FERNANDO CASTELLANOS … / 18
/ 17
TERMINA CONTRATO CON TICSA EN TUXTLA
INAUGURA FERNANDO CASTELLANOS CELEBRACIONES DEL 125 ANIVERSARIO DE TUXTLA
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6502
Miércoles
09
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS
EN ESTOS NOMBRAMIENTOS DESTACA PÍO LÓPEZ OBRADOR… / 18
Designa AMLO a 10 enlaces distritales en Chiapas nRutilio Escandón Cadenas y Zoé Robledo, fueron los únicos enlaces que se les dieron dos distritos nEl resto, se abocarán a uno de ellos, en el que a partir de ahora organizaran los 13 distritos federales de Morena EN CHIAPAS… / 3
/ 18
Seguiremos atrayendo turismo que genere desarrollo y empleo: MVC nRecorren Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco el majestuoso “Cañón del Sumidero”
TRABAJAMOS PARA COMBATIR EL MICRO DELITO: EDUARDO RAMÍREZ COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
PEÑA PREVÉ REPUNTE PETROLERO EN CAMPECHE / 8
2
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial Un pobre Frente Opositor Si el frente Opositor del PAN y PRD funciona, y se le adhieren otros partidos regionales en los estados, es cosa que se verá en las elecciones mismas. Lo notorio es que el PRD está en quiebra, no solo política, sino también financiera, y que en realidad el PAN, no conculca con el PRD, al que le ha aceptado la compañía, pero no la propuesta, es decir, sus planteamientos de gobernar.
Así, los perredistas y sus protagonistas en los estados de Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Nayarit, no tienen puestos de decisión y ni son tomados en cuenta por los gobernadores de esos estados, que son panistas, por lo que no hay mucho optimismo en las nueve entidades que renovarán gobierno, incluyendo Tabasco que es hasta ahora perredista, la única a renovar en 2018.
Sin proyección ¿De qué le sirve un Frente Opositor al PRD con el PAN? Es un partido que necesita imagen, y por lo que se ve hasta recursos, los que no tienen para renovar su dirigencia nacional, pues ya concluyó el tiempo formal de Alejandra Barrales quien ya se quiere ir, pues desea competir por el gobierno del DF. Pero no hay como organizar las elecciones estatutarias, y se supone
que pasa lo mismo entidad por entidad, luego del anuncio de que en la dirigencia nacional se va el 30 por ciento del personal por insolvencia para pagarles. Mientras, los dirigentes en los estados y en la nacional se desplazan en lujosas unidades. Lejos están aquellos tiempos en que los perredistas eran parte del proletariado.
En marcha Comité Consultivo de Transporte en Chiapas
nCon instalación del Comité Consultivo, se cumple añeja para encontrar soluciones a necesidades del transporte en la entidad, afirma titular del ramo, Mario Carlos Culebro En cumplimiento a lo que establece la Ley de Transporte en Chiapas y en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, puso en marcha los trabajos del Comité Consultivo en la materia, a través del cual se dará atención integral a las necesidades de seguridad, modernización y regulación de este importante sector de la economía estatal. Luego de tomar protesta de Ley a los integrantes del Comité, el responsable de la política interna resaltó el compromiso del Gobernador Velasco Coello de seguir impulsando la modernización de los servicios que brinda el Gobierno del Estado, así como cumplir los lineamientos que regulan las actividades de los sectores económicos, en este caso del transporte, toral para las comunicaciones, el comercio y turismo, así como para la integración regional. Gómez Aranda indicó que son varios los temas relacionados con la atención del sistema de transporte: seguridad en vialidades, caminos y carreteras; combate al transporte irregular y regularización de las unidades en servicio, a fin de que cumplan con las condiciones idóneas que requieren miles de usuarios todos los días; además de la consolidación de la infraestructura de comunicaciones, que incluye la edificación de terminales de corto recorrido. Por su parte, el secretario de Transportes del estado, Mario Carlos Cule-
bro Velasco, elogió la determinación y el impulso del Gobernador Velasco para dar cumplimiento a una añeja demanda de los concesionarios: contar con un órgano colegiado que dé certeza y permita encontrar soluciones a los rezagos de este sector, siempre en el marco de la Ley, con transparencia y participación ciudadana, privilegiando los derechos de los usuarios y al mismo tiempo, de los propios transportistas. En nombre de los concesionarios con representación del 25 por ciento en el estado, el secretario general del Sindicato de Guadalupanos de Chiapas, Ricardo Mimiaga Méndez, celebró la decisión del Gobernador Manuel Velasco de reformar la Ley de Transportes que dio origen al Comité Consultivo y a través del cual se fortalecerá el ordenamiento, modernización y regulación del transporte público, en beneficio de los transportistas y de los usuarios de este servicio.
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Asimismo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en su calidad de invitado permanente, destacó la importancia del transporte, ya que concentra el mayor número de unidades de servicio público y foráneo, así como del número de rutas y de tránsito que pasa por la capital del estado, por lo que expresó el interés de sumarse a las acciones del Gobierno del Estado, poniendo a disposición el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, para ser enriquecido con aportaciones de los integrantes del Comité Consultivo. Finalmente, el secretario general de Gobierno reiteró que el Comité Consultivo en materia de transporte será un foro abierto, plural y propositivo, que contribuirá al desarrollo del transporte y de la economía en la entidad y por ello, el Gobernador Manuel Velasco concede la mayor importancia y respaldo para que los
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
chiapanecos cuenten con un mejor servicio. A esta reunión asistió el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos; el secretario del Trabajo, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo; las diputadas María de Jesús Olvera Mejía y María Eugenia Pérez Fernández, presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, respectivamente; el subsecretario de Seguridad Turística y Vial, comisario Octavio Lozoya Uribe y el director de Auditoría en Dependencia “A” de la Secretaría de la Contraloría General, Luis Roberto Sánchez Aguilar. Representando a los concesionarios del transporte asistió el Presidente de la Cámara Estatal del Autotransporte, David Fonseca Cartagena; el Secretario General del Sindicato Salvador Durán Pérez, Felipe Mimiaga Méndez y Jesús García de León, representante de la Alianza del Autotransporte Organizado del estado. Por el sector productivo y empresarial asistió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, José Luis Acosta González; el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo, Óscar Corzo Tovilla; el presidente del Consejo Estatal de Notarios, Bruno Falconi Fernández y el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, Francisco Franco Martínez.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Chiapas…
3
Seguiremos atrayendo turismo que genere desarrollo y empleo: MVC nRecorren Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco el majestuoso “Cañón del Sumidero” nChiapas sigue consolidado entre los 10 mejores destinos turísticos de México, afirma
Luego de su recorrido por el majestuoso “Cañón del Sumidero”, junto al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de promover los destinos turísticos con los que cuenta Chiapas. En su trayecto por las aguas del río Grijalva, donde estuvieron acompañados por el cantante chiapaneco Julión Álvarez, el Presidente de la República y el Gobernador Velasco admiraron la inmensidad de esta maravilla natural que representa la identidad del pueblo chiapaneco, y en la cual se han intensificado los trabajos de limpieza para su cuidado y conservación. Al respecto, Velasco Coello manifestó que el estado tiene más de 150 sitios turísticos donde las y los visitantes podrán disfrutar de la belleza natural, riqueza cultural, gastronómica e histórica. Por ello, invitó al turismo nacional y extranjero a visitar Chiapas en este periodo vacacional, ya que, dijo, se ha desplegado una serie de acciones en coordinación con los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y sector empresarial, para que las y los turistas conozcan y disfruten al máximo de todo lo que ofrece esta entidad, que se encuentra entre los 10 mejores destinos turísticos de México. “Seguiremos atrayendo mayor turismo a nuestro estado porque su consolidación genera desarrollo, empleo e ingresos para miles de familias chiapanecas. Junto a la Federación, los Ayuntamientos y el sector privado, continuaremos impulsando las acciones de promoción, dotando de infraestructura a los sitios turísticos y capacitando a prestadores de servicios, para que la estancia en Chiapas sea una experiencia única y grata para toda la gente que nos visita”, finalizó
Cabe mencionar que según datos de la Secretaría de Turismo del estado, durante estas vacaciones de verano, que comprende del 14 de julio al 21 de agosto, se espera un arribo de más de 670 mil personas a Chiapas, lo que representaría un incremento del siete por ciento respecto al año pasado y una derrama económica superior a los tres millones de pesos. Es importante señalar que la Secretaría de Protección Civil del estado mantiene una jornada permanente de reforestación y limpieza en el Cañón del Sumidero, al tiempo que trabaja en la sensibilización de la ciudadanía para mantener limpio este lugar, que constituye uno de los mayores atractivos turísticos de Chiapas.
4 Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
En la Politécnica de Chiapas…
Realizan jornada universitaria para prevenir adicciones Suchiapa, Chiapas l Con el objetivo de propiciar hábitos saludables y prevenir las adicciones, la Universidad Politécnica de Chiapas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron la Jornada Universitaria “Prevención de las Adicciones”, en donde participaron mil 960 estudiantes. Durante una semana, se impartieron pláticas informativas a cargo del personal del departamento de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, las drogas y substancias nocivas con el fin de generar conductas responsables durante los espacios de ocio y recreación. Así también, se destacaron las ventajas que tienen las conductas moderadas y responsables sin abusos, para el bienestar de todos; remarcando que los excesos y las adicciones son el principal factor para la destrucción las personas.
De manera amena, se compartieron experiencias sobre casos reales a los que se enfrentan las nuevas generaciones y de las cuales el involucrado considera que a él o ella nunca le pasará. Por ello, se subrayó que las adicciones son problemas de salud que pueden y deben ser prevenidos, desarrollando acciones
en conjunto. En esta jornada participaron estudiantes de las ingenierías de Desarrollo de Software, Agroindustrial, Petrolera, Biomédica, Mecatrónica, Tecnologías de Manufactura, Energía y Tecnología Ambiental. Para la Universidad Politécnica de
Chiapas es de suma importancia que sus estudiantes participen en jornadas de prevención y que tomen conciencia sobre este tema, de tal manera que sigan fomentando una vida sana libre de adicciones y puedan tener un futuro prometedor en el ámbito laboral de las ingenierías.
Apertura UNACH el Paseo de las Esculturas nCelebra UNACH los 120 años de la migración japonesa a Chiapas Obras de artistas originarios de Japón, Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Singapur y México, forman parte del Paseo de las Esculturas que se encuentra en el Centro Cultural Universitario “Presidente Juárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas. Al inaugurar esta exposición permanente, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que en conjunto son 16 obras, de las cuales 14 fueron presentadas en 1997 durante el Simposio Internacional de la Escultura México-Japón, que se le denominó Armonía entre naturaleza y seres humanos a las puertas del siglo XXI. Acompañado de autoridades estatales, directivos de la institución y algunos de los escultores de estas obras, refirió que ese evento, tal como ocurre hoy, tenía el propósito de conmemorar los cien años de la migración japonesa a tierras chiapanecas,
la cual en esta fecha cumple 120 años. Después de reconocer la presencia de los artistas y de la comunidad UNACH, destacó el trabajo hecho por el maestro Masafumi Hosumi, quien se encargó de la restauración de las obras que se encontraban dispersas en distintos espacios de la Universidad. Asimismo, y posterior al recorrido
por el Paseo, Ruiz Hernández agradeció la respuesta de la comunidad japonesa y la donación hecha del señor Felipe Casahonda Esquinca, de la obra el “Árbol de la vida”, misma que es una talla en madera de huanacastle, y que fue esculpida por Víctor Hugo Zambrano Gordillo e instalada ahora en el acceso al Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco-Suárez”.
Previamente, y después de la develación de la placa de esta exposición permanente, el maestro Masafumi Hosumi y parte del grupo de los autores de las obras, explicaron a los presentes, el significado de cada una de ellas, las cuales podrán ser apreciadas desde la apertura, hasta del cierre de las actividades diarias de la Universidad. Este evento fue atestiguado por el coordinador del Departamento de Servicios Escolares de la Subsecretaria de Educación Estatal, Amberlain Guillén Llaven en representación del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; la coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del CONECULTA, Mavi Ramírez Vázquez; los escultores japoneses, Hiroyuki Okumura y Ryouichi Yahagi, así como los artistas mexicanos Vicente López y Víctor Hugo Zambrano, además de los directivos universitarios y miembros de la comunidad UNACH.
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Recibe Poder Judicial a niñas y niños en curso de verano: Rutilio
Instituyen estrategia para fortalecer la seguridad en Tuxtla Gutiérrez
A través de la Coordinación de Bibliotecas del Poder Judicial del Estado, se dio inicio al curso de verano “Jugando y aprendiendo por un mundo diferente, dirigido a todas las hijas e hijos del personal que colabora en la institución. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas dijo que con este curso infantil se está contribuyendo a que los pequeños adquieran más conocimientos que les pueda servir en su formación, pero también inculcarles el valor de la amistad y la convivencia, ya que son alrededor de 60 niños y niñas quienes durante una semana formarán parte de esta actividad. Detalló que los participantes conocerán el Museo del Café, Museo de la Ciudad, tendrán una plática sobre prevención de adicciones, un taller de
Con el objetivo de combatir de manera más eficaz los delitos y para fortalecer la seguridad de las familias de Tuxtla Gutiérrez, el diputado Carlos Penagos Vargas en coordinación con la Fiscalía General de Estado de Chiapas, procedieron a la entrega de 600 teléfonos celulares-adaptados con una plataforma digital especial- a representantes de Comités de Seguridad en colonias de la capital chiapaneca. El presidente de la Junta de Coordinación del Congreso estatal, estuvo acompañado de María de Jesús Cisneros Novillo, coordinadora de participación ciudadana y representante del Fiscal General del Estado Raciel López Salazar, así como de Alejandro Méndez Rojas director de Fuerza Ciudadana y por José Zamudio Gómez encargado de la Plataforma Digital puesta en marcha. Durante su participación, el diputado Carlos Penagos Vargas expuso que en los recorridos por las colonias de Tuxtla Gutiérrez, ha escuchado con atención las demandas ciudadanas, especialmente la que se refiere a mayor seguridad. Por ese motivo, dijo, “nos dimos a la tarea de buscar los mecanismos adecuados e iniciar un proyecto que garantice el bienes-
primeros auxilios, así mismo fortalecerán sus conocimientos en seguridad pública por medio de conferencias sobre educación vial, abuso escolar y el rescate de valores en teatro guiñol. La finalidad, dijo, es que los hijos de los trabajadores estén ocupados en una actividad que les deje provecho, y a su vez, tengan alguna actividad física para evitar problemas como la obesidad infantil; en tanto los padres de familia se encuentran en su centro de trabajo con la seguridad de que sus hijos están siendo bien cuidados. Como parte de este curso de verano, las y los niños recorrerán el Zoomat para sensibilizarlos sobre el cuidado de la flora y fauna, así como la Casa de la Cultura Jurídica para reforzar la cultura de la legalidad desde la infancia.
nEl diputado Carlos Penagos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, entregan teléfonos celulares con aplicación especial para facilitar las denuncias de la población
tar de las y los tuxtlecos”, detalló. Por esa razón, explicó, se hicieron las gestiones ante un grupo de empresarios, quienes hicieron la dotación de equipos de telefonía celular, y con ellos se puso en marcha el proyecto de generar mejores condiciones de seguridad ciudadana; trabajo al que se sumó de manera entusiasta la Fiscalía General del Estado. Así, trabajando unidos –sostuvo el presidente de la JUCOPO- podemos combatir de manera más eficaz los delitos en tres grandes rubros consistentes en: Robo peatonal; robo a comercios y robos a casa habitación. “Es momento de impulsar la participación ciudadana y que todos aportemos nuestro granito de arena para poner orden y seguridad en nuestras colonias. Con este sistema –dijo- damos un gran paso hacia para abatir los índices delictivos y que nuestro estado siga siendo una de los estados más seguros del país”, destacó. Finalmente exhortó a los presidentes de Comités a hacer uso responsable de la tecnología que se ha puesto en sus manos; “estamos haciendo un gran esfuerzo con un grupo de empresarios y la FGE, quienes han depositado su confianza en este proyecto y por ello, Tuxtla adelante”.
PRD inaugurará edificio propio, de más de 4 mdp Perredista del estado de Chiapas cuentan con oficinas propias, esto es patrimonio de todos militantes que en la historia del partido no se había logrado ni cuando fueron partidos en el gobierno con Pablo Salazar y Juan Sabines Guerrero, sostuvo César Espinosa Morales, presidente del PRD en la entidad. Al dar a conocer que las nuevas instalaciones del partido serán inauguradas el 26 de este mes, empezando con actividades partidistas el 25 de este mes, sostuvo que Pablo Salazar ni siquiera dio para una lata de arena, sin embargo su intromisión es insistente
de querer meterse al PRD. No tiene vergüenza él y Rubén Velázquez, que no dieron ni un block para poder construir el edificio, el cual ahora está en la Delegación Terán. Sin embargo, vienen con autoridad, se presentan en actos en el estado queriendo convocar a las izquierdas cuando tuvieron la oportunidad de concretizar un proyecto con el PRD. Nunca fueron ni son perredistas, pero ahora como no encuentran cobijos quieren sorprender con que son ex gobernadores, pero ya huelen al pasado, pasan a la historia, espetó. En tanto, dijo que la casa propia
la logran a 28 años de la fundación de este partido, donde distintos personajes de la política han transitado en la dirigencia estatal sin que pudieran dejar esta obra y así anduvieron rentando. Precisó que la construcción del edificio fue construido con las prerrogativas del ejercicio 2015 y 2016, en una plantación financiera que estuvo a cargo para poder diseñar y construir el edificio. No vino de recursos privados ni aportaciones de militantes ni de presidente municipales del PRD, por lo que hoy las prerrogativas están invertidas en este edificio que es patrimonio
de la militancia. Las celebraciones por las nuevas oficinas serán durante dos días, donde se espera la presencia de Juan Zepeda, ex candidato al gobierno del Estado de México, para encabezar el acto Frente Amplio Progresista Indígena en el Centro de Convenciones de San Cristóbal de Las Casas, el 25 de agosto. Ese mismo día, por la tarde en Tuxtla se llevará a cabo el acto Frente Amplio Democrático Chiapas y el sábado 26 se realizará la carrera Frente Amplio Democrático. Y posterior a la carrera será la inauguración del edificio. ASICh
6
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SMAPA en Tuxtla…
Supervisa obras de rehabilitación de infraestructura sanitaria
En el marco de colaboración y trabajo conjunto con dependencias del Gobierno Federal, el SMAPA coadyuva y contribuye en la supervisión de la correcta ejecución de diversas obras de rehabilitación de infraestructura sanitaria que realiza la Conagua con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dentro del rubro de Apoyos Parciales Inmediatos (Apin) para atender afectaciones derivadas de las abundantes lluvias que se presentaron el pasado 23 de junio de 2017 en la capital chiapaneca. Personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), apoyará en la supervisión de los trabajos que se ejecuten en 13 obras a realizar en los Barrios Niño de Atocha, Santa Cruz y Santa Cecilia; las Colonias Colinas del Oriente, Miravalle, Parque Madero, Infonavit El Rosario, Terán, San Cayetano, Estrella del Oriente, Ribera Cerro Hueco, Plan de Ayala y Agripino Gutiérrez. Desde el 2 de Agosto, en distintos
puntos de la ciudad se dio inicio a los trabajos en siete obras, por lo que personal especializado del Organismo Operador de agua ya contribuye en la supervisión de la adecuada reposición de tubería P.V.C. sanitario, rehabilitación y construcción de pozos de visita, descargas y tomas domiciliarias. Con un monto de inversión superior a los 6 millones de pesos, estas 13 obras de rehabilitación permitirán mejorar y optimizar la infraestructura sanitaria de las colonias, para hacer de Tuxtla Gutiérrez una ciudad más segura al generar menor riesgo de inundaciones ante futuras precipitaciones que puedan registrarse durante la Temporada de Lluvias. Finalmente, cabe destacar que además de estas obras, la actual administración del SMAPA diariamente ejecuta múltiples trabajos en toda la ciudad, para atender los reportes de los usuarios, con la intención de mejorar los servicios que se proporcionan a la ciudadanía.
Ante pronóstico de lluvias…
Activa PC alerta naranja en Chiapas El Servicio Meteorológico Nacional informó que a pesar de que el Ciclón Tropical Franklin no impacte directamente a Chiapas, incrementará el potencial de lluvias y la velocidad de los vientos en diversas regiones. Ante esta situación, el Sistema Estatal de Protección Civil activó a través del mapa PROCEDA la alerta naranja para las regiones Istmo Costa y Soconusco como medida de prevención por lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, así como la alerta Amarilla para las regiones Norte de los Bosques y Tulijá Tseltal Chol con lluvias Intensas de 75 a 150 milímetros. Asimismo, se registrarán lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros para Mezcalapa, Frailesca, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca Tojolabal y Selva Lacandona, mientras que en el resto del estado, se mantiene la alerta azul por lluvias fuertes de 1 a 50 milímetros. En este sentido, autoridades estatales detallaron que desde hace dos días se mantiene instalado el Comité Estatal de Emergencias, con la finalidad de dar seguimiento e implementar acciones de preparación y mitigación de riesgos, ante el paso de este fenómeno hidrometeorológico. Como parte de estas acciones, se realiza el perifoneo permanente a la
población para dar a conocer las condiciones meteorológicas durante las próximas horas. De igual forma, se mantienen activos y listos más de 700 refugios temporales para brindar atención en caso de ser necesario. A través de los diversos medios de comunicación, se informa de las condiciones actuales que se presentan en nuestra entidad, además de emitir las recomendaciones a la población. Derivado de lo anterior, se recomienda a la población extremar precauciones en ríos y arroyos de respuesta rápida ante posibles desbordamientos, así como en zonas urbanas ante la posibilidad de encharcamientos o inundaciones pluviales a causa de la acumulación y continuidad de las lluvias; por ello, se exhorta a extremar precauciones por alta probabilidad de deslaves o derrumbes, colapsos de puentes o cortes carreteros. De esta manera, el Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo meteorológico y pide que ante cualquier eventualidad llamar al número de emergencias 911, y para estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil informarse a través de las redes sociales: Twitter @ pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas.
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
A
nte el paso de la Tormenta Tropical Franklin (que quizás ya sea huracán para cuando lea esta columna) Petróleos Mexicanos incrementó desde ayer medidas de seguridad para sus embarcaciones e instalaciones costeras y marinas a fin de resguardar la integridad de sus trabajadores. Hasta el cierre de esta colaboración por la trayectoria de la tormenta, no había sido necesario la evacuación de las plataformas ni del resto de las instalaciones. Pemex ha implementado la Guía Operativa de Acciones Preventivas para Situaciones de Riesgo cuyo propósito es dar continuidad a las operaciones en condiciones confiables ante situaciones meteorológicas adversas. El grupo de trabajo del Plan de Respuesta a Emergencias por Huracanes mantiene un permanente monitoreo sobre el rumbo de la tormenta tropical Franklin a fin de tomar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad del personal y las instalaciones. Jovani Salazar Ruiz es un político y servidor público que siempre se ha mantenido cerca de la gente y aunque ocupe algún puesto no se marea, ni se olvida de sus raíces. En sus ratos libres sale a recorrer barrios, colonias y ejidos de Tuxtla Gutiérrez para escuchar a la población y estar listo para ser nominado a un puesto de elección en el 2018. Eso ha inquietado a algunos aspirantes de la capital. Es de la cultura del esfuerzo y es seguro que en alguna encuesta salió muy bien posicionado de ahí los ataques en su contra. Pero los golpes lejos de debilitarlo lo fortalecen. A partir de ayer la ex diputada local y federal por el PVEM, Sasil de León Villard es la nueva Coordinadora en Chiapas del programa Prospera, de la Secretaria de Desarrollo Social. Sasil ha demostrado tablas y aunque tiene algunos enemigos y enemigas sabe que con trabajo, esfuerzo y dedicación saldrá adelante. En lo personal no deja de extrañarme este nombramiento porque Sasil andaba recorriendo todas las regiones del estado para estar lista como candidata al Senado, algo paso y desde Prospera se moverá con más fuerza para estar en ese cargo bien puede ser hasta el 30 de marzo y luego presentar su renuncia para cumplir con la ley de no tener un puesto público antes de 90 días de la elección del 2018. Otro que por fin se le hizo conectarse a la barra de delegados federales es a Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Aunque desde hace dos meses se daba
Sasil de León Villard, nueva Coordinadora en Chiapas del programa Prospera.
como un hecho su llegada a la Secretaria de Desarrollo Social no fue sino hasta el lunes que rindió protesta. Así que dos espacios estratégicos los tiene gente del establo de MAVECO y a los del PRI los dejaron como el chinito milando. La dirigencia del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas realizará su Asamblea Estatal el próximo viernes 11 de agosto a las 16 horas en el Poliforoum informó en su muro el colega Alberto Ramos. Será el preámbulo de la Asamblea Nacional que el partido del Tucán también realizará en la entidad que gobierna Manuel Velasco Coello. No hay que perder de vista a Roberto Rubio Montejo pues sin buscar reflectores podría ser la carta que MAVECO bendiga para que se convierta en el nuevo dirigente estatal del PVM en Chiapas. La Comisión Política del PRI aprobó el proceso para renovar el Consejo Directivo Estatal y el Consejo Político Estatal. El Comité Ejecutivo Nacional será quién emitirá la convocatoria y establecerá los lineamientos para la elección interna, informó Roberto Albores Gleasón. Durante el proceso del domingo y lunes pasado se pensaba que sacaría chispas no fue así y al menos todos los grupos consiguieron hasta ahorita ir unidos para evitar la desbandada. A ver cuánto dura, la famosa unidad y si esta se encuentra bien afianzada y no está pegada con chicle bombero. Y en
las primeras de cambio se van a otros institutos políticos. Por lo pronto a nivel nacional trabajan en cinco mesas: Estatutos en Campeche, Campeche; Visión de Futuro en Zapopan, Jalisco; Rendición de Cuentas y Ética, en Mazatlán, Sinaloa; Declaración de Principios, en Saltillo, Coahuila y Programa de Acción, en Toluca, Estado de México. En el marco del 120 aniversario de que llegaron a Chiapas los primeros migrantes japoneses la Universidad Autónoma de Chiapas abrió su exposición permanente del Paseo de las Esculturas ubicadas en la explanada de la Unach. Hace 20 años se llevó a cabo un simposio internacional de escultura México-Japón que se le denominó “Armonía entre Naturaleza y Seres Humanos a las Puertas del Siglo XXI” organizado por la UNACH, Fondo de Cultura, Eco Sur, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la comunidad japonesa por los 100 años de la llegada de los nipones y en aquel tiempo se hizo una exposición y que hoy recuperan para el reconocimiento de propios y extraños. Son 16 piezas de piedra las que han sido colocadas en el corredor cuyo impulsor es el maestro Masafumi Hosumi. Investigador de artes plásticas y artista en piedra. La Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Federalizada llevo a cabo el cierre de los cursos de verano impartido por esta Institución como una extensión al ciclo
escolar que culminó. Se impartieron cursos de verano dirigido a alumnos de preescolar a secundaria en los Jardines de Niñas y Niños “Xicoténcatl” y “Dr. Enrique Esquinca Méndez”, la Escuela Primaria “Club de Leones” y la Escuela Secundaria Federal “Rafael Ramírez Castañeda” en las disciplinas de Ingles, Música, Educación Física, Nivelación Académica, Matemáticas, Lectoescritura, Cuidado del Medio Ambiente, Salud y Aseo Personal, en los que se contó con la participación de 810 niños, estos cursos fueron organizados por la Dirección de Educación Elemental de la Subsecretaría de Educación Federalizada. El Maestro Eduardo Campos, subsecretario de Educación Federalizada, acompañado de Directivos de la Institución realizo el cierre de estos cursos y felicitó a los alumnos participantes, así como a sus padres por permitir que sus hijos llevaran a cabo estas actividades en el receso escolar, exhortándolos a disfrutar los días que quedan de receso en compañía de sus familias para iniciar con todos los ánimos el nuevo ciclo escolar. Pío López Obrador recobra fuerza ya que su hermano AMLO lo designó como enlace del Distrito dos con cabecera en Bochil de MORENA. Al igual que PLO, Rutilio Escandón Cadenas tiene la misma chamba solo que en los distritos 8 Comitán y 11 Las Margaritas; meramente como Zoe Roblero Aburto, quien le tocó el 10 de Villaflores y 13 en Huehuetán. No dude usted de que de éstos dos salga el candidato a gobernador de Movimiento de Regeneración Nacional, porque al Maestro Placido lo mandaron al 7 Tonalá y Oscar Gurria Penagos al 12 Tapachula y con que sean candidatos a la diputación federal ya ganaron y los meterán a las pluris por el mismo cargo verá si no ocurre así. El maestro Jorge Luis Llaven Abarca titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, maestro Navor Ballinas Morales firmaron un convenio de colaboración para aplicar programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y de la delincuencia. A más de tres mil alumnos les llevaran diez programas de prevención del delito, a través de foros, talleres y pláticas. Qué bueno que haya sinergias entre el mando policiaco y el rector para sumar esfuerzos en la búsqueda de bajar la incidencia delictiva. Es todo gracias por su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.
8 Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Peña prevé repunte petrolero en Campeche
Campeche, Campeche l De gira por la entidad para inaugurar el Mega Drenaje Pluvial de la capital de la entidad, el presidente Enrique Peña Nieto auguró que a consecuencia de la reforma energética aprobada en esta administración, Campeche retomará su principal vocación de producción petrolera y, en conjunto con nuevas inversiones de los actores globales en materia petrolera, se registrará un repunte en la producción que actualmente no rebasa los dos millones de barriles diarios en todo el país. En su visita, Peña Nieto también aprovechó para elogiar la actuación estatal en materia de seguridad que lo ha colocado en el primer lugar en este renglón, para alcanzar tasas razonables por cada cien mil habitantes. Aprovechó el desempeño de Campeche en seguridad para subrayar que su gobierno no rehúye sus responsabilidades para controlar este problema pero alertó sobre la necesidad de que los gobiernos estatales y municipales se involucren para mejorar sus instituciones. “La seguridad convoca a todos los órganos, no recae sólo en el gobierno federal que no lo rehuye, lo asume plenamente”. Refirió que hay presencia del Ejército, la Marina y al Policía Federal , pero los gobiernos estatales y municipales deben hacer esfuerzos propios para modernizar sus capacidades institucionales, dijo el presidente. Al referirse al Mega Drenaje pluvial de la ciudad, que fue ofrecido como parte de sus compromisos de campaña, Peña Nieto señaló que por sus dimensiones, 20 kilómetros permitirá superar la problemática recurrente de inundaciones importantes y la permanencia del agua en las calles por espacio de 3 a 5 días. Subrayó la importancia de la construcción de obras hidráulicas en el punto del país donde se concentra el 75 por ciento de las lluvias que se registran anualmente en el territorio na-
cional. Asimismo, señaló que la prioridad en esta materia ha permitido también fortalecer la red de agua potable, que en la actualidad garantiza el suministro hasta del 94 por ciento de la población en el país. En su discurso, el mandatario realizó un peculiar elogió al desempeño del gobernador, Alejandro Moreno: “cuando un gobierno se pone las pilas, cuando un gobierno se decide a hacer lo que se propone llevar a cabo; cuando un gobierno sabe que se puede, aún cuando parezca que tiene escenarios no favorables, sí es posible lograr mucho (...) tienen ustedes un gobernador tenaz, perseverante, verdaderamente insistente, podría matar un burro a pellizcos, porque es así de tenaz”. Y agregó el mandatario: “ y yo como no espero que me pellizque de más, con alguna facilidad y siempre apelando a la viabilidad financiera que tiene el gobierno, lo hemos venido apoyando y lo seguiremos haciendo”. Al abundar en materia energética, señaló que en el pasado, cuando se tenía concentrada la producción sólo en Pemex, se apostó el endeudamiento para ampliar la producción sin pensar en la caída del precio del petróleo y el agotamiento de la producción que se cayó de 3.5 millones de barriles diarios a 2 millones. Sin embargo, señaló que hoy la reforma productiva permite a Pemex su modernización y el establecimiento de alianzas estratégicas con actores mundiales y globales del sector petrolero. Consecuencia de estos cambios, “puedo hoy anticiparles que Campeche no perderá esta eminente vocación que tiene, si bien ha decaído la producción petrolera, volverá a repuntar y promete que Campeche seguirá siendo, además de estar diversificado en otras actividades, seguirá siendo un estado de vocación petrolera que habrá de depararle más empleos y más riqueza económica a este estado”. (Fuente: La Jornada)
En México, hasta cinco millones sin acta de nacimiento
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en León, Guanajuato. Foto/Carlos García
León, Gto l En México existen hasta cinco millones de personas que no tienen un acta de nacimiento y no tienen acceso a programas sociales, porque “no sabemos quiénes son”, reveló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la firma del convenio para el fortalecimiento de la identidad entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La Segob en coordinación con la Secretaría de Salud incremento de 70 a 400 módulos que expiden actas de nacimiento en los hospitales del país, comentó el funcionario federal. “En el mundo hay casi 250 millones de personas que no tienen un acta de nacimiento, déjenme llevarlo a México, que es lo que nos preocupa, todavía en México hay entre 4.5 millones y 5 millones que no tienen un documento que los identifique”, lamentó. Sin un acta de nacimiento, el estado no sabe quiénes son estas personas y dónde viven, situación que impide que puedan tener apoyos sociales, refirió. “Qué apoyo le podemos dar sino sabemos que existe”, externó Osorio Chong. Los mexicanos tienen derecho a la identidad, que además es una parte fundamental para tener una casa, “sino sabemos quiénes somos, sino sabemos a dónde pertenecemos, entonces somos invisibles ante la sociedad y somos invisibles para los derechos que tenemos la posibilidad de alcanzar”, refirió el titular de Segob.
Agregó que el gobierno federal interconectó a todos los Registros Civiles del país para que los ciudadanos puedan tramitar el acta de nacimiento en el lugar donde estén, sin necesidad de viajar a la ciudad donde nacieron. Miguel Ángel Osorio sostuvo que lo que no les está gustando a “algunos”, porque dejarán de recibir dinero, es que las actas de nacimiento podrán tramitarse en línea desde cualquier computadora. Añadió que los mexicanos radicados en Estados Unidos no tienen que regresar al país para tramitar el acta de nacimiento porque ahora los consulados pueden entregarlos. Con la Clave Única de Registro Población (CURP) se facilitan los trámites escolares y evita que los adultos mayores hagan “colas inmensas” para hacer la prueba de vida ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo. “Hoy ya no se necesita hacer filas, con la CURP se puede saber si sigue vivo y sino darlo de baja”, expresó. Añadió que el Infonavit tendrá acceso a esta base de datos para agilizar los procesos con los ciudadanos. El convenio entre la Segob y el Infonavit, el instituto fortalecerá su base de datos, mejorará la verificación de la identidad de los derechohabientes, compartirá información para fortalecer a la CURP, tendrá acceso a las actas de nacimiento almacenadas en la Base de Datos Nacional del Registro Civil, obtendrá información sobre las defunciones y saldar créditos hipotecarios. (Fuente: La Jornada)
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa
nPublican en el DOE, la nueva ley de Desarrollo constitucional para la igualdad de género y Acceso a una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres nImportante aportación de REPARE en la nueva Ley
E
l Diario oficial del Estado de Chiapas, publica el decreto 203 la nueva de Desarrollo constitucional para la igualdad de género y Acceso a una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres Paso a paso, a veces acelerados, a veces lentos, pero pasos seguros, que pueden mejorarse en el andar sus objetivos, sus pretensiones, pero lo importante es avanzar, avanzar a favor de la igualdad, a igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. Así se construyó la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres. La nueva Ley de Desarrollo Constitucional busca reconocer que la igualdad constituye un derecho de esencial importancia en el Estado de Chiapas y que responda a las exigencias de los grupos académicos, sociedad civil y en general de toda la ciudadanía chiapaneca. Esta Ley pretende incluir los criterios contenidos en los principales Instrumentos Internacionales en la materia, así como las recomendaciones realizadas por organismos nacionales e internacionales que han manifestado la necesidad de adecuar las Leyes que violentan de manera directa o indirecta los derechos de las mujeres. En su contenido del decreto 203 sostiene “Con la creación de esta Ley se busca constitucionalizar el contenido de las Leyes en materia de igualdad y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, para así subrayar su importancia y, de esta forma, sentar las bases para la armonización de todas las normas jurídicas estatales” Un tema destacado es la incorporación de la violencia política de género en el sistema jurídico chiapaneco. En esa pretensión la Red Chiapas
REPARE deposito su confianza en el Congreso del Estado, y fue a través de su presidente, Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, que en un compromiso, sostuvo que impulsaría la nueva Ley, misma que hoy se ve consumado.
por la Paridad Efectiva (REPARE), que surgida en mayo del 2015 para impulsar la paridad en el marco del proceso electoral 2015 contribuyó a su aportación en una tarea titánica acompañada siempre por Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, a la cabeza del Dr. Carlos Natarén Nandayapa. REPARE en el impulso a la paridad en Chiapas, participa en el 2015 activamente en la exigencia del cumplimiento de la Ley Constitucional, dejando un gran precedente en su cumplimiento y subir del 2% al 26 la participación de las mujeres en las presidencias municipales,
y el 56% en el Congreso Local. Al 2016, en mayo de ese año, LA REPARE de nuevo participa en una de las actividades ,as importantes de la historia de Chiapas, e interviene en un de los foro, destacando su participación con más de 200 personas para aportar al diseño de la Nueva Reforma Constitucional, publicada en diciembre de ese mismo año. El diseño de la nueva Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres tiene que ver con las demandas recogidas de ese foro
de donde se diseño también la Nueva carta Magna de Chiapas. Por ello, las integrantes de REPARE que pusieron su confianza y depositaron en manos de la Sexagésima Sexta Legislatura Local, las aportaciones realizadas en materia de igualdad de género y de acceso a una vida libre de violencia, hoy le apuestan a una nueva etapa, al cumplimiento de la misma ley, toda vez que ya preparara una seria de actividades para acompañar en las leyes reglamentarias, para que los derechos jurídicos de las mujeres están debidamente tutelados. REPARE deposito su confianza en el Congreso del Estado, y fue a través de su presidente, Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, que en un compromiso, asumió con REPARE sostuvo que impulsaría la nueva Ley, misma que hoy se ve consumado, siempre con el apoyo de la Comisión de Equidad de Género, que preside la Diputada María Mayo Mendoza donde la REPARE y personal del IIJUNACH trabajaron intensamente a fin de estar en los tiempos estipulados por la legislatura. Por fin un logro cristalizado, donde la sociedad civil hizo aportaciones contundentes, y que hoy sin echar a volar las campanas, se congratula con el IIJUNACH y las y los legisladores que apoyaron con sus comentarios y tomas de decisiones dicha Ley, que desde el 2 de agosto fue publicada en el Diario Oficial del Estado. La Ley de Desarrollo para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, entrara en vigor inmediatamente después de su publicación, es decir, ¡ya! La nueva Ley abroga la Ley para la Igualdad entre mujeres y hombres del Estado de Chiapas del 2009, y la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Que toca ahora, construir su reglamentación en 180 días naturales a la publicación de la Ley.
10 Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Peso de mochila escolar puede afectar columna vertebral de niños Notimex l Ante el inminente regreso a clases, el especialista médico del IMSS en Puebla, José Luis García Navarro, señaló que el peso de la mochila escolar puede afectar la columna vertebral de los niños. Por ello, recomendó a los padres de familia que la mochila escolar no rebasen el 10 por ciento de peso de los infantes, y que cuando sea así, se utilicen mochilas con rueditas, a fin de evitar daños en la columna vertebral. El cirujano de columna vertebral en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que existen riesgos de salud para los niños y niñas que cargan mochilas que pesan por encima del 10 por ciento de su peso corporal. Aclaró que la columna está diseñada para soportar el peso de acuerdo con la estatura, y si constantemente soportamos más, se pueden originar degeneraciones a nivel de la espalda de una forma acelerada, y en etapa adulta
tener lesiones que limiten nuestras actividades diarias. “De tal forma que si la columna está programada para tener cierto desgaste, cuando tenga más edad, con el exceso de peso el desgaste será mayor en menos tiempo” indicó tras sugerir a
los papás que también verifiquen que el peso esté equilibrado en los hombros para evitar malestares. Narró que en la niñez o la adolescencia, los malestares no se notan debido a que aún el cuerpo se encuentre en crecimiento y existe la posibilidad
que la columna contrarreste el daño con una regeneración natural, aunque con el paso de los años sí puede ocasionar daños, principalmente de tipo degenerativo. Adelantó que si no se vigila el peso al que se somete al cuerpo, se degenerarán las articulaciones, los discos intervertebrales, se sufrirán de dolores en la espalda, de compresión al nivel de los nervios, afectaciones en las piernas y disminución de la fuerza. “Los desgastes se presentan cuando finaliza el crecimiento de los adolescentes, en las mujeres a los 17 años y en los varones aproximadamente a los 18 o 19 años”, comentó. García Navarro también señaló que se debe practicar el hábito de la higiene de columna, que es un conjunto de normas, consejos y actitudes posturales tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una alineación de todo el cuerpo con el fin de evitar posibles lesiones. Fuente: (Notimex).
En vacaciones en la playa, ¡aguas con el aguamala! Las picaduras de las medusas aguamalas dañan la piel por lo irritante de su veneno, provocando ardor, comezón e hinchazón, destacó el Centro Dermatológico de Alta Especialidad (Cedae), que recomendó a la población tener cuidado al visitar los destinos de playa. En un comunicado, la directora de dicho centro, Jatziri Chávez, dijo que en los últimos años se han incrementado los ataques de ésta especie de medusas, principalmente en los estados que tienen costa con el Golfo de México, como Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Recordó que las aguamalas poseen un cuerpo blando y diversos tentáculos, en los cuales almacenan una sustancia tóxica que les permite paralizar a sus presas, y uno de los problemas es que flotan a cualquier profundidad del mar. “Su picadura es dolorosa y su veneno irrita seriamente la piel. Entre las reacciones que provoca se encuentran ardor, comezón, hinchazón, granitos rojos o ampollas, inflamación de la lengua o los párpados, o hiperestesia (cuando cualquier contacto se siente con gran intensidad)”, indicó. La especialista advirtió que en
situaciones extremas, y tomando en cuenta la condición de salud de la persona afectada, el veneno puede producir fallo cardiorespiratorio, e incluso llevar a la muerte. Dependiendo de la intensidad del daño, la recuperación puede tomar horas o semanas, y lo primero que debe hacerse tras un ataque de aguamala es retirar los tentáculos con una toalla, guantes o pinzas para evitar ser picado de nuevo. Posteriormente debe neutralizar-
se el veneno, con vinagre al 10 por ciento, el cual ayuda a reducir el dolor y causa una mínima reacción en la piel, o con fórmulas ya preparadas, las cuales suelen contener sulfato de aluminio. Otras recomendaciones son: procurar no rascarse ni frotar la herida, lavar ésta con agua salada y no dulce, no secarse la piel con la toalla ni ponerse arena, bañar la zona con agua helada para calmar el dolor y tomar un antihistamínico si la reacción es
muy intensa. En caso de que la picadura sea de una especie peligrosa, se requerirá de un antídoto. Jatziri Chávez mencionó que es importante no caminar rompiendo las olas, hidratar la piel antes de entrar al mar y salir del agua de manera inmediata si llegara a sentirse cualquier ardor o dolor. Las cremas solares y los trajes de baño completos pueden ayudar a prevenir el ataque de una de estas especies de medusa. Fuente: (Notimex).
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
C
on tanta información elevada, las cosas mundanas se diluyen hasta que ya las tenemos enfrente. En esto, a muchos se les va que ya viene el regreso a clases, y con ello los gastos de referencia, y en la que los centros escolares no se miden por resolución de las sociedades de padres de familia, que no contemplan situación económica, y menos la ola de despidos que hubo desde enero a la fecha, y que tiene en serios predicamentos financieros a miles de familias que se quedaron sin ingresos fijos. Así que, en este regreso a clases, los padres de familia tienen que desembolsar unos tres mil 600 pesos en promedio, en la compra de útiles escolares, uniformes de día y deportivo, zapatos de lucir y deporte, obvio la famosa “cuota voluntaria”. No existe una plataforma de ofertas y catálogos en línea que pudiera indicarnos comparaciones de precios entre lo que usualmente piden en las primarias y secundarias, pues es sabido que por lo general los planteles establecen acuerdos con distribuidores al menos de uniformes dejando al gusto de los paterfamilias dónde comprar los útiles, que incluye hasta forros para los libros de texto, a veces a exigencia el docente. Sin embargo de acuerdo a publicaciones al respecto, se calcula que el 85 por ciento de los mexicanos planificó sus compras y más de la mitad ahorró en las vacaciones para hacer frente a estos gastos, pues son inevitables, para no recibir el impacto del costo global, pues aunque dicen que hay centros escolares que comprensivos solo le cobran a los padres una cuota en vez de dos en los casos de que asistan hermanos a un mismo plantel, aunque cada uno tiene que usar su uniforme y ahí sí que no hay remedio. En un “mercadeo” simple, y la experiencia que me tocó vivir, aparte del
Roberto Albores Gleasson, senador por Chiapas.
incremento inflacionario aparece la voracidad de los comerciantes, y a esto se integra el tiempo límite que otorga el plantel para pagar la cuota escolar, a la que desde aquel entonces en que mis hijos fueron niños ya no llamábamos “voluntaria”. Eso porque obvio es que nadie la quiere pagar siendo que la escuela es pública y laica, y ahora le llaman digna, de acuerdo con tercero constitucional. Y va la pregunta que no puedo evitar, y va para los directivos de las escuelas y para el secretario de Educación, ¿Y si un alumno (a), no lleva el
uniforme, tendrá las mismas, garantías que los que lo porten? Al Son que me toquen Los cambios son para mejorar, indistinto género. Prospera fue objeto de manipuleo para un político que habla de democracia desde la dirigencia de su partido, al que exhibió en aras de mostrar convocatoria, y desde luego generó mucha inconformidad entre las señoras beneficiarias de Tuxtla y municipios colindantes, a las que amenazaron con no volverlas a incluir en los listados en caso de no asistir al informe del senador Roberto Albores Gleasson en
el estadio “Víctor Manuel Reyna”, que vivieron una mañana y tarde de locura para transportarse luego de estar horas bajo el sol de esa fecha. La llegada de Sassil De León Villar a la coordinación de Próspera en Chiapas, viene acompañada de polémica; así que esta joven chiapaneca tiene la oportunidad de mejorar esa imagen, y desde luego, crecer, pues ese es el otro objetivo en la política, luego de servir a la comunidad, y mejorarla es mucho pedir, que trabaje y se vean los resultados, porque no ha hecho nada, como para que las mujeres de Chiapas la conozcan, menos la quieran.
12 Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Putin duplica ayuda a territorios separatistas de Georgia
Desconocen 17 países americanos a la Constituyente venezolana
Reunión en Perú de ministros de Relaciones Exteriores y representantes de 17 países de América para discutir la crisis en Venezuela. Foto/Afp
Moscú l En abierto desafío a Estados Unidos –cuyo vicepresidente, Mike Pence, en reciente visita a Georgia ofreció todo el apoyo para recuperar los territorios separatistas que proclamaron su independencia de facto–, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizó ayer martes una visita de trabajo a Abjazia, donde prometió redoblar la ayuda económica de Moscú y reforzar la base militar que el ejército ruso mantiene ahí. Camino a Sochi, donde tiene su residencia de verano, el titular del Kremlin quiso hacer escala hoy en el puerto de Pitsunda, principal centro turístico de Abjazia, cuando se cumple el noveno aniversario de la guerra que comenzó Georgia, el 8 de agosto de 2008, y perdió unos días después por la superioridad del ejército ruso. Para Rusia “lo más relevante es que tenemos una relación muy especial con Abjazia, garantizamos de manera efectiva su seguridad, autonomía e independencia y estoy seguro de que así será en adelante”, afirmó Putin al reunirse con el Raul Jadzhimba, presidente de esa pequeña república, ribereña del Mar Negro y no reconocida por la comunidad mundial. El mandatario ruso destacó la cooperación en materia de defensa y seguridad que se desarrolla, desde noviembre de 2016, cuando se optó por crear el grupo unificado de los ejércitos de
Rusia y Abjazia, cuya misión es rechazar cualquier ataque contra estos países. “El grupo unificado tiene una base sólida y estamos trabajando en nuevos acuerdos”, mencionó Putin, entre los cuales los expertos incluyen un tratado de cooperación estratégica. Aliados de Rusia en el Cáucaso, Abjazia, igual que Osetia del Sur –producto ambas de la peculiar política de dividir naciones que instauró Iosif Stalin–, al desintegrarse la Unión Soviética, se proclamaron independientes de Georgia, sin obtener reconocimiento internacional. Desde comienzos de los años 90 del siglo pasado, operan como protectorados de Moscú, estatus que se reafirmó cuando Georgia intentó retomar por la fuerza, como hizo con Adzharia, esos territorios que formalmente considera suyos y que Rusia reconoció como Estados independientes, por lo cual Tbilisi rompió relaciones diplomáticas. La visita de Putin a Abjazia se inscribe en el contexto de las noticias preocupantes que llegan a Moscú por las enésimas acciones hostiles de Estados Unidos en la frontera misma de Rusia: por un lado, la intención de proporcionar “armamento letal” (ofensivo) a Ucrania y, por el otro, el emplazamiento de militares junto a la zona de neutralidad de Transdniester, en Moldavia. (Fuente: La Jornada)
Lima l Ministros de Relaciones Exteriores y representantes diplomáticos de 17 países de América condenaron ayer martes la ruptura de la democracia en Venezuela, y desconocieron la reciente instalación de una Asamblea Constituyente, en una reunión en Lima. En un comunicado leído a la prensa por el canciller peruano Ricardo Luna, expresaron “su condena a la ruptura del orden democrático en Venezuela” elegida el 30 de julio,
que suplantó a la Asamblea Nacional controlada por la oposición, y “su decisión de no reconocer a la Asamblea Constituyente” y los actos que emanen de ella. El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, crítico de su colega venezolano, convocó en Lima a representantes de Brasil, Argentina, Chile, México, Uruguay, Paraguay y algunos países de Centroamérica y el Caribe, además de Canadá, para también tomar acciones. (Fuente: Afp)
Corea del Norte planea ataque en territorio estadounidense de Guam
Foto/Reuters
Ciudad de México l Corea del Norte dijo que está “examinando cuidadosamente” un plan para atacar el territorio estadounidense de Guam con misiles, apenas horas después de que el presidente Donald Trump le advirtió que si vuelve a amenazar a Estados Unidos “se encontrará con fuego y furia”. Un portavoz del Ejército Popular Coreano, en un comunicado difundido por la agencia estatal
de noticias norcoreana KCNA, dijo que el plan de ataque será “puesto en práctica (…) en cualquier momento” una vez que el líder Kim Jong Un tome una decisión. En otro comunicado citando a otro portavoz militar, Corea del Norte indicó también que podría llevar a cabo una operación preventiva si Estados Unidos da señales de provocación. (Fuente: Notimex)
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
A
l pueblo de Chiapas nos ha tocado saldar las costosas deudas y compromisos de nuestros gobernantes; con personajes surgidos de familias que han estado embarrados en acciones sucias y perversas lo que les han permitido llenarse las bolsas de dinero mal habido y peor aún han explotado y siguen explotando al ya de por si jodido pueblo chiapaneco. Primero baste recordar que uno de los principales aspirantes la silla gubernamental Zoe Robledo Aburto, es hijo de Eduardo Robledo Rincón ese ex gobernador de 60 días; que está señalado judicialmente de haberse robado vía dos fideicomisos algo así como 140 millones del municipio de Tuxtla Gutiérrez y hay recordar que Zoe fue senador de la republica gracias a que un tal Mauricio con apellido de Motor de Diesel; opero para que el PRD lo impusiera como candidato a senador y llegar a ese escaño luego de desplazar a verdaderos perredistas, que ya tenían esta posición y que fueron desplazados para favorecer al hijo de Eduardo Robledo pero de eso luego hablamos más tenemos la versión completa. Ahora gracias a que en su campaña con rumbo a la gubernatura la familia de Sasil de León Villard le prestó al güerito que aun manda en Chiapas; aviones, casas y le dio mucha paga para su campaña así lo ha comentado Alfredo de León Villar a sus cercanos con los que realiza diversas obras en nuestra entidad, mismas que se dice le son asignadas directamente, porque es amigo del gobernante chiapaneco. Esta familia tiene muchas concesiones en este gobierno tan es así que Itzel de León Villar es la secretaria de la Mujer en el gabinete estatal ella junto con sus otros hermanos reciben beneficios y concesiones gubernamentales que están a la vista de todos los chiapanecos: con lo que queda demostrado que esta familia que tiene como padre al ex presidiario Oscar de León González dejo una historia de violencia y abuso con la famosa UNAL amparado por el ex gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro; acciones que en la época de gobierno de Roberto Albores Guillen lo llevaron a la cárcel junto a su socio de tropelías Domingo López Ángel juntos ellos escribieron una de las páginas más sucias en la historia del transporte en Chiapas entre otros rublos que aquí daremos a conocer poco a poco. Esta familia nefasta le cobro al gobernador otra deuda más de las muchas que les debe, al tiempo, así las cosas. Puede ser real que no se cobre peaje en carretera Chiapa-San Cristóbal. Puede que no esté equivocado Enoc
nChiapas víctima de las familias del mal
Zoe Robledo Aburto y Eduardo Robledo Rincón. Foto/debatetuespacio.blogspot
Hernández Cruz cuando propone que se deje de cobrar peaje en la Carretera de cuota que va de Chiapa de Corzo a San Cristóbal y es que de acuerdo con lo establecido por nuestra Constitución y en las leyes que de ella se derivan, las concesiones como es el caso de esta carretera pueden ya estar llegando al fin del derecho que la empresa concesionaria tiene sobre esta carretera. Recordemos que fue una decisión de Roberto Albores Guillen en su época de gobernante de Chiapas, cuando se dejó de cobrar en la autopista que va de Arraiga a Tapachula, y eso fue bien visto por el pueblo de Chiapas. ¿En qué consiste el concesionamiento de una carretera? Se trata de un acto mediante el cual el Estado otorga a un particular el derecho a prestar un servicio público y a explotar bienes del dominio público, durante un tiempo determinado (hasta 30 años en México), sujeto a diversas condiciones que pretenden preservar el interés público. El nuevo esquema de concesionamiento otorga a los particulares el derecho a construir, operar, conservar, mantener y explotar una autopista de cuota. Así que tiene razón Enoc Hernández Cruz al tiempo. Así la cosas. Trabajamos para combatir el micro delito: Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que se están analizando propuestas de iniciativas para combatir de manera más eficaz lo que se ha denominado por la sociedad como micro delito, de tal manera que haya una disminución en la práctica. Ramírez Aguilar dijo que, si bien es cierto Chiapas es uno de los estados más seguros a nivel nacional, aún falta por trabajar más, acerca de estos delitos urbanos, que resienten las y los ciudadanos en su día a día.
Señaló también que el arrebato, los carteristas, el asalto callejero, por mencionar algunos, son delitos de carácter urbano que se deben combatir, sobre todo en las ciudades grandes como Tuxtla o Tapachula, para no generar ese clima de incertidumbre social en los habitantes, y la confianza de los ciudadanos siga fortaleciéndose. ERA explicó que, aunque las leyes se modifiquen, la vigilancia policial y las sanciones aumenten, la sociedad juega un papel muy importante con su participación, pero no a través de la justicia por su propia mano, sino promoviendo la cultura de la denuncia. Así las cosas. Educación y universidades. Con el objetivo de propiciar hábitos saludables y prevenir las adicciones, la Universidad Politécnica de Chiapas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron la Jornada Universitaria “Prevención de las Adicciones”, en donde participaron mil 960 estudiantes. Durante una semana, se impartieron pláticas informativas a cargo del personal del departamento de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, las drogas y substancias nocivas con el fin de generar conductas responsables durante los espacios de ocio y recreación. Con una matrícula escolar superior a los 100 mil alumnos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) cumple 39 años de haber sido creado por decreto, el 9 de agosto de 1978. El director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que dicha institución educativa de nivel medio superior es el subsistema educativo más grande en todo el
país, refiero al crecimiento de la institución a lo largo de estos 39 años, y precisó que el plantel 01-Tuxtla Terán inició sus labores el 22 de agosto de 1978 y que ahora el Cobach cuenta con 337 planteles, teniendo presencia en 105 municipios del estado. De igual forma, Hernández Bielma señaló que, durante este tiempo, el COBACH ha contribuido en la formación de miles de jóvenes, que a través de una educación integral, abona en la construcción de su proyecto de vida, favoreciendo principalmente, su ingreso a la educación superior o bien su inserción al mercado laboral. Así las cosas. Municipios. Luego de realizar un recorrido de supervisión en la 14ª Calle Poniente entre Central y 2ª Avenida Sur, el presidente Municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán, dio a conocer que los trabajos de manteo se extienden a más sectores del área urbana, con el propósito de unir más circuitos viales para agilizar el tránsito vehicular en la Perla del Soconusco. “Ustedes pueden recordar que esta calle se encontraba muy deteriorada, por eso tomamos la decisión de incluirla dentro del Programa de Bacheo y Manteo 2017, con el objetivo de permitir que los automovilistas que vienen del sur- poniente, se incorporen con mayor facilidad hacia el centro y oriente de la ciudad”… En el marco de colaboración y trabajo conjunto con dependencias del Gobierno Federal, el SMAPA coadyuva y contribuye en la supervisión de la correcta ejecución de diversas obras de rehabilitación de infraestructura sanitaria que realiza la Conagua con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dentro del rubro de Apoyos Parciales Inmediatos (Apin) para atender afectaciones derivadas de las abundantes lluvias que se presentaron el pasado 23 de junio de 2017 en la capital chiapaneca… Del costal de cachivaches. Cuando el Tratado inició, mucha gente creyó que sería un fracaso absoluto; sin embargo el Tratado de Libre Comercio ha demostrado ser generador de empleos y de un comercio múltiple entre Canadá, Estados Unidos y México, aseguró en tribuna de la Comisión Permanente Bicameral, el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia.
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alcalde de Macuspana se compromete a financiar maquila para indígenas nMujeres exigen a apoyo de CNDH para enfrentar la pobreza Montserrat Antúnez Estrada l El alcalde de Macuspana, en el estado de Tabasco, José Eduardo Rovirosa Ramírez, se comprometió a aportar 2 millones de pesos para la construcción y operación de una maquila que dé trabajo a 50 mujeres choles chontales que viven en pobreza y que desde hace siete años exigen apoyo para tener su propia fuente de empleo. Rovirosa Ramírez hizo este compromiso con las trabajadoras durante una reunión con realizada ayer en la sede capitalina de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presidida por Luis Raúl González Pérez, y a la que asistieron funcionarios estatales y representantes de instancias federales como el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem). La reunión fue convocada por la CNDH luego de que el pasado 24 de julio las defensoras encabezaron una huelga de hambre de tres días afuera de la dependencia para exigir al organismo nacional que se pronunciara y “rompiera el silencio” ante la obstaculización que, desde 2011, han enfrentado por autoridades locales, estales y federales que han dilatado la entrega de fondos y las encarcelaron para frenar su demanda de tener una maquila propia. En mayo pasado el gobierno estatal presentó al Inadem un proyecto emprendedor elaborado por las mujeres organizadas en la cooperativa Exótica Textiles, conformada por más de 50 mujeres indígenas de Macuspana, quienes pedían financiamiento. Sin embargo, compite contra otros 700 proyectos por lo que las defensoras buscan “tener un ‘plan b’ que asegure la construcción”, dijo en entrevista la vocera de la cooperativa, Alicia Jiménez Hernández. Alicia Jiménez explicó que aunque en marzo pasado el ayuntamiento municipal les donó un predio para construir la maquila, la edificación requiere más de 8 millones de pesos. Previamente el gobierno estatal, representado por el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, David Gustavo Rodríguez Rosario, dijo a las mujeres que entregaría 4 millones 400 mil pesos aun cuando el proyecto no sea aprobado por el Inadem, por lo que las defensoras buscan los fondos faltantes. Pese a que desde 2014 la Comisión estatal de Derechos Humanos de Tabasco emitió las recomendaciones 145, 146, 147, 148 y 149/2014
que obligan al gobierno municipal a financiar la maquila, este solo aportará una parte de los recursos, por lo que esta semana buscarán a la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Magdalena Mayorga Delgado “para que la instancia nos apoye con el dinero que faltaría”, adelantó Alicia Jiménez. En la reunión con funcionarios, el director de Articulación Estratégica del Inadem llamó al gobierno estatal a mandar un escrito al Instituto “para sensibilizar a los consejeros que van a tomar la decisión de aprobar o no el proyecto” y donde se recalque “las fortalezas del proyecto, que es un proyecto de indígenas, di-
rigido por mujeres, que está en una zona de bajos recursos económicos y que va a detonar el progreso en Macuspana”. OMISIONES Al respecto, Alicia Jiménez expresó: “Lamentamos que no hubieron acuerdos concretos que nos ayudarán de una vez a escribir una nueva historia, una diferente en la que podamos terminar la pobreza con la que vivimos en Macuspana todas las mujeres”. Aunque a la reunión también asistieron representantes del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), dependiente del gobierno federal, estos les dijeron a las trabajadoras que necesitan estudiar el proyecto. “Ese
argumento nos lo han dado durante años; solamente fueron a la reunión a burlarse de mis compañeras porque nunca las han apoyado”, comentó a Cimacnoticias el representante legal de las trabajadoras y presidente del Movimiento México Despierta, Julio César Álvarez Santos. Julio Álvarez recordó que tan sólo en 2016 el Inaes ofreció aportar un millón de pesos para el proyecto, pero el recurso no se les entregó. También dijo que en marzo, durante una reunión efectuada en la oficina del comisionado para el Diálogo de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación (Segob), Jaime Martínez Veloz, el Inaes ofreció “apoyar con 500 mil pesos”, pero esto no se concretó. Por su parte Alicia Jiménez recriminó la “tibieza” de la CNDH para defender sus Derechos Humanos y las violaciones que las autoridades han cometido en su contra desde 2011. “Solicitamos a la CNDH que hagan su trabajo y no tengamos que andar tras de ellos porque hacen compromisos que no cumplen. El titular, González Pérez, se comprometió para darle celeridad al tema y esperemos que el licenciado Raúl pare y se pronuncie ante todo acto de violencia que las autoridades han ejercido en contra de nosotras”, expuso la defensora.
Chiapas
Sábado 05 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15 15
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fallece Rius, el gran caricaturista mexicano, a los 83 años Ciudad de México l Ayer martes 8 de agosto falleció el caricaturista e historietista mexicano Eduardo del Río, mejor conocido como Rius. El también escritor murió esta madrugada en Tepoztlán, Morelos a los 83 años de edad. Los restos del monero serán velados en la funeraria Gayosso de Sullivan, en la Ciudad de México. ¿Quién fue Rius? De formación autodidacta, empieza a publicar sus primeras caricaturas en 1955 en la revista “Ja-Já”. Desde entonces, ha colaborado en casi todas las revistas importantes de México, como Proceso, Siempre!, Sucesos o Política y en periódicos tanto derechistas como de izquierda. Creó revistas de humor político y blanco: La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco Y Los Hijos Del Averno. Sus mayores éxitos Uno de sus mayores éxitos fue la historieta “Los Supermachos”, con la cual empezó a acercarse al pueblo, combinando el humor y la política. El éxito fue inusitado, alcanzándose un tiraje semanal de 250 mil ejemplares. El editor de la revista, presionado por el gobierno, le quitó los personajes a Rius, quien se vio obligado a fundar un nuevo cómic: Los Agachados. “Los Agachados” son la clave para entender la gran producción editorial de Rius. En esta revista Rius abordó, de 1968 a 1981, todos los temas imaginables: política, religión, sexo, música, fútbol, economía, filosofía, historia, ecología, vegetarianismo y naturismo, física, etc. Con esto, formó una fuente de material importante, el cual recurrentemente utiliza, revisándolo y corrigiéndolo, para hacer sus libros. Se puede afirmar que el 20% del material utilizado en los libros de Rius se publicó previamente en “Los Agachados” o tuvo su origen basándose en algún ejemplar del mismo. Los libros más representativos Máximo exponente de lo que podría considerarse como historieta de corte costumbrista, los libros de Rius son característicos por ser escritos de manera informal, ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de obras artísticas de otros autores, muchas veces intervenidas. Utilizó un lenguaje sencillo y coloquial para acercar el tema a los lectores no versados en el mismo. Su estilo fue irreverente e incisivo, llegando a lo soez. Publicó libros con temáticas de diferente índole, como son historia, filosofía, religión, y medicina popular con
El también escritor murió a los 83 años de edad. Foto/Especial
propósitos de divulgación. -La panza es primero (1972) Desde inicios de la década de los 70´s, Rius ya veía la tremenda problemática que aqueja hoy en día a los mexicanos: los pésimos hábitos alimenticios. -ABChe (1978) En su muy peculiar estilo, Eduardo del Río hace una biografía no autorizada y un tanto insurrecta de uno de los líderes de la Revolución Cubana: Ernesto Guevara de la Serna. -Filosofía para principiantes (1985) En este libro nos da un panorama histórico e ideológico de las diversas tendencias filosóficas que han tenido presencia en la historia del hombre; explicado de una manera sencilla para que cualquier persona pueda entenderlo. -Publicidad, televisión y otras porquerías (1989) Con esta obra, Rius trata de dar una explicación sencilla, pero con la mayor cantidad de detalles y ejemplos que se puedan, sobre la influencia que el marketing puede tener sobre los sectores de la población. -El supermercado de las sectas (1999) En esta obra, aborda uno de los temas más polémicos de la historia: la religión y sus distintas vertientes. Un muy buen recorrido por las diversas “opciones” que los fieles pueden tener para creer. Con su deceso termina una época de la caricatura política mexicana en donde el humor e ironía fueron los sellos característicos del michoacano. (Fuente: El Sol de México)
Avilés: entre el rigor y el ingenio Ciudad de México l La campana de aviso de la mensajería instantánea celular sonó a las 6.11 de la mañana. Juncia y Julio Avilés Cavasola avisaban así a la vasta red de amigos de su padre, Jaime Avilés, que el periodista había fallecido después de la medianoche. A las 1:41 am, puntualizaban en el breve texto, aprendices del rigor con el detalle que aplicaba Jaime, el cronista, en sus escritos. Desde el pasado 26 de junio mantuvieron abierta una línea de información por esa vía sobre el estado de salud de Avilés, quien la víspera había sufrido un infarto cerebral. Internado en terapia intensiva y hospitalizado de emergencia, se le encontró un gran tumor cerca del cerebelo. Estudios posteriores detectaron que el origen del cáncer estaba en los pulmones y que había hecho metástasis en varios órganos. A partir de ese momento la vida de Jaime Avilés, rodeada de un tropel de amigos, admiradores y colegas, fue una sucesión de días de rencuentros, despedidas tácitas, una decidida lucha por revertir la agresiva enfermedad, entradas y salidas al hospital. Todo esto salpicado por el ingenio inimitable del paciente, quien respondió a un internista que le preguntó cómo se sentía después de la cirugía: “Como operado del cerebro”. Jaime Avilés egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para aterrizar directamente al periodismo. Inició su carrera en la edición vespertina del periódico El Día, llamada Crucero. En 1977 se incorporó al equipo fundador del periódico unomásuno, secuela de la ruptura del grupo de periodistas de Julio Scherer con el viejo Excélsior. Ahí desplegó un estilo de crónica periodística innovadora, radicalmente distinta a la prosa de los cronistas de la vieja guardia, donde la vena literaria y el filo cómico no lo apartaron de la obligada lealtad a los hechos puntuales. El México de los indígenas, la insurgencia sindical, la práctica cotidiana de la tortura en los cuarteles policiacos del Distrito Federal, la insurrección sandinista en Nicaragua, entre otros temas. Militante del Partido Comunista de entonces, reivindicaba el derecho del periodista a tener opinión y vida política paralela al ejercicio periodístico, a contracorriente de la opinión dominante que rechaza esta dicotomía. Esto lo llevó en los albores del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional a involucrarse en el movimiento indígena chiapaneco y posteriormente a ser un activo detractor del mismo. Siguió viviendo
intensamente su vena de animal político, más recientemente como un decidido promotor de Morena y de Andrés López Obrador. A la salida colectiva de un grupo de periodistas del unomásuno, encabezados por Carlos Payán y Carmen Lira, Jaime Avilés buscó otros rumbos. En El Financiero publicó una columna titulada Cuarto de Página. Se incorporó a La Jornada publicando reportajes especiales, algunos de ellos memorables como la denuncia del maltrato dentro de las instituciones psiquiátricas tradicionales o la denuncia del caso de corrupción de Guido Belsasso, el entonces director del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), que fue descubierto cuando el reportero Avilés se hizo pasar por el empresario italiano Francesco Mossca, al estilo del periodismo de inmersión practicado por el alemán Gunther Walraff. Hijo de uno de los más importantes cronistas taurinos del siglo 20, Jaime Avilés y Ortiz, quien publicó por décadas una columna bajo el nombre de Lumbrera, Avilés hijo mantuvo el espacio bajo el nombre de Lumbrera Chico. Por su parte, su columna política en este diario fue rebautizada por el autor en tres ocasiones. Primero fue “El Tonto del Pueblo”, después “Isla Canela” –asuntos del corazón—y por último “Desfiladero”. En 2012 Jaime se apartó de esta casa editorial. Inició un blog, Desfiladerito, que él mismo definió como “una sardina perdida en el océano”. Más tarde inició –también en sus palabras—un “diminuto portal electrónico” al que denominó Polemón, “un semanario mensual que sale todos los días a veces” y que tuvo como principal plataforma de difusión la red social twitter. En este medio fue donde se informó puntualmente la evolución de la enfermedad de Jaime Avilés en sus últimos días. El periodista también ejerció de dramaturgo y actor de carpa, con obras de sátira política escritas especialmente para puestas en escena de café concert. De sus libros destacan La rebelión de los maniquíes y sus novelas Nosotros estamos muertos y Adiós cara de trapo, su versión sobre su encuentro y desencuentro con el zapatismo y el más reciente, AMLO: vida privada de un hombre público, un retrato que logra penetrar en la intimidad de este político que resguarda con especial celo su vida personal. (Fuente: La Jornada)
16 Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inflación en México tocará un punto máximo; retornará a 3.5% para 2018
Ciudad de México l De acuerdo con analistas, la inflación en México tocará un punto máximo este año, y retornará a cerca de 3.5% para 2018. El crecimiento probablemente se ralentice este año, a una tasa por debajo de 2%. Después de una caída en el crecimiento económico real global del año pasado, cuando un desplome en los precios del petróleo aplastó el sector energético e industrias relacionadas se observa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), real global que alcanzará cerca de 3.4 % este año, y se estabilizará en 2018. La inflación interanual de México se habría acelerado hasta julio a su mayor nivel en más de ocho años y medio debido principalmente a incrementos en precios de productos agrícolas, turísticos y transporte aéreo. La inflación en México tocará un punto máximo este año y retornará a cerca de 3.5% en 2018, estimó una empresa de gestión de inversiones. Después de una caída en el crecimiento económico real global del año pasado, cuando un desplome en los precios del petróleo aplastó el sector energético e industrias relacionadas, Estrategias Macro de Loomis Sales, filial de Natixis Global Asset Management, observan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), real global que alcanzará cerca de 3.4 % este año, y se estabilizará en 2018. De acuerdo con Craig Burelle, analista de investigación de Macroestrategias, también el crecimiento del merca-
do emergente superará el crecimiento del mercado desarrollado este año y el siguiente, con muy pocos catalizadores que pudieran aumentar de manera importante el ritmo del crecimiento económico real global. “El camino a largo plazo para el crecimiento estable y la inflación sigue intacto, lo que sugiere que esta expansión global bastante lenta pero firme puede continuar”, detalla. Por su parte, Bianca Taylor, Analista Senior de Deuda Soberana, destaca que la inflación en México tocará un punto máximo este año, y retornará a cerca de 3.5 % para 2018. El crecimiento probablemente se ralentice este año, a una tasa por debajo de 2 %. Además, el enfoque de los mercados será en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su renegociación, así como en las elecciones presidenciales a partir del segundo semestre de 2017. De acuerdo con los analistas, diversos factores afectarán el rumbo de los mercados lo que resta del año y para México el escenario se complica debido a los cambios geopolíticos, el aumento en las tasas y las medidas regulatorias que vive el mundo, así como las nuevas políticas del presidente estadounidense Donald Trump. Por ello los expertos comparten su visión acerca de los riesgos que definirán las decisiones de los inversionistas para el segundo semestre de 2017 y los factores más importantes que estarán moviendo a los mercados en el mundo. (Fuente: El Sol de México)
Fondos de inversión registran captación récord de 180 mil mdp Ciudad de México l La repatriación de capitales en este año provocó que los fondos de inversión registraran una captación récord e histórica de 180 mil millones de pesos tan sólo en los últimos dos meses y se prevé que sigan creciendo en lo que resta de 2017, aseveró José Méndez Fabre, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Los fondos de inversión representan el segundo mecanismo de ahorro institucional en México sólo superado por las administradoras de fondos para el retiro (afores), con la diferencia que el primero es ahorro voluntario y el segundo obligatorio, dijo Méndez. El acervo de los fondos de inversión llegó a los 2 billones 180 mil millones de pesos durante julio, equivalentes a 10.5 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras que las afores concentran casi 3 billones de pesos, precisó el presidente de la AMIB, entrevistado tras dar a conocer la segunda carrera atlética “Escucha a Fondo” en la que participa el organismo en beneficio de los niños sordos que atiende el Instituto Pedagógico con Problemas de Lenguaje y que se llevará a cabo el 8 de octubre. La inversión en fondos registra un crecimiento en promedio de 9 por ciento en los últimos 10 años, pero se disparó en el último bimestre, lo que sorprendió al sector porque “no estaba previsto ni en el mejor escenario que teníamos”, comentó. Además, contrasta con el estancamiento que padecieron los fondos durante el primer trimestre del año con la incertidumbre ocasionada con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos debido a “la sensibilidad que tienen con el tipo de cambio”. Conforme éste bajó, aunado a la repatriación de capitales, el sector creció. Si bien el ejecutivo remarcó que los fondos son un vehículo ideal para ahorrar de manera diversificada, no descartó nuevos periodos de volatilidad con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que inicia el 16 de agosto. “Sí puede haberlos, es más deberíamos esperarlos porque habrá posturas en que no todo será siempre a favor de México y puede haber algo de nerviosismo y volatilidad en el tipo de cambio, sí lo preveemos”, admitió. Acotó que todavía no se tiene el dato preciso de qué porcentaje de los fondos de inversión provienen de la repatriación de capitales y cuántas personas o empresas están involucradas en el pro-
ceso porque esa información tendrá que proporcionárselas el Sistema de Administración Tributaria (SAT) luego de que concluya el proceso en octubre. “Si bien tenemos un número muy grande de activos, la realidad es que tenemos un número muy chico de clientes porque a duras penas son 2 millones 241 mil”, señaló a su vez Alejandro Aguilar, presidente del comité de fondos de inversión de la AMIB, la cual aglutina 31 operadores de fondos de inversión y 35 casas de bolsa. El decreto para la repatriación de capitales fue publicado desde principios de año, pero entonces los fondos no estaban preparados para darles los mismos rendimientos que tenían en el extranjero pero ahora ya puede hacerlo porque el mecanismo se ha ido perfeccionando además de que el plazo se extendió y es previsible para fin de año acumulen 2.5 billones de pesos, calculó José Méndez Fabre. Advirtió que se debe privilegiar el ahorro interno porque el externo representa más riesgos de vulnerabilidad, pese a lo cual no ha dejado de crecer al grado que ya concentra 35 por ciento del ahorro total de los mexicanos cuando hace una década sólo representaba el 20 por ciento. “No es malo tener ahorro externo, el cual se tiene porque inversionistas y bancos extranjeros tienen confianza en México y por eso mandan dinero al país”, dijo, pero consideró que se debe volver a la proporción de 80 por ciento de ahorro interno para fomentar proyectos de largo plazo. “Nosotros presentamos una propuesta en la Secretaría de Hacienda para fomentar el ahorro interno a través de fondos de inversión, bancos, compañías de seguros y afores porque es muy importante que crezca y esperamos que a fin de año tengamos una respuesta”, comentó Méndez. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Inaugura Fernando Castellanos celebraciones del 125 aniversario de Tuxtla El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró los festejos del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital del estado de Chiapas, con la develación de la placa histórica de donación de terreno para la construcción de la Presidencia Municipal en el actual Museo de la Ciudad y la Exposición “¡Viva la tradición! Carnaval Zoque de Koyatäjkmä” desde el patio central del Palacio Municipal. Como parte del primer día de eventos para conmemorar la fecha, Fernando Castellanos, destacó la importancia de reconocer el valor de los monumentos que forman parte de la historia de la ciudad y de las raíces de los pobladores tuxtlecos. Dio a conocer que, el primer lugar que ocupó la presidencia Municipal, fue donado por Don Noé Vázquez Rincón, quien fuera el primer presidente municipal de la ciudad y en la develación de la placa, estuvieron pre-
sentes los familiares. Asimismo, durante la exposición “¡Viva la tradición! El Carnaval Zoque de Koyatäjkmä, el presidente Fernan-
do Castellanos remarcó el compromiso que se ha asumido en su gobierno para impulsar la conservación de las raíces zoques en la capital chiapaneca, y aseguró, la celebración de este 125 aniversario es tan solo el comienzo de un marco estratégico para fortalecer el rescate cultural y tradicional del pueblo tuxtleco. Cabe señalar que, esta exposición está conformada por fotografías, objetos y textos que explican y hacen referencia a la cultura Zoque, la forma en que su gente la vive, pero que además resaltan la riqueza tradicional que la conforma y la hace tan única, y que por ello, esta exhibición permanecerá durante un mes en la Presidencia Municipal. En el marco de los primeros eventos, el presidente Castellanos destacó el talento de los jóvenes estudiantes de
las Licenciaturas de Lenguas con Enfoque Turístico y Arqueología, que se han sumado a este esfuerzo para impulsar una representación visual del Carnaval Zoque y promover las raíces y cultura del pueblo tuxtleco. “Somos afortunados de vivir en este momento, es en verdad motivante porque aún podemos ver viva la tradición del Carnaval Zoque, en esta exposición se explora y se representa visualmente el Carnaval, nuestras raíces, nuestra cultura como pueblo tuxtleco”, finalizó. Por último, el edil tuxtleco invitó a la ciudadanía a en general a no perderse los demás eventos culturales que se realizarán desde este día hasta el 12 de agosto, el cual, nos dará una muestra amplia de lo que es Tuxtla Gutiérrez, sus tradiciones y su historia.
18
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Designa... Ciudad de México (Agencias) l Andrés Manuel López Obrador designa a 10 enlaces distritales en Chiapas, con el objetivo de construir una organización ciudadana en las 2 mil 41 secciones electorales, rumbo a la transformación de la vida pública de México. En estos nombramientos destaca Pío López Obrador que durante algunos meses estuvo alejado de los reflectores, sin embargo, tras ser un referente importante para la izquierda se ha integrado nuevamente a los trabajos de su hermano, con quien ha caminado toda su vida. Pío conoce los 122 municipios de la geografía estatal, además, es sabedor del contexto político de Chiapas, mismo que lo ha recorrido infinidad de veces al lado de Andrés Manuel López Obrador y de otros líderes de izquierda. Andrés Manuel López Obrador confió que en unidad y con los mejores hombres y mujeres que tiene Chiapas, sin duda se hará realidad el cambio verdadero y la transformación de México. La lista de los enlaces distritales quedó conformada por el Distrito 1 con cabecera en Palenque (Manuela Obrador Narváez), Distrito 2 con cabecera en Bochil (Pío López Obrador), Distrito 3 con cabecera en Ocosingo (Jorge Horacio Díaz Guillén), Distrito 4 con cabecera en Pichucalco (Nemesio Raúl Hernández), Distrito 5 con cabecera en San Cristóbal(Manuel Arellano), Distrito 7 con cabecera en Tonalá( Plácido Morales Vázquez), Distrito 8 con cabecera en Comitán(Rutilio Escandón Cadenas), Distrito 10 con cabecera en Villaflores( Zoé Robledo), Distrito 11, Las Margaritas( Rutilio Escandón Cadenas), Distrito 12 con cabecera en Tapachula( Óscar Gurría Penagos), Distrito 13 con cabecera en Huehuetán( Zoé Robledo). Rutilio Escandón Cadenas y Zoé Robledo, fueron los únicos enlaces que se les dieron dos distritos, el resto, únicamente se abocarán a uno de ellos, en el que a partir de ahora tendrán la tarea de organizar los 13 distritos federales de Morena.
Termina... José Ángel Gómez Sánchez l El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor informó que con el respaldo del Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) José Antonio Meade Kuribreña y del Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS), Alfredo Vara Alonso; su administración logró “anular” el contrato que el ayuntamiento mantenía con la empresa encargada de operar las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTARS) “Hoy hemos logrado formalmente rescindir el contrato leonino y abusivo que tenía
Ecosistemas de Tuxtla TICSA con la Operación de las Plantas Residuales, el día de hoy les puedo anunciar con mucho orgullo que después de las negociaciones que tuve con el director de Banobras y el Secretario Meade lo logramos”. Entrevistado durante la develación de la placa del museo de la ciudad, el munícipe dijo que ahora “Es el propio Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado quién se hace cargo de la operación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Paso Limón y Tuchtlan”. Celebró que en base a platicas y gestiones el Ayuntamiento haya conseguido quitarse que un tercero se adueñara del contrato de administrar y manejar las PTARS, “como nos lo habían prácticamente obligado en el contrato de prestación de servicio que era un contrato a 25 años”. Esta decisión y logro permitirá a las arcas municipales, “Un ahorro porque con la línea de crédito contingente Banobras nos cobraba aproximadamente siete millones 800 mil pesos mensuales que no se los cobraba al Smapa, se los cobraba al ayuntamiento por ser el aval solidario del organismo operador y les digo con mucho orgullo que después de las negociaciones logramos una reducción”. Además, informó que su administración interpuso una denuncia penal por omisión y daño ambiental a la empresa TICSA, “Porque hubo un lapso en el que dejó de operar y por eso tuvo que entrar el Smapa a hacer el quite y a operarla de manera particular”. Ante la pregunta sobre lo dicho por el panista Francisco Rojas Toledo de que tanto la PTAR Tuchtlan y Paso Limón están fuera de servicio el edil lo exhorto a visitarlas, “Yo creo que no deben desinformar a la sociedad con datos falsos y que no tienen ningún sustento en lo particular”. Respecto a la empresa encargada de recolectar basura advirtió, “Son dos contratos de prestaciones diferentes una está más amarrada que la otra pero de igual manera yo desde que inicie esta administración no he dejado que ningún cause jurídico en mi administración se pierda y mucho menos que vaya en detrimento al patrimonio de los tuxtlecos”. Al referirse al servicio de agua potable, alcantarillado y drenaje comentó, “En el tema financiero y administrativo el Smapa entregará a la siguiente administración un sistema operador con más estabilidad económica y financiera para que puedan seguir con la ruta que es invertir a la operación y mantenimiento”. Sobre las tareas de seguridad comentó que no bajaran la guardia para enfrentar el accionar de delincuentes, “No tenemos delitos dolosos, no tenemos secuestros, no tenemos los llamados derechos de piso o extorsión y naturalmente la guerra que hoy tenemos que dar contra la delincuencia es en materia de delitos del fuero común como es robo a casa habitación, a transeúnte y robo a comercio, no daremos
tregua a quienes quieran venir de otros estados a molestar la paz de los tuxtlecos”.
Trabajamos... Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que se están analizando propuestas de iniciativas para combatir de manera más eficaz lo que se ha denominado por la sociedad como micro delito, de tal manera que haya una disminución en la práctica. Y es que Ramírez Aguilar dijo que, si bien es cierto Chiapas es uno de los estados más seguros a nivel nacional, aún falta por trabajar más, acerca de estos delitos urbanos, que resienten las y los ciudadanos en su día a día. Eduardo Ramírez señaló que el arrebato, los carteristas, el asalto callejero, por mencionar algunos, son
delitos de carácter urbano que se deben combatir, sobre todo en las ciudades grandes como Tuxtla o Tapachula, para no generar ese clima de incertidumbre social en los habitantes, y la confianza de los ciudadanos siga fortaleciéndose. En este sentido, Ramírez Aguilar explicó que aunque las leyes se modifiquen, la vigilancia policial y las sanciones aumenten, la sociedad juega un papel muy importante con su participación, pero no a través de la justicia por su propia mano, sino promoviendo la cultura de la denuncia. La seguridad es un trabajo entre autoridades y la sociedad civil, por ello –dijo- se deben seguir impulsando programas como vecino y taxista vigilante, en donde todos, como comunidad, seamos coadyuvantes con las autoridades, para beneficio de nuestra integridad y la de nuestras familias.
Personal de Salud Municipal… Realiza fumigaciones en colonias más afectadas por lluvias en Tuxtla
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Salud Municipal, realizó fumigaciones en colonias de la capital, mediante brigadistas pertenecientes al Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de dengue, zika y chikungunya. En este sentido, los trabajadores de Salud Municipal, visitaron las colonias más afectadas por las lluvias y fumigaron posibles focos de incubación del mosquito transmisor de las enfermedades, toda vez que, asegurar condiciones saludables en las colonias más vulnerables es prioridad para la administración de Fernando Castellanos. Las fumigaciones se realizaron en la colonia Terán, San Francisco,
colonia Antorchista, el bulevar Ciro Farrera, la colonia Arboledas, colonia Belisario Domínguez, Solidaridad Chiapaneca; y los barrios Ampliación del Puente y Tzcotumbak. Asimismo, detallaron que en próximas fechas estarán visitando más colonias y barrios para eliminar la proliferación del vector transmisor de las enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Cabe destacar que, los brigadistas continuaran acercando las fumigaciones a todas las colonias, por lo que se extendió la invitación a todos los tuxtlecos por mantener patios y calles limpias de cacharros y recipientes contenedores de agua, los cuales podrían ser incubadoras del mosquito.
Chiapas
Miércoles 09 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
19
Bloqueo de carretera y SSyPC y UPChiapas movilizaciones en varias firman convenio para beneficiar a estudiantes regiones de Chiapas
nDiálogos de los Pueblos de Chiapas busca la libertad de presos políticos y solución a diversas demandas
Se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), con la finalidad de establecer líneas de acción para acercar los diversos programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y delincuencia, En este sentido, el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca abundó que por medio de este convenio se busca prevenir todas las conductas nocivas en las y los alumnos y poder incidir en su entorno familiar; por lo que se pretende llevar a más de tres mil alumnos 10 programas de prevención del delito, mediante foros, talleres y pláticas, además de aplicar los proyectos de escuela segura que integra el operativo mochila y el test de escala de conductas. Estas acciones dijo, se reforzarán aún más, con los temas de violencia de género, trata de prevención y adicciones.
Asimismo, expresó que la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello, es trabajar en beneficio de los jóvenes chiapanencos, por lo que el acuerdo que hoy se signa, es fundamental para la formación, preparación y plan de vida de los estudiantes. Por su parte, el rector de la UPChiapas, Navor Ballinas Morales resaltó el interés de la dependencia de seguridad por fomentar una cultura de prevención. De esta forma, se da réplica a esta labor de prevención la cual se ha llevado a cabo con otras instituciones educativas tales como el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (CECyTE). Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, promueve la prevención primaria del delito, la cohesión social y fortalece los escenarios libres de violencia.
Cosme Vázquez/ASICh l En tanto mantenían bloqueo de carretera en Comitán, así como otras acciones de movilizaciones en Comalapa, Tapachula, Arriaga, San Cristóbal de Las Casas, una comisión representativa de varias organizaciones, agrupadas en Diálogos de los Pueblos de Chiapas llegó este martes en busca de ser atendidos por la Secretaría de Gobierno. Buscan que sean atendidas sus demandas desde la liberación de presos políticos, respeto a la posesión de la tierra, suspensión de órdenes de aprehensión, entre otras. Al ser entrevistado, Félix Maldonado Chamé, vocero de Diálogos de los Pueblos de Chiapas, sostuvo que hay una lista de presos políticos que deben ser puestos en libertad, entre ellos Antonio Hernández Cruz, dirigente de la ASSI y Juan Díaz Montejo, dirigente del FEDROC Coordinadora Comunista Proletaria Popular. También exigen el cese al hostigamiento y persecución a dirigentes sociales en diferentes regiones, toda vez que la forma habitual y de grupos de poder locales es inventarles delitos para meterlos a la cárcel y así quitarse los estorbos que le significan. De igual manera, plantean respeto a la posesión de predios rurales y urbanos en diferentes regiones; que se privilegie el diálogo y la nego-
ciación para resolver esos problemas que tienen que ver con la atención a la manutención de las familias tanto del campo como de la ciudad. Asimismo, anotó que tienen una serie de demandas sociales no atendidas desde hace mucho tiempo, por lo que las bases en las regiones están hartas y cansadas, por lo que se movilizaron este martes para que sus demandas sean solucionadas y no solo sean administrados los temas. Precisó que Diálogos de los Pueblos de Chiapas es foro permanente de análisis político y de debates de la realidad de Chiapas, por lo que ya abordaron temas contra la violencia y la criminalización de la protesta social, donde se acordó y se acordó movilizarse en las regiones. Sostuvo que cada una de las organizaciones tiene sus temas de interés, pero ahora los une la lucha por la libertad de los presos y contra la criminalización a la protesta social, por lo que vinieron dispuestos a mantenerse en Tuxtla el tiempo necesario en tanto duren las negociaciones. Las organizaciones que conforman Diálogos de los Pueblos de Chiapas son OPEZ-FOSICH, ASSI, UCP, MOPOR CCPP, Locatarios de Arriaga, FEDEF, Ciudadanos Independientes, Pueblos Mayas, Red el Proyecto es México, Red Magisterial y Popular, Sociedad Civil Organizada, entre otras.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6502
Miércoles
09
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS