SECRETARIO DEL CAMPO… / 26
/ 15
LAMENTÓ LOS INCENDIOS REGISTRADOS EN CHIAPAS
SE APRUEBA EL PROCESO PARA ELEGIR A CONSEJEROS ANTICORRUPCIÓN: ERA
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6424
Viernes
07
Abril 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS
EN TUXTLA GUTIÉRREZ… / 26
Realizan la primera sesión ordinaria de la CONASENTRA nLa subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STyPS Patricia Martínez, dijo que la reforma laboral y educativa permitirá que, “se forjen estudiantes y profesionistas con mayor capacidad para enfrentar los retos de un mundo globalizado” nEl secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda consideró que en este tiempo cuando se afrontan circunstancias difíciles, “sólo seremos más fuertes si hay unidad en las grandes causas de la nación” DA RESPUESTA A UNA VIEJA DEMANDA… / 3
/ 15
Atiende MVC demanda de comunidad del Instituto Tecnológico de Comitán nEl Gobernador entregó un nuevo edificio en beneficio de más de mil 700 alumnos
EN UNIDAD, HABRÁ MEJORES CONDICIONES ECONÓMICAS PARA CHIAPAS: CASTELLANOS COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
MANUEL VELASCO PIDE A PEÑA NIETO MAYOR APOYO PARA CHIAPAS / 17
2
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial De versiones
E
l manipuleo político empieza Que pide licencia el gobernador, o que habrá cambios en la Secretaría de Gobierno, en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Que seguirá la persecución en contra de ex alcaldes, que se incluye
a los que están en funciones. Lo cierto es que cualquiera puede “subir” una versión sobre el particular y se replican sin cesar en las redes sociales, y no pocos periodistas amplían esa información sin sustento alguno. La verdad debe venir de la parte oficial que, desde luego, ni se molesta
Llama CFE a población ahorrar energía
Aptas para uso recreativo: Ss
periodo vacacional es cuando se incrementa el arribo de vacacionistas, por lo que se realiza el monitoreo de agua de mar de manera semanal, para garantizar la vigilancia permanente de la calidad bacteriológica del agua en las playas turísticas. Desde 2003 es compromiso de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y las autoridades estatales de salud, mantener una vigilancia de la calidad del agua de mar que permita, con un enfoque preventivo, informar al usuario para tomar la decisión de ingresar o no a una playa. Para conservar la salud ambiental, así como la limpieza en las playas o cualquier destino turístico, hay que ubicar los lugares establecidos para depositar la basura y con ello prevenir daños a la salud y al ambiente. Los resultados de los análisis al agua de mar pueden consultarse en las páginas web http://www.cofepris. gob.mx o http://salud.chiapas.gob. mx
Directora:
Gisela Negrón Baños, vocero de Comisión Federal de Electricidad en Chiapas.
Ezequiel Gómez García l En esta temporada de verano la Comisión Federal de Electricidad, recomienda a la población chiapaneca, a hacer un uso eficiente de la energía eléctrica y no dejar conectado los cargadores de energía que son los ladrones silenciosos conocido con la fuga de energía que saca del rango del consumo doméstico a otra tarifa, advirtió, Gisela Negrón Baños vocero de la paraestatal. En esta temporada de verano lo que representa mayor gasto en energía eléctrica es el uso del aire a condicionado a temperatura de 18 grados gasta mayor energía la recomendación es mantenerlo 22 grados para bajar el consumo mensual a 60 horas que se deja de utilizar y tener un ahorro sustantivo. “Sabemos que estamos en una temporada de mucho calor pero eso
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
ran mucha especulación que no es para nada bueno, y si complica a los que la creen, su criterio sobre la situación estatal. Las redes sociales no son siempre de fiar, por lo que hay que precisar el origen de las versiones, antes de emitir una opinión personal o replicarla.
En esta temporada de verano…
Playas chiapanecas…
La Secretaría de Salud del estado anuncia a la población que, para esta temporada de vacaciones de Semana Santa, las zonas de Puerto Arista y Boca del Cielo en Tonalá, así como Playa Linda y Escolleras en Tapachula, se encuentran aptas para su uso y recreación. Lo anterior con base en el resultado de los análisis realizados a las muestras de agua de mar tomadas en las playas consideradas como turísticas en Chiapas, los cuales arrojan que la calidad bacteriológica del agua están dentro de los límites máximos permisibles y, por consiguiente, es segura para los vacacionistas. A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DIPRIS), la dependencia estatal mantiene la vigilancia sanitaria, con el objetivo de conocer y minimizar los posibles riesgos sanitarios a los que pudiera exponerse la población ante el contacto con el agua de mar. Luis Manuel Bezares Martínez, encargado del Proyecto Playas Limpias de la DIPRIS, señaló que durante este
en desmentir esas versiones, derivadas de lo que antes se llamaba “chivitos” y ahora se determinan como versiones, “publicadas en la red”. No han sido pocas las veces y hasta graves, en que se dan versiones en esas redes sociales, que han sido completamente falsas, pero mientras se ubica la realidad, gene-
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
no quiere decir que no tengamos ventiladores encendidos o encender el aire acondicionado, pero si podemos implementar mediadas como darle mantenimiento a los aires a condicionados, checar que los medidores no tengan fuga porque son instalaciones que tienen muchos años y que nunca hemos hecho una revisión; una revisión muy sencilla en casa para saber si hay una fuga que no es visible lo que podemos hacer es desconectar todos los aparatos eléctricos bajar la pastilla y checar el medidor no gire si gira es que hay una fuga de energía” En esta temporada de calor la CFE implementa la tarifa de verano que estará vigente del uno de abril al 30 de septiembre en Chiapas, con esto se amplía el subsidio federal a los consumidores lo que permite utilizar un poco más de kilowatt horas de energía.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Da respuesta a una vieja demanda…
Atiende MVC demanda de comunidad del Instituto Tecnológico de Comitán nEl Gobernador entregó un nuevo edificio en beneficio de más de mil 700 alumnos
Comitán de Domínguez, Chiapas l El gobernador Manuel Velasco Coello entregó al Instituto Tecnológico de Comitán un edificio nuevo, como respuesta a una vieja demanda de la comunidad docente y estudiantil de este centro educativo. Acompañado del presidente municipal, Mario Antonio Guillén Domínguez; el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Eduardo Zenteno Núñez; el diputado federal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el
diputado local Mauricio Cordero Rodríguez, así como de autoridades escolares y la comunidad estudiantil, Velasco Coello cortó el listón inaugural, lo que permitirá que a partir de esta fecha, la institución educativa cuente con instalaciones modernas y funcionales. “Con las nuevas instalaciones se beneficia a los más de mil 700 alumnos de este ciclo escolar y a las nuevas generaciones, que contarán con más oportunidades de estudiar y prepararse mejor en este Instituto Tecnológico de gran tradición y
prestigio en la región”, dijo el Gobernador. En la construcción de este nuevo edificio se llevó a cabo una importante inversión, ya que cuenta con 14 aulas, cubículos, oficinas administrativas y sala de juntas; también se construyeron espacios para la convivencia estudiantil, tales como una cancha de basquetbol con domo. El mandatario señaló que es una institución con más de 30 años de historia, de la que han egresado generaciones de profesionistas que cada día aportan su trabajo y talento a Comitán y a Chiapas.
Cabe recordar que también en este municipio, hace unos días el mandatario inauguró la escuela primaria Ricardo Flores Magón, que se reconstruyó en su totalidad, para dotar a las niñas y los niños de un plantel digno y seguro. En lo que respecta a la infraestructura de educación superior, en Tapachula se construyó y entregó el edificio de la Escuela de Lenguas, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el que se invirtieron 14 millones de pesos y donde se impartirán clases a más de tres mil estudiantes de idiomas extranjeros.
4 Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se fortalece vinculación de la UNACH con la iniciativa privada
18 alumnos de la Universición continua, fortaleciendo dad Autónoma de Chiapas, la proyección internacional realizan estancias de mo- Entrega de la Universidad, al tiempo vilidad académica corres- Santander que nos ayuda a promover pondiente a la convocatoria la oferta educativa, cultural enero-junio 2017, gracias recursos que y los servicios que la propia a los recursos otorgados a se invertirán Universidad ofrece”, puntravés del programa Banco en la movilidad tualizó. Santander Universidades, Asimismo, la ejecutiva afirmó el secretario Auxi- nacional de de Cuenta de Banca de Insliar de Relaciones Interins- internacional tituciones Zona Chiapas, titucionales, Iván Camacho Carolina Araujo Nucamende sus alumnos di, afirmó que estos prograMorales. Durante la entrega del mas se convierten en aliancheque por 670 mil pesos, que la iniciati- zas que permiten tener un impacto mava privada otorga para la formación pro- yor en la educación, “porque Santander fesional en las estancias que realizan en tiene claro que invertir en la educación universidades de nuestro país y el extran- superior es invertir en el desarrollo del jero, expresó que esta institución bancaria país, por lo que nos encontramos muy es una de las fuentes de financiamiento comprometidos en el apoyo a las instimás importantes que ha impulsado la tuciones de educación superior”, punmovilidad académica de estudiantes y tualizó. profesores de la Universidad. Afirmó que esta institución apoya Comentó también que en el lap- a muchas universidades a nivel nacioso de estos cinco años, mediante este nal, pero que siempre tratarán de que el convenio de trabajo, se han procurado apoyo para la UNACH exista y se vaya recursos que ascienden a cerca de siete incrementando dados los resultados que millones de pesos y se han beneficiado se han obtenido bajo esta modalidad, rea 198 alumnos y docentes, para realizar sultados que benefician no solamente a estancias en instituciones académicas de los estudiantes o a la universidad en sí, reconocido prestigio a nivel nacional e sino también a la comunidad, hecho que internacional. resulta por demás importante. “Pero lo más importante es la expeDurante este periodo se entregaron riencia que los jóvenes que forman parte recursos para movilidad, a través de de este programa tienen, el cambio en su esta beca, para alumnos que realizan su mentalidad, el cambio de paradigmas en estancia en la Universidad Nacional Ausu interior, es decir tienen una evolución tónoma de México, Universidad de Guanotable al tener contacto con otras cul- dalajara, Universidad Veracruzana, Unituras, con otro tipo de educación y otras versidad de Guanajuato y la Universidad personas”, acotó. Autónoma de Yucatán; además a nivel En este marco, el encargado de la internacional en instituciones educativas Secretaría Administrativa, Erick Luis de España, Finlandia, Argentina y Brasil. Gijón, quien recibió este donativo a En este evento se contó con la prenombre del rector Carlos Eugenio Ruiz sencia de la asesora de Inversiones Red, Hernández, expresó su agradecimiento Alejandra Romero Zea; el secretario Gea nombre de toda la comunidad univer- neral, Hugo Armando Aguilar Aguilar, sitaria, por la participación de esta enti- los integrantes del Comité Permanendad financiera en proyectos orientados a te de Finanzas, María Elena Zebadúa mejorar la calidad de la educación junto López, Margarita Domínguez Castañón a la UNACH. y Julián Rodolfo Ventura López; la direc“El esquema de colaboración que tora General de Investigación y Posgraambas instituciones hemos afianzado, do, María Eugenia Culebro Mandujano; nos ha permitido operar eficientemente así como los colaboradores de la Secrelos procesos de gestión académica, faci- taría Auxiliar de Relaciones Interinstitulitando el acceso a programas de forma- cionales (SARI).
EDUCATIVA Docente de la Politécnica de Chiapas…
Obtiene premio de revista internacional indexada
Suchiapa, Chiapas l La Revista Internacional de Hipertermia de la Editorial Taylor&Francis premiará a la Doctora Raquel Martínez Valdez, docente del área de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Chiapas por el mejor artículo de investigación realizado por un “Investigador Junior” en la categoría de Física/Ingeniería. Mediante un comunicado firmado por Mark W. Dewhirst, PhD, Editor en Jefe de dicha revista informó que le será otorgado el premio International Journal of Hyperthermia Editor 2016 por la publicación del artículo “Diseño de un aplicador HIFU híbrido de baja potencia para hemostasia basado en modelado de propagación acústica” redactado por la Dra. Martínez Valdez con la colaboración del Dr. Antonio Ramos Fernández del ITEFI, CSIC, Madrid, España y con los co-directores de tesis Dr. Lorenzo Leija Salas y Arturo Vera Hernández, investigadores del CINVESTAV. Por su parte, el rector de la Politécnica de Chiapas, Dr. Navor Francisco Ballinas Morales, felicitó a la Dra. Martínez Valdez por el premio a la investigación, el cual dijo es un reconocimiento a su destacada labor como investigadora y profesora de tiempo completo de la Universidad. Este premio será entregado en el
marco de la 34 Reunión Anual de la Sociedad de Medicina Térmica a celebrarse en Cancún, Quintana Roo, del 29 de abril al 02 de mayo del año en curso. Además del premio, la Dra. Raquel se hizo acreedora a la membresía de un año para participar en la Society for Thermal Medicine, así como un estímulo económico y publicación de información biográfica en la Revista Internacional. El artículo galardonado se refiere al diseño y desarrollo de un aplicador cónico adosado a un transductor ultrasónico cóncavo de 2 MHz que utiliza baja potencia eléctrica de excitación para que sea utilizado como una herramienta quirúrgica auxiliar en el control de hemorragias y cauterización de heridas. El diseño del aplicador cónico se basó en el modelado de la propagación del ultrasonido por medio del método de los elementos finitos. Los resultados de los modelos de propagación se validaron con las mediciones de campo acústico del transductor y del aplicador cónico. Para la Politécnica de Chiapas es un orgullo y honor contar con docentes comprometidos con la investigación y la enseñanza para formar jóvenes competitivos capaces de realizar cambios positivos en favor del entorno.
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En San Cristóbal de las Casas…
Integra UNACH el Comité del Programa Universidad Saludable
5
INER y CFE división sureste…
Lanzan la convocatoria al premio estatal del ahorro de energía 2017
nBuscan promover hábitos sanos y de carácter preventivo
Con el objetivo de incentivar formas de vida sanas entre todos los universitarios, se instauró el Comité del Programa Universidad Saludable, en el Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas, con la participación de todas las dependencias universitarias que tienen como sede esta ciudad. Ante los representantes de las Escuelas de Lenguas, de Gestión y Autodesarrollo Indígena, las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios Indígenas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que la finalidad de este programa es concientizar a la comunidad universitaria, acerca de la importancia de contar con hábitos de vida saludable. “Realizar un cambio en los estilos de vida, de convivencia escolar, en sus actividades diarias, es algo importante, pues ellos pasan mucho tiempo en estas instalaciones y es importante que nosotros les demos los conocimientos y herramientas para que a su vez ellos también los reproduzcan con sus familiares y amigos”, acotó. Ruiz Hernández resaltó lo valioso de este programa que ya ha sido reconocido por la Secretaría de Salud,
con el izamiento de banderas blancas en siete dependencias de Tuxtla Gutiérrez. En este marco, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, explicó que este programa es único a nivel nacional, pues existen esfuerzos de distintas instituciones nacionales limitados a la cuestión de infraestructura y limpieza, mientras que Universidad Saludable busca brindar un acercamiento integral de los alumnos a la salud. Asimismo, declaró que, con el establecimiento de este Comité, se iniciarán los trabajos en cada una de estas dependencias universitarias en temas como alimentación, espacios libres de humo, salud reproductiva, equidad de género, además de la realización de eventos culturales y deportivos, que motiven un cambio en las actividades de los estudiantes en San Cristóbal de las Casas. Este comité será el encargado de llevar a la acción los proyectos que sean propuesto o que se deriven del Programa Universidad Saludable y está conformado por todos los directivos y administradores de este Campus III.
Ezequiel Gómez García l El Instituto de Energía Renovable (INER) del Gobierno de Chiapas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzaron la Convocatoria, al Primer Premio Estatal del Ahorro de energía 2017 dirigido a las empresas del sector industrial, turístico, comercial y de servicios. En sesión de Consejo del ahorro de energía, se dio a conocer las bases de la convocatoria, donde podrán participar las grandes, medianas y pequeñas empresas del sector público y privado establecidas en Chiapas. David Selvas representantes del comité evaluador, dio a conocer que
este comité integrado por la CMIC, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Instituto Tecnológico de Tuxtla, fideicomiso para el ahorro de energía, INER. Será quienes calificaran a los ganadores. “Bueno la convocatoria va dirigida a todas las empresas del sector Industrial, Turístico, Comercial y de Servicios del estado de Chiapas que durante el periodo de 2016 hayan desarrollado e implementado proyectos con el fin de ahorrar energía eléctrica, estos proyectos enfocados a los procesos operativos tecnológicos y organizacionales ellos son nuestro enfoqué” apunto.
Ezequiel Gómez García l El Instituto de Energía Renovable (INER) del Gobierno de Chiapas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzaron la Convocatoria, al Primer Premio Estatal del Ahorro de energía 2017 dirigido a las empresas del sector industrial, turístico, comercial y de servicios. En sesión de Consejo del ahorro de energía, se dio a conocer las bases de la convocatoria, donde podrán participar las grandes, medianas y pequeñas empresas del sector público y privado establecidas en Chiapas. David Selvas representantes del comité evaluador, dio a conocer que este comité integrado por la CMIC, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Instituto Tecnológico de Tuxtla, fideicomiso para el ahorro de energía, INER. Será quienes calificaran a los ganadores. “Bueno la convocatoria va dirigida a todas las empresas del sector Industrial, Turístico, Comercial y de Servicios del estado de Chiapas que durante el periodo de 2016 hayan desarrollado e implementado proyectos con el fin de ahorrar energía eléctrica, estos proyectos enfocados a los procesos operativos tecnológicos y organizacionales ellos son nuestro enfoqué” apunto.
Las propuestas de las empresas interesadas estarán abiertas a partir de esta fecha y hasta el 19 de mayo y será el 30 de agosto cuando se dé a conocer a los finalistas que serán premiados por el jefe del poder ejecutivo del estado. Entre las categorías que podrán participar son siete, entre ellas empresas industriales, dividido en tres grupos, grandes, medianas y pequeñas, a las empresas organismos e Instituciones comercio y servicios en general divididas en grandes, medianas y pequeñas y en micro y pequeñas empresas general Industrial, comercial y de servicios.
Las propuestas de las empresas interesadas estarán abiertas a partir de esta fecha y hasta el 19 de mayo y será el 30 de agosto cuando se dé a conocer a los finalistas que serán premiados por el jefe del poder ejecutivo del estado. Entre las categorías que podrán participar son siete, entre ellas empresas industriales, dividido en tres grupos, grandes, medianas y pequeñas, a las empresas organismos e Instituciones comercio y servicios en general divididas en grandes, medianas y pequeñas y en micro y pequeñas empresas general Industrial, comercial y de servicios. El coordinador empresarial división Sureste de CFE, Luis Sánchez López apunto con este concurso sé busca dar un plus a todas las empresas que enfocan sus esfuerzos al ahorro de energía eléctrica. “Esta iniciativa por eso lo tomamos con tanta fuerza, por eso se desarrolla con la invitación y participación de todos ustedes este premio y la convocatoria agradezco que hayan participado todo el comité evaluador porque va servir de arranque para que en los próximos años la economía del estado se detone con un mejor balance financiero y con mejores oportunidades de trabajo”.
El coordinador empresarial división Sureste de CFE, Luis Sánchez López apunto con este concurso sé busca dar un plus a todas las empresas que enfocan sus esfuerzos al ahorro de energía eléctrica. “Esta iniciativa por eso lo tomamos con tanta fuerza, por eso se desarrolla con la invitación y participación de todos ustedes este premio y la convocatoria agradezco que hayan participado todo el comité evaluador porque va servir de arranque para que en los próximos años la economía del estado se detone con un mejor balance financiero y con mejores oportunidades de trabajo”.
6
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inauguran en el Congreso mural pintado por UNICACH
nEstrecha Universidad lazos de cooperación con el Poder Legislativo “Un recorrido por la historia de nuestras constituciones”, es el título del mural realizado por docentes y alumnos de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), no solo da cuenta de la habilidad artística de sus creadores, también ofrecerá un viaje en el tiempo a los visitantes de la sede del Congreso del Estado de Chiapas, pues recrea imágenes de archivos históricos, documentos, fotografías de personajes de relevancia cultural y pertenecientes al contexto en que se realizó aseguró el rector, Adolfo Antonio Guerra Pérez. En el marco de la inauguración del mural conmemorativo del Centenario de la Constitución Política de 1917, el rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo de Chiapas, Carlos Penagos Vargas, firmaron un convenio de colaboración para que de manera conjunta promuevan la cultura, el desarrollo profesional de alumnos y trabajadores, y apoyen a los chiapanecos que viven en el extranjero y a sus familiares, mediante el Instituto del Migrante del Congreso local. En cuanto al mural “Un recorrido por la historia de nuestras constituciones”, Guerra Pérez afirmó que recrea con un profundo sentido estético de las luchas de México y de Chiapas por alcanzar los derechos más fundamentales, con el apoyo de su representación popular. En su intervención, el diputado Carlos Penagos dijo que el mural es parte de una serie de acciones para hacer del Edificio Legislativo, el cual es visitado diariamente por cientos de ciudadanos, un lugar con expresiones culturales que den cuenta de la historia nacional y local, por lo cual se pi-
dió la colaboración de la UNICACH, en una apuesta e impulso a las nuevas generaciones de artistas. El mural pintado por alumnos de los talleres de Pintura Mural y de Caballete de la licenciatura en Artes Visuales, coordinados por los docentes Ninfa Torres Lagunes y Robie Espinosa Gutiérrez, constituye una propuesta narrativa de color y pintura sobre los antecedentes de la Carta Magna y las aportaciones de la Constitución local a la Federación, destacando artículos que consagran derechos vigentes de suma importancia para la ciudadanía, con la intención de que estén presentes en el imaginario colectivo, y a su vez remarcan que es un acierto de la currícula de la licenciatura, que incluye como parte del proyecto la titulación y el servicio social de los alumnos. Los alumnos que participaron en la elaboración de este mural, ubicado al interior del recinto legislativo son: Lizzeth Sánchez, Nicolás de Mesa, Erick Osvaldo López Díaz, Felipe de Jesús Vázquez, Edgar Megchún Vázquez, Is-
rael Santiago Regalado, Jesús Amauri Rodríguez Amaya, Michelle Merchant, Hillary Aguilar Grajales y Daribel Roblero Pérez. También fueron parte de este proyecto colectivo Dory´s Abigail Díaz Flores, Isabel Castellanos Santiago, Ismael Velázquez Pérez, Aldo de la Rosa, Marlon Steven Díaz, Alexis Pérez Coutiño, Luis Adrián Hipólito Lara, Rúben
Morales González, José Williams Marqués, Alfredo Fabián Suárez y Rufo García Gómez. En el evento participaron el Sexteto de Voces Chiapanecas y la Camerata Coral de la UNICACH, integrados por docentes y alumnos de la Escuela de Música, como parte del Cuerpo Académico Desarrollo de las Artes en Chiapas.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
C
rece el rumor de que Manuel Velasco Coello será llamado a formar parte del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Ayer el mandatario chiapaneco posteo una foto donde aparece a lado del mandatario mexicano y le agradece al presidente la oportunidad que le dio para solicitarle apoyos emergentes y extraordinarios para Chiapas. Quien sabe que tan cierto sea que MAVECO deje la primera magistratura y de ser así quién sería el relevo para culminar el sexenio que empezó el 08 de diciembre del 2012 y concluirá el 07 de diciembre del 2018. Los pitonisos abren las apuestas y unos dicen que el mejor posicionado en el PVEM a nivel nacional, es Luis Armando Melgar Bravo, y cuando no se tiene asegurada la candidatura pues el Senador no vería mal culminar este sexenio. ¿Será? ¿Quién Sabe? ¿Y dónde queda ERA, LFCC? ¿El comiteco y el tuxtleco jugarían para las formulas a las dos Senadurías? Aún es muy pronto para despejar la duda y ver por donde masca o mascara la iguana electoral del 2018. Lo que sí es un hecho es que el hándicap para la grande en Chiapas ya empezó a calentarse. Si lo anterior se hiciera realidad delo por seguro que quién encabezará la alianza a la gubernatura PRIPVEM-MOVER A CHIAPAS-PUCH sea un militante tricolor y se barajan los nombres de Roberto Albores Gleasón, José Antonio Aguilar Bodegas, Sami David David. Vámonos a otras cosas le cuento que a las nueve de la mañana de hoy viernes el Coordinador en el Estado de la Policía Federal, Jesús Martínez Hernández dará el banderazo de inicio del operativo Semana Santa 2017. El comisario de la PF estará acompañado de diversas autoridades en el banderazo que se realizará en el monumento al parachico y a la mujer chiapaneca que se ubica en la entrada al mágico y heroico municipio de Chiapa de Corzo. Qué bueno que el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda nos haya reafirmado que habrá firmeza para permitir el libre tránsito en toda la red carretera estatal y además aseguró que continúan los diálogos en el caso Chenalhó y Oxchuc para alcanzar acuerdos, “en Chiapas estamos trabajando para asegurar a todos nuestros visi-
Eduardo Ramírez Aguilar, el pleno determinó por urgente resolución manifestar su voto a favor de la propuesta emanada de la JUCOPO.
tantes que pueden hacerlo con toda tranquilidad y disfrutar estas zonas verdes que tenemos en Chiapas y de azules para la próxima temporada vacacional”. El Caballero de la Política señaló, “que no tengan dudas que las tres instancias de gobierno estamos coordinadas para asegurar que pasen las mejores vacaciones de su vida, seguiremos actuando con mayor celeridad y firmeza para evitar la afectación del libre tránsito de los ciudadanos seguimos propiciando el dialogo pero actuando con firmeza, Chenalhó está tranquilo afortunadamente ahí hemos llamado a las partes a evitar confrontación a mantener la prudencia el mismo caso de Oxchuc hemos llamado a las presidentas a que trabajen con sus opositores, que trabajen para todos y a sus opositores llamándolos a que sigan su lucha por los cauces que marca la ley”. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad de votos, el acuerdo suscrito por los integrantes de la JUCOPO, donde propone que sea la Comisión de Vigilancia la responsable de llevar a cabo el procedimiento para que el Congreso del Estado esté en condiciones de constituir la Comisión de Selección de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema
Estatal Anticorrupción. Durante la sesión ordinaria, presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el pleno determinó por urgente resolución manifestar su voto a favor de la propuesta emanada de la JUCOPO, por lo que ahora será la Comisión de Vigilancia quien analizará el tema de la integración de quienes habrán de elegir a los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción. A pesar de que durante las vacaciones de Semana Santa aumenta un 10 por ciento la venta de combustible, el presidente de Empresarios Gasolineros de Chiapas, Arnulfo Cordero Alfonzo confirmó que habrá suficiente gasolina magna, Premium y Diésel durante las 15 días de vacaciones de Semana Santa, “con toda normalidad, yo creo que los surtimientos que nos están entregando Petróleos Mexicanos están de acuerdo al programa no hay ningún problema que bueno que vengan a visitarnos y pues hacerles una invitación a los chiapanecos que tenemos que cuidar el turismo”. Ante la falta de agua y exceso de calor productores de aves y cerdos apoyaran con la entrega de pollinaza para que mezclados con melaza le sirva a los productores pecuarios como alimento para el ganado bobi-
no. Nos platicó el empresario Marden José Camacho Rincón, consejero de la Unión Nacional de Avicultores de México, “les servirá cómo consumo, la pollinaza es un alimento es parte de un nutriente que lo pueden consumir los animales y que le da la sustentabilidad para poder salir adelante en esta sequía es más es un alimento alto en proteínas y vitaminas entonces ese alimento les va ayudar para poder salir de este estiaje tan difícil que tenemos en el estado”. A diario los grupos Avimarca, Buenaventura, Bachoco y una cuarta empresa tienen 400 toneladas de ese producto. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación abre espacios a sus integrantes para que participen en la integración del Fondo Editorial del Magisterio 2017 y en el Concurso de Poesía al Maestro. El profesor del CEE de la Sección 40, Neftalí Gordillo informó que con motivo del Día del Maestro y en el marco de los 47 juegos florales, se abrieron ambas convocatorias. En el anuncio lo acompañó el representante del CEN del SNTE, Luis Alberto Salinas Cruz, quienes dieron a conocer ambas convocatorias. En cuanto al Fondo Editorial del Magisterio podrán participar todos los profesores activos y jubilados que acrediten su afiliación mediante credencial vigente y/o constancia emitida por el Comité Ejecutivo de la Sección Sindical, para promover sus obras literarias. Desde hace 4 años el SNTE ha abierto los espacios de difusión a las obras de los maestros, y ahora nuevamente con el lema “escribir es educar”, se podrán editar obras ya publicadas en los últimos cinco años o inéditas, con contenidos vigentes desligados de temas políticos y partidistas, laicos sin postura fundamentalista hacia alguna creencia religiosa y temáticas vigentes. Las convocatorias tienen la finalidad que los maestros se sumen a la actividad cultural e intelectual que el SNTE ha impulsado en los últimos años, teniendo resultados exitosos, como la presentación de 14 obras en la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO y en la FILA, por lo que se espera que este año sean más los profesores los que participen Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sin inversión en tecnología y ciencia, México se estancará
Ciudad de México l En algún momento, dice Jerome Friedman, premio Nobel de Física 1990, los gobiernos de países como México deben darse cuenta de que sin inversión en ciencia se estancan. Cuando se le menciona que este año el presupuesto de ciencia y tecnología fue recortado en casi una cuarta parte, señala, serio: Se van a quedar atrás. Friedman, estadunidense, hijo de inmigrantes rusos que inició sus investigaciones en el laboratorio de Enrico Fermi (premio Nobel de Física 1938), piensa que él mismo ya no es científico, pues a sus 87 años se ha retirado de la investigación. Ahora, cuenta, su meta más importante es alentar a los jóvenes a dedicarse a la ciencia. Él descubrió – señala– su pasión por la física al leer un libro sobre relatividad de Albert Einstein. Al finalizar una visita de tres días al Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde convivió con estudiantes y dio conferencias magistrales, en las que habló de lo importante de asumir riesgos para abrirse camino en la ciencia, el físico, ganador del Nobel por sus investigaciones que llevaron a descubrir de manera experimental los quarks (partículas fundamentales de la materia), charló con La Jornada. La percepción puede cambiar –¿Cuál es el mensaje que dan los gobiernos cuando hacen recortes presupuestales a la ciencia y la investigación? –No invertir en investigación y educación es un mensaje para la población; se le dice que eso no es importante. Si los gobiernos no consideran a las ciencias y las ingenierías relevantes, la población tampoco lo hará. En cambio, si aquellos cambian su punto de vista e invierten, la percepción de la gente puede cambiar. Si el gobierno quiere invertir, podría, por ejemplo, dar más
premios en ciencia y tecnología, con lo que lograría que los jóvenes piensen que un científico puede ser tan importante como una estrella de futbol. –¿Qué puede hacer la sociedad civil para demandar al gobierno mayor inversión en ciencia y tecnología? –Creo que los científicos y los ingenieros que están bien posicionados deberían hablar con los representantes del gobierno y explicarles qué es lo que está sucediendo en el mundo en estos quehaceres y cómo otros países están aprovechándolos y aventajando. También deben buscar la ayuda y el apoyo de compañías en México para que hablen con el gobierno, porque las empresas en el país, obviamente, quieren tener la mejor tecnología y les gustaría que viniera de México, si es posible. –¿Qué argumentos daría para defender a la ciencia de recortes presupuestales? –Creo que si México quiere convertirse en una nación desarrollada e industrial, como la mayoría de los países grandes en el mundo occidental, debe financiar y respaldar educación en ciencia, tecnología e investigación. En algún momento México va a comprender que tiene que invertir en su gente y darle la mejor educación posible, así como la posibilidad de hacer trabajo productivo para el país. Si al final de cuentas el gobierno no aprecia esto, México se va a quedar atrás, y no hay razón, porque tienen todo el talento que se requiere para lograr una gran fortaleza en ciencia y tecnología. –¿Cuál cree que es la vía para que los jóvenes encuentren su vocación en las ciencias? –Creo que la manera de hacerlo es leer sobre diferentes campos, asistir a diferentes conferencias y distintos tipos de cursos; también, ver qué es lo que
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
realmente te mueve y qué te hace sentir tan interesado que no puedes dejar de pensar en ello. Eso es lo que me pasó cuando era estudiante. Cuando llegué a esta conclusión ni siquiera me imaginé o me cuestioné si podría o no conseguir un trabajo en este campo. Lo que me dije es que me encantaba tanto hacer esto que quería continuar y que las cosas se iban a ir dando, así como que en algún momento podría hacer algo productivo. Trabajo arduo –Los jóvenes que se interesan por la ciencia en México se enfrentan a un panorama laboral complicado. ¿Cuál sería su mensaje para ellos? –Que si aman las ciencias y la ingeniería, continúen con ellas, pues es muy importante para la vida. Mi consejo es que trabajen arduamente, porque quizá se conviertan en una de las personas que logre una posición, pero si no es así, siempre existen oportunidades fuera del país. En otras palabras, el punto es que los gobiernos cambian y que aunque ahora puedan estar enfrentando algunos problemas, quizás en el futuro haya un mejor presupuesto. No podemos predecir ese tiempo, por ende, tenemos que perseguir lo que queremos y asumir el riesgo. –¿Y sobre el camino para tener éxito en sus carreras? –El cami-
NOTARIA
20
no es trabajar duro, y hacerlo con pasión y siempre tener presente tus metas. Eso es todo. –¿Cuáles son sus desafíos a 27 años de haber recibido el Nobel? –Ya no soy científico porque ya no hago investigación. En primer lugar, me gusta ofrecer pláticas para estudiantes, para motivarlos a que estudien ciencias. Es lo más importante que hago. También trabajo en algunos comités y trato de dar desde mi experiencia mi punto de vista; creo que de esa manera puedo ser útil. Lo tercero es tratar de seguir manteniéndome tan sano como sea posible.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Acelerar construcción de carretera San Cristóbal-palenque: Gleason
nSe trabaja para lograr un corredor turístico de calidad desde Tapachula hasta Palenque
El Senado de la República aprobó el exhorto presentado por el senador Roberto Albores Gleason que solicita información a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a fin de que se acelere la construcción de la carretera San Cristóbal de las Casas-Palenque. Al fundamentar la propuesta para incorporar el corredor Palenque-Cascadas de Agua Azul como una sección turística dentro de la zona económica especial de Chiapas, el senador Albores sostuvo la necesidad de propiciar una alta derrama económica y la generación de empleos de calidad para los chiapanecos. Refirió que la entidad tiene todo para ser la nueva apuesta turística nacional, ya que el turismo orientado a la naturaleza, la aventura, la arqueología y la cultura es la de mayor crecimiento a nivel nacional, con tasas
anuales de hasta 15%. Costa Rica es el ejemplo, apuntó, según informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el turismo de ese país ha contribuido a la reducción de la pobreza y es responsable de un 13.3% de los empleos directos e indirectos, según el reporte de 2005. Albores Gleason señaló que el estado refleja ya su potencial en este tema, al estar clasificado en el lugar once en visitantes recibidos por cada cien habitantes. Sin embargo, el gasto de turistas es de los más bajos de México, como se da cuenta en el estudio “La complejidad económica de Chiapas: análisis de capacidades y posibilidades de diversificación productiva” del Dr. Hausmann de la Universidad de Harvard. Por tanto puntualizó la prioridad por reactivar el proyecto del Centro Integralmente Planeado, anunciado en 2010, para establecerlo como una sección de la zona económica especial de Chiapas y beneficiar a los municipios de Se renta casa Catazajá, Chilón, Ocoamueblada singo, Salto del Agua, Tumbalá y Palenque, En fraccionamiento San Fernando impulsando productos atrás del Tribunal libramiento hoteleros y de turismo norte, la calle es Argentina # 315, de clase mundial que cuenta con todos los servicios. sean altos generadores Contactarse con: de empleos de calidad la Lic. Adriana Alonso y de derrama econóal Tel 9611718071. mica para los chiapanecos.
9
Le damos nuevo rumbo al sistema de justicia: Rutilio Escandón
Las y los chiapanecos demandan y necesitan un sistema de justicia eficaz, que se le de certeza en el ejercicio de sus derechos y respeto a sus libertades, y en el Poder Judicial del Estado se está trabajando fuertemente para consolidar y dar credibilidad a la impartición de justicia. En reunión con habitantes de los municipios de Venustiano Carranza, Jaltenango, Tecpatán y Yajalón, Rutilio Escandón señaló que en conjunto con la sociedad se está logrando un Poder Judicial más efectivo y estable que está cumpliendo con la encomienda tan especial que tiene y con la cual anhelan todos: una justicia imparcial, expedita y accesible. Por eso hoy, toda la sociedad en general tiene esa libertad de acudir al tribunal y exponer su situación, hablar con franqueza y hasta dar a conocer algún mal servicio, porque de lo que se trata es de combatir todas las acciones que impiden la prosperidad y la construcción de un Chiapas más igualitario y democrático. El magistrado presidente explicó que se está haciendo uso inteligente de los recursos para que la justicia se aplique como debe ser en toda la geografía estatal y acelerar los casos que estén en juzgados para que la
gente compruebe que todo lo que se dice es verdad y hay una plena disposición de todos quienes laboran en la casa de la justicia. Al hacer uso de la palabra, Rodolfo Jiménez Montejo en representación de los comuneros agradecieron este espacio y el intercambio de opiniones que les permite tener un mejor panorama de todas las acciones en esta materia.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Enjambre de icebergs obstaculiza rutas del Atlántico Providence, Rhode Island l Más de 400 icebergs se desplazaron a las rutas navieras del Atlántico Norte la semana pasada en un enjambre inusualmente grande para una fecha tan temprana de la temporada, lo que obliga a los barcos a avanzar muy lentamente o a desviarse cientos de kilómetros. Los expertos lo atribuyen a vientos inusualmente fuertes en sentido contrario a las manecillas del reloj que están impulsando los icebergs hacia el sur y tal vez también al calentamiento global, que está aceleran-
do el proceso por el cual trozos de la capa de hielo de Groenlandia se desprenden y se alejan flotando. Para el lunes había unos 450 icebergs cerca de los Grandes Bancos de Terranova, en comparación con 37 la semana anterior, de acuerdo con la Patrulla Internacional del Hielo de la Guardia Costera estadounidense en New London, Connecticut. Normalmente esas cifras no se ven sino a fines de mayo o principios de junio. El promedio para esta época del año es de unos 80. En las aguas cercanas al sitio
donde el Titanic se hundió en 1912, los icebergs están obligando a los buques a tomar precauciones. En lugar de atravesar el océano en forma directa, los transatlánticos están tomando desvíos que pueden agregar 700 kilómetros a la travesía, lo que equivale a un día y medio adicional de navegación para los grandes cargueros. Cerca de la costa de Terranova, buques de carga de Oceanex reducen la velocidad a tres o cuatro nudos al dirigirse a su puerto de origen en St. John’s, lo que puede
agregar un día entero de navegación, dijo el presidente ejecutivo Sid Hynes. Un equipo fue retirado del servicio luego de chocar con un gran pedazo de hielo, dijo Hynes. “De esa manera todo es más caro”, acotó. “Se gasta más combustible, se toma más tiempo, el desgaste del equipo es mayor”. La capitana de guardacostas Gabrielle McGrath, que comanda la patrulla del hielo, dijo que nunca había visto semejante aumento en tan poco tiempo. Para mayor peligro, se descubrieron tres témpanos fuerza de la zona que la guardia aconseja a los buques que eviten. McGrath pronostica una cuarta “temporada extrema de hielo” consecutiva, con más de 600 témpanos en las rutas navieras.
Europa busca prohibir insecticidas que afectan a las abejas Ciudad de México l La Comisión Europea ha propuesto la prohibición de tres insecticidas neonicotinoides peligrosos para las abejas y otras especies. Si las propuestas presentadas se convierten en ley, el uso del imidacloprid y la clotianidina de Bayer, así como del tiametoxam de Syngenta solo será permitido en invernaderos permanentes “donde el cultivo permanece todo su ciclo de vida dentro del invernadero y no se replanta fuera”. La propuesta tiene origen en los dictámenes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria publicados en 2016 para el imidacloprid y laclotianidina. Estos dictámenes coinciden con evaluaciones científicas independientes de los peligros asociados a los insecticidas neonicotinoides, como la evaluación global publicada en 2014 y una evaluación para Europa publicada en 2015, así como una revisión de la evidencia científica más reciente, encargada por Greenpeace y publicada en 2017.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
H
oy parece que los candidatos priístas carecen del respaldo popular para ganar los comicios para gobernador en que han participado, luego de no pocos señalados de corruptos, obviamente incluyendo el escándalo de los Durte, Javier en Veracruz, y César en Chihuahua. Esto es que ya el PRI no es garantía de triunfo por sus solas siglas, los candidatos del tricolor han sucumbido, últimamente ante los abanderados de Acción Nacional. Así los priístas han visto decrecer su presencia en varios de los estados que gobernaron por más de ochenta años, y hoy están dominados por los partidos de derecha e izquierda. Enclaves como Veracruz, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, cayeron hace unos meses en manos de candidatos panistas o propuestos por la alianza PAN-PRD. Pero antes, otros estados en dónde el PRI era el invencible durante ocho décadas, los perdieron. Hoy existe la duda nuevamente en el estado de México, e incluso hay los que apuestan en que, posiblemente Morena con AMLO a la cabeza, puede ganar la elección, pues en el PAN tampoco hay un candidato sólido ante el tabasqueño. ¿Será que los ciudadanos analizan más las plataformas electorales, cambiaron de ideología, profundizan más en la actividad política, son más participativos o reflexionan su voto? Nada de eso parece ocurrir, ya que la presencia de los electores continúa siendo similar a las del pasado, con una participación apenas superior a la de procesos electorales anteriores, y de eso nadie habla, ni López Obrador: el abstencionismo. La realidad muestra que el voto contrario al PRI es simplemente la manera en que reaccionan los ciudadanos para dejar en claro su inconformidad con las
La presencia de los electores continúa siendo similar a las del pasado, con una participación apenas superior a la de procesos electorales anteriores.
administraciones actuales de los priistas. En muchos de los casos la corrupción de los gobernantes emanados de ese partido, parece ser el común denominador, algo así como un voto de castigo, pero ese no es razonado: solo es contra. Nada le garantiza al elector que otro distinto al PRI sea mejor o quizás peor:
“voto, menos por el PRI”. Y es que es cierto: la corrupción de gobernantes priistas, es lo que ha desprestigiado a lo largo de su historia electoral, al PRI. ¿No hay otra? Si la hay, porque de acuerdo a los resultados, y también recientes, los casos
de Guerrero, Sonora, Sinaloa y Oaxaca que gobernaban militantes del PAN o el PRD, fueron recuperados por el PRI en 2015. Así que la expectativa se mantiene viva en el Estado de México, que como dicen algunos, es antesala para 2018. ¿Será?
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¡”El Principito” está de Presentan La Feria fiesta! Se cumplen 74 del Toro, Arte y Vino años de su publicación
Ciudad de México l Considerada la obra francesa más leída y vendida en la historia, “El Principito“, de Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) cumplió ayer 6 de abril 74 años de haber sido publicada por primera vez, en inglés y francés, y lo hizo bajo el sello de Reynal & Hitchcock. La famosa edición francesa de Gallimard data de tres años después, pues fue hasta 1946, ya concluida la Segunda Guerra Mundial, que pudo imprimirla en Francia. Se calcula que a la fecha, la novela corta (Le Petit Prince) ha vendido más de 140 millones de copias y ha sido traducida a más de 250 idiomas y dialectos. También se halla disponible en Braille y cuenta con numerosas adaptaciones al cine, teatro, ballets, series animadas y productos publicitarios a su alrededor. “El Principito” que ha sido considerado como un libro infantil por la forma como está escrito, en realidad aborda temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. En días pasados se dio a conocer en Málaga, España, una iniciativa de la editorial alemana Tintenfass, especializada en traducciones de la obra del escritor francés en lenguas minoritarias, para publicar este clásico al andalú. El antropólogo social Huan Porrah (Juan Porras) es el encargado de la adaptación, según detalla una nota
publicada en medios españoles. También la semana pasada se informó sobre una nueva versión musical de la obra, ésta a cargo de César Morales y la Compañía Nacional de las Artes, que llegará al Teatro Sala Uno, de Bogotá, Colombia, donde se estrenó el día 2 y repetirá el día 9. La música, la puesta en escena y la danza son los grandes invitados en este espectáculo que revive el clásico infantil de Saint Exupéry, según lo que informa “Cultura Caracol“. En México, una iniciativa de libros personalizados pone al alcance de los pequeños lectores una versión especial de “El Principito“, en la cual, niñas, niños y adultos se vuelven protagonistas de la historia al lado de los personajes originales. Surgida en Barcelona, España, la iniciativa, presente por ahora solo en España y México, llega a este país a través de su página de internet donde se pueden solicitar los ejemplares, solo hay que indicar el nombre, la población, el país donde vive el futuro protagonista y cuáles son sus rasgos físicos principales. La personalización incluye, además, una dedicatoria propia y una fotografía que aparecerán en el cuento. Así, cuando al cabo de unos días, se recibe en casa un libro en tapa dura e impresión de altísima calidad, éste es, un recuerdo único e irrepetible, señalan los creadores de la iniciativa. (Fuente: El Sol de México)
Ciudad de México l Teniendo como escenario el corazón de la segunda zona vitivinícola más importante del país, se realizará la Feria del Toro, Arte y Vino con la finalidad de promover el arte de la tauromaquia, declarada patrimonio cultural inmaterial del Estado de Querétaro en 2012, entretenimiento y la riqueza gastronómica y enológica de México, contando con expositores de Guanajuato, Baja California, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila, Querétaro, entre otros. En conferencia de prensa, se dieron algunos de los detalles que los asistentes podrán disfrutar durante la feria que se llevará a cabo del 7 al
23 de abril en Tequisquiapan. Se podrá degustar de los deliciosos quesos de vaca, oveja y cabra que se producen en la zona y de otros estados; así mismo deleitarse con un maridaje con chocolate o jamón serrano. Para el tema artístico se contará con la participación de los Ángeles Azules, Río Roma, la Sonora Dinamita, Edgar Oceransky, los Cadetes de Linares, así como artistas de la región; todo el día se realizaran actividades culturales e incluso se podrá visitar el museo de la tauromaquia, en donde habrá pintura, escultura, fotografía, etc., de los artistas plásticos más reconocidos en el tema. (Fuente: El Sol de México)
FIL en Arteaga alista edición por su 20 aniversario
Ciudad de México l El vigésimo aniversario de la Feria Internacional del Libro en Arteaga (FILA) 2017, se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo, en la ciudad coahuilense con los siguientes invitados: Francia (país), Yucatán (estado), el Instituto Nacional Electoral (INE) y El Colegio de México (Colmex), en calidad de instituciones. Organizada entre otras instancias por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), su presidente, Carlos Anaya Rosique anunció ayer en rueda de prensa la puesta en marcha de la beca FILA que otorgará apoyos para 60 estudiantes universitarios de los municipios del sur del estado para ser utilizados en la compra directa de libros dentro de la feria. “Hasta ahora tenemos más de 100 estantes confirmados lo que significa igual número de empresas editoriales y, cuando menos, 400 sellos”, expresó Anaya Rosique quien estimó relevante que “logremos constituir y consolidar una feria como la de Arteaga”. Entre las novedades hizo hincapié en el aumento del área infantil y juvenil, además de la impartición de talleres
de formación lectora. Raphael Meltz, agregado cultural de la Embajada de Francia en México, señaló que ambos son países de literatura. Por lo tanto, “presentaré al público de Coahuila la diversidad de lo que es ahora la literatura en Francia”. Entre las personalidades franceses que asistirán está el filósofo y sociólogo Gilles Lipovetsky y la escritora Annie Le Brun. Informó que un artista invitado pintará durante el tiempo de la feria un mural de más de tres metros por tres metros, como una manera de mostrar lo que es hoy en Francia la novela gráfica. Después se quedará en la Universidad Autónoma de Coahuila. El secretario de cultura de Yucatán, Roger Metri Duarte, aseguró que su estado llevará lo mejor de la trova, la plástica, la poesía, el folclor, la historia de las mujeres yucatecas y la Para El Colegio de México, indicó Ninel Salcedo, coordinadora de promoción y ventas, las ferias realizadas en diferentes partes del país son el vehículo más importante para dar a conocer su producción editorial. En esta ocasión ofrecerán alrededor de 800 títulos. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
E
l pasado miércoles egreso una nueva generación de licenciados en Pedagogía de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas, el importante evento fue presidido por el secretario general Hugo Armando Aguilar y tuvo como sede el auditorio Constituyes en la Colonia Universitaria, espacio histórico de esa casa de estudios que fue suficiente para dar cabida tanto a los egresados y sus familiares, por lo demás todo un acto acorde a la importancia de este acto protocolario, donde sin duda lo principal fue la alegría de los jóvenes mujeres y hombres egresados de nuestra máxima casa de estudios, culminando de esa forma con una de las metas más importantes para un joven universitario. Mi agradecimiento al secretario general de la Universidad Autónoma de Chiapas el maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien se tomó la molestia de enviarme un saludo en su participación en el acto. Con Aguilar Aguilar nos une una amistad añeja de más de 2 años, con él y otros amigos caminamos la milla en un proyecto que tuvo su alza y su caída, ese día me dio un gusto saludarlo personalmente y mejor aún me gusta que su firma quede plasmad en el título profesional de mi hija; pocos nos podemos dar el lujo de que un amigo plasme su firma en un documento tan importante, gracias, así las cosas. Atención a la frontera sur. La frontera Sur de México si bien es cierto es un espacio de gran importancia económica y estratégica para gran parte de los países del hemisferio y donde el tema de la seguridad adquiere un papel esencial. La frontera sur de México mucha de ella está en cierto punto unida con el territorio chiapaneco, enfrenta problemáticas entre las que destacan el narcotráfico, la violencia del crimen organizado y el tráfico de migrantes y de armas. Es en ese tenor y con la finalidad de mejorar la seguridad en la Frontera Sur en Chiapas, se están reforzando constantemente los operativos de vigilancia en los municipios que colinda con Centroamérica, desde el inicio de la administración de Manuel Velasco Coello. La coordinación en los tres niveles de gobierno es fundamental para este objetivo. Es de esta forma como se refuerza la seguridad nacional, se da plena garantía al patrimonio de las familias chiapanecas, además que con la pre-
Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de la UNACH.
sencia de los agentes de seguridad en ciudades y hasta en las pequeñas comunidades se inhibe la delincuencia, los resultados sin duda se c verán en coroto plazo, al tiempo, así las cosas. Se aprueba el proceso para elegir a consejeros anticorrupción: ERA El diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del poder Legislativo El Congreso del Estado luego de la sesión parlamentaria del día de ayer dio a conocer que se aprobó el proceso para elegir a la Comisión de Selección que designará a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Eduardo Ramírez Aguilar, dio a conocer que se llevó a cabo el trámite legislativo para que sea la Comisión de Vigilancia, la responsable de llevar a cabo este procedimiento. Esto luego de que la Comisión de Vigilancia tenga las propuestas de las y los ciudadanos que integrarán la Comisión de Selección, se presentará la propuesta ante el pleno del Legislativo, para su votación. Ramírez Aguilar mencionó que, con la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia. En el Congreso del Estado estamos trabajando para legislar sobre temas que le importan a la gente y uno de ellos es el combate a la corrupción, y no es para menos –dijo-, toda vez que ante una sociedad cada
día más informada, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, son unas de sus principales demandas, aseguro Eduardo Ramírez quien reconoció que, aunque los actos de corrupción en México se han hecho cada día más comunes, no debemos acostumbrarnos a ello, sino por el contrario, condenarlos y combatirlos, así las cosas. Analizan en IEPC alcances y desafíos de la casilla única Una intensa jornada de trabajo se desarrolló en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Primero, la Unidad de Vinculación del IEPC con el Instituto Nacional Electoral realizó una reunión con representantes de los partidos políticos que tienen registro y acreditación ante este organismo electoral con el objetivo de exponer las consultas que han realizado al INE los diferentes Organismo Públicos Locales Electorales del país. Con la presencia de Ismael Sánchez Ruiz, secretario ejecutivo de este instituto, Pedro Sergio Becerra Toledo, titular de la Unidad de Vinculación con el INE, expuso a los partidos políticos las respuestas a las consultas planteadas al INE, y se analizaron sus implicaciones en el próximo proceso electoral local chiapaneco. En esta reunión participaron Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente y las consejeras electorales Laura León Carballo, Blanca Estela Parra Chávez, el consejero Alex Walter Díaz García y el secretario ejecutivo Ismael Sánchez Ruiz. Congreso.
Con la presentación de un mural que conmemora los 100 años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la reforma integral a la Constitución Política del estado de Chiapas, el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), inauguró el “Pabellón Legislativo”, un espacio lúdico del Poder Legislativo donde se fomentarán las diversas expresiones del arte. El mural de nombre: “Un recorrido por la historia de nuestras constituciones” realizado por alumnos de la UNICACH bajo el liderazgo de los maestros Robie Espinoza Gutiérrez y Ninfa Torres Laguna, representa una travesía por el devenir histórico de México y de Chiapas… El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad de votos, el acuerdo suscrito por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, donde propone que sea la Comisión de Vigilancia la responsable de llevar a cabo el procedimiento para que el Congreso del Estado esté en condiciones de constituir la Comisión de Selección de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Así las cosas. Municipios y algo más. En el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo con sede en Chiapas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció la voluntad de los secretarios de las entidades federativas participantes para mejorar las políticas públicas en beneficio de los habitantes de nuestro país. Ante la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez Cranss, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; Castellanos Cal y Mayor destacó que en Tuxtla y Chiapas somos un pueblo que en unidad superamos adversidades, asumimos los retos y encontramos rutas de crecimiento… El Senado de la República aprobó el exhorto presentado por el senador Roberto Albores Gleason que solicita información a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a fin de que se acelere la construcción de la carretera San Cristóbal de las Casas-Palenque… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejia
14
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Primarias en Simojovel…
Realizan demostración de escoltas
Javier Coutiño/Simojovel l Teniendo como escenario las instalaciones de la escuela primaria federal Liberación Sócial, alumnos de nivel primaria pertenecientes a diferentes zonas escolares, dieron ante un público entusiasta una demostración de escoltas. Para esto se contó con la participación de las zonas escolares siguientes, 050 de Simojovel, 155 de Huitiupan y la 093 de El Bosque, los cuales fueron representados por las escuelas Francisco Ignacio Madero, Damián Carmona, Rafael Jiménez, Niños Héroes y la escuela anfitriona Liberación Social, quienes, a través de los maestros de educación física, los alumnos de sexto grado se prepararon óptimamente para poder lograr una demostración perfecta en los ejercicios. En la inauguración de dicho evento se contó con la presencia de diversas autoridades educativas destacando la presencia del profesor Armando Mijangos del Carpio, representante del jefe de departamento de educación
física, Rogelio Francisco López Solís, inspector regional y el organizador de dicho evento Jaime Pavón López, supervisor de educación física de dichas zonas, quien en su intervención dijo a los ahí presentes que la prioridad de cualquier instituto educativo es lograr obtener un buen nivel de aprendizaje y esto se logra a través de realizar programas educativos que permita a los niños obtener conocimientos que fundamente sólidamente su preparación académica, como esta demostración de escoltas que permite una interacción entre los alumnos, padres de familia y maestros que sirve precisamente para consolidar la educación. Cabe destacar que la preparación organización de dicho evento estuvo a cargo del personal académico de la escuela primaria federal Liberación Social, quienes agradecieron públicamente el valioso apoyo brindado por los directores de las escuelas participantes, para la realización dicho evento.
4a pte nte 537 terán
Seguro Popular ofrece cobertura de atención a padecimiento de depresión nEs la segunda causa de muerte a nivel mundial entre personas de 15 a 29 años de edad En el marco del Día Mundial de la Salud, el titular del Seguro Popular en el estado, Miguel Ángel Avendaño Herrera dio a conocer que este año trabajarán con el tema de la depresión, problema que afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales. En este sentido, señaló que este padecimiento se puede prevenir y curar, por ello, a través de la intervención denominada Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos Afectivos, el Seguro Popular ofrece atención a pacientes con diagnóstico de depresión, trastorno afectivo de tipo bipolar y trastornos afectivos persistentes. Avendaño Herrera explicó que la depresión se manifiesta a través de sentimientos severos y prolongados de tristeza, los cuales afectan la capa-
cidad del individuo para relacionarse con otras personas y puede causar suicidio. La depresión es la segunda causa de muerte a nivel mundial en personas de 15 a 29 años de edad. Finalmente, el funcionario estatal destacó que se ha convertido en la principal causa de mala salud y discapacidad en todo el mundo, datos compartidos por la Organización Mundial de la Salud indican que en la actualidad afecta a más de 300 millones de personas y ha aumentado más del 18 por ciento entre el 2005 y 2015. Cabe destacar que el Seguro Popular cubre más de mil 600 enfermedades e intervenciones contenidas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud.
En diversos municipios de Chiapas…
Imparte PGJE pláticas preventivas a estudiantes
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que continúa implementando estrategias en 4a pte el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, llevando pláticas y talleres preventivos a estudiantes de diversos municipios de Chiapas. Por lo anterior, se llevó a cabo una plática sobre “Prevención de Violencia Familiar para Adolescentes”, dirigido a estudiantes de la escuela Telesecundaria número 99, ubicada en la Colonia “Plan de Ayala de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Por otra parte, en el municipio de Parral se impartió el tema “Violencia Escolar y en el Noviazgo”, “Prevención del Delito” a más de 100 estudiantes de la Escuela Cecyte número
9
Las actividades estuvieron coordinadas por personal de la Fiscalía nte 537 para terán Especializada la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por Adolescentes y Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad. Además del Centro de Justicia para las Mujeres y la Coordinación de Prevención e Innovación Institucional de la Procuraduría de Chiapas. Los estudiantes fueron exhortados que, en caso de ser víctimas o testigos de algún delito, denunciar a través de la línea gratuita 911, 01 800 426 26 66, ingresando a la página web www. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon o descargando gratuitamente la aplicación móvil a su celular.
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Se aprueba el proceso para elegir a consejeros anticorrupción: ERA
nLa Comisión de Vigilancia será la encargada de constituir la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
llevar a cabo este procedimiento. Cabe señalar que una vez que la Comisión de Vigilancia tenga las propuestas de las y los ciudadanos que integrarán la Comisión de Selección, se presentará la propuesta ante el pleno del Legislativo, para su votación. En este sentido, Eduardo Ramírez mencionó que con la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, se permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de
corrupción, que tanto daño han hecho a nuestra democracia. En el Congreso del Estado estamos trabajando para legislar sobre temas que le importan a la gente y uno de ellos es el combate a la corrupción, y no es para menos –dijo-, toda vez que ante una sociedad cada día más informada, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, son unas de sus principales demandas. Eduardo Ramírez reconoció que,
aunque los actos de corrupción en México se han hecho cada día más comunes, no debemos acostumbrarnos a ello, sino por el contrario, condenarlos y combatirlos. “El combate a la corrupción no es tarea solamente de las Instituciones, sino de todas y todos como sociedad, exigiendo servidores públicos íntegros, pero también siendo cada uno de nosotros ciudadanos y ciudadanas íntegros”, concluyó Ramírez Aguilar.
En unidad, habrá mejores condiciones económicas para Chiapas: Castellanos
EX
P
RES
5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla Gutíerrez, Chiapas.
P
RES SO
infantil y en asuntos que tienen que ver con estrategias laborales, económicas y de educación en nuestra nación. “Me queda claro que la presencia de cada una y de cada uno de ustedes confirma la voluntad que tenemos con nuestra gente, nuestros estados y municipios respectivos”, enfatizó Fernando Castellanos ante el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en representación de gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.
San José
SO
En el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo con sede en Chiapas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció la voluntad de los secretarios de las entidades federativas participantes para mejorar las políticas públicas en beneficio de los habitantes de nuestro país. Ante la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez Cranss, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; Castellanos Cal y Mayor destacó que en Tuxtla y Chiapas somos un pueblo que en unidad superamos adversidades, asumimos los retos y encontramos rutas de crecimiento. Asimismo, destacó la importancia de este tipo congresos donde se analizan las políticas públicas y las agendas de gobierno, se intercambian ideas y experiencias, para que juntos impulsemos, dijo, la generación de empleos, el salario mínimo y erradiquemos el trabajo
Plaza
EX
El Congreso del Estado aprobó el proceso para elegir a la Comisión de Selección que designará a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, así lo señaló, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del poder Legislativo. En sesión ordinaria de la LXVI Legislatura, presidida por Eduardo Ramírez Aguilar, se llevó a cabo el trámite legislativo para que sea la Comisión de Vigilancia, la responsable de
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
San Sebastián del Oeste
ción y al cabo de un tiempo, fueron abandonadas, justo como el pueblo. En su momento de esplendor, se construyeron en San Sebastián del Oeste lujosas haciendas y casas rurales, que en la actualidad sirven como hoteles. Un ejemplo de estas construcciones es la Hacienda Jalisco, que se conserva en excelentes condiciones y llena de señorial estampa. La iluminación del sitio es principalmente a base de candiles y velas, con el propósito de preservar la pureza de su ambiente rural. Y no solo quienes allí se hospedan pueden disfrutar de la valía histórica de la Hacienda Jalisco, puesto que además, se han destinado dos grandes estancias, para la exhibición de documentos, cartas y objetos relacionados con la historia de la región. Uno de los sitios más atractivos de San Sebastián del Oeste es su cementerio, localizado al poniente, en lo alto de un antiguo volcán. Aún se observan algunas tumbas elaboradas en cantera de importantes personajes del pueblo. La iglesia más importante del pueblo es la de San Sebastián Mártir, y justo al norte de ella, se localizan los portales. Estos últimos constituyen una admirable edificación del siglo XIX. En la actualidad, en los portales de San Sebastián del Oeste, se localizan numerosos negocios. Detrás de la Iglesia de san Sebastián Mártir cierto callejón conduce a un puente curvo, por donde se puede observar un pequeño arroyo. Información relevante acerca de San Sebastián del Oeste Las fiestas populares más importantes de esta comunidad jalisciense son la Fiesta a San Sebastián, el santo patrono del pueblo, el día 20 de enero; la Fiesta a la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto; la celebración a la Virgen del Rosario, el 7 de octubre; la tradicional fiesta de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre y por supuesto, las fiestas patrias, que, como en todo el territorio nacional, tienen lugar el 15 y 16 de septiembre.
S
an Sebastián del Oeste es una población de origen minero que tuvo sus mejores momentos en los días de la Colonia, cuando alcanzó los 20,000 habitantes. No obstante, en el siglo XIX muchos de ellos partieron hacia otros rumbos, principalmente por el cierre de las minas. En tiempos prehispánicos, la región estuvo habitada por los indígenas tecos. En 1524, los españoles Francisco Cortés de San Buenaventura y Juan de Escárcena se encargaron de conquistar la zona. Posteriormente, cuando llegó al lugar Nuño de
Guzmán con sus fuerzas armadas, en 1530, se hizo con el control del sitio. A raíz del hallazgo de valiosas minas, se estableció allí la jurisdicción de Real de Minas de San Sebastián y durante el tiempo de la Colonia, esta última se consolidó como uno de los centros mineros novohispanos más relevantes. Nombrada como Real de San Sebastián en los tiempos coloniales, esta comunidad jalisciense, para mediados del siglo XIX, ya era denominada como San Sebastián y a inicios de la década de 1980 obtuvo su nombre actual.
Qué visitar en San Sebastián del Oeste El Cerro de la Bufa es el marco de los magníficos anocheceres de San Sebastián del Oeste. Los ocasos, contemplados desde la plaza principal de este pueblo de Jalisco, son tan bellos que quitan el aliento. San Sebastián del Oeste es un pueblo sumamente tranquilo y seguro. Tuvo un momento de gran prosperidad cuando fueron halladas en sus cercanías, diversas minas de oro y plata. No obstante la ubicación poco accesible de tales vetas hizo muy complicada su explota-
Actividades a realizar en San Sebastián del Oeste Dos lugares adicionales que recomendamos visitar durante un viaje a San Sebastián del Oeste son El Fortín y el Mesón. El primero es un excelente restaurante y el segundo un auténtico tesoro arquitectónico que data de 1729. Este hermoso edificio está considerado como monumento nacional. Además, es aconsejable desarrollar largos paseos en las empinadas calles de San Sebastián del Oeste, puesto que, de esta manera, puede uno adentrarse en su ambiente provincial y conocer el ritmo de vida de sus habitantes.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
nVelasco reconoció la voluntad del presidente de México para voltear la mirada y apoyar a la frontera sur
Seguiré en gira con Delfina: AMLO
Ciudad de México l El gobernador Manuel Velasco gestionó mayores apoyos para el estado de Chiapas en un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Velasco comentó que el presidente Peña Nieto está siempre muy al pendiente de que a Chiapas lleguen mayores beneficios. Indicó que en esta ocasión se dio seguimiento a las diferentes gestiones realizadas en la reunión celebrada el pasado 22 de marzo y se acordó reforzar las inversiones y los apoyos. Dijo que su administración habrá de profundizar la coordinación y el trabajo en unidad con el Gobierno que encabeza el presidente Peña Nieto
Desde Veracruz, Andrés Manuel López Obrador respondió a la petición del PRI, partido que le demandó a través de su candidato en el Estado de México, Alfredo del Mazo que no vaya a hacer campaña a la entidad. “Está pidiendo el candidato del PRI que yo no vaya al Estado de México en este periodo de campaña, desde luego que voy a ir, cómo no voy a ir, que mejor él invite a Peña, yo le recomiendo que invite a Peña a hacer campaña en el Estado de México porque Peña está bien visto en el Estado de México y les va a ir muy bien si llevan a Peña para hacer campaña y que la del PAN lleve a Calderón y a Fox, pero que no me impidan a mí ir al Estado de México, voy a ir con la maestra Delfina” El ex candidato presidencial puntualizó que lo indebido no es hacer campaña sino entregar dádivas al
Manuel Velasco pide a Peña Nieto mayor apoyo para Chiapas
para fortalecer rubros de infraestructura, crecimiento económico y programas sociales. En particular, los proyectos para detonar el desarrollo de la Frontera Sur como son la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y el Parque Agroindustrial. Tras concluir la reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos, el gobernador Velasco reconoció la voluntad del presidente de México para voltear la mirada y apoyar a la frontera sur. Una frontera que estuvo olvidada y que hoy está siendo atendida como se merece, al ser la tierra donde comienza la Patria”, dijo el gobernador. (Excélsior)
electorado más necesitado. En cuanto a las declaraciones del secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, John Kelly de que un presidente de izquierda en México no sería bueno para ese país ni para el nuestro, López Obrador externó lo siguiente: “Un secretario de Estado en Estados Unidos dice que está el riesgo de que en México gane la izquierda y que eso no le conviene a Estados Unidos” “Están muy preocupados, el próximo gobierno de México va a mantener una relación muy respetuosa con el presidente de los Estados Unidos, pero no v a ser una relación de subordinación” “Nosotros no estamos acostumbrados a ponernos de rodillas, vamos a defender a nuestros paisanos migrantes”.
Entre reclamos, senadores ratifican a Merodio en Inegi Ciudad de México l Con el voto del PRI y su aliado el Verde, el pleno del Senado de la República ratificó a Paloma Merodio como vicepresidenta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) entre reclamos de parte del PAN, PRD y PT, quiénes insistieron en que la candidata no reúne los requisitos de ley, no tiene la experiencia requerida para el cargo además de que falseó los datos de su curriculum y mintió en su comparecencia ante esa cámara. Merodio pone en riesgo la credibilidad y la autonomía del Inegi, sostuvieron. El cuestionado nombramiento presidencial se aprobó con 64 votos a favor, 26 en contra y una abstención. Una votación apretada. A última hora los opositores pretendieron romper
el quórum, pero sin éxito y poco después, Merodio rindió protesta, entre aplausos de los priístas, verdes y del independiente Manuel Cárdenas, uno de los más entusiastas. La nueva funcionaria fue sacada del salón de plenos por una puerta lateral, para evitar a la prensa. La única priísta que defendió el nombramiento fue Cristina Díaz, pero lo hizo al presentar el dictamen, como presidenta de la Comisión de Gobernación y nadie más del tricolor subió a tribuna, donde sólo se escucharon los cuestionamientos de la oposición y la solitaria intervención a favor de Luisa María Calderón. El panista Juan Carlos Romero Hicks, las perredistas Dolores Padierna y Angélica de la Peña y el independiente Alejandro Encinas,
denunciaron el fuerte cabildeo que llevaron a cabo funcionarios federales, para lograr la ratificación de Merodio y coincidieron en que se atenta contra la autonomía del Inegi, que de nuevo vuelve a depender de las autoridades hacendarias. El presidente Enrique Peña Nieto, “ puso a andar” a su secretario de Hacienda, José Antonio Meade y este presionó a los gobernadores, para que ellos a su vez presionaran a los legisladores a avalar el nombramiento, denunció en tribuna el panista Ernesto Ruffo. El gobierno federal, dijo, quiere a Merodio en el Inegi porque “no quiere ser evaluado, quiere continuar en la opacidad”. Otro panista, Romero Hicks habló también del “desmedido” cabildeo del titular de la Secretaría
de Hacienda y denunció el “albazo legislativo” que se dio, en medio de un desaseado proceso legislativo, iniciado horas antes, al citar a una sesión extraordinaria en comisiones para aprobar un dictamen. Habló del “cinismo” y de la intención de “dar un golpe” a una institución como el Inegi. La senadora Luisa María Calderón, a contracorriente de la mayoría de su bancada, subió a tribuna para defender a Merodio, sostener que cumple con los requisitos y en forma alguna pondrá en riesgo la autonomía, mientas que otro panista, Héctor Larios, dejó en claro que la candidata del Ejecutivo federal y del titular de Hacienda no tiene la experiencia necesaria para llegar a la vicepresidencia del Inegi.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Consumo privado avanzó 3.2 por ciento a tasa anual al inicio del año
Ciudad de México l En enero de este año, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) avanzó 3.2 por ciento en términos reales comparado con igual mes de 2016, con cifras desestacionalizadas, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Detalló que al interior, los gastos en bienes y servicios nacionales aumentaron 3.4 por ciento y los gastos en bienes de origen importado se mantuvieron sin variación con relación al primer mes del año pasado. El organismo informó que en su comparación mensual, el IMCPMI retrocedió 0.6 por ciento en términos reales en enero de 2017 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, luego del alza en diciembre y el nulo avance en noviembre de 2016. Por componentes, abundó, el consumo de bienes de origen importado disminuyó 1.0 por ciento y el de bienes y servicios de origen nacional bajó 0.6 por ciento en el primer mes de este año comparado con el mes previo, según datos ajustados por estacionalidad. Con cifras originales, mencionó que el IMCPMI se incrementó 3.7 por ciento en enero de este año respecto a igual mes de 2016, con lo que mantiene un comportamiento positivo desde finales de 2013. A su interior, el consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 3.8 por ciento, mientras que el de origen importado lo
hizo en 3.5 por ciento frente a enero del año pasado, de acuerdo con cifras originales, agregó el INEGI. (Fuente: El Sol de México)
Banco de México coloca 20 mil millones de pesos en Cetes en subasta extraordinaria
Ciudad de México l México colocó ayer jueves 20,000 millones de pesos (1,064 millones de dólares) en una subasta extraordinaria de Certificados de la Tesorería (Cetes), informó el banco
central. La demanda total por los instrumentos sumó 85,480 millones de pesos. La demanda total por los instrumentos sumó 85 mil 480 millones de pesos.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En nueve años…
855 fosas clandestinas reportadas: CNDH Ciudad de México l Desde el 2007 a septiembre de 2016 se tienen reportes oficiales de 855 fosas clandestinas, donde fueron exhumados mil 548 cadáveres, de acuerdo con el informe especial de Personas Desaparecidas y Fosas Clandestinas en México, realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El reporte advierte que el número de personas desaparecidos ha crecido en los últimos años hasta llegar a casi 30 mil, de acuerdo al Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidos, situación que se ha dado en medio de pugnas entre múltiples grupos del crimen organizado, a menudo con la complicidad de las mismas autoridades. El 82.7 por ciento de esos casos se registraron en 11 estados del país. “Pese a este alarmante número, México aún no ha dimensionado la gravedad de casos de desaparición”, dijo Ismael Eslava, Primer Visitador General de la CNDH. En la presentación, el funcionario expresó la preocupación del organismo nacional por el aumento de hallazgos de fosas clandestinas y el número de cadáveres y/o restos humanos de ellas exhumados, derivado de la violencia provocada por la delincuencia organizada. Explicó que los resultados del informe presentado se basan en más de 500 solicitudes de información a las diferentes instancias de procuración de justicia de los gobiernos federal y estatales, en información de los
casos denunciados ante el organismo y en análisis de al menos cien investigaciones ministeriales entre 2009 y 2015, como una muestra representativa. Los estados con mayor número de fosas clandestinas son Guerrero, con 195; Nuevo León y Veracruz, 191 cada uno; Zacatecas, 83; Coahuila, 51; Colima, 35; San Luis Potosí, 34; Durango, 18; Jalisco, 17 y Sonora, 12. Adicionalmente, las instancias de procuración de justicia de Coahuila, Colima, Nuevo León y Veracruz informaron haber exhumado y/o encontrado 13 mil 825; 37 mil 222 y 21 mil 874 fragmentos de restos óseos y/o humanos, respectivamente, para un total, tan sólo en estos cuatro estados, de 35 mil 958 restos óseos. (Fuente: la Jornada)
Ciudad de México l La ex relatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Catalina Botero pidió ayer apartar a las autoridades locales de las investigaciones de los asesinatos de periodistas en México al considerar que “manipulan las pruebas”. En la presentación del informe anual de la organización Artículo 19 en México, la abogada señaló que estos casos deben ser investigados por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), cuya creación no fue “caprichosa”.
“Hay que sacar los casos del lugar donde fiscal y jueces están sometidos al poder de funcionarios públicos corruptos”, por eso crearon la Feadle, adscrita a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía general), remarcó. Es trascendental que, en el caso de los asesinatos a periodistas, no sean las procuradurías locales quienes inicien la investigación, porque “manipulan las pruebas”, indicó Botero. El reporte de Artículo 19, titulado “Libertades en resistencia”, señala que a lo largo de 2016 la Feadle abrió 118 averiguaciones previas y carpetas de investigación por delitos contra la li-
Reos, con derecho a amparo contra traslado de penal: SCJN Ciudad de México l El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el derecho de los reos, sin importar la gravedad de las acusaciones en su contra, a ampararse en contra de la orden de traslado a otro penal. Lo anterior, al analizar un incidente de inejecución de sentencia promovido por Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, quien demandaba el cese y consignación de las autoridades penitenciaras que lo cambiaron del penal de alta seguridad del “Altiplano” en Almoloya, estado de México al de Occidente en Puente Grande, Jalisco, sin contar con una orden judicial. Treviño Morales, quien fue detenido el 15 de junio de 2013 por elementos de la Armada de México cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas, logró dejar sin efecto, mediante juicio de amparo ante un juez federal, la orden de traslado emitida por la Consejo Técnico Interdisciplinario del Centro de Readaptación Social, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). En su resolución, el tribunal federal advirtió a dicho Consejo que, en caso de insistir en trasladar a Treviño a otro centro carcelario, tenía que acudir ante un juez federal para que lo autorizara. El 30 de marzo de 2015, el Z 40 fue regresado al penal del Altiplano, con lo que fue cumplida la sentencia. Sin embargo, el 30 de septiembre de ese año, la autoridad carcelaria emitió una nueva orden de traslado, para enviar a Treviño Morales al Centro Penal de Occidente Número 11 en Hermosillo, Sonora. El quejoso argumentó que el
bertad de expresión; un número muy por debajo de las 426 agresiones documentadas por la organización el año pasado. Asimismo, demandó que las autoridades mexicanas sigan las recomendaciones internacionales y que, cuando se produzca una agresión a un comunicador, se considere que el motivo pudo ser su trabajo periodístico: “Todo el bendito mundo les ha dicho que no pueden descartar esa hipótesis, y es la primera que descartan”. La ex relatora indicó que, de acuerdo con el reporte, México “ha retrocedido en muchos aspectos” y que actualmente “hay zonas en las que se
nuevo cambio era una repetición del acto reclamado, la cual fue hecho con dolo por parte de la autoridad. Ante ésta demanda, el Consejo Técnico Interdisciplinario del Centro de Readaptación Social justificó que el traslado de Treviño no fue el único, que ello se debió “al estado de alerta máxima que se decretó en el Centro Federal del Altiplano, derivado de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán –ocurrida el 11 de julio de 2015- y que ésta fuga puso en riesgo la seguridad, el orden y la disciplina que debía operar, tanto en el multicitado Centro Federal, para garantizar y que, por lo tanto, tenía que reestablecerse la seguridad y el orden público en ese centro”. El primero de diciembre de ese mismo año, se dejaron insubsistentes las órdenes de traslado del quejoso y se autorizó y ordenó el reingreso inmediato, ─una vez más─ al Centro Penal ubicado en el Altiplano, en donde los registros indican que sigue detenido. El pleno de la Corte consideró que las autoridades penitenciarias si incurrieron en la repetición del acto reclamado, pero que “no puede atribuirse dolo a la autoridad, por las circunstancias de urgencia, la situaciones emergentes que sucedieron en ese Penal del Altiplano”, además de que el quejoso ya fue restituido en sus derechos y reingresado a la prisión del Estado de México, por lo que, los ministros decidieron no sancionar a las autoridades involucradas con la destitución y consignación penal. (Fuente: La Jornada)
vive como en dictaduras” en cuanto a la falta de libertad de expresión, como el nororiental estado de Tamaulipas. “No hay la menor duda de que México es el país más peligroso para el ejercicio del periodismo en toda la región”, recordó. Artículo 19 califica el 2016 como “un año histórico” para la prensa en México por la elevada cifra de agresiones, 29 % superior a lo registrado en 2013, el primer año del sexenio del actual presidente, Enrique Peña Nieto. Asimismo, se registraron once asesinatos de periodistas, cuatro más que en 2015. (Fuente: El Sol de México)
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Trump ordena bombardeo contra Siria
Washington l Estados Unidos disparó el jueves una andanada de misiles crucero contra territorio sirio como represalia por el “atroz” ataque con armas químicas ocurrido esta semana contra civiles, dijeron funcionarios estadunidenses. Fue el primer ataque directo estadunidense contra el gobierno sirio y la orden militar más drástica de Donald Trump desde que llegó a la presidencia. Después del lanzamiento, Donald Trump habló con la prensa y sostuvo que era lo más “conveniente para la seguridad nacional” de su país. Agregó que la decisión fue para “prevenir e impedir la propagación y uso de armas químicas letales”. Asimismo, afirmó que “no hay duda de que Siria utilizó armas químicas prohibidas”. El sorpresivo ataque marcó un notable cambio de rumbo para Trump, quien cuando era candidato criticó que Estados Unidos se haya involucrado en la guerra civil siria, ahora en su séptimo año. Pero al parecer el presidente fue conmovido por las fotografías de niños muertos a causa del ataque quí-
mico, lo que calificó como “una deshonra para la humanidad” que cruzó “muchas líneas”. Aproximadamente 60 misiles Tomahawk estadunidenses, que fueron disparados desde buques de guerra en el Mar Mediterráneo, tuvieron como blanco una base aérea. Funcionarios estadunidenses creen que las armas químicas fueron lanzadas desde aeronaves del gobierno sirio con un agente neurotóxico, posiblemente gas sarín. El ataque estadunidense ocurrió mientras Trump estaba reunido con Xi tratando otro tema que es un dilema de seguridad para Estados Unidos: el programa nuclear de Corea del Norte. Las acciones de Trump en Siria podrían ser una señal para China de que el nuevo presidente no tiene miedo de tomar medidas militares unilaterales, incluso si naciones cruciales como China se interponen en el camino. Respuesta siria En Damasco, la televisión estatal siria calificó el viernes los bombardeos estadunidenses como una “agresión”, evocando varios objetivos.
Televisión estatal siria califica de ‘acto de agresión’ ataque de EU
La televisión estatal siria calificó de “acto de agresión” el ataque con decenas de misiles crucero “Tomahawk” contra una base aérea de este país, lanzados por el Ejército estadunidense desde dos buques de guerra ubicados en el mar Mediterráneo.
Agresión estadunidense contra objetivos militares sirios con varios misiles”, alertó la televisora minutos después del ataque. La cadena reportó también que el ataque “derivó en pérdidas” al gobierno sirio. (Agencias)
¿Con qué poderosos medios cuenta EU para atacar a Siria?
nEU tiene un potente, y extenso, armamento militar alrededor de Oriente Medio con el cual podría defenderse o continuar los ataques Washington l Luego del bombardeo de Estados Unidos a Siria, en respuesta al ataque químico, el país occidental está listo para sacar su potente armamento militar: Alrededor de 35 mil soldados estadunidenses se encuentran en Oriente Medio, de acuerdo con el Centro Heritage. EU cuenta con buques de la VI Flota, los cuales pueden lanzar misiles Tomahawk con objetivos en mira
de hasta mil kilómetros de lejanía. Además EU cuenta con destructores de tipo ‘USS Porter’ y USS Ross’ (este último del tipo del que fue lanzado el ataque) los cuales cuentan con misiles de crucero, así como con el buque de asalto USS Mesa Verde (todos ellos en la zona del Mediterráneo). En la zona de Oriente Medio, el Golfo y el Mar Rojo, EU tiene la V flota reforzando su presencia mili-
tar. Con respecto a zonas aéreas, EU ha instalado bases alrededor de todo Medio Oriente. La más cercana a Siria es la ubicada en Incirlik, Turquía. Además de que usa las situadas en Jordania, Kuwait, Catar y Emiratos Árabes Unidos. En dichas bases, aquel país cuenta con aviones de combate de tipo F-15, F-16 y F-22, adeás de aviones cisterna de reabastecimiento, aviones radares
Awacs y bombarderos B-52. Asimismo, una sus más recientes adquisiciones es el F-22 Raptor (estrenado en territorio sirio en 2014). Esta aeronave, de 360 millones de dólares, es una de las más difíciles de detectar y puede viajar a velocidades superiores de los 2 mil kilómetros por hora, además de tener la capacidad de lanzar bombas guiadas por láser a 25 kilómetros del objetivo. (Con información de AFP)
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Brasil desbanca a Argentina y lidera ranking FIFA
Zúrich l La selección brasileña de futbol, cinco veces campeona del mundo, desbancó a Argentina de la cima del ranking FIFA y lidera por primera vez en siete años la clasificación mensual, que sigue dominada ampliamente por los países sudamericanos. Brasil está disfrutando de un resurgimiento impresionante de la mano del técnico Tite, quien reemplazó a Dunga el año pasado. Bajo el mando del ex técnico de Corinthians, los pentacampeones del mundo han ganado los nueve partidos que han disputado, incluyendo ocho por la eliminatoria al Mundial. La verdeamarela continuó con su buena racha en marzo al golear 4-1 a Uruguay e n Montevideo y 3-0 en casa a Paraguay para convertirse en el primer equipo en reservar un lugar en la Copa del Mundo del próximo año en Rusia, a cuatro partidos del final de la eliminatoria sudamericana. Brasil lideró por última vez el ranking FIFA en 2010 y desde entonces ha sufrido una serie de fracasos, como las eliminaciones ante Paraguay de la Copa América en 2011 y 2015 y su dolorosa derrota 7-1 ante Alemania en las semifinales de la Copa del Mundo de 2014. Argentina cedió el primer lugar después de la derrota 2-0 de la semana pasada ante Bolivia, que dejó a la albi-
celeste en zona de repechaje rumbo a la Copa del Mundo de 2018. Cuatro de los cinco mejores equipos del ranking son sudamericanos, ya que Chile es cuarto y Colombia quinto. Alemania, en tanto, es tercero. Otros equipos latinoamericanos que están bien posicionados son Uruguay (15), México (16), Perú (17), Costa Rica (20) y Ecuador (25). A continuación, los 10 principales puestos del ranking (entre paréntesis su lugar el mes anterior) 1. Brasil (2) 2. Argentina (1) 3. Alemania (3) 4. Chile (4) 5. Colombia (7) 6. Francia (6) 7. Bélgica (5) 8. Portugal (8) 9. Suiza (11) 10. España (10)
Crosas, Ludueña… en riesgo de descender en el Ascenso MX
Ciudad de México l Cuando se formaba en la Masía del Barcelona, Marc Crosas nunca se imaginó que estaría en riesgo de descender a la Segunda División en México, en realidad la tercera categoría en nuestro país. Mucho menos estaba en los planes del Tampico Madero el panorama, cuando a dos jornadas de que termine el torneo regular están en riesgo de caer una división, si bien el principal candidato son los Loros de Colima. Inverosímil resultó la actualidad del equipo tamaulipeco, pues no solo cuenta con Crosas sino con un campeón en Primera División como Daniel Ludueña, dos mexicanos campeones del mundo Sub-17: Omar Esparza (2005) y Richard Sánchez (2011), entre otras figuras del tipo Omar Arellano, alguna vez convocado para Selección Mexicana. El Ascenso MX disputará este fin de semana la penúltima Jornada y en la Tabla de Cocientes la Jaiba es penúltimo lugar, con 4 puntos de ventaja sobre los Loros de Colima, donde curiosamente hay otro campeón Sub17: Christian Sánchez. La desventaja para Tampico Madero es que el último año ha sido el equipo con el cociente más volátil pues ascendió al Ascenso MX a mediados del 2016, cuando Orlegi Deportes (empresa propietaria de Santos), invirtió en el equipo, asociado con la familia San Romá, dueños de
Alebrijes de Oaxaca. La apuesta fue fuerte: se hicieron del Hachita campeón dos veces con River Plate, así como dos más con Santos. Incluso, al inicio de este semestre, Ludueña llegó a ser líder de goleo. La Jaiba arrastra el pésimo torneo anterior, cuando ya dirigidos por Daniel Guzmán, terminaron en último lugar, con solo 10 puntos, a los cuales se suman los 19 de esta campaña, en el puesto 12, muy lejos del líder Dorados con 28 unidades. El palmarés del Tampico incluye el título de Concachampions de Arellano con Rayados en 2013, los pasos de Crosas por Barcelona, Francia, Escocia, Rusia o España, más allá de que cuenta con Jesús “Churpias” Moreno, cedido por América, y de Alberto “Guamerucito” García”, prestado por Chivas. Todos ellos guiados por el Travieso Guzmán, el entrenador que también sabe de glorias al máximo nivel, por su título con Santos en el Clausura 2008. Por si fuera poco, la afición también es de lo mejor, pues hace un año, cuando militaban en Segunda, llegaron a tener promedios de asistencia que superaban a varios clubes de Primera División. Así que las glorias de la Jaiba Brava de los 80 están muy lejos de volver lucir en el Máximo Circuito pues la “plantilla de lujo” solo pelea por no descender del Ascenso MX.
Televisa y TV Azteca transmitirán pelea entre Chávez Jr. y Canelo Michoacán, Morelia l El combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. hará historia en la televisión mexicana, ya que TV Azteca y Televisa transmitirán el evento en vivo desde la T-Mobile Arena el próximo 6 de mayo. Será la primera vez que ambas compañías transmitan un evento estelar boxístico entre peleadores mexicanos; la única vez que Televisa y TV Azteca lo
hicieron en conjunto fue cuando Floyd Mayweather Jr. enfrentó a Manny Pacquiao en mayo del 2015. “Este anuncio es histórico y era mi deseo que ambas cadenas trabajaran juntas para transmitir esta pelea”, dijo Canelo Álvarez. “Ahora todos mis compatriotas podrán disfrutar de épica esta batalla entre dos orgullosos guerreros mexicanos. El evento está llamando la
atención y mostrando la importancia del fin de semana del Cinco de Mayo para nuestro pueblo”, agregó. Canelo vs. Chávez, Jr. es un combate a 12 asaltos donde estará en juego el cinturón huichol Adolfo López Mateos, elaborado en piel, oro y chaquira importada de República Checa. Si bien Golden Boy Promotions anunció en su comunicado que el combate irá en vivo por TV
Azteca y Televisa, aún es incierto si será así o diferido algunos minutos. Chávez Jr. continúa con su preparación en el Centro Ceremonial Otomí donde es supervisado por su padre, J.C. Chávez y el legendario Nacho Beristáin. Por su parte, Canelo mantiene su campamento en Big Bear, California, donde finalizará la etapa fuerte de su entrenamiento en un par de semanas.
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alucinógenos pueden revertir adicciones: científico mexicano
Ciudad de México l Las sustancias psicodélicas o alucinógenas pueden ser usadas como agentes terapéuticos para revertir y prevenir adicciones, según un estudio del neurobiólogo mexicano Héctor Vargas Pérez, publicado este pasado jueves por la revista European Journal of Neurosciencie, en su versión online. En su estudio, el científico demuestra como una sola administración de psilacetina, la versión acetilada de la psilocibina (sustancia activa en los hongos psilocibos), revierte los mecanismos neuronales involucrados en la dependencia a sustancia de abuso, como la nicotina, la heroína y la morfina. Según investigaciones previas del doctor Vargas, recogidas por prestigiadas publicaciones como Science y Journal of Neurosciences, la adicción a sustancias de abuso es debida a un fenómeno de plasticidad neuronal, muy similar al aprendizaje, en el área ventral tegmental del cerebro. En sus estudios, Héctor Vargas ha observado que cuando un organismo se encuentra en estado de abstinencia a sustancias de abuso se incrementa la plasticidad neuronal en dicha área, fenómeno similar a lo ocurrido en otras patologías como la depresión o el dolor neuropático. Dicha plasticidad, señala en su trabajo, es dependiente de una molécula denominada BDNF (siglas en inglés de Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro). Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con posgrados en instituciones de educación superior de Europa y Canadá,
Héctor Vargas y su equipo de colaboradores de la Universidad de Toronto indujeron en roedores de laboratorio un estado de dependencia, ya fuera mediante la infusión de BDNF en el área ventral tegmental o la exposición a sustancias de abuso, como heroína, morfina y nicotina, en roedores de laboratorio. Posteriormente, administraron una sola dosis de psicodélicos de manera sistémica o en el área ventral tegmental y observaron que los animales se comportaban como si nunca hubieran sido adictos. Más aún, un sola administración de sustancias psicodélicas, de acuerdo con el experimento, previno que los animales mostraran aversión a los efectos de la abstinencia a las drogas, incluso cuando el psicodélico fue administrado antes de inducir un estado de dependencia. Con estos estudios, se observa que una sola administración de psicodélicos podría revertir o prevenir la plasticidad neuronal en el área ventral tegmental. Existen otros trabajos complementarios que observan un incremento de la plasticidad neuronal en otras áreas del cerebro, como el hipocampo y la corteza prefrontal, después de la exposición a psicodélicos. En conjunción estos resultados explicarían los mecanismo neuronales del uso terapéutico de psicodélicos (como el empleo de hongos psilocibos o el brebaje amazónico Ayahuasca) para aliviar estados adversivos y promover estados motivacionales positivos observados en humanos. Fuente: (La Jornada).
El tabaquismo sigue siendo una fuerte causa de muerte en el mundo El tabaquismo causa una de cada 10 muertes en el mundo, según muestra un nuevo estudio, la mitad de ellos en tan solo cuatro países: China, India, Estados Unidos y Rusia, a pesar de las campañas a nivel internacional para reducir el consumo de ese producto cancerígeno. Junto a Indonesia, Bangladesh, Filipinas, Japón, Brasil y Alemania, representan los dos tercios del consumo mundial de tabaco. A pesar de décadas de políticas severas para el control del tabaco en el mundo, el crecimiento de la población fumadora ha visto un aumento drástico en los últimos años, según el estudio. La mortalidad podría seguir creciendo en los próximos años ya que las principales tabacaleras intentan abrirse hueco en nuevos mercados, especialmente en los países en desarrollo, avisa el informe publicado en la revista médica The Lancet. “El tabaquismo sigue siendo el segundo factor de riesgo de muerte prematura y minusvalía” tras la hipertensión arterial, según la autora principal del informe, Emanuela Gakidou, del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud en la universidad de Washington. “A pesar de más de medio siglo de evidencia inequívoca de los efectos nocivos del tabaco sobre la salud, en la actualidad, uno de cada cuatro hombres en el mundo es un fumador consuetudinario”, explicó Gakidou. “Fumar sigue siendo el segundo mayor factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad, y por lo tanto para reducir aún más su impacto debemos intensificar el control del tabaco para reducir aún más la prevalencia del tabaquismo y la carga atribuible”, detalló. Uno de cada cuatro hombres y una de cada 20 mujeres eran fumadores diarios en 2015, esto es, cerca de mil millones de personas, según el informe Global Burden of Diseases elaborado por un consorcio de centenares de científicos, citado por el reporte publicado en Lancet. La proporción de fumadores diarios se ha reducido de forma significativa respecto al año 1990, cuando uno de cada tres hombres y una de cada 12 mujeres fumaban cada día. Pero a pesar de este dato, el número de fumadores pasó de 870 mi-
llones en 1990 a más de 930 millones debido al crecimiento demográfico mundial. Y el número de fallecimientos atribuidos al tabaco -más de 6.4 millones de personas en 2015- aumentó en un 4.7 por ciento durante el mismo periodo. Algunos países experimentaron una fuerte reducción de la adicción al tabaco con una combinación de impuestos más altos, campañas educativas, anuncios y programas de ayuda para dejar de fumar. Es el caso de Brasil, que pasó de un 29 por ciento de hombres que fumaban cada día a un 12 por ciento, y de un 19 por ciento de fumadoras diarias a un ocho, entre 1990 y 2015. Indonesia, Bangladesh y Filipinas -con un 47, un 38 y un 35 por ciento de fumadores diarios- no registraron, por su parte, ninguna mejora durante el mismo periodo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de hombres y de mujeres fumadores en África Subsahariana aumentará en un 50 por ciento de aquí a 2025 respecto a 2010. La mortalidad en los países pobres e intermediarios será probablemente “enorme” en el futuro, vaticina un especialista británico, John Britton, en The Lancet. La mitad de los fumadores diarios, esto es, 500 millones de personas, podrían morir de forma prematura a no ser que dejen de fumar, añade. Fuente: (Notimex).
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Muere la actriz Alma Delia Fuentes a los 80 años
Niega Vivar sufrir alzhéimer; ‘no hay motivo de alarma’ A unos días de que una revista mexicana de espectáculos difundió que el actor Édgar Vivar padece alzhéimer, el histrión le negó mediante una publicación en su página de Facebook. Por única y definitiva ocasión, a través de este medio manifiesto ustedes que lo publicado referente a mi salud no tiene sustento alguno y, seguramente, fue elaborado a partir de algún comentario escuchado durante una conversación privada y totalmente fuera de contexto”, aseguró.
“Ahora mi supuesto alzhéimer terminal sirve para nuevamente elevar el interés malsano de quien lo publica con la ineludible preocupación de mis seres queridos, que son todos ustedes”. En tono irónico, el intérprete de “señor Barriga” y “Noño” en El Chavo del 8, aseguró que no hay motivo de alarma, porque “hay Édgar Vivar para rato, mientras Dios disponga, de los demás, no me acuerdo”. Fuente: (Excélsior).
Ciudad de México l La actriz Alma Delia Fuentes, reconocida por ser parte de emblemáticas películas de la Época de Oro del cine mexicano como Los olvidados, Historia de un corazón, A.T.M. A toda máquina!, entre otras, falleció a los 80 años. El fallecimiento, ocurrido este fin de semana, fue dado conocer este pasado jueves en la página y redes oficiales de la Asociación Nacional de Intérpretes, en las que se difundió un mensaje de condolencias. Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia comunican el sensible falleci-
miento de la intérprete Alma Delia Fuentes, acaecido en la Ciudad de México”. Alma Delia Fuentes, nacida el 22 de enero de 1937, fue ganadora del premio Ariel por la cinta Historia de un corazón, de Julio Bracho y nominada al mismo galardón por Los olvidados y Mi esposa y la otra. Trabajó al lado de otras figuras representativas del cine de la época como Fernando Soler en Una familia de tantas, de Alejandro Galindo; y Mario Moreno “Cantinflas” en El Extra, de Miguel M. Delgado. Fuente: (Notimex).
Scarlett Johansson no descarta postularse a un cargo político Nueva York l La actriz y activista Scarlett Johansson aseguró que no descarta postularse como candidata a un cargo público en el futuro, ya que viene de una familia «políticamente muy activa» y de ideología demócrata. Siempre he estado interesada en la política local. Creo que ahí es donde consigues los mayores cambios en tu comunidad”, dijo Johansson durante su intervención en el foro “Mujeres en el Mundo” que se celebra en Nueva York. En conversación con la fundadora del diario The Huffington Post, Arianna Huffington, quien le propuso la idea de convertirse algún día en alcaldesa de Nueva York, Johansson afirmó que “sería estupendo”, ya que le gustaría que su ciudad natal fuera “más verde” y tuviera viviendas “más accesibles”.
La actriz explicó que su hermanastro formó parte del equipo de organización de la campaña presidencial de Barack Obama (2009-2017), mientras que su abuela fue una gran defensora del derecho a la vivienda. No obstante, aseguró que ahora lleva “una vida muy completa” y aún tiene “cosas por hacer” en su carrera como actriz, por lo que, de momento, prefiere dirigir el foco de atención hacia alguien con cuyas políticas se sienta identificada. Por otro lado, Johansson confesó que después de que el presidente de EU, Donald Trump, ganara las elecciones, sintió “pánico”. Estaba obsesionada con leer las noticias a todas horas para saber lo que estaba ocurriendo”, afirmó. Preguntada sobre su reciente parodia de la hija del mandatario, Ivanka
Trump, en el programa Saturday Night Live, la actriz aprovechó la ocasión para criticar la forma en que desempeña su cargo en la Casa Blanca. Ivanka explicó en una entrevista emitida este miércoles en la cadena CBS que la mayor parte de la influencia que ejercerá desde su cargo será de forma silenciosa y en privado, algo que Johansson calificó de “decepcionante”. Es algo que me desconcierta. Tienes que opinar en público (...) Eso de que detrás de un gran hombre hay una gran mujer está pasado de moda, no es inspirador y es realmente cobarde”, sentenció la actriz. A juicio de Johansson, Ivanka es una mujer “inteligente” y “poderosa” que tiene la oportunidad de “crear un gran impacto siendo vocal” y expresando sus ideas de frente.
En cuanto a su trabajo como activista y feminista, la actriz aseveró que, desde la marcha de las mujeres celebrada el 21 de enero pasado, está notando un movimiento global muy “alentador”, lo que para ella es “el principio de algo muy grande que no había ocurrido nunca antes”. Tenemos que tomar tiempo y espacio para meditar. Pensar en qué tipo de decisiones activas tomas en tu día a día. Eso es empoderamiento”, afirmó Johansson, quien aseguró que su vida ha cambiado profundamente desde que nació su hija. Me ha dado la oportunidad de disfrutar realmente de la vida y de las cosas pequeñas que conectan a los seres humanos, esta experiencia vital que compartimos todos”, añadió. Fuente: (Excélsior).
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En España, dinero para armas, no contra la violencia de género
Madrid, Esp l En noviembre de 2006, después de presiones del movimiento feminista, el Congreso aprobó por unanimidad la creación de una subcomisión de violencia machista para analizar las carencias del sistema de sensibilización y protección que impiden erradicar la violencia de género, y realizar propuestas, con el pacto de Estado en el horizonte. Un pacto para el que el Gobierno no ha contemplado ni un euro en la asignación de partidas efectuada en los Presupuestos Generales del Estado. Esta semana ha sido aprobada la forma en la que se distribuirán los recursos públicos. Mientras los gastos militares aumentan, la lucha contra la violencia machista sigue siendo postergada. La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha calificado en el Congreso de los Diputados de “insuficientes y muy decepcionantes” las partidas para igualdad. Álvarez ha subrayado que “los PGE no contemplan ninguna partida presupuestaria para dar cumplimiento a los nuevos compromisos del convenio de Estambul ni en materia de prevención de la violencia hacia las mujeres, ni para poner en marcha las medidas que se acuerden en el seno del Pacto de Estado contra la violencia de género” que se está debatiendo en el Congreso y que en octubre de 2017 ya deberían estar en funcionamiento. En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz socialista ha señalado que “las partidas destinadas a la prevención de la violencia contra las mujeres en los PGE 2017 no recomponen el recorte acumulado a lo largo de estos años”. De este modo, la Delegación del Gobierno para la Lucha contra la Violencia de Género mantiene un recorte del 8.68 por ciento sobre los últimos presupuestos del gobierno socialista de 2011, unos 30 millones de euros en 2011 y 27 mil 700 millones en 2017. “No hay ninguna actuación novedosa para la prevención de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. No existe en los PGE ninguna partida destinada a dar cumplimiento a los nuevos compromisos del convenio de Estambul”, ha insistido la portavoz socialista. Por ejemplo, “la lucha contra la violencia sexual no recibe ninguna aportación del Gobierno de la nación, mientras que la mayoría de las comunidades autónomas (nueve de las 17) sí tienen presupuestos específicos para luchar contra las agresiones sexuales a mujeres”, ha explicado. La portavoz socialista confía en que, a lo largo del proceso de enmiendas, logren que el Gobierno destine
una partida específica, en torno a cien millones, “para que se implementen las políticas de igualdad en el ámbito de las corporaciones locales”. Para Álvarez, “que los ayuntamientos recuperen sus competencias materia de Igualdad es básico. Es una línea roja en los acuerdos del Pacto contra la Violencia de Género”. La subcomisión sobre violencia de género que se creó en el Congreso se ha articulado en torno a diez temas que han sido consensuados por los diferentes grupos con la premisa de tratar todas las formas de violencia machista: violencia de género en sentido general, violencia sexual, migrantes, discapacidad y menores, violencia contra los hijos e hijas de mujeres víctimas, trata y asilo, prostitución, nuevas formas de violencia y redes sociales, medios de comunicación y violencia de género contra mujeres LGTBI. La Plataforma 7N es una de las voces que ha hecho sus aportaciones en la Subcomisión. En una jornada celebrada en febrero, Charo Marcos, de Generando Red contra las Violencias machistas y Plataforma Impacto de Género Ya, dejó claro que algunos indicadores sobre el destino de los Presupuestos Generales del Estado evidencian la falta de prioridad que el Gobierno da a la lucha contra la violencia machista. Según el análisis de la experta, “es como si de un sueldo de unos mil 800 euros al mes, destináramos 2 euros a la lucha contra la violencia de género”. Otro de los indicadores es el número de víctimas de maltrato que reciben la ayuda social: “550 mujeres, sabiendo que se producen 129 mil denuncias y que se han dictado 37 mil órdenes de protección en un año”. Charo criticó el ahogo económico que han sufrido proyectos como Feminicidio.net y los recortes sistemáticos que se vienen produciendo desde hace años en políticas de Igualdad, tijeretazos que se traducen en una mala atención a las mujeres que necesitan ayuda, en falta de formación de las y los profesionales de los cuerpos de seguridad, del ámbito judicial y social, que, además, desarrollan su labor en situación de precariedad.
OSC de Joyabaj reconocen la labor de la Fiscal Thelma Aldana
Guatemala, Guate l Representantes de la sociedad civil del municipio de Joyabaj, Quiché (100 kilómetros al occidente de la Ciudad de Guatemala), manifestaron su reconocimiento a la labor de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, en el combate a la corrupción. Comités de mujeres, comités de Auxiliares Comunitarios, representantes de las iglesias; autoridades Mayas; asociaciones de Desarrollo; asociaciones para la Conservación del Medio Ambiente; Coordinadora de Mujeres Joyabatecas, entre otras, participaron en un acto público que se llevó a cabo en la Plaza Central del municipio. La sociedad civil Joyabateca reconoce la valentía, el coraje, pero sobre todo la integridad moral y los principios que han caracterizado al personal, en especial a la Fiscal General, cuya importante labor ha sido clave en los sucesos de los últimos años en la lucha contra la corrupción en el país. Aldana agradeció las muestras de apoyo e incluso reconocimientos recibidos, entre los cuales se encontraba una réplica del palo volador, un diploma de reconocimiento y un obsequio del traje de la región. La Fiscal General manifestó que el papel que juega la sociedad civil en el país es fundamental para mantener la observancia del desempeño de las autoridades locales, municipales y a nivel nacional para exigir un buen trabajo por parte de los funcionarios públicos. “No debemos ser tolerantes a la corrupción, a la criminalidad, si somos un país pasivo, los corruptos se
aprovechan y se llevan el dinero que es para la población; no podemos permitir que haya niñas y niños desnutridos, que no haya medicinas, ni acceso a la educación. Guatemala tiene muchos recursos, pero nunca dejaremos de ser un país pobre si permitimos que los corruptos se lleven el dinero del pueblo”, puntualizó. Desde el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala se hacen grandes esfuerzos para investigar casos penales con objetividad y transparencia; “No vamos a descansar hasta el último día en nuestras funciones, tanto el Comisionado, como los fiscales en esa lucha contra la corrupción y la criminalidad”, refirió la Jefa del Ministerio Público. La Fiscal General manifestó que reconoce el trabajo de las autoridades indígenas, ya que a través de la conciliación y respeto logran resolver los distintos conflictos que puedan generarse en la población y con ello fomentan la paz social. El Ministerio Público siempre trabajará con las autoridades indígenas; ese reconocimiento de los derechos indígenas esperábamos que estuviera en la Constitución de la República, pero si no se puede la labor entre ambos seguirá de la mano, finalizó Aldana. La sociedad civil también hizo extensivo el apoyo hacia el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Iván Velásquez. Expresaron que tanto la Fiscal General como el Comisionado efectúan su trabajo con valor y esfuerzo en el combate contra la corrupción.
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
25
Celebra Chiapas conferencia nacional de secretarios del Trabajo
nChiapas se suma a los esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo y de vida del principal activo de México: sus trabajadores
Al encabezar desde Chiapas la primera sesión ordinaria 2017 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Patricia Martínez Cranss, refrendó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de seguir impulsando, junto con los gobiernos de los estados, mayores oportunidades para que más mexicanos puedan enfrentar con éxito los retos del presente y futuro de nuestro país. Durante el acto inaugural, Martínez Cranss, quien es la Secretaria Técnica de la Conferencia, indicó que durante este encuentro, en el que participan los responsables de la política laboral del país, se analizará y se compartirán experiencias sobre cómo seguir avanzando en la tarea de formar ciudada-
nos cada vez más responsables y mejor preparados, que puedan contribuir con su esfuerzo a la actividad productiva nacional, como se ha estado realizando a través del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, donde casi 50 mil buscadores de empleo han logrado colocarse en un puesto laboral, a partir de programas de capacitación. Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú, destacó que el mayor desafío del Gobierno de la República es lograr que la educación de calidad llegue a todos los rincones del país y por ello, en los últimos cinco años se ha impulsado una profunda transformación para fortalecer la enseñanza en las aulas y vincular a un mayor número de mexicanos con el sector productivo, que permita dotar un mayor dinamismo a nuestro crecimiento y desarrollo
en el entorno internacional. En representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, subrayó que la justicia laboral, la reforma laboral y el fomento al empleo, son factores que contribuyen a avanzar en la competitividad y mejorar las condiciones de trabajo y vida de los trabajadores. Por ello, afirmó que con estatura de miras y teniendo presente el interés superior de la patria, las mexicanas y mexicanos de todas las latitudes, “estamos obligados a encontrar soluciones a los problemas que limitan el desarrollo, el crecimiento económico y la prosperidad del país, por encima de ideologías o de colores partidarios”, resaltó. Asimismo, refirió que los avances del Nuevo Modelo Educativo, que es
resultado de una importante suma de esfuerzos que confluyen en una propuesta innovadora en nuestro país, permitirán a los jóvenes dar un gran salto en la adquisición de nuevos conocimientos, mejorar sus capacidades y fortalecer sus habilidades, con el objetivo de potenciar su incorporación a la vida productiva del país. Por su parte, el Secretario del Trabajo en Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, reiteró el respaldo del Gobernador Velasco Coello a la promoción y protección de las condiciones generales que estipula la Ley, incluyendo la seguridad social y la protección de los periodos de gestación y lactancia de las madres trabajadoras. Finalmente, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se sumó al esfuerzo que realizan las tres instancias del Gobierno para impulsar la productividad y competitividad, pero sobre todo, el acceso a más y mejores empleos formales, que permitan mejorar la condición de vida de las familias de Chiapas. A este acto asistió el Subsecretario del Trabajo de la STPS, Rafael Avante Juárez; el Subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar; la Procuradora de la Defensa del Trabajo, Aurora Cervantes Martínez; el Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Mauricio López Velázquez; la Directora General del CONALEP, Candita Gil Jiménez; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Rutilio Escandón Cadenas; el Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas, Marco Antonio Cancino González; el Presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa; funcionarios estatales, federales, representantes del sector patronal y obrero en el estado, y el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor Fabio Martínez Castilla, entre otros.
26
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Realizan... José Ángel Gómez Sánchez l El secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda consideró que en este tiempo de México cuando se afrontan circunstancias difíciles, “sólo seremos más fuertes si hay unidad en las grandes causas de la nación”. A inaugurar el desarrollo de la primera Sesión Ordinaria de la Confederación Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA) que se realiza en Tuxtla Gutiérrez, dijo que, en la tarea de fortalecer a México y a los mexicanos, “se debe hacer sin mezquindad, con estatura de miras y teniendo presente el interés superior de la patria”. Ante representantes de cámaras empresariales, organismos patronales, legisladores, presidentes municipales, consideró que las mexicanas y los mexicanos de todas las latitudes de nuestra geografía estamos obligados a encontrar soluciones comunes, “a los problemas que limitan el desarrollo, el crecimiento económico y la prosperidad del país”. Pidió que este esfuerzo debe darse por encima de ideologías, “de colores partidarios o de intereses de grupo o de facción”. Se congratuló porque Chiapas sea sede de este encuentro de Secretarios del Trabajo del país, “es un mecanismo de coordinación para que la federación y los estados de la república concurran en el desarrollo de programas, proyectos y acciones de alcance nacional e impulsen la colaboración en política laboral con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social”. El Secretario General de Gobierno destacó los tres grandes temas que han sido fundamentales en el desarrollo de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, “la justicia laboral que debe impartirse bajo los principios de legalidad, transparencia, imparcialidad, equidad, celeridad y eficiencia; La Reforma Laboral enfocada en fomentar el trabajo digno, defender los derechos e impulsar competitividad y la productividad así como dar certidumbre jurídica a empleadores y trabajadores; El Fomento al Empleo: Promoviendo el Acceso al Mercado Laboral para más mexicanos con acciones de servicios de vinculación y programas de apoyo a la ocupación”. Al acudir en representación de Alfonso Navarrete Prida, la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Patricia Martínez Cranns dijo que la reforma laboral y educativa permitirá que, en México, “se forjen estudiantes y profesionistas con mayor capacidad para que puedan enfrentar los retos de un mundo globalizado”. Se trata de encaminar a México en la ruta de la competitividad, “esa es la apuesta que estamos haciendo todos el gobierno y los sectores productivos conjuntamente es a elevar la productividad en México de eso se tratan las reformas estructurales”.
Afirmó que el incremento de la productividad y los ingresos asociado a la capacitación, “es la mejor muestra que el camino del crecimiento, de la prosperidad y de la movilidad social pasan necesariamente por el acceso a la educación de calidad y por la capacitación para el trabajo”. Mientras que el Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Javier Treviño Cantú habló del Nuevo Modelo Educativo, “que es justamente la importancia de la nueva gobernanza en el sector público es que trabajemos de manera muy coordinada con un gran espíritu de colaboración, entre las diferentes dependencias y que mejor colaboración debe haber entre la Secretaria de Educación Pública y las Secretarías del Trabajo en cada una de las entidades federativas”. Afirmó que se preparan para contar con mejores contenidos, “mejor pedagogía, mejores escuelas y maestros, de tal manera de que nuestros niños y jóvenes aprendan a aprender y aprendan a convivir estamos formando ciudadanos libres, creativos, innovadores para una nueva economía”. Se trata de vincular el sector educativo con el sector laboral, “para poder ser más creativos y productivos, Recordó que son 5 ejes los que abarca el Nuevo Modelo Educativo, “el primero tiene que ver con el currículo, de los contenidos, debemos a darles las herramientas para que nuestros alumnos aprendan a razonar, a pensar, a discernir, a plantear hipótesis, a colaborar, a trabajar en equipo, a llegar a conclusiones y a poder plantearse la manera de ir adquiriendo conocimiento a lo largo de su vida académica”. Un segundo punto es colocar a la escuela en el centro, “es importante no solo dar una autonomía curricular de las escuelas sino también una autonomía de gestión para fortalecer en todo el país a cada una de las escuelas como verdaderas comunidades de aprendizaje en donde maestros, alumnos y padres de familia colaboren”. Recordó que el tercer punto es con los maestros, “y es justamente hoy con el nuevo servicio profesional docente el mérito, el conocimiento, el esfuerzo lo que determina que un profesional que ingrese al servicio educativo que permanezca, que sea reconocido, estimulado, que pueda tener acceso s puestos de dirección y supervisión por eso las evaluaciones”. Una cuarta vía es la equidad y la inclusión, “porque si la gran batalla en el siglo XX fue por la alfabetización llevar cobertura y servicios educativos a todos los rincones del país, “hoy la gran batalla es llegar con educación de calidad, con equidad a todo México para poder lograr que las y los niños tengan derecho a recibir educación con calidad”. En su turno el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Francisco Javier Zorrilla Ravelo, agradeció la presencia de los visitantes y destacó el apoyo del gobernador, “estamos aquí gracias a la voluntad y generosidad
del jefe político de los chiapanecos, estamos aquí gracias a las gestiones que hiciera mi gobernador, nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, en la defensa de los derechos de las y los trabajadores no hay regateos, sus derechos no son negociables, estamos comprometidos con ellos promoviendo y protegiendo las condiciones generales que estipula la ley, incluyendo la seguridad social”. “somos aliados del sector empresarial y les hacemos un reconocimiento por su vital rol en la generación de fuentes de empleos formal”. Apunto. Al dar la bienvenida a los participantes el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, los conminó a generar una política central de estado, “que nos permita más productividad, mayor generación de empleos, pero sobre todo la formalidad de éstos mismos”. Agregó que el ayuntamiento a su cargo con el respaldo de los gobiernos del estado y federal y el acompañamiento de la UNICEF busca erradicar el trabajo infantil, “en Chiapas como en México vivimos desafíos importantes y asumimos los retos para encontrar la ruta del crecimiento con éxito y equidad, por eso entendemos la importancia de quienes fomentan el empleo, la productividad y el desarrollo”. Durante tres días los secretarios del Trabajo junto con el subsecretario de educación básica, director general del INEA y del Conalep buscaran mecanismos y fórmulas para que las niñas y niños y jóvenes reciban una educación de calidad que les permita insertarse con éxito en un mundo laboral cada
Lamentó... José Ángel Gómez Sánchez l El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas lamentó los incendios que se han estado presentando en diversas regiones de Chiapas y en particular el ocurrido en Arriaga, “ahí, hay evidentemente un daño muy considerable a algunos productores en materia de maquinaria y del almacenamiento que
tenían en sus bodegas que también fueron perdidas de silos y granos de comida para el ganado”. Calificó como un acto de absoluta y total irresponsabilidad, “sabemos que las denuncias de quienes resulten responsables no dan ningún resultado pero les hemos pedido que lo hagan porque si no es una complicidad que tanto sociedad como autoridades y obviamente las comunidades responsables de ello estamos cometiendo”. “Es un crimen incalificable que utilicen el fuego para estar cazando iguanas para quererlas capturar, para una limpia que se haga sin las medidas correctivas y preventivas que deben llevarse a cabo porque está plenamente demostrado que el gobierno y Protección Civil tienen todas las medidas con los municipios para que si es indispensable hacer labores de limpia con el fuego estas sean controladas y sin motivo de generación de riesgos para que se presenten este tipo de incendios”. Advirtió. Comentó que han hecho recorridos por las 15 regiones del país para reunirse con ganaderos, campesinos, trabajadores del campo para que conozcan el calendario de como prevé la Conagua la distribución de las lluvias, “y que no se hagan labores de limpia inoportunas, y menos todavía siembras que van a ir al fracaso porque no está garantizada el agua”. Recordó que los pronósticos indican que las lluvias formales se presenten en junio, “estamos viendo que en los últimos tres años se ha extendido entre 40 a 45 días está regularización de las lluvias y cuando se hace oportunamente como fue el año pasado tuvimos la mejor cosecha de maíz”. Pidió a los ayuntamientos no aprobar labores de preparación de suelo antes de tiempo, “ni que se hagan cuando éstas no tienen condiciones de garantía que deben tener”. Precisó que el gobierno no causa los fuegos, “los productores y las autoridades ejidales saben y supieron con antelación que había estos riesgos y se puede prevenir que los incendios no se salgan de control con la ronda de los terrenos”.
Chiapas
Viernes 07 de Abril de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CEDH…
Emite medida precautoria por caso de secundaria en Tapachula
27
Visitaduría de la mujer…
Inicia expediente por posible feminicidio en Chiapa de Corzo La Comisión Estatal de los Derechos Humanos a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó de oficio el expediente CEDH/EG/001/2017 por la muerte de una mujer a orillas del Rio Grijalva en Chiapa de Corzo. En ese sentido, cabe señalar que el Organismo Protector de los Derechos Humanos realizará todas las diligencias necesarias y dentro de sus facul-
tades intervendrá a efecto de que las Instituciones realicen las investigaciones con la debida diligencia y los estándares de derechos humanos. Sauza Marín mencionó que “Es inminente la colaboración entre las instituciones públicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y ciudadanía en general, puesto que a todos y todas nos corresponde poner de nuestra parte para erradicar la violencia de género contra las mujeres y niñas”.
PGJE en Chiapas… La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), emitió medida precautoria o cautelar a la Secretaría de Educación (SE) por presuntas violaciones a derechos humanos en agravio de un adolescente estudiante de la Secundaria del Estado “Teodomiro Palacios”, CEBECH 02 de Tapachula por parte del director y prefecta. Ante la denuncia hecha en redes sociales por el propio padre del adolescente, la Visitadora General Especializada de Atención de Asuntos de NNA, instruyó a la Visitadora Adjunta Regional de Tapachula localizar a la parte agraviada para tomar la queja correspondiente, por lo que Ramón Alfredo Sánchez Ortíz narro ante este organismo los hechos suscitados en dicha institución educativa. El padre de la víctima señaló que recibió una llamada telefónica diciéndole que su hijo había sufrido un accidente, por lo que acudió a la institución, al llegar observó que su hijo presentaba golpes en la cara y cuello y tenía destrozada la dentadura, en presencia al parecer del coordinador de secundaria y un prefecto estos le dijeron que no
perdiera más tiempo y lo llevara al médico para su curación, más tarde llamó al director de la escuela Alejandro Bonilla para que le explicara lo sucedido y este solo se limitó a responder que no se encontraba en la escuela. Por tal motivo, y siguiendo la directriz del ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios de atender de manera inmediata los diversos casos en donde se ponga en riesgo la vida de las niñas, niños y adolescentes; la Visitaduría de Niñas, Niños y Adolescentes solicita a la Secretaría de Educación adopten de manera inmediata las medidas precautorias necesarias, suficientes y eficaces, para garantizar el derecho a la educación del adolescente, así como de las y los demás estudiantes que estudian en la Escuela Secundaria CEBECH “Teodomiro Palacios No. 02”, a fin de que se proteja su integridad física y psicoemocional durante la estancia en ese centro educativo. Así mismo, eviten represalias que pongan aún más en riesgo su derecho a la protección de su integridad física y educativa, evitando con ello posibles violaciones a derechos humanos y garantías fundamentales de difícil o imposible reparación.
Fomenta programa “Rescate de Valores”
Teopisca, Chiapas l La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que continúa impulsando el programa “Rescate de Valores”, llevando mensajes en materia de prevención del delito, dirigidos a los niños y niñas de diversas instituciones educativas en Chiapas. Lo anterior, en el marco de programas integrales que se suman a las políticas públicas que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello en todo el estado, en beneficio de toda la niñez chiapaneca. En el marco del homenaje a la bandera, personal de la Fiscalía de Distrito Altos asistió a la Escuela Primaria “Juan María Esponda” ubicada en el municipio de Teopis-
ca.
Niños y niñas de la institución educativa escucharon atentos el mensaje emitido por personal de Procuraduría chiapaneca sobre el tema “Valores”. Con esta acción, resultaron beneficiados 127 alumnos, 69 hombres y 58 mujeres. Directivos, docentes y los estudiantes también fueron exhortados que en caso de ser víctimas o testigos de algún delito, denunciar a través de la línea gratuita 911 y 018004262666, ingresando a la página web www.pgje.chiapas.gob. mx/servicios/buzon o descargando gratuitamente la aplicación móvil a su celular.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6424
Viernes
07
Abril 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS