SECRETARIA DE GOBIERNO… / 26
JULIÁN NAZAR… / 26
ATIENDE A POBLADORES DE OXCHUC PARA DISTENCIONAR EL CONFLICTO
PRESUPUESTO APROBADO “NO ES TAN MALO” JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6332
Sábado
12
Noviembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS
DIJO EN UN COMUNICADO DIRIGIDO A “L@S RACISTAS… / 26
”Existe “mucho racismo en la sociedad”: subcomandante Moisés n“A nosotras, nosotros, indígenas del EZLN nos dan lástima, tristeza y coraje por lo que nos burlan y desprecian como indígenas que somos” n“Los racistas” se burlan de la decisión del CNI, “de consultar con miles de sus pueblos, tribus, naciones y barrios” la propuesta de postular a una mujer indígena como candidata a la presidencia en 2018 MANUEL VELASCO COELLO… / 3
GOBIERNO DE TUXTLA Y FUNDACIÓN MAPFRE… / 26
Con el programa Techo Digno, mejorarán espacios de 410 viviendas en Ostuacán nAnunció la construcción y ampliación del plantel Cecyte
BRINDAN EDUCACIÓN VIAL A NIÑAS Y NIÑOS CAPITALINOS COLUMNAS
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 14
PEÑA NIETO NIEGA CRISIS; HAY CIFRAS POSITIVAS EN ECONOMÍA, DICE / 17
2
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial XXIII Aniversario
H
an sido 23 años de arduo trabajo periodístico, en que el Diario Expreso Chiapas ha plasmado el acontecer de los sin voz y desde luego de infinidad de organizaciones y grupos sociales, que otrora no encontraban resonancia ante el control de espacios informativos por la parte
oficial. Hoy poco se habla de aquellos años en que antes del surgimiento zapatista, la lucha por la tierra era una constante de abusos, desalojos, desapariciones; durante el movimiento armado, Expreso Chiapas contaba con pocos meses en circulación y aun con eso logró generar una amplia co-
Un NSJP que sirva a los más vulnerables: Rutilio Escandón
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, puntualizó que los grandes cambios no se hacen de la noche a la mañana, y que el Nuevo Sistema de Justicia Penal es y seguirá siendo posible gracias a la coordinación, compromiso y unidad del gobierno y sociedad. Afirmó que todas las y los habitantes deben estar incluidos en los proyectos de gobierno, ya que son oportunidades para mejorar las condiciones de vida, y en el caso del sistema de justicia, es para hacerla más efectiva y transparente, como derecho que debe ejercer cada persona sin distinción. En reunión con el grupo denominado Renovación Estatal Ciudadana con proyección en los municipios de Las Margaritas, Huixtla, Las Rosas y Cin-
talapa, el magistrado Rutilio Escandón indicó que presidir el Poder Judicial es una satisfacción que le permite ayudar a quien menos tiene y lo hace con una corresponsabilidad para construir una nueva realidad de la justicia en Chiapas. “Hemos logrado impulsar todo lo alcanzado en el sistema penal acusatorio, pero no por eso nos detendremos, hoy debemos ver hacia el progreso de la justicia por el bien de las y los chiapanecos”. Escandón Cadenas les dijo a los integrantes de esta organización a sumarse al gran trabajo del Poder Judicial y a no rendirse porque apenas está comenzando la etapa de desarrollo y consolidación de la nueva forma de hacer justicia.
Directora:
Invitan a la XXI Carrera del Parachico
Ezequiel Gómez García l El Gobierno del Estado de Chiapas a través de Secretaria de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD) y el Ayuntamiento de la Heroica y Mágica Ciudad de Chiapa de Corzo, invitan a la XXI Edición de la Carrera del Parachico que se realizara el domingo 8 de enero del 2017 la cual contara con una bolsa superior a los 270 mil pesos. En rueda de Medios, el coordinador de la justa deportiva, Víctor Manuel Clemente Ovalle a acompañado del presidente Municipal Javier Hernández Zarazúa y el director de Cultura Física de la SJRyD Ernesto Coutiño Santiago dijo que al momento ya se tiene confirmado la participación de corredores de Kenia, Polonia, Etiopia, España y Guatemala. “La bolsa de premiación en la edición pasada fue de 250 mil pesos, ahora son 274 mil pesos, aumento con un incremento en la premiación del corredor chiapaneco y corredor chiapacorseño y además del corredor de elite el primer lugar 10 mil pesos y si rompe record 15 mil pesos adicionales lo que suma una cifra de 25 mil pesos al primero lugar libre de polvo y paja”, sostuvo
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Daniel de Jesús Pérez González
pero poca objetividad, celebrando que finalmente se ejerza la libertad de expresión. Son 23 años en los que hemos ponderado ese derecho: informar, decir la verdad de esta entidad que sigue como estaba cuando iniciamos esta cruzada que aún nos demanda lo mismo que al inicio: la verdad.
SJRyD y municipio de Chiapa de Corzo…
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández
Chiapas
bertura de información, lo que consolidó el proyecto periodístico. Expreso Chiapas tiene presente la necesidad como el derecho de informar a todos los ciudadanos que leen nuestras páginas, y que buscan informarse con veracidad, objetividad e imparcialidad, en un tiempo en que las redes sociales tienen amplio uso,
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Edición anterior la participación fue de 8 mil 72 corredores y para la edición 2017 se espera alcanzar los 10 mil corredores. En esta edición la salida será a las 7:30 de la mañana para las categorías Infantil y la tercera edad del monumento de la Chiapaneca, para la categoría juvenil de la Fábrica de Triplay del Sureste y a las 8:00 am del Parque 5 de mayo con meta en la Plaza del Parachico para la categoría libre, máster y veteranos. Los premios para los corredores en silla de ruedas, será para el primer lugar una máscara de para chico y mil 500 pesos, para el primer lugar general femenil un mantel artesanal, la primera corredora que cubra los 15 km en un tiempo de 48 minutos se hará acreedora de 15 mil pesos. Para la infantil menor y mayor el premio será de un paquete escolar, la categoría juvenil primer lugar 5 mil pesos y para los corredores de la tercera edad artículos deportivos. Las inscripciones están abiertas a partir de este 11 de noviembre y se cierra el día primero de enero de 2017 a las dos de la tarde en la página de internet www.carreradelparachico. com.mx.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Säbado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Manuel Velasco Coello…
Con el programa Techo Digno, mejorarán espacios de 410 viviendas en Ostuacán
nAnunció la construcción y ampliación del plantel Cecyte nAtestigua firma de convenio entre el Club de Industriales y directivos de una Ensambladora para reactivar la economía local nPuso en marcha la primera etapa de instalación de nuevas luminarias
Desde la localidad de Nuevo Juan de Grijalva, en el municipio de Ostuacán, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos correspondientes al programa Techo Digno, que permitirá mejorar los espacios de un total de 410 viviendas. Tras poner en marcha diversas acciones enfocadas al fortalecimiento del desarrollo comunitario, el mandatario señaló que la prioridad de su gobierno es elevar la calidad de vida de las familias, por lo que en esta región la meta es rehabilitar integralmente las viviendas, fomentar espacios más saludables y dignos para la población, con una inversión superior a los tres millones de pesos. Acompañado del titular del Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR), Fernando Álvarez Simán y del presidente municipal de Ostuacán, Víctor Manuel López Jiménez, el Ejecutivo convivió con jóvenes de la primera generación de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytech). En el lugar, Velasco Coello entregó a directivos y estudiantes la documentación sobre el proyecto de construcción de dicho plantel, lo que permitirá aumentar la matrícula escolar y ofrecer a las y los jóvenes espacios modernos y de mayor calidad para su desarrollo educativo. Destacó que la educación es un tema prioritario para su gobierno, por ello, dicho anuncio representa un acto trascendental para seguir avanzando en este rubro, donde la meta es garantizar más oportunidades educativas, asi como formar jóvenes más preparados y comprometidos con el desarrollo y progreso de su comunidad. En otro momento, y ante niñas, niños y jóvenes, autoridades de los tres
órdenes de gobierno y representantes de la sociedad civil y empresarial, el Gobernador dio inicio a la campaña de reforestación, donde se realizará la siembra de más de dos mil plantas frutales y de ornato. En este sentido, destacó la importancia de sumarse y hacer un solo equipo para cuidar el medio ambiente y los recursos naturales, ya que eso representa heredar un mejor futuro a las nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos. Como parte de sus actividades, el Gobernador puso en marcha la primera etapa del proyecto de renovación y colocación de nuevas luminarias en toda la comunidad, a fin de garantizarle a la población calles más seguras y mejor iluminadas. Asimismo, atestiguó la firma de convenio entre el Club de Industriales y la Ensambladora Juan del Grijalva, para la reactivación económica, mediante el equipamiento y puesta en
marcha de dicho corredor industrial que permitirá generar empleos productivos para mujeres y hombres de la localidad. Durante su participación, el titular del Instituto de Población y Ciudades Rurales dijo que mediante estas acciones se busca entregar un mayor bienestar a las familias que más lo necesitan, aportando directamente a la economía de las familia y al desarrollo de las cadenas productivas del municipio y la región Norte. De igual forma, se manifestó el presidente municipal de Ostuacán, tras reconocer el compromiso y voluntad del gobernador Velasco para trabajar cerca de la gente, atender las demandas y priorizar los apoyos que la población requiere. El mandatario destacó que estas acciones están encaminadas a fortalecer el desarrollo social, económico y urbano de los municipios, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir
acercando más proyectos y programas que aporten al cumplimiento de los derechos de la población en materia de salud, educación, vivienda, empleo, bienestar social y alimentación. “Vamos a seguir trabajando cerca de ustedes, seguiremos trabajando junto a las autoridades municipales para impulsar y acercar más programas y proyectos que permitan a las mujeres, los hombres y jóvenes acceder a mejores oportunidades para su desarrollo y bienestar”, destacó. El Gobernador estuvo acompañado también por el presidente del Club de Industriales, Rafael Castillejos Guizar; el secretario del Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, Olga Luz Espinoza Morales; la diputada federal, Flor Ángel Jiménez; así como representantes de la sociedad civil y empresarial de la región.
4 Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
A nivel nacional…
Reconocen la calidad de las licenciaturas a distancia que imparte la UNACH
EDUCATIVA Designan a directora de la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX de la UNACH
nEl nombramiento le fue otorgado por la Junta de Gobierno de la Universidad
nLos CIEES avalan la formación educativa que otorgan las licenciaturas en Gerencia Social y Desarrollo Municipal y Gobernabilidad ofertadas por el CEDES
Por la calidad de su programa de estudios y su pertinencia, las licenciaturas en Gerencia Social y Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, que son ofertadas por la Universidad Autónoma de Chiapas a través del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), fueron reconocidas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). En el acto donde se hizo entrega oficial del documento que avala esta decisión tomada por los CIEES, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que sendas carreras son las primeras del sistema de educación a distancia de la Universidad que logran este objetivo. Durante el acto donde estuvo presente el subsecretario de Planeación del Gobierno del Estado, Carlos Mario Soto Pinto y la directora de Planeación de la Subsecretaria de Planeación Educativa del estado, Olivia del Carmen Luna Ruiz, subrayó que este logro es un aliciente para continuar trabajando por el camino de la calidad académica y refrendar en el futuro lo alcanzado. En su mensaje, manifestó la importancia de que los distintos centros de
estudios con que la Universidad cuenta en 13 de las 15 regiones económicas del estado, trabajen para cumplir con los indicadores de calidad establecidos por los organismos acreditadores a nivel nacional e internacional. Ante la directora General del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado, Hilda Jiménez Acevedo, expuso la importancia de establecer redes de cooperación académica a fin de fortalecer la formación integral de los jóvenes. Por su parte, el coordinador General del CEDES-UNACH, Rokeiván Velázquez Gutiérrez, informó que este logro es un trabajo de equipo que se ha consolidado a través de los años, por quienes han estado al frente de este Centro de estudios de la Máxima Casa de Estudios del estado. Acompañado de la coordinadora del Centro de Educación a Distancia de la Universidad Virtual de la UNACH, Reyna del Carmen Alfaro Pérez y de la coordinadora de las carreras acreditadas, Guadalupe Guillén Flores, agregó que las recomendaciones emitidas por los CIEES, son una guía a seguir para que dentro de dos años se logre refrendar la acreditación.
Conforme a las facultades que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Junta de Gobierno de la institución designó a Blanca Flor Esquinca Castillejos como director de la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX, con sede en Arriaga. Luego de la entrevista a los aspirantes y la deliberación correspondiente realizada en las oficinas de la Junta de Gobierno de la UNACH, que se encuentran en la Biblioteca Central Universitaria, se procedió a la toma de protesta protocolaria, acto que fue atestiguado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Posterior a la entrega del documento que avala este nombramiento, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, convocó a Blanca Flor Esquinca Castillejos a trabajar de manera coordinada con la Administración Central, los docentes, administrativos y alumno del plantel, a fin de consolidar su desarrollo. De la misma manera, la instó a estrechar los lazos de cooperación con los distintos sectores de la región, promoviendo la colaboración con las autoridades federales, estatales y municipales, para generar mayores oportunidades de capacitación e inserción laboral de los profesionales en formación. Asimismo, resaltó la importancia de que un mayor número de jóvenes que cursan carreras en este municipio se integren a los programas de movilidad nacional e internacional que promueve la Universidad, así como a las tareas del servicio social y las prácticas profesionales que in-
cidan en el bienestar de las familias chiapanecas. Por su parte, Blanca Flor Esquinca Castillejos externó su compromiso con las institución y su voluntad para cumplir durante los próximos cuatro años, con lo planteado en el Proyecto entregado a la Junta de Gobierno, donde se hace énfasis en la calidad académica, que es una directrices de la actual Administración Central que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Abundó la importancia de que cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria de la Escuela de Ciencias Administrativas trabaje en armonía, con el fin de alcanzar los objetivos que se han estipulado. Cabe señalar que Blanca Flor Esquinca Castillejos es Licenciada en Contaduría Pública; Maestra en Administración de Educación Superior, mientras que actualmente cursa el Doctorado en Administración; además de que con anterioridad se desempeñó como coordinadora de las licenciaturas en Contaduría y Administración en la Escuela de Ciencias Administrativas. También ha sido colaboradora de la Unidad de Vinculación Docente: la importancia y función de los manglares en el municipio de Arriaga; colaboradora de la investigación: Identificar el tipo de organización en la unidad de producción y colaboradora de la investigación: Análisis del costo-beneficio para la producción y comercialización de piguas endémicas en la colonia 20 de noviembre del municipio de Arriaga, entre otras actividades académicas.
Chiapas
SĂĄbado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas
5
6
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Imparten en UNICACH taller de producción radiofónica
nSomedicyt, UNICACH y UNACH capacitan a comunicadores
Laura Matus l La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) es sede del taller de Producción Radiofónica de Divulgación Científica, impartido por Cristopher Josué Escamilla Arrieta, de la Universidad Nacional Autónoma de México, a comunicadores y productores de diversas instituciones de educación superior. Esta capacitación realizada del 10 al 12 de noviembre fue organizada por la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A. C. (Somedicyt), UNICACH y Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Diego Martín Gámez Espinosa, coordinador de Radio UNICACH 102.5 FM informó que el taller contó con 23 participantes de la UNACH, UNICACH, Centro de Lengua y Cul-
tura Zoque, por mencionar algunas instituciones. Detalló que como resultado del taller se elaborarán productos radiofónicos con contenido local, traducidos a la lengua zoque, los cuales se transmitirán por diversos canales de comunicación, incluida Radio UNICACH 102.5 F. M. En el transcurso de la capacitación los comunicadores hicieron una reflexión acerca de la necesidad de llevar la ciencia a un público amplio, con el fin de sensibilizarlo sobre la resolución de problemas con base en el conocimiento científico, enfatizaron en que los medios de comunicación deben educar, divertir y entretener, por lo que la ciencia debe prescindir de ese lenguaje técnico y científico que suele alejarla de ese gran público.
Cerrajeros y mecánicos acuden a ICATECH para recibir cursos nLa capacitación es la llave para actualizar conocimientos: Icatech
Los avances tecnológicos obligan en el mercado laboral a la capacitación y actualización de conocimientos para atender con eficacia y eficiencia la demanda de la población, por ello los agremiados de la Unión de Técnicos Cerrajeros del Estado de Chiapas (UTEECH) buscaron el apoyo del ICATECH para concretar cursos que les permitan adquirir conocimientos, destrezas y habilidades para seguir realizando este oficio de manera profesional. Enoc Hernández Cruz, director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), firmó el convenio de colaboración con Pedro Martínez Juárez, Secretario General del Consejo Directivo de la UTEECH que agrupa a más de 850 cerrajeros y mecánicos automotrices, a quien felicitó por el interés de procurar que a través de la capacitación actualicen sus conocimientos y con ello ofrezcan un mejor servicio.
Es necesario trabajar a favor del rescate de los oficios que en Chiapas se ha ido perdiendo como la herrería artística, la carpintería, la cerrajería, entre otros, porque generan empleo, ingresos y mejoran la calidad de vida de las familias chiapanecas. Además, Enoc Hernández, dijo que al ser la cerrajería un trabajo técnico, el Instituto puede trabajar en la certificación con validez oficial de ese trabajo a través del Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional (ROCO). Finalmente, y en un evento por separado, Hernández Cruz asistió al curso de capacitación a personal de instancias infantiles en combate de incendios, búsqueda y rescate que se realizó en la Unidad de Capacitación Tuxtla Gutiérrez en coordinación entre el ICATECH y el H. Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, el cual encabeza Rodulfo Gálvez Gómez.
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR Felicita ampliamente al periódico
Chiapas Con motivo de su 23º aniversario Al mismo tiempo extiende su
reconocimiento a la directora general
Lic. Leticia Hernández Montoya así como a todo el equipo de profesionales que
la acompañan para hacer posible la publicación de este importante medio de comunicación en Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 12 de Noviembre de 2016
7
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Nintendo dejará de Los retos de internet, según Tim Berners-Lee fabricar la consola Wii U Ciudad de México l Internet ya no es lo que era. Y muy consciente de ello es el científico Tim Berners-Lee, creador de la www (World Wide Web). Fue el 12 de noviembre de 1990 cuando publicó la idea de la Red, aunque se puso en marcha más tarde. Mucho tiempo ha pasado desde entonces. Nuevos son los restos y los desafíos que afrontar. Y quizás el más evidente sea el de la seguridad. En una reciente entrevista en la BBC Radio 4, Tim Berners-Lee aplaudió la nueva estrategia de seguridad cibernética del Gobierno británico, cuyo presupuesto se ha ampliado a dos mil millones de euros para la implementar nuevas medidas con las que hacer frente la creciente amenaza de ataques cibernéticos. El Gobierno ha sido el primer en pedir a la sociedad una especial atención en torno a los peligros de los dispositivos conectados a internet. No hay que olvidar que el cibercrimen es, en la actualidad, la industria criminal que más dinero mueve en el mundo. Para el creador de la www, se necesitan herramientas para defender no solo a los usuarios, sino también para defender un «internet abierto», la infraestructura clave en la que deben circular con normalidad los datos nacionales de carácter público porque es responsabilidad del Gobierno al igual que el agua potable. Hay que pensar en los datos como infraestructura, explicaba en otra entrevista a The Guardian este mismo mes. Pero el problema es muy grave. Los países mantienen entre sí una guerra cibernética sin cuartel. Recientemente, EE.UU. ha acusado formalmente a Rusia de organizar ciberataques para sabotear las elecciones. Twitter, Spotify, Netflix y otras web quedaron inutilizadas por un ciberataque masivo. Internet es un todopoderoso. Es la clave de todo conocimiento. Para bien y para mal. De hecho, durante su participación en el evento Decentralized Web Summit, celebrado el pasado mes de junio para analizar los retos de internet, Tim Berners-Lee recordó
como la Red es tan vital que todos quieren controlarla. Gobierno, corporaciones o hackers quieren disponer de la web a su antojo. Hay quienes bloquean las páginas para que los ciudadanos no accedan a cierto tipo de información. He aquí un nuevo reto: la descentralización de la red. Pero no el único porque esa red descentralizada debería estar dotada de una mayor privacidad. Vigilancia masiva Está claro que las filtraciones de Edward Snowden supusieron un punto de inflexión en la historia de la Red. Por esta razón, para el padre de la www, el problema no está con la tecnología. Para él, estamos ante un problema social. Y solo la tecnología lo puede solucionar. Por esta razón, Berners-Lee fundó la «World Wide Web Foundation» en 2009. El objetivo es avanzar en la web abierta como un bien público y un derecho básico para poder construir un mundo más justo. Esa perspectiva social de los retos de internet se materializan en esta entidad que persigue expandir su acceso (60% del planeta todavía no está conectado), servir a la gente, y no a los gobiernos ni empresas, innovando para que el conocimiento y los datos sean accesibles a todos.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Ciudad de México l El gigante nipón de los videojuegos Nintendo anunció ayer viernes que cesará pronto la producción de su consola de sobremesa Wii U para Japón, una tendencia que se extenderá un futuro al resto de mercados, según confirmó a EFE un portavoz de la compañía. La tienda online de la compañía nipona muestra el siguiente mensaje junto a las consolas a la venta: la producción terminará pronto, en lo que supone la confirmación de un rumor que lleva meses circulando. La excepción es la versión blanca de 32 GB de la consola de sobremesa, cuya venta normal sigue adelante. No tenemos una fecha exacta para el fin de la producción pero es algo que va a ocurrir. En relación al resto de mercados, cada región tomará la decisión de cuando hacerlo, pero es una tendencia general, explicó Kenichiro Matsuura, portavoz de Nintendo. La razón, argumentó, es que la compañía quiere centrarse en el lanzamiento de su nuevo aparato, Nintendo Switch, un híbrido de pla-
NOTARIA
20
taforma de sobremesa y de dispositivo portátil que saldrá a la venta en marzo de 2017, así como en su portátil Nintendo 3DS. El anuncio llega una semana después de que la histórica compañía de los videojuegos desmintiera los rumores sobre un posible cese de la producción de esta consola, una información que adelantó el diario japonés Nikkei el pasado mes de marzo. La consola Wii U, que debutó en 2012, vendió 13,4 millones de unidades hasta septiembre de 2016, en comparación con los 101,6 millones de unidades comercializadas de su predecesora, la Wii, uno de los mayores éxitos de la antaño compañía de naipes. A finales de octubre, la compañía con sede en Kioto (oeste) revisó a la baja sus previsiones de beneficio operativo en el ejercicio en curso, debido en parte al mal desempeño de sus ventas durante el primer semestre nipón (abril-septiembre), en el que reportó una caída del 33 por ciento en su facturación.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
SĂĄbado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas
9
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Barata y fácil de aplicar, nueva tecnología produce etanol a partir del aire
Ciudad de México l Un equipo de científicos estadounidenses del Laboratorio Nacional de Energía de Oak Ridge (en Tennessee) ha desarrollado una tecnología para producir etanol a partir de dióxido de carbono mediante una reacción electroquímica en un catalizador de cobre y grafeno. “Hemos tomado dióxido de carbono, que es un subproducto del proceso de oxidación, y hemos puesto en marcha una reacción de oxidación inversa”, explica un miembro del grupo, Adam Rondinon, en un artículo publicado en la revista ‘ChemistrySelect’. Según el científico, los investigadores se sorprendieron cuando lograron obtener etanol a partir de dióxido de carbono usando un catalizador con una eficiencia del 63%. Durante los experimentos, los científicos transmitieron electricidad al
agua utilizando un catalizador consistente en nanoagujas de cobre clavadas en los pliegues del grafeno. De acuerdo con las suposiciones iniciales de los científicos, las pliegues del grafeno se prestan de manera muy efectiva a la reacción, lo que facilita el proceso de transformación de dióxido de carbono en etanol. “Son como pararrayos de 50 nanómetros que concentran reactividad electroquímica en la punta”, dice Rondinon. Los investigadores señalan que la tecnología está casi lista para usos prácticos, ya que el coste de estos catalizadores es bajo y la reacción se puede llevar a cabo en agua a temperatura ambiente. Según los científicos, una de las aplicaciones de esta tecnología es almacenar energía producida por los paneles solares o turbinas eólicas.
Encuentran una forma de vida desconocida en la Tierra
Ciudad de México l Una bacteria hasta ahora desconocida para la ciencia ha sido hallada en el lago sub-glacial Vostok, en la Antártida, según lo anunció el jefe del laboratorio de criobiología de la Universidad de Física Nuclear de San Petersburgo, Serguéi Bulat. “En el agua congelada sobre la perforadora ha sido hallada una bacteria completamente desconocida”, señaló el científico, que precisó que la nueva bacteria pasa a denominarse w123-10. El genoma de la bacteria se asemeja genéticamente en un 86% al de los organismos conocidos, lo que, desde un punto de vista genético, basta para hablar de su absoluta singularidad, indicó Bulat. El lago antártico Vostok, que se encuentra a una profundidad de cuatro kilómetros bajo el hielo, fue hallado en 1994, si bien su existencia fue sugerida por el geógrafo ruso Andréi
Kapitsa a partir de sondeos sísmicos realizados durante las expediciones antárticas soviéticas entre 1959 y 1964. Este lago tiene un valor científico significativo debido a que es el único terrestre de este tipo, análogo a los océanos subterráneos en las lunas de Júpiter (Europa, Ganímedes, Calisto) y de Saturno (Encelado). Los científicos rusos alcanzaron el lago en febrero de 2012 gracias a una profunda perforación de una capa de cuatro kilómetros de espesor, y encontraron enseguida rastros de organismos vivos en las primeras muestras de agua. Sin embargo, después de un año de estudio, el agua del lago sub-glacial ascendió en el pozo de perforación y se congeló a un nivel de 363 metros. En consecuencia, otro pozo paralelo al primero tuvo que ser perforado desde una profundidad de 3.406 metros.
El Ártico sin hielo por primera vez en más de 100.000 años Ciudad de México l A lo largo de distintas eras geológicas, las distintas formas de vida vienen sufriendo cambios, evolucionando o extinguiéndose, según los cambios en las condiciones climáticas. Así lo atestiguan los cientos de restos fósiles que vemos en los museos, pertenecientes a las distintas eras de hielo, deshielo y eventos de grandes extinciones. Cambio de régimen de lluvias y sequías, selvas frondosas que se transforman gradualmente en sabanas, sabanas que se transforman en desiertos, bosques que se transforman en praderas, praderas que se terminan inundando como pantanos, y distintos cambios en los demás biomas de cada región. Estas “transiciones climáticas” se vienen dando a lo largo de la historia del planeta por distintas causas, realizándose gradualmente a lo largo muchos siglos. Según las evidencias presentadas por los científicos, las emisiones de CO2 causadas por la industria, transportes y generación eléctrica esta acelerando este proceso, comprimiendo
los tiempos de la “transición climática” de millones de años a unos pocos siglos o apena décadas. En apenas poco más de un siglo la temperatura promedio de la tierra se elevó en 0,8 C° y sigue en aumento. Esta elevación brusca en las condiciones de vida tendrá consecuencias y desafíos para la flora y fauna, incluyendo a los humanos, muchos más grandes que las que vivieron la gran mayoría de las especies extintas que vemos en nuestros museos. Calentamiento global Estos “apenas” 0,8 C° de calentamiento ha reducido el hielo hasta 4,14 millones de km2. Esto se alcanzó en septiembre y representa el segundo mínimo más bajo desde que comenzó a realizarse el control en 1978. Esto es porque el hielo marino más antiguo se derrite en verano y en invierno es sustituido por otro más delgado, más fácil de volverse a derretir en verano, disminuyéndose así en casi 50 % la superficie mínima en 16 años. “Lo que hemos visto en los últi-
mos años es que el hielo más antiguo está desapareciendo”, dijo Walt Meier, un investigador del hielo marino en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “Hemos perdido la mayor parte del hielo más antiguo: En la década de 1980, el hielo de varios años superaba el 20 % de la cubierta de hielo marino. Ahora es sólo alrededor del 3 %. La probabilidad para un verano en gran parte libre de hielo en el Ártico aumenta. Es como la contabilidad; realizamos un seguimiento del hielo marino mientras se mueve alrededor, hasta que se derrita en su lugar o salga del Ártico”, dijo Meier, colaborador del grupo de la Universidad de Colorado en el Centro de Datos de Hielo y Nieve en Boulder, Colorado, el centro que en la actualidad mantiene los datos de la edad de hielo del mar Ártico. Peter Wadhams, profesor de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y experto en glaciares marinos, había pronosticado que “si el hielo no desaparece completamente,
es muy probable que este año marque el mínimo histórico. Estoy seguro de que será menos de 3,4 millones de kilómetros cuadrados”. Jennifer Francis, profesora de la Universidad Rutgers (Nueva Jersey, EE.UU.) que ha estudiado el efecto del Ártico en el clima del resto del hemisferio norte, señala que el proceso será aún más acentuado a partir de 2030/50. La última vez que el Ártico se quedó completamente sin hielo fue hace alrededor de entre 100.000 y 120.000 años. Este deshielo del Ártico trae de la mano el descongelamiento de los suelos de las tundras de Asia y América (permafrost). En la costa de Siberia, por ejemplo, las temperaturas se situaron 9º C por encima de la media local, liberando constantemente el gas metano encerrado en el suelo, significando una calentamiento aun mayor que el generado por el CO2, retroalimentando el deshielo y el calentamiento a niveles mucho mayores, poniendo en peligro aun más las condiciones de vida de todas las poblaciones de especies.
SĂĄbado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas
11
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Presentan concierto inspirado en obra de William Shakespeare Ciudad de México l La música ocupa un lugar preponderante en la obra de William Shakespeare, según el director de la Orchestra of the Swan, David Curtis, agrupación que el 22 de noviembre ofrecerá en el Palacio de Bellas Artes el concierto Love’s labour’s lost (Trabajos de amor perdido). Esta presentación rinde homenaje al bardo inglés en el contexto de su 400 aniversario luctuoso, con un programa integrado por piezas inspiradas en su persona o su obra. “Por ser poesía, la de Shakespeare es una obra intrínsecamente musical, como lo demuestra el caso específico de La tempestad, cuyo lenguaje es en sí música. Además, a lo largo de su quehacer el autor hace varias alusiones a esa expresión”, explica el intérprete. Además del máximo recinto cultural del país, la orquesta británica actuará el 19 de noviembre en el Teatro Ocampo, en Morelia, y al día siguiente en el Teatro del Bicentenario, en León, Guanajuato. En videoconferencia desde el Reino Unido, David Curtis explica que la Orchestra of the Swan ha estado ligada al genio de las letras inglesas desde su fundación, hace 21 años, por haberse formado y tener como sede el mismo lugar donde aquél nació, vivió y murió, Stratford-upon-Avón. “El vínculo de la música con la obra de Shakespeare se da de distintas maneras. A veces, tenemos un actor en el escenario que habla de los textos al tiempo de que los músicos interpretan las obras”, explica. Otro de los acercamientos es por medio del encargo a compositores de obras dedicadas a la vida y la obra de aquél, como fue el caso específico para esta gira con el mexicano Alejandro Basulto, quien escribió Jig variations. Esta pieza, que será interpretada por el guitarrista mexicano Morgan Szymanski, tuvo como punto de inspiración a William Kemp, famoso actor cómico que representó obras tempranas del bardo inglés. El compositor se basó en una pieza dedicada en aquella época a aquel histrión, pero la reinterpretó con elementos musicales contemporáneos de nuestro país. “En vez de imitar danzas de la época de Shakespeare, me valgo de lo que se baila ahora en México y Latinoamérica. Tomé danzas como la cumbia, la salsa, el reggaetón y la banda y trate de darle un contexto de música de concierto, sin dejar de ser una pieza alegre y de celebración”, dice. El resto del programa que interpretará la Orchestra of the Swan en Bellas
Artes está integrado por tres soliloquios de Lover’s labour’s lost, de Gerald Raphael Finzi; el concierto para guitarra y cuerdas, obra compuesta especialmente para el guitarrista mexicano Morgan Szymanski; el Concierto para violín número 1 en do mayor de Franz Joseph Haydn (con la violinista Tamsin Waley Cohen como solista) y la Introducción y Allegro-Op. 47 de Edward Elgar.
Murió Ilse Aichinger, escritora destacada de la literatura de posguerra
Berlín l La escritora austríaca Ilse Aichinger, considerada como la representante más destacada en lengua alemana de la literatura de posguerra, falleció ayer en Viena a los 95 años, según informó su hija Mirjam Eich a la agencia alemana de noticias dpa en Berlín. Nacida en la capital austríaca en 1921, Aichinger procedía de una familia judía y logró sobrevivir junto a su madre al nazismo gracias a que permaneció escondida en su ciudad natal. En 1948 saltó a la fama con la publicación de su novela La esperanza
más grande. En los años 50 fue habitual su presencia en los encuentros organizados por el llamado Grupo 47, una agrupación informal de autores y críticos alemanes y austriacos que buscaban revitalizar la literatura germana de posguerra. Fue en una de estas reuniones donde conoció a su marido, el también escritor Günter Eich, con quien contrajo matrimonio en 1953 y con quien tuvo dos hijos. Su obra literaria destacó por su fuerza lírica y su profundidad analítica así como por un lenguaje enigmático y misterioso.
El Museo de San Carlos exhibe obras originales de Goya Ciudad de México l Pinturas y grabados originales que llegan al alma en estos tiempos aciagos de replanteamiento del ser humano, así es la obra de Francisco de Goya que desde ayer se exhiben al público en el Museo Nacional de San Carlos, dijo la directora del recinto, Carmen Gaitán. Con esa muestra exquisita, añadió, cierra un año de grandes exposiciones que atrajeron al recinto a más de 65 mil personas, alrededor de 10 por ciento más que el año pasado. Francisco de Goya: único y eterno, reúne 125 piezas, una selección de los trabajos más representativos del artista español nacido en 1746. Aquí están tres de sus más relevantes series de grabados: Los caprichos, Los disparates y La tauromaquia, una colección que corona los esfuerzos del museo, cuya vocación es divulgar en México el arte europeo. Gaitán comentó que algunos curadores del Museo del Prado (recinto que prestó obra) confiesan que entre Diego de Velázquez y Goya prefieren a este último, por considerarlo “mucho más pícaro, de este mundo, en comparación con Velázquez de quien piensan era un poco más arrogante y soberbio. Goya es un pintor irrepetible, que pudo traducir el mundo de la aristocracia y de la riqueza, pero también el de la calle, el de la guerra y el dolor, ese lado oscuro que todos tenemos. Por eso, traer a Goya de nuevo, porque ya se ha presentado varias veces en el país, siempre nos da la oportunidad de redescubrirlo. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746-Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828) es uno de los artistas europeos más relevantes de la transición del siglo XVIII al XIX.
En esta exposición acompañan a sus grabados y a algunos de sus óleos obras de sus seguidores y copistas, como Agustín Esteve y Eugenio Lucas Villamil, para dar testimonio de cómo el pintor fue uno de los más influyentes de su época, al cimentar los parámetros estéticos de la modernidad y consolidarse como un visionario que puso en tela de juicio las virtudes y los vicios de su época. Francisco de Goya: único y eterno brinda la oportunidad de podernos meter a ese universo tan complejo de luces y sombras, en el que destaca la gran maestría que plasmó en sus grabados mediante la revolucionaria técnica del aguatinta. El artista también incursionó en la pintura de caballete y el mural; se caracterizó por su lúcida interpretación de la época que le tocó vivir, las sátiras a las costumbres de su tiempo y el manejo de temas irreverentes y audaces. Los espectadores podrán apreciar 18 grabados de la serie Los disparates, 80 de Los caprichos y siete de La tauromaquia. Desde la emblemática obra El sueño de la razón produce monstruos hasta sus duendecillos, soplones, burros que pretenden ser eruditos, brujas, bestias aladas, pesadillas y deseos que hablan de un tiempo muy similar al contemporáneo. También está ahí un óleo, muestra de la sutileza de su pincel enamorado de las mujeres: el retrato de Leocadia Zorrilla, muy cercana al artista y de quien se sospecha que fue su amante durante el final de su vida. En esa obra, que proviene del Museo Nacional del Prado, se había identificado anteriormente a Josefa Bayeu, con quien el pintor contrajo matrimonio en 1773, pero estudios recientes han confirmado que se trata de Zorrilla, envuelta en pulcros y níveos tules.
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
E
l director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas mejor conocido como el INIFECH, Eduardo Zenteno Núñez fue más que claro al señalar que esa dependencia solo ha recibido el raquítico 30 por ciento del total del FAM Potenciado (Programa Escuelas al Cien) para la creación, fondo que sirve para el mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física educativa en la entidad chiapaneca, por lo que esa dependencia mantiene adeudos con varios contratistas. Esto viene por un reclamo que le hacen contratistas manipulados personajes ligados al rumbro de la construcción que tienen al frente al ingeniero Valente Ordóñez, hermano de un ex rector de la UNACH, el que en tiempos pasados fue uno de los contratistas favoritos en ese organismo. Y que buscan no solo notoriedad y sí que les paguen algunas obras pendientes, sino que en fondo buscan la renuncia Zenteno Núñez para poner a uno de sus títeres que, si les cumpla reclamos y caprichos, como ocurría en el pasado, cuando la mafia en la que esta inmiscuido Valente Ordóñez, manejaban esa dependencia y hacían grandes negocios. Hace unos días Valente Ordoñez al frente un grupito de contratistas realizaron una movilización acusando que el INIFECH no les da obras, cosa que es totalmente falso ya que su alegato a la hora de la reunión resulto ser que piden que les paguen los adeudos pendientes; lo que deja ver que si están considerados para las obras que esta dependencia tiene. Y que las cosas caminan bien en esa dependencia está claro ya que Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se deslindó de manifestaciones y ratifica su disposición al diálogo, CMIC respalda de sus agremiados al Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFECH), Eduardo Zenteno Núñez y no a quienes a base de chantajes y presiones tratan de buscar beneficios oscuros, Por cierto, Zenteno Núñez explicó que el avance de dichos trabajos ha dependido única y exclusivamente de la cantidad que, hasta el día de hoy, le ha sido asignada al estado para tal fin, la cual se traduce en 380 millones de pesos que han sido debidamente canalizados por el INIFECH para el pago de obras ya realizadas y de las cuales existe constancia. Así que no hay nada que alegar, así las cosas.
nExpreso Chiapas llega a un año más de vida; felicidades nJuegos perversos tras supuestos contratistas
Eduardo Zenteno Núñez, director del INIFECH.
Regresa la violencia magisterial Surgido de lo más perverso de la lucha magisterial de la sección 40 del SNTE en el movimiento del 2013, José Armando Falconi Borraz, se ha convertido en un líder disidente de la izquierda recalcitrante que le apuesta al todo o nada y que le apuesta a la violencia, por lo que se ha convertido en todo un cáncer para la educación de Chiapas y para el movimiento sindical de esa sección. Datos concretos y firmes nos hacen ver que Falconi Borraz derivado de los acuerdos del movimiento del 2013, tiene una plaza de mentor de telesecundarias, plaza en donde mucho faltaba por andar en la grilla; pero que, derivado de los acuerdos del movimiento de ese año, logro que le dirán la comisión de no trabajar para dedicarse de cuerpo y alma a hacer grilla y a dividir la sección 40. Ahora fortalecido en su lucha de la izquierda magisterial gracias a la CNTE cobra su sueldo como mentor, pero este personaje no trabaja ya que su actividad la centra en su trabajo de grillo en la Asamblea estatal Democrática, desde donde contamina a las bases con sus llamados a la lucha. Ayer la mal llamada Asamblea estatal Democrática marcho por calles de nuestra ciudad, realizo vandalismo; paredes, agredió a la ciudadanía, y secuestraron al sub secretario de educación al subsecretario Eduardo Velázquez, un joven profesionista que sea distinguido por su trabajo en la secretaria de educación y aunque tiene sus puntos oscuros como lo dimos a conocer hace un tiempo, de
ninguna manera se justifican los actos vandálicos de los que fue víctima el subsecretario. Por cierto, que solo un loco que además este …endejo, se atreve a quemar su propia casa, este es el caso de los vándalos de la sección 40 de la mal llamada asamblea estatal democrática. ¿Verdad maestro comisionado José Armando Falconi Borras? en fin cada quien es víctima de sus perversidades. Así las cosas. Nueva planta generadora denitrógeno para mejorar la genética del ganado El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la primera y únicaplanta generadora de nitrógeno líquido en el sureste del paíss, un avance tecnologico en beneficio de la ganaderíaa chiapanecaquepermitirá mejorar la genética del ganado a un menor costo para los ganaderos. Cabe destacar que la planta, ubicada en la Secretaríaa del Campo (Secam), representa una alternativa de desarrollo sostenible y armónico con el medio ambiente; para su operación requiere aire y electricidad y permite la conservación de pajillas de semen que son utilizadas en la inseminación artificial. Así las cosas. Oxchuc en busca de acuerdos Por intervención de la Secretaría General de Gobierno y con ayuda de dirigentes de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia de Oxchuc, se logró que durante la noche de este jueves y la madrugada del viernes fueran liberadas 13 personas, entre mujeres y adultos mayores, quienes estuvieron retenidos en la cárcel mu-
nicipal. El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con integrantes del Ayuntamiento en funciones y de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia de Oxchuc, encabezada por Miguel Sántiz Gómez quienes, en compañía de agentes municipales y representantes de 106 comunidades, expusieron su respaldo total al Presidente sustituto por usos y costumbres, elegido por el mecanismo del plebiscito, Óscar Gómez López. Pidieron también la liberación de los recursos económicos, congelados de manera preventiva, para poder cumplir con compromisos de obra pública y servicios en el municipio y la aplicación de la Ley por las agresiones que sufrió Juan Encinos Gómez, quien permanece en valoración médica por los golpes recibidos De mi archivo. La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017. Presupuesto asciende a 4 billones, 888 mil 892 millones de pesos, y que corresponde al total aprobado en la Ley de Ingresos. Entre los rublos se aprobaron se aprobaron recursos por 9 mil millones de pesos para el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, Fortalece. Recursos que podrán gestionar directamente los 500 diputados, cada uno por 18 millones de pesos cada uno en sus distritos para obras de infraestructura social como pavimentación, alcantarillado o construcción de aulas. Fondo que en años anteriores se distinguió por el cobro de un porcentaje, los llamados moches, para su aplicación… Con la finalidad de que los niños en Tuxtla Gutiérrez cada vez tengan mayor conocimiento de la seguridad vial, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor acompañado de su esposa la presidenta del Sistema DIF Municipal Martha Muñoz de Castellanos y con el apoyo del coordinador Territorial en Chiapas de la Fundación Mapfre Eduardo Martínez Esponda, inició la Caravana de Educación Vial Fundación Mapfre. El presidente Fernando Castellanos agradeció el apoyo incondicional que la Fundación Mapfre otorgó al Ayuntamiento para que decenas de niños conocieran los derechos y las obligaciones que tienen las personas en el tema de vialidades… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Al Son
del Texto Tina RodRíguez
H
e leído las muchas veces en que los ciudadanos de la capital del estado se quejan de la cuestión vial, en especial de baches o calles destruidas, dándole una importancia elevada a la zona de rodamiento sin observar por dónde caminan. O a lo mejor ni caminan y siempre lo hacen en unidades que no observan que las aceras han sido víctimas de la ciudadanía, en muchos sentidos, que van desde tomarlas como una extensión del domicilio hasta construir sobre éstas a riesgo del peatón. Por todos lados nos vemos en la necesidad de bajarnos a lo que llaman zona de rodamiento porque el propietario de la casa alzó a modo la acera para que su auto entre al garaje, o de plano colocaron macetas que cubre la fachada, pero a la vez
obstruyen la calle, al igual cuando, dejan residuos de la obra y muchas otras maneras que obligan a que madres con carreola o personas con andadera, tengan que bajar al riesgo de la zona de tránsito, para seguir su camino. Lo que sí llama la atención es cuando toman la acera como extensión del negocio, pues se supone que esa fue una de las discusiones más airadas re-
gistradas por uso de la vía pública en el Parque de la Marimba, y construcciones metálicas fueron retiradas para beneficio del peatón. No se trata aquí de perjudicar a nadie, pero sí de observar cuando éste tipo de establecimientos cercanos a escuelas y cultos, sí representan un riesgo para los ciudadanos, y la verdad abundan, y más cuando obstruyen el paso como sucede en el centro de la ca-
pital del estado. Lo que sí es visible es que, por todas las colonias o calles y avenidas, hay una entrada para coches que obliga a bajarse para pasar, sea incluso una dama joven con tacones altos. ¿Eso está bien?; ¿es lo normal, lo permitido? No creo que exista un registro de incidencias por aceras deformadas o tomadas, como no lo hay de autos afectados por los baches –ya en vigencia en Jalisco, Ciudad de México, Puebla, pero tenemos claro que son riesgo de a diario, para madres y personas minusválidas que ahora llaman con capacidades diferentes. Es una situación si se quiere menor pero no para los que se ven en la necesidad de bajarse de la acera, de la zona peatonal, porque para ellos y ellas es intransitable.
Información científica y pedagógica, contenido de libros de texto gratuitos, aclara Secretaría de Educación En atención al llamado de la ciudadanía sobre el contenido de los libros de texto gratuitos, vigente en educación básica sobre orientación sexual, la Secretaría de Educación en Chiapas informó que éste se encuentra conformado por información científica y pedagógica, con representaciones gráficas adecuadas y sin caer en lo grotesco. Lo anterior, con la finalidad de aclarar algunos comentarios vertidos, especialmente en redes sociales, acerca del contenido en los libros de texto de educación primaria que hacen referencia al tema de la sexualidad y que contravienen la realidad de dicho material que está circulando en el presente Ciclo Escolar 2016-2017. Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tienen en sus manos libros de texto con información pedagógicamente elaborada, destacó la dependencia, que también se ha dado a la tarea de informar y aclarar a los padres y madres de familia el contenido de los principales temas que, sobre orientación sexual, ofrecen los libros de texto gratuitos para educación primaria. Las autoridades educativas explicaron que en el libro de primer grado “Exploración de la Naturaleza y la Sociedad”, en el bloque 1, “Yo, el Cuidado de Mi Cuerpo Mi Vida Diaria”, se hace una introducción de reflexión sobre las partes externas del cuerpo que el infante debe conocer. En el libro Formación Cívica y Ética, de segundo grado, bloque 1, “Niñas y Niños que Crecen y se Cuidan”, lección dos, “Familias Diversas”, se enseña a las y los infantes a aprender a reconocer la importancia de pertenecer a una familia con características culturales propias. En el libro de texto de Ciencias Naturales de cuarto grado de primaria, bloque 1, ¿Cómo Mantener la Salud?, se aborda en el tema 1, los caracteres
sexuales de mujeres y hombres y su relación con la reproducción, así como las diferencias físicas e intelectuales, y se promueve el respeto e igualdad de oportunidades. En el libro de quinto grado también en Ciencias Sociales, bloque 1, ¿Cómo Mantener la Salud?, tema 3, Funcionamiento de los Aparatos Sexuales y el Sistema Glandular, se identifica los cambios del cuerpo durante la adolescencia y las acciones básicas que promueven la salud sexual. El libro de sexto grado de primaria, Formación Cívica y Ética, bloque 1, de la niñez a la adolescencia, ilustra muy bien la lección 1, “Mi Crecimiento y Mi Desarrollo”, respecto a los cambios físicos y emocionales en la pubertad. En la lección dos, “Nuestro Derecho a la Salud”, dan cuenta con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 del Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del comportamiento de niñas y adolescentes en las relaciones sexuales. Finalmente, las autoridades educativas, responsables de llevar este tema, señalaron que los contenidos en los libros de texto de secundaria, como el primer grado, bloque 4, “La Reproducción y Continuidad de la Vida”, refiere la sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia. Las inscripciones están abiertas a partir de este 11 de noviembre y se
cierra el día primero de enero de 2017 a las dos de la tarde en la página de internet WWW.CARRERADEL PARACHICO.COM.MX
4a pte nte 537 terán
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
F
Eduardo Velázquez Hernández, subsecretario de educación del Estado.
P
decido tomar acciones de propia mano pues ni Bersain Miranda Borraz toma cartas en el asunto o será que es uno de los que impulsa el pirataje. Gracias es todo, comentarios a conejorapidos@hotmail.com.
Plaza
San José
RES
5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla Gutíerrez, Chiapas.
EX
EX
dez, llevó a cabo un operativo para detener unidades irregulares de transporte escolar en la capital del estado. Se logró detener a tres unidades que prestaban el servicio de manera irregular y que no contaban con las condiciones de seguridad para el transporte de los infantes, poniendo en riesgo la vida de estos. Los vehículos detenidos fueron una camioneta pick up con placas de circulación DA 41676, una Ranger doble cabina con placas CW 41146 y por último una Urvan con láminas 9ASS43 está última prestaba el servicio con placa sobrepuesta y no contar con seguro de viajero. Dicen que con estas acciones se da cumplimiento a las instrucciones del Secretario de transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, “de no dar un paso atrás en la lucha contra el transporte irregular”. Ojalá el Secretario se diera una vuelta a la frailesca y viera que lo que él pregona es una vil mentira, pues el pirataje está a la orden del día. los piratas llegan de todos los municipios de la frailesca y los concesionados ya están hasta la madre de tanto solapamiento y han
P
RES SO
ción y actualización de conocimientos para atender con eficacia y eficiencia la demanda de la población, por ello los agremiados de la Unión de Técnicos Cerrajeros del Estado de Chiapas buscaron el apoyo del ICATECH para concretar cursos que les permitan adquirir conocimientos, destrezas y habilidades para seguir realizando este oficio de manera profesional. Enoc Hernández Cruz, director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), firmó el convenio de colaboración con Pedro Martínez Juárez, secretario general del Consejo Directivo de la UTEECH que agrupa a más de 850 cerrajeros y mecánicos automotrices, a quien felicitó por el interés de procurar que a través de la capacitación actualicen sus conocimientos y con ello ofrezcan un mejor servicio. Es necesario trabajar a favor del rescate de los oficios que en Chiapas se ha ido perdiendo como la herrería artística, la carpintería, la cerrajería, entre otros, porque generan empleo, ingresos y mejoran la calidad de vida de las familias chiapanecas. Además, Enoc Hernández, dijo que al ser la cerrajería un trabajo técnico, el Instituto puede trabajar en la certificación con validez oficial de ese trabajo a través del Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional (ROCO). Como parte de las acciones para erradicar el transporte irregular y salvaguardar la integridad física de los niños, la Coordinación de delegados de la Secretaría de Transportes a cargo del amigo Romeo Montejo Hernán-
SO
elicidades a todo el personal que labora en Expreso Chiapas por el 23 aniversario de su fundación. Un 12 de noviembre de 1993 vio la luz por primera vez el ejemplar que hoy tiene en sus manos o consulta desde su plataforma digital y desde entonces ha mantenido informado a sus lectores. Aunque no empecé desde el inicio del proyecto, desde hace más de 4 años me permitieron sumarme al equipo que comandan Leticia Hernández Montoya y Gabriel González, gracias por la oportunidad. 276 meses, mil 104 semanas, 8 mil 395 días de ardua labor tiene su mérito porque siempre ha habido épocas difíciles, pero se ha logrado sostener. Animo y que vengan más aniversarios para Expreso Chiapas. El grupo disidente de la sección 40 del SNTE, que lidera un pseudo maestro de apellido Falconi hizo de las suyas al atacar con sus sabuesos al subsecretario de educación, Eduardo Velázquez Hernández. Necesario que la Secretaria de Gobierno se porte a la altura y aplique la ley a este minúsculo grupo de disque docentes de la 40. No es posible que mientras 22 mil maestros adheridos a la 40 se mantengan trabajando y preparándose un representante de no más que 200 pelafustanes hagan de la suya. A que le tienen miedo señor Secretario de Gobierno y de Educación, o mandaron al matadero al subsecretario. Lo que le hicieron a Eduardo Velázquez Hernández no tiene madre. Y qué tal si familiares de este funcionario deciden poner un hasta aquí a los excesos de estos mequetrefes, sería terrible. Juan Carlos Gómez Aranda debe hacer sentir que es un personaje con el segundo cargo más importante como Secretario de Gobierno y no una persona que nada más lo llevan a tomar protesta a los nuevos servidores públicos, está que se le conozca 4a bueno pte nte 537 teráncomo el Caballero de la Política, pero debe hacer una realidad el Imperio de la Ley, y si no puede con el paquete ahueque el ala señor secretario ya daño mucho su imagen, y la del estado peor tantito. Enoch Hernández Cruz sabe que es fuego amigo los ataques porque el próximo lunes recibirá el premio Honoris Causa en la sede de la Cámara Alta. Ya quisieran sus enemigos que fueran recibidos así, ánimo y adelante caminante. La visión del jiquipilteco permite dar oportunidades en otros rubros, por ejemplo, os avances tecnológicos obligan en el mercado laboral a la capacita-
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
M
úsica, cinematografía, exquisitos platillos y edificios de cantera rosa son algunos de los atractivos que ofrece Morelia, la capital del estado de Michoacán. Por sus bellezas naturales y culturales, esta ciudad fue reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se asientan las instituciones gubernamentales michoacanas y la más prestigiada institución educativa del estado: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. A partir de 2003 se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual ha colocado esta ciudad bajo los reflectores del mundo entero. Cada año en el mes de octubre, directores de la talla de Alejandro González Iñárritu, Quentin Tarantino, Pedro Almovódar y Guillermo del Toro imparten conferencias y exhiben sus más recientes creaciones para complacer a audiencias conocedoras del séptimo arte. Otro festival de gran tradición es el Festival Gastronómico Morelia en Boca, donde es posible degustar riquísimos platillos tradicionales, vinos y asistir a conferencias y talleres. Además de sus festivales, Morelia se distingue por sus museos, galerías y cafés llenos de vida. Ésta es una ciudad de contrastes: aquí se vive la tradición
Morelia
al máximo, pero también se respira modernidad. Como cualquier gran ciudad, Morelia cuenta con estadios, centros de convenciones, restaurantes y hoteles de primer nivel. Si buscas rodearte por maravillas naturales, este destino ofrece muchas opciones. A 45 kilómetros de distancia
se encuentra el lago de Pátzcuaro, que las culturas nativas señalaron como la frontera entre la vida y la muerte. El paisaje que rodea el lago, donde se erigen volcanes, es verdaderamente mágico. José María Morelos es un importante héroe nacional nacido en Morelia. El
aniversario de su nacimiento (30 de septiembre) es una de las fechas más celebradas en la capital michoacana. Para honrarlo, se llevan a cabo representaciones teatrales, exposiciones, desfiles, juegos pirotécnicos y otras actividades. La sede principal de los festejos es el Museo Casa de Morelos.
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Peña Nieto niega crisis; hay cifras positivas en economía, dice Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto negó que exista una crisis pues hay evidencias que muestran que la economía tiene cifras positivas. En ese sentido el jefe del Ejecutivo detalló que existen bajos niveles de inflación y se generan un “importante número de empleos”. Peña Nieto enfatizó que mucho se ha avanzado en el país; sin embargo, esta labor es corresponsabilidad de la sociedad y gobierno. Durante su participación en el 99 aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) dijo que la sociedad debe sentirse orgullosa de sus instituciones. En ese sentido, Enrique Solana, presidente de la CONCANACO SERVYTUR afirmó qué hay fortalezas en el país para salir adelante. No deseo profundizar en la crisis que muchos creen que se nos avecina, por fortuna hoy México cuenta con fortalezas que nunca antes tuvimos, tengámonos Fe, esta debe ser nuestra gran oportunidad”, estableció. Asimismo, hizo una especial mención a los elementos del Ejército quienes en el cumplimiento de su deber han perdido la vida. Se han escuchado voces que hablan de que pasamos por momentos difíciles en nuestra economía, casi como para señalar una situación de crisis la que viviéramos, cuando es evidente que las cifras que hoy se tienen muestran justamente una realidad distinta”, aseguró. EPN, OPTIMISTA EN LOGRAR ACUERDOS CON TRUMP El gobierno mexicano está optimista por lograr un diálogo y con ello acuerdos con el nuevo gobierno de Estados Unidos que será encabezado por el presiente electo, Donald Trump. De acuerdo con el presidente Enrique Peña Nieto la agenda de trabajo tiene por objetivo impulsar la prosperidad en ambas naciones. Me siento muy optimista, franca-
mente me siento muy optimista porque realmente podamos avanzar justamente en esta ruta de diálogo y entendimiento”, enfatizó. En su mensaje a empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) el jefe del Ejecutivo recalcó que el gobierno tiene una posición “clara y definida”. Vamos a iniciar una nueva etapa, con un nuevo gobierno electo pero que el día tenemos la posición clara y definida del gobierno de la República para hacer el diálogo la vía para la construcción de acuerdos, de plena disposición para reconocernos entre ambos los países donde importa lo que pase en el otro e importa la relación entre ambas naciones y que la prosperidad en ambas naciones pasa por el buen entendimiento entre México y Estados Unidos”, mencionó. En presencia de varios secretarios de Estado como de Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía, Defensa Nacional, Marina, entre otros, Peña Nieto puntualizó que el diálogo será a partir de un respeto mutuo. (Excelsior)
Llama AMLO a no ‘apanicarse’ con el muro de Trump
Progreso, Coahuila l Andrés Manuel López Obrador confió en que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump rectifique sus intenciones de llevar a cabo deportaciones masivas en agravio de millones de mexicanos avecindados en ese país y de construir un muro en la frontera. Sin embargo, el presidente de Morena consideró que el gobierno de México no debe esperar a conocer cuáles serán las acciones que en materia migratoria llevará a cabo Donald Trump, sino actuar de inmediato para proteger a los paisanos que pudieran requerir ayuda, tras el triunfo del empresario en las elecciones del martes pasado. En ese sentido, expresó que es positivo el convenio suscrito por el gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial para ayudar en materia laboral a mexicanos repatriados desde los Estados Unidos. Vale más tarde que nunca, entonces que bien que se va a atender a los que son deportados, que bien que están firmando el convenio el gobierno de Peña y el Consejo Coordinador Empresarial. ojalá lo lleven a la práctica porque también son muy demagogos, luego no cumplen”. Al recordar que las dos invasiones militares que ha sufrido México por parte de Estados Unidos han sido a
manos de gobiernos demócratas, López Obrador pidió a los mexicanos “no apanicarse con eso de que van a construir un muro y va haber muchas deportaciones porque eso aún está por verse”. En el caso de Estados Unidos es mejor esperar y a partir de lo que vayan decidiendo vamos a actuar, yo espero que no haya sorpresas desagradables, al contrario, que ellos mismos tengan que rectificar porque no se va a resolver nada con muros y con medidas coercitivas, confío en que los vamos a convencer de que lo mejor en la relación con los Estados Unidos es la cooperación para el desarrollo”. López Obrador inicio este viernes y hasta el próximo domingo una gira de trabajo por el estado de Coahuila para fortalecer a su partido en la zona norte del territorio nacional. En las asambleas públicas en los municipios de Candela, Progreso y Juárez, identificados con un elevado índice de inseguridad, dedicó en su discurso un apartado especial para los mexicanos que viven en los Estados Unidos, a quienes les anunció que “no se va a quedar con los brazos cruzados” y que su partido defenderá el derecho a la vida y al trabajo frente a los abusos que pudieran presentarse.
Embajador Sada reitera apoyo a migrantes en EU Ciudad de México l El embajador de México en Estados Unidos, Carlos Sada, señaló que la transición política que se inicia en la unión americana no estará exenta de retos, pero estos se enfrentarán con firmeza y reforzando todos los servicios de información, protección y orientación que brindan los consulados.
En un videomensaje colocado en su cuenta de Twitter, dijo a los migrantes que no están solos y que el trabajo de los miembros del Servicio Exterior Mexicano está para ayudarlos y hacer valer sus derechos civiles, jurídicos, laborales y sociales dondequiera que se encuentren. Recordó que el cambio de pode-
res se realizará el 20 de enero próximo, por lo que hasta entonces todas las instancias legales se mantienen vigentes. Pero ante cualquier duda, los invitó a que se apoyen en los mecanismos de protección existentes. También les pidió que en estos momentos de cambio recurran a
fuentes oficiales para mantenerse bien informados y ante cualquier interrogante se acerquen a su consulado. “Consideren … que personas sin escrúpulos podrían intentar abusar de ustedes en esta coyuntura, ofreciéndoles servicios legales falsos y deficientes”, advirtió el diplomático.
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SHCP descarta medidas inmediatas contra fluctuación cambiaria
Ciudad de México l La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó tomar medidas inmediatas para tratar de contener el desplome del tipo de cambio, que lleva tres días consecutivos registrando máximos históricos y cotizaciones por encima de los 20 pesos por dólar. En conferencia el titular de la dependencia José Antonio Meade Kuribreña, explicó que la volatilidad que se está presentando en los mercados es global y que ante ese escenario poco se puede hacer a nivel local. “Lo que estamos viendo en estos días es una volatilidad en todos los mercados, en los mercados globales y por tanto una intervención de manera local no hubiera tenido el día de hoy absolutamente ningún impacto. Estamos listos para hacerlas, tenemos los elementos e instrumentos listos para desplegarlos cuando sintamos que el ajuste tendrá el mejor impacto posible, que no era en la coyuntura de hoy.” El funcionario aprovechó para felicitar a los diputados que la víspera aprobaron el presupuesto de egresos que contempla para ejercicio fiscal de 2017 un monto de 4 billones 888 mil 892.5 millones de pesos. Destacó que dicho presupuesto también contempla una disminución de casi 33 mil millones en el gasto neto total frente a 2016 y es casi 176 mil millones inferior al gasto programable del año pasado. Además dijo que todas las dependencias federales reducirán su gasto frente a este año y que el gasto corriente será menor en 5 por ciento. “Estaremos atentos a la posibilidad de hacer ajustes si ello se requiriera pero al día de hoy no tenemos ningún
elemento para pensar que no tendríamos capacidad de hacerle frente al programa económico en los términos en que fue presentado, esto es, la combinación de las diferentes variables nos permite estar ciertos de que los ingresos habrán de estar ahí para darle apoyo al presupuesto que se aprobó”, señaló.
Reasignan 67.7 mil mdp al Presupuesto 2017 Ciudad de México l El dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación fue aprobado con un incremento neto de 51 mil 380 mil millones 200 mil pesos más a lo propuesto por el ejecutivo federal. (Cuartoscuro) El dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) fue aprobado en la Cámara de Diputados con 438 votos a favor y 36 en contra, y contempla una reasignación de 67 mil 700 millones de pesos, para poner recursos a fondos que contemplaban cero pesos, dijo Alfredo del Mazo Maza, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Con estas reasignaciones, el fondo de capitalidad para la Ciudad de México tendrá 2 mil 400 millones de pesos, y la inversión para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, tendrá 500 millones de pesos. Para el desarrollo de caminos y carreteras rurales se asignaron 6 mil millones de pesos. En tanto para el ramo de Educación y para atender necesidades de las universidades públicas estatales se determinaron 3 mil 451 millones de pesos más. Asimismo, para fortalecer el sistema anticorrupción se designaron 5 mil 500 millones de pesos más.
Sin precisar cifras, el funcionario comentó que se dieron recursos adicionales para el fondo fronterizo, el cual busca fortalecer la infraestructura en las fronteras del norte y sur del país, concluyó el presidente de la Comisión. El dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación fue aprobado con un incremento neto de 51 mil 380 mil millones 200 mil pesos más a lo propuesto por el ejecutivo federal. El gasto neto para 2017 será por 4.888 billones de pesos, cuando el proyecto del presidente contempló 4.837 billones de pesos. El incremento proviene por un cambio en el tipo del dólar por de 18.20 pesos por dólar a 18.62 pesos, además de un incremento en la previsión para la recaudación de ingresos tributarios, explicó Vidal Llerenas Morales, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Hay ramos que suben por naturaleza al incrementar el dólar y la recaudación, como los intereses de la deuda pública, del gobierno, Pemex y CFE, los cuales pasaron de 532 mil 348 millones de pesos, en la propuesta a 536 mil 714 millones de pesos, es decir un incremento de 4 mil 365 millones de pesos.
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Comitiva de la CIDH se reúne en Guerrero con padres de los 43
Tixtla, Guerrero l Una comitiva encabezada por el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), James Cavallaro, llegó el día de ayer a las instalaciones de la Escuela Rural de Ayotzinapa, para continuar con el trabajo del mecanismo de seguimiento para el caso de la desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014 en Iguala. Estudiantes, maestros y representantes del Centro Agustín Pro, encabezados por Mario Patrón, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, representados por Abel
Barrera, dieron la bienvenida a esta comisión de la CIDH en la que además participan Enrique Gil Botero, relator de país y coordinador del mecanismo de seguimiento; Paulo Abrão, secretario ejecutivo de la CIDH, con lo que se inicia una nueva etapa en la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas. La comitiva de la CIDH sostuvo una reunión a puerta cerrada con los padres de familia de los normalistas desaparecidos así como con los con los abogados de Tlachinollan y Agustín Pro.
Hijo del ex gobernador Padrés fue enviado al penal del Altiplano Almoloya de Juárez l Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías, fue recluido en el penal del Altiplano, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, confirmaron autoridades. Padrés Dagnino fue detenido cuando salía de los juzgados del Reclusorio Oriente en la Ciudad de México, donde ayer acompañó a su padre a dar su declaración, quien esta acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y delincuencia organizada. El hijo del ex mandatario sonorense fue enviado el día de ayer a las instala-
ciones de la Procuraduría General de la República ubicadas en la ciudad de Toluca, donde ingresó a las 16:00 horas aproximadamente. Alrededor de las 19:00 horas, fue trasladado al penal federal de máxima seguridad del Altiplano ubicado en Almoloya de Juárez. Se presume que el joven de 26 años recibió en una de sus cuentas bancarias parte del dinero que la PGR cree que fueron triangulados, que derivaron de licitaciones a modo para la adquisición de útiles y uniformes escolares. Guillermo Padrés Dagnino, quien es abogado, también estuvo implicado en una riña que se registró en un antro de Hermosillo, el pasado 9 de abril del 2016.
Ofrecen recompensa de 15 mdp para localizar a Javier Duarte Ciudad de México La Procuradul
ría General de la República (PGR) ofreció 15 millones de pesos a quien o quienes aporten información veraz y útil para la localización y detención o aprehensión del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y los que resulten. La dependencia federal hizo pública su recompensa al publicarla ayer viernesen el Diario Oficial de la Federación, tras un acuerdo firmado por el procurador Raúl Cervantes Andrade. La recompensa de 15 millones de pesos estará vigente hasta que haya sido localizado, detenido o aprehendido el ex gobernador Duarte de Ochoa, o en los supuestos de prescripción, extinción o no ejercicio de la acción penal. Con ello, la dependencia, mediante un comunicado, convocó a la sociedad a proporcionar información veraz que conduzca a conocer el paradero del gobernador con licencia del estado de Veracruz, para su detención. La información será recibida en las oficinas centrales de la PGR, ubicadas en Paseo de la Reforma 211, octavo piso, colonia Cuauhtémoc, así como en el correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx, o bien en los teléfonos (55) 53 46 1544 y en el (55) 53 46 0000 extensión 4748 o en el 01 800 83 13 196, desde el interior del país. La dependencia señaló que la colaboración de la sociedad es una
herramienta eficaz para el auxilio eficiente, efectivo y oportuno en las investigaciones y averiguaciones que realiza el Ministerio Público de la Federación para identificar, localizar, detener o aprehender a probables responsables de la comisión de delitos, que por su gravedad y grado de violencia, atentan contra la tranquilidad y paz pública, obstaculizando la actuación normal de las instituciones públicas y el desarrollo social. Asimismo, hace hincapié en que la participación de la sociedad en el combate a la delincuencia debe realizarse en conformidad con lo expuesto en la ley y en condiciones tales que incentiven su colaboración con la procuración y administración de justicia, con la mayor seguridad para las personas y familias que presten auxilio a la autoridad.
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Temen UE y OTAN por el futuro de las relaciones con Trump
Paris, Francia l Después del terremoto provocado en junio pasado por el Brexit, la victoria de Donald Trump terminó de desestabilizar a la Unión Europea (UE). Los dirigentes de Bruselas tienen la sensación de que las relaciones con Estados Unidos han ingresado en un agujero negro y por el momento, no son capaces de imaginar las consecuencias que puede tener, la llegada a la Casa Blanca de un hombre que parece dispuesto a adoptar una política aislacionista y como sugirió sutilmente la canciller alemana Angela Merkel tampoco comparte todos los valores europeos. “Es un desafío sin precedentes para Europa. Sus valores son totalmente opuestos a los nuestros”, afirmó con más claridad el alemán Martin Shulz, presidente del Parlamento europeo. Debilitada por el crecimiento del euroescepticismo en varios países, las tensiones creadas por la ola migratoria y la presión de Gobiernos hostiles a la autoridad de Bruselas especialmente en Polonia y Hungría, este nuevo golpe sumergió a la UE en un océano de desconcierto e incertidumbre. Es por esa razón que la italiana Federica Mongherini, responsable de la diplomacia de la UE, invitó a los cancilleres europeos a Bruselas para una cena informal extraordinaria el domingo, que será seguida el lunes por una reunión ordinaria de ministros. Ambos cónclaves estarán consagrados a examinar los resultados de la elección y esbozar el futuro de la cooperación con Donald Trump. La posición europea, de hecho, fue definida por Angela Merkel el miércoles último, apenas conocidos los resultados. La canciller alemana expuso que esa cooperación deberá basarse en los “valores comunes”. La frase estaba limitada a las relaciones entre Alemania y Estados Unidos, pero todo el mundo comprendió que hablaba en nombre de toda Europa. En una clara alusión a los excesos verbales de Trump durante la campaña, precisó que esos valores comunes son “la democracia, la libertad, el respeto del derecho y de la dignidad humana, cualesquiera sean el origen, el color de la piel, la religión, el sexo, la orientación sexual o las opiniones políticas”. Además de esos temores, la UE no oculta su inquietud frente al riesgo que representan otras promesas
electorales de Trump. En primer lugar, sus ideas proteccionistas plantean un serio interrogante para el futuro de las relaciones con Estados Unidos, primer cliente comercial de Europa. Si cumple sus promesas, la primera víctima será el Tratado de Libre Comercio entre ambas orillas del Atlántico (conocido como TTIP), que se encuentra en estado de muerte clínica. Después de la invitación lanzada el miércoles por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la responsable de Política Regional, Corina Cretu, anunció ayer que propondrá a Trump realizar una visita a Bruselas para preparar relaciones bilaterales 20162020. Desde la anexión de Crimea y la injerencia rusa en el este de Ucrania, en 2014, Estados Unidos y Europa habían actuado en forma coordinada y armónica, para adoptar sanciones económicas contra el Kremlin. Ahora, Bruselas teme quedar al margen y ridiculizada si prospera el deshielo que parece insinuarse entre Trump y el líder ruso Vladimir Putin. El eventual acercamiento entre la Casa Blanca y el Kremlin también puede dejar aislada a Europa en la crisis Siria, en la guerra contra el yihadismo del Estado Islámico (EI) y el explosivo caso turco. Trump postula “no meterse” en Turquía, mientras que los europeos parecen cada vez más alarmados por el giro dictatorial que adoptó el presidente turco Recep Yayyip Erdogan. Por último, en el cuartel general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en otro extremo de Bruselas, es palpable el nerviosismo creado por la amenaza de Trump de retirar toda ayuda a la defensa de Europa. Durante la campaña, el candidato republicano insinuó que Estados Unidos dejará de acudir en ayuda de un aliado europeo en caso de ataque, como estipula el artículo 5 del tratado de la OTAN. Esa inquietante situación constituirá el núcleo de las deliberaciones que mantendrán los cancilleres de la OTAN en Bruselas el 6 y 7 de diciembre. Para la diplomacia europea, esa reunión permitirá conocer la posición de fondo del presidente electo, despojada de la demagogia propia de la campaña. Esa esperanza es lo que permitió a Federica Mogherini afirmar en un tweet que “los vínculos entre Estados Unidos y Europa, son más profundos que cualquier cambio político”.
Justicia argentina…
Confirma procesamiento de Cristina Fernández de Kirchner
Buenos Aires l La justicia argentina confirmó ayer el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en una causa en la que se investiga una operación financiera con dólares realizada por el Banco Central durante su mandato. La Cámara Federal desestimó el pedido de la defensa y ratificó la decisión que en mayo pasado tomó el juez Claudio Bonadío en contra de la ex presidenta de Argentina, quien enfrentó así su primer procesamiento judicial. De esta manera se fortalece el proceso para que Fernández de Kirchner enfrente un juicio oral y público que podría comenzar el próximo año. Fernández de Kirchner está acusada del delito de “administración infiel con perjuicio al Estado”, ya que Bonadío la consideró responsable de la venta de “dólar a futuro” que fueron autorizadas el año pasado por el Banco Central. La entidad financiera estatal vendió por anticipado dólares a un precio oficial, pero el valor de estas divisas se incrementó en diciembre, ante la brusca devaluación decretada por el presidente Mauricio Macri. Esto permitió que diversas empresas y bancos que compraron dólares a un precio menor a 10 pesos por unidad, ahora puedan cobrarlos a una cotización de 15 pesos, diferencia que debe pagar el Estado. Pese a que el Banco Central es autónomo, Bonadio consideró que las operaciones no pudieron concretarse sin el aval de la presidenta y en complicidad con el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, quienes también están procesados. Bonadío es un juez opositor al kirchnerismo y el primero que citó judicialmente a la ex presidenta en abril pasado en el marco de esta causa, por lo que el procesamiento se daba por hecho incluso antes de que Fernández de Kirchner declarara. Desde entonces la ex presidenta ha vuelto en varias ocasiones a los tribunales para enfrentar otras investigaciones en las que se le acusa de enriquecimiento ilícito y corrupción.
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Cuál dos-a-cero? El Tri hizo la gesta y congeló Columbus
Columbus, Ohio l El que a yerro mata, a yerro muere. Tantas fueron las veces que el Tri cayó en Columbus a través de la táctica fija que aprendió la lección y cuando peor jugaba apareció el eterno Rafael Márquez para poner el 2-1 con el que México supo lo que es la victoria en la ya no más tormentosa y fría Columbus. El contrastante gran comienzo que tuvo la Selección Mexicana con el sufrido segundo tiempo quedará para el análisis después del gran resultado de visita, pues más allá de terminar con la “maldición” y el “dos-a-cero”, México por fin volvió a ganar en un debut en el Hexagonal e ilusiona en el camino a Rusia 2018 pues ganó el partido que había sido más difícil. El espectacular ambiente de la afición local no fue factor. Los primeros minutos fueron completamente de un Tri que salió con personalidad, futbol y sobre todo seguridad, misma que después se disolvió. A los 10 minutos Tecatito avisó con un disparo al poste derecho de Tim Howard y después Carlos Vela estrelló un cabezazo en el se tambaleó, aunque las noticias tampoco fueron buenas para Klinsmann, que tuvo que gastar un cambio en la portería por la lesión de Howard. Fue un contragolpe la que cambió el partido. Jozy Altidore se escapaba y Diego Reyes lo bajó para ganarse la amarilla. Osorio no quiso arriesgar y sacó al espigado central para dar ingresar a Hugo
Ayala, quien evidenció falta de ritmo. Un irreconocible Herrera perdió una pelota infantil en mediocampo, Ayala dejó voltear a Altidore y este sirvió para que Bobby Wood se quitara a Héctor Moreno y definiera bien ante la salida de Talavera. El partido se empató y apenas empezaba el segundo tiempo. A partir de ahí, Herrera perdió tres pelotas más y todas significaron peligro para México, pero ni Bradley, ni Wood, ni Altidore en pelota parada pudieron hacer el segundo gol ante un Tri que se desdibujaba cada vez más. La entrada de Chucky Lozano reavivó al equipo pero a 2 minutos del final apareció el invaluable Márquez para peinar de manera espectacular un travesaño. México, con jerarquía, dominaba el partido hasta que lo reflejó en el marcador con el tanto de Miguel Layún. Giovani dos Santos peleó a muerte una pelota con Michael Bradley y el rebote se convirtió en asistencia para el lateral del Porto que disparo raso y, tras un desvío de John Brooks, contó con la colaboración del arquero al 20’. Pero los factores circunstanciales apagaron al Tri. Guardado se fue por lesión a la media hora y fue ahí donde el esquema que había planteado Osorio tiro de esquina cobrado por Layún que terminó en las redes para que el Tri ganara por la vía que regularmente pierde, en la ciudad donde además era una costumbre la derrota.
Hamilton va por todo en el GP de Brasil Sao Paulo l Lewis Hamilton fue el más veloz ayer viernes en las dos primeras prácticas del Gran Premio de Brasil de la Fórmula Uno, al superar a su compañero de equipo Mercedes, Nico Rosberg. Hamilton necesita ganar el domingo para que el campeonato mundial se defina en la última carrera de la temporada en dos semanas en Abu Dabi. El británico ganó las dos últimas carreras en Estados Unidos y México, en ambas ocasiones escoltado por Rosberg. Rosberg puede conquistar su primera corona de la F1 si gana el domin-
go. El alemán tiene 19 puntos de ventaja sobre Hamilton, cuando restan dos carreras en el año. Hamilton podría estar de líder en el campeonato de no ser por lo que sucedió en el Gran Premio de Malasia en octubre, cuando su motor se incendió al final de una carrera que lideraba con facilidad. Eso le costó 25 puntos. Hamilton superó a Rosberg por 0.230 segundos en la primera sesión, y por 0.030 en la segunda, en el circuito Interlagos. La pista estaba seca ayer viernes, aunque hay pronóstico de lluvia para el resto del fin de semana.
Panamá sacó resultadazo y recibirá motivado al Tri
Ciudad de México l Panamá enfrentará al Tri con la moral por las nubes. El equipo canalero debutó en el Hexagonal rumbo a Rusia 2018 con un triunfo como visitante 0-1 sobre Honduras en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, y en la segunda fecha recibirá a la Selección Mexicana en el Rommel Fernández. Un gol de Fidel Escobar al 22’ le dio a los dirigidos por Hernán Darío Gómez un “resultadazo” fuera de casa, con tres puntos que al final del Hexagonal pueden ser determinantes para llegar a la Copa del Mundo. El tanto de los panameños fue gracias a un tiro libre cobrado por Escobar, en el que la barrera se abrió dejando sin oportunidad al meta catracho, Donis Escober, quien no pudo recorrer a tiempo su portería. Honduras se lanzó al ataque en busca del empate y lo tuvo al 51’ con un remate de cabeza hecho por Al-
bert Ellis en el área chica, pero un atajadón del portero Jaime Penedo evitó la igualada. Después, Panamá casi clava el segundo, pero una gran intervención de Escober salvó su marco al 65’, además de que en el contrarremate no permitió que la bola rebasara completamente la línea de gol. Incluso, en el último minuto de tiempo corrido, nuevamente Ellis tuvo una clarísima para clavar el empate en el área chica, pero abanicó el remate para desgracia de todos los catrachos. Así, Panamá inició con el pie derecho el largo camino rumbo a Rusia 2018, mientras que Honduras sufrió un durísimo golpe en sus aspiraciones, ya que pese a que puede reivindicarse el próximo martes al recibir a Trinidad y Tobago, los partidos que le quedarán en casa son ante México, Costa Rica y Estados Unidos.
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Aumenta obesidad en México en los últimos 20 años
La prevalencia de la obesidad en México aumentó en las últimas dos décadas y mientras en 1998 menos de la mitad de la población tenía sobrepeso actualmente lo padecen siete de cada 10 adultos, señaló el especialista Simón Barquera Cervera. El director del área de investigación en Políticas y Programas de Nutrición del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) mencionó que más de 14 enfermedades se asocian a la obesidad. Además produce daños renales, por lo que se convirtió en la primera causa de trasplantes de riñón, lo que conlleva al desarrollo de diabetes y ésta, a su vez, a problemas de ceguera y pie diabético, una de las principales causas de amputaciones en el país. En un comunicado, detalló que la obesidad también provoca infartos, accidentes vasculares cerebrales, hipertensión, enfermedades cancerígenas, problemas anímicos y de depresión. El egresado de la Licenciatura en Medicina de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) subrayó que se trata de un problema de salud que afecta a uno de cada tres niños. “Estamos ante una epidemia que ha ocurrido en poco tiempo y pensamos que se debe a cambios en el entorno”, mencionó en entrevista en el marco del Día Mundial de la Obesidad promulgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este 12 de noviembre. Mencionó que la comida mexicana ahora contiene más cantidades de grasa, azúcar y sal, además de que una cuarta parte de las calorías consumidas proviene de bebidas endulzadas
como los refrescos. A eso se suma la falta de actividad física que redujo la calidad de vida de las personas, un fenómeno que se repite en todo el mundo. En las regiones de menores recursos, ya sea el sur del país o en zonas indígenas, señaló Barquera Cervera, se reportan epidemias graves de diabetes y de enfermedades cardiovasculares, vinculadas con la obesidad y el sobrepeso. El especialista aseveró que “estamos en un nivel de colapso en salud pública, pues se prevé que la población se duplicará en los siguientes 35 años”. De ahí que si no comienza a comer mejor, seguirá alimentando una enfermedad que puede provocar invalidez y con los recursos que el Estado destina para esos fines no habría forma de sostenerla financieramente. Sobre el material educativo en torno a la obesidad elaborado por la maestra en nutrición Claudia Radilla Vázquez, responsable del Programa UAM Saludable de la Rectoría General de la Casa Abierta al tiempo, comentó que es una iniciativa de la UAM que busca acercar a los jóvenes e involucrarlos en la comprensión de la problemática. La publicación titulada Aprende con Reyhan y sus amigos informa sobre cómo mantener una dieta saludable y evitar enfermedades. Indicó que es una edición importante y necesaria para la sociedad porque expone de manera clara y sencilla las causas de la obesidad, aunque también contiene recomendaciones para lograr una nutrición sana y mejorar los hábitos alimentarios.
Con problemas de autoestima, el 90% de personas con sobrepeso
nRafael Álvarez Cordero, doctor de la UNAM, destacó que la ignorancia es la primera causa de obesidad en México
Ciudad de México l Rafael Álvarez Cordero, doctor de la Facultad de Medicina de la UNAM, destacó que el 90 por ciento de las personas con sobrepeso tienen problemas de autoestima. Las limitan, se burlan de ellas, también son discriminadas en el trabajo. Por ejemplo, a las azafatas les exigen un determinado peso corporal”, mencionó. Resaltó que la ignorancia es la primera causa de obesidad en México debido a que la población trivializa esa enfermedad “les preocupa más que no les queda la ropa, no caber en un sillón o cambiar su aspecto, que dañar su corazón, pulmones o articulaciones”. A través de un comunicado publicado en la página de la UNAM, previo al Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, que se celebra este 12 de noviembre, Álvarez Cordero mencionó que el crecimiento de la obesidad obedece a que no hay suficiente educación en salud. Se carece de un programa útil y coherente; además, el enfoque de las campañas no es el correcto. En las escuelas no se habla am-
pliamente de la salud, los textos son limitados y la falta de educación impera tanto en el ámbito familiar como en el escolar”, agregó. Destacó que el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, que publicó la Secretaría de Salud en 2010 y que contiene la Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, detalla que esta última se triplicó en México en las dos décadas pasadas. Juntos, sobrepeso y obesidad pasaron de 34.5 por ciento en 1988, a 69.3 por ciento en 2006”, explicó. El especialista en ciencias médicas resaltó que el panorama es preocupante, pues la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad se presenta en uno de cada cuatro niños (26 por ciento), mientras que uno de cada tres adolescentes la padecen (31 por ciento). Ambas han aumentado en todas las edades, regiones y grupos socioeconómicos, lo que ha llevado a nuestro país a ocupar el segundo lugar en el mundo en obesidad en adultos (detrás de Estados Unidos) y el primero en infantil, abundó el experto en cirugía de obesidad mórbida”, expuso. Fuente: (Excélsior).
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Rinden homenaje a Leonard Cohen en su casa de Montreal
Colección de arte privada de Bowie se vende por 39.6 mdd
Toronto l Centenares de personas desfilaron en las últimas horas por la casa de Leonard Cohen en Montreal, su ciudad natal, para conmemorar al poeta y cantautor canadiense que murió este jueves en Los Ángeles a los 82 años de edad. La modesta casa que Cohen compró en la década de los años setenta en el barrio portugués de Montreal se ha convertido en el lugar de peregrinaje de muchos canadienses que quieren rendir tributo a uno de los más transcendentales poetas y cantantes del país. Desde que a primeras horas de la noche del jueves se conoció la muerte de Cohen, decenas de personas han depositado en las escaleras que da acceso a la casa velas, flores y fotografías en su honor. Cohen, que nació en el más afluente barrio de Outremont, en el oeste de Montreal, compró la casa en la calle Marie-Anne, frente al Parc de Portugal, poco después de que publicara su primer álbum musical, “Songs of Leonard Cohen”. Una de las canciones más conocidas de ese álbum, y de la trayectoria de Cohen, era “So Long, Marianne”, inspirada en su musa Marianne Ihlen, con quien el cantautor vivió durante algún tiempo en Montreal, cerca del Parc de Portugal. Mientras los tributos siguen llegan-
Londres l La colección privada de pinturas y esculturas del cantante británico David Bowie, fallecido a principios de año, se vendió ayer por un total de 31,5 millones de libras (39,6 millones de dólares) en la casa de subastas Sotheby’s de Londres. La puja, que se celebró durante dos días y concluyó esta pasada tarde, incluía 356 obras de arte que, en su día, pertenecieron al que fue “el rey del glam rock”. La obra más cara, Air Power, del artista estadounidense Jean-Michel Basquiat, se vendió por 7,1 millones de libras (8,9 millones de dólares). Esta no fue la única pintura de Basquiat de la puja, en la que también se subastó, por más del doble de su valor estimado, Untitle, que alcanzó 2,3 millones de libras (2,8 millones de dólares), obra en la que aparece la mítica corona amarilla habitual en los pinturas del artista. Bowie mostró su interés por este pintor incluso a nivel profesional, ya que en 1996 el cantante interpretó a Andy Warhol en Basquiat, película que relata la estrambótica vida del grafitero. Otras obras destacadas que se subastaron por grandes cantidades fueron Head of Gerda Boehm, un retrato del británico Frank Auerbach, que se saldó por 3,7 millones de libras (4,6 millones de dólares).
do, la ciudad de Montreal ha empezado a plantearse la mejor forma de honrar la memoria de Cohen, quien nació en el seno de una familia judía originaria del este de Europa. Algunos han propuesto que el Parc de Portugal sea renombrado en su honor mientras que otros quieren que el barrio de la ciudad que concentra los eventos musicales adopte su nombre. El alcalde de Montreal, Denis Coderre, quien casualmente se encuentra en Jerusalén, señaló en Twitter que los edificios municipales ondearán sus banderas a media asta y que “nos aseguraremos que rendiremos tributo como debe ser a uno de los más grandes ciudadanos de Montreal”. También ayer, el Centro Nacional de Artes de Ottawa, ondeó sus banderas a media asta “para rendir tributo a la extraordinaria vida, carrera y logros artísticos” de Cohen. Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo en un comunicado que “Leonard Cohen es tan relevante hoy como lo fue en la década de los sesenta. Su capacidad para evocar la amplia variedad de emociones humanas le hizo uno de los músico más influyentes y duraderos de la historia”. “Leonard, la poesía y música de ningún otro artista se sintió o sonó como la tuya. Te echaremos de menos”, añadió Trudeau.
nLa puja, que se celebró durante dos días y concluyó la tarde de ayer, incluía 356 obras de arte que, en su día, pertenecieron al que fue ‘el rey del glam rock’
También se remataron Witmess y Trevalgan de Peter Lanyon, que se adquirieron por 797 mil libras (un millón de dólares) y 305 mil libras (385 mil dólares), respectivamente. Con respecto a las esculturas de la colección, destaca Family Group, trabajo de Henry Moore, que se subastó por 581 mil libras (582 mil dólares) y Large Idol, del artista escocés William Turnbull, que se vendió por 317 mil libras (400 mil dólares). Antes de la puja, la totalidad de la muestra se exhibió durante diez días en la casa de subastas Sotheby’s de la capital británica bajo el nombre de Bowie Collector. Como parte de esta exposición, el pasado viernes, 4 de noviembre, la galería permaneció abierta toda la noche para ofrecer conferencias, visitas guiadas a la colección y el visionado de un documental a medianoche. Una pequeña parte de la colección del músico -unas 30 piezas- ya fue exhibida en julio y agosto en Londres, en Los Ángeles y Nueva York en septiembre, y en Hong Kong en octubre. Durante su larga carrera, Bowie mostró un gran interés por el arte, que trasmitió a su público mediante su música, vídeos, maquillaje, estilismo e incluso la pintura y los dibujos, que llegó a exhibir en varias galerías durante los años 90. Fuente: ( Excélsior).
24
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jueves 10 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
LIC. LETICIA HERNÁNDEZ MONTOYA DIRECTORA GENERAL
Chiapas
Estimada Leticia:
Continuarán el frío y la lluvia en la mayor parte del país: Conagua
Me es grato expresarle mi más sincera felicitación y reconocimiento, a todo el equipo de profesionales que hacen posible que Expreso Chiapas prevalezca a través de los años, como un medio de comunicación que se distingue por la calidad de sus contenidos, su originalidad y creatividad.
Por ello les deseo, en ocasión a su 23º Aniversario, que continúen con éxito en la elevada tarea de informar diariamente a los chiapanecos.
Juan Carlos Gómez Aranda
Secretario de Gobierno de Chiapas
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que en las próximas horas persistirá la temperatura fría y la lluvia en la mayor parte del país. Pronóstico para el sábado
Para este sábado se prevén tormentas intensas en áreas de Veracruz, Tabasco y Chiapas; tormentas muy fuertes en sitios de Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca; tormentas locales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Nayarit y Guerrero.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 12 noviembre 2016
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La Secretaria del Campo Felicita a directivos y colaboradores del
Chiapas Por llegar a sus 23 años ininterrumpidos de labor informativa, registrando a través de sus páginas los acontecimientos mas relevantes de la historia reciente de nuestro estado.
Al mismo tiempo, les expresa sus mejores deseos para que continúe informando oportunamente a la sociedad chiapaneca.
José Antonio Aguilar Bodegas
Secretario del Campo del Estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 12 Noviembre 2016
25
26
Chiapas
Säbado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
“Existe... Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de Las Casas, Chis l El Subcomandante Moisés del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), afirmó que existe “mucho racismo en la sociedad” mexicana. “A nosotras, nosotros, indígenas del EZLN nos dan lástima, tristeza y coraje por lo que nos burlan y desprecian como indígenas que somos”, pero “a pesar de todo eso, vamos a luchar y a pelear también por ustedes, por el México donde vivimos”, dijo en un comunicado dirigido a “l@s racistas”, dado a conocer la víspera en tzeltal y hoy en español, titulado “no es decisión de una persona”. Añadió que “los racistas” se burlan de la decisión del Congreso Nacional Indígena (CNI), “de consultar con miles de sus pueblos, tribus, naciones y barrios” la propuesta de postular a una mujer indígena como candidata a la presidencia en 2018. “Todavía no se sabe qué va a salir”, pues “falta la mera decisión de si sí o si no”, y “ya cuántas burlas han hecho y cuántos desprecios les hacen a los pueblos originarios y especialmente a las mujeres indígenas”, expresó y sostuvo que el resultado de la consulta “no será decisión de una persona, sino de un colectivo”. Moisés aseveró que lo anterior “quiere decir que quienes nos atacan no son sólo los que nos explotan, también se suben y se trepan encima de nosotros los partidos políticos, hasta los que se dicen de izquierda, los dizque grandes intelectuales, profesionistas, investigadores, articulistas, escritores, periodistas, maestros universitarios”. Manifestó que “lo que está consultando el CNI es si están de acuerdo en nombrar un Concejo Indígena de Gobierno para que gobierne nuestro país que es México y que ese Concejo sea representado por una mujer indígena delegada del CNI, y que sea candidata a la presidencia de México en las elecciones del 2018”. Señaló que “l@s racistas” se burlan de la decisión del CNI, que está consultando “con miles de sus pueblos, tribus, naciones y barrios, y son los que decidirán si sí o no están de acuerdo” en la propuesta. “Se burlan que el CNI hace así, de preguntar primero antes de decidir, porque ustedes hacen lo que les dice su pastor, aunque sea una tarugada Y se dicen que son muy críticos y pensadores, pero se quedan calladitos cuando su pastor dice las barbaridades que dice, porque son iguales de racistas y despreciadores”. Dirigiéndose a las y los intelectuales que han criticado la propuesta, preguntó: “¿Así que todo es culpa del SupGaleano que nos manipula y nos lleva por mal camino? Y ahora hasta dan risa que dicen ‘Galeano/Marcos’. Si tan enamorados que estaban con el SupMarcos que hasta venían a tomarse fotos y que les firmara un saludo, si bien que lo vi porque yo estaba a un lado. Y también estaba a un lado el finado compa maestro Galeano y ni siquiera le preguntaban su nombre. Y luego tanto que lo odiaron al SupMarcos porque no los obedeció a ustedes, sino
que a nosotros nos obedeció. Y ya está muerto ya”. Acaso estamos para contentarlos a ustedes. Estamos por la gente de abajo y a la izquierda, la que lucha, la que piensa, la que se organiza, la que resiste y se rebela. La respetamos a esa gente y esa gente nos respeta porque sabe que como iguales. Y estamos con esa gente no nada más en todo México, sino que en todo el mundo”.
Presupuesto... José Ángel Gómez Sánchez l El diputado federal por el distrito X con sede en Villaflores, Julián Nazar Morales consideró que el presupuesto aprobado “no es tan malo” sobre todo con los recursos autorizados al sector del campo, “Si lo vemos en el sentido de no haber sacrificado al campo principalmente los sectores más vulnerables, pues te podría decir que nos fue bien, puedo informar con todas las de la ley que se respetó el presupuesto aprobado del año pasado”. En conferencia de prensa, el legislador chiapaneco dijo no sentirse satisfecho, “porque me hubiese gustado que tuviéramos incrementos, pero también no podemos buscar más recursos donde no hay. Porque tenemos problemas con el precio del petróleo, los altos costos del dólar y es un año difícil para México tiene que hacer frente a la deuda internacional”. El representante popular dijo que se había hecho “recortes brutales” a los sectores más sensibles como en lo social, “y nosotros pusimos el grito en el cielo para decirles que no se podía atentar con aquellos que menos tienen y que si en el recorte se tenían que ajustar algunos presupuestos que fueran de otros gastos, menos los que tienen que ver con la vida productiva del país”. Pese al entorno nada grato, “de lo perdido lo que aparezca” consideró Nazar Morales, “nos habían quitado del Procafé de 730 millones de pesos, nos habían quitado 161 millones de pesos, lo habían dejado en 569; del PIMAF que tiene que ver con lo productivo y lo social de Chiapas, de mil 654 nos habían quitado 954 millones de pesos, y concurrencia no aparecía ni siquiera en el esquema del ante proyecto, igual Proagro, Agricultura por Contrato, y temas como en ganadería y agricultura que venían recortados programas muy sensibles”. Fueron más de 100 diputados federales del sector campesino del PRI los que dieron la batalla, “porque ahora cualquiera querrá decir que lucho por esto y aquello, el líder nacional de la CNC, Manuel Cota Jiménez y el gobernador Manuel Velasco Coello para buscar negociaciones y acercar las partes y lograr rescatar lo más vulnerable”. Explicó. Detalló que en el PIMAF únicamente se recortó 4 millones de pesos, “pero logramos rescatarlos a mil 650 millones de pesos, el Procafé de 569 que nos habían dejado lo volvimos a dejar a 729.7 millones de pesos y en agricultura por contrato que es la que da base y certidumbre en los precios la cobertura logramos rescatar mil 600 millones de pesos y lo dejamos
en nueve mil 600 millones de pesos, del recorte a SAGARPA que se había hecho de 22 mil millones de pesos logramos redistribuir nuevamente ocho mil 800 millones de pesos atendiendo las demandas más sensibles”. Apunto que las cifras dadas a conocer están plasmadas en el anexo dos la gaceta parlamentaria, “Ya es decreto de ley, pero al mismo tiempo metimos 50 millones de pesos al Colegio de Postgraduados, 850 millones de pesos al fomento de la agricultura, le metimos 220 millones de pesos a desarrollo productivo región sur sureste, donde están las zonas económicas especiales, 300 millones a fomento ganadero, 400 millones de pesos a pesca y acuacultura, y 50 millones a la Procuraduría Agraria”.
Atiende... Ezequiel Gómez García l Una comisión encabezada por Oscar Gómez, presidente sustituto por usos y costumbres del municipio de Oxchuc fueron atendidos por el secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda luego de los sucesos ocurridos ayer con la retención y vejación de Juan Encinos Gómez presidente de la Comisión de Paz y Justicia que derivo en bloqueos
carreteros y la quema de por lo menos 15 viviendas en la cabecera municipal de este municipio ubicado en la región de los Altos. De acuerdo a la información del vocero de la Secretaria de Gobierno, Carlos Serrano la comisión integrada por 15 pobladores del municipio alteño manifestaron su molestia por la agresión en contra de Juan Encinos. El secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, atiende de manera personal a la comisión, luego de que el gobierno del estado lamentara los hechos ocurridos ayer y de hacer un llamado a mantener la paz y la tranquilidad en el municipio a las partes en conflicto. La mesa de dialogo que se instaló al filo de las 12 del día aun continua hay que aclarar que en esta mesa no participan los seguidores de María Sánchez Gómez presidenta municipal restituida por el Tribunal Electoral Federal. Hay que destacar que en el municipio de Oxchuc hay presencia de la policía estatal como medida cautelar luego de que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como al sub secretario de Gobierno Región V Altos Tzotzil-Tzeltal.
Gobierno de Tuxtla y Fundación Mapfre…
Brindan educación vial a niñas y niños capitalinos
Con la finalidad de que los niños en Tuxtla Gutiérrez cada vez tengan mayor conocimiento de la seguridad vial, el Presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor acompañado de su esposa la Presidenta del Sistema DIF Municipal Martha Muñoz de Castellanos y con el apoyo del Coordinador Territorial en Chiapas de la Fundación Mapfre Eduardo Martínez Esponda, inició la Caravana de Educación Vial Fundación Mapfre. En este sentido el presidente Fernando Castellanos agradeció el apoyo incondicional que la Fundación Mapfre otorgó al Ayuntamiento para que decenas de niños conocieran los derechos y las obligaciones que tienen las personas en el tema de vialidades. Refirió que desde su llegada al gobierno capitalino se han desarrollado estrategias para que ciudadanos en general, y en este caso los niños tengan amplias oportunidades con mayores conocimientos y herra-
mientas para ser mejores habitantes con amplio sentido de responsabilidad y colaboración equitativa. “Toda información que se proporcione a los niños a esta edad es fundamental para normar su carácter y hacer en el futuro una sociedad más segura y más responsable” puntualizó. Asimismo, Eduardo Martínez Esponda resaltó el interés de la administración capitalina por brindar mayores oportunidades de conocimiento y educación entre las nuevas generaciones, por ello, dijo que con el apoyo de su personal representante de la Fundación se realizaron acciones didácticas para el mejor entendimiento entre los niños. Finalmente, el alcalde capitalino observó las pruebas y enseñanzas que Fundación Mapfre trajo a la capital, todo con un importante sistema novedoso y atractivo para que el mensaje fuera claro entre los infantes.
Chiapas
Sábado 12 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mando Único Policial…
Garantiza a Chiapa de Corzo una mejor seguridad: Alcalde
Javier Alfonso Hernández Zarazúa, presidente municipal Chiapa de Corzo.
Ezequiel Gómez García l Aun mes de que elementos de la SSyPC tomaron el control de la seguridad del municipio de Chiapa de Corzo, luego de que descubrieran presuntos vínculos de agentes municipales con actividades delictivas, el presidente Municipal Javier Alfonso Hernández Zarazúa reconoció el respaldo del gobierno del estado al implementar el mando único policial. “A raíz de mi llegada, tuvimos reuniones con la dirección de seguridad y ya estamos trabajando con el mando único en Chiapa de Corzo. Créame Usted que estamos muy a gusto y no puedo criticar el trabajo pasado pero lo importante es poner un granito de arena para que esto se mejore, estamos muy a gusto Chiapa de Corzo está muy tranquilo” sostuvo El edil apunto que en coordinación con el mando único policial se trabaja
en estrategias de seguridad que permita brindar a la sociedad chiapacorceña la seguridad y protección a través de patrullajes preventivos que permitan inhibir la delincuencia. Hay que recordar que el pasado 12 de octubre la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado tomo el control de la seguridad en el pueblo mágico, luego de que 22 policías municipales se vieron involucrados en la detención de un autobús con 65 extranjeros en la carretera Chiapa de Corzo – Tuxtla Gutiérrez, a quienes exigieron dinero a cambio de dejarlos continuar su camino. El alcalde comento que para sanear a la policía municipal la SSyPC presento una propuesta al cabildo para someter a evaluación y certificación a los policías que conforman el mando único el cual ya está operando en Chiapa de Corzo.
27
Procurador Raciel López Salazar…
Exhorta a rescatar a más víctimas de trata
Al encabeza la segunda sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para el Combate de la Trata de Personas, el Procurador Raciel López Salazar llamó a los servidores públicos y a la población en general a trabajar en unidad para arrancar a más víctimas de las redes de tratantes de personas. También indicó que a la fecha se ha logrado el rescate de 666 víctimas, así como la consignación de 330 personas, y la obtención de 62 sentencias condenatorias en contra de 85 tratantes que cumplen condenas de hasta 39 años de prisión. “Hoy Chiapas es ejemplo en el combate de este fenómeno porque ha sabido coordinar los esfuerzos de sus ciudadanos y las diferentes instancias de gobierno, en materia de prevención, combate y atención a víctimas”, afirmó. Acompañado de representantes del Congreso del Estado, Tribunal Superior de Justicia y dependencias del orden estatal y municipal; sostuvo que por cuarto año consecutivo la entidad recibió una distinción por parte de la Comisión Unidos Contra la Trata que encabeza la activista Rosi Orozco. Asimismo, resaltó que este esfuerzo es multidisciplinario, “no es de una dependencia, es resultado de la
voluntad permanente de cada una y cada uno de ustedes”. Agregó que para seguir por este camino se necesita del compromiso de todos los sectores, por ello exhortó a la ciudadanía a ser promotora de la libertad y rechace cualquier forma de trata. “Ayudemos a recuperar a más niños y jóvenes de la red de tratantes, y evitemos que nuestros hijos o amigos sean víctimas de este terrible delito, es importante hacer un análisis constante para identificar nuestras fortalezas y saber qué más podemos hacer, y así tener la gratificación de liberar a un semejante que está sufriendo”, apuntó. En este encuentro, la Procuraduría General de Justicia del Estado presentó de manera oficial a la fiscal especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, Adriana Rebollo Nucamendi, quien refrendó el compromiso de atender todas las denuncias con prontitud, humanismo y profesionalismo. “La Fiscalía de trata de personas fue creada para focalizar los esfuerzos y garantizar una atención integral a las víctimas, eso haremos cada día con la finalidad de seguir siendo pioneros en la prevención y combate de este fenómeno en todo el país”, indicó.
Liberan a 12 mujeres indígenas en Oxchuc; sigue conflicto Gaspar Romero/Excelsior l El gobierno del estado de Chiapas, llamó a las partes en pugnas de Oxchuc a privilegiar la paz en su Municipio. En la víspera, un grupo de simpatizantes de María Gloria Sánchez Gómez, retuvieron y golpearon al líder opositor Juan Encinos Gómez, además de dejarlo semidesnudo. Quemaron siete viviendas y retuvieron a 35 personas Por lo que el gobierno, dio a conocer que en represalias los seguidores de Juan Encinos Gómez quemaron
siete viviendas y retuvieron a 35 personas y éste viernes liberaron solo 12 de la cárcel municipal. Por su parte, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) a través de la Visitaduría Adjunta Regional de San Cristóbal de Las Casas, integró el expediente número CEDH/707/2016, ante la retención de una persona que fue agredida por un grupo de pobladores del municipio de Oxchuc en el atrio de la Catedral de dicho municipio.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6332
Sábado
12
Noviembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS