JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA… / 25
CATÓLICOS DE IGLESIA ORTODOXA… / 26
TODOS LOS RECURSOS DEL ESTADO PARA PROTEGER SALUD DE ENFERMERAS
CELEBRAN DÍA DE SAN PASCUAL BAILÓN JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6445
Jueves
18
Mayo 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS
EN TIEMPO Y FORMA… / 26
30 % de 122 municipios cumplieron con entrega de cuenta publica: 0FSCE n 24 ayuntamientos solicitaron una prórroga de 30 días, “como lo marca la ley nosotros acabaremos el 30 de mayo con la prórroga, dijo Auditor Superior del Estado nAdvirtió Alejandro Culebro Galván, que los otros Ayuntamientos que hicieron caso omiso tendrán la sanción correspondiente TRAS AÑOS DE ABANDONO… / 3
/9
Abre sus puertas el nuevo parque “Los Cerritos” en Tapachula: MVC
n El Gobernador inauguró este Centro Multideportivo y Ecológico que fue reconstruido y equipado en beneficio de las familias de la Perla del Soconusco
INAUGURA FERNANDO CASTELLANOS CAMPAÑA DE PROCTOLOGÍA GRATUITA EN TUXTLA COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
OFRECE PEÑA REFORZAR PROTECCIÓN A PERIODISTAS / 17
2
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SEDENA en Chiapas…
Llama a denunciar delitos federales Ezequiel Gómez García l El ejército mexicano llama a la sociedad chiapaneca a denunciar los delitos de orden federal como son el narcotráfico, tráfico de personas, Armas y Fauna, para que la autoridad pueda inhibir estos delitos en la Frontera México Guatemala. El comandante de la VII Región Militar en Chiapas, General de División Diplomado de estado Mayor, Luis Alberto Brito Vázquez, exhorto a los chiapanecos a denunciar los delitos del orden federal que se registran en la entidad para que las autoridades puedan actuar y poder así enfrentar a la delincuencia. “Estamos atendiendo todas las denuncias que nos hacen llegar los Ciudadanos y los invitamos a que sigan haciendo para que podamos actuar con prontitud”, punto. El jefe militar destacó que gracias aúna denuncia ciudadana anónima, en días pasados en el Municipio de Mazatan el ejército mexicano logro el aseguramiento de una aeronave con más de 500 kilos de cocaína. Asimismo, destacó que en Chiapas el Ejército Mexicano en coordinación con las autoridades estatales y la PGR mantienen de manera permanente operativos contra el narcotráfico y el narcomenudeo, además de la identificación y destrucción de toda una red de pistas clandestinas que son utilizadas por el narco para transportar cientos de toneladas de cocaína las cuales han sido destruidas. Estas pistas estaban operando en los municipios de Comitán, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Las Margaritas, Amatán, Mazatan y otros municipios del estado.
Luis Alberto Brito Vázquez, General de División Diplomado de estado Mayor, comandante de la VII Región Militar en Chiapas.
Chiapas presente en la Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos que deriven en acuerdos para el impulso de la productividad y el desarrollo económico de las entidades federativas y municipios del país, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, participó en la 38ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria en Manzanillo, Colima. En ese encuentro, el director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), Octavio Toledo Clausse, subrayó que, en la entidad chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello tiene como prioridad la aplicación de una política de mejora regulatoria a fin de disminuir tiempos, formalidades y la no duplicidad de trámites y servicios. Añadió que, como resultado de los trabajos, se destacó la importancia de la mejora regulatoria puesto que con su implementación favorece y determina el desarrollo económico de las regiones estatales, además de fomentar y poner en práctica el ser-
vicio que brindan las diferentes áreas de gobierno, promoviendo la transparencia y honradez de las instituciones. La dependencia estatal destacó que con el propósito de impulsar acciones y mecanismos dentro del marco regulatorio, se llevaron a cabo 10 paneles de discusión y una confe-
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
rencia magistral, donde se abordaron temas relacionados con la productividad, la competitividad y el rendimiento económico. Asimismo, se compartieron conocimientos para llegar a acuerdos e impulsar el desarrollo e inversión dentro de las entidades federativas y municipios.
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Este evento fue inaugurado por el secretario de Economía Federal, Ildefonso Guajardo Villarreal; el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; y el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, entre otras autoridades de gobierno federal y estatal.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Tras años de abandono…
Abre sus puertas el nuevo parque “Los Cerritos” en Tapachula: MVC
nEl Gobernador inauguró este Centro Multideportivo y Ecológico que fue reconstruido y equipado en beneficio de las familias de la Perla del Soconusco
Tapachula, Chiapas l Luego de más de una década de abandono, abre sus puertas en Tapachula el nuevo Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos”, espacio que el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró para la activación física y la sana recreación de las familias de la Perla del Soconusco. Acompañado del presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán y el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el mandatario estatal destacó que la reconstrucción y equipamiento de “Los Cerritos”, resuelve un tema pendiente con las y los tapachultecos, porque estuvo abandonado y deteriorado durante 13 años, siendo rescata-
do gracias a que la ciudadanía defendió este espacio que es el pulmón más importante de esta ciudad. “Estamos haciendo realidad la inauguración de este parque que había estado abandonado por más de 10 años, y hoy abre sus puertas a las y los atletas, a las niñas, niños y jóvenes, y a todos los que quieran venir a practicar deporte y convivir en familia”, apuntó. Velasco Coello realizó un recorrido por las diferentes áreas, donde constató la remodelación, y posteriormente, acompañado de atletas de este municipio, corrió más de tres kilómetros en la pista de tartán. Cabe señalar que el parque “Los Cerritos” cuenta con canchas de fút-
bol soccer y fútbol 7 con tribunas, cancha de usos múltiples, cancha de paddle, pista de trote, pista de patinaje, área infantil, andadores, fuentes, jardineras, estacionamiento, red de alcantarillado y agua potable, e iluminación. El mandatario preciso que esta obra se suma a otras acciones a favor del deporte en la Perla del Soconusco, como los 10 gimnasios al aire libre y la remodelación del estadio de fútbol del equipo Cafetaleros, las dos canchas de fútbol de pasto sintético, la construcción y equipamiento del parque “Pacífico” y el deportivo “La Antorcha”. Asimismo, se han construido, reconstruido y rescatado calles y avenidas, el Malecón de Puerto Madero,
los Arcos de los Portales, el Teatro de la Ciudad, la Carretera Costera, además se ha invertido en alcantarillado y agua potable, se inauguró la estación de la Policía Municipal y junto a la ciudadanía, se reubicó la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex. “Las obras en la Perla del Soconusco están a la vista de todas y todos, se está transformando de raíz a Tapachula”, expresó. A este acto asistieron también el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda; los diputados federales Enrique Zamora Morlet y Samuel Chacón Morales y el empresario Antonio D’Amiano, entre otros.
4 Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Celebran el V Aniversario de la Tienda UNACH Desde su creación, la Tienda UNACH se ha consolidado como un espacio para la venta de artículos que promocionan el espíritu universitario y el sentido de pertenencia a la Máxima Casa de Estudios del estado, aseveró el secretario General de la Universidad Autónoma de Chiapas, Hugo Armando Aguilar Aguilar, durante la celebración del quinto aniversario de este lugar, Acompañado de la administradora de la esta tienda, Gadda Ruiz Buchahín y en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, afirmó que este proyecto se ha confirmado como un espacio de impulso a los productos creados en los distintos Centros, Institutos, Escuelas y Facultades que conforman a la UNACH. En el acto donde también estuvo presente la presidenta del Voluntariado, María del Carmen Elizondo de Ruiz, Aguilar Aguilar, reconoció el trabajo que los miembros de la Tienda realizan al atender a toda la comunidad universitaria ofreciendo productos como mermeladas, frituras, lácteos y café, además de artículos de belleza naturales y artículos promocionales de esta universidad.
En su oportunidad, el coordinador General del Centro Universidad – Empresa, Luis Ernesto Moran Villatoro, aseveró que este trabajo se ha mantenido de forma constante desde su creación en el año 2012, lo cual es reflejo
del compromiso institucional de todos los involucrados en él. Finalmente invitó a todos los universitarios y la sociedad en general a conocer la amplia gama de productos que se ofrecen en este local que for-
ma parte del Campus I, entre los que se incluyen también libros, joyería de ámbar; gracias al convenio con el instituto Casa Chiapas, así como ropa que incluye diseños alusivos a la identidad universitaria.
Asume UNACH la Vicepresidencia de la AMFEM
nEl cargo le fue entregado al director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, Roberto Fernando Solís Hernández Representantes de distintas instituciones de educación superior participantes en la LX Reunión Nacional Ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM), eligieron al director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, de la UNACH, Roberto Fernando Solís Hernández, como vicepresidente de esta asociación para el periodo 20172019. En el evento que se efectuó en el estado de Veracruz, se señaló que la elección para este cargo, que cuenta con el aval de los más de cien miembros de la AMFEM, se da luego de conocer el proyecto para dar continuidad al Plan de Desarrollo de la Asociación, presentado por Solís Hernández. Entrevistado al respecto, el funcionario de la UNACH expresó que la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas, es miembro de AMFEM desde hace 20 años, espacio desde donde
se ha pronunciado por la calidad académica. Luego de señalar que una vez concluido el periodo de la Vice-
presidencia, por los estatutos que rigen a la agrupación, la UNACH estará a cargo de la presidencia para el bienio 2019-2021.
Solís Hernández agregó que la AMFEM se fundó en 1957 y es una organización líder en Medicina Académica, que impulsa el desarrollo permanente de la educación médica de calidad, con el objetivo de responder a las necesidades de salud de la sociedad y fomentar la actualización permanente de los programas académicos de medicina con pertinencia social. Agregó que, de la misma manera, se pone atención especial en la vinculación, pertinencia con el entorno y la investigación, utilizando conocimientos científicos, tecnológicos, bioéticos y ecológicos de vanguardia que vincule lo local con lo global. Refirió que uno de las principales funciones de la AMFEM es la de mantener a México a la vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tal y como lo establecen su Misión y Visión, dando continuidad a lo establecido en su Plan de Desarrollo, con un enfoque claro y preciso a corto, mediano y largo plazo.
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Rutilio Escandón…
Estrecha vínculos con la Universidad Intercultural
Como un acto de fraternidad entre instituciones que fortalecerán los conocimientos de los jóvenes de acuerdo a los alcances jurídicos, definió el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el convenio de colaboración que firmó con el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Roberto Arturo Morales Ortega. Señaló que este esfuerzo en materia educativa estará también rescatando lo fundamental de la sociedad, que son sus costumbres, para seguir impulsando con un enfoque cultural temas relevantes y prácticos para todos los estudiantes, en especial, los de Derecho Intercultural. “Queremos que los integrantes de la Unich conozcan el nuevo sistema de justicia penal y su operación, dentro de un marco de respeto de los derechos humanos y acceso a la justicia, cultura de paz y cultura de la legalidad”, aclaró. Rutilio Escandón dijo que esta firma de convenio reafirma el compromiso de aportar a la educación en la entidad y romper paradigmas para dar paso a una justicia con transparencia donde
se hagan valer los usos y costumbres de las comunidades indígenas. Al hacer uso de la palabra, el rector Roberto Morales Ortega destacó que trabajar conjuntamente con la casa de la justicia es un honor, ya que implica una suma de esfuerzos que permitirán el crecimiento de esta universidad y una oportunidad para las y los jóvenes que tienen el anhelo de ver un Chiapas más próspero y justo. Por su parte, la directora del Instituto de Formación Judicial, Fabiola Astudillo Reyes, detalló que este acuerdo de voluntades promoverá la capacitación para alumnos y funcionarios judiciales, servicio social para los alumnos, impartición de cursos en lenguas originarias y apoyo para servicios profesionales de intérpretes, a través de personal certificado en el tema. Atestiguaron esta firma, entre otros, el abogado general de la Unich, Daniel Rincón Hernández y la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Esther García Ruiz, así como la comunidad estudiantil y servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia.
Para impulsar la equidad de género… Apoyan propuesta de cambiar el nombre a la Calzada de los Hombres Ilustres El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que apoyará la propuesta lanzada por grupos y organizaciones que trabajan por la equidad de género en la capital, para cambiar el nombre de la “Calzada de los Hombres Ilustres” por el nombre de la “Calzada de las Personas Ilustres”. Lo anterior como parte del compromiso que se ha asumido en el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez para impulsar la equidad de género, por lo que a través de una reunión sostenida con estos grupos, se analizó esta iniciativa, la cual próximamente será presentada en el cabildo tuxtleco y ya cuenta con el apoyo del edil capitalino.
Dentro de las organizaciones que presentaron la propuesta están Altersol, Jumaltik Equidad Sur, Capítulo IV, Voces Feministas entre otras, con quienes el presidente Fernando Castellanos reiteró su compromiso para fortalecer las acciones encaminadas a impulsar la equidad de género entre la sociedad capitalina. Por último, el mandatario tuxtleco señaló que su gobierno continuará trabajando de la mano de las organizaciones feministas de la ciudad, en la incorporación de la perspectiva de género, de visibilizar a las mujeres y de poner atención a las necesidades sociales, tema que han formado parte de la agenda de esta administración municipal.
5
Entrega IEPC certificado de registro a nuevas Asociaciones Políticas Estatales
El IEPC hizo entrega de sus registros a las agrupaciones políticas de ciudadanos “Asociación Indígena Interétnica Estatal” y “Avancemos por Chiapas” como Asociaciones Políticas Estatales al haber cumplido con los requisitos que señala la normatividad electoral. En el acto de entrega de su registro a la “Asociación Indígena Interétnica Estatal” la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez señaló, “ahora que son una asociación política estatal, lo que les va a permitir contribuir a la vida democrática en Chiapas, fomentar la participación ciudadana y además, podrán hacerlo desde su declaración de principios, entre los que destacan: los derechos políticos de las mujeres indígenas, el uso sostenible de sus recursos naturales y como su esencia, la democracia interna de los pueblos indígenas, que los convierte en una asociación especial en el país, no solo en Chiapas. Son la primera asociación política que se organiza con base en su identidad étnica” y agregó “queremos felicitarles por su interés en participar y por enarbolar una bandera tan justa y tan digna como la que tienen, es de reconocer además que ustedes estén promoviendo valores como el pluralismo, aquí no está representado un grupo indígena, está representado la pluralidad de los distintos pueblos indígenas en el estado y eso es de destacarse”. Asimismo, en las instalaciones de la institución también se hizo entrega de su certificado de registro como Aso-
ciación Política Estatal a la agrupación de ciudadanos “Avancemos por Chiapas”, quienes acreditaron haber cumplido con los requisitos que señalan los artículos 123, 124 y 125 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. En su intervención durante la entrega del certificado, Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente de este instituto manifestó que, en cumplimiento de los requisitos solicitados mediante la convocatoria emitida por el IEPC, dicha asociación comprobó contar con un mínimo de mil asociados en el estado, tener establecido un órgano directivo de carácter estatal con delegaciones en cuando menos 15 municipios, haber efectuado como grupo u organización actividades políticas cuando menos 12 meses antes de su aprobación, sustentar una ideología política y encargarse de difundirla y haber aprobado sus lineamientos ideológicos. Destacó, además, la importancia de que los ciudadanos se organicen para participar activamente en los procesos electorales e hizo énfasis en que estos eventos protocolarios no deben pasar desapercibidos ya que, con esta certificación, van a poder realizar actividades políticas inherentes a su organización, siempre en el marco de la ley. Con esto culmina el proceso de constitución de las Asociaciones Políticas Estatales que inicio en el mes de noviembre del año pasado cuando el IEPC aprobó la convocatoria para tal fin.
6
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Unicachenses beneficiados con nueva infraestructura deportiva
nRector inauguró Torneo de Interfacultades de Fútbol Soccer 2017
El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez dio la patada inaugural del Torneo Interfacultades de Fútbol Soccer 2017, que se realiza en el nuevo campo, el cual cuenta con pasto sintético, enmallado perimetral y alumbrado. Durante su encuentro con los deportistas unicachenses les recordó que en la Universidad se promueve la práctica deportiva como una forma de fomentar hábitos saludables y reforzar su formación profesional, por ello se realizan acciones de mejora de los espacios físicos. La UNICACH ofrece a sus estudiantes, a través de la Dirección de Extensión Universitaria, la opción de practicar 15 disciplinas deportivas, y cuenta con una alberca semiolímpica, canchas de basquetbol techadas, muro de rapel, aparatos para ejercicio al aire libre, cancha de voleibol de playa y campos de fútbol. Mencionó que el Plan de Desarrollo Institucional cuenta con un eje es-
tratégico denominado Formación Integral del Estudiante, dentro del cual se contempla el fortalecimiento de los servicios universitarios, entre los cuales están los que ofrece la coordinación de Deportes. El coordinador de Deportes de la UNICACH, Antonio Castañón Rodríguez informó que a este torneo de clausura del semestre febrero-junio se inscribieron 13 equipos varoniles y 3 femeniles, quienes disputarán partidos en el nuevo campo de fútbol soccer durante dos semanas y media. Detalló que para el semestre agosto-diciembre se realizará la Liga Permanente de Fútbol Universitario, que aunada a este Torneo Interfacultades les permitirá detectar talentos para la reforzar el selectivo de fútbol soccer y rápido de la UNICACH. Castañón Rodríguez consideró que el uso permanente de este nuevo espacio deportivo permitirá que se eleve el nivel competitivo del selectivo de fútbol soccer, que en la pasada Universiada Estatal llegó a la final.
Invita SS a la población a prevenir la hipertensión arterial
nAcudiendo a los centros de salud a tomarse la presión, y en el caso de quienes ya la padecen, mantener un control para evitar complicaciones Para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, la Secretaría de Salud del estado invita a la población chiapaneca a que acuda a los centros de salud a efectuarse una detección oportuna y a quienes ya padecen esta enfermedad continuar con el tratamiento para evitar complicaciones. En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la dependencia estatal informa que este padecimiento representa el principal factor de riesgo de enfermedades del corazón, que son la primera causa de muerte a nivel nacional, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, uno de cada cuatro mexicanos la padece. La coordinadora estatal del Programa del Adulto y Adulto Mayor, Elena Moreno Lázaro, señaló que esta enfermedad crónica se caracteriza por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo, por lo que
la tensión arterial normal es 120/80, mientras que con hipertensión arterial alta es de 140/90. Mencionó que las causas comunes que detonan la hipertensión arterial son: estar bajo estrés constante, tener antecedentes familiares, beber alcohol en exceso, una alta ingesta de sodio, dietas elevadas en grasas saturadas, el tabaquismo, estilo de vida sedentario y la presencia de enfermedades crónicas como obesidad, triglicéridos, colesterol y diabetes. Moreno Lázaro indicó que la hipertensión arterial es una enfermedad que puede no producir síntomas en la persona y que a largo plazo producen daños en órganos como el corazón, riñones y cerebro; algunos de los síntomas son sangrado nasal, náuseas, vómito, dolor de cabeza y cambios en la visión. El tratamiento para esta enfermedad es mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta adecuada con alimentos altos en fibra y potasio, reducción del consumo de sodio, grasas de origen animal, evitar el consumo de alcohol y tabaco, así como efectuar ejercicio físico de forma cotidiana y reducir el estrés.
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
L
a Flor de la Abundancia sigue generando problemas entre compañeros de trabajo de diversas dependencias de gobierno del estado, federal, municipal, en el sector privado, incluso entre familias y vecinos. La ambición hace que la gente invierta dinero por creer que sus recursos se multiplicarán, no se dan cuenta que este esquema de ahorro es otra pirámide que en los noventas quebró negocios y patrimonios familiares. Ayer en una empresa de gobierno un grupo de mujeres provocaron una escena nada agradable pues quién las invitó a formar del grupo de la Flor de la Abundancia fue despedida empezando el año y al ir ayer por su cheque de liquidación ya la esperaban al menos como 5 trabajadoras que prácticamente fueron estafadas con sumas de 24 mil pesos cada una, que según les prometieron recibirían. Y no más naila de la paguita. Lo absurdo es de que quienes caen en estas triquiñuelas no crea usted que son personas sin preparación; hay contadores, ingenieros y hasta uno que otro abogado que los sorprenden con el anzuelo de la abundancia. Recuerdo que a finales de los noventas un vecino me dijo: Quiero hablar contigo sobre un negocio que te conviene, por no ser grosero acudí a la cita y ahí me dijo mira este es un esquema de financiamiento seguro y con ganancias abundantes das mil, dos, tres, cuatro o diez mil y en breve se te devuelve diez veces más lo que aportes, ¿Ya acabó usted, le dije? Sí, contestó. “Muchas gracias por la invitación, pero no me interesa, eso no es otra cosa que la pirámide que ya ha defraudado a muchos”. “No seas tonto, no dejes de ir esta oportunidad” replicó el vecino, “búsquese a otros vivos como usted” le reviré y me retiré del lugar. Al paso de las semanas el tipo quedó mal con los que logró engatusar y su paga si es que dio, ni el águila les vio y desde entonces cada que lo veo, pienso en mis adentros, “lo bueno que el pendejo era yo y vos el vivo” hasta ahora no haya donde esconder la cabeza y se salvó de que lo madrearan físicamente quizás vendió algún patrimonio para poder cumplir cuando menos en devolver el capital que invirtieron los ambiciosos como él. Así que por muy mal económica-
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la 3ª Convivencia Quirúrgica Proctología en las instalaciones del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”.
mente que se encuentre no caiga en la tentación de la Flor de la Abundancia, La Pirámide o cualquier otra pendejada de hacer dinero fácil porque lo que puede gastar en usted o su familia ese dinero servirá para que los estafadores se den la gran vida y usted con el coraje por dejarse timar o con el divorcio en puerta porque su esposa o esposo no le perdonarán que sea usted ingenua por no decir otra cosa. Es el edificio en el que funcionaba el cine Chiapas 70 llevaron a cabo una limpia. Una vecina del lugar dijo que es afectada en cuestión de los zancudos, “En la temporada de lluvias además hay un olor muy fuerte a estupefaciente, y accesan personas que ponen en riesgo la integridad de los colonos”. La denuncia ciudadana logró que brigadas de diversas Secretarías del ayuntamiento llegaran para levantar varias toneladas de basura del interior del inmueble. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez buscará al propietario del edificio, para solicitarle mantenga limpio el lugar y evitar así que el abandono signifique riesgos a la salud de los vecinos. Con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez,
Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la 3ª Convivencia Quirúrgica Proctología en las instalaciones del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”. Acompañado del secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera; el alcalde capitalino destacó que gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Salud del Estado, esta campaña es gratuita, con lo que las familias se ahorran entre 20 y 30 mil pesos por cirugía. Fernando Castellanos sostuvo que uno de los ejes principales de su gobierno es atender la salud pública, motivo por el cual también impulsa jornadas gratuitas de labio y paladar hendido, cirugías de cataratas, operaciones de corazón de niños, exámenes para prevenir cáncer de mamá, entre otros servicios, en coordinación con fundaciones e instituciones estatales. Integrantes de la Base de Operaciones Mixtas continúan recorriendo calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez para reforzar la vigilancia. Elementos de la Sedena, Policía estatal y municipal realizan operativos en distintas horas del día, tarde, noche y madrugada para inhibir el accionar de la delincuencia. Jóvenes de los planteles de Villa Comaltitlán y Bella Vista obtuvieron
el segundo y tercer lugar en la gran final nacional del Young Business Talents México, gracias a la creación de las empresas simuladas “Sileriusim” y “Klakksadecv”, respectivamente. Los alumnos compitieron contra 277 estudiantes de 17 estados de la república, resultando un total de 75 equipos. El equipo “Sileriusim” que obtuvo la segunda posición del simulador 02, está conformado por Erika Jazmín Cerón Estrada, Silvia Daniela Cruz Peralta, Simón Eduardo Morales Esponda Jonathan Usiel Gerónimo Jiménez y asesorados por Ana Lorena Méndez González. El equipo de “Klakksadecv” integrado por los estudiantes Karen Juselen Roblero Ortiz, Lourdes Jeana Roblero Laparra, Aylin Muñoz González, Kenny Adylene Alvarado Velázquez recibió la asesoría de Francisco Victorio Domínguez para ocupar la tercera posición del simulador 08. No hay que olvidar que mucho del éxito se debe a que la Maestra, Olga Luz Espinosa Morales, titular del subsistema educativo, con el aval de MAVECO ha respaldado a los jóvenes y docentes. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alerta ante un posible segundo ciberataque a gran escala nSe llama Adylkuzz e imita a WannaCry
Ciudad de México l Justo cuando WannaCry está dando sus últimos coletazos, expertos en ciberseguridad ha detectado un nuevo ciberataque a gran escala que afecta a cientos de miles de ordenadores en todo el mundo sin el conocimiento de los usuarios. Ha sido bautizado como Adylkuzz. Según ha explicado la firma de seguridad Proofpoint a la agencia AFP, este nuevo malware infectaría los ordenadores con el fin de crear y robar dinero virtual. En este caso, no se trataría de bitcoins, la más popular, sino de otra criptomoneda. Adylkuzz es más sigiloso que WannaCry pero consigue infectar los dispositivos porque utiliza la misma brecha de seguridad en Windows que WannaCry. Sin embargo, no actúa igual que el
recién ramsonware masivo. Robert Holmes, vicepresidente de producto en Proofpoint, ha asegurado a AFP que Todavía no sabemos el alcance (del daño), pero cientos de miles de ordenadores pueden haber sido infectados por lo que podría ser que este nuevo ataque resulte mucha mayor que WannaCry. Concretamente, este malware se mete en equipos vulnerables a través de la misma vulnerabilidad en Windows utilizada por WannaCry. Así, crea, de forma invisible, unidades de una moneda virtual llamada Monero, comparable a Bitcoin, «pero con capacidades mejoradas de anonimato». Como infecta a millones de ordenadores, se crea una red de dispositivos
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
zombies, lo que se conoce como botnet, encargada de crear la moneda digital. Los datos que utilizan estas ganancias son extraídos y enviados a direcciones cifradas. Varias organizaciones grandes reportaron problemas de red en la mañana del 15 de mayo que originalmente fueron atribuidos a la campaña de WannaCry (que se inició tres días antes). Sin embargo, debido a la falta de avisos de rescate, ahora creemos que estos problemas podrían estar asociados con la actividad de Adylkuzz. Sin embargo, cabe señalar que la campaña de Adylkuzz es significativamente anterior al ataque de WannaCry, comenzando por lo menos el 2 de mayo y posiblemente el 24 de abril. Este ataque es continuo y, aunque menos llamativo
NOTARIA
20
que WannaCry, es bastante grande y potencialmente bastante disruptivo», asegura la compañía en su blog, donde ha dado a conocer la nueva amenaza. El ataque Adylkuzz es más rentable para los cibercriminales. Transforma a los usuarios infectados en participantes involuntarios que financian a sus atacantes, explica Nicolas Godier, experto en seguridad cibernética de Proofpoint. Para el usuario, los síntomas de ataque son (sobre todo) el rendimiento del equipo lento, asegura la compañía. Ya ha habido ataques de este tipo, con el software de creación de la moneda criptográfica, pero nunca a esta escala», ha asegurado Robert Holmes. Falta de pruebas Ni gobiernos ni entidades han confirmado que se trate de un nuevo ciberataque a escala mundial. De hecho, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha descartado a este periódico que suponga una amenaza mundial. De momento, es solo un estudio más de una firma de seguridad cuyas implicaciones se desconocen. Desde All4sec, empresa española especializada en ciberseguridad, indican que sería arriesgado afirmar que se trata de un ciberataque a nivel mundial porque, de momento, la información es contradictoria. Asegurar ahora mismo que Adylkuzz es un nuevo ciberataque a nivel mundial es aventurarse demasiado a la luz de las pruebas que tenemos. Se está hablando en algunos foros que Adylkuzz comenzó realmente el 24 de abril por lo que no se trataría de un ‘nuevo ataque’, ha asegurado a este periódico Alfonso Franco, CEO de All4sec. Todo apunta a que es anterior a WannaCry -continua- pero se está empezando a ver ahora y tendremos que esperar un poco para poder determinar su impacto real ya que por lo que se comenta la campaña que empezaron todavía no está acabada. Lo que sí es cierto es que muchos fabricantes de antivirus ya están incorporando las firmas de Adylkuzz en sus bases de datos.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Inaugura Fernando Castellanos campaña de proctología gratuita en Tuxtla Con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la 3ª Convivencia Quirúrgica Proctología en las instalaciones del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”. Acompañado del secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera; el alcalde capitalino destacó que gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Salud del Estado, esta campaña es gratuita, con lo que las familias se ahorran entre 20 y 30 mil pesos por cirugía. Fernando Castellanos sostuvo que uno de los ejes principales de su gobierno es atender la salud pública, motivo por el cual también impulsa jornadas gratuitas de labio y paladar hendido, cirugías de cataratas, operaciones de corazón de niños, exámenes para prevenir cáncer de mamá, entre otros servicios, en coordinación con fundaciones e instituciones estatales. Aclaró que esta campaña proctológica no afectará las cirugías programadas, pues se realizará en un pabellón adyacente con financiamiento, material y recursos humanos por parte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “El objetivo es que nadie se quede al margen de los servicios de salud ni nadie pase por momentos de angustia al no saberse parte de este programa”, enfatizó el mandatario
capitalino, al tiempo de agradecer a médicos, enfermeras y doctores que forman parte de este gran proyecto de salud pública. Al evento asistieron el presidente
de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas, Daniel Guerra Melgar; el director del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Alonso Jara
Burguete, así como el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus, y el director se Salud del DIF Tuxtla Gutiérrez, Rodrigo Cosio Cerón, entre otros funcionarios.
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Celebra Universum Mes de la Biodiversidad
Ciudad de México l México es un país privilegiado en cuanto a riqueza natural se refiere, por esta razón y con el objetivo de dar conocer el patrimonio biológico y hacer consciencia sobre su cuidado, el Museo de las Ciencias Universum organiza por primera vez el Mes de la Biodiversidad. Durante todo mayo, los visitantes al recinto científico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podrán disfrutar de exposiciones, charlas, talleres, demostraciones, cine, coloquios, un concurso de fotografía y hasta un campamento. Se contará con la colaboración de instituciones invitadas como el Instituto de Biología y la Facultad de Ciencias (incluido el herpetario) de la UNAM, la Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la asociación Ecoguardas y el mariposario del Zoológico de Chapultepec, entre otros. En entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Daniel Barreto, subdirector de Universum señaló que México es un país megadiverso, lo que implica un compromiso por parte de sus habitantes. “Estamos comprometidos en mostrarle a la gente cuál es el patrimonio biológico que nos corresponde. Una vez que se conoce es necesario empezar a sensibilizar sobre la importancia
que tiene y cuidarlo, y no me refiero solamente a aquellas cosas que nos benefician –como materias primas o principios activos para algunos medicamentos- sino la importancia intrínseca que tiene la biodiversidad, y que nosotros como seres humanos nos identifiquemos como una especie más de esta vasta diversidad pues somos parte de ella”, señaló. Por esta razón, Universum busca la generación de políticas y acciones en torno al conocimiento, el cuidado y la conservación de este patrimonio biológico: “Hace falta que las personas que habitamos en esta ciudad entendamos que la biodiversidad está en todos lados (…) a medida que nos vamos enterando qué hay, cómo viven las diferentes especies y qué hacen, se va sensibilizando y creando una consciencia más amplia en torno a aquellas acciones que pudieran repercutir de manera negativa”. El Mes de la Biodiversidad surgió a raíz de la exposición México Vivo, realizada en colaboración con el Goethe-Institut Mexiko y la UNAM y será el 22 de mayo cuando se celebre el Día Internacional de la Biodiversidad. Mientras que el 25 del mismo mes será el Día Internacional de África, por lo cual, Universum difundirá la cultura de ese continente a través de bailes, juegos y música. Las actividades y horarios del Mes de la Biodiversidad se pueden consultar en la página web: http://www. universum.unam.mx/temp/mes-biodiversidad-2017.php
Cómo una remota isla tiene la mayor densidad de basura humana del planeta
Ciudad de México l Redes y boyas de pescar, cascos, mecheros, cepillos de dientes y envases de plástico forman parte del cúmulo de desperdicios, aunque la mayoría son “objetos sin identificar de los algunos solo miden un milímetro”, explicó a Efe Jennifer Lavers, del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania. Lavers participó en el estudio que la ONG ecologista británica RSPB llevó a cabo en Henderson y que constató la presencia de 671 restos de basura por metro cuadrado en la isla, el más alto índice del globo, según la revista científica Proceedings de la National Academy of Science. En el informe se calculó además que unos 3.570 deshechos llegan a sus costas diariamente, pese a que sus playas formen parte de a la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Despojos de Japón, China y Estados Unidos, pero también de Chile, Ecuador y Perú o de países más alejados, como Alemania, Francia, España y Reino Unido, acaban en esa isla descubierta por el portugués Pedro Fernandes de Queirós en 1606 y que forma parte del archipiélago británico de Pitcairn. La distancia no es un impedimento para la llegada de desperdicios: el territorio, de 37 kilómetros cuadrados, se encuentra a más de 5.000 kilómetros de distancia de la masa continental más cercana y solo recibe visitas con fines científicos cada cinco o diez años. Lavers explicó por teléfono que una posible causa de la elevada contaminación podría ser su proximidad al giro oceánico del Pacífico Sur, un sistema de corriente marina rotativa que transportaría los desechos de otras naciones hasta el lugar. La experta pronosticó que la contaminación en Henderson y en el planeta se agravará en el futuro por el cambio climático y el calentamiento global y originará “que muchas de
las corrientes que conocemos cambien en la dirección, profundidad o velocidad”. Estas modificaciones causarán cambios en la acumulación del plástico en los próximos años, “lo que puede exponer a los mismos problemas a nuevas comunidades de especies de otros lugares”, precisó Lavers, que instó a los gobiernos del mundo a gestionar mejor la basura y compartir sus conocimientos con las naciones menos desarrolladas. Los científicos calculan que más de 300 millones de toneladas de plástico se produjeron en 2014 en todo el mundo, mientras que en la década de 1950 la producción mundial no llegaba a los dos millones de toneladas. El plástico que no es reciclado flota y tiene un período de vida bastante largo, una situación que pone en peligro las más de 200 especies que habitan en los océanos, entre ellas peces, invertebrados, mamíferos y aves. Los restos de plástico representan un peligro para muchos animales que se enredan en ellos o los ingieren, además de que también pueden acabar en las orillas de las playas formando barreras que impiden el paso de las tortugas marinas. “Hay muchos problemas, aparte de lo visible, que es la basura en las playas del mundo, está el impacto económico en el turismo y la vida salvaje”, comentó Lavers, quien también alertó que estos mismos deshechos afectan a los humanos, muchos de los cuales solo se preocupan cuando los problemas les tocan de cerca. “El 25 por ciento de las especies marinas comen plástico, aunque el número aumenta cada vez más. Según las investigaciones, los peces o las aves ingieren plásticos que liberan toxinas en sus tejidos”, señaló la experta. “Y si uno come un pescado con estos tejidos contaminados, en realidad estamos comiendo nuestra propia basura”, acotó.
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
Monedero Carmen r. PonCe meléndez
La Presidenta Dilma Rousseff
C
omo “la Presidenta Dilma Rousseff”, así fue presentada esta gran mujer brasileña, paradigma para muchas mujeres latinoamericanas y del mundo. La “Juana de Arco” de la Guerrilla Latinoamericana, quien después se convirtió en la “Juana de Arco” de la democracia, según palabras del senador Alejandro Encinas. Participó con una conferencia magistral el pasado lunes 24 de abril en el Coloquio: “América Latina: política futuro e igualdad”, organizado con motivo del 50 aniversario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Este evento se realizó en el Teatro de la Ciudad, un recinto bastante grande que estaba totalmente lleno y donde se esperaba con gran expectativa la conferencia magistral. También se contó con la participación del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y del senador Alejandro Encinas, por México. Además participaron Marco Aurelio García -ex asesor de asuntos internacionales de Brasil en los gobiernos de Lula y Dilma-, así como el argentino Pablo Gentili, secretario ejecutivo de CLACSO. El coloquio tuvo muchas sorpresas. En sentido estricto el hecho de que el teatro estuviera a reventar no es propiamente una sorpresa, la presencia de la Presidenta lo justifica. Lo que si fue una sorpresa -por lo menos para mí- es que la mayoría del auditorio se compusiera por jóvenes entre 20-35 años. Junto a mi estaba un joven de aproximadamente 20 años con su cuaderno de notas, todo lo anotaba, posiblemente era tarea. Las y los jóvenes siguen siendo la esperanza. Las exposiciones de los ponentes muy brillantes y la mayoría giraron sobre un tema: el avance del neoliberalismo en América Latina con los gobiernos conservadores; su mano derecha y los efectos que esto produce y produjo en todo el Continente, incluyendo México, por supuesto. También en Europa. En este contexto cobra sentido la explicación de la llegada de un personaje como Donald Trump y sus políticas. Encinas hizo mención a que la Presidenta había sido víctima de misoginia y de violencia política de género, un tema de mucha actualidad en el país, es parte de lo que está sucediendo en el Estado de México con la Candidata a Gobernadora de Morena. Creo que lo que pasó en Brasil es mucho más, Dilma fue y es víctima de la violencia que produce la derecha del neoliberalismo. Ese tema lo retomo Marco Aurelio García cuando dijo que
no podía explicarse que un personaje gris y mediocre como Michel Temer esté al frente de Brasil si no fuera por su posición de ultraderecha, sus concesiones a la oligarquía brasileña, la “ola neoliberal” que azota al Continente y al Mundo, aunque pueden ser sus últimos estertores. Ella habló de que había conocido lo que era un golpe de Estado militar, pero que ahora había conocido un “golpe de Estado parlamentario”; y qué tipo de reformas (sobre todo políticas) se requieren en Brasil para evitar que esto vuelva a suceder, hay que recordar que ella contó con 20 millones de votos. En su opinión, hay muchas posibilidades de que Lula Da Silva gane las próximas elecciones de su país, en noviembre de 2018, porque ahora el pueblo sabe que puede haber políticas redistributivas. Que otro mundo es posible. Se pronunció enfáticamente en contra de los paraísos fiscales, porque propician la corrupción, el narcotráfico y todo lo que sea ilegal, restándole fuerza al Estado en la regulación de los mercados. Y las más atropelladas por las “fuerzas del mercado “son las mujeres”. Curiosamente Trump, el presidente de Estados Unidos, esencialmente un empresario a favor de los mercados a ultranza, propone a su país como un “nuevo paraíso fiscal”; ya que en su reforma fiscal plantea que los impuestos para las empresas disminuyan de 35 a 15 por ciento. Algo muy peligroso para ese país y para el resto del mundo, en principio para México. Como es lógico, frente a esto ya se escuchó el canto de las sirenas neoliberales. Los “expertos” fiscalistas –la mayoría de derecha- proponen que justo ahora es el momento para que en nuestro país se haga una “verdadera reforma fiscal”. Que no es otra cosa que disminuir también los impuestos a las
empresas (¡Más!) y, aumentar los impuestos al consumo (IVA). Para variar, cargarles más la mano a los y las trabajadoras y regalarles el país a los empresarios (nacionales e internacionales), una fórmula muy poco original. Por fortuna hasta ahora los funcionarios de Hacienda no se han pronunciado al respecto. Según ellos (los fiscalistas), sólo así México mantendrá su nivel competitivo con Estados Unidos y podrá retener la inversión extranjera. Claro que en este mundo no caben las Dilmas Rousseff. Una mujer maravillosa, defensora de los derechos de las mujeres y con políticas que buscan la justicia social y un Estado que juegue un papel preponderante. En cambio, como se ilustra en la gráfica anterior, la desigualdad de género en todos los terrenos y ámbitos es la característica del modelo económico mexicano. Desde siempre, es mayor el número de empleos formales masculinos que los femeninos; por lo consiguiente esto crea desigualdades en los ingresos, en la seguridad social, en las políticas, económicas y sobre todo culturales. Es todo lo contrario a una política redistributiva o a la construcción de una democracia, como lo conciben los gobiernos de la democracia. Una de las características fundamentales del neoliberalismo es la precarización del trabajo y de las mujeres. Eso en nuestro país es lo dominante. Sin embargo, Rousseff señaló que ella necesitó 20 partidos para poder “gobernar” Brasil, lo cual es totalmente absurdo. Mientras que Cardoso únicamente requirió cuatro partidos (los representantes de los grupos oligárquicos). Hablar de corrupción o de anticorrupción casi siempre es hablar de políticos y se deja de lado la corrupción de los empresarios. Basta ver estos ejemplos para ver lo equivocado de esta
afirmación. En contraste, Michel Temer ha congelado por 20 años el gasto público en Brasil. En educación, la inversión pública y el gasto en salud. Como bien afirma Dilma, para nuestros países la educación es el “pasaporte” para el desarrollo, igual que la salud; sin inversión pública no hay crecimiento económico. En su gobierno se aumentó el salario y mejoraron los programas sociales. El presidente golpista también ha iniciado un programa de reformas laborales y del sistema de pensiones, obviamente lesivo para los y las trabajadoras. Y esto ha provocado una huelga general que ha paralizado buena parte del país. Fábricas, bancos, instalaciones petroleras, medios de transporte público y miles de comercios cerraron sus puertas, mientras manifestantes en más de 22 estados de Brasil salieron a las calles liderados por las principales centrales sindicales para protestar contra las reformas de Temer. Todos los congresistas golpistas que lo acompañan, y lo acompañaron en el golpe parlamentario, ahora son juzgados por corrupción, igual que el propio Temer. Volviendo al Coloquio, hubo un momento de muchos aplausos cuando una de las ponentes, de nacionalidad hondureña, dijo que últimamente en Latinoamérica están tomando mucha preponderancia: los militares, la iglesia y los tecnócratas neoliberales. Según ella, los militares deben estar en los cuartes y no fungir como policías; la iglesia a lo que se debe dedicar es a Dios y, los tecnócratas subordinarse a la democracia. Cada quien en su lugar. Los y las jóvenes que estaban abarrotando el teatro – y en general todo el auditorio- cuando llegó la señora Presidenta de Brasil se pusieron de pie para aclamarla, También fue despedida con el auditorio de pie, aplaudiéndola. Y esto por la simple y sencilla razón de que ella (a quererlo o no) representa una esperanza; pero también la rebeldía y el coraje contra un sistema conservador que pone por encima la desigualdad, la pobreza de la mayoría, y la desesperanza. Porque sigue siendo la presidenta del pueblo, y ahora de todo el pueblo latinoamericano; un gran paradigma para la mujer latinoamericana y del mundo. Un coloquio lleno de renovadas esperanzas para México y para Latinoamericana. * Economista especializada en temas de género Twitter: @ramonaponce Cimacnoticias
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México celebra a sus recintos Ciudad de México l En el marco del Día Internacional de los Museos este 18 de mayo, México se une al festejo y tendrá una serie de actividades con el objetivo de concientizar al público sobre el papel de estos recintos en el desarrollo de la sociedad. La fecha fue instituida en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (Icom), que elige cada año un tema para celebrar el día que en este 2017 será “Museos e Historias Controvertidas: Decir lo Indecible en los Museos”. Este lema resalta el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos, pero también cómo la aceptación de un pasado doloroso constituye un primer paso para imaginar un futuro común bajo el signo de la reconciliación. Algunos de estos inmuebles, pertenecientes a la Secretaría de Cultura federal, que informa sobre la manera en que se realiza la conmemoración, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia ofrecerán este jueves 18 de mayo diversas actividades a propósito de esta conmemoración, entre exposiciones, conferencias, conciertos, visitas guiadas, video mapping y talleres. MUSEO NACIONAL DEL ARTE Realizará el primer “Museumspeeddating en México”, que reunirá al público interesado en conocer a fondo el trabajo que hay detrás de un museo de arte y a los especialistas que hacen posible sus exposiciones y las experiencias que las rodean, entre otras actividades. ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO Permitirá la entrada libre a la exposición “Candida Höfer en México” que exhibe 25 excepcionales fotografías de gran formato, de la serie que Höfer tituló “En México” y que la artista realizó de espacios emblemáticos de nuestro país: Teatro Degollado y Hospicio Cabañas, de Guadalajara; Teatro Juárez, de Guanajuato; Palacio de Bellas Artes, edificio Basurto, Biblioteca Vasconcelos, Catedral Metropolitana, Museo Nacional de Arte y Museo Nacional de Antropología, de la Ciudad de México; Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, Estado de México, Iglesia de Santa María Tonantzintla y Biblioteca Palafoxiana, en Puebla; Iglesia de San Jerónimo Tlacochahuaya y Convento e Iglesia de Santo Domingo, en el estado de Oa-
xaca. MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA Presentará a las 19:30 horas una plataforma móvil para el desarrollo de un taller de gráfica que pueda impartirse “extramuros”. Esto permitirá al museo ofrecer un pequeño taller sobre ruedas para impartir nociones básicas del grabado y la estampa en distintos espacios públicos, difundir las actividades y servicios del museo, así como desarrollar lúdicamente algún producto estampado que podrá quedar en manos de los participantes (camisetas, carátulas de carpetas, monotipos, sellos, libros del artista). Además, celebrará el día con visitas guiadas a la muestra “Impresiones de México: la estampa y las publicaciones ilustradas en el siglo XIX”, conferencias y conciertos que tendrán una promoción al 2×1. MUSEO DE ARTE MODERNO Realizará la actividad “La narrativa de los objetos” integrada por visitas guiadas y taller de arte. Tendrán el objetivo de conocer la historia, los autores y la narrativa de los objetos expuestos, cómo han llegado al museo y generan guiones curatoriales para “decir lo indecible” y darle voz e interpretación a cada una de las piezas. La cita es a las 13:00 horas en Paseo
de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México. Entrada libre, cupo limitado. Inscripción en educativos@mam.org.mx MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS A las 18:00 horas realizará “Paseo escultórico de San Carlos”, una visita guiada por el museo para público con discapacidad y “Concierto de música mexicana” presentado por la Orquesta Mexicana de la EIA No 3 del INBA, mientras que a las 19:00 horas efectuará el espectáculo “Mujer maya danza” a cargo del grupo 4-Flor. Además, ofrecerá una visita guiada especial de la exposición “Massimo Listri. El esplendor de la Roma papal”, a las 18:30 horas, muestra que presenta imágenes espectaculares que el fotógrafo de origen florentino obtuvo al adentrarse en las galerías del Vaticano para revelar secretos insospechados de los espacios exclusivos para los clérigos de alto nivel. Integrada por 54 imágenes tomadas entre 2011 y 2016, esta muestra ofrece un panorama del soberbio despliegue artístico que dio lugar al vasto mecenazgo del Estado Vaticano en las artes. El Museo Nacional de San Carlos se ubica en Puente de Alvarado 50, colonia Tabacalera. Entrada libre.
MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Este año el museo realizará recorridos especiales con la temática del Día Internacional de los Museos y se explicará la historia del Palacio de Bellas Artes, desde el comienzo del proyecto, su construcción, inauguración, hasta su consolidación. La cita es a las 13:00 y 15:00 horas en el área de murales del museo ubicado en Avenida Juárez, Centro Histórico. 60 pesos la entrada. Cupo máximo de 30 personas. MUSEOS CON HORARIO EXTENDIDO El MUSEO MURAL DIEGO RIVERA abrirá sus puertas de 10:00 a 20:00 horas. El recinto se localiza entre las calles Balderas y Colón s/n, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Entrada libre. El MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES estará abierto de 10:00 a 22:00 horas. Su ubicación es Avenida Hidalgo 289, colonia del Carmen, Coyoacán. Entrada libre. El MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA podrá visitarse de 9:00 a 21:30 horas. El espacio se ubica en Avenida Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, colonia Chapultepec, Polanco. (Fuente: El Sol de México)
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
N
o solo para el presidente municipal Tuxtleco Fernando Castellanos Cal y mayor deben de ser preocupantes los hechos lamentables de atentar contra el medio ambiente sobre todo en el caso del rio conocido como el Sabinalito, situación donde también debe de estar inmersa toda la sociedad Tuxtleca que ve dañado por enésima ocasión uno más de los ríos que cruzan nuestra ciudad y que mantienen nuestros mantos freáticos que nos surten del vital líquido en varios sectores de la ciudad, ya que a la larga o quizás a la corta esta será la perjudicada por esta barbaridad ambiental. El ayuntamiento capitalino es claro cuando con los pelos en las manos para no fallar, señala a la célebre empresa constructora Homex, como responsable del daño ecológico ya que esta no ha concluido al cien por ciento la planta de tratamiento de aguas residuales del Fraccionamiento Real del Bosque, lo cual hace que la unidad habitacional sea un posible factor de riesgo contaminador para el rio en mención. Fernando Castellanos Cal y Mayor el joven alcalde tuxtleco, junto con el cabildo tuxtleco están buscando la estrategia para brindar el cuidado de los ecosistemas y atención a la salud de la población, para eso ya se establecen acciones para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), se realicen inspecciones y deslindes correspondientes por las descargas que está provocando dicha contaminación de ese y otros ríos de nuestra ciudad capital. Castellanos Cal y Mayor hizo el llamado para trabajar en equipo con el municipio de Suchiapa y autoridades federales y estatales para recuperar este atractivo turístico de El Sabinalito, ya que, dicho afluente abona al sano esparcimiento de los habitantes del Ejido Pacú y atrae la visita de habitantes de los municipio vecinos, evitando la contaminación y el daño ecológico que hoy lo está matando poco a poco, como ha ocurrido con otros ríos más que dieron vida y agua a nuestra ciudad y que hoy solo un recuerdo, así las cosas. El IEyPC pone un alto a los adelantados Sin ser una cacería de brujas, ni mucho menos una acción de la Santa Inquisición y si una conclusión clara y dentro de las leyes que rigen el organismo electoral estatal; la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC, resolvió adoptar medidas
cautelares en contra de los ciudadanos Emilio Enrique Salazar Farías; Roberto Armando Albores Gleason y Gloria Trinidad Luna Ruiz. Esto a consecuencia de que hay diversas denuncias ciudadanas, por presuntos actos de promoción personalizada, actos anticipados de precampaña y promoción de actividades legislativas fuera de los plazos establecidos en la ley, mismos que son reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su numeral 134, y el Código Comicial Local en su numeral 243. Al igual que a César Bernardino Serrano Nucamendi, por haber realizado presuntos actos de proselitismo en esta ciudad capital, a través de espectaculares y entrevistas difundidas a través del portal de Youtube y páginas electrónicas de diversos medios informativos. Y si bien es cierto que estos son los primeros aspirantes y suspirantes a los que se les pone un alto en su trabajo proselitista, seguramente el IEPC tiene una larga lista de otros suspirantes a los que prontamente les marcara el alto en su loca carrera al 2018. Los denunciados deberán acatar las medidas cautelares aprobadas por la Comisión, consistentes en realizar acciones necesarias, suficientes e idóneas para suspender y retirar la difusión de la propaganda denunciada, en un término no mayor a 48 horas, esto con la finalidad de que no se vulnere el principio de equidad de cara proceso electoral local 2017-2018 que inicia el próximo mes de octubre. Así que, a tomar las medidas necesarias para acatar esta disposición, sobre advertencia no hay engaño, así las cosas. De mi archivo y algo más. Con el fin de mejorar la calidad de
vida de las familias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la 3ª Convivencia Quirúrgica Proctología en las instalaciones del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”. Acompañado del secretario de Salud del Estado, Francisco Ortega Farrera; el alcalde capitalino destacó que gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Salud del Estado, esta campaña es gratuita, con lo que las familias se ahorran entre 20 y 30 mil pesos por cirugía…Todo se encuentra listo para la tercera edición de la Carrera de Colores DIF, que en esta ocasión será de 6 Kilómetros, informó la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, donde además invitó a toda la población a inscribirse y participar en este evento familiar… La vida privada no es ni debería ser de interés público, y los comunicadores profesionales tienen el deber ético de respetar el límite claro y natural de la vida personal y de la carrera política, sostuvo el diputado federal Emilio Salazar Farías, luego de que en medios locales se reviviera un litigio familiar en proceso. “He sido político el tiempo suficiente como para saber sortear todo tipo de injurias y ataques desde el anonimato, por encargo, con consigna, que es como prefieren operar aquellas personas que a falta de razón y como único recurso se dedican a calumniar y chantajear”, expuso el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión… El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda atendió las demandas de
mejoras para la zona alta de Tapachula, acordando junto a líderes regionales un plan específico de inversión y desarrollo para esa parte de la Perla del Soconusco. Al respecto, Betancourt Esponda reconoció la voluntad de diálogo de los habitantes, con quienes de manera armoniosa se resolvieron las inquietudes y acordó una ruta de trabajo conjunta con la coparticipación sociedad y gobierno. El titular de SOPyC explicó que se tiene dispuesto un presupuesto de 16 millones de pesos con fuente de financiamiento 2016, para el mejoramiento integral de los caminos en la región, obras actualmente en ejecución, que se concluirán en un mes. Además, se tienen estudios y proyectos con la cartera 2017 para robustecer el plan de acciones en la zona, atendiendo la demanda de más y mejores caminos… El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a los periodistas para que alerten a las autoridades sobre su seguridad, si requieren de medidas de prevención y aseguró que existe voluntad del gobierno federal y los estados para su protección. Admitió que en materia de seguridad, el gobierno sí tiene un problema, que no se puede hacer cargo de las capacidades que constitucionalmente le corresponden a los estados y municipios, pero que se buscan alternativas que permitan trabajar en conjunto para combatir la inseguridad… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Municipio de Altamirano…
Cumplen con pavimentación Francisco Coutiño/Altamirano, Chiapas l Definitivamente, el tener una buena coordinación y comunicación entre representantes sociales y autoridades nos permite, brindar un servicio óptimo a toda la sociedad, somos un equipo muy comprometido y estamos procurando cumplir con todos y cada uno de los compromisos signados en campaña, así se expresó el presidente municipal de Altamirano Gerardo Moreno Aguilar en el acto de inauguración la de pavimentación de calle Lázaro Cárdenas. Acuerpado por regidores propietarios y de la licenciada Gabriela Roque Tipacamú, el edil se trasladó hasta el lugar de trabajo con el objetivo de inaugurar y comprobar la calidad y el trabajo realizado en la obra de pavimentación con concreto hidráulico, realizado con mezcla de recursos estatales y federales, a la vez de sostener dialogo con los representantes de los barrios beneficiados, esto, para conocer cada uno de los punto de vista sobre dicha obra. En este sentido Moreno Aguilar, reafirmó su compromiso de trabajar
con ahínco y responsabilidad, pues es necesario brindar un servicio de calidad y de buena voluntad, pues es el ejemplo que ha brindado el gobernador Manuel Velasco Coello, y debemos como autoridades municipales, cumplir con esa responsabilidad y esa muestra de voluntad. Durante el recorrido de supervisión, los representantes de barrio, agradecieron la presencia de Gerardo Moreno Aguilar y de su comitiva, pues, han visto y comprobado que son personas que, si saben cumplir con sus compromisos, pues esto le dará más presentación e higiene a la población en sí. Asimismo, los beneficiados hicieron saber a las autoridades municipales su eterno agradecimiento hacía Manuel Velasco Coello, un gobernador sensible, que le ha dado mucho a Chiapas y Altamirano no podía ser la excepción, por lo que pidieron al munícipe ser el encargado de dar los agradecimientos sinceros al gobernador Manuel Velasco Coello, esto, por ser un hombre que sabe cumplir con hechos a su pueblo Chiapaneco.
Feria canina en el En Berriozábal… parque Tuchtlan Realizan reunión de capacitación de nRally canino, alberca para sus mascotas, vacunas antirrábicas gratuitas, teatro guiñol, entre otros Francisco Coutiño l Después de una lucha denodada para poder tener un espacio, e impulsar a los ciudadanos a las adopciones caninas, un grupo de hombres y mujeres, han logrado realizar consecutivamente la feria canina, precisamente en ese espacio que antes era un lote baldío y que hoy se ha convertido en el parque Tuchtlan, tal evento es para promover la adopción de perritos. Entre los organizadores de la feria de adopciones, se encuentra Huellas Chiapas, Movimiento Animalista para Chiapas, entre otras, la cual realizan cada quince días, de 10:00 A.M. a 17:00 P.M. en donde se podrá pasar momentos especiales al lado del mejor amigo del hombre, aseguran que se encuentran motivados, pues se han acercado a niños, jóvenes y adultos quienes ya sienten ese amor y esa preocupación hacia los perritos. Durante la feria, el visitante podrá disfrutar de rally canino, alberca para sus mascotas, vacunas antirrábicas gratuitas, teatro guiñol y sobre todo concientización hacia las personas en el cuidado y el amor hacia los perros. Cabe destacar que existen promociones para las personas que tienen perros bien educados, pues existen las pasarelas caninas, además de venta de ropa para sus pequeñas mascotas.
prevención del delito de abigeato
Berriozábal, Chiapas l La Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato capacitó sobre la prevención de robo o hurto de caballos o bestias de silla o carga, o especies de ganado mayor, menor o porcino, la apropiación de plumas, pelos, crines, cerdas o cualquier elemento del pelaje de animales ajenos, en las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Berriozábal, Chiapas. En el marco de la reunión se abordaron los temas: requisitos para la movilización animal dentro y fuera del Estado, sanciones administrativas derivado de la omisión respecto la Movilización Animal, requisitos para obtener arete SINIIGA y Abigeato (modalidades y penalidad).
Personal de esta fiscalía proporcionó trípticos informativos, invitando a los asistentes a que promuevan la cultura de la denuncia difundiendo los diferentes mecanismos con que cuenta esta Institución. Durante la capacitación estuvieron presentes la subdirectora de la Fiscalía de Abigeato, Sharón Leslie Barrios Monroy, el Fiscal del Ministerio Público con sede en Tuxtla Gutiérrez, Roberto Pérez Gómez y 12 elementos de la Policía Municipal. El presidente de la ganadera local del Berriozábal; el titular del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGI), la representante legal del jurídico, el enlace de Sanidad Pecuaria y de Movilización animal de SECAM.
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Mujeres y Salud Mental AlejAndrA Buggs lomelí*
E
n el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, deseo escribir sobre este importante, interesante y necesario tema, para contribuir a la visibilización y reconocimiento de las mujeres lesbianas, bisexuales, transgénero y transexuales. El 17 de mayo de 1990 la homosexualidad deja de incluirse en el catálogo de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud, y asimismo deja de aparecer en el DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) y ahora DSM-V, en México es hasta 2014 que se celebra por primera vez el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, siguiendo un decreto publicado el 21 de marzo del 2014. Queda entonces prohibida toda forma de discriminación hacia una persona por su orientación sexual y/o identidad de género, a partir de ese momento, cada uno de los poderes federales e instituciones bajo su competencia tiene la obligación de llevar a cabo medidas de inclusión y políticas públicas contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia. En México, desde 1975 y gracias a las acciones del Movimiento Feminista, a través de la realización de la Primera Conferencia de Mujeres en Taxco, Guerrero, se entrevió por vez primera la palabra lesbiana en la agenda pública y política, empezando a reconocer a la población lésbica. Es entonces cuando el Movimiento Feminista, Homosexual y Lésbico se consolida en el siglo XX, ante la violenta represión que se ejercía en ese tiempo. Aún con esos avances, es en la Ciudad de México donde seguimos encontrando el mayor número de asesinatos por: lesbofobia, bifobia y transfobia, un dato alarmante es que de septiembre a octubre de 2016, en un solo mes, asesinaron a 10 mujeres transexuales, de acuerdo a investigaciones realizadas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Copred). El común denominador entre mujeres lesbianas, mujeres bisexuales, mujeres transgénero, mujeres transexuales, ¿cuál es?, es ser MUJERES. Ser mujer en una sociedad donde se privilegia todo lo masculino es un riesgo, también para las mujeres heterosexuales. Si a ser mujer le sumamos ser mujer con una orientación sexual
y/o una identidad de género diferente a aquella que dicta la sociedad, ser de una determinada etnia, raza, religión o clase social, no valorada por la sociedad, nos restan importancia como mujeres, hasta ser desdibujadas por la sociedad. Como consecuencia, se nos dan insultos, golpes y somos asesinadas, por la violencia de género que nos lacera profundamente, violencia hacia lo que representamos y somos como mujeres. La misoginia y la inequidad de género son factores determinantes para que las mujeres lesbianas sufran más violencia cuando son “percibidas” como lesbianas, o cuando expresan abierta y libremente su orientación sexual, afectiva y erótica. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), faltan denuncias significativas de los actos de violencia hacia mujeres lesbianas. Hasta ahora, lo reportado es que sufren violencia sexual y violaciones, es probable que con la terrible intención de “castigarlas” y “sancionarlas” por salirse de la “norma”. También hay mujeres lesbianas que han sido víctimas de golpizas colectivas, atacadas con ácido e incluso internadas en “centros” que aseguran “modificar” su orientación sexual, a través de las terribles “terapias de conversión” o de “reorientación sexual”, que lo único que logran es dañar profundamente la integridad y dignidad de la mujer, afectando la salud emocional, ya
que son una serie de métodos enfocados al cambio de la orientación sexual de homosexuales y bisexuales para convertirlos en personas heterosexuales o para eliminar o disminuir sus deseos y comportamientos homosexuales. Para darnos una idea de lo delicado de esta situación experimentada por mujeres lesbianas, transgénero, bisexuales y transexuales, tomemos como parámetro un instrumento que refleja la realidad de muchos países en lo que a discriminación por orientación sexual e identidad de género, se refiere. Este instrumento es la “Encuesta Nacional sobre Parejas Íntimas y Violencia Sexual” en los Estados Unidos en 2010, que reflejó: 61.1 por ciento de mujeres bisexuales fueron víctimas de violencia sexual, física o acoso, al menos una vez en sus vidas, 43.8 mujeres lesbianas y 35 por ciento mujeres heterosexuales. En México el 71.2 por ciento de mujeres transexuales y 74.7 por ciento de mujeres transgénero han sido discriminadas, pero de acuerdo con datos del Copred sólo el 4 por ciento de las mujeres transgénero y transexuales que han sido discriminadas y/o violentadas, denuncia. Este panorama es reflejo de los efectos nocivos provocados a través de una sociedad conservadora y heteronormativa, porque a una sociedad así le asusta, y mucho, la feminización del hombre que disfrute y le de placer sentirse mujer,
ser femenino y, si así lo desea, usar tacones e identificarse más con la mujer. Si una mujer lesbiana, bisexual, transgénero y transexual no se siente respetada y es discriminada, algunas de las consecuencias son las siguientes: -Dificultad para desarrollar vínculos emocionales, afectivos y sexuales adaptados a sus verdaderas necesidades. -Problemas de autoestima. -Falta de autocuidados en la salud sexual que a veces llegan a la adquisición o transmisión del VIH. -Aceptación de maltrato, a veces por parte de personas conocidas. -Escasez de redes sociales de apoyo. -Sobreesfuerzos por encajar en una relación heterosexual o en los modelos oficiales de feminidad y masculinidad según sea el caso. -Depresión. -Soportar burlas y agresiones constantes, especialmente en contextos académicos o de trabajo. -Falta de información sobre cómo ejercer sus derechos. -Falta de acceso a servicios de salud dignos y de calidad. -Dificultad para realizar trámites. -Falta de ambientes favorables y propicios para el pleno desarrollo y libre expresión de las mujeres lesbianas, bisexuales, transgéneros y transexuales, entre otras. Necesitamos sensibilizar a toda la población, en lograr el respeto a las diferencias, para poner un alto total a la violencia hacia las mujeres, son insuficientes lo hecho hasta ahora. Cierro mi columna recordando las palabras de Agnes Torres, mujer transgénero torturada y asesinada en México en 2009, por su orientación sexual e identidad de género, y de quien la autoridad dijo que fue hallada sin vida tras haber sido asaltada y robada. “Sueño con vivir en una cultura mejor, una cultura, donde la hospitalidad y el respeto sean los valores principales” #SiMeMatan, es porque sueño con lo mismo que Agnes Torres, y muchas mujeres lesbianas, bisexuales, transgénero y transexuales, queremos respeto y sobre todo la libertad de ser quienes realmente somos, como seres humanos… como MUJERES. *Directora del Centro de Salud Mental y Género, psicóloga clínica, psicoterapeuta humanista existencial, especialista en Estudios de Género. Twitter: @terapiaygenero
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Cuicuilco Los cuicuilcas fueron contemporáneos de los Olmecas, y son un pueblo mucho más antiguo que Teotihuacán, de hecho, la “Ciudad de los Dioses” se alimentó desde sus primeros tiempos de la cultura de los cuicuilcas, que tuvieron que salir de Cuicuilco después de que la erupción del Volcán Xitle los expulsara de su ciudad y de su principal centro ceremonial, allí donde quizá por primera vez el hombre mesoamericano fundió su espíritu con el cosmos, cuando construyó por primera vez enormes templos y pirámides en posiciones estratégicas, es decir, orientadas con la lógica cósmica, con el eterno devenir, con los ciclos, con lo inmortal. Y también aquí inició el conocimiento del calendario solar, el basado en la rigurosa observación de los movimientos del sol, y en Cuicuilco, apareció también el vestigio más antiguo del Dios Viejo del Fuego. Cuicuilco, es del Preclásico (800 a.C a 250 d.C.), y se trata de la población más antigua del Valle de México, y de uno de los más grandes centros cívicos religiosos de que se tenga memoria, con decenas de pirámides, terrazas, plazas, calles y templos, además de sofisticados sistemas hidráulicos, y una población que oscilaba entre los 20,000 y los 40,000 habitantes. Después de la erupción del Volcán Xitle en el 250 d.C. la población se dis-
persó y se fue integrando a otras poblaciones y regiones de la cuenca de México, algunos cuicuilcas se decantaron por migrar hacia más allá del cerro de Ajusto, propiamente hasta Morelos; otros prefirieron irse hacia lo que hoy es Toluca, y quizá la mayoría escogió el camino hacia la Gran Teotihuacán, que ya para ese entonces era la principal metrópoli mesoamericana. La Pirámide de Cuicuilco o el Gran Basamento Aunque no es la única estructura ni basamento de la zona, la enorme pirámide construida entre el 600-400 a.C. que se alcanza a ver incluso desde las avenidas que cruzan por la zona como
Insurgentes y Periférico, es conocida simple y llanamente como la Pirámide de Cuicuilco, aunque oficialmente se trata del Gran Basamento, y es la primera gran estructura de piedra conocida de todo Mesoamérica, y asimismo el primer edificio concebido como Calendario de Horizonte, de hecho, desde su parte alta se puede observar el equinoccio detrás del Volcán El Papayo. La zona donde hoy se yergue esta colosal estructura, fue sin la menor duda un lugar estratégico que permitió a esta cultura desarrollarse durante varios siglos, y es que la región contaba con recursos naturales abundantes, los bosques del Ajusto estaban muy cerca, y la orilla del lago Chalco-Xochimilco
se encontraba a menos de 4 kilómetros. La pirámide es una enorme estructura cónico-truncada con planta circular a la que se accede por rampas, en la parte más alta hay escaleras y accesos a otros niveles de la pirámide que confirman la existencia de varias plantas, y sobre todo, de varios altares construidos en diferentes etapas constructivas. Desde esta plataforma superior se pueden divisar otras terrazas y basamentos piramidales que se extienden más allá de lo que la vista puede alcanzar a ver, basta solo imaginar que, en su momento de mayor auge, Cuicuilco llego a tener casi 400 hectáreas de extensión. De hecho, en la zona de la Villa Olímpica (a un kilómetro y medio de la zona arqueológica) hay algunas estructuras todavía en pie, como los edificios: Heizer, el VI, el VIII y el Palacio; también en la zona del actual Parque Ecológico de Peña Pobre (a poco más de un kilómetro de la zona arqueológica) hay una enorme estructura elevada que hoy se confunde con las arboledas y la vegetación, y que es por lo menos igual de grande que la Pirámide de Cuicuilco; y del mismo modo, en la parte más alta del Bosque de Tlalpan se yergue la Pirámide de Tenantongo que también, como en los ejemplos anteriores, fue parte en su momento del Señorío de Cuicuilco. En los alrededores de la Pirámide de Cuicuilco En lo que es estrictamente la zona arqueológica, al poniente del Gran Basamento, se encuentra el Edificio E-I que es una estructura de un solo cuerpo, de planta rectangular y con una escalinata de acceso. Al sur del Gran Basamento se haya la Estela, que es un enorme monolito de 4 metros de altura en forma de prisma rectangular, presenta detalles labrados que constituyen uno de los registros ideográficos más tempranos que se conocen, es de hecho, esta estela, la primera representación conocida del axis mundi, elemento sagrado que representa el centro del mundo y que comunica con los tres planos del universo, es decir: inframundo, superficie terrestre y cielo. Finalmente, a un costado del Gran Basamento, se encuentra la Kiva, una cámara circular semisubterránea construida con grandes losas de andesita y cantos de río. Su interior está decorado con diseños lineales pintados con óxido de hierro, y se trata evidentemente de una estructura ceremonial que pudo funcionar como temazcal, como observatorio astronómico o incluso se pudo tratar de la recreación de una cueva de origen mítico. El Museo del Sitio de Cuicuilco es de visita recomendada, en él se puede descubrir más sobre esta cultura milenaria, y su colección de cerámicas, morteros y otros enceres acercan al observador a la vida cotidiana de este pueblo mítico y misterioso.
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Atentados contra periodistas Ofrece Peña reforzar protección a periodistas dañan la democracia: AMLO
Ciudad de México l Apenas se inició la intervención del Presidente Enrique Peña Nieto, durante la presentación de acciones para la protección a periodistas, se escucharon voces de fotógrafos y camarógrafos quienes le exigieron “no más discursos” y reclamaron justicia. Primero en una voz aislada y luego conjunta, los reporteros pidieron no más impunidad. Dos días después del asesinato del escritor y corresponsal de La Jornada, Javier Valdez, el jefe del Ejecutivo convocó a gobernadores para generar una estrategia conjunta de protección a periodistas y defensores de derechos humanos. La instancia federal en la materia tendrá más recursos (para el año actual no le fue asignado presupuesto). Aquí están inscritas actualmente 538 personas (342 defensoras y 196 periodistas). El presidente aseguró que los crímenes no quedarán en impunidad. Anunció creación de protocolos homologados entre las entidades y la Federación para investigar y atender a las víctimas de delitos. Dijo que estas medidas retoman las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de organismos de la sociedad civil. Para Peña Nieto la crítica, el derecho de disentir y la libertad de prensa son pilares de las sociedades libres. “Lucharé hasta el último día de mi mandato para fortalecer las condiciones del ejercicio pleno del periodismo profesional, riguroso y valiente que México necesita”. Dijo que de cara a los retos que representa el crimen organizado, México debe distinguirse por ser un país democrático y defender la libertad de expresión.
Antes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que es claro que debemos ir más allá para que los periodistas puedan realizar su labor sin restricción y sin temor. Se establecerá una ruta común y una agenda en la que no hay tiempo que perder. En tanto, el procurador general de la Republica, Raúl Cervantes, que los ataques a periodistas son ataques a la democracia. A partir de un análisis de carpetas de investigación hemos iniciado un procedimiento de revisión, señaló. Tenemos la obligación de trabajar de manera coordinada para llegar a autores materiales e intelectuales . Que ministerios públicos no revictimicen, indicó. Y se trabajará con fiscalías estatales para combatir la impunidad, agregó. Miguel Ángel Mancera, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se refirió al derecho de la libertad de expresión y condenó el asesinato de Javier Valdez y de cualquier otro trabajador de medio de comunicación caídos en el ejercicio de su labor. “La delincuencia no puede acribillar a los periodistas sin que haya consecuencias”, subrayó el jefe de Gobierno. Asumimos compromisos para investigar con resultados evaluables, dijo Mancera: crear u homologar fiscalías en instancias estatales de libertad de expresión; mapas de riesgo a periodistas; dar cumplimiento cabal a la recomendación de derechos humanos para generar mecanismos de prevención. A la reunión celebrada en Los Pinos acudieron también embajadores y se rindió un minuto de silencio por los periodistas asesinados.
Estado de México l Los crímenes y atentados perpetrados contra los periodistas dañan a la democracia en México, apuntó Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena. Al reprobar los ataques y asesinatos cometidos en agravio de los comunicadores en el país por el ejercicio de su profesión, López Obrador resaltó que las agresiones a los informadores dañan a la democracia porque no puede existir esa forma de gobierno sin información. Lo más preocupante es que en el caso de nuestro país, quienes informan no sólo se enfrentan a los intereses de los grupos de poder y control económico, sino también a la delincuencia”, estimó ante seguidores de la candidata de Morena, Delfina Gómez, al gobierno del Estado de México. No puede haber democracia sin
información, nos ha costado mucho la transformación de México porque hay mucho control de los medios de información por intereses económicos y políticos y si además de eso se le agrega la amenaza, el terror de la delincuencia en contra de los periodistas, pues entonces, va a estar peor la situación del país, no se va a poder informar de nada”, externó desde Tejupilco, en el Estado de México. Frente a esta problemática, urgió al Gobierno Federal a tomar una decisión más comprometida en la estrategia de seguridad y reconocer que ha fallado la que actualmente se lleva a cabo. Además, el dirigente de Morena subrayó la necesidad de garantizar el respeto “al más importante de los derechos humanos, a la vida” así como el derecho al acceso a la información. No se debe asesinar a nadie” sentenció. (Excélsior)
Congreso condena asesinatos a periodistas; exige justicia Ciudad de México l La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó los asesinatos de dos periodistas en Jalisco y Sinaloa, y exigió justicia a las autoridades y detener la ola de violencia contra el gremio. La Mesa Directiva de la Comisión Permanente exige al Gobierno Federal, a los gobiernos de los estados y a los gobiernos municipales, ejercer a cabalidad sus funciones jurídicas y de procuración de justicia que pongan en marcha decisiones contundentes de seguridad por parte de las autoridades para brindar garantías de mejora a la labor profesional de los periodistas”, dijo el senador Pablo Escudero, presidente de la Mesa. Diputados y senadores de varios
partidos se pronunciaron para exigir garantías para el libre ejercicio periodístico, y guardaron medio de la sesión un minuto de silencio. El PRD, PAN, PT y Partido Verde presentaron cuatro puntos al respecto. Es lamentable que sólo seis entidades federativas hayan echado andar su Mecanismo (de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas) hasta el día de hoy: Ciudad de México, Veracruz, Hidalgo, Coahuila, San Luis Potosí y Quintana Roo, lo que representa menos del 20% de las entidades federativas. Es imposible que se avance en esta materia si el esfuerzo solo viene del gobierno federal”, pronunció en tribuna la diputada Lía Limón. (Excélsior)
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Aumento al salario mínimo, cuando la inflación sea de 3%: CCE
Reservas internacionales aumentaron 25 mdd en la última semana
Ciudad de México l El principal organismo de representación patronal del país aseguró que un incremento al salario mínimo sólo será posible cuando la inflación tome una tendencia definitiva a ubicarse en 3 por ciento, algo que -de acuerdo con el banco centralsólo ocurrirá hasta el próximo año. “Estamos en condición de discutir un incremento al salario mínimo”, dijo ayer miércoles Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el principal organismo de representación empresarial del país. Sin embargo, acotó, mientras están en desahogo procesos electorales en cuatro estados de la República y la inflación fuera del objetivo planteado por el Banco de México, la decisión debe esperar. Centrales obreras y actores políticos, como Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, han impulsado en las semanas recientes un aumento al salario mínimo, actualmente de 80.04 pesos diarios, para compensar el disparo de la inflación ocurrido a partir de inicio de año. Los promotores del incremento plantearon llevarlo a 94.09 pesos por día, la cantidad indispensable para pagar la canasta básica de una familia. “El momento propicio para discutir un incremento al salario mínimo” es cuando pasen las elecciones del próximo mes, en la que se renovarán gubernaturas en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, dijo Juan Pablo Castañón, entrevistado después de participar en un estudio del Banco Mundial sobre educación superior. “Hay que encontrar el momento y el momento al que me refiero es cuando la inflación tome una tendencia definitiva hacia el objetivo de 3 por ciento. Esta tendencia la tenemos que empezar a ver y todavía no la vemos”, afirmó el dirigente empresarial. El Banco de México y la mayoría de especialistas financieros prevén que la inflación, actualmente de 5.82 por ciento anual, siga en aumento en los siguientes dos o tres meses y comience a disminuir paulatinamente. Sólo hasta mediados del siguiente año, según esas previsiones, se acercará al objetivo de 3 por ciento más menos un punto porcentual. “Estamos en la conciencia de que debe seguir la tendencia de mejoramiento del salario mínimo para que alcance los niveles de los
Ciudad de México l Tras el descenso que reportaron previamente, las reservas internacionales del país registraron un aumento de 25 millones de dólares durante la semana que terminó el 12 de mayo, con lo que al viernes pasado acumularon un saldo de 174 mil 869 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Sin embargo, dichos recursos registran un descenso acumulado de mil 672 millones de dólares con relación al monto que alcanzaron al cierre del año 2016: 176 mil 541 millones de dólares. A través de su estado de cuenta semanal, el banco encabezado por Agustín Carstens explicó que la variación semanal que reportaron las reservas internacionales fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al Banco de México por seis millones y un incremento de 31 millones, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. El Banxico agregó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) au-
salarios en general de la economía formal, eventualmente en el tiempo. Pero hay que determinar en qué momento y con qué cantidad”, expuso Castañón. En los últimos cuatros años, aseguró, el poder adquisitivo del salario mínimo ha mejorado “y lo seguiremos haciendo; estamos trabajando en encontrar el punto adecuado”. (Fuente: La Jornada)
mentó cuatro mil 447 millones de pesos durante la semana pasada, alcanzando un saldo de un billón 381 mil 688 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 13.9 por ciento. Cabe destacar que la cifra alcanzada por la base monetaria al 12 de mayo significó una disminución de 38 mil 580 millones de pesos en el transcurso de 2017. “Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria”, consideró el Banxico. En la semana que terminó el 12 de mayo, el Banco Central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 56 mil 355 millones de pesos, lo cual fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 60 mil 802 millones y una contracción por cuatro mil 447, millones de pesos, debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público. (Fuente: El Sol de México)
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Labor periodística, línea Gracias a llamada de investigación en anónima cae el Chivo crimen de Valdez: fiscal nImplicado en ataque a familia: CNS Ciudad de México l Fuerzas federales detuvieron a Orlando Xolapa uno de los agresores de la familia en la carretera México-Puebla, en la que perdió la vida un menor de edad y agredidas dos mujeres sexualmente el pasado 2 de mayo, luego de una denuncia anónima, informó el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. En un mensaje a medios explicó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, los elementos de la división de seguridad regional de la Policía Federal en coordinación con la Procuraduría General de la República, el gabinete de seguridad y las autoridades del estado de Puebla, realizaron diversos actos de investigación de la cual se desprendió saber que los probables responsables están relacionados con un grupo delictivos dedicados al robo a transportistas en dicha carretera. En instalaciones de la Secretaría de Gobernación, el Comisionado da detalles de la detención de un implicado en el asesinato del niño de 2 años en la citada autopista el pasado 2 de mayo. Dio a conocer que los agresores radicaban en San Martín Texmelucan y gracias a la denuncia anónima de un ciudadana a través del número 088, sobre la operación de un grupo delincuencial que amedrentaba a los vecinos es que se desprendieron las diversas líneas de investigación que llevaron a la detención de Orlando Xolapa de 37 años de edad. Fue a través de una llamada anónima que se dio con Orlando “N” Detalló Renato Sales que por varios días la Policía Federal estableció
un cordón de vigilancia en las inmediaciones de la zona donde comúnmente se desplazaban los integrantes de este grupo delictivo, hasta que uno de ellos fue identificado la tarde el martes. Según las líneas de investigación, el grupo delictivo estaba encabezado por tres hermanos, e iban comúnmente armados; operan robando a los transportistas en esta vía, señaló. La detención se llevó a cabo sin realizar un solo disparo y se le aseguro un arma de fuego escuadra calibre 45, además de una bolsa con un envoltorio con una sustancia granulada que corresponde a droga sintética. El Comisionado Nacional de Seguridad indicó que las investigaciones continúan hasta dar con todos los integrantes del grupo delictivo. Orlando Xolapa Sánchez, alias “El Chivo”, es miembro de una banda que opera en la zona junto con dos de sus hermanos aún prófugos de la justicia. Otros dos de los atacantes que lograron escapar, son sus hermanos. (Fuente: El Sol de México)
Realizan examen psicológico a Javier Duarte en instituto de Guatemala Ciudad de México l El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue sometido a una evaluación psicológica en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Guatemala. El martes, a Duarte se le trasladó del penal de Matamoros, recluido ahí desde el pasado 16 de abril, a las clínicas centrales del Inacif. El abogado del ex mandatario, Carlos Velázquez, indicó que el examen médico es a consecuencia de “las agresiones” que sufre en la prisión.
Duarte, que fue detenido la noche del 15 de abril en un hotel del municipio turístico de Panajachel, en el departamento de Sololá, se reservó su derecho a aceptar su extradición en su audiencia de primera declaración del 19 de abril. El ex gobernador de 43 años está acusado de diversas operaciones con recursos de procedencia ilícita, de efectuar contratos a empresas fantasmas y de utilizar “prestanombres” para transferir recursos públicos. (Fuente: El Sol de México)
Culiacán, Sinaloa l La principal línea de investigación en el homicidio de Javier Valdez Cárdenas está relacionada con su actividad periodística, informó el fiscal de justicia de esta entidad, Juan José Ríos Estavillo. En conferencia de prensa, el fiscal reconoció que a 36 horas de ocurrido el asesinato, no han concluido los peritajes relacionados con la manera en que sucedieron los hechos ni la ruta específica por la que huyeron los agresores del autor del libro Los huérfanos del narco. Ríos Estavillo se negó a establecer
el número de sicarios que dispararon hasta en 12 ocasiones en contra del corresponsal de La Jornada y cofundador del semanario Ríodoce. Durante el encuentro con la prensa, el funcionario señaló que tampoco es posible establecer o identificar qué grupo criminal fue el autor del asesinato. Dijo que las únicas líneas de investigación que existen son que se tratara de un posible robo de vehículo y una agresión por el trabajo periodístico que realizaba el periodista sinaloense. (Fuente: La Jornada)
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Destacan tres ministros de Estado y 11 mujeres en Gobierno de Macron
París, Francia l Tres ministros de Estado, con rango superior al resto, los de Interior, Gérard Collomb, Ecología, Nicolas Hulot, y Justicia, François Bayrou, encabezan el primer Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, que tiene 22 miembros, de los cuales la mitad son mujeres. La presidencia de Francia anunció ayer miércoles a los integrantes del nuevo gobierno, tras una demora para investigar las declaraciones fiscales y posibles conflictos de interés. Como había anunciado Macron, es un Gobierno abierto a diferentes sensibilidades políticas, desde el centrista Bayrou a los conservadores Bruno Le Maire, que se ocupará de Economía, y el sarkozista Gerald Darmanin, nuevo ministro de Hacienda, pasando por el socialista JeanYves Le Drian, que cambia Defensa por Exteriores. Le Maire, de 48 años, fue ministro de Agricultura del 2009 al 2012 con el entonces presidente Nicolas Sarkozy. Su designación es un mensaje a los votantes de derecha antes de las elecciones parlamentarias de junio. Collomb, un socialista a punto de cumplir 70 años, se convierte en el “número dos” del Ejecutivo por detrás del primer ministro, Edouard Philippe, tras 40 años dedicados a su región y a su ciudad, que de su mano ha visto emerger una floreciente industria. Desde el 2001 es alcalde de Lyon, la tercera ciudad más grande de Francia. Fue primer político socialista conocido
que apoyó la candidatura de Macron. Tendrá que ocuparse de la cartera de Interior en un país en estado de emergencia por la oleada de atentados yihadistas que han provocado casi 240 muertes desde 2015. Collomb fue la primera figura de peso de la política francesa que creyó en las opciones de Macron y es uno de los cuatro miembros de la guardia del presidente que entra en el Gobierno, junto con Sylvie Goulard, segunda ministra de Defensa de la historia del país, Richard Ferrand, titular de Cohesión Territorial, y Mounir Mahjoubi, secretario de Estado de Economía Digital. Goulard, de 59 años, es una política centrista partidaria de la integración europea. Inició su carrera política en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde integró el equipo que negoció las consecuencias de la reunificación alemana en 1989 y 1990. Fue también asesora política del italiano Romano Prodi cuando fue presidente de la Comisión Europea entre el 2001 y el 2004. Ha sido miembro del Parlamento Europeo desde el 2009. Le Drian, de 69 años, fue ministro de Defensa durante la presidencia de François Hollande y era uno de los ministros más populares del gobierno socialista. Supervisó los operativos militares en Mali, en la República Centroafricana, Irak y Siria. El centrista Bayrou, de 65 años, podrá impulsar desde el ministerio de Justicia
la ley de regeneración de la vida política que había exigido a cambio de dar su apoyo a Macron en la campaña. En cuanto al ecologista Hulot, una figura muy representativa del movimiento verde en Francia, accede al fin al Ejecutivo tras haber dicho no a los tres precedentes presidentes y lo hace como “número tres” del Gobierno. Fiel a su compromiso de campaña, Macron nombró un Ejecutivo con un gran peso de las personalidades procedentes de la sociedad civil, como los titulares de Sanidad, Agnès Buzyn, hasta ahora presidenta de la Alta Autoridad para la Salud. En Trabajo nombró a la encargada de la promoción exterior de la economía francesa Muriel Penicaud, el hasta ahora director de la Escuela Superior de Ciencias Económicas y Comerciales Jean-Michel Blanquer se ocupará de Educación, la editora Françoise Nyssen de Cultura, y la ex tiradora de esgrima Laura Flessel, de Deportes. Por otra parte, Macron recibía el miércoles al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, un encuentro entre dos personas que tratan de mantener unido el bloque. El encuentro es un reflejo de la determinación del nuevo mandatario de reforzar la unidad de la Unión Europea. Se esperaba que ambos hablen sobre seguridad e inmigración, según la oficina de Macron. Macron quiere que los ejércitos europeos aumenten su cooperación y que los
países de la eurozona compartan normas presupuestarias y fiscales. También ha prometido una línea dura con Gran Bretaña en las negociaciones sobre su salida de la Unión Europea, para evitar que otros países intenten marcharse tras crisis migratorias y de deuda que han erosionado el apoyo público al bloque. Se espera que Macron visite esta semana a tropas francesas en África. El mandatario ya se ha reunido con la canciller alemana, Angela Merkel, con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y con miembros del Comité Olímpico Internacional. La lista de integrantes El nuevo Gobierno presentado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que ya había anunciado el lunes el nombre de su primer ministro, Edouard Philippe, está compuesto por 18 ministros y cuatro secretarios de Estado. – Gérard Collomb, ministro de Estado, ministro del Interior. – Nicolas Hulot, ministro de Estado, ministro de la Transición Ecológica y Solidaria. – François Bayrou, ministro de Estado, ministro de Justicia. – Sylvie Goulard, ministra de los Ejércitos (Defensa). – Jean-Yves Le Drian, ministro de Europa y de Asuntos Exteriores. – Richard Ferrand, ministro de la Cohesión Territorial. – Bruno Le Maire, ministro de Economía. – Laura Flessel, ministra de Deportes. – Françoise Nyssen, ministra de Cultura. – Agnès Buzyn, ministra de Sanidad. – Gérald Darmanin, ministro de la Acción y de las Cuentas Públicas (Hacienda). – Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación. – Jacques Mézard, ministro de Agricultura y Alimentación. – Annick Girardin, ministra de Ultramar. – Muriel Pénicaud, ministra de Trabajo. – Frédérique Vidal, ministra de Enseñanza Superior, de la Investigación y la Innovación. – Marielle de Sarnez, ministra delegada de Asuntos Europeos. – Elisabeth Borne, ministra delegada de Transportes. – Christophe Castaner, portavoz del Gobierno y secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento. – Marlène Schiappa, secretaria de Estado de la Igualdad entre hombres y mujeres. – Sophie Cluzel, secretaria de Estado de Minusválidos. – Mounir Mahjoubi, secretario de Estado de la Actividad Digital. (Fuente: El Sol de México)
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Real Madrid goleó al Celta y quedó a un punto de ganar el título de La Liga
Estadio de Balaídos l La escala en Balaídos quedó atrás. El Real Madrid venció 4-1 al Celta de Vigo, se pone líder en la cima de Liga y solo tiene que empatar en Málaga para ganar el título. En un duelo que tuvo su dosis de polémica arbitral, el equipo blanco no tuvo problemas para derrotar a un osado Celta de Vigo que terminó con 10 hombres por la expulsión del delantero Iago Aspas. La goleada comenzó a los 10 minutos vía Cristiano Ronaldo tras un pase de Isco. El portugués definió con un disparo de media altura que se coló a las redes pegado al poste. Antes de ser expulsado por la segunda amonestación tras dejarse caer en el área, Aspas tuvo un par de oportunidades. Una de ellas fue un centro que pegó en la mano de Varane casi sobre el borde del área que pese a los reclamos, el árbitro decidió no marcar penalti al 37’. En la repetición, se vio claramente que la jugada sucedió fuera del área. Ya en el segundo tiempo un contragolpe forjado en los pies de Isco terminó con un pase filtrado para CR7, quien al entrar al parea definió el 2-0.
El gol del Celta fue obra de Guidetti, quien mandó un disparo que pegó en Ramos y provocó que el balón quedara muy arriba para el arquero Keylor Navas en el 2-1. Con espacios, el Madrid buscó ampliar la ventaja y el 3-1 llegó al 69’ con un desborde de Marcelo que terminó con un pase raso para Benzema que solo empujó el esférico al fondo de las redes. Todavía Cristiano Ronaldo se dio el lujo de hacer un “oso” al minuto 80. Luego de quedar completamente solo y a un metro de la portería, su derechazo tomó otro curso y se fue desviado. Hasta el cancerbero rival, quien ya estaba vencido y sin posibilidades de salvar su meta, se sorprendió de tal error. El último tanto llegó al 87’ cuando el Celta perdió el balón en la salida. Benzema sirvió para Kroos, quien en el área definió el último tanto que acabó con cualquier posibilidad de reacción rival. Ahora, el Madrid tiene ventaja de tres puntos sobre el Barcelona y solo necesitará de un punto en el Estadio de La Rosaleda ante el Málaga para entonar el Alirón.
NFL propone reducir tiempo del ‘Overtime’
Ciudad de México l La NFL y los dueños de las 32 franquicias tendrán una reunión la próxima semana, donde pondrán a votación diferentes propuestas para mejorar la experiencia en temporada regular. Una de las propuestas es que se podría reducir el periodo de tiempo suplementario de 15 a 10 minutos durante los juegos de campaña regular. Los propietarios habían congelado la propuesta luego de discutirla en marzo con la expectativa
de votar y aprobarla en la reunión de primavera, agendada para celebrarse del próximo lunes al miércoles en Chicago. De acuerdo a NFL Network, la liga también pondera un cambio que podría permitir a dos jugadores por equipo regresar de la lista de reservas lesionados, uno más de lo que permite la norma actual. La temporada pasada, hubo seis partidos de tiempo extra donde el periodo adicional duró más de 10 minutos, el segundo mayor total en la historia de la NFL.
Castillo encarga los tenistas a la Academia Nadal
Ciudad de México l “Por cuestión de tiempos”, los dos años que le quedan al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alfredo Castillo decidió endosar el desarrollo de tenistas a la Academia Rafael Nadal en un paquete en el que de inicio se invirtieron unos ochocientos mil dólares, en lugar de capacitar a entrenadores, que es de lo que más carece el deporte blanco en México. Como parte del programa de Academia Conade, se realizará el circuito Rafael Nadal, una serie de cinco torneos que inicia el 29 de mayo en el
Deportivo Chapultepec, en el que se seleccionarán adolescentes de 12-14 años que serán invitados a entrenar en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento, y los mejores, ganadores de una gran final irán dos semanas a la Academia en España para iniciar un proceso de preparación hacia el profesionalismo. José Antonio Flores, presidente de la Federación Mexicana de Tenis, dijo estar comprendido a darle seguimiento al plan aún cuando la asociación con Nadal sólo está asegurada mientras esté Castillo.
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se redujo 18% la mortalidad materna: Narro
Ciudad de México l Ante los problemas que aquejan al país en diversos ámbitos, incluido el de la salud, “no nos puede vencer el pesimismo” porque también ha habido avances, algunos pequeños como la disminución de seis por ciento en los embarazos de niñas menores de 14 años y de 10 por ciento entre las adolescentes. Pero en rubros como la mortalidad materna se logró una disminución de 18 por ciento entre 2012 y 2015, y todavía falta, reconoció el secretario de Salud, José Narro Robles. También está el caso del dengue, del cual, el año pasado se reportaron 65 por ciento menos casos de enfermos, respecto de 2015. El funcionario participó ayer en la clausura de la 36 Asamblea General de Asociados de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), donde escuchó los planteamientos del presidente de ese organismo, Pablo Escandón, sobre los retos que enfrenta el sistema nacional de salud. En su turno, Narro advirtió que en el mundo “hay fastidio, el mundo está enojado con el estado de cosas”. Eso es lo que se refleja en las votaciones en urnas, en las expresiones contra las expulsiones de migrantes y la actuación de grupos terroristas que lesionan y en ocasiones, terminan con la vida de las personas. El enojo también se observa respecto de la situación económica de los países, lo cual tiene que ver con la dis-
tribución desigual de la riqueza y los objetivos sin cumplimiento para acabar con la pobreza. Y es que la consecuencia ha sido que todavía en el mundo, hay muchos grupos que siguen excluidos del progreso. Se tiene que admitir que muchos de los beneficios ofrecidos de la globalización no han llegado de manera pareja a todos los países y dentro de éstos, a todos los grupos sociales. Sin embargo, dijo ante los integrantes de Funsalud, los ex secretarios de Salud, Guillermo Soberón, Mercedes Juan y José Ángel Córdova Villalobos, también se debe reconocer los avances y la voluntad para identificar las fallas y fracasos porque eso es lo que permite seguir avanzando. Narro se refirió a las 13 reformas estructurales conseguidas durante la actual administración. Durante años se buscaron sin éxito, resaltó. Y en el ámbito de la salud, la política gubernamental para mejorar la regulación, automatizar los procesos, entre otras medidas, ha favorecido el aumento de medicamentos genéricos y de innovación, es decir, el crecimiento del mercado farmacéutico. Sin duda, dijo, hay problemas y “todo lo que nos falta”, pero con el compromiso gubernamental y de organismos privados y de la sociedad civil, será posible seguir resolviéndolos. Esa ha sido la historia permanente en México, subrayó. Fuente: (La Jornada).
Tricotilomanía, cuando arrancarse el pelo produce alivio o placer La tricotilomanía es un trastorno del control de los impulsos que lleva a las personas que lo sufren a arrancarse el pelo de forma compulsiva. La mayoría recurre a los pelos de la cabeza, pero también a pestañas, cejas y otras zonas corporales. Desde nuestro programa de radio “El Bisturí”, una psicóloga ha examinado este curioso comportamiento. Se calcula que un 4% de la población mundial sufre tricotilomanía, un trastorno del control de los impulsos que lleva a la persona a arrancarse el pelo porque le produce una sensación alivio o placer. Suele comenzar en la infancia o en la primera adolescencia, y se da básicamente en niños, adolescentes y adultos jóvenes, con raros casos en la edad adulta. Tal y como señala la directora de la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, Cristina Larroy, se han visto casos en niños desde los tres años, aunque el rango de edad en el que habitualmente comienza el trastorno es en la etapa de los nueve o diez años hasta los 13. No existen causas biológicas, ni genéticas, ni conductuales, ni psicológicas perfectamente identificadas: “Simplemente, parece que es un trastorno en el que la persona siente alivio cuando empieza a hacer ese tipo de conductas, de modo que puede ser un tema azaroso. Un día uno empieza a arrancarse el pelo, eso le produce placer o alivio y tiende a repetir esa conducta”, explica Larroy. ¿Qué situaciones pueden desencadenar la tricotilomanía? La tricotilomanía se da en situaciones muy variadas. En ocasiones, el comienzo del hábito viene asociado a situaciones de distracción, relajamiento o aburrimiento; otras veces se utiliza para aliviar la tensión en momentos de nerviosismo o para mejorar la concentración. De acuerdo con esta experta en Psicología, normalmente, es un trastorno que se da más en mujeres que en hombres. A veces está asociado a la depresión y puede acabar degenerando en trastornos obsesivos compulsivos, que también son más típicos en mujeres que en hombres. Se trata de una cadena conductual: “El paciente se agarra un me-
chón de pelo, lo retuerce y después de un rato quedan uno o dos pelos, que son los que se arranca”, informa Larroy. El tratamiento La tricotilomanía es una conducta que no se realiza de forma consciente y este es uno de los puntos más importantes a los que se enfrenta el tratamiento. “Nuestra labor como psicólogos es hacer que esa persona se dé cuenta de que se está agarrando el mechón de pelo porque ahí es cuando puede parar esa cadena conductual”, subraya Cristina Larroy. El más eficaz de todos los tratamientos es el psicológico y solo en los casos graves en adultos se podría combinar con antidepresivos, según informa esta experta. “Los padres normalmente acuden primero al dermatólogo pensando que las calvas pueden ser producto de una dermatitis o cualquier otro trastorno de la piel. A las personas que lo sufren les cuesta pedir ayuda, y si es psicológica mucho más”, sostiene Larroy. El seguimiento del tratamiento psicológico en niños es complejo y lo suelen hacer los padres y profesores. Para ello, deben observar cómo se da la cadena conductual y poner conductas alternativas: “Por ejemplo, si el niño se está agarrando un mechón de pelo, los padres pueden empezar a dar palmadas y quitarle las manos del pelo”, aconseja esta psicóloga. Aunque este trastorno puede convertirse en algo crónico en los casos más graves, las posibilidades de recuperación y de que no vuelva a repetirse son bastante altas. Cristina Larroy recomienda abordar esta conducta impulsiva desde el primer momento en el que los padres o la persona que lo padece lo detectan. Fuente: (Info7).
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fortuna de Jay Z y Beyonce ‘Que los periodistas sepan asciende a mil mdd: Forbes que no están solos’: Diego Luna
Nueva York l Jay Z y Beyonce tienen una fortuna que supera los 1.000 millones de dólares, según un estimado de la revista Forbes. Forbes coloca la riqueza combinada del famoso matrimonio en 1.160 millones de dólares. Calcula la fortuna de Jay Z en 810 millones de dólares y la de Beyonce en 350 millones. La revista dice que la mayor parte del dinero de Jay Z proviene de Roc Nation y sus otras compañías. Tanto
el rapero como la cantante tienen una participación importante en el servicio de streaming de música Tidal. Jay Z firmó un contrato de 10 años con Live Nation para asociarse a sus conciertos. La publicación Variety reportó la semana pasada que el acuerdo fue por 200 millones de dólares. La pareja tiene una hija 5 años, Blue Ivy, y Beyonce espera actualmente mellizos. Fuente: (Excélsior).
Roban a Molotov en plena carretera del Edomex El equipo e instrumentos de la banda Molotov fueros robados con lujo de violencia de uno de sus camiones que se dirigía a la feria de Morelia. A través de un comunicado lanzado en sus redes sociales explicaron que el camión de carga que transportaba sus instrumentos, consolas y equipos de trabajo fue asaltado la madrugada de este pasado miércoles a su paso por el Estado de México. “Lamentamos comunicarles que el día de hoy fuimos víctimas de la delincuencia y del crimen organizado que día a día azota a nuestro país”, escribieron. Los músicos explicaron que el ve-
hículo fue interceptado a la altura de Ixtlahuaca por un convoy compuesto de un grupo de hombres que portaban armas largas. “Con lujo de violencia, el conductor y 3 de sus compañeros de trabajo fueron brutalmente golpeados y tirados a su suerte en la carretera. Bajos, guitarras, batería, consolas de audio, amplificadores y equipo indispensable para poder hacer un show de molotov fue robado”. Por este motivo, la presentación en la feria michoacana que tenían preparada para esta noche será pospuesta para el lunes 22 de mayo. Fuente: (El Sol de México).
Ciudad de México l El actor y productor mexicano Diego Luna opinó sobre el asesinato del periodista Javier Valdez y los ataques a la prensa mexicana. Yo creí que ya habíamos llegado al tope hace tiempo, pero sigue y de manera más grotesca. Es indispensable que los periodistas sepan que no están solos”, comentó el intérprete.
Los ciudadanos merecemos una prensa libre que pueda hacer su trabajo y que nos ayude a entendernos más en estos momentos”, continuó el histrión. Luna dijo sentirse muy triste por la muerte del periodista Javier Valdez al cual se refirió como ‘una voz indispensable y valiente’ que merece justicia. Fuente: (Excélsior).
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Cumplir, ahora sí, objetivos de FEADLE y Mecanismo, respuesta de EPN a emergencia n¡Justicia!, interrumpieron periodistas el minuto de silencio Anayeli García Martínez l Tras los asesinatos de los periodistas Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach Velducea, Enrique Peña Nieto hoy anunció que se fortalecerá la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) y se dotará de recursos financieros al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pero no detalló cómo se combatirá la impunidad. En compañía de integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, Peña Nieto anunció tres acciones para proteger a periodistas y defensores de Derechos Humanos y dar respuesta a los recientes crímenes. Las “estrategias” anunciadas, el listado de acciones, no constituyen novedad, ya que están incluidas entre los objetivos tanto del Mecanismo como de la FEADLE, desde su creación. Por ejemplo, la creación del Mecanismo de Protección data de hace cinco años, sin que a la fecha esté consolidado. En tanto, la FEADLE, que existe desde 2010 sin que haya resuelto un solo caso, reiteró hace unos días, con el nombramiento del nuevo fiscal Ricardo Sánchez, su objetivo de fortalecer las capacidades de investigación, de revisión de casos y de contacto con organizaciones civiles y de periodistas. Al comenzar su discurso el titular del Ejecutivo pidió un minuto de silencio por los asesinatos de los periodistas, pero este fue interrumpido por gritos de ¡Justicia!, por parte de reporteros presentes. Peña Nieto continuó su discurso dirigiéndose a los “amigos” para “reafirmar un firme compromiso para combatir la impunidad y para que se encuentre a los responsables y dar esperanza y tranquilidad”, porque se dará con los responsables de los hechos, dijo. Ante los gritos de algunos reporteros, el autonombrado “amigo” de la prensa dijo que este mensaje no se trataba de un discurso más. Mientras Peña Nieto se erigía como “defensor de la libertad de expresión” los datos muestran lo contrario. De acuerdo con la organización defensora de la libertad de expresión, Artículo 19, durante el sexenio de Felipe Calderón un periodista fue agredido cada 48.1 horas pero con Peña Nieto el nivel de violencia ascendió a una agresión cada 26.7 horas.
Sin mencionar los nombres de ninguno de los reporteros ejecutados, Peña Nieto condenó los “sucesos” y expresó sus condolencias a las familias de las “víctimas” y declaró que una democracia plena requiere que nadie calle su voz, por eso retomó la frase “no se mata la verdad matando periodistas”, reclamo repetido por el gremio cada de que se conoce un asesinato, el de Javier, Miroslava, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Filiberto Álvarez y Maximino Rodríguez, etcétera. Sexenio Enrique Peña Nieto (1 diciembre de 2012 a abril de 2017)# de casos Total de casos registrados y documentados 304 Casos de feminicidio 6 Desapariciones 0 Sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (1 diciembre 2006 – 30 noviembre de 2012)# de casos Total de casos registrados y documentados 126 Casos de feminicidio 12 Desapariciones 2 La sociedad demanda la detención de los culpables y por ello Peña Nieto anunció que se fortalecerá y dotará de recursos financieros al Mecanismo de Protección, dependiente de la Segob y el cual protege a 538 personas, de las cuales 342 defensoras de Derechos Humanos y 196 periodistas. Mecanismo
que de acuerdo con sociedad civil no tiene capacidad para atender los casos, ya que la Secretaría de Hacienda no le asignó recursos para este año, lo que le valió un reclamo reiterado de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El priista también declaró que se creará un Protocolo de Atención, instrumentado por el Mecanismo de Protección; y como tercera medida se fortalecerá la FEADLE, dependiente de la PGR, a través de capacitación, contratación de más personal, dialogo con sociedad civil y el gremio, seguimiento de las investigaciones y coordinación con autoridades federales y estatales para atender estos delitos. Previamente, el procurador Raúl Cervantes dijo que tienen que llegar al fondo de las investigaciones para dar con los responsables materiales e intelectuales, agotar la línea de investigación relacionada con la libertad de expresión y no descartar esta hipótesis hasta no aclarar el móvil del crimen, algo que, cabe decir, deben realizar en todos los casos que conozcan y sin excepción alguna. A su vez, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México –lugar donde en 2015 fueron asesinados el foto periodista Rubén Espinoza y la activista Nadia Vera – Miguel Ángel Mancera, repitió algo que ya han dicho los comunicadores: que se debe investigar los homicidios perpetrados en contra de periodistas, colaboradores de perio-
dismo y homologar las áreas especializadas en las Procuradurías estatales. También dijo que se deben conformar mapas estatales de riesgo y agresión; dar cumplimiento a la recomendación 24/2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); trabajar con un protocolo de prevención, atención de víctimas de estos delitos; y establecer en cada entidad un Mecanismo de Protección local. De acuerdo con la CNDH, desde el año 2000 al 31 de enero de 2016 se registró el homicidio de 109 periodistas por ello en ese entonces el organismo llamó a la PGR a realizar todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de estos delitos, agotando todas las líneas de investigación, incluyendo las relacionadas con el ejercicio del derecho a la libertad de expresión. Así, a siete años de creada la FEADLE, primera instancia para atender delitos contra la libertad de expresión, el anuncio ante la emergencia reconocida por el propio Peña Nieto ante el asesinato y agresiones contra periodista, no fue más allá de las medidas a que están obligadas las instituciones del Estado. Y sobre cómo se logrará abatir la impunidad en estos casos, que según la CNDH alcanza 99.97 por ciento, en los más de 120 asesinatos de periodistas cometidos de 2000 a 2017, sólo se dijo que se hagan las “diligencias necesarias”, agotando todas las líneas de investigación”.
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Todos los recursos del Estado para proteger salud de enfermeras nEl Secretario General de Gobierno, reiteró que cuentan con la total disposición para que instancias especializadas puedan atenderlas si lo requieren En la reunión de este martes, el Gobierno del Estado reiteró su ofrecimiento de brindar atención médica especializada al grupo de enfermeras que se encuentra en huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, a fin de que puedan ser atendidas en caso de requerirlo –en Chiapas o en la Ciudad de México-, pues lo más importante para sus familias y para todos, es su salud. Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, se puso a su total disposición todos los recursos del Estado para proteger su salud, aseguró el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien además expresó la preocupación por el ayuno prolongado que mantienen. Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre el Gobierno del Estado y los representantes de las
enfermeras se están cumpliendo sus peticiones, como la reinstalación inmediata de 15 de sus compañeros, que aunque no se requiere un documento para que se acredite, se les entregará una carta para su total tranquilidad,
toda vez que la Secretaría de Salud presentó el desistimiento correspondiente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Señaló que en relación a sus principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secre-
25
taría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 32 de las 37 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras, las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos. Respecto a la regularización ante el Sistema de Ahorro para el Retiro, refirió que los representantes de las enfermeras aceptaron en la minuta del 12 de abril que se realizarán los pagos correspondientes en un plazo no mayor a 18 meses, lo que se cumplirá en aportaciones bimestrales hasta su total normalización. Además, explicó que en lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido en la minuta del 12 de abril que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo. Finalmente, el secretario general de Gobierno hizo un nuevo llamado para que el grupo de enfermeras no sigan exponiendo su salud y que retornen a la brevedad posible a sus hogares y a sus actividades, ya que se están cumpliendo los compromisos y porque ellas son lo más importante para sus familias.
Sedem imparte pláticas sobre violencia de género en SCLC
nDesarrollan el tema “Violencia en el noviazgo” dirigido a estudiantes
La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) coordina acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en Chiapas, principalmente en los municipios donde se declaró la Alerta de Violencia de Género (AVG). En ese marco, la Sedemdesarrolló una serie de actividades en los municipios de Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, con el objetivo de dar puntual seguimiento a la AVG a través de sus Delegaciones Regionales. La dependencia estatal, mediante la Delegación V Altos Tsotsil – Tseltal, impartió una plática informativa en la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, ubicada en la colonia Maestros de México en el municipio de San Cristóbal, dirigida al alumnado de tres grupos de
sexto grado, con el tema “Violencia en el noviazgo”. Así mismo, se fomentó entre la comunidad estudiantil la importancia de la cultura de la denuncia para que las víctimas de este delito puedan ser atendidas y también se reduzcan los casos de violencia entre las y los adolescentes. Al respecto, el personal especializado destacó que la atención, orientación y apoyo psicológico, jurídico y social que brinda la Sedem a las mujeres es totalmente gratuito y confidencial, así mismo, con la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia este delito no queda impune castigando al o los agresores. Con estas acciones, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeresen Chiapas refrenda su compromiso para acercar a los grupos más vulnerables la información necesaria y las herramientas básicas que les permita
26
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
30%... José Ángel Gómez Sánchez l El Auditor Superior del Estado, Alejandro Culebro Galván informó que un 30 por ciento de los 122 Ayuntamientos de Chiapas cumplió en tiempo y forma con la entrega de la cuenta pública, “A comparación del año pasado hemos tenido un incremento en 30 por ciento en municipios, que significa unos cincuenta o más municipios cumplidos, por ley los ayuntamientos tienen hasta el último día de abril para presentarlo y nos da gusto que en esta ocasión fueron más los que lo hicieron, porque de no entregarlo se hacen acreedores a una sanción o a un procedimiento”. Dijo que 24 ayuntamientos solicitaron una prórroga de 30 días, “como lo marca la ley nosotros acabaremos el 30 de mayo con la prórroga que los municipios han solicitado para poder cumplir y la cifra de quienes cumplan va aumentar”. El titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, (0FSCE) advirtió que los otros Ayuntamientos que hicieron caso omiso tendrán la sanción correspondiente, ”Quien no presente su cuenta pública anual es sujeto a una sanción y a un procedimiento administrativo o de índole penal, pero hay otros que pronto les informaremos porque no pidieron ni prórroga y tampoco entregaron la cuenta pública anual entonces esos municipios evidentemente tendrán que ser sujetos a un procedimiento”. El Auditor señaló que las multas aplicadas el año pasado a más de 800 servidores públicos municipales logró que más ayuntamientos cumplan con su entrega de la cuenta pública mensual, trimestral, semestral y anual, “hay buenas noticias que hay que decirlo el tema de multas que implementamos nos ha ayudado mucho porque más allá de sancionar o tener una cuestión punitiva lo hicimos con una intención de que cuando llegara la fecha para entregar la cuenta pública los ayuntamientos no fallaran, porque hay que decirlo un municipio que no ha entregado su cuenta pública mensual, trimestral, semestral menos podrá con la anual”. Alejandro Culebro Galván recordó que para abonar a la transparencia y rendición de cuentas el Órgano de Fiscalización Superior del Estado abrió en su página digital el programa “Quejas y Denuncias” para que de forma anónima u oficial se informe de alguna obra mal hecha, “no terminada o no realizada para que investigue y se castigue a los malos funcionarios”. Hasta ahora el OFSCE ha recibido 4 denuncias y el funcionario exhortó a la población a enviar sus quejas a www. ofscechiapas.gob.mx, “Abrirle la puerta a la población y de darle a la ciudadanía mejores herramientas para que ellos puedan denunciar o quejarse de los malos usos que a veces hacen de los recursos públicos los funcionarios y quién mejor que los ciudadanos que
están en el día a día”. “Con un grado muy importante usando la Ley de Protección de Datos Personales que eso es muy importante para el denunciante o el quejoso, pero lo importante es que sean quejas y denuncias también bien sustentadas, que sean verídicas porque si no se pueden prestar a muy malos entendidos o a presiones de otro tipo”. Agregó. Culebro Galván dijo que el programa de “Quejas y Denuncias” no solo será en la página digital, “sino también tendremos una ventanilla, y el Órgano de Fiscalización va a salir a los municipios porque entendemos también que la movilidad y la geografía del estado les dificulta a los ciudadanos trasladarse para venir a la capital chiapaneca, o porque no tienen acceso a los sistemas electrónicos”. De esta manera explicó “se cumple con el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción, porque la queja y la denuncia se vuelve un elemento fundamental para nosotros poder auditar ejercicios pasados”. El Auditor Superior del Estado consideró que en estos tiempos se deben dar un sentido social a la normativa, “cuál es ese sentido que la gente vea reflejado los resultados que estamos haciendo en el tema de la rendición de cuentas para que los funcionarios hagan un mejor manejo de los recursos públicos y que le den un buen destino para lo que es para beneficio de las y los chiapanecos”.
Hoy la iglesia ortodoxa se ha extendido a más municipios de los altos, norte y centro del estado de Chiapas, de ahí la llegada de peregrinos de esas regiones y por supuesto de la presencia de la cofradía zoque que acudieron a hacer los ramilletes y la comida grande. En esta iglesia ubicada sobre la sexta poniente entre tercera y cuarta sur de Tuxtla Gutiérrez, las mujeres deben entrar con las cabezas cubiertas con chal y los varones llevan velas y veladoras. El señor Gabriel Rosales Díaz, comentó “A la fe que tenemos siempre
por San Pascualito, nos mantenemos por la fe que tenemos al señor”. Peregrinos de Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca como la señora Rosa Paisano Romero dijo que llegar desde lejos aumenta su fe, “Es la primera vez que vengo y me ha gustado muchísimo, es algo muy hermoso aquí es donde la iglesia ortodoxa los padres trabajan muy humildes y nos aumentan nuestra fe para nuestro Señor Jesús, Nuestro Padre Celestial y la Virgen María muy hermoso San Pascualito Bailón”.
Elementos de la FGE…
Capacitados sobre DDHH e Igualdad de Género
Celebran... José Ángel Gómez Sánchez l Feligreses católicos de la iglesia ortodoxa celebraron el Día de San Pascual Bailón. Desde la madrugada de ayer miércoles peregrinos de Chenalhó y Zinacantán llegaron a la catedral a dejar los arreglos de flores y las mañanitas con música de banda. El Arzobispo Patriarca de la Iglesia Católica, Apostólica Ortodoxa Independiente Mexicana de San Pascual Bailón, Rogelio Carrillo Hidalgo, se dijo emocionado porque cada año crece más la fe, “Muchos traen ofrendas de gratitud a San Pascual Bailón por milagros recibidos por mediación de él porque es Dios que a través de ellos obra estos milagros y todas estas personas que vienen son testimonios vivos de fe de los milagros que él ha hecho”. Hasta hace algunos años la Catedral de San Pascual Bailón era usado por personas que llegaban en busca de maldad (brujería) y hoy las cosas han cambiado para bien de la comunidad sostuvo el prelado, ”Desafortunadamente sí, hubo ese periodo de la iglesia en que venían muchos y lo peor de todo es que estafaban a la gente, lucraban con la buena voluntad o el dolor de las personas y pues vine para estar al frente de esta iglesia y la hemos limpiado de todo eso y nos hemos enfocado a la tarea evangelizadora de nuestra iglesia extendiéndonos a más municipios”.
Elementos de la Fiscalía de Distrito Centro y la Dirección General de la Policía Especializada recibieron capacitación del Instituto de Investigación y Profesionalización sobre “Derechos Humanos e Igualdad de Género en las Políticas, Directrices y Principios de Actuación”. La capacitación se dio en el marco de la atención para la “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres” y se desarrolló con el objetivo de que los participantes conozcan los aspectos básicos sobre la igualdad y perspectiva de género para efecto de incorporar estos conceptos a su vida
diaria. Del mismo modo se informaron sobre las políticas públicas existentes con respeto a la igualdad de género y por último sobre los principios de actuación y protocolos de investigación de delitos con perspectivas de género. Estuvo dirigido a 23 participantes del ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Chiapas, Mando Único de la Dirección de Seguridad Pública municipal, Instituto de la Mujer, Dirección de Tránsito, Fiscalía de Distrito Centro y Dirección General de la Policía Especializada.
Chiapas
Jueves 18 de Mayo de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fiscalía de Inmigrantes…
Se reúne para evaluación y reforzamiento de recorridos preventivos
Tapachula, Chiapas l La Fiscalía de Inmigrantes realizó una reunión de evaluación de resultados de recorridos preventivos, que iniciaron el 23 de mayo del 2016, en las colonias Venustiano Carranza, San Antonio Cahoacán, Éxtasis, Los Reyes, y Albergue “Jesús el Buen Pastor del Pobre y del Migrante” y fraccionamientos aledaños al albergue Belén, en Tapachula. En la reunión participaron, de la Casa del Migrante Scalabrini A.C, Jorge Benet y el inspector Fernando Guerrero, de la sección de Gendarmería de la Policía Federal, quienes reforzarán a las corporaciones policiacas de la estatal preventiva, estatal fronteriza y de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal de Tapachula. Jorge Benet, expuso que desde el operativo Cahoacán ha disminuido de forma considerable el índice delictivo y agradeció en nombre del Fiscal Ge-
neral del Estado (FGE) Raciel López Salazar, la iniciativa del personal de Gendarmería de la Policía Federal sobre sumarse a la tarea de prevención del delito, a través de recorridos preventivos en las principales zonas de afluencia de migrantes como son los Albergues Belén y Jesús el Buen Pastor del Pobre y del Migrante, ambos en Tapachula. Por su parte, Fernando Guerrero informó que instrumentarán junto con la FGE el “Programa de Proximidad, Vinculación e Inteligencia Social”, para trabajar con la sociedad e instituciones públicas directamente, a través de pláticas de índole social y trabajos de inteligencia para ubicar el asentamiento de sujetos que se dedican a delinquir. El personal de Gendarmería se sumará a las pláticas de prevención que realiza la Fiscalía de Inmigrantes, en albergues de Migrantes.
27
Incendian camioneta integrantes de la Mocri en Huitiupán
nResultado del conflicto entre transportistas de la ruta Huitiupán-Simojovel
Francisco Coutiño/Huitiupán, Chiapas l Integrantes de la MOCRI tanto del municipio de Huitiupán como de Amatan, incendiaron una camioneta de recién adquisición, en respuesta a las acciones realizadas por los integrantes de la sociedad de transporte Cioac-Huitiupán, los cuales pretenden realizar el servicio de transporte y carga. Tales acciones se habían pronosticado semanas antes por esta corresponsalía, al hacer público el posible enfrentamiento entre los integrantes de ambas organizaciones, por el control del transporte de carga y pasaje de la ruta Huitiupán-Simojovel. De acuerdo con la información obtenida, la sociedad Unión de Uniones Itzantun tiene la ruta concesionada, donde casi el 95 por ciento de dichas concesiones están en manos de cuatro o cinco personas, las cuales contrataron a choferes que tienen más de diez años laborando para ellos, sin que tengan más beneficios que su salario. Los choferes al percatarse de la explotación decidieron buscar el apoyo de la CIOAC, quien los asesoró y lograron la adquisición de varias unidades para prestar el servicio de carga y pasaje, no sin antes ser despedidos por sus patrones. Ambas partes, buscaron solucionar esta situación ante las autoridades municipales representadas por Candelaria González Cruz y de la Secretaria de transporte, pero no fueron atendidos, debido a que en ese municipio existe un marcado vacío de poder, en donde todos son presidentes menos la constitucional.
LOS HECHOS DE ESTE MIERCOLES: Las unidades adheridas a la CIOAC, realizaron este día, el servicio de carga y pasaje, a pesar de la molestia de la unión de uniones, al paso de algunas horas, algunos tramos fueron bloqueados y retenidos cuatro unidades de la CIOAC, por parte de los de la unión de uniones, al enterarse de las acciones, los de la CIOAC acudieron a liberar a sus compañeros, logrando liberar dichas unidades. Al paso de las horas, integrantes de la MOCRI tanto de Huitiupán y de Amatan, acudieron con palos, machetes y bombas molotov, hasta donde estaban estacionadas las unidades, logrando quemar una unidad, mientras que las otras lograron ser salvadas por la pericia de sus choferes. En este sentido, cabe destacar que los pobladores, opinaron que los concesionados de la MOCRI, están siendo respaldados por los hermanos Enrique y Elizabeth Nataren, del estado de Veracruz, en donde el primero es propietario de numerosas concesiones y la segunda es la fantasmagórica tesorera de Huitiupán. Se espera al paso de las horas que las acciones se recrudezcan, pues los integrantes de la CIOAC, se encuentran organizándose, y traerán simpatizantes de comunidades tanto de Huitiupán y otros municipios, para hacer la medición de fuerzas, sin importar que haya saldo sangriento, pues en Huitiupán no hay ley alguna que haga algo para apaciguar el conflicto.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6445
Jueves
18
Mayo 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS