/ 12
RUTILIO ESCANDÓN… / 17
EU ACUSA A ‘RAFA’ MÁRQUEZ Y JULIÓN ÁLVAREZ DE NEXOS CON ‹NARCO›
UN PODER JUDICIAL UNIDO PARA BENEFICIAR A LA SOCIEDAD D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6503
Jueves
10
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
/3
$5.00 PESOS /5
Reducimos impacto de tiraderos a cielo abierto: MVC
nManuel Velasco inauguró el relleno sanitario de Comitán, cumpliendo a una de las principales demandas ciudadanas nPermitirá manejar más de 57 mil toneladas de desechos
PRESENTA EDUARDO RAMÍREZ INICIATIVA EN MATERIA DE SEGURIDAD COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
EN ESTOS NOMBRAMIENTOS DESTACA PÍO LÓPEZ OBRADOR… / 14
Inaugura presidente del IEPC foro “Los pueblos indígenas y sus derechos” SE ABRE EL PRI A POSTULAR “SIMPATIZANTES” A LA PRESIDENCIA / 8
2
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Con fotografías y objetos…
Recuerda el Ayuntamiento los 125 años de Tuxtla como capital de Chiapas nSe inauguraron las exposiciones “Arquitectura del Tuxtla del Ayer” y “Tuxtla, sus inicios como capital” En el segundo día de actividades de la conmemoración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital chiapaneca, el Congreso del Estado de Chiapas fue sede de la inauguración de la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer”; la cual alberga una serie de fotografías en donde demuestran el paso de los años en el tema arquitectónico de la ciudad. Durante este evento el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento, organizaciones y el Congreso del Estado, por hacer posible las actividades en conmemoración a esta celebración, la cual destacó, es de suma importancia por la riqueza de historia que en cada una de ellas se tiene, las cuales fueron descritas a través de la voz del cronista de la ciudad, José Luis Castro Aguilar. “El día de hoy las celebraciones por los 125 años más que ser momentos de fiesta, son momentos de reflexión para ver hacia atrás, como lo hacemos en esta exposición fotográfica; para sentirnos orgullosos de lo hecho y para sentirnos fuertes de los que nos falta, y lo que tenemos que hacer para el futuro. Tuxtla Gutiérrez es una ciudad que nos une a todos los chiapanecos porque debe ser la ciudad capital que nos motive hacer mejor las cosas.”
Durante la presentación del acervo fotográfico, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades que engrandecen la riqueza de la ciudad, para aprender a valorar el pasado y el presente de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de invitar a la población en general a interesarse por el pasado y presente de la ciudad. De igual forma, Ricardo Rabasa Cossu, representante de la familia del ex gobernador Emilio Rabasa Estebanell, agradeció el reconocimiento ha-
cía su tatarabuelo, quien durante su administración trasladó los Poderes a Tuxtla y en agosto de 1892 la declaró ciudad capital de Chiapas. Cabe destacar que dentro de las actividades se realizó la inauguración de una sala de lectura, la cual lleva por nombre Emilio Rabasa, en honor del ex gobernador; así como la charla “La capitalidad de Tuxtla Gutiérrez: una historia de poder y razón”. Asimismo, por la noche, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la Exposición “Tuxtla, sus inicios como capital”, en donde destacó el valor de esta exposición por contribuir a man-
tener viva la historia de la ciudad y promover el conocimiento entre la población, ya que, está compuesta por objetos, documentos y fotografías, aspectos del porfirismo y rabasismo en Chiapas, sobre el traslado de poderes y el surgimiento del Batallón Hijos de Tuxtla, la llegada de los Carrancistas y los Mapaches, los primeros gobiernos de la pos revolución. Entre las actividades del día, también se realizó el desfile de una Comparsa Zoque vestida de tuxtlequitas y a la usanza zoque; que partió del Parque Bicentenario hasta la Presidencia Municipal.
Inversión Federal y Estatal beneficia a centro de salud de La Trinitaria nSecretario de Salud supervisa avances en obras de conservación y mantenimiento La Trinitaria, Chiapas l Gracias a recursos del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma) y la inversión del Gobierno de Chiapas, el centro de salud con servicios ampliados del municipio de La Trinitaria, es beneficiado con trabajos de rehabilitación para mejorar su infraestructura física, así como con nuevo equipamiento, destacó el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera. Durante un recorrido por esta unidad de salud, el funcionario estatal resaltó que debido a esta mezcla de recursos se lograron retomar acciones de conservación y mantenimiento que desde 2005 no se realizaban.
En este sentido, prestó atención a las mejoras en la infraestructura física, como parte del Pronacoma, que abarcan la impermeabilización de la losa, la adecuación de los consultorios con plafón, lámparas en exterior e interior, pintura interior, aires acondicionados con mayor capacidad en laboratorios y la rehabilitación de sala de expulsión, sanitarios, red sanitaria exterior, puertas y chapas. Asimismo, hizo énfasis en la adquisición de una nueva unidad médica dental para este centro, además de que se harán las gestiones necesarias para dotar de un equipo de ultrasonido. Acompañado del director del centro de salud, Raúl de Jesús Calvo Mo-
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
reno, y la jefa de enfermeras, Sandra Vázquez Gutiérrez, el Secretario de Salud constató también que los niveles de abasto de medicamentos son óptimos y las dos ambulancias con que cuenta la unidad son funcionales. Ortega Farrera finalizó esta gira de trabajo por la región Meseta Comiteca Tojolabal, en compañía del secretario de la Subsección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Gabriel Vázquez Castillo, con una visita en el almacén de la Jurisdicción Sanitaria III, donde hizo entrega de un cargamento de medicamentos del programa Prospera con una inversión de 1.4 millones de pesos.
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Estos medicamentos serán distribuidos en las unidades de salud ubicadas en los nueve municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III, que son: Chicomuselo, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Independencia, Las Margaritas, La Trinitaria, Maravilla Tenejapa, Socoltenango y Tzimol. Participaron también, la directora de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano; el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Javier López Ruiz; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Henry Joel Hernández Ballinas; y el director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Reducimos impacto de tiraderos a cielo abierto: MVC
nManuel Velasco inauguró el relleno sanitario de Comitán, cumpliendo a una de las principales demandas ciudadanas nPermitirá manejar más de 57 mil toneladas de desechos
Comitán de Domínguez, Chiapas l En gira de trabajo por el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Relleno Sanitario Municipal, el cual permitirá manejar más de 57 mil toneladas de desechos. Junto al titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez y el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, el mandatario recorrió esta obra que contribuye a un mejor manejo de residuos, favoreciendo al medio ambiente y a la salud de la población. “Con la entrega de este relleno a Comitán, cumplimos con una de las principales demandas de sus habitantes. Esta es una obra de gran relevancia para el cuidado del medio ambiente, quizá no sea visible pero es de gran impacto para el bienestar de la ciudadanía”, apuntó. Velasco Coello manifestó que se han puesto en marcha rellenos en distintos municipios, con la finalidad de resolver los problemas ambientales que se originan por un manejo inadecuado de la basura. En este sentido, agregó que en su administración se han intensificado los trabajos para fomentar una nue-
va cultura ambiental y se realizan espacios como este, destinados a reducir los impactos que ocasionan los tiraderos a cielo abierto. “La construcción de rellenos sanitarios es muy importante, pero también es indispensable sensibilizar a la gente, seguir trabajando en acciones que ayuden a fomentar la
cultura ambiental, la participación ciudadana es fundamental para crear entornos más limpios y sanos”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal. Cabe señalar que Chiapas cuenta con un Plan Estatal de Saneamiento a través del cual se trabaja en la construcción de este tipo de obras que sirven para la disposición final
de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con el propósito de controlar, a través de la compactación e infraestructura adicional, los impactos ambientales. En este acto, el Gobernador estuvo acompañado también por el diputado Mauricio Cordero Rodríguez.
4 Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Estudian en UNICACH impacto de urbanización en temperatura
Para determinar la afectación térmica que generaría el aumento de la mancha urbana de Tuxtla Gutiérrez, hacia la zona colindante con los municipios de San Fernando , Berriozábal y Chiapa de Corzo, así como el Cerro Mactumatzá, investigadores del Centro de Investigación Gestión de Riesgos y Cambio climático (CIGERC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizan un estudio basado en un modelo computacional meteorológico matemático. El encargado de Despacho de Rectoría de la UNICACH, Luis Alfredo Sierra Sánchez dijo que a través de la investigación los univeresitarios aportan valiosa información para el fortalecimiento de políticas públicas. En dicho modelo se realizan simulaciones con datos actualizados del Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI), sobre los cambios de los usos de suelo alrededor de la capital chiapaneca y el comportamiento de la mancha urbana, con lo cual se determinará hacia que zona es más conveniente la urbanización, para reducir el impacto térmico, teniendo en cuenta que las capas de vegetación funcionan como reguladores de la temperatura,
detalló Emanuel Díaz Nigenda profesor- investigador de la licenciatura en Ciencias de la Tierra de la UNICACH. Debido a la deforestación en Tuxtla Gutiérrez, las islas de calor van en aumento hasta alcanzar los 37 grados de temperatura, situación que puede evitarse con el uso materiales como el adoquín y piedras, en lugar de concreto en las calles, lo que favorecería la infiltración de las aguas pluviales y mantiene la firmeza del suelo, evitando el arrastre de sedimentos por acciones de la deforestación y en consecuencia las inundaciones, señaló. El ordenamiento territorial es casi nulo en Tuxtla Gutiérrez, ya que a pesar de que la zona sur oriente (laderas del cerro Mactumatzá) se ha determinado como una zona de deslizamientos de laderas, se siguen edificando construcciones haciendo caso omiso a las autoridades, enfatizó Díaz Nigenda. El proyecto de investigación que culminará en diciembre próximo cuenta con la colaboración de los investigadores, Williams Vázquez Morales, Horacio Morales Iglesias y de la alumna de la licenciatura en Ciencias de la Tierra, Marina Zavaleta Palacios.
EDUCATIVA Participa UNACH en la XXXVI Feria Internacional del Libro del IPN
nEl evento se efectuará del 25 de agosto al tres de septiembre en la Ciudad de México
La Universidad Autónoma de Chiapas será participe de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, que se desarrollará del 25 de agosto al tres de septiembre, en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet y Plaza Lázaro Cárdenas de la Ciudad de México. Esta participación se da como miembro de la Red Nacional Altexto (RNA), la cual se encuentra formada por los representantes de las instituciones de educación superior (IES) afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES). La UNACH participa en este evento con 12 libros editados por la institución, en colaboración con MAPORRUA, el CONACULTA y el CONECULTA, entre los que se encuentran títulos como: Académicos e Indígenas. Objeto de estudio y discursos de las ciencias sociales en Chiapas y Asentamientos locales alrededor de la Reserva El Triunfo. Estudios Multidisciplinarios en la década de 1980.
También forman parte de esta colección los textos: Biotecnología reproductiva en rumiantes; Entrevista periodística en quince lecciones; Guatemala - Chiapas: economía y frontera y El arte de abrir y cerrar puertas y El camino de la narrativa de Jorge Ibargüengoitia, entre otros. Cabe destacar que el stand de la RNA dentro de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, contempla la presencia de ocho universidades, quienes exhibirán sus publicaciones y cada una de ellas podrá ofertar hasta 120 ejemplares de un máximo de 30 títulos. A esta FIL asiste la comunidad IPN, estudiantes y profesores de instituciones educativas públicas y privadas de la región, de los niveles básico, media superior y superior; cumpliendo así con la misión de convertirse en uno de los espacios más importantes de divulgación, además el vehículo idóneo para que el Instituto ponga al alcance de la sociedad mexicana, lo mejor del pensamiento científico y cultural en los ámbitos nacional e internacional.
Abre Secretaría de Educación Convocatoria de Actualización Pedagógica La Secretaría de Educación Estatal, a través del Departamento de Formación y Actualización Docente de la Subsecretaría de Educación Federalizada, abrió laConvocatoria de Actualización Pedagógica, dirigida a todo el magisterio chiapaneco y a iniciar el día nueve de septiembre del presente año. La invitación tiene por propósito fortalecer la profesionalización de los docentes en dominios teóricos conceptuales, valorales y metodológicos, sobre la docencia para la innovación de la enseñan-
za; así como propiciar la actualización permanente, a través de la reflexión e investigación de los problemas teóricos y didácticos que, de manera cotidiana, enfrenta el docente en su práctica. El programa comprende de 540 horas, divididas en tres grados, cada uno de 180 horas, que será impartido en la modalidad semiescolarizada, en sesiones de sábados y domingos, cada quince días, en horarios de 7:30 a 16:00 horas. Entre los temas a tratarse se encuentran: La Enseñanza Si-
tuada entre la Escuela y la Vida, Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Evaluación del Aprendizaje y Neuroeducación. Las personas interesadas deben acreditar ser docente en servicio o personal de apoyo y asistencia a la educación en los diferentes niveles y subsistemas educativos (con Licenciatura terminada); así como presentar en original y copia los siguientes documentos: solicitud de inscripción proporcionada por elCentro de Actualización del Magisterio(CAM); acta de nacimiento
actualizada, constancia de servicio, último talón de cheque, tres fotografías tamaño infantil, título de la Licenciatura, certificado médico y ficha de cuota de recuperación. Los documentos serán recibidos en el Centro de Actualización del Magisterio y para mayores informes, las bases de la convocatoria podrán consultadas en la página de la Secretaría de Educación Estatal con dirección: http:// www.educacionchiapas.gob.mx/ convocatorias.html o llamando al teléfono del CAM: 61-2-69-40.
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Presenta Eduardo Ramírez iniciativa en materia de seguridad nConsiste en agravar la pena de delitos urbanos como el robo a transeúntes y casa habitación
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado presentó una iniciativa en materia de seguridad que consiste en agravar la pena de delitos urbanos como el robo a transeúntes y casa habitación, ello con la finalidad de que haya una disminución en la práctica. En el marco de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, presidida por Eduardo Ramírez Aguilar, se presentó esta iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y drogan diversas disposiciones al Código Penal para el estado de Chiapas. Esta iniciativa, señaló Ramírez Aguilar, surge ante el reclamo de las y los ciudadanos por el aumento de este tipo de delitos como el robo a casa habitación, el robo a transeúntes como comúnmente es el arrebato, los carteristas, el asalto callejero, por
poner un ejemplo, éstos últimos conocidos en la sociedad como micro delitos. De aprobarse esta iniciativa –dijose agravará el castigo para estos delitos, que actualmente tienen una pena de 2 a 7 años, a una pena mayor de
4 a 14 años de prisión, de tal manera que no queden impunes y que quien cometa estos ilícitos lo piense dos veces y no haga del robo un estilo de vida. “Las y los ciudadanos tienen el derecho de exigir a sus autoridades
más resultados, para garantizar el orden y la aplicación de las leyes; por ello se pretende dar mayor severidad para castigar a los que atenten contra el patrimonio, la tranquilidad y la confianza de la ciudadanía, en las calles y sus hogares”, concluyó.
6
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
LXVI Legislatura…
Inauguran exposición “Arquitectura del Tuxtla de Ayer” en Congreso del Estado nSe inauguró la Sala de Lectura “Dr. Emilio Rabasa Estebanell”
En el marco de la conmemoración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital definitiva del estado de Chiapas, el diputado Carlos Penagos Vargas, acompañado del presidente municipal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Ricardo Rabasa Cossu, bisnieto del exgobernador Emilio Rabasa, inauguraron la exposición fotográfica “Arquitectura del Tuxtla de Ayer” en el vestíbulo del Congreso del Estado. Previamente, fue inaugurada la Sala de Lectura de la Biblioteca del Poder Legislativo, misma que llevará por nombre la del insigne chiapaneco “Dr. Emilio Rabasa Estebanell”. Con las notas musicales de la marimba llenando cada uno de los rincones del recinto legislativo, el diputado Penagos Vargas, en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política destacó –al hacer uso de la palabra- que un pueblo que
sabe valorar su pasado es capaz de atesorar su presente y eso le permite construir veredas para planificar su futuro. Asimismo, dijo que rememorar el pasado es también un acto de justicia para los hombres que contribuyeron a forjar el Chiapas y el Tuxtla Gutiérrez en el que hoy vivimos. Pidió a Ricardo Rabasa Cossu llevar el saludo de las y los chiapanecos a la familia del exgobernador; “Don Emilio Rabasa fue un hombre comprometido con su tiempo y que se formó en los campos de la literatura, el periodismo, la política y las ciencias jurídicas”. Para Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, conmemorar los 125 años de ser ciudad capital es un reconocimiento a nuestras tradiciones, y costumbres, un recorrido por nuestra historia. Hace 125 años, el 11 de agosto de
1892 Don Emilio Rabasa promovió el traslado de poderes de San Cristóbal De las Casas hacia Tuxtla Gutiérrez. Hoy Tuxtla es una ciudad pujante que se ha ido transformando paulatinamente. Durante su participación en el acto conmemorativo, Ricardo Rabasa Cossu - en representación de la familia del exgobernador- agradeció
el reconocimiento brindado al ilustre chiapaneco cuyo legado ha perdurado a través del tiempo. Al acto conmemorativo acudieron las y los diputados: Patricia del Carmen Conde Ruiz, Silvia Lilian Garcés Quiroz, Isabel Villers Aispuro, María Mayo Mendoza, Alberli Ramos Hidalgo, Santiago López Hernández y Mariano Díaz Ochoa.
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
Rafa Márquez y Julion Álvarez, son vinculados con el narcotráfico. Foto/Publimetro/El Mañana de Reynosa.
E
stá claro para muchos que lo que diga el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica es palabra mayor para congelar cuentas y bienes si considera que los castigados son prestanombres de narcos, en lo personal me cuesta tragar el cuento de que Rafael Márquez Álvarez y Julión Álvarez, son prestanombres del presunto narcotraficante, Raúl Flores Hernández al que vinculan con los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa. Apenas ayer la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó que tras años de investigaciones logró identificar al cantante de banda y chiapaneco, Julión Álvarez y Rafita Márquez, futbolista internacional, y capitán del TRI como testaferros de un presunto delincuente. Muchos los satanizaron; yo creo que hay que esperar porque ni el futbolista ni el cantante tienen necesidad de andar sirviendo a la mafia. Hizo bien el Káiser de Michoacán de acudir de manera voluntaria a la PGR para declarar al respecto y también Julión de inmediato en su cuenta de Facebook aclaró paradas sobre este asunto. Y ambos no temen a las investigaciones. El cantante transmitió en directo a sus fanáticos tres canciones desde su rancho que se ubica en la frailesca en La Concordia y les pidió tener calma, y
miles de seguidores le manifestaron su respaldo y cariño al que es garantía de lleno en palenques y ferias. La Comisión Federal de Electricidad informó que ha puesto en marcha su plan de contingencia ante el impacto del Huracán Franklin en Veracruz. Como parte de este operativo, la CFE desplegó mil 332 trabajadores, 333 grúas, 352 vehículos, 2 helicópteros, 12 vehículos todo terreno y 87 plantas de emergencia en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México. También realizará suspensiones al suministro de energía eléctrica de manera programada y preventiva en algunos puntos de algunas ciudades del estado de Veracruz, para reducir las posibles afectaciones que podría dejar el impacto del huracán Franklin a la infraestructura eléctrica. Por otra parte, la CFE informó que durante el paso del Huracán Franklin reducirá la energía eléctrica generada por su Central Nucleoeléctrica Laguna Verde localizada en Alto Lucero, Veracruz. Esta medida preventiva, apegada a los protocolos internos de seguridad de la Central y a las mejores prácticas internacionales, se tomará a pesar de que la Central Laguna Verde no se encuentra en la probable ruta de impacto del huracán. En un comunicado destacó que la infraestructura de esta Central Nucleoeléctrica está diseñada para sopor-
tar este tipo de fenómenos naturales sin ningún tipo de riesgo operativo. La CFE se encuentra en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, y los Gobiernos Estatales y Municipales para la atención de una posible contingencia. El promotor de ajedrez, José Carlos Díaz González informó que tienen un proyecto para crear en Tuxtla Gutiérrez una escuela de este deporte- ciencia en el Museo de la Ciudad para inculcar en las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos el gusto por este juego, ”Estamos en pláticas para ver si podemos establecer una escuela de ajedrez, estamos trabajando en un modelo integral para desarrollarlo como te mencionaba vamos a masificarlo, puesto que desarrollo capacidades infantiles, sirve para la memoria, vinculado a las matemáticas, a la física a la química, metodología de la enseñanza tiene muchas bondades esta disciplina”. Enoch Hernández Cruz ya está grande y tras tanto andar debería de tener un colmillo grande de experiencia para saber con quién sí y con quien no debe juntarse, es decir si quiere que Mover a Chiapas trascienda a esta administración debe aprender a ver más allá de lo que sus aduladores le dicen. Por ejemplo, en Chiapa de Corzo hay un político “Mil Colores” que ha
pasado del tricolor, amarillo, azul, verde y ahora quiere ser morado todo con tal de que le den la candidatura a la presidencia de Chiapa de Corzo, ojalá y Noquito se ponga abusado porque en las primeras de cambio tipos como René Velázquez lo dejaran abandonado y en la lona. Este personaje que empezó su carrera en la dirección de áreas verdes del municipio de Tuxtla hace 13 años son sumas que restan y hay gallos con espolones que lo harán cera y pabilo al que mandaron como bombero a San Pedro Chenalhó pero que pasó más tiempo en Chiapa y en la capital chiapaneca que en la tierra de don Jacinto Arias. Y eso sin contar la tarea nada presentable de resultados que han dado a sus pueblos los que ganaron en el 2015 con las siglas del morado. Me refiero a las administraciones de los ediles de San Fernando, Berriozábal y Villaflores por citar tres que nada o muy poco han hecho por sus gobernados y aun así se atreven a querer reelegirse o ser legisladores locales. Si el amigo Noquito se decide por ellos será fácil que otro partido les gane en las urnas, aunque presuma alguno que con seis mil o siete mil votos de igual número de empleados de granjas avícolas ganen. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.
8 Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se abre el PRI a postular “simpatizantes” a la Presidencia
Campeche, Camp l El Partido Revolucionario Institucional (PRI) modificó los estatutos para permitir que “candidatos ciudadanos simpatizantes” puedan ser postulados como candidatos a la Presidencia de la República, pero al mismo tiempo mantuvo el requisito que se exige a los priístas desde hace quince años, de demostrar una militancia mínima de una década para participar en ese proceso de selección. Durante un debate de cuarenta minutos, delegados a la mesa de estatutos se enfrascaron en un intercambio de opiniones sobre la conveniencia o no, de que un no militante pueda representar al tricolor en la elección del próximo año. José Ramón Martel, quien fue coordinador de asesores en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), argumentó que se trata de una modificación que envía el mensaje a los ciudadanos de que el partido sigue siendo un vehículo para acceder al poder político. En contraparte, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortíz, cuestionó que se trata de una reforma a modo. “No nos volvamos, como dice Manlio Fabio Beltrones, en un taxi para llevar a la Presidencia a cualquiera sin compromiso. ¡La militancia está hasta la madre de las imposiciones!” . El argumento presentado por Jorge Meade, delegado de la Sedesol en Morelos, es que el PRI debe convertirse,
con esta modificación, en un partido más competitivo. También el ex delegado de la misma dependencia en Oaxaca, Heliodoro Díaz, sostuvo que el PRI no puede someterse a “camisas de fuerza, prejuicios e ideas trasnochadas”. El cambio, que deberá ser ratificado por la Asamblea Nacional del sábado, define que será la Comisión Política Permanente del partido la instancia que definirá el método de elección del candidato presidencial y que el único requisito exigido a un simpatizante para participar en un proceso de selección de candidato a la presidencia, es asumir la Declaración de Principios y el Programa de Acción. Antes, el pleno de la mesa de estatutos aprobó modificar ese documento para definir que ningún senador o diputado local o federal que haya llegado a ese cargo por la vía de la representación proporcional, pueda ser postulado para un nuevo cargo plurinominal, con objeto de frenar la práctica entre la élite priísta de faltar de una cámara a otra sin tener que pedir el voto. El diputado por Quintana Roo, Mario Machuca, hizo evidente el destino de este cambio para frenar ese ejercicio: “aquí la hermana república de Yucatán es la que nos gana”. La modificación fue aplaudida por los delegados que exclamaron: “¡Fuera chapulines!”. (La Jornada)
Nunca he estado vinculado con el narco, aclara Rafa Márquez
Rafael Márquez, ofreció un mensaje a los medios de comunicación (Foto: AP)
Ciudad de México l Rafael Márquez negó de manera tajante las acusaciones que lo vinculan con el narcotraficante Raúl Flores Hernández y por lo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló los bienes del defensa michoacano en aquel país. Niego categóricamente cualquier tipo de relación con dicha organización y con los hechos referidos en las diversas notas periodísticas”, puntualizó el capitán del Tri, quien adelantó que de inmediato pondrá manos a la obra para esclarecer la si-
tuación. De inmediato me avocaré al esclarecimiento de los hechos con el apoyo de mi equipo de abogados”, indicó. El jugador cuatro veces mundialista manifestó su disposición para colaborar con las autoridades en las investigaciones del caso. Reitero mi compromiso de apoyar a las diferentes autoridades y gobiernos correspondientes en la medida que me sea posible. El zaguero pidió respeto para su familia dado las delicadas acusaciones que se le imputan. (Excélsior)
Julión Álvarez niega nexos con el narco, culpa a la envidia A través de redes sociales el cantante Julión Álvarez, indicó que ante los rumores de supuestos nexos con el narcotráfico, “lo poco o mucho que tiene se lo ha ganado con la música”, y aseguró que no tiene la necesidad de las cosas que se le acusan. “No puedo decir otra cosa más que a lo mejor son cuestiones de envidia, de celos, no sé si políticas también, puedo suponer muchas cosas”, explicó el cantante de música norteña. Mediante un video en su cuenta de Facebook Live, explicó que deberá asesorarse e investigar sobre las acusaciones en su contra. Además aprove-
chó para defender a Rafael Márquez, a quien también se le acusa por supuestos vínculos con el narcotráfico. “Rafa Márquez, es un futbolista de los que más años tiene en el futbol, ¿usted cree que tiene la necesidad de algo?, Yo le mando un abrazo, que sí es mi amigo, es mi compa”, manifestó. “Tengan la seguridad, que un servidor tiene muy claro lo que he logrado (...) Yo no culpo más que a la envidia, a los celos y al éxito que gracias a ustedes he logrado”, indicó para después indicar que las acusaciones en su contra serán aclaradas. (Político MX)
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/ escritor
L
a identidad humana halla su pujanza en el testimonio, en el quehacer diario que nos trasforma y ensancha el corazón, en la vida misma que nos hace crecer y resistir a las muchas cruces que nos sembramos unos hacia otros, para desgracia de todos. En efecto, son muchos los conflictos que se cobran la existencia de muchas personas en todo el planeta. Cada amanecer son más los niños que dejan la escuela, las familias que abandonan sus hogares, los seres humanos que huyen desesperadamente. Deberíamos detener este sufrimiento, con más asistencia humanitaria, con más corazón para aislar a los que no tienen alma, pues son puro veneno destructor. Por eso, tan importante como llamar a la calma es abordar sus causas subyacentes de manera irrevocable. Necesitamos, por tanto, una fuerza internacional que nos aglutine a todos, y proporcione los apoyos necesarios para poner fin a estos lobos con fisionomía de persona. Es hora de trabajar conjuntamente, de salir de uno mismo para llevar algo de bondad a los demás, ante la multitud de itinerarios que nos atrofian, ya que lo más empalagoso del mal es que a uno lo adiestra, en lugar de hacernos huir del malvado. Así, hemos de decir ¡basta!, para superar esta forma de vida voraz. Estamos hechos para vivir, no para matarnos en inútiles guerras, por muy creciente que sea el número de malhechores. Hay que iluminar la oscuridad del mundo. Se requiere una legión de ciudadanos dispuestos a ejemplarizar esta atmósfera perversa que proviene del hombre mismo. Alcemos nuestras voces para defender a tantos inocentes. Es una pena que los trabajadores sanitarios y humanitarios, que ponen sus vidas en permanente peligro para atender a
Amenaza de hambruna que enfrentan más de veinte millones de personas en Yemen, Somalia, Sudán del Sur y el Noreste de Nigeria Foto/mansunides.org
las víctimas de la violencia, se conviertan cada vez más en objetivo de los ataques. Ellos son nuestro referente y nuestra referencia, ejemplo de coraje y donación. Su valiente heroicidad sí que ha de fraternizarnos. Precisamente, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, acaba de expresar su profunda preocupación por el nivel de necesidades humanitarias sin precedentes y la amenaza de hambruna que enfrentan más de veinte millones de personas en Yemen, Somalia, Sudán del Sur y el Noreste de Nigeria. La declaración fue leída por el Representante Per-
manente de Egipto ante la ONU, Amr Abdellatif Aboulatta, quien preside el Consejo el mes de agosto. El Consejo deploró que, en algunas zonas, no se logre garantizar el acceso de los equipos humanitarios y pidió, a las partes, acabar con los obstáculos para servir asistencia vital a los civiles. Asimismo, elogió los esfuerzos realizados por los donantes internacionales para contrarrestar la crisis en esos países y solicitó el desembolso inmediato de los fondos prometidos en las conferencias internacionales celebradas en Oslo, Ginebra y Londres, como financia-
ción multianual y sin asignar a fines específicos. De manera concluyente, deseo subrayar, que si importante es reducir el riesgo de desastres naturales que obstaculizan el desarrollo, no menos significativa es la labor de una ciudadanía solidaria, preparada a cooperar entre sí, por propia conciencia humanitaria, más allá de cualquier frontera o frente que se le presente. Estamos corriendo el grave riesgo de globalizar los enfrentamientos, en vez de mundializar aquello que nos humaniza. No olvidemos que el mundo está en guerra, esencialmente, por aquellos que permiten que la maldad nos gobierne. Es necesario, por consiguiente, hacer un examen interior para hacer frente a este viento alocado que todo lo trastoca. No hay que crecer destruyendo, sino construyendo. Sea como fuere, no podemos continuar sin sentir dolor por el calvario que viven algunos de nuestros análogos. La humanidad tiene necesidad de otros líderes que activen la reconciliación. Quizás tengamos que soltar muchas más lágrimas, puede que sea la hora del llanto, pero tras de sí, estoy convencido, que volverá a resplandecer lo armónico, una vez despojados de la ambición de poder, de la avaricia e intolerancia. Una vez más, propongo firmemente, cerrar la industria armamentista y abrir la industria del verso y la palabra, de los jardines abiertos al diálogo, lo que nos exigirá pedir perdón, tener más compasión, y gemir hasta que florezcan de poesía los caminos del alma. Subsiguientemente, cada paso que demos debe caracterizarse por una actitud de entrega desinteresada, incluidas las más distantes a nosotros y desconocidas por nosotros. Sólo así, conseguiremos hermanarnos, y edificar la concordia que las gentes de bien tanto anhelamos. corcoba@telefonica.net
10 Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pacientes con Parkinson pueden lograr calidad de vida con tratamiento integral Los pacientes con Parkinson pueden lograr calidad de vida con tratamiento integral, afirmó la trabajadora Social del Centro de Seguridad Social (CSS) Ocotlán del IMSS en Jalisco, Martha Patricia Orozco Castellanos. Indicó al respecto que el CSS de Ocotlán, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), registra actualmente 150 adultos mayores para su tratamiento, quienes divididos en grupos son atendidos de Parkinson y Movimientos Anormales. Explicó que en la atención que se les brinda participa una ex alumna del grupo de baile, María del Socorro Suárez Ortiz de 62 años, quien se encarga de dirigirles ejercicios, logrando además sólidos vínculos de amistad entre sí. “Los alumnos son muy positivos”, aseguró Socorro Suárez, quien añadió que les pone acondicionamiento físico, mental, teórico, práctico, mientras que los pacientes son muy cooperadores porque se sienten bien. “Si uno cae, se siente deprimido, los demás hacen lo posible por sacarlo de este estado. Yo misma llegué al grupo de baile con depresión y estar aquí me ayudó bastante. Ahora hacemos actividades como juegos de mesa o estiramientos con pelotas y ligas”, dijo.
Como ejemplo, citó el caso de Consuelo Sahagún Zúñiga, de 52 años de edad, quien durante dos meses no pudo levantarse de la cama debido a que sufría de una fuerte depresión a causa de la enfermedad de Parkinson que recién le habían diagnosticado. Su médico familiar la refirió al Centro de Seguridad Social (CSS) Ocotlán del Instituto Mexicano del Seguro So-
cial (IMSS) en Jalisco, y, hoy día lleva una vida independiente y normal. Consuelo Sahagún señaló: “Ya voy para dos años, yo me caía, me quemaba la cocinar, tenía mucha tristeza, angustia, depresión, mucho miedo porque cuando me diagnosticaron la enfermedad pensé que me iba a morir y no quería. Aquí mi vida me cambió, ya ahorita gracias a Dios camino más y empe-
cé a ver que todos los pacientes pueden (mejorar) con la rehabilitación y no dejando de venir a las terapias”, afirmó. Luego de un seguimiento médico puntual y de cuidado de la salud por parte tanto del personal del CSS como de la propia Chelito, ella no sólo llega y se va sola del Centro, sino que anda en su moto vendiendo productos derivados de la leche. Ella asegura que en su vida cotidiana encuentra a muchas personas que no pueden creer que tenga una enfermedad crónico-degenerativa como el Parkinson, pero en realidad, dijo, este padecimiento es una mera condición no un limitante. “Soy la traviesa del grupo, la bebé porque todos son más grandes que yo. Ahora creo que es muy bonito cumplir años, Dios me dejó llegar a los 50 caminando y de ahí en adelante le voy a echar ganas. Hay que tomarse los medicamentos con disciplina y hacer ejercicio. Cada que vengo aquí pienso que vengo a una fiesta, me han brindado mucho apoyo. La familia de uno tiene que trabajar, tienen que estudiar los hijos, cuidar y mantener a su familia, por eso uno debe echarle ganas, para no depender de nadie”, puntualizó. Fuente : (Notimex).
Fumar mariguana aumenta riesgo de hipertensión Londres l Las personas que fuman mariguana tienen tres veces más riesgo de morir a causa de hipertensión, o presión arterial alta, que quienes nunca han consumido la droga, dijeron científicos este miércoles. El riesgo aumenta con cada año de consumo, agregaron los expertos, con base en los resultados de un estudio realizado a unas mil 200 personas que podrían tener implicaciones en algunos países y estados de Estados Unidos que han legalizado el uso de mariguana en ciertos casos. “El respaldo al uso libre de la mariguana se debe en parte a las afirmaciones de que es beneficiosa y posiblemente no perjudicial para la salud”, dijo Barbara Yankey, que codirigió la investigación en la facultad de salud pública de la Universidad Estatal de Georgia en Estados Unidos. “Es importante establecer si cualquier beneficio para la salud supera los potenciales riesgos sanitarios, sociales y económicos. Si el consumo de mariguana está implicado en enfer-
En algunos países y estados de EU se ha legalizado el uso de mariguana en ciertos casos. Foto/Ap
medades cardiovasculares y muertes, entonces corresponde a la comunidad médica y a los políticos proteger al público”, agregó. La mariguana se utiliza a veces con fines medicinales, como en el tratamiento del glaucoma y otras enfermedades. El estudio, publicado en la Euro-
pean Journal of Preventive Cardiology, fue un seguimiento retrospectivo de mil 213 personas de 20 años o más que habían participado en una amplia Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. En 2005-2006, se les preguntó si habían consumido alguna vez mariguana. Para el estudio de Yankey, la información sobre el consumo de marigua-
na se fusionó con datos de mortalidad en 2011 del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos, y se ajustaron factores que podían generar distorsiones como el tabaquismo y variables como sexo, edad y origen étnico. La duración promedio del consumo entre los usuarios de la mariguana o cannabis fue de 11.5 años. Los resultados mostraron que los consumidores de mariguana tenían un riesgo 3.42 veces mayor de muerte por presión arterial alta que los no consumidores, y el riesgo crecía 1.04 veces por cada año de uso. No hubo relación entre el consumo de mariguana y la muerte por enfermedades cardíacas o cerebrovasculares. “La mariguana estimula el sistema nervioso simpático, lo que lleva al aumento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la demanda de oxígeno”, dijo Yankey. Expertos que no participaron del estudio dijeron que si bien los resultados tendrían que repetirse ya plantean preocupaciones.
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
L
uego de que el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, afirmó contundente que se descarta para buscar la candidatura presidencial del PRI en 2018 por estar dedicado 100% a su tarea al frente de la Cancillería, se precipitaron muchas consideraciones sobre el camino libre para el actual secretario de hacienda, mencionado incluso como externo, pues no es priista. Ante esto, y las referencias cruzadas que le generaron su “guerra sucia” por los priistas recalcitrantes que quieren el pastel para los de casa, pues el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aclaró que está concentrado solamente en la elaboración del paquete económico para 2018, y que no hay tiempo de pensar en otra cosa. ¡Ahí está! No se ha descartado porque no milita en ningún partido, y eso que también fue alto funcionario en el gobierno de Felipe Calderón, esto es que, el doctor José Antonio Meade es una lumbrera que, lo mismo dominó Sedesol que ahora hacienda, en algo así como el súper secretario de dos sexenios pero de diferente siglas, inusitado creemos, por único, por esto último, porque hay que recordar que Josefina Vázquez Mota, fue también alta funcionaria en dos sexenios, con Fox y Calderón, pero ambos fueron gobiernos panistas. Al igual que a Luis Videgaray, se la preguntaron: sobre la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional que se llevará a cabo esta semana y la posibilidad de que participe en la contienda presidencial si este instituto político modifica sus estatutos… atajó la pregunta: “Nosotros ahora estamos concentrados solamente en la elaboración del paquete”.
Roberto Albores Gleasson, senador por Chiapas.
Se supone que el presupuesto de egresos e ingresos de la federación, 2018, que no contendrá más impuestos, sino una estrategia de amplia cobertura para que paguen todos esos evasores que deben hacerlo, pero a la vez, no deja de preocupar las variables que habrán de darle soporte al paquete económico de 2018. Esto es que aun sea año electoral, y crucial para el partido en el gobierno, ese presupuesto no va a comprender excesos, no va a comprometer a
México por unas siglas partidistas, y ojalá así sea, porque esa espiral crece y se lleva entre sus estrías programas y proyectos de todo, y luego vienen los recortes a mediados de año. Los noticieros matutinos de ayer daban la noticia de su respuesta técnica: “Como ustedes saben se envía en septiembre y eso hace que agosto ocupe la atención de la Secretaría de Hacienda pensando en 2018, pero solamente en cuanto al paquete económico se refiere”, aunque eso no quie-
re decir que ahí termine su chamba de éste año, pues en agosto inicia el otro gran paquete: la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el que según esto se espera tener listo a principios de 2018, que bien puede ser marzo, con tiempo apenas para ver si, abril, se pudiera colar como precandidato priista si es que se abren los candados del tricolor que, reclama diez años de militancia mínimo, para escalar a tal posibilidad de precandidatura.
12 Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EU acusa a ‘Rafa’ Márquez y Julión Álvarez de nexos con ‹narco› El futbolista Rafael (Rafa) Márquez y el cantante Julión Alvarez son testaferros y prestanombres del narcotraficante Raúl Flores Hernández, según determinó la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de señalar que dicho narco “es de talla mundial, del nivel de El Chapo y del Mayo Zambada”. En conferencia de prensa vía telefónica, funcionarios de la embajada de Estados Unidos en México señalaron que Flores Hernández ha amasado una fortuna de cientos de millones de dólares y tiene empresas como el Gran Casino de Guadalajara, bares, restaurantes, equipos de futbol, negocios en la música, en los que la OFAC detectó que Márquez y Álvarez le han servido de prestanombres. El gobierno de Estados Unidos congelará las cuentas bancarias, propiedades y demás bienes que tengan Flores, Márquez y Álvarez, así como todos los señalados. En México será la Procuraduría General de la República (PGR) la que determine la situación legal de los implicados, según explicaron los funcionarios. También sostuvieron que los vínculos económicos entre Márquez y el narcotraficante Flores Hernández data de más de dos décadas y con Julión de al menos 10 años, según las investigaciones de la OFAC, coordinadas con la administración antidrogas, la Unidad de Investigaciones de Seguridad Interna, la Agencia de Adunas y Protección Fronteriza. Otros implicados en la red criminal de Flores Hernández son Efraín y Omar Caro Urias (parientes de Rafael Caro Quintero); Mauricio Heredia Horner y Marco Antonio Fregoso González –por actuar a nombre de Rafa Márquez-; María Icela Chávez Martínez; Felipe Flores Gómez; Kevin Sebastián Flores Chávez (su hijo), Sendy Flores Castro y Moisés Flores Esparza, entre otros. Varias de estas personas poseen o controlan una serie de empresas mexicanas dentro de la red de negocios de esta organización criminal. Por esta razón, participó en la investigación la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de nuestro país. En Washington la OFAC dijo que la designación de Márquez y Álvarez
Rafael Márquez durante un entrenamiento en julio pasado y Julión Álvarez durante un concierto en Hermosillo en mayo de 2016. Fotos tomadas de las cuentas de “Twitter” @RafaMarquezMX y @julionalvarez
significa la congelación de sus bienes y la prohibición a ciudadanos estadounidenses de hacer transacciones con sus empresas, así como la cancelación de la visa. En total fueron designados 22 mexicanos y 42 entidades mexicanas como parte de las sanciones a la organización de Flores. El Departamento del Tesoro informó que, en coordinación con la Procuraduría General de México (PGR), se confiscaron diversos bienes de Flores, entre ellos el Gran Casino de Guadalajara, ciudad natal de Márquez. Según las acusaciones, Flores opera de manera independiente pero tiene “alianzas estratégicas” con el liderazgo del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación en México. El Tesoro indicó ayer miércoles que las sanciones surgen después de una pesquisa que duró varios años sobre la organización supuestamente encabezada por Flores. Márquez, de 38 años, es el capitán de la selección mexicana y ha tenido una destacada carrera con clubes como el Barcelona, Mónaco y Red Bulls de Nueva York. Actualmente
juega con Atlas de Guadalajara de la primera división mexicana. La OFAC publica una lista de personas llamadas SDN (por Specially Designated Nationals o nacionales especialmente designados), en la que incluye individuos y compañías que son propiedad o están bajo el control de países que Estados Unidos considera objetivos. La lista, en la que aparecieron los nombres de Márquez y Álvarez, también incluye a personas, grupos o entidades considerados terroristas o traficantes de drogas, sin vinculación con algún país en particular. La lista incluye las siguientes propiedades de Márquez: Calle Popocatepetl 2907-1, Col. Ciudad del Sol, Zapopan, Jalisco -Toltecas 3134, Fracc. Monraz, Guadalajara, Jalisco 44670 -Av. Patria 2085, Mezzanine, Col. Puerta de Hierro, Zapopan, Jalisco 45116 -Moliere 330-303, Col. Polanco, Ciudad de México, 11560 -J.J. Martinez Aguirre 4248, Ciudad de los Ninos, Zapopan, Jalisco 45040 -Blvd. Adolfo López Mateos 1810,
Col. La Martinica, León, Guanajuato. -Escuela de Futbol Rafael Márquez, AC -Futbol y Corzón, AC -Grupo Deportivo Alvaner, SA de CV -Razón, AC -Grupo Deportivo Márquez Pardo S de RL de CV -Grupo Nutricional Alhoma SA de CV -Grupo Terapéutico Hormaral, SA de CV -Grupo Terapéutico Puerto Vallarta, SA de CV -Prosport &Health Imagen, SA de CV Los bienes enlistados de Álvarez son: -Paseo de la Hacienda 443, Fracc. Los Mangos, Mazatlan, Sinaloa -Ontario 1102, Col. Providencia, Guadalajara, Jalisco 44630 - Coras 3644, Col. Monraz, Guadalajara, Jalisco 44670 -Av. Manuel Acuña 3497, Col. Rinconada Santa Rita, Guadalajara, Jalisco 44690 -JCAM Editora Musical, SA de CV -Noruban Productions, SA de CV (Fuente: Ap y Dpa)
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
P
or los siglos de los siglos el Departamento del Tesoro de EU y nPor los siglos de los siglos, los gringos ven moros con otras oficinas de ese gobierno, li- trinchetes gadas a cuestión de seguridad y justicia; tienen como deporte y actividad principal el buscar moros con trinchantes en cada actividad que realizan sus supuestos enemigos, desde políticos, comerciantes, industriales, deportistas ´personas del medio artístico, periodistas y hasta prostitutas han estado bajo sospecha del gobierno gringo; la mayoría de ellos mexicanos, argentinos, cubanos, venezolanos, colombianos y obviamente musulmanes que al ojo del bueno cubero todos son acusados hasta de “putos y sospechosos” como decíamos allá por los años 70s. Fidel Castro, Ernesto Guevara, el maestro Heberto Castillo, Manuel Noriega entre otros importantes impulso- Julión Álvarez y Rafael Márquez, señalados de ser testaferros del narcotraficante Raúl res de la izquierda fueron sometidos a Flores Hernández. Foto: Televisa Noticias. vigilancia y estudios por la CIA y el FBI, nadie allá en los años 60s, 70s y 80s es- cantante dejaran en claro la realidad de vas. capaban de la mirada del gobierno esta- los hechos, al tiempo, así las cosas. En este contexto, abundó que el lEPC dounidense todos eran sospechosos. Oswaldo Chacón Rojas inaugura emprenderá esfuerzos para garantizar Hoy la costumbre continua el go- foro “los pueblos indígenas y sus dere- la participación de los pueblos y comubierno estadounidense sigue realizando chos”. nidades indígenas, en la integración de investigaciones en contra de quien le dé En el Foro “Los pueblos indígenas y los consejos electorales municipales y su soberana gana, hoy le toco a Rafael sus derechos”, organizado por la Aso- distritales. Asimismo, dirigirán campaMárquez jugador de fútbol nativo de ciación Política Indígena Interétnica Es- ñas específicas para promover el voto en Zamora Michoacán ya casi en retiro y tatal, Oswaldo Chacón Rojas, consejero ese importante sector de la población en al intérprete Chiapaneco de la música presidente del Instituto de Elecciones y nuestro estado, respetando sus lenguas grupera Julion Álvarez, orgullo de la Participación Ciudadana (IEPC), desta- originarias en los materiales y estrateconcordia, ambos están acusados de su- có que “las próximas elecciones serán gias. Así las cosas. puestos vínculos con un narcotraficante. una extraordinaria oportunidad para Presenta ERA iniciativa en materia El Departamento del Tesoro de Esta- promover el diálogo intercultural y la de seguridad dos Unidos asegura que tanto el futbo- construcción de una ciudadanía demoEduardo Ramírez Aguilar, presidenlista mexicano Rafael Márquez Álvarez crática, plural e incluyente en Chiapas y te del Congreso del Estado presentó una y el cantante Julión Álvarez tienen ligas en el país”. iniciativa en materia de seguridad que con un grupo criminal del narcotráfico, El consejero presidente Chacón Ro- consiste en agravar la pena de delitos urencabezado por un hombre llamado jas recordó que el Día Internacional de banos como el robo a transeúntes y casa Raúl Flores Hernández, señalando que los Pueblos Indígenas fue establecido habitación, ello con la finalidad de que presuntamente ambos realizaron labor en 1994, por la Asamblea General de las haya una disminución en la práctica. de prestanombres ¿tendrán las pruebas Naciones Unidas, en conmemoración de En el marco de la sesión ordinaria de documentales de su dicho? la primera reunión del Grupo de Trabajo la Comisión Permanente, presidida por El Departamento señala que tanto de las Naciones Unidas sobre Poblacio- Eduardo Ramírez Aguilar, se presentó Márquez como Álvarez tuvieron una re- nes Indígenas de la Subcomisión sobre esta iniciativa de decreto por el que se lación “duradera” (relación de que) con la Promoción y Protección de los Dere- reforman, adicionan y drogan diversas Flores Hernández y habrían fungido chos Humanos, que tuvo lugar en 1982. disposiciones al Código Penal para el escomo prestanombres para él y su organiEn su intervención señaló que, “per- tado de Chiapas. zación criminal”, señala el comunicado siste el reto en el país de mejorar la reEsta iniciativa, señaló Ramírez Aguide las autoridades estadounidenses. presentación política de nuestros pue- lar, surge ante el reclamo de las y los ciuLa inclusión de ambos en la lista no blos indígenas, de fortalecer el ámbito dadanos por el aumento de este tipo de implica persecución penal, sin embargo, de sus derechos políticos”, y añadió, que delitos como el robo a casa habitación, sí obliga a la cancelación inmediata de el Comité para la Eliminación de la Dis- el robo a transeúntes como comúnmensus visas y el congelamiento de todas criminación Racial, en las observaciones te es el arrebato, los carteristas, el asalto sus cuentas y propiedades en territorio finales que hizo a México en el año 2012 callejero, por poner un ejemplo, éstos estadounidense, así como cualquier ne- manifestó su preocupación ante el esca- últimos conocidos en la sociedad como gocio o transacción que pudiera tener en so número y el bajo rango de los puestos micro delitos. ese país. gubernamentales ocupados por persoDe aprobarse esta iniciativa –dijo- se Yo como Santo Tomas de Aquino, nas indígenas, especialmente mujeres; agravará el castigo para estos delitos, hasta no ver las pruebas no puedo creer, asimismo recomienda al Estado redo- que actualmente tienen una pena de 2 a por años he visto este tipo de acciones blar sus esfuerzos para asegurar la plena 7 años, a una pena mayor de 4 a 14 años de ese gobierno para denigrar a ciuda- participación de las personas indígenas de prisión, de tal manera que no queden danos latinoamericanos; seguramente en todas las instituciones representati- impunes y que quien cometa estos ilíen sus audiencias con las autoridades vas y en los asuntos públicos, a través de citos lo piense dos veces y no haga del mexicanas tanto el futbolista como el medidas especiales o acciones afirmati- robo un estilo de vida.
Municipios. Con el objetivo de gestionar apoyos para más obras que se requieren en Tapachula, el presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se reunió con el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Alfredo Vara Alonso. En la ciudad de México, el jefe del Ejecutivo Municipal tuvo una reunión de trabajo con el titular de BANOBRAS para gestionar la realización del proyecto de un centro de captación de agua para Tapachula, además de presentar en su calidad de presidente Zona Sur de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), la necesidad tan grande que existe de resolver el problema de la captación del vital líquido, reiterando que seguirá tocando puertas ante la delegación regional de la Comisión Nacional del Agua para hacer realidad la obra… En el segundo día de actividades de la conmemoración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital chiapaneca, el Congreso del Estado de Chiapas fue sede de la inauguración de la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer”; la cual alberga una serie de fotografías en donde demuestran el paso de los años en el tema arquitectónico de la ciudad. Durante este evento el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento, organizaciones y el Congreso del Estado, por hacer posible las actividades en conmemoración a esta celebración, la cual destacó, es de suma importancia por la riqueza de historia que en cada una de ellas se tiene, las cuales fueron descritas a través de la voz del cronista de la ciudad, José Luis Castro Aguilar. Del costal de cachivaches. La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, el dictamen Comisión de Hacienda para desincorporar un predio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas para enajenarlo -vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos. Durante la sesión, presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar se puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Hacienda para desincorporar un predio del Ayuntamiento de Rayón, Chiapas y de esta manera enajenarlo –vía donacióna favor de la Secretaría de Educación quien lo destinará par a la construcción del jardín de niños y niñas “Ángel Albino Corzo”, terreno ubicado en el barrio “San Antonio”… victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejia
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inaugura presidente del IEPC foro “Los pueblos indígenas y sus derechos”
n“Ineludible garantizar la participación y representación política indígena para mejorar la calidad de nuestra democracia”: Oswaldo Chacón Rojas San Cristóbal de Las Casas l En el marco del Foro “Los pueblos indígenas y sus derechos”, organizado por la Asociación Política Indígena Interétnica Estatal, Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), destacó que “las próximas elecciones serán una extraordinaria oportunidad para promover el dialogo intercultural y la construcción de una ciudadanía democrática, plural e incluyente en Chiapas y en el país”. Teniendo como marco el Teatro Zebadúa de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el consejero presidente Chacón Rojas recordó que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido en 1994, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en 1982. En su intervención señaló que, “persiste el reto en el país de mejorar la representación política de nuestros pueblos indígenas, de fortalecer el ámbito de sus derechos políticos”, y añadió, que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, en las observaciones finales que hizo a México en el año 2012 manifestó su preocupación ante el escaso número y el bajo rango de los puestos gubernamentales ocupados por personas indígenas, especialmente mujeres; asimismo recomienda al Estado redoblar sus esfuerzos para asegurar la plena participación de las personas indígenas en todas las instituciones representativas y en los asuntos públicos, a través de medidas especiales o acciones afirmativas. En este contexto, abundó que el lEPC emprenderá esfuerzos para garantizar la participación de los pueblos y comunidades indígenas, en la integración de los consejos electorales municipales y distritales. Asimismo, dirigirán campañas especificas para promover el voto en ese importante sector de la población en nuestro estado, respetando sus lenguas originarias en los materiales y estrategias. Destacó que garantizar la participación y representación política
indígena tiene un impacto directo en la calidad de la democracia, ya que amplía los canales con los que cuenta la ciudadanía para su participación política. De su capacidad inclusiva o excluyente, depende la efectividad y legitimidad que alcancen tanto las instituciones, como las decisiones que quienes nos representan toman a nombre del pueblo.
Para finalizar, Oswaldo Chacón Rojas dijo que “la reivindicación de los Pueblos Indígenas no es posible sin su participación en la toma de las decisiones estatales, ya que el reconocimiento de su cultura, lengua, autonomía y libre determinación, también debe hacerse desde la política pública estatal, y para ello, su participación en esos
procesos es indispensable”. En el evento estuvo acompañado de Javier López Sánchez, consultor ante la ONU; Aracely Burguete Cal y Mayor, investigadora del CIESAS; Miguel Ángel Rosas Salas primer regidor del Honorable Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y diversos dirigentes de grupos indígenas.
Chiapas
Sábado 05 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15 15
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
UNAM crea Academia de Música Antigua
Grafiteros develan crítica social en muros de La Habana
Ciudad de México l Con la misión de impulsar la formación teórica y artística, a nivel profesional, de jóvenes menores de 29 años especialistas en música de los siglos XVII y XVIII, la Universidad Nacional Autónoma de México creó la Academia de Música Antigua, convirtiéndose en la primera institución educativa en el país que conforma un proyecto artístico y académico, que tendrá su sede en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, explicó que este proyecto, que busca perfeccionar la interpretación de la música antigua y barroca, “tomó como modelo a la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata”. La Academia de Música Antigua, cuyo coordinador es Jorge Cózatl, se centrará en la formación artístico-escénica, así como personal y académica de sus músicos, por lo que cuenta con un concejo asesor integrado por Eunice Padilla, Horacio Franco y Raúl Moncada. El proyecto de la Dirección General de Música de la UNAM, en su primera etapa, iniciará como una orquesta de cuerdas especializadas en el repertorio de los grandes autores del barroco europeo y de la Nueva España. Por el momento, la agrupación está integrada por 13 becarios menores de 29 años, quienes fueron seleccionados mediante una convocatoria en la que audicionaron 78 aspirantes. Se tiene programado el debut de la Academia el próximo 26 de agosto a las 13:00 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar. La agrupación estará acompañada de la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca, con la dirección de Pedro Gandía y Bernardo García-Bernalt. Jorge Cózatl indicó que durante sus primeras presentaciones los músicos utilizarán arcos con cuerda de tripa, como se elaboraban durante el Barroco, para que los instrumentos contemporáneos adquieran sonoridad especial. En total son tres violines primeros, tres violines segundos, dos violas, dos violonchelos, un contrabajo, una tiorba y un continuo. La Academia de Música Antigua se suma al esfuerzo de la comunidad en México de músicos, académicos y fabricantes de instrumentos interesados en la investigación y divulgación de la música antigua, con la intención de difundir este repertorio. (Fuente: La Jornada)
La Habana l Los grafitis que representan a seres de apariencia alienígena y hombres usando pasamontañas en los muros dilapidados de La Habana contrastan con los lemas políticos optimistas y las efigies de los revolucionarios cubanos. Para un puñado de jóvenes artistas cubanos, estas creaciones clandestinas constituyen una forma de abordar temas sociales de una manera codificada, los que van desde el miedo a expresarse libremente en público hasta el creciente materialismo que muchos observan en la isla. Los grafitis eran hasta hace poco inusuales en los espacios públicos controlados de Cuba. Su aparición refleja un mayor margen de expresión crítica bajo el Gobierno del presidente Raúl Castro y una creciente influencia de la cultura internacional a medida que el país se abre lentamente al mundo. Al igual que los jóvenes blogueros de Cuba, que están empujando los límites de lo permitido en los medios de comunicación al abrir sitios de noticias en internet, los grafiteros locales no se consideran disidentes y han sido en su mayoría tolerados por las autoridades. “Quiero crear una conciencia social con mi obra sobre en qué nos estamos convirtiendo”, explicó Yulier Rodríguez, cuyas criaturas alienígenas lucen a menudo mal formadas, con miembros que sobresalen de las cabezas, y desnutridas. Los locales bromean, por ejemplo, al decir que la única razón para trabajar para el Estado, dado el salario mensual promedio de 30 dólares, es robar productos para vender en el mercado negro. Inspirado por artistas callejeros como Banksy y Jean-Michel Basquiat, Rodríguez dijo que sus criaturas a menudo no tienen boca, lo que representa la renuencia de los cubanos a expresar públicamente su descontento por temor a represalias, como la pérdida de puestos de trabajo. La misma idea está detrás de los hombres con pasamontañas del artista Fabián López, cuyo alias es 2+2=5, lo que significa que algo no está bien. El joven de 20 años se hizo conocido recientemente por un grafiti que mostraba a su personaje sujetando la cabeza de Donald Trump, reflejando la ira de los cubanos por la actitud hostil del presidente de Estados Unidos hacia la apertura de las relaciones entre Washington y La Habana. Funcionarios cubanos rápidamente borraron la imagen. Al igual que otros grafiteros, López enfrenta
desafíos más prácticos. En ausencia de pintura en aerosol común, por ejemplo, estos artistas utilizan pintura industrial en aerosol diseñada para metales, la que tiene una gama de colores más limitada. “Yo terminé el otro día una obra con gasolina (porque) se me acabó el negro”, dijo López, quien crea hasta siete grafitis al día, manteniendo un registro de ellos en Instagram. No es para pusilánimes En una isla reconocida por su cultura, el arte callejero no es nuevo. La Habana está llena de murales coloridos autorizados por el Estado y proyectos como Fusterlandia, un vecindario decorado con mosaicos que recuerdan a los del famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. Pero a diferencia del resto de Latinoamérica, los grafiteros que realizan críticas sociales son pioneros en esta forma de arte en Cuba. Todos los artistas dijeron haber sido interrogados por la policía para determinar sus intenciones políticas, más allá de las acusaciones de vandalismo que normalmente se levantan contra los grafiteros en todo el mundo. Ellos dicen que no desafían frontalmente al Gobierno. Los artistas que sí lo hacen se arriesgan a ser acusados de contrarrevolucionarios y ser detenidos. Uno de los primeros grafiteros destacados de Cuba, Danilo Maldonado, emigró a Miami en enero. Conocido como El Sexto luego de dejar ese apodo por toda La Habana para burlarse “del culto a los cinco espías cubanos” sentenciados a prisión en Estados Unidos en 2001, sus trabajos le valieron varios arrestos. “No tiene mucho sentido estar en un lugar donde no puedes hacer tu arte”, dijo Maldonado, de 34 años, en una entrevista telefónica. Existe una creciente aceptación, aún así, por los grafitis que son abiertamente menos políticos. Aunque los medios estatales rehúyen el fenómeno, la institución cultural Casa de las Américas organizó una exhibición de fotos sobre estas obras el mes pasado. Y a muchos cubanos les gusta ver grafitis en espacios públicos. “Este lugar básicamente estaba en ruinas antes”, dijo el músico Raúl Prades, de 54 años, apuntando a un muro de un almacén derruido en La Habana Vieja, ahora lleno de grafitis. “Y ahora está cubierto por arte”, añadió. (Fuente: Reuters)
16 Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inflación llega a 6.44% en julio, su nivel más alto en más de ocho años: INEGI
Ciudad de México l No cesa la inflación, toda vez que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante julio pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró un aumento mensual de 0.38 por ciento, con lo que a tasa anual repuntó 6.44 por ciento, su mayor alza en 103 meses. De esta manera, durante julio de este año la inflación alcanzó su mayor alza a tasa anual desde el 6.53 por ciento reportado en diciembre de 2008. Para dimensionar el actual comportamiento de la variable, cabe mencionar que durante julio de 2016 el avance mensual que reportó la inflación fue de 0.26 por ciento y a tasa anual de 2.56, mientras que los valores en el mismo mes de este año fueron 0.38 y 6.44 por ciento, respectivamente. El INEGI explicó que el alza que reportó la variable fue resultado, principalmente, del incremento que reportaron alimentos, como el jitomate (21.80 por ciento); el tomate verde (18.68); la papa (15.98); plátano (8.88); y la carne de res (0.79 por ciento). En contraparte, los productos que mostraron los mayores descensos en sus precios durante el periodo en cues-
tión fueron la uva (-16.97 por ciento); el pepino (-7.99); el gas doméstico (-2.46); vestido, faltas y pantalones para niñas (-1.44); así como desodorantes personales (-1.15); y pan dulce (-1.06 por ciento). Por región, resultó que las localidades en donde la inflación mostró una variación por arriba del promedio nacional fueron Ciudad Jiménez, Jacona, Fresni-
llo, Cortázar, Toluca, Hermosillo, Tepic, Aguascalientes, Colima y Culiacán. En tanto, las regiones con variaciones por debajo del promedio nacional fueron Monclova, Matamoros, Puebla, Oaxaca, Torreón, San Luis Potosí, Mexicali Huatabampo, Cuernavaca y Ciudad Juárez. El INEGI agregó que la inflación
subyacente (se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles), presentó un crecimiento de 0.27 por ciento, así como un alza anual de 4.94 por ciento; mientras que el índice de precios no subyacente subió 0.72 por ciento a tasa mensual y 11.27 por ciento anual. (Fuente: El Sol de México)
Carstens se une a los ‘caballeros de la mesa redonda’ económica Ciudad de México l El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aceptó la invitación a formar parte del Grupo de los Treinta (G30), un ente consultivo en temas monetarios y económicos internacionales, dijo ayer miércoles la entidad mexicana en un comunicado. Carstens, quien es muy respetado en los mercados financieros internacionales, planea dejar en diciembre el Banco de México para tomar las riendas del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés). En el pasado sirvió en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y también fue secretario de Hacienda de México. “Estoy encantado de que Agustín se incorpore al Grupo. Aportará al G30 décadas de conocimiento y experiencia en finanzas y economía internacional”, comentó el presidente del Consejo del G30, Jacob A. Frenkel, citado en el comunicado. El Grupo de los Treinta, con sede en Washington, está integrado por importantes líderes del sector, entre ellos el exjefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. (Fuente: El Financiero)
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Rutilio Escandón…
Un Poder Judicial unido para beneficiar a la sociedad El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, sostuvo que si en el trabajo se pone el corazón y la conciencia no hay nada que pueda detener el progreso de Chiapas y México, siempre en un marco de respeto a la pluralidad, los usos y costumbres . En un encuentro con jueces municipales, de Paz y Conciliación, y de Paz y Conciliación Indígena, el magistrado les agradeció la solidaridad, el trabajo sensible, su capacidad y actuación dinámica para responder al llamado de la sociedad y fomentar la cultura de paz que es la que transformará a toda una entidad. “Gracias también a todas las y los servidores públicos, porque a todos ellos hemos mantenido estar juntos, nadie se ha ido y esto habla del esfuerzo común, porque en el Poder Judicial desde el cargo más alto hasta el más humilde está sirviendo a la justicia y por consecuencia a la gente”, aseveró. Rutilio Escandón Cadenas dijo que toda capacitación que se brinde a los jueces, actuarios, secretarios de acuerdos municipales e indígenas fortalece a las comunidades y deja una huella imborrable para las futuras generaciones, por eso, se com-
prometió a seguir invirtiendo en la especialización de todo el personal judicial que permita mejorar el servicio a la sociedad. En el marco de este evento, se dio inicio al curso medios de comunicación procesal, y fue el director de Juzgados de Paz y Conciliación, Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales, Walter Monzón Pardo, quien describió a Escandón Cadenas
como un presidente con don de gente, actuar humanitario y voluntad política que vino a cambiar al tribunal completamente y esto es algo que agradecen los juzgadores. Cabe señalar que este curso apoyará en la elaboración de acuerdos y para que el personal de los juzgados pueda tener las herramientas básicas e implementarlas en su labor cotidiana dentro de los órganos jurisdiccio-
Segob y Gobierno de Chiapas…
Fortalecen Derechos Humanos Al inaugurar el XV Seminario Regional de Derechos Humanos y Administración Pública que imparte la Secretaría de Gobernación a más de 250 servidores públicos federales y estatales de Oaxaca, Campeche y Tabasco, así como a presidentes municipales, legisladores y funcionarios del Poder Judicial de Chiapas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la estrecha colaboración que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello para construir mejores instrumentos jurídicos e institucionales que permitan fortalecer la protección de los derechos humanos en la entidad. Al respecto, el responsable de la política interna precisó que durante esta Administración se ha ampliado la colaboración con defensores civiles y las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, con quienes se busca la construcción de acuerdos, mediante un proceso de diálogo y reconciliación, en condiciones de respeto e igualdad para las víctimas y por otra parte, se modernizó el andamiaje jurídico para garantizar la igualdad entre los chiapanecos, brindando a las mujeres mayor equidad laboral, jurídica y política, fortaleciendo políticas públicas con perspectiva de género. Por su parte, el director general
de Política Pública de Derechos Humanos de la SEGOB, Ricardo Sepúlveda Iguíniz, resaltó el esfuerzo que realiza el Gobierno de la República para capacitar y sensibilizar a más de 15 mil servidores públicos a lo largo de cuatro años, con el objetivo de construir una nueva cultura de Derechos Humanos que beneficie a los sectores más vulnerables de la población. El funcionario federal explicó que la Reforma constitucional en materia de Derechos Humanos ha traído consigo nuevas tareas a las dependencias y entidades de los tres órdenes de Gobierno, por lo
que consideró de suma importancia que cada uno de los servidores públicos, sin importar el ámbito de competencia, se sumen a las acciones de difusión para dar a conocer sus alcances, a fin de que los principios y contenidos inherentes a este tema fundamental se multipliquen y sean incorporados a la vida diaria de nuestro país. Durante su participación, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Administración Pública, Gerardo Gil Valdivia, elogió el esfuerzo que se realiza en todo el país para dar a conocer los términos de la
nales. Será impartido a un total de 180 personas aproximadamente que conforman dichos juzgados. Estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo Ceballos, así como los secretarios de Acuerdos de Chilón y Huixtán, Pedro Cruz Méndez y Agustín López Girón, respectivamente. Reforma Constitucional aprobada en junio de 2011 –la más trascendente desde la promulgación de la Carta Magna en 1917-, que considera un cambio de paradigma en el sistema jurídico y político mexicano, ya que privilegia el respeto a la dignidad humana de las personas, protegiendo y promoviendo sus derechos elementales. Finalmente, el secretario general de Gobierno resaltó que para el Gobernador Velasco Coello el cumplimiento pleno de los derechos humanos es una tarea en la que todos debemos participar, conjuntando esfuerzos para prevenir y en su caso denunciar cualquier conducta que lesione las garantías de los ciudadanos, sin ninguna distinción. En este acto estuvo presente la Directora de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Leticia Bonifaz Alfonzo; el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios; el Delegado de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Antonio Villanueva Escalera; la Consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas, María de Lourdes Hernández Bonilla; el Presidente del Instituto de Administración Pública de Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez; la Directora General del Instituto Casa de las Artesanías Chiapas y el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, entre otros funcionarios.
18
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Con el Comité Consultivo en Materia de Transportes se tomarán las mejores decisiones: Culebro Velasco nExhortó a la sociedad a no dejarse sorprender con pagos extemporáneos o de gestores
El Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, afirmó que con la instalación del comité consultivo en materia de transportes, se abre la posibilidad de consolidar la política de diálogo abierto con los diferentes grupos transportistas de Chiapas. “Con la instalación del Comité Consultivo en Materia de Transportes se abre la posibilidad para diseñar y
consolidar una política pública con carácter más social y sustentable para el estado en materia de transporte”, subrayó. Señaló que la Secretaría de Transportes en coordinación con el gremio transportista, las cámaras empresariales y de la construcción, se diseñará una propuesta congruente y pertinente para revisar todos los temas
Willy Ochoa…
Asiste a la mesa de Visión de Futuro, rumbo a la XII Asamblea del PRI
Zapopan, Jalisco; El Diputado Willy Ochoa, formó parte de la mesa de trabajo de “Visión de Futuro” que es presida por el Lic. Manlio Fabio Beltrones, en el estado de Jalisco, como parte de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI que permitirá fortalecer al Partido Revolucionario Institucional y consolidar la unidad política para asumir el reto de los comicios del 2018. Ochoa Gallegos expresó que es “Necesario plantear lo que el PRI buscará este 2018, por ello la importancia de esta mesa, estas asambleas servirán para sumar ideas y que estas coincidan con la sociedad.” “Un partido que no sabe mirar al futuro, no será propuesta viable y votable, esta es una gran oportunidad de decir a los mexicanos para qué y con qué queremos ganar las elecciones”, aseguró Manlio Fabio Beltrones, pre-
sidente de la mesa nacional de Visión de Futuro. Willy Ochoa se sumó a lo expresado por el presidente de la mesa, pues considero de importancia “Conocer, opinar y expresar como debe de ser la estrategia que el PRI, debe de llevar a cabo para poder salir victoriosos el próximo 2018”. Los trabajos que se realicen estos dos días en la Asamblea serán vitales para hacer una propuesta que compita rumbo al 2018 ya que reconoció se requiere fortaleza, experiencia y juventud, indico Manlio Fabio. Por último Ochoa Gallegos dijo que el resultado final de estas mesas empatarán la propuesta que se tendrá y se enriquecerá con la candidata o el candidato, que deberán de ajustarse a la visión y ampliar los mecanismos para lograrlo.
relacionados al transporte irregular, reingeniería del transporte de las rutas en las principales ciudades del estado, reordenamiento del transporte público colectivo, revisión de regularizaciones por sesión de derechos hereditarios, a terceros y fe de erratas, entre otros. El titular de la Secretaría de Transporte aclaró que aunque el Comité Consultivo en Materia de transporte ya está instalado, el Ejecutivo no ha autorizado un nuevo concesionamiento, y en caso de que se autorice, será bajo estudios técnicos de factibilidad, y se considerarán a los verdaderos transportistas que llevan años ejerciendo este oficio. “Ya no se entregarán 10 mil, 7 mil o 5 mil concesiones como ocurría al final de sexenios anteriores, sino en un acto de justicia social éstas serán para los verdaderos transportistas que han dejado media vida trabajando en el
servicio público; se llevará a cabo con los estudios técnicos y de factibilidad correspondientes y será un concesionamiento más de calidad que de cantidad”, puntualizó. Afirmó que tras la instalación del Comité Consultivo en Materia de Transportes, en corto tiempo se pondrán en marcha también los comités municipales para dar voz a todos los tranportistas del estado y de cada región, a fin de que en coordinación con el gremio y las autoridades, se tomen las mejores deciones en beneficio de los verdaderos tranportistas y los usuarios. Finalmente, Culebro Velasco exhortó a la sociedad a no dejarse sorprender con pagos extemporáneos o de gestores, ya que los únicos pagos de derechos en trámites para la Secretaría de Transportes son recaudados en Hacienda del Estado.
ENLEF busca la certificación de sus planes académicos en el nivel 1
José Ángel Gómez Sánchez l El director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física, (ENLEF) Bernardo Manuel Coutiño Trujillo informó que busca la certificación de sus planes académicos en el nivel 1, “Para ello hemos trabajado intensamente incluso durante las vacaciones de verano nosotros estuvimos arrastrando el lápiz los siete días de la semana”. Dijo que han recibido dos visitas de parte de integrantes del Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIESS) de sus proyectos e instalaciones y de conseguir la certificación podrán gestionar más recursos para la institución, ”Lo que estamos buscando es que las mejores universidades en el país están certificadas por CIESS y todo el proceso que estamos buscando junto con la
Secretaría de Educación estamos realizando el proyecto para que venga la visita de certificación y evaluación de parte del Comité”. Recordó que el CIESS es un organismo dedicado al aseguramiento de la calidad de la educación superior, “Está integrado por nueve comités, siete de programas académicos y dos de funciones institucionales y la tarea principal que tiene es dictaminar sobre la calidad de los programas y funciones evaluadas”. “Lo más probable es que sea a finales del año por ahí de diciembre ya llevamos dos visitas de este comité se trata de mejorar la educación de calidad, una normal certificada significa que estamos avanzando en los procesos educativos tanto en el proceso académico como en infraestructura”. Concluyó.
Chiapas
Jueves 10 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Por condiciones climatológicas…
Sismondi Esparza Flores…
Ezequiel Gómez García l Por las condiciones climatológicas derivado de las lluvias que deja la tormenta tropical “Kelvin” en el Océano Pacifico rescatistas de Protección Civil y Marina suspendieron la búsqueda y rescate de dos pescadores de la Bahía de Paredón que naufragaron en alta mar el pasado 01 de Agosto, informo el delegado de Protección Civil en Tonalá, Jaime Marroquín. La embarcación con dos tripulantes salió a la pesca de tiburón de la Bahía de paredón, el día 01 de agosto y debió regresar el día 02 en el transcurso de la tarde. Embarcación registrada en la cooperativa pesquera San José de paredón con el número, RNPA 07046030 matrícula 0701552213-2 era tripulada por Kenedy Leovigildo Velásquez Santos de 23 años y Nahúm Ángel Pérez de 34 años. Rescatistas de Protección Civil y
José Ángel Gómez Sánchez l El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Filial Chiapas, Sismondi Esparza Flores, reconoció que hubo un incremento en el número de turistas que llegaron al estado, “Pero desgraciadamente un alto número tuvieron problemas para completar sus programas vacacionales en Ocosingo, Agua Azul, Tonina, Palenque, el Chiflón y Comitán debido principalmente a los bloqueos”. Consideró que ha habido una buena promoción de las bellezas naturales, coloniales y arqueológicas, “Pero de nada sirve si las protestas dan al traste con los buenos deseos de dar un buen trato a los vacacionistas que se va y ya no regresa más, al contrario, nos mal recomienda y eso debe preocupar y que la autoridad se ocupe de aplicar la ley, porque la mala imagen que se llevan no lo debemos dejar de ver, de desapercibir hacemos un llamado respetuoso a las autoridades”. ”Si bien es cierto que hubo afluencia, hubo visitantes desafortunadamente el tema de los bloqueos nos afectó muchísimo tuvimos perdidas muy grandes incluso algunas cancelaciones, es cierto que hubo arribo de turistas sobre todo nacionales básicamente el verano es turismo nacional y tuvimos contratiempos, tuvimos cancelaciones hubo destinos
Suspenden búsqueda de pescadores a 8 días de naufragar en alta mar
de la Marina a bordo de seis lanchas iniciaron la búsqueda desde el miércoles 2 de agosto por la tarde y hoy al cumplirse ocho días de la búsqueda fue suspendido por las condiciones de lluvias que genera la tormenta tropical Kelvin en el océano. La avioneta airlander con matrícula xc piloteada por el Capitán Gustavo Toledo Cruz el martes 8 de agosto abría localizado a 130 km mar adentro una hilera y unas boyas flotando y una ballena muerta, sin embargo de los pescadores desaparecidos no se encontraron. Jaime Marroquín confirmo la suspensión debido a la nubosidad y lluvia que no les permite continuar con la búsqueda por lo que al filo del mediodía de este miércoles retornaron dos embarcaciones que pernoctaron mar adentro para efectuar la búsqueda en las primaras horas de este día volvieron a Paredón.
Turistas enfrentan problemas por bloqueos en el Estado
En tareas de protección de migrantes…
Rescata SSyPC a 10 extranjeros En tareas de seguridad y protección a migrantes, apoyando las acciones del Instituto Nacional de Migración (INM), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detienen a dos personas que transportaban a 10 migrantes. Patrullando sobre el tramo carrete-
ro federal Cintalapa- Cinco Cerros a la altura del ejido Lázaro Cárdenas, agentes de la Policía Estatales de Turismo y Caminos, detectaron el exceso de velocidad en el que se conducía un vehículo marca Nissan tipo camioneta compacta de color verde y placas de circulación KE4858 del estado de Veracruz.
19
Después de solicitarle una inspección, de la unidad descendieron Francisco Javier “N” de 32 años y Albino Marino “N” de 50 años de edad, conductor y copiloto respectivamente, quienes transportaban a 10 personas originarias de los países de El Salvador y Guatemala, quienes no comprobaron con la documentación correspondiente, ni la legal estancia en el territorio mexicano. Los cinco extranjeros, entre ellos cinco adultos e igual número de menores de entre 53 años y dos años de edad, señalaron haber pagado la cantidad de 15 mil pesos en efectivo, para ser trasladados al vecino estado de Oaxaca y seguir su camino hacia los Estados Unidos de América. Cabe mencionar que se dio parte al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, por ser delitos de su competencia; mientras que los migrantes fueron atendidos médicamente, además que se les brindó alimentación de manera inmediata. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del
Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Filial Chiapas.
a los que no pudimos llegar porque hubo constantes bloqueos en la zona de Ocosingo, de Comitán, de Teopisca, desafortunadamente eso hace que mucha gente cancele tours ya programados”. Abundó. A nombre de sus representados pidió no echar las campanas al vuelo al decir que vinieron 670 mil turistas, “Porque supongamos que vino esa cantidad de gente quiere decir que miles de turistas se fueron molestos por los bloqueos y por no poder visitar los atractivos de Chiapas, no debemos decir que estamos del otro lado porque sería peligroso, hay que ver qué está pasando aquí con la gente que llega y se va; cuál es el nivel de satisfacción y sobre todo el comportamiento si la gente pudo llegar a sus destinos”. delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6503
Jueves
10
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS