/ 26
POLICÍA Y ENCAPUCHADOS… / 26
MAESTROS EN CHIAPAS TOMAN PLAZAS COMERCIALES
DESALOJAN BLOQUEO MAGISTERIAL EN AUTOPISTA DE SCLC ELIO HENRÍQUEZ / LA JORNADA
GASPAR ROMERO / EXCELSIOR
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6259
Jueves
21
Julio de 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS
RECHAZAN QUE HAYA HABIDO ENFRENTAMIENTO… / 26
Chamulas liberan ayer la carretera a San Cristóbal
nLas afectaciones económicas que les han provocado los bloqueos carreteros, las razones por las cuales los productores de San Juan Chamula tomaron la decisión de liberar la autopista nNo llevamos armas, solo quitamos las cosas que impedían el paso en la carretera Este miércoles un grupo de indígenas de San Juan Chamula arribó al bloqueo que mantie-
ne la CNTE en el kilómetro 46 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas,
EXPRESÓ QUE EL DIÁLOGO DEBE PREVALECER… / 3
/ 15
Todos unidos a favor de la paz: Velasco n El Gobernador entregó insumos a 2 mil productores del campo en Tenejapa
Celebra Fernando Castellanos 30 Aniversario del Mercado de Albania Baja COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
HASTA 2018 ENTRARÁ EN VIGOR EL NUEVO MODELO EDUCATIVO: NUÑO / 17
2
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial Imagen gris
S
i se habló en su omento de unos dos mil 800 millones de pesos en pérdidas por los bloqueos de la CNTE, la repercusión de ese efecto está aún por verse y no se espera que alcance suficiente presupuesto para amortizarlos. Porque el asunto no termina con que se hicieron las paces, sino los
efectos del quebranto económico a miles de pequeños negocios, micro empresas y comerciantes y desde luego productores y grandes empresas que es dinero que no va a recuperar nadie. Los incentivos para los empresarios o productores afectados no serán suficientes.
Esa es la versión de los que perdieron en los fletes detenidos decenas y hasta cientos -en algunos casosde miles de pesos. ¿Tendrá la CNTE algún aliciente para estos empresarios, comerciantes, particulares en sus reales pérdidas económicas que no les va a regresar nadie y que es trabajo per-
dido? Como en los asuntos de gobierno y su arrepentimiento estéril –incluyendo perdones presidenciales-, la CNTE tiene irritada a la ciudadanía y en esto no se necesita que el gobierno federal o estatal, lance campañas de desprestigio. Se lo han ganado a pulso.
Respaldan ciudadanía y cámaras empresariales …
Realización del Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” nGenerará una derrama económica de 300 millones de pesos para el sector empresarial y la ciudadanía nSe estima el arribo de más de 200 mil visitantes nChiapas, primera sede del sureste nacional en albergar el máximo evento deportivo en la charrería Al dar a conocer que el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016”, a efectuarse del 18 de octubre al 6 de noviembre, generará una derrama económica calculada en 300 millones de pesos, así como la visita de más de 200 mil personas de toda la República Mexicana, la Federación Mexicana de Charrería agradeció el respaldo de la ciudadanía y de las diferentes cámaras empresariales del estado que se han sumado a la realización del evento. Tras la presentación oficial de dicho campeonato, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas, destacó que los ingresos impactarán directamente en los bolsillos de la ciudadanía y de los diversos sectores, tal como el turismo, ya que la familia charra, además de su participación en el torneo, está ávida de conocer la magia y sitios naturales del estado de Chiapas. Ante representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Club de Industriales de Chiapas, Alianza de Autotransporte de Chiapas, Asociación de Restaurantes, Bares, Cantinas, Abarrotes y Depósitos de Cerveza y Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Pascual Islas dijo que se beneficiarán hoteles, restaurantes, bares, servicios de transportación aérea y terrestre con la renta de vehículos y taxis, consumo de com-
bustibles, forrajes, comercio, veterinarias, productos artesanales comestibles y de uso, además de una amplia gama de servicios que incentivarán la economía estatal. Por tal razón, agradeció a las cámaras empresariales por hacer posible este encuentro, en beneficio de todo el estado de Chiapas y de la charrería nacional, que tiene altas expectativas del LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016”, pues además de la participación se planean ampliar estancias para realizar recorridos turísticos por el estado, considerado como un icono del ecoturismo mundial. En este sentido, dijo que el comité organizador integrado por miembros de la sociedad civil, empresarios chiapanecos y la Unión de Asociaciones de Charros de la entidad, se encuentra detallando la logística del evento, con el que la entidad proyecta una millonaria derrama económica y la visita de 230 equipos charros. Explicó que esta ratificación logís-
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
tica ocurre en gran medida gracias a que las cámaras empresariales locales solicitaron e insistieron que Chiapas fuera sede del evento nacional ofreciendo todas las condiciones para la realización del evento, pues por experiencia de sus pares nacionales tienen conocimiento del gran impacto económico que un encuentro de esta envergadura significa. Agregó que la bolsa de premios para los ganadores del campeonato está tasada en 2 millones y medio de pesos y será adquirida en comercios locales como agencias automotrices, dado que entre los premios destacan automóviles último modelo. Las y los empresarios asistentes coincidieron en señalar que la llegada de este torneo ocurre gracias al esfuerzo conjunto entre comerciantes, cámaras empresariales, artesanos, ganaderos, transportistas, prestadores de servicios y sociedad civil que unidos buscan el desarrollo del estado Cabe señalar que es la primera vez
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
que el más grande evento de la charrería en México, calificado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (CONADE), con participación de equipos de todo el país y la Unión Americana llega al Sureste Nacional, esto gracias a las condiciones ofrecidas por el sector empresarial chiapaneco. Estuvieron presentes: Mauricio Jara Oseguera, director general del Hotel Marriot en Tuxtla Gutiérrez; Bersaín Miranda Borraz, vicepresidente de la Conferencia Nacional de Transporte Multimodal; Rafael Castillejos Guízar, presidente del Club de Industriales de Chiapas; Alejandro Vázquez Farrera, representante del Grupo Farrera; Carlos Mahr Castañón, secretario de la Unión Ganadera de Chiapas; Sein Gudberto Escobar Espinosa, presidente de la Sociedad Cooperativa de Lancheros Ángel Albino Corzo; Eduardo Pascacio Solórzano de la Cooperativa de Lanchas Nandiume; Óscar Octavio Marina, presidente de los Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construccion, Miguel Angel Ovando Camacho, presidente del Colegio de Arquitectos Nueva Generación; Marco Antonio Lopez Díaz, presidente de la Fundación de Artesanos “Gloria Díaz A.C”.; Nestor Gabriel López López, presidente del Colegio de Contadores Públicos; Marina Arias Albores, presidenta coordinadora estatal de la Mesa de Seguridad y Justicia Fundación Mexico SOS.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Expresó que el diálogo debe prevalecer…
Todos unidos a favor de la paz: Velasco nEl Gobernador entregó insumos a 2 mil productores del campo en Tenejapa
Tenejapa, Chiapas l El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que el Gobierno del Estado trabaja para tender puentes de diálogo y entendimiento con todos los grupos y la ciudadanía sin excepción. Desde el municipio indígena de Tenejapa, Velasco expresó que el diálogo debe prevalecer en todo momento para la solución de cualquier diferencia, e hizo un llamado para actuar con mucha responsabilidad y prudencia. Reiteró que la violencia nunca será una solución pues advirtió que la violencia sólo genera más violencia, y pidió a la ciudadanía no caer en provocaciones. Portando la indumentaria tradicional, el mandatario enfatizó que su Gobierno siempre será factor de concordia y unidad entre pueblos y comunidades indígenas, así como entre las organizaciones y las diferentes expresiones de la sociedad civil. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal entregó paquetes de insumos agrícolas a 2 mil productores del sector agropecuario, con una inversión
superior a los 2 millones de pesos. Acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el presidente municipal, José López Méndez, y la representante de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Adela Gómez Martínez, el Gobernador explicó que se han conjuntado acciones con la Federación para continuar consolidando un agro moderno con mayor calidad y competitividad en el mercado. “Tengan claro que en el Gobernador del Estado siempre van a tener a un amigo y a un aliado. Al Presidente Municipal le he pedido que trabajemos siempre a favor de la unidad, que se trabaje sin distinción de colores partidistas. Yo les pido a todos los grupos que se acerquen a la Secretaría del Campo, que se acerquen con nosotros porque nuestro interés es ayudarlos a todos, todos son bienvenidos, en mi gobierno todos tienen las puertas abiertas”, expresó. Asimismo, resaltó que a través de dicha dependencia estatal se ejecuta el programa de Maíz Sustentable, en beneficio de los productores de este
grano, sobre todo en las áreas de alta y muy alta marginación, con el objetivo de brindar paquetes tecnológicos para aumentar el nivel de producción y mejorar el ingreso familiar. En otro momento, dio a conocer que en unidad con las autoridades municipales se realizarán las gestiones para que Tenejapa se beneficie con el programa Piso Firme, así como otros proyectos que impulsen el desarrollo de las mujeres, puntos que están contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Por su parte, la representante de la ONPP, Adela Gómez, manifestó que este acto es simbólico para el pueblo de Tenejapa porque representa el interés de un Gobernador que está pen-
diente a las necesidades de las familias del campo, al tiempo de destacar que su organización al igual que el Gobierno Estatal, está convencida de que el diálogo y el respeto es la forma de hermanar a las y los chiapanecos. En representación de los agricultores beneficiados, Alfonso Santiz resaltó la importancia de estas acciones para el sector, ya que con las herramientas e insumos recibidos evitarán dejar sus tierras abandonadas para ir en busca de trabajo. Finalmente, el Presidente Municipal reconoció las acciones con vocación social que el jefe del Ejecutivo ha tenido con el pueblo de Tenejapa al entregar estos insumos que ayudarán a la producción del campo.
4 Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Sabes cuál es Nuevo Modelo Educativo? Aquí te decimos nConoce los puntos del modelo presentado por el titular de la SEP; se encuentra dividido en cinco ejes; ubica el ABC de la propuesta El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó las propuestas de lo que se convertirá en el nuevo Modelo Educativo Nacional de la educación básica y media superior, el cual consta de tres documentos. Con los textos “Los fines de la educación”, el “Modelo Educativo 2016. Planteamiento pedagógico de la reforma educativa” y la “Propuesta curricular de educación obligatoria”, dados a conocer este miércoles, se cumple el mandato de ley de hacer una revisión y actualización del modelo educativo. ¿SABES EN QUÉ CONSISTE? AQUÍ TE DECIMOS… Está dividido en cinco ejes: Escuela Plantea un sistema educativo horizontal, en que exista autonomía, fomentando la participación de alumnos, docentes y padres de familia. Planes de estudio En los que se comprende como puntos clave la enseñanza del lenguaje, el pensamiento matemático, la formación cívica y la ética. Maestros Propone la evaluación académica del personal docente. La profesionalización de los maestros se debe de fomentar desde las normales. Contar con mejores salarios a partir del desempeño de los docentes. Inclusión y equidad En materia de inclusión, es necesario crear las condiciones para garantizar un acceso efectivo a una educación de calidad y reconocer las distintas capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos. En materia de equidad, es preciso redoblar esfuerzos para destinar mayores recursos educativos a la población en condiciones de vulnerabilidad o desventaja. Gobernanza del sistema educativo Resalta la participación de maestros, educandos, padres de familia, gobiernos, organizaciones no gubernamentales, legisladores y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Propone la creación del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), que deberá ser una herramienta que facilite el que las escuelas cuenten con las plantillas de maestros completas desde el primer día de clases y que haya sustituciones oportunas del personal frente a grupo. PROPUESTA CURRICULAR Enseñanza de aprendizaje es clave Se plantean mejoras a campos de enseñanza, comprendidos en tres campos: El lenguaje y la comunicación; pensamiento matemático y, la compresión del mundo natural y social, en el que se incluye la formación cívica y ética. Desarrollo personal y social del estudiante Resalta las actividades artísticas, culturales y deportivas, así como las orientadas a que los alumnos aprendan a manejar sus emociones y desarrollar valores para la convivencia, formarán parte importante del currículum y no solamente de actividades complementarias. Autonomía curricular Cada escuela podrá definir parte de los contenidos educativos, lo que les permitirá, por ejemplo, incorporar cursos de robótica o de impacto social en sus comunidades. Además de implementarse foros de debate con pedagogos, asociaciones civiles, expertos en educación, académicos, padres de familia, autoridades y universidades para debatir el proyecto, y se invitará a la sociedad en general a evaluar distintos aspectos del mismo.
EDUCATIVA En el Campus IV…
Desarrollan estudiantes de la UNACH fármacos a base de árbol de Melina nEste proyecto ya fue galardonado a nivel Internacional
Tapachula, Chiapas l Jóvenes emprendedores de las Facultades de Ciencias Químicas y de Ciencias Agrícolas, del Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), desarrollaron un proyecto a base del árbol de Melina, con miras a revolucionar el campo de la medicina. El proyecto denominado “Elaboración de fármacos a través del árbol de Melina”, surge con la finalidad de utilizar diversas partes de este árbol, como la semilla, las hojas, el tallo y la corteza, lo cual a su vez contribuye a la economía de quienes se dedican a su producción, ya que actualmente sólo se aprovecha la parte maderable. En este sentido, el estudiante de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV, Noel Hernández Castillo, comentó que la elaboración de estos fármacos contribuye a combatir diversos padecimientos como la diabetes, triglicéridos, inflamación, dolor de cabeza y fiebre. La elaboración de los productos consta de tres etapas, en la primera la producción de pomadas, en la segunda el desarrollo de cápsulas, y la tercera la de cosméticos, en donde se considera la elaboración de una línea de cremas antioxidantes; cabe destacar que estos ya han sido probados y se ha demostrado su eficacia. Por su parte, la estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, Ca-
rolina Concepción Hernández González, mencionó que aún cuando ya existen trabajos sobre los beneficios de este árbol, del cual Chiapas cuenta con aproximadamente 800 hectáreas, ellos continúan con el desarrollo de estas investigaciones, a la vez de innovar técnicas para que el resultado obtenido sea más natural y sin daños a la salud. A su vez, el docente de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, y parte fundamental en el desarrollo de esta idea, Orlando Cruz Flores, agradeció la invitación de los universitarios para apoyarlos en este proceso, al tiempo que expresó el orgullo de laborar en la Máxima Casa de Estudios, ya que proyectos como este le ha traído gran impacto como persona y académico. “El mensaje que le doy a los estudiantes es que se animen a desarrollar productos relacionados con la medicina tradicional, ya que en Chiapas se encuentran diversos árboles y plantas que pueden contribuir a la salud”, subrayó Cabe desatacar que el equipo integrado por Carolina Concepción Hernández González, Noel Hernández Castillo y Pablo Clemente Mata, participó en el Concurso Internacional “Joven Emprendedor Forestal 2016”, donde obtuvieron el segundo lugar ante competidores de países como Cuba, Colombia y Chile.
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mejoraremos los servicios para la población, afirma Rutilio Escandón
El Poder Judicial de Chiapas en cumplimiento a las atribuciones conferidas por mandato constitucional, ha trabajado constantemente a través de la implementación de nuevas políticas judiciales dirigidas no solo a la modernización del sistema de justicia, sino también a brindar seguridad y certeza administrativa a los justiciables. En este sentido, en entrevista el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, informó que, con el objetivo de lograr la transformación orgánica administrativa en la casa de la justicia, se creó la Unidad de Mejora Regulatoria, para generar y fortalecer buenas prácticas en las funciones jurisdiccionales y administrativas que permitan optimizar los servicios tanto en tiempo, como en costos de servicios a los justiciables. Derivado de esto, dijo el funcionario, existen nuevas directrices y líneas de acción consistentes en fortalecer las normas y procedimientos, implementar nuevas prácticas basados en principios éticos al propio marco normativo, fortalecer las acciones y planes del programa de capacitación dirigido a los
servidores públicos, así como revisar estructuras y procedimientos administrativos utilizados en los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, robustecer los procesos de certificación de gestiones de calidad en los rubros de justicia alternativa y de oralidad penal y mercantil, y demás que redunden en beneficio de la sociedad. Puntualizó que en esta delicada labor de impartir justicia para todos, es importante crear una nueva cultura administrativa, es decir, transformar las directrices generales que rigen a los órganos administrativos y jurisdiccionales, implementando nuevas líneas de acción que coadyuven a brindar una justicia integral que cumpla con los requisitos para ser pronta y expedita. El magistrado Rutilio Escandón precisó que no hay descanso para hacer del sistema de justicia un eje de excelencia y transparencia que actúe a las necesidades y cambios que sufre la sociedad chiapaneca, “quienes son a los que debemos nuestro servicio y por el cual debemos trabajar con ahínco todos los días”.
Incendian oficinas de diputada Cecilia López Sánchez en Oxchuc Oxchuc, Chiapas l Un grupo de personas llegó y quemó las oficinas de enlace de la diputada local Cecilia López Sánchez, inmueble que ocupó también en campaña, en el municipio de Oxchuc.. Los hechos se dieron a las dos de la mañana de este miércoles luego que durante el día la legisladora tuvo una reunión con aproximadamente 100 personas, a quienes les pidió la credencial de elector para que sean beneficia-
dos con proyectos para viviendas. De la reunión durante el día de inmediato le fue informado el presidente municipal Oscar Gómez López, quien organizo a las comunidades y población de la cabecera municipal para correrla hasta aventándole cohetones. En la madrugada le quemaron su oficina y señalan que si vuelve a llegar al municipio la van amarrar y llevarla al parque.
5
LXVI Legislatura…
Aprueban ayuntamientos reformas a la Constitución Política de Chiapas
En sesión de la Comisión Permanente presidida por la diputada Judith Torres Vera, y en cumplimiento al mandato constitucional, se dio a conocer que un total de 102 Ayuntamientos del estado de Chiapas -mediante oficios turnados a esta soberanía popular- aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforma la fracción I del Párrafo Segundo del artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Chiapas. De la misma forma, durante la sesión, la Comisión Permanente aprobó por unanimidad la Iniciativa por el que se reforma el Decreto número 38 de fecha 10 de julio de 1990, por el cual la Quincuagésima Séptima Legislatura de este honorable Congreso del Estado facultó al titular del Poder Ejecutivo para enajenar mediante donación a título gratuito y en favor del Colegio de Bachilleres de Chiapas, una fracción de terreno propiedad del Gobierno del Estado, ubicado al sur de la unidad habitacional Infonavit “Rosario” de Tuxtla Gutiérrez, en atención a la iniciativa presentada por la diputada Judith Torres Vera. En el transcurso de la sesión y
atendiendo el orden del día, se turnó a comisiones legislativas las siguientes disposiciones: Oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario General del Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar -vía donación-, del patrimonio estatal una fracción de terreno con superficie de 35 mil metros cuadrados, que serán segregados del predio identificado como “Adalmán” localizado en el municipio de Palenque, Chiapas, a favor del Instituto de Salud, única y exclusivamente para la construcción del hospital general de Palenque, oficio turnado a la Comisión de Hacienda para su estudio y dictamen. Oficio de la Comisión de Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Chiapas por medio del cual remiten terna de candidatos a ocupar el cargo de comisionado estatal de ese organismo, oficio turnado a la Comisión de Salubridad y Asistencia para su análisis y dictamen.
6
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Capacita CDEH a pacientes y voluntarios del Teletón El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, instruyó en días pasados al personal del Departamento de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a cargo de María Elvira Millán Calhoun, a participar en el programa de verano “Club de Amigos Teletón”; en el que niñas, niños y adolescentes (NNA) con y sin discapacidad aprenden e interactúan mediante talleres y actividades recreativas. Se impartió un taller informativo dándole a conocer a pacientes, voluntarias (os) y amigos Teletón sus derechos como niñas, niños y adolescentes, así como la distinción que existe entre la “disfunción” física, mental o sensorial y la “discapacidad”, el cual se refiere al panorama
social y cultural que limita el acceso a servicios educativos, laborales y culturales a las personas con alguna característica antes mencionada. En dicha charla, se difunde tam-
DIF Tuxtla…
Beneficia a más personas con programa “Un Futuro DIFerente” El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, realizó este miércoles un desfile de modas donde las estudiantes del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Cruz con Casitas presentaron las prendas realizadas en los talleres de corte y confección, como parte del programa “Un Futuro DIFerente”. En este marco, Verónica Tego, directora general del DIF Municipal, en representación de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, hizo un reconocimiento
especial al esfuerzo y creatividad de las talleristas del CEDECO Cruz con Casitas quienes, dijo, demuestran con su trabajo la gran capacidad que las mujeres tuxtlecas tienen para potencializar sus capacidades. Durante este evento las y los participantes presentaron también sus creaciones realizadas como parte de los talleres de Cultora de Belleza, Computación, Consejo de Ancianos y Mujeres Emprendedoras que se imparten diariamente, beneficiando a niños, niñas, mujeres y hombres de Cruz con Casitas y colonias circunvecinas.
bién la vida de personajes que padecieron de alguna disfunción; además, se les mostró videos y audios sobre las contribuciones que dejaron en los ámbitos científicos y culturales.
Al término las niñas, niños y adolescentes participaron en la actividad de baile que el equipo preparó simulando también ser directores (as) de orquesta.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
C
on sus acciones violentas la CNTE arremete contra miles de empleos que genera el turismo en Estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, un 80 por ciento de las reservaciones fueron canceladas por las acciones de la coordinadora. Pero eso sí los paristas piden a los padres de familia que no se olviden de la cuota de inscripción de sus hijos. ¿Qué les dirán a los meseros, taxistas, recamareras, barman, artesanos, y otros abastecedores de víveres que no tienen ni tendrán un ingreso extra porque el turista decidió no llegar a Chiapas? Y, siquiera fuera este año nada más, lo peor es que el que se va o decide no venir ya no regresa por mucho tiempo, lástima de tanto esfuerzo que hicieron prestadores de servicios por colocar a la entidad en un buen nicho que ahora está por los suelos. Al respecto Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo Federal, dijo que nada justifica que, por defender intereses de grupo, “se afecte la vocación turística de estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y otros que están tan necesitados de movimiento económico”. Hizo votos en que las expresiones en materia educativa se canalicen a través del diálogo, “donde los derechos de terceros no se sigan viendo afectados”. El funcionario federal hizo un llamado a discutir en paz y con civilidad, “y no por defender los derechos de unos tenemos que afectar los derechos de terceros, porque se está afectando el derecho al libre tránsito y también el derecho al trabajo de muchos mexicanos”. Allá en la Ciudad de México, Aurelio Nuño Mayer presento el nuevo modelo educativo 2016, “que estará abierto a un proceso de revisión y evaluación” con el objetivo de que entre en vigor para el ciclo escolar dijo el Secretario de Educación. La Confederación de Cámaras Industriales respaldó el modelo educativo presentado, a través de su presidente, Manuel Herrera Vega. Como suele suceder cuando hay una rebatinga, en redes sociales informaron erróneamente que hubo por lo menos 5 muertos en el desalojo que un grupo de indígenas de San Juan Chamula hicieran al medio día de ayer miércoles. Nada más falso, contacte a un corresponsal nacional de los serios,
Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo Federal.
de los que reportean y confirman su información y me aseguró que durante el desalojo que hicieron los chamulas, no hubo muertos, hubo en cambio una persona que hirieron de bala, pero hasta ahí. Replegados en el parque diversas organizaciones que apoyan a los disidentes como la Almetrach, quemaron puertas y ventanas del Museo de San Cristóbal de las Casas, saquearon un Oxxo, y de todo eso mandan señales para que el turista que estaba decidido venir a Chiapas sigan cancelando su paseo veraniego a la entidad. A los maestros disidentes, los radicales porque una gran mayoría no comparte ese tipo de actos y sobre todo a los agoreros del desastre poco
les importa el interés de una gran mayoría por querer tener un estado en paz, donde llegue el turista, a ellos lo que realmente les interesa es que haya muertos y se estrangule la actividad económica de los que menos tienen. Y arrinconen a las autoridades. Al respecto el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que implementaron un operativo disuasivo, para evitar confrontación entre habitantes del municipio de San Juan Chamula y manifestantes de la CNTE, que mantenían bloquead la vía de comunicación, de la autopista Tuxtla- San Cristóbal de las Casas. Se dijo que, mediante alerta emitida por el Centro Estatal de control, comando, comunicación, cómputo e inteligencia, en el que se señala la presencia de habitantes de San Juan Chamula, en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla- San Cristóbal de las Casas, lugar en el que se encuentran bloqueando integrantes de la CNTE, fue enviado un contingente de 200 elementos estatales, a fin de evitar una confrontación entre ambos grupos. Los cuerpos de seguridad quienes a su arribo implementaron un operativo disuasivo, resguardaron la integridad de los ciudadanos, evitando cualquier motivo de enfrentamiento. Según el reporte de las policías, indican que los hechos ocurrieron a medio día, en donde el grupo de habitantes de la zona Altos Tzotzil Tzeltal, se presentaron al bloqueo del magisterio, para dialogar pacíficamente y solicitarles el libre tránsito de ciudadanos, comerciantes y transportistas. Explicaron que los manifestantes optaron de manera voluntaria, retirarse del lugar, dejando libre la
vialidad, mientras que el grupo de habitantes retiraron carpas, rocas y demás objetos que obstruían el paso en la vía. Ayer en la Ciudad de México Pemex y el Sindicato de Trabajadores de Petróleos de la República Mexicana firmaron un acuerdo de revisión salarial. En el marco de la revisión salarial 2016, PEMEX y STPRM acordaron, los incrementos al salario, así como a cuotas y prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo. Firmaron el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, y el secretario general del Comité Ejecutivo General del STPRM, senador Carlos Antonio Romero Deschamps, y estará vigente a partir del 1 de agosto de 2016 y hasta el 31 de julio de 2017, con un incremento del 3.17 por ciento al salario ordinario. La negociación, en todo momento, se dio en un marco de respeto y cordialidad y se concretó con once días de anticipación a la fecha límite. Conscientes del contexto económico por el que atraviesa la empresa, ambas partes llegaron a un acuerdo que refleja las justas demandas de los trabajadores y permite a la empresa afrontar de mejor manera los retos hacia adelante. Empresa y Sindicato seguirán forjando una relación constructiva en el ámbito laboral e institucional para fortalecer la transformación de Pemex en una empresa más eficiente y competitiva, para el desarrollo de la industria energética nacional en beneficio de los mexicanos. La Secretaría de Salud realiza una investigación a la empresa Bachoco por encontrar gusano en los pollos o pollos en gusanados. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
Protección Civil y UNICEF suman esfuerzos para prevenir y reducir riesgos en Chiapas El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que gracias a la coordinación con la Organización de las Naciones Unidas se ha logrado fortalecer el Sistema Estatal de Protección Civil, por lo que a través de la UNICEF existe una sinergia con el fin de seguir trabajando para promover
la prevención y reducción de riesgos en Chiapas. Detalló la importancia de generar acciones que brinden seguridad a la población en materia de Protección Civil, principalmente a los grupos vulnerables, situación en la que se trabaja como un compromiso del Gobierno de
Chiapas por hacer valer sus derechos, aun en situaciones de emergencia. Hizo hincapié del trabajo que llevan a cabo los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, los cuales llegan hasta las localidades de difícil acceso, para brindar información y asesoría.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Así es la visión de auto del futuro de Mini Ciudad de México l Como parte de la visión para los próximos 100 años con la que BMW celebra su siglo de existencia, Mini (marca que pertenece a BMW) expone su particular ejercicio de diseño y concepto a futuro. En su caso, el eslogan «cada Mini es mi Mini» se refiere a la tendencia al automóvil compartido el coche que no se posee pero que se utiliza cuando hace falta, disponible en cualquier momento. De modo que a cualquier hora del día o de la noche el no propietario de
un Mini puede pedir que le envíen un auto. El vehículo se ajusta en distintos aspectos a las preferencias y gustos y estado de ánimo del conductor, incluyendo la iluminación interior, el color del techo o la decoración de las puertas. El Mini Vision Next 100 puede conducirse desde un lado o desde otro o puede funcionar forma autónoma, retirándose el mando y los pedales y está fabricado con plástico y aluminio reciclados, con el fin de «ahorrar recursos naturales.
La última oportunidad para disfrutar del gran desfile de planetas Ciudad de México l Los vimos a principio de año y ahora Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se alinean una vez más antes de que cada uno tome su camino en cielo. A finales de esta semana, y por un par de semanas, los cinco planetas que se pueden ver a simple vista se podrán apreciar al atardecer -y no al amanecer, como ocurrió a finales de enero y principio de febrero. Esto se debe a que, según David Dickinson de Universe Today, antes teníamos a todos los planetas mirando hacia el frente. “Ahora los vemos desde nuestro espejo retrovisor, debido a que Marte, Júpiter y Saturno están en la delantera, mientras que Mercurio y Venus se apuran para alcanzarnos”, escribió Dickinson. Si te encuentras en un espacio abierto, y no hay nubes, desde ayer miércoles podrás ver a los cinco vecinos, que aparecerán por el suroeste de la Tierra. Brillo y color Para identificar a los planetas, fíjate
bien en las sutiles diferencias que veas en el cielo. Venus es el más brillante de todos. Júpiter le sigue en brillo. Ambos son todavía visibles cuando el sol está a punto de esconderse. Marte, por su parte, se ve rojizo y Saturno amarillento. Ambos brillan con similar intensidad. Encontrar a Mercurio es siempre el mayor reto porque es el más pequeño y el que se puede ocultar con más facilidad.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
El truco del pulgar El astrónomo Jason Kendall, profesor adjunto de la Universidad William Paterson de New Jersey, EE.UU., enseña un ejercicio práctico para saber si lo que se está viendo es un planeta o una estrella. “Cierre un ojo. Extienda el brazo y ponga su dedo pulgar hacia arriba. Poco a poco, páselo de lado a lado sobre el planeta o la estrella que ve en el cielo. Si la luz se atenúa cuando el pulgar pasa por encima de él, es un plane-
NOTARIA
20
ta. Si en cambio, parpadea rápidamente, es una estrella”, explica Kendall. El truco funciona mejor con Júpiter y Venus, según dice, porque son más brillantes. De todas formas lo que hay que tener claro a la hora de “salir a cazar” planetas es que estos son los astros más brillantes después del sol y la luna. Los cinco planetas no volverán a alienarse hasta el 8 de septiembre de 2040, cuando estén a 9,3 grados del cielo.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Critica Obispo Arizmendi desalojo en SCLC
Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de San Cristóbal de las Casas.
Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de Las Casas, Chis l El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel criticó el desalojo en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez y dijo que “el método para dejar libre la autopista no es la violencia, las armas, las piedras, los palos y los golpes”. En un comunicado agregó que “repetir (los hechos) de Nochixtlán, Oaxaca, no es el camino”, pues “sería poner más piedras en el camino del diálogo y de la búsqueda pacífica de soluciones”, por lo que “es importante que se deslinden responsabilidades”. Aseguró que el desalojo “causa más daño a Chiapas que un simbólico bloqueo carretero, que de por sí no impedía totalmente el paso hacia la capital del estado”. Subrayó: “Me pregunto quién organizó esta forma de desalojo. ¿Fue la
autoridad local o fueron grupos organizados? En nuestra ciudad, hay grupos violentos, que desde hace tiempo querían actuar de esa manera para liberar la carretera. ¿Son autónomos o son mandados por alguna autoridad? Si alguna autoridad municipal o estatal los comanda, se deslegitimaría por ese hecho, pues los problemas sociales no se resuelven a golpes y poniendo en peligro la vida de las personas”. Arizmendi Esquivel manifestó que “desde luego que es muy lamentable y preocupante que se produzcan estos hechos violentos, con peligro para la vida de las personas”. Exhortó “a todos a evitar acciones violentas como la que lamentamos. Hay que respetar el libre tránsito por las carreteras y respetar también a quienes manifiestan sus inconformidades, evitando hacernos daño unos a otros”.
Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez…
Mantiene operativo constante por la limpieza de espacios recreativos Con el objetivo de continuar en el mantenimiento óptimo de espacios recreativos en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Servicios Municipales reforzó los operativos de limpieza en parques y jardines para dar una mejor imagen y contribuir al cuidado del medio ambiente. En este sentido, las brigadas han logrado la recuperación del parque de la Marimba, el parque del barrio Zokotumbak, parque del Issste y del Fraccionamiento Real Del Bosque, las cuales mejoran las condiciones de esparcimiento de los capitalinos con áreas verdes y entornos saludables.
Cabe destacar que, el personal de esta área dedicada al saneamiento e imagen de la ciudad escucha las sugerencias de la ciudadanía para que de manera inmediata se integren las brigadas y se establezcan los horarios, así como las fechas en los puntos en que se solicite su presencia. Por último, es importante señalar que se han venido realizando trabajos de concientización en toda la ciudad por medio de inspectores municipales, con el objetivo de crear conciencia en las personas para que eviten contaminar los parques y vías públicas.
9
Entrega Sección 40 del SNTE demandas a la Secretaria de Educación
José Ángel Gómez Sánchez l La sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE) que encabeza Julio César León Campuzano entregó a la Secretaria de Educación, Sonia Rincón Chanona un conjunto de solicitudes, “que son las demandas más sentidas del gremio magisterial”. Dijo el líder de los docentes. El propósito es poder, “solucionar la problemática del magisterio estatal” destacó León Campuzano. En el encuentro sostenido en conocido lugar, solicitó a la funcionaria estatal la pronta atención a las demandas que por razones desconocidas se estancaron, “así como el pago en tiempo y forma a los maestros estatales beneficiados con el programa de carrera magisterial obtenidos en la negociación nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”. En los puntos entregados destacan demandas como la instalación de una comisión interinstitucional entre las Secretarias de Hacienda y Educación e integrantes de Comité seccional con carácter resolutivo en temas que significan recursos económicos para los maestros, “demandamos la liberación de créditos de Fovinchis, el
pago de la diferencia del incremento salarial, el pago de la compensación nacional única, el pago de maestros que se promovieron y que desde hace 10 meses no reciben su salario correspondiente, entre otros”. Explicó el líder. Además hay demandas de tipo administrativo, “como la dictaminación de la cadena de cambios, entrega de nombramientos definitivos a docentes y directores idóneos, dictámenes de permuta, todas pendientes del ciclo escolar 2015-2016”. Agregó. La dirigencia magisterial confía en el cumplimiento de la palabra de la actual secretaria de educación quien se comprometió a que de manera urgente se instalen las comisiones necesarias, así como la gestoría ante la Secretaria de Hacienda para la instalación de la comisión interinstitucional con capacidad de respuesta a las demandas del magisterio estatal. Julio César León Campuzano destacó el compromiso de la organización sindical que representa, “y enfatizamos que no claudicaremos en la defensa de los derechos laborales que nos asiste, en los diferentes procesos de implementación de la reforma educativa”.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
China produce casi tres veces mas energía verde que Estados Unidos Ciudad de México l “La gente tiene la idea de que China sigue siendo como era en décadas pasadas. Ahora son el mayor productor de energía eólica en el mundo. Ha incrementado un 25% su producción de energías renovables en 10 años, partiendo de la nada. Son señales muy importantes de China moviéndose en la dirección correcta”. Esto dice Maria van der Hoeven, titular de la Agencia Internacional de Energía, refiriéndose al poco crédito que se le daba al gigante asiático y su apuesta por cambiar su matriz productiva. Aunque la fama de China como país contaminante no es infundada: continúa siendo el principal emisor de gases de efecto invernadero y recién planea disminuir estas emisiones para el año 2030. Según la organización no gubernamental The Climate Group, en 2020 China será responsable del 32% de las emisiones globales de estos gases, produciendo 70% más de dióxido de carbono (CO2) que Estados Unidos. Pero su insaciable sed de petróleo importado y la crítica polución del aire en sus principales ciudades, causada entre otras razones por las minas de carbón que aún funcionan en el país, la obligó años atrás a replantear su estrategia. Según datos suministrados por la
agencia Bloomberg, el gigante asiático se ha constituido en el mayor mercado de energía renovable en el mundo. A fines de 2014, las energías renovables generaban en el país 433 gigavatios, más del doble de los 182 gigavatios logrados por Estados Unidos en la misma época. Aunque más del 60% del sistema de generación de energía chino aún depende del carbón, el combustible fósil que más polución genera, otras fuentes de energía comienzan a surgir con fuerza. Las centrales hidroeléctricas generan el 21% de la energía del país, seguidas de la eólica. Casi una de tres turbinas eólicas del mundo se encuentran en China, así como el 17% de la producción de energía solar. Otra apuesta es la energía nuclear: de los 67 reactores que están actualmente en construcción en el mundo, 23 se encuentran en China. Y en 2017 entrará en vigencia el mercado nacional de emisiones de carbono, lo que hará que las compañías chinas que se excedan de los límites fijados por el gobierno sobre este tipo de emisiones deban pagar multas, mientras que aquellas que generen menos cantidad puedan vender sus cuotas de emisión.
Contaminación acústica: Las aves dejan de comer cuando hay exceso de ruido
Ciudad de México l Los investigadores tuvieron en cuenta la conducta del carbonero común (parus major) en las inmediaciones del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, donde se instalaron cámaras en comederos expuestos al ruido de los aviones. En estado de alerta Los resultados del estudio, en el que ha colaborado el Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid, mostraron que estas aves prolongaban su estado de vigilancia ante el exceso de ruido en detrimento de su alimentación. Esta conducta pone de manifiesto que la contaminación acústica interfiere directamente con la comunicación animal, que en el caso de las aves llegan incluso a reducir su canto y los sonidos emitidos por los pollos para llamar a sus padres en demanda de alimento. Según Diego Gil, investigador del MNCN, “cuando hay mucho ruido se reduce la utilidad del canal acústico, lo que disminuye la capacidad de detectar posibles depredadores y de comunicarse, es como si las aves se quedaran momentáneamente sordas”. Y esa deficiencia auditiva la compensan los carboneros con una actitud
de alerta. “Con esta investigación hemos comprobado cómo el tiempo de vigilancia visual de los carboneros comunes se dispara al despegar los aviones, mientras que la actividad alimenticia se ve relegada” a un segundo plano. Capacidad de adaptación De esta manera, ha añadido, “nuestro estudio muestra cómo los organismos pueden flexibilizar su comportamiento para adaptarse a nuevas situaciones y hábitats impuestos por el hombre” y son capaces de responder a condiciones adversas como el cambio climático. Diego Gil ha matizado, no obstante, que aún es pronto para conocer cómo estos cambios en su comportamiento puede afectar a las aves a la hora de afrontar el riesgo de depredación y las alteraciones en su alimentación.
El petróleo pone en peligro la biodiversidad del Amazonas Ciudad de México l Bajo la selva Amazónica de Ecuador hay petróleo. Fue en la década de los años 70 cuando se descubrió su existencia y comenzaba la extracción. En la actualidad, el 30% de la Amazonía está incluido en bloques petroleros que han sido concesionados a empresas petrolíferas, siendo Ecuador el país con más superficie explotada para la extracción de crudo de todos los países amazónicos, pese a ser uno de los más pequeños de la zona. Sin embargo, el 30% parece haberse quedado corto. En septiembre de 2015 el presidente de Ecuador, Rafael Correa, admitía por primera vez que el crecimiento del país comenzaba a estancarse e, incluso, podría decrecer en los meses siguientes. La caída del precio del petróleo era la culpable. El país, cuya economía depende de la producción de petróleo, recortaba su presupuesto en 2.000 millones de dólares por culpa de la bajada del crudo y había que buscar alguna solución. El Gobierno ecuatoriano ya ha movido ficha económica. Ahora tiene planes de extender la cobertura de los campos de petróleo en otro 30% de la Amazonía, por lo que si la subasta que se ha abierto
consigue asignar los nuevos bloques en oferta, sumando los distintos porcentajes casi un 70% en la zona ecuatoriana estará concesionado a la industria petrolera en los próximos años. Un estudio internacional en el que participan los investigadores españoles del Real Jardín Botánico-CSIC Jesús Muñoz y Javier Fajardo, que acaba de ser publicado en la revista científica Ecology and Evolution, advierte del peligro que para la Amazonía puede suponer esta ampliación en la extracción de petróleo y propone algunas alternativas de conservación para evitar futuros desastres ecológicos irremediables. Más de 740 especies en peligro con el nuevo esquema de explotación “Al menos 25 ecosistemas y 745 especies únicas e insustituibles están en peligro con el nuevo esquema de explotación petrolífera que se propone en el sur de la Amazonía, una región especialmente vulnerable a la pérdida de biodiversidad, y cuya cobertura de protección es insuficiente para afrontar nuevas extracciones de petróleo”, señala Jesús Muñoz, uno de los firmantes del artículo y actual director del Real Jardín Botánico de Madrid.
“Por tanto, su preservación se convierte en esencial para mejorar la protección de la biodiversidad amazónica en Ecuador”, añade. El gobierno del Presidente Correa, consciente de la importancia ecológica de algunas de las zonas más biodiversas de Ecuador, que coinciden con bloques petroleros, lanzó en 2007 la Iniciativa Yasuní-ITT. Su objetivo era promover un modelo de desarrollo diferente al que solo considera la explotación no sostenible de recursos. En concreto, la iniciativa proponía dejar de explotar determinados bloques petrolíferos recibiendo contraprestaciones económicas de la comunidad internacional vinculada al mercado de carbono. Lamentablemente, el proyecto no tuvo el eco internacional necesario y Ecuador la dio por terminada en 2013. El historial de explotación de petróleo en la Amazonía está manchado por numerosos desastres ambientales y sociales en zonas donde viven numerosos pueblos indígenas, algunos de los cuales, denominados ‘pueblos en aislamiento voluntario’, no han contactado nunca con la sociedad occidental. Por
ejemplo, en julio de 2014 se produjo en la zona de la Amazonía ecuatoriana un derrame de petróleo que afectó al Lago Agriío. Se recolectaron unos 1.700 barriles. Mejorar la tecnología actual para reducir el impacto ambiental En este contexto, y con estos antecedentes, en el trabajo se exploran alternativas de conservación para la Amazonía ecuatoriana. “En nuestras conclusiones ponemos el acento en que la ampliación del mapa petrolífero pone en serio compromiso una parte importante de la biodiversidad amazónica”, dice Javier Fajardo. Como sugerencias para su salvaguardia, los científicos proponen aumentar el nivel de protección de determinadas áreas claves por su composición biológica, y ofrecer una categorización de los bloques petroleros en base a su importancia para la conservación. “En el estudio resaltamos la necesidad de utilizar tecnología punta en la extracción del petróleo para reducir los impactos ambientales”, explica Fajardo.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
M
11
i compadre Rigoberto León Cerpa, por 14 años de “Deportes con Garra” La cuestión es que a los mexicanos no nos satisfacen los perdones de los políticos; sus errores han causado muchos sufrimientos a los ciudadanos sexenio tras sexenio, y desde luego quebrantos económicos y mala calidad de vida. La realidad en México es que la corrupción supera al estado de derecho y a diario, recursos que deberían ser destinados para el desarrollo social se van en viáticos, gastos de representación, exceso en uso de unidades, personal de seguridad, en fin, un derroche millonario diario y por todo el país. Se dice que en México el presidente es rey, que los gobernadores los virreyes y los altos funcionarios como condes o algo así; el gasto en su desempeño es alto pero su rendimiento pobre. ¿Por qué entonces mantener un gasto poco sostenible? Como se dice ahora. A qué le temen éstos funcionarios de todos los niveles de gobierno que usan hasta dos unidades en su desplazamiento: la asignada y la de vigilancia, y así por todo el Sistema Nacional Anticorrupción era dentro de las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto la más importante. país. ¿Cuánto será en dinero público ese gasto al día, a la semana, al mes, del presidente Enrique Peña Nieto, de milar a la CNDH, autónoma y con po- ción, como órgano persecutor dentro al año? las más importantes; esa iniciativa incluso der de injerencia no sólo en todos los de la PGR, además de que termina con No se vale que en un país tan afec- fue enviada por éste aun como presiden- órdenes del poder público, sino dentro el viejo concepto de que la corrupción tando por las crisis recurrentes, inter- te electo, al entregársela en noviembre de de la sociedad. Esto es que la propues- sólo atañe a los funcionarios federales nas y externas, los funcionarios anden 2012 a los coordinadores de sus grupos ta de hace días lleva -con algunos cam- o estatales, para ampliarlo al resto de a todo lujo, cuando su gente está cada parlamentarios del PRI y del PVEM en el bios- los mismos objetivos y alcances. los poderes y a la sociedad, creo entendía más pobre. Senado y la Cámara de Diputados. El SNA dotará de mayores faculta- der, o lo que es lo mismo que la corrupAl Son que me toquen Según se conoció entonces, Peña des a la Auditoría Superior de la Fede- ción somos todos en éste país. El Sistema Nacional Anticorrupción Nieto proponía un Sistema Nacional ración y a la Secretaría de la Función Así se esa magnitud, ni más ni meera dentro de las reformas estructurales Anticorrupción como una Comisión si- Pública y creará la Fiscalía Anticorrup- nos.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El fotógrafo Rodrigo Abd recibe el premio “Moors Cabot”
Nueva York l Rodrigo Abd, fotógrafo para The Associated Press, es uno de los ganadores del premio de periodismo internacional más antiguo, el Maria Moors Cabot, que otorga la Universidad de Columbia, anunció la institución ayer miércoles. La Facultad de Periodismo de la universidad neoyorquina dijo que el argentino de 39 años es uno de los galardonados junto a la documentalista colombiana Margarita Martínez; el periodista Oscar Martínez, del diario digital salvadoreño El Faro y el brasileño Rosental Alves, fundador del Knight Center for Journalism in the Americas. Columbia anunció que otorgará una mención especial a la argentina Marina Walker Guevara, subdirectora del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y quien coordinó el equipo que reportó sobre los llamados “Papeles de Panamá”. El premio se otorga a la excelencia en el desempeño de la profesión en América Latina y el Caribe. Los ganadores recibirán una medalla de oro y un premio de 5.000 dólares cada uno en una ceremonia en la universidad el 18 de octubre. Abd fue premiado por imágenes que muestran problemas sociales latentes que salen a la luz tras los esfuerzos del fotógrafo por captarlos. “(Abd) invierte largas horas y se expone a riesgos extraordinarios para introducirse en las vidas de las personas que fotografía”, dijo en un comunicado la universidad, que mencionó el tiempo que el argentino pasó con pandilleros en Caracas o Guatemala, “revelando sin tapujos su culto a la violencia”. En una entrevista telefónica, Abd dijo sentirse muy agradecido por el premio, ya que la fotografía es un trabajo muy solitario y éste galardón “anima a seguir adelante”. Explicó que se siente especialmente orgulloso de mostrar historias más ín-
timas, que no son contadas en los medios habituales. “Se trata de hacer pequeñas inmersiones en grupos, y tratar de hacer un enfoque más antropológico, dentro de las noticias”, dijo Abd. El argentino, que trabaja en Associated Press desde marzo del 2003, ha fotografiado para la agencia en Haití, Cuba, Colombia, Venezuela, Brasil, Libia y Afganistán, entre otros países. Abd ganó el premio Pulitzer en el 2013 por sus imágenes de la guerra civil en Siria. Alves, profesor en la facultad de periodismo de la Universidad de Texas, en Austin, dijo sentirse “inmensamente feliz” de recibir el premio. El brasileño de 64 años fundó en el 2002 el Knight Center for Journalism in the Americas, que ayuda a capacitar a periodistas en Latinoamérica. “Lo veo como un reconocimiento no solamente al trabajo que hice en la sala de redacción o como corresponsal en las Américas, sino también al trabajo que hacemos actualmente desde la Universidad de Texas, donde además de enseñar periodismo también ejercemos el periodismo,” señaló. Margarita Martínez será premiada por su trabajo para mostrar a través de la pantalla el conflicto y proceso de paz en Colombia y Oscar Martínez por importantes artículos sobre crimen organizado e inmigración. “Siento mucho agradecimiento por toda la gente que me enseñó” dijo Margarita, en referencia a su carrera periodística, que llevó a cabo, entre otros lugares, en Associated Press desde 1999 a 2006, en Bogotá. Lee Bollinger, rector de Columbia, dijo en el comunicado que los ganadores de este año “nos recuerdan cuánto dependemos del reporteo con valentía más allá de nuestras fronteras para ser miembros bien informados de una sociedad global”. El Premio Moors Cabot fue establecido en 1938.
Retrato de Fernando del Paso llega a la Biblioteca Nacional de España
Madrid l La galería de retratos de escritores galardonados con el Premio Cervantes de la Biblioteca Nacional de España (BNE) cuenta con una nueva obra, la que el pintor y dibujante Xabier Gaztelumendi realizó al último premiado, el mexicano Fernando del Paso. El retrato de Del Paso, quien además de escritor es dibujante, pintor, diplomático y académico, especialmente reconocido por tres extensas novelas que son consideradas como de las mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX, se colgó esta semana en el Salón Italiano de la BNE. Estas son: “José Trigo” (1966); “Palinuro de México” (1977) y “Noticias del Imperio” (1987). El artista explicó que “el retrato es un dibujo al carbón, porque Del Paso quería que se le representara en un dibujo, y de todas las propuestas eligió la mía, lo que supone un orgullo para mi carrera artística”.
Agregó: “Yo no le conocía personalmente, coincidimos en la Biblioteca Nacional de España, le hice unas fotos previas para el dibujo. Y al ver los resultados le han encantado. En este sentido estoy muy contento”. Gaztelumendi, que define su estilo como “figurativo”, apuntó que “he sido fiel al personaje, le he dibujado lo mejor posible, y, en todo caso, me he basado un poco en el Inocencio X de Velázquez, que aparece sentado, y yo plasmo a Del Paso en una postura similar, mostrando la solemnidad del personaje de una manera digna”. Antes de ponerse manos a la obra, Gaztelumendi vio “todos los videos de Fernando que aparecen en internet”. Aseguró que “ese hombre me transmitió inteligencia y amabilidad a la par. Es una persona noble, culta y que se merece todo, porque ha escrito libros maravillosos. Creo que le han premiado tarde, que se merecía el Cervantes desde hace mucho tiempo”.
Compañía de danza Jessica Lang visitará México Ciudad de México l La compañía estadunidense Jessica Lang Dance vendrá a México, por primera vez para presentarse los días 29 y 30 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El viernes 29 su directora fundadora, la coreógrafa Jessica Lang, impartirá una clase magistral. El programa consta de las siguientes obras: Lines cubed, inspirada en la obra pictórica de Piet Mondrian; Mendelssohn/Incomplete; Among the stars; The calling (fragmento de Splendid isolation II); Sweet silent thought, creada con motivo de los 400 años del fallecimiento de Shakespeare, y Thousand yard stare, inspirada en “la acción de guerra y la violencia”. La compañía combina el ballet clásico con la danza moderna. Sus nueve bailarines, por lo tanto, está igualmente entrenados en ambas
técnicas. Lange dedicó 12 años de su vida a trabajar como coreógrafa independiente con diferentes agrupaciones, cosa que aún hace. Sin embargo, sintió que carecía de un hogar para su trabajo y arte. De allí que hace un lustro se animó a fundar su propia agrupación que cuenta con su propia sede en Long Island, Nueva York. En una video conferencia celebrada ayer miércoles, Lang aseguró que su proceso creativo siempre es diferente, dado que el comienzo se puede basar en cualquier cosa: un momento en el tiempo, una obra de arte, una conexión humana o la poesía. Luego, ella trabaja muy duro en realizar “un círculo completo y comprensivo, por decirlo así. Pienso en el vestuario, la iluminación y la música. El movimiento siempre está al último”. (La Jornada)
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
L
a promoción que para Chiapas augura el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” a efectuarse en la entidad del 18 de octubre al 6 de noviembre sin duda vendrá a resarcir la falta de turismo que por el momento esta escaso en nuestra entidad y fortalecerá la economía de nuestro estado. Datos conservadores dados a conocer por Miguel Ángel Pascual Islas presidente de la Federación Mexicana de Charrería, dejan ver que se generará una derrama económica calculada en 300 millones de pesos e incidirá en la visita de más de 200 mil personas de toda la República Mexicana y porque no también de centro América donde la charrería mexicana es un atrayente turístico. hay que decir con firmeza que representantes de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVITUR), del Club de Industriales de Chiapas, la Alianza de Autotransporte de Chiapas, la Asociación de Restaurantes, Bares, Cantinas, Abarrotes y Depósitos de Cerveza y la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro entre otras organizaciones empresariales de Chiapas; ven con buenos ojos que el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” ya que atraerá a mucho turismo nacional lo que redundara en beneficio de la economía de nuestra entidad que en estos momentos están tan mermada, por los acontecimientos que estamos viviendo en nuestra entidad. Comentamos que el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” por primera vez que el más grande evento de la charrería en México, calificado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (CONADE), con participación de equipos de todo el país y la Unión Americana llega al Sureste Nacional, esto gracias a las condiciones ofrecidas por el sector empresarial chiapaneco y es que se espera de entrada a llegada de visita de 230 equipos charros, lo que ya habla por sí solo de la alta calidad del evento del deporte nacional, veremos y comentaremos, así las cosas. Estrategias para impulsar ganadería El compromiso que Manuel Velasco Coello adquirió hace poco más de tres años con la sustentabilidad lo está cumpliendo, no solamente con proyectos enfocados específicamente
nChiapas listo para el Congreso y Campeonato Nacional Charro
Miguel Ángel Pascual Islas presidente de la Federación Mexicana de Charrería.
con el medio ambiente, sino a través de nuevas estrategias como la reciente puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Rural Sustentable de Bajas Emisiones, en donde se sumaron 2 mil ganaderos en las acciones de reforestación encaminadas a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Además, las instituciones claves en el tema se han reunido para generar más estrategias ganaderas sustentables para contrarrestar los efectos del cambio climático; a ello se suman las de reconversión productiva, que buscan “dejar descansar” a la tierra y cambiar cultivos a otros menos agresivos, como la siembra de árboles frutales que se está realizando en municipios como Reforma, Juárez, Pichucalco y Ostuacán, donde se pueden desarrollar otras plantaciones. En esta ocasión el mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello entregó beneficios a ganaderos por un monto superior al millón de pesos, como parte de la estrategia Plan de Reactivación Económica que anunció hace unos días para apoyar a quienes fueron afectados con los bloqueos carreteros. Por ello, el Gobierno del Estado benefició a los ganaderos de esta zona con un remolque de tres toneladas, dos básculas de mil 500 kilos y dos picadoras de zacate para la elaboración de alimentación del ganado de alto registro, lo que además de reactivar la producción, también beneficiará la economía de miles de familias. Así las cosas. Analizan IEPC-junta local del INE
el tema de la casilla única. Con el tema de organización electoral continúan las reuniones de trabajo entre la Junta Local Ejecutiva de Chiapas del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), suman esfuerzos para crear un plan cronológico de actividades y reconocer las funciones que correspondan a cada organismo rumbo a 2018. Por ello y con miras a la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, en esta ocasión la Comisión Permanente de Organización Electoral, presidida por la consejera Blanca Estela Parra Chávez, y la Vocalía de Organización de la Junta Local del INE, encabezada por Jorge Francisco Guillén Navarro, abordaron el tema de la casilla única en la jornada electoral del 2018. La casilla única, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), será utilizada en los procesos electorales que realicen elecciones federales y locales concurrentes en una entidad, coordinadas por el INE a través de la instalación de una mesa directiva de casilla única para ambos tipos de elecciones. En ese sentido, las casillas únicas deberán ubicarse en lugares que aseguren el libre y fácil acceso de los electores, además de una instalación que garantice el secreto de la emisión del voto y para ello ambas instituciones electorales deben trabajar en colaboración en base a sus respectivas atribuciones para lograr el cometido. Así las cosas. Simplemente se dio la ley del Talión Más rápido que veloz el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, deslindó al gobierno estatal y reiteró el compromiso con el diálogo como la única vía para dirimir diferencias. Y es que luego de que un grupo de habitantes del municipio de Chamula libero vía la violencia un tramo de la carretera Tuxtla- San Cristóbal retirando a los maestros de la CNTE que la bloqueaban, así como obstáculos y liberando el libre tránsito. Por ello el funcionario se deslindó de los hechos ocurridos en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas ya que son los propios habitantes del municipio de San Juan Chamula, los que claman por el libre tránsito de personas y mercancías. La presencia del Gobierno del Es-
tado, a través de la policía preventiva, se justifica según Gómez Aranda para evitar cualquier confrontación y por solicitud de medidas cautelares de organismos de Derechos Humanos. No estamos por la violencia, pero lo ocurrido ayer es una llamada de atención, para todos los actores de esta situación para evitar la violencia, por eso hay que actuar con razonamiento y sin daños terceros, de eso no hay duda, así las cosas. De mi archivo Los trabajadores de las áreas de Alumbrado Público, Limpia, Bacheo, Parques y Jardines recibieron la mañana de este miércoles, un segundo paquete de uniformes fortaleciendo y valorando de esta forma, la misión que realizan por Tapachula. El Jefe del Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán habló del compromiso de servir que tiene cada funcionario, personal operativo, para que la ciudad cuente con una mejor imagen todos los días, desde la rehabilitación de un parque o el bacheo de una calle… En el marco del 30 aniversario del mercado público municipal de la colonia Albania Baja, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se comprometió a potencializar la economía, a través de la promoción de este centro de abasto, así como a fortalecer los temas de seguridad y alumbrado público, entre otras acciones en beneficio de los locatarios… En sesión de la Comisión Permanente presidida por la diputada Judith Torres Vera, y en cumplimiento al mandato constitucional, se dio a conocer que un total de 102 Ayuntamientos del estado de Chiapas -mediante oficios turnados a esta soberanía popular- aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforma la fracción I del Párrafo Segundo del artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Chiapas… La iniciativa de Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago Constituido por el Estado, permitirá a los municipios seleccionados, acceder a recursos federales autorizados para la construcción de obras prioritarias, señaló el Presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso estatal, diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre.
14
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs
L
VER os maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen abrogar la llamada reforma educativa, aprobada por el Congreso Federal. Las autoridades y algunos legisladores dicen que no se puede abrogar ni modificar. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública, en sus diálogos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dice estar dispuesta a discutir el modelo educativo. Esto es precisamente lo que quieren los de la CNTE: intervenir en la elaboración de un modelo para la educación pública, que no se reduzca a los aspectos laborales y administrativos. Aquí advierto una contradicción: Unas autoridades federales dicen que no se puede cambiar la reforma educativa, pero otras dicen que sí es posible construir un nuevo modelo educativo. Si se habla de un nuevo modelo, eso es admitir que la reforma puede modificarse, completarse y actualizarse. Estamos convencidos de que es necesaria una reforma educativa integral. Esto implica, entre muchos otros aspectos, analizar el contenido de los libros de texto; potenciar aquellas materias que se infravaloraron, como el civismo, que lleven a formar buenos ciudadanos; revisar la educación sexual, para que no sea sólo información genital e incitación a un degenere libertino; revisar las competencias de los padres de familia, de los maestros y demás actores sociales; tomar en cuenta las diferentes culturas que integran el país, en particular las formas indígenas de educar para la vida. Dentro de esta revisión, es obvio que se deben considerar la pedagogía, la metodología, la infraestructura escolar, los derechos y deberes laborales, etc.
Ya la ilustre maestra Silvia Schmelkes, que coordina el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), al abordar, en el año 2011, los problemas y retos de la educación en México, sostenía que el proyecto de escuela igual para todos los estados de la República, sin tener en cuenta las diversas zonas, sean urbanas, rurales
SE VENDE TERRENO Extensión 20 por 20
Dirección 16 Sur Poniente esquina 18 Poniente Sur Colonia Belén. Atrás de la Delegación de la PGR. Celular 9612466540 y 9612332193
o indígenas, e incluso los diversos niveles sociales, provoca que el modelo se empobrezca acrecentando la brecha de la desigualdad. ¡De acuerdo! PENSAR El episcopado mexicano, desde el año 2012, publicó un importante documento titulado Educar para una nueva sociedad, que ofrece un serio análisis de la educación en México, más unos criterios que ayudan a mejorarla. Transcribo algunos de sus párrafos: “Los nuevos programas de educación básica y media superior tienen como preocupación central que las nuevas generaciones sean ‘competentes para una sociedad cada vez más compleja que requiere del uso eficiente de herramientas para pensar, como el lenguaje, la tecnología, los símbolos y el propio conocimiento, así como de la capacidad para interactuar funcional y autónomamente en grupos heterogéneos’. Los esfuerzos por lograr una educación actualizada a las exigencias del mundo de hoy son loables, siempre y cuando no se pierda de vista que el horizonte educativo no puede reducirse a una formación eficientista, enfocada sólo a obte-
ner resultados y resolver problemas, sino principalmente a formar personas. Es necesario educar en la pregunta por el sentido de las cosas, es decir, aprender a pensar, a ser críticos y no sólo a cumplir determinados objetivos; a aprender a cuestionarse cuáles son las razones que contribuyen a la realización de la persona y de quienes la rodean y a descubrir su auténtica dignidad y su vocación de servicio en la sociedad. Si la educación no forma personas íntegras que amen el bien, la belleza, la verdad y la justicia, todo lo demás queda fincado en un terreno frágil y superficial. La formación en valores es inoperante si no se traduce en hábitos operativos, es decir, en virtudes” (no. 18). ACTUAR Padres de familia, maestros, sociedad civil, aportemos cuanto más podamos para lograr un nuevo modelo educativo. No dejemos esto sólo a especialistas convocados por las autoridades, algunos de los cuales tienen una ideología contraria a nuestra cultura. De la educación depende el país. Además de marchas, hay que hacer propuestas.
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Celebra Fernando Castellanos 30 Aniversario del Mercado de Albania Baja En el marco del 30 aniversario del mercado público municipal de la colonia Albania Baja, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se comprometió a potencializar la economía, a través de la promoción de este centro de abasto, así como a fortalecer los temas de seguridad y alumbrado público, entre otras acciones en beneficio de los locatarios. En un ambiente de fiesta, reiteró su compromiso de continuar trabajando en equipo y unidad, pues ello ha contribuido a generar buenos resultados como el pintado de todo el mercado, la reparación de los flotadores de las cisternas, además de la rehabilitación de las alcantarillas y la limpieza del inmueble. Los locatarios de este centro de abasto expusieron sus necesidades al presidente Castellanos, entre las que sobresalieron el mejoramiento del techado, la creación de una ventanilla para realizar pagos de agua, luz, predial, entre otros servicios, con el objetivo de atraer a más clientes. Acompañado por este sector comercial, el mandatario tuxtleco se comprometió a exonerar multas y recargos, incluso facilidades para aquellos que tengan atraso con algún pago. Por último, Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso con los mercados de Tuxtla y la generación de estrategias que contribuyan
a fortalecer el desarrollo económico de los comerciantes, al tiempo de exhortar
a los locatarios a continuar trabajando en equipo, de la mano con el gobierno
municipal, para generar mejores beneficios.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Puerto Escondido
E
n el extremo de la cordillera de la Sierra Madre del Sur que serpentea a través de Oaxaca, México, y baja al océano Pacífico, se asienta el destino costero de Puerto Escondido, 290 kilómetros de la capital del estado. La ciudad se levanta en torno de una bahía pintoresca bordeada por gigantescas formaciones de roca. En el extremo noroeste, la playa de Bacocho cuenta con una gran variedad de hoteles y la atmósfera es decididamente serena. La Playa Principal que se encuentra en medio de la ciudad es muy agradable para las familias y cuenta con varios barcos que se pueden contratar para pescar o visitar puntos de interés. En el extremo sudeste se asienta Zicatela, una playa que vibra con una atmósfera cosmopolita que atrae a practicantes de surf y a turistas de todo el mundo, especialmente de Europa. Muchos vienen a conquistar las famosas olas de este lugar. Pasear a lo largo de Zicatela es una oportunidad para gozar las espectaculares demostraciones de surfistas flotando sobre las crestas de olas colosales. Según los expertos, Puerto Escondido está entre los diez mejores sitios para la práctica del surf en el planeta. Al anochecer comienza la fiesta
en Puerto Escondido, especialmente a lo largo de la calle principal conocida como El Adoquín, donde la fiesta nocturna pasa del bar al club hasta el amanecer. Pero en Puerto Escondido hay mucho más que olas impresionantes y una vida nocturna vibrante. El área que rodea la bahía abunda en maravillas naturales. Apenas 20 minutos al norte de Puerto Escondido, los amantes de las aves pueden alquilar kayaks o lanchas de motor para observar pelícanos, hal-
cones, colibríes, garzas y muchos pájaros más que habitan en los bosques del manglar de la laguna de Manialtepec. Si buscas una auténtica experiencia étnica, visita las comunidades cercanas y aprende un poco de sus costumbres. Mazunte es una aldea pequeña cuyos habitantes se han dedicado a proteger el ambiente natural. Allí podrás tomar un ecotour a pie, a caballo o en bote de remos. Mazunte es también hogar del Centro Mexicano de la Tortuga, un recinto que abriga especímenes de todas
las especies de tortugas marinas y terrestres que habitan en México. Apenas a 15 minutos de Puerto Escondido se encuentra Ventanilla, una reserva ecológica ideal para las familias que desean explorar las imponentes formaciones de roca que dominan la playa, pasar el tiempo conociendo a la comunidad indígena local e incluso mirar cómo las tortugas rompen su cascarón bajo el claro de luna. Cuanto más tiempo permanezcas aquí, más difícil te será dejar este tranquilo paraíso virgen.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Hasta 2018 entrará en vigor el nuevo modelo educativo: Nuño Ciudad de México l El nuevo modelo educativo y curricular para la enseñanza obligatoria entrará en vigor hasta el ciclo escolar 2018-2019, el último que debe inaugurar el presidente Enrique Peña Nieto, debido a que su implementación será “gradual y flexible”, reconoció el secretario del ramo, Aurelio Nuño Mayer, quien enfatizó que uno de los ejes centrales de la nueva propuesta es que por primera vez se establece una “síntesis de los logros de aprendizaje” que todo alumno debe alcanzar desde preescolar hasta bachillerato. Ante la cúpula del sindicato magisterial, que encabeza Juan Díaz de la Torre, detalló que entre los temas centrales del nuevo modelo de establece un nueva propuesta curricular que integrará aprendizajes clave, incorporación como parte de las asignaturas escolares actividades artísticas, deportivas, de regulación emocional y de valores de convivencia. También se contempla permitir que las escuelas definan una parte de su currícula para impartir clases de ajedrez, educación financiera, robótica o contenidos regionales. Agregó que los documentos que contienen el nuevo modelo y la propuesta curricular, que será sometidos del 26 de julio al 29 de agosto a tres esquemas de consulta pública, también establecen cinco ejes pedagógicos de la reforma: Las escuelas y su fortalecimiento; la formación y capacitación de los maestros; nuevos contenidos curriculares; garantizar la inclusión y equidad del sistema educativo; y la consolidación de su gobernanza.
Para garantizar que su implementación sea “gradual, flexible y participativa”, explicó que el próximo martes se convocará a una sesión de la Conago, para abordar el tema educativo, e iniciar el primer foro de consulta de los tres documentos presentados en la SEP, que incluye uno denominado “Los fines de la educación”, que establece lo que todo alumno debe saber para insertarse con éxito a la sociedad actual; los cinco ejes pedagógicos de la reforma; y el que corresponde a la propuesta curricular para la educación obligatoria. Nuño Mayer indicó que los documentos, los cuales se pueden consultar ya en la página electrónica www.gob.mx/modeloeducativo2016, serán consultados en todas las escuelas del país, tras concluir las vacaciones de verano, durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar. Agregó que también se realizarán foros y se abrirá una consulta en línea abierta a todos los sectores sociales, empresariales y del magisterio. (La Jornada)
Comando armado asalta mina de oro en Sonora Sonora l Un comando armado asaltó la mina de oro “La India”, ubicada en el municipio de Arivechi en la sierra de Sonora, muy cerca de los límites con el estado de Chihuahua. El fiscal de la Procuraduría General de Justicia en Sonora, Rodolfo Montes de Oca Mena, detalló que el robo fue perpetrado por varios sujetos que evidentemente tenían experiencia y conocimiento de las medidas de seguridad implementadas por la empresa minera. Se llevó a cabo un robo cuantioso, nosotros recibimos la denuncia el día de ayer (martes) al mediodía por parte de la empresa propietaria de esa mina y de inmediato se desplegó toda la fuerza pública, primeramente de la Policía Estatal Investi-
gadora, también de la Policía Estatal de Seguridad Pública e incluso soldados del Ejército Mexicano que en conjunto realizamos todo un operativo para poder ubicar a éstos delincuentes”, confirmó el procurador de Justicia. Los asaltantes dejaron herido a uno de los guardias de seguridad quien resultó lesionado en la pantorrilla, hasta el momento las autoridades no han reportado la detención de ningún sospechoso, mientras que la empresa minera trabaja para cuantificar el monto total de lo robado. La mina “La India” fue inaugurada en abril del 2014, es explotada por la empresa canadiense Agnico Eagle que el año pasado reportó una producción de 104 mil 362 onzas oro.
Obras no son espontáneas, elevan la competitividad: Peña Nieto
Ocoyoacac, Edomex l La infraestructura carretera trae mejor conectividad y productividad al país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, de ahí que dijera que estas obras “no surgen de manera espontánea, ya que son parte de una planeación para definir que México siga creciendo y teniendo desarrollo”. En el marco de la inauguración de la autopista La Marquesa-Toluca, Peña Nieto fue recibido por sus paisanos entonándole “Las Mañanitas” por sus 50 años y aquí comentó que el empeño de su gobierno es llevar bienestar a los habitantes, de ahí que se hayan impulsado diversas reformas estructurales “para generar cimientos sólidos”. Dijo que hay veces que no se alcanzan a apreciar las obras que se realizan, pero que “son pilares muy importantes que van a permitir que las familias mexicanas tengan mejores escenarios
para el desarrollo y materialización de sus proyectos personales y colectivos”. En su mensaje, reiteró que su gobierno tiene la meta de construir 52 nuevas autopistas y que al día de hoy se han inaugurado 26 con una longitud de mil 600 kilómetros, además de que han sido 57 de 80 las carreteras federales modernizadas, cuya extensión es de dos mil kilómetros. En torno a los caminos rurales se han modernizado 28 mil kilómetros conectando a regiones y comunidades con los centros urbanos. Al recorrer la autopista en su camioneta, Peña Nieto pagó 47 pesos por el peaje del tramo de 12.5 kilómetros y expuso que las obras carreteras “implican un enorme esfuerzo”, ya que no solo es disponer o contar con recursos para realizar las obras, “sino que la concreción de estas obras, lo importante es tener dinero y que ésta se vaya desarrollando”.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México participará en reuniones del FSB y G20: SHCP Ciudad de México l La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, viajará a la ciudad de Chengdú, China, para participar el 21 de julio en la Reunión Plenaria del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) y el 23 y 24 de julio, asistir a la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, donde se abordarán los riesgos económicos y financieros que presenta el entorno mundial. En la Reunión Plenaria del FSB, Aportela participará en distintas sesiones de trabajo en las que se discutirán los avances más recientes en la implementación de la agenda internacional de reformas para procurar la estabilidad financiera global; así como las acciones del FSB y de los países miembros para monitorear y atender las vulnerabilidades a las que se encuentra expuesto el sistema financiero internacional. Ésta es la segunda reunión del Consejo en el año y se abordarán temas relativos a los posibles riesgos que enfrentará la estabilidad financiera internacional ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea; los avances en la puesta en marcha de las reformas en materia de derivados extrabursátiles (OTC, por sus siglas en inglés), y en materia de resolución de instituciones financieras y de contrapartes centrales; así como el trabajo del FSB para promover la convergencia y el mejoramiento de los estándares contables, y para atender la problemática relacionada con la caída en los servicios de corresponsalía bancaria. México ha promovido el diálogo y acciones conjuntas con autoridades internacionales para atender la disminución en los servicios de corresponsalía bancaria, ha fomentando el análisis de las causas y consecuencias de este fenómeno sobre la inclusión financiera, así como el funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero global, y proponiendo soluciones para esta problemática, aseguró Hacienda. En la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, se abordarán temas relativos a la agenda económica y financiera internacional que impactan tanto el desempeño económico de los países miembros de este grupo, como el de la economía global.
El funcionario mexicano participará en sesiones de trabajo en las que se abordarán los retos y riesgos que enfrenta el entorno económico internacional y las medidas de política macroeconómica de los países del G20 para enfrentarlos; los avances en la Reforma al Sector Financiero y de la Arquitectura Financiera Internacional; Inversión e Infraestructura; Cooperación Internacional en Materia Tributaria, Financiamiento Verde y Cambio Climático, entre otros. Este evento busca avanzar en integrar acuerdos dentro de la agenda económica y financiera de este foro multilateral, los cuales serán adoptados en
la Cumbre de Líderes del G20 que se llevará a cabo los próximos 4 y 5 de septiembre. También sostendrá reuniones bila-
terales con funcionarios de otros países con la finalidad de discutir los retos a los que se encuentra expuesta la economía mundial. (La Jornada)
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Invertirán SG y gobierno de Guerrero 200 mdp en seguridad
INM ha brindado atención a 104 mil migrantes en 2016
Acapulco l Al encabezar una reunión del gabinete de seguridad en Acapulco, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “no ha sido fácil” combatir la violencia y admitió que ha habido “dificultades” en la estrategia para atender esta problemática. “No hay varita mágica para resolver los problemas de seguridad”, apuntó. “Se está atendiendo lo que no se había atendido durante años”, subrayó. Adelantó que regresarán a Guerrero una importante cantidad de policías federales, que fueron destinados a otras entidades del país ante escenarios que se presentaron en las últimas semanas. El funcionario federal destacó que han sido detenidos 10 objetivos (delincuentes) de 20, que se ha puesto como meta el gobierno federal. Agregó que el Centro de control y cómputo (C-4) ya es operado en su totalidad por el
Ciudad de México l El Instituto Nacional de Migración (INM) alertó acerca de las altas temperaturas en las fronteras norte y sur en zonas desérticas, así como lluvias permanentes en la zona sur y centro del país. En lo que va del año, los Grupos Beta del INM han brindado atención y orientación a 104 mil 558 migrantes, de los cuales se ha rescatado a 2 mil 884 en diferentes situaciones de riesgo; atendió a 130 con lesiones o heridas; localizó a 23 extraviados; brindó ayuda humanitaria a 78 mil 594; y proporcionó asesoría legal a 55. En este mismo periodo, se han realizado 13 mil 061 recorridos a través de los cuales se localizan a migrantes en situación de riesgo. Estos grupos se preparan para auxiliar a migrantes ante el riesgo de altas temperaturas en ciudades como Mexicali, Baja California, y la zona desértica como Sonorita y San Luis Río Colorado en Sonora, donde se tienen registros que el calor puede llegar hasta los 45 grados centígrados así como los 36 grados en Chiapas, Oaxaca y Tabasco. “Ante el registro de altas temperaturas, los migrantes se exponen a casos de deshidratación, insolación, golpe de calor, escoriaciones, quemaduras en la piel, desorientación y pérdida del conocimiento, además de picaduras de animales ponzoñosos, lo que pone en riesgo su vida”, señaló el organismo. En tanto las fuertes lluvias pueden provocar aumento en los niveles de agua en ríos, lagos y arroyos, poniendo en riesgo la integridad física de migrantes quienes desconocen los peligros que
Ejército mexicano en Ixtapa, Acapulco y Chilpancingo. Indicó que se encuentra a 90 por ciento de la operación. Recordó que más de la mitad de las cámaras del C-4 no servían o no había fibra óptica. Agregó que ya se ha avanzado en los trámites administrativos para la construcción del C-5. En el encuentro, el gobernador Héctor Astudillo informó que se invertirán 100 millones de pesos en equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública, y otros 100 millones de pesos, aportados por el gobierno federal, para compra de patrullas, motocicletas y el nuevo penal acusatorio. En relación al movimiento magisterial, Osorio Chong reiteró que las marchas no provocarán la abrogación de la reforma educativa. Enfatizó que hay disposición del gobierno federal para el diálogo con el magisterio disidente, pero subrayó que no se pueden afectar los derechos en las protestas. (La Jornada)
enfrentan. Ante estos peligros y a fin de salvar la vida de quienes intentan cruzar hacia los Estados Unidos, los Grupos Beta han implementado tácticas especiales para este verano: la primera, denominada “Cajas de vida”, consiste en distribuir de forma estratégica compartimentos, a lo largo del desierto, que son abastecidos con botellas de agua así como sobres con suero para quien los necesite. La segunda, en las rutas montañosas y de sierra, realizan recorridos durante el día (tanto en vehículo como a pie) equipados con localizadores GPS y teléfonos satelitales, además de las herramientas habituales como binoculares, cámaras térmicas y botiquines de trauma y oxigenoterapia para brindar ayuda oportuna a todos los migrantes. Los 22 Grupos Beta están distribuidos estratégicamente en nueve estados de la República: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, con unidades equipadas también con insumos para proporcionar apoyo necesario como agua, alimento, cobertores, o en su caso, brindarles primeros auxilios y trasladarlos a hospitales o albergues. (La Jornada)
Juez de EU aplaza sentencia “nada fácil” contra Beltrán Leyva Washington l El juez estadounidense Richard J. León aplazó la sentencia “nada fácil” que tenía previsto dictar contra Alfredo Beltrán Leyva, uno de los jefes del cártel mexicano y al que el Gobierno de EU reclama 10 mil millones de dólares. “Tendremos más audiencias. Esto podría llevar dos años. Pero no me extraña nada porque nada en este caso ha sido fácil”, subrayó el magistrado León en una vista en la Corte del Distrito de Columbia. El juez, visiblemente enojado, reprendió a los fiscales por haber interpuesto en las últimas semanas una petición en la que reclaman 10 mil millones de dólares a Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, para privarle de los beneficios que presuntamente obtuvo del tráfico de miles de kilos de cocaína y metanfetaminas entre 2000 y 2012.
“No hay forma de que podamos proceder”, señaló el juez, que decidió celebrar dos audiencias más, el 14 y el 15 de septiembre, para evaluar la nueva petición del Ejecutivo de EU. En esas audiencias, según lo acordado hoy, agentes estadounidenses leerán el testimonio de cuatro testigos que se encuentran en cárceles de EU y que supuestamente pueden probar que Beltrán Leyva obtuvo al menos 10 mil millones de dólares con la venta de la droga de los territorios que controlaba. En este punto, la defensa del narco pidió que se diferencie entre la droga que enviaba a Estados Unidos el clan de los Beltrán Leyva y la que mandaba el cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue arrestado el pasado 8 de enero y tiene pendiente su extradición a suelo estadounidense.
Los dos grupos formaron una fuerte alianza en la década de 1990, pero la detención en enero de 2008 de Alfredo Beltrán Leyva produjo la ruptura entre el clan familiar y el cártel de Sinaloa, encabezado por “El Chapo” e Ismael “Mayo” Zambada, a quienes los Beltrán Leyva acusaron de traición por supuestamente haber entregado a Alfredo. El resultado de la ruptura entre las dos bandas criminales fue una violenta guerra entre ellas y el asesinato de miles de mexicanos, incluyendo políticos y numerosos policías. “Tratar de separar los envíos va ser difícil, ver qué envío era para los Beltrán Leyva y cuál era para los del cartel de Sinaloa va a ser difícil, si no imposible”, respondió el juez ante la petición de la defensa del mexicano. Extraditado de México a Estados Unidos el 15 de noviembre de 2014,
Beltrán Leyva, de 45 años, compareció hoy en la corte del Distrito de Columbia sin decir una palabra y ataviado con la vestimenta típica de presidiario de color caqui. El Gobierno de EU pide para Beltrán Leyva un máximo de cadena perpetua y un mínimo de diez años de prisión. Mientras, en un escrito interpuesto este mes, la defensa consideró que una sentencia de 25 años de cárcel es suficiente para el mexicano porque, aunque formaba parte del cartel que lleva sus apellidos, el líder de la organización criminal era su hermano Arturo Beltrán Leyva, fallecido en diciembre de 2009. En todo momento, la defensa ha evitado señalar a Héctor, otro hermano, capturado en octubre de 2014 y a quien las autoridades también sitúan en la cabeza del cártel familiar.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Merkel acordaría tiempo con Cuba espera más de Obama para acabar con el embargo GB para notificar ‘Brexit’
Berlín l La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, se pronunció ayer miércoles en estar dispuesta a acordar tiempo con Reino Unido para que notifique su salida de la Unión Europea (UE), que, según su homóloga de Gran Bretaña, Theresa May, esta decisión se implementará antes de 2017. “Es importante una buena preparación, por lo que nosotros también esperaremos el momento” en el que Reino Unido decida notificar su marcha de la UE, tal y como acordaron los británicos en un referéndum el pasado 23 de junio, explicó Merkel en una rueda de prensa en la capital alemana, junto a May. La premier británica reafirmó que su país no pedirá oficialmente abandonar la UE “antes del fin” de 2016, con el objetivo de preparar “una marcha ordenada y prudente”. “No invocaremos el Artículo 50
(del Tratado de Lisboa, que separa a cualquier miembro de la UE del bloque) hasta que nuestros objetivos estén claros, lo que, como ya he dicho, no tendrá lugar antes del fin de este año”, aseguró May, en referencia al mecanismo para la salida del Reino Unido. Una vez activado este mecanismo, los tratados europeos prevén que las negociaciones terminen inicialmente en un plazo de dos años, lo que implicaría una eventual salida en 2019. Uno de los puntos conflictivos en las negociaciones sobre el Brexit podría ser la libertad de los ciudadanos de la UE para instalarse y trabajar en Reino Unido. Merkel advirtió que Londres no puede mantener su acceso al mercado único europeo si restringe la libertad de los ciudadanos de la UE de emigrar a territorio británico. (La Jornada)
Erdogan declara estado de emergencia por 3 meses en Turquía Ciudad de México l El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció ayer miércoles por la noche la instauración del estado de emergencia durante tres meses en Turquía, tras un intento de golpe de Estado frustrado la semana pasada. “Nuestro consejo de ministros decidió instaurar el estado de emergencia durante tres meses”, anunció el jefe de Estado en rueda de prensa. Esto era “necesario para erradicar rápidamente todos los elementos de la organización terrorista implicada en el intento de golpe de Estado”, agregó. Según el presidente turco, la democracia no se verá comprometida en Turquía por el estado de emergencia, ya que este último “busca proteger y reforzar” los valores de “la democracia, la ley y las libertades”. En la noche del 15 al 16 de julio, un intento de golpe de Estado militar dejó más de 300 muertos, cien de los cuales eran golpistas. Cerca de 55 mil personas, especial-
mente policías, profesores o militares, fueron suspendidos o despedidos. Más de 9 mil fueron arrestados. Según Erdogan, el golpe de Estado “puede que no haya terminado”, “podrían haber otros planes”. “Puede que otros países estén implicados” en el golpe frustrado, agregó Erdogan, sin citarlos, en una entrevista a la cadena Al Jazeera. El presidente turco aprovechó su entrevista televisada para cargar contra las críticas por la represión y las purgas de las autoridades turcas tras desbaratar el golpe de Estado. Y, especialmente, llamó al canciller francés, Jean-Marc Ayrault, quien advirtió contra la represión en el país, a “ocuparse de sus asuntos”. “Él debería ocuparse de sus asuntos. ¿Tiene la autoridad para hacer esas declaraciones sobre mi persona? No, no la tiene. Si quiere una lección de democracia, puede tener fácilmente una lección de democracia de nosotros”, aseguró Erdogan.
La Habana l Cuba espera que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, use al “máximo” sus facultades ejecutivas en lo que le resta del mandato para “hacer irreversible” el histórico acercamiento entre los dos países frente a su sucesor en la Casa Blanca. El Gobierno cubano pidió el fin del embargo como requisito para poder avanzar en el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas, al cumplirse el primer aniversario de la apertura de las respectivas embajadas. “El levantamiento del bloqueo sigue siendo una alta prioridad para Cuba y será esencial que se elimine para avanzar hacia la normalización de las relaciones”, destacó la jefa negociadora cubana, Josefina Vidal. Vidal señaló en una entrevista publicada por el periódico Granma que el “bloqueo es una política del pasado y debe cesar”. El presidente estadunidense, Barack Obama, ha señalado también en reiteradas ocasiones la necesidad de levantarlo por ser ineficaz. “Cuando uno hace algo que no funciona durante 50 años, es hora de probar algo nuevo”, dijo Obama el año pasado ante el Congreso. Pero la decisión de su retirada no depende del mandatario estadunidense sino del Congreso. “Para que haya relaciones normales, Estados Unidos también tendría que renunciar a su pretensión histórica de decidir y controlar el destino de Cuba”, dijo la directora de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. “No somos ingenuos, conocemos cuál es el objetivo estratégico de Estados Unidos y no bajaremos la guardia, estaremos siempre alertas”, dijo Vidal. En su entrevista por el diario Granma, Vidal señaló que “todavía a Cuba no le ha sido posible hacer pagos ni depósitos en efectivo en dólares estadunidenses”. El pasado mes de marzo, previo al viaje de Obama a Cuba, Washington anunció el fin de las sanciones al uso de dólares por parte del Gobierno cubano. Al hacer un balance de lo logrado durante el último año, Vidal destacó que se han obtenido resultados en los contactos bilaterales que se han mantenido y puso como ejemplo que se han suscrito diez acuerdos y están en
proceso de negociación otros. Actualmente, ambas partes negocian acuerdos en materia de lucha contra el narcotráfico, respuesta a derrames de petróleo en el mar, meteorología o registros sísmicos. “En algunos se ha avanzado y puede que los concluyamos antes de que termine el presente año”, afirmó. Sin embargo, Vidal señaló los avances como insuficientes porque “persisten las restricciones a las exportaciones desde Estados Unidos para ramas claves de nuestra economía y prácticamente no se pueden importar productos cubanos en ese país”. Un año después de izarse la bandera cubana en la embajada de Washington, el acercamiento entre ambos países se ha visualizado en algunos acuerdos, especialmente en materia de telecomunicaciones. Las empresas estadunidenses Sprint, Verizon y T Mobile USA acordaron con la estatal cubana ETECSA ofrecer servicios de itinerancia (roaming) en la isla. Pero Vidal destacó que no se “autorizan con licencia general las inversiones estadunidenses en Cuba, más allá de las telecomunicaciones”. El deshielo ha significado un auténtico “boom turístico”. Durante los primeros cuatro meses del presente año, más de 94 mil estadunidenses han visitado Cuba, cifra que supone un incremento de 93 por ciento respecto del mismo periodo de 2015. El aumento es considerable teniendo en cuenta que Washington mantiene la prohibición del turismo para sus ciudadanos en la isla. Pero la administración de Obama ha flexibilizado los trámites para acogerse a las 12 formas autorizadas para viajar, como pueden ser encuentros culturales, académicos o religiosos. (La Jornada)
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
NBA jugará 2 partidos de temporada regular en México en 2017
Ciudad de México l La NBA anunció ayer miércoles que realizará dos partidos de temporada regular en la Ciudad de México la próxima campaña. La liga estadunidense ha jugado un partido de temporada regular en la capital mexicana cada uno de los tres últimos años, aunque esta será la primera vez que presenta dos encuentros, ambos con los Suns de Phoenix como protagonistas: primero contra los Mavericks de Dallas el 12 de enero, y ante los Spurs de San Antonio dos días después, informó la NBA en un comuni-
cado. Con estos dos partidos, México será el país que más encuentros ha albergado fuera de Estados Unidos y Canadá, con un total de 24. “Hemos tenido juegos en México por 25 años, y estamos emocionados que por primera vez tendremos dos partidos de temporada regular de la NBA en la Ciudad de México, presentando a tres equipos con una interesante mezcla de veteranos y estrellas emergentes”, dijo en un comunicado el comisionado de la NBA, Adam Silver. (La Jornada)
¡Chivas TV ya tiene narradores y cronistas!
Ciudad de México l Chivas TV tendrá su debut como plataforma para los encuentros de local del Guadalajara en el Estadio Chivas y para ello está conformando su equipo de trabajo con cronistas y comentaristas. Adan Vega Barajas será uno de los narradores que conformarán la dupla junto a Emilio Fernando Alonso.
Barajas tiene en su currículum una participación durante varios años para TV Azteca. También transmitió varias Copas del Mundo. Fernando Alonso actualmente trabaja para ESPN y en su momento conformó con Vega Barajas la pareja que narró los juegos de Chivas en la emisora tapatía “Canal 58”, durante los años ochenta y noventa.
Raúl Jiménez, el mexicano más caro; Benfica pagó 22 mde Ciudad de México l Raúl Jiménez se convirtió en el fichaje mexicano más caro de la historia al ser comprado por el Benfica de Portugal, escuadra con la que estuvo a préstamo en el último año. El cuadro lusitano adquirió los servicios del delantero mexicano por 22 millones de euros pagados al Atlético de Madrid, superando la cifra que en el pasado había impuesto Nery Castillo, por 20 mde, al pasar de Olympiakos al Shakhtar Donetsk. De acuerdo con medios lusitanos, el ex jugador del América es la gran apuesta en la ofensiva del Benfica después de que en el mercado de verano vendieron a Nicolás Gaitán al cuadro colchonero en una transacción que fue el primer aviso de que la llegada del mexicano estaba cerca de concretarse. Quien reveló la negociación fue el agente Yvan Le Mée, quien recomendó a Jiménez para el Marsella y fue cuando se dio cuenta que las Águilas ya se habían adelantado. “Les ofrecí al delantero mexicano del Atlético de Madrid que estaba prestado con el Benfica, pero en tres
semanas Benfica compró su carta en 22 millones de euros”, explicó a la cadena RMC. Ya el Benfica había comprado el 50 por ciento de los derechos del canterano azulcrema cuando se finiquitó el préstamo por lo que ahora solo abonaron el resto para completar los 22 millones de euro
Maradona ofrece dirigir gratis a selección argentina Buenos Aires l Diego Maradona se ofreció para dirigir gratis a la selección de Argentina, a la que orientó durante el Mundial de Sudáfrica cuando Alemania la despachó en cuartos de final con una goleada 4-0. “Si me decían de arreglar con la selección, agarraba, la dirigía gratis”, declaró el ex Pibe de Oro. “El Cholo (Diego) Simeone (técnico del Atlético de Madrid) no quiso arreglar por el tema de la plata. Yo no tengo problemas de plata” agregó a la cadena Fox Sports.La selección está acéfala tras la renuncia de Gerardo Martino después que la Albiceleste perdió por penales ante Chile la final de la Copa América Centenario. “A mucha gente se le metió en la cabeza que soy un técnico caro. ¿Y (José) Mourinho qué? ¿Y (Carlo) Ancelotti o Simeone qué? No sé cuánto de caro soy yo al lado de estos directores técnicos”, subrayó Maradona. “Pero extraño la conducción, cada vez me hace falta más el roce con los jugadores, pelearme con los periodistas.” Marcelo Bielsa, Miguel Ángel Russo, Marcelo Gallardo, Jorge Bu-
rruchaga y Nery Pumpido son algunos de una larga lista de técnicos que podrían remplazar a Martino. Maradona no figura en ninguna de las especulaciones. Fiel a su estilo, Maradona criticó a su colega Julio Olarticoechea, quien ante la renuncia de Martino se hizo cargo del equipo que se apresta a disputar el fútbol de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, a los que Argentina acudirá con escasa preparación. “A los Juegos Olímpicos no tendríamos que haber ido bajo estas condiciones. El Vasco (Olarticoechea) tendría que haber dicho: ‘con un equipo sin entrenarse, no vamos’. Porque acá está en juego el prestigio del fútbol argentino”, dijo el capitán de la selección argentina que ganó la Copa Mundial en México 1986, cuando Maradona tuvo entre otros compañeros al propio Olarticoechea. “Qué el Vasco se quede en el fútbol femenino”, agregó Maradona, recordando que Olarticoechea, antes de asumir en el equipo olímpico, estaba a cargo del seleccionado de mujeres de Argentina.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Estas son las ventajas de Gastritis y reflujo afectan al 70 por ciento consumir cereal hecho de los mexicanos con cáscara de sandía nEl alimento creado por alumnos del IPN tiene menos calorías, contiene antioxidantes, ayuda al buen funcionamiento del corazón y al sistema circulatorio
Ciudad de México l Con un cereal elaborado a base de cáscara de sandía, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrecen una alternativa más saludable que los productos comerciales, y con menores kilocalorías. Los alumnos Lizbeth Estefanía López Sámano, Mónica Pamela González Camacho y Fernando Embriz Gutiérrez, del cuarto semestre de la licenciatura en nutrición, destacaron que una porción equivale a dos por ciento del consumo diario recomendado de vitamina C y a uno por ciento de vitamina B6. Además, los estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud unidad Milpa Alta encontraron un estudio publicado por el Journal of Chromatography, donde se detalla que la cáscara de sandía contiene citrulina, compuesto que tiene efectos antioxidantes, entre otros beneficios. Una vez que ha sido ingerida la citrulina las enzimas del organismo la convierten en arginina, un aminoácido esencial para el buen funcionamiento del corazón y los sistemas circulatorio e inmune. El óxido nítrico que produce la arginina aumenta el flujo sanguíneo y la energía en todo el organismo, así como la flexibilidad de todo el cuerpo, por lo que también el consumo de Sandi
Flakes se relacionaría con una adecuada función eréctil”, resaltaron. Otra ventaja es que el cereal resultará benéfico para pacientes con trastornos metabólicos que producen amoniaco de manera excesiva, pues para convertirse en arginina requiere de un gran consumo de ese gas. Asesorados por el profesor Carlos Augusto López Bartolo, titular de la asignatura de Química y conservación de alimentos, los jóvenes explicaron que el cacao contiene anandamida que es un neurotransmisor que actúa como regulador del humor de manera natural, además de ser antioxidante y digestivo. Al detallar el proceso de producción, en un comunicado, expusieron que solo utilizan la sección de color verde de las cáscaras; la deshidratan y trituran hasta obtener un polvo fino que mezclan con el cacao y el azúcar, y con la masa resultante forman las hojuelas que posteriormente son horneadas. Explicaron que en una porción de 25 gramos el producto aporta 34.6 kilocalorías (Kcal), a diferencia de los cereales comerciales que contienen hasta 100 Kcal, y que tiene una vida de anaquel de hasta cuatro meses y un valor comercial menor a 10 pesos. (Fuente: Notimex)
En el país México siete de cada 10 personas padecen o padecerán gastritis en algún momento de su vida debido al consumo de alimentos irritantes, alcohol, tabaco y por la presencia de la bacteria helicobacter pylori. Se trata de una enfermedad que genera dolor estomacal, reflujo e indigestión, a consecuencia de una inflamación en la mucosa gástrica (recubrimiento interno del estómago). Esta enfermedad se presenta tanto en hombres como en mujeres, pero hay una mayor frecuencia en el sexo femenino, y se presenta entre los 30 y 65 años de edad. En conferencia de prensa, Erick Rebolledo Garduño, cirujano gastroenterólogo del Hospital Ángeles Metropolitano, mencionó que la gastritis, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la dispepsia se encuentran entre las principales causas de consulta médica. La gastritis está en décimo lugar con casi seis mil diagnósticos al año y el consumo de alimentos irritantes, bebidas muy calientes y el uso de algunos medicamentos como los antibióticos contribuyen a su aparición. Sobre el reflujo, advirtió que de no atenderse oportunamente puede terminar en cáncer en el esófago, porque el ácido gástrico quema los tejidos.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Gastroenterología, aproximadamente 40 por ciento de la población adulta en el país tiene reflujo al menos una vez al mes, y dos de cada 10 lo padece una vez a la semana. “Las personas afectadas por reflujo suelen acostumbrarse a vivir con estos síntomas, por lo que pueden presentarse complicaciones más graves, como cáncer de esófago. Los síntomas que deben alertar para acudir con un especialista son: regurgitación, pérdida de peso, ardor en el pecho, tos y ronquidos, entre otros”, destacó el especialista. En cuanto a la dispepsia, detalló que se trata de molestias digestivas que se localizan en la parte superior del abdomen y se pueden presentar sensación de llenado rápido, sensación de inflamación abdominal, acidez, mala digestión, regurgitaciones con náuseas y en ocasiones hasta vómito. Durante la presentación de un nuevo gel antiácido para aliviar los síntomas de la gastritis y el reflujo, dijo que estos productos que se venden sin receta son eficientes para aliviar los síntomas, pero recomendó que después de cuatro semanas si no hay mejoría es necesario acudir al médico.
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Marc Anthony es la Persona del Año para el Grammy Nueva York l El astro de la salsa Marc Anthony fue nombrado Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación para 2016. La Academia honrará al ganador de cinco Latin Grammy y dos Grammy el 16 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, en la víspera de la celebración de los Latin Grammy. “Me puse eufórico cuando recibí la noticia”, dijo Anthony en un comunicado. “Es un honor y estoy honrado de haber sido seleccionado como la Persona del Año por mis contribuciones como un embajador de la música y mis esfuerzos humanitarios”. Marc Anthony ha vendido más de 12 millones de discos alrededor del mundo. Sus éxitos incluyen no solo temas tropicales en español como “Valió la pena” y “Vivir mi vida”, sino también canciones pop en inglés como “I Need To Know” y “You Sang To Me”. Como filántropo, Anthony es cofundador y vicepresidente de la Fundación Maestro Cares, que ayuda a rescatar y proveer recursos básicos a niños pobres de Latinoamérica. Desde su creación en 2012, ha abierto orfanatos en países que incluyen República Dominicana, Colombia y México. Durante la gala en su honor estrellas, que serán anunciadas próximamente, interpretarán piezas del conocido catálogo musical del agasajado. Una parte de las ganancias del concierto beneficiará la labor caritativa de la Fundación Cultural Latin Grammy,
que provee asistencia como becas y programas educativos a estudiantes de música a lo largo del año. “Marc Anthony es sinónimo de excelencia y compromiso con la perfección”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente y director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, en el comunicado. “El mundo lo conoce como un rey de la música; sin embargo, el 16 de noviembre el galardonado cantante no solo será honrado por su legado musical sino aplaudido por sus incansables esfuerzos humanitarios, que hablan de su espíritu generoso, pasión y compromiso para hacer un impacto positivo más allá del escenario”. Anthony se suma a una lista de reconocidos previos que incluye a Bosé, Roberto Carlos, Plácido Domingo, Gloria Estefan, Carlos Santana, Joan Manuel Serrat, Ricky Martin y Shakira, entre otros. Fuente: (Excélsior)
Casa que perteneció a Cher es vendida en precio récord
nUna mansión frente a la Bahía Biscayne en Miami, Florida, que fue propiedad de la cantante estadunidense, es vendida en 23 mdd Miami l Una mansión de siete dormitorios frente a la Bahía Biscayne en Miami, Florida, que perteneció a la cantante estadunidense Cher, fue vendida en el precio récord de 23.46 millones de dólares, informó la firma EWM Realty International. La propiedad de mil 142 metros cuadrados con un embarcadero, piscina y amplio jardín, es la segunda venta residencial más alta en lo que va del año en el Condado Miami-Dade, en un mercado inmobiliario que de momento se encuentra decaído, según informes de prensa. Ubicada en la comunidad de Tahiti
Beach en Cocoplum, en la zona de Coral Gables, la casa fue diseñada por la firma de arquitectos Ramón Pacheco/ Jonathan Hogg y fue puesta a la venta hace tres meses en 28 millones de dólares. Según datos del condado, un fideicomiso encabezado por Cher fue dueño de la propiedad entre 1995 y 1997. El vendedor es Adrianne Mittentag, quien pagó 2.32 millones por la propiedad en 1997. La casa original fue derrumbada y se construyó la fastuosa mansión actual cuatro años después. Fuente: (Excélsior)
Nina Agdal, la nueva conquista de Leonardo DiCaprio
Ciudad de México l Otro “ángel”, de Victoria’s Secret, ha caído en la agitada vida sentimental de Leonardo DiCaprio y ahora se trata de la modelo danesa Nina Agdal, quien fue captada muy apasionada con el ganador del Oscar en una playa de Malibú, Los Ángeles. La rubia nórdica de 24 años y el actor de californiano de 41 fueron sorprendidos por los “paparazzi” besándose y abrazándose ya fuera en la arena o en el mar angelino. Esta no es la primera vez que los tabloides de la llamada “prensa rosa” relacionan al protagonista de “The Revenant”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, con la modelo de Victoria’s Secret, ya que ambos se conocieron hace un par de años y desde entonces han sido sorprendidos en situaciones román-
ticas, a pesar de que otras mujeres han ocupado la vida del actor. Por el “corazón de condominio” de DiCaprio, con cierta debilidad por las modelos, han desfilado Bridget Hall, Claire Danes, Kristen Zang, Brittany Daniel, Naomi Campbell, Eva Herzigova, Helena Christensen, Liv Tyler, Amber Valetta, Demi Moore, Bijou Phillips, Gisele Bündchen, Sienna Miller, Bar Refaeli, Ashley Roberts, Emma Miller, Blake Lively, Madalina Ghenea, Erin Heatherton, Toni Garn, Rihanna y Kelly Rohrbach. Mientras que por la nada tímida Agdal también ha, figurado algunas celebridades, como los cantantes Max George (The Wanted) o Adam Levine (Maroon 5), entre otros. Fuente: (Excélsior)
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Llaman a no dejar de financiar lucha contra el Sida nFalta de inversión impediría contralar la propagación de VIH
Denuncian hostigamiento contra defensoras del magisterio en Oaxaca
Ciudad de México (Cimacnoticias) La Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca responsabilizó al Gobierno estatal por el hostigamiento contra las activistas Adriana Marcelina Linares Arroyo y Rubí Jazmín Cortés Salazar, quienes la semana pasada fueron perseguidas por un sujeto desconocido cuando se dirigían a la ciudad oaxaqueña de Tlaxiaco. El día 14 de julio a las ocho y media de la noche, las defensoras, acompañadas por tres profesores de la región mixteca, subieron a un vehículo estacionado a la altura del Hotel del Magisterio Oaxaqueño para dirigirse a la ciudad de Tlaxiaco cuando notaron que un hombre desconocido tomaba fotos de su vehículo, “con especial atención a las placas”, detalló la Red en un comunicado. Minutos después, cuando ya iban en camino, se percataron que un auto, presumiblemente un Sonic Chevrolet, color azul oscuro, las había seguido hasta el crucero de Viguera, donde decidieron reportar los hechos y volver a un espacio seguro, lo que lograron después de acelerar para deshacerse del carro que las seguía. De acuerdo con las activistas desde hace varios meses, las defensoras han sido objeto de diversos ataques incluyendo vigilancia telefónica, difamación, criminalización, seguimiento en sus diversas actividades laborales y desplazamientos, así como intimidación por parte de personas con características físicas correspondientes a las de elementos del ejército y de cuerpos policíacos. En una carta dirigida a la Secretaria de Gobernación (Segob) la Red señaló que estos actos de hostigamiento contra las defensoras de Derechos Humanos (DH) se da en un contexto de violencia como los operativos policiacos del pasado 19 de junio
l
Cristina Acuña Roeder/Ciudad de México (Cimacnoticias) l Personalidades y organizaciones internacionales que forman parte de la campaña Keep the Promise (Mantén la Promesa) urgieron a los líderes del mundo a continuar financiando las iniciativas para la erradicación mundial del Sida. A propósito de la 21 Conferencia Internacional sobre Sida, que se realiza del 18 al 22 de julio en Durban, Sudáfrica, las y los integrantes de esta campaña, aseguraron que la respuesta mundial contra el Sida enfrenta una crisis de financiamiento que afecta a poblaciones clave como mujeres y niñas. “Como personas defensoras, constituyentes, pacientes y ciudadanas preocupadas, llamamos a los legisladores del mundo a mantener su promesa sobre el Sida”, señaló la campaña Keep the Promise, en un comunicado difundido previo al inicio de la Conferencia Internacional. Las y los integrantes de esta iniciativa alertaron que, sin la financiación adecuada, no sólo millones de personas padecerán de Sida, también se tendrán que clausurar muchas organizaciones no gubernamentales que se dedican a combatir la propagación de esta enfermedad a nivel mundial. Por ejemplo, con la falta de inversión económica organizaciones no gubernamentales fundadas por el Plan de Emergencia Para el Alivio del Sida del Presidente de Estados Unidos (PEPFAR, por sus siglas en ingles) y el Fondo Mundial corren el riesgo de cerrar sus puertas. “No podemos abandonar a la gente que necesita ayuda, o renunciar a los
esfuerzos y recursos ya invertidos en esta pelea”, expuso la campaña, integrada por personalidades como la actriz y rapera Queen Latifah y el cantante y actor estadounidense Common. De acuerdo con estas personalidades cortar el financiamiento también impediría que las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sean aplicadas, lo que descuidaría aún más a integrantes de poblaciones claves como mujeres y jóvenes. También será imposible lograr la “meta 90- 90-90” proyectada para 2020 y propuesta por la OMS para controlar la epidemia del VIH/Sida en América Latina y el Caribe al aumentar en 90 por ciento la proporción de personas que conozcan su diagnóstico, que accedan a tratamiento antirretroviral, y que tengan carga viral suprimida. Entre las propuestas de los líderes mundiales de Keep the Promise está cambiar los criterios usados por el Banco Mundial para clasificar a los países de “ingresos medios” para que las entidades gubernamentales y empresariales no lo usen como excusa para subir el precio de los medicamentos y cortar el financiamiento dedicada al Sida. También propusieron implementar pólizas y fondos diseñados para el empoderamiento de mujeres, niñas y niños, prohibir la especulación de precios y la perpetuidad de patentes de las empresas farmacéuticas que ponen a riesgo el acceso a medicaciones de marcas genéricas, así como aplicar todos los modelos innovadores que alientan servicios médicos como la prueba rápida de VIH.
en Nochixtlán, Telixtlahuaca, Huitzo, Viguera y Hacienda Blanca que dejó más de 120 personas heridas y 8 muertas. Ante ello la Red de Oaxaca abundó que las defensoras Linares Arroyo y Cortés Salazar juegan un papel muy importante en estas manifestaciones. Especificaron que Cortés Salazar es una activista de origen mixteca que forma parte de la Alianza Multicultural de Mujeres Originarias y Radicadas en Tlaxiaco (AMMOR), es presidenta del Comité de Defensa de la Educación Pública del Sector 01 de esa ciudad, y se ha dedicado en gran parte a la información y coordinación con los padres de familia “en la lucha para las condiciones y acceso a la educación de niñas y niños”. Por su parte, la defensora Linares Arroyo es una mujer indígena mixteca que ha declarado a los medios ser amenazada por su labor como coordinadora General de la Coordinadora Estatal de Madres, Padres de Familia y Tutores en Defensa de la Educación Laica y Gratuita. Adriana Marcelina Linares Arroyo ha recibido amenazas telefónicas en contra suya y de sus hijos. También le ha sido enviada una carta anónima a su esposo en la que calumnian de forma grosera y sexista aludiendo a su vida privada e íntima, denunció la red. Ambas defensoras también fueron parte del diálogo llevado a cabo el pasado 22 de junio con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el magisterio, cuyo acontecimiento culpan de incrementar los ataques en su contra. Ante esto las 114 defensoras integradas en la Red exigieron que se garantice la vida, integridad física, psicológica y de la seguridad jurídica de las defensoras frente al alto riesgo en el que se encuentran.
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Analizan IEPC-Junta local del INE tema de la casilla única nReiteran la voluntad de coordinar esfuerzos rumbo al proceso electoral de 2018
Con el tema de organización electoral continúan las reuniones de trabajo entre la Junta Local Ejecutiva de Chiapas del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), con el objetivo de sumar esfuerzos para crear un plan cronológico de actividades y reconocer las funciones que correspondan a cada organismo rumbo a 2018. Por ello y con miras a la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, en esta ocasión la Comisión Permanente de Organización Electoral, presidida por la consejera Blanca Estela Parra Chávez, y la Vocalía de Organización de la Junta Local del INE, encabezada por Jorge Francisco Guillén Navarro, abordaron el tema de la casilla única en la jornada electoral del 2018. La casilla única, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), será utilizada en los procesos electorales que realicen elecciones federales y locales concurrentes en una entidad, coordinadas por el INE a través de la instalación de una mesa directiva de casilla única para ambos tipos de elecciones. En ese sentido, las casillas únicas deberán ubicarse en lugares que aseguren el libre y fácil acceso de los electores, además de una instalación que garantice el secreto de la emisión del voto y para ello ambas instituciones electorales deben trabajar en colaboración en base a sus respectivas atribuciones para lograr el cometido. Al respecto la Consejera Blanca Parra Chávez comentó que todas las reuniones de trabajo con la Junta Local del INE están encaminadas a la firma de un convenio de colaboración, en donde quedarán asentadas las facultades, atribuciones y participación durante la organización de la futura contienda electoral, además de los tiempos y disposiciones de la misma. También comentó que la participación financiera en relación con el costo del equipamiento de la casilla única, las publicaciones para la integración
de las Mesas Directivas de Casilla, así como sus materiales didácticos de capacitación, documentación y materiales electorales; y los mecanismos de traslado de los paquetes electorales, se dividirán equitativamente entre el INE y el Organismo Público Local (OPLE). En la reunión de trabajo estuvieron presentes la Consejera Electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Patricia Carvajal Ramos, encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Organización y Vinculación Electoral, ambas integrantes de la Comisión Permanente de Organización Electoral. Por parte de la Junta Local Ejecutiva del INE asistieron vocales de organización distrital: José Carmen Cruz Ortega, del distrito doce en Tapachula; Eduardo Francisco Celaya Castro, del distrito cuatro en Ocozocoautla; Edmundo Henriquez Arellano, del distrito cinco en San Cristóbal de las Casas; y Gamariel Mendoza Morales, del distrito nueve en Tuxtla Gutiérrez.
25
Hugo Mauricio Pérez Anzueto…
Ayuntamientos podrán acceder a recursos para combatir la pobreza y la marginación La iniciativa de Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago Constituido por el Estado, permitirá a los municipios seleccionados, acceder a recursos federales autorizados para la construcción de obras prioritarias, señaló el Presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso estatal, diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto. De aprobarse, será una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. “Efectivamente, se propuso la creación de un Fideicomiso, para que se gestionen recursos federales autorizados; y podrán hacerse con cualquier Institución de Crédito o integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado a tasa fija, hasta por el equivalente a 0.75 veces el importe que corresponda a recibir a cada municipio del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS), en el ejercicio fiscal 2016 y no podrán exceder del 25%”, comentó. Con el fin de poder ayudar a aquellos municipios, con previo análisis de su capacidad de pago, se permitirá que estos realicen obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de viviendas, entre otras, que permitirán mejorar el entorno y los accesos a servicios básicos para el diario vivir de los pobladores de nuestro estado. Respecto a la población a la que va dirigida la iniciativa, el Dip. Pérez Anzueto indicó que debe ser prioridad beneficiar directamente a pobla-
ción en extrema pobreza, especialmente las que viven en localidades con un alto nivel de rezago social; “ya que esto permitirá reforzar el camino hacia la erradicación de la pobreza, tal y como lo ha manifestado el Gobernador Manuel Velasco Coello en diversas ocasiones”, dijo. “Cada municipio podrá contratar los recursos autorizados en el transcurso de los ejercicios fiscales 2016 y 2017 inclusive, pero en cualquier caso deberán pagarse en su totalidad dentro del periodo constitucional de la administración municipal que lo contrate, a más tardar el 30 de septiembre de 2018. Esto para que al salir la administración municipal que solicitó el recurso no deje deudas a la que llegue, evitando así los grandes endeudamientos en los municipios, poniendo como garantía los recursos federales”, puntualizó. De aprobarse la propuesta—reiteró el presidente de la JUCOPO- los municipios beneficiados dentro del estado de Chiapas serán: Amatenango De La Frontera, Bejucal De Ocampo, Bochil, Cintalapa, Comitán De Domínguez, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo Ixtacomitán, Jitotol Larráinzar, Ostuacán, Soyaló, Tapachula, Tuzantán, Tzimol, Chiapa De Corzo, Escuintla, Totolapa, Siltepec, Amatenango Del Valle, Berriozábal, Coapilla, Las Margaritas, Palenque, San Cristóbal De Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Copainalá, Francisco León, Mezcalapa, Tecpatán, Ángel Albino Corzo, Tapalapa, Bellavista, Huixtán, Las Rosas, Motozintla, San Juan Cancuc y Tonalá.
26
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Chamulas... Este miércoles un grupo de indígenas de San Juan Chamula arribó al bloqueo que mantiene la CNTE en el kilómetro 46 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, para desalojar a unos 80 simpatizantes que instalaron ahí un campamento desde el pasado 27 de junio. De acuerdo a sus declaraciones, son las afectaciones económicas que les han provocado los bloqueos carreteros, las razones por las cuales los productores de San Juan Chamula tomaron la decisión de acudir al plantón que mantienen los docentes en la carretera para liberarla. En compañía del juez de paz de Chamula, Manuel de la Cruz Santiz, los indígenas acudieron al bloqueo para intentar hablar pacíficamente, pero ellos se retiraron del lugar, como consta en las grabaciones que se difunden. Es importante señalar que con la finalidad de evitar un enfrentamiento, en el lugar hicieron acto de presencia aproximadamente 200 policías estatales y patrullas de la policía federal. En su calidad de representante de los productores, Manuel Hernández Gómez explicó que han sido gravemente afectados en su economía a causa de los bloqueos que han mantenido maestros y organizaciones sobre las carreteras, “por lo que hace unos días tomamos la decisión de pedirles que se nos permita el libre tránsito, lo que decidimos hacer hoy”. A través de una carta dirigida a la opinión pública y a los medios de comunicación, dijo que su única petición a los maestros es que los dejen trabajar, que su forma de vivir depende de que puedan vender sus mercancías y que la gente pueda llegar hasta su municipio, por lo que no quieren más bloqueos en las carreteras y piden que los dejen vivir y trabajar en paz. Hernández Gómez rechazó que haya habido enfrentamientos durante el desalojo. “Queremos decirles que es mentira lo que se está diciendo, de que hubo enfrentamiento con ellos o que hicimos disparos, porque no llevamos armas, solamente quitamos las cosas que impedían el paso en la carretera y dimos paso a los vehículos”, concluyó. San Juan Chamula es un pueblo dedicado al comercio, la agricultura y actividades artesanales, que vende entre otras cosas frutos y hortalizas, además de subsistir del turismo que los visita. Cabe destacar que los indígenas permanecieron aproximadamente una hora después de retirar el bloqueo. Luego de retirarse, regresaron los integrantes de la CNTE para instalarse y bloquear nuevamente el tránsito por esa vía.
Maestros... Gaspar Romero/Excelsior l Maestros de la CNTE, en Tuxtla Gutiérrez, toma-
ron las plazas comerciales para exigir una respuesta a las demandas planteadas ante la Secretaría de Gobernación. Por lo que en éste momento no se les permite el ingreso a consumidores, en tanto los empleados tuvieron que ser desalojados. Otro grupo de profesores, se organizó y empezó a tomar las estaciones de radio y los canales de televisión locales, donde buscan difundir diversos mensajes a la población. En tanto, mantienen bloqueos parciales en el crucero de La Pochota, en el Poniente de Tuxtla Gutiérrez y también en el oriente de la capital.
Capacita el CECATI 112 a personas con discapacidad en diversos oficios
Desalojan... Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de las Casas l Policías estatales y municipales desalojaron el bloqueo que maestros estudiantes, padres de familia e integrantes de diversas organizaciones, mantenían en la carretera de cuota San Cristóbal Tuxtla Gutiérrez desde el pasado 27 de junio para exigir la abrogación de la reforma educativa. Civiles encapuchados lanzaron cuetes, destruyeron y prendieron fuego a las carpas de plástico que los manifestantes mantenían a un lado de la carretera. El dirigente regional de la sección 7 de la SNTE Adalberto Hernández Rabanales reportó un herido de bala y alrededor de 20 golpeados durante el desalojo en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, dijo que el maestro de primaria de nombre Rumualdo Guadalupe Urbina Estrada fue internado en una clínica del ISSSTE de esta ciudad. El profesor labora en el municipio de El Pinar El gobierno de Chiapas aseguró que los 200 policías estatales que acudieron al desalojo del bloqueo carretero lo hicieron de manera “disuasiva para evitar confrontación entre habitantes del municipio de San Juan Chamula y manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, que mantenían bloqueada la carretera de cuota Tuxtla- San Cristóbal de Las Casas. En un comunicado agregó que ante una alerta emitida por el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), que señalaba la presencia de habitantes de San Juan Chamula en el kilómetro 46 de dicha vía, bloqueada por integrantes de la CNTE, fueron enviados 200 elementos estatales para resguardar la integridad de las y los ciudadanos, evitando cualquier motivo de enfrentamiento”. Aseguró que los indígenas acudieron “para dialogar pacíficamente y solicitar el libre tránsito de ciudadanos, comerciantes y transportistas”, por lo que “los manifestantes optaron retirarse del lugar de manera voluntaria, con lo que la vialidad quedó liberada”.
Cosme Vázquez /ASICh l Personas con discapacidad que saben leer y escribir son capacitadas en oficios específicos para el trabajo, acompañados de una beca económica, en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 112 de Tuxtla Gutiérrez, aseguró María Amparo Martínez Rendón, titular del área de Vinculación del CECATI. Explicó que la capacitación se da en alimentos y bebidas, refrigeración y aire acondicionado, diseño grafico, asistencia educativa, diseño de modas, administración, estilismo y bienestar personal, asistencia ejecutiva, electricidad, informática, inglés, contabilidad, diseño y fabricación de muebles de madera, soldadura y pailería, electrónica, confección industrial de ropa, dibujo industrial y arquitectónico, mantenimiento de equipos y sistemas computacionales. No obstante, se opera algunos programas por instrucciones de la Secretaría de Educación Pública, tal como el programa Poeta, el cual es un programa de oportunidades para el empleo, a través de las tecnologías de las américas, auspiciado por la Organización de Estados Americanos, por medio de la Fundación para las Américas.
De esta manera, recibieron unos equipos con los que instalaron un área de cómputo donde empezaron a trabajar con este sector de la población, desde hace cuatro años, pero se ha ido ampliando la oferta educativa, por lo que ahora focalizan la atención en informática y de asistencia ejecutiva, a afecto que los jóvenes puedan trabajar en áreas administrativas. Actualmente el CECATI 112 atiende alrededor de 150 muchachos con discapacidades, en tanto se espera un ligero incremento a partir del siguiente ciclo escolar, para lo cual ya están abiertas las inscripciones. Reveló que la beca económica de mil 500 pesos que reciben bimestralmente estas personas, de alguna manera han generado vicios, permitidos por la misma reglamentación, porque muchos han terminado la capacitación en un área y siguen en otras, pero a partir del siguiente ciclo escolar se evitará esta situación. Destacó que inclusive al interior del CECATI se han construido rampas para que las personas en sillas de ruedas se puedan desplazar, y el transporte público Conejo Bus les da un trato preferencial en tarifas y una parada exclusiva.
Abren convocatoria para el Premio Nacional Rostros de la Discriminación Ciudad de México l Periodistas y reporteros radicados en México pueden postular trabajos para el XII Premio Nacional Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo” que reconoce los trabajos periodísticos que muestran las desigualdades y discriminación que afectan a distintos grupos de la población en el país. Los trabajos a presentar pueden
estar en formato de texto, imagen, audio y multimedia, y debieron ser publicados o transmitidos en medios de comunicación impresos, electrónicos o digitales, entre el 1 de junio de 2015 al 13 de julio de 2016. La fecha de cierre de la convocatoria es el próximo 15 de septiembre. Las bases se pueden consultar en www.conapred.org.mx.
Chiapas
Jueves 21 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Lluvia con granizada y vientos fuertes…
Deja afectaciones en Ixtapangajoya y Unión Juárez Ezequiel Gómez García l Unas 73 viviendas destechadas y más de 300 hectáreas de cultivos de Cacao, plátano y Maíz, afectadas por fuerte lluvia, rachas de viento y granizada, en los municipios de Ixtapangajoya y Unión Juárez, en la región norte y Soconusco, reporto la Unidad de Protección Civil Municipal tras la verificación de daños. El Sistema Municipal de Protección Civil SMPC, Luego de realizar un recorrido de evaluación de daños en los poblados Rafael Pascasio Gamboa y ejido Miguel Hidalgo reportaron 63 vivienda afectadas. Durante la verificación de las afectaciones en el poblado Dr. Rafael Pascasio Gamboa se presentan un total de 16 viviendas, con daños totales por desprendimiento de techos y paredes y 44 viviendas con afectaciones parciales, las familias fueron trasladados a casas de familiares dentro del mismo poblado. En el ejido Miguel Hidalgo 4 viviendas resultados con daños parciales por desprendimiento de láminas y 8 viviendas afectadas por flujo de lodo en su interior. En la ranchería Jana 2a sección se presentan 7 viviendas con daños parciales por desprendimiento de láminas haciendo un total de 63 viviendas afectadas, en las tres localidades a conse-
cuencia de las fuertes lluvias, ráfagas de vientos y tormentas eléctricas ocurridas las últimas horas. La tormenta también dejo afectaciones también, en 10 hectáreas de plátano, 199 hectáreas de Maíz, 33 de Cacao y 80 hectáreas de frijol, afectando a 291 productores de los ejidos la Gloria, Llanos Morelos, Lázaro Cárdenas, Rafael Pascasio Gamboa, Ranchería Jana 1ª y 2ª Sección y Ejido Miguel Hidalgo. En la cabecera municipal de Pichucalco se reportaron 3 viviendas afectadas por la caída de un árbol. En Unión Juárez derivado de la onda tropical 15 dejo lluvia fuerte y rachas de viento de 35 km por hora lo que provocó la caída de 15 árboles, 10 viviendas afectados por desprendimiento de techos y la caída de postes de luz y telefonía que dejo sin energía eléctrica al municipio de acuerdo con el delegado de PC Julio Cueto Tirado. “se repararon algunas laminas, revisando las rachas de los vientos en esa dirección la minia fue 20 y la máxima fue 35 km por hora, afortunadamente dentro de lo que cabe aun cuando cayeron varios árboles, no hubo afectación a vehículo o personas, se fue la energía eléctrica y se trabajó en coordinación con la CFE con los comités de comunitarios de PC y la policía municipal”.
Por exceso de velocidad…
Volcadura de automóvil deja dos personas heridas y daños materiales José Ángel Gómez Sánchez l El exceso de velocidad y falta de precaución dejó como saldo dos personas heridas y daños materiales tras la volcadura de un automóvil particular. A eso de las 7:30 de la mañana de ayer miércoles, Julio César Vázquez García de 33 años de edad circulaba en su auto compacto marca Honda tipo sedán color negro con placas de circulación WNA7290 del Estado de Tabasco cuando dijo fue golpeado por “Un camión de volteo de los que transporta arena o grava me cerró, me pegó en la parte de adelante e hizo que me subiera al camellón central, golpeara y volcara”. Antes de la colisión informó que circulaba en el carril de poniente a oriente sobre el libramiento sur después de la entrada al zoológico Miguel Álvarez del Toro, (Por el parque Patricia y la Colonial) “El conductor de ese camión pesado provocó el accidente, nosotros volamos, perdí el control afortunadamente mi novia y yo traíamos el cinturón de seguridad y a Dios gracias se abrieron las bolsas de aire y eso creo amortiguo los golpes recibidos”. Mientras Elvia de María Pérez Hernández (acompañante de Julio fue sacada del vehículo y colocada en la banqueta), alguien de los curiosos se apresto a ayudar, “no sé qué es lo que se debe
hacer en estos casos, pero por lo que he visto en series, películas es que no debe moverse en demasía pues una costilla o hueso puede estar quebrado y en lugar de ayudar le afectaríamos más a la persona que está herida, señorita mantenga la calma, por favor ya viene el equipo de emergencia”. Dijo un transeúnte que pasaba por el lugar. Al lugar acudieron agentes de tránsito municipal, policías de seguridad pública y apoyaron en acordonar la zona y darle seguridad a los conductores (es una zona muy transitada y los vehículos a esa hora pasan a mayor velocidad y por cientos) “Lo que vemos es un exceso de velocidad, dice el conductor que un camión lo sacó del arroyo de circulación y bueno por desgracia no está esa unidad, o al menos no la ubicamos así que tendremos que hacer el peritaje y deslindar responsabilidades”. A través del C4 se pidió un custodio para que se mantuviera al pendiente del conductor del vehículo accidentado y que quedó convertido en chatarra. Se debe recordar que en los libramientos norte y sur el máximo de circulación es de 80 kilómetros por hora, “y en algunos tramos de menor velocidad, pero por desgracia una gran mayoría no la respeta y ahí están las consecuencias”. Dijo un agente que omitió sus generales.
27
Se deslinda Gobierno del Estado de hechos registrados en autopista a San Cristóbal
Con respecto a los hechos ocurridos al mediodía de este miércoles en la autopista a San Cristóbal de Las Casas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, deslindó al gobierno estatal y reiteró el compromiso con el diálogo como la única vía para dirimir diferencias. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas se presentó un grupo de habitantes del municipio de San Juan Chamula para pedir, según versión de ellos, que las personas que mantenían el bloqueo carretero se retiraran para permitir el libre tránsito de personas y mercancías. La presencia del Gobierno del Estado, a través de la policía preventiva, obedeció a razones de seguridad para evitar cualquier confrontación y por solicitud de medidas cautela-
res de organismos de Derechos Humanos, detalló Gómez Aranda. Destacó que el operativo disuasivo atendió los protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad, por lo que la policía acudió desarmada y respetando en todo momento los derechos humanos. Asimismo, informó que ese mismo grupo de habitantes de Chamula transitó el pasado domingo 10 de julio por esa vía, retirando obstáculos y exhortando a quienes bloqueaban a liberar el tránsito. “Por los hechos de hoy, el Gobierno del Estado se deslinda firmemente y ha ordenado una investigación para determinar responsabilidades en lo ocurrido”, afirmó. A través de su Secretario General de Gobierno, el gobierno estatal reiteró su compromiso con el diálogo y reprobó los hechos vandálicos sucedidos en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6259
Jueves
21
Julio de 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS