Expreso chiapas 17:10:17

Page 1

OIT, GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL / 2

ARRIBO AL CARACOL III DE LA GARRUCHA… / 18

CONTINÚA ‘MARICHUY’ DE GIRA POR TERRITORIOS ZAPATISTAS

IDENTIFICAN PRIORIDADES DE EMPLEO EN CHIAPAS

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6547

5

Martes

17

Octubre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

/3

$5.00 PESOS / 18

Chiapas y la Federación reactivan a comercios afectados por sismo nEntrega Gobernador Manuel Velasco apoyos a MiPyMes de 22 municipios de la entidad

TUXTLA CUENTA CON SIETE SISTEMAS MULTI ALERTA: CASTELLANOS COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

BUSCARA EL PRÓXIMO AÑO GUBERNATURA DE CHIAPAS… / 5

Renuncia Aguilar Bodegas al cargo, agradece al gobernador su confianza nSu cargo será ocupado por Manuel de La Torre Rodríguez, quien se desempeñaba

como coordinador Operativo de la SECAM

CONSIDERA PEÑA: DESIGNACIÓN DE FISCAL, POSTERIOR A ELECCIONES / 8


2

Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Los que van Realmente ¿quiénes son conocidos por los ciudadanos mexicanos para poder al menos dar un banderazo en la elección a presidencia de la República, en las elecciones de 2018? Realmente pocos. Desde luego que dos sobresalen de entre todos: Margarita Zavala del Campo y el actual gobernador independiente de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

Pero también aparece el senador guerrerense sin partido, Armando Ríos Pitter, ex perredista, que no aceptó irse con sus compañeros a seguir a AMLO, y la vocera del consejo indígena, María Patricio “Marichuy”. De ahí en fuera, los demás aspirantes son conocidos en sus ámbitos profesionales o académicos, en los que hay politólogos, empresarios, ninguno destacado antes en lides político

partidista. Son en total 59 independientes, siete de ellas mujeres, dos conocidas por sus circunstancias a través de los medios masivos pero que, en realidad, sumados, carecen actualmente de una estructura electoral capaz de competir con los partidos vigentes, en especial con las alianzas posibles como la del PRI, PVEM, PNA o el PAN, PRD, MC. Ya ni se diga con Morena para mu-

OIT, gobiernos Federal y Estatal

Identifican prioridades de empleo en Chiapas

nManuel Velasco, Alfonso Navarrete y Gerardina González encabezaron la reunión de evaluación del impacto del sismo en el ámbito laboral y de seguridad social El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, encabezaron la reunión de evaluación del impacto del terremoto de magnitud 8.2, en el ámbito laboral y de seguridad social en Chiapas, con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Acompañado también por la directora de la Oficina para México y Cuba de la OIT, Gerardina González Marroquín y del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, el Gobernador destacó la importancia de contar con esta Organización como guía en el tema de la reconstrucción y la reactivación económica en la entidad. Subrayó que con la visita de los representantes de la OIT se establecen estrategias necesarias para evaluar el impacto que el sismo ejerció en materia laboral y de seguridad social. “El trabajo coordinado que podamos establecer con ustedes será de gran ayuda para Chiapas, nos da mucho gusto que estén aquí y que vengan a sumarse a estas labores de apoyo a la reconstrucción”, expresó. Tras resaltar el respaldo de la Federación a través de la STPS, el Ejecutivo estatal enfatizó el hecho de definir junto a organismos sociales, académicos, sindicales y empresa-

riales, acciones concretas para cuidar los derechos de las y los trabajadores, como parte de esta reactivación. Ante integrantes de la OIT, mencionó que a poco más de un mes del sismo de magnitud 8.2, en Chiapas la etapa de reconstrucción ya está en marcha, muestra de ello, dijo, es la entrega de recursos a familias que tuvieron afectaciones en sus viviendas, que arrancó hace unos días el presidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, informó que gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para identificar a los comercios que sufrieron afectaciones, se integró un censo de mil 869 en diferentes municipios de la entidad, y ya se realizó la primera

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

entrega de apoyos a las Mipymes de Villaflores y Villa Corzo que resultaron afectadas. “Con esos recursos van a poder empezar a recuperar sus negocios, para que juntos sigamos reactivando la economía de nuestros municipios y las familias de Chiapas sigan saliendo adelante”, acotó. Al hacer uso de la palabra, Alfonso Navarrete Prida señaló que la OIT ofreció involucrarse en el tema de las afectaciones ocurridas por el sismo en Chiapas y Oaxaca, para desplegar una misión de expertos y ayudar a hacer una serie de evaluaciones y programas con buenas prácticas, que permitan hacer mucho más eficiente y virtuoso el trabajo que se puede

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

chos ya puntero. En el caso de cumplir todos con la norma de recabar 867 mil rúbricas ciudadanas que los avalen, hablamos de 51 millones 153 mil firmas, que son un poco más de los votos en 2015, que alcanzaron la cifra de 50 millones, 323 mil 153 sufragios. No es fácil el reto, y muy posiblemente mucho más de los calculados, logrará el objetivo. desarrollar desde un gobierno, involucrando recursos humanos, recursos técnicos y recursos financieros. “La OIT, que hace estudios permanentes sobre las condiciones de vulnerabilidad de población en materia de trabajo, se interesó por el tema y ofreció de inmediato involucrarse; hoy nos hemos reunido para poder dar el banderazo de salida a esta misión, que en el breve plazo podrá ofrecer una serie de conclusiones que permitan poner el foco de atención en estos estados del sureste mexicano y ayudar a involucrarnos de lleno en un tema de la población más vulnerable en el rubro laboral”, refirió. Por ello, externó su agradecimiento a nombre de México, por haberse involucrado en este problema de condición humana que se evalúa distinto a otras partes del país, “lo que haremos es trabajar juntos y trabajar de la mejor manera de forma muy eficaz”. A su vez, Gerardina González Marroquín reiteró el compromiso y el apoyo técnico de la OIT para medir el impacto que el sismo generó en Chiapas, para que una vez hecha la evaluación se puedan presentar ideas, estrategias e iniciativas para la generación de empleos productivos y de calidad. “Cuenten con el respaldo de la OIT, con el compromiso técnico, estamos trayendo a Chiapas a colegas que tienen mucha experiencia internacional de otras emergencias en distintos países del mundo, de manera que podamos poner a disposición de Chiapas y de México las mejores prácticas en estas situaciones”, aseguró. Estuvieron presentes en esta reunión, el secretario del Trabajo en Chiapas, Francisco Zorrilla Ravelo; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, así como integrantes de la OIT y delegados federales, entre otros.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Martes 18 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Chiapas y la Federación reactivan a comercios afectados por sismo nEntrega Gobernador Manuel Velasco apoyos a MiPyMes de 22 municipios de la entidad nSe identificaron mil 869 comercios de 22 municipios que resultaron con afectaciones

El gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de apoyos económicos a micros, pequeños y medianos empresarios (MiPyMes), como parte de las acciones que buscan reactivar la economía de las familias damnificadas por el sismo de magnitud 8.2. Acompañado del secretario de Economía en el estado, Ovidio Cortazar Ramos y representantes de diferentes cámaras empresariales, restauranteras y hoteleras, el Gobernador destacó que el propósito es apoyar directamente a las y los empresarios, para que continúen con sus actividades comerciales. “El único objetivo es entregar estos apoyos de mano a mano a las mujeres y hombres que tuvieron algún tipo de afectación por el sismo; por eso se benefician directamente a las personas censadas. No hay ningún otro interés que poder ayudarlos en este reto que estamos enfrentando”, señaló. Velasco Coello subrayó que a más de un mes del sismo, en Chiapas se continúa con la etapa de rehabilitación y reconstrucción de viviendas, escuelas, edificios públicos, comercios, templos y monumentos históricos. Precisó que junto con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, desde Villaflores se inició la entrega de recursos, mediante Bansefi, a las familias que sufrieron afectaciones estructurales en sus viviendas y se realizó la entrega de apoyos a las MiPyMes que resultaron afectadas. Agregó que desde el primer momento de la contingencia, el Gobierno del Estado mantiene un trabajo coordinado con la Federación y los

ayuntamientos para estar cerca de las familias damnificadas, donde la tarea ha sido de garantizar el apoyo humanitario y brindar la atención necesaria; asimismo, se realiza el censo para tener cifras claras y precisas, lo que permitió diseñar esquemas de apoyos a la población. “Con estos recursos van a empezar a recuperar sus negocios, para que juntos sigamos reactivando la economía de nuestros municipios y las familias de Chiapas sigan saliendo adelante. Hoy desde aquí quiero decirles que ninguna familia, comerciante, productor ni empresario, está solo. No nos vamos a detener hasta que cada una de las familias afectadas recuperen sus viviendas, y hasta que cada comerciante vea su negocio nuevamente funcionando”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Economía, dijo que la entrega de estos apoyos económicos a micros, pequeños y medianos empre-

sarios, es un compromiso cumplido por el Gobierno de Chiapas y la Federación para reactivar la actividad

económica de los mil 869 comercios en 22 municipios, identificados con afectaciones.


4 Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Investigadoras de UNICACH obtienen Premios INAH 2017 La profesora-investigadora de la licenciatura en Lenguas con Enfoque Turístico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Margarita Martínez Pérez obtuvo el premio Wigberto Jiménez Moreno, a la mejor tesis de doctorado, en la categoría de Lingüística de los Premios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 2017, uno de los reconocimientos más importantes en este ámbito. Los Premios INAH se entregan anualmente desde 1985, para reconocer la investigación en las diferentes disciplinas y áreas de trabajo de competencia del Instituto. En esta ocasión, también la investigadora de Cátedras Conacyt, comisionada al Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la UNICACH, Perla Fragoso Lugo obtuvo el Premio Fray Bernardino De Sahagún a la mejor investigación en Etnología y Antropología Social. En este contexto, el rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca se congratuló por el reconocimiento al trabajo de las investigadoras y reiteró su compromiso con el impulso a la habilitación docente e investigación. Martínez Pérez fue galardonada por su trabajo “Xchanel-xchanubtasel: lenguaje, acción y enseñanza en actividades valoradas entre los mayas en

San Juan Chamula”, que desarrolló para obtener el doctorado en Lingüística Indoamericana por Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). El estudio se enfoca en el proceso de socialización de competencias para la realización de actividades valoradas entre los miembros de la cultura maya tsotsil de Ichintón, San Juan Chamula, Chiapas. En tanto Fragoso Lugo obtuvo el reconocimiento por la investigación “A puro golpe. Violencias y malestares sociales de la juventud cancunense”, la cual fue realizada durante sus estudios de doctorado en CIESAS y es parte de las novedades de la Producción Editorial de la UNICACH, durante este año.

EDUCATIVA Continúa UNACH su labor de apoyo a los damnificados por el sismo

Pijijiapan, Chiapas l Con el pleno cumplimiento a su responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, continúa con la entrega de apoyos a los damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre. En este sentido, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, acompañado de directivos de la institución, entregó de manera directa despensas que contenían alimentos no perecederos, agua, artículos para la higiene personal, ropa y juguetes a residentes de las comunidades Francisco Villa y Celestino Viejo. Durante la entrega de estos productos que beneficiaron alrededor de 100 familias, Ruiz Hernández señaló que estos apoyos son producto de la donación hecha por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, así como de la generosidad de la comunidad UNACH y de la sociedad chiapaneca. Recordó que las acciones en la materia emprendidas por la UNACH, se han

extendido a distintos municipios, por medio de la coordinación con los distintos órdenes de gobierno, organizaciones civiles, además de la participación de alumnos, docentes, administrativos, directivos y del Voluntariado de esta Casa de estudios, quienes de manera entusiasta se han sumado en diferentes tareas. Agregó que la UNACH, continuará atenta al sentir de la ciudadanía, manteniendo abierto los canales de comunicación, a fin de que la ayuda a las personas que están damnificadas, reciban el apoyo necesario, de cara al proceso de reconstrucción que ya se encuentra en marcha. En este recorrido, el rector fue acompañado por el director de la Escuela de Humanidades, Campus IX con sede en el municipio de Pijijiapan, Martín Plascencia González; el director de Desarrollo Bibliotecario, Arturo Sánchez López y el coordinador de Proyectos Especiales, Gabriel Velázquez Castillejos, así como integrantes de la comunidad UNACH.

Detectan oportunidades de mejora con Plan Nacional para la Evaluación de Aprendizajes

La Secretaría de Educación y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), sostuvieron una reunión de trabajo para conocer los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea). En ese marco, el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que con Planea hay oportunidad de recibir propuestas de parte de los distintos niveles de educación para mejorar la calidad. Domínguez Castellanos, invitó al INEE y a los presentes a realizar más evaluaciones previas y a trabajar de la mano para mejorar el nivel educativo. “Sólo sumando esfuerzos y con un objetivo en común, la educación en Chiapas saldrá adelante”, agregó el funcionario estatal. Por su parte, la directora general del INEE en Chiapas, Magnolia Bolón Pérez destacó que las evaluaciones de

aprendizaje representan un termómetro del Sistema Educativo Nacional y del cumplimiento de la Ley, que no sólo los factores escolares se relacionan con los resultados de aprendizaje, sino que también influye el capital económico de las familias y la escolaridad de los padres. Señaló que esta es la primera vez que el INEE aplica Planea en Educación Media Superior, con ello se amplían considerablemente los aprendizajes clave evaluados y los instrumentos de evaluación se hacen más exigentes en cuanto a los niveles de logro educativo. En la reunión también estuvieron presentes el delegado de la SEP en Chiapas, Mario Sánchez de Cima Bretón; el subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Velázquez Hernández, directores de media superior y superior, entre otros.


Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Buscara el próximo año gubernatura de Chiapas…

Renuncia Aguilar Bodegas al cargo, agradece al gobernador su confianza

nSu cargo será ocupado por Manuel de La Torre Rodríguez, quien se desempeñaba como coordinador Operativo de la SECAM José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo (SECAM) en Chiapas, anunció ayer su renuncia a su cargo para buscar la gubernatura de Chiapas. Aguilar Bodegas se despidió de sus ex colaboradores, con quienes laboró por un periodo de tres años. Aguilar Bodegas no descartó que el próximo año busque la gubernatura con el PAN y el PRD, debido a las diferencias que ha tenido con el PRI, partido al que perteneció por años. “Me siento muy mal de dejarlos, pero esto en algún momento tenía que ser”, dijo este lunes en las puertas de las oficinas que ocupó desde el 20 de enero del 2015, cuando fue designado secretario del Campo en la administración de Manuel Velasco Coello. “Es un momento en que todos estamos llamados a cooperar”, subrayó. Su cargo será ocupado por Manuel de La Torre Rodríguez, quien se desempeñaba como coordinador Operativo de dicha dependencia. Al cumplir mil días de haber asumido el cargo como secretario del Campo del Gobierno del Estado de Chiapas, el Lic. José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, la confianza que depositó en él, al conferirle dicho cargo que se ejerció con responsabilidad y transparencia para el beneficio de los hombres y mujeres del campo y en servir a Chiapas. Luego de sostener un emotivo encuentro con el personal de esta dependencia, Aguilar Bodegas, agradeció a cada uno de ellos, por su gran compromiso y dedicación en el tiempo que estuvo como titular de la SECAM, en el trabajo día a día, que realizaron en favor del sector agropecuario del estado. “Agradezco mucho el esfuerzo que ustedes pusieron en esta secretaria para que cumpliera con la encomienda tan honrosa y de tanta exigencia que se tiene para servir a las personas más necesitas que hay en el estado, los sectores que más requieren su atención, que más requieren nuestra presencia”. En emotivas palabras, Aguilar Bodegas, dijo que ha sido un privilegio servir a los hombres y mujeres del campo de Chiapas, donde a través de la SECAM, ha vivido los momentos de más experiencia y saber, que lo que más grande tiene Chiapas, es la naturaleza de su gente, por ello, dijo que estos mil días de trabajo, fueron los más intensos de su vida, que el único objetivo, era servir con responsabilidad a los hombres y mujeres del campo de Chiapas. “Aquí, empecé a conocer lo más

grande que tiene Chiapas, que es la naturaleza de su gente, la calidad de su gente, el amor que todos los Chiapanecos tenemos por Chiapas, el compromiso de estar siempre presente en sus luchas, el dolor cuando se tiene dolor y las alegrías que también compartimos”.

Aguilar Bodegas, dijo que seguirá sirviendo a Chiapas, porque ha sido un político que siempre ha estado trabajando en favor de todos los chiapanecos y que hoy, están llamados a cooperar para servir a la sociedad chiapaneca. En tanto, que personal de la Secre-

taria del Campo, reconocieron el trabajo y los avances que se hicieron en favor del sector agropecuario de Chiapas, en estos tres años, en que Aguilar Bodegas estuvo al frente de la dependencia y que hoy en día, el trabajo de la SECAM se ha reivindicado con resultados en favor del agro chiapaneco.


6

Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Chiapas se suma a la 3ra. Carrera Nacional “Moviendo a México por tu salud”

nEl Secretario de Salud estatal anunció la carrera pedestre de 5 y 10 kilómetros que se realizará el próximo 12 de noviembre

Gracias al esfuerzo del Gobierno del estado para prevenir y controlar la obesidad en la población, así como promover estilos de vida saludable, Chiapas se suma a la política pública en la cruzada nacional contra esta enfermedad, con la Tercera Carrera Nacional “Moviendo a México por tu salud” de 5 y 10 kilómetros, anunció el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera. Durante una rueda de prensa, el titular de la dependencia estatal informó que la convocatoria a asistir a esta carrera pedestre es una iniciativa para combatir algunas de las más grandes amenazas en la salud pública de los mexicanos como es la obesidad, enfermedades metabólicas, hipertensión arterial y diabetes, esto en aras de fortalecer e incentivar a la población para promover la actividad física para así prevenir y controlar estas enfermedades no transmisibles. Detalló que la Tercera Carrera Nacional “Moviendo a México por tu salud” es totalmente gratuita, se realizará en Tuxtla Gutiérrez el día domingo 12 de noviembre a partir de las 7 de la mañana, donde se tiene contemplado que participen 2 mil personas, divididas mil 800 en la categoría libre varonil y femenil de 5 y 10 kilómetros (juvenil de 15 a 19 años, libre de 20 a 39 años, máster de 40 a 49 años y veteranos de 50

años en adelante) y 200 personas en la categoría infantil (de 9 a 11 años correrán 300 metros y de 12 a 14 años correrán 500 metros). Explicó que la salida y meta de la carrera pedestre será el parque Chiapasionate, teniendo como puntos de inscripción, oficinas centrales de la Secretaría de Salud: Unidad administrativa Edificio “C” Colonia Maya de lunes a viernes de 11 de la mañana a 5 de la tarde, oficinas del Seguro Popular: 2da. Sur poniente número 1423 en la colonia La Lomita de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la noche y oficinas de la Jurisdicción Sanitaria uno en Tuxtla Gutiérrez: 10 poniente número 987 en colonia Vista Hermosa de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Mencionó que únicamente los días viernes, sábados y domingos se podrán inscribir en las instalaciones del parque Caña Hueca de 7 de la mañana a 9 de la mañana y de 6 de la tarde a 9 de la noche y en Plaza Galerías Boulevard de 2 de la tarde a 8 de la noche. Mientras que la entrega del kit se entregará el sábado 11 de noviembre en el estacionamiento de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud en horario de 10 de la mañana a 7 de la noche. Por su parte, el asesor de la Secretaría de Salud Federal – Enlace Chiapas, Jorge Alberto Contreras Marro-

quín agradeció la disponibilidad del Gobierno del estado de Chiapas para sumarse al desarrollo de esta estrategia potenciando esta iniciativa nacional, que es 100 por ciento gratuita para la población, donde participarán de manera simultánea las 32 entidades federativas. Durante la rueda de prensa tam-

bién estuvieron presentes el director del Instituto del Deporte Tuxtleco Luis Humberto Maza Suárez; director de cultura física de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte del estado de Chiapas, Ernesto Coutiño Santiago y el director de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Edgar Aguilar Rico.


Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

E

n la víspera del clásico de invierno de la serie mundial del béisbol, una bola caliente y difícil de capturar es la que les mandó desde muy temprano del lunes el hasta ayer Procurador General de la República. Raúl Cervantes Andrade a los Senadores del PAN, PRD y MC principalmente. Ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, Raúl Cervantes Andrade llevó el documento de su renuncia con carácter de “irrevocable” y desde ahí envió un corto discurso de su decisión. En su mensaje de renuncia el ex abogado de la Nación comentó que, “Algunos legisladores han usado mi nombre y mis supuestas aspiraciones como una excusa para ellos no avanzar en la aprobación de leyes que permitieran mejorar las condiciones y herramientas con la que se procura justicia en nuestro querido México”. “No se trata de personas, se trata de construir mejores instituciones”. Así que al que motejaron con el Fiscal Carnal ya metió en apuros a los Senadores porque deberán legislar para la creación de leyes y sobre todo para designar al Fiscal de la Nación. Por lo pronto quedó como encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán. Sin duda que la renuncia del ex titular de la PGR, fue platicada primero con Enrique Peña Nieto, pero también el Presidente escuchó la opinión del coordinador de los senadores Priístas, Emilio Gambo Patrón, pues ante la nota publicada en medios nacionales de que el Yucateco usó una aeronave oficial de la Fuerza Aérea Mexicana, el senador señaló que “Sí, después de haber trabajado jugamos un rato, con el Presidente” Además, Gamboa Patrón dijo que Cervantes Andrade no regresara al Senado, “Su renuncia a la PGR no es impedimento para que compita por la Fiscalía General, está en su derecho él sabrá si va a concursar o no”. El Presidente EPN consideró que la renuncia de Cervantes complicará la elección de un Fiscal, y sugirió que es mejor esperar a que concluya el proceso electoral del 2018, “Para evitar que la efervescencia política influya en la designación del Fiscal General, creo que la definición de un fiscal i un procurador idóneo, con credenciales para desempeñar esa responsabilidad no puede estar secuestrada por la efervescencia política, en consecuencia si no hay condiciones a elegir a alguien que tenga el perfil idóneo para esa responsabilidad creo que difícilmente estaríamos en condiciones, creo yo el Senado que es a quién le corresponde”.

Raúl Cervantes Andrade, Procurador General de la República. Foto/Senado de la República.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) condenó y repudió los actos de violencia contra los docentes agredidos hace unos días en el municipio de Yajalón, Chiapas, y exigió la aplicación irrestricta de la ley para quienes golpearon con bats, amagaron e intimidaron con armas de fuego a docentes el pasado lunes dos de octubre, ya que no deben quedar impunes estos actos de barbarie. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informó que se interpusieron las denuncias correspondientes, una en Yajalón y dos más en Tuxtla Gutiérrez, esto ante la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE). Mediante un comunicado el SNTE recordó que los maestros José de Jesús Gómez Álvaro, Arbey Vera Náfate y Roberto Carlos Padilla Cruz fueron enviados a Yajalón, para una reunión de información, sin embargo, para su mala fortuna y de forma premeditada un grupo de simpatizantes de la Asamblea Estatal Democrática los esperaron y les propinaron una golpiza, además de dañar el vehículo en el que se trasladaban. Los agresores llegaron encapuchados y armados con bats y armas de fuego golpearon a los docentes, y en la trifulca los maestros agresores se quitaron las capuchas, lo que permitió que fueran identificados con los nombres José Lucas Gallegos Arévalo, Raúl Medina Gómez y Héctor Espinoza alias el “Crosty”. Les decía que desde que arrancara el proceso electoral local en Chiapas arreciarían las campañas de desprestigio para los más posicionados. Ya madrearon a RAG, a ERA, a Ru-

tilio y el viernes le tocó el turno a JOSEAN y le volvieron a sacar el cuento de la ficha roja de la interpol, y eso dice el tapachulteco es un asunto superado y se debe a las ganas que le traen sus adversarios para que no llegue a la candidatura. José Antonio Aguilar Bodegas tiene la experiencia y el colmillo para sortear eso y más, y a partir de ya quién saque la cabeza se la intentaran cercenar, así que no hay que espantarse porque viene más fuerte la madriza. Bien hace el presidente del CDE del PRI, Julián Nazar Morales de advertir a su militancia que intentan suplantar su identidad para extorsionar Hizo un llamado a presidentes municipales a no dejarse sorprender por quienes suplantando su identidad les ofrecen cemento y molinos, así como otros apoyos a cambio de costos. La mañana de este lunes estando en reunión de trabajo con comités municipales priistas, recibió una llamada de quien dijo ser el presidente municipal de Zinacantán, exigiéndole que le envié los tráileres de cemento y molinos que ya pagó, lo cual es totalmente falso. Lo que les decía líneas arriba en estos tiempos se desatan algunos recurriendo a determinadas estrategias para descalificar y tratando de confundir a la sociedad con falsas informaciones, utilizando redes sociales como en este caso que asegura el edil de Zinacantán que por medio de WhatsApp le hicieron el ofrecimiento a su nombre y aceptó pagando de inmediato en depósito. Dijo que no es su estilo de utilizar a medios de comunicación como terceros para el golpeteo a político alguno, por lo que sorprendió ver que el fin de semana

se le haya querido etiquetar a su persona unos señalamientos que se hicieron en contra de José Antonio Aguilar Bodegas, para lo cual también los artífices de eso recurrieron a suplantar la identidad de uno de los medios digitales serio y responsables conocido en Chiapas. La suplantación de identidad es un delito, por lo que las autoridades correspondientes deberán tomar cartas en el asunto. El Frente Amplio Ciudadano ya se empezó a mostrar y en serio en Chiapas, hay pasarelas por todos lados, la pregunta es ¿A cuántos suspirantes por ser candidatos a la gubernatura de Chiapas les inyectan recursos ex gobernadores del Estado, grandes empresarios o padrinos de a peso? Yo pienso que, a varios, pues así ha sido desde hace muchos ayeres y ni modo que ahora las cosas cambien. También en los que aspiran a ser candidatos independientes a las diputaciones federales se mueve la mano de ex gobernadores, claro que sí. Un buen candidato es Oscar Octavio Marina pero el defecto es su suplente Paco Lazos que no aporta nada ni de simpatía menos va a cooperar con lana para hacer realidad esa idea. Otro que le han tundido y duro es al pozol, y aunque Fernando Rodríguez Ozuna diga que está limpio hay varios que lo han evidenciado en las redes sociales y los van a despedazar dicen. Fernando alias el pozol, me pidió un saludo el pasado viernes que lo vi departiendo el pan, la cerveza y el whisky en “El Pelucas”. Estás servido candidato independiente. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


8 Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Considera Peña: designación de fiscal, posterior a elecciones

Ciudad de México l Tras conocerse la renuncia del procurador General de la República Raúl Cervantes, durante el foro sobre Fortalecimiento de las Instituciones, el presidente Enrique Peña Nieto se pronunció porque la designación del nuevo fiscal se traslade hasta que concluya la elección, porque este proceso no puede estar secuestrado por la efervescencia política pues no hay condiciones para alguien que tenga el perfil idóneo para ese desempeño. Ante empresarios que participaron en el foro consideró que Cervantes presentó su renuncia para evitar convertirse en un “factor que contribuyera a una polémica política que no estaba

francamente en la discusión y dijo, a ver, ni quiero ser parte de este juego ni prestarme a que haya especulaciones y sólo ser alguien que, con esas polémicas, desgaste a la institución”. Peña Nieto admitió que el procesamiento del fiscal en el entorno actual es complicado si se pretende hacer en el corto plazo. “Lo que no podemos hacer es apresurarnos ahora a definir un fiscal por la razón de la presión política y más en este clima de gran polarización y efervescencia política”. Indicó que será el Senado que habrá de procesar el nombramiento, pero insistió en que sería mejor esperar a que ocurra la elección. (Fuente/La Jornada)

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Conoce la plataforma para denunciar casos de corrupción derivados de los sismos

Ciudad de México l La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González presentó en conjunto con el comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, el sistema Denuncia Corrupción Reconstrucción Mx, para recibir denuncias por irregularidades en esta materia. El proceso de reconstrucción, dijo la funcionaria federal, requiere eficiencia y transparencia. Por ello, es importante incentivar la denuncia contra posibles actos de corrupción o acciones de las autoridades contrarias a la ley. Afirmó que con este nuevo sistema se atiende el exhorto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), para que los tres órdenes de gobierno transparenten y rindan cuentas de los recursos públicos destinados a labores de rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas. El sistema de registro de denuncias fue diseñado para identificar e integrar, en una sola base de datos, las denuncias relacionadas con los sismos, así como integrarlo a los sis-

NOTARIA

20

temas de publicidad de información que se diseñan desde otras instancias públicas. Las denuncias se podrán presentar a través del sitio de Internet https://sidec.funcionpublica.gob.mx/ sidec719s y con ello se pretende agilizar las denuncias sobre el abuso en el ejercicio de los recursos destinado a la emergencia y la reconstrucción. En su oportunidad, el comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, reiteró el interés del instituto a su cargo de acompañar las labores de reconstrucción. Este proceso debe llevarse a cabo bajo las normas de la máxima publicidad y a través de un proceso abierto, que garantice la posibilidad del seguimiento específico en cada una de sus partes y desde el origen de los recursos, hasta su destino final. La comisionada del Inai, Areli Cano Guadiana, hizo un reconocimiento a la SFP, a nombre del pleno del organismo, por haber sido receptiva y haber puesto a disposición de manera inmediata uno de los puntos en materia de transparencia que sugirió el instituto. Fuente/ El Sol de México.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com


Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/ escritor

D

esde que Machado dijese aquello de: “caminante no hay camino, se hace camino al andar”; multitud de seres humanos solemos evocarlo, no así viviéndolo, con la asiduidad que hemos de hacerlo. La situación es bien palpable, a poco que nos miremos y veamos. El hambre de amor es debido, precisamente, a ese espíritu que únicamente lo injerta la lengua del alma. Buceamos por los exteriores, pero sin adentrarnos en las causas y motivos por las que suceden las cosas. Somos gente de palabra fácil, aunque el compromiso fiel lo solemos dejar en el tintero. Las últimas estadísticas nos dicen, que más de veinticuatro millones de personas en todo el mundo, se ven desplazadas a causa de los desastres. En realidad, todos somos transeúntes, es por lo que tenemos que trabajar con más amor, cuando menos para sentirnos acompañados y acompasados, todos con todos. Esta debe ser la primera lección que hemos de aprender. Necesitamos el aliento cooperante y coordinado para que nadie se sienta sin hogar. El cauce de un río siempre necesita el agua para seguir siendo cauce. No lo olvidemos. Por tanto, tan importante como redoblar los esfuerzos en asegurar mejores condiciones de vida, será también la de movernos corazón a corazón. El éxito de la humanidad no viene de unas políticas aplicadas, sino de esos pulsos conciliadores en los que ningún andar se queda en la zanja. Naciones Unidas de manera continua suele llamarnos para fortalecer esa respuesta humanitaria, porque imperecederamente hemos de hacer camino y hemos de estar en ese andar de auxilio permanente. Chile es uno de los últimos países en recibir refugiados sirios. Treinta y dos niños, dieciséis mujeres y dieciocho hom-

En realidad, todos somos transeúntes, es por lo que tenemos que trabajar con más amor. Foto/Fotografíacallejera.com

bres llegaron hace pocos días desde Líbano, en el marco del Programa de Reasentamiento de Refugiados, liderado por el gobierno con el apoyo de la agencia de la ONU para este menester. Verdaderamente, cuando se producen estos escenarios, de extender una mano solidaria, como fue el caso de la sociedad chilena, uno no puede por menos que esperanzarse y crecer como ser humano, poniéndolos de referente y como referencia. Ojalá prosiga este ejemplo y dejemos de ser piedras en el camino. El amor cuando es de verdad todo lo resuelve. Bien lo sabemos, pues pongámoslo en práctica. Hay que volver a las entrañas de uno mismo y ver que los moradores tenemos que cambiar. No podemos seguir en este escándalo moral en la que millones de personas aún vivan en la extrema

pobreza, máxime en una tierra caracterizada por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros. La marginalidad de algunas gentes debemos dejar de observarla exclusivamente como una falta de ingresos. Se trata de ver el fondo de la cuestión. Mientras unos lo tienen todo, otros no tienen nada. Sin duda, la indigencia es más un problema de alma que de cuerpo, si quieren de derechos humanos, pero siempre de ausencia de amor hacia el otro, hacia nuestro análogo en la senda del tiempo. Por desgracia, vivimos en la necedad y en el engaño, en lo políticamente correcto como es el arte de agradar, en vez de descubrir la multitud de estafas indecentes y proponernos hacer justicia. Ya está bien de taparle el rostro a tanto rastro de mentiras para

que parezcan verdad. No se pueden disfrazar los horizontes. Tenemos lo que tenemos para transitar y no podemos seguir segando existencias porque sí. Volvamos al ser humano responsable, despojado de intereses mundanos, para acrecentar otros andares menos trepa y más solidarios, más en familia y mucho más en comunidad. Déjennos hablar de estos problemas. No levanten muros. Ni nos mantengan entretenidos con falsedades. Gobiernen los que han de gobernar, pero con ética. No nos desorienten, ni nos mercantilicen, y lo que es peor, no nos enfrenten por favor. Pongan humildad y mucha ración de amor en todo aquello que predican, y si no lo hacen, porque no quieren o no pueden, ¡váyanse!, dejen el camino abierto a otros. El planeta está llamado a ser un corazón, o si desean, una morada en la que se puedan cobijar todos los caminantes, sin distinción alguna. Llegado a este punto, yo siempre me digo, cuando al anochecer me invade el desaliento: retornemos a lo de siempre, a lo que no cuesta y cuesta la vida muchas veces, a la autenticidad del amor para poder superar las injusticias e incomprensiones. Convencido de que sólo así se puede construir un orbe más cielo que infierno, más de todos que de nadie en particular, más de la poesía que de la política. Está visto que la mayor penuria que tenemos ya no es el material, sino el egoísmo, que nos absorbe el corazón y nos dificulta a la hora de custodiar y conducir a las personas, a las familias y comunidades. Nunca es tarde para ponerse en el camino, de un legítimo movernos todos a una, para poder hermanarnos y reconstruirnos desde lo armónico, a través de un espacio que a todos nos abrace y a ninguno nos abrase. corcoba@telefonica.net


10 Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

IMSS lidera banco de células madre

Ciudad de México l El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con uno de los cinco mejores bancos de células madre, en todo el mundo. En él se recolectan células madre con fines de trasplante, principalmente para pacientes con leucemia. El procedimiento consiste en obtener células hematopoyéticas de la

médula ósea y sangre periférica de pacientes sanos, que se recolectan en máquinas de aféresis, proceso similar al que antes se hacía con sangre de cordón umbilical. El banco de células madre, del IMSS, también conocido como banco de cordón umbilical, forma parte del World Marrow Donor Association (WMDA),

un consorcio europeo que agrupa a los 160 bancos públicos del mundo que reportan su productividad anual, desde el 2009 Con base a las unidades almacenadas y utilizadas con fines de trasplante, el banco del IMSS se coloca en el top 5 de los mejores del mundo. El banco cuenta con mil 400 unida-

des almacenadas, 146 se han usado para trasplante, lo que representa una tasa de 14%, superior al promedio mundial de 5 por ciento. En más de un 80% de los casos las unidades celulares se utilizan en trasplante de médula ósea. El banco se ubica en el Centro Médico Nacional de La Raza desde 2005 manteniendo la certificación ISO 90012008 al funcionar con un sistema de gestión de calidad, único en su tipo en México y América Latina. Según Ángel Guerra Márquez, responsable del banco de células, ésta es la primera unidad de atención médica del Seguro Social en certificarse en gestión de calidad, que ha ido avanzando hasta ocupar el quinto lugar de entre los 160 bancos que existen en el mundo, con la finalidad de recolectar células madre. Derivado de ello, adelantó que tras 12 años de trabajo, el banco busca obtener la certificación ISO 9001-2015. Fuente/Excelsior.

Identifican cómo las neuronas consolidan o borran recuerdos durante el sueño Científicos de la Universidad de Barcelona llevaron a cabo una investigación que les permitió identificar los mecanismos neuronales que refuerzan o debilitan los recuerdos mientras se duerme. La investigación destaca que durante el sueño el cerebro reactiva redes de recuerdos relacionados entre sí, y que en ese proceso el cerebro también promueve el olvido de información de menor relevancia y menos fija en la red de memorias. Estudios previos demuestran que mientras se duerme el cerebro reactiva algunos recuerdos codificados durante el día para que puedan almacenarse a largo plazo, no obstante, la forma en que se realiza la selección sigue sin resolverse. Para el desarrollo de la investigación, los científicos hicieron una técnica experimental que permite inducir de forma artificial la reactivación de recuerdos. Dicho método consiste en asociar un estímulo sensorial a un recuerdo para posteriormente inducirlo, publicó el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en su revista de divulgación. Durante el desarrollo del proyecto los participantes memorizaron la ubicación de dos tandas de quince pares

de cartas con dibujos de animales, medios de transporte o instrumentos musicales colocados en una cuadrícula. En la primera fase, las cartas se colocaron en diferentes posiciones; en la segunda, una de las cartas de la pareja cambió de lugar, mientras la otra se mantenía en su zona, en esa ronda se incluyeron sonidos relacionados con el contenido. Posteriormente los investigado-

res indujeron la reacción del recuerdo mediante la activación de los sonidos mientras los participantes dormían. Cuando los sujetos de estudio despertaron, los científicos evaluaron el recuerdo de la localización de la primera tanda que no se había asociado a sonido alguno pero que compartían un elemento con las reactivadas durante el sueño.

Los resultados arrojaron que los recuerdos de la segunda tanda reactivados a través de los sonidos ayudaban a recordar la localización de las parejas de la primera fase. A través de esos estudios, los científicos encontraron que nuestro sistema de memoria se adapta a la necesidad de preservar de forma prioritaria la información que pueda ser útil en el futuro. Fuente/Notimex


Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto Tina RodRíguez

L

a tarde ayer se llevó a cabo el foro “A 64 años de voto femenino; avances y desafíos”, organizado por la REPARE, con la participación destacada de la Doctora Arely Burguete Cal y Mayor, la maestra Candelaria Rodríguez Sosa y la Maestra Tatiana Jiménez, bajo la moderación de las también Maestras Laura Utrilla Méndez y Elvira Aguilar Alvarez, que hablaron no solo de las cuestiones que han rodeado al voto femenino desde su aprobación, del avance aparente de la mujer en la política, sino también de todas las estrategias políticas que se han practicado para impedir se logre en los hechos, la Paridad, que ya es ley pero que han tratado de diluir o minimizar su alcance desde los partidos mismos, que practican un criterio sino machista, sí de dominio en las posiciones de elección. En Chiapas, vivimos el suceso tremendo de 2015, en que fue necesaria la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –a denuncia de la REPARE-, que obligó a aplicar la paridad en esa elección estatal, y que finalmente fue el origen de que el hoy INE, sancionara a los consejeros ciudadanos electorales de entonces, suspendiéndolos del cargo.

La solución fue, ya sabido, que las esposas de los candidatos a alcaldes ocuparán su lugar: esa vez solo nueve mujeres fueron propuestas de origen en las plantillas, las restantes, fue bajo orden del TRIFE, y las que ganaron la elección, son hoy alcaldesas que en su mayoría ejercen el poder con la sombra de sus esposos, por lo que es como un gobierno de sociedad marital, aunque son éstas las que tendrán que responder en caso de malas cuentas, mismo caso en los municipios en dónde la mujer ocupa el cargo de síndicas, las más de las veces presionadas a firmar los montos del ayuntamiento aún gastos excesivos de los munícipes. Hay avances: 32 alcaldesas en Chiapas, todas con la posibilidad de reelegirse de acuerdo a la nueva ley que posibi-

lita el hecho, aunque es poco posible que lo hagan en caso de que la busquen sus esposos. Estos manipuleos entre otros como desplazar a funcionarias públicas en las decisiones de su campo, por instrucciones superiores, desplazarlas en las cámaras y asociaciones de bienes y servicios, o impedir su ascenso en la presidencia de los partidos y ya ni se diga en las candidaturas de gobierno, se ilustra con el hecho de que en México actualmente solo hay una gobernadora: Claudia Pavlovich, de Sonora, quien en su momento fue víctima de ataques infames a su persona y vida privada desde el gobierno panista de Guillermo Padrés –en manos de la ley por peculado-, insultos y de-

En pobreza alimentaria, 27 millones de mexicanos: CNDH Ciudad de México l La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió a las autoridades mexicanas que 27 millones personas en el país (23.3 por ciento de la población) enfrentan el riesgo de que sus garantías fundamentales sean vulneradas debido a que viven el pobreza alimentaria. Aunado a ello, el número de pobres en México creció en 2 millones de personas al pasar de 53.3 a 55.3 millones entre 2012 y 2015. El organismo nacional presidido por Luis Raúl González Pérez llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a emprender acciones que garanticen en nivel mínimo esencial para cumplir con el derecho humano a la alimentación de todas las personas, lo que incluye una política salarial que brinde accesibilidad económica alimentaria y que sea la base para la erradicación de la pobreza. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora el 16 de octubre, la CNDH recordó que de

acuerdo con el Reporte Anual 2015 de The Hunger Project México, 12.5 por ciento de los mexicanos sufre desnutrición crónica; en tanto que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 asienta que hay un millón 194 mil 805 menores de edad con desnutrición crónica, además que la lactancia materna exclusiva disminuyó de 22.3 a 14.4 por ciento, y en el medio rural pasó de 36.9 a 18.5 por ciento. “El marco de respeto, protección y realización del derecho humano a la alimentación tiene como punto de partida la satisfacción del nivel mínimo

esencial necesario para estar protegido contra el hambre, a partir del cual deben adoptarse medidas de carácter legislativo, administrativo, judicial o de índole diversa para asegurar el goce y ejercicio progresivos de tal derecho”. Por ello, el organismo enfatizó en el imperativo de respetar y proteger la accesibilidad económica de los recursos alimentarios, lo que implica establecer políticas encaminadas a la erradicación de la pobreza y adoptar un enfoque de derechos en la determinación de los salarios mínimos, tal como se abordó en el estudio Salario mínimo y derechos

nostaciones infames cosa que hoy ya está sancionado por la nueva ley electoral. Con eso y toda la guerra sucia es evidente, y en el caso chiapaneco se ve en la persona de la diputada María Elena Orantes –y se verá en las que busquen caros de elección popular-, sobre todo en redes sociales, ante la posibilidad de que a través del MC pueda lograr su segunda participación en una elección a gobierno del estado, en el caso de que signe el acuerdo anunciado a nivel nacional de un frente común entre su partido, el PRD y el PAN. La otra es que las alcaldesas existentes, estén realizando un buen trabajo, que satisfaga la demanda de sus gobernados, o quienes busquen diputaciones, hayan sido eficientes en sus cargos anteriores. Porque una cosa es que sean mujeres con derechos y en cargo público, y otra que lo hagan bien, aun la sombra de sus esposos que fueron los candidatos originales al gobierno municipal en ese desordenado 2015. Esa condición sin duda influirá en esos municipios, en especial en los indígenas, para volver a ejercer el voto a favor de las mujeres. humanos, presentado por la CNDH a mediados de 2016. “Es preciso señalar que la efectividad, goce y ejercicio del derecho a la alimentación implica la necesidad de adoptar medidas de desarrollo progresivo, y que cualquier determinación estatal orientada a restringir dicho desarrollo basada en la limitación de los recursos implica la obligación de probar que ello es cierto y que no ha logrado recabar apoyo internacional para garantizar la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos necesarios”. La CNDH recordó que el derecho humano a la alimentación está reconocido tanto en la Constitución mexicana como en diversos tratados internacionales firmados por México y que por lo tanto está obligado a cumplir. Instó al Estado mexicano a que en las distintas regiones del país afectadas por los recientes desastres se prevengan y sancionen potenciales violaciones a los derechos humanos, y se garantice con especial atención y prioridad el acceso alimentario en zonas damnificadas, principalmente en favor de grupos vulnerables, como lactantes y niñez, personas mayores, con discapacidad física y con problemas médicos persistentes, entre otros.


12 Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Puigdemont pide dos meses para negociar; Rajoy le da 3 días

Madrid l El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, envió su respuesta al gobierno español del derechista Mariano Rajoy, en una carta en la que no aclaró si el pasado 10 de octubre, en la sesión parlamentaria, declaró o no la independencia unilateral, y en la que ofrece dos meses para dialogar. Además, reclamó una mediación internacional para crear una mesa de diálogo para la resolución del conflicto, con la condición sine qua non de que se garantice que el pueblo de Cataluña podrá decidir su futuro. El presidente español respondió con otra misiva, en la que le advirtió que Puigdemont tiene hasta el próximo jueves para aclarar la situación. En caso contrario no habrá marcha atrás en la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que supondrá la suspensión de la autonomía. Antes de enviar la misiva al gobierno español, las autoridades catalanas filtraron el texto dos medios de comunicación catalanas favorables a la secesión, Catalunya Radio y RAC-. En la respuesta, Puigdemont no respondió con un “sí” o un “no” a la pregunta de si había declarado la independencia, tal y como le reclamó el gobierno español, sino que volvió a dejar en el limbo la declaración del pasado 10 de octubre y adjuntó una serie de documentos sobre el conflicto, entre ellos la ley del referendo y un informe sobre la actuación policial del pasado 1 de octubre, en el que, según el gobierno catalán, la represión policial española dejó cerca de 900 heridos. En la carta, Puigdemont advirtió que la “prioridad” de su Gobierno es “buscar con toda la intensidad la vía de diálogo”. Añadió que “queremos hablar, como lo hacen las democracias

consolidadas” y que por eso declaró la suspensión de la declaración de independencia. Pero subrayó que la pausa no será permanente, por lo que da un plazo de dos meses para abrir el diálogo. “La situación que vivimos es de tal trascendencia que exige respuestas y soluciones políticas que estén a la altura. Es una oferta sincera de diálogo. No lo hice como una demostración de debilidad, sino como una propuesta honesta para encontrar una solución a la relación entre el Estado español y Cataluña, que lleva bloqueada desde hace muchos años. Nuestra propuesta de diálogo es sincera, pese a todo lo ocurrido, pero lógicamente es incompatible con el actual clima de creciente represión y amenaza”, señaló la carta. El mandatario español respondió minutos después, con otra carta, en la que “lamento profundamente” la falta de claridad en la respuesta de Puigdemont. Y le advirtió que “aún tiene margen para contestar de forma clara y sencilla al requerimiento”. Rajoy le advirtió que la aplicación del artículo 155 “no implica la suspensión del autogobierno, sino la restauración de la legalidad en la autonomía y reconducir el grave deterioro de la convivencia que se vive en Cataluña, para que la Generalitat vuelva a la ley y, a partir de ahí, se recupere la normalidad institucional entre administraciones” . También le advirtió que “sigue estando en su mano abrir un nuevo periodo de normalidad y lealtad institucional que todo el mundo le está reclamando. En caso contrario, será usted el único responsable de la aplicación de la Constitución”. (Fuente/La Jornada)

UE presiona a Corea del Norte: prohíbe inversiones por tensión nuclear

Luxemburgo, Luxemburgo l La Unión Europea (UE) adoptó ayer lunes nuevas sanciones contra Corea del Norte, ante la “persistencia de la amenaza que representa para la paz y la estabilidad internacionales” por su programa nuclear y balístico, anunció el Consejo de la UE. “El Consejo ha adoptado nuevas medidas autónomas de la UE para seguir aumentando la presión sobre este país”, indicó esta institución europea tras el visto bueno de los cancilleres de los 28 países de la UE reunidos en Luxemburgo. Los europeos prohíben, concretamente, todas las inversiones de la UE en este país asiático, “en todos los sectores y “la venta de productos petrolíferos refinados y de petróleo crudo”, explicó el Consejo de la UE. Los 28 rebajan de 15 mil euros (17 mil 700 dólares) a 5 mil el límite del importe de las remesas personales que se transfieren a Corea del Norte, por sospechas sobre su uso “para apoyar los programas ilegales nuclear y de misiles balísticos del país”, agregó esta fuente. La UE decidió también no renovar los permisos de trabajo en el bloque a los norcoreanos, salvo a los beneficiarios de protección internacional, y añadir a tres personas y seis entidades a su lista negra por apoyar los programas de desarrollo balístico y nuclear. El número total de personas y

entidades a las que los 28 impusieron sanciones propias ascienden a 41 personas y 10 entidades, indicó esta institución que representa a los países europeos. El ejército popular coreano y el ministerio del que depende formarían parte de las nuevas entidades. Estas sanciones se suman a las decididas en septiembre por el Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta a un nuevo ensayo nuclear norcoreano, y que los países europeos ya aplicaron, especialmente contra sus principales exportaciones como el carbón, el hierro o productos pesqueros. En virtud de aquellas sanciones de la ONU, la UE ya impuso medidas restrictivas contra 63 personas y 53 entidades. En su decisión de este lunes, los europeos se comprometieron a “emplearse a fondo para convencer” a todos los miembros de la ONU de la aplicación “de forma estricta” de las resoluciones del Consejo de Seguridad para secar las fuentes de financiación de Pyongyang. En concreto, 25 países se encuentran en el punto de mira de la UE, explicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. Según una fuente europea, Tailandia, Camboya y Vietnam, además de República Democrática del Congo, Eritrea, Angola o las islas Fiyi formarían parte de ese grupo. (Fuente/Afp)


Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nJuez Traiciona el espíritu de legalidad del magistrado Rutilio Escandón

L

as buenas intenciones de tener una justicia sana y sin corrupción que implementa el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas a veces se ve violentada por los jueces penales de ese poder que bien pueden ser negociantes en la aplicación de la nueva justicia penal; de la que se dice tiene muchos candados y muchos artilugios para no procesar a los delincuentes y ponerlos en libertad más rápido que veloz, esto al amparo de una ley que al parecer esta para proteger a la delincuencia antes que a la sociedad. Esto viene porque supe por ahí que el juez Cesar Rodríguez Robles de forma por demás sospechosa en la aplicación de la ley se ha visto inmiscuido en diversos escándalos, como por ejemplo el Asunto de la señora Margory Gudiel Matuz quien fue despojada de un vehículo de su propiedad, para ello procedió judicialmente ante el ministerio público por el Robo de vehículo; ilícito cometido en la colonia Xamaipak Popular, el pasado 19 de mayo 2017 23:00Hrs. La dama en cuestión tiempo después vio a dos sujetos a bordo de su camioneta en el retén de Chiapa de Corzo, las personas del sexo masculino que ahí viajaban fueron aseguradas por los cuerpos policiacos quienes la remitieron al juzgado respectivo. Pero ¡sorpresa! El juez Cesar Rodríguez Robles aun antes de ingresar al penal resuelve dejándolos en libertad por inconsistencia en el procedimiento de traslado, por Dios caray que aberración jurídica, que pone en entredicho la labor honesta y clara del presidente del Tribunal de justicia, quena buscado desterrar la corrupción que corroía al poder judicial que los jueves no han entendido y en claro desacato pueden estar traficando con el manejo de la nueva ley penal. Y como este caso hay otros donde los jueces liberan a los delincuentes que asolan nuestra ciudad por pequeñas inconsistencias que bien pueden pasar desapercibidas. Antes de ir a otras encomiendas que ya tiene previstas el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, debe de poner orden entre los jueces que lo traicionan y le pican los ojos, hasta en las mejores familias hay traiciones. Así las cosas. JOSEAN se va por la puerta grande de SECAM José Antonio Aguilar Bodegas como se esperaba y estaba anunciado presentó su renuncia como titular de

JOSEAN se va por la puerta grande de SECAM.

la Secretaria del Campo. Aguilar Bodegas se va por la puerta grande luego de haber cumplido su encomienda con creces como es costumbre en él, era el político con mayor experiencia en el gabinete gubernamental y eso lo hizo sobre salir en su trabajo víctima de intrigas “santodomingueras” limpio su nombre y su trayectoria con creces dejando ver que el que nada debe nada teme, al contrario salió fortalecido de los ataques. Toño Aguilar JOSEAN suena para ser el candidato a la gubernatura por la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano Se dice que en su lugar queda como encargado de despacho, el maestro Manuel de la Torre Rodríguez un hombre institucional, de lealtades y compromisos que seguramente será ratificado en su momento como titular, es cosa de tiempo para saber la realidad, al tiempo, así las cosas. Se fue un hombre que dejo su nombre en la historia. Gonzalo Martínez Corbalá acaba de fallecer a los 89 años, personaje inolvidable para a muchos mexicanos de mi generación luego de que rescató a cientos de chilenos y latinoamericanos opositores a Augusto Pinochet tras el golpe militar de 1973. Gracias a él mujeres y hombres llegaron a nuestro país a reiniciar una nueva vida de independencia y de progreso, me toco coincidir con varios jóvenes que llegaron a Toluca con nuevas ideas progresistas y revolucionarias aprendidas en la lucha de Salvador Allende fueron una novedad para la sociedad toluqueña que en esos años recibió miles de migrantes gracias a la industrialización del esta-

do de México. Los chilenos fueron otra cosa, cultos ocuparon espacios en los espacios de cultura de la ciudad de Toluca, muchos fueron a parar a la Universidad del Estado de México como catedráticos, pura gente de bien sin duda, otros a la orquesta sinfónica del estado de México. Desde el día 15 de septiembre de 1974 y hasta junio de 1974, cinco aviones fletados por el Gobierno mexicano salieron de la capital chilena con exiliados. En la primera de las aeronaves viajó la viuda y dos de las hijas del presidente Salvador Allende en lo que el inicio de un largo exilio de la familia en México, claro muy natural que por algún tiempo vivieran en la fría Toluca para no extrañar el frio de los andes, se les recuerda sus idas a la misa de 12 en la iglesia del sagrario, anexa a la catedral de Toluca siempre con mucha discreción como las damas que eran, como olvidarlo, así las cosas. Municipios. Habitantes del ejido “Álvaro Obregón”, señalaron que el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, es un político que responde a las necesidades de las comunidades rurales, al implementar acciones que permiten mejorar las vialidades para que miles de familias transiten de forma segura. Para el comisariado Ejidal de Álvaro Obregón, Roque Oseguera Macías, los trabajos de manteo instruidos por el edil Del Toro Guzmán en la avenida principal de la comunidad, permitirán que los particulares y el transporte público puedan circular con mayor seguridad, al no tener que invadir carril por

tratar de librar los baches… El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció la campaña gratuita de estudios para fortalecer el cuidado de la salud de las mujeres, como parte de las acciones que se impulsan en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama. En este sentido, el mandatario capitalino detalló que esta campaña se realizará del 16 al 20 de octubre, a partir de las 7:00 horas, en las instalaciones de la Clínica de la Mujer Oriente, ubicada en el Libramiento Norte, frente al DIF estatal. Indicó que, mediante esta campaña gratuita, enfocada principalmente a mujeres mayores de 40 años, se ofrecerán estudios de mastografía, Papanicolaou, colposcopías, detección de VIH, detección de insuficiencia venosa, taller de autoexploración mamaria, además de información nutricional, planificación familiar, y módulos informativos. Del costal de cachivaches. El SNTE dio a conocer la convocada para elegir al nuevo comité ejecutivo de la sección 40, la misma presenta los puntos esenciales para que se logre tener una dirigencia magisterial que enaltezca la educación en nuestra entidad de esto comentaremos más Allá en Tonalá Acompañado de la diputada Elizabeth Escobedo Morales, y los diputados Fidel Álvarez Toledo e Isaías Aguilar González, el presidente del Congreso reconoció que Chiapas está de pie y que no obstante la devastación y la contingencia, lo que se vive es la fraternidad de las y los chiapanecos, esa unidad –dijo- que se manifiesta en el apoyo solidario. NO están solos, sostuvo ante los habitantes de la comunidad “Ponte Duro”, el Congreso del Estado a través de la Comisión Especial para la Reconstrucción trabajaremos de la mano con las autoridades… El diputado federal Emilio Salazar Farías, hizo un respetuoso un llamado a todos los partidos políticos que integran el Congreso de la Unión para aprobar las leyes que faltan para reforzar la procuración de justicia en México, pues con la renuncia del Procurador General de Justicia, Raúl Cervantes, algunos de ellos ya no tienen pretexto para seguir aplazando estos temas trascendentales para nuestro victormejiaa@gmail.com, país. cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia


Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Presentan parte del Muro de los Lamentos recién descubierta

Jerusalén l Una parte oculta del Muro de los Lamentos descubierta hace poco y los vestigios del primer edificio público romano hallado en la Ciudad Vieja de Jerusalén fueron presentados ayer lunes por arqueólogos israelíes. Uno de ellos, Joe Uziel, que participó en las excavaciones, afirmó que sus colegas y él conocían la existencia de una parte no descubierta del Muro de los Lamentos y esperaban encontrar una calle romana en su base. “Pero, a medida que cavábamos nos dimos cuenta de que no lográbamos encontrar la calle. En su lugar descubrimos un edificio circular”, declaró a la prensa desde el lugar del hallazgo. “Nos dimos cuenta de que, en realidad, estábamos descubriendo una estructura del tipo teatro (romano)”, añadió el arqueólogo. El uso de carbono 14 y otros métodos de datación permitieron determinar que el edificio se remonta al siglo II o III de nuestra era, pero su construcción jamás se terminó. La autoridad de Antigüedades israelí, que llevó a cabo las excavaciones durante dos años, precisó que varias fuentes históricas mencionan el edificio, pero se necesitó un siglo y medio de investigaciones arqueológicas modernas para encontrarlo. La parte del Muro de los Lamentos descubierta tiene 15 metros de ancho y ocho de alto. Las piedras utilizadas para su construcción están bien preservadas, aunque el conjunto haya permanecido bajo ocho metros de tierra durante 17 siglos, precisó la autoridad. El Muro de los Lamentos es el único vestigio de un muro de contención del Segundo Templo judío de Jerusalén destruido por los romanos en el

año 70 de nuestra era. Junto a esa construcción se extiende el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo, conocido como Explanada de las Mezquitas por los musulmanes, que lo consideran como el tercer lugar sagrado de su religión. La Ciudad Vieja se encuentra en Jerusalén Este, la parte palestina de la localidad ocupada y anexionada por Israel. (Fuente/Afp)

Abren en San Ildefonso ‘El Che: Una odisea africana’ Ciudad de México l Uno de los periodos más enigmáticos en la vida del Che, es el que pasó en el Congo, llegó a comentar el reconocido escritor colombiano Gabriel García Marquéz, para referirse a los siete meses que Ernesto El Che Guevara vivió en tierras africanas como revolucionario y combatiente internacionalista, en el año de 1965. Para documentar dicha etapa, relatada en Pasajes de la guerra revolucionaria: Congo, se inaugurará la exposición El Che: Una odisea africana, en la que se reúnen fotografías, videos, cartas, documentos y piezas artísticas creadas ex profeso, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, este miércoles 18 de octubre, a las 18 horas. De acuerdo con la coordinadora ejecutiva de ese reciento museístico, Bertha Cea Echenique y el curador de la muestra, Ignacio Vázquez Paravano, la idea es adentrar al público en la experiencia del combatiente en la selva del Congo, “quien vivió una realidad ajena a sus expectativas y un ambiente muy diferente de la Sierra Maestra en Cuba. Se trata de una exposición que se propone reflejar a un Ernesto más íntimo, prolífero en escrituras y lecturas, así como sus ideales revolucionarios en los que prevalecen sus altos valores internacionalistas. Experiencia que en

palabras del mismo Che Guevara, fue considerada una derrota, pero que sin embargo igual fue de mucho aprendizaje”. La exposición integra distintos videos. Uno sobre la visión que el Che tenía sobre el Congo, otro sobre festejos independistas y la violencia en África. Se encuentra también fotografías de la trasformación física que debe hacer para entrar en la clandestinidad, copias de documentos oficiales de la CIA, en los que se especula sobre su desaparición o destino. Hay igual una reproducción facsimilar del cuento La piedra que escribió a su madre, al saber del fallecimiento de ella, estando en el Congo. En otro espacio, con fotografías de gran formato y una ambientación que se propone evocar el sitio dónde se encontraba el Che en tierras africanas, se explica el momento determinante de su estancia guerrillera. “Una tierra desconocida para el Che, donde le fue muy difícil entender la idiosincrasia del Congo”, comentó el curador. “En su textos habla un poco de las diferencias culturales. Ahí empezó el conflicto cultural de la guerrilla cubana con la congoleña. Fue un desencuentro entre ambos, que es quizá una de las causas que explica ese fracaso del Che”.


Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Willy Ochoa…

paredes amenazan con colapsar y por cuya razón, los niños llevan más de un mes sin clases. Acompañado de la diputada Elizabeth Escobedo Morales, y los diputaMartes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas dos Fidel Álvarez Toledo e Isaías Aguilar González, Willy Ochoa reconoció que Chiapas está de pie y que no obsEspecial recorrió cada una de las comunidades afectadas tante la devastación y la contingencia, lo que se vive es la fraternidad de las y los chiapanecos, esa unidad –dijo- que se manifiesta en el apoyo solidario. NO están solos, sostuvo ante los habitantes de la comunidad “Ponte Duro”, el Congreso del Estado a través de la Comisión Especial para la Reconstrucción trabajaremos de la mano con las autoridades. En Boca del Cielo, uno de los sitios con mayor afluencia turística, siguen latentes los estragos causados por el sismo. Negocios que eran la fuente de ingresos de decenas de familias, completamente derruidas, ahí los integrantes de la Comisión para la Reconstrucción señalaron que gestionarán la entrega de créditos para reactivar la economía. Casa por casa, hasta las primeras horas de la noche, la Comisión Especial para la Reconstrucción recorrió las to de los damnificados” y de manera para su beneficio. calles de Paredón. En el lugar, las famifirme, reiteró que habrá cero toleranPero reiteró, “solos no podremos, lias planteaban sus necesidades, apoyo cias ante actos de corrupción, nuestra necesitamos de la ayuda de todos los de despensas, víveres, demolición de prioridad es el pleno respeto a sus de- chiapanecos, para que unidos salga- viviendas en riesgo. rechos, dijo. mos adelante”. Y destacó la buena voAnte la ciudadanía, el diputado En el encuentro con los diversos luntad del gobierno de Manuel Velasco presidente de la Mesa Directiva en el sectores recalcó, entre otros puntos que Coello para atender la contingencia. Congreso del Estado, puso en marcha la Comisión vigilará todo el proceso de De esta manera, junto a los damni- un levantamiento de encuestas de forreconstrucción, y que, si bien es cier- ficados recorrió cada uno de los luga- ma aleatoria para verificar el estatus de to, el Congreso del Estado no maneja res afectados, como en la comunidad cada una de las viviendas y así atenningún tipo de apoyos, si estarán pen- El Manguito, cuya actividad económi- der las de alta prioridad e informó que dientes de que éstos lleguen a las per- ca preponderante es la pesca. Ahí, co- continuarán los recorridos en los musonas que lo necesitan. En el tema de noció de primera mano la situación en nicipios afectados, para que hombro a la reactivación económica, destacó que que se encuentran cientos de familias hombro con la sociedad, el Congreso como parte de su labor de gestión par- y constató la devastación que provocó del Estado y autoridades de los tres nilamentaria buscarán que los afectados el terremoto del pasado 07 de septiem- veles, unamos fuerzas, “Chiapas está puedan acceder a créditos “blandos” bre, como en la escuela primaria, cuyas de pie”, finalizó.

Convoca a trabajar unidos para la reconstrucción en Chiapas nCasa por casa, la Comisión

No podemos ser ajenos a este desastre que nos golpeó a todos, por eso la determinación de integrar la Comisión Especial para la Reconstrucción en Chiapas, para constituirnos en un Congreso itinerante, cercano a la gente y así conocer sus demandas, señaló el diputado Willy Ochoa a los representantes de todos los sectores del municipio de Tonalá, al iniciar los recorridos en los municipios afectados por el sismo del 07 de septiembre. En el emotivo acto celebrado en la Sala de Usos Múltiples del municipio de Tonalá, sostuvo que los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura “no podemos ser omisos ante el sufrimien-

15 15

Duplica México superficie de producción de alimentos orgánicos: SAGARPA

nDe acuerdo con la Sagarpa, en la actual administración pasó de 500 mil a un millón de hectáreas; 7 entidades, entre ellas, Chiapas, Oaxaca, los más destacados en la producción Ciudad de México l La superficie de productos orgánicos aumentó al doble durante la presente administración, al pasar de 500 mil a un millón de hectáreas, lo que permitió exportar casi por un valor de mil 800 millones de dólares de estos insumos, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La dependencia federal señaló que lo anterior dio oportunidad de crear 877 mil empleos, al crecer de 169 mil a 372 mil personas dedicadas a esta actividad productiva. Para este sector estratégico en el desarrollo económico y social del sector rural, indicó, la meta sexenal es alcanzar un millón 200 mil hectáreas y al menos 400 mil productores inscritos en el Sistema Nacional de Registro, a fin de consolidar al país como el séptimo productor de agroa-

limentos orgánicos a nivel mundial y el cuarto en América. Destacó en un comunicado que también se podría ocupar el tercer lugar en el mundo por la cantidad de productores, tan sólo después de la India y Uganda. La Sagarpa refirió que otro reto es ofertar estos productos sanos a precios accesibles en el país y a través de la aplicación de políticas públicas y componentes que incentiven al sector, pues desde su inicio abarata costos de producción por su desarrollo más natural. Expuso que la mayoría de esta actividad de agricultura y ganadería sustentable -con buenas prácticas y cero pesticidas o agroquímicos- es realizada por pequeños productores, lo que determina su importante impacto social, pues de cada 10 productores ocho son indígenas, con media

hectárea o menos. Con el acompañamiento de las autoridades y el abaratamiento de costos en producción, acotó, la Sagarpa impulsa la comercialización de estos productos en el mercado interno, con resultados positivos para su promoción y precios más accesibles. Dicha práctica agrícola ya se desarrolla en espacios comerciales de las ciudades de Guadalajara, Oaxaca, Jalapa, Texcoco y Guanajuato, entre otras del territorio mexicano. De la producción total de orgánicos, 85 por ciento se exporta a Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia, Suiza y Japón, entre otros, y el restante es consumido en el país. Entre los principales productos mexicanos que se producen y exportan están el café, aguacate, miel, cacao, mango, uva y hortalizas en

general, con un énfasis en el acompañamiento con los ganaderos para la producción de carne de bovino, leche, lácteos y subproductos que aumentarían de inmediato su valor comercial en un 50 por ciento en los mercados internacionales. Los estados de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Puebla y Veracruz, principalmente, han aumentado su superficie para la producción de orgánicos. Respecto al sello oficial “Sagarpa-Senasica-Orgánicos”, cuyo reconocimiento y manejo en la producción y trazabilidad de los productos es a nivel nacional, se trabaja con otras autoridades sanitarias para su respaldo y aprobación en Estados Unidos, Canadá y Unión Europea, añadió el reporte de la dependencia federal.


16 Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Caída del peso refleja inquietudes sobre TLCAN: Meade

Ciudad de México l El secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, dijo ayer lunes que el peso está reflejando las preocupaciones en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ante la incertidumbre derivada de la renegociación del TLCAN, que ha afectado al tipo de cambio, México tiene elementos de fortaleza que dan certidumbre a cualquier resultado, aseguró Meade. La moneda mexicana cotizaba ayer por la mañana a 19.084 por dólar, su nivel más débil desde mayo pasado. En el foro Impulsando a México, organizado por el grupo financiero Interacciones, Meade afirmó que ante la incertidumbre en la negociación comercial habrá una adecuada coordinación de la política monetaria y fiscal. “Creo que tenemos muchos elementos de fortaleza , con independencia de cuál sea el resultado de la renegociación “ del TLCAN. En lo interno, se mantienen fi-

nanzas públicas sanas y consideró que en el escenario central es que “tengamos una buena renegociación del TLCAN”, confió. Explicó que los momentos más álgidos se dan cuando hay tiempo y apenas va la cuarta ronda, por lo que estimó que al final del día habrá un mejor Tratado con mayor integración. Comentó que México está participando de buena fe en las negociaciones “pero como dijo el canciller Luis Videgaray, México es más que el TLCAN “. En torno a la normalización de la política monetaria de Estados Unidos , dijo, que este es otro factor que está influyendo en la volatilidad del tipo de cambio . Sobre la visión de México en la próxima década , José Antonio Meade dijo que es necesario seguir abonando al estado de derecho que implicaría mayor inclusión, combate a la pobreza, seguridad, educación, salud lo que derivará en un mayor crecimiento. (Fuente/La Jornada)

Pese a volatilidad global, economía crecerá 2.1% en 2017: FMI Ciudad de México l Organismos internacionales y calificadoras revisaron al alza sus expectativas de crecimiento para la economía mexicana en 2017, pues observan un dinamismo favorable y resistente al contexto externo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la agencia calificadora Fitch, incrementaron sus estimaciones de crecimiento para México. En el Informe Semanal de su Vocería, señaló que durante la semana pasada estos destacaron el manejo económico del país, pese a que se mantienen elementos de volatilidad en el entorno global y a los eventos catastróficos que impactaron a México en las recientes semanas. Apuntó que el FMI elevó su expectativa de crecimiento económico de México para este año a 2.1%, desde el 1.9% en junio pasado, de acuerdo con la edición de octubre 2017 de su informe “Perspectivas de la economía mundial”.

El organismo internacional indica que el crecimiento de México mantuvo el impulso, pese a la incertidumbre generada por la renegociación del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la revisión a la baja de la actividad económica estadounidense y la política monetaria

más restrictiva que se viene aplicando. A mediano plazo, el FMI considera que la implementación integral de las reformas estructurales empujará el crecimiento a 2.7%, destacó la dependencia federal. Apuntó que el BM revisó también

al alza su previsión de crecimiento económico de México para 2017, conforme a su reporte “Perspectivas 2018 para América Latina”, y ahora espera que la economía mexicana crezca este año 2.2%, desde 1.8% proyectado en junio pasado. (Fuente/El Sol de México)


Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Albores Gleason…

Necesario destinar recursos permanentes para reconstrucción de viviendas El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason informó que se trabaja para que en el Presupuesto 2018 se incluya una partida especial y permanente para la reconstrucción de viviendas afectadas por los terremotos. Albores Gleason reconoció los esfuerzos del Gobierno federal y del Estado para atender a las familias damnificadas y comenzar lo antes posible las tareas de reconstrucción, por tanto, puntualizó la prioridad por que la Cámara de Diputados apruebe un Presupuesto congruente con la emergencia que viven miles de familias que se han quedado sin hogar. El senador chiapaneco solicitó previamente al Ejecutivo Federal implementar un programa emergente para la reconstrucción de la infraestructura que resultó dañada, así como la creación de un programa de empleo temporal en los municipios

afectados con el objetivo de crear oportunidades para los chiapanecos y fomentar la participación ciudadana en las labores de reconstrucción. Albores Gleason puntualizó la prioridad por etiquetar recursos específicos para la reconstrucción

de viviendas en el Presupuesto del próximo año, al tiempo que consideró oportuno que el trabajo que realizan los gobiernos estatales y el sector privado para la reconstrucción de viviendas sea en conjunto con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano.

Finalmente, el senador Roberto Albores afirmó que desde el Senado de la República se supervisarán las labores de reconstrucción y se vigilará que todos los recursos destinados a la emergencia lleguen a los municipios y las familias afectadas.

Orden y legalidad…

Transportistas reconocen liderazgo de Rutilio Escandón

Tras escuchar a un grupo de transportistas en la casa de la justicia, Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, afirmó que el contacto franco y respetuoso con la ciudadanía, harán del Poder Judicial una institución más solida, pero sobre todo y ante todo, consciente del reclamo social. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, manifestó que en materia judicial y más ahora con el Nuevo Sistema Penal, es prioritario el debido proceso, para lo cual se tienen que escuchar todas las partes, antes de emitir un juicio. Rosel Zavaleta Padilla, integrante de esta comisión, dijo sentirse satisfecho con la buena labor del Poder Judicial, ya que ha comprobado que se trabaja con orden y legalidad, lo que garantiza plena confianza en las personas que se acercan en busca de soluciones a sus problemas.

En este sentido, Rutilio Escandón expresó que es muy gratificante que la sociedad opine que se está cumpliendo con la encomienda, más aún cuando el objetivo es garantizar justicia para todas y todos de una manera rápida y vanguardista. “Tenemos un Tribunal fuerte, organizado y comprometido con prevenir, orientar y solucionar cualquier conflicto. Es para mi un honor y una obligación servir de forma correcta a Chiapas, sepan que todo aquél que se acerque al Poder Judicial será atendido inmediatamente y bajo estricto apego a derecho”, aseveró Escandón Cadenas. Finalmente, los transportistas felicitaron y externaron su agradecimiento al encargado de administrar la justicia en el estado, asintiendo que ven en Rutilio Escandón, a un hombre líder que se preocupa por atender de forma humana y responsable a la ciudadanía chiapaneca.


18

Chiapas

Martes 18 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Continúa... La vocera del Consejo Indígena de Gobierno (CNI) y aspirante a una candidatura independiente a la presidencia de México, María de Jesús Patricio Martínez, “Marichuy”, arribó la tarde de este lunes al Caracol III de La Garrucha, en Ocosingo, en una de las zonas ocupadas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En su tercer día de actividades en territorio zapatista, la mujer de origen nahua fue recibida por una comitiva de la Junta del Buen Gobierno del Caracol de la Garrucha y del Comité Clandestino Revolucionario Indígena, además de miles de simpatizantes de su movimiento y del Congreso Nacional Indígena (CNI). Previo a su arribo a La Garrucha, “Marichuy” visitó el domingo el Caracol II de Morelia, desde donde informó que hasta el momento se han integrado 141 concejales de 35 pueblos originarios de 62 regiones del país, aunque se espera que sean 93 las regiones representadas en el Consejo Indígena de Gobierno. En ese encuentro, la vocera del CNI también destacó que los habitantes han logrado impedir el ingreso de lo que considera “un monstruo”, respecto al sistema político nacional y su modelo de explicación capitalista. En su mitin de esta tarde, la comandanta Rosalinda pidió a la aspirante presidencial transmitir un mensaje de aliento y solidaridad al pueblo de México y en especial a las mujeres del país, a quienes recordó que su generación creció bajo un modelo de imposición machista que las privó de educación, salud y voluntad, por lo que tuvieron que sumarse a las fuerzas zapatistas para ahora contar con voz en la vida de sus comunidades. “Cuando llegó nuestra organización ahí dimos cuenta que no sólo los hombres tienen derecho a participar en las reuniones, a tomar cargos, a decidir y hacer sus planes; también como mujeres tenemos el mismo derecho que los hombre. Así fuimos organizando colectivamente nuestros trabajos juntos hombres y mujeres, ya tuvimos esa libertad de defender nuestros derechos”, señaló. Por su parte, María de Jesús Patricio consideró que son momentos de unidad y solidaridad no sólo entre las comunidades de pueblos originarios, sino con el resto de la sociedad que esté en contra de los operadores del sistema político-capitalista. La gira zapatista de “Marichuy” inició el sábado 14 de octubre en la comunidad de Guadalupe Tepeyac y concluirá este jueves en el Caracol de Oventic. Este fin de semana el INE avaló su registro como precandidata y ahora deberá presentar más de 800 mil firmas de respaldo ciudadano para aparecer en la boleta del 2018. (Con información de Enlace Zapatista)

Tuxtla... Como parte de las acciones que se emprenden en Tuxtla Gutiérrez para la reducción de los desastres, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo entrega del “Sistema Multi Alerta Q360” a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el cual beneficiará a más de 100 mil habitantes de 35 colonias de la zona oriente de la capital. Al hacer entrega de las llaves a Rodolfo Calvo Fonseca rector de la Unicach, el mandatario capitalino explicó que con esta nueva alerta, su administración ha instalado cuatro Sistemas Multi Alerta con antena y bocinas externas, las cuales se ubican en Palacio de Gobierno, Poder Judicial, colonia Popular y Unicach. Además de los tres sistemas internos de alarma ubicados en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Ci-

nematografía, Torre Chiapas y Palacio Municipal. Sostuvo que dicho aparato con sistema de bocinas, sensores y memorias, tiene un radio de acción de 1.5 kilómetros, guarda información estadística del comportamiento sísmico de la región y alerta de manera sonora sobre sismos, lluvias intensas, incendios y otros fenómenos. “Una de mis prioridades fundamentales es proteger la integridad de las familias tuxtlecas, estudiantes, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, es por eso que en materia de prevención no escatimaremos recursos económicos ni humanos”, expresó ante cientos de universitarios unicachences. Acompañado de Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil del Estado, el mandatario capitalino destacó que con estos sistemas “nos sentimos más prevenidos y protegidos, porque podemos activar an-

ticipadamente los protocolos de evacuación, protección y repliegue”. Asimismo, subrayó que aun cuando ya se cuenta con un amplio sistema de alertas es fundamental la participación de la sociedad, toda vez que “La tecnología por sí sola no salva vidas, es necesario la participación de las personas para realizar protocolos de Protección Civil, los cuales se encuentran disponibles en las oficinas del Sistema Municipal de Protección Civil y con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana de su localidad”. En el evento estuvieron también la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges; el responsable de Protección Civil de la Unicach, Antonio Alberto Castañón Rodríguez; el director de Identificación de Riesgos, Inspecciones y Evento de la Secretaría de Protección Civil Municipal, Emanuel Palacios Damhlow, entre otros.

UNACH en el sureste del país…

Promueve las acciones de internacionalización de la educación superior

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizó, en conjunto con la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI), llevó a cabo el panel, “Estado de la Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior”, en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario, “Dr. Manuel Velasco-Suárez”. Este evento tiene la finalidad de promover la internacionalización de la educación superior en las instituciones de nivel superior de la región sur, así como fomentar la educación internacional, la cooperación, la interculturalidad y los posibles instrumentos que permitirán el desarrollo de proyectos internacionales exitosos en diversos contextos institucionales. Al respecto, el secretario Académico de la UNACH, Roberto Sosa Rincón, en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, afirmó que las universidades deben fortalecer sus líneas de colaboración para apremiar nuestras relaciones de colaboración interinstitucional, con el firme propósito de potenciar sus capacidades y estar en sincronía con la dinámica global. Indicó que este tipo de espacios fortalecen y permiten una integración y acercamiento entre las instituciones educativas para el establecimiento de estrategias comunes que sobre este tema se realizan, en beneficio de los alumnos y docentes, pero que redundan en un beneficio final para las sociedades al dotar a los profesionales en formación de mayores herramientas y de una visión más amplia del contexto internacional. “Todos sabemos que la educación es una actividad humana que no tiene reposo, para formar a los nuevos profesionistas requerimos de una serie de acompañamientos, ante la globalización del conocimiento que estamos experimentando en la actualidad, incluyendo cada vez más la dimensión internacional en las acciones de las universidades”, puntualizó. En este contexto, el director General Académico de la

ANUIES y secretario del Consejo Directivo de la AMPEI, Roberto Villers Aispuro, comentó que este es un espacio de discusión muy serio de lo que pasa en cada una de las instituciones, desde un punto de vista local y global a la vez. Asimismo, felicitó a la UNACH, por haber conjuntado a los participantes y dar así un panorama más integrado de lo que es la teoría y las experiencias que sobre este tema existen en los estados que integran este capítulo sur, como son Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Chiapas. Refirió que las todas las organizaciones están impulsando la educación internacional con hechos concretos, con programas, reglamentos e instrumentos que las instituciones requieren para una internacionalización integral. En su oportunidad el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales y coordinador del Capítulo Regional Sur de la AMPEI, Iván Camacho Morales explicó que esta jornada se desarrolló con la realización de dos paneles que tienen como objetivo analizar el estado de la internacionalización en las IES de México y específicamente en la región sur. Informó que en estos paneles participaron investigadores, académicos y expertos en el tema, que hablarán sobre la movilidad internacional y las competencias globales de los estudiantes; el perfil y la movilidad del docente investigador; la conformación de redes académicas con universidades extranjeras; la construcción de espacios regionales; el fortalecimiento de la internacionalización y las áreas de oportunidad para las IES de esta región, así como estrategias para su financiamiento. En este evento estuvieron presentes el secretario Permanente de la Junta de Gobierno, Gerardo Chávez Gómez; el integrante de la Junta de Gobierno, Rafael Burgos; la secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Magda Jan Argüello; la ejecutivo de Cuenta de Banca de Instituciones de Banco Santander, Carolina Araujo Nucamendi y la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, así como directivos universitarios y docentes.


Chiapas

Martes 17 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Delitos en Tuxtla, consecuencia del nuevo sistema de justicia penal: Moisés Grajales

Los delitos cometidos en Tuxtla Gutiérrez se deben en su mayoría a que el nuevo sistema de justicia penal es demasiado laxo con los delincuentes y permite que estos salgan de la cárcel demasiado rápido y regresen a su actividad criminal, señaló el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa. “Cerca del 80 por ciento de los delitos en Tuxtla, son cometidos por delincuentes con historial de hasta seis detenciones, quienes fueron dejados en libertad gracias a las fallas del nuevo sistema de justicia penal. Nosotros detenemos a las bandas delictivas y a los pocas semanas los dejan en libertad y regresan a delinquir”, comentó el encargado de la seguridad en la capital chiapaneca. Actualmente, la Constitución Mexicana indica en su Artículo 19 que “Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará: el delito que se impute al acusado; el lugar, tiempo y circunstancias de ejecución,

así como los datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señale como delito y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión”. Por culpa de este artículo, señala Grajales, es que los delincuentes salen en tan sólo unos días. Dijo, es necesario modificar este artículo de tal manera que se pueda dar prisión preventiva a los presuntos culpables, para que haya oportunidad de que otras posibles víctimas, hagan sus denuncias. “Es importante que legislen por una ley que no permita que los delincuentes tengan la libertad de salir y reincidir, antes tardaban hasta ocho años en la cárcel, ahora en unos días ya están libres cometiendo delitos de nueva cuenta, lo que complica mucho nuestra tarea”, señaló. Finalmente, Grajales Monterrosa resaltó que no todo el nuevo sistema de justicia penal está mal, pero argumentó que gran parte de la reincidencia delictiva se podría evitar si se trabajara en una reforma para tener por más tiempo en la cárcel a quienes cometen delitos del fuero común, como lo son robo a transeúnte, robo a comercio y robo a casa habitación.

19

Siete Ayuntamientos…

Exponen acciones que atienden Alerta de violencia de género

Los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tonalá, Villaflores y Chiapa de Corzo se reunieron con la sociedad civil para revisar los avances de las acciones para erradicar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). En el encuentro las autoridades municipales dieron a conocer los avances de las acciones y programas que impulsan en la materia. Por su parte, la coordinadora para la Atención de la AVGM, María de Jesús Cisneros Novillo, comentó que en la actualidad la Fiscalía General del Estado ofrece el diplomado “Violencias contra las Mujeres desde los Derechos Humanos, Género y la Interculturalidad”. En representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; expuso que el diplomado busca sensibilizar y profesionalizar a las y los servidores públicos para generar elementos transformadores que hagan el cambio para coadyuvar a garantizar la prevención, detección, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. En representación de la sociedad civil participó la presidenta del Colectivo de Mujeres de San Cristóbal de Las Casas, Martha Figueroa Mier, quien exhortó a desarrollar acciones específicas y homologadas para terminar con la violencia de género. La administración de Tuxtla Gutiérrez destacó que a finales de noviembre se contará con 500 policías capacitados en materia de género, quienes sabrán cómo actuar cuando se presente una situación de esta naturaleza.

Por su parte el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, habló de la creación del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) para la atención de la víctima; mientras que en San Cristóbal de Las Casas los servidores públicos han sido capacitados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en temas de género, masculinidades e igualdad de género. El presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa, dio a conocer que el Ayuntamiento trabaja con diferentes áreas mediante pláticas y talleres; y el alcalde de Tonalá, José Luis Castillejos Vila, expuso que la Asociación Digna Ochoa los asesora en temas de violencia contra las mujeres. En el municipio de Villaflores se inauguró el Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo en donde se contempla la asistencia multidisciplinaria con personal jurídico, psicológico, médico y de trabajo social. Además, hay elementos de seguridad para atender a la mujer en situación de violencia, así como a sus hijos e hijas. En Villaflores se realizó una reunión de trabajo entre el Ayuntamiento, la FGE, Mando Único, Policía Especializada y Tránsito del Estado para hacer más eficientes las órdenes de protección para salvaguardar la vida de las mujeres. También participa cada mes en las sesiones del Consejo Municipal para el Acceso a una Vida Libre de Violencia en donde se accionan actividades con base a un mapa de calor que proporciona la FGE y que muestra las zonas de mayor incidencia.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6547

Martes

17

Octubre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.