Expreso chiapas 19:01:18

Page 1

INICIA PLAZO… / 18

ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN… / 18

PARA QUE ASPIRANTES A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES RECABEN APOYO CIUDADANO

NO SON PUNITIVAS AUDITORIAS QUE SE HACEN A MUNICIPIOS DE CHIAPAS JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6599

Viernes

19

ENERO 2018

/expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS /5

CON LAS CAMPAÑAS… / 18

No se politizara reconstrucción de viviendas en Chiapas nRosario Robles Berlanga, dijo que por petición de BANSEFI la Comisión Bancaria y de Valores realiza una investigación sobre clonación de tarjetas nComentó que la SEDATU desde un principio detectó duplicidades

SUPERVISA CASTELLANOS OBRA DE RAMPA DE FRENADO DE EMERGENCIA “LA POCHOTA” COLUMNAS

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

AUMENTA VIOLENCIA CONTRA MUJERES… / 18

Sin Recursos Opera Alerta de Genero en Chiapas: ONG Marvin Bautista/Tapachula Chis (interMEDIOS) l Consignas de denuncia, reprobación y repudio en el tema de los feminicidios, cobró un nuevo impulso e incendió las redes sociales en los últimos días, con el asesinato de la tapa-

chulteca radicada en Tuxtla Gutiérrez, Gloria Castellanos Balcázar el pasado 12 de enero; sin embargo son decenas de casos en expedientes no investigados los que hay en esta ciudad.

LA CIUDAD DE MÉXICO TIENE TODO, MENOS UN BUEN GOBIERNO: MEADE / 8


2

Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial La marcha Una manifestación en su mayoría de mujeres de diferentes oficios y actividades en Tuxtla Gutiérrez se manifestaron por el homicidio de Gloria Castellanos Balcázar, quizás la más numerosa a la fecha que anuncia el hartazgo social por los feminicidios ocurridos en la entidad. En lo que va del primer mes del año, las activistas tienen registrados dos de éstos casos, en una entidad

que ya tiene alerta de género desde 2016, el cual no ha sido atendido de acuerdo a los protocolos que una situación así reclama, ya con más de 220 feminicidios documentados. El otro asunto lamentable que se observó, fue el cómo desde diversas voces hubo los y las que minimizaron la inconformidad social, refiriendo otros casos por los que también se debe protestar pero que, en éste

Seguirán las bajas temperaturas en Chiapas: Luis Manuel García

Mantiene la baja de precio de venta por kilogramo

tos mayores y también es importante reiterar la recomendación de no introducir anafres al interior de la vivienda toda vez que el monóxido de carbono es muy peligroso” Así mismo el titular de la protección civil, apunto que en coordinación con el DIF y el Sector Salud atienden a la población para evitar problemas de salud. Las zonas más vulnerables por los vientos, frio y lluvias que traen los frentes fríos son las regiones lluvias por arriba de los 50 milímetros en la región norte, valle zoque y mezcalapa, en tanto que para la región Istmo Costa y Soconusco se tiene la presencia de fuertes rachas de viento que pueden superar los 90 kilómetros por hora. Así mismo comento que la capitanía de puertos en Chiapas por evento de norte suspendió este día la navegación de embarcaciones menores y la PF está dando recomendaciones a los tractos camiones que van vacíos por la zona de la Ventosa.

Directora:

Chiapas

José Ángel Gómez Sánchez l Ante el incremento de precios de diversos productos como el huevo, carne y algunas verduras y frutas es importante para las amas de casa que el gas licuado del petróleo haya registrado una merma de casi un peso por kilo durante la presente semana Una empresa chiapaneca distribuidora de Gas L. P. mantiene a la baja los precios de venta en el kilogramo del producto aseguró el gerente general, Reginaldo Sánchez Rivera, “Creo que son buenas nuevas con respecto a la comercialización del producto y por poner número cerrados y más fáciles la merma en el precio del kilo es casi a un peso, es decir que un cilindro de 30 kilos está bajando considerablemente para que nuestros clientes tengan más fácil de su combustible”. Recordó que los precios se definen de acuerdo con los mercados internacionales y en esta semana han comprado más barato, “por lo que nos hace posible ajustar la tarifa a la baja en la presente semana ha bajado casi un peso por kilo”. “Esto quiere decir que conforme el mercado va reaccionando va funcionando a nivel nacional también los precios van cambiando en esta ocasión es importante decir que el precio en esta semana bajó entonces nosotros bajamos el precio de venta”. Abundó. El representante de un grupo de empresarios chiapanecos de la empresa Gas Com dijo que no buscan

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Daniel de Jesús Pérez González

que no han sido atendidos como se debe, y la pregunta es sí se tiene que dar el lamentable hecho para que las autoridades tomen éstos casos en serio. Lo ideal sería que no hubiera necesidad de que se dieran éste tipo de manifestaciones, y que en conjunto la sociedad apoyara la inconformidad de que se trate si hay razón, en vez de buscar el cómo minimizarla.

Distribuidora de Gas L. P. en Chiapas…

nSe espera la entrada del frente frió No. 24

Ezequiel Gómez García l El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas, vigila la entrada del frente frio número 24 que hará su arribó en el norte del país, e informo que el frente frio número 23 dejo la temperatura más baja fue de menos 2.5 grados centígrados, en la región de los altos. “En este momento el frente frio número 24 está próximo a entrar en el norte del país; sobre el estado de Chiapas tenemos la presencia del frente frio número 23 que está dejando bajas temperaturas, la temperatura más baja registrada en las últimas horas fue de menos 2.5 Grados centígrados en la estación meteorológica ubicada en San Cristóbal de las Casas” Luis Manuel García Moreno, ante la llegada del nuevo frente frio reiteró a la población más vulnerable a extremar medidas preventivas, para evitar enfermedades respiratorias por los cambios de temperatura. “Lo que estamos haciendo es reiterar a la población para proteger principalmente a los menores de edad, adul-

caso van implícitos, y que es el reclamo para que se adopten medidas en lo general por una mayor seguridad para las mujeres. La marcha no solo fue por Gloria Castellanos, también por las que están vivas y que corren riesgo por el solo hecho de andar solas, indistinto el lugar o zona de que se trate, pues hay reportes de intentos de levantones -incluso en el centro de la ciudad-

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

ganancias adicionales, “También estamos transmitiendo ese costo al cual nosotros adquirimos el gas nosotros estamos también transfiriéndolo a nuestro mercado, a nuestros clientes porque es muy importante que nosotros no busquemos esa ventaja que pudiésemos tener, podemos informar que ahorita en este momento el precio está bajando prácticamente 84 centavos por kilo”. Reconoció sin embargo que el costo del precio del gas se mueve todos los días, “Nosotros no repercutimos esos cambios que semanalmente se dan y en algunos casos incluso hemos absorbido las pequeñas alzas claro que cuando el incremento es grande pues a veces es difícil porque tenemos que conservar nosotros adquirir el gas de manera adecuada para poder atender bien a nuestros clientes”. Explicó que el pasado 4 de enero el precio de referencia estaba en 19.82 el kilo, “Y nosotros lo tenemos a 18.98 es decir bajó un 4.28 % relativo no nos dice mucho, pero si bajó 84 centavos el kilo, aunque los precios son diferentes en las distintas zonas y pudieran variar bueno el precio de un cilindro de 30 kilos bajo 26 pesos aproximadamente”. “Yo no puedo garantizar ni nadie lo puede hacer que este precio se pueda sostener mucho tiempo no lo sé, el mercado reacciona diferente, pudiera seguir bajando, pero no lo sabemos y vamos a ir reaccionando como vaya el mercado”. Concluyó.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Educación e Inifech…

Rinden información al Congreso del Estado del avance de la reconstrucción en Chiapas

José G. González-Luis Ruiz/ASICh l A poco más de cuatro meses del terremoto del 7 de septiembre del año pasado, 2034 escuelas han reanudado sus actividades escolares, en tanto se han entregado 1717 tarjetas bancarias y 502 escuelas ya reconstruyeron y comprobaron al 100% los recursos otorgados, informaron el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos y la directora general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Denisse Navarro Pérez. En una reunión de trabajo a convocatoria de la Comisión Especial para la Reconstrucción, que encabeza el diputado Willy Ochoa Gallegos, presidente del Congreso del Estado, así como ante los medios de comunicación, los colaboradores del Gabinete del gobierno de Manuel Velasco Coello detallaron el avance de la reconstrucción en el sector educativo. Domínguez Castellanos sostuvo que de la totalidad de escuelas en Chiapas, ninguna colapsó. Sin embargo, cuatro presentaron daño mayor en su infraestructura. La escuela primaria Juan Benavides de Tuxtla Gutiérrez, Nicolás Bravo de Jiquipilas, Rodulfo Figueroa de Pijijiapan y Manuel Acuña de Villaflores. Con Daño menor, resultaron afectadas 2 mil 157 y con daño parcial 1,078 escuelas que retomaron sus actividades a través de modalidades alternativas en espacios de otras instituciones, en contra turnos, casas ejidales, espacios públicos, opciones didácticas extra muro, incluso en casas particulares. En cuanto a los recursos para atender las afectaciones, precisó que el tiempo de ejecución de las tarjetas tenía vencimiento de origen el 31 de diciembre pasado, sin embargo, logró gestionarse que se ampliara el plazo hasta el mes de febrero de este año, por lo que algunas escuelas consideradas inicialmente con daños menores han podido ser ajustadas y hoy se encuentran en el rango de daño medio. Los recursos son manejados directamente por el direc-

tor del plantel, presidente del comité de padres de familia, un padre de familia y/o profesor, fungiendo como auditor del manejo del gasto. A la fecha, 502 de estas escuelas han reconstruido y comprobado totalmente los recursos económicos asignados. A su vez, el presidente del Congreso del Estado, diputado Willy Ochoa Gallegos sostuvo que quienes integran la Comisión Especial para la Reconstrucción creen que la educación es la primera gran creadora de igualdad, la educación es la primera puerta a un presente y futuro de mejores oportunidades para los niños chiapanecos, por eso la reconstrucción de la infraestructura educativa apremia, porque las escuelas son la casa donde los maestros forman día con día las mentes de quienes cambiarán la historia de cada hogar. En la misma conferencia, Willy Ochoa confirmó que efectivamente busca participar en el proceso interno del PRI para candidato a Gobernador, por lo que su equipo jurídico ha analizado punto por punto la convocatoria emitida el viernes pasado, encontrando inconsistencias que ya le han señalado al comité. “Se ha reducido parcialmente el padrón de militantes, priistas de reconocida trayectoria que expresaron su simpatía a la visión política de un servidor. Hoy curiosamente han sido borrados. En tanto, dijo que le han llamado para decirle que solicite por escrito los apoyos a Sectores y Organizaciones como señala la convocatoria, por lo que lo hará. Además, he solicitado la fecha para presentar y acreditar el examen de conocimientos de los Documentos Básicos del Partido ya que aún no se pública, por lo consiguiente como a lo largo de mis casi 22 años de militante caminaré con el apoyo del trabajo territorial, consiguiendo las firmas del 10% de los afiliados del PRI en Chiapas. Creo en la fuerza de la militancia, con ellos sé que todo es posible y sin ellos sé que nada será realidad”.

Se registra sismo de 4.6 grados en Chiapas nLa mañana del jueves, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que alrededor de las 8:30 de la mañana se registró un sismo en el estado de Chiapas La mañana del jueves, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que alrededor de las 8:30 de la mañana se registró un sismo en el estado de Chiapas. El movimiento tuvo una magnitud de 4.6 grados, con epicentro a 122 kilómetros al suroeste de Mapastepec, en el estado sureño. El temblor se registró en las coordenadas 14.45 grados latitud norte, -93.37 longitud oeste y a 21 kilómetros

de profundidad. “SISMO Magnitud 4.6 Loc. 122 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS 18/01/2018 08:58:41 Lat 14.45 Lon -93.37 Pf 21 km”, escribió la dependencia a través de su cuenta de Twitter @SismologicoMX. Desde el sismo del pasado 7 de septiembre, el cual golpeó fuertemente al estado, otros movimientos telúricos se han presentado, todos con una magnitud mucho menor y sin causar daños.

3

Se reúne Juan Óscar Trinidad Palacios con magistrados penales

El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, les dijo a magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, que se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social. El titular del Tribunal Superior de Justicia agradeció esta comunicación y relación laboral que se está dando con todos los funcionarios judiciales, y aseguró que la impartición de justicia mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de Derecho. Trinidad Palacios exhortó a no desperdiciar la oportunidad que se tiene de servir a la sociedad y que se enfrente con toda la responsabilidad de saber que se está contribuyendo a tener un mejor estado que redunde en el bienestar de los ciudadanos. Además, señaló que estará pendiente de la labor que realizan las Salas Regionales en los distintos distritos judiciales e impulsará la actualización jurídica para todos los operadores del sistema, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional. Estuvieron presentes los magistrados Mario Enrique del Rayo Urbina López, Rodolfo Courtois Zepeda y José Aníbal Pérez Castro.


4 Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

UNICACH con reconocida oferta académica nContribuye mediante Servicio Social a promoción y atención en salud

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) goza de amplio reconocimiento académico por su oferta educativa en el área de la salud, afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca durante la ceremonia de entrega de campos clínicos a 152 estudiantes de las licenciaturas en Nutrición, Fisiote-

rapia y Cirujano Dentista. En el evento realizado en el Teatro Universitario, exhortó a los unicachenses que a realizar su servicio social con compromiso y aprovechar los espacios que brindan las instituciones del sector para fortalecer su desarrollo profesional y personal.

Agradeció la confianza y colaboración de la Secretaría de Salud del Estado, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Secretaria Nacional de la Defensa Nacional (SEDENA).

Calvo Fonseca reiteró que durante su administración rectoral realizará las gestiones pertinentes para fortalecer la oferta educativa de las 12 Subsedes Regionales. Mediante el Servicio Social los jóvenes unicachenses contribuyen a la promoción y atención de la salud de los chiapanecos.

Fortalece UNACH vínculos de cooperación académica con Argentina nDirectivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina realiza estancia en la UNACH Con la finalidad de afianzar los lazos de cooperación entre la Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA), la Máxima Casa de Estudios del estado recibe la visita de subdirector de la Estación Experimental Agropecuaria de Bariloche y coordinador del Área de Desarrollo Rural, Carlos Reising. De esta manera, el directivo del INTA realiza una estancia dentro de la institución, en la que se llevará a cabo diversas actividades con estudiantes de la Maestría en Producción Agropecuaria Tropical y del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad. Éste encuentro es resultado de los vínculos que la UNACH ha sostenido con el INTA desde el 2005, período en el que se han desarrollado diferentes actividades de articulación, productos propios de formación de

posgrado y proyectos de investigación en conjunto. En este sentido, la estancia del funcionario del INTA incluye tam-

bién reuniones con el grupo Colegiado Agricultura Familiar del Instituto de Estudios Indígenas de la UNACH, con quienes compartirá experiencias

en San Cristóbal de las Casas y Villaflores. Previo a estas actividades Carlos Reising se reunió con Guadalupe Rodríguez Galván, investigadora titular Instituto de Estudios Indígenas; María de Lourdes Zaragoza Martínez, coordinadora del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad; María Eugenia Culebro Mandujano, directora General de Investigación y Posgrado e Iván Camacho Morales, secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, De este encuentro, donde se definieron distintas actividades, las autoridades de la UNACH, acordaron con el directivo del INTA de Argentina, impulsar el convenio de colaboración que ya existe entre ambas instancias y que está próximo a renovarse, dando especial atención a la línea de movilidad estudiantil de pregrado y posgrado.


Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Supervisa Fernando Castellanos obra de la rampa de frenado de emergencia “La Pochota”

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la supervisión de la obra de la rampa de frenado de emergencia “La Pochota” ubicada en la entrada poniente de la capital chiapaneca, sobre el tramo carretero de Ocozocoautla a Tuxtla Gutiérrez. Señaló que esta obra permitirá atender una demanda ciudadana de más de 10 años, y que gracias a las gestiones que el Ayuntamiento tuxtleco ha realizado, finalmente se dará respuesta a una necesidad en la ciudad, la de garantizar la seguridad de las personas. Durante el recorrido, el mandatario capitalino reconoció la voluntad del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), del gobierno de la República, para impulsar este proyecto que permitirá reducir los accidentes carreteros en esta zona y salvaguardar la integridad de la población. Castellanos Cal y Mayor explicó que para el desarrollo de este proyecto el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizó los trabajos de gestión para llevar a cabo la permuta de los terrenos de particulares ubicados

sobre esa zona, además, se realizó la donación de los que el gobierno de la ciudad posee para poder ejecutar esta obra. Señaló que serán 180 metros lineales de rampa con 80 centímetros de material pétreo para provocar la desaceleración de los vehículos, los que se construirán sobre esta zona, obra que se ha contemplado esté en

funciones a principios del mes de abril; y que además contará con la señalización adecuada para que los automovilistas puedan detectarla. “Estamos haciendo una obra en conjunto con el gobierno del Estado y la federación, para prevenir riesgos que se puedan vivir al ingresar a una alta velocidad a Tuxtla Gutiérrez, por el lado poniente; esta es

una vía rápida y tras los diversos accidentes que hemos sido testigos sobre esta zona, decidimos los tres órdenes de gobierno echar a andar este proyecto que seguramente generará grandes resultados”, indicó. Cabe recordar que en los meses de enero y junio de 2017 ocurrieron dos aparatosos accidentes, el primero de un camión de carga tipo tórton que impactó a dos autobuses de pasaje en las inmediaciones de la planta de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que dejó como saldo a 30 personas lesionadas y dos fallecidas; Por su parte, el segundo fue provocado por un tráiler de carga que perdió los frenos, y donde el conductor perdió la vida. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, remarcó la importancia de este proyecto pues permitirá disminuir los accidentes vehiculares, pero sobretodo, salvar vidas. Finalmente, reiteró el compromiso de su gobierno para impulsar más proyectos que abonen al desarrollo de la ciudad, así como a brindar mayor tranquilidad a la población que habita y visita a Tuxtla Gutiérrez.


6

Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Nuevo centro de salud Tuxtla Gutiérrez registra primeras 645 consultas

Una clara muestra que el Gobierno del Estado ha mejorado la infraestructura hospitalaria y los servicios médicos en beneficio de la población, es que a un mes de haber entrado en funciona-

miento el nuevo centro de salud Tuxtla Gutiérrez se han otorgado más de 600 consultas. De acuerdo con la productividad registrada por la Secretaría de Salud,

en los primeros días de atención se han dado 645 consultas por infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, conjuntivitis, dermatosis, parasitosis, enfermedades de transmisión sexual, síndrome febril, traumatismos y atenciones a embarazadas. En cuestión de ultrasonidos se han realizado 40 estudios de tipo obstétrico, renal, pélvico, abdominal, testicular, de próstata, mamario, de tiroides, de hígado y vías biliares, ente otros. De esta manera queda de manifiesto que el personal de salud, la infraestructura y el equipamiento médico con que cuenta esta nueva unidad, garantizan una atención de calidad a la población afiliada al Seguro Popular, siendo resolutiva como parte de la red de servicios de la región Metropolitana.

El nuevo centro de salud Tuxtla Gutiérrez atiende en los turnos matutino, vespertino y fines de semana, con una plantilla de 200 trabajadores; su cartera de servicios incluye consulta general, consultorio de estomatología, consultorio de medicina preventiva, nutrición, psicología, planificación familiar, optometría, estimulación temprana, epidemiología, clínica de tórax, cirugía sin bisturí, ultrasonido, laboratorio y rayos X. Cabe mencionar que el cuatro de diciembre de 2017, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Manuel Velasco Coello develaron la placa inaugural del nuevo centro de salud de Tuxtla Gutiérrez. Mientras que el pasado 11 de enero, el mandatario chiapaneco encabezó el acto oficial de inauguración.


Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Diocesis +RodRigo AguilAR MARtínez obispo de sAn CRistóbAl de lAs CAsAs

Visita a la parroquia de Chalchihuitán

E

l sábado 13 de enero hice una visita a la parroquia de S. Pablo Chalchihuitán, de la Región Tsotsil. Recorrer el estado de Chiapas es una delicia y una fatiga. Delicia por su paisaje, de verdor constante, de montañas y hondonadas, de carreteras y caminos serpenteantes. Es fatiga por los frecuentes topes y baches, además de los bloqueos que obligan a esperar a veces largo tiempo o a buscar rodeos para poder avanzar. De todo esto hubo en el recorrido para llegar a la comunidad de Chalchihuitán. A la entrada del pueblo personas principales me saludaron respetuosamente y me pidieron que bajara y pasara a una casa. Yo presentía algo especial. Efectivamente, sobre mis ropas me empezaron a poner la vestimenta propia del varón tsotsil de Chalchihuitán. Me agradó, por su colorido y, desde luego, porque era un signo de pertenencia que me ofrecía la comunidad, además me abrigaba más, pues la temperatura estaba a 4º. Al saludar a toda la comunidad reunida, como suelen hacerlo los tsotsiles, no me dieron un sencillo “buenos días”, sino que me preguntaron “¿Cómo está tu corazón?” Yo respondí que muy agradecido y contento por el cariño y devoción con que me recibían; percibía que me estaban entregando su corazón y yo deseaba corresponder entregándoles el mío. También me dolía saber que una parte de la población seguía en el cerro, desplazados fuera de sus casas y anhelaba encontrarme

con ellos. Luego de un sabroso desayuno, partimos a uno de los campamentos, el de Pom. Ahí pegaba más el viento frío, pues la reunión era en la cresta del cerro. Varias personas compartieron su dolor y aflicción al tener ya varios meses fuera de casa, con mucha hambre, frío, enfermedad, incertidumbre y cansancio porque no se resuelve el problema. Agradecen el apoyo que han recibido en alimento, ropa, medicina; pero no dejan de sufrir recordando a los que han muerto por las balas, el hambre o el frío. Se sienten engañados y frustrados por quienes deberían actuar para resolver el problema de manera justa. Dijeron nombres de funcionarios a nivel federal, estatal y municipal. Yo vi con dolor a muchas personas descalzas, niños y adultos, algunos con ropa muy delgada a pesar del frío. Peor todavía, que están lejos de su casa y descuidando sus campos de trabajo, llenos de tristeza y depresión. A pesar de todo, me conmovió percibir a los niños muy confiados y libres para acercarse a mí, señal de que han sido amados en su familia y eso les da libertad y confianza para acercarse a alguien que apenas empiezan a conocer y tratar. Un bebé de unos cuantos meses, con su manita apretaba mi dedo y no me dejaba avanzar a saludar a los demás. ¡Deliciosas caricias de Dios que el niño y yo nos dábamos mutuamente! Desde luego que el grupo que me acompañaba hacía presencia de muchos otros que generosamente habían

enviado alimento, ropa, juguetes y medicina para compartir. La ayuda asistencialista sigue siendo imperiosa mientras continúen desplazados; pero es necesario destrabar y desarmar los conatos de violencia y muerte, a fin de que puedan regresar a su vida ordinaria de habitación y trabajo. Invito a todos y cada uno a sanar el propio corazón de la prepotencia, el abuso, el rencor, el odio, la venganza. Les invito a vernos y tratarnos como hermanos, a darnos la mano y el corazón –como tsotsiles- Que continúe la mesa de diálogo para que las autoridades lleguen a una solución justa y equitativa a fin de que haya paz duradera. Adicionalmente, hay que implementar proyec-

tos de desarrollo sustentable con las comunidades en litigio. No dejé de pasar brevemente a Yabteclum, comunidad de la parroquia de Chenalhó, donde saludé al párroco y algunos de los catequistas que todavía quedaban, de una reunión que acababan de terminar. El problema no es de Chenalhó contra Chalchihuitán por cuestión de límites. Es más que eso e intervienen y buscan beneficio personas ajenas a dichos pueblos. Chiapas es un estado fértil, de abundantes recursos naturales y de personas con un corazón magnánimo y hospitalario. Con la ayuda de Dios y buena voluntad, podemos resolver satisfactoriamente este problema y muchos más.


8 Viernes 19 Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La Ciudad de México tiene todo, menos un buen gobierno: Meade

Trump está en campaña adelantada en EU: AMLO

Meade y Arriola firmaron un pacto por la Ciudad de México.

Ciudad de México l Los precandidatos del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade y a la jefatura de Gobierno, Mikel Arriola firmaron en un hotel del Centro Histórico el Pacto para Transformar la Gran Ciudad de México. Este documento es un diagnóstico basado en cuatro ejes temáticos que corresponden a las principales preocupaciones reflejadas por la ciudadanía: seguridad, movilidad, acceso al agua y educación. Para ello se proponen entre otras conclusiones: una profunda mejora en la seguridad pública, al aprovechar la tecnología disponible y tener más y mejores cuerpos policiacos, fomentar la creación de empleo a través de las grandes obras de infraestructura, lo que significa mayores ingresos para la población. Mejorará la calidad de vida de los habitantes al disminuir los tiempos de traslado que no han parado de crecer, el tráfico y la contaminación. Se garantizará el suministro de agua a la Ciudad con ahorros significativos en su costo y se va a consolidar la implementación del Modelo Educativo con los beneficios de inversión en capital humano del futuro de México”, puntualizó Arriola Peñalosa, en su discurso.

Al suscribir este pacto en la Terraza del Gran Hotel de la Ciudad de México, a menos de 200 metros del Palacio del Ayuntamiento y frente al Palacio Nacional donde se encuentra la oficina en la que despachaba como secretario de Hacienda, José Antonio Meade se definió como un capitalino al igual que Mikel Arriola que ve una ciudad sin gobierno. Una ciudad que tiene todo excepto buen gobierno y lo que queremos hacer hoy, es trabajar en darle rumbo al que será el mejor gobierno que haya conocido al Ciudad de México en muchas, muchas décadas”, expresó Meade. El precandidato presidencial indicó que en esta ciudad ya nadie se siente seguro en ningún lado, por lo que se debe renovar la administración de la ciudad. Yo igual que Mikel, soy orgullosamente capitalino, quiero para mi ciudad tranquilidad, orden, limpieza y crecimiento. Una ciudad que esté a la altura de lo mejor que esté a la altura de su historia” reiteró Meade. Al salir del hotel se escuchó un grito aislado de rechazo a Meade apoyando a Andrés Manuel López Obrador y los priistas que lo acompañaban corearon: “Mikel va a ganar”. (Excélsior)

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump debe ponerse a trabajar porque a un año de su toma de posesión aún no ha gobernado para los ciudadanos de su país y tal parece que está en campaña adelantada, dijo el precandidato a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. Todavía no son tiempos de campaña en Estados Unidos, él está otra vez haciendo propaganda con lo del muro, todavía tiene él que gobernar, no ha gobernado, quiere empezar con mucha anticipación la campaña por la reelección, eso es todo, es pura propaganda”, sentenció en entrevista al finalizar un acto de precampaña en Omealca, Veracruz. López Obrador consideró que si fuese real la amenaza de Trump hacia México respecto a construir un muro en la frontera y cancelar el Tratado de Libre Comercio “ya la hubiera cumplido”, pero lo que ha hecho únicamente es sólo “proclamar” el supuesto amago “que no es serio”. El aspirante presidencial dijo que en México sí hay violencia y una estrategia equivocada de combate al

NOTARIA

20

crimen que hay que cambiar, pero ningún gobierno extranjero puede faltarle al respeto a nuestro país ni dañar su imagen ante el resto del mundo. Por lo que el próximo presidente de México, “sin faltarle al respeto, va a poner en su sitio” a Donald Trump, quien este jueves desde redes sociales afirmó que México es el país más peligroso del mundo. No va a agarrarnos siempre de escarnio, no es que se levantó en la mañana y dijo: voy a poner en mi Face que los mexicanos son muy malos y ya, porque se lo recomendaron los publicistas; va a tener respuesta, yo también me voy a poner ahí y ahí te va la respuesta; cada vez que haga lo que hizo hoy, va a tener respuesta directa, no es de que le voy a mandar a decir con el canciller, no; él usa su Twitter, su Face; yo voy a usarlo también y le voy a mandar a decir lo que pienso” advirtió el precandidato presidencial. El precandidato de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social continuará de gira por Veracruz hasta el próximo domingo. (Excélsior)

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com


Viernes 17 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Gobierno del Estado a transportistas, nadie por encima de la Ley: Gómez Aranda

nEl Gobernador Manuel Velasco Coello es aliado de los transportistas concesionados y trabaja para seguir fortaleciendo a este importante sector de la economía: Gómez Aranda nEn reunión con transportistas de San Cristóbal, el Secretario General de Gobierno aseguró que, sin titubeos, se seguirá aplicando la Ley contra el transporte irregular En reunión de trabajo con transportistas concesionados de San Cristóbal de las Casas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando este importante sector de la economía en la entidad, para lo cual se coordinan esfuerzos para su reordenamiento y al mismo tiempo, en el combate al transporte irregular. Acompañado por el Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, el responsable de la política interna aseguró que la instrucción del Gobernador Velasco es aplicar la Ley, sin titubeos, a quienes además de fomentar la ilegalidad, bloquean carreteras y caminos, afectando el libre tránsito de los ciudadanos. En este sentido, el Secretario de Transportes informó que la dependencia a su cargo inició procedimiento de revocación a 70 concesionarios de San Cristóbal de las Casas, quienes participaron en el bloqueo de calles y avenidas, así como la vía que conduce a la capital del estado, el pasado 15 de enero, lo que generó afectaciones a la economía y servicios de aquella ciudad. Gómez Aranda reiteró que el Go-

bierno del Estado mantiene abiertas sus puertas al diálogo y seguirá respetando la libre manifestación, sin embargo, advirtió que no se pueden resolver las necesidades de los chiapanecos, “exigiendo la aplicación de la Ley, transgrediendo los derechos de los demás”, sentenció. Finalmente, los concesionados reiteraron la solicitud de agilizar los ope-

rativos contra el transporte irregular, a lo que el Secretario de Transportes afirmó que se seguirán realizando en todo el estado, las veces que sean necesarias, como ha sido el compromiso de fortalecer a fin de mejorar la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía. Cabe destacar que a esta reunión asistió el Subsecretario de Seguridad

Registra CEPI del PRI Chiapas una sola planilla, para delegadas y delegados a la Convención Estatal nHabrán de elegir al candidato a Gobernador, el 16 de febrero

La Comisión Estatal de procesos internos del comité directivo estatal del PRI en Chiapas se instaló y registró a la única planilla, representada por Josué Jiménez López, que acudió a la convocatoria de aspirantes a delegados y delegados territoriales para participar en la Convención

Estatal del 16 de febrero donde se habrá de elegir al candidato Gobernador para contender en el proceso electoral local 2017-2018. El presidente de este órgano electoral interno del Revolucionario Institucional, Tony Aguilar aseguró que cumpliendo con lo que marca

estrictamente la convocatoria se instalaron para hacer los registros de planillas de las 10 a las 12 horas de este jueves, contando con la presencia de la Notaría 183 para dar fe de los hechos. Irán a la Convención Estatal 9,845 delegadas y delegados, respe-

y Protección Ciudadana, Jesús Ernesto Molina Ramos; el Fiscal Especializado en la Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables y en contra de la Discriminación, Néstor Escobar Roque; el Fiscal de Distrito Altos, José Luis Mercado Orduña; el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles y la Directora de la Policía Estatal de Tránsito, Gabriela Zepeda Soto. tando la equidad de género de 50% hombres y 50% mujeres, además del 30% de jóvenes con edad máxima de 35 años. Las delegadas y delegados territoriales son militantes del PRI que cumplan con los requisitos que marca la convocatoria, tan sólo con acreditar que militan en este partido y su credencial de elector. Precisó que la planilla tuviera dudas respecto al dictamen tendrá su derecho de audiencia en las próximas 12 horas a partir que le sea notificado; lo mismo para si presenta inconsistencias, hasta para que pueda complementar la documentación requerida. Al instalarse en punto de la hora marcada por la Convocatoria, precisó que en caso de haber el registro de más de una planilla se tendría que ir a una convención para definir una sola planilla, pero esto ahora ya no será necesario porque solamente una planilla acudió a solicitar el registro. En la Convención Estatal del 16 de febrero participarán las delegadas y delegados territoriales, acreditados junto con los consejeros políticos estables y nacionales, así como el 40% de los consejeros políticos municipales.


10 Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Esta es la peligrosa razón por la cual no debes aguantarte un estornudo Londres l Las personas que reprimen un estornudo tapando la boca y la nariz pueden sufrir daños físicos graves como una perforación espontánea de la faringe, la cual es una condición inusual, pero es un riesgo sobre el que se debe estar consciente, de acuerdo con médicos británicos. En un artículo publicado en la revista BMJ Case Reports, médicos en Leicester reportan el caso de un hombre de 34 años que se rompió la faringe cuando trató de detener un estornudo fuerte, pues como la presión no tenía por dónde escapar, atravesó los tejidos blandos. El hombre dijo haber sentido una sensación de “estallido” en el cuello cuando detuvo el estornudo y luego experimentó dolor y dificultades para hablar y pasar saliva. Cuando los médicos lo revisaron encontraron que tenía hinchazón y sensibilidad al tacto alrededor de la garganta y el cuello. Una radiografía reveló que el aire escapaba de su tráquea hacia el tejido blando de su cuello a través de la ruptura, por lo que el paciente tuvo que ser alimentado con un tubo durante los siguientes siete días para dar tiempo a que sanaran los tejidos, posteriormente se recuperó por completo.

Se sabe que atrapar un estornudo puede dañar los oídos, incluso romper un aneurisma cerebral, pero también se debe estar consciente de que podría afectar la faringe. Debido a su presentación no específica y la falta de conciencia general, el diagnóstico y la intervención pueden retrasarse, lo que puede dar lugar a posibles complicaciones de la condición conocida como enfísema subcutáneo cervical y neumomediastino, indican los médicos. Detener un estornudo bloqueando las fosas nasales y la boca, es una maniobra peligrosa y se debe evitar aseguran los doctores del Departamento de Oído, Nariz y Garganta del Hospital Real de Leicester. Los estornudos pueden transmitir enfermedades, por lo tanto, aunque es bueno “dejarlos salir, asegúrese de atraparlos en un pañuelo de papel”, sugieren. Con la temporada de gripe en pleno desarrollo, se debe alentar a los niños y adultos a cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser y estornudar y luego tirar los pañuelos desechables en un recipiente y lavarse las manos para evitar la propagación de gérmenes. (Fuente/Notimex)

Crean test de sangre que detecta 8 tipos de cáncer Ciudad de México l Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una prueba de sangre no invasiva que podría permitir la detección temprana de ocho tipos comunes de cáncer, según publica un artículo de la revista Science. La descripción de esta prueba, basada en un análisis combinado de ADN y proteínas, es el resultado del trabajo de un equipo liderado por Joshua Cohen, del Centro Ludwig de Investigación del Cáncer, en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Baltimore (EU). El diagnóstico del cáncer antes que se produzca metástasis es una de las claves para reducir las muertes por estas enfermedades en el futuro, aseguró Science. Este nuevo método de diagnóstico está en principio diseñado para tratar de detectar el cáncer de ovario, hígado, estómago, páncreas, esófago, colorrectal, pulmón y mama.

En concreto, CancerSEEK, como se ha denominado a esta prueba, analiza mutaciones en 16 genes que están vinculadas a distintos tumores, así como 10 biomarcadores de

proteínas circulantes en sangre. Los investigadores estudiaron un total de 1,005 pacientes que habían sido diagnosticados con ocho tipos comunes de cáncer pre-me-

tastásico -estos fueron diagnosticados en base a los síntomas de la enfermedad-. En el trabajo también se incluyó el estudio a 850 individuos sanos. Así, los científicos lograron que este test detectara cáncer con una sensibilidad de entre 69 y 98% -dependiendo del tipo de tumor- en estos más de mil pacientes. Además, constataron que la probabilidad que una persona sana reciba un resultado falso positivo “es muy baja”. Para los responsables de este trabajo, el objetivo final de CancerSEEK es detectar el cáncer aún antes de que la enfermedad sea sintomática. Los científicos estiman que el costo de este examen de sangre único podría ser inferior a los 500 dólares, lo que supone una cuantía comparable o menor que algunas de las pruebas de revisión actuales, como la colonoscopia para el cáncer de colon. (Fuente/Excelsior)


Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto Tina RodRíguez

A

pesar de que la equidad de género se ha vuelto según esto, pregonar de gobiernos hechos, en la práctica eso no pasa, y el juego se registra hasta el límite de los legislativos, pues actualmente de los 32 estados solo una mujer es gobernadora: Claudia Pavlovich, en Sonora, que no alcanza a justificar que en este país hay en realidad paridad. Lo que hay es dar la mitad de los espacios en el congreso federal, en los locales y en las alcaldías y no siempre en los que pueden ganar. La iniciativa de paridad de género la venían trabajando los partidos desde antes del 2015, que fue el año en que se aplicó, pero antes ya existía que el 40 por ciento de las candidaturas fuera para un género, cuya fórmula podía ser mixta, lo que permitió la generación de “Juanitas”, es decir que la titular presentara licencia y subiera su suplente, sí, un hombre. La verdad es que se continúa desestimando a las mujeres para los gobiernos estatales, esto de acuerdo con las nominaciones que hay hasta el momento de todos los partidos que participan en las nueve entidades en las que se renovarán los gobiernos estatales. La Ciudad de México, Puebla y Chiapas, son de esas entidades, aunque se habla de Tabasco, aun en duda, lo que daría la posibilidad de cuatro mujeres para posibles candidaturas entre nueve entidades. En la capital del país, ya están Claudia Sheinbaum Pardo, postulada por Morena y Alejandra Barrales Magdaleno, por la alianza conformada por PAN, PRD y MC. Para Puebla Martha Erika Alonso, por el PAN y PRD, y en Chiapas María Elena Orantes, quien mañana se registra como precandidata de su partido, el MC, y por Tabasco, Georgina Trujillo Zentella, diputada federal priista. Hasta ahí la gran apertura de

Claudia Pavlovich, Gobernadora de Sonora. Foto/Cage8.com

equidad de género de que hablan los partidos y los gobernantes, y pues la verdad es que en los estados continúa existiendo un marcado machismo, y cuando son candidatas es para estados en dónde sus partidos no son gobierno y sus posibilidades son bastante reducidas de acuerdo con la estadística, las que, como en Sonora, a veces dan sor-

presas pues en esa entidad el PAN era gobierno con Guillermo Padrés, hoy bajo proceso. Ya ni hablemos de la presidencia y el cómo, la estructura de su partido y hasta el presidente mismo, intervino para detener las aspiraciones de Ivonne Aracely Ortega Pacheco, quien ganó los comicios como alcalde de

Mérida, diputada federal, senadora y gobernadora en Yucatán, y ni aun con eso mereció la oportunidad y la cúpula del tricolor prefirió a José Antonio Meade, un externo. ¿Se han puesto a pensar cómo le iría al PRI con “la Ortega” en precampaña? No, ni la recuerdan. Así es esto de la paridad de género en este país.


12 Viernes 17 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Trump revira a John Kelly: el muro será pagado “directa o indirectamente” por México

Washington l El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió que el muro fronterizo será pagado “directa o indirectamente” por México y aseguró que nunca ha cambiado su percepción cómo debería ser la barrera física, contradiciendo así a su jefe de gabinete, John Kelly. “El muro será pagado por, directa o indirectamente, o a través de un reembolso a largo plazo, por México, que cuenta con un absurdo superávit de 71 mil millones de dólares con EU”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter. Trump subrayó que “el coste de 20 mil millones de dólares es mínimo comparado con lo que México consigue de EU. ¡El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un mal chiste!”. Las palabras del mandatario se producen después de que ayer miércoles su jefe de gabinete, John Kelly, reconociera en un encuentro con los demócratas del Caucus Hispano del Congreso (CHC) que algunas de las promesas de campaña del presidente Donald Trump están “desinformadas”, al co-

mentar el controvertido muro y la promesa de que sea pagado íntegramente por el vecino del sur. Kelly señaló que la intención es construir una barrera física a lo largo de mil 300 kilómetros de los 3 mil 100 existentes de frontera. “El Muro es el Muro, nunca ha cambiado o evolucionado desde el primer día que lo planteé. En partes de él, por necesidad, se verá a través y nunca se consideró que fuese a ser construido en áreas donde hay protección natural como montañas, paramos o ríos”, agregó el mandatario. Durante la campaña electoral, Trump dijo repetidamente que construiría un muro fronterizo que pagaría México y para el que los contribuyentes estadounidenses no pondrían un dólar. Precisamente, la próxima semana se celebrará en Canadá la sexta ronda de renegociación del TLCAN, pacto en vigor desde 1994 entre EEUU, Canadá y México, y que el presidente estadounidense ha calificado como un “desastre”. (Fuente/Efe)

Independentistas retoman el Parlamento de Cataluña Los independentistas catalanes pusieron los cimientos para una nueva investidura de su líder Carles Puigdemont, instalado en Bélgica, augurando un nuevo choque con el gobierno español tras el fallido intento de secesión de finales de octubre. En la primera sesión parlamentaria desde entonces, los separatistas retomaron el control del parlamento regional y pusieron al frente a uno de sus diputados, Roger Torrent, izquierdista de 38 años, que se impuso con 65 votos contra 56 del candidato opositor. También consiguieron controlar el órgano rector de la institución, con cuatro de sus siete miembros surgidos de sus filas, que en los próximos días debe decidir si permite una investidura a distancia de Puigdemont rechazada por el gobierno español de Mariano Rajoy. Hasta ocho diputados no pudieron asistir a la sesión: cinco de ellos estaban en Bélgica, entre ellos el mismo Puigdemont, y tres más en prisiones de Madrid. En la Cámara, su ausencia se hizo notar con cuatro grandes lazos amarillos, símbolo de protesta contra su situación. En el exterior del Parlamento, blindado por motivos de seguridad, cientos de militantes independentistas se congregaron para seguir cómo sus representantes recuperaban la institución. El próximo paso es investir al presidente en la sesión de investidura que debe celebrarse como

muy tarde el 31 de enero. La mayoría independentista delegó el voto de los tres diputados encarcelados, a los que el juez había dado permiso para hacerlo. Esto causó la irritación de los partidos de oposición regional, entre ellos el antinacionalista de derecha Ciudadanos, que ganó las elecciones de diciembre pero no dispone de apoyos suficientes para formar gobierno. El primer discurso de Torrent, licenciado en políticas de 38 años y alcalde izquierdista de un pueblo cerca de Girona, feudo nacionalista, supuso un cambio de tono respecto a la tensión de los últimos meses, al llamar al “diálogo y consenso” y evitar hacer referencias directas a la declaración de independencia. Culpan a Rusia de desinformar La Unión Europea (UE) acusó a Rusia de producir miles de historias de desinformación, en una “estrategia orquestada” con el objetivo de desestabilizar al bloque. Rusia se enfrenta a un torrente de acusaciones de interferir en una serie de crisis políticas, incluidos el referéndum de los británicos para dejar la Unión Europea, la elección del presidente Donald Trump en Estados Unidos, y la crisis de independencia catalana en España. “La campaña de desinformación proKremlin es una estrategia orquestada, que publica las mismas historias de desinformación en todos los idiomas posibles. (Fuente/El Sol de México)

Al menos 15 heridos por atropello masivo en playa de Copacabana, Brasil Río de Janeiro l Al menos 15 personas resultaron heridas ayer cuando un conductor invadió el paseo de la playa de Copacabana y llegó hasta la arena en un momento en que cientos de personas caminaban por la zona más turística de Río de Janeiro. El accidente se produjo a primeras horas de la noche y entre los heridos, que fueron trasladados a distintos centros sanitarios, hay un bebé, según fuentes de los bomberos. Testigos declararon que el vehículo circulaba a gran velocidad, aunque el tráfico en la zona a la hora en que se produjo el accidente acostumbra a ser lento, y que el conductor giró repentinamente

hacia la derecha y se subió al paseo. “Había mucha gente en la acera, había incluso gente debajo del auto”, relató una turista argentina que presenció el suceso. El conductor, un hombre de 41 años, según medios locales, argumentó que sufrió un ataque epiléptico, aunque ha sido detenido y la policía investiga las causas del siniestro. La orla de la playa de Copacabana, la más turística de Río de Janeiro, está abarrotada en las noches del verano austral y por su ciclovía corren y pedalean cientos de personas en la hora en que se produjo el accidente. (Fuente/Efe)


Chiapas

Viernes 19 Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nEl Karma de Zoe Robledo o el que la hace la paga

E

l pasado miércoles el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dio entrada la primera solicitud de registro de Convenio de Coalición para la Gubernatura, el que quedo registrad con el nombre “Juntos haremos historia”, integrada por Morena de Andres Manuel, Partido del Trabajo (PT) reino del nefasto de Amadeo Espinosa y Partido Encuentro Social (PES) propiedad de la familia de León, que en conjunto preparan sus armas para ganar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. Hay quienes confundieron este acto con el registro de su candidato a gobernador, en la figura de Rutilio Escandón Cadenas, cosa que no es verdad ya que aún no se dan lo tiempos para inscribir a los candidatos, estos se darán a conocer por ahí de los primeros días de marzo luego de los resultados que se obtengan en las precampañas próximas a iniciar. Y aunque el acto estuvo presente el senador ex del PRD hoy del PT Zoe Robledo Aburto queriendo opacar la presencia de Escandón Cadenas lo cierto es que su opaca luz no le alcanzó para hacerle sombra al nativo de Carranza quien como caballo de hacienda va muy delante de otros aspirantes y suspirantes. Y es que el hijo del ex gobernador ese que fue señalado en su tiempo de ser el causante del accidente en contra de Don Amado Avendaño y que le costó la vida uno de los auténticos líderes de la Izquierda Agustín Rubio Montoya; no le alcanza para enfrentar a Rutilio Escandón quien este si por años ha estado inmerso en la izquierda de Chiapas, por lo que es el candidato ideal para MORENA. Obvio como un vil Judas Iscariote; Zoe Robledo Aburto quien llego tarde al registro de la coalición levanto la mano de Escandón Cadenas en señal de sumisión esperando que en caso de triunfo del posible candidato agarre un hueso que le permita vivir fuera del error, aunque pone a sus operadores políticos y periodistas aliados a golpear al ex presidente del tribunal de justicia, a quien le quiere dar muerte de mosca o sea a periodicazos. En ese tenor la empresa encuestadora Massive Caller posicionó al político de izquierda Rutilio Escandón Cadenas dentro de la preferencia de los integrantes de MORENA en Chiapas, por lo que Zoe Robledo Aburto está prácticamente muerto en este proceso electoral. Quedo en claro que hay Karma y

ciones del DIF Municipal, Ana Laura Romero se dirigió a los presentes para mencionarles que la administración que preside ha procurado, en todo momento, cumplir con las expectativas planteadas desde el inicio de su mandato, razón por la cual con el apoyo de su equipo de trabajo ha gestionado proyectos y apoyos en beneficio de quienes más lo necesitan. Del costal de cachivaches. Con la gente humilde y sencilla vamos a construir juntos la nueva esperanza para Frontera Comalapa, afirmó Enoc Hernández Cruz, al tomarle protesta a Rey David Gutiérrez Vázquez, como Delegado Municipal del Partido Podemos Mover a Chiapas. Durante una caminata que se prolongó por las principales calles de la ciudad, acompañados de jóvenes de la batucada, en un ambiente de alegría, de fiesta democrática y de compañerismo, un numeroso contingente recibió con gran simpatía al dirigente del Partido Morado… Solo un necio no reconoce si sus adversarios ideológicos o políticos, si tienen Amadeo Espinosa, comisionado político nacional en Chiapas del PT. Foto/Esfera Púatributos o cualidades. Se necesitaría blica Mx. ser muy estrecho de mente. Reconocer valores, si los hay en los demás, que Zoe Robledo Aburto hoy pago lo señada e implementada por el Insti- es de gente buena y demuestra creer que hizo hace seis años a una dama a tuto Nacional Electoral (INE), es una en el debate de las ideas y no en la la que desplazo con el apoyo de Mau- herramienta informática que permite descalificación y el insulto; no quiericio Perkins de la candidatura a la se- hacer más rápido el proceso, garantiza re decir que se piense igual, significa naduría que hasta hoy ostenta a base la protección de los datos personales, que se respeta, al contrario, porque de tracciones, el que la hace la paga. da mayor certeza y reduce los tiempos todos aspiramos a respetar y ser resAsí las cosas. para la verificación del porcentaje de petados, reflexionó Emilio Salazar Los independientes a demostrar apoyo ciudadano. Así las cosas. Farías. que tienen con qué. Municipios. El diputado federal por el estado A partir de ayer 18 de enero y hasta En el marco de la entrega de 143 de Chiapas, dijo que espera que más el 06 de febrero del presente año, las Certificados de Estándares de Compe- allá de premios de consolación, “los y los 67 ciudadanos que recibieron su tencias Laborales, el director Acadé- aspirantes a gobernador de alianzas constancia como aspirantes a Candi- mico del Instituto de Administración que no sean elegidos tengan la grandaturas Independientes, podrán reali- Pública del Estado de Chiapas A. C., deza de apoyar al elegido, a quien la zar los actos encaminados a recabar el Orfanel Toalá Ramos, aseveró que, encabece, a quien resulte favorecido porcentaje de apoyo ciudadano reque- en la entidad chiapaneca, Tapachula por las normas y circunstancias… a rido, de acuerdo a la convocatoria para es el Ayuntamiento que más profe- Segunda Etapa del nuevo LibramienCandidaturas Independientes para el sionaliza a sus funcionarios públicos, to Sur Carretero Doctor Manuel VeProceso Electoral Local 2017-2018, en con la visión de trabajo dinámica y lasco Suárez, integrado al desarrollo base a los artículos 113, 114 y 115, del proactiva del edil Neftalí Del Toro de la Zona Metropolitana registra un Código de Elecciones y Participación Guzmán. El funcionario estatal fe- avance superior al 25 por ciento, en Ciudadana y de los Lineamientos que licitó al presidente municipal por tanto la primera etapa fue concluiregulan este procedimiento. impulsar una política de trabajo que da y es totalmente funcional. Así lo El Consejero Electoral, Manuel Ji- profesionaliza a los servidores públi- informó el titular de la Secretaría de ménez Dorantes, explicó que las y los cos, beneficiando de forma directa el Obra Pública y Comunicaciones (Soaspirantes tendrán 20 días para reca- desempeño de los mismos hacia los pyc), Jorge Alberto Betancourt Esbar apoyo ciudadano a fin de conver- ciudadanos…Con la finalidad de fa- ponda que recordó en su conjunto, el tirse en candidatos y candidatas para vorecer las condiciones de vida de nuevo Libramiento Sur denominado contender a la Gubernatura del estado, las familias jiquipiltecas, en especial Doctor Manuel Velasco tiene un trazo Diputaciones Locales o miembros de las de la cabecera municipal, la Presi- de 35.5 kilómetros, desde el Crucero Ayuntamientos, y lo podrán realizar denta Municipal, Ana Laura Romero Ocozocoautla-Las Choapas hasta el a través de la aplicación móvil o bien, Basurto, entregó ayuda humanita- acceso al Aeropuerto Ángel Albino a través de la cédula impresa, en los ria consistente en despensas y ropa Corzo… victormejiaa@gmail.com, municipios que se encuentran bajo el a más de 400 personas de barrios y cel. 9611510984, 9611171419 visita el régimen de excepción. colonias como San Cayetano, La Pri- blog; http://rumbopolitico.blogsDestacó que la aplicación móvil mavera, San José, 13 de Junio y San pot.com, visítanos también en http:// de captación de apoyo ciudadano, di- Juan del Río. Reunidos en las instala- issuu.com/victormejia


Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Muestran por primera vez ajuar íntegro de la Reina Roja de Palenque Ciudad de México l El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se prepara la recibir a finales de febrero la magna exposición Golden kingdoms, en la cual se presenta por primera vez el ajuar funerario íntegro de la Reina Roja de Palenque. La muestra, que se encuentra estos días presentándose en el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles, ha sido reconocida por la prensa estadunidense como elegante, suntuosa e impresionante, conformada por más de 300 objetos provenientes de varios países de América Latina. La presencia de México deslumbra con esas galaxias dispersas en un universo carmesí, como describen a las cientos de cuentas y teselas que integran el pectoral de la indumentaria que portó en su sepulcro Tz’ak-b’u Ajaw, la Señora Sucesión. En 1994, la tumba de la Reina Roja fue descubierta en el templo XIII de la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, por el arqueólogo Arnoldo González Cruz y su equipo de colaboradores. Tras varios años de trabajo de un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hoy es posible admirar una aproximación fidedigna del entierro de esa alta dignataria maya del periodo Clásico, supuesta consorte del gobernante Pakal, quien falleció entre los 50 y 60 años de edad. La reconstrucción del ajuar funerario contó con el apoyo financiero del Instituto de Investigación Getty, y se basa en el minucioso registro que de estos materiales llevó a cabo el equipo del Proyecto Arqueológico Palenque, informó el INAH en un comunicado. Anteriormente sólo se había expuesto la máscara de malaquita y el collar de la Reina Roja restaurados por Juan Alfonso Cruz. En meses recientes correspondió al restaurador Constantino Armendáriz analizar toda la información proveniente de estudios antropofísicos y antropométricos (realizados por Arturo Romano y Vera Tiesler) hechos a los restos óseos, para dibujar a detalle una propuesta de reconstrucción de todo el ajuar, el cual se espera mostrar a mediano plazo en el Museo Alberto Ruz Lhuillier, de la zona arqueológica de Palenque, en cuanto concluya su periplo fuera del país. El cuerpo de Tz’ak-b’u Ajaw fue amortajado hace mil 345 años. Luego

de realizarse los rituales que correspondían a su estatus, sus restos fueron purificados con agua y posteriormente embadurnados por completo con cinabrio, detalla el arqueólogo González Cruz en el libro La Reina Roja, una tumba real de Palenque (publicado en 2011 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el INAH y Turner). “Posteriormente, añade el arqueólogo, le fue colocada su mejor indumentaria: un pik de algodón que le cubría el cuerpo desde abajo de los senos hasta la altura de los tobillos y sobre ésta, un k’ub (pectoral) también de algodón que llegó a envolverle el pecho y la parte superior de los brazos; estaba adornado con numerosas cuentas de jade y concha que cubrían casi toda su superficie. Sus largos cabellos fueron arreglados en numerosas trenzas para conseguir un soporte abultado que permitiera colocarle el tocado del dios Narigudo compuesto de teselas de jade, concha y piedra caliza, que había sido concebido para encumbrar la condición suntuosa de su portadora en el más allá. (Fuente/La Jornada)


15 Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Durango y Coahuila deben investigar feminicidio y trata nExpertas entregan informe, estados tienen seis meses para cumplir

Hazel Zamora Mendieta l En Durango los asesinatos de mujeres no son investigados como feminicidio, por lo que el grupo de expertas que atendió la solicitud de Alerta de Violencia de Género (AVG) urgió al gobierno estatal crear un protocolo de investigación especializado en este delito. Cimacnoticias consultó el informe del Grupo de Trabajo de la AVG que fue entregado este mes a Durango. En éste, las expertas que analizaron la situación de violencia que viven las mujeres en 10 municipios de la entidad, determinaron que los asesinatos de mujeres no son calificados como feminicidio debido a la falta de capacitación y protocolos de investigación. De esto dio cuenta la agrupación que requirió la AVG el 4 de julio de 2017, la “Fundación para la promoción, el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres AC”, quien documentó el año pasado 14 asesinatos de mujeres, pero solo uno de estos fue tipificado como feminicidio. Por su parte, la Fiscalía de Justicia

de Durango aseguró a las expertas que en 2017 calificó cuatro asesinatos de mujeres como feminicidio y otros dos como homicidios culposos. También indicó que, en cuatro años, de 2014 a 2017, ocurrieron siete casos de feminicidio y 19 homicidios de mujeres, perpetrados en la capital del estado, y en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo. Las expertas examinaron que varios de los casos reportados por las autoridades cumplen con el tipo penal del feminicidio, por las condiciones en las que se hallan los cuerpos de las víctimas y las causas de muerte, pero no eran clasificados como tal. Por ello entre las 13 recomendaciones dirigidas al gobierno de Durango, urgen a crear un protocolo de investigación del feminicidio. TRATA DE NIÑAS EN DURANGO Otro de los protocolos de investigación pedidos por las expertas es uno enfocado a la atención de los delitos de trata de mujeres. En una visita que realizó el Grupo

de Trabajo al municipio de Tlahualilo, ubicado al noroeste de Durango, se les informó de casos de trata de niñas menores de 14 años con fines de explotación sexual. Las expertas relatan en su informe que las autoridades locales les dijeron conocer de la problemática por lo que mantenían vigilados bares y cantinas del municipio. Sin embargo, al pedir información encontraron que no hay ninguna denuncia formal por este delito. Estos hechos concuerdan con el “Diagnóstico sobre la Situación de Trata de Personas en México” realizado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, recuerdan las expertas, en donde se indica que Tlahualilo es un foco rojo de trata de mujeres. Otras de las recomendaciones para este estado es que asegure acceso a la justicia para las mujeres y niñas que habitan en entornos rurales, capacite a funcionarios públicos en Derechos Humanos (DH) y perspectiva de género, y genere campañas de prevención

de la violencia y sensibilización para la población duranguense. TORREÓN URGE ATENDER FEMINICIDIO El gobierno del estado colindante, Coahuila, también recibió al iniciar el año recomendaciones de expertas por la petición de Alerta de Género, en específico por el alto índice de asesinatos de mujeres en el municipio de Torreón. Las agrupaciones, “Mujeres Generando Cambios AC” y el “Centro las Libres de Información en Salud Sexual Región Centro”, pidieron la AVG el 31 de julio de 2017 para Torreón, ante el aumento de asesinatos de mujeres desde 2010. Según precisaron a las expertas, en 2012 este municipio tuvo una tasa de 27.52 defunciones femeninas con presunción de homicidio por cada 100 mil mujeres, arriba de la tasa nacional ubicada en 4.6 y la estatal de 9.2. Pero no todos los asesinatos son reconocidos como feminicidio, destacó el Grupo de Trabajo en el reporte; de acuerdo con Fiscalía del estado únicamente en Torreón de 2013 a 2017 contaron 19 asesinatos de mujeres, pero sólo dos fueron calificados como feminicidio. Esto sucede –precisan las expertasa pesar de que Coahuila cuenta con un protocolo especializado para investigar el feminicidio, por lo que exigen entre las 10 recomendaciones hechas al gobierno local, que capaciten a los funcionarios y creen mesas de trabajo para la revisión de los casos. En este informe, las recomendaciones que dan las expertas son principalmente de asignaciones de presupuesto para programas enfocados en la violencia contra las mujeres y formación de servidores públicos con enfoque en DH y género. Con ello, a partir de enero de 2018 corre el periodo de seis meses en los que los gobiernos de Durango y Coahuila deben atender las recomendaciones desprendidas de estos informes. Al concluir este tiempo, las mismas expertas evaluarán si cumplieron, de lo contrario, la Secretaría de Gobernación (Segob) tendrá la facultad de decretar la AVG, con lo que estas dos entidades se sumarían a los 12 estados que ya cuentan con AVG en el país: Estado de México, Morelos, Chiapas, Nuevo León, Michoacán, Sinaloa, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz (con dos Alertas, agravio comparado y feminicidio), Colima, Guerrero y Nayarit. Mientras, los únicos estados que no han pedido declararse en Alerta de Género son Baja California Sur, Tamaulipas y Chihuahua.


16 Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

México, “preparado” para la sexta ronda del TLCAN: González Anaya Ciudad de México l México “está preparado” para la nueva ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que tendrá lugar la próxima semana, un proceso que ha registrado progresos desde que inició el año pasado, aseguró ayer jueves José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda y Crédito Público, en el marco de una visita de trabajo a Canadá. Luego de una reunión privada con el ministro de Finanzas de Canadá, Bill Monreau, el titular de la Hacienda subrayó la importancia que el TLCAN ha tenido para los tres países. Manifestó que las cinco rondas de negociaciones que se han realizado hasta ahora han tenido progresos. “México está listo para una nueva ronda en Montreal, próximamente”, dijo el Secretario de Hacienda.

En Toronto, Ontario, González Anaya participó en una mesa redonda sobre Energía y Minería, con la asistencia de representantes de empresas como EVP, Agnico, Alamos Gold Inc., Endeavour Silver Corporation y TansCanada, y otra sobre temas financieros en la que dialogó con ejecutivos de Canadian Pension Plan Investment Board, Caisse de Depot y Scotiabank, informó Hacienda. En ambas mesas se resaltó el interés que inversionistas y empresarios canadienses siguen teniendo en diversos proyectos y sectores de México. Los ministros destacaron la importancia de este tipo de encuentros en la fructífera relación comercial y económica entre México y Canadá. “Fue un muy buen foro que fortalece la relación bilateral”, expresaron. (Fuente/La Jornada)

En marzo, Hacienda podría anunciar medidas contra reforma fiscal de EU: CCE Ciudad de México l El sector privado confía que antes de concluir marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dé a conocer las medidas que México tomará para contrarrestar los efectos de la reforma fiscal de Estados Unidos, entre las cuales puede incluir la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, negó que las modificaciones al sistema impositivo del país vecino del norte sean una presión para la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino que es un algo adicional. Sobre las mesas de diálogo establecidas entre la iniciativa privada y Hacienda señaló que ambas partes mantienen un interés de hacer propuestas que se inserten en las posibilidades que tiene México en materia impositiva, que incluye ahorros de gasto, aprovechamientos fiscales y no mediante incremento de deuda. Detalló que buscan incentivos fiscales bajo esos principios para todos los tamaños de empresas. Sostuvo que antes de concluir marzo Hacienda, la Banca de Desarrollo y la Secretaría de Economía de-

ben anunciar los cambios, para que se vea reflejado en inversión, generación de empleos y crecimiento. Entre las acciones que se analizan está una disminución del ISR sin que se dañe el paquete fiscal, mientras que la generalización del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se vería en un mediano plazo. Descartó que México se levante de la mesa de negociación del tratado por el tema del muro fronterizo, porque “nunca he estado ni en la conversación de nosotros como Cuarto de Junto.” Acotó que ese tema de la po-

lítica interna de seguridad del vecino país del norte. “Los temas difíciles tienen opciones, otros no, pero estos que no tienen opciones tienen manera de compensarse”, dijo. Sobre el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) estimó que hay un 90 por ciento de avances, pero aún falta que la Comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, y el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, culminen con la reunión ministerial para un cierre

exitoso. Recordó que para el sector privado mexicano es muy importante el acceso a los mercados del viejo continente, tanto por la diversidad de productos que se pueden importar, como la que pueden importarse. Mencionó que el último punto en el que se trabaja es el relacionado con las indicaciones geográficas, es decir, denominaciones de origen, uno de los temas más complicados de la actualización del acuerdo comercial, pues implicaba que se deje de usar nombres como manchego para el queso. Comentó que el TLCUEM complementaría los avances que se logren en la sexta ronda del TLCAN, la cual iniciará oficialmente el próximo 23 de enero. Más temprano, en el contexto del seminario “La empresa social, un instrumento eficaz de impacto en el desarrollo”, el CCE, la Fundación del Empresariado en México (Fundemex) y la CCE, Fundemex y la Universidad Iberoamericana (UIA) firmaron un convenio de colaboración firmaron un convenio para fortalecer a las empresas sociales. (Fuente/ La Jornada)


Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Caminaremos Juntos con Rutilio Escandón: Aguilar Castillejos Luego de que José Antonio Aguilar Castillejos fuera designado como presidente del Comité Estatal de Morena, declaró que sostuvo una reunión cordial con el también coordinador de organización de Morena, Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo, es un importante activo de la izquierda en Chiapas con el que su partido caminará junto en la búsqueda de la transformación pacífica de México y de Chiapas. José Antonio Aguilar Castillejos, enfatizó que la designación de Rutilio Escandón Cadenas como su coordinador en el estado, fue un claro reflejo de la transparencia de su partido, pero, sobre todo, aclaró, habla de que en Morena están los mejores cuadros (mujeres y hombres) y con mayor honorabilidad. “Con conocimiento de causa, puedo afirmar que la coordinación de Morena en Chiapas recayó en una persona que suma, y nuestra responsabilidad desde el Comité Estatal es respaldar

cuando se están haciendo las cosas bien. Nos queda claro que, si trabajamos en unidad, lograremos la transfor-

mación de la vida pública de México, y desde luego, de Chiapas”, afirmó. Aguilar Castillejos, abundó que el Comité Estatal de Morena agradece a las y los chiapanecos, el que su partido se encuentre en este momento con más puntaje en las preferencias ciudadanas, y eso es resultado del trabajo que se ha hecho desde las trincheras de Morena, donde hoy Rutilio Escandón es su coordinador de organización. Por su parte, David Cervantes Peredo, enlace nacional de Morena en el estado, manifestó de igual manera que

caminarán juntos con Rutilio Escandón, como ya lo han venido haciendo en varios puntos de la geografía estatal, y con el respaldo de José Antonio Aguilar, sin duda, Juntos Haremos Historia, exaltó. Cervantes Peredo, concluyó que para Morena, el estado de Chiapas es una de las apuestas más importantes del país, no sólo por lograr su transformación, sino por lo que representa para Andrés Manuel López Obrador, que es como la ha dicho en infinidad de veces: su tierra.


18

Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

No se... José Ángel Gómez Sánchez l “No se permitirá que el proceso de reconstrucción de viviendas en Chiapas se politice con las campañas” advirtió Rosario Robles Berlanga. La titular de SEDATU dijo que por petición de BANSEFI la Comisión Bancaria y de Valores realiza una investigación sobre clonación de tarjetas, “No queremos que la entrega de tarjetas se vicie por el proceso electoral que ya está en marcha que quede totalmente marginado este proceso electoral de lo que es un esfuerzo del gobierno de la república”. “Porque no vamos a suspender la autoconstrucción de las viviendas porque viene un proceso electoral, no le podemos decir a la gente oye va haber elecciones y entonces deja de reconstruir tu casa”. Agregó. Comentó que la SEDATU desde un principio detectó duplicidades, “Y en el caso incluso de que Bansefi llegue a la vivienda y vea que hay doble tarjeta para esa vivienda se cancela una y se levanta un acta de cancelación de dicha tarjeta en ningún caso en el censo publicado por el gobierno hay 34 veces un nombre repetido para nada”. Durante su visita a Chiapas la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Rosario Robles Berlanga afirmó que hay un claro avance en la reconstrucción de viviendas en el estado, “Nada más para dimensionar el tamaño de la tarea que estamos haciendo les quiero decir que en Chiapas en el 2016 se construyeron de manera formal mil 844 viviendas, consignadas la estadística porque es la vivienda que se construye de manera formal y ahora estamos reconstruyendo 14 mil 073 es más de diez veces lo que anualmente se construye ese es el tamaño de la tarea, del desafío, del reto porque estamos hablando de más de cien municipios y que evidentemente no es igual que un terreno en donde una empresa desarrolladora construye una gran cantidad de viviendas a construir o reconstruirlas de manera dispersa”. En conferencia de prensa ofrecida en el hangar de gobierno momentos antes de iniciar una gira de trabajo por Nueva Palestina municipio de Jiquipilas la titular de SEDATU detalló que en seis mil de las catorce mil viviendas con afectación total se han empezado a reconstruir, “Hemos entregado ya la mayoría de las tarjetas para que la gente pueda iniciar ya sea el proceso de la reparación o el proceso de la reconstrucción, en el caso de daño total hemos entregado 11 mil 852 que corresponden al 84 % en el caso se dañó parcial hemos entregado 30 mil 251 que corresponden al 93%, casi seis mil viviendas de las supervisadas porque todavía nos falta por supervisar seis mil 449

estas casi seis mil viviendas ya están probablemente a nivel cimientos algunas, otras ya en una cuarta parte, a la mitad o finalizándose”. Dijo que los propietarios de viviendas afectadas que no ha sido posible entregarles sus tarjetas se deben a que son migrantes que viven en los Estados Unidos, “Entonces hemos tenido que ir a un proceso de sustitución de nombres a quien acredite la posesión del predio, pero estamos ya en ese porcentaje del 90% de tarjetas entregadas”. En cuatro meses y medio se ha logrado grandes avances dijo la funcionaria, “Nosotros estamos planeando junto con BANSEFI que a finales de mes estemos concluyendo la entrega de tarjetas de la inmensa mayoría de estas tarjetas”. Destacó la tarea que realizan las “Mujeres Vigilantes” y “Jóvenes Supervisores para la transparencia y rendición de cuentas. De las 14 mil casas afectadas han supervisado 11 mil 624 viviendas concluyó Rosario Robles Berlanga.

Sin recursos... Marvin Bautista/Tapachula Chis (interMEDIOS) l Consignas de denuncia, reprobación y repudio en el tema de los feminicidios, cobró un nuevo impulso e incendió las redes sociales en los últimos días, con el asesinato de la tapachulteca radicada en Tuxtla Gutiérrez, Gloria Castellanos Balcázar el pasado 12 de enero; sin embargo son decenas de casos en expedientes no investigados los que hay en esta ciudad. El pasado diciembre dos mujeres fueron asesinadas en Tapachula por sus ex parejas en la colonia Los Reyes y Las Américas, y aunque en estos casos no se repudió en las redes sociales, sí causó indignación porque estos casos ya son más frecuentes cada vez, considerando que en Chiapas se vive una alerta de género. La fundadora de Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, dio a conocer que es lamentable que a pesar de que el 17 de noviembre de 2016 se emitió la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de los municipios de Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, todavía no se ha hecho nada, ninguna acción consecuente, porque no hay recurso destinado para ello. Dijo que otra de las trabas del mismo gobierno por no atender la alerta de género es que no se ha hecho efectiva la ley de Atención a Víctimas, porque a dos años en que se promulgó no se puede hacer nada porque no se ha conformado la comisión ejecutiva de esa ley en Chiapas, y por lo tanto esta labor legislativa está empantanada por el desinterés de las autoridades.

Simón Ortega añadió que el año pasado, hubo un aumento de violencia de género con respecto al 2016, y la tendencia es a la alza mientras que no se actúe con contundencia; tan sólo esta asociación elaboró 395 expedientes de denuncia por violencia de género en el 2017. y otra cifra grave es que en octubre de ese año, el Hospital General de Tapachula, reportó 30 casos de violaciones sexuales, en promedio uno por día. Finalmente pidió a las mujeres denunciar cualquier expresión de violencia al número 962 62 25008 las 24 horas del día.

No son... José Ángel Gómez Sánchez l “Ni son punitivas, ni políticas las auditorias que hacemos a los 122 ayuntamientos, luego que no haya malos entendidos ni quieran meter al Órgano de Fiscalización en una querella política, aquel presidente que no tenga en orden sus cuentas públicas y en sus solventaciones nosotros haremos lo que marca la ley, no es una decisión política es un asunto de transparencia y de rendición de cuentas y de fiscalización, nada más ni nada menos” comentó Alejandro Culebro Galván. El Auditor Superior del Estado aseguró que van en serio las sanciones administrativas, “Ya lo han visto a cuantos hemos sancionado, pero también van las demandas penales ante la Fiscalía General del Estado, no lo duden, de un año y medio a la fecha hemos presentado más de 70 denuncias en contra de ex servidores públicos, en contra de expresidentes municipales, entonces nosotros estamos actuando conforme a la ley”. Por eso advirtió, “Aquellos presidentes municipales que nunca se preocuparon por solventar sus observaciones y que en algunos casos ni siquiera hicieron la entrega-recepción, que no entregaron sus cuentas públicas anuales serán y han sido sancionados en términos de la responsabilidad que ellos tenían, repito hay denuncias penales y responsabilidades administrativas y hay sanciones”. En entrevista el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas (OFSCE) recordó que hubo modificaciones a la ley para que los alcaldes tengan el impedimento de reelegirse si es que no están bien en sus cuentas públicas, “En su solventación nosotros como Órgano de Fiscalización no podemos ni entrometernos ni queremos (hacerlo) en asuntos políticos, se debe conocer el estatus que guarda cada municipio para que demos un mensaje de transparencia”. Y es que dijo el Órgano de Fiscalización es eso; es, un garante y es un ente fiscalizador. Que repito ni

es punitivo, pero tampoco es político y en ese sentido que tengan la confianza de que aquel presidente municipal que conforme lo marca la ley que no tenga sus cuentas públicas en orden y solventaciones pues nosotros haremos lo que marca la Ley”.

Para que... A partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero del presente año, las y los 67 ciudadanos que recibieron su constancia como aspirantes a Candidaturas Independientes, podrán realizar los actos encaminados a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, de acuerdo a la convocatoria para Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral Local 2017-2018, en base a los artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y de los Lineamientos que regulan este procedimiento. El Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, explicó que las y los aspirantes tendrán 20 días para recabar apoyo ciudadano a fin de convertirse en candidatos y candidatas para contender a la Gubernatura del estado, Diputaciones Locales o miembros de Ayuntamientos, y lo podrán realizar a través de la aplicación móvil o bien, a través de la cédula impresa, en los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción. Destacó que la aplicación móvil de captación de apoyo ciudadano, diseñada e implementada por el Instituto Nacional Electoral (INE), es una herramienta informática que permite hacer más rápido el proceso, garantiza la protección de los datos personales, da mayor certeza y reduce los tiempos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano. Esta aplicación es compatible con teléfonos inteligentes (Smartphone) de gama media y alta, así como tabletas electrónicas que funcionen con los sistemas operativos iOS 8.0 y Android 5.0 en adelante. Manifestó que se consideró que en aquellos casos donde exista impedimento tecnológico para recabar el apoyo ciudadano a través de la aplicación móvil o tecnológica, se aplicará el régimen de excepción, que permite el uso de cédulas de respaldo físicas o de papel; es decir, a través del método tradicional. Finalmente, Jiménez Dorantes, expuso que, para conocer la cantidad de firmas requeridas para cada cargo, podrán consultar los Anexos 6, 7 y 8, así como la lista de los municipios que se encuentran bajo el régimen de excepción, en el micrositio de Candidaturas Independientes, disponible en la página oficial del IEPC: http://www.iepc-chiapas. org.mx/candidaturasindependientes/.


Chiapas

Viernes 19 de Enero de 2018; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Detiene FGE a tres presuntos homicidas de Gloria Castellanos

La Fiscalía General del Estado de Chiapas capturó a dos presuntos implicados más en el asesinato de la joven Gloria Castellanos Balcázar, cuyo cuerpo fue hallado en el fondo de un pozo en un asentamiento al sur de Tuxtla Gutiérrez. El presunto homicida fue identi-

ficado como Octavio “N”, quien fue detenido en el municipio de Simojovel con su pareja Rocío Esmeralda “N”. A esta detención se le suma la de Carlos “N”, quien al parecer ayudó al vigilante del salón de fiestas a trasladar un bote de basura hacia un terreno baldío, del cual dijo desconocer el contenido

del mismo. De acuerdo con las primeras investigaciones, los familiares de la joven de 24 años la reportaron como desaparecida el 13 de enero. La madre de la víctima informó que fue aproximadamente a las 15:15 horas del viernes 12 que su hija salió de su vivienda ubi-

19

cada en la colonia La Lomita a bordo de una camioneta Honda CRV modelo 2014 en color blanco y placas del estado de Chiapas. Gloria le avisó que iría a recoger unas bases de pirotecnia en un salón de eventos ubicado en la colonia Mactumatzá, sin embargo, al regresar a su casa la madre se percató de que su hija no se encontraba ahí por lo que trató de comunicarse con ella pero no tuvo respuesta. Preocupada por no saber del paradero de su hija, decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía de las Mujeres, instancia que inició un reporte por persona desaparecida y giró los oficios correspondientes y la ficha de búsqueda a las diversas corporaciones policiacas. Elementos de la Fiscalía General del Estado lograron la recuperación de diversas imágenes de circuitos de video vigilancia y entrevistaron a familiares, compañeros y amigos, quienes permitieron conocer la última ubicación de la joven. Fue la madrugada de este martes que fue localizado el cuerpo sin vida, en un pozo con una profundidad aproximada de 20 metros, en un terreno baldío ubicado a 100 metros del salón de fiestas a donde acudió la joven la tarde del viernes.

Jorge Luis Llaven Abarca…

Impulsa acciones para la Reinserción Social, DH y Medidas de Seguridad Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de seguridad al interior de los Centros de Reinserción Social de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca encabeza mesa de trabajo con mandos del Sistema Penitenciario. Después del operativo de revisión realizado en el penal 14 del municipio de Cintalapa, el funcionario estatal sostuvo un encuentro con el personal operativo de los 15 Cerss y dos para menores infractores, a quienes les reconoció su participación, en donde se privilegió el diálogo y el respeto a los derechos humanos de la población. “El sistema penitenciario debe estar garantizado con estricto respeto a los derechos humanos, basado en protocolos que permitan contribuir a la seguridad pública y avalar la reinserción social de las personas sentenciadas” afirmó Llaven Abarca. De igual forma destacó que con el hallazgo de diversos objetos prohibidos durante el operativo, se dio parte al Fiscal del Ministerio Público para deslindar responsabilidades, por lo que instruyó nuevas acciones de vigilancia y supervisión

en todos los penales. Pidió realizar revisiones periódicas; reforzar los filtros de ingreso; mantener en óptimo estado las instalaciones del sistema penitenciario; Impulsar la profesionalización del personal, bajo un esquema

de respeto a los derechos humanos y con perspectiva de género y fortalecer la educación, salud y deporte de las personas privadas de la libertad. Finalmente, el responsable de la seguridad en Chiapas recalcó

que su prioridad como titular de la SSyPC, es políticas de respeto a los derechos humanos, por lo que refrenda su compromiso con las personas privadas de su libertad de acercarles herramientas para una reinserción social completa.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6599

Viernes

19

ENERO 2018

/expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

Dar a luz con una partera ¿transgresión o derecho? nLa sobremedicalización del embarazo y el parto Ana Luisa Guerrero (Cimacnoticias) l “La bebé no está en posición, viene sentada, así que deberá nacer por cesárea”, sentenció sin más el ginecólogo al observar la ecografía. A Ayram, la frase le cayó como un balde de agua fría. Rechazaba ser un número más en la estadística de que 45.5 por ciento de las mujeres en México da a luz por intervención quirúrgica, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que esta práctica es indispensable solo entre 10 y 15 por ciento de los casos. Meses antes, de manera informada, ella y su esposo decidieron que su primogénita nacería en la comodidad de su hogar y acompañada de su familia; querían ejercer su derecho a un parto humanizado, en un ambiente de respeto y calidez. Como su embarazo transcurría sin complicaciones y se había preparado para recibir a su hija bajo la guía de una partera profesional, el comentario del médico no tuvo resonancia en su decisión, pues estaba convencida de que la naturaleza obraría y que “el cuerpo de la mujer está hecho para parir”. Tras su decisión, las críticas llegaron a raudales: “¡Estás loca!, y si hay una complicación, ¿qué vas a hacer?” “¡cómo nacerá en tu casa, si tienes un perro!” y “si el doctor dice que debe ser cesárea, pues que así sea”. Entre más las escuchaba, más segura estaba de lo que haría. Entre 2002 y 2004 se estableció que todos los nacimientos debían ocurrir en hospitales de segundo y tercer nivel, con el propósito de disminuir los índices de muerte materna. Actualmente, 94.5 por ciento de las personas mexicanas nace en hospitales y la mayoría bajo procedimientos sobremedicalizados, ejemplo de ello es la tasa de cesáreas practicadas que ubica al país en el cuarto sitio a nivel mundial, un lugar menos deshonroso como el que se ocupó en 2013, cuando se lideró el ranking. Así que parir deliberadamente en casa, auxiliada de una partera, representa una transgresión a diversos parámetros sociales y enfrenta a las mujeres a una serie de críticas y obstáculos. La sobremedicalización del embarazo y el parto también se refleja en la alta demanda de los servicios y en la atención de mala calidad que se da a

Atención de partera. Foto: Animal Político.

las mujeres en los nosocomios, sobre todo en los generales. El informe “El estado de las parteras en el mundo”, realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en 2014, estimó que en México solo se satisfacía 61 por ciento de la demanda de profesionales para la atención de la salud materna. La saturación en estos servicios ha derivado en violencia obstétrica, es decir, una serie de prácticas de maltrato y de violaciones a los Derechos Humanos y reproductivos de las mujeres en labor de parto por parte de personal de salud, especialmente del sector público. LA PARTERÍA, UNA PRÁCTICA DE AYER Y HOY La partería se define como los servicios de salud y el personal para prestar apoyo y atención a las mujeres y los recién nacidos durante el periodo prenatal, el embarazo, el parto y el posparto. Su práctica es ancestral como la historia misma del ser humano. En Historia general de las cosas de la Nueva España, Fray Bernardino de Sahagún refiere que a la partera se le llamaba “maestra y médica” y era considerada una “persona honrada y digna de veneración”, “muy amada señora y madre nuestra espiritual”. La doctora e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ana María Carrilloy quien ha

documentado la historia de la partería en México, detalla que en la época de la Colonia los médicos universitarios pretendieron tener el control total de las actividades sanitarias, acusando de hechicería los saberes y prácticas médicas indígenas, incluso en lo relacionado con la salud sexual y reproductiva. A lo largo de la historia, las parteras mexicanas se formaron de manera empírica, muchas de ellas dedicadas a esta profesión tras la revelación del conocimiento en sueños; en la actualidad, parteras tradicionales se dedican a esta práctica a partir de situaciones de este tipo. Con el paso del tiempo se fue profesionalizando la atención médica a las mujeres. En 1867, se inauguró la primera clínica obstétrica en México, iniciándose la enseñanza práctica de atención a las embarazadas, parturientas y puérperas, aunque fue destinada exclusivamente a los hombres, dejando de lado a las parteras que, si algo tenían, era experiencia, detalla la investigadora universitaria. Como las parteras seguían atendiendo partos, en 1833 se les ofrecieron cursos teóricos y en 1867 prácticos sobre la forma en que debían realizar su trabajo, graduándose en 1874 la primera partera capacitada; aunque siempre se delimitaron las actividades que les eran permitidas. En 1877, Matilde Montoya —una partera titulada— se convirtió en la

$5.00 PESOS primera mujer que obtuvo su título para ejercer la medicina, la cirugía y la obstetricia, marcando la inclusión de las mujeres en la medicina. “En las maternidades construidas a partir de la Revolución, aunque vigiladas por los médicos, las parteras profesionales y las enfermeras-parteras estaban encargadas del control del parto y la atención del recién nacido. La carrera de partera profesional se suspendió en la década de los cincuenta y el ginecólogo, el pediatra y el anestesiólogo empezaron a desempeñar actividades que antes realizaban enfermeras y parteras”, destaca la investigadora universitaria en el libro “La condición de la mujer en el espacio de salud”. A lo largo del tiempo, las parteras estuvieron atendiendo nacimientos de los mexicanos, todavía en la década de 1940, la mayoría de los partos en hospitales era atendida por parteras profesionales que estudiaron en escuelas de medicina, pero ya para 1980 atendían solo 25 por ciento de los partos en el país; actualmente atienden alrededor de dos por ciento. Actualmente, en México la partería la practican parteras tradicionales que aprendieron de la experiencia y enseñanza de otras parteras, comúnmente se desempeñan en comunidades indígenas. También hay parteras profesionales, muchas de ellas formadas en el extranjero, donde se considera esta práctica como una profesión. Destacan las parteras técnicas, egresadas de escuelas de formación de partería, así como enfermeras obstétricas y perinatales, médicos generales y ginecoobstetras. Y aunque se ha estimado que existen alrededor de 15 mil parteras tradicionales en nuestro territorio y alrededor de un centenar de profesionales, se registra que solo 78 parteras profesionales atendían nacimientos entre un total de 104 mil 379 prestadores de salud dedicados a la atención de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, según el informe de UNFPA. A octubre de 2013, solo había 23 parteras técnicas contratadas en hospitales de Guerrero, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Tabasco, de acuerdo con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. * Fragmento del Reportaje publicado por la agencia Conacyt. Leer artículo completo: http://conacytprensa.mx/index.php/reportajes-especiales/19524-dar-luz-partera-transgresion-derecho


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.