EN SCLC… / 18
RECHAZÓ ESTA ACCIÓN DE LA PGR… / 18
REPRUEBA VELASCO DETENCIÓN DE LÍDER DE LA CNTE
DETIENEN POR DOS HORAS A DIRIGENTE MAGISTERIAL DEL SNTE EN CHIAPAS ELIO HENRÍQUEZ /LA JORNADA
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6508
Viernes
18
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS / 17
/3
Velasco recorre obra hospitalaria en la región Norte
nConstata avance físico y equipamiento del 90% del Hospital Universal de Reforma nSerá un hospital nuevo que les permitirá recibir muy cerca de sus hogares atención médica de calidad: MVC
RINCÓN CHAMULA Y CAPITÁN LUIS A. VIDAL, NUEVOS MUNICIPIOS DE CHIAPAS: EDUARDO RAMÍREZ COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
SUJETADA CON ALFILERES… / 18
SNTE iniciará el calendario escolar, pero advierte paro de labores
José Ángel Gómez Sánchez l El Secretario General de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Adelfo Alejandro Gómez informó que los maestros fe-
derales (incluidos los que simpatizan con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) iniciaran el ciclo escolar programado para el 21 de agosto, “Nuestro comité ha deci-
ATENTADO EN BARCELONA; 13 MUERTOS, 90 HERIDOS; DOS DETENIDOS / 12
2
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial Odebrechot Odebrecht llegó a México y con todo; incluyendo la elección de 2012. Ante eso y en conferencia de prensa, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, señaló que “no existe prueba alguna, evidencia y elemento que sustente la acusación de soborno” de parte de la empresa en cuestión. Pero es México, tierra de corrupción.
Una nación en la que es difícil meter las manos al fuego por un funcionario público, aun destaque a todo pulmón que las licitaciones que ganó Odebrecht se realizaron conforme a la ley, pues todos los contratos debían ser aprobador por el Comité de Estrategia de Inversiones, y al decir eso, todos voltearon a ver esos nombres. ¿Quiénes son los que integraban dicho
comité? Insiste en que en la carpeta de investigación de la PGR sobre el caso Odebrecht no existe ninguna prueba de que recibió sobornos, y que es el primer interesado en aclarar mentiras y limpiar su nombre. Y ese es problema: México tiene una clase política y administrativa siempre situada en el beneficio de la
duda, y con estas acusaciones, solo se incrementa la certificación popular de que “lo pusieron en dónde había”, que está más allá de los fallos de jueces. O sea que muchos mexicanos no dudan ni tantito, de lo que lo acusan, por acuñadura de tantos que en los puestos públicos han robado, recibido diezmos o aceptado soborno.
Compañía de Danza de la UNACH…
Congreso del Estado…
Ciudad de México l El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas reconoció y destacó la participación de la Compañía de Danza del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la UNACH, en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2017. Sobre el tema, la coordinadora General del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas (CEUNACH), Aurora Lucía Oliva Quiñones, informó que se realizaron sendas presentaciones en el Centro Cultural Jardín Bora de Cuernavaca, Morelos y en el Centro Nacional de las Artes (CENART), de la Ciudad de México. La funcionaria universitaria señaló que, con la representación de la Máxima Casa de Estudios del estado, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, alumnos de distintos grados de la Licenciatura en Danza, brindaron un recorrido por las diferentes lenguas indígenas que se hablan en Chiapas, a través de una variedad de ejercicios coreográficos. Oliva Quiñones matizó que en los citados escenarios, donde se presentaron jóvenes de distintas entidades del país, los unachenses mediante una serie de ejercicios hacen referencia a la cosmovisión zoque sobre la creación
En el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, de la Sexagésima Sexta Legislatura, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de dos nuevos municipios: Capitán Luis Ángel Vidal y Rincón Chamula San Pedro, demarcaciones territoriales que actualmente se localizan en Siltepec y Pueblo Nuevo Solistahuacán. Lo anterior, después de que el presidente del Congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar sometiera a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado de Chiapas. En otro orden de ideas, correspondió a la vicepresidenta de la Mesa Directiva Patricia del Carmen Conde Ruiz poner a consideración del pleno, la aprobación de la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas para que, por conducto de funcionarios legalmente facultados, gestionen y contraten el adelanto del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, moción que fue autorizada con el voto mayoritario de los dipu-
Participa en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2017
del ser humano, entre otros aspectos que hablan de la importancia del maíz en la cultura, a las mujeres como dadoras de vida y al fuego. Agregó que dentro de las piezas que se presentaron se encuentran “Al volante de un automóvil, por la carretera panamericana de Tuxtla Gutiérrez a la Ciudad de México”, misma que se basa en el poema del escritor chiapaneco Óscar Oliva Ruiz. Indicó que como parte del repertorio y bajo la dirección de la docente, bailarina y coreógrafa Sheila Rojas, se presentó el ejercicio coreográfico basado en la cosmovisión maya-zoque sobre la creación del ser humano, “Ser en rojo”; así como “Palabra Verdadera”, donde mediante distintas expresiones se abordaba el mundo tojolabal; cuya coreografía fue hecha por el alumno del octavo semestre, Enrique Alonso Choy. Después de mencionar que, a las citadas expresiones artísticas presentadas en estos actos, se suman otras más, que forman parte de la compilación con la que cuenta compañía de Danza del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la UNACH, remarcó que estas experiencias fortalecen la formación profesional de los alumnos de la Máxima Casa de Estudios del estado.
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Aprueba creación de dos nuevos municipios en Chiapas
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
tados. En otro orden de ideas, el pleno del Congreso del Estado aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Bienes Asegurados, Abandonados y decomisados para el estado de Chiapas. En el transcurso de la sesión extraordinaria de la Sexagésima Sexta Legislatura, fueron aprobadas también las siguientes disposiciones: *Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas. *Iniciativa de Ley de Protección de datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Chiapas. *Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas. *Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas. Como punto final del orden del día, se clausuró el Primer Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Velasco recorre obra hospitalaria en la región Norte
nConstata avance físico y equipamiento del 90% del Hospital Universal de Reforma nSerá un hospital nuevo que les permitirá recibir muy cerca de sus hogares atención médica de calidad: MVC nInaugura primera etapa del tramo carretero Reforma a Boca limón – Cristo Rey – Aldama y entrega Bienestar Apoyo a Jefas de Familia Reforma, Chiapas l El gobernador Manuel Velasco Coello recorrió la obra del Hospital Universal de 30 camas en el municipio de Reforma, que registra cerca de un 90 por ciento de avance en su construcción. Acompañado del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera; el director del Hospital, Raúl Sánchez Parra, y el presidente municipal, Herminio Valdéz Castillo, el mandatario explicó que este nosocomio tendrá una cobertura regional de hasta 116 mil habitantes de la región Norte, que desde hace tiempo esperan este beneficio para no tener que trasladarse a otros municipios o al estado de Tabasco, en busca de atención médica. “Este nuevo hospital ya tiene un importante avance tanto en obra física como en equipamiento; les permitirá recibir muy cerca de sus hogares atención médica de calidad, para la prevención de enfermedades y para el cuidado de la salud de sus familias”, manifestó. Cabe señalar que ofrecerá los servicios de consulta externa con siete consultorios, urgencias, unidad de cirugía, unidad de atención a partos y a los recién nacidos, unidad de cuidados intensivos, tomografía, laboratorio de análisis clínicos, servicio de transfusión y patología, oficinas de la dirección, área administrativa, espacio para enseñanza, obras exteriores y helipuerto para la recepción y traslado de
pacientes. El jefe del Ejecutivo puntualizó que en los próximos meses entrará en operaciones al cien por ciento. Posteriormente, el Gobernador inauguró la primera etapa del tramo carretero que va del municipio de Reforma a Boca Limón-Cristo Rey-Aldama, donde se modernizaron cerca de 2.5 kilómetros. “Esta carretera es un compromiso con las ciudadanas y ciudadanos que nos lo habían pedido desde hace mucho tiempo”, detalló. Asimismo, dio el banderazo de inicio a la segunda etapa, en la que se re-
habilitarán siete kilómetros más. En este marco, el Presidente de Reforma agradeció el respaldo del Gobernador del Estado “esta carretera tenía muchos años de abandono, en otros periodos no le dieron mantenimiento; hacía mucha falta a las comunidades”. En su visita a Reforma, en las instalaciones del Parque Viejo, Velasco Coello hizo entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia, donde hizo un llamado a las mujeres de este municipio para decir ¡Basta a la violencia contra las mujeres! “Estoy con ustedes, necesitamos que se entienda que en este municipio
y en todo Chiapas se respetan plenamente los derechos de las mujeres; por eso necesito su apoyo, si saben de alguien que está siendo vulnerada o violentada, nos ayuden a denunciarlo a la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres”, mencionó. Finalmente, el Gobernador reiteró su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de Reforma, con más obras y programas sociales que beneficien a la gente. Durante su gira, el mandatario también estuvo acompañado por la diputada Flor Ángel Jiménez Jiméne
4 Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Para mejorar la calidad del hato ganadero…
Implementa UNACH programa de fertilización in vitro El laboratorio de reproducción de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas ha iniciado el programa de fertilización in vitro, con la finalidad de apoyar a los ganaderos chiapanecos a lograr una mejor calidad en sus hatos. Durante un recorrido por las instalaciones de esta Facultad, encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el director Alfonso de Jesús Ruíz Moreno, dio a conocer a las autoridades universitarias que se han realizado los primeros ejercicios de laboratorio para llevar a cabo esta actividad, que será un hito a nivel estatal. Afirmó que el programa que se encuentra bajo la responsabilidad del docente e investigador, Leonardo Gordillo Páez, se ha logrado implementar gracias al apoyo del Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quienes han contribuido de manera puntual a la actualización de docentes y estudiantes de licenciatura y posgrado de esta dependencia educativa y de otras universidades del sureste mexicano. En este marco, el también egresado de esta Facultad y responsable del pro-
grama Leonardo Gordillo Páez, indicó que este proyecto de biotecnología de reproducción asistida busca contribuir al mejoramiento genético del ganado en el estado de Chiapas. “Con el trabajo que estamos realizando cumplimos con los tres ejes principales de la Universidad: investigación, docencia y extensión; además estamos patentando procesos de crio conservación, por lo que también estamos innovando en este campo”, acotó. Expresó que el programa además de beneficiar a los ganaderos en el aspecto económico también contribuye a
la formación de los Licenciados en Medicina Veterinaria y Zootecnia que se forman en esta Máxima Casa de Estudios de Chiapas, capacitándolos en las nuevas tecnologías y extendiendo su campo laboral, además de poder colocarse como referente a nivel nacional. Asimismo, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que este programa resultará en una oportunidad para que la UNACH pueda servir de mejor manera al campo chiapaneco, aportando mejoras genéticas al ganado de los productores locales. Resaltó que es importante para la
Universidad este hecho, para poder vincularse aún más con el sector productivo del estado, aportando las soluciones a las necesidades que manifiesta la entidad y formar con calidad a los profesionales que Chiapas necesita. A su vez, el presidente de la Unión Ganadera Regional, José Ernestino Mazariegos Zenteno, expresó su beneplácito por esta noticia que beneficiará directamente a su gremio, “pues quienes formamos parte de esta unión ganadera entendemos que la ganadería debemos verla ya como una actividad empresarial, que dará frutos a partir de nuestro trabajo coordinado”. Durante esta visita, el rector estuvo acompañado del subsecretario de Ganadería, Gustavo Moreno Cossio; el subsecretario de Cambio Climático, Alfredo Ruiz Samayoa; el presidente de la Asociación Ganadera Local de Tuxtla Gutiérrez, Víctor Manuel Reyes Rincón y funcionarios de la administración central y diferentes organizaciones, quienes acudieron para la celebración del Día del Veterinario, en el marco de los 40 años de enseñanza de esta disciplina en nuestro estado. Finalmente, durante este mismo recorrido, el rector recibió de manos del delegado del Sindicato del Personal Académico de la UNACH (SPAUNACH), Alfonso Villalobos Enciso, un lote de medicinas e insumos necesarios para el cuidado de la salud de todos los miembros de esta comunidad universitaria, además también realizó la inauguración de la farmacia de la Clínica de Atención a Pequeñas Especies que se encuentra en esta Facultad.
En la Politécnica de Chiapas…
Destacan importancia de la Ética en la Ingeniería Suchiapa, Chiapas l Con el objetivo de motivar el desempeño escolar, así como contribuir a descubrir las habilidades y el talento que los jóvenes universitarios poseen para ser personas exitosas, se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Chiapas, el evento “Capitalizando la Ética en la Ingeniería”. Las expertas en programación neurolingüísticas, Obdulia Ríos Coutiño y Laura Yery Díaz Morales, fueron las encargadas de impartir la plática “No Hay Límites, Ingeniero”, en donde participaron estudiantes de las ingenierías de Tecnologías de Manufactura y Mecatrónica. De manera amena y emotiva, se orientó a las y los alumnos sobre cómo manejar las emociones; definir sus decisiones; a observar y descubrir sus habilidades y talentos; cómo utilizarlos como vehículo para alcanzar las me-
tas y objetivos propuestos; pero sobre todo a realizar las cosas con pasión. En dicho evento, se reflexionó en torno a los conceptos éticos que per-
mita al estudiante de ingeniería obrar siempre bajo la consideración de que el ejercicio de su profesión constituye no solo una actividad técnica sino una
actividad con responsabilidades individuales como ingenieros, como ciudadanos y como profesionales. Así también, se destacó la importancia de la ética profesional para conducir nuestras vidas, y de cómo se puede aplicar para solucionar los problemas para gobernar nuestra naturaleza instintiva pasional, ya que se subrayó que “un hombre sin ética profesional es un hombre a la deriva, sin posesión de sí mismo”. Al concluir la charla, se realizó la develación de piezas artísticas metálicas en 3D, que los estudiantes construyeron de manera creativa, alusivas a la formación en ética. Estas actividades se llevaron a cabo para reforzar los conocimientos adquiridos en la materia de Ética Profesional impartidas por los maestros Gabriela García Moguel y Juan José González Sánchez.
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
El insomnio un tormento evitable Yolanda Pardo
T
odos por lo menos una vez en la vida, hemos pasado una noche de insomnio y sabemos lo desesperante que es querer dormir y no poder hacerlo, porque tampoco podemos aprovechar ese tiempo en otras cosas, ya que la angustia crece y paraliza la mente lo que impide concentrarnos en algo más. Sus orígenes pueden ser preocupaciones del día, un disgusto, problemas económicos, de salud, laborales o emocionales, a los cuales se les quiere encontrar una solución en la soledad de la noche y lo único que se consigue es agravarlos robándole tiempo al descanso. Las personas que están acostumbradas a tomar somníferos incrementan su problema porque al paso del tiempo ya no consiguen conciliar el sueño ni con medicamentos que supuestamente son para inducirlo o para ese fin. Puede ser “normal” cuando el organismo se encuentra en una crisis de estrés o conflicto activo. Algunos estudiosos del tema han descubierto que detrás del insomnio puede haber historias de resistencia de dejarse llevar por la vida. Dicen también que cuando hay un fallecimiento, nuestro cuerpo nos mantiene despiertos para poder velar al familiar o ser querido en su funeral y tomar un tiempo para despedirlo. Por eso, es conveniente que quien
Foto/remediosparadormir.org
padece de insomnio se pregunte: ¿qué fallecido hay mi familia que no ha sido velado? ¿Qué conflicto emocional estoy viviendo? ¿Qué situación estoy queriendo velar para darla por terminada? ¿Qué mensaje importante tengo que dar antes de partir a otra dimensión?, ¿A qué o quién le tengo miedo?, ¿De quién desconfío entre los que me rodean? ¿Qué situación está grabada en mi inconsciente y que no permiten que me relaje? También puede ser una situación trasgeneracional, que tiene que ver con nuestros ancestros que hayan pasado
guerras y hayan tenido que estar en vigilia o vivir en un ambiente tóxico familiar o al miedo a morir dormido y no tener la oportunidad de despedirse de sus seres queridos o no poder contar un secreto que se ha guardado toda la vida y que se quiere o tiene que contar. También tiene que ver con el Síndrome del Centinela cuyo objetivo es mantenerse despierto para proteger a los demás de cualquier peligro inminente. En fin, que el insomnio puede ser multifactorial, pero también tiene remedio. Por varias vías y tratamientos
se puede lograr. La bio-descodificación o bio-neuro-emoción, es uno de ellos si se trata, sobre todo, de un problema trasgeneracional. Yoga para relajar cuerpo y mente, meditación para encontrar la respuesta a los miedos o situaciones que impiden conciliar el sueño, interpretación de los mismos y afrontar eso a lo que se teme mediante las terapias más idóneas a cada uno. También es conveniente dormir y despertarse a las mismas horas, tener un dormitorio ordenado y limpio, sin exceso de luz o ruidos con buena ventilación. Hacer también respiraciones profundas durante 5 minutos. Si el silencio inquieta, escuchar música relajante y aromaterapia. Un masaje, aunque sea sólo en los pies sería una buena opción para el mismo propósito. Dejar de usar el celular, mínimo una hora antes de ir a la cama, así como la computadora y el televisor y mantenerlos alejados de la habitación de descanso. Cenar frugalmente mínimo una hora antes de meterse a la cama y si apetece o hay mucho estrés tomar una infusión relajante de hierbas. Dicen los expertos en cuestiones del sueño, que el mejor horario para dormir es de las diez de la noche a las 6 de la mañana, y lo más importante, cerrar los ojos con la conciencia tranquila y pensamientos positivos sin perder la esperanza de un despertar mejor. Dulces sueños.
Coordinación total coloca a Chiapas como estado seguro
nSe impulsan acciones preventivas y de combate al delito, conjuntando esfuerzos las 24 horas, los 365 días del año: Gómez Aranda A unos días de concluir el periodo vacacional de verano en todo el país, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la exitosa coordinación que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello con el Gobierno de la República, los ayuntamientos y la sociedad civil, para mantener a Chiapas como un referente en materia de seguridad. En el marco de la Mesa de Seguridad encabezada por el Gobernador Velasco Coello, el responsable de la política interna resaltó la instrucción del Jefe del Ejecutivo de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y combate al delito en todas las regiones, conjuntando esfuerzos y alineando estrategias las 24 horas, los 365 días del año. En relación al actual periodo vacacional, Gómez Aranda elogió el esfuerzo de los más de 10 mil elemen-
tos estatales, federales y municipales, así como personal voluntario que se sumó a las tareas de seguridad, pro-
tección civil, asistencia médica y auxilio, para atender por igual a visitantes locales, nacionales y extranjeros,
quienes visitan los más de 150 sitios turísticos en la entidad. El funcionario estatal precisó que el Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso de seguir fortaleciendo al turismo como factor de crecimiento económico, ya que genera empleos y es una importante fuente de ingresos para miles de familias, por lo que continuarán reforzando los operativos conjuntos, además de mantener recorridos permanentes en lugares estratégicos. Finalmente, el secretario general de Gobierno refrendó el compromiso de seguir trabajando en la construcción de un Chiapas y un México en paz, tarea en la que aseguró se ha avanzado mediante una sólida articulación de esfuerzos institucionales para impulsar la tranquilidad de las familias y el desarrollo social en la región.
6
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
LXVI Legislatura…
Comparecen aspirantes a integrar Comisión de Selección para el Sistema Anticorrupción
Un total de once aspirantes a integrar la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, comparecieron ante las Comisiones Unidas de Vigilancia y Justicia del Congreso del Estado. Convocados a la Sala de Usos Múltiples, cada uno de los aspirantes expuso sus propuestas ante las comisiones unidas encabezadas por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz quien presidió la reunión acompañada de las y los diputados María Mayo Mendoza, Viridiana Figueroa García, Isabel Villers Aispuro, Cecilia López Sánchez, Marcos Valanci Buzali, Rodulfo Muñoz Campero, Fidel Álvarez Toledo y Mariano Díaz Ochoa. Al hacer uso de la palabra, los aspi-
rantes coincidieron en la importancia de que el organismo sea en verdad un ente ciudadano, y para lograr ello, es importante que quienes lo integren no tengan relación partidista alguna, así como que tengan los conocimientos necesarios sobre el marco jurídico que regirá al Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas. De esta manera, las comisiones unidas dieron cumplimiento a lo dispuesto en las bases de la convocatoria, escuchando con atención las propuestas de Karla Carranza Ojeda; Oscar Corzo Tovilla; Francisca Damas Damas; Hermelinda Esquinca Méndez; Beatriz Elena Figueroa Córdova; Néstor Gabriel López López; Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; Manuel Ernesto Ramos Martínez; Silvia Made-
leine Santiago Figueroa; Héctor Orsue Tamayo Guzmán y Martín Tabernier Estrada. Después de analizar y haber escuchado las propuestas las comisiones
unidas dictaminarán y elegirán a los 7 integrantes de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
N
oticia difícil de sopesar con la que amanecimos ayer jueves al enterarnos que el colega Miguel González Alonso había dejado de existir víctima de un cáncer que rápidamente minó su estado de salud. Seguramente muy pocos sabían que Miguelón estaba enfermo, y a veces es mejor así porque el colega siempre fue fuerte y ya está en la Gloria de Dios nuestro Señor. A su esposa, hijos, hermanos, familiares y amigos mi más sentido pésame y espero pronto encuentren la resignación ante la pérdida del extraordinario ser humano que fue y sin duda sigue siendo allá en las alturas. En lo personal tengo gratos recuerdos de Miguel González Alonso me dio sin conocerme la primera oportunidad de trabajar en el gobierno del estado. En 1986 Miguelón era el director del Comunicación Social del gobierno del general Absalón Castellanos Domínguez, en aquel entonces yo apenas tenía los 18 años y aun así me hicieron el favor de contratar en las oficinas que se ubicaban en el edificio Serfin Tercer Piso de la tercera poniente entre avenida central y primera norte. Con el paso de los años puede tratarlo más de cerca y afortunadamente a principios de los años 90 pude agradecerle la oportunidad y por supuesto él ni sabía de eso, pero le dio mucho gusto enterarse que Arcadio Acevedo que era en aquel entonces director de Televisión haya dado el visto bueno para ser parte de la plantilla de la televisora del gobierno, empleo que hasta ahora conservo. Por aquellos años ahí conocí a mi hoy directora Leticia Hernández Montoya, a Susana Solís Esquinca, a Candelaria
Miguel González Alonso+, periodista.
Rodríguez Sosa, a Ruth Valdiviezo, a Rosario Aguilar, (hija de Isidro Aguilar patrullero 920), a Silvia del Rocío Corzo Besares, a Addiel Pereyra Vázquez, Víctor García Gómez, Víctor Cancino, Juan Balboa Cuesta, José Juan Balcázar Moreno, Oscar Gutiérrez, Sarelly Martínez, Gaspar Romero, Isaí Flores López, Carlos César Núñez Martínez y a tantos y tantos más como Walter Rincón, Carlos Coutiño, Juan Álvarez, Eri Acuña, Mari José Díaz, Irma Ramírez, Isaín Mandujano, Gabriela Coutiño, Pascual Cruz que hoy me honran con su amistad. Y todos lamentamos la perdida física de Miguel. Siempre estará en el recuerdo y mientras sea así Miguel estará con nosotros. A punto de concluir el periodo vacacional de verano en todo el país, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la exitosa coordinación que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello con el Gobierno de la República, los ayuntamientos y la sociedad civil, para mantener a Chiapas como un referente en materia de seguridad. En el marco de la Mesa de Seguridad
encabezada por jefe del Ejecutivo, el responsable de la política interna resaltó la instrucción de MAVECO de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y combate al delito en todas las regiones, conjuntando esfuerzos y alineando estrategias las 24 horas, los 365 días del año. En relación con el actual periodo vacacional, Gómez Aranda elogió el esfuerzo de los más de 10 mil elementos estatales, federales y municipales, así como personal voluntario que se sumó a las tareas de seguridad, protección civil, asistencia médica y auxilio, para atender por igual a visitantes locales, nacionales y extranjeros, quienes visitan los más de 150 sitios turísticos en la entidad. El funcionario estatal precisó que el Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso de seguir fortaleciendo al turismo como factor de crecimiento económico, ya que genera empleos y es una importante fuente de ingresos para miles de familias, por lo que continuarán reforzando los operativos conjuntos, además de mantener recorridos permanentes en lugares estratégicos. Finalmente, el secretario general de Gobierno refrendó el compromiso de seguir trabajando en la construcción de un Chiapas y un México en paz, tarea en la que aseguró se ha avanzado mediante una sólida articulación de esfuerzos institucionales para impulsar la tranquilidad de las familias y el desarrollo social en la región. Un total de once aspirantes a integrar la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, comparecieron ante las Comisiones Unidas de Vigilancia y Justicia del Congreso del Estado.
Ayer cada uno de ellos expuso sus propuestas ante las comisiones unidas encabezadas por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz quien presidió la reunión acompañada de las y los diputados María Mayo Mendoza, Viridiana Figueroa García, Isabel Villers Aispuro, Cecilia López Sánchez, Marcos Valanci Buzali, Rodulfo Muñoz Campero, Fidel Álvarez Toledo y Mariano Díaz Ochoa. Los aspirantes coincidieron en la importancia de que el organismo sea en verdad un ente ciudadano, y para lograr ello, es importante que quienes lo integren no tengan relación partidista alguna, así como que tengan los conocimientos necesarios sobre el marco jurídico que regirá al Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas. De esta manera, las comisiones unidas dieron cumplimiento a lo dispuesto en las bases de la convocatoria, escuchando con atención las propuestas de Karla Carranza Ojeda; Oscar Corzo Tovilla; Francisca Damas Damas; Hermelinda Esquinca Méndez; Beatriz Elena Figueroa Córdova; Néstor Gabriel López López; Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; Manuel Ernesto Ramos Martínez; Silvia Madeleine Santiago Figueroa; Héctor Orsue Tamayo Guzmán y Martín Tabernier Estrada. Después de analizar y haber escuchado las propuestas las comisiones unidas dictaminarán y elegirán a los 7 integrantes de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.
DIF Tuxtla…
Inicia campaña de registro extemporáneo de nacimiento El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tuxtla, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, dio inicio a la campaña de Registro Extemporáneo de Nacimiento para personas de la tercera edad, que se realiza de manera coordinada con el Registro Civil del Estado. “Esta campaña es para que nuestros abuelitos tengan la oportunidad de obtener un documento que certifique su nombre, su nacionalidad y otros datos que legalmente los hace parte de una familia y de una historia, porque el acta de nacimiento es
una ventana a mejores servicios de salud, programas de asistencia social y otros apoyos que sin duda mejoran su calidad de vida”. Muñoz de Castellanos, señaló que esta campaña está dirigida a personas de 60 años en adelante y el trámite es totalmente gratuito, para realizarlo se debe acudir a cualquiera de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) ubicados en diferentes colonias de la ciudad o en oficinas centrales del DIF municipal, en la calle 16 poniente y 1ª Norte s/n Col.
Moctezuma, de 8:00 am a 4:00 pm, de lunes a viernes, donde se brindará la información y los requisitos necesarios. Expresó que estará vigente hasta
el próximo 8 de septiembre y reitero la invitación para que todos los abuelitos y abuelitas, que lo requieran, acudan a realizar el trámite y no dejar pasar la oportunidad.
8 Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EPN se suma a condena general por ataque en Barcelona
López Obrador suma 10 legisladores del PRD a las filas de Morena
Foto/Ulises Bravo
Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto se sumó ayer por la tarde a la condena general por el atentado en Barcelona que ha costado hasta el momento la vida de “México condena enérgicamente el atentado que tuvo lugar en #Barcelona. Mi solidaridad con el pueblo y gobierno de España”’ escribió el mandatario en su cuenta de twitter.
En un segundo mensaje, el presidente Peña también reiteró su rechazo al terrorismo “en todas sus formas y transmito nuestras condolencias para las familias de las víctimas”. Una furgoneta atropelló a la multitud en el popular paseo de Las Ramblas de Barcelona, la tarde de este jueves, tiempo de España.
Raúl Cervantes promete “todo el peso de la ley” en caso Odebrecht
Ciudad de México l Raúl Cervantes, procurador General de la República, afirmó que en el caso de corrupción de Odebrecht en México será sancionará sin excepción “con todo el peso de la ley”. Durante la inauguración de la Cumbre de Procuradores y Fiscales Generales de América Latina, el titular de la PGR aseguró que no quedará impune el señalamiento de la presunta entrega de sobornos por parte de la empresa brasileña al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.
Cervantes agradeció a la Fiscalía de Brasil por la colaboración para las investigaciones sobre los actos de corrupción de la empresa Obedrecht. “Tengo la certeza de que esta Procuraduría actuará con todo el peso de la ley y sin excepción”, aseveró. La declaración del procurador se da en espera de que Emilio Lozoya Austin acuda a las instalaciones de la PGR para declarar sobre las acusaciones que pesan en su contra. (Fuente: El Sol de México)
Ciudad de México l El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que 10 diputados federales del PRD abandonaron esta bancada para sumarse a su partido. De esta manera, Morena pasará de 39 a 49 diputados, lo que por ahora convierte a la bancada en la cuarta fuerza de San Lázaro. Con este enroque, Morena cambia el tablero de la correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados, pues el partido aliado del PRI en las votaciones, el PVEM con 40 diputados se quedará en quinto lugar. Sin embargo, la fuerza de López Obrador podría crecer en San Lázaro, ya que adelantó que en los próximos días anunciará más adhesiones de otros partidos. El tabasqueño no dio a conocer los nombres de los perredistas que se suman a su movimiento. La coordinación de Morena en San Lázaro también se reservó la lista oficial. Sin embargo, diputados de Morena consultados por El Sol de México detallaron los nombres. Se unieron a Morena liderazgos varias tribus perredistas. Están Jesús Valencia Guzmán, Erika Briones y Leticia Correa, de Alianza Democrática Nacional (ADN); Alberto Martínez Urincho, de Nueva Izquierda (Chuchos); Lluvia Flores Sonduk, Karen Ramírez Peralta y Leonardo Amador Rodríguez, de Izquierda Democrática Nacional (IDN); Karina Barón Ortiz y Fidel Calderón Torreblanca, de los Galileos; Carlos Hernández Mirón, de Movimiento Equidad Social de Izquierda; e Ivanova Pool Pech (Patria Digna). “Arriba es complicado porque los dirigentes de los partidos están muy
subordinados a la mafia del poder, el grupo que domina en México, los que se creen amos de México, están muy nerviosos y desesperados porque no resuelven todavía cómo nos van a enfrentar”, dijo López Obrador. Los diputados federales firmarán el llamado Acuerdo de Unidad el próximo tres de septiembre al filo del medio día y adelantó, sin decir nombres, que podría haber adhesiones de más legisladores de otros partidos. Cabe recordar que la diputa de Morena, Paola Félix, abandonó al PVEM para sumarse a la bancada de Morena. López Obrador adelantó que en breve dará a conocer quiénes se han reunido para recaudar dinero en contra del movimiento social que él encabeza. “Ya están recaudando el dinero, tengo toda la información, para financiar una campaña sucia, una guerra sucia, en contra de nosotros: Venezuela, populismo… puras mentiras, quieren asustar; están recaudando fondos. Ojalá cambien de modo de parecer”, comentó el tabasqueño a través de sus redes sociales. AMLO consideró que “la mafia del poder” no ha resuelto quién va a ser el candidato presidencial que represente sus intereses o quiénes van a ser los candidatos: “van a impulsar al mismo tiempo al del PRI y al de la alianza PAN-PRD; los van a soltar a los dos y van ir midiendo para después sumarse como lo hicieron en el 2006”. El aspirante presidencial de Morena dijo que al final se van a unir todos contra él: “pero los dos se van a caer, no van a despegar, y no podrán detener nuestro movimiento”. (El Sol de México)
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Sanciones a quienes cobren cuotas escolares: Albores Gleason
Preside Rutilio Escandón tercer conversatorio federal y del Estado
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de la solicitud a la Secretaría de Educación para que se garantice el acceso gratuito de todo alumno a las escuelas, y se investigue y sancione a las instituciones educativas que cobren cuotas. Al reconocer los esfuerzos del gobierno federal y del estado por transformar la educación en Chiapas, Albores Gleason reprobó que instituciones educativas soliciten pagos para inscribir a los alumnos. El legislador chiapaneco destacó el compromiso del secretario Aurelio Nuño con una educación de calidad para todos, así como el trabajo en conjunto con el Gobernador Manuel Velasco para que las niñas y niños chiapanecos cuenten con escuelas dignas, maestros preparados, así como herramientas y útiles escolares que le sirvan para aprovechar al máximo su educación. En este sentido señaló el exhorto
El Poder Judicial fue sede de la tercera oleada de conversatorios jurisdiccionales federal y del Estado en donde se dieron cita jueces y magistrados, con el objetivo de analizar el comportamiento jurisdiccional en relación con las resoluciones judiciales que se dan en el sistema penal acusatorio. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, acompañado del consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza, reconoció el apoyo invaluable que han tenido de los órganos de justicia a nivel federal, ya que este acompañamiento les ha dado eficiencia y eficacia en la impartición de justicia, permitiendo que el nuevo sistema penal se esté consolidando y sea aceptado por toda la sociedad. Refirió que estos conversatorios deben ser una evaluación para todos los juzgadores, pero a la vez un intercambio de conocimientos que permita a cada servidor público detectar las debilidades e ir mejorando para servir con transparencia, imparcialidad, confiabilidad y calidad humana.
aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para castigar las violaciones por parte de las escuelas que piden a los padres aportaciones simuladas para poder inscribir a sus hijos. El legislador enfatizó el derecho constitucional de todo ciudadano a una educación gratuita y la ilegalidad en el cobro de cuotas escolares, por lo que consideró necesario que las autoridades correspondientes fortalezcan la supervisión ante el inicio del ciclo escolar. Precisó que la proposición aprobada exhorta a la Secretaría de Educación y sus homólogas en los estados, para que se impulse mecanismos que garanticen el cumplimiento de esta prohibición, al tiempo que reafirmó su compromiso por seguir trabajando para que todas las chiapanecas y los chiapanecos tengan acceso a una educación gratuita y de calidad que les brinde las oportunidades que necesitan para salir adelante.
“Con este tipo de encuentros damos unidad y fortalecimiento a las instituciones, porque en conjunto daremos respuesta a las expectativas de la sociedad con una justicia humana”, afirmó el magistrado presidente. En el marco de este evento, el consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez, señaló que aún con la autonomía e independencia de cada juez o magistrado se debe trabajar con el mismo fin de avanzar en el sistema penal acusatorio, enfrentando los problemas que pudieran suscitarse y adoptando criterios generales que ofrezcan soluciones institucionales. A este tercer conversatorio asistieron los consejeros de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, José Octavio García Macías y Salvatore Costanzo Ceballos; la magistrada del Segundo Tribunal Colegiado en materia penal y civil, Susana Teresa Sánchez González, Isela Martínez quien funge como secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Penal en Chiapas, entre otros servidores públicos.
Ayuntamiento de Tuxtla…
Fortalece trabajos de seguridad y prevención El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Fiscalía General de Justicia del Estado inauguraron los cursos del “Programa Regional de Seguridad y Prevención”, a fin de disminuir más la incidencia delictiva en barrios, ejidos y colonias, y con esto, conservar el certificado de “Comunidad Segura” para la capital chiapaneca. En este contexto, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor; y el coordinador del Centro Especializa-
do para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Miguel Ángel Sánchez Tovar, refrendaron su compromiso de estrechar lazos de colaboración a fin de promover el deporte y la sana convivencia social, en beneficio de las familias capitalinas. “Con este tipo de acciones, Tuxtla Gutiérrez se convierte en ejemplo de los 93 municipios que integran dicho
Programa, debido a su participación activa en estrategias, cursos y su disposición incondicional, para lograr que la capital siga siendo uno de los sitios más seguros para vivir”, expresó Fernando Castellanos. Ante representantes de comités vecinales, el mandatario capitalino añadió que la prevención no es un gasto es una inversión, por lo que exhortó a los funcionarios públicos y a las asambleas de barrio, a no bajar la
guardia, a seguir trabajando y a hacer un frente común para contrarrestar la problemática. Finalmente, sostuvo que la prevención es una tarea de todos, de los tres órdenes de gobierno, de la sociedad, cámaras empresariales, colegios, y de cada uno de los que ponen su granito de arena para que juntos, dijo, “reconstruyamos el tejido social y alcancemos el Tuxtla que siempre hemos soñado”.
10 Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Necesitamos romper el tabú sobre la muerte: Juan Ramón de la Fuente
Los médicos deben ubicar el tema de la muerte en el contexto de los nuevos paradigmas de la medicina, dijo el exrector de la UNAM. Foto/Carla Torres.
Ciudad de México l Conversar con el enfermo acerca de su muerte es una responsabilidad del médico que no hemos asumido cabalmente, señaló Juan Ramón de la Fuente, académico experto en psiquiatría, durante la sesión “Morir con dignidad”, que se realizó ayer en la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM). El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y coordinador de la sesión, destacó frente a un concurrido auditorio que los médicos deben ubicar el tema de la muerte en el contexto de los nuevos paradigmas de la medicina, entre la ciencia y la sociedad, los derechos de los enfermos y los lineamientos éticos propios de la profesión y de las instituciones, pero principalmente conversar con los enfermos acerca de la muerte: “Necesitamos romper el tabú de la muerte, discutirlo, analizarlo, difundirlo y presentarlo”. En la sesión de la ANMM –institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico-, también se habló del cuidado integral y de los cuidados paliativos. Mariana Navarro, coordinadora del grupo de trabajo “Calidad al final de la vida” del Seminario de Estudios sobre la Globalidad de la Facultad de Medicina de la UNAM, mencionó que “es necesario y urgente intervenir en un modelo integral que tenga un acercamiento innovador y comprometido con la comunidad, con el objetivo de proveer de sistemas fuertes y sensibles para simplificar las soluciones”. En el año 2000, los adultos mayores representaban el 7 por ciento de la población mexicana y la proyección para el 2050 es que se elevará al 28 por ciento, lo que representa grandes retos para el sistema de salud. “Los mexicanos en edad adulta tendremos dos o más enfermedades crónicas y muchos de noso-
tros experimentaremos dolor, pérdida de la movilidad y de otras funciones, así como limitaciones mentales”, explicó Navarro. Por su parte, Argelia Lara, jefa del Departamento de la Clínica del Dolor, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), comentó que el concepto de dolor total implica la experiencia física y además factores sociales, emocionales y espirituales. Actualmente, el 27 por ciento de la población presenta dolor al final de su vida, y si bien ha habido avances en el campo de la medicina del dolor, reconoció, hay poca cultura de prevención, por lo que muchos pacientes reciben atención médica cuando la enfermedad está avanzada. La muerte cerebral es otro tema que preocupa a la comunidad médica. La coordinadora del programa Redes de Apoyo para Cuidadores Paliativos y Atención Domiciliaria del INCMNSZ, Zoila Trujillo, señaló que de acuerdo con estadísticas del Instituto, 2 por ciento de las muertes son encefálicas, lo que implica una responsabilidad ética, legal y personal. La donación de órganos es un tema que debe abordarse con cuidado con los familiares del paciente. De 2001 a 2011, en el INCMNSZ se realizaron 292 donaciones de órganos: 586 tejidos, 16 de corazón y 47 de riñones, entre otros. En este sentido, Asunción Álvarez del Río, especialista en el campo de la bioética e investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, mencionó que es de vital importancia que haya una clara comunicación y confianza entre el médico y el paciente. También es importante que existan documentos previos que evalúen la voluntad del enfermo desde antes de que se agrave la enfermedad, para evitar complicaciones mayores tanto para la familia como para el médico.
Recomendaciones para ver sin riesgo eclipse solar
Ciudad de México l Aunque es un evento astronómico de enorme belleza, el eclipse del próximo 21 de agosto -que será parcial en varias regiones del país-, no debe ser observado de manera directa sin tomar algunas medidas de seguridad. Gloria Delgado Inglada, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, presentó una serie de recomendaciones para la observación de dicho fenómeno, entre las cuales está no mirar directamente al sol durante el eclipse, pues se pueden dañar seriamente la retinas de los ojos. Dijo que el eclipse se puede observar a través un filtro para soldar del número 14, y sugirió que si se tienen dudas acerca del número no sea usado el filtro. Otra manera de observación sin riesgo para la salud es hacerlo con métodos indirectos, cómo utilizar un cartón que tenga un pequeño orificio de 4 milímetros de diámetro, espacio por donde entrará la luz del Sol y el astro se proyectará en el piso. En conferencia de prensa dónde explicó él fenómeno que se apreciará en su totalidad en una franja muy extensa de Estados Unidos, la investigadora dijo que en la Ciudad de México se verá en un 25 por ciento de la totalidad, mientras que en los estados del norte del país se podrá apreciar hasta en un 60 por ciento y en los del sur de alrededor del 20 por ciento. Así, por ejemplo, en la ciudad de Mexicali, Baja California, el fenómeno se podrá observar en 58 por ciento y en Acapulco, Guerrero, 18 por ciento de oscurecimiento. Explicó que el fenómeno que se podrá observar el 21 de agosto ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Y que sólo en el territorio de Estados Unidos el eclipse será total, en donde el Sol será ocultado completamente por la Luna durante dos minutos y medio. En tanto, Alejandro Lara Sánchez, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, detalló que este fenómeno será utilizado por la comunidad científica para estudiar al Sol. Para el día del eclipse, ambos institutos, el de Astronomía y el de Geofísica, han preparado diversas actividades que tendrán un horario de 10 a 15 horas, todas de entrada libre, con cupo limitado. Fuente: (La Jornada).
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
S
egún lo afirma la Procuraduría Federal del Consumidor inició una serie de visitas en centros educativos públicos y privados en la región del Soconusco –se supone que en la capital se hará lo mismo ¿o no?-, para verificar que no se condiciones la adquisición de la lista de útiles escolares por parte de los directivos, a un punto determinado de compra, bajo el pretexto de que en dicho establecimiento sí va a encontrar tal cual lo especificado en ese listado La dependencia que inspecciona a su modo las demandas señala que está modalidad de compra de útiles es de las más comunes y pues la inspección se aplica para dar con posibles ilícitos en ese sentido, y que comprende uno de los más constantes abusos contra padres de familia en cada arranque del ciclo escolar. Como todos los que ya vivimos ese periodo de la educación básica y pagamos por los hijos esas cuotas cada año, los que aun pagan cuotas voluntarias se han de preguntar ahora por qué dice que la educación pública “es gratuita”, porque en verdad no lo es, y a eso se viene a integrar los costos que el magisterio le ingresa con sus peticiones incluso para decorar el salón “para una mejor educación del grupo”, cuando eso solo depende de la calidad de la transmisión de conocimientos que tenga el docente, y que se llama oficio frente a grupo, y que no se le da a todos, y de ahí el requerimiento de los exámenes de oposición para los de nuevo ingreso y la evaluación para los que están en funciones, pues, si se le da la chamba al que no puede y se le sigue pagando al que no sabe, se está pagando por un mal servicio, y ese magisterio –y más si se dice democrático- le está cometiendo fraude a su nación, por cobrar su mala calidad a las arcas federales y en eso no se diferencia mucho a la corrupción. Es más, eso también forma parte de
Procuraduría Federal del Consumidor inició una serie de visitas en centros educativos públicos y privados en la región del Soconusco. Foto/Alerta Chiapas
la corrupción que hay en la SEP y sus homologas estatales, o en los sindicatos y sus dirigentes según esto impolutos, por supuesto, y todos juntos se lavan las manos con lodo, con eso de las cuotas voluntarias, porque son acuerdos de la sociedad de padres de familia, que no son parte de la estructura educativa, sino un ente independiente y autónomo. Pero ¿Cuánto recaudan esas sociedades de Padres de familia en Chiapas? Sencillamente se ignora el volumen económico que representa eso, no hay tal idea ni en lo referente a Tuxtla, por ejemplo, tomando como base a la popular escuela “Benavides” ubicada en
décima oriente y avenida central en la capital del estado, en la que supongamos se pagaran de cuota voluntaria sus 800 pesos, por unos 800 alumnos, lo que nos arroja la cantidad de 640 mil pesos, lo que comprende contar con 53 mil 300 pesos mensuales, o sea 2 mil 660 pesos diarios para gastos varios, si la ponemos a cinco días por semana, sin restarle los días festivos, puentes, vacaciones. Pero si le hacemos números ese monto diario se incrementa a cerca de tres mil pesos diarios promedio. ¿En qué se gastaría tres mil pesos diarios un plantel educativo? Pero dice la Profeco que dio a co-
nocer que está prohibido obligar a los padres de familia surtir la lista de útiles escolares en determinada tienda o exigir determinada marca, por ello estarán muy pendientes para evitar abusos que laceren la economía de las familias, y me parece muy bien, pues ya con el abuso de las cuotas voluntarios es suficiente, aunque estas sean ilegales. Extraña –eso sí- que el magisterio desde siempre se ha mantenido al margen de esa decisión de los padres de familia en cobrar tan ilegales cuotas, pero bien que ayuda a los tutores que manipulan las cuentas bancarias –con firma mancomunada-, en su nunca contabilizado gasto discrecional.
12 Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Atentado en Barcelona; 13 muertos, 90 heridos; dos detenidos
Presidente surcoreano descarta guerra en la península
Barcelona l Una camioneta blanca, conducida por dos personas, realizó un atropello múltiple e intencionado en la céntrica vía de Las Ramblas, en Barcelona, dejando un saldo de al menos 13 personas muertas -entre ellos cinco niños- y 90 heridos, algunos de ellos graves. “Podemos confirmar que hay 13 muertos y más de 50 heridos”, escribió en Twitter Joaquim Forn, consejero del Interior del gobierno de Cataluña. Más tarde fuentes policiales indicaron que los heridos llegaban a noventa. El atentado de Barcelona, dejó víctimas de al menos 18 nacionalidades entre fallecidos y heridos, informó la Agencia Española de Protección Civil. Las autoridades detallaron que hay ciudadanos de Alemania, Argentina, Australia, China, Bélgica, Cuba, Francia, España, Holanda, Hungría, Perú, Rumanía, Irlanda, Grecia, Macedonia, Italia y Venezuela, entre otros, sin especificar si se trataba de heridos o de fallecidos. El presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, informó además que había dos detenidos. Uno de ellos fue identificado como Driss Oukabir, de nacionalidad francesa, con residencia en Marsella y de origen magrebí. Uno de los autores materiales fue abatido cuando huyó de un control de seguridad en un vehículo, un Focus rojo, con el que atropello a un agente municipal, de acuerdo con los informes policiales. De inmediato no se proporcionó su identidad. Atentado en Barcelona Una furgoneta, en la que viajaban dos personas, fue utilizada para realizar un atropello múltiple e intencionado en la céntrica calle de Las Ramblas, en Barcelona. Al menos 13 personas fallecieron. El ataque ocurrió alrededor de las 17:30 horas. La camioneta entró
Seúl/Beijing l El presidente surcoreano Moon Jae-In afirmó ayer jueves que no habrá guerra en la península de Corea debido a que Corea del Sur tiene un poder de veto frente a las acciones militares estadunidenses. “Voy a impedir la guerra a toda costa”, indicó Moon en una conferencia de prensa en ocasión de sus primeros 100 días de mandato. “Quiero que todos los surcoreanos crean con confianza en que no va a haber una guerra”, aseguró ante los periodistas. La tensión había subido a un nivel máximo después de las amenazas de Pyongyang de atacar zonas cercanas a la isla de Guam, una base estadunidense en el Océano Pacífico. El presidente estadunidense Donald Trump había advertido que su país respondería con “fuego e ira” a eventuales amenazas norcoreanas. Sin embargo, la alarma mundial comenzó a distenderse el martes después de que el líder norcoreano Kim Jong Un se distanciara del plan aunque advirtió que podría cambiar de opinión. Es “necesario que Estados Unidos tome la opción correcta”, declaró Kim. Las encendidas declaraciones habían alimentado los temores de que cualquier error de cálculo tuviera consecuencias catastróficas. En su declaración, Moon señaló que Seúl puede bloquear cualquier acción militar de Estados Unidos en la zona. “Nadie puede tomar una decisión sobre acciones militares en la península coreana sin nuestra autorización”, dijo el presidente surcoreano. Estados Unidos y el presidente Trump están de acuerdo en que “cualquiera sea la decisión” sobre Corea del Norte “sólo se adoptará después de haber consultado a Corea del Sur y obtenido su acuerdo”, agregó. “Todos los surcoreanos han trabajado duro para reconstruir este país desde las ruinas de la Guerra de Corea” dijo Moon. “No podemos perder todo en una nueva guerra”, afirmó. Línea roja Moon, que visitó Washington a finales de junio, declinó criticar la retórica de Trump hacia Pyongyang. “El presidente Trump está tratando de presionar a Corea del Norte mostrando una resolución firme”, dijo. “Yo no creo que él esté tratando de mostrar una voluntad de lanzar una acción militar”, agregó. En el pasado Moon, un ex activista por los derechos humanos, había urgido porque se logre un compromiso con el Norte para volver a la mesa de negociaciones. Las negociaciones iniciadas
al andador peatonal por la Plaza de Cataluña y embistió a su paso a personas, objetos y comercios. Alrededor de las cinco y media de la tarde, en la vía de Barcelona con más paseantes, sobre todo turistas, una camioneta blanca circuló a alta velocidad por la zona peatonal de la calle de más de 300 metros. El coche entró a Las Ramblas por la Plaza de Cataluña y arrolló a su paso a personas, objetos y comercios, dejando un escenario de destrucción y dolor. Sólo detuvo su carrera cuando se estrelló contra un kiosco de prensa, que fue precisamente cuando finalmente habrían huido los dos supuestos autores del ataque, que, según los primeros indicios que apunta la policía, se trataría de un atentado similar a los ocurridos recientemente en Francia, Reino Unido y Alemania. La camioneta con la que se perpetró el atentado terrorista es un coche de carga, de la marca Fiat. Por los golpes que tenía en la carrocería se pudo saber que impactó a numerosas personas. Para aumentar el daño recorrieron en zigzag los casi 400 metros que dividen la Plaza de Cataluña del lugar donde dejaron abandonado el coche. La policía desmintió una versión inicial según la cual los autores del atentado habían huido y estaban atrincherados en un restaurante. Un conductor embistió hoy e hirió a dos policías en un control de Barcelona desplegado tras el atropello masivo que provocó en el centro de la ciudad al menos 13 muertos y más de medio centenar de heridos. “Un conductor ha atropellado a dos mossos en un control policial de Barcelona y lo tenemos localizado en Sant Just Desvern”, confirmó en Twitter la Policía de la región de Cataluña, los Mossos d’Esquadra. (Fuente: Dpa)
tras la retirada en 2003 de Pyongyang del tratado de no-proliferación nuclear, están actualmente en suspenso. La postura de Moon de buscar diálogo de forma paralela a las sanciones contra Pyongyang, generó preocupaciones de que pudiera generar divisiones con Washington. Sin embargo, sus gestos conciliadores desde su llegada a la presidencia han caído en saco roto y Moon ha restado importancia a la urgencia de abrir un diálogo. “No creo que debamos apresurarnos”, dijo y explicó que para que las conversaciones tengan lugar “tiene que haber una garantía de que van a tener un resultado fructífero”. Para Moon, antes de que Seúl considere enviar un delegado a Pyongyang, “Corea del Norte tiene primero que terminar con las provocaciones adicionales para crear una ambiente de diálogo. “La línea roja sería que Corea del Norte completara ICBM misil balístico intercontinental y que montara con una ojiva nuclear convirtiéndolo en un arma”, señaló. “Si Corea del Norte lanza otra provocación, van a enfrentarse a sanciones aún más duras y no van a poder sobrevivir. Me gustaría advertirle a Corea del Norte que pare con este juego peligroso”, agregó. El Consejo de seguridad de Naciones Unidas, incluyendo Pekín, miembro permanente del mismo, aprobó el 5 de agosto nuevas sanciones (por séptima vez) contra Corea del Norte, unas medidas que podrían costarle al régimen norcoreano unos mil millones de dólares anuales. Estas sanciones, propuestas por Estados Unidos, fueron impuestas en respuesta a los lanzamientos de dos misiles intercontinentales norcoreanos el mes pasado, que podrían alcanzar, según Pyongyang, al territorio estadunidense. Solución militar en Corea del Norte sería “horrible”: EU Por su parte, el máximo responsable militar de Estados Unidos dijo que una solución militar a la amenaza de los misiles de Corea del Norte sería “horrible”, pero permitir que Pyongyang desarrolle la capacidad de lanzar un ataque nuclear contra suelo estadunidense es “inimaginable”. El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Joseph Dunford, dijo a reporteros durante su estancia en Beijing que el presidente, Donald Trump, “nos dijo que desarrollemos opciones militares creíbles y viables y eso es exactamente lo que estamos haciendo”. (Fuente: Afp y Ap)
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nAdiós compadre Miguelón. “Réquiem aeternam dona eis Domine
N
o hay nada más desastroso en la vida que tener un que amargo despertar, una amargura que hiere y lastima el alma, y es que aun a las 18 horas no se disipa ni el dolor, ni la tristeza, menos el coraje de saber de la partida de mi “compadre” Miguel González Alonso quien muy en silencio sin decir nada a sus múltiples amigos, enfrento su dolor hasta el final con la gallardía que le fue característica. Hará cosa de un año cuando platicamos sobre mis problemas de salud, me dijo que me cuidara que la vida es muy linda y que él tenía muchas preocupaciones sobres sus males sobre todo en esos momentos que también estaba con un problema cardiaco y otros mas, “lo que más siento en la vida compadre es que les vaya yo a faltar a mis hijos están muy pequeños” me dijo frente a una botana allá con Pepe el Árabe, ese día todavía me hizo el favor junto con Poncho carbonell de llevarme hasta mi casa; la última vez que lo vi físicamente fue en un café de plaza cristal iba acompañado de su pequeño hijo Miguel que más adelante seria el niño que leyó el discurso en un partido de los jaguares y que lleno de orgullo a su señor padre. Ya luego habitualmente los sábados o domingos habría un debate de los partidos de mi Toluca y de su equipo de los albañiles mejor conocido como el Cruz Azul, luego el silencio estaba ya enfermo. Miguel González Alonso siempre tuvo el aprecio de mi familia, siempre me preguntaba por mi hijo Mauricio, de quien alababa su paso por las artes marciales era su amigo y mi hijo le tiene aprecio y le dolió su partida. Con Miguel González a veces nos tocó caminar por caminos diferentes y enfrentados, discutíamos, defendíamos nuestras posturas políticas; pero siempre valoramos nuestra amistad y nuestro respeto siempre prevaleció el respeto mutuo. ¿Que le puedo decir a mi estimado Miguelón? quien vivió su vida a plenitud y a su manera; se te extrañara compadre amigo, Descansa en paz Requiem aeternam dona eis Domine”, “Ex lux perpetua luceat eis, amen, así las cosas. Se da un paso más para integrar el consejo de participación ciudadana. Los aspirantes a dar forma al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas comparecieron el día de ayer ante las Comisiones Unidas de Vigi-
Patricia del Carmen Conde Ruiz, diputada. Foto/Congreso del Estado de Chiapas.
lancia y Justicia del Congreso del Estado, estando presentes la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz quien presidió la reunión acompañada de las y los diputados Isabel Villers Aispuro, Cecilia López Sánchez, Marcos Valanci Buzali, Rodulfo Muñoz Campero, Fidel Álvarez Toledo y Mariano Díaz Ochoa entre otros. En sus posturas los aspirantes coincidieron en la importancia de que el organismo sea en verdad un ente ciudadano, y para lograr ello, es importante que quienes lo integren no tengan relación partidista alguna, así como que tengan los conocimientos necesarios sobre el marco jurídico que regirá al Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas. En los próximos días las comisiones unidas dictaminarán y elegirán a los 7 integrantes de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Así las cosas. Autoriza el Congreso dos nuevos municipios. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que, tras un reclamo social de antaño, hoy se crean dos nuevos municipios en Chiapas: Rincón Chamula San Pedro y el de Capitán Luis Ángel Vidal. es así como la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado de Chiapas, presen-
tada por Eduardo Ramírez Aguilar. quien señaló que la creación del primer municipio que formaba parte de Pueblo Nuevo Solistahuacán, se logra en aras de la estabilidad y paz social; en tanto que Capitán Luis Ángel Vidal, localidad que pertenecía al municipio de Siltepec, se crea con el objetivo de acercar los servicios de la región centro y obtener una mejor calidad de vida para sus habitantes. Hay que decir que esto se dio durante el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, de la Sexagésima Sexta Legislatura, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de dos nuevos municipios: Capitán Luis Ángel Vidal y Rincón Chamula San Pedro. En otro orden de ideas, correspondió a la vicepresidenta de la Mesa Directiva Patricia del Carmen Conde Ruiz poner a consideración del pleno, la aprobación de la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas para que por conducto de funcionarios legalmente facultados, gestionen y contraten el adelanto del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, moción que fue autorizada con el voto mayoritario de los diputados. Así las cosas. Realizan evento en la U.P. Allá en la Universidad Politécnica de Chiapas, se llevó a cabo el evento “Capitalizando la Ética en la Ingeniería”, cuyo objetivo principal es motivar el desempeño escolar, así como contribuir a descubrir las habilidades y el talento que los jóvenes universitarios poseen para ser personas exitosas, se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Chiapas. Las expertas en programación neurolingüísticas, Obdulia Ríos Coutiño y Laura Yery Díaz Morales, fueron las encargadas de impartir la plática “No Hay Límites, Ingeniero”, en donde participaron estudiantes de las ingenierías de Tecnologías de Manufactura y Mecatrónica. En dicho evento, se reflexionó en torno a los conceptos éticos que permita al estudiante de ingeniería obrar siempre bajo la consideración de que el ejercicio de su profesión constituye no solo una actividad técnica sino una actividad con responsabilidades individuales como ingenieros, como ciudadanos y como profesionales. Así las cosas. Municipios.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Fiscalía General de Justicia del Estado inauguraron los cursos del “Programa Regional de Seguridad y Prevención”, a fin de disminuir más la incidencia delictiva en barrios, ejidos y colonias, y con esto, conservar el certificado de “Comunidad Segura” para la capital chiapaneca. En este contexto, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor; y el coordinador del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Miguel Ángel Sánchez Tovar, refrendaron su compromiso de estrechar lazos de colaboración a fin de promover el deporte y la sana convivencia social, en beneficio de las familias capitalinas… Luego de concluir una reunión de trabajo en donde participaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que el plan operativo para garantizar la seguridad de la población que acuda a visitar la réplica de la Capilla Sixtina se encuentra listo, por lo que las familias podrán disfrutar de esta importante obra en las instalaciones del Estadio Olímpico de los Cafetaleros…… Del costal de cachivaches. Chiapas necesita de acciones responsables, no posiciones políticas de beneficio personal, señaló el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt al exponer públicamente la documentación que desmiente las acusaciones del diputado Guillermo Santiago en torno a proceso constructivos y fuentes de financiamiento. En el contexto del Derecho de Réplica para un medio de comunicación electrónico, Betancourt Esponda “desnudó” al joven legislador mediante documentación técnica que evidencia las mentiras del diputado que en un afán de posicionarse políticamente ha mentido abiertamente… el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través del Planetario “Bachilleres. Casa de Ciencia y Cultura Universal”, invita a participar en las actividades que se realizarán, con motivo del eclipse solar del próximo 21 de agosto. el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, invitó al público en general asistir al planetario de la institución educativa, para ser testigo de un acontecimiento histórico, con la tecnología adecuada… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejia
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jueves 17 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel obispo de sAn cristóbAl de lAs cAsAs
E VER
n Chiapas, las campañas para la sucesión en la gubernatura están desatadas. Aunque la ley electoral no permite hacerlas, se han buscado muchos subterfugios para hacerse presentes los aspirantes a ese cargo. Por todas partes aparecen espectaculares con rostros, logos y frases que, de una forma u otra, manifiestan quiénes anhelan llegar a ser nuestro próximo gobernador. Yo me pregunto: ¿Por qué, habiendo tantos problemas y habiendo gobernadores en la cárcel por corrupción, varios aspiran con todas sus fuerzas a ser gobernadores de nuestro Estado? ¿Es porque aman mucho a nuestro pueblo? ¿Es porque tienen soluciones viables a nuestra situación, sobre todo de pobreza y marginación? ¿Es por otros intereses políticos, económicos, psicológicos y coyunturales? ¿Es porque conocen muy bien la realidad estatal y tienen suficientes alianzas para gobernar? ¿Es porque han desgastado su vida en favor de los demás, y tienen experiencia en el servicio, sólo por la pasión de hacer el bien? A nivel nacional, la lucha por la presidencia de la República está igualmente cada día más intensa y aguerri-
da. Los cálculos de las preferencias por uno u otro candidato, visible o posible, promueven una serie de estrategias, sin las cuales se podría prever una derrota anticipada. Parece que no cuentan las convicciones políticas, sino las conveniencias de asegurar un puesto en el próximo sexenio. Algunos cambian de opción política con tanta facilidad, que nos hacen pensar en qué los mueve: el bien del país, o su bien personal. La buena política puede ser una altísima expresión de amor, de caridad, de servicio y entrega al bien del pueblo; puede ser incluso una expresión de santidad cristiana, porque
lo más sublime de nuestra fe es la donación de sí mismo a los demás; pero también se puede degradar en una ambición sólo por el poder, la fama y el dinero. Son las clásicas tentaciones de la humanidad. PENSAR Dijo el Papa Benedicto XVI, en Deus caritas est: “La Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia la empresa política de realizar la sociedad más justa posible. No puede ni debe sustituir al Estado. Pero tampoco puede ni debe quedarse al margen en la lucha por la justicia. Debe insertarse en ella a través de la argumentación
racional y debe despertar las fuerzas espirituales, sin las cuales la justicia, que siempre exige también renuncias, no puede afirmarse ni prosperar. La sociedad justa no puede ser obra dela Iglesia, sino de la política. No obstante, le interesa sobremanera trabajar por la justicia esforzándose por abrir la inteligencia y la voluntad a las exigencias del bien” (28). Dice el Papa Francisco: “¡Pido a Dios que crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténtico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo! La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común. Tenemos que convencernos de que la caridad no es sólo el principio de las micro-relaciones, como en las amistades, la familia, el pequeño grupo, sino también de las macro-relaciones, como las relaciones sociales, económicas y políticas. ¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres! Es imperioso que los gobernantes y los poderes financieros levanten la mirada y amplíen sus perspectivas, que procuren que haya trabajo digno, educación y cuidado de la salud para todos los ciudadanos. ¿Y por qué no acudir a Dios para que inspire sus planes? Estoy convencido de que a partir de una apertura a la trascendencia podría formarse una nueva mentalidad política y económica que ayudaría a superar la dicotomía absoluta entre la economía y el bien común social” (EG 205). ACTUAR Exhorto a la comunidad a ser críticos ante los movimientos políticos y partidistas que estamos viviendo. No se dejen engañar por promesas que son difíciles o imposibles de cumplir, como cuando alguien promete que va a acabar con la corrupción, que los precios de la gasolina y de la luz eléctrica van a bajar, que los sueldos van a subir, que todo va a cambiar. Hay que ser realistas y analizar qué sí es posible y qué no. Y sobre todo, que nuestro pueblo pobre no se deje comprar por dádivas, pues pareciera que hoy el control del pueblo es con dinero, no con proyectos, ni con políticas para el bien común, sino sólo con estrategias para lograr el poder. La buena política es algo mucho más noble y digno; es dar la vida para que otros tengan una vida mejor.
Chiapas
Sábado 05 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15 15
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Develan firma original de O’Gorman en Casa Estudio Rivera Kahlo
Imagen del recinto ubicado en la zona de Altavista de la Ciudad de México. Foto/@museoestudioDR
Ciudad de México l Luego de su hallazgo el pasado 4 de noviembre de 2016, ayer jueves 17 de agosto de 2017 fue develada la firma original del arquitecto Juan O’Gorman (1905-1982), en lo que hoy es el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo; inmueble que integra dos casas que fueron habitadas por la pareja de los reconocidos artistas plásticos mexicanos, construidas por encargo al arquitecto O’Gorman. “Diego Rivera. Juan O’Gorman construyó el proyecto. A. Alvarado, maestro de obras. 1932”, se lee en la fachada sur de la casa del también muralista mexicano. Desde un aspecto arquitectónico y estético, la importancia de este rescate se centra en dos cosas: “La primera, resalta la amistad que había entre O’Gorman y Diego Rivera, quien fue su maestro y uno de sus primeros clientes, al construir una de las primeras obras arquitectónicas denominadas
funcionalistas, y en segundo lugar, que O’ Gorman al firmar la casa, se comprueba que él veía a su arquitectura como una obra de arte, ya que también fue pintor”, explicó Alfredo Ortega Quezada, coordinador de acervo inmueble de dicho museo casa estudio. El hallazgo se logró realizar gracias a la investigadora Cristina López Uribe, estudiante de doctorado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien localizó una fotografía que se encontraba en el archivo del Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 2015 se obtuvo una copia de la imagen de la firma de O’ Gorman y su ubicación. Fue entonces que, del 4 al 25 de noviembre de 2016, personal del Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble (Cencropan), del Instituto Nacional de Bellas Artes, se dieron a la tarea del rescate de la valiosa e histórica firma original. (Fuente: La Jornada)
Documentan el fascinante mundo del tiburón blanco
Ciudad de México l Las características, mitos, secretos y realidades de una de las especies más temidas y enigmáticas de los mares, se descubrieron en la presentación del libro El gran tiburón blanco protector de los océanos del biólogo Édgar Mauricio Hoyos, con los comentarios de la escritora Ángeles Mastretta. Considerada como la primera obra sobre el tema en América Latina, la publicación, un trabajo en conjunto con la Alianza WWF, organización independiente de conservación y Fundación Telmex Telcel, fue presentada en el Museo Soumaya de la Ciudad de México. En la publicación de 119 páginas que cuenta con ilustrativas fotografías se ve el trabajo de fotoinvestigación y colocación de marcas acústicas y satelitales a los ejemplares que llegan a Isla Guadalupe que debido a sus características, visibilidad del agua, número de animales que se pueden ver en un día (hasta 33) y su lejanía y aislamiento, la hacen tener la única población de tiburones blancos apartada de la cosa, así como condiciones prístinas el área natural protegida, reserva de la biosfera de este arrecife en Baja California, que se consolidó como el mejor lugar del mundo para observar al ejemplar, in-
formó el investigador Édgar Mauricio Hoyos. En su intervención, salpicada con humor y estilo literario Mastretta indicó que por medio de este libro pudo conocer el fascinante mundo del tiburón blanco del cual se enteró “ni les gustamos los seres humanos. Tienen buena vista y cuando ven a una persona, perciben que no es de gran valor energético y lo liberan, porque tienen una digestión lenta, se retardan; les hacemos daño a su estómago e intestino”, indicó la escritora. La autora de Arráncame la vida hizo referencia a la manera de reproducirse de dicha espacie, donde los machos tienen dos pterigopodios, o sea dos penes que agradeció a la naturaleza “qué bueno que no pasa en la especie humana”, bromeó. Asimismo, se hizo énfasis en que el tiburón blanco es una especie que ha evolucionado durante 11 millones de años hasta convertirse en el rey de los mares, por sus características anatómicas y sus seis sentidos, gusto, oídos, vista, olfato, línea lateral sensorial y eletrorrecepción, que le permiten orientarse, navegar y detectar a sus presas entre las que se encuentra el elefante marino. (Fuente: El Sol de México)
Estrenarán ópera para niños ‘El gigante de Altzo’ en IM*PULSO Ciudad de México l El gigante de Altzo, una ópera para niños, escrita originalmente en euskera, se estrenará en español los días 19 y 20 en el naciente festival IM*PULSO que organiza CulturaUNAM. Posteriormente, la obra de David Azurza, con libreto de Koldo Izaguirre, realizará una temporada en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro Cultural Universitario, hasta el 24 de septiembre. Basada en una historia real, la ópera recupera la historia de Mikel Joakin Eleizegui (1818-1861), un niño vasco que padeció la enferme-
dad del gigantismo -medía dos metros y 40 centímetros- . Por ello fue llevado como atracción por las cortes de Europa y vivió grandes aventuras, expresa Emmanuel Márquez, responsable de la puesta en escena. Márquez, cuya familia es vasca, dirigió el montaje hace 10 años con un elenco vasco en San Sebastián para su estreno en el Festival Mundial de Títeres de Charleville. Después se presentó dentro de los festejos de Donostia 2016, Capital Europea de la Cultura. La obra conserva los diseños originales del escultor y
pintor Néstor Basterretxea quien los realizó a los 90 años. La obra se generó en el Centro Internacional de la Marioneta en Tolosa donde Márquez ha trabajado mucho tiempo. Para el entrevistado El gigante de Altzo es una ópera en que el protagonista es el coro de niños. En este caso los niños y jóvenes cantores de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es “una ópera para niños hecha por niños”, recalca. Márquez tiene 20 años de hacer teatro de títeres Se ha dedicado mu-
cho a hacer espectáculos con títeres que acerquen el niño a la música. Le interesa mucho la ópera y brindarle a los niños un espectáculo integral, con música, danza y escultura. Para el director de teatro es necesario que los niños vean música en vivo, que vean que “no todo se conecta, que hay instrumentos naturales todavía”. El gigante de Altzo se estrena el sábado 19 a las 12:30 horas en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, Centro Cultural Univeritario, Insurgentes 3000 (Fuente: La Jornada)
16 Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Presupuesto 2018 buscará Aduanas recaudaron contener volatilidad: Meade 10% más, reporta SAT
Yecapixtla, Morelos l El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que se buscará mandar señales de certidumbre con el paquete presupuestal 2018 para contener la volatilidad que se avecina. Consideró que “hemos tenido en general un año que ha superado las expectativas que con respecto al mismo se tenían al principio y tuvimos buenos datos. “Tenemos una economía que está creciendo bien y los datos anualizados al tercer trimestre apuntan a un crecimiento del 3 por ciento “como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). El crecimiento, dijo, está sustentado además de las exportaciones en el mercado interno y distribuido prácticamente en todos los sectores como el de manufacturas, el campo, turismo con excepción de las actividades extractivas en el sector energético, que han implicando un rezago y un reto importante pero que estamos ciertos que pronto deberá de contribuir de manera positiva al crecimiento. Entrevistado en el contexto de la firma de convenio entre la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero (FND) y el gobierno de Morelos, señaló que este es un año en el que tenemos que seguir haciendo esfuerzos de consolidación para cumplir con lo que se planteó al Congreso desde 2014 que es cerrar la administración con requerimientos financieros del sector público de 2.5 del PIB y para este año esperamos cerrar con el 2.9 por ciento. Entonces, explicó, que para llegar al 2.5 por ciento en 2018 en la trayectoria acordada “tenemos que hacer un esfuerzo, pero un esfuerzo de mucho menor magnitud que el de 2015 para el 2016 y que del 2016 para el 2017. “Lo que habremos de buscar es continuar con los buenos resultados en términos de que el paquete sea y mande señales de responsabilidad de cuidado de las finanzas públicas , de cumplir con la trayectoria de consolidación que se había planteado y en medio de la incertidumbre que hemos enfrentado y la que seguramente vendrá por delante pero lo que sí podemos controlar es un paquete responsable”. Sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el funcionario señaló que en el ámbito financiero se tuvo una primera reunión en la que se pudo esbozar entre los tres países en términos financieros pero no se distribuyó ningún documento y habrá una segunda
ronda seguramente en México en las siguientes semanas, anticipó. “Empieza el proceso para tener un buen intercambio de lo que se buscaría en términos de servicios financieros que acreditan la voluntad compartida de mejores espacios de integración y estaremos esperando en que los tres países tomen posiciones para empezar a acercarnos en las semanas en por venir. En esta visita, el titular de Hacienda destacó la importancia de financiar los proyectos del campo, a través de una economía incluyente, que incorpore principalmente a las zonas rurales, ya que representan más de dos terceras partes del territorio del país, y seis de cada diez personas que viven en ellas se dedican a la agricultura. Meade Kuribreña explicó que con proyectos como este Agroparque las empresas crecen, generan empleos y detonan mayor ingreso y bienestar para las familias. “Por eso resultan tan importantes los apoyos al campo, los créditos de organismos como la Financiera Nacional de Desarrollo, que también innova con programas para financiar el crecimiento y el desarrollo del sector rural, y así hacerlo más moderno y productivo”, agregó. Durante la gira de trabajo, el funcionario atestiguó la firma del convenio entre la FND y el gobierno de Morelos, en el que se establecen las bases para impulsar el desarrollo de las actividades económicas que permitan elevar la productividad y mejorar el nivel de vida de la población. Todo ello por medio de créditos, servicios financieros, asesoría y consultoría a productores y empresas relacionadas al sector rural. En Morelos, 13 mil 415 productores han recibido créditos de FND por un total de mil 431 millones de pesos en lo que va la actual administración federal, lo que les permite crecer, expandirse, tomar créditos y, a su vez, apoyar a otros productores. En la planta de esta localidad se empacan productos como jitomate saladette y cherry, pimiento morrón, ejotes, higos y maíz dulce, con lo que genera 300 empleos directos y 500 indirectos a partir de las compras que realiza a productores locales. En casi 15 años de existencia, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero ha otorgado casi 1 millón de créditos para impulsar proyectos productivos del campo, con tasas anuales preferenciales para hombres y mujeres de 7.0 por ciento y 6.5 por ciento, respectivamente. (Fuente: La Jornada)
Ciudad de México l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el primer semestre de 2017 las aduanas del país lograron una recaudación de 410 mil 216 millones de pesos, 10 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Por cada 100 pesos recaudados se invirtieron únicamente 0.31 pesos. La contribución más importante fue el impuesto al valor agregado (IVA), que representa 75 por ciento de la recaudación total por operaciones de comercio exterior, su monto fue por 305 mil 730 millones de pesos, seguido por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) del que se recaudaron 78 mil 925 millones de pesos. Además, la operación de las aduanas ha mostrado una tendencia ascendente entre 2016 y 2017, el valor de las importaciones de México ascendió a 3.80 billones de pesos, 7 por ciento más en términos reales que en 2016 y el valor de las exportaciones sumó 3.74 billones de pesos, 10 por ciento más que el año pasado. Las acciones que se han emprendido durante el año, en el marco del proyecto Hacia la aduana del siglo 21, que tiene por objeto hacer a las aduanas del país inteligentes, competitivas, transparentes, colaborativas y globales dan como resultado que se haga uso intensivo de tecnología de revisión, que se invierta en infraestructura, y que se mejoren los procesos, gracias a ello, el tiempo de despacho de mercancías pasó de 8.4 minutos a 8.1 minutos en 2017. Además, en materia de control aduanero, las acciones de combate a prácticas ilícitas están dando resultados importantes, en el primer semestre de 2017 se registró el nivel mínimo histórico en materia de importación
de vehículos usados, ya que se importaron únicamente 45 mil 961 unidades, 39.5 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, cifra más baja desde que este fenómeno se intensificó afectando a la sociedad y a la economía nacional. Por ello, en lo que va del año se embargaron día mil 224 vehículos, 36 por ciento más que en 2016. La Aduana del siglo 21 representa modernización y vanguardia en todos los procesos, por ello, las aduanas del país son inteligentes y cuentan con análisis de riesgo sólidos para ser más asertivos, lo que a su vez significa mejores controles para evitar la introducción ilícita de mercancías al país, y combatir el tráfico de mercancías que ponen en riesgo la seguridad nacional y el comercio de bienes que no respetan la propiedad intelectual. En ese sentido, se realizaron 319 acciones contra la piratería en las que se aseguraron un millón 742 mil 996 piezas, en operativos, se aseguraron 152 armas y 80 mil 676 cartuchos, 8.66 toneladas de mariguana y 8.56 toneladas de cocaína, se iniciaron 3 mil 746 Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMA) en importación, con omisión de contribuciones por mil 173 millones de pesos y el valor de la mercancía embargada es de 3 mil 952 millones de pesos, y se emitieron 343 órdenes de embargo por subvaluación y 64 por domicilio falso del contribuyente. Las aduanas son también colaborativas y se han puesto en marcha seis programas piloto de despacho o inspección conjunta con el principal socio comercial, Estados Unidos, que permiten disminuir el tiempo destinado a la inspección de mercancías entre el SAT y la autoridad aduanera estadunidense (CBP por sus siglas en inglés). (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Rincón Chamula y Capitán Luis A. Vidal, nuevos municipios de Chiapas: Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que tras un reclamo social de antaño, hoy se crean dos nuevos municipios en Chiapas: Rincón Chamula San Pedro y el de Capitán Luis Ángel Vidal. En el marco del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado de Chiapas, presentada por Eduardo Ramírez Aguilar. Ramírez Aguilar señaló que la creación del primer municipio que formaba parte de Pueblo Nuevo Solistahuacán, se logra en aras de la estabilidad y paz social; en tanto que Capitán Luis Ángel Vidal, localidad que pertenecía al municipio de Siltepec, se crea con el objetivo de acercar
los servicios de la región centro y obtener una mejor calidad de vida para sus habitantes. Cabe señalar que meses anteriores
se aprobó en el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Municipalización para el estado de Chiapas, también presentada por Eduardo Ramírez; la
cual es una ley reglamentaria para aquellos ejidos o asentamientos que pretendan ser nuevos municipios. Una de las facultades del Congreso del Estado es la creación de nuevos municipios, establecida en la Constitución Política de Chiapas en el artículo 45, fracción XIX; sin embargo con esta Ley de Municipalización se pone orden y se actualizan las disposiciones que refieren a los requisitos y al procedimiento legal que regulan la creación de municipios. Fue así que Rincón Chamula San Pedro y Capitán Luis Ángel Vidal se conviertieron en nuevos municipios una vez cumplidos los requisitos y la reglamentación requerida. Finalmente, Eduardo Ramírez exhortó a las y los habitantes de estos municipios a contribuir a la democracia, la paz, el desarrollo sustentable, así como al bienestar social de su comunidad.
Para fomentar intercambio cultural…
Firman hermanamiento Tuxtla Gutiérrez y Benito Juárez
A fin de fomentar el contacto entre las personas y el intercambio cultural entre los municipios, así como atraer inversiones en ambas direcciones, los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, Remberto Estrada, suscribieron un acuerdo de hermanamiento entre municipios y Ayuntamientos. En la reunión realizada dentro de la Sesión Solemne del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez, Cancún, el alcalde tuxtleco recibió de manos del edil de Cancún la distinción de Ciudad Hermana, en donde todo el Cabildo de la capital chiapaneca agradeció la distinción, destacando que con esto también se podrá ayudar más a la comunidad tuxtleca que vive en Benito Juárez a través de los servicios que ofrece el ayuntamiento de Tuxtla. Asimismo, Fernando Castellanos señaló que, con el acuerdo se establecen relaciones para un buen gobierno mediante el intercambio de experiencias, así como la cooperación para fomentar el desarrollo de ambos municipios. En este sentido, destacó que las ciudades hermanas representan la
oportunidad de obtener aprendizaje en ciertas áreas a través de la cooperación, así como el traer modelos exitosos de otras urbes he instrumentos de cooperación a mediano y largo plazo, que inciden de manera benéfica en los ciudadanos. El mandatario capitalino puntualizó en que mediante la consolidación de este vínculo, de busca conocer los modelos de ciudades que a pesar de la distancia geográfica y diversidad tengan la misma vocación turística, confirmar la relación de amistad, fraternidad, colaboración y mutuo acuerdo entre éstas a fin de fortalecer las ventajas competitivas que cada lugar tiene y compartir historias de éxito en cada uno de los municipios para tener un mejor cumplimiento de los deberes y obligaciones con las familias que los Ayuntamientos representan. Por último, el alcalde de Benito Juárez, Cancún, refirió que el gobierno de Tuxtla es un ejemplo importante de lo que es gobernar con objetivos claros y puntuales en favor de la ciudadanía, toda vez que durante la administración actual, Tuxtla ha progresado sin detenerse.
18
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
SNTE... José Ángel Gómez Sánchez l El Secretario General de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Adelfo Alejandro Gómez informó que los maestros federales (incluidos los que simpatizan con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) iniciaran el ciclo escolar programado para el 21 de agosto, “Nuestro comité ha decidido reemplazar el posicionamiento del estallamiento del paro indefinido. ¡Qué significa esto! Que el día 21 los trabajadores de la educación estarían nuevamente concentrándose en las escuelas para iniciar sus labores con la firme decisión de que en los tiempos necesarios, en los tiempos que nosotros consideremos que debe aparecer la convocatoria para el relevo sindical, de no ser así próximamente estaríamos reafirmando el paro, así que el día lunes los trabajadores de la educación regresan a sus actividades como una muestra de voluntad política”. Reconoció que a través del gobierno del estado de Chiapas existe “Por lo menos un mensaje del Comité Ejecutivo Nacional de que el día doce y trece de octubre se realizará el Congreso”. En conferencia de prensa, advirtió que “Los únicos responsables de que esto no suceda es el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato del SNTE, para que nosotros podamos llevar a cabo este evento y en ese sentido nosotros también estamos en condiciones hemos repetido no es único tema, pues lo que tenemos en el centro de nuestra lucha sigue siendo la exigencia de la abrogación de la nefasta reforma educativa y sigue siendo la reinstalación de los compañeros cesados, por eso decimos el paro indefinido no está descartado”. Dijo que exigen la publicación de la convocatoria, “Habíamos manifestado firmemente que no iniciaríamos labores, clases si la convocatoria no era publicada, hasta ayer se atrevieron a mandar a través del gobierno del estado donde notifican a un servidor como Secretario General de la Sección Siete la realización del Congreso seccional para los días 12 y 13 de octubre de este año para que podamos elegir a nuestros representantes”. Respecto a la Convocatoria para el relevo sindical Alejandro Gómez reiteró que, “Se termina el tiempo vigente de esta dirigencia por lo que exigimos que se publique la convocatoria”. Agregó que se mantienen en espera de los resolutivos del día 19 de agosto que sesionara la Asamblea Nacional de la CNTE en la Ciudad de México, “Para determinar cuál será la determinación a seguir en el marco de la evaluación punitiva que pretende hacer a más de 150 mil maestros en el país y en nuestro caso aquí en Chiapas no será permitida”. “Tenemos claro que la educación no se mendiga, ¡se exige! Pues, es un derecho que tienen los mexicanos y que
además de eso nosotros tenemos la firme decisión que debe de ser pública”. Resaltó. Comentó que del 1 de septiembre al 31 de octubre estarán en condiciones de movilizarse como la CNTE implementó su Plan de Acción, “Y en ese marco evitaremos la evaluación punitiva, los maestros han sido consultados y están en la disposición de seguir manteniendo firme la lucha por la abrogación de la nefasta Reforma Educativa”. Acompañado de los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 7 del SNTE advirtió que mantienen la posición firme de continuar la lucha por la exigencia de la abrogación de “La mal llamada y nefasta Reforma Educativa, de eso no hay vuelta atrás la Coordinadora Nacional sigue manteniendo su posición firme no hay ningún retroceso”. Antes lamentó el proceder del gobierno federal, “Condenamos las detenciones de dirigentes campesinos, y asesinatos de dirigentes políticos, de dirigentes estudiantiles y todo lo que ustedes han venido dando a conocer incluso el asesinato de periodistas que se han generado gravemente en el país, y creo que debe haber una organización firme y ahí está la sección siete”. Recordó la serie de actividades que llevaran a cabo a partir del 26 de agosto, y del 15 al 26 de septiembre, “En el marco de la presentación con vida de los desaparecidos de Ayotzinapa estaremos haciendo una marcha que va en ese sentido y por la agresión que ha sufrido el normalismo”. Denunciaron ante la opinión pública el clima “de terror que existe en el país, en nuestro estado y que ha ido en aumento buscando la manera a todo aquel que se atreva a denunciar un hecho que continuamente se da en el país como una situación que se genera en la implementación de la política privatizadora del régimen”. Acompañado de Pedro Gómez Bahamaca, el dirigente denunció la detención en San Cristóbal de las Casas, de Manuel Mendoza Vázquez, Secretario General Suplente de esta sección, (Fue liberado una horas más tarde de su detención) “Exigimos como Comité Ejecutivo Estatal de manera inmediata su libertad, y hacemos el llamado a todos los compañeros de todo el Estado para que se manifiesten en estado de máxima alerta en el sentido de que la exigencia de la libertad del compañero está inmersa en ese clima de terror”. “La sección siete ha manifestado que nadie de nuestros maestros pueden ser agredidos y ese ha sido un grito que si tocan a uno nos tocan a todos, el estado de máxima alerta estará en todos los trabajadores del estado para que en caso que el gobierno no responda a la libertad inmediata del compañero pues estaremos en condiciones de poder elaborar un plan de acción que nos permita lograr la libertad”. Abundó. Para el dirigente magisterial es claro que con tal “de poder llevar a cabo su política privatizadora a los habitantes de Tecpatán, de Chiapa de Corzo
por el simple hecho de protestar, por el simple hecho de no estar de acuerdo con la política nefasta que se implementa en el país es que exigimos la libertad de todos los presos políticos”. Pidieron también la reinstalación de quiénes han sido despedidos, “A los maestros cesados en el país porque nosotros mantenemos a toda costa la lucha de la mal llamada Reforma Educativa que este gobierno pretende implementar a sangre y fuego y a toda costa”. Insistieron que la Reforma Educativa, “No debe ser una situación que pueda aterrizar en nuestro estado consideramos que al igual que nosotros en otros estados del país van a estar realizando actividades de este tipo”. De esta manera por unos días más se dispersan las nubes negras de la educación y se da paso a que las y los maestros se encuentren frente a grupo a partir del próximo lunes 21 de agosto, ¿Hasta cuanto aguantará este acuerdo? No se sabe pero esperemos que se cumpla el mayor número de días del calendario escolar por el bien de los alumnos.
lo que a las 11 horas, aproximadamente, lo dejaron en la casa del compañero maestro. Mendoza Vázquez comentó que los policías le comentaron inicialmente que la orden era trasladarlo a la Ciudad de México. “No sabemos si la rápida movilización de los compañeros maestros que ya se estaban organizando para realizar movilizaciones influyó para que me liberaran”, aseveró. En medio de disputas internas, Mendoza Vázquez, quien encabeza una de las tres fracciones en la Sección 7, declaró el martes que si el SNTE no emitía la convocatoria para el relevo de la dirigencia seccional, el magisterio no iniciaría el lunes próximo el ciclo escolar 2017-2018, aunque en su asamblea estatal realizada la noche de este miércoles, se acordó comenzar las clases de manera normal y esperar al 12 de septiembre para la emisión de la citada convocatoria.
Reprueba...
Detienen... Elio Henríquez/San Cristóbal de Las Casas, Chis l En medio de disputas internas por el relevo de la dirigencia seccional, policías federales detuvieron durante dos horas y media al secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel de Jesús Mendoza Vázquez. El dirigente dijo en entrevista que los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) lo aprehendieron a las 9:30 horas de este jueves a dos cuadras de su casa ubicada en la colonia Prudencio Moscoso, en el norte de San Cristóbal, cuando, junto con otros compañeros pretendía viajar a Tuxtla Gutiérrez para reunirse con otros dirigentes de la Sección 7. “Los policías me interceptaron, me sacaron del vehículo, me sometieron, me esposaron y me subieron al carro que ellos traían, sin que me mostraran orden de aprehensión alguna ni se identificaran”, explicó. Añadió que ya cuando lo trasladaban a la capital del estado los agentes le dijeron que pertenecen a la PGR y que tenían una orden judicial para detenerlo, por los delitos de lesiones y robo de equipo de trabajo, relacionados con la agresión que en el contexto del paro magisterial de cuatro meses de hace un año, sufrió en la capital Fátima Monterrosa reportera de Televisa. Señaló que una vez en las oficinas de la PGR, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, uno de los funcionarios le dijo que lo liberarían a petición del gobierno del estado, porque “no quiere problemas con el magisterio”. Agregó: “Me ofrecieron mil disculpas y me dijeron que no sabían que soy maestro y menos que soy dirigente de la Sección 7; me preguntaron que a dónde quería que me llevaran y les dije que a la casa de un compañero maestro”, ubicada en esa capital. “Me dijeron que me dejarían libre para que resuelva mi problema en libertad”, por
Reforma, Chiapas l El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, reprobó la detención del dirigente magisterial Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, acción que fuera ejecutada por la Delegación de la Procuraduría General de la República. En un breve posicionamiento, el Gobernador Velasco rechazó dicha detención, al referir que en Chiapas se realiza un esfuerzo muy importante para construir una relación de respeto y confianza entre el magisterio y las autoridades, por lo que este tipo de acciones no abonan a este objetivo, señaló. Y es que tras la detención por parte de la PGR del Profesor Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, el también líder del Nivel de Educación Indígena e integrante de la CNTE fue puesto en libertad horas más tarde. Luego de concluir una intensa gira de trabajo por el municipio de Reforma, el Gobernador de Chiapas destacó que este 21 de agosto habrá inicio del Ciclo Escolar como está previsto en el Calendario Oficial e hizo un reconocimiento a las maestros y maestros chiapanecos que con mucho esfuerzo, compromiso y dedicación, regresarán a las aulas junto a sus alumnos.
Chiapas
Viernes 18 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Frustran robo a un banco: SSyPC Reforma, Chiapas l El uso de la tecnología para combatir la delincuencia urbana, permite que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, frustren un robo a una sucursal bancaria. Mediante una denuncia al número de emergencia 911, operadores del Centro Estatal de control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), dieron seguimiento mediante las diferentes cámaras de vigilancia que se encuentran ubicadas al interior del municipio de Reforma, a fin de coadyuvar con los cuerpos de seguridad y frustrar la huida de una persona del sexo masculino, señalada del robo de numerario a la sucursal bancaria Banamex. A minutos del reporte, se dio inicio a un operativo conjunto de elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, fortalecido con la información del C4i, quienes iniciaron una persecución virtual del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco con placas de circulación WTY-38-12 del estado de Tabasco, en donde viajaba la persona denunciada. Fue en la terracería denominada “Las Brisas” cuando las fuerzas del orden público dieron alcance a la unidad, de la cual descendió Jorge “N” de 26 años de edad originario de Villahermosa, Tabasco, a quien se le aseguró del interior de bolsas de plástico, la cantidad de 500 mil pesos en efectivo. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente.
Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext. 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de Twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
19
Fiscalía Ambiental…
Rescata más de cuatro mil huevos de tortuga
Peritos y elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía Ambiental rescataron cuatro mil 778 huevos de tortuga de la especie Lepidochelys Olivacea, comúnmente conocida como Tortuga Golfina o Parlama.
La policía especializada efectuó el aseguramiento de los huevos de parlama que fueron abandonados a la orilla de la playa de Puerto Arista, ubicado en el municipio de Tonalá.
Los huevos de parlama están regulados en la Norma Oficial Mexicana Nom-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Riesgo en Peligro de Extinción (P), y en la Ley General de Vida Silvestre la cual establece en su artículo 60 Bis que ningún ejemplar
de tortuga marina, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial, incluyendo sus partes y derivados. Después que los elementos aseguraron el subproducto de la fauna silvestre, los trasladaron a las instalaciones del Campamento Tortuguero de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) del estado de Chiapas, para su guarda y custodia. La Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier delito ambiental, a través del 018004262666, para que sean sancionadas aquellas conductas que atenten contra el patrimonio ecológico de los chiapanecos.
Pide PT liberación de tres detenidos de Chiapa de Corzo El gobierno se equivoca al etiquetar como enemigos del Estado a quienes realizaron una manifestación en Chiapa de Corzo, lejos de buscar el diálogo, son reprimidos y después privados de su libertad. Esto en relación a que el siete de agosto ciudadanos de Chiapa de Corzo haciendo uso del derecho señalado por la constitución se manifestaron en contra del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, por su mala política económica, incluida la reforma energética, la educativa que su Administración impulsó, misma que han desembocado afectando severamente los bolsillos de las familias. Producto de esas manifestación el Gobierno del estado ha implementado una serie de detenciones en contra de ciudadanos y ha enviado a la
cárcel a Cesar Augusto Cruz Santiago, Epifanio Domínguez Morales y Carmen de Jesús Martínez, a pesar de que el gobierno estatal se había comprometido a no tomar represalias, así quedó registrado en la minuta de acuerdos que firmara el Licenciado Arcadio Palacios Contreras, Delegado de Gobierno. El Partido del Trabajo manifiesta su total apoyo a los ciudadanos de Chiapa de Corzo, exige a las autoridades la liberación de estas tres personas que se encuentran recluidas en el Penal El Amate. No es buena señal que la justicia en Chiapas sea selectiva, aseveró el coordinador estatal del partido del Trabajo en Chiapas, José Antonio Hernández Hernández. ASICh
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6508
Viernes
18
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS