Expreso chiapas 07:06:16

Page 1

/ 26

HERIDO CON UN ARTEFACTO EXPLOSIVO… / 26

INVESTIGA PGJE AGRESIÓN DE MAESTROS A CORRESPONSAL DE NOTIMEX

REPLIEGA POLICÍA FEDERAL A MAESTROS DE LA CNTE

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6226

Martes

07

Junio de 2016

/expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS

EN ALERTA CHIAPAS… / 26

Activan protocolos de prevención por formación de ciclón Se esperan lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, por lo que exhortan a población a extremar medidas preventivas, piden reforzar sus viviendas y extremar medidas de prevención, asegurar objetos que el viento pudiera arrancar Se han activado los 15 Centros Regionales de PC y los más de cinco mil Comités de Prevención en los 122 municipios

PARA INCREMENTAR LOS SERVICIOS MÉDICOS… / 3

FERNANDO CASTELLANOS…/ 26

Más de mil mdp para la construcción del Hospital de Tapachula Coloca gobernador Manuel Velasco Coello la primera piedra de este nosocomio de 120 camas

Impulsa el rescate de la economía en el Centro de Tuxtla COLUMNAS

Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

Con valor de mujer CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / 9

NO SÉ SI SEGUIRÉ AL FRENTE DEL PRI: BELTRONES; “RECUPERAREMOS LA PRESIDENCIA”: ANAYA / 17


2

Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Decepciones Las elecciones fueron un desastre. No solo guerra sucia, sino abstencionismo. Pero en la capital del país se dio de todo, como en Veracruz, en que por primera vez parece que habrá transición. En la capital del país, prácticamente todos los partidos y candidatos se

quejaron del contrario por comprar o intentar comprar votos. Las acusaciones van y vienen en distintos medios de información. Durante la jornada electoral el recurso político más usado es el acusar de compra de votos al adversario, cuando en términos prácticos, todos, partidos y candidatos a ello se dedi-

caron durante la campaña electoral, a comprar votos con despensas, ayudas o mentiras, los juristas dirán que eso no es delito y tienen razón, sin embargo, desde una visión estrictamente democrática, ello constituye un atentado contra la supuesta transparencia en una elección. Así de sencillo.

Todos, absolutamente todos los candidatos, así como los partidos se quejaron de lo mismo: compra de votos y guerra sucia. Vimos muy las campañas, denostaciones, acusaciones sin pruebas. O sea, no hubo proselitismo. Pero hubo elecciones: la derecha puntea.

Semar activa Plan Marina en Chiapas, Oaxaca y Guerrero ante presencia de depresión tropical La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en Fase de Prevención ante la formación de la Depresión Tropical UNO-E. La dependencia detalló que dicho plan se activó en para los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. El Plan Marina en su fase de pre-

vención, tiene como objetivo mantener listo al personal, material y equipo de la Institución, para que en caso de ser necesario, se auxilie a la población civil en zonas de desastre o emergencia, con el fin de aminorar los daños que se pudieran presentar.

Secretaría de Hacienda realiza promociones en pagos vehiculares

nLos contribuyentes tienen hasta el 30 de junio para realizar sus desembolsos y no generar más impuestos a sus bolsillos El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda del Estado (SH), realiza diversas promociones de pagos vehiculares, que van desde el subsidio hasta el adeudo congelado, con el propósito de apoyar a más contribuyentes de la entidad. Al respecto, la dependencia estatal precisó que si los adeudos son del 2012 o anteriores, los pagos serán subsidiados y en caso que deban del 2013 al 2015, dichas liquidaciones podrán ser en forma parcial. Una vez realizado el pago total de los adeudos, deberán acudir a las oficinas hacendarias de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas, para realizar el canje de su tarjeta de circulación, la cual a partir de este año cuenta con la modalidad de permanente. Cabe mencionar que esta promoción tiene fecha límite hasta el 30 de junio del presente año, por lo que la SH invita al público en general a que realicen sus retribuciones, de manera puntual. En cuanto a los contribuyentes

que se encuentran al corriente, este año deberán realizar únicamente el pago de su refrendo vehicular, mismo que tiene un costo homologado sin importar el modelo de su vehículo. Además podrá evitar perder el tiempo en filas, ya que la tarjeta de circulación 2015 también será perma-

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

nente. En caso de que se encuentre al corriente de sus pagos vehiculares, pero no cuente con su tarjeta de circulación, podrán acercarse a la Delegación de Hacienda más cercana a su domicilio, en donde encontrará personal capacitado que le proporciona-

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

rá información al respecto. De igual manera, informó la dependencia, podrán realizar estos pagos de manera más rápida y efectiva, ingresando a la página de internet www.haciendachiapas.gob. mx, en el apartado de refrendo vehicular 2016.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Para incrementar los servicios médicos…

Más de mil mdp para la construcción del Hospital de Tapachula nColoca gobernador Manuel Velasco Coello la primera piedra de este nosocomio de 120 camas nEsta obra, que se concluirá a finales del 2017, es una añeja demanda de las y los habitantes de la región

Tapachula, Chiapas l Con el objetivo de incrementar los servicios médicos de calidad para habitantes de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello colocó la primera piedra de lo que será el Hospital General de Tapachula, en donde se invertirán más de mil millones de pesos en su construcción. Junto a los secretarios de Salud, Francisco Ortega Farrera, y de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, el mandatario estatal señaló que esta magna obra, que contará con 120 camas, permitirá brindar una atención más digna en beneficio de 110 mil personas aproximadamente. “Hoy es un día muy importante para las familias tapachultecas, la edificación de este nuevo hospital representa la ampliación de la cobertura y prestación de servicios con calidad para pacientes no sólo de Tapachula, sino para quienes viven en los municipios de la Costa y el Soconusco. Se tiene contemplado que este nosocomio atenderá más de 7 mil partos al año”, manifestó al tiempo de precisar que con ello se cumple una añeja demanda de la población. Tras escuchar la explicación de la obra y observar los planos y la maqueta, Velasco Coello expresó que junto con el Gobierno Federal, en Chiapas se avanza para que la ampliación de la infraestructura hospitalaria llegue a todas las regiones de la entidad, acercando los servicios a más familias. Detalló que en su administración las obras en salud han sido prioritarias, muestra de ello es que en tres años se duplicó el número de Unidades Médicas Móviles de 61 a 106; se puso en marcha el hospital general Dr. Gilberto Gómez Maza de 180 camas, el más grande del sureste del país, y se construyeron 14 centros de salud con servicios ampliados así como los hospitales básicos de los municipios de Chiapa de Corzo, Oxchuc, Simojovel, Nicolás Ruíz y Las Rosas. El jefe del Ejecutivo dijo que para este año se pondrán en marcha los nuevos hospitales generales de Reforma y Yajalón; y se construirá un nuevo hospital de 90 camas en San Cristóbal de Las Casas, además de éste de 120 camas que hoy inició su edificación en la Perla del Soconusco. Cabe destacar que esta obra se construirá en un terreno de más de 23 mil metros cuadrados y estará

culminando a finales del 2017; contará con 120 camas censables y 149 camas adicionales no censables y

equipo e instrumental médico de primer nivel; asimismo, tendrá áreas de consulta externa, diagnóstico,

tratamiento, hospitalización, oficinas, áreas administrativas y estacionamientos.


4 Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Campus Tonalá de la UNACH…

Cumple con indicadores de eficiencia terminal requeridas por organismos nacionales

Tonalá, Chiapas l Conforme a lo establecido en el Estatuto General de la Universidad Autónoma de Chiapas, el director de la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo-Costa, Campus IX, Tonalá, José Eczar Escobar Aguilar, realizó el primer informe de actividades de su gestión 2015 – 2019, para dar cuenta de las condiciones académicas, administrativas y el estado que guarda esta unidad académica. Ante el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer que dichas acciones comprenden el periodo del mes de mayo del año 2015 al mes de abril de 2016, afirmando que lo que hasta ahora se ha logrado ha sido producto del esfuerzo conjunto de autoridades de la Administración Central, docentes, administrativos y la comunidad de éste Campus. Acompañados de integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad, destacó el trabajo de autoevaluación que se desarrolla al interior de la Escuela, con la finalidad de obtener la reacreditación de las licenciaturas en Administración y Contaduría, por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), teniendo programada ya una visita en el mes de agosto por parte de este organismo. En este mismo tenor, expresó que se han mantenido cifras positivas en el tema de titulación de los egresados, obteniendo un índice de titulación del 89 por ciento en la licenciatura en Administración y alrededor del 97 por ciento de la licenciatura en Contaduría, en la generación 2011 – 2015, cumpliendo con los indicadores nacionales en este tema. Asimismo, en el acto donde estuvo presente el secretario general de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, el funcionario universitario dio a conocer que en el periodo que se informa, 112 alumnos fueron beneficiados con las becas de Manutención y 58 con la de Transporte, las cuales se otorgan por los Gobiernos Federal y Estatal. Expuso que con la aplicación de re-

cursos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIES-2014) y de Recursos Especial Para la Calidad en la Educación Superior (FECES), se adquirieron 20 computadoras, software especializado en contabilidad y licencias de antivirus, con lo que se logró fortalecer la calidad del servicio que ofrece el centro de cómputo a la comunidad de esta Escuela. Refirió que, como resultado del trabajo realizado por los profesores de tiempo completo, se tienen registrados y aprobados ante la Dirección General de Investigación y Posgrado, tres proyectos de investigación. “Hoy la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo-Costa, Campus IX Tonalá, oferta las carreras de Licenciado en Administración, Licenciado en Contaduría y recientemente la Licenciatura en Gestión Turística, siendo atendidas por un claustro de 29 docentes que atendieron durante los dos semestres informados a 650 alumnos”, concluyó. Al hacer uso de la palabra, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, exhortó a la comunidad de la Escuela, a continuar trabajando bajo los criterios de calidad y eficiencia, con el fin de otorgarles a los futuros profesionales, los elementos que favorezcan su inserción laboral. De la misma manera, resaltó la importancia de que todos los centros de estudios de la institución, estrechen los vínculos de cooperación con los distintos órdenes de gobierno y la iniciativa privada, con el fin de desarrollar proyectos conjuntos y generar espacios para las prácticas profesionales y de servicio social de los jóvenes. Hizo hincapié en el compromiso de la Administración por avanzar en las distintas tareas encaminadas a formar profesionales y seres humanos integrales, dotando a los jóvenes de conocimiento y actividades relacionadas con la ciencia, el arte, la cultura, la salud y los deportes, entre otros elementos que impacten de manera positiva, en quienes contribuirán en el desarrollo de Chiapas.

EDUCATIVA Ofrece UNICACH educación de calidad en Acapetahua

nIngeniería en Agroalimentos y licenciatura en Enfermería

Sonia Olivares l La presencia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en las regiones del estado, para ofrecer educación superior de calidad se fortalece permanentemente con la formación de profesionistas capaces de optimizar los recursos naturales y humanos de su entorno. La subsede Acapetahua, ubicada en la zona del Soconusco ofrece Ingeniería en Agroalimentos para formar profesionistas expertos en la transformación, conservación y distribución de los alimentos. Tales conocimientos son aplicados en el desarrollo de proyectos en los diversos sectores económicos. Ejemplo de ello es la actividad que realizaron en la zona pesquera El Castaño, municipio de Mapastepec, en donde investigadores y alumnos de la carrera asistieron a los miembros de la cooperativa de pescadores para mejorar el procesamiento del bagre y mojarra. Irving Omar de los Santos Hernández, coordinador de la subsede Acapetahua, asegura que hay amplio campo laboral para los egresados en la zona, debido a que se encuentran plantas procesadoras de lácteos y cárnicos por el auge del sector ganadero, además hay huertos y granjas que producen grandes cantidades de mango, melón papaya y, sandía entre otros.“El objetivo de nuestra carrera es sensibilizar al alumnado sobre la problemática que existe en la

región, económica ambiental y regional, aquí en la zona Costa-Soconusco contamos con mucha materia prima que se desaprovecha porque no tenemos una orientación adecuada de cómo utilizarla, el ejemplo más claro es el mango el cual tiene mucha productividad en la zona. Los mangos seleccionados se van a las empresas de otros lugares y el mango rezagado se pudre, esa materia prima se puede aprovechar en realizar productos comestibles para el ser humano”. Otras de las aportaciones de alumnos de la licenciatura en Ingeniería en Agroalimentos son los cursos de panadería y elaboración de productos derivados de las frutas como mermeladas, conservas y jugos compuestos para la población dentro de las instalaciones del DIF de Acapetahua. Con el objetivo de formar profesionistas en el área de la salud con amplio compromiso social, ético y un enfoque de sustentabilidad, interculturalidad y equidad de género, la Subsede Acapetahua imparte desde el 2014 la licenciatura en Enfermería, en donde los estudiantes tienen la oportunidad de realizar sus prácticas en modernos laboratorios. Este 7 de junio se cierra la convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a ingresar a alguna de las más de 30 licenciaturas que ofrece la UNICACH en Chiapas, el pre-registro en línea se realiza a través del portal institucional www.unicach. mx


Chiapas

Martes 07 Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

nAnaya, el joven panista ganador, ya no le preocupa mucho la sombra de Margarita Zavala

S

i bien es cierto que el PAN parece ser el ganador de estas elecciones (preámbulo de la contienda del 2018), de acuerdo a al Programa de Resultados Preliminares, con siete gobiernos, también es cierto que a partir de hoy tendrá que hacer frente a la lucha ante los organismos electorales o sea “las últimas patadas de Ahogado” de los que venció. El PRI y Manlio Fabio Beltrones quien ha reconocido el mensaje de la sociedad mexicana con las derrotas de su partido, ha reaccionado y presentará con sus abogados ante los organismos electorales varias quejas de anulación. El PAN les guste o no a muchos, ha dado un gran paso, como ganador, inclusive mejor todavía que el que habían dado Vicente Fox, y Felipe Calderón, que no lograron tener varios estados de apoyo. Si bien históricamente Fox representa el fin del sistema tricolor, no hicieron ni él ni el gobierno de Felipe Calderón, nada para cambiar, y se conformaron con hacer acuerdos con el viejo sistema priista, nadaron de a muertito y la corrupción aumento igual que el crimen organizado. Ahora el joven Anaya, ha sido ganador de esta elección y puede estar seguro de que es posible lograr la candidatura presidencial del PAN, a pesar de que ahí este Margarita Zavala viendo pasar el tiempo. El PRI se perfila para obtener sólo cinco de las 12 entidades que estaban en disputa en la jornada del domingo. El partido perdería seis que actualmente gobierna, según datos de los PREP. El máximo dirigente del PRI, el Presidente Enrique Peña Nieto, si ha reconocido

la derrota de su partido y que los gobernantes deben escuchar y atender el mensaje de los mexicanos luego de estas elecciones. Y reconocerlo es mandar línea a su partido le guste o no le guste a Manlio, que ahora aparece como una de los perdedores, que por la mañana de este lunes hacía aceptado que el tricolor asumía con responsabilidad el mensaje de los mexicanos y que había cosas que cambiar y reflexionar. Lo dicho por el Presidente es lo que todos los presidentes han dicho cuando se da una elección en México, así que asumen su papel de imparcialidad, aunque sepan y en este caso lo sabe Peña Nieto, que su partido tendrá serios problemas para el 2018 para retener el poder. Pero además de asumir su papel es fácil decirlo cuando llegaste a la cúspide de la política en tu país, al gobernarlo

por ha dicho que: “Quienes compiten en democracia saben que pueden ganar o perder. Mientras en algunos hoy hay euforia, en otros hay tristeza y reflexión, pero al final de cuentas, lo importante es que ganan los mexicanos, es que gana México”. Luego de las elecciones de este domingo en 14 estados del país, de nuevo se repite la historia de ganadores apretados, perdedores inconformes, que salen a gritar en los medios sus victorias y sus derrotas esta segunda como parte de los cochupós electorales. Al parecer el gran ganador si se toman en cuenta el PREP y los números del INE, tenemos a un PAN que avanza en estas elecciones al llevarse 7 gubernaturas. Y un PRI que no le alcanza el poder para lograr mantener por ejemplo la gubernatura como Chihuahua. El PAN seguramente será el gana-

Para fortalecer formación profesional…

Ofrecemos capacitación a asesores jurídicos en el NSJP: Rutilio El Poder Judicial del Estado en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV) se encuentra capacitando a sus asesores jurídicos sobre el sistema de justicia penal. Bajo este contexto, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que este curso servirá para desarrollar habilidades de litigación oral que fortalecerá su formación profesional, ya que tienen un encargo muy importante de brindar orientación al público sobre el

proceso del sistema penal acusatorio y mecanismos alternos de solución de conflictos, principalmente. Comentó que durante 30 horas se estarán impartiendo conocimientos sobre los fundamentos y principios del nuevo sistema penal, la audiencia de control de detención, derechos humanos, entre otros; a fin de que los operadores del sistema estén bien preparados para desarrollar con eficacia el proceso oral, desde su audiencia hasta un juicio si así lo amerita el caso.

El magistrado Rutilio Escandón celebró que siga manteniéndose la coordinación interinstitucional con las diferentes autoridades para replicar el aprendizaje que se tiene, de acuerdo a sus funciones y atribuciones; y más personas sean capacitadas oportunamente. El curso es realizado por diferentes jueces del Poder Judicial del Estado, quienes tienen la preparación y experiencia suficiente para difundir estos temas de actualidad y relevantes para la justicia.

dor de estas elecciones, al llevarse hasta ahora 7 estados dice Ricardo Anaya, basado en el PREP y eufórico aseguró que su partido está de regreso y el 2018 recuperará la presidencia de la república. Y es el ganador a pesar de la bola de gobernadores corruptos, tramposos y autoritarios. El PAN ganó Quintana Roo, Veracruz y Durango demostrando que los gobernadores que meten las manos pueden ser vencidos. Y todo porque los mexicanos estamos hartos, de la misma sopa en el desayunador electoral, y porque la economía no funciona igual para todos. Hay coraje por lo tanto hay que pegarle al “negrito” en este caso al PRI. El tricolor de Miguel Angel Osorio Chong, fue el único estado en donde el tricolor, logró una victoria contundente. No podía perderlo. Y al ver los porcentajes que se dieron, victorias de dos y tres puntos, todos los especialistas señalan que es necesario aprobar la segunda vuelta en las elecciones mexicanas para darle a los mexicanos certeza electoral. Y es que el voto de los mexicanos manoseado ahora por los partidos, está dividido por lo que después de esta elección que dejó al mapa político cambiado deberán los partidos ya, a pensar en el Congreso para cambiar el proceso Una persona no puede llegar a gobernar a un estado con solo el 2 o tres por ciento de la votación, producto de la guerra sucia como se le llama. Pero MORENA de Andrés Manuel también avanzo sobre todo en la ciudad de México. Pero las cifras podrían cambiar en donde los puntos, van marcando levemente victorias que todos gritan.


6

Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reconoce CEDH reconoce labor periodística de los comunicadores nLa Libertad de Expresión, no es una concesión, es un derecho fundamental: Trinidad Palacios

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, hace un reconocimiento extensivo a mujeres y hombres que se dedican a informar en los diferentes medios de comunicación, en el marco de la conmemoración del “Día de la Libertad de Expresión”, que cada año se celebra. El ombudsman chiapaneco manifestó, “a través de este medio reconozco y felicito a quienes se dedican a la tarea de informar con veracidad y objetividad; hoy Día de la Libertad de Expresión, va mi más profundo respeto por la ardua labor que desempeñan día con día en estos tiempos que vive México y nuestro Estado de Chiapas, sin duda alguna su labor es de una importancia social innegable”. En este marco la CEDH, se apega a lo que el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

establece que: “el derecho a la libertad de expresión comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas sin consideración de fronteras y por cualquier medio de transmisión; considerando la importancia de la libertad de expresión para el desarrollo y protección de los derechos humanos”. “Por lo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, reconoce que la libertad de prensa es esencial para la realización del pleno y efectivo ejercicio de la libertad de expresión, e instrumento indispensable para el funcionamiento de la democracia representativa, mediante la cual los ciudadanos ejercen su derecho a recibir, difundir y buscar información; considerando que la libertad de expresión no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental”, concluyó Trinidad Palacios.

En temporada de lluvias…

Eliminarán en Tuxtla estructuras metálicas que presenten riesgo

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo de Roger Alejandro González Castellanos, exhortaron a los habitantes de colonias y/o fraccionamientos de la capital, a denunciar todo tipo de estructura metálica en abandono, las cuales impactan negativamente a la imagen urbana del municipio o representan un riesgo debido a la temporada de lluvias. Por ello, inspectores de la dependencia municipal iniciaron trabajos para ubicar dichas estructuras metálicas de anuncios y/o espectaculares en azoteas particulares, en distintos puntos de la carta urbana, para abonar al trabajo que desarrolla Protec-

ción Civil, estatal y municipal. De acuerdo a las acciones que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez desarrolla, todas las dependencias deben trabajar en coordinación y unidad para implementar medidas que abonen a la mitigación de riesgos a causa de las lluvias en las próximas horas. Cabe destacar que según el pronóstico meteorológico anunciado por las instituciones ubica a municipios de Huixtla, Venustiano Carranza, Chiapilla y Tuxtla Gutiérrez en el reporte con precipitaciones de hasta 150 milímetros, por lo que las estructuras metálicas de anuncios y espectaculares en pueden representar un riesgo latente.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

M

uchas felicidades a todos los colegas en el Día de la Libertad de Expresión, aunque ya no hay conmemoraciones como antes se esperan una que otra para reunir al gremio. Hay alerta en Chiapas por la formación en el Océano Pacifico la Depresión Tropical 1-E, se convierte en el primer ciclón tropical de este año en este litoral informó el Servicio Meteorológico Nacional. Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil activaron desde la tarde noche de ayer los protocolos de prevención, los modelos de pronósticos indica su trayectoria hacia Chiapas y se espera su ingreso para hoy martes, con lluvias de intensas a torrenciales. Se activaron los 15 Centros Regionales de PC, así como los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, situados en los 122 municipios de la entidad para implementar medidas de prevención. Pidieron reforzar viviendas y extremar medidas de prevención, asegurar objetos que el viento pudiera arrancar y en caso de salir a carretera, manejar a velocidad moderada debido a que con la lluvia pueden suscitarse algunos derrumbes o deslizamientos. Por instrucciones de Fernando Castellanos Cal y Mayor, La Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo de Roger Alejandro González Castellanos, exhortó a los habitantes de la capital, a denunciar todo tipo de estructura metálica en abandono, las cuales impactan negativamente a la imagen urbana del municipio o representan un riesgo debido a la temporada de lluvias. Inspectores de la dependencia municipal iniciaron trabajos para ubicar dichas estructuras metálicas de anuncios y espectaculares en azoteas particulares, en distintos puntos de la carta urbana, para abonar al trabajo que desarrolla Protección Civil, estatal y municipal. De acuerdo a las acciones que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez desarrolla, todas las dependencias deben trabajar en coordinación y unidad para implementar medidas que abonen a la mitigación de riesgos a causa de las lluvias en las próximas horas. Cabe destacar que según el pronóstico meteorológico anunciado por las instituciones ubica a municipios de Huixtla, Venustiano Carranza, Chiapilla y Tuxtla Gutiérrez en el reporte con precipitaciones de hasta 150 milímetros, por lo que las estructuras metálicas de anuncios y espectaculares en pueden representar un riesgo latente. El Instituto Nacional Electoral consideró que con el desarrollo de las elec-

Descarrilaron a Manlio Fabio, sus propios correligionarios decidieron zancadillearlo y dejarlo fuera del escenario de la sucesión para el 2018.

ciones del pasado domingo el INE superó la prueba electoral. Yo creo que descarrilaron a Manlio Fabio, sus propios correligionarios decidieron zancadillearlo y dejarlo fuera del escenario de la sucesión para el 2018. No les importó jugarle las contras al PRI y otra vez como en el pasado el partidazo pierde por sus propios dirigentes, cuadros y militantes, pero además por sus errores y por poner candidatos malos o a modo para que la oposición se alzara con triunfos. Así la baraja de presidenciables para la grande disminuyó y el sonorense está pelas, y más si insiste en que lo acompañen tipos arrogantes y mamones como el simpático de Willy Ochoa Gallegos. Hay mucha tela de donde cortar para que vean los motivos de esos resultados que puso en mejor perspectiva al PAN, pero el trompo en la uña seguramente fue la iniciativa del Presidente Peña sobre matrimonio igualitario, los conservadores y las iglesias le dieron palo al Ejecutivo Federal, esperaremos para decir más al respecto. Pero mientras Manlio respira por la herida Anaya esta crecido y ha vaticinado que recuperarán la presidencia en el 2018. Enoch Hernández Cruz convivió con miembros de la Asociación de Reporteros y Redactores Prensa Chiapas. La ARREPRECH que se fundó un 18 de marzo, pero de 1982 desde entonces aglutina a varios reporteros de las 15 regiones del estado. Y hoy la preside Leonel Palacios Pérez. En su mensaje EHC dijo que pronto vendrán nuevos tiempos, “justo a la

mitad del camino de la administración de MAVECO habrá un nuevo acercamiento con la prensa de Chiapas, porque él siempre ha sido cercano y amigo de los representantes de los medios de comunicación”. Se asegura que el jipilteco tiene casi el cuerpo entero en las oficinas del anexo a la torre Chiapas, y será el nuevo director de Icoso, pero el que manda esperara a tener listos otros nombramientos que ya tiene palomeados para oxigenar y recobrar bríos para el cierre de su administración. Allá en Tapachula Neftalí del Toro Guzmán convivió con los tunde maquinas. Un abrazo y pronta recuperación de la salud al colega foto reportero Rene Araujo que resulto herido tras explotar muy cerca de él un cohetón lanzado por presuntos maestros que intentaron bloquear la pochota y la policía se lo impidió. El pecho del fotógrafo se lastimo y fue trasladado al metropolitano para su atención y valoración médica afortunadamente se reportó estable y se recupera de la herida. Hasta ahí llego Enoch Hernández Cruz para manifestarle su solidaridad y respaldo al colega que pese a su herida en el lugar de los hechos se mostró sonriente y con ganas de superar este episodio. Si a usted le gusta el nucú pero no pudo levantarse en la madrugada para pepenarlo con cubeta con agua, lástima porque el precio de la chicatana está por las nubes. Un puñito o medida del sompopo cuesta 40, 50 y hasta 100 pesos, y eso apenas para una persona alcanza y si sus invitados son tragones y quiere in-

7

vitarle tendrá que desembolsar varios venaditos. El diputado local, Mariano Díaz Ochoa pidió al magisterio el regreso a clases para evitar que los niños pierdan el ciclo escolar. Además el presidente de la Comisión de Seguridad avaló la detención del dirigente que ordenó lastimar en sus derechos humanos a maestras y maestros en Comitán, ”Realmente los maestros tienen que regresar a las aulas, tienen que regresar a trabajar, no debe uno abonar a la inestabilidad del estado porque esto es lo que se pretende, lo que paso en Comitán por ejemplo son grupos radicales que están identificados como radicales y se aprovechan y hacen actos vandálicos en nombre del magisterio y lo que no se vale es salir a avalar estas acciones de grupos de vándalos que lo que deben hacer es estar en la cárcel”. También el Gerente General de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Chiapas, Ricardo Flores Culebro pide al magisterio que valoren el regreso a clases y terminar con el paro que afecta a diversos sectores incluido el de los constructores, ”Nosotros somos muy respetuosos de los sindicatos y de los movimientos, lo que les puedo asegurar es que en este conflicto que ya está polarizado en el estado le está afectando a la industria de la construcción porque no podemos llegar a nuestros centros de trabajo a las comunidades donde tenemos obras y eso representa pérdidas económicas fuertes, ojalá y pronto se vea una solución porque creo que la sociedad chiapaneca se ve muy afectada por esta situación”. El Poder Judicial del Estado en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se encuentra capacitando a sus asesores jurídicos sobre el sistema de justicia penal. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que este curso servirá para desarrollar habilidades de litigación oral que fortalecerá su formación profesional, ya que tienen un encargo muy importante de brindar orientación al público sobre el proceso del sistema penal acusatorio y mecanismos alternos de solución de conflictos, principalmente. Comentó que durante 30 horas se estarán impartiendo conocimientos sobre los fundamentos y principios del nuevo sistema penal, la audiencia de control de detención, derechos humanos, entre otros; a fin de que los operadores del sistema estén bien preparados para desarrollar con eficacia el proceso oral, desde su audiencia hasta un juicio si así lo amerita el caso. Celebró que siga manteniéndose la coordinación interinstitucional con las diferentes autoridades para replicar el aprendizaje que se tiene, de acuerdo a sus funciones y atribuciones; y más personas sean capacitadas oportunamente. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Estos son los aparatos que más energía consumen cuando están apagados

Ciudad de México l ¿Te has fijado en ese pequeño bombillo que dice que tu televisor está “vivo” aún cuando esté apagado? Aunque parezca insignificante, mantenerlo implica un consumo energético. La suma de estas pequeñas magnitudes puede terminar representando una suma significativa en tu cuenta de electricidad. Te mostramos, de mayor a menor, cuáles son los aparatos que mas consumen en casa. Caja de televisión por cable: diferentes modelos de caja para canal por cable o satélite implican diferentes consumos. La modalidad de ‘cable con grabador de video’ es la que demanda más electricidad apagada. Laptop: totalmente apagadas, las laptops pueden llegar a consumir hasta 8,9w por hora. En modalidad ‘durmiente’ o ‘sleep’ puede elevarse hasta 15,7w. Minicomponente de música: de nuevo, las variaciones son marcadas. Pero si el equipo incluye radio y se mantiene encendido, el consumo se eleva a 14,4w. Televisor, proyección trasera: las variaciones son notables y los televisores LCD tienden a consumir menos energía. Sin embargo, el modelo de proyección trasera, todavía popular, puede consumir el doble que antiguo modelo de rayos catódicos, casi una pieza de museo hoy en día.

Microondas: lo interesante en este caso es cuánto consume de más si se deja la puerta abierta: ocho veces (25w). Computador de escritorio: si se mantiene en modalidad ‘dormido’, el consumo se elevará a 21,1w. Y si simplemente está encendido sin hacer nada (con el monitor apagado) puede llegar a usar 73,9w. Cafetera: o es un electrodoméstico muy común, pero si tienes una en tu casa, consumirá poco más de 1w por cada hora que no lo estés usando y permanezca enchufada. Consola de videojuegos: la consola apagada consume cerca de 1w, pero si se la deja en modalidad ‘lista para usar’, la cifra se eleva a 23,3w. Teléfono inalámbrico: si el teléfono incluye una contestadora, entonces el consumo se eleva a 2,9w por hora. Cargador de teléfono celular: el menor de los consumidores. ¿Pero hay necesidad de dejarlo conectado cuando no está cargando el teléfono? Los datos provienen de un extenso estudio llevado a cabo por el Lawrence Berkely National Laboratory del Departamento de Energía de Estados Unidos y reflejan el consumo promedio en vatios (w) de un número variable de modelos probados para la investigación. El consumo a que se refieren estos números es por hora mientras están apagados.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Robot estuvo enseñando por mas de medio año en una universidad y los estudiantes nunca se dieron cuenta Ciudad de México l Jill Watson lleva medio año de profesora asistente en la Universidad Tecnológica de Georgia. Sus estudiantes ignoraban que su lista y accesible ‘profe’ al otro lado de la pantalla no era sino un sistema de inteligencia artificial funcionando a base de tecnologías de IBM. El experimento arrancó en enero de este año. La profesora Jill Watson estaba allí para facilitar consultas electrónicas a los 300 universitarios sobre sus proyectos de diseño de programas informáticos. Jill no solo era una profe competente, sino que tenía excelentes habilidades comunicativas. Daba explicaciones, hacía preguntas inductivas para animar a su interlocutor, y se permitía palabras del habla coloquial, como “Yep!”. Ninguno de sus estudiantes sospechó nada raro, ni tampoco supo distinguir al robot de los otros ocho profesores que trabajaban a su lado, hasta que el decano reveló el secreto. Ni siquiera el apellido Watson —que coincide con el nombre del proyecto de IBM en el que está basada su inteligencia- generó sospechas entre los participantes. “Parecía una conversación normal con un ser humano” , señaló una de las estudiantes, Janiffer Gavin. Otra alumna, Shreyas Vidyarthi, atribuyó a la ‘profe’ rasgos humanos, describiéndola como una joven amistosa caucásica de unos 20 años de edad, en el camino hacia su doctorado. “¡Justo cuando me iba a referir a Jill Watson como una profesora asistente fenomenal!” exclamó el estudiante Petr Bela al conocer la verdad. Su colega Wilson tampoco ponía en duda la naturaleza humana de la profesora, aunque, a lo mejor, no le

NOTARIA

20

tenía tanto afecto. “No veía personalidad en ninguno de sus mensajes”, recordó. “Pero es justo lo que esperas de un profesor asistente, que sea serio y dispuesto a darte todo tipo de respuestas” De hecho, los profesores asistentes del departamento, en su mayoría, eran puro intelecto sin emoción, lo que contribuyó al éxito del experimento. “He sido acusada de ser una máquina”, confesó Latith Polepeddi, una asistente ‘de carne y hueso’ que se dedicaba a responder a mensajes de los estudiantes a la velocidad de luz. “Pero yo no lo tomo como algo personal”, añadió. Pero que no se confunda a Jill Watson con los robots de chat de servicio al cliente en línea, utilizados por las aerolíneas y otras industrias. A deferencia de ellos, según el profesor la ciencia informática, Ashok Goel, su colega informática responde solo si tiene una tasa de confianza de al menos un 97 por ciento. “La mayoría de los robots de chat operan a nivel de amateur”, aseveró.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Mates 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa

nVotos de castigo al PRI de Peña

E

l castigo a Peña en las elecciones del domingo. Golpe al hartazgo. Más de lo mismo en la llamada alternancia. Cuerpos priístas pintados de azul, y de amarillo. El hartazgo ciudadano fue manifiesto, y de nuevo, el Partido Acción Nacional, el ganon (gana 7 candidaturas de 12 en las elecciones del domingo). De pronto el hartazgo se olvido y como en el 2000, la ciudanía no tuvo alternancia, sino lo que había. De pronto se olvidaron “haiga sido como haiga sido”. Fue el PAN el que desde el poder en los dos sexenios que anteceden el presente protagonizaron la peor hecatombe son saldos del miedo, e incertidumbre tan solo para andar en las calles, donde ha rodado cabezas, cabezas en las calles, en las escuelas, en las instituciones, como el ajuste de cuentas porque el gobierno, las autoridades en el poder de ese tiempo, no cumplieron y no cumplen para el libre transito de enervantes. Pero también el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que, con sus 5 candidaturas, ganadas a medias, porque no fue solo, colocaron a la ciudadanía en la libre decisión para echarle en cara los desaciertos, el hartazgo recrudecido día a día, que, pese a las ofertas de mejorar un país de mentiras, jugo en las elecciones justo cuando el peso esta devaluado. El PRI fue a las urnas justo cuando el país se endeudaba y el Bando Interamericano de Desarrollo (BID) le autoriza a México una línea de crédito mayor a los 65 mil millones de

La corrupción denunciada de gobiernos priistas como Javier Duarte, de Veracruz que tiene asolada a las y los jarochos/as con la ola de crímenes contra periodistas, líderes sociales, y de hurto a los recursos de la universidad veracruzana.

pesos a 80. El PRI fue a las urnas en medio de pendientes: Ayotzinapa, el rechazo a la reforma educativa, el incremento de la pobreza extrema, el incremento al desempleo, la corrupción denunciada de gobiernos priistas como Javier Duarte, de Veracruz que tiene asolada a las y los jarochos/as con la ola de crímenes contra periodistas, líderes sociales, y de hurto a los recursos de la universidad veracruzana. Pero es el PRI quien le antecede al PAN, por ello, los resultados del do-

mingo, entre el mejor menos malo. El PAN en el tiempo Inmediato, en cuanto al combate al narcotráfico cobro 121 mil vidas, de inocentes que se atravesaron en el fuego cruzado, y porque en el combate a la droga donde el gobierno federal de Fox y Calderón se involucrado, de acuerdo a las declaraciones de ministeriales publicadas en sendos materiales de investigación, y que han sido públicas. El combate o la guerra contra narcotráfico protagonizada entre el gobierno federal y los narcos, se registra precisamente entre los sexenios panistas. Un combate simulado, pero no la guerra de baja intensidad que ha servido para desarticular organizaciones defensoras de derechos humanos. Es para la historia de México un episodio que late, se mueve, se retuerce, porque la cola dinosaurio blanquiazul se retuerce y se recicla, para sustituir al dinosaurio mayor, el PRI. La crisis, el cinismo de quienes gobiernan de un país cansado, en tanto solo los primeros tres años del gobierno que intenta “llevar a México a su máximo potencial”, se impuso ante las mismas maniobras sucias, pero que no se salvaron en los últimos resultados que hoy observamos. Hay un país cansado de la inseguridad, de las mentiras, de las marañas, de gabinetes enteros, incluido los presidentes, el narco es gobierno. Y el PAN y el PRI tienen mano. ¿A qué se habrá comprobado Héctor “el güero” Palma para lograr dis-

Hay que revalorar y dignificar el papel de los medios de comunicación: Zoé Robledo Por el bien de la democracia, es necesario revalorar y dignificar el papel de los medios de comunicación en el país, sostuvo el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, al participar en la mesa “Periodismo en México desde los medios internacionales”, en el marco del seminario “Periodismo, libertad de expresión, 100 años del periódico El Universal”. El legislador chiapaneco mejor calificado a nivel nacional lamentó que el político mexicano únicamente se preocupa por las noticias que lo involucran directamente y se mantiene en un plano alejado, sobre la información de otros ámbitos. Robledo reconoció que la lamentable situación de vulnerabilidad y riesgo en la que se encuentran quie-

nes ejercen el periodismo en México no ha sido bien atendida por el Gobierno, sobre todo en aquellos lugares donde la violencia generalizada ha ocupado los espacios de poder público. “Los periodistas en México están mal pagados, no tienen seguridad social, no tienen prestaciones y muchas veces ni siquiera tienen un sueldo se-

guro”, mencionó. Por ello, dijo, es necesario el fortalecimiento y profesionalización del periodismo para revalorar y redignificar el papel de los medios en el enriquecimiento de la democracia. Sin embargo, esto no va a ocurrir si se mantiene el mismo modelo económico para los medios. “Si el principal financiero de los

minuir la sentencia de 16 a 9 años? El Güero Palma fue detenido en el 2007, precisamente en el gobierno de Calderón, acusado de lavado de dinero y narcotráfico, y en breve estará libre. Ninguna mujer en la llamada alternancia de mañas. Dos chiapanecos de mapaches en Quintana Roo Digo yo, para vergüenzas Chiapas trasciende. Antes durante y después, dos personajes de Chiapas, el ex presidente municipal de Ocozocoautla, Martín Ramiro Chambe, y el ex presidente del PAN, Palomeque fueron detenidos con 5 millones de pesos en Cancún, en Quintana Roo donde hubo elecciones el domingo para renovar gobernador, ayuntamientos y diputaciones. Bueno el PREP al cierre del 100% de las casillas, dio los siguientes resultados en las elecciones para gobernadora de las 13 entidades federativas: Veracruz, Miguel Yunes Linares para la alianza PAN/PRD, Durango, José Rosas Aispuro (PAN/PRD), Aguascalientes, Martín Orozco; Chihuahua (PAN), Javier Corral (PAN), Puebla, José Antonio Galu (PAN/PT/ PANAL), Quintana Roo, Carlos Joaquín González (PAN/PRD), Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. (PAN). Hidalgo, Omar Fayad, (PRI/ PVEM/PANAL); Oaxaca, Alejandro Murat (PRI-PVEM/PANAL), Sinaloa, Quirino Ordaz (PRI/PVEM/PANAL), Tlaxcala, Marco Antonio Mena (PRI/PVEM/PANAL); Zacatecas, Alejandro Tello (PRI). medios o la principal fuente financiera de los medios sigue siendo el Gobierno, entonces esta relación perversa nunca va a desaparecer (…) y es difícil pensar que va a haber una prensa libre en todo el país”, aseveró. En este sentido, recordó que el PRD en el Senado presentó una iniciativa para regular la propaganda gubernamental, ya que a través de ésta puede ser utilizada para modificar la percepción de la realidad. Advirtió que México se encuentra en un periodo de transición hacia la democracia, donde todos los espacios para llegar a ella están en construcción y un ejemplo de ellos es la vulnerabilidad y el riesgo que representa ejercer el periodismo en algunas regiones del país. En la mesa participaron Adam Barnes, corresponsal de The Economist; Elisabeth Malkin, de The New York Times; Laura Woldenberg, de Vice México; y Pablo Ferri, de El País.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publica DOF decreto de emergencia por sequía severa

Ciudad de México l La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publico ayer lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el cual da a conocer el inicio de la emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en diversas cuencas del país para este año. El acuerdo se presenta en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país la condición de sequía en sus modalidades severa, extrema o excepcional. La medida tiene el objetivo de contribuir con las acciones de mitigación de los efectos de la sequía. Entre estas transitorias están la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía, a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno. Además, en el decreto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhorta a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía, a implementar las medidas preventivas y de mitigación contenidas en sus respectivos programas de medidas preventivas. El reporte de la evolución de la sequía en México puede consultarse en las oficinas de los Organismos de Cuenca y direcciones locales de la Comisión Nacional del Agua, así como en el sitio en internet http://www. pronacose.gob.mx. Este reporte se actualiza cada 15 días e incluye el análisis de los índices/indicadores de sequía para escalas de tiempo de 30, 60, 90 y 120 días.

México debate sobre conservación de la vaquita marina Ciudad de México l Un nuevo reporte sobre la vaquita marina dice que las autoridades quizá deban considerar la posibilidad de atrapar algunos de los especímenes restantes para tratar de reproducirlos en cautiverio o semicautiverio. Algunos expertos se oponen a tal medida porque, dicen, podría causar la muerte de las pocas vaquitas que quedan. La vaquita es la marsopa más pequeña que se conoce, y su población asciende a sólo cerca de 60 ejemplares en el Golfo de California, el único lugar donde existen. El reporte del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita dice que debe considerarse la conservación fuera de su hábitat natural. Ello significa poner a los ejemplares en criaderos, sea en aguas costeras o en otros lados. El reporte también dice que el gobierno mexicano debería considerar prohibir toda pesca en el extremo norte del Golfo de California si las actuales medidas siguen sin rendir frutos.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

H

asta el cierre de esta columna (21:00 horas) el PAN ganaba en siete gubernaturas, y el PRI en cinco. La derecha gana terreno nuevamente en el país, según esto, aunque en Veracruz y Puebla van en alianza PRD y PAN, con candidatos del blanquiazul. Pero la cereza del pastel es Veracruz, pues es de las competidas la entidad con mayor electorado –luego del DF y Edomex-, aunque los índices de abstencionismo son altos, lo que denota que más de la mitad de los electores no votaron por el ganador, cosa que queda para otra entrega. Nos basemos que al cierre de esta columna con el 50% de las actas capturadas en el PREP, con esas cifras, el asunto electoral es muy cerrado. Por el momento el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yu-

El candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, se perfila como virtual ganador de la elección a la gubernatura veracruzana, con el 32% de los votos.

nes Linares, se perfila como virtual ganador de la elección a la gubernatura veracruzana, con el 32% de los votos, seguido del candidato de Morena, Cuitláhuac García, con el 30% de la

votación; mientras que, en tercer lugar, se ubica el candidato del PRI, Héctor Yunes Landa, con el 28% de los sufragios. Ninguno llegó al 50 por ciento del estado nominal, o sea el padrón electoral. Con suerte habrá gobernador con el 22 por ciento de dicho listado, o sea no habrá votado por éste un poco más del setenta por ciento de los veracruzanos. Pero se dirá gobernador. Desde hace 87 años en Veracruz no había alternancia. Por primera vez un partido distinto al PRI gobernará el estado, aun el virtual ganador sea considerado un corrupto, luego de que fue director del ISSSTE, y se relacionó con Elba Esther Gordillo Morales, la ex lideresa del SNTE, durante su ruptura con el PRI y desde luego Peña Nieto quien la metió

11

a la cárcel. Yunes Landa hizo promesas, pero una le interesa a los que votaron por él: cárcel. Diecisiete periodistas asesinados, doscientos treinta y seis homicidios violentos de ciudadanos por inseguridad, decenas de secuestros y levantones: Duarte de Ochoa. Si las cosas no cambian, y suceden los milagros priistas, hay nuevo gobierno, y esperemos que se sanee el gobierno y se castigue a los que lo saquearon. Al Son que me toquen… La secretaria de Educación Sonia Rincón participó en una reunión de evaluación de Prospera, junto a la coordinadora nacional Paula Hernández Olmos, en temas como educación, salud y seguro popular, que en Chiapas ha beneficiado a 774mil 695 alumnos de educación básica y media superior.

Se forma depresión tropical 1-E; vigilan Chiapas y Oaxaca Ciudad de México l La depresión tropical 1-E se formó a las 16 horas del lunes en el Océano Pacífico, el primer ciclón tropical de la temporada 2016 para esta cuenca, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema se ubicó a 295 kilómetros (km) al sur-suroeste de Salina Cruz, Oaxaca, y a 290 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento al noreste a 11 km/h. Debido a su localización se estableció zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Boca de Pijijiapan, Chiapas, hasta Puerto Escondido, Oaxaca. Se prevén precipitaciones intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), tormentas eléctricas y posibles

granizadas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Veracruz, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales. Se recomienda a la navegación marítima menor, no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras, durante las próximas horas.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Muere Peter Shaffer, autor de “Equus” y “Amadeus” Londres l El dramaturgo británico Peter Shaffer, autor de éxitos perdurables que incluyen “Equus” y “Amadeus”, falleció. Tenía 90 años. Su agente, Rupert Lord, dijo que Shaffer murió ayer lunes mientras visitaba el suroeste de Irlanda con familiares y amigos. Entre sus 18 obras se destaca “Amadeus”, un drama sobre la rivalidad entre Mozart y el compositor menos prodigioso Antonio Salieri que fue llevado al cine en 1984, en una película galardonada con el premio Oscar. Una reposición de la obra se estrena este otoño en el Teatro Nacional de Gran Bretaña, con el que Shaffer tuvo una amplia relación. Su obra de 1973 “Equus”, sobre un mozo de establo que inexplicablemente ciega a un caballo, tuvo una reposición en el 2007 que sirvió como el debut teatral del astro de “Harry Potter” Daniel Radcliffe. Shaffer fue nombrado caballero por

la reina Isabel II en el 2001 y fue incorporado al Salón de la Fama del Teatro en Estados Unidos en el 2007.

Feria del libro en Arteaga registra récord de 200 mil visitantes Saltillo l Con un registro total de 200 mil visitantes concluyeron las actividades de la Feria Internacional del Libro en Arteaga, en su edición 2016, que comprendió más de 800 actividades y 600 talleres, destacando a Cuba como País invitado y Baja California, como entidad distinguida. Este año, la FILA tuvo la participación de autores destacados como Benito Taibo, Raúl Renán, Mariana H, Amparo Dávila, Enrique Serna, Minerva Margarita Villarreal, Elva Macías, Tryno Maldonado, José Luis Rivas, Elmer Mendoza, Javier Aranda, Julio Patán y Julián Herbert, entre otros. Las actividades fueron clausuradas este domingo por el gobernador Rubén Moreira Valdez, quien se comprometió a que la edición 2017 de la Feria, tendrá instalaciones más amplias, a fin de impulsar y fortalecer la cultura en la entidad, además de tener más editoriales e invitados. Resaltó que la FILA 2016 rebasó la meta estimada de visitantes pues “en esta edición tuvimos 200 mil personas por lo tanto se rompió el récord de los 140 mil que se tuvieron el año pasado”, del 27 de mayo al 5 de junio en que se desarrollaron sus actividades con una inversión de seis millones 972 mil pesos.

La clausura fue engalanada con el recital de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila “En Mangas de Camisa” que contó como director huésped a Armando Fuentes Aguirre (Catón) como parte de un homenaje a su trayectoria como cronista, escritor y periodista coahuilense. Fuentes Aguirre fue asistido por el director Natanael Espinosa, quien se convirtió en su director asistente, rompiendo con la solemnidad e invitando al público a participar de este acto especial. “Vamos a disfrutar junto a ustedes, la orquesta y yo, de un rato de música de poesía, la música es mi segundo mayor placer, desde niño aprendí a disfrutar este arte maravilloso, la inefable palabra que se aplica a lo que no se puede definir con palabras”, indicó el escritor. El recital incluyó “El Vuelo del abejorro”, “Suite Les Toreador”, de la Ópera Carmen; “Canción de Cuna”, “La Chatita”, “Trisch Trasch Polka”, donde se mostraron todas las facetas de Catón cantando a capela y dirigiendo sus propias composiciones como lo hizo con “Canción de Toña” y dirigió la “Marcha de Zacatecas”, “Marcha Radezki” y el “Corrido de Rosita Alvirez”.

El Templo Expiatorio, una joya en León, Guanajuato

Ciudad de México l En entrevista al arquitecto José María Méndez Córdoba, publicada en el diario local “AM”, realizada por el periodista José T. Méndez Valadez, el arquitecto, en su momento responsable de la conclusión de la construcción del edificio religioso a partir del año 1987, aseguró que uno de los grandes atractivos del templo son sus vitrales, los cuales fueron fabricados en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, y otra parte en la ciudad de León, en el taller del arquitecto Rodolfo Gutiérrez. En los vitrales laterales está representada la Asunción, el Nacimiento de Cristo, el Calvario, la venida del Espíritu Santo y la Asunción de Jesús, afirmó el arquitecto. En los vitrales del centro, atrás del altar, está la imagen de Cristo, Rey del Universo. Otros dos están colocados en los cruceros de las naves: uno representa la ciudad de León con los edificios más conocidos y al poniente está la Basílica de San Pedro. La Fachada elaborada en Hierro Con referencia a las puertas de la fachada principal, dijo: “fueron elaboradas en hierro y se fundieron en la ciudad de Monterrey, y se forraron con hojas de bronce con esculturas de motivos religiosos”. El arquitecto detalló que la primera puerta del lado izquierdo tiene un bajorrelieve de la creación del hombre y la expulsión de Adán y Eva del paraíso terrenal. La puerta principal, ubicada al centro, en la hoja izquierda habla de la Anunciación y de la predicación de Jesús al pueblo de Israel; en la hoja

derecha se representa la Crucifixión, la Resurrección y la Última Cena, apuntó Méndez Córdoba. En la puerta derecha aparece la venida del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles, y la perspectiva de la Basílica de San Pedro. El altar está realizado con dos tipos de mármol: el blanco “Alejandra” y el verde pical, traídos de Guatemala. “Se hizo una reminiscencia gótica, de acuerdo al estilo del templo”, explicó el arquitecto. Una bebida típica y original de León Por otro lado, querido lector, después de la visita al Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, el equipo de Turismo Xplora caminó bajo un intenso cielo azul a rayo de sol en busca de unas aguas frescas, y nos encontramos con un pequeño local casi enfrente de esta “joya religiosa”, de nombre La Cebadina, donde se ofrece una bebida típica -con este mismo nombre- roja carbonatada que se toma fría, mezclada con una cucharadita de bicarbonato, que resulta ser un excelente digestivo. Receta: Se prepara con una base de cebada que se obtiene de la fermentación de la cáscara de piña, la cual se deja reposar con piloncillo y agua durante 2 ó 3 días, a una temperatura ambiente entre 20 y 30 grados, se le adiciona agua y hielo. Se bebe al momento de preferencia, ya que debido al bicarbonato de sodio comienza a burbujear y se eleva el nivel de la bebida sobre el vaso.


Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nDe perdedores multicolores y del ganador azul El domingo pasado la actividad electoral llamo la atención de todos los mexicanos, luego de que se eligieron 4 gobernadores en diversos estados entre ellos el conflictivo Oaxaca y el violento Veracruz, al igual que el de Tamaulipas donde los baños de sangre son tan cotidianos que ya a nadie extrañan. Y aunque los triunfos pírricos y escasos de votos se dieron en todos los estados, no deja de llamar la atención que para la elección de la asamblea constitutiva del nuevo estado federado llamado Ciudad de México haya votado escasamente un 28 % del Padrón electoral con un triunfo verdaderamente pírrico del Partido Morena. La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México pinta para ser un fracaso la hoy ciudad de México se jacta de ser la más politizada del país, pero el domingo los ciudadanos dieron la espalda al proceso electoral, ¡qué forma de fallar a la nueva entidad federativa del país! Y aunque el dueño de la franquicia de Morena este contento porque en el País obtuvo poco más de dos millones de votos, lo cierto es que en uno de sus bastiones principales como es la Ciudad de los Palacios, la gente no respondió. Pero donde tampoco echan las campanas a vuelo y si tocan en señal de duelo; es el PRI luego que de 14 gubernaturas en juego solo lograron ganar cinco perdiendo con ello un buen botín que fortalecía lo mismo a Manlio Fabio Beltrones que a su espadachín del mal Willy Ochoa, que como tercero a bordo tomando en cuenta Carolina Monroy fracasaron rotundamente perdiendo estados como Veracruz, Quintana Roo, Durango. Chihuahua, entre otros Y aunque los triunfos en Oaxaca Alejandro Murat, Alejandro Tello en Zacatecas y Marco Antonio Mena en Tlaxcala, Hidalgo y Sinaloa, no le son suficientes para declararse triunfador y si se puede decir que los resultados dejan ver fue un fracaso total que les costara la cabeza a Manlio, Willy y Carolina. y que podemos decir del PAN, son los verdaderos “ganones” en estas elecciones; nueve de catorce gubernaturas son un buen numero, un “galanzote” botín que no creo que repartan con el PRD que se les pegó como conchuda para sacar algo del botín disputado, algunas migajas les darán, al tiempo, así las cosas. Periodista herido por trabajadores de la educación. Luego de la agresión de la que fue víctima el foto periodista y mejor amigo de muchos ayeres René Araujo, corres-

Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI.

ponsal en Chiapas de la agencia Notimex, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio de las investigaciones en torno a la agresión de la cual fue víctima el compañero que cubría el desalojo de un grupo de trabajadores de la educación, que habían cerrado la salida de la ciudad en el lado Poniente en el lugar conocido como la Pochota, evitando con ello el libre tránsito de la ciudadanía. De acuerdo a las primeras investigaciones, el también Premio Nacional de Periodismo 2015 y ganador de varios reconocimientos nacionales y locales; fue herido con un artefacto explosivo, un cohete pues; cuando cubría una manifestación realizada la mañana de este lunes por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital chiapaneca y sus grupos adherentes Tras la agresión, Araujo González fue trasladado a un hospital de Tuxtla Gutiérrez donde su salud es reportada delicada pero estable, el parte médico deja ver que el cohetón lanzado por los manifestantes lesionó al periodista provocándole una quemadura de tercer grado con profundidad de siete centímetros que requiere lavado mecánico y se observan daños en el pulmón izquierdo lo que sí es grave y pone en riesgo su vida, así como quemaduras en el brazo izquierdo. Desde este espacio protesto abiertamente por este lamentable hecho que pone en riesgo la vida de René, que si bien es cierto son los gajes del oficio, este tipo de accidentes se evitarían si no se bloqueara el libre tránsito de los ciudadanos chiapanecos, que en los últimos

días han visto mermaos sus derechos por los actos vandálicos que los integrantes de la CNTE realizan en nuestra ciudad, si respetaran nuestros derechos no habría problemas, así las cosas. Nuño anuncia más maestros dados de baja. El secretario de Educación pública, Aurelio Nuño, informó que 4 mil 300 maestros serán dados de baja al no asistir a dar clases ante el paro que se mantiene en cuatro estados del país, con ello se demuestra que el gobernó federal no cederá a la petición de la CNTE a ceder en esta pretensión. “Estamos en la construcción de un estado de Derecho, o profundizándolo, vienen las notificaciones, los maestros tienen derecho a 10 días hábiles para responder a esas notificaciones, es un proceso que llevara cuatro semanas, pero llegaremos al punto en que serán dados de baja y serán sustituidos” El funcionario federal reiteró que habrá diálogo con la CNTE si los maestros en paro regresan a clases y aceptan públicamente la reforma educativa, a la vez que dijo que el paro que se mantiene en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán no fue seguido por la totalidad de los maestros y que la mayoría de las escuelas se mantienen en operación, lo cierto es que las minorías nunca tienen la razón, así las cosas. Municipios El presidente municipal de Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán reconoció el papel de todos los periodistas, reporteros, columnistas, comunicadores, corresponsales nacionales e internacionales, entre otros, en el marco del Día de

la Libertad de Expresión “Libertad significa respeto, y en este ayuntamiento tenemos el valor de escuchar todas las voces, en especial la de los ciudadanos”, recalcó. En un ambiente de sana convivencia, después de compartir una comida con los medios de comunicación, el edil Del Toro Guzmán, destacó la labor que a diario realizan los profesionales de la información, con el propósito de mantener informada a la población con las noticias más importantes que suceden en la región. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, puso en marcha el programa Brigada “Ilumina tu Belleza” que llevará de manera gratuita a diferentes colonias de la capital chiapaneca todos los servicios de belleza impartidos por esta dependencia, mediante los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos). Así las cosas. De mi archivo Chiapas contará en breve con importantes recursos financieros para seguir impulsando numerosas y beneficiosas obras escolares en respuesta a la planeación estratégica que, como entidad, se ha argumentado ante la federación; indicó Eduardo Zenteno Núñez, director del Instituto Infraestructura Física Educativa de Chiapas (INIFECH). Lo anterior, explicó, se acordó en el marco de un encuentro sostenido en la Ciudad de México con Héctor Gutiérrez de la Garza y Carlos Colunga González, director General y director de Infraestructura, respectivamente, del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), cuyo objetivo fue darle continuidad a los proyectos que seguirán beneficiando a las niñas, niños y jóvenes que conviven diariamente en las aulas y que requieren diferentes mejoras en materia de infraestructura para su incrementar su desempeño escolar… El Poder Judicial del Estado en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV) se encuentra capacitando a sus asesores jurídicos sobre el sistema de justicia penal. Bajo este contexto, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que este curso servirá para desarrollar habilidades de litigación oral que fortalecerá su formación profesional, ya que tienen un encargo muy importante de brindar orientación al público sobre el proceso del sistema penal acusatorio y mecanismos alternos de solución de conflictos, principalmente… victormejiaalejanvictormejiaa@ dre@hotmail.com, gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también enhttp://issuu. com/victormejiaalejandre.


14

Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La ARRPRECH…

Llevó a cabo su festejo anual con motivo a la libertad de expresión

José Ángel Gómez Sánchez l La Asociación de Reporteros, Redactores Prensa Chiapas llevó a cabo su festejo anual con motivo a la libertad de expresión. Provenientes de las 15 regiones de Chiapas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y columnistas se dieron cita en Tuxtla Gutiérrez para participar en la celebración a la que convoco Leonel Palacios Pérez, presidente de la ARRPRECH. Palacios Pérez sostuvo que en este tipo de encuentros se reafirma la unidad que se tiene en la ARREPRECH, “Aquí están las bases, porque son los reporteros los que andan con grabadoras, con cámaras, con la libreta y la pluma, los que hacen el trabajo de talacha para que el pueblo este informado de lo que pasa en Chiapas, hay otras agrupaciones y para ellos y ellas mis respetos y desde aquí mandamos saludos cordiales a los empresarios, a los editores, pero esta es la base es el punto de partida llámese televisión, periódico, radio, revistas”. Tras agradecer la presencia de Enoch Hernández Cruz (quién acudió con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello), Leonel Palacios comentó, “Esto no es un destape Enoch pero hay optimismo entre los periodistas y reporteros de Chiapas que a lo mejor de aquí en adelante o más adelante haya más diálogo, todos los de Arreprech están contigo, seremos respetuosos para que nos respeten llegaremos hasta donde nos marca el artículo 7 de la Constitución, no caeremos en el libertinaje ni en el exceso”. Al hacer uso de la palabra Enoch Hernández Cruz recordó su pasado como reportero, corresponsal y locu-

tor, y subrayó “Se los digo con conocimiento de causa porque yo también fui reportero, fui corrector de galeras, ayudaba al linotipista, fui ayudante de taller, tuve la oportunidad después de hacer un periódico”. Destacó que en lo que va de esta administración ha habido respeto absoluto por parte del gobernador Manuel Velasco por la libertad de expresión, “al derecho que tienen todos ustedes al ejercicio de la libertad de expresión, en Chiapas no hay ni habrá ningún periodista hostigado, perseguido, encarcelado o desaparecido como ocurre lamentable en otras entidades del país, tenemos a un gobernador respetuoso de la libertad y amigo de todos”. Consideró que a 42 meses de la administración de Manuel Velasco Coello se abre una inmejorable oportunidad del reencuentro entre el gobernador, el político y los comunicadores, “porque ustedes recuerdan que desde diputado local, federal, senador y candidato a gobernador siempre mantuvo una cercanía con ustedes, que ha pasado en estos tres años yo no soy quién para decir que ha pasado, lo que si soy y puedo decirles es que a partir de ahora y en lo que sigue de la administración vamos a procurar ahora porque esa es la instrucción de él que haya una comunicación cercana, fluida y de respeto con todos los medios de comunicación”. Los ahí reunidos llegaron desde Palenque, Pichucalco, Ocosingo, Motozintla, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tecpatán, Copainalá, Chiapa de Corzo, Tonalá, Tapachula, Cintalapa, Villaflores, Ángel Albino Corzo y Tuxtla Gutiérrez.

Chiapas, segundo lugar en actividad sísmica, informa Protección Civil

nEn lo que va del año, en Chiapas se registran mil 367 eventos sísmicos Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que en lo en lo que va del año, a nivel nacional se han registrado cinco mil 948 eventos sísmicos, de los cuales mil 367 han tenido epicentro a nivel estatal, lo que representa el 22.9 por ciento de la actividad sísmica del país. En este sentido, la dependencia estatal dio a conocer que actualmente el estado de Chiapas ocupa el segundo lugar en actividad sísmica nacional; en primer lugar se encuentra el estado vecino de Oaxaca con dos mil 053 sismos, lo que representa el 34.5 por ciento de la actividad; y en tercer lugar, Guerrero con mil 068, lo que representa el 19.6 por ciento. Así mismo, en Chiapas, en el mes de mayo, se registraron 260 eventos sísmicos; y en lo que va del mes de junio se tiene un registro de 23 sismos, hasta el momento. Derivado de lo anterior, autoridades de Protección Civil destacan que la alta vulnerabilidad sísmica del estado de Chiapas, por encontrarse ubicada en una región donde convergen tres placas

tectónicas: Cocos, del Caribe y Norteamérica, obliga a implementar medidas de prevención para sensibilizar a la población sobre cómo reducir riesgos. Por ello, se continúa trabajando con los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en los 122 municipios de la entidad, con la finalidad que desde las localidades se fortalezca la prevención y se encuentren preparados ante una contingencia. De igual manera, realizan un exhorto a la población para organizarse y elaborar su Plan Familiar de Protección Civil, a fin de que conozcan qué actividades realizar antes, durante y después de que ocurra una situación de emergencia, por lo consiguiente recomiendan realizar simulacros para comprobar si las acciones de preparación son eficientes. Para finalizar, hacen un llamado para descargar la aplicación de Pcivilchiapas, desde Google Play, sin ningún costo, donde podrán mandar sus reportes en caso de emergencia; para una pronta atención.


Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Jóvenes tzotziles orgullo del COBACH nObtuvieron 2ª lugar nacional en el concurso “Bécalos en Acción”

Ezequiel Gómez García l Seis alumnos del plantel 120 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, recibieron el reconocimiento de la Dirección General del COBACH por haber obtenido recientemente el segundo lugar nacional dentro del programa “Bécalos en Acción” con el proyecto “Bomba de Arriete” que beneficiara a tener agua a habitantes de la comunidad de Nachig del municipio de Zinacantn. Jorge Enrique Hernández Bielma, director general del COBACH en Chiapas, reconoció el talento de los jóvenes tzotziles que representaron a este Sistema Educativa en el Concurso Nacional convocado por la Bécalos de Fundación Televisa y haber logrado el segundo lugar. “Estas jovencitas y jovencitos son el orgullo del COBACH al obtener este segundo lugar nacional, en una competencia donde se mostró mucho talento lógicamente presentando un proyecto donde no solamente les ayuda a ellos o al plantel, sino que es un apoyo a la comunidad que es el sentido fundamental de la preparación de los jóvenes chiapanecos que ayuden al desarrollo y al bienestar de su comunidad el Colegio de Bachilleres a través de su dirección general les reconoce

el esfuerzo y el trabajo no solamente a ellos sino también a sus maestros” sostuvo. Suleyma Guadalupe García Jiménez, explicó que el proyecto presentado se realizó a través de una problemática de desabasto de agua en la comunidad, por lo que el equipo conformado por José Abraham Pérez Torres, José Abel Jiménez López, Fernando Vásquez Gómez, Martin Hilario Méndez Jiménez desarrollaron “la Bomba de Arriete” que a la postre les dio el segundo lugar. “El problema que nosotros detectamos es que en muchos hogares hay falta de agua en los tinacos, por eso decidimos hacer una bomba de Arriete que es parecido a una bomba eléctrica para subir agua sin que utilice energía eléctrica, sino que trabaja a través de viento” El proyecto es totalmente ecológico y está hecho con botellas de pet que impulsadas con el viento sube cinco metros de altura. Con este proyecto los jóvenes estudiantes recibieron por parte de Bécalos en Acción un cheque por 30 mil pesos, hay que decir que el DIF estatal apoya con becas económicas a mil 173 alumnos del Colegio de Bachilleres.

Realiza red interinstitucional exitosos trasplantes de riñón en Chiapas La Red Universal Hospitalaria de Trasplantes, creada en enero de este año en Chiapas, realizó con éxito su primer caso de donación y trasplante de riñón a dos niños chiapanecos de escasos recursos que hoy tienen una nueva esperanza de vida. En el marco del Día Internacional del Trasplantado, el Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas (Ceetraech) informó que por tercera vez en la historia de la entidad se realiza un trasplante de donador diagnosticado con muerte encefálica, y es el primero que lleva a cabo la red interinstitucional única en su tipo a nivel nacional al agrupar dependencias de salud federales, estatales, municipales y del sector privado. En este sentido, la directora del Ceetraech, Ingrid Villaseñor Fraga, destacó que la prioridad del gobernador Manuel Velasco es lograr que las y los pacientes chiapanecos que se encuentran en lista de espera de una donación de órganos puedan ser trasplantados aquí en Chiapas y no deban ir a otros estados. Por ello, destacó que a la par de la creación del Centro Estatal de Trasplantes, del programa de donación y de la red hospitalaria de trasplantes, por primera vez en Chiapas se hace un

esfuerzo estatal para capacitar y profesionalizar cuadros médicos chiapanecos especializados en trasplantes. Tal es el caso, explicó, del doctor Manuel Ignacio Ortega Molina quien encabezó el equipo médico y quirúrgico en estos primeros trasplantes de riñón de la red interinstitucional y es el primero de una nueva generación de médicos chiapanecos beneficiado con este programa de especialización impulsado por el Gobierno del Estado. Villaseñor Fraga informó que los dos menores trasplantados el pasado 9 de mayo se encuentran muy bien y con estrecha vigilancia médica en su evolución. Finalmente, la titular del CEETRAECH hizo un reconocimiento al profesionalismo y sensibilidad tanto de los directivos como de todo el personal médico tanto del Hospital Dr. Gilberto Gómez Maza, donde se atendió al donador, como del Hospital Regional de Alta Especialidad Pediátrica, donde se logró la procuración de los órganos y los trasplantes; proceso que por primera vez en la historia de Chiapas fue coordinado y supervisado por el Centro Estatal de Trasplantes para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos establecidos en la Ley.

15

90 por ciento del SUICOBAC…

Dispuestos a cumplir con el calendario escolar, afirmó Víctor Manuel Pinot Juárez

José Ángel Gómez Sánchez l Más del 90 por ciento de los integrantes del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres están dispuestos a cumplir con el calendario escolar afirmó Víctor Manuel Pinot Juárez, “En el caso nuestro no tenemos problemas, no hemos parado, hemos estado constantemente en el aula por lo tanto no tenemos problemas al contrario estamos ya en el cierre del semestre escolar”. Han acordado solicitar a la dirección general que encabeza Jorge Enrique Hernández Bielma apresurar la clausura, dijo el secretario general del SUICOBACH “Es decir como caso extraordinario consideramos cerrar el ciclo una semana antes de lo que normalmente lo hubiéramos cerrado, somos docentes y administrativos del nivel medio y superior y por lo tanto debemos ser analíticos, críticos y propositivos, así educaremos mejor a nuestros alumnos”. Entrevistado momento antes de ingresar al Congreso Estatal de Delegados de todos los planteles del Cobach realizado en el centro de convenciones el dirigente sindical dijo que tomaran diversas decisiones, “Aquí vamos a tomar acuerdos, relativos a nuestro próximo congreso estatal ordinario programado para el próximo 24 de junio”. En el Congreso realizado ayer lunes asumieron posturas respecto al cierre de escuelas del Cobach realizado por otras organizaciones, (86 planteles en paro) “y adoptar diferentes estrategias porque en algunos casos y en diferentes regiones ha habido toma de planteles por diversas

organizaciones sociales y pues hay que instruir a mis compañeros lo que menos queremos es confrontaciones y estamos a punto de terminar el ciclo escolar y estamos adoptando diferentes estrategias para que los menos afectados sean los jóvenes bachilleres, para ver que hacemos”. “Somos respetuosos de las formas de luchas de nuestros compañeros docentes y ese respeto exigimos, porque considero que nos deben respetar nuestra libertad en la toma de decisiones” Abundó. Respecto a las agresiones recibidas a algunos directores del Cobach, “son directivos sin embargo no dejan de ser cobachenses, nos solidarizamos con ellos, sin embargo, será Dirección General que tome las medidas correspondientes”. Pidió a los sindicalizados no caer en confrontaciones, “que la crítica sea bien sustentada, no se vale tampoco señalar sin tener conocimiento de causa, debemos de ser cuidadosos con eso porque hay que decirlo, así como hay organizaciones que son conscientes hay algunas que dejan mucho que desear y lo único que buscan es el vandalismo y la anarquía”. Asimismo, adelantó que la próxima semana podrían estar firmando el convenio del contrato colectivo del trabajo, “se nos ofertaba únicamente un 3 por ciento de aumento y sabemos que a nivel nacional es el 3.15 entonces nosotros entregamos información pertinente, pero dirección general no tiene la información, estamos en la búsqueda de esta y ese esa es la única parte que nos falta por concluir y espero pronto firmar el convenio”.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Calvillo es un municipio del estado de Aguascalientes, ubicado en la parte sureste del territorio hidrocálido. Durante la época de la colonia se conocía como Valle de Huajúcar que significa: Lugar de sauces. Aquí, se instalaron los primeros pobladores de origen español, criollo y mestizo. Su clima es semi cálido, cuenta con una reserva forestal de roble, álamo, cedro y pino, además de un bosque de encino. Respecto a la fauna que se puede encontrar en el lugar es: lobo, puma, coyote, tejón, liebre, jabalí, zorro, venado cola blanca y algunas especies de aves. Se le llamó Calvillo en honor a su fundador José Calvillo, que en 1778 donó las tierras para el asentamiento de este poblado. Calvillo se ha destacado por su gran producción de guayaba que es la principal actividad comercial de este municipio. Qué visitar en Calvillo Esta comunidad ha organizado diversas rutas para los visitantes, por lo que encontrarás actividades para cualquier gusto y edad, desde los recorridos por su Centro Histórico donde es de rigor acudir a al Santuario de la Virgen de Guadalupe, de estilo neogótico y construido en cantera, sus torres y arcos es algo que vale la pena ver iluminados en la noche y durante el día, sus decorados de vitral, el retablo dedicado a la Virgen con su decorado en hoja de

oro. La casa de la cultura, esta construida en cantera rosa. Ahí se guardan muchas leyendas e historias, esta casa fue donada para ser Biblioteca y Casa de Cultura por uno de los caciques del pueblo, ahora el edificio está catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como patrimonio histórico. La Parroquia del Señor del Salitre, es el recinto más importante del lugar, ahí se venera al que es el patrono del pueblo, que de acuerdo a lo que dice la gente es muy milagroso para los que profesan la religión católica; es un hermoso edificio que proyecta una hermosa vista durante la noche, pues la iluminación lo hace ver maravilloso, cuenta con un altar con recubrimiento en oro y se dice que cuenta con la cúpula más grande en Latinoamérica, en cuanto a su estilo, en su interior podrás observar grandes e interesantes pinturas que adornan sus paredes, también es un edificio catalogado por el INAH como patrimonio histórico. El Parián, data desde 1825, para los comerciantes del lugar, tiempo

después se utilizó como Central Camionera y en la actualidad volvió a ser un centro de comercio, donde se pueden encontrar tanto productos artesanales como servicios locales. Palacio Municipal, es una construcción del siglo pasado que simula una edificación colonial, ahí se encuentra la historia de calvillo resumida en dos murales muy significativos, uno narra la fundación de Calvillo y el segundo se enfoca a la actividad productora del sitio. También ha sido un edificio catalogado como patrimonio histórico. También se puede hacer un recorrido por sus Haciendas, en total posee seis pero solo se pueden visitar dos, que es la Hacienda del Sauz y Hacienda de Vaquerías o Gaztambide. Hay dos presas en donde se puede degustar pescado, acampar, dar paseos y practicar la pesca deportiva, son las Presas de Malpaso y Presa de la Codorniz. Un lugar donde puedes practicar senderismo, ciclismo de montaña, ràppel y otros deportes extremos son las Sierras Fría y del Laurel;

también el Cerro Blanco donde encontrarás hermosas cascadas, naturales donde se puede nadar y por su puesto apreciar la vista que ofrece el lugar con los paisajes que lo rodean. Ahora que si quieres algo más comercial Calvillo cuenta con dos parques acuáticos: el Oasis y la Cueva. Y si quieres conocer gente de la región y ver sus costumbres y otras construcciones y paisajes, puedes visitar las comunidades de El Salitre; Palo Alto; San Tadeo; Terrero del Refugio; Terrero de la Labor y el Tepozán. Información relevante sobre Calvillo Si eres un viajero que gusta de las experiencias festivas en sus destinos, no te puedes perder alguna de las cuatro celebraciones importantes en Calvillo, en diciembre es la Feria de la Guayaba y los festejos a la Virgen de Guadalupe; en mayo es la fiesta en honor al Señor del Salitre, se lleva a cabo el cuarto jueves después de la cuaresma. Y en octubre es la fiesta a San Judas Tadeo, el día 28 de ese mes. De artesanía, encontrarás cosas con deshilados y bordados en telas de algodón, así como rebozos y otros tipos de prendas. Actividades a realizar en Calvillo Alpinismo, camping, rapel, senderismo, paseos a caballo, ciclismo de montaña, pesca deportiva.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

No sé si seguiré al frente del PRI: Beltrones; “recuperaremos la Presidencia”: Anaya

Ciudad de México (apro) l Luego de obtener siete de las 12 gubernaturas en disputa, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya destacó que si el partido “hace bien las cosas” recuperará la presidencia en 2018, mientras que el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones admitió que su partido “tiene que asumir el mensaje que le está enviando el electorado” y puso en duda su permanencia en el partido. En entrevista con Radio Fórmula Anaya destacó que nunca en la historia del PAN habían gobernado 11 entidades de forma simultánea, y nunca habían ganado más de tres estados en una misma jornada. Según los datos del el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ganó Aguascalientes, Chihuahua, Puebla, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo y Veracruz, estas tres últimas en alianza con el PRD. “Nunca, ni remotamente, habíamos gobernado 11 estados de manera simultánea, como lo vamos a hacer a partir de que tomen protesta

quienes ayer ganaron”, dijo en entrevista con Radio Fórmula. Y vaticinó: “Si hacemos bien las cosas, si cumplimos, si damos resultados en estos estados, el PAN va a recuperar la presidencia de la República”. Anaya señaló que Acción Nacional fue el partido que más creció con respecto a la elección del año pasado, 10% según sus propias cifras, por lo que ahora gobernarán a más de 40 millones de personas. No descartó la posibilidad de contender por la presidencia en 2018. “Ya habrá tiempo para pensar en el 2018”, dijo, pero por el momento hay que pensar en “formar gobiernos, de dar resultados, de resolver problemas; estamos hablando de un tercio de la población del país”, subrayó y dejó claro que se mantendrá como presidente del PAN y que mantendrá su atención en las elecciones que se celebrarán en el Estado de México, Coahuila y Nayarit el próximo año. Caso contrario, el líder nacional

del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que tras el resultado obtenido en la jornada electoral del domingo pasado, hasta el momento no hay una decisión sobre si continuará al frente de su partido o no. Por el momento, dijo que están en el análisis del proceso electoral, pero admitió que tiene que platicar con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y sobre las condiciones ante el Consejo Político Nacional y luego “tomar la decisión más conveniente, pero este es el momento de enfrentar una realidad dentro del PRI y sus gobiernos que todos se encuentren haciendo esa reflexión”. Beltrones refirió que desea enfrentar la situación, hacer planteamientos a futuro después de la reflexión y tomar una decisión, sobre su permanencia en el partido. Entrevistado en el mismo espacio radiofónico reconoció que su partido tiene que asumir el mensaje que le está enviando el electorado y que “hay acciones y actitudes que se deben cambiar”.

Si bien reconoció que el PRI sufrió una fuerte sacudida al perder en Veracruz, Chihuahua y Tamaulipas, señaló que también es importante ver las condiciones de la competencia electoral y “como todos los partidos políticos, hacer el reconocimiento, seguir adelante con un replanteamiento y volver a la lucha electoral”. El PRI, dijo, además de deseos de buen gobierno, tiene intenciones de triunfo electoral, por lo que “nosotros lo que tenemos que hacer es observar estas elecciones y asumir el mensaje que nos ha dado el electorado a PRI y a sus gobiernos. “Hay acciones y actitudes que mejorar y cambiar para reconectarnos con la ciudadanía, el PRI debe asumir con responsabilidad ese mensaje para eso participa como partido político y para eso sigue siendo uno de los partidos más votados, incluso en estas elecciones, pero tiene que observar con enorme madurez y responsabilidad lo que el mismo electorado quiso decir en todos esos lugares”, reconoció. El exsenador priista dijo que hasta el momento su partido podría alcanzar cinco triunfos pero señaló que aún no se cierra el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) por lo que podrían estar cerca de otro triunfo en Aguascalientes. Tras la jornada del domingo pasado, la entidad más competida, la de Veracruz, la arrebató el panista Miguel Ángel Yunes a su primo hermano del PRI, Héctor Yunes, y al candidato de Morena, Cuitláhuac García. Según los datos del Programa Preliminar de Resultados (PREP), Yunes Linares ganó con 32.59%. Es la primera vez en la historia de Veracruz que no será gobernado por el PRI. Además el PAN arrebató al PRI las gubernaturas en Tamaulipas, Quintana Roo, y Durango, éstas dos últimas en alianza con el PRD. Recuperó Chihuahua, y Aguascalientes y retuvo Puebla.

Tenemos una nueva cita con la historia en 2018: AMLO Ciudad de México l Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, aseguró que le fue muy bien al partido en los comicios del domingo porque obtuvieron dos millones 500 mil votos. Es decir, 700 mil más que los registrados el año pasado en los comicios federales. Mediante un video en Facebook, mencionó que Morena salió avante en el proceso, a pesar de que fue “una lucha entre bandas de la misma mafia del poder”. Mencionó que con el cre-

cimiento alcanzado “vamos a lograr la transformación de México. Tenemos una nueva cita con la historia (en 2018) y va a triunfar Morena”. Aseguró que en el Distrito Federal lograron el triunfo en nueve de las 16 delegaciones por lo que se confirman como primera fuerza. Destacó Miguel Hidalgo, que es gobernada por el PAN. López Obrador mencionó que no fue asunto fácil el avance de Morena porque “nos enfrentamos a fieras, a lobos, a coyotes, a mapaches y ratas, los

que trafican con la pobreza de la gente. “Compraron votos por igual el PRI y el PAN. Imagínense en Quintana Roo a Carlos Joaquín (González, candidato del blanquiazul y PRD que ganó las elecciones); a (Miguel Ángel) Yunes Linares, de Veracruz; ( Francisco García) Cabeza de Vaca en Tamaulipas. ¡Ay nanita!”, expresó. El dirigente hizo reconocimiento a los candidatos de Morena y afirmó que a David Monreal, aspirante al gobierno de Zacatecas, “le fue muy gol-

peado”, pero que a pesar de la guerra sucia, el abanderado “resistió”. Convocó a una asamblea el domingo 12 en el Hemiciclo a Juárez, en el que estarán todos los candidatos del partido. López Obrador consideró que los “campeones de este movimiento cívico democrático pacífico vuelven a ser los habitantes de la Ciudad de México. Nos volvieron a dar su confianza y nosotros jamás los vamos a traicionar”.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mayor ajuste al gasto, prevé Videgaray

Ciudad de México l El gobierno federal profundizará la reducción del gasto público en 2017, como lo propuso la semana pasada la cúpula del sector privado, aun cuando el ajuste pueda tener un efecto sobre el crecimiento, anticipó Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público. Es importante que el gobierno disminuya sus requerimientos financieros, en un momento en que el país enfrenta un entorno internacional adverso ante el cual no se puede realizar todo el ajuste a través del movimiento en el tipo de cambio del peso frente al dólar, dijo Videgaray en la reunión nacional de consejeros de BBVA Bancomer 2016. El gobierno está comprometido a no elevar impuestos y, por lo tanto, la disminución del déficit con el que opera se realizará por la reducción del gasto, que ya fue disminuido el año pasado y en este, agregó Videgaray, al participar en un panel con Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. Hay una meta ambiciosa de reducción del gasto público en 2017, que permitirá recuperar, por primera vez desde 2008, el superávit primario (diferencia entre ingresos y gastos antes del pago del servicio de la deuda) y esto implica un esfuerzo muy importante de revisión del gasto, encontrar mayores eficiencias y establecer prioridades, agregó. La semana pasada, el Consejo Coordinador Empresarial y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado “decían que necesitamos profundizar en el ajuste al gasto” y el gobierno federal está de acuerdo, reconoció Videgaray.

Quizá, dijo, se dirá que eso va a tener un efecto sobre el crecimiento de la economía, y es cierto. Pero mucho más grave sería el efecto sobre el crecimiento de perder la estabilidad, añadió.

Van 13 meses con inflación menor a la meta: Carstens Ciudad de México l México logró acumular 13 meses con una inflación menor al objetivo permanente de 3 por ciento anual, algo que no se veía desde que el Banco de México obtuvo su autonomía en 1993, aseguró ayer lunes Agustín Carstens Carstens, gobernador de esa institución. “La economía mexicana está bien preparada” para enfrentar los retos que presenta un mundo de bajo crecimiento, en el que seguirán los episodios de volatilidad financiera y en el que las medidas puestas en marcha por la mayoría de bancos centrales para impulsar la actividad después de la crisis de 2009 “están llegando a su límite”, dijo el gobernador Carstens, al participar en la Reunión nacional de consejeros de BBVA Bancomer 2016. México está preparado para el futuro, dijo. “Ya llevamos 13 meses con una tasa de inflación debajo de 3 por ciento, algo que no se había logrado desde la autonomía del Banco de México, en un entorno bastante complicado”, agregó. El control de la inflación, destacó,

se ha logrado en un entorno en el que ha habido “un traspaso muy bajo” de la depreciación del peso al conjunto de precios en la economía. “Precisamente, cuando un país recibe muchos choques del exterior, lo importante es que el tipo de cambio real se pueda ajustar y eso es lo que ha sucedido en el país. Si se mueve el tipo de cambio ante un choque adverso, lo importante es que no se pase a la inflación y eso se ha logrado”, sostuvo.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Gobierno y ‘Zetas’, detrás de “crímenes de lesa humanidad”: ONG

Ciudad de México l Tanto fuerzas de seguridad de México como integrantes del cartel de Los Zetas han cometido asesinatos, desapariciones forzadas y torturas, “crímenes de lesa humanidad” que deben ser castigados, sostiene la organización Open Society Justice Initiative en un informe elaborado durante tres años y divulgado ayer lunes. Desde diciembre de 2006 hasta el final de 2015, más de 150 mil personas fueron asesinadas “intencionalmente en México” y “miles de personas han desaparecido”, apuntó la organización con sede en Nueva York que lucha contra abusos de derechos humanos en el mundo. Los crímenes -prosigue el informehan sido perpetrados “tanto por actores gubernamentales federales, como por miembros del cártel de Los Zetas”, y las víctimas no sólo son mexicanos, sino también “inmigrantes de Centroamérica, que viajan por rutas peligrosas a través del país” a expensas de la “cruel violencia de los cárteles”. Existen casos de las “heridas más emblemáticas” de México -prosigue el informe-, como la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa (Guerrero) en Iguala el 26 de septiembre de 2014, o la muerte de 22 civiles en un enfrentamiento con militares en Tlatlaya (estado de México) el 30 de junio de ese año, de las cuales

una docena de personas habrían sido ejecutadas extrajudicialmente, según el ombudsman. “Sin embargo, hay muchas otras localidades (...) que no han quedado exentas del dolor”, expuso la organización. El objetivo de Open Society Justice con el informe en el que participaron otras cinco organizaciones mexicanas es que la justicia mexicana investigue esos crímenes. Pero aclaró que “la posibilidad de establecer responsabilidades ante la Corte Penal Internacional no deja de ser una opción si México sistemáticamente sigue sin investigar y procesar crímenes atroces”. El gobierno mexicano “debe actuar sin demora para reconocer la gravedad de la situación”, apuntó. Las víctimas durante la guerra militarizada contra el narcotráfico “incluyen miembros de los cárteles delictivos, pero también muchos ‘falsos positivos’: civiles acusados sin ningún fundamento (...) a menudo víctimas de tortura para que se auto incriminen o incriminen a otros, y frecuentemente víctimas de desapariciones o asesinatos”. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha negado a sacar al ejército de la estrategia contra las drogas, a pesar de las múltiples peticiones de organizaciones civiles nacionales e internacionales en ese sentido.

El Güero Palma saldrá libre de la prisión el 11 de junio Ciudad de México l Jesús Héctor “El Güero” Palma, ex socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, saldrá libre de la prisión de Los Ángeles, en California, por su buen comportamiento el próximo 11 de junio, después de haber cumplido su condena en Estados Unidos y México, informó la Oficina Federal de Prisiones estadunidense.

Esta información la confirmó la Oficina de Prisiones Federales (BOP) estadounidense. También se dio a conocer que Palma Salazar podrá regresar a México, porque no hay ninguna acusación penal en su contra, pues cuando fue extraditado a EU ya se habían vencido las órdenes de captura, así como los procesos penales en su contra.

Inicia la FEPADE 396 indagatorias tras jornada electoral en 14 estados

Ciudad de México l La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República (PGR), inició 396 investigaciones durante la jornada electoral celebrada en 14 estados de la república. Con base en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que ya opera en 12 de las 14 entidades donde hubo elección, hasta el momento la FEPADE tiene reportados 323 números de atención y 53 Carpetas de Investigación. En Tamaulipas y Baja California, estados que siguen con el régimen penal convencional, se tienen registradas 19 Actas Circunstanciadas y una Averiguación Previa. Mediante el sistema de atención FEPADETEL, se registró un total de dos mil 97 llamadas telefónicas, de

las cuales mil 684 son denuncias de posibles delitos electorales, 376 de orientación, 30 quejas y 7 sobre alguna consulta referente a la jornada electoral. En cuanto a FEPADENET, se recibieron un total de 686 correos electrónicos, distribuidos de la siguiente manera: 672 sobre denuncias, 9 de orientación y 5 quejas. Cabe destacar que los sistemas de atención ciudadana de la Fiscalía Especializada registraron un 25% de incremento en la atención a llamadas y correos electrónicos de la ciudadanía, respecto a la elección federal de 2015. En su comunicado, la dependencia federal no detalló ni ofreció cifras de los presuntos detenidos en distintos estados, puestos a disposición de las autoridades por presuntos delitos electorales.


Mates 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Rusia atacará en Alepo en apoyo al Ejército sirio

Beirut/Moscú l Rusia realizará ataques aéreos en Alepo “de la forma más activa posible” para ayudar al Ejército sirio a defender el área de los terroristas, aseguró ayer el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov. “Hemos advertido a los estadunidenses de lo que está ocurriendo en estos momentos en Alepo y sus alrededores”, dijo Lavrov en una rueda de prensa en Moscú, citado por la agencia de noticias Interfax. Los estadunidenses “saben que apoyaremos al Ejército sirio desde el aire de la forma más activa posible para no permitir a los terroristas tomar ese territorio”, dijo Lavrov. “Estados Unidos no está cumpliendo sus obligaciones para separar a grupos de la oposición locales de posiciones del Frente al Nusra”, dijo el ministro en referencia a la filial de Al Qaeda. “Incapaces de hacerlo, los estadunidenses afirman que las posiciones de los grupos buenos y malos están entrelazadas y nos piden a nosotros y a la cúpula siria que se abstenga de ataques aéreos”. Sin embargo, el think tank estadunidense Institute for the Study of War (ISW) aseguró que Rusia, aliado clave de Bashar al Assad, ya “triplicó” sus ataques aéreos recientemente, alegando que ello marcó una escalada no vista desde antes del alto al fuego alcanzado en febrero. Según esa organización, Rusia ya está atacando posiciones de la oposición en Alepo y extendiendo su campaña a la vecina provincia de Idlib, en el noroeste, casi totalmente en poder de los rebeldes, incluyendo Al Nusra y el grupo islamista Ahrar al Sham. Por otro lado, al menos 17 personas murieron, entre ellas ocho niños, en un ataque aéreo lanzado por aviones rusos y sirios contra un mercado público en Deir al Zour, en el este del país, controlado por el Estado Islámico, informó el Observatorio Si-

rio para los Derechos Humanos. La milicia islamita está enfrentando presión en múltiples frentes. Las Fuerzas Democráticas de Siria, respaldadas por Estados Unidos, lideradas por combatientes kurdos pero con un amplio contingente árabe, continúan también avanzando hacia Manbij, cerca de la frontera con Turquía. La ONU advirtió que la ofensiva de Manbij podría desplazar a 216 mil personas, de la cuales hasta 20 mil ya podrían haber huido de sus hogares. El gobierno sirio también está avanzando en el sur de la cercana provincia de Al Raqqa, capital de facto de los islamistas en Siria. En tanto, el nuevo Parlamento sirio, surgido de las elecciones del pasado abril celebradas únicamente en las áreas controladas por el Gobierno y boicoteadas por la oposición, sesionó hoy por primera vez. El nuevo Parlamento estará presidido por primera vez por una mujer, la ingeniera agrícola Hadiya Abbas, de la zona de Deir al Zour, que fue elegida para el puesto sin oposición. Los diputados subieron uno por uno al podio de la cámara situada en el centro de Damasco para jurar el cargo en la Asamblea del Pueblo, donde el gobernante partido Baath controla la mayoría, al igual que en todos los elegidos desde 1970, cuando asumió el poder Hafez al Assad, padre del actual mandatario Bashar al Assad. Las elecciones de abril fueron rechazadas por la oposición siria y sus seguidores al ser consideradas una provocación. Además se celebraron el mismo día en que el enviado especial de la ONU Staffan de Mistura abría una ronda de negociaciones de paz en Ginebra. Esas negociaciones se encuentran suspendidas tras la retirada de la oposición alegando la falta de progreso en cuestiones humanitarias como el envío de ayuda a las áreas asediadas por las fuerzas del gobierno.

Juicio a Rousseff concluirá en medio de los JO de Río 2016

Brasilia l La última etapa del juicio político contra la separada presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ocurrirá en medio de los Juegos Olímpicos, según la hoja de ruta aprobada ayer por la Comisión Procesal del Senado Federal. Consecuencia de lo que él mismo definió como una “reflexión filosófica”, el titular del colegiado Ricardo Lira desestimó una decisión anterior suya y restituyó el programa sugerido de inicio por el relator Antonio Anastasia, que concedía 15 días para las alegaciones finales de la acusación y otros tantos para la defensa. En la última reunión de la comisión, el jueves pasado, Lira admitió una cuestión de orden presentada por la senadora Simone Tebet, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que proponía reducir hasta cinco días el período para las presentaciones finales de las partes. Con el cronograma de trabajo aprobado ayer (indicativo y sin fechas fatales, según Anastasia), se estima que el parecer se vote alrededor del 27 de julio en el colegiado. Un día después que esto suceda será leído ante el plenario del Senado, que dispondrá de un plazo de al menos 48 horas para discutirlo antes de someterlo a votación. De aprobarse el relatorio en esa instancia, y siguiendo el rito del proceso de destitución seguido en 1992 contra Fernando Collor, la acusación y la defensa tendrán otros dos días para alegaciones ante el pleno senatorial. Luego, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski, quien encabezará el juzgamiento en esta fase, deberá convocar en un plazo máximo de 10 días a una segunda y definitiva votación, la cual ocurrirá en medio de los Juegos Olímpicos, programados del 5 al 21 de agosto. En el encuentro de ayer lunes se acordó que la próxima reunión de la Comisión Procesal de Impeachment se realice el próximo miércoles y durante la misma se escuche a los primeros seis testimoniantes convocados por la acusación (dos) y los senadores (cuatro).


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Argentina vence a Chile 2-1 en su debut en la América Centenario

Santa Clara, EU l La selección argentina de futbol aprovechó al máximo ayer los errores de Chile en el segundo tiempo y le ganó 2-1 en el debut por la Copa América Centenario, en un partido en el que la “albiceleste” no pareció extrañar demasiado a Lionel Messi y se acomodó sin su máxima estrella. De esta manera Chile, que el año pasado ganó el torneo continental por primera vez en su historia, sufrió su cuarta derrota en los cinco encuentros que jugó desde que Juan Antonio Pizzi asumió como entrenador. El ganador del partido jugado en San Francisco lidera el Grupo D junto a Panamá, que en el otro partido del día logró un histórico triunfo 2-1 sobre Bolivia. Argentina comenzó mejor, con Ángel di María moviéndose mucho. Y justamente el extremo del Paris Saint Germain tuvo dos oportunidades para marcar, a los dos y los ocho minutos, con un cabezazo y un remate de media distancia que salieron cerca. A los 23, Marcos Rojo estuvo a punto de abrir el marcador para Argentina de cabeza tras un tiro de esquina. Chile, que mostraba problemas para hilvanar juego y desequilibrio en el centro del campo, tuvo la más clara del primer tiempo a los 29, cuando el arquero Sergio Romero le tapó un remate a Alexis Sánchez tras una recuperación de Marcelo Díaz y un gran pase de Arturo Vidal luego

de un error en la salida albiceleste. Higuaín respondió con un remate desde fuera del área que salió cerca a los 31 minutos de un partido que fue sumando roces y amonestados con el correr de los minutos. Chile arrancó mejor en el segundo tiempo, mostrando una mayor posesión de balón y con Sánchez complicando a Argentina. Y cuando la albiceleste parecía pasar su peor momento, Di María abrió el marcador. Ever Banega ganó el balón delante del centro del campo aprovechando un error de Charles Aranguiz y corrió varios metros antes de habilitar al extremo, quien definió por izquierda para dejar sin reacción a Claudio Bravo. Romero volvió a salvar a su equipo a los 56 al contener un remate de Fabián Orellana a pase de Jean Beausejour. Pero Argentina pegó de nuevo a los 58 al aprovechar una nueva mala salida chilena. Javier Mascherano recuperó tras otro error de Aranguiz y le dio el balón a Di María. En una jugada calcada a la del primer gol, el Fideo habilitó a Banega, quien puso el 2-0 entrando por la izquierda. Con la ventaja, Argentina se plantó en el medio y apostó al contraataque, aunque no pudo aprovechar las ventajas que le dio Chile en su afán por descontar. La Roja descontó a los 93 cuando el recién ingresado José Fuenzalida le ganó de cabeza a Romero a la salida de un tiro libre.

‘Checo’ Pérez motivado para afrontar el GP de Canadá

Silverstone, Ing l La brillante actuación que tuvo en Mónaco permitirá al piloto mexicano Sergio Pérez afrontar el Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno con alta motivación, en un circuito como el Gilles Villeneuve, que es de sus favoritos. Rumbo a la séptima fecha de la temporada 2016 de Fórmula Uno, el piloto de Force India llega con alta motivación, pues en la carrera anterior se ubicó en la tercera posición, lo que quiere repetir o mejorar para seguir en la suma de puntos. “No hay mejor inyección de confianza que una carrera como la que tuvimos en Mónaco. Fue un fin de semana perfecto y un resultado muy satisfactorio, teniendo en cuenta la mala suerte que hemos tenido en el inicio de la temporada”, dijo. Luego de asegurar que desde niño siempre soñó con subir al podio en Mónaco, ya dio la vuelta a la página y está enfocado en la carrera a disputarse en el circuito Gilles Villeneuve, de 4 mil 361 kilómetros de extensión y donde rodarán 70 vueltas. “Montreal es uno de mis circui-

tos favoritos, estuve en el podio en 2012 y en 2014 tuve una de mis mejores carreras, por lo que me siento positivo para la carrera de este año”, aseguró “Checo”, quien dejó en claro que cada piloto puede hacer la diferencia con su actuación. “Es una pista de la vieja escuela, cuyo diseño es mucho más rápido que el de Mónaco, aunque comparte algunas de sus características: es un circuito que premia y castiga la valentía y los errores, un lugar donde el piloto puede hacer la diferencia”. Aseguró que deberán estar atentos con el clima y se dijo satisfecho con los cambios que ha tenido su bólido, “tengo una buena sensación con el coche; me está dando confianza para empujar realmente y eso es muy importante para una pista como Montreal”. Finalmente, el director del equipo, Vijay Mallya, aseveró que los 23 puntos logrados en Mónaco por el equipo pueden marcar el punto de cambio en Force India, “ahora tenemos impulso y creo que podemos seguir acumulando puntos en las carreras por venir”, incluso con ambos autos entre los diez primeros.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Resistencia a antibióticos mata a 700 mil personas al año

Nueva York/ Notimex l Unas 700 mil personas mueren cada año a causa de infecciones resistentes a los antibióticos, y para 2050 se prevé que 10 millones fallezcan cada año a consecuencia de esta condición, alertó un informe financiado por el gobierno británico. El estudio destacó que además del alto costo en vidas humanas, el impacto acumulado para la economía de estas enfermedades resistentes a los antibióticos sería de 100 billones de dólares para el año 2050. Titulado Revisión de la Resistencia Antimicrobial, el documento señaló que habrá elevados costos en vidas humanos y económicos “si no encontramos soluciones proactivas ahora para reducir la tasa de aumento en la resistencia a los medicamentos”. Apuntó que si los antibióticos pierden su efectividad, procedimientos clave para la vida moderna como cesáreas, remplazo de ligamentos o tratamientos que depriman el sistema inmunológico, como la quimioterapia para el cáncer, podrían volverse muy peligrosos. “Se requiere un cambio fundamental en la manera en que los antibióticos son consumidos y recetados, para

preservar la utilidad de los productos existentes por más tiempo y reducir la urgencia de descubrir nuevos productos”, recomendó el texto. El documento recordó que el abuso en el empleo de los antibióticos genera esa resistencia, y propuso una campaña de concientización entre médicos y veterinarios para no recetar medicinas cuando no sean necesarias. La campaña costaría de 40 mil a 100 mil millones de dólares al año. El informe urgió a reducir el uso de antibióticos especialmente en animales, que en países como Estados Unidos representa 70 por ciento del empleo de estos medicamentos por unidad de peso. Precisó que la mayoría de los antibióticos destinados a animales no son empleados para tratar enfermedades, sino de manera preventiva o para promover el crecimiento, por lo que no son indispensables. En ese sentido, el documento advirtió que “la mayoría de los científicos ve esta tendencia como una amenaza para la salud humana, dado que la amplia escala de uso de antibióticos alienta el desarrollo de la resistencia”.

Beneficios de la carne de res

Notimex l Todos los tipos de carne, incluida la carne de res, son una fuente fundamental de proteínas, imprescindibles para la formación celular. Las proteínas son sustancias complejas; los aminoácidos son el bloque fundamental de las proteínas Muchas personas tienen gusto por la carne de res; además de los abundantes nutrientes que aporta, aunado a los beneficios para el cuerpo humano. Hoy compartimos cinco beneficios de la carne de res y la importancia de sus nutrientes: 1. Mejoría en músculos. La carne contiene un alto contenido de sarcosina, ésta juega un papel importante en la mejoría de los músculos, ya que puede suministrar energía. Además de contener cantidades importantes de potasio y proteínas. Si las personas carecen de potasio en el cuerpo, la síntesis de proteínas y la formación de las hormonas de crecimiento será moderado, lo que finalmente puede afectar en el crecimiento normal de los músculos. 2. Salud física. La carne contiene

abundante vitamina B6, misma que puede mejorar el sistema inmunológico, acelerar el metabolismo y la síntesis de la proteína con el fin de mejorar la salud física. La vitamina B12 desempeña un papel importante en la producción de glóbulos rojos en la sangre. 3. Beneficio para los atletas. Contiene relativamente abundante carnitina, utilizada para apoyar el metabolismo de la grasa y producir aminoácidos de cadena ramificada, algo que resulta bastante beneficioso para los deportista de alto rendimiento. 4. Mejora el metabolismo de la insulina. La carne contiene zinc y magnesio. El zinc es una especie de antioxidante que ayuda a acelerar la síntesis de proteínas y el crecimiento de los músculos. El magnesio puede apoyar a la síntesis de proteínas, mejorar la fuerza de los músculos y mejorar el metabolismo de la insulina. 5. Producción de glóbulos rojos. Vitamina B12. Esta vitamina desempeña un papel importante en la producción de glóbulos rojos en la sangre.

Insomnio y falta de apetito, síntomas de un duelo no superado Notimex l Dormir más horas de lo habitual, comer en grandes porciones, padecer insomnio o no tener hambre, podrían ser síntomas de un duelo no superado, según lo aseguró una especialista. La psicoanalista Dolores Montilla Bravo, explicó que vivir un proceso de este tipo ayuda a que las personas superen una pérdida, ya sea de una persona, de la salud, del bienestar económico, de la juventud, de un ideal o de una pareja, sin embargo, señaló que el problema son aquellas pérdidas que no están dentro de lo esperado, como la muerte de un ser querido. Ante una situación de esa índole, el proceso de duelo y superación se complica y dura más del tiempo en el que debe enfrentarse, que es de alrededor

de un año, agregó la directora científica de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, quien también explicó que el paciente queda atrapado en alguna de las etapas del proceso: la negación, la búsqueda de soluciones mágicas, la aceptación, la tristeza y el nacimiento de algo que permita llenar de forma creativa el vacío causado por esta. Esta situación puede afectar la salud física, emocional y social de una persona, por lo que es recomendable estar al pendiente de las manifestaciones como cambios de sueño, apetito y convivencia, así como del consumo de sustancias adictivas, sobre todo en los jóvenes, ya que con esas señales se podrá identificar la necesidad de ayuda y de acudir con el especialista si es necesario.


Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Jennifer Lopez confiesa quién Alicia Keys renuncia para siempre al maquillaje le enseñó a mover las caderas Ciudad de México l La cantante neoyorquina de 35 años, Alicia Keys, difundió en una emotiva carta abierta a todos sus fans en “Lenny Letter”, de Lena Dunham, una web feminista defensora del #nomakeup, su decisión de no volver a usar maquillaje y unirse a la tendencia de “al natural” en el movimiento #NoMakeUp que incrementa su fuerza entre las redes sociales. Espero que esto sea una auténtica revolución. Porque no quiero ocultarme más. Ni mi rostro, ni mi mente, ni mi alma. Ni siquiera mis pensamientos, mis sueños o mis luchas, ni mi crecimiento emocional. Nada”, escribió acerca de su nuevo estilo de vida libre tanto de cosméticos como de normas sociales hacia la mujer. Su más reciente presentación en directo en la final de la Champions League, entre Real Madrid y el Atlético de Madrid, en el Estadio San Siro de Milán, Italia, donde estrenó su single “In Common”, su imagen con cara lavada sin una gota de maquillaje, así como su actual imagen, fueron criticadas en las redes sociales. “Empecé, más que nunca, a parecer un camaleón. Nunca era yo misma del todo y estaba cambiando constantemente para que los demás me aceptaran. Antes de comenzar mi nuevo álbum comencé a escribir una lista de las cosas que me ponían enferma. Y una de ella era cómo se lava el cerebro de las mujeres para que sintamos que ne-

cesitamos estar delgadas, sexy, deseables o perfectas. “Todo ocurrió cuando tuvimos que fotografiar la portada de mi último álbum. Acababa de llegar del gimnasio, llevaba un pañuelo debajo de la gorra y Paola, la fotógrafa, me dijo: ‘Te tengo que fotografiar ahora mismo, así. La música es cruda y real, y estas fotos deben serlo’. Al principio estaba nerviosa e incómoda, mi rostro estaba totalmente limpio. Y así fue, empezó a hacer fotos”, afirmó la cantante de R&B. El deseo de Keys era “escucharme a mí misma, derribar todos los muros que había construido durante estos años, estar llena de propósitos, ¡ser yo misma!”.

Promete Saúl Hernández que Caifanes hará un disco digno nEl cantante, que realiza gira por Latinoamérica y EU como solista, dice que el grupo prepara un álbum ‘padre para los fans’ Ciudad de México l El cantautor mexicano, Saúl Hernández, quien considera que siempre que compone lo hace desde el fondo de su corazón, aseguró que aunque los integrantes de Caifanes preparan una producción discográfica, aún no terminan de “poner sobre la mesa” sus ideas, pues quieren crear un disco digno. El vocalista de la afamada agrupación de rock aseguró que desean hacer algo padre para Caifanes, “queremos entrar al estudio y encontrarnos en esa dinámica”. Porque, dijo: “No podemos hacer algo ‘tan a la locura’, hay que pen-

sarlo, digerirlo, que sea algo que nos guste y nos haga felices”. Detalló que falta ordenar la mente de todos, porque “somos como una luz de Bengala. Todos para todos lados y falta concentrarnos para llegar a un punto, eso también depende de nuestros calendarios”. Hernández, quien realiza una gira por Latinoamérica y Estados Unidos como solista, refirió que, juntos o separados, los Caifanes siempre “estamos en la dinámica de ‘sacarnos las canicas’ que hay en la cabeza para lograr algo padre para los fans”.

Ciudad de México l A sus 46 años, la neoyorquina Jennifer Lopez es capaz de hipnotizar las miradas masculinas con sus candentes movimientos de cadera y es algo que ella aprendió desde niña, gracias a las enseñanzas de su madre, Guadalupe Rodríguez. Así lo confesó la intérprete de “Ain’t Your Mamma” quien dijo que desde los dos o tres años su progenitora le enseñó cómo sacudir el trasero al ritmo de la música y hasta denominó sus sensuales movimientos como “the shimmy”. Mi mamá me enseñó eso. Las chicas de ahora lo sacuden de (manera) distinta. Pero lo que me enseñó mi mamá fue cuando yo tenía como dos o tres años y me subía a la mesa y me

decía ‘¡menéalo!’ Las chicas de ahora hacen ‘twerking’ y otras cosas, pero yo me apego a lo que conozco”, reveló JLo, como también se le conoce a la cantante y actriz. Además mantiene en forma su retaguardia, gracias a la entrenadora Tracy Anderson, con quien se ejercita cinco veces a la semana, durante 45 minutos todas las mañanas, para no perder la forma ni la practica y más ahora que hace temporada de conciertos en Las Vegas, Nevada. “Este es un show muy exigente, físicamente hablando”, contó la madre de dos pequeños a “E! News”, “es como (ser) un jugador de baloncesto: tenemos nuestra práctica en la mañana y en la noche es el juego”.


24

Chiapas

Martes 07 Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Pobladores de Huitiupan…

Piden se aplique y se respete la paridad de género Sábado 04 Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Francisco Coutiño/Huitiupan, Chiapas l Pobladores tanto de la cabecera municipal como de comunidades indígenas de Huitipan, se pronunciaron por el respeto y la aplicación de la paridad de género en lo que a gobernabilidad se refiere, pues se eligió democráticamente a una mujer como presidente municipal y a ella le corresponde ostentar el cargo. Y es que a decir de los inconformes en voz de Hermisendo Hernández Ruiz, en Huitiupan al contrario de Chenalhó, se busca que gobierne la mujer que ganó la elección y no el marido que ostenta el cargo oficialmente de segundo regidor y que descaradamente usurpa el cargo de presidente municipal. Hernández Ruiz señala que han sido múltiples los documentos que han enviado a la función pública y al congreso del estado, denunciando ésta anomalía, pero no les han hecho mucho caso, por lo que se presume que haya contubernio, pues quien fue elegida constitucionalmente es la señora Candelaria González Cruz y no su marido Vicente Aurelio Herrera Domínguez, quien fue elegido como segundo regidor, acto que constitucionalmente no puede ser posible, pues es esposo, por lo que tiene que renunciar a ese cargo y ocupar la pre-

sidencia del DIF municipal. De acuerdo con los denunciantes, Vicente Aurelio Herrera Domínguez, quien se ostenta y funge ahora como presidente municipal de Huitiupan está cometiendo diversos delitos, pues usurpa las funciones de su esposa, fue él quien juramentó al cargo y lo principal es que se encuentra sentado en una silla que no le corresponde. Ante el descontento general, se presume que se realicen acciones de protesta que deriven en conflictos políticos y sociales, pues a decir de los pobladores, solo están a la espera que pase la problemática de los maestros, para que actúen en consecuencia y exhiban al presidente espurio y a su comitiva en pleno parque central y así con ello atraer la atención de los diputados del congreso del estado y al gobierno del Estado. Esto, para que resuelvan de una vez por todas estas irregularidades, pues no es posible que individuos como Vicente Herrera, Candelaria González Cruz, Miguel Gómez y Bladimir Figueroa Ruiz, se burlen del pueblo de Huitiupan, quien se encuentra sumido ya en la desesperación, sin obra pública, sin seguridad y sobre todo sin paz social, tal y como se gozaba el trienio pasado.

Por intensas lluvias activan alerta amarilla en Chiapas

nHay medidas preventivas para las regiones Istmo Costa, Soconusco, Sierra, Valle Zoque, Mezcalapa, Tulijá, Altos y Meseta Comiteca El sistema Estatal de Protección Civil, mantiene alerta amarilla para siete regiones del estado, donde se esperan lluvias de hasta los 150 milímetros, ante el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe y Océano Pacífico. El Organismo dio a conocer que se implementan medidas preventivas para mitigar riesgos en las regiones Istmo Costa, Soconusco, Sierra, Valle Zoque, Mezcalapa, Tulijá, Altos, Meseta Comiteca. Ante esta situación, se trabaja de manera preventiva a través de los más

de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en los 122 municipios de la entidad, por lo que se mantiene el monitoreo meteorológico para garantizar la seguridad de la población chiapaneca. Por esta razón, se pide estar atentos a las recomendaciones emitidas, así como realizar el reforzamiento de sus viviendas y tener sus documentos personales a la mano y bien resguardados, además de contar con un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.

Asociación de Columnistas Chiapanecos…

Integra nueva mesa directiva para el periodo 2016-2018

Mediante voto libre y secreto, las y los hacedores de opinión pública decidieron confiarle la representación y presidencia de la AC a Pascual Enrique Cruz Galdámez: “Asumimos nuestro papel profesional con la libertad de expresión y el derecho a la información” La Asociación de Columnistas Chiapanecos, una de las más unidas, longevas y consolidadas del estado, llevó a cabo en tiempo y forma la elección de su nueva directiva para el periodo 2016-2018. Mediante voto libre y secreto, las y los hacedores de opinión pública decidieron confiarle la representación y presidencia a Pascual Enrique Cruz Galdámez. El nuevo dirigente estatal estará acompañado por Francisco Muñoz como vicepresidente; Francisco Andrade Madrigal como secretario; así como por Irma Ramírez, quien fue ratificada como tesorera de la organización. Así mismo se eligieron mediante

voto a quienes encabezarán los trabajos en las distintas comisiones, como la de Honor y Justicia, Derechos Humanos, Prensa y Propaganda, entre otras. La nueva mesa directiva se comprometió a trabajar en unidad para impulsar las mejores causas del gremio, enarbolando siempre las banderas de la libre expresión de las ideas y el derecho a informar y ser informados. “En un mundo digital que cambia todo los días, la sociedad necesita información veraz, oportuna, responsable e inteligente. Asumimos nuestro papel de profesionales, porque la sociedad debe estar bien informada.” Entre las acciones que se emprenderán se halla un escrutinio permanente del quehacer público y la búsqueda constante del desarrollo gremial. La toma de protesta oficial será este martes 7 de junio en el marco del festejo del Día de la Libertad de Expresión en México.


Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Nuevas alternativas productivas Martha Muñoz de Castellanos… para la Selva Lacandona Pone en marcha brigadas nEn Chiapas se coordinan esfuerzos con todas las instancias para impulsar el desarrollo sustentable de la Selva Lacandona: Gómez Aranda

En reunión con la directora general del Proyecto Desarrollo Territorial Sustentable de la CONABIO, Xóchitl Ramírez Reivich, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que este año el Gobierno del estado y la Federación acordaron fortalecer los programas institucionales, focalizando esfuerzos y recursos, en beneficio de la Selva Lacandona. El responsable de la política interna reiteró el interés del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello por promover en esta importante región del país la construcción de alternativas de ocupación contra la pobreza, el desarrollo regional con visión incluyente e integral, así como la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Gómez Aranda destacó que en este objetivo se conjuntan los esfuerzos de un total de 16 dependencias federales y estatales para cambiar la dinámica social en las Áreas Naturales Protegidas, en donde se gestionan nuevos proyectos de desarrollo, orientados a generar más y mejores empleos e ingresos, a partir del encadenamiento de procesos productivos sustentables en zonas cercanas a la Reserva de la Biosfera Montes Azules y con ello, revertir la presión social sobre los recursos naturales. Asimismo, señaló que no podrán regularizarse los asentamientos irregulares existentes dentro de La Reserva de La Biosfera Montes Azules, ni en los que en un futuro puedan asen-

tarse en ésta, así como en ninguna otra Área Natural Protegida. Por lo tanto, no podrá llevarse a cabo ningún tipo de proceso de indemnización, pues no hay, ni habrá, ningún programa ni recursos destinados a este fin, resaltó el funcionario. Por su parte, Xóchitl Ramírez reconoció los avances alcanzados para atender de manera integral a esta región emblemática para el país y para el mundo, por lo que este año se pondrá en marcha un esquema de intervención múltiple con proyectos estratégicos, una vez que se emita una convocatoria especial que permitirá a ambas instancias beneficiar a un mayor número de chiapanecos, a partir de modelos de articulación. El objetivo, agregó la funcionaria federal, es que se cuente con proyectos multianuales, donde se puedan aprovechar mejor las bolsas de recursos, se multipliquen los beneficios para la región, sobre todo para los jóvenes que requieren alternativas productivas en sus comunidades y al mismo tiempo, contribuyan a la conservación de su entorno. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda elogió el trabajo coordinado entre las diferentes instancias del gobierno, porque al sumar recursos, esfuerzos e iniciativas y empujar todos en una misma dirección, se están logrando importantes avances, donde tendremos que fortalecer el ingenio y esfuerzo, para seguir ofreciendo propuestas innovadoras que den solución a las necesidades de las familias de esa región.

“Ilumina tu Belleza”

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, puso en marcha el programa Brigada “Ilumina tu Belleza” que llevará de manera gratuita a diferentes colonias de la capital chiapaneca todos los servicios de belleza impartidos por esta dependencia, mediante los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos). Teniendo como punto de partida la Colonia Kilómetro 4, Muñoz de Castellanos precisó que las brigadas “Ilumina tu Belleza” tienen como objetivo acercar a las familias tuxtlecas diversos servicios de cuidado estético básicos como cortes de cabello, manicure y maquillaje. Detalló que este programa es posible gracias a la participación entusiasta de las estudiantes y personal de los talleres de Cultura de Belleza, impartidos en los Cedecos, quienes

se han sumado voluntariamente al programa para poner a disposición de la ciudadanía su tiempo y talento en la materia. “Nos da mucho gusto que hayan respondido a la invitación de este tipo de eventos que están pensados únicamente en ustedes, y que es posible gracias a la participación de las estudiantes y personal de los cursos de belleza impartidos en nuestros Cedecos para que se dejen consentir, pero también para que conozcan estos modelos de capacitación y se integren a ellos”, expresó. Finalmente, la Presidenta del Sistema DIF Tuxtla señaló que las brigadas “Ilumina tu Belleza” recorrerán diferentes colonias de la capital chiapaneca prestando sus servicios, pero también invitando a los tuxtlecos a conocer los cursos y talleres impartidos por el DIF para motivarlos a formar parte de los mismos.


26

Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Activan... Ezequiel Gómez García l En la 1ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, El gobierno del Estado de Chiapas activo medidas preventivas ante el alertamiento de la Conagua por la entrada de la depresión Tropical 1-E que dejara lluvias de 75 a 150 milímetros para las próximas 48 horas en Las Regiones Istmo Costa, Frailesca y Valle Zoque. El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado Manuel Velasco Coello, insto a las dependencias a tomar acciones preventivas para salvaguardar y proteger a la población que estará expuesta a partir de este martes a las lluvias Intensas de la depresión Tropical 1-E que se intensificara el miércoles. “ De acuerdo al Reporte que ha dado el delegado de la CONAGUA y el Secretario de Protecciones Civil, es muy probable que el día de mañana tendremos una depresión muy fuerte en esta región de nuestro estado y lo que nos ha dado buenos resultados en las ocasiones pasadas es que hemos logrado contener con medidas preventivas los desastres naturales que ocasionan estas depresiones tropicales” Reunidos en la Palapa de Casas de Gobierno el gobernador sostuvo que lo más importante es actuar a tiempo y poder atender a la población dándole confianza y poder evacuarse a los albergues si es necesario. Al tiempo de exhortar a Trabajar en coordinación con el Ejército y la Marina para poder actuar a tiempo dijo, que en Chiapas hemos enfrentado diversos fenómenos naturales y afortunadamente no sea tenido pérdidas humanas por las medidas preventivas que se han tomado. Luis Manuel García Moreno Secretario técnico del Consejo dijo que se trabajara en siete acciones, al tiempo de señalar que se activaron los consejos regionales y municipales de protección civil, principalmente en los municipios de Cintalapa, Arriaga, Tonalá, Jiquipilas, Villaflores que es a donde se concentra los efectos de lluvia intensa con 280 mil personas expuestas. “En zonas vulnerables a inundación en la Parte Baja de Tonalá y Arriaga se realizara en las primeras horas de este martes, la evacuación preventiva se habilitaron refugios temporales. El grupo de emergencia ya está en la región de la Costa, también personal de la CFE está en alerta”. García Moreno apunto que el procedimiento estatal de alerta por lluvias está por el momento en alerta amarilla, pero esta podría cambiar a naranja incluso a alerta Roja en las próximas horas de acuerdo al pronóstico de la CONAGUA se tenga la necesidad de implementar la alerta naranja incluso Roja en las próximas horas. Finalmente sostuvo que ya están activados 115 refugios temporales en la región con capacidad para albergar a 35 mil personas. El Consejo Estatal

de Protección Civil dijo que se han activado los 15 Centros Regionales de PC y los más de cinco mil Comités de Prevención en los 122 municipios se declaró en sesión permanente para estar atentos al paso del fenómeno hidrometeorologico.

Repliega... Policías Federales desalojaron a maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cuando pretendían bloquear la entrada y la salida poniente de la capital del estado, en la agresión resulto herido el reportero gráfico de Notimex René Araujo. Varios miles de docentes se colocaron a las 9:30 horas entre el punto conocido como La Pochota y el Centro de Almacenamiento que Petróleos Mexicanos tiene en la entrada poniente de la capital del estado para bloquear la carretera. Los mentores fueron “recibidos” por agentes de la PFP con gases lacrimógenos desde la altura de las instalaciones de PEMEX ubicadas a unos 600 metros de la salida poniente, conocida también como La Pochota. De forma indiscriminada la policía federal empezó a lanzarles gases lacrimógenos a los mentores, sin importar que afectaran a los habitantes del rumbo, tanto que fueron los propios vecinos del lugar quienes salieron a repeler con piedras a los guardianes del orden. El magisterio de Chiapas está en paro de labores desde el 15 de mayo pasado para exigir al gobierno federal la abrogación de la reforma educativa y la apertura de una mesa de diálogo nacional con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

los hechos e instruyó a la Fiscalía de Distrito Metropolitano, Dirección de Periciales y la Policía Especializada se aboquen a las investigaciones. “El compromiso es resguardar la seguridad de todos por igual, por ello no permitiremos que manifestaciones violentas atenten contra quienes realizan su labor de forma profesional para informar a la ciudadanía”, afirmó.

Fernando Castellanos…

Impulsa el rescate de la economía en el Centro de Tuxtla

Producto de una reunión establecida entre integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, para determinar acciones dirigidas a reactivar la economía de la zona Centro en la ca-

pital del estado, el Ayuntamiento lanzó una campaña con spots en radio y televisión invitando a la ciudadanía a visitar esta área comercial. Al respecto, el mandatario tuxtleco explicó que mediante estos spots se hace un llamado a la población a que visiten la zona Centro de la ciudad para realizar sus compras, pues a pesar de los bloqueos de calles, los locales comerciales permanecen abiertos y siguen ofreciendo sus productos y servicios de manera habitual. Castellanos Cal y Mayor puntualizó que en estos comercios la ciudadanía podrá encontrar productos de calidad y a buen precio, además, con su visita apoyarán al fortalecimiento de la economía local, por lo que reiteró el llamado a la sociedad de consumir en el Centro de la capital chiapaneca. Finalmente, Fernando Castellanos reiteró su compromiso para trabajar de la mano con los comerciantes del Centro, en el diseño de estrategias y ejecución de acciones que contribuyan a disminuir las afectaciones a sus actividades comerciales, por lo que reiteró el llamado a la sociedad a que visiten el corazón de Tuxtla para realizar sus compras.

Paso de la Tormenta Tropical Colín…

Deja afectaciones en viviendas y derrumbes en dos regiones de Chiapas

Investiga... La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó el inicio de las investigaciones en torno a la agresión de la que fue víctima el foto-periodista René de Jesús Araujo González, corresponsal en Chiapas de la agencia Notimex. De acuerdo a las primeras investigaciones, el también Premio Nacional de Periodismo 2015 fue herido con un artefacto explosivo cuando cubría una manifestación realizada la mañana de este lunes por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital chiapaneca. Tras la agresión, Araujo González fue trasladado a un hospital de Tuxtla Gutiérrez donde su salud es reportada delicada pero estable. El parte médico señaló que el cohetón lanzado por los manifestantes lesionó al periodista provocándole una quemadura de tercer grado con profundidad de siete centímetros que requiere lavado mecánico y observar daños en el pulmón izquierdo, así como quemaduras en el brazo izquierdo. De esta forma, el Procurador del estado, Raciel López Salazar, condenó

Ezequiel Gómez García l Los remanentes de la tormenta tropical Colín, que se formó en la Península de Yucatán en las últimas horas con lluvias y vientos intensos deja a su paso afectación en viviendas en Benemérito de las Américas y daños en la infraestructura del CONAFE en Ostuacan Chiapas, reporto el Sistema Estatal de Protección Civil. De acuerdo con el reporte La lluvia y viento se presentó este domingo por la noche con rachas de viento de 70 kilómetros por hora y lluvia intensa lo que ocasiono que se registraran daños en el techo de la escuela primaria del CONAFE ubicada en la localidad el Pano 1ª sección en el municipio de Ostuacán. La Coordinación de Protección Civil Municipal de Benemérito de las Américas, reporto la afectación de 35 viviendas sin techo en la cabecera Municipal. En San Cristóbal de las Casas Jor-

ge Alejandro Espinosa Méndez de la Unidad de Protección Civil Municipal informo la caída de una barda de 20 metros, y el encharcamiento de seis viviendas en la Cerrada Jericó de la colonia nueva Esperanza. En tanto que el Centro SCT reporto dos derrumbes ocasionado por el reblandecimiento del suelo, el primero sobre el kilómetro 66 + 000 al 77 +000 del Camino federal Motozintla el Jocote donde se deslizo 800 metros cúbicos de piedra y lodo. En tanto que en el kilómetro 200+400 del tramo carretero Trinitaria– Chamic el reblandecimiento de una ladera por la acumulación de humedad dejo un deslizamiento de 30 metros obstruyendo un carril. De acuerdo al reporte de la SCT en ambos caminos se activaron las brigadas de mantenimiento y conservación para retirar el material de la cinta asfáltica producto de los derrumbes dejando libre la circulación vehicular.


Chiapas

Martes 07 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Procuraduría y UNODC…

Trabajan para combatir la trata en Chiapas

Como parte de las acciones para prevenir y combatir la trata de personas en Chiapas, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). En este encuentro, el representante de la UNODC en Chiapas, Miguel Ángel Sánchez Martínez, y el comandante Adán Aguirre, experto de la UNODC en Investigación Criminal, presentaron el Protocolo en investigación en materia de trata de personas. Al respecto, el Procurador de Chiapas señaló la importancia sobre la profesionalización de los servidores públicos para atender de forma integral a los ciudadanos en el marco de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Agregó que, en el rubro de prevención, la PGJE impulsa un programa regional en los 122 municipios de Chiapas, y desarrolla programas de gran éxito como el Alcoholímetro, Taxista Ciudadano y el Centro Especializado en Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA). “El gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con la seguridad de los ciudadanos; por ello, promueve acciones preventivas que

alejen a los niños y jóvenes de conductas antisociales”, afirmó. El funcionario estatal sostuvo que Chiapas cuenta con una Comisión Intersecretarial para prevenir y atender el delito de trata de personas, el cual se ve fortalecido por el Consejo de Participación Ciudadana, integrado por empresarios, comerciantes, docentes, representantes de los medios de comunicación y deportistas de toda la entidad. “Estamos desarrollando el programa Vivir Seguro, mediante el cual se prevé llegar a más 1.5 millones de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, con temas de prevención de adicciones, violencia de género y cultura de la legalidad, entre otros temas de gran interés”, apuntó. Asimismo, el titular de la PGJE indicó que la UNODC es un aliado de la Procuraduría para acercar la justicia a la gente y generar investigaciones más científicas, profesionales y transparentes. Por su parte, el representante de la UNODC en Chiapas manifestó que el trabajo coordinado con la Procuraduría ha permitido obtener resultados positivos no sólo en materia de trata de personas, sino en el nuevo Sistema de Justicia Penal, lo que representa un nuevo reto para la justicia en la entidad.

27

El fotógrafo René Araujo, resulta herido por cohetón lanzado por maestros

Abdy Rivas l René Araujo, fotógrafo de Notimex fue herido durante la gresca entre policías y maestros ayer a la altura de la Pochota en lado poniente de la ciudad cuando maestros que lanzaban cohetes durante un desalojo dirigieron mal uno de estos, lo que ha dejo mal herido al comunicador. Desde temprano los profesores bloquearon los accesos a una planta de Pemex, por lo que acudió al

lugar personal de la Policía federal para abrir el paso, allí se lanzaron piedras y gases de ambas partes por desgracia también lanzaron cohetones, uno de los cuales hirió el costado y brazo al periodista René de Jesús Araujo. El comunicador fue conducido para su atención a una clínica, sin que hasta ahora se sepa si hay alguna denuncia o investigación por las heridas que presenta.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6226

Martes

07

Junio de 2016

/expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.