Expreso chiapas 08 07 16

Page 1

ESTE FIN DE SEMANA… / 26

DE FORMA ORDENADA Y PACÍFICA... / 27

EZLN ENTREGA 290 MIL PESOS EN VÍVERES PARA LA CNTE

SE RECUPERÓ EL PREDIO SAN ROMÁN, INFORMÓ FERNANDO CASTELLANOS D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6250

Viernes

08

Julio de 2016

/expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS / 26

EN CHIAPAS… / 3

Fin a los bloqueos, abonará a la distensión ha Llegado la hora de los acuerdos: MVC nEl diálogo fue el camino correcto para acercar posiciones y lograr la distensión que necesita Chiapas, “sin confrontación y violencia nDijo que se instalara una Mesa Estatal de Trabajo con sectores económicos y productivos para generar un Plan Emergente de Reactivación Económica

Levanta hoy la CNTE bloqueos, pero no el plantón: Pedro Gómez Bahamaca COLUMNAS

Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 9

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RAÚL BONIFÁZ MOHEDANO … / 26

Entregará Conafe 500 mil libros de texto gratuito a 5 mil comunidades de Chiapas nEste esfuerzo tiene una inversión superior a los 400 millones de pesos, dijo el delegado de la institución educativa José Ángel Gómez Sánchez l El delegado en Chiapas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Raúl Bonifáz Mohedano informó que a partir del próximo lunes 11 de julio, la institución iniciará con el envío a las 15 regiones

del estado de 500 mil libros de texto gratuito y miles de paquetes de útiles escolares, “Estamos muy satisfechos porque este esfuerzo tiene una inversión superior a los 400 millones de pesos, y ahí está la mano del gobierno federal del Pre-

GRACIAS A REFORMAS SE CREARON 2 MILLONES DE EMPLEOS: PEÑA / 17


2

Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Con buen dinero

S

i se va a dar una inversión millonaria para reactivar a los sectores productivos severamente afectados por los bloqueos, se hace necesario que se aplique en los puntos afectados y sin burocratismos.

De igual manera los adeudos deben ser cubiertos, pues sin esos recursos definitivamente será muy complicado para empresas y comercios superar la crisis que aun viene, y que se puede prolongar hasta fin de año.

Ayuntamiento de Villaflores…

Destinó 4 mdp para beneficiar a más de dos mil campesinas y campesinos José Ángel Gómez Sánchez l El Ayuntamiento de Villaflores destinó 4 millones de pesos para beneficiar a más de dos mil campesinas y campesinos de la antigua “Santa Catarina La Grande” informó Luis Fernando Pereyra López, “Es el recurso que aprobamos en Cabildo para apoyar a los trabajadores que hacen producir la tierra, terminamos ya de repartir el apoyo de 500 pesos para que ellas y ellos escogieran que semilla comprar y con qué empresa adquirirlos, es decir una vez que tienen el respaldo los labriegos pondrán el resto para completar el insumo que sembraran”. El Presidente de aquel municipio frailescano destacó que por primera vez en mucho tiempo el apoyo se entregó con la llegada de las lluvias, “Se entregó en tiempo y forma pusimos ocho subsedes para entregarlos lo más cerca de los ejidos para que la gente no bajara hasta la cabecera y gastar lo que no tiene, creemos que nuestros campesinos obtendrán buenas cosechas”. El edil dijo además que ha tocado puertas con el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, “Sabemos que el gobierno de don Manuel Velasco Coello es cercano a la gente y por eso tocamos puertas para que nos respalde con el maíz sustentable y fertilizante, hemos platicado con el profesor Manuel de la Torre y el delegado del Campo de la Frailesca para que pueda bajar esos apoyos, lo más pronto posible”. Aseguró que procuran que el apoyo se entregue como debe de ser de manera directa,” en la mano, porque no queremos que algunos que ni campesinos eran aquí lo recibían y aquí lo vendían eso no lo queremos, deseamos que la

gente que siembra, que trabaja de sol a sol en el surco sean los beneficiados”. Por otra parte dijo que en los últimos meses han llegado inversiones privadas al municipio de Villaflores, “se han instalado tiendas de conveniencia, de autoservicio y en octubre quedará lista una plaza comercial que albergara 6 salas de cine de la franquicia que hay en Tuxtla Gutiérrez y que durante su construcción han generado cientos de empleos directos e indirectos y cuando ya operen mantendrán con trabajo a muchos paisanos por qué es lo que solicitamos que les den prioridad a los villaflorenses”. “Queremos transformar el rumbo de Villaflores, como tú sabes tenemos muy buenas universidades allá y hay que darle empleo a esa gente, tener otra distracción y olvidarse un poco del alcohol por allá”.

Directora:

Ciudad de México l Como parte del segundo día de actividades de la LVI Reunión Nacional de Contralores Estados - Federación 2016 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), contralores del país participan en el desarrollo de los temas relacionados con el combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas. En el estrado, estuvieron presentes la gobernadora de Sonora y coordinadora de la Comisión de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas de la CONAGO, Claudia Pavlovich Arellano y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Miguel Ángel Mancera Espinosa. En ese marco, el secretario de la Función Pública Federal y presidente de la CPCE-F, Virgilio Andrade, explicó que la reunión nacional será la plataforma para aterrizar los planteamientos de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción en

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Diseño Grafico:

Daniel de Jesús Pérez González

dará una inversión millonaria, que era lo esperado desde hace muchos meses en Chiapas. Esperemos conocer las vías para esos financiamientos y todos sigamos trabajando con normalidad.

Chiapas encabeza Reunión Nacional de Contralores en la Ciudad de México

Victor Hugo Pérez González

Héctor Alejandro González Hernández

Chiapas

Porque perder es rápido, recuperarse es lo lento y a veces complejo, por no existir las condiciones apropiadas. Por eso es bueno que el propio mandatario haya anunciado que se

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

cada uno de los Estados. “La base, acorde con las exigencias ciudadanas de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, nace precisamente de las buenas prácticas que actualmente desempeñan los gobiernos estatales”, precisó. Explicó que el Sistema Nacional Anticorrupción es un punto a seguir para las contralorías estatales, a fin de integrar a la ciudadanía en este proceso de cambio que se vive actualmente en el país. En su participación, el secretario de la Función Pública de Chiapas, Miguel Agustín López, destacó que gracias a la suma de esfuerzos que se desarrolla en la Comisión Permanente Estados - Federación, se alcanzarán los objetivos en común que es el de proveer mayores niveles de eficiencia, eficacia y productividad, así como la modernización y desarrollo de la administración pública, como instrumento de control en el combate a la corrupción y la promoción de la transparencia y rendición de cuentas.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En Chiapas…

Fin a los bloqueos, abonará a la distensión ha Llegado la hora de los acuerdos: MVC

nEl diálogo fue el camino correcto para acercar posiciones y lograr la distensión que necesita Chiapas, “sin confrontación y violencia nDijo que se instalara una Mesa Estatal de Trabajo con sectores económicos y productivos para generar un Plan Emergente de Reactivación Económica

Poner fin a los bloqueos en Chiapas abonará a la distensión en nuestro estado y permitirá que ciudadanas y ciudadanos continúen con sus actividades productivas y laborales en normalidad, consideró el gobernador Manuel Velasco Coello en conferencia de prensa. Velasco Coello destacó que el diálogo fue el camino correcto para acercar posiciones y lograr la distensión que necesita Chiapas, “sin confrontación, sin violencia, sin derramamiento de sangre y sin pérdida de vidas que lamentar”. Actuar con prudencia y paciencia, subrayó, ha valido la pena y lo seguiremos haciendo hasta que se logre la solución definitiva.

El Gobernador dijo que el fin de los bloqueos en Chiapas se logró gracias a la disposición que ha tenido la Secretaría de Gobernación y su titular Miguel Ángel Osorio Chong, de abrir estas Mesas de Diálogo, que sin duda alguna fueron determinantes para distensionar el conflicto. Se dijo convencido de que ha llegado la hora de los acuerdos, que a partir de este momento todos debemos unirnos en este sentido para que pronto se llegue a la solución pacífica en beneficio de la educación y en beneficio de las niñas y los niños de México. Ante representantes de los medios de comunicación informó que ha instruido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría

de Protección Civil para que coadyuven en la normalización inmediata del tránsito en las vías donde había bloqueos, una vez que sean liberadas. En cuanto a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Economía, corresponderá atender la acción del Gobierno del Estado e instalar inmediatamente una Mesa Estatal de Trabajo con sectores económicos y productivos para generar un Plan Emergente de Reactivación Económica que permita a los negocios afectados por bloqueos recuperarse y tener una reactivación económica a mayor velocidad. En este sentido, el mandatario anunció que solicitará la ayuda de la Federación para poner en marcha este

Plan. “La Mesa de Diálogo Estatal que ofrecimos está avanzando, es un compromiso que hicimos de gobernar escuchando y atendiendo todos los puntos de vista, porque somos un Gobierno que trabaja a favor de la unidad y la paz de todos los chiapanecos”, apuntó. Velasco Coello precisó que su gobierno seguirá por la ruta del diálogo, actuando de manera responsable, escuchando todas las voces y trabajando con todos los grupos. De acuerdo a lo anunciado por el movimiento magisterial, este viernes a las 16:00 horas levantarán los bloqueos que hasta el momento mantienen en la geografía estatal.


4 Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Alumnos de la UNACH…

Finalistas en Concurso Nacional organizado por el INFONAVIT nProyecto de estudiantes de Arquitectura son seleccionados entre los mejores 10 del país Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se encuentran entre los 10 finalistas del 4to Concurso Nacional FIVS “un cuarto más”, organizado por el INFONAVIT. Tal distinción le fue anunciada al rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, por el delegado del INFONAVIT en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica, donde se dio a conocer que los jóvenes de esta casa de estudios participaron con 238 proyectos más, que fueron realizados por alumnos de Facultades de Arquitectura públicas y privadas de todo el país. En el encuentro que se realizó en las instalaciones de la Colina Universitaria, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó el talento y la creatividad de los estudiantes de la UNACH, Daniel Guadalupe Terán Orozco, Fabián Flores Morales, María Alexandra Sánchez Flores, William Hernández Montero y Luis Eduardo López Santis, coordinados por el académico, Antonio Nivón Santiago, por alcanzar este objetivo. Al respecto, subrayó que este reconocimiento habla también de la calidad académica que se imparte en la Universidad, lo que permite a los jóvenes que se encuentran en su etapa de formación profesional, desarrollar iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Subrayó también, que con las propuestas de iniciativas de este tipo, que trascienden las aulas y nuestro estado,

se cumple con las políticas de formación integral y la responsabilidad social que se inculca en la nueva generación de profesionales chiapanecos. Acompañado del director de la Facultad de Arquitectura, Berzaín Cortes Martínez, exhortó a los jóvenes que asistirán a un Taller de Verano organizado por el INFONAVIT en la Ciudad de México del 25 al 28 de julio, a poner en alto el nombre de su alma mater, dando muestra de sus capacidades y conocimientos. El resultado final de este concurso

se dará a conocer en el marco del Foro Internacional de Vivienda Sustentable, en próximas fechas, por lo que previamente los estudiantes de la UNACH tendrán la oportunidad de defender su proyecto ante un jurado calificador. El objetivo de este concurso es difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de construcción, equipamiento e infraestructura, así como para lograr una mejor vivienda social intraurbana a partir de un modelo eficiente, compacto, sustentable y regional. En esta edición, el concurso nacio-

nal tiene la temática de “Un Cuarto Más” y se centrará en desarrollar un modelo urbano-arquitectónico para construir una habitación más en las viviendas de una sola recámara, añadiendo metros cuadrados a las edificaciones existentes. A través de este concurso, se busca involucrar a los estudiantes para que propongan soluciones y se sumen a esta iniciativa; el Gobierno de la República contempla construir 400 mil cuartos adicionales en viviendas que presentan este rezago.

Participa Politécnica de Chiapas en el Campus Party 2016 El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, participó en el Panel de Rectores en Fábrica de Empleos #CPMX7, en el marco del evento “Campus – Party 2016 – Expo Guadalajara” que congregó a miles de jóvenes interesados en proponer soluciones para combatir la pobreza y el desempleo recurriendo a la tecnología. En compañía de rectores de Universidades Politécnicas y Tecnológicas, así como de empresarios mexi-

canos, abordaron el tema del Futuro de la Educación Superior en México y los retos que las instituciones y empresarios tienen para motivar a los jóvenes a involucrarse en proyectos tecnológicos, para desarrollar apps de diversas áreas como salud, educación, seguridad, comunicación e inclusión financiera, entre otras. Así como también, se enfatizó que el objetivo del modelo de la Fábrica de Empleos es brindar a los jóvenes, en su último ciclo de formación, las competencias que ellos de-

mandan, de tal manera que les permita obtener un espacio laboral en la industria al momento de egresar. A este magno evento, acudieron 80 estudiantes de las áreas de ingeniería en desarrollo de Software, Mecatrónica, Biomédica y Petrolera, quienes fueron apoyados por la Politécnica de Chiapas para poder asistir y con ello, ampliar su visión para generar ideas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Durante el evento se llevaron a

cabo conferencias magistrales, talleres y pláticas como: Intro to Data Science with Java; Criptografía en la era de la Internet de las Cosas; Understanding Watson Services: What does it take to build an App?; El impacto del Internet of Things (IoT) en la sociedad; Mejora tu Prospectos con Certificaciones de Java, Base de Datos y otros de Oracle; Seguridad: Manipula tus datos para protegerlo de Hackers y Espías y No todas las pruebas aseguran un software con calidad.


Chiapas

Viernes 08 Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

nFin de semana sin bloqueos, al menos será un espacio para disfrutar

V

endrá un fin de semana agradable, y digo agradable porque se dará sin bloqueos magisteriales al declarar una tregua como respuesta a la disponibilidad del gobierno para resolver el conflicto, que se ha enredado de tal manera, que muchos son los que piensan que este caminará por el sendero de la intransigencia. Las declaraciones del Presidente Peña Nieto, luego de retornar de su gira por San Luís Potosí, definen muy bien la posición oficial de su gobierno, de que la reforma educativa no está en la negociación con los maestros de la coordinadora. Y pone de nuevo a los dirigentes de la CNTE en posición de alerta. Muchos son los que han señalado este paso como el fin de la las protestas y los bloqueos, y parece ser que se adelantan porque lo que está haciendo la Coordinadora es dar una tregua para esperar los acontecimientos en la reunión del lunes en la Secretaría de gobernación y permitirle a su gente a retornar a sus casas, aunque sea un fin de semana. La aparición en el panorama de este conflicto del SNTE, el sindicato oficial del magisterio, ha puesto las alarmas entre los dirigentes de la coordinadora, que consideran que los oficialistas quieren adueñarse de su movimiento y no están dispuestos a dejar que esto suceda. Aurelio Nuño el secretario de Educación recibió el pliego petitorio luego de semanas de no levantar la mano

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

entorno al conflicto del sur sureste de los maestros, que, si bien representan cuatro estados de los 32 del país, tienen al gobierno es ascuas para lograr su solución, en medio de un matorral en donde observan otros grupos disidentes y de alta beligerancia. Se lo entrego su dirigente Juan Díaz de la Torre en donde proponen instalar un mecanismo de revisión y análisis de los procesos de evaluación a fin de corregir las fallas e insuficiencias presentadas en los procesos del año pasado. demandó regularizar el pago de salarios, incentivos y asignación de plazas derivados de dichos procesos y los rezagos existentes, así como establecer instancias de atención para docentes a fin de evitar ceses o

Enriquecemos la capacitación en materia de justicia penal: Rutilio En entrevista, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que el municipio de Tapilula fue sede de otro conversatorio en donde se analizó el desempeño de todos los operadores de justicia que intervienen en el nuevo proceso penal. Explicó que estas reuniones se están efectuando en distintos municipios de la entidad, con el objetivo de que haya una supervisión de todos los criterios judiciales que se están aplicando para que el nuevo sistema de justicia penal se promueva y aplique como la marca la reforma. El magistrado Rutilio Escandón señaló que estos conversatorios son de gran relevancia, ya que representa la oportunidad para todos los servidores públicos de exponer sus dudas

e intercambiar información que permita mejorar la labor jurisdiccional y establecer las directrices y coordinación de trabajo con las diversas instancias operadoras. El encargado de la casa de la justicia chiapaneca reafirmó su compromiso de darle solidez al este modelo penal y respaldar todas las acciones encaminadas a fortalecer los conocimientos de quienes se encargan de impartir justicia, y así conseguir una retroalimentación entre las instituciones que permita ofrecer un mejor servicio a la población. A este conversatorio dirigido por el juez de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento, Belisario Filemón Domínguez Velazco, asistieron policías del mando único y funcionarios del Ayuntamiento de Tapilula.

descuentos injustificados Al recibir el documento del sindicato Aurelio Nuño Mayer, dijo que los planteamientos del Sindicato eran bien recibidos, anunció la instalación de una mesa de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para la revisión y el análisis de todos los planteamientos. Esto les ha ardido a los dirigentes de la Coordinadora, ni duda cabe que, aunque ha sido un buen golpe del gobierno de utilizar al sindicato oficial, no quiere decir que haya sido un golpe de nocaut. El problema no tiene una solución fácil, se ha convertido en Oaxaca, en una réplica del zapatismo chiapaneco del 94. El magisterio disidente ha puesto al gobierno contra la pared. La alta corrupción que llevó a la alta corrupción tiene ahora sus efectos. La pregunta es como podrá gobernar el joven el Jr. Murat electo en la elección del 5 de junio, algo que muchos no asimilan y se preguntan si no fue por la compra de votos en medio de un estado confeccionado por la violencia. La cosa no es fácil habrá que esperar, por lo pronto al menos aquí en Chiapas hay que disfrutar este fin de semana sin bloqueos, los almacenes que procuren surtirse muy bien porque nadie sabe como vendrá la próxima semana en medio de este galimatías. A OTRA COSA MARIPOSA… La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Secretaria

de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, la SEDATU, firmaron un convenio en donde se establecen las reglas para que los miembros de la cámara tengan acceso a las obras de manera transparente… José Luis Acosta González presidente los constructores y Sergio Lobato delegado de la SEDATU en Chiapas, firmaron el convenio… El dirigente empresarial dijo que ellos buscan con los tres ordenes de gobierno acuerdos para trabajar para el desarrollo de Chiapas… Lobato por su parte dijo que se ha echado andar a través del programa nacional de cuartos adicionales que propuso el Presidente Peña Nieto cuya inversión es arriba de los 300 millones de pesos. Trataremos darles mayor cobertura a los socios de la CMIC, Chiapas dijo… La construcción de cuartos será en 27 municipios de los 40 contemplados en la Cruzada nacional contra el hambre… En Simojovel comenzó la reconstrucción de calles… Iván Hidalgo Morales presidente Municipal dio el banderazo de inicio en las calles Miguel Hidalgo y Avenida Revolución Poniente de la zona norte… También se iniciaron las obras de pavimentación de calles en el Poblado de Berlín, al margen izquierdo del tramo carretero Simojovel-El Bosque. Ivan Hidalgo, señaló que su gobierno está trabajando conjuntamente con el gobierno del Estado y el Federal, para darle certeza a los habitantes de Simojovel. les pidió mantenerse unidos para lograr avanzar.


6

Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Participa Politécnica de Chiapas en el Campus Party 2016

El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, participó en el Panel de Rectores en Fábrica de Empleos #CPMX7, en el marco del evento “Campus – Party 2016 – Expo Guadalajara” que congregó a miles de jóvenes interesados en proponer soluciones para combatir la pobreza y el desempleo recurriendo a la tecnología. En compañía de rectores de Universidades Politécnicas y Tecnológicas, así como de empresarios mexicanos, abordaron el tema del Futuro de la Educación Superior en México y los retos que las instituciones y empresarios tienen para motivar a los jóvenes a involucrarse en proyectos tecnológicos, para desarrollar apps de diversas áreas como salud, educación, seguridad, comunicación e inclusión financiera, entre otras. Así como también, se enfatizó que el objetivo del modelo de la Fábrica de Empleos es brindar a los jóvenes, en su último ciclo de formación, las competen-

cias que ellos demandan, de tal manera que les permita obtener un espacio laboral en la industria al momento de egresar. A este magno evento, acudieron 80 estudiantes de las áreas de ingeniería en desarrollo de Software, Mecatrónica, Biomédica y Petrolera, quienes fueron apoyados por la Politécnica de Chiapas para poder asistir y con ello, ampliar su visión para generar ideas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Durante el evento se llevaron a cabo conferencias magistrales, talleres y pláticas como: Intro to Data Science with Java; Criptografía en la era de la Internet de las Cosas; Understanding Watson Services: What does it take to build an App?; El impacto del Internet of Things (IoT) en la sociedad; Mejora tu Prospectos con Certificaciones de Java, Base de Datos y otros de Oracle; Seguridad: Manipula tus datos para protegerlo de Hackers y Espías y No todas las pruebas aseguran un software con calidad.

Impulsarán creación y desarrollo de empresas de mujeres rurales

nSAGARPA, INCA RURAL y UNICACH se unen para mejorar calidad de vida de las mujeres

Arturo Novelo González l La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) creará con apoyo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) el Centro Regional de Extensionismo para el Mejoramiento de la Vida de la Mujer Rural, en el marco del Programa de Apoyo a Pequeños productores. La subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis, sostuvo una reunión de trabajo con el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, en que participaron la directora general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Roxana Aguirre Elizondo y la directora general del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C. (INCA) Rural. Ante directivos administrativos y de institutos, escuelas y facultades de la universidad expusieron el objetivo de desarrollar un modelo metodológico para la incubación de empresas con

grupos de mujeres rurales en zonas de alta y muy alta marginación. La carta de intención firmada por los representantes de las instituciones establece que la UNICACH brindará la asesoría especializada que se requiere para la elaboración de los proyectos de empresas e integración de los expedientes. Además apoyará la operación de 32 unidades móviles para la capacitación de mujeres rurales en las 32 entidades federativas sobre temas relacionados con empoderamiento, equidad de género y otros que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres del medio rural. Durante un recorrido por las instalaciones universitarias, las funcionarias de SAGARPA e INCA RURAL identificaron oportunidades de extender la colaboración con la UNICACH en otras áreas como los proyectos de intervención de la Licenciatura en Desarrollo Humano y los implementación de energías renovables y servicios de salud.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

¿Vacaciones para descansar? Yolanda Pardo

L

legó el verano, sinónimo de sol, palaya, mar, arena, en una palabra, vacaciones. Los chiquillos terminan sus cursos y sus padres están más preocupados que contentos, la mayoría no sabe qué hacer con ellos, sino tienen planes para salir. Muchos optan por inscribirlos en cursos de verano inmediatamente después de la última semana de clases obligatorias y los pobres niños siguen llevando una rutina de horario y actividades como en su ciclo escolar, pero sin la presión de tareas y exámenes. Como actualmente, lo más común es que mamá y papá trabajen, para ellos es la mejor opción y a veces, la consideran como la única, pero hay otras. Quienes han probado llevarlos consigo a sus oficinas o actividades laborales, han visto buenos resultados ya que los niños conocen en la práctica lo que hacen sus padres, se involucran más con ellos y hasta aprenden algo de sus respectivos trabajos, estrechando lazos filiales a otro nivel y quizás también los ayuden a decidir su futuro profesional. Los pequeños podrían ser de gran ayuda en los trabajos de papi y mami, si éstos los involucran en sus gestio-

nes laborales, designándoles algunas actividades que ellos puedan realizar o aprender fácilmente de acuerdo con su edad y se sentirán muy satisfechos e importantes de poder ayudar a sus progenitores también fuera del conocido ámbito del hogar. De esta manera, se estrechan más los lazos entre padres e hijos y también se ahorrarán un buen dinero al no tener que pagar los cursos de verano, mismo capital que podrán destinar

para salir todos unos cuantos días de vacaciones a su lugar favorito o a conocer nuevos destinos. Es verdad que muchos niños se divierten con sus amiguitos de la escuela en sus cursos de verano, pero también es cierto que necesitan descansar de ellos un tiempo, ¿para qué entonces las vacaciones? Los papás de hoy pasan mucho tiempo sin sus hijos y en lugar de alegrarse con las vacaciones escolares,

IEPC propone…

Incorporar 60% de sus plazas sustantivas al Servicio Profesional Electoral Nacional La Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el acuerdo para someter a aprobación de la Junta General Ejecutiva del Instituto el anteproyecto por el que el Consejo General aprueba el acuerdo de adecuación a la estructura organizacional del citado Organismo Público Local Electoral, en acatamiento a lo previsto en el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa, así como lo establecido en el decreto número 232 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código de Elecciones y Participación Ciudadana publicado el 29 de junio de 2016 en el periódico oficial del Estado de Chiapas. En sesión extraordinaria y por unanimidad se aprobó presentar a la Junta General Ejecutiva la propuesta de adecuación a la estructura organizacional. La nueva estructura organizacional que se propone, implica la

definición de las 35 plazas que serán parte del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), bajo la distribución siguiente: nueve de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; seis de la Dirección Ejecutiva de Educación y Capacitación Cívica; seis de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, cinco en la de Participación Ciudadana (de nueva creación por la reforma al Código); seis de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso; y tres de la Unidad de Vinculación con el INE. En ese sentido Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Consejera Presidenta de la Comisión, resaltó que el

60% de las plazas que integrarán las seis áreas sustantivas del Instituto se utilizarán para integrar el cuerpo de servidores públicos que gozará de permanencia y estabilidad laboral, de actualización permanente en competencias y conocimientos técnicos y de incentivos y promociones; pero también estará obligado a cumplir con las metas institucionales y será sujeto a la evaluación del desempeño y al procedimiento disciplinario conforme los criterios que emita el INE.Este es el primer paso para crear un cuerpo de funcionarios electorales que garantice al IEPC que el proceso electoral 2018 y los subsecuentes se realizarán en es-

para realizar actividades juntos, escucharlos con atención y sin prisas, conocerlos más a través de lo que dicen, lo que les preocupa, lo que desean, la mayoría muestran preocupación porque no saben qué hacer con ellos. Es muy triste que los hijos “estorben” y si están en casa lo único que se les ocurre para entretenerlos es darles su Ipad, prenderles la televisión o rentarles alguna película, así todos tranquilos, con sus niñeras electrónicas, cada quien en sus cosas y cero atención y comunicación. Luego no se quejen cuando estén más grandecitos que no suelten su “smartphone” y a ustedes ni siquiera los escuchen. Tampoco les asombre que más adelante, no les cuenten nada de lo que les pasa, ni sus preocupaciones, ni les tengan nadita de confianza y siempre recurran a sus amigos. Se recoge lo que se siembra. Así que es una muy buena oportunidad el asueto de verano para entablar una mejor relación, vivir esos momentos que no volverán y sentirse atendidos, amados e importantes. Vale la pena hacer un pequeño esfuerzo más por los hijos y serán mejores seres humanos porque estarán seguros que nunca les faltó amor. tricto apego a los principios rectores electorales: Certeza, Legalidad, Imparcialidad, Independencia, Objetividad y Máxima Publicidad. “Estamos iniciando el camino para construir un sistema de profesionalización, conforme los estándares del Servicio Profesional que ha sido aprobado por el Instituto Nacional Electoral, basado en el mérito, lo cual implica que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos podrá acceder a un puesto vacante del SPEN”, puntualizó Sánchez Domínguez. El anteproyecto de acuerdo será enviado a la Junta General Ejecutiva del IEPC, para posteriormente ser un proyecto de acuerdo que se discuta en el pleno del Consejo General y una vez aprobado, será enviado al Instituto Nacional Electoral para su conocimiento. El paso siguiente será lanzar la convocatoria para el concurso público conforme lo establezca el INE. La Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, está integrada por los Consejeros Electorales: Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes; y Teresa de Jesús Alfonso Medina, titular de la Unidad Técnica del Servicio Profesional Electoral quien funge como Secretaria Técnica.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mexicanos crean brazo robótico para concurso de la NASA Ciudad de México l Con un brazo robótico que se puede controlar a distancia por medio de un guante, un equipo multidisciplinario de universitarios mexicanos participó en el concurso Space Apps Challenge, de la NASA. Los estudiantes desarrollaron el prototipo que lleva por nombre “Faberton”, el cual se mueve por medio de un guante con sensores que puede ser controlado por una persona, debido a que cuenta con un potenciómetro en el codo y un sensor de flexión en la mano. “Faberton” tuvo como objetivo resolver la problemática de movilidad para una misión a Marte, explicaron los estudiantes en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “A pesar de que la gravedad es más baja en Marte que en la Tierra, las expediciones para los astronautas serán muy complicadas si se usa el traje espacial común”, dijo Alejandro Ruiz Negrete, miembro del equipo y estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Nosotros, conceptualmente propusimos diseñar un exoesqueleto para los astronautas que pudiera atribuir mayor fuerza y resistencia para su movilidad en este tipo de condiciones”, agregó. Los alumnos también crearon una unidad de despliegue de información de censado atmosférico marciano capaz de indicar al astronauta, en una pequeña pantalla, la cantidad de metano, dióxido de carbono, entre otros gases, así como la temperatura y la densidad. Para el concurso final, el equipo expuso el diseño de brazo mecánico que forma parte de su prototipo, luego, el desarrollo del exoesqueleto y la unidad de despliegue de información

atmosférica. Los estudiantes lograron instalarse en la siguiente ronda del concurso estatal con el brazo mecánico, sin embargo, pese a las mejoras que realizaron durante una semana al prototipo, no consiguieron su pase a la siguiente fase. “Actualmente estamos generando otros conceptos para proyectos de este tipo; queremos desarrollar tecnología robótica de exoesqueletos a nivel nacional. Nuestra idea es seguir desarrollando esto”, subrayó Ruiz Negrete. En el concurso, que se realizó en la Ciudad de México en las instalaciones de la Sociedad Astronómica de México; la NASA propuso problemas relacionados con la tecnología, la aeronáutica, el sistema solar, la Estación Espacial Internacional, la Tierra y el viaje a Marte. El objetivo del concurso de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) radicó en resolver problemas en formato de hackatón, donde los participantes cuentan con 48 o 72 horas para dar soluciones. En la contienda se formaron equipos con amigos, conocidos o extraños que se encuentran dentro del evento, también concursaron equipos de todo el mundo conformados por jóvenes científicos, artistas o cualquier interesado en el tema.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Apple prescindirá del modelo de 16 GB de memoria en el próximo iPhone 7

Ciudad de México l Continúa el interés por conocer los posibles detalles y características del próximo modelo de iPhone, que presumiblemente se denominará iPhone 7 en caso de mantenerse la tendencia. Sin confirmación oficial por parte de Apple, nuevas filtraciones apuntan a que la compañía norteamericana ha decidido prescindir de la versión de 16 GB de memoria interna. En su lugar, según revela el The Wall Street Journal, la firma americana comenzará con un modelo de entrada de 32 GB como consecuencia de la fuerte demanda de más capacidad en los teléfonos móviles inteligentes y después de la polémica generada por los últimos iPhone de 16 GB cuyos usuarios se han quejado en numerosas ocasiones de una habitual falta de espacio. Es más, se ha rumoreado que la versión más cara llegará hasta los 256 GB de memoria, un importante salto en comparación con sus rivales. Ese modelo de 32 GB regresaría al

NOTARIA

20

catálogo de productos después de la decisión de Apple de eliminar en la versión actual del iPhone, el iPhone 6S. El mantenimiento de la versión de 16 GB como modelo de entrada ha provocado un debate entre los usuarios de la marca, que muchos de ellos consideran una estrategia de Apple para obtener mayores de ingresos a cambio de más espacio. Respecto al posible iPhone 7, el gigante de la tecnología podría incorporar una cámara dual o prescindir de la clavija jack de 3.5 milímetros para auriculares. Otro de los aspectos que más se está especulando se relacionan con sus características internas. Se ha hablado en las últimas semanas que el próximo iPhone 7, que se presentará en septiembre si se cumplen las previsiones, duplicará su memoria RAM hasta los 2 GB, aunque este es un dato que Apple no suele comunicar durante las presentaciones de producto.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

N

oticia MUY importante e interesante la que dio en un comunicado ayer la CNTE de que a partir de las cuatro de la tarde de hoy viernes quitará los bloqueos en Chiapas, esperemos que cumplan. Y eso sin duda es una señal importante, hay que decirlo los docentes han aguantado y sufrido mucho con esta lucha que iniciaron el pasado 15 de mayo. Gracias maestras y maestros por retirar los bloqueos no saben cuántos aplausos y reconocimientos tienen de los meseros, vendedores de agua, gas, gasolina, transporte, de las familias que llevan a sus enfermos a sus citas de todo tipo o diálisis. Urra y más Urra por ustedes. Ayer el Gobernador Manuel Velasco Coello fue solicitado y entrevistado por varios medios nacionales y locales del fin a los bloqueos en Chiapas, y este dijo que “abonará a la distensión en nuestro estado y permitirá que ciudadanas y ciudadanos continúen con sus actividades productivas y laborales en normalidad”. Siempre dicen que es en conferencia de prensa, pero este servidor si no escucha la entrevista con Joaquín López Dóriga no me entero de las declaraciones de Maveco, el Jefe del Ejecutivo del Estado subrayó “que el diálogo fue el camino correcto para acercar posiciones y lograr la distensión que necesita Chiapas, sin confrontación, sin violencia, sin derramamiento de sangre y sin pérdida de vidas que lamentar”. Coincido con el mandatario cuando dice que el “actuar con prudencia y paciencia, subrayó, ha valido la pena y lo seguiremos haciendo hasta que se logre la solución definitiva”. El Gobernador dijo que el fin de los bloqueos en Chiapas se logró gracias a la disposición que ha tenido la Secretaría de Gobernación y su titular Miguel Ángel Osorio Chong, de abrir estas Mesas de Diálogo, que sin duda alguna fueron determinantes para distensionar el conflicto. Se dijo convencido de que ha llegado la hora de los acuerdos, que a partir de este momento todos debemos unirnos en este sentido para que pronto se llegue a la solución pacífica en beneficio de la educación y en beneficio de las niñas y los niños de México. Algunos analistas opinan que el SNTE abrió otro frente al gobierno federal y ahora en lugar de uno son dos actores los que estarían poniendo en jaque al gobierno federal. Desde mi particular punto de vista creo que ha sido una magistral jugada que el SNTE se haya subido (con bríos y reclamos) al asunto de la Ley de Educación, pues la CNTE amenazaba con ganar adeptos, pero Juan Díaz de la Torre la vio venir y tomó la bandera para mandar una señal a sus dirigidos, decirles

Manuel Velasco Coello, Gobernados de Chiapas.

aquí estoy y firmes exigiremos, pero con inteligencia, respeto y prucencia. Y vean si no, hasta antier todo era la CNTE y la Segob y los alcances del movimiento que ya había llegado a al menos 11 estados del país. Y todo se enfocaba en abrogar la Ley de Educación. Habían reducido a casi nada a Aurelio Nuño Mayer, pero con lo del miércoles el amigo de Peña volvió a la palestra, aunque no lo quieran ver así los que saben que en el antiguo Jefe de la Oficina de Presidencia tienen a un enemigo. Y potencial candidato de ahí dicen la orden de AMLO de querer hacerlo cera y pabilo. En un desplegado publicado en todos los diarios nacionales se dicen cosas muy pero muy interesante en todos sus puntos, en favor de los maestros; y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, presidido por Juan Díaz de la Torre no sólo solicitó, pidió y exigió a Aurelio Nuño Mayer cumpla con los asuntos de “Carrera Magisterial”. De inmediato se pusieron a trabajar y pronto habrá noticias de los beneficios que conseguirá don Juan para sus agremiados y así dará muestra de que no necesita lastimar a terceros, al pueblo cuando hay interés de apoyar con beneficios a los y las maestras, es cuestión de esperar y mientras la CNTE con sus bravatas estará en otra arena con Osorio Chong que ni lastimado saldrá de este choque al que le aposto AMLO en su afán de chingar al gobierno aun que con ello le pegue al pueblo, a los de a pie, a los que se ganan la vida al día a diario. Entonces creo que de conseguir muchas cosas de lo solicitado por el sucesor de doña ELBA ESTHER a partir de ya hay un giro en las negociaciones que verdaderamente llevaran beneficios a los maestros y no a los líderes de la CNTE. Allá en Monterrey, el líder de la Sec-

ción 50 del SNTE en Nuevo León, Guadalupe Castillo, le echaron el guante y fue puesto tras las rejas ayer jueves por el presunto desvío de 35 millones de pesos por unos seguros de vida no contratados. La captura del líder magisterial, se dio en las propias instalaciones del SNTE, localizadas sobre la calle Washington, frente a la Alameda Mariano Escobedo, en el centro de Monterrey, Nuevo León, el Bronco debe estar contento. Hay que decir que el señor Lupe Castillo había presentado su declaración ante la Procuraduría General de Justicia regiomontana por autorizar pagos de los mencionados seguros de vida, pero hay que decirlo que maestros y familiares de docentes fallecidos denunciaron el fraude porque los seguros de vida se rebajaron, pero nunca fueron contratados. La Procuraduría abrió una carpeta de investigación en contra de quien resultara responsable por el delito de fraude. El PRI nacional y su nueva dirigencia creen en la necesidad de contar con un candidato de unidad. La campaña de reforestación que se realiza en Tuxtla Gutiérrez avanza en las colonias y barrios de la capital, la meta es llegar a sembrar 80 mil árboles frutales y maderables. Este jueves funcionario municipales de Tuxtla Gutiérrez por instrucciones precisas de Fernando Castellanos Cal y Mayor llegaron al fraccionamiento “Tres Marías” cuyos colonos solicitaron acciones de municipalización, alumbrado público, señalética, protección civil, agua potable y seguridad entre otros servicio Alejandro Mendoza Castañeda, Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez. “Atender las peticiones de los vecinos, todo lleva un proceso los fraccionamientos para que se puedan municipalizar tienen por lo menos 5 etapas desde su concepción, la gestión de permisos y todo eso si lleva un poco de tiempo”. También hubo peticiones a Carlos Esquinca Cancino, director de Tránsito Municipal, por señalética, “Existen varias problemáticas en esta colonia como tú puedes ver en lo que respecta a nosotros es el paso de la avenida a Chicoasén (Boulevard Laguitos) donde existe mucha velocidad de los vehículos entonces se torna una avenida peligrosa”. En esa platica el químico dijo que e l nuevo reglamento de tránsito y vialidad de Tuxtla Gutiérrez está a punto de concluirse para ser publicado, buscará disminuir accidentes y mejorar la conducción de vehículos particulares y públicos. Entre las novedades se encontrará que las multas ya no serán veces salarios mínimos sino se cambiará por otra modalidad pero se descarta un aumento en

las cifras a pagar a quién se le infraccione, ”Ha sido un reglamento muy consensado, ahora está en la parte de las finanzas en la parte de los expertos en finanzas y multas que es el costo de las infracciones, al parecer es una nueva modalidad que ya no es en salarios mínimos y otra unidad de medida entonces esa unidad de medida a través de las cuelas se van a cobrar las multas e infracciones pero de ninguna manera por instrucciones del presidente municipal se van a aumentar las multas, algunas van a permanecer igual y otras van a disminuir su costo en apoyo a la economía no se trata de crear un reglamento punitivo”. En Tuxtla Gutiérrez existen al menos 60 colonias que aún no han sido municipalizadas del todo por el Ayuntamiento capitalino. La Comisión Federal de Electricidad confirmó que el 99 por ciento de usuarios domésticos que se tiene en Chiapas no sufrirá ningún ajuste hacia arriba en la tarifa por el servicio de energía eléctrica. Sólo en la zona de distribución de Tuxtla Gutiérrez que abarca 39 municipios un promedio de 500 mil usuarios domésticos no sufren alza en sus tarifas y en el estado son más de un millón informó la paraestatal en boca de Gisela Negrón Baños, encargada de Comunicación de la CFE en Chiapas, ”Solamente es el 1 por ciento que están en la tarifa de alto consumo que es cuando se consume por determinado periodo arriba de los 800 kilowatts hora cuando la gente entra en esta tarifa de alto consumos, importante recalcar que prácticamente los usuarios domésticos el 99 por ciento no sufre afectación”. Ante la llegada de las vacaciones de verano el Ayuntamiento de Salto de Agua tiene listo sus atractivos turísticos para dar una cordial bienvenida a los paseantes locales, nacionales y extranjeros. Los prestadores de servicio de Agua Azul, Misol Ha, Agua Clara, esperan con ansias este periodo de derrama económica, aseguró, Felipe López Pérez. Presidente Municipal de Salto de Agua, ”Misol Ha es totalmente de Salto de Agua, Agua Clara es de Salto de Agua, Agua Azul es una parte que le corresponde a Santo de Agua está dividido en tres municipios que es Chilón y Túmbala, la Dirección de turismo ha estado trabajando duro dándole promoción, invito a toda la población a todas las entidades federativas y a otros países que nos visiten en Salto de Agua como es Poza Azul, Las Garzas, Colen Ha, en Tulija, Paso Naranjo como es Misol Ha y Agua Azul ahí los esperamos”. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Presentes en México, los 11 grupos de arácnidos del mundo

Escuela sustentable de Uruguay enseña con el ejemplo

Ciudad de México l México es uno de los países megadiversos. Es privilegiado porque tiene representados todos los grupos animales (vertebrados e invertebrados), y los arácnidos no son la excepción. Somos una de las seis naciones que tienen presentes los 11 grupos de arácnidos, de los cuales se han descrito alrededor de 113 mil especies en el mundo, y nuestro territorio cuenta con unas 5 mil 800, es decir, el 5.1 por ciento, indicó Alejandro Valdez Mondragón, investigador del Laboratorio de Aracnología, ubicado en el Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales (LBCTV) del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Tlaxcala. Afirmó que estudiar cualquier araña, artrópodo o animal en general es de suma importancia, porque esos seres vivos representan millones de años de evolución; además, es fundamental investigar y conocer la biodiversidad de nuestro país, pues no se puede proteger o conservar lo que no se conoce. En octubre del año pasado surgió el laboratorio dedicado a los arácnidos, además porque Tlaxcala es uno de los estados donde menos se conoce la diversidad local, pese a ser el segundo más pequeño de la República, sólo después de la Ciudad de México. Los integrantes de este espacio universitario se han enfocado en el estudio de arácnidos en el Parque Nacional La Malinche, donde hasta el momento se han colectado alrededor de mil 200 ejemplares y se han descubierto cinco especies, todavía en proceso de descripción. Estimamos que en un par de años tendremos detectadas dos o tres veces más esa cantidad, aseguró Valdez Mondragón. A futuro, prosiguió, planean estudiar otros estados colindantes, como el

Jaureguiberry l De los niños se dice que son como “esponjas” a la hora de absorber conocimiento, y en un mundo que enfrenta el cambio climático, aprender a cuidar el medio ambiente es fundamental, y así lo demuestra la primera escuela pública sustentable de América Latina, construida en Uruguay. La temperatura exterior es de 7.5 grados centígrados, en una mañana de invierno, de cielo plomizo sobre la localidad de Jaureguiberry, 85 kilómetros al este de Montevideo. Sin embargo, dentro de la escuela 294, la temperatura alcanza casi 20 grados. No hay aire acondicionado para combatir el crudo invierno uruguayo ni el calor del verano. La escuela no está conectada a la red eléctrica ni a tuberías de agua. Su presencia se distingue por su arquitectura peculiar. Sin embargo, su construcción asegura que el rastro que dejará en la Tierra será leve: está pensada para que ningún residuo se arroje al entorno. “Estamos bien. Tenemos más de 50 por ciento de carga. Tenemos solo energía solar”, explica a la Afp la maestra y directora Alicia Álvarez, de 51 años. “Les explico lo que yo sé”, aclara mientras muestra el sistema de condensadores que almacena la energía para el edificio. “Apago un poco la luz para no gastar”, añade mientras estira automáticamente la mano hacia una llave. Los paneles solares se observan a simple vista en el techo del recinto, diseñado por el famoso arquitecto estadunidense Michael Reynolds, conocido como “el guerrero de la basura” por sus construcciones que sacan residuos del medio ambiente, tales como ruedas de autos, latas y botellas, incorporándolos a sus obras. La escuela, que contó con el visto bueno de las autoridades de la educación, pudo hacerse también gracias a financiamiento privado y al esfuerzo de una ONG local. Comenzó a funcionar en marzo pasado. Tiene 39 alumnos. Algunos niños son muy pequeños y otros están terminando su educación primaria. Todos tienen algo en común y lo saben: su escuela es especial y única, como su relación con el medio ambiente. Saben que tirar basura está mal y aprendieron que con los residuos orgánicos pueden hacer composta, un fertilizante natural que utilizan para la huerta que crece, verde intenso, en un cantero delante de los tres salones de clase. Plantas de albahaca, tomates, frutillas y acelgas, berenjenas o brócolis,

de México, Hidalgo y Puebla, aunados a otros como Veracruz y Oaxaca. También se han propuesto enfocar la investigación en cuevas, principalmente en la región norte de Puebla y, a futuro, en diferentes entidades del país, pues mucha de la diversidad de arácnidos en esos sitios aún es desconocida. Ya comenzamos en Cuetzalan, Puebla, pero el plan es extenderse, a largo plazo, a Veracruz, Tamaulipas y la península de Yucatán, donde hay formaciones de cavernas únicas y de las más largas a escala mundial, resaltó. El investigador destacó que cada año cientos de especies de arácnidos, principalmente tarántulas, se extraen de forma ilegal de nuestro territorio y son vendidas a precios muy altos, tanto en Estados Unidos como en Europa (hasta 150 euros cada una, alrededor de 3 mil 125 pesos). Ejemplo de esa situación es la tarántula rodillas de fuego (Brachypelma smithi), la más traficada en el orbe por su belleza y gran colorido, además de ser animales dóciles y de fácil manutención. “Los mismos habitantes de los pueblos ayudan a capturarlas a cambio de una remuneración muy baja; posteriormente, los traficantes son asistidos por el mismo personal de las aduanas, y finalmente llegan a otros países donde se venden en el mercado negro a precios muy altos. Afortunadamente, en México ya existen unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, que se encargan de reproducir y vender legalmente, con permisos de la Semarnat, algunos ejemplares, resaltó el universitario. Debido al tráfico ilegal de tarántulas, especies provenientes de Costa Rica, Colombia y Brasil están en la misma situación, finalizó Valdez Mondragón.

y también un banano poco adaptado al frío invernal, se desarrollan gracias a la temperatura controlada y el riego permanente. En el techo, el agua de lluvia se recoge mediante canaletas que van hacia un sistema de filtrado. De allí a los baños, a la huerta, para terminar, el sobrante, en un humedal donde todo se descompone con impacto mínimo sobre el entorno. Aquí nada se desperdicia. Cambiar la cabeza “Es una escuela llena de vida”, resume Paula, que tiene siete años y con sus compañeros elabora una lista de cosas a hacer -y a evitar- para cuidar el planeta. Ayer por la mañana, en la clase de la maestra Rita Montans, de 45 años, trabajan en escritura espontánea y organización de conceptos. El tema disparador: ¿cómo cuidar el medio ambiente? Los niños proponen y anotan ideas en sus cuadernos: “Cuidar las plantas”; “No tirar basura”; “No tirar las botellas”; “Las plantas nos ayudan a que podamos respirar aire más puro”. “Si no hubiera árboles, no estaríamos más”, dice contundente Sebastián, también de siete años. El objetivo final, explica la maestra Rita, es crear una suerte de código de conducta para cuidar el entorno, y una “cruz ambiental” o “cruz verde” que podrían llevar los alumnos, tal como la Cruz roja que todavía existe en algunas escuelas del continente. Los maestros siguen una capacitación especial para dar clases en la escuela sustentable, tanto a nivel de adaptación de programas de cursos, como para un manejo más autónomo del edificio. Construido a partir de neumáticos rellenos de arena, latas usadas y botellas, el todo unido por hormigón, con grandes estructuras de madera y troncos de eucaliptos para sostener un techo verde y el peso de la tierra utilizada como aislante, el inmueble tiene una forma particular. Es luminoso y tiene espacios bien distribuidos. Nada parece estar apretado. Una vez por semana, los niños tienen una hora de clase de huerta y cosechan frutas y legumbres que ellos mismos cultivan, y que se incorporan a las ensaladas servidas en el comedor. Sebastián dice que cosechó tomates cherry. “’Tan buenos”, afirma Felipe, de ocho años, en un acortamiento típico de Uruguay. En cambio, las berenjenas no se pueden cosechar aún. “Todavía no podemos comer porque no están ‘hechas”, explica Patricia, de siete años, con gesto de resignación.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

E

s imposible deslizar el hecho de que se quitan los bloqueos carreteros; ello permitirá que la economía se reactive con las consecuencias que ya muchos padecieron en materia de pérdidas económicas que según datos conservadores llega a casi los tres mil millones de pesos. La verdad el magisterio puede tener una lucha justa, laboral, política, pero fueron por miles los que padecieron las consecuencias de esos bloqueos, y sobre todo nuestra infancia, que no va a recuperar el tiempo perdido como ha sucedido en muchos otros paros laborales. ¿Cuál va a ser la propuesta del magisterio y el gobierno federal para recuperar el tiempo perdido a los estudiantes? No se habla de ello, en ambos ban-

dos; no tienen esa respuesta porque no fue el tema central, y en ese batallar de más de un mes, las consecuencias a la educación seguirán siendo cuestionables, porque no contamos

con una estadística que nos permita conocer las condiciones reales de su calidad y desde luego, deficiencias. Hoy todo se evalúa, las deficiencias se mejoran a partir de los estándares mejor aspectados. Pero, ¿dónde están? ¿en la región norte, centro, sur-sureste? ¿Cómo saberlo? Solo analizando información y ésta deriva de un estudio de la situación docente, y desde luego estructural de las escuelas del país. Sin datos sobre el particular poco se podrá a hacer. Lo de menos es que quiten los bloqueos; necesitamos una educación básica de calidad para reforzar el futuro de México. Al Son que me toquen… El municipio de Tapilula fue sede de otro conversatorio en donde se

11

analizó el desempeño de todos los operadores de justicia que intervienen en el nuevo proceso penal, informó el propio magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. Es decir que estas reuniones se están efectuando en distintos municipios del estado, de acuerdo a la nueva reforma, con el objetivo de que haya una supervisión de todos los criterios judiciales que se están aplicando con el nuevo sistema de justicia penal Los conversatorios son de gran relevancia, pues permite a todos los servidores públicos exponer sus dudas e intercambiar información que permita mejorar la labor jurisdiccional y establecer las directrices y coordinación de trabajo con las diversas instancias operadoras.

Paralizada la economía de importación y exportación a CA: Juan Pablo Cañaveral nAlrededor de 350 mdp se han dejado de comercializar en el sector secundario por bloqueos de carreteras Cosme Vázquez /ASICh l Al desbloquear totalmente las carreteras en Chiapas a partir de la tarde de este viernes, los productos y materias primas de las empresas agremiadas a la Canacintra, se podrán comercializar y llegar sin ningún problema a su destino, señaló Juan Pablo Cañaveral, presidente de la Canacintra en Chiapas. El también vicepresidente de la Cámara en el sur sureste del país dijo que la decisión que ha tomado la CNTE es lo que han venido solicitando, porque más allá de lucha de los profesores justas o no han paralizado la actividad económica. La afectación que ha resentido el sector secundario por los bloqueos, desde el momento en que inicio el

movimiento disidente en contra de la reforma educativa, equivale alrededor de 350 millones de pesos que no se han podido comercializar, además que incrementa el mantenimiento en almacenes por mantener ahí los productos. Anotó que debido al cierre definitivo en puntos estratégicos en el territorio de Chiapas se han quedado varados camiones cargados de materia prima y equipo. En este contexto dijo que del ingenio Pujiltic envían los industriales unas masas de molinos, para maquinarlas en el estado de Veracruz. Y no los han dejado pasar, por lo que ahora el ingenio Pujiltic tiene un retraso en cuanto a mantenimiento, porque esas

máquinas están detenidas desde hace diez días. Ante el escenario que se ha vivido los empresarios no tendrán más que redoblar esfuerzos de trabajo, con turnos prolongados de actividades para poder recuperar el tiempo perdido. Los industriales de alguna u otra manera tenemos que resolver nuestros problemas, tener que sobrepagar los trabajos para recuperar la productividad. Los bloqueos afectaron tanto las importaciones como las exportaciones, al permanecer cerrado los pasos de Talismán, en la zona de Ciudad Hidalgo. El 83% de la comercialización que se hace con Centroamérica, ya sea de importación o exportación

se hace vía terrestre, por lo que al cerrar el paso se afectó no solo a Chiapas, sino al país. Juan Pablo Cañaveral reveló que afortunadamente dado que los industriales recurren a ciertas estrategias hasta para bajar la producción, no debe haber pérdida de empleos formales, los cuales son los mejores remunerados. Asimismo, reconoció que con el movimiento de la CNTE se frenó la economía en general en el estado, aunado a lo que ha venido decreciendo por la crisis, pero de ahora en adelante hay que apostarle todos a una reactivación económica, sobre todo el gobierno que tiene herramientas para poder hacerlo.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Presentan Festival Internacional de la Cultura Maya 2016

Celebrará Querétaro 485 años de su fundación con 93 espectáculos Querétaro l Un total de 93 espectáculos con 700 artistas en escena integran el programa que se llevará a cabo del 23 al 28 de julio con motivo del 485 aniversario de la fundación de la ciudad de Querétaro. El alcalde Marcos Aguilar Vega informó en rueda de prensa que diversos artistas participarán los seis días de festejos, teniendo a Chile y Japón como países invitados. Comentó que una serie espectáculos culturales de corte nacional e internacional se efectuarán en las explanadas delegacionales, Plaza Fundadores, Jardín Guerrero, Teatro de la Ciudad, cine teatro Rosalío Solano. Así como el Centro Académico y Cultural de la UNAM-Campus Juriquilla, la Galería Municipal Rosario

Mérida l El Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016 tendrá como propósito generar un vínculo entre el acervo que desde la época prehispánica se ha escrito en códices, estelas y murales, hasta la rica y vasta producción de literatura y materiales audiovisuales realizados hoy en día en esa lengua milenaria. El presidente ejecutivo del FICMaya, Jorge Esma Bazán, adelantó que la quinta edición de este Festival se desarrollará con el lema “De la lengua a la imaginación”, teniendo este 2016 como invitados a República Dominicana y al estado de Tabasco. También fungirán como países especiales invitados España y Cuba, quienes compartirán sus muestras de expresión cultural como parte de este encuentro que se desarrollará del 13 al 23 de octubre próximos, añadió el funcionario en conferencia de prensa. “Serán 11 días que buscan despertar el interés por todo lo que el pueblo maya ha producido a lo largo de su historia en su propia lengua, con aportaciones de académicos, investigadores, epigrafistas y mayistas, quienes se reúnen para presentar sus trabajos y ponencias relacionadas con el estudio del desarrollo y evolución de las diferentes formas de expresión de ese pueblo”, agregó. Por lo que respecta a la participación de representantes de la etnia maya de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y los países hermanos de Guatemala y Honduras, ya han confirmado su participación escritores en lengua maya, mismos que participarán en el Simposio, así como los encuentros de fiestas tradicionales y coloquios en sus lenguas maternas.

En el aspecto internacional, ya se cuenta con la participación de representantes de más de 20 países, y los materiales de promoción serán distribuidos en aproximadamente 50 Embajadas en la segunda quincena del mes de julio. Indicó que para la realización de esta quinta edición, la sede será el Gran Museo del Mundo Maya y contará con diferentes escenarios como teatros, parques, museos, galerías y espacios públicos que albergarán en diferentes horarios las más de 500 actividades que se desarrollarán como parte del Festival. Además, por primera vez transmitirá las ponencias magistrales de los conferencistas a través de diferentes plataformas en tiempo real para que puedan ser vistas y escuchadas en todo el mundo, precisó. “El internet es parte de nuestra realidad y por lo tanto forma parte de nuestro lenguaje, por eso uno de los propósitos fundamentales que tiene esta edición, es que la riqueza y variedad de la lengua maya sea conocida en todo el mundo gracias al uso de esa tecnología”, apuntó. Adelantó también que el encuentro contará con la riqueza de las expresiones culturales del Festival Internacional Cervantino, además de la presentación del “Atlas Histórico y Cultural del Estado de Yucatán”, en el que han colaborado destacados académicos e investigadores yucatecos. Dicho volumen contendrá la mayor cantidad de datos referenciales de esta entidad, convirtiéndose en una obra de consulta que será de gran utilidad no sólo para los estudiantes, sino para la población en general, finalizó.

Sánchez de Lozada y la Antigua Estación de Ferrocarril. Expresiones artísticas como cine, teatro, ópera, música regional, danza y muchas más serán el marco cultural para recibir a los asistentes a la celebración de la fundación de Santiago de Querétaro, sucedida el 25 de julio de 1531. El edil señaló que la inversión para organizar el festejo es de casi cuatro millones de pesos, de los cuales 420 mil son de origen federal y destacó todos los espectáculos serán gratuitos para la población. Aguilar Vega mencionó que se espera una afluencia de 30 mil personas al festejo ciudadano y pidió a los interesados visitar la página electrónica de este municipio, a fin de conocer la programación general.

Estrena compañía multinacional obra de Shakespeare en México Ciudad de México l La primera producción de la recién fundada compañía multicultural, International Actors Ensemble, conformada por 20 creadores escénicos de 13 países, será estrenada en México. Se trata del montaje La comedia de los errores, de William Shakespeare, con dirección del director australiano David Meadows; una “aguda, inteligente y delirante farsa” en la que a partir de una serie de confusiones se abordan temas como las relaciones internacionales, la identidad, el nacionalismo, la migración, el comercio global, las relaciones sexuales, la política y la familia. Dicha agrupación multilingüística dedicada a la puesta en escena de las obras de Shakespeare, integra a actores de Macedonia, Francia, Estados Unidos, Pakistán, Italia, Filipinas, Corea del Sur, Brasil, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Alemania y México; quienes se conocieron en una residencia artística en el Shakespeare´s Globe Theatre, en Londres, durante el International Actors Fellowship, en 2015. Para esta propuesta escénica participarán 11 actores, para la cual “se ha hecho una investigación sobre el elemento multilingüístico en Shakespeare. “En un tour de force de 20 días, se creará la primera producción de la compañía”, comentó la actriz mexicana Renata Wimer, integrante del Ensemble y quien hizo la invitación para presentar el primer trabajo en el

país. Para el director David Meadows, es muy emocionante la idea de agrupar a actores de distintas culturas y así articular esta nueva compañía y proyecto. “La misma obra (La comedia de los errores) trata un poco sobre eso, de personajes con diferentes culturas que tratan de comprenderse entre ellos, que viven una serie de equívocos y enredos, pero que al final se ayudan y salen adelante”. Esas vicisitudes, explica el creador australiano, “son reflejo de la crisis humanitaria que hoy vivimos. La idea es reflexionar de una manera divertida sobre que la gente se pueda comunicar y entender a pesar de las diferencias del idioma y la cultura”. Con las actuaciones de Meghan Swaby, Francesca Savige, Celine Devalan, Skye Brandon, Natalie Beran, Jo Sung-Wo, Karol Garret, Jean Sergent, Karen David, Claudia Roncallo y Renata Wimer, invitada especial Pilar Ixquic Mata, escenografía e iluminación patricia Gutiérrez, vestuario, Edytha Rzewuska, musicalización de Noemí Brikman y con la producción Teatro del Mundo, el estreno de La comedia de los errores, de Shakespeare, con la compañía International Actors Ensemble, será en Xalapa, en el Teatro del Estado, el 25 y 26 de julio. Posteriormente se escenificará en Centro Cultural La Títería, Casa de las Marionetas, el Centro Cultural Universitario y en la Casa del Lago.


Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

Y

a se esperaba; no había de otra sopa y al igual que en el béisbol ya era bola cantada ya que luego de que el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong volvió a abrir la puerta al dialogo con los representantes de la siempre conflictiva Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación. En la misma seguramente luego de muchos dimes y diretes en la plática sostenida el pasado martes, al fin se llegaron a pequeños pero importantes acuerdos que de una u otra forma buscan ya acabar con el conflicto que perjudica a niños de Chiapas y Oaxaca ambas entidades bastiones de la CNTE y que pese a lo que se diga; los niños perdieron el curso, aunque en su mayoría los infantes serán promovidos al grado inmediato superior lo merezcan o no lo merezcan. La ciudadanía sobre todo la chiapaneca y las oaxaqueñas víctimas directas de los desmanes del magisterio, confía que para la próxima reunión del próximo lunes 11 de julio entre el secretario Osorio Chong y los representantes de la conflictiva CNTE, se llegue ya al colofón de este problema social que ya afecta a muchos sectores de la sociedad sobre todo en nuestra entidad. La CNTE necia como es, plantea la suspensión definitiva de la Reforma Educativa y todas sus implicaciones, en tanto se modifican los artículos 3 y 73 constitucionales y las leyes secundarias”, también pide foros nacionales y “resolver las consecuencias y costos de la reforma, relacionados con las víctimas, presos políticos, cesados, y suspensión de pagos”. Mientras que la postura oficial busca entre otros objetivos el fortalecer la educación pública, garantizar el máximo logro de los educandos y revalorizar la función docente proceso que debe de estar guiado primordialmente por el interés superior de la infancia; con negociación incluyente, cooperativa y respetuosa cosa que la verdad vemos que será imposible ya que si algo distingue a nuestro magisterio mal llamado democrático la violencia y el no respetar a sus semejantes. La batalla madre en este duro problema está por venir, que todo sea para el bien de todos los mexicanos, incluidos los profesores de los 28 estados que puntualmente hay cumplido con los lineamentos de la Reforma Educativa, ellos también cuentan, veremos qué pasa, así las cosas. Trabajo formal para chiapanecos La firma reciente para impulsar el trabajo formal en Chiapas es muestra de la suma de voluntades entre los go-

biernos Federal y del Estado, los obreros y empresarios, con la finalidad de incrementar la creación de empleos formales, pues actualmente estamos en los primeros lugares a nivel nacional de trabajo informal. Entre otras acciones, en estos más de tres años de administración se han realizado 89 eventos de ferias, micro ferias y días por el empleo en todo el estado, vinculando a más de 24 mil personas. Ahora, con la firma de este Convenio se trabaja corresponsablemente, sumando esfuerzos para lograr empleos seguros y dignos que no sólo mejoren las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, sino que promuevan un impulso a la productividad, pues el desempeño laboral está ligado a las expectativas sobre el trabajo, la posibilidad de mejorar con base en el reconocimiento del esfuerzo y la seguridad laboral. Hablando sobre otros temas el gobierno de Velasco Coello fue atinado en mantener el llamado constante al diálogo con los docentes inconformes y no ceder ante las presiones de hacer uso de la fuerza pública, porque gracias a esto se ha acordado levantar los bloqueos que mantenían desde hace dos semanas y que impedían el libre tránsito a la ciudadanía y estaba afectando a comerciantes y productores que entregan sus productos a distintos

puntos de la entidad. Así las cosas. Propone IEyPC incorporar 60% de sus plazas sustantivas al servicio profesional electoral nacional Como parte de la asepsia que se realiza al interior del Institutito de Elecciones el Estado de Chiapas, este instituto junto a La Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, aprobaron el acuerdo para someter a aprobación de la Junta General Ejecutiva del Instituto el anteproyecto por el que el Consejo General aprueba el acuerdo de adecuación a la estructura organizacional del citado Organismo Público Local Electoral, en acatamiento a lo previsto en el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa, así como lo establecido en el decreto número 232 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código de Elecciones y Participación Ciudadana publicado el 29 de junio de 2016 en el periódico oficial del Estado de Chiapas. En sesión extraordinaria y por unanimidad se aprobó presentar a la Junta General Ejecutiva la propuesta de adecuación a la estructura organizacional. La nueva estructura organizacional que se propone, implica la definición de las 35 plazas que serán parte del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), bajo la distribución siguiente: nueve de la Dirección Ejecutiva de

Organización Electoral; seis de la Dirección Ejecutiva de Educación y Capacitación Cívica; seis de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, cinco en la de Participación Ciudadana (de nueva creación por la reforma al Código); seis de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso; y tres de la Unidad de Vinculación con el INE. Así las cosas. Municipios El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que de manera pacífica y ordenada se llevó a cabo la recuperación de predios en las colonias Jardines del Norte y Democrática, al norte poniente de la ciudad. Con el fin de organizar un proceso de cooperación con la Agencia de la ONU Acnur para la protección de los refugiados, el presidente, Neftalí Del Toro y la presidenta del Sistema DIF, Marisol Cajica de Del Toro sostuvo una reunión de trabajo para entablar una firma de convenio. De mi archivo El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, participó en el Panel de Rectores en Fábrica de Empleos #‎CPMX7, en el marco del evento “Campus – Party 2016 – Expo Guadalajara” que congregó a miles de jóvenes interesados en proponer soluciones para combatir la pobreza y el desempleo recurriendo a la tecnología. Que gracias al impulso que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha dado al campo de Chiapas, industriales y productores de soya de Chiapas firmaron un convenio de comercialización de alrededor de 15 mil 160 toneladas del grano, lo que generará una derrama de 101 millones 565 mil 300 pesos, esperando cerrar con la comercialización de 28 mil toneladas de soya que se produce en la región del Soconusco para el presente año… La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso estatal, presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, autorizó al Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal cinco lotes de terreno y enajenarlos -vía donacióna favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, predios ubicados en la colonia “Las Vegas” de ese municipio… victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre.


14

Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs

SABER NEGOCIAR ES SER SANTO

C VER

on frecuencia tengo que mediar entre grupos antagónicos que a duras penas aceptan nuestra invitación a dialogar para dirimir sus diferencias y llegar a acuerdos comunes. ¡Qué difícil es! Nadie quiere ceder en sus posturas. Ceder en algo, pareciera que es una derrota, y nadie quiere sentirse vencido, ni dar la impresión que los otros tenían razón. Más que analizar los puntos de verdad que tengan los otros, lo que se pretende es ganar, que se imponga lo que uno piensa y quiere. Hay una enorme resistencia a ceder, porque pareciera que es una debilidad, una cobardía, un abandono de aquello por lo que se ha luchado. Esto sucede entre grupos políticos y organizaciones, en la familia y en la Iglesia. Así ha sido siempre: Caín no acepta a su hermano Abel; Jacob y Esaú pelean por la primogenitura; los hermanos de José intentan deshacerse de él; los apóstoles ambicionan el primer puesto; Pablo discute con Pedro y con otros colaboradores, etc. Cada quien alega derechos, está convencido de su postura y condena a los que son y piensan distinto. ¡Qué difícil es armonizar las diferencias! Cuando yo insisto en que tendamos puentes, en vez de consolidar muros y encerrarnos en nuestras posturas, me critican, diciendo que quiero quedar bien con todos, que soy diplomático, que negocio la verdad, que me compran los poderosos, que no soy profeta… ¡Hay tantos puntos de vista sobre una misma realidad! Es más sabio escuchar y armonizar, que sólo condenar. PENSAR Me llamó mucho la atención lo que dijo el Papa Francisco en su Misa del 9 de junio pasado en Santa Marta, inspirándose en Mateo 5,20-26: “El pueblo estaba un poco desorientado, un poco desbandado, porque no sabía qué hacer y los que enseñaban la ley no eran coherentes. A este pueblo un poco encarcelado en esta jaula sin salida, Jesús indica el camino para salir: salir siempre hacia arriba, superar, ir hacia arriba. Es pecado no sólo matar, sino también insultar y regañar al hermano. Y esto hace bien escucharlo, en esta época en la que nosotros estamos muy acostumbrados a los calificativos y tenemos un vocabulario muy creativo para insultar a los demás. Ofender es pecado, es matar, porque es dar una bofetada al alma del hermano, a la dignidad propia del hermano. Decir frases como: ‘no le hagas caso, este es un loco, este es un estúpido’, y muchas otras palabras feas que decimos a los demás, es pecado. La generosidad, la

santidad es salir hacia arriba. Esta es la liberación de la rigidez de la ley y también de los idealismos que no nos hacen bien. Jesús nos conoce muy bien y nos sugiere: ‘Si tú tienes un problema con un hermano, ponte enseguida de acuerdo con él’. Así el Señor nos enseña un sano realismo: muchas veces

no se puede llegar a la perfección, pero al menos hagan aquello que puedan, pónganse de acuerdo para no llegar al juicio. Es este el sano realismo de la Iglesia católica: la Iglesia católica nunca enseña “o esto, o esto”. Más bien la Iglesia dice: “esto y esto”. En definitiva, busca la perfección: reconcíliate con tu hermano, no lo insultes, ámalo; pero

si hay algún problema, al menos pónganse de acuerdo, para que no estalle la guerra. He aquí el sano realismo del catolicismo. No es católico, sino que es herético, decir: «o esto o nada». Jesús nos enseña diciéndonos: Por favor, no se insulten y no sean hipócritas: van a alabar a Dios con la misma lengua con la que insultan al hermano. No, esto no se hace; pero hagan lo que puedan; al menos eviten la guerra entre ustedes, poniéndose de acuerdo. Y me permito decirles esta palabra que parece un poco rara: es la santidad pequeña de la negociación: no puedo todo, pero quiero hacer todo; me pongo de acuerdo contigo; al menos no nos insultamos, no declaramos la guerra y vivimos todos en paz. Pedimos al Señor que nos enseñe a salir de todo tipo de rigidez y a reconciliarnos entre nosotros; que nos enseñe a llegar a un acuerdo hasta el punto que podamos hacerlo”. ACTUAR Aprendamos a dialogar, a escuchar con el corazón las razones de los otros, a ser humildes para no presumir de tener toda la verdad, a aceptar que no todo se puede lograr en un solo momento. La misericordia de Dios es paciencia con nuestras limitaciones.


Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Con valor de mujer CAndelAriA rOdríguez sOsA

nSHyCP redujo, concentró, modificó y/o eliminó programas presupuestales para atender las brechas de desigualdades El Centro de estudios para el adelanto de las mujeres y la equidad de género (CEAMEG) de la Cámara de Diputados, en su análisis y precisiones del gasto etiquetado para las mujeres y la igualdad de género en el anexo 13 del proyecto de presupuesto de egresos de la federación (ppef) 2016. La comparación con respecto al gasto etiquetado del 2015, esta basado en el articulo 22 del presupuesto con perspectiva de género en el Proyecto de Egresos de la Federación 2016 (PEF), contenido en el capítulo IV Igualdad entre mujeres y hombres, donde se observan una disminución de ramos y programas con recursos etiquetados, donde en los ramos subieron dos y disminuyeron 9 programas No obstante, el presupuesto 2016 con respecto al 2015 creció 2.44% lo que equivale a 611.09 mdp en términos absolutos. Hoy aquí estamos escribiendo sobre los ajustes a los ramos y programas del 2016, que hoy sin duda tienen otra fisonomía luego de los dos recortes al gasto social. No obstante, de acuerdo al análisis, este año las modificaciones se presentaron agrupando los ramos atendiendo tres criterios: si se incrementaron, si se mantuvieron igual y, si disminuyeron. En tal sentido por ejemplos los 12 ramos afectados en su disminución fueron; SHyCP, poder legislativo, economía, Marina, Turismo, INE, CT, aportaciones a seguridad social, Energía, Sagarpa, salud y gobernación. Y quienes conservaron sus presupuestos fueron 4; SRE, Sedena, Conacit, medio ambiente y recursos naturales. Mientras que los que se incrementan son 8: Comisión Reguladora de Energía,

CNDH, SEP; SEDESOL, PGR; SEDATU, INEHI y Trabajo y Prevención Social. No obstante que el 75.43 % del total del presupuesto del anexo 13 lo tiene los programas de la SEP, Salud, Desarrollo Agrario, Territorial y urbano, no obstante, el golpe a muchos programas para impulsar la igualdad sustantiva se vio afectados, pese a la exposición de motivos que leemos en el análisis para el PPEF 2916, se señala: “para la presente administración es fundamental garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, con el fin de llevar a México a su máximo potencial. Desde la agenda de igualdad de género, las brechas en temas prioritarios como educación, salud, vivienda, y derechos humanos, entre oras, son aún evidentes. De ahí que, se requie-

ra instrumentar acciones afirmativas y definir acciones presupuestarias específicas para reducir e incluso eliminar dichas brechas para avanzar en la igualdad sustantiva.” El motivo de no reflejar lo que se dice en el discurso y el impacto económico para cerrar las brechas de desigualdades, están fundadas en las condiciones adversas del entorno económico mundial que hace uso de la aplicación del enfoque presupuestal Base Cero, que traduce en reducción, concentración, modificación y/o eliminación de programas presupuestales. En términos de programas que incluyen las perspectivas de género, se hizo un concentrado de programas, y e otros se redujeron y modificaron, como el ramo 11 de educación Pública

Tras bloqueos…

Compromete gobernador de Chiapas los primeros 500 mdp para reactivación de la economía Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado/Agencia) l Luego de que la dirigencia de la CNTE anunciara que este viernes en punto de las cuatro de la tarde levantará los bloqueos que mantienen en diferentes puntos del estado de Chiapas, el jefe del ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, prometió que su gobierno iniciará con un plan integral de 500 millones de pesos para la reactivación económica. Para ello informó que mediante la

Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Economía (SE), se establecerá una mesa estatal de trabajo con todos los sectores económicos y productivos. Asimismo, se comprometió a que el gobierno de Chiapas apoyará a los comerciantes, hoteleros y al resto de los afectados por esta situación que aún persiste en la entidad con el movimiento que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

Educación. “Y también podremos apoyar de manera directa a productores de ganado, maíz, plátano, café, mango, de palma que estos días se vieron afectados; se hará un análisis muy exacto (sic).” Para ello, aseveró que solicitará ayuda a la federación para lograr reactivar la economía, misma que a decir de las cámaras empresariales, colegios y empresarios independientes se

del programa E032 que en el 2015 se llamo Diseño y aplicación de políticas de equidad de género con un presupuesto de 83 mdp, cambio de nombre a políticas de igualdad de género en el sector educativo para el 2016 con un presupuesto absurdo de 14.5 mdp, una reducción de 82.47%. El programa para la Inclusión y la Equidad paso de un presupuesto de 232.26 mpd a 189 mdp, una reducción de 22.53%. No obstante que se crea el Programa Nacional de Convivencia Escolar con 350 mdp, del cual, dicho sea de paso, por quienes analizan el tema, aun no saben como incorporar la perspectiva de género. Otros programas de concentración con una reducción de 100 millones fueron a Salud, donde las y los experticios/as del tema habrán de trabajar con un solo presupuesto los programas de salud reproductiva, igualdad de género en salud, y el programa reducción de la muerte materna y calidad en la atención obstétrica, así como el programa materna, sexual y reproductiva. Desaparecen los programas de capacitación técnica y gerencial de recursos humanos para la salud y reducción de la mortalidad materna y calidad en la atención obstétrica. Este es un breve repaso, que a lo largo del año habremos de seguir, para conocer el impacto de las políticas públicas en la rendición de cuentas, y que coloca las buenas intenciones presidenciales en “llevar a México a su máximo potencial” donde las mujeres estatizan sus actividades y en algunos rubros si no se atiende, pueden agravarse como la violencia de género marcadas por las estructuras sociales de la discriminación genérica. ha visto afectada no sólo por el movimiento magisterial, sino por todos los problemas sociales que se vienen viviendo en Chiapas desde años atrás. Por otra parte y respecto al ciclo escolar, aseguró que el gobierno organizará cursos de verano a donde los estudiantes podrán asistir y recuperar parte de los días que se perdieron debido al paro indefinido de labores de la CNTE. Finalmente y pese a los enfrentamientos entre maestros y policías federales que han tenido como escenarios distintos puntos de la geografía estatal, Manuel Velasco, fue enfático al comentar que su gobierno seguirá apostándole a las vías del diálogo.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Comalcalco

El nombre actual de Comalcalco deriva de la sorpresa de los náhuatl, quienes llegaron a la zona cuando estaba ya deshabitada y se encontraron con estructuras construidas en un material que desconocían, el ladrillo, por lo que optaron por darle un nombre descriptivo con lo más parecido que conocían, el comal, llamándola “Comalli-Calli-Co”, que significa “Casa de los comales”. Fechada a finales del periodo Clásico tardío (700-900 d.C.), la arquitectura de Comalcalco es bastante original, ya que no está hecha de piedra, sino de ladrillos, unidos con una argamasa elaborada con conchas y ostiones. En los ladrillos se aprecian muchas veces grabados figurativos y glifos realizados mientras aún estaban húmedos, con diversos motivos antropomorfos, zoomorfos, epigráficos, simbólicos, geométricos o arquitectónicos. El asentamiento abarca una superficie de 7 kilómetros cuadrados y tiene numerosos grupos arquitectónicos que en su día estuvieron decorados con relieves y figuras de estuco pintadas de colores brillantes (rojo, azul, verde, amarillo y negro). El yacimiento de Comalcalco fue dado a conocer por el explorador francés Desiré Charnay a finales del siglo

XIX y aunque fue descrito desde entonces, no fue excavado sistemáticamente hasta 1956, por los arqueólogos mexicanos y norteamericanos Gordon Ekholm, Román Piña Chan, George Andrews y José Erosa Peniche. Por ellos sabemos que éste asentamiento prehispánico fue edificado y habitado por los mayas chontales y tuvo su apogeo entre el año 800 y el 1000 d.C., es decir, al final del periodo Clásico (200850 d.C.) y en los inicios del Posclásico (850-1521 d.C.). Comalcalco fue un importante y estratégico punto comercial. Su situación geográfica, en la región de la Chontal-

pa, próxima al margen del río Mezcalapa o Dos Bocas (hoy río Seco), le proporcionó una posición privilegiada para el tráfico interregional de mercancías entre la costa del Golfo y la península de Yucatán, del Altiplano central y el extremo norte del Golfo de México. En el área monumental se distinguen tres grupos arquitectónicos: la Plaza Norte, la Gran Acrópolis y la Acrópolis del Este. La Gran Plaza está constituida por varios templos, aunque los únicos explorados son tres, numerados del I al III, de los cuales el último tiene cinco cuerpos.

El más interesante es la Gran Acrópolis, que es un complejo arquitectónico que agrupa sobre un mismo basamento, una serie de edificaciones civiles y religiosas dispuestas en diferentes niveles, entre las que destacan El Palacio, el Patio Hundido, La Tumba de los Estucos o de los Nueve Señores de la Noche, el Templo VI o Templo del Mascarón y el Templo VII o Templo de las Figuras Sedentes, llamado así por el arqueólogo Ekholm. Algunos templos poseen una cámara abovedada en el interior del basamento sobre el que están edificados, desempeñando la doble función de templo y de tumba. Cerca de la base de la Gran Acrópolis, hay una escultura de estuco bastante bien conservada llamada la Máscara del Señor del Sol. Por su parte, la Acrópolis Este, tiene un interesante cementerio en el que se encontraron 66 cuerpos depositados en urnas funerarias con deformaciones craneales, limaduras e incrustaciones de jade en piezas dentales, mostrando el linaje elevado de los enterrados. Comalcalco tiene un buen museo de sitio, reestructurado para este 2012, con una excelente colección de ladrillos “grabados” por los artesanos mayas, quienes reprodujeron infinidad de figuras.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Gracias a reformas se crearon Va el PAN por la destitución y juicio 2 millones de empleos: Peña político a gobernador de Veracruz

Toluca, Edomex l Al entregar el certificado de puesto de trabajo formal número dos millones de esta administración, el presidente Enrique Peña Nieto atribuyó ese logro a los factores de la producción, al gobierno y a las reformas estructurales. Estas, indicó, significan “el andamiaje, el camino, la autopista por la que el país siga creciendo, mantenga su dinamismo económico y atraiga inversiones productivas”. Al resaltar que “en esta administración se han generado más empleos que los que nunca antes en el pasado”, el mandatario recurrió a las comparaciones porque, “es importante contrastarla con el pasado para darle justa dimensión y reconocer esta buena noticia”. Así, aseguró, a estas alturas de la administración se han creado cuatro veces más puestos de trabajo que en el mismo período del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, mientras que para la gestión de Vicente Fox, no sólo no se habían abierto sino que se habían perdido 200 mil fuentes de empleo. Por eso, insistió, “esta es una buena

noticia que vale la pena valorar y dimensionar en lo que representa”. Destacó Peña el hecho de que casi la mitad de los trabajos creados (41 por ciento) fue para mujeres y que de cada tres puestos creados, uno ha sido para jóvenes de entre 20 y 30 años. En su intervención, Mikel Arriola, director del IMSS dijo que el empleo crece al doble del promedio de la economía y que junio pasado fue el cuarto mes con más creación de fuentes laborales con 68 mil espacios. Esta dinámica del sector, asumió, ha significado una recaudación adicional para el Seguro Social por 50 mil millones de pesos. Alfonso Navarrete, titular del Trabajo dijo que estas cifras no son un asunto de magia sino de tener una política pública consistente para rendir cuentas y dar resultados. Y el líder de la Canacintra, Manuel Herrera dijo que el empresariado quiere seguir creando empleos formales y que esto se logra cada vez que se registra un nuevo puesto de trabajo en el IMSS.

Ciudad de México l El Partido Acción Nacional anunció que promoverá la destitución del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, además de Juicio Político ante el Congreso de la Unión, luego de las acciones promovidas por el mandatario estatal para promover en el congreso local un “blindaje” sobre presuntos desvíos de su gestión, que llegarían a los 35 mil millones de pesos. Y esa nuestra exigencia, es la remoción inmediata de Javier Duarte como gobernador del estado de Veracruz. Solicitamos una intervención decidida del Gobierno Federal para que así suceda”, dijo el dirigente panista Ricardo Anaya. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, anunciaron que se entrevistarán con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong a fin de que la federación intervenga para frenar lo que denominaron “paquete de impunidad” que ha sido aprobado en

el congreso local. En septiembre veremos si en la Cámara de Diputados los priistas votan a favor de que se inicie un Juicio Político contra de Javier Duarte para removerlo del cargo y para inhabilitarlo”, manifestó el gobernador electo de Veracruz. Entre lo aprobado por el congreso está la basificación de 24 mil trabajadores de confianza, de los cuales 12 mil son aviadores; la designación de un fiscal del estado cercado a Duarte por nueve años y el nombramiento de tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, entre ellos, Guadalupe Porras, acusada de corrupción. Por otra parte, el presidente del PAN, Ricardo Anaya y el gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral solicitaron a la Secretaría de Hacienda y a bancos acreedores no aceptaron que los ingresos carreteros de ese estado queden comprometidos al pago de deuda del gobierno actual hasta el año 2038.

Ochoa Reza se alista para dirigir el PRI

Ciudad de México l El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza dijo que se inscribirá como candidato a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Entrevistado en el Senado, dijo que esperará la convocatoria respectiva para inscribirse. Al final de su reunión de trabajo con diputados y senadores de la Comisión Permanente, en la que abordó la situación de las tarifas eléctricas, dijo que “sería un gran honor para mí par-

ticipar en ese proceso y si los sectores y las organizaciones deciden, sería el mayor honor de mi vida ser presidente del Comité Ejecutivo Nacional”. El todavía director de la CFE dijo: “voy a seguir los términos de la convocatoria y en caso de que yo cumpla con ella me registraré”. - ¿Qué le ofrece al CEN del PRI? - Tenemos que cambiar, tenemos que escuchar a la ciudadanía, tenemos que ser más transparentes y atender todas las solicitudes de los ciudadanos que quieren un mejor país”. El aún director de la Comisión Fe-

deral de Electricidad (CFE) es especialista en derecho electoral y temas electorales. Fue candidato al Consejo General del INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ochoa Reza forma parte del equipo de funcionarios del gabinete federal con preparación en el extranjero y tiene vínculos cercanos, en materia académica, con la UNAM y el ITAM. Encabezó la oficina de proyectos especiales en el equipo de campaña del entonces candidato Enrique Peña Nieto, donde se encontraba también

Jorge Carlos Ramírez Marín, Andrés Massieu y Aurelio Nuño, entre otros. Para quienes le conocen, dentro del PRI, “no es un improvisado, es conocedor del sistema electoral mexicano. Además de ser un funcionario honesto y extremadamente eficiente”. Así, el CEN priísta emitirá hoy la convocatoria para elegir al nuevo dirigente de ese partido, y el lunes próximo, se espera, todos los sectores que integran a esa fuerza política, se pronunciarán, en unanimidad, a favor de Enrique Ochoa, como su presidente nacional.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La situación laboral de México es complicada y preocupante: OCDE Ciudad de México l México reporta una “situación complicada y preocupante” en materia laboral, pues los salarios cayeron, en promedio, uno por ciento de 2007 a 2015 y la tasa de empleo no ha recuperado los niveles que reportó antes de la crisis de 2008, alertó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En este sentido, Gabriela Ramos, directora de Gabinete del organismo internacional, advirtió que México enfrenta importantes retos en materia de baja productividad e informalidad, los cuales deberán resolverse si es que se desea elevar la calidad de los empleos en el país. “Dos terceras partes de los países de la OCDE aún no han recuperado sus niveles de empleo durante la pre-crisis, incluyendo México (y) los salarios cayeron uno por ciento del 2007 al 2015; este es un tema que preocupa porque obviamente hay una dinámica que no está permitiendo que se pueden generar mejores perspectivas para las familias respecto de sus ingresos”, comentó la funcionaria en videoconferencia desde París, Francia. De esta manera, en la presentación de los Reportes “Perspectivas para el Empleo 2016 e Igualdad de Género en la Alianza del Pacífico”, la representante de la OCDE afirmó que México, junto con la gran mayoría de los países enfrenta un panorama “complejo” en materia laboral, derivado del adverso contexto económico mundial. “La situación sigue siendo complicada porque el crecimiento de los salarios continúa deficiente y esto no está divorciado de la dinámica económica internacional, de la baja demanda y una trampa de crecimiento económico global bajo; porque no hemos podido utilizar todas las herramientas de política para lograr niveles más dinámicos en la OCDE”, señaló. No obstante, reconoció que además del adverso contexto internacional, una de las razones que explica los rezagos de México en esta materia es la baja productividad laboral que enfrenta el país, así como la alta informalidad, pues la gran mayoría de los mexicanos están ocupados en ese sector. “En el último trimestre del 2015 el 58 por ciento de la población mexicana entre 15 y 65 años estaba empleada, en contraste con el 61 por ciento reportado a finales del 2007 (…), en México el desempleo ha venido disminuyendo desde finales del 2009 y continúa por debajo de la OCDE (6.5 por ciento y en México es de 4.2), pero hay que señalar que la calidad del empleo en México tampoco es muy positivo”, comentó. De esta manera, mientras que el cuarto trimestre de 2007 la tasa de desempleo como porcentaje de la fuerza

laboral representó 3.5 por ciento, para el segundo trimestre el indicador se colocó en 4.2 por ciento. “El estudio destaca otros desafíos preocupantes, como el bajo crecimien-

to de la productividad, el aumento en las desigualdades en el mercado laboral y la débil recuperación de los salarios, a lo largo de la crisis los sueldos reales cayeron abruptamente en Gre-

cia, Irlanda, Japón, Portugal, España, los estados bálticos y se desaceleración significativamente en países como República Checa, Estonia, Letonia y el Reino Unido”, comentó. En materia de equidad de género, Gabriela Ramos advirtió que persisten brechas en la distribución de empleo doméstico y de cuidado no remunerado, en la calidad del empleo, el ingreso, la condición de pobreza y en la formación laboral y la educación media. “El empleo informal, que prevalece en algunos países de la Alianza del Pacífico, afecta de forma particular a las mujeres, pues tienen más probabilidades que los hombres de tener un empleo informal, por ejemplo, en el primer trimestre de 2016, en México el 49.7 por ciento de los hombres tenía empleos informales, frente a 57.2 por ciento de las mujeres, una cifra que ha variado poco durante la última década”, afirmó.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Pide Osorio Chong dar prioridad a delitos de violencia de género Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a los procuradores y fiscales estatales de todo el país atender de manera “prioritaria” los delitos de violencia de género, e incluso los instó a investigar como feminicidio cualquier muerte de mujeres que no sea accidental. “Porque como país, hay una deuda pendiente con las mujeres que tenemos que saldar, y eso comienza por garantizar el acceso a la justicia de quienes han sido víctimas de la violencia de género, y por castigar a quienes la cometen”, señaló el funcionario. Al inaugurar la 35 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el secretario Osorio Chong señaló que dadas las estadísticas y características de esta violencia de género, su atención exige una respuesta de la sociedad y una “acción contundente y comprometida” de las instituciones. Ante los procuradores y fiscales, sugirió que en este tipo de casos, la autoridad no provoque mediación y

acuerdo entre las partes, sino impartir justicia y se dé a quien ha afectado y lastimado a las mujeres, el castigo que merece. En el acto, realizado en la ciudad de Campeche, el responsable de la política interna citó que otro tema que debe atender de manera prioritaria, tal como está en la agenda del encuentro, sea la conformación del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes que mandata la nueva ley. “Hay que llevar a cabo los cambios para que las y los jóvenes que cometan un delito

Ordenan captura de Lucero Sánchez, diputada ligada a El Chapo Ciudad de México l El juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, estado de México, libró orden de aprehensión contra la ex diputada sinaloense, Lucero Guadalupe Sánchez López, por su presunta responsabilidad en el delito de uso de documento falso. La ex funcionaria perdió su fuero constitucional el pasado 13 de junio, con 414 votos a favor y 37 abstenciones, al concluir que existen pruebas suficientes para determinar que presentó una credencial para votar falsa en el penal del Altiplano cuando supuestamente participó en una audiencia con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. De acuerdo con las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República (PGR), Sánchez López ingresó, en 2015, con documentación falsa al penal de máxima de seguridad del Altiplano, en el Estado de México,

haciéndose pasar como Devany Vianey Villatoro Pérez, para entrevistarse con el líder del cártel de Sinaloa. El proceso para desaforarla se votó sin su presencia y dejó en manos de sus abogados su defensa legal.

Reafirma Campa compromiso de atención de víctimas en Nochixtlán Ciudad de México l Cerca de seis horas de reunión, profesores inconformes y pocos acuerdos fueron el resultado del encuentro que mantuvo el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación Roberto Campa Cifrián con integrantes de la Comisión de la Asamblea de los Pueblos y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la escuela primaria “Abraham Castellanos” en Asunción Nochixtán, Oaxaca. Desde el lugar donde se presentó el enfrentamiento más crudo entre la CNTE las fuerzas de seguridad pública el pasado 19 de junio, los representantes de la CNTE y familiares de los heridos y muertos durante esos hechos presentaron a los representantes del Gobierno Federal sus exigencias. Durante el tiempo que duró la exposición y las propuestas de ambas partes, maestros de la Coordinadora permanecieron a las afueras de la institución educativa acordonando el área para evitar que la prensa ingresara o se enterará de lo que ahí se discernía. Compromiso de Campa Al término del encuentro con la Coordinadora, el representante de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación, en una tropezada conferencia de prensa destacó que conforme a la agenda que convinieron trataron dos temas con los profesores y familiares de heridos y fallecidos derivados de los hechos del pasado 19 de junio. El primero fue entorno a la exigencia de justicia. En este punto se comprometieron a trabajar para que se conozca la verdad y para que se haga justicia. En este contexto se estará trabajando en dos mesas distintas, una que será la jurídica que estará cerca de las investigaciones para tener la seguridad que serán con transparencia con el objetivo de conocer lo que realmente sucedió. Con lo que respecta a está mesa, el funcionario espera sea alrededor del miércoles de la próxima semana cuando quede conformada e instalada para dar inicio así a los procesos de atención que se requieren. La otra mesa será de apoyo psicológica que se brindará a las víctimas del enfrentamiento ocurrido entre los integrantes de la comunidad y la población con los integrantes de la Policía Estatal y Federal. Se creará un programa general para atender a los niños y se

realizarán reuniones para conocer si existen más afectados sin criminalizar la protesta. En tanto, el otro tema que trató con la comisión magisterial giró en torno a la serie de acciones y paquetes de atención social que brindará la administración de Enrique Peña Nieto. Y es que, dijo, existe toda la disposición del gobierno federal para participar en estos temas. El representante del Gobierno Federal dijo que está reunión fue muy productiva, fue un encuentro refirió donde se han escuchado todas las voces, y se atendió. Dijo también que hasta el momento no existe información de que haya más personas fallecidas por el enfrentamiento, y que hasta el momento solo tienen el conocimiento de las 8 que se han manejado. Luego de la conferencia de prensa ingresaron a los funcionarios al interior de la institución educativa, en donde se disponían a retirarse a bordo de las unidades en las que llegaron, sin embargo los maestros bloquearon los accesos y exigieron un reporte para la base magisterial. Los mentores quedaron conformes con está mesa y se acordó que la próxima semana en ese mismo sitio se desarrolle una nueva reunión para conocer los avances de los acuerdos a los que llegaron este jueves. CNTE insiste en reforma Los integrantes de la Coordinadora insisten en echar atrás la Reforma Educativa que acusan perjudica a los docentes en sus actividades laborales, y los lleva a quedar en vulnerabilidad ante el Gobierno. Isabel García, representante de la Comisión al ser entrevistada dijo que mientras no haya respuesta en la abrogación de la Ley Educativa los docentes de la sección 22 en Oaxaca así como los de otros Estados no regresarán a las aulas. Indicó que todo dependerá de los acuerdos a los que lleguen los próximos días, sin embargo garantizo que los niños no perderán el ciclo escolar, pues han trabajado con mecanismos que garantizan la recuperación de los periodos perdidos. Contrario a lo que se manejo en la Asamblea Estatal, la profesora dijo que no darán tregua en los plantones, pues será hasta el lunes cuando se lleve la cuarta mesa de diálogo con la federación cuando definan sus estrategias a seguir.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Rusia debe cumplir los Acuerdos de Minsk, si no seguirán las sanciones: Kerry

Kiev l El secretario de Estado de EU, John Kerry, advirtió a Rusia de que debe cumplir con los Acuerdos de Minsk si quiere que se levanten las sanciones que pesan en su contra, tras reunirse con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko. “Si Rusia no cumple con todos sus compromisos para rebajar la tensión” en el este de Ucrania, donde apoya a los sublevados pro-rusos enfrentados a Kiev, “las sanciones seguirán en vigor”, dijo Kerry, de visita en la capital ucraniana antes de partir a la cumbre de OTAN que se celebrará a partir de hoy en Varsovia. Al su vez, Poroshenko aseguró que Ucrania y Estados Unidos coinciden en que “Rusia y los guerrilleros que apoya son los responsables del estancamiento del proceso de paz”. “Los ucranianos somos fieles a la implementación de los Acuerdos de Minsk”, dijo el jefe de Estado, que subrayó que “no se puede dar una solución efectiva sin garantizar una seguridad estable y total” en la zona del conflicto, en rueda de prensa con Kerry al término de su reunión. Poroshenko ya ha dejado claro que la parte política de “Minsk” no se implementará mientras no se cumplan todas las condiciones en materia de seguridad, que incluyen varios meses sin un sólo disparo en la franja que separa a los bandos enfrentados y la devolución del control de toda la frontera ruso-ucraniana a manos de Kiev. Kiev apuesta por el despliegue de una misión policial internacional auspiciada por la OSCE para garantizar el alto el fuego en el este de Ucrania. Tanto Kerry como Poroshenko volverán a coincidir en la cumbre de Varsovia, donde además de una reunión de la Comisión Ucrania-OTAN, tendrá lugar un encuentro entre el líder ucraniano y los cinco países del G7 que son miembros de la Alianza Atlántica (EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia).

Rusia afianza control sobre Internet y telefonía celular Moscú l No obstante, el malestar que generó en esta sociedad y las objeciones técnicas de los expertos, el presidente Vladimir Putin promulgó ayer las enmiendas a numerosas leyes, de lo que aquí se conoce como “paquete antiterrorista”, lo que dota al gobierno de facultades prácticamente ilimitadas para ejercer un férreo control en materia de Internet y telefonía celular en detrimento de los ciudadanos, y de las empresas del sector, entre otras severas restricciones a las libertades en este país. “Un día negro para Rusia”, así calificó ayer jueves 7 de julio quien quizás conoce mejor que nadie la injerencia de un gobierno en la vida privada de las personas: Edward Snowden, el ex analista de inteligencia que denunció el espionaje total de Estados Unidos a través de Internet y otras nuevas tecnologías y, tras huir de Hong Kong, encontró refugio temporal en la capital rusa. “Putin promulgó una nueva ley represiva, que va no sólo contra los derechos humanos, sino contra el sentido común”, opinó a través de su cuenta en Twitter el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense. A partir de ahora, las compañías de telefonía celular en Rusia están obligadas a guardar durante tres años información técnica acerca de las llamadas realizadas y recibidas, mensajes de texto, fotografías, audios y videos de todos sus abonados, y durante seis meses el contenido de las conversaciones y mensajes intercambiados, proporcionando al Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) las claves de cualquier método usado para cifrado de las comunicaciones. Los proveedores del servicio de Internet tendrán que hacer lo propio durante un año, facilitando al FSB también pleno acceso a las cuentas de correo de los usuarios. Estas novedades en el terreno de “combate al terrorismo y extremismo” repercutirán necesariamente en el costo del servicio y las empresas del sector advierten que los usuarios tendrán que hacerse a la idea de pagar, por lo menos, el doble y tal vez el triple que hasta la fecha. Las enmiendas también introducen tres nuevos artículos en el Código Penal: el 361 (“Acto de Terrorismo Internacional”), que presupone la cadena perpetua a quien haya cometido fuera del territorio ruso un atentado que pudiera afectar a ciudadanos rusos, así como para quienes lo hubieran financiado. El 205.6 (“Obligación de denunciar un crimen”), castiga con un año de prisión a quien tuviera conocimiento de los preparativos de un atentado y no haya informado al FSB y otras dependencias competentes. Y el 282.4 (“Contribución a la actividad extremista”), que permite encarcelar hasta 15 años a cualquier persona que haya estimulado mediante sus escritos o discursos a “individuos que llegan a cometer un crimen de carácter

extremista” como, por ejemplo, “participar en disturbios masivos”. El FSB obtiene plena luz verde para sofocar las “protestas no autorizadas” y no tendrá que pagar ninguna compensación a los propietarios por la destrucción de casas, automóviles y otros bienes causadas durante sus “operaciones especiales”. Se hizo más severo el castigo por “exhortar a realizar actos terroristas, justificar el terrorismo en Internet, reclutar un grupo armado”, entre otros delitos. Asimismo, se efectuaron cambios en 32 leyes para poder fincar responsabilidades penales a adolescentes que hayan cumplido ya 14 años y se restringe la actividad de los “misioneros”, medida que afecta a numerosas congregaciones religiosas que no son del agrado de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Elaboradas las modificaciones a las leyes por la diputada Irina Yarovaya, en la anterior legislatura que acaba de concluir, y el senador Viktor Ozerov, ambos miembros del gobernante partido Rusia Unida, merecieron duras críticas desde diversos ámbitos de la sociedad. Incluso expresaron su desacuerdo funcionarios cercanos al Kremlin como, por mencionar sólo dos, Mijail Fedotov, titular del Consejo para los derechos humanos y la sociedad civil, adjunto a la presidencia de Rusia, o Nikolai Nikiforov, ministro de Comunicaciones de Rusia. En consecuencia se retiraron las iniciativas más polémicas –por ejemplo, prohibir viajar a otros países o quitar la ciudadanía rusa, que violaban la Constitución– y otras simplemente irrealizables como era el plazo de tres años para la obligación de guardar todas los conversaciones telefónicas, correos y mensajes de texto de cualquier ciudadano ruso en Internet, pero las empresas del sector pudieron demostrar que carecen de los recursos financieros y equipos para emprender una tarea de dicha magnitud.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Francia, por su tercer título de Europa

Ciudad de México l A Francia no le importó ser protagonista en Marsella. Le dejó ese papel a la Selección de Alemania y se conformó con ser contundente y aprovechar dos errores de la zaga rival, para imponerse 2-0 en las semifinales y conseguir su boleto a la final de la Eurocopa 2016. Una mano de Bastian Schweinsteiger dentro del área y un mal pase en una salida de Joshua Kimmich, le abrieron el camino a los anfitriones para registrar su primera victoria en duelo oficial ante los alemanes. Victoria que vale doble y que les dará la oportunidad de coronarse por tercera ocasión en el torneo continental. El equipo teutón había sido amo y señor del balón en la primera mitad. Secó todas las vías ofensivas del cuadro local y cuando parecía que el primer tiempo terminaría 0-0 con amplio dominio, Schweinsteiger metió una mano infantil, tras un tiro de esquina que hizo válida Antoine Griezmann al convertir el tiro penal al minuto 45. La parte complementaria no cambió mucho. Francia mostró mayor

propuesta ofensiva, y en una jugada donde presionó la salida de la zaga alemana, Griezmann consiguió robar el balón y ponerlo dentro de la portería de Manuel Neuer. Pogba robó la pelota, con una finta se quitó su marca y mandó un centro el cual intentó cortar Neuer con poca efectividad. La pelota le quedó muerta al Colchonero, quien con un derechazo aumentó la ventaja de la escuadra gala, y puso una losa pesada en la espalda de los alemanes. Pese a ellos, los dirigidos por Joaquim Low continuaron insistiendo. El segundo tanto les pegó en el orgullo y se fueron con todo su poderío al frente. En 10 minutos les alcanzó para ocasionar tres jugadas de peligro y hasta un disparo al poste, pero nada pudo abrir el marco de Hugo Lloris. Y así Francia pudo, por fin, derrotar a Alemania en un partido oficial, y ahora enfrentará a la Selección de Portugal en el cancha del Stade de France, que tendrá nuevo monarca europeo el próximo domingo.

Chivas presentó su nueva playera Guadalajara, Jalisco l Ayer jueves se presentó la nueva indumentaria del Guadalajara, la cual minutos antes del anuncio se filtró a través de las redes sociales. La nueva camiseta tiene entre sus particularidades, que es a tres franjas rojas y gruesas y que en el pecho ya no muestra patrocinador principal. La tradición de Chivas indica que su camiseta debe constar de cinco rayas rojas y cuatro blancas, sin embargo en esta edición aparecen cuatro franjas

blancas y tres rojas. La marca Puma muestra un diseño vanguardista, pues en el pecho se muestra también una franja con los colores de la bandera nacional: verde, blanco y rojo, que le da un tinte nacionalista a la nueva indumentaria. Otra de las características de esta nueva indumentaria es el cuello en color azul que luce elegante y del mismo color figuran las mangas de la camiseta.

Definida la convocatoria del Tri para Juegos Olímpicos

Ciudad de México l El Potro Gutiérrez dio a conocer de manera oficial la lista de 18 convocados al Tri Sub 23 que disputará los Juegos Olímpicos de Río 2016 para defender la medalla de oro que se ganó en Londres 2012. En una conferencia de prensa celebrada en el Centro de Alto Rendimiento, el timonel del cuadro olímpico justificó sus 18 llamados y se dijo “satisfecho” del equipo que tiene para pelear a partir del 4 de agosto, día en el que abrirán el torneo ante su similar de Alemania. “Siempre hablé de una columna vertebral y si son analíticos, se habrán dado cuenta que Pizarro era mi lateral izquierdo y pensando en esas circunstancias había que pensar en cubrir esa posición. “Después del partido de Aguascalientes dije que si iban aclarar los panoramas y pienso que todas las gestiones han ido de acuerdo a lo requerido. Estamos contentos con los refuerzos porque son los que necesitamos”, expresó el estratega. En esta lista definitiva destacan los tres refuerzos mayores de 23 años: Oribe Peralta, Alfredo Talavera y Jorge Torres Nilo. Además, resaltan las ausencias del portero del Porto, Raúl Gudiño, Raúl “Dedos” López, Orbelín Pineda, Rosario Cota, Alejandro Díaz, Ángel Zaldívar, Carlos Fierro, Daniel Álvarez y Antonio Briseño. También sobresale la presencia de jugadores de los Tuzos, pues el Pachuca aporta cinco elementos, seguido de las Chivas, con cuatro. Los 18 convocados se reunirán el próximo domingo 10 de julio para una concentración de tres días, serán liberados para la J1 del Apertura 2016, volverán el domingo 17 para

otra concentración corta en la que tendrán un amistoso ante el Zacatepec y luego jugarán la fecha 2 del torneo mexicano. La última concentración empezará el domingo 24 de julio para el 28 tener un partido de despedida ante Argentina en Puebla y viajar a Río de Janeiro el sábado 30 del mismo mes. LA CONVOCATORIA: 1.- Alfredo Talavera- Toluca 2.- Manuel Lajud- Tijuana 3.- José Javier Abella- Santos Laguna 4.- Erick Aguirre- Pachuca 5.- César Montes- Monterrey 6.- Carlos Salcedo- Guadalajara 7.- Jordan Silva- Toluca 8.- Jorge Torres Nilo- Tigres 9.- Carlos Cisneros- Guadalajara 10.- Rodolfo Pizarro- Pachuca 11.- Víctor Guzmán- Pachuca 12.- Erick Gutiérrez- Pachuca 13.- Michael Pérez- Guadalajara 14.- Hirving Lozano- Pachuca 15.- Alfonso González- Monterrey 16.- Oribe Peralta- América 17.- Erick Torres- Houston Dynamo 18.- Marco Bueno- Guadalajara


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Esperan aumento del 20% en consultas por calor

Consumo de yogur ayuda a combatir sobrepeso y obesidad

Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad con un sol que puede ser nocivo, autoridades estatales señalan que podría incrementarse un 20% de las consultas por temas relacionados al clima actual. De acuerdo a la semana epidemiológica número 26, se registraron 4,418 casos de atenciones por enfermedades gastrointestinales, siendo este uno de los principales indicadores de los estragos causados por esta temperatura, ya que por otra parte existen un total de 112,508 casos en total en lo que va del año en la entidad. Sin embargo, apuntaron que este parámetro se mantiene regular ya que incluso en comparación a la misma semana epidemiológica en el 2015 se registraron 5,085 de estos casos, por lo cual la Secretaría de Salud se dijo preparada para dar las atenciones requeridas. “Las enfermedades gastrointestinales aumentan en esta temporada alrededor de un 20% es algo esperado, tenemos reportados 4,418 casos de cuadros de gastroenteritis en la semana número 26 y en lo que va del año este diagnóstico tenemos registrados 112,508 casos. “Los alimentos se descomponen más fácilmente por eso se recomienda refrigerar los alimentos o consumirlos a la brevedad y ante cualquier indicio que esté en mal estado pues no consumirlos, también evitar comer en la calle por las medidas de higiene”, destacó Consuelo Treviño subdirectora de prevención y control de enfermedades de salud en el estado. La funcionaria, pidió a la comunidad estar conscientes de las medidas preventivas para evitar afectaciones ya que las altas temperaturas producen en el aparato cardiovascular mayor riesgo de deshidratación y malestares relacionados con el descenso de la pre-

Notimex l En el marco del segundo Simposio de Yogurt en México “Iniciativa para una dieta correcta: efectos del yogurt en la salud”, la especialista comentó que la prevalencia del síndrome metabólico aumentó como consecuencia del sedentarismo, por lo que existen mayores casos de obesidad. Por lo anterior, la investigadora indicó que el yogur es un tipo de leche fermentada cuya composición nutrimental es muy parecida a la leche que le dio origen, por lo que ofrece diferentes beneficios a la salud, que en gran medida se deben a las bacterias producidas durante el proceso de fermentación. Además, este alimento contiene probióticos que ayudan a mantener en buenas condiciones la pared intestinal, resaltó Sayon-Orea en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En relación con el síndrome metabólico, obesidad y sobrepeso, la especialista refirió que estudios realizados a tres mil personas con estos padecimientos, de edades que oscilaban entre los 18 y 35 años, fueron sometidos al consumo habitual de yogur. Los resultados mostraron menor riesgo de presentar componentes que conforman el síndrome metabólico; además, tenían menor ganancia de peso y se redujo la circunferencia de la cintura durante el seguimiento de

sión arterial y la vasodilatación excesiva, señales del cuerpo conocidas como “golpe de calor”. La funcionaria indicó que las personas más propensas a sufrir esta afectación de golpe de calor son los niños pequeños, las personas de la tercera edad, las mujeres embarazadas y los deportistas, por lo que deben ser llevadas a un sitio fresco en la sombra y llamar a un médico. También personal de Cruz Roja Monterrey realizó una serie de recomendaciones para evitar problemas a la salud relacionadas a las altas temperaturas, como evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa cómoda y de colores claros, evitar los horarios después del mediodía y hasta las cinco de la tarde que es cuando los rayos del sol tiene más intensidad. La ingesta de líquidos y saber identificar los síntomas de un posible golpe de calor como boca y labios secos, fatiga, dolor de cabeza y temperatura corporal superior a los 38 grados, así como acudir a los centros de salud o llamar al 065 de la Cruz Roja, explicó el instructor de paramédicos, Fernando Rodríguez. Recomendaciones: - Toma más líquidos de los que acostumbras. - Evita exponerte al sol durante las horas de mayo radiación. - No permanecer en un vehículo estacionado o cerrado. - Evita las bebidas azucaradas o con cafeína. - Usa ropa ligera de colores claros. - Utiliza sombrero o sombrilla. - Consume los alimentos inmediatamente después de su preparación. - En caso de presentar los primeros síntomas no debe de automedicarse - Acuda a su médico o centro de salud más cercano

los estudios. Con base en estas evidencias, la doctora Sayon-Orea señaló que los efectos de este producto son favorecedores y recomendó consumir un yogur descremado al día acompañado con fruta para disminuir el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad. Por su parte, el gastroenterólogo pediatra del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Jaime Ramírez Mayans, resaltó la importancia de incluir el yogur en la alimentación desde la infancia para tener una mayor función intestinal. Mayans manifestó que este producto previene enfermedades futuras que perjudican la función del organismo, ya que hace énfasis en la intolerancia a la lactosa. El especialista del INP explicó que la intolerancia a la lactosa se produce por una serie de síntomas que resultan por la mala absorción de los hidratos de carbono. El yogur, apuntó, tiene una pequeña actividad de lactasa que no existe en la leche. Esta actividad permite que el funcionamiento de la enzima tenga mayor eficiencia y, por lo tanto, la aceptación de dicho producto es mejor que la de otros lácteos. “La lactosa es el principal hidrato de carbono en la alimentación del niño y no hay evidencia científica que compruebe que el consumo de yogur sea causa de intolerancia a la lactosa”, aseguró el especialista.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Arau revela que ‘Tin Tan’ y Agustín Lara fumaban mariguana

Ciudad de México l El director de cine mexicano de 84 años, Alfonso Arau, reveló que tanto Germán Valdés “Tin Tan” como “El Flaco de Oro” Agustín Lara compartían el gusto por consumir “cannabis”. Durante una conferencia en la Cineteca Nacional, Arau ventiló anécdotas sobre la afición a la mariguana del comediante y del músico, fallecidos a los 57 años el 29 de junio de 1973 y a los 73 el 6 de noviembre de 1970, respetivamente. “Había como tres o cuatro sacos de mariguana porque ‘Tin Tan’ era muy aficionado; ahora él estaría fe-

liz de que ya sea curativa... “Uno de los invitados imprudente tiró un cigarro y la mariguana cogió fuego e inmediatamente la lanzó al mar. ‘Tin Tan’ se lanzó a salvarla ahí entre los tiburones y toda la cosa”, afirmó sobre aquel momento en que subió al yate del actor. Pero para avivar el fuego del morbo, Arau agregó que Lara también fumaba mucha yerba. “El talento es talento con o sin mariguana”, sentenció alguna vez Lara, según lo parafraseó el director de “Como Agua para Chocolate” (1992).

¿Miley Cyrus y Liam Hemsworth serán padres? Muchos rumores en redes sociales pero sobre todo en medios internacionales mencionan que la cantante Miley Cyrus y el actor Liam Hemsworth podrían convertirse en papás muy pronto. Estos chismes están basados en amigos de la cantante que desde hace 2 meses dijeron que Miley les había contado que ya esperaba un bebé. Además se le ha visto a ella y a su

mamá en boutiques para pequeños y es más un diario estadounidense afirma que la intérprete de Hannah Montana ha gastado una fortuna en ropa para bebés. La relación entre ambos a pesar de ir y venir como la marea, nos podría sorprender en cualquier momento cuando a Miley se le note la pancita. Por lo pronto no hay planes de adelantar la boda.

Rihanna y Drake ¡sí son novios!

¡Work, work, work! Al escuchar el nombre de estos dos cantantes es inevitable asociarlos a la canción “Work que juntos convirtieron en un éxito mundial y donde derraman sensualidad. Y es que desde ese video subieron la temperatura en Youtube con tan buen química y provocativos movimientos, que apuesto, muchos ya se habían preguntado si eran más que amigos. ¡Donde hubo fuego cenizas quedan!, después de que ya tuvieran

una relación en años pasados ahora han despistado a los medios para que pareciera que no pasaba nada. Pero no sólo se les ha visto muy cerquita en fiestas y conciertos, si no muy juntitos echando chispas a pesar de sus apretadas agendas. Una fuente muy cercana a la cantante lo confirmó para E news: Drake y Rihanna oficialmente son pareja. Por lo mientras en las redes sociales no hay una muestra latente de su amor, pero el tiempo lo dirá.


Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

“Las Abejas” presentan documental de artesanías

nPromueven artesanías y anuncian rifa Maribel Hernández Núñez/San Cristóbal de Las Casas (Cimacnoticias/ Enheduanna) l Mediante un video documental, la asociación de mujeres artesanas “Las Abejas”, de Acteal, muestran la doble y hasta triple jornada que realizan como creadoras de productos artesanales, lo que no las exenta de realizar labores domésticas y de cuidado en sus hogares. En conjunto con la Universidad Comunal Intercultural del Cempoaltepetl (UNICEM) de Santa María Tlahuitoltepec Mixe de Oaxaca, las productoras de artesanías presentaron el documental “Colectivo de mujeres artesanas de Las Abejas” donde explican cuál es el proceso para la elaboración de las artesanías que venden en las instalaciones del café “Tierra Adentro”; productos realizados desde sus hogares, comentó en entrevista la integrante y vendedora de esta asociación Guadalupe Vázquez Luna. Los productos que realizan son faldas, camisas, separadores de libros, diademas, aretes, pulseras, cha-

les, chalinas, servilletas; por lo que el tiempo de elaboración y costo de un producto varía según el tamaño de la artesanía. Un tejido lo pueden elaborar en un día o hasta en un mes; por ejemplo, la blusa tradicional se lleva un mes o más hacerla, señaló la arte-

sana. El bordado que tejen en sus productos es el de “5 espinas”, tradicional del municipio de Chenalhó, aclaró que han cambiado la forma de trabajar sus artículos para mejorarlos y que ahora elaborarán sus artesanías con

hilos de algodón debido a que se deteriora más rápido que otro material ayudando a cuidar el medio ambiente. Vázquez Luna explicó que la elaboración de tejidos es una actividad tradicional de su municipio, por lo que la mayoría de las mujeres saben tejer: “es raro ver a una mujer que no sepa bordar, todas sabemos bordar”. Mencionó que el grupo está compuesto por 49 mujeres, de 7 comunidades diferentes del municipio de Chenalhó, y se formó en el año de 1998, después de la masacre de Acteal. Agregó que la asociación de mujeres artesanas “Las Abejas” está vendiendo boletos para la rifa de una blusa de telar, un camino de mesa con sus servilletas y una blusa de manta con doble bordado, el costo de los boletos es de 10 pesos y la rifa se realizará el próximo 24 de julio. Todo lo recaudado, serán destinado para la organización de las Abejas. Vázquez Luna invitó a todas las personas interesadas, a darse una vuelta por el local que está en el interior de las instalaciones del café “Tierra Adentro”, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en el horario de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche de martes a domingo, y también, si se encuentran en la comunidad de Acteal, pueden acudir a un puesto que existe en este asentamiento.

Joven peruana es torturada por la PF para inculparse de secuestro nTailyn lleva dos años recluida en Tepepan Anayeli García Martínez/Ciudad de México (Cimacnoticias) l Cuando hace seis años Tailyn Wang dejó su natal Perú para vivir en México, encontró todo lo que podía imaginar: puso su restaurante, estaba casada, tenía tres hijos y estaba embarazada por cuarta ocasión, tenía entre 7 y 8 semanas de gestación, pero todo cambió el 7 de febrero de 2014 cuando la Policía Federal (PF) golpeó la puerta de su casa para entrar abruptamente por ella y su esposo El progreso que encontró en el país azteca se derrumbó aquella madrugada cuando una treintena de policías federales entró a su casa ubicada en la colonia Vallejo, en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, para detenerla a punta de golpes e insultos. Así lo narra María Wang, madre de Tailyn, quien conversó con Cimacnoticias después de la presentación del informe “Sobrevivir a la muerte. Tortura de mujeres por policías y fuerzas armadas en México”, elaborado por Amnistía Internacional (AI). Eran cerca de las 3:30 de la madrugada cuando los policías entraron a la casa, y sin orden de aprehensión ni acusación alguna, la golpearon, tocaron su cuerpo, y la detuvieron junto con su esposo, frente a la mirada de sus dos hijas y su hijo, los tres menores de edad.

En menos de 20 minutos la pareja fue sacada de su hogar y llevada a las instalaciones de la PF en la delegación Miguel Hidalgo, allí continuó la violencia sexual, la desnudaron, la tocaron y golpearon, además de amenazarla diciéndole que violarían a sus hijas, que a su hijo lo matarían y que su esposo sería “regalado” a un grupo de delincuentes. Desde entonces María, de nacionalidad peruana también, ha pasado dos años tratando de armar las piezas del rompecabezas para saber qué sucedió y a la par aprender los procesos de la justicia mexicana para sacar a su hija de la cárcel, ya que está acusada de secuestro y delincuencia organizada. Oficialmente la PF informó que detuvo a Tailyn y a su esposo (su supuesto cómplice) junto con otras cuatro personas, cerca de las 10:00 de la mañana en una casa de seguridad en Iztapalapa. Según esta versión “la banda de secuestradores” tenía a una persona privada de su libertad. Para María, hasta el parte policiaco es inadmisible, y es que los elementos de seguridad afirmaron que iban pasando por las calles de Iztapalapa cuando vieron a una persona sospechosa -el esposo de Tailyn- quien se acercó a ellos y los amenazó diciendo que no arruinarían su negocio porque él ya tenía a un secuestrado

adentro de la casa. “¡Es algo inverosímil, algo ilógico que alguien que tiene a una persona (retenida) salga a la puerta a gritarlo a todo pulmón! menos si ve que son policías. En el caso de mi hija hay muchas cosas que no tienen fundamento ni consistencia”, dice María. Otra irregularidad es que ese 7 de febrero Tailyn fue detenida en la madrugada, pero fue hasta la 1:00 de la tarde que la llevaron a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR). Una vez en la SEIDO empezó a tener contracciones y dolores más intensos en el vientre, y aunque pidió ayuda, ninguna autoridad la tomó en serio, incluso al ver el sangrado otras detenidas alertaron a los custodios. “No hagas teatro, eso es parte del show”, fue la única respuesta que recibió. Cuando por fin fue llevada a un médico, éste reportó que tenía un sangrado como consecuencia de un posible aborto espontáneo. “La corrupción existe desde un inicio, la detención ilegal, la puesta a disposición fuera de hora, la omisión del Ministerio Público de escuchar su verdad; solamente le formulan la detención, no la llevan a un hospital”, dice la madre de la mujer.

En estos dos años y cuatro meses María ha recopilado información suficiente para saber que su hija es inocente, por ejemplo, algunos vecinos escucharon el momento en que la detuvieron, incluso en una casa aledaña los policías también entraron, su nieto recuerda todo lo que vio y la versión policiaca dista mucho de la realidad. En 2014 María, entonces radicada en España, se enteró de la desaparición de su hija por la llamada telefónica de una vecina que vivía en la colonia Vallejo y quien le dejó un mensaje diciendo que algo sucedía y debía llamar a su familia en México. Horas después su hijo le llamó diciendo “algo ha pasado, se han llevado a Tailyn”. Durante cinco días la familia no supo nada de ella y se la pasó tratando de averiguar dónde estaba hasta que el Consulado investigó que la mujer fue recluida en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 en Tepic, Nayarit. El 11 de febrero, Tailyn fue trasladada al penal de máxima seguridad de Nayarit donde el informe médico encontró que estaba muy mal de salud pero que no estaba embarazada, y es que, a decir de su familia y sus abogados, el aborto comenzó el mismo día de su detención, pero el sangrado le duro prácticamente una semana.


Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Sector empresarial del Soconusco expresa confianza en Chiapas Tapachula l Aprovechando el máximo potencial de Chiapas, con las ventajas competitivas que ofrece cada una de sus regiones, como el Soconusco, que cuenta con ferrocarril, puerto marítimo, aeropuerto y un mercado de más de 45 millones de consumidores en Centroamérica, el Gobernador Manuel Velasco Coello está sentando las bases para impulsar el desarrollo sostenible de los próximos años, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al reunirse con empresarios adheridos a la COPARMEX-Costa de Chiapas. Acompañado por los secretarios de Hacienda, Planeación y Economía, así como del presidente municipal de Tapachula, Neftalí Armando del Toro Guzmán, el responsable de la política interna del estado resaltó el compromiso del Gobernador Velasco Coello de fortalecer la capacidad productiva en todas las regiones con proyectos de alto impacto, como es el Agroparque que este año iniciará sus operaciones en una primera etapa, a través del cual se podrá dar valor agregado a los productos del campo chiapaneco. Al hacer uso de la palabra, Neftalí del Toro elogió las gestiones del Gobernador del estado en beneficio de

Tapachula, ya que ha permitido lograr mayores recursos dentro del Presupuesto federal, por lo que coincidió en la necesidad de seguir sumando esfuerzos para hacer realidad las necesidades de la gente. Del Toro Guzmán reconoció el interés del mandatario estatal por fortalecer la economía y la actividad productiva de toda la región, prueba de ello es la mesa de trabajo que se instaló con la presencia de funcionarios de su Gabinete y en la que han coincidido los planteamientos de los representantes

del sector productivo. En diversas intervenciones, los empresarios Rafael Rojo Galnarez, Presidente de Coparmex Tapachula; Thomas Edelmann Blas, propietario de Finca Hamburgo; Bruno Gisseman, de Finca Argovia y Premio Nacional a la diversificación de producto en Turismo de Naturaleza y Rosa Loreto Cuevas, de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Hidalgo, entre otros, manifestaron su preocupación por los bloqueos que prevalecen en diversos tramos carreteros de la enti-

dad, lo que dificulta el libre tránsito de productos desde y hacia Tapachula, por lo que pidieron a las autoridades estatales su respaldo para resolver esta situación. Finalmente, los secretarios de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno; de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez y de Economía, Ovidio Cortazar, explicaron a los asistentes los diversos mecanismos disponibles por las diversas instancias del Gobierno del estado y federal, para fortalecer la actividad productiva de la región.

Gobierno de Manuel Velasco Coello, respalda convenio de comercialización de industriales y productores de soya

nConcretan la comercialización de aproximadamente 15 mil 160 toneladas de Soya, lo que generará una derrama de 101 millones 565 mil 300 pesos nLa SECAM vincula a productores con industriales con lo que se fortalecen los sectores agropecuarios. Tapachula, Chis l Gracias al impulso que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha dado al campo de Chiapas, industriales y productores de soya de Chiapas firmaron un convenio de comercialización de alrededor de 15 mil 160 toneladas del grano, lo que generará una derrama de 101 millones 565 mil 300 pesos, esperando cerrar con la comercialización de 28 mil toneladas de soya que se produce en la región del Soconusco para el presente año. Gracias a la vinculación de la Secretaría del Campo, el gerente de Comercialización del grupo industrial El Calvario con sede en Puebla, Arturo González Rodríguez y el presidente del Sistema Producto Oleaginosa, César Ozuna Estudillo, al igual que representantes de ocho organizaciones de productores firmaron los respectivos convenios. El subsecretario de Comercialización de la SECAM, Juan Celydonio Hernández Macal, fungió como testigo de la firma de los acuerdos que esta-

blecieron precios de garantía superiores en casi mil pesos en relación con el año pasado a razón de seis mil 700 pesos por tonelada. El funcionario ratificó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello y del titular del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, por la suma de esfuerzos y voluntades entre las

instituciones del sector industrial y los productores que permiten garantizar precios justos para las cosechas. En la región del Soconusco se cultivan unas 14 mil hectáreas de soya, beneficiándose con los acuerdos más de 800 productores. Los representantes de la industria y de los soyeros, establecieron que este

convenio es benéfico al contarse con la garantía de la comercialización del grano a un precio justo, lo que da certidumbre hacia ambas partes. De esta manera el Gobierno del Estado a través de la SECAM impulsa la vinculación entre la industria y los productores para fortalecer a los sectores productivos agropecuarios.


26

Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Entregará... José Ángel Gómez Sánchez l El delegado en Chiapas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Raúl Bonifáz Mohedano informó que a partir del próximo lunes 11 de julio, la institución iniciará con el envío a las 15 regiones del estado de 500 mil libros de texto gratuito y miles de paquetes de útiles escolares, “Estamos muy satisfechos porque este esfuerzo tiene una inversión superior a los 400 millones de pesos, y ahí está la mano del gobierno federal del Presidente, Enrique Peña Nieto”. Dijo que se trata de que los 90 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria que atiende Conafe en 5 mil comunidades tengan los libros y útiles a tiempo para el inicio del ciclo escolar 2016-2017, “Vamos a cumplir en tiempo y forma para que las niñas y niños de más de cinco mil comunidades en Chiapas puedan tener sus útiles escolares, su material para que inicien con el mismo el ciclo escolar 2016-2017”. El funcionario federal resalto el esfuerzo de la institución que representa, porque el Conafe atiende donde no hay presencia del SNTE, “Ni de los maestros aglutinados en la sección 7 ni de la 40, llegamos donde nadie más llega”. Resalto el esfuerzo de su personal porque hacen verdaderos esfuerzos para cumplir su misión, “Para llegar a esas comunidades en ocasiones hay que caminar hasta 8 horas sorteando diferentes comunidades y esas comunidades tan apartadas y tan alejadas tendrán sus libros para que puedan leer, escribir, sumar y multiplicar para abatir el rezago educativa en Chiapas”. “Las y los alumnos de esas comunidades tan apartadas tendrán a tiempo sus útiles escolares y sus libros de texto gratuito para que puedan sumarse al desarrollo del estado”. Agregó. En entrevista para Expreso Chiapas recordó que 7 mil jóvenes se han convertido en Instructores Comunitarios, “Y son los que se multiplican para llevar la enseñanza del conocimiento y el saber, y esto vendrá a beneficiar a la comunidad”. Precisó que cada Líder comunitario recibe una beca mensual de mil 700 pesos, “pero para que le sirve este apoyo, pues para que ellos puedan seguir teniendo la oportunidad de seguir estudiando eso es muy importante, porque si un joven cumple un ciclo escolar que es igual al de la SEP que son 8 meses él tiene derecho a 30 meses de apoyo que ahí si es una beca para continúe estudiando, sí el joven cumple dos años tiene derecho a 60 meses de beca para que pueda pagar sus estudios, eso nos permite que mucho jóvenes de Conafe que están en las comunidades más lejanas puedan terminar sus estudios”. “Tenemos que con nuestras becas muchos jóvenes y jovencitas han podido sostener sus estudios de médicos, abogados, de licenciados en pedagogía muchos periodistas son egresados del

Conafe esa es la gran oportunidad que el gobierno de la República les ofrece”. Destacó la relación fructífera que ha mantenido la delegación del Conafe con el gobierno del estado, “para que se pueda dar cumplimiento a las metas que tiene en Chiapas esta institución tan noble que tiene el Conafe”. Solo en becas el Conafe paga mensualmente 40 millones de pesos, “que pagamos, y se distribuyen a 9 mil figuras educativas, donde están los líderes de educación comunitaria que son 7 mil, y sus asistentes educativos, los capacitadores tutores y los asistentes pedagógicos itinerantes o sea es toda una cadena educativa en donde permanentemente se están capacitando a los jóvenes para que lleven educación a las comunidades insisto más marginadas de Chiapas”.

exigencias que tienen hacia las autoridades federales; la primera, la suspensión definitiva de la Reforma Educativa y todas sus implicaciones; dos, iniciar un proceso de transformación social con todos los trabajadores que intervienen en el ramo educativo; tres, resolver los costos que ha dejado esto, principalmente con las personas que han perdido la vida, con aquellos que

han resultado heridos y con los maestros que se encuentran en prisión. Anunció una megamarcha el próximo lunes 10 de Julio, la cual saldrá desde la Pochota al parque central, a las cuatro de la tarde en el marco de la cuarta ronda de negociaciones entre la Secretaría de Gobernación y la CNTE que se realizará en la ciudad de México.

No se perderá el ciclo escolar porque los maestros cumplieron: Madres y Padres de familia

EZLN... El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció que hará entrega de 10 toneladas de víveres a los integrantes de la CNTE, con la finalidad de apoyar la lucha del magisterio disidente que se opone a la aplicación de la Reforma Educativa. A través de un comunicado, el EZLN informó que la donación incluye alimentos de la canasta básica, tales como; frijol, arroz, azúcar, café, verduras y pastas, así como algunos utensilios de cocina y medicamentos, lo cual es equivalente a una aportación con valor de 290 mil pesos. La entrega se tiene prevista para el fin de semana, tiempo para el que se realizarán reparticiones por diferentes puntos de Chiapas, esto al sumar casi dos meses en protestas magisteriales. Según se explicó, los víveres estaban destinados para abastecer las necesidades de la comisión zapatista que acudiría al festival artístico ‘Comparte y Solidaridad’, realizado de mediados a finales del mes de julio, en el Caracol de Oventic, así como en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas.

Levantan... Abdy Rivas l Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, anunciaron levantar los bloqueos en toda la entidad el viernes por la tarde, como muestra y respaldo al diálogo con la Secretaría de Gobernación. El dirigente Pedro Gómez Bahamaca en conferencia de prensa, aclaró que los bloqueos se levantan este viernes, sin embargo el plantón continúa, y por el contrario se fortalecen porque se reagrupan y reorganizan en el zócalo de la capital chiapaneca y continúan con la inconformidad contra la reforma educativa. Asimismo, aclaró que, a pesar de la llegada del periodo vacacional, ellos seguirán manifestándose hasta que logren la derogación de la Reforma Educativa, de lo contrario, activarán un plan “C”, del cual no dio más detalles. Dijo que son tres las principales

Gutiérrez, Chiapas (El Estado/Agencia) l A una semana de que finalice de manera oficial el ciclo escolar, Elizabeth Hernández Pereyra, representante de la Asamblea Estatal de Padres de Familia, informó que los profesores cumplieron con el 80 por ciento de los programas educativos y, por lo tanto, no hay temor de invalidar los cursos académicos, sin embargo, ya no permitirán la entrega de uniformes ‘verdes’ que solo sirven para proselitismo. En ese sentido, dijo que el repliegue que harán los profesores es para ‘oxigenar’ al movimiento magisterial y generará mayor participación de los padres y madres de familia de todo el estado del estado de Chiapas. “Hay escuelas que, efectivamente, van a hacer las clausuras, sin embargo, hay un proceso de organización entre los maestros (…) para ver la entrega de documentación, pero eso no significa que entorpezca la participación que tenemos con el magisterio”, agregó. La madre de familia señaló que la preocupación mayor es el futuro de los niños si la Reforma Educativa se aplicara en Chiapas, por ello, pugnarán para que no se implemente en las miles de escuelas que tiene la entidad. “Hemos sido nosotros los que hemos venido respaldando las diferentes es-

cuelas de los diferentes niveles”, complementó. Es importante mencionar que en reiteradas ocasiones la titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, Sonia Rincón Chanona, adivirtió que si los profesores no regresaban a las aulas el ciclo escolar se perdería, a estas declaraciones Hernández Pereyra respondió que se trata de “un mensaje demagógico”, porque los padres de familia saben que los cursos ya están aprobados, sobre todo, porque la protesta magisterial comenzó en el mes de mayo. Continuó: “No nos va a acalambrar esos mensajes que está dando, nosotros consideramos que son actos de provocación que hace al magisterio y que también para nosotros es una ofensa como padres y madres de familia.” Aclaró que ellos nunca aprobaron la entrega de los uniformes en color verde (y que a la postre sirvieron como proselitismo del mandatario estatal) y se trató de una imposición gubernamental. Aunque no determinó el número de padres y madres que respaldan a la Asamblea Estatal, aseguró que sí existen todas las condiciones para que los alumnos culminen sus actividades sin mayores contratiempos.


Chiapas

Viernes 08 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

De forma ordenada y pacífica…

Se recuperó el predio San Román, informó Fernando Castellanos

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que de manera pacífica y ordenada se llevó a cabo la recuperación de predios en las colonias Jardines del Norte y Democrática, al norte poniente de la ciudad. El mandatario capitalino destacó el trabajo coordinado que llevaron a cabo la Secretaría General del Ayuntamiento a través de la Dirección de Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con apoyo de la Secretaría de Servicios Municipales y de autoridades estatales, para realizar estas acciones en una superficie de dos hectáreas de área verde también conocida como San Román. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor precisó que en un marco de

diálogo y tras las negociaciones correspondientes, se logró la recuperación de esta zona, donde los ocupantes se retiraron de forma voluntaria. “La recuperación de este predio se efectuó de manera pacífica, anteponiendo en todo momento el diálogo y el respeto a los derechos humanos. No fue necesario el uso de la fuerza pública, el retiro se dio de forma voluntaria”, precisó. El presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso de su gobierno para redoblar esfuerzos en este tema y continuar con las acciones de recuperación de predios invadidos, ponderando en todo momento el diálogo y el respeto a lo estipulado por la ley, a fin de fortalecer el proyecto de transformación para la capital chiapaneca.

Se reduce en 59 por ciento el abigeato en Chiapas La Procuraduría General de Justicia del Estado que encabeza Raciel López Salazar informó que durante el periodo que comprende de enero a junio de este año se registró una disminución del 59 por ciento en la incidencia delictiva por Abigeato en Chiapas. En este sentido, el presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, Domingo Pascasio Coutiño, señaló que “Chiapas ya no es lo mismo en materia de abigeato, hay un antes y después a partir de la creación de la Fiscalía Especializada gracias a la sensibilidad del Gobernador Manuel Velasco Coello”. Asimismo, destacó el compromiso del Procurador Raciel López Salazar, quien ha encabezado una serie de reuniones con los integrantes de las diversas asociaciones ganaderas en la entidad, lo que ha permitido mantener una comunicación permanente. Domingo Pascasio Coutiño, quien representa a 25 mil agremiados de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas, expuso la importancia de continuar trabajando de la mano, sociedad y gobierno, para mantener los estándares de seguridad que permitan el desarrollo y el progreso.

Por su parte, la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato dio a conocer que en este mismo lapso de 2016 y derivado de las acciones operativas en coordinación con el grupo interinstitucional, se ha logrado la desarticulación de 10 bandas delictivas, y la obtención de 16 autos de formal prisión en contra de igual número de detenidos. Además, se han obtenido siete sentencias condenatorias en contra de abigeos, y el aseguramiento de tres mil 634 semovientes durante diferentes operativos implementados en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal y Ejército Mexicano. Cabe destacar que, desde su puesta en marcha la Fiscalía Especializada ha impulsado un plan integral de prevención acompañada de las distintas asociaciones ganaderas de Chiapas, autoridades ejidales y los tres órdenes de gobierno. Asimismo, se realizan de manera permanente operativos interinstitucionales en todas las regiones del estado.

27

En Chiapas no habrá modificación en el precio de las tarifas: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó a sus clientes del Estado de Chiapas, que en la entidad tienen contrato con CFE 1 millón 491 mil 964 clientes, de los cuales el 91.5% permanecerán sin cambio en el precios de las tarifas que pagan por su servicio eléctrico. Es decir, a 1 millón 365 mil 526 clientes de la entidad, no les impactarán los cambios a las tarifas eléctricas por estar considerados como usuarios de bajo consumo. Únicamente quienes se encuentran en los sectores: Doméstico de Alto Consumo (DAC), Comercial,

Temporal e Industrial, tendrán variación a partir del mes de julio en el costo de la tarifa que pagan. Por su parte CFE opera con rezago en la entidad por la población en resistencia al pago de la electricidad en Chiapas, mismo que asciende a: 2 mil 972 millones 943 mil 574 pesos; lo que representa un impacto negativo a las finanzas de la empresa. Finalmente, la CFE exhorta a sus clientes en Chiapas a consultar las diferentes opciones para poder hacer un uso racional de la electricidad en beneficio de su economía. (GMx)


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6250

Viernes

08

Julio de 2016

/expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.