Expreso chiapas 06 04 16

Page 1

OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES… / 26

JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS… / 26

EXHORTA A TOMAR PRECAUCIONES POR CONSTRUCCIÓN DE DRENES PLUVIALES

SECAM DISEÑA CALENDARIZACIÓN DE INICIO DE SIEMBRA DE MAÍZ JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

Miércoles 06 de Abril de 2016

Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6186

$5.00 PESOS

DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DEL PASADO DOMINGO… / 26

Papeles de Panamá: fuimos hackeados: Mossack Fonseca

”Tenemos un informe técnico que dice que fuimos hackeados desde servidores extranjeros”, dijo Ramón Fonseca Mora, director y miembro fundador de la firma La firma de abogados Mossack Fonseca está en el ojo de la tormenta después de la publicación el pasado domingo de los llamados Panama Papers

INAUGURÓ PAVIMENTACIÓN DE CALLES… / 3

Modernizan Centro de Salud de Tzimol con tecnología avanzada

/ 26

NECESARIA LA MAYORÍA DE EDAD PARA CONTRAER MATRIMONIO EN CHIAPAS: ERA

Gobernador Manuel Velasco entregó un nuevo equipo de Rayos X digital y no contaminante; Entregó 500 luminarias ahorradoras

COLUMNAS

Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 11

CAE PREMIER ISLANDÉS POR ‘LOS PAPELES DE PANAMÁ’ / 20


2

Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Primeros auxilios para mascotas: golpe de calor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas(EL EstadoAgencia) l El calor intenso se siente en gran parte de la geografía chiapaneca, con temperaturas que superan los 35 grados centígrados y además podemos “presumir” tener al municipio más caluroso del país, Tuxtla Gutiérrez. Durante estas épocas es común ver en los medios de comunicación masiva las medidas que se deben de tomar para evitar que el clima caluroso no afecte nuestra salud, sin embargo, para todos aquellos que tienen a un integrante más en la familia, saben que cuidar a nuestras mascotas es importante. Pero ¿sabemos qué hacer si a nuestro perro o gato le da un golpe de calor? ¿Podemos salir a pasear con ellos a cualquier hora del día? ¿Qué tan grave es dejar a nuestros patudos amigos en el coche mientras vamos de compra? ¿Sabías que en 10 minutos, tu automóvil puede alcanzar temperaturas de 50 grados? La Agencia El Estado Multimedios consultó a la presidenta de la Comisión de Pequeñas Mascotas del Colegio de Médicos Veterinarios, Olena Gehrke Portilla, para conocer cuáles son los errores que ponen a nuestra mascota en riesgo, además de que nos diera tips para dar los primeros auxilios. EL AUTO UN ARMA MORTAL “El arma mortal es el carro. Cuando suben ya la temperatura a partir de los 41, 43 grados, ya para un perro es mortal. Nosotros podemos dejar un perro en el calor y este empieza a tener problemas para regular su temperatu-

ra porque no suda, no hay manera de regularla…” Para Olena es de las cosas más común que existen, dejar a nuestro amigo encerrado pensando que con una ventana abajo puede estar a salvo, pero no es así, el golpe de calor, es decir, una elevación abrupta de su temperatura, puede derivar en un shock o en un edema cerebral e incluso la muerte. En caso de la deshidratación, nuestras mascotas no pueden tener menos del 12 por ciento en su nivel de agua, pues de otra manera, el segundo principal problema, después del golpe de calor es la deshidratación. “Primer lugar, tomar conciencia, los perros no pueden estar en un auto. Un auto es un arma mortal que puede

alcanzar temperaturas arriba de los 50 grados en 10 minutos. Aunque nosotros creamos que dejamos al perro en un lugar sombreado, con una ventana abierta, adentro la temperatura sube. ¿Qué pasa? Cuando usted llega a los 15 minutos, el perro ya está muerto”. Por ello, la médico veterinaria nos deja estos consejos respecto a dejar a la mascota, primero, debe ser en un lugar con sombra natural o con suficiente frescura, no directo al sol. Con suficiente agua limpia y evitar los pisos de asfalto. ¿Cómo reconocer los golpes de calor? “Mi perro no sé qué le pasa está demasiado agitado…Los perros empiezan a inquietarse, empiezan a jadear

en exceso, empiezan a tener temblores, temor, falta de coordinación corporal, encías demasiado rojas, azulosas y después el edema cerebral y la muerte”. En caso de los gatos, es la misma situación, aunque a diferencia de los perros, ellos son más independientes, por lo que busca escaparse para estar en mejores condiciones pero un perro depende al cien por ciento de los dueños. ¿Cuáles son los primeros auxilios? La especialista advirtió que la reducción de temperatura debe ser de manera paulatina, no drásticamente, mojarlos, poco a poco y sobre en sus patas, en las almohadillas que tiene, pues es donde regula su temperatura. Olena Gehrke mencionó que también se les puede poner alcohol, pues al ser un componente que evapora rápido, ayuda en la regulación de la temperatura, esto en el puente de la nariz y en las patas del animal. Además, se puede colocar una toalla húmeda, pero recalcó el hecho de que no debe ser envuelto en ella, pues es algo que practican algunas personas y es un error, necesita el aire de la evaporación y luego de los primeros auxilios, llevarlo a un médico. “No se esperen, hay que darle los primeros auxilios al animalito inmediatamente, porque en lo que llega el veterinario, el perro ya está muerto”. Ahora ya sabemos qué hacer para salvar a nuestro integrante peludo de la familia y, sobre todo, hacer conciencia de que en esta época de calor no exponerlo a las horas más intensas de temperatura.

Chiapas reporta 135 incendios forestales en lo que va del año Abdy Rivas l En lo que va del año se han registrado 135 incendios forestales, con una afectación de superficie de mil 113.80 hectáreas siniestradas de arbolado adulto, reportó el Sistema Estatal de Protección Civil. En un comunicado, señaló que las acciones de prevención contra incendios han permitido que Chiapas continúe fuera de los 10 estados con mayor número de incendios y hectáreas siniestradas, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Estos resultados, indicó, son gra-

cias a la implementación de la estrategia de Manejo Integral del Fuego 2016, la coordinación interinstitucional y el uso de la nueva tecnología satelital. Expuso que el Grupo Fuego tiene presencia en los 122 municipios de la entidad, donde brindan atención de manera oportuna ante cualquier siniestro. Además, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se cuenta con una aeronave tipo MI-17 con helibalde para la prevención y control de incendios.

Directora:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Héctor Alejandro González Hernández

Producción:

Daniel de Jesús Pérez González

Chiapas

Redacción:

Victor Hugo Pérez González

Directora de Relaciones Públicas Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Inauguró pavimentación de calles…

Modernizan Centro de Salud de Tzimol con tecnología avanzada

nGobernador Manuel Velasco entregó un nuevo equipo de Rayos X digital y no contaminante; Entregó 500 luminarias ahorradoras Tzimol, Chiapas l Con la entrega de un nuevo equipamiento digital de Rayos X que no usa contaminantes, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello moderniza y fortalece los servicios que ofrece el Centro de Salud de Servicios Ampliados, en el municipio de Tzimol. Acompañado del secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, enfermeras y médicos, el Ejecutivo estatal destacó que desde ahora se podrán brindar servicios de radiografías a la población derechohabiente de la zona, con lo que ya no tendrán que desplazarse a otros municipios de la región para realizarse estos estudios. Como parte de su gira de trabajo por este municipio de la región Meseta Comiteca Tojolabal, Velasco Coello también inauguró la pavimentación de calles con concreto hidráulico, como parte del Programa “Rescatando tus Calles”, que incluye servicios de agua potable y drenaje. En este sentido, el Gobernador destacó que se rehabilitó más de medio kilómetro de la prolongación de la Avenida Central y su respectivo sistema de alcantarillado, con lo que se cumple una añeja demanda de la población. Asimismo, puso en marcha el Programa de Eficiencia Energética “Iluminemos Chiapas” en este municipio, donde entregó 550 lámparas LED que serán instaladas sobre el bulevar Benito Juárez, importante vía que conecta con el bulevar Belisario Domínguez y que une a los barrios Santo Domingo, Santísima Trinidad y Santa Cecilia. “Las luminarias que entregamos a través de este programa serán de gran importancia para Tzimol, no sólo porque permitirá generar un importante ahorro en el consumo de energía eléctrica en el municipio sino porque les permitirá contar con calles más iluminadas y, por lo tanto, más seguras para la población”, agregó Velasco Coello ante cientos de habitantes. Precisó que del total de las lámparas

ahorradoras que fueron entregadas, en esta ocasión 250 fueron otorgadas por el Ayuntamiento, en tanto que 300 son aportación del Gobierno del Estado, a través del Instituto de Energías Renovables, dependencia encargada de este programa orientado a reforzar el alumbrado público en los 122 municipios del estado. Finalmente, el Gobernador dio a conocer que para impulsar la economía de la región, su gobierno trabaja en proyectos para continuar apoyando a los productores agrícolas de este municipio con más insumos y a los ganaderos con la entrega de semovientes de registro. En esta gira de trabajo acompañaron al mandatario el alcalde de Tzimol, Jorge Martín Gordillo Argüello; el diputado federal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; y el diputado local Mauricio Cordero Rodríguez, entre otros.


4 Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Desarrolla UNACH proyectos de investigación con impacto social y sustentable

Experto de UNAM diserta sobre novedosas técnicas para estudios arqueológicos

Investigadores, docentes y directivos de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentaron ante el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), Mario Antonio González Puón, diversos proyectos que podrían ser apoyados por este organismo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). En esta reunión que se realizó en las instalaciones de Rectoría, se dieron a conocer proyectos que promueven la sustentabilidad, la transferencia de tecnología agrícola a productores, asesoría en distintos rubros, así como de servicios de internet de banda ancha en nuestro estado, todo esto desarrollado a través de programas encabezados por los miembros de esta comunidad universitaria. Luego de conocer las distintas visiones y la forma en que serían ejecutadas, así como los beneficios que cada uno de estos planes aportarían para la sociedad en general, el director general de COCYTECH, indicó que cada uno de ellos responde a diversos rubros, y son susceptibles de implementarse. Describió que los proyectos presentados por los investigadores universitarios, se caracterizan por su alcance e impacto social, razón por la que cada uno será valorado y analizado, a fin de que, en distintos periodos, puedan llevarse a cabo, contando con los recursos necesarios. Afirmó que el COCYTECH trabaja con miras al desarrollo de la investigación en la entidad, y son las Universidades, quienes cuentan con los talentos que pueden aportar nuevos proyectos que incidan en la calidad de vida de las familias chiapanecas. En este marco, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, afirmó ante el funcionario, que esta institución se encuentra comprometida con la sociedad chiapaneca, por lo que los investigadores trabajan para conocer las problemáticas locales y desarrollan investigaciones que

Laura Matus l La aplicación de técnicas geofísicas y de análisis de residuos químicos de suelos y cerámica proveen mayor información con menor alteración del contexto arqueológico provocado por las excavaciones, afirmó Agustín Ortiz Butrón, investigador del Laboratorio de Prospección Arqueológica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante las conferencias impartidas en la Escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), como parte del Programa de Cooperación Académica que mantiene la Universidad con la UNAM, destacó la importancia de que los arqueólogos en formación aprendan sobre las ventajas que ofrecen estas novedosas técnicas de prospección para decidir a cuál de ellas recurrir en caso necesario. Detalló que el Laboratorio de Prospección Arqueológica del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM tiene más de 30 años de experiencia en la aplicación de la geofísica para fines arqueológicos, lo cual implica el uso de radares, técnicas eléctricas y magnéticas. Mediante el uso de estas técnicas se puede hacer una especie de “radiografía del suelo”, lo que ayuda a mantener el contexto arqueológico y aporta una gran cantidad de información para la toma de decisiones en el transcurso de la investigación. Además de hablar sobre las técnicas geofísicas, Ortiz Butrón impartió la conferencia “El uso e interpretación de los pisos y cerámicas arqueológicas a partir de sus residuos

generan propuestas de solución “Es importante que cada una de ellas se realice no solamente con el fin de generar conocimientos, sino que también a través de lo que se conoce se puedan presentar las alternativas de solución, que permitan contribuir al desarrollo de nuestras regiones”, puntualizó. De igual manera, reafirmó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios del estado, para continuar estableciendo vínculos con los distintos órdenes de gobierno, sectores de la sociedad y organismos nacionales e internacionales, que puedan ser partícipes del desarrollo de la sociedad chiapaneca, a través del trabajo que realizan los investigadores de la Universidad. En este encuentro también participaron el secretario Académico de la Universidad, Roberto Sosa Rincón; la directora general de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano; el coordinador general de Innovación, Gabriel Castañeda Nolasco; el coordinador general del Centro Mesoamericano de Física Teórica, Arnulfo Zepeda Domínguez; el director general de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar y el investigador Martín Dagoberto Mundo Molina, entre otros directivos.

químicos en arqueología. Estudio de caso”, a alumnos y docentes de la Escuela de Arqueología de la Facultad de Humanidades. Dijo que mediante el análisis químico de los residuos humanos en pisos y cerámicas se pueden determinar “áreas de actividad”, para conocer los sitios donde realizaban labores domésticas, productivas, funerarias, rituales, entre otras. Todas estas técnicas son herramientas valiosas para los arqueólogos por lo que insistió en la importancia de conocerlas para utilizarlas con eficacia. Compartió con los asistentes los detalles de los trabajos de campo que han realizado mediante el Laboratorio de Prospección Arqueológica en proyectos importantes en México y en extranjero, como en la Plaza de las Columnas, Teotihuacán; localización y recuperación de restos óseos de mamut en Santa Ana, Tlacotenco, Milpa Alta, Ciudad de México; y diagnóstico de Santa Sofía, Estambul, Turquía.

Universidad Politécnica de Chiapas…

Comparte modelo de tutorías a UP de Tlaxcala Suchiapa, Chiapas l Como parte de las actividades de vinculación educativa con otras universidades del país, la Politécnica de Chiapas compartió a su homóloga la Politécnica de Tlaxcala, el modelo de tutorías que se administra en esta casa de estudios a través de la Plataforma de Información Universitaria Múltiple Platinum.

En el marco de colaboración signado por ambas instituciones, la jefa Departamento de Atención Integral a la Comunidad Universitaria y Tutorías de la Politécnica de Chiapas, Karla Gurría González, explicó al titular de la Coordinación de Tutorías y Asesorías de la UP Tlaxcala, Alfredo Lara Sánchez, como se implementa este programa,

cuál es el procedimiento que se cumple en el Sistema de Gestión Integral así como en la plataforma Platinum. Así también, docentes y administrativos se sumaron a esta reunión para compartir su experiencia como tutores empleando el Platinum. El objetivo principal del programa institucional de tutorías a través del

Platinum es abatir los índices de reprobación y deserción escolar, bajo la visión del rescate académico, en una intervención temprana y oportuna; ofreciendo alternativas de apoyo que van desde lo académico, psicológico, económico etc.; de tal manera que el estudiante pueda culminar satisfactoriamente sus estudios.


Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

nLos calientes hasta los 18 años, y la CFE que aguante vara

A

lguien tenía que decirlo, pero con peso específico, sobre todo si se trata de decírselo a una dependencia del gobierno federal como es la Comisión Federal de Electricidad. Durante décadas los chiapanecos le hemos dado energía hidroeléctrica a México, sin embargo en nada se ha reflejado en la economía del estado, porque las líneas además de malas, son escasas, no todo los chiapanecos tenemos energía eléctrica, a pesar de las presas que se expanden sobre el Río Grijalva. Este martes Eduardo Ramírez Aguilar sacó la cara por los municipios que fueron exhibidos por la CFE, como deudores de la empresa, resulta que en días pasados envió a la opinión públicas una lista de los municipios que están endeudados, por esta empresa. Quizá haya algo de cierto, porque muchos ediles se hacen de que “la virgen les habla” y no pagan a la CFE, y deben una buena cantidad, es decir están su buró de crédito. Hay muchos ediles vivillos, mejor dicho aprovechados, pero la verdad sea dicha es que hay mucho de culpa de la empresa. Porque por décadas ha estado sobrellevando las deudas de los municipios, ahora que les han apreta-

do el cinturón, vuelven la cara a los municipios, pero Chiapas debe ser tratada de otra forma, nosotros, damos. Por eso dijo el líder de la Cámara de Diputados de Chiapas fue claro, y dijo que hay que replantear la relación con la Comisión Federal de electrificación, porque se debe tomar en cuenta que Chiapas produce energía eléctrica y no obtiene ningún beneficio. Esto lo dijo luego de que la CFE, comenzó a informar de los adeudos que los ayuntamientos tienen con esta empresa… Y yo creo que aquí, mas que ellos estar exhibiendo quienes deben o quienes no deben, deben sobre todo mantener una relación de cual es la eficacia de sus medidores y numero dos; qué beneficios tiene Chiapas con la generación de energía eléctrica que surte gran parte del sureste. Fue claro el líder cameral quien asentó que llevamos décadas con el tema de adeudos, Y señaló que con la nueva construcción de la presa Chicoasén II se deben de replantear los objetivos y su relación entre instituciones públicas y ciudadanos y que beneficios tiene Chiapas con esta nueva presa. Otra cosa clara fue que la CFE no paga impuestos a los municipios: La CFE no les cobran el derecho del

poste a TELMEX no le cobran el derecho de poste y utilizan la vía publica. entonces si hablamos de una situación de corresponsabilidad, también ellos deben replantear porque son un organismo federal descentralizado que debe tener las reglas del juego claras. No estoy defendiendo a los ayuntamientos, dijo Ramírez Aguilar, pero conozco del tema y la procuraduría federal del consumidor, debe, establecer medidas mas contundentes en beneficio, no solamente de los ciudadanos sino también de la instituciones. Hizo bien en sacar la cara, y decirles que no se hagan porque Chiapas tiene con que defenderse y que la crisis económica no es culpa de nuestro estado. Y otra cosa que sucedió en el Congreso este martes fue que por fin quedó homologada una ley, y ahora para que un ciudadano chiapaneco se case tiene que tener 18 años de edad, con esto se homologa el código civil y el de Procedimientos civiles. Eduardo Ramírez Aguilar quien presentó esta iniciativa destacó que ello se da en respuesta al llamado que hiciera el Senado de la República a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para reformar el Código Civil en esta materia.

Desde un inicio Ramírez Aguilar consideró esta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, ya que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. Lo que se pretende con esta acción es coadyuvar para que las oportunidades de desarrollo de las y los adolescentes no se vean truncadas como consecuencia de un matrimonio temprano. Y bueno, el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Hacienda, señaló claramente que México no pagará por un muro para dividir la frontera común con Estados Unidos.. Así respondió hacienda a Donald Trump, quien este martes dijo que obligará al gobierno de México a pagar los costos de un muro para dividir la frontera .. Si el gobierno de Estados Unidos, tomara una decisión de esa naturaleza, México actuaría con todo vigor en defensa de los derechos mexicanos ante todas las instancias internacionales... Trump amenazó bloquear las remesas que envían inmigrantes mexicanos a su país si México no accede a pagar por el muro. Dijo hacienda que aproximadamente cinco millones de empleos en Estados unidos dependen del comercio con México.

Presidenta de DIF Chiapas puso en marcha Colecta Anual Contra el Cáncer 2016

nA través del Fideicomiso “Una Mano… Una Esperanza” se brinda hospitalización, medicamentos, estudios clínicos, traslados, materiales y suministros Con el objetivo de apoyar a personas con diagnóstico de cáncer y que no cuentan con seguro social, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puso en marcha la Colecta Anual 2016 del Fideicomiso “Una Mano… Una Esperanza”. En ese marco, Coello de Velasco destacó la importancia de participar en dicha colecta, ya que lo recaudado se utiliza con el fin de impulsar la lucha contra el cáncer y se convierte en “una oportunidad para tenderles una mano y ofrecerles una esperanza de vida que fortalezca sus corazones”. “Tengan la certeza que los recursos económicos se convertirán en tratamientos que salvarán vidas. Solidaricémonos con las y los guerreros que hoy luchan contra el cáncer y con sus familias que se encuentran buscando diversas oportunidades para afrontar este difícil reto”, añadió. Luego de realizar su donativo personal, la Presidenta del DIF Chiapas agradeció el compromiso y trabajo que realiza este Patronato, encabezado por

Mónica Morales de Maturana, al tiempo de reiterar que el DIF Chiapas continuará realizando las gestiones posibles para ayudar en esta loable labor. “La búsqueda incansable que realizan para obtener recursos permite que nuestros beneficiarios continúen con su tratamiento. Esa mano amable y cá-

lida que ustedes brindan de forma sincera, fortalece el corazón de las y los pacientes que también es importante para su recuperación”, manifestó Coello de Velasco. Cabe mencionar que anualmente este Patronato organiza una campaña de recaudación de fondos a través

de la colecta y de la organización de eventos, con la finalidad de obtener recursos económicos destinados al apoyo de las y los pacientes que no cuentan con recursos para pagar el tratamiento, y, con ello, ampliar sus oportunidades y brindarles una mayor expectativa de vida. Así también dentro de los apoyos que reciben las y los beneficiarios se encuentran: hospitalización, medicamentos, estudios clínicos de especialidad, traslados, materiales y suministros médicos, entre otros, con el propósito de ampliar sus oportunidades y brindarles una mayor expectativa de vida. Finalmente, el DIF Chiapas dio a conocer que quien esté interesado en contribuir a esta noble causa, puede realizar su donativo a la cuenta Banamex sucursal 4099 número 13235, a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas; o bien, puede participar en las distintas actividades que se desarrollarán en el transcurso del año para tal fin.


6

Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reúne CEDH a niñas y niños y lleva a cabo actividades

nLa promoción de los derechos y el respeto a la niñez, es primordial para quienes trabajamos en este organismo: CEDH nEn el marco del “Día del Niño”, las niñas, niños y adolescentes aprenden sobre los derechos humanos jugando

La Dirección de Atención a Víctimas de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través del Departamento de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, realiza actividades con relación a las festividades del “Día del Niño”, durante este mes de abril, en las instalaciones del propio organismo. La responsable del Departamento de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes María Elvira Millán Calhoun dijo, “realizamos un taller con la finalidad de capacitar a niñas, niños y adolescentes en los 20 derechos contenidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), en la que participaron 17 personas de 4 a 17 años de edad”. Destacó que mediante esta Ley, las niñas, niños y adolescentes (NNA), son reconocidos como titulares de de-

rechos y no únicamente como objetos de protección. Aunado a que la familia, la sociedad y el Estado son corresponsables de velar por la protección y el cuidado de NNA, ser “titulares” de derechos significa abrir espacios para que NNA puedan exigir esos derechos ante las instancias correspondientes, así como el poder expresar su opinión, participar y ser escuchados en todos los asuntos que les incumbe de acuerdo a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez. De esta manera, el Departamento de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, capacitó con juegos, rompecabezas y una búsqueda del tesoro en las instalaciones de la CEDH, a las niñas y niños que participaron animadamente en el aprendizaje y en la búsqueda de los 20 derechos contenidos en la Ley General que los protege. Para fines de este mes, dichas ni-

ñas, niños y adolescentes, participarán en diversos programas de radio y televisión, promoviendo así no sólo la difusión de sus derechos, sino el que se les escuche y sean tomados en cuenta como titulares de derechos, en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Durante estas actividades, estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo del organismo Gerardo Guerra Talayero, así como de la Directora de Atención a Víctimas de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Graciela Guadalupe Velasco Cordero.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

El significado de las marcas de nacimiento Yolanda Pardo

M

uchos mitos y creencias se han tejido en torno a las marcas de nacimiento, que generalmente son manchas de diversos tonos y tamaños en el cuerpo o en la cara del bebé, a tal grado que médicos, sobre todo psicólogos, se han dado a la tarea de investigar y algunos, como el doctor Ian Stevenson de la Universidad de Virginia, han llegado a la conclusión de que la mayoría de las personas que las tienen, recuerdan su vida pasada. Había tantas dudas en la mayoría de las personas sobre la reencarnación, hasta que el autor de “Muchas vidas, muchos sabios”, “Muchas vidas muchos maestros” y “Lazos de amor”, entre otros libros, el doctor Brian Weiss, con sus evidencias científicas, hizo dudar hasta al más escéptico. Y esta es la razón por la que algunos estudiosos se han planteado también la teoría de que las marcas de nacimiento bien podrían estar relacionadas con vidas anteriores. Las marcas de nacimiento son inusuales y generalmente benignas, aunque es conveniente consultar al médico para descartar cualquier amenaza para el bebé. Pueden ser de diferentes formas y tonalidades y algunas irán desapareciendo con el tiempo, mientras que otras permanecerán para toda la vida y nadie sabe con certeza qué las provoca.

Uno de las creencias sobre las marcas de nacimiento es que significan buena fortuna para el niño, aunque también hay quienes aseguran que es una maldición y que se forman en el feto, cuando la mujer gestante experimenta miedo o cuando tiene un antojo y tocan su vientre antes de cumplirlo, o durante un eclipse. Otros mitos revelan que tienen diferente significado según el lugar del cuerpo en donde se encuentren. Lunar en el abdomen, está asociado con la codicia; marcas en la espalda, mente abierta y en la barriga, éxito, lo mismo que en el brazo derecho, mientras que en el izquierdo, dificultades financieras, en el pie derecho, viajes; pie izquierdo, intelectualidad. Estas creencias no tienen ningún fundamento real, pero quien las tiene puede sacar provecho a su conveniencia y no ser estigmatizado por nadie. El primer científico en investigar la relación de marcas de nacimiento y reencarnaciones anteriores, fue el doctor Ian Stevenson (cuya obra es seguida por el doctor Tucker) quien estudió más de dos centenares de casos de niños en estas condiciones que se relacionan a recuerdos de acontecimientos de vidas pasadas y comprobó que quienes las tienen en un gran porcentaje, recuerdan sus reencarnaciones anteriores y desde el punto de vista de la herencia, no exis-

te ninguna relación que podría existir entre los padres y los hijos que poseen estas marcas. Otros investigadores concuerdan con los doctores Stevenson y Tucker en que los traumas de vidas pasadas pueden llegar a afectar al presente como fobias, deformaciones y marcas de nacimiento. Algunos más, las desestiman como simples rarezas circunstanciales del cuerpo sin mayor particularidad como podría ser el color de ojos de la piel o del cabello. Así las marcas de nacimiento por sí solas no constituyen pruebas directas relacionadas con la reencarnación, pero sumadas a otras, si pueden considerarse o ser indicios que lo sugieren, como los estudios presentados por los doctores en cuestión. Más del 80 por ciento de los bebés tienen alguna marca de nacimiento que pueden perdurar toda la vida o desaparecer con el paso del tiempo y se dividen en dos grandes grupos, vasculares y pigmentadas, según nos explicó el dermatólogo Felipe Vargas. Las primeras resultan de un desarrollo de los vasos sanguíneos o linfáticos debajo de la superficie de la piel, su tonalidad varía entre el rojizo, rosa y azulado, dependiendo de la profundidad de los vasos. Las de color café, grises, azuladas obscuras, son producto de un desarrollo anormal de las células pigmentarias.

Se pueden manifestar en cualquier parte del cuerpo y se les conoce como nevos, las variedades más comunes son: picotazo de cigüeña, besos de ángel, manchas salmón y manchas vasculares. Manchas lisas color rosa pálido o púrpura que consisten en venas capilares dilatadas cerca de la superficie de la piel, son las marcas más comunes afirma el dermatólogo ya que más del 70 por ciento de los bebés tienen una o más. Las marcas que se localizan en la nuca, llamadas picotazo de cigüeña, persisten hasta la edad adulta. En la frente, en los párpados, “besos de ángel”, tienden a desaparecer a los dos años. Las manchas color café con leche, lisas de tostado a marrón claro, disminuyen con la edad pero también pueden volverse más obscuras con la exposición al sol. Aunque la mayoría de estas marcas de nacimiento, no representan ningún problema para la salud, es conveniente visitar al especialista para que lleve un seguimiento en caso de que hubiese alguna alteración más adelante, recomienda el dermatólogo ya que algunas manchas o lunares que comienzan siendo lisos y pequeños, pueden crecer y adquirir relieve y otras, pueden ser síntomas de enfermedades importantes, desde el momento mismo en que son detectadas.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿Un tren ecológico para viajar al espacio? Ciudad de México l El proyecto Startram planea un ferrocarril impulsado por cables conductores suspendidos en el aire por fuerzas magnéticas. Permitiría viajar a 4 millones de personas por año. El proyecto Startram fue creado por un grupo de diseñadores y físicos. ¿De qué se trata? Nada más y nada menos que un ferrocarril impulsado por cables conductores suspendidos en el aire por fuerzas magnéticas. La propuesta, que costaría 60 mil millones de dólares, podría hacer que los viajes fuera de la atmósfera de la Tierra sean mucho más baratos. Además, permitiría que cuatro millones de personas al año puedan viajar al espacio en el 2032. Los trenes se dispararían a la órbita en cuestión de segundos en un tubo cerrado. Los científicos detrás de la propuesta de 60 mil millones de dólares, dicen que esto podría revolucionar a la industria, y que permitiría producir energía solar barata en el espacio y generar una buena cantidad de riqueza. El sistema propuesto reducirá los costos de traslado de pasajeros y de carga a la órbita. Startram se basa en la tecnología de levitación magnética y

en la física básica. “El proyecto para transportar carga al espacio costará US$20 mil millones

para construirse y puede ser completado dentro de diez años. Una versión para llevar personas podría ser cons-

truido por US$60 mil millones y se completará dentro de veinte años”, dicen sus creadores.

Con estas gafas puedes cargar tu móvil o tablet Ciudad de México l El uso de celdas solares como cargadores para gadgets, tienen varias aplicaciones disponibles en el mercado: *Chaqueta con paneles solares *iCharge eco, cargador solar para dispositivos móviles *Bolsos de mano con paneles solares Sumándose a esta lista podría estar muy pronto disponible para la

venta el SIG (Self-Energy Converting Sunglasses), unas gafas o lentes de sol que mediante un tinte orgánico que ayuda a colectar la luz solar haciendo uso de la nanotecnología proporciona un barata y eficiente fuente de energía. Por el momento es solo un concepto, ideado por Hyun-Joong Kim y Kwang-Seok Jeong, pero con mucha utilidad y futuro para cargar gadgets como el iPod, iPhone o cualquier otro reproductor MP3 o teléfono móvil.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

NOTARIA

20

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa

nMexicanos/as en el manejo de empresa millonarias fantasmas a través de la Offshore Monssack Fonseca en Panamá

P

anamá Papers, es apenas, el inicio de mucho de lo que, como el SECRETO, estaba oculto, ahí ha estado desde la creación del mundo, y pocos lo compartían, hasta que comenzó a descubrirse como hoy estamos viendo como se destapa la cloaca. Pero que lo mejor esta por venir. Es un Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) radicado en Washington, y toca a 140 políticos y funcionarios vigentes de todo el mundo, entre ellos 11 mexicanos/as, la mayoría hombres, están inmersos en esa investigación histórica que involucra al Grupo Mossack Fonseca, radicado en Panamá, que evidencia la creación de redes secretas para manejar miles de millones de dólares en bancos y compañías fantasmas en todo el mundo. Mientras que el SAT, y Hacienda llama a cuentas para hacer la declaración patrimonial, algo así como cuanto ganas y cuantos tienes, y si compraste fuera del rango de tu salario, hacienda te persigue hasta lograr que pagues lo que no se declaró o encierro, cárcel, Quienes se atreven a hacer trampas, pagan con cárcel la osadía de evadir al fisco. Pero que tal la investigación Panamá Papers que pone al descubierto a políticos/as y empresarios/as prominentes, a través de las llamadas offshore, cuyo fin fue aprovechar el paraíso fiscal, es decir, para beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrecen. Ofrecen protección de activos, confidencialidad y privacidad. De acuerdo a la investigación, con una Offshore, se evitar el impuesto de sucesiones, el patrimonial, los impuesto de consumo o el de la renta. Esta modalidad, solo se puede hacer fuera de territorio nacional. Se explica que ese tipo de plataforma se constituyen con rapidez, Por alguna razón, muchos de los involucrados tomaron Mossack Fonseca con oficinas en 27 países en los cinco continentes y establecidos desde 1977, una de las empresas contables, fiduciarias y legales más importantes. Hoy involucrada en uno de los grandes escándalos para su despacho y de las más importantes offshore, ubicado en Panamá como uno de los paraísos fiscal más importante de América Latina y el Caribe. pero pudo haber sido Belice La

idea es no pagar impuestos. Los Offshore son empresas legales, registradas y evaluadas por su prestigio del manejo de recursos, por el Fondo Monetario Internacional, solo que hay pedir cuentas, y para ello, en Panamá, dice su Presidente, Juan Carlos Varela, se mantendrá una política de “cero tolerancias” contra la actividad delictiva. La maravillosa coincidencia de periodistas de diversos medios de comunicación de México y otros países cerraron filas en busca de la verdad, no de venganza, es pues, un hito en la historia de la humanidad, pues la lucha contra la corrupción, el abuso del poder para enriquecerse ilícitamente es un parteaguas, pero además de alguna manera, soñando, pueda obligar a cumplir por el desarrollo de los pueblos a los gobernantes. Este mundo lo necesita. Por hoy, me maravillo como los seres humanos podemos en unidad y cansado del hartazgo de tanta corrupción y demás, agreden la inteligencia humana. La humanidad presa misma de sus actuaciones, las propias, le ha costado transitar en este mundo para encontrar la luz, la iluminación, que conlleva al crecimiento que, acompañado de lo espiritual, a lograr sus metas aspiracionales y contribuir al desarrollo en un piso parejo. No lo ha habido, no se le ha permitido a la humanidad brincar, caminar en igualdad de circunstancia de los género, de las sociedades desiguales, y eso ha llevado a guerras, ambiciones, muertes masivas que colocan al mundo en la hecatombe mundial por el poder económico, porque lo políti-

co se mueve al son que le toquen las economías. Es pues una ignominia que ofende la dignidad de la humanidad, pues avergüenza e indigna todo cuanto hoy se conoce de aquellas personas, en su mayoría gobernantes que, en su enriquecimiento personal con erarios, dineros del pueblo, trasgrede la vida y desarrollo, el honor, los derechos humanos de todas y todos. Que pasara con esa información que hoy pone al descubierto, en el caso mexicano, la deshonestidad de Peña Nieto, el Presidente de las y los mexicanos. Y de personajes importantes de la política del país. Un país que se hunde, que no encuentra salida, donde la desigualdad se acentúa, como bien asienta la Organización para la Comercialización para el Desarrollo Económico (OCDE) que reporta que la desigualdad alcanzó un record en países como México, Chile Turquía, Estados Unidos e Israel, frente a países desarrollados con mayor armonización salarial como Dinamarca, Eslovenia, Republica Checa y Noruega. La caída del crudo, el desempleo, los altos niveles de abandono escolar, la incompetencia laboral con otros países, el miedo, el dolor, la ignominia que atenta todos los días contra la humanidad, ante países llamados democráticos como México, pero opresores civiles están llevando a las masas por dos vías: en una estatización, dejar pasar, sin hacer mayores movimientos, porque en México, cualquier movimiento en falso atenta contra a vida de las personas, y se suman a la lista de los desaparecidos

ante un escenario de un país controlado por la mafias del narcotráfico, inmerso en el poder mismo de los gobernantes, y en esa inmovilidad, dejar pasar, dejar hacer, para recrudecer la pobreza lacerante de regiones de este maravilloso país. En otros escenarios, podemos ver una sociedad callada, pero que se organiza para decir ¡basta¡ aunque le valga la vida. Una guerra civil, que puede estar en puerta, ante los que hoy estamos viendo, leyendo y reconociendo del abuso del poder de esa 8 familias del poder en México, donde además, la política corrupta que se entrega, se negocia, se pasa, traspasa, de familias generacionales, sin compartir el poder, en una disimulada democracia, al que la sociedad mexicana a veces se habitúa porque la corrupción electoral es tan enorme que se cansa de tanto caminar, gritar y de cubrir la faz de la tierra con su sangre. La sociedad como sistema de organización, la gran masa que hace a los gobernante, en nuestro país, inerme pero cansada, hoy por hoy, comparte Panamá Papers y que contienen 11,5 millones de documentos con información de cuatro décadas del bufete panameño Mossack Fonseca que involucra al Presidente Enrique Peña Nieto, principalmente a Juan Armando Hinojosa, propietario de la empresa que ha obtenido contratos por parte del Presidente Peña, y construyó la mansión de 7 millones de dólares a la familia, la llamada “Casa Blanca” al ocultar 100 millones de dólares en paraísos fiscales. Algunos, además del chiapaneco Noé Castañón que por ahí anda desmintiendo la evidencia, allá él, y sino es así, pues que responda y punto. Pero hay peses grandes y gordos, estos son algunos: Rafael Caro Quintero, de refilón la actriz Edith González Fuentes, Guillermo Cañedo White, ex ejecutivo de Televisa, el empresario mexicano Carlos Hank Rhon, el ex director de Pemex, Enrique Lozoya Austín, Ricardo Benjamin Salinas Pliego, el político veracruzano Omar Yunes Márquez. Ramiro García Cantú, empresario tamaulipeco, entre otras personas que durante el tiempo que se nos permita en este universo se abordaran.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tortugas verdes salen de lista de especies “en peligro” en EU y México

Miami l Las tortugas verdes marinas de Florida y la costa mexicana del Pacífico salieron de la lista de especies “en peligro” de extinción, gracias a los esfuerzos de conservación que las pusieron a salvo, anunciaron ayer martes funcionarios estadounidenses. Las poblaciones de estas tortugas en las playas del estado norteamericano de Florida y la costa oeste de México bajaron un peldaño y pasaron a ser consideradas “amenazadas”, lo que aún amerita que se mantengan bajo vigilancia pero sin peligro inminente de desaparecer. En Florida, anualmente anidan en las playas unas 2 mil 550 hembras, mientras que en 1978 lo hicieron solo un puñado de tortugas, lo que valió que fueran añadidas a la lista de especies “en peligro”, indicó un portavoz de la agencia estadounidense de protección animal (FWS). Las poblaciones de tortugas verdes en el mar Mediterráneo, en el Pacífico Sur y el Pacífico Occidental, siguen siendo consideradas “en peligro” de extinción, según las autoridades estadounidenses. Los cambios en el estatus de la tortuga verde en Florida y México fueron propuestos el año pasado y oficializados este martes, luego de una revisión de los últimos datos científicos y una fase de consulta pública. “La conservación efectiva y los esfuerzos en Florida y en la costa del Pacífico mexicano son una hoja de ruta para venideras estrategias de recuperación de las poblaciones de tortugas verdes en el mundo”, dijo Eileen Sobeck, funcionaria de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Las tortugas marinas han sufrido en las últimas décadas numerosas amenazas, desde desarrollos urbanísticos en playas que ponen en peligro el hábitat donde anidan, hasta la polución y las redes de pescar en las que se enredan. Las autoridades han implementado exitosas medidas como protección de playas, disminución de la captura de las tortugas por parte de los pescadores y la prohibición directa de matarlas, agregó NOAA.

La última vez que las emisiones de CO2 fueron tan altas, los dinosaurios se extinguieron

Ciudad de México l Hay que echar la vista atrás muchos millones de años para encontrar un registro de las emisiones de carbono tan elevado como en la actualidad. En concreto hasta la época en la que los dinosaurios se extinguieron, hace 66 millones de años. La atmósfera de la Tierra no ha recibido tanto carbono y tan rápido como ahora en al menos 66 millones de años, desde que un asteroide chocó contra el planeta y acabó con los dinosaurios; o tal vez incluso desde antes. La dependencia a los combustibles fósiles ha llevado al planeta a un estado “no-analógico” que es “probable que resulte en futuras extinciones generalizadas,” concluyó un estudio poco alentador publicado el lunes en la revista Nature Geoscience. No es ningún secreto que la sociedad industrial está acumulando niveles de carbono graves, ni que las emisiones de CO2 (aproximadamente 2.000 millones de toneladas desde el inicio de la revolución industrial) están calentando y cambiando el planeta. La tasa de emisiones de CO2 es diez veces superior hoy en día que durante el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM por sus siglas en inglés), el precedente más cercano. Esa etapa estuvo marcada por una liberación masiva de los depósitos naturales de carbono de la Tierra a la atmósfera, que disparó las temperaturas globales más de 5ºC, seguido de sequías, inundaciones, plagas de insectos y extinciones. Aunque no se sabe con certeza la razón por la que se produjo ese escape, lo más probable es que estuviese detonado por el deshielo de unos depósitos de gases de efecto invernadero congelados en el lecho marino. El aumento de temperatura que trajo consigo también dañó la vida marina al acidificar los

océanos y se puede interpretar como un paralelismo de lo que podría suceder con el actual aumento de carbono en la atmósfera procedente de la quema de combustibles fósiles. Rochard Zeebe, el principal autor del estudio y profesor de la Universidad de Hawaii, afirma a Reuters que los registros geológicos de esa época son confusos y que “no se sabe a ciencia cierta la cantidad de carbono liberado o si lo fue” en ese desastre. El estudio indica que las emisiones de CO2 actuales son de unas 10.000 millones de toneladas al año, frente a los 1.100 millones que se liberaron en 4.000 años al comienzo del rápido calentamiento global que tuvo lugar hace 56 millones de años. Los científicos examinaron la composición química de fósiles de organismos marinos diminutos en el fondo marino de Nueva Jersey (EEUU) para medir este calentamiento lugar que tuvo lugar hace millones de años. “Nuestros resultados indican que la acidificación del océano y los posibles efectos en los organismos marinos serán más agudos que durante el PETM”, afirma Zeebe. Los investigadores señalan que la vida durante el MTPE habría tenido algún tiempo para adaptarse al cambio climático global y la acidificación del océano, dado el lento aumento de las concentraciones atmosféricas de carbono. ¿La vida en el presente? Tal vez no cuente con tanto tiempo. “Si las tasas de emisiones antropogénicas no tienen ningún análogo en la historia reciente de la Tierra, entonces es posible que haya respuestas futuras imprevisibles del sistema climático“, aseguraron los investigadores.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

P

roductores y autoridades de los municipios de Motozintla, El Porvenir, Siltepec, La Grandeza, Bejucal de Ocampo, Independencia y Chicomuselo sostuvieron una reunión con el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas. Como es característico en Josean por más de 4 horas escucho las inquietudes de los productores de la región sierra y de dos municipios de la meseta comiteca. Buscan impulsar y reactivar cultivos como papa, tomate, aguacate, limón, “Veíamos como ahorita plantaciones que ya no estaban dando nada están dando hasta mil 200 frutos por árbol en materia de aguacate, esta reunión fue precisamente para analizar, determinar el programa que vamos a llevar a cabo y algo muy importante la papa que se inició desde hace 35 años en la zona de Motozintla volverla a impulsar e integrar a ella elementos de mecanización pero mecanización que es la fuerza del hombre y no mecanización con maquinaria que muchas veces es muy costosa y que el productor luego no puede tener”. Hay que decir que los funcionarios que apoyan y respaldan las acciones del secretario del Campo, como Horacio Domínguez Castellanos, Pedro Jiménez, el profe Zúñiga, Manuel de la Torre Rodríguez, Manuel de la Torre hijo, siempre están atentos para resolver situaciones en beneficio de los campiranos; ni qué decir del delegado de esa Secretaría en Motozintla como Darinel mejor conocido “Charrinel”. Ni que decir del facilitador de la información Luis Felipe Burguete que con su equipo mantiene comunicación con los tunde maquinas. Ayer en conocido hotel del poniente sur de la capital el secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, encabezo una reunión con Legisladores locales, y el Auditor Supe-

Productores y autoridades de los municipios de Motozintla, El Porvenir, Siltepec, La Grandeza, Bejucal de Ocampo, Independencia y Chicomuselo sostuvieron una reunión con el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas.

rior del Congreso del Estado, Manuel Pulido López, “¿Qué es exactamente lo que pretendemos?, apoyar a todos los ayuntamientos del estado con el fin de que puedan llevar con más orden, mayor transparencia y con rendición de cuentas su administración municipal, en este caso necesitábamos informar a los señores diputados de cuáles son las acciones más relevantes que vamos a llevar a cabo de manera conjunta”. En esa reunión la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Patricia del Carmen Conde Ruiz, destacó los alcances de la reunión, “Pues es muy importante que el gobierno del Estado y el Congreso del Estado caminemos de la mano para poder cuidar de la transparencia y de la legalidad del recurso público federal, estatal y municipal”. Misión cumplida Eduardo Ramírez Aguilar dijo que Chiapas esta sumado a los estados de la República que establecen en sus Códigos Civiles la mayoría de edad como necesaria para contraer matrimonio. En el marco de la sesión ordinaria, los integrantes del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa por el que se re-

forman y derogan diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles del estado de Chiapas, en donde se deja establecido que solamente las personas mayores de 18 años podrán celebrar el contrato de matrimonio, sin excepciones. (Que dirán los calenturientos) ERA, quien fue el que presentó esta iniciativa en días pasados durante sesión ordinaria de la Comisión Permanente, destacó que ello se da en respuesta al llamado que hiciera el Senado de la República a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para reformar el Código Civil en esta materia. El Presidente del Congreso había considerado desde un principio que esta propuesta, “es una medida atinada de parte del Senado, ya que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolescentes, lo que se pretende con esta acción es coadyuvar para que las oportunidades de desarrollo de las y los adolescentes no se vean truncadas como consecuencia de un matrimonio temprano”. Además de que con la mayoría de edad, las y los jóvenes ya tienen una

mayor madurez para tomar sus decisiones, sobre todo en algo tan importante como es el matrimonio, concluyó. Pirómanos siguen haciendo de las suyas, Bomberos y personal de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez sofocaron un incendio en predio urbano que amenazaba con perjudicar casas habitación de residencial la Hacienda. Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil dijo que cerca de 200 incendios van a la fecha y se va a investigar para deslindar responsabilidades y aplicar la ley, “La invitación es que hagamos conciencia de no ocasionar esos incendios, sabemos que este predio tiene nombre y apellido y se actuara en consecuencia en las áreas correspondientes, el daño es mayor a la ecología pues sí se tiene que aplicar las medidas correspondientes, de enero a la fecha tenemos registrados un aproximado de 180 en Tuxtla Gutiérrez que son quemas de pastizales y de basura”. Esta el pleito cantado entre el presidente de extracción priista de Cintalapa y el diputado local del verde, Fidel Álvarez Toledo porque ayer hasta subió a la tribuna el legislador de los nitus para decir que hay una “crisis de inseguridad pública” en aquella demarcación política. Tantos pleitos políticos no son necesarios, mejor deberían trabajar y hacer un frente común porque todas esas denuncias lastiman la política del que manda en Chiapas y de paso a Raciel López Salazar y Jorge Luis Llaven Abarca, porque en cuestión de seguridad son los tres órdenes de gobierno los responsable señores dejen sus calenturas a un lado y abonen a mejorar la seguridad que mucho se lo agradecerán tanto prietos, rojos, verdes, amarillos y azules. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El argentino Eduardo Sacheri gana el Premio Alfaguara de Novela 2016

Madrid l El escritor, guionista y profesor argentino Eduardo Sacheri (Castelar, 1967) ganó ayer por mayoría el Premio Alfaguara de novela por “La noche de la usina”, la epopeya de unos quijotes, unos “perdedores heroicos” que le dan una “merecida venganza colectiva” a quienes les robaron sus esperanzas. El jurado de este premio, dotado con unos 154.000 euros (175.000 dólares), estuvo presidido por la escritora y académica Carme Riera y compuesto por Michi Strausfeld, Carlos Zanón, Sara Mesa, Mercedes Corbillón y Pilar Reyes (con voz pero sin voto). La novela ganadora, presentada bajo el título de “XXXX” y con el seudónimo de Alfredo Álvarez, cuenta una historia que se inicia en un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, durante la crisis económica que desembocó en el traumático corralito bancario de 2001. Allí, un grupo de hombres se propone reunir la suma de dinero necesaria para adquirir unos silos abandonados en un predio agroindustrial pero antes de iniciar siquiera el proyecto, una estafa les hace tocar fondo. “La noche de la usina” narra una merecida venganza colectiva llevada a cabo durante una noche legendaria que quedará en el recuerdo protagonizada por un grupo de perdedores heroicos, protagonistas de una épica quijotesca, conmovedora y profundamen-

te humana, según el fallo del jurado. Sacheri, licenciado en Historia y docente universitario y de secundaria, es el autor de “La pregunta de sus ojos”, novela que fue llevada al cine con el título de “El secreto de sus ojos” (2005), de Juan José Campanella, con quien firmó el guion. Además hizo el guion de la cinta de animación “Metegol”, que recibió un Goya en 2014. Entre sus novelas figuran “Araoz y la verdad” (2008), “Papeles al viento” (2011) y “Ser feliz era esto” (2014). También ha publicado los libros de relatos “Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol” (2000), “Te conozco, Mendizábal y otros cuentos” (2001), “Lo raro empezó después. Cuentos de fútbol y otros relatos” (2004), “Un viejo que se pone de pie y otros cuentos” (2007), “La vida que pensamos. Cuentos de fútbol” (2013), y la antología “Las llaves del reino” (2015). Sus obras han sido traducidas a 20 idiomas, colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales y sus narraciones han sido incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura. En esta edición del Premio Alfaguara se han presentado 707 originales, de los cuales 303 procedían de España, 108 de México, 96 de Argentina, 82 de Colombia, 54 de Estados Unidos, 34 de Perú, 16 de Chile y 14 de Uruguay.

Anuncian creación de Observatorio Ciudadano Cultural

Ciudad de México l El debate y aplicación de políticas públicas en materia cultural son algunos de los objetivos del recién creado Observatorio Ciudadano Cultural, cuya creación se anunció este martes en conferencia de prensa. El observatorio, en el que participan artistas e intelectuales, presentará nueve propuestas a los candidatos a gobernador de los estados que tendrán elecciones en junio próximo y a los aspirantes a la asamblea constituyente. Estas propuestas son: Establecimiento de un porcentaje fijo del presupuesto anual para la cultura y otro para ciencia y tecnología, Creación de secretarías de Cultura en cada entidad federativa; conformación tripartita (artistas, sociedad civil y gobierno) de órganos directivos en museos,

renovables cada tres años y en los consejos estatales para la selección y conservación del patrimonio cultural destinado a calles, plazas, edificios y demás lugares públicos; creación de centros para la formación, investigación, preservación, desarrollo y difusión de la cultura musical a través de un órgano rector; creación de cinematecas y fonotecas en cada municipio; creación de centros para la preservación, desarrollo y difusión del teatro y la danza, Recuperación de los principales bosques, ríos, lagos y lagunas de cada entidad y la creación de un programa de aprendizaje para la promoción y conservación de los valores de la sociedad a través de la lectura. Además harán un seguimiento de la aplicación de los recursos destinados a la cultura.

Presentan “Lecturas del Desconcierto”

Ciudad de México l La exposición colectiva “Lecturas del desconcierto” se puede apreciar en la Casa de la Primera Imprenta del Centro Histórico y responde a un tema común entre sus autores: la fragmentación y aislamiento de las sociedades contemporáneas. Es así como se llama esta muestra que reúne a: Alejandra Contreras Estopier, Pilar Córdoba Longar, Ricardo Cuevas Martínez, Lorena Gómez Mostajo, Hazael González Castillo y Rodrigo Imaz, artistas visuales que miran de frente, desde diferentes ángulos, la complejidad que los envuelve. Tal es el caso de Alejandra Contreras, ella desmonta la especialidad y los elementos del desorden vital a través de desorden cotidiano. De Pilar Córdoba es el juego de ocultamiento en las texturas que remiten a la percepción del mundo y su conse-

cuencia con la construcción del sentido. Ricardo Cuevas Martínez, por medio del texto, crea un universo conceptual donde la dualidad de lo visible y lo invisible es la piedra de toque de su proceso creativo. En cuanto las fotografías de Lorena Gómez Mostajo, contienen una especie de voces interiores, apenas audibles, como registros de la historia que devuelve al sentido de pertenencia en este planeta. Hazael González se encarga de conceptualizar el retrato como situación, quien tiene otra lectura del “desconcierto” desde una visualidad confrontada, con una buena dosis de intensidad; y Rodrigo Imaz enseña obras de veladas referencias que el observador va encontrando a través de analogías poéticas de la naturaleza y el mundo humano.


Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nNo a las bodas de menores de edad Según la misma Naciones Unidas, el matrimonio infantil no sólo afecta más a las mujeres que a los hombres en términos numéricos, sino que éstas también padecen sus consecuencias con mayor intensidad. Incluso al matrimonio infantil se le ha calificado como una violación a los derechos humanos porque repercute negativamente el goce de prerrogativas fundamentales de las niñas y adolescentes como el derecho a la vida, la dignidad personal, la salud, la integridad física, la educación y la protección contra situaciones que pongan en riesgo su desarrollo físico y emocional. Más aun de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), de continuar las tendencias actuales, más de 14 millones de niñas y adolescentes se casarán anualmente antes de cumplir 18 años. En nuestro país, según registros oficiales, en el 15% de los matrimonios celebrados en 2011 participaron niñas de entre 12 y 18 años. En ese tenor Chiapas se suma hoy a aquellos estados de la República que establecen en sus Códigos Civiles la mayoría de edad como necesaria para contraer matrimonio, así lo destacó Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas. En la sesión ordinaria de ayer, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles del estado de Chiapas, en donde se deja establecido que solamente las personas mayores de 18 años podrán celebrar el contrato de matrimonio, sin excepciones. Eduardo Ramírez, presidente del Congreso fue quien presentó esta iniciativa en días pasados durante sesión ordinaria de la Comisión Permanente, ahí destacó que con ello se da en respuesta al llamado que hiciera el Senado de la República a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para reformar el Código Civil en esta materia. Ramírez Aguilar consideró esta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, ya que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. Además de que con la mayoría de edad, las y los jóvenes ya tienen una mayor madurez para tomar sus decisiones, sobre todo en algo tan importante como es el matrimonio, así las cosas. Se reúne JOSEAN con presiente municipales

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas.

que como parte de la instrucción que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado, para respaldar al sector agropecuario de Chiapas, para darle un mayor impulso y fortalecimiento, la Secretaría del Campo, al mando de José Antonio Aguilar Bodegas, en reunión con presidentes municipales de La Grandeza, Motozintla, Bellavista, El Porvenir, La Independencia y Chicomuselo, así como productores de papa de la Sierra chiapaneca en reunión de trabajo para dar a conocer avances generados en sus producciones con los insumos entregados hace unos meses y establecer un plan de acciones para mejorar sus condiciones de vida. José Antonio Aguilar Bodegas, presento los logros obtenidos gracias a los apoyos que la SECAM entregó en días pasados, esto cen el objetivo de incentivar la producción de papa en la entidad chiapaneca y como parte de un programa emergente. Aguilar Bodegas, destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene el compromiso con todos los productores de Chiapas, en especifico con los de la Sierra, quienes se han visto rezagados, ya que realizan cultivos para su autoconsumo y no pueden acceder competitivamente a los mercados; por ello a través de una política agropecuaria se les dará un mayor fortalecimiento en infraestructura productiva y mayores insumos. Así las cosas. Universidad Politécnica de Chiapas haciendo historia No deja de ser admirable que una de las universidades más joven de nuestra entidad como lo es la universidad Politécnica de Chiapas siga en expansión y trascendiendo en el entorno cultural y educativo de nuestra entidad, es así que al retornar del periodo vacacional compartió a su homóloga la Politécnica de Tlaxcala, el modelo de tutorías que se administra en esta casa de estudios a través de la Plataforma de Información Universitaria Múl-

tiple Platinum. Es así que la jefa Departamento de Atención Integral a la Comunidad Universitaria y Tutorías de la Politécnica de Chiapas, Karla Gurría González, en atención al titular de la Coordinación de Tutorías y Asesorías de la UP Tlaxcala, Alfredo Lara Sánchez, como se implementa este programa, cuál es el procedimiento que se cumple en el Sistema de Gestión Integral así como en la plataforma Platinum. La académica chiapaneca dejo ver que el objetivo principal del programa institucional de tutorías a través del Platinum es abatir los índices de reprobación y deserción escolar, esto explico la Chapaneca bajo la visión del rescate académico, en una intervención temprana y oportuna; ofreciendo alternativas de apoyo que van desde lo académico, psicológico, económico etc; de tal manera que el estudiante pueda culminar satisfactoriamente sus estudios. De esa manera se deja ver como la Universidad Politécnica de Chiapas esta hoy por hoy trascendiendo en nuestra entidad y mas allá de nuestras fronteras, así las cosas. Apoyo a productores de Salto de Agua. Que allá en Salto de Agua; El Gobernador Manuel Velasco Coello entrego apoyos a productores del municipio de ese municipio con lo que se busca incrementar el rendimiento de los cultivos agrícolas, así como el ingreso económico en los hogares. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y del alcalde Felipe López Pérez, el mandatario estatal subrayó que estos apoyos, en los que se invirtieron más de un millón 600 mil pesos, son muestra del compromiso de su gobierno con las y los productores de la región. Así las cosas. Del congreso El diputado presidente de la Junta de

Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, celebró el reinicio de las sesiones ordinarias y a nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reafirmó el compromiso de este instituto político de, velar por los intereses colectivos de los chiapanecos. Durante la sesión ordinaria, se dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda, para su estudio y dictamen, el oficio signado por la Secretaría General de Gobierno, donde remite las iniciativas de ley, siguientes: Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas; la iniciativa de Ley de Derechos del estado de Chiapas e Iniciativa de Ley de Establecimientos Mutuantes del estado de Chiapas. Así las cosas. Municipios Allá en Tapachula; la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios a través de la dirección Apoyo a Productores del Campo dio a conocer una serie de recomendaciones a los ganaderos de la zona durante esta temporada de estiaje, con el propósito de prevenir la deshidratación o muerte de los ganados. La directora de Apoyo a Productores del Campo, Olivia Zwanziger Paniagua dijo que a consecuencia del cambio climático se presentan fenómenos naturales más severos año con año en la región, por ello es necesario que los ganaderos primero evalúen la orografía del terreno y los calendarios de vacunación y desparasitación. De mi archivo La aplicación de técnicas geofísicas y de análisis de residuos químicos de suelos y cerámica proveen mayor información con menor alteración del contexto arqueológico provocado por las excavaciones, afirmó Agustín Ortiz Butrón, investigador del Laboratorio de Prospección Arqueológica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante las conferencias impartidas en la Escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), como parte del Programa de Cooperación Académica que mantiene la Universidad con la UNAM, destacó la importancia de que los arqueólogos en formación aprendan sobre las ventajas que ofrecen estas novedosas técnicas de prospección para decidir a cuál de ellas recurrir en caso necesario… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre


14

Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Juan Óscar Trinidad Palacios en Informe de su homologo

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, presenció el informe de actividades 2015 de su homologo nacional Luis Raúl González Pérez, en la residencia oficial de Los Pinos, en la Ciudad de México, así mismo se congratuló por el accionar del organismo a favor de la ciudadanía mexicana y de quienes visitan o van de paso por

nuestro territorio nacional. Desde ese recinto oficial, el ombudsman chiapaneco manifestó, “como señaló Luis Raúl González Pérez, es urgente que todas las instancias reconozcan, respeten y promuevan los derechos humanos, solo de esta manera, todos los sectores de la población creerán en nosotros y juntos podremos hacer mejores cosas”.

Violan derechos ciudadanos a mujeres socias del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas Sergio Núñez /ASICh l Mujeres Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, AC denunciaron públicamente que se les niega el derecho a participar a ser votadas en el proceso electoral interno. En conferencia de prensa las ingenieros Maribel Micelli y Xochil Almazan aseguran que por su interés de participar son hostigadas, reciben amonestación escrita y hasta la suspensión de sus derechos para formar parte de los consejos directivos. Dijeron que están coartadas para no participar para presidentas por parte de la Junta de Honor y Justicia y del colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, AC, que preside Efraín Gurría y Humberto Lara.

Señalan que esta sanción fue arbitraria porque no hay motivo alguno o causa que lo amerite, ya que su sanción se debió porque ellas solicitaron la renuncia del presidente de la Junta de Honor y Justicia. Confirmaron que como mujeres no pudieron ejercer su voto el 30 noviembre cuando resultó electo el actual presidente del Colegio, por lo que realizarán una demanda ante las autoridades correspondientes para que se le respete sus derechos como mujer. Por último, responsabilizaron a Efraín Gurría y Humberto Lara por cualquier ataque a su integridad física y de su familia, sobre todo que las han amenazado.

Entrega Sedem financiamientos para mujeres en la región Frailesca nSe otorgaron recursos de los programas “Una Semilla para Crecer” y “De Corazón a Corazón” nFueron beneficiadas 448 mujeres con un monto total superior a los 633 mil pesos

Villaflores, Chiapas l Con la finalidad de dar continuidad a las acciones de fortalecimiento económico con equidad de género, la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer (Sedem) entregó recursos de los programas de microfinanciamiento “Una Semilla para Crecer” y “De Corazón a Corazón” para mujeres de la región Frailesca. Durante este acto, que se realizó en el municipio de Villaflores, se otorgaron recursos para el financiamiento de proyectos de desarrollo comunitario en beneficio directo de 34 grupos integrados por 448 mujeres con un monto total superior a los 633 mil pesos, generando además 448 empleos indirectos. La dependencia estatal detalló que mediante el programa “Una semilla para Crecer” se favoreció a 31 grupos, integrados por 436 mujeres, con recursos que ascienden a 541 mil pesos, mientras que a través del programa de proyectos de microempresas sociales “De Corazón a Corazón” se entregaron apoyos por 92 mil pesos beneficiando a tres grupos integrados por 12 mujeres. Resaltó que esta entrega, con la que se impulsa el desarrollo social con equidad de género a través del otorgamiento de financiamientos, capacitación, asesoría y acompañamiento integral, permite fortalecer el entorno social inmediato y mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. Previamente, en el marco del evento realizado en las instalaciones de la palapa de la Asociación Ganadera Local de Villaflores, se realizó una conferencia titulada “Derecho de las Mujeres”, donde fueron expuestas

las acciones que ofrece la Sedem en defensa de los derechos de las chiapanecas, además de los beneficios que se ofrecen mediante diversos programas de acompañamiento jurídico, legal y de financiamiento. Cabe mencionar que las beneficiarias son originarias de diversos municipios de la región Frailesca, como Ángel Albino Corzo, Parral, La Concordia, Villaflores y Villa Corzo. En representación de las beneficiarias, Remigia Ramirez Ruiz agradeció el financiamiento que la Sedem ofrece a las mujeres de Chiapas, ya que, dijo, esa confianza permite a grupos en condiciones de pobreza acceder a una institución que de forma ágil, facilita servicios financieros basados en principios de participación social y corresponsabilidad. Agregó que con estas acciones se fortalece la cultura de paz y equidad de género, pues las mujeres fortalecen su capacidad productiva y social, insertándose en el desarrollo de sus comunidades y municipios en la entidad. “Podremos ser autosuficientes, iniciar nuestros negocios y sacar adelante a nuestras hijas e hijos, por eso les estamos muy agradecidas”, añadió. Por su parte, el alcalde de Villaflores, Luis Fernando Pereyra reconoció las acciones que la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer realiza en la zona, las cuales son muestra de que el trabajo conjunto permite abonar al desarrollo. Asistieron a este evento, Nancy López Ruiz, encargada de despacho de la Sedem y Norma Neria Abrego, regidora municipal.


Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Policía Federal en Chiapas… Lanza Convocatoria de Reclutamiento 2016 para jóvenes chiapanecos

Ezequiel Gómez García l La Policía Federal (PF) abrió su convocatoria para los jóvenes chiapanecos interesados en formar parte de esta institución, en alguna de las cinco divisiones que operara la Institución a nivel nacional, el Coordinador Regional en Chiapas, Manuel Yáñez Gutiérrez a acompañado de personal del Sistema Nacional Desarrollo Policial realizaron la convocatoria. Al dar a conocer la convocatoria de ingreso, para las divisiones, Seguridad Regional, Investigación, Gendarmería, Fuerzas Federales y Policía Procesal, el Coordinador Estatal de la PF, dijo que el reclutamiento de preselección se realizar en la Comandancia Regional en Tuxtla Gutiérrez los días 11 al 13 de abril. “Hay características, de nivel académico diferentes dependiendo del perfil al cual se pretenda ingresar; para lo que es Seguridad Regional e Investigación se requiere mínimo licenciatura, hay algunos requisitos específicos de estatura y edad, para policía procesal, Policía de Proximidad y Reacción la escolaridad mínima secundaria o bachillerato. En noviembre del año pasado en Chiapas 320 varones y mujeres fueron reclutados para formar parte de esta institución de seguridad. Hay que resaltar que para esta jor-

nada de reclutamiento no será necesario viajar al exterior del estado para ser preseleccionados pues el Sistema Nacional de Desarrollo Policial realizara el preselectivo en Tuxtla Gutiérrez dijo, el inspector Rebollo. “Es una preselección que se va efectuar los días 11, 12 y 13 de abril a partir de las 8 de la mañana se pueden presentar con todos sus documentos, posteriormente se hará la selección en la ciudad de México pero de momento para que no se haga dos viajes aquí se hará la preselección” . Los aspirantes tienen que aprobar los exámenes de control y confianza, Psicológico, Psicométrico, Polígrafo, Socio económico, Médico y Físico. Los seleccionados, serán capacitados en las tres academias, en San Luis Potosí, Culiacán Sinaloa y Ciudad Juárez, los periodos de entrenamiento son para Fuerzas Federales, seis meses, ocho meses, para Policía Procesal, nueve meses para Gendarmería y doce meses para Policía de Investigación y Seguridad Regional, durante este proceso la PF otorga una beca de 12 mil 784 pesos mensuales. La Policía Federal actualmente está Integrada por siete divisiones: inteligencia, investigación, científica, antidrogas, Seguridad Regional, Fuerza Federal y Gendarmería.

15

Para auxiliar a los propios tribunales…

Se aplica censo de justicia en la entidad: Rutilio Escandón

Por sexta ocasión, el Poder Judicial de Chiapas está participando en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal, que impulsa conjuntamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), informó su titular, Rutilio Escandón Cadenas. Explicó que dicho censo busca auxiliar a los propios tribunales en materia de diagnóstico de la gestión y desempeño de cada área que conforma el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, que se verá reflejado en la toma de decisiones dentro de los órganos jurisdiccionales. El magistrado Rutilio Escandón informó que todos los Poderes Judiciales del país están involucrados en esta actividad que arrojará resultados sobre la estructura organizacional, recursos y ejercicio de funciones es-

pecíficas, así como la función de la impartición de justicia en materia penal, especializada en adolescentes y también sobre el nuevo sistema penal, a fin de fortalecer su implementación. Y agregó, que este ejercicio anual aporta a la transparencia del quehacer gubernamental que exige la sociedad, ya que todos los datos recabados serán dados a conocer oportunamente para coadyuvar en el desarrollo sistema nacional de seguridad e impartición de justicia. Rutilio Escandón concluyó diciendo que los Tribunales Superiores de Justicia que integran la Conatrib siempre están en la disposición de colaborar en proyectos que proporcionen un panorama nacional de lo que se viene haciendo en la materia y que sea de relevancia para todos los sectores de la sociedad y, obviamente, para el gobierno.

Tras dos semanas de vacaciones…

Regresan a clase más de dos millones 200 mil alumnos en Chiapas José Ángel Gómez Sánchez l Ayer martes fueron de prisas, de tráfico y de angustias pues tras disfrutar de dos semanas de vacaciones por Semana Santa más de dos millones 200 mil alumnos de diversos niveles regresaron a clases. La secretaria de Educación Sonia Rincón Chanona, dio la bienvenida a los alumnos y maestros desde la escuela secundaria del estado, Jorge Tovilla Torres, (ubicada en la colonia Chapultepec de Tuxtla Gutiérrez) “Desde este espacio con todos ustedes le estamos dando la bienvenida a los más de dos millones 200 mil alumnos, y a los más de 70 mil maestros que en las 19 mil 167 escuelas hoy están reiniciando sus labores desde básica, media y superior las públicas y privadas va por Chiapas unidos con mis compañeros maestros tienen en mi a una persona comprometida para que juntos podamos salir adelante en la educación que tiene y merece desarrollar nuestro bello estado de Chiapas, mi cariño y mis respe-

tos para todos”. Frente a la matricula estudiantil conformada por cerca de 750 alumnos, personal docente y administrativo de esa institución fundada en 1989 la coordinadora del gabinete educativo hizo votos para que en este reinicio de clases los actores den su máximo esfuerzo, (maestros, alumnos y padres de familia) “soy portadora del saludo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello quién les desea a todos y todas ustedes que en este nuevo espacio que iniciamos lo hagan con mucha dedicación y pasión, que valoremos el esfuerzo que nuestros padres de familia, los papas de ustedes hacen para que el día de hoy estemos todos en las aulas”. En su mensaje explicó el por qué selecciono a esa institución educativa para darles la bienvenida, “Yo seleccione esta escuela Jorge Tovilla Torres, porque los buenos maestras y las buenas maestras aunque pasen los años, muchos años siempre permanecerá en

la mente y en los corazones de todos, lo que hicieron y lo que fueron, como el maestro Jorge al que tuvimos la gran suerte de trabajar a su lado, de saber la forma de pensar y su gran responsabilidad como docente frente a las aulas cuando fue director de la escuela primaria Belisario Domínguez, antes de que fuera Cebech y posteriormente llegó a ser director del nivel primaria”. Desde ahí Rincón Chanona agradeció al director de esa escuela secundaria, “A mi amigo y compañero al maestro Eulalio Vázquez Castañón, quiero agradecer también al gobernador Manuel Velasco Coello, que me hizo el honor de haberme nombrado Secretaria de Educación, es una tarea que realizaré con profesionalismo, lealtad y compromiso”. Consideró que en el esfuerzo de mejorar la educación los maestros solos difícilmente podrán, “Pedirles a los padres de familias que unamos esfuerzos a lado de nuestros maestros para que juntos, llevemos coordinemos y

veamos por el desarrollo, la educación de nuestros hijos es muy importante que no desvinculemos esa tarea para que estemos atentos del desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes”. “Porque la educación ustedes saben habrá de cambiar el rumbo de nuestro estado, todos debemos apostarle a la educación, ese es un compromiso que nos ha indicado el gobernador Velasco para que todos lo podamos cumplir”. Agregó. Alumnos como Diego Joel Marroquín González, esperaban con ansias el reinicio de clases, “Bien motivado y con mucha gana de seguir adelante, esta bien este regreso a clases para agarrar el ritmo normal y ni el cambio de horario, me afectó se siente bien de veras de ver de nuevo a mis compañeros y maestros, me levanté muy temprano la verdad, y eso que me dormí tarde”. Así niñas, niños, adolescentes y jóvenes reiniciaron clases después de unas vacaciones de Semana Santa.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

C

olima, capital del pequeño estado mexicano que lleva el mismo nombre, es una ciudad pacífica. Se ubica en la región occidental de México, cerca de la costa del Pacífico, en un valle y entre dos volcanes: el Volcán de Fuego, aún activo, y el Nevado de Colima, inactivo y cubierto de nieve. La “Ciudad de las Palmas” está cubierta por palmeras de plátano y coco; además, posee un clima agradable durante todo el año. Ha sido nombrada una de las ciudades más seguras y habitables en México. La plaza principal de Colima es

Colima el Jardín Libertad, que se encuentra en el corazón de la ciudad. Admira el Portal Medellín, una hilera de arcos en la sección norte, y el Portal Morelos, en la sección sur. Podrás ver la Catedral de la ciudad y, a un costado, el impresionante Palacio de Gobierno. Pasa la tarde relajándote en este jardín y disfruta del clima de Colima. Es usual encontrar mú-

sicos en el cenador mientras la gente baila. No olvides probar el agua de tuba, una especialidad local. La Catedral de Colima fue construida en 1527 y ha sido reconstruida varias veces, la más reciente en 1941. La fachada neoclásica y las naves datan de 1894. Las ventanas del domo permiten que la luz entre al interior escasamente decorado. El Palacio de

Gobierno, construido entre 1894 y 1904 con el mismo estilo neoclásico de la catedral, contiene murales del artista local, Jorge Chávez Carrillo, que relatan historias de los héroes revolucionarios y de la cultura indígena. El primer piso alberga un pequeño museo de arqueología. Mientras te encuentres en Colima, no dejes de visitar algunos de los excelentes museos de la ciudad como el Museo Regional de Historia, el Museo Universitario de Artes Populares y la Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel, la cual exhibe algunas de las obras de este artista.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cardenal Robles es reelecto presidente de la CEM Ciudad de México l El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, fue reelecto como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), cargo que ejercerá durante los siguientes tres años. En su cuenta de Twitter, la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación adelantó el resultado, de una elección que durante este martes y miércoles desarrollan los obispos de México en Casa Lago de Guadalupe. Se renovarán más de 60 cargos en el Episcopado, que van desde su Consejo de Presidencia, el Permanente, las 18 Provincias, entre otros. ELIGEN CONSEJO

Fuentes de la CEM informaron que también fue reelegido el actual vicepresidente, el obispo de Zamora, Javier Navarro; sin embargo, el obispo Eugenio Lira Rugarcía no fue reelecto como secretario general, en su lugar quedó Alfonso Miranda, obispo auxiliar de Monterrey. Cabe destacar que el también obispo auxiliar de Puebla, Lira Rugarcía, fue el responsable de organizar la visita papal en México. Por otra parte, el nuevo tesorero del Episcopado será el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro; el primer vocal, el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y como segundo vocal se reeligió al obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega.

En la elección se renovarán más de 60 cargos en el Episcopado, que van desde su Consejo de Presidencia, el Permanente, las 18 Provincias, entre otros. (Foto: Twitter @ IglesiaMexico)

En el Valle de México…

Declara Comisión contingencia ambiental en Fase 1 para hoy Ciudad de México l Debido a que a las 17:00 horas la calidad del aire en el Valle de México llegó a los 156 puntos Imeca en el Ajusco, y que habrá condiciones poco favorables para la dispersión de contaminantes atmosféricos, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó medidas extraordinarias, por lo que hoy miércoles dejarán de circular todos los vehículos con engomado color Rojo y/o terminación de placa 3 y 4, así como los que tengan engomado Azul y/o terminación de placa 9 y 0, incluyendo permisos y matrículas sin números, además de las motocicletas con terminaciones 3, 4, 9 y 0 deberán suspenderán su circulación. A través de un comunicado la Came explicó que debido a un sistema de alta presión que se localiza en el centro del país, acompañado de altas temperaturas y radiación solar, se imposibilitó la dispersión de contaminantes atmosféricos, registrando a las 17:00 horas un valor de 156 puntos en el Índice de Calidad del Aire de México en la estación Ajusco, delegación Tlalpan. Asimismo la industria de competencia federal y local que se encuentre en la ZMVM de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura deberán reducir entre el 30 y 40 por ciento de sus emisiones a la atmósfera. Las estaciones de servicio de gasolina que no tengan instalado y funcio-

nando su sistema de recuperación de vapores deberán suspender actividades. Adicionalmente las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar la circulación, no podrá circular ningún vehículo utilizado exprofeso para fines publicitarios, se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehí-

culos ostensiblemente contaminantes y se sujetarán a esta disposición todos los vehículos automotores de servicio particular y de carga ligeros (automóviles, camionetas tipo van y pick up) con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas distintas a los estados que integran la Came así como vehículos de carga con placas federales.

Se recomienda que niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores de las 13:00 a las 19:00 horas; los centros escolares deben evitar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre, y la población en general evitar las actividades deportivas, cívicas, de recreación u otras al aire libre.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Busca SHCP potenciar Recintos Fiscalizados Ciudad de México l Las modificaciones a la normatividad para los Recintos Fiscalizados Estratégicos dan lugar a que haya más de estos espacios modernos en el país, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Durante su participación en el “Foro Recinto Fiscalizado Estratégico, propuesta de ampliación de beneficios”, el funcionario destacó que esta es una figura que se ocupa poco, pues en los últimos 12 años se autorizaron solo 12 recintos, de los cuales tres se encuentran en operación. “Esto quiere decir que el Recinto Fiscalizado Estratégico puede y debe ser mejor”, por lo cual es necesario escuchar a los actores involucrados y analizar las propuestas y sugerencias para tener un mejor instrumento para atraer capital, generar empleo y detonar competitividad y crecimiento económico. A principios de febrero pasado se publicaron modificaciones al marco normativo de los Recintos Fiscalizados Estratégicos, que provienen de un diálogo con instancias del sector privado y así se buscará continuar con el fin de que la figura esté a la altura de las expectativas. “Lo que estamos buscando es darle una nueva vida, dinamizarlos, y sobre todo que haya más Recintos Fiscales Estratégicos”, aseguró al precisar que dichos cambios tocaron la parte fiscal. Esto considera homologar el proceso de certificación para efectos de los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que se desarrolló con la Industria Maquiladora de Exportaciones (Inmex) y que se extendió a otras áreas de la economía. Lo anterior, abundó, significa que las empresas que acreditan que son confiables en automático reciben un trato preferencial para efectos de devoluciones de IVA y otras contribuciones, lo cual hace una agilización del procedimiento. También se hicieron cambios en el derecho de trámite aduanero, con lo que se continúa trabajando en un mejor tratamiento de carácter fiscal. Así, “a partir de ahora, las empresas Inmex podrán estar en un Recinto Fiscalizado Estratégico y tener los beneficios tanto de su propio régimen como de los beneficios que implica estar en el Recinto”, precisó. Además, se generaron otras simplificaciones como se utilizan todos los procesos para autorizaciones y por tanto, mejorar los tiempos de espera, y los nuevos procedimientos de prórroga se harán de manera inmediata, y se elimina la superficie mínima, por lo que puede haber recintos pequeños si el proceso producto lo requiere, entre otros. “Este conjunto de medidas de carácter tributario, operativo y administrativo, lo que buscan es darle una renovada energía y aplicación a un instrumento sin duda que vemos como país subutilizado, lo que queremos es ver que en los próximos 12 años tengamos mucho más que 12 autorizaciones para Recintos Fiscalizados Estratégicos”.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Caso Iguala, abierto; la ciencia debe guiar la pesquisa: CNDH

Ciudad de México l Luego de señalar que el caso Iguala sigue siendo un expediente abierto, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, pidió que la ciencia sea la que guíe la investigación sobre la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Al rendir su informe anual de actividades 2015, ante el presidente Enrique Peña Nieto, el ombudsman nacional dijo que en éste y en todos los casos, la verdad no puede construirse o negociarse, sino que debe desprenderse de las pruebas y elementos de convicción que obren en los expedientes. En la residencia oficial de Los Pinos, el titular de la CNDH señaló que el país y los mexicanos no podemos permitir la impunidad. Por el contrario, la investigación de estos asuntos deben volverse un referente sobre el compromiso y capacidades del Estado y de la sociedad mexicana con la justicia y el respeto de la dignidad humana. González Pérez señaló que para la CNDH, el caso Iguala sigue siendo un expediente abierto, cuya investigación realiza un ejercicio de sus atribuciones constitucionales. Pidió que sea la cien-

cia la que guíe la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. Ante varios secretarios de estado, incluso los militares, el ombudsman nacional insistió en la necesidad de que la instancia que lleva a cabo la investigación penal del caso, continúe con el seguimiento hasta que se atiendan por completo las observaciones hechas por la CNDH. González Pérez dijo al presidente Peña que es urgente que se cumplan las órdenes e instrucciones que se han girado para que todas las instancias de gobierno, sin excepción, reconozcan, respeten y promuevan los derechos humanos. “Debemos trascender las etapas del discurso y la denuncia para consolidar en los hechos, acciones que materialicen la voluntad expresada y encaucen las denuncias formuladas”. Insistió en que no hay niveles o cifras aceptables de tortura, de desapariciones forzadas, de ejecuciones arbitrarias o de ataques a periodistas y defensores civiles. Un sólo caso, agregó, es demasiado y debe mover a todas las instancias del Estado a la acción para que cada caso se castigue y prevenir que se repita.

Papeles de Panamá: senadores del PAN y PRD piden investigar a Hinojosa

Ciudad de México l Senadores del PAN y del PRD exigieron al director Sistema de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez investigar de dónde salieron los 100 millones de dólares que el director del Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa Cantú depositó en un paraíso fiscal. La perredista Dolores Padierna y el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, coincidieron en que si bien no es un delito invertir en México, sí lo es no pagar impuestos y en el caso del controvertido Hinojosa el SAT debe revisar con mucho cuidado no sólo si pagó impuestos, sino si su patrimonio se construyó al amparo de influencias políticas. El SAT anunció una pesquisa para saber si existió evasión de impuesto de los mexicanos involucrados en la Papeles de Panamá, pero “sólo lo hace para adelantar impunidad a los

personajes mexicanos que aparecen en la investigación periodística”, advirtió la perredista, Dolores Padierna. Se necesita recalcó llevar a cabo una profunda fiscalización del origen del dinero depositado en paraísos fiscales para llevar ante la justicia a los evasores de impuestos, a los que desfalcaron a Pemex, cuyos recursos aparecieron en cuentas privadas en el extranjero. Insistió en que el SAT debe contestar a los mexicanos de dónde salieron los 100 millones de dólares de Hinojosa Cantú en el extranjero y no sólo perseguirlo por los impuestos que no pago sino por el origen del dinero. “Me parece que hay muchas preguntas que no tienen respuesta y más vale que los mexicanos que están indignados con toda razón reciban una buena explicación y una buena investigación”, advirtió el panista Cordero.

Confirman 5 muertos tras ataque armado en Oaxaca Ciudad de México l Elementos del Ejército, Policía Estatal y Fiscalía General arribaron a la comunidad de San Pedro Tepalcatepec, donde confirmaron el deceso de cinco personas, asesinadas presuntamente durante un ataque armado ocurrido en esa zona de la Sierra Sur. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía realizó el levantamiento de los cuerpos en el paraje Calino, limítrofe con la comunidad de San Pablo Topiltepec.

Los fallecidos están identificados como Apolo Jiménez Avendaño, de 62 años; Pedro Damián Martínez, 16 años; Cesar Cruz Villavicencio de 30 años; Moisés Cruz Villavicencio, 19 años, y María Juana López Pérez, de 38 años. La dependencia policiaca confirmó que cuatro heridos de bala reciben atención médica; dos están en el hospital de Salina Cruz, en el Istmo; uno, en el Hospital de Especialidades de San Bartolo Coyotepec, y el cuarto, se

restablece en una clínica local. Tras la agresión, un centenar de elementos de la Policía Estatal, agentes ministeriales y militares, mantienen custodiada la zona, ubicada en el municipio de San Carlos Yautepec. Según el agente municipal de Tepalcatepec, Espirideon Aranda de los Santos, la balacera se registró cuando un grupo de comuneros realizaban tareas de campo en inmediaciones del pueblo de Topiltepec, con quien man-

tienen un añejo conflicto agrario. Uno de los lesionados logró llegar al pueblo e informar del atentado”, reportó la Policía Estatal. Según la Secretaría General de Gobierno, comuneros de Tepalcatepec ganaron la sentencia, interpuesta ante el Tribunal Unitario Agrario, al concederles las 12 mil hectáreas en disputa con sus vecinos de Topiltepec; sin embargo, éstos se inconformaron e interpusieron un amparo contra los actos del órgano jurisdiccional.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cae premier islandés por‘Los Papeles de Panamá’

Investigará Rusia a amigos de Putin por ‘Papeles de Panamá’

El presidente ruso, Vladirmir Putin, llega a una reunión ayer martes en el Kremlin.

Reykjavic l El primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, renunciará después del escándalo generado por las revelaciones de Los Papeles de Panamá, que llevaron a miles de personas a protestar en las calles. “El primer ministro dijo en una reunión de su grupo parlamentario que va a renunciar”, dijo a la televisión Sigurdur Ingi Johannsson, vicepresidente del partido y ministro de Agricultura, quien asumirá el gobierno. Gunnlaugsson, de 41 años, se encontraba bajo presión después de que una macroinvestigación periodística revelara la existencia de una empresa pantalla creada por su esposa, Anna Sigurlaug Palsdottir, en las Islas Vírgenes británicas en 2007 donde colocó millones de dólares. Más de 24 mil personas, en un país de 320 mil habitantes, firmaron un petición en línea para pedir su dimisión y miles se manifestaron delante del parlamento con el mismo objetivo, tirando huevos y yogures. La oposición de izquierda había anunciado que presentaría una moción de censura. El presidente Olafur Ragnar Grimsson, que regresó de forma precipitada de un viaje privado a Estados Unidos, se negó a la petición de Gunnlaugsson de disolver el parlamento y llamar a nuevas elecciones. Según los documentos publicados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el primer ministro poseía el 50% de la empresa pantalla Wintris Inc, destinada a administrar el patrimonio de su mujer, heredera de un magnate. A finales de 2009, Gunnlaugsson le vendió la empresa a su esposa por la suma simbólica de 1 dólar. Sin embargo, cuando fue elegido diputado por el Partido del Progreso por primera vez en abril de 2009, omitió esta participación en su declaración de patrimonio.

Moscú l Mientras más funcionarios y gente cercana al presidente Vladimir Putin aparecen en Los papeles de Panamá –desde las pistas de los entramados offshore que tienen como beneficiarios finales a sus ilustres personas: se documenta la apertura y operaciones de empresas fantasma de magnates, funcionarios públicos, gobernadores, diputados, senadores–, el Kremlin, cuya primera y hasta ahora única reacción se limita a la breve declaración justificatoria que hizo ayer su vocero, Dimitri Peskov, ofreció hoy investigar los casos que implican a ciudadanos rusos, entre ellos los más cercanos amigos del jefe del Ejecutivo ruso. La procuraduría general de Rusia hizo ayer martes el respectivo anuncio –un día después de que las autoridades de muchos países se comprometieron a realizar pesquisas similares–, pero los críticos del Kremlin creen que esa investigación concluirá igual que la realizada en fecha reciente acerca de los negocios de los hijos del titular de la propia dependencia: el padre determinó que sus vástagos eran unos exitosos empresarios y, por tanto, no existía delito que perseguir. Lo cierto es que algunos mandatarios de otras repúblicas de la antigua Unión Soviética, en lo personal o a través de familiares cercanos, eran clientes del despacho de abogados Mossak Fonseca. Por lo que se puede leer en los documentos ya hechos públicos en las diferentes plataformas de Los papeles de Panamá, tanto en páginas web como medios impresos, varios de ellos requerían los servicios del bufete para eludir el pago de impuestos en sus respectivos países, como es el caso de magnates que no abandonaron del todo sus negocios al

asumir cargos políticos, entre ellos Poroshenko. Tampoco lo hizo el multimillonario Bidzina Ivanishvili, cuando el partido financiado por él, el Sueño Georgiano, ganó las elecciones en Georgia y fue nombrado primer ministro de ese país caucásico en octubre de 2012. Un año y un mes más tarde, prefirió abandonar la política para administrar mejor su fortuna que se estima en más de 6 mil millones de dólares. Pero quienes no se dedican formalmente a los negocios y quieren ocultar el origen de su riqueza injustificable también contrataban al despacho panameño, cuyos abogados y expertos les proporcionaban soluciones a la medida en cualquier paraíso fiscal. De los archivos filtrados, y difundidos a la fecha, analizados desde hace un año por 380 periodistas en 77 países, se infiere que la familia del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, posee una vasta red de empresas opacas, propiedad tanto de la mujer, Mehriban, como de las hijas, Leyla y Arzu, creadas cuando el único hijo varón, Heydar, era menor de edad (ahora tiene 19 años). Tampoco puede quejarse Nurali Aliyev, quien no es familiar del mandatario azerbaiyano y sí resulta ser el primer nieto del presidente de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev, y tiene al menos dos empresas offshore. Su madre es viceprimer ministro y candidata a suceder al abuelo, en tanto el nieto, a sus 33 años de edad, adquiere experiencia como banquero, después de haberse desempeñado como director general de la principal compañía productora de azúcar en ese país centroasiático y vicealcalde de la capital Astaná.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Suárez salvó la noche en Barcelona

Estadio Camp Nou, Barcelona, España l Luis Suárez salvó una noche en el Camp Nou que pintaba para una travesura del Atlético de Madrid. El uruguayo en 10 minutos emparejó y le dio la vuelta al marcador en contra, para rescatar la victoria ante unos incómodos “Colchoneros”, que se llevarán a casa un gol en contra para encarar el juego de Vuelta de los Cuartos de Final de la Champions League. Fernando Torres dio la campanada al minuto 25, el resolver con un disparo de pierna derecha un pase filtrado de Koke. El Niño apareció dentro del área y entre las piernas de Marc-André Ter Stegen abrió el marcador ante la sorpresa de los aficionados locales. Sin embargo el propio Torres complicó el partido para los dirigidos por Diego Simeone, luego de ser expulsado con doble amarilla por una entrada por detrás a Sergio Busquets. Y si de por sí el Atlético se había dedicado a defender, perder a un hombre provocó

que se metiera con sus 10 hombres en tres cuartos de cancha a defender su gol. Barcelona se volcó al ataque y después de varios intentos frustrados, y que parecía que la pelota no entraría, Luis Suárez apareció para igualar el electrónico, tras un tiro-centro de Neymar dentro del área. El tanto fue un impulso para los catalanes que jugaron la parte complementaria encima del área rojiblanca. Poco a poco y sin desesperarse consiguieron el objetivo, darle la vuelta al marcador, con otro tanto de Suárez, quien ahora resolvió de cabeza un centro por la banda derecha de Dani Alves. La ventaja parece corta y alcanzable para el equipo del “Cholo”, que el próximo 13 de abril buscará, ante su afición, hacer la travesura y eliminar al cuadro blaugrana, como lo hizo en las Semifinales de la Champions en 2014.

Bávaros, con renta mínima; Jiménez fue relevo

Ciudad de México l Llegó el minuto 2 y el partido pudo haber terminado. El Bayern Munich ganó pero aprovechó muy poco la localía con el 1-0 sobre el Benfica ayer por la tarde en el Allianz Arena por la Ida de los Cuartos de Final de Champions League. Los germanos desperdiciaron varias ocasiones en el primer tiempo y así las Águilas lusas salieron con el menor daño posible, a la espera de la Vuelta en el Estadio da Luz. Habían pasado tan solo 120 segundos cuando Arturo Vidal definió de cabeza un centro de Juan Bernat para el 1-0 y parecía que una goleada era inminente. El Bayern buscó aumentar la ven-

taja abriendo el campo por las bandas con Ribery y Costa, aunque el Benfica mejoró al grado de que Vidal debió lanzarse para sacar de la línea lo que parecía el empate de Nico Gaitán al final del primer tiempo. El complemento inició con la misma tónica y al 57’ Manuel Neuer salvó un intento de Jonas, el atacante que reivindicó al Benfica, con quien Raúl Jiménez entró al minuto 70 en lugar de Kostas Mitroglou. Sin embargo, el mexicano pesó poco durante el lapso donde el Bayern no parecía incómodo con la mínima ventaja, misma que buscará defender el próximo miércoles aunque en territorio portugués.

Gignac puso a Tigres en la Final de Concachampions Estadio Universitario l Al igual que en la Ida, el duelo de Vuelta de la Semifinal de Concachampions entre Tigres y Gallos Blancos se tornaba somnoliento, la afición en el ‘Volcán’ ya hacía la tradicional rechifla, al ver que su equipo felino no despertaba. Fue en los minutos finales del partido al 84 y 87 que gracias a André-Pierre Gignac, el Volcán hizo erupción, con doblete del francés Tigres consiguió el triunfo 2-0 y su pase a la Gran Final de la Concachampions 2015-2016, a pesar de terminar con 10 hombres en la cancha. El Querétaro salió a la cancha del Universitario cuidando que Tigres no anotara y ellos solo ir por un gol, pero al minuto cuatro los felinos estuvieron cerca de abrir el marcador, solo que Javier Aquino mandó su remate de cabe-

za por un lado. Terminó la primera parte y solo esa jugada de Aquino había valido la pena, los auriazules tenían que mejorar y mucho. Aquino al 48 hizo una jugada individual, burló defensas en

linderos y cuando cedió a Jesús Dueñas, éste voló el disparo. Gallos tuvo también una de peligro, al 53’ Benítez disparó pegado a primer poste, el balón pasó a centímetros de la portería; el rival comenzaba a atacar

después de estar todo el partido encerrado en su zona, cuando llegó la tarjeta roja a Dueñas, lo cual parecía iba a ser la debacle de Tigres al minuto 71. No fue así, Damián Álvarez entró por Jürgen Damm a revolucionar el juego y al 84’ intervino en la jugada del primer gol de Gignac. La acción inició de taconcito de Jiménez para Rafael Sobis por la banda derecha y éste retrasó al área, donde el Enano la tocó ligeramente hacia atrás para que el francés llegara solo a disparar para el 1-0. En el 87’, en un balón por arriba que perdió Miguel Martínez, Gignac tomó el esférico, burló a Juan Forlín y disparó ante la salida del guardameta Volpi para el 2-0 que mataba al Gallo; Tigres vivirá su cuarta Final en menos de año y medio.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Advierten aumento Estudiarán relación entre sedentarismo y diabetes en mujeres latinas de casos de relación del comportamiento sedentario y el factor de riesgo cardiabetes en México nLa diovascular en mujeres latinas será parte de un estudio que realizará

la escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (UCSD)

Notimex l De ahí que este miércoles se lleve a cabo en esta ciudad californiana la cuarta edición de la Cumbre Mundial YINI “Yoghurt y Diabetes Mellitus tipo 2: De la evidencia a la práctica clínica”, organizado por el Instituto Danone, en donde se analizarán los efectos del yoghurt en esta enfermedad. De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, durante el 2013, México ocupó el sexto lugar mundial en casos de diabetes en personas entre los 20 y 79 años, indica información proporcionada por la institución. En tanto la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2012), que se levanta cada cuatro años, revela que en el país 6.4 millones de personas han sido diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), lo que representa el 9.2 por ciento de la población adulta. Sin embargo, sólo el 25 por ciento puede comprobar alguna forma de control metabólico, exponiéndose a sufrir complicaciones graves que pueden llevar hasta la muerte; esta misma encuesta indica que el número de personas con esta condición podría llegar a los 13 millones. En este evento, que tendrá lugar el 6 de abril en esta ciudad de Estados Unidos, se abordarán temas como el consumo de yoghurt y el riesgo de padecer DMT2; consumo de lácteos fermentados y su relación con la glucemia e insulinemia, y el rol de los microorganismos intestinales en el manejo de la DMT2. También se hablará sobre la perspectiva de salud pública; una alimentación saludable: importante en el manejo efectivo de la DMT2, así como el consumo regular de yoghurt y su impacto en la salud pública.

Notimex l La institución anunció este pasado martes que el estudio multidisciplinario será de cuatro años y tendrá una inversión de tres millones 700 mil dólares. “En comparación con otros grupos, las mujeres latinas tienen alto riesgo de desarrollar diabetes”, declaró Matthew Allison, profesor de la División de Medicina Preventiva de la UCSD. “La diabetes es un fuerte factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, tales como enfermedades del corazón y/o accidentes cerebrovasculares”, añadió. “Investigaciones anteriores han demostrado que los niveles más altos de comportamiento sedentario, por ejemplo, el tiempo sentado se asocia significativamente con los niveles más altos de diabetes”, indicó. “De igual forma que las mujeres latinas gastan alrededor de 12 horas al día sentadas, un nivel mucho más alto que los hombres latinos y otros grupos”, abundó. Allison dijo que investigadores de la UCSD determinarán factores de riesgo para el tiempo sentado, si al modificar o reducir ese comportamiento y si las diferencias conducen a cambios en factores de riesgo para la diabetes y la enfermedad cardiovascular. Sheila Castañeda, profesora asistente de investigación en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de San Diego, también participará en la investigación, la exploración de correlaciones biopsicosociales y ecológicos de Lati-

nas. El estudio de Castañeda se centrará en una población predominantemente mexicana en San Diego, como punto de partida, para saber a lo que contribuye el prolongado sedentarismo durante el día. Allison dijo que el centro colaborará con los investigadores en el Sistema Centro de Salud de San Ysidro, el Centro de Investigación Latino Sur de la Bahía y la Universidad de Carolina del Norte. Aproximadamente 375 mil personas mueren cada año de enfermedades del corazón. De acuerdo con la UCSD, los hispanos enfrentan aún mayores riesgos de enfermedad cardiovascular que la población general, debido a las altas tasas de hipertensión, la obesidad y la diabetes. En promedio, la Asociación Americana del Corazón (AHA) dice que las mujeres hispanas son propensas a desarrollar enfermedades del corazón 10 años antes que los no hispanos. Un informe de la Asociación del Corazón etiquetó, el año pasado, a las enfermedades cardiovasculares como la principal causa de muerte en las mujeres latinas. Se estima que 5.9 por ciento de ellas tienen enfermedad coronaria, el 1.7 por ciento han tenido un ataque al corazón y un dos por ciento han tenido un accidente cerebrovascular. El centro de la UCSD es parte de una red de investigación creada y financiada por la American Heart Association.


Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diez datos curiosos para recordar a Kurt Cobain

Gerardo Ortiz desestima impacto del video ‘Fuiste mía’

nEl cantante grupero minimizó el impacto del videoclip del sencillo al afirmar que ‘nadie esta muerto ni nadie salió maltratado en la filmación’

Ciudad de México l El 5 de abril de 1994 fue un día triste para el mundo de la música, pues el cantante, compositor y guitarrista Kurt Cobain fue encontrado muerto en su casa de Seattle, después se confirmaría que fue un suicidio. Colocó una escopeta en su boca y se disparó, así fue como Kurt murió a los 27 años, dejando a sus seguidores perplejos por su partida. Cobain formó Nirvana a lado de Krist Novoselic como bajista en 1987,estableciendo el grunge como el género de la banda. En 1990, Dave Grohl llegó a la agrupación como baterista, donde permanecería hasta la muerte de Cobain. Lanzaron su primer disco en 1989 titulado ‘Bleach’, sin embargo el éxito vendría en 1991 con el disco ‘Nevermind’, con el sencillo ‘Smells Like Teen Spirit’ que marcó a toda una generación, que se identificaba con las letras de la banda y la figura de Cobain. Durante los últimos años de su vida, Kurt Cobain sufrió una fuerte adicción a la heroína, diversas enfermedades y fuertes depresiones que lo llevaron al suicidio. Sin embargo, hoy en día es considerado uno de los más grandes músicos a nivel internacional, no sólo por el sonido de la banda o las letras de sus canciones, sino porque dotó de vida al grunge y lo puso bajo los reflectores. Para recordarlo el día de su muerte, les presentamos 10 datos curiosos del músico: 1.En la secundaria formó parte de la banda escolar, donde tocaba las percusiones. 2.Antes de crear Nirvana, junto a Krist fundó la banda ‘The Sellouts’, donde realizaban covers de la banda Creedence Clearwater Revival. 3.Antes de dedicarse a la música, trabajo en varios lugares, como el YMCA. 4.En 1988, Nirvana grabó la canción ‘Love Buzz’ y enviaron una copia a la estación de radio local. Cobain tuvo que llamar a la estación y pedir la canción para escucharla por primera vez. 5.’Drain You’ era de sus canciones favoritas para tocar en un concierto. 6.Usaba ropa interior de animal print, hasta que Courtney Love lo obligó a utilizar boxers. 7.Sufría dolor estomacal crónico. 8.Tenía un amigo imaginario llamado Boddah, a quien dirigió su carta de suicidio. 9.Se presentó en Saturday Night Live, donde se besó con Novoselic, aunque nunca se mostró el beso en televisión. 10.La canción ‘Lounge Act’ es acerca de su ex novia Tobi Vail, quien terminó con el antes de la grabación de Nevermind.

Los Ángeles l El cantante Gerardo Ortiz minimizó el impacto de su polémico video del tema “Fuiste mía”, al afirmar que “nadie esta muerto ni nadie salió maltratado en la filmación”. Ortiz convocó ayer a rueda de prensa en Los Ángeles después de cancelar sin avisar a la prensa el viernes pasado, y este pasado martes citó de último momento a algunos medios. No hemos recibido ninguna acusación formal por ese video de ‘Fuiste mía’ que ha causado tantos comentarios en las redes sociales”, dijo. Ha habido muchos comentarios y ha habido acusación contra la casa productora, pero eso no tiene nada que ver conmigo”, aseguró. Yo lo que debo hacer es interpretar una canción y decidí actuar en el video”, manifestó. Ortiz desestimó las criticas de que ha sido objeto el video que acusa de maltrato y violencia contra la mujer y de fomentar fe-

minicidios. Ese video solo es ficción y no voy a precisar, pero hay series, películas y otros videos que tienen similares o historias parecidas”. Las presentaciones de Ortiz han sido canceladas en México luego de crecientes protestas y hasta el gobernador del estado mexicano de Jalisco llamó a alcaldes locales a no contratarlo. El video fue grabado en una casa de El Mante, Zapopan, en el occidental estado mexicano de Jalisco en 2015. La contratación del lugar no me correspondió a mí. Tenemos un equipo que contactó a una casa de producción que fue el que se encargó de elegir al sitio, yo solo canté”, aclaró Ortiz. El video de su primer sencillo “Fuiste mía”, que él protagoniza, es la historia de una pareja, en la que un hombre encuentra a su pareja con otro individuo, a quien mata de un balazo, y luego amordaza, encierra en la cajuela de un auto y quema a la mujer.


24

Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Gobierno de Manuel Velasco Coello, da cumplimiento a necesidades de productores de papa de la Sierra Martes 05 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

nPresidentes municipales de La Grandeza, Motozintla, Bellavista, El Porvenir, La Independencia y Chicomuselo, agradecen apoyos otorgados a los hombres y mujeres del campo chiapaneco nSecam exhorta a productores a trabajar organizadamente y en unidad para lograr la gestión y aplicación de mayores recursos para el sector agropecuario de la entidad

Como parte de la instrucción que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado, de respaldar al sector agropecuario de Chiapas, para darle un mayor impulso y fortalecimiento, la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, presidentes municipales de La Grandeza, Motozintla,Bellavista, El Porvenir, La Independencia y Chicomuselo, así como productores de papa de la Sierra chiapaneca realizaron una reunión de trabajo para dar a conocer avances generados en sus producciones con los insumos entregados hace unos meses y establecer un plan de acciones para mejorar sus condiciones de vida. En una reunión cordial, José Antonio Aguilar Bodegas, titular de la dependencia del Campo; Margorio Rosendo Ramón Gutiérrez, presidente municipal de La Grandeza; Omán Josué Morales Velásquez, presidente municipal de Bellavista; de Victor Lavalle Cuevas, presidente municipal de Motozintla; de Josué Maximiliano González, presidente municipal de El Porvenir; de José Antonio Figueroa Hernández, presidente municipal de Chicomuselo y de Fernando Hernández López, presidente de La Independencia, así como de productores de papa provenientes de distintas localidades de la Sierra Chiapaneca, se presentaron los logros obtenidos gracias a los apoyos que la Secam entregó en días pasados, esto con el objetivo de incentivar la producción de papa en la entidad chiapaneca y como parte de un programa emergente. En su intervención, Aguilar Bodegas, destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene el compromiso con todos los productores de Chiapas, en especifíco con los de la Sierra, quienes se han visto rezagados, ya que realizan cultivos para su auto-

consumo y no pueden acceder competitivamente a los mercados; por ello a través de una política agropecuaria se les dará un mayor fortalecimiento en infraestructura productiva y mayores insumos. El titular del Campo, exhortó a los ayuntamientos municipales y a los productores ahí presentes, a trabajar organizadamente y en unidad para lograr la gestión y aplicación de mayores recursos, así también señaló que en conjunto con la SAGARPA, se dará puntual atención al café a través del financiamiento y la rehabilitación de plantaciones. “Tengan la seguridad de que se hará lo que se tenga que hacer para apoyar a todos los productores del campo en Chiapas” acotó. De igual manera, pidió la realización de un programa en coordinación con las instancias de los tres niveles de gobierno, para atender cada una de las necesidades en materia agropecuaria de esa región, comprometiéndose también a rehabilitar la infraestructura

ociosa que hay en la Sierra en apoyo de los productores, solicitó a la delegación de Secam y a las autoridades ejidales, a depurar padrones en cuanto al programa Maíz Sustentable para que los insumos lleguen a los verdaderos hombres y mujeres del campo, así como la revisión de las tierras para ver qué cultivos pueden implementarse. Por su parte, Margorio Rosendo Ramón Gutiérrez, presidente municipal de La Grandeza agradeció la puntual atención y los apoyos recibidos por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, señalando que en sinergia con el Gobierno Estatal, es la única manera de sacar adelante al Agro de Chiapas, ya que se le da certeza y seguridad . “La Sierra se verá beneficiada con el respaldo del gobierno y de la Secam, evitando la emigración de la población” indicó. A su vez, Víctor Lavalle Cuevas, presidente municipal de Motozintla, reconoció las gestiones y la entrega de fertilizantes a productores de la zona

alta de Motozintla, ya que esto ayuda a mejorar sus condiciones de trabajo e incrementa su economía. Así también, Josué Maximiliano González, presidente municipal de El Porvenir, reafirmó el compromiso de los productores de la Sierra, de trabajar mano a mano con el Gobierno de Manuel Velasco Coello, ya que es un gobierno que cumple, al abrir canales de comercialización, asesoría técnica y al entregar el fertilizante directa y oportunamente. Cabe mencionar que entre las necesidades planteadas por los productores de la Sierra al Secretario del Campo, destaca el apoyo de infraestructura a la producción de tomate, ollas de agua, aves de traspatio, borregos, espacios para comercializar sus productos, herramienta y maquinaria menor para cultivo de trigo entre otros. Con estas acciones el gobierno de Manuel Velasco Coello impulsa al sector agrícola, porque si al campo le va bien, le va bien a Chiapas y a México.


Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Designa Aurelio Nuño a nuevo Delegado Federal en Chiapas Por instrucciones del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, con esta fecha tomó posesión del cargo como Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas a Mario Sánchez de Cima Bretón. Al respecto el Coordinador General de Delegaciones de dicha dependencia Luis Gregorio Velázquez López Velarde, en representación del titular del ramo y en presencia del Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Villanueva Escalera, así como del personal de dicha delegación dio posesión formalmente del cargo al nuevo Delegado Federal, quien de manera inmediata inició las responsabilidades inherentes a su cargo.

En sesión ordinaria…

Turna Ejecutivo del Estado importantes iniciativas de Ley al Congreso local

En sesión ordinaria, La Mesa Directiva que preside el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda -para su estudio y dictamen- al oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario General de gobierno, donde remite a esta soberanía popular las iniciativas de ley siguientes: -Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas -Iniciativa de Ley de Derechos del estado de Chiapas. -Iniciativa de Ley de Estableci-

mientos Mutuantes del estado de Chiapas. Asimismo, durante la sesión ordinaria fue aprobado por mayoría de votos, el dictamen de la Comisión de Hacienda donde se autoriza al Ayuntamiento de Tapalapa, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor de la escuela primaria indígena “Reforma Educativa”, predio ubicado en calle 2a Norte Poniente sin número, barrio San Juan del citado municipio.

En asuntos generales, abordaron tribuna los diputados Raquel Sánchez Galicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el tema “responsabilidad social” y Fidel Álvarez Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema “inseguridad en Cintalapa”. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del

Código Civil y del Código de Procedimientos Penales del estado de Chiapas, esta determinación, tiene por objetivo coadyuvar al goce pleno y efectivo de los derechos humanos y oportunidades de desarrollo de las niñas y adolescentes de Chiapas . Cabe destacar que en dichas reformas, se establece la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años, sin excepción, con lo que se pretende romper el ciclo de discriminación y violencia contra las niñas y adolescentes.


26

Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Papeles.. Ciudad de Panamá l La firma de abogados, Mossack Fonseca, protagonista por la publicación de documentos que revelaron cómo creaban desde Panamá empresas offshore en paraísos fiscales para personalidades de todo el mundo, dijeron este martes que fueron hackeados desde servidores en el exterior. “Tenemos un informe técnico que dice que fuimos hackeados desde servidores extranjeros”, dijo Ramón Fonseca Mora, director y miembro fundador de la firma. Mora manifestó también que por estos hechos “hemos interpuesto una denuncia ante la Fiscalía” el lunes. La firma de abogados Mossack Fonseca está en el ojo de la tormenta después de la publicación el pasado domingo de los llamados Panama Papers. En esos documentos se informa sobre sociedades opacas creadas desde Panamá por ese despacho para personalidades de todo el mundo con el fin de no pagar impuestos. Esas revelaciones ha puesto en entredicho la imagen del país centroamericano y de su sistema financiero, acusado de ser un paraíso fiscal. “Nadie habla del hackeo y es el único crimen que se ha cometido. No entendemos. El mundo acepta ya que la privacidad no es un derecho humano», dijo Fonseca. Tras esas publicaciones, Francia anunció que volvería a incluir a Panamá en una lista gris de países no coop La firma de abogados Mossack Fonseca está en el ojo de la tormenta después de la publicación el pasado domingo de los llamados Panama Papers eradores en materia de información fiscal, mientras que ha provocado también duras reacciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por su parte, Panamá amenazó a Francia con tomar represalias si es puesta nuevamente por ese país en una lista gris, mientras fustigó también a la OCDE, a la que acusó de tener un discurso injusto y discriminatorio.

Exhorta... La Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que antes de que inicie la segunda etapa de la remodelación del Bulevar Belisario Domínguez, se realizará la construcción de dos drenes pluviales, esto con la finalidad de evitar futuras inundaciones, en la temporada de lluvias. Al respecto, Carlos Than Esponda, titular de Obras Públicas Municipales, dijo que uno de los drenes se construirá sobre el Bulevar Ciro Farrera en el Fraccionamiento Jardines y el segundo corresponde al Anillo Periférico Norte, Lateral Poniente de Caña Hueca con continuidad sobre el Callejón Zapata.

“El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor ha sido claro en sus instrucciones: no se deben cometer los errores del pasado, por lo que antes de que comience la segunda etapa de la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Belisario Domínguez, se harán estos drenes pluviales para evitar problemas de inundación posteriormente, todo en conjunto con la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones del Gobierno del Estado”. Than Esponda hizo un llamado a los capitalinos a estar pendientes de los medios masivos de comunicación donde se dará a conocer las vías alternas, derivado de estas dos obras, con la firme intención de evitar accidentes entre los automovilistas e infracciones, así como respetar los señalamientos y conducir con precaución. “En el tramo del Bulevar Ciro Farrera en el Fraccionamiento Jardines de Tuxtla, la vía alterna se dará en la Calle Primavera y Laureles; mientras que en el Anillo Periférico Norte, Lateral poniente de Caña Hueca habrá una reducción de carril”, concluyó.

Secam... José Ángel Gómez Sánchez l Ante el pronóstico del clima emitido por la Comisión Nacional del Agua respecto a la tardanza de las lluvias el gabinete agropecuario ha decidido tomar medidas preventivas informó José Antonio Aguilar Bodegas, “Todos sabemos que hay una condición de inicio de lluvias diferentes a los otros años, Conagua ha señalado ya que las lluvias se van a establecer hasta fines del mes de junio, lo que complica la situación”. El Secretario del Campo sostuvo que habrá información suficiente dirigida a los hombres y mujeres del campo, “porque evidentemente quienes siembren sin considerar estos pronósticos de lluvias que hay van a pasar dos cosas, o van a perder el trabajo realizado porque aunque van a sembrar no van a ver el desarrollo del cultivo incluso los trabajos de limpia de terreno que en muchos de ellos evidentemente se hacen con limpia a través del fuego lo que van a generar son incendios”. Por eso remarcó se trata de definir un plan contra la sequía y así el estiaje no dañe en demasía la producción de granos básicos, por eso han diseñado un esquema que a partir del próximo lunes irán detallando hacia los productores del campo, “Que nos sujetemos a tres normas esenciales, la primera el permiso de siembra que es el que otorga la Sagarpa, segundo, las labores de limpia de los terrenos estricta y absolutamente vinculados y normatizados por el presidente municipal y protección civil y tercero tanto Semarnat, como Protección Civil, Sagarpa y Secretaria del Campo”. Hay el compromiso dijo, “De distribuir a partir de la semana entrante vamos a distribuir por cada uno de los municipios cuál es el pronóstico que Conagua nos ha dado del inicio, esta-

blecimiento y distribución de lluvias para que, en base a ello, tengan los calendarios adecuados”. El plan incluye que las entregas de insumos estarán condicionadas a que el productor respete las indicaciones, aguante el inicio de siembra y sobre todo realizar quemas agrícolas controladas o de preferencia no hacerlas. Así que la costumbre de arrancar la siembra en el mes de mayo deberá esperar quizás hasta junio y evitar afectaciones en los cultivos.

Necesaria la mayoría de edad para contraer matrimonio en Chiapas: ERA Chiapas se suma hoy a aquellos estados de la República que establecen en sus Códigos Civiles la mayoría de edad como necesaria para contraer matrimonio, así lo destacó Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas. En el marco de la sesión ordinaria de los días martes, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa por el que se

reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles del estado de Chiapas, en donde se deja establecido que solamente las personas mayores de 18 años podrán celebrar el contrato de matrimonio, sin excepciones. Eduardo Ramírez, quien presentó esta iniciativa en días pasados durante sesión ordinaria de la Comisión Permanente, destacó que ello se da en respuesta al llamado que hiciera el Senado de la República a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para reformar el Código Civil en esta materia. Y es que desde un inicio Ramírez Aguilar consideró esta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, ya que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. “Lo que se pretende con esta acción es coadyuvar para que las oportunidades de desarrollo de las y los adolescentes no se vean truncadas como consecuencia de un matrimonio temprano”, expresó. Además de que con la mayoría de edad, las y los jóvenes ya tienen una mayor madurez para tomar sus decisiones, sobre todo en algo tan importante como es el matrimonio, concluyó.

En Chiapas…

Solo podrán casarse mayores de 18 años: Viridiana Figueroa La diputada local por la zona alta de Tapachula, Viridiana Figueroa García, dio a conocer que en cumplimiento al llamado que hiciera el Senado de la República a los Congresos estatales, este martes 5 de abril quedó aprobada la reforma al Código Civil y de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas. Recordó que fue el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, quien presentó la iniciativa de Reforma al Código Civil de Chiapas en materia de matrimonio, ello con la finalidad de establecer los 18 años como edad mínima para celebrar el contrato matrimonial. “Estas reformas las analizamos cada uno de los diputados y diputadas, con la finalidad de tomar en cuenta todos los detalles y después de un estudio minucioso, hoy fue aprobada, donde el contenido sustancial, es que los hombres o mujeres deben contar con 18 años como edad mínima para contraer matrimonio, sin excepción”. Y es que antes de estas reformas muchos menores hombres y mujeres, truncaban sus estudios y con ello muchas oportunidades para su desarrollo y aspirar a una mejor calidad de vida, de ahí la importancia de esta reforma que alinea los principios de la Declaración Universal de los derechos

Viridiana Figueroa García, diputada local por la zona alta de Tapachula.

humanos, que admite que el consentimiento no puede ser libre y completo, cuando una de las partes involucradas no es lo suficientemente madura como para tomar una decisión con conocimiento de causa sobre su pareja. “Por la importancia que tenía esta reforma, se estableció como un tema prioritario en la agenda legislativa, ya que con estas acciones se garantiza que las oportunidades de desarrollo de las y los adolescentes no se verán truncadas”, finalizó la legisladora local.


Chiapas

Miércoles 06 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Fortalece PGJE profesionalización de servidores públicos en Comitán

Comitán de Domínguez, Chiapas l La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio inicio al curso de capacitación sobre “El Nuevo Sistema de Justicia Penal” en el municipio de Comitán de Domínguez. La dependencia que encabeza Raciel López Salazar indicó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de profesionalización de los servidores públicos. Aunado a lo anterior, señaló que el curso es impartido por Hesbert

Benavente Chorres, director general del Instituto Mexicano de Estudios y Consultoría en Derecho (INMEXIUS), y se encuentra dirigido a Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada. En el encuentro se exhortó a los asistentes a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos y compartirlos con sus compañeros, en beneficio de la ciudadanía. Cabe señalar que este curso de capacitación dirigido a los servidores públicos se desarrolla del cinco al siete de abril.

Da PGJE banderazo a operativo contra incendios en Villaflores

Villaflores, Chiapas l La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó el banderazo de salida del operativo de Seguridad y Prevención de Incendios Forestales ante la Temporada de Estiaje 2016 en el municipio de Villaflores. En el encuentro, la Procuraduría de Chiapas refrendó el compromiso en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. En el inicio de estos trabajos se contó con la asistencia de Luis Fernando Pereyra López, presidente municipal; José Luis Mercado Orduña, Fiscal de Distrito Centro; y Francisco Javier Gurgua Domínguez, procurador ambiental en el estado.

Además, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaría de Protección Civil del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Dirección de la Policía Especializada. Cabe señalar que, las dependencias ambientales y de seguridad que participan de manera coordinada en el operativo llevarán a cabo recorridos de inspección y vigilancia en las comunidades del municipio de Villaflores, para la prevención de los incendios forestales y con el objetivo de proporcionar información a la población sobre los mecanismos de denuncia.

27

Operativo 30 delta de la PF y la SCT…

Sanciono a 38 Operadores de Transporte en periodo vacacional de Semana Santa

Ezequiel Gómez García l Durante 11 días en el periodo vacacional de Semana Santa, en las carreteras federales en Chiapas la SCT y la Policía Federal, aplicaron el “Operativo 30 delta” para disminuir los accidentes de tránsito en tramos federales con la aplicación de 662 revisiones y se detectaron 38 operadores no aptos para conducir. La Coordinación Regional de la Policía Federal en coordinación con el centro SCT Chiapas, dieron a conocer los resultados del operativo 30 delta implementado durante 11 días en el periodo vacacional de Semana Santa, Manuel Yáñez Gutiérrez Coordinador de la PF en la entidad. “El operativo 30 delta se diseñó de manera diferente a los años anteriores, se hizo 11 días de operativo se realizaron 662 revisiones, se implementaron 67 exámenes antidoping, se detectaron 38 personas que no fueron aptas para conducir y se realizó una puesta a disposición por al-

coholímetro” El operativo 30 delta se llevó en las centrales camioneras de todo el estado, además por primera vez se realizó este operativo a las cooperativas de lancheros en Chiapa de Corzo donde se aplicó la suspensión de seis operadores por no estar aptos para prestar el servicio. Durante el periodo vacacional de Semana Santa la PF reporta un incremento de un 9.68 por ciento de accidentes en relación con el mismo periodo del año pasado, con cuatro personas fallecidas. En el rubro de infracciones aumento en un 28.64 por ciento en relación con el año pasado. El 9.98 por ciento de los accidentes registrados tuvo que ver principalmente el factor humano, entre ellos la falta de pericia de los conductores y negligencia, invasión de carril, no guardar distancia de seguridad lo que arrojo daños materiales por 10 millones 700 mil pesos.


Miércoles 06 de Abril de 2016 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6186


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.