CFE… / 26
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN… / 26
FUERTES LLUVIAS OCASIONARON FALLAS EN ENERGÍA ELÉCTRICA EN 6 MUNICIPIOS
TRABAJAN EN CHIAPAS 96.9% DE LAS ESCUELAS
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
Viernes 20 de Mayo de 2016
Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6214
$5.00 PESOS
EN UN MENSAJE ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN… / 17
SEP anuncia cese de 3 mil 119 maestros paristas; lanza ultimátum a Chiapas El funcionario federal también llamó a los gobiernos de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca para “trabajar de manera eficaz y hacer este proceso de la forma más rápida” y que los docentes sean dados de baja Agregó que con esta medida, el gobierno federal busca “erradicar la impunidad” del sistema educativo nacional, y “poner fin a la impunidad que durante muchos años se vivió en el sector” “MÁS ALLÁ DE LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS O IDEOLÓGICAS SE DEBE ELEVAR CALIDAD EDUCATIVA”… / 3
Llama Manuel Velasco a unir fuerzas por la educación
Coloca primera piedra para construir aulas en la Universidad Politécnica, sede Suchiapa
/ 26
LÍDER MAGISTERIAL DE CHIAPAS EXIGE A LA CNTE NO DEJAR LUCHA NACIONAL
COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
DENUNCIAS POR SECUESTRO AUMENTARON 8.8% EN ABRIL: SG / 19
2
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Presea Jorge de la Vega Domínguez a Margarita Luna Ramos
Lleva Leticia Coello de Velasco servicios médicos a la región Soconusco
nCon su desempeño en la SCJN, la Ministra Margarita Luna Ramos, sigue demostrando ser una chiapaneca excepcional, que pone en alto el nombre de Chiapas: Gómez Aranda
El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, entregó a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, la Presea “Jorge de la Vega Domínguez” al Mérito en Administración Pública 2016. En representación del mandatario chiapaneco, el responsable de la política interna, aseguró que en Chiapas se vive una etapa de fortalecimiento y modernización, impulsada por la actual administración para que los servidores públicos estén cada vez mejor preparados. Expresó un amplio reconocimiento a las y los chiapanecos ejemplares como don Jorge de la Vega Domínguez, quien ha demostrado su alto compromiso con el servicio público y a la Ministra Luna Ramos, quien desde el máximo tribunal del país demuestra con talento y esfuerzo su compromiso con la impartición de justicia, sin distinciones, en beneficio de todos los mexicanos. Este galardón, recordó Gómez Aranda, se estableció para reconocer la trayectoria política y de servicio público del fundador del IAP, don Jorge de la Vega Domínguez, quien fue Gobernador del Estado en 1977, año de creación de esta institución, y que hoy recibe con amplios méritos la Ministra Margarita Luna Ramos, una chiapaneca que pone en alto el nombre de Chia-
pas con su impecable labor al servicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Luego de recibir este merecido reconocimiento, la Ministra Luna Ramos agradeció la distinción otorgada por el Instituto de Administración Pública de Chiapas, a quien consideró una institución consolidada a nivel nacional e internacional por su noble labor al formar a chiapanecos comprometidos con la excelencia, innovación y trabajo arduo, en beneficio de Chiapas. En su intervención, el secretario del Instituto Nacional de Administración Pública, Gerardo Gil Valdivia, resaltó el legado de don Jorge de la Vega Domínguez, por ser un impulsor del diálogo y los acuerdos en los momentos más difíciles del país y promotor del desarrollo nacional, y que su ejemplo debe ser la guía para los servidores públicos para servir con eficiencia y honestidad a la gente. Finalmente, el presidente del IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, resaltó la labor que desde hace 38 años cumple esta institución en el fortalecimiento de la gestión pública de los tres órdenes de gobierno, así como con la realización de investigación, consultoría y difusión del desarrollo de las ciencias administrativas, que permiten conocer los desafíos del presente y encontrar soluciones en beneficio de los chiapanecos.
Directora:
Como parte de las actividades itinerantes del Programa “Salud Visual por Chiapas”, en el que participan la Secretaría de Salud del Estado y el Seguro Popular, a través del cual se atiende a la población más vulnerable de la entidad, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, supervisó el arranque de los trabajos en la región Soconusco. Durante el evento desarrollado en Tapachula, Coello de Velasco reiteró su compromiso para continuar uniendo esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para generar mejores condiciones de vida para todos los municipios de dicha región. Asimismo, la Presidenta del DIF Chiapas señaló que la salud es el bien más preciado de los seres humanos y es responsabilidad de todos ser diligentes para recuperarla o atenderla de forma preventiva, porque es más efectiva y económica. “Este programa de salud visual apoyará a los que menos tienen y requieren de nuestro apoyo para atenderse diversos padecimientos oculares, pero los invito a estar atentos a todas las campañas que realizamos a lo largo del año para acercarles servicios de salud de alta especialidad de forma gratuita, en alianza con distintas instituciones y organizaciones estatales, nacionales e internacionales”, agregó. En este marco, Leticia Coello de Velasco hizo un reconocimiento a toda la población de la región Soconusco que “históricamente se ha caracterizado por ser gente productiva, solidaria y participativa, principalmente en temas de bienestar social”. “Ustedes son un ejemplo de cómo la unidad puede revertir los efectos negativos de la adversidad y los invito a no desistir en su deseo y trabajo constante por consolidar día con día un Chiapas más justo, más incluyen-
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
nSupervisa en Tapachula el arranque de los trabajos del programa itinerante “Salud Visual por Chiapas”
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
te y con mayores oportunidades para todas y todos”, expresó. Gracias a la fusión del programa “Salud Visual por Chiapas” con la “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas”, programa permanente del DIF estatal, de 2013 a 2015 se han realizado más de 3 mil 600 cirugías de cataratas de forma gratuita; además de las diversas jornadas quirúrgicas gratuitas en las que se efectuaron 4 mil 813 cirugías oftálmicas y plásticas reconstructivas. En días pasados, dicho programa arrancó en la región Meseta Comiteca Tojolabal, donde se brindó atención a cerca de mil 500 personas, de las cuales aproximadamente 600 fueron canalizadas para someterse a diversos análisis clínicos para conocer cuál es su estado de salud en general y determinar la fecha para ser intervenidos quirúrgicamente. De igual forma, 30 personas fueron diagnosticadas con retinopatía diabética y en los próximos días iniciarán el tratamiento correspondiente. Cabe destacar, que la atención oftalmológica es totalmente gratuita para los derechohabientes del Seguro Popular, lo que representa la oportunidad de tener acceso a procedimientos quirúrgicos y especializados con alto costo, tales como las sesiones con láser, las cuales tienen un costo aproximado de 6 mil 800 pesos cada una. El programa “Salud Visual por Chiapas” cuenta con dos unidades oftalmológicas móviles, equipadas con tecnología de punta, las cuales permitirán a los especialistas realizar pruebas para determinar diagnósticos como: pterigión (carnosidad), glaucoma, estrabismo, entre otras afectaciones visuales, además de canalizar a procedimientos quirúrgicos para atender padecimientos más complejos como el trasplante de córnea y retinopatía diabética.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
“Más allá de las diferencias políticas o ideológicas se debe elevar calidad educativa”…
Llama Manuel Velasco a unir fuerzas por la educación
Suchiapa, Chiapas l El gobernador Manuel Velasco Coello hizo un llamado a las chiapanecas y los chiapanecos para unir esfuerzos a favor de la educación de las niñas y los niños, así como de la juventud. Luego de colocar la primera piedra de lo que será un nuevo edificio de aulas para la Universidad Politécnica, el Ejecutivo estatal dijo que este es el momento para que todos los sectores sociales cierren filas en torno a la educación, pues indicó que la educación será la llave para que Chiapas logre alcanzar mejores indicadores de desarrollo. “Más allá de las diferencias políticas o ideológicas, lo que debe prevalecer es el interés común de elevar la calidad educativa en nuestro estado”, expresó. Ante la comunidad docente y estudiantil de la Universidad Politécnica, el Gobernador de Chiapas refrendó su compromiso de seguir construyendo una mayor infraestructura educativa para que los maestros y alumnos asistan a centros escolares dignos y deco-
rosos. Explicó que así como lo ha venido haciendo estos tres años en los que se multiplicó la infraestructura en la Politécnica, de la misma forma se hará en los 122 municipios del estado con más escuelas y espacios universitarios. “Nosotros entendemos que invertir en la educación es invertir en la juventud, y que invertir en la juventud es la mejor inversión de futuro que podemos hacer”, recalcó el mandatario estatal. Manuel Velasco se dijo convencido de que la educación es la gran causa que puede unificar a todas y todos los chiapanecos en un mismo frente en común. Por ello, en Chiapas se impulsan acciones que buscan fortalecer, modernizar y ampliar la infraestructura educativa, como la construcción del Edificio de Docencia UD4 que contará con 24 aulas donde podrán tomar clases 700 estudiantes. Este nuevo espacio, en el que se contempla una inversión superior a
los 13 millones 500 mil pesos, contará con aulas didácticas, salas de estudio y de juntas, áreas administrativas, cubículos para profesores, servicios sanitarios, elevadores y andadores. Sostuvo en tan solo tres años de su gobierno, se ha ejercido una inversión de más de 200 millones de pesos para que la Universidad Politécnica cuente con los espacios y el equipamiento necesarios, permitiendo que su matrícula crezca hasta en un 300 por ciento. De esta manera, apuntó el Gobernador, se pretende convertir a la Politécnica de Chiapas en una de las universidades más importantes del Sureste y de todo el país, con capacidad de ofertar más oportunidades a jóvenes interesados en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. En otro momento, el mandatario estatal entregó certificados a mujeres y hombres que cursaron la capacitación de competencias laborales en las áreas de comercio, educación, turismo, transporte, servicio público e iniciativa privada. Estos certificados avalan sus co-
nocimientos, habilidades y destrezas para el desempeño de su trabajo con calidad y competencia; por ello, reconoció a la Universidad Politécnica de Chiapas por ser una institución que ha demostrado su compromiso social y cada vez hace más fuerte la vinculación de los universitarios con la sociedad. “Detrás de cada uno de estos certificados hay una historia de superación, por eso quiero pedirles a todas y todos ustedes que sigan en este camino, que busquen siempre superarse, que jamás renuncien a sus sueños, porque además de encontrar mayor realización personal y profesional, también están aportando a que Chiapas tenga un mayor desarrollo”, manifestó. En su intervención, el rector de la Universidad Politécnica, Navor Francisco Ballinas Morales, destacó el compromiso de la administración estatal para mejorar las instalaciones y equipamiento de la institución, lo que beneficia directamente a la comunidad estudiantil.
4 Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Exponen avances de la Escuela de Lenguas-Tapachula de la UNACH
nRinde Segundo Informe de Actividades, el director del plantel, Carlos Ernesto Cook Narváez Tapachula, Chiapas l La Licenciatura en Enseñanza del Inglés (LEI) modo presencial, que se oferta en la Escuela de Lenguas Tapachula, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, cuenta actualmente con 253 alumnos, mientras que en el último año egresaron de sus aulas 61 jóvenes, señaló el director del plantel, Carlos Ernesto Cook Alvarado. Al presentar su Segundo Informe de Actividades, correspondiente al periodo 2015-2016, informó que al interior y a fin de otorgarles una atención integral a los jóvenes, se han implementado cuatro modalidades de tutorías denominadas: grupo clase, grupo pequeño, individual y entre iguales, de esta manera se ha podido atender al cien por ciento de los alumnos. Ante el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la Universidad, Gerardo Chávez Gómez, refirió que, en la modalidad a distancia de
la licenciatura citada, se cuenta con un registro de 47 alumnos, programa académico que recientemente vio graduarse a su segunda generación. Destacó que, durante los últimos doce meses, con el fin de obtener la acreditación del programa de la Li-
cenciatura en Enseñanza del Inglés, se llevó a cabo el Estudio de Pertinencia para la Reestructuración del Plan de Estudio de la LEI, el Análisis Curricular de los Contenidos Temáticos para la Reestructuración del Plan de Estudio de la LEI y el Marco de Referencia
para el Informe de la Evaluación Curricular. En este sentido, reconoció la gestión hecha por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, para iniciar la construcción de un nuevo edificio, el cual permitirá atender las recomendaciones hechas por los CIEES, al tiempo de fortalecer las actividades académicas y administrativas. Cook Narváez recordó que en el año que se informa, 47 alumnos fueron beneficiados con el Programa Federal de Becas de Manutención, de los cuales 17 recibieron la Beca de Transporte, en apoyo a la economía familiar. En el acto, el Rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, indicó estos resultados reflejan el compromiso de trabajo y formación que existe en la Escuela de Lenguas Campus IV, al brindar educación de calidad a los estudiantes. De igual forma, subrayó que la Universidad destinará recursos que superan los 60 millones de pesos en el área de infraestructura, en el Campus IV, que comprende a Tapachula y Huehuetán, a fin de incrementar la matrícula de estas sedes y otorgarles a los jóvenes de la región mayores oportunidades de desarrollo.
Continúa abierta convocatoria para estudiar en UNICACH
nEl registro de aspirantes concluye el 7 de junio, ofrece 34 licenciaturas Laura Matus l La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) mantiene abierta su convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a estudiar una de las 34 licenciaturas de calidad que ofrece en Tuxtla Gutiérrez y 13 subsedes regionales. La convocatoria está disponible en el portal oficial www.unicach.mx, el proceso inicia con el pre-registro en línea, el cual estará activo hasta el próximo 7 de junio. El examen general de conocimientos se aplicará el 21 de junio. Para acercar a la población la información detallada sobre la oferta educativa de la UNICACH, alumnado y docentes de diversas licenciaturas realizaron actividades demostrativas en la Plaza Galerías Boulevard. Durante la jornada de difusión de la oferta educativa alumnos de la Escuela de Música compartieron su talento interpretando al piano diversas melodías, los de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos ofrecieron una muestra gastronómica, los de la Facultad de Ingenierías realizaron demostraciones con el dron y los del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático
compartieron sus conocimientos sobre asuntos ambientales. La UNICACH está reconocida como una de las diez mejores de México por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), su oferta educativa además de estar orientada a las nece-
sidades regionales, ha acreditado su calidad ante organismos evaluadores externos, por lo que el 100 por ciento de la matrícula unicachense estudia en programas de calidad. Entre las licenciaturas innovadoras que ofrece la UNICACH se encuentran Ciencias de la Tierra, Arqueología,
Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Agroalimentos, Ingeniería en Seguridad Industrial y Ecológica, Ingeniería en Geomática, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Jazz y Música Popular, Lenguas con Enfoque Turístico, Desarrollo Humano, por mencionar algunas.
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Gobierno de Manuel Velasco comprometido con los Derechos de las Mujeres nSecretario del Campo, inaugura Foro de Consulta con las Organizaciones de la Sociedad Civil en Preparación del IX Informe de México en cumplimiento de la CEDAW Con el objetivo de presentar propuestas y conjuntar acciones a favor de las mujeres para la no discriminación, a la no violencia, y por ende, puedan desarrollarse en ambientes armónicos y de respeto a sus derechos, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, inauguró el Foro de Consulta para la Preparación de IX Informe de México en cumplimiento de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación Contra la Mujer). En dicho foro, se llevaron a cabo mesas de trabajo simultáneas, donde se contó con la participación de diferentes representantes de instituciones del SurSureste del país, así como de organizaciones a favor del respeto y derecho de las mujeres y los testimonios de mujeres indígenas y rurales. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, expresó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello en apoyar a la equidad de género y la justicia para las mujeres, ya que dijo, que el mandatario estatal ha creado leyes en favor de las féminas chiapanecas, donde aquellos que atenten contra la integridad y derechos de ellas, serán castigados con todo el peso de la ley; por lo que agradeció de igual manera la participación de todas las instituciones y organizaciones en pro de los derechos de las mismas. Destacó el trabajo tan importante de la mujer dentro y fuera del hogar para el desarrollo y la formación de la sociedad mediante un sistema político. Asímismo, dijo que a través de nuevas políticas, se están dando pasos muy acelerados para reducir esa enorme brecha de la discriminación que se ejerce contra la mujer. “Me siento muy orgulloso de estar aquí, con la honrosa representación de nuestro gobernador en este evento. Por esta razón y siguiendo las instrucciones del mandatario estatal de refrendarles tres principales compromisos que en el gobierno de Manuel Velasco, seguirán siendo una prioridad”.
Primero: respaldará la agenda de derechos de la mujer. Segundo: continuará fomentando una política pública para el desarrollo equitativo para la mujer, y Tercero: seguirá impulsando un desarrollo pleno e incluyente que respete las culturas y los pueblos indígenas y, que los usos y costumbres tengan como principio elemental el respeto a los derechos de la mujer. Aguilar Bodegas dijo que aunque falta mucho por hacer en este tema, en Chiapas no se va a retroceder ni un solo paso en la defensa de los derechos de las mujeres y por ningún motivo se va a permitir la impunidad. Por su parte, Ana Güezmes, representante de la entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres; reconoció el trabajo que se ha realizado en México por el gran acercamiento que se ha logrado en los últimos años, en donde las mujeres tienen acceso a sus derechos y a la igualdad de género, destacó la transversalización de género y acciones afirmativas que permitan recortar el camino a favor de las mujeres en general; además expresó el objetivo inicial de este tipo de foros para lograr un diálogo constructivo que
permita conocer opiniones para poder definir las acciones. En su participación, María Angélica Luna Parra, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social del gobierno federal, hizo hincapié en los logros, los cambios y lo que falta por hacer en política pública, en igualdad y en los derechos de las mujeres, del trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno para avanzar y romper barreras. Destacó que nada más el año pasado, se apoyaron mil 522 proyectos de organización, lo cual representa aún una cantidad mínima para todo el trabajo que hay que hacer, ya que el tema de de igualdad de género tiene que estar ligado a todos los programas y proyectos en general. Por su parte, Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, destacó que dicho foro le ha permitido conocer diferentes puntos de vista de primera mano, conocer a grandes rasgos las necesidades, problemáticas y propuestas que las mujeres tiene en pro de sus derechos; con el objetivo de hacer un informe detallado y real, ya que expresó que aun falta mucho por hacer como sociedad, y que en calidad de funcionaria pública y siguiendo las ins-
trucciones del presidente Enrique Peña Nieto, de estar más cerca de las mujeres; conocer de manera particular sus inquietudes, trabajando de la mano en apoya de un mismo objetivo; ya que es una responsabilidad del gobierno y de la sociedad para poder prevenir y actuar en favor de las mujeres. En este acto, se contó con la presencia de Ángela Quiroga Quiroga, Fiscal Especial para los Delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas; Guadalupe Gómez Maganda, titular de la Unidad de Política de Igualdad de Género de la Secretaría de Relaciones Exteriores; María Magdalena Espinoza Romero, Casa de la Mujer Indigena Ikoods Mondüy MoniünAndeow, Mujeres Sanadoras del Alma y de la Salud, San Mateo Mar Oaxaca; Sasil de León Villar, Diputada Federal por el IV distrito de Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas; Ricardo Nájera Herrera, Fiscal Especial para los Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión; así como diferentes organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de la mujer.
6
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viridiana Figueroa señala…
Matrimonio igualitario, un avance democrático Reconocer en nuestra Constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo, estipula un gran paso para construir un Estado democrático, señaló la diputada Viridiana Figueroa García, al manifestar su reconocimiento por la Iniciativa propuesta por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, tema que consideró, “un avance en materia de igualdad, justicia, tolerancia y no discriminación”. En dicha materia, destacó la presidenta de la Comisión de Salubridad en el Congreso del Estado, “en Chiapas, las políticas públicas implementadas por el Gobernador, Manuel Velasco Coello en materia de derechos humanos de hombres y mujeres son elemento esencial que marcan la historia de nuestro Estado”. No obstante, consideró necesario seguir trabajando en el tema para garantizar los derechos humanos de cualquier persona que es objeto de discriminación y homofobia. En otro tema de la Sesión Ordinaria, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, sometió a consideración de las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se justifica la falta definitiva por el fallecimiento del ciudadano Jesús Alaín Anzueto Roblero, al cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México, del ayuntamiento municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, moción que fue aprobada por unanimidad de votos. La Mesa Directiva, en el desahogo de los temas del orden del día turnó a la Comisión de Hacienda, para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: El oficio del Ayuntamiento de Tapalapa, Chiapas, por medio del cual
Viridiana Figueroa García, presidenta de la Comisión de Salubridad en el Congreso del Estado.
solicita la desincorporación del patrimonio municipal un terreno ubicado en la Rivera 20 de Noviembre y enajenarlo vía donación a favor de la escuela primaria indígena “Francisco Indalecio Madero”. El oficio del ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, por medio del cual solicita la desincorporación del patrimonio municipal seis predios ubicados en la colonia Hermanos Serdán 2da sección y enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos. El oficio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno ubicado en el bulevar “Joaquín Miguel Gutiérrez” y enajenarlo vía donación a favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, quien lo destinará para las
instalaciones de la Fiscalía de Distrito Norte. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN) con el tema: La importancia del uso adecuado de los espacios cibernautas, donde abundo en cuanto a la confidencialidad que debe sal-
vaguardar los procesos judiciales y proteger la integridad de víctimas y grupos vulnerables; y la diputada Raquel Sánchez Galicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) quien retomó el tema magisterial, donde aportó propuestas para fortalecer el diálogo entre las partes en cuestión.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
S
e difunde un audio de Adelfo Alejandro Gómez, dirigente de la Sección 7 del SNTE pero más líder de la CNTE en Chiapas, pidiendo que ayer jueves concluyera el paro, “Compañeras, compañeros ya no queremos hacer uso de la palabra porque no andamos muy bien de la garganta, sin embargo si tenemos que recomponer las cosas debemos ser claros y si ya no hay remedio busquemos una discusión que nos permita salir de la forma que la habíamos pensado, recompongamos si es en serio y si no es lo digamos para que nos engañamos yo creo que cerremos el ciclo de lucha el jueves compañeros, de que cada quien está haciendo lo que quiere hacer , cerremos el ciclo el jueves con una actividad unitaria no le hace que lo hagamos en los estados y de ahí todo lo que emane que salga de ahí, porque si no es así no tiene caso estar en esas condiciones movilizándonos”. En lo que parece ser un encuentro de cúpula nacional de la CNTE, en la Ciudad de México, se escucha que el Veracruzano advierte, “No hemos visto la dimensión de este movimiento que estamos viviendo y hoy queremos hacer a la carrera lo que no hicimos desde hace tiempo, y creo que debimos hablar claro y preciso y a veces se manipula como deben de hacerse las cosas. Aquí se dijo que iba a hacer un paro o una huelga nacional magisterial, y teníamos claros que nuestros aliados son nuestros padres de familia, yo no descarto lo que se ha hecho, pero verdaderamente no se ve que este ahí el asunto, me parece que, si seguimos haciendo reuniones bilaterales, intermedias y no han dado resultados”. Se pregunta ¿Cuál es el epicentro de la lucha? Y se contesta “Hoy se movilizan unos, y mañana otros y creo que no nos dará resultado porque el momento que vivimos no está para eso, por eso tenemos que recomponer y lo primero que
Adelfo Alejandro Gómez, dirigente de la Sección 7 del SNTE.
tenemos que hacer es romper el miedo, porque si estamos pensando de los tres días ya nos jodimos, verdaderamente lo he dicho muchas veces que no hay alternativas, la única alternativa es caminar juntos en esa lucha y no estamos haciendo”. En la Ciudad de México el dirigente chiapaneco, consideró, “así como esta no vamos a tirar la reforma es risible, vamos a lograr que los cesados de otros estados obtengan su reinstalación no así no compañeros”. Los piratas están hasta en los comunicados de la CNTE Resulta que tras la asamblea sostenida el comité de lucha acordó que tomarían las oficinas de la SE, SEF, delegación de la SEP, pero no tenían en sus planes movimientos de tapar carreteras y alguien que quiere brillar con luz propia mando un
documento pirata. Los maestros que creen a pie juntillas lo que les mandan a decir en sus resolutivos lo creyeron y se fueron a bloquear la salida a Chiapa y al Aeropuerto. Un docente que está en primera línea de los radicales me dijo que hay “un clima enrarecido entre sus bases del CNTE” pues salen nuevos liderazgos que con artimañas engañan a los maestros para que hagan otras actividades y no las acordadas. Y por ahí empiezan a generarse hartazgos y más cuando ya escucharon la versión completa de Adelfo. Si sigue pasando esto se van a desentender del movimiento y como no si pareciera los mandan como carne de cañón. “Y mira con lo que escuchamos de propia voz de Adelfo de una plática que tiene con la plana mayor de la dirigencia nacional no tiene madre”. Dijo
7
el docente que pide el anonimato pues sabe que los de la CNTE no se andan con rodeos. La policía federal en coordinación con policías estatales y municipales diseña un operativo para evitar asaltos en carreteras de Chiapas. En los últimos días se han presentado ilícitos; no son muchos pero se trata de que en la entidad no haya un solo asalto a particulares o camiones de pasaje dice el coordinador de la Policía Federal, dijo Manuel Yáñez Gutiérrez, ”Se nos dispararon ahorita algunos eventos en la zona de la comunidad denominada Salto del Tigre y se nos vinieron arriba unos eventos de asalto del servicio público federal y también hacia la carretera del puente Chiapas hacia Coatzacoalcos ahí tenemos también incrementado, ya estamos diseñando la estrategia propia para poder erradicar la incidencia delictiva en esa zona”. No se debe permitir ni un solo asalto dijo, “Tenemos ahorita 5 asaltos en lo que va del mes, no nos debe de ocurrir ninguno”. Tras la homologación de la Ley Local con la Ley General de Acceso a la Información Pública obliga a que se tenga un Sistema Nacional de Transparencia Informático y sin excusa ni pretexto deben cumplirlo la totalidad de los 122 municipios de Chiapas. A decir de la Comisionada Presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello todos los ayuntamientos de Chiapas incluido los de zonas indígenas deben estar en la plataforma y quién no cumpla cada funcionario municipal que no entregue información podrá ser sujeto a multas de once mil hasta treinta y cinco mil pesos., ”Sin embargo hay varios municipios que no tienen bien su portal de transparencia con todas las obligaciones que deben de haber, hemos tenido contacto con todos los municipios indígenas sobre todo que eran los que tenían más problemas y han llegado ya los presidentes municipales a nuestra institución con toda la voluntad de cumplir expresamente la Ley, porque ahora la Ley ya le da facultades a nuestra institución para que pongamos medidas de apremio y sancionemos a todo aquel servidor público que no cumpla con la ley”.
Se enfrentan en Tuxtla normalistas y policías ; hay 5 heridos El enfrentamiento de policías con normalistas, cuando intentaban tomar el edificio del Instituto Estatal de Evaluación Educativa en Tuxtla Gutiérrez dejó cinco lesionados, uno de gravedad. De acuerdo con información preliminar, los policías lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes, quienes respondieron lanzando piedras y cohetones. La trifulca se suscitó en la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez, a un kilómetro de la Plaza Central, donde los maestros mantienen un plantón contra la reforma educativa. Además, maestros de las Sec-
ciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen tomados
cuatro edificios públicos, para exigir la instalación de una mesa de diálogo nacional en torno a la
reforma. Las oficinas tomadas son la Secretaría Estatal de Educación, la Subsecretaría de Educación Federalizada, la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Estatal de Evaluación Educativa. Los docentes también mantienen bloqueado el acceso oriente a la capital chiapaneca. De acuerdo con fuentes del magisterio disidente, cerca del 95 por ciento de los docentes pertenecientes a las Secciones 7 y 40 del SNTE permanecen en paro de labores desde el 15 de mayo.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Adolescente crea cuna inteligente que alerta a padres Morelia l Estudiante de bachillerato de Michoacán creó una cuna inteligente a bajo costo que envía información al celular de la madre sobre el estado en el que se encuentra el bebé, si está dormido o despierto, si cae de la cuna, se enrolla o se levanta o si aumenta el nivel de humedad, lo que revela que es tiempo de cambiarle el pañal. Con este invento denominado Evolve Crib, Caleb Jonathan Acosta Alva, participó en la Feria de Ciencias realizado en Sevilla, España, en donde obtuvo una distinción como proyecto de gran calidad internacional. El estudiante de bachillerato asesorado por su profesor Everardo Guadalupe Calvillo, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Opopeo, Michoacán, desarrolló el software y de una placa microcontroladora que recoge la información del bebé en la cuna, que a través una aplicación la envía en tiempo real a un celular por medio de bluetooth. Esta innovación surge ante la necesidad social de que los niños estén monitoreados a pesar de quienes los cuidan realicen otras actividades o no se encuentren en la misma habitación o incluso en el mismo piso de la casa. Asimismo, contribuye en el cuidado de la salud de los menores, ya que envía información sobre si la temperatura de los bebés es adecuada, lo que previene a los padres sobre el surgimiento de alguna enfermedad. Además, ayuda en mantener su seguridad, ya que alerta en caso de que una persona se acerque a la cuna o si el bebé se levanta de ésta, cuando se trata de niños que ya cuentan con esa independencia. Una de las ventajas de este invento es que es de bajo costo, lo que puede ayudar en una futura comercialización. Actualmente, los creadores de esta cuna inteligente han recibido la propuesta de un inversionista michoacano interesado en ello. La cuna inteligente se encuentra en vías de ser presentado ante el Instituto
Mexicano de la Propiedad Intelectual, con el objetivo de buscar la protección de este invento, para posteriormente construirlo en serie y comercializarlo. En el aspecto técnico, el creador de este invento y su asesor buscarán crear un prototipo de cuna inteligente con un modelo propio y realizarán impresión 3D para obtener el diseño más adecuado, ya que actualmente utilizan una cuna convencional a la que han adaptado los aparatos necesarios para el monitoreo del niño. La cuna inteligente se presentó en el concurso denominado Proyecto Multimedia que organizó la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología realizado en Morelia en febrero pasado, en donde ganó la medalla de platino y la oportunidad de participar el pasado 5 de mayo en la Feria de la Ciencia, en Sevilla, España que promueve la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC), en donde fueron los primeros representantes mexicanos en el nivel medio superior obtuvieron la distinción como proyecto de gran calidad internacional. Opopeo, el lugar en el que el estudiante diseñó esta cuna inteligente, es una población de aproximadamente 10 mil habitantes, que se encuentra al centro de Michoacán. El joven estudiante autor de esta cuna inteligente explica su funcionamiento en un video que se puede consultar en https://www.youtube.com/ watch?v=U2w6VDsprSI.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Hallazgo de cometas ayudará a explicar origen del Sistema Solar
París l Un equipo internacional de astrónomos descubrió jóvenes cometas que orbitan alrededor de una estrella parecida al Sol y que podrían ayudar a entender el origen del Sistema Solar, indicaron este jueves en un comunicado. La estrella estudiada por los científicos está situada a 160 años luz de la Tierra, en la constelación Pictor, y tiene una masa un 30 por ciento superior al Sol. Tiene una edad de 23 millones de años, mucho más joven que nuestro Sistema Solar, de cuatro mil 600 millones de años. “Es interesante estudiar el sistema que ha sido descubierto para aprender como era nuestro sistema solar al principio de su existencia”, explicó Sebastián Marino, el principal autor del documento presentado durante una conferencia en Chile. Los cometas son pequeños cuerpos celestes con un núcleo de hielo, materiales orgánicos y rocas y rodeados de polvo y gas, descritos a veces como “bolas de nieve sucias”. Se cree que la Tierra era al princi-
NOTARIA
20
pio un desierto de rocas, como Marte lo es hoy, y que fue la colisión de los cometas con el entonces joven planeta la que creó los elementos indispensables para la vida, como el agua. Cuando el cometa se acerca a su estrella, el hielo se transforma en gas y las moléculas gaseosas se escapan del núcleo en forma de chorro. Para detectar estos nuevos cometas, los científicos, reunidos por la universidad de Cambridge, utilizaron el radiotelescopio gigante Alma (Atacama Large Millimeter Array), instalado en Chile, y descubrieron la presencia de gas alrededor de una estrella en cantidades parecidas a las que sueltan los cometas de nuestro sistema solar. “Los sistemas jóvenes como este son muy activos. Los cometas, los asteroides y los planetas chocan entre ellos”, explicó Marino. Los científicos también creen posible que la estrella tenga planetas en órbita a su alrededor, pero con los telescopios actuales son, por el momento, imposibles de detectar.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Fernando Castellanos…
Anuncia campañas de concientización contra la violencia a la mujer El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez se encuentra trabajando para velar y generar las condiciones para que ninguna mujer sufra violencia, ese es el principal objetivo de esta Administración, nadie puede atentar contra la integridad de las mujeres y quien lo haga enfrentará a la justicia, señaló el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, al presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Exhortó a los miembros del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, trabajar en campañas de concientización con las mujeres que viven en la ciudad, para perder el temor y en caso de ser agraviadas puedan denunciar. “Tenemos que empezar desde temprana edad. Tenemos que ir a las escuelas para incubar a los niños el respeto a las mujeres y a las niñas que hagan valer sus derechos y a no permitir que nadie trastoque su dignidad.” Castellanos Cal y Mayor destacó que la Administración a su cargo, trabaja en materia de prevención y en la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, al tiempo
de destacar que no se contemplará a ninguna persona que atente contra la integridad física y psicológica de las mujeres. “Todo el peso de la ley y todo el rigor de la justicia a quien atente contra las mujeres. De eso que no quede
la menor duda. Soy un convencido que si un derecho debemos garantizar es el de las mujeres y el respeto a que tengan una vida segura, en la que nadie las exponga, ni mucho menos les ponga una mano encima.” Finalmente, dijo que es necesario,
de forma coordinada con diversos sectores, entrar de lleno a este gran reto, anticiparse a que los agravios sucedan y educar para que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia no sea un objetivo, sino una realidad.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conoce los beneficios de una azotea verde
Ciudad de México l Stuttgart, Copen hague, París, Ciudad de México, Bue nos Aires, Barcelona o Madrid son una pequeña muestra de las ciudades que, en mayor o menor medida, han apos tado por las cubiertas verdes. La cons trucción de techos ajardinados en los edificios empezó siendo una quimera pero ahora va camino de ser un hecho
común en algunas ciudades. Las cubiertas ajardinadas, techos verdes o azoteas verdes contrarrestan la pérdida constante y continua de es pacios naturales en las ciudades y dan un uso a millones de metros cuadra dos desaprovechados. Los beneficios que aportan al medio ambiente y a los propietarios de la finca son innegables.
Cumplen la función de aislamiento térmico [la cubierta no supera los 35 grados en verano], alargan la vida de la impermeabilización, retienen gran parte del agua de las precipitaciones, minimizan la contaminación atmosfé rica y acústica, y reducen el efecto isla de calor. Stuttgart (Alemania) ha logrado
bajar de dos a tres grados la tempera tura con el consiguiente “ahorro bru tal”. Claro que en algunas urbes del país alemán a los propietarios se les hace un descuento en la factura del agua porque el 50% se la lluvia que cae queda en las cubiertas y pueden hacer tuberías más pequeñas. En otras, a los promotores se les gratifica con 50 me tros cuadrados de edificación. Además, estos tejados “provocan un efecto toldo que reduce el gasto en climatización hasta en un 30%, ade más de absorber las ondas sonoras re duciendo considerablemente el ruido medioambiental. Casi todas las cubiertas se pueden ajardinar, incluyendo aquellas con zonas de sombra, con baja capacidad de carga, las de edificios altos o con acceso limitado. Y se puede tener una cubierta verde con hasta 45 grados de pendiente. La cobertura de vegetación puede ser total o parcial. Además, los sistemas existentes permiten alternar espacios con vegetación y zonas pavi mentadas, de descanso, con mobilia rio, pérgolas o huerto. Ahora bien, siempre requieren in geniería especializada, un buen diseño y el estudio previo de un técnico. “Des graciadamente abundan ejemplos tan to de mala elección de materiales como de deficientes soluciones técnicas apli cadas en los edificios con el consecuen te fracaso.
Tragadas por el mar: desaparecen cinco islas y otras seis están en vías Ciudad de México l Ubicado en Ocea nía, en pleno océano Pacífico, el ar chipiélago de las Islas Salomón se ve amenazado por uno de los fenómenos que amenaza a la Tierra: el cambio cli mático y su efecto en el aumento del nivel del mar. De las mil islas que componen el archipiélago, cinco de ellas desapare cieron por completo entre 1947 y 2014, según un estudio de la Universidad de Queensland, Australia. De hecho, hubo que reubicar a las comunidades que habitan dos islas a otro sitio. Kale, Rapita Rehana, Kakatina y Zollies perdieron el 100% de su super ficie. Mientras que otras seis, entre 20 y 62%. “Estas islas perdieron un rango de 1 a 5 hectáreas. Mantenían densa vegetación tropical que tenía al menos 300 años de antigüedad. La isla Nua tambu, hogar de 25 familias, ha perdi do más de la mitad de su superficie ha bitable, con 11 casas arrastrados hacia el mar desde 2011”, señalaron los au tores en un post en The Conversation. Las tasas de aumento del nivel del mar en las Islas Salomón están entre las más altas del mundo, con un pro medio de 3 mm por año desde 1950 y de 7 a 10 mm por año desde 1994.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
de consanguinidad, hay un o una gay, escondida en su traje natural a veces, clandestina pues, que no deja salir su ser por ese tabú primero de la familia y luego las propias que marginan un derecho a la libertad de expresarse como es. Ciertamente considero un error embarazarse para abortar; hay tantos métodos de prevención, y abortar es reclamable en una persona mayor; ciertamente se escapan aun algunos
anticonceptivos, pero hay lapso en que la mujer se da cuenta de que pasó el periodo y que es tiempo suficiente para resolver el retraso sin caer en lo extremo como el aborto de un feto. Pero sucede y ese es problema: como es clandestino, se corren los riesgos y estos cuestan según versiones no desmentidas, unas 600 muertes de mujeres al año. Es cosa muy seria, también hay que verla como es: un problema público.
BUSCALA
REVISTA MENSUAL
T
enemos varios pendientes en materia sexual en ésta entidad, como el matrimonio igualitario, que es lo más sencillo dentro de todo lo complicado para la gente del congreso o el gobierno estatal; la adopción por parte de parejas de un mismo sexo, y desde luego el aborto. Salvo el segundo tema que sí sería visible, en el primero de los casos no hay ley que impida que dos personas de un mismo sexo vivan juntas, y en el tercero, pues debido a su clandestinaje, es difícil de detectar, salvo alguna desgracia por falta de higiene en su práctica. La nota publicada en 2016 por Cuarto Poder, en que Magdalena Velázquez, representante de la Red por los Derechos Sexuales y reproductivos en el estado, sobre el que unas 600 mujeres mueren cada mes por practica inadecuada y profesional del aborto, no escandalizó a los sectores sociales, y no mereció desmentido tampoco del
sector salud. La indiferencia a ésta situación tremenda es lamentable. Ahora, luego de las declaraciones presidenciales en torno a la cuestión social del matrimonio igualitario, todo institucionalmente da un giro, y seguramente irán prosperando en cada entidad incluyendo a Chiapas, éste tipo de opciones legales para casarse entre una pareja de un mismo sexo. Pero existe la resolución para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación obligue al Congreso local a reformar las leyes que aún impiden el matrimonio igualitario, esto es que ya no será exclusivo para las personas heterosexuales. Y es que como el aborto que se practica aun la prohibición legal a voluntad de la gestante, las parejas de un mismo sexo son cada vez más y visibles, esto es que salieron del closet. La otra es que la sociedad se niega a algo que existe en cada familia; en todas en primero o segundo grado
11
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Con la presencia de 90 países…
Llega la Feria de las Culturas Amigas a la CDMX
Ciudad de México l La Ciudad de México será el escenario de diferentes culturas y tradiciones con la presencia de más de 90 países en la Feria de las Culturas Amigas 2016. Y es que del 21 de mayo al 5 de junio se llevará a cabo la octava edición de esta feria, que tendrá como sede principal el Zócalo capitalino. Es así como la CDMX se prepara para recibir uno de los eventos más esperados el cual contará con unas 200 actividades, entre exposiciones, conferencias, conciertos, ciclos de cine, actividades infantiles, entre otras. El Foro principal de la Feria en el Zócalo albergará presentaciones artísticas de gran envergadura provenientes de todo el mundo. Esto es lo que debes saber antes de ir a la FCA: -Las sedes alternas de la Feria este 2016 son el Colegio de San Ildefonso, Museo de las Culturas, La Casa del Cine y la Casa de la Primera Imprenta de América FCA 2016. -En esta edición, Francia hace parada como invitado especial, al celebrarse 190 años de relaciones diplomáticas entre México y la nación europea. -Participarán 93 países, y por primera vez: Qatar, Kazajistán, Tanzania, Nueva Zelanda, República Democrática del Congo y Túnez. -Como en años anteriores, todas las naciones participantes contarán con un espacio de exhibición, y en el caso específico de México, se presentará el stand de Capital Mundial del Diseño CDMX 2018. -El Pabellón de la Ciudad de México contará con una programación preparada en colaboración con Design
Week México, la cual contempla pláticas y talleres que difundirán la noción del diseño como motor del cambio social, económico y cultural. -El concepto de la FCA tendrá una intervención arquitectónica innovadora y sustentable, diseñada por el despacho de arquitectura Ambrosi Etchegaray, cuyo proyecto fue seleccionado a través de una convocatoria abierta lanzada el pasado 4 de enero. -Por primera vez se ha creado la App FCA 2016 para facilitar la consulta de información sobre el programa y ubicación de sedes de los eventos culturales y artísticos que ofrece la Feria de las Culturas Amigas. ¡Es gratuita para dispositivos móviles! Se trata de un evento multicultural se ha afianzado como un lugar en el que otros países buscan exponer lo mejor de sus raíces. El coordinador general de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México destacó que: “La feria es una exhibición de artesanía, gastronomía, danza música; otras manifestaciones originarias de las naciones amigas, las que enriquecerán la cultura y diversidad de la Ciudad de México”. Por su parte, la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, detalló que los asistentes podrán tomar clases gratuitas de francés con profesores del Instituto Francés de América Latina y de la Alianza Francesa, entre otras actividades. Sin duda esta nueva edición constituye la oportunidad de acercarse al arte y la cultura de otras parte del mundo sin salir de la Ciudad, ¡no te lo pierdas!
James Nachtwey gana Premio Princesa de Asturias
Madrid l El fotoperiodista estadounidense James Nachtwey fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016 tras ser considerado uno de los mejores reporteros gráficos de guerra de las últimas décadas. El jurado encargado de la concesión del premio, que se reunió en Oviedo, norte español, destacó el compromiso profesional de Nachtwey, que le ha llevado a cubrir una treintena de conflictos bélicos y crisis humanitarias sin abdicar de los principios éticos del informador ni maquillar el dictamen de la cámara. Agregó que como lúcido testigo del sufrimiento humano, su magisterio se prolonga a varias generaciones de fotoperiodistas de todo el mundo. James Nachtwey (Siracusa, Nueva York, 14 de marzo de 1948) estudió Historia del Arte y Ciencias Políticas en el Dartmouth College, donde se graduó en 1970. El impacto de las imágenes de la guerra de Vietnam y del movimiento por los derechos civiles de su país fue determinante en su decisión de convertirse en fotógrafo. Trabajó en barcos de la marina mercante y, mientras se iniciaba en la fotografía de manera autodidacta, fue aprendiz de montador de cine y conductor de camión. En 1976 ejerció por primera vez como fotógrafo de prensa en Nuevo México y en 1980 se trasladó a Nueva York para comenzar su carrera como freelance. Fotógrafo contratado de Time Magazine desde 1984, entre 1980 y 1985 también estuvo asociado con la agencia fotográfica Black Star. Fue miembro de Magnum (1986-2001) y en 2001 cofundó la agencia VII Photo. Tras cuatro décadas de trabajo en zonas de guerra, campos de refugiados, ciudades arrasadas por terremotos, inundaciones o afectadas por ataques terroristas en cualquier lugar del mundo, Nachtwey es uno de los más reputados y respetados fotoperiodistas y reporteros de guerra en activo del panorama periodístico mundial. Nachtwey ha realizado amplios reportajes fotográficos, abarcando conflictos bélicos en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Gaza y Cisjordania, Israel, Haití, Uganda y Chechenia. Asimismo las ruinas que dejan los conflictos civiles (Afganistán), genocidios (Ruanda), fratricidios (los Balcanes), represión (Sudáfrica), pobreza (Sri Lanka) y la degradación am-
biental (este de Europa), entre otros temas. En total, ha recorrido más de treinta países plasmando con su cámara conflictos armados y desastres humanitarios. Admirador de los grabados de Goya, que asegura le marcaron el camino, las fotografías de Nachtwey, mayoritariamente en blanco y negro, no rehúyen la crudeza del horror y la injusticia. Por el contrario, desde la cercanía y el respeto, tienen el firme objetivo de provocar en el espectador una reacción ante el genocidio, el hambre, la pobreza y el sufrimiento ajeno. Entre las imágenes de Nachtwey que se han convertido en icónicas figuran el primer plano de perfil que tomó a un joven hutu en Ruanda en 1994, cuyo rostro está atravesado por las cicatrices de los machetazos, ganadora del World Press Photo of the Year Award de ese año. Sus obras han protagonizado exposiciones individuales en espacios como el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, la Biblioteca Nacional de Francia en París, el Palazzo delle Esposizioni de Roma, el Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Museo de Artes Fotográficas de San Diego. Asimismo el Culturgest de Lisboa, el Massachusetts College of Art de Boston, la Nieuwe Kerk de Ámsterdam, el Carolinum de Praga y el Hasselblad Center de Göteborg (Suecia), entre otros. Los Premios Princesa de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupo de personas o de instituciones en el ámbito internacional”. En esta edición concurrían un total de 22 candidaturas, procedentes de Alemania, China, Colombia, Estados Unidos, Francia, India, Marruecos, México, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia y España.
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nAurelio Nuño con el hacha en la mano Ya era cantado, ya se esperaba y ayer el secretario de Educación, Aurelio Nuño, confirmó que por el momento serán 3 mil 119 maestros de Oaxaca, Michoacán y Guerrero los que causarán baja por acumular más de tres faltas injustificadas en sus labores por privilegiar el acudir a manifestaciones contra la reforma educativa convocadas por la CNTE. Nuño que seguramente cuenta con el apoyo del Presidente Peña Nieto para lograr la aplicación plena de la reforma educativa, afirmo que están listos para entrar al quite 26 mil docentes que ya están más que listos para iniciar el proceso de sustituir a quienes serán dados de baja, además de que hay también en voz de alerta 10 mil maestros jubilados que estarían dispuestos a regresar a las aulas y así también hay maestros en servicio que podrían hacer doble turno para llenar las vacantes. El joven profesionista ex secretario particular del presidente de la república; destacó que 99% de las escuelas del país han tenido actividad de manera regular; en Guerrero, 99.8% de los planteles abrieron hoy, en tanto que 98.5% de los centros educativos de Oaxaca tuvieron clases. A grandes rasgos en cadena nacional Nuño detalló que en Guerrero 120 maestros serán dados de baja, en Oaxaca 379, mientras que en Michoacán serán mil 620 los docentes despedidos. Aurelio Nuño Mayer, dejo en claro que se quiere una transformación educativa con la participación de maestros, padres de familia y autoridades y que para eso se trabaja ya. Los maestros chiapanecos llegaran mañana al límite de su tiempo para acumular sus faltas necesarias para ser expulsados o destituidos, veremos hasta donde se llega, así las cosas, así las cosas. Lleva Manuel Velasco trabajo y beneficio al municipio de Palenque En días pasados el municipio de Palenque recibió la visita del gobernador Manuel Velasco Coello quien fuera acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, así como de la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), María Paloma Silva de Anzorena. inauguraron entre otras codas 28 calles pavimentadas con concreto hidráulico en beneficio de más de seis comunidades de este municipio, así como de obras integrales como instalaciones del sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, banquetas a base de ado-
Aurelio Nuño, secretario de Educación.
quines que permitan la permeabilidad del agua, alumbrado público LED, señalética, mobiliario urbano y reforestación. El mandatario estatal señaló que la inauguración de las calles forma parte del rescate que se impulsa de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno, donde además de atender un tema de desarrollo y justicia para contar vialidades dignas y de calidad, se soluciona una demanda de más de 17 años. También pusieron en marcha el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), esquema que busca elevar la calidad de las familias, fortalecer el tejido social, brindar un espacio para la realización de diversas actividades deportivas y culturales, promover el desarrollo de capacidades y habilidades, así como de convivencia, organización y participación comunitaria. El Gobernador y las titulares de Sedatu y Conavi realizaron la entrega de viviendas a familias beneficiadas y certificados de subsidios pertenecientes al programa Autoproducción de Vivienda Sedatu-Conavi. Con trabajo y cumpliendo queda claro que en Chiapas tenemos gobernador para rato, de eso no hay duda, Así las cosas. Manuel Velasco Coello comprometido con los Derechos de las Mujeres Que con el objetivo de presentar propuestas y conjuntar acciones a favor de las mujeres para la no discriminación, a la no violencia, y por ende, puedan desarrollarse en ambientes armónicos y de respeto a sus derechos, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, inauguró el Foro de Consulta para la Preparación de IX Informe de
México en cumplimiento de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación Contra la Mujer). En el foro, se llevaron a cabo mesas de trabajo simultáneas, donde se contó con la participación de diferentes representantes de instituciones del Sur- Sureste del país, así como de organizaciones a favor del respeto y derecho de las mujeres y los testimonios de mujeres indígenas y rurales. El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, expresó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello en apoyar a la equidad de género y la justicia para las mujeres, ya que dijo, que el mandatario estatal ha creado leyes en favor de las féminas chiapanecas, donde aquellos que atenten contra la integridad y derechos de ellas, serán castigados con todo el peso de la ley; por lo que agradeció de igual manera la participación de todas las instituciones y organizaciones en pro de los derechos de las mismas. Así las cosas. De mi archivo en la Sesión Ordinaria, del día de ayer el diputado presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, sometió a consideración de las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se justifica la falta definitiva por el fallecimiento del ciudadano Jesús Alaín Anzueto Roblero, al cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México, del ayuntamiento municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, moción que fue aprobada por unanimidad de votos. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN) con el tema: La importancia del uso adecuado de los espacios cibernautas, donde abundo en cuanto a la confidencialidad que debe salvaguardar los procesos judiciales y proteger la integridad de víctimas y grupos vulnerables; y la diputada Raquel Sánchez Galicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) quien retomó el tema magisterial, donde aportó propuestas para fortalecer el diálogo entre las partes en cuestión. Así las cosas. Municipios El programa “Tapachula Chula” se implementó en avenida carretera Antiguo Aeropuerto con el propósito de brindarles mayor seguridad a los estudiantes y ciudadanos de esta zona, informó el director de Alumbrado y
Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez. “Las acciones de iluminación iniciaron de la rotonda de Belisario Domínguez hasta la Policía Federal, mejorando los puntos de la zona escolar Cobach, el Hospital General y el parque recreativo los Cerritos”, dijo el funcionario. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, anunció que, en breve, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la de Servicios Públicos, se pondrá en marcha un programa de reforestación masiva con 40 mil plantas, que sin duda será el más ambicioso de la historia. “Esto forma parte de las acciones para recuperar espacios verdes y contribuirá al fomento del cuidado del medio ambiente; será posible gracias a un donativo que consta de 30 mil árboles frutales y ornamentales, así como 10 mil plantas, mismas que se venían gestionando con anterioridad y hoy se encuentran en el Centro de Educación Ambiental de Cerro Hueco”. De mi archivo En la impartición de justicia es fundamental generar esquemas distintos para saber abordar los temas de violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia, de tal manera que los tribunales cada vez más emitan sentencias con perspectivas de género. Y para tratar estos temas específicos, la fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la PGR, Ángela Quiroga Quiroga, se reunió con el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; ambas personas interesadas y comprometidas en impulsar políticas en materia de protección de los derechos de las mujeres… La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) mantiene abierta su convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a estudiar una de las 34 licenciaturas de calidad que ofrece en Tuxtla Gutiérrez y 13 subsedes regionales. La convocatoria está disponible en el portal oficial www.unicach.mx, en que el proceso inicia con el pre-registro, el cual estará activo hasta el próximo 7 de junio. El examen general de conocimientos se aplicará el 21 de junio… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejiaalejandre
14
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Profesores de la CNTE se manifiestan en la SE y toman instalaciones de la SEF
Juan José Díaz /ASICh l En el quinto día del plantón de la CNTE y compañía en el centro de la capital de Chiapas continuaron con sus acciones acordadas por la asamblea, por lo que llegaron a las oficinas de la Secretaría de Educación alrededor de 200 inconformes con la reforma educativa y las evaluaciones. La tarea era tomar la dependencia, sin embargo las instalaciones estaban resguardadas por la policía antimotín del estado, con un efectivo de 400 elementos. En tanto, en las instalaciones de la
Secretaria de Educación Federalizada, ubicada en calzada Fidel Velázquez en la colonia 24 de Junio, un grupo de aproximadamente 700 profesores bloquearon las cuatro entradas, como parte de su plan de acción en protesta por la reforma educativa. Sin embargo, en ambos puntos de concentración de profesores de la CNTE, específicamente trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres de Chiapas y jubilados, la manifestación transcurrió sin violencia hasta las 15:00 horas.
Oferta UNACH la Maestría en Ingeniería en Calidad del Agua nLa convocatoria se cierra el 10 de junio Con el objetivo de formar recursos humanos de alto nivel en las áreas de tecnologías convencionales y alternativas de tratamiento de agua y gestión sustentable del agua, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas invita a todos los egresados y profesionales a formar parte de la Maestría en Ingeniería en Calidad de Agua. Esta maestría tiene como misión formar sólida y ampliamente a profesionistas en el ámbito de la investigación científica y su divulgación, el desarrollo tecnológico y la docencia; comprometidos con el desarrollo y difusión de la ciencia y la tecnología, con profundo sentido ético y el sentido de prestar servicio útil a la sociedad. Dicho programa de posgrado se encuentra conformado por cuatro semestres a través de los cuales se obtienen 42 créditos y se cursan materias básicas como matemáticas, desarrollo sustentable, diseño de experimentos y evaluación de proyectos. Asimismo, se cursan asignaturas como química del agua y residuos sólidos, economía ambiental, hidrogeoquímica, hidrología de superficie, mecánica de fluidos, cultura y legislación del agua, valoración ambiental, entre
otras. Los interesados pueden dirigirse a las instalaciones de la Coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería, ubicadas en Boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081, comunicarse a los teléfonos (01 961) 61 5 03 22 y 61 5 05 27, extensión 107, al correo electrónico maestriaingenieria_unach@hotmail.com o visitar la página electrónica www.ingenieria.unach.mx. Los documentos para solicitar la admisión a este posgrado serán recibidos hasta el día 10 de junio, además los aspirantes deberán cumplir con un curso de nivelación en matemáticas, computación y probabilidad y estadística, que tendrá lugar del 13 de junio al primero de julio, con un costo de mil 200 pesos. Luego de este curso, se realizará un examen de evaluación de los mismos, quienes además deberán presentarse a una entrevista ante el Comité de Admisión los días 8 y 9 de julio, dándose a conocer los resultados el cinco de agosto, para que a partir del 8 de agosto los aceptados realicen su proceso de inscripción e inicien el curso el 12 de agosto.
Secretaria del Trabajo…
Realiza acciones de vinculación laboral Ezequiel Gómez García l La globalización de la economía en el mundo, afecto a Chiapas en los Indicadores de Ocupación y Empleo durante el primer trimestre del año, por lo que la Secretaria del Trabajo pone especial énfasis en la vinculación con empresarios para lograr colocar mayor número de empleos, afirmo Francisco Javier Zorrilla Rabelo, secretario del Trabajo. En enero El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelo que en Chiapas se incrementó el número de desempleados derivado del alza de la tasa de desocupación. A pesar de que el estado cuenta con una población económicamente activa, existe un gran porcentaje de personas que carecen de empleo o están subempleadas debido a que no hay oportunidades de trabajo acorde a sus conocimientos. Ante esta situación, la Secretaria del Trabajo, sostuvo que realiza diversas actividades de vinculación entre buscadores de empleo y empresarios que permita al término del segundo trimestre del año bajar los índices de desempleo en la entidad. “Estamos haciendo mucho hincapié, más que en eventos, si en la
vinculación en que logremos ubicar al mayor número de trabajadores posibles, en eso estamos trabajando lo estamos haciendo bien y espero que en dos o tres meses estemos dando buenas cuentas de un mejor posicionamiento” Actualmente la tasa de informalidad laboral, Chiapas ocupa la novena posición junto con Baja California con 3.4 por ciento, esto reflejó un incremento de 0.2 por ciento en comparación con abril de 2015 y significó un aumento de 0.6 por ciento en comparación con el mes pasado de abril de este año.
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Fortalece Poder Judicial y PGR lucha para sancionar delitos contra mujeres
En la impartición de justicia es fundamental generar esquemas distintos para saber abordar los temas de violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia, de tal manera que los tribunales cada vez más emitan sentencias con perspectivas de género. Y para tratar estos temas específicos, la fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la PGR, Ángela Quiroga Quiroga, se reunió con el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; ambas personas interesadas y comprometidas en impulsar políticas en materia de protección de los derechos de las mujeres. La funcionaria federal señaló la importancia de dejar atrás viejas costumbres o formas en los órganos de justicia y empezar a innovar y promover un sistema que coloque a las mujeres en donde deben estar, respetando el principio de igualdad y fomentando la
Ángela Quiroga Quiroga, fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la PGR, se reunió con el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.
aplicación de medidas de protección. Por eso, dijo, se están realizando conversatorios permanentes para reflexionar sobre la forma en que la sociedad ve los roles femenino y mascu-
lino hasta la formación tradicional de los abogados, para provocar un cambio de estructura y mental en la justicia en materia de violencia contra las mujeres.
Fabiola Ricci Diestel…
Redes sociales deben usarse para educación salud y cultura José Ángel Gómez Sánchez l La diputada de Acción Nacional, Fabiola Ricci Diestel consideró que las redes sociales, deben ser utilizadas para la educación, salud y cultura, “no para cometer delitos o agresiones a gente inocente”. Al conmemorarse días atrás el Día del Internet, la representante popular expuso que debe haber “un manejo responsable de estas herramientas, porque a veces en lugar de dar certidumbre y tranquilidad generan caos”. Consideró que el problema de la violencia como fenómeno social parece haber llegado a un grado de normalización, “que resulta francamente alarmante y ha encontrado a través del anonimato o el carácter tan impersonal que permiten las nuevas tecnologías como internet un espacio para su indiscriminada propagación”. Ante ello dijo que si bien estas plataformas digitales han favorecido la intercomunicación, la libertad de expresión, “el intercambio de ideas, y el desarrollo de nuevos negocios, también es muy cierto que es un tema que no debe verse como ajeno a las normas básicas de convivencia en las relaciones humanas”. Por ello dijo resulta relevante que el congreso ponga especial interés en que sin coartar ningún tipo de libertades se procure al mismo tiempo mantener a salvo la dignidad y la integridad de las personas, “como lo establece la propia
Fabiola Ricci Diestel, diputada de Acción Nacional.
constitución”. La representante popular, lamentó que el uso inadecuado de estos espacios cibernéticos, ha sido un terreno fértil para la apología a la violencia, “la trata de personas, fraudes o la difamación por encima de la ética más elemental que termina en muchas ocasiones afectando a personas a quienes se les sindica de algún presunto delito sin mayor prueba que publicaciones sin sustento o dichos de terceros”. Aseguró que, por eso en muchas ocasiones, “como recientemente hemos
visto, son las propias víctimas quienes son objeto de ataques por parte de voces anónimas que con perversas intenciones terminan re victimizando a quienes han padecido una situación ya de por sí lamentable”. Por eso solicitó a sus homólogos a que ponderen “a que lo realmente importante es cuidar a toda costa la integridad de las víctimas, sobre todo cuando se trata de grupos vulnerables como menores de edad, personas mayores, madres solteras, mujeres víctimas de violencia, para no re victimi-
Reconoció la coordinación que existe con el tribunal estatal a través del magistrado presidente Rutilio Escandón, quien ha sido un fiel luchador por las causas de las mujeres y ha mostrado una real apertura para que todos los jueces y magistrados tengan acceso a esta retroalimentación que contribuirá a nivel estatal en la administración de justicia con perspectiva de género. “El Poder Judicial del Estado siempre ha tenido una actitud muy positiva con estas actividades y sin duda, estas reuniones derivan en mejores prácticas para todos quienes estamos dedicados a ofrecer mejores condiciones de vida y seguridad para ellas”, afirmó Ángela Quiroga. El titular de la casa de la justicia chiapaneca manifestó que aún cuando falta mucho por hacer, seguirá trabajando para que Chiapas combata los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas, garantizando además el respeto a los derechos humanos de las víctimas.
zarlas”. “De ahí mi insistencia y preocupación, porque se está poniendo en riesgo la integridad, seguridad y vida de todos ellos quienes por una u otra razón son vulnerables en las redes sociales”. Abundó. Es necesario dijo “considerar mecanismos para proteger a quienes son víctimas de los abusos y usos perniciosos de las redes sociales y otras plataformas digitales en perjuicio de su integridad, pensemos en nuestros hijos y nuestras familias, en nuestros seres queridos y en los riesgos a los que todos estamos expuestos a manos de quienes ven en estas tecnologías una oportunidad para delinquir o lucrar con la buena voluntad o la desgracia ajena”. Estas herramientas digitales deben ser vistas y aprovechadas para fomentar la convivencia social, la educación, la cultura, la comunicación, la libre expresión, para la denuncia y para el intercambio respetuoso de ideas pero de ninguna manera para difamar, lucrar o delinquir, “tenemos que cerrar filas con el ejecutivo para que la policía cibernética a través de la secretaría de seguridad y protección ciudadana en su unidad de prevención del delito y política criminal, no solo en el contexto de trata, para actuar en apoyo a quienes denuncien, delaten y apoyen a la autoridad a dar con los delincuentes”. Por todo ello, es necesario que las redes sociales se conviertan en aliadas de la justicia, “no de los delincuentes; hay que trabajar una ley en primera instancia que propicie una cobertura mucho más amplia para favorecer la conectividad en los rincones más remotos del estado y para promover el uso adecuado y responsable de las nuevas tecnologías entre las generaciones actuales”. Concluyó.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Al visitar el Estado de Campeche una referencia imperdible es este Pueblo Mágico de apacible ambiente, con viviendas coloridas y pintorescas y un formidable malecón que nos permite admirar el silvestre entorno. Nos referimos a Palizada, comunidad que tiene este nombre como referencia a la madera conocida también como Palo de Tinte, Palo de Brasil o Palo de Campeche. Palizada fue durante largo tiempo un importante centro de corte de maderas preciosas que se transportaban por el río homónimo, para posteriormente ser llevadas al Viejo Continente. En la actualidad, el esplendor que tuvo alguna vez esta comunidad ribereña nos dejar ver como herencia sus típicas viviendas de dos aguas con techo de tejas francesas, con elegantes portales y callejuelas de provinciana proyección. No obstante el hechizo principal de Palizada se relaciona con la sensación de estar en un sitio de otro tiempo, donde personajes tradicionales de las comunidades rurales, como el farmacéutico, el barbero o el vendedor de quesos,
nos conducen a pasado de añoranza y más encanto. Mención aparte merece la riqueza gastronómica de este Pueblo Mágico campechano, ya que animales como el pez topota, el robalo o el pejelagarto, así como también la rica ganadería local, sin olvidar productos como el chicozapote o el mango, hacen de las tradiciones culinarias locales un atractivo imperdible para todos los visitantes. La gastronomía de Palizada se define por una combinación de la tabasqueña y la yucateca. Notable también es comprobar, en cada visita a Palizada, como este conjunto de costumbres y tradiciones, se armoniza con el amable trato que ofrecen los habitantes de este Pueblo Mágico, en especial con los turistas y viajeros. No es casualidad que el carácter amistoso de los campechanos sea conocido y reconocido a nivel nacional y en
esta cautivadora comunidad este rasgo se experimenta al máximo. Todo ello se puede comprobar en el marco de su feria más importante, dedicada al Santo Patrono Señor de San Joaquín, a celebrarse el 15 de agosto. Palizada ofrece a los visitantes la oportunidad de contemplar los monos aulladores, manatíes y muchas otras especies de la región; también los ranchos ganaderos de las cercanías dando relajantes paseos a caballo, gozar de las interesantes ferias de agosto, etc. Estamos ante un destino perfecto para quienes gocen del turismo campestre, la tranquilidad y el goce ilimitado de la naturaleza. Palizada tiene como característica estar rodeado por el río que lleva su nombre y que desemboca su corriente
en la bella laguna de Términos. Ya en los tiempos precolombinos, los antiguos mayas viajaban por estas aguas, para fines de comercio y otras actividades relacionadas. Actualmente, el río y la comunidad integran un sitio turístico que sobresale por su tranquilidad y la alegría de vida de sus habitantes, sin olvidar por supuesto su abundancia de monos, tortugas y cocodrilos. Pero además de su rica gastronomía, también es muy disfrutable en este Pueblo Mágico del Estado de Campeche su riqueza artesanal. Aconsejamos visitar su mercado para adquirir muebles de fina madera y objetos decorativos. Simplemente basta con dar un paseo por sus calles para ver cómo trabajan los maestros artesanos en talleres familiares y comprar sus más hermosas creaciones. Para visitar Palizada se deben recorrer 151 kilómetros desde la ciudad de Villahermosa, pasando por Macuspana, Ciudad Pemex y Jonuta. Pero si se llega desde el oriente, el camino es de 210 kilómetros, en la ruta a Escárcega, vía San Marco y la carretera federal 186.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SEP anuncia cese de 3 mil 119 maestros paristas; lanza ultimátum a Chiapas
Ciudad de México l El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que 3 mil 119 maestros serán cesados en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, mientras que en Chiapas aún, dijo, no concluye el plazo de más de tres faltas consecutivas injustificadas, el cual se cumple hasta este viernes. En un mensaje ante los medios de comunicación, aseguró que 99 por ciento de las escuelas del país mantuvieron sus actividades con regularidad, por lo que felicitó a una “inmensa mayoría” de los profesores que, dijo, “no se sumaron al paro ilegal” convocado por el magisterio disidente. Agregó que con esta medida, el gobierno federal busca “erradicar la impunidad” del sistema educativo nacional, y “poner fin a la impunidad que durante muchos años se vivió en el sector”. Al detallar el reporte preliminar de maestros que serán dados de baja en un plazo mínimo de 20 días, indicó que en el caso de Guerrero, 99.8 por ciento de los planteles laboraron con normalidad, pero informó que se tienen “plenamente identificado” a 120 docentes que serán separados de su cargo, como establece el artículo 76 de la Ley General de Servicio Profesional Docente, al contabilizar más de tres faltas injustificadas consecutivas en un plazo menor a 30 días. En Oaxaca, anunció que serán despedidos mil 379 educadores y reportó que 98.5 por ciento de los planteles se mantuvieron abiertos. En Michoacán, señaló que se detectaron mil 620 profesores con más de tres faltas, mientras que en Chiapas, apuntó que 97 por ciento de las escuelas operaron con normalidad. Nuño Mayer informó que giró instrucciones a la Oficialía Mayor de la dependencia, como al área jurídica y del Servicio Profesional Docente para que se coordinen con las autoridades educativas y los gobernadores de esas cuatro entidades para iniciar el proce-
Minimiza CNTE en Chiapas despidos; llama ‘sargento’ a Nuño
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.
so administrativos de notificación de los maestros cesados, y posteriormente la emisión de las actas de cese. Agregó que a aquellos maestros que se han sumado a las actividades de protesta, pero no sumaron más de tres faltas, se les aplicarán descuentos, y dio a conocer que en promedio se descuentan 12 millones de pesos a los maestros paristas. El funcionario federal también llamó a los gobiernos de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca para “trabajar de manera eficaz y hacer este proceso de la forma más rápida” y que los docentes sean dados de baja. Reiteró que la SEP cuenta con 26 mil educadores que podrían sustituir a los cesados, integrados por 16 mil en listas de prelación y 10 mil educadores activos que podrían ampliar su carga horaria. Además, recordó que este año se han inscrito 136 mil 132 sustentantes interesados en ingresar al magisterio, y que en caso de ser necesario también podrían ser convocados.
Ciudad de México l José Armando Falconi, líder de la Asamblea Estatal Democrática de Chiapas, minimizó el anuncio realizado por el titular de la SEP, Aurelio Nuño, sobre el despido a tres mil 119 docentes por faltas consecutivas e injustificadas. Nosotros lo tomamos con humor, a pesar de la situación que vive el magisterio. Sabemos la posición que ha asumido el sargento Nuño Mayer hacia el movimiento magisterial”, dijo en entrevista radiofónica. Queremos decirle que tenemos todo el apoyo de los padres de familia, ellos están dispuestos a defender, hasta las últimas consecuencias, de no dejar pasar a ningún maestro que no sea maestro de sus niños”, aseguró Falconi. Agregó: El magisterio está decidi-
do a enfrentar la ‘envestida’ del Estado, con la única bandera de lucha, si cesan a un compañero maestro, nos cesan a todos, y esa es la actitud que estamos demostrando el magisterio chiapaneco, no vamos a permitir estas amenazas, porque tenemos la razón, estamos en defensa de nuestro trabajo”. Rechazó que el 97 por ciento de los maestros en Chiapas hicieran caso omiso al paro convocado por la CNTE. El magisterio se encuentra volcado en toda la plaza central de la capital, estamos abarrotados todo el zócalo, aquí estamos todos los maestros federalizados y también está el magisterio estatal, representado en la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40”, afirmó.
De 5 mil 200 maestros, sólo 745 acudieron a evaluación en Michoacán: SEP Ciudad de México l La Secretaría de Educación Pública informó que 745 docentes y directores de Michoacán acudieron a la segunda vuelta de la evaluación del desempeño para maestros en servicio, aunque la dependencia había informado que se convocaría a poco más de 5 mil 200 educadores. La dependencia federal agregó que junto con el gobierno del estado de Mi-
choacán se “establecerán las estrategias que posibiliten que quienes se vieron impedidos en ejercer su derecho a la evaluación, puedan cumplir con esta obligación”. Ante el bajo número de asistentes explicó que “lamentablemente, una vez más, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó bloqueos en diversos accesos a la ciudad de Morelia, impidiendo con ello
que docentes interesados en participar acudir”. En un comunicado detalló que de los asistentes, 535 son maestros de preescolar, primaria y secundaria, 108 de bachillerato y 102 son directores de educación básica. La SEP afirmó que quienes se presentaron a la sede de aplicación “cumplieron con este proceso en un ambien-
te en el que privó su compromiso y responsabilidad”. Por ello, destacó que tanto la SEP como el gobierno del estado de Michoacán manifiestan su reconocimiento a quienes de manera “comprometida y responsable participaron en el proceso realizado hoy, superando inclusive las medidas violentas, amenazas y agresiones adoptadas por la CNTE”.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Grecia necesitará amplio periodo de gracia: FMI
Washington l Grecia necesitará ser liberada por un tiempo del pago a sus acreedores y ordenar así sus finanzas si la Unión Europea (UE) se rehúsa a recortar su deuda, dijo ayer jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es posible restaurar la sustentabilidad de la deuda sin recortarla aunque eso supondría amplias concesiones; incluyendo un largo periodo de gracia y madurez y muy bajas tasas de interés”, dijo el portavoz del FMI, Gerry Rice. El portavoz habló en momentos en que Grecia y sus acreedores europeos discuten cómo reducir la carga de la deuda del país; algo que el FMI exige para seguir contribuyendo al programa de rescate de Grecia que está en curso. El vocero no abundó en detalles sobre la posición del FMI que, según informes de prensa, pidió a los acreedores suspender hasta 2040 los pagos del capital e intereses de la gigantesca deuda griega. El alivio de la deuda, algo a lo que se oponen varios países europeos, es una de las condiciones del FMI para seguir vertiendo fondos propios al plan de rescate de Grecia acordado con la UE el año pasado. El plan está atascado desde hace meses por divergencias entre Atenas y sus acreedores pero europeos y griegos se reunirán la semana próxima para intentar un acuerdo que permita liberar nuevos préstamos. El FMI dijo estar analizando la factibilidad de las reformas exigidas a Atenas para recibir más fondos y exhortó a los europeos a proponerle objetivos presupuestales “realistas”. El FMI duda especialmente de la meta de superávit primario (antes de pagos de deuda) de 3.5 por ciento del PIB en 2018 que fue fijada por los euro-
peos. Para la entidad, ese objetivo implicaría tomar medidas de austeridad demasiado dolorosas. “No queremos más austeridad para Grecia y ciertamente no queremos que el peso de la deuda caiga en los pobres y los más vulnerables” dijo Rice.
Liquidará Pemex 25 mil mdp a proveedores y contratistas Ciudad de México l Petróleos Mexicanos está próximo a liquidar 25 mil millones de pesos a proveedores y contratistas, pero aún restará pagar 30 mil millones de pesos, monto adicional con el que ya cuenta, según informó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). A través de un comunicado, la Confederación recordó que inicialmente la empresa productiva del Estado mantenía un adeudo por 147 mil millones de pesos, de los cuales ya fueron pagados casi 92 mil millones de pesos y que correspondían a todas las empresa con quienes Pemex tenía adeudos de 2015 hasta por 85 millones de pesos. Durante abril, el presidente de Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, informó que la petrolera comenzaría a pagar a las grandes empresas. Ahora la Concamin informó que de los 55 mil millones de pesos restantes, Pemex está próximo a liquidar adeudos de contratos con proveedores y contratistas por un aproximado de 25 mil millones de pesos. Agrego que Pemex cuenta con un
importe aproximado a los 30 mil millones de pesos restantes, que corresponde a adeudos cuyos trámites administrativos están pendientes de concluir. Manuel Herrera Vega, presidente de Concamin, se dijo confiado en que la deuda de Pemex concluya en los próximos meses. “A pesar del escenario complejo caracterizado por el descenso en los precios internacionales del petróleo, y nosotros confiamos que terminará este proceso de manera satisfactoria en próximos meses, tal y como está programado.”
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Denuncias por secuestro aumentaron 8.8% en abril: SG
Ciudad de México l De enero a abril de este año bajó la incidencia del se cuestro 11.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, informó la Secretaría de Gobernación. El nivel de denuncias de este delito creció 8.8 por ciento en abril. Con un total de 459 carpetas de investigación o averiguaciones pre vias iniciadas por la Fiscalías y Pro curadurías de los estados, así como la Procuraduría General de la República (PGR), se contabilizan 60 casos menos que en 2015, donde el total fue de 519 asuntos atendidos. Las cifras preliminares del Secreta riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacan que en el periodo de enero a abril de 2015 se iniciaron 356 averiguaciones previas o carpetas de investigación en el fuero local, y 163 por la Procuraduría Gene ral de la República; el total del primer cuatrimestre de 2016 está conformado por los 344 asuntos atendidos en los estados y los 115 que reportó la Fede ración a través de la PGR. Respecto a las víctimas, durante abril de 2016 se proporcionó atención a 156, y en el mismo mes del año pasado, hubo 164 ofendidos, señaló Goberna ción. La Coordinación Nacional Anti secuestro (Conase) y las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad
(las secretarías de Marina y de la De fensa Nacional, la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal, el CISEN, la Procuraduría General de la República), así como las Fiscalías y Procuradurías Generales de los esta dos y de la Ciudad de México, “man tienen un trabajo permanente para la desarticulación y debilitamiento de los grupos criminales dedicados al secues tro”. Las cifras en materia de combate al secuestro se indica en un boletín de prensa son resultado del intercambio de información entre instituciones y de las acciones de prevención, a través de campañas de difusión, para que la ciudadanía participe activamente en la denuncia de casos. “El Gobierno de la República re frenda su compromiso de continuar trabajando a fin de reducir la inciden cia del secuestro a tasa cero, por ese motivo se hace énfasis en mantener la suma de esfuerzos para todas las entidades, tanto las que se mantienen sin registro de casos, aquellas con ten dencia a la baja y las que continúan las acciones contra el delito, el cual flagela no sólo a la víctima, sino a sus familia res”, dijo Gobernación. Por ello, se reitera el llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cual quier hecho delictivo de esta naturale za al número de teléfono 088.
Informa PGR que trabaja con fiscalía por hallazgo de restos en Iguala Ciudad de México l La Procuraduría General de la República (PGR) infor mó que trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General del estado de Guerrero (FGE), en relación con el ha llazgo de restos óseos encontrados en dos predios rústicos, ubicados sobre la carretera CoacoyulaApipilulco, perte neciente al municipio de Iguala. Desde el pasado martes, día en que
se encontraron los restos, el Ministerio Público de la Federación estableció co municación oficial con las autoridades guerrerenses, ofreciendo la interven ción de peritos de la PGR, en el marco de la colaboración interinstitucional. La PGR se mantendrá en comuni cación con las autoridades locales del estado de Guerrero, atenta a cualquier requerimiento de su parte.
Pactan padres y cancillería seguimiento a reporte de GIEI
Padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa a su salida de la reunion con la canciller Claudia Ruiz Massieu.
Ciudad de México l Al concluir la reu nión con la secretaria de Relaciones Ex teriores, Claudia Ruíz Massieu, padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala dijeron que durante el encuentro se lograron varios acuerdos. Entre ellos, que es necesario el mecanismo de seguimiento a las re comendaciones del Grupo Interdisci plinario de Expertos Independientes (GIEI) y que este instrumento va a estar coordinado por el relator para México de la Comisión Interameri cana de Derechos Humanos (CIDH), James Cavallaro. También se acordó que el meca nismo hará visitas periódicas al país y dará seguimiento a las sugerencias de los expertos. De igual manera va a monitorear las medidas cautelares otorgadas a favor de los estudiantes. La reunión con la responsable de la política exterior mexicana se inició poco después de las 11 de la mañana y concluyó minutos antes de las 13 horas. Mario Patrón, del Centro de De recho Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; el abogado de los paterfami
lias, Vidulfo Rosales, y los padres Fe lipe de la Cruz y Melitón Ortega, cali ficaron la conversación como buena y constructiva, pues se llegó a diversas coincidencias, si bien aún hay temas pendientes, como por ejemplo la pe riodicidad de los visitas de quienes integren el instrumento. El diálogo de este día, que se reali zó en la sede de la cancillería y al que acudieron alrededor de 60 familiares de los desaparecidos, se realizó pre vio a la negociación que se efectuará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el próxi mo sábado en Washington. A dichas conversaciones acudirán tanto funcionarios mexicanos como una representación de los paterfami lias. Patrón dijo que la canciller admi tió que hay un compromiso del go bierno federal de seguir buscando a los jóvenes. Los familiares de los normalistas insistieron en conferencia de prensa, en la renuncia de Tomás Zerón, di rector de la agencia de investigación criminal de la Procuraduría General de la República (PGR).
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ante ola de despidos, diputados aprueban ley laboral en Argentina
Buenos Aires l Los diputados de Argentina aprobaron la ley de emergencia ocupacional, que prevé la suspensión de despidos por 180 días y la doble indemnización, con el respaldo de la mayoría de los bloques opositores y la abstención del oficialismo, lo que fue considerado “un triunfo del pueblo y los trabajadores”, muchos de los cuales esperaron bajo el frío de la noche ante el Congreso, hasta que terminó la votación. El presidente Mauricio Macri, apoyado por los empresarios, amenaza con vetar la ley votada por el Frente para la Victoria que impulsó el proyecto, el Frente Renovador, el Bloque Justicialista, la izquierda y el socialismo. El proyecto partió de las cinco centrales sindicales, cuando sus dirigentes acudieron al Congreso ante la ola de despidos tanto de trabajadores estatales como privados. La ley fue aprobada con 147 votos a favor, tres en contra y 88 abstenciones, mientras la dirigencia sindical advirtió que si Macri veta la ley irán a un paro nacional y avanzarán en otras accio-
nes. La semana pasada el presidente se reunió con un grupo de empresarios y acordaron cesar los despidos. Sin embargo al otro día, varios de estos mismos empresarios y el Estado continuaron los despidos e incrementaron la cifra a casi 160 mil trabajadores y con suspensiones llega a unos 200 mil. En estas horas trabajadores despedidos han tomado el Ministerio de Desarrollo Social y otros permanecían a la entrada de la cartera de Trabajo, donde continúan los despidos. El gobierno recurrió a una serie de maniobras y amenazas contra la ley, y mientras esta se votaba 800 trabajadores fueron despedidos del Registro Nacional Trabajadores Agrarios (Renatea), que se ocupa de fiscalizar el trabajo rural y que en los últimos años había descubierto decenas de casos de “esclavitud” de peones del campo. El organismo, organizado por el gobierno anterior, lucha por lograr justicia y condiciones respetables de trabajo.
Temblor de 4,3 grados genera pánico en Santo Domingo República Dominicana l El centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo informó que el temblor que se registro la mañana de ayer jueves en el país, fue de 4.3 grados en la escala de Richter. De acuerdo al organismo, el temblor se registró pasadas las 9:00 de la mañana en la provincia Santo Domingo, sin que se hayan reportado daños. De acuerdo al Centro Nacional de Sismología de la UASD, el fenómeno se registró a seis kilómetros del noroes-
te del Distrito Nacional y tuvo una profundidad de 53 kilómetros, con latitud de 18.5 y una longitud de 70 grados. El fenómeno que ha generado pánico entre los que se detiene a pensar en los terremotos que en los últimos meses han devastado países como Ecuador y Japón. Además del terremoto que en el 2010 devastó al vecino Haití. En los últimos meses, en la República Dominicana se han reportado hasta tres movimientos telúricos en 24, 48 y 72 horas.
Maduro busca mediación internacional para afrontar crisis política
Caracas l El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, busca una mediación internacional de ex presidentes para intervenir en el conflicto con la oposición, que intenta sacarlo del poder con un referendo revocatorio. “Con los primeros contactos que se han iniciado, yo deseo la mayor de las suertes, con mucha paciencia le he dicho a los ex presidentes para ver si los sectores de la oposición ceden, cesan en su actitud golpista”, declaró Maduro, en un acto de su partido socialista. Maduro dijo haber invitado él mismo al país al grupo de ex mandatarios para que “inicien un conjunto de contactos para que la oposición respete la constitución y para que se inicie un diálogo de respeto a la paz”. Agregó que está por verse entonces si los opositores “colaboran en un
proceso de diálogo para que el país supere sus problemas y podamos avanzar en paz los venezolanos en el transcurso de este año 2016 y 2017”. El ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien encabeza la misión en Caracas, aseguró que la mediación, a instancias de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), intentará sentar a la mesa de negociaciones a Maduro y a la oposición, aunque advirtió que “debemos ser prudentes”. La gestión internacional surge en medio de un estado de excepción declarado hace una semana por Maduro y el creciente malestar social ante la dramática escasez de comida, y el costo de la vida (180.9 por ciento de inflación en 2015, proyectada por el FMI en 700 por ciento para 2016).
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
León y Tuzos empatan 1-1; definirán en la vuelta
León l El Pachuca sacó un empate 1-1 en su visita a la cancha del León al continuar ayer las semifinales del torneo Clausura 2016 del fútbol mexicano en el estadio Nou Camp. En un duelo entre dos clubes pertenecientes a la misma empresa, Grupo Pachuca, los visitantes abrieron el marcador en la primera mitad con un gol de Hirving Lozano a los 11 minutos, pero Aldo Rocha alcanzó el empate once minutos después. En la primera jugada de gol, Lozano aprovechó una escapada por la banda izquierda, llegó al área con el balón controlado y entre tres defensas sacó un disparo raso de zurda, para vencer al arquero William Yarbrough. Luego, Rocha aprovechó una buena devolución del argentino Mauro Boselli para entrar velozmente al área grande y sacar inmediatamente un potente tiro de zurda antes de la marcación de un defensor, por el 1-1. En el segundo tiempo, el arquero del Pachuca Oscar “Conejo” Pérez salvó a su equipo al desviar con la mano derecha un fuerte disparo de Luis Montes que iba al ángulo derecho a los 65’ en la jugada más peligrosa. Conforme pasaron los minutos ambos conjunto atacaron con vértigo con balones a profundidad, aunque el Pachuca procuró tejer sus jugadas en un intento por llegar al área rival con la pelota en los pies, aunque sin lograrlo. El cotejo de vuelta será el próximo domingo en el estadio Hidalgo.
Sharapova podría no volver a jugar: federación rusa
La tenista Maria Sharapova.
Moscú l Maria Sharapova podría no volver a jugar tenis de forma competitiva después de dar positivo por la sustancia prohibida meldonium, dijo ayer jueves el presidente de la federación rusa citado por la agencia de noticias R-Sport. Shamil Tarpishchev dijo a la agencia que la situación de Sharapova era “mala”. La cinco veces ganadora de torneos de Grand Slam enfrenta una posible prohibición de hasta cuatro años por dar positivo en análisis de dopaje en el Abierto de Australia en enero. Medios británicos reportaron que la tenista tenía previsto asistir el miércoles a una audiencia antidopaje en la Federación Internacional de Tenis (ITF) en Londres. No ha habido comentarios posteriores de parte del organismo. Sharapova impactó al mundo en marzo cuando reconoció haber tomado la medicación para el corazón de fabricación letona, que fue agregada a la lista
de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) el 1 de enero. La deportista mejor pagada del mundo dijo que había estado tomando meldonium por orden de su médico durante 10 años y que no sabía que el medicamento se había vuelto una sustancia prohibida hasta la audiencia por su prueba positiva durante el primer Grand Slam del año pasado. Sharapova fue provisionalmente suspendida el 12 de marzo a la espera de la audiencia y ha perdido algunos de sus lucrativos acuerdos de patrocinio. En ese momento, la tenista dijo que esperaba que le permitieran volver a jugar. AMA dijo en abril, después de que cientos de atletas dieron positivo de meldonium, que las prohibiciones podrían ser anuladas debido a la falta de información científica clara sobre cuánto tiempo el medicamento demora en ser eliminado del organismo.
Niegan que fuera ilegal candidatura para Tokio 2020 Tokio l El director general de la candidatura de Tokio para albergar los Juegos Olímpicos de 2020, Masato Mizuno, insistió en desconocer el pago de un monto mayor a dos millones de dólares a una empresa en Singapur que implicaría sobornos en la campaña nipona. Mizuno negó haber mantenido contacto con Black Tidings, firma del país asiático, donde se dio a la tarea de entrevistar a otras empresas de consul-
toría y elaboración de contratos, y desechó haber sostenido negociaciones con dicha empresa. “No estuve involucrado en ese contrato, esta es la primera vez que tengo conocimiento de ello, ni siquiera sabía de la existencia de Tan Tong Han (presidente de Black Tidings)”, mencionó Mizuno para Kyodo News. Asimismo, el director aseguró que durante el trayecto final de la campaña por las competencias de 2020, él estu-
vo encargado únicamente de tareas administrativas, por lo cual pasó mucho tiempo fuera de su país. Mientras tanto, el presidente del Comité Olímpico de Japón, Tsunekazu Takeda, anunció la creación de un equipo de investigación para indagar la legalidad en el pago de los honorarios a la consultora de Singapur. Takeda explicó que el primer contrato tuvo lugar del 1 de julio al 30 de septiembre de 2013, mientras que el
segundo acuerdo se desarrolló entre el 5 de octubre y el 30 de noviembre, a la vez que Tokio fue seleccionada como sede olímpica el 7 de septiembre del mismo año. “Existe un cargo de 950 mil dólares correspondiente al primer contrato del 29 de julio, mientras que el segundo, del 24 de octubre, fue de un millón 375 mil dólares”, dijo Takeda. Además confirmó que la compañía Black Tidings dejó de funcionar en 2014.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Politécnicos combaten contagios intrahospitalarios con nuevos fármacos
Ciudad de México l A nivel mundial se reportan cada año 1.4 millones de personas que contraen una infección en los hospitales, pacientes que al ingresar a clínicas en las primeras 24 horas se complica su salud a causa de infecciones intrahospitalarias o nosocomiales, causadas por bacterias y hongos que se encuentran en el medio ambiente, equipo y personal médico, capaces de provocar diversas enfermedades, incluso la muerte. A fin de terminar con esta problemática, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñan y sintetizan moléculas que interrumpan la comunicación de las bacterias y combatan la resistencia a antibióticos. Una vez conseguida la molécula ideal se crearán fármacos que ayuden al organismo a defenderse por medio del sistema inmunológico y se de esta manera terminar con los microorganismos dañinos. “Cuando una persona ingresa al hospital por un padecimiento grave o sufre una intervención quirúrgica, su sistema inmunológico se debilita y las bacterias intrahospitalarias pueden causar enfermedades como neumonías, infecciones de vías urinarias o en pulmones y riñones. Estos padecimientos son difícil de tratar debido a que las bacterias son resistentes a la mayoría de los antibióticos”, explicó Alicia Reyes Arellano investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Además, un informe del Centro
Médico Nacional La Raza de 2012 señala que de los pacientes ingresados, el 6.7 por ciento desarrolla una infección intrahospitalaria y de éstos muere el 22 por ciento, especificó la especialista. Alicia Reyes Arellano detalló que las bacterias intrahospitalarias utilizan un mecanismo de comunicación química y bioquímica, llamado quorum sensing, para convertirse en patógenas y lograr una infección exitosa. Una alternativa es vencer la resistencia a los antibióticos e interrumpir esta comunicación, por ello la investigación del IPN se centra en diseñar y sintetizar moléculas que logren esta función. El proyecto es multidisciplinario y se trabaja en colaboración con médicos, bioquímicos, microbiólogos y químicos, así como con el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnología del IPN y el Instituto de Física de la UNAM. El equipo también busca convertir las moléculas en nanopartículas que hagan más efectiva su función. “Ya empezamos a sintetizar algunas y estamos en proceso de diseñar un método de evaluación para saber si son capaz de inhibir el quorum sensing”. La investigadora planea llevar el mecanismo de la síntesis de moléculas de interrupción de comunicación a casos de tuberculosis pulmonar debido a que en México se registra cada año 15 mil nuevos casos de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud”, finalizó Reyes Arellano.
Recomiendan evitar pellizcar granos o espinillas por acné
Notimex l El especialista, adscrito al Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, señaló que es de suma importancia acudir con un médico, en este caso un dermatólogo, para recibir el tratamiento adecuado. “El acné es un problema de la piel, ocasionado por la obstrucción de las glándulas sebáceas, que inflaman los poros foliculares, propiciando la formación de granos o espinillas, lo cual se debe a que disminuye la producción de ácido linoleico en la piel, el cual tiene la función de destapar el poro”, explicó. El rostro, el pecho y la espalda son las zonas más afectadas por este problema, situación que llega a afectar la autoestima de quienes la padecen, pero es importante mencionar que el acné es pasajero y suele ser característico de la adolescencia, debido a los cambios hormonales por los que atraviesan los jóvenes en esa etapa. Indicó que seis de cada 10 pacientes con acné son varones, los cuales tienen una ligera tendencia a desarrollar este padecimiento, pero la aparición de espinillas en algunas mujeres suele presentarse de manera intermitente en cada ciclo menstrual. “Existen diferentes grados de acné, hay pacientes que tienen obstructivo, que son los comedones, mejor conocidos como puntos negros; y está el inflamatorio, que se caracteri-
za por la aparición de abscesos y la inflamación suele ser más severa”, añadió el experto. Rosales de la Rosa comentó que el único resultado de pellizcar las lesiones será ocasionar un proceso inflamatorio más grave, que aumentará las probabilidades de dejar una cicatriz. La principales recomendaciones para tratar este problema son: acudir con un dermatólogo para el diagnóstico y tratamiento, tener un estricto apego al tratamiento para una mayor efectividad, hábitos de higiene y una buena alimentación. “Hay pacientes que sienten temor de consumir cierto tipo de alimentos, porque creen que contribuyen a la aparición de barros, como el chocolate”, aseveró. Afirmó que en realidad es una cuestión del aporte calórico de la comida, la que va a tener un efecto negativo en la piel, propiciando el brote de espinillas, de modo que si el paciente percibe que hay alimentos que le generan más acné, es mejor evitarlos. Asimismo, exhortó a la población a evitar los productos comerciales que prometen acabar con el problema: “son productos que no recomiendo, es más sencillo y económico acudir al dermatólogo, quien va a proporcionar un tratamiento y especificaciones médicas, que tendrán un efecto positivo en la piel”.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Daniel Craig rechazó ‘Transformers’ invaden oferta millonaria para Cuba y filmarán en la isla ser Bond otra vez
Londres l El actor británico Daniel Craig interpretó al agente secreto James Bond –también conocido como el 007- en cuatro diferentes películas; y a pesar del éxito de las producciones, parecer ser que no regresará para una próxima cinta. De acuerdo a información del Daily Mail, Craig se reunió con los productores y rechazó una oferta de 68 millones de euros (1 billón de pesos aproximadamente) para realizar dos películas más, al declarar que estaba ‘harto’. El intérprete comunicó a los directores de la compañía MGM Studios
que no repetiría en la franquicia del Agente 007 porque “no es lo que él quería”, a pesar de ofrecerle “una gran cantidad de dinero”, prosigue el periódico. El año pasado el inglés bromeó sobre su regreso y afirmó que antes que enfundarse de nuevo el traje de agente secreto, prefería “cortarse las venas”, aunque después aclaró que todo fue una broma. Hasta el momento no se sabe quién ocupará el papel, aunque los actores Tom Hiddleston e Idris Elba suenan como favoritos.
La ‘foto más honesta’ de Marilyn Monroe vale 112 mil dólares Ciudad de México l Lejos del glamour, de la sonrisa provocadora y la mirada incitante de Marilyn Monroe se escondía “una adorable criatura”, como alguna vez la describió su maestra de actuación Constante Collier, ese ser frágil que pocas veces mostró su verdadero rostro al mundo la única vez que lo hizo fue capturado por una lente, detrás de ella estaba el célebre Richard Avedon y de esa sesión surgió la “foto más honesta” del mito sexual de Hollywood. Hace casi 60 años, en mayo de 1957, Marilyn terminó de posar y se quedó como abstraída del vertiginoso mundo en el que habitaba y ese instante fue inmortalizado en un clic de Avedon en una imagen que ayer en Londres fue subastada por la casa Sotheby’s en 112 mil dólares. Durante horas bailó y cantó y flirteó
e hizo esas cosas que... Marilyn Monroe. Y luego llegó la inevitable caída. Y cuando la noche estaba terminada y el vino blanco se había acabado y el baile ya no estaba, se sentó en una esquina como una niña”, dijo Avedon. La vi sentada tranquila, sin expresión en su cara, y caminé hacia ella, pero no podría fotografiarla sin su conocimiento. Fui con mi cámara y vi que ella no estaba diciendo ‘no’”, advirtió Avedon, según consigna el sitio del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA, por sus siglas en inglés). La base con que Marilyn salió a subasta fue de 72 mil dólares, según la casa de remates. Pero un cliente, cuyo nombre como suele pasar no trascendió, ofreció alrededor de 112 mil dólares para quedarse con ella.
La Habana l La exitosa saga hollywoodense “Transformers” rodará este fin de semana parte de su nueva película en La Habana, un escenario que hace poco sirvió de plató para la octava entrega de “Fast And Furious”, anunció ayer el diario oficial “Granma”. El principal diario de la isla adelanta que la filmación de la quinta cinta protagonizada por los famosos “autobots” será “un nuevo servicio cinematográfico a la producción extranjera” de la productora Audiovisuales ICAIC, perteneciente al estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). La nota también informa que, a diferencia de los numerosos cortes de calles provocados por el rodaje de “Fast And Furious”, las escenas de “Transformers” serán hechas por un pequeño equipo de filmación y no requerirá cierre de calles, por lo que no debe provocar interrupciones en la vida normal de la ciudad. Las escenas rodadas en la capital, específicamente en la zona del Malecón y La Habana Vieja, formarán parte de un montaje de tomas en grandes ciudades del mundo, a las que en postproducción se agregarán digitalmente los robots para mostrar cómo se han integrado a la vida en la Tierra”, indica la nota del ICAIC divulgada en “Granma”. El diario también recuerda que “los servicios a la producción extranjera forman parte del trabajo
habitual de la institución y tienen como objetivo ingresar divisas para el cine nacional e incrementar las oportunidades de empleo para los técnicos y artistas cubanos”. “Transformers” es una serie de películas de acción y ciencia-ficción estadunidense dirigida por Michael Bay, y basada en los juguetes creados por las compañías Hasbro y Tomy. La primera película de la saga se estrenó en 2007 y la quinta está programada para 2017. Desde el comienzo del “deshielo”, a fines de 2014, Cuba se ha ido convirtiendo en plató de preferencia para la industria del cine y la televisión de EU. En enero pasado se filmó en La Habana la exitosa serie televisiva estadunidense “House Of Lies”, antecedida por otros programas como el espacio humorístico nocturno “Late Night With Conan O’ Brien” y la serie documental “Cuban Chrome”, sobre los coches antiguos norteamericanos o “almendrones”, devenidos en símbolos de la isla caribeña. A inicios de mes concluyó el rodaje de la octava película de la saga “Fast And Furious”, una superproducción nunca antes vista en Cuba que por dos semanas alteró la rutina de La Habana con atascos de tráfico inusuales en la ciudad y grupos de curiosos atraídos por el despliegue tecnológico.
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México vive una violencia de “todos contra todos” nCineasta Natalia Brushtein promueve filme sobre desaparecidos Silvia Núñez Esquer, corresponsal/ Hermosillo, Son (Cimacnoticias) l Parte de lo que pasa en México es la falta de memoria que tenemos como sociedad, opinó Natalia Brushtein, cineasta argentina-mexicana radicada en nuestro país por más de 30 años. La realizadora presentó su documental “Tiempo suspendido” en el pasado Festival Internacional de Cine del Desierto (FICD 2016). En el trabajo cinematográfico recrea la historia de su abuela Laura Bonaparte, quien fuera una importante activista de las Madres de la Plaza de Mayo, organización humanitaria que buscaba a las personas desaparecidas durante la dictadura militar en Argentina. Brushtein toma el papel de nieta y ya instalada como tal, hace preguntas, refuerza imágenes en la deteriorada memoria de su abuela, quien vivía internada para su cuidado en una clínica. Natalia la entrevistaba para el documental, lo que logró en los últimos años de vida de Laura. Pero también recorre lo andado por su abuela mientras revisa los documentos, manuscritos, fotografías y periódicos que Laura atesoraba en un baúl. Así nos muestra cómo revisaron juntas el material que hoy día constituye el tesoro familiar más importante por el valor histórico que para Argentina tiene la documentación del pasaje más oscuro, en el que desaparecieron más de 30 mil personas a manos del Estado en los años 70 y 80. De sus dos hijas y dos hijos, a Laura le desaparecieron tres y al padre de sus hijos lo secuestraron y quemaron junto con otras personas. Todo eso cargó en su espíritu esa abuela cuyo rostro al tiempo de la filmación tiene una expresión apacible y divertida, tal vez regalada por el tiempo, convirtiendo los recuerdos tormentosos en la nebulosa de un pasado tan difícil de soportar. De profesión psicoanalista, Laura Bonaparte fue entrevistada y filmada en diversos momentos de su vida siempre ligada a la lucha por la aparición con vida de todas las personas víctimas del Estado argentino, lo cual rescata Natalia para dar un completo panorama de la vida de esta mujer, que ahora podemos conocer gracias a que su nieta ha llevado al cine parte de su historia. EL DOLOR EN ARGENTINA En entrevista con Cimacnoticias, la realizadora de “Tiempo suspendido” dijo que en Argentina el enemigo era bien identificado: era el Estado. Sin embargo, en México, país a donde emigró con su abuela hace más de tres décadas, no se alcanza a vislumbrar con exactitud entre quiénes es la pelea. Parecería que es una guerra de “todos contra todos”. “Mi abuela hizo un trabajo muy im-
Cineasta Natalia Brushtein promueve filme sobre desaparecidos.
portante en la memoria colectiva de Argentina. Fueron 40 años de lucha para el punto en que está en este momento ese país, en cuestión de justicia, porque desafortunadamente en cuestión de democracia no ha avanzado”, comentó Brushtein. Lo que recuerda de su padre desaparecido –hijo de Laura y de quien sólo tiene unas cuantas fotos–, cuando ella apenas tenía un año de edad es vago, difuso, mientras que a su abuela la rememora como la persona con la cual vivió en México, cuando salió para refugiarse en nuestro país ante la inminente amenaza de ser asesinada. Desapariciones, asesinatos, presos políticos… ése era el escenario que dejaron atrás la abuela, la madre y la hija pequeña, parecido al contexto actual de México, donde llevamos 27 mil desaparecidos. Sin embargo, Natalia Brushtein consideró que no es exactamente igual que la Argentina de esos años, pues allá claramente había un gobierno que no quería que hubiera personas que pensaran de manera diferente, gente que quisiera un mundo mejor. “En México no se identifica quién contra quién, sino que es todos contra todos. En México desaparecen a cualquiera, no sólo activistas políticos, que son los más afectados. No sólo periodistas, que también son muy afectados, sino la sociedad civil en general. Te puede tocar porque te quieren asaltar, porque te quieren robar, porque te quieren silenciar o porque eres mujer. Nadie está libre de caer en las garras del asesinato o desaparición forzada”, explicó.
“EL PAÍS PIERDE SU IDENTIDAD” Agregó la cineasta: “Estamos encerrados en nuestras propias vidas por miedo, por falta de interés, por falta de comunicación porque finalmente lo que pasa en México también de alguna manera está silenciado, está modificado y está manipulada la información. Los medios de comunicación están muy cerrados y la mayoría de la gente tiene muy poca información de lo que realmente pasa en México. “Me duele mucho ver a un país que poco a poco está perdiendo su identidad como país. Mi abuela lo decía: ‘Una sociedad sin memoria es una sociedad sin identidad’. Lo que pasa en México es que empieza a ser un país sin identidad porque no lucha por sus propios habitantes. “Para un país y para las personas es imposible superar el daño por desapariciones y asesinatos masivos. Son marcas que quedan para siempre –advirtió quien pertenece a una familia en la que desaparecieron al menos cuatro de sus integrantes, todos familiares directos–. Uno aprende a sobrevivir, aprendes a llevarlo hacia adelante y los que pueden, intentan con la propia experiencia transmitirla a los demás, pero las marcas quedan para siempre. “Es incomprensible que una persona desaparezca, porque necesitas el cuerpo para poder enterrarlo, para saber que ya no está más. Como ser humano uno puede entender que la muerte es parte de la vida. Duele, pero es parte de la vida. El desaparecido es algo en donde no te dan chance ni siquiera de hacer un duelo, y esa es-
peranza siempre está, algún día va a aparecer, porque no puede existir un desaparecido”. Respecto a la diferencia entre una persona desaparecida y un colectivo de personas desaparecidas como los estudiantes de Ayotzinapa en México, Brushtein sostuvo que el individuo deja una huella en la familia, pero el colectivo, si bien está conformado por varios individuos, deja una marca en la sociedad. En Argentina, los 30 mil desaparecidos fueron prácticamente de la misma generación. Se focalizaron en personas de entre 18 y 30 años de edad. Eso es dejar sin una generación que está en proceso de ser la que desarrolla el país. Deja un hueco, una marca que no puedes tapar con nada, es un vacío en la sociedad. Los 43 normalistas son 43 maestros que desaparecen y que dejan un vacío en la sociedad, expresó. “Los 27 mil desaparecidos en México son un hueco que queda en la sociedad y que no puede ser que no lo veamos. Eso sin hablar de la cantidad de desplazados y muertos que hay. Y que ni siquiera son cifras que podamos saber cuántos son en realidad. Ese es el problema, que no está claro hacia quién está dirigida la violencia, es a cualquiera y afecta a todos”. Natalia Brushtein estudió cine y se ha dedicado a la edición de documentales. Como antecedente hizo el cortometraje “Encontrando a Víctor”, sobre la desaparición de su padre, pero decidió profundizar y ampliar hasta concretar la realización de “Tiempo suspendido”, su primer largometraje.
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ayuntamiento de Tuxtla…
Juan Óscar Trinidad Palacios …
Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, anunció que, en breve, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la de Servicios Públicos, se pondrá en marcha un programa de reforestación masiva con 40 mil plantas, que sin duda será el más ambicioso de la historia. “Esto forma parte de las acciones para recuperar espacios verdes y contribuirá al fomento. del cuidado del medio ambiente; será posible gracias a un donativo que consta de 30 mil árboles frutales y ornamentales, así como 10 mil plantas, mismas que se venían gestionando con anterioridad y hoy se encuentran en el Centro de Educación Ambiental de Cerro Hueco”. Castellanos Cal y Mayor detalló que serán repartidos vía donación a través de los comités de Protección Civil Municipal y Desarrollo Social en todos los puntos de la ciudad; deberán sembrarse con la colaboración de la ciudadanía y asociaciones civiles, en bulevares y banquetas las cuales serán responsabilidad de los plantadores.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios acudió a la toma de protesta de los integrantes del Sistema Estatal de Protección Integral de Niños y Adolescentes, así como de los organismos municipales, donde el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los avances en materia de acceso a la educación, a una mejor alimentación, atención a la salud, derecho a la identidad y para la prevención de la violencia, que se han alcanzado en Chiapas con el impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello. El ombudsman chiapaneco manifestó, “este organismo participa dentro de este Sistema Estatal de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, y seremos garantes de que sus derechos fundamentales no sean violentados, por ende, la CEDH creó una jefatura de departamento dónde se brinda capacitación para la prevención de posibles violaciones a los derechos humanos de este sector y donde la titular es María Elvira Millán Calhoum”. Trinidad Palacios destacó que las niñas, niños y adolescentes migrantes también forman parte de este Sistema
Ejecutará programa de reforestación más ambicioso en la historia
El Ayuntamiento también adoptó el compromiso de sembrar al menos 8 mil ejemplares, mediante la recuperación de jardineras en banquetas, en donde se hayan retirado árboles que concluyeron su turno fisiológico. El presidente Castellanos pidió que la ciudadanía participe de forma comprometida en las distintas acciones de recuperación, para mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, utilizando los insumos disponibles como lodos inactivos de la planta de tratamiento de aguas residuales, tierra negra producto de las excavaciones de las obras, residuos vegetales picados y limo de la planta potabilizadora. “Con todos los insumos se estará creando una base que permitirá que las plantas tengan el mejor soporte posible para su desarrollo, así como el apoyo de materiales que permitirán una mayor duración de la humedad en las plantas y mejores nutrientes, por lo que el cuidado de todos como ciudadanos es fundamental para el éxito de estos trabajos de revegetación”, concluyó.
25
Garantiza CEDH los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Estatal de Protección Integral; “para que se garantice el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes en la entidad, todos tenemos que contribuir y poder hacer este cambio de vida para nuestros hijos, autoridades estatales, municipales, organismos defensores de derechos humanos, padres de familia y sociedad entera, y de esta manera poderlos incluir en la vida pública y social”. Así mismo, el titular de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios presenció la firma del Manifiesto de Adhesión a la Iniciativa 10 por la Infancia, mediante el cual la entidad ratificó su participación en esta estrategia impulsada por la Unicef en nuestro país desde 2013. Los diez puntos que considera la Unicef son: 1.- No permitir que ningún niño quede postergado, 2. Poner a los niños siempre primero, 3. Cuidar de todos los niños, 4. Luchar contra el VIH/SIDA, 5. Proteger a los niños de la violencia y la explotación, 6. Escuchar a los niños, 7. Educar a todos los niños, 8. Proteger a los niños de la guerra, 9. Proteger a la Tierra para los niños, 10. Erradicar la pobreza: invertir en la infancia.
26
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Fuertes... José Ángel Gómez Sánchez l Las lluvias y los fuertes vientos que se presentaron en municipios de la región Bosques, Valles-Zoques, Frailesca y Metropolitana provocaron fallas en el suministro de la energía eléctrica de 154 sectores afectando varias colonias de estas demarcaciones políticas. Ante los problemas de falta de suministro de energía eléctrica la CFE habilitó más de 24 cuadrillas de trabajadores para arreglar los desperfectos informó José Carlos Paredes Aquino, “en Tuxtla Gutiérrez 90 sectores quedaron fuera, de los cuales hasta el mediodía de ayer habíamos atendido a 47 y quedaban pendientes 43 sectores”. El superintendente de la subestación de Tuxtla Gutiérrez dijo que el personal trabaja a marchas forzadas para resolver lo más pronto posible las fallas, “es así que tenemos la misión de arreglar lo más pronto posible los desperfectos”. El funcionario de CFE pidió paciencia a los usuarios, “ya que como ustedes han visto continúan las lluvias y eso hace que las maniobras de restablecimiento sean un poquito más tardadas ya que tenemos que cuidar la parte de seguridad para todos nuestros colaboradores y también para no afectarlos a ellos mismos en la parte de las maniobras en los centros de restablecimiento”. Fueron un total de 154 sectores colapsados de los cuales hasta la tarde noche de ayer se habían reparado casi la totalidad de los mismos, “pero con el correr de las horas está firme el compromiso de resolverlos en su totalidad”. Los municipios afectados son Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Bochil, Soyaló, Cintalapa y Villaflores, “ Explicó que los problemas de falta de suministro de energía eléctrica se presentan por fusibles dañados, derivado de los fuertes vientos, “que hacen que nuestras líneas tengan mayor contacto, pues generan una sobre corriente en las líneas de media tensión y provocan esas afectaciones”. “línea de conducción rota, transformadores averiados y ramas de árboles que cayeron sobre las líneas de tensión, que se encuentran fuera del derecho de poda que nosotros tenemos normalmente en nuestro mantenimiento”. Puntualizó el representante de la Comisión Federal de Electricidad. Reconoció que “La situación más difícil se nos dio en el lado Oriente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez de hecho en la capital del estado fue donde más tuvimos afectaciones en colonias como La Salle, El Pedregal, Los Manguitos, La Azteca, Las Palmas, El Retiro, Borges, La Misión, Las Terrazas, Bosques del Sur, Juan Crispín, Centro, Caminera, Las Granjas, Rincón del Arco, Colinas del Sur, Terán, Club Campestre entre otras”. Para reportar alguna falla en el su-
ministro recordó que se puede reportar al número 071, a través de WhatsApp de la línea 9611777344 o a la cuenta de Twitter @CFE_Sureste.
Trabajan... La Secretaría de Educación reportó este jueves que el 96.9 por ciento de los centros escolares de diversos niveles trabajan con la normalidad habitual, particularmente, por los avisos de descuentos que la autoridad educativa anunció con tiempo suficiente para regresar a las aulas a atender a niñas, niños y jóvenes chiapanecos. La Secretaría de Educación confirmó que el porcentaje de escuelas trabajando subió al 96.9 por ciento a pesar de la presión violenta que ejercieron maestros disidentes del movimiento magisterial, al cerrar algunas escuelas que venían trabajando normalmente con profesores que no cayeron en la provocación, ni se expusieron a ser agredidos por sus propios compañeros disidentes. Sin embargo, del pasado martes que inició el paro injustificado, a este jueves que cumplieron tres días de suspensión de clases, el llamado a abandonar las aulas no funcionó, porque la mayoría de maestros prefirió atender a sus alumnos por convicción y compromiso como docentes. A ello, se sumó el aviso a tiempo de los descuentos por parte de la autoridad educativa y la posibilidad de un proceso que los llevaría a cancelar la relación laboral, es decir, la pérdida de la plaza como docente chiapaneco. -Cifras Oficiales Del total de escuelas estimadas en más de 20 mil en todo Chiapas, apenas unas 620 no laboraron, porque los disidentes magisteriales cerraron las puertas con candados o porque obligaron a los maestros que sí querían dar clases, a retirarse del lugar. Esto, apenas representa el 3.1 por ciento del total de escuelas sin clases. En Chiapas hay 75 mil profesores, pero en el plantón se reportan 3 mil 706 maestros que prefirieron no dar clases, es decir, un mínimo 4.94 por ciento. El alumnado estatal chiapaneco es de 1.8 millones de niños y jóvenes del nivel básico y este movimiento magisterial que lleva tres días hábiles, ha afectado a 84 mil 720 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, un reducido 4.70 por ciento del gran total. El número de maestros que regresó a impartir sus clases subió un 6.9 por ciento respecto del martes que intentaron suspender las clases en todo el estado, en virtud de que las y los maestros chiapanecos buscan evitar las sanciones que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente y de Responsabilidades de los Servidores Públicos. De acuerdo a la estructura educativa de la Secretaría de Educación, los maestros que se encuentran fuera de sus centros de trabajo, tienen como estrategia, rotarse para mantener un
plantón y evitar tres faltas consecutivas.
Lider... Tuxtla Gutiérrez, Chiapas(El Estado/ Agencia) l Al sostener una Reunión con el Comité Ejecutivo Nacional de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), el dirigente de la sección 7 en Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, expresó que en general, el magisterio mexicano no ha percibido la dimensión de lo que están viviendo actualmente. Lamentó que a estas alturas los maestros de todo el país no distingan el epicentro de la lucha que mantienen en contra de la Reforma Educativa, lo que se refleja en la cantidad de docentes que mantienen el paro nacional que se inició el pasado 15 de mayo y que se concentra en la Ciudad de México. Dijo que, si no se reconoce la situación en la que se encuentra el tema educativo, difícilmente habrá resultados favorables en la lucha magisterial. Ante ello, exhortó a la dirigencia nacional de la Coordinadora y a sus homólogos a recomponer la lucha, por
lo que señaló que “lo primero que tenemos que hacer es romper el miedo”, ya que al pensar únicamente en las amenazas de la SEP difícilmente habrá un avance. Adelfo Alejandro Gómez, fue enfatizo al puntualizar que la única alternativa es el trabajo en conjunto con miras a la derogación de la reforma a las leyes de la educación pública impulsadas por Enrique Peña Nieto. Más adelante insistió en que el movimiento es nacional y por lo tanto tiene que ser dirigido por el Comité Ejecutivo Nacional y no por el “estado o los estados más fuertes”, ya que, si se trata de una lucha por entidad, matizó, la sección 7 puede blindar a sus maestros y resolver sus problemas con la Secretaría de Educación y el gobierno del estado sin la necesidad de movilizaciones. “Por eso yo creo que tenemos que recomponernos y es necesario; y si no para que no nos engañamos (sic).” Ante ello propuso que la movilización actual cierre su ciclo este jueves –de manera temporal- para reestructurar la movilización y regresar convencidos a la lucha contra la Reforma Educativa.
Sentencias contra agresores de mujeres han incrementado, presume Osorio Chong Aguascalientes l El número de sentencias contra agresores de mujeres ha incidido en disminución de los feminicidios en México, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en Aguascalientes, donde inauguró el Centro de Justicia para Mujeres y anunció la construcción de otros 10. Aunque no presentó cifras concretas, Osorio Chong sostuvo que en la reducción de la tasa de homicidios a 16 por cada 100,000 habitantes se ha observado también una tendencia a la baja en los que las víctimas son mujeres. Sin embargo, reconoció que hay todavía mucho por hacer en ese tema. Mientras la cifra más reciente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de 2014, indica que en el país 95% de los feminicidios quedan impunes, Osorio Chong presumió que a través de los 28 Centros de Justicia para Mujeres construidos en México, se incrementó el número de sentencias contra agresores de mujeres. Con ese resultado, señaló, se busca reducir también la incidencia de feminicidios. “Si se logra la sentencia para alguien que violentó o lastimó a una mujer, les puedo asegurar que vamos a evitar que muchas regresen
en otras condiciones porque no se les sentenció. Vamos a evitar que se lleguen a esos acuerdos que lastiman más (...) que se les invita a hacer un convenio de resultados que después regresan en otras condiciones las mujeres y que acaban en feminicidios”, señaló. El secretario de Gobernación anunció que, antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, habrá un Centro de Justicia para Mujeres en cada estado del país, donde se capacitará, orientará y defenderá legalmente a quienes sean víctimas de la violencia de género.
Chiapas
Viernes 20 de Mayo de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Atacan a diario 4 hospitales o escuelas en el mundo: Unicef
Nueva York, EU l De acuerdo con un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), a diario un promedio de cuatro hospitales o escuelas son atacados por grupos armados en zonas de conflicto en el mundo, lo cual es “alarmante y vergonzoso”, dijo
Afshan Khan, directora de programas de emergencia del organismo. “A las niñas y niños se les mata, se les hiere o les causan discapacidades permanentes justo en aquellos lugares donde se les debe proteger y se sientan seguros”, alertó.
Diserta PGJE conferencia en protección de migrantes en la Secretaría de la Marina La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), disertó la conferencia “Problemática que Origina la Inmigración Ilegal en la Frontera Sur y los Mecanismos para Disminuir las Afectaciones en la Entidad”, dirigida a alumnos que cursan la Maestría en Administración Naval en la Secretaría de la Marina. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez, refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de protección de los derechos humanos en favor de la población migrante. “La Procuraduría implementa estrategias y programas integrales que buscan salvaguardar la vida y garantizar seguridad a la ciudadanía sin distingo de religión, sexo o nacionalidad”, apuntó.
En el encuentro, Vila Chávez compartió el modelo de atención a migrantes que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y los resultados obtenidos desde su creación. En este sentido, el Fiscal Especializado expuso los principales programas de prevención, mismos que han reforzado las acciones de seguridad y han mantenido a la entidad entre las más seguras de México. Finalmente, en la sesión de preguntas y respuestas, se destacó la importancia que representa para el Gobierno de Chiapas, la atención a la protección de los migrantes y la colaboración institucional con los tres órdenes de gobierno para generar acciones y mecanismos para combatir a la delincuencia que atenta en contra de los migrantes.
27
La Coordinación Regional de la PF…
Realizo 1ª Reunión de Alianza por la Seguridad Ciudadana”
Ezequiel Gómez García l La Coordinación Regional de la Policía Federal En Chiapas, Realizo en la capital del Estado Tuxtla Gutiérrez, la primera reunión de información del Programa Nacional “Alianza por la Seguridad Ciudadana” con los sectores empresariales del Estado. Esta estrategia aplicada por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) en Chiapas, tiene como principal objetivo prevenir la incidencia delictiva a través del cruce de información entre la Policía Federal y el sector Social, dijo el comisario, Manuel Yáñez Gutiérrez quien junto con el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor encabezo la reunión. “Es una alianza a nivel estatal, el programa lo trae la policía federal y nos interesa mucho la participación de las autoridades estatales y municipales porque al final de cuentas son con los que tenemos que auxiliarnos para poder darle eficiencia al programa” El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, dijo que la Alianza por la Seguridad Ciudadana, trae consigo diversas obligaciones y compromisos para los sectores sociales que participan en ella. Porque
el camino conjunto entre gobierno y sociedad es lo que va ayudar a tener comunidades más seguras. “Al iniciar este proceso de tener una Alianza por la Seguridad Ciudadana genera un compromiso con los tres órdenes de gobierno, no únicamente con la PF o con la Federación, cada uno de nosotros en nuestro ámbito de competencia debemos replicar este modelo de alianza que la Policía Federal está generando en Todos el País”, dijo. Con la Alianza por la Seguridad Ciudadana, se pretende tener estados y municipios Más Seguros, cometo, la encargada de la dirección general adjunta de vinculación del centro nacional de atención Ciudadana (CNAC) Zazil Vivalda Mendoza. Esta estrategia de seguridad ya se aplica en seis estados de la república y ahora Chiapas se suma a la Alianza por la Seguridad Ciudadana. En la reunión de la Alianza por la Seguridad Ciudadana, participaron el colegio de Ingenieros Civiles del Estado, Colegio de Arquitectos, Cámaras empresariales entre ellas la CANIRAC, El Centro Coordinador Empresarial, Coparmex, Canaco, Transportistas y Sociedad Civil Organizada.
Viernes 20 de Mayo de 2016 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6214