ANUNCIAN INVERSIÓN DE 80 MDP… / 6
FIRMA CONVENIO CON CDI… / 26
ENCABEZA SECRETARIO DE SALUD SEGUNDA REUNIÓN ESTATAL ORDINARIA DEL CIDAPE
IMPULSA INMUJERES LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE MUJERES INDÍGENAS
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6480
Jueves
06
Julio 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS AYUNTAMIENTO DE TUXTLA… / 15
EN SU VISITA A LA ENTIDAD… / 3
Vamos a seguir cuidando a Chiapas porque merecen paz y tranquilidad: Osorio Chong
nOsorio y Velasco lanzan plataforma a favor de la participación política y social de las mujeres nPresentes titulares de CDI, Nuvia Mayora Delgado y de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez
IMPULSA CAMPAÑA OFTALMOLÓGICA BENEFICIAMOS A ADULTOS MAYORES, MUJERES Y NIÑOS COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
EN GIRA DE TRABAJO… / 26
México no pone muros y abre su frontera: Osorio Chong nPara que los extranjeros “puedan visitarnos, puedan estar e incluso puedan venir a trabajar Elio Henríquez/La Jornada l México no pone muros, sino que abre su frontera para que los
extranjeros “puedan visitarnos, puedan estar e incluso puedan venir a trabajar”, afirmó el
CONFIRMAN PEÑA Y KELLY ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN / 17
2
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial Que te quiero verde
C
omo dijeran antes los mayores en torno a una cosa absurda: “estás como demente” con eso de que “por primera vez en México se usará la mariguana con fines medicinales”. Ha sucedido de siglos que el can-
nabis -originario de Asia central y del sur- es usada por la humanidad para inhalar y curaciones. Esto es que desde su introducción a México llegó con todos sus atributos y usos posibles, y fue adoptada en especial para curar reumas y según otras versiones para atender los
Bécate 2017, mayores oportunidades de educación para los jóvenes
A través del programa Bécate 2017 se entregarán 2 mil 500 becas para que personas de escasos recursos puedan continuar con sus estudios en apoyo directo a la economía familiar, sostuvo la diputada Judith Torres Vera presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado al inaugurar los stands que más de 30 instituciones educativas colocaron para informar sobre las oportunidades de estudio que ofertan. Al dar la bienvenida a los asistentes al encuentro educativo, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó, además, que de común acuerdo con algunas escuelas se entregarán becas del 100 por ciento para alumnos que lo necesiten, previo estudio socioeconómico. Acompañada de la vicepresidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Patricia Conde Ruiz y por la diputada Magdalena González Esteban, Torres Vera subrayó que las instituciones ofertarán becas para jóvenes
José Ángel Gómez Sánchez l En el Museo de los Altos de Chiapas que se ubica en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán ubicado en San Cristóbal de las Casas hay una exposición permanente sobre “La Evangelización”. Raúl Duron León, director del Museo explicó que se exhiben 56 pinturas religiosas, relacionadas con la Orden Domínica, “Aquí se explica para comprender cómo esta orden a través de tres siglos se convirtió en una de las órdenes religiosas más poderosas de Chiapas y de Guatemala porque hay que recordar que antes de la federación a México pertenecíamos a la Capitanía de Guatemala”. “Este acervo es extraordinario primero porque observamos arte religioso que proviene de diferentes artistas locales, regionales, uno de las piezas que más destaca es el caballo de Santiago Matamoros, es una vocación Domínica que tiene que ver con la parte de la conquista religiosa y de la evangelización”. Agregó.
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Chiapas
Hay una exposición permanente sobre “La Evangelización”
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González
herbolaria, que desde luego no autoriza su comercialización en masa. Eso seguirá siendo delito. El punto lúdico, pues ya quedará de cada quien, y sus excesos con sus riesgos, incluyendo caer en ese tráfico delictivo de lamentables consecuencias.
Museo de los Altos de Chiapas…
de escasos recursos económicos, que deseen iniciar o continuar sus estudios en diversas áreas, “la educación es la base para el desarrollo de nuestro estado y esa es la contribución que estamos haciendo desde la Sexagésima Sexta Legislatura”. El objetivo es que los jóvenes obtengan una mayor preparación para enrolarse en al mercado laboral, no hay que olvidar que hoy en día, dijo, se están generando nuevas fuentes de empleo, donde se necesita de personal cada vez más capacitado. El Programa Bécate surge en respuesta a la enorme demanda de espacios educativos, ya que las universidades públicas no brindan una cobertura total, por ello las instituciones privadas resultan ser la única opción para miles de alumnos, por lo que en ese sentido,” tratamos de aportar nuestro granito de arena para que los costos no sean tan elevados y de esa manera contribuir a la economía familiar”.
Directora:
dolores de las varices. Es decir que es una práctica real como para que instituciones sólidas como el clero salgan por no dejar, con que fomentará el vicio. Solo se autoriza su uso médico, porque es efectiva, esa es la realidad dentro de la llamada medicina
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Se puede apreciar acervo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, “hay coronas de platas, pinturas de caballetes del siglo XV al XIX, y cómo a través de las escuelas de artes y oficios que tenían los Dominicos se fue expandiendo”. Se tiene documentado que la Orden de Santo Domingo de Guzmán, llegó a San Cristóbal de las Casas en marzo de 1545, por lo que en octubre de 1546 el Cabildo de Ciudad Real concedió a los frailes dominicos una parcela de 10 mil 500 metros cuadrados (en aquel tiempo eran seis solares), para erigir el templo y el convento. En esta muestra se pueden apreciar más de 56 pinturas y otro tanto de piezas de plata, bronce, campanas, pila bautismal, espadas españolas y acervos de los barrios más representativos como mexicanos, Guadalupe, El Cerrillo, Santa Lucía, La Merced. El museo está abierto de martes a domingo y el costo de admisión es de 55 pesos por persona y los días domingos es gratis el acceso.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
En su visita a la entidad…
Vamos a seguir cuidando a Chiapas porque merecen paz y tranquilidad: Osorio Chong nOsorio y Velasco lanzan plataforma a favor de la participación política y social de las mujeres
Chiapa de Corzo, Chiapas l En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la CDI y el INMUJERES a favor de la participación política y social de las mujeres, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, destacó que Chiapas es uno de los estados más seguros del país, por lo que reiteró que continuarán trabajando en conjunto para que prevalezca la paz y tranquilidad. Lo anterior, explicó el encargado de la política interna, se debe a la entrega del gobernador Manuel Velasco Coello, a la del Fiscal General de Chiapas, a la policía estatal, pero sobre todo a la voluntad de los chiapanecos de tener un estado en tranquilidad y en paz. “Vamos a seguir cuidando este estado, y vamos a seguirlo cuidando porque ustedes se merecen paz y tranquilidad. Hay muchas necesidades y carencias como para sumarle el tema de la seguridad. No hay que dejar que se nos descomponga”, indicó. En su visita por el estado de Chiapas, el Secretario de Gobernación, acompañado también de las titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado y del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez, afirmó que en México no se construyen muros, se impulsa una política de puertas abiertas que “nos permiten tranquilidad, paz y seguridad”. “Nosotros no ponemos muros, nosotros abrimos nuestra frontera para que puedan visitarnos, puedan estar e incluso puedan venir a trabajar”, apuntó al tiempo de precisar que el país seguirá colaborando con el gobierno guatemalteco para facilitar el tránsito de personas, así como de aquellas que quieran permanecer en territorio mexicano. Más adelante, Osorio Chong habló
sobre la igualdad de género, y en ese sentido consideró que se logra con el apoyo solidario de los hombres, no la que obtienen solas las mujeres. Ellas, agregó, hacen la fuerza y el valor del estado, y por ello desde el Gobierno de la República se trabaja con acciones que las fortalezcan y las empoderen. Ante unas cinco mil mujeres provenientes de comunidades originarias, el titular de la dependencia federal advirtió que quien se atreva a violentar a las mujeres será castigado. Para eso, dijo, se capacita a los ministerios públicos y a las autoridades de seguridad, a fin de que las mujeres sean bien atendidas y no las revictimicen. “Las mujeres saben trabajar, salir adelante; sin ellas México no sería el país que es”, subrayó el Secretario de Gobernación, por ello hay una firme convicción del gobierno para protegerlas, dijo en la Unidad Deportiva Fray Víctor María Flores de este municipio. De esta manera, puntualizó Osorio Chong, el Gobierno Federal junto con el gobierno de Manuel Velasco generan acciones concretas a favor de la inclusión e igualdad de oportunidades. En el evento, también se entregaron actas de nacimiento y certificados de proyectos productivos, ahí Miguel Ángel Osorio aseguró que las actas de nacimiento se pueden obtener en línea de manera gratuita, ya que el documento les permite tener acceso a educación, servicios y seguridad social. En Chiapas, detalló, se han entregado más de 15 mil documentos. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció al Secretario de Gobernación el apoyo del Gabinete de Seguridad para lograr que el estado cuente con niveles óptimos de seguridad y respecto a la firma del convenio, precisó que dicha plataforma es una nueva herramienta para que las mujeres tengan la oportunidad de capacitarse y prepararse mejor a fin de
participar en la vida política de su comunidad, estado y país. Subrayó que en Chiapas la lucha por los derechos de las mujeres no corresponde a administraciones ni a tiempos políticos, es una lucha permanente por la cual se debe trabajar en unidad. Muestra de ello es que en la entidad existe el compromiso de garantizar los derechos de las mujeres, por lo que se creó la Agenda de Derechos Humanos de las Mujeres, que promueve la igualdad y combate la violencia hacia ellas. “Hemos estado muy pendientes de que a las mujeres se les respete, por eso contamos con la Fiscalía de la Mujer, porque en Chiapas las mujeres no están solas y siempre van a contar con nuestro respaldo para que sus derechos sean reconocidos y respetados, que todo aquel que atente contra ellos sea denunciado y castigado con todo el peso de la Ley”, afirmó. En su intervención, la presidenta de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez, dijo que la plataforma es una herramienta digital dirigida a mujeres, jóvenes, indígenas, líderes comunitarias, promotoras rurales, migrantes, militantes, funcionaras legisladoras y tomadoras de decisiones. “México necesita de sus mujeres indígenas, de su liderazgo para la construcción de una sociedad más incluyente, participativa y justa”, expresó. La directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, dijo que con este convenio se les dará mayores oportunidades a las mujeres para participar en la vida política y pública del país, en tanto que la consejera Nacional Indígena, Concepción Díaz Pérez, agradeció a las autoridades por la oportunidad de fortalecer su liderazgo. Al finalizar el evento, el Secretario de Gobernación recorrió un módulo de la Secretaría de la Defensa Nacional donde se realiza el canje de armas por computadoras y le fue informado que
a la fecha han recibido 89 mil armas, el 70 por ciento fueron entregadas por mujeres. El secretario subrayó que Chiapas es ejemplo de trabajo en materia de seguridad, donde el Gobierno del Estado ha sumado esfuerzos, recursos y voluntades con la Federación y los Ayuntamientos para lograr equipos policiales más capacitados y más profesionales, a favor de un estado seguro para vivir y visitar. También como parte de esta gira, Osorio Chong y Velasco Coello entregaron reconocimientos y equipos a conductores que integran el Programa Taxista Ciudadano, que tiene como principal objetivo promover la denuncia ciudadana, fortalecer las acciones de prevención de la violencia y la delincuencia; fomentar el orden y la paz pública, disminuir los índices delictivos, así como privilegiar el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Actualmente, el programa tiene tres mil taxistas inscritos: mil 500 en Tuxtla Gutiérrez, mil en Tapachula, 250 en Comitán y 250 en San Cristóbal de Las Casas. En esta gira estuvieron presentes el director general del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Jorge Rojo García de Alba; la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard; el fiscal del Estado, Raciel López Salazar; el Magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; el senador Luis Armando Melgar Bravo y la diputada federal Sasil de León Villard. Asimismo, los presidentes municipales de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa; de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Chamula, Mario Sántiz Gómez, entre otros.
4 Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Reafirma UNACH su compromiso con la evaluación, acreditación y gestión de la calidad De los 42 programas educativos con reconocimiento de calidad en la Universidad Autónoma de Chiapas, 32 programas han sido evaluados, certificados o acreditados por organismos nacionales e internacionales, como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C. (COPAES) y la Fundación OMT-Themis TEDQUAL (Tourism Education Quality), de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Sobre el tema, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que este logro, permite confirmar que el 86.91 por ciento de la matricula evaluable se encuentra en programas educativos de calidad y que cuentan con el aval nacional e internacional que certifican este hecho. Por otro lado, Ruiz Hernández expresó que conforme a un plan de trabajo se ha instituido un Sistema de Gestión Integrado (SGI), bajo los criterios de: Calidad, Ambiental e Igualdad laboral y no discriminación, al tiempo que actualmente 18 dependencias de la Administración participan de estos procesos. Añadió que en seguimiento al Proyecto Académico 2014-2018, en materia de calidad, se han certificado bajo la norma ISO 9001:2015, 65 procesos, 51 más que las hechas en la administración anterior donde se certificaron 14 procesos bajo la norma 9001:2008. Abundó que conforme a las esta-
dísticas de la institución, en la presente administración rectoral, se han formado a 50 auditores en Gestión de Calidad y Ambiental, con lo cual se ha triplicado el número de personas que se había formado en la materia en los últimos 10 años. Remarcó que como resultado de la preocupación institucional por el cuidado del Medio Ambiente, se han impulsado acciones que permitan crear una cultura universitaria para el cuidado y conservación de los recursos naturales, por lo que se ha trabajado en la Gestión Ambiental teniendo como objetivo la integración de los esfuerzos institucionales para implantar la Política de gestión ambiental, Identificación de aspectos ambientales, Identificación y verificación de requisitos legales y otros requisitos en la materia, Manejo integral de residuos sólidos urbanos, Manejo integral de residuos peligrosos como solventes y químicos y
Ratifica Santander apoyo a la UNICACH
nEntregan 500 licencias para aprendizaje de idiomas en línea El director Ejecutivo de Santander Universidades, Arturo Cherbowski Lask ratificó el compromiso de la institución que representa de continuar aportando al desarrollo de los jóvenes que se forman en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), durante la entrega de becas Santander-Universidades a alumnado unicachense. En representación del rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez, el secretario general, Luis Alfre-
do Sierra Sánchez dio la bienvenida al también director de Universia México, a quien consideró uno de los aliados más importantes de las universidades, pues agrupa a mil 401 Instituciones de Educación Superior (IES) de 23 países. En México, Universia colabora con 427 IES, tanto públicas como privadas, logrando una cobertura del cerca del 90 por ciento en la población universitaria nacional, agregó. La inversión educativa que la institución financiera realiza mediante San-
Manejo integral de residuos peligrosos biológicos infecciosos. Este esfuerzo de integración nos permitirá obtener la certificación ISO 14001:2015 del sistema de gestión ambiental en el que participan de manera directa la Dirección General de Extensión Universitaria, la Dirección de Gestión de la Calidad, la Dirección de Servicios Generales, la Coordinación General del Sistema Integral de Seguridad Universitaria, así como las Facultades de Ingeniería, Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez” y Veterinaria. De la misma manera, se han promovido acciones en favor de la Igualdad laboral y No discriminación, abarcando aspectos identificados dentro de la Política de igualdad laboral y No discriminación, derivado de esta se ha llevado a cabo el Análisis de factibilidad para la inclusión de personal con
discapacidad, Análisis de factibilidad para servicio de guardería, así como la implantación de las Políticas de balance de vida laboral y familiar, Políticas de no discriminación para la contratación de personal, Políticas de capacitación del personal en temas de género, y para la Utilización del lenguaje incluyente, no sexista y accesible. En beneficio de la Comunidad Universitaria se ha instrumentado el proceso de Defensoría de los derechos universitarios, que tiene como objetivo atender las inconformidades de alumnas y alumnos, personal docente y administrativo. Con estas acciones, además de la calidad educativa, se da evidencia del compromiso de la Universidad Autónoma de Chiapas con la Responsabilidad Social, propuesta impulsada en la gestión del Proyecto Académico 2014 – 2018.
tander Universidades y Universia es destacable, de los mil 700 millones de pesos que entregados a las IES mexicanas, 700 mil pesos fueron para incrementar la movilidad estudiantil en la UNICACH, en el último año, precisó. Sierra Sánchez afirmó que lo anterior se ha traducido en beneficio de más de 200 estudiantes y personal de la comunidad universitaria, que han obtenidos becas Top Brasil, Iberoamericana y a la Innovación Santander, entre otros apoyos brindados. Este apoyo y la colaboración de Espacio Común de Educación Superior (ECOES) ha permitido que los estudiantes de la UNICACH cursen un semestre en instituciones prestigiadas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Guadalajara (UDG), de Querétaro, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Autónoma de Monterrey, San Luis Potosí,
Guanajuato y Quintana Roo. Así como en IES de países como España, Colombia, Uruguay y Chile, hasta donde han viajado alumnos de Psicología, Ingeniería Ambiental, Música, Gestión y Promoción de las Artes, Biología, Nutriología, Artes Visuales, Odontología y Gastronomía. En su intervención, el director Ejecutivo de Santander Universidades resaltó el crecimiento en la colaboración con la UNICACH, la cual data del año 2000. Dijo que el Banco Santander tiene la firme convicción que la juventud universitaria es el motor de desarrollo social, político y cultural de las ciudades y entidades en donde se ubican y por ello crearon los programas Santander Universidades y Universia. En dicha ceremonia Cherbowski Lask entregó a las autoridades universitarias 500 licencias para aprendizaje de idiomas en línea y becas Brain Chile.
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/ escritor corcoba@telefonica.net
H
asta ahora somos una sociedad que habla mucho y hacemos poco. La solidaridad no logra instaurarse en el mundo para asegurar a todos, ya no sólo el pan de cada día, sino también servicios tan básicos y esenciales como el derecho a un trabajo decente, a una vivienda, a los servicios sanitarios, o a la misma educación. A mi juicio, son los Estados, con sus gobernantes al frente, los que tienen que tomar las medidas necesarias para proporcionar a las familias todos estos derechos esenciales, que ahí están, pero que no los ponemos en práctica. Se me ocurre pensar en la situación que viven muchos ciudadanos en países desarrollados, algunos sin un techo donde vivir, mientras otros lo poseen todo para sí, con la idea de seguir enriqueciéndose, en lugar de compartir. Nos falta caridad y nos sobra soberbia. Sin embargo, derrochamos como si la vida se nos fuera a ir mañana mismo, y lo hacemos con tanto egoísmo, que nadie respeta a nadie, sobre todo si es indigente o está incapacitado, sino es útil o es frágil, como el niño que va a nacer, o si ya no tiene futuro, como el anciano. Un planeta que no es capaz de garantizar a sus moradores un ambiente distinto al de la selva, difícilmente va a tener posibilidades de concordia. Deberíamos reflexionar sobre esto, puesto que, si el diálogo es fundamental, también las acciones de colaboración y cooperación, de inclusión y equidad, son
trascendentes para esperanzarnos y que nadie se quede atrás. Por desgracia, ante esta inhumanidad que cosechamos, mal podemos consolarnos. Ahora bien, la vida misma que se nos ha donado nos exige a todos activar otro espíritu más dinámico, mediante un lenguaje más constructivo de esfuerzo conjunto. Sin duda, la humanidad debe volver a sus raíces, a tomar conciencia de que los bienes son para todos, no únicamente para los privilegiados, lo que requiere urgentemente, por parte de todos los gobiernos del mundo, otras prácticas más solidarias y cooperantes. Tantas veces nos sentimos desprotegidos, que no tienen sentido esas instituciones insensibles, que lo único que hacen es aburrir a la gente con papeleos redundantes. La familia humana, en su unidad
y conjunción, tiene que introducir otros esquemas más humanitarios, más allá de esta desconcertante celeridad de trapicheos, donde el único que siempre gana es el próspero, o sea don dinero. Olvidamos que son las personas más vulnerables las que más auxilio necesitan. Sin duda, hay que fortalecer el capital humano sobre todo lo demás, no el capital adinerado; y, desde luego, promover la realidad de sus derechos y obligaciones. Por ello, las armas hemos de silenciarlas, e invertir mucho más eficazmente en una cultura humanizadora, totalmente distinta a esa educación sin alma que hemos sembrado y que aún se viene impartiendo por doquier entorno. Lo importante no es que la economía crezca, sino que lo ciudadanía se solidarice y confluya en ese compro-
miso humanista, que reitera la protección hacia aquellas personas que no tienen lo necesario para vivir; porque nosotros en parte, los de este orbe favorecido, tampoco hemos salvaguardado sus medios de subsistencia. Alcanzar el objetivo de Hambre Cero para 2030 está bien como propósito, pero no va a pasar de ahí, sino cambiamos este entorno dominador que sufrimos hoy. Se requieren de otros cultivos más versados y desprendidos. También de otro conocimiento más ético, quizás menos productivo, pero más redistributivo entre todos los individuos. Evidentemente, el futuro como familia humana va a ser nuestro en la medida que activemos la acción moral. O sea, el corazón. Lástima que nos hayan educado hacia una cultura que nos deshumaniza y enfrenta, en vez de armonizarnos hacia ese bien colectivo mundial que nos engrandece y nos despoja de corazas. Estoy convencido, por tanto, que la ausencia de una cultura humanista debe llevarnos en el momento presente, a una transformación en la manera y en el modo de vivir, pues es cuestión de donarse, de ser capaz de acompañar a las personas, sin competir por nada, en el camino de un auténtico hermanamiento humano. Sólo así, podrá nacer un fenómeno cultural responsable, tan globalizado como hermanado, que nos oriente y reoriente hacia ese amor preferencial por los más frágiles.
Se reúne Rutilio Escandón con abogados de Villaflores
nEl titular del Tribunal Superior de Justicia aplaudió que el nuevo sistema penal esté siendo adoptado por las y los chiapanecos El presidente de la Barra Fraylescana de Abogados, Agenor José Gutiérrez, afirmó que el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, es un profesionista comprometido con el pueblo chiapaneco y la impartición de justicia, y ha dado lo que está en sus manos para mejorar el servicio. Puntualizó que la labor del magistrado es reconocible por las acciones visibles que ha realizado para que el tribunal ahora ofrezca una atención más profesional con personal que se está capacitando más pero que tiene más sensibilidad para tratar al justiciable. La directiva de esta Barra de Abogados de Villaflores que aglutina a más de 25 personas acudieron
a la institución para conversar con Rutilio Escandón sobre las condiciones de la impartición de justicia en dicho municipio, así como para resaltar que el Juzgado de Control
y Tribunal de Enjuiciamiento está cumpliendo con sus funciones, a lo que la población ve como un acierto el uso de la nueva justicia oral. Por su parte, el titular del Tri-
bunal Superior de Justicia aplaudió que el nuevo sistema penal esté siendo adoptado por las y los chiapanecos, ya que después de varios años de trabajo ahora viene a resaltar el resultado, el cual está encaminado a la protección de los derechos humanos de las víctimas. Y reconoció que los jueces orales están mostrado un verdadero compromiso por aplicar la justicia con el debido proceso que incluye igualdad, la presunción de inocencia, agilidad, eficacia y respeto a la dignidad humana. Los abogados manifestaron seguir trabajando con empatía y coordinación para que la región de la Fraylesca goce de un buen sistema que otorgue confianza y credibilidad a sus habitantes.
6
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Encabeza secretario de Salud Segunda Reunión Estatal Ordinaria del CIDAPE nPara fortalecer atención médica de chiapanecos nAnuncian inversión de 80millones de pesos más para conservación y mantenimiento de unidades medicas nCasos de dengue disminuyen en un 17 por ciento y mortalidad materna en 22.5 por ciento El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, anunció un recurso adicional de 80 millones de pesos, para fortalecer el Programa de Conservación y Mantenimiento de unidades médicas durante este año, lo que permitirá ampliar los trabajos de rehabilitación en más hospitales y centros de salud. Al encabezar la Segunda Reunión Estatal Ordinaria del Consejo Interno de Administración y Planeación Estratégica (CIDAPE) con jefes jurisdiccionales y directores de hospitales generales y básicos comunitarios, Ortega Farreraexhortó a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos, redireccionar y fortalecer las acciones en el segundo semestre del año, para mejorar las condiciones de vida de la población chiapaneca. En este marco, el funcionario señaló que hay avances en el sector salud pero se debe acelerar el paso para dar resultados más tangibles, como laambulancia aérea, que deja un precedente histórico en los servicios estatales de salud, ya que desde su puesta en funcionamiento se han evitado cinco muertes maternas, siendo un servicio subrogado integral con economías de 2016. Durante esta sesión de trabajo, el director de Infraestructura en Salud, Bernardo Penagos Santiago, detalló lo concerniente al Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento 2016 y 2017, donde se tiene una inversión histórica de 330 millones de pesos para trabajos de rehabilitación en hospitales y centros de salud. Dijo que con recursos adicionales de aportación solidaria se emprenderán importantes proyectos para la mejora
de unidades de salud y equipos médicos, como el fortalecimiento de las unidades de cuidados intensivos neonatales y de odontología, así como el equipamiento para las áreas de consulta externa, quirófanos, hospitalización y laboratorios, por mencionar algunas. Por su parte, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, habló de dengue y muerte materna, dos programas altamente prioritarios para la entidad. Expuso que en un comparativo del número de casos de dengue 2016-2017, se registra una reducción de 17 por ciento; y en muerte materna, el año pasado se atendieron 58 mil eventos obstétricos, de ellos 4 mil 600 presentaron alguna complicación, pero gracias a la capacidad resolutiva de las unidades de salud, 2016 es el año con menos muertes maternas; y en lo que va del presente año, se registra una reducción del 22.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2016. En su participación, la directora de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano, destacó que se desarrolló
un sistema informático para mejorar el abasto de medicamentos y material de curación en las mil 081 unidades de salud que integran la red de servicios, (entre ellas 477 centros de salud y 32 hospitales),además que se priorizan los insumos de mayor demanda,a fin de garantizar la atención. Asimismo, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Javier López Ruiz, dio a conocer la reforma más reciente a la Ley Estatal de Salud en materia de regulación sanitaria sobre bebidas alcohólicas.
En este sentido, subrayó que desde diciembre de 2016 se suspendió el otorgamiento de licencias y permisos para la apertura de nuevos establecimientos, a excepción de los casos que establece la Ley vigente. Al clausurar la reunión de trabajo, el Secretario de Salud, enfatizó que el intercambio de experiencias e historias de éxito debe reflejarse en la creación de áreas de oportunidad en las jurisdicciones sanitarias y los hospitales, con miras a consolidar el sistema estatal de salud.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
E
n Chiapa de Corzo, Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo que “México va a continuar con su política de puertas abiertas para que ingresen a nuestro país personas provenientes de Guatemala”. “Nosotros no ponemos muros, nosotros abrimos nuestra frontera para que puedan visitarnos, puedan estar e incluso puedan venir a trabajar”, afirmó ayer el Secretario de Gobernación. Ante miles de mujeres y hombres el encargado de la política interior sostuvo que nuestro país seguirá colaborando con el gobierno guatemalteco para facilitar el tránsito de personas, “Así como de aquellas que quieran permanecer en territorio mexicano, vamos a seguir con esas políticas que nos permiten tranquilidad, paz y seguridad”. El presidenciable resaltó que la labor de Raciel López Salazar es de primera, “Chiapas tiene a un gran Fiscal” y además destacó que la entidad chiapaneca es una de las más seguras porque la gente así lo quiere, “Y por la labor de Manuel Velasco Coello”. En política los escenarios cambian de un momento a otro complicando candidaturas a veces prácticamente amarradas para determinado político o representante popular para la primera magistratura y relevar el 8 de diciembre del 2018 a Manuel Velasco Coello. El mazo de políticos con el que cuenta el inquilino de la casa principal del Mirador es bastante robusta y atractiva para el electorado, pero son muchos los que aspiran a la grande y serán muy pocos los que quedarán en la arena para combatir. Por eso entre el respetable se hace más fuerte la pregunta: ¿Será que en Chiapas MAVECO apostará por un candidato de las nuevas generaciones o el que manda se decidirá por un aspirante a gobernador que tenga mayor experiencia política y en el servicio de la función pública? Para quién hoy tiene 67 años, su edad lejos de ser una merma es suma importante para sus aspiraciones y ahí surge el nombre de José Antonio Aguilar Bodegas, un político de peso completo, y con un colmillo largo y retorcido. Ya lo dijo alguna vez el ex presidente del PRI Nacional, ex coordinador de los Senadores y ex coordinador de Diputados Federales que presidió la Cámara ALTA y BAJA en el Senado y en el Congreso de la Unión,
José Antonio Aguilar Bodegas, está en un inmejorable momento.
el político de grandes ligas, Manlio Fabio Beltrones Rivera, “Hay que volver a las canas”. Y eso pudiera ocurrir en Chiapas. Desde hace meses se han movido para la grande el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; (tiene carisma, trabajo, de la cultura del esfuerzo). También andan dinámicos, los senadores Roberto Albores Gleasón, Luis Armando Melgar Bravo, Zoé Robledo Aburto; los diputados federales, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente de Mover a Chiapas, Enoch Hernández Cruz y más recientemente la diputada federal María Elena Orantes López, el de la Luz de los Pobres, Jesús Alejo Orantes Ruíz, Rubén Velázquez López y Francisco Rojas Toledo por ejemplo. Rómulo Farrera Escudero que se había apuntado que la buscaría como independiente tiró el arpa antes de afinarla quizá pensó que sería fácil ganar y sin poner paguita de por medio, pero ya en los hechos no es así las elecciones se ganan con estructu-
ra y muchaaaaa pero muchaaa paga. Todos los arriba mencionados tienen sus méritos, virtudes, fortalezas y están en su legítimo derecho de buscar la nominación de sus partidos para competir y estar en las boletas electorales, y muchos de ellos si no es que todos saben que don Manuel Velasco Coello tiene la fuerza y decisión para inclinar la balanza para tal o cual candidato (a) y nadie debe salirse del redil porque pueden salir seriamente lastimados en sus aspiraciones políticas. Ahora bien, José Antonio Aguilar Bodegas es un hombre que se ha hecho en las filas del PRI, no solo estatal sino nacional, ha crecido y entrenado en el priismo de las instituciones, nadie como él para conocer hasta donde se puede estirar la liga y cuando replegarse. Y hoy por hoy propios y extraños sienten que JOSEAN está en un inmejorable momento. El Tapachulteco que nació un 28 de diciembre de 1949 parece haber agarrado un nuevo aire pues a pesar de que pasa más de 15 horas trabajando como secretario del Campo se le ve entero, sonriente y suma miles de simpatías en el PRI y el PVEM y en todos los partidos,
incluso entre los que no quieren saber nada de partidos, es un titán de 5 estrellas que sabe hacer labores políticas y sociales. Del Jaguar Negro, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, nacido un 13 de octubre de 1977 hay que decir que también es un político con gran cercanía a la gente, sabe y conoce los problemas de Chiapas y es una carta fuerte para competir por la gubernatura. Camina hacia sus 40 años, pero ya acumula experiencia en el servicio público y en la política; y, cientos de miles de ciudadanos de distintas regiones ven con buenos ojos su posible candidatura. Un AS bajo la manga sería sin duda Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente del municipio más difícil de gobernar, con un altísimo nivel de críticas y de problemas y sin embargo LUISFE va ganando adeptos y sorteando escollos, y está listo para lo que se ofrezca. Algunos en el PRI estatal aseguran que Roberto Albores Gleasón tiene más que amarrada la candidatura desde la dirigencia nacional, sólo que a su promotor Enrique Ochoa Reza por donde quiera le andan soltando y saltando problemas por no escuchar a la militancia y no realizar competencias al interior del tricolor con piso parejo, y eso puede dinamitar al priismo chiapaneco. Así que ahí está este póker de políticos con cualidades para ganarse la nominación sólo falta ver por qué partidos irán y en que alianza electoral. De los demás aspirantes nos referiremos en otras entregas. Un total de 300 adultos mayores, mujeres y niños, recuperaron la vista gracias a la a la 2ª Convivencia Oftalmológica 2017 que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, el Club Rotario Oriente y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México. Durante la alta médica a pacientes, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que el ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Salud Municipal, seguirá impulsando acciones que atiendan los reclamos más urgentes, pero, sobre todo, dijo, los reclamos más justos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. Por hoy es todo y recuerde no agarre coraje si es mencionado en esta columna, ya lo sabe estoy a sus órdenes en conejorapidos@hotmail. com.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El nuevo Insignia logra las 5 estrellas de Euro NCAP Ciudad de México l En los últimos resultados de sus pruebas de choque publicadas Euro NCAP ha calificado a los nuevos Insignia Grand Sport y Sports Tourer con la valoración máxima de cinco estrellas. El modelo ha logrado las máximas puntuaciones en cada una de las categorías evaluadas, que son: protección a los ocupantes adultos, protección a los niños, protección a los peatones y sistemas de seguridad. Euro NCAP ha hecho especial mención a los innovadores sistemas de seguridad que ofrece el nuevo Insignia, como el capó activo, que en caso de colisión se eleva en milésimas de segundo, incrementando de esta manera la distancia a los órganos más rígidos del motor y ofreciendo a los peatones mayor protección. Otro punto positivo es el sistema de frenada automática de emergencia, capaz de detectar peatones además de a otros vehículos. Además del capó activo y la frenada automática de emergencia, el nuevo Insignia sorprende con muchos más sistemas de asistencia de la más avanzada tecnología. •Faros matriciales IntelliLux LED: los 16 segmentos LED que están al cargo de la función de luces largas están integrado en cada uno de los finos faros del Insignia y permiten diferentes modos de iluminación que se adaptan a las circunstancias del tráfico con la mayor precisión. La transición entre los diferentes modos es ahora más rápida y eficiente. •Pantalla HUD (Head Up Display): ofrece información de la velocidad, las señales de tráfico, la velocidad prefijada en el limitador de velocidad o en el control adaptativo de velocidad, junto a la dirección de navegación, proyectando los datos en el parabrisas y en la línea directa de visión del conductor, lo que garantiza que no haya que desviar la vista de la ca-
rretera. •Control de Crucero Adaptativo con Frenado Automático de Emergencia: usa una cámara y sensores radar para medir la distancia con el vehículo que circula delante y adapta la velocidad en consecuencia. Si dicha distancia disminuye de forma brusca cuando el conductor de delante frena de repente, se encienden unos LED rojos en la pantalla HUD o en el parabrisas y se escucha un sonido de alerta. Al mismo tiempo, el Control de Crucero Adaptativo inicia la frenada de emergencia, más rápido de lo que reaccionaría normalmente una persona. •Asistente de Mantenimiento de Carril con corrección automática de la dirección: la conducción siempre requiere atención total, pero si el sistema registra que el coche está alejándose involuntariamente de su carril, también realiza movimientos suaves del volante para contrarrestar esto y lo muestra en la pantalla cuando el coche viaja a velocidades entre 60 y 180 km/h. Esto se complementa con sistemas de asistencia que proporcionan al conductor del Insignia una excelente visibilidad general, de forma que sus ventajas se aprecian realmente en la conducción urbana: •Cámara de visión 360º: consiste en cuatro cámaras individuales a cada lado del coche. El sistema permite una visión a vista de pájaro de 360º, facilitando las ma-
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
niobras de aparcamiento y a baja velocidad. El conductor puede mantener todo a la vista sobre la pantalla IntelliLink en la consola central, sin incómodos movimientos de cuello. •Cámara de Visión Trasera: muestra el área detrás del vehículo en la pantalla táctil IntelliLink tan pronto como se acciona la marcha atrás. Las guías dinámicas basadas en el ángulo del volante aparecen en la pantalla y facilitan las maniobras de marcha atrás en una plaza de aparcamiento. •Alerta de Trafico Transversal Trasero: el sistema utiliza sensores de radar colocados en el paragolpes trasero para detectar objetos que se aproximen desde una distancia de hasta 20 metros y un ángulo de 90 grados en los lados izquierdo o derecho por detrás del vehículo, un sistema de ayuda muy práctico al salir marcha atrás de plazas de aparcamiento con visibilidad limitada. •Asistente Avanzado de Aparcamiento: los sensores de ultrasonidos en los parachoques delanteros y traseros del Insignia identifican espacios de estacionamiento adecuados y detectan posibles obstáculos. Cuando se detecta un lugar de estacionamiento, el sistema automáticamente estaciona el vehículo sin que el conductor toque el volante. El conductor sólo controla los pedales y el cambio de marchas. Los coches equipados con cam-
NOTARIA
20
bio automático incluso ofrecen asistencia de frenado al llegar al hueco de aparcamiento. Una serie de asistentes automáticos adicionales que emplean radares y cámaras completan la oferta y hacen la conducción en el nuevo Insignia aún más segura: •Alerta de Cambio Involuntario de Carril que viene con Alerta de Ángulo Muerto: los sensores dirigidos hacia atrás cubren un rango de hasta 70 metros por detrás de los retrovisores exteriores izquierdo y derecho, alertando así al conductor de usuarios de la vía que se aproximan en los carriles adyacentes. De este modo, el sistema evita colisiones inminentes si un conductor trata de cambiar de carril en el que circula tráfico. •Indicador de Distancia de Seguridad en la pantalla central de información: utiliza la cámara frontal o el radar delantero para detectar vehículos en movimiento por delante en la carretera y calcular la distancia hasta ellos en segundos, lo cual es más útil para los conductores que una indicación en metros. Un coche verde simboliza el vehículo de delante. Si la distancia es insuficiente, se activa la alerta de distancia y el símbolo se vuelve ámbar. •Alerta de Colisión Frontal: ayuda a los conductores a evitar o mitigar el impacto de las colisiones frontales con ajustes de frenado de emergencia que dependen de la situación. Si el Insignia se aproxima demasiado rápido al vehículo que tiene delante, el sistema avisa al conductor con una fuerte alarma sonora, una alerta visual en el cuadro de instrumentos y una proyección LED en el parabrisas. El conductor puede regular entre los ajustes ‘cerca’ ‘medio’ o ‘lejos’. •Asistente de Reconocimiento de Señales de Tráfico: este asistente de nueva generación puede detectar y mostrar señales de tráfico redondas tales como límites de velocidad y fines de límite, así como muchas señales rectangulares. El sistema procesa los datos proporcionados por la cámara frontal así como por los datos del mapa del sistema opcional de navegación. Los límites de velocidad también son visibles en la pantalla HUD en caso de venir incorporada.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tiempo de redoblar esfuerzos por Chiapas
nEl Gobernador Manuel Velasco exige mayor entrega y compromiso de todos sus funcionarios para atender más rápido las necesidades de los chiapanecos: Gómez Aranda
En reunión de trabajo para evaluar la agenda social y política en la entidad, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda,
transmitió a subsecretarios y funcionarios de áreas sustantivas la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello de redoblar esfuer-
zos y trabajar cerca de la gente para cumplir con las expectativas de los chiapanecos. En este marco, el responsable
9
de la política interna indicó que la complejidad social y económica en nuestro país requiere mayor entrega y compromiso de todos los funcionarios para atender con las necesidades en los municipios y propiciar mejores oportunidades para que los ciudadanos puedan mejorar su condición de vida. “En esta época de desafíos que atraviesan Chiapas y nuestro país, las familias chiapanecas exigen más trabajo y al mismo tiempo resultados más rápido, por lo que el Gobernador Velasco insiste en coordinar esfuerzos y sumar coincidencias, mirando en todo momento por el bien de Chiapas”, abundó. Antes de concluir la reunión, el funcionario estatal reafirmó la determinación del Gobernador Velasco de seguir utilizando el recurso del diálogo para encontrar soluciones a las necesidades de los chiapanecos “porque está convencido de que no existe problema que no pueda resolverse por esta vía para construir alternativas y llegar a acuerdos”, precisó. Finalmente, el secretario general de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de mantener estrecha coordinación con el Gobierno de la República y con los Ayuntamientos, para que cada una de las acciones que se realicen logre mayores resultados en beneficio de la gente.
LXVI Legislatura…
Piden se amplíe zona de influencia de la ZEE de Puerto Chiapas
nSe trata de los ayuntamientos de Mazatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metapa y Tapachula La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, aprobó por unanimidad de votos, la desincorporación del patrimonio municipal del ayuntamiento de Bochil, Chiapas, de un terreno para enajenarlo –vía donación- a favor de la subsecretaría de Educación Federalizada quien lo destinará para la Escuela Secundaria Técnica Número 38, de ese municipio. De la misma forma, se autorizó la desincorporación de 7 terrenos del patrimonio municipal de Pijijiapan, Chiapas, para enajenarlos –vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, predios ubicados en diversos barrios de dicho municipio. Asimismo, la Comisión Permanente aprobó la propuesta presentada por la diputada Patricia Conde Ruiz, integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los ex titulares el Poder Ejecutivo del estado, del tribunal Superior de Justicia del estado, de la
Procuraduría general de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública. Continuando con el orden del día, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias, las siguientes disposiciones: -Oficios de los Ayuntamientos de Mazatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metapa y Tapachula, por medio del cual solicitan
Carta de Intención y formar parte del área de influencia de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, mismos que fueron turnados a la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión. -Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas por medio del cual solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal 40 lotes y enajenarlos –vía donación- a favor de
igual número de personas de escasos recursos económicos. Turnada a la Comisión de Hacienda. -Oficio del Ayuntamiento de Mapastepec por medio del cual informa de la renuncia de la profesora Emperatriz Montes Manzo al cargo de regidor plurinominal del Partido Chiapas unido. Turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Expedición de Cuba y EU muestra buena salud coralina de la isla
La Habana l Nuevas especies, reservorios del invasivo pez león extendido más allá de lo que se pensaba, bancos de cardúmenes de jurel con valor comercial y una muy buena salud coralina fueron algunos de los hallazgos de la primera expedición realizada por científicos cubanos y estadunidenses que le dio la vuelta a la isla a lo largo de un mes. Nunca habíamos podido observar los arrecifes a más de 50 o 60 metros con la tecnología que lo pudimos hacer, explicó a The Associated Press Dorka Cobián, una de las biólogas que subió a bordo del buque Walton Smith –perteneciente a la Universidad Atlántica de La Florida– y realizó la misión por toda la costa de la nación caribeña desde el 19 de mayo al 12 de junio pasados. Los resultados preliminares están en manos de los científicos en Cuba y Estados Unidos y fueron este martes una atracción en la edición número 11 de la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Para los expertos constituyó un logro de la política de deshielo iniciada en 2015 por el ex gobernante Barack Obama y su colega Raúl Castro, ahora cuestionada por el actual titular de la Casa Blanca, Donald Trump. De hecho, el proyecto se llevó a cabo entre instituciones y universidades cubanas y estadunidenses al calor de un acuerdo firmado en 2015 sobre Áreas Marinas Protegidas firmados entre la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) y el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Aunque el presidente Trump anunció recientemente que revertirá medidas de acercamiento –las sanciones contra Cuba en su conjunto permanecen intactas y dependen del Congreso– como permisos para que estadunidenses viajen a la isla y negocios, no tomó aún ninguna disposición que afecte directamente al trabajo de los científicos, reconocieron los especialistas. Todos tratamos de averiguar cuáles son las implicaciones de la nueva política (de Trump). Nuestro objetivo básico es proteger y defender los cambios que hemos logrado en los años pasados. El medio ambiente y la ciencia son dos cuestiones en que todos pueden estar de acuerdo, manifestó Dan Whittle, representante para Cuba del Fondo de Defensa del Medio Ambiente y para quien fue un gran paso esta
expedición conjunta. El crucero de los científicos recorrió 1.430 millas náuticas y se conformó por dos equipos de trabajo para el relevamiento y toma de muestras, uno en el occidente y otro para el centro oriente. A nosotros nos fascinó por primera vez en Cuba poder estudiar estos arrecifes mesofóticos de los cuales no se conocía nada, explicó por su parte Patricia González, del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana. Lo que encontramos fue una diversidad increíble, sobre todo en términos de algas y esponjas y una salud increíble también dentro de esos arrecifes. Algunos de los resultados más fascinantes tienen que ver con la alta cobertura de coral, en algunos sitios de más del 70 y 80 por ciento y algunas especies que creemos van a ser nuevas y que en este momento se están procesando y describiendo, señaló entusiasmada la científica durante la presentación. Expedición de Cuba y EU muestra buena salud coralina de la isla Los especialistas encontraron que el pez león está más extendido de lo que se pensaba y bancos de cardúmenes de jurel con valor comercial Presentan resultados en convención Ap Periódico La Jornada Miércoles 5 de julio de 2017, p. 2 La Habana. Nuevas especies, reservorios del invasivo pez león extendido más allá de lo que se pensaba, bancos de cardúmenes de jurel con valor comercial y una muy buena salud coralina fueron algunos de los hallazgos
de la primera expedición realizada por científicos cubanos y estadunidenses que le dio la vuelta a la isla a lo largo de un mes. Nunca habíamos podido observar los arrecifes a más de 50 o 60 metros con la tecnología que lo pudimos hacer, explicó a The Associated Press Dorka Cobián, una de las biólogas que subió a bordo del buque Walton Smith –perteneciente a la Universidad Atlántica de La Florida– y realizó la misión por toda la costa de la nación caribeña desde el 19 de mayo al 12 de junio pasados. Los resultados preliminares están en manos de los científicos en Cuba y Estados Unidos y fueron este martes una atracción en la edición número 11 de la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Para los expertos constituyó un logro de la política de deshielo iniciada en 2015 por el ex gobernante Barack Obama y su colega Raúl Castro, ahora cuestionada por el actual titular de la Casa Blanca, Donald Trump. De hecho, el proyecto se llevó a cabo entre instituciones y universidades cubanas y estadunidenses al calor de un acuerdo firmado en 2015 sobre Áreas Marinas Protegidas firmados entre la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) y el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Aunque el presidente Trump anunció recientemente que revertirá medidas de acercamiento –las sanciones contra Cuba en su conjunto permanecen intactas y dependen del Congreso– como permi-
sos para que estadunidenses viajen a la isla y negocios, no tomó aún ninguna disposición que afecte directamente al trabajo de los científicos, reconocieron los especialistas. Todos tratamos de averiguar cuáles son las implicaciones de la nueva política (de Trump). Nuestro objetivo básico es proteger y defender los cambios que hemos logrado en los años pasados. El medio ambiente y la ciencia son dos cuestiones en que todos pueden estar de acuerdo, manifestó Dan Whittle, representante para Cuba del Fondo de Defensa del Medio Ambiente y para quien fue un gran paso esta expedición conjunta. El crucero de los científicos recorrió 1.430 millas náuticas y se conformó por dos equipos de trabajo para el relevamiento y toma de muestras, uno en el occidente y otro para el centro oriente. A nosotros nos fascinó por primera vez en Cuba poder estudiar estos arrecifes mesofóticos de los cuales no se conocía nada, explicó por su parte Patricia González, del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana. Lo que encontramos fue una diversidad increíble, sobre todo en términos de algas y esponjas y una salud increíble también dentro de esos arrecifes. Algunos de los resultados más fascinantes tienen que ver con la alta cobertura de coral, en algunos sitios de más del 70 y 80 por ciento y algunas especies que creemos van a ser nuevas y que en este momento se están procesando y describiendo, señaló entusiasmada la científica durante la presentación.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
S
í que es difícil comprender a una clase política que parece estar ajena al sentir popular y pareciera que, en ellos y ellas, la obsesión por seguir en las líneas de la política y desde luego el “no vivir en el error” –pues comprende viáticos, gastos de representación, choferes, unidades, viajes, sueldazo y nómica confidencial, además de seguridad personal-, le nubla el entendimiento y no captan la impopularidad que se han ganado a pulso ante la opinión pública y los electores. Un penoso suceso se registró hace unos días que muchos consideraron polémica y que no fue más que la exhibición de la pobre calidad de la política chiapaneca, que entre verdades y mentiras protagonizaron tanto Pablo Salazar como José Antonio Aguilar Bodegas, quienes se supone son políticos de experiencia y valía, pero que demostraron cómo se denostan por lo bajo allá en lo alto.
Porque lo visto es lo que pasa a diario entre la clase política, con sus traiciones, tráfico de influencias y corrupción política, y más durante elecciones. En ésta situación hay todavía mucha distancia para las elecciones estatales que supera los 350 días, pero ya
desde ahora se trata de ir eliminando posibles, y al interior de los partidos políticos la ebullición es clara, en versiones que llegan incluso a la amenaza de renuncia para irse a la nueva opción presuntamente democrática como es Morena, partido que no sé cómo le va a hacer si es que acepta tanta escoria proveniente de otros partidos, y que de siempre han lucrado de las necesidades populares y requerimientos de la sociedad. Que han explotado la pobreza. Así, en el PRI hay ya un par de cartas abiertas dadas a conocer, en contra de Roberto Albores Gleasson, en el PRD cuestionamientos al entreguismo de César Espinosa y en el PAN, la pasividad o bajo perfil de su dirigente Janett Ovando. Incluso el mismo coordinador estatal de Morena, Oscar Gurría Penagos, se ha metido en controversias al desconocer como militantes a claros aspirantes por la vía de ese partido a
la gubernatura, que es la que él también busca. A esto agregando a las asociaciones civiles, partidos locales con al parecer muchos recursos, seguros y suficientes dirigentes o presidentes de esos partidos o asociaciones civiles, fundaciones ¿altruistas?, etcétera, que dicen nuevamente el “ahora sí” por Chiapas. Y así, seguimos viendo confrontación en vez de propuestas y opciones claras de cambio, porque en medio del morbo que levantan todos estos desfiguros, es que son los mismos que siguen en la misma tesitura: colgarse del presupuesto y para ello, ganarla como sea. Lo claro es que luego de un día de polémica y opiniones -las más insulsas-, de seguidores en ambos bandos, pues con los días pasaron a ser una cosa más de las muchas sin “la menor” importancia que se registran en la polémica de las redes sociales.
Convocan a crear frentes estatales de los Normalistas Rurales egresados en el país Luis Ruiz/Jesús Gómez/ASICh l Los normalistas rurales egresados de Mactumactza convocan a crear los Frentes estatales de los Normalistas Rurales en cada entidad de la República, con miras a crear el Frente Nacional con la participación de los normalistas y trabajadores de la educación en el país. Walter Rodríguez Ramírez, Gutemberg León López, Rene Rodríguez Hidalgo y Samuel Pérez Santiago, representantes de los normalistas rurales, dieron a conocer que entre una serie de acciones a realizar se proponen presentar el Proyecto Educativo para la Transformación de la Educación en México. En conferencia de prensa presentaron la Declaración de Puerto Escondido, Oaxaca, resultado de una serie
de reuniones de análisis de la realidad que vivimos, donde se refleja que vivimos en un clima de descomposición política, social y económica que afecta más a los que menos tienen, con represión, inseguridad, pérdida de credibilidad de las instituciones, creciente corrupción, políticas públicas cuestionadas. Además, esta situación se ve reflejada en expresiones de hartazgo e indignación social, protestas y búsqueda de alternativas para salir de esta crítica situación. Que lo que hoy es carencia y sufrimiento para muchos, es opulencia y goce para unos cuantos. En este contexto dijeron que, los corruptos, los poderosos, los privilegiados, los apátridas, los explotadores, no pueden ser parte de la solu-
ción, sino más bien son los causantes de la crisis. Afortunadamente, México es algo más que una coyuntura, algo más que sus problemas; México, a pesar del saqueo, sigue siendo un país con muchas riquezas naturales y sobre todo cuenta con su mayor fortaleza: su gente, su cultura, sus tradiciones, su historia, la cual nos enseña que una y otra vez el valiente pueblo mexicano sabe enfrentar sus desafíos y salir victorioso. Nuestro país no está condenado a la derrota, saldrá adelante con el esfuerzo e incluso con el sacrificio de sus mejores hombres y mujeres. Por eso, dijeron, los Normalistas Rurales, no podemos permanecer impasibles, ser indiferentes espectadores, silenciosos cómplices y hasta ver-
dugos de nuestro pueblo. Sabremos estar a la altura de las circunstancias, luchando comprometida y organizadamente por la transformación de la sociedad. Los egresados de las normales rurales, por nuestros orígenes, formación académica e ideológica, vocación de servicio y compromiso social, debemos prestarnos a luchar por una sociedad más justa, más buena, más humana, pues lo contrario significaría un acto de cobardía, lo cual es impropio e inconcebible en los hijos del normalismo rural. En este contexto, de cara al proceso electoral del 2018, definieron que es una necesidad participar organizada y decididamente en dicho proceso, a favor del candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Frida Kahlo vuelve a casa y México celebra su 110 aniversario
Ciudad de México l Frida Kahlo regresa a casa, y lo hará el día de su cumpleaños número 110, cuando tras un largo y exitoso recorrido por el mundo, la obra de la célebre pintora mexicana será exhibida nuevamente en México. Hoy jueves 6 se inaugura la muestra Me pinto a mí misma, en el Museo Dolores Olmedo, localizado en el sur de la capital mexicana. La exhibición, que reúne 36 obras, incluidos retratos, autorretratos, dibujos y fotografías, plasma minuciosamente el proceso que vivió Kahlo (1907-1954) para convertirse en un referente en el mundo del arte a través de la expresión de su mundo interior. “Pensamos que en esta ocasión debíamos presentar (la obra de Kahlo) con una museografía y un discurso distinto, así que tomamos una frase que ella dijo: ‘me pinto a mí misma porque soy lo que mejor conozco’”, declaró el martes a la AFP Josefina García, directora de Colecciones del Museo Dolores Olmedo. “Consideramos que era un buen propósito mostrarle a la gente cómo ella, a lo largo de su vida, fue construyendo esta imagen, no sólo como persona y personaje sino también cómo fue desarrollando su obra plástica”, agregó García, quien también es curadora de la muestra. Esta exhibición se presentará durante tres meses luego de que algunas
de las piezas que la conforman fueron exhibidas en el Museo de Fabergé de San Petersburgo (Rusia), el Centro de Artes de Seúl, y el Museo Dalí, en Florida, Estados Unidos. Kahlo “ha traspasado las fronteras y su obra se pelea las exposiciones con artistas de la talla de Salvador Dalí, Pablo Picasso o Vincent van Gogh, que son exposiciones muy exitosas, y que, en el caso del arte mexicano, solamente (la de Kahlo) se ha podido comparar con muestras de arte prehispánico”, dijo en rueda de prensa Carlos Phillips Olmedo, director del museo. El directivo destacó que el Museo Dolores Olmedo ya trabaja con diferentes instituciones en Italia, Rusia, Japón, China, Australia, Singapur y Uruguay, que han solicitado llevar la obra de Kahlo, siendo el Museo de Cultura de Milán la primera sede que reciba la muestra en el primer trimestre de 2018. Dos de las piezas más destacadas son un dibujo que la pintora obsequió a la actriz mexicana Dolores del Río, el reverso del óleo Retrato de la Niña Virginia, que luego le permitió trazar en 1929 el boceto de Autorretrato con aeroplano. Esta última pieza, también conocida como Tiempo vuela, alcanzó en mayo de 2000 el récord de la obra latinoamericana subastada a mayor precio por Sotheby’s tras superar los cinco millones de dólares.(Fuente: La Jornada)
México y Francia revisan Batalla de Puebla en coloquio en París
París l Expertos franceses y mexicanos revisaron ayer aquí, en un coloquio, el contexto histórico de la Batalla de Puebla y la intervención militar francesa en México, iniciada en 1862, que marcó las relaciones entre los dos países y que se volvieron después cada vez más estrechas. El coloquio, titulado “La intervención francesa en México (1862-1867) Un conflicto inesperado, una amistad naciente”, se celebró al cumplirse el 150 aniversario del fin del enfrentamiento en un anfiteatro de la Escuela Militar de París, histórico cuartel por el que pasó Napoleón Bonaparte, ubicado al lado de la Torre Eiffel. El embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, inauguró el congreso en el que se analizó la política exterior de Napoleón III, el Imperio de Maximiliano, las batallas emblemáticas y los personajes protagonistas de la invasión francesa de México, que duró cinco años. “Yo creo que todas las fechas un poco emblemáticas son ocasiones propicias para volver a recordar una historia común, para ahondar en las causas de esa guerra”, explicó a Notimex sobre el objetivo del coloquio el embajador mexicano. El diplomático y varios de los participantes en las pláticas destacaron que la invasión francesa en México, que en Francia se califica de “expedición”, es “relativamente desconocida del público francés”. “En Francia se pasa muy rápido en los libros de historia, mientras que en México, pese a ser breve, tuvo un impacto muy importante (...) queríamos contribuir a un mejor conocimiento de este episodio de historia común aquí. México y Francia han vivido desde entonces una relación de excelencia”, resaltó Gómez Robledo. Los historiadores franceses destacaron las motivaciones económicas
que llevaron a Napoleón III a enviar a su ejército a México, los motivos geoestratégicos, el papel de las potencias europeas, y el impacto de la Guerra de Secesión en Estados Unidos (1861-65) en la decisión francesa de invadir México. “Napoleón III soñaba con México”, destacó el doctor en Historia de las Relaciones Internacionales, Yves Bruley, quien abrió el coloquio moderado por el embajador de México en Francia. El historiador Steve Sainlaude resaltó, a su vez, sobre todo la importancia de la Guerra de Secesión en Estados Unidos como motivo de la intervención francesa en México, del que su vecino del norte se había anexionado ya la mitad de su territorio. “Se decía que México no iba a durar mucho. La política de James Buchanan hizo reaccionar a los franceses”, destacó Sainlaude. De su lado, el doctor en Historia del Derecho, Benoit Habert, estimó que el Segundo Imperio mexicano se inspiró del Segundo Imperio francés y apuntó que el emperador Maximiliano quiso convertir a Benito Juárez en su “primer ministro”. Según los historiadores franceses, para los consejeros de Napoleón III la “expedición mexicana” era “una obra visionaria y moderna” y “el proyecto más grandioso del siglo”. En el coloquio bilateral del lado francés intervinieron varios historiadores y especialistas en relaciones internacionales, así como el presidente de la Asociación de Amigos de Napoleón III, el barón Gilbert Ameil, y expertos en patrimonio, entre otros. La delegación mexicana estuvo compuesta por el historiador y militar Antonio Campuzano, el escritor Vicente Quirarte y la antropóloga Verónica González. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nAl nopal lo van a ver solo cuando tiene tunas y a Chiapas cuando tiene votos nTodos quieren estar dentro de la zona económica, pero ¿Dónde está pues? nMunicipios nEl Costal de los cachivaches
Vicente Fox, Margarita Zavala, Miguel Ángel Osorio Chong, visitaron Chiapas.
A
l nopal lo van a ver solo cuando tiene tunas y a Chiapas cuando tiene votos. Me queda claro que ayer miércoles en Chiapas se dio valides al refrán ese que puntualmente dice; “al nopal lo van a ver solo cuando tiene tunas ”y es que ayer estuvieron en estas tierras de los Mayas personajes de la política como Vicente Fox Quezada quien junto a su inseparable Martha Sahagún recorrieron varios lugares de nuestra entidad en muchos pasaron desapercibidos, aunque en un mercado de San Cristóbal de las Casas, el ex presidente de las botas para pisar atepocates pintos, fue enfrentado por un ciudadano coleto que le reclamo haber dejado con vida al PRI cuando fue presidente a lo que Chente en esa práctica de que el que calla otorga, guardo silencio, saliendo en su defensa verbal elementos del Estado Mayor – guaruras pues- que todos los mexicanos le pagamos vía impuestos, claro está sin dar valor a los reclamos ciudadanos; ante ellos los mercaderes coletos casi le dijeron Chente compras y te vas. También nos visitó otra panista como Doña Margarita Zavala esposa del Ex presidente Felipe calderón Hinojosa; quien viene a ofertar sus dotes como política que busca ser la abandera del PAN a la presidencia de la Republica y por ello anda realizando una visita diversos estados del sureste ya que con anterioridad estuvo en el vecino estado de Tabasco donde el panismo es muy escaso, pero en Chiapas bien que tienen su “guardadito” y eso lo sabe Margarita. Por eso seguramen-
te en el transcurso de aquí a septiembre cuando inicia el proceso electoral federal Margarita nos volverá visitar, al tiempo. La otra visita fue la del secretario de gobernación y aspirante priista a la presidencia de la republica Miguel Ángel Osorio Chong quien allá en la histórica Chiapa de Corzo congrego a miles de mujeres llegadas -casualmente- de todo el estado para escuchar el mensaje cuasi mesiánico del también ex gobernador del Estado de Hidalgo, que ante las damas chiapanecas aseguro que la mujer chiapaneca es pilar de sus familias y base del desarrollo económico de la sociedad mexicana, a la vez que reconoció los avances que en materia de justicia tiene Chiapas, con leyes que sancionan con penas ejemplares a quienes cometen actos de violencia contra las mujeres; e invitó al público femenino a denunciar los abusos que puedan sufrir de mano de los hombres, para que sean castigados con todo el peso de la ley. No sé quién nos visite hoy y en los próximos días, pero si tengo en claro que Chiapas ya es visto como botín de votos para el próximo año, de aquí que hay que estar preparados por las visitas de aspirantes a todos los cargos de elección quienes nos traerán su mensaje y sus promesas, al tiempo, así las cosas. Todos quieren estar dentro de la zona económica, pero, ¿Dónde está pues? Mas municipios piden estar dentro del polo de desarrollo de la zona economía especial de puerto Chiapas,
que por cierto nada se sabe de sus avances y logros cuando prácticamente estamos a un año de la culminación del actual gobierno federal. ¿No será una promesa más sexenal que no se cumplirá? Chiapas ciertamente merece ser un espacio donde los empleos y el trabajo se incrementen responsablemente y vayan de la mano para ser factor para fomentar un mejor polo de desarrollo de toda la entidad, de ahí que la postura del Congreso de estado, a través de la Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz, conoció de los Oficios de los Ayuntamientos de Mazatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metopa y Tapachula, donde solicitan formar parte del área de influencia de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, los que los colocaría dentro de ese polo de desarrollo que si bien ya tiene un buen tiempo de ser una promesa que no aterriza en su totalidad. Todo mundo proclama sobre todo los políticos que esa zona económica va avante, pero nadie explica de sus avances y de los empleos que ha generado o de los beneficios obtenidos. Pero en fin veremos qué pasa Por cierto ayer en la Comisión Permanente se aprobó la propuesta de la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los extitulares del Poder Ejecutivo del estado, del tribunal Superior de Justicia del estado, de la Procuraduría general de
Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública, seguro esta generara muchas discusiones, lo veremos y lo comentaremos. Municipios. Un total de 300 adultos mayores, mujeres y niños, recuperaron la vista gracias a la a la 2ª Convivencia Oftalmológica 2017 que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, el Club Rotario Oriente y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México. Durante la alta médica a pacientes, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que el Ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Salud Municipal, seguirá impulsando acciones que atiendan los reclamos más urgentes, pero, sobre todo, dijo, los reclamos más justos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. Durante un encuentro de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, solicitó el respaldo total del Gobierno Federal para que se sigan fortaleciendo los lazos en materia de seguridad para la Perla del Soconusco. Durante las primeras horas de este miércoles y siguiendo su política de transparencia, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán dio a conocer que el nuevo director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) es Mario Alfonso Ramírez Álvarez. El Costal de los cachivaches. A través del programa Bécate 2017 se entregarán 2 mil 500 becas para que personas de escasos recursos puedan continuar con sus estudios en apoyo directo a la economía familiar, sostuvo la diputada Judith Torres Vera presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado al inaugurar los stands que más de 30 instituciones educativas colocaron para informar sobre las oportunidades de estudio que ofertan. Con la finalidad de que las personas que se dediquen al trabajo doméstico puedan contar con seguridad social, en la Comisión Permanente se ha propuesto reformar diversas disposiciones de la Ley en esta materia, aseguró el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejia
14
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs
E
VER stamos reunidos, en Oaxaca, varios obispos, sacerdotes y laicos, convocados por el CELAM y por nuestra Conferencia Episcopal, para reflexionar sobre qué nos toca hacer como Iglesia, y en particular como obispos, antes los variados conflictos que hay en las comunidades y ante las diferentes violencias que sufre el país, para acompañar procesos de paz. Expertos en el asunto nos dan una visión profunda y completa de este fenómeno, que causa tanto dolor en las víctimas y tanto descontrol en la sociedad. La sola represión genera más violencia. Es un problema que no le toca resolver sólo al gobierno, a su ejército y sus policías, sino que nos involucra a todos. Nosotros no podemos permanecer indiferentes, o pasar junto a los heridos del camino contentándonos sólo con rezar, como lo hacían los sacerdotes y levitas del Antiguo Testamento. Lamentablemente, a cada rato se presentan violencias y conflictos, divisiones y enfrentamientos, sea por el narcotráfico, sea por los partidos, las organizaciones, o las mismas familias, que pelean por un pedazo de tierra, sea también al interior de nuestras comunidades eclesiales, que se enfrentan por los distintos estilos y opciones
prioritarias en la fe y en la pastoral. No podemos olvidar el sufrimiento que conlleva el fenómeno migratorio, porque la salida en búsqueda de mejores oportunidades, o el paso de migrantes por nuestro país, los expone a la explotación, a la violencia y la deshumanización de los traficantes y de los que se aprovechan de su indefensión para dañarlos en sus derechos y acabar con su misma dignidad. Nuestros albergues son como oasis para ellos, pero la migración tiene muchas facetas que requieren un trabajo no solamente asistencial, sino más estructural. Una violencia que deja huellas profundas en la generada al interior de las familias. Un padre violento, alcohólico, ausente, irresponsable, o una madre impositiva y, además, ausente porque tiene que salir a trabajar, deja en la indefensión a los hijos, y muchos se aprovechan de ello tanto para explotarlos, como para abusos de toda índole. Y este dolor, sobre todo cuando un papá viola a su propia hija, marca toda la existencia y destruye a las personas. No podemos ser indiferentes, sino escuchar, atender, comprender y apoyar a las víctimas en todo lo que más podamos. PENSAR El Papa Francisco, en su Exhortación Evangelii gaudium, nos dice que, “a
4a pte nte 537 terán
pesar de toda la corriente secularista que de vida sin sobresaltos mientras los demás invade las sociedades, en muchos países sobreviven como pueden. La dignidad de -aun donde el cristianismo es minoría- la la persona humana y el bien común están Iglesia católica es una institución creíble por encima de la tranquilidad de algunos ante la opinión pública, confiable en lo que que no quieren renunciar a sus privilegios. respecta al ámbito de la solidaridad y de la Cuando estos valores se ven afectados, es preocupación por los más carenciados. En necesaria una voz profética” (218). repetidas ocasiones ha servido de mediado“La paz tampoco se reduce a una aura en favor de la solución de problemas que sencia de guerra, fruto del equilibrio siemafectan a la paz, la concordia, la tierra, la pre precario de las fuerzas. La paz se cons4a pte nte 537 terán defensa de la vida, los derechos humanos y truye día a día, en la instauración de un ciudadanos, etc.” (65). orden querido por Dios, que comporta una “Leyendo las Escrituras queda por de- justicia más perfecta entre los hombres. En más claro que la propuesta del Evangelio definitiva, una paz que no surja como fruno es sólo la de una relación personal con to del desarrollo integral de todos, tampoDios. Tanto el anuncio como la experiencia co tendrá futuro y siempre será semilla de cristiana tienden a provocar consecuencias nuevos conflictos y de variadas formas de sociales” (180). violencia” (219). “La paz social no puede entenderse ACTUAR como un irenismo o como una mera ausenEduquémonos para estar más cercia de violencia lograda por la imposición ca de las víctimas y hacer cuanto pode un sector sobre los otros. También sería damos por sus derechos y para darles una falsa paz aquella que sirva como excusa consuelo y esperanza. Desde la famipara justificar una organización social que lia, hay que educar a los hijos para que silencie o tranquilice a los más pobres, de aprendan el valor de la paz, empezanmanera que aquellos que gozan de los ma- do por el respeto al interior del mismo yores beneficios puedan sostener su estilo hogar.
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Unich en San Cristóbal…
Ayuntamiento de Tuxtla…
José Ángel Gómez Sánchez l La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) llevó a cabo la ceremonia de egreso de 143 nuevos profesionistas de la escuela de San Cristóbal de las Casas. A las ocho de la mañana de ayer en el exterior del Teatro Hermanos Domínguez, de la gélida ciudad, los hoy profesionistas formaron un circulo junto con sus autoridades educativas y docentes y celebraron un ritual que encabezo el Iliol de la casa de la cultura de San Juan Chamula, Marcos Collazo Jiménez, “Rezo por los favores recibidos y pasamos la vela por el logro de estos muchachos y muchachas que le echaron ganas para estudiar”. Ante una cruz de madera rodeada de velas, incienso, funcia, se llevó a cabo el ritual a la madre tierra y a Dios, la Universidad Intercultural de Chiapas les deseo suerte a 143 egresados de cuatro carreras, “Le dije a Dios y que no todo lo que pasan los jóvenes y niñas por este logro y pidieron favor”. El director Técnico Académico, Luis López Díaz, “Es una danza tradicional del municipio de San Juan Chamula es parte de la ritualidad en agradecimiento a la madre tierra por estos alumnos que concluyeron un ciclo de sus estudios”. Ahí el rector de la UNICH, Roberto Arturo Morales Ortega, recordó las bases de la universidad a su cargo, es “La interculturalidad, somos una universidad que tiene como objetivo formar jóvenes que tengan el conocimiento necesario tanto científico, pero el que puedan ellos a través de sus prácticas tener toda la sabiduría de los pueblos
Un total de 300 adultos mayores, mujeres y niños, recuperaron la vista gracias a la a la 2ª Convivencia Oftalmológica 2017 que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, el Club Rotario Oriente y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México. Durante la alta médica a pacientes, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que el Ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Salud Municipal, seguirá impulsando acciones que atiendan los reclamos más urgentes, pero sobre todo, dijo, los reclamos más justos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. María Eugenia Hernández Cundapí agradeció ampliamente al presidente municipal, Fernando Castellanos, pues su hijo de diez años, no veía nada y siempre estaba triste; ahora, después de ser operado de los dos ojos, dijo, puede correr, brincar y mejorar su aprendizaje en la escuela. Para don José Guadalupe Morales, adulto mayor beneficiado, esta
Llevo a cabo la ceremonia de egreso de 143 profesionistas
originarios y mejorar esa cosmovisión que tienen desde las aulas y desde las comunidades”. Apuntó que en total de sus 5 sedes, de la UNICH egresaron 305 profesionistas en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable, Comunicación Intercultural, Turismo Sustentable y Médico Cirujano, “Aquí en San Cristóbal es la graduación de la mitad de nuestros egresados, pero también hicimos en el Valle de Tulija, Yajalón, Las Margaritas y la Unidad Académica de Oxchuc, todas nuestras carreras tienen el enfoque intercultural”. Indicó que la matrícula de la Universidad Intercultural de Chiapas es de mil 805 alumnos, “Nosotros invitamos a quienes nos quieran conocernos vengan porque gracias al apoyo del gobierno del estado y federal tenemos una universidad fuerte, tenemos infraestructura muy digna para ofertar nuestras carreras”. Además recordó que el examen de admisión está programado para el próximo 12 de julio y lo van a presentar 705 alumnos, “Y serán seleccionados la cantidad que nos permite la institución para que puedan ingresar a las carreras que ofertamos”. Antes de recibir los documentos oficiales que los acreditan como profesionistas en Lengua y Cultura, Desarrollo, Comunicación Intercultural y Médico Cirujano, a los egresados, y a todos los que participaron en esta ceremonia incluido este reportero nos dieron a tomar una copa de posch (bebida alcohólica hecha a base de la fermentación de granos de maíz).
15
Impulsa campaña oftalmológica beneficiamos a adultos mayores, mujeres y niños
campaña gratuita es de gran beneficio para él como para todos los que fueron intervenidos, pues una operación de este tipo en una clínica particular, dijo, tiene un costo de 30 a 35 mil pesos por cada ojo y con esta acción, dijo, no nos cuesta nada. Finalmente, el edil capitalino hizo un amplio reconocimiento a enfermeras, médicos, anestesiólogos y a cada uno de los que participan en esta gran campaña. Asimismo, agradeció a la Secretaría de Salud del Estado, el Club Rotario Oriente y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México. Al evento asistieron la secretaria General del Ayuntamiento, Gloria Luna Ruiz; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; la regidora Catalina Licea Bonilla, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social; así como Karla Celorio Moreno, representante del Club Rotario Oriente; y José Guadalupe Dantori Córdova, representante personal del secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera, entre otras personalidades de igual importancia.
Pobladores de Oxchuc bloquean carretera Pobladores del municipio de Oxchuc, bloquearon la carretera a San Cristóbal de las Casas, Ocosingo y Palenque y retuvieron cinco vehículos de un grupo de empresas, para exigir a la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez que “controle” a sus seguidores y no agreda a sus opositores. Los inconformes indican que el problema inició el pasado 27 de junio cuando partidarios de la presidenta municipal María Gloria Sánchez, agredieron a lugareños de la comunidad Stenlej Akil, causando daños a sus viviendas y desplazaron a 110 personas.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
G
uerrero es un pintoresco Pueblo Mágico del Estado de Coahuila, localizado a 38 kilómetros al sur de la ciudad de Piedras Negras, siguiendo la carretera federal número 2. Su principal atractivo se relaciona con el turismo cultural, por los varios edificios históricos que posee, muchos de los cuales fueron edificados hace doscientos años y aún se levantan nobles y admirables. De igual manera esta comunidad norteña se perfila como un imán para el turismo cinegético por las vastas extensiones de rancherías con poblaciones de venado cola blanca. En la actualidad, tras haber sido declarado como Pueblo Mágico, Guerrero se ha proyectado como un excelente destino para los aficionados al turismo cultural, en buena parte por las ruinas franciscanas que
atesora, las cuales datan de 1700, como la Misión de San Bernardo, un auténtico tesoro arquitectónico. Pero además, Guerrero también ofrece a los visitantes un teatro al aire libre, varios centros recreativos, una casa de la cultura en donde se organizan exposiciones artísticas y otros sitios de interés. Los turistas que se animen a disfrutar de esta interesante población coahuilense también encontrarán imperdible su cementerio, con tumbas de principios de 1800, extraños ataúdes y referencias de históricos personales, como la bisabuela de Francisco I Madero, cuyos restos reposan en el lugar. La iglesia local es pequeña pero antigua y valiosa, por las numerosas anécdotas que tiene. La campana de este templo es de 1851. En un diminuto cuarto abandonado existen representaciones pictóri-
cas de santos que, por sus características, podrían datar del siglo XVII o quizás del XVIII y están consideradas como un invaluable patrimonio artístico. El mayor atractivo de Guerrero es la Misión de San Bernardo, lugar clave en el proceso de colonización de Texas. Fue construida en 1702 y tuvo una enorme influencia en el siglo XVIII en el proceso de colonización que se llevó a cabo en lo que actualmente es el territorio de Texas, puesto que allí se instalaron temporalmente quienes fueron los primeros colonizadores al norte del Rio Bravo y que con el tiempo llegaron a fundar la ciudad de San Antonio. Otros de los atractivos que nos ofrece este fascinante Pueblo Mágico de Coahuila son el lago El Bañadero, el cual es excelente para la diversión y el ecoturismo, el Parque La Pedrera, para disfru-
tar de la naturaleza y los almuerzos campestres y el Templo de San Juan que data del siglo XVIII, una joya arquitectónica de la región. En el campo gastronómico, sobresalen el machacado, el chorizo, la carne asada, los tamales, el pan de maíz, la fritada y los deliciosos frijoles rancheros. De la producción artesanal de Guerrero destacan los llaveros tejidos de talabartería. Ferrocarriles El municipio de Guerrero no cuenta con estación de ferrocarril. Las vías más cercanas están ubicadas en la ciudad de Piedras Negras, las cuales se encuentran conectadas a la red nacional de ferrocarril, teniendo así acceso a las fronteras, puertos y ciudades más importantes del país. En dicha ciudad, el servicio de transporte de carga es proporcionado por la empresa privada Ferrocarril Mexicano (Ferromex). En los alrededores de Guerrero se practican actividades cinegéticas como la caza de paloma y de venado cola blanca. A continuación se presentan datos generales del municipio. Monumentos históricos Arquitectónicos: El panteón de Guerrero, fundado en el siglo XVIII, el templo de San Juan, que data del año 1780, las ruinas de la misión de San Bernardo, fundada en 1702, la hacienda fundada en 1886 por Lázaro Benavides que es usada como escuela; el panteón de Guadalupe, del siglo XIX, el panteón de Congregación San José, del siglo XVIII y la hacienda El Saucillo, del siglo XIX, actualmente en ruinas. Fiestas, danzas y tradiciones: Se festejan las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre y la del 5 de mayo. Además, se efectúa una cabalgata y jaripeo tradicionales por el aniversario del ejido Guerrero. Próximamente se instituirá la fiesta del Santo Patrono, San Juan Bautista, el 24 de junio; actualmente se efectúa una procesión. Como atractivo turístico, cuenta con la misión de San Bernardo, lugar de donde salieron en 1716 las expediciones que fundaron lo que ahora es el territorio de Texas, que perteneció a nuestro estado hasta 1847. Parque la Pedrera, lago El Bañadero, Centro Histórico, casas antiguas del siglo XVIII y XIX.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Confirman Peña y Kelly acción conjunta contra el crimen
Descartan que inseguridad sea por el nuevo sistema penal
Ciudad de México l Durante el encuentro que sostuvieron el presidente, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly, coincidieron en la importancia de que ambos países mantengan un trabajo conjunto para combatir al crimen organizado trasnacional, a partir del enfoque de corresponsabilidad mutuamente reconocido. Durante casi una hora de encuentro en el que también estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez , Peña Nieto destacó la importancia de que el gobierno estadunidense haya preservado la vigencia del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y subrayó el compromiso de su gobierno con la protección de los derechos de los mexicanos residentes en el país del norte. También se abordaron los temas de
Ciudad de México l Diversas organizaciones de la sociedad civil fijaron su postura a favor del nuevo sistema penal acusatorio ante la advertencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores que alista una serie de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, para modificar la operación de este Sistema Penal. En conferencia de prensa, 50 organizaciones civiles que conforman el colectivo Justicia Sin Pretextos, aseguraron que, la mala aplicación del nuevo sistema penal acusatorio, está generando malas interpretaciones. Señalan que, el recurso de prisión preventiva, es válida, siempre y
la agenda bilateral relacionada con la seguridad fronteriza, migración, crimen organizado, entre otros. Acompañado de la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, el Director General de la Agencia Central de Investigaciones (CIA, por sus siglas en inglés), Michael Richard Pompeo, y por el senador por el Estado de Arkansas, Tom Cotton, Kelly inició asi su gira de tres días por México. De acuerdo a la información de la Presidencia, Peña Nieto se refirió a la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica ─que se llevó a cabo los pasados 15 y 16 de junio, en Miami, Florida─ como un ejemplo exitoso de los esfuerzos conjuntos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de la región en materia económica, migratoria y de seguridad. Tras casi una hora concluyó el encuentro celebrado en la residencia oficial de Los Pinos. (Fuente: La Jornada)
cuando se investigue al imputado. Podemos decir que el Sistema de Justicia Penal no es el culpable de la inseguridad que sucede en la ciudad o en el país. El problema está en la operación y en la implementación que se hizo del nuevo sistema, es ahí donde tenemos que exigir las autoridades, a los responsables de la parte que les toca”, indicaron. Cómo segunda conclusión, no nos oponemos en este grupo de la sociedad civil a la prisión preventiva, solo enfatizamos que de argumentarse de manera sólida para que puedan proceder las acciones correspondientes”, expusieron.
‘Hoja en Blanco’, la campaña contra la trata de personas Ciudad de México l Organizaciones de la sociedad civil pusieron en marcha este miércoles la campaña nacional “Hoja en Blanco”, con la que pretenden recabar un millón de firmas con miras a blindar y perfeccionar la actual Ley de Trata de Personas, toda vez que este delito representa uno de los más redituables en México, luego del narcotráfico y el contrabando de armas. En rueda de prensa, la presidenta de Unidos contra la Trata, Rosy Orozco, informó que la organización “Walk free”, calcula que este acto ilícito afecta a 376 mil 800 mexicanas y mexicanos. Ante ello, dijo, “debemos blindar a niñas, niños, jóvenes, mujeres y varones que puedan caer en manos de los tra-
tantes”.De cara al 30 de julio, Día Internacional contra la Trata de Personas, hizo votos porque el país avance hacia la erradicación de este delito, tarea en la que, dijo, se debe sumar la sociedad en general. Recordó que, desde agosto de 2016, se solicitó a los estados y la Federación, vía transparencia, entregar todas las sentencias que hay en el país; “Puebla es el único estado que no ha respondido”. Al día de hoy se encuentran en proceso de análisis casi 400 para conocer si son condenatorias o absolutorias, los motivos, así como las modalidades más frecuentes de la comisión de este delito. Las sentencias corresponden al periodo del 14 de junio del 2012 al 31 de
marzo del 2017 y en todos los casos son sentencias firmes, resaltó. A su vez, el candidato independiente a la presidencia de la República, Pedro Ferriz, resaltó que los mexicanos no podemos hacer de la trata una forma cotidiana de vida.ç Estamos viviendo un momento crítico en México en el que, entre otras cosas, la trata de personas se convierte en la segunda acción delincuencial más redituable” para las bandas delictivas. En su turno, Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano, pidió a la población estar activa y pendiente para denunciar este delito, pues “lo que nos une en este caso tan particular es terminar con uno de los peores flagelos que hoy tiene la humanidad”.
Por ello, indicó, es necesario continuar fuertes y unidos, “no flaqueemos en ninguna situación para seguir avanzando” contra este flagelo, así como para cuidar y salvar la mayor cantidad de vidas. De manera simbólica, los representantes de cada organización soltaron globos blancos y azules para representar la libertad que cómo seres humanos debemos tener, fuera de cánceres como la trata de personas que nos laceran como sociedad. Entre las organizaciones que se sumaron a la campaña están Rotary Club, Superviviente y Activista vs Trata, Fundación Pozo de Vida, Asociación Nacional de Doctores en Derecho, entre otras.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Registra SAT repatriación de capitales por 51 mmdp Ciudad de México l El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz informó que al lunes de la presente semana habían repatriado 51 mil millones de pesos, los cuales han pagado impuestos por más de dos mil 300 millones de pesos. Entrevistado durante la celebración del sorteo de la Lotería Nacional (LN) para conmemorar el 20 aniversario de la creación de ese órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el funcionario señaló que tan solo la última semana regresaron 13 mil millones de pesos, tendencia que, confió, se mantendrá hasta el vencimiento de la fecha fijada para la repatriación de capitales. En el salón de sorteos del edificio El Moro de la LN, Santín Quiroz dijo que las autoridades tributarias se encuentran entusiasmadas porque han visto una aceleración “de los montos que están regresando día con día”. “Esto nos tiene muy entusiasmados porque lo que representa es la confianza de los mexicanos para regresar su dinero e invertirlo en México”. Recordó que el Gobierno federal emitió un decreto para la repatriación de capitales en el marco del fortalecimiento económico del país que lo que buscaba era que en un año donde íbamos a tener gran volatilidad y que se anticipaban condiciones muy adversas, lo importante era buscar mecanismos o estímulos para que la gente invirtiera “y de esta forma hemos visto una respuesta muy favorable de todos aquellos mexicanos o inversionistas que tenían su dinero en el extranjero, que lo están regresando para invertir en nuestro país”. El Premio Mayor de 18 millones de pesos lo ganó el billete No. 35873, cuya primera serie se envió para su venta a la Ciudad de México y su segunda a Martínez de la Torre, Veracruz. El segundo premio de 1 millón 500 mil pesos lo obtuvo el billete No. 55444; sus dos primeras series se canalizaron para su comercialización a Córdoba, Veracruz. El tercer premio de 750 mil pesos fue para el billete No. 21033, cuya primera serie se envió para su venta a Tepic, Nayarit y su segunda a Villahermosa, Tabasco. La tercera serie de todos los premios se remitió para su comercialización a través de medios electrónicos. Con el Sorteo Mayor No. 3632, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública festejó el 20 Aniversario del Servicio de Administración Tributaria (SAT), institución que con su labor ha detonado el crecimiento económico de México y respaldado los programas sociales que lleva a
cabo el Gobierno de la República. Al presidir la ceremonia, el director general de la Lotería Nacional, Pedro Pablo Treviño Villarreal, dijo que gracias a los impuestos que pagan los contribuyentes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene finanzas sanas y el Gobierno de la República lleva a cabo proyectos de infraestructura y de desarrollo e inversión en todo el país.
Aseveró que el SAT es responsable de fiscalizar y cobrar los impuestos, además de revisar que de manera proporcional las empresas y las personas contribuyan a que México hoy sea un país en movimiento. Resaltó que el SAT ha avanzado con la tecnología para llegar a lugares donde antes no se podían pagar los impuestos. “Ese avance es gracias a la
administración que ha llevado el Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto, pero también a la titularidad en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, primero de Luis Videgaray Caso y hoy de José Antonio Meade Kuribreña y, por supuesto, el equipo del SAT con el liderazgo de Osvaldo Santín”. (Fuente: El Sol de México)
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Confirman 15 muertos en Chihuahua
Ciudad Juárez, Chihuahua l Ayer por la mañana se dio un enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado en la comunidad de Las Varas, municipio de Madera, en la sierra, que dejó un saldo de 15 muertos, informó en conferencia de prensa el Comisionado Estatal de Seguridad, Óscar Aparicio Avendaño. Avendaño informó que lograron “detener a tres personas y asegurar 10 vehículos y 20 armas largas que fueron utilizados en el enfrentamiento en dicha comunidad, en donde en semanas pasadas fueron ejecutados dos elementos policiacos”. Aseguró que “todos los muertos son delincuentes que forman parte de bandas del crimen organizado y no hay ninguna baja de las corporaciones, por lo que ya se encuentran patrullando elementos del Ejército Mexicano”. También dijo que solicitarán el apoyo a la Federación para cubrir la zona serrana, sobre todo el municipio de Madera y las comunidades de Largo Maderal, así como Las Varas, incluyendo a Ignacio Zaragoza y Temósachic. Una hora antes, en el área de comunicación social de la Fiscalía General del Estado Zona Occidente, dieron a conocer que tras el enfrentamiento en Las Varas, municipio de Madera, el saldo es
de 15 muertos y tres heridos. Estos últimos se encuentran en calidad de detenidos; además, se aseguraron vehículos y armas. Los hechos ocurrieron “cuando personal de la Comisión Estatal de Seguridad acudió a la zona mencionada para atender un reporte de disparos, y al llegar fueron atacados por grupos armados pertenecientes a ‘La Línea’ y al cártel de Sinaloa, por lo que repelieron el ataque”. En el lugar quedaron 14 personas sin vida, además de tres heridos, los cuales fueron detenidos; asimismo, se aseguraron 20 armas de fuego, entre pistolas y rifles de grueso calibre, 10 vehículos, granadas y equipo táctico. Vecinos de Las Varas informaron vía telefónica que “fue un enfrentamiento entre miembros del cártel de Sinaloa con militares y soldados a los que atacaron y que lograron repeler la agresión utilizando armamento pesado que llevaban en vehículo”. Los mismos informes que dieron en noticieros de radio mencionan que desde hace tiempo circulan por la región grupos de hasta 150 hombres armados de los grupos de narcotraficantes que disputan la zona y que tienen aterrorizados a los habitantes que en su mayoría se dedican a la agricultura.
Tras extradición, PGR buscará que Duarte sea recluido en penal federal
Ciudad de México l Cuando el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, sea extraditado a México la PGR buscará recluirlo en un penal federal de máxima seguridad. Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría General de la República, confirmó que en cuanto toque suelo nacional lo pondrán a disposición del juez de distrito que giró la orden de aprehensión por los dos delitos federales y tiene como sede el Reclusorio Norte. “La PGR ya realiza los trámites necesarios para que dicha autoridad judicial federal determine en que centro de reclusión de orden federal deberá estar internado para poder llevar privado de su libertad el proceso”, reveló en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula. Asimismo, el presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Ángel Ávila Romero también consideró que el ex gobernador de Veracruz debe ser enviado a un penal federal de máxima seguridad. Dijo que “por su estado emocional y su peligrosidad, el ex mandatario debe ser enviado a un penal federal de máxima seguridad, pues tiene conocimiento de toda la red de corrupción y de muchos personajes que aún faltan por responder a la justicia mexicana”. Asimismo hizo un llamado a que la Procuraduría General de la República (PGR) integre correctamente el expediente en contra de Duarte de Ochoa. “No nos vayan a salir con que lo integran como lo hicieron con otro ex gobernador del PRI, Humberto Moreira, quien actualmente goza de absoluta libertad, a pesar de ser señalado por tener vínculos con la delincuencia organizada y de desviar fondos públicos de la deuda pública que dejó en su estado”, dijo.
Persisten en Ceferesos factores de riesgos de tortura y maltrato Ciudad de México l En los seis Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) del país persisten 15 situaciones que constituyen factores de riesgo en materia de tortura o maltrato. Así lo detectó el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) dependiente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Por lo que esto se hizo saber al Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Gobernación, a quien informó que de las 45 situaciones originalmente observadas en esas cárteles, ocho fueron atendidas y 22 presentan avance encaminado a su cumplimiento. “Persisten las deficiencias en la su-
pervisión de las autoridades al interior de los centros, maltrato de elementos de seguridad y custodia hacia los internos, encierros prolongados en estancias, insuficiencia de personal médico, de enfermería y deficiencias en el suministro de medicamento”, comprobó el MNPT durante las visitas realizadas, en el mes de marzo pasado, para examinar el trato y las condiciones de reclusión de las personas privadas de la libertad en esos lugares. Este Mecanismo también constató que prevalece la insuficiencia de personal técnico y de seguridad y custodia, la falta de actividades laborales remuneradas, de capacitación, educativas y deportivas, la irregular realización de llamadas telefónicas y comida
insuficiente. Lo anterior, se precisa, “con la finalidad de fortalecer los esfuerzos para prevenir la tortura y el maltrato en los lugares de detención supervisados, así como para atender hasta su cabal cumplimiento las observaciones emitidas”. Las visitas de supervisión comprendieron entrevistas con los servidores públicos responsables de los distintos Ceferesos y con el personal adscrito al momento de éstas; se aplicaron cuestionarios y entrevistas con personas recluidas y se realizó la revisión de expedientes y documentos de registro, además de recorrer las instalaciones con el propósito de verificar y constatar el funcionamiento y las condiciones de las distintas áreas, informó
la CNDH. Dichas visitas se realizaron en los cinco Ceferesos varoniles identificados con número 11, en Sonora; 12, en Guanajuato; 13, en Oaxaca; 14, en Durango; y 15, en Chiapas, así como al femenil número 16, en Morelos. “Se notificó al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, que el MNPT estará pendiente de la atención que se brinde al informe y las acciones que se tomen para solventar las situaciones persistentes, lo que se reflejará en las próximas visitas que dicho Mecanismo realice a los lugares de detención e internamiento bajo su competencia”. (Fuente: La Jornada)
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Simpatizantes de Maduro Trump critica a China por irrumpen en Parlamento comercio con Corea del Norte y agreden a diputados
Caracas, Venezuela l Un grupo de simpatizantes del Gobierno venezolano irrumpió ayer por la fuerza en la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, y causaron heridas a algunos diputados que se encontraban en el recinto para una sesión en conmemoración del Día de la Independencia de ese país. “Urgente!! Grupos paramilitares entran a la AN! Diputados heridos!, afirmó el parlamentario opositor José Manuel Olivares a través de Twitter, en un mensaje que publicó junto a dos fotos en las que puede verse al diputado Armando Armas con sangre en la cabeza y parte de su camisa. Legisladores denunciaron que
grupos violentos ingresaron intempestivamente y atacaron a varias personas. “Entraron armados, haciendo tiros, entraron con piedras, entraron con palos, atracaron a una cantidad de personas”, dijo a periodistas el diputado opositor Tomás Guanipa. Posteriormente, el grupo de cerca de 30 personas violentas que entraron en la Asamblea fueron expulsados por la seguridad de esa Cámara. Mientras ocurría el episodio, el presidente Nicolás Maduro presenciaba el desfile militar por el aniversario de la firma del acta de la independencia de Venezuela al oeste de la capital. (Fuente: El Sol de México)
Qatar pide diálogo a los países del Golfo Londres l El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulrahman, llamó ayer miércoles al diálogo para poner fin a la crisis que le enfrenta a otros países del Golfo. “Qatar sigue reclamando diálogo”, dijo el diplomático en la institución londinense de debate Chatham House, mientras los países árabes discutían la crisis en Egipto. Al mismo tiempo, Abdulrrahman reclamó respeto a la soberanía. “Qatar está dispuesto a iniciar un proceso de negociaciones, en un marco claro que garantice su soberanía”. Arabia Saudita y sus aliados en el Golfo rompieron el 5 de junio todas sus relaciones diplomáticas con el
pequeño emirato, rico en gas, al que acusan de apoyar “el terrorismo” y mantener relaciones demasiado estrechas con Irán, el gran rival de Riad en Oriente Medio. Esos países impusieron también sanciones económicas a Qatar, llegando incluso a cerrar su única frontera terrestre. Para poner fin al conflicto, los cuatro aliados árabes enviaron una lista de 13 peticiones a Qatar, instándole a cumplirlas antes del 2 de julio, un plazo que ampliaron dos días más. Entre otras medidas reclaman el cierre de una base militar turca y de la televisión Al Jazeera, a la que consideran demasiado agresiva, así como la reducción de sus relaciones de Doha con Irán. (Fuente: La Jornada)
Washington l El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó ayer miércoles a China por sus relaciones comerciales con Corea del Norte, tras el ensayo de un misil intercontinental realizado ayer por la administración del líder norcoreano Kim Jong-un este martes. “Las relaciones comerciales entre China y Corea del Norte aumentaron en casi un 40 por ciento en el primer trimestre. ¿Esta es la cooperación de China con nosotros? Sin embargo, teníamos que intentarlo!”, escribió ayer en la red social Twitter. Corea del Norte probó por pri-
mera vez un misil intercontinental (ICBM), en un paso considerado como una nueva escalada del conflicto en torno a su programa de misiles y nuclear. El lanzamiento histórico del misil reforzó las fricciones entre los dos países, tras un acercamiento durante los primeros meses de la presidencia de Trump. Trump viajará este viernes a Hamburgo, en Alemania, para asistir a una cumbre del G20 en la que tiene previsto reunirse precisamente con su par chino, Xi Jinping, para abordar diversos temas, entre ellos las tensiones provocadas por Pyongyang. (Fuente: La Jornada)
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Messi y Barcelona acuerdan Delantera inexperta en el Tri, otra complicación para Copa Oro renovación hasta 2021
Barcelona, España l La casi “agónica” espera de todos los fanáticos del FC Barcelona por saber si Lionel Messi renovará llegó a su fin porque ya hay acuerdo entre ambas partes. El equipo condal confirmó que existe un arreglo con el futbolista argentino de 30 años que les unirá hasta 2021, con la posibilidad de un año extra.
Se apunta que la cláusula de rescisión quedaría en 300 millones de euros y que los ingresos anuales para el jugador ascenderían a los 50 millones. El máximo goleador en la historia del Barcelona y de la Liga de España deberá llegar a suelo español la próxima semana tras disfrutar de vacaciones por su boda y será entonces cuando se firme el papeleo necesario.
Murray avanza en Wimbledon Ciudad de México l El campeón defensor Andy Murray superó ayer miércoles al alemán Dustin Brown por 6-3, 6-2 y 6-2 para alcanzar la tercera ronda en Wimbledon, algo que logró en cada una de sus participaciones en el torneo londinense. El número uno del mundo no mostró señales de la lesión de cadera que le ha generado problemas esta temporada y avanzó sin problemas en el tercer Grand Slam del año. “Él comenzó jugando muy bien, pero una vez que logré el quiebre en el primer set sentí que era mi momento”, dijo Murray tras el partido. “Ha sido un buen inicio de torneo, espero que las cosas sigan así”,
agregó el tenista local, que en la próxima instancia jugará ante el italiano Fabio Fognini. En tanto, el croata Marin Cilic superó al alemán Florian Mayer por 7-6 (7-2), 6-4 y 7-5, mientras que el japonés Kei Nishikori venció al ucraniano Sergiy Stakhovsky por 6-4, 6-7 (7-9), 6-1 y 7-6 (8-6). Por su parte, el francés Jo-Wilfried Tsonga le ganó al italiano Simone Bolelli por 6-1, 7-5 y 6-2. En un partido de primera ronda que había sido interrumpido por falta de luz, el italiano Paolo Lorenzi venció al argentino Horacio Zeballos por 7-6 (7-3), 4-6, 7-6 (10-8) y 7-5.
Ciudad de México l Ante la necesidad de formar dos equipos este verano, y a días del debut de México en la Copa Oro 2017, la responsabilidad del gol en el Tricolor recaerá en dos delanteros con poca experiencia defendiendo la camiseta verde. Erick Torres, quien fue llamado tras la lesión de Alan Pulido, y Martín Barragán, quien apenas debutó con el Tri en el partido amistoso ante Ghana de la semana pasada, serán los dos delanteros naturales que tendrán la mayor responsabilidad en el ataque, con apenas cinco juegos disputados entre ambos. El Cubo, que hasta el momento es el segundo mejor goleador de la MLS con 12 tantos, ha tenido solo cuatro participaciones con la Selección Mayor, con la que debutó el 6
de septiembre del 2014 en un juego amistoso ante Chile. En tanto, Barragán comenzó su historia apenas la semana pasada, cuando hizo su presentación durante el juego de preparación ante Ghana, pese a que en agosto del año pasado recibió su primera convocatoria al Tricolor por parte de Juan Carlos Osorio. Torres ya sabe lo que es anotar con la camiseta verde, lo hizo el 12 de octubre en un duelo amistoso ante Panamá, gol que le dio la victoria al equipo entonces dirigido por Miguel Herrera. Al igual que en 2014, cuando recibió su primer llamado a la Selección, el Cubo llega en momento importante y enrachado en la MLS, donde ha anotado 12 goles en 17 partidos disputados.
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Anuncian nueva terapia contra el cáncer de mama agresivo
nEl procedimiento se aplicó a 4 mil mujeres y promete la reducción del 19% de la recurrencia de la enfermedad y de muerte Buenos Aires, argentina l Una nueva terapia para mujeres con cáncer de mama agresivo (HER2+) promete la reducción de 19 por ciento de recurrencia de la enfermedad y de muerte. El 96 por ciento de las pacientes estuvieron sin progresión a cuatro años. La farmacéutica Roche anunció los resultados de la combinación de las moléculas trastuzumab, pertuzumab y quimioterapia, en un análisis clínico denominado Afinity, en una población de 4 mil mujeres, a quienes se les aplicó el procedimiento oncológico, donde se demostró que la nueva terapia mejora los resultados, comparado con el tratamiento tradicional. Esta es una población de mujeres que tienen un tratamiento de base, el tratamiento en si mismo las mantiene sin progresión en un porcentaje alto, lo que se buscaba con el estudio Afinity era ver si se podía todavía mantener un porcentaje alto de mujeres sin progresión durante todo el tiempo posible, declaró el director médico de Roche Pharma América Latina, Daniel Ciriano. Jorge Tanaka, director médico de Roche México, informó que las pruebas se sometieron a mujeres en etapas tempranas de cáncer que ya se habían sometido quirúrgicamente y a quimioterapias.
El estudio Afinity fue dado a conocer en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO por sus siglas en inglés) y aún no ha sido probado en México. Tanaka declaró que, los medicamentos trastuzumab y pertuzumab, ya tienen registro en la Cofepris, y buscan que se apruebe la indicación terapéutica para ser combinados. Indicó que, sólo en el ISSSTE y servicios privados las pacientes con cáncer de mama tienen acceso al pertuzumab combinado con quimioterapia. Fuente: (Excélsior).
Niños de baja estatura necesitan atención psicológica: especialista
Ciudad de México l La estatura baja en los infantes puede ser factor de una disminución de la autoestima y cambios de actitud debido a factores como el acoso escolar y otros problemas de la vida diaria que pueden ser superados. Aunque existe diversidad de factores que pueden ser causantes de que se detenga el desarrollo normal de un niño, la mayor parte de pueden ser tratados si se detectan de manera oportuna, afirmó la doctora Zenia Santana. La endocrinóloga pediatra de la Unidad de Medicina Familiar 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó la importancia de que los padres de familia y pediatras lleven un control del crecimiento de los niños. También, resaltó la necesidad de calcular la Talla Blanco Familiar, resultado del promedio de estatura de los padres, y de sumar o restar 6.5 centímetros, dependiendo de si el paciente es niño o es una niña, mencionó la especialista. Explicó que cuando un niño presenta una estatura significativamente menor que la de sus compañeros de la misma edad, “se suele pasar por alto, pensando que eventualmente dará el estirón”. Sin embargo, la endocrinóloga pediatra precisó que esta talla baja puede ser consecuencia de un déficit de la hormona de crecimiento o bien de algún otro padecimiento como el síndrome de Turner. Resaltó que en ciudades fronterizas como Tijuana, la situación se puede acentuar por la convivencia cotidiana que se da con la población de Estados Unidos, cuyo promedio de estatura, para el caso de los hombres es de 1.75, contra 1.65 en México. Por su parte, la psicóloga infantil
IMSS: déficit en pensiones y maternidades
nMikel Arriola advierte sobre la posible “quiebra técnica” en el instituto Ciudad de México l En materia financiera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta dos vulnerabilidades: el déficit acumulado del Seguro de Enfermedades y Maternidad que para este año asciende a 11% del PIB, es decir 2.2 billones de pesos y el régimen de jubilaciones y pensiones con un pasivo laboral acumulado de 12.7% del PIB, equivalente a 2.5 billones de pesos. Si bien en 2016 se logró un superávit de seis mil 743 millones de pesos, por primera vez en los últimos ocho años gracias a las mejoras operativas, de recaudación, fiscalización
y eficiencia en la administración de recursos, el director general del IMSS, Mikel Arriola advirtió que el pago del Seguro de Enfermedades y Maternidad y del Régimen de Jubilaciones y Pensiones son los dos graves riesgos que podrían llevar a la institución a un escenario de “quiebra técnica” como el que se enfrentaba en 2012. Arriola anunció que se presentará ante el Consejo Técnico una política interna de equilibrio presupuestario y responsabilidad financiera con el objetivo de ampliar la viabilidad futura del IMSS a partir del blindaje de las acciones que han permitido sanear fi-
nancieramente. “En el IMSS tenemos hoy superávits, cuentas muy trasparentes, tenemos 45 mil millones de reservas liquidas, pero invertimos mil 200 al día, si este modelo se vulnera con irresponsabilidad, el IMSS puede volver a una situación precaria, a una situación incierta en el futuro” admitió. “Ya tenemos la fórmula para cortar la brecha ingreso-gasto, para no dejar de invertir en infraestructura, para mejorar los servicios médicos y para mejorar los servicios de gestión administrativa, pero lo que queremos es institucionalizar esas fórmu-
Nidia Mendoza, abundó que las afectaciones por este padecimiento pueden ser también psicológicas para padres y niños, pues éstos suelen ser acosados en la escuela y mostrar cambios en su actitud o tener problemas de autoestima. Pueden ser sobreprotegidos, tanto por familiares, como por maestros, volviéndolos dependientes, con dificultades para enfrentar por sí mismos los problemas que le presenta la vida diaria. A los niños con talla baja se les debe dar atención psicológica, pues suelen manifestar cambios en su personalidad debido a que se les da un trato distinto, tanto en la escuela, como en el hogar”, expuso. Añadió que la terapia les ayuda a apegarse a los tratamientos, con beneficios a largo plazo, por lo que debe dársele un tratamiento constante al crecimiento de los niños, desde el momento que nacen, hasta llegar a la adolescencia. Ayudará, anotó, a que se detecte una posible talla baja y permitirá dar el tratamiento adecuado y oportuno, en los casos que se requiere con hormona del crecimiento, que ayudará a evitar que los pacientes pasen por situaciones complicadas. Fuente: (Notimex). las para que el Consejo las apruebe y las siguientes administraciones no lleguen a revisar qué pueden hacer nuevo, esto se llama agenda de continuidad”. Al presentar el informe enviado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del IMSS 2016-2017, Arriola destacó que durante la actual administración la institución ha pasado “de una quiebra técnica en 2012 a un equilibrio en el uso de sus reservas financieras en 2016”. Expuso que hoy se tiene viabilidad financiera asegurada hasta el 2020 y que el objetivo es ampliarla hasta el 2035 cuando comenzará a bajar la presión de gasto correspondiente al régimen de jubilaciones y pensiones. Fuente: (Excélsior).
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Carlos Vives entrará al Salón de la Fama de Compositores Latinos Miami l El cantautor colombiano Carlos Vives entrará en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos el próximo octubre en coincidencia con la gala de los premios La Musa 2017, en la que recibirá además el galardón Icon. Este honor me ha tomado por sorpresa. Ni en mis sueños más alocados pensé que iba a recibir este reconocimiento”, señala Carlos Vives en unos comentarios incluidos en un comunicado oficial que el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) publicó ayer. El autor de La gota fría y La bicicleta, con Shakira, entre otros éxitos, dijo estar muy agradecido a LSHOF e indicó que lo celebrará con las personas que le inspiran cada día: sus fans. La fecha para este reconocimiento doble a Carlos Vives, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo, es el 19 de octubre y el lugar, el Centro James L. Knight de Miami, informó LSHOF. Carlos Vives es uno de los gigantes mundiales de la música latina, no solo por ser un visionario y un creador musical indiscutiblemente influyente sino porque como artista es un icono incomparable de todos los tiempos”, dijeron Desmond Child y Rudy Pérez, director y presidente de LHSOF, respectivamente. El comunicado del Salón de la Fama
destaca que en sus más de dos décadas de carrera Carlos Vives ha ganado dos premios Grammy y 11 Grammy Latinos, ha estado nominado 23 veces a esos galardones y cuenta con varios discos de oro y de platino. Fue el primer artista colombiano que logró un gramófono de la Academia de la Grabación. Además de Vives entrarán en el Salón de la Fama el 19 de octubre el español Camilo Sesto, los mexicanos Ana Gabriel, Fher Olvera y Martín Urieta, la panameña Erika Ender y el argentino Roberto Livi. Para poder pertenecer a esa institución es necesario llevar al menos 20 años en el mundo de la música, contando a partir del primer trabajo publicado. Fuente: (Notimex).
Julio Iglesias tuvo un hijo fuera del matrimonio
Sevilla l El despacho de abogados sevillano Bufete Osuna ha conseguido una prueba de ADN que arroja un resultado del 99,99 %, el máximo posible, que concluye que el cantante Julio Iglesias tiene un hijo hasta ahora secreto, un valenciano de unos 40 años de edad. Fuentes del bufete confirman que se trata de un hombre que hace muchos años ya intentó conseguir el reconocimiento de su filiación, un intento fallido por defecto procedimental. Su madre tuvo una relación con el cantante, fruto de la cual quedó embarazada, y tras el paso de los años, es hoy el hijo extramatrimonial quien ha decido llevar a cabo el proceso amparado por el artículo 39 de la Constitución Española, que contiene
el amparo y la garantía de investigación de la paternidad para todas las personas. La prueba de ADN se ha conseguido en Miami e irá anexa a la demanda que se presentará en breve. El carácter “absolutamente lícito y contundente de la prueba biológica, unida al alto porcentaje del resultado, se une al resto de la documental para, en el escrito de demanda, pedir que se reproduzca este resultado en el marco de un procedimiento judicial”, explica el bufete. Se trata de un despacho especialista en este tipo de casos que ya demostró en 2016 que el torero Manuel Díaz es hijo de Manuel Benítez ‘el cordobés’, entre otros casos de importancia. Fuente: (Excélsior).
Nietos de ‘Cantinflas’ pelearán herencia de su abuelo Ciudad de México l Los nietos de Mario Moreno Cantinflas aseguraron que llegarán hasta las últimas consecuencias para recuperar el legado del Mimo de México, luego de que su padre Mario Moreno Ivanova nombrara como heredera universal a su ex pareja, Tita Marbez, y a los hijos de ella. En conferencia de prensa, Valentina, Mario y Marisa, hijos de Mario Moreno Ivanova, confirmaron que impugnarán el testamento de su padre con el fin de recuperar el legado de su abuelo. Nosotros no vamos por la cuestión económica, sino por una cuestión más sentimental, porque creemos que no es justo que un tercero ajeno a la familia se quede con el legado de nuestro abuelo”, dijeron los jóvenes. Señalaron que para emprender esta lucha legal están dispuestos a sumar esfuerzos como hermanos, y aunque en esta ocasión no estuvo presente Gabriel, el menor de ellos, explicaron que
él también respalda esta decisión. Hicieron hincapié en que Gabriel se encuentra en perfectas condiciones físicas y psicológicas para ser partícipe de esta batalla jurídica. Nos tiene a nosotros para asesorarlo y apoyarlo en lo que sea necesario”, dijo Mario, quien aclaró que la ausencia de su hermano en la conferencia no fue por problemas con sus adicciones, sino por otros motivos. Subrayó que no buscan pelea, sino recuperar el legado de la familia y cuando hablan de llegar hasta las últimas consecuencias es porque seguirán el proceso legal hasta la última resolución. Apuntó que están en la mejor disposición de llegar a un acuerdo en el que ambas partes puedan trabajar con el sello Cantinflas, porque “queremos enaltecer y seguir trabajando el nombre que dejó nuestro abuelo, porque somos su sangre y no creemos correcto que esta señora y sus hijos sean los que
deban decidir el rumbo de este legado. En caso de que queramos hacer algo tendríamos que hablar con ella y eso no puede ser”, dijo Mario Moreno, hijo de Abril del Moral. Que regrese lo que no es de ella, y repito, no me refiero a lo económico, sino a los artículos y nombre de ‘Cantinflas’”, expresó Mario, quien actualmente se dedica a la cinematografía. Su hermana Valentina apoyó lo dicho y relató que esta inconformidad también se dio por las anomalías que se presentaron durante la apertura del testamento, en la que Marbez no les permitió sacar copias del documento, ni tampoco hubo un notario y autoridad correspondiente. Aseguraron que desconocen el monto de lo que haya heredado, aunque su intención no es buscar dinero. “Nosotros como nietos tenemos el derecho de pelear por nuestro legado”. Insistió que Marbez desde que murió su padre les dijo que no sacarían
nada de su abuelo, por lo que los cuatro decidieron sumar esfuerzos. Indicó que aun cuando Gabriel y Marisa sí están en el testamento, se han unido para recuperar las cosas de Cantinflas y en caso de ganar les gustaría que estos objetos quedaran en un museo para disfrute de México. Por su parte Marisa, hija del segundo matrimonio de Mario Moreno Ivanova con Sandra Bernal, reconoció que Marbez ha actuado de una manera incongruente, motivo por el cual decidió apoyar a sus hermanos. Explicó que no se siente intimidada ni influenciada por nadie, luego de las muestras de cariño que Marbez le ha dado en momentos difíciles de su vida. “Creo que es lo justo que devuelva a la familia lo de mi abuelo”. En torno a si Mario Moreno Laparade, primo de su padre, los está apoyando, Mario señaló que no, aunque reconoció que tienen una buena relación de toda la vida. Fuente: (Notimex).
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conforman observatorio ciudadano para vigilar el cumplimiento de la AVG nTrabajará de manera coordinada con instituciones Heidi de León Gutiérrez l Integrantes de diversos colectivos, activistas sociales y académicas se unieron para conformar el Observatorio Ciudadano que vigilará las acciones que emprenda el gobierno para atender la Alerta de Violencia de Género que el pasado 20 de junio se decretó para 5 municipios del estado. Este observatorio cuenta con una coordinación general a cargo de Griselda Martínez Martínez, Isamar Ramírez Rodríguez y Adriana Ruiz Visfocri, pero también está integrada por 10 coordinaciones más, cada una con una tarea específica. El objetivo de este observatorio es trabajar de manera coordinada con las diferentes instituciones que deberán implementar y ejecutar un programa de trabajo que atienda las recomendaciones emitidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género. Además, también demandarán que se cumplan las propuestas de Medidas de Seguridad, Prevención, de Justicia y Reparación, así como la visibilización de la Violencia de Género y también se ponga en marcha el mensaje de cero tolerancia para agresores de mujeres y niñas. También el Observatorio demandará que la AVG se emita para el resto de los municipios, especialmente para Manzanillo, quien tiene una de las tasas más altas por violencia hacia la mujer.
Los integrantes del Observatorio solicitaron a las mujeres y a la sociedad en general, que a través de todos los medios a su alcance, denuncien cualquier tipo de agresión o violencia contra mujeres. El Observatorio estará integrado por Azucena L. Legorreta, Edith Ochoa Mayoral, Efraín Naranjo Cortés, Ma. Elena García Rivera, María Isabel Rivera S, María Elena Abaroa López, Oscar Adrián Galindo, Arlene Julieta Enciso, Brandy Álvarez, Catalina Suarez Dávila, Sara Elizabeth Cernas Verduzco y Martha Zepeda del Toro. El pasado 20 de junio, la SEGOB declaró la Alerta de Violencia de Género para los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Coquimatlán y Cuauhtémoc. El documento estipula una serie de acciones que deberán llevar a cabo para garantizar la seguridad de las mujeres y las niñas.
Defenderán violencia política de género en ley electoral de CDMX El coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa, César Cravioto, reiteró que su grupo parlamentario interpondrá una acción de inconstitucionalidad en contra del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México por eliminar el concepto de “violencia política en razón de género”. En un comunicado el legislador informó que este jueves 6 de julio ratificará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuatro acciones de inconstitucionalidad a la ley electoral, esto luego de que las Comisiones de Gobierno y Asuntos Político Electorales, y la Mesa Directiva, de la Asamblea Legislativa modificaran la norma para quitar el terminó “en razón de género”. El 21 de junio la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial, a petición de un grupo de asambleístas, una nota para aclarar que la ley electoral sólo debía decir “violencia política” toda vez que hubo un error al incluir el término “violencia política en razón de género”, el cual no fue aprobado por el organismo parlamentario. Sin embargo, de acuerdo con Cravioto, se pretende proteger la agresión política hacia las mujeres con argumentos “anacrónicos, machistas y ridículos” porque los legisladores aseguran que este concepto no fue avalado en la votación de la ley (el 31 de mayo). “Como cantinflescamente explicó el diputado perredista Mauricio Toledo: Lo que se votó no se votó, pero se quedó”,
dijo. Con la nota aclaratoria se elimina la palabra “en razón de género” del Código electoral pero también se quitaron ocho incisos que describen acciones para acreditar esta violencia que se ejerce en contra de las mujeres que participan en los procesos político-electorales. Entre estas conductas que se consideran violencia política pero que no aplicarán en los procesos electorales de la capital está la discriminación, publicar información de la vida privada, espiar o desprestigiar a una candidata en los medios de comunicación y obligar, intimidar, o amenazar para que suscriban documentos o colaboren en proyectos. Para interponer una acción de inconstitucionalidad se requiere de la firma de por lo menos 22 legisladores; hasta ahora, al documento de los 20 diputados de Morena se han adherido los legisladores Carlos Candelaria de Encuentro Social, Armando López Campa de Movimiento Ciudadano y Dunia Ludlow y José Encarnación Alfaro del Partido Revolucionario Institucional. En el caso de la diputada Ludlow, ella fue una de las primeras asambleístas en denunciar que tras la nota aclaratoria no hay certeza jurídica para las mujeres e incluso señaló que se dejaba la puerta abierta para que cualquier persona dijera que los supuestos para acreditar violencia política son inexistentes porque se construyeron a partir de un proceso legislativo inadecuado e ilegal.
Exposición artística Nasty Women llega a México nEl Museo Memoria y Tolerancia será sede de exhibición Elizabeth Alvarado l El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es conocido por sus crudos comentarios hacia las mujeres. Durante el debate final de los candidatos presidenciales en octubre de 2016, Trump descaradamente llamó a su compañera candidata, Hillary Clinton, una “nasty woman” (mujer desagradable.) Por supuesto, esto enfureció a muchas mujeres, pero también les inspiró a tomar medidas. Después de la elección presidencial, la artista visual de Nueva York, Roxanne Jackson, hizo una convocatoria en su cuenta de Facebook: “¡hola mujeres artistas, vamos a organizar un show de nasty women! ¿Quién está interesada? Necesitamos un lugar.” Y así fue como empezó la exposición de Nasty Women, dijo en entrevista con Cimacnoticias, Jackson, quien agregó que “la motivación detrás de este proyecto fue una reacción instintiva hecha de la desesperación. No para dramatizar la
situación, pero sentimientos de lucha se dispararon dentro de mí después de que Trump fue elegido”. Así dio inicio este movimiento, que busca, a través del arte creado por mujeres, recaudar recursos para organizaciones que defienden y promueven los Derechos Humanos de las mujeres. Lo que parecía una iniciativa local, se transformó en un movimiento global que ha tenido presencia en diversos lugares como Cambridge y Ámsterdam, y en 66 exposiciones alrededor de los Estados Unidos. Por vez primera, Nasty Women llegará a México, con lo que se convierte el primer país de Latinoamérica sede de la exposición, la cual se realizará el próximo domingo 9 de julio en el Museo Memoria y Tolerancia, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad. En entrevista con Cimacnoticias, la artista visual, Cynthia Granados, comentó que ella descubrió a Nasty
Women a través de Facebook y se puso en contacto con Jackson para aprender más sobre como iniciar una exposición en México. Con la ayuda de Laura Freyermuth Joffre y Yunuen Díaz, pudieron organizar la exposición en México, la cual servirá para beneficiar a dos organizaciones: Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser.) CIMAC es una organización civil periodística especializada en la perspectiva de género y Derechos Humanos que hace visible la condición social de mujeres y niñas en los medios de comunicación, y Ddeser es una red ciudadana integrada por mujeres y jóvenes con trabajo en la defensa de los Derechos sexuales y reproductivos. Granados agregó que espera que esta exposición traiga más visibilidad a las mujeres. “No sólo en el arte tam-
bién en la vida real”. Pilar Gutiérrez es una de las 70 artistas que participarán en la exposición de este domingo. No obstante, ella ha colaborado en 15 exposiciones colectivas de arte en la Ciudad de México. “Me gusta dibujar, pintar con acuarela, tintas, acrílico, oleo, pastel seco, encáustica y técnicas mixtas, principalmente pintura figurativa y recientemente incursioné en el abstraccionismo,” dijo Gutiérrez, quien donó la pintura titulada “Luna llena sobre el Mar”. Convencida de que el arte trae un cambio social, Cynthia Granados confía en el éxito de la exposición, en tanto que la pionera del Nasty Women Roxanne Jackson mandó un mensaje a todas las artistas que participarán en esta exhibición: “Gracias. Gracias por tu arte, por tu esperanza, por tu ira, tu belleza y tu iniquidad. Gracias por ser una inspiración y gracias por continuar la lucha.”
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
25
Pide Willy Ochoa respeto absoluto a priistas que asistan a la asamblea estatal del PRI nA celebrarse el 6 de julio Los priistas de Chiapas tenemos muchas expectativas sobre la Asamblea Estatal del partido, es la oportunidad que estábamos esperando, “vamos a participar en este evento de fortalecimiento de nuestro instituto político, y esperamos que durante todo el proceso se den muestras de respeto absoluto a la participación de todas las mujeres y hombres priistas que asistan y participen en la Asamblea, cualquier actitud que contravenga al espíritu de nuestra asamblea será una mala señal”, dijo Willy Ochoa. Por otra parte, señaló quien fuera Secretario de Organización del CEN, tenemos la obligación de ser institucionalmente verticales, de evitar que esta Asamblea se convierta en mitin político de aspirantes a cargos de elección popular, y mantener, de principio a fin, una conducta que abone al fortalecimiento del PRI, única y exclusivamente. Ochoa Gallegos hizo un exhorto al priismo chiapaneco para que participen en la Asamblea Estatal, “vayamos preparados, este es el mejor momento para opinar, para dialogar, disentir y debatir. Después pensemos en acuerdos y consensos que nos permitan salir fortalecidos para superar los retos sociales, políticos y electorales en unidad, sólo así recuperaremos nuestro potencial electoral y capacidad operativa que nos distinguió”. Por último, Willy Ochoa hizo un llamado a los priistas y a los integrantes del Comité Directivo Estatal quienes son los responsables inmediatos de todo lo que ocurra en el evento, a dirigirse de manera institucional, a cuidar que la organización permita el acceso rápido a la Asamblea, que no haya acciones que confundan a la militancia y mucho menos, que la inhiba o discrimine.
Carlos Molano… Trabajamos para facilitar la apertura rápida de empresas en Tuxtla
El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, encabezó la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Desarrollo Económico, en donde se analizó y se modificó el Reglamento del Sistema de Apertura Rápida de Empresas para la capital chiapaneca. “Este es un paso muy importante porque se suma al trabajo que desde el ayuntamiento se han realizado para implementar el Programa del Sistema de Apertura Rápida de Empresas “SARE”, en beneficio de los emprendedores tuxtlecos”, mencionó. Molano Robles destacó que el SARE en Tuxtla ha sido certificado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER , quien lo “ha catalogado como el segundo lugar a nivel nacional, por las características con las que se implementó aquí”. Gracias al SARE es posible abrir un negocio de forma rápida y fácil ya que a través de la ventanilla físi-
ca de atención y del portal de internet www.tuxtla.gob.mx del propio Ayuntamiento las micro y pequeñas empresas que cumplan con los requisitos legales, pueden obtener su licencia de funcionamiento en un plazo no mayor a tres días hábiles. “Con las modificaciones a este reglamento, queda debidamente normada la operación de esta herramienta de apoyo empresarial que, además responde a las necesidades de transparencia en la realización de trámites municipales” explicó. Carlos Molano finalizó invitando a los emprendedores y empresarios a verificar, en el sitio del Ayuntamiento, si entran en alguno de los giros del Catálogo SARE, que para este 2017 aumentó en 82 y cuenta ahora con 307 giros, entre los que destacan algunos como comercio al por menor de ropa, abarrotes al por menor, refaccionarias, agencias de viajes, local comercial y oficina o despacho.
26
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
México... Elio Henríquez/La Jornada l México no pone muros, sino que abre su frontera para que los extranjeros “puedan visitarnos, puedan estar e incluso puedan venir a trabajar”, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Dijo que el gobierno mexicano seguirá adelante con “nuestro país hermano de Guatemala, trabajando para que puedan entrar y salir los que quieren estar en nuestro país; son nuestros hermanos. Vamos a seguir con esas políticas que nos permiten tranquilidad, paz, seguridad”. Agregó: “Cuántos no tienen familiares en Guatemala, y cuántos en Guatemala no tienen familiares en México; muchísimos, en Chiapas en lo particular”. Osorio Chong dijo lo anterior al encabezar en el municipio de Chiapa de Corzo la firma de un Convenio de Colaboración para la Difusión y Promoción de la Plataforma en Línea, Políticas Públicas con Perspectiva de Género y la entrega de actas de nacimiento a población indígena. “Cuando decimos basta ya de violencia contra las mujeres, los primeros que tienen que entenderlo son los varones y por eso hoy tienen el reconocimiento por estar aquí en un evento hecho para las mujeres”, aseveró. Sostuvo que “si Chiapas tiene la seguridad que tiene es porque la gente así lo desea” y “vamos a seguir cuidando este estado porque ustedes se merecen paz y tranquilidad. Hay muchas necesidades y carencias como para sumarle el tema de la seguridad. No hay que dejar que se nos descomponga”. Remarcó: “Vamos a seguir adelante con nuestro país hermano de Guatemala, trabajando para que puedan entrar y salir los que quieren estar en nuestro país; son nuestros hermanos”. Chiapas, señaló el responsable de la política interna de México, “acaba de ser catalogado como uno de los dos estados más seguros del país, y se debe a la entrega del gobernador Manuel Velasco, de su Fiscal (Raciel López Salazar), de su policía, pero sobre todo a la voluntad de ustedes de tener un estado como lo tienen, en tranquilidad, en paz y que les pertenece, que nadie se los arrebate”. Osorio Chong informó en Chiapas se han entregado más de 15 mil actas de nacimiento, como las que hoy recibieron muchas de las personas que acudieron al acto, entre ellas los integrantes de una familia completa que “no existía” para el estado de Chiapas ni para México. “Quiero decirles que por instrucción del Presidente, Enrique Peña Nieto en pocos días vamos a poder tener nuestra cata de nacimiento en línea. ¿Qué quiere decir? No van a tener que ir a ninguna oficina, lo van a poder hacer en una computadora, y va a ser gratuita. Eso les va a permitir tener de-
rechos, a la educación, a la alimentación, a todos los apoyos de gobierno. Esa es una instrucción del presidente y la estamos cumpliendo particularmente donde hay un gobierno responsable como es el estado de Chiapas”.
Impulsa... Candelaria Rodríguez Sosa/Chiapa de Corzo l El Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) firmaron un convenio de difusión y producción de la Plataforma en Línea políticas; políticas y políticas públicas con perspectiva de género que busca incorporar a las mujeres indígenas en el ámbito público. En un colorido evento encabezado por el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, la presidenta de INMUJERES y la Delegada Nacional de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, Lorena Cruz Sánchez, dijo que la participación paritaria de las mujeres, no es un tema de moda, y destacó la estrategia nacional integral en favor de la paridad que impulsa la presente administración de Enrique Peña Nieto. De este modo y desde 2016 con fecha de término para el 2018, se impulsa estratégicamente la participación de las mujeres, principalmente, la de las mujeres indígenas, acercando las herramientas necesarias, recursos e ins-
trumentos para que alcancen sus objetivos de participación. Se trata, dijo, de la estrategia de la plataforma POLITICA, herramienta gratuita con cobertura nacional accesible a todas las mujeres que desean participar en el ámbito público, que busca fortalecer liderazgos y acceder a elección popular. Ante autoridades locales, federales y municipales, Lorena Cruz, dijo que gracias a las mujeres de todas las fuerzas paritarias y los movimientos feministas con el apoyo del Presidente Peña Nieto, hicieron posible que se lograra elevar a rango constitucional la paridad desde el 2014. La asunción de las mujeres al poder no ha sido fácil. “En la medida que las mujeres accedemos a puestos de la toma de decisiones, las barreras que encontramos son mayores, llegando incluso al acoso, la violencia física y el feminicidio” El hecho de ser mujer e indígena, dijo, tiene una triple discriminación y es por tanto un doble reto para el reconocimiento de su identidad individual y colectiva. De las acciones de los discursos de protección a las mujeres a las acciones a favor de ellas, puntualizó Osorio Chong, en su intervención al referirse a la violencia contra las mujeres, y señaló que en el Amate (la cárcel más grande de Chiapas) hay lugares para aquellos que se pasen de listo para aquellos hombres que se hayan atrevi-
do a tocar a las mujeres. Para allanar el camino a las mujeres indígenas en sus aspiraciones políticas como un derecho legítimo INMUJERES y la CDI, acordaron garantizar la plena participación de las mujeres indígenas en el ámbito público en un evento representado por mujeres indígenas de todo el estado, y ante el Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. El acuerdo contempla que la CDI coadyuve con INMUJERES en la estrategia para que las mujeres indígenas conozcan la plataforma y accedan y cursen su contenido. Para ello, la CDI promoverá y difundirá por todos los medios con que cuenta, el acceso de las mujeres a la plataforma Políticas: Políticas y Políticas Publicas con perspectiva de género. INMUJERES por su parte, coadyuvara en el diseño y la ejecución de una estrategia que permita a las mujeres de comunidades indígenas conocer y hacer uso dela plataforma. Este principio de paridad en la Carta Magna, dijo, y en tres leyes generales electorales, se logró una representación del 42.4% en la cámara de Diputados. Durante el evento que congreso miles de mujeres, se entregaron actas de nacimientos a familias indígenas, así como entregas de computadoras y tabletas por canjes de armas.
CEDH hace valer los derechos humanos de la población nRealizan platica en el DIF Municipal de Tuxtla
Con la finalidad de dar a conocer los derechos humanos de las personas con algún tipo de discapacidad, así como, los derechos sexuales y reproductivos, fueron temas abordados por el personal de la Visitaduría Adjunta Regional de Tapachula pertenecientes a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH); dicha plática se dio en las instalaciones del DIF Municipal del lugar antes mencionado. A solicitud hecha por el Sistema DIF Municipal, el Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDH, realizó la programación para esta capacitación, en dicha plática estuvieron presentes la organización “Caminando por una Esperanza de Vida A.C.”, así como, público en general.
Un total de 40 personas, entre ellas 26 mujeres y 14 hombres fueron capacitados explicándoles sobre las normas legales, tanto nacionales e internacionales donde están plasmados sus derechos humanos; es importante destacar que el ombudsman chiapaneco Juan Óscar Trinidad Palacios, ha instruido a todo el personal para atender puntualmente a este sector de la población, quienes se les ha venido vulnerando sus derechos fundamentales. Por lo que, Trinidad Palacios hizo un llamado a la población para que acudan ante este organismo, a efecto de investigar dichos actos cometidos por autoridades ya sean estatales o municipales; la CEDH hace valer los derechos de las personas con discapacidad ya sea motriz, auditiva, mental, visual y de lenguaje.
Chiapas
Jueves 06 de Julio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Acusan a funcionarios del ayuntamiento de Huitiupan
nAllanamiento, abuso de autoridad y de despojo en agravio de humilde campesino entre las agraviantes Francisco Coutiño/Huitiupan, Chiapas l funcionarios del ayuntamiento municipal de Huitiupan fueron acusados ante el ministerio público adscrito en Simojovel por los delitos de allanamiento de morada, abuso de autoridad y despojo por parte del señor Lucio Hernández Cruz, quien sufrió la embestida de poder de dichos funcionarios quienes actuaron así por la aprobación y anuencia de la alcaldesa Candelaria González Cruz. De acuerdo con el señor Lucio Hernández Cruz, en base a engaños tuvo que entregar las escrituras de su casa como garantía para que su hijo pudiera salir libre al presuntamente atropellar a una persona de quien comentan hace lo mismo siempre para poder conseguir dinero fácil, la entrega del documento se lo hizo al juez municipal Víctor Manuel García Díaz. En un oficio enviado a dicho juez municipal el pasado 29 de Junio, Hernández Cruz le pide que le devuelva sus escrituras, pues en primera el costo de curación es muy alto y el estado de salud del presunto atropellado es excelente pues no le pasó nada y segundo él no tiene nada que ver con todo este asunto, pues fue atemorizado por el mismo juez y del director de la policía y la jurídico de que su hijo sería condenado y encarcelado por varios años. Lucio Hernández Cruz, dijo que denunció ante el ministerio publico Eleazar Sánchez Fernández, director de la policía, Clemencia Moreno Hernández, jurídico del ayuntamiento y Víctor Manuel García Díaz por las acciones cometidas en su contra éste miércoles, cuando éstas personas llegaron a muy temprana hora a su casa y sin permiso alguno se introdujeron hasta el interior, hostigando a su familia, creando caos y pánico entre su familia. “Tienes que entregar todos los documentos de tu casa e irte de Huitiupan, si no lo pagaras muy caro, pues tenemos buenas relaciones con el ministerio público de Simojovel y con la juez del juzgado, te va ir muy mal, somos ahora el poder y la presidenta municipal nos apoya, así que no te resistas y danos los que te estamos pidiendo, pinche viejo cabrón”, estas fueron las amenazas de estos corruptos y abusivos funcionarios del ayuntamiento de Huitiupan, quienes cuentan con la protección de la alcaldesa Candelaria González Cruz y que son los mismos que han sido denunciados múltiples veces de extorsionar a los migrantes.
27
Alerta SCT sobre robo de letreros en carreteras
José Ángel Gómez Sánchez La Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, (SCT) alertó del robo de letreros, a través del Residente General de Conservación de Carreteras, Oscar Rigoberto Coello Domínguez informó que en la entidad hay “Ladrones que se roban la señalética bajo colocada en toda la red carretera, y lo venden como fierro viejo, no es el costo del elemento si no lo que tu ayudas al usuario a evitar un accidente, por eso pido a que evitemos que se roben nuestras señales, hemos hecho denuncias pero por desgracia no hay una sola que tenga repercusión positiva“. Dijo que en los dos mil 400 kilómetros de la red federal se tienen instalado un promedio de 27 mil señales verticales bajo, y con el robo del 60 por ciento se pierden entre 14 o 16 millones de pesos anuales, “Y cada año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invierte un promedio de 40 millones de pesos en la compra y colocación de señales y no es posible que manos desconocidas las roben para venderlo en el mercado negro como fierro viejo”. ”Quiero solicitar a la sociedad que no golpeen, que no retiren, que no se lleven el señalamiento, pues este sirve para poder orientar e informar al usuario que adelante hay un detalle en la sección del camino que tenemos un problema grave, y eso evita accidente”. Agregó preocupado. Puso como ejemplo que en la zona de Palenque a Rancho Nuevo se roban más del 60 por ciento de la señalética, “Es decir si yo instaló en términos generales 600 señales, al mes yo ya nada más tengo 200, ya perdí prácticamente el 60 por ciento del señalamiento vertical o sea eso conlleva a l
un problema muy serio para la región y lo segundo si yo dejo de ponerlas donde tenemos fallas, el usuario puede llegar, se puede impactar, accidentar y hasta se puede matar y eso no es posible”. El funcionario federal que cada año piden los recursos para atender la problemática, “Espero que nos lleguen y procederemos a atenderlos de inmediato”. Al tiempo de aclarar que este ilícito es un “Robo de un bien federal, por supuesto que es penalizado”. Así que si los cachamos con las manos en la masa como se dice coloquialmente serán enviados a prisión”. Aparte del tramo Rancho Nuevo- Palenque los problemas se agudizan en Escopetazo- Pichucalco, “Hay menos problemas en Motozintla-Huixtla, pero todo lo que es zona sierra, alta tenemos un problema de vandalismo importantísimo”. Coello Domínguez comentó que mientras la Secretaria de Comunicaciones y Transportes paga por una señalética un promedio de 300 a 400 pesos, “Los ladrones venden una señal a 100 o 150 pesos”. “El problema es que los ladrones no se llevan el señalamiento viejo sino que se llevan los nuevos para venderlos y eso es lo grave”. Concluyó.
FGE informo…
Se realizaron más de 71 mil entrevistas durante el Operativo Alcoholímetro La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se realizaron 71 mil 622 entrevistas en 21 munici-
pios del estado durante el operativo Alcoholímetro en el lapso transcurrido del 1 de enero al 1 de julio de
2017. Durante el operativo 85 personas fueron remitidas al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad, de los cuales 81 son hombres y cuatro mujeres. Los municipios con mayor número de personas enviadas al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad son Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Arriaga. La dependencia estatal destacó que el operativo Alcoholímetro es un programa exitoso que se lleva a cabo en 21 municipios de la geografía estatal, su principal objetivo es salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos chiapanecos. Es relevante destacar que la unidad del programa Alcoholímetro designó apoyo a las personas que
no fueron aptas para conducir un vehículo: solicitaron la presencia de algún familiar o de un taxi seguro o les designaron el apoyo con un conductor responsable. El operativo Alcoholímetro se lleva a cabo con gran éxito en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula. Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla, Jiquipilas y Pijijiapan. En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Ayuntamientos y Protección Civil Estatal.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6480
Jueves
06
Julio 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS