Expreso chiapas 22 07 16

Page 1

JOSÉ LUIS ACOSTA… / 26

LA CNTE… / 26

PIDE CMIC OBRA PÚBLICA PARA 57 POR CIENTO DE SUS AGREMIADOS

CIERRA PASO A TUXTLA GUTIÉRREZ Y COLAPSA TRÁNSITO GASPAR ROMERO / EXCELSIOR

JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6260

Viernes

22

Julio de 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS /9

EN EL MUNICIPIO DE PALENQUE… / 26

Inaugura Gobernador nuevo relleno sanitario; la obra tuvo una inversión de 23 mdp nCoadyuvará al cuidado del medio ambiente y protegerá la salud de miles de familias chiapanecas de dos municipios de la región Norte de la entidad nVelasco Coello dijo que en lo va de su administración se han construido 11 rellenos sanitarios en varios municipios del estado

Recibe Eduardo Ramírez Aguilar a parlamentarios suizos / 26

Supervisa Velasco obras en la 16 Poniente de Tuxtla PARA DAR AYUDA A TURISTAS… / 26

Instaló PF un Parador Seguro en Autopista Ocozocoautla-Arriaga Ezequiel Gómez García l En el marco del operativo, Vacaciones Seguras Verano 2016 en Chiapas la Policía Federal en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene el dispositivo parador seguros para brindar a tensión a los turistas nacionales y connacionales que viajan de Estados Unidos al interior del país durante este periodo vacacional.

El coordinador regional en Chiapas de la Policía Federal, Manuel Yáñez Gutiérrez sostuvo que aun cuando en el periodo vacacional de verano la afluencia de connacionales a territorio estatal, no es muy alta a comparación con el periodo vacacional decembrino se instaló un parador seguro en el auto pista Ocozocoautla – Arriaga para brindar a poyo. El Parador Seguro cuenta con vigilancia

PEÑA NIETO LLEGA WASHINGTON PARA REUNIRSE CON BARACK OBAMA / 17


2

Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Una vez más

L

a seria y cuestionada indiferencia del régimen al trabajo periodístico, aunada a una descomposición social radicalizada que no respeta el derecho de terceros, ha puesto en riesgo no pocas veces la seguridad de los periodistas durante su trabajo.

Agresiones varias han sido notificadas durante éste y otros paros magisteriales, y marchas de grupos campesinos sean Mocri o OCEZ, incluyendo a normalistas en Tuxtla y San Cristóbal. La agresión con un poderoso petardo al fotógrafo René Araujo hará

José Alfredo Araujo Esquinca…

Urgió a los tres niveles de gobierno a apoyar a los sectores productivos

mes y medio, llega a otra sucedida apenas éste miércoles en San Cristóbal cuando la reportera Dolores Rodríguez fue rodeada por cinco sujetos, uno de ellos armado y otro con un tolete, amenazándola de muerte, sin que se llegara a dar la agresión física. Obvio es que los cuestionamientos

por éste caso no se hicieron esperar y sería bueno hacer una agenda de sucesos, porque a cómo van las cosas podría darse un hecho lamentable en el ejercicio del trabajo periodístico, en un Chiapas sin protocolos de seguridad para periodistas, y dada la frecuencia de hechos, ya hace falta.

En este periodo vacacional de verano…

Ofertan Dos millones de asientos empresas de transporte público

José Alfredo Araujo Esquinca, presidente del Consejo de Cuencas de los ríos Grijalva y Osumacinta.

José Ángel Gómez Sánchez l El presidente del Consejo de Cuencas de los ríos Grijalva y Osumacinta, José Alfredo Araujo Esquinca, urgió a los tres niveles de gobierno a apoyar a los sectores productivos, “el llamado obedece ante la fuerte sequía que se vive en algunas regiones de Chiapas, y que se intensifica en el periodo de la canícula”. Preocupado dijo que de acuerdo con la Comisión Nacional del agua (Conagua), al cierre de junio la región más afectada por el déficit de lluvias es la Costa, “donde aún se reporta sequía severa; mientras que en el Norte y la Selva hay sequía moderada; situación que también prevalece en Tabasco, como resultado del fenómeno de El Niño intenso”. “Las altas temperaturas y la escasez de lluvias por la canícula, que concluirá el 24 de agosto, provocará afectaciones en la agricultura, la ganadería y los sistemas municipales de agua, por ello es importante que el gobierno federal y el gobierno del estado apoyen con

financiamientos a los sectores productivos”, Apuntó. Por lo que se avizora “es necesario que auxilien a la población con créditos accesibles, porque las afectaciones de El Niño y la entrada de la canícula son una combinación que afectará gran parte de los cultivos y provocara dificultades para alimentar al ganado”. Añadió. Además, exhortó a los ayuntamientos a tomar previsiones, “para garantizar el abasto de agua potable en las ciudades y las localidades rurales, porque es probable que disminuyan los niveles de los pozos y los ríos de donde se extrae”. José Alfredo Araujo Esquinca aseguró que hasta el momento se han cumplido los pronósticos de la Conagua que, “en comparación con los registros del año anterior, previó una disminución de 25 por ciento en las precipitaciones en el periodo de mayo a septiembre de 2016”. Concluyó.

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

Ezequiel Gómez García l En la actual temporada vacacional de verano, las empresas del servicio público federal de pasaje, abren más de 18 rutas extras para cubrir la demanda que aumenta en un 20 por ciento principalmente para el centro del país, La Península de Yucatán, el Caribe y Golfo de México. José Ignacio Hernández Pineda, gerente comercial de Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) dijo que esta empresa de transporte tiene disponibles a la Ciudad de México 16 corridas diarias 8 adicionales con 2 millones de asientos disponibles para todos los destinos “Nosotros crecemos en un 20 por ciento el adicional de corridas en los principales destinos donde detona la demanda son a Ciudad de México,

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

Puebla, Veracruz, Cancún, Campeche, Mérida, por la parte de Palenque, Comitán, San Cristóbal, Tonalá y Tapachula, Oaxaca, Puerto Escondido, Huatulco principalmente” dijo. Al interior del estado las mayores movilidades son a los destinos de la Costa, a la región de los altos y la Zona de la Selva. La empresa OCC oferta en esta temporada vacacional descuentos del 50% a estudiantes y 25 por ciento a los maestros y al público en general un descuento de hasta un 50 % en compra anticipada a todos los destinos que tiene cobertura OCC. Además, dijo que a todos los turistas que viajen al vecino estado de Oaxaca, tienen un descuento del 25 por ciento en la compra de sus boletos al momento.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En el municipio de Palenque…

Inaugura Gobernador nuevo relleno sanitario; la obra tuvo una inversión de 23 mdp

nCoadyuvará al cuidado del medio ambiente y protegerá la salud de miles de familias chiapanecas de dos municipios de la región Norte de la entidad nVelasco Coello dijo que en lo va de su administración se han construido 11 rellenos sanitarios en varios municipios del estado

Palenque, Chiapas l Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el nuevo relleno sanitario en Chiapas que coadyuvará al cuidado al medio ambiente y protegerá la salud de miles de familias chiapanecas de dos municipios de la región Norte de la entidad. Señaló que la construcción de esta obra en un área de 342 mil 384 metros cuadrados en la comunidad La Libertad, beneficiará a una población aproximada de 110 mil personas que viven en la cabecera de los municipios de Palenque y Catazajá. “Es una obra muy importante porque ya no se va a tirar la basura a cielo abierto, con lo que vamos evitar que los

gases tóxicos afecten al medio ambiente y los lixiviados contaminen los mantos acuíferos, con el objetivo de proteger la salud de los habitantes de la región”, aseguró. El mandatario estatal señaló que se realizó la construcción de una macrocelda con dimensiones exteriores de 109 por 90 metros e interiores de 85 por 66 con una altura de bordos de 3.60 metros, recubierta de geomembrana con una capacidad de 27 mil 300 metros cúbicos, con una vida útil de tres años. Velasco Coello dijo que en lo va de su administración se han construido 11 rellenos sanitarios en varios municipios del estado, con el objetivo de proteger la salud de las y los chiapanecos y de los

recursos naturales del estado, uno de los que cuenta con mayor biodiversidad y con el 10 por ciento de los recursos hídricos del país. “En Chiapas, vamos a seguir construyendo obras que beneficien al medio ambiente”, añadió el jefe del ejecutivo al tiempo de hacer un llamado a la ciudadanía para que hagan conciencia y mantengan a estos dos municipios libre de basura en las áreas públicas y sus áreas verdes. Por su parte, el secretario del Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, explicó que el relleno cuenta con cuatro columnas especiales para la expulsión de los gases y una red de tuberías subterráneas para la capta-

ción de lixiviados que son transportados a unos receptores ubicados a 500 metros y cuatro tanques para la filtración de agua para limpiarla y que posteriormente puedan ser reutilizados en los riegos de cultivos. Su construcción era una añeja petición debido a que el relleno sanitario anterior fue utilizado durante más de 17 años y la basura se tiraba a cielo abierto, lo que provocaba no sólo problemas de salud en la población sino daños severos a la flora y fauna de la región. Por último, agregó que se analiza la construcción de nuevos proyectos similares en otros municipios de la entidad para mantener un Chiapas mucho más limpio y libre de basura.


4 Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

En la Politécnica de Chiapas…

Destacan importancia de dar valor agregado a los productos con Marca Chiapas Suchiapa, Chiapas l Con el objetivo de que las y los estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), conozcan las oportunidades que tienen al momento que decidan dar formalidad a sus ideas de negocios, se realizó la conferencia “Marca Chiapas”. Lorena Ponce, directora de Marca Chiapas, enfatizó la importancia de generar productos con altos estándares de calidad siempre, ya que el sello Marca Chiapas, significa que el producto es de calidad y esa garantía apuntala la comercialización del mismo. Este sello le brinda al producto un valor agregado, pero también al productor le da un prestigio que debe cuidar, concluyó. Con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Incubadora de Negocios Círculo de Innovación, estudiantes de Noveno y Sexto cuatrimestre, conocieron la gama de asesorías y espacios a los que pueden acudir para

concretizar sus propuestas, así como las estrategias que les pueden ayudar a ser más competitivos y dar valor agregado a sus productos. En la Politécnica de Chiapas, se trabaja para crear el escenario que

permita a los estudiantes y egresados continuar su formación, en concordancia con sus intereses, pero también a las necesidades de desarrollo estatal, regional y nacional, por lo que es fundamental que las y los ingenie-

Abre UNACH Licenciatura en Puericultura y Desarrollo Infantil en Pijijiapan

La Puericultura es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños, por ello, los puericultores son agentes sanitarios que otorgan asesoramiento a las madres y le ofrecen acompañamiento en los primeros años del menor, dotándolas de información que favorezcan el desarrollo biopsicosocial de los infantes. En este tenor, la Universidad Autóno-

ma de Chiapas a través de la Escuela de Humanidades, Campus IX, con sede en el municipio de Pijijiapan, oferta la Licenciatura en Puericultura y Desarrollo Infantil, con la finalidad de incidir en un mejor desarrollo de la niñez chiapaneca y mexicana. Las funciones que realiza el puericultor o puericultora son muy amplias y se pueden clasificar en cuatro tipos; la pri-

mera de ellas es la función educativa, que consiste en encargarse de intervenir en los programas y planes educativos que permitan estimular el desarrollo del menor. La función técnica trata de establecer, acometer y aplicar programas que permitan que el niño no sólo crezca y se desarrolle de manera normal, sino también que pueda satisfacer sus necesidades en todos los sentidos.

ros en formación, conozcan los pasos a seguir para poner en marcha empresas con responsabilidad social y generar empleos que favorezcan mejores condiciones de vida a la población chiapaneca. Asimismo, la función en investigación se refiere a estudiar a fondo determinadas situaciones para llegar a ideas, conclusiones y proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los niños en diversos aspectos. Finalmente, se encuentra la función preventiva, que busca que los citados profesionales de la puericultura fomenten, impulsen y promuevan actividades, programas y planes específicos en pro de la salud de los niños. El programa de estudios que oferta la UNACH se divide en ocho semestres, donde los estudiantes cursarán materias tales como procesos psicológicos básicos, desarrollo socioafectivo y moral, estimulación temprana, derecho infantil, modelos parentales, sociología de la infancia, entre otras. Además, el plan de estudios está apoyado también en cursos de obtención de una segunda lengua durante los primeros cuatro semestres y el uso de las tecnologías de información y comunicación. Esta licenciatura se encuentra ofertada en una convocatoria extraordinaria que estará abierta hasta el día primero de agosto, a través de la página electrónica www.aspirantes.unach.mx, el cual luego del pago en la institución bancaria correspondiente, les dará el derecho de presentar el examen de admisión el día 3 de agosto.


Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

nNada cambia, todo se transforma nCNTE-GOBIERNO, el juego de nunca acabar mientras las protestas continúan Mientras las movilizaciones de los maestros de la coordinadora nacional de Trabajadores de la educación se mantienen, en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, las mesas de negociación entre el gobierno de los dirigentes magisteriales no avanzan siguen como comenzaron La coordinadora anuncio que no participara en la discusión del nuevo modelo educativo que ha propuesto el gobierno federal. En tanto que Aurelio Nuño titular de educación pública, les pidió a los maestros a no excluirse de los foros de discusión de este modelo. Los maestros dicen que las mesas y las discusiones están huecas. Si bien Nuño Mayer en una entrevista radiofónica calificó a la CNTE como un grupo central en materia educativa, que debe participar en la discusión, los maestros se aferran a su lucha en contra. Son documentos dijo el titular de educación que todavía no conocen. Estas posturas están llevando a que el conflicto se alargue y la violencia aumente. El gobierno le apuesta al cansancio, y los maestros dicen que no lo logrará, el asunto es saber quién se aburrirá primero, por no decir quien se cansará en este estatus. Nadie sabe, o seguramente si, de donde sale el dinero para mantener a los maestros en las movilizaciones, y son muchos los que dicen, que son dineros de intereses que ven hacia el futuro inmediato hacia la sucesión presidencial. Lo cierto es que el problema continúa y cada día aumenta la desesperanza y ante la desesperanza se pueden cometer errores mayores, y los maestros están a punto de caer en el garlito que según ellos les está poniendo

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública.

el gobierno. Es decir, responder a las agresiones. Nochixtlán y luego San Cristóbal, son dos ejemplos de esto. El gobierno de Chiapas estuvo a punto de aumentar el problema del Presidente Peña Nieto, que está en estos momentos tratando de que su petición de perdón sea aceptada por los mexicanos; momentos de conseguir algo y los hechos en Chiapas a punto tuvieron de terminar en un problema, de haber sido lastimada la periodista que aparece ahora en las fotos que recorren al mundo en las redes sociales. Afortunadamente no pasó nada, pero no se puede actuar de esa manera, hay que tener cierto cuidado porque el horno actual no está para bollos. La lucha magisterial seguirá y el

gobierno igual tratando de incrustar su nueva ley educativa, el paradigma del Siglo XXI como algunos la llaman, de tal suerte que los maestros continúan en la misma tesitura. En Tuxtla la plaza central sigue tomada, iniciaron dos bloqueos por tiempo indefinido en el crucero de la pochota… En San Cristóbal de las casas reinstalaron el bloqueo en el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal Tuxtla… José Luis Escobar Pérez, vocero de la CNTE, informó que los responsables de la agresión contra maestros en el desalojo en San Cristóbal de las Casas están debidamente identificados. En Tabasco un centenar de personas entre maestros y padres de familia cerraron de nueva cuenta dos de las principales vías que conec-

tan al centro del país con la Península de Yucatán, Villahermosa-Macuspana lo cual ha dejado cientos de viajeros varados que transitan por la zona debido a la temporada vacacional, así como transportistas a los que dichos bloqueos los perjudican económicamente. En Michoacán, por tercer día consecutivo, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon las vías del tren en al menos doce municipios de Michoacán… Unos 200 integrantes de la CNTE pasaron la noche sobre las vías del ferrocarril en la capital del estado, para impedir el transporte de mercancías hacia el puerto de Lázaro Cárdenas. Además, la iglesia chiapaneca está a favor de los maestros y de la no violencia, el Obispo de San Cristóbal Felipe Arizmendi, ha utilizado las redes sociales para sus pronunciamientos y calificó de innecesarias los métodos para liberar las carreteras, como sucedió en el kilómetro 46 de la carretera San Cristóbal-Tuxtla. Dijo el prelado que “Repetir Nochixtlan no es el camino, eso sería poner más piedras en el camino del diálogo”, Yo no he estado de acuerdo en que se impida el libre tránsito por las carreteras, pero el método para dejar libre la autopista no es la violencia, no son las armas, las piedras, los palos y los golpes. El sacerdote, además, cuestionó la identidad de quienes llegaron encapuchados a amedrentar a los manifestantes. Este panorama a vuelo de pájaro, es una muestra de que las cosas no han cambiado ni cambiarán en un corto plazo, ambos juegan al cansancio ahora está por verse quién ganará.

Gobierno de Chiapas impulsa diálogo y convivencia pacífica: Gómez Aranda San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l Al asistir a un encuentro con integrantes de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas y de organizaciones sociales afines al movimiento magisterial, quienes mantienen un bloqueo carretero en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de privilegiar el diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones. En la Diócesis de San Cristóbal

de Las Casas, sede de este encuentro, el responsable de la política interna destacó que el Gobierno del estado mantiene –como ha sido su convicción- una postura firme a favor del diálogo constructivo que permita mirar hacia adelante en beneficio de Chiapas, teniendo como base la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Acompañado por Fray Gonzalo Ituarte Verduzco, Vicario de Paz y Justicia, el Secretario General de Gobierno escuchó los planteamientos de los representantes de la Asamblea Popular de los Altos

de Chiapas, quienes expusieron su preocupación sobre la problemática social del municipio, por lo que se acordó establecer de manera inmediata una agenda de trabajo para su atención ante las instancias correspondientes, a fin de lograr acuerdos que garanticen normalizar la vida social y productiva de la región. Sobre lo ocurrido al medio día de este miércoles, el funcionario estatal explicó a los presentes que el Gobernador del estado instruyó una investigación exhaustiva para determinar y deslindar responsabilidades.

Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno.


6

Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CONVOCATORIA 12º. TORNEO DE PESCA DE MOJARRA TILAPIA “SANTO DOMINGO DE GUZMAN” 2016

“ENTRE AMIGOS” LUGAR: LAGUNA DEL CENTRO EDUCATIVO ICHTHUS, A.C. CARRETERA INTERNACIONAL KM. 185 COMITAN - LA TRINITARIA, CHIAPAS (FRENTE AL AEROPUERTO DE COPALAR) FECHA: DOMINGO 21 DE AGOSTO DEL 2016 HORARIO DE 7:00 A 14:00 HORAS PREMIACIÓN DE 14:00 A 15:00 HORAS INFORMES: COMITAN.-NOTARIA PUBLICA NUMERO 20 DEL ESTADO.-1ª. CALLE SUR ORIENTE NUMERO 8, COLONIA CENTRO.- TELS. 632 1344/214 16/ 277 70 Exts. 111, 101, 114.-Correo: notario20@gmail.com SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, ROGELIO DILLMAN RODAS.-CEL. 967 6790606.-CORREO: rogeliocarlos@msn.com y PSKMAX.COM


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ángel con diabluras José Ángel gómez

sÁnchez

S

i usted cree que sólo timan a los de clase baja o media, está equivocado y vea sino resulta que un tal Yu Martin Xu hizo un negocio con una empresa australiana que aseguraba tener a actrices como Megan Fox, Angelababy y a la modelo Candice Swanepoel, ¿para qué cree usted? pues para sostener relaciones sexuales con ellas, con las guapas actrices. El millonario oriental no le importo abrir la chequera pagar en línea más o menos 3.7 millones de dólares por las tres mujeres, hágame usted el favor. Por supuesto que a la dichosa cita no se presentaron las actrices en mención ya que todo era falso, y lo engañaron como vil chinito…. que es. El tema es viral en redes sociales. El empresario demandó a la agencia, y la empresa en lugar de disculparse y devolver el dinero cobrado ya prepara su defensa para el juicio, chance y sale perdiendo más lana el fulano. Los cables internacionales afirman que hasta el momento no se ha resuelto nada y el caliente milloneta está a la espera que le paguen por el engaño. Y mientras, no sabe cómo consolarse porque para él, ya era un hecho que tendría en sus brazos a las tres mujeres. Vámonos a otras cosas más serias y disculpe por lo contado, pero deberás uno no piensa que haya gente ingenua y piense pagar por servicios de ese tipo. Tras otro fracaso por resolver el conflicto entre la CNTE y SEGOB se programó una próxima reunión para el 26 de julio. El subsecretario de Gobierno de la Secretaria de Gobernación, Luis Enrique Miranda informó que el gobierno federal propuso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que acudan y participen en los foros del nuevo modelo educativo. La Comisión de la CNTE salió de Bucareli y llevaran la propuesta a consulta con sus bases para verse las caras nuevamente el próximo martes. Juan Díaz de la Torre, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pidió no convertir la enseñanza, “en una batalla ideológica”. El gobierno de Chiapas se deslindó del desalojo de maestros de la CNTE realizado el miércoles por habitantes de San Juan Chamula, ordenó a Raciel López Salazar, abrir una investigación. Y el talento del Procurador quedará demostrado nuevamente, tiene varios colaboradores de primera como Del Toro. Por lo pronto, la Procuraduría General de Justicia del Estado ofrece 50 mil pesos a quién proporcione información acerca del paradero de una persona que con pistola en mano amenazo a una reportera que cubrió el desalojo de simpatizantes de la CNTE en la carretera de

Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobierno de la Secretaria de Gobernación.

cuota Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas. Ex diputados federales del PRI de la 61 legislatura se reunieron con el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza. El encuentro estaba previsto tardaría unos 90 minutos, pero se prolongó a 4 horas, fueron más reclamos que propuestas las que escucho don Quique. Según se supo los ex legisladores le dijeron que el PRI se encuentra mal y puede llegar a terapia intensiva, la urgencia es que se ponga orden entre los delegados, comités estatales y en la militancia que en su mayoría anda desperdigada. Aquí en Chiapas desde hace varias semanas varios ex presidentes estatales del partidazo se han reunido para cruzar ideas y ver de qué forma el priismo se robustece. Se ha visto entre otros a Juan Carlos Bonifaz Trujillo, Gerardo Pensamiento Maldonado, Roberto Domínguez Castellanos, y han brillado por su ausencia Arely Madrid Tovilla, Carlos Mario Culebro Velasco. Cerca de 90 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria que atiende la delegación del Conafe en Chiapas realizaran su clausura de curso 2015-2016 hoy viernes. Raúl Bonifaz Mohedano, ha corrido las invitaciones para que las autoridades educativas, del congreso local participen del cierre del año lectivo. Con el propósito de intercambiar experiencias sobre diversos temas, pero en especial del cuidado ambiental, el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y diputados de diversas fracciones parlamentarias, sostuvieron un encuentro con sus homólogos del Cantón del Jura, Suiza; Érica Hennequin y Christopher Terrier. En el encuentro conocido como “Grupos Parlamentarios Chiapas-Suiza”, Eduardo Ramírez Aguilar señaló que México vive momentos de profundos cambios, “de grandes reformas, mismas que deben ajustarse a las necesidades de la gente, con el objetivo de generar mayor

bienestar social, por eso ddesde el Congreso chiapaneco se trabaja rumbo a una gran Reforma Constitucional, en la cual evidentemente se retomará el tema ambiental como prioritario, pues sin duda es el eje rector para las próximas décadas de nuestro Chiapas. “Reconozco que en el tema de la conservación ambiental no ha sido fácil crear una conciencia en la sociedad, en la cual estamos incluidos, del manejo y cuidado de los recursos naturales, por lo que aún nos hace falta mucho por avanzar como sociedad chiapaneca, pero para ello trataremos de retomar los mayores conocimientos y experiencias que como ambientalistas, nos traen nuestros homólogos suizos”, Añadió. Reconoció el trabajo de los parlamentarios suizos en materia procesos democráticos que han permitido mayor equidad y justicia, como la reelección y la equidad de género, temas que han sido replicados por el constituyente chiapaneco. Por su parte, Érica Hennequin diputada estatal por el Cantón del Jura, indicó que comparten con Chiapas la idea de la conservación del medio ambiente, “así como la promoción y la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres, lo cual es de vital importancia en un estado democrático”. En el encuentro participaron, además del diputado federal Emilio Salazar Farías, las y los diputados Cecilia López Sánchez, Silvia Lilian Garcés Quiroz, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, María Eugenia Pérez Fernández, Ada Celia González Durán, Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández, Limbano Domínguez Román, Alberli Ramos Hidalgo, Santiago López y Fidel Álvarez Toledo. El camión de pasajeros que se volcó el pasado lunes en la Cañada entre Tuxtla Gutiérrez y San Fernando carecía de cobertura del seguro del viajero. La SCT debe activar operativos de revisión a estas unidades para vigilar que los concesionados cumplan con la ley dijo el director de Tránsito, Carlos Esquinca Cancino, “Al parecer todo indica que el accidente, aunque no es de nuestra jurisdicción al parecer no traía la póliza de seguro el camión era un camión muy viejo tuvo una falla mecánica de frenos”. Ingenieros Mecánicos, eléctricos, civiles afiliados a la CMIC participaron ayer en un curso de capacitación. El curso se denomina “Programa de Capacitación Social para el Trabajo con Valores”. La instructora, Lidia Mónica Martínez Carrizo, dijo “en la institución manejamos 9 valores, como es el orden, responsabilidad, libertad, solidaridad, compromiso, perseverancia, y mucho más y respeto también por supuesto”. En ese sentido Carlos Velázquez Moreno, ingeniero eléctrico señaló, “En la

7

actualidad nuestro país tiene una gran necesidad de reafirmar todos los valores que con el paso del tiempo se han ido perdiendo, sembrar la semillita de los valores, el trabajo en equipo”. Por su parte, Regina Vega Macías, Psicóloga Industrial comentó, “pienso que los valores no se pierden los que los perdemos somos nosotros como sociedad y obviamente el núcleo de la sociedad está en la familia y si en la familia no hemos trabajado la parte de los valores obviamente se pierden los hijos”. Tareas de investigaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Policía Municipal a través del Mando Único Policial, permitieron detener en flagrante delito a un sujeto, presuntamente responsable del robo a 15 tiendas Oxxo y Extra. Cuerpos de seguridad estatal y municipal realizaron trabajos de inteligencia, para evitar la comisión de ilícitos en dichos comercios. En seguimiento al proceso de investigación, uniformados sorprendieron a Héctor Daniel “N” de 26 años de edad, al momento mismo de cometer el evento delictivo, a la tienda de conveniencia ubicada en Carretera Villaflores y 12ª Sur de la Colonia Obrera. Con lo anterior, se frustró el robo de diversos teléfonos celulares y tarjetas de recarga telefónica, con un monto aproximado de 18 mil pesos, y se le aseguró una pistola de diábolos con la que se presume amedrentaba a sus víctimas. Se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Aplausos para Jorge Luis Llaven Abarca y a sus muchachos. La primera dama de Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, atestiguó una cirugía de labio y paladar hendido realizada en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas como resultado de las gestiones del DIF Municipal para beneficiar a niños y niñas tuxtlecas con este tipo de problemas congénitos. La cirugía, gestionada por la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, fue posible gracias las acciones médicas impulsadas por la Fundación Smile Train - La Fuerza de Mi Sonrisa, el Centro Regional de Alta Especialidad y la Secretaría de Salud estatal, en el marco del “Día Nacional de Labio y Paladar Hendido”, que se conmemora este 23 de julio. Martha Muñoz se comprometió a fortalecer el trabajo coordinado con los organismos e instituciones que hacen posible este tipo de cirugías especializadas para beneficiar a más niñas y niños de la capital chiapaneca y brindarse así una mejor calidad de vida a futuro. La quinta norte poniente desde el Libramiento norte y hasta la colonia Potinaspak ha sido abierta a la circulación. Hay que tener precaución debido a que en algunos tramos trabajadores de la construcción laboran en los últimos detalles de terminación de banquetas y guarniciones. Se cambió tubería de agua potable, drenaje, alcantarilla y para el agua de lluvia, luce muy bien solo que hay que conservarla. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Estudiantes sonorenses crean bioplástico con plátano

Caborca, Sonora l A fin de crear un sustituto eco amigable del plástico derivado del petróleo y minimizar la contaminación producida durante su proceso de degradación, estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) campus Caborca, desarrollaron un bioplástico a base de almidón de plátano tabasco y propóleos, de fácil elaboración y con distintas aplicaciones ecológicas como la creación de bolsas con propiedades antibacterianas y composta. El proyecto desarrollado por las estudiantes de Químico Biólogo Clínico de la Unison consiste primeramente en la sustracción del endocarpio, que es una capa de la cáscara del plátano. Posteriormente, las tiras obtenidas son sumergidas en dos soluciones antioxidantes, una de propóleo y otra hecha de ácido cítrico. La mezcla es sometida a un secado, procesándose en varias máquinas, entre ellas el liofilizador, que deshidrata el compuesto a través de un proceso que implica la transformación de la sustancia de estado congelado a vapor. Lo obtenido se mezcla con otros productos naturales para formar una pasta, que al colocarla en moldes y dejarla secar al aire libre se obtiene el bioplástico. El equipo científico universitario mencionó que las cualidades del material dependerán del tipo de antioxidante agregado, es decir, en caso de mezclarse con propóleos, obtenidos de la región del norte de México, el biopolímero adquiere características duraderas, resistentes e ideales para guardar alimentos de forma segura, puesto que no desprende olores, y a su vez evita la proliferación de hongos y bacterias dado a su naturaleza. Al realizar la mezcla con ácidos cítricos, el biomaterial deriva en un producto más delgado que el obtenido con propóleo, con un tiempo de vida más corto y con capacidad de ser utilizado para la fabricación de bolsas de supermercado.

Asimismo, las estudiantes mencionaron que después de experimentar se constató que el producto también puede utilizarse para crear composta o abono para plantas, ya que tiene una vida media de 90 días y es cien por ciento natural. A pesar de que estos biopolímeros pueden ser obtenidos a partir de cualquier alimento que contenga almidón, las estudiantes indicaron que ellas buscaron un fruto que fuera rico en este polisacárido y que además fuera un desecho común en los hogares y así surgió la idea del plátano. Cabe señalar que las estudiantes de la Unison mencionaron que en caso de comercializar el producto crearán bolsas de bioplástico para aprovechar sus propiedades antibacterianas y de abono al momento de ser desechadas. Además, explicaron que el costo de producción de este material es bajo, ya que los elementos que lo componen son accesibles. El equipo que trabajó en el desarrollo está conformado por Giovanna Sandoval Larios, Kathya Jocelinne Rivera Valencia, Guadalupe Adilene Baker López, y el asesoramiento fue a cargo del Químico Fármaco Biólogo Ramón Efraín Lugo Sepúlveda profesor de Química orgánica en la Unison. (La Jornada)

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

El ejercito de Estados Unidos trabaja en el desarrollo de una tropa de insectos

Ciudad de México l La Oficina de Investigación Naval del Departamento de la Armada de EE.UU. invirtió 750.000 dólares en un proyecto llevado a cabo por investigadores de la Universidad Washington en San Luis, encargados de modificar langostas para que detecten bombas y artefactos explosivos de manera remota, informa el portal de la institución. El sistema olfativo de estos insectos con antenas que detectan componentes químicos es muy desarrollado, señala Baranidharan Raman, profesor de ingeniería bioquímica de la universidad. El equipo planea observar la actividad neuronal de las langostas mientras se mueven libremente y decodifican diferentes olores a su alrededor. Además, los investigadores planean utilizarlas como sistemas biorobóticos para recoger muestras al aplicar un ‘tatuaje’ de seda biocompatible en las alas de los insectos, que generaría un leve calor y ayudaría a controlarlos a distancia,

NOTARIA

20

dirigiéndolos hacia los lugares necesarios. Los científicos llevan varios años estudiando cómo se perciben y se procesan las señales sensoriales en el cerebro de las langostas y descubrieron que los olores impulsan la actividad neuronal que les permite incluso identificar un olor particular entre otros. Además, descubrieron que los insectos entrenados para reconocer ciertos olores podrían detectarlos en situaciones complejas. Pese a que para la detección de diferentes olores actualmente se usa más el olfato canino, el entrenamiento de perros es más complicado y requiere más tiempo, destaca Raman. Además, son necesarios procedimientos de decodificación para extraer la información relevante de los sistemas biológicos. En ese sentido, los insectos que atemorizan a los agricultores, en el futuro podrían convertirse en miembros plenos de la Armada estadounidense.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Recibe Eduardo Ramírez Aguilar a parlamentarios suizos

nDiputados de diversas fracciones parlamentarias intercambian experiencias con sus homólogos en materia am-

biental.

El presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y diputados de diversas fracciones parlamentarias, sostuvieron un encuentro con sus homólogos del Cantón del Jura, en Suiza, Erica Hennequin y Christhope Terrier, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre todo en el tema del cuidado ambiental. Al dar la bienvenida al encuentro “Grupos Parlamentarios Chiapas-Suiza”, Ramírez Aguilar señaló que México vive momentos de profundos cambios, de grandes reformas, mismas que deben ajustarse a las necesidades de la gente, con el objetivo de generar mayor bienestar social.

En este sentido, dijo que desde el Congreso chiapaneco se trabaja rumbo a una gran Reforma Constitucional, en la cual evidentemente se retomará el tema ambiental como prioritario, pues sin duda es el eje rector para las próximas décadas de nuestro Chiapas. “Reconozco que en el tema de la conservación ambiental no ha sido fácil crear una conciencia en la sociedad, en la cual estamos incluidos, del manejo y cuidado de los recursos naturales, por lo que aún nos hace falta mucho por avanzar como sociedad chiapaneca, pero para ello trataremos de retomar los mayores conocimientos y experiencias que como ambientalistas,

nos traen nuestros homólogos suizos”, explicó. En este encuentro Eduardo Ramírez también reconoció el trabajo de los parlamentarios suizos en materia procesos democráticos que han permitido mayor equidad y justicia, como la reelección y la equidad de género, temas que han sido replicados por el constituyente chiapaneco. Al agradecer la hospitalidad del pueblo chiapaneco, Erica Hennequin diputada estatal por el Cantón del Jura, indicó que comparten con Chiapas la idea de la conservación del medio ambiente, así como la promoción y la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres, lo cual es de vital importancia en un estado democrático. La parlamentaria destacó la similitud entre el Congreso Chiapaneco y

el Parlamento Suizo, ya que ambos están integrados mayoritariamente por mujeres, lo cual habla -dijo- del trabajo que se está realizando en Chiapas en materia de paridad de género. “El mundo no podrá cambiar sin la participación de la mujer, de ahí la importancia de garantizar el pleno respeto a sus derechos”, reiteró. Cabe señalar que en el encuentro participaron, además del diputado federal Emilio Salazar Farías, las y los diputados Cecilia López Sánchez, Silvia Lilian Garcés Quiroz, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, María Eugenia Pérez Fernandez, Ada Celía González Durán, Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández, Limbano Domínguez Román, Alberli Ramos Hidalgo, Santiago López, Fidel Álvarez Toledo.


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Se prohibirán redes para camarón en hábitat de la vaquita marina

Expertos buscan revertir el cambio climático con secuoyas

Ciudad de México l México prohibirá en forma permanente a partir de septiembre las redes de enmalle para la pesca del camarón en el hábitat de la vaquita marina, uno de los elementos que amenazan su existencia, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Tan sólo quedan alrededor de 60 vaquitas marinas en el norte del Golfo de California, en el noroeste de México, el único lugar donde se reproduce y vive esta marsopa conocida también como el panda mexicano por el anillo oscuro que rodea sus ojos, según un estudio del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIVRA). “A partir de septiembre queda prohibido para siempre el uso de red de enmalle para la pesca de camarón, conocida como chinchorro de línea, en el polígono” de protección de la marsopa de 11 mil km cuadrados, dijo a la AFP, Rigoberto García, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de Conapesca. La población de la vaquita marina se ha visto peligrosamente mermada por su pesca incidental a través de las redes de enmalle de camarón, pero también de otros dos tipos similares para pescar corvina y tiburón, usadas ilegalmente para capturar totoaba en la noche. Los científicos coinciden en que el principal factor que amenaza a la vaquita es el uso de la red para totoaba, pez también en peligro de extinción. La vejiga natatoria seca del totoaba -que mide casi 1.5 metros de largo, lo mismo que la vaquitatiene gran demanda en el mercado negro de China y es contrabandeada a través de Estados Unidos. Los otros dos tipo de redes de enmalle están prohibidas de manera temporal desde abril de 2015 hasta el mismo mes de 2017, fecha en la que “podría ampliarse esa prohibición o hacerse también permanente”, añadió García. El gobierno mexicano otorgó 70 millones de dólares para que los pescadores se adapten a otro tipo de pesca en esos dos años. La organización ecologista internacional Sea Shepherd, consideró que la decisión gubernamental de prohibir la red de enmalle para pescar camarón es “un buen principio”, aunque insuficiente para salvar a la vaquita marina. “Esperaríamos que se prohibieran todas las redes de enmalle de forma permanente, o que se prohibiera toda la pesca porque la vigilancia nocturna para combatir la pesca ilegal es muy difícil”, dijo a la AFP, Oona Isabelle Layolle, de Sea Shepherd. (La Jornada)

Ciudad de México l Al pie de una secuoya gigante en la Sierra Nevada de California, dos arbolistas se colocaron los arneses y treparon por cuerdas a una altura de más de 20 pisos, hasta la copa de un árbol que ha sobrevivido miles de años, soportando sequías, incendios forestales y enfermedades. Allí, los expertos cortan brotes de ramas jóvenes para llevarlas a medio país con la finalidad de clonarlas en un laboratorio y, con el tiempo, sembrarlas en un bosque en otro lugar del mundo. Los dos forman parte de un equipo que cree que las secuoyas y otros ejemplares de su familia cuentan con algunas de las genéticas más robustas de los árboles del planeta, y que propagarlos ayudará a revertir el cambio climático, al menos un poco. Es un milagro biológico, afirmó Jim Clark, uno de los escaladores, ya de vuelta sobre tierra firme y con un brote verde en la mano. Este fragmento de tejido... puede arraigar, y tenemos un árbol de 3 mil años en miniatura. La expedición a Camp Nelson, comunidad de montaña que está a unos 160 kilómetros al sureste de Fresno, estaba dirigida por David Milarch, cofundador del Archivo Arcángel de Árboles Antiguos. El experto, afincado en Michigan, defiende la urgencia de restaurar los diezmados bosques del planeta. En dos décadas, señaló, su grupo sin fines de lucro ha clonado 170 tipos de árboles y plantado más de 300 mil en siete países gracias a propietarios de terrenos dispuestos a participar. Es una carrera contra el tiempo, aseguró Milarch. Si esperamos ahora mismo, podemos perseguir al cambio climático y revocarlo antes de que sea demasiado tarde. Las secuoyas que crecen en la sierra están entre los árboles más grandes y ancianos del mundo, y en algunos casos alcanzan 91 metros de altura y hasta 3 mil años de edad. Milarch, de 66 años, cree que el tamaño y la robustez de esas especies las hacen ideales para ab-

sorber gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático en el planeta. Un escéptico es Todd Dawson, profesor de biología integrada en la Universidad de California, Berkeley. Él reconoce los esfuerzos creativos del Archivo Arcángel, pero señaló que no está claro si los enormes árboles tienen genes superiores o simplemente tuvieron suerte de no acabar en un aserradero. Escepticismo Hay pocas posibilidades, señaló, de que clonar y plantar un número limitado de árboles ayude a enfriar un planeta que se está calentando. El profesor está en favor de estrategias más amplias, como los límites al consumo de combustibles fósiles y proteger los grandes bosques húmedos del mundo. Ése es uno de los aspectos sobre el calentamiento global, señaló Dawson. Va a tener que plantar muchos árboles para combatirlo. En el laboratorio de Arcángel en Copemish, en el noroeste de Michigan, Clark y otro especialista cortaron los extremos de 2 mil brotes y los colocaron en pequeños semilleros. Allí crecen bajo lámparas especiales, en condiciones diseñadas para fomentar que echen raíces. Clonar árboles antiguos es complicado, señala el personal del laboratorio; muchas muestras no sobreviven. El equipo viajará este año al oeste para plantar hasta mil ejemplares de secuoyas en una región fría y húmeda de Oregon donde los árboles tienen buenas posibilidades de crecer. Bill Verner, consultor de horticultura con sede en Monterey, California, y que ha trabajado con el grupo, afirmó que ante el calentamiento global resulta fácil restar importancia a los esfuerzos de un grupo renegado que depende mucho de las donaciones y de arbolistas y botánicos voluntarios. Eso no es justo, afirmó Verner. Puede ser un granito de arena, pero al menos alguien está haciendo algo. (La Jornada)


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

E

n una entidad en la que se dice se pondera el deporte; en la que se invierte un buen presupuesto en la construcción y remodelación de centros deportivos, se hace necesario el constante mantenimiento de esos espacios. Da gusto decir que la frecuencia de asistentes, genera deterioro de materiales, en especial el tartán, y como que hacía falta una supervisión sobre el particular, de la misma manera para observar las disciplinas que practican los ciudadanos y en qué condiciones lo realizan.

La presencia cada vez más constantes de señoras mayores, es significativa y motivante, pero a la vez da tristeza ver que los espacios aun necesitan trabajo estructural, techumbre en el caso de la práctica de zumba que, digan lo que digan, es el predilecto de las señoras mayores y lo practican pese a todo, bajo el sol. La pregunta es ¿por qué? No fue necesario tanto trámite para que Jorge Alcázar respondiera a éste llamado y acudió a Caña Hueca, como alto funcionario del ayuntamiento tuxtleco, a observar la veracidad de comentarios de ésta servidora.

Desde hace años las “zumberas” realizan sus disciplinas de baile bajo el sol; bajo la lluvia: no les ha importado pero no deja de ser incómodo bajo el sol arreciado o la lluvia pertinaz, bailando sobre un tartán deteriorado a fuerza de los elementos y el uso diario de los pasos maduros de las señoras que han demostrado todos éstos años disciplina, y mínimo a éstas ciudadanas –las más jubiladas, o sea ya dieron su parte al estado-, hay que brindarles las condiciones estructurales en ese centro deportivo de Caña Hueca –y en todos los demás: Parque del Oriente, Pupushuti-,

11

para que realicen cómodamente sus disciplinas. Al Son que me toquen… La gráfica es terrible; la imagen de cinco temibles sujetos, dos con palos y uno con pistola, sobre la personalidad de la reportera Dolores Rodríguez, es de vuelta al mundo, al menos que hayamos perdido la capacidad de asombro. No solo es un atentado en contra de la libertad de expresión, sino en contra de la vida de una ciudadana, y no ha habido pronunciamiento alguno de autoridad alguna. Eso también es temible.

DIF Tuxtla…

Gestiona atención quirúrgica para niños con labio y paladar hendido La presienta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, asistió a una cirugía de labio y paladar hendido realizada en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas como resultado de las gestiones del DIF Municipal para beneficiar a niños y niñas tuxtlecas con este tipo de problemas congénitos. La cirugía, gestionada por la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, fue posible gracias las acciones médicas impulsadas por la Fundación Smile Train - La Fuerza de Mi Sonrisa, el Centro Regional de Alta Especialidad y la Secretaría de Salud estatal, en el marco del “Día Nacional de Labio y Paladar Hendido”, que se conmemora este 23 de julio. En este contexto, Martha Muñoz se comprometió a fortalecer el trabajo coordinado con los organis-

mos e instituciones que hacen posible este tipo de cirugías especia-

lizadas para beneficiar a más niñas y niños de la capital chiapaneca y

brindarse así una mejor calidad de vida a futuro.


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

“Las bestias danzan”: lobos Nueva generación de títeres invadirán las calles artistas mexicanos del Centro Histórico exhiben obras en Francia

Ciudad de México l El colectivo La Liga-Teatro Elástico, a cargo de los artistas Iker Vicente y Jacqueline Serafín, informó que las piezas-títeres que conforman la muestra-taller “Las bestias danzan o el sigiloso conjuro de lo salvaje” que se exhibe en el Ex Teresa Arte Actual, saldrán para hacer un ritual por algunas calles de esta ciudad. Sofía Carrillo, subdirectora de Curaduría y Programación del museo, adelantó que las piezas de la muestra que se presenta del 15 de junio al 7 de agosto, invadirán algunos sitios del Centro Histórico como la Plaza del Seminario, República de Brasil, la calle de la Santísima y Emiliano Zapata y el Museo del Templo Mayor, los días 23, 24, 30 y 31 de julio. “Lo que nos propone es un tipo de perfomatividad más que teatro, pues lo interesante de su propuesta es que está sumando varias disciplinas a la vez y nos están proponiendo hacer un trabajo para niños, que se trabaja en estos últimos días, y también es una exposición taller dirigido a adolescentes y adultos”, explicó Carrillo en charla con los medios de comunicación. Asimismo, dijo que actualmente el colectivo trabaja en un taller infantil que dura una semana y que tendrá como su desenlace los dos últimos fines de semana señalados, con presentaciones públicas en espacios públicos de todo lo que han venido trabajando. Uno de los requisitos de la muestra taller, conformada por cinco lobos, un venado y un zopilote, es que estos no estuvieran terminados en su totalidad, pues lo que se mostró en el espacio museístico fue un taller abierto en que el colectivo fue armando las marionetas de gran formato y completando algunas que estaban por terminar y otras se detallaron, indicó. “Lo atractivo de esto es que el público podía acercarse y ver como se fabricaban, acercarse con los artistas y platicar con

ellos, por lo que el trato era muy cercano entre artistas y visitantes”, aseguró. La directora escénica Jacqueline Serafín detalló que la mejor forma de poder integrar a gente externa al proyecto, no artistas, es a través de un taller, que en este caso fue para niños de 8 a 15 años, para lo cual se formó un taller montaje, conformado por 45 niños. “Taller con acciones muy concretas a trabajar para presentarlo en las intervenciones, de este modo estarán los profesionales manipulando las marionetas que llevan la carga de esta pieza y el comando central y los otros comandos los activarán los niños, además realizarán la improvisación sonora y los demás elementos como las máscaras que están casi en la etapa final de la creación”, señaló Serafín. A su vez, el artista visual Iker Vicente se refirió al material con el que están creadas las piezas, porque algunos dicen que se trata de materiales reciclados, sino poco procesados. “Porque son materiales como lana, bambú, cuero, madera, metal y algunos objetos reutilizados que se integran dentro de la construcción en una vieja tradición escultórica que viene desde el siglo XX”, dijo. Mencionó que entre los proyectos inmediatos del colectivo es una gira por Europa que contempla visitar San Sebastián, Santander y Barcelona, en España, para presentar sus obras. La Liga-Teatro Elástico, fundada por la actriz y directora Jacqueline Serafín y el escultor e inventor de títeres Iker Vicente, está integrada por Fernando Vigueras, Carolina Jiménez, Adolfo Córdova, Eduardo Padilla, Pablo Federico, Daniel Loyola, Iñigo Vicente, Héctor Hugo Peña, Irlanda Paredes Hernández, Diego Santana, Merced Lobo, Humberto Galicia, Kaleb Oseguera, Monserrat Jiménez, Erik Garduño y Ana Gómez-Paz, entre otros.

Ciudad de México l Un enfoque del arte contemporáneo en México y una retrospectiva de la nueva generación de artistas del país, son los ejes de la exposición “¿Cómo te voy a olvidar?” que se exhibe hasta el 30 de julio en la Gallerie Perrotin en París, Francia. Se trata del trabajo de 16 artistas que tienen en común una relación con el país, ya sea por ser originarios o de adopción, en el que se aprecian diferentes géneros y materiales del arte como cerámica, video, performance, escultura, dibujo, pero también fotografía, pintura, collage y tapiz. Los artistas que participan son: Gwladys Alonzo, Ana Bidart, Pia Camil, José León Cerrillo, Jose Dávila, Yann Gerstberger, Fritzia Irízar, Dr. Lakra, Gonzalo Lebrija, Jorge Méndez Blake, Ariel Orozco, Tania Pérez Córdova, Gabriel Rico, Martin Soto Climent, Tercerunquinto y Edgardo Aragón. En declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura federal, la curadora Anissa Touati señaló que el montaje surgió para celebrar la trayectoria de Peggy Leboeuf como directora de la galería, quien también tiene una pasión por México. Touati afirmó que México “es considerado como una de las principales potencias en el mundo del arte contemporáneo”, el cual cuenta con diversos espacios de arte públicos y privados; además describió a la escena mexicana como “entusiasta, enér-

gica y de mucha libertad”. Por otra parte, explicó que los artistas “cuestionan la idea misma de la modernidad, de identidad, de ciudadanía, de los rituales, creando mensajes codificados en forma de historias personales, historias interrumpidas y fragmentos de diálogos. Interactúan la intimidad, la contemplación y la subversión”. De igual forma, la exhibición que consta de 60 obras, cuenta con nuevas producciones, las cuales funcionan como microhistorias que encapsulan la tradición oral y que evitan la violencia visual, refirió Touati. “Queríamos mostrar un México multicultural y abierto al mundo. Mostrar hasta qué punto los artistas de este país están creando un movimiento que los coloca como líderes en la escena del arte. Ellos toman prestado y se nutren de su país de origen, pero son principalmente artistas nómadas que multiplican sus viajes alrededor del mundo y sus obras están impregnadas de este multiculturalismo”, expresó. La curadora comentó que el nombre de la exposición retoma el tema musical “¿Cómo te voy a olvidar” de la agrupación Los Ángeles Azules y rememora los dos años de trabajo para la creación de la exposición, y añadió que su búsqueda abarcó “la Ciudad de México, Oaxaca, Monterrey y Guadalajara, y Michoacán a Chiapas y Yucatán.


Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

E

n el ya cansado toma y da con el que se busca llegar a acuerdos entre las partes; el día de ayer tanto la Secretaría de Gobernación como la llamada disidencia magisterial agrupada en la famosa CNTE; acordaron por enésima vez darle largas al ya cansado dialogo, mismo que continuara hasta el próximo lunes, día en que se abordara el aspecto social, a la vez que se dice que se irá dando solución a cada tema que se ha tocado en estas reuniones. Lo que ocurre en el dialogo entre ambas partes es un completo secreto; lo que desconcierta ya que nadie, explica con claridad qué se ha tratado en el mismo, o qué se negocia y para qué. Es de entenderse que el dialogo es un armisticio que privilegia el dialogo que permita el que mientras haya negociación; se deben de suspender los bloqueos o los actos vandálicos que cometen los integrantes de la CNTE y sus mal llamados aliados. Lo cierto es que para acabarla de amolar; crecen mucho más las inquietudes en la base magisterio en paro; ya que me comentaron varios amigos, que aún no hay nada claro sobre el nuevo modelo educativo que Presento Aurelio Nuño, en donde el tema principal; es que busca que los contenidos pedagógicos se adecuen a este siglo XXI con lo que se vendrá combatir la enorme carencia que hasta hoy hay en la educación, no sólo en su cobertura sino también y, sobre todo, en su calidad. Se dice también que en el nuevo modelo se intenta poner al día los grandes rezagos en contenidos educativos, pero por las actitudes asumidas por los dirigentes de la CNTE esta propuesta se topa, una vez más, con los anacrónicos y nada serios los intereses involucrados para que la educación no avance, no se reforme, mucho menos se modernice. Pero mientras tanto los chiapanecos seguiremos con el Jesús en la boca ante la barbarie que se vive en nuestra entidad, que Tata Dios nos agarre confesados, así las cosas. Incrementan los apoyos al campo El gobernador de todos los chiapanecos Manuel Velasco Coello no ha permanecido indiferente ante las necesidades de su gente, en sus recorridos por todos los municipios y regiones de la entidad una de las peticiones que más le hacen es incrementar los apoyos enfocados a la gente del campo, pues es la principal actividad económica en Chiapas. Desde hace tres años y medio, el gobernador trabaja para que las familias campesinas puedan incrementar el valor de sus productos. En esta ocasión vi-

n¿Y que con el famoso dialogo? nadie sabe nadie supo

Recibe diputado Eduardo Ramírez Aguilar a parlamentarios suizos.

sitó el municipio indígena de Tenejapa, en donde portó con gran orgullo el traje tradicional de la zona, e hizo entrega de paquetes de insumos agrícolas a 2 mil productores del sector agropecuario; ahí aprovechó para dar un mensaje de paz, solidaridad, además de exhortar a privilegiar el diálogo ante cualquier conflicto social, político o religioso. El gobierno de Manuel Velasco trabaja para atender las necesidades de las familias del campo, apoyando los cultivos básicos para la alimentación e incrementar la rentabilidad de la actividad agrícola en el estado con criterios sustentables. Los recursos para la producción de maíz buscan no sólo garantizar el autoconsumo, sino propiciar aumentar los ingresos por su venta, disminuyendo los costos de producción y abasteciendo los mercados internos. Para que los productos puedan ser comercializados además es necesario contar con infraestructura carretera y este rubro también se ha fortalecido con la construcción, rehabilitación y modernización de carreteras por donde las y los productores transportan sus mercancías, que a su vez garantizan el abastecimiento en zonas incluso de difícil acceso. Así las cosas Recibe diputado Ramírez Aguilar a parlamentarios suizos Que varios Diputados chiapanecos de diversas las fracciones parlamentarias fracciones parlamentarias, sostuvieron un encuentro con sus homólogos del Cantón del Jura, en Suiza, Erica Hennequin y Christhope Terrier, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre todo en el tema del cuidado ambiental. En el acto el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ra-

mírez Aguilar dio la bienvenida al encuentro “Grupos Parlamentarios Chiapas-Suiza”, señaló que México vive momentos de profundos cambios, de grandes reformas, mismas que deben ajustarse a las necesidades de la gente, con el objetivo de generar mayor bienestar social. En este sentido, dijo que desde el Congreso chiapaneco se trabaja rumbo a una gran Reforma Constitucional, en la cual evidentemente se retomará el tema ambiental como prioritario, pues sin duda es el eje rector para las próximas décadas de nuestro Chiapas. “Reconozco que en el tema de la conservación ambiental no ha sido fácil crear una conciencia en la sociedad, en la cual estamos incluidos, del manejo y cuidado de los recursos naturales, por lo que aún nos hace falta mucho por avanzar como sociedad chiapaneca, pero para ello trataremos de retomar los mayores conocimientos y experiencias que como ambientalistas, nos traen nuestros homólogos suizos”. Erica Hennequin diputada estatal por el Cantón del Jura, indicó que comparten con Chiapas la idea de la conservación del medio ambiente, así como la promoción y la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres, lo cual es de vital importancia en un estado democrático. Que sea para bien, así las cosas. Municipios Con el objetivo de garantizar la salvaguarda de los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Vacaciones Seguras. Desde el mirador Los Amorosos,

el mandatario capitalino dio el banderazo de arranque a las acciones que contempla esta estrategia dirigida a brindar seguridad, protección y tranquilidad a la población durante esta temporada de vacaciones. En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Publica de Tapachula el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán anunció a los elementos policiacos, el incremento salarial del 4.2% que les corresponde de forma retroactiva del 01 de enero al 10 de mayo de 2016, mismo que fue depositado en sus tarjetas de sueldo nominal. “Este recurso corresponde al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del Fondo IV, con ello se da certeza de que su sueldo ha sido y seguirá siendo depositado de forma puntual, como la ley lo indica”, agregó Del Toro acompañado de la Tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López. Así las cosas. De mi archivo Chiapas necesita del apoyo de los jóvenes y es el momento de hacer a un lado lo que divide a la sociedad para caminar por rumbos de desarrollo y bienestar, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado. Al apadrinar diversas generaciones de una escuela privada en la ciudad de Comitán, el magistrado presidente reconoció que la lealtad y el agradecimiento son valores que las personas deben tener y en la actualidad están siendo tan necesarios para servir al pueblo… Con el objetivo de que las y los estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), conozcan las oportunidades que tienen al momento que decidan dar formalidad a sus ideas de negocios, se realizó la conferencia “Marca Chiapas”… felicidades a nuestro amigo Rigoberto León Cerpa el famoso “matador”, en días pasados su programa “Deportes con garras” cumplió un año más de existencia, junto con su colaborador Jesús Hernández Elvira, así como estuvo rodeado de sus compañeros de la fuente deportiva, deportistas como el Guerrero Zulú, beisbolistas, futbolistas, empresarios como Manuel Narcia, y compañeros de los medios como mi comadre Tina Rodríguez Sosa, Alfonso Carbonell y mi compadre René Delios entre otros…victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre


14

Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Desenredo Rosalinda HeRnández alaRcón*

S

nMujeres de Huehuetenango levantan de nuevo su voz

on compañeras de vida y de lucha de seis presos políticos, ellas exigen su libertad inmediata. En diferentes momentos ellas han participado en la defensa de su territorio. Llevan años exigiendo se respete el derecho a la consulta previa en asuntos que afecten a las poblaciones indígenas del norte de Huehuetenango. Todas mantienen su entereza a pesar del daño sufrido desde que sus esposos y padres fueron privados de su libertad de manera ilegal. A pesar de las dificultades, ellas han estado presentes en el proceso judicial arbitrario que se sigue en esta capital contra Bernardo Ermitaño López Reyes (don Taño); Sotero Adalberto Villatoro (don Tello); Francisco Juan Pedro (don Chico Palas); Arturo Pablo Juan; Rigoberto Juárez Mateo y Domingo Baltazar. Cinco de ellos llevan más de un año en prisión preventiva. Estas mujeres valientes, de diferentes edades, saben bien que haber privado de la libertad a sus padres y esposos tiene el propósito de amedrentar a las comunidades que defienden la naturaleza, así como de desgastar a las familias que ahora tienen que dirigir sus esfuerzos, tiempo y recursos para seguir los procedimientos judiciales a los que fueron sometidos, “ellos adentro y nosotras afuera”, dicen. Un video elaborado por Ana Aupi y Raque Rei graba sus voces e imágenes firmes cuando relatan: “Están presos porque los de arriban saben bien el poder de nuestros pueblos, que hemos sido fuertes ante las dificultades, siempre hemos estado organizados”, en esa región de Huehuetenango en la que empresas extranjeras quieren

explotar los bienes naturales donde habitan los pueblos q’anjob’al, chuj, akateko y mestizo sin tomar en cuenta su opinión. Es importante que la opinión pública esté enterada que estos defensores del agua, la tierra y las montañas, a quienes han nombrado terroristas y opositores del desarrollo, en realidad son autoridades comunitarias a quienes les “tienen mucho aprecio, respeto y reconocimiento” porque en su trayectoria siempre se han comprometido con el bien común. Ellas han sufrido un desgaste por los viajes realizados desde los lejanos municipios de Huehuetenango hasta la capital (malos caminos y pésimo servicio de transporte les arrebata más de 24 horas por cada traslado). “Nos han quitado algo importante porque nos alejan de nuestra vida cotidiana, dejamos de lado nuestros sueños, nos dañan emocionalmente porque nos obligan a hacer cosas que no queremos; ellos están encarcelados, pero también a nosotras nos han quitado nuestra libertad”, revelan en sus testimonios. Así también, estas mujeres hue-

SE VENDE TERRENO Extensión 20 por 20

Dirección 16 Sur Poniente esquina 18 Poniente Sur Colonia Belén. Atrás de la Delegación de la PGR. Celular 9612466540 y 9612332193

huetecas explican que esta experiencia las ha hecho más fuertes “nos hemos apoyado entre nosotras, hemos

ido aprendiendo unas de otras para que no nos tomen como babosas, no nos van a callar”. Un estudio de la ingeniera feminista Anne Bordatto demuestra cómo en el norte de Huehuetenango existe impunidad ambiental, se apoya a empresas propietarias de proyectos hidroeléctricos que generan más daños que beneficios a la población, se encarcela a líderes para ocultar otros problemas como la falta de certeza jurídica, ausencia de estudios, tráfico de influencias, desinformación de los consejos municipales, irregularidades en la emisión de licencias... *Periodista mexicana, residente en Guatemala y coeditora de la publicación feminista LaCuerda.

En mal estado las luminarias de la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado/Agencia) l Automovilistas, vecinos y demás usuarios de la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo han señalado que las luminarias colocadas como parte de la modernización de esta vía han mostrado fallas desde hace meses sin que las autoridades municipales o estatales hagan algo al respecto. Y es que el problema que radica en las noches es el parpadeo constante de las lámparas, lo que provoca que la carretera se vuelva insegura para los conductores, pero principalmente para quienes caminan por ahí, pues relativamente no existe una iluminación correcta. “Las luces se prenden unos segundo y luego se apagan y así consecutivamente, por ratos funcionan bien, luego se apagan, entonces todo sigue igual, porque se vuelve inseguro para las personas que caminamos por aquí, los que tenemos que cruzar la carretera en la noche es un gran peligro porque luego los choferes no nos ven y pasan bien recio”, declararon. Además del peligro, el parpadeo

de las luminarias provoca un gasto inútil, ya que al darse estas fallas, pierden tiempo de vida, esto de acuerdo con Rubén Miranda, de la empresa “Electrourbanos” ubicado en la capital de Chiapas. “El parpadeo de las luminarias es debido a la mala instalación que se hace al momento de conectar los cables o también por la calidad de las lámparas…”, dijo el experto. Explicó que existen formas de detectar el error o las fallas de las lámparas, pero para eso se requiere de un sistema que por medio de un sensor se encarga de eso y con lo cual se podrían evitar gastos improductivos y tener iluminación en dicho tramo carretero. Sin embargo, dio a conocer que, aunque este sistema es aplicado en México, no ha llegado al estado de Chiapas. Reiteró que sin fallas las luminarias tienen una vida de cinco mil horas, pero al presentar ese tipo de parpadeos su capacidad reduce hasta en un 50 por ciento, además de que no ofrecen el servicio correcto.


Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Instruye Fernando Castellanos Operativo Vacaciones Seguras nBrindará seguridad, protección y tranquilidad a la población durante esta temporada de vacaciones

Con el objetivo de garantizar la salvaguarda de los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Vacaciones Seguras. Desde el Mirador Los Amorosos, el mandatario capitalino dio el banderazo de arranque a las acciones que contempla esta estrategia dirigida a brindar seguridad, protección y tranquilidad a la población durante esta temporada de vacaciones.

En el marco de este evento, el presidente Castellanos destacó la coordinación de esfuerzos que se ha conjugado llevar a cabo esta iniciativa, donde participarán la Secretaría de Protección Civil con 10 vehículos, tres motorizados y 150 elementos. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal con 34 vehículos, 28 motorizados y 850 elementos. El Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez con cuatro vehículos, dos motorizados y 10 elementos.

Además de la Cruz Roja Mexicana con cuatro vehículos y 80 elementos, a fin de garantizar una total cobertura de las colonias, brindar atención inmediata a los llamados de emergencia y optimar las estrategias de prevención en este esfuerzo que concluirá el próximo 20 de agosto. Al respecto, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso del Ayuntamiento para fortalecer la coordinación de acciones a fin de mejorar los servicios que se le brindan a las familias de Tuxtla Gutiérrez.

Durante el evento, estuvieron presentes el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Mauricio Lara Oseguera; el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Alfonso Cruz Niño; el presidente de la Canirac, Mario Guzmán; el presidente de la Canaco, Óscar Corzo Tovilla; le presidente del Patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez; José Luis Sáenz Martínez y Guadalupe Malpica Espinoza del Hotel Vista Inn Premium.

Tránsito en Tuxtla…

Pone en marcha operativo para revisión de 122 rutas de transporte colectivo José Ángel Gómez Sánchez l El Director de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Esquinca Cancino informó que derivado a diversas denuncias de los usuarios puso en marcha un operativo de revisión en las 122 rutas del transporte colectivo de la capital, “Al día de hoy se llevan revisadas 70 rutas en la capital, a la fecha se han revisado mil 122 combis del transporte colectivo”. En entrevista dijo que supervisan las condiciones con que operan las unidades del transporte de las 122 rutas que prestan el servicio en la capital, “deben contar con la póliza de seguro vigente por gastos médicos, licencia de conducir, tarjeta de circulación, permiso de penetración y ruta, que por donde pasan sea la adecuada y que no invadan otras rutas establecidas”. Esquinca Cancino señaló que “Este programa es permanente, se les hace

un primer llamado cuando los choferes no traen algunos de los documentos, en coordinación con los concesionarios para que no digan que hay hostigamiento o estemos aplicando el reglamento indebidamente, quitamos polarizados que algunas combis llevan, porque no está permitido”. Precisó que hasta ahora llevan levantadas 65 infracciones, “Porque no han cumplido con los requisitos establecidos por la ley y es un programa que tiene como propósito dar mayor seguridad al público usuario”. Por otra parte recordó que aplican el programa denominado “Rueda Seguro” “En donde buscamos también disminuir la velocidad del transporte en general pero en particular del sector público”. “El programa rueda seguro se complementa con el operativo carrusel, radar que obliga o permite disminuir

la velocidad en los libramientos y boulevares” Apuntó. Contempla el respeto de la movilidad urbana, “donde en la pirámide se encuentra en primer término el peatón y ciclista, porque no hay que olvidar que se hacen paseos nocturnos en bici, que los motociclistas traigan cascos para que se protejan y son lineamientos que marca el reglamento de tránsito”. Los operativos han permitido bajar la estadística de accidentes, “en un porcentaje importante, por supuesto no el que quisiéramos nosotros sigue siendo el exceso de velocidad un factor muy alto”. Y a pesar de que el programa alcoholímetro ha sido importante, “el manejar con alto grado de alcoholización eleva el riesgo del accidente, la impericia en muchos conductores también nos genera problemas”. Concluyó.

Carlos Esquinca Cancino, Director de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez.


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mineral de Angangueo

A

ngangueo, se encuentra en el estado de Michoacán, es un pueblo de origen minero. Cerca de ahí cada año llegan millones de mariposas, es un lugar hermoso porque sus casas son de múltiples colores y se adornan con flores de diversos colores y el paisaje esta rodeado de bosque. De la región purépecha, Angangueo significa: En la entrada de la cueva, debido a que es una zona dedicada a la minería. Uno de las atractivos más importantes de éste pueblo ubicado cerca de la sierra de Angangueo, entre los límites de Michoacán y el Estado de México; es que año con año llegan a sus bosques una singular espectáculo de la naturaleza, la Mariposa Monarca. La concentración de ésta “hermoso insecto” ha hecho que El santuario, como comúnmente se le conoce, sea declarado Patrimonio de la Humanidad. El Santuario, está cubierto de bosques de oyameles que sirven de refugio a millones y millones de mariposas, ésta especie viaja anualmente desde Canadá y Estados Unidos, realizando un recorrido de unos 4.000 km durante 25 días. Llegan a Angangueo, con el fin de reproducirse, pues por su clima tem-

plado y frío es idea para hibernar, cuando llega la primavera, emprenden su regreso hacia el norte para concluir su ciclo de vida. Este fenómeno sucede entre octubre y marzo. Existen dos santuarios importantes el de Chincua y el Rosario, el primer santuario en la zona boscosa de Angangueo, fue descubierto en 1975 por un colaborador del zoólogo Fred Urquhart. Qué visitar en Angangueo En la plaza principal de Angangueo se encuentra la Parroquia de San Simón de siglo XVIII y el Templo de la Concepción, una capilla privada de los hermanos Sotomayor. Su estilo es Gótico y tiene el corte de Notre Dame de París. La Casa Parker, camino hacia la

mina del Carmen, en el centro de la población, se encuentra la casa de Bill y Joyce Parker, ahora convertida en museo, donde se aloja una crónica fotográfica de la época minera en su gran auge. El Túnel turístico San Simón, una veta descubierta en 1792, de 9.50 metros de profundidad, con una longitud aproximada de 100 metros. Ahí puedes ver el trabajo de la minería, con los diversos metales que se extraían, así como las herramientas, un horno para la fundición, la vestimenta de los mineros, lámparas y las góndolas para el acarreo. El túnel inicia en la Casa Parker y concluye en el Templo de la Concepción. Información relevante sobre An-

gangueo De Angangueo puedes rentar un caballo o ir a pie a los santuarios, también hay transportes colectivos que te dejan ahí. Es importante que cuando vayas tomes al pie de la letra todas las medidas de seguridad que se dan en el santuario y que no intentes llevarte alguna de las mariposas que hay en el lugar. Angangueo cuenta con diversidad de hoteles, posadas y lugares para comer, debes probar la gastronomía del lugar que es buena Actividades principales en Angangueo Camping, paseos a caballo, ciclismo de montaña, recorridos a los Santuarios.


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Peña Nieto llega Washington para reunirse con Barack Obama

Invita SG a CNTE integrarse a foros sobre modelo educativo

Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto llego anoche a Washington, Estados Unidos, para reunirse el viernes en visita de trabajo con su homólogo Barack Obama, en lo que podría ser el último encuentro oficial como parte de la relación bilateral, durante la gestión del mandatario norteamericano. La intención de esta reunión de alto nivel, de acuerdo con el Gobierno de la República, es lograr institucionalizar cada uno de los programas que se implementaron en los últimos tres años y medio para que independientemente de quien asuma el poder en esta nación en enero de 2017 luego de la elección de noviembre, se mantenga el trabajo coordinado. A su llegada a la Base Aérea Andrews, el jefe del Ejecutivo fue recibido por el embajador de nuestro país, Carlos Sada Solana y Peter Selfridge, jefe

Ciudad de México l La Secretaría de Gobernación invitó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a integrarse a los foros en los que se va a construir el nuevo modelo educativo del país, según la propuesta de la Secretaría de Educación Pública anunciada el miércoles. Al término de la instalación de la mesa política y social entre el gobierno federal y la coordinadora, el subsecretario de gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, dijo que si los maestros quieren un espacio de discusión y lo tienen en los foros. Los maestros responderán a la propuesta del gobierno el martes próximo. El funcionario señaló que en este

de Protocolo de Estados Unidos. Anoche, el presidente Peña Nieto, acompañado de los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo; la procuradora General de la República, Arely Gómez y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, asistio a una cena de trabajo que le ofrece la secretaria de Comercio de la Unión Americana, Penny Pritzker. Durante este encuentro se evaluaron las diversas acciones implementadas en los últimos años con el objetivo de elevar el intercambio comercial, tal es el caso de la nueva infraestructura fronteriza, los programas de preinspección de carga en el Aeropuerto Internacional de Laredo, así como la conexión peatonal aeroportuaria en San Diego con Tijuana y el Puente Ferroviario Matamoros-Brownsville.

Reportan explosión en Chapalita; al menos 2 muertos Se registró una explosión al interior de una casa ubicada en Chapalita, en Guanajuato, dejando al menos dos muertos y seis heridos. De acuerdo con reportes preliminares, una de las víctimas falleció en el lugar del accidente, mientras que otra murió en el hospital, mientras recibía atención médica. A las 15:35 horas se registró un estallido en el domicilio ubicado en la calle San Francisco del Rincón #509, en

la colonia Chapalita, en León, Guanajuato. La central de emergencias dio a conocer que al momento de la explosión se encontraban varias personas en la vivienda, por lo que quedaron atrapadas entre los escombros. Trascendió que el siniestro fue provocado por Justo Rodríguez de 50 años, uno de los hombres que falleció en el lugar, ya que atravesaba por una fuerte depresión.

encuentro, el cual se prolongó por casi tres horas, se analizaron aspectos de “distensión local” y comentó que los hechos de ayer en Chiapas corresponden a la protesta magisterial, en contra de la aplicación reforma educativa. “Son inconformidades que se tienen y que estamos canalizando a través del diálogo, para eso es esta mesa, para sentar las bases”, dijo. En lo que se están interesando los maestros, aseveró Miranda, es participar en el debate del tema educativo que ayer presentó el secretario de Educación. “Y esa es la participación. Si ellos quieren un foro, un espacio, ahí está el espacio y se les está brindando, y es lo que me parece importante de estas charlas”, comentó. (La Jornada)


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Se deteriora el motor económico nacional: las exportaciones Ciudad de México l El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, reveló que México se encuentra en una fase donde las exportaciones, motor de su crecimiento económico, se han deteriorado, principalmente porque las ventas petroleras y las no petroleras decrecen. En el documento, el CEFP resaltó que la economía mexicana tendría que seguir desafiando una demanda externa todavía débil que se traduce en un menor impulso para las exportaciones, así como al entorno incierto y volátil de los mercados financieros y del tipo de cambio, incluyendo las decisiones de política monetaria de los bancos centrales, que de alguna forma incidirán en los estímulos al crecimiento. “México tendrá que seguir fortaleciendo su demanda interna para amortiguar los efectos negativos del exterior. Así, el flujo de datos de variables económicas clave en los próximos dos meses será fundamental para prever el perfil de la ruta del crecimiento del sector manufacturero mexicano y, en su caso, la toma de decisiones de la política monetaria y fiscal”, aseveró. Precisó que las exportaciones petroleras se han reducido de manera considerable a raíz de la drástica caída del precio del crudo desde la segunda mitad de 2014, junto con la disminución de la plataforma de ventas, y también por la reciente desaceleración de las exportaciones no petroleras que, en conjunto, han debilitado el crecimiento económico. En el documento “La industria manufacturera y el entorno económico externo”, el CEFP resaltó que la producción manufacturera de México se encuentra altamente correlacionada con la de Estados Unidos, aproximadamente en un 80 por ciento, en virtud de la relación que existe entre su industria y la proveeduría mexicana de productos manufacturados. Explicó que tal relación permite prever el comportamiento que podría tener la manufactura mexicana de acuerdo a la evolución de su homóloga estadunidense. Así, continúa, la debilidad de la demanda estadunidense en los primeros meses del año repercutió en México en la disminución de nuevas órdenes de pedidos y en un menor avance del Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM). Acotó que “Markit estimó una baja en el nivel del IPM de 53.6 en mayo a 51.1 puntos (pts) en junio, mientras que el INEGI reportó una disminución

de 52.2 a 51.9 pts”. El CEFP puntualizó que pese a este menor crecimiento, el IPM se mantiene en terreno positivo, por lo que se sos-

tiene el nivel de producción, en tanto que el personal ocupado disminuyó ligeramente (0.2 pts). Datos de junio indican una nueva

presión en los costos promedio en el sector, lo cual se comprueba con el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) que ha marcado una tendencia ascendente desde los últimos meses de 2014, agregó. En junio de 2016, informó, tuvo un incremento de 5.62 por ciento anual (excluyendo petróleo) y que se explica, en parte, por el repunte en los precios internacionales de algunos insumos para el sector como metales y minerales industriales (aluminio, cobre, acero, carbón), derivados petroquímicos y combustibles, factor que destacó de igual modo en la manufactura estadunidense (el índice de precios repuntó en mayo en 63.5 pts y en 60.5 pts en junio).


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reitera PGR compromiso con familiares de personas desaparecidas

Asegura CNTE que en “represión” actúan paramilitares

Ciudad de México l La Procuradora General de la República, Arely Gómez González, reiteró su compromiso ineludible de esclarecer los casos de personas desaparecidas tras sostener un encuentro con familiares de víctimas en esta situación. Ello, luego de atender las inquietudes de una representante de una comisión de familiares de personas en calidad de desaparecidos. El encuentro se llevó a cabo a su regreso de un viaje al estado de Guerrero donde se llevó a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad. Sobre el particular, la titular de la PGR informó que dio instrucciones al Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres, a fin de que atendiera a los manifestantes que se encontraban fuera del edificio, quienes formaron una co-

Ciudad de México l Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandaron al gobierno federal que “deje el doble lenguaje, porque ha estado funcionando en un doble carril”, y aseguraron que en la “represión” contra el movimiento magisterial “hay paramilitares”. Se trata, afirmaron al concluir la mesa de temas políticos y sociales en la Secretaría de Gobernación, de grupos de “golpeadores son financiados desde esta dependencia”. Afirmaron que será el martes cuando nuevamente acudan a una mesa de diálogo con el gobierno federal para “que en esta ocasión, esperamos haya las respuestas que hoy no

misión para dialogar con el Subprocurador. Con pleno respeto a los Derechos Humanos, la PGR les reiteró su compromiso de esclarecer los hechos. Un informe anual de la organización Amnistía Internacional (AI) indicó que en México existen alrededor de 27 mil 638 personas en calidad de desaparecidos, de las cuales, un importante número fueron sometidas a desaparición forzada. “Por lo general, las pocas investigaciones criminales sobre esos casos presentaban deficiencias, y las autoridades no buscan a las víctimas. La impunidad por esos crímenes sigue siendo casi absoluta”, añade el Informe Anual 2015 de AI. Especial lugar tiene la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, recordó el organismo internacional.

se concretaron”. Los dirigentes de la CNTE insistieron en que mantendrán su demanda de abrogación y rechazaron nuevamente sumarse a los foros de consulta sobre el nuevo modelo educativo elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues afirmaron que se trata de un proyecto elaborado de forma “unilateral, que además esperan consultar en un mes y medio”. Destacaron que continuarán con la construcción de su propia ruta de elaboración de un modelo educativo integral, aunque reconocieron que valorarán la posibilidad de realizar sus propios foros sobre el proyecto educativo nacional.

Atraerá CNDH caso de periodista asesinado en Tierra Blanca Ciudad de México l La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó atraer el caso de Pedro Tamayo Rosas, periodista asesinado el miércoles en Tierra Blanca, Veracruz. Además, tras condenar el homicidio del periodista y colaborador del medio informativo El Piñero de la Cuenca, quien fue atacado con disparos de arma de fuego, pidió a las autoridades investigar la relación entre estos hechos y la labor periodística de la víctima, y dar con los responsables para que no haya impunidad. En un comunicado, reiteró que cualquier tipo de agresión contra informadores y medios de comunicación provoca afectaciones de muy distinto tipo, generando espacios de autocen-

sura y silencio en muchas regiones del país, sobre todo en aquellas entidades como Veracruz, que ocupa el primer lugar en homicidios de periodistas en México. El organismo nacional informó haber establecido ya comunicación con la familia del periodista, a fin de brindarle la solidaridad y el acompañamiento necesario, además de realizar las primeras diligencias y recabar la información correspondiente. De igual forma, hizo un llamado a las autoridades de la entidad y a la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que ofrezcan y proporcionen la protección a la familia del periodista ultimado. (La Jornada)


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Formalizan republicanos fórmula Donald Trump Mike Pence Washington l En Cleveland, Ohio, el Partido Republicano formalizó la dupla presidencial que los representará en los comicios de noviembre, al designar a Mike Pence, candidato a la Vicepresidencia y compañero de fórmula de su abanderado presidencial, el multimillonario Donald Trump. En la penúltima jornada de la Convención Nacional del Partido Republicano, la inclusión de Pence, gobernador del Estado de Indiana, fue el intento de los republicanos por hacer atractiva la candidatura de Trump al sector conservador, que no lo acepta como el representante presidencial que se enfrentará a Hillary Rodham Clinton, en noviembre. “Con humildad y honor, acepto su candidatura para servir como Vicepresidente de Estados Unidos”, declaró Pence. “Soy cristiano, conservador y republicano; en ese orden”, enfatizó Pence al presentarse ante sus correligionarios en Cleveland. El candidato republicano a la Vicepresidencia, apuntó que comparte los ideales de Trump y, junto con él, luchará por hacer avanzar la agenda que nuevamente hará de Estados Unidos una gran nación. Pence declaró que creció como demócrata, pero que cuando se dio cuenta de la Revolución Republicana del ex presidente Ronald Reagan, cambió de partido. Para contrarrestar el ambiente de división, desprecio y resignación que hay en el Partido Republicano por su candidatura, Trump se presentó nuevamente en la Arena Quicken Loans, donde se celebra la convención, para acompañar a Pence en su encumbramiento como integrante de la dupla presidencial. El discurso de Cruz arrebató a Trump los reflectores, porque el se-

nador federal pidió a los electores estadunidenses salir a votar en noviembre y escoger lo que les dictara su conciencia: “voten por quien sea fiel a los mandatos constitucionales”, dijo Cruz. Ante el revuelo que provocó Cruz en la Convención de Cleveland y para intentar romper el momento del senador texano, Trump se presentó de repente en la Arena, para que la atención se concentrara en él. Los delegados electorales del Estado de Nueva York gritaban a Cruz; “endorsa a Trump, endorsa a Trump”, pero el senador nunca lo hizo. Los nombres de Clinton y del presidente Obama fueron otra vez más mencionados que el de Trump durante los discursos de aclamación al candidato presidencial republicano. Los ataques y descalificaciones a la ex secretaria de Estado y ex primera dama, como al presidente Obama, fueron la cortina de humo de los republicanos para ocultar la división que los aqueja por la candidatura de Trump, y para exponer un presunto bloque común contra el Partido Demócrata y su candidata.

Torrenciales lluvias dejan 24 muertos y 70 desaparecidos en China Pekín l Al menos 24 muertos y más de 70 desaparecidos dejaron hasta ayer jueves las fuertes lluvias que azotan Pekín y sus alrededores, donde las precipitaciones provocaron torrentes de agua en las calles de la capital y las ciudades vecinas. Al menos 24 personas fallecieron a causa de las fuertes lluvias que comenzaron a principios de semana en Pekín y en las provincias de Hebei, Shanxi, Henan y Shaanxi, según las cifras del ministerio de Asuntos Civiles. Hebei, que rodea a la capital china, fue la pro-

vincia más afectada con 14 muertos y 72 desaparecidos, según un comunicado del ministerio publicado en la noche del miércoles. Los principales ríos de la provincia se han desbordado y unos 123 mil ciudadanos fueron evacuados por el riesgo de inundaciones y corrimientos de tierras, informó el ministerio. Además, las fuertes lluvias golpearon de nuevo el sur y el centro del país en los últimos días, causando al menos 24 muertos desde el sábado, según el gobierno central. (La Jornada)

Turquía suspende Convención de Derechos Humanos por estado de emergencia

Ankara l El Gobierno turco anunció la suspensión de la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el estado de emergencia que comenzó ayer, un periodo que podría ser de 40 ó 45 días, menos de los tres meses anunciados. El vicepresidente del Gobierno, Numan Kurtulmus, explicó que la suspensión de la Convención se hará “como en Francia”, en alusión a las medidas tomadas en ese país por la declaración del estado de emergencia por los atentados terroristas de los últimos meses. En declaraciones a los medios en Ankara, Kurtulmus dijo que el Gobierno tiene como objetivo que el estado de emergencia sólo se prolongue durante 40 o 45 días, y no los tres meses anunciados ayer por el presidente, Recep Tayyip Erdogan. El jefe del Estado explicó ya ayer que la declaración de emergencia busca asegurar la democracia y localizar a los responsables de la intentona golpista del pasado fin de semana. En ese sentido, Kurtulmus insistió ayer en que la declaración del estado de emergencia no significa la aplica-

ción de la ley marcial y que los ciudadanos no se verán afectados. “El derecho de reunión y manifestación no serán cancelados. No va a ver toque de queda, no habrá ningún retroceso en los avances democráticos”, afirmó el viceprimer ministro. Kurtulmus prometió que el “Parlamento estará abierto y funcionando”. Además, volvió a culpar del intento de golpe de Estado del pasado fin de semana al clérigo islamista exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, del que dijo dirige una “organización terrorista”. “Su objetivo (de los golpistas) no era un golpe de Estado. Era matar al presidente Erdogan y conducir al país a una guerra a largo plazo con Siria”, dijo. Respecto a la petición formulada a Estados Unidos para que extradite a Gülen, Kurtulmus pidió a Washington que se ponga en el lugar de Turquía. “Cómo se sentirían si un sacerdote hubiera tratado de destruir EEUU e ir a Turquía a vivir en una mansión”, planteó.


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Peña Nieto abandera al equipo olímpico

Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto conminó a los 194 deportistas convencionales y con capacidades diferentes que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 a que pongan el nombre de México en alto. El mandatario, quien expuso que la ceremonia de abanderamiento es particularmente especial porque será la única que pueda hacer en su investidura de Presidente, pidió a los competidores que lleven un mensaje de paz, armonía y solidaridad que profesa México para todas las naciones del mundo. En su oportunidad, Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional

de Cultura Física y Deporte (Conade), destacó que esta delegación nacional será la más numerosa de los pasados 40 años con sus 128 integrantes, de los cuales cuatro están entre los tres mejores de la clasificación mundial; 21 ubicados en los ocho más destacados y 38 entre los 16 más sobresalientes del orbe. No hizo referencia de la cantidad de medallas que podrían alcanzar en la justa deportiva de Río, pero destacó que desde su llegada a la Conade, se está creando un nuevo modelo deportivo en el país, en el que se ha combatido a las federaciones que no estaban trabajando adecuadamente. (La Jornada)

Crecimiento de voleibol en México depende de una Liga Pro

Ciudad de México l La Selección mexicana de Voleibol logró la hazaña de clasificarse a los JJOO por primera vez en casi cinco décadas de forma directa, sin embargo, el capitán Carlos Guerra aseguró que el éxito del combinado nacional sería mayor si existiera una Liga profesional en territorio nacional. La experiencia de algunos jugadores mexicanos en Europa fue el soporte en el proceso clasificatorio; Guerra milita actualmente en el Chênois Genève, Pedro Rangel en Portugal (Fonte); Jorge Barajas en Grecia (Panachaiki), Daniel Vargas también jugó en Finlandia con el Raison Loimu, pero actualmente

no tiene contrato y Tomás Aguilera es otro con experiencia en España. “La materia prima, es decir, los jugadores siempre han existido en nuestra generación, estoy seguro que los que vienen serán mucho mejores que nosotros pero van a requerir el apoyo del gobierno para continuar con el crecimiento”, explicó Guerra. “Algo que nos ha faltado durante muchos años es una Liga profesional de voleibol, no solamente dignificar y profesionalizar a la Selección Mexicana sino también, el deporte (voleibol) en México, es una de las cosas que nos separan de las potencias mundiales”, sentenció.

El TAS deja a atletas rusos fuera de los JO de Río de Janeiro

Moscú l Malas noticias llegaron ayer a la capital rusa desde Lausana, la ciudad suiza donde el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la máxima instancia para dirimir controversias legales en el deporte, declinó el recurso de apelación contra la decisión de dejar fuera de los Juegos Olímpicos de Río a todos los integrantes del equipo ruso de atletismo. “El jurado de la TAS confirma la validez de la resolución que tomó la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en el sentido de suspender a la federación nacional (rusa) y a sus atletas, que no podrán participar en ninguna competición organizada por la IAAF”, dio a conocer mediante un comunicado. Presentado de manera conjunta por el Comité Olímpico de Rusia (COR) y 68 atletas considerados limpios, el desestimado recurso –en opinión prevaleciente aquí– hace pagar a justos por pecadores, ya que los 68 atletas que apelaron, según el titular del COR, Aleksandr Zhukov, llevan al menos medio año sometiéndose a pruebas en sistemas de control antidopaje de Gran Bretaña y de otros países, sin recibir ningún señalamiento de haber consumido sustancias prohibidas. “El fallo del TAS es inconcebible, humilla a todo el deporte. La IAAF está sumida en la corrupción, no sé por qué no lo investiga la policía. Debería ocuparse aunque fuera el comité de ética del Comité Olímpico Internacional”, arremetió contra el veto el ministro del deporte ruso, Vitali Mutko, uno de los funcionarios del gobierno ruso a quien el COI negó la acreditación en Río por su presunta participación en el escándalo del dopaje masivo de deportistas rusos. La exclusión de todos los atletas rusos causó profundo malestar en el Kremlin, cuyo vocero en una primera reacción más comedida enfatizó que “es poco probable que pueda ser aceptado” el principio de responsabilidad colectiva que establece el dictamen del TAS y que castiga a “atletas

que nada tuvieron que ver con el dopaje”. Para el deporte ruso es un duro golpe que el TAS haya ratificado ayer la drástica medida que tomó la IAAF tras concluir, a fines de 2015, que la federación rusa había incurrido en “connivencia con el dopaje”. Al mismo tiempo, después de declararse no facultado para excluir a nadie, el Tribunal endosó al Comité Olímpico Internacional (COI) la última palabra para determinar qué atletas rusos y bajo qué estatus o bandera podrían participar en los Juegos de Río, lo cual deja abierto un pequeño resquicio para la participación de los deportistas que presentaron la apelación. Pero las perspectivas no parecen muy favorables, toda vez que el COI ya había dicho que tomaría como referente el fallo del TAS y las conclusiones del llamado Informe McLaren, encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), que acusa a Rusia de “dopaje de Estado” en los Juegos Olímpicos de Sochi y recomienda severas sanciones contra el deporte ruso, más allá de los Juegos de Río. Entre los deportistas más afectados por el veto figura la doble campeona olímpica de salto con pértiga Yelena Isinbayeva, quien difundió a través de las redes sociales su indignación: “Que todos esos deportistas extranjeros seudolimpios respiren aliviados y ganen sus seudomedallas de oro en nuestra ausencia. Siempre han tenido miedo del más fuerte”. Isinbayeva campeona en Atenas 2004 y Pekín 2008, después de su bronce en Londres 2012, quería despedirse de las competiciones con una tercera medalla de oro. “Se esfumaron las esperanzas”, lamentó la reina de la pértiga de 34 años de edad. Hasta la fecha, el COI sólo autoriza la participación de dos atletas rusas: la saltadora de longitud Daria Klishina, residente en otro país, y la fondista Yulia Stepanova, quien denunció ante la WADA el sistema de dopaje en Rusia. (La Jornada)


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Afiliadas al IMSS podrán traspasar semanas de incapacidad materna

Por primera vez las embarazadas afiliadas al IMSS podrán traspasar hasta cuatro semanas del periodo de incapacidad por maternidad prenatal al posnatal, lo cual les permitirá pasar más tiempo con su bebé. También se eliminaron visitas inútiles a clínicas y hospitales para las trabajadoras que se atienden con médico particular, detalló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola. Desde el 1 de julio está disponible ese nuevo beneficio, para lo cual las trabajadoras solo tendrán que notificar a su patrón el uso que harán de las 12 semanas de incapacidad materna que por derecho les corresponde. En el auditorio Roberto Calleja del instituto, destacó que las nuevas reglas para la expedición de dichas incapacidades benefician a 273 mil mujeres derechohabientes que anualmente solicitan esta prestación médica. Ahora se expedirá un certificado único de incapacidad, en lugar de dos, por 84 días, para lo cual las interesadas deberán acudir en la semana 34 de gestación a su unidad médica para realizar el trámite, añadió Arriola Peñalosa. Obtén tu incapacidad por maternidad siguiendo una de estas opciones: 1 Si decides atender la evolución de tu embarazo con un médico externo. -Preséntate con tu médico familiar del IMSS, una única ocasión, cualquier día dentro de la semana 34 de gestación dictaminada por tu médico externo, para que se te expida tu certificado único de Incapacidad por maternidad. -Asiste con los siguientes documentos: Identificación oficial vigente con fotografía. Cualquier documento en el que se muestre tu Número de Seguridad Social.

Ultrasonido con una antigüedad no mayor a 5 semanas. 2 Si decides atender la evolución de tu embarazo en el IMSS. -Acude con tu médico familiar, en cuanto sospeches que estás embarazada, para que él certifique tu estado y empieces a tener una vigilancia prenatal apropiada. -Tu médico familiar te guiará con el número de consultas que deberás tener para mantener un control prenatal adecuado y te indicará la fecha en la que deberás presentarte para la expedición de tu certificado único de incapacidad por maternidad. Ahora, en cualquiera de ambos casos se te expedirá un certificado único de incapacidad hasta por 84 días, que ampara tanto el periodo prenatal como el postnatal. Si deseas pasar más tiempo con tu bebé, transfiere semanas de incapacidad: Podrás transferir de 1 a 4 semanas de tu periodo previo al parto al posterior. Sólo necesitas llenar la solicitud de transferencia de semanas (en dos originales), contar con el consentimiento de tu patrón y con la autorización de tu médico familiar. Si decides atenderte de forma externa, preséntate en la semana 34 de gestación con tus solicitudes de transferencia de semanas y los siguientes documentos: Identificación oficial vigente con fotografía. Cualquier documento en el que se muestre tu Número de Seguridad Social. Ultrasonido con una antigüedad no mayor a 5 semanas. Si cumples con los requisitos, tu médico familiar te indicará cuándo debes regresar para que se te expida tu certificado único de incapacidad. Fuente: (Notimex)

Jóvenes crean sopa a base de insectos rica en proteína

Ciudad de México l La desnutrición en México es un problema que afecta a diversas comunidades, por ello un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboró una pasta para realizar sopas de bajo costo enriquecidas con proteínas derivadas de un insecto y fibra de bagazo de naranja. Los jóvenes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) perfeccionaron la fórmula tradicional de la harina de trigo, con proteínas de alta digestibilidad provenientes de las larvas de un pequeño insecto coleóptero llamado tenebrio molitor. Mariela Aguilar Lara, Cinthia Eliana Cerezo Villaldama, Kenya Lizbeth Contreras Ramírez, Sharon Martínez De Luis, Diana Karen Alvarado Rodríguez, Berenice Valenzuela Santillán y Fernando Cortés Cervantes, son los creadores del producto. Aguilar Lara consideró que, por su bajo costo, la sopa es un alimento de alto consumo en las familias mexicanas, por ello planean constituir una microempresa para ofrecer sus beneficios a la población. Hace poco otro grupo de estudiantes de la misma institución elaboró otro producto destacado: ¡Por fin! Estudiantes del IPN crean sopa de tortilla light instantánea La pasta cumple con el propósito de ofrecer a la población alternativas de alimentación, lo que resulta importante si se toma en cuenta que en zonas marginadas del país muy pocas veces se consumen proteínas. El producto representa una opción para complementar la dieta dia-

ria, debido a que la calidad de dichos nutrientes es comparable con las carnes de cerdo y res. La elaboración de la pasta requirió de múltiples pruebas, fue necesario estandarizar la formulación con las cantidades apropiadas de cada ingrediente y al mismo tiempo conseguir que el producto tuviera la elasticidad y textura adecuadas. Los estudiantes de Ingeniería Bioquímica detallaron que las pastas convencionales generalmente aportan carbohidratos, por lo que se cuidó que su propuesta fuera más balanceada, con un aporte significativo de proteína, el doble de fibra y minerales como fósforo y calcio. Destacaron que cultivar las larvas es relativamente sencillo; “se obtiene la primera generación de tenebrios y de ahí en adelante se cultivan los insectos, los cuales se alimentan con algunos cereales, lechuga y frutas para hidratarse. Únicamente se cuida que se reproduzcan en condiciones adecuadas y se requieren espacios pequeños”. El producto se desarrolló de acuerdo con las normas oficiales de calidad, y debido a que su materia prima es poco común se realizaron pruebas microbiológicas que garantizan la inocuidad del producto, el cual no contiene conservadores y tiene una vida de anaquel de casi un mes. Al realizar las pruebas sensoriales, los jóvenes se percataron de la buena aceptación que tuvo la pasta, la cual no tiene sabor específico, pues la sazón de cada persona le otorga esa propiedad.


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Hija de Schwarzenegger debuta como modelo de trajes de novia Ciudad de México l A sus 26 años, Katherine Schwarzenegger, además de ser famosa por ser hija del fortachón Arnold Schwarzenegger, también es bloguera, escritora y ahora sumará otra actividad a su saturada agenda: modelo de trajes de novia. La también hija de la periodista estadunidense Maria Shriver, perteneciente a la dinastía Kennedy, fue escogida como la imagen de la casa española de vestidos de novia Atelier Pronovias. La revista “People en Español” destacó que la autora del libro “I Just Graduated… Now What?”, uno de los más vendidos según “The New York Times”, que los trajes están hechos para mujeres con medidas comunes y acorde a la realidad de las

¡Llegará Pokémon al cine con actores de carne y hueso!

féminas. “Soy una mujer con curvas y creo que estos vestidos son hermosos y le sientan muy bien a las mujeres de todas las tallas”, afirmó. Katherine protagonizará el portafolio de la colección de trajes de novia de 2017 y está tan fascinada con los diseños que aseguró que usaría cualquiera de ellos para caminar una alfombra roja. “Puedo ver estos diseños siendo usados en una alfombra roja, alguna gala o un evento importante. “Soy una mujer con curvas y creo que estos vestidos son hermosos y le sientan muy bien a las mujeres de todas las tallas”, advirtió. Fuente: (Excélsior)

Nueva York, EU. l La “Pokemanía” vuelve a invadir al séptimo arte y ya se planea lanzar una saga de Pokémon con actores reales. La primera película de Pokémon, titulada “Detective Pikachu”, comenzará a producirse en el 2017 por el estudio Legendary Entertainment. El juego Pokémon Go se convirtió en un fenómeno mundial cuando debutó este mes. Los jugadores bus-

can criaturas digitales que aparecen en las pantallas de sus dispositivos mientras se mueven por verdaderos lugares del mundo. El personaje del Detective Pikachu fue presentado en un videojuego en Japón. Universal Pictures se encargará de la distribución afuera de Japón, al igual que lo ha hecho con otras películas de Legendary. Fuente: (El sol de México)

Irina Shayk posa topless en Instagram

nLa modelo rusa compartió una sexy imagen a través de su cuenta, donde se le observa con un diminuto bikini blanco mientras toma el sol Ciudad De México l La guapa Irina Shayk decidió elevar la temperatura de su cuenta de Instagram con una sexy foto donde aparecer topless y con un bikini blanco, imagen que por supuesto encantó a sus seguidores. La modelo acompaño la imagen con una simple frase ‘tomando un poco de sol’, con la cual alcanzó más de 200 mil ‘me gusta’ y 3 mil comentarios. Hace algunos días Shayk fue captada con su pareja, el actor Bradley Cooper, mientras tomaban unas vacaciones en Italia. Fuente: (El Sol de México)


Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Niñas y adolescentes inician vida sexual con conocidos

Anayeli García Martínez/Ciudad de México (Cimacnoticias) l En Baja California, durante 2006, alrededor de 37.4 por ciento de jóvenes inició su vida sexual entre los 15 y 17 años de edad y 5 por ciento antes de los 15, según los resultados de una encuesta realizada por la investigadora de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), Yolanda Palma Cabrera. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 en Baja California 6.2 por ciento de los hombres y 4 por ciento de las mujeres tuvo su primera relación antes de los 15 años de edad. En la encuesta realizada por el Colef, en el caso de menores de 15 años de edad, 79.3 por ciento dijo que tuvo su primera relación sexual con su pareja y 10.6 por ciento con su esposo o esposa; 84.1 por ciento de las niñas menores de 15 años no uso un método anticonceptivo, de éstas 59.1 dijo que no lo usó porque no planeaba tener un encuentro sexual, 12.5 porque creyó que no podía tener un embarazo y 4.9 porque no se atrevió a sugerirlo a su pareja. Así lo expuso la investigadora del Colef, durante la XII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México, realizada en junio pasado, donde aseguró que diferentes estudios han identificado que en ocasiones no se usa un método anticonceptivo para dar la idea de que el encuentro no fue planeado, lo que es una causa del embarazo en la adolescencia. De los jóvenes que iniciaron su vida sexual activa entre los 15 y 17 años, 75.2 por ciento declaró que lo hizo con quien mantenía una relación de no-

viazgo y 15.2 por ciento con su esposo o esposa, lo que significa que estaban casados antes de cumplir la mayoría de edad (18 años). Cabe recordar que de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2014, la edad promedio de la primera relación sexual fue de 18.52 años a nivel nacional y de 18.11 en el estado de Baja California. En el análisis que la investigadora hizo sobre los datos de la primera relación sexual de adolescentes en Baja California encontró que, si los jóvenes planean su primera relación sexual y usan anticonceptivos, pueden tener un sentimiento de culpa por hacerlo de manera deliberada. Una de las probables razones de que los adolescentes no usen métodos anticonceptivos durante su primera relación sexual es que de hacerlo se en entendería que el encuentro fue premeditado, aseguró la investigadora. Al respecto, la estadista e investigadora del Departamento de Estudios de Población de El Colef, dijo que el tema de la sexualidad en los jóvenes tiene una carga ideológica muy fuerte toda vez que la sociedad reprueba las relaciones sexuales a edades tempranas y fuera de una unión conyugal. Ante esta información la investigadora consideró que la persistencia de grupos sociales que rechazan la sexualidad impacta en la falta de contundencia, y en ocasiones en la ausencia del actuar gubernamental que implemente acciones para prevenir los embarazos no deseados durante la adolescencia.

Matrimonio infantil incrementa riesgo de VIH en niñas nNiñas casadas deben ser prioridad en atención Cristina Acuña Roeder/Ciudad de México (Cimacnoticias) l En el mundo alrededor de 15 millones de niñas son obligadas a casarse antes de los 18 años lo que las coloca en riesgo de infectarse con el VIH/Sida; actualmente una de cada siete infecciones nuevas ocurre entre adolescentes y la estadística va en aumento, alertó la organización “Girls Not Brides” (Niñas No Novias), durante la XXI Conferencia Internacional sobre el Sida. Al realizar una mesa con especialistas en el tema, entre los que se encontraban la Embajadora estadounidense en Misión Especial y Coordinadora Mundial del Sida, Deborah Brix; el Director Ejecutivo de la lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria del Fondo Mundial, el Doctor Mark Dybul; la directora del equipo de apoyo regional para África oriental y meridional de ONUSIDA, la doctora Sheila Tlou; y la trabajadora de la salud y el desarrollo de la comunidad y defensora de la juventud de Kenia del proyecto 3E (Compromiso + Empoderamiento = Igualdad), Julia Omondi, la organización precisó que para erradicar el VIH/Sida, es primordial terminar con el matrimonio infantil. Las y los expertos solicitaron que el enfoque conjunto para combatir el VIH dé prioridad a las niñas casadas y a las que están en riesgo de serlo, ya que las últimas investigaciones mostraron que el matrimonio infantil puede aumentar el riesgo de exposición de VIH para las niñas. “Ya es hora de que reconozcamos a las adolescentes como una población de mayor riesgo y que reciban prioridad en los programas de VIH”, expresó la presidenta de “Girls Not Brides”, Mabel van Oranje, en un comunicado emitido previo a la conferencia que se realiza desde el pasado 18 de julio y concluye mañana 22, en Durban, Sudáfrica. “Me temo que no será posible alcanzar los objetivos ambiciosos de reducción de VIH sin acabar con el matrimonio infantil. Debemos proteger a estas chicas del matrimonio en la infancia y la infección por el VIH, de modo que puedan llevar una vida saludable, educarse y alcanzar su máximo potencial”, expresó Van Oranje, quien moderó el panel de especialistas. La mesa de especialistas coincidió en que las niñas casadas corren un riesgo relativamente alto de ser infectadas con el VIH por razones que incluyen su corta edad, su baja madurez física, su poder limitado en las negociaciones sexuales, la potencial violencia de pareja a la que están ex-

puestas y la presión social para probar su fertilidad. “Frecuentemente los esposos mayores de las niñas ya han tenido parejas sexuales, lo que incrementa el riesgo de las niñas de infectarse con VIH”, abundó Van Oranje. De acuerdo a las investigaciones de Girls Not Brides y sus organizaciones aliadas, aún más preocupante es que las niñas en riesgo de ser casadas, y las que ya lo son, viven en aislamiento y tienen poco acceso a recursos y servicios sobre el sexo seguro, el Sida y otras infecciones de transmisión sexual. Uno de los acuerdos logrados es impulsar la creación de programas que empoderen a las niñas y las adolescentes -ayudarles a reconocer que tienen el poder y el derecho a tomar decisiones sexuales que las beneficien-propagar la educación sexual y protegerlas contra el matrimonio precoz. “Mantener a las niñas en la escuela es el paso más fundamental”, señaló la Embajadora estadounidense en Misión Especial y Coordinadora Mundial del Sida, Deborah Brix, quien supervisa la ejecución del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos Para el Alivio del Sida (PEPFAR) desde 2014, que financia a organizaciones no gubernamentales que trabajan el tema. No obstante, este paso fundamental implica también sensibilizar a las comunidades locales por completo, así como aumentar el acceso a la educación sexual para los niños y los hombres, indicó. Por su parte, la directora del equipo de apoyo regional de la Organización de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA) para África oriental y meridional, la Doctora Sheila Tlou, declaró que ya es tiempo de acabar con una costumbre que causa mucho dolor a niñas y mujeres de todo el mundo. “Quizás no sea posible que yo pueda terminar con el Sida en 2030”, dijo. “Pero tengo el deber de acabar con el matrimonio infantil en 2030”.


Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Revisan programas y ejercicios presupuestales, diputados federales y secretarios de Estado nVen su impacto en las comunidades

Cosme Vázquez /ASICh l Un grupo de diputados federales se han venido reuniendo con secretarios de Estado, a efecto de revisar los programas y ejercicios del presupuesto autorizado por la Cámara, y su impacto social en las poblaciones y comunidades del país, informó el legislador Julián Nazar Morales. En el grupo participa también la diputada Carolina Monroy, secretaria general del PRI, y se han reunido con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles; el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Pepe Calzada, y este jueves con el secretario de Sedesol, José Antonio Meade. Los diputados somos los que peleamos los presupuestos, y sucede que los delegados en los estados de la República se transforman en demócratas que no tienen compromisos con nadie, por lo que se ha abordado temas del trato de estos funcionarios a la gente, subrayó. Señaló que la idea es velar que se cumplan los programas federales sociales y productivos, y que no vaya haber subejercicio presupuestal, con lo que de entrada ya lograron llamar la atención de las dependencias del gobierno federal. Los colaboradores del presidente de la República se han comprometido a ir revisando junto con los diputados, cada dos meses, el comportamiento de las instituciones con la gente del campo y las ciudades. En lo particular para el estado de Chiapas, Nazar Morales reveló que ha planteado a los secretarios de Estado que todas las dependencias tienen que coadyuvar para lograr el modelo de trabajo de atención integral, es decir que todas las instituciones que tengan que ver, por ejemplo con café el sector

sea atendido con atingencia. Dijo que con la Sagarpa, a través del coordinador nacional, han dado seguimiento a los recursos de la CDI, Conafor, Sedesol, por lo que se van a operar alrededor de mil 273 millones de pesos. Así motivados van a revisar a las demás dependencias, para ir armando un esquema más operativo y sobre todo con mayor transparencia. Precisó que están atentos para que los recursos presupuestales destinados al campo no vayan a sufrir recortes. Hasta ahora esto no ha impactado en los productores sociales, y se ha establecido acuerdo con el titular de Sagarpa para incrementar los techos presupuestales.

25

Rutilio Escandón Cadenas…

Apadrina, generación “David Alfaro Siqueiros”

Comitán, Chiapas l Chiapas necesita del apoyo de los jóvenes y es el momento de hacer a un lado lo que divide a la sociedad para caminar por rumbos de desarrollo y bienestar, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado. Al apadrinar diversas generaciones de una escuela privada en la ciudad de Comitán, el magistrado presidente reconoció que la lealtad y el agradecimiento son valores que las personas deben tener y en la actualidad están siendo tan necesarios para servir al pueblo. “La sociedad está ávida de apoyos y como profesionales tenemos que estar atentos de la tarea fundamental que es trabajar por el bien de todos”, refirió. El magistrado presidente Rutilio Escandón convocó a los egresados de

bachillerato y licenciaturas a hacer de su profesión una actitud humana en el que se forje la solidaridad como medio para empezar a unir lazos que fortalezcan a la sociedad chiapaneca. Ante padres de familia, comunidad estudiantil y autoridades educativas, el magistrado recordó el legado del gran Belisario Domínguez e invitó a hacer uso de las libertades que gozan los individuos y por las que tanto luchó este gran personaje, pero siempre actuando con responsabilidad y viendo por el avance de un Estado que merece más de lo que ya tiene. A este evento acompañaron a Rutilio Escandón, la rectora de la Universidad Valle del Grijalva en esta ciudad, Ana Isabel Vázquez Gomez, la diputada local Rhosbita López; entre otras personalidades.


26

Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Instaló... Ezequiel Gómez García l En el marco del operativo, Vacaciones Seguras Verano 2016 en Chiapas la Policía Federal en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene el dispositivo parador seguros para brindar a tensión a los turistas nacionales y connacionales que viajan de Estados Unidos al interior del país durante este periodo vacacional. El coordinador regional en Chiapas de la Policía Federal, Manuel Yáñez Gutiérrez sostuvo que aun cuando en el periodo vacacional de verano la afluencia de connacionales a territorio estatal, no es muy alta a comparación con el periodo vacacional decembrino se instaló un parador seguro en el auto pista Ocozocoautla – Arriaga para brindar a poyo. El Parador Seguro cuenta con vigilancia permanente y servicios para los usuarios, tales como áreas de descanso, sanitarios, asistencia vial y servicio de grúas. “El dispositivo que se tiene implementado por parte del INM en coordinación con la Policía Federal, es para atender a los connacionales que vienen de Estados Unidos, sin embargo, se les da atención también a migrantes y cualquier tipo de turismo que se pudiera presentar” El dispositivo Parador Seguro y Vacaciones Verano 2016 que aplica la PF en las carreteras federales de Chiapas comprende del 16 de julio al 21 de agosto. Con una fuerza de tarea de 300 elementos con 123 patrullas mantienen vigilancia permanente y brindan apoyo en los 2 mil 600 kilómetros de caminos federales en Chiapas.

Pide CMIC... José Ángel Gómez Sánchez l La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción reporta que únicamente el 43 por ciento de sus agremiados tienen asignado obra pública, “eso nos preocupa, aunque tenemos el compromiso de que habrá trabajo para todos y eso es lo que nos anima”. Dijo José Luis Acosta González. En conferencia de prensa, el presidente de la delegación en Chiapas de la CMIC hizo votos para que en los próximos meses el 100 por ciento de sus agremiados cuenten con obra, “Redoblarán el esfuerzo para que ese 57 restante antes de que termine el año también tengan trabajo, la expectativa es que al cierre del año el cien por ciento de los afiliados a la delegación estatal de la cámara de la industria de la construcción contemos con obra asignada para poder repuntar durante este segundo semestre”. Reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello al instruir que la derrama de obra pública sea detonada por los socios de la Cámara que representa, “Eso lo han entendido

tanto el arquitecto Jorge Betancourt Esponda, y Eduardo Zenteno Núñez, inclusive los delegados de la Sedesol, Sedatu, SCT, Conagua, etcétera, sin embargo a pesar de ese esfuerzo que es de reconocerse únicamente tenemos ocupación el 43 por ciento”. Dijo que en la CMIC están a la espera de que “las dependencias encargadas de asignar la obra pública en Chiapas atiendan la instrucción del mandatario estatal para que consideren a nuestros afiliados a la Cámara para hacer realidad el hecho de democratizar la obra pública”. Detalló que las obras asignada a los socios de la CMIC, es en pisos firmes, “drenajes, pavimentación, agua, y de infraestructura educativa”. Acompañado de integrantes de su directiva, Acosta González dijo estar conscientes de los recortes del orden a 135 mil millones de pesos que hizo al presupuesto el gobierno federal, “Y sin duda para el 2017 será aún más difícil porque serán de 175 mil millones de pesos, pero con trabajo, tenacidad y organización debemos de salir de la crisis financiera” Respecto al compromiso que hicieron los funcionarios de agilizar los pagos de estimaciones comentó, “Si se están haciendo los pagos, y por ejemplo el Inifech de los 52 millones de pesos que tenemos registrados ya el 50 por ciento se ha pagado, lo mismo está haciendo la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, hace poco nos reunimos con el Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno”. Hay la promesa de que paulatinamente se vayan pagando, “Y para ello es que pedimos la instalación de mesas de trámites para iniciar con los pagos”.

dad. Ahí, constató la presencia de maquinaria y personal en prácticamente todos los espacios de la obra, lo que ha permitido la pronta y correcta ejecución, realizada por una empresa chiapaneca agremiada a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Cabe destacar que la correcta planificación de dicha obra ha reducido al máximo los impactos negativos en las plazas comerciales y viviendas de la zona, pues las excavaciones se realizan en alas paralelas a las zonas con circulación, respetando el tránsito vehicular y peatonal por este lugar, además de superar los tiempos previstos de ejecución, gracias a que se han implementado dobles jornadas. Además en la zona de obras se cuenta con presencia permanente de agentes de Tránsito y Vialidad, así como las conocidas bandereras, para agilizar el tránsito vehicular. En ese sentido, los encargados del desarrollo y planificación de la obra dijeron que aunque se está en la semana cuatro de trabajo, los avances son equiparables a la semana nueve, esto

gracias a la planificación de acciones y el trabajo continuo de noche e incluso bajo lluvia. Cabe mencionar que con estas acciones se pretende evitar anegaciones y reducir los riesgos para la población, trabajando coordinadamente con Protección Civil para introducir tuberías de alta especificación en calles adyacentes al bulevar Belisario Domínguez y conectarlas al moderno sistema de drenajes pluviales recientemente colocado por el Gobierno del Estado en esa vía, la cual no había recibido atención desde hace 50 años. Asimismo, se realizará la renovación total de la arteria, cambio de tuberías, carpeta rodante, banquetas, iluminación, jardinera y cableado telefónico de Teléfonos de México (Telmex) y la red de cableado de Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se implementará también la modernización de la zona de rodamiento, rehabilitación de tuberías de red agua potable con tomas domiciliarias y sustitución de tuberías sanitarias de asbesto cemento por PVC, como parte de la atención a las solicitudes de salud pública en la zona.

PGJE…

Inaugura curso “Soluciones Alternas y Formas de Terminación Anticipada del Proceso Penal”

Cierra... Gaspar Romero/Excelsior l Maestros de la CNTE que mantienen un plantón en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, iniciaron dos bloqueos por tiempo indefinido en el crucero de La Angostura en el oriente y en el crucero de La Pochota en el poniente de la ciudad capital, donde se permiten el paso a ningún tipo de unidad. Los profesores no tienen hora ni día para levantar ambos bloqueos en Tuxtla Gutiérrez.

Supervisa... El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó los trabajos que se realizan en la calle 16 Poniente Norte de Tuxtla Gutiérrez, donde pudo confirmar el avance superior al 50 por ciento que presenta la obra. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones (SOPYC), Jorge Alberto Betancourt Esponda y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Ferando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario realizó un recorrido donde se le informó del progreso en la instalación del dren pluvial y el recambio de la tubería en esta importante viali-

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo la inauguración del curso de especialización “Soluciones Alternas y Formas de Terminación Anticipada del Proceso Penal”, dirigido a Fiscales del Ministerio Público en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, como parte del Programa de Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios. En este sentido, el Fiscal Especializado Jurídico, Consultivo y de Legislación, Guillermo Domínguez Espinosa refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello en materia de procuración de justicia que impulsa por el territorio chiapaneco. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el funcionario dio a conocer que el objetivo de estos trabajos es que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para poder distinguir los casos en los cuales se pueden utilizar las soluciones alternas, diferenciando su procedencia y la oportunidad para hacerlo.

Aunado a ello, dijo que conocerán los lineamientos establecidos por la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal para llevar a cabo los acuerdos preparatorios. Finalmente, Guillermo Domínguez mencionó que los servidores públicos aprenderán las circunstancias óptimas para ofertar un procedimiento abreviado, tomando en cuenta las razones objetivas y sin discriminación, valorando las pautas descritas en cada caso, según los criterios generales que al efecto se hayan dispuesto por la Procuraduría General de Justicia del Estado. Cabe señalar que, dichas actividades se desarrollan del 18 al 22 de julio en la sala de capacitación del Instituto de Investigación y Profesionalización de la PGJE y son impartidas por Tomas Javier Barajas Sánchez, capacitador Federal Certificado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales INACIPE y SETEC de la Secretaría de Gobernación SEGOB para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.


Chiapas

Viernes 22 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CNTE reinstala plantón en autopista San Cristóbal- Tuxtla, tras desalojo

27

Localiza PGR 113 mil 900 plantas de amapola en las Margaritas nEl decomiso pesó 569.05 kilógramos

Maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE, apoyados por padres de familia, organizaciones sociales activistas, así como integrantes de la sociedad civil, retornaron al plantón en el kilómetro 46 de la autopista San CristóbalTuxtla Gutiérrez, luego del desalojo de

indígenas chamulas. Representantes del movimiento magisterial, en la región Altos de Chiapas, indicaron que nuevamente, se ha recuperado su territorio, en este punto, en donde lo único que están haciendo es manifestarse pacíficamente contra la reforma educativa.

Investiga PGJE hechos registrados en SCLC La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que ya inició las investigaciones sobre los hechos ocurridos el día de ayer en el kilómetro 46 de la carretera Tuxtla-San Cristóbal, donde se registró un enfrentamiento entre integrantes de la CNTE y pobladores del municipio de San Juan Chamula. De acuerdo a las primeras indagatorias que encabeza la Fiscalía de Distrito Altos, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:32 horas del miércoles cuando un grupo de 300 personas intentaron desalojar el bloqueo de docentes ubicado en la entrada de la ciudad, lo que provocó una gresca que tuvo como saldo un herido de bala y otro más con traumatismo leve. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana arribaron al lugar sin armas de fuego y únicamente con equipo antimotín para llevar a cabo un operativo que evitara una confrontación mayor. Los dos maestros lesionados durante dichos sucesos son Romualdo Guadalupe Urbina Estrada, quien presentó una herida por arma de fuego en el hombro izquierdo, y Raúl Cruz Ordóñez con traumatismo leve. Ambos recibieron la atención médica correspondiente y ya fueron dados de alta. Ante tales acontecimientos, la PGJE dio inicio a la Carpeta de Investiga-

ción número 507-078-0301-2016 por los delitos de Atentados contra la Paz y la Colectividad del Estado, Lesiones y Daños para identificar plenamente a los responsables de estos hechos delictivos. Asimismo, se inició la Carpeta de Investigación 508-078-0301-2016 por los delitos de Robo con Violencia y Amenazas por la agresión en contra de la periodista María Dolores Pérez Rodríguez, quien ya recibe toda la atención y asistencia de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Periodistas para garantizar su integridad. En su declaración, la joven comunicadora relató que fue interceptada por un grupo de sujetos, uno de los cuales portaba un arma de fuego, quien con insultos la amenazó con causarle daño y le provocó una lesión en la mano al arrebatarle su teléfono celular con una actitud agresiva. Finalmente, también se investigan en la Carpeta número 0510-078-03012016, los hechos vandálicos registrados en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, donde un grupo de personas ocasionaron daños al Museo de la Ciudad y a cuatro comercios. La Procuraduría General de Justicia del Estado reiteró su compromiso de procurar una justicia integral que permita presentar a los imputados ante los tribunales.

La Procuraduría General de la República localizó 11 plantíos de amapola con un equivalente en peso a 569.05 kilógramos, esto en el municipio de las Margaritas, Chiapas. El terreno ubicado en la comunidad de San Miguel el Alto comprende una superficie de mil 110 metros cuadrados, espacio en el que había 113 mil 900 plantas. De acuerdo con un boletín emiti-

do por PGR delegación Chiapas, las autoridades tomaron una muestra selectiva de las plantas para hacer un análisis y procedieron a la destrucción por incineración. Asimismo, se informó que no se encontró a ninguna persona en el lugar, por lo cual no se consignaron detenidos por dicho hallazgo, sin embargo, continúan las indagatorias.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6260

Viernes

22

Julio de 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.