PEDRO GÓMEZ BAHAMACA… / 18
/ 18
PIDE, ACELERAR PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN EN ESCUELAS Y VIVIENDAS
EMOTIVO ENCUENTRO DE JOSEAN CON HABITANTES DE SAN JUAN CHAMULA
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6553
Miércoles
5
25
Octubre 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS / 15
/3
Arranca Velasco “Salario Rosa” en Chiapas
nEntrega los primeros apoyos económicos a jefas de familia afectadas por el sismo n“Bienestar, Salario Rosa” se suma a los programas “Bienestar de Corazón a Corazón”, “Canastas Alimentarias para Jefas de Familia”, “Palabra de Mujer” y “Microcréditos” que va dirigido a emprendedoras y empresarias PIDE FERNANDO CASTELLANOS CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS EN MUNICIPIOS COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
AL CONMEMORARSE 110 ANIVERSARIO… / 5
Sedena, garante de la soberanía nacional: Eduardo Ramírez
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), es un orgullo para el país; la cual ha mostrado un trabajo humanitario realizando acciones por el bien común del pueblo mexicano y chiapaneco, así lo externó Eduardo Ramírez Aguilar.
Ello, al conmemorarse el 110 aniversario de la creación de la Secretaría, que además de ser garante de la soberanía nacional, ha destacado en acciones en pro de la seguridad, educación y la salud.
AMLO ASEGURA QUE ACOSO CONTRA PETISTAS ES POR APOYO A MORENA / 8
2
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial Con todo el corte
P
ractica del crimen organizado relacionado con el tráfico, y en especial con los que traicionan a los suyos o se convierten en verdad en un obstáculo muy odiado, las células criminales destazan los cuerpos de sus adversarios como muestra para el enemigo y no para la sociedad, mu-
cho menos sufrimiento de la víctima de mutilación, la que, sino se desmaya por el dolor, muere mucho antes desangrado ante tantos cortes de arterías y venas vitales Práctica recurrente en los puertos de Veracruz, Acapulco, Tampico y Vallarta, en ciudades como Toluca, Chihuahua, Coahuila, Villahermosa,
lo más cerca, en Chiapas no se habían reportado casos semejantes y menos en la capital del estado, y menos aún que se hiciera de tal manera que fuera notorio. Ya desde varios meses la comunidad ha manifestado que los índices delictivos en Tuxtla Gutiérrez se estaban disparando, e igual señalaron
puntos recurrentes entre ellos los OXXO, y el uso de taxis. Por eso encontrar un cuerpo mutilado en las aguas ralas del río El Sabinal el día de ayer sí que llama la atención pues fue con toda esa intención, no solo por el hecho sino también por el cómo, y ojalá se trate solo de una macabra imitación.
Jorge Alberto Betancourt …
Mas de siete mil casas dañadas por terremoto José Ángel Gómez Sánchez l El Secretario de Obra Pública y Comunicaciones, (SOPYC) Jorge Alberto Betancourt Esponda informó que el último dato actualizado por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano sobre el número de casas con daños totales en Chiapas por el terremoto del 7, 19 y 23 de septiembre ascienden (hasta ayer) a siete mil 750, “De las cuales ya estamos atendiendo cuatro mil 300 y estamos demoliendo y dejando los terrenos limpios para que posteriormente pasen las brigadas a repartir las tarjetas de daño total a través de Bansefi”. Aunque dijo que las cifras se mueven porque con cada revisión y los sismos que no han dejado de presentarse dañan más y pasa de un estatus a otro, “Hay que decirlo ante lo impactante del terremoto del 7, y después del 19 y 23 de septiembre más las réplicas bueno las casas han ido deteriorándose y los que hicieron el primer censo bueno fueron amigos que ayudaron en su momento pero que no tenían el perfil de técnicos para poder diagnosticar a ciencia cierta si era un daño parcial o total y bueno es como se han ido moviendo las cosas”. Explicó que de las casi 60 mil vi-
Jorge Alberto Betancourt Esponda, titular de la SOPYC.
viendas reportadas con diversos daños en once mil quinientas casas había dudas, “Quedó un poquito ambiguo si era daño parcial o total y de ahí que creciera el número de casas con daño total como crecerá sin duda el daño parcial, seguramente crecerán estos números”. Sobre esta situación de casas con daños parciales no habitables dijo que pidieron 15 días más para cerrar el censo (vence el 25 de este mes) “Y nosotros consideramos que para el 10 de noviembre debemos tener todas las viviendas que nos diagnosticaron como daño totalmente ya demoli-
das”. Por otra parte, indicó que con el Programa Apoyos Parciales Inmediatos (APIN) se registran avances en temas de caminos, puentes y sistemas de agua potable que fueron afectados en diversas partes del estado por los terremotos y las fuertes lluvias, “Estos avances que se apoyó a través del APIN son 120 acciones y de las acciones de reconstrucción de este número se tiene un avance del 40 por ciento”. Destacó el avance del 15 por ciento del ramal Copoya-Tuxtla Gutiérrez, “El muro se está trabajando y también trabajamos en la carretera Bochil-Soya-
ló”. En la conferencia de prensa de los martes el titular de SOPYC dijo que se presentaron problemas en los aproches de los puentes, “Siendo el más dañado el puente de la sintal en Cintalapa, que presenta daños de asentamiento en los aproches y daños en la junta y sin embargo hay pasos normales al tránsito pesado y se procede a la nivelación de terraplenes y accesos”. Recordó que en la entidad fueron 453 afectaciones en el sector carretero y puentes y 88 afectaciones de sistemas de agua potable, “Y todo eso que se detectó de daño ya está incorporado a la inversión del FONDEN, algunos caminos que habían colapsados y que impedían el paso a las comunidades se han ido atacando, de las 453 afectaciones, 365 fueron afectaciones en el sector carretero y puentes”. ”En cuanto a los Sistemas de Agua Potable que se dañaron quiero decirles que fueron 88 afectaciones del sector hidráulico se tienen atendidas 29 acciones, de las 59 acciones de reconstrucción se lleva un avance del 20 por ciento y también mencionar que en ninguna de las comunidades afectadas se tiene interrumpido el servicio de agua potable y saneamiento”.
Sismo de 4.9 en Chiapas: SSN A las 11:12 horas de este martes ocurrió un sismo de magnitud 4.9, con epicentro a 129 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico se registró en las coordenadas 15.04 grados latitud norte y a -94.30 grados longitud oeste, a una profundidad de 24 kiló-
metros. “SISMO Magnitud 4.9 Loc. 129 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 24/10/17 11:12:13 Lat 15.04 Lon -94.30 Pf 24 km”, indicó el organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México en su cuenta de Twitter @SismologicoMX.
Directora:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Redacción:
Victor Hugo Pérez González
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Arranca Velasco “Salario Rosa” en Chiapas nEntrega los primeros apoyos económicos a jefas de familia afectadas por el sismo n“Bienestar, Salario Rosa” se suma a los programas “Bienestar de Corazón a Corazón”, “Canastas Alimentarias para Jefas de Familia”, “Palabra de Mujer” y “Microcréditos” que va dirigido a emprendedoras y empresarias
El gobernador Manuel Velasco Coello arrancó el programa “Bienestar, Salario Rosa”, con la entrega de los primeros apoyos a jefas de familia que fueron afectadas por el sismo del 7 de septiembre. Ante las beneficiadas, el mandatario señaló que las mujeres juegan un papel indispensable en la reconstrucción del estado, por lo que este recurso contribuye a que puedan poner de pie sus hogares. “Me da mucho gusto estar hoy con ustedes porque venimos a iniciar un programa con jefas de familia afectadas por el sismo del 7 de septiembre. Hemos decidido apoyar con un recurso económico a las mujeres que necesitan en este momento de nuestra ayuda”, expresó. El Ejecutivo estatal apuntó que desde el primer momento de la emergen-
cia, ha recorrido los municipios damnificados para constatar que se esté brindando la atención correspondiente y escuchar lo que las familias necesitan. “En estos recorridos he tenido la oportunidad de platicar con muchas de ustedes y me han planteado la problemática que les dejó este temblor. Estamos haciendo esfuerzos adicionales para que sepan que no están solas y que siempre van a contar con nuestro respaldo, no con discursos sino con apoyos directamente mano en mano”, manifestó. Cabe destacar que mediante este programa, las jefas de familia que más lo necesitan van a contar con un recurso bimestral como reconocimiento al trabajo que hacen para sacar adelante a sus hogares, toda vez que las mujeres ocupan 106 horas de la semana en
tareas del hogar. “Bienestar, Salario Rosa” se suma a los programas “Bienestar de Corazón a Corazón”, “Canastas Alimentarias para Jefas de Familia”, “Palabra de Mujer” y “Microcréditos” que va dirigido a emprendedoras y empresarias, así como a las acciones en pro de la salud con Seguro Popular y Clínicas de la Mujer, todo esto con la finalidad de empoderar, reconocer, apoyar y proteger a las chiapanecas. Al mencionar que a través del Centro de Justicia para las Mujeres se da seguimiento a las denuncias de violencia, el jefe del Ejecutivo agregó que ha instruido a la Fiscalía de Atención Especializada en Delitos Cometidos en Contra de las Mujeres, aumentar su planilla laboral y duplicar esfuerzos para atender de forma eficaz a quienes
acudan a dicha dependencia. “Aún hay muchas mujeres que son violentadas en sus derechos, golpeadas o agredidas física o verbalmente, y lo que queremos es que esos delitos sean denunciados en la Fiscalía Especializada”, enfatizó. Finalmente, Manuel Velasco resaltó que este sexenio se ha caracterizado por ser defensor férreo de los derechos de las mujeres, en el cual se continuarán promoviendo y fortaleciendo acciones y programas a su favor. En este evento estuvieron presentes el presidente del Congreso del Estado, Williams Ochoa Gallegos; el diputado Carlos Penagos Vargas; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.
4 Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Firma UNACH convenio con la organización internacional ENACTUS
Para promover la participación de los estudiantes en el incremento del estándar y la calidad de vida de las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante proyectos productivos sustentables, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el vicepresidente Mundial y presidente en México de ENACTUS, Jesús Esparza Díaz de León, firmaron un convenio de colaboración. Luego de signar este acuerdo ante la presencia de académicos, estudiantes y autoridades universitarias, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseveró que la UNACH a partir del mismo asume nuevos retos, confiando en las fortalezas que le redituará esta unión de voluntades. Acompañado del secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, especificó que “la cooperación institucional siempre ha dado buenos resultados; nuestra Universidad comparte propósitos educativos, espíritu de superación y de mejora continua en la enseñanza, pero también otras muchas responsabilidades, como el tema del emprendimiento, que es una cuestión vital para encausar la energía social que representan los jóvenes chiapanecos”. Comentó también que la vinculación por causas de gran contenido económico y social, es un imperativo que todas las instituciones de educación superior deben atender para aportar soluciones y viabilidad al ecosistema emprendedor, porque robustece la participación de los jóvenes y fortalece los vínculos en el plano global; permitiendo les compartir experiencias, valores y participar en una dinámica de negocios sociales sustentables. Durante este mismo acto, el vicepresidente Mundial y Presidente en México de ENACTUS, Jesús Esparza Díaz de León, refirió que esta organización observa las capacidades que cada joven tiene y los impulsa para emprender proyectos que contribu-
yan a generar beneficios, no solamente económicos, sino también sociales a la comunidad. Ante la directora de Marca Chiapas, Lorena Ponce Rocha, comentó que con el apoyo de la UNACH, este proyecto se desarrollará en el estado y ENACTUS buscará que cada uno de ellos se realice a través de la metodología y la plataforma de trabajo que existe, siendo guiados por educadores y empresarios para lograr la consolidación de estos trabajos. En este marco, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, Manuel de Jesús Moguel Liévano, afirmó que con este acuerdo, la UNACH participará como parte de esta organización mediante un equipo de estudiantes de nivel licenciatura o maestría, liderados por un docente, que representará a la Universidad en los eventos y actividades organizadas por ENACTUS. Explicó que, tanto en México como a nivel internacional, este equipo será denominado “Equipo ENACTUS Universidad Autónoma de Chiapas”; siendo elegidos alumnos de los diferentes Campus, con que cuenta la Máxima Casa de Estudios del estado. ENACTUS es una organización global con presencia en 36 países, dedicada a movilizar estudiantes universitarios para que transformen la realidad de las comunidades menos favorecidas del mundo de una manera sustentable, con el apoyo de alrededor de 440 empresas, más de 10 mil empresarios y ejecutivos de empresas. En este evento estuvieron presentes también el director de Infraestructura de la Secretaría de Educación, Gilberto de los Santos; la secretaria General del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, Indra Toledo Coutiño; los integrantes del Comité Permanente de Finanzas, Esperanza Zúñiga Vázquez, María Elena Zebadúa López y Julián Rodolfo Ventura López, así como directivos de esta institución.
EDUCATIVA Levanta UNACH bandera blanca en Pichucalco
Pichucalco, Chiapas l Por emprender y aplicar una serie de acciones encaminadas al cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII de la Universidad Autónoma de Chiapas en Pichucalco, recibió por parte de la Secretaría de Salud del estado, el reconocimiento de Escuela Saludable, lo que permitió el levantamiento de bandera blanca en esta unidad académica. Al encabezar este evento en el citado plantel, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó el compromiso de la institución con el cuidado y bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, promoviendo hábitos que contribuyan a este objetivo. En su mensaje, y acompañado del director General de Extensión Universitario, Víctor Rumaya Farrera, expuso que el levantamiento de las banderas blancas se ha replicado en distintos Campus, donde se han declarado espacios libres de humo de tabaco, impulsado la práctica del deporte y promoviendo el autocuidado. Ante el director de la Escuela la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, Andrés Morales Martínez, manifestó que el programa de Escuelas Promotoras de Salud incorpora también actividades que contribuyen a mantener ambientes saludables y seguros. “La certificación de Facultades y Escuelas de nuestra institución como promotoras de la salud, debe servirnos como incentivo y reconocimiento a nuestro esfuerzo, pero también nos debe llevar a reflexionar sobre las condiciones positivas que tiene para la comunidad”, sostuvo. Por otra parte, y en el marco de su agenda de trabajo en este municipio, Ruiz Hernández asistió a la presentación del libro “Unidades de Vinculación Docente”, donde reconoció el
trabajo de los académicos, para posteriormente en conjunto con las autoridades universitarias, hacer entrega de víveres a personas que resultaron damnificadas por el sismo. Al hacer uso de la palabra en el acto de levantamiento de bandera blanca, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, dijo que las Universidades Promotoras de la Salud, se comprometen a crear un entorno físico, psicológico y social que influya a mejorar la calidad de vida de la población universitaria. “Mejorando las condiciones ambientales adecuadas en el área de trabajo, así como en espacios recreativos, jardines, salones de estudio, cafeterías, así como los lugares que fueron asignados para la convivencia estudiantil”, subrayo. Por su parte, el director de la Escuela de Contaduría y Administración, Andrés Morales Martínez, expresó que como parte de la salud integral que asumen los centros de educación superior, se trasciende el acompañamiento académico y social, para incorporar además la formación personal-. Recalcó que el trabajo conjunto de esta unidad académica con la Administración Central de la UNACH y la Jurisdicción Sanitaria Número 5 con sede en esta ciudad, se han tenido los resultados de los que hoy queda constancia. De los actos mencionados, fueron testigos el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número V, Carlos García Lara; el regidor del Ayuntamiento Ramiro Martínez Aguilar; el coordinador general de la Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en este municipio, Francisco Martín Sarabia Suárez y el coordinador de COFEPRIS de la Jurisdicción Sanitaria V, Luis Álvarez Escolástico, entre otras personalidades.
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Sedena, garante de la soberanía nacional: Eduardo Ramírez La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), es un orgullo para el país; la cual ha mostrado un trabajo humanitario realizando acciones por el bien común del pueblo mexicano y chiapaneco, así lo externó Eduardo Ramírez Aguilar. Ello, al conmemorarse el 110 aniversario de la creación de la Secretaría, que además de ser garante de la soberanía nacional, ha destacado en acciones en pro de la seguridad, educación y la salud. Ramírez Aguilar, reconoció a los hombres y mujeres que representan esta institución, quienes -dijo- tienen el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de este país. Pero también son ellos quienes con el Plan DNIII-E, garantizan un trabajo de auxilio a la población civil ante las emergencias provocadas por fenómenos naturales; como ocurrió por ejemplo cuando se presentó el fenómeno del volcán Chichonal, del huracán Stan y recientemente del sismo de 7 grados Richter, exponiendo incluso su propia vida. Eduardo Ramírez refirió que dentro de las funciones de la Secretaría está también preparar a los jóvenes del Servicio Militar, preparar a los mejores hombres y mujeres para la Seguridad Nacional, administrar la justicia militar y desde luego organizar y prestar servicios de sanidad
militar al sociedad en general. Reconoció que la SEDENA se concentra en trabajar en pro de la educación, un rubro que reduce el analfabetismo y eleva la calidad
de vida de los ciudadanos, pues la mejor arma para sacar adelante a la nación, es precisamente con la educación. Cabe señalar que fue el 25 de oc-
tubre cuando obtuvo su denominación por el de “Secretaría de la Defensa Nacional”, lo cual queda confirmado a través del Decreto Publicado el 1/o de noviembre de 1937.
6
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Coadyuva DIF Chiapas al impulso económico y alimentario de comunidades vulnerables
Con la finalidad de fomentar el desarrollo y fortalecimiento comunitario así como mejorar las condiciones de vida de las familias a través del impulso a su economía, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, realizó la entrega de cerca de 50 paquetes de corte y confección a mujeres de las comunidades de Cañada Chica y Cañada Grande del municipio de Tenejapa, como parte del programa “Comunidad DIFerente”. En ese marco, la directora general del DIF Chiapas, señaló que el grupo de mujeres beneficiadas recibirán también diversas capacitaciones para mejorar sus habilidades y conocimientos, con lo que podrán obtener el mejor provecho de este programa que busca impulsar su economía familiar y comunitaria. Sohle Gómez destacó que la participación social de las mujeres en el desarrollo de sus comunidades ha sido una de las claves para obtener mayores y mejores resultados, ya que las actividades que realizan para mejorar su economía tienen como base la organización comunitaria en la que se promueve la solidaridad, la cooperación y responsabilidad compartida. Con estos apoyos, las mujeres beneficiadas podrán emprender sus propios negocios relacionados a la confección de blusas artesanales en diversos modelos, las cuales se comercializan en los mercados locales. Los paquetes entregados se con-
forman por: máquinas de coser, telas, hilos, tijeras, cintas métricas y reglas escuadra de madera, entre otras herramientas básicas de corte y confección. Entre los cursos de capacitación, están: fortalecimiento organizativo, toma de decisiones y liderazgo, elaboración de prendas del hogar como cortinas, fundas, manteles, mantas, juegos de baño, sabanas y tapetes, entre otros. El programa “Comunidad DIFerente”, es un proyecto integral impulsado por el Sistema Nacional DIF, el cual involucra la participación de todos los integrantes de una comunidad, por ello se fusionó con el programa “Seguridad Alimentaria Sustentable” del DIF Estatal, lo que se traduce en mayores oportunidades que coadyuvan al desarrollo comunitario y fortalecen la seguridad alimentaria de 35 municipios de Chiapas. En la actual administración, se han conformado grupos de desarrollo integrados en su mayoría por mujeres en beneficio de más de 10 mil familias, mediante la capacitación en temas de organización autogestiva, participación comunitaria en la toma de decisiones y proceso formativo educativo, con lo cual los grupos de desarrollo gestionaron proyectos comunitarios para la producción de alimentos, comercialización de aves en mercados locales, apicultura, confección de prendas artesanales, por mencionar algunos.
Exige Repare la inmediata reincorporación del fiscal de la Fepade
La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) exige al Senado de la República que, de manera abierta, mediante comparecencia y con voto directo, se discuta la reinstalación del Dr. Santiago Nieto Castillo como titular de la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales (FEPADE). Reconocemos que la FEPADE, con el fiscal Nieto al frente, más allá de filias o fobias ha ganado reconocimiento público gracias a que asume su mandato de procurar justicia en materia electoral a través de la investigación de los delitos electorales. Dicha Fiscalía ha sido una de las vías que ha dado cauce a la investigación de delitos de violencia política contra las mujeres por razones de género. Con el proceso electoral 2018 a un mes de iniciado, y la destitución de Santiago Nieto, se abre la puerta a la desconfianza de la ciudadanía respecto al castigo que merecen las y los delincuentes electorales y la legalidad misma del proceso en su conjunto.
Señoras y señores Senadores de la República, es hora de hacer efectiva la división de Poderes en nuestro país y les exhortamos a que mediante el empleo irrestricto de las Leyes, en discusión abierta y de frente a la Nación discutan y emitan sus razones y voten en consecuencia: No a la remoción de Santiago Nieto. Hoy es el tiempo de las instituciones, la Patria lo exige. Atentamente, Adriana Villatoro, Alejandra Peralta, Alejandra Soriano, Ana Valdiviezo, Aracely Burguete, Blanca Ruth Esponda, Candelaria Rodríguez, Catalina Aguiar, Cecilia Flores, Claudia Trujillo, Delia Estrada, Guadalupe Gallegos, Helena Jiménez, Hortencia Zúñiga, Joseana Celaya, , Kyra Nuñez, Elizabeth Utrilla, Lourdes Salgado, Maribel Micelli, Mirna Camacho, María Enriqueta Burelo, Sonia Catalina Álvarez, María Antonieta Valera, María Teresa Olvera, Xochilt Flores, Rosa María Cancino, Victoria Villatoro.
Miécoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
S
iguen firmes para la candidatura a la grande los políticos Eduardo Ramírez Aguilar, Roberto Albores Gleasón, José Antonio Aguilar Bodegas, Rutilio Escandón Cadenas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Willy Ochoa y Luis Armando Melgar Bravo. Ya falta poco para que los protagonistas del Derby político queden despejados, pero asegure usted a ERA que va con todo y aunque algunos lo quieren dar por muerto está más vivo que nunca el oriundo de Comitán. Me dicen que Zoé Robledo Aburto se apuntará o ya lo apuntaron para ser candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, pues ya vio que la nominación a la gubernatura en éstos momentos es más que difícil, pues por MORENA ya la tiene el más leal a López Obrador, el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, hombre que ha caminado junto al de Macuspana tanto en las buenas como en las malas con el candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional. El hijo del ex gobernador Eduardo se sumaría a la lista donde ya se encuentran la doctora Gloria Trinidad Luna Ruíz, Francisco Toledo Rojas, Carlos Morales Vázquez, Carlos Penagos Vargas, Bayardo Robles Riqué, Giovanni Salazar Ruíz, Iván Sánchez entre otros. Creo que se precipito porque de no haber renunciado al PRD hoy tendría su oportunidad en el Frente Amplio. El profe Manuel de la Torre Rodríguez demostró tablas en el evento de Tapachula, como encargado de despacho de la Secretaría del Campo sabe que su deber es realizar bien las cosas y no fallarle al gober Velasco. Y en eso está empeñado el hijo de la entrañable señora doña América Rodríguez. Se le recuerda con cariño a quién siempre vivió en la tercera poniente y segunda norte. Por cierto, que un anónimo difundido ayer quiso poner en mal a Horacio Domínguez Castellanos, y a su cercano equipo no hay tal distanciamiento entre el profe Manny de la T y Lacho “Son mentes perversas que se mueven al son que les toquen me respondieron de la Chacona. La reconstrucción de viviendas ya empezó en los municipios de Ocozocoautla, Villaflores, Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá y Arriaga en
Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial. Foto/Osadía Informativa.
donde aún no entregan las tarjetas es porque SEDATU sigue revisando y corroborando el estatus de daños de las casas habitación informó Juan José Zepeda Bermúdez. El coordinador de Gabinetes del Gobierno del Estado dijo que luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre se han presentado miles de réplicas y eso ha cambiado el estado de afectación de las viviendas de ahí el retraso de la entrega de monederos electrónicos, ”Porque se dio una situación atípica totalmente que fue el hecho de que tuvimos un sismo el 7 de septiembre como le comentaba yo el de mayor intensidad en la historia de México pero a los 12 días el 19 de septiembre vino a cambiar la situación real de personas que tenían tal vez un daño parcial en sus viviendas a partir del 19 se convirtió en un daño total pero también situaciones de casas que ya no eran habitables y era necesario demoler entonces todo esto lo está corroborando la SEDATU, son muchos y esto hace que la ciudadanía se desespere pero si les pedimos su comprensión a que permitan que llegue SEDATU a corroborar los datos y autorice la liberación de las tarjetas a Bansefi”. Y en efecto el Secretaria de De-
sarrollo Agrario, Territorial y Vivienda ofreció al gobierno del Estado una nueva lista del número de viviendas con afectaciones totales que llega a siete mil 750 viviendas. Jorge Alberto Betancourt Esponda, secretario de Obra Pública y Comunicaciones dijo que de este número llevan atendidas cuatro mil 300,”En donde quedó un poquito ambiguo que se requirió ya mano experta en 11 mil acciones por eso ha estado creciendo como daño total como va a crecer el daño parcial porque se ha estado dividiendo esas 11 mil 500 viviendas que se están diagnosticando con personal técnico calificado y seguramente va a crecer el daño total y daño parcial en base a la información de los técnicos”. Ayer me topé con un grupo de geólogos que están trabajando en Chiapas para un proyecto que financia la Universidad Autónoma de Nuevo León a fin de detectar las reservas de hidrocarburos que hay en el subsuelo del estado me informó Cosme Pola Simuta. El coordinador del proyecto de las investigaciones geológicas de la UANL dijo que estarán un par de semanas en las diversas regiones del Estado en busca de yacimientos
de petróleo y gas natural. “Ahorita estamos en el periodo de estudios para explorar, el caso nuestro estamos haciendo puras investigaciones, para ver los recursos que tiene la región verdad, todo lo que es la industria en este caso del petróleo es muy complejo son diferentes grupos que tienen que hacer ciertos tipos de investigación para concluir que es lo que hay”. Vaya sorpresa la de ayer al mediodía en Tuxtla Gutiérrez cuando en el rio Sabinal se encontraron restos de un cuerpo humano. Y otra parte afuera de un taller mecánico. La Fiscalía General del Estado a través de La Fiscalía de Homicidios informó que ya investiga el macabro hallazgo. Se sabe que los restos humanos corresponden a una persona adulta del sexo masculino. En el barrio la Pimienta y en bolsas de plástico fueron encontrados una pierna y un dorso humano y aún puede haber más partes del cuerpo si no es que la fauna silvestre acabó con los restos del cuerpo. Falta la cabeza, los brazos, la mano, otra pierna. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
8 Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
AMLO asegura que acoso contra petistas es por apoyo a Morena
Ciudad de México l Andrés Manuel López Obrador advirtió desde hace semanas “la persecución política” en contra de los principales dirigentes del Partido del Trabajo (PT) con quienes competirá en alianza en las elecciones presidenciales del 2018. Como en su momento lo publicó Grupo Imagen, el dirigente de Morena ratificó hace tres semanas de manera pública el apoyo al dirigente nacional del PT, Alberto Anaya y a su esposa, la maestra Guadalupe Rodríguez durante una de sus acostumbradas giras por el norte del país en la que refiriéndose a ambos dirigentes petistas, sostuvo que “enfrentan una persecución y acoso” por parte del gobierno desde que decidieron unirse a Morena en las elecciones del Estado de México efectuadas en junio pasado. En aquella ocasión, López Obrador aprovechó su paso por el estado de Tamaulipas durante los días 5 y 6 de octubre para expresar que el PT tiene todo el apoyo en estos momentos en los que “quieren afectar la labor” que desde hace años llevan a cabo Anaya y la maestra en favor de la educación y el
cuidado de los niños en los Centro de Desarrollo Infantil que dirigen. Desde entonces, el aspirante presidencial aseguró que las acusaciones penales en contra de varios dirigentes petistas eran porque decidieron competir en alianza con Morena desde el 2017. Cuando el PT decidió apoyarnos, expuso López Obrador, los de la mafia del poder “montaron en cólera y se dio la orden para que los hostiguen; hasta de lavado de dinero los acusan”. Incluso, hizo un llamado al entonces procurador general de la República, Raúl Cervantes, para que dejara de utilizar a la dependencia como brazo de consigna. Hago un llamado al procurador par que no actúe por consigna y no persiga a quienes no tienen delito, que no use la procuraduría con propósitos políticos” dijo en aquella ocasión López Obrador. El apoyo mereció el agradecimiento de Alberto Anaya y su esposa, los cuales acompañaron a López Obrador durante los primeros dos días de la gira por Tamaulipas. (Excélsior)
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Critica CNDH poca eficacia de las alertas de género
Ciudad de México l Las normas que protegen la vida de las mujeres, como las alertas de violencia de género, forman parte de un amplio marco legal, pero en realidad no se cumplen cabalmente, lo cual ha abonado al aumento de la impunidad, y por ende al aumento de la cantidad de feminicidios, advirtió el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. “Las leyes no se aplican ni se cumplen a cabalidad, el acceso efectivo a la justicia es limitado, las tareas de prevención no alcanzan los resultados esperados y los hechos de violencia quedan impunes”, subrayó el ombudsman nacional al presentar el “Diagnóstico de la CNDH a los procedimientos de alertas de violencia de género”. González Pérez enfatizó que en sus condiciones actuales, la alerta de violencia de género “no produce resultados deseables y sus dinámicas operativas restan eficacia y eficiencia a su implementación”. Entre los factores mencionados por el presidente de la CNDH que explican dichas fallas se encuentra el hecho de que las unidades de investi-
NOTARIA
20
gación con perspectiva de género no están consolidadas, además de que el tipo penal de feminicidio “difícilmente se acredita e investiga”. De igual forma, lamentó la poca operatividad de instancias como el Banco Nacional de Datos sobre Violencia contras las Mujeres, y sobre todo el presupuesto insuficiente de los organismos de gobiernos encargados de investigar los feminicidios. En el mismo sentido, la directora del programa de asuntos de la mujer de la CNDH, Elsa Conde, coincidió en que la alta prevalencia de feminicidios en México está relacionado directamente con la “violencia institucional”, es decir, las acciones que el Estado realiza o deja de realizar y que producen impunidad y falta de acceso a la justicia. Al subrayar la gravedad de la falta de registros precisos sobre la magnitud de los feminicidios, la especialista destacó que de enero de 2015 a diciembre de 2016, el INEGI registró 5118 muertes de mujeres por homicidio, de los cuales solo el 13.6 por ciento fueron catalogados e investigados como feminicidios por las autoridades judiciales. (Fuente: La Jornada)
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Chiapas fortalece lazos de amistad con Colombia
Diputado Willy Ochoa… Tener más presupuesto significa más oportunidades de crecer en el campo
Con motivo de visita oficial por la entidad, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con la Excelentísima Embajadora de la República de Colombia en nuestro país, Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría, a quien refrendó los lazos de amistad y cooperación que históricamente unen al pueblo de Chiapas y a México con la nación sudamericana. En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna agradeció la solidaridad e interés mostrado por la Embajadora para conocer los trabajos que realiza el Gobierno del Estado y la Federación para poner a Chiapas de pie y restablecer la actividad social y económica en los municipios, luego de los sismos ocurridos el pasado 7 y 19 de septiembre. Gómez Aranda indicó que la afinidad entre los pueblos de Colombia y Chiapas es antigua, ya que se remonta a la presencia del general colombiano José María Melo, quien vivió en la entidad y combatió en las filas del máximo héroe civil de Chiapas, Don Ángel Albino Corzo, hasta su muerte en 1860, en las cercanías de Comitán. Agregó que la semejanza del paisaje colombiano con el chiapaneco y la diversidad natural y cultural que los identifican ha sido notoria y celebrada por escritores colombianos de gran prestigio en el mundo como Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez, quienes visitaron Chiapas muchas veces. En su intervención, la canciller colombiana reconoció que además de la estratégica ubicación geográfica de Chiapas en la región, la entidad comparte riquezas naturales, culturales y las mismas aspiraciones de su país por alcanzar un desarrollo sostenido du-
El Congreso del estado de Chiapas se suma al punto de acuerdo presentado este martes por el Diputado Fidel Álvarez Toledo en donde hace un exhorto al Congreso de la Unión para que en la revisión y análisis del presupuesto de egresos para la federación para el ejercicio fiscal 2018, sea considerado el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en materia agropecuaria así como los recursos económicos al mismo, que permitan atender las prioridades del desarrollo del campo mexicano y en particular del campo chiapaneco. Willy Ochoa Presidente del H. Congreso del Estado de Chiapas dijo que en el marco del debate presupuestal federal es importante recordar y recalcar la importancia que tiene el sector agropecuario para Chiapas, tener más presupuesto significa tener un sector con más oportunidades de hacer crecer el campo, de hacerlo más competitivo, es importante no olvidar que la productividad y desempeño del campo se ven afectados constantemente por fenómenos naturales como los que se han presentado en recientes meses. En el marco del convenio de De-
rante los próximos años, en donde el principal desafío es lograr que la economía interna sea cada vez más próspera y con mayores oportunidades para sus ciudadanos. Por otra parte, la diplomática se refirió también al Año Dual México-Colombia, cuyas festividades iniciaron en el mes de junio del presente año, durante el cual ambas naciones intercambiarán cerca de 100 actividades artísticas y culturales, desde literatura a pintura, pasando por artes escénicas y conciertos, como el que este mismo martes se llevó a cabo en el Auditorio de la UNICACH, a beneficio de los damnificados por los terremotos del 7 y 19 de septiembre. Cabe destacar que en esta reunión estuvo presente el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles y el Subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional, Migrantes y Desarrollo Mesoamericano, Héctor Jesús Zuart Córdova.
DIF Tuxtla…
Impulsa cirugías de reconstrucción de mama La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la firma del convenio de colaboración con el hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Grupo Venta Internacional SA de CV y el Dr. Erick Pineda Villafuerte, para realizar cirugías de reconstrucción de mama, que beneficiarán a mujeres que han vencido el cáncer y sufrieron una mastectomía. Muñoz de Castellanos detalló que este convenio es parte de las acciones que se llevan a cabo durante todo el mes de octubre, en la lucha contra el cáncer de mama y con la finalidad de que mujeres, que lo requieran, tengan acceso a estas cirugías, de alto costo, de manera gra-
tuita. “Sin duda, esto representa un objetivo logrado, gracias a la unión que DIF Tuxtla tiene con grandes instituciones y empresas para brindar oportunidades que mejoren la calidad de vida de quien más lo necesita, como en esta ocasión, para mujeres que han logrado superar una cruel enfermedad como lo es el cáncer de mama”, expresó. Por último, Muñoz de Castellanos reiteró su agradecimiento al doctor Zein Nazar Morales, director del Hospital Jesús Gilberto Gómez Maza; a la representante legal de GVI, Brenda Leal; y al cirujano Erick Pineda, por ser piezas importantes en los esfuerzos que el DIF Municipal realiza a favor de las mujeres.
sarrollo Rural Sustentable 2015-2018 se han impulsado el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias, de pesca y acuícolas de Chiapas, razón por la que un recorte provocaría un retroceso en el avance que Chiapas ha tenido en producción con una mejor calidad de sus productos, “lo que menos necesita Chiapas es un retroceso de este tipo, necesitamos mayores recursos para que se puedan cubrir con las necesidades de este sector en el estado, lo que detonará la economía del estado que decayó tras el sismo del pasado 7 de septiembre”. Asimismo Ochoa Gallegos opinó acerca de la asamblea pasada de su partido, donde aseguró que este instituto debe ir al encuentro de todos los militantes desde el más humilde hasta el más encumbrado para alentar el desarrollo político del partido, debe haber dirigencia siempre atenta al llamado de los militantes y siempre buscando la unidad del Revolucionario Institucional. “Con la aprobación del Consejo Político se da un banderazo de salida con los métodos de selección para presidente de la república, para senador y diputados federales”.
10 Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México, sin casos de polio; en 1990 tuvo lugar el último registro Ciudad de México l La Secretaría de Salud detalla que fue en Tomatlán, Jalisco, en el año de 1990, cuando tuvo lugar el último caso de polio registrado en nuestro país. La poliomielitis es una enfermedad causada por alguna de las tres cepas del virus del polio, conocido como “poliovirus salvaje”. Este virus entra al organismo por la nariz o la boca, se reproduce en el intestino y finalmente es expulsado a través de las heces. Afecta la médula espinal y principalmente los nervios de las piernas. El primer caso registrado en el país, que afectó a un gran número de personas, tuvo lugar en 1946 en Orizaba, Veracruz, con un número de 9 mil víctimas a lo largo de 10 años. La dependencia detalla que durante la Primera Semana Nacional de Salud de 2016 se utilizó por última ocasión la vacuna oral (Sabin) con las tres cepas del virus de la polio. Durante la Primera y Tercera Semanas Nacionales de Salud 2017 se administró la vacuna oral bivalente (solo con cepas del virus). Ya que el virus de la polio tipo 2 ha sido erradicado en todo el planeta, dentro del Plan de Erradicación Mundial se decidió cambiar la composición de la vacuna y que solo incluyera los tipos 1 y 3; lo que también ayudará a prevenir eventos graves asociados con el virus vacunal tipo”, precisa. -Vacunación, única forma de erradicar la poliomielitis En el Día Mundial contra la Polio, organismos e instituciones de Salud destacaron la importancia de la erradicación del padecimiento a través de la vacunación, sobre todo en niños menores de cinco años. El secretario de Salud, José Narro Robles, expresó en su cuenta @JoseNarroR de Twitter que en el “#DíaMundialContraLaPolio. Con la vacunación hemos podido eliminar la polio del país”. A su vez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer en su cuenta @Tu_IMSS de Twitter que la poliomielitis es una enfermedad infecciosa incapacitante y potencialmente mortal para la cual no hay cura pero sí vacunas seguras y efectivas, por lo que hace un llamado a la inoculación como una manera de prevención. Recordó que el virus de la polio aún circula en Afganistán, Pakistán y Nigeria, y subrayó que hasta que la enfermedad no haya sido erradicada de todo el mundo, la población de las
Américas seguirá en riesgo. Por su parte, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud Seguro Popular recordó esta fecha y subrayó que el padecimiento es muy contagioso y es provocado por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. Expuso que la única manera de evitar el contagio es a través de la prevención, mediante la vacunación de niños menores de cinco años, la revisión médica cada seis meses y lavar frutas y verduras antes de su consumo. En su cuenta @Seguro_Popular de Twitter, reiteró que el Seguro Popular brinda la vacunación contra la poliomielitis, por lo que hizo un llamado a afiliarse a este programa. -En la región de las américas suman 26 años sin polio El 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Polio y se cumplen 26 años sin la enfermedad en la región de las Américas, aunque la fecha es una oportunidad para los países y organismos de salud de renovar el compromiso para terminar con el padecimiento en el planeta. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con esta celebración se busca recordar los planes y trabajos para la erradicación
de la poliomielitis y comenzar a prepararse para el proceso de documentación y certificación para eliminarla de manera global. Precisó que el poliovirus todavía circula en tres países del mundo (Afganistán, Nigeria y Pakistán), donde se tienen problemas como la falta de seguridad, la debilidad de los sistemas de salud o un sistema de saneamiento deficiente. Hasta que la poliomielitis se erradique en todas partes, la población mundial seguirá en peligro. El Día Mundial contra la Polio es una oportunidad para renovar el compromiso con el final de erradicación de la poliomielitis y comenzar a prepararse para el proceso de documentación y certificación para la erradicación global”, subrayó en su sitio en Internet. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la poliomielitis es una enfermedad temida en el mundo porque golpeaba súbitamente y dejaba a muchos niños con parálisis para toda la vida. Actualmente, se llegan a registrar casos de polio en las comunidades más pobres y marginadas, donde afecta a los niños más vulnerables. Con esta celebración se pretende concientizar de la importancia de la inoculación, pues el propósito de la
iniciativa es hacer llegar a todos los niños la vacuna antipoliomielítica y ofrecer a las generaciones futuras un mundo sin la enfermedad. Precisó que la poliomielitis afecta sobre todo a los menores de cinco años, que de cada 200 infecciones, una produce parálisis irreversible, generalmente de las piernas y que entre 5.0 y 10 por ciento de los casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios. Cuando se estableció la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis, había más de 350 mil casos anuales de parálisis poliomielítica y desde entonces el dato bajó en más de 99 por ciento, con lo que se evitó unos 16 millones de casos de parálisis como resultado de los esfuerzos mundiales por erradicar la enfermedad, apuntó. La ONU explicó que hay tres cepas de poliovirus salvajes, ninguna de las cuales sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo humano, pero el virus muere si no encuentra una persona no vacunada a la que infectar. El organismo internacional agregó que hay dos tipos de vacunas antipoliomielíticas: la oral (OPV) y la inactivada (IPV). Al ser oral, la OPV puede ser administrada por cualquiera, incluso por voluntarios. ( Fuente/Excélsior).
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
L
Pide Repare la restitución de Santiago Nieto Castillo como titular de la FEPADE. Foto/Wikiwand
a polémica surgida a partir de la suspensión de Santiago Nieto Castillo, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atenció4n de Delitos Electorales, es un trompo en la uña; de ser ratificado por el senado deja en rave predicamento la sencillez con que, desde la PGR, por las razones que sean, se puede suspender a un fiscal incómodo que bien puede ser el de anticorrupción en lo futuro, si no se alinea a lo conducente que en ese argot llaman, confidencial. Coincidente con que era competencia del senado y no de la dependencia de referencia, la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) desde Chiapas emitió un comunicado en el que “exige al Senado de la República que, de manera abierta, mediante comparecencia y con voto directo, se discuta la reinstalación del Dr. Santiago Nieto Castillo como titular de
la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales (FEPADE)”. El argumento de la FEPADE, es que con el fiscal Nieto al frente de ésta, sin “filias o fobias” –se le consideraba perredista por haber sido un buen tiempo secretario del poblano Miguel Angel Barbosa, hoy ya militante de Morenase “ha ganado reconocimiento público gracias a que asume su mandato de procurar justicia en materia electoral a través de la investigación de los delitos electorales”. No han sido pocas las columnas políticas que reflejan más o menos el consenso de que la fiscalía en mención ha desatado no pocos problemas nudosos y verdaderamente ha sido una de las vías que ha dado causa a la investigación de delitos de violencia política contra las mujeres por razones de género, como bien señala la REPARE, en
Secam y Sagarpa atienden demandas del sector agrícola de Chiapas
nAmbas dependencias establecen agendas de trabajo para atender las demandas de las organizaciones campesinas El encargado de la Secretaria del Campo y el delegado de la Sagarpa en Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo para atender de manera directa a las diferentes organizaciones campesinas para dar solución a sus demandas. Reunidos en la sala de juntas de la Secretaria del Campo, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez y el delegado de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, atendieron cada una de las demandas planteadas por las dirigencias de las organizaciones como la UNTA y CIOAC histórica, donde estos últimos, reconocieron la volun-
tad de ambos titulares de las dependencias estatal y federal, respectivamente, para dar solución a dichas demandas en un marco de respeto y civilidad. En este contexto, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez, dijo que se establecieron
agendas de trabajo con las autoridades de la Sagarpa a fin de atender de manera inmediata a las organizaciones sociales, como es el caso en el programa de PIMAF. Asimismo, Manuel de la Torre Rodríguez, dijo que este trabajo se realiza con
un comunicado distribuido ayer por la noche. Igual precisa lo comentado sobre el que a un mes de iniciado el proceso electoral, salvo consulta que el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán –quien fue el que persiguió a Javier Duarte hasta que dio con él-, se haya aventado ese trompo a la uña es aventurado. Nieto Castillo ya era incómodo desde hace tiempo; lo fue en Chiapas cuando aplicó la ley por paridad y lo fue antes en Tabasco y Veracruz en dónde se hizo lo mismo. Así que de esta o regresa Nieto a su cargo de Fiscal o de plano siembran la desconfianza hacia el proceso electoral 2018, y dejan el beneficio de la duda en torno a la “calidad” con que podría operar la otra en polémica, la de anticorrupción, si depende de la PGR. todas las organizaciones, tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, donde junto con la delegación de la Sagarpa, se acordó realizar la revisión de los padrones de los productores agrícolas, a fin de que todos los programas que se vienen ejecutando, se continúen realizando con absoluta transparencia. Por su parte, el delegado de la Sagarpa en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, dijo que tanto la dependencia que dirige, como la SECAM, siempre han estado con las puertas abiertas para atender a las diferentes organizaciones campesinas. El funcionario federal, afirmó que desde su llegada a la delegación, se ha venido trabajando en unidad y armonía con las autoridades de la Secretaria del Campo, por ello, dijo que este trabajo en equipo ha dado buenos resultados y que esto es en beneficio de los productores del campo chiapaneco.
12 Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Aumentan peticiones de refugio de mexicanos en Canadá Ciudad de México l En el primer semestre de este año el número de peticionarios de refugio de origen mexicano a Canadá fue más del doble de lo registrado en todo 2016, de acuerdo con la Comisión de Inmigración y Refugio de Canadá (IRBC). El año pasado se registraron 257 peticionarios de refugio de origen mexicano, mientras que para la primera mitad de este año un total de 566 mexicanos solicitaron asilo en Canadá. A raíz de la suspensión del requisito de visado -el 1 de diciembre de 2016- creció el número de visitantes mexicanos a este país, con un promedio mensual de 30 mil por mes. De igual forma han crecido los solicitantes de asilo, aunque aún no llegan al alto volumen que se registró en 2008, que provocó la imposición de la visa en 2009. En 2008 la IRBC registró ocho mil 377 solicitudes de asilo de mexicanos y para el año siguiente la cifra alcanzó su máximo con nueve mil 511, pero con la imposición de la visa el número de peticiones fue decayendo hasta llegar a sólo 90 en 2014. En 2009, el año que se impuso la visa, la tasa de aceptación para casos mexicanos fue de 8.0 por ciento, para el 2014 este índice creció a 28 por ciento y el 2016 cerró con 21 por ciento. De acuerdo a la información proporcionada por la IRBC entre enero y junio de este año la oficina recibió 566 nuevos casos de mexicanos, aceptó 49 que estaban siendo procesados, rechazó 129, mientras que 20 casos fueron abandonados, otros 22 fueron suspendidos y 546 siguen siendo procesados. El incremento de mexicanos en Canadá no sólo se ha visto favorecido por la suspensión del requisito de visa, sino motivado por la política antiinmi-
grante del presidente Donald Trump, quien se ha referido en forma negativa a la migración mexicana. Decenas de mexicanos tratan de continuar hacia el norte con su “sueño americano” y las redes sociales de “Mexicanos en Canadá” se han convertido en una primera aproximación de volver a migrar, pues ahí es donde tratan de informarse sobre los permisos de trabajo, empleos y precios de rentas. A pesar del incremento de solicitudes de refugio de mexicanos en Canadá -más del doble que el año pasado-, la cifra está muy lejos de alcanzar los niveles de 2008-2009, por lo que en el corto plazo no se vislumbra una nueva imposición de visa por parte del gobierno liberal de Justin Trudeau. Según el diario más influyente de Canadá, The Globe and Mail, Ottawa habría puesto como condicionante para quitar la visa, que el número de peticionarios de asilo por parte de mexicanos no rebasara los tres mil 500 por año. (Fuente/Notimex)
Estado Islámico ya sólo controla 5 por ciento del territorio sirio Moscú l Menos de un 5% del territorio sirio sigue bajo control del grupo extremista Estado Islámico, según dijo ayer martes el ministro ruso de Defensa. En su apogeo, los combatientes de la milicia radical controlaban en torno a la mitad de Siria. El ministro, Sergei Shoigu, dijo el lunes en una rueda de prensa en Filipinas que los “terroristas” controlaban más del 70% del país antes de que Rusia lanzara a finales de 2015 su campaña de ataques aéreos para
respaldar la ofensiva del presidente, Bashar Assad, contra milicianos del grupo EI y fuerzas de oposición. Los bombardeos rusos destruyeron más de 900 campos de instrucción y una multitud de armas pesadas. En las últimas semanas, Rusia ha centrado sus esfuerzos en el este del país, donde las fuerzas sirias respaldadas por Estados Unidos compiten con las tropas del gobierno por controlar la provincia petrolera de Deir el-Zour. (Fuente/Ap)
Xi Jinping recibe máxima categoría como líder en el régimen de China
Ciudad de México l El nombre de Xi Jinping fue inscrito ayer martes en los estatutos del Partido Comunista Chino (PCC), un símbolo que lo colocó a la altura del fundador del régimen, Mao Zedong. “El pensamiento de Xi Jinping del socialismo a la china de la nueva era” estará ahora inscrito en los estatutos del partido oficialista, tras la votación unánime de los 2 mil 300 delegados del XIX congreso del PCC. Xi se convierte en el primer dirigente chino desde Mao, en el poder desde 1949 a 1976, en ver su nombre inscrito en la carta que rige el partido estando todavía en el poder. Según analistas, esto podría permitirle mantenerse indefinidamente en el poder.
Las contribuciones de los dos predecesores de Xi Jinping, Jiang Zemin y Hu Jintao, fueron inscritas en la carta del PCC tras su salida del poder. Antes del anuncio Willy Lam, profesor de política de la Universidad China de Hong Kong explicó que este estatuto le conferiría a Xi una autoridad extraordinaria no sólo como un líder central sino además dotándolo de una calidad de timonel, como lo fue Mao. “Esto le permitiría ser como Mao, líder de por vida mientras conserve su salud”, dijo el académico. La agencia oficial Xinhua informó que el miércoles serán anunciados los miembros del comité central permanente del PCC. (Fuente/Afp)
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nOfensivo para el pueblo el debate en el senado
L
a historia no se repite, sino que sus etapas, por lo regular abarcan décadas. Las condiciones económicas y políticas de la actualidad no son una repetición de las que existían durante el Porfiriato, sino su continuación; deja ver puntualmente en sus memorias Ricardo Flores Magón, y esto se confirma con el canibalismo político y partidista con el que actúan nuestros senadores de la república en lo referente al caso del ex titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, quien se convertido en un caso de discusión nacional como si en esto fuera el honor de la patria y el orgullo nacional, cuando no pasa de ser un lio de barandilla del prisión de rancho. La destitución de Santiago Nieto tiene implicaciones electorales, porque ciertamente ya que estamos en plena carrera al 2018 y si bien es cierto no causa un caos electoral si el preámbulo del mismo. Entre los analistas naciones hay la impresión de que su destitución no fue injusta, ya que violó el debido proceso al ventilar la carta enviada por Emilio Lozoya, entre otras cosas que ponen también en duda el buen desempeño de este personaje que hoy está en los medios del país. El día de ayer sin llegar a acuerdos se levantó la sesión del pleno a la 16:20 horas, al discutirse el procedimiento de la reunión de trabajo a la que se llamaría al subprocurador en funciones, Alberto Elías Beltrán, y al ex titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo causantes de este desgarriate que divide a los senadores entre los que están por su destitución y los que están en contra. El diputado Emilio Salazar desde su posición como diputado federal por Chiapas, es claro al llamar a tener entendimiento de los momentos que se viven en la nación; “Los legisladores por la investidura nacional que tenemos, debemos de actuar de la mejor manera, con una actitud madura, sin apasionamientos ni intensiones de beneficio político-electoral; debemos pensar en la nación, sobre todo y ante todo en los millones de mexicanos que se han sentado a ver cómo nos entrampamos en un tema que necesita a todas luces de voluntad legislativa, de ningún otro tipo; aseguró Emilio Salazar Farías. A la vez que aseguro que no es secuestrando tribunas o creando frentes parlamentarios como se lograra sacar los pendientes y urgentes como son los casos específicos del titular de la Fis-
Santiago Nieto Castillo, ex titular de la FEPADE. Foto/proceso.com.mx
calía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República y las nuevas atribuciones de la Fiscalía General de la República. Debemos guardar un respeto por las instituciones del orden jurídico nacional, no debe haber lugar para erigirnos en jueces, ni en verdugos ni en fiscales sentencio el legislador tuxtleco en una lección de cómo actuar en la máxima tribuna de la unión. Que esperemos que sus congéneres entiendan este mensaje de concordia que por lo regular no muestran nuestros legisladores al dar preferencia a sus acuerdos de bancada que a veces son contrarios a los intereses del pueblo, así las cosas. De la Torre Rodríguez atiende demandas de la gente del campo El profesor Manuel de la Torre Rodríguez; encargado de la Secretaria del Campo y el delegado de la Sagarpa en Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo para atender de manera directa a las diferentes organizaciones campesinas para dar solución a sus demandas. Reunidos en la sala de juntas de la Secretaria del Campo, el encargado de la dependencia estatal, Manuel de la Torre Rodríguez y el delegado de la Sagarpa, Cruz Alberto Uc Hernández, atendieron cada una de las demandas planteadas por las dirigencias de las organizaciones como la UNTA y CIOAC histórica, donde estos últimos, reconocieron la voluntad de ambos titulares de las dependencias estatal y federal, respectivamente, para dar so-
lución a dichas demandas en un marco de respeto y civilidad. De la Torre Rodríguez, dijo que este trabajo se realiza con todas las organizaciones, tal y como lo ha instruido el Gobernador Manuel Velasco Coello, donde junto con la delegación de la Sagarpa, se acordó realizar la revisión de los padrones de los productores agrícolas, a fin de que todos los programas que se vienen ejecutando, se continúen realizando con absoluta transparencia. Así las cosas. Reconoce ERA labor del ejército nacional La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), es un orgullo para el país; la cual ha mostrado un trabajo humanitario realizando acciones por el bien común del pueblo mexicano y chiapaneco, así lo externó Eduardo Ramírez Aguilar. Esto al conmemorarse el 110 aniversario de la creación de la Secretaría, que además de ser garante de la soberanía nacional, ha destacado en acciones en pro de la seguridad, educación y la salud. Ramírez Aguilar, reconoció a los hombres y mujeres que representan esta institución, quienes -dijo- tienen el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de nuestra nación propia, así las cosas. Municipios El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario de Hacienda del Estado, Humberto Pedrero Moreno, sostuvieron una reunión de trabajo con presidentes, secretarios y tesoreros de los
122 municipios de la entidad, a fin de entregar en tiempo y forma la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017. En su calidad de coordinador de la Red Hacendaria de Municipios del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos destacó que los recursos federales gestionados para programas extraordinarios, “tienen que invertirlos y comprobarlos antes del 31 de diciembre de este año”. De lo contrario, dijo, las participaciones federales sobrantes, que no se invirtieron y que tampoco están comprobados, tendrán que ser reintegradas dos días después, es decir, durante los primeros dos días del 2018… Ante los medios de comunicación, representantes del sector privado, autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad en general el presidente de Tapachula Neftalí del Toro presentó oficialmente el Sistema Multi-Alerta EQ360, el cual cuenta con un medio de monitoreo de 24 horas, los 365 días del año, para prevenir a la población en caso de riesgo por algún fenómeno natural, permitiendo la reacción oportuna para salvar vidas. “Este Sistema consta de dos torres, una ubicada en el Palacio Municipal y la otra en las oficinas de Coapatap además de contar con un centro de comando. Detecta ondas que provocan un sismo, proveniente desde cualquier punto, en un radio de 360º y determina en cuestión de segundos, si el movimiento tectónico representa riesgo para las personas y/o inmuebles donde fue instalado. Emite un audio de alertamiento de 1.5 km a la redonda... Del costal de cachivaches. Exhortamos al Congreso de la Unión a no reducir el presupuesto 2018 en materia agropecuaria, señaló el diputado Fidel Álvarez Toledo al abordar tribuna donde agregó que, de darse tal reducción, se afectaría directamente a los productores de Chiapas, por la desaparición del Programa de Concurrencia en Materia Agropecuaria. Lo anterior, tras ser aprobado por el pleno, el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, hace un exhorto respetuoso a la Cámara de Diputados el Congreso de la Unión, para que en la revisión y Análisis del presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 sea considerado el programa de concurrencia con las entidades federativas en materia agropecuaria… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejia
Miécoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Nobel de Literatura Modiano hace doble publicación
CutOutFest, la manera más creativa de explorar tus sentidos
Ciudad de México l Desde hace poco más de ocho años, la ciudad de Querétaro se convirtió en la sede de la animación, las artes visuales y la innovación, gracias al festival CutOut Fest, que este 2017 celebra su novena edición. Aunque el evento se realiza en noviembre, el movimiento comienza a hacerse visible meses antes, tras lanzar una convocatoria internacional a animadores quienes podrán ver su trabajo en pantalla grande durante el festival, una plataforma para el mundo. La novena edición busca que los asistentes encuentren nuevas formas de ver, a través de conferencias, talleres, proyecciones, instalaciones de París l Tres años después de haber sido galardonado con el Nobel de Literatura, el escritor francés Patrick Modiano publicará simultáneamente el jueves una novela y una pieza de teatro, dos obras en la que explora los recuerdos enterrados del pasado. Souvenirs dormants, una novela escrita en primera persona, cuenta la historia de un encuentro con seis mujeres en París a inicios de los años 1960. Encontramos al mismo narrador, Jean, de unos 20 años, en Nos débuts dans la vie (también publicada por Gallimard), una pieza de teatro inspirada en La gaviota de Antón Chéjov, que puede leerse como una prolongación de la novela. Patrick Modiano recibió el Nobel de Literatura en 2014, recompensado por “el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles y desvelado el mundo de la ocupación” nazi de Francia (19401944). Protegido de Raymond Queneau, publicó en 1967, con 22 años, su primera novela, La Place de l’étoile (El lugar de la estrella), cuyo título hace referencia a la vez a la plaza de París, donde se encuentra el Arco del Triunfo, y a la estrella amarilla que los judíos debían portar como distintivo bajo la ocupación nazi. (Fuente/Afp)
realidad virtual y hasta una batalla de Gifs. Respecto a la selección de animaciones, se recibieron mil 850 trabajos de 82 naciones de los que, finalmente, se eligieron 221 piezas. El line up del CutOut Fest está conformado por 51 artistas invitados de 11 países (México, Inglaterra Hong Kong, Puerto Rico, EEUU, Francia, Estonia, Australia, Canadá, España, Italia), entre los nombres destacan: Lepapel, Martinus Klemet, Cine Fantasma, Zdey, el Centro de Cultura Digital e Isaac King, entre otros Cuándo y dónde Del 9 al 12 de noviembre del 2017 en Querétaro. Sigue detalles en http://cutoutfest.com
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15 15
Sábado 21 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pide Fernando Castellanos correcta aplicación de los recursos en municipios El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el secretario de Hacienda del Estado, Humberto Pedrero Moreno, sostuvieron una reunión de trabajo con presidentes, secretarios y tesoreros de los 122 municipios de la entidad, a fin de entregar en tiempo y forma la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017. En su calidad de coordinador de la Red Hacendaria de Municipios del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos destacó que los recursos federales gestionados para programas extraordinarios, “tienen que invertirlos y comprobarlos antes del 31 de diciembre de este año”. De lo contrario, dijo, las participaciones federales sobrantes, que no se invirtieron y que tampoco están comprobados, tendrán que ser reintegradas dos días después, es decir, durante los primeros dos días del 2018. Acompañado del coordinador Téc-
nico, Borsalino González Andrade, y del jefe de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Daniel Tadeo Romero; el mandatario capitalino exhortó a los alcaldes a cumplir con el pago del ISR al SAT, pues de no hacerlo, dijo, los tesoreros y presidentes municipales podrían caer en el delito federal de fraude fiscal, de acuerdo con las leyes de
Contabilidad y Fiscalización. Por su parte, Humberto Pedrero ofreció todo el respaldo de la Secretaría de Hacienda para con los alcaldes, secretarios y tesoreros, a fin de que en unidad logremos una cuenta pública, sana y transparente, tal como lo instruye el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.
Finalmente, el presidente Fernando Castellanos refirió que Tuxtla Gutiérrez es uno de los municipios que camina al corriente, cumpliendo con su responsabilidad fiscal, pues “hemos logrado un ejercicio fiscal sano y transparente, gracias al equipo de trabajo que tenemos en el Ayuntamiento capitalino”, puntualizó.
16 Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Por más difícil que sean las propuestas…
México no se va a levantar de la mesa de negociaciones:Guajardo
Ciudad de México l El secretario de economía Ildefonso Guajardo, aseguró que México continúa en las mesas de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), sin embargo, “No habrá tratado de libre comercio, si éste no es benéfico para México y sólo para Estados Unidos o Canadá”, apuntó en una entrevista radiofónica. El funcionario federal afirmó que la extensión de tiempo de negociación, no significa que se ponga en pausa sino por el contrario, es una posibilidad de renegociar de manera integral en todas
las áreas que benefician a México. Guardo indicó que Estados Unidos “no entiende que estamos hablando de puntos distintos en el TLCAN” y fue firme en que no deben de “enredarse con propuestas inútiles” de dicho país y aceptó que “uno de los temas que provocan diferencias en la renegociación es el del déficit comercial”. Añadió que hay muchos puntos que cambiaron o que no estaban incluidos en la primera negociación del acuerdo comercial, como la industria automotriz, que ahora tiende a la au-
tomatización, o los mercados de telecomunicaciones y el petróleo, que no se incluyeron. “Todos los temas de la agenda bilateral serán atendidos. México no se va a levantar de la mesa de negociaciones por más difícil que sean las propuestas”, aseveró. En cuanto si la renegociación tendrá impacto en la elección del candidato priista a la Presidencia, el secretario consideró que lo más importante para el equipo de negociación “es que no tengamos crisis o una muerte súbita en
este proceso, que no se cree una situación inesperada” añadiendo que tanto el presidente como el partido tienen que tener “mente en calma para que sea un proceso saludable”. “No debemos de tenerle miedo a que este proceso defina el proceso electoral, que los aspirantes sean claros en sus propuestas. No es tan fácil posponer la negociación por parte de un país. No debemos temer que el TLC sea tema de los candidatos presidenciales”, finalizó. (Fuente/La Jornada)
Actividad económica, con el mayor crecimiento en 15 meses Ciudad de México l El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) reveló en agosto el mayor crecimiento en 15 meses. En comparación con julio se observó un incremento en la actividad económica de 0.8 por ciento, que según cifras desestacionalizadas es el dato más significativo desde mayo del año pasado. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los servicios destacaron como el sector que dio más empuje a la actividad. Respecto a julio las actividades terciarias reportaron el mejor desempeño en poco más de un año, ya que aumentaron 1 por ciento. También la actividad industrial registró mejores resultados que en meses previos. Con un incremento de 0.3 por ciento en el último mes logró revertir la caída de 0.9 por ciento en julio y alcanzó el mayor incremento para el sector secundario en 10 meses. Empero, el sector agropecuario se mantuvo en terreno negativo por se-
gundo mes consecutivo, esta vez con una baja de 1 por ciento. A tasa anual el IGAE expuso un incremento de 2.2 por ciento, el más relevante desde junio. En el comparativo anual la baja se agudizó para el
agro, ya que llegó a una pérdida de 5 por ciento en el IGAE del sector. De igual forma, las actividades secundarias registraron un descenso de 0.6 por ciento con el que logran hilar tres meses de caídas.
Por el contrario, los servicios se mostraron más dinámicos con un alza de 4 por ciento en el último año, cifra que enmarca el mejor desempeño para el bloque desde abril de este año. (Fuente/El Financiero)
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Todo aquel que promociona la paz, camina hacia el progreso: Rutilio
nOrganizacion Promotores por la Paz buscan fomentar la tranquilidad y la fraternidad entre los integrantes de comunidades de Oxchuc La organización Promotores por la Paz, conformada por comunidades y barrios del municipio de Oxchuc, asistieron a las instalaciones del Poder Judicial del Estado para presentar y explicar los objetivos de su grupo al magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. En este encuentro, Cesáreo Méndez Gómez, líder de esta organización, manifestó que buscan fomentar la tranquilidad y la fraternidad entre los integrantes de su localidad y al amoldarlas con los principios de la casa de la justicia fue que decidieron exponerla ante el Magistrado Presidente. Escandón Cadenas dijo que es un honor recibir en esta Institución a personas que promuevan mejoras al estado, pues “Todo aquel que promociona la paz, camina hacia el progreso y eso
es lo que necesitamos para Chiapas”, refirió. Felicitó e instó al grupo a seguir promoviendo seria y responsablemente la armonía y unión entre sus integrantes para que a su vez puedan expandirla a todo su municipio y redunde en beneficios para todas y todos.
Rutilio Escandón, les refrendó que la casa de la justicia es una instancia de puertas abiertas, donde se practican la igualdad y el servicio en pleno respeto a los derechos humanos y donde siempre serán bienvenidas y bienvenidos. Asistieron a esta reunión, Marcos Méndez Gómez, Alejandro Gómez
Santiz, Roselindo Gómez López, Marco Antonio Gómez Méndez, Guillermo Méndez Pérez, Alberto Santiz López, Adrián Gómez Santiz, Jacinto Méndez Gómez, Maribel Soria Flores, Celestino Santiz Gómez, José López Méndez, Cesáreo Méndez Gómez y Eugenio Gómez López.
Diputados de la LXVI Legislatura…
Piden al Congreso de la Unión no reducir presupuesto agropecuario Exhortamos al Congreso de la Unión a no reducir el presupuesto 2018 en materia agropecuaria, señaló el diputado Fidel Álvarez Toledo al abordar tribuna donde agregó que, de darse tal reducción, se afectaría directamente a los productores de Chiapas, por la desaparición del Programa de Concurrencia en Materia Agropecuaria. Lo anterior, tras ser aprobado por el pleno, el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, hace un exhorto respetuoso a la Cámara de Diputados el Congreso de la Unión, para que en la revisión y Análisis del presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 sea considerado el programa de concurrencia con las entidades federativas en materia agropecuaria. Así como los recursos económicos que permitan atender las prioridades de desarrollo del campo mexicano y en particular del campo chiapaneco, propuesta presentada por el diputado Fidel Álvarez Toledo presidente de la Comisión de Agricultura. Para el diputado Álvarez Toledo, dicho programa es prioritario, ya que, con ello, se han impulsado diversas actividades, que han permitido que Chiapas ocupe los primeros lugares en agricultura, café, pesca y ganadería. Respecto al tema, abordaron tribuna las diputadas Elizabeth Escobedo Morales y María Concepción Rodríguez Pérez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes coincidieron en exhortar al Congreso de la Unión para que en la revisión y análisis
del presupuesto de egresos de la federación sea considerado el programa de concurrencias y el recurso económico que permitan impulsar el desarrollo del campo mexicano y chiapaneco. “La desaparición del programa de concurrencia provocaría una gran crisis en la producción y afectaría a miles de familias dedicadas al campo, pesca y ganadería”, dijeron. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria a la que dio inicio el diputado Willy Ochoa en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento de Cintalapa, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno denominado “Cielo Azul” ubicado atrás del campo el Ciprés, de dicha ciudad, con una superficie de tres hectáreas para enajenarlo –vía donación- a favor del Colegio de Bachilleres de Chiapas, quien lo destinará para la construcción de las instalaciones del plantel número 228. Asimismo, fueron turnadas a comisiones parlamentarias las siguientes disposiciones: - Lectura de la Iniciativa de decreto con proyecto de Ley para la Prevención y Atención del sobrepeso y Obesidad del estado de Chiapas, presentada y expuesta en tribuna por la diputada María Eugenia Pérez Fernández integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura, la cual fue turnada a la Comisión de Salubridad.
18
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Pide... José Ángel Gómez Sánchez l El Secretario General de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) (Así firma el líder) Pedro Gómez Bahamaca exigió a los tres niveles de gobierno “Prestar mayor atención a la problemática más resiente que hay y enfrentar todas las consecuencias del sismo pasado deben poner mayor atención y acelerar el proceso de reconstrucción de las escuelas y viviendas que resultaron afectadas por los sismos de septiembre, la reconstrucción de todas las escuelas en Chiapas es urgente”. En conferencia de prensa el dirigente magisterial dijo que no se perderá el ciclo escolar 2017-2018,”A pesar de las condiciones en que quedaron las escuelas nuestros compañeros maestros aun consientes de las carencias han improvisado algunas aulas rudimentarias donde se está trabajando garantizando con ello que no se pierda el ciclo escolar, la reconstrucción de las escuelas de todos los niveles en Chiapas es urgente y en los demás estados”. Acompañado de su comité Gómez Bahamaca reiteró el llamado a toda la sociedad, “El llamado es fraterno a todos que hagamos equipo desde abajo hacia arriba, ante estas eventualidades que entendamos que todos somos seres humanos principalmente a los profes decirles que la Coordinadora Nacional nos enseña a ser más responsables cada día, que tratemos de ser pueblo y servir al pueblo”. Al tiempo de saludar el esfuerzo de los padres de familia, de los alumnos y del pueblo en general en el respaldo que le dieron a su movimiento señaló, “Queremos que estén consientes aquellos que forman parte de este movimiento popular de que esta dirigencia que encabezo retoma, ratifica los acuerdos de la Coordinadora Nacional de caminar en resistencia en la ruta de la desobediencia en la aplicación de la mal llamada Reforma Educativa y sus tres Leyes Secundarias así como sus Reformas Estructurales”. Pedro Gómez Bahamaca dijo que los números de escuelas afectadas varían, “Hay afectaciones en la Costa Grande, Costa Chica, Sierra, Frailesca, Valles, Metropolitana son daños irreparables que se necesita una completa reconstrucción”. Ante la pregunta del por qué no tienen un número cierto de escuelas afectadas contestó, “Buenos es que yo no soy gobierno, el gobierno sabe cuántos millones le va a dedicar lo único que estamos exigiendo nosotros es a la mayor brevedad, a la voz de ya háganlo porque las inconformidades están creciendo”. Por último informó que este fin de semana en la Ciudad de México habrá una asamblea nacional de la CNTE, “Y ahí construiremos el Plan de Acción
pero seguramente irá enfocado sobre esta ruta de exigencia de la reconstrucción de las aulas y de las casas”.
Emotivo... San Juan Chamula l Calurosa y emotiva recepción ofrecieron cientos de habitantes de esta ciudad a José Antonio Aguilar Bodegas este martes, en la que aseguró que son los tiempos en que la sociedad civil hoy más que nunca tiene el poder de decisión. El exf uncionario comentó en su oportunidad haber dejado el cargo de Secretario del Campo, tras solicitar al señor gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, que le diera su anuencia para incorporarse a la sociedad, “incorporarme con el pueblo”, dijo. Durante el colorido encuentro, Josean aseveró que “son tiempos en que los hombres y mujeres son quienes deben marcar el rumbo, que debemos seguir en los años siguientes que serán determinantes para resolver los pro-
blemas que desde hace muchos años tenemos en Chiapas”. Aguilar Bodegas subrayó también haber querido platicar con San Juan Chamula e ir a recorrer las comunidades, que están en los municipios de la zona para poder construir “lo que debemos tener para que vivamos mejor, para que respetemos todos a las mujeres indígenas”. “Deseo -refirió- que los niños indígenas, de San Juan Chamula, tengan las mismas oportunidades que los niños de todo el resto de Chiapas, para que los jóvenes de este municipio tengan las oportunidades de seguir estudiando, de tener una profesión como ya muchos y así puedan trabajar en Chiapas y fuera de Chiapas”. Ante la mirada inquieta de los pobladores de este lugar, José Antonio Aguilar Bodegas consideró que se tiene que platicar mucho con los hombres del campo para que las tierras de Chamula rindan más, “para que la tecnología venga aquí y ustedes tengan invernaderos donde protejan sus cultivos
del frío, de la helada, del viento”. Y añadió: “La idea es que tengan cultivos que en tres mil metros rindan lo que 10 hectáreas de maíz no pueden rendir económicamente, para que aquí se siembre toda la hortaliza, que consume San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, y también se mejore la alimentación de Chamula”. Recordó que ya en Chamula existe el primer invernadero “está en Cruztón, y ustedes van a ver muy pronto, el gran cambio que significa sembrar en un invernadero, lo que puede cosechar, el valor que tiene lo que van a cosechar ahí, y lo fácil que es llegar a los mercados, sin desatender el maíz que es parte esencial, de la costumbre de vida que se tiene”. Josean pidió también llevar el trabajo de los artesanos y las artesanas a otro nivel, al nivel de que puedan llegar ustedes a México y Europa. “Todo esto ya empieza a cambiar en San Juan Chamula, pues tiene unas autoridades con la confianza y el respaldo de su pueblo”.
Impulsa UNICACH fortalecimiento de competencias lectoras
Para contribuir a que los universitarios hagan una lectura comprensiva y crítica, se impartirá a partir del 30 de octubre, el taller “El sentido de la lectura” como parte del programa Hacia una Universidad Lectora que surgió en la licenciatura de Historia y Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Durante la presentación del taller, Rubén López Roblero, facilitador de lectura dijo que el programa Hacia una Universidad Lectora se ha construido para atender las deficiencias lingüísticas y de redacción que presentan los jóvenes al ingresar al nivel de educación superior, lo cual les genera dificultades al redactar un proyecto, investigación científica o ensayo. Desde la Librería Universitaria destacó el interés del rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca por el programa Hacia una Universidad Lectora, el cual está dirigido a la comunidad universitaria, con énfasis en el estudiantado y comprende acciones en tres áreas de conocimiento Hacia el lenguaje, Hacia el análisis de textos y
Técnicas documentales. Indicó que publicaciones de la Asociación Nacional de Universidades (ANUIES) indican que “se evidencia que existen dificultades importantes entre los estudiantes en sus competencias lectoras al momento de trabajar con textos universitarios”, por lo que es imprescindible que los docentes, siendo expertos en una disciplina y conocedores de autores y teorías, asuman un papel de guía para sus estudiantes. Alumnos de la Facultad de Artes y Humanidades compartieron sus experiencias como participantes del taller, coincidiendo en que han fortalecido sus competencias lectoras. El taller “El sentido de la lectura” se impartirá a partir del lunes 30 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, en la Librería Universitaria, en Ciudad Universitaria. Esta actividad es de acceso libre para alumnos, docentes y personal administrativo, quienes estén interesados pueden acudir a la Librería a realizar su registro previo.
Chiapas
Miércoles 25 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
19
Secuestran 200 encapuchados al papá de alcalde de El Bosque Gaspar Romero/Excelsior /El Bosque l Tras irrumpir en la casa del alcalde de El Bosque, Martín Díaz, alrededor de 200 personas encapuchadas secuestraron a su padre Sebastián Díaz. Los primeros reportes indicaron que, alrededor de las 02:00 horas de este martes, el grupo de personas invadió la propiedad del presidente municipal. Los encapuchados se llevaron secuestrado al padre del edil, cuyo paradero permanecía como desconocido, al menos hasta las 13:00 horas de este martes. Información preliminar apuntaba a que los presuntos vándalos y secuestradores guardan alguna especie de vínculo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Sin embargo, dicha información no ha sido corroborada por fuentes oficiales. Durante su irrupción en la propiedad del presidente municipal, los invasores destruyeron muebles y hurtaron documentos.
Chiapas de Corzo…
Realiza FGE operativo Alcoholímetro acuático
Personal de la Fiscalía de Distrito Centro realizó pruebas de alcoholímetro a 22 conductores de lanchas en el embarcadero de Chiapa de Corzo. En estas acciones participaron las cooperativas
Playiteras, Nandiume, Ángel Albino Corzo y Grijalva con el propósito de dar continuidad al plan Regional de Seguridad y Prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6553
Miércoles
25
Octubre 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS