Expreso chiapas 22:09:17

Page 1

LA ASF Y LA SFP… / 18

LUIS MIRANDA NAVA… / 18

ATENTOS AL INICIO DE LA RECONSTRUCCIÓN POR EL SISMO

SEDESOL CONVOCA A SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN APORTAR PARA CHIAPAS

JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6529

5

Viernes

22

Septiembre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

A TRAVÉS DE UN MENSAJE EN REDES SOCIALES… / 3

$5.00 PESOS / 18

Que dinero de partidos vaya a damnificados: Velasco

nEl gobernador Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil mdp que se les da a los partidos políticos tanto a nivel nacional como a nivel estatal nVelasco Coello recorrió los municipios de Arriaga y Berriozábal donde se inició la demolición de viviendas afectadas LEGISLAREMOS PARA QUE RECURSOS DE PARTIDOS SE DESTINEN A LA RECONSTRUCCIÓN: EDUARDO RAMÍREZ COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

/5

Supervisan Castellanos y Alfonso Navarrete trabajos y entregan ayuda humanitaria El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Alfonso Navarrete Prida, hicieron un recorrido de supervisión en la colonia Rivera Cerro Hueco, donde se registraron más de 350 viviendas con daños parciales y otras 35 con daño total.

Durante la visita, Fernando Castellanos y Alfonso Navarrete platicaron con las familias damnificadas a quienes les hicieron entrega de ayuda humanitaria, como cobertores, colchonetas, víveres, agua embotellada, artículos de limpieza y de higiene personal. Asimismo, supervisaron el avance de los tra-

ESTAMOS POR DESPLEGAR CENSOS PARA CUANTIFICAR DAÑOS DEL SISMO: EPN / 8


2

Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial A ver sí es cierto

N

o es posible cambiar ya constitucionalmente los contenidos de la ley electoral que regirá el proceso 2018. Es decir que, los partidos puedan donar dinero de las prerrogativas federales o estatales a municipios o estados afectados por los sismos del 7 y

19 de septiembre. Lo que sí se puede es redirigir las partidas, esto es dar un alcance al llamado presupuesto de egresos 2018 que entregó el viernes 8 pasado, la mañana siguiente al sismo en el Sureste mexicano, luego de que en la cámara de diputados se destrabara

la diferencia dentro del PAN, que se oponía al pase inmediato del llamado fiscal carnal. Esa redirección de presupuestos podría comprender reducir la participación directa a partidos para campañas, es decir, bajar los casi 6 mil 300 millones de pesos destinados en un

¿10; 15; 20 por ciento? Si eso no llega al 50 por ciento sería demagogia, pero además, tendría que afectar el operativo, esto es el destinado al INE para organizar los comicios federales y estatales, que haciende a los casi 25 mil millones de pesos, según estimaciones.

Realizan Primer Congreso En las últimas 72 horas… viviendas afectadas por Internacional de Trabajo 511 las lluvias en tres municipios Social, Chiapas 2017

La Organización Internacional de Trabajo Social- México (OITS), en coordinación con el Colegio Chiapaneco de Profesionistas en Trabajo Social, A.C realizaron el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social, Chiapas 2017. El acto inaugural estuvo a cargo de la directora ejecutiva de la Organización Internacional en México, Adriana Nuricumbo Rodríguez, quien destacó que la misión de este organismo es promover la innovación y desarrollo del Trabajo Social orientada a la construcción de una sociedad solidaria, ecológica y más humana, además de promover el empoderamiento de la profesión en América Latina y el mundo. Durante el Congreso, desarrollado los días 15 y 16 de septiembre del presente año, se expusieron temas de importancia como las “Estrategias Creativas para la Intervención en Familias”, entre otras. Nuricumbo Rodríguez resaltó que este congreso fue realizado con la finalidad de analizar las modificaciones del contexto y la práctica que desarrolla el Trabajador Social en torno a la

familia, como escenarios nuevos y clásicos de la Intervención Social a nivel Internacional; además de fomentar la socialización de experiencias, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de sus valores y roles con la sociedad. Cabe destacar que este evento internacional tuvo como sede Chiapas, donde asistieron Trabajadores Sociales de Guatemala y de los diferentes estados de la República Mexicana. Los expositores Internacionales y nacionales que participaron fueron: Ramón Morcillo López de España; Mauricio Ureta Bernal de Chile; Jhon Yauri Maguiña, de Perú; María Auxiliadora González Barresi de Paraguay; Cristian Pinedo Arcuri de Argentina; además de Ana María Anguiano Molina de Guadalajara, Jalisco; Teresa Zamora Días de León de la Ciudad de México y Myriam Valencia Villanueva de Chihuahua. Finalmente, la Directora Ejecutiva de la Organización Internacional en México señaló que en este mismo evento, se nombró como Coordinadora Estatal de Chiapas a Guadalupe Castañón Meléndez.

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

Ezequiel Gómez García l Más de 70 viviendas inundadas en el ejido Santa Virginia del Municipio de Pijijiapan y 141 en el en las comunidades 15 de abril y ejido las murallas en el municipio de Acapetahua, dejó como saldo las fuertes lluvias registradas en las últimas 72 horas, en la región Istmo Costa, reporta el Sistema Estatal de Protección Civil. Las 211 familias afectadas se suman a las familias damnificadas por el Terremoto del 7 de septiembre en estos municipios. De acuerdo con la Información del agente municipal del Ejido Santa Virginia Juan Manuel García reporto las afectaciones en coordinación con personal de protección civil municipal y personal del 61 batallón de Infantería. En los recorridos de verificación se reportan 70 viviendas inundadas por los escurrimientos de las fuertes lluvias sin embargo las familias afectadas se negaron a ser evacuadas a lugares seguros manifestaron las autoridades. “La población se negó a dejar sus viviendas por lo que se levantó acta de acuerdos en compañía de las autoridades ejidales; en la cual quedó asentado la transferencia de riesgos a la población de la comunidad”. En tanto que en el municipio de Acapetahua personal de Protección Civil entrega ayuda humanitaria a las 141 familias de los ejidos Las Mura-

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

llas y 15 de Abril que sufrieron inundación en sus viviendas el pasado 19 de Septiembre por el desbordamiento del rio Cacaluta. En el ejido 15 de abril resultaron con daños 83 familias, mientras que en el ejido las Murarallas resultaron dañadas 58 familias. Este jueves la secretaria municipal de protección civil, en coordinación con el Dif municipal distribuyó ayuda humanitaria y despensas., atendiendo así las necesidades de las personas afectadas debido a este fenómeno meteorológico. Así mismo por el reblandecimiento del suelo a causa de las lluvias se registró un asentamiento de 35 metros en el kilómetro 20 de la Carretera Salto de Agua- Francisco I Madero. El lugar esta acordonado para evitar algún accidente ya que el hundimiento no permite el tránsito a camiones pesados. En el municipio de Ocosingo 300 familias de ocho barrios resultaron seriamente afectadas por encharcamiento de viviendas ocasionado por el desbordamiento del rio La Virgen y un afluente. Nueve brigadas realizan la evaluación de los daños. Las autoridades de protección civil habilitaron un refugio temporal en la casa ejidal de la cabecera municipal donde pasaron la noche dos familias con un total de10 personas procedentes del Barrio Ejido Ocosingo.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A través de un mensaje en redes sociales…

Que dinero de partidos vaya a damnificados: Velasco

nEl gobernador Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil mdp que se les da a los partidos políticos tanto a nivel nacional como a nivel estatal nVelasco Coello recorrió los municipios de Arriaga y Berriozábal donde se inició la demolición de viviendas afectadas

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que una parte de los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para campañas electorales y gasto ordinario, sean destinados en tareas de ayuda a los damnificados de los terremotos ocurridos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Guerrero. A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil millones de pesos que se les da a los partidos políticos tanto a nivel nacional como a nivel estatal, en apoyo a las entidades afectadas por los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre. Velasco Coello puntualizó que los sismos no sólo han dejado millones de personas damnificadas, sino también cuantiosos daños en los estados afectados, lo que va a requerir de una tarea titánica sin precedente en la historia de nuestro país. Por ello, se sumó a las voces ciudadanas para que un porcentaje de los millonarios fondos públicos que reciben los partidos políticos sean destinados a los damnificados.

“A tiempos extraordinarios como los que nos está tocando vivir, requieren respuestas igualmente extraordinarias, como las que están realizando los ciudadanos”, manifestó el Gobernador de Chiapas luego de una gira de trabajo por los municipios de Arriaga y Berriozábal. El Ejecutivo estatal dijo que se siente muy orgulloso de la unión, la solidaridad y la fuerza mostrada por la ciudadanía durante esta etapa de adversidad por los terremotos, y reconoció el apoyo tanto del Ejército

Mexicano como de la Marina Armada de México. “Unidos y solidarios los chiapanecos y los mexicanos saldremos adelante”, apuntó. En su recorrido por Berriozábal y Arriaga, el ejecutivo estatal constató los primeros trabajos de reconstrucción que iniciaron con la demolición de viviendas colapsadas tras el sismo de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre en Chiapas. Junto al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y

3

el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez, Velasco Coello señaló que la remoción de escombros y la demolición dan paso a lo que será la reconstrucción de los hogares de miles de familias que vieron dañado su patrimonio en la entidad. Al supervisar el avance del censo tanto en viviendas como en los planteles educativos que tuvieron afectaciones, destacó que el trabajo coordinado con la Federación y los Ayuntamientos han permitido dar respuesta a la población. “Estamos verificando que se haya avanzado con el censo en sus casas. Les pido que nos ayuden, que salgan de las viviendas que tienen daños porque corren un riesgo, así vamos a proceder a la demolición y a recoger escombros para iniciar cuanto antes la reconstrucción de sus viviendas. ¡No vamos a descansar hasta ver sus casas de pie!”, enfatizó. Asimismo, el ejecutivo estatal aseguró que la ayuda humanitaria continuará llegando a cada persona que lo necesite, entregándose mano a mano por parte del Ejército Mexicano. “Los víveres, cobertores, colchonetas y demás artículos que la gente ha donado, no queremos verla en almacenes, queremos ver que se le entregue de mano a mano a cada una de las familias damnificadas y que sea el Ejército el que se las entregue, al cual agradezco que esté aquí. Demostremos la fuerza de Chiapas y de México. Juntos pondremos a Chiapas y México de pie”, manifestó. En este sentido, Velasco Coello destacó el apoyo del pueblo chiapaneco con las personas afectadas por el sismo de magnitud 7.1 que ocasionó daños en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y el Estado de México, “quiero expresarles nuestra mayor solidaridad para nuestras hermanas y hermanos, cuenten con la ayuda de Chiapas”. En el municipio de Arriaga el gobernador Velasco visitó la Estancia Infantil Canaco y la preparatoria “Jorge H. Bedwell”, mientras que en Berriozábal verificó los daños en la primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”, donde reiteró que lo más importante es garantizar la seguridad del alumnado e instruyó a las autoridades educativas atender las recomendaciones e informar a las madres y padres de familia sobre el reinicio de clases. “Verificamos que los planteles educativos con daños estructurales ya no estén en uso y hayan sido censados para construirlos nuevos”, resaltó. Durante esta gira, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del secretario de Pesca, Miguel Prado de los Santos, los presidentes de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López y de Arriaga, Alejandro Patrinos Fernández, así como funcionarios federales, estatales y municipales.


4 Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Brigadistas del Cobach apoyan en la verificación de daños

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) participa con Brigadas de Apoyo en la verificación de daños y clasificación de víveres para municipios afectados en la región de Mezcalapa Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que se trata de un esfuerzo coordinado entre varias dependencias federales y estatales, donde el colegio coadyuva en la visita de espacios públicos, escuelas, viviendas, para verificar afectaciones y registrarlo en el censo correspondiente. Explicó que desde las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil, la Brigada del Cobach apoya

en clasificación y carga de colecta de víveres, para su envío a municipios afectados por el sismo, disponibilidad que confirma, como en otras ocasiones, la cultura de unidad y solidaridad de los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Con este fin, y para las acciones subsecuentes, se cuenta con la participación de personal de la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Instituto Estatal del Agua, Instituto Nacional de Educación para Adultos, Consejo Nacional de Fomento Educativo, e Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos.

EDUCATIVA Para el ciclo escolar enero-junio 2018…

Oferta UNACH nueve licenciaturas en la modalidad a distancia

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, oferta nueve licenciaturas en la modalidad a distancia como parte de la Convocatoria para Examen de Admisión para el ciclo escolar enero-junio 2018, que estará disponible hasta el 3 de noviembre. La coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, dio a conocer que los interesados a algún programa educativo en línea pueden obtener su ficha a través de la página web institucional www.aspirantes.unach.mx y cubrir el costo de 950 pesos. Indicó que para estas licenciaturas, que tienen una duración de tres años a excepción de Derecho que es de cuatro años y medio, pueden ingresar cualquier persona sin límite de edad, teniendo como requisito indispensable el bachillerato o preparatoria terminada. Resaltó que el examen de admisión para esta modalidad se presentará el día 15 de noviembre a las 17:00 horas totalmente en línea, por lo que no es necesario que los aspirantes acudan a algún campus de la UNACH; sin embargo, para aquellos que no cuenten con computadora e internet, pueden asistir a una de las nueve sedes académica de UNACH Virtual, para hacer usos de ellas sin costo alguno. Flores Alfaro puntualizó que estas sedes se encuentran en los municipios

de Tapachula, Copainalá, San Cristóbal de las Casas, Pijijiapan, Simojovel, Comitán, Villacorzo y Emiliano Zapata, además del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 de Villaflores, en donde también los internos tienen la oportunidad de continuar sus estudios profesionales. Informó que los resultados se publicarán el 23 de noviembre en las páginas institucionales de la UNACH y las inscripciones a primer semestre serán del 23 de noviembre al 1 de diciembre, con un costo de 750 pesos, para dar inicio las clases el 9 de enero de 2018. Destacó que dos licenciaturas en la modalidad a distancia están reconocidas con el nivel 1 de los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) y recordó que recientemente se recibió la comisión evaluadora de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO) para la acreditación del programa Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación. Detalló que las licenciaturas que se ofertan son Inglés; Gerencia Social; Estadísticas y Sistemas de Información; Desarrollo Municipal y Gobernabilidad; Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Derechos Humanos; Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación; Seguridad Alimentaria y Derecho.

Estudiantes de varias universidades exigen pago de becas para 15 mil alumnos Jesús Gómez/ASICh l Jóvenes estudiantes de diferentes universidades públicas en Chiapas, se manifestaron bloqueando la carretera internacional, entrada a Tuxtla Gutiérrez, a la altura de La Pochota, en demanda del pago de becas que no ha cumplido el gobierno. David Álvarez, estudiante de la facultad de Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas dijo que ya están cansados de la situación,

por lo que acordaron unirse y manifestarse de esta manera, con alumnos del Tecnológico de Comitán y Tuxtla Gutiérrez, la UNACH de sus diferentes campus, la UNICACH y UNICH de San Cristóbal, entre otras Sostuvo que el día 07 de agosto de este mismo año se había realizado la firma de la minuta en la cual el gobierno del estado acordó la liberación de los pagos en la modalidad de beca de manutención que les deben de 7 me-

ses. Dijo que la deuda asciende a 110 millones de pesos y los afectados son más de 15 mil estudiantes en todo el estado, lo cual se ha venido haciendo una mala práctica de año con año, la problemática es la misma pero en esta ocasión se agudiza más ya que el gobierno se niega a publicar la convocatoria estatal, donde cada estudiante puede ser acreedor de 750 a 930 pesos mensuales de beca.

Aseguró que con Nelly Gómez Díaz, responsable del programa de becas de la Secretaría de Educación, se han reunido, pero no les ha podido dar ninguna solución. Se comprometieron formalmente que el día 31 de agosto nos estarían depositando el fideicomiso, para hasta el momento no han realizado los pagos. La manifestación de los jóvenes universitarios provocó un embotellamiento en la carretera.


Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Supervisan Castellanos y Alfonso Navarrete trabajos y entregan ayuda humanitaria El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Alfonso Navarrete Prida, hicieron un recorrido de supervisión en la colonia Rivera Cerro Hueco, donde se registraron más de 350 viviendas con daños parciales y otras 35 con daño total. Durante la visita, Fernando Castellanos y Alfonso Navarrete platicaron con las familias damnificadas a quienes les hicieron entrega de ayuda humanitaria, como cobertores, colchonetas, víveres, agua embotellada, artículos de limpieza y de higiene personal. Asimismo, supervisaron el avance de los trabajos que se realizan en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-El Jobo, donde la circulación vehicular se prohibió desde el día del terremoto, debido a que presenta una fractura importante en la carpeta asfáltica. Durante su estancia por esta colonia ubicada al Sur-Poniente de la ciudad, se supervisó que se llevara a cabo el proceso censal en las viviendas a fin de garantizar que estás reciban la atención que requieren y que la ayuda llegará puntualmente a los damnificados. El representante del Gobierno Federal para la Reconstrucción en la Zona Metropolitana de Chiapas, Alfonso Navarrete Prida, destacó que la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo, es que ningún funcionario federal debe descuidar a las familias tuxtlecas y chia-

panecas hasta que el daño que dejó el terremoto sea reconstruido y reestablecido en su totalidad. Por su parte, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por su solidaridad en apoyar a los tuxtlecos con ayuda

humanitaria y por la rápida intervención en el levantamiento de escombro en las zonas afectadas. Finalmente, acompañado también del secretario del Trabajo del Estado de Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, y del encargado de la delegación estatal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

(STyPS), Edgar Eduardo Largher Cruz; el mandatario capitalino refrendó el compromiso de continuar trabajando de la mano con los gobiernos federal y estatal, a fin de iniciar, lo más pronto posible, con la etapa de la reconstrucción de las viviendas damnificadas en la capital.


6

Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Salud fortalece salud de Isabel Nangusé Tondopó… Falso que existan malos las y los adolescentes olores en estacionamiento del Mercado Juan Sabines

Para fortalecer la salud de las y los adolescentes, la Secretaría de salud del estado capacitó al personal que brinda atención en los 89 Servicios Amigables instalados en los centros de salud, sobre la Norma Oficial Mexicana 047 que aborda los derechos sexuales y reproductivos de la población juvenil. En ese sentido, la coordinadora estatal de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva, Ismene Matus Alonso, informó que uno de los objetivos de esta capacitación es que el personal de primer nivel atención, como médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y psicólogos, identifiquen los aspectos teóricos y conceptuales de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes de 10 a 19 años de edad. Comentó que actualmente en Chiapas funcionan 89 Servicios Amigables, de los cuales 11 están en proceso de acreditación, por lo que con este curso-taller se actualizan los conocimientos de la Norma Oficial Mexicana 047, principalmente en el personal de estos 11 módulos para que cumplan, al igual

que el resto, con las características específicas. Abundó que los 11 Servicios Amigables que se encuentran en proceso de acreditación son los que están ubicados en los municipios de Berriozábal, San Cristóbal de Las Casas, Chalchihuitán, San Juan Chamula, Villa Corzo, El Bosque, Tapachula, Tuxtla Chico, Arriaga, Tonalá y Belisario Domínguez. Matus Alonso mencionó que los 89 Servicios Amigables para Adolescentes ofertan un paquete básico de servicios de salud sexual y reproductiva, en un espacio que permite la privacidad y la confidencialidad; en dichos espacios la atención es otorgada por personal capacitado y sensibilizado para un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos. Explicó que en estos Servicios Amigables se puede solicitar información y orientación para prevenir embarazos no planeados, así como métodos anticonceptivos adecuados a las necesidades de cada persona, los cuales se otorgan de forma gratuita.

Isabel Nangusé Tondopó, secretaria general del mercado Juan Sabines declaró que es falso que se perciban olores desagradables desde el estacionamiento de este mercado como resultado de posibles daños en tuberías que se afectaron con el sismo de 8.2 grados Richter del pasado siete de septiembre. Al respecto dio a conocer que algunas tuberías se encontraban averiadas por el tiempo de su instalación, pero que desde antes del sismo y como parte del programa de mejora y reconstrucción de mercados públicos se ha corregido, toda vez que garantizar la salud de los visitantes como los locatarios es primordial para brindar un mejor servicio en este importante centro de abasto de la capital. De igual forma resaltó que, desde antes del terremoto los trabajos

de rehabilitación se concentraron en la parte del estacionamiento para continuar hacia los locales, por ello, es totalmente falso que exista algún tipo de fuga producida por el sismo del siete de septiembre. Asimismo, detalló que, personal del Ayuntamiento constató que las tuberías no tuvieran averías luego del terremoto, en donde se percataron que los drenes siguen funcionando sin inconvenientes y no hay filtración de aguas negras, encharcamientos y malos olores. Finalmente, Isabel Nangusé Tondopó destacó que junto a la mesa directiva del Mercado Juan Sabines, han constatado y aprobado los diversos trabajos que se realizan en este importante centro de abastos y aseveró que las declaraciones que le imputan son totalmente falsas y carecen de ética profesional.


Viernes 22 de septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

E

n charla con el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida nos confirmó que en unos días más (probablemente el fin de semana) llegará nuevamente a Chiapas el Presidente Enrique Peña Nieto para anunciar el programa de reconstrucción del Estado, “El vendrá aquí seguramente a anunciar el programa en este momento Ejército Mexicano está quitando escombros de aquellas bardas y paredes que pueden resultar de gran peligro para la población y la gente tendrá certeza que podrá encontrar trabajo en aquel momento y lugares donde más se necesita labores de reconstrucción de su vivienda”. Además, dijo que están listos para el inicio de otra etapa de la negociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Las pláticas del Tratado Comercial con Estados Unidos de Norteamérica y Canadá avanzan y hay confianza de cuajar un pronto acuerdo, “El TLC va caminando, las rondas de pláticas van caminando bien en el campo laboral no está siendo un problema o un obstáculo para poder hablar de los demás temas de carácter comercial y esperemos que en los tiempos que señalan las leyes y el propio acuerdo para poderse modernizar tengamos pronto buenos resultados para el país”. Empresarios gasolineros de Chiapas afirmaron que está garantizado el abasto de los combustibles Premium, Magna y Diésel, dijeron que sus unidades viajan a Pajaritos Veracruz para mantener inventarios suficientes sumados a los que obtienen de la estación de almacenamiento de Petróleos Mexicanos. Tanto el presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, Pedro Mier y Concha Baltasar como el presidente de los Gasolineros de Chiapas, Arnulfo Cordero Alfonzo, informaron que no hay porque realizar compras de pánico. Además, informaron que por el terremoto de 7.1 grados del pasado martes 19 de septiembre las autoridades han decidido mantener el precio de los combustibles y será hasta el próximo lunes cuando sepan si hay alguna modificación al respecto. Roberto Albores Gleasón tiene en la bolsa desde hace mucho la candidatura del PRI-PVEM la gubernatura, creo ya nadie se la quita. En MORENA está más que amarrado el Doctor, Rutilio Escandón Cadenas. En el Frente Amplio Ciudadano donde está PAN, PRD y el partido de Dante Delgado tiene una amplia gama de candidatos para la gubernatura y en-

Llegará nuevamente a Chiapas el Presidente Enrique Peña Nieto para anunciar el programa de reconstrucción del Estado. Foto/ icosochiapas.gob.mx

tre esas propuestas lastimosamente no está la Nena Orantes, a lo mucho que podrá aspirar es a una diputación local. El Frente Opositor ha sostenido pláticas con José Antonio Aguilar Bodegas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Luis Armando Melgar Bravo y Eduardo Ramírez Aguilar, Rubén Velázquez López de aquí saldrá el candidato de estos partidos. No hay que perder de vista a Saraín Osorio pues el famoso pikus es el que en Chiapas lleva la representación de su hermano y padre político y además dueño del grupo Galileo, Guadalupe Acosta Naranjo. El de la sierra y ex diputado local, Saraín penco penco ya está encumbrado entre los políticos nacionales que trabajan en el Frente Opositor Ciudadano y si se apendejan será el dirigente estatal del Sol Azteca. Será cierto que el senador Zoe Roblero Aburto está arrepentido de haber renunciado al PRD y haber corrido a los brazos del PEJE creyendo que lo haría su candidato y gobernador de Chiapas. Se sabe que si no se hubiese acelerado con la traición al Sol Azteca ahorita la brujita llevaría mano en la candidatura del Frente Amplio Opositor, y al partido que le diagnosticaron muerte terminal goza de cabal salud y tienen amplias posibilidades de ganar la Presidencia y las Gubernaturas que estarán en juego el próximo año entre ellas la de Chiapas. Enoch Hernández Cruz dice tantas tarugadas, pero no sabía que es aprendiz de Andrés Manuel López Obrador,

han de saber que tras el terremoto de 8.1 grados que afectó a Chiapas, Oaxaca y Tabasco el de Macuspana salió con la tarugada de que iba a donar un alto porcentaje de los recursos que le darán el próximo año a MORENA. Sólo que eso no se puede ni se podrá sólo lo dijo para tratar de ganar espacios en los medios de comunicación y casi pasó desapercibido y lo que sí recibió fue mentadas de madre del respetable por su oportunismo político. Ayer en conferencia de prensa Enoch Hernández Cruz salió a decir que propuso “públicamente” que el Congreso del Estado “Legisle por Obvia y Urgente Resolución” una reforma a la Constitución Local y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, “Para que ningún partido político en Chiapas reciba un solo peso para gastos de campaña para el proceso electoral del primer domingo de julio de 2018 y que solamente se entregue el 38.51 por ciento de las prerrogativas que mensualmente reciben los institutos políticos y eso permitirá un ahorro superior a los 156 millones de pesos”. Supongo que sus flamantes diputadas no lo presentaran ante las instancias adecuadas de la Cámara del Poder Legislativo de Chiapas y nada más aprovecharon para sacarse la foto y ganar espacios en los medios. ¿Será que el oriundo de Jiquipilas piensa que sus diez presidentes municipales como los de Berriozábal, San Fernando y Villaflores por ejemplo serán reelectos en sus cargos como si hubiesen hecho algo bueno para merecerlo?

Se sabe que en sus respectivos pueblos estos aprendices de la política y del servicio público son repudiados por no hacer nada y nada más se han enriquecido. ¿Cuánto dinero de las dietas y salarios de las diputadas y los presidentes han aportado a la causa de la tragedia? creo que nada o muy poco. Nuevamente Enoch le sale lo carroñero y ve una oportunidad política para lucrar con la tragedia. Como no chucha. Su “gran propuesta” no tiene sentido porque legalmente no es viable. A otro perro con ese hueso el dueño del partido morado. A las tres cuarenta de la mañana de ayer autoridades policiacas encontraron a dos personas muertas encajueladas en el interior de un auto compacto. Alguien pidió el auxilio al ver que pasaron horas y ese vehículo no se movía y cuando llegaron los guardianes del orden revisaron y tuvieron ante sí a un hombre y una mujer atadas de las muñecas y muertos. Se abrió la carpeta correspondiente pero el caso de los encajuelados encontrados en la delegación de Terán quedó en manos de la Dirección de Homicidios de la Fiscalía General del Estado y no en el Distrito de la Fiscalía Metropolitana, seguramente más tarde el área de prensa de las oficinas que comanda don Raciel López Salazar dará mayores informes. Es todo muchas gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.


8 Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Estamos por desplegar censos para cuantificar daños del sismo: EPN

Sí es posible que partidos den recursos a damnificados: INE nLorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aseguró que sí existen mecanismos para que los partidos destinen a los damnificados del sismo los recursos que reciben del Estado

Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto arribó al municipio de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla, donde evaluará los daños causados por el sismo del 19 de septiembre pasado. En una rueda de prensa explicó que autoridades se encuentran realizando levantamiento de censo, en caso de Chiapas y Oaxaca ya lo han desplegado. “Estamos por emprender todo el despliegue de funcionarios tanto federales como estatales para poder levantar el censo para poder cuantificar los daños del sismo. Al tiempo que realizaremos limpieza de las casas que se derrumbaron y de aquellas con afectaciones y se tengan que remoler”, dijo. Aseguró que Estado de México y Guerrero no están tan afectados como Ciudad de México, Morelos y Puebla, pero estamos atendiendo la emergencia. “Quiero señalar que en Ciudad de México tenemos una mesa de coordi-

nación y estamos llevando los apoyos a las personas que lo necesitan en 10 de los 38, en donde se estima que hay vida. Subrayo la tarea de rescate en edificaciones se mantiene, no se suspende para buscar a personas con vida debajo de los escombros. La tarea de reconstrucción por igual lo estaremos realizando con negocios que resultaron afectados, en conjunto con la Secretaría de Economía y apoyar la reactivación comercial.” En ese lugar, el mandatario recorrió las calles para supervisar las labores de auxilio que prestan diversas autoridades en la zona, que resultó seriamente afectada por el movimiento telúrico. Acompañado por integrantes de su gabinete y el gobernador de Puebla, Antonio Gali, el presidente dialogará con los pobladores y coordinará las labores de ayuda, y se espera que emita un mensaje al final de una reunión de evaluación con autoridades federales y locales. (Fuente/El Sol de México)

CIudad de México l El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que sí existen mecanismos jurídicos viables para que los partidos destinen a los damnificados del sismo los recursos que reciben del Estado. Tras el temblor del 19 de septiembre, la plataforma Change.org, que reúne firmas de apoyo para diversas causas, ha recibido peticiones para que los partidos donen sus recursos a la reconstrucción de las zonas dañadas. El titular del INE aseguró que en las últimas horas de este jueves se ha reunido con los representantes de todos los institutos políticos, quienes le han manifestado su disposición para brindar su apoyo en ese sentido. Acordamos también que el INE entraría en comunicación con las autoridades competentes para concretar

esa intención, cosa que ha ocurrido en las últimas horas”, dijo Córdova en un video que publicó en su cuenta oficial de Twitter. También se planteó que pudieran encontrarse mecanismos de auditoría pública, de auditoría ciudadana para que, indicó, los recursos terminen en donde se requieren. Quiero reiterar ante ustedes que sí es posible que esos recursos puedan transferirse a quienes han sido damnificados por los eventos de los últimos días”, enfatizó. El INE, agregó, ya les sugirió a los partidos una ruta legal para llevar a cabo la transferencia de recursos, pero se van a analizar otras opciones. Debido a que el instituto manifestó que esa posibilidad está abierta y es viable, aseveró el consejero, ahora corresponde a los partidos políticos actuar en consecuencia.

Ya no hay niños en el Rébsamen: Semar Ciudad de México l Todos los niños de la escuela Enrique Rébsamen o fallecieron o se encuentran en hospital o están en sus casas a salvo, informó el subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmiento, en la zona del colapso, ubicada en avenida de las Brujas casi esquina con División del Norte. Aseguró que hasta ahora se rescataron once niños; murieron 19 menores y 6 adultos, entre ellos la mujer que fue rescatada la madrugada del jueves. Añadió que los equipos electrónicos que utilizan en las maniobras de rescate indican que puede haber señales de vida de al menos una persona más. Asimismo, se han encontrado

rastros de sangre de la persona sobreviviente. El subsecretario de Marina enfatizó que, de acuerdo con los registros de la SEP y la delegación Tlalpan, así como los cruces de información con la Secretaría de Marina y Sedena, se puede asegurar que no hay una víctima menor de edad que se llame Frida Sofía. “Estamos seguros que esto no es una realidad”. Dijo que las obras que se llevan a cabo por más de 48 en esta zona han sido gracias a la labor no sólo de las autoridades, sino que ha sido posible gracias a la ayuda de todas las personas que colaboraron en el lugar. (Fuente: La Jornada)


Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs

Nueva ley sobre traducciones litúrgicas

H VER

ace más de diez años, las comisiones episcopales de Liturgia, Biblia, Doctrina de la Fe, Cultura y Pastoral Indígena, de nuestra Conferencia Episcopal, revisaron las traducciones de la Misa a los idiomas indígenas tseltal y tsotsil de nuestra diócesis. Estuvieron con nosotros en dos ocasiones, tres días cada vez, para analizar los textos, juntamente con nuestros traductores, sacerdotes, diáconos, religiosas, catequistas y otros fieles laicos, que por años las habían realizado, consultándolas siempre con las comunidades. Preguntaban el por qué de una palabra, de un giro, de una circunlocución, de un símbolo. Hicieron las observaciones y correcciones que consideraban oportunas. Después, se presentaron las traducciones al pleno de la Conferencia Episcopal, que en forma unánime les dio su aprobación. Se mandaron a Roma, a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, para solicitar el respectivo reconocimiento, la recognitio, que en la práctica era la aprobación final y decisiva, como si lo hecho por la Conferencia Episcopal no fuera digno de confianza. Allá nos han presentado dudas y objeciones, que hemos tratado de explicar, conforme a la cultura local. Desconociendo lo propio de la cultura indígena local, es muy difícil que se comprendan otros lenguajes, algunas palabras y ciertos giros, que dicen lo mismo, pero con otras formas y expresiones. Desde luego que hemos procurado ser siempre fieles a la fe católica y a la liturgia universal de la Iglesia. Ante tanta tardanza y resistencia en concedernos la recognitio, a pesar de visitas y diálogos que hemos tenido, acudimos directamente al Papa Francisco. Nos dijo que esta práctica debía cambiar, pues es imposible que en Roma se conozcan todas las culturas; no pueden definir allá lo que no se conoce. Desde hace más de tres años, nos dijo que serían las Conferencias Episcopales de cada país las que deberían aprobar estos textos, siempre en comunión con la Sede Apostólica, pues no se puede tener una auténtica liturgia católica sin esta comunión eclesial. Lo mismo nos pasó con la traducción náhuatl de la Misa. Se hizo la traducción con el trabajo arduo de más de cuarenta traductores de las casi 20 diócesis del país donde se habla este idioma. El proceso fue acompañado por las mismas

cinco comisiones de la Conferencia Episcopal, para cuidar la fidelidad litúrgica, bíblica, teológica y cultural. Fue aprobada por la asamblea episcopal y enviada a Roma. Desde allá, han objetado unas palabras en náhuatl que, fuera del contexto cultural, no se comprenden rectamente; pero aquí, no presentan ningún problema doctrinal o pastoral. Este largo proceso y la tardanza en aprobar estas traducciones, llegó a causarnos desalientos, cansancios, resistencias. Sin embargo, la promesa del Papa y su visita a Chiapas nos alentó mucho. PENSAR Por fin, el 3 de septiembre de este año, se publicó el cambio esperado, por orden precisa del Papa Francisco. Se modificaron dos parágrafos del canon 838 del Código de Derecho Canónico. El parágrafo 2 indica que a la Sede Apostólica corresponde, entre otras cosas, dar la recognitio, que es como la aprobación final, a las adaptaciones que hayan aprobado las Conferencias Episcopales, para cuidar la fidelidad a la fe y a la sana

tradición de la Iglesia. Esto es correcto y adecuado, pues se trata no de traducciones, sino de adapataciones, como cambiar unos símbolos por otros, unos ritos por otros, y esto es muy delicado. De todos modos, son las Conferencias Episcopales las que aprueban estas adaptaciones; pero su aprobación no es la definitiva, sino la de Roma. El cambio más importante está en el parágrafo 3. Lo transcribo en latín: § 3. Ad Episcoporum Conferentias spectat versiones librorum liturgicorum in linguas vernaculas fideliter et convenienter intra limites definitos accommodatas parare et approbare atque libros liturgicos, pro regionibus ad quas pertinent, post confirmationem Apostolicae Sedis, edere. En lo esencial, dice que a las Conferencias Episcopales corresponde no solo preparar las traducciones y luego enviarlas a Roma para su reconocimiento o aprobación final, como se decía antes en el mismo canon, sino que les compete aprobar dichas traducciones. A Roma, por tanto, solo le toca confirmar lo apro-

bado por los obispos de un país, y esto solo para la edición de los libros litúrgicos. ¿Qué es confirmar? No es la recognitio de antes; no es revisar texto por texto, como lo hacían hasta ahora. Es, a mi entender, comprobar que el proceso seguido por los obispos es correcto, pues no todas las Conferencias tienen los recursos humanos para hacer una aprobación confiable. Sería absurdo que allá quisieran volver a hacer la revisión palabra por palabra. Entiendo que les toca solo confirmar que lo hecho por obispos ha sido conforme a la fe y a las normas de la Iglesia. Este es un cambio muy notable, que los pueblos originarios agradecen de corazón. ACTUAR Animamos a los obispos y demás agentes de pastoral de otras regiones del país, y de otras naciones, para que dediquen tiempo, personal y recursos, que hagan las traducciones bíblicas y litúrgicas a los idiomas indígenas, pues es un derecho que ellos tienen de escuchar la Palabra de Dios y de celebrar la liturgia en su propio idioma.


10 Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Modifican genoma de 41 embriones humanos en GB

En España, México utiliza virus mutantes para atacar el cáncer

Liliana Carreño Fuentes, biotecnóloga egresada del IPN, realizó experimentos con ‘virus oncolíticos’, los cuales retrasaron el tamaño del tumor. Foto/Agencia ID

Los embriones sólo pudieron desarrollarse durante siete días y no fueron implantados a ninguna mujer. Foto/Ap

Londres l Científicos británicos del Instituto Francis Crick modificaron por primera vez de forma intencionada el genoma de embriones humanos con el objetivo de aumentar las tasas de éxito en los tratamientos de reproducción asistida, informa la revista científica Nature. Para ello, modificaron poco después de la fecundación el genoma de 41 embriones, un procedimiento altamente polémico a nivel internacional. El portavoz del instituto aseguró a Dpa que en Suecia se han hecho experimentos similares pero que no han sido publicados aún. Con ayuda de la tecnología de edición genética CRISPR/Cas9, los científicos neutralizaron un gen que juega un papel clave en el desarrollo embrionario temprano. El estudio demostró que el OCT4 es necesario para el surgimiento correcto de un blastocito, a partir del cual se desarrolla a su vez el feto. Con esta técnica de edición los investigadores pueden recortar o reemplazar de forma más precisa que nunca antes partes del ADN. Los embriones sólo pudieron desarrollarse durante siete días y no

fueron implantados a ninguna mujer. Según explican, los investigadores quieren comprender “de qué manera necesitan los embriones humanos determinados genes para desarrollarse de forma exitosa”. Ello podría ayudar en el futuro a evitar abortos involuntarios, indicaron. La manipulación activa del ADN humano está prohibida en numerosos países. Los críticos temen que sirva para crear “bebés de diseño” con determinadas características deseadas. La experta en bioética Sarah Chan, de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, no ve este peligro en los experimentos en Reino Unido. “Está muy claro que el objetivo de los ensayos es la investigación básica”, declaró a la emisora BBC. Investigadores chinos ya habían informado sobre la manipulación genética con el método CRISPR/Cas de embriones humanos no viables para analizar el gen que provoca la enfermedad sanguínea beta talasemia (o anemia mediterránea) y llegaron a la conclusión en la revista Protein & Cell que el procedimiento tiene que mejorarse antes de poder usarse a nivel clínico. Fuente/La Jornada.

Ciudad de México l A fin de brindar nuevos tratamientos contra el cáncer, una biotecnóloga egresada del Instituto Politécnico Nacional investiga la utilización de virus oncolíticos, que son aquellos modificados genéticamente para atacar dicha enfermedad sin dañar las células sanas del organismo. Durante la experimentación encontró que uno de los mutantes derivados del virus vaccinia, probados in vitro y en modelos de ratón, infectó eficientemente células cancerígenas, retrasó el crecimiento del tumor y generó una respuesta específica del sistema inmune de los roedores contra el mismo. Liliana Carreño Fuentes, quien realizó su posdoctorado en el Centro Nacional de Biotecnología (CNBCSIC), en Madrid, explicó que durante su investigación se utilizó la cepa Western Reserve del virus vaccinia, a la cual se le eliminaron cuatro genes con el objetivo de lograr que fuera seguro para los tejidos sanos sin perder su capacidad de infectar masivamente y destruir a los tumores. “Las células cancerosas se distinguen por cambiar su metabolismo para crecer descontroladamente, evitar su muerte y evadir al sistema inmune; por su parte, los virus provocan cambios muy similares en las células infectadas, ya que así logran producir más progenie; por ello, po-

demos decir que los tumores y vaccinia tienen genes redundantes. Al eliminar de los virus los genes que producen dicha redundancia, se dificulta su propagación en tejidos sanos y se les ‘obliga’ a infectar células cancerosas donde sí pueden propagarse. En el proyecto decidimos eliminar genes implicados en el metabolismo de nucleótidos, proliferación celular y respuesta inmune”, detalló la también doctora en Ciencias Bioquímicas por el Instituto de Biotecnología UNAM. Cabe señalar que una vez producidos los virus mutantes, se realizaron experimentos en ratones en los que se observó que a partir de la aplicación de una sola dosis del virus modificado se retrasó el crecimiento tumoral. Asimismo, algunos roedores lograron curarse totalmente de la lesión cancerígena. Además, se generó en ellos una respuesta inmune específica, que en otras palabras es una especie de memoria, en la que el organismo detecta células dañinas, las ataca y no permite su proliferación. La investigación que tiene como objetivo generar una viroterapia para tratar el cáncer, fue realizada en conjunto con el doctor Ernesto Mejías en el laboratorio de Mariano Esteban dentro del CNB, en Madrid España, gracias a una beca de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, subrayó Carreño Fuentes. Fuente: (Agencia/ ID).

Consejos para reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer En el marco del Día Mundial del Alzheimer, la Secretaría de Salud estatal se sumó a la conmemoración del padecimiento que es causa del 50 al 70 por ciento de todos los trastornos que producen deterioro de las funciones intelectuales en la vida adulta. Detalló que en el Centro Estatal de Salud Mental (CESAM) de la Secretaría de Salud, se cuenta con el servicio

de Psicogeriatría, que atiende estos casos de deterioro cognitivo. “No existe tratamiento o cura para detener o invertir el deterioro mental de la enfermedad, pero existen medicamentos que ayudan a controlar las alteraciones conductuales”, indicó en un comunicado. Detalló que la enfermedad de Alzheimer ocurre en todo el mundo, sin preferencia de raza, cuyo principal

factor de riesgo conocido es la edad. “La mayoría de las personas con la enfermedad tiene 65 años o más y una de cada nueve personas de este grupo de edad, tiene la enfermedad”, puntualizó. Otros factores de riesgo son los antecedentes familiares y la carga genética. “Se cree que existe un fuerte vínculo entre una lesión grave en la ca-

beza y un riesgo futuro de desarrollar la enfermedad de Alzheimer”, hizo hincapié. El riesgo de desarrollar esta enfermedad o demencia vascular parece aumentar por afecciones que dañan el corazón y los vasos sanguíneos, donde se incluyen enfermedades del corazón, diabetes, derrame cerebral, presión arterial alta y colesterol alto. Fuente/Notimex.


Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto Tina RodRíguez

“Frida Sofia” del colegio Rébsamen, replica de información no corroborada. Foto: Publimetro.

Y

a se hay hecho un clamor serio desde todas las latitudes de la sociedad misma, desde todos los ángulos de los especialistas sobre el tema de desastres naturales, desde las instituciones de gobierno, el hecho de manipular la información por parte de personas de mala fe cuando no enfermas, que distorsionan cuando no de plano cambiar la realidad, y lamentablemente hay tanto desconocimiento entre los usuarios de las redes sociales, que dan como hecho la versión sin corroborar nada en páginas oficiales. Así, se inventa una niña atrapada, un futuro temblor de magnitudes

apocalípticas, el robo de una decena de tráiler con ayuda humanitaria, y de paso, sin saber a ciencia cierta la veracidad de la denuncia que fue falsa- se culpó de ello a funcionarios de Oaxaca, así de fácil. No es posible que incluso, comunicadores de medios locales, repliquen información sin corroborarla, dada la enorme manipulación existente, y que ya sido cuestionada por todos lados y aun para Ripley, como dicen. Hay los que se burlan de los hechos, del tremendo dolor que ha de existir en los familiares de los 278 fallecidos a consecuencia del sismo, cifra dada a conocer ayer por protección civil fede-

ral, nada más del sismo del 19 pasado. En el segundo sismo murieron – reporte hasta las 19:00 horas de ayer142 en la CDMX; 73, en Morelos; 43, en Puebla; 13, en el Estado de México; 6, en Guerrero, y uno en Oaxaca, en tanto en el anterior del 7 de septiembre la cifra quedó en 65 personas fallecidas. ¿Es posible jugar en las redes con eso? Pues aun sorprenda sucede y más de lo esperado, al grado tal que genera confusión y desde luego la alerta de las autoridad que llaman, con justa razón, a no hacer caso a ese manipuleo de información que comprende

obviamente insultos, denostaciones, descalificativos a los políticos, como un divertimento que en nada ilustra y si muestra –lamentablemente- que entre los que ejercemos éste oficio estamos los que de plano tenemos muy mala calidad y así como generalizamos con los políticos, pues la opinión pública nos califica por igual a casi todos los que ejercemos éste oficio. Luego esconden la pluma, cuando no usan seudónimo. Las versiones se indagan, se corroboran, y más desde ahora luego de éstos penosos episodios de manipuleo de la información aun por sobre el dolor y luto nacional.


12 Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

“Trump pagará caro”, advierte Kim Jong Un, tras amenazas contra Norcorea

Firman en la ONU acuerdo contra armas nucleares

Opositores al presidente Iraní, Hassan Rouhani, celebran una protesta fuera de la ONU durante su participación en la Asamblea General de la ONU. Foto:/Reuters

El líder norcoreano Kim Jong-Un se burló del presidente estadounidense, Donald Trump y dijo que su comportamiento es el de un “trastornado” y advirtió que lo va a hacer “pagar caro” por las amenazas contra su país en la ONU. “Voy a hacer que el hombre que tiene las prerrogativas del comando supremo de Estados Unidos pague caro por su discurso en el que pidió la destrucción total de DPRK (Corea del Norte)”, dijo Kim, citado por la agencia estatal KCNA. En su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, Donald Trump lanzó una advertencia a Corea del Norte. Si Estados Unidos “se ven forzados a defenderse a sí mismos o a sus

aliados, no nos quedará más remedio que destruir totalmente Corea del Norte”, dijo el presidente estadounidense. El belicoso discurso se produce después de meses de tensiones entre ambos países por el programa armamentístico de Pyongyang, que ha desafiado a las sanciones de la ONU al lanzar su sexto ensayo nuclear y haber realizado varias pruebas de misiles que sobrevolaron Japón. Kim, a quien Trump se refirió como el “hombre cohete”, también criticó el “comportamiento mentalmente trastornado del presidente estadounidense expresando abiertamente en el terreno de la ONU la voluntad antiética de “destruir totalmente” a un estado soberano. (Fuente/AFP)

Naciones Unidas l Un total de 51 países firmaron el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares, el primer acuerdo legalmente vinculante para proscribir este tipo de arsenal y un paso histórico en los esfuerzos internacionales de desarme. En una ceremonia celebrada en el Consejo de Administración Fiduciaria de Naciones Unidas , el pacto fue suscrito en representación de México por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. México fue miembro del grupo central de cinco países que impulsaron las negociaciones entre la membresía de la ONU, un esfuerzo que tomó varios años y que ha sido celebrado por la sociedad internacional como un primer paso para restar le-

gitimidad a ese tipo de armamento en el mundo. El TPAN entraría en vigor una vez que 50 países lo ratifiquen, podría entrar en vigor en esta década. Por otra parte, la OTAN lamentó la adopción por la Asamblea de un tratado para prohibir las armas nucleares, ya que, a su juicio, “ignora” las amenazas sobre la seguridad del planeta, como Corea del Norte. “Cuando el mundo debe permanecer unido frente a las crecientes amenazas, especialmente la grave amenaza que representa el programa nuclear norcoreano, este tratado ignora estos urgentes desafíos a la seguridad”, indicaron los 29 países de la OTAN. (Fuente/Notimex y Afp)

California demanda a Trump por muro fronterizo San Diego l California presentó una demanda contra el Gobierno del presidente Donald Trump por el muro que prevé construir en la frontera de México, informó el fiscal general del estado Xavier Becerra, según el LA Times. Becerra visitó la verja ya existente cerca de la ciudad de San Diego y dijo que el Gobierno estadunidense no ha había cumplido con la normativa medioambiental. Además, argumentó que los estatutos federales no permiten la construcción del muro en los distritos de San Diego e Imperial County. “Nadie puede ignorar las leyes. Ni siquiera el presidente de Estados Unidos”, dijo Becerra. “La frontera entre Estados Unidos y México tiene 2 mil kilómetros de distancia. La lista de le-

yes que el Gobierno del presidente ha infringido para construir su muro de la campaña es casi igual de larga”. Según la información, la demanda tiene como objetivo proteger los intereses económicos y la soberanía del estado. Además, en la demanda se señala que los funcionarios federales hasta ahora no han presentado datos que avalen que una nueva verja en la región de San Diego impediría la inmigración ilegal en Estados Unidos, o que en ese tramo existan problemas graves. Trump anunció en campaña electoral que quería construir un muro en la frontera con México para detener la inmigración ilegal en la frontera sur de Estados Unidos. (Fuente: Dpa)

California presentó una demanda contra el Gobierno del presidente Donald Trump por el muro fronterizo que prevé construir, informó el fiscal general del estado Xavier Becerra. Foto/Ap / Archivo


Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

L

a creación de mitos en las desgracias nacionales es una cosa muy natural recodemos que en el sismo de 1895 la figura “Monchito”; un niño de 9 años enterrado bajo los escombros dejados por el terremoto de aquel 19 de septiembre de 1985 allá por la zona de la Merced llamo la atención de los medios de comunicación incluidos claro está la televisión nacional. Pero el Monchito nunca apareció; La búsqueda cesó el 11 de octubre y con ella se difuminaron las esperanzas de la familia, de los amigos, de los vecinos, de la sociedad, el diario español El País llamaría a la historia el rescate imposible porque, según atestiguó el diario, el pequeño Luis Ramón nunca estuvo vivo; y si lo estuvo, murió al instante de ocurrida la tragedia. Ahora la historia parece repetirse cuando entre TELEVISA y una institución que poco a poco ha perdido su prestigio ante la nación como es la Marina Nacional durante la transmisión de Noticieros Televisa hechas en vivo y en directo como se diría en los viejos tiempos desde la escuela Enrique Rebsamen donde los ojos de la nación toda se posaron por la supuesta aparición de una niña con la que se mantenía contacto llamada Frida Sofía de la que ahora se dice que nunca existió y eso genero ataques a la empresa televisiva que ha sido víctima en las redes sociales de ataques a veces burdos y perversos de sus muy gratuitos detractores. Según la empresa televisora una de las más poderosas del mundo y eso si orgullosamente mexicana con sus afecto y defectos asegura que la información que dada a conocer fue en momento fue entregada a los corresponsales de la empresa televisora y validada por los mando en turno de la Secretaría de Marina responsables del rescate y que incluso el puesto de transmisión de la empresa ha estado en el mismo sitio del mando de la armada. Y así lo vimos en las pantallas donde los reporteros entrevistaron a los mandos militares y vimos cómo estos en diversos momentos los mismos jefes militares hablaron sobre Frida Sofía y mejor aún en ese espacio pidieron apoyo para que la ciudadanía llevara diversos artículos para apoyar al rescate. Es más, a mí en lo particular me tocó ver con mucha atención el que un almirante hablara sobre un nuevo aparato con el que cuenta esa Secretaria que permite vía el calor corporal detectar pese a las grasas losas de cemento como el ojo mágico de Superman vía rayos láser detectar a personas que estuvieran enterrados vivos y

nFrida Sofía la Monchito de este sismo

Frida Sofía la niña fantasma de este sismo. Foto/Televisa News

hasta podían detectar en qué posición se encontraban los cuerpos de los seres vivientes ¿a poco también es mentira del Mando de la Marina? Recalca TELEVISA que; Cuando informamos que había una persona viva bajo los escombros, cuando informamos que era una niña, cuando informamos que quizá eran tres, cuando informamos que estaban a punto de rescatarla, en síntesis, cada dato en cada paso de la transmisión fue obtenido de la Marina o corroborado con los mandos de esta institución; eso es cierto me tocó verlo personalmente en la pantalla. Dejo en claro que no se trata de defender a Televisa, se trata de explicar lo que a mí me consta ya que me tocó ver por horas el trabajo y el esfuerzo de los reporteros y camarógrafos al estar presentes en el lugar de los hechos que no fue nada fácil y si con muchos riesgos y que lamentablemente en las redes sociales tratan de desprestigiar. Y claro dejar ver la acción de los altos mandos militares que usaron el Canal de las Estrellas para aparecer a cuadro como héroes nacionales cuando los que se parten la madre es la tropa que es la que se expone a los problemas del rescate lo que es riesgoso y peligroso, y a ellos nadie les rinde loas ni aplausos ni mucho menos salen a cuadro. Lo cierto es que hoy Frida Sofía, será una leyenda como el niño Monchito aunque ahora en vive y en directo y a todo color cosas con las que no se contaba en 1985 y donde México y el Mundo se enteró de la desgracia vía televisa y con la imagen de un icono de

la televisión nacional como Jacobo Zabludfosky y claro sin Marinos ni mandos militares haciendo y deshaciendo a su antojo como si viviéramos en un estado de sitio cierto es que vivimos en un estado de emergencia pero que no abusen de su poder. Así las cosas. El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, aprobó y dio a conocer, el calendario de actividades del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, mismo que inicia el próximo 7 de octubre y el 28 con la convocatoria para los candidatos independientes entre otras fechas en donde se establece cada una de las acciones y fechas en que se desarrollará el proceso y hasta su conclusión. El consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, reiteró el compromiso de dar cumplimiento de manera puntual y precisa a las actividades a desarrollarse y destacó el trabajo coordinado que este órgano mantiene con el Instituto Nacional Electoral (INE), para brindar certeza durante el próximo proceso electoral local, que inicia formalmente el 7 de octubre. “El proceso electoral ordinario comprende las etapas de preparación de la elección; la jornada electoral; el cómputo y resultados de las elecciones y la declaratorias de validez, para elegir a Gobernador o Gobernadora del Estado, Diputadas y Diputados Locales y miembros de 121 Ayuntamientos”, así que la lucha partidista está por iniciar, así las cosas. Municipios El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fer-

nando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Alfonso Navarrete Prida, hicieron un recorrido de supervisión en la colonia Rivera Cerro Hueco, donde se registraron más de 350 viviendas con daños parciales y otras 35 con daño total. Fernando Castellanos y Alfonso Navarrete platicaron con las familias damnificadas a quienes les hicieron entrega de ayuda humanitaria, como cobertores, colchonetas, víveres, agua embotellada, artículos de limpieza y de higiene personal. Asimismo, supervisaron el avance de los trabajos que se realizan en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-El Jobo, donde la circulación vehicular se prohibió desde el día del terremoto, debido a que presenta una fractura importante en la carpeta asfáltica… Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán inauguró la red de drenaje sanitario y descarga domiciliaria en la colonia 13 de septiembre, en donde escuchó y agradeció a los habitantes haberse convertido en supervisores ciudadanos. Además, acompañado de los integrantes del cabildo, el edil dio el inicio de la obra de pavimentación mixta de calles en la misma colonia, esta construcción se desarrollará en avenida Francisco Márquez entre Boulevard Perla del Soconusco y avenida Niños Héroes. Del costal de cachivaches. Enoc Hernandez Cruz líder del partido local “Mover a Chiapas” es el primero en el estado en proponer en la entidad que los recursos económicos de los partidos se usen para los damnificados, lo que sin duda causara escozor en los partidos nacionales que nada quieren perder en su ambición de poder. El partido local propuso públicamente que el Congreso del Estado legisle por obvia y urgente resolución una reforma a la Constitución Local y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana para que ningún partido político en Chiapas reciba un solo peso para gastos de campaña para el proceso electoral del primer domingo de julio de 2018 y que solamente se entregue el 38.51 de las prerrogativas que mensualmente reciben los partidos políticos y eso permitirá un ahorro superior a los 156 millones de pesos, eso es sin duda un hecho de honestidad, que ojala sigan en otros victormejiaa@gmail. partidos… com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia


Viernes 22 de septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Atiende Secretaría de Cultura reconstrucción de patrimonio Ciudad de México l La Secretaría de Cultura Federal cuenta hoy con alrededor de 200 expertos y especialistas, y fondos económicos provenientes de seguros, del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y de apoyos internacionales del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, para reconstruir casi 870 inmuebles artísticos, históricos y culturales afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre en nueve entidades del país. Así lo informó María Cristina García Cepeda, titular de esa dependencia, en entrevista con Notimex, y añadió que “estamos consternados y, sin embargo, trabajando con ímpetu, dedicación y solidaridad por México, cumpliendo las indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto, quien también ha estado cerca de esta situación. En este instante, trabajamos de la mano con los gobiernos de los estados y municipios, y otras instancias del gobierno federal”. Se trata, explicó la funcionaria consternada por la situación que vive el país, de un “estado crítico” porque hay algunas edificaciones con daños de consideración. Es una situación delicada, por eso se trabaja intensamente. Los reportes del personal capacitado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de la Dirección General de Sitios y Monumentos Históricos son preocupantes. “Son más de 200 especialistas en brigadas haciendo el recuento de los daños. Contamos con la participación de los gobiernos estatales y municipales para este levantamiento, lo que significa que de inmediato estamos iniciando con los trabajos de reparación en las edificaciones que requieren atención inmediata”, añadió al citar algunos de los monumentos históricos con mayores afectaciones contabilizados por los expertos. En Puebla, las torres de la Iglesia de los Remedios en San Andrés Cholula sufrieron un daño mayor; en la Ciudad de México la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la colonia Guerrero, tiene daños graves en la cúpula, y en Tlatelolco una de las torres de la Iglesia de Santiago Apóstol se colapsó; en Morelos los ex conventos de Tlayacapan y de Tepoztlán sufrieron daños graves, anotó. “Estamos revisando sin descanso, porque este patrimonio es de todos los mexicanos. Sin embargo, lo que más nos ocupa es que no exista riesgo para ninguna vida. En ese sentido, desde la Se-

cretaría de Cultura giramos instrucciones para cerrar museos, teatros y casas de cultura, y he hablado con las autoridades eclesiásticas de las entidades con iglesias dañadas para que no den acceso a los fieles, en tanto no vuelvan a estar en condiciones”, dijo. Al mismo tiempo, subrayó, se tienen precauciones necesarias para evitar daños mayores en caso de réplicas de consideración. Primero se levanta el censo de las edificaciones históricas, artísticas y patrimoniales que han sido afectadas por los sismos de los días 7 y 19 de septiembre en curso. “Después de esa tarea, que ya se terminó de hacer en Oaxaca y Chiapas, estamos en la etapa de recuperación de esos inmuebles patrimonio”, indicó. En los casos de afectaciones importantes y que podrían generar un daño mayor, como un colapso, las brigadas están trabajando en el apuntalamiento, como se hace en la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo y el Estado de México, donde se trabaja para tener una aproximación de los daños, expuso. La responsable de la política cultural del país puntualizó que la Secretaría de Cultura Federal ya tiene un censo de aproximadamente 870 edificaciones con daños de diferentes magnitudes”. Subrayó que la dependencia a su cargo dispone del seguro del INAH para edificaciones patrimoniales, así como de la participación para la reconstrucción del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de apoyos internacionales estimados para emergencia por el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, de la participación de las comunidades afectadas y otros apoyos más. García Cepeda ha visitado en los

últimos días comunidades de Chiapas y otras entidades, donde la población está dispuesta a colaborar con mano de obra, y a través del Programa de Empleo Temporal se remunerará a las personas que están dispuestas a aportar su trabajo para reparar el daño que sufrió su patrimonio histórico, artístico y cultural, lo que le llena de satisfacción, aseveró. Además, la Secretaria de Cultura Federal ha recibido la propuesta de apoyo por parte de empresas particulares, colegios de arquitectos y otras instancias, lo que a todas luces refleja la solidaridad del pueblo de México, situación que “estamos viviendo y sintiendo. Ponemos lo mejor de nosotros para mantener en pie el rico patrimonio ahora afectado por los sismos, orgullo de todos los mexicanos y motivo de identidad para las comunidades”, destacó. Recordó que el censo de los daños, que inició inmediatamente después del sismo del día 7, se tuvo que actualizar a raíz del terremoto del día 19, y sigue en marcha, por lo que es prematuro señalar una fecha de conclusión de las obras de reparación. “Será un trabajo titánico de mediano y largo plazo, como es el caso de la Catedral de San Cristóbal de las Casas, severamente dañada, cuya reparación llevará muchos meses”, acotó. Hay algunos inmuebles cuya reparación será en pocas semanas, y otros que requerirán de varios meses, “porque no estamos hablando de la reparación de casas, hospitales u otras construcciones, sino de la reconstrucción profesional del valioso patrimonio artístico, arqueológico e histórico del país. En muchos casos, se trata de edificios cuya antigüedad es de 200 y hasta 500 años, edificios emblemáticos, que son parte de nuestra histo-

ria”, hizo hincapié. Esa labor, subrayó, es para especialistas y conocedores del tema, pues no es un trabajo en serie, pero existe personal suficiente y capacitado para realizar la reconstrucción, y con voz entrecortada externó: “Tengo el corazón triste por ver que nuestro país atraviesa por situaciones tan complejas como estos dos acontecimientos sísmicos que tanto nos han afectado a todos”. Sin embargo, añadió enseguida, “mi corazón también late con intensidad y energía, con apoyo y esperanza, porque el nuestro es un pueblo que merece conservar su patrimonio; somos un gran país, una potencia cultural cuyo mayor valor son los mexicanos. Eso está siendo demostrado en estos momentos, así lo he constatado en todos los puntos donde he estado y veo a la gente dando el mejor de sus esfuerzos para poner en pie su patrimonio”. Los alrededor de 200 expertos y especialistas, entre quienes se encuentran reconocidos arquitectos, restauradores, estructuralistas y otros profesionales más, han determinado los diferentes niveles de afectación en recintos de la Ciudad de México (30), Puebla (150), Morelos (200), Tlaxcala (50), Guerrero (5), Hidalgo (4), Oaxaca (325) y Chiapas (102). Tras el censo, ya iniciaron las labores de apuntalamiento y prevención de mayores daños. En la Ciudad de México, resultaron afectados, entre otros, los templos de Santiago Apóstol Tlatelolco, San Bernardino, La Profesa, Capilla de San Marcos, Santa Catarina, Templo de Santa Catarina, Templo de Santo Domingo, en el Centro Histórico. Igualmente, Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la colonia Guerrero; Antigua Parroquia de Indios, Templo de El Pocito, Parroquia de San Gregorio y el viejo Templo de San Bernardino de Siena. En el Estado de Morelos, el ex convento de Oaxtepec y los templos de Tlaltzapan, Jiutepec, Hueyapan, Ocuituco, Yautepec, Totolapan, Tepoztlán, Tlayacapan, Yecapiztla, Tlahuacan, Tetela del Volcán, Temoac, Tepalcingo, Amayuca, Tetililla, Huazulco, Zacualpan y Axochiapan. Mientras que en Puebla, el Templo de Zacapala y la Iglesia de los Remedios en San Andrés Cholula; en Guerrero, los templos de Santa Prisca (Taxco) y de Olinalá; y en Tlaxcala, la iglesia de San José. (Fuente/Notimex)


Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reportan dos sismos en Chiapas

Dos sismos, uno de 4.8 grados y otro de 4.2, se registraron la mañana del jueves, los dos movimientos tienen epicentro en el municipio de Pijijiapan, informó el Servicio Sismológico Nacional. El primero, de 4.2 grados Richter, se registró a las 5:39 horas de este jueves, con epicentro a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, y a 20 kilómetros

de profundidad. El segundo ocurrió a las 6.44 horas y tuvo su epicentro a 40 kilómetros al oeste de Pijijiapan, y a 89 kilómetros de profundidad, informó el SSN, dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México. No hay reportes de víctimas o daños por los movimientos telúricos.

Inaugura y premia Rutilio Escandón, exposición fotográfica de DH El magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró y premio el 3ª concurso de fotografía 2017 con perspectiva de Derechos Humanos, evento que esta vez tuvo como sede el atrio principal del palacio de justicia en Tuxtla Gutiérrez. Al hacer uso de la palabra, el encargado de la administración de la justicia en el estado, dijo sentirse satisfecho por la respuesta de la ciudadanía ante la convocatoria de esta exposición que cerró con la recepción de más de 150 fotografías provenientes de diversos estados de todo el país. De lo anterior, el jurado calificador seleccionó 28 muestras que se encuentran en esta exposición, mismas que estarán exhibidas durante 15 días en las instalaciones del Poder Judicial para que sea apreciada por el público visitante. Asimismo Rutilio Escandón, explicó que esta muestra tiene la finalidad de reforzar a través de imágenes, los derechos humanos universales que se encuentran contemplados en la ley, tales como el derecho a la libertad de expresión, a la alimentación adecuada, a la vivienda, a la libertad de religión, derecho al trabajo, educación y vida digna, entre otros. “Invitamos a toda la ciudadanía a asistir a esta exposición fotográfica que estará disponible durante todo el mes de septiembre en esta casa de la justicia, donde se promueven y difunden los

Seccion 40 de la SNTE…

Entregó más de 10 toneladas de víveres José Ángel Gómez Sánchez l La sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó más de 10 toneladas de víveres y ayuda humanitaria a soldados de la Secretaria de la Defensa Nacional para ayudar a los damnificados del terremoto del pasado 7 de septiembre. El delegado especial de la sección 40 del SNTE, Ángel Paulino Canul Pacab dijo que el sindicato demuestra que siempre está atento para ayudar a los mexicanos en desgracia, “Esa es nuestra mentalidad, esa es nuestra vocación, y como siempre haciéndolo junto con la SEDENA”. Recordó que el SNTE tiene un convenio de colaboración con la SEDENA, “Y hoy estamos dando el cumplimiento de la instrucción recibida por nuestro presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a nivel nacional en todas las entidades federativas estamos entregando víveres para entregarlos a los ciudadanos en general que sufrieron la desgracia, no es únicamente para los maestros, para los agremiados es para la ciudadanía en general, porque con esto también le demostramos a la ciudadanía en general que somos un sindicato solidario, que somos un sindicato comprometido y que día a día se-

guiremos haciendo lo propio”. Informó que el SNTE tiene centros de acopio en municipios como Comitán, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, “Y continuaremos con la invitación a la población a que nos ayude con lo que tenga para poderlo distribuir y lo haremos en dos sentidos el que le entregamos a la Sedena para que ellos lo entreguen a Protección Civil”. Entre lo entregado destaca ropa, material de limpieza, de aseo personal, agua, productos enlatados y alimentos para mascotas, “Tenemos a unos doscientos compañeros de la sección 40 que fueron afectados en sus casas ya los tenemos ubicados y les vamos a dar acompañamiento”. En el auditorio del Comité Ejecutivo Estatal de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, maestras y maestros armaron despensas para los damnificados por el terremoto de 8.1 grados ocurrido el pasado 7 de septiembre. En este esfuerzo del SNTE se sumó también el ala moderada de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que representa Gilberto Zavala Medina, “Creo que son momentos que nos demandan el mayor sentido humano, la solidari-

15

dad social y hoy las maestras y maestros a pesar de las circunstancias en la que nos encontramos, estamos siendo atentos y oportunos con la sociedad de Chiapas que resultó afectada”. Un promedio de 500 maestros de la sección 7 y 40 resultaron con afectaciones en sus viviendas tras el terremoto del 7 de septiembre. Al recibir los víveres el subteniente coronel de la séptima región militar, José Ángel de la Rosa Briones, dijo que la instrucción de sus superiores es recibir los productos y llevarlos a la mesa de mando de Protección Civil, “La instrucción es que vengamos, trabajemos en coordinación aquí con los compañeros del SNTE que se trabaje en coordinación con Protección Civil y así de esta manera se entregará directamente a los lugares afectados”. Los víveres, ropa y otros insumos serán repartidos entre los damnificados por la Secretaria de Protección Civil que lleva un estricto control. En otro tema y en entrevista por separado los dirigentes de la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pidieron a la autoridad educativa y de protección civil que realicen un levantamiento del censo puntual para determinar las

derechos humanos, fundamental para impartir justicia para todas y todos” aseveró el magistrado presidente. En este marco, el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, pidió a los presentes un minuto de silencio, por las pérdidas humanas del sismo en Chiapas, Oaxaca, ciudad de México, Morelos, Puebla y demás entidades, que han resultado seriamente afectados por estos fenómenos naturales. Aquí, hizo un paréntesis, para anunciar que el Tribunal Superior de Justicia ha instalado 21 centros de acopio en igual número de distritos judiciales, con el afán de seguir contribuyendo con nuestras hermanas y hermanos que han padecido las consecuencias de los movimientos sísmicos e hizo un llamado a sumarse en esta noble causa. Finalmente acompañado de los consejeros de la judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, Salvatore Constanzo Ceballos y José Octavio García Macías, así como de la Directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, María Esther García, y del fotoperiodista Ariel Silva, Rutilio Escandón, premió a las tres mejores propuestas de este concurso, 1er. lugar: Jacciel Morales del estado de Oaxaca con la foto “Niños de la laguna”; 2º. lugar: Guillermo Alberto Rosas Pereira del estado de Chiapas con la foto “Penetrando la oscuridad” y el 3er. lugar: Óscar Javier Hernández Álvarez del estado de México con la foto “Bordo do Xochiaca”. condiciones de las estructuras de los edificios educativos. “Antes que nada se debe privilegiar la seguridad de alumnos, maestros y administrativos” señaló Ángel Paulino Canul Pacab. “No podemos estar poniendo en riesgo a los niños, a los maestros, pero tampoco podemos ser irresponsables en decir no vayan a trabajar porque no es ese el objetivo, queremos que trabajen con certeza, con seguridad y que no lamentamos el día de mañana algo que no estamos deseando, que Protección Civil que vayan y validen las escuelas, que verifiquen que estén en condiciones porque yo digo que el maestro jamás se va a negar a trabajar lo que están pidiendo es que su integridad esté garantizada”. En ese sentido el Secretario de Finanzas de la sección 7 del SNTE, Gilberto Zavala Medina, señaló que “Nosotros creemos que los maestros y maestras nuestra labor fundamental es estar y normalizar lo más pronto posible las condiciones educativas en el Estado de Chiapas y que son las autoridades educativas y de Protección Civil las que nos irán indicando puntualmente el qué hacer porque si bien es cierto que la seguridad de los padres de familia y maestros y fundamentalmente son de nuestros alumnos, para poder normalizar aun con todas las réplicas que tenemos en Chiapas lo que corresponde a la vida normal y educativa”.


16 Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Economía de México está más preparada que en 1985: SHCP

Ciudad de México l A diferencia de la situación de México en 1985, los recursos para atender los daños por el sismo que afectó al centro del país en 2017 son suficientes, la economía es sólida, así como las finanzas públicas, aseguró Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “La ciudad es muy grande, la ciu-

dad es muy fuerte, la ciudad ha probado ser muy resistente y muy solidaria y el orden de los daños económicos pueden ser cubiertos con estas capas de aseguramiento y no estamos viendo una disrupción grave en la actividad económica en la ciudad y por lo tanto en el país”, señaló en entrevista con El Financiero Bloomberg. México tiene un sistema de asegu-

ramiento ante desastres naturales: el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que actualmente tiene alrededor de 9 mil millones de pesos y con los recursos que se solicitaron para 2018 llegaría a 15 mil millones. Adicionalmente, se cuenta con el bono catastrófico por hasta 360 millones de dólares y que en el caso de sismos se puede disponer de hasta 150

millones de dólares. “Estamos más preparados que en 1985, en primer lugar los estándares de construcción, edificios aislados, la economía tiene mayor diversificación y las finanzas públicas son mucho más robustas, menos dependientes del petróleo, más amplias las fuentes de recaudación y actividad económica”. (Fuente/El Financiero)

México debe diversificar mercados aún con TLCAN: Banco Mundial Ciudad de México l Aunque las expectativas sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) son positivas, México debe priorizar el diversificar sus mercados de exportación y disminuir su dependencia de Estados Unidos, concluyeron funcionarios del Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Foro Global Agroalimentario 2017, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en Puebla. Máximo Torero, director ejecutivo para Sudamérica del Banco Mundial, presentó varios escenarios en los que Estados Unidos elevaría cuotas arancelarias al 35 por ciento y la respuesta de México siendo pasivo y respondiendo en la misma magnitud, y en ambos escenarios los sectores del país salen perdiendo en cuanto al nivel de ingresos. “México puede mitigar sus pérdidas en todos los sectores, especialmente de agricultura, fabricación de autos, fabricación de maquinaria y equipos, sólo diversificando su portafolio de

destinos”, aseguró el economista. “Si bien el efecto neto es negativo para México, el país tiene en sus manos el aumentar su capacidad de resiliencia ante los cambios que puedan surgir”, añadió. Kathia Michalczewsky, consultora del Instituto para la Integración de

América Latina y el Caribe del BID, estuvo de acuerdo en que México es un país muy dependiente de Estados Unidos en lo que se refiere al comercio, pues el 70 por ciento de las exportaciones agroalimentarias de México van al mercado estadounidense. “En el contexto de incertidumbre

que rodea las negociaciones de México con América del Norte, México tendría una gran ventaja si amplía su comercio con Argentina y Brasil porque son mercados muy grandes, ampliaría su nivel de exportaciones”, explicó Michalczewsky. (Fuente/El Financiero)


Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Propone Mover a Chiapas reforma electoral para destinar financiamiento a víctimas del sismo nLlama al Congreso del Estado a legislar urgentemente ese tema nEl financiamiento para los partidos políticos son impuestos que paga el pueblo, es hora de devolvérselos nNi un peso para campaña a los partidos políticos

El Partido Podemos Mover a Chiapas se solidariza con miles de familias chiapanecas que resultaron damnificadas con el sismo del pasado 7 de septiembre y propone que el Congreso del Estado reforme el Código de Elecciones para que se autorice que el financiamiento público que le corresponde a los partidos políticos para campañas electorales sea destinado en su totalidad a la reconstrucción de las viviendas que resultaron dañadas. Si el financiamiento público surge de los impuestos que pagan los ciudadanos y los montos se definen en proporción con el número de votos que los ciudadanos depositan en las urnas, entonces a la sociedad deben regresar estos recursos

y los que en su momento pretendan ser candidatos que recuerden esta frase célebre “el que quiera celeste que le cueste”, subrayó en conferencia de prensa. El dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz propuso que sea el Congreso del Estado el que legisle en esta materia, así como lo hicieron desde el pasado mes de enero cuando redujeron el 61.49 por ciento de las prerrogativas de todos los partidos políticos en Chiapas y nadie protestó. En este caso que se trata de una contingencia producida por un fenómeno natural, con mayor razón se debería determinar que el 61.49 por ciento del financiamiento público mensual y el 100 por

ciento de los gastos para campaña que reciben los partidos políticos se canalice a la reconstrucción de viviendas y escuelas, porque si los ciudadanos con su voto han hecho crecer a los partidos, hoy es el momento de ser recíprocos con generosidad. Esta propuesta en caso de ser aprobada, generaría un ahorro de 156 millones 304 mil 512 pesos con 23 centavos, y si estos se depositan en la cuenta de la Fundación Banamex se duplicaría ya que por cada peso ahorrado esa institución aporta un peso adicional, convirtiéndose en 312 millones 609 mil pesos aproximadamente que serían de mucha ayuda para la reconstrucción en Chiapas. Dijo que el 7 de octubre iniciará el

Ante emergencia, solidaridad; ante abusos, aplicar la Ley

nEl Gobernador Manuel Velasco ha instruido a su Gabinete que ningún daño quede sin reparar y que todas las familias afectadas vuelvan a tener una vivienda digna: Gómez Aranda El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello a todo su Gabinete de redoblar esfuerzos para atender con rapidez todas las necesidades de ayuda humanitaria en los municipios afectados por el terremoto del pasado 7 de septiembre. El responsable de la política interna reconoció en nombre del Gobernador Manuel Velasco al Presidente Enrique Peña Nieto, ya que a pesar de la emergencia que se vive por el sismo del 19 de septiembre, que afectó a la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Estado de México, el Gobierno de la República continuará respaldando las acciones de ayuda humanitaria en Chiapas, así como el proceso de recuperación de las familias que perdieron su patrimonio. Prueba de ello, comentó el funcionario, es el hecho de que permanecen en Chiapas el Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda

Nava, así como altos funcionarios de la SEDATU, SCT, CFE, IMSS, entre otras dependencias federales, con quienes se mantiene estrecha coordinación para recorrer los municipios y fortalecer acciones. Además, agregó que se han llevado a cabo importantes reuniones encabezadas por el mandatario estatal y el titular de la Sedesol con empresarios, presidentes municipales y otros sectores productivos y sociales, para informarles las acciones que se están realizando y coordinar los trabajos. Gómez Aranda precisó que lo más importante en este momento es concluir el censo de las viviendas que sufrieron daños totales o parciales e iniciar la etapa de remoción de escombros y limpieza para dar paso a la reconstrucción, “lo que el Gobernador Velasco nos ha pedido es que ningún daño quede sin repararse y que todas las familias afectadas vuelvan a tener una vivienda digna”,

precisó. Por otra parte, el funcionario estatal subrayó que no se tolerarán abusos y se castigará con toda severidad a aquellos servidores públicos o a quien, aprovechándose de la vulnerabilidad de las personas, acapare o desvié los recursos o apoyos para un fin distinto, como sucedió con el funcionario de Pantepec, detenido por sustraer de manera ilegal 90 colchonetas. Finalmente, el secretario general de Gobierno recordó la determinación del Gobernador Manuel Velasco, de que sea la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública federal, quienes fiscalicen los recursos para la reconstrucción, a fin de dar certeza a la sociedad y a las familias damnificadas.

proceso electoral en Chiapas y de acuerdo con la Constitución Política del Estado ya no se podrían realizar reformas a la legislación electoral, de ahí que estemos a tiempo para que por obvia y urgente resolución se atienda la propuesta, se analice, se discuta en comisión y se someta a votación en el pleno del Poder Legislativo, dejando a salvo los derechos de quienes se quieran inconformar. Hernández Cruz consideró que con el financiamiento privado que aporten los militantes y simpatizantes de los partidos políticos y con una escrupulosa fiscalización, se puede ir a la contienda electoral del 2018 para que con saliva, suela y sudor ahí se vea quien es el mejor. En la rueda de prensa acompañaron al dirigente del Partido Morado, la secretaria general Lilia Moguel González; las diputadas locales María Eugenia Pérez Fernández e Isabel Villers Aispuro, así como Joaquín Saldaña Castillejos y Miguel Arturo Ramírez, entre otros. ASICh


18

Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Atentos...

José Ángel Gómez Sánchez l Personal de la Auditoria Superior de la Federación y de la Función Pública Federal participaron en reuniones de trabajo con sus homólogos de Chiapas para estar atentos al inicio de la reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales, red carretera y todo lo que resultó afectado por el terremoto del pasado 7 de septiembre. El Director General de la Auditoria de Inversiones Físicas Federales de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) Celerino Cruz García dijo que la presencia de un equipo especial es para dar “Transparencia, certeza y control de los recursos que se destinen a Chiapas, para la reconstrucción”. Se trata de despejar cualquier duda a la toda la población y dar garantía de que el proceso de reconstrucción, “Será transparente con los recursos que se van a aplicar, nos lo ha solicitado el señor gobernador, Manuel Velasco Coello y el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, nos lo ha encomendado que estemos presentes aquí coordinados con la Secretaria de la Función Pública, queremos que tengan confianza en sus instituciones y estaremos pendientes para la realización de las obras”. Tanto la Auditoria Superior de la Federación como la Función Pública Federal enviarán a auditores suficientes a fin de garantizar el correcto manejo de los recursos económicos para la reconstrucción dijo por su parte, Annabel Quintero Molina, “Recibimos la instrucción de la Maestra Arely Gómez de tener esta reunión, ya estamos trabajando dentro del marco del Sistema Nacional de Fiscalización y son acciones conjuntas para apoyar en esta eventualidad, son acciones que vienen a transparentar la rendición de cuentas sobre todas las cosas y venimos a apoyar para que las cosas se hagan conforme se deben de hacer”. Sostuvieron pláticas con el Secretario de Hacienda del Estado, con el Secretario de la Contraloría, con el Auditor Superior del Estado, con el Secretario de Obra Pública y Comunicaciones, con el Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa y con los que estarán encargados de la rehabilitación y construcción tanto de escuelas, hospitales, viviendas, carreteras.

En lo que fue la primera reunión el secretario de la Contraloría General, Humberto Blanco Pedrero dejó en claro “Que no se permitirá que nadie lucre con los recursos destinados a la reconstrucción”. “Se visualizó todo este tipo de procesos ¿Cómo está llegando? ¿Si está llegando a tiempo? y también ya se empezó a ver un asunto fundamental que es la reconstrucción aquí insistir que la reconstrucción para ellos es fundamental porque ya estamos hablando de muchos millones de pesos y al igual que la preocupación del señor gobernador ellos tienen la preocupación que éstos recursos si lleguen de manera precisa a quién lo necesite, no va haber ninguna anuencia de que alguien utilice esos recursos para su servicios personales”.

Sedesol...

Ciudad de México l La Secretaría de Desarrollo Social convocó al sector productivo de Chiapas a sumarse a la etapa de reconstrucción y para corresponder a la participación empresarial, se exploran acciones como la reactivación del sector turístico, afectado por el sismo del 7 de septiembre. En el estado hay 53 mil 625 viviendas afectadas en 95 municipios, por lo que convocó a industriales del ramo de la construcción a aportar lo necesario en las regiones afectadas para iniciar las labores de demolición y limpieza de escombros en cada una de las 8 mil 926 viviendas declaradas con daño total en el censo levantado por el Sistema Estatal de Protección Civil. Durante un recorrido del titular de la Sedesol, Luis Miranda Nava, por el ejido Quintana Roo, del municipio de Jiquipilas, dijo que se adelantará el pago del apoyo correspondiente al mes de octubre, a beneficiarios del Programa Prospera con un total de 132 millones de pesos. Los empresarios ofrecieron donativos de dinero en efectivo, préstamo de maquinaria y vehículos, para concluir la limpieza en un plazo no mayor de 10 días. (Excélsior)

Legislaremos... Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado se pronunció a favor de que el financiamiento público que reciben los partidos políticos sea donado a la reconstrucción de daños y apoyo a damnificados tras el sismo de 8.2 grados Richter en Chiapas. Es por ello que en los siguientes días presentará una iniciativa de reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana para destinar los recursos públicos que reciben del Estado los partidos políticos al apoyo de los damnificados por este sismo. En este sentido, Eduardo Ramírez confió en que el resto de las fuerza políticas al interior del Congreso del Estado se sumen a esta propuesta, “porque Chiapas nos necesita hoy más que nunca, hay que actuar con hechos atendiendo este justo reclamo social, no basta con un pronunciamiento, sino traducirlo en iniciativas”.

Es importante señalar –dijo- que esta propuesta es viable de acuerdo a la propia ley, toda vez que estamos a tiempo para legislar en la materia antes de que inicie el proceso electoral estatal y además porque los partidos políticos conforme al Código de Elecciones y Participación Ciudadana pueden obtener financiamiento privado proveniente de militantes y simpatizantes. Es por ello, señaló Ramírez Aguilar, que con esta iniciativa no se va a dejar a ninguna fuerza política en desventaja, puesto que la ley electoral permite el financiamiento privado como otra fuente para que los partidos políticos participen en las elecciones y realicen gastos operativos, de publicidad y se sostengan en los próximos meses. “Es ahora que debemos conducirnos con austeridad, con menos gastos de publicidad, que ofenden a la sociedad en estos momentos, nuestra prioridad en Chiapas debe ser la reconstrucción y como legislador atiendo ese reclamo social”.

El PRI renuncia a 258 mdp otorgados por el INE

nEs una acción en solidaridad con el pueblo de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala El Partido Revolucionario Institucional renuncia al 25% del financiamento que le otorga el Instituto Nacional Electoral (INE), con la exigencia de que todos esos recursos se destinen en apoyo a la reconstrucción y a los damnificados por los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre. El monto al que renuncia el PRI es de $258’617,031. Esta medida se ha tomado en solidaridad y apoyo a las personas afectadas por los sismos en los estados de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. El PRI exige que este procedimiento se lleve a cabo cumpliendo estrictamente con la legalidad, bajo un método transparente y sin tin-

tes políticos, en el que los recursos económicos sean transferidos directamente a la Tesorería de la Federación. Esto con el fin de asegurar que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los fondos se destinen a las instituciones encargadas de entregar el apoyo a las personas que lo necesitan más, sin oportunismo político. Exige también que la entrega de los recursos sea inmediata, apegada a la legalidad y que su entrega sea totalmente apartidista. Los partidos políticos tenemos que ser sensibles a las demandas de los mexicanos. Los damnificados por los sismos necesitan del apoyo de todos, sin simulaciones.


Chiapas

Viernes 22 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Desmiente Oscar Nucamendi acusaciones de la Coestrach

19

SOPyC, CEDH y PC…

Supervisan Edificio Plaza

Oscar Nucamendi León, agente municipal de la colonia Patria Nueva.

Anabel García l El agente municipal de la colonia Patria Nueva, Oscar Nucamendi León, negó de manera tajante la información que circula en redes, donde se le acusa de oponerse al servicio de taxi gratuito implementado por la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), como medida para apoyar la economía de la población afectada por el pasado terremoto de 8.2 grados Richter que sacudió, principalmente, a los estado de Chiapas y Oaxaca. Nucamendi León aclaró que al enterarse de estas acciones solicitó a la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), se le notificara en un oficio las acciones contempladas dentro de esta iniciativa con el objetivo de que pudiera dar a conocer a sus superiores los pormenores, así como para informar a las 12 cooperativas de transportistas que operan en la colonia Patria Nueva, sobre esta medida. Oscar Nucamendi León subrayó que en ningún momento se opuso a este servicio, por el contrario, manifes-

tó su respaldo pues consideró que era una buena forma para sumarse a las acciones que se llevan a cabo en todo el estado para apoyar a las personas afectadas por el fuerte sismo del pasado 7 de septiembre. Asimismo, desmintió haber recibido instrucciones del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez para oponerse a esta iniciativa de servicio gratuito de taxi y boicotearlo, “es mentira, yo no tengo porqué oponerme y no tendría por qué meter al presidente en esto, incluso nosotros vamos a participar en este servicio gratuito porque estamos para eso, para ayudar”, señaló. Finalmente, el agente municipal de la colonia Patria Nueva, Oscar Nucamendi León, reiteró que los transportistas de Patria Nueva se suman a este servicio gratuito este día viernes 22 de septiembre de 2017, de 8:00 a 20:00 horas, con el objetivo de apoyar la economía de las personas afectadas por el pasado terremoto de 8.2 grados Richter.

Personal de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones del Gobierno del Estado (SOPyC), Protección Civil del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez (PC), de manera conjunta con los grupos internos de Protección Civil de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Congreso local y de la Secretaría General de Gobierno (SG), supervisan las instalaciones del Edificio Plaza. El Oficial Mayor de la CEDH, Eutiquio Velasco García, a nombre del presidente Juan Óscar Trinidad Palacios dijo que estos trabajos de supervisión al edificio desde el sótano hasta la azotea, es con la finalidad de verificar el estado en que se encuentra dicho inmueble, lugar donde alberga a más de 300 trabajadores de las tres instancias antes mencionadas,

aunado a esto, las visitas de personas externas que se tiene de manera diaria para la realización de diversos trámites. Velasco García destacó, “la preocupación del ombudsman chiapaneco es, resguardar la integridad física tanto de los empleados como de todas aquellas personas que arriban al Edificio Plaza para realizar diversos trámites”. Esta supervisión, fue encabezada por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Proyectos a cargo del Arquitecto Julio Enrique Morfín Martínez, quien con un equipo de trabajo verificaron desde el sótano del Edificio Plaza, hasta la azotea del mismo para observar alguna anomalía o en su caso que la estructura no presente daños.

En la UNACH…

Imparte FGE plática preventiva La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Coordinación de Prevención e Innovación Institucional impartió la plática “Factores de riesgo y protección asociados al consumo de drogas”, en la facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante el encuentro, personal de la FGE mencionó que los factores de riesgo son circunstancias que hacen posible que una persona se inicie en

el consumo de drogas. Por su parte, las y los beneficiados agradecieron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la preocupación de informar a toda la ciudadanía sobre temas en materia de prevención. La dependencia estatal pidió a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66 ante cualquier caso delictivo.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6529

Viernes

22

Septiembre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.