Expreso chiapas 08:12:16

Page 1

FERNANDO CASTELLANOS… / 15

EN CHIAPAS… / 26

INCONDICIONAL APOYO A LOS HABITANTES INDÍGENAS EN TUXTLA GUTIÉRREZ

ANUNCIA LA CNTE BLOQUEOS CARRETEROS ESTE JUEVES ABDY RIVAS / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6349

Jueves

08

Diciembre 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS

EN SU SEGUNDA EDICIÓN… / 5

Inicia hoy el Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de Las Casas JORGE MANDUJANO / MERCEDES ESPAÑA

nOrganizadores y programadores, bajo la dirección de Miguel Camacho, se han dado a la tarea del montaje en los sitios donde se proyectarán las diversas cintas nFilmes premiados en festivales como los de Cannes, San Sebastián y Venecia, conforman la cartelera de un evento que nació con mucho éxito el año pasado /3

RUTILIO ESCANDÓN…. / 9

Responde MVC a demanda añeja de habitantes de Huixtla afectados por Stan nEl Gobernador entregó escrituras a 978 familias que fueron damnificadas

BALANCE POSITIVO A NUEVE MESES DE LA ENTRADA DEL NSJPA EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO COLUMNAS

Desde la Luna de Valencia TERESA MOLLÁ CASTELLS* / 7

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

Desenredo

AROSALINDA HERNÁNDEZ ALARCÓN* / 14

ANUNCIA ENRIQUE PEÑA NIETO INVERSIÓN MILLONARIA DE WALMART EN MÉXICO / 17


2

Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Lo de siempre Otras cosas llaman la atención menos lo primordial, que es que en los ayuntamientos privilegien la transparencia y la rendición de cuentas para generar un debate desde una perspectiva informada, critica y constructiva. La verdad la crítica por el exceso,

lo que no se hace, van de la mano; somos más los que queremos vivir en una sociedad con armonía y tranquilidad, es momento de pasar de ser espectadores a ser actores de una nueva realidad, y es lo que se refleja en redes sociales.

Los gobiernos de los ayuntamientos son –se supone- no solo el instrumento democrático para difundir y legitimar sus acciones ante la sociedad, sino las células de la federación, del llamado pacto federal. Lo cierto es que, en muchos, de

más de dos mil 500, están situaciones precarias, paupérrimas, sin opciones de crecer. En Chiapas hay arios, demasiados en esa situación, y los cuales ni se saben, y su real situación social, ni se conoce.

Especialista de talla internacional…

Capacita a personal de salud en cirugía plástica y reconstructiva

El titular de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, clausuró la jornada académica “Cirugía Plástica y Reconstructiva”, la cual contó con la participación del cirujano plástico, Patrick Tonnard. El funcionario estatal señaló que la Secretaría de Salud llevará a cabo en próximas fechas una campaña de cirugías de labio leporino y paladar hendido en beneficio de la población infantil de la entidad. Ortega Farrera destacó que al realizar este tipo de jornadas académicas, el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” ratifica su liderazgo como hospital-escuela en la formación de médicos y especialistas de alto nivel. Resaltó la presencia del médico ci-

rujano plástico número uno a nivel internacional en procedimientos de reconstrucción y rejuvenecimiento facial, Patrick Tonnard, quien en su primera visita al estado de Chiapas compartió sus aportaciones en la investigación. Cabe mencionar que como parte de este evento académico se hicieron dos intervenciones quirúrgicas en casos de atrofia hemifacial unilateral y bilateral, las cuales fueron presenciadas por médicos internos y adscritos al Hospital Chiapas Nos Une, para fortalecer los conocimientos a través de la práctica demostrativa. En el cierre de actividades académicas, el médico cirujano Patrick Tonnard impartió la ponencia magistral “Avances en cirugía mini-invasiva fa-

Directora:

La asociación civil Melel Xojobal invitó al Foro “La Infancia Cuenta en México. Reflexiones hacia la implementación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas”, el 9 de diciem-

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Diseño Grafico:

Daniel de Jesús Pérez González

Médicos del Estado de Chiapas, Daniel Guerra Melgar; el presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos del Estado, Mario César Paredes Zenteno; y el director del Hospital Chiapas Nos Une, Martin Alonso Jara Burguete.

Foro en Chiapas sobre Ley de Derechos de la Infancia

Victor Hugo Pérez González

Héctor Alejandro González Hernández

Chiapas

cial media, perlas y refinamiento”. En la ceremonia de clausura estuvieron presentes el presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Eugenio Rodríguez Olivares; el presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

bre a las 9:30 horas. La cita es en el Auditorio del Palacio de Justicia, ubicado en el Libramiento Norte Oriente No. 2100, Fraccionamiento El Bosque, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Responde MVC a demanda añeja de habitantes de Huixtla afectados por Stan nEl Gobernador entregó escrituras a 978 familias que fueron damnificadas nEntregó también más de 111 millones de pesos para la reactivación de producción de café y maíz

Con la entrega de escrituras públicas a 978 familias de Huixtla, el gobernador Manuel Velasco Coello da respuesta a una añeja demanda de habitantes que resultaron damnificados por el huracán Stan en el año 2005, y que hoy habitan el fraccionamiento Vida Mejor. Junto al director general de la Promotora de Vivienda, Luis Bernardo Thomas Gutú, el mandatario resaltó que además de dar certeza jurídica y seguridad, se trata de un acto de justicia social para las mujeres y hombres que diariamente se esfuerzan para te-

ner un patrimonio propio. Sostuvo que la entrega de los títulos de propiedad es un compromiso cumplido, representando un nuevo comienzo en la vida de las familias que por más de 10 años habían luchado para ser dueños de su vivienda. En este sentido, el presidente municipal de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, reconoció el respaldo y compromiso del gobernador Velasco por seguir trabajando a favor del desarrollo social del municipio y de la prosperidad de las familias.

Como se recordará, en octubre de 2005 el huracán Stan afectó a más de 40 municipios en Chiapas tras el desbordamiento de ríos, dejando pérdidas humanas y materiales. Una de las mayores demandas de las comunidades damnificadas era contar con certeza jurídica sobre sus viviendas, tras la reubicación necesaria después de la tragedia. Durante la gira por este municipio, Velasco Coello también hizo entrega de apoyos a productores, por un monto de 111 millones de pesos, a fin de

fortalecer las actividades de cultivo de maíz y café. La inversión es resultado del trabajo conjunto que el Gobierno del Estado lleva a cabo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y se destinará, entre otras acciones, a la producción de 16 millones de plantas de café para renovar más de 8 mil hectáreas de aromático: 5 mil afectadas y amenazadas por la roya del cafeto y 3 mil 321 hectáreas más como parte del programa Pro-Café 2016.


4 Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

UNACH-SPAUNACH en el Campus IV…

Impulsan programa de Servicios Médicos Preventivos

Tapachula, Chiapas l Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y del Sindicato del Personal Académico de la UNACH (SPAUNACH), pusieron en marcha el Programa de Servicios Médicos Preventivos, que tiene como objetivo aplicar estrategias de prevención y atención oportuna de los problemas de salud del personal académico de la institución. En su mensaje y con la representación del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el director de Desarrollo Académico de la UNACH, Jorge Rafael Alvarado Brindis, dijo que de esta manera se da cumplimiento a la Cláusula 51 del Contrato Colectivo, acuerdo suscrito el 11 de febrero. Destacó que este programa que se pone en operación se orienta a ofrecer al personal académico de la UNACH sindicalizado, una nueva perspectiva frente a los retos en salud que se observan en esta etapa productiva, tomando como su centro, las actividades de la atención médica directa y la educación para la salud, con el fin de propiciar un mayor desarrollo humano. Esto incluye la atención médica directa al personal académico, a través del consultorio y servicios médicos preventivos de la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV, servicios de laboratorio que proporcionará la Facultad de Ciencias Químicas, la clínica universitaria de consulta externa de Tuxtla Gutiérrez, sumando los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura del que se disponga. Al hacer uso de la palabra, la secretaria general del SPAUNACH, Indra Ruth Toledo Coutiño, dijo que es motivo de satisfacción realizar la inauguración del Programa de Servicios Médicos Preventivos, como un complemento de la Cláusula 51 del Contrato Colectivo de Trabajo del SPAUNACH. “En el marco de las negociaciones contractuales suscribimos la minuta por la cual se requería un nuevo sistema de beneficio en la salud de los agremiados y en septiembre se instaló la comisión que llevaría a cabo su puesta en marcha, y el esfuerzo que se ha hecho no ha sido en vano”, puntualizó. De la misma manera, expresó su reco-

nocimiento al rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y al director de desarrollo académico, Jorge Alvarado Brindis, por el esfuerzo realizado junto con los directores de la Facultad y Escuela de Medicina, CEMESAD y Facultad de Ciencias Químicas y a los delegados sindicales e integrantes de la comisión citada. Por su parte, el director de la Escuela de Medicina Humana, Maximiliano López García, dijo que la salud es uno de los derechos fundamentales del ser humano, por ello, la Escuela de Medicina Humana del Campus IV, se suma al esfuerzo de las autoridades en beneficio de la comunidad docente, la cual es una oportunidad vinculada al ejercicio académico y de investigación en este propósito. A su vez, el director de la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV, Raúl Ventura Ibarias, expresó su beneplácito porque esta Facultad haya sido designada para iniciar el programa de salud, beneficio previsto en el Contrato Colectivo de Trabajo. En este acto se contó con la presencia de invitados especiales como el Enlace Técnico de Rectoría, José Noé Lerma Molina; el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Daniel Marcos Mina; el director de la Escuela de Lenguas Campus IV, Carlos Ernesto Cook Narváez e integrantes del Comité Ejecutivo del SPAUNACH.

EDUCATIVA En la Unicach…

Egresan 53 diplomados en “Derechos Humanos y Medio Ambiente” nEn coordinación con SEMAHN y CEDH promueven capacitación

Laura Matus l El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez elogió el nivel de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), que hizo posible la capacitación de 53 participantes del Diplomado “Derechos Humanos y Medio Ambiente”. Acompañado del presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios y el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, se realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos a los directivos, operativos y docentes de diversas instituciones que concluyeron el Diplomado ofrecido en la UNICACH. En este contexto, Guerra Pérez dijo que “la relación entre el ejercicio y protección de los derechos humanos, el medio ambiente y los efectos del cambio climático, ha significado el vértice sobre el que este diplomado ha brindado las herramientas, conceptos y recursos de conocimiento propicios” a los diplomados.

En su intervención el presidente de la CEDH agradeció a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), representada en el acto por Berni Alberto Escobedo Soto, coordinador de la Oficina Foránea en San Cristóbal de Las Casas, el apoyo que brindaron al proporcionar sus instructores para la capacitación. Dijo que uno de los derechos humanos esenciales, es el de la dignidad de la persona y en ello está implícito el derecho a un medio ambiente sano, de ahí la importancia de formar recurso humano que promueva la prevención en ambas áreas. Al clausurar los trabajos del Diplomado “Derechos Humanos y Medio Ambiente”, el titular de la SEMAHN reconoció el empeño de Froilán Esquinca Cano, coordinador técnico de Investigación de dicha secretaria, por el esfuerzo e iniciativa en favor del medio ambiente y desarrollo de capacidades para el cuidado y protección de los recursos naturales y también elogió la disposición del rector de la UNICACH para apoyar esta actividad académica.

Politécnica de Chiapas…

Capacita para obtener certificación en Software Suchiapa, Chiapas l Personal docente de Ingeniería en Desarrollo de Software y administrativo de la Universidad Politécnica de Chiapas inició la capacitación para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software y con ello iniciar el proceso de certificación en CMMI nivel 3 Capability Maturity Model Integration. Los procesos basados en CMMI permiten la mejora continua y proveen herramientas para la identificación de las fortalezas y debilidades de la organización, además de apoyar la ejecución de cambios en el proceso para convertir las debilidades en fortalezas. La capacitación que se imparte en la UPChiapas

busca alinear, optimizar y acelerar actividades dentro de Universidad para una mejora continua, potenciando y capitalizando el conocimiento organizacional, el desarrollo de productos y servicios de calidad, que nos permitan contar con mecanismos para medir y mejorar el desempeño. El modelo CMMI, está basado en 5 niveles: 1 no gestionado, 2 gestionado, 3 definido, 4 administrado cuantitativamente, 5 optimizado. Para la Universidad Politécnica de Chiapas es importante establecer esquemas que permitan la mejora continua dentro y fuera de la institución y con ello, se puedan brindar servicios con altos estándares de calidad.


Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Comienza hoy el Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de Las Casas Jorge ManduJano/ Mercedes españa

San Cristóbal de Las Casas l Todo está listo para que este jueves comience aquí el Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, en su segunda edición. A lo largo de la semana, organizadores y programadores, bajo la dirección general de Miguel Camacho, se han dado a la tarea del montaje en los sitios donde se proyectarán las diversas cintas durante los cuatro días que durará el festival. Filmes premiados en festivales como los de Cannes, San Sebastián y Venecia, entre otros, conforman la cartelera de un evento que nació con mucho éxito el año pasado, y que sumó una considerable audiencia de apasionados por el llamado séptimo arte. En entrevista con este medio, el director general, Miguel Camacho declinó comparar al Festival con otros que se dan en México y en otras partes del mundo, en tanto –dijo-, “queremos posicionarlo, primero, para luego hablar del gran festival”. Camacho relató cómo comenzó a gestarse el FIC de San Cristóbal: “Éste es un festival que ha costado mucho. En un principio, quisimos traernos una suerte de filial del Festival Internacional de Cine de Morelia. Necesitábamos algo así como 10 millones de pesos, que no teníamos. Entonces, tuvimos que tocar muchas puertas para poder concretar un proyecto que veníamos acariciando desde hacía buen tiempo. Aún así, logramos una primera edición más que digna. Con cintas premiadas en otros festivales y con directores invitados de reconocido prestigio, como Costa Gavras, sin ir más lejos”. “Ahora, gracias al IMCINE, a la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, al Gobierno de Chiapas y a otros no menos importantes patrocinadores, pudimos lograr esta segunda edición”, puntua-

lizó. Dentro de las cintas seleccionadas para el festival, se hallan: El árbol del abuelo (El olivo, 2016), dirigida por Icíar Bollaín; First Contac (Bob Connolly y Robin Anderson, 1983), Cannibal Tours (Dennis O’ Rourke, 1988) y Martirio (Vincent Carelli-Ernesto de Carvalho-Tita, 2016). Se anuncia que, por vez primera en México y América Latina, será exhibida una versión remasterizada de un clásico del cine silente: In the Land of the Head Hunters (Edward Curtis, 1914). Una cinta que, por cierto, fue extraviada después de su estreno, ese mismo año. El festival cierra con uno de los filmes de animación más exitosos del 2016: La Tortuga Roja (La tortue rouge, 2016), ganadora del Premio Especial del Jurado, en la más reciente edición del Festival de Cannes.

Quizá una de las secciones que distinguen al FIC de San Cristóbal, es la llamada Cine al Aire Libre, donde se presentará, entre otras, la comedia franco-argelina No te metas con mi vaca (La vache), de Mohammed Hamidi, con un valor agregado: cuenta con doblaje al tsotsil.

Destacan, como jurados, dos figuras emblemáticas del cine: Jorge Fons y Oona Chaplin. Por lo demás, talleres, cine-debates y conferencias magistrales sobre el género enriquecen la segunda edición de un festival que está llamado a ser de los más populares de México.


6

Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

PC Municipal…

Atiende oportunamente incendio en la capital chiapaneca

En atención a un llamado de emergencia que reportaba un incendio de pastizal sobre el Libramiento Norte, detrás del Fraccionamiento Monte Real, elementos de la Secretaría de Protección Civil acudieron de inmediato para sofocar dicha quema y prevenir afectaciones a las viviendas aledañas a este terreno. En este sentido, la titular de esta dependencia municipal, Elizabeth Hernández Borges, precisó que se iniciarán las investigaciones para dar con el paradero de los culpables de este incendio, que puso en riesgo la integridad de las familias vecinas de esta demarcación.

Señaló que será aplicado todo el peso de la ley a los responsables y sancionados conforme a los establecido en el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, en el título noveno, de las infracciones, sanciones, procedimientos y recursos administrativos, capítulo, inciso D. Finalmente, la titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de la ciudadanía, por lo que señaló, redoblarán esfuerzos para fortalecer las estrategias preventivas y su capacidad de atención a la población.

Grupo Viva Aerobus…

Nombra a Gian Carlo Nucci como Director General Ciudad de México l Grupo Viva Aerobus anuncia el nombra-miento de Gian Carlo Nucci como Chief Executive Officer, efectivo a partir del 9 de enero de 2017. Gian Carlo, con más de un año colaborando en el grupo, ha liderado cambios importantes que han contribuido a lograr un año de resultados históricos para Viva Aerobus. Su contribución durante este periodo ha permitido sentar las bases para los nuevos proyectos por venir. Entre otras funciones dentro de Grupo IAMSA, Gian Carlo aportará su visión para consolidar el crecimiento de Viva Aerobus en el marco del incremento de su flota a 52 aeronaves. A 10 años de su inicio de operaciones, Viva Aerobus ha ganado la preferencia de sus clientes afianzado un modelo de bajo costo adaptado exitosamente a México gracias al conoci-miento del mercado y experiencia de Grupo IAMSA. Gian Carlo ha tenido una exitosa carrera profesional, desempeñando roles operativos y es-tratégicos a nivel nacional e internacional dentro de los formatos de negocio de Walmart de México, como vicepresidente de los restaurantes Vips, vicepresidente de Superama, vi-cepresidente senior de Sam’s Club, vicepresidente ejecutivo de Formatos Especializados, director general de Operaciones de Walmart de México y presidente y director general de Walmart Chile.

“Grupo Viva Aerobus representa un gran desafío en mi carrera; me llena de emoción y or-gullo esta oportunidad para contribuir con la visión y estrategia de la compañía. Tengo la confianza de que, con el apoyo del talentoso equipo que conforma Viva Aerobus, consoli-daremos nuestro modelo en la industria”, mencionó Gian Carlo Nucci. Juan Carlos Zuazua continúa en su actual cargo como director general de Viva Aerobus al mando de las operaciones de la aerolínea y forma parte del equipo que reportará a Gian Carlo Nucci. Sobre Viva Aerobus Viva Aerobus es la aerolínea de bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y hoy opera la flota más joven de América Latina con 22 Airbus 320, incluyendo dos A320neo en 63 rutas en México y tres en Estados Unidos. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar, Viva Aerobus ha democratizado la industria aérea con las tarifas más bajas en el país y el costo más bajo de América Latina, haciendo a sus vuelos la mejor oferta de valor. Sobre Grupo IAMSA Grupo IAMSA es la compañía de transporte terrestre de pasajeros líder en México. Opera una flota de 11 mil autobuses en 22 estados del país y transporta más de 300 millones de pasajeros anuales, alcanzando a más del 70% de la población; emplea a más de 24 mil personas.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Desde la luna de Valencia Teresa Mollá CasTells

n¿Por qué se teme al feminismo?

S

egún el diccionario de la Real Academia de la Lengua, el término feminismo se define como la “Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”. Nada escandaloso como vemos. O, ¿acaso sí es escandalosa esta definición por lo que comporta? Al parecer sí lo es para muchos machirulos e incluso algunas machirulas. Si nos vamos al artículo 14 de la Constitución española nos encontraremos, literalmente, con esta redacción: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Y, a menos que, por la utilización del genérico masculino se nos excluya a las mujeres españolas de toda la Constitución, dice que somos iguales y sin discriminaciones. Por tanto, si pasamos por alto el sexismo lingüístico de la expresión “españoles” y entendemos que se ha utilizado para englobar a toda la población española, podríamos afirmar que la Constitución, según el diccionario de la RAE es feminista, puesto que defiende que las mujeres debemos tener los mismos derechos que los hombres sin que prevalezca ninguna discriminación por razón de sexo. En algunos aspectos se ha avanzado bastante, como los casos de las ciudades que se han declarado feministas como Terrassa, sobre la que ya escribí en su momento, y a la que después han seguido Sabadell y Sant Quirze del Vallés, ciudades que buscan la igualdad de toda su ciudadanía sin distinciones. Sencillamente acatando la Constitución. Pero cuando se utiliza el término feminista, saltan las alarmas; es que el motivo está bien claro. Con una igualdad real se acaban los privilegios; y el patriarcado, fuertemente arraigado en nuestras sociedades, se alimenta de los privilegios históricamente autoasignados. El feminismo busca la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, por tanto no debe ser únicamente, un tema de mujeres. La reivindicación de la igualdad nos atañe a ambos sexos, pero al ser las mujeres las mayores perjudicadas por el patriarcado, somos las que más damos la cara. Sin embargo, existen hombres que están a nuestro lado en esta reivindicación de igualdad real que la informal. El temor de hombres y mujeres al feminismo viene dado por el miedo a

la pérdida de esos privilegios que se tienen por ocupar espacios tradicionalmente masculinos, por ceder lo que se ha usurpado de forma ilegítima a lo largo de la historia: la igualdad en el derecho al acceso a recursos de todo tipo, sean estos tangibles o intangibles. Por recursos me refiero a espacios públicos, privados, riqueza, acceso a la justicia, a la educación, a la salud, a derechos civiles y un larguísimo “etc”. Pero también y por supuesto a nuestro propio cuerpo de mujeres para decidir libremente si queremos o no ser madres, sin que por ello nos convirtamos en “salas de ejecución”, tal como afirmó un machirulo que anda por la política y que, al parecer, tiene las neuronas más sueltas incluso que la lengua, que ya la tiene muy suelta. El perder privilegios no le gusta nadie y por eso aparece el rebote de toda la caverna, cuando surge la exigencia por parte de las feministas de la igualdad. No pueden evitar llevar en el ADN aquello de las jerarquías masculinas naturalizadas por siglos de discursos patriarcales. Pero no, señores y señoras de la caverna, la igualdad es un derecho que tenemos reconocido y cada vez que lo niegan, están negando no sólo el derecho constitucional sino el derecho incluso a la vida. Sí, digo a la vida y digo bien, puesto que continuando con la desigualdad para mantener sus privilegios, permiten los asesinatos de mujeres, porque desigualdad y violencias machistas siempre van de la mano. En ese sentido admiro profunda-

mente a las compañeras y amigas, que en estos precisos momentos están luchando dentro de sus organizaciones para que estas pasen a ser también feministas, incluso en sus estatutos como forma de declarar que su lucha es, también, un compromiso radical (de raíz) con la igualdad. Pero las resistencias son muchas y fuertes; y no siempre vienen sólo de la mano de los hombres. Es triste asistir a esa resistencia de algunas mujeres a la igualdad, pero tampoco la podemos obviar. Del mismo modo que el machismo no es sólo una cuestión de la caverna y existen hombres machistas en todo el espectro político, hay mujeres machistas que no ven con buenos ojos la reivindicación de la igualdad. Triste, pero real. Es esperanzador ver cómo en los actos a los que acudimos a sensibilizar en la igualdad para evitar violencias machistas, o cuando hablamos del patriarcado y su apropiación indecente de nuestros cuerpos o de los recursos de todo tipo, cada día asiste más gente joven. Mujeres y hombres jóvenes a quienes cuando les explicas el término “feminismo” quedan ojipláticos, y se preguntan el motivo de la criminalización social de dicho término. Es justo en ese momento, cuando hay que explicar el profundo e intenso interés patriarcal en demonizarlo para mantener sus privilegios históricos. Se nos criminaliza a las feministas por denunciar públicamente esos privilegios que toman muchas formas; se nos criminaliza porque no acatamos

el orden patriarcal; se nos acusa por exigir libertad absoluta sobre nuestros propios cuerpos; se nos intenta ridiculizar por pedir imperiosamente y de todas las maneras posibles, que se nos deje de asesinar por ser mujeres; se nos exhibe por poner el dedo en la llaga de las desigualdades; se burlan de nosotras por buscar otro orden social más equitativo y justo, por buscar relaciones simétricas y con sexualidades no heteronormativas, entre muchas reivindicaciones más. La maquinaria patriarcal es muy potente y se camufla constantemente para sobrevivir a los logros y exigencias del feminismo, de los feminismos, pero estamos ahí, somos muchas y cada vez son más los compañeros que saben e incluso sufren el patriarcado cruel en sus propias carnes; los que se van sumando a esa exigencia de igualdad real entre las personas. Porque como afirmó Simone de Beauvoir: “El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente”. Y eso asusta. Al parecer mucho y a mucha gente, pero que cada cual se analice sus propios miedos porque las feministas, las personas feministas no vamos a dejar de luchar individual y colectivamente por ese objetivo final, que es el de la igualdad real y en todos los sentidos entre las personas. Que se lo apunte el patriarcado, puesto que es el objetivo final y radical al que no vamos a renunciar. tmolla@telefonica.net * Corresponsal, España. Comunicadora de Ontinyent.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Crean guante robótico controlado por la mente

Berlín l Un equipo de científicos ha desarrollado un guante robótico controlado con la mente que permite a personas con cierto tipo de lesiones medulares realizar tareas cotidianas como utilizar un tenedor o beber de una taza. El asequible dispositivo se probó en España sobre seis personas con tetraplejia que afectaba a su capacidad de agarrar o manipular objetos. Los usuarios llevaban un gorro que mide la actividad cerebral y el movimiento del ojo para enviar señales a una tableta que controla el dispositivo, similar a un guante colocado en torno a su mano. Los participantes en el pequeño estudio pudieron realizar actividades diarias mejor con la mano robótica que sin ella, según resultados publicados el martes en la revista Science Robotics. El principio de utilizar mecanismos robóticos controlados por el cerebro para asistir a personas tetrapléjicas no es nuevo. Pero muchos de los sistemas que existen requieren implantes, lo que puede causar problemas de salud, o utilizan gel húmedo para transmitir las señales de la cabeza a los electrodos. El gel tiene que lavarse después del pelo del usuario, lo que lo hace poco práctico en la vida diaria. “Los participantes, que antes habían expresado dificultades para realizar tareas cotidianas sin asistencia, calificaron el sistema de fiable y práctico, y no mostraron ninguna incomodidad durante o después de su uso”, indica-

ron los investigadores. Los participantes tardaron apenas 10 minutos en descubrir cómo se utilizaba el sistema antes de poder realizar tareas como coger patatas fritas o firmar un documento. Los usuarios representaban a personas con lesiones medulares típicas, indicó Surjo R. Soekadar, neurólogo del Hospital Universitario de Tuebingen en Alemania y director del estudio. Eso implica que podían mover los hombros pero no los dedos. Sin embargo, el sistema tenía algunas limitaciones. Los usuarios necesitaban una capacidad de movimiento suficiente en el hombro y el brazo para extender la mano con el mecanismo robótico. Y colocar el sistema requería la ayuda de otra persona. Jan Schwab, experto en lesiones de médula espinal en el hospital Charite de Berlín y que no participó en el estudio, dijo que se trata de un interesante estudio piloto que necesita seguimiento con más pruebas clínicas. “Los estudios más grandes serán muy importantes para descubrir qué pacientes responden bien, peor o nada en absoluto”, señaló Schwab. El sistema podría llevarse al mercado en dos años a un coste de entre 5 mil y 10 mil euros (5 mil 370 dólares a 10 mil 740 dólares), dependiendo de la funcionalidad, señaló Soekadar. También podría utilizarse para ayudar a entrenar de nuevo el cerebro de pacientes en rehabilitación por una apoplejía.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Fitbit compra Pebble para marcar territorio en el mercado de los relojes inteligentes

Ciudad de México l Hace tres años comenzó la andadura de una de las firmas pioneras en el mercado del reloj inteligente. Un año antes planeaban su irrupción en esta categoría tecnológica que, pese a su boom inicial, no ha tenido el éxito esperado. Y tan solo cinco días después de poner a la venta su primer dispositivo se agotó. Ahora la marca cierra un intenso capítulo. Fitbit, empresa especializada en aparatos de monitorización y la única que hace frente a Apple, ha adquirido Pebble por un desembolso de 40 millones de dólares (37 millones de euros), una cifra muy alejada de otras épocas en las que se rumoreó que había recibido ofertas. Citizen, firma relojera japonesa llegó a ofrecer 740 millones de dólares (696 millones de euros). Dejó pasar una gran oportunidad. Con esta operación la marca desaparecerá y dejará de operar de manera independiente, según los términos del acuerdo. Esta decisión puede interpretarse como un movimiento estratégico importante: Fitbit tiene capacidad de producción, desecha el hardware para sumar el software de Pebble y su experiencia en la muñeca de cara a abrir brecha en este mercado de los wearables. La empresa no ha tenido músculo financiero para aguantar (tuvo que despedir al 25% de la plantilla hace

NOTARIA

20

poco) y ha tenido que ofrecerse a una empresa que, sin embargo, logra con este movimiento posicionarse en el mercado de los «smartwatches», que lidera junto con Apple y su apuesta por el Watch. Gracias por ser parte de nuestra historia. Estamos cerrando un capítulo y te invitamos al próximo», han señalado los responsables de Pebble en un comunicado en el que confirman que la marca dejará de existir: «hemos tomado la dura decisión de cerrar la empresa». Con ello ya no se fabricarán nuevos modelos y cancelarán las ventas. Con esta adquisición estamos bien posicionados para acelerar la expansión de nuestra plataforma y ecosistema, así como convertir a Fitbit en una parte importante de la vida cotidiana de un abanico ahora más amplio de usuarios, señala James Park, director general de Fitbit en un comunicado. Esta compra llega en un momento en el que el mercado de los relojes inteligentes se encuentra en una profunda reflexión. Uno de los modelos más llamativos, el Moto 360, pasa a mejor vida. Lenovo, empresa propietaria de Motorola, dejará de comercializar este reloj inteligente y, con ello, el sistema operativo de Google para estos dispositivos de muñeca, Android Wear, camina hacia su extinción. Solo Samsung se mantiene en la batalla.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ICATECH entrega constancias y kits del curso Bienestar Personal

9

Un muerto por enfrentamiento entre policías e indígenas en SCLC

nFelicita Enoc Hernández a mujeres de San Cristóbal que se superan día a día.

En el inicio de cualquier proyecto puede que nadie crea en ti, durante el proceso de ese esfuerzo pueden darte opiniones de cómo debes hacerlo, pero cuando vean que lo lograste dirán que siempre creyeron en ti, por eso felicito hoy a quienes lograron culminar esta jornada de capacitación porque es un éxito que parece fácil pero que no cualquiera lo logra, dijo Enoc Hernández Cruz, director general del ICATECH, a las mujeres que resultaron beneficiadas con los cursos impartidos. Con el saludo personal de su esposa, Dulce Gallegos Mijangos, Hernández Cruz las exhortó para seguir

adelante en este esfuerzo para adquirir nuevos conocimientos que les servirán para apoyar en la economía familiar. Destacó que el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) seguirá teniendo las puertas abiertas para poder iniciar una nueva especialidad que les permita seguir adelante y lograr con esto una mejor calidad de vida. Las 33 mujeres que resultaron beneficiadas concluyeron el curso de Alto Peinado y Maquillaje, manifestaron que seguirán recibiendo los cursos del ICATECH, agradeciendo con ello a todo el equipo que conforma este Instituto.

Elio Henríquez/La Jornada l Un muerto y un herido es el resultado de una balacera entre policías e indígenas que trataban de rescatar a tres de sus compañeros detenidos por posesión de 27 gramos de cocaína en polvo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En un comunicado explico que los hechos ocurrieron la tarde del martes en la entrada oriente de San Cristóbal, donde efectivos del grupo interinstitucional integrado por la Policía Especializada de la PGJE, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, realizaban un operativo. Manifestó que los uniformados “detuvieron en flagrancia a Mariano N, Pascual N y Mariano N, quienes pretendían comercializar 27 gramos de cocaína en polvo”.

Agregó que “luego de la detención, los elementos del grupo interinstitucional fueron interceptados por dos camionetas tipo pick-up, de las cuales descendieron alrededor de 30 sujetos encapuchados”. Indicó que los policías “repelieron el ataque, perdiendo la vida uno de los agresores, quienes hirieron a un agente de la Policía Municipal y retuvieron a otro de la Policía Especializada”, que fue liberado luego de 11 horas. Señaló que los indígenas no lograron rescatar a sus compañeros detenidos, por lo que fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa. La dependencia no dio a conocer los nombres del agente herido ni del indígena muerto, como tampoco su lugar de origen.

Continúa proceso de Cadena de Cambios del magisterio estatal Cosme Vázquez / ASICh l El proceso de la Cadena de Cambios para las maestras y maestros estatales que lo solicitaron, continuará este jueves, por lo que corresponde a las autoridades garantizar las condiciones en cada una de las diferentes sedes y que se haga transparente y en la legalidad, sostuvo el delegado especial de la Sección 40 del SNTE, Angel Paulino Canul Pacab. Aseguró que el proceso se sigue en estricto apego a la convocatoria que se hizo desde hace varios meses, respetando el legítimo derecho de los trabajadores, por lo que convocó a los solicitantes a que acudan a las sedes a participar. La convocatoria establece que la unica condición que tienen los maestros para participar en este proceso, es la antigüedad, nada de que por haber participado en marchas y plantones ni otra cosa. Inclusive, de haber un empate en algunos casos la decisión se tomará con base en la preparación profesional que tanga cada uno de los participantes. En este sentido, felicitó a aquellos miembros del SNTE que se han profe-

sionalizado con posgrados, maestrías y doctorados, haciéndolo en vacaciones, días inhábiles y hasta con su propio dinero, lo cual ahora en este proceso les servirá de gran beneficio para el desempate que pudieran encontrar en el cambio de lugar de trabajo que quieran. Acompañado de Luis Alberto Salinas Cruz, representante del CEN del SNTE ante la Sección 40, el delegado especial sostuvo que es competencia de la autoridad garantizar las condiciones y desarrollar el proceso en estricto apego a la convocatoria, para poder avanzar en este sentido. Canul Pacab Sostuvo que la Sección 40 está comprometida en el acompañamiento y orientación de los agremiados, para que logren sus aspiraciones de cambiar de lugar de trabajo, una vez que cumplieron con los lineamientos de la convocatoria. Son alrededor de siete mil profesoras y profesores estatales que solicitaron participar en la Cadena de Cambios, casi equivalente al 50% de los agremiados a la Sección 40 del SNTE.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Un mundo alimentado solo de energías renovables es posible

Barco ‘Rainbow Warrior’ de Greenpeace llega a Cozumel

Ciudad de México l Una nueva y minuciosa simulación digital muestra cómo un sistema eléctrico basado principalmente en energía solar y eólica es capaz de funcionar en todas las regiones del mundo. Muestra asimismo cómo funcionaría un sistema eléctrico capaz de cumplir con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París usando solo fuentes renovables de energía. El sistema global representado en el modelo, definible en muchos aspectos como la Internet de la Energía, está constituido en un 100% de energías renovables en lo referente a la red de suministro eléctrico y ello corresponde a una época situada en torno al año 2030. El modelo mundial ha sido estructurado en 145 zonas, todas visualizadas y agregadas a 9 regiones mundiales principales. Con la simulación, cualquiera puede explorar qué características tendría

Cancún, Quintana Roo l Ayer miércoles arribó a la isla de Cozumel el emblemático barco Rainbow Warrior de Greenpeace, en el marco de la Cumbre Mundial sobre Biodiversidad COP 13, donde se discuten temas clave para la conservación marina, agrícola y forestal. El domingo 11 de diciembre por la mañana, el navío fondeará frente a las costas de Cancún, informó Miguel Alejandro Rivas Soto campañista de Océanos de la organización ambientalista, quien explicó que líderes indígenas del mundo, a bordo de kayaks, pádels, veleros, canoas “y todo lo que flote y no tenga motor”, recorrerán la laguna Nichupté. En el marco de la tercera Global Canoe, la caravana acuática se concentrará debajo del puente Calinda, en el kilómetro 4 de la Zona Hotelera, sobre el bulevar Kukulcán, donde partirá al emblemático Malecón Tajamar para exigir la preservación de la biodiversidad de Quintana Roo, el país y el planeta. El barco será una plataforma de trabajo científico en los arrecifes del mar Caribe y el Golfo de México. Greenpeace revisará los avances del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, y las metas de Aichi, particularmente las números 11, 12 y 18. Rivas Soto explicó que se trata de los objetivos con relación a reservas marinas, extinción de especies y la relevancia del conocimiento tradicional para la conservación de la biodiversidad. El activista detalló que un grupo de investigadores mexicanos utilizará la embarcación y sus lanchas para hacer censos de corales y peces en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), visitando las islas de Cozumel, Contoy y Triángulo, y los arre-

un sistema de electricidad renovable a escala mundial. Es la primera vez que unos científicos han logrado hacerlo en dicha escala. El modelo con el que ha trabajado el equipo de Christian Breyer, de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta en Finlandia, está diseñado para hallar la vía más económica para tener un sistema de electricidad renovable. El modelo muestra cómo se puede organizar el suministro de electricidad para cubrir la demanda de esta durante las 24 horas del día. Lo anterior significa que es viable encontrar la mejor combinación entre generación de energía renovable y los componentes de transmisión y almacenamiento para cubrir la demanda eléctrica, llevando a un costo total de la electricidad que se sitúe a más o menos entre los 55 y los 70 euros por megavatio-hora para todas las 9 regiones principales del mundo.

Así es la isla que funciona al 100% con energía solar

Ciudad de México l El Poder eléctrico Tesla para toda la isla de Ta’u en Samoa Americana y sus 600 residentes fue la celebración de la firma de California tras la adquisición de la compañía SolarCity por $2,600 millones. Tras un año de trabajo en la instalación de un sistema de 5,328 paneles solares, ahora Tesla genera “casi 100%” de la energía necesaria para toda la isla. El sistema cuenta con un 60 Tesla

Powerpacks que almacenan hasta 1.4 Mega Watts de energía, suficiente para tres días de consumo sin ningún contacto con el sol. El proyecto en Ta’u es una demostración de la capacidad de la tecnología de generación eléctrica a través de paneles solares. Fue patrocinado por las autoridades de Somoa Americana y el Departamento del Interior de Estados Unidos.

cifes Alacranes y Obispo, y los cayos Arenas y Arcas. “El objetivo es conocer el estado de los arrecifes de coral en las áreas naturales protegidas de la región, y los impactos que sufren por las actividades humanas para poder hacer recomendaciones al gobierno mexicano para la conservación de esos ecosistemas”, señaló. El ambientalista indicó que los resultados del estudio en el que participará el Centro para la Diversidad Biológica (CBD) e investigadores de las Universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y la de Baja California (UABC), se darán a conocer hacia marzo de 2017. Greenpeace impulsará la agricultura ecológica para que los gobiernos de Campeche y Quintana Roo se sumen al de Yucatán, para que juntos declaren una política regional de eliminación de agrotóxicos en sus cultivos, y una península libre de transgénicos. El Rainbow Warrior navegará hasta el puerto de Veracruz, donde abrirá sus puertas para que la gente lo visite del 21 al 23 y del 27 al 30 de diciembre, y conozca su trabajo en defensa del medio ambiente alrededor del mundo.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

nLa creación de un instituto del migrante en Chiapas sería significativo

N

o solo porque Donald Trump amenace con extraditar a millones de latinos en su plan xenofóbico de hacer valer la ley de su país sin contemplar derechos humanos implícitos que afectarían a millones de seres, sino porque en nuestro propio país existe riesgo para esas personas en tránsito. Chiapas es la entidad por dónde pasan más migrantes que en cualquier otra parte de la nación; es una de las zonas de migración más altas del mundo, y en la que, desde luego, acontecen miles de hechos delictivos en su contra cada año. Esto se sabe desde hace mucho tiempo, y ha servido para todo; explotación,

abuso policial, discursos demagogos, referencias estadísticas, explotación del problema. Lo cierto es que el problema de la migración no concluye y se amplía aun las amenazas del próximo mandatario estadunidense. Se entiende que la propuesta del Congreso Estatal para su creación, en concreto del diputado Penagos, el presidente de la Junta de Coordinación Política, tiene posibilidades de concretarse , porque desde su anuncio llamó la atención de los estudiosos del fenómeno migratorio. Una institución de ese tipo en la entidad, crecería por muchos rubros, incluso los altruistas internacionales.

Pero la pregunta es si prosperará, si desde la federación verán bien la propuesta, y si es así, pudiera extenderse a otras entidades que son paso obligado de los migrantes hoy también hostigados por el crimen organizado, y bandas que los despojan de lo poco que traen, mancillándolos y en el extremo, asesinándolos. No sexenios, décadas, en que la zona fronteriza del sur de México es considerada de peligro para la migración; esto ha generado no pocas asperezas diplomáticas cuando aparecen oficiales del Instituto Nacional de Migración en el asunto, y es cuando nace la pregunta: ¿Podrá el instituto del migrante negárselos a la autoridad federal en caso de

reclamo para extradición? Muy difícilmente: es una ley federal, la de Población, e indica que es violatorio a la norma proteger o transportar migrantes sin documentación, y en su artículo trece sanciona precisamente eso. Se habla de alrededor de unas 20 mil personas que cada año pasan por nuestro territorio promedio, para algunos es hasta un dato conservador. Se trate de mil o más, lo cierto es que siguen a salto de mata, temiendo no solo a migración, sino a los delincuentes que los hacen víctimas de su prepotencia e instinto criminal sin miramientos. Esperemos prospere la propuesta de Carlos Penagos.

Con Rutilio Escandón el Poder Judicial es también la casa de la cultura El tiempo hizo una corta parada en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia para que fuera el recinto en el que se diera a conocer la primera obra poética que escribió Julio César Rincón Fernández, un joven profesional del periodismo y que a través de diez escritos plasmó sus vivencias que lo han llevado a valorar la vida y la muerte, ponderando lo bueno y lo malo. En palabras del autor, el Poder Judicial del Estado con la llegada de Rutilio Escandón Cadenas se convirtió también en la casa de la cultura, y es que para el magistrado presidente el tema de las artes con la justicia no está peleado, pues en su gestión las distintas expresiones artísticas han encontrado difusión y promoción, y más si se trata de enorgullecerse de la cultura chiapaneca.

Julio César Rincón agradeció a su compañero y amigo, Rutilio Escandón, el respaldar esta edición titulada “La esquina del tiempo” que reúne pensamientos desde su paso por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y que concluyó gracias al acompañamiento de académicos, filósofos y amantes de la poesía que lo guiaron en este proceso. “El magistrado presidente es una persona culta, sabedora del tema de las artes, y amante de la cultura, de todo lo que nos representa como sociedad en un Estado que tiene de sobra distintas personajes que han contribuido a formar la amplia gama artística que hoy tenemos”. Por su parte, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, felicitó el talento literario, espíritu poeta

y soñador de Rincón Fernández, pues aunque su profesión está dedicada al ejercicio periodístico y por años ésta ha sido su función, tiene esa habilidad de enriquecer la lectura con este poemario que logra expresar los verdaderos sentimientos que el hombre tiene. El titular del Poder Judicial invitó a leer esta obra y se enorgulleció que en la casa de la justicia existan mujeres y hombres que aprecian las letras, como el director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, originario

de la región Frailesca y que está dando grandes satisfacciones a su familia. Atestiguaron esta presentación, la consejera María de Lourdes Hernández Bonilla, el secretario general de la Universidad Tecnológica de Chiapas Juan Pablo II, Eliseo González Urquín, el Oficial Mayor, Javier Jiménez Jiménez, la directora del Instituto de Formación Judicial, Fabiola Astudillo Reyes, el artista plástico Gabriel Gallegos, y demás servidores públicos de la institución.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Julio Estrada recibe la Medalla Bellas Artes Ciudad de México l Al recibir la Medalla Bellas Artes, el creador musical Julio Estrada (Ciudad de México, 1943) propuso a las autoridades de educación y cultura del país acrecentar el espectro académico y artístico con una nueva figura: la del investigador-creador en arte. Estamos en “la hora justa para incluir la creación artística bajo una perspectiva abierta cuya dinámica interdisciplinaria conjugue a las artes entre ellas y las vincule a un nuevo destino: la investigación, exigencia compleja en artes, tanto como es en ciencias, ingenierías o humanidades”, destacó. De acuerdo con el también investigador y docente, una de las figuras referenciales de la música contemporánea de México, emprender esa nueva figura que plantea requiere que el artista se mire a sí mismo y decida a solas si seguir en la academia o reconocerse en la investigación-creación. “Corresponde a las instituciones revisar su mirada sobre el arte y fundar un espacio para que la creación y la interpretación encuentren un sitio más transparente en el siglo XXI”, agregó. La ceremonia de ése que es el máximo reconocimiento que las instituciones de cultura mexicanas entregan a los creadores vivos más importantes del país tuvo lugar en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Allí, Julio Estrada recibió la mencionada presa y un diploma alusivo de manos del subdirector general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Sergio Ramírez Cárdenas, quien en su breve intervención encomió el trabajo y las aportaciones realizadas por el homenajeado a la cultura y el arte nacionales. “Querido Julio -dijo el funcionario-, para la Secretaría de Cultura (del gobierno federal) es un honor entregarte este reconocimiento por tu labor constante y comprometida con la creación. Con tu trayectoria has contribuido notablemente con el desarrollo cultural de México”. El pianista, compositor y científico agradeció la distinción con un emotivo discurso en el que, entre otros aspectos, se refirió a la necesidad de desarrollar y ejercer en México una nueva consciencia en lo que al arte concierne. (Fuente: La Jornada)

Sinfónica Nacional cerrará temporada 2016 con obra de Bach

Ciudad de México l Con el famoso Oratorio de Navidad, de Johann Sebastian Bach (1685-1750) y algunas piezas populares y villancicos navideños, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), con la dirección de su titular Carlos Miguel Prieto, concluirá su temporada de conciertos 2016 este viernes y domingo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. En el tradicional concierto de Navidad y Año Nuevo de la Orquesta participarán la soprano Penélope Núñez, la mezzosoprano Mónica Núñez, el tenor Orlando Pineda y el barítono Vladimir Rueda, acompañados del Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En la primera parte del programa se interpretará la obra de Bach, a quien Prieto considera uno de los compositores más importantes del mundo por “la pureza increíble” que tienen sus piezas. En conferencia de prensa, Prieto explicó que Oratorio de Navidad de Bach –escrito en 1733- está dividido en seis cantatas diseñadas para ser tocadas los seis días previos a la Navidad, y para el concierto se hizo la

selección de un movimiento de cada cantata. El director de la Orquesta señaló que esa obra de celebración y alegría forma parte de la época barroca navideña insuperable. En la segunda parte ya hay reconocidos villancicos de diferentes partes del mundo, algunos son cantados y otros tocados, incluso se invitará al público a cantar, explicó Prieto. Bassoon it will be Christmas, de James Stephenson (1969); Fantasía Navideña, pieza tradicional en arreglo de David Pérez y una serie de canciones y villancicos navideños de diversos autores se interpretarán en la segunda parte del programa. Al hacer un balance del 2016, Prieto explicó que fue un año exitoso; mencionó que en la gira que realizaron en noviembre por las ciudades de Salzburgo, Viena y Colonia el público los recibió con una fuerte ovación. Los conciertos de Navidad y Año Nuevo con la OSN se realizarán el viernes 9 de diciembre a las 20:00 horas y el domingo 11 a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes (avenida Juárez y eje Central Lázaro Cárdenas). (Fuente: La Jornada)

Egipto recupera cinco piezas faraónicas de EU y de Suiza Ciudad de México l Egipto ha recuperado en la última semana cinco piezas arqueológicas del periodo faraónico, en Estados Unidos y Suiza, así como dos lámparas de la época islámica en Emiratos Árabes Unidos, anunció el Ministerio de Antigüedades, Jaled al Anani. Según un comunicado, en EU, la Policía de Aduanas entregó cuatro piezas a la embajada egipcia en Washington el pasado 1 de diciembre. Se trata de la tela de lino que cubría una momia, la tapa de un sarcófago de madera decorada con símbolos religiosos faraónicos, la mano de una momia y un sarcófago completo de madera con un collar dibujado con formas geométricas y vegetales.

Las piezas arqueológicas se remontan al periodo del Imperio Nuevo, a partir del siglo XVI antes de Cristo. Por otra parte, la embajada egipcia en Suiza recibió una estela funeraria, el día 2 de diciembre, en la que se cita a una persona llamada “Seshen Nefertum” y que está trabajada sobre piedra caliza, originaria de la zona de Al Asasif, en Luxor. Según la nota, la estela fue sustraída del museo de Qurna, situado en la población del mismo nombre en la provincia egipcia de Luxor. Su robo se descubrió en 1995 cuando se realizaba una revisión del inventario. Las dos lámparas recuperadas en Emiratos fueron robadas en 2015 de los almacenes del Museo Nacional de

la Civilización Egipcia y su origen se remonta a la época del sultán Hasan, que vivió en el siglo XIV. Según el ministerio, las piezas recu-

peradas llegarán a territorio egipcio en cuanto concluyan los procedimientos legales oportunos. (Fuente: El Sol de México)


Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nA cuatro años de gobierno, ¿acaso también nosotros hemos cumplido?

L

os valores morales no nacen en un árbol de moras y hasta no hace muchos ayeres se cultivaban entre la sociedad mexicana y chiapaneca, pero desgraciadamente en el trascurso de los años estos valores se han ido perdiendo en una sociedad que se sume en el consumismo y en un egoísmo recalcitrante que consume a nuestra sociedad. Valores morales considerados relativamente universales son la solidaridad, la generosidad, la bondad, el no hablar mal de alguien por ser solidario o generoso o bueno, estos sucumben ante el egoísmo, la maldad, la indiferencia, que hoy se privilegian en una sociedad consumida ante un consumismo devastador. Platicaba ayer con un grupo de amigos que me comentaban a su parecer lo mal que esta Chiapas en muchas materias, al igual que muestra ciudad Tuxtla Gutiérrez, ya no les digo lo que me comentan sobre la actuación del gobernador, ufff caray, ninguna cosa buena. Lo que si veo es que a veces se van a los análisis fáciles, sin ver la realidad a fondo de lo que a vivimos nuestra entidad justo hoy que inicia el quinto año de gobierno de Manuel Velasco Coello. Vayámonos cinco años atrás cuando Velasco Coello recibió un estado en quiebra técnica y contable, recibió un estado que no tenía liquidez para pagar sus deudas, no había plata para pagar nóminas de trabajadores gubernamentales, no había paga para entregar los aguinaldos, y había una gran deuda con los proveedores que en varios casos aún se arrastra. El gobierno de Manuel Velasco tiene una virtud que muchos de sus críticos ignoran o tratan de ignorar; en cuatro años de gobierno; no ha pedido, ni solicitado ningún crédito a la banca ni privada ni oficia, ni un peso partido a la mitad, es pues un gobierno que no a endrogad a nuestra entidad como ocurrió en el pasado, esto es una de esas cosas que nadie cuenta pero que cuentan mucho. Pero eso sí, al contrario; Manuel Velasco a liquidado con grandes esfuerzos gran parte de los adeudos heredados de gobiernos del pasado y prueba de ello es que los bancos a los que se les adeuda el dinero no han declarado estado de emergencia que señale que el gobierno de Chiapas no les paga su deuda, esta es una cosa pocos desconocen. Si los datos no me fallan, del in-

Manuel Velasco Coello, hoy inicia su quinto año de gobierno.

greso que el gobierno del estado recibe anualmente algo así como el 93 % vienen de la federación y solo el 7% son ingresos propios muy poco y eso puede explicar muchas cosas. Recodemos que la mayoría del dinero que se recibe de la federación son recursos etiquetados y estos no pueden ser desviados a otras cuestiones. Recordemos que no hace mucho el hoy gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como el “Bronco” dijo que el estado de Chiapas no le aporta nada a la Federación y por ello pediría al presidente Enrique Peña Nieto, que se reduzca el presupuesto asignado nuestra entidad. Eso deja ver una realidad que encuera la triste situación de nuestra entidad, y que vive una crisis de valores y malinchismos de muchos chiapanecos, que antes de pagar impuestos en nuestra entidad, prefieren pagar sus placas en otros estados, sin valorar el daño que le

hacen a nuestra entidad porque esos ingresos no llegan a la hacienda de Chiapas. Pero en fin cada quien su moral y sus buenas costumbres, ah, pero todavía entonan con orgullo el “soy buen tuxtleco” pero bueno, en fin, así la cosas. Se quejan contra mala empleada gubernamental Bien harían las autoridades de la Secretaria de Hacienda del gobierno del estado, en remover a una persona de nombre Victoria Irais Bautista Solar, encargada del módulo del gobierno exprés y canjes de licencias, ubicado en el Anexo de la Torre Chiapas. los quejosos señalan ya que esta inexperta empleada de 31 años, trata de manera déspota y descortés a los contribuyentes que necesitan hacer algún tipo de trámite en este gobierno exprés, que ofrece el servicio de actas de nacimiento, constancias de no inhabilitado, canjes de licencias, entre otro servicio. La persona en mención, que sin duda alguna se ha mareado en un

ladrillo, bien debería de aprender a tener buenos modales para atender con calidez a los contribuyentes y no la forma déspota como los trata. Si así trata a los contribuyentes como tratara al resto de sus demás compañeros de trabajo. Así las cosas. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor entregó paquetes de apoyo del Programa de Combate al Rezago Alimentario, en la colonia Flor de Mayo, donde reconoció a los habitantes por ser gente de lucha, trabajo, esfuerzo, que buscan sacar adelante a sus familias, migrantes de otros municipios que ahora radican en la capital chiapaneca. “Ahora que viven en la capital chiapaneca es mi responsabilidad como presidente municipal traerles este tipo de apoyos, que contribuyen a tener un sustento en casa, aunque este esfuerzo no sería posible, sin la ayuda de muchos aliados como el delgado en Chiapas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) que hoy me acompaña, Roberto Serrano y del propio gobernador, Manuel Velasco Coello” Allá en Tapachula la 2ª Cumbre Intermunicipal Guatemala - Tapachula desarrollada en Mazatenango, Suchitepéquez, generó diversos acuerdos políticos, económicos y turísticos, donde Tapachula refrendó su compromiso por seguir innovando puentes de cooperación internacional. Al asistir a esta 2ª Cumbre, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de su gabinete de trabajo, representantes de colegios, cámaras empresariales, destacó el hermanamiento que existe e involucra a Tapachula y Guatemala. “Mientras otros quieren levantar muros, los tapachultecos debemos construir puentes de cooperación para el desarrollo regional; la Cumbre Intermunicipal nació con el propósito de trabajar en equipo por un progreso empresarial, sin fronteras, para fortalecer los rubros de seguridad, educación, migración, entre otros”, destacó Del Toro… El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez elogió el nivel de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), que hizo posible la capacitación de 53 participantes del Diplomado “Derechos Humanos y Medio Ambiente”.


14

Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Desenredo Rosalinda HeRnández alaRcón*

nDemandan libertad de 14 presos políticos, entre ellos, la lideresa Maribel Díaz Gómez

E

n San Marcos, departamento guatemalteco fronterizo con México, se hace evidente cómo en territorios donde hay ramales del río Suchiate y del Volcán Tajumulco, instancias del Estado y de la iniciativa privada se alían para impulsar la construcción de grandes hidroeléctricas, a pesar del descontento social que existe en esa zona, mismo que se ha expresado a diferentes funcionarios públicos de tres gobiernos. Es importante conocer que desde 2002 habitantes de caseríos y aldeas del departamento de San Marcos, en múltiples ocasiones han denunciado la problemática energética que viven. A través de diferentes formas organizativas, mujeres, hombres indígenas y mestizos han expresado su rechazo a los proyectos extractivistas porque sólo benefician a los grandes empresarios. El público lector tiene que saber que en lugar de escuchar las demandas populares, las instituciones del Estado han respaldado las exigencias de los inver-

sionistas (entre los que figuran finqueros del café y empresarios industriales), y para ello han optado por criminalizar la lucha comunitaria. En este tiempo, 10 líderes han sido asesinados, entre ellos Evelinda Reyes y Víctor Gálvez. Actualmente, en San Marcos hay 14 presos políticos; Maribel Díaz Gómez, madre soltera con cuatro hijos, es una de ellos. Además, existe la amenaza de nuevas capturas de líderes comunitarios, autoridades indígenas, representantes de consejos de desarrollo o alcaldías auxiliares. La más reciente sucedió ayer. Acallar el descontento mediante la represión a las personas organizadas es una práctica que se repite en Guatemala, aun así, quienes están convencidos de la validez de su lucha por defender el “agua, la tierra y la vida” continúan haciendo esfuerzos para liberar a sus presos políticos, reconocen claramente el sesgo racista que tiene la actuación de algunos administradores de justicia, y representantes empresariales. Las comunidades organizadas si-

guen en resistencia, a pesar de la represión, dicen con fuerza: “no nos ahuevamos”. Han recibido la solidaridad de agrupaciones de Petén, Izabal, Alta Verapaz y otros lugares. Cuentan con la asesoría y apoyo de varios abogados, quienes explican que en estos procesos irregulares participa la jueza Hortensia Reyes Ríos y Casimiro Pérez, quien se ha presentado como supuesta víctima, primero de tres per-

sonas, luego de 25 y recién denunció a otras 25. Las palabras de Zoila Pérez, esposa de uno de los presos quien a pesar de estar absuelto sigue en prisión, sintetizan la situación: “estamos viviendo persecución, no es justo lo que estamos sufriendo, en especial los hijos. Pido justicia, no puede ser que los maleantes estén libres y personas inocentes estén privadas de libertad. Si defendemos la madre tierra y el agua, eso lo tenemos que hacer”. Entre las irregularidades detectadas en los procesos judiciales, los abogados enlistan: aceptar como querellante adhesivo a la Liga pro Patria, acusar de asociación ilícita y secuestro, faltar al cumplimiento de plazos en el Organismo Judicial, otorgar medidas sustitutivas con prohibiciones extensas y asignar casos a un juzgado del crimen organizado, a pesar de no corresponderle. * Periodista mexicana, residente en Guatemala y coeditora de la publicación feminista LaCuerda.

Sesiona Comité Estatal de Emergencias ante Frentes Fríos 11 y 13 El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer la activación del Comité Estatal de Emergencias para dar seguimiento y monitoreo preventivo ante los Frentes Fríos 11 y 13, que podrían generar lluvias puntuales de intensas a torrenciales en Chiapas, a partir del día jueves y durante todo el fin de semana. En reunión de trabajo, realizada en el Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que el Frente Frío 11 situado en el Golfo de México podría propiciar, para el día jueves, tormentas en las regiones Soconusco y Mezcalapa, de hasta 50 milímetros. Así mismo, se espera que el Frente Frío 13, avance hacia el norte del Golfo de México, extendiéndose hacia el sur de Veracruz, con una humedad impulsada hacia Tabasco y el norte de Chiapas, con una masa de aire frío que da impulso al sistema frontal, lo que generará lluvias en la entidad. Por lo anterior, se esperan lluvias de 50 a 75 milímetros para el día 8 de diciembre, principalmente en las regiones Norte, Mezcalapa y De Los Bosques; y para el día 9, se espera un potencial de lluvias torrenciales, desde los 150 hasta los 250 milíme-

tros y se prevé disminuyan sus efectos para la mañana del sábado 10 de diciembre. Ante esta situación, autoridades de Protección Civil establecieron acciones preventivas en coordinación con las diferentes dependencias que conforman el Comité Estatal de Emergencias, para implementar el protocolo de prevención, principalmente en las zonas más vulnerables. Además, se han activado los 15 Centros Regionales de Protección Civil, así como los Comités de Prevención y Participación Ciudadana en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de laderas. Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos ante posibles desbordamientos, así como en zonas urbanas debido a la posibilidad de encharcamientos o inundaciones pluviales a causa de la acumulación y continuidad de las lluvias, deslaves o derrumbes, colapsos de puentes o cortes carreteros. El Sistema Estatal de Protección Civil permanecerá con el monitoreo meteorológico e invita a las y los chiapanecos a permanecer atentos a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas, y en caso de una emergencia llamar al 911.

4a pte nte 537 terán


Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Fernando Castellanos…

Incondicional apoyo a los habitantes indígenas en Tuxtla Gutiérrez

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, entregó paquetes de apoyo del Programa de Combate al Rezago Alimentario, en la colonia Flor de Mayo, donde reconoció a los habitantes por ser gente de lucha, trabajo, esfuerzo, que buscan sacar adelante a sus familias, migrantes de otros municipios que ahora radican en la capital chiapaneca. “Ahora que viven en la capital chiapaneca es mi responsabilidad como presidente municipal traerles este tipo de apoyos, que contribuyen a tener un sus-

tento en casa, aunque este esfuerzo no sería posible, sin la ayuda de muchos aliados como el delgado en Chiapas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) que hoy me acompaña, Roberto Serrano y del propio gobernador, Manuel Velasco Coello”. Castellanos Cal y Mayor destacó que a nivel nacional es prioridad sacar adelante a las familias indígenas y dar especial apoyo a las mujeres, para que ocupen el lugar que realmente merecen en nues-

tra sociedad y en el presidente municipal de Tuxtla contarán con amigo, un aliado, para traer este tipo de apoyos para que tengan un alimento digno en sus hogares. Por su parte, el delegado en Chiapas de la CDI, Roberto Serrano hizo también un reconocimiento al presidente Castellanos por su disposición al atender a la gente que más lo necesita llevando proyectos que mejoren su calidad de vida, cumpliendo con los lineamientos del Gobierno Federal. Para finalizar la visita a Flor de Mayo,

el presidente municipal y el delegado de la CDI hicieron un breve recorrido por la colonia, donde supervisaron las plantaciones de verduras, frutas y legumbres, proyectos que cuentan con todo el apoyo de los tres órdenes de gobierno, para el beneficio de los habitantes que más lo necesitan. En el evento estuvieron presentes: representantes de la colonia Flor de Mayo, Ángel Ruiz sub delegado de la CDI y, Roger Cáceres Rodas, secretario de Desarrollo Social Municipal.

Plaza

San José

RES

Gutíerrez, Chiapas.

P

RES SO

EX

P

5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla

SO

EX

4a pte nte 537 terán


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ensenada

U

na vorágine de sensaciones te invadirá al llegar a uno de los puertos más importantes de México, Ensenada. Ubicado a 110 kilómetros al sur de la frontera México – Estados Unidos es el único puerto comercial del estado y el segundo puerto de cruceros más importante en el país. Disfruta de la gran infraestructura turística que la ciudad ofrece y se testigo de su constante actividad cultural que se entre mezcla con sus bellos atractivos naturales y bellas playas. Practica golf en alguno de sus espectaculares campos o goza de un relajante e íntimo momento en alguno de sus

spas. Vive experiencias inigualables como el avistamiento de ballenas o si lo prefieres realiza expediciones de buceo y kayak. Practica escalada en roca o inyéctale adrenalina a tu paseo conquistando tirolesas y puentes colgantes para vivir una de las emociones más extremas en Ensenada. Deléitate en alguno de sus restaurantes y descubre la gastronomía Baja Med, concepto originado en la ciudad de Tijuana pero que se ha convertido en el estandarte del estado. ¡Sal a sus calles! ahí también te espera un verdadero safari gastronómico ya que pequeños carritos con comida local como el de La Guerrerense te esperan con la mejor oferta de productos de la región. Refréscate en una de las cantinas

más antiguas del país, Hussong’s mientras escuchas melodías de Pink Floyd o The Doors interpretadas al más puro estilo de banda norteña. Ensenada también es la puerta de en-

trada a la Ruta del Vino; disfruta de la fiesta de la vida entre montañas y viñedos, acaricia la tarde mientras te pierdes en el claro cielo del Valle de Guadalupe.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Anuncia Enrique Peña Nieto inversión millonaria de WalMart en México

Gobernadores del PRD se reúnen con Barrales y Mancera

Carlos Joaquín, Silvano Aureoles, Miguen Á. Mancera, Arturo Núñez, Alejandra Barrales y Graco Ramírez.

Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que gracias a la confianza qué hay en el país, la Inversión Extranjera Directa se ubica en 127 mil millones de dólares, situación que pone en ventaja a la economía nacional frente a otras en la región que presentan desaceleración por lo que México se establece como el motor de América Latina. En el marco del anuncio de inversión de la empresa Walmart de México y Centroamérica, Peña Nieto aseveró que gracias a esa confianza, está empresa ha decidido invertir mil 300 millones de dólares para expandir y fortalecer su estructura logística en el país. Ante esto, el Primer Mandatario dijo que estas inversiones reflejan la confianza en las bases que se han establecido desde hace cuatro años, sobretodo en la agenda de reformas y cambios estructurales que proyectan al país como una nación confiable y destino atractivo para inversiones. Sostuvo que el Gobierno impulsa y trabaja en políticas públicas en beneficio de las empresa y sobre todo siendo aliado en programas centrales diseñados en la Secretaria de Economía para apoyar la inversión productiva. En el Salón “Adolfo López Mateos” de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo manifestó que esos mil 300 millones de dólares generarán

10 mil empleos directos y que se suman a los 200 mil ya establecidos, por lo que esta cadena comercial se consolida como una de las que más generan empleo. Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; así como Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica; Enrique Peña Nieto aseveró que este anunció es la ratificación de que México tiene rumbo y un futuro hacia adelante, por lo que agradeció está confianza. Por su parte, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que si se pudiera encontrar el mejor ejemplo de lo que “hemos logrado junto a en América del Norte sin duda es este gran grupo”. El funcionario federal dejó en claro que “para aquellos que hoy duden en lo que con el libre comercio somos capaces de lograr, solo le invito a pasear por uno de los corredores de Walmart”. “Ahí se concentran de manera interesante productos con patentes estadounidenses, pero procesados con manos mexicanas y sin duda comercializados en el mundo por esta capacidad que tenemos”, expresó. Mientras, Guilherme Loureiro, director general de Walmart de México, reconoció que el país es rico en oportunidades, terreno fértil en el cual se puede crecer. (Fuente: El Sol de México)

Ciudad de México l Los gobernadores emanados del PRD sostuvieron ayer por la tarde una reunión con la dirigente nacional del partido Alejandra Barrales y el jefe de gobierno de la Ciudad México, Miguel Ángel Mancera. El encuentro, hecho público por Barrales a través de su cuenta de Twitter, se dio 15 días después de que los mandatarios de Michoacán Silvano

Aureoles; Tabasco, Arturo Núñez; y de Morelos Graco Ramírez; apoyados por el de Quintana Roo Carlos Joaquín González, formaron un grupo para demandar “piso parejo” en la renovación de la dirigencia nacional del PRD, pactada para agosto del año entrante. “Informados e invitados todos a la unidad”, escribió Barrales en la red social. (Fuente: La Jornada)

Alertan de temperaturas de 0° en 22 estados del país para este jueves El clima frío y las tormentas locales fuertes continuarán afectando el norte, centro y oriente de la República, debido a la masa de aire frío asociada al frente número 13, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para este jueves se prevé que prevalezca el ambiente frío en los estados del norte del país, mientras que en los estados del oriente y el centro del territorio nacional comenzará a descender la temperatura durante la tarde. Por lo mismo se espera que los termómetros marquen temperaturas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; y de -5 a 0 grados Celsius en regiones elevadas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Estado de México. De igual forma se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guana-

juato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. A su vez, se pronostica nieve o aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila, y evento de Norte con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En cuanto a precipitación, se prevén tormentas intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; tormentas muy fuertes en Hidalgo; tormentas fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Yucatán. También se esperan lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León, Guerrero, Ciudad de México y Quintana Roo, y lluvias escasas en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Morelos.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Sacaron extranjeros $132 mil Recibe gobierno 2 mil 650 mdd millones en enero-noviembre por coberturas de crudo

Ciudad de México l Inversionistas extranjeros retiraron entre enero y noviembre recursos por 132 mil 469 millones de pesos, que mantenían en valores emitidos por el gobierno federal para financiarse en el mercado interno, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM). La salida de recursos ocurrió a medida que aumentó la expectativa de mayores rendimientos en Estados Unidos, por el alza de las tasas de interés en ese país, las cuales, de acuerdo con analistas, seguirán elevándose en los próximos meses. La salida de inversiones del mercado local de bonos es una de las causas de la depreciación del peso frente al dólar, que acumula 47.8 por ciento de enero a la fecha, y que ha llevado al banco central a elevar su tasa de interés de referencia. Analistas financieros destacaron que la próxima semana el Banco de México volverá a elevar su tasa de interés de referencia, actualmente de 5.25 por ciento, hasta en medio punto porcentual. De concretarse esa decisión, tiene impacto en el costo de la deuda del gobierno que esté denominada en moneda nacional —que es más de dos terceras partes del endeudamiento total– y la que pagan empresas y familias en sus créditos revolventes, como el contratado a través de la tarjeta. Al cierre de 2015 la inversión de extranjeros en valores emitidos por el gobierno federal fue de 2 billones 125 mil 908.85 millones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México. La cifra disminuyó al 25 de noviembre pasado, último dato disponible, a un billón 993 mil 439.47 millones de pesos. La variación implicó una salida de inversión extranjera en este tipo de instrumentos por 132 mil 469.38 millones de pesos, de acuerdo con la información del banco central. La disminución es equivalente a 6.2 por ciento del monto de la inversión extranjera en bonos gubernamentales al comienzo del año, de acuerdo con los datos del banco central. Medida en dólares, la participación de extranjeros como inversionistas en bonos gubernamentales es de alrededor de 100 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con un cálculo del área de análisis de Santander. Esa cifra, en términos compara-

tivos, es superior en 15 por ciento al saldo de la deuda externa del gobierno federal que, al cierre de octubre, último dato disponible, fue de 87 mil 498 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En una encuesta elaborada por Citibanamex entre analistas del sector financiero, todos los participantes anticiparon que el Banco de México elevará su tasa de interés en su reunión de política monetaria, el jueves de la próxima semana. La mitad de los participantes en la encuesta esperan que el banco central incremente la tasa de referencia en medio punto porcentual, con lo que llegaría a 5.75 por ciento; en tanto, otro 46 por ciento de encuestados anticiparon un aumento de un cuarto de punto, que colocaría la tasa en 5.50 por ciento. (Fuente: La Jornada)

Ciudad de México l El día de ayer, el gobierno federal recibió 2 mil 650 millones de dólares por concepto de cobertura sobre los ingresos petroleros para el ejercicio fiscal 2016, informó la Secretaría de Hacienda. Este es el segundo año consecutivo en el que este seguro otorga ganancias al gobierno ante la caída en los precios del petróleo. En un comunicado expuso que conforme a la normatividad aplicable, estos recursos se destinarán a hacer frente al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. La dependencia recordó que el programa de cobertura para 2016 contempló dos estrategias complementarias: al momento de contratar la cobertura se adquirieron opciones de venta tipo put por 212 millones de barriles sobre crudos tipo Maya y Brent con un precio de ejercicio promedio equivalente de la mezcla mexicana de exportación de 49 dólares por barril. En segundo lugar, para cubrir la diferencia de un dólar que quedaría descubierto entre el precio ponderado de las opciones de 49 y los 50 dólares el barril establecidos en la Ley de Ingresos para el 2016, se creó una subcuenta en el Fondo de Estabilización de los

Ingresos Presupuestarios (FEIP), denominada “Complemento de Cobertura 2016”, con un saldo de 3 mil 477 millones de pesos. “Ante la disminución en el precio promedio del petróleo observado del primero de diciembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016, el gobierno federal recibió un pago de 2 mil 650 millones de dólares por concepto de las opciones adquiridas. Los recursos fueron recibidos en el FEIP el 7 de diciembre de 2016 y cubrirán el gasto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 ante la reducción de los ingresos petroleros del gobierno federal”, apuntó. Lo que se cobró por coberturas es mil 560 millones de dólares superior al precio al que fueron contratadas o un pago de mil noventa millones de dólares. La dependencia recordó que el programa de cobertura para 2016 contempló dos estrategias complementarias: al contratarlas se adquirieron opciones de venta tipo put por 212 millones de barriles sobre crudos tipo Maya y Brent con un precio de ejercicio promedio equivalente de la mezcla mexicana de exportación de 49 dólares por barril. (Fuente: El Financiero)


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

De 2000 a 2016, 119 periodistas asesinados en el país: CNDH

PGR tiene 945 averiguaciones previas por corrupción contra funcionarios

Ciudad de México l Del año 2000 a la fecha, 119 periodistas han sido asesinados en el país y de ellos 12 eran mujeres, señaló el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González al participar en la presentación del informe anual del Mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Agregó que desde el año 2005 han desaparecido 20 comunicadores y se han registrado 50 atentados contra medios de comunicación desde 2006. Esto da cuenta de la gravedad de la situación y de la necesidad de establecer políticas públicas adecuadas para prevenir agresiones y proteger a los comunicadores y medios, así como

Ciudad de México l La Procuraduría General de la República (PGR) tiene 945 averiguaciones previas y 136 carpetas de investigación contra funcionarios de la dependencia que han sido acusados delitos relacionados con la corrupción, en tanto que el gobierno de la Ciudad de México ha acumulado 4 mil denuncias contra servidores públicos locales en que va del año por la misma causa. En un seminario contra la corrupción organizado por la American Chambers (Cámara americana de comercio), Adriana Campos López, visitadora general de la PGR, detalló que la dependencia tiene 77 consignaciones de servidores públicos acusados de extorsión, 64 por cohecho, 38 por abuso de autoridad, 22 por ejercicio indebido del servicio público, 14 por peculado y 10 por enriquecimiento ilícito. Explicó que dichos casos quedan bajo la responsabilidad de la Fiscalía Anticorrupción de la PGR, pero también de la Dirección general de delitos cometidos por servidores públicos. A su vez el contralor general del gobierno de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo, destacó que en la

para mejorar los resultados de la procuración de justicia, señaló en el encuentro sobre el tema en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Por lo que respecta a los defensores de derechos humanos, dijo que se han registrado 29 homicidios desde el año 2006 y han desaparecido cuatro a partir de 2009. Roberto Campa, subsecretario de derechos humanos de la Secretaria de Gobernación, aseguró que ninguna persona protegida por el mecanismo ha sufrido agresión alguna. La coordinadora del mecanismo, Patricia Colchero, informó que en la actualidad 507 personas cuentan con la protección de este programa. (Fuente: La Jornada)

presente administración se ha sancionado a cerca de 4 mil funcionarios públicos, una cifra que no tiene ninguna comparación con alguna otra administración ni tampoco con el gobierno de otra entidad dado que la contraloría local cuenta con una plantilla de tan sólo mil 400 personas. La funcionaria anunció que la visitaduría general de la PGR contará con un número telefónico, denominado Visitel, para que la ciudadanía pueda hacer directamente denuncias contra servidores públicos que incurran en actos de corrupción y que operará las 24 horas de los 365 días del año. Por el momento, puntualizó, solamente se cuenta con un número fijo pero la visitadora dijo que en breve tendrá un número 01 800 y sólo espera que Telmex se lo asigne para poder iniciar una campaña al respecto. Adriana Campos, quien colaboró en la Profeco, ponderó el papel tan importante que ha tenido en esta dependencia el teléfono del consumidor al mencionar que con el Visitel se pretende fomentar la cultura de la denuncia. (Fuente: La Jornada)

ONUDH recibe a miembros de la caravana tarahumara Ciudad de México l La representación en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos destacó la necesidad de que el Estado mexicano, efectivamente formule consultas previas a la autorización de proyectos que afecten el medio ambiente, el territorio y la cultura de los pueblos indígenas, tomando en consideración los usos, costumbres y formas de organización de las comunidades y pueblos originarios. Al recibir a integrantes de la III Caravana por la Justicia en la Sierra Tarahumara, Tom Haeck, de la unidad de observación de la Oficina, aseguró que el tema de la armonización legislativa, que se refiere a la

homologación de las leyes nacionales con los estándares internacionales de tratados y convenios que protegen los derechos humanos, “es sólo el piso, es el mínimo que el gobierno debe garantizar”. En este sentido, los integrantes de la caravana advirtieron que una de las principales problemáticas que enfrenta es la inexistencia de mecanismos y figuras legales en las leyes del Estado que reconozcan los territorios indígenas como propiedades ancestrales de los pueblos. Pero además, esta omisiones se suman al consentimiento de las autoridades de otorgar títulos de propiedad a particulares para explotación de recursos forestales, acuíferos y energé-

ticos, así como proyectos de turismo invasivo, lo cual ha llevado paulatinamente a una situación de violencia y violación de los derechos humanos contra sus habitantes y los defensores que les han apoyado en su lucha. En la mesa de diálogo, los representantes de las comunidades también se refirieron al problema del narcotráfico, que desde el año 2006 ha incrementado su presencia en la Sierra Tarahumara, primero con el cultivo y trasiego de mariguana por grupos del crimen organizado, y que en el último año ha cambiado al cultivo de amapola, reclutando para esto a miembros de las municipios más alejados del estado de Chihuahua, enclavados en el llamado

Triángulo Dorado, como es el caso de las comunidades de Guadalupe y Calvo. En un comunicado que da cuenta de la reunión a puerta cerrada, la caravana -integrada por representantes de ocho comunidades indígenas, incluyendo líderes rarámuri (tarahumara) y ódami (tepehuán)-, informó que el objetivo de llegar a la Ciudad de México es reunirse con representantes de los tres poderes del Estado, a fin de dar seguimiento a su diversa problemática, que va desde la prestación de servicios hasta la consulta indígena, la imposición de megaproyectos, y demora en los procesos judiciales en defensa de sus tierras y territorios. (Fuente: La Jornada)


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Renzi renuncia como primer ministro de Italia

Roma l El primer ministro italiano, Matteo Renzi, derrotado el domingo con un estruendoso referendo, se prepara a dar batalla política, tras renunciar oficialmente ayer miércoles ante el presidente. Renzi formalizó su renuncia en el palacio del Quirinale ante el presidente, Sergio Mattarella, con quien conversó por unos 40 minutos. Con su dimisión se abre una fase de negociaciones políticas que podría concluirse con la convocación de elecciones anticipadas. “Nosotros no le tenemos miedo a nada ni a nadie. Si los otros quieren ir a elecciones (...) que lo digan, porque aquí la responsabilidad es de todos. El Partido Democrático no teme ni la democracia ni los votos”, advirtió Renzi ante los dirigentes de su partido, profundamente dividido por el referéndum sobre la reforma de la Constitución. Renzi, quien anuncio su renuncia al cargo inmediatamente tras perder el domingo el referéndum sobre la reforma de la Constitución, aceptó permanecer unos días más en el poder de manera que el parlamento aprobara la ley de presupuestos para 2017, clave para la estabilidad económica del país. El gobierno decidió pedir el voto de confianza ayer miércoles en el Senado para la ley de Presupuestos - aprobada ya por la Cámara de Diputados - para evitar toda modificación y agilizar el proceso. La ley fue sometida a un voto de confianza, que obtuvo 173 votos a favor, 108 en contra y ninguna abstención. Mattarella se convierte ahora en el árbitro de la situación y el único con el poder de disolver el Parlamento, convocar elecciones anticipadas y nombrar un gobierno de transición. Todo parece indicar que Renzi quiere salir rápidamente del limbo político en que se encuentra. Transformar la derrota en victoria

La mayoría de la clase política pide elecciones anticipadas así como el nombramiento de un gobierno técnico con el fin de que se armonice la ley electoral, ya que la Cámara de Diputados cuenta con un sistema de votación diferente al Senado, lo que complica todo el escenario político. Un enredo muy complejo sobre el cual deberá pronunciarse el 24 de enero la Corte Constitucional, instancia que tiene la última palabra. “Elecciones ya o nos tómanos las calles para protestar”, amenazó ayer miércoles Matteo Salvini, líder de la Liga Norte, el partido contrario a la inmigración. La renuncia de Renzi no parece implicar su salida de escena y fuentes de prensa sostienen que tiene planes de futuro, convencido de que recibió el apoyo del 40% de los electores en el referéndum en que se encaró solo contra todos los partidos, un capital con el que cuenta para las elecciones anticipadas. Según observadores, Renzi estaría impaciente de volver a la batalla política lo más rápido posible y espera que se convoquen elecciones para febrero o marzo después de que se apruebe una nueva ley electoral tras el fallo en enero de la Corte Constitucional. Fuentes cercanas a la presidencia aseguraron que el presidente Mattarella quiere una transición ordenada, para lo cual considera indispensable leyes electorales uniformes para las dos salas del Parlamento, que mantienen el mismo poder para legislar. El ambicioso Renzi, de 41 años, deberá enfrentar varios obstáculos, entre ellos su propio partido y sus diversas corrientes, irritadas con su estilo autoritario. El PD, que tiene la mayoría del Parlamento, podría pedir elecciones anticipadas y en ese caso el presidente Mattarella tendría que convocarlas. (Fuente: La Jornada)

Fuerzas sirias retoman por completo casco antiguo de Alepo

Beirut l Las fuerzas gubernamentales sirias tomaron el control de la totalidad del casco antiguo de Alepo tras la retirada de los rebeldes, informó ayer miércoles el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Seis países, entre ellos Estados Unidos y Francia, exhortaron a un “alto el fuego inmediato” ante la “catástrofe humanitaria” en Alepo, y pidieron a Rusia e Irán que “usen su influencia” sobre el régimen sirio para conseguirlo. Los combatientes rebeldes se retiraron de las partes del casco antiguo que todavía controlaban después de que las tropas del presidente Bashar al Assad reconquistaran los barrios vecinos de Bab al Hadid y Aqyul. “Se replegaron por temor a ser asediados” en el casco antiguo, explicó el OSDH. El ejército sirio y sus aliados progresan rápidamente en la parte oriental de Alepo y ya controlan más de tres cuartas partes del sector, tres semanas después del inicio de una vasta ofensiva para reconquistar toda la ciudad. El régimen controla ahora toda la parte al este de la célebre ciudadela

que domina la segunda ciudad de Siria. Durante la noche, el ejército llevó a cabo intensos bombardeos en las zonas todavía controladas por los rebeldes, como el barrio de Al Zabdiya, según el OSDH. Al menos 15 personas, entre ellas un niño, murieron el martes en el este de Alepo. Tres niños también forman parte de las 11 personas muertas por disparos rebeldes en los barrios del oeste de Alepo controlados por el gobierno. El OSDH precisó que al menos 80 mil personas huyeron del este de Alepo desde el 15 de noviembre. Estos desplazados se refugiaron en los barrios gubernamentales en el oeste de la ciudad y en zonas controladas por las fuerzas kurdas, explicó el director del OSDH, Rami Abdel Rahmane. El dato no incluye a quienes se fueron a los barrios todavía en manos de los rebeldes. Rahmane estimó que 250 mil personas vivían en el este de Alepo antes del inicio de la ofensiva del gobierno. (Fuente: La Jornada)

Empresarios cubanos piden a Trump mantener relaciones EU-Cuba Washington l Más de 100 pequeños empresarios cubanos enviaron una carta el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le piden que continúe con la política de acercamiento con el gobierno de La Habana, una medida que ha impulsado el actual mandatario Barack Obama. El llamado, pese a las amenazas de Trump de terminar con la distensión hacia el gobierno comunista de la isla, subraya la creciente incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre los dos antiguos enemigos de la Guerra Fría. Funcionarios del gobierno de Obama, que buscan consolidar los cambios antes de que Trump asuma el 20 de enero, tienen previsto reunir-

se con representantes de La Habana este miércoles, en el primer encuentro tras la elección en Estados Unidos y la muerte del líder revolucionario cubano Fidel Castro. “Como exitoso hombre de negocios, confiamos en que entenderá la importancia del compromiso económico entre países”, dijeron los empresarios cubanos en la carta, apelando a los orígenes de Trump como empresario en el sector inmobiliario. La carta, organizada por Cuba Educational Travel, una empresa que organiza viajes a la isla, incluye más de 100 firmas de dueños de restaurantes, empresas de tecnología, de servicios para automóviles y peluquerías. (Fuente: La Joranda)


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El Dortmund le hizo la maldad al Real Madrid y terminó líder

Estadio Santiago Bernabéu, ante un lleno l El Borussia Dortmund empató 2-2 con el Real Madrid, ayer miércoles en el Santiago Bernabéu, en partido de la Jornada 6 de la Champions League, pasando a octavos de final como primero de grupo, por delante del equipo merengue. Benzema abrió el marcador al rematar en el área un pase desde la derecha de Dani Carvajal al 27’, antes de hacer el segundo al cabecear un centro

de James Rodríguez justo al 52’. Pero la pesadilla merengue inició cuando Pierre-Emerick Aubameyang recortó distancias al rematar un pase de Christian Pulisic al minuto 60 y después Marco Reus hizo el del empate casi sobre la bocina al minuto 88. Así, tanto los de Zinedine Zidane como el conjunto alemán esperarán a la suerte para concer rival en el sorteo de los octavos de final que se llevará a cabo el próximo sábado.

Con golazo de Tecatito, Porto llegó a octavos de Champions

Estadio do Dragão l El Porto dependía de sí mismo y cumplió su objetivo de clasificarse para los octavos de final de la Champions League con una goleada por 5-0 sobre el Leicester con golazo de volea de Tecatito incluido ayer miércoles en la sexta y última jornada del grupo G. Los Dragones llegaban a este último partido con dos puntos de ventaja sobre el otro aspirante a avanzar a la siguiente etapa, el Copenhague, que se impuso 2-0 en su visita al Brujas belga, pero los daneses no pudieron evitar quedar terceros y tendrán que conformarse con pasar a jugar la Europa League. El Porto quedó segundo del grupo, con 11 puntos, mientras que el Leicester (13), finalizó en cabeza. El campeón inglés ya llegaba a este partido en Portugal con el liderato asegurado, por lo que su relajación era total frente a un adversario que afrontó el choque como una auténtica

final. André Silva (minuto 6) adelantó pronto al Porto y ya antes del descanso el mexicano Jesús Corona (26) y el argelino Yacine Brahimi (44) dejaron el duelo visto para sentencia. En la segunda mitad, André Silva puso el cuarto en el 64 y Diogo Jota el quinto en el 77. El Porto vive así una gran semana, después de haber logrado reducir su desventaja en la liga portuguesa el pasado fin de semana, donde superó 1-0 al Sporting de Braga y, como tercero de su campeonato, se acercó a 4 puntos del líder Benfica, que había caído 2-1 en el campo del Marítimo. El Leicester, con el liderato asegurado, está compensando en la Champions su errática marcha en la liga inglesa, donde es el defensor del título pero donde apenas ocupa el 16º puesto, con apenas dos puntos por encima de los puestos de descenso.

Con Chicharito que no levanta, Leverkusen goleó 3-0 a Mónaco Estadio Bay Arena l El Bayer Leverkusen goleó por 3-0 al Mónaco en un partido que solo tenía un valor estadístico, con los dos equipos ya clasificados a octavos de final de la Champions League de futbol y con las posiciones del grupo ya definidas. Los equipos, que no se jugaban nada, hicieron muchas rotaciones en su formación inicial, en comparación con el último partido de sus respectivas ligas. El Mónaco, con el primer lugar del grupo asegurado, hizo nueve cambios, en comparación con el equipo que goleó al Bastia por 5-0. El Leverkusen, ya clasificado a octavos como segundo de grupo, hizo cinco. El Leverkusen salió con mayor claridad ofensiva y tuvo las mejores llegadas, En el 13, el meta del Mónaco, De Sanctis, tuvo que salir de su área para anticipar a Julian Brandt en una jugada

de contragolpe. En el 15, De Sanctis logró interceptar un centro de Brandt desde la derecha que buscaba a Javier “Chicharito” Hernández.

En el 29 “Chicharito” tuvo una ocasión clara, a centro de Brandt, pero remató desde corta distancia contra el cuerpo de De Sanctis. Un minuto después la resistencia

del Mónaco fue vencida con un disparo desde fuera del área de Vladen Yurchenko que se metió por toda la escuadra. La tónica del partido siguió siendo la misma y al comienzo de la segunda parte -en el minuto 48- llegó el segundo tanto para el equipo de las aspirinas por intermedio de Brandt. La jugada se inició con una recuperación de balón de Baumgartlinger que cedió inmediatamente para Hakan Calhanoglu que se asoció con Brandt para que este último definiera dentro del área. En el 83 vino el tercero, con penalti convertido por Wendell y que se había producido por falta contra Robin Kruse. El penalti entró a la portería de una manera curiosa pues la pelota, tras rebotar contra el larguero, pegó en el culo de De Sanctis para irse al fondo de la red.


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

¿Eres adicto al celular o tableta? ¡Cuidado! Podrías padecer de esto nLas nuevas tecnologías obligan a los jóvenes a realizar movimientos dañinos en estas articulaciones Ciudad de México l El uso de dispositivos como computadoras, celulares y tabletas hace que haya adolescentes con padecimientos en manos parecidos a los que antes se veían en ancianos con artrosis o en trabajadores manuales mayores de 40 años, expuso María de Lourdes Martín López, jefa del Departamento de Rehabilitación del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Para la experta, esto se explica porque las nuevas tecnologías obligan a los jóvenes a realizar movimientos dañinos para sus dedos, lo que ha dado pie a que este sector etario registre patologías antes exclusivas de sectores ocupacionales específicos, como músicos, empleados textiles u obreros cuya función era abrir y cerrar tapas. El uso repetitivo de las articulaciones o músculos de las manos produce inflamación de los tendones y compresiones que dan lugar a tres afecciones: síndrome del túnel del carpo, enfermedad de De Quervain y tenosi-

novitis estenosante digital. Antes, los médicos nos explicábamos los casos de tendinitis por la realización de diferentes actividades, como pasa con las costureras y su desmadejamiento de los hilos o con los intérpretes que pasan horas ante un piano. Hoy, la primera causa es la tecnología”, dijo Martín López, quien también imparte clases de posgrado en las instalaciones de la UNAM al interior del HIMFG. Según la Red Mundial de Salud Ocupacional (inscrita en la OMS), el síndrome del túnel carpiano ha llegado a ser la enfermedad relacionada con el trabajo más común en Estados Unidos y es provocada por la vibración mano-brazo o por movimientos repetitivos de muñeca. Se ocasiona por una compresión del nervio mediano y por la inflamación de varios músculos en el canal del carpo: los flexores comunes superficial y profundo de los dedos, así como del flexor largo del pulgar. Ello

genera un dolor urente (ardoroso) en la palma, al nivel del primero, segundo y tercer dedos”, explicó Martín López. Esta afección —antes conocida como “mal de las lavanderas”— se percibe como adormecimiento, calambres o debilidad muscular, aunque hoy su principal causa no es el esfuerzo derivado de tallar prendas contra una superficie rocosa, sino el uso inadecuado del teclado y, sobre todo, del mouse, por lo que se sugiere, en caso de molestias, utilizar una alfombrilla para ratón con soporte ergonómico. Para María de Lourdes Martín López es notorio que el diseño de los nuevos dispositivos nos hace emplear las manos de formas impensables hace pocas décadas, “¿pues quién hubiera imaginado que escribiríamos con los pulgares? No obstante, hoy lo hacemos a velocidades sorprendentes con el celular”. Fuente: (Excélsior).

¡Cuidado! En diciembre aumentan 40 por ciento las quemaduras en niños

nEspecialista médico de un hospital de la Perla Tapatía añadió que el hogar es el primer lugar en donde suceden los siniestros; llamó a extremar precauciones Guadalajara, Jalisco l Diciembre es la época del año en que ‘casos de quemaduras’, sobre todo ‘en infantes y escolares, aumentan hasta en 40 por ciento’; el hogar es el primer lugar en donde suceden los accidentes, indicó Rodolfo Ariel Miranda Altamirano, jefe de la Unidad de Atención a Niños con Quemaduras Graves del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. En este sentido, el especialista aclaró que de enero a abril se presentaron cuatro mil casos de quemaduras en el estado jalisciense; por ende, es menester ‘tener cuidado con nuestros hijos, con el manejo de líquidos calientes y, sobre todo, de juegos pirotécnicos, ya que representan una causa importante de quemaduras en las personas’. A fin de contrarrestar los accidentes, el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara trabajará en colaboración con el nosocomio Shriners de Galveston, Texas, del 8 al 10 de diciembre próximos, una nueva clínica de valoración a niños con esta afectación”.

Además, abundó que la clínica de valoración invita a pacientes menores a los 18 años, que sufran de problemas secundarios a una quemadura, tales como limitación física y afectación psicológica; las personas que deseen participar en el proceso, deberán acudir el 10 de diciembre al Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, a partir de las 8:00 horas. Desde 2004 contamos con un área física conformada por seis camas, con un promedio de ocupación de cien

por ciento; además, posee equipo especializado para brindar atención de primer nivel. Celebró que el sanatorio ha atendido a 137 pacientes, practicó 80 cirugías y 240 consultas mensuales. Por su parte, Francisco Preciado Figueroa, director de la institución de la Perla Tapatía, anunció que ‘se tiene planeado atender entre 75 y 80 niños, además de realizar 12 cirugías; el sábado próximo tendrán lugar las actividades asistenciales, de control y segui-

miento’; anotó que el equipo de médicos especialistas de Galveston está conformado… … por ocho cirujanos, enfermeras, psicólogos, rehabilitadores y personal del área de investigación; con estos colaboradores y a través del trabajo coordinado entre ambos equipos, han tenido lugar 35 clínicas de evaluación y 22 clínicas quirúrgicas; el Hospital Civil es uno de los más importantes en el Occidente del país: abrió en 1999”. Fuente: (Excélsior).


Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Sofía Vergara lucharía en la corte contra sus embriones Madrid l La actriz Sofía Vergara ha sido demandada en nombre de los embriones fertilizados por ella y su ex pareja Nick Loeb. ‘Isabella’ y ‘Emma’, que así es como nombraron a los embriones femeninos de la colombiana figuran como demandantes en los papeles judiciales de la corte de Louisiana (un estado tradicionalmente pro-vida) para defender su derecho a la vida. Esta demanda se produce en medio de la batalla judicial a la que se enfrenta la protagonista de Modern Family con su ex prometido Loeb, quien quiere la custodia de los embriones que la pareja creó en el año 2013. El motivo de la demanda está en que Isabella y Emma no podrían recibir la herencia acordada en el fideicomiso que se creó para los embriones y ahora Loeb pretende conseguir la custodia para que puedan vivir y recibir ese dinero que financiaría su atención sanitaria y su educación. Sin embargo, Nick había firmado en su contrato prefecundación que se comprometía a que los embriones pasaran a la propiedad de Sofía para que esta los destruyera en caso de ruptura. Además, la demanda sostiene que el acuerdo firmado por los progenitores de los embriones en el momento de su creación debe ser abolido, ya que se ha saltado las leyes de Louisiana y ha violado el código de California. Fuente: (Excélsior).

Amy Schumer cree que no es muy gorda para ser Barbie Ciudad de México l La actriz y animadora Amy Schumer defendió su designación para protagonizar a la famosa muñeca de Barbie en el cine, tras ser atacada en las redes sociales por no tener una figura de 90-60-90 y un sobrepeso ajeno a la figura de acción de Mattel. Pero Schumer no está acostumbrada a quedarse callada y por eso decidió publicar deliberadamente una foto suya en la playa en su cuenta de Instagram donde suma 5,4 millones de seguidores. Además de escribir al lado de su imagen en bañador un largo mensaje dedicado a sus haters u «odiadores». “Muy, muy honrada de estar nominada a dos premios Grammy y por haber sido considerada para in-

terpretar a un importante y siempre en evolución icono. ¿Es vergonzoso ser gorda si sabes que no soy gorda y tienes cero ganas de hacerte cargo de lo que dicen? No lo creo. Soy fuerte y estoy orgullosa de cómo vivo mi vida y digo lo que quiero, peleo por lo que creo y recibo una ovación por hacerlo

de parte de la gente que amo. ¿Dónde está la vergüenza? No está ahí. Es una ilusión. Cuando me miro en el espejo sé quién soy. Soy una gran amiga, hermana, hija y novia. Soy una tremenda cómica que llena teatros alrededor del mundo, que hace televisión y películas y escribe libros en los que vuelca todo lo que piensa, y soy tan audaz como cualquiera lo puede ser. “Gracias a todo por sus amables palabras y su apoyo, y nuevamente mi mayor simpatía va para los trolls, que tienen tanto dolor que nos resulta imposible de entender. Quiero agradecerles por hacer tan evidente que soy la mejor elección. Es el tipo de respuesta que nos hace saber que hay algo en nuestra cultura que está mal y que necesitamos trabajar todos para que

cambie. Cualquiera que haya sufrido el maltrato o que se haya sentido mal consigo mismo, estoy peleando por ustedes, por nosotros. ¡Y quiero que ustedes peleen por ustedes también! Tenemos que reírnos de los ‘odiadores’ y sentir simpatía por ellos. Ellos pueden gritar tan fuerte como quieran. Nosotros no podremos escucharlos porque estamos haciendo cosas. Estoy orgullosa de ponerme como ejemplo. ‘Digo que sí soy hermosa, estoy diciendo que soy fuerte. Ustedes no van a escribir mi historia. Yo lo haré’”, escribió la actriz en Instagram. El mensaje de la actriz estadunidense de 35 años ha conseguido más de 234 mil Me gusta y suma ya cerca de 10 mil comentarios. Fuente: (Excélsior).


24

Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Renata Alitzel de la Cruz Montero cumplió ayer 4 años

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Conservación de Selva Lacandona Fortalece Secretaría de Educación, lectura y escritura beneficia a comunidades en lenguas maternas

Con el propósito de elaborar trípticos, álbumes, carteles o alfabetos ilustrados con imágenes de cosas, animales o textos en apoyo al proceso de la enseñanza de la lectura y escritura en alguna de las lenguas tseltal, tsotsil, tojolabal y chol, directores de escuelas de educación primaria indígena en Palenque y Comitán participaron en el “Taller de Elaboración de Materiales para el Fortalecimiento de la Lectura y Escritura en Lengua Indígena y Español”. En este sentido, jefe del Departamento para el Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas de la Secretaría de Educación en Chiapas, Silvestre Hernández Clara, dio a conocer que dicha metodología se va a incluir en la asignatura de lenguas indígenas, la cual se aplicó a 40 directores de escuelas en donde se realizó el taller. “Gracias a los resultados de la investigación sobre las prácticas culturales de los pueblos de habla tseltal, tsotsil, tojolabal y chol, se han registrado en el mapa curricular como contenidos de enseñanza para su aplicación en el trabajo áulico de primero a sexto grado, las cuales, se constituyen en una herramienta básica para fomentar el aprendizaje significativo en los alum-

nos hablantes de lenguas originarias”, señaló el responsable del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Henry Balbuena Vidal. Agregó que el contar con los portadores textuales bilingües, también permite al alumnado tener un contacto directo con la lectura y escritura en español como segunda lengua, reforzando además el desarrollo de sus competencias lingüísticas de leer, escribir, hablar y escuchar en forma bilingüe. De esta manera, la Secretaría de Educación, a través del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa y la Dirección de Educación Indígena del estado de Chiapas, ha enarbolado el impulso y fomento a los derechos lingüísticos de las y los niños de las escuelas, con acciones que permiten la contextualización de los contenidos curriculares, en aras de contribuir a una mejor calidad educativa, con equidad y pertinencia. Cabe mencionar la labor de los Asesores Técnicos Pedagógicos de la Dirección de Educación Indígena que se han destacado en la investigación pedagógico-lingüístico, para el diseño de propuestas de contextualización de contenidos y la escritura de la lengua indígena.

Con la firma del acuerdo entre organizaciones y núcleos agrarios de la Selva Lacandona, en presencia del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que se cumple con el compromiso de impulsar su conservación y desarrollo sustentable, pero sobre todo, de abrir mayores oportunidades para las familias que habitan en uno de los pulmones más importantes de México y Latinoamérica. En este sentido, el responsable de la política interna destacó la importancia de este acuerdo, el cual permitirá ampliar la participación de las comunidades en acciones del Programa

de Conservación y Desarrollo Sustentable, en donde el Gobierno del estado coordina esfuerzos y recursos con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Gómez Aranda señaló que ante el compromiso asumido por las comunidades de trabajar en un solo frente con las autoridades ambientales para promover el aprovechamiento responsablemente de los recursos que ahí existen y procurar su conservación, se podrá avanzar con mayor rapidez en la transformación de la dinámica social y productiva de la región, con actividades sustentables para revertir la presión social sobre los recursos naturales. En nombre del Gobernador Manuel Velasco, el funcionario estatal agradeció el respaldo del Presidente Peña Nieto, ya que a casi cuatro años de trabajar en conjunto con las instancias del sector ambiental federal, en Chiapas se ha logrado fortalecer la protección de las Áreas Naturales Protegidas, incluida la Selva Lacandona. Por otra parte, el secretario general de Gobierno rechazó tajantemente la veracidad de algunos rumores sobre la realización de trabajos tendientes a expropiar tierras y en consecuencia, liquidar indemnizaciones por dichos procedimientos, los cuales se han venido esparciendo en la zona de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules, del municipio de Ocosingo. Finalmente, reiteró que no existe ninguna intención, tanto del Gobierno estatal como del federal de iniciar ningún procedimiento, sobre todo en tierras reconocidas como Áreas Naturales Protegidas y tampoco existe solicitud alguna de expropiación sobre tierras comunales o ejidales para crear o modificar estas superficies.


26

Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Anuncia... Abdy Rivas l Maestros de la CNTE anunciaron bloqueos carreteros indefinidos este jueves en por lo menos 8 puntos de la geografía chiapaneca, para exigir la reinstalación de la mesa de negociaciones y hacer valer el cumplimiento de once puntos acordados con el gobierno federal. Acordaron ocho puntos entre ellos los dos accesos a la capital chiapaneca (La Pochota y el Crucero a la Planta de Moscas, los accesos a San Cristóbal de las Casas, Crucero de Playas de Catazajá, Ciudad Cuauhtémoc, Arriaga , Comitán y Villaflores. Asimismo, anuncian que será a partir del 22 de diciembre cuando el magisterio inicie vacaciones y regresaran hasta el 9 de enero del 2017.

Rutilio Escandón….

Balance positivo a nueve meses de la entrada del NSJPA

Ezequiel Gómez García l Prepara el Poder Judicial del Estado informe anual de actividades, en la que resalta la implementación de los Juicios Orales y su consolidación en Chiapas a nueve meses de haber entrado en función, dio a conocer el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Rutilio Escandón Cadena. Entrevistado luego de la presentación del libro “La Esquina del Tiempo” de Julio Cesar Rincón Fernández en la Casa de la Justicia, el magistrado apunto que con el sistema de Juicios Orales en Chiapas no hay rezago judicial y aclaro que hay un porcentaje de justiciables que están siendo juzgados bajo el sistema Inquisitorio. “Poco a poco vamos ir migrando a este nuevo sistema y el nuevo sistema se va ir consolidando, pero lo que quiero decirles es que, así como estamos, ahora está mejor que como estaba antes, porque nos encontramos con un Sistema Garantista, Que respeta los derechos Humanos, Transparente”, dijo. Aun cuando no precisó cuántos asuntos se han atendido bajo este nuevo Sistema de Justicia, sostuvo que cada vez más los justiciables que tienen más confianza y eso es lo más importante que la sociedad tenga certeza de las instituciones y precisó que en el informe anual que presentara ante el congreso del estado en los próximos días dará detalles de cuantos asuntos se han atendido y el estado que guarda la administración de la justicia en Chiapas. En este año también mediante la mesa de reconciliación son más de 700 los presos que han logrado su libertada anticipada luego de la revisión de por lo menos unos 3 mil expedientes.

Recorte de SHCP impacta a la salud pública…

Reducen presupuesto para atender cáncer de mama Hazel Zamora Mendieta/Cimacnoticias l El recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 afectará a las instituciones de salud pública que ayudan a la investigación y tratamiento del Cáncer de Mama (CaMa). El CaMa se mantiene como la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres mayores de 25 años; se registran 15 defunciones cada día en el país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en 2015 hubo 14.80 casos nuevos de CaMa por cada 100 mil personas mayores de 20 años. A pesar del aumento de casos y mortalidad de CaMa en el país, la Cámara de Diputados aprobó el pasado 11 de noviembre el PEF 2017, que contempla la reducción de presupuestos dirigidos a la investigación de CaMa y tratamientos después de la mastectomía. Asimismo, el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), que atiende 900 casos nuevos de CaMa cada año, tuvo un recorte presupuestal de 532 millones de pesos. La institución pasó de mil 607 millones a mil 72 millones de pesos aprobados para ejercer el próximo año. De acuerdo con el Incan, el cáncer de mama es una de las cinco enfermedades oncológicas más frecuentes que atienden, seguido del Cérvico uterino, próstata, colon y linfomas. Además mantiene programas de investigación, campañas de prevención y tratamientos contra el CaMa; sin embargo, tendrá que realizar el mismo trabajo con menor presupuesto. Según el apartado de “Acciones a realizar que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres” dentro del PEF 2017, tendrá un recorte presupuestal de 8 millones 959 mil pesos en las acciones para elevar la calidad de vida de las mujeres a quienes les fue practicada la mastectomía. En este rubro, la inversión en 2016 fue de 33 millones 408 mil pesos, pero para el próximo año se tienen contemplados

24 millones 449 mil 448 pesos, una disminución de casi 9 millones de pesos. La investigación para la detección temprana de CaMa también cuenta con una reducción: de los 13 millones 404 mil pesos aprobados en 2016, se redujo a 9 millones 812 mil pesos, es decir, 3 millones 591 mil pesos menos. En el caso de la capacitación a médicos y técnicos radiólogos especializados en CaMa, el presupuesto se mantuvo igual que en 2016, con 15 millones 65 mil pesos. Estas reducciones afectarán diversos programas que buscan disminuir los casos y defunciones por Cáncer de Mama a través de educación, prevención y atención de la enfermedad. En México, las entidades con mayor mortalidad por CaMa son: Chihuahua (29.9 por ciento); Nuevo León (25.6 por ciento); Colima (24.1 por ciento); Ciudad de México (24.0 por ciento); Sonora (22.6 por ciento); Jalisco (21.8 por ciento); Coahuila (21.3 por ciento) y Tamaulipas (20.5 por ciento).

Detienen a peligroso asaltante de tiendas de autoservicio en Tuxtla Gutiérrez Elementos de Seguridad Pública Municipal detuvieron a un peligroso asaltante que atracaba tiendas de autoservicio, quien hasta el momento de su detención tenía en su quehacer delincuencial más de seis golpes en diferentes puntos de Tuxtla Gutiérrez. Luego que la Policía Municipal desarrollara una importante investigación para dar con el paradero de este sujeto, los elementos lograron la detención de Rosebel R. H. de 24 años de edad, quien al ser arrestado con orden de aprensión número 413/2016, confesó haber participado en otros seis asaltos con lujo de violencia en agravio a tiendas de autoservicio. Los asaltos perpetrados por este delincuente fueron en sucursales ubicadas en la Avenida Central Poniente, en la de Arena Metropolitana, en la de Calle Central y 13 Sur, en la de la Novena Sur a la altura de la colonia Santa Ana, en la de la colonia Choferes en bulevar Pensil, en la de la Quinta Norte Poniente y la de la colonia Vida Mejor. El botín que Rosebel R. H. obtuvo de estos asaltos supera los 18 mil pesos en efectivo, además de robo de bebidas alcohólicas, por lo que los efectivos de seguridad procedieron de inmediato al traslado del detenido a la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que enfrente un proceso legal en su contra, toda vez que ya existía una orden de aprehensión.


Chiapas

Jueves 08 de Diciembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

PGJE de Chiapas…

Sentencian a feminicida a más de 100 años de prisión

Gaspar Silvano López, fue sentenciado a más de 100 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas informó que, luego de analizar las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, el Juez Mixto de Yajalón dictó la sentencia condenatoria más alta por el delito de feminicidio al sentenciar a Gaspar Silvano López a más de 100 años de prisión. Lo anterior, en el marco de la causa penal 36/2013, donde se investiga la muerte de dos mujeres adultas y dos menores. En este sentido, la autoridad judicial resolvió imponerle la pena de 100 años de prisión y el pago de un millón 242 mil 331 pesos por concepto de reparación del daño. Además, le impuso la pena de cinco años y cuatro meses de prisión, por el delito de Homicidio en grado de tentativa, en agravio de su padre Gaspar Silvano Gómez, haciendo un total de 105 años y cuatro meses de prisión. Cabe destacar que, de acuerdo a las investigaciones que encabezó la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, la mañana del 11 de marzo de 2013 en la Ranchería Yaxteel, municipio de Chilón, el sentenciado discutió con su

padre por la posesión de unas tablas y láminas de una choza. El agresor hirió a su padre en la cara y mano derecha con un machete, y después agredió a su abuela de 83 años, a su madrastra de 33 años, a una hija de ésta ultima de tres años, y a su media hermana de 13 años. Ante estos hechos, se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de Feminicidio y se libró la orden de aprehensión en contra del feminicida. El agresor huyó de la zona, internándose en la selva, lo que dificultó su detención, sin embargo, tras una ardua labor de investigación y de campo se logró su captura el 22 de julio de 2013. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en el municipio de Yajalón, donde enfrenta la sentencia en su contra. Es de resaltar que, luego de la tipificación del delito de feminicidio en el estado de Chiapas, en el año 2012, esta es la sentencia condenatoria más alta por este ilícito, por lo que representa un referente en la procuración e impartición de justicia en la entidad.

27

Buscan ajustar término de “trabajo sexual” en Carta Magna de CDMX

Cimacnoticias/Ciudad de México l La Comisión Carta de Derechos de la Asamblea Constituyente prevé modificar la redacción del artículo 15 del Proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México sobre “trabajo sexual”, aunque todavía no hay un consenso porque las distintas fuerzas políticas están divididas. A favor de reconocer el “trabajo sexual” como una actividad laboral autónoma y voluntaria está la ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero; la diputada perredista Lol Kin Castañeda y la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Esthela Damián Peralta. En una reunión que se realizó la semana pasada entre las y los diputados que integran esta Comisión, discutieron si la Carta Magna capitalina debe incluir el “trabajo sexual”, propuesta que no fue apoyada por la antropóloga feminista y presidenta de esta Comisión, Marcela Lagarde y de los Ríos, ni por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Gelista González. Marcela Lagarde ha manifestado públicamente que la Constitución de la CDMX no puede legalizar el “comercio sexual” de las mujeres ni reconocer el “trabajo sexual”; incluso en octubre pasado se comprometió con el movimiento feminista, a presentar un párrafo alternativo a la actual redacción del artículo 15 del borrador. En el proyecto presentado por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, estipula en dicho artículo en su apartado F, numeral 3, inciso b que las autoridades de la Ciudad, en el ámbito de sus competencias y de conformidad con lo previsto por la ley, “reconocen y protegen el trabajo sexual voluntario y autónomo como una actividad lícita”. La autora del libro “Los cautiverios de las mujeres. Madres, monjas, putas, presas y locas”, aclaró que quienes se oponen a legalizar el “comercio sexual” no están en contra de quienes están en situación de prostitución o de explotación sexual, tras asegurar que hay total solidaridad con estas mujeres, pero acotó que no pueden permitir que se avale el “comercio sexual”.

La además diputada constituyente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que hay que buscar alternativas ante la venta de niñas en lugares como La Merced, pero también ante las mujeres que se dedican al “trabajo sexual”, temas que son un problema de la ciudad y de la Constitución más avanzada del país que tiene como objetivo garantizar los Derechos Humanos de las personas. En aquella ocasión la también integrante de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, se comprometió a escuchar y analizar las propuestas que llegaran a la Comisión que preside para formular reformas, lograr que integre los grandes problemas de la ciudad y asentar en letra todo lo que se ha avanzado en las últimas décadas. En tanto que el diputado Carlos Gelista expresó, desde la instalación de esta Comisión, que el capítulo laboral -donde se reconoce “el trabajo sexual”-, es confuso y se debe analizar porque la idea es dar a la Constitución capitalina un enfoque de derechos de las personas aunque sin generar expectativas que no se van a cumplir. La propuesta de reconocer el “trabajo sexual” se respalda en la resolución que en enero de 2014 publicó el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, quien otorgó un amparo a un grupo de mujeres que se dedican a “ofertar servicios sexuales”, que reclamaron ser consideradas trabajadoras no asalariadas. Esta resolución abrió el debate para derogar el artículo 24, fracción VII, de la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, que dice que la “prostitución” es una “falta administrativa” y a la par para incluir este tema en el borrador de la Constitución capitalina. Esta semana la Comisión Carta de Derechos de la Constituyente debe tener un predictamen que aborde del artículo 8 al 19 del borrador constitucional, a fin de que la próxima semana se vote y el documento final se presente ante el pleno de la Asamblea Constituyente el próximo 10 de diciembre.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6349

Jueves

08

Diciembre 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.