Expreso chiapas 17:08:17

Page 1

POR IRREGULARIDADES… / 18

SÉPTIMA REGIÓN MILITAR… / 18

PROFECO SANCIONA A ESCUELA PARTICULAR EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA

INVITA A PASEO DOMINICAL EN BASE AÉREA MILITAR DE TERÁN JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

/ REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6507

Jueves

17

Agosto 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

EN CHIAPAS SE AVANZA EN PREVENCIÓN Y RESILIENCIA… / 3

$5.00 PESOS /5

Entrega Velasco vehículos equipados a Protección Civil nEstas unidades fortalecerán la prevención ante desastres nVelasco Coello destacó la importancia de estar preparados ante los distintos fenómenos naturales que se presentan en Chiapas

ARRANCA AFILIACIÓN DE BENEFICIARIOS DE LICONSA EN TUXTLA GUTIÉRREZ COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

Cristal de Roca CECILIA LAVALLE* / 13

JOB BERNACHE GUZMÁN… / 18

Expedirá CEN del SNTE convocatoria de relevo de la Sección 7 de Chiapas El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, expedirá en los próximos días la convocatoria de relevo de la Sección 7 de Chiapas, así lo dio a conocer Job Bernache Guzmán, pertenecien-

te al Colegiado Nacional de Organización del CEN del SNTE. En un oficio dirigido al secretario General de la Sección 7, Adelfo Alejandro Gómez, señaló que en estricto

CFE HA DISMINUIDO Y MANTENIDO SUS TARIFAS POR REFORMA ENERGÉTICA: PEÑA NIETO / 8


2

Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Los movidos

Y

como está de moda que salgan a relucir las corruptelas como las ineficiencias de los gobernantes, y como tampoco eso es exclusividad de priistas, ahora le toca la crítica a Miguel Angel Mancera en el ámbito nacional, como a Neptalí del Toro en el ámbito local.

Sobre Mancera se cuestiona que mientras se exhibe con ánimos electoreros, es terrible el despunte que ha tenido la delincuencia en la Ciudad de México, y que realmente desde el arranque de la administración los números comenzaron a cambiar y ahora está frente a una nueva crisis de inseguridad.

Dan bienvenida a docentes de la Unich

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Roberto Arturo Morales Ortega, dio la bienvenida a docentes de Tiempo Completo y de Asignatura de esta casa de estudios. Durante este marco, el Rector de la Unich conminó a los profesores asistentes, pertenecientes a las Divisiones de Procesos Sociales y Naturales, para que continúen trabajando con profesionalismo, transmitiendo sus conocimientos y contribuir a la formación profesional de las y los jóvenes universitarios. “Todos los que integramos la Unich nos debemos a nuestros estudiantes,

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Diseño Grafico:

Chiapas

Con una muestra representativa del conocimiento adquirido en artes plásticas, danza, ajedrez, marimba y Karate Do, culminaron las actividades del Curso de Verano 2017 que la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Judith Torres Vera llevó a cabo en beneficio de las y los hijos de los trabajadores del Congreso del Estado. “Trabajar para la niñez de Chiapas, es visualizar un futuro promisorio. Por eso, desde el Congreso del Estado, se trabaja con entusiasmo a través de cursos para con los hijos de los trabajadores, que hoy concluye con gran éxito”, sostuvo la diputada al momento de agradecer a los talleristas de cada una de las actividades que durante mes y medio se llevaron a cabo en la sede del Poder Legislativo. Por su parte, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el esfuerzo de las y los niños, y sostuvo que participar en este tipo de cursos fomentan la disciplina e impulsan la educación en diversas

Victor Hugo Pérez González

Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González

lativo federal-, lo estuvieron negando hasta que las cifras les reventó, y ha sido la marina la que ha hecho el quite incautando varios cargamentos de droga en la zona municipal. Y en dónde hay droga, como pasa en el DF, no puede haber al cien tranquilidad.

Clausuran Cursos de Verano 2017 en Congreso del Estado

ellos son nuestra razón de ser en esta institución, y, por ello, debemos de responder a las expectativas que tenemos trazadas, el de formar a profesionales de calidad y con sentido de pertenencia para con nuestros pueblos originarios”, apuntó. En este marco, el secretario Académico, Mario Alberto Villanueva Franco hizo entrega de la Carga horario, Calendario escolar y Lineamientos a 22 Profesores de Tiempo Completo y a 48 de Asignatura, de las licenciaturas de Lengua y Cultura, Turismo Alternativo, Desarrollo Sustentable y Comunicación Intercultural; así como a docentes del Centro de Revi-

Directora:

Tapachula va por ahí, mientras el alcalde se la pasa inaugurando obras menores la delincuencia menor que en número asola a la población, sigue con su robo hormiga, y aun con los señalamientos diarios, estos mandatarios – uno quiere ser el candidato a presidente de la República, y el otro llegar al legis-

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

áreas del conocimiento. De esta forma, la Comisión de Educación y Cultura que preside Torres Vera, promueve la participación de las y los hijos de trabajadores en actividades artísticas y recreativas, precisamente en días de asueto y vacaciones como el periodo que actualmente concluye. Ambos diputados entregaron reconocimientos a los maestros: José Eduardo González Franco, maestro del taller en Marimba; La maestra en artes plásticas, Lizzeth Beatriz Sánchez Álvarez; el maestro de Baile Moderno, Iván de Jesús Cruz Alvarado, el profesor de Ajedrez; José Carlos Morales Gómez; el maestro del taller de danzón Roque Macías López y de la maestra Mara Alexandra Díaz Cruz en Karate-Do. Finalmente, la legisladora agradeció a los padres y madres de familia la confianza que depositaron en el equipo de trabajo, así como en cada una de las actividades que realizaron, todas ellas encaminadas a despertar el interés de los niños por la ciencia, el arte, la naturaleza y la tecnología.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En Chiapas se avanza en prevención y resiliencia…

Entrega Velasco vehículos equipados a Protección Civil

nEstas unidades fortalecerán la prevención ante desastres nVelasco Coello destacó la importancia de estar preparados ante los distintos fenómenos naturales que se presentan en Chiapas Para fortalecer las acciones de prevención ante desastres naturales, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó siete unidades vehiculares a la Secretaría de Protección Civil. Desde las instalaciones de dicha Secretaría, el mandatario manifestó que estos vehículos servirán para la identificación y reducción de riesgos de desastres, capacitación y difusión entre los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, atención de emergencias y entrega de ayuda humanitaria. Ante las y los rescatistas chiapanecos, Velasco Coello destacó la importancia de estar preparados ante los distintos fenómenos naturales que se presentan en Chiapas. “Es indispensable contar con un Sistema Estatal de Protección Civil fuerte, capacitado, profesional y sobre todo orientado y alineado a la gestión integral de riesgos de desastres, en coordinación con las autoridades estatales y federales”, remarcó. Al respecto, el jefe del Ejecutivo subrayó que la entrega de estas unidades se suma a la fuerza de tarea de protección civil de Chiapas, la más grande y preparada del país. En este sentido, reconoció la labor que realizan las mujeres y hombres que hacen posible la protección civil en la entidad, ya que con sus horas de trabajo cuidan la integridad de las familias chiapanecas.

Asimismo, resaltó la participación de la población a través de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, que con acciones coordinadas han logrado evitar que incidentes se conviertan en situaciones de gravedad. “Los Comités están integrados por gente comprometida con su comunidad, sin intereses ajenos a la protección civil; su colaboración es fundamental para que en las distintas localidades de los 122 municipios, se fortalezca la tarea de sensibilizar a la población sobre la prevención y reducción de riesgos”, enfatizó. Cabe señalar que los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, organizados, desde lo comunitario, como ejidos, barrios y colonias, se convierten en una organización de base, como parte de los cimientos de la política pública nacional e internacional, en el marco de acción de Sendai, donde se estableció como prioridad la resiliencia. Finalmente, el Gobernador puntualizó que gracias a la política pública de protección civil, en Chiapas se avanza en materia de prevención y resiliencia, fortaleciendo la reducción de riesgos de desastres desde el plano comunitario, las instituciones y consolidando una cultura de autoprotección, a fin de garantizar la integridad física de la población y su patrimonio.


4 Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Administración Central de la UNACH…

Fortalece la operatividad de sus Unidades Académicas nEntrega el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández insumos a Escuelas y Facultades de la Universidad Como una muestra del compromiso de la Universidad Autónoma de Chiapas para apoyar y fomentar las actividades culturales, académicas y deportivas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández entregó a los directores de nueve facultades y escuelas un acervo bibliográfico especializado en temas de género, instrumentos musicales y uniformes deportivos. Con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) 2016, estos insumos que fueron adquiridos por la Dirección General de Extensión Universitaria serán destinados a continuar a fortalecer la formación integral que se oferta en las distintas unidades académicas de la institución. Luego de entregar de manera simbólica dichos insumos, el rector aseveró que estos recursos son destinados de manera transparente para apoyar los proyectos que ayudan a cumplir los objetivos sustantivos de la Universidad como son la investigación, la docencia y la extensión, en beneficio de una formación profesional y personal de los jóvenes. Acompañado del presidente en Turno de la Junta de Gobierno, Rafael Chirino Ovando, explicó que los esfuerzos por convertir a la UNACH en una universidad saludable son instrumentados con el apoyo de todas las instancias universitarias, además de crear en los alumnos una conciencia ciudadana que les permita participar en el desarrollo de Chiapas y México en todos los ámbitos.

Asimismo, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, comentó que con el trabajo en equipo y horizontal que se plantea desde la rectoría se han desarrollado estos proyectos, cuya perspectiva es incrementar el acervo bibliográfico, mejorar las condiciones de estudio y trabajo, así como generar espacios culturales en cada una de las dependencias universitarias. Agregó que la gestión ha sido una herramienta muy importante en cuanto a la obtención de estos recursos, lo cual de acuerdo con el Proyecto Académico 2014 – 2018, se plantea como la mejor opción para todas y cada una de

las instancias que forman parte de esta institución de educación superior. En su oportunidad, el director de la Facultad de Ciencias Administrativas, con sede en Comitán, Héctor Antonio Gordillo Palacios, quien habló en nombre de todos los directivos de las nueve dependencias beneficiadas, expresó que en la UNACH se forman profesionales competitivos y comprometidos, pero también seres humanos con valores, calidad ética, compromiso y responsabilidad social. Luego de agradecer el apoyo de las autoridades universitarias, comunicó que “desde las instituciones de educación superior y en particu-

lar desde nuestras escuelas debemos apoyar el cambio que requerimos como sociedad a una sociedad del conocimiento”. Con esta entrega se beneficiaron a nueve Facultades y Escuelas, con sede en los municipios de Villaflores, Pichucalco, Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Huehuetán, Copainalá, Comitán y Catazajá, a quienes se les hizo entrega de guitarras, teclados, uniformes deportivos para los integrantes de sus selectivos inter áreas próximos a realizarse en la UNACH y un acervo de más de mil libros que tratan el tema de equidad de Género, que estarán disponibles en sus bibliotecas. El Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) es una iniciativa de la SEP que constituye un medio estratégico para contribuir al logro de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, mediante el otorgamiento de recursos financieros extraordinarios destinados para la mejora y el aseguramiento integral de la calidad de la oferta educativa, así como de los servicios que ofrecen las instituciones de Educación Superior (IES). Este evento fue atestiguado también por el integrante de la Junta de Gobierno, Gerardo Chávez Gómez; el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón; el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Luis Gijón y el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar.

Reitera UNACH denunciar supuesta venta de plazas Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas reiteraron el llamado a la ciudadanía, a denunciar a las personas que utilizan una convocatoria apócrifa de la institución, para ofrecer fuera de la ley plazas de trabajadores. Al respecto, la Administración Central de la Máxima Casa de Estudios del estado, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, hizo hincapié que en el documento que ocupan personas ajenas a la Universidad, se utilizan indebidamente

sellos y logotipos de la UNACH. En este sentido, la UNACH abundó que se han falsificado las firmas de funcionarios de la institución, así como de integrantes del Sindicato del Personal Académico, mediante fotomontaje, lo que ya ha sido denunciado ante los órganos legales, a fin de que se emprenda la investigación correspondiente. Explicaron que las únicas plazas que la Universidad oferta mediante convocatoria son las académicas, y éstas se otorgan por concurso de

oposición (abierto o cerrado), previo cumplimiento de los requisitos establecidos y mediante el procedimiento previsto en el Título Tercero, Capítulo I, del Estatuto del Personal Académico. Se aclara que las convocatorias oficiales de la UNACH se emiten por medio de la Secretaría Académica, sin la intervención los sindicatos, ente u organismo, lo que constata la ilegalidad del documento con que se ofertan las plazas académicas o administrativas, a través incluso de las

aplicaciones para mensajes de texto o llamadas por teléfono. Derivado de la comisión de estos hechos delictivos, la Universidad a través de la Dirección de Asunto Jurídicos, implementa acciones legales ante las instancias ministeriales, para que se investiguen estos acontecimientos, y en consecuencia se proceda penalmente en contra de quien o quienes sean responsables, al tiempo que hizo un llamado a las personas a agraviadas a colaborar en este proceso.


Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Arranca afiliación de beneficiarios de Liconsa en Tuxtla Gutiérrez Ante cientos de mujeres, madres solteras y familias tuxtlecas, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía del gerente estatal del Programa de Abasto Social LICONSA, José Ismael Orantes Hernández, puso en marcha la afiliación de nuevos beneficiarios en las 90 lecherías de Tuxtla Gutiérrez. Durante su visita en la colonia Las Granjas, Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de programas para que juntos, los tres órdenes de gobierno, logren, dijo, una sociedad bien alimentada, con niñas, niños, mujeres y adultos mayores saludables. Al hacer entrega simbólica de tarjetas de afiliación, el mandatario capitalino resaltó que el bienestar comunitario, la salud, la educación, la alimentación de las niñas y los niños, es prioritario para el gobierno que honra en dirigir, por eso, dijo, continua redoblando esfuerzos para garantizarles una mejor calidad de vida. “Hoy estamos dando un paso adelante en el apoyo a las familias. Hoy estamos reafirmando lo que dijimos desde que arrancamos este gobierno: que todos los días de nuestro mandato lo dedicaríamos a estar con ustedes y a demostrárselos con actos de beneficio colectivo”, expresó el alcalde capitalino. Finalmente, invitó a las familias de Tuxtla Gutiérrez a que se acerquen a las lecherías de Liconsa para que se

afilien y obtengan su tarjeta. Asimismo, agradeció enormemente al gerente estatal de Liconsa, por el respaldo y el apoyo incansable, pues de esta mane-

ra, dijo, beneficiaremos a más familias. En el evento estuvieron también el secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Roger Cáceres Rodas;

el director de Inclusión y Cohesión Social, Julio César Lara; entre otros funcionarios municipales de igual importancia.


6

Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

SMAPA en la ruta de la eficiencia física, operativa y financiera nAdministraciones pasadas dejaron un organismo con graves rezagos nLa Planta “Los Pájaros” requiere una inversión de 80 millones de pesos Como herencia de administraciones pasadas, la actual administración del SMAPA recibió el Organismo inmerso en crisis financiera y técnica, con deudas en diversos rubros, “aviadores”, graves deficiencias en la infraestructura hidráulica y sanitaria de la ciudad, así como una eficiencia física por debajo de los parámetros óptimos. Por lo que, desde el arranque de la actual administración se trazó una ruta a seguir para llevar al SMAPA a la eficiencia física, operativa y financiera que permitiera mejorar los servicios de agua potable y drenaje que brinda a los tuxtlecos. Asimismo, la actual administración recibió una SMAPA con rezagos en la entrega de vales de despensa a trabajadores, uniformes, caja de ahorro, préstamos, calzado; además con “aviadores”, los cuales fueron despedidos, permitiendo un ahorro aproximado de 2 millones de pesos. “En administraciones pasadas se omitió la inversión a la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria de Tuxtla, como la Planta Potabilizadora “Los Pájaros”, construida hace 36 años, y desde esa fecha no se le han metido recursos, por lo que pese a tener capacidad para mil litros por segundo, pues ahorita está alrededor de los 140-160 litros por segundo; necesitaríamos alrededor de 80 millones de pesos para llegar a una capacidad de unos 500 litros por segundo”, dijo Jonathan Díaz Gallegos, Director Administrativo del SMAPA. Cabe precisar que, debido a que los rezagos son históricos, sanear las finanzas del SMAPA no se lo-

grará en el curso de una sola administración municipal, sin embargo, en la actual administración se están sentando las bases para sacar al Organismo de la crisis por la que atraviesa, lo que constituye el principal reto a vencer. Finalmente, es importante destacar que para mejorar los servicios que se brindan a la población es indispensable poner en orden las situaciones financiera y operativa del SMAPA, efectuando para ello un manejo transparente y adecuado de los recursos públicos.


Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

E

l peso mexicano ganó terreno frente al dólar en la jornada del miércoles, ha sido la mejor preciación de las últimas tres semanas y justo cuando iniciaron las renegociaciones del TLCAN. Banxico fijó en 17.7160 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones en monedas extranjeras. La preciación de la moneda mexicana se debió al conocerse que funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos se mostraron más preocupados por una desaceleración de la inflación. Así el dólar libre se vendió en las principales casas de cambio a 17.95 en pesos y se compró a un precio mínimo de 16.60 pesos, lo que significó 13 centavos menos del tipo de cambio del martes. Ojalá y la preciación del peso se mantenga y gane más terreno contra el billete verde. El martes en Durango, el Presidente Enrique Peña Nieto informó que la meta de su sexenio de llegar a 157 mil millones de dólares de inversión extranjera estimada en su Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018 está en un 99 por ciento de cumplirse. Indicó que la cifra de inversión extranjera directa alcanza niveles históricos, pues mientras en los años 80, el promedio de inyección anual que recibía México del extranjero era de dos mil billones de dólares, en los 90 cayó a ocho mil millones de dólares, en la década de 2000 fue de 24 mil millones de billetes verdes en lo que va de su administración el promedio anual ha sido de 35 mil millones de dólares. Ayer miércoles en Sonora al conmemorar el 80 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad, el jefe del Ejecutivo sostuvo que derivado de la Reforma Energética el 99 % de las familias mexicanas se han visto beneficiadas en su economía al reducirse los costos de las tarifas eléctricas. Siguen los enroques en el gabinete legal y ampliado de la administración de Manuel Velasco Coello. Y aún habrá más. Solamente el que mueve los hilos del poder, sabe de sus decisiones y no tiene por qué dar explicaciones al respecto. Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda le tomó protesta a Manuel Narcía Coutiño como director del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas. Muchos que no conocen de cerca el trabajo de MANACO lo han criticado en redes sociales, en lo personal lo he visto trabajar de cerca y es un ser hu-

El peso tuvo la mejor preciación de las últimas tres semanas Foto: marmorinforma.mx.

mano y servidor público que ayuda a la gente y no dudo que en su nueva responsabilidad sabrá responder con creces. También el jefe del Ejecutivo a través del director del Instituto de Comunicación Social, José Luis Sánchez García, decidió nombrar como Directora General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía a Silvia Hernández en sustitución de Susana Solís Esquinca. Mientras que en la Dirección de Televisión despacha Janeth Solís Ramírez. Mucha suerte a donde vaya a la licenciada Susana Solís Esquinca que en tiempos difíciles supo conducir a buen puerto al Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, y como excelente profesionista y mejor amiga desde su llegada supo que en cualquier momento debería dar un paso al costado y así lo hizo. Desde este espacio se le da la bienvenida a Silvia Hernández que también ha demostrado capacidad en los sitios en que ha estado. Y seguro estoy que se colgará éxitos en su nueva Conductores asalariados de taxis que llevan más de 10, 15 y hasta 20 años laborando en el servicio de pasaje se congratularon por la instalación

del Comité Consultivo en Materia de Transportes. Y dieron todo su respaldo y agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y al Maestro Mario Carlos Culebro Velasco. Confiaron en que por fin se les haga justicia ante un posible concesionamiento y pidieron a la autoridad del sector no dejarse chantajear por eternos líderes que solo ven para su beneficio personal nunca en los trabajadores del volante dijo el asalariado, José Clemente Ovilla Juárez, “La verdad nosotros como asalariados estamos contentos y esperando a ver cuándo dejen trabajar más que nada porque usted sabe que hay muchos que han usado a los medios de comunicación como un tal Omar mejor conocido como la vaca, que lo único que quieren es chantajear a la autoridad”. Otro chofer de taxi con 15 años de servicio de nombre Ángel Montejo Alfaro, ve con alegría esta decisión del gobierno, “Va a hacer justicia a los verdaderos trabajadores del volante y estamos muy contentos de que hoy haya alguien que se acuerde de nosotros de los verdaderos transportistas”. Julio Montero Cuesta dijo estar de acuerdo con los integrantes del Comité Consultivo en Materia de Trans-

portes, “Nosotros estamos de acuerdo con las personas que están adentro del Órgano Consultivo del Transporte”. El magnate mexicano y dueño de Telcel, Carlos Slim ganó un amparo promovido por sus abogados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la “Tarifa Cero”. Ganó uno de los hombres más ricos del mundo, pero la determinación del proyecto del ministro Javier Laynez y avalada por la SCJN señala que en este 2017 no habrá cambios en la tarifa cero. Será el Instituto Federal de Telecomunicaciones quién determine a partir de cuándo y de cuándo será el cobro de la tarifa por interconexión. Actualmente como está la ley si una persona llama de un teléfono como Movistar o AT&T a un número de Telcel, estas empresas no pagan por la llamada concluida en la terminal mexicana, pero si esta sale de Telcel a una de esas empresas si genera un pago y de eso es lo que se quejó don Carlos Slim. Este asunto aun dará mucho de qué hablar hay que esperar que la determinación Es todo gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.


8 Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CFE ha disminuido y mantenido sus tarifas por Reforma Energética: Peña Nieto Ciudad de México l Para el presidente Enrique Peña Nieto, el 99% de los hogares en México, “ha visto una disminución real del precio que pagaban anteriormente en su tarifa del 10%, con la que pagaban respecto al 2012”. En el marco de la conmemoración del 80 Aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que estos “beneficios” son parte sustancial de la Reforma Energética. “Vale la pena señalar, que es a partir de esta Reforma, es a partir de estos cambios y este cambio estructural que ha tenido la CFE ha tenido es que no han aumentado los precios que pagan las familias mexicanas”, externó el Mandatario en el evento donde el termómetro marcaba los 45 grados a la sombra. Afirmó que las otras tarifas, la de Alto Consumo, la Industria y el Comercio están muy alineadas al costo de producción, ya que “así como hay veces que sube, hay veces que baja”. “Pero al final de cuentas, hoy las tarifas que pagan el comercio y la Industria, auténticamente son menores a las que pagaban en el 2012, a partir de esta apertura que se está dando en el sector eléctrico”, remarcó. En el marco del inicio de pruebas de operación de la Central de Ciclo Combinado “Empalme I” en Guaymas, Sonora; el Primer Mandatario dijo que la empresa productiva del Estado se ha transformado corporativamente y se ha valido de la Reforma en la materia para hacer de este sector uno más productivo. Comentó que gracias a la CFE, México es un país más competitivo para atraer inversiones, generar mayor productividad, para que haya más in-

dustria y para que el país “vaya evolucionando en su transformación y ello deparen oportunidades para todos los mexicanos”. Acompañado por la gobernadora sonorense, Claudia Pavlovich Arellano; el titular de la CFE, Francisco Hernández Martínez; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y de Carlos Ruiz Sacristán, director general del Consejo de Administración de Infraestructura Energética NOVA; el Jefe del Ejecutivo indicó que Sostuvo que la transformación de la empresa ha hecho posible que el país sea la segunda nación de América Latina con mayor capacidad de energía eléctrica y “vamos por más, ya que estamos asegurando que hacia el futuro que todos los habitantes del país, los comercios y la industria tengan su fiebre abasto de energía eléctrica”. En el evento, donde también se entregaron las obras de conversión de la central termoeléctrica “Puerto Libertad” y el gasoducto “Sasábe-Guaymas” y de la Central de Ciclo Combinado “Agua Prieta” con Campo solar; Peña Nieto manifestó que ahora la CFE cuenta con 13 empresas filiales que tienen una mayor capacidad de eficiencia. (Fuente: El Sol de México)

Crecen 25% recursos en 2018; partidos recibirán más de seis mil mdp

Ciudad de México l Los partidos políticos dispondrán de seis mil 745 millones 936 mil pesos para el ejercicio fiscal 2018, de los cuales dos mil 148 millones 166 mil pesos irán a las campañas electorales, y cuatro mil 296 millones 333 mil son para el gasto corriente, de acuerdo al anteproyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral. El presupuesto para las campañas políticas es 27% superior al ejercido durante 2012 (última elección presidencial), pues ese año los partidos políticos gastaron mil 680 millones de pesos, es decir, 468 millones menos que lo proyectado para los comicios del año entrante. En cuanto a los candidatos independientes, el INE les presupuestó 42 millones 963 mil pesos. Este anteproyecto subirá al pleno del Consejo General el próximo 18 de agosto, cuando los consejeros lo discutan en sesión ordinaria y en su caso lo aprueben. De esta forma, el PAN recibirá 827 millones 1919 mil pesos para sus acti-

vidades ordinarias del año entrante y otros 413 millones 959 mil pesos para su campaña federal. Por su parte, el PRI recibirá mil 094 millones 896 mil pesos para sus gastos ordinarios, a los cuales se les sumarán 547 millones 448 mil pesos. Al PRD se le presupuestaron 496 millones 199 mil pesos para gastos ordinarios del año entrante, además de 248 millones 099 mil pesos. Al PT le tocarán 236 millones 844 mil pesos para gasto ordinario y 118 millones 422 mil pesos para campaña. Por su parte, el Partido Verde tendrá acceso a 368 millones 501 mil pesos para gastos ordinarios y 184 millones 250 mil para su campaña; a Movimiento Ciudadano le tocarán 341 millones 584 mil pesos para sus gastos y 170 millones 792 mil para su campaña. A Nueva Alianza le tocan 264 millones 515 mil pesos para gasto ordinario y 132 millones 257 mil pesos para campaña; a Morena le darán 414 millones 914 mil pesos para ordinario y 207 millones 457 mil para campaña. (Fuente: El Sol de México)

Refuerzan seguridad de recintos oficiales Ciudad de México l El Servicio de Protección Federal (SPF) trabaja en protocolos en materia de seguridad de personas e instalaciones estratégicas, aseguró el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. “El objetivo es establecer seguridad de estos inmuebles, pero también mejorar los sistemas de control de accesos, de revisión de material o equipo que representen riesgos o problemas, es decir, contar con un piso mínimo que nos permita a todos resguardar de mejor manera recintos oficiales. En México, explicó, el SPF es la instancia de la Administración Pública

Federal encargada de esta tarea y que tiene a su cargo la protección, la custodia, la vigilancia y la seguridad de personas e instalaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. “Hemos sido testigos que los SPF son cada vez más requeridos por instituciones públicas y privadas; Protección Federal es tan reconocido y tan solicitado que, literalmente “no nos damos abasto”. Expresó, por ejemplo, que una Central de Abasto desprotegida puede implicar muchísimos problemas igual que un centro penitenciario.

“Por eso el resguardo de estas instalaciones viene siendo una función esencial del Estado y de las empresas de seguridad privada. Sin estas instalaciones, ni la gobernabilidad ni las instituciones pueden funcionar correctamente. Al inaugurar el foro de “Seguridad en instalaciones vitales, mejores prácticas nacionales e internacionales” en el Casino Naval, dijo que también pretenden que los prestadores de servicios de seguridad privados, contratados por dependencias y entidades de la Administración Pública, se conduzcan, igualmente, bajo estándares técni-

cos y protocolos que les den certeza en el desempeño de sus funciones. “Los ciudadanos merecen saber que al acudir a un recinto público de estas características, hay personal que la protege en forma profesional y con estándares homologados”. Por eso, manifestó la CNS, y específicamente para el Servicio de Protección Federal, es esencial trabajar constantemente en mejorar procedimientos, incorporar tecnología e instaurar sistemas de gestión de seguridad más avanzados para el desempeño de nuestra función. (Fuente: La Jornada)


Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reconocen calidad de licenciatura en Energías Renovables-UNICACH nEspecialistas compartirán conocimientos en Congreso Internacional

En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se inauguraron los trabajos del Primer Congreso Internacional de Materiales y Sistemas para Aplicaciones Energéticas Renovables (IMSCREA), que congregará del 15 al 18 de agosto a especialistas, docentes y estudiantes de México y el extranjero. Durante el evento inaugural, el encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez entregó al coordinador de la licenciatura en Energías Renovables, Pascual López de Paz, el reconocimiento otorgado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) a dicho programa educativo, tras acreditar el Nivel 1 de calidad. En este contexto, Néstor Díaz Ramírez, director de Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) señaló que el reconocimiento otorgado por un organismo externo, como son los CIEES, es garantía de la calidad del programa educativo que imparte la UNICACH, desde el 2012. Luego de conocer las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER) de la UNICACH, en donde se realizó el concurso de prototipos, aseguró que es gratificante “ver lo que están logrando los jóvenes en sus prácticas, con el equipamiento y con los recursos del Conacyt”.

El encargado del Despacho de la Rectoría de la UNICACH felicitó a la comunidad unicachense del CIDTER por el logro obtenido, así como por la organización del IMSCREA, en coordinación con el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP) de la Universidad Autónoma de Chiapas. Consideró que este Congreso Internacional, en el que se desarrollan conferencias magistrales, seminarios, simposios y talleres, brinda la oportunidad de compartir los últimos descubrimientos e iniciar nuevas colaboraciones entre los participantes. Sierra Sánchez dijo que el fomento de las energías renovables trae muchos beneficios como la disminución de los gases de efecto invernadero y garantizar la seguridad energética al diversificar las fuentes. Jorge Evaristo Conde Díaz, coordinador del IMSCREA 2017 dio la bienvenida a los participantes, entre los que se encuentran el director del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Antonio del Río Portilla. En el acto inaugural participaron el director del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas (ICBA), Alejandro Nettel Hernanz; Joel Moreira Acosta, director del CIDTER; Flor Marina Bermúdez Urbina, secretaria académica; Gilberto de los Santos, representante de la Secretaria de Educación y Arnulfo Zepeda Domínguez, coordinador general del MCTP-UNACH.

9

Chiapas, primer lugar nacional en Caravanas de la Salud

nEn lo que va del año se han otorgado más de 38 mil atenciones a la población de la Selva Lacandona

El estado de Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional en el programa Caravanas de la Salud, debido a que con las 106 unidades médicas móviles y una ambulancia aérea, la Secretaría de Salud del estado brinda atención en las comunidades más dispersas y de difícil acceso. Lo anterior significa que durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, se ha triplicado el número de unidades médicas móviles destinadas a dar atención a las comunidades más apartadas en la entidad. En ese contexto, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que entre estas localidades se encuentra la zona de la Selva Lacandona, donde en lo que va del año se han otorgado más de 32 mil intervenciones. Señaló que el programa Caravanas de la Salud, a través de unidades médicas móviles, proporciona servicios de promoción, prevención, atención médica y odontológica, ya que dispone de personal de salud (médico general, odontólogo, enfermera y un promotor de la salud), medicamentos e insumos para la atención de las familias que habitan en microrregiones. Por citar algunos ejemplos, mencionó que en lo que va del año, las Caravanas de la Salud han otorgado más de 16 mil atenciones en la loca-

lidad Amador Hernández, alrededor de 11 mil en La Candelaria y aproximadamente 11 mil 500 en Benito Juárez Miramar, todas ellas comunidades del municipio de Ocosingo, que es parte de la Selva Lacandona. Detalló que estas intervenciones consisten en otorgar consultas médicas, la aplicación de vacunas, el control prenatal de embarazadas, entre otras; y uno de los resultados de esta cobertura es que de enero a la fecha no se ha registrado ninguna muerte materna en esta región del estado. Asimismo, destacó que en mayo pasado se puso en funcionamiento la ambulancia aérea, totalmente acondicionada para el traslado de pacientes que requieren atención de emergencia, la cual cuenta con el equipamiento necesario y una tripulación de médicos y paramédicos debidamente capacitados. Explicó que esta ambulancia aérea sustituyó el servicio de avionetas, las cuales no estaban acondicionadas para dar una atención en caso de emergencia. El Secretario de Salud resaltó que con la ambulancia aérea se refuerza la atención en las comunidades de mayor dispersión, considerando que Chiapas tiene 19 mil localidades con menos de 100 habitantes y que representa el tercer padrón más grande del Seguro Popular a nivel nacional, con 3.6 millones de afiliados.


10 Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Alertan: lavar el pollo crudo, un riesgo para salud

Ciudad de México l Ante los debates sobre si es bueno o no lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA, por sus siglas en inglés) señala que hacerlo puede ser una mala práctica. Aunque pareciera un hábito muy

limpio, la FSA resalta que la razón por la que no debe lavarse está relacionada con la bacteria Campylobacter, un patógeno emergente que se encuentra presente en la carne cruda de pollo. Se explica que, al lavar el pollo, la bacteria Campylobacter se esparce a

otros instrumentos de cocina o en las manos, lo que crea un ecosistema idóneo para su distribución. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador y docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de México (ITESM),

Rodrigo Balam Muñoz, añadió que la variedad más peligrosa de estas bacterias es la Campylobacter jejuni, un patógeno emergente que encuentra en los seres humanos un hospedero. Dicha bacteria puede invadir el tejido epitelial del intestino y debido a su movilidad, puede alcanzar y reproducirse en el interior y generar un desbalance iónico, es decir, cuadros de diarrea que favorecen su dispersión. Asimismo, recordó que existe una relación entre la infección con Campylobacter y el desarrollo de una enfermedad que se consideraba autoinmune: el síndrome de Guillain Barré, una afección del sistema nervioso que disminuye la calidad de vida. [La bacteria] tiene una serie de herramientas con la posibilidad de acceder al organismo a través de varios mecanismos, como la producción de toxinas, enzimas, alta movilidad, etcétera, y sus principales afectados son las personas inmunocomprometidas”, indicó doctor Balam Muñoz. De este modo, insistió que a pesar de que lavar el pollo es una práctica que se realiza por generaciones, se sabe que puede causar este tipo de infecciones, y recordó que los primeros brotes empezaron en China. Fuente: (Notimex).

Tomar alcohol reduce riesgo de morir por mal cardiovascular Ciudad de México l El consumo moderado de alcohol puede reducir el riesgo de muerte por todas causas y por enfermedad cardiovascular, mientras que una ingesta excesiva lo aumenta, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Shandong (China). Para alcanzar esta conclusión, publicada en el ‘Journal of the American College of Cardiology’, se analizaron los datos de 333 mil 247 personas que habían participado en las Encuestas de Entrevistas de Salud Nacional realizadas entre 1997 y 2009. Los participantes del estudio fueron encuestados con respecto a su consumo de alcohol dividiéndolos en seis categorías: los que nunca habían bebido, bebedores que lo habían probado pero rara vez bebían alcohol, los que tomaban menos de tres bebidas alcohólicas por semana, los que consumían más de tres bebidas por semana y lo hombres que cada semana se tomaban 14 bebidas alcohólicas y 7 las mujeres., A lo largo de la duración del estudio, 34 mil 754 participantes murieron de todas las causas. De éstos, ocho mil 947 fueron por enfermedades cardiovasculares (seis mil 944 enfermedades relacionadas con enfermedades del corazón y dos mil 003 muertes relacionadas con el

Foto/Pixabay

cerebro) y ocho mil 427 fueron por cáncer. De esta forma, los expertos comprobaron que los hombres que bebían más de 14 bebidas alcohólicas a la semana tenían un 25 por ciento más de riesgo de muerte por todas las causas y hasta un

67 por ciento por cáncer, si bien en las mujeres este aumento no se detectó tan claramente. Además, los investigadores no observaron un incremento del riesgo de mortalidad por causa cardiovascular. Por otra parte, el consumo moderado de alcohol se asoció con un 25 por ciento

menos de riesgo de mortalidad por todas las causas, y entre un 21 por ciento y un 34 por ciento por enfermedades cardiovasculares, tanto en hombres como en mujeres. Hallazgos similares fueron observados entre los que apenas bebían. Fuente: (Excelsior).


Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto Tina RodRíguez

C

iertamente la empresa municipal descentralizada ha sido objeto de saqueo y sobre población laboral durante trienios, en que saturaron su capacidad de inversión y desde luego inflaron su nómina para cumplir compromisos políticos que fueron ahogando significativamente su capacidad de financiamiento, pero también de modernización y ya ni se diga mantenimiento. Hoy aún hay secuelas de ello en múltiples zonas de la ciudad, en dónde las fugas de agua o brote de aguas negras reflejan esa situación de descuido que debió atenderse hace muchos años, y que hasta ahora reciben una respuesta en la medida de lo posible. Desde luego que esto causa inconformidad, la que aprovechan algunos políticos para cuestionar la labor de esa empresa, aun a sabiendas de la si-

Jonathan Díaz Gallegos, director de Smapa. Foto/3 Minutos Informa Chiapas.

tuación en que operaba, y que desde luego fue “una herencia” a la presente administración de Jonathan Díaz Gallegos, quien aun con esa carga, ha

hecho lo necesario y como parte de las acciones correctivas hizo entrega en tiempo y forma de la cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, como medida de transparencia en el manejo de los recursos públicos, además de las estrategias de saneamiento financiero que se llevan a cabo para que esa empresa descentralizada del ayuntamiento capitalino, se normalice, por lo que todas las acusaciones de fraudes y mal manejo de recursos en Smapa que ha enarbolado Paco Rojas como bandera política para atraer la atención pública, se fueron ahora sí que por el caño. Al Son que me toquen Ya que hablamos de Tuxtla tiene tiempo que no se ven tantos niños en situación de calle por los cruceros de la ciudad como antes.

Desde luego que han de estar recibiendo algún tipo de atención o no los dejan ya ponerse en riesgo entre los automóviles, y solo se observan más adultos cuando no migrantes solicitando ayuda a los ciudadanos, para continuar su tránsito hacia su sueño americano. Por años en Tuxtla fue común encontrar a estos niños y niñas en las calles, y aunque aún se ven no se notan como antes, y solo falta encontrar la manera de que no sean utilizados por sus familiares para andar en la vendimia, en vez de que estén en un centro escolar estudiando cómo debe ser acorde a su edad. No estaría de más un recorrido por bares de la ciudad, en dónde se observan niños vendiendo productos como los llamados “chicleritos”, que venden incluso cigarros.

Trabajadores de Salud exigen pagos pendientes Luis Ruiz /ASICh l Trabajadores de Salud protestaron en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud para exigir algunos pagos pendientes como el bono del burócrata, Fondos del Ahorro y Fovissste, horas extras, uniformes y otros. Denunciaron que los representantes sindicales nada hacen para la defensa de las prestaciones de los trabajadores, en tanto las autoridades incumplen los acuerdos, por lo que se ven obligados a manifestarse. María Isidra Orozco, al hablar a nombre de sus compañeras y compañeros dijo que personalmente habló con Oscar Arvizu, quien le dijo que no hay fecha de pago. Esta persona le comentó que apenas hasta el martes de esta semana en curso se habían empezado a movilizar y que habían tenido ya

un acercamiento para calendarizar todavía los pagos, aunado al FONA. Sostuvo que también está pendiente un pago para 206 trabajadores por el Día del Burócrata que

debieron haber pagado a finales del mes pasado. En tanto, a todos los pendientes se une también ahora el pago de uniformes, horas extras, rezago qui-

rúrgico. Los inconformes lamentaron que se presente esta situación con trabajadores que llevan más de 20 años de servicio en la Secretaría de Salud.


12 Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EU pide a Brasil, México, Chile y Perú romper con Norcorea

Inundaciones en Sierra Leona deja más de 300 muertos, entre ellos 105 niños

“Sepan que EU va a usar toda su fuerza económica y diplomática hasta que se restaure la democracia en Venezuela”, dijo el vicepresidente de EU, Mike Pence. Foto/Afp

Santiago l El vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, pidió ayer miércoles en Santiago a Brasil, México, Chile y Perú romper los lazos diplomáticos y económicos con Corea del Norte con el fin de aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong Un. “Esperamos que México, Brasil, Chile y Perú se unan a nosotros para romper todos los lazos económicos y diplomáticos con Corea del Norte y con ese aislamiento podamos llegar a una solución pacífica, en la península coreana sin armas nucleares”, dijo Pence en conferencia de prensa junto a la presidenta chilena Michelle Bachelet. Pence afirmó que la “presión económica y diplomática” ha tenido resultados que llevan a pensar en una posible solución para que Corea del Norte abandone finalmente su programa de misiles nucleares. Por su parte, Bachelet, quien no se refirió al pedido de Pence, expresó su preocupación por la continuidad del programa de armas nucleares de Corea del Norte. Asimismo, reafirmó “su respaldo a renovar todos los esfuerzos diplomá-

ticos” para obtener una solución pacífica que permita cancelar el programa balístico norcoreano. Las disputas entre Estados Unidos y Corea del Norte alcanzaron un punto álgido luego que el líder norcoreano, Kim Jong Un, amenazó hace una semana con lanzar misiles cerca de la isla de Guam, en el Océano Pacífico, donde EEUU tiene una base militar. Esto provocó la ira del presidente Donald Trump quien aseguró una respuesta militar sin precedentes, causando el temor de la comunidad internacional ante un posible conflicto nuclear, que perdió fuerza luego que el líder norcoreano pospusiera su plan para lanzar misiles cerca de Guam Pence también destacó la decisión del líder norcoreano pero advirtió que “los Estados Unidos de América no permitirá un régimen irregular en Corea del Norte que pueda desarrollar un programa nuclear que pueda alcanzar a los Estados Unidos”. Chile mantiene una relación comercial con Corea del Norte pero no cuenta con embajada en Pyong Jang. (Fuente: Afp)

Foto/Reuters

Freetown l Al menos 105 niños figuran entre los más de 300 muertos provocados por los aludes e inundaciones que devastaron la capital de Sierra Leona la madrugada del lunes, indicaron ayer miércoles responsables de la morgue. El balance oficial de víctimas, es de al menos 312 muertos, pero fuentes de la morgue hablan de cerca de 400 fallecidos y algunos desaparecidos. Los equipos de emergencias siguen con la búsqueda de unas 600 personas que se teme hayan quedado sepultadas bajo el lodo. Además, 3,000 personas han perdido sus viviendas tras tres días de fuertes lluvias que provocaron inundaciones y desprendimientos de tierra en varias áreas de los al-

rededores de la capital, Freetown. Las autoridades temen ahora que los pozos de agua hayan quedado infectados y que pueda surgir un brote de cólera, así como fiebre tifoidea y otras enfermedades. Ante la alarmante situación, varios países y organizaciones internacionales ya han anunciado que enviarán ayuda para aliviar a este pequeño país africano de 7 millones de habitantes. Esta no es la primera vez que Sierra Leona enfrenta una situación similar ya que en esta época del año son frecuentes las fuertes lluvias. Las de hace dos años causaron una decena de muertos y dejaron a varios miles de personas sin techo en Freetown. (Fuente: Efe y Afp)

Amenaza militar de EU a Venezuela, “inaceptable”: Rusia

Moscú l El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, calificó ayer miércoles de “inaceptable” la amenaza de una intervención militar esgrimida por el presidente estadounidense Donald Trump contra Venezuela, que lleva meses sumida en una grave crisis política. Es necesario que “los desacuerdos en el país se superen cuanto antes, y únicamente mediante medios pacíficos, mediante el diálogo”, declaró Lavrov en una rueda de prensa junto a su homólogo boliviano, Fernando Huanacuni Mamani. El jefe de la diplomacia rusa re-

chazó cualquier “presión exterior”, incluida la “amenaza inaceptable de una intervención militar”. El viernes, Trump mencionó una posible “opción militar” para resolver la crisis en Venezuela, donde las protestas contra el presidente Nicolás Maduro han causado 125 muertos en cuatro meses. El lunes, el vicepresidente estadounidense Mike Pence afirmó que Washington no dejaría que Venezuela se transformara en un “Estado fallido” que ponga en peligro la seguridad de la región, sin hablar de una intervención militar. (Fuente: La Jornada)

El jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, rechazó cualquier “presión exterior” a Venezuela, incluida la “amenaza inaceptable de una intervención militar”. Foto/Afp


Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

CRISTAL DE ROCA CeCilia lavalle*

Caminar descalza

C

on tristezas como las que provoca la muerte de un ser amado no hay más remedio que caminar descalza por el dolor. Eso escribí la vez pasada, cuando le conté de la muerte de mi hijo. Pero, ¿qué significa caminar descalza por el dolor? Para mí, es sentir que la tristeza me pega en el estómago para luego subir en elevador al pecho. Es sentir el corazón partido, no a la mitad, sino astillado, como una taza a la que irremediablemente le falta un pedazo. Es saber que viene la ola, porque la tristeza es como una ola que moja la playa una y otra vez, rítmicamente, a veces suave, a veces embravecida, pero sin cesar más que por breves lapsos para que recuerde que puedo respirar. Saber que viene la ola, decía, y cerrar los ojos para intentar conjurarla con un largo suspiro. Es oír una canción o ver una foto o un recado con su letra y no poder evitar el tsunami. Es caminar por lugares que él caminó, y caminarlos despacito como si por osmosis inversa pretendiera quedarme con algo de ese paso que dejó ahí olvidado cuando soñábamos el sueño de la eternidad. Es tener una herida a flor de piel, que sangra a la menor presión y, a ve-

ces, a la menor caricia. Es respirar cortito, porque si entra una larga bocanada destapa al corazón, que está a resguardo en un frágil e improvisado tinglado. Es saber que se ha instalado un arroyo en mis ojos al que detiene apenas un dique de papel. Es andar sin maquillaje, especialmente sin rímel, porque cuando se rompe el dique lo hace sin mayor preámbulo y deja una estela de agua lodosa con sabor amargo. Es tener un cansancio instalado en-

tre los hombros, a veces en la espalda, como si hubiera cargado sola la mudanza de una casa antigua. Es despertarse y recoger la tristeza que se quedó a los pies de la cama como una sombra que no acepta caminar sin dueña. Es tener una batería recargable de poca duración. Nunca se sabe para qué alcanzará la energía de la mañana. A veces se agota en el baño y el desayuno. Otras, alcanza para escribir unas letras o leer. Algunas más para comer con alguna amiga, acomodar un ca-

Externa su mas sentido pésame a esposa e hijos del compañero periodista

jón, revisar papeles. Pero rara vez para todo eso junto, de un jalón, en un solo día. Es también tener espacios de cotidianeidad, sin ausencias que extrañar ni “hubiera” que conjurar. Es reír abiertamente, abrazar amorosamente, alegrarme genuinamente como si las nubes negras nunca se hubieran instalado ni la tormenta nos hubiera tocado. Es recordarle con alegría, nombrarlo con amor, hablar de él como si no estuviera tan lejos o tan cerca, simplemente sin pensar en su presencia ni en su ausencia. Caminar descalza por el dolor, en fin, es dejar que el dolor me abrace y me abrase. Es reconocer que de todas maneras de nada sirve resistirse. Es permitir que me bañe como ola juguetona o como huracán embravecido. Pero es, también, tener la certeza de momentos de respiro, de paz, de alegría, de recuerdos y de amor sin asomo de pena. Y es seguir caminando con la esperanza de que algún día, sin saber cómo ni cuándo, aunque camine descalza no me duela el alma. Apreciaría sus comentarios: cecilialavalle@hotmail.com *Periodista de Quintana Roo, feminista e integrante de la Red Internacional de periodistas con visión de género.

Miguel González Alonso Por su lamentable deceso Descanse en Paz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de agosto de 2017


Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En riesgo violencia política como causal para anular elecciones en CDMX nSuprema Corte analiza impugnación de PGR Anayeli García Martínez l La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de poner un alto a las aspiraciones vanguardistas de la Constitución Política de la Ciudad de México si los ministros deciden declarar inconstitucional el Artículo 27, apartado D, numeral 2 de la Carta Magna local que actualmente considera la violencia política de género como una causal para anular una elección. Desde este lunes 14 de agosto el alto tribunal mexicano analiza cuatro Acciones de Inconstitucionalidad (15/2017, 16/2017, 18/2017 y 19/2017) interpuestas por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza (Panal), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de diversas disposiciones de la Constitución capitalina. El proyecto de sentencia del ministro Javier Laynez Potisek, que ante la premura del inicio del proceso comicial de 2018 sólo analiza la materia electoral, propone echar abajo la parte normativa que aprobó la Asamblea Constituyente el pasado 31 de enero para establecer en la Carta Magna local la violencia política

como una causa para anular un proceso electoral o un proceso de participación ciudadana. El Artículo 27, apartado D, numeral 2 del texto constitucional vigente dice que las causales de nulidad son: violencia política de género, irregularidades graves durante el proceso electoral, la compra o coacción del voto, el empleo de programas gubernamentales o acciones institucionales extraordinarias, el desvío de recursos públicos con fines electorales, la compra o adjudicación de tiempos en radio y televisión y el rebase de topes de gastos de campaña.

Entre los argumentos del ministro Laynez Potisek para declarar inconstitucional este apartado, está que los supuestos para invalidar una elección en la Ciudad de México no están vinculadas con el dolo, gravedad y determinación de las causales que establece la Constitución federal y además carecen de elementos jurídicos para comprobarlos. A nivel federal, el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que una elección se puede anular cuando se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado; se compre o

adquiera cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley; y cuando se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas. El proyecto público de sentencia expone que en el caso de la legislación capitalina uno de los supuestos es la “violencia política de género” y las “irregularidades graves durante las diversas etapas del proceso electoral que violen los principios de la Constitución” pero menciona que no hay un grado de comprobación jurídica, es decir, no hay elementos que puedan acreditar que se cometieron estos actos. Debido a esto el documento elaborado por el ministro Laynez Potisek señala que si bien es cierto que la intención de la Asamblea Constituyente de la capital fue legislar causas probablemente justificadas para anular un proceso electoral, como la violencia política, ello no significa que la norma sea constitucional. Además agrega que este apartado está deficientemente regulado. De las tres Acciones de Inconstitucionalidad (15/2017, 16/2017 y 18/2017) que plantean temas relacionados con la materia electoral, sólo la que presentó la PGR impugnó el sistema de nulidad de elecciones en la capital del país. Por su parte la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, autoridad acreditada para defender jurídicamente la Constitución capitalina, envió un escrito a las y los ministros para explicar que en el Artículo 27 los constituyentes buscaron la progresividad introduciendo nuevos mecanismos de nulidad de elecciones acordes con la época. La Consejería Jurídica expuso que la redacción del Artículo impugnado tiene el objetivo de sancionar conductas que antes no eran advertidas como generadoras de inequidad electoral y con ello evitar que queden impunes violaciones graves que afecten los resultados electorales. En tanto la PGR alegó que aunque son conductas reprochables no son determinantes para anular una elección. La discusión de la Suprema Corte se ha dividido en seis temas. Este martes 15 el pleno de ministros aprobó declarar que para la elaboración de la Constitución sí se consultó a personas con discapacidad, pueblos, barrios y comunidades indígenas y avalar el modelo de integración del Congreso local de 50 por ciento de diputados por el principio de mayoría relativa y 50 por representación proporcional. La discusión continuará este jueves, ahora sobre el régimen de elección de las Alcaldías (antes Delegaciones), los supuestos de nulidad de elecciones y la reelección consecutiva.


Chiapas

Sábado 05 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15 15

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Israel, invitado de honor a Feria Universitaria del Libro de Pachuca

Siwa, oasis de tradición y naturaleza en el desierto egipcio

Ciudad de México l Con la cultura milenaria del pueblo de Israel como invitado de honor, el próximo 25 de agosto iniciará la Feria Universitaria del Libro (FUL), en Pachuca, Hidalgo, que celebra su 30 aniversario. Ayer por la mañana Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), encabezó una conferencia en la que se anunció el programa oficial del encuentro literario, en el que se desarrollarán 198 actividades y participarán más de 700 editoriales, reunidas hasta el 3 de septiembre en el polifórum Carlos Martínez Balmori, en la llamada Ciudad del Conocimiento. Presentaciones editoriales, conferencias académicas, exposiciones, talleres, cine, música, danza y el Seminario Internacional de Literatura son parte del programa que se dio a conocer, en donde destaca la participación del poeta israelí Shimon Adaf, así como otros autores mexicanos como Alberto Chimal, Paco Ignacio Taibo II, Angelina Muñiz-Huberman y Cuauhtémoc Cárdenas. Una nueva propuesta, para atraer al público joven, es la realización del Primer Encuentro Universitario de FULtubers, que invita a grabar un video de tres minutos para recomendar los libros y autores favoritos.

Ciudad de México l Personajes históricos como Cleopatra y Alejandro Magno se dejaron seducir por los encantos del oasis de Siwa que actualmente ofrece tradición, historia y un entorno único a los visitantes. Llegar a Siwa, que se encuentra a unas 12 horas de distancia de El Cairo, no es fácil, pero quien lo hace admite que el largo viaje merece la pena para descubrir una cultura y estilo de vida tradicionales, que se han mantenido a lo largo de los siglos gracias a su aislamiento del resto de Egipto y del mundo. En el pasado, solo arribaban al oasis las caravanas de comerciantes que transitaban desde el mar Rojo y el este de África hasta el norte del continente y el Mediterráneo, y los peregrinos que acudían a consultar el Oráculo de Amón, al que el propio Alejandro Magno pidió consejo para sus batallas. “Tienes la vocación para la conquista de Egipto, serás el faraón del Alto y Bajo Egipto”, le dijo el sacerdote encargado del oráculo, ubicado en un templo faraónico levantado en el siglo VI a.C. en honor al dios Amón, uno de los más venerados en este periodo. En la actualidad, poco queda de aquel edificio situado en lo alto de una colina, sobre cuyos restos se construyó siglos más tarde el primer núcleo de viviendas de Siwa -el pueblo de Agurmi- y desde el cual se disfruta de una espectacular vista sobre el oasis, sus palmerales y sus lagos. ATRACCIÓN TURÍSTICA SIN MUCHOS LUJOS A poca distancia se encuentra la fuente de Cleopatra: un manantial de agua dulce en medio de palmeras, al cual los jóvenes del lugar acuden a refrescarse y en el que se cree que la misma reina se sumergió hace más de dos mil años. Los habitantes de Siwa son mayoritariamente amazigh (bereberes) y hablan el siwi, una variante local de la lengua bereber, al igual que sus hermanos de Libia, Túnez, Argelia y Marruecos, con los que también comparten otras tradiciones, como el cuscús, un plato que en todo Egipto solo se puede saborear en este oasis. En Siwa, las leyendas y la historia se entremezclan con la realidad, que parece haberse detenido en el tiempo en muchos aspectos de la vida cotidiana de los habitantes del oasis. El medio de transporte más común son los carros tirados por burros, aunque son cada vez más frecuentes los vehículos motorizados, y los turistas pueden alquilar bicicletas para moverse por el oasis y visitar varias atraccio-

Para atraer al público joven, se realizará el Primer Encuentro Universitario de FULtubers, que invita a grabar un video para recomendar libros y autores. Imagen https://www.uaeh.edu.mx/ful/2017/programa/docs/programaful2017.pdf

Para el público infantil se abrirá un espacio especial, incluidos bebés, con talleres y actividades dirigidas a los lectores más pequeños, así como talleres y el Encuentro Internacional de Narradores Orales, con invitados internacionales. Los escritores Juan Rulfo y Margarita Michelana serán recordados con motivo del centenario de su nacimiento con un maratón de lectura. Entre los reconocimientos otorgados en esta edición, se encuentran el autor portugués Nuno Júdice, el poeta Vicente Quirarte, editorial Miguel Ángel Porrúa, Educal y la Universidad Autónoma de Nuevo León. (Fuente: La Jornada)

El escritor Charles Bukowski, el último de los “poetas malditos” Ciudad de México l A 97 años del nacimiento del escritor estadounidense Charles Bukowski (1920-1994), su legado se mantiene vigente a través de obras, que le ubicaron como unos de los máximos “poetas malditos” en la literatura universal. “Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado. Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple”, solía decir el autor que nació el 16 de agosto de 1920 en una de las ciudades más antiguas de Alemania llamada Andernach. Siendo muy pequeño su familia se trasladó a Los Ángeles, California, donde residió toda su vida, de acuerdo con la biografía publicada en el portal www.buscabiografias.com. Tras graduarse en el Instituto de Secundaria de Los Ángeles, cursó estudios de arte, periodismo y literatura en la Universidad de Los Ángeles durante dos años, según el sitio solobukowski.blogspot.mx. En 1956, comenzó a trabajar en el servicio de correos, lugar que le ser-

viría de inspiración para su primera novela El cartero (1971), en sus obras retrató toda una galería de personajes como prostitutas, alcohólicos, vagos, jugadores arruinados. Escritor en la línea del anticonformismo californiano de la generación “beat” de los años 50 y utilizando un lenguaje agresivo, una temática marginal, que solía ser violenta y singular, sin embargo, le gustaba vanagloriarse en su poesía y con los años su escritura en verso se fue haciendo más directa y sobria. Su prosa es más autobiográfica y algunos de sus poemas más famosos son El amor es un perro infernal (1974) y La última noche de la tierra (1922). Su obra inspiró a una película llamada Ordinaria Locura dirigida por el italiano Marco Ferreri y con la cual el propio escritor colaboró para el guión. En 1978 Charles Bukowski se mudó a San Pedro, California, con su esposa Linda Lee Bukowski, donde continuó escribiendo prolíficamente, hasta su muerte, el 9 de marzo de 1994. (Fuente: Notimex)

nes, situadas en torno a la población de Siwa. En el centro de la localidad se encuentran los restos de la fortaleza de Shali, construida en el siglo XIII para defender el oasis, y que se resquebraja un poco más cada año que pasa debido a que sus edificios están hechos de kershef, una mezcla de barro, sal y arena, con hojas y troncos de palmeras. Las viviendas conservan la estructura original: son verticales, estrechas, de varios pisos, con pequeñas ventanas y techos bajos para mantener una buena temperatura en su interior, incluso cuando en el exterior se superan los 50 grados centígrados. Los visitantes pueden alquilar una habitación en una de estas casas tradicionales, incluso a través de internet, como en el caso del B&B Nanshal, que se sitúa en el punto más elevado de la fortaleza y ofrece unas amplias vistas del oasis que rodea la ciudad. El aire acondicionado o la televisión por satélite son algunos de los elementos modernos que han penetrado la cultura de Siwa, que también se está perdiendo en otros aspectos, como el idioma nativo, el amazigh, ya que los niños estudian árabe en la escuela. UN SPA AL AIRE LIBRE Para los turistas que desean experimentar la vida tradicional del oasis y disfrutar de la naturaleza, hay varios ecolodge que han surgido en los últimos años, alejados del núcleo urbano moderno, y que se dirigen a un público específico, el cual está dispuesto a pagar cientos de dólares por una habitación sin electricidad, con baños de piedra y muebles de hojas de palmeras. Además, debido a sus características y recursos naturales, Siwa es “un spa al aire libre”, tal y como lo califica Ashraf Yousef, un egipcio de El Cairo que ha abierto un centro de belleza y terapias naturales a orillas del lago salado, que son los restos de lo que hace unos 50 millones de años era un océano. Con el barro que se encuentra en el desierto, la sal del lago y otros elementos naturales autóctonos, incluido el aceite de oliva, Yousef ofrece tratamientos y masajes para los que quieran relajarse. (Fuente: Efe)


16 Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Aumento al mínimo está fuera de renegociación de TLCAN: Guajardo

Ciudad de México l El incremento a los salarios mínimos en México no forma parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), puntualizó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en una conferencia de prensa que ofreció ayer por la tarde en la embajada de México en Estados Unidos y que fue transmitida por internet. Explicó que aunque el gobierno mexicano fue uno de los primeros que pugnó porque el capítulo laboral se incluyera en el fallido Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), con el que originalmente se pretendía modernizar el TLCAN, y el objetivo era que quedara sujeto a las mismas condiciones de arbitraje y sanciones en caso de violaciones a la legislación laboral de cada país, no implica aumentos de salarios, una demanda planteada por el gobierno estadunidense al acusar que por la mano de obra barata mexicana se genera competencia desleal. “La política salarial corresponde a un esquema interno, de diálogo y construcción de consensos entre los diferentes actores que están en la economía del país y que eventualmente reflejará claramente las condiciones que cada uno de los actores establece en la mesa”, sostuvo el secretario. El secretario explicó que en la primera ronda de negociaciones que comenzó ayer y concluirá hasta el domingo se tratará de sacar adelante los documentos bases para iniciar formalmente la negociación en cada una de las mesas que se instalaron entre las delegaciones de los tres países. El equipo negociador mexicano,

El secretario de Economía ofreció una conferencia de prensa en la embajada de México en EU. Imagen @SE_mx

comentó, está acompañado por ocho senadores y un centenar de empresarios que participarán en el llamado cuarto de al lado, a quienes los funcionarios federales consultarán en cada tema. Si bien Guajardo acotó que eso no quiere decir que las opiniones de los empresarios sean “determinantes”, también dijo que “nada se pone en la mesa hasta no generar los consensos necesarios”. Toda negociación empieza en puntos distantes Guajardo no expresó sorpresa sobre el mensaje que el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, presentó por la mañana de ayer al ponderar que para su país uno de los objetivos de la renegociación es

abatir el déficit comercial y señalar que el TLCAN ha fallado a muchos estadunidenses por la pérdida de empleos. Lighthizer, dijo, prácticamente mencionó los temas que el gobierno de Estados Unidos ya había dado a conocer desde julio 17 cuando anunció a su congreso la decisión de renegociar el TLCAN así que lo calificó como “un elemento fáctico, concreto”. “Todas las negociaciones siempre empiezan en puntos distantes y el proceso es justamente para eso, para tratar de analizar la posibilidad de llegar a un terreno”, comentó y destacó que ni la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, ni él mismo se abstuvieron de expresar su posición sobre los beneficios que ha dejado el acuerdo para la región

de América del Norte y los tres países. Incluso destacó que es la primera vez que escucha que el representante comercial menciona dentro de un mismo discurso que el TLCAN ha beneficiado al sector agropecuario de Estados Unidos y ha servido para la integración de la frontera entre su país y México, al tiempo que insiste en que ha dañado al sector manufacturero. “Nosotros estamos dispuestos a analizar el rebalanceo comercial entre los tres países de América del Norte, siempre y cuando sea bajo el principio de expansión de comercio y no bajo el principio de supresión de comercio”, puntualizó. Los temas fáciles y difíciles Guajardo indicó que primero se tratará de avanzar en los temas que sean benéficos para los tres países, como la incorporación de las pequeñas y medianas empresas a las cadenas de valor, un capítulo que no existía en el TLCAN original, así como cuestiones de instrumentación y facilitación comercial en las fronteras. Los temas difíciles, dijo, ya han sido detectados públicamente y entre ellos mencionó el capítulo 19 sobre solución de controversias que Estados Unidos quiere eliminar, así como las reglas de origen. El funcionario aseguró que cualquier redefinición sobre el capítulo 19 pero también el 11 y el 20 que también se refieren a la solución de controversias debe hacerse “sobre bases que mejoren la certidumbre en América del Norte” y aclaró que no se trata de sustituir las cortes nacionales de cada país. (Fuente: La Jornada)

Castañón descarta recesión si EU abandona TLCAN Washington l El presidente del máximo órgano de empresarios en México descartó ayer miércoles que ese país corra riesgo de recesión si Estados Unidos abandona el TLCAN a impulso de Donald Trump, pero instó a diversificar sus socios comerciales. En Washington, donde asiste a la primera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que México integra junto con Estados Unidos y Canadá, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, negó un impacto negativo en el crecimiento mexicano por la tensión política con

Trump, que quiere acabar con el TLCAN y construir un muro fronterizo. “No (lo creo), tenemos opciones. Cualquiera de los tres países puede levantarse de la mesa. Es lo propio de cualquier negociación y hay que contemplarlo...(Pero) México tiene opciones para continuar con su apertura “, advirtió a periodistas. “Como estrategia de país tenemos que optar también por la diversificación”, apuntó, al recordar que México cuenta con tratados de libre comercio con 44 países. En ese sentido, Castañón consideró “importante” terminar la negociación con Europa, reforzar la Alianza del Pacífico y abrir espacios a través

del TPP 11 (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica). El TLCAN ha sido muy beneficioso para México, que desde su firma en 1994 multiplicó exponencialmente sus ventas a Estados Unidos, adonde envía 80 por ciento de sus exportaciones, en particular bienes manufacturados y productos agrícolas. Pero Washington cuestiona el déficit de su balanza comercial con su vecino del norte, que pasó de un excedente de mil 300 millones de dólares a un déficit de 64 mil millones. Castañón dijo que el deficit expresa las realidades de ambas economías y llamó a “disminuirlo con

una cooperación mayor” y más comercio. “Por eso el énfasis que estamos dando en transferencia tecnológica y cadenas de valor, servicios financieros”, explicó. Sobre la pérdida de puestos de trabajo, uno de los temas álgidos con Estados Unidos, que deplora la partida de empresas estadunidenses a México para aprovechar la mano de obra barata, Castañón abogó por más inversión. “El empleo se genera con inversión. Si podemos tener en los tres países inversión y empleo, estaremos resolviendo el problema de fondo”, indicó. (Fuente: Afp)


Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Aprueba IEPC Código de Ética de la Función Electoral

instituciones, proveedores y colaboradores externos.” Enfatizó además, la consejera León Carballo que “su objetivo es el imperio de una conducta ética, digna, honesta y de equidad de género de quienes desempeñan actividades de la función electoral teniendo presente que la observancia de sus principios y valores es fundamental para maximizar la eficiencia y confiabilidad en su desempeño partiendo del convencimiento personal y no de medidas coactivas, no debemos olvidar que la ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso se adquiere con uno mismo de ser una mejor persona, esto significa que se refiere a una decisión interna y libre”. En esta misma sesión se aprobó el

proyecto de acuerdo del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por el que se declara la procedencia legal de los cambios en los documentos básicos, nombre y signos representativos del partido político local Mover a Chiapas, por lo que a partir de esta aprobación dicho instituto político tendrá la denominación de Podemos Mover a Chiapas. Durante la discusión del punto, el Consejero Manuel Jiménez Dorantes, Presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas, informó que en días pasados, se inicio un procedimiento ordinario de oficio en contra de este partido político local por presuntas violaciones a la normatividad electoral, ya que en diversos medios electrónicos de comunicación y redes sociales daban cuenta de que se promovía como “Podemos Mover a Chiapas” cuando aún no contaba con autorización para realizarlo, por lo que se emplazó a dicho partido para que en un término de 5 días hábiles conteste respecto de las imputaciones que se le formulan. Sobre la autorización en su cambio de denominación, esta se da en atención a la comunicación realizada por la representación del partido político estatal Mover a Chiapas el pasado 18 de julio de 2017, en donde hace del conocimiento a este organismo electoral de las modificaciones a los Estatutos del partido de mérito, y por consiguiente cambio en la denominación y emblema este Consejo General en sesión celebrada el día 16 de agosto, por lo que se declaró la procedencia legal de los cambios referidos, una vez que dichos estatutos fueron revisados y confrontados con la Ley General de Partidos Políticos a efecto que dicho documento básico de ajuste a los parámetros mínimos señalados por la normatividad electoral. Finalmente, en la sesión extraordinaria también se aprobó el reglamento de Agrupaciones Políticas Locales de este organismo electoral local.

Enjuiciamiento y que son referencia en la República Mexicana, cumpliendo con un mandato constitucional pero que va más allá de eso, es llevar la justicia a todas y todos en la geografía estatal. Escandón Cadenas apuntó que durante cinco años de gestión la unidad ha sido factor principal para cumplir con

esta encomienda que le ha permitido conocer más la realidad que diariamente se vive en los juzgados, y la cual se ha ido mejorando “porque la justicia es la que debe abundar en cada pueblo, en la comunidad, en cualquier lugar, porque Chiapas necesita de voluntades para salir adelante”, finalizó.

nEn la misma sesión el IEPC aprueba cambios en los documentos básicos, nombre y signos representativos del partido político local Mover a Chiapas

El día de hoy en la décima sesión extraordinaria del Consejo General de este organismo electoral se aprobó el proyecto de acuerdo por el que, a propuesta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, se emitió el Código de Ética de la Función Electoral de este organismo electoral local con el objetivo de establecer los criterios que deben inspirar la conducta ética de quienes desempeñan la función electoral en oficinas centrales y en los consejos municipales y distritales que deberán estar instalados en próximos meses, para incidir en la excelencia profesional así como de propiciar las abstención de prácticas que afecten el desarrollo y cumplimiento de las actividades de la función electoral. En su intervención la consejera electoral Laura León Carballo, presidenta

de la Comisión, señaló que “el código de ética que hoy se pone a consideración de este consejo general, integra los principios fundamentales de la función electoral: certeza, objetividad, legalidad, imparcialidad, independencia y máxima publicidad, incluyendo además una serie de valores sustantivos y genéricos que deben guiar el desempeño profesional de quienes desarrollan la función electoral, ya sea en su dimensión técnica, operativa, administrativa o política, su observancia involucra a todos los servidores públicos de este instituto independientemente de su forma de contratación, a los representantes de partidos políticos y a quienes integrarán los órganos desconcentrados para los procesos electorales locales, incluso orienta sobre el tipo de relaciones que se deben establecer con

17

La justicia se transformó…

Renovamos al Poder Judicial para dar atención humana: Rutilio La justicia se transformó, retomó el sentido humano y sensible que debe permanecer y se le dio voz a las y los chiapanecos que pedían un Poder Judicial abierto y cercano, donde no impere más que la verdad con la garantía de los derechos humanos, así lo consideró el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista con medios radiofónicos de la capital chiapaneca, el titular del Poder Judicial señaló que el trabajo institucional será exitoso y provechoso si se tiene como eje central a la gente, al ciudadano que quiere mejores condiciones de vida y que sólo pide lo que por ley se le debe dar. Sobre los grandes avances en impartición de justicia, destacó lo logrado en políticas de igualdad y género, ya que el

Tribunal Superior de Justicia del Estado es el único a nivel nacional que ha conservado la Certificación del Modelo de Equidad de Género, así como el recién entregado certificado en igualdad laboral y no discriminación, detonando acciones al interior para proyectarlas en un servicio a la población con total imparcialidad, en donde se respete a la mujer y hombre y se ofrezcan las mismas oportunidades. Ante el próximo quinto informe de actividades del magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, el Poder Judicial ya no es el mismo y haciendo uso de los pocos recursos existentes se emprendió una intensa campaña de capacitación en el nuevo sistema penal, con los recursos existentes se edificaron las instalaciones de lo que hoy son los Juzgados de Garantía y Tribunal de


18

Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Expedirá... El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, expedirá en los próximos días la convocatoria de relevo de la Sección 7 de Chiapas, así lo dio a conocer Job Bernache Guzmán, perteneciente al Colegiado Nacional de Organización del CEN del SNTE. En un oficio dirigido al secretario General de la Sección 7, Adelfo Alejandro Gómez, señaló que en estricto apego a la norma estatutaria, los Órganos Nacionales de Gobierno de la Organización Sindical, han decidido emitir la convocatoria del XXII Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 7 de Chiapas a celebrarse los días 12 y 13 de octubre de 2017. Por lo tanto, Bernache Guzmán solicitó a Adelfo Gómez establecer comunicación inmediata con el área de organización a su cargo, para hacerle entrega de la misma y proceder a la inmediata publicación, bajo los términos del estatuto en vigor.

Profeco... Ezequiel Gómez García l La Procuraduría Federal del Consumidor en Chiapas, con el Operativo “Regreso a Clases 2017-2018” aplicó un procedimiento administrativo a un centro educativo particular, en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez por incurrir en irregularidades, informó el delegado estatal de la Profeco, José Antonio Coello Villatoro. En el operativo que inició el 31 de julio y que concluye el próximo 27 de agosto tiene el objetivo de evitar que los establecimientos cometan prácticas abusivas durante la actividad comercial propia de la temporada. Las acciones están focalizadas en negocios como papelerías, librerías, zapaterías, tiendas de autoservicio, departamentales y de venta de telas, así como, uniformes y equipo de cómputo, dijo el delegado estatal. Dijo que han revisado 26 papelerías y escuelas particulares, donde encontramos una irregularidad en una escuela, por lo que se le aplicó un procedimiento de infracción a la ley. Mencionó que ojalá la sanción económica que va tener la escuela sirva como ejemplo para las demás, sobre todo que vamos aplicar una sanción económica consistente de 20 a 3 mil salarios mínimos. Este operativo es implementado anualmente; es común que atiendan denuncias contra los prestadores de servicios educativos, especialmente en instituciones de nivel básico privadas. Asimismo, recomendó a los prestadores de servicios educativos privados exhibir todos los derechos, pagos y gastos obligatorios. Además, precisó que las academias sin importar su estatus, no pueden obligar a comprar útiles en determinados lugares y reservar el derecho de ingreso por factores

ajenos a la falta de cupo. Finalmente, el delegado estatal de la PROFECO destacó que este miércoles en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas se llevó a cabo la feria de los útiles escolares en el parque central de la gélida ciudad, donde se dieron precios especiales en uniformes, mochilas y zapatos. En esta ocasión el paquete básico oficial de útiles de un alumno de una primaria pública para el próximo ciclo escolar estará cotizándose entre 900 y mil pesos. Representa un aumento de 50 o 60 por ciento en comparación con el año pasado, según la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas.

Invita... José Ángel Gómez Sánchez l La Séptima Región Militar y la Base Aérea Militar número seis con sede en Terán invita para este 20 de agosto al paseo dominical dentro de sus instalaciones. El comandante de la Base Aérea Militar número seis en Terán, Miguel Ángel Torres González, dijo que es

una forma como las fuerzas armadas quieren acercarse más a la población mexicano para que sepan que hacen, “Tenemos programados diversas acciones, con el fin de fortalecer los lazos familiares, con el fin de colaborar para la integración de las familias, por eso los invitamos a acudir a esta Base Aérea a convivir con sus familiares”. La cita es a las siete de la mañana y las instalaciones se abrirán de las ocho de la mañana al medio día, “Es abierto para todo el público, tenemos la capacidad de atender a todos los que respondan a nuestra invitación”. “Pueden traer comida, bocadillos, y pasear a sus mascotas queremos que haya una sinergia, tenemos una política de apertura de instalaciones aéreas, de instalaciones militares y de apertura a las fuerzas armadas, deseamos y queremos que la ciudadanía nos conozca realmente como somos por dentro”. Agregó. Las instalaciones se abrirán a partir de las siete de la mañana y usted con su familia puede llevar mascotas, bicicletas, bocadillos y hacer la excursión, explicó el Teniente Coronel de la

Fuerza Aérea Mexicana, Darío Raúl Hernández Ramírez, “En este hangar donde nos encontramos hoy va a conocer lo que es el avión Pilatus PC 7 el cual sirve de adiestramiento para los pilotos de la fuerza aérea mexicana del escuadrón 202” Si usted quiere participar de este paseo podrá caminar sobre la pista, subirse a los aviones que se encuentren en el hangar, tomarse fotos y ver la exposición de acciones del Plan DNIII que aplica las fuerzas armadas en ocasiones de desastres, agregó por su parte, Leopoldo Corona Camacho, vocero de la Séptima Región Militar, “Vamos a tener una serie de exposiciones estáticas va haber aeronaves de la fuerza aérea también tendremos vehículos militares con que se cuenta en las unidades del mando territorial vamos a tener una exposición de armamento y del plan DNIII que ya está listo y preparado más en esta época de huracanes”. La entrada es libre y podrá recorrer las instalaciones militares en donde habrá puestos de abasto de agua y refrescos.

Nombran nuevo titular del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas Luego de tomar protesta a Manuel de Jesús Narcía Coutiño como Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología en Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la difusión y apropiación social de la ciencia y tecnología como detonantes de la vocación productiva de cada una de las regiones de la entidad. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que una de las prioridades en esta materia es el fomento a la participación de la comunidad científica y tecnológica, así como de estudiantes, empresas, organizaciones civiles y de la sociedad en general, en la generación de nuevos conocimientos que propicien soluciones innovadoras a las necesidades de los chiapanecos. Gómez Aranda también destacó la valiosa contribución del COCYTECH en la formación de recursos humanos de alto nivel, a quienes el Gobierno de Manuel Velasco otorga becas y estímulos por su contribución a la innovación y emprendimiento, como es el caso de Francisco Ronay López Estrada y María Celina Luján Hidalgo, ganadores del premio al Mérito Juvenil en Investigación; Andrés Pérezgrovaz Garza, Martín Dagoberto Mundo Molina en investigación científica o Madaín Pérez Patricio y Jorge Luis Camas Anzueto, en desarrollo tecnológico e innovación. “Invertir en ciencia y tecnología, es abrir un abanico de oportunidades en beneficio de Chiapas y de nuestro país, y por ello el Gobernador Velasco Coello también promueve alianzas entre la iniciativa privada, las instituciones educativas y el sector público, para respaldar la fuerza emprendedora de los chiapanecos”, agregó el funcionario. Al recibir su nombramiento, el nuevo Director General del COCYTECH agradeció la confianza otorgada por el Gobernador del Estado, por lo que se comprometió a dar continuidad a las acciones que se realizan en todo el

estado, redoblando esfuerzos para que los jóvenes e investigadores cuenten con el respaldo necesario para que fortalezcan su vocación, aprovechando al máximo su creatividad y potencial productivo, en beneficio de Chiapas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que el verdadero camino para democratizar las oportunidades y el bienestar de las familias está precisamente en la educación y en la socialización del conocimiento, por lo que el Gobernador Manuel Velasco seguirá trabajando en un solo frente, a fin de que las presentes y futuras generaciones de chiapanecos puedan forjar su propio futuro. Cabe destacar que durante su trayectoria profesional, el nuevo titular del COCYTECH ha sido presidente municipal de Tonalá y Secretario de Pesca y Acuacultura.


Chiapas

Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Capacita CEDH a personal de la Universidad de la Selva

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través de su Visitaduría Regional Adjunta en el municipio de Ocosingo, viene realizando diversas actividades, entre las que se destacan durante esta semana son las capacitaciones a servidores públicos de diversas dependencias e instituciones educativas. El Visitador Adjunto Regional, Juan Carlos De la Cruz Esteban, a nombre del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la entidad, Juan Óscar Tri-

nidad Palacios dijo, “siguiendo los lineamientos de nuestro ombudsman de trabajar con las instancias para que estos presten un mejor servicio a la población, realizamos trabajos de sensibilización, con la finalidad que reconozcan la importancia de los derechos humanos y estos no sean vulnerados”. En esta ocasión, el personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica de la Selva, recibieron pláticas sobre los temas de “Derechos Humanos y Servidores Públicos”.

19

Mano firme con operativos en Chiapas: Llaven Abarca

Tapachula, Chiapas l “Mano firme en operativos implementados en la región Soconusco, para inhibir la presencia de pandillas”, declaró el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Ante el reforzamiento de la seguridad en la frontera con el envío de 500 elementos estatales, que se suman a los trabajos que ya realiza la federación y municipio, se siguen generando resultados positivos en beneficio de la población, dijo. En este sentido, agregó que la presencia policial especialmente en cruces por carretera, aeropuerto, puerto, colonias, zonas rurales y lugares limítrofes con otros estados, han permitido detener a 28 personas por delitos del fuero común y federal. Dicha estrategia de seguridad para combatir principalmente la presencia de pandillas, se ha enfatizado en las colonias con mayor denuncia sobre delitos contra la salud y violación a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, como: La Primavera, Nuevo Milenio, El Carmen, La Aviación, Los Llanes, El Universo 2000, Indeco, Pintoresco, 11 de Septiembre, La Azteca, La Española, Santa Cruz, Santa María, 6 de Enero, 5 de Abril, Santa Clara, Santa María la Rivera y en los fraccionamientos La Antorcha Viva, Cafetales y Libertad. El responsable de la seguridad en Chiapas destacó que el Estado está dispuesto a apoyar a los municipios en trabajos no solo de seguridad sino de prevención del delito, “tanto las autoridades locales como federales

estamos en permanente comunicación, para atender de manera oportuna y eficaz cualquier denuncia de la ciudadanía”, exclamó. Finalmente, afirmó que la presencia policiaca continuará de manera indefinida, con puestos de control, filtros de revisión a personas, documentación a vehículos, patrullajes y recorridos pie a tierra por brechas y carreteras y se seguirán informando resultados obteniendo, ya que además se ha iniciado alianzas importantes con sectores de la población, a fin de tejer una estructura firme para combatir cualquier presencia delictiva, desde la figura de testigo social. Con estas acciones, la SSyPC reafirma el compromiso con la ciudadanía de no bajará la guardia y de reforzar la cooperación interinstitucional con operativos realizados de manera frontal y decidida en las diferentes regiones de la entidad.

Cumplimiento de Alerta de género…

Detienen a presuntos violadores en San Juan Chamula San Juan Chamula, Chiapas l Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión girada por el Juez de Control con sede en el municipio de San Cris-

tóbal de Las Casas contra Pascual “N”, Salvador “N” y Manuel “N”, por el delito de Violación agravada. Los imputados presuntamente cometieron el delito contra una menor

de edad el pasado siete de agosto en el camino que conduce al paraje Ba-Takintektik, ubicado en el municipio de San Juan Chamula. La víctima encontró a los inculpados, quienes son sus vecinos del paraje Yaalvantem-Chamula; en el estacionamiento del establecimiento Bodega Aurrera ubicado en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas. Le ofrecieron trasladarla hasta su comunidad, sin embargo, Pascual “N” se desvió hacia la carretera que conduce al basurero del paraje Ba-Takintetik donde abusaron sexualmente de la menor. El pasado 10 de agosto, la víctima en compañía de su madre denun-

ció el delito en la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de la Fiscalía General del Estado donde aperturaron la Carpeta de Investigación correspondiente. Posteriormente, se llevó a cabo el desahogo de las diligencias lo que permitió la identificación de los presuntos responsables. Posteriormente, el Fiscal del Ministerio Público investigador solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la orden de aprehensión, por lo que al ser ejecutada los tres sujetos fueron recluidos en el penal con sede en San Cristóbal de Las Casas, donde enfrentan el proceso en su contra.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6507

Jueves

17

Agosto 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.