JOSÉ LUIS ACOSTA GONZÁLEZ… / 18
OSWALDO CHACÓN ROJAS… / 18
ADEUDA GOBIERNO DE CHIAPAS A CONSTRUCTORES CINCO MIL MDP
APRUEBA IEPC 54 SOLICITUDES DE REGISTRO COMO ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6596
Martes
16
ENERO 2018
/expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
DE MANERA SIMBÓLICA… / 18
$5.00 PESOS /2
Toman jubilados y pensionados oficinas delegacionales del ISSSTE nPiden solución a sus demandas como incremento a las pensiones, pago del bono anual que tiene tres años de retraso, mejora de los servicios médicos y la inclusión de manera formal del área de geriatría, denuncio Víctor Manuel Ancheyta Bringas
SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE REPARACIÓN EN PUENTES DEL LIBRAMIENTO SUR COLUMNAS
Algo más que palabras VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ ESCRITOR / 5
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
/ 18
Vigente registro de Aguilar Bodegas como precandidato del PRD: Manuel Granados nEl dirigente nacional, aseguró que la totalidad de candidatos registrados hasta el momento a los puestos de elección popular en Chiapas tendrán la oportunidad de participar en el proceso interno del partido
NI PERDÓN NI OLVIDO CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, DICE EPN / 8
2
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Supervisa Fernando Castellanos obras de reparación en puentes del Libramiento Sur nLos puentes La Antorcha y el que se encuentra a la altura del fraccionamiento La Misión
Como parte de los trabajos de reconstrucción luego del terremoto del pasado siete de septiembre, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor supervisó personalmente los avances de reparación y reforzamiento de los puentes del Libramiento Sur, mejor conocido como La Antorcha, y el que se encuentra a la altura del fraccionamiento La Misión. Durante el recorrido, Fernando Castellanos, acompañado del secre-
tario de Obras Públicas Municipal, Miguel Armando Gómez Rincón, destacó que dichos trabajos forman parte de la atención integral a 10 puentes dañados en Tuxtla Gutiérrez; dos en el Libramiento Sur y Ocho a lo largo del Libramiento Norte, los cuales serán atendidos de manera paulatina para evitar molestias y caos vial en las zonas de obra. Los primeros puentes mencionados presentan afectaciones por des-
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Chiapas
lizamiento en las juntas de dilatación, aproches y vigas, motivo por el cual los trabajos corresponden a la demolición de los elementos para luego reforzar la estructura con acero, varillas y concreto, entre otros materiales, explicó Miguel Armando Gómez, secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino. Es importante dejar en claro que dichas acciones, cuyos recursos provienen del Fondo de Desastres Naturales, de la Secretaría de Goberna-
Diseño Grafico:
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
ción, son ejecutadas por la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Es por lo que el alcalde Fernando Castellanos agradece la comprensión de la sociedad por las molestias que dichos trabajos ocasionan y refrenda el compromiso de su gobierno de velar porque las obras se realicen en tiempo y forma, tal como lo ha hecho desde el principio de su administración.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alertan de intento de desvío de 700 mdp de ahorros de maestros estatales
José G. González /ASICh l Profesores estatales en Chiapas denuncian a la dirigencia nacional del magisterio, encabezada por Juan Díaz de la Torre, de cometer irregularidades en contra de los ahorros de los trabajadores de la educación, específicamente los socios mutualistas de la Caja de Ahorro. Roger Palacios Figueroa, en voz de los socios mutualistas de la Sección 40 acusó a Díaz de la Torre de pretender echar mano de los recursos de la Caja de Ahorro para campaña electoral, toda vez que se inscribió como precandidato a Senador de la República por el Partido Nueva Alianza. En este contexto, obligó a Rodolfo López Rasgado, tesorero del patronato de Caja de Ahorro, a presentar su renuncia, y nombró arbitrariamente a un incondicional que facilite el desvío de recurso de los ahorros de los maestros de la sección 40, montó que asciende los 700 millones de pesos. Los inconformes exigen que se transparente y se rinda cuentas de las administraciones del patronato de la
Caja de Ahorros de los periodos 20082017. Por otro lado, dijo que el dirigente nacional Juan Díaz de la Torre impidió que se consumara el congreso seccional para el nombramiento del nuevo comité ejecutivo de la Sección 40, bajo el pretexto de no haber condiciones políticas y de seguridad. Sin embargo, ahora ha instruido organizar asambleas delegacionales para la elección de delegados al congreso seccional, programado los días 8y 9 de febrero, y ahí nombrar delegados al congreso nacional programado para los días 14 y 15 de febrero, para nombrar al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. Alertó a la base magisterial a que se pronuncien en contra e impidan la elección de delegados en asambleas delegacionales para el congreso seccional y nacional, y que se manifiesten en contra de la indebida intromisión de Juan Díaz de la Torre en el fondo de ahorros, ya que con su injerencia pretende hacer un desvío de 700 millones de pesos.
Se reúne Consejo de la Judicatura con Rutilio Escandón En sesión de Pleno del Consejo de la Judicatura, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, recalcó que la impartición de justicia ha avanzado considerablemente, sin embargo, todavía falta camino que recorrer para alcanzar más metas. Les dijo a los consejeros y consejera de la Judicatura que la relación respetuosa con ellos ha fomentando mejores condiciones en la administración de justicia, entablando un diálogo cordial que permita desarrollar acciones importantes para que al interior de la institución haya un cambio de fondo. Escandón Cadenas señaló que todos los acuerdos tomados han sido fundamentales para que la base tra-
bajadora realice sus actividades eficientemente y, por consecuencia haya un mejor servicio a la población, ya que existe el compromiso institucional obligatorio de atender y solucionar todos los asuntos. El magistrado presidente Rutilio Escandón, agradeció el respaldo de los tres consejeros de la Judicatura y les dijo que la gran tarea que tienen asignada siempre se verá reflejada en la función jurisdiccional, por lo que su vigilancia y disciplina mejorará en gran medida al Tribunal Superior de Justicia. En esta sesión participó la consejera María de Lourdes Hernández Bonilla y los consejeros Salvatore Costanzo y Octavio Macías.
3
Detonar la obra pública con empresas chiapanecas y mano de obra local: Albores Gleason Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores sostuvo que México invierte menos del 2% del Producto Interno Bruto en infraestructura, mientras que países como Chile o Perú invierten más del doble, y que la inversión en infraestructura a nivel estatal es desigual ya que a pesar de que Chiapas es el estado con mayores índices de pobreza, ocupa el lugar número 11 a nivel nacional en términos de inversión de infraestructura física federal. Por tanto consideró que Chiapas requiere de un gran empuje que dinamice su economía y genere altas tasas de crecimiento económico sostenido, y en este sentido refirió la propuesta presentada en el Senado de la República para elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos a través del programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria. “En Chiapas necesitamos mucha más infraestructura de calidad como la que impulsan el Presidente Peña y el Gobernador Velasco: la carretera San Cristóbal-Comitán, los libramientos norte y sur de Tuxtla Gutiérrez, la carretera que va de la frontera con Guatemala a Comitán, la Carretera Ocozocoautla-Villaflores y los puentes de la Concordia”, mencionó. Albores Gleason indicó que México debe incrementar su nivel de inversión
en infraestructura, especialmente en los estados en donde se observa el menor desarrollo económico y mayor marginación como Chiapas, porque la infraestructura es un motor indispensable para el desarrollo y el crecimiento económico ya que produce impactos positivos en la creación de empleo, manifestó. El legislador chiapaneco informó que la iniciativa plantea que se potencialice, en al menos 20 veces más, parte de los recursos asignados en el presupuesto a fin de que Chiapas pueda llevar a cabo la mayor inversión y construcción de obra pública estratégica, y que en la contratación de obra pública del Gobierno Federal, del Estado y los municipios se les dé prioridad a empresas que empleen recursos humanos locales y que utilicen bienes y servicios propios del estado. El senador Roberto Albores Gleason indicó que la propuesta es parte de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” presentada en el Senado de la República, la cual busca transformar la economía de las familias chiapanecas a través del impulso de empresas e industrias que generen empleos de calidad para dar a la gente las oportunidades que necesitan para salir adelante.
4 Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
UNICACH, a la vanguardia en educación superior nInaugura rector Jornada de Formación y Actualización Docente En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se intensificó la habilitación para fortalecer las capacidades académicas y el actual Modelo Educativo, afirmó este lunes el rector Rodolfo Calvo Fonseca al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación y Actualización Docente. Detalló que, desde hace 7 años, es-
tas jornadas se convierten en el espacio idóneo de reflexión y autocrítica para el desarrollo de competencias genéricas y que las 32 actividades, a efectuarse del 15 al 31 de enero, propician la mejora continua de planes y programas de estudio. Desde de su experiencia de más de dos décadas como docente, reiteró
su compromiso de colaboración con el personal académico. Señaló que los une el esfuerzo de “formar profesionales autogestores del conocimiento y con competencias pertinentes que les permitan trascender en el plano personal y en la realización de su proyecto de vida”. Flor Marina Bermúdez Urbina
agradeció el apoyo y respaldo que ha brindado el rector Rodolfo Calvo a la Secretaría Académica que ella dirige, lo cual ha favorecido el avance de importantes iniciativas desde octubre a la fecha. Los cursos, talleres y conferencias magistrales que comprenden la Jornada de Formación y Actualización Docente están dirigidos a los 550 docentes de asignatura y 219 profesores de tiempo completo de la UNICACH. Los trabajos de la Jornada iniciaron con la conferencia magistral “Retos y prospectivas docentes para enseñar a Aprender a aprender”, dictada por Gabriela López Aymez, docente de la Universidad Autónoma de Morelos.
A nivel nacional e internacional…
Trasciende oferta educativa y movilidad de docentes y alumnos de Humanidades de la UNACH En la Facultad de Humanidades, Campus VI, las acciones y estrategias implementadas han contribuido de manera directa a la Movilidad e Intercambio Académico entre la comunidad estudiantil de las cinco licenciaturas presenciales que se ofertan, afirmó el director del plantel, Gonzalo Girón Aguiar. Al rendir su Cuarto Informe de Actividades Académicas y Administrativas de la Gestión 2014 – 2018, expuso que desde el año 2014 a la fecha, el 100 por ciento de postulantes de la Facultad, han obtenido una beca de Movilidad Académica Nacional o Internacional. Ante el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, subrayó que la Facultad de Humanidades cuenta con cinco programas educativos de Posgrado, de los cuales tres están incorporados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT. “Los posgrados que cuentan con el aval del CONACYT son la Especiali-
dad en Procesos Culturales Lecto-Escritores, la Maestría en Estudios Culturales y el Doctorado en Estudios Regionales; por otro lado, se cuenta con dos maestrías autofinanciadas: Maestría en Educación y Maestría en Psicopedagogía, las cuales fueron reaperturadas en 2016 y están en proceso de evaluación para su rediseño curricular”, sostuvo. Respecto a los premios obtenidos en este año, enfatizó que en el mes de octubre, la docente de la Licenciatura en Comunicación, Dora Guadalupe Castillejos Hernández, fue galardonada con el Premio Nacional de Servicio Social 2017, que otorga la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social A.C. en la categoría Trayectoria en el Servicio Social y Voluntariado. “El premio fue entregado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco dentro del marco del 34 Congreso Nacional y 7º Internacional de la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social como la mejor práctica docente de servicio social en el país con lo cual se reconoce
su dedicación en la gestión, ejecución de programas y proyectos de servicio social”, acotó. Agregó, que en ese tenor, los estudiantes de la licenciatura en Comunicación y de Ingeniería Civil, Cecilia Itzayana Mendoza Zea, Mitzi Citlalli Aguilar y Oscar Emmanuel Pereyra Roblero realizaron el proyecto “Sistema de alerta temprana en caso de sismos” en Siltepec, Chiapas. “Con este proyecto obtuvieron el Premio Carlos Maciel de Servicio social 2016 y con el mismo trabajo en 2017 representaron a México en el Foro Internacional de Ciencia en Santiago de Chile. Participaron estudiantes de todo el continente americano y los alumnos mencionados obtuvieron el Premio internacional a la investigación científica 2017, como premio único en dicho Foro”, puntualizó. En su intervención, el rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández señaló que en este cuarto informe de labores, se confirma que la Facultad mantuvo su
ritmo de trabajo, prosperando en función a la calidad educativa, y conforme a las políticas y líneas programáticas que se establecieron desde un principio, en el respectivo plan de trabajo que orientó a este periodo. “Las acciones que en este informe nos comparte el director, condensan un año de trabajo y perfilan lo que ha hecho durante cuatro años, pero también deja ver, que en esta responsabilidad, ha sido fundamental el apoyo de su cuerpo de gobierno, maestros, trabajadores y alumnos”, concluyó. En este evento se contó con la presencia del presidente en turno de la Junta de Gobierno, Hugo Alejandro Guillen Trujillo; así como los integrantes de este órgano Rafael Burgos, Gerardo Chávez Gómez, Rafael Chirino Ovando, Flor de María Culebro Albores; así como el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar; directivos universitarios, docentes y alumnos.
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/ escritor corcoba@telefonica.net
D
esde la diversidad hay que reconstruir el mundo. La tarea no es fácil. Andamos demasiado tensos. Así no se puede conversar para converger posturas. Tampoco es cuestión de desistir por muy problemáticas que sean las situaciones. Se trata de no renunciar al encuentro de nadie y de poner en valor la dignidad, la igualdad y los derechos humanos, sin exclusión alguna. En efecto, algunas culturas son muy cerradas y comprender sus ideas, pensamientos y vivencias, nos puede resultar bastante complicado, pero hay que perder el miedo y tender la mano siempre. Estamos predestinados a entendernos, a formar sociedad trabajando juntos, bajo las verdaderas columnas del respeto y la comprensión, de la verdad y la libertad; lo que nos exige a todo un compromiso de generosidad, fruto del amor hacia nuestros análogos. Llegado a este punto, pienso, que las organizaciones internacionales tienen que ser más eficientes, más enfocadas a la gente y menos burócratas, más transparentes y más humanas. Ellas, indudablemente, han de ser el referente del cambio. Dicho lo cual, hemos de reconocer que las influencias actuales son más bien desastrosas ante la pérdida de toda moral. La acción de los poderosos constantemente es interesada, cuando debiera ser de servicio. De ahí lo importante que es reorganizarse socialmente, con renovadas acciones, más éticas y menos especulativas, sin la terrible carga de odio y rencor que mucha humanidad acumula, a causa de tanta injusticia sufrida a pie de obra.
Para desgracia nuestra, también nos acecha una potente tendencia ideológica que nos divide en lugar de unirnos. En ocasiones, olvidamos que las ideologías cierran el corazón a la sensatez, lo confunden todo y lo embadurnan de desconfianza. La consecuencia de esta maldad nos la encontramos en cualquier esquina, sólo hay que mirar y ver, como del fanatismo a la barbarie media un paso y poco más. Es importante, pues, ocuparse y preocuparse conjuntamente los unos de los otros. Sólo así podremos vivir armónicamente y con idénticas posibilidades. Ahora bien, conseguir ese pensamiento libre en el momento presente puede resultarnos dificultoso, pero no es imposible, porque, aunque el espíritu democrático muchas veces está corrupto y
secuestrado, nuestra conciencia al fin nos delata y nos despierta. El mundo que no ha nacido, ni acabará con nosotros, merece organizarse para todos, no únicamente para un sector de moradores privilegiados, los que perennemente suelen llevarse las glorias, mientras los débiles el fracaso. Por eso, es una noticia esperanzadora, que modifica actitudes pasivas de otro tiempo, que el Pacto Mundial para la Migración sea la prioridad de la Asamblea General de Naciones Unidas para 2018. “La gestión de la migración es uno de los factores que, en el momento actual, ponen a prueba con mayor urgencia y repercusión la cooperación internacional,” dice António Guterres en el informe “Conseguir que la migración funcione para todos”. Por cierto,
ese documento es la contribución del Secretario General de la ONU al proceso, ofreciendo su visión para una cooperación internacional constructiva. En la actualidad, tenemos 258 millones de migrantes en todo el mundo: un 48% más que en el año 2000. El cambio climático, el crecimiento de población y las crisis económicas probablemente harán aumentar estos niveles, con un mayor riesgo de movimientos masivos de personas en situación vulnerable. Ante esta realidad, no sólo hemos de renacer hacia otras atmósferas más humanistas, también tenemos que rehacer ese mundo perdido, esclavizado como jamás, que debe salir a reencontrarse con lo auténtico. Nos alegra, por ende, que, en algunos países, y después de vivir fuertes contiendas, se dispongan a enmendarse como sociedades democráticas inspiradas en la justicia social. Ciertamente, este es el camino para poder hermanarse. De lo contrario, una sociedad que se asienta en bases falsas difícilmente va a poder sobrevivir en el tiempo. Tal vez sea el momento de experimentar la cercanía entre sentimientos y culturas. Es la mejor manera de crecer como especie pensante. Lo importante es no dejar de auxiliarse. Pensemos que somos parte de un todo, y al igual que un poema es la unión de palabras que uno no pudo imaginar juntarlas, pero que una vez acompasadas y acompañadas forman algo así como un misterio que nos emociona, también nosotros en genuina comunión somos esa mística imperecedera que nos inquieta y fraterniza. corcoba@ telefonica.net
Se capacita sector empresarial en plataforma “Yo Exporto” Con la participación de empresarias y empresarios chiapanecos, se llevó a cabo el programa denominado “Training Yo Exporto Chiapas 2017”, donde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía entregó becas del 100 por ciento para acceder durante un año a la Plataforma en Línea y ser un experto exportador. Así lo dio a conocer el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, quien mencionó que el objetivo de este encuentro fue brindar al sector empresarial chiapaneco, de manera virtual, las herramientas que amplíen sus conocimientos para exportar sus productos al mercado global.
La plataforma ofrece un curso de duración de un mes con 16 temas sobre el proceso de exportación, además de una biblioteca virtual, asesorías y documentos de apoyo; las personas inscritas pueden acceder durante un año, desde cualquier computadora o dispositivo móvil, disponible durante las 24 horas del día y desde la comodidad de su hogar u oficina. En ese sentido, el funcionario estatal señaló que gracias a diversas gestiones que ha realizado el gobierno de Manuel Velasco Coello, se celebra que a lo largo de tres años se hayan certificado más de 170 personas como “Expertos Exportadores”, a quienes se les
otorgaron becas, representando un valor cercano a los tres millones de pesos. En esta ocasión, se tuvo la participación de 75 empresas, siendo 53 quienes concluyeron su capacitación, habitantes de los municipios de Tapachula, Frontera Hidalgo, Pijijiapan, Tonalá, Acapetahua, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez. Entre los rubros se encuentran: productores de cereales, chocolates, café, sandalias, cosméticos, aguacate hass, ámbar, limón persa, productos naturales, florería y artesanías, así como los servicios de consultoría, transporte proyectos de reciclaje, cosméticos, cons-
tructora y agencia de viajes. Finalmente, el titular de la Secretaría de Economía hizo un reconocimiento al Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco (JALTRADE), aliado incondicional del Gobierno del Estado de Chiapas, por la implementación de este curso y el acompañamiento a empresarios para internacionalizar sus productos. Asistieron a este acto el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, José Antonio Coello Villatoro, así como Oswaldo Cravioto Hernández, en representación del delegado de Economía Federal en Chiapas, Juan Carlos López Fernández.
6
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Recuperan 8 mil litros de gasolina robada en Chiapas
nLa recuperación del combustible se llevó a cabo en un inmueble ubicado a la orilla de la carretera nacional 10 Libertad-Palenque
Más de ocho mil litros de combustible robado fue recuperado por agentes de la Policía Federal en un domicilio de Palenque, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia dio a conocer que agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, “catearon un inmueble en el municipio de Palenque, donde aseguraron un tractocamión y un tanque con más de ocho mil litros de hidrocarburo robado
horas antes en los límites de Chiapas y Tabasco”. La recuperación del combustible se llevó a cabo en un inmueble ubicado a la orilla de la carretera nacional 10 Libertad-Palenque. En el domicilio fue ubicado el camión pipa que fue robado horas antes por hombres armados. En el lugar no fue detenida ninguna persona. El camión fue puesto a disposición del Ministerio Público, pero continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Puntos Cardinales Oscar PalaciOs
S
in novedad en el frente O será que estamos tan acostumbrados a las tropelías y torpezas de nuestros gobernantes que ya lo vemos como parte de nuestro ser social. Ahora nos salen con que se adquirieron misiles en lugar de reconstruir escuelas. ¿¿O acaso los misiles serán para proteger a Peña Nieto cuando salga al exilio en el Ipiranga siglo XXI, réplica moderna del que utilizó Porfirio Díaz? ¿Acaso EPN se sumará a los desvaríos de Trump y será aliado para combatir al chinito norcoreano respondón Jin Jong? Y mientras eso sucede, EPN se da tiempo para aclarar, cinco años después, que si lee. Desvaríos de fin de sexenio. Seguramente, como su gaviota es hijina de Televisa, sólo lee notas de espectáculos. Sin embargo, no cambia en sus manipuleos. Ahora han lanzado la caballería contra el gobernador de Chihuahua, Javier Corral porque los desnudó como transas con estafas maestras sempiternas ahora documentadas. Se le fueron a la yugular a Corral. Hasta el pálido Mr. Mid lo acusó, sin más ni más de torturador. Como cómplice, el impoluto ciudadano tenía que hacerlo. Él es parte de la jugada transeril. Todos ellos están entretenidos en la cargada anti López Obrador, el verdadero dolor de cabeza de la mafia intranquila. Ya contrataron a un personaje siniestro llamado JJ Rendón como el turbio manipulador rumbo a julio del 18. Comenzó con las pintas en Venezuela, su país de origen. Su ética es el dinero y sirve a la derecha ultraconservadora. Se suma ahora el chucho faldero llamado Javier Lozano, quien saltó—del pan al pri-- como vocero de Meade. Dios los cría y el diablo los junta: Serán ahora tres cochinitos ladradores: Ochoa Reza, Nuño y ahora Lozano. Y, sin embargo, diría el clásico, AMLO se mueve. Bueno, ya saben esto, pero lo repito: Ochoa Reza: “AMLO está involucrado en la trama rusa y venezolana. (Que sea menos, diría el Tigre de Arriaga”. Meade: “Que AMLO no se haga ilusiones de ganar”. Las encuestas le responden lo contrario. Nuño: AMLO es ultraconservador del siglo 19”. Curioso, un polko hablando de chotís. Luego entonces, como ya se comprobó que el cempasúchil y el pericón (que no pericazo) son tranquilizantes, estaría bien que le hicieran su tecito a Meade para que se relaje. Por cierto, me dice un atento lector que al referirme a AMLO me gana la pasión y pierdo la objetividad. Repliqué que soy apasionadamente objetivo. Y la verdad es que hay pasión por México. Cuando no se está en ningún partido y no se es chambista—servir al
Enrique Peña Nieto, presidente de México. Foto/Super Chanel 12.
partido que nos permita vivir fuera del error—y conociendo que pripanismo es sinónimo de corrupción, impunidad y anexas, hay que voltear la mirada hacia otra posibilidad de cambio, real, para bien. Al menos, eso deseamos. Y mientras la inflación se acerca al siete por ciento y el TLCAM se derrumba, Videgaray anda como pavorreal como un defensor de la democracia— según las órdenes de Estados Unidos— con el grupo mediador para alcanzar la paz en Venezuela. Como buen peón gringo, está en plan de duro contra Maduro. En otro tema. Ya dejen en paz al niño huichol que con mucha gracia sale en el promocional de MC. Se ganó su dinerito y además ya está significando apoyo para su comunidad. Los que se rasgan las vestiduras por qué no se preocupan y ocupan de los niños de la calle víctimas del sistema. O de los miles y miles de niños, indígenas y de las ciudades miseria, que mueren de desnutrición, o sea, hambre. Conste que no defiendo al pirata Dante Delgado. Digo, es un decir. Alberto Bazbaz, famoso ex procurador del estado de México que encontró una semana después a la niña Paulette ¡en su cama!, ahora fue nombrado para el CISEN. La policía política. La que servirá para encontrar para encontrar o inventar los oscuros secretos de los políticos. También se le esconderán bajo el colchón. Ya veremos. CHIAPAS La primera incógnita ya se resolvió: José Antonio Aguilar Bodegas ya es precandidato del PRD a la gubernatura del estado. Sus contrincantes: Diego Valera y el pablista Rubén Velázquez. En este caso, más que el partido, es el personaje. Josean llega con perfil de triunfador. Tiene un largo camino andado. No es un advenedizo que viene de fuera, roba y se va loco de contento con su cargamento para la ciudad. Conoce de pe a pa a Chiapas, a su gente, su historia, su tragedia de injusticia. Ha
vivido aquí y sabe quién es quién. Ha profundizado sobre lo que hay que hacer para llevar bienestar a la población. ES un hueso duro de roer. Y eso ha desequilibrado, aún más, la soberbia del pirrurris gobernante actual y sus seguidores con vocación de achichincles, Manuel Velasco. Ya llegaron las primeras puñaladas traperas: el acoso a la familia de Josean y el burdo intento de endilgarle corrupción con tal torpeza que lleva a risa. Josean no era servidor público en las fechas en que intentaron involucrarlo en mal manejo de dineros públicos. Vendrán más golpes. Saben que es el adversario a vencer. Y tanto es así que el entreguista dirigente estatal del PRD, César Espinosa, cuñado del verdelincuente aspirante Eduardo Ramírez Aguilar, quiere desbaratar la candidatura de Josean porque según afirma, no respetó las normas internas. Le lleva la contraria a la dirigencia nacional que autorizó el registro de Aguilar Bodegas. Sigue el suspenso. Y es que la táctica, estrategia o como quieran llamarle del gobernador MVC, es dividir para vencer. En su
terca intención de dejar a algún de sus compinches en el gobierno para que le cuiden la sucia espalda, pretende separarse del PRI y llevar un candidato verde que da lo mismo Eduardo Ramírez o Melgar Bravo o Fernando Castellanos. ¡Ganará MVC? Sí, su paso al Amate, el hotel preferido de Pablo Salazar, muy seguro con sus rejas metálicas. Por otra parte, y esa es la nota de humorismo involuntario, ya Enoc Hernández Cruz se autonombró candidato de su partido morado a la gubernatura. ¡Que audacia! Quizá sólo se trate de robar votos. Quizá a última hora decline a favor de lo que mami Leticia mande y ordene con el Vobo. de su hijin. Quizá sea puro rollo para quedarse con el dinero que le darán al partidin farandulero. Con tales personajes todo se puede esperar. ¿Millón de amigos? A poco se creyeron el cuento. Mientras tanto sigue en el silencio mortal el aspirante a la candidatura del PRI, Roberto Albores Gleason, el llanero solitito. El desenlace de esta telenovela está a un paso. Que la guerra a despensazos, laminazos, cementazos, blocazos y panfletazos comience. Y por si algo faltara, con los verdes funcionarios ni la virgen ni el Cristo de Copoya se salvan. Van por la meseta de Copoya. Cambiarán el uso de suelo para negocio de la construcción de fraccionamientos. El gran negocio de fin de sexenio. Les vale el caos citadino, el medioambiente, la flora y la fauna que destruyen. ¿Logrará la ciudadanía revertirla? Y ya con esta me despido: Resulta que un estudio revela que los perros y los primates sienten celos. Yo pensé que sólo existían los celos perros de los que no lograrán candidaturas.
8 Martes 16 Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ni perdón ni olvido con la delincuencia organizada, dice EPN
Tecatitlán, Jalisco l La primera responsabilidad de un gobernante es cumplir y hacer cumplir la ley. Por eso con la delincuencia organizada no puede haber perdón ni olvido, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. “Ni borrón y cuenta nueva. Dejar hacer y dejar pasar” es fallar a la sociedad y traicionar al país, sostuvo el Ejecutivo en la inauguración del 79 Batallón de Infantería en esta ciudad. Y agregó que por esa razón durante su gobierno se ha combatido al crimen organizado “con firmeza y determinación” y así se hará hasta el último de
esta administración. Enseguida reconoció la labor de las fuerzas armadas y la Marina. Representan un pilar de la seguridad nacional. Antes, a su llegada a estas instalaciones dijo que está muy bien, al responder a la pregunta sobre su estado de salud, luego de la afectación en los ojos que sufrieron funcionarios el pasado viernes en Querétaro. Y bromeó con los reporteros: “no los veo”, pero luego una señora le cuestionó: “a nosotros sí nos ve?” “A ustedes sí los veo”, contestó. (Fuente/La Jornada)
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de AMLO
Monterrey, NL l Al presentar a su coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier, y al responsable de Estrategia y Enlace con empresarios, gobiernos y sociedad civil, Alfonso Romo Garza, Andrés Manuel López Obrador dijo que ambos ayudarán en todos los trabajos de coordinación de campaña, buscando siempre enlaces, tender puentes con todos los sectores, buscar la unidad de todos los mexicanos. El precandidato de Morena a la Presidencia de la República manifestó que los mexicanos, “necesitamos unirnos todos (para) sacar adelante a nuestro querido México; se requiere la unidad en la diversidad. Que estemos juntos campesinos, obreros, comerciantes, empresarios, maestros de todos los sectores, de las clases medias, de todas las religiones y libres prensadores”. El interés que une a la mayoría de los mexicanos “es el interés de acabar con la corrupción”. López Obrador describió que Tatiana Clouthier es maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León y es licenciada en Lengua Inglesa por el ITEMS. Asimismo, fue diputada federal, tiene amplia participación social en organizaciones como Evolución Mexicana A.C, donde fue fundadora y consejera en 2009. Esta asociación promueve la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la democracia. Escribió libros: Crónica de un fraude anunciado, en coedición con Jesús Cantú y Cuauhtémoc Rivera, en 1992; Ma-
NOTARIA
20
quío, Mi Padre; Curul 206, una visión del Congreso, y en 2017 Parejas-Parejas, con Valeria Guerra. En entrevista, Andrés Manuel López Obrador comentó que la nota es que está arriba en 5 puntos en Nuevo León y a nivel nacional está arriba en 15 puntos. Destacó que entre los tres partidos que forman la alianza “Juntos haremos historia” (Morena, PT y PES), hay cuatro millones de militantes, pero en la intención del voto hay 30 millones de mexicanos que han dicho que votarían por él, militantes del PRI, PAN y de otros partidos, así como ciudadanos sin partido que ya lo apoyan. Adelantó que próximamente dará a conocer nombres de dirigentes y militantes panistas que se unirán a la alianza que encabeza. En el caso de la diversidad sexual y la alianza que lleva con el Partido Encuentro Social, López Obrador explicó que “nosotros no hacemos alianza, ni hacemos negociaciones a partir de comprometer principios e ideales”. Expuso que se ha dejado siempre a salvo el programa y los principios en Morena; no se ha comprometido la postura de respeto a la diversidad y a las libertades. Comentó que no es cierto que reciba el apoyo de Rusia, ni lo de las bardas pintadas que aparecieron en Venezuela, eso es parte de la “guerra sucia” en contra del movimiento que encabeza. (Fuente/La Jornada)
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Cristal de Roca CeCilia lavalle*
“
…nos inunda de emoción la presencia de las Otras. Y sentimos admiración y agradecimiento… Y las imaginamos solas, porque su conciencia surgió mucho antes que la nuestra... Cansadas a veces, sí, pero guerreras siempre. Exactamente igual que nosotras”. Tomo prestadas letras de la bloguera española que firma bajo el seudónimo de Barbijaputa, para honrar a las mujeres que organizaron, debatieron, acordaron y disintieron en el Primer Congreso Feminista de Yucatán que, además, fue el primero en México. En plena Revolución Mexicana, en Yucatán hubo la paz suficiente para repensar el papel en el que se encasillaba a las mujeres, papel que bien podía resumirse en callar y obedecer. Para muestra un botón. La historiadora Alejandra García Quintanilla, en su artículo “¿En qué mundo alzaron la voz?”, contenido en una espléndida edición del gobierno de Yucatán que reproduce los Anales de aquel Congreso, cita el fragmento de un poema publicado en La Revista de Mérida, en 1894: “Es mi Enriqueta instruida / tanto que aún sabe callar / su hermosura es singular, y en todo es cumplida, siempre ha sabido tener / entre todo gran concepto: ¡Ay! Pero tiene un de-
CIMAC Foto / Jocelyn Soto Espinosa.
fecto / grandísimo… que es mujer”. En ese contexto hubo mujeres que muy instruidas no se quedaron calladitas y abrieron camino. Una de ellas fue Rita Cetina Gutiérrez, quien junto con otras maestras fundó, en 1870, una escuela primaria para niñas y el periódico La Siempreviva, “redactado por señoras y señoritas”. Ya era una insumisión dedicarse a educar niñas, pero Rita Cetina hizo más: impartió una educación laica y liberal. Esa fue la semilla, cuyos frutos encontraron tierra fértil para seguir sembrando libertad y derechos para las mujeres en el siglo XX, porque, aunque en medio país se libraba una Revolución, a Yucatán llegó a gober-
nar un liberal, el general Salvador Alvarado, quien promovió y financió ese Congreso. Dulce María Sauri Riancho lo dice así: El gobernante no inventó el feminismo yucateco, se lo encontró y logró potenciarlo. “Sin las feministas yucatecas no habría habido llamado al Congreso; sin Alvarado, no habría gobierno que apoyara y promoviera la expresión de las mujeres”. Fue así como del 13 al 16 de enero de 1916 se reunieron 620 mujeres en el Teatro Peón Contreras para reflexionar su condición y posición social, a partir de cuatro preguntas: 1) ¿Cuáles son los medios sociales que deben emplearse para manumitir a la mujer del yugo de las tradi-
ciones? (manumitir, nos deja saber Dulce María Sauri, quiere decir “dar libertad a un/a esclavo/a”). 2) ¿Cuál es el papel que corresponde a la Escuela Primaria en la reivindicación femenina, ya que aquella tiene por finalidad preparar para la vida? 3) ¿Cuáles son las artes y ocupaciones que debe fomentar y sostener el Estado, y cuya tendencia sea preparar a la mujer para la vida intensa del progreso? 4) ¿Cuáles son las funciones públicas que puede y debe desempeñar la mujer a fin de que no solamente sea elemento dirigido sino también dirigente de la sociedad? Y ahí muchas mujeres tuvieron voz y voto en un espacio público para pensar su papel en la sociedad, para soñar, para expresar lo que pensaban y sentían. Y abrieron camino. Hoy las recuerdo con gratitud. En ese camino que abrieron ellas y otras, nosotras caminamos. Caminamos, reflexionamos, actuamos, acordamos y disentimos. Y también abrimos caminos, porque aún no llegamos al punto que soñamos otras y nosotras: ese en el que todas las mujeres gocen de todos los derechos todo el tiempo. *Periodista de Quintana Roo, feminista e integrante de la Red Internacional de periodistas con visión de género.
Detienen a la alcaldesa de Chenalhó
nLa alcaldesa desmintió que haya sido privada de su libertad Luis Ruiz/ASICh l Trascendió este lunes que el apoderado legal de una empresa mueblera, Carlos Jiménez, dio a conocer que la presidenta municipal de Chenalhó, Rosa Pérez fue detenida, por un adeudo de más de cuatro millones de pesos a su representado. Sin embargo, posteriormente la alcaldesa desmintió que haya sido privada de su libertad, y que la única deuda que tenemos es con el pueblo. Dijo en entrevista por teléfono, que se encontraba en la Ciudad de México, a donde fue para reunirse con Mónica Araly, Magistrada Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Negó las falsas acusaciones en su contra y de su supuesta detención, y expresó que este mismo lunes en la tarde estaría de regreso en Chiapas.
Expuso que los rumores de su detención, es parte de la estrategia de sus adversarios para desestimar el trabajo en favor del municipio. Asimismo, sostuvo que hoy más que nunca existen las condiciones de diálogo y apertura en el municipio en donde se ha privilegiado la paz social y la aplicación de la ley. En la noticia del abogado de la empresa mueblera, se dijo que la detención se daba por e3l adeudo, como ejecutoria de un juicio mercantil, el cual inició el año pasado y concluyó con una sentencia condenatoria, es decir, ya no hay recursos que interponer, lo que resta es ejecutar la sentencia que contempla multas y el arresto de Pérez Pérez, según el juicio ordinario mercantil 54/2017, ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo y Juicios Federales.
10 Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿No logras conciliar el sueño? Esto es lo que expertos recomiendan Ciudad de México l Escribir un listado con las cosas que hay que hacer al día siguiente justo antes de acostarse puede servir para conciliar el sueño, según los resultados de una investigación de la Universidad de Baylor (Estados Unidos) que publica en su último número la revista Journal of Experimental Social Psychology. “Vivimos en una cultura en la que nuestras tareas pendientes parecen estar en constante crecimiento y nos lleva a preocuparnos antes de dormir por lo que hay que hacer al día siguiente”, ha reconocido Michael Scullin, principal autor del estudio. Sin embargo, y dado que la mayo-
ría simplemente las repasa en su cabeza, querían estudiar si el hecho de plasmarlas en un papel podía ayudar a conciliar el sueño. Sobre todo si se tiene en cuenta que hasta el 40 por ciento de la población adulta reconoce problemas para dormir varios días al mes. En su trabajo contaron con la participación de 57 estudiantes universitarios que fueron divididos en dos grupos. A uno de ellos se le pidió que dedicaran 5 minutos antes de dormir a recapitular lo que había que hacer al día siguiente, mientras que los miembros del otro debían escribir un diario con todo lo que habían hecho a lo largo del día, lo que en principio no debería
generar ningún problema para conciliar el sueño. Sin embargo, la hipótesis, según Scullin, era que escribir una lista de cosas por hacer ayudaría a descargar esos pensamientos y minimizar preocupaciones”. Los participantes se quedaron a dormir en el laboratorio una noche entre semana para que les monitorizaran la actividad eléctrica del cerebro, pensando en que así tendrían más tareas pendientes para el día siguiente. Los estudiantes podían acostarse a las 22.30 horas y estuvieron en todo momento “en un ambiente controlado”, según Scullin, ya que se les res-
Crisis de leche infantil contaminada en Francia salpica a 83 países, incluido México París l La crisis sanitaria que ha estallado en Francia por un brote de salmonela que ha infectado a decenas de bebés supuestamente por ingerir la leche maternal Lactalis salpica a 83 países, donde la multinacional retirará lotes procedentes de la fábrica francesa investigada. Lactalis, fundado en 1933, pasó a ser uno de los gigantes mundiales del sector lácteo desde que lanzó una opa hostil en 2011 a la italiana Parmalat. Actualmente, cuenta con 246 fábricas en 47 países, entre ellos España, México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile. El responsable de uno de los mayores grupos lácteos del mundo, Emmanuel Besnier, salió de su habitual discreción y decidió dar su primera entrevista en casi dos décadas de dirigente al Jornal de Dimanche (JDD) para explicar su versión de este escándalo que también ha forzado la intervención del Gobierno de Emmanuel Macron. “Hay 83 países afectados, que están bajo el mismo procedimiento de retirada de productos (que en Francia). Tenemos un gabinete de crisis tanto para el extranjero como para Francia”, dijo Besnier, de 47 años. Sin embargo, el responsable del conglomerado familiar Lactalis, considerado el ejecutivo más enigmático de Francia, no detalló de qué países se trata. En Francia, la crisis alimentaria de la empresa láctea afectó a 35 menores
de seis meses, que contrajeron salmonelosis durante el pasado diciembre, aunque todos ellos evolucionaron favorablemente. La leche maternal en polvo de Lactalis, una de las más consumidas en el mundo, ha podido afectar a otros dos bebés fuera de Francia, uno en España, cuya causa probable de su gastroenteritis fue la ingestión del producto de la firma francesa, y otro en Grecia, que aún falta confirmar. “De acuerdo con el Ministerio de Sanidad francés, 35 bebés enfermaron (por salmonela). No hay casos nuevos desde el 8 de diciembre. Y el anunciado en España el viernes pasado se remonta al mes de octubre”, defendió Besnier, quien adelantó que se indemnizará a todas las familias afectadas. El presidente de la recién creada Asociación de Familias Víctimas de la Leche Contaminada, Quentin Guille-
main, declaró hoy al canal “BFMTV” que tienen “preguntas muy precisas” para el líder de Lactalis, al que acusó de opacidad y de mentir. “Si piensa que con dinero va a comprar nuestro silencio, se equivoca”, dijo Guillemain, quien demandó más explicaciones del fallo en cadena que provocó la crisis sanitaria. El supuesto foco de esta bacteria está en la fábrica situada en Craon, en el oeste de Francia y actualmente en paro técnico. “Los análisis de los que disponemos nos sirven para situar potencialmente el problema en el primer trimestre de 2017. En esa época hicimos obras en las instalaciones”, relató Besnier, considerado la octava fortuna de Francia. El director ejecutivo de la multinacional asumió que cinco lotes no debían haber salido al mercado, aunque aclaró que corrigieron el error al día
tringió cualquier dispositivo electrónico. Y aunque la muestra pequeña, vieron que quienes escribían sus tareas pendientes se dormían antes y mejor que quienes recopilaban lo mejor del día en su diario. “Las medidas de la personalidad, la ansiedad y la depresión podrían moderar los efectos de la escritura al quedarse dormido, y eso podría explorarse en una investigación con una muestra más grande”, según este experto, que quiere investigar si esta práctica puede tener alguna utilidad en personas con verdaderos problemas de sueño, como quienes tienen insomnio. (Fuente/ Dpa) siguiente. El escándalo de la leche contaminada ha llevado al Gobierno francés a intervenir, tanto contra Lactalis como contra las cadenas de distribución, que siguieron dispensando el producto a pesar de las prohibiciones. “Hay denuncias contra nosotros, habrá una investigación y nosotros colaboraremos con todo lo que nos pida la Justicia, aunque nunca habrá riesgo cero en esta cuestión, como sucede en otras”, asumió. Besnier confesó que fue él quien solicitó una entrevista este viernes con el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, quien llegó a achacar a Lactalis “fallos graves”. Entre los compromisos alcanzados, el grupo lácteo deberá recuperar toda la leche infantil que haya salido de su planta de Craon y que esté en circulación. Eso significa ir más lejos que las tres retiradas sucesivas del mercado que se llevaron a cabo en diciembre (un total de 1.357 lotes), cuando se ordenó apartar las decenas de millones de productos fabricados allí desde el 15 de febrero y exportados a una treintena de países. Esta medida sucedió en medio del estupor causado esta semana en Francia cuando se supo que muchos de los productos afectados habían seguido a la venta en decenas de supermercados y farmacias, así como en grandes superficies. La compañía, que no cotiza en Bolsa y es reticente a publicar sus cuentas, está controlada por Emmanuel Besnier y sus dos hermanos, quienes la heredaron de su padre, Michel. (Fuente/ Efe)
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
M
uy aparte del escenario político que se observa en el caso José Antonio Aguilar Bodegas, que, si bien genera desgaste en el posible frente por Chiapas, está que a la vez le da promoción colateral a la posible integración del PRD, PAN y MC para la contienda a gobernador, que potencialmente –desde arriba- tiene bien colocada a María Elena Orantes López. No son pocos los que señalan que ese no es el punto y sí el otro: la indefinición que hay entre el PRI y el PVEM en ir juntos o no, y por el momento al parecer también el verde va a ir con candidato propio sí es que, en el transcurso de las horas posterior a esta entrega, lanza su convocatoria a tal fin. En el PRI no hay ya duda en que será Roberto Albores Gleason por determinación central, lo que motivó la renuncia a ese partido de José Antonio Aguilar Bodegas. En el PVEM el visible con todo es Eduardo Ramírez Aguilar, con un trabajo de años en la base chiapaneca de
José Antonio Aguilar Bodegas, precandidato del PRD.
su partido, el que ha creado estructura electoral y dirigencias incluso municipales que le han dado excelentes resultados, contrario al priismo que ha ido cayendo de acuerdo con las cifras elec-
torales y presencia política vigente. Pero aún quedan rescoldos de los que creen en un PRI a resurgir en Chiapas, olvidando que lleva 18 años fuera de palacio de gobierno desde que perdió el gobierno en 2000. Posterior a eso se fue para abajo e incluso, su posible hoy precandidato, mereció reclamos por la tibieza con que se comportó en la prolongada dirigencia estatal que se negaba a dejar, y que le fue varias veces reclamada, en busca de posicionarse como sea a la candidatura a gobernador que al parecer va a lograr. ¿Pero a qué costo? En el PVEM no hay esas diferencias, inconsistencias y resentimientos, aunque sí puede haber un precandidato más como el senador Luis Armando Melgar, sinceramente con mucho menor presencia que el llamado Jaguar negro, que la tiene más que amarrada sí quien es la mejor posición del verde en el país, el gobernador Manuel Velasco, es consultado. Al Son que me toquen Ya se había dicho que papelito habla, y que, desde luego, el tema de la
Con una inversión de 35 mdp…
Plantean proyecto de Chips para localizar a pescadores en riesgo de naufragio Ezequiel Gómez García/ASICh l Más de mil 300 embarcaciones pesqueras que operan en la Costa de Chiapas, podrían contar con un sistema de localización satelital para frenar los naufragios de pescadores que salen alta mar en busca del Tiburón, dio a conocer la presidenta de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado, Elizabeth Escobedo Morales. “Es fundamental que se les apoye con chips con rastrero satelital a todos los pescadores porque
se salen de los 70 kilómetros a 150 kilómetros mar adentro y eso hace que por cuestiones climatológicas muchas veces naufragan; eso ya no puede seguir ocurriendo, quizás con la inversión de 35 millones de pesos lograríamos prevenir todo esto, sostuvo. Entrevista, la diputada presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura, detalló que en los litorales costeros de Chiapas suman un total de mil 335 embarcaciones que se dedican a la pesca de escama y
tiburón que las autoridades deben proteger. Explicó que los Chips serian integrados a todas las embarcaciones, pesqueras para que la secretaría de Marina a través de la Capitanía de Puertos, Secretaría de Marina y Protección Civil del estado tengan el control de las salidas de las embarcaciones y poder localizarlos en caso de un naufragio. “Mira esto funcionan en el estado de Guerrero y también se está implementando en el estado de
falta de radicación de recursos a Chihuahua por parte del gobierno federal era un asunto que podría contaminar las precampañas, pues inocente el que crea que el gobernador Javier Corral no quiso aprovechar la coyuntura En este escenario en el cual Corral ha decido irse a fondo política y mediáticamente contra el presidente Enrique Peña Nieto, éste a su vez ha iniciado movimientos para que Corral deje de lado sus conferencias de prensa y se vaya por la vía judicial. Para acabar pronto la secretaría de Hacienda dio a conocer que el mandatario Chihuahuense reclame judicialmente la entrega de los 780 millones de pesos que dice le debe Hacienda. O sea que la Suprema Corte de Justicia diga si procede o no el reclamo del gobernador Corral, esto de acuerdo con Max Diener, quien es el procurador Fiscal de la Federación. Ahí está la opción legal posible en vez de tanta palabrería para el morbo mediático, tan dañino en los procesos electorales. Oaxaca porque también han sufrido el mismo problema, por lo que en Chiapas la comisión de pesca y acuacultura está trabajando con este proyecto y se tiene ya un avance, en coordinación con la Secretaria de Protección Civil del Estado. Sostuvo que será la próxima semana cuando se continúe impulsando este tema en el Congreso del estado porque se necesita una inversión de 35 millones de pesos que son insignificantes en comparación con la vida de los pescadores. La Instalación de los mil 335 chips de localización dará tranquilidad a las familias que se dedican a la pesca, se estima que para este año pueda quedar concretado este proyecto para que los pescadores de la Costa de Chiapas tengan seguridad.
12 Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Rusia acusa a EU de “desestabilizar el mundo” y “militarizar el espacio”
Paris, Francia l Rusia elevó fuertemente el tono de sus críticas contra el presidente Donald Trump y acusó a Estados Unidos de “desestabilizar el mundo” y “militarizar el espacio”, lo que “puede minar la seguridad internacional”. Esas severas denuncias fueron formuladas en Moscú por el canciller Serguei Lavrov durante una conferencia de prensa destinada a presentar el balance diplomático de 2017 y que estuvo en gran parte consagrada a enumerar las actitudes de la Casa Blanca que —a juicio del Kremlin— contribuyeron a deteriorar el clima internacional. Lavrov es, por lo demás, uno de los dirigentes del Kremlin de mayor confianza dentro del círculo de poder que rodea al presidente Vladimir Putin. Después de reafirmar que Rusia no intervino en las elecciones estadounidenses de 2016, reprochó a Estados Unidos su nueva tendencia a emitir “amenazas” regulares en relación con la situación de Corea del Norte e Irán. La forma de actuar en esas dos crisis internacionales han “desestabilizado aun más” la situación mundial, dijo. Lavrov, no obstante, aseguró que su país apoyará activamente los contactos directos entre Estados Unidos y Corea del Norte. Lavrov, un diplomático graduado durante la época soviética en el reputado Instituto Estatal de Relaciones Internacionales del ministerio de Relaciones Exteriores y que lleva casi 14 años al frente de la diplomacia rusa, en ningún momento mencionó a Trump por su nombre. A pesar de su discreción todo el mundo comprendió que se refería a las violentas amenazas a los regímenes de Pyongyang y Teherán publicadas por Trump en los últimos meses a través de su cuenta en Tweeter. También criticó a Washington por insistir en afirmar que “la confrontación militar es inevitable”, a pesar de “las consecuencias catastróficas” que puede tener ese género de “imprudencias”. En el mismo orden de ligereza ubicó las “maniobras militares en torno de Corea del Norte” al mismo tiempo que otros países se esforzaban, a través de canales diplomáticos, de reanudar las conversaciones con el régimen de Kim Jong-un. El jefe de la diplomacia del Kremlin también denunció los proyectos de Estados Unidos de desplegar armas en el espacio. Se trata
de una iniciativa peligrosa porque, según afirmó, dará una “dimensión muy negativa” a los problemas internacionales que es “susceptible de minar la seguridad mundial”. Al respecto, Lavrov recordó que Rusia y China estaban desarrollando una iniciativa común en la Conferencia del Desarme de la ONU sobre la “santuarización” de armas en el espacio. “Debido a la posición de Estados Unidos —aseguró— desafortunadamente todavía no pudieron comenzar las discusiones al respecto”. El canciller ruso explicó esa actitud por la voluntad norteamericana de “continuar urdiendo proyectos de militarización del cosmos”. En su catálogo de reproches, afirmó que en la Conferencia de Desarme de la ONU la Casa Blanca bloquea un proyecto de convención presentado por China y Rusia sobre prevención de ataques terroristas con armas químicas y biológicas. Con respecto a las sanciones económicas aplicadas por Estados Unidos —junto con Europa— después de la anexión de Crimea en 2014, Lavrov estimó que el objetivo principal de esas medidas era “debilitar las posiciones de Rusia en los mercados de energía y armamento en beneficio propio”. Así como atemoriza a los países del Tercer Mundo con amenazas de sanciones, Washington también recurrió a presiones contra la Unión Europea (UE) para frenar el proyecto del gasoducto Nord Stream 2, dijo. Esa actitud es contraria con sus intereses, dijo, porque el suministro del gas a Alemania por ese gasoducto “es 2.000 kilómetros más corto que a través de Ucrania y (el costo) del tránsito es hasta dos veces más barato”. “En lugar del gas ruso, a los europeos se les fuerza a comprar gas licuado de Estados Unidos, que es mucho más caro”, aseguró. Esas declaraciones parecieron anticipar la adopción de nuevas sanciones por parte de Occidente, previstas en principio para los próximos días. El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió la semana pasada que nuevas sanciones económicas contra Rusia por parte de Estados Unidos “empeorarán las relaciones” entre los dos países. (Fuente/El Sol de México)
Firman 170 mil petición para que Lula sea candidato a la presidencia de Brasil
Una petición en defensa de la candidatura de Luiz Inacio Lula da Silva a la presidencia de Brasil ha recibido al menos 170 mil firmas, entre ellas la de Oliver Stone y cuatro ex mandatarios sudamericanos, mientras se acerca un juicio clave para su futuro político. El texto, titulado Elección sin Lula es fraude, publicado en change.org, fue firmado por Cristina Fernández, presidenta de Argentina de 2007 a 2015; el uruguayo José Mujica (2010-2015), el ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), y el colombiano Ernesto Samper (1994-1998). Líder en la intención de voto para la elección de octubre, Lula, quien gobernó Brasil de 2003 a 2010, fue condenado a nueve años y medio de prisión por un juez anticorrupción en julio pasado, pero fue dejado en libertad en espera de un juicio en segunda instancia, previsto para el próximo día 24 en Porto Alegre. La causa se refiere a la supuesta obtención de un apartamento en el balneario de Guarujá (Sao Paulo) que le habría ofrecido la constructora OAS a cambio de contratos en la petrolera Petrobras. Si la condena es ratificada, el ex mandatario podría perder su libertad una vez que se agoten todos los recursos judiciales. Aunque debería quedar inhabilitado electoralmente, existen recursos que le podrían permitir continuar en la carrera presidencial. Lula, de 72 años y objeto de otros seis procesos judiciales, niega las acusaciones y asegura que son parte de un pacto diabólico de opositores para impedirle regresar al poder. El intento por marcar en tiempo récord el juicio en segunda instancia no tiene nada de legal. Se trata de un acto de persecución contra el líder político más popular del país, señala la petición. Además del cineasta estadunidense Oliver Stone, otras personalidades han firmado el texto, como el actor brasileño Wagner Moura y el sicoanalista francés Michel Plon. El Partido de los Trabajadores, de Lula, ha llamado a movilizaciones previas al juicio. El alcalde de Porto Alegre incluso pidió apoyo al ejército, ante una posible invasión de manifestantes. Miles de integrantes de organizaciones y movimientos sociales se concentraron ayer en las principales ciudades de Brasil para defender el derecho de Lula a ser candidato. (Fuente/La Jornada)
Chiapas
Martes 16 Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nEmilio Salazar Diputado que brilla con luz propia
E
milio Salazar Farías es el diputado federal chiapaneco más productivo de los últimos años, pocos como él se ha distinguido en su labor legislativa su trabajo como presidente de la comisión de Desarrollo Municipal, así como el ser secretario de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de La comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, sumado a la de la secretaria de la comisión especial de vigilancia del gasto y deuda pública de estados y municipios; esos y otros méritos obtenidos en la administración pública y en la iniciativa privada; al parecer no le alcanzan para que la altas copulas partidistas lo volteen a ver para darle la oportunidad de participar como candidato a senador en las elecciones del mes de Julio. Si nos vamos al historial de participaciones en los debates que se generan en la cámara de diputados federal y en las comisiones permanentes del congreso de la Unión; Salazar Farías es un diputado que se ha distinguido en sus labores solo hay que voltear a ver el libro de los debates y la hemeroteca donde se hablan de 30 participaciones en tribuna. Si alguien ha luchado y ha trabajado por que sabe y conoce, para que nuestra entidad tenga un mejor presupuesto ha sido Salazar Farías desde su posición en la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública cuestión que ha permitido que Chiapas haya obtenido diversos apoyos del presupuesto federal que de otra forma no se hubieran logrado. Su trabajo legislativo no está a duda, Aparte de su gran participación activa en tribuna se sabe de su gran capacidad de gestión y cabildeo dentro de las distintas fracciones parlamentarias deja en claro su capacidad de gestión y negociación Se sabe que Emilio Salazar bien puede hablar, dialogar y negociar políticamente con priistas, panistas, morenistas y demás corrientes legislativas que reconocen en el político chiapaneco su capacidad de gestión y de trabajo legislativo, político y social. Por eso no queda duda que ha sido un importante operador político para la administración gubernamental chiapaneca; por lo que su llamado al senado es casi un hecho pese a los escollos que aventureros y cazadores de escaños le tratan de poner en su camino; no lo lograran
y Diego Valente Valera el primero fue senador de ese partido y el segundo es diputado federal vigente por lo que tienen vigentes sus derechos Manuel Granados Covarrubias, es claro en su publicación; todos tienen derecho a participar y no hay cancelación de algún registro para la gubernatura de Chiapas. ¿Así o más claro? Así las cosas. Lista la lista de los listos independientes. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de 54 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Gubernatura del Emilio Salazar Farías, diputado federal chia- Estado, Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos en el paneco. Foto/Debatetuespacio. Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 cortándole toda aspiraSalazar Farías tiene conque responción al notario que si se nota Hoder al tiempo, así las cosas. racio Culebro Borrayas que seguraPatada en el hocico a Cesar Es- mente se amparara y buscara salidas pinosa. jurídicas para ser aceptado como Manuel Granados Covarrubias acostumbra. el mero jefe mayor del PRD desEl consejero presidente Oswalde puebla donde asistió al informe do Chacón Rojas, manifestó que, del Gobernador Tony Gali Fayad estas 54 solicitudes cumplieron con acompañado de la plana mayor de los requisitos legales señalados, y o ese partido serró de golpe y ”ma- bien, subsanaron las inconsistencias drazo” la boca al dirigente estatal de requeridas para la obtención de caliese partido en Chiapas Cesar Espi- dad de aspirante a Candidato Indenosa “alias el carga maletas” quien pendiente. se quiso brincar las trancas y matar Hay 26 solicitudes que les fue la democracia dentro de un partido otorgado un nuevo plazo para que que nació para hacer valer y fortale- la ciudadanía tenga la oportunidad cer la democracia y dar paso a todas de subsanar las inconsistencias. Una las expresiones políticas y no los ca- vez terminado el plazo señalado, el prichos de un advenedizo que hace IEPC tendrá como fecha límite el 17 seis años traicionó los postulados de enero, para hacer oficial la lista perredistas y al movimiento de iz- de las solicitudes procedentes. quierda al sumarse al PVEM. Las solicitudes que resultaron Cesar Espinosa quiso conculcar procedentes respecto de la elección la participación de varios aspiran- de la Gubernatura del Estado son: tes a un cargo de elección porque Jesús Alejo Orantes Ruíz, Jorge no pertenecen a la fracción del PRD Armando Padilla Valdivia y Lenin al que él y su pandilla de regalados Castillo Urbina Trujillo. pertenece, que más que Fracción paEn cuanto a la elección de Diputarece una mafia. ciones Locales resultaron procedenEso de decir que el registro no es tes: Raymundo de Jesús Zenteno válido porque no le rindieron loas Mijangos, Manuel de Jesús Cruz, ni José Antonio Aguilar Bodegas Espinosa, Karen Dianne Limón Paen donde en su postulación estuvo dilla, Benjamín Hernández Pérez, presente el secretario general del Juan Moctezuma García Gordillo, PRD Chiapas y un delegado nacio- Jorge Humberto Gómez Reyes, Ganal quienes dieron validez al acto briel Landero Pérez, Melquisedec por ser autoridades perredistas ade- Zavala Salinas, Juan Manuel López más de estar apoyado por una de las Mateo y Víctor Alfonso Camacho fracciones que dividen al PRD. Alfaro. Así las cosas. Y qué decir de Rubén Velázquez Municipios.
Durante una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, el presidente, Neftalí Del Toro habló del presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018; cabe mencionar, que en las ultimas 2 mediciones correspondientes al 2016 y 2017 Tapachula se ha encontrado entre los mejores 10 Municipios con transparencia a nivel nacional, ocupando el décimo y noveno lugar respectivamente por parte de la calificadora nacional A-regional; así mismo el Centro de Información Tapachula representa la materialización de los esfuerzos en materia de transparencia, siendo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), testigo de las buenas prácticas de acercamiento de la información a la ciudadanía. Del costal de cachivaches. El Partido Podemos Mover a Chiapas participará con todo y con fuerza en los próximos comicios electorales del primer domingo de julio, reconociendo el liderazgo y la base social de una nueva generación de jóvenes políticos, aseguró Enoc Hernández Cruz. El dirigente estatal del Partido Morado visitó este lunes la Ciudad Rural de Ixhuatán y la cabecera municipal de San Andrés Duraznal donde tomó la protesta a Alonso Díaz López y a Josué Hernández Hernández, como delegados municipales de este instituto político… El Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines” del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en Tuxtla Gutiérrez, inició un programa de activación física para las y los trabajadores de esta institución educativa, que contribuya a la salud integral de la comunidad laboral. En este sentido, el director general de Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que la práctica deportiva, que promueve la recreación y sana convivencia, además de coadyuvar a la salud… Para detonar un mayor crecimiento económico en Chiapas es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos locales para la construcción de obras y premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, aseguró el senador Roberto Albores victormejiaa@gmail. Gleason… com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Festival Letras de Tepic rendirá homenaje a Alí Chumacero
Ciudad de México l Con la participación de 90 escritores y artistas nacionales y extranjeros, que participarán en más de 50 actividades, del 2 a 5 de febrero se celebrará la tercera edición del Festival de Letras Tepic 2018, que este año rendirá homenaje al poeta Alí Chumacero, en su centenario de natalicio. Adolfo Castañón, Alberto Ruy Sánchez, Benito Taibo, Guadalupe Loaeza, Juan Villoro, Natalia Toledo, Luis Jorge Bone, Emiliano Monge, Margo Glantz, Silvia Molina y Tiaré Scanda, son algunos de los autores que se darán cita. En rueda de prensa, Lorena Hernández, su organizadora, destacó que el encuentro busca consolidase como un evento literario de primer nivel que contribuya a la promoción turística de Nayarit, motivo por el cual se adelanta con la idea de utilizar el primer fin de semana largo del año, “así como para consolidar la posibilidad de que el festival sea un evento que atraiga al turismo nacional hacia la ciudad de Tepic”. El programa literario contempla ofrecer al público un panorama de la
literatura contemporánea escrita en español; brindar un día de actividades literarias lúdicas para los niños y jóvenes; abrir una nueva sección de presentaciones de libros y autores preponderadamente regionales, así como ir a la búsqueda de nuevos lectores en escuelas públicas. Entre las novedades de la tercera edición figura el proyecto “El Festival va a tu escuela”, en el que una docena de escritores nacionales visitarán primarias, secundarias y preparatorias públicas de Nayarit para
encontrarse con nuevos lectores. De acuerdo con Hernández, el festival tendrá una sección de presentaciones de libros de autores y temas regionales que se realizará el 31 de enero y 1 de febrero en el Museo Emilia Ortiz en el Centro Histórico de Tepic. Dio a conocer que por instrucciones del gobernador de la entidad, Antonio Echevarría García, el festival tiene la misión de convertirse en un proyecto estatal no sólo de la ciudad de Tepic sino a la cabecera municipal de Compostela.
En su oportunidad, el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría manifestó su respaldo al festejo literario, a la cultura y a la educación, y refirió que “el festival representa un ejercicio cultural que desde hace dos años se impulsa en la capital y que en esta edición se ha decidido respaldar con mayor proyección en el estado”. Aseguró que durante su gobierno se dará todo el respaldo para impulsar un ejercicio cultural que llegue a todos los rincones de la entidad. También adelantó que en breve se pondrá en marcha en la entidad el Programa Emergente de Alfabetización, toda vez que más de 42 mil nayaritas mayores de 15 años, son analfabetas. “Tan solo en El Nayar, municipio serrano, hay poco más de siete mil personas en condiciones de analfabetismo y que representan el 30 por ciento de su población”, dijo el mandatario, quien lamentó dichos números pero se dijo confiado de que estas cifras se revertirán. “Queremos levantar bandera blanca en alfabetización en Nayarit, lo vamos a lograr y en ese propósito están convocados los medios de comunicación y escritores de este país”, indicó. Sobre las actividades por el Centenario Ali Chumacero, se dijo que la actriz Margarita Gralia y el escritor Carlos Martínez Plata hablarán sobre el autor originario de Acaponeta y cercano a la fecha de su centenario, “se hará una gran difusión de su obra en toda la entidad con una recopilación de sus poemas y en la Ciudad de México se tiene algo programado en el Palacio de Bellas Artes, pero más adelante se darán a conocer”.
15 Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Capitalinas perseguidas por abortar nSecretariado Ejecutivo inicia registro del delito de aborto Hazel Zamora Mendieta l Pese a que en la Ciudad de México el derecho a interrumpir un embarazo es legal en 4 causales: cuando el embarazo afecta la salud de la mujer; el producto presenta malformaciones congénitas; el embarazo es producto de inseminación artificial; si el aborto es provocado de manera imprudencial (accidente) y está despenalizado hasta las 12 semanas de gestación, en 3 años se abrieron 310 carpetas de investigación por del delito de aborto. Lo anterior se desprende de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el cual mide los delitos considerados de “alto impacto” como homicidio, violación, robo, corrupción de menores, extorsión, entre otros, con lo que coloca al aborto en la misma categoría de estos delitos. El registro de “aborto” inició en diciembre pasado y reveló que en tres años en el territorio nacional (20152017) se abrieron mil 524 carpetas de investigación por el delito de aborto, y la Ciudad de México se colocó a la cabeza de las entidades que criminalizan a quienes acceden o practican una interrupción del embarazo. Cabe destacar que la nueva metodología del SESNSP no detalla si estas carpetas corresponden a mujeres que interrumpieron un embarazo o a las personas que ayudaron a practicarlo, lo que sí indica es que en 2015 en la capital del país 131 personas fueron acusadas del delito de aborto (42 por ciento del total registrado en tres años). En años posteriores poco han disminuido las cifras; en 2016 se contabilizaron 105 y hasta noviembre de 2017 la ciudad ya sumaba otras 74 carpetas de investigación por aborto. En la Ciudad de México el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación desde hace una década, cuando el 24 de abril de 2010, en un triunfo histórico para las mujeres y el movimiento feminista, la Asamblea Legislativa aprobó modificar la Ley de Salud y el Artículo 144 del Código Penal local para despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Aunque después de estos tres meses permitidos el aborto se considera un delito que alcanza penas de tres a seis meses de prisión o una sanción de 100 a 300 días de trabajo comunitario para las mujeres -precisa el Artículo 145 del Código Penal local- existen otras razones legales por las cuales las mujeres pueden abortar. En todo el territorio la Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005, Violen-
cia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención (NOM 046) establece como un derecho la interrupción del embarazo cuando es producto de una violación sexual. Las víctimas pueden solicitarlo en las instancias públicas de salud sin necesidad de presentar una demanda, solo en caso de que la mujer sea menor de 12 años, la normativa señala que es necesario que acudan con un tutor. OTROS ESTADOS En el resto del país la criminalización por aborto es similar a la Ciudad. El sistema del Secretariado Ejecutivo muestra que, en 2017, a nivel nacional se registraron 479 carpetas de investigación por esta razón. Después de la capital, el estado de Baja California concentró 15 por ciento de estas denuncias (72 casos en total) y en el Estado de México 38 personas fueron señaladas de cometer este delito. También en Tamaulipas se iniciaron 30 investigaciones, Nuevo León contó 29 casos, Guanajuato y Jalisco registraron 27 casos respectivamente, y Veracruz contó 20. ABORTO, UN DERECHO
Organismos internacionales como el Comité sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés ha urgido al Estado mexicano a armonizar las leyes estatales relativas al aborto y permitirlo por lo menos hasta las 12 semanas de gestación. Esta fue una de las recomendaciones que hizo CEDAW a México en 2012 (número 33), asimismo pidió eliminar los obstáculos que enfrentan las mujeres que desean interrumpir un embarazo y como recurso se ven orilladas a acudir a métodos inseguros que colocan su vida en riesgo. Por ello, el Comité insistió –además de la despenalización- en asegurar que todos los proveedores de servicios médicos apliquen debidamente la NOM 046, sean capacitados y se tenga personal no objetor de conciencia. Esta atención adecuada debe incluir la atención integral que debe revisar una víctima de violación como es la prevención de infecciones de transmisión sexual. Para este año México será evaluado por este Comité quien determinará si el Estado cumplió con esta recomendación en materia de derechos sexuales y reproductivos, entre otras temáticas
correspondientes a la violencia cometida contra las mujeres. INTERRUPCIONES LEGALES EN CDMX En tanto, en los servicios de interrupción legal del embarazo (ILE) de la Ciudad se han practicado 188 mil 224 abortos seguros de abril 2007 a diciembre de 2017. De estos, 132 mil 843 corresponden a mujeres habitantes de la urbe, el otro 28 por ciento, son mujeres que se trasladan de otros estados de la república debido a las leyes restrictivas que enfrentan. Principalmente provienen de entidades cercanas. Del Estado de México acudieron 48 mil 458 mujeres al servicio de ILE, de Puebla mil 119 mujeres, de Hidalgo 959, Morelos (685), Jalisco (486) y de Veracruz (415). Un 46 por ciento de las mexicanas que abortaron de forma legal en la capital tenían entre 18 y 14 años por lo que cursan estudios de secundaria y preparatoria. Asimismo, las estadísticas del programa indican que 28 por ciento acudió en las primeras cuatro semanas de gestación, únicamente uno por ciento lo hizo en la doceava semana.
16 Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alerta BdeM ante posible “volatilidad” del tipo de cambio
Recursos estatales enfrentan riesgo durante proceso electoral
Ciudad de México l El tipo de cambio peso -dólar puede enfrentar una “volatilidad significativa”, especialmente durante el primer semestre de 2018 y con ello podría resultar necesario hacer ajustes adicionales “incluso a muy corto plazo” a la tasa de referencia que fija el Banco de México (BdeM), advirtió Javier Eduardo Guzmán Calafell, subgobernador de la institución. Al presentar ayer lunes en Londres una exposición titulada “La política monetaria de México: perspectivas y desafíos” durante la Cuarta Conferencia de Mercados Locales de BBVA en América Latina, difundida aquí por el BdeM, el funcionario sostuvo que por factores internos y externos, las presiones sobre el peso mexicano se han reanudado en los últimos meses, en un entorno caracterizado por una mayor volatilidad. “Si bien se proyecta un fuerte descenso para 2018, las expectativas de inflación para fin de año han aumentado”, comentó. En el balance de riesgos que el Banco de México realiza al respecto, dijo que se toma en cuenta la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o los resultados adversos que se obtengan porque “pueden afectar la trayectoria de la inversión”. También alertó que la demanda interna en México podría verse afectada por preocupaciones por el proceso electoral así como una potencial volatilidad en los mercados financieros internacionales, eventos de naturaleza geopolítica, la normalización de la política monetaria de Estados Unidos y los efectos potenciales de su reforma fiscal. Así que la política monetaria será implementada y deberá ajustarse continuamente en un contexto de mayor incertidumbre en los próximos meses y debe considerar las lectura de alta inflación, la persistencia de las presiones al respecto y también la desaceleración que atraviesa la economía nacional. La economía mexicana “continúa registrando tasas moderadas aunque debilitadas de crecimiento”, aún cuando en 2017 se desaceleró menos que lo anticipado y se prevé un crecimiento
Ciudad de México l En este 2018, las aportaciones a las entidades federativas contarán con una jugosa bolsa de más de 740 mil millones de pesos que tendrá que ser muy vigilada por la autoridad para evitar que sean utilizados para un fin ilícito, sobre todo frente al intenso proceso electoral. En este sentido, especialistas consideran que México debe redoblar los castigos para los funcionarios que incurran en desvíos de recursos, pues la inhabilitación para ocupar cargos públicos resulta un “rasguño” para quien se llevó millones de pesos del erario. Kristobal Meléndez, especialista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), advierte que debido al perfil propio de las aportaciones, en el sentido de que regularmente sus recursos son canalizados a la población en general para combatir, por ejemplo, la pobreza o mejorar la educación, son el rubro en donde regularmente ocurren desvíos de recursos en favor de empresas fantasmas o personas que no los necesitan. Por ello, dijo que México debe fortalecer las sanciones a quien incurre en este tipo de actividades ilícitas, en donde, enfatizó, se obligue al responsable devolver los recursos, ya que se trata de un robo en contra de la riqueza pública. “Se requiere primer un mayor castigo porque se han identificado este tipo de desvíos, pero no hay un castigo ejemplar a todos los corruptos, el castigo principal ha sido el de deshabilitar a la persona para asumir cargos públicos, en vez de recuperar primer el dinero porque es un recurso, es una pérdida para el gobierno, para los beneficiarios, entonces primero se debe recuperar el dinero y aplicar más castigos ejemplares”, afirmó. Las aportaciones federales son recursos que se entregan a las entida-
económico gradual tanto para 2018 como para 2019, dijo. Guzmán Calafell sentenció que “más allá de las acciones de política económica, se necesitarán otras medidas para lograr un desarrollo adecuado y sostenible en las tasas de crecimiento económico de México”. Entre ellas destacó que se debe asegurar la fortaleza a largo plazo de las finanzas públicas, preservar la estabilidad financiera, consolidar las reformas estructurales en áreas clave pero también combatir la inseguridad y corrupción. El consumo interno y las exportaciones continúan sosteniendo la demanda agregada pero comentó que “se observan algunos signos de desaceleración” y la inversión se mantiene débil. En cuanto a la oferta, destacó que hay contracción en la industria que se contrarresta con el desempeño favorable del sector servicios. El subgobernador recordó que la economía mundial logró en 2017 su expansión más rápida en los últimos seis años y se prevé que se fortalecerá , aunque de manera moderada en este año y el siguiente, además de que se recuperaron los precios de los productos básicos, como el petróleo. Pero insistió en que hay riesgos a la baja como la normalización de la política monetaria de economías avanzadas, las implicaciones de un giro al proteccionismo, la sobrevaloración de los activos financieros de varios economías avanzadas y emergentes así como persistentes tensiones geopolíticas. Ante los inversionistas internacionales explicó que las presiones inflacionarias en México son resultado de la depreciación del peso, el alza en el precio de los energéticos, los ajustes al salario mínimo, efecto de los precios en los servicios de telecomunicaciones y el incremento en los precios agrícolas. Con ello la tasa de referencia del BdM ha aumentado 425 puntos base desde diciembre de 2015 y el último ajuste a la alza se hizo el mes pasado, pero el subgobernador ponderó que “la tasa de referencia real permanece dentro de las estimaciones de la tasa de política monetaria a largo plazo”. (Fuente/La Jornada)
des federativas para cumplir determinados objetivos en materia de educación, salud, infraestructura educativa y social, seguridad pública, entre otros, establecidos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal. A diferencia de las participaciones, son recursos etiquetados para cierto fin. Las participaciones los ejercen libremente los gobiernos sub-nacionales. El especialista dijo que en este año las aportaciones per cápita serán de cinco mil 400 millones de pesos. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, de 2010 a 2018, las aportaciones federales presentan un crecimiento promedio anual de 1.8 por ciento a tasa real. Para este año se aprobó una bolsa de más de 740 mil millones de pesos. “Es un problema de transparencia y de corrupción que no tiene que ver con la distribución de recursos, porque se destinan recursos de ciertos programas, pero se supone que esos recursos deben beneficiar a la población en general, pero hay desvió de recursos y se beneficia a ciertos grupos de personas que no es para el fin para el cual se distribuyeron los recursos, como combatir la pobreza o mejorar las condiciones en general”, comentó. Por su parte, José Luis de la Cruz, presidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), coincidió en la necesidad de fortalecer el marco legal para proteger los recursos públicos y agregó la necesidad de emprender una reingeniería del gasto para mejorar su ejecución y alcanzar mejores resultados, sobre todo, ante la carencia recursos que enfrentará el erario en los próximos meses por los bajos ingresos petroleros y la caducidad de la reforma fiscal de 2014. (Fuente/ El Sol de México)
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Hospital y Mercado Público de Oxchuc se concluirán este año
nPor instrucciones del Gobernador Manuel Velasco, tanto el Mercado Público como el Hospital Básico Comunitario de Oxchuc serán concluidos este mismo año: Gómez Aranda nAnte integrantes del patronato de obra pública de Oxchuc, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso de seguir avanzando en la atención de necesidades del municipio En reunión de seguimiento con integrantes del Patronato de obras del municipio de Oxchuc y funcionarios de las secretarías de Obra Pública y Comunicaciones y de Salud, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, revisó los avances de la construcción del Mercado Público y del Hospital Básico Comunitario, los cuales aseguró estarán concluidos este mismo año, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañado por el Subsecretario de Planeación y Programación de la SOPYC, Julio César Cortés Rodas y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en San Cristóbal de Las Casas, Octavio Alberto Coutiño
Niño, el responsable de la política interna destacó que de acuerdo con el informe que le fue presentado, el Hospital Básico Comunitario de Oxchuc se encuentra en su última etapa y podrá ser entregado en el mes de
febrero próximo, en tanto que en el Mercado Público se reiniciarán los trabajos para que sea concluido en los próximos meses. En diversas intervenciones, integrantes del patronato de obras agradecieron el respaldo del Gobernador Manuel Velasco en beneficio de las familias del municipio, por lo que expresaron que una vez concluido el Hospital y el Mercado de Oxchuc invitarán al mandatario estatal para que inaugure sus nuevas instalaciones. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reconoció la voluntad de
los habitantes de Oxchuc al privilegiar el diálogo y encauzar sus necesidades por la vía institucional, ya que dijo es el mejor camino para seguir avanzando en la agenda de desarrollo de su municipio. Cabe destacar que a esta reunión también asistió el Subsecretario de Obras Públicas, Julio Farrera Esponda y el Coordinador de Delegaciones, Juan Antonio Castillejos Castellanos, en tanto que por la Secretaría de Gobierno estuvo presente el Coordinador de Subsecretarías Regionales, Gustavo Moscoso Zenteno.
18
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Toman... Beristáin Javier l Las modificaciones que han impuesto a través de las Reformas Estructurales, únicamente sirven para perjudicar a los trabajadores pensionados y jubilados en todo el país. Víctor Manuel Ancheyta Bringas, al encabezar la movilización y toma del edificio que alberga la delegación del ISSSTE en Chiapas, sentenció que los jubilados y pensionados, magisterial, se unieron a la jornada nacional de la toma de manera simbólica de las instalaciones del ISSSTE en Chiapas. Remarcó que la idea es la de presionar a las autoridades para que de solución a sus demandas como el incremento a las pensiones, el pago del bono anual, que tiene tres años de retraso. Agregó que también exigen la mejora de los servicios médicos, la inclusión de manera formal del área de geriatría, entre otros puntos. Precisó que aproximadamente 18 mil jubilados y pensionados de las diferentes dependencias gubernamentales que se encuentran en esta situación y que fueron afectadas por las Reformas Estructurales que impulsa Enrique Peña Nieto, actual presidente de la República. Indicó que para el próximo 22 de enero, se tomarán acuerdos del Plan de Acción a mediano plazo. Refirió que en Chiapas se hizo patente la presencia y las exigencias de la base de jubilados y pensionados, lo cual es un gran indicador, al tiempo de agregar que no se puede avanzar mucho con las autoridades estatales, debido a que no cuentan con la capacidad de solución.
Vigente... El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Manuel Granados Covarrubias, desmintió la tarde de ayer las versiones sobre la cancelación del registro a José Antonio Aguilar Bodegas como precandidato a la gubernatura del estado de Chiapas. En un mensaje emitido a través de su cuenta persona de Twitter, el dirigente del Sol Azteca aseguró que la totalidad de candidatos registrados hasta el momento a los puestos de elección popular en Chiapas tendrán la oportunidad de participar en el proceso interno del partido. “Todos los aspirantes a los distintos cargos de elección local en el Estado de Chiapas contarán con la certeza de participar en el proceso interno del @PRDMexico no hay ninguna cancelación de registro”, se lee en el mensaje emitido a las 18:50 horas de este lunes. El pronunciamiento se hace luego de que esta tarde el presidente del Comité Directivo Estatal del organismo, César Espinoza Morales, señalara que
recibieron un documento que informaba sobre la suspensión del registro, como resultado de una supuesta comunicación de la Comisión Nacional Electoral del partido. Al respecto integrantes locales de las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN) y de Izquierda Democrática Nacional (IDN) desconocieron a su dirigente estatal y ratificaron su compromiso con el cambio en el régimen local de gobierno. Los dirigentes Jorge Cruz López, de ADN, y Manuel Ávila, de IDN, denunciaron una supuesta intervención de Eduardo Ramírez Aguilar, presidente local del PVEM. Asimismo, el dirigente estatal de la corriente de los Galileos, Saraín Osorio Espinosa, calificó el anuncio de Espinoza Morales como infundado y violatorio de los estatutos del Sol Azteca.
Adeuda... El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, José Luis Acosta González, reiteró el llamado hacia los tres órdenes de gobierno, para que las constructoras que representa reciban los pagos pendientes que les adeuda el Gobierno del Estado, desde el pasado terremoto del siete de Septiembre. El líder constructor refirió que son varias empresas que participaron en brindar asesorías técnicas y dictámenes durante la contingencia y que a cuatro meses, no reciben los pagos atrasados. Se trata de una deuda que asciende a los cinco mil millones de pesos, en materia de peritajes, demoliciones y que hasta hoy no les liquidan.
Aprueba... En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la procedencia de 54 solicitudes de registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de Gubernatura del Estado,
Diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Al respecto, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que, estas 54 solicitudes cumplieron con los requisitos legales señalados, y o bien, subsanaron las inconsistencias requeridas para la obtención de calidad de aspirante a Candidato Independiente. Explicó que hay 26 solicitudes que les fue otorgado un nuevo plazo para que la ciudadanía tenga la oportunidad de subsanar las inconsistencias. Una vez terminado el plazo señalado, el IEPC tendrá como fecha límite el 17 de enero, para hacer oficial la lista de las solicitudes procedentes. Las solicitudes que resultaron procedentes respecto de la elección de la Gubernatura del Estado son: Jesús Alejo Orantes Ruíz, Jorge Armando Padilla Valdivia y Lenin Castillo Urbina Trujillo. En cuanto a la elección de Diputaciones Locales resultaron procedentes: Raymundo de Jesús Zenteno Mijangos, Manuel de Jesús Cruz, Espinosa, Karen Dianne Limón Padilla, Benjamín Hernández Pérez, Juan Moctezuma García Gordillo, Jorge Humberto Gómez Reyes, Gabriel Landero Pérez, Melquisedec Zavala Salinas, Juan Manuel López Mateo y Víctor Alfonso Camacho Alfaro. Para la elección de Miembros de Ayuntamiento cumplieron con los requisitos: Mariano Agustín Escobar, Salvador Oswaldo Velasco García, Francisco López Vázquez, Samuel Roque Guillén, Luis Isaí Castillo Borraz, Daniel Pérez Pérez, Amadeo Morales Velázquez, Eugenio de Jesús Jiménez López, Corazón Gómez Consuegra, Porfirio Correa López, José Carlos Rasgado Vicente, José Francisco Hernández Gómez, Jesús Abundio Narcia Coello, Mario Sánchez Gómez, Ángel Albino Corzo Velasco, Fernando Fertil Jiménez Vázquez, Ariosto Pérez Montes, Oscar Alberto Sánchez Gumeta, Rufino Gómez Martínez, Isaías Ovilla Coyazo, Irma Tamayo Gómez, Héctor Escandón Ochoa, Daniel Meza Avendaño, José Guadalupe Villagómez Moreno, Ervin Marroquín López, Darinel Vera Ruíz, Gricel Aquino Ruíz, Armin Oscar Pascacio Marroquín, Mario Alegría Flores, Jorge Luis Martínez Sala-
zar, Rogi Berto Lázaro Vicente, Enrique Robledo Molina, Jorge Enrique Zapata Nieto, Víctor Hugo Guzmán Guzmán, Evelio Cruz Rasgado, Narbel Aguilar de la Cruz, Francisco Javier Avendaño Pérez, César Alejandro Domínguez Gutiérrez, Arturo Alonso Escobar Rosas, Samuel Ortiz López, y Eliseo Eliaquin Vázquez Espinoza. Cabe mencionar que el periodo para presentar las manifestaciones de intención con su respectiva documentación fue del 14 de diciembre de 2017 al 12 de enero del 2018, en donde se recibió un total de 80 solicitudes. El Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, indicó que una vez que los aspirantes cuenten con su constancia respectiva podrán iniciar el proceso para recabar el apoyo ciudadano que les exige la Ley, en los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, a partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero de este año. Este mismo día, el Consejo General del IEPC, aprobó la modificación de los Lineamientos al que deberán sujetarse los partidos políticos que pretendan postular candidatos en la modalidad de candidatura común, para Diputados Locales y Miembros de Ayuntamiento en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, y que consiste en incluir en estos Lineamientos, el cargo de Gobernador del Estado. De acuerdo a los Lineamientos aprobados, se modificaron las fechas de presentación de los acuerdos que deberán suscribirse entre los partidos políticos, que pretendan participar bajo la figura de candidatura común; quedando de la siguiente manera: Gobernador del Estado, al 19 de febrero; Diputados Locales al 02 de marzo y Miembros de Ayuntamiento, al 02 de marzo de 2018. Finalmente, se aprobaron los proyectos de resolución presentados por la Comisión de Quejas y Denuncias, derivado de los procedimientos administrativos sancionadores en contra de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado y de Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente del Congreso del Estado, por promoción personalizada y violaciones al artículo 134 Constitucional.
Chiapas
Martes 16 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Operativo alcoholímetro garantiza seguridad vial
Como parte del Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo el Operativo Alcoholímetro, a través del cual se han realizado en lo que va de enero un total de cinco mil 342 pruebas en 21 municipios del estado. En el marco del protocolo de actuación y, para salvaguardar la integridad de los conductores, personal de la Fiscalía de Chiapas designó apoyo a 24 personas que no fueron aptas para conducir. Por lo que designaron a un conduc-
tor responsable, llamaron a un familiar o abordaron un taxi seguro. Durante este inicio de año, tres personas han sido remitidas al Fiscal de Ministerio Público por infringir el reglamento de Tránsito y Vialidad del Estado. En estas acciones, participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
19
Jorge Luis Llaven Abarca…
Listo operativo para la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo
Con la finalidad de garantizar la seguridad tanto de visitantes como de comerciantes que acuden a la celebración de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca instruye un plan operativo que concluirá el 24 de enero de 2018. Tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se trabajará en conjunto con corporaciones policiacas federales y municipales, a fin de brindar total seguridad en los diferentes eventos que se llevarán a cabo en el marco de la Feria 2018, dijo el titular de la SSyPC. Asimismo, detalló, que se ha enviado una fuerza operativa de más de 420 efectivos estatales, agentes municipales de Chiapa de Corzo e instituciones de rescate y auxilio, como la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Protección Civil Estatal y Municipal. Lo anterior para facilitar la visita de los asistentes, ya que además se ha designado personal uniformado para vigilar las 24 horas al interior y exterior del recinto ferial, independiente-
SEMAR en Chiapas…
Asegura barca con 450 litros de combustible ilegal
Ezequiel Gómez García l Personal de la Secretaría de Marina- Armada de México adscrito a la Décimo Cuarta Zona Naval con sede en Puerto Chiapas, Chiapas, detuvo a siete personas, tres ecuatorianos y cuatro mexicanos, que transportaban 450 litros de combustible en una embarcación. Según un comunicado, la acción fue el resultado de diversos trabajos de campo y gabinete, luego de que una aeronave de la Armada avistó una embarcación sospechosa y se efectuó una operación que incluyó unidades de superficie, aérea y terrestres. Esta acción se llevó a cabo tras realizar trabajos de campo y gabinete, donde al efectuar vigilancia marítima, una aeronave de la Armada de México
mente a la seguridad que se encuentra en el municipio. Con respecto a la circulación vial, el funcionario estatal subrayó que se implementará un dispositivo de vialidad especial, sin embargo, es necesario hacer conciencia y acudir a los eventos de forma puntual y no afectar a los vecinos del lugar. Finalmente, el responsable de la seguridad en Chiapas enfatizó que independientemente de los patrullajes efectuados mediante 34 patrullas, cinco ambulancias, dos grúas, dos torres Sky Watch, dos Unidades de Ataque Rápido y una lancha, se hará uso de la tecnología, mediante el monitoreo de cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i). Finalmente, el secretario de Seguridad Estatal exhortó a la ciudadanía a tener una cultura de prevención, hacer uso responsable del número de emergencia 911 y del aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante” y en caso de necesitar auxilio acercarse a los cuerpos de seguridad. avistó a una embarcación sospechosa, estableciéndose una operación que incluyó unidades de superficie, aéreas y terrestres, para inhibir la acción delincuencial. Durante la acción al verse descubiertos los presuntos infractores de la ley intentaron darse a la fuga, por lo que Personal Naval, con el apoyo de una unidad de superficie y a través de una inserción vertical con soga rápida desde un helicóptero MI-17 aseguró dicha embarcación. Como resultado de citada operación se logró el aseguramiento de una embarcación, misma que transportaba 51 bidones vacíos de cincuenta litros, dos tanques de combustible, con 200 y 250 litros respectivamente, dando un total de 450 litros, presuntamente con fines de abastecer a embarcaciones que realizan actividades ilícitas, también se encontraron equipos de comunicación, víveres y efectos varios. Las personas detenidas, la embarcación, el combustible y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6596
Martes
16
ENERO 2018
/expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
Boca del Río, un increíble Pueblo Mágico de Veracruz
Boca del Río es uno de los famosos Pueblos Mágicos de Veracruz. Esta pequeña aldea de pescadores debe su fama a sus playas, su arquitectura y su gastronomía; la cual ofrece los mejores platos de ceviche en todo México. Es también un lugar ideal para aquellos que aman de los paseos tranquilos y en ocasiones practicar deportes acuáticos. A continuación compartiremos todo lo que es importante saber sobre Boca del Río. Cómo llegar
Desde Chiapas, hay que recorrer la ruta número 145D Carr. Internacional/Tuxtla Gutiérrez - San Pedro Tapanatepec. Luego Continúa por México 145D. Toma Minatitlán - Córdoba hacia Av Miguel Alemán en Veracruz. La distancia es de 547 kilómetros y un viaje en coche puede durar de 5 a 6 horas aproximadamente. Su cercanía lo hace ideal tanto para unas vacaciones planeadas como para una escapada de fin de semana. Dónde alojarse
Los hoteles en Veracruz son todos de primer nivel y se puede encontrar una enorme oferta desde la web. La mayoría de los alojamientos ofrecen sus propios tours a Boca del Rio, con traslados y comidas incluidas, para estar seguros de tener un descanso bien merecido. Por otra parte, quienes prefieren alojarse directamente en este pueblo, cuentan con diferentes propuestas de hospedaje que se amoldan al bolsillo de cada viajero. De cualquier forma es necesario re-
$5.00 PESOS servar con tiempo ya que en fechas especiales suele llenarse con facilidad, especialmente durante los carnavales. La gastronomía Luego de pasear una mañana por las playas o de hacer una caminata por las calles céntricas, nada mejor que sentarse a comer. Famosa por su gastronomía, Boca del Río ofrece platillos con frutos del mar recién salidos del mar. Su cocina es a base de mariscos y hay variedades como la minilla, el ceviche, el chilpachole de jaiba y el filete de pescado relleno de mariscos que conquistan a los visitantes. Además de ser una alimentación sana es liviana, por lo cual se puede almorzar y luego hacer una caminata pequeña antes de volver a la playa. Los locales recomiendan la carta de tragos para la noche y una cerveza bien helada durante el día junto con abundante agua fresca. Lugares interesantes Además de la Playa Mocambo, la cual cuenta con un oleaje suave y una amplitud que permite que además de las actividades como pasear en lancha y practicar deportes, se pueda cabalgar por la orilla del mar y descansar en las sillas de descanso de los balnearios. También se debe visitar el Río Jamapa, que posee una frondosa vegetación y una fauna local llena de colores. Recorriendo sus canales se puede apreciar la arquitectura de casas famosas y centenarias que han sido protagonistas de la historia. Por último, hay que dar un paseo por el centro histórico el cual aun conserva su aspecto tradicional. Los visitantes que pasan por aquí en el mes de Junio puede disfrutar del ¨Boca Fest¨, un festival artístico con actividades gratuitas. (Fuente/LatinWords)