JOSÉ LUIS DÍAZ SELVAS… / 26
150 INVESTIGADORES NACIONALES… / 26
CONTRIBUYE PARA CONTAR CON PERSONAL NECESARIO EN UNIDADES MEDICAS
PARTICIPAN EN XXII ESTANCIA DE VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6468
Martes
20
Junio 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
EN VILLAFLORES, VILLA CORZO Y COLONIAS DE TUXTLA… / 3
$5.00 PESOS COMERCIANTES, Y CÁMARAS EMPRESARIALES… / 9
Exhorta Velasco a mujeres a denunciar a quienes condicionen apoyos nEl Gobernador hizo entrega de apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Villa Corzo nAseguró que continuará recorriendo las colonias, barrios y comunidades para escuchar lo que la gente quiere
AGRADECEN EL COMBATE AL AMBULANTAJE EN TUXTLA GUTIÉRREZ
25/ 26
DECLARA SEGOB EMERGENCIA PARA SIETE MUNICIPIOS DE CHIAPAS EN VENUSTIANO CARRANZA… / 15
Entrega Secam más de siete mil bolsas de semilla mejorada a campesinos de la Casa del Pueblo José Ángel Gómez Sánchez l Por tercer año consecutivo el secretario del Campo (SECAM), José Antonio Aguilar Bodegas en representación del gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de siete mil bolsas de semilla mejorada a igual número de producto-
res de la Casa del Pueblo del municipio de Venustiano Carranza. El Jefe del Gabinete Agropecuario del Estado sostuvo que con esta acción se demuestra que con trabajo, unidad y sin divisiones gobierno y productores avan-
OEA DEBE ENFRENTAR CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA REGIÓN: EPN / 17
2
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial En claro
E
l presidente Enrique Peña dijo frente a cancilleres y representantes de los 34 países que integran la Organización de Estados Americanos que el multilateralismo es la mejor vía para resolver los problemas globales y particularmente, los que enfrenta esta región. Al inaugurar los trabajos de la
47 Asamblea de la OEA, Peña reconoció que en el continente americano coexisten diferentes modelos políticos y económicos, diversas opiniones sobre los caminos a seguir para alcanzar las metas, pero es a través del multilateralismo como se pueden implementar acciones concertadas. El llamado multilateralismo es
un término usado en relaciones internacionales para referirse a la actividad conjunta de varios países sobre una cuestión determinada. En esta ocasión, Venezuela y sobre todo Cuba-EU. Ejemplos de instituciones multilaterales per sé son la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, la Organización de las Na-
ciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio. Por eso Peña plantea, que la OEA, entre a esa frecuencia. Será interesante ver cómo evoluciona la propuesta en los próximos días, porque no ue lanzada sino tiene sustento ex profeso.
Maestros “toman” Torre Chiapas para exigir el pago de 722 mdp Maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, tomaron la Torre Chiapas en demanda del pago de 722 millones de pesos a profesores pensionados. Alberto Cruz Cruz, miembro de la Comisión de Propaganda y Difusión de la zona Sierra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-
cación, informó que además exigen la convocatoria para celebrar la cadena de cambio de Tele- Bachillerato y abastecimiento en medicamentos del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Chiapas”, acuerdos firmados en una minuta el pasado dos de mayo.
Instalan plantón en SCLC contra CFE por altos cobros de luz
Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de Las Casas, Chis l Integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) instalaron un plantón en la Plaza Catedral de San Cristóbal para exigir el cumplimiento de acuerdos firmados con el gobierno federal, informó su coordinador, Héctor Valdez George. En rueda de prensa, explicó que el acuerdo firmado por la ANUEE con las secretarías de Gobernación
y Energía, así como con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado 2 de junio, establece que los adeudos de integrantes de la agrupación “serán enviados a la cartera vencida de Hacienda; que los usuarios tienen que regularizar sus pagos a partir de la firma de un contrato con la empresas que más les convenga y que no se les cortará la luz hasta que se resuelva el conflicto”. Agregó que además, se acordó
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
que “se abrirá un canal de comunicación en la Cámara de Diputados para agilizar el proceso de discusión de la iniciativa de ley de acceso a la energía eléctrica como derecho humano y de una tarifa justa que enviaron el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la ANUEE. “Venimos a apoyar a los compañeros de Chiapas porque pareciera que el gobierno federal no entiende que el problema es nacional”, aseveró Valdez
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
George, quien comentó que la ANUEE agrupa a 200 mil usuarios en varios estados del país. “Estamos exigiendo que no se les corte la luz porque, como lo dice la minuta, el gobierno reconoce que las tarifas no son justas y por eso el acuerdo plantea que se tiene que abrir un proceso de diálogo en la Cámara de Diputados”, expresó. Abundó: “Planteamos que la tarifa sea justa y si fuera así, estaría en menos de un peso con 48 centavos el kilowat cuando ahora la tarifa está arriba de tres o cuatro pesos y piensan subirle a diez o 15 con la reforma energética”. Aseguró que con la firma del acuerdo el gobierno federal y la CFE “reconocieron que los cobros son injustos y que la gente no tiene capacidad para pagarlos en función de los salarios que gana”. Florentino Gómez Girón, uno de los dirigentes de los inconformes en Chiapas, dijo que en el plantón instalado este medio día en la Plaza Catedral participan unos 80 campesinos de diversos municipios del norte y del centro de la entidad. “Estamos exigiendo que haya borrón y cuenta nueva; que se establezca una tarifa justa; nos vamos quedar plantados hasta que el gobierno nos dé respuesta”, agregó.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
En Villaflores, Villa Corzo y colonias de Tuxtla…
Exhorta Velasco a mujeres a denunciar a quienes condicionen apoyos
nEl Gobernador hizo entrega de apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Villa Corzo nAseguró que continuará recorriendo las colonias, barrios y comunidades para escuchar lo que la gente quiere
Tras entregar apoyos económicos y alimentarios a jefas de familia, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo que estos beneficios se entregan a quienes lo han requerido mediante las diferentes instancias, por lo que exhortó a denunciar a cualquier funcionario o persona que condicione su entrega. Durante su visita a los municipios de Villaflores, Villa Corzo y colonias de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario explicó que se ha apoyado a miles de madres solteras en su gasto familiar, becas para sus hijas e hijos y afiliación al Seguro Popular. “Seguiremos recorriendo los barrios, las colonias y comunidades para escuchar lo que la gente quiere y llevar más beneficios. Durante los cuatro
años de esta administración hemos sido un gobierno cercano a la gente y así vamos a continuar, sobre todo si se trata de apoyar a las mujeres, ya que hemos logrado consolidar programas únicos en beneficio de las chiapanecas”, manifestó. El mandatario reconoció el trabajo de las mujeres que con su esfuerzo diario sacan adelante a sus familias y contribuyen a impulsar el desarrollo del estado, y resaltó que estas acciones forman parte de las estrategias de impulso social que ha puesto en marcha su gobierno en los 122 municipios de la entidad. “Ustedes son las jefas de familia y este programa alimentario lo promovemos para apoyarlas a fortalecer sus
hogares y que tengan una mejor alimentación”, indicó. Aunado a los recursos económicos que se entregan mediante Bienestar de Corazón a Corazón, dijo el jefe del Ejecutivo, se ha beneficiado a los hogares chiapanecos con el programa “Canastas Alimentarias para Jefas de Familia” que incluye 22 productos de la canasta básica; de igual forma, se han entregado más de 70 mil microcréditos y capacitado para el trabajo a cerca de 19 mil chiapanecas, se han creado también más de mil 800 microempresas encabezadas por mujeres. Asimismo, resaltó la puesta en marcha del programa “Palabra de Mujer” el cual promueve y hace más fácil acceder a un financiamiento formal para
los pequeños comercios, impulsando a través de éste la generación de empleos y el autoempleo. En este marco, el gobernador Velasco dijo que junto a los ayuntamientos se analizarán y realizarán obras de infraestructura prioritarias, que favorezcan el desarrollo urbano de las colonias y el bienestar de las y los chiapanecos. En esta gira de trabajo, el Gobernador estuvo acompañado de los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; de Villa Corzo, Román Utrilla Madariaga y de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López; así como los diputados Julián Nazar Morales y Carlos Penagos Vargas.
4 Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Reafirma STAUNACH su compromiso de trabajo con la la UNACH Los trabajadores administrativos cuentan con el reconocimiento de la Universidad, por su trabajo institucional y solidario que realizan todos los días, en beneficio de los profesionales en formación de la Universidad Autónoma de Chiapas, expresó el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, durante una reunión con el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH) 2017 – 2020. Ruiz Hernández comentó que este trabajo se ha instituido como la columna vertebral de las funciones universitarias, que permite el buen funcionamiento de cada una de las áreas en que está dividida, así como de todas las Facultades, Escuelas, Centros e Institutos, que forman parte de la Máxima Casa de Estudios del estado Asimismo, los invitó a continuar con este servicio responsable, que apoya a docentes y directivos en la formación de los cuadros profesio-
nales que el estado necesita, actuando con la responsabilidad social que caracteriza a los universitarios. En el encuentro efectuado en las instalaciones de rectoría, y encabezados por el secretario General de dicha organización sindical, Pedro
Jiménez Pérez, los 13 miembros de este Comité, se presentaron de acuerdo a los cargos que ocupan dentro de esta nueva gestión que inicio el pasado dos de junio. El líder de este gremio aseveró que ellos tienen un gran compromi-
so con la Universidad, pensando siempre en el bienestar institucional, conduciéndose a través de la gestión y los consensos, lo que ha permitido que exista una buena relación entre las autoridades y los trabajadores. Jiménez Pérez, comunicó también que este trabajo continuará siendo realizado de la mejor manera por parte de sus agremiados, con la idea de contribuir al cumplimento de la misión principal de la UNACH, que es la formación profesional de sus estudiantes. Esta visita fue atestiguada también por el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Emanuel Luis Gijón; la directora de Personal y Prestaciones Sociales, Maribel Fajardo Farrera; el coordinador General de Finanzas, Guillermo Álvaro Cancino Rodríguez; el director de Servicios Generales, Annuar Rubio Moreno y el director de Asuntos Jurídicos, Beimar Palacios Arreola.
UPChiapas referencia de universidad de excelencia en la formación académica nFirman convenio ISSTECH – UPChiapas Suchiapa, Chiapas l Al firmar el convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), se reconoció que esta Casa de estudios es una universidad de excelencia en la formación académica. En reunión, el director general del ISSTECH, Eduardo Thomas Ulloa, acompañado del subdirector general, José Luis Alejandro Merino Manzanares, afirmó que en Chiapas las universidades públicas son referentes de calidad, pero en específico la Politécnica de Chiapas es referencia de excelencia, por lo cual felicitó al rector Navor Francisco Ballinas Morales. Destacó que en poco tiempo la Politécnica de Chiapas ha crecido de manera importante y se ha encargado de formar profesionales de la ingeniería, capaces de proponer soluciones que ayudan a reducir costos y gastos de mantenimiento. Ejemplo de ello, agregó, es el trabajo destacado del egresado César López López, quien actualmente es jefe del área biomédica del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, que con su equipo de trabajo ha contribuido para reducir costos, así como poner en fun-
cionamiento un tomógrafo que durante mucho tiempo no estuvo en servicio. Por su parte, el rector de la Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, agradeció al director general del ISSTECH el interés por formar alianzas que permitan el desarrollo y creatividad de los jóvenes a través de convenios como el que hoy se firmó, ya que dan la oportunidad de innovar y tener opciones de mayores
prácticas profesionales. Recordó que el modelo educativo de la UPChiapas está basado en competencias, en donde cada estudiante tiene un equipo para desarrollar sus prácticas, lo cual permite cumplir con las normas que exigen los organismos acreditadores y auditores. Además de contar con la acreditación de programas de calidad avalados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de
la Ingeniería, A.C., (CACEI). Este convenio es una oportunidad de acercar a los futuros ingenieros profesionales con las instituciones, empresas y organismos que necesitan de servicios de alta calidad que ayuden a eficientar los gastos de operación, toda vez que se establecen las bases y mecanismos de colaboración e intercambio para promover la educación, la cultura y la tecnología.
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Secreto Publico Mario Tassías
L
a invitación Roberto Albores G.@ ralbores en su cuenta de twitter es abierta a todos. “#BuenLunes Les comparto el Código del Vaquero, 10 puntos que rigen nuestro trabajo para sacar adelante a Chiapas. ¡Hagamos equipo!” La invitación se ilustra con la caricatura de un hombre con sombrero de ala ancha, montado sobre un caballo, quizá en alusión a quienes por cualquier pretexto arman una cabalgata. Un dibujo de la bandera nacional ondeando, también es parte de la escenografía. Bajo el título Código del vaquero, el senador Albores Gleason enumera: 1. Habla menos, haz más. 2. En tiempos difíciles, sigue cabalgando. 3. Échale ganas a todo lo que hagas. 4. Termina lo que empiezas. 5. Haz lo correcto. 6 Sé firme pero justo. 7. Siempre cumple tu palabra. 8. Enorgullécete de Chiapas. 9. Defiende tus valores. 10. Sé un caballero con las mujeres. El anuncio incluye las tres direcciones electrónicas del senador. Depende de cómo se vea este im-
pulso publicitario, seguramente serán capitalizadas por quien es mencionado como el posible abanderado del PRI en los comicios de 2018 para elegir gobernador del Estado. Habrá quienes se sumen a su proyecto y hagan equipo. Otros más, no lo tomarán en cuenta y seguramente habrá quien le critique.
Todas esas actitudes, permitirán conocer en qué nivel de aceptación se encuentra el hijo de don Roberto Albores Guillén, ex gobernador de Chiapas. El decálogo parece sacado de un libro de autoayuda y modificado para ser parte de una campaña política que arrancó desde hace cinco años.
Hablar menos es lo que deberían hacer los políticos a quienes sobrepasan los hechos con sus discursos. La invitación a cabalgar en tiempos difíciles es una clara referencia a los jinetes que se echaron para ver pasar el tiempo sin resolver los graves problemas que enfrenta la sociedad. Eso solo por mencionar los primeros. Todos los enunciados son estrictamente motivacionales. ¿Será que con eso se resuelven los grandes rezagos en salud, vivienda y los problemas de corrupción, por mencionar algunos? El último de los dichos trajo asociación de ideas. Remontó la memoria a aquel personaje de ficción creado en 1963 y que logró records de audiencia en la radio. La radionovela era presentada con el nombre del héroe Kalimán. Cada capítulo iniciaba con la frase: “caballero con los hombres, galante con las mujeres, tierno con los niños, implacable con los malvados, así es Kalimán”. La pura invención. Eran otros tiempos. La realidad, ya nos rebasó desde hace tiempo.
Rutilio Escandón…
Inaugura torneo deportivo del Poder Judicial
Fue con la llegada de Rutilio Escandón Cadenas al frente del Poder Judicial del Estado, que esta institución adquirió un perfil más humano, en donde aparte de mejorar sus servicios, también se atendieran las peticiones del personal que día tras día trabaja en los diferentes juzgados, salas regionales y direcciones. Y desde hace cuatro años ininterrumpidos, el magistrado presidente
dio atención a una petición de la base laboral, que era el fomento del deporte para generar un buen ambiente al interior y que se refleje en el trato a la sociedad. Es así, como el magistrado Rutilio Escandón dio la patada inaugural del cuarto torneo de futbol femenil y varonil del Poder Judicial, que en esta edición 2017 agrupó a alrededor de 300 personas agrupadas en 22 equi-
pos de Tuxtla Gutiérrez y otros municipios. Acompañado de los consejeros de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Costanzo y José Octavio García Macías, el titular de la casa de la justicia exhortó a todos los participantes a hacer de estos juegos un momento de unidad y de compañerismo, que salga a relucir el gusto por hacer deporte y convivir
un rato, a fin de evitar el estrés laboral y ejercitarse. Reconoció la participación de las mujeres y la entrega con que se desarrollan estos juegos durante toda la semana, sin afectar la actividad jurisdiccional; privilegiando siempre el orden y la conducta en cada partido hasta que un equipo de la rama femenil y varonil se lleve el reconocimiento de primer lugar.
6
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Zonas Económicas…
Deben fortalecer y diversificar al sector azucarero de Chiapas: Albores Gleason nAprovechar el potencial agroindustrial de todas las regiones de Chiapas para generar empleos, impulsa RAG El acuerdo logrado entre México y Estados Unidos para exportar azúcar es una buena noticia para Chiapas y el sector cañero, quien además tiene la oportunidad de fortalecer y diversificar la industria con las Zonas Económicas Especiales para generar los empleos que demanda la gente, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Albores refirió que le corresponderá al Senado de la República analizar y ratificar el acuerdo azucarero donde México mantendrá el acceso principal al mercado estadounidense, al que en promedio exporta un millón de toneladas anuales. Reconoció la participación de Chiapas en la industria nacional, al aportar el 4% con la producción de los ingenios de Pujiltic y de Huixtla, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, “un sector sólido e importante que brinda trabajo y seguridad económica a miles de familias de la región de Los Llanos y del Soconusco”, sostuvo el legislador. Albores consideró urgente aprovechar el potencial que se tiene con la caña de azúcar para impulsar la agroindustria no sólo en la sección de Puerto Chiapas sino también en otras regiones del estado para beneficiar también a los municipios de Venustiano Carranza, Acala, Chiapilla, Nicolás Ruiz, San Lucas, Socoltenango, Totolapa y Emiliano Zapata, ya que la caña de azúcar ocupa el cuarto lugar de superficie sembrada en el estado después del maíz, café y fríjol. Dijo que además de impulsar la producción de azúcar, se puede incursionar también en el aprovechamiento del bagazo para combustible, las hojas para paneles para viviendas, e incluso
la producción de plástico, como lo ha documentado el Centro para Tecnologías Químicas Sustentables de la Universidad de Bath de Inglaterra. En este sentido, puntualizó que, con las Zonas Económicas Especiales, Chiapas tendrá las herramientas para utilizar sus recursos a favor de su gente, creando los empleos bien pagados que se necesitan para elevar la calidad de vida de las familias. De ahí la prioridad porque Chiapas sea un Estado Económico Especial, y que todos sus municipios puedan salir adelante atrayendo empresas e industrias. Recordó la propuesta presentada en el Senado de la República para que Chiapas cuente con secciones en Chiapas de Corzo y Ocozocoautla,
para atender a los municipios del centro del estado, en San Cristóbal para la región de Los Altos, en Comitán, para los municipios de la Meseta Comiteca, así como una sección en Palenque para impulsar turismo de clase mundial.
Y exhortó a todos los chiapanecos a unirse a la iniciativa ciudadana a través de la página web: www.senadoralboresgleason.com, para que Chiapas brinde mejores oportunidades para todos los chiapanecos.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
L
a Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia para siete municipios del Estado luego de los daños registrados por el temblor ocurrido el pasado 14 de junio de este año. A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Segob informó en un comunicado, que bajaran recursos del Fondo de Atención para la Atención de Emergencias para los municipios de Unión Juárez, Tuzantán, Metapa, Mazatán, Frontera Hidalgo, Acapetagua y Acacoyagua. Así que tras la declaratoria de emergencia solicitada por el gobierno del estado luego del sismo de 7.0 grados Richter tendrán recursos para atender las necesidades de alimento, abrigo y salud de la población afectada. Se cumplen hoy seis meses desde que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez respaldado por el gobierno federal y del estado decidieron instalar mesas de diálogo, reubicar y quitar de calles y avenidas el comercio informal. No fueron pocos los que auguraban que el retiro de los ambulantes sería de unos días y que al poco rato nuevamente tomarían el primer cuadro de la ciudad para vender productos muchas veces de dudosa procedencia. Pocos creyeron en la voluntad política de Fernando Castellanos Cal y Mayor que supo tocar puertas y conseguir el apoyo de otras instancias de gobierno y hoy ahí está los resultados a la vista de propios y extraños. Se puede circular sin mayor problema, caminar y hacer las compras en los mercados públicos y en el comercio establecido mientras las canasteras se les respetó su espacio y a otros los reubicaron en sedes alternas. El jefe de la comuna municipal ha dicho que su gobierno seguirá manteniendo el orden y eso es de aplaudirse. Sobre el tema platique con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Oscar Gabriel Corzo Tovilla, quién me dijo que tras medio año de que las autoridades municipales, estatales y federales decidieran retirar el ambulantaje de las calles y avenidas, han aumentado las ventas del comercio organizado. Por eso pidió mantener mano firme para evitar que los ambulantes regresen a las calles entorpeciendo la circulación y la merma de sus ventas, ”El resultado es que el centro está libre de ambulantaje siempre hay sus reincidencias ahí de algunos detalles pero no como en el pasado que se hacía el
Oscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez.
uso de la fuerza pública se retiraban pero a los tres días estaban otra vez y no beneficiaba a nadie hoy con esta nueva estrategia, del presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor creo que dio resultados y en ese sentido nosotros hemos insistido que se mantenga, desde que se retiró el ambulantaje el tema de la delincuencia en el centro de la capital chiapaneca, bajo significativamente, y eso debemos de reconocerlo todos”. La delegación frailesca de la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones tiene a un nuevo funcionario se trata de José Oscar Farrera Vázquez quién sustituye a Mario Octavio Ventura Ramírez ex presidente municipal de La Concordia. Ojalá y haya sido un enroque para mejorar el desarrollo de la obra pública y no un asunto de apuntalar la campaña política a la diputación federal del titular de la dependencia. Fue el ex diputado oriundo de San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos, (sí, aquel que fue captado en un video ya medió bolo que exigía lana por sus servicios prestados en la Legislatura a Roberto (Chato) Ortiz en paz descanse) el encargado de darle posesión. Menudo trompo en la uña se echó
don Pepe Oscar porque los trabajos de la ampliación y modernización de la carretera Zaragoza-Chanona-Obregón-Nuevo México-Ozocoautla tiene cientos de observaciones por parte de la Auditoria Superior de la Federación que dirige don Juan Manuel Portal. A partir del ciclo escolar 2017-2018 en tres mil escuelas del país se aplicará el programa “Aprende 2.0” para fortalecer el uso nuevas tecnologías y Chiapas busca que un alto número de instituciones sean beneficiadas informó Sergio García León. El director de Educación Básica dijo que la empresa que gane la licitación a nivel nacional se hará cargo de darle mantenimiento y cambiar los equipos de cómputo cuando éstas agoten su vida útil y además proporcionaran el servicio de internet, ”La intención es poner el máximo de escuelas donde podamos avanzar en el programa aprende 2.0, nuestras comunidades muy alejadas el servicio que tenemos con internet y con algún otro tipo de tecnología son muy escasos y con esto pretendemos abarcar una mayor cantidad de escuelas y mejorar la calidad de la educación en cada uno de los centros de trabajo, estamos proponiendo la mayor cantidad aún no tenemos un número exacto pero el estado es de los
que más necesita ese apoyo”. Ante el robo de tapas metálicas de las alcantarillas el Ayuntamiento trabaja en el intercambio por unas de polietileno informó Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, ”Que es un material plástico resistente que evitar que sean de cobre y sea esto parte de la rapiña que muchas veces nos dejan sin alcantarillas hemos ido mitigando un poco este proceso de irlas sustituyendo pero de todas maneras la sociedad debe estar muy pendientes para denunciarlos porque puede ocasionar accidentes que pueden ser hasta fatales, cuantas hay no tengo el dato ahora pero de lo que va de este año 2017 hemos cambiado cerca de 300 tapas de alcantarillas”. En días pasados la Policía Federal aseguro un ejemplar de tigre de bengala que fue enviado vía aérea desde Chihuahua a Tuxtla Gutiérrez. Jesús Martínez Hernández, Coordinador de la Policía Federal en Chiapas dijo que tras una revisión los elementos policiacos detectaron que había movimiento en el interior de una caja con respiradero, “Y al checarlo los compañeros ven que se trata de un animalito”. En un vuelo de la empresa interjet llego la caja y la PF dio parte a la PGR y PROFEPA. El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente le da seguimiento al caso singular presentado en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo, informó Jorge Constantino Kanter, “Iban a recorrer el ejemplar a nombre de una persona, de uno del sexo masculino fueron los inspectores de Profepa se abrió un procedimiento el tigre no está decomisado, el ejemplar está asegurado y se llevó el ejemplar al lugar donde las personas que iban a recogerlo al aeropuerto lo iban a tener”. El delegado de Profepa aseguró que los destinatarios del felino han demostrado la legal procedencia del ejemplar de tigre de bengala, “Trae documentación con algunos detalles estamos en el procedimiento administrativo le estamos dando tiempo a la persona”. Un saludo al comisariado ejidal de Villaflores el profe Luciano y al agente Municipal de la Ribera el Horizonte, Rodulfo Gómez Domínguez quiénes junto con los todos integrantes de la directiva trabajan en distintas horas para atender y buscar encausar a soluciones la problemática que a diario se presenta en el ejido. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
NASA presenta catálogo de más de cuatro mil planetas
San Francisco l La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) presentó ayer el catálogo más completo y detallado del número de planetas fuera de nuestro sistema solar (expoplanetas), que incluye un total de cuatro mil 34 objetos, con el 90 por ciento de posibilidades de que sean planetas. El catálogo, elaborado por las observaciones del equipo de telescopio espacial Kepler de la NASA, incluye 219 nuevos candidatos planetarios nunca antes enlistados, 10 de los cuales son de tamaño aproximado al de la Tierra y están en órbita alrededor de la zona habitable de su estrella. Las zonas habitables se definen como la distancia adecuada que existe entre el planeta y su estrella para mantener una temperatura moderada que podrían sostener agua líquida. El telescopio espacial Kepler fue lanzado en marzo de 2009, en la primera misión de la NASA para encontrar planetas similares a la Tierra que
se encuentran en o cerca de las zonas habitables. El catálogo, presentado este lunes en una conferencia de astrónomos sobre exoplanetas en el Centro de Investigación Ames, en Mountain View, California, abarca las observaciones de los primeros cuatro años del telescopio especial Kepler, centradas en una zona de la Vía Láctea en la Constelación del Cisne. El Archivo Exoplanetario de la NASA, abarca ahora cuatro mil 34 candidatos planetarios identificados, de los cuales, dos mil 335 han sido verificados como exoplanetas. De ellos, cerca de 50 candidatos planetarios se ubican en una zona habitable y son de un tamaño cercano a la Tierra, más de 30 de los cuales ya han sido confirmados. “El conjunto de datos de Kepler es único, ya que es el único que contiene una población de estos planetas análogos casi terrestres, con aproximadamente el mismo tamaño y órbita que
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
la Tierra”, dijo Mario Pérez, científico del programa Kepler en la División de Astrofísica de la Dirección de Ciencia de la NASA. “El entender su frecuencia en la galaxia ayudará a informar el diseño de las futuras misiones de la NASA para dirigirse directamente a la imagen de otra Tierra”, indicó Pérez, al hacer el anuncio del catálogo en una rueda de prensa este lunes. Los datos ayudarán a la NASA a diseñar un telescopio espacial para la década de 2030, lo suficientemente grande y poderoso como para discernir las imágenes de planetas alrededor de otras estrellas. Los datos del Kepler permitirán también determinar qué poblaciones planetarias, desde cuerpos rocosos del tamaño de la Tierra, hasta gigantes gaseosos del tamaño de Júpiter, constituyen la demografía planetaria de la galaxia. El telescopio espacial Kepler busca planetas detectando la minúscula
NOTARIA
20
caída en el brillo de una estrella que ocurre cuando un planeta cruza delante de ella, en lo que es conocido como “tránsito”. “Este catálogo cuidadosamente medido es la base para responder directamente a una de las preguntas más convincentes de la astronomía: ¿cuántos planetas como nuestra Tierra están en la galaxia?”, dijo en la rueda de prensa, Susan Thompson, investigadora del Instituto SETI en Mountain View, California. La investigación de los datos del Kepler, revelan dos grupos distintos de planetas pequeños. El equipo encontró una clara división en los tamaños de planetas rocosos, de tamaño de la Tierra y planetas gaseosos más pequeños que Neptuno. Pocos planetas se encontraron entre esos grupos. “Nos gusta pensar en este estudio como la clasificación de los planetas de la misma manera que los biólogos identifican nuevas especies de animales”, dijo Benjamín Fulton, candidato doctoral en la Universidad de Hawái en Manoa. “Encontrar dos grupos distintos de exoplanetas es como descubrir que mamíferos y lagartijas componen distintas ramas de un árbol genealógico”. Parece que la naturaleza hace comúnmente planetas rocosos hasta un 75 por ciento más grandes que la Tierra. Por razones que aún no se entienden, aproximadamente la mitad de esos planetas toman una pequeña cantidad de hidrógeno y helio que aumenta drásticamente su tamaño, permitiéndoles “saltar la brecha” y unirse a la población más cercana al tamaño de Neptuno. La nave espacial Kepler continúa haciendo observaciones en nuevos áreas del cielo en su misión extendida, buscando planetas y estudiando una variedad de objetos astronómicos interesantes, desde conglomerados estelares lejanos hasta objetos como el sistema TRAPPIST-1 de siete planetas del tamaño de la Tierra, los más cercanos a nuestro planeta ubicados hasta ahora.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Comerciantes, locatarios y cámaras empresariales…
Agradecen el combate al ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez
El centro de Tuxtla Gutiérrez cumplió seis meses de haber sido rescatado y recuperado del comercio informal, gracias a la coordinación de esfuerzos del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, los tres niveles de gobierno y la participación de los ciudadanos. Hoy ciudadanos, comerciantes, locatarios de los mercados, expertos y representantes de cámaras empresariales, coincidieron en que gracias a eso, el centro de Tuxtla ha vuelto a recuperar su imagen, es más seguro y garantiza mejores ingresos económicos a los negocios establecidos. Por ello, este lunes aparecieron lonas con agradecimientos al gobernador Manuel Velasco Coello y al presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor en diferentes calles de Tuxtla, por lograr mantener seis meses libres de ambulantes el centro de la capital. Al respecto, la señora Cecilia Rincón Estudillo, secretaria general del mercado “Rafael Pascacio Gamboa” destacó que, gracias a esta iniciativa y a seis meses del retiro las ventas aumentaron y el robo a transeúnte, disminuyó. Asimismo, doña Nori Aguilar Pinto, locataria del Mercado Juan Sabines dijo que desde el retiro pacífico las ventas han repuntado y los clientes han demostrado su agrado manifestando que “ahora acceder al centro es más fácil, es seguro y uno puede caminar tranquilo por las banquetas, lo que permite conocer la oferta de tiendas y negocios”. Carlos Banda Piceno locatario, agradeció y destacó que uno de los grandes problemas que ocasionaba el comercio informal era la competencia
desleal, por ello, dijo que a partir de hace seis meses las ventas han incrementado para él y sus vecinos comerciantes “los clientes se van contentos y seguros, saben que con las banquetas libres de ambulantes pueden tomarse el tiempo para hacer bien sus compras”. Por su parte, el secretario general del mercado “Juan Sabines” Juan Morales Sánchez, apuntó “el retiro de ambulantes es una de las acciones más destacadas de la administración actual. Después de muchos años, por fin un presidente tomó las riendas del asunto y logró eliminar el ambulantaje en el centro, el cual hacía gran daño a la economía a los que si están establecidos y cumplen como lo marca la ley” El secretario general del mercado “Juan Sabines” dijo que como representante de los locatarios, sabe que las ventas mejoraron, sus clientes se sienten más seguros y sobre todo, les
da gusto saber que periódicamente se hacen recorridos para evitar la reinstalación de comercios informales. Agustín González, locatario del mercado Juan Sabines añadió que “antes al intentar remover el ambulantaje se generaban confrontaciones, el alcalde Fernando Castellanos además de eliminar este mal de las calles del centro, también mostró ser sensible con la necesidad y por ello, ofreció alternativas a los retirados” María Sánchez Gómez, subrayó que “en seis meses sin ambulantes ya no me ha tocado regresar a la mi casa con toda mi mercancía, ya que antes, había veces que hasta me tocaba tirar mi venta porque los ambulantes nos ganaban clientes, y no pagaban los impuestos correspondientes, lo que hacía que las ventas bajaran al grado de por días o vender ni la mitad de lo invertido”. Antonio Díaz Martínez sub Gerente
de una tienda de papelería en el centro detalló que el acceso para los clientes mejoró, la imagen del centro cambió favorablemente “ahora los tuxtlecos pueden caminar más seguros, con banquetas amplias y calles limpias”. Asimismo, el sector empresarial de Tuxtla Gutiérrez, aplaudió que se estén celebrando seis meses libres de ambulantes, ya que fue muy criticado el tema cuando se inició y muchos creían que no duraría, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Oscar Gabriel Corzo Tovilla, mencionó que los comercios están muy agradecidos porque con la erradicación del ambulantaje, las ventas se elevaron hasta en un 20 por ciento solo en giros agremiados a la cámara, lo que además ha permitido la generación de nuevos empleos formales. Patricia Robles Gallegos, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Tuxtla Gutiérrez, también aplaudió los seis meses sin ambulantes y destacó que muchos de los comercios pertenecientes a la Asociación han empezado a notar el incremento en sus ganancias lo que ha permitido que las familias de sus trabajadores tengan mejores oportunidades. Finalmente, Rafael Castillejos Guizar, presidente del Club de Industriales de Chiapas, dijo “Estas acciones son las que valen la pena apoyar, el presidente Fernando Castellanos se atrevió a hacer lo que otras administraciones no hicieron, como ciudadanos debemos apoyar, denunciar y no permitir que el comercio informal vuelva a invadir las calles. El centro de Tuxtla tiene más brillo y el incremento de las visitas y las ventas son el resultado”.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Empeoran las olas de calor letal: estudio
Washington l El calor mortífero está empeorando, de acuerdo con un nuevo estudio. Las olas de calor como la que ahora están azotando el oeste de Estados Unidos son más letales de lo que se pensaba y van a ser más frecuentes, según un nuevo estudio integral sobre las condiciones del calor mortífero. Esos períodos, sin embargo, podrían ser menos letales en el futuro a medida de que la gente se acostumbra a ellos. Un equipo de investigadores examinó mil 949 olas de calor mortífero de todo el mundo desde 1980 en busca de patrones, para definir cuando el calor es tan grave que causa muertes y tratar de hacer pronósticos. Concluyeron que casi uno de cada tres personas ahora experimenta olas de calor mortífero 20 días al año. Sin embargo, el estudio pronostica que hasta tres de cada cuatro personas en todo el mundo experimentará ese tipo de calor para fines del siglo, si es que el calentamiento global no disminuye. “Estados Unidos va a ser un horno”, dijo Camilo Mora, de la Universidad de Hawai, autor principal del estudio publicado el lunes en la revista especializada Nature Climate Change. El estudio deriva tanto de los calores sofocantes como de los períodos calurosos de más de 38 grados centígrados en Estados Unidos. El domingo, las temperaturas alcanzaron récords de 39 grados centígrados (103 grados Fahrenheit), 41 grados centígrados (105 grados Fahrenheit) y 42 grados centígrados en Santa Rosa, Livermore y San José, California, respectivamente, a la vez que se pronosticó que la ola de calor continuaría hasta mediados de semana. A fines de mayo, las temperaturas en Turbat, Pakistán, aumentaron a unos 53 grados centígrados. De ser confirmado, esto podría estar entre las cinco temperaturas más calientes que se hayan medido de manera confiable en la Tierra, dijo Jeff Masters, director meteorología de la firma Weather Underground.
Entre 70 y 75% del planeta padece algún grado de desertificación Ciudad de México l Sin cobertura vegetal no hay vida. Con suelos erosionados las plantas no crecen y los alimentos no se producen. Los ecosistemas se afectan, a veces hasta un punto de no retorno, afirmó José Luis Luna Montoya, titular del Laboratorio de Suelos del Colegio de Geografía, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En el mundo vivimos una situación crítica, añadió, ya que entre 70 y 75 por ciento de los suelos del planeta padecen algún grado de desertificación. “Esto significa que la tercera parte de la corteza terrestre es desierto y semidesierto”, enfatizó. En México, 75 por ciento del suelo se cataloga en tres categorías: frágil (potencialmente en riesgo de perderse), árido o semiárido; esto implica que 50 por ciento del territorio presenta sequía en diferente grado. Actualmente, 450 municipios de 19 estados sufren por ese fenómeno; los más afectados son Oaxaca, Sonora, Chihuahua y Zacatecas, subrayó. A propósito del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra hoy 17 de junio como una forma de crear conciencia acerca de este problema emergente, Luna Montoya expuso que de 1950 a la fecha el fenómeno de la desertificación crece 30 a 35 veces más rápido de lo que lo hizo históricamente en siglos anteriores. Éste es un indicador tan importante como el de la contaminación ambiental. “Lo que hoy se tiene es pérdida de suelos agrícolas por la desertificación, que ocurre por la degradación del suelo (la pérdida de materia orgánica y de nutrientes) y la falta de agua, pues sin ésta no hay agricultura”, resaltó. Desertificación es el proceso de crecimiento de las zonas áridas y semiáridas por efecto de la actividad humana, explicó. En tanto, el fenómeno de desertización es el crecimiento, avance y movimiento natural de los desiertos. Sequía es un periodo en el que prevalece la falta de precipitaciones, es decir, la ausencia de lluvia se prolonga y se generan condiciones de escasez de agua en una zona. Se presenta predominantemente en regiones templadas, áridas y semiáridas. “Es un fenómeno cíclico en todo el mundo. Actualmente con los procesos ambientales provocados por la actividad humana, las sequías se han modificado y tienden a ser más frecuentes e intensas”, precisó Luna Montoya. La pérdida de cobertura vegetal original de los ecosistemas es detonante de una sequía. “La modificación original del uso suelo la provoca, y en esto interviene el crecimiento de las zonas urbanas, la ganadería y la agricultura”. Sequía y desertificación se identifican por separado, pero una lleva a la otra. Si hay más zonas áridas (donde la evaporación excede a la precipitación), evidentemente habrá más sequía, y esto va creciendo por el fenómeno de la desertificación. “Hoy existen más zonas áridas y semiáridas en el planeta”.
Entre los factores que inciden en la desertificación están la pobreza, la deforestación, las prácticas agrícolas inadecuadas y el sobrepastoreo (uso excesivo del suelo para ganadería). La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que mil millones de personas se localizan en zonas de riesgo, áreas que están en proceso de transición, con suelos en algún grado de erosión. “Están repartidas en poco más de 100 países. El común denominador de estas comunidades es que son pobres y padecen falta de alimento”, destacó el investigador. Si el suelo es pobre, la gente que lo pisa será pobre; si no tiene los suficientes nutrientes para la práctica agrícola, por ejemplo, la población tendrá problemas de alimentación, y eso derivará en desnutrición y migración. La desertificación provoca movimientos humanos importantes, lo ha hecho históricamente y ahora hay una crisis al respecto. “El empleo de maquinaria pesada, la utilización excesiva de fertilizantes y el uso intensivo del suelo (para cuatro cosechas anuales) lo erosionan, lo estresan, se desgasta y eso provoca que sea cada vez menos productivo”, abundó. El geógrafo expuso que entre los años 2000 y 2015, el número de migrantes por desertificación aumentó de 173 a 244 millones de personas en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propone neutralizar la desertificación a través de métodos ancestrales milenarios. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece que hay que detener y revertir ese proceso, “todavía estamos a tiempo, no ha llegado el punto de no retorno”, afirmó Luna Montoya. Se pretende lograrlo con técnicas tradicionales de agricultura, regresar al conocimiento de cada región y a modelos de menor producción, replicados en un gran número de personas. Esto implica no usar fertilizantes químicos, sino abonos naturales (heces de animales y hojarasca vegetal), y para nutrir la parte mineral hay que descansar al suelo entre siembras. Debe haber un cambio de paradigma de la civilización moderna, finalizó.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez…
Inició juicio de lesividad para PROACTIVA-VEOLIA
En el marco de la reunión interinstitucional convocada por la SEMARNAT, la Síndica Municipal de Tuxtla Gutiérrez Guadalupe Rodríguez Ozuna, los Secretarios de Servicios Municipales y de Medio Ambiente, Ahmed Gómez Choel y Alejandro Mendoza expusieron evidencias respecto a las acciones legales en el tema PROACTIVA-VEOLIA, toda vez que, el objetivo fundamental de la reunión es salvaguardar el medio ambiente y combatir todo tipo de daño a la naturaleza. En este sentido, se hizo del conocimiento de los ahí presentes el “Juicio de Lesividad” en contra de la empresa antes mencionada, el cual se encuentra en trámite ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, por intentar obtener cantidades superiores a las estipuladas en el contrato, cabe destacar que, una vez culminado el plazo legal, se estima se obtendrá sentencia favorable a los intereses de los tuxtlecos. Asimismo, el secretario de Servicios Municipales, Ahmed Gómez Choel, refirió que se han girado órdenes de
investigación ante la Procuraduría General de la República (PGR) por diversas faltas cometidas por PROACTIVA, como la recolección fuera de contrato de residuos sólidos urbanos (RSU) y manejo inadecuado de residuos peligroso inflamables. Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Alejandro Mendoza indicó que por instrucción del alcalde Fernando Castellanos, presentó una denuncia penal ante la PGR, por la contaminación que presenta el manantial ubicado en el predio San Martín Mujular y también ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por la presencia de contaminantes en el río Sabinalito. Finalmente, la Síndica Municipal Guadalupe Rodríguez Ozuna, dijo que todas las acciones emprendidas se realizaron con la finalidad de refrendar el compromiso del Ayuntamiento tuxtleco por el cuidado del medio ambiente y los intereses de los tuxtlecos.
11
Secundaria del Estado, patrimonio cultural de Tuxtla Gutiérrez: Penagos
La Escuela Secundaria del Estado (ESE), que formó parte del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), ha sido cuna de mujeres y hombres ilustres que han enriquecido el desarrollo de Chiapas, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, durante el acto protocolario de la develación de la placa donde se nombra a esa institución como “Patrimonio Cultural de Tuxtla Gutiérrez”. Al brindar unas palabras al alumnado, Penagos Vargas los invitó a luchar por sus sueños, y recordó a los estudiantes que al recorrer los pasillos de la ESE, al igual que lo han hecho grandes personajes, “se respira la historia viva de nuestra ciudad capital”. Para el presidente de la JUCOPO, egresado de dicha institución, la Secundaria del Estado inaugurada el 15 de Mayo de 1944 por el entonces gobernador Rafael Pascasio Gamboa y siendo director el profesor Benigno Cal y Mayor, constituye una muestra representativa de la arquitectura colonial de dicho tiempo, pero no sólo ello, ya que de sus aulas han surgido chiapanecos destacados en las ramas de la ciencia, deporte y cultura, “por lo que representa un verdadero legado para las futuras generaciones”. Por esta razón y gracias a las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano, ahora podemos proteger, rescatar, restaurar y dar mantenimiento a bienes tangibles e intangibles, y hoy comenzamos con la develación de la
placa donde nombramos a este recinto como patrimonio cultural de Tuxtla Gutiérrez. Al dar la bienvenida a los asistentes y después de realizar el acto cívico de honores a la bandera, el director de la ESE Gustavo Zebadúa Salinas, agradeció al diputado Carlos Penagos por realizar este tipo de actividades que rescatan e incorporan a la memoria colectiva el patrimonio cultural con que cuenta nuestra ciudad. La Escuela Secundaria del Estado es uno de los pocos lugares con arquitectura colonial que han sobrevivido al paso del tiempo, sus viejos edificios representan notas de nostalgia y tiempos pasados. Entre sus pasillos era común encontrarse a Jaime Sabines, a Toyita Cabalero, Andrés Fábregas Roca, Eliseo Mellanes Castellanos, a Luis Alaminos o a la inolvidable Rosario Castellanos. De la misma forma, durante el emotivo evento fueron nombrados algunos de los profesores que contribuyeron con su sapiencia a la educación del estado. Se mencionó a: Enrique Aragón Coss, Luis del Barco Aguilar, Eliseo Mellanes Castellanos, Miguel Ángel Palacios Rincón, Mario Pinto Gordillo, Rolando Rincón Castillejos, Alfonso Sánchez Ramos, Abelardo Santillán Bárcenas, Manuel de Jesús Martínez Vázquez, entre otros. Posterior a la develación, el presidente de la JUCOPO y el personal docente de la institución realizaron un recorrido por la exposición fotográfica sobre la historia de la Escuela Secundaria del Estado.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Explora libro los temas del uruguayo Eduardo Galeano
Ciudad de México l Ya está disponible en México Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso (Siglo XXI), libro que explora los temas del escritor y periodista uruguayo, más que su vida, expresa su editor Roberto López Belloso. Entrevistado, López Belloso quien fue jefe de redacción del seminario Brecha cuando Galeano (1940-2015) integraba el consejo asesor, explica que la idea del libro partió de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que quería hacerle un homenaje. “La idea partió de Quito y el formato se lo dimos en Montevideo”, precisa el poeta y periodista quien conversó con su viuda Helena. Para tal efecto fueron convocados varios periodistas de América del Sur y México, cuyas edades varían entre los 30 y 40 años en general, que no necesariamente lo hayan conocido, para que tocaran uno de los temas que Galeano solía abordar en sus libros, pero con una mirada periodística de hoy. Esos capítulos fueron cruzados con notas del editor que los hacía dialogar con lo escrito por Galeano sobre los mismos temas. El volumen también incluye tres capítulos especiales con textos de tres amigos suyos: la escritora y periodista
Elena Poniatowska, el fotógrafo Sebastiao Salgado y el cantautor Joan Manuel Serrat. En el perfil, De amor y de posguerra (cómo Galeano se convirtió en Galeano), escrito por López Belloso, se pretende mostrar “las posturas del alma del autor”, desde su infancia, su primera vinculación con el periodismo y cuando empezó a encontrar su estilo literario que “no nace con Las venas abiertas de América Latina (1971), su libro más conocido, sino con Días y noches de amor y de guerra (1978)”. Para López Belloso el estilo de Galeano consiste en contar “aquellos temas trascendentes, de fondo, de la historia y de la vida diaria de los pueblos, pero de una manera no sacralizada, aunque sin ser superficial”. Es decir, “limpiar el polvo de la solemnidad de los supuestos grandes temas”. El entrevistado recuerda a Galeano como “un gran periodista”, aunque reconoce que “el Eduardo escritor, con el tremendo éxito obtenido con todos sus libros, tapó un poco” al primero. “Para mí es uno de los tipos relevantes del periodismo narrativo latinoamericano sin ninguna duda”, aseguró. (Fuente: La Jornada)
En 9 días…
Más de 20 mil visitantes en muestra de Picasso y Rivera
Ciudad de México l A nueve días de su apertura, la exposición Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo, que se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes, ha recibido más de 20 mil visitantes, reportó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La muestra presenta las coincidencias entre ambos artistas, desde su formación académica, la fase cubista que los dos proyectaron en París, hasta la forma como reinterpretaron sus propias culturas originarias, la mediterránea y la mesoamericana, en la primera mitad del siglo XX. Aunque ya no se observan las largas filas de los primeros días en las afueras del recinto, la exposición mantiene gran expectativa debido a la trascendencia de ambos pintores, a través de 147 obras, destacó Roberto Perea, director de Difusión y Relaciones Públicas del INBA. Organizada por el Museo del Palacio de Bellas Artes y Los Ángeles County Museum of Art, la muestra ofrece una serie de diálogos artísticos entre estos dos personajes representativos del siglo pasado, haciendo énfasis en sus diversas etapas, su encuentro en París y la importancia del cubismo, donde Rivera se ve influenciado por Picasso y viceversa. El origen de la exposición parte de la historia de varios encuentros entre Picasso y Rivera, entre Europa y América, diversos puntos de vista e instituciones involucradas. El concepto curatorial de la muestra, a cargo de Juan Coronel Rivera, Diana Magaloni y Michael Govan, ofrece al público una serie de diálo-
gos a través de importantes obras de ambos creadores y piezas antiguas, que dejan al descubierto el acercamiento y entendimiento entre la modernidad y la antigüedad en la visión de Diego Rivera y Pablo Picasso. La exhibición está dividida en cuatro secciones, a través de las cuales se puede apreciar un paralelismo entre Picasso y Rivera, presentando las diferentes etapas de cada uno de estos artistas, desde sus años como estudiantes, la etapa cubista y la vuelta al clasicismo. Entre las obras más importantes, figuran 16 grabados de la serie Suite Vollard de Picasso, considerada la obra gráfica más importante del siglo XX, y Hombre del cigarrillo de Rivera (Banco de México, Fiduciario en el fideicomiso relativo a los museos Diego Rivera y Frida Kahlo, Ciudad de México), obra que viaja desde Nueva York. También, destacan piezas que se exhiben por vez primera en México, como los cuadros cubistas “Farola y guitarra” (Gas-jet and Guitar), de Pablo Picasso; (Narodni Gallery, Praga) y “Composición cubista” (naturaleza muerta con una botella de anís y un tintero) de Diego Rivera (Colección Particular, cortesía Fundación Almine y Bernard Ruiz- Picasso para el arte, Bruselas, Bélgica). “Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo” cuenta con un amplio programa de actividades, que estará abierta hasta septiembre, incluye además charlas, un ciclo de cine, un recorrido virtual, un concierto, la presentación del catálogo y narraciones. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
S
eis meses le han bastado a la autoridad municipal para regresarle al primer cuadro de nuestra ciudad su tranquilidad que por más de seis años había perdido cundo fue invadido por hordas de vendedores ambulantes llegados de tierras lejana y encabezados por organizaciones seudo sociales que al amparo de anteriores autoridades les habían robado a los tuxtlecos este espacio del Tuxtla Histórico. Hace seis meses el ayuntamiento que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor inicio este proyecto de liberar las calles y hoy se puede que esto se ha logrado cuando el comercio informal prácticamente ya no existe en ese espacio ciudadano. Hoy las calles del centro histórico han empezado a retomar su belleza de antaño, y aunque si bien es cierto que muchas fueron dañadas y deterioradas por los comerciantes informales y mucho falta por hacer para regresarle al centro histórico su esplendor del pasado el ayuntamiento ya está trabajando en ello. Sabemos que hay el compromiso de administración que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor para tener un Tuxtla digno, pero también la ciudadanía debemos estar inmersos en ese compromiso de devolverle a nuestro primer cuadro su esplendor, es nuestra obligación como tuxtlecos. Uno de esos compromisos es que cuando llegamos a visitar el primer cuadro pongamos la basura en su lugar y no la tiremos en las calles como se hace eventualmente, mantener limpio ese espacio es también nuestra obligación. ¿Y qué decir de los comerciantes establecidos? ellos deben de mantener limpio el frente de sus negocios y con contenedores para la basura a la vista del público ya que entre más aseado se vea su negocio más agradable será para la vista del consumidor. Que nos quede claro Tuxtla es compromiso de todos, de eso no hay duda, así las cosas. JOSEAN se reúne con campesinos de la Casa del Pueblo. Eenfrenado los grandes retos del agro chiapaneco, José Antonio Aguilar Bodegas recorre constantemente el campo chiapaneco como ocurrió en días pasados cuando visito el municipio de Venustiano Carranza, donde Productores de 20 comunidades y 8 barrios de Casa del Pueblo, recibieron más de 7 mil bolsas de Semilla Mejorada, cumpliendo el compromiso hecho por el gobernador Manuel Velasco Coello de impul-
Hace seis meses el ayuntamiento que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor inicio este proyecto de liberar las calles.
sar al sector productivo de Chiapas, entregando de manera directa y sin intermediarios, los apoyos a los hombres y mujeres del campo por tercera año consecutiva, a la espera de que en próximas fechas, se haga la entrega del fertilizante, fortaleciendo de esta manera se a un impulso a la producción del campo. José Antonio Aguilar Bodegas destacó en ese lugar el compromiso hecho por el Gobernador Manuel Velasco Coello, de impulsar al sector productivo de Chiapas, al entregar de manera directa y sin intermediarios, los apoyos a los hombres y mujeres del campo, ya que, por tercer año consecutivo, se está otorgando la semilla mejorada y será en próximas fechas, cuando se haga la entrega del fertilizante. “Se ha hecho un esfuerzo muy grande, para que, por tercer año consecutivo y con ayuda del presidente municipal, se les pueda dar semilla mejorada para más de 7 mil hectáreas. Además, que el Gobernador les envía un saludo muy afectuoso. Él ha hecho un esfuerzo para que la SECAM les dé nuevamente los apoyos, solo les pedimos que sean ustedes quienes lo aprovechen y que se sigan trabajando en unidad y confianza, porque para Manuel Velasco Coello, ustedes son una prioridad en su gobierno”. Ayer en esa reunión en Venustiano Carranza quedo en claro que los campesinos de Chiapas no necesitan de falsos y perversos redentores, ni mucho menos de promotores de la violencia que tanto han dañado al agro
Hay que destacar que desde la llegada de José Antonio Aguilar Bodegas a la Secretaria del Campo, por tercer año consecutivo, los productores reciben estos insumos de manera directa, mano a mano y sin intermediarios, tal y como lo ha instruido el ejecutivo estatal. Así las cosas. Municipios. El centro de Tuxtla Gutiérrez cumplió seis meses de haber sido rescatado y recuperado del comercio informal, gracias a la coordinación de esfuerzos del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, los tres niveles de gobierno y la participación de los ciudadanos. Hoy ciudadanos, comerciantes, locatarios de los mercados, expertos y representantes de cámaras empresariales, coincidieron en que, gracias a eso, el centro de Tuxtla ha vuelto a recuperar su imagen, es más seguro y garantiza mejores ingresos económicos a los negocios establecidos. Este lunes aparecieron lonas con agradecimientos al Gobernador Manuel Velasco Coello y al presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor en diferentes calles de Tuxtla, por lograr mantener seis meses libres de ambulantes el centro de la capital. Como parte de las acciones de distribución de la ayuda humanitaria a familias afectadas por el pasado sismo de magnitud 7.0 en la escala de Richter, la Secretaría de Protección Civil Municipal en coordinación con la Delegación de Protección Civil Regional de Protección Civil del Gobierno del Estado, entregaron en las últimas
horas un total de 150 kits que incluyen colchoneta, despensa, elementos de aseo personal y de limpieza para los hogares. En representación del edil Neftalí Del Toro Guzmán, el director Jurídico de Protección Civil Municipal, Leopoldo Moguel Santiago y el delegado Regional de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado, iniciaron la dispersión de la ayuda humanitaria en la comunidad de Puerto Madero, donde el beneficio se dio a 150 familias. Del costal de cachivaches Al firmar el convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), se reconoció que esta Casa de estudios es una universidad de excelencia en la formación académica. En reunión, el director general del ISSTECH, Eduardo Thomas Ulloa, acompañado del subdirector general, José Luis Alejandro Merino Manzanares, afirmó que en Chiapas las universidades públicas son referentes de calidad, pero en específico la Politécnica de Chiapas es referencia de excelencia, por lo cual felicitó al rector Navor Francisco Ballinas Morales… Dos de cada 10 adultos mayores sufren algún tipo de vulnerabilidad en nuestro país, por lo que es necesario reforzar las acciones y fortalecer la cultura de respeto para este sector de la comunidad, aseguró el diputado federal por el distrito IX, Emilio Salazar Farías… El acuerdo logrado entre México y Estados Unidos para exportar azúcar es una buena noticia para Chiapas y el sector cañero, quien además tiene la oportunidad de fortalecer y diversificar la industria con las Zonas Económicas Especiales para generar los empleos que demanda la gente, aseguró el senador Roberto Albores Gleason… La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez del estado de Chiapas, por la presencia de sismo magnitud 7.0 ocurrido el pasado día 14 de junio de 2017.Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Realizan encuentro con coordinadores municipales de Prevención del Delito
Como parte de las acciones que se realizan en todos los municipios de la entidad, personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), a través de la Dirección de Políticas Públicas, sostuvo una reunión de trabajo con los coordinadores municipales de Prevención del Delito de Tapachula, Suchiate, Ocosingo y Las Margaritas. En este marco, el director de políticas públicas del CEPSVyPC, Ever Salazar Ruiz, presentó el plan de intervención para cada uno de los municipios antes citados, mismo que ha sido avalado por el Centro Nacional de Prevención del Delito dependiente del Siste-
ma Nacional de Seguridad Pública. Por lo anterior, los funcionarios municipales se comprometieron a coadyuvar en los trabajos que pone en marcha la dependencia estatal, destacando que la unión de esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno es fundamental para alcanzar los objetivos planteados. Cabe mencionar que entre los temas que se pondrán en marcha destacan el fortalecimiento de la promoción comunitaria, capacitación a ciudadanos en prevención social, mediación comunitaria, atención integral a madres adolescentes, cultura de paz, entre otros.
En SMAPA se cumple con los derechos laborales de los trabajadores
Vigilante de que se cumplan los derechos laborales de los trabajadores del SMAPA, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor de manera conjunta con la actual administración del Organismo Operador de agua ha ejecutado una serie de acciones que brindan certeza financiera y social a favor de la base trabajadora. En este sentido, hasta el momento, la actual administración municipal ha cumplido con la entrega de uniformes para los trabajadores en tres ocasiones diferentes, con la finalidad de identificar y distinguir a los empleados ante los usuarios. Asimismo, se otorgó pólizas de seguros de vida para seguridad de los empleados y sus familias, en caso de que alguna eventualidad sucediera; cabe destacar que, en el caso del seguro de vida, desde el 2014 no se les proporcionaba a los trabajadores. También, la administración municipal y del Organismo Operador de Agua han realizado esfuerzos para combatir el rezago en la entrega de vales de despensa para los trabajadores, mismos que son un apoyo a la
economía de las familias tuxtlecas. Se ha logrado cubrir la entrega de vales de despensa abarcando hasta marzo de 2017. Entre otras acciones, la actual administración ha cumplido con el bono del Día del Trabajador del SMAPA y con el pago puntual de salarios de la base trabajadora, con el pago de las pensiones de los jubilados, mantiene vigente la Caja de Ahorro y los préstamos para los empleados del Organismo. Mención especial merecen los Servicios Médicos que se brindan a la base trabajadoras y a sus familias, toda vez que se ha realizado esfuerzos constantes para mantener estas prestaciones. Cabe destacar que el uso de servicios médicos no tiene costo alguno para los empleados. A pesar de la situación financiera y técnica en la que se encuentra el Sistema, el actual Ayuntamiento en coordinación con el Organismo Operador de agua ha implementado estrategias para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, con la premisa de que la base trabajadora es el motor y la fuerza del SMAPA.
Ayuntamiento de Tuxtla…
Invita a la Feria Municipal del Empleo 2017
4a pte nte 537 terán
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, negocio, con el fin de mejorar la situaa través de la Secretaría de Economía ción económica de quienes más lo neMunicipal, emitió una invitación a la cesitan, además de contribuir a abatir población en búsqueda de4a mejores desempleo ciudad. pte elnte 537en laterán oportunidades para su desarrollo, a En este sentido, el funcionario muparticipar en la “Feria Municipal del nicipal destacó que las más de 50 emEmpleo 2017”. presas participantes han dado a conoDicho evento se realizará este 21 cer que ofrecerán más de 400 vacantes de junio en la Explanada del Palacio en diversos rubros, por lo que reiteró Municipal, de nueve a 14 horas, seña- el llamado a la población para que se ló el secretario de Economía en Tuxtla acerque este 21 de junio, en punto de Gutiérrez, Romeo Pedrero Miranda. las nueve horas, a la Feria Municipal El funcionario municipal señaló del Empleo Tuxtla 2017. que el objetivo de esta feria es acercar Finalmente, el Secretario de Ecoa la gente de una forma ordenada y nomía Municipal refrendó el comproconcentrada, diversas oportunidades miso del Ayuntamiento de Tuxtla Gulaborales que ofertan diferentes em- tiérrez, para continuar con el impulso presas legalmente constituidas. de este tipo de estrategias que abonan Asimismo, brindar capacitación a acercar a la población hacia mejores y financiamiento para aperturar un oportunidades de crecimiento.
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
En Venustiano Carranza…
Entrega Secam más de siete mil bolsas de semilla mejorada a campessinos de la Casa del Pueblo
José Ángel Gómez Sánchez l Por tercer año consecutivo el secretario del Campo (SECAM), José Antonio Aguilar Bodegas en representación del gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de siete mil bolsas de semilla mejorada a igual número de productores de la Casa del Pueblo del municipio de Venustiano Carranza. El Jefe del Gabinete Agropecuario del Estado sostuvo que con esta acción se demuestra que con trabajo, unidad y sin divisiones gobierno y productores avanzan en beneficio de quienes labran la tierra, “Desde que amanece hasta que se oculta el sol, ustedes hermanos campesinos de esta zona labran el surco, se apoyan con la coa, machete, mochilas aspersoras para que el fruto de su trabajo y tenacidad de buenas cosechas que les permita mejorar las condiciones de vida a sus familias, y así sin pleitos ni divisiones logramos buenas cosas para todas y todos”. Explicó que esa es la instrucción que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello, “De dar un mayor respaldo al sector agropecuario de Chiapas”. Acompañado del presidente municipal de Venustiano Carranza, Fernando Isaías Nájera Peña y del Comisariado de Bienes Comunales de la Casa del Pueblo, José Manuel Mendoza Vázquez, el titular de Secam reiteró el compromiso hecho por el gobernador Manuel Velasco Coello, de impulsar al sector productivo de Chiapas, al entregar de manera directa y sin intermediarios, los apoyos a los hombres y mujeres del campo “Se ha hecho un esfuerzo muy grande, para que, por tercer año consecutivo y con ayuda del presidente municipal, se les pueda dar semilla mejorada para más de 7 mil hectáreas. Además, que el Gobernador les envía un saludo muy afectuoso. Él ha hecho un esfuerzo para que la SECAM les dé nuevamente los apoyos, solo les pedimos que sean ustedes quienes lo aprovechen y que se sigan trabajando en unidad y confianza, por-
que para Manuel Velasco Coello, ustedes son una prioridad en su gobierno”. Asimismo, Aguilar Bodegas, señaló que, con esta entrega, el gobierno estatal, otorga mayores beneficios al Agro, “Al trabajar coordinadamente con las instancias federales, para la gestión de más recursos y programas”. En tanto, el Presidente Municipal de Venustiano Carranza, Fernando Isaías Nájera Peña, reconoció el trabajo y esfuerzo que el gobernador Manuel Velasco Coello, hace a través de la Secretaria del Campo, “Para atender las demandas de todos los productores chiapanecos, por lo que desde aquí reafirmo el compromiso de colaborar en unidad para que exista un incremento económico y paz social en la región”. “Es muy importante la entrega de estos insumos, porque detrás de estas semillas está la esperanza de muchos agricultores, para hacer llegar los alimentos a sus familias y a otras familias de Chiapas”. Abundó. Mientras que el presidente de Bienes Comunales de la Casa del Pueblo de Venustiano Carranza, José Manuel Mendoza Vázquez, agradeció los apoyos recibidos por parte del gobierno
de Velasco Coello, “Porque con estas semillas, se podrá obtener una buena cosecha, por lo que empeñamos nuestra palabra de que los integrantes de la Casa del Pueblo seguiremos trabajando con unidad por el gobierno de Manuel Velasco, ya que gracias a este trabajo y de puertas abiertas en la SECAM, en Venustiano Carranza hay paz y tranquilidad. “Agradecemos al gobernador Manuel Velasco Coello, por los apoyos que nos entregan, las 20 comunidades y 8 barrios de Casa del Pueblo, seguiremos trabajando en unidad para que haya paz social”. Comentó. En tanto el señor Manuel Vázquez Vázquez del Barrio San Francisco, en representación de los productores beneficiados, aseguró que con estos apoyos para el campo, se podrá incrementar la producción de la región, “Donde se constata que estos insumos están llegando en tiempo y forma a los verdaderos productores agrícolas de Venustiano Carranza”. Cabe mencionar, que en este evento, se entregaron más de 7 mil bolsas de semilla mejorada para igual número de productores, a través del progra-
ma de Concurrencia, con una mezcla de recursos del Estado y la Federación. Es de destacar que desde la llegada de José Antonio Aguilar Bodegas a la Secretaria del Campo, por tercer año consecutivo, los productores reciben estos insumos de manera directa, mano a mano y sin intermediarios, tal y como lo ha instruido el ejecutivo estatal. Es de resaltar que en la entidad se cultivan aproximadamente 715 mil hectáreas de maíz, con lo que Chiapas se coloca como el quinto productor más importante a nivel nacional, por lo que la actual administración ha establecido políticas claras dentro de su plan de desarrollo, para hacer del campo chiapaneco, un campo moderno, de calidad y competente, con el que se genere una mayor derrama económica para el bienestar de las familias chiapanecas. En este evento, se contó con la presencia del Coordinador de Asesores de la SECAM, Manuel de la Torre Rodríguez; de la síndica municipal, Margarita Cancino Mendoza; del encargado de la Subsecretaria de Agricultura de la dependencia estatal, Pedro Jiménez Hernández.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
pia de los franciscanos y de un estilo heredado del medioevo europeo que luce contrafuertes y ventanas pequeñas. Ya en 1674, en otra etapa de construcción, se levantó la parroquia con un estilo barroco modificado llamado Tequitqui, esto es, la interpretación indígena de las formas europeas. En un recorrido por el interior observarás un vistoso reloj de sol, un óleo de la Santísima Virgen de Guadalupe y una pintura de Miguel Cabrera realizada en 1790, “La Última Cena”, que muestra el majestuoso trabajo de uno de los artistas más cotizados en la época virreinal. En el ex Convento sobresalen el óleo de San Antonio de Padua, la pintura de San Juan Nepomuceno y el de un franciscano abrazando la Santa Cruz.
A
culco aguarda a todos los visitantes para ofrecerles un abanico de bellezas naturales y un entorno de columnas basálticas que parecen extenderse indefinidamente. Este Pueblo Mágico del Estado de México, cuenta con un grato clima templado y un entorno de gran tranquilidad, excelente para quien busca relajación y descanso. Para conseguir lo anterior basta con dar un paseo por las calles de esta encantadora comunidad y su típica plaza central. Pero Aculco también nos da la ocasión perfecta para conocer a una de las etnias más interesantes de México: los otomíes, quienes moran en esta región y que conservan celosamente sus tradiciones, por ejemplo, a través de sus sencillas prendas. Característica de Aculco es su arquitectura típica, con numerosos callejones, patios y corredores, con calles adoquinadas y columnas de cantera. Son de gran interés para quienes acuden a este Pueblo Mágico en plan turístico. Referentes imperdibles del centro histórico de Aculco son la Plaza de la Constitución con su pintoresco quiosco, las plazuelas de José María Sánchez, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, los lavaderos públicos y el edificio sede de la presidencia municipal, con su par de acueductos conocidos por los lugareños como Los Arcos. Otras construcciones notables de Aculco, por sus detalles arquitectónicos, o sus antecedentes históricos son: la Casa Hidalgo, la Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo y el Santuario del Señor de Nenthé. Para quienes prefieran opciones de esparcimiento más activas y relacionadas con la aventura en el entorno de Aculco, es recomendable disfrutar del Balneario Municipal, con su alberca olímpica y puestos de artesanía y comida típica; la Presa Ñadó, misma que lleva ese nombre por la impresionante peña de 3,300 metros que se levanta cerca de este vasto cuerpo de agua, ideal para la pesca deportiva, y las Cascadas la Concepción y Tixhiñú, localizadas a 10 kilómetros de la cabecera municipal, siguiendo la carretera Aculco-Amealco. Se trata de un bello lugar con una gran cascada que baña un grupo de columnas basálticas. Ta-
Balneario Municipal. Después de algún recorrido por las inmediaciones, el Balneario Municipal (ubicado en las calles de Iturbide y Corregidora), con su alberca olímpica, es el lugar ideal para practicar la natación o simplemente refrescarse; durante los periodos vacacionales se engalana con puestos de comida típica, artesanías y espectáculos musicales que complementan la diversión.
les formaciones geológicas son propicias para la práctica del rappel. Otro santuario natural de gran atractivo para la aventura y el ecoturismo es el salto de agua de Tixhiñú, con su caída de 15 metros que humedecen enormes columnas basálticas. Magníficas ocasiones para visitar este Pueblo Mágico del Estado de México son las fechas especiales que se celebran a lo largo del año. Por ejemplo, el 19 de febrero se conmemora la fundación del municipio y por ello se efectúa una gran celebración popular; entre marzo y abril se celebra, como en muchas otras partes del país, la Semana Santa, con una magna representación escénica relacionada con la Pasión de Cristo, y el 17 de septiembre tiene lugar el Día de la Fraternidad Aculquense, celebración con más de un siglo de antigüedad y que incluye emocionantes carreras de caballos, en el paraje conocido como El Carril, en la población de Cofradía. Por último, les recomendamos degustar algunos platillos representativos de esta zona del territorio nacional, como los escamoles, las carnitas, la barbacoa, el mole poblano y los postres típicos conocidos como jamoncillos. Lugares tradicionales e históricos para visitar
Santuario del Señor de Nenthé. En este pequeño santuario de arquitectura moderna, se venera la imagen del Señor de Nenthé o “Señor del Agua” a quien se atribuye diversos milagros. Cuenta la leyenda, que un día el viejo templo se incendió; los pobladores empezaron a buscar preocupados el paradero de la imagen; para su sorpresa la encontraron intacta al pie de una encina de la cual comenzó a brotar un manantial. Hasta hoy, cuando la temporada de sequía es muy fuerte, los pobladores sacan la imagen en procesión para pedirle que llueva. Casa Hidalgo. Un acercamiento histórico a este sitio es observar la Casa que brindó albergue a Miguel Hidalgo en su paso a la Ciudad de México el 5 y 6 de noviembre de 1810. En el Estado de México se encuentran conventos, iglesias y catedrales, sitios que se distinguen por su arquitectura ibérica del siglo XVI y en algunos aspectos evidencian la influencia de sus constructores indígenas, como se observa en la Parroquia de San Jerónimo, en este Pueblo con Encanto. Parroquia y ex Convento de San Jerónimo. El edificio de la parroquia y ex convento se empezó a construir en 1540; quien se acerque a este recinto, puede disfrutar de la sencillez pro-
Presa Ñadó. Sin lugar a dudas el Municipio de Aculco reserva paisajes de gran belleza, el sistema montañoso del estado culmina aquí con el Cerro de Ñadó, una espectacular peña de 3,300 metros altura que le da nombre a la presa. Este inmenso cuerpo de agua, ubicado a un costado de la carretera Panamericana, en la comunidad Toxhie, está rodeado por vegetación típica del lugar; es un sitio idóneo para practicar actividades como la pesca deportiva, el campismo, los paseos a caballo y disfrutar de comidas campestres. Cascadas la Concepción y Tixhiñú. 10 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera Aculco–Amealco, de entre un paisaje rocoso, resalta una hermosa cascada que se nutre de las aguas de la Presa Ñadó y corre sobre una calzada de columnas basálticas. Te recomendamos visitarla en verano, cuando el caudal hace de esta caída algo realmente impresionante, la cual llega a alcanzar más de 25 metros de altura. Además de un hermoso lugar es ideal para aquellos amantes de los deportes extremos, las paredes de basalto hacen de La Concepción un lugar perfecto para practicar rappel que cuenta con más de cien rutas trazadas. Otro sitio digno de ser visitado, ubicado 7 kilómetros al oeste de Aculco, es el salto de agua de Tixhiñú; tiene una caída de 15 metros de altura sobre magníficas columnas de piedra basáltica. La fuerza y belleza de este caudal, rodeado de árboles y arroyuelos, es un espectáculo que puedes apreciar en temporada de lluvias.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
OEA debe enfrentar crisis económica, política y social de la región: EPN
Cancún, QR l Al inaugurar la Asamblea General de la Organizaciones de Estados Americanos (OEA) el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la región tiene complejos desafíos económicos, políticos y sociales que se deben enfrentar en el marco de las instituciones nacionales, regionales y globales. Ante los representantes de los países que integran la OEA señaló que en el seno de la organización se comparten principios y valores pero reconoció que existen diversas visiones para el desarrollo político, social y económico. Sin embargo, aseguró que esta diversidad lejos de resultar un obstáculo para el desarrollo regional, representa una fortaleza, pues al final prevalecen los valores que dieron origen a la OEA y que aún siguen vigentes. Peña Nieto subrayó que la región tiene retos importantes como la superación de la pobreza y el abatimiento de la desigualdad; alcanzar un mayor crecimiento económico y lograr una distribución más equitativa de la riqueza, así como darle mayor atención a los sectores vulnerables de las sociedades. El presidente Peña dijo que la prosperidad no sólo se reduce a lograr mayores oportunidades de crecimiento, sino a alcanzar un auténtico bienestar compartido, para alcanzarlo, se requieren inclusión paz, seguridad, respeto a derechos humanos y la consolidación de democracias maduras y funcionales. Para el mandatario mexicano, el renovado compromiso que requiere la OEA, implica un mayor diálogo y concertación como una guía para lograr bienestar y prosperidad. Asimismo destacó la importancia de involucrar a los actores no gubernamentales en colaboración con las instancias gubernamentales, porque es mucho lo que pueden aportar las organizaciones de la sociedad civil en el
enriquecimiento de las políticas públicas o para alcanzar altos estándares de transparencia y rendición de cuentas. Parafraseando el discurso de Jaime Torres Bodet en la ceremonia de fundación de la OEA, Peña dijo que “el único método limpio de preservar la democracia consiste en practicarla sin restricciones incorporando principios de libertad, la dignificación de la persona humana y la realización de la justicia social”. En su oportunidad el secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseveró que la democracia es un derecho de los pueblos y su construcción es una tarea permanente que nos exige cada día asumir principios fundamentales y garantizar los derechos de participación política y ciudadana. Manifestó que existe un legado histórico para construir principios políticos sobre la base de derechos electorales, el respeto a las garantías individuales, el derecho a libertad de expresión y la disidencia política. Almagro señaló que la legitimidad de las instituciones se debe a los pueblos y si esa legitimación se pierde es para nuestra desgracia. A su vez el canciller mexicano Luis Videgaray destacó que debe fortalecerse el diálogo y la concentración, porque la OEA no es simplemente una asociación creada por la simple confluencia geográfica o que se comparten principios y valores para la defensa de la democracia, de los derechos humanos, el desarrollo incluyente y la seguridad en todas sus dimensiones. Dijo que sobre este principio de dialogo y concertación, se abordarán una diversidad de temas entre los cuales mencionó la problemática de la exclusión financiera para pequeñas naciones del continente, la migración con enfoque de responsabilidad, el fortalecimiento del Sistema Interamericano de derechos humanos, entre otros. (La Jornada)
Gobierno federal niega espionaje contra periodistas y activistas Ciudad de México l El gobierno mexicano rechazó que haya realizado actos de espionaje contra periodistas y activistas defensores de derechos humanos, como lo publicó el diario estadunidense The New York Times. En una carta escrita por el director general de Medios Internacionales de la Presidencia de la República, Daniel Millán Valencia Millán y difundida a través de la cuenta de tuiter del coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández (@ESanchezHdez), el funcionario aseguró que “no hay prueba alguna de que agencias de gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje” y exhorta a las presuntas víctimas a denunciar los hechos ante la Procuraduría General de la República, para que ésta realice las investigaciones correspondientes.
Sin mencionar al diario estadunidense, el texto añade que para el gobierno mexicano, “el respeto a la privacidad y a la protección de datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de derecho. Por tanto, condenamos cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona”. Le escribo con relación a su artículo, “Usando textos como señuelos, software gubernamental apunta a activistas mexicanos y a sus familias”, indica el funcionario presidencial, quien agregó que, “como su propio texto lo señala, no hay prueba alguna de que agencias del gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje descrito en su artículo”. La respuesta de la oficina presidencial fue redactada en tres párrafos y únicamente está dirigida: “para el editor”.
AI demanda investigación pronta y profunda por espionaje Ciudad de México l La organización Amnistía Internacional (AI) sección México manifestó su preocupación frente a los posibles actos de espionaje de parte del gobierno federal contra periodistas y defensores de derechos humanos. “Ayer Citizen Lab (agrupación canadiense) y las organizaciones ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica; R3D: Red en Defensa de los Derechos y Digitales y Social TIC presentaron el informe #GobiernoEspía, vigilancia sistemática a periodistas y defensores de derechos humanos en México, una investigación que demuestra el uso de malware con el objetivo de espiar teléfonos móviles de defensores de derechos humanos, periodistas y activistas anticorrupción”. El organismo emitió un pronunciamiento en el que da a conocer la posición de su directora para las Américas, Erika Guevara-Rosas. “Esta nueva evidencia confirma que periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos mexicanos son blanco de prácticas ilegales diseñadas para interferir y obstaculizar su trabajo. Estos hallazgos son consistentes con las investigaciones previas de AI y muestran un claro patrón de uso ilegal de la tecnología en un intento de controlar cualquier crítica contra quienes están en el poder”. Agregó que los activistas y los periodistas ponen constantemente en riesgo sus vidas para defender los derechos de todos y para informar al
público, lo cual no representa un crimen. Pero el espionaje sobre estas actividades, enfatizó, es ilegal y no puede justificarse. Por lo que demandó una investigación pronta y adecuada. AI remarcó que de manera adicional las redes de troles generan campañas de desinformación cuyo objetivo es desacreditar y estigmatizar a quienes defienden los derechos humanos. “Estas tendencias se suman al ya peligroso arsenal de herramientas de supresión, entre ellas los homicidios y las desapariciones forzadas, la represión del derecho a protestar de forma pacífica y el uso indebido de leyes penales, civiles y administrativas para perseguir a los defensores y defensoras de los derechos humanos. “En un mundo donde los poderosos imponen de forma creciente un discurso dañino que menoscaba los derechos humanos, los derechos a la privacidad y a la libertad de asociación y de expresión son más importantes que nunca. “La combinación de vigilancia selectiva, nuevas tecnologías para amenazar y silenciar a las personas, el uso indebido de las leyes y represión de protestas pacíficas ha creado un nivel de peligro sin precedentes para los y las activistas de derechos humanos, tal como documentamos en el informe: Defensores y defensoras de los derechos humanos bajo amenaza. La reducción del espacio para la sociedad civil!. (La Jornada)
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En las últimas semanas…
Precio de gasolina robada sube de 8 a 11 pesos por litro : Meade Ciudad de México l La lucha en contra del robo, distribución y venta de gasolina ya arrojó resultados, y muestra de ello es que el costo del combustible robado subió en las últimas semanas de ocho a 11 pesos por litro (37 por ciento), aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP), José Antonio Meade. Así, entrevistado al término de su participación en un foro organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el funcionario consideró que la estrategia adoptada por las autoridades federales para combatir el robo de combustible es la correcta, pues si bien es un flagelo complejo y que implicará un esfuerzo a medio y largo plazo, lo cierto es que en poco tiempo ya se comenzaron a ver resultados tangibles. “Los cálculos que hemos visto, que han reportado, implican un incremento de más o menos ocho pesos a 11, entonces es un avance importante, nosotros lo que quisiéramos es que el incremento en la oferta de productos robados subiera todavía más y que nadie estuviera dispuesto a comprarlo por el riesgo en que estaría incurriendo de participar en la construcción de mercado ilícito, más los riesgos muy lamentables tanto en tejido social como en accidentes”, comentó. Por ello, el secretario ratificó el compromiso de las autoridades para fortalecer el combate a dicho fenómeno ante las graves consecuencias económicas y sociales que deja para el país. “El tema es complicado, seguimos haciendo operativos en gasolinerías, seguimos reforzando la estrategia para identificar algunas otras fuentes de demanda que pudiéramos ir combatiendo y hemos venido reforzando los operativos para controlar la oferta, que van desde mejores controles volumétricos en PEMEX hasta una vigilancia más cercanas en aquellas partes más vulnerables”, comentó. Lee también: Detectaron más de 3 mil 200 tomas clandestinas de gasolina en Puebla En ese contexto, informó que las autoridades mexicanas tienen acercamientos con sus contrapartes de Colombia, con el objetivo de aprender y retomar elementos que se utilizaron en ese país en la lucha en contra del robo de combustible.
“Revisamos la experiencia internacional y encontramos que había mayores afinidades y posibilidades de aprender de ellos, por lo que ha habido diálogo tanto en Petróleos Mexicanos (PEMEX), como de la Procuraduría General de la República para identificar las estrategias que ya fueron exitosas y tomar ese aprendizaje para diseñar la propia estrategia”, dijo.
Entre enero y abril…
Sube 8.9 % cifra de turistas extranjeros : BdeM
Ciudad de México l Un total de 12.4 millones de turistas extranjeros visitaron el país entre enero y abril de este año, lo que significó un 8.9 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, informó el Banco de México. La tasa representó un incremento superior al de la economía en su conjunto. El informe del banco central señaló que entre enero y abril la cifra de turistas extranjeros en México ascendió a 12 millones 468 mil ingresos. En el año pasado, la cifra fue de 11.4 millones de entradas. Los niveles de ingresos fueron impulsados por los ingresos de viajeros internacionales vía aérea, en cuyo lapso ascendieron a 7.5 millones de entradas el país. De acuerdo con el reporte del banco central, la derrama económica dejada
por los viajeros internacionales, tanto con pernocte (turistas) como sin pernocta (excursionistas), al cierre de abril fue de 7 mil 604.8 millones de dólares, una cifra superior en 10.6 por ciento. La semana pasada, el titular de la secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, dijo que el turismo está viviendo uno de sus mejores momentos y señaló que es el inicio de una nueva etapa. Señaló que “es momento de empezar a trabajar para distribuir los beneficios económicos que genera el turismo, mejorando los salarios mínimos para que más mexicanos vivan mejor, lo que necesitamos es hacer de México un país de clases medias, un país donde vivamos de manera más pareja, más homogénea y es finalmente en lo que estamos trabajando”.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Crimen es ahora tema de seguridad pública: PGR
Ciudad de México l El problema del crimen organizado en México pasó de ser un problema de seguridad nacional a un tema de seguridad pública, sostuvo el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade al participar en la Asamblea General Debate de Alto Nivel sobre la Delincuencia Organizada Transnacional que organiza la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con información difundida por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la participación del funcionario en el encuentro mundial que se llevó a cabo en cumplimiento del vigésimo quinto aniversario del asesinato del magistrado italiano anti mafia, Giovanni Falcone, “México después de haber enfrentado problemas con delincuencia organizada muy potente, de ser un problema de seguridad nacional hoy se ha trasladado a un tema de seguridad pública”. Y agregó que no sólo nuestro país, sino todo el continente americano tienen un aumento de la violencia por el crimen organizado. Por su ubicación, por su geografía y por su condición México “ha sido uno de los países que más ha padecido de la delincuencia organizada”, reconoció. Cervantes agregó que en pláticas con fiscales del continente quedó de manifiesto que la mecánica delincuencia de muchos de los delitos que comete el crimen organizado “es idéntica, pareciera que se estuvieran fusionando estos cárteles o éstas minibandas y que la violencia sería su marca y que las estructuras utilizan el sistema financiero nacional e internacional”, y nos tenemos que compartir en dónde están fallando las normas prudenciales del sistema financiero que pueden ser utilizados por la delincuencia organi-
zada. Platicando con fiscales y procuradores, indicó, empezamos a intercambiar puntos de vista sobre el crimen organizado trasnacional y la delincuencia organizada vinculada a la corrupción. Adelantó el funcionario que en agosto próximo, en México se llevará a cabo un encuentro con 16 procuradores y fiscales de otras tantas naciones, para compartir mecánicas que aplica la delincuencia organizada. Los países de la región estamos comprometidos en atacar este flagelo, indicó el funcionario, quien mencionó que nuestro país está convencido de que “no sólo debemos compartir información” para combatir al delito, sino generar mejores instrumentos legales, tanto nacionales como internacionales para entender y enfrentar la forma como actúa la delincuencia. De acuerdo con información difundida por la PGR, Cervantes sostuvo que las políticas públicas no sólo deben de ser procuración de justicia o de seguridad, deben de ser “sustancialmente políticas públicas que generen crecimiento económico, educación, bajar la desigualdad, tener un respeto irrestricto por los derechos humanos y ser una sociedad mucho más consciente del trato de dignidad de unos a otros”. Respecto a la labor que realiza México, el procurador aseguró que la Agencia de Investigación específica del crimen organizado, tiene a gente experta en la búsqueda del dinero, “tenemos que atacar sus redes, tenemos que atacar su estructura económica, tenemos que aumentarles los costos para que éstos vayan siendo direccionados a otros delitos que menos afecten”. (Fuente: La Jornada)
Gobiernos en México encubren al crimen, acusa viuda de Valdez
Madrid l La viuda del periodista mexicano Javier Valdez, asesinado a tiros el 15 de mayo en el estado de Sinaloa, en México, acusó ayer a los gobiernos de su país de ser “cómplices de las organizaciones criminales, lejos de combatirlas”. En una rueda de prensa en Madrid, a donde viajó para recibir un premio que la Asociación de la Prensa de la capital española concedió a Valdez a título póstumo, Griselda Triana aseguró entre lágrimas que “todos los partidos, unos más y otros menos, encubren a las bandas criminales por complicidad más que por miedo”. “En México es muy conocido que el ‘narco’ financia campañas políticas, quita y pone autoridades. Es ‘vox pópuli”, destacó. La viuda del reportero, experto en narcotráfico y autor de varios libros sobre el tema, fue muy crítica con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, al que responsabilizó de “más violencia, más crimen y más corrupción” en México, “con hechos abominables como la desaparición de 43 jóvenes estudiantes” en el estado de Guerrero en 2014. “Este contexto de horror e impunidad es el que Javier retrataba en sus crónicas, denunciando la falta de Estado ante la beligerancia de las organizaciones del narcotráfico”, aseguró. Javier Valdez, corresponsal del diario La Jornada y fundador del portal web Riodoce, fue asesinado a tiros en la ciudad de Culiacán, capital del estado mexicano de Sinaloa (noroeste), su tierra natal y “cuartel” de cárteles de narcos como el de Sinaloa o los Zetas. De momento, se desconoce quién está detrás de los hechos. “Los avances son realmente nulos”, explicó Triana. “Yo quisiera no matar la esperanza de que el crimen vaya a ser resuelto, pero las estadísticas no mien-
ten: ni el 5 por ciento de los crímenes contra periodistas se resuelven, eso habla de impunidad”, añadió. Pese a que el asesinato “fue devastador” para su esposa y para sus dos hijos, Triana espera que al menos marque “un antes y un después” en la difícil situación que viven los periodistas en México, especialmente los que trabajan en provincias. “Viven con miedo y el miedo no tenemos por qué naturalizarlo”, dijo la esposa del informador asesinado. “Todos tenemos la responsabilidad de exigir que haya garantías para ejercer el periodismo valiente, crítico y responsable”, añadió. Valdez, de 50 años, recibió a lo largo de su carrera varios premios internacionales. En 2011 fue distinguido con el Premio Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodistas, con sede en Nueva York. Algunos de sus libros son Miss Narco, Los huérfanos del narco y Narcoperiodismo, este último publicado en 2016. Su asesinato causó una gran conmoción en México, donde cientos de periodistas salieron a la calle hace unos días para protestar por la violencia y la impunidad que sufre el gremio. “¿Por qué es necesario que haya gente como Javier? Porque no se callan, porque asumen una verdadera responsabilidad como periodistas”, dijo hoy Triana entre lágrimas. “México vive una tragedia que no cesa. La violencia se ha extendido y profundizado en todo el territorio nacional”, denunció. Según la organización Reporteros sin Fronteras, el país latinoamericano es el tercero más peligros para los reporteros, por detrás de Siria y Afganistán. En lo que va de año, al menos siete informadores fueron asesinados en distintas zonas del país. (Fuente: La Jornada)
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Corea del Norte, “un régimen brutal”: Trump
Pyongyang l El presidente Donald Trump calificó ayer lunes a Corea del Norte como “un régimen brutal”, luego de la muerte del estudiante estadounidense de 22 años Otto Warmbier, liberado por Pyongyang en estado de coma la semana pasada. Momentos después de conocerse la noticia de la muerte de Warmbier, Trump criticó a Corea del Norte. “Sucedieron cosas malas pero al final volvió a casa con sus padres”, dijo el mandatario durante un evento en la Casa Blanca. “Es un régimen brutal”, afirmó. En un mensaje posterior envió sus “profundas condolencias” a la familia del joven fallecido. “No hay nada más trágico para un padre que perder a un hijo en los primeros tiempos de su vida”, escribió el mandatario. “El destino de Otto profundiza la determinación de mi administración para evitar tragedias como esta, ocurridas a personas inocentes a manos de regímenes que no respetan las reglas del derecho y de la decencia humana más básica”. “Estados Unidos una vez más condena la brutalidad del régimen de Corea del Norte al llorar a su última víctima”, señaló. “Atrocidad y barbarie” En el mismo sentido se expresó la familia del joven, al denunciar “los malos tratos atroces y bárbaros” a los que lo habría sido sometido Corea del Norte, donde Otto había sido detenido en enero de 2016 por haber intentado robar un afiche de propaganda política. Al ser presentado ante la prensa extranjera cuatro semanas después de su detención, el joven había declarado, llorando, que había cometido “el peor error de (su) vida”. El estudiante estadunidense se encontraba en el país asiático en el marco de un viaje organizado por el Año Nuevo. La Corte Suprema de Justicia norcoreana lo condenó a 15 años de trabajos forzados. Poco después de su detención y de su juicio -que duró menos de una hora-, en marzo de 2016, el estudiante cayó en coma por causas aún desconocidas, indicaron el jueves lo médicos que lo trataban en Cincinatti. El tipo de lesiones neurológicas sufridas por Otto Warmbier son por lo general consecuencia de un paro cardio-respiratorio. El equipo médico había desmontado la explicación brindada por el régimen norcoreano, según la cual el joven padecía botulismo. Los médicos estadunidenses no encontraron rastros de esa enfermedad. El jueves, el padre de Otto, Fred Warmbier, dijo en una conferencia de prensa, en la que apareció vestido con la chaqueta de su hijo,
estar orgulloso de su hijo, “que se encontró en estos últimos 18 meses con un régimen paria, maltratado y aterrorizado”. La estrategia de los rehenes La muerte de Otto Warmbier tiene lugar en un contexto de exacerbación de las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte a raíz del programa de armamento nuclear de Pyongyang. El régimen norcoreano, que presenta un pésimo balance en materia de respeto por los derechos humanos, está aislado en la escena internacional en razón de sus ambiciones militares. Pyongyang multiplicó las pruebas de misiles desde comienzos de año, provocando la ira de Washington y las condenas de la ONU. Tres estadunidenses permanecen detenidos en Corea del Norte: dos de ellos eran profesores en una universidad de Pyongyang financiada por grupos cristianos extranjeros y el tercero es un pastor protestante con doble nacionalidad coreana y estadounidense acusado de espionaje en favor de Seúl. Ex detenidos como Kenneth Bae denunciaron que durante su permanencia en prisión fueron sometidos a duras jornadas de trabajo y que enfrentaron problemas de asistencia médica y abusos psicológicos. Otros dijeron en cambio que las condiciones de detención eran tolerables. Queda por saber si la muerte del estudiante representará un golpe fatal a la ya aceitada estrategia norcoreana de detener gente para usarla como moneda de cambio diplomática. Especialistas consideraron improbable que Pyongyang haya querido deliberadamente sumir en el coma a un ciudadano estadounidense. (Fuente: La Jornada)
Venezuela enfocará “energías” en la Celac: ministra
Cancún l La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo ayer que su país enfocará sus “energías” en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tras reafirmar su voluntad de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Venezuela ha iniciado un proceso de expansión, hemos ampliado el acompañamiento del diálogo promovido por el presidente de la República a los cinco países que conforman la Celac”, dijo en conferencia de prensa en Cancún. “De la OEA no necesitamos nada y no reconoceremos nada”, agregó. “Vamos a ratificar, vamos a profundizar nuestros anillos de integración, de unión y de comunión con la Celac. Vamos a enfocar nuestras energías para recibir de forma humilde y de forma soberana a aquellos países que van a coadyuvar el diálogo en Venezuela”, agregó. Previamente, ante los cancilleres de la OEA reunidos para buscar propuestas de solución para la crisis en Venezuela, Rodríguez reafirmó la voluntad de su país de retirarse de esa organización y sentenció que no reconocerán ningún resultado de ese encuentro. La canciller condenó lo que considera una injerencia de la OEA en asuntos internos y la acusó de “incitar a la violencia” en Venezuela. Además, dijo que tienen conocimiento de otros países que están considerando su salida de esa organización debido a las “desviaciones profundas” en sus lineamientos. “Por primera vez desde la creación de esta organización se retira un país (...) Sabemos de otros países que están considerando también esa opción”, añadió, aunque no aludió a ningún país en concreto. (Fuente: La Jornada)
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Osorio adelanta que hará cambios en el Tri ante Nueva Zelanda
Chucky Lozano fichó con el PSV por 24 millones de euros
Kazán, Rusia l Juan Carlos Osorio adelantó que contra Nueva Zelanda realizará algunos cambios con relación al once que presentó frente a Portugal, y afirmó que a dicho duelo llegarán llenos de confianza y con el espíritu combativo fortalecido. “Pensamos darle la oportunidad a algunos de los nuestros para presentar nuevamente un equipo muy fresco, muy competitivo. Hay muy buenas opciones de refrescar al equipo, pero tomaremos en cuenta los exámenes médicos para tomar decisiones”, dijo el colombiano. En cuanto a cómo llegará el Tri al duelo del próximo miércoles, Osorio resaltó que “el hecho de haber estado dos veces en desventaja y haber nivelado el juego, hay dos puntos fundamentales: la confianza de los muchachos, y el espíritu combativo del grupo sigue fortaleciéndose, así que yo creo que vamos a estar muy bien para el juego contra Nueva Zelanda”.
Ciudad de México l El fichaje de Hirving Lozano con el PSV Eindhoven se convirtió en el más caro de la historia para un jugador mexicano que emigra a Europa, luego de cerrar la operación en 24 millones de euros, más del doble de lo que pagó el Atlético de Madrid por el ex delantero del América, Raúl Jiménez. Al final, los Tuzos, que buscaban quedarse con el 30 o 20 por ciento de
Aún con la euforia por el empate frente al campeón de Europa, el DT se mostró confiado no solo por derrotar a Nueva Zelanda sino también a Rusia en la última jornada de la primera fase de la Copa Confederaciones. “Creo que con el equipo que vamos a presentar vamos a tener muchas posibilidades (de derrotar a Nueva Zelanda). Yo creo que nos ilusionamos mucho (tras el empate frente a Portugal), así que ante Nueva Zelanda y Rusia creemos que tenemos todas las posibilidades de ganar los dos juegos”. De igual manera, Osorio reconoció que el talón de Áquiles del Tri, al menos frente a Portugal, fue la falta de definición, algo en lo que trabajará de cara a los dos partidos próximos. Por último, descartó que el permiso a Hirving Lozano para viajar a Holanda en plena concentración afecte a la disciplina del grupo, pues consideró que “es una distracción menos para él y para el grupo”.
Paolo Maldini debutará en tenis profesional
Roma, Italia l El ex defensa italiano Paolo Maldini, que vistió los colores del Milan durante 25 años y lució el brazalete de capitán de la Azzurra en 74 ocasiones, disputará a finales de junio su primer torneo de tenis profesional, informó el periódico italiano ‘Il Tennis’. Maldini, que cumplirá 49 años en una semana, y su entrenador de tenis Stefano Landonio, participarán en categoría de dobles en el Aspria Tennis Cup, que se disputará en Milán a partir del 26 de junio, después de haber ganado una ‘wild-card’
(una invitación de la organización). El Aspria Tennis Cup forma parte de la segunda división de los torneos de tenis, un escalón por debajo de la ATP. “Paolo tiene un buen servicio, no tiene un punto especialmente fuerte, pero tampoco presenta ningún punto débil”, declaró su entrenador y compañero en dobles. Maldini, ganador de 26 títulos con el Milan, fue internacional en 126 ocasiones. Actualmente es director técnico del Miami FC de Florida.
la carta del Chucky, no se quedarán con ningún porcentaje, aceptando la cifra millonaria que puso sobre la mesa el cuadro de la Liga de Holanda. Dicha cantidad también fue superior a la que el West Ham pagó al Club Pachuca por el delantero ecuatoriano, Enner Valencia, por quien desembolsaron alrededor de 22 millones de euros a mediados del 2014.
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Nueva tecnología para detección de cáncer cervicouterino Santiago de Querétaro, Querétaro l Investigadores del Grupo Gestión Inteligente S de RL diseñaron un paquete tecnológico que permite una detección más efectiva de lesiones precursoras de cáncer cervicouterino. Esta tecnología, que fue diseñada por los investigadores José Gerardo Zertuche Zuani, Juan Manuel Peña Aguilar y Gerardo Díaz Sánchez, consiste en una colposcopía de luz actínica, utilizando un sistema óptico con un filtro excitador detector de fluoresceína, además de un software para el manejo, captura de imágenes del cérvix y el establecimiento de un expediente clínico de la paciente. Al respecto, el director de Proyectos y Consultoría del Grupo Gestión Inteligente, Juan Manuel Peña Aguilar, informó que como parte de su investigación encontraron que, a pesar de que el virus del papiloma humano (VPH) es el precursor de la mayoría de los casos del cáncer cervicouterino en la mujer, puede ser erradicado en su totalidad si se detecta de manera oportuna. “El problema es que más de tres cuartas partes de las mujeres en edad reproductiva tienen el virus del papiloma humano pero lo desconocen. Por otro lado, identificamos que la prueba del Papanicolaou tiene un margen de error, porque si el raspado no se realiza donde se encuentra la lesión no se llega a detectar de manera oportuna y, al paso de un año, ya puede estar lo suficientemente grande como para requerir una cirugía y con todas sus complicaciones”, aseguró. Por ello, este proyecto se concentró en conjuntar la parte médica con el análisis de imágenes y diagnóstico por computadora, para poder desarrollar una tecnología que permitiera, de ma-
nera precisa, la detección de lesiones, su tamaño, evolución, forma y tipo, lo que reduce la emisión de falsos positivos en el diagnóstico, además de no ser invasivo para la paciente. “El proceso se realiza con una cámara, que se introduce con un espéculo vaginal, para adquirir una imagen completa del cérvix, a diferencia del Papanicolaou en donde se extrae una muestra. La técnica está basada en luminiscencia, lo que hacemos es aplicar una sustancia que se llama fluoresceína, después se instala en el equipo un filtro excitador y uno supresor, lo que nos genera un filtro pasa bandas donde tenemos únicamente el espectro de luz que nos interesa para la detección de posibles lesiones”, explicó. Peña Aguilar resaltó que a diferencia del diagnóstico tradicional, que tiene un índice de detección de lesiones por VPH de 25 por ciento, el paquete
tecnológico diseñado por este grupo de investigadores tiene más de 61 por ciento, y que tanto el equipo médico como la utilización de la fluoresceína ya están autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “El análisis del funcionamiento de la técnica está comprobado, se ha dado seguimiento a más de tres mil expedientes durante cinco años. Lo que hemos ido desarrollando es el mejoramiento del equipo de colposcopía y mejorar los procesos de detección mediante software. En la parte de la ergonomía nos estamos apoyando de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), para volver el equipo más práctico”, señaló. Una idea patentada El director de Proyectos y Consul-
toría del Grupo Gestión Inteligente subrayó que la técnica ya cuenta con la patente nacional,MX2007/000147, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), además de que está en trámite la patente en Estados Unidos y Alemania. “La técnica es única, de hecho hay investigadores de la Universidad de California y de Florida, en los Estados Unidos, que están interesados en ella”, finalizó. El paquete tecnológico para la detección de lesiones precursoras de cáncer cervicouterino del Grupo Gestión Inteligente S de RL obtuvo el primer lugar del Premio de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A.C. (ADIAT) a la Innovación Tecnológica 2017 en la categoría de Pyme. Fuente: (Agencia Informativa Conacyt).
Alertan en Tlaxcala de brote de virus que afecta a niños Tlaxcala l En Tlaxcala, la Secretaría de Salud del Estado emitió una alerta a la población de los 60 municipios, así como a las instituciones de la entidad, debido a un brote del virus que afecta a niños menores de 6 años. Se trata del virus Coxsackie, cuyos síntomas se caracterizan por un cuadro prodrómico de fiebre, malestar en general, seguido de faringitis, úlceras orales y linguales, además de ampollas en pies y manos. La jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Verónica Ortega, informó que hasta el momento se han registrado algunos brotes en instituciones
educativas sobre todo el preescolar. Explicó que la enfermedad mano-pie-boca, es una infección de etiología viral que predomina en la población infantil y que se presenta generalmente en forma de brotes. Por ello, emitió las siguientes recomendaciones a la población e instituciones como: -Lavado de manos frecuente. -Consumir alimentos desinfectados. -Tomar agua hervida o clorada. -Todas estas medidas son importantes para evitar el virus de Coxsackie y en caso de presentar los síntomas acudir al centro de salud más cercano. Fuente: (Excélsior).
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alejandro Sanz, ‘Persona del Año’ para los Latin Grammy 2017
Miami l El cantautor español Alejandro Sanz recibirá un tributo como Persona del Año 2017 durante una gala que tendrá lugar en La Vegas (EU) el próximo 15 de noviembre, informó ayer la Academia Latina de la Grabación. Sanz, ganador de tres premios Grammy y 18 premios Grammy Latinos, será homenajeado por su arte y sus importantes contribuciones filantrópicas a organizaciones como Médicos Sin Fronteras, Save The Children y Greenpeace, entre otras, señaló la organización. El creador e intérprete de éxitos como Corazón partío se declaró «feliz e ilusionado de poder vivir lo que va a ser una noche emocionante rodeado de amigos y compañeros» en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, según un comunicado de la Academia, con sede en Miami (EU). “He participado de alguna de estas galas como invitado y es un evento muy especial dentro de las celebraciones alrededor de los Latin GRAMMY. Agradecido y deseando que llegue el momento para descubrir todas las sorpresas”, subrayó. La gala precederá a la entrega de los Grammy Latinos, que tendrá lugar al día siguiente también en Las Vegas, e incluirá un concierto en honor a Alejandro Sanz con interpretaciones de su repertorio de canciones por parte de colegas y amigos. El premio de Persona del Año se entrega a los músicos como reconocimiento de sus logros artísticos en la industria musical latina y por su filantropía. Anteriormente se ha otorgado este honor a Marc Anthony, Roberto Carlos, Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, Caetano Veloso, Shakira, Plácido Domingo, Juan Gabriel, Gloria Estefan, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, José José, Carlos Santana, Gilberto Gil, Vicente Fernández, Julio Iglesias y Emilio Estefan. “Al principio de su carrera, Alejandro Sanz debutó en los escenarios con una guitarra al hombro, una gran pasión por la música y enorme talento”,
expresó Gabriel Abaroa, presidente y director gerente de la Academia Latina de la Grabación. “Después de unos años y con la ayuda de sus letras y armonías contagiosas, sigue seduciendo nuestros sentidos por décadas y su obra ha pasado a ser parte esencial de nuestra vida diaria”, agregó. Abaroa destacó de Sanz su “trabajo filantrópico y liderazgo, además de su música inspiradora”. Rafa Sardina, tres veces ganador del Grammy y nueve veces del Latin Grammy, será el productor ejecutivo del evento Persona del Año 2017. Los ingresos netos de la gala beneficiarán a la Fundación Cultural Latin Grammy, cuya misión es ayudar a concienciar y apreciar a nivel internacional los aportes que hacen la música latina y sus creadores a la cultura mundial, mediante becas, subvenciones y programas educativos. Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa y con su más reciente álbum de estudio en 2015 Sirope, Sanz ha llegado a ser uno de los artistas más conocidos e influyentes del mundo, con más de 25 millones de discos vendidos. De los 16 álbumes que ha publicado, todos han sido multiplatino en España, Latinoamérica o Estados Unidos. A lo largo de su carrera, Sanz ha colaborado con diferentes artistas de renombre de todas partes del mundo, incluyendo intérpretes como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Laura Pausini, The Corrs, Ivete Sangalo, Emeli Sandé, Juanes, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Alejandro Fernández y Tony Bennett. Fuente: (Excélsior). Un Zombie a La Intemperie, el primer sencillo de su álbum Sirope, (producido por Sanz y Sebastian Krys), llegó al número 1 en las carteleras de iTunes en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Entre otras muchas distinciones, Sanz cuenta con el título de Doctor Honoris Causa del Berklee College Of Music en Boston.
Carrie Fisher tenía restos de cocaína y heroína al morir
Los Ángeles l La actriz Carrie Fisher tenía restos de cocaína y heroína en su cuerpo cuando murió, de acuerdo con los resultados de la autopsia que, no obstante, no concluyeron que estas drogas fueran la causa determinante de su fallecimiento a los 60 años el 27 de diciembre pasado. La revista People publicó el lunes nuevos extractos del informe de la oficina del forense del condado de Los Ángeles, después de que el pasado viernes se conociera que la autopsia señaló a una apnea del sueño y la combinación de otros factores como las posibles causas de la muerte de Fisher. El reporte toxicológico desveló ayer que la intérprete tenía en su organismo restos de cocaína, metadona, etanol y opiáceos cuando falleció. Las autoridades indicaron que Fisher podría haber consumido cocaína en algún momento dentro de las 72 horas previas a su deceso. De acuerdo con la información toxicológica disponible, no podemos esta-
blecer la relevancia, respecto a la causa de su muerte, de las múltiples sustancias que fueron detectadas en la sangre y el tejido de Fisher”, dijeron los forenses en su escrito. Coincidiendo con las revelaciones sobre la muerte de la actriz el pasado viernes, su hija Billie Lourd divulgó un comunicado acerca de las circunstancias que rodearon la muerte de Fisher, quien a lo largo de su vida afrontó numerosos problemas con las drogas. Mi madre luchó contra la adicción a las drogas y las enfermedades mentales toda su vida. Finalmente murió por eso. Ella fue deliberadamente transparente en todo su trabajo acerca de los estigmas sociales que rodean estas enfermedades”, afirmó. Conocida en todo el mundo por su papel de la princesa Leia en la saga Star Wars, Fisher falleció el 27 de diciembre en Los Ángeles tras haber sufrido días antes un infarto durante un vuelo. Fuente: (Excélsior).
Embargan yate de Luis Miguel en Miami El yate Único, del cantante mexicano Luis Miguel, fue embargado en Miami por el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos, brazo ejecutor de las cortes federales, y el intérprete adeuda unos 120 mil dólares a las autoridades, según reportó el lunes una televisora. El yate, de 33 metros de eslora y con capacidad para 20 personas, cuatro cabinas de huéspedes y cuatro tripulantes, fue embargado por falta de pago de la renta de una marina en este puerto estadounidense desde diciembre de 2016, indicó la cadena Univisión. La televisora mostro los sellos del Cuerpo de Alguaciles en la embarcación, anclada en una marina de Miami. Luis Miguel adquirió el yate en 2007 en unos 16 millones de dólares,
pero en la actualidad está valuado sólo en tres millones, de acuerdo con un reporte en el que se afirma que la nave viajaba directamente desde Acapulco, México, y anclaba en Fisher island y en Miami Beach. Son célebres las fotos de famosos en el yate con Luis Miguel, como Chayanne, Araceli Arámbula -madre de los hijos del artista- y su hija Michelle Salas. En medio de varios conflictos económicos, el mes pasado Luis Miguel logró un acuerdo en un tribunal de California con su ex mánager William Brockhaus, que pretendía embargar un lujoso auto del cantante para cobrar una deuda pendiente en una demanda ganada por incumplimiento de contrato. Fuente: (Notimex).
24
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Alista Hospital General de Yajalón primeras cirugías Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Yajalón, Chiapas l El Secretario de Salud de Chiapas Francisco Ortega Farrera informó durante el recorrido de trabajo realizado en el Nuevo Hospital de Yajalón que están listas las primeras 50 intervenciones quirúrgicas y que tendrán efecto a finales del presente mes. Para ello, Ortega Farrera y funcionarios federales de la Secretaría de Salud visitaron las áreas de imagenología, pediatría, medicina interna, ginecoobstetricia, psicología, cirugía, banco de sangre, hospitalización, planificación familiar y de consulta externa así como del equipamiento hospitalario con el que se cuenta para llevar a cabo sus primeras intervenciones quirúrgicas. En lo que llamo como el primer gran paso que da el nuevo nosocomio del municipio de Yajalón, el Secretario de Salud del Estado, afirmó que en cada una de las áreas de especialidades se encuentra el equipo de manera física, listo para dar el servicio a la población que lo requiera y de acuerdo al cumplimiento de las Fases del Cronograma de apertura del nosocomio. Durante el recorrido realizado por el titular de la Secretaría de Salud, Ortega Farrera constató el proceso de capacitación que se está llevando a cabo al personal de dicho nosocomio, mismo que es de utilidad para manejo del nuevo equipamiento que será utilizado en las próximas cirugías y así sus trabajadores cuenten con los conocimientos adecuados para la prestación del servicio médico. De acuerdo a la calendarización en referencia, este viernes culmina la ca-
pacitación de todo el personal sanitario, por lo que para el próximo 30 de Junio el Hospital General de Yajalón, habrá cumplido con todas las Fases del Cronograma de Planeación para la Apertura y Ocupación de Hospitales en el Estado de Chiapas. Cabe mencionar que de acuerdo a dicho Cronograma de Planeación para la Apertura y Ocupación de Hospitales en el Estado de Chiapas, se trabaja coordinadamente con las instancias de la Secretaría de Salud federal para seguir cumpliendo en tiempo y forma con las fases para culminar con el 100 por ciento del funcionamiento de las diferentes especialidades con las que contará el Hospital General de Yajalón. En el recorrido de trabajo realizado en el Hospital General de Yajalón, el titular de la Secretaría de Salud Francisco Ortega y Funcionarios de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGPLADES) de la Secretaría de Salud Federal, encabezados por el doctor Epifanio Saavedra Flores y el L.O. Jorge Iván López Romero, atestiguaron que el nosocomio se encuentra abierto, dando atención médica y con el equipamiento al 100 por ciento. La comitiva de ambas instancias federales y estatales, levantaron registro de las consultas médicas que se dieron durante este jueves, así como del equipamiento que existe al interior del hospital, con lo que quedó constancia que se encuentra abierto y funcionando dando consultas externa a la población que lo requiera de acuerdo a su programación de citas.
Aprueba Consejo General del IEPC reglamento de propaganda electoral
En sesión extraordinaria celebrada el día 19 de junio del presente año, en el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, aprobamos por unanimidad de votos el acuerdo por el que se emite el Reglamento que regula el uso de recursos públicos, propaganda institucional y gubernamental, así como la publicidad que difundan las asociaciones civiles, asociaciones políticas estatales, organizaciones sociales y fundaciones, para que estos no se configuren en actos anticipados de precampaña o campaña, señaló en entrevista el consejero Manuel Jiménez Dorantes, presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas. Dicho reglamento emana del mandato del Código de Elecciones y Participación Ciudadana con el objetivo de que Instituto garantice un proceso electoral democrático y de esta forma, mediante procedimientos idóneos, eficaces y exhaustivos, que respeten las formalidades esenciales del procedimiento, se pueda prevenir y sancionar la comisión de las conductas ilícitas previstas en la normativa electoral, abundó el consejero Jiménez Dorantes. El consejero Jiménez Dorantes defendió la aprobación de dicho reglamento señalando que la legislación electoral local prevé como sujetos de responsabilidad dentro del Régimen Sancionador Electoral, entre otros a los servidores públicos, así como a cualquier personas físicas y morales, organizaciones de ciudadanos que pretendan formar un partido político; y las organizaciones sindicales, laborales o patronales, o de cualquier otra agrupación con objeto social diferente a la creación de partidos político, por lo que, atendiendo a dicha disposición y ante la falta expresa de normatividad secundaria que sea tendente a establecer los medios idóneos a garantizar el cumplimiento de lo mandatado por el Código de Elecciones, el IEPC se ve en la necesidad de aprobar este reglamento a efecto de poder frenar de manera preventiva la difusión de las actividades desarrolladas por las asociaciones civiles, asociaciones políticas estatales, organizaciones sociales y fundaciones no constituyan actos anticipados
de precampaña o campaña. Durante su intervención, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas advirtió que si bien este reglamento ayudará a visibilizar las actividades realizadas a través de este tipo de figuras jurídicas, la solución a las prácticas de proselitismo simulado va mucho más allá de un mero reglamento del instituto, pues justamente por tratarse de actos realizados a través de subterfugios resultan difíciles de probar y acreditar dentro de un procedimiento administrativo, por lo que se requiere un mayor y verdadero compromiso de la clase política con el cumplimiento y respeto a las reglas que ellos mismos han generado. Por su parte, la consejera Sofía Sánchez Domínguez afirmó durante la sesión que dentro del reglamento aprobado se destaca la regulación a quienes integren las asociaciones civiles, organizaciones sociales y fundaciones, pues no deberán por ningún motivo: participar en cualquier acto que genere presión, compra o coacción del voto al electorado, o que afecte la equidad en la contienda electoral; hacer pronunciamientos a favor o en contra de candidaturas o partidos políticos, o de sus posiciones, propuestas, plataforma electoral, programa legislativo o de gobierno; ni tampoco podrán usar fotografías, nombres, siluetas, imágenes, lemas o frases, que puedan ser relacionados de algún modo con los partidos políticos, aspirantes, precandidaturas, candidaturas, frentes, coaliciones y agrupaciones políticas vinculadas con partidos políticos, para inducir el voto a favor o en contra de alguna de ésta figuras, así como expresiones calumniosas. Finalmente, la consejera Sánchez Domínguez afirmó que, bajo tal determinación, cualquier persona que tenga conocimiento de la probable comisión de conductas infractoras a las disposiciones contenidas en el Reglamento de referencia podrá denunciar en forma inmediata y por escrito al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana para que se ordene el inicio del procedimiento sancionador que corresponda. Este reglamento entró en vigor el día de hoy que fue aprobado.
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Italia y Chiapas por el impulso al turismo, economía y cultura nConjuntando esfuerzos, el Gobernador Manuel Velasco está sentando las bases para el desarrollo social y económico de los próximos años: Gómez Aranda En misión de trabajo por la entidad, el Embajador de Italia en México, Luigi Maccotta, se reunió con el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, para analizar la posibilidad de establecer una agenda de trabajo con proyectos de colaboración, particularmente en materia de turismo, economía y cultura. Durante este encuentro, en el que estuvo presente el Jefe de la Cancillería Consular, Paolo Epifani y la Cónsul de Italia en Chiapas, Miriam Stival, el responsable de la política interna destacó las raíces que unen a Chiapas con Italia y las perspectivas de fortalecimiento de su relación. En su intervención, Luigi Maccotta precisó que Italia y México son países aliados, que mantienen una relación estratégica en temas diversos como seguridad, educación, cultura, turismo, energía
y medio ambiente, por mencionar algunos. “México e Italia tienen una fuerte y estrecha relación económica comercial, quede acuerdo al balance del último año, se estima en 4 mil 700 millones de euros, lo que lo convierte en el tercer socio comercial y segundo proveedor de México entre países de la Unión Europea”, detalló el diplomático.
En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal agradeció el interés de la cancillería italiana de estrechar canales de cooperación con Chiapas, sobre todo en materia turística y de inversiones, ya que en Chiapas se están sentando las bases para el desarrollo social y económico, con proyectos como el Agroparque en Tapachula o la Zona Económica Especial de Puerto
25
Chiapas, que cuentan con el respaldo del Gobierno de la República. El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, resaltó que Chiapas sigue siendo un lugar seguro para invertir, para visitar y para vivir, como resultado de una estrecha coordinación con el Gobierno de la República, con los Ayuntamientos y con la ciudadanía, lo que coloca a la entidad con el menor número de delitos, como lo señala el más reciente informe del Observatorio Nacional Ciudadano. Finalmente, el Subsecretario de Promoción Turística, Juan Alberto Ruíz Bermúdez, resaltó el interés del Gobierno del Estado por fortalecer algunos segmentos, como el turismo de aventura, que junto con el de naturaleza y el cultural, atraen a un mayor número de visitantes -unos 14 mil cada año-, por lo que su presencia es una de las más importantes para Chiapas. En esta reunión estuvo presente el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles; el Asesor en Asuntos Internacionales y Seguridad Nacional del Ejecutivo del Estado, Carlos Humberto Toledo Moreno y la Asesora en Asuntos Internacionales del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Monserrat Regalado Guevara.
Realizan Taller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas En el marco del Taller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especialde Puerto Chiapas, se llevó cabo la firma de Convenio de ColaboraciónInstitucional entre la Secretaría de Economía del Gobierno delEstado y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). El secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, señaló quecon la iniciativa de las ZEE por parte del presidente de la República y que impulsa de manera prioritaria el gobernador Manuel Velasco Coello, se va acelerar y atraer el desarrollo a los estados del sur. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández subrayó que la máxima casa de estudios se suma a este gran proyecto de las ZEE que demanda la participación de todos los sectores sociales para convertir a la región de Puerto Chiapas en una realidad de desarrollo industrial económico. En su participación, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la Unach, Luis Iván Camacho Morales, explicó que el objetivo de la firma de Convenio es impulsar la labor de la Universidad y junto con el Gobierno del Estado se realizarán trabajos de investigación científica y de innovación que den como resultado garantizar la detonación exitosa de la ZEE. En otro momento, el coordinador
para México y Colombia, Región de América Latina y el Caribe del Grupo de Banco Mundial y líder del proyecto Zonas Económicas Especiales, Leonardo Lacovone, señaló que México impulsa el desarrollo de Zonas Económicas Especiales a fin de crear un entorno favorable de negocios que atraiga inversiones. Se trata de un proyecto con una perspectiva integral, cuyo éxito requiere un compromiso al más alto nivel de los tres niveles de gobierno y la activa participación de los sectores privado y social. De igual manera, el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que las empresas que se establezcan en la Zona Económica Especial, en 10 años no pagarán impuestos, y van a tener otra extensión como es el impuesto sobre nóminas, condonación de impuestos estatales, municipales, entre otros. Estuvieron presentes en este evento, el coordinador Regional y Relaciones Institucionales de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, David Colmenares Páramo; el titular de Planeación Estratégica de la Autoridad Federal para el desarrollo de las ZEE, Carlos Zafra Jarquín; el titular de la Unidad Jurídica de la Autoridad Federal de las ZEE, Jaime Bolaños Cacho;el delegado de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos López Fernández, entre otros.
26
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Contribuye... José Ángel Gómez Sánchez l De las 32 Unidades Médicas que están a punto de abrirse en Chiapas, éstas deben contar con el personal necesario, “Para que puedan funcionar correctamente, la mayoría tiene infraestructura terminada y equipamiento adecuado, lo que si nos falta son recursos humanos, en ese sentido estaremos dispuestos a coadyuvar” informó José Luis Díaz Selvas. El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Salud de la sección 50 dijo que algunos son por sustitución y otras de nueva creación y se encuentran en municipios como Reforma, Yajalón, Chiapa de Corzo y Berriozábal, “Las de sustitución son aquellas que se crean, otra porque la que tenemos ya no es funcional, los sanitarios, la planta de energía ya no es funcional como el caso Yajalón”. “El caso del hospital que tenemos en Yajalón, pues no es funcional o sea se crea un hospital nuevo, con áreas nuevas y el personal que tenemos y que están los compañeros laborando en este momento en el hospital de Yajalón pasan a lo que es el hospital nuevo obviamente cubriendo de acuerdo a lo que marca el reglamento”. Agregó En ese acuerdo destacan ¿Cuantas cámaras por enfermero deben ser y cuantos médicos? “Y no se abren las áreas nuevas y sin embargo si se echa a andar. Hay tecnología en ese hospital muy adecuado, muy bonito y obviamente que sí vamos a fortalecer con más personal eso no hay duda”. Explicó que el sindicato trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud, “Para poder llegar a ese acuerdo y para eso vamos a favorecer a compañeros trabajadores, y lo haremos a través de una convocatoria que en un momento dado tendrán los compañeros en unidades donde no se ocupen de trabajar de forma adecuada de acuerdo a su plantilla aquellos que requieren algún cambio de adscripción los vamos a mover porque sabemos que hay lugares donde está súper poblados”. Informó que en esta semana para los hospitales de Berriozábal y Chiapa de Corzo estarán corriendo la convocatoria que estará firmada por el Secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera y del propio dirigente de cambios de adscripción, “Pero que éstos cambios se hagan de manera justa, sobre todo de aquellos compañeros que por su antigüedad tienen más años para acercarse a Tuxtla Gutiérrez de la jurisdicción uno estamos hablando, en comunicación con todos los compañeros de cada unidad, los vamos a cambiar de adscripción fortaleciendo las unidades nuevas con recursos nuevos, que quede claro, se está tramitando y es obligación de la Secretaría de Salud Federal dar esos recursos para poder
equipar bien los hospitales tanto de sustitución como de nueva creación”. Dijo que el Jefe Jurisdiccional de la zona 1 en Tuxtla Gutiérrez, Francisco Castellanos Coutiño quiere empezar a sacar personal de cada unidad y eso es prácticamente desmantelarlas, “Y aquí sí quiero puntualizar no vamos a Permitir, que por querer abrir los hospitales de nueva creación dejen los hospitales donde sí hay necesidades sin personal por eso la convocatoria que sacaremos será de la mejor manera y justa para los trabajadores vigilando la continuidad de los servicios en esas unidades, no permitiremos que al rato queden como elefantes blancos como los que ya están sin inaugurar, tenemos como ejemplo los hospitales de Tecpatán y Mal Paso donde los jurisdiccionales por querer abrirlos van y traen al personas de otras zonas y que pasa se deja sin servicios, por eso hago un llamado al jurisdiccional que no quiera hacer cosas que no son”. El dirigente de más de 20 mil trabajadores sindicalizados también informó que mantienen una mesa de trabajo permanente para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos con el Gobierno del estado y la Secretaría de Hacienda, “Las pláticas nunca se han agotado porque tenemos una mesa de trabajo permanente, siguen abiertas y el primer punto es el pago a financieras que hay que decirlo es un problema que se viene arrastrando del sexenio anterior y que se detonó en este sexenio y de 39 empresas que hay con 32 se han dado ya convenios para que puedan sacar del Buró de Crédito a los trabajadores y la deuda recalco no es de los trabajadores es del gobierno y de Hacienda y el Instituto de Salud con las empresas”. Dijo que se han venido regularizado los pagos a las financieras por lo que se han liberado del buró del crédito a los trabajadores que indebidamente habían sido ingresados, “La Secretaría de Hacienda llega con un calendario de pago y de esta forma avanzamos, de esas 32 empresas que ya convinieron a 11 ya les pagaron en su totalidad y de las 7 que quedan pendientes son empresas pequeñas avanza”. Destacó el compromiso y acuerdos para la regularización de pagos con aseguradoras Inbursa, MetLife y Argos, “Esto con la finalidad de que los trabajadores tengan acceso a sus dividendos a partir del mes de julio, y las empresas hicieron el compromiso del pago de siniestros que serán liquidados en su totalidad aunque no estuviesen activas las pólizas”. Lo de los pagos pendientes de fin de año correspondiente al día del Biólogo, Dietista, Nutriólogo, Odontólogo, Técnico Optometrista y Psicólogo debió de haber quedado saldado el pasado 15 de junio. También se avanza el abasto de medicamentos, se ha cumplido con
el pago de bonos, con las radicaciones y pagos al ISSSTE, FOVISSTE, SAR-FOVISSTE, ”Que se de medicamentos y haya medicamentos permanentes tanto de los que llamamos causes y no causes como son prácticamente medicamentos controlados y material de curación y generar el resto de medicamentos que debe haber en ese sentido que estén de forma permanente en los hospitales, centros de salud y jurisdicciones, sabemos que nunca habrá un cien por ciento pero mínimo un 60 o 70 por ciento debe haber porque se va gastando y para eso se utiliza y en la minuta que tenemos el pago a bonos ya hemos concluido”.
Participan... Ezequiel Gómez García l Arranco el XII Verano de Investigación Científica y Tecnológica, con la participación de 150 investigadores nacionales de 37 universidades Públicas del País y de Colombia con la finalidad de trabajar en Favor de una Economía Productiva en el sector agrícola y agroindustrial en zonas económicas especiales las actividades se desarrollan en las instalaciones del museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas. Enrique Vázquez Constantino director del Centro de Investigación y estadios de mercado del Sector Privado, a acompañado del presidente del Club de Industriales de Chiapas y del Director General del COCYTECH destacó en 22 años de trabajo de investigación Científica en favor de la economía productiva participan investigadores de alto nivel. “Este es el Vigésimo segundo año que se está realizando este trabajo de Investigación Científica y Tecno-
lógica en donde Investigadores de alto nivel reciben a investigadores de diferentes partes del planeta con la finalidad en este caso de las 37 instituciones que estamos trabajando en pro de una economía productiva” Los científicos y tecnológicos trabajan en 74 líneas de investigación a través de una alianza con el club de Industriales de Chiapas con la finalidad de incrementar la productividad agrícola e industrial con la formación de investigadores de alto nivel que puedan a tender las necesidades en la productividad que se tienen en Chiapas. Los Investigadores trabajan en la propagación de tejidos vegetal para el uso forestal y agrícola, investigación nanotecnología en física y biología en zonas económicas especiales y productividad en economía compleja enfocada a la economía productiva.
Declara... La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez del estado de Chiapas, por la presencia de sismo magnitud 7.0 ocurrido el pasado día 14 de junio de 2017. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Secretaría de Educación A la sociedad en general Ante el caso ocurrido en el jardín de niñas y niños “Fernando Castañón Gamboa”, denunciado por los padres del menor agredido, la Secretaría de Educación en Chiapas, desde que tuvo conocimiento de este lamentable hecho, giró instrucciones a la Dirección de Educación Básica, dependiente de la Subsecretaria de Educación Estatal para que de inmediato se adoptarán las medidas precautorias para garantizar la integridad física y psicológica del menor afectado. Cabe señalar que los padres de familia afectados y autoridades educativas, se reunieron al interior del centro escolar para escuchar su versión del hecho y brindarles la atención jurídica; además de canalizar al menor, a los padres y familiares involucrados para su atención psicológica.
De igual manera, se instruyó al personal jurídico procediera a formular la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público correspondiente y a iniciar el procedimiento administrativo sancionador para deslindar la responsabilidad del personal adscrito al mencionado centro escolar y fincar las sanciones que procedan. Por otro lado, la Subsecretaría de Educación Estatal, ordenó el retiro inmediato del maestro denunciado del plantel en tanto se realizan todas las investigaciones. El caso ya está en manos de la Fiscalía del Estado, por lo que la Secretaria de Educación proporcionará y aportará todos los elementos y se darán las facilidades que requiera la autoridad ministerial para el total esclarecimiento de este hecho y sancionar al o los responsables.
Chiapas
Martes 20 de Junio de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Bochil…
Gresca entre transportistas deja un saldo de un herido y una patrulla quemada Francisco Coutiño/Bochil, Chiapas l El choque entre un taxista y una camioneta del servicio público del ejido La Lagunita en las inmediaciones del mercado público el pasado lunes, fue el detonante para que este martes, en la cabecera municipal se diera una gran batalla campal que arrojó un campesino herido y una patrulla de la policía quemada. De acuerdo a la información recabada, éste martes como a las seis de la mañana, alrededor de cuarenta taxista se apostaron en la casa del presidente municipal Sergio Zenteno para exigirle seguridad, pues se temía que campesinos arribarían a la cabecera municipal para llevarse a su compañero que tuvo el percance con el campesino del ejido La Lagunita. Para las ocho de la mañana, se le habían unido casi trescientos choferes de las diferentes rutas de la cabecera, para bloquear las principales entradas que comunican Bochil con municipios cercanos y con la capital del estado y con ello controlar la llegada de los campesinos, los cuales hicieron su arri-
bo unas horas después. Al encontrarse los dos grupos antagonistas, empezaron a gritarse, discutiendo del porque la actitud de los campesinos de querer realizar solo lo que ellos creen lo justo, como es, llevarse retenidos a las personas que ellos quieren, aunque sean inocentes, esto causó coraje en los campesinos y a la orden de Antonio Hernández López, originario de Ajilhó, empezaron a agredir a los choferes. Entre la gresca, empezaron a relucir palos, machetes y descargas de arma
de fuego, creando en ese momento un clima de miedo y pánico entre las mujeres y niños que circulaban en esos momentos, pues en el lugar del enfrentamiento se encuentra una escuela, el hospital y la gasolinera. Los rijosos, empezaron a realizar la quema de una patrulla de la policía municipal en respuesta a la ineptitud e indiferencia de las autoridades municipales, pues los habitantes de la cabecera municipal ya se habían inconformado mediante marchas demandando seguridad, por lo que determinaron
27
cercar y bloquear la entrada y salida de la residencia del presidente municipal establecido en el barrio Morelos. De acuerdo a la opinión de los inconformes, la figura del subsecretario de gobierno Omar Molina Zenteno es la de un cero a la izquierda, pues ha demostrado una gran incapacidad para atender los problemas no solo de Bochil sino de toda la región. Omar Molina Zenteno, de acuerdo a la versión de los inconformes y parte de los testigos, a los primeros fogonazos salió huyendo de su guarida, para irse a esconder hasta el municipio de Jitotol, donde Ramón Zea, alcalde de ese lugar lo acuerpó. Cabe destacar, que para los habitantes de Bochil, lo sucedido este martes, pudo haberse evitado, pero no existe gobernabilidad, únicamente sean dedicado a llenarse los bolsillos de dinero tanto las autoridades municipales como los funcionarios de la Subsecretaría de Gobierno, en la renta de camiones. Al cierre de la edición, la situación es de tensa calma, pues los habitantes de la cabecera municipal están a la espera que arriben más campesinos y haya un enfrentamiento sangriento, pues no hay autoridad municipal ni estatal, que arregle ésta situación, los negocios cerrados, las escuelas sin clases y por la dudas mantendrán toque de queda.
Agudiza investigaciones por intentos de robos a cajeros
Clausuran seis bares en Tuxtla
José Ángel Gómez Sánchez l En las últimas semanas se han intentado robar cajeros automáticos en diversos puntos de Tuxtla Gutiérrez, por lo que la Fiscalía General del Estado que comanda Raciel López Salazar agiliza las investigaciones para capturar a los miembros de esta banda. Al respecto el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor observa con beneplácito que la Fiscalía General del Estado trabaje en líneas de investigación para detener a los presuntos delincuentes, “No puedo ser muy explícito en los detalles, pero hemos detectado que son bandas que han operado con este mismo modus operandi en Tabasco y en Villahermosa y ahora en Tuxtla Gutiérrez y en otros municipios de Chiapas han estado intentando la sustracción del cajero”. El edil dijo que los delincuentes han estado intentando la sustracción del cajero para luego abrirlo, “Ya tenemos datos que nos han permitido la detención de un par de personas que podrían estar relacionados a este tipo de acciones y vamos a dar con ellos, no permitiremos que lleguen bandas de otros estados a querer delinquir y aprovecharse de que aquí en Tuxtla es una ciudad en la que se vive en paz”. Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso de trabajar de la mano
A través de los constantes recorridos que la Dirección de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realiza con el objetivo de hacer cumplir los horarios establecidos para bares en el municipio, durante la semana comprendida del 12 al 18 de junio, se clausuraron seis bares. Los establecimientos suspendidos por no cumplir con los horarios establecidos y mediante operativos fueron “La Casa Rosada”, “Mi Oficina”, “Michelazos”, “Las de Clemente”, “La Sombrita” y “El Rincón de la
Fiscalía General del Estado…
con las autoridades federales y estatales para frenar el accionar de la delincuencia, “No vamos a bajar la guardia, al contrario pueden consultar la página de Facebook y hemos dado golpes contundentes contra pandillas que atentan contra la paz y la seguridad de los tuxtlecos, y en esa tarea está personal de tránsito, le pido a la ciudadanía que confié en la policía de Tuxtla Gutiérrez, están haciendo un buen papel”. Por su parte, el integrante del Comité de Seguridad Turística, Sismondi Esparza Flores confío en que las autoridades capturen a los integrantes de esta banda dedicada al robo de cajeros automáticos, “Mucha de la información que tienen las autoridades es producto de las denuncias de las reuniones de trabajo que tenemos con ellos siempre el delincuente está buscando cómo robarse tristemente se las ingenia para estar buscando sino es físicamente en los bancos si no es en los cajeros”. Mientras que el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez consideró que es cuestión de días para que logren capturar y poner tras las rejas a los integrantes de esas bandas delictivas, “Hay un proceso de investigación ahorita con todas las corporaciones hasta que demos con los responsables de esta situación”.
nNo respetarón horarios de funcionamiento
Chinita”. Asimismo, con la finalidad de verificar que se respete el reglamento de funcionalidad, la Dirección de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento, realiza semanalmente recorridos en la zona dorada de antros y bares de Tuxtla, como parte del operativo “Por una diversión segura”. Finalmente, personal de la dependencia municipal hizo un llamado a los dueños de bares a respetar el reglamento y no incurrir en faltas porque podrán ser suspendidos.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6468
Martes
20
Junio 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS