JULIO CÉSAR LEÓN CAMPUZANO… / 26
EDIL SE ENCUENTRA GRAVE… / 26
ALCALDE DE REFORMA SE IMPACTA CONTRA DOS BÚFALOS EN TABASCO
EXIGIÓ A LA SECRETARÍA DE HACIENDA LIBERAR RECURSOS AL ISSTECH JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
GASPAR ROMERO / EXCELSIOR
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6315
Martes
18
Octubre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS
EL 23 DE OCTUBRE… / 26
Chiapas ofertara más de mil plazas para docentes: Eduardo Campos
nCon el examen nacional del servicio profesional nCampos apunto que esperan que la SEP otorgue nuevos recursos pues faltan maestros para atender la demanda en educación básica / 15
/3
Planta de aguas residuales evitará contaminar ríos, manglares y playas de Tonalá: MVC nEl Gobernador puso en marcha esta obra ambientalista para sanear el 85% de aguas negras en la cabecera de este municipio
MEJORAMOS LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES: FERNANDO CASTELLANOS COLUMNAS
Cristal de Roca CECILIA LAVALLE* / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
DESTACA EPN ‘PROFUNDIDAD Y ALCANCE’ DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA/ 17
2
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial De lo ofrecido
M
uy aparte de lo que se diga en la versión oficial, ni negar que los bajos presupuestos para la administración pública ha impactado en su calidad de cobertura. Obviamente o se mejora esa capacidad de cobertura o se canalizan a demandas prioritarias los recur-
sos que se tengan, porque reducirla por igual pulveriza el beneficio, y ello es lo que genera mucha desinformación, y más cuando se dan anuncios espectaculares que posteriormente no aterrizan, y es cuando se acusa a quien corresponda de quedarse con los recursos, como fue el caso del alcalde de Chamula. Es por esto que en las giras se
nSe realizará del 19 al 21 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Medicina Humana, “Dr. Manuel Velasco-Suárez”
glo XXI, el Hospital Infantil de México y el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, entre otros. Cabe señalar que la Cátedra Nacional de Medicina lleva el nombre del Doctor Ignacio Chávez Sánchez, por su destacada labor en pro de la salud y la educación en México, siendo un prominente médico cardiólogo y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1961 a 1966; a quien además se le considera el padre de la cardiología en México, siendo fundador en 1944 del reconocido Instituto Nacional de Cardiología que actualmente lleva su nombre.
Directora:
Tapachula, Chiapas l El secretario del Trabajo (ST), Francisco Javier Zorrilla Rabelo, encabezó la ceremonia de conmemoración del 188 aniversario luctuoso de Fray Matías de Córdova, en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello, teniendo como sede el Parque “Miguel Hidalgo”, de Tapachula de Córdova y Ordóñez. Ante autoridades civiles y militares, y en nombre de los tres Poderes del Estado, el funcionario estatal expresó un mensaje de fraternidad, unión, diálogo, entendimiento, paz permanente y duradera, privilegiando en todo momento un clima de pluralidad e inexorable respeto por las instituciones. Enfatizó que el ejemplo de Fray Matías de Córdova debe motivar a mantener entre los chiapanecos el ánimo por reconocernos como hermanos, nacidos en una misma tierra, para potencializar como sociedad todas nuestras fortalezas, atender en comunión las necesidades más acuciantes de nuestra gente e identificar con sabiduría las oportunidades de los tiempos modernos, que nos hagan progresar con equidad y justicia social. Al citar de su ejemplo, invitó a emular de su palabra y acción sus ideales de justicia y libertad entre los pueblos: “Alabar la virtud y detestar el vicio, defender la patria y sostener las leyes, absolver al inocente y penar al culpado, promover finalmente todo lo que es útil y honesto, es la aspiración del hombre honrado, sujeto al arbitrio de la razón y de la voluntad”, sostuvo. Zorrilla Rabelo destacó que el prócer Fray Matías de Córdova y Ordoñez, nació en el año 1776, en Tapachula, ciudad que en la actualidad asume en su denominación su prestigioso apellido. “Es un honor ser portavoz del Go-
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Chiapas
Conmemora 188 Aniversario Luctuoso de Fray Matías de Córdova y Ordóñez
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González
cios espectaculares, ni siquiera lo hizo con lo referente a la ampliación del libramiento sur, ya casi un hecho de acuerdo a lo señalado por el secretario de Obras Públicas, Jorge Alberto Betancurd. Al parecer el mandatario optó por aparecer hasta que se inaugure lo ofrecido, como respuesta de cumplimiento a lo ofrecido.
Gobierno del Estado…
Será UNACH sede de la XI Cátedra CUMEX en Medicina “Ignacio Chávez”
La Universidad Autónoma de Chiapas será la sede de la XI Cátedra CUMEX en Medicina “Ignacio Chávez”, que se desarrollará del 19 al 21 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Medicina Humana, “Dr. Manuel Velasco-Suárez”. Este evento que es posible con el apoyo del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), organización que agrupa alrededor de 30 instituciones de educación superior que cumplen altos estándares de calidad, tiene el objetivo de consolidar el espacio común de enseñanza, investigación, innovación y desarrollo científico y tecnológico, a través de la actualización y el intercambio de experiencias entre expertos académicos y estudiantes. Asimismo, mediante esta actividad se promueve la consolidación de cuerpos académicos y redes de colaboración, la conformación de grupos multi e interdisciplinarios y la producción académica colegiada en los ámbitos nacional e internacional. De esta manera, durante los tres días de actividades, se realizarán conferencias y paneles, que tendrán entre sus participantes a representantes y directivos de la Universidad Veracruzana, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad de Baja California, la UNACH y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina. También se prevé la participación de investigadores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el Centro Médico Si-
debe tener mucho cuidado desde todos los niveles de gobierno y sus integrantes de mando, anunciar lo que no se va a dar, lo que no se va a poder hasta que sea un hecho o hasta que se tengan incluso los recursos. Eso es desde alcaldes hasta el poder ejecutivo, aunque en el caso de éste último no ha habido anun-
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
bierno del Estado este día, en que efectuamos con cumplida solemnidad, la atención de conmemorar el 188 aniversario luctuoso del político, teólogo y notable humanista. Hombre inmortalizado, a través de la conservación indemne en la memoria colectiva, de su pensamiento y ejemplo, que se mantienen vivos y palpitantes hasta nuestros días”, reiteró. Recapituló la saga del personaje en mención que demuestra como emblema, la grandeza de una existencia vivida con heroicidad y honradez, comprendiendo el servicio al prójimo como su primordial aspiración y la perseverancia como la cualidad básica de su carácter. Reconoció del prócer, su bondad, audacia y diligente tenacidad, como las virtudes que lo han colocado en las páginas de la Historia, reconociéndolo como un noble titán que proclamó la independencia de Chiapas el 28 de agosto de 1821, incluso poco antes de consumarse la independencia de México. Dijo que de su impronta como profesor de filosofía y teología, heredamos una producción intelectual vital que quedó plasmada en una variada bibliografía. En su faceta como literato, demostró ser un prolífico escritor, autor de la consagrada fábula “La Tentativa del León y el Éxito de su Empresa”, considerada como una de las más valoradas composiciones literarias de finales del siglo 18 en toda Hispanoamérica. Fue quien obtuvo, en aquella época, la primera imprenta conocida en estas tierras, con la que se dedicó por mucho tiempo a editar el periódico “El Pararrayo”, impulsando una vibrante actividad cultural; y probó con su labor, ser un incansable promotor de la alfabetización de los indígenas.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Planta de aguas residuales evitará contaminar ríos, manglares y playas de Tonalá: MVC
nEl Gobernador puso en marcha esta obra ambientalista para sanear el 85% de aguas negras en la cabecera de este municipio nAsimismo, inauguró el bulevar que da acceso a la Unidad Administrativa, pavimentado con concreto hidráulico nProductores recibieron insumos agrícolas y árboles frutales
Tonalá, Chiapas l Al poner en marcha la primera etapa de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y colectores de Tonalá, el gobernador Manuel Velasco Coello, destacó que dicha obra evitará contaminar ríos, manglares y playas en este lugar. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda, y del presidente municipal de Tonalá, José Luis Castillejos Vila, Velasco Coello dio inicio a la cimentación de la primera etapa de esta obra ambientalista que saneará el 85 por ciento de las aguas negras, que además de contribuir al cuidado del ambiente, mediante la captación y saneamiento de aguas, aportará al bienestar de los habitantes. Señaló que con una inversión superior a los 74 millones de pesos, en esta primera etapa se construirán dos colectores, sistema de tratamiento y cárcamo de bombeo, caja de distribución, sistema de desinfección, líneas de agua recuperada de lechos de secado, casetas de dosificación, caseta de vigilancia y estructura de descarga. En este sentido, el jefe del Ejecutivo dijo que además de solucionar una de las demandas más sentidas de la población, con esta obra se mejora la infraestructura urbana y se avanza en los objetivos de lograr un Tonalá más digno para sus habitantes y para sus visitantes. “Es una obra muy importante porque saneará el 85 por ciento de las aguas generadas en la cabecera, para no contaminar los ríos y manglares en este municipio eminentemente agrícola y turístico”, expresó. Posteriormente, Velasco Coello inauguró el bulevar de acceso a la Unidad Administrativa, donde se realizó la pavimentación con concreto hi-
dráulico, construcción de banquetas, guarniciones, instalación de luminarias, señalética y la rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado, con una inversión de casi 5 millones de pesos. Apuntó que estas acciones están encaminadas a fortalecer el desarrollo social y económico de Tonalá y de las regiones Istmo-Costa, Soconusco y toda la frontera sur. “Tengan certeza que para mi gobierno toda la frontera sur es una prioridad, porque soy un convencido del potencial y la capacidad que tiene esta región; por ello, vamos a seguir trabajando para su progreso”, manifestó. En otro momento, acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas realizó la entrega de 400 paquetes de fertilizante, a mujeres y hombres productores de diferentes ejidos, con los que se aten-
derá una superficie de 600 hectáreas destinadas a la siembra de maíz, con un rendimiento de 1.62 toneladas de maíz por hectárea, con valor de producción superior a los 3 millones de pesos anuales. De igual forma, entregó 3 mil árboles frutales de mango ataulfo, guanábana, limón persa y guayaba para el establecimiento de 42.5 hectáreas; así como, 200 bombas aspersoras y 168 rollos de alambre, para el cuidado y mejoramientos de espacios destinados a la ganadería, contemplando una inversión conjunta de casi un millón de pesos. Ante las y los productores beneficiados, Velasco Coello resaltó que su gobierno ha realizado una importante inversión para fortalecer y detonar el crecimiento y la competitividad de las cadenas productivas, teniendo como meta un campo más fuerte, genera-
dor de empleo y que permita elevar la calidad de vida de quienes trabajan y viven en el campo. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo exhortó a utilizar los insumos y apoyos de manera responsable para que los resultados se vean reflejados en su economía y en una mayor productividad. Finalmente, el Presidente Municipal de Tonalá reconoció el respaldo del Gobernador al pueblo de Tonalá con acciones que entregan mejores oportunidades para salir adelante, así como proyectos que están consolidando un mejor rostro urbano y un mejor futuro para las familias de este municipio. Durante esta gira de trabajo estuvo presente el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de los Santos; legisladores y representantes de diferentes asociaciones campesinas.
4 Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Reflexionan en UNICACH sobre cambio climático
nIniciaron trabajos del 6to. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Laura Matus l El cambio climático es un fenómeno que requiere de acciones urgentes, amplias y coordinadas para mitigar sus efectos señaló Adolfo Antonio Guerra Pérez, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), sede del 6to. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático. Al inaugurar dicho Congreso, que reúne a investigadores, servidores públicos, docentes y alumnos, agradeció a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el haber otorgado la sede de este evento a la UNICACH, que junto a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), organizaron el Congreso.
“Los grandes problemas requieren grandes soluciones, la transcendencia del cambio climático como un fenómeno natural o como un resultado de la actividad humana, es un problema palpable, ineludible y grave que enfrenta nuestro planeta”, que requiere acciones urgentes, amplias y coordinadas, mencionó. En este contexto, destacó que la
UNICACH contribuye con la formación de capital humano con pertenencia en el tema a través de las licenciaturas en Ciencias de la Tierra, Biología, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Ingeniería Geomática, Ambiental y Energías Renovables. Martha Pérez de Madrid de la UICN- Costa Rica afirmó que “nues-
tro planeta y nosotros como especie nos encontramos en un momento crítico en que las soluciones únicamente las podemos hacer de manera colectiva, por eso hay que asegurarnos que todos seamos partes de esta solución”. El secretario de Medio Ambiente, Recursos Naturales e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez dijo que este encuentro es importante porque motiva la reflexión, la enseñanza y compromete a los participantes a fijarse metas y plazos para cumplirlas. Habló acerca de las acciones que desde el gobierno de Chiapas se realizan para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, entre ellas mencionó el combate a incendios forestales, la educación ambiental formal y no formal, la construcción de rellenos sanitarios y la promoción de la ganadería de bajas emisiones. El 6to. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático reúne a destacados investigadores de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Colegio de la Frontera Sur, Universidad de San Carlos, Guatemala, Universidad del Mar, entre otros.
Directivos e integrantes de la ANFADE…
Analizan la calidad de los programas de estudios de la carrera de Derecho San Cristóbal de las Casas, Chiapas l El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, participó en la Segunda Reunión de Trabajo Académico Estatal de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), A. C. Este encuentro que se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNACH, fue encabezado por el presidente de la ANFADE, Máximo Carvajal Contreras, contando además con representantes de distintas universidades, mientras que por la Máxima Casa de Estudios del estado asistieron el encargado de la Dirección de la Facultad de Derecho, Julio Ismael Camacho Solís y el secretario Académico del plantel, Raúl Vázquez Gutiérrez. En la reunión de trabajo, Máximo Carvajal Contreras, quien también preside el organismo denominado (CONFEDE), el cual se encarga de la Acreditación y Reacreditación, Seguimiento y Evaluación de las Institucio-
nes, que conforman la ANFADE, fue testigo de un informe pormenorizado de los trabajos hasta hoy realizados en ese ámbito. En su intervención, y después de señalar que la Facultad de Derecho, Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas, preside la Circunscripción Número 10 de la ANFADE, Máximo Carvajal Contreras, puntuali-
zó la importancia de mantener los estándares de calidad y exigencia que los mismos evaluadores aplican. Por su parte, el rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández, exhortó a los asistentes a mantener el trabajo sostenido en el ámbito académico, de extensión y calidad educativa, sobre todo en el desarrollo de la investigación jurídica, a fin de generar beneficios que impacten
en la sociedad. Ruiz Hernández patentizó el compromiso de la UNACH por impulsar programas de calidad tanto a nivel licenciatura, como de posgrado, y refrendó su respaldo al trabajo que en la materia se realiza en la Facultad de Derecho, lo que lo ha convertido en un referente a nivel regional y nacional.
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Cristal de Roca CeCilia lavalle
A 63 años
Plaza
San José
RES
5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla Gutíerrez, Chiapas.
EX
P
tana Roo, feminista e integrante de la Red Internacional de periodistas con visión de género.
P
RES SO
“Aquí” es el tiempo y el espacio en el que hemos nombrado y conceptualizado la violencia política contra las mujeres. “Aquí”, en fin, es el tiempo y el espacio en el que hablamos, escribimos, argumentamos, nos organizamos para construir paridad en todos los espacios de poder y toma de decisiones, convencidas de que, como afirma Amelia Valcárcel, “El objetivo de todas las democracias es la paridad y es un objetivo irrenunciable”. No hemos terminado. Sigue acabar de poner los cimientos para transitar a la paridad efectiva. Y sigue continuar construyendo la igualdad sustantiva. Pero, por hoy, honremos a las ancestras; agradezcamos a las que caminan entre nosotras; y reconozcamos nuestros propios esfuerzos. Esta vez, ¡hay mucho que celebrar! Apreciaría sus comentarios: cecilialavalle@hotmail.com *Periodista de Quin-
SO
de sandía, huevos podridos mientras pedían el voto, hoy no estaríamos aquí. Y ¿dónde es aquí? “Aquí” es el tiempo y el espacio en el que ya no vamos por el voto, sino por la mitad del poder. “Aquí” es el tiempo y el espacio en el que hemos hecho alianzas las feministas y las que no se asumen feministas; las que tienen claros los derechos de las mujeres, sin importar la ideología de su partido; las que no militamos en ningún partido. La historia de nuestro país no había registrado algo similar desde la década de 1930. “Aquí” es el tiempo y el espacio en que hemos encontrado aliados demócratas y caminamos juntos. “Aquí” es el tiempo y el espacio en el que mujeres de distintos partidos políticos se unieron para llevar un juicio que terminó con la sentencia 12624 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y con ello dieron un giro de 180 grados a la historia de nuestra democracia. “Aquí” es el tiempo y el espacio en el que mujeres en cargos clave, unidas a mujeres de la sociedad civil organizada, consiguieron que en nuestra Constitución quedara asentada la obligatoriedad de Paridad; la más importante reforma en materia de derechos políticos de las mujeres de los últimos 60 años. “Aquí” es el tiempo y el espacio en el que comenzamos a hablar de la dimensión vertical y horizontal de la paridad. Y en el que nacieron tres jurisprudencias maravillosas que nos cobijan.
EX
D
ice Marcela Lagarde que sin el conocimiento de nuestro linaje femenino somos huérfanas y creemos que siempre empezamos el camino. Entonces hoy es un buen día para honrar a otras. Celebramos que un 17 de octubre se reconociera nuestro derecho a votar. Y tenemos mucho que agradecer a mujeres de otros tiempos y otros espacios, y también a mujeres de nuestro tiempo y espacio. Porque sin la decidida acción de algunas mujeres del siglo XVIII, hoy no estaríamos aquí. Sin la capacidad de organización de las sufragistas norteamericanas y británicas del siglo XIX, hoy no estaríamos aquí. Sin las sufragistas mexicanas que fundaron revistas, escribieron artículos, tomaron las calles, cabildearon con los hombres del poder dentro y fuera del país, hoy no estaríamos aquí. Sin la osadía de las zacatecanas que pidieron ciudadanía en 1821 o de Rafaela Varela que juntó cientos de firmas para enviarlas a Porfirio Díaz en 1890, hoy no estaríamos aquí. Sin Laureana Wright, Juana Gutiérrez, Elisa Acuña, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo, Elena Torres, Adelina Zendejas, Esther Chapa, Soledad Orozco, Margarita Robles, Amalia Castillo, María Lavalle, Margarita García Flores, entre muchas otras, hoy no estaríamos aquí. Sin las mujeres que se manifestaron en el Zócalo o a las puertas del Congreso y soportaron que les tiraran cáscaras
6
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Necesarios, más recursos para transparencia: Senador Zoé
nPara el buen funcionamiento y desarrollo de sus obligaciones constitucionales y legales, advierte el senador Robledo Zoé Robledo Aburto advirtió que los órganos garantes de la transparencia y el acceso a la información requieren de los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento y el desarrollo de sus obligaciones constitucionales y legales. Consideró que en caso de que el presupuesto sea insuficiente, no podrán consolidar los programas de capacitación y acompañamiento de los sujetos obligados, así como las acciones relativas a la supervisión y evaluación de la información que se encuentre publicada en los portales electrónicos. Zoé hizo notar que cada órgano garante debería de tener 15 pesos por habitante de la entidad federativa correspondiente, con el fin de cumplir con las nuevas competencias y obligaciones en materia de transparencia. Lo anterior, toda vez que se amplió el número de sujetos obligados y se requieren una serie de capacidades técnicas, como lo son: servidores para hospedar su parte correspondiente de la Plataforma Nacional de Transparencia, internet de fibra óptica e insumos tan elementales como electricidad. El senador chiapaneco refirió que el pasado 5 de octubre se dio a conocer que a nivel federal se erogan 7.67 pesos por persona para la transparencia, lo que significa un 0.2 de su presupuesto, mientras que el promedio nacional es de 8.34 pesos per cápita. Como los mejor calificados se encuentran los estados de Campeche, la entidad que más recursos per cápita otorga a la transparencia, con 20.7 pesos; seguido de Aguascalientes, con 16.3 pesos; Quintana Roo, con 16.2 pe-
Zoé Robledo Aburto, senador de Chiapas.
sos; y Coahuila y la Ciudad de México, con 14.16 pesos. En contraste, agregó, los estados que menos recursos destinan son: Puebla que otorga en promedio 2.1 pesos por persona y Chiapas, que destina alrededor de 2.8 pesos para este fin. Ante este panorama, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a que asigne una partida presupuestal suficiente, independiente de su presupuesto ordinario, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, a fin de garantizar su funcionamiento y el desarrollo de sus obligaciones constitucionales y legales. Del mismo modo, solicitó que una
partida para en un fondo constituido en el ramo 23, a efecto der que los órganos garantes de transparencia en cada entidad federativa estén en condiciones de destinar 15 pesos per cápita a la transparencia y garantizar su funcionamiento y el desarrollo de sus obligaciones. La transparencia es un compromiso central para abatir la corrupción y
podamos a construir mejores instituciones y un mejor país; Destinar recursos suficientes para esta actividad es prioritario: Financiar la transparencia es una inversión. La opacidad nos resulta muy cara y perjudicial, finalizó el senador Zoé. La propuesta se envió a la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen correspondiente.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
E
l gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, que preside Fernando Cal y Mayor salió a apagar rumores de que no se pagarían aguinaldos completos a los trabajadores municipales. El año pasado ocurrió lo mismo y lanzaron el borregazo con la misma cantaleta, pero hoy el área de difusión institucional que dirige Enrique Hernández informó que el director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Robinson Balbuena, dio a conocer que la Administración Municipal que encabeza el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, “garantiza el pago del aguinaldo que por ley les corresponde a los trabajadores, mismo que será entregado en tiempo y forma como la marca la ley”. Así mato el rumor que comenzó a circular en redes sociales sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento capitalino recortaría el aguinaldo a la base trabajadora, Balbuena fue tajante y claro en asegurar, “Es absurdo y completamente falso ese rumor que circula, el pago del aguinaldo está asegurado y se realizará conforme lo marca la ley”. Explicó que, para los trabajadores de base, es decir agremiados a los sindicatos, les corresponden 61 días del pago de aguinaldo, para los de confianza 60 días y a los de contrato 45, tal como lo marca la ley y como se ha hecho en años pasados. Desmintió también de que no se le había pagado la quincena del 15 de octubre a la clase trabajadora sindicalizada, de base, confianza y contrato, lo cual, también es totalmente falso. Los trabajadores deben hacer caso omiso de rumores sin fundamento pues, aunque hay problemas económicos el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha trabajado y velado desde el inicio de su Administración por el bien de la base trabajadora del ayuntamiento. Con la novedad de que un frailescano más despacha en el sector educativo estatal, Jorge Clemente Magdaleno dejó el COBACH y ahora es el Director del Nivel Medio y Superior de la Secretaría que comanda Roberto Domínguez Castellanos. El expresidente de Villacorzo y diputado local se ha sumado al equipo educativo donde también regresó el profe oriundo de San Pedro Buenavista, David Solís. Sin olvidar que el doctor Mariano Rosales Zuarth es director general del
El presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, “garantiza el pago del aguinaldo que por ley les corresponde a los trabajadores.
Conalep. El titular de la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones Jorge Alberto Betancourt Esponda se reunió con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. A través de su cuenta de twitter informa que en esa reunión se lograron buenos acuerdos para #Chiapas, analizando particularmente la conclusión de obras: San Cristóbal-Comitán, Ocozocoautla-Villaflores, así como la ampliación para el nuevo Libramiento Sur en Tuxtla Gutiérrez. Exitosa resultó la presentación el pasado sábado por la noche en las instalaciones de la feria de Villaflores del cantante que llevó el diputado federal por el distrito uno con sede en Palenque Leonardo Rafael Guirao. El anfitrión Luis Fernando Pereyra López dio la bienvenida y se observó que los adventistas llegaron por miles. Aunque está acción le ha costado al presidente Villaflorense que le lluevan críticas de gente cercana al dueño del partido Mover a Chiapas, será que está enojado Enoch Hernández Cruz, dicen y aseguran que el jiquipilteco le dio un jalón de oreja al ciudadano presidente de Villaflores, estaremos atentos para ver si no se rompe esa amistad de don Guicho con Noquito. Averiguaremos, aunque a decir verdad no tiene por qué molestarse el dueño de “Un Millón de Amigos” ya que la primera autoridad de un municipio debe
mostrar su educación y recibir a todos por igual sin importar a qué partido, color o religión representen. LFPL es católico y el oriundo de Chilón cristiano, pero mientras se promueva la paz, el respeto, y los buenos valores es lo que debe contar y no pensar o enredar con la cuestión polaca. El compa Edilberto López Castillejos publicó que Roger de Coss Corzo pretende conformar la “Asociación Estatal de Cabalgadores“. Esto tras encabezar la cabalgata con motivo al día de la raza, “para que la tradición perdure y la raza de a caballo no se acabe, haremos nuestro mejor esfuerzo” dicen que dijo el político villaflorense. Buscarán mejorar la cabalgata de jinetes, solo que la raza desmadroza como es sobre todo los que protegen a los animales piden cuidar a los cuacos, sobre todo los caballos que cargan a personas de más de 100 kilos porque hasta ahora deben seguir pandos o cumbos por el esfuerzo de llevar en sus lomos a los jinetes comandados por toro loco. El Partido de la Revolución Democrática en Chiapas construye sus propias instalaciones, tras 27 años de existencia en la entidad siempre ha rentado inmuebles, pero el liderazgo de César Espinosa Morales hará realidad la edificación del inmueble. El proyecto de construcción ha sido validado por el Instituto Nacional Electoral y se “ejecuta con las pre-
rrogativas que le otorga el IEPC al sol azteca” informó en redes sociales el dirigente de los amarillos que bueno por este compromiso echo en campaña y que hace realidad el joven político. Ayer a las 20 horas Grupo Imagen inicio transmisiones de imagen televisión, usted puede sintonizarlos a través de Canal 3 de televisión abierta; (aunque de momento solo será en 66 grandes ciudades de México) Izzi, 118 y en HD, 918; Sky, 118 y HD, 1118; Dish, 109 y en HD, 987; Megacable, 118. Los empresarios Olegario Vázquez Raña y Olegario Vázquez Aldir, son los directivos y dueños del tercer grupo que en México ofrece televisión abierta. Dicen que esta opción está pensada con una nueva propuesta en contenidos de alta calidad para el entretenimiento y la información de la familia mexicana. En distintas unidades llegaron a palacio de gobierno simpatizantes de Rosa Pérez alcaldesa de San Pedro Chenalhó, esperemos y los estrategas del tercer piso del palacio del Ejecutivo resuelvan por fin este asunto al igual que el de Oxchuc y no se busque dar más tiempo que asuman plenamente el control de esos municipios indígenas, Es todo gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Apple, a punto de abandonar Titán, su coche autónomo
Ciudad de México l Apple renuncia, al menos de momento, a Titán, el que iba a ser su propio coche autónomo y en el que lleva trabajando desde hace dos años. Según Bloomberg, la compañía ha decidido replantearse su estrategia tras varios meses de desacuerdos por parte de la junta directiva. Apple ha reducido drásticamente sus ambiciones de automoción, lo que le lleva a cientos de recortes de empleos y a tomar una nueva dirección que, por ahora, ya no incluye la construcción de su propio coche», publica el diario. El famosos proyecto Titán estaba formado por unas mil personas. Muchas han sido reubicadas dentro de la compañía pero, según las fuentes que maneja «Bloomberg», hay quienes han abandonado en los últimos meses a raíz de conocerse la inviabilidad del proyecto. Los ejecutivos de Apple han decidido que el equipo que queda centre sus esfuerzos en demostrar, antes de que finalice el año, en desarrollar el software de un coche inteligente. Es decir, la apuesta de los de Cupertino para por centrarse en la inteligencia artificial y no en un coche autónomo. De esta manera, no competirían directamente con Tesla o Google, quienes tienen sus propios coches autónomos, aunque sí podrían tener la tecnología necesaria para vendérsela a otras compañías. A pesar de este nuevo plan hasta que finalice 2016, Apple no cierra las puertas a desarrollar su propio coche
autónomo cuyo valor en el mercado llegaría a los 6,7 billones de dólares en 2030, según las estimaciones. El proyecto Titán nació en el año 2014 y el objetivo de los de Cupertino era lanzar en 2020 su primer coche autónomo. Pero el iCar es, de momento, un sueño irrealizable por culpa, detalla «Bloomberg», de una falta clara de liderazgo. «El proyecto se ha arruinado debido a las luchas internas», aseguran. De hecho, parece que Steve Zadesky, ex ingeniero de Ford contratado por Apple, ya no forma parte del proyecto, mientras que al equipo se ha sumado Dan Dodge, ex empleado de BlackBerry y uno de los creadores del software QNX. Bob Mansfield, director del equipo, comunicó la decisión a todos los empleados en el mes de mayo: el nuevo objetivo era centrarse en el desarrollo de la tecnología, no en el coche. «En los meses siguientes, los ingenieros comenzaron a salir», asegura el medio, especialmente en agosto y septiembre. Los ejecutivos de Apple habían imaginado un coche eléctrico que podría reconocer a su conductor por huella digital y conducir de forma autónoma con sólo pulsar un botón, recuerda Bloomberg. Pero luego, cambiaron de opinión y decidieron crear un coche parcialmente autónomo. Independientemente de las luchas internas, Apple también ha tenido problemas con los proveedores: la fabricación de un coche eléctrico no se hace en masa y, sin embargo, necesita de una gran inversión.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Google y Facebook construirán el cable submarino más rápido del Pacífico nEntre Los Ángeles y Hong Kong
Ciudad de México l Google y Facebook han unido fuerzas para construir un cable submarino de 120 terabits por segundo (Tbps). Un cable de 12.800 kilómetros que conectará Los Ángeles con Hong Kong y que se convertiría en el más rápido del Océano Pacífico. La misión de Google es conectar a las personas y la información del mundo, proporcionando infraestructura rápida y fiable», asegura el gigante de internet en su blog, donde anuncia que junto a la compañía de Mark Zuckerberg, van «construir el primer sistema de cable submarino directo entre Los Ángeles y Hong Kong con alta capacidad». El cable tendrá un coste aproximado de 400 millones de dólares y pretende distribuir su capacidad en cinco pares de fibra. Todos los que participen en la inversión, tendrá su propia porción de cable para que puedan tener su propio tráfico privado y mantenerlo. El nuevo cable submarino se convertirá en el sexto en el que Google tiene participación. Uno de ellos, Faster, ocupa actualmente el récord de
NOTARIA
20
mayor capacidad y velocidad en el Océano Pacífico, pero con los planes de Google y Microsoft y el desarrollo del nuevo cable, programado para entrar a funcionar en 2018, Faster pasaría al segundo puesto. Los cables submarinos son una de las formas más usadas para conectar diferentes partes del mundo. Sin ir más lejos, el pasado mes de mayo Facebook y Microsoft llegaron a un acuerdo para desplegar un nuevo cable submarino de fibra óptica de última generación, denominado Marea, que comunicará España y EE.UU. a partir de 2017. Además, estará gestionado y operado por la nueva filial de infraestructuras de Telefónica Telxius. Este cable submarino de 6.600 kilómetros de longitud será el primero que conecte Estados Unidos, a través del importante nudo de conectividad del Norte de Virginia, con el Sur de Europa. En concreto, unirá Virginia Beach con Sopelana (Vizcaya), para luego llegar a Oriente Próximo, África y Asia y América Latina interconectado con otros sistemas de cable.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Exigen entregar instalaciones de la UNICH, para continuar labores académicas La secretaria de Trabajo y Conflictos del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas, Carmen Marin demandó la intervención de las autoridades estatales para recuperar las instalaciones de la alma mater que no ha podido iniciar el ciclo escolar de manera normal, por un grupo de estudiantes y los intereses particulares de otro grupo de trabajadores que se autodenomina Asamblea Permanente. En conferencia de prensa sostuvo que el SUTUNICH, encabezado por el secretario general Edgar Pérez Martínez, rechaza categóricamente los señalamientos por parte de estudiantes irregulares y egresados de la carrera de Turismo Alternativo y Desarrollo Sustentable, de que son los generadores de violencia. Sostuvo que estos mismos son estudiantes que mantienen cerrada las
instalaciones de la sede central de San Cristóbal de Las Casas, dejando sin clase a mas 800 estudiantes. Son los que exigen de manera embustera la destitución de la Doctora Angélica Camacho Cruz, agremiada que hoy está con licencia sindical y quien ocupó en la Universidad unos de los cargos directivos, el cual a lo largo de estos 11 años han sido dado solamente o mayoritariamente a varones con pocos o nulos resultados. Señaló que desde el 2011 un grupo de trabajadores que hoy se autodenomina Asamblea Permanente ha venido efectuando a través de estudiantes tomas de las sedes centrales San Cristóbal y de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas, en aras de imponer su modelo intercultural autonómico. No hemos logrado iniciar un ciclo escolar en ambiente armonioso de
Listo el proceso de asignación de plazas: Roberto Domínguez José Ángel Gómez Sánchez l La Secretaria de Educación del Estado de Chiapas tiene prácticamente listo el proceso de asignación de plazas, “a través de un examen programado para el próximo 25 de octubre para aquellos profesionistas que desean ingresar a la docencia” informó Roberto Domínguez Castellanos. El secretario de Educación, dijo que la dependencia a su cargo, “Estamos preparando todo el escenario para poder atender a los aspirantes que van a buscar una plaza que tengan las comodidades, que tengan todas las facilidades y obviamente que tengan ellos acceso a ese examen de concurso que hay para que ellos puedan obtener su plaza”. Explicó que no hay número definido de plazas, pero, “Nosotros tenemos un número importante de plazas, pero también tenemos un número importante de aspirantes a ellas”. Además de que el número plazas irá en aumento al cierre del año, “y esperamos que también en este transcurso de periodo de tiempo que tenemos de aquí a fin de año se pueda ir obteniendo más plazas tanto en la negociación nacional como en la situación de que se van jubilando y las podamos ofrecer a todos”. Entrevistado durante el homenaje a la bandera que cada lunes se realiza en la Secretaría de Educación, recordó que cada 16 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Alimentación” proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. En ese marco la Secretaria de Educación trabaja para disminuir o erradicar el consumo de alimentos chatarras
en las escuelas públicas y privadas, ”Esa es una situación que se ha venido atacando desde hace bastante tiempo, es una disposición también por el alto grado de obesidad que están sufriendo nuestros niños y que cada día vamos avanzando ha habido reticencia porque es un producto que se encuentra muy fácil en el mercado y también son perecederos o sea no tienen mucho problema de que se vayan a descomponer en el tiempo a corto plazo y en ese tenor seguimos trabajando”. “La disposición es que en las cafeterías los productos llamados chatarras se deben ir eliminando del menú que se ofrecen para mejorar la nutrición”. Por su parte, el Subsecretario de Educación, Eduardo Velázquez Hernández explicó que La Norma Oficial Mexicana clasifica a los alimentos en tres grupos: Verduras y Frutas; Cereales y Tubérculos; Leguminosas y Alimentos de Origen Animal, ”Con la finalidad de facilitar la elección y consumo de alimentos se creó el concepto del plato del bien comer que es la representación gráfica de los tres grupos de alimentos el cual ayuda a conformar una dieta correcta, ejemplifica la combinación y variación de alimentos, así como el intercambio de éstos en cada tiempo de comida, los alimentos de cada grupo tienen la misma función por eso es importante combinarlos y variarlos para asegurar la energía y nutrimentos que necesitamos”. Para mejorar la alimentación de la población como madres y padres de familia debemos de evitar que consuman estos productos que en el mediano y largo plazo representan problemas serios de salud.
respeto de inclusion, de comunicación y con transpariencia bajo el calendario oficial. Asimismo, al SUTUNICH lo han llamado con calificativos que pretenden demostrar su lucha y distraer las anomalías administrativas y académicas cometidas por quienes hoy estan detras del paro estudiantil y que muestran en las redes sociales los que les conviene, para atraer los focos y ojos del mundo, cuando en realidad como Sindicado siempre hemos conducido por la justicia y por el repeto a los derechos sindicales. Cuestionó públicamente a la comunidad universitaria y a los padres de familia si dejarán que la mejor Universidad Intercultural se derrumbe por los intereses de un grupo de trabajadores y de casi una veintena de jóvenes que amenazan con morir en su resistencia estudiantil en vez
demostrar pruebas de las graves acusaciones contra la doctora Camacho Cruz. Anotó que este grupo de paristas, tras nueve horas de diálogo no quiso firmar la minuta con la rectoría del maestro Roberto Arturo Morales Ortega y organismos como el CEDH, porque andan buscando pruebas que no tienen para avalar su demanda de destitución de la doctora Camacho Cruz. Por ello, solicitó a las autoridades su justa intervención para impedir que las arbitrariedades de un grupo de paristas se imponga como una verdad y justifiquen el cierre de las instalaciones. Exigimos la entrega de las instalaciones para la continuidad de las labores académicas, y asímismo el cese a los señalamientos sin fundamentos. ASICh
Nuevo sistema de justicia penal… Modelo de interés público que mejora el acceso a la justicia: Rutilio
Pobladores de la región Sierra del estado acudieron a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia para presentarle al magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, una serie de peticiones y recibir la orientación jurídica correspondiente. Encabezados por Víctor Manuel González Espinosa, este grupo de mujeres y hombres le dieron a conocer al titular del Poder Judicial el trabajo que vienen realizando en esta zona para beneficio de la población que menos tiene, por lo que solicitaron esta reunión personal para saber las acciones que ha emprendido la casa de la justicia y saber cómo orientarlas. En este contexto, Rutilio Escandón señaló que en el Poder Judicial del Estado se han puesto todas las condiciones para ayudar a quien más lo requiere, ofreciéndoles alternativas para que sus asuntos se arreglen en corto tiempo haciendo uso del nuevo modelo penal, ya que se responde
con sensibilidad a las demandas ciudadanas. El Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) es una respuesta al reclamo social, es una muestra de que el gobierno mexicano quiere proteger al ciudadano, a la víctima y hacer responsable de sus actos a quienes los cometen, atentando severamente la paz e integridad de todas las personas, manifestó el magistrado ante representantes de diez municipios de la región Sierra. Y aseguró que, para contribuir a este entendimiento de la nueva forma de hacer justicia, es importante que los distintos sectores de la población se acerquen y conozcan todo lo que el gobierno a nivel federal y estatal efectuó para alcanzar el objetivo de impartir justicia para todos en menos tiempo y con mayor transparencia. A esta reunión asistieron habitantes de los municipios de Siltepec, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Frontera Comalapa, entre otros.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Respirar profundo, pero en la ciudad qué... Ciudad de México l “Las medias rápidas para frenar la contaminación aérea no llegarán demasiado pronto”, observó María Neira, responsable ambiental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 27 de septiembre, al comentar el modelo de calidad del aire, que incluye mapas interactivos que destacan las zonas que, en los países estudiados, superan los límites fijados por la agencia con sede en Ginebra. La población mundial llegó a los 7.350 millones de personas en 2015, según datos de la Organización de las Naciones Unidas. ¿Qué medidas hay que tomar? “Las soluciones incluyen dotarse de un transporte sostenible en las ciudades, de una buena gestión de residuos, de acceso a cocinas y métodos de calefacción domésticos limpios, así como usar energías renovables y reducir las emisiones industriales”, detalló Neira. Casi 90 por ciento de las muertes ocurren en países de bajos y medianos ingresos, con casi dos de cada tres muertes en las naciones de Asia sudoriental y del Pacífico occidental. “La contaminación aérea sigue impactando en la salud de las poblaciones más vulnerables, mujeres, niñas, niños y adultos mayores”, observó la asistente del director general de la OMS, Flavia Bustreo. “Para que la gente se mantenga sana, debe respirar aire limpio, desde la primera inhalación hasta la última”, añadió. No toda la contaminación aérea es consecuencia de las actividades humanas. Por ejemplo, la calidad del aire también depende de las tormentas de arena, en especial en las zonas cercanas a los desiertos. “El nuevo modelo de la OMS muestra dónde están los lugares más peligrosos en materia de contaminación y ofrece una base para monitorear el avance de los esfuerzos para combatirla”, indicó Bustreo. Desarrollado en colaboración con la británica Universidad de Bath, el informe de la OMS presenta los datos más detallados que se hayan acopiado hasta ahora en materia de contaminación del exterior, en relación con sus efectos sobre la salud humana gracias a mediciones satelitales, modelos de transporte aéreo y estaciones terrestres en más de 3.000 sitios, tanto rurales como urbanos. La contaminación del aire interior es tan dañina como la del exterior Unas tres millones de muertes al año se relacionan con la exposición al aire libre contaminado. Pero la con-
taminación de interiores no es menos peligrosa. En 2012, se registraron 6,5 millones de muertes, 11,6 por ciento de las registradas ese año, se vincularon con la contaminación de aire, tanto interior como exterior. Alrededor de 94 por ciento de esas muertes derivan de enfermedades no transmisibles, en especial problemas cardiovasculares, embolias, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y cáncer de pulmón. La contaminación aérea también eleva el riesgo de infecciones respiratorias agudas. “El nuevo modelo representa un gran salto en la disposición de estimaciones confiables sobre la enorme carga global que suponen las más de seis millones de muertes, una de cada nueve de todas las registradas, derivadas de la exposición al aire contaminado”, remarcó Neira, directora del Departamento de Salud Pública, Ambienta y Determinantes sociales de la salud de la OMS. Las pautas sobre calidad del aire ambiente de la OMS limita la exposición promedio anual a partículas con un diámetro inferior a 2,5 micrómetros, como sulfatos, nitratos y carbón negro, que penetra en los pulmones y en el sistema cardiovascular, poniendo en riesgo la salud de las personas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, adoptados por la ONU en 2015, llaman a reducir de forma sustancial el número de personas que mueren o se enferman por respirar aire contaminado. El problema de las ciudades sostenibles, también uno de los ODS, será el eje del taller de medios y sociedad civil que organizarán IPS y la Fundación
ONU el 27 y 28 de octubre en Quito. El taller de Ecuador forma parte de una serie de iniciativas de capacitación que llevan adelante IPS y la fundación en octubre y noviembre bajo el lema “Decodificando el futuro”. Las otras dos serán en dos países europeos y otra más uno asiático. Desconexión entre personas y ambiente Ninguna región se salva del aire contaminado, ni siquiera la próspera Europa. La contaminación aérea, el cambio climático, los estilos de vida poco saludables y la desconexión entre las personas y el ambiente afectan cada vez más a la salud humana en Eurasia, según el último informe del Programa de las Naciones para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Comisión Económica de la ONU para Europa (CEPE). El informe, divulgado el 8 de junio, llama a una mayor cooperación y a un enfoque más integrado para atender los desafíos trasfronterizos en Eurasia, que incluye a 53 países de Europa, el Cáucaso, Asia central y también a Israel. De esos desafíos, la mala calidad del aire es la mayor amenaza, con más de 95 por ciento de la población urbana de la Unión Europea expuesta a elevados niveles de contaminación y por encima de las pautas de la OMS, según el último Panorama Ambiental Mundial(GEO-6), divulgado el 29 de septiembre por el Pnuma de Nairobi y la CEPE. Más de 500.000 muertes prematuras en esa región se atribuyeron en 2012 a la mala calidad del aire exterior y 100.000, a la del interior, señala la
evaluación. El Pnuma y la CEPE alertaron que se necesita urgente un cambio que vaya de incremental a transformacional para ayudar a revertir algunos de los indicadores. “La evaluación GEO-6 de Eurasia subraya cómo una transición hacia una economía inclusiva y verde debe basarse sobre ecosistemas resilientes, una buena gestión de productos químicos y sistemas de producción limpios, así como en opciones de consumo saludables”, indicó Jan Dusik, director de la oficina europea del Pnuma. El informe también concluye que los desafíos ambientales que afronta la región se volvieron sistémicos y complejos, mientras que la capacidad de hacerles frente dependerá de megatendencias que están fuera de su control. “El informe ofrece información nueva sobre los problemas ambientales emergentes en la región y ayudará a los gobiernos a diseñar políticas para el futuro”, destacó el secretario ejecutivo de CEPE, Friis Bach. Otros de los desafíos presentados en la evaluación GEO-6 son el cambio climático, considerado una de las grandes amenazas para la humanidad y la salud de los ecosistemas, así como para el desarrollo sostenible en Eurasia. El recalentamiento planetario “también es un acelerador de muchos otros riesgos ambientales, con consecuencias para la salud a través de inundaciones, olas de calor, sequías, menor productividad agrícola, contaminación aérea exacerbada, alergias, vectores y enfermedades derivadas de alimentos y agua contaminada”, detalla.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
N
i negar que en la entrega recepción de los municipios del estado en 2015, se dieron cuestiones que dejaron el beneficio de la duda en torno a la transparencia de las finanzas, y obvio ante las noticias de que los alcaldes de nuevo ingreso no encontraron con qué ni para los aguinaldos y en muchos casos deudas serías a proveedores que aun piden le sean liquidados los adeudos que tienen con ellos. Por eso no son pocos los alcaldes que han tenido retrasos en el registro de sus avances de cuenta pública mensuales y trimestrales, éstas últimas se supone el compendio que facilita la presentación anual de gastos e ingresos propios de los municipios que de por sí son muy pocos. Hace unos días el auditor del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Alejandro Culebro Galván informo que se habían concluido 80 auditorías practicadas a igual
Alejandro Culebro Galván, auditor del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado.
número de municipios, aunque no dijo cuáles y menos los otros 42 que faltan, que no son pocos, o sea, el avance de dicho órgano es de dos terceras partes de los ayuntamientos chiapanecos. Los municipios tienen tres tipos de ingresos que son los de partida estatal, federal y las propias, pero a la vez egresos que son los que se deben com-
probar cada mes y cada trimestre. Pero resulta que en la fecha de entrega recepción de 2015, hubo problemas; los que entraron se encontraron con mayúsculas sorpresas de adeudos enormes, y eso que los municipios chiapanecos ejercieron en esa fecha – dice el auditor- seis mil millones de pesos “y un alto porcentaje de las administraciones presentan observaciones”. ¿Qué tipo de observaciones? Porque estamos hablando de una cantidad enorme de dinero, y además público, y aun con eso a muchos empresarios y prestadores de bienes y servicios se le adeuda dinero a un año de las tomas de posesión de los actuales presidentes municipales. Es más, los actuales no tienen con qué pagar ni la demanda de sus propios ayuntamientos porque los recursos no fluyen con la celeridad que debiera, y he ahí el ejemplo mortal de Chamula por ese motivo. De acuerdo a dicho órgano, será
Empresarios de Cmic Chiapas se capacitan en materia de derechos del contribuyente Con el objetivo de profundizar sobre los derechos del contribuyente e identificar problemas sistémicos en asuntos fiscales, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, llevó a sus agremiados la plática informativa “Procuraduría de la Defensa del Contribuyente” dirigida empresarios de organización. En el arranque de esta plática el presidente de la CMIC en Chiapas, José Luis Acosta González, destacó la importancia de contar con información en la materia, toda vez que dijo, da certidumbre al inversionista, genera transparencia, equidad y so-
bre todo, facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En su intervención el Delegado Federal de Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Felipe Herrera Hernández, indicó que este organismo proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de orientación, asesoría, consulta, representación legal y defensa así como investigación, recepción y trámite de quejas y reclamaciones contra actos u omisiones de las autoridades fiscales federales que vulneren los derechos de los contribuyentes. “La finalidad es que todos los agremiados conozcan a la Procura-
duría de la Defensa del Contribuyente, que estamos para el servicio gratuito por parte de esta dependencia a todos y cada uno de estos contribuyentes y pagadores de impuestos”, apuntó. El delegado en Chiapas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), afirmó que el organismo autónomo funge como un observador permanente de los derechos del pagador de impuestos. Este país y este estado, enfatizó, se han construido gracias a industrias tan importantes como la de la construcción, que ha contribuido al apostarle a México con el pago de sus impues-
11
en noviembre cuando se termine con todas las auditorias, incluido el señalamiento para los ex alcaldes de que se va a tener que actuar de acuerdo a la ley en los casos que se detecte corrupción que, de hecho, ya está claro porque hizo el anuncio de las mismas antes de concluir al cien por ciento. Es de suponer que los ex munícipes que la deben, ya fueron notificados de éstos adeudos, o comprobaciones para que se pongan al corriente o pongan tierra de por medio. Pero ¿qué serán “las observaciones” a que se refiere el OFSE? Porque reconoce que hay casos graves, los que van a seguir “otro tipo de procedimiento de solventación”, que a la óptica de la voz populi no es otra que solicitar a la procuraduría la detención de ex alcaldes defraudadores del erario público municipal. Por el momento los que saben que la deben, ya deben estar bien avisados. tos. “Entonces servicios importantes de salvaguarda de derechos de este tipo de contribuyentes que se vean afectados por actos ilegales de la autoridad fiscal, siempre que tenga que ver con impuestos federales, nosotros vamos a poder apoyar a los contribuyentes de una manera totalmente gratuita a efecto de que este acto ilegal o violatorio de derechos deje de existir”, indicó Felipe Herrera. El llamado al sector empresarial de la construcción, dijo es “señalarles que existe esta dependencia que está en su beneficio y que estamos para apoyarlos, siempre vamos a estar del lado del contribuyente para hacer ese contrapeso que debe existir en esta relación del fisco y el contribuyente”, destacó.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
MoMA recibe más de 100 obras de arte latinoamericano
Nueva York l El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) anunció ayer lunes la donación de más de 100 obras de arte moderno latinoamericano por parte de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Ciento dos pinturas, esculturas y obras en papel realizadas entre 1940 y 1990 por 37 artistas de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela que incluyen a Lygia Clark, Hélio Oiticica, Lygia Pape, Jesús Rafael Soto, Alejandro Otero y Tomás Maldonado se unirán a 40 obras donadas al MoMA por Patricia y Gustavo Cisneros en los últimos 16 años. Se trata de una donación sin precedentes en la historia del arte latinoamericano, que contribuye a su integración en la narrativa del arte moderno además de enriquecer la colección y actividades de estudio del MoMA, dijo el museo en un comunicado, al tiempo que destacó el compromiso de ambas instituciones por fomentar la promoción e investigación sobre el arte de la región. El museo también anunció la creación del Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros para el Arte Latinoamericano, que estará ubicado en las instalaciones del MoMA. Ofrecerá oportunidades para la investiga-
ción curatorial, viajes de investigación, residencias para académicos y artistas, así como una conferencia internacional anual y la producción de publicaciones de investigación sobre el arte de Latinoamérica. Desde hace más de tres décadas Patricia Phelps de Cisneros es miembro de la junta directiva y de diversos comités de adquisición y gerencia del Museo de Arte Moderno, incluyendo el Fondo de América Latina y el Caribe, del cual es fundadora y presidenta. La colección del MoMA ya incluye más de cinco mil obras de artistas latinoamericanos.
¿Dónde está Bob Dylan? Academia ignora si recogerá el Nobel
Estocolmo, Suecia l La Academia Sueca abandonó su intento de ponerse en contacto con Bob Dylan, galardonado con el premio Nobel de Literatura, tras varias tentativas fallidas, informó la secretaria de la institución, Sara Danius. “Actualmente, no estamos haciendo nada. He llamado y enviado correos electrónicos a su colaborador más cercano y obtuve respuestas muy amables. Por el momento, esto es todo”, declaró Danius a la radio pública SR. El cantautor estadounidense respondió con el silencio al premio que le fue otorgado el jueves pasado. Esa misma noche ofreció un concierto en Las Vegas y no hizo ningún comentario al respecto. “No estoy para nada preocupada,
tengo la impresión de que se manifestará”, continuó Danius. Cada año, el 10 de diciembre, los galardonados reciben el premio de las manos del rey de Suecia durante una ceremonia y dan un discurso. Por el momento, la Academia Sueca ignora si Bob Dylan tiene la intención de asistir. “Si no quiere venir, no vendrá. A pesar de ello será una gran fiesta. La distinción le pertenece”, explicó la secretaria. Bob Dylan, de 75 años, cuyo verdadero nombre es Robert Allen Zimmerman, es uno de los cantautores y compositores más influyentes de la historia de la música moderna. Es el primer músico en obtener esta prestigiosa distinción.
Feria del Libro de Frankfurt apuesta por nuevas tecnologías Frankfurt l La Feria del Libro de Frankfurt, la mayor del mundo, apuesta este año por las nuevas tecnologías, llamadas a revolucionar el mundo de la edición, y así los visitantes podrán descubrir gafas de realidad virtual, un aula interactiva e impresiones en 3D. Para los organizadores de la Feria, que se celebra del 19 al 23 de octubre, el objetivo es explorar los vínculos entre arte y tecnología, para permitir a los 275 mil visitantes esperados sumergirse en universos hasta ahora sólo accesibles a través de la lectura. El libro del artista taiwanés Jimmy Liao All my world is you (Mi mundo eres tú) cobra vida cuando el lector se pone gafas de realidad virtual, que le permitirán interactuar con la heroína de la obra, una misteriosa niña a la que hay que hacer sonreír. Los invitados de honor de este año, Flandes y Holanda, crearon sus propias experiencias de ese tipo. Una de ellas permitirá al visitante vivir en la piel de una muchacha o de
su padre después del fallecimiento de un miembro de la familia. “La literatura no existe sólo en la páginas” de un libro, afirma Suzanne Meeuwissen, de la Fundación Holandesa para la Literatura, poniendo como ejemplo el Premio Nobel de Literatura otorgado al cantautor estadunidense Bob Dylan. La realidad virtual es una nueva forma de expresión “para los autores y los artistas que quieren explorar ese nuevo terreno que poco conocen”, dice Meeuwissen. Inteligencia artificial y 3D Los editores especializados en educación apuestan también por las nuevas tecnologías, ya se trate de aplicaciones que convierten los manuales en interactivos o la impresión en 3D para reproducir órganos en cursos de biología. Los visitantes podrán también observar una “sala de clases del futuro”, en la cual estudiantes y profesores prueban diferentes innovaciones edu-
cativas. La cuestión de saber si estas nuevas ideas serán generadoras de ingresos para el mundo editorial estará en el centro de los coloquios profesionales que tienen lugar durante la Feria. Estas ideas innovadores suscitan tanta curiosidad y esperanza que el espacio llamado “Arts” que ocupan este año constituye casi “una Feria dentro de la Feria”. El vicepresidente del salón, Holger Volland, destaca que la Feria de Frankfurt está basada en el “contenido independientemente del formato”, y “Arts” apunto a estudiar “ese nuevo modelo de negocios y las sinergias entre arte y tecnología”. Artistas, arquitectos y representantes del mundo entero debatirán de los desafíos y oportunidades de la edición digital en base a experiencias concretas. Un equipo holandés revelará uno de estos proyectos. Con ayuda de la inteligencia artificial y de una impresora 3D, este equipo logró crear una “nue-
va” obra de Rembrandt, que se apoya en un algoritmo que calculó los trazos de los temas de las grandes obras del gran maestro del siglo XVII. Por supuesto, la edición clásica seguirá brillando en la Feria, con unos 7 mil expositores oriundos de más de 100 países que presentarán miles de nuevos títulos. El artista contemporáneo británico David Hockney presentará una obra gigante de 500 páginas, con un tiraje limitado, que recapitula su obra. El libro, que se venderá a 2 mil euros el ejemplar, contiene tanto las célebres piscinas de los años sesenta como sus obras más recientes hechas con una tableta. El Salón del libro, que tiene más de 500 años, tuvo su primera edición tras la invención de la imprenta por Gutenberg, y en esta ocasión recibirá la visita del rey de Holanda, Guillermo Alejandro, y de la pareja real belga, Felipe y Matilde, que inaugurarán juntos el pabellón flamenco y holandés de la Feria.
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nEl EZLN a la política Ahora si retemblo en la tierra, luego de que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN, volvió a salir en primeras planas, cuando anuncio que será una mujer indígena su candidata independiente a la Presidencia de la República en el 2018, sumándose de esta forma como una fuerza política y dejando atrás su postura de grupo de guerrilla que tantos beneficios internacionales le ha dejado. Y es que luego de que en conjunto con el Congreso Nacional Indígena (CNI) pactaron una consulta para postular a una dama indígena misma que seguramente se tendrá que despojar de su pasamontaña o su paliacate para mostrar su rostro en la propaganda política. Buscando con ello según dejan saber; el tiempo de la dignidad rebelde, de construir una nueva nación por y para todas y todos; de fortalecer el poder de abajo y a la izquierda anticapitalista, de que paguen los culpables por el dolor de los pueblos de este México multicolor, así lo reza su declaratoria de este acto que volvió a poner a la vista de todos al grupo liderado por el antes sub comandante Marcos hoy comandante Galeano Lo que el EZLN no nos dijo, es que si estos indígenas son los mismos los que mediante sus usos y costumbres; se oponen a que tanto María Gloria Gómez Sánchez y Rosa Pérez Pérez, asuman las presidencias municipales de Oxchuc, Chenalhó a las que el máximo Tribunal de Justicia de la Nación les volvió a otorgar ese derecho, luego de haber ganado en el proceso electoral y ser destituidas. Pero como si eso fuera poco en la duras y escasas izquierdas mexicanas, sobre todo en MORENA de López Obrador el dardo zapatista fue casi mortal; baste ver que el amo y señor de la izquierda dejo saber su dolor: “El EZLN en 2006: era el ‘huevo de la serpiente’. Luego, muy ‘radicales’ han llamado a no votar y ahora postularán candidata independiente” y es que está claro que las preferencias electorales izquierdistas a favor del “Peje”, se pueden diluyir como la nieve en primavera, por eso su grito desesperante descalificando al EZLN. Y qué decir de ya cuasi precandidato del PRD Miguel Ángel Mancera quien sabe que la propuesta zapatista representa un grave obstáculo para pretensiones presidenciales en el 2018. Seguramente lo bueno está por venir y no dudamos que en ese tenor también Marcos y sus muchachas
Sub comandante Marcos hoy comandante Galeano.
se saquen de la manga candidatas y algunos candidatos en Chiapas; a gobernador, presidencias municipales, diputaciones locales y federales y hasta algún senador, sin duda estamos viviendo la nueva democracia en México, ¡que viva el matriarcado! al tiempo, así las cosas. Reconstruyendo escuelas anda el Güero Velasco. El Gobernador Manuel Velasco Coello continúa con la dignificación de más instituciones educativas en la entidad, en su constante recorrido por la geografía estatal el joven gobernante en apoyo a los docentes y a los estudiantes, estos ahora cuentan con aulas nuevas y decorosas, como ocurrió en días pasados en de la Escuela Primaria Federal “Cristóbal Colón”, ubicada en la localidad Ribera El Rosario del municipio de Copainalá. Ahí en esa comunidad y acompañado por la diputada Local Patricia Conde el gobernador chiapaneco aseguro que se continúa trabajando para la dignificación de más instituciones educativas en la entidad. Hay que decir que este centro escolar, con una antigüedad de más de 40 años, no se les había dado el mantenimiento adecuado, pero seguramente hoy con nuevas instalaciones se dignifica el trabajo de las y los maestros con espacios más aptos para el desarrollo educativo de las niñas y los niños que acuden a esta institución educativa de nivel básico. Por cierto, que el gobernador chiapaneco hizo el compromiso de seguir sumando esfuerzos con el Go-
bierno Federal y los ayuntamientos para establecer estrategias a favor de la educación, como uno de los ejes principales de esta administración, se continúa trabajando en la construcción de más y mejor infraestructura educativa en todos los municipios de la entidad. En ese mismo tenor el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), Eduardo Zenteno Núñez, puntualizó que en este municipio se invertirán 18 millones de pesos para mejorar y construir más aulas y serán 10 millones de pesos adicionales que se destinarán para la edificación de domos en las diversas instituciones educativas. Así las cosas. El jaguar Negro enaltece a las mujeres. Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente del Verde en Chiapas ya conocido en el argot político como el Jaguar Negro el pasado domingo se reunión con las bases de ese partido marco la mística con la que ese partido se prepara para enfrentar el proceso electoral del 2018 marcando como prioridad el impulso de la participación de las mujeres dentro de las filas de la militancia verde ecologista. Para el Jaguar Negro las mujeres no solo son más organizadas, sino más honestas, transparentes y eficaces, por ello, de nuestra parte, tendrán más oportunidades en cargos de representación política aquellas mujeres con voluntad y que realmente se identifiquen con su pueblo. Ramírez Aguilar, dejo en claro que involucrar a las mujeres en la toma de decisiones en la vida pública, es parte de un proceso más democrático, por lo que, con esta apertura, el Verde estaría dejando el precedente de una verdadera paridad de género. “Hoy queremos que las mujeres tengan mayoría en los Ayuntamientos, en los Cabildos, en el Congreso local, aunque en este último ya se tiene, por ello exhorto a todas las mujeres a ser cada día más participativas y a los hombres más incluyentes, de esta manera estaríamos conformando una verdadera pluralidad”. Las mujeres tienen, por derecho propio, ganada su participación en la vida política, por tanto, estamos seguros que, con su talento, con su sensibilidad e inteligencia podemos construir un presente más justo, incluyente y diverso. Hoy somos más ciudadanos, más abiertos, más plurales, el partido es de la gente y su militancia, no tiene
dueño; debemos entender esa apertura como en sus orígenes, por ello debe representarnos la sociedad civil; hombres, mujeres y jóvenes, que tengan identidad con su pueblo”, concluyo comentando el famoso Jaguar Negro, como lo bautizamos públicamente en este espacio hace algunos días y como hoy empieza a ser conocido por los chiapanecos, así las cosas. Municipios. En el marco del Día Internacional “Únete a la lucha contra el cáncer de mama”, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo entrega de equipo médico a la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente, con la finalidad de brindar un mejor servicio a este sector de la población. Asimismo, inauguró la campaña gratuita de exámenes de mastografía, colposcopía, papanicolao, densitometría ósea central, entre otros servicios sin costo, al tiempo de invitar a todas las mujeres a que aprovechen esta jornada médica que busca beneficiar y mejorar la calidad de vida de las que menos tienen. Junto a las familias de la colonia 13 de septiembre, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, supervisó la obra de drenaje sanitario y descargas domiciliarias, que una vez concluida tendrá un impacto importa en beneficio de la salud de los habitantes de dicho centro poblacional. Del Toro Guzmán aseveró que su administración trabaja para mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, a través de obras de beneficio social como la construcción de drenaje sanitario, que garantiza la salud de más familias. De mi archivo. En el marco de la celebración de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) llevó a cabo el Concurso Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, en las modalidades de aparatos de uso didáctico y prototipos de aplicación tecnológica. En la categoría de aparatos de uso didáctico ganó el plantel 255-Puerto Madero con el proyecto denominado “Diseño de microscopio casero utilizando una lente láser”, realizada por las alumnas Cecilia Esponda Martínez y Alizon Yaneli Molina Vázquez y la asesora, Erika Olimpia Rodríguez Morales… victormejiaalejandre@hotvictormejiaa@gmail. mail.com, com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mujeres rurales de Sonora Se suma el municipio de defienden tierra-territorio Acacoyagua a la Cruzada nRealizan jornada de actividades por Día de la Mujer Rural
Silvia Núñez Esquer/corresponsal/ Hermosillo, Son (Cimacnoticias) l Las mujeres de comunidades rurales del sur de Sonora, continúan en la defensa de su tierra-territorio ya que aún no acceden como propietarias de las parcelas o de las pequeñas propiedades, pues debido a los requisitos que se imponen, les dificulta acceder a los programas y títulos de propiedad. Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural que se conmemoró el pasado 15 de octubre, La Casa de la Mujer Indígena (CAMI) La Paloma, realizó una serie de capacitaciones con mujeres rurales. En entrevista, la coordinadora del CAMI destacó que una de sus principales demandas son cambios económicos para erradicar la pobreza ya que ellas aún deben migrar para poner fin al hambre y que haya cambios en los requisitos para acceder a programas y títulos de propiedad para que las mujeres puedan acceder a ellos. “Es muy triste que sólo los hombres sigan siendo los propietarios, no porque estén impedidas legalmente (las mujeres), sino porque así se ha acostumbrado y se sigue llevando a cabo esa práctica. Si eres mujer no tienes derecho a tener título de propiedad, externó”. Por su parte, la presidenta del comité ejecutivo de Cobanaras Federación Estatal (Gobernadoras en Mayo), de la cual forma parte la CAMI La Paloma, Patricia Alonso Ramírez, informó que como parte de la efeméride se realizaron también talleres con la temática de violencia contra mujeres indígenas. Indicó que estos talleres obedecen a una demanda de las integrantes de las Casas de la Mujer que se encuentran en el país para que sean atendidas por otras instancias que no sea exclusivamente la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI). La petición fue planteada a esa dependencia y ésta lo vinculó con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Vio-
lencia contra las Mujeres (Convaim), explicó Alonso Ramírez. La Convaim sugirió una primera etapa de talleres para la integración de redes que colaboren con las CAMI ubicadas en los estados en donde hay solicitud o se ha emitido la Alerta de Violencia de Género (AVG), dijo la activista. La finalidad de estos talleres es generar acciones para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas, así como el empoderamiento de las mismas.
Nacional Contra el Hambre
Tapachula, Chiapas l El municipio de Acacoyagua fue integrado a la estrategia Cruzada Nacional Contra el Hambre, lo que traerá mayores beneficios a las familias más vulnerables. La delegada de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Rosa Natalí Cruz Ocampo, dio a conocer que esta dependencia tiene a su cargó realizar la coordinación de los trabajos para poder incluirlos en este programa del gobierno federal que encabeza la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En este sentido, expuso que se tra-
baja con 13 programas que opera la Sedesol, en apoyo a la alimentación, educación y salud, a favor de los sectores más vulnerables. Por ello, exhortó a los habitantes de esta localidad a aprovechar de manera responsable estos recursos que buscan alinear los programas sociales de todas las dependencias gubernamentales que forman parte de esta Cruzada. Finalmente, agregó que la Sedesol realizará un padrón de la población de Acacoyagua para integrar a los programas y acciones a las familias más necesitadas.
Por homicidio de menor…
Sentencian a 15 años de presión a sujeto en Chiapas
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que el Juez Primero en Materia penal del Distrito Judicial de Tapachula, dictó sentencia condenatoria de 15 años de prisión en contra de Fernando Alfredo Campos, por el delito de Homicidio, en agravio de un menor de 8 años de edad. Lo anterior, luego de que fueran analizadas todas las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, bajo la causa penal número 09/2016. Cabe señalar que el 27 de septiembre de 2015, la Fiscalía de Migrantes dio inicio a una indagatoria por la desaparición del menor Josué David Campos Montoya de 8 años de edad, denuncia presentada por Fernando Alfredo Campos de nacionalidad salvadoreño, padre del menor. De acuerdo a investigaciones realizadas por el Ministerio Público, con la declaración ministerial de testigos, se logró conocer que, Fernando Alfredo Campos, padre del menor desaparecido, es el responsable de la muerte de Josué David Campos Montoya. El 26 de septiembre de 2015, cuando el menor Josué David se encontraba dormido en su domicilio, Fernando Alfredo Campos le dejó caer una piedra en la cabeza,
procediendo a meterlo en una bolsa y arrojando el cuerpo en un terreno baldío, localizado a un costado del río “Coatancito” de la ciudad de Tapachula. Por lo anterior, elementos de la Policía Especializada lograron detener a Fernando Alfredo Campos, al momento que pretendía cruzar por un camino de extravío con rumbo a Guatemala, llevando consigo una maleta con sus pertenencias, teniendo como intención huir hacia El Salvador, su país de origen. Al rendir su declaración ministerial, Fernando Alfredo Campos de 32 años, confesó haber privado de la vida a su menor hijo al interior de su casa, utilizando una piedra con la cual golpeó en varias ocasiones a su hijo hasta que perdió la vida, argumentando que lo hizo en venganza por mantener problemas sentimentales con su esposa, madre del niño. Asimismo, indicó que fue a dejar el cuerpo del menor, cerca del río “Coatancito”, situación que fue corroborada por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, al acudir al lugar donde se localizó la osamenta del menor. Actualmente, Fernando Alfredo Campos se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, donde cumplirá la sentencia en su contra.
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Mejoramos la calidad de vida de las mujeres: Fernando Castellanos En el marco del Día Internacional “Únete a la lucha contra el cáncer de mama”, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo entrega de equipo médico a la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente, con la finalidad de brindar un mejor servicio a este sector de la población. Asimismo, inauguró la campaña gratuita de exámenes de mastografía, colposcopía, papanicolau, densitometría ósea central, entre otros servicios sin costo, al tiempo de invitar a todas las mujeres a que aprovechen esta jornada médica que busca beneficiar y mejorar la calidad de vida de las que menos tienen. “Se merecen todo el apoyo y se merecen que su gobierno ponga especial interés en su salud, porque las mujeres son y serán siempre el pilar de todas las familias de Tuxtla Gutiérrez, por eso hoy hacemos entrega de equipo médico como un colposcopio y un set de electrocirugía, para mejorar la atención de las pacientes”, expresó Fernando Castellanos. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, y de funcionarios estatales y municipales; el
mandatario capitalino agradeció el respaldo del gobierno del estado y federal a través de la Secretaría de Salud y del Seguro Popular, para poder hacer realidad estas campañas
de sensibilización contra el cáncer de mama. Finalmente, hizo un agradecimiento a enfermeras, médicos, doctoras y todos los que trabajan en las
Clínicas de Diagnóstico de la Mujer Oriente y Poniente, pues todos los días ponen empeño, dedicación y mucho esfuerzo para atender bien a todas las pacientes.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Atlixco
S
e localiza a 25 kilómetros de la ciudad de Puebla, capital de la entidad homónima y tiene dos relevantes vías de ingreso, la carretera federal 190 y la más actual Autopista Vía Atlixcáyotl. En la actualidad, es una dinámica ciudad con una población superior a los cien mil habitantes, los cuales han conseguido combinar un notable crecimiento urbano con una vasta herencia de arquitectura novohispana, creada por los fundadores del lugar. Actualmente estos edificios históricos integran uno de los atractivos más importantes de este Pueblo Mágico. Un paseo por el zócalo de Atlixco es una vivencia magnífica, ya que los visitantes pueden degustar deliciosos helados o bien ricos platillos en alguno de los muchos restaurantes que allí se ubican. Es aconsejable saborear la cecina de Atlixco, el consomé, o truchas preparadas en las versiones más variadas. No lejos del zócalo de este Pueblo Mágico se encuentra el Mercado, donde se expenden numerosos productos, como tortillas preparadas a mano y chapulines fritos preparados con limón y sal. Es admirable como Atlixco de las Flores preserva sus costumbres y tradiciones.
Circunvalación Xochiquetzal y la explanada del cerro donde se realiza la festividad más importante de la comunidad: el “El HueyAtlixcáyotl”. El otro recorrido a considerar comienza en el zócalo de la ciudad y termina en el Cerro de San Miguel. En este caso el paseo lleva a los visitantes por la Avenida Miguel Hidalgo, la antigua Iglesia de la Tercer Orden, pasando por la calzada 16 de septiembre, la Plazuela Fray Toribio de Benavente y el Convento e Iglesia de San Francisco hasta arribar a la explanada del cerro. MUY RECOMENDABLE Año con año en el mes de septiembre, el municipio exhibe lo más típico de su producción por medio de su feria regional, sus variadas danzas, la hermosura de sus flores, su multifacética gastronomía y todo lo que este municipio y esta entidad tienen para ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros. Ornamenta el panorama el volcán Popocatépetl, mismo que ha visto florecer y declinar diferentes culturas de la región y que sirve como referente de sus límites geográficos. Una acertada recomendación es subir a la cima del Cerro de San Miguel, para contemplar
Atlixco desde los miradores y para quienes aún tengan fuerzas suficientes, ascender por una escalinata hasta la ermita del Arcángel San Miguel. Cuando se emprenda el descenso no hay que perderse el Ex Convento Franciscano y la iglesia parecida a un fuerte, única en la entidad, que allí se encuentra. Desde este lugar se pueden observar notables paisajes. Dos propuestas de recorridos muy interesantes en Atlixco son las siguientes. La primera va de Viveros de Cabrera al Cerro de San Miguel pasando por el callejón Chicomecoatl, la calle
1 Participar en la gran fiesta del Huey Atlixcayotl, con danzas tradicionales de toda Puebla, como los quetzales o los hombres pájaro. 2 Admirar las extraordinarias alfombras florales que cubren el Zócalo durante el Día de Muertos. 3 Escaparse con la familia a uno de los conocidos balnearios de la zona. 4 Pasear por el centro y conocer sus grandes ex-conventos, como del Carmen o San Francisco, y probar la famosa cecina de Atlixco.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Destaca EPN ‘profundidad y alcance’ del nuevo Sistema de Justicia Ciudad de México l El nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y los avances en materia de justicia cotidiana son dos cambios que marcan un hito en el sistema jurídico de México, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la 59 Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados, dijo que, por su profundidad y alcance, la transformación del sistema de justicia penal tendrá un impacto en la vida jurídica del país. Ante jueces y magistrados de varias naciones, el mandatario resaltó que “por su profundidad y alcance, la transformación del sistema de justicia penal tendrá un impacto de enorme trascendencia en la actividad jurídica de nuestro país”. En este sentido indicó que, a finales de 2012, mediante el diálogo y el acuerdo, se inició “un profundo proceso de transformación nacional”, y que uno de los mayores cambios, “que suele ser menos comentado y menos puesto en contexto y en dimensión, es el relativo a la procuración e impartición de justicia en México”. El nuevo modelo garantiza, además, el principio de publicidad para incrementar la transparencia y evitar la discrecionalidad, además se fortalecen y homologan los procedimientos a nivel nacional para asegurar el debido proceso, con respeto irrestricto a los derechos humanos tanto de lo ofendido como del imputado. Hoy tenemos un Código Penal de procedimiento único que aplica en el orden estatal y el orden federal. Se trata de un paso histórico para brindar a la sociedad una justicia más cercana transparente y eficaz”, agregó. El segundo gran cambio en el sistema jurídico de México es el relativo a la llamada justicia cotidiana, que “es la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia, las que se viven en las escuelas y las que más frustración producen cuando se quedan sin resolver”. Es la justicia cotidiana la que hace la diferencia en la vida diaria de los mexicanos”, indicó el mandatario, quien comparó que la justicia penal se reduce a 10 por ciento de los miles de casos que resuelven jueces y magistrados, mientras que el restante 90 por ciento de los asuntos recaen en la justicia familiar, mercantil, laboral o civil. En este contexto, Peña Nieto sostuvo que “para que una nación pueda hacer frente a sus desafíos, es necesario transformar sus leyes e instituciones. Así lo demuestra la historia de México en sus diferentes momentos y así la estamos haciendo hoy en nuestro país”.
“En este proceso el papel de los jueces será fundamental en la aplicación eficaz de nuevo andamiaje legal que da vida y el futuro a la nueva realidad jurídica México”, enfatizó. El Ejecutivo federal abundó que, gracias a un modelo de apertura comercial, libre mercado y estabilidad macroeconómica, México se ha convertido ya en una de las economías más grandes y sofisticadas del mundo, la segunda de Latinoamérica y decimoquinta a nivel mundial. El país se ha posicionado como líder en exportaciones de manufacturas de media y alta tecnología, y cada año recibe inversiones por miles de millones de dólares que apoyan un mercado laboral cada vez más capacitado y más dinámico, aseveró. El mandatario reconoció que pese a estas fortalezas “persisten en nuestra geografía, dos méxicos: uno de prosperidad y vanguardia, y otro que enfrenta rezagos y condiciones de pobreza. Asimismo, existen debilidades institucionales acumuladas durante décadas, que erosionan las capacidades del Estado para promover plenamente el bienestar de todos los ciudadanos, pero recalcó que “México es un país democrático que conoce la importancia de las leyes y la importancia de las instituciones”. Enrique Peña Nieto afirmó que México es un país democrático, respetuoso de la independencia del Poder Judicial, que está inmerso en un proceso de transformación para procurar prosperidad y desarrollo para su sociedad. Acompañado por la procuradora general de la República, Arely Gómez González, dijo que esta transformación “la hacemos a partir de reconocernos diversos, plurales y con autonomía de los distintos Poderes de la Unión, reconociendo el diálogo constructivo, el diálogo que aporta, que quiere atender problemas y rezagos ancestrales”.
Javier Duarte huyó de Veracruz, afirma Yunes Linares
Javier Duarte de Ochoa, gobernador con licencia de Veracruz.
Xalapa, Ver l El gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que Javier Duarte de Ochoa, gobernador con licencia de Veracruz, huyó este sábado 15 de octubre, en un helicóptero propiedad del gobierno estatal. “Fue un helicóptero que le proporcionó Flavino (Ríos Alvarado, gobernador interino de la entidad). Duarte sigue teniendo el control, no pusieron un gobernador interino, pusieron un solapador. Y por eso, (Duarte) ya no se presentó al programa de Loret de
Mola”, expresó Yunes Linares. En entrevista, Yunes Linares dijo que Duarte de Ochoa despegó de Xalapa aunque desconoce el destino que tomó. “La PGR tendrá que llamar a los pilotos para que ellos confiesen a donde lo llevaron; se dice que en una primera instancia lo bajaron en Puebla, pero no se sabe de ahí a donde lo llevaron.” El gobernador electo dijo que se debe evitar que Javier Duarte huya y que sea presentado ante los jueces.
Hay video del asesinato de juez federal: Eruviel Ávila Metepec, Méx l El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas reveló en un acto público celebrado en el municipio de Chicoloapan que existe un video de la agresión que sufrió el juez quinto de distrito en materia de amparo y juicios civiles federales con sede en Toluca, estado de México, Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, asesinado por la mañana en una zona residencial de Metepec, mientras hacía ejercicio. El mandatario mexiquense ofreció al gobierno federal todo el apoyo y colaboración de la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM) en las investigaciones y aportar los elementos que estén al alcance de las autoridades locales para lograr esclarecer el crimen y dar con el o los responsables. “He instruido al procurador de
justicia del estado de México se aboque a las investigaciones, tenemos video, precisamente de este hecho lamentable y nos va a ayudar, para poder dar pronto con este delincuente” dijo Eruviel Ávila en Chicoloapan. Se sabe que el video fue tomado por las cámaras de un fraccionamiento ubicado en la calle Árbol de la Vida de la colonia Llano Grande, en Metepec, donde ocurrió la agresión. El juez Bermúdez Zacarías conocía de varios expedientes relacionados con internos del penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya de Juárez, muchos de ellos de capos del narcotráfico. También, en su encargo anterior como juez sexto penal especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones de la Ciudad de México, conoció de asuntos vinculados a capos del narcotráfico.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Anuncia BM reducción de pobreza extrema en América Latina
Éstas son las 3 preocupaciones del gobierno, según Meade
Ciudad de México l Entre 2000 y 2014, la pobreza extrema (personas que viven con menos de 2.5 dólares al día) en América Latina y el Caribe se redujo de 25.5 por ciento a 10.8 por ciento, pero desde 2012 el ritmo de esa reducción ha sido mucho más lento debido a la ralentización económica, señaló el Banco Mundial (BM). De acuerdo con información del organismo con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la desigualdad descendió de manera marginal, aunque sigue siendo elevada. Además, agregó que la región avanzó significativamente en términos de ampliar el acceso a oportunidades, especialmente servicios básicos como electricidad y educación, pero la continuación de estos avances es empañada por la actual desaceleración económica, que ya frenó la expansión de la clase media. Para ganar la lucha contra la pobreza en América Latina y el Caribe, los niños deben tener un mejor acceso a oportunidades básicas, subrayó el Banco Mundial. “Para que la región continúe avanzando en la gran transformación social en la que se embarcó a comienzos de este siglo, debemos asegurarnos que cada niño tenga una oportunidad razonable de alcanzar su verdadero potencial”, dijo el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar. “En un contexto de desaceleración económica, se torna aún más importante mejorar las oportunidades de los niños provenientes de entornos desfavorecidos, tal como el acceso a una buena educación”, agregó. Con el “Índice de Oportunidades Humanas (IOH) 2016: En búsqueda de oportunidades para todos”, el BM mide qué tan equitativo es el acceso a servicios necesarios para una vida productiva como educación, agua y saneamiento, electricidad e Internet, en los menores de 17 años. Si bien el análisis revela avances importantes en acceso a electricidad y matrícula escolar (una cobertura de más del 90 por ciento), la región aún está rezagada en acceso a agua corriente, saneamiento e Internet, destacó. “El acceso desigual a servicios esenciales puede dificultar el desarrollo y el bienestar de los niños, limitando en última instancia la productividad en su vida adulta y afectando el potencial de la región de impulsar el crecimiento y reducir aún más la pobreza a largo plazo”, dijo el autor del informe y gerente de la práctica de Pobreza y Equidad en América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Óscar Calvo-González. “Desafortunadamente, el tener padres con un nivel bajo de educación e ingreso, así como el vivir en un área rural, siguen siendo barreras importantes en términos de acceso a oportunidades y movilidad
Ciudad de México l La economía mexicana “enfrenta un entorno difícil; que enfrenta grandes fuentes de incertidumbre; que está teniendo que ajustarse para desde aquí mandar señales de certeza pero que está creciendo, que está generando empleos y que es absolutamente sostenible”, dijo el secretario de Hacienda José Antonio Meade en un evento en Cancún, según una transcripción de su discurso enviada por correo electrónico. En el mismo sentido, Meade dijo ayer lunes que el gobierno de México continúa comprometido con “finanzas públicas sanas” y que hay tres elementos principales que ocupan al gobierno: el nivel de deuda, la situación de Pemex y las finanzas públicas locales. Meade explicó que en lo que va de la administración, México ha ganado alrededor de 11 por ciento de penetración en el mercado norteamericano y que el plazo promedio de duración de la deuda mexicana es de más de ocho años. Con respecto a Pemex, dijo que está ajustando su gasto de capital en alrededor del 20 por ciento, en comparación con el promedio del 35 por ciento entre las petroleras del mundo.
económica intergeneracional”, anotó. Argentina y Brasil obtienen el mayor puntaje del IOH en educación, mientras que México está entre lo más alto en acceso a electricidad; Uruguay es el más avanzado en saneamiento, y la región andina y América Central tienen un buen desempeño en conectividad móvil. El IOH de asistencia escolar en América Latina y el Caribe es elevado, con un promedio de 94 por ciento; también es similar a su tasa de cobertura, lo que indica que el acceso es más igualitario. Los datos también indican que la región enfrenta mayores obstáculos al momento de lograr igualdad de oportunidades en acceso a saneamiento apropiado y agua corriente, comparado con la finalización de la escuela primaria. En toda la región, el acceso a un teléfono celular aumentó de 13 por ciento en 2000 a más de 90 por ciento en 2014, pero a pesar del rápido avance de la cobertura de Internet, el IOH para acceso al mismo sigue siendo bajo, menos de 50 por ciento en todos los países de la región. En Banco Mundial consideró que si la región mantiene su desempeño en términos de ampliar el acceso a servicios, la mayoría de estos, probablemente logren una cobertura universal para el año 2030.
Agregó que “transformar a Pemex para que empiece a buscar alianzas, para que empiece a dejar de hacer aquello en donde no tiene ventaja competitiva o que no es el centro de su negocio ha sido difícil, pero estamos ciertos que habremos de lograrlo”. Sobre la deuda de los estados dijo que aunque “llama la atención la velocidad con la que ha crecido, en términos absolutos” no constituye “un riesgo de finanzas públicas”. En su intervención dijo que hace algunos años era de más o menos un punto del PIB, y que ahora es de poco más de 2.5 puntos del PIB.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Asesinan a juez federal en Metepec; la Corte condena el crimen
Metepec, México l El juez quinto de distrito en materia de amparos y juicios civiles federales con sede en Toluca, Estado de México, Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, fue ejecutado ayer por la mañana por un desconocido, cuando hacia ejercicio cerca de su domicilio, en una zona residencial de este municipio. Al iniciarse ayer la sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, condenó el asesinato. Aguilar Morales dio a conocer la noticia, demandó a las autoridades el esclarecimiento del crimen y destacó la juventud de la víctima. Al momento de la agresión el juzgador no contaba con medidas de protección, confirmaron fuentes judiciales. El homicidio se registró alrededor de las 8:30, cuando el juez corría sobre la calle Árbol de la Vida, en una zona donde se ubican una serie de fraccionamientos residenciales en este municipio y muy cerca de un área escolar. De acuerdo con el reporte policiaco, Bermúdez Zacarías recibió un impacto de bala en la cabeza, que le produjo la muerte instantánea. Vecinos llamaron de inmediato a los servicios de emergencia y el juez fue trasladado al Hospital Regional 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se ubica a menos de un kilómetro de distancia. Los médicos del nosocomio informaron que la víctima llegó sin signos vitales. Autoridades locales, estatales y federales montaron un dispositivo en la zona para tratar de ubicar al agresor, pero hasta de inmediato no había tenido éxito.
Tan pronto como se tuvo conocimiento de los hechos, personal de seguridad del Consejo de la Judicatura Federal acudió al hospital. Bermúdez Zacarías fungió como juez sexto penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones en la ciudad de México, donde intervino directamente en asuntos relacionados con la delincuencia organizada. A partir del primero de marzo pasado, fue comisionado temporalmente al juzgado quinto de distrito. En la sesión de la Corte, Aguilar exigió a las autoridades que resuelvan el asesinato, “además de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para que los impartidores de justicia puedan desempeñar su labor”. “Los jueces, los juzgadores federales son personas que dedican su vida, su integridad personal, moral y física al servicio de la impartición de justicia federal y se requiere que tengan las condiciones de seguridad y tranquilidad que garanticen su independencia”, dijo. Antes de pedirle a sus compañeros de pleno que rindieran un minuto de silencio por el colega asesinado, Aguilar Morales hizo un reconocimiento a todos los jueces y magistrados del país “por la valentía cotidiana con la que realizan sus actividades y les aseguró que el Poder Judicial de la Federación está pendiente de ellos, los apoya y lo seguirá haciéndolo para que puedan cumplir con el deber que el pueblo de México les ha encomendado”. Al término de la sesión, Aguilar manifestó la solidaridad de los plenos de la SCJN y del CJF con la familia del juez y adelantó que acudiría personalmente a dar su pésame a sus familiares.
PGR investigará homicidio de juez federal en Edomex
Ciudad de México l Informa la procuradora Arely Gómez González dio a conocer que “en atención a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto”, la dependencia a su cargo atraerá la investigación del homicidio del juez federal Vicente Antonio Bermúdez. Gómez González escribió su mensaje a las 14:28, luego de que Peña hizo su primera declaración sobre el tema: “He dado indicacio-
nes a la procuradora general de la República para que atraiga este asunto, se realicen las investigaciones correspondientes y se pueda dar con los responsables de este muy lamentable hecho”, ocurrido la mañana de este lunes en el municipio de Metepec, Estado de México, indicó Peña al inaugurar la Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados en la ciudad de México.
La Marina, a cargo de la seguridad en Coatzacoalcos Xalapa, Veracruz l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que a partir de ayer lunes la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) se hará cargo de la seguridad y vigilancia en Coatzacoalcos, municipio ubicado al sur de la entidad. Interrogado sobre la tardanza del gobierno federal para atender dicho problema, dijo que –aunque había presencia de la Marina y el Ejército en el sur de Veracruz– la Federación no había podido intervenir de lleno en la estrategia de combate a las bandas delictivas, porque “no había condiciones políticas”. “Para que la coordinación surja y dé resultados tiene que haber condiciones políticas, por eso nosotros estamos haciendo el llamado a
la cordura, a entender que ya pasó el proceso electoral, que sí alguien tiene que ver con algún tema del ejercicio personal en la administración pública, debe trasladarlo a la autoridad respectiva. “La ciudadanía no puede estar en este enfrentamiento de discursos, de posiciones que no ayudan a construir, para eso tenemos instituciones para que si hay alguna acción irregular, ahí se enfrenten”, planteó el funcionario federal. Osorio Chong se pronunció porque haya una transición en buenos términos, y la Federación pueda seguir apoyando los esfuerzos, “nunca es tarde, debemos seguir por la ruta del entendimiento, a eso convocamos, y estaremos dando el apoyo y el respaldo que hemos dado hasta ahora”.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Al menos 1.4 millones Lanzan ofensiva para expulsar al EI de Mosul electores en EU ya votaron
Bagdad l Fuerzas iraquíes apoyadas por bombardeos de la coalición liderada por Estados Unidos tomaron 12 ciudades al sur de Mosul, como parte de una ofensiva para liberar la segunda ciudad más grande de Irak de manos de la milicia extremista Estado Islámico (EI), informó la TV estatal iraquí en base a fuentes del Ejército. Más temprano, las fuerzas iraquíes libraron combates con milicianos de EI en ciudades cercanas a Mosul desde el sur, dijo a dpa Shaker Jawdat, comandante de la policía local. El presidente del Kurdistán iraquí, Masoud Barzani, dijo ayer en conferencia de prensa que fuerzas del Gobierno y tropas peshmerga kurdas liberaron una superficie de 200 kilómetros cuadrados que se encontraba bajo control de EI, durante el primer día de la campaña para la liberación de Mosul. Dos años después de que los yihadistas capturaron la ciudad de 1.5 millones de habitantes y declararon un califato sobre parte del territorio de Irak y Siria, una fuerza de 30 mil tropas iraquíes, kurdas y combatientes de tribus suníes empezaron a avanzar. Los helicópteros disparaban y podrían escucharse explosiones en el frente este de la ciudad, donde Reuters vio a combatientes kurdos avanzando para tomar localidades periféricas. Una campaña aérea liderada por Estados Unidos ayudó a sacar a Estado Islámico de gran parte del terreno que controla, pero se cree que entre 4 mil y 8 mil rebeldes siguen aún en Mosul. Residentes contactados por teléfono descartaron reportes de canales árabes de televisión que decían que los yihadistas se habían ido. “Daesh está usando motocicletas para que sus patrullas evadan la detección aérea, con pasajeros en el asiento trasero que emplean binoculares para vigilar edificios y calles a distancia”,
dijo Abu Maher refiriéndose a Estado Islámico (EI) con un acrónimo árabe. Él y otros residentes contactados estaban preparando defensas improvisadas y habían estado haciendo acopio de alimentos en anticipación al asalto, que los funcionarios dijeron que podría llevar semanas o incluso meses. Los residentes no revelan sus nombres completos por motivos de seguridad, y Reuters no pudo verificar sus relatos de manera independiente. Estados Unidos pronosticó que EI sufrirá “una derrota duradera”, ya que las fuerzas iraquíes han organizado su mayor operación desde la invasión estadounidense de 2003 que derrocó a Saddam Hussein. No obstante, la ofensiva, que es importante para el presidente estadounidense, Barack Obama, en momentos en que se acerca el final de su mandato, está llena de riesgos. Entre ellos, el conflicto sectario entre la población mayoritariamente suní y las fuerzas chiíes, y la posibilidad de que haya más de un millón de desplazados en Mosul, empeorando la crisis de refugiados en la región y en Europa. “Armamos una habitación fortificada en casa poniendo sacos de arena para bloquear la única ventana y removimos todo lo peligroso o inflamable”, dijo Abu Maher. “Gasté casi todo mi dinero en comprar comida, leche para bebé y todo lo que podamos necesitar”, agregó. En un comunicado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ash Carter, indicó: “Es un momento decisivo en la campaña para propinar al ISIL (Estado Islámico) una derrota duradera. Estamos seguros de que nuestros socios iraquíes prevalecerán contra nuestro enemigo común y liberarán a Mosul y el resto del país del odio y la brutalidad de ISIL”.
Dallas l Al menos 1.4 (un millón 400 mil) personas habrían ya votado en la elección presidencial de Estados Unidos, al haberse abierto en algunas entidades del país los periodos de votación temprana, una modalidad cada vez mas recurrida por los electores. Hasta ayer lunes, 15 estados ya han abierto centros de votación para permitir a los ciudadanos sufragar en forma anticipada al día de la elección general que será el 8 de noviembre próximo. De acuerdo con los cálculos del Proyecto Elecciones, una iniciativa del profesor Michael McDonald, especialista en procesos electorales de la Universidad de Florida, hasta este domingo, al menos un millón 400 mil personas habrían ya votado en aquellos lugares. Los primeros electores que comenzaron a sufragar fueron los de Minnesota y Dakota del Norte, donde se abrió el periodo de votación anticipada desde el pasado 23 de septiembre, seguidas un día después por Nueva Jersey y Vermont. Los votantes de Illinois, Wisconsin y Wyoming, comenzaron también su periodo de votación temprana antes de que concluyera septiembre. Desde entonces se han sumado Nebraska,
Maine, California, Nuevo México, Ohio, Arizona, Montana, y Georgia, este lunes. El número de estadunidenses que sufragan durante el periodo de votación temprana se ha incrementado de manera constante durante las dos décadas. En la elección presidencial de 2012, casi el 32 por ciento de los electores votó temprano, un aumento considerable comparado con la elección presidencial de 1996, cuando sólo uno de cada 10 votantes emitieron su voto antes del día de los comicios. No todas las entidades permiten la votación temprana. Algunos estados requieren argumentaciones para adelantar el proceso electoral. Las reglas varían entre los estados que permiten a los estadunidenses sufragar por anticipado. Algunas entidades permiten la votación temprana sólo a quienes pueden acudir a sufragar en persona, mientras que otros sólo la autorizan a aquellos que votan por correo y algunas estados permiten ambos métodos. En general, 34 entidades tendrán periodos de votación temprana este año. Los periodos concluirán en todas estas entidades unos días antes de la fecha general de la elección, el 8 de noviembre.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Liga MX y Conmebol tendrán reunión cumbre en NY por Libertadores
Ciudad de México l El viernes en Nueva York será el día clave para definir el futuro de los equipos mexicanos en la Copa Libertadores 2017. El Comité de Desarrollo Deportivo se reunió ayer por la tarde para definir el plan a seguir respecto a los cambios realizados por Conmebol para el siguiente torneo internacional que se jugaría de febrero a noviembre y que empalmaría con los compromisos de los clubes en la Liga MX. “Es seguir y esperar para ver que lo que quiere Conmebol. “Ese detalle (calendario) no se vio (en la reunión de la Liga MX) porque precisamente el viernes que se hable con ellos (Conmebol) veremos finalmente cuál es el deseo de ellos y la forma de ellos”, comentó Alejandro Rodríguez, presidente de Tigres. Rodríguez agregó que la reunión será en Nueva York donde se dialogará con los representantes sudamericanos. “Hasta no ver completo lo que Conmebol y lo que nuestra liga negocien yo no puedo opinar, por eso les digo que hoy no pasó nada. La reunión va
hacer entre Conmebol y la Liga MX en Nueva York”, apuntó. “Nosotros pertenecemos a Concacaf, no a Conmebol, las condiciones que se han dado hasta el momento son situaciones que nosotros hemos anotado para que ellos lo tomen en consideración. ¿Qué es lo que va pasar el viernes? Lo que suceda ahí marcará una pauta para el futuro y hay que esperar”. Sobre la Liga MX, apuntó que está viviendo un crecimiento y aunque no mencionó la regla 10-8 se refirió a los beneficios que ha dejado. “Yo creo que va en crecimiento la liga, va tomando un peso específico muy importante en diferentes plazas. Creo que muchos de los clubes están siendo beneficiados con las mismas reglas que muchas veces han sido muy criticadas, pero ustedes tienen a un Necaxa que se pudo armar muy bien y que está jugando un buen futbol, nos acaba de vencer, y eso le da la oportunidad que el que ascienda pueda constituir un plantel que le dé la oportunidad de no descender al año”, apuntó.
Vergara reveló boicot a Chivas TV; no fue ‘hackeo’
Guadalajara, Jalisco l El propietario del Guadalajara, Jorge Vergara, reconoció que la plataforma “Chivas TV” fue boicoteada por un integrante de su staff, en aquel encuentro en casa ante los Rojinegros del Atlas. Este boicot, que significó serias fallas en la transmisión, tuvo consecuencias. Se investigó al causante y se procedió legalmente en su contra. El dirigente reconoció a Mediotiempo la existencia de dicho boicot. En aquel Clásico ante el Zorro, hubo fallas graves: durante el encuentro, en lugar de efectuar la transmisión del duelo, hubo cambios de cámara al set donde se ubicaban sillas vacías de los narradores. Además de ello, cerca del final del partido, la transmisión se cayó, y volvieron al aire con un retraso de 20 minutos, lo cual irritó a los miles de aficionados que pagaron por ver el encuentro a través de la plataforma. Este error, fue premeditado. “Sí, sí fue cierto, pero está solucionado”, reconoció Jorge Vergara a Mediotiempo, vía telefónica. La primera versión que se ofreció de parte de Chivas, fue que ocurrió un “hackeo”. Se procedió a la investigación correspondiente, al interior del equipo de trabajo que comanda Amaury Vergara, y tras conocer los incidentes, se llegó a la conclusión de que los errores ocurridos no fueron involuntarios, o ajenos a quienes operan los equipos, sino que hubo toda
la alevosía de arruinar la transmisión. ¿Fue alguien interno quien ocasionó esto? “Sí, claro, fueron las medidas que se debieron de tomar”. ¿Se tomaron medidas legales en contra del causante? -“Todo se hizo como debe hacerse. Ya no ha sucedido y no va a volver a suceder esto ”, argumentó Vergara, sin entrar en detalles. Al encontrar a un responsable, y caerle con todo el peso de la ley, surgió la hipótesis de que hubo un tercero, quien habría pagado para causar ese desperfecto. Vergara ni lo desmintió, pero tampoco lo reconoció. “Mira, no te puedo comentar nada al respecto, pero está solucionado”, culminó. A partir de entonces, en el equipo de Chivas TV se vigila con sumo cuidado cada detalle, pues nunca esperaron el sabotaje desde el interior, y menos con un tercer involucrado.
Chicharito tiene puertas abiertas en Madrid, afirman directivos Ciudad de México l Si bien su paso por Real Madrid no fue tan brillante, Chicharito dejó una impecable imagen en el club y su directiva, por lo que estarían encantados con la posibilidad de verle nuevamente vestido de blanco. “Me gustaría verlo de regreso porque tenemos la firme creencia de que es un gran jugador”, comentó Santiago Aguado, vocal de la junta directiva de la institución, en entrevista con Fox Sports. Manuel Cerezo, también vocal de la cúpula Merengue, apuntó que a CH14 le faltó tiempo para adaptarse al club, además de destacar su presente con el Bayer Leverkusen. “Chicharito estuvo en el Real Madrid y no es que no llegara a triunfar, pero los jugadores necesitan su adap-
tación, su tiempo. En Madrid todo hay que hacerlo de hoy para mañana, es rápido lo que hay que hacer (...) Tuvo una oportunidad de irse al Bayer y le está yendo fenomenal allá”, explicó. Preguntado sobre Hugo Sánchez, Cerezo se deshizo en elogios para el Pentapichichi y también tuvo grandes palabras para Gustavo Ayón, mexicano que juega para el equipo de basquetbol del Real Madrid. “Hugo Sánchez es un gran mexicano que tuvimos aquí. Quedamos encantados con él, su paso por España fue fabuloso para el Real Madrid. Se le recuerda como el rey de la chilena, un gran goleadora chilena. Ahora como mexicano tenemos a Gustavo Ayón en baloncesto y es espectacular”.
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Especialista recomienda evitar excederse en el consumo de agua
Urgen encontrar métodos de alivio al dolor en pacientes
Beber agua simple es uno de los hábitos que mejoran considerablemente la calidad de vida, pero hacerlo en exceso puede provocar desde pérdida de sales minerales esenciales para la vida, hasta riesgo de muerte por acumulación de agua en los pulmones. El encargado del servicio de Admisión Médica Continua y Urgencias del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, Ramón Iván de Dios Pérez, agregó que por lo anterior se recomienda consumirla de acuerdo con las necesidades de cada persona. Manifestó que aquellos que se híper hidratan pueden requerir, en un primer momento, atención hospitalaria debido a la baja abrupta de sales minerales como el sodio y el potasio. El experto detalló que irritabilidad, dolor de cabeza e incluso convulsiones son síntomas de este fenómeno también conocido como potomanía, cuando hay carencia de sodio. “Pese a que el agua es una sustancia completamente necesaria para la vida, la persona no debe tomar más de la cantidad que le demande su cuerpo, de lo contrario pierde los electrolitos que de manera natural se encuentran en la sangre y que ayudan a la función de todas las células del organismo”, apuntó. De Dios Pérez añadió que cuando la sustancia faltante es el potasio, el paciente experimenta debilidad y parálisis ascendente (de las piernas hacia arriba), no obstante, casi siempre se trata de síntomas reversibles con apoyo médico. Precisó que los casos más peligro-
Con el propósito de señalar la necesidad urgente de encontrar un mejor alivio para el sufrimiento físico de enfermedades que causan el dolor, la Secretaría de Salud estatal conmemora el Día Mundial Contra el Dolor. En un comunicado, la dependencia señaló que esta fecha fue determinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 17 de octubre de cada año. Expuso que cada día hay avances que mejoran la calidad de vida de las personas con dolor crónico y no siempre se consigue solucionarlo para influir en la calidad de vida de las personas. Indicó que el dolor hace que los pacientes pierdan su independencia y se aíslen, pues deterioran sus relaciones con los demás, crean inseguridad y pierden las ganas de vivir. Destacó que el Centro Estatal de Cancerología cuenta con la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, que se encarga de suministrar medica-
sos son aquellos en los que la persona padece insuficiencia cardiaca o renal, porque una “sobrecarga” de agua puede provocar la muerte. “En estos pacientes la consecuencia de la potomanía puede ser un edema agudo de pulmón, potencialmente letal porque aumenta la cantidad de sangre en el cuerpo y el corazón no es capaz de bombearla”. Asimismo, aumenta la presión de los alveolos y esto deriva en el “llenado” de los pulmones, y se presenta dificultad respiratoria, “el paciente puede fallecer, porque la evolución de este cuadro es muy rápida”. Destacó que beber agua simple es la mejor alternativa para la salud; sin embargo, beber dos litros al día es una recomendación estandarizada que cada persona debe consultar de manera particular con su médico tratante, a fin de que éste calcule la cantidad adecuada de acuerdo a complexión e índice de masa corporal. “En algunas ocasiones será necesario beber menos líquido, en otras más”, puntualizó el especialista. Fuente: (Notimex).
¿Duermes poco? entonces eres muy inteligente Ciudad de México l Si eres de los que duerme poco te tenemos una buena noticia... ¡Eres un cerebrito! Un estudio realizado por London School of Economics and Political Science, las personas que duermen menos son más inteligentes que el resto. La teoría que dice si duermes poco eres más inteligente, se asocia con que las personas que duermen tarde tienden a desarrollar mayor creatividad que las que duermen temprano. Esto no debe confundirse con el
descanso, a lo que se refiere si duermes poco eres más inteligente es a la cantidad de horas que se duermen y no a la calidad del sueño. Las personas que no descansan, no rinden de la misma manera en sus actividades diarias. El Dr. Satoshi Kanazawa, uno de los investigadores del caso, afirma que la gente nocturna tiene mayor capacidad de inteligencia que la gente que duerme temprano o muchas horas. Al parecer es claro que aquellos
individuos con mayores aptitudes cognitivas acostumbran sentirse atraídos por el desarrollo personal durante las horas sin sol y sus mentes demuestran un nivel más alto de complejidad cognitiva”, señaló el Dr. Satoshi Kanazawa. En el estudio se analizó el caso de algunos niños que dormían poco y los resultados fueron un IQ mayor en los niños que dormían pocas horas. Por esa razón, sí duermes poco, eres más inteligente. -Consejos para dormir mejor Dile adiós a tu dispositivo electrónico una hora antes de dormir Una investigación realizada por la Escuela de Medicina de Harvard, Estados Unidos, reveló que quienes leen un libro electrónico, necesitan
mentos, así como brindar atención psicológica a los pacientes que son referidos a esta unidad de salud. El director de este centro, Javier Gómez Parra, manifestó que es una alta especialidad, que atiende los niveles de dolor que presenta el paciente, cómo es, de qué manera se presenta y se detectan por medio de ejercicios mediante una escala visual denominada “análoga del dolor”. Se reconocen cuatro síndromes para identificarlo, doloroso somático de músculo y hueso; neuropático, que es de las estructuras nerviosas; visceral, de los órganos internos, y psicógeno, que corresponde a pacientes en estado de depresión, principalmente. La Clínica del Dolor no es necesariamente para pacientes oncológicos, pues atiende a todo tipo de enfermos con dolor causado por cualquier padecimiento y de acuerdo a la intensidad del mismo, dijo. Fuente: (Notimex).
diez minutos más para quedarse dormidos que quienes recurren a libros de papel. También producen menos melatonina y experimentan un retraso de 90 minutos para dar inicio a este proceso. Si te despiertas en la noche, vuelve a evitar la tentación En vez de estirar la mano de manera automática para agarrar el celular, que descansa en la mesa de noche, para saber qué ha pasado en las últimas horas, no te muevas. Respira y empieza a “cantar” en tu cabeza parte de la canción que más te guste. Vuélvela a “cantar” las veces que sea necesario para que trates de dormirte de nuevo. Fuente: (Excélsior).
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Marta Sánchez se desnuda contra el cáncer de mama Ciudad de México l Con medio siglo de vida a cuestas, la cantante madrileña Marta Sánchez volvió a posar desnuda, tras 25 años sin quitarse la ropa, por la lucha contra el cáncer de mama. Si por posar así consigo que una sola mujer vaya a revisión, me siento pagada”, advierte en la portada del suplemento ‘YoDona’ del diario español ‘El Mundo’. “Por una buena causa”, escribió la diva del pop en su cuenta de Instagram, mostrando una de sus fotos a sus 50 años y a 25 de su primer desnudo para la polémica edición de la revista Interviú, donde posó caracterizada de Marilyn Monroe. La ex vocalista del grupo pop español Olé Olé apareció al natural en un reportaje especial del suplemento del diario español. “Como persona, a mí este desnudo no me aporta nada, te lo digo sinceramente”, explicó la cantante en la entrevista y agregó “Pero cuando me dijisteis que era para poner el foco en la lucha contra el cáncer de mama, y que formaba parte de una iniciativa cuyo fin es entregar un cheque a la Fundación Fero, del doctor Baselga, posiblemente uno de los oncólogos cuya investigación contra esta enfermedad más respeto y sigo, pues bueno... Es un desnudo casi simbólico, más inocente
del que hubiera hecho nunca... Y aquí estoy”. Perdí a una hermana melliza (Paz) con 38 años y para mí la vida, las horas y los días son demasiado valiosos para estar sufriendo. A la tristeza le pongo toda la energía posible para que se convierta en alegría”, sentenció. El desnudo de Interviú de hace 25 años fue causado por un chantaje de la revista, que poseía fotos suyas en el Caribe con Sterling Cambbell, el baterista de color de grupos como Duran Duran, The B-52›s y Soul Asylum, entre otros. Fuente: (Excélsior).
Canacine postula a Iñárritu para Medalla Belisario Domínguez Ciudad de México l La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma solicitó al Senado de la República que el mexicano ganador de dos premios Oscar por ‘The Revenant’ sea considerado para la presea La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) solicitó al Senado de la República que el cineasta mexicano, Alejandro González Iñárritu, ganador de dos premios Oscar por la película The Revenant, sea considerado para la Medalla Belisario Domínguez. Dicha presea ha sido otorgada a personalidades como los escritores Carlos Fuentes y Miguel León Portilla. El director general de Canacine, Agustín Torres Ibarrola, confirmó que es la primera vez que el organismo que preside postula a alguien para que reciba esa distinción. Cada año se entrega este reconocimiento, y la Canacine considera que, desde el punto de vista cultural y de imagen de nuestro país, uno de los mexicanos que ha hecho aportaciones importantes en el mundo es González Iñárritu”, explicó. “El cineasta mexicano ha sido premiado en varias ocasiones por la calidad de su trabajo, además de ser una voz muy crítica respecto a varias situaciones de la vida pública del país y del papel de los mexicanos en el mundo, en particular en Estados Unidos”, detalló. Destacó que después de evaluar las cualidades y logros del cineasta
tomaron la decisión de proponerlo como candidato a dicho galardón. “La cinematografía es algo que nos está reposicionando a nivel mundial y que permite que México tenga gran influencia a través de sus creadores”, puntualizó Ibarrola. Añadió que si bien Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro han destacado en el mismo ramo, González Iñárritu logro lo que pocos han hecho en la cinematografía mundial, obtener dos estatuillas Oscar de manera consecutiva, así como otros reconocimientos de gran importancia. Además de que también ha sido un vocero enérgico en los momentos que el país lo ha necesitado. Explicó que la convocatoria se cierra a finales de este mes, y que en noviembre se entregará la medalla. Aclaró que el cineasta no está enterado de dicha propuesta, “nosotros tomamos la iniciativa porque creemos que tiene el mérito, ahora sólo esperamos los resultados”. Fuente: (Notimex).
Bob Dylan pasa del Nobel: La Academia no puede localizarlo La Academia Sueca ha renunciado a comunicarle directamente al estadounidense Bob Dylan que ha sido distinguido con el Nobel de Literatura de este año, después de cuatro días intentando ponerse en contacto con él sin éxito Así lo confesó ayer a la emisora pública Radio de Suecia Sara Danius, la secretaria permanente de esta institución que elige cada año al ganador del Nobel en esa categoría. Los representantes de la Academia Sueca han hablado con el agente del músico y con otras personas de su entorno, pero no han podido hablar con Dylan, que tampoco ha hecho ninguna declaración pública ni ha hecho comentarios al respecto en los conciertos que ha dado en los últimos
días. Danius aseguró no estar preocupada a pesar de que todavía no se sabe si el músico aceptará el premio o acudirá a Estocolmo a recogerlo el próximo 10 de diciembre. “Tengo un presentimiento de que Bob Dylan puede venir. Puedo equivocarme, y claro que sería una pena que no viniese, pero en cualquier caso la distinción es suya y no podemos responsabilizarnos de lo que pase ahora. Si no quiere venir, no vendrá, será una gran fiesta igual”, afirmó Danius. Solo dos personas han rechazado el Nobel de Literatura en más de un siglo de historia: el escritor ruso Boris Pasternak, en 1958, forzado por las autoridades soviéticas, aunque
lo aceptó más tarde; y el francés Jean Paul Sartre, en 1964, por su política de rehusar cualquier tipo de distinción. La Academia Sueca premió a Dylan por haber creado “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran
tradición de la canción estadounidense”, según el fallo difundido el pasado jueves. La sorpresiva elección supuso la primera vez que se distingue con el Nobel de Literatura a un cantautor. Fuente: (Info7).
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Presentan Memorias del Foro Internacional Género, Medios, TICS y Periodismo nEjemplares estarán disponibles en la FIL Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México(Cimacnoticias) l Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) presentó este día las memorias del “Foro Internacional Género, Medios, TICS y Periodismo a 20 años de la Plataforma de Acción de Beijing”, que es una recopilación de las mesas de trabajo y conferencias magistrales de expertas sobre el tema, realizado en 2015. Durante la presentación de las memorias realizada este día en la carpa Geodésica de la XVI Feria Internacional del Libro (FIL), la feminista e integrante de la organización Luchadoras, Lourdes Barrera, reconoció que la recopilación de estas memorias es clave en este momento en el que se incrementa la violencia contra las mujeres en redes sociales. Al respecto, cabe mencionar que en estas memorias se rescata la participación de la coordinadora regional del Programa de Mujeres de la Association for Progressive Communications (APC), Dafne Plou, quien durante su exposición de 2015 en el Foro Internacional, habló de la incursión de la población femenina en las nuevas tecnologías y de cómo la violencia en redes se traduce en acoso sexual,
hostigamiento, publicación y distribución de fotos y videos íntimos, chantaje, vigilancia o distribución viral de violencia sexual, lo que en caso de periodistas, líderes sociales, feministas o blogueras tiene el fin de ahuyentarlas de espacios considerados masculinos.
En su participación, la académica del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Aimée Vega Montiel, recordó que la paridad en puestos de decisión y redacciones de medios, así como la titularidad en
la industria de la comunicación, sigue siendo un tema pendiente. Dijo que en la industria de la televisión en México sólo un 3 por ciento de las titulares son mujeres mientras que en la Radio representan un 15 por ciento de titulares, pero no están en puestos de toma de decisiones. Aimée Vega Montiel agregó que las comunicadoras, periodistas y académicas continuarán realizando su trabajo de difundir e impulsar más espacios para las mujeres en los medios de comunicación, pero la decisión está en los dueños de las compañías mediáticas para contratar a más mujeres en puestos importantes. En la presentación también participaron la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, (Copred) Jacqueline L´Hoist; la relatora por los Derechos Humanos y la Igualdad de Género de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) Karla Ramírez y Lucía Lagunes Huerta, periodista feminista y directora de CIMAC. La CDHDF apoyó la publicación de las memorias que estarán disponibles en su estand, ubicado en la FIL, todos los ejemplares son gratuitos.
Ex trabajadoras de intendencia marchan con “grilletes” a la JLCyA
nLlevan 10 meses despedidas y su situación no se define Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México (Cimacnoticias) l Simularon tener grilletes en sus pies y marcharon hasta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) -donde se realizó una audiencia sobre su caso - para manifestarse en contra de la “esclavitud moderna” de las y los trabajadores. Son las ex trabajadoras del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) despedidas en enero pasado, que salieron desde las instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) para llegar a la Junta de Conciliación donde permanece su caso. La vocera de las trabajadoras, Guadalupe Carrasco Carrasco, dijo que el sistema de subcontratación outsourcing esclaviza a las y los trabajadores porque reduce sus prestaciones, violenta derechos laborales y reduce su seguridad social. La Asamblea Nacional de Trabajadores del gobierno de la Ciudad de México, que a la fecha ha interpuesto 53 denuncias ante la JLCyA cuyos juicios no han tenido seguimiento, se solidarizó con las trabajadoras y las acompañó para hacer presión ante esta instancia donde se dirimen los conflictos laborales, “para que su
denuncia sí tenga seguimiento”. Las ex trabajadoras continúan pidiendo su reinstalación, su base laboral y el pago correspondiente a la antigüedad de cada una, por los años trabajados para el gobierno de la Ciudad de México. Al llegar a las instalaciones de la JLCyA se separaron del grupo manifes-
tante y entraron al edificio en donde tenían cita para continuar la audiencia de seguimiento a su denuncia en contra del gobierno capitalino, misma que inició el pasado 21 de septiembre. El integrante del Comité Cerezo México, Alejandro Cerezo Contreras, quien se encarga de la vigilancia y observancia
de los Derechos Humanos de las trabajadoras, explicó que en esta audiencia continuará el desahogo de pruebas que demostrarán que las 65 trabajadoras sí trabajaban de manera directa para el gobierno capitalino y no para la empresa de outsourcing denominada “ROCMAN S.A de C.V”.
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Tuxtla Gutiérrez…
Se pagarán aguinaldos en tiempo y forma: Recursos Humanos El director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Robinson Balbuena, dio a conocer que la Administración Municipal que encabeza el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, garantiza el pago del aguinaldo que por ley les corresponde a los trabajadores, mismo
que será entregado en tiempo y forma como la marca la ley. A pregunta expresa sobre el rumor que comenzó a circular en redes sociales sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento capitalino recortaría el aguinaldo a la base trabajadora, Balbuena fue tajante y claro en asegurar
que dicho rumor es falso. “Es absurdo y completamente falso ese rumor que circula, el pago del aguinaldo está asegurado y se realizará conforme lo marca la ley”, dijo el funcionario. Explicó que para los trabajadores de base, es decir agremiados a los sin-
25
dicatos, les corresponden 61 días del pago de aguinaldo, para los de confianza 60 días y a los de contrato 45, tal como lo marca la ley y como se ha hecho en años pasados. Asimismo, desmintió otro rumor de que no se le había pagado la quincena del 15 de octubre a la clase trabajadora sindicalizada, de base, confianza y contrato, lo cual, también es totalmente falso. Por lo anterior, el director de Recursos Humanos exhortó a los trabajadores a hacer caso omiso de rumores sin fundamento, reiterando que el presidente municipal Fernando Cas-
Conferencista, Ana Lucía Hill Mayoral fortalece la Maestría en Protección Civil en Chiapas
nEn temas de Manejo de Crisis y Riesgos, Vulnerabilidad y Cambio Climático, expande el conocimiento para el fortalecimiento de la cultura de la prevención: PC
Con el objetivo de expandir el conocimiento para el fortalecimiento de la cultura de la prevención en el estado de Chiapas y como parte de la profesionalización de la Protección Civil, la doctora Ana Lucía Hill Mayoral, conferencista nacional e internacional en temas de Manejo de Crisis y Riesgos, Vulnerabilidad y Cambio Climático, imparte la Maestría en Protección Civil. En este marco, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que al contar con personalidades como Hill Mayoral, quien ha fungido como titular de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, se refuerzan los conocimientos y la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) para el beneficio de la población chiapaneca. Por lo anterior y gracias al intercambio de experiencias se logra una mejor toma de decisiones, así como el diseño de estrategias para prevenir, reducir y controlar los riesgos de desastres y encaminar a Chiapas hacia un
estado más resiliente. García Moreno enfatizó que se da cumplimiento con uno de los principales objetivos de esta maestría, la de impartir clases por expertos e investigadores de talla nacional e internacional y con estándares de calidad que se encuentran a la altura de las expectativas. Cabe destacar que la doctora Ana Lucía Hill Mayoral, ha encabezado la
Iniciativa “Yo Soy Protección Civil”; trabajó como Emergency Management Associate al lado del Vicepresidente de la Office of Public Safety and Emergency Management de The George Washington University. También en The Graduate School of Political Management como Asesora del Programa de Gobierno del Proyecto en América Latina. Además, fue Directora de Prospec-
tiva y Análisis Político en el Gobierno del Estado de Sonora y Asesora en la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Agricultura. Ha sido Consultora del Sistema Económico Latinoamericano. Se desempeñó como Coordinadora General de Gabinetes en la Oficina del Jefe de Gobierno del DF. Asesora para la Fundación Miguel Alemán. Presente en el mundo del Stand Up Comedy.
26
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Chiapas... Ezequiel Gómez García l Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más de mil plazas que serán concursadas en el Examen Nacional de Servicio Profesional Docente el próximo 23 de octubre, dio a conocer el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez. “Todas las plazas que se están concursando, decir que Chiapas es el segundo lugar a nivel nacional, en el número de plazas que concursa en un procedimiento abierto es el año 17 que Chiapas concursa el procedimiento abierto de ingreso y somos sin duda un estado que ha innovado en términos de evaluación de ingreso al servicio ya que en otros estados antes de la reforma tenían otros procedimientos de ingreso y en Chiapas siempre asido así”, comento. Abundo que las plazas que se estarán concursando el próximo 23 de octubre es exclusivamente de personal jubilado que son recursos propios del estado y hasta el momento no se ha recibido recursos de nueva creación, por lo que en este proceso 2016 serán mil plazas que estarán en concurso. Eduardo Campos apunto que esperan que la SEP otorgue nuevos recursos pues faltan maestros para atender la demanda en educación básica. Finalmente sostuvo que están dadas las condiciones para que los sustentantes puedan presentar el examen y se cuenta con todas las garantías de seguridad en las sedes de la aplicación del Examen Nacional.
Exigió... José Ángel Gómez Sánchez l El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la sección 40, Julio César León Campuzano exigió a la Secretaría de Hacienda del estado liberar recursos al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores de Chiapas (ISSTECH), “a efecto de que esta institución reanude los servicios médicos del tercer nivel, medicamentos y otras prestaciones que han sido canceladas”. Acompañado de varias maestras y maestros jubilados informó que son más de seis mil jubilados que tiene la sección 40 del SNTE, “y muchos de ellos y ellas están enfermos de diabetes, hipertensión y requieren de un tratamiento adecuado”. En conferencia de prensa dijo que desde hace años han padecido la falta del servicio y en los últimos meses se ha incrementado, ”Quienes están viviendo la difícil circunstancia de la falta de medicamento, y de la cancelación de la atención de atención medica del tercer nivel por parte del Instituto de Seguridad Social conocido como nosotros para los maestros estatales como el Isstech, los jubilados son los que más resienten la falta de atención y medicamentos con la argumentación del propio instituto de seguridad so-
cial en representación del Director del Isstech Jorge Ros Coello de que la Secretaria de Hacienda es la que no libera los recursos”. En algunos hospitales hay desbasto del 70 por ciento de medicamentos, “han cancelado viáticos para traslados a tercer nivel, están cerradas las prestaciones como prestamos” apuntó el dirigente magisterial. Por su parte, el Secretario General de la Delegación D-4-1 de Jubilados, Rigoberto Orantes López, se sumó a esta exigencia y pidió la comprensión del gobernador Manuel Velasco Coello, “para que nos pueda brindar ese apoyo lo necesitamos más los jubilados pues ya nuestra salud se ha ido deteriorando con el paso de los años y que desde un principio cuando estábamos jóvenes no sentíamos esto, pero ahora si estamos enfermos”. Tanto el dirigente de la sección 40 del SNTE como el delegado de jubilados hicieron votos para que haya comprensión del Jefe del Ejecutivo y ordene a la Secretaría de Hacienda realizar los movimientos necesarios que permitan al ISSTECH tener recursos económicos y dar respuesta a esta sentida demanda de servicios de salud.
Alcalde... Gaspar Romero/Excelsior l Con heridas de gravedad resultó el presidente municipal de Reforma, Chiapas, Herminio Valdez Castillo, luego de chocar la mañana de este lunes contra dos búfalos africanos que se le habrían atravesado en la carretera. El munícipe sufrió el accidente vehicular, cuando se encontraba abordo de la camioneta en la que viajaba por la localidad de Huimanguillo, Tabasco, con destino hacia la capital chiapaneca, donde atendería una reunión de trabajo. Herminio Valdez, su acompañante y el chofer de la unidad, circulaban sobre la carretera San José el Limoncito – Macayo Naranjo, cuando inesperadamente se atravesaron los búfalos. Versiones del hecho apuntan que el accidente se produjo debido a que el vehículo era conducido a exceso de velocidad, por lo que al encontrarse con los animales, no pudieron hacer nada para esquivarlos. Según refieren los médicos que lo atienden, el edil se encuentra grave, pero su condición hasta el momento es considerada como estable. Cabe mencionar que, tras la aparatosa colisión del vehículo contra los ejemplares, el munícipe de Reforma fue hospitalizado en un nosocomio de la ciudad de Villahermosa, en el estado vecino de Tabasco. Valdez Castillo resultó con severos golpes en la cabeza y el tórax, mientras que los dos búfalos murieron en el lugar a unos momentos de haber sido impactados por el vehículo. El alcalde viajaba en un a Ford lobo con placas CV-92-773 del estado
de Chiapas y aunque era acompañado por Romeo Hernández Contreras, secretario del Ayuntamiento, quien, junto con el chofer, resultaron ilesos. Además de servicios de emergencias, al lugar arribaron autoridades de la dirección de Tránsito local, así
como también se movilizó personal para retirar los ejemplares. Habitantes de la zona donde se registró el accidente, afirman que este no es el primer accidente que en el que se ven involucrados los búfalos, ya que, señalan que sus dueños se han despreocupado de ellos.
¿Por qué Mérida es la mejor ciudad para vivir?
El Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) dio a conocer que Mérida, Saltillo y Aguascalientes son las mejores ciudades para vivir. El GCE realizó una encuesta en los 60 municipios del país con mayor población y las 16 delegaciones de la Ciudad de México, en donde se muestra la actualización y evolución de las percepciones de los ciudadanos que habitan las ciudades más grandes del país, a través del índice de calidad de vida (INCAV), índice de satisfacción con los servicios municipales/delegacionales (ISACS) y el índice de satisfacción del desempeño de alcaldes/jefes delegacionales (IDEALC), que integran la serie Las ciudades más habitables de México. El INCAV formó siete grupos; el primero contiene las ciudades con los más altos niveles de satisfacción y conforme va descendiendo el nivel de satisfacción de los habitantes, las ciudades se ubican en grupos inferiores. Es así que se detectó que las ciudades mejor evaluadas (Grupo 1) fueron Mérida (77.6) y Saltillo (77); seguido de (Grupo 2) Aguascalientes, Colima y Campeche. Sin embargo, la peor calificación (Grupo 7) la encabezan Chilpancingo, con 49.8 puntos y Ecatepec de Morelos, con 48.8. Respecto al ISACS, por segundo año consecutivo Nuevo Laredo obtuvo el primer lugar (Grupo 1) con 83.4 puntos, sus habitantes reportaron los más altos niveles de satisfacción en las 16 variables que componen el Índice. Este índice se dividió en ocho
grupos, el Grupo 2 lo ocuparon Saltillo, Colima, Mérida y Aguascalientes. El menor puntaje de satisfacción con los servicios municipales lo obtuvo Ecatepec, con 48.8 puntos. En cuanto al IDEALC, el funcionario mejor evaluado fue nuevamente el de Nuevo Laredo, con 83.2 puntos. El último lugar lo ocupó el gobernante de Tuxtla Gutiérrez, con 30.1 puntos. ANÁLISIS CONJUNTO (INCAV, ISACS, IDEALC) A nivel nacional existe un grupo de 22 ciudades donde la combinación de satisfacción con servicios municipales, desempeño de alcaldes y nivel de vida es notoriamente mejor que en el resto de las ciudades y zonas metropolitanas evaluadas. Dichas ciudades son: Mérida, Saltillo, Aguascalientes, Colima, Campeche, Cancún (Benito Juárez), Querétaro, La Paz, Mazatlán, Culiacán, Tepic, área metropolitana de Monterrey, Nuevo Laredo, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Puebla, León, Hermosillo, Manzanillo, Torreón y Mexicali. En el lado opuesto, con los valores más bajos, quedaron: Chetumal (Othón P. Blanco), Veracruz, Pachuca, Tlaxcala, Ciudad Victoria, Xalapa, Gómez Palacio, Toluca, Tehuacán, Tuxtla Gutiérrez, Acapulco, Tlalnepantla de Baz, CDMX, Cuernavaca, Reynosa, Lázaro Cárdenas, Tapachula, Oaxaca, Chimalhuacán, Villahermosa (Centro), Naucalpan de Juárez, Chilpancingo y Ecatepec de Morelos.
Chiapas
Martes 18 de Octubre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Comisión Estatal de Derechos Humanos…
Pide proteger integridad física y psicológica de menor agredido en escuela primaria José Ángel Gómez Sánchez l El subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez informó que atiende la medida precautoria que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos que pide proteger la integridad física y psicológica de un menor de edad agredido en la escuela primaria “Belisario Domínguez” ubicado en el municipio de Comitán, “La Secretaría de Educación desde el primer momento en que nos enteramos de esta agresión, el pasado viernes hemos dado el acompañamiento”. En entrevista dijo que ayer lunes se lllevaron a cabo reuniones con los padres de familia del niño agredido, con el director y maestros del plantel así como visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, (CEDH) para tener mayor claridad en este asunto en el que los padres presentaron una demanda ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) “Ya que la información que se tiene, la información que trascendió en medios no ha sido comprobada por completo, salvo la fotografía que varios conocemos que fue la que estuvo en circulación pero la versión de los acontecimientos reales no se ha confirmado yo espero y esperamos que en la diligencia que se llevó a cabo en la escuela podamos tener una versión oficial, una versión ya debidamente comprobada de lo que sucedió”. “Lo que estamos haciendo hoy en
la escuela es tener ya la versión oficial con todos los actores responsables presentes y derechos humanos como testigo de lo que podamos tener y en cuanto esto suceda la Secretaria de Educación a través de su estructura hará lo que corresponda”. Abundó. El funcionario federal afirmó que se tiene que hacer la investigación a fondo, “más allá de ver cómo pasó, cómo fueron los hechos por supuesto que podría haber responsabilidades de algún personal que no haya estado al tanto de los acontecimientos al interior de la escuela y de igual forma al tener identificado a los niños más allá de una sanción el acompañamiento psicológico que corresponda”. Comentó que un niño en esas edades escolares sin duda alguna no se puede tildar como un delincuente, “el o los agresores, no lo sabemos hasta que concluyan las investigaciones pero de ser cierto creo que los agresores deben de tener una situación en casa que este afectando su comportamiento en la escuela y lo tenemos que ayudar, orientar, le tenemos que dar acompañamiento psicológico si es comprobado que hubieron niños que agredieron a este compañero la responsabilidad de la Secretaría de Educación más allá de sancionarlo, juzgarlo o denostarlo es darle un acompañamiento psicológico y orientarlo debidamente”.
Con operativo “Terminales Seguras”…
Busca PGJE garantizar seguridad a usuarios del transporte terrestre Comitán de Domínguez, Chiapas l Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo el operativo “Terminales Seguras” en el municipio de Comitán de Domínguez. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio a conocer que en trabajos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizó una inspección a la terminal de transporte “OTEZ”, “Rápidos de la Angostura”, “Balún Canán”, “Rápidos de la Frontera”, “Alfa y Omega”, “Cuxtepeques”, “Estrella Azul y Bonampak” y “OCC”. En el lugar se inspeccionaron las unidades con el dispositivo “Garret”, mientras que binomios caninos participaron en la búsqueda de
estupefacientes, sin que se reportara alguna anomalía. Por otra parte, fue revisado el equipaje de los pasajeros, con estricto a apego a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes a la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. Durante estas acciones participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. El programa “Terminales Seguras” es una estrategia que impulsa la Procuraduría de Chiapas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos que asisten a las terminales y transitan por las carreteras de la entidad.
27
ONG’s y SSyPC…
Estudian crear estancias infantiles en Centros de Reinserción Social del Estado
Ezequiel Gómez García l La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana en Coordinación con las fundaciones, Unidos Por la Sangre A.C y el Frente Feminista A.C se unen para mejorar las condiciones de las mujeres en prisión en los Centros de Reinserción Número 14 el Amate, el 5 de San Cristóbal de las Casas y 3 de Tapachula. Lo anterior lo dio a conocer Jacibi Gómez presidenta de la fundación Unidos Por la Sangre, quien apunto que por iniciativa de la SSyPC se creó en el penal del amate la primera Estancia Infantil que tiene como principal objetivo brindar a los niños de 0 a 4 años que nacen en prisión una guía y educación que les permita una mejor calidad de vida. “Fue iniciativa de la Secretaria de Seguridad Pública crear esta estancia infantil, independientemente que nosotros como fundación lo teníamos contemplado dentro del diagnóstico y dentro del plan estratégico que manejamos como fundación. Entonces estamos llevando el apoyo a estos niños que es muy necesario que ellos tengan un tipo de educación independientemente las mujeres que tienen a sus hijos ahí tratan de tener un mejor día a día con sus hijos, pero
necesitan el apoyo de la Institución”, dijo Actualmente en el Penal 14 el “Amate” en el municipio de Cintalapa, se trabaja con 23 niños y 126 mujeres que están en prisión. La SSyPC abrió un espacio dentro de las instalaciones del centro y la fundación equipo este espacio con portabebés, cunas, biberones y material didáctico para que los niños puedan recibir educación. Aclaro que este espacio está ya funcionando de manera extra oficial ya que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana dará apertura oficial a la estancia a finales de este año o a principió de 2017. Hay que apuntar que la fundación Unidos Por la Sangre A.C. ha estado realizando diagnósticos en el Penal número 3 de Tapachula donde se está estudiando la posibilidad de Instalar una estancia infantil debido a que la natalidad es poco frecuente al interior del penal donde la población es de 46 mujeres y tres bebes. En el Centro de Reinserción Social número 5 de San Cristóbal de las Casas se trabaja únicamente 43 internas ya que afortunadamente no hay niños nacidos en el penal.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6315
Martes
18
octubre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS