ROBERTO ALBORES GLEASON… / 18
EDUARDO RAMÍREZ… / 5
ACCESO A VIVIENDAS DIGNAS PARA TODAS LAS Y LOS CHIAPANECOS
SE COMPROMETE CON EL ECOTURISMO EN CHIAPAS
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6567
Miércoles
5
22
Noviembre 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ… / 18
EN EL ÚLTIMO AÑO… / 18
Casi 80,000 chiapanecos fueron despedidos: INEGI nActualmente laboran un millón 889,000 personas CON MAYOR EQUIPAMIENTO SE FORTALECE LA SEGURIDAD: FERNANDO CASTELLANOS
25/ 18
APRUEBAN DIPUTADOS DEUDA DE 128 MDP PARA CUARTEL MILITAR EN CHICOMUSELO COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
SEGÚN EL ANTEPROYECTO DEL IEPC… / 18
En Chiapas las elecciones locales de 2018 costaran más de 500 mdp Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado/Agencia) l El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) prevé que en Chiapas el costo de las elecciones locales de 2018 ascendería a más de 500 millones de pesos. Así lo dio a conocer mediante el Periódico
Oficial del Estado número 330 de fecha miércoles 9 de noviembre de 2017, en el Tomo III, mediante la publicación número 2103-A-2017, misma que señala dicho Acuerdo. Es importante mencionar que con base en el artículo 99, numeral 2, de la Ley General de
CON NUEVO SALARIO SE RECUPERA 21% PODER ADQUISITIVO: PEÑA / 8
2
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial De verdes Desde luego que brincó la imagen de la tabla de alumnos con sombrillas con la estampa del gobernador Manuel Velasco, algo inusual desde luego nunca visto ni en los tiempos del priismo duro, pero con el ingrediente anexo de que los infantes vestían de verde pero no bandera, sino similar al color oficial del partido en el poder.
Fue sin duda un flaco favor, pero a la vez hasta dónde en un momento dado llega el servilismo y la vileza de usar a unos infantes de una escuela pública, para proyectar la imagen no del mandatario, sino de quien autorizó ese particular que no es otro que el director de la escuela, en un claro tinte político y partidista, que desde luego ya es viral y noticia de atención de las
Impulsa UNICACH Red de Universidades Promotoras de la Salud
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas promueven la integración de la “Red Chiapaneca de Universidades Promotoras de la Salud”, la cual a partir del trabajo conjunto entre las instituciones participantes fortalecerá la promoción de la salud en la comunidad universitaria. El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca dijo que esta iniciativa cuenta con el valioso apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Programa PrevenIMSS. Maricarmen Barranco Rodríguez,
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Chiapas
La obesidad es un problema que afecta severamente a la población chiapaneca, seis de cada 10 adultos sufren obesidad y sobrepeso, un 27% de los adolescentes y el 16.7% de la población entre cinco y once años también la sufren, por esto el Pleno de la LXVI Legislatura que preside el Dip. Willy Ochoa aprobó este martes la Ley para la prevención y atención del sobrepeso y la obesidad del estado de Chiapas. Ochoa Gallegos dijo que el sobrepeso o la obesidad se agudiza cada vez más para las familias, la sociedad y estado, aun cuando esta puede prevenirse mejorando los hábitos alimenticios “esta ley atiende a los niños y jóvenes en nivel escolar, proponiendo que la autoridad estatal vigile los planteles educativos dando programas y planes de estudio con información sobre nutrición, y la realización de ejercicio físico permanente, además de vigilar que se privilegie la oferta de alimentos saludables y nutritivos, evitando los procesados con grandes cantidades de azucares y grasas, además las acciones nece-
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González
aun eso genere muchas suspicacias y desde luego, el reclamo público por usas infantes en sus intenciones más allá de la celebración misma, que fue conmemorar el fin de la independencia de México. Algo tendrán que hacer las autoridades del ramo con ese plantel y estos modos nada saludables en un acto cívico.
Aprueba Congreso Ley para prevenir y atender obesidad
jefe de la Oficina de Formación Integral detalló que el objetivo de esta Red es contar con una “plataforma fuerte para que las Instituciones de Educación Superior (IES) de Chiapas compartan experiencias exitosas, proyectos y acciones de promoción de la salud”. Lo anterior con el objetivo de sumar esfuerzos para impulsar el crecimiento de la promoción en Salud Universitaria, agregó. Para la integración de esta Red se convocaron a 30 IES chiapanecas, la formalización de esta iniciativa se realizará el próximo 23 de noviembre, en instalaciones de la UNICACH.
Directora:
autoridades educativas, pues al rato quien podrá detener a los directores con claras intenciones políticas. No se trata de un acto de anticipo de campaña pues el mandatario no está en búsqueda de nada, pero sí deja en claro que los directivos en los centros escolares deciden a su arbitrio como congraciarse con las autoridades de su ramo o el estado,
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
sarias para dotar de bebederos con agua potable en los planteles educativos”. Asimismo dijo que con esta ley que presentó la Dip. María Eugenia Pérez Fernández se pretende que desde la infancia se prevean acciones para en un futuro evitar la obesidad, para impedir enfermedades cardiovasculares, diabetes, y algunos tipos de cáncer como el de mama, y así disminuir la tasa de mortalidad en nuestro estado. Por otra parte el Dip. Willy Ochoa en calidad de Presidente de la Comisión de Reconstrucción informó que la reunión que se tenía programada para este miércoles 22 con funcionarios federales y del estado en materia de reconstrucción se pospondrá para el viernes 24 de este mes a la misma hora, debido a que funcionarios estatales incluyendo al Secretario de Protección civil se trasladarán este 22 a la cascadas de Agua Azul, siendo este un tema que no se puede dejar de atender, pues para reconstruir Chiapas se necesita reactivar al turismo.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Cruz José Arguello Miceli…
Destaco presupuesto de 783 millones 400 mil pesos para productores cafetaleros José Ángel Gómez Sánchez l El Representante Nacional No Gubernamental del Sistema Producto Café, Cruz José Arguello Miceli destacó el presupuesto autorizado desde el Congreso de la Unión para los productores de los 12 estados cafetaleros del país que será de 783 millones 400 mil pesos, “Es arriba de lo que tuvimos en este 2017 que fue de 727 millones y este presupuesto quedó en 783.4 millones de pesos y bueno con eso nos vamos”. El también Coordinador de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café Asociación Civil (AMECAFE) reconoció que no es suficiente el presupuesto, “Pero como se dieron las cosas durante el cabildeo y la negociación creo que ganancia es que hayamos logrado un incremento de lo que conseguimos este 2017”. Recordó que aunque llevaban una propuesta de presupuesto de mil 250 millones de pesos durante las últimas horas del jueves 9 de noviembre nada más tenían autorizado 583 millones de pesos, “No nos separamos de ahí de las negociaciones, y ya pensábamos bueno si no conseguimos lo que pedimos ya cuando menos esa cantidad que no baje, de los que nos dieron en el 2017, sin embargo hay que decirlo y reconocerlo porque nos consta que el amigo diputado Julián Nazar se fajó los pantalones como siempre y prácticamente encaró a los representantes de la Secretaria de Hacienda y de los propios legisladores de que se le debería dar más al café y se logró”. “Estuvimos en las bancadas del PRI, PVEM, MORENA, PRD, PAN, PANAL para que saliéramos con un mejor presupuesto porque en esos momentos no hay colores de partido el único color que hubo fue el café, nosotros somos
Cruz José Arguello Miceli destacó el presupuesto autorizado desde el Congreso de la Unión para los productores. Foto: El Estado.
muy conscientes y no íbamos a pedir más porque ni hay dinero, pero mil 250 millones considerábamos que con eso salimos”. Agregó. Comentó que al respaldo de los diputados Julián Nazar Morales, pre-
sidente de la Comisión Especial del Café y del presidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Congreso de la Unión se han sumado los de los Senadores José Yunes que es el presidente de la Comisión
de Hacienda y Roberto Albores Gleasón, “Y hay posibilidades de que haya una ampliación todavía tenemos esa esperanza, existe la promesa de que nos van a apoyar pues con lo que fue más o menos en el 2016, llegar siquiera a los mil 200 millones de pesos sería ideal con eso nosotros consideramos que podríamos hacer varias cosas en los cafetales”. Además, comento que han platicado con el subsecretario de SAGARPA, Jorge Narváez y con el Director General de Fomento Agrícola, Santiago Arguello, “Y nos han dicho que hay la promesa de Pepe Calzada, (Titular de SAGARPA) pues en este año tuvieron que hacer unos pagos atrasados de seis millones de pesos que tenían, ya salieron y ahora existe la promesa de que nos van a apoyar y llegar a los mil 200 millones de pesos”. Recordó que en el 2016 obtuvieron una ampliación de 500 millones de pesos a través de la SAGARPA, “Por lo que logramos detonar mil 200 millones de pesos, ya para este año 2017 el presupuesto fue de 729 millones de pesos y por la cuestión económica nada más obtuvimos 230 millones de pesos, para tener 995 millones de pesos porque hubo mucha demanda, pues hubieron muchas organizaciones que se enlistaron y a todos hay que darles”. Comentó que una merma en el presupuesto de este año y aumento en el número de solicitantes dio como resultado que SAGARPA les entregue únicamente 500 plantas por productor, y además que los apoyos están muy lentos porque los pagos son diferentes y hacen que se alenten y es por eso que hasta el día de hoy no se acaba de entregar los recursos”.
Gobierno y sociedad…
Buscan erradicar la violencia de género en siete municipios José Ángel Gómez Sánchez l Las tareas que realizan los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para erradicar la violencia de género en 7 municipios con mayor población y en 16 de la zona Altos, informó María Cisneros Novillo. La Coordinadora para la Implementación de la Alerta de Violencia de Género recordó que en el 2016 la Secretaría de Gobernación declaró la “Alerta de Género” y desde entonces el jefe del Ejecutivo de Chiapas llamó a instalar una mesa interinstitucional donde participan a asesores externos de alta especialidad en temas de derechos humanos, perspectivas de géne-
ro, transversalidad, interculturalidad y en los programas de reeducación en las nuevas masculinidades. A cuadro: María de Jesús Cisneros Novillo. Coordinadora para la Implementación de la Alerta de Violencia de Género en el Estado de Chiapas. Trac (035) clip tv () 0:01:36”Tiene el mensaje de cero tolerancia de violencia en contra de las mujeres y significa no solo un mensaje político sino que en Chiapas no se va a permitir basta de violencia de género estamos haciendo un esfuerzo articulado todas las instancias e instituciones del estado y los municipios para poder lograr el objetivo”.
María Cisneros Novillo, Coordinadora para la Implementación de la Alerta de Violencia de Género. Foto: Diez Noticias.
4 Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
En la Politécnica de Chiapas …
Desarrollan aplicación móvil para manuales Virtuales
Suchiapa, Chiapas l El estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, Edi Alejandro Ruiz Nango, desarrolló una aplicación móvil para fomentar el uso de manuales e instructivos virtuales interactivos, en donde se presenta la información técnica de productos y/o empresas de manera digital, inteligente, dinámica e intuitiva. Con dicho proyecto, Edi Alejandro comenta que participó en la convocatoria nacional Posible 2017, en la cual logró destacar dentro de los 15 proyectos más innovadores con impacto positivo en la sociedad, de un total de 95 mil participantes. Detalló que primero, fueron seleccionados los 100 mejores emprendimientos de los 95 mil y posteriormente de los 100, seleccionaron a 15, de los cuales dijo “tuve la virtud estar considerado en los mejores proyectos”. Edi Alejandro Ruiz Nango, además de ser estudiante, es un joven emprendedor que desarrolló su empresa de Startup “Manuality” con la asesoría de la Incubadora de Empresas Círculo de
Innovación de la Politécnica de Chiapas. Dentro de los objetivos de su Startup, señala está el desarrollar manua-
les y/o instructivos virtuales e interactivos para empresas y productos de acuerdo a las necesidades y especificaciones del solicitante; así como cam-
biar la forma de realizar y leer los manuales y/o instructivos; reducir costos de capacitación y recursos materiales, riesgos laborales; optimizar procesos y aumentar la productividad; toda vez que se puede considerar como una herramienta con una visión de inclusión laboral y competitividad para los nuevos retos de las industrias 4.0. Para participar en la convocatoria Posible 2017, Edi Alejandro desarrolló la aplicación móvil “Manuality” en sistema Android para una máquina CNC y un manual de usuario para un vehículo automotriz, el cual tiene un menú interactivo y una navegación sencilla, con información sobre aspectos técnicos de estos dos productos. Finalmente, mencionó que “Manuality” se puede implementar en las empresas e industrias para manuales de mantenimiento, de procesos y procedimientos así como de capacitación e instrucción. Para fines comerciales como manuales de usuario e instructivos para productos y/o servicios; o bien en las universidades e instituciones como una herramienta para la formación y el aprendizaje, ideal para universidades de ingeniería, medicina, etc., haciendo del proceso más dinámico e interactivo. Posible es un programa que ofrece las herramientas, contactos y recursos necesarios para que los jóvenes emprendan su idea de negocio de manera exitosa.
Alumnos de la UNACH…
Obtienen premios en competencias en materia de Derecho nEstudiantes participantes en sendas competencias fueron recibidos por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recibió en sus oficinas al encargado de la Dirección de la Facultad de Derecho, Campus III, Jacobo Mérida Cañaveral y nueve alumnos que participaron en la Competencia Universitaria de Litigación Penal (CULP), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Olimpiada de Defensa de los Derechos Humanos realizada en las instalaciones del Campus III. Reunidos en la Sala de Juntas de Rectoría, le presentaron al rector el trofeo de tercer lugar en la CULP, obtenida luego de competir del siete al 10 de noviembre contra otros 15 equipos; ocho provenientes del interior de la república y el resto de la Ciudad de México. De la misma manera, se presentaron a las autoridades universitarias presentes, el reconocimiento de pri-
mer lugar en la Olimpiada de Defensa de los Derechos Humanos, competencia de la cual fueron anfitriones y que contó con la presencia de equipos estudiantiles de los estados de Oaxaca y Tabasco. Durante este encuentro, los representantes de la Facultad de Derecho de la UNACH, con sede en San Cristóbal de las Casas, comentaron que en la CULP, realizada en el Aula Magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho de la UNAM, se presentó la defensa del caso ficticio, así como una presentación oral del mismo caso. Indicaron que fueron evaluado su discurso oral, técnicas de litigación en materia penal, en casos ficticios, simulando audiencias, estructura del discurso y la conformación de datos de pruebas, para cada uno de los cinco alumnos que formaron parte del equipo denominado “Justo Lipio”. Asimismo, refirieron que en lo
concerniente a la Olimpiada de Defensa de los Derechos Humanos, que fue sancionada por juristas expertos de Perú, Argentina y nuestro país, se realizó también una defensa de un caso específico, teniendo como marco los casos presentados en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como una presentación oral adecuadas a este tipo de casos. El encargado de la dirección de la Facultad de Derecho, Jacobo Mérida Cañaveral, expresó que esta es una muestra de los esfuerzos que se han realizado desde hace tiempo en esta dependencia universitaria para formar a las nuevas generaciones con la calidad académica requerida, además de la adecuación a las nuevas reformas que en materia de justicia penal se han realizado en nuestro país. Luego de escuchar a los participantes, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández manifestó el orgullo que
toda la comunidad unachense siente, luego de conocer los buenos resultados obtenidos por ellos en ambas competencias, expresando que son una muestra de la calidad con que se forman los profesionales del Derecho en esta Universidad. Ruiz Hernández los conminó a continuar llevando en alto el nombre de su alma mater y del estado, con orgullo y ética profesional; además de invitarlos también a continuar con su formación profesional, luego de egresar, en alguno de los posgrados que son ofertados por la Máxima Casa de Estudios de Chiapas. Esta visita estuvo atestiguada por el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Luis Gijón; el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón; el director de Asuntos Jurídicos, Beimar Palacios Arreola y la directora de Gestión de la Calidad, Rosa Laura Vázquez Grajales.
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
ERA se compromete con el ecoturismo en Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Marqués de Comillas, en donde acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, a dar el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles y en donde se comprometió a gestionar mejoras de infraestructura Allí destacó que no es la primera vez que visita este municipio, por lo que sabe y conoce de sus necesidades, mismas que ofreció gestionarlas ante las instituciones correspondientes. En este sentido dijo que una de las más urgentes son los beneficios en materia del campo, los cuales gestionará para que les lleguen en tiempo y forma. Pero además, Ramírez Aguilar señaló que gestionará otras de las peticiones importantes de la población como es la mejora de la infraestructura carretera, para que esta región esté mejor conectada tanto con Palenque como con Comitán y de esta manera se detone el turismo de esta zona. “Creo en el turismo y en el ecoturismo como fuente de desarrollo económico de esta región, por lo que sé que mejorando la infraestructura carretera se potencializará el turismo de esta parte de la selva de Chiapas,
en donde se encuentra Las Guacamayas, importante centro ecoturístico de la entidad”.
Finalmente Eduardo Ramírez, en una reunión con líderes comunitarios, reconoció el trabajo del pre-
sidente municipal, quien ha sabido acercarse a las instituciones para buscar lo mejor para su municipio.
6
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Hospital “Pascacio Gamboa”…
Cuenta con equipo nuevo para atender al bebé prematuro
En el marco del Día Mundial de Prematuro, que se celebra el 17 de noviembre, la Secretaría de salud del estado, a través de la directora del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Vilma Mayté Messner Ramos, hizo entrega de nuevos equipos para la atención del bebé que nace antes de la semana 37 de gestación. En el marco de este evento, mencionó que en 2016 se registraron 8 mil 456 nacimientos en la unidad de salud a su cargo, de los cuales 637 fueron partos prematuros; mientras que en el presente año se han registrado 5 mil 643 nacimientos, 615 de ellos prematuros. Acompañada de la presidenta del Voluntariado del Instituto de Salud del estado, Lizett Gutiérrez de Ortega, la directora del Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez señaló que los nuevos equipos de transiluminador sirven para encontrar las venas de las extremidades de los pacientes prematuros. Manifestó que el Hospital “Pascacio Gamboa” es la unidad de salud de mayor concentración en la atención a la mujer embarazada de alto riesgo, por lo que destacó la labor del personal médico y de enfermería dedicado a salvaguardar la vida del binomio madre-hijo, a quienes entregó un reconocimiento por su dedicación y entrega
en velar por la salud del recién nacido. Por su parte, la presidenta del Voluntariado Estatal de Salud, Lizett Gutiérrez de Ortega, hizo hincapié en la fecha alusiva al bebé prematuro ante el incremento en los últimos años del parto anticipado, considerando que un bebé nacido antes de la semana 37 de gestación tiene un elevado riesgo de presentar complicaciones durante su desarrollo. En apoyo a las madres de bebés prematuros, la presidenta del Voluntariado de Salud entregó sillas de ruedas, así como kits de aseo personal y paquetes de pañales para el bebé. Este evento se complementó con ponencias a cargo de especialistas destacados de la unidad hospitalaria, quienes desarrollaron temas sobre el cuidado y la atención del bebé prematuro. En la mesa de presídium se contó con la presencia del subdirector del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Luis Arturo Díaz Moreno; el administrador, Josué Ríos de los Santos; el jefe de Enseñanza e Investigación Médica, Francisco Laguna Vázquez; la jefa de Enfermería, Gabriela del Carmen Ortiz Juárez; y la coordinadora de Enseñanza de Enfermería, María Guadalupe Alegría Gómez.
Secretaria de Educación del Estado… Distribuyen 500 carpas aulas en escuelas dañadas por terremoto de septiembre Ezequiel Gómez García l Para atender la demanda de la actividad educativa en las mil 700 escuelas que sufrieron algún tipo de daños por el terremoto del 7 de septiembre la Secretaria de Educación del Estado ya cuenta con 500 carpas aulas que serán distribuidas a partir de esta semana en las zonas donde se tenga la mayor afectación, informo el titular de la dependencia Roberto Domínguez Castellanos. “Nos acaban de llegar un buen número alrededor de 400, 500 carpas aula, que ya las estamos empezando a ubicarlas en esta semana para que queden perfectamente instaladas porque quiérase o no es un riesgo con los vientos que hay momentos que corren en diferentes regiones del estado, pero creo que vamos ir atendiéndolas hay muchas escuelas que su daño no es por el terremoto sino por falta de mantenimiento que no tuvieron muchos años “sostuvo En este sentido comento que hay padres de familia de estas escuelas con este tipo de afectación que han solicitado que se les incluya dentro del proceso de adquisición de recursos a través del FONDEN para que estas sean reparadas, sin embargo, comento que no lo pueden hacer porque esta lo contraloría general de la federación auditando los recursos del FONDEN. Dijo que los recursos del FONDEN que se van ejercer aún no se tiene cuantificado sin embargo son exclusi-
vamente para las mil 700 escuelas dañadas por el movimiento telúrico del 7 de septiembre además indico que ya se está ejerciendo 110 millones de pesos para las escuelas que sufrieron daños menores. Aseguro que a más de tres meses del terremoto se tienen actividades normales en el 100 por ciento de las escuelas, ya que hay escuelas que están recibiendo clases en escuelas que no sufrieron daños y se están dando clases en las comunidades en Casas ejidales. El regreso a la normalidad de las actividades presenciales en las mil 700 escuelas dijo dependerá de la liberación de los recursos del FONDEN y de las aseguradoras y no esta en las manos de la Secretaria de Educación pero si se garantiza que el ciclo escolar no está en riesgo enfatizo.
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
E
l próximo 1 de diciembre no solamente en Chiapas se van a “liberar los precios de la gasolina controlada” si no también tal y como ocurrirá en todo México el salario mínimo subirá 8 pesos con 32 centavos. Ni para un kilo de tortilla, pero si para seis huevos… pero de gallina de granja. El alza lo determinó el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami): Así de 80.04 pasará a 88.36 pesos a diario, es un aumento del 10.04 por ciento. Hay reacciones de todo tipo como las del PRD que dice “El incremento es una burla”. El presidente del Banco de México, Agustín Cartens consideró “que el aumento al salario mínimo en México debe realizarse, pero con prudencia para no generar un impacto en la inflación, debemos encontrar el punto medio de que sí haya un aumento salarial significativo, pero con la prudencia insisto de que no aumente el proceso inflacionario”. La Confederación Patronal de la República Mexicana va a presentar este miércoles su propuesta para que de 80.04 suba a 95.24 pesos diarios el salario mínimo. Gustavo de Hoyos presidente de la COPARMEX dijo que el aumento que propondrán, “Empatará la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de concretarse, los trabajadores que laboran en la economía formal obtendrán al menos 100 por ciento de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria y la no alimentaria”. MORENA ya tiene lista su plataforma de gobernar y AMLO en diciembre presentará a sus 16 Secretarios de Estado. 8 mujeres y 8 varones (Si es que gana la presidencia). 200 iluminados participaron en la elaboración de su plan que ha sido subido a una plataforma para qué quién quiera ver los alcances del Plan la conozca, sugiera, aporte o la critique. Algunos como el ex presidente Calderón dijo en su cuenta de redes que muchas cosas que se presentaron son francamente inalcanzables como las plantearon. Otros dicen que es una chingonería el Plan y muchos que de plano es más de lo mismo. Hay tiempo para que ofrezcamos más comentarios sobre el particular, lo cierto es que MORENA ya calentó motores y esperan ahora si la tan ansiada victoria para colocar en Los Pinos al de Macuspana. En el Frente van a sufrir y demás a la hora de elegir candidatos no sólo a la Presidencia de la República sino a la Jefatura de Gobierno, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel
Agustín Cartens, presidente del Banco de México. Foto/Proceso.
Mancera aseguró que si “hay agandalle” en el Frente Ciudadano por México, (Todos los comentarios apuntan en que el cerillo Ricardo Anaya Cortes construye su nominación) “No iré a la candidatura por la presidencia de la República”. Pero de haber condiciones (lo dudo que el presidente del PAN se haga a un lado) el próximo 15 de diciembre pediría licencia al cargo, pero reiteró: “Si la elección es por agandalle o dedazo, no voy”. En la misma sintonía anda el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Y así van a reventar las candidaturas. Vaya manera de mostrar unidad de los priistas indígenas de SAN JUAN CHAMULA. El domingo llenaron la enorme plaza y todos dicen estar de rojo, blanco y verde. Los que andaban en otras ondas ya regresaron, buen trabajo de la dirigencia que encabeza Julián Nazar Morales. Por cierto, el Partido Revolucionario Institucional elegirá a su candidato a Gobernador del estado por convención de delegados y delegadas. Así lo determinaron los integrantes de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas quiénes aprobaron por unanimidad los procedimientos de selección de las candidatas y candidatos que contenderán en el proceso electoral constitucional 2017-2018. En sesión ordinaria celebrada el lunes, (dando cumplimiento a los estatutos del PRI y a cumpliendo los términos que marca la ley) los consejeros encabezados por el consejero presidente Julián
Nazar Morales y la consejera secretaria Flor Ángel Jiménez, también decidieron “por unanimidad del pleno de la CPP” aprobar que el 50% de los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa sean postulados por convención de delegadas y delegados, y el otro 50% sean postulados por procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidaturas. Ante los notarios públicos 183 y 110 del estado de Chiapas aprobaron que el 50% de los candidatos a miembros de los ayuntamientos sean postulados por convención de delegadas y delegados, y el otro 50% sean postulados por procedimiento de Comisión para la postulación de candidaturas. El comandante de la Séptima Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez informó que continúan los trabajos contra la producción y trasiego de enervantes en Chiapas. Sin precisar cantidad de destrucción de plantíos y decomiso de droga que han hecho en lo que va del año dijo que tanto la Sedena como la Armada de México están atentos para coadyuvar con otras instancias en la lucha al narcotráfico, “En cuestión de erradicación realmente hay poco no hemos identificado así grandes plantaciones de enervantes. Sin embargo, si hemos localizado algunos y en cuanto se localizan bajo reconocimientos aéreos o terrestres se procede a su destrucción en relación con el trasiego, al paso si se han hecho esfuerzos junto con la Armada de México dando como resultado que en este año haya habido más de tres y medio de toneladas aseguradas de supuesta cocaína”.
En la plática con este servidor el jefe Castrense pidió a la población no manipular artefactos explosivos si los encuentra en sitios públicos o privados, “Afortunadamente fue falsa alarma y efectivamente se encontraron algunos aditamentos similares a algunos cartuchos de dinamita llenos de piedra con alambres ahí metidos y que bueno, que dejen que lleguen los especialistas tenemos un grupo de materiales de guerra que están capacitados en como maniobrar y su manejo de explosivos”. En el municipio de Marqués de Comillas, Eduardo Ramírez Aguilar acompañó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, y dieron el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles y se comprometieron a gestionar mejoras de infraestructura. Destacar que no es la primera vez que Lalo visita aquel municipio, por lo que sabe y conoce de sus necesidades, mismas que ofreció gestionarlas ante las instituciones correspondientes. En aquel girón del Estado Ramírez Aguilar señaló que “Creo en el turismo y en el ecoturismo como fuente de desarrollo económico de esta región, por lo que sé que mejorando la infraestructura carretera se potencializará el turismo de esta parte de la selva de Chiapas, en donde se encuentra Las Guacamayas, importante centro ecoturístico de la entidad”. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
8 Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Con nuevo salario se recupera 21% poder adquisitivo: Peña Ciudad de México l Con la aprobación del nuevo salario mínimo ubicado ahora en 88.36 pesos diarios, la recuperación adquisitiva en términos reales alcanzó ya el 21 por ciento y 45 por ciento en términos nominales “que no había ocurrido en 30 años”, lo que significa, consideró el presidente, Enrique Peña Nieto, que en paralelo con las cifras de generación de 3.3 millones de empleos en este sexenio, hay una transformación importante en el mercado laboral. Al encabezar en la residencia oficial de Los Pinos la firma del convenio para “Fortalecimiento del Empleo”, con la presencia de organizaciones patronales y sindicales, Peña Nieto destacó que la recuperación del poder adquisitivo en este sexenio supera lo que se realizó en los últimos 18 años con las tres administraciones anteriores. Destacó que lograr una retribución salarial cada vez más justa se ha podido realizar en un entorno de estabilidad macro económica y una inflación controlada. Recordó que al inicio de su administración, el salario mínimo en México era de 60 pesos, el cual se ha ido mejorando paulatinamente y entre 2017 y 2018 pasará de 80.04 a 88.36 pesos, lo cual “no se trata de un ajuste menor.” Al mismo tiempo dijo que esta evolución hacia salarios mas dignos se da en un contexto de expansión en la generación de puestos laborales al alcanzar la cifra “histórica” de 3 millones 300 mil empleos en este sexenio y auguró que al término de su administración se podrían rebasar los 4 millones de empleos. Peña Nieto atribuyó a 5 factores centrales que han coadyuvado en transformar al mercado laboral en México, entre los que destacó
la estabilidad macroeconómica en México pues como ha evidenciado la propia experiencia mexicana, los desequilibrios macroeconómicos impactan negativamente al salario y el empleo. En este contexto, hizo un reconocimiento al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens en lo que, dijo Peña Nieto, sería el último acto en que coincidirán en ese carácter. Mencionó además la importancia de la captación de la inversión extranjera directa que asciende ya a 156 mil millones de dólares, además de la inversión nacional que ha sumado ya 3 milllones de millones de pesos. Otros factores adicionales que han contribuido son: las reformas estructurales que generaron mayor apertura y competitividad ; mayores inversiones en infraestructura de comunicaciones, transportes y servicios públicos, así como políticas públicas orientadas a la formalización de empleos. La informalidad laboral, enfatizó el presidente , opera en contra de las condiciones dignas de trabajo y de sus remuneraciones, convirtiéndose en el principal obstáculo para el crecimiento económico. En su oportunidad, el titular del IMSS, Mikel Arriola destacó que las diversas políticas instrumentadas en el sexenio en materia laboral han permitido que la reducción de la tasa de informalidad en México en 2.3 puntos porcentuales al pasar de 59.4 por ciento a 57.1 por ciento. Explicó que la generación de empleos en este sexenio ha sido superior en casi 88 por ciento que la última administración, mencionando que la tasa anual de crecimiento del empleo ha sido 4.4 por ciento. (Fuente: La Jornada)
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Octubre, el mes más violento en 20 años con 2,371 homicidios
Ciudad de México l Octubre se tiñó de rojo al convertirse en el mes más violento en los últimos 20 años con la cifra récord de dos mil 371 homicidios, además el acumulado en lo que va del año ya supera el total de los asesinatos cometidos en 2016, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El SESNSP dio a conocer un reporte que indica que, con los homicidios del décimo mes, ya suman 20 mil 878 en todo el país durante este año. A falta de dos meses para que finalice el recuento de 2017, este número ya es superior al total de homicidios registrados en 2016, de 20 mil 547, lo que hace de este año el más violento desde que iniciara el sexenio del presidente Enrique Peña
NOTARIA
20
Nieto. El dato de octubre, el más alto desde 1997, supone un incremento del 27.4% en el número de homicidios respecto al mismo mes de 2016 y del 8.51% respecto al pasado septiembre. Los estados en los que se cometieron un mayor número de asesinatos fueron Baja California (207), Guerrero (198), Estado de México (189) y Veracruz (174). En cuanto a los secuestros, en octubre se registraron 84, con lo que suman 951 en todo el año, y 479 extorsiones, que hacen un total de 4 mil 797. La SESNSP también constató que se produjeron 6 mil 196 robos de vehículos con violencia y 10 mil 529 robos de autos sin violencia. (Fuente: Efe)
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Tías, segundas madres Yolanda Pardo
En estos recientes días me ha venido frecuentemente a la mente, la imagen de mi tía Ramonita. Mujer de cuerpo menudo y cara perfecta de tez clara, cabello castaño y ojos verdes, nariz respingona y boca pequeña. A veces dulce y más cuando a las cinco de la tarde ofrecía a sus sobrinos un bolillo con una tableta de chocolate a manera de merienda. Otras, adusta, cuando alguna travesura o comportamiento de sus pequeños no le parecía bien. Parecía frágil, pero era muy fuerte. Su menuda figura no delataba la fortaleza física, emocional y espiritual que tenía. La muerte de sus hermanos y de un sobrino en España, así como de amigos, las aguantó con estoicismo y sin derramar una sola lágrima, por lo menos en público, no sé si en la soledad de su habitación también. Excelente cocinera nata pero también graduada con uno de los mejores chefs franceses de su época. Cualquier alimento lo convertía en un manjar. Sus tortas de pollo con aguacate y aceite de oliva eran imperdibles los domingos por la tarde, después de haber reunido a los miembros de la familia 10 en total, cinco adultos y cinco niños, en el impecable comedor de su casa, para degustar de una comida gourmet que ella preparaba con esmero durante toda la mañana de este día festivo. Preparaba huevos rellenos condimentados con mayonesa que ella misma hacía y una gran cazuela de barro con callos a la madrileña, (no sabía que era pancita, en cuanto supe, dejé de comerlos) una delicia de delicias previamente una sopa de gota o de cebolla y para culminar de postre natillas o leche frita o torrejas y alguno que otro chocolate suizo de su elegante caja que mensualmente le obsequiaba un amigo de aquellas tierras. La comida acompañada con vino tinto español y como digestivo un coñac francés, claro, los niños no tomábamos ningún licor ni siquiera el anís del mono. Qué agradables tiempos aquellos. Otros domingos había paella, decía que no llevaba chorizo ni salchichas porque arruinaba el sabor de los demás ingredientes de este platillo valenciano. Cuando se acercaba el fin de año, degustábamos su bacalao a la vizcaína y otro a su muy especial manera que llevaba bastante aceite de oliva y pimientos rojos y verdes, un manjar.
Foto/Portal Mamá
Se dice que al corazón se llega por el estómago, pero sólo si se guisa tan bien como la tía Ramonita que ella sí lo logró. Extraño esos días de unión familiar con aromas de diferentes regiones de España. Esos juegos después de la comida con mis primos y hermanos, mientras los adultos hacían sobremesa con un coñac para hablar de sus asuntos en cuyas pláticas no podían participar los niños. La tía Ramonita, soltera pero no solterona. Tuvo su novio en España y lo mataron en la guerra civil. Yo creo que lo quiso tanto, que ya no hubo espacio en su corazón para otro hombre. Tuvo un sinfín de pretendientes a lo largo de sus ochenta y tantos años de vida y a todos mandó al diablo. Su belleza pudo atraer a los mejores partidos y sí, me hubiera gustado conocer a algún primito hijo de ella, pero parece que fue más inteligente que muchas que creen que el
matrimonio es la única opción para vivir en compañía y ser feliz. Al paso del tiempo se convirtió en una dulce tía abuela y parece que los consintió más que a nosotros sus sobrinos. A veces la sentía tan cercana dando consejos que ni mi madre me dio y otras tan lejos prodigando su amor a otros de sus seres queridos. A la distancia, pienso que pude haber aprendido más de ella, estar más tiempo a su lado, consentirla un poco más y no dejarla tanto tiempo sin mi compañía. Ahora la extraño y a casi dos décadas de su ausencia física, me invade cierta melancolía por lo que pude haber hecho y no hice. En las postrimerías de su vida la veía tan vulnerable, tan necesitada de cariño y protección. Ávida de que alguien escuchara otra vez sus historias de Cantabria y anécdotas terribles de la Guerra Civil Española, por si había olvidado al-
gún detalle y así poder contar lo vivido por ella, por mi padre, tíos y abuelos. Lástima que cuando somos adolescentes y estamos en nuestra primera juventud, nos importan más otras cosas que prestar atención a los mayores (cuando se pueden atender ambas) con la consecuente pérdida de una gran lección de vida. Sin embargo, lo poco que aprendí de ella lo tengo bien aprendido, más, y me hubiera convertido en una experta chef, en una extraordinaria bordadora y modista, pero bueno, me sirvió para inspirarme y rendirle un sencillo homenaje con mis palabras. Pedirle perdón por mis omisiones y darle las gracias por sus enseñanzas, por sus meriendas cotidianas por sus comidas domingueras, por sus consejos de madre y también por sus preocupaciones y desvelos cuando alguno de nosotros enfermábamos. Si, las tías son como nuestras segundas madres.
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Cumple un año sin resultados, Alerta 10 de Violencia de Género para Chiapas Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
nAutoridades no acatan recomendaciones, solo hay simulación: OSC Ciudad de México (Cimacnoticias) l A un año de declararse la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Chiapas las acciones omisas, dilaciones y el desdén por cumplir con el mecanismo es la actuación ha caracterizado al gobierno estatal, denunció la “Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas”. En un comunicado emitido a propósito del aniversario, la agrupación civil informó que desde el 18 de noviembre de 2016, cuando la Secretaría de Gobernación (Segob) activó la AVG en siete municipios de Chiapas, a lo que va del año, documentó 46 casos de feminicidio y 119 homicidios de mujeres, algunos de estos cumplían con las razones de género para ser investigados como un feminicidio, señalaron. En comparación, los datos oficiales son menores: la Fiscalía General de Justicia de Chiapas sólo reportó hasta octubre de este año 27 casos de feminicidio y 35 homicidios de mujeres, reportó la Campaña. Durante este año la organización observó que la Fiscalía es la principal instancia que no cumplió con los acuerdos derivados de la AVG, pues siguen sin erradicar las negligencias en las investigaciones
de asesinatos violentos de mujeres, no aplican los protocolos de protección para las víctimas sobrevivientes de violencia y tampoco existe una articulación institucional que permita garantizarles una atención integral. Parte de los nulos resultados obtenidos tras un año de vigencia de la AVG es por la falta de interés del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, denunciaron las integrantes de la Campaña; ejemplo de ello es que en este tiempo no se logró ninguna reunión del gobernador con los alcaldes de los municipios en los que se activó la Alerta para conocer el plan de seguimiento. “Incluso algunos alcaldes hicieron llamados al gobierno estatal evidenciando el olvido y desprecio del Poder Ejecutivo para atender los alarmantes índices de violencia”, precisó la organización. Por el contrario la agrupación civil señaló que la AVG fue utilizada por Manuel Velasco “para promocionarse y simular la atención a la pobreza y las injusticias contras las mujeres con fines electorales”, incluso utilizó los recursos económicos destinados a la AVG, dijeron. Asimismo indicaron que la Segob dejó en el olvido la AVG en Chiapas, pues no dio seguimiento al cumplimiento de los
acuerdos a través de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), como le correspondía. La simulación de las autoridades de Chiapas orilló a la organización civil a anunciar el mes pasado su retiro en la participación de las mesas de trabajo para atender las acciones de la Alerta, de las cuales acudieron puntualmente a cuatro durante el año. LA VIOLENCIA EN CHIAPAS En específico la Campaña Popular expresó su preocupación por el acceso a la justicia y a la salud de mujeres víctimas de violencia sexual, el reflejo de este problema es que Chiapas es una de las entidades con los mayores índices de violencia sexual infantil, embarazo infantil y adolescente, subrayaron. También recordaron las situaciones de violencia por las que atraviesan las mujeres migrantes y refugiadas en la frontera sur del estado, quienes se ven expuestas a ser víctimas trata de personas o ataques de violencia sexual. Todo un contexto de violencia por el cual es necesario la eficacia en la aplicación de la AVG indicó la organización, e hizo un urgente llamado a las autoridades del estado por darle cumplimiento.
CDE del PRI en Chiapas…
Chamula es un referente de los pueblos indígenas y del trabajo político a seguir
San Juan Chamula es un referente de los pueblos indígenas y del trabajo político que realizan, por lo que se espera que los otros 16 municipios donde se dan los usos y costumbres tomen el ejemplo de ser ellos mismos los que definan su destino, sostuvo el
presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Al recibir la salutación del nuevo Comité Directivo Municipal, encabezado por el presidente Filigonio González López, así como de la nueva
dirigencia municipal de la CNC en el municipio de la zona Altos de Chiapas, encabezada por Gilberto Pérez Ramos, los exhortó seguir la sabiduría de los adultos mayores para poner a sus autoridades. Dijo que los propios habitantes en
LA LUCHA POR LA ALERTA La solicitud de Alerta para Chiapas la hizo el 25 de noviembre de 2013 la asociación civil Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas (CDMCH), sin embargo el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres –quien entonces votaba su procedencia- se opuso a su declaratoria. Las agrupaciones, entre las que se encuentran el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas: Brigada Feminista por la Autonomía; el Centro de Atención a la violencia intrafamiliar y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas; tuvieron que ampararse ante esta decisión. Como resultado, un año después se creó el Grupo de Trabajo para valorar la declaratoria de Alerta y determinó en un informe que existía una violencia sistemática contras las chiapanecas. Así, después de tres años de proceso, Segob declaró la AVG en los municipios de Comitán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores; y aunque no los incluyo en la declaratoria a los municipios de los Altos de Chiapas. dio recomendaciones específicas para atender la violencia contra las mujeres indígenas en este lugar. sus municipios son los que van a decidir el destino, porque los de fuera ni las dirigencias estatales nada tienen que hacer más que apoyar y ser respetuosos de sus acuerdos. Acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez y el secretario de Atención Indígena del CDE, Lorenzo López Méndez, así como de Odilón Ruiz Sánchez, dirigente estatal de la CNC, Nazar Morales agradeció la confianza que tuvieron al CDE, porque desde que tomó posesión se acercaron para ver cómo podían definir la nueva dirigencia en Chamula, y atendieron el exhorto de definir conforme al interés del bien común o de todos. En un ambiente de unidad, en la sala de juntas del edificio del PRI estatal donde asistieron todos los miembros que lo acompañan el nuevo Comité Directivo Municipal y de la dirigencia municipal cenecista, Filigonio González López reconoció que en 2015 fueron superados en el terreno político electoral, pero a partir de ahora les toca escribir una nueva página de la historia del Revolucionario Institucional, donde siempre ha sido fuerza política mayoritaria A su vez, el secretario del CDM, Ignacio Gómez Hernández sostuvo que están para fortalecer al PRI, dejar atrás el pasado reciente e ir para adelante por el desarrollo de San Juan Chamula.
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
A
costumbrados a un viejo paternalismo, los sectores productivos de Chiapas de siempre han esperado que papa gobierno los encause, garantice y asegure ganancias. No son precisamente una iniciativa privada, y con mucho siguen en un clientelismo modificado, ya difícil de canalizar hacia siglas partidistas, pero de obligada atención dada aún su vulnerabilidad social. Así decenas de miles de campesinos pobres año tras año desde hace décadas dependen de las partidas presupuestales federales, y si éstas se modifican o reducen como fue en 2017, impactan en muchas cosas de su vida cotidiana y productiva, provocando malestar. La cuestión es que mientras hay quejas y chismes derivados de que no se defendió el presupuesto, lo cierto es que hay que resolver el asunto, esto es, ver de qué manera atraer inversiones, capital que pueda suplir los faltantes y generar valor agregado, obvio trabajo, ocupación, y fincar sin prospectivas inexactas -o demagogas-, rutas para el desarrollo. Miren a qué altura vamos del sexenio y el avance en ese sentido es muy bajo casi nulo. Porque en Chiapas llevamos medio siglo mínimo hablando de lo mismo, y las demandas siguen desde entonces mucho más adelante que los presupuestos, aunado a corrupciones que han impactado en distinto momento en el tejido social del agro, provocando rezagos y desplazamiento social, ausencia institucional desde hace mucho tiempo. También por sexenios no hubo programas transversales como ahora; la superposición de proyectos y la competencia institucional fue un desastre que iba de la mano de la corrupción
Los sectores productivos de Chiapas de siempre han esperado que papa gobierno los encause. Foto/sagarpa.gob.mx
que no se ha ido. Y aunque en gran medida esto no es único de Chiapas, si es de los estados en los que más dejó secuelas, y que desde luego es difícil de resolver por el arrastre pesado de los pendientes acumulados. Desde la lucha por la tierra, el rezago agrario, la falta de infraestructura e implementos agrícolas modernos, organización comercial entre ejidatarios, injerencia de la política y hasta la religiosa, han contribuido de alguna manera u otra en un momento dado, a que en el campo chiapaneco se den conflictos sociales o el rendimiento por hectárea no se asome ni de reojo a los índices de la producción de los países
desarrollados. La cuestión es que esa realidad impide que el campo rinda para todos y para satisfacer la demanda de decenas de miles de familias. Son esos miles los que deciden emigrar y aunque Chiapas no aparecía como exportador de braceros, desde hará cinco lustros fue notoria la llegada de remesas que analistas del tema ubican entre los 300 y 350 millones de dólares al año, y hay los que apuestan por más, que es dinero no cuantificado dentro del global que llega a Chiapas, aparte del a recibir por parte del gobierno federal y lo propio que produzca el estado. En esas cosas del dinero estamos también tan rezagados que no sabe-
mos cuánto cuesta al año el gobierno, o cuánto genera propio: es como secreto. Las estrategias de transparencia aun no comprenden a todas las áreas y dependencias, e incluso es conocido que no alcanzó el dinero para la misma operatividad de la administración pública en 2016 por lo que ha habido despidos masivos en 2017, aparte de las quejas de los altos funcionarios por los recortes que les aplica hacienda. Muchos son los que piensan que todo eso igual se menciona en el quinto informe de gobierno, aunque no es la mejor oportunidad de hablar de optimismo por sobre tanta queja que aporta solo constante pesimismo, en referencia de ¿Qué informar?
12 Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Inesperada reunión entre Putin y Al Assad en Sochi
Según las imágenes difundidas por la televisión rusa, Vladimir Putin y Bashar Al Assad se dieron un abrazo en Sochi. Foto/Ap
Sochi/Teherán l El presidente sirio, Bashar al Assad, se reunió de forma inesperada con el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en la localidad turística de Sochi, junto al mar Negro, informó ayer la agencia estatal rusa Tass. Putin destacó en el encuentro, celebrado el lunes, que las acciones militares “ahora sí se están acercando al final” y que, por tanto, es necesario iniciar los procesos políticos. Según el Kremlin, el encuentro se organizó para coordinar los esfuerzos de paz que se llevarán a cabo el miércoles en Sochi en una primera cumbre tripartita entre Putin y los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Irán, Hassan Rohani. Rusia es junto con Irán uno de los principales aliados militares del Gobierno de Damasco en la guerra civil. Turquía apoya a la oposición y está en
contra de Al Assad, pero en la actualidad trabaja con Moscú y con Teherán para garantizar un alto el fuego amplio y duradero en el país vecino. Al Assad sale de Siria sólo en contadas ocasiones. En octubre de 2015 se reunió ya en Moscú con Putin. Según las imágenes difundidas por la televisión rusa, Putin y Al Assad se dieron un abrazo en Sochi. Según la oficina presidencial siria, Al Assad declaró que la guerra contra el terrorismo ha conseguido importantes objetivos humanitarios, militares y políticos. Muchas regiones vuelven a ser seguras. Agradeció además a los soldados rusos y dijo sentirse muy feliz de que estén en territorio sirio. La oposición sigue exigiendo la dimisión de Al Assad, algo que es poco probable que ocurra en vista de los recientes éxitos militares de las
tropas gubernamentales y el apoyo de Rusia. De acuerdo con el Kremlin, la reunión entre los presidentes de Rusia y Siria también tenía como objetivo asegurar futuros acuerdos de paz. “Se ha preparado una base para asegurar que lo que mañana se logre en Sochi sea viable y no solo quede en el papel”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia Tass. El presidente ruso dijo que está satisfecho de que Al Assad esté dispuesto a reunirse con todos los que estén de acuerdo en construir la paz y encontrar soluciones. Hasta ahora se han conseguido grandes éxitos, tanto en el campo de batalla como a nivel político, añadió. Muchas zonas de Siria han sido liberadas de los terroristas y los civiles
pueden regresar, destacó Putin. Con la ayuda militar de Rusia e Irán, las tropas leales al Gobierno en Damasco han expulsado Rusia comenzó en 2015 a lanzar ataques aéreos en el país árabe y también tiene soldados desplegados sobre el terreno. Mientras, un alto mando militar iraní aseguró hoy que el Estado Islámico ha sido completamente derrotado tanto en Irak como en Siria. “El dominio demoníaco del EI ha terminado”, citaron los medios iraníes a Qasem Soleimani, comandante de la Unidad Quds de la Guardia Revolucionaria, que participó en los últimos años en la lucha contra los yihadistas. Se trata de una victoria histórica para los Gobiernos y pueblos de Irak y Siria, así como para Irán, señaló Soleimani en una carta dirigida al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei. Irán siempre ha asegurado que la Guardia Revolucionaria solamente participa en los combates en Irak y Siria dando asesoría militar, pero es un secreto a voces que sobre todo la Unidad Quds participó activamente en la lucha y que muchos de sus soldados murieron, sobre todo en Siria. Para los sunitas del EI, los chiitas de Irán son lo mismo que infieles. La coalición internacional contra el EI, encabezada por Estados Unidos, asegura que el grupo ha perdido más del 95 por ciento de los territorios que controlaba en Siria. Los extremistas han sido expulsados, entre otros, de sus bastiones de Mosul en Irak, así como de Al Raqqa y Deir Ezzor en Siria. Controlan por el momento únicamente una zona desértica en la frontera entre ambos países. Otros grupos rebeldes, apoyados por Turquía, sólo controlan actualmente pequeñas zonas, sobre todo en el norte y sur de Siria. O sólo la resistencia armada está dividida en varios grupos, sino que también la oposición en el exilio está fraccionada. El lunes anunció su renuncia Riad Hijab, quien ha dirigido en los dos últimos años el Alto Comité para las Negociaciones (HNC, según las siglas en inglés), la principal organización paraguas de la oposición siria. Hasta el momento han fracasado todas las negociaciones que las partes en conflicto han celebrado con la mediación de Naciones Unidas en Ginebra y cuya próxima ronda está prevista para fines de mes. Por su parte, Rusia ha venido impulsando negociaciones de paz en Astaná, la capital de Kazajistán, donde Moscú, Irán y Turquía acordaron en reuniones anteriores la creación de zonas de distensión en Siria. (Fuente/ Dpa)
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
L
a joven diputada independiente Raquel Sánchez Galicia le volvió a poner el cascabel al gato ayer en la sesión parlamentaria en donde asistió el diputado presidente Willy Ochoa conocido como el diputado más faltista de la historia del congreso de Chiapas. Y es que la joven diputada independiente prendió la mecha en su participación en tribuna al sacar adelante el tema de que el titular del poder ejecutivo pido un préstamo hasta por 125 millones al que se le agregaran tres millones de pesos más para hacer un total de 128 millones de pesos; en una deuda que durara 20 años y que afectara a tres futuros gobernadores, dinero que hay que decirlo servirá para construir instalaciones militares en el municipio de Chicomuselo Chiapas. Y es ahí donde entra la duda ya que se sepa el gobierno del estado no tiene por qué construir instalaciones militares, ya que esto es deber de la Secretaria de la Defensa Nacional entidad dependiente del gobierno federal que ese año del 2017 recibió según informe de la Secretaria de Hacienda un recurso de $ 2,483,368,029 de la partida presupuestal 14071170011. Es así que La secretaria de la Defensa Nacional tiene ese presupuesto destinado para construcción de instalaciones militares; y otras actividades que consisten; en proyectos de infraestructura y Equipamiento que resuelven de manera Integral la problemática existente en Diversas instalaciones del Ejército Mexicano, demoliciones de edificios con Condiciones críticas funcionales y Construcción de edificios con espacios Adecuados e Instalaciones modernas. Luego entonces no se entiende por qué el gobierno del estado más pobre del país tenga que construir un cuartel a las fuerzas armadas mexicanas. Más aun sabiendo que la SEDENA tiene sus propios recursos humanos y financieros para construir sus bases, así como otras instalaciones que son de seguridad nacional. Es de las secretarias que han aumentado más sus recursos económicos, así como es de las que menos recortes presupuestales sufre, además si es una entidad federal; que tienen que ver los recursos estatales en sus gastos, algo huele mal en Dinamarca, así las cosas. Entrega cuentas perfectas Emilio Salazar El diputado federal Emilio Salazar Farías dio a conocer que fue el primero en exigir en la tribuna la urgente necesidad de un fondo para recons-
nLa rica SEDENA le quita presupuesto a Chiapas
Raquel Sánchez Galicia, diputada independiente/Foto: Archivo.
trucción, a la vez que agradecido a quienes se le unieron en esta cruzada a favor de los afectados por los terremotos, solo juntos pudimos lograrlo” El diputado federal explicó que “primero se consiguió un incremento del 270% para el FONDEN en el presupuesto del 2018, que pasó de una bolsa de 6 mil 600 millones a una de 24 mil 644 millones, un incremento muy importante, en segundo lugar, logramos la creación del Fondo para la Reconstrucción de las Entidades Federativas, FONREC el cual cuenta con un presupuesto de 2 mil 500 hasta 12 mil 500 millones de pesos”, recursos al que cualquier gobierno estatal puede acceder. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal- “el gobierno federal tenía un seguro contra desastres que contribuirá con algunos miles de millones de pesos a la reconstrucción, lo que nos da una bolsa total de unos 50 mil millones de pesos para la reconstrucción, de los cuales, para Chiapas serán destinados aproximadamente una tercera parte de estos fondos”. Así las cosas. En gira por el estado el diputado ERA El diputado Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Marqués de Comillas, en donde acompa-
ñó al presidente municipal, Gabino Hernández Pérez, dio el banderazo de inicio de obra de pavimentación de calles y en donde se comprometió a gestionar mejoras de infraestructura ERA destacó que no es la primera vez que visita este municipio, por lo que sabe y conoce de sus necesidades, mismas que ofreció gestionarlas ante las instituciones correspondientes. Ramírez Aguilar señaló que gestionará otras de las peticiones importantes de la población como es la mejora de la infraestructura carretera, para que esta región esté mejor conectada tanto con Palenque como con Comitán y de esta manera se detone el turismo de esta zona. Del congreso. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de Ley para la Prevención y Atención del Sobrepeso y la Obesidad del estado de Chiapas, una propuesta realizada por la diputada María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas (PMCh). Para Solicitar el voto a favor de la Iniciativa, se pronunciaron a favor las diputadas María Eugenia Pérez Fernández, Dulce María Rodríguez Ovando y Rosalinda Orozco Villato-
ro, quienes señalaron que es urgente atender este problema de salud pública. Municipios. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, y destacó el equipamiento que ha recibido recientemente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para elevar la capacidad de respuesta de los elementos policiales. el mandatario tuxtleco señaló que, en días pasados, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, fue posible sumar 70 vehículos, entre patrullas y moto patrullas, al parque vehicular destinado para la vigilancia de las diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. Cumpliendo con su responsabilidad de informar y transparentar las acciones que se realizan en beneficio de los grupos vulnerables, la presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, rindió su Segundo Informe de Actividades, en donde resaltó que, a dos años de gestión, se mejoró la atención de la población vulnerable a través de todas las áreas de dicho organismo. Al dar la bienvenida a los asistentes que abarrotaron las instalaciones del Teatro de la Ciudad, el director del Sistema DIF Tapachula, Jorge Hernández Aguilar, resaltó que el entusiasmo, compromiso y liderazgo de Marisol Cajica de Del Toro, que han permitido el éxito de cada una de las acciones, en donde el respaldo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha sido decisivo para impulsar los proyectos de la noble institución. Del costal de cachivaches. El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Recibirá Pilar Rioja Medalla Bellas Artes por trayectoria Ciudad de México l Poseedora de un estilo propio en la danza española y flamenca, que la ha llevado a poner en alto el nombre de México, la bailarina, coreógrafa y maestra mexicana Pilar Rioja será homenajeada el próximo lunes en el Palacio de Bellas Artes, de la capital mexicana, donde recibirá la Medalla Bellas Artes por su trayectoria e importantes aportaciones al género. En declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Rioja agradeció la distinción, la cual consideró especial, por ser un recinto en el que dio lo mejor de sí, acompañada por grandes artistas, y aseguró que aunque tiene cuatro años alejada del escenario, no descarta volver a los tablados. “Para mí es muy emocionante obtener este reconocimiento; es una muestra de cariño y un estímulo para seguir adelante”, comentó Rioja, para quien “la danza ha sido y seguirá siendo lo más importante de mi vida, si me la quitan, me dejan sin respiración, sin la vida”. Hija de padres españoles, Rioja nació en Torreón, Coahuila el 13 de septiembre de 1932 y realizó sus estudios fundamentales en dicha ciudad, donde apenas con seis años de edad ganó un premio por bailar la jota acompañada por su padre. En 1950 se trasladó a la Ciudad de México donde inició su aprendizaje con el maestro Óscar Tarriba, quien le aconsejó dedicarse profesionalmente a la danza, lo que la llevó a viajar a España donde perfeccionó sus modalidades flamencas con Juan Sánchez “El Estampío”. “Desde ese momento y en toda mi vida, la danza ha sido lo más importante”, subrayó Rioja, para quien esta disciplina “es como mi dios, mi religión, el porqué de mi vivir, el cómo me puedo expresar con las demás personas, es donde me siento segura, es mi modo de vida y si me quitan la danza me quitan la respiración y la vida”. Estudió con José Domingo Samperio, en 1960, y se adentró en los variados tipos de música barroca española e italiana, además de realizar coreografías que partían de la escuela bolera del siglo XVIII. En 1968 contrajo matrimonio con el poeta español Luis Rius, y lució en presentándose en el Teatro de la Zarzuela en Madrid, además de estudiar flamenco con Regla Ortega y folclor con Juanjo Linares. En 1970 conoció al maestro Manolo Vargas, quien se volvió su gran amigo y consejero. En 1984 falleció su esposo pero ella continuó con su vida profesional, concentrándose en su arte y pasión, inspirada en la danza clásica española
que llevó a diversas partes del mundo. “Desde niña siempre me gustó moverme. Aprendí danza mexicana, moderna y ballet; bailé de todo y lo encaucé a la danza española, que me gustó porque tiene muchas variantes para poder expresarte”, dijo emocionada. Después la estilicé y desarrollé un estilo donde combiné la parte dulce del mexicano y la parte fuerte de la danza española, agregó. Uno de mis grandes maestros fue Tarriba, quien nunca fue a España pero sabía enseñar muy bien, él me dio confianza en mi carrera y mucho ímpetu para seguir, luego estudié con muchos otros maestros, recordó la maestra. Con el maestro José Domingo Samperio, añadió, presentó durante cuatro años el espectáculo “Retablo del mirlo
blanco”, el arte del danzado a la española con castañuelas en concierto, un programa que tuvo mucho éxito. “Luego me desarrollé en el género clásico, español, flamenco y ahora enseño a mis alumnos porque a partir de ellos me puedo expresar”, señaló. Esa pasión por el tablao la ha llevado a ganar múltiples premios y reconocimientos dentro y fuera de México; además, ha sido musa de escultores, pintores y poetas. Además de las presentaciones, ha realizado una serie de cursos a bailarines y escuelas, dictado conferencias y creado coreografías emblemáticas como “Retablo del mirlo blanco” y “Mística y erótica del barroco”. “Todas las coreografías de mis espectáculos las he hecho yo, aseguró. To-
dos mis recitales fueron muy variados, había folclor estilizado, danzas boleras de los siglos XVII y XVIII, danza andaluza y flamenco; si faltaba alguno de ellos yo me sentía mal. Ser coreógrafa me dejó mucho y como maestra me ha gustado enseñar de todo a mis alumnos, como el ballet, que es muy importante para cualquier tipo de danza”. “Logré desarrollar un estilo pero lo importante es que cada quien pueda realizar su propuesta. Uno puede agarrar cosas de los artistas, de cualquier época o estilo de danza, pero lo bonito es hacer un lenguaje propio. Yo no les puedo enseñar a mis alumnos a expresar, pero les puedo abrir puertas, ellos se tienen que encontrar así mismos a través de los años, el trabajo y el estudio. Yo estuve en un ambiente muy mágico y de mucho arte”, puntualizó. También se congratuló de que México sea un país donde hay una gran difusión de la danza española. “Cuando era joven se veían por todos lados cosas españolas, es un mestizaje; la danza española si cuenta aquí con espacios y públicos. “Para este arte, los jóvenes deben estudiar mucho y tener afición, pero sobre todo deben amar a la danza. Si verdaderamente lo hacen así no van a sentir ningún sacrificio. (Fuente: Notimex)
15
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/ escritor español
15
Viernes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
V
ivimos unos tiempos en los que cada vez es más preciso sentir la necesidad de crecer en la compresión mutua y en el respeto, como miembros de un linaje predestinados a entendernos. Esto nos confirma que, aglutinados bajo las alas de este espíritu conciliador, todo es más fácil para el encuentro. No podemos permitir que nos arruinemos por nuestra propia irresponsabilidad. Es hora de nuevos entusiasmos, de querer y poder hacerlo, puesto que hemos de trabajar más unidos que nunca, con la confianza de tender puentes. Dicho lo cual, pienso que debemos romper los patrones existentes de impunidad, apoyando incondicionalmente aquellas causas que creemos justas. Para empezar, ojalá aprendamos a convivir y a estar a favor de la verdad, la diga quien la diga. Es una desgracia, como otra cualquiera, que aún no hayamos aprendido el sencillo arte de querernos y de amarnos. Sea como fuere, en un mundo de fugitivos como el presente, todos parecemos huir hasta de nosotros mismos. Deberíamos, pues, recapacitar mucho más, cuando menos para ver la manera de emprender un nuevo itinerario de discernimiento, con más horizontes y menos muros, con más generosidad y menos competitividad entre nosotros, con otra misión más humanista injertada a esa innata sabiduría que todos llevamos consigo¸ en vez de sembrar tantas contiendas inútiles, que tanto nos degrada y nos hace unos desgraciados. En cualquier caso, resulta asombroso observar que esta humanidad
globalizada todavía no sepa vivir armónicamente. Está visto que cada uno de nosotros sólo será equitativo en la medida en que haga lo que le corresponde hacer, en esta permanente corrida de huidos, que tampoco nos lleva a buen puerto. Desde luego, hemos de perseverar en otros finales más bienhechores. Por eso, nos hará bien reflexionar continuamente, máxime cuando las ciudades son casi siempre ruidosas, ahondar en nuestras raíces, compartir vivencias y preocupaciones, vencer y superar las desigualdades sociales, la indiferencia egoísta, la prepotencia estúpida y altanera, así como esta desbordante intolerancia que nos aniquila permanentemente. También me lastima ver esa condición de fugitivo de un mundo que a todos nos pertenece. Quizás esto suceda porque nos falte esa actitud de disponibilidad constante, de arroparnos, de comunión entre unos y otros, de
esfuerzo por combatir el orgullo que nos encierra, por cierto, tantas veces en divisiones absurdas e inútiles. De igual forma, me mata ver a esos humanos que escapan de la pobreza o de la persecución en sus países. Nadie se merece tanta crueldad. Deberíamos ser más solidarios, o si quieren más devotos de lo fraterno. La falta de lo necesario para vivir humilla a todo ser humano, es una catástrofe ante el cual la conciencia de quien tiene la responsabilidad de intervenir no puede (ni debe) quedar impasible. Ante esta temible y terrible realidad, sumémosle el fenómeno de la intolerancia racial, étnica o religiosa, que nos está llevando a un orbe de salvajismos sin precedentes en nuestra historia humana. Todos tenemos derecho a mejorar nuestra vida, a liberarnos del miedo que nos acorrala, a sentirnos realizados dignamente. De ahí la necesidad de transformarnos, en el sentido
de mantenernos abiertos a la esperanza del cambio. Una sociedad que no está con los que sufren, que no es capaz de aminorar su dolor, difícilmente avanza. Conscientes de que la unión y la unidad de otra existencia más hermanada es lo que verdaderamente nos hace florecer hacia un estilo de vida más justo, propongo que aquel que no sepa gobernarse a sí mismo, por ética no quiera gobernar a los demás, aparte de que sus bolsillos sean transparentes. Gobernemos gracias al amor a ese pueblo y no gracias al poder que me otorga. Considero, por tanto, que tenemos que poner la mirada en las cosas más esenciales, como puede ser el de un desprendimiento que va contra la lógica del poseer, y de la búsqueda incesante del lucro que, por otra parte, jamás nos sacia. Pensemos que vuelve a crecer el hambre en el mundo impulsada por los conflictos y el cambio climático, mientras otro sector del mundo derrocha sin cesar, y hasta se jacta de forjarlo. En efecto, son estas contradicciones las que nos deshumanizan. Estoy convencido, en consecuencia, de que, si pusiéramos en valor nuestra capacidad de amar, no con palabras sino con hechos, el mundo sería otro, al menos dentro de nosotros tendría otra influencia más compasiva. No olvidemos que la compasión, eternamente un pulcro ser, es casi siempre la celeste precursora de una alegórica mujer con los ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra. corcoba@telefonica.net
Se reúne Rutilio Escandón con Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, recibió en su despacho a los integrantes de la Mesa Directiva del Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas, Asociación Civil (CAICH, AC), quienes destacaron la sensibilidad con la que ha manejado la justicia en la pluriculturalidad de nuestro estado. Moisés Moreno Jiménez, presidente del Colegio, fue preciso en destacar que el Magistrado Presidente ha logrado contribuir a una cultura de paz, transitando a través del Estado de derecho y fortaleciendo una reconciliación permanente en los pueblos de Chiapas. Por su parte, Rutilio Escandón
habló de la importancia que tiene el respeto y los derechos humanos, mismos que se encuentran consagrados en la ley y que representan el éxito de hombres y mujeres en
pos del desarrollo de una sociedad tranquila y en unidad. “En el Poder Judicial buscamos ser ejemplo y dejar huella en las futuras generaciones, por lo que
constantemente estamos realizando acciones que beneficien la impartición de justicia en las diversas etnias del estado. Por ejemplo, la traducción de la Constitución Política a las cuatro lenguas más habladas, defensores públicos que dominan las lenguas maternas en todos los distritos judiciales y capacitación constante con alto valor que permita el acercamiento y unidad de Chiapas”, señaló. Finalmente, los integrantes del Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas, agradecieron al magistrado presidente, Rutilio Escandón, el impulso brindado a este sector, que concentra uno de los mayores porcentajes de población hablante de lengua indígena en el estado de Chiapas.
16 Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Salario mínimo de $88.36 diarios en 2018
Ciudad de México l El salario mínimo se incrementará en 5 pesos a partir de ayer y tendrá además otro ajuste de 3.32 pesos que aplicará desde el 1º de enero, por lo que pasará a 80.04 a 88.36 pesos. Según acordaron los sectores patronal, sindical y gubernamental, ante la Comisión Nacional de Salarios Míni-
mos (Conasami), estos sueldos tendrán un incremento global de 8.32 pesos, desde el primer día del próximo año. Los representantes ante esta Comisión llevaron a cabo una reunión este martes desde temprana hora, en la que dieron a conocer los montos del ajuste. No obstante, en la página de esta instancia ya estaba publicada la tabla con
los nuevos salarios. Explicaron que el ajuste está compuesto por 5 pesos por concepto de “recuperación independiente”, más otros 3.32 pesos, por el incremento anual que tienen cada 1º de enero estos sueldos obreros. Según fuentes del sector sindical, al interior de la Comisión las negocia-
ciones para otorgar este aumento fueron muy difíciles, al grado que no se alcanzó el incremento a 95 pesos que proponía la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), mucho menos los 100 pesos por día que propia la Confederación de Trabajadores de México (CTM). (Fuente/La Jornada)
Concluye quinta ronda de negociaciones del TLCAN Ciudad de México. La quinta ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluyó ayer martes sin que se haya cerrado ni uno sólo de los 30 capítulos que se discutieron desde el viernes pasado entre los equipos de Estados Unidos, México y Canadá. Sólo se lograron “avances en varios capítulos”, se informó mediante la declaración trilateral de apenas 3 párrafos que fue emitida esta tarde y en la que se ratificó que los trabajos continuarán en “reuniones intersesionales” en Washington a mediados de diciembre y que la sexta ronda se llevará a cabo del 23 al 28 de enero de 2018 en Montreal, Canadá. “Los jefes negociadores reafirmaron su compromiso para avanzar en todas las áreas de la negociación, con el objetivo de finalizar las negociaciones lo antes posible”, se indicó en la declaración difundida en México por la Secretaría de Economía (SE). “En respuesta a las instrucciones que los ministros dieron al final de la cuarta ronda (realizada en octubre en Estados Unidos), los Jefes Nego-
ciadores se enfocaron en avanzar lo más posible, con el objetivo de re-
ducir las brechas y encontrar soluciones. Como resultado, se lograron
avances en varios capítulos”, se precisó. (Fuente/La Jornada)
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Gobierno de Chiapas se reúne con Relatora Especial de la ONU nEl Gobernador Manuel Velasco impulsa la atención de las comunidades indígenas: Gómez Aranda
Durante reunión de trabajo con la Relatora Especial de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que como una de las prioridades de esta Administración se impulsa la atención integral de las comunidades indígenas, que como ha dicho el Gobernador Manuel Velasco Coello, implica saldar una deuda histórica, con justicia y dignidad. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que uno de los aspectos de mayor relevancia es la protección a sus derechos humanos, cuyo cumplimiento involucra -además de las instituciones- a la sociedad en su conjunto, en donde los ciudadanos participan en la prevención y denuncia de cualquier conducta que lesione sus garantías, pero también a las organizaciones civiles, sobre todo en acceso a la justicia, equidad, género, grupos vulnerables, lengua, cultura y migrantes, entre otros temas. Por su parte, la Relatora Especial de la ONU reconoció los esfuerzos que está realizando el Gobierno de Chiapas en la materia, a lo que el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso de Chiapas de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno de la República, los ayuntamientos y la sociedad civil, para fortalecer la protección de los derechos de los pueblos indígenas en la entidad. “Nuestra riqueza está en la diversidad cultural, en la herencia de sus pueblos originarios, que por sus cos-
tumbres, tradiciones y conocimientos ancestrales dan sentido a la identidad de chiapanecos y mexicanos”, afirmó el funcionario, por lo que el Gobernador Velasco promueve el respeto a los derechos inalienables de sus comunidades, que contribuyan a mejorar su condición de vida. Estuvieron presentes en este acto Arnaud Chaltin, Oficial de Derechos Humanos de la división de procedimientos especiales de la OACNUDH; Tom Haeck y Bernardo Serrano, funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México; Etel Morales, Oficial de seguridad de Naciones Unidas. Por el Gobierno Federal y autoridades del Estado de Chiapas: Alberto Cepeda Orvañanos, Director para la Eliminación de la Discriminación de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Rafael Aníbal Cordero Guillén y Gerardo Guerra Talayero, Secretario Ejecutivo y Visitador General Especializado en Atención a Indígenas de la CEDH, respectivamente; Ángel Ruíz Ortiz, Subdelegado de Planeación de la CDI en Chiapas; Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Héctor Zuart Córdova, Subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional y Desarrollo Mesoamericano; Jorge Utrilla Robles, Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, y Gustavo Moscoso Zenteno, Coordinador de Subsecretarios Regionales de la Secretaría General de Gobierno.
18
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Casi 80,000... Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado/ Agencia) l El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el estado de Chiapas disminuyó el número de trabajadores, por lo que ahora 80,000 personas se quedaron sin empleo en los últimos 12 meses. Así lo dio a conocer el Instituto a través de la publicación del documento “Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en el Tercer Trimestre de 2017 para el Estado de Chiapas”, el cual informó los datos más relevantes en materia laboral en la entidad. En este sentido, entre los principales resultados, destacaron que para el tercer trimestre de 2017, la población económicamente activa, (PEA) de Chiapas se ubicó en un millón 959 mil personas, que representaban 54.2 por ciento de la población de 15 años y más. De ésta, 97 por ciento estaba ocupada y 3 por ciento desocupada. En la entidad, un millón 899 mil personas se encontraban ocupadas, monto inferior en 79 mil a la cifra registrada durante julio-septiembre de 2016. Para el trimestre en referencia, la población desocupada registró un total de 59 mil personas, cifra menor en 7 mil respecto al mismo trimestre de 2016. Por sector de actividad económica, 40 de cada 100 ocupados estaban en el sector primario o agropecuario, 16 en el secundario o industrial y 44 en el sector terciario o de los servicios. En el tercer trimestre de 2017, de los trabajadores ocupados, 80.4 por ciento se encontraban en condiciones de informalidad laboral. La población no económicamente activa (PNEA) de Chiapas fue de un millón 652 mil personas; de las cuales, 247 mil estaban disponibles para incorporarse al mercado laboral. Por otra parte, En la PEA, es posible identificar a la población que está participando de manera activa en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio (población ocupada), la cual en el periodo julio-septiembre de 2017 alcanzó un millón 899 mil personas (de cada 10 personas, 7 son hombres y 3 mujeres). Con relación al mismo trimestre de 2016, se observa una disminución de 79 mil ocupados (4 por ciento), como resultado del decremento en 7 mil hombres y 72 mil mujeres.
En Chiapas... Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado/ Agencia) l El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) prevé que en Chiapas el costo de las elecciones locales de 2018 ascendería a más de 500 millones de pesos. Así lo dio a conocer mediante el Periódico Oficial del Estado número 330 de fecha miércoles 9 de noviembre de
2017, en el Tomo III, mediante la publicación número 2103-A-2017, misma que señala dicho Acuerdo. Es importante mencionar que con base en el artículo 99, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en relación con el artículo 64, párrafo 2, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, el patrimonio de los organismos públicos locales se integrará con los bienes muebles e inmuebles que se destinen al cumplimiento de su objeto y las partidas que anualmente se les señalen en el presupuesto de egresos de cada entidad federativa, para la organización de los procesos electorales locales y para el financiamiento de los partidos políticos. En este sentido, los programas y proyectos que integran el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018, del IEPC asciende a un monto total de $953,546,174.90 (novecientos cincuenta y tres millones quinientos cuarenta y seis mil ciento setenta y cuatro pesos 90/100 m.n.), de los cuales $694,539,754.43 (seiscientos noventa y cuatro millones quinientos treinta y nueve mil setecientos cincuenta y cuatro pesos 43/100 m.n.), es decir, el 72.83 por ciento, corresponden a los proyectos vinculados al proceso electoral local ordinario 2017-2018 y al presupuesto base para la operatividad del instituto; y $259,006,420.47 (doscientos cincuenta y nueve millones seis mil cuatrocientos veinte pesos 47/100 m.n.), es decir, el 27.17 por ciento al financiamiento a partidos políticos y candidatos independientes. Ahora bien, de los casi 965 millones de pesos para el IEPC, 530 millones 309,934.15 pesos corresponden a los proyectos vinculados al proceso electoral local ordinario 2017-2018, por lo tanto es lo que costarían los próximo comicios en el estado de Chiapas.
Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco por ofrecer a los chiapanecos damnificados un techo para vivir, y celebró que en las labores de reconstrucción se involucren a los ciudadanos a través de los comités de vigilancia. Apuntó que la autoconstrucción y el autofinanciamiento incide directamente en la vulnerabilidad de las viviendas frente a las amenazas de fenómenos naturales, porque generalmente los ciudadanos no se guían bajo los reglamentos vigentes. El senador Albores refirió el estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República para puntualizar la falta de una política robusta que permita a la población acceder a la vivienda social, y en este sentido llamó a implementar un plan de vivienda que involucre al sector público y privado con miras a un desarrollo urbano sostenible. “Debemos sumar esfuerzos desde los tres niveles de gobierno, involucrando a cámaras y colegios, para facilitar a las y los chiapanecos contar con un patrimonio propio que les brinde calidad de vida, y que, a su vez, contribuya con la preservación del medio ambiente”, manifestó el senador Albores Gleason, al tiempo que refrendó su compromiso por impulsar desde el Senado un programa que garantice el acceso de todo chiapaneco a una vivienda de calidad.
Con mayor... El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello,
para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, y destacó el equipamiento que ha recibido recientemente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para elevar la capacidad de respuesta de los elementos policiales. En este sentido, el mandatario tuxtleco señaló que en días pasados, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, fue posible sumar 70 vehículos, entre patrullas y moto patrullas, al parque vehicular destinado para la vigilancia de las diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. El presidente Fernando Castellanos señaló que como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez para combatir el delito, indicó que recientemente se dio arranque a las acciones del Operativo Rastrillo, mediante el cual se monitorearán y recorrerán aquellas colonias con mayor índice delictivo a fin de brindar mayor tranquilidad a las familias. Señaló que para estos esfuerzos se coordinan acciones y estrategias con el gobierno estatal a fin de generar mejores resultados, por ello, aseguró que se estrechará el vínculo con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para garantizar la salvaguarda de la población. Por último, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer estas acciones, la profesionalización y el equipamiento de los cuerpos policiales de la ciudad, para brindar mayor seguridad a los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca.
Acceso... El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Albores reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños. Sostuvo que los terremotos del pasado mes de septiembre evidenciaron aún más las condiciones en que miles de familias viven, en zonas de riesgo, bajo construcciones inseguras, sin mantenimiento ni la valoración de las autoridades competentes. Aunado a las comunidades asentadas en la orilla de ríos o sobre cerros, que en temporada de lluvias son susceptibles de inundaciones y derrumbes. El legislador chiapaneco destacó los esfuerzos del Presidente Enrique
Aprueban diputados deuda de 128 mdp para cuartel militar en Chicomuselo En sesión ordinaria del Congreso del Estado, diputados, aprobaron una reforma de decreto, para modificar un financiamiento, de poco más de 128 millones de pesos, para ser pagado en un plazo a 20 años. El financiamiento será utilizado para la construcción de un cuartel militar en Chicomuselo, que en un principio se había aprobado la contratación de financiamiento en la banca comercial por el orden de 125
millones de pesos, sin embargo, esta reforma que se presentó hoy, espera aumentar la cifra tres millones más. El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Mauricio Cordero presentó dicho punto de acuerdo, y en tribuna Raquel Sánchez Galicia, se pronunció en contra, ya que expuso que este recurso debería usarse para beneficio de las familias afectadas por el sismo.
Chiapas
Miércoles 22 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SSyPC lleva la onceava Brigadas de Prevención a Juan de Grijalva
Chiapa de Corzo, Chiapas l Impulsando las tareas de prevención y proximidad ciudadana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), continúa llevando a municipios del estado el programa de “Brigadas de Prevención”. En este sentido, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca explicó que la caravana de seguridad está compuesta por miembros de la Policía Estatal y las diferentes áreas de atención jurídica, consultas médicas, prevención del delito, parque seguro, atención médica, cortes de cabello, reparación de calzado, atención a víctimas del delito y educación vial. El funcionario estatal agregó que el objetivo de la medida implementada desde la actual administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, es acercar los servicios a la ciudadanía, mantener comunicación con la población, fortalecer la cultura
de prevención y dotar de mayor presencia policial en las calles. “La seguridad ciudadana no escapa de las acciones sociales, hoy la policía está trabajando de la mano con la comunidad y el crear las brigadas comunitarias de prevención del delito, estriba en involucrar a la sociedad en mejorar la seguridad a través del trabajo conjunto con elementos que se centren en el carácter preventivo y de proximidad” dijo Llaven Abarca. Finalmente el responsable de la seguridad en Chiapas, agradeció la participación de mil 428 habitantes de la colonia Juan de Grijalva, del municipio de Chiapa de Corzo, quienes fueron beneficiados con los servicios y reconoció el trabajo del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Javier Alfonso Hernández Zarazua, del agente municipal de Juan de Grijalva, Ernesto Torres Hernández y del consejero Ciudadano, Roger Naguyasmú Vicente.
Reprueba CEDH de Chiapas asesinato de su homólogo de BCS El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, reprueba y condena el asesinato de su homólogo en La Paz Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho y de su hijo Fernando de la Toba Lucero, así como del estado en que se encuentran su esposa y su hija. Este artero atentado ocurrió alrededor de las 19:00 horas, ante estos hechos lamentables, el ombudsperson chiapaneco expresa sus condolencias y envía su solidaridad a toda
la familia del Licenciado Silvestre de la Toba Camacho, y de todos quienes laboran en el organismo defensor de los derechos humanos de La Paz Baja California Sur. Así mismo, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas, se adhiere a la solicitud hecha por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, donde pide a las autoridades competentes el esclarecimiento de tan lamentable suceso.
19
La gente espera de nosotros una respuesta inmediata: Fiscal General
Reunido con Fiscales de Distrito, de materia, así como coordinadores y directores, el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, destacó el compromiso de trabajar para que las víctimas tengan acceso a la justicia y a la reparación del daño, privilegiando la profesionalización y sensibilización de los servidores públicos. Al abordar el programa integral de prevención, sostuvo que éste es uno de los ejes rectores para lograr una disminución real en la incidencia delictiva, acercando a los ciudadanos información efectiva y oportuna. “La gente espera de nosotros una respuesta inmediata a sus reclamos, no podemos ser espectadores, debemos ser activos y ponernos en el lugar de la víctima”, afirmó. Raciel López Salazar señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa el fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado, a través de programas, acciones y mejor infraestructura. Recalcó que en esta administración se creó la Fiscalía de Abigeato y se construyó la nueva sede, moderna y efectiva, de la Fiscalía Antisecuestro. “El reto del nuevo Sistema de Justicia Penal debe unirnos a partir de nuestras coincidencias y privilegiar el bien común, por ello el llamado es a todos los servidores públicos a atender todas las denuncias”, apun-
tó.
Entre otros puntos, abundó el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género y señaló que se puso en marcha un programa integral en el que participan diversas dependencias del Gobierno del Estado para prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres, así como la atención a las víctimas. “El compromiso es sumarnos todas y todos al llamado de la cero tolerancia a la violencia de género, vamos caminando por buen camino, pero aún hace falta mucho por hacer, en este rubro no puede haber descanso”, insistió. El Fiscal General del Estado informó que para dar cumplimiento a la alerta se trabaja en la capacitación de los servidores públicos, en la puesta en marcha de una campaña de concientización y en la prevención de todas las formas de violencia. Agregó que la Alerta de Violencia de Género viene a fortalecer los mecanismos que la Fiscalía General ya realiza y busca, sobre todo, proteger los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia. “Hoy tenemos la oportunidad de mejorar las condiciones de las mujeres, de ser transformadoras y transformadores de la realidad, y construir un mejor entorno en el que podamos caminar en unidad y en paz, sin distinción alguna”, puntualizó.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6567
Miércoles
22
Noviembre 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS
C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas PRESENTE No puede haber peor agravio para un pueblo que el gobierno lo ignore, humille y abandone, y eso es lo que está pasando en Chiapas desde el inicio de su administración. Han transcurrido tres semanas desde la primera vez que le escribimos solicitando su intervención para que Humberto Pedrero y José Luis Sánchez, titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social, salden los adeudos por concepto de publicidad que mantienen con nuestras empresas. A nuestra voz también se han sumado radiodifusores, comerciantes, empresarios, restauranteros, médicos, enfermeras y burócratas a quienes la respuesta de su parte ha sido la misma: silencio, apatía, desdén y valemadrismo. ¿Así piensa cerrar su infructuoso gobierno, señor Velasco Coello?, ¿dejando endeudado al estado, a los empresarios, al sector salud, a los constructores, a la gente pobre?. ¿Qué fue de aquel Manuel que avivó la esperanza de la gente, de aquel joven que gritaba a los cuatro vientos que lo más importante eran las niñas y los niños, las mujeres, los hombres, los ancianos y Chiapas? Hoy de nueva cuenta le pedimos que instruya a sus funcionarios que nos paguen ya que está muy cercano el pago de los aguinaldos y otros compromisos de fin de año que todo empresario debe de cumplir. Apelamos nuevamente al diálogo antes que pensar en radicalizar nuestra demanda y acudir a las autoridades correspondientes para exigir que se nos pague por los servicios contratados por su Instituto de Comunicación Social. Seguimos a la espera de una respuesta de su parte. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel.