Expreso chiapas 260216

Page 1

PARA EMPLEADOS ESTATALES Y MUNICIPALES… / 26

CONSTRUIRÁN 432 CASAS CON EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA

FERNANDO CASTELLANOS… / 26

MESA DE SEGURIDAD INTERINSTITUCIONAL BUSCA EL BIENESTAR DE LOS TUXTLECOS

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO

Viernes 26 de Febrero de 2016

Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6162

$5.00 PESOS /7

GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL… / 3

Firman convenio de vivienda para zonas indígenas de Chiapas

TERRORISTAS, LOS QUE HAN MAL GOBERNADO MÉXICO: EZLN

Las titulares de Sedatu, Rosario Robles y de CDI, Nuvia Mayorga junto con el gobernador Velasco encabezan firma de convenios de colaboración En la región de los Altos, Rosario Robles entrego subsidios de Autoproducción Rural y Escrituras del programa “Hogar a tu Medida”

COLUMNAS

Sin tanto rollo EDUARDO GONZÁLEZ SILVA / 5

Con valor de mujer CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / 9

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA… / 26

Chiapas acreditará y solventará con documentos nversiones por cuatro mil mdp JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO Las cifras dadas a conocer (en días pasados) durante la comparecencia en el Congreso de la Unión del Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martí-

nez en el sentido de que Chiapas no solvento cuatro mil millones de pesos no deben considerarse “ni definitivas ni firmes” tampoco “que se hayan desviados los recursos” aseguro Miguel Agustín López Camacho, “mire usted, déjeme explicar efectivamente la Audito-

CONSTRUIR MUROS SÓLO TRAE AISLAMIENTO: PEÑA NIETO / 17


2

Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Reformas

N

ormalmente en nuestro país cada sexenio se le mete mano a la constitución para adecuarla a “los tiempos modernos”. En Chiapas se realizan una serie de foros con miras a una reforma integral y así modernizar su marco ju-

rídico. La cuestión es que nuestra entidad requiere de esas reformas propuestas para establecer las condiciones que permitan no solo la conservación de lo que tenemos, sino que sean de utilidad y ampliar la flexibilidad en lo económico, pero a la vez, terminar

con tantas lagunas que permiten tanta arbitrariedad, por ejemplo en los municipios. Pero esto no solo debe quedar en éstos, sino subir a no pocas dependencias del estado otrora utilizadas como caja chica, y saturadas de empleados y otros compromisos polí-

ticos, como pasó con Smapa y otras tantas dependencias sobre todo las del sector agropecuario, agobiadas de nómina. Esperemos que se trate de mejorar esta situación que son rescoldos del paternalismo que existió fuertemente en el cierre del siglo pasado.

Nombran a nuevo director de SS y AA orientaron a más de 76 mil chiapanecos para Centro de Salud en Simojovel prevenir el alcoholismo

Con el objetivo de prevenir la adicción al alcohol, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), orientaron a más de 76 mil 600 personas durante la XXI Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”. Al presentar los resultados de esta jornada informativa que se llevó a cabo del 18 al 24 de enero bajo el lema “La familia y el alcoholismo”, las instancias organizadoras mencionaron que se realizaron más de mil 170 actividades como juntas de información, pláticas y mensajes en instituciones del sistema penitenciario, áreas de hospitalización, centros de trabajo, escuelas secundarias y bachillerato. También se instalaron 160 módulos informativos de manera permanente en áreas estratégicas del sector salud; se realizaron 278 informaciones públicas en las diferentes dependencias y se orientó a 320 profesionales de instituciones gubernamentales sobre el programa de AA. En la XXI Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos” se contó con la participación de diferentes dependencias gubernamentales y no gubernamentales del estado, así como con el apoyo de los 362 grupos, 22 distritos y tres oficinas intergrupales de la asociación civil AA, además de las 10 jurisdicciones

sanitarias y los 8 Centros de Atención Primaria en Adicciones (Uneme-CAPA). Se brindó información en las siguientes Instituciones: Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), DIF, Sedena, Unach, Unicach, Instituto de Medicina Preventiva. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública, cárceles municipales, VII Región Militar, El Sabino Base Militar, Unich, Telebach, Cobach, Cetis, Cebetis, escuelas secundarias, presidencias municipales, Universidad del Sur, Escuela de Enfermería, Seguridad Pública municipal, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Banco de Sangre, Hospital Militar, Hospital Vida Mejor, Hospital Regional y Hospital de las Culturas. Durante esta jornada se logró informar a la población de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Motozintla, Ocosingo, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Comitán, Villaflores, Acala, Chiapilla, Ixtapa, Soyaló, Bochil, Villa Corzo, La Concordia, Mezcalapa, Coapilla, Tecpatán, San Fernando, Cintalapa, Chicoasén, Osumacinta, Chenalhó, Mitontic, San Andrés Larráinzar, San Juan Chamula, Ángel Albino Corzo y La Independencia.

Directora:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Héctor Alejandro González Hernández

Producción:

Daniel de Jesús Pérez González

Chiapas

Fabián Gutiérrez López, director del Centro de Salud de Simojovel.

Francisco Coutiño/Simojovel, Chiapas l Se dio el cambio de director del centro de salud en el municipio de salud, quedando como responsable de dicha dependencia el Dr. Fabián Gutiérrez López en sustitución de Celia Rodríguez Méndez, quien cumplió un ciclo más en su carrera médica y administrativa. Fueron precisamente el doctor Victor Manuel Palacios Díaz, jefe zonal en el municipio de Simojovel el encargado de la dar posesión del cargo a Fabián Gutiérrez López, ante la complacencia del personal médico y administrativa de dicha unidad. En su intervención Victor Manuel Palacios Díaz, sostuvo que una de las prioridades de la secretaría de salud es la de brindar una excelente atención a la población para ello –dijo—es necesario que haya una buena coordinación y comunicación entre el personal y los directivos. En representación del doctor Celin Clemente Vargas, jefe jurisdiccional, el funcionario de salud, entregó el nombramiento al nuevo

Redacción:

Victor Hugo Pérez González

Dir. de Relaciones Públicas Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

director, siendo esto atestiguado por los trabajadores de salud, quienes demostraron su total apoyo para el nuevo director. Por su parte, Fabián Gutiérrez López, agradeció las muestras de apoyo, comprometiéndose a brindar su mejor esfuerzo, para seguir brindando un excelente servicio médico, pues Simojovel lo necesita y se lo merece. Pidió a sus compañeros que le brinden la oportunidad de trabajar con una gran vocación de servicio, con unidad y cooperación se darán inmejorables resultados, por lo que desde ahora, los objetivos trazados para brindar un buen servicio médico y administrativo se lograran. En voz de los trabajadores de salud el doctor Guillermo Gordillo Penagos, aseguró que juntos lograran establecer excelentes parámetros en lo que atención se refiere, pues son un equipo de trabajo responsable, profesional y con un alto grado de humanismo, y con la dirección de Fabián Gutiérrez López, los resultados serán inmejorables.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Gobiernos Federal y Estatal…

Firman convenio de vivienda para zonas indígenas de Chiapas

nLas titulares de Sedatu, Rosario Robles y de CDI, Nuvia Mayorga junto con el gobernador Velasco encabezan firma de convenios de colaboración nEn la región de los Altos, Rosario Robles entrego subsidios de Autoproducción Rural y Escrituras del programa “Hogar a tu Medida”

En representación de la Federación, las titulares de Sedatu, Rosario Robles Berlanga y de CDI, Nuvia Mayorga Delgado junto con el gobernador Manuel Velasco Coello, encabezaron la firma de dos convenios de colaboración para la construcción de infraestructura y vivienda en zonas indígenas de Chiapas, con lo que se beneficia a sus habitantes con bienes y servicios básicos. En primer término, el mandatario chiapaneco y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), atestiguaron la firma de convenio entre el director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Islava Tamayo y de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, para la realización de acciones de vivienda en localidades indígenas de Chiapas. En ese marco, la titular de la CDI subrayó que “las instituciones trabajan permanentemente de forma transversal para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. A través de estas acciones vamos a abatir una de las carencias destacadas que es la vivienda indígena, y así evitar el hacinamiento con la construcción del cuarto rosa, para que las mujeres tengan un espacio propio”. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano puntualizó que con estos apoyos se si-

gue impulsando la calidad de vida de la sociedad mexicana. “Trabajamos por mexicanos y mexicanas que tienen los mismos derechos, que son nuestros pueblos originarios, y que en este convenio se sigue trabajando porque tengan acceso a una vivienda digna”. Luego de su gira por la región de los Altos, donde hizo entrega de subsidios de Autoproducción Rural y Escrituras del programa “Hogar a tu Medida”, la funcionaria federal destacó que este año se continuará con la construcción de viviendas nuevas en colaboración con el Gobierno de Chiapas y los municipios del estado para que muchas más familias puedan ejercer el derecho a la vivienda, que es un derecho Constitucional. El Ejecutivo estatal subrayó que dicho Convenio Nacional de Coordina-

ción, está orientado a las acciones que impulsa la Federación para abatir las carencias y rezagos de los pueblos y comunidades indígenas. Mencionó que con este apoyo se beneficiarán un total de 750 familias indígenas, que se suman a las más de 3 mil viviendas que se han entregado en estos tres años de gobierno. En otro momento, la directora general de la CDI y el gobernador Velasco Coello signaron el Acuerdo de Coordinación del Programa de Infraestructura Indígena 2016, acto que atestiguó la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga. Este acuerdo contempla una inversión total de 676 millones de pesos otorgados por la CDI que serán destinados para 257 acciones de infraestructura para agua potable, drenaje, electrificación y 32 caminos carreteros,

mejorando la vida de más de 159 mil personas en 66 municipios de la entidad. De dicha inversión total, refirió Mayorga Delgado, para este año se estima un monto de mil 27 millones de pesos en beneficio de 180 mil personas de 100 municipios de la entidad, en áreas como: educación, proyectos productivos, fomento a la cultura, vivienda e infraestructura básica. En ese contexto, el Gobernador del Estado agradeció a la CDI y la Sedatu por ser grandes aliadas para poder llevar mayores beneficios a los municipios indígenas. Expresó su gratitud y reconocimiento por la firma de estos acuerdos, y por las acciones de los últimos años con las que se han beneficiado a millones de mujeres y hombres en el estado. Destacó que este acuerdo es el cuarto que se firma con CDI, por lo que a la fecha se han realizado más de 2 mil acciones de obra pública, agua potable, alcantarillado, vivienda y caminos en beneficio de más de 370 mil mujeres y hombres indígenas, con una inversión de casi 2 mil millones de pesos. Ante funcionarios federales y estatales, así como las y los alcaldes de municipios indígenas, Velasco Coello reconoció que Chiapas tiene como gran aliado al Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que trabaja para que la población indígena tenga mayores beneficios.


4 Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

UNACH sede del primer Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables

nEsta acción involucra a la UNACH, la Universidad de Guadalajara, Universidad de Sonora y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, inauguró en la Facultad de Arquitectura, las instalaciones de lo que es el primer Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, mismo que contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). En el evento, donde participaron docentes y directivos de la institución, así como integrantes del Cuerpo Académico Componentes y Condicionantes, responsables del proyecto original, se dio a conocer que la infraestructura y equipamiento de este espacio, con tecnología avanzada, tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos. Al hacer uso de la palabra, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que esta acción forma parte del trabajo corresponsable que investigadores de la UNACH, realizaron con integrantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Acompañado de miembros de la Administración Central, resaltó la importancia de que los investigadores se involucren en tareas que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los mexicanos, dado que la oportunidad de contar con una vivienda sustentable, impacta de manera inmediata en aspectos sociales y de salud de las comunidades. Por su parte, el Coordinador General de Innovación, Gabriel Castañeda

Nolasco, dijo que el equipo instalado en la Universidad, permite medir la transferencia o la resistencia del paso de calor en la vivienda, factores que se pueden integrar a un software para la simulación térmica de los edificios. Apuntó que además, el Laboratorio tendrá la capacidad de medir todo lo que sucede en un edificio en términos de su comportamiento térmico, que incluye, techos, paredes, ventanas y pisos, a fin de conocer cómo va estar ligado al consumo energético y el ahorro de energía. Luego de señalar que la UNACH será un lugar donde concurran investigadores de las universidades citadas en la realización de este proyecto, refirió que el Laboratorio se constituye como un organismo interinstitucional con

competencia técnico científicas para la gestión, adelantos tecnológicos e innovación en oferta y desarrollo de servicios internos y externos de investigación y desarrollo del sector de vivienda y comunidades sustentables. De la misma manera, resaltó que distintos objetivos rigen este proyecto, entre los cuales se encuentran, operar una estructura organizacional y de infraestructura descentralizada que aproveche las capacidades regionales en términos de recursos humanos e infraestructura. Asimismo, prestará servicios y soluciones acreditadas de investigación, desarrollo e innovación al sector público, privado y social; al tiempo que impulsará programas de investigación y formación de recursos humanos con-

currentes con los Programas de Doctorado Asociados. En su intervención, el Presidente de la Red Nacional de Vivienda de CONACYT e Investigador de la Universidad de Guadalajara, Fernando Córdova Canela, subrayó que este hecho hoy consumado, habla de la gran fortaleza de la Universidad, de la sociedad chiapaneca y las altas miras de la actual administración de la UNACH, para impulsar un proyecto de gran envergadura. La inauguración del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, fue atestiguada por el Director de la Facultad de Arquitectura, Campus I, Berzaín Cortés Martínez y el Encargado de la Secretaría Administrativa, José Hugo Ruiz Santiago, entre otras personalidades.

Importantes acuerdos del CUMex para impulsar movilidad nUniversidades de calidad se reunieron en la UNICACH Laura Matus l Importantes acuerdos que facilitarán la movilidad académica en programas educativos de calidad resultaron de la Primera Reunión Nacional de los Programas de Comparabilidad y Movilidad del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), que tuvo como sede la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, reiteró que la cooperación entre instituciones es fundamental para brindar al estudiantado mejores oportunidades de desarrollo académico. “Cursar un semestre en otra institución del país o el extranjero influye mucho en la

visión profesional de los alumnos”1. Al respecto, el coordinador general del CUMex, Néstor Quintero Rojas, destacó la importancia de que por primera vez las comisiones de Comparabilidad y Movilidad sumaron esfuerzos con las Administraciones Escolares para desarrollar un sistema que ofrecerá al estudiantado flexibilidad, viabilidad y procesos más cortos para la realización de intercambios académicos. La propuesta emanada de esta Reunión será presentada para su aprobación ante el Consejo de Rectores del CUMex. Otra de las propuestas es el programa de Reciprocidad 1 por 1, que

consiste en garantizar que familias de las entidades donde se ubican las universidades darán alojamiento a los alumnos en Movilidad por medio de un intercambio de estudiantes. El coordinador general del CUMex aseguró que este consorcio, que opera bajo el lema de espacio común de la calidad, garantiza a los universitarios que podrán realizar movilidad en instituciones de alto nivel académico. Quintero Rojas dijo que estas acciones están encaminadas a alcanzar el indicador del 2 por ciento de la matrícula universitaria en movilidad, cuyo promedio actual en las instituciones del CUMex es del 1 por ciento.

Durante el encuentro, Alfonso Galindo Rodríguez, coordinador de Docencia de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo abordó la importancia de “La internacionalización de los programas educativos”, dijo que para lograrlo es necesario iniciar un proceso de cambio de la cultura interna en las universidades. Lo anterior supone diversas barreras, una de las principales el idioma, por ello hizo especial énfasis en fortalecer la enseñanza del idioma inglés, así como la consolidación de una oferta académica en dicho idioma para elevar la competitividad y tener una postura proactiva frente a la globalización.


Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Sin tanto rollo Eduardo GonzálEz Silva

nTatic Francisco

Las palabras del Papa Francisco el pasado 15 de febrero en San Cristóbal de las Casas, quedarán registradas como las más trascendentes que haya expresado en su toda su historia líder alguno de la Iglesia Católica.

C

on el transcurso del tiempo las palabras del Papa Francisco el pasado 15 de febrero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quedarán registradas como las más trascendentes que haya expresado en su toda su historia líder alguno de la Iglesia Católica, la institución más antigua de la humanidad, la que calló a lo largo de 500 años y tres lustros, luego de la conquista y posterior evangelización en América, hechas a sangre y fuego, a lo que finalmente invitó a pedir: perdón. Lo que sucedió en el Valle del Jovel, llamado así en idioma indígena el sitio de entrada a los Altos de Chiapas, será conservado por el catolicismo, además el Vaticano, previo a la llegada del Santo Padre, y después de intensas negociaciones en Roma con el obispo Felipe Arizmendi, permitió que en la homilía, los naturales se expresaran en su lengua materna, fieles éstos a su costumbre de hablar en forma poética tal como se los dicta su corazón. Un paréntesis para quienes pretendan aplicar la teoría foxista del “comes y te vas”, sobre la visita del papa Jorge Mario Bergoglio a México como un hecho del pasado, porque esa estancia y sus palabras pronunciadas, serán ahora más fuertes y vivas como lo dice la Biblia, mientras la jerarquía católica y sus aliadas las clases políticas y empresarial, por “buscar el bien de unos pocos” como se los soltó dos días antes, mantengan la situación de “corrupción y crimen”, que azotan al país. “…muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos

de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!, perdón hermanos. El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita a ustedes”, dijo el papa ante una multitud cuyo número de asistentes superó por mucho las estimaciones oficiales. Del milenario silencio guardado por la Santa Sede al dolor y sufrimiento de los indígenas, su Santidad alzó la voz, dijo que en el Padre que sufre ante el dolor, el maltrato, la inequidad en la vida de sus hijos, existe el anhelo de una tierra, de un tiempo donde la desvalorización sea superada por la fraternidad, la injusticia sea vencida por la solidaridad y la violencia sea callada por la paz. Hizo mención del pragmatismo que ha aplicado la clase dominante “…de muchas maneras y de muchas formas se ha querido silenciar y callar este anhelo, de muchas maneras han intentado anestesiarnos el alma, de muchas formas han pretendido aletargar y adormecer la vida de nuestros niños y jóvenes con la insinuación de que nada puede cambiar o de que son sueños imposibles”. Se refirió así a “la violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire

y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que gime y sufre dolores de parto…” “El desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos impactan a todos…, y nos interpelan. Ya no podemos hacernos los sordos frente a una de las mayores crisis ambientales de la historia… “En esto ustedes tienen mucho que enseñarnos, que enseñar a la humanidad. Sus pueblos, como han reconocido los obispos de América Latina, saben relacionarse armónicamente con la naturaleza, a la que respetan como fuente de alimento, casa común y altar del compartir humano”. Y vaya que no ha existido respeto alguno al hábitat atesorado en esta parte de México, donde se ha destruido el 50 por ciento de su riqueza natural en menos de un siglo, ahí está en el propio Valle del Jovel, el conjunto de cerros conocido comúnmente como “Salsipuedes”, desgajados y heridos por la acción y ambición del hombre dueño y amo del lugar, al convertirlo en explotación de minas de arena. No se olvido de la juventud, que es parte del mensaje que por costumbre expresa el papa Francisco, “los jóvenes de hoy, expuestos a una cultura que intenta suprimir todas las riquezas, características y diversidades culturales en pos de un mundo homogéneo, necesitan estos jóvenes que no se pierda la sabiduría de sus ancianos”. Liturgia celebrada en torno a la admirable devoción expresada por la mayoría de asistentes, engalanados

con la belleza y colorido de sus trajes choles, tzetales, tzotziles, tojolabales, chamulas, y zoques, entre otros más, algunos provenientes de Guatemala, pues para ellos no hay fronteras, que cantaron alabanzas y bailaron, no como expresión de folklor sino como manifestación de reflexión espiritual, que el mundo mestizo nunca ha entendido ni aceptado y sí observado equívocamente como objetos de curiosidad, bajo los acordes de virtuosos ejecutantes de violines y metales integrantes de la banda musical presente, donde resaltó por igual el delicado sonido de las maderas de su típica marimba. El Papa Francisco concluyo su mensaje con estas palabras: “Estamos celebrando la certeza de que el Creador no nos abandona, nunca hizo marcha atrás en su proyecto de amor, que no se arrepiente de habernos creado. Celebramos que Jesucristo sigue muriendo y resucitado en cada gesto que tengamos con el más pequeño de nuestros hermanos”. Después de ello, ya en la catedral coleta, el Vicario de Cristo, lo que habría incomodado en otro tiempo al mismo Vaticano, oró y rindió homenaje al pie de la tumba del Tatic Samuel Ruiz García, quien impulsó la traducción, una labor que llevó décadas, de la Biblia en los idiomas de la región, autorizadas ya en esa ocasión por el Sumo Pontífice Francisco. Mucho, demasiado que reflexionar de la visita evangélica que realizó a algunas de las más lastimadas entidades del país, un par de días atrás, Jorge Mario Bergoglio.


6

Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Listo el 6° Torneo de Pesca de Mojarra Tilapia 2016 “Rosario Castellanos” en Comitán de Domínguez

nCompetencias que se realizarán en el Lago del Centro Educativo Coreano Ichthus AC este 28 de febrero, informó Vicente Gerardo Pensamiento

La Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos, a través de su presidente y coordinador del certamen, Vicente Gerardo Pensamiento, dijo que todo se encuentra listo.

La Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos, a través de su presidente y coordinador del certamen, Vicente Gerardo Pensamiento, dijo que todo se encuentra listo para el arranque del 6° Torneo de Pesca de Mojarra Tilapia denominada “Rosario Castellanos” que se realizará este domingo 28 de febrero, en el lago del Centro Educativo Coreano Ichthus AC, en Comitán de Domínguez. Manifestó que la finalidad de seguir promoviendo la actividad de la pesca deportiva entre la sociedad al tiempo de hacer conciencia del cuidado el medio ambiente y fauna, para la cual se han sembrado más de mil mojarras en el lago, donde podrán pesca a lo largo y ancho, ubicado en carretera internacional Km 185 (Frente al aeropuerto de Copalar), colonia San Antonio Copalar, la Trinitaria. Indicó que se ha girado y se hace la invitación a todos los pescadores de los diferentes clubes de la geografía chiapaneca y otros estados en la categoría infan-

til (Hasta 8 años), juvenil (Hasta 17 años) y adulta en ambas ramas a tomar parte en el certamen que iniciará a las 7:00 a 14:00 horas, donde se conocerán a los ganadores. Las competencias se efectuará en la modalidad de baiting (Fondeo).El pescador deportivo solo podrá utilizar una caña con carrete, una línea libre, un anzuelo, flotador, plomo, carnada (lombriz), masa, harina de pescado, sin perjuicio de que pueda disponer del número de repuestos que considere. De acuerdo a los reglamentos de participación, los competidores deberán registrarse ante el Comité Organizador, para que les sea proporcionado el gafete, que los identificará y puedan participar en las rifas, el que deberán portar durante todo el torneo en un lugar visible. El costo por registro en la infantil será de 50 pesos, juvenil 200 y adultos 300, se premiará a los tres primeros lugares de la categoría adultos, al 1° lugar 30% del monto total de inscripciones; 2° lugar 20 %

Más de mil mojarras por pescar en el torneo estatal en Comitán.

del monto total de inscripciones ; 3° lugar 10% del monto total de inscripciones. Así mismo al niño y mujer mejor clasificado. Por otra parte indicó que desde el sábado 27 de febrero, se podrán acampar en el área asignada alrededor del lago. Para el día del torneo se contará con servicios médicos y vigilancia. Para mayores informes e inscripción, podrán hacerlo en San Cristóbal de las Casas con el Contador Público,

Rogelio Dillman Rodas, al celular 01 967 67 9 06 06, correo electrónico rogeliocarloss@msn.com y Diego Dillman en Avenida 16 de septiembre No. 12 esquina con 5 de febrero de la colonia centro En Comitán de Domínguez, Notaría Pública No. 20, 1ª. Calle Sur Oriente No. 8 de la colonia Centro, teléfonos (0963) 63 2 13 44 / 21416/ 277 70 extensión 111 y 101, correo electrónico notaria20@gmail. com.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Terroristas, los que han mal gobernado México: EZLN

ONG denuncian agresión a defensora chiapaneca Mercedes Osuna Paulina Moreno Gutiérrez y Gabriela Mendoza/San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l El Consejo Ciudadano de San Cristóbal de las Casas y organizaciones integrantes de la Campaña permanente contra la violencia y el feminicidio en Chiapas denunciaron que el pasado 16 de febrero fue agredida la activista y defensora de los Derechos Humanos, Mercedes Osuna. En un comunicado, las organizaciones indicaron que Osuna, integrante del Consejo y quien por varios

años estuvo en el círculo de seguridad civil del Subcomandante Galeano del EZLN, fue agredida en la tienda de artesanías “El Encuentro” alrededor de las 16:00 horas por Ricardo Padilla Castillo, director de Veritas Medios Global, quién le gritó, la jaló del cabello y le dio diversos golpes. Las organizaciones exigieron castigo para el agresor e hicieron un llamado a la sociedad para denunciar todas las formas de violencia contra las mujeres.

Elio Henríquez/corresponsal (La Jornada) l “Los únicos terroristas son quienes han mal gobernado este país desde hace más de 80 años”, afirmó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en un documento dirigido al Consejo de la Judicatura Federal de México, que el pasado martes decretó la prescripción de los delitos de terrorismo, sedición, motín, rebelión y conspiración por los que en 1995 se libró una orden de aprehensión en contra del subcomandante insurgente Marcos y de otros miembros del grupo rebelde. “Ustedes son simplemente los lavamanos legales de esos genocidas, y, juntos, han convertido el sistema judicial en una letrina mal hecha y saturada, la bandera nacional en un rollo de papel higiénico reusable y el escudo en logotipo de marca de comida rápida indigesta”, agregó. Lo demás, abundó, “es sólo tramoya que simula justicia donde sólo hay impunidad e impudicia, y finge ‘gobierno institucional’ donde no hay más que despojo y represión”. En el documento, que a nombre de la comandancia general del EZLN “autoriza” el subcomandante Insurgente Moisés, afirma con letras mayúsculas: “Así que mejor autoprescríbanse esto”, y en seguida aparece la imagen con los huesos de una mano haciendo la señal con el dedo medio, debajo de la cual firma “el difunto y añorado (¡Ja!) SupMarcos”, con la leyenda: “Desde tres metros bajo tierra”. En medio colocó una imagen de una calaca con dos manos a los lados haciendo la señal con el dedo medio, y a la derecha la imagen de un personaje que pregunta: “¿Por qué tan serios?”, en seguida de lo cual se agrega: “Me adhiero y suscribo (no prescribo)”, y firma el SubGaleano. También se incluye en el documento la siguiente posdata: “¿O sea que el tampiqueño ya puede salir de comunidad y lanzarse por unas jaibas rellenas? Claro, que invite, si no, pues de balde. ¿Y ya puede lo que cualquier mexicano, es decir, ¿ser explotado, burlado, defraudado, humillado, despreciado, espiado, extorsionado, secuestrado, asesinado, desaparecido e insultado en su inteligencia por quienes dicen gobernar este país? Digo, porque eso es lo único que las ‘instituciones’ le garantizan hoy a cualquier ciudadano que no sea de arriba”.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Este fantástico auto futurista de Freedom 251, el smartphone Mercedes es 100% Reciclable más barato del mundo

Ciudad de México l Inspirándose en la naturaleza, los diseñadores de Mercedes Benz y el Advanced Design Studios, en California, Estados Unidos, ilustraron la visión del perfecto vehículo natural del futuro a través del prototipo conceptual BIOME, que pesa menos de 500 kilos y está íntegramente desarrollado con los elementos de un ecosistema natural, desde su producción, hasta el fin de ciclo de su vida útil. Se trata de un súper-deportivo ecológico basado en el modelo prototípico BIOME, creado para el Salón de Los Ángeles, capaz de transportar hasta cuatro pasajeros. Teóricamente, su construcción será posible mediante el cultivo orgánico de semillas modificadas genéticamente para producir todo

el material necesario. Una de estas semillas proveerá la materia prima para la elaboración de la carrocería, que será capaz de almacenar y transformar la energía solar mediante un líquido que reemplazará al combustible tradicional, el BioNectar 4534, que además libera a la atmósfera -por todo residuoel más puro oxígeno. En definitiva, la carrocería estaría hecha de un nuevo material ultraligero llamado Biofibra, que es más liviano que el metal o el plástico, pero mucho más sólido que el acero. El automóvil será prácticamente la creación de un organismo vivo, funcionando todo el tiempo con elementos provenientes de un ecosistema al que regresará tras el cese de su vida útil para generar nuevos vehículos.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Ciudad de México l En India se ha presentado el smartphones más barato del mundo. Su precio es de tan solo cerca de 4 dólares al cambio actual (son 251 rupias). Su nombre, Freedom 251, ya daba una pista de lo que iba a costar en las tiendas y también simboliza la meta que se quiere conseguir con este terminal: expandir la conexión a Internet entre la población india, dando libertad de acceso a la información y a la comunicación. De ahí que el fabricante, Ringing Bells, haya contado con un fuerte apoyo por parte del Estado indio. Una parte importante de la financiación del proyecto ha corrido a cargo del Estado indio, consciente de las necesidades de conexión existentes en el país y de los beneficios que una expansión en este sentido puede aportar a los ciudadanos. Con el Freedom 251 Ringing Bells se ha propuesto crear un smartphone asequible para una gran mayoría de consumidores indios. Esta meta es todo un reto, teniendo en cuenta que en India –el segundo país más poblado de la Tierra, con más de 1250 millones de personas– no hay una clase media formada y el nivel económico mayoritario permite desembolsos muy exiguos. El objetivo es que cada vez más gente se pueda conectar a Internet y

NOTARIA

20

a una serie de servicios que vienen asociados con este acceso. El proyecto refleja la confianza que tienen las autoridades indias en la Red como motor económico y de mejora social. Y es que el terminal cuenta con unas características básicas, pero suficientes para navegar y usar aplicaciones. La pantalla es de cuatro pulgadas, mientras que el procesador de cuatro núcleos funciona a 1m3 GHz. El Freedom 251 cuenta con 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna, aunque se puede expandir con tarjetas SD (que paradójicamente podrían costar más que el propio smartphone). La cámara trasera es de 3,2 megapíxeles, suficiente para hacer fotos nítidas de cerca, y la frontal de 0,3 megapíxeles. La batería es de 1450 mAh. El sistema operativo: Android 5.1. La intención del fabricante es que el Freedom 251 sea el smartphone más barato de India, lo que prácticamente equivale a ser el más barato del mundo. Y es que el país asiático tiene tradición en esto de lanzar dispositivos inteligentes a un precio mínimo. La tableta Aakash, de DataWind, un fabricante de Canadá, saltó a las primeras planas cuando se supo que se vendía por 35 dólares. Se trataba de tecnología destinada a las escuelas, para difundir el uso de medios digitales en la educación.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa

n Ataques sistemáticos contra la política de igualdad de género

Rosario Robles Berlanga, titular de Sedatu.

Lorena Cruz, Presidenta de Inmujeres.

H

e pensado que algo esta pasando, tramando o simplemente la misoginia contra las mujeres se ensaña y se enfrenta por parte de su contraparte, los hombres para detener el avance femenino en todos los rubros que busca el equilibrio entre los género. Y lo pienso lo anterior, dado el ataque sistemático a funcionarias y por ende a programas que impulsan la institucionalización de las perspectivas de género desde la administración pública y la sociedad en general. Inmujeres, SEDATU y el Programa de Igualdad de la SEP. En los dos casos se habla de desvío de recursos, mientras que el último registra el mas desastrosos de los recortes. En los dos primeros se juzga a las titulares y a las mujeres en el poder, argumentadas por acusaciones feministas, en tanto que en el tercero, se golpea el avance de la institucionalización de las perspectivas de género con el recorte que hará más lento y dificultoso el cumplimiento de la encomienda. En los tres casos, tiene que ver con la función de las mujeres especialistas en el tema, y lo que implica avanzar en cerrar las brechas de desigualdades entre los géneros. A dos de las mujeres se les atacó en medios periodísticos, y al tercer caso, se desarticularon actividades con el recor-

te, lo que significa un duro golpe a la política de igualdad, además que golpea a un sector importante para el cambio desde la educación. La pregunta en el aire. Es coincidencia las publicaciones o fueron prevista para evidenciar dos funcionarias o dos instituciones que tienen encomiendas importantes? Hay coincidencia. Inmujeres con Lorena Cruz es el eje rector de la política de igualdad en México, Rosario Robles Berlanga, Secretaria para el Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y la Dirección General Adjunta de Igualdad de Género de a SEP, con Claudia Alonso Pesado, que renuncio al cargo en diciembre, luego del recorte del más de 80% a esa área que tiene la encomienda de impulsar las Políticas de igualdad de género en el sector educativo. Los desvíos de recursos y la corrupción obviamente no tiene género, pero hay un ataque sistemático directo e indirecto. Los tres ejemplos son eso, solo tres ejemplos, pero hay más. Son señalamientos que llevan a la reflexión, por la certeza en que se asesta contra las instituciones, y que presentadas por mujeres con representación política y peso político. La reflexión lleva a reconocer el amplio trabajo que el movimiento feminista ha realizado a lo largo de las ultimas tres décadas. El mo-

vimiento femenino ha adaptado exitosos programas internacionales gubernamentales, impulsando leyes, acuerdos y armonizado las leyes para que las mexicanas tengan garantizados su inclusión en todas las esferas de la vida pública, desde el respeto de los derechos humanos, erradicación de la violencia de género, y que para hacerlo se requiere que la institucionalización de la política de igualdad sea un hecho desde la transversalidad Las feminista impulsoras de esta mirada de género, son quienes de acuerdo a experiencias internacionales en el diseño de presupuestos desde la perspectiva de género como Sudáfrica, retoman los cinco pasos para un presupuesto sensible al género de Debbie Budlender que establece: el análisis de la situación de mujeres, hombres, niñas y niños; la sensibilidad de género de las políticas públicas; el análisis de las asignaciones de gasto; control de servicios públicos financiados con el gasto y evaluación de resultados. También retoman el diseño de Ronda Sharp, en la propuesta australiana, que toma en cuenta el análisis de la totalidad del gasto, y lo divide en tres categorías; gastos específicamente enfocados a las mujeres; iniciativas a favor de la igualdad de oportunidades realizadas para y por

el sector público y el resto del gasto público. El avance que ha tenido México en cuanto a la erogación de gastos para atender las desigualdades de género (anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la federación 2016), que hoy esta en alto riesgo, puede detener y retroceder lo avanzado en el desarrollo integral de las mujeres, toda vez que este sector sigue en desventajas con respecto a los hombres, como bien se observa en los datos estadístico señala que la tasa de participación den actividades remuneradas de las mujeres es de 43.5% con respecto a los hombres que es de 77.5%. en los ingresos por tipo de ocupación las mujeres ganan 30.5% menos que los hombres en ocupación industriales. Los más grandes logros del movimiento feminista pegaron efectivamente en el diseño, planeación, prespuestación, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas, desde donde se logro responsabilizar a las autoridades gubernamentales para atender las desigualdades de género y por tanto incidir en impulsar el desarrollo del país con la inclusión de las mujeres en todos los rubros, y eso le ha llevado al movimiento de mujeres a pagar con la vida de muchas luchadoras sociales en la búsqueda de justicia paritaria. Hoy esos ataques sistemáticos no son buenos.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Hamburgo le dice no al plástico: mira lo que hicieron las autoridades de la ciudad

Ciudad de México l Las autoridades de la ciudad alemana de Hamburgo iniciaron una lucha frontal en defensa del ambiente y para ello han aprobado un documento de 150 páginas, bautizado como “La guía verde”, que servirá para poner en marcha una serie de normas sostenibles que prohíben,

entre otras cosas, comprar plásticos y otros productos contaminantes con dinero público. Así, el Ayuntamiento de la ciudad portuaria alemana ya no comprará agua en botellas de plástico ni cápsulas de café, estas últimas muy difíciles de reciclar porque “a menudo están he-

Nivel del mar aumentó en el siglo XX más rápido que en los 27 siglos anteriores Ciudad de México l El nivel del mar en el siglo XX aumentó más rápido que en los 27 siglos anteriores, reveló un estudio en el que se añade que entre los años 1900 y 2000 el nivel de las aguas subió 14 centímetros debido al incremento de las temperaturas producido por la quema de combustibles fósiles. “No hay duda sobre que el siglo XX es el más rápido”, indicó Bob Kepp, profesor de ciencias terrestres y planetarias de la Universidad Rutgers (Nueva Jersey), quien analizó las tasas de aumento del nivel del mar de los últimos tres milenios, y añadió que “la elevación en el siglo XX fue extraordinaria en el contexto

de los últimos 3.000 años”. La investigación indica también que desde 1993 la tasa de aumento pasó a 30 centímetros por siglo. Por otro lado, otro estudio publicado en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences” reveló que para fin de este siglo el nivel del mar podría elevarse entre 28 y 31 centímetros si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Con tantos gases de efecto invernadero ya emitidos, no podemos impedir que los mares se eleven, pero podríamos reducir sustancialmente el ritmo al que suben si dejamos de usar combustibles fósiles.

chas de una mezcla de plástico y aluminio”, según declaraciones del portavoz de Medio Ambiente y Energía de Hamburgo Además, las autoridades han decidido cortar la entrega de botellas de plástico en los servicios de catering y el uso de cloro para las labores de limpie-

za, cederán bicicletas para los trabajadores del Ayuntamiento y promoverán las suscripciones al transporte público. La decisión –aprobada por todos los partidos políticos de la ciudad- permitirá ahorrar 52 millones de litros de agua y evitará la emisión de 285 toneladas de dióxido de carbono.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Al Son del Texto Tina RodRíguez

Los asuntos mediáticos siguen siendo efectivos a partir de los protagonistas, pues no es lo mismo lo que diga Carmen Salinas a lo que diga una diputada tabasqueña, por ejemplo, de nombre Candelaria Pérez, quien dijo que “Me gustaría que no existieran los gay”. Fue un asunto de días, pero la cosa desapareció aun viniera de Morena, pues López Obrador se apuró a decir que los estatutos de su partido aplicarían lo necesario a la legisladora discriminatoria. La legisladora dijo claro que estaba en contra del matrimonio homosexual y que no apoyaría ninguna legislación al respecto. Muy aparte de su arrepentimiento vía telefónica con casi todos los medios

nacionales que reportaron la vía, está el hecho de que la diputada Pérez es reflejo de las imposiciones al vapor y desde luego, de las candidaturas externas a las que es muy dado López Obrador. Fueron esas candidaturas externas las que permitieron a ex priistas montarse en el PRD y ahora en Morena, y gente de empresa y medios, y esta señora que no tiene antecedentes de izquierda y por lo tanto formación ideológica de esa índole, de lo contrario nunca se hubiera referido a ese tema o lo hubiera, como dicen los tabasqueños beisboleros “bateado”, sacudiéndose al reportero. Apareció la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación señalando en un comunicado que su tes-

timonio era “anticonstitucional” y le sugirió que pidiera disculpas. En sus disculpas la señora diputada de izquierda dijo que “Yo estoy criada con unas costumbres diferentes. Provengo de un pueblo indígena donde tenemos unos valores distintos. Pero respeto la libertad de cada uno y los derechos humanos”, señaló en sus disculpas. No es la primera vez que algo así sucede; la discriminación a los gay es constante, desde los particulares e incluso desde los propios familiares, incluso algunos padres; la clase política no está exenta: se muerden la lengua, rechazan en corto esa condición y ni se diga un matrimonio entre iguales, ya no se diga la capacidad de adopción y se desgarran las vestiduras nada más

Reto, eliminar viejas prácticas para incorporar perspectiva de género: Rutilio Escandón El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, invitó a todos los titulares de dependencias estatales y federales a hacer suya la encomienda de introducir la perspectiva de género y promover la generación de ambientes laborales libres de violencia, para dejar constancia de que en Chiapas se hace efectivo el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación. Al presidir la 8ª. Sesión ordinaria del comité estatal de seguimiento y evaluación del convenio de adhesión al pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México, el presidente Rutilio Escandón señaló la trascendencia de trabajar para apoyar

se menciona el aborto, pero ante las cámaras desde todos los partidos figuen demencia, apoyan las mociones al respecto –como la del DF que permite bodas entre iguales-, todo a nombre del voto, de que se vean “sensibles” a la sociedad a la que pertenecen. O sea, muy aparte de disculpas, lo de ésta diputada fue su sentir, lo que en verdad piensa, más allá de las siglas partidistas y populistas de AMLO, pero su partido y los medios ante la severa crítica –¿una indígena que discrimina?- le obligaron a decir lo que no siente en realidad. Lo malo es que ese rechazo quedó documentado, y muy seguramente por motivos mediáticos la sacrifiquen y sea expulsada de su partido y con ello, tenga que dejar su curul.

“Me parece indispensable preservar e impulsar las tareas de este Comité por ello, nuevamente invito a los órganos integrantes a formar parte de las actividades de sensibilización como servidores públicos”, dijo el magistrado presidente. En el marco de esta reunión, se dio a conocer la capacitación que ofrece el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en materia de lenguaje incluyente, así como el plan de trabajo para este año. Cabe señalar que este comité estatal fue creado desde el año 2012 y Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo cuenta con la representación de los siguientes órganos de impartición de de la Judicatura de Chiapas. justicia: Tribunal Superior de Justia la sociedad en relación a la protec- tema, ya que se trata de ir venciendo cia, Electoral y Trabajo Burocrático, ción jurídica de sus derechos y respe- estereotipos, prejuicios y costumbres la Junta Local y Federal de Concitar la dignidad humana de todas las arraigadas que marquen diferencias liación y Arbitraje, el Consejo de la personas. de género, si lo que se quiere es que Judicatura Federal, Tribunal Agrario Por eso, expuso que es fundamen- las cosas puedan ser diferentes, a fin de Distrito; así como el Tribunal Fetal que todos los funcionarios le den de salvaguardar la vida e integridad deral de Justicia Fiscal y Administrala dimensión correspondiente a este de los habitantes. tiva.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

UdeG convoca a artistas a participar en la Bienal de Pintura

Con 700 artistas, regresa el Festival de la Mariposa Monarca

Ciudad de México l Nóveles creadores y artistas consolidados han sido convocados a participar en la tercera Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, con el objetivo de impulsar la creación y servir de plataforma de exhibición. Organizado por la Universidad de Guadalajara, por primera vez se expande el llamado a los artistas mexicanos radicados en Estados Unidos, ya sea con doble nacionalidad o hijos de padres mexicanos. El concurso pictórico retoma el nombre del artista jalisciense José Atanasio Monroy (1909-2001), quien fue un muralista de escenas históricas. Algunas de sus obras se conservan en espacios emblemáticos de Jalisco, como el Parián de San Juan de Dios y el Centro Escolar Chapultepec de Autlán. De acuerdo a los organizadores,

Ciudad de México l Con 250 actividades y unos 700 artistas en escena, hoy viernes se retomará el XXIV Festival de la Mariposa Monarca en Michoacán, que ahora tendrá actividades en 16 municipios del estado. El encuentro se había realizado habitualmente en noviembre pero el año pasado, debido al cambio de administración, por primera vez en 24 años se dejó de hacer. Ahora se retoma con más fuerza y mayor cobertura. Gilberto Martínez, jefe del Departamento de Relación con Municipios de la Secretaría de Cultura de Michoacán, explicó que el festival se retoma con el propósito de ir descentralizando la actividad cultural a los 112 municipios y generar conciencia del por qué se debe cuidar a la Mariposa Monarca. Con ese propósito se llevarán a cabo talleres, conferencias, conciertos, música, danza y teatro. El teatro, dijo, contará en esta ocasión con el apoyo del Centro de Arte

este año en el que se ha internacionalizado el concurso, se espera superar la cifra de participación del 2014, cuando se recibieron 727 obras de 29 estados de la República. Los ganadores en las categorías de nóveles y consolidados recibirán premios monetarios de cien mil a 40 mil pesos, además de la inclusión en un catálogo y la exhibición de la obra en diversas exposiciones itinerantes que ayudarán a difundir la obra. La convocatoria, publicada en el sitio www.bienaljamonroy.com, detalla que también pueden participar pintores mexicanos y extranjeros radicados en el país, con obras originales, que no hayan sido presentadas en otro certamen. La fecha límite para inscribirse, ya sea vía Internet o en forma física, es el 18 de julio. Los ganadores se harán públicos a más tardar el 3 de octubre.

Presentan el libro ‘Fidel en el imaginario mexicano’ Ciudad de México l El libro Fidel en el imaginario mexicano, una iniciativa de la LXII Legislatura del Senado, que recoge textos de 30 intelectuales y personalidades mexicanas, fue presentado en el antiguo edificio del cuerpo colegiado. En el acto, Dolores Padierna, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, impulsora de la edición, expresó que “los pueblos mexicano y cubano estamos unidos por profundas raíces culturales, políticas y sociales. Las revoluciones de nuestros dos países han inspirado y guían aún los afanes latinoamericanos de independencia y justicia social. Se trata de una relación que no puede explicarse sin la figura de Fidel Castro Ruz, que ha sido decisiva en muchos momentos de nuestra historia común”. Para Dagoberto Rodríguez Barrera,

embajador de Cuba en México, en vista de que Castro Ruz cumple 90 años en 2016, “consideramos que este acto constituye un extraordinario regalo a Fidel del pueblo mexicano al que siempre ha tenido en un lugar preferente en su mente y en su corazón”. Katiuska Blanco Castiñeira, periodista cubana y biógrafa de Castro Ruz, aseguró que el material incluido en el presente volumen le ha permitido decir “lo conozco aún más”. El libro incluye textos de Elena Poniatowska, Rodolfo Reyes Cortés, Enrique Semo, Antonio del Conde El Cuate, Adriana Luna Parra, Ifigenia Martínez y Hernández, Alejandro Encinas, entre otros, así como un dibujo de Arturo García Bustos. Terminada la presentación se inauguró la exposición fotográfica, “Fidel es Fidel”, del también documentalista Roberto Chile.

Dramático de Michoacán, que llevará presentaciones a todos los espacios mediante el Tráiler, tipo Transformer, que se convierte en escenario para deleite de los asistentes. Los eventos inician mañana en Angangueo, a las 18:00 horas con el Ballet Folclórico de Villa Morelos y las 19:00 horas se presentará la Banda Sinfónica Infantil de Tirímbaro dentro de la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Simultáneamente, en Maravatío, Senguio, Áporo, Ocampo, Tlalpujahua, Ciudad Hidalgo, Tiquicheo, Tuzantla, Zitácuaro, Juárez, Susupuato, Tzitzio, Tuxpan, Contepec, Epitacio Huerta y la comunidad indígena de Zirahuato, se realizarán talleres infantiles sobre el cuidado del medio ambiente. También relacionados con cartonería mexicana y muralismo, donde se va a plasmar la visión que tienen los niños sobre esta especie en los muros de los municipios.


Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nEn Oaxaca más Gasolina a la lumbre

E

l estado de Oaxaca a vivido inmerso en la violencia en los últimos años, su cercanía con Chiapas de alguna forma hace que lo que se vive en su entorno social y político; importe e interese en nuestra también nada fácil y si muy difícil entidad chiapaneca. Esa entidad como es sabido a estado secuestrada desde hace muchos ayeres por las hordas magisteriales de la sección 22 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación que en su versión de rebelde y revoltosa de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación hacen y deshacen en la vida política y educativa de ese estado lo que prácticamente les dé la gana incluido el secuestro y asesinato son que nadie les aplique la ley. Ahora el Estado vecino enfrenta un nuevo reto a que en el mes de julio se eligiera un nuevo gobernador y por eso el gabinete político y social se está convirtiendo en una gran hoguera que arrasara sin duda alguna a muchos sectores de la población. Ahí tenemos como caso principal lo sucedido en el proceso interno del PRD cuando se llego a la violencia que exhibe el preámbulo del salvajismo que tendrán estas elecciones del próximo mes de Julio. Y es que la violencia estallo cuando los seguidores del candidato oficial el gobernador actual un débil y vapuleado Gabino Cue Monteagudo; José Antonio Estefan Garfias ex priista surgido luego de doce horas de discusión y violencia, donde hasta gases lacrimógenos fueron usados, dándose el obvio rompimiento interno en las filas amarillas que por cierto van en alianza con el PAN y el PT. Dicen que las bases perredistas apoyaban a Benjamín Robles Montoya, estas denunciaron irregularidades en el proceso de elección de las que hizo caso omiso el dirigente nacional del PRD Agustín Basave quien levanto la mano de triunfador al candidato gubernamental del también ex priista Gabino Cue. Pese a la violencia venida de la parte oficial Agustín Basave se lavo las manos como un Poncio Pilatos de la modernidad y solo lamentó los hechos y se atrevió a decir que los hechos de violencia pudieron provenir de gente ajena al PRD, por lo que se tiene que investigar y averiguar con qué intenciones se hizo, de al tiro ignorante, ciego y torpe este señor. y aunque el índice acusador de los perredistas Oaxaqueños apuntan hacia el dirigente estatal Carol Antonio Altamirano, quien es acusado de fa-

Entre jaloneos, elige PRD a Estefan Garfias como candidato a Gobernador en Oaxaca.

vorecer al expriista José Antonio Estefan Garfias. Lo cierto es que la violencia ya está presente en el proceso electoral de vecino estado, ojala la misma no alcance a Chiapas. Mientras tanto le van dejando el portón abierto al Camellito Murat, el hijo del Pepe Murat cacique priista oaxaqueño, Así las cosas. La violencia Reyna en Villaflores. Me comentan amigas y amigos fraylescanos que entre los habitantes del municipio de Villaflores hay temor y desconfianza en sus autoridades luego de que se manifiestan por la inseguridad existente en ese progresista municipio, en donde en los últimos días el incremento de los robos perpetrados en establecimientos, comercios, casa-habitación, transeúntes, zonas conurbadas y en pleno centro de esa ciudad y a plena luz del día están presentes sin que ninguna autoridad incluida la policía “certificada” y no certificada logrean contener la ola de delitos. Según me comentan que hay unos grupos de Moto taxis quienes están trabajando con los grupos delincuenciales que hacen de las suyas quizás hasta protegidos por la misma policía tanto municipal y estatal que está establecida en la zona, dejando atrás su trabajo de prevención del delito. Ante la ola de robos diversos sectores de la ciudadanía hacen un llamado a fomentar la tan necesaria la cultura de la denuncia, luego de que muchos de los actos de la delincuencia pocos son denunciados ante el Ministerio Publico y por eso no se procede contra los delincuentes y eso sin duda es malo, así las cosas. Honrar a la bandera es honrar a México; Velasco Coello Que durante la conmemoración

del 195 aniversario del Día de la Bandera la presidió el Gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de representantes de las fuerzas armadas. El mandatario chiapaneco tomó protesta y abanderó a las escoltas de diversas instituciones educativas del sector estatal y federal, y ante las y los estudiantes que estuvieron presentes en este homenaje, expresó que en la juventud está la oportunidad de seguir forjando un México orgulloso de su pasado, pero también un país que esté comprometido con su presente y su futuro. Dijo a los jóvenes lo siguiente: “En este camino que ustedes tienen por delante, siempre deben tener presentes los valores patrios que las y los mexicanos hemos heredado a lo largo de nuestra historia y que nos han hecho más fuertes, que nos han hecho un país más libre y soberano”. Así las cosas. Se reúne diputado Penagos con sectores productivos Con el objetivo de escuchar propuestas y planteamientos, que impulsen el desarrollo y planeación urbana de nuestra entidad, el diputado Carlos Penagos Vargassostuvo un encuentro con organismos empresariales, colegios de arquitectos, de ingenieros, notarios y autoridades de los tres niveles de gobierno, en el que se discutieron y analizaron temas inherentes a la situación actual que enfrenta el estado en materia de ordenamiento territorial, sustentable y económico. El diputado Penagos Vargas, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Congreso del Estado, sostuvo que la reunión realizada en el marco de los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución de Chiapas, es un espacio

13

abierto a todos los sectores de la población, ya que la intención, es, tal como lo ha dicho el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, “ciudadanizar la constitución, de manera incluyente y que se ajuste a la realidad que vivimos los chiapanecos”. Así las cosas. Municipios Con el fin de apoyar la Casa Hogar El Buen Samaritano, en donde se atiende a enfermos, a quienes requieren atención de especialidad en la capital y a migrantes por su paso en el estado de Chiapas de forma gratuita, la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, donó 20 almohadas y 20 cobertores como parte de una serie de beneficios que destinará a tan altruista labor por los que menos tienen. Luego de conocer parte de las acciones que este lugar destina para aquellas personas que tanto necesitan, Muñoz de Castellanos reconoció la importante labor de la Casa Hogar, en donde además de brindar alojamiento, se les alimenta, se les brindan servicios de aseo personal, además de atención médica general. Que con la firma de convenio entre el Gobierno de Tapachula y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), permitirá a toda la plantilla laboral con más de un año al servicio, acceder a créditos que van de los 6 hasta 36 meses de plazo, con atractivas tasas de interés, préstamos de hasta 3 meses de sueldo y seguro de desempleado, Así lo señalo con un sonrisa de satisfacción El presidente municipal Neftalí Del Toro Guzmán. De mi archivo Importantes acuerdos que facilitarán la movilidad académica en programas educativos de calidad resultaron de la Primera Reunión Nacional de los Programas de Comparabilidad y Movilidad del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), que tuvo como sede la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, reiteró que la cooperación entre instituciones es fundamental para brindar al estudiantado mejores oportunidades de desarrollo académico. “Cursar un semestre en otra institución del país o el extranjero influye mucho en la visión profesional de los alumnos”… BanChiapas y el H. Ayuntamiento de Rayón, inauguraron el Módulo de Atención del Programa de Crédito a Locatarios y Pequeños Comerciantes, con el objetivo de que locatarios y pequeños comerciantes cuenten con los servicios de financiamiento y créditos que se ofrecen para ampliar o reactivar sus negocios, y con ello mejorar la economía regional… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre


14

Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

A

yer poco antes del mediodía en el municipio de Villaflores detuvieron al profesor Luis Manuel Escobar Guillén, acusado de abuso sexual contra menores de la escuela Rafael Pascasio Gamboa. La Procuraduría General de Justicia del Estado no dio detalles, mucho menos emitió comunicado alguno, lo importante es que a este sujeto le echaron el guante y pagará por sus actos ante la justicia del hombre y en el Amate antes de que sepa si le dictan auto de formal prisión o no, los reos lo recibirán con el trato al que les dan a los violadores. Por los delitos de violación equiparada y abuso sexual en agravio de tres menores de la escuela primaria Dr. Rafael Pascasio Gamboa, del barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez. El mentor fue detenido por elementos de la Procuraduría en el municipio de Villaflores con base a la orden de aprehensión que un juez estatal liberó por dichos delitos, luego que los padres de familia se enteraron de las acciones en contra de sus hijos. Hay que decir que los padres acusaron al profesor de abusar sexualmente de 7 niñas y un niño, lo que motivó la movilización de los indignados padres de familia que exigieron a la PGJE actuar en contra de éste, detenerlo y encarcelarlo. Luego de su detención fue ingresaron al penal “El Amate” y podría alcanzar hasta 20 años de prisión sin derecho a fianza por ser delito calificado como grave, y además fue cesado como maestro. El Jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, aseguró que México y Estados Unidos han estrechado su relación y ampliado sus temas de trabajo y análisis, “lo que ha permitido crear una visión compartida para hacer frente a problemas y oportunidades que tienen en común”. En el marco de un mensaje conjunto con el vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden dijo que “el objetivo central es hacer de América del Norte la región más productiva y competitiva del mundo, para generar bienestar a ambas sociedades”. “Este encuentro reafirma la amistad entre México y la Unión Americana, quienes hacen equipo y trabajan de manera coordinada, sin embargo, hay quienes tienen la visión de cerrarse, de construir barreras” dijo el mandatario mexicano. Tanto EPN como el vicepresidente de EUA coincidieron en rechazar la idea del pelucón Donald candidato que quiere poner muros entre Estados Unidos y México. El vicepresidente de Estados Unidos

Rosario Robles estuvo en Chiapas.

se disculpó por esta clase de posturas y aseguró que su país no comparte ese tipo de coas y en cambió dijo “que México y su país están unidos, como hermanos siameses todos los días se existe un comercio bilateral de al menos mil 500 millones de dólares y seis millones de estadounidenses tiene trabajo gracias al trabajo comercial con México”. Rosario Robles estuvo en Chiapas Desahogo una agenda en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, Sergio Lobato García delegado estatal de la Sedatu fue un magnifico anfitrión y además respondió con creces a la confianza depositada en él tanto por Maveco como de doña Rosario. Miguel Agustín López Camacho le puso el cascabel al gato al negar que en Chiapas se hayan malversados cuatro mil millones de pesos como lo dijo el Auditor Superior de la Federación. El Secretario de la Función Pública aseguró que es cuestión de días para que el gobierno de Manuel Velasco Coello compruebe en documentos que dos mil millones de pesos han sido aplicados correctamente y los otros dos mil en marzo serán solventados, este tipo de funcionarios es lo que requiere Maveco pues los agoreros del desastre aprovecharon la información maniquea de don Juan Manuel Portal al informar al Poder Legislativo Federal de supuestas irregularidades cuando en verdad no hay tal cochinero. A otra cosa nana Goya, creo sin temor a equivocarme que el Partido Acción Nacional en Chiapas ya tiene nuevo dirigente y me atrevo a asegurar

que será Fabiola Ricci Diester, los datos indican que ella goza de un 60 por ciento de los panistas mientras que la diputada federal apenas y alcance el 40 por ciento Se necesitan tres mil votos para ganar y ella la legisladora local con licencia trae una gran simpatía hacia su persona. Pocos saben que Ricci es una mujer altruista, pues ha defendido causas nobles y trabajado de la mano con cuerpos de auxilio, no es ninguna improvisada en la política, es de las pocas legisladoras que tiene iniciativa de ley en el Congreso del Estado como la Ley de Protección Civil y su objetivo es avivar aún más al panismo de la entidad. Tienen desde ayer un mes de campaña pero ella por su tarea partidista y de trabajo camina en caballo de hacienda a relevar a don Palomeque Archila. Así que próximamente Fabiola Ricci Distel será la primera mujer que el PAN tenga como dirigente en Chiapas, pues ha quedado más que demostrado con el número de firmas en su apoyo hacia su persona y candidatura. Analistas dan por asegurado que Bayardo esta fuera de Infraestructura y se perfila a la presidencia del PRI. Aunque en público Betancourt ha dicho que no quiere irse de Inifech ojos y oídos lo han visto y escuchado llegar a las oficinas de la Unidad Administrativa que se ubica cerca del Víctor Manuel Reyna. Y en Inifech me dicen opera Castellanos el ex diputado local y ex presidente municipal de San Fernando.

Son momentos de amarres y de que las manzanas se acomoden en las canastas. El presidente de Berriozábal Reynaldo David Mancilla López resulto un buen anfitrión antes, durante y después del arranque de la semana estatal de vacunación que realizo el güero. La población de Berriozábal aun aplaude estas acciones muy bien por el munícipe que en poco tiempo da muestras de querer hacer las cosas bien. Ayer se les vio charlar de buena gana en un desayunadero político al delegado de Aserca, de Firco y de la Procuraduría Agraria, debió ser una reunión de amigos para dar los resultados que se esperan de los funcionarios federales. Que pasara en el Isstech su director está más callado que un mudo y nadie sabe si hay trabajo para normalizar la entrega de medicamentos y mejor aún si se ha logrado mejorar la economía de esa institución que hasta hace poco daban por asegurado que opera con números rojos. El Maestro Jorge Ros Coello sabe hacer su tarea pero debería acercarse a los medios o más bien cambiar de secretario particular porque este personaje es quién lo encierra en una cápsula y no deja que nadie se le acerque especialmente si es representante de los medios de comunicación y mete en serios apuros a su gabinete de información. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Mujeres de la zona Metropolitana…

Aprovechan campaña gratuita de prevención del cáncer José Ángel Gómez Sánchez l Mujeres de la zona Metropolitana aprovechan campaña gratuita de prevención del cáncer que realiza la Clínica de la Mujer Poniente. María de Lourdes Licea Alcázar es una paciente que dudo mucho en decidir si acercarse o no a la clínica, “Porque Pena da, sinceramente a mí me ha costado trabajo vencer ese pudor, ese miedo, ese temor a mí me ha costado trabajo sin embargo gracias a Dios ahorita estoy dando la cara enfrentando la situación lo que sea que tengamos”. Desde el pasado lunes 22 de febrero hasta ayer más de cuatrocientas mujeres de diversos municipios de la zona

Metropolitana, pero principalmente de Tuxtla Gutiérrez se han acercado a la Clínica de la Mujer poniente para aprovechar la campaña de prevención de cáncer de mama, informó María Guadalupe Gutú Coello, ”Dónde estamos realizando estudios de ultrasonido de mamá y mastografías para toda la población abierta, la campaña termina el día viernes y se están repartiendo cien fichas diarias en lo que son estudios de ultrasonido y mastografía ahorita llevamos casi los cuatrocientos”. La señora Rosaura Gálvez López de San Lucas dice que siempre vale la pena acercarse a los doctores, ”Para

Fabián Estrada …

Realiza ST estudios de Factibilidad para el reordenamiento de rutas

Fabián Estrada de Coss, secretario del Transporte del Estado.

Ezequiel Gómez García l La Secretaria del Transporte del Estado, realiza estudios de factibilidad, para el reordenamiento y regularización de rutas de transporte publico en Tuxtla Gutiérrez, debido al crecimiento demográfico de los últimos años, dio a conocer el titular de la dependencia, Fabián Estrada de Coss. “Obviamente Tuxtla Gutiérrez a tenido un crecimiento en los últimos 20 años y seguimos con las mismas vialidades, entonces nosotros estamos haciendo estudios de factibilidad con la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Tecnológica de la Selva y estos estudios nos van a dar un panorama completo de la ciudad. Aparte la SINFRAC tiene un proyecto licitado y adjudicado de un proyecto integral de todas las rutas de Tuxtla Gutiérrez” indico.

Dijo que dentro del proyecto integral que conforma el Corredor Metropolitano que va sobre el Boulevard Belisario Domínguez, el Boulevard Ángel Albino Corzo y la Avenida Central se tiene contemplado dos terminales de trasferencia. “Este estudio se mandó hacer en conjunto con la Secretaria del Transporte y la Secretaria de Infraestructura para que nos dé exactamente los lineamientos que tenemos que hacer, Y tener dos terminales magnas dentro de la capital del estado va permitir que no entren a la ciudad más de mil 200 carros” Concluyo que esto va ayudar, a descongestionar las principales avenidas de la ciudad capital donde a diario circulan más de siete mil vehículos del servicio público de pasaje que conforman 123 diferentes rutas del servicio urbano.

salvar nuestra vida y detectar las enfermedades a tiempo, yo les recomiendo a todas las mujeres que hagamos nuestros estudios a tiempo para detectar las enfermedades que hoy en día son causa de muertes”. En eso coincidió Fabiola Ruiz Velasco paciente de Berriozábal, ”Está muy bien porque así previene muchas muertes a temprana edad porque ahorita está muy latente el cáncer”. La directora de la clínica María Guadalupe Gutú Coello recordó que del 7 al 11 de marzo iniciaran la feria de la salud con lo que arrancan las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, “Todos los servicios que tiene

la clínica van a estar completamente gratis, son colposcopia, Papanicolaou, Ultrasonido de mama, consultas de nutrición, consultas de psicología, vamos a tener el apoyo del Dif municipal donde vamos a tener consultas de odontología”. Y es que saben que darse tiempo para un chequeo a tiempo les puede significar prolongar sus vidas, comentó Soledad Cruz Santiago, ”Si es algo de inicio, que bueno; tenemos la opción de podernos tratar, si es algo que está avanzado con mucho más razón empezar otra vez pero siempre existe ese miedo pero tenemos que vencerlo por nuestra salud”.

Chiapas, sede de Innovation & Business Forum 2016 nEl secretario de Economía, Ovidio Cortazar, reconoció el interés de los empresarios por lograr un mayor desarrollo en el sector

Empresarios de diferentes sectores, emprendedores y académicos intercambiaron experiencias en el evento Innovation & Business Forum Chiapas 2016, a fin de lograr un mayor desarrollo económico. En este sentido, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos manifestó que estas estrategias abonan en gran medida al desarrollo empresarial de la entidad; gremio que siempre ha aportado ideas creativas, pero también han sido solidarios en acciones concretas. Manifestó que eventos como Innovation Business Forum Chiapas, significa el esfuerzo y compromiso de los organismos empresariales con la política de competitividad empresarial que impulsa esta administración, en la que se privilegia el crecimiento e impulso al emprendimiento. En el marco del evento, el presidente del Centro Patronal de Chiapas Coparmex, Federico Cuesy Ramírez, señaló que el siglo XXI está siendo marcado por cambios de muchos aspectos y compete a los empresarios enfrentar retos nuevos “la empresa no es simplemente una entidad que produce, sino tiene en su quehacer una tarea suprema, la de dignificar y desarrollar al ser humano”.

Posteriormente, el presidente de Cultura Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enrique Bojorquez Valenzuela, destacó que no importa el tamaño de la empresa sino el tamaño de la imaginación y de las innovaciones que sean capaces de crear como empresarios. “Con los ponentes de talla internacional los empresarios y emprendedores chiapanecos pueden conocer las herramientas de quienes han generado en México transformación y desarrollo”, aseveró. Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor mostró su agradecimiento por tomar a la capital chiapaneca como sede de este magno evento, mismo que fortalece el impulso de la innovación, emprendimiento del desarrollo y la aplicación de las tecnologías. Este encuentro contó con una zona de expositores a fin de conocer iniciativas, proyectos, novedades para obtener descuentos de las empresas expositoras; así como un espacio de Networking, con dinámicas dirigidas entre las empresas participantes para hacer contactos y establecer relaciones comerciales efectivas.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Isla Mujeres conjuga la belleza del Caribe, la espesura de la selva tropical y el legado maravilloso de la civilización maya, un verdadero paraíso terrenal lleno de encantos. Además de sus playas y la impresionante arquitectura de la naturaleza labrada en sus acantilados, Isla Mujeres cuenta con vestigios arqueológicos y parques marinos con increíbles arrecifes naturales. Arribar a Isla Mujeres es hacerlo a un mundo de ensueño donde todo viajero encuentra su segunda morada. Isla Mujeres es el lugar perfecto para sus vacaciones. Podrá bucear, esnorquelear, observar la variada fauna y flora marina compartiendo excepcionales momentos. Esta hermosa isla se localiza en el mar Caribe a solamente 20 minutos en barco de la costa mexicana de Cancún. Isla Mujeres es un lugar tranquilo y sereno enmarcado por aguas con sombras de distintos tonos de azul y verde. Isla Mujeres tiene una eficiente

Isla Mujeres infraestructura turística. Cuenta con instalaciones hoteleras de una a cinco estrellas y aproximadamente 1,200 habitaciones. Dispone de un Centro de Convenciones, Casa de la Cultura, agencias de viajes, banco, hospitales, casas de cambio, así como servicios de marinas, tiendas de buceo, clubes de playa, renta de bicicletas, motonetas y carritos de golf. Los lugareños son pescadores y buzos que han vivido en la isla por generaciones, isleños que desean que la isla siga siendo el paraíso que ellos conocieron y aman. Los tradicionales paseos en lancha son una buena opción para llegar a los puntos de mayor interés en Isla Mujeres y sus alrededores. Las embarcaciones salen

durante todo el día desde las cooperativas ubicadas en Rueda Medina, avenida principal del centro urbano. Los carritos de golf, motocicletas y bicicletas son las formas más comunes de transporte y los hay disponibles para rentar. Las playas más frecuentadas y altamente recomendadas se localizan en la punta norte de Isla Mujeres, donde éstas son poco profundas, las aguas son claras, calmadas y cristalinas, con hermosos arrecifes de coral a muy corta distancia de las playas. Las atracciones en la isla son muchas y variadas; el Parque Nacional del Garrafón, el templo Maya. Usted podrá visitar el Centro de Protección a la Tortuga. Diversos establecimien-

tos de Isla Mujeres ofrecen tours a otra isla ubicada en las proximidades: Contoy, la cual alberga en su reserva a más de noventa especies de aves y una gran variedad de flora y fauna. Para los buzos entusiastas, están los arrecifes de ultramar El Farito, Punta Norte y el incomparable Manchones, así como la Cueva de los Tiburones Durmientes. En el otro extremo, sobre un acantilado conocido como Punta Sur, está el edificio donde los mayas adoraban a la diosa Ixchel. Además, el municipio de Isla Mujeres posee una parte continental, donde se encuentran el nuevo desarrollo turístico de Costa Mujeres; El Meco, sitio arqueológico Maya; y Boca Iglesias, lugar donde comenzó la historia de este destino vacacional. Además, puede presumir de una variada cocina que va desde restaurantes de cocina típica hasta internacional.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Construir muros sólo trae aislamiento: Peña Nieto

Prevención social de violencia redujo 30% el índice delictivo: SG

El embajador de la Unión Europea, Andrew Stanley, durante el Foro Internacional de Prevención del Delito.

Ciudad de México l En la gran intensidad de las campañas electorales en Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto dejó claro que hay quienes tienen la visión de cerrarse y de pretender construir muros, por lo que dijo que esto sólo trae aislamiento y al final de cuentas quedarse solos. “Se puede tener una óptica de cerrar el paso hacia un lugar, pero la otra es la del aislamiento; la de quedarse solos cuando México ha sido promotor y lo es este gobierno de la relación de la buena vecindad y de una relación fraterna y de amistad con quien es nuestro vecino del norte”, sostuvo Peña Nieto al término de una reunión bilateral con Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos. En el marco de los trabajos del Diálogo de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que Estados Unidos es un aliado estratégico del país, por lo que en la visión compartida entre ambas naciones es la de seguir fomentando una relación de respeto. En un mensaje a medios de comunicación, acompañado por el Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden; Peña Nieto aseguró que México y Estados Unidos han dado esfuerzos importantes para establecer mecanismos de relación, tal y como el acordado con el Presidente Barack Obama, para construir un Diálogo Económico de Alto Nivel. Dijo que se acredita y se da cuenta de una visión compartida de dos gobiernos, en donde se cree en la complementariedad de las economías, pero sobre todo en donde se cree en

el desarrollo compartido y la prosperidad que debe existir en la región de Norteamérica. En el salón “Adolfo López Mateos” de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario remarcó que se está resuelto de hacer un trabajo coordinado y de equipo entre ambos gobiernos. Manifestó que al día de hoy, México y Estados Unidos gozan de una relación fraterna, cordial, de confianza y de respeto mutuo, por lo que en este marco se inscribe la reunión que se ha tenido lugar, el Tercer Encuentro del Diálogo de Alto Nivel. El Jefe del Ejecutivo puntualizó que ambas naciones parten de una visión de construir juntos el trabajo, pero sobre todo de reconocer la integración que hay entre las dos economías, que están integradas e interactúan, pero sobre todo que tienen un enorme potencial hacia adelante, que implique el desarrollo y prosperidad para las sociedades. Afirmó que hay quienes tienen la visión de cerrarse, “incluso me atrevo a decirlo de construir muros, esto solo es aislarse y quedarse solos”, por lo que ahora se deben de explorar las oportunidades que se tienen en común. Ante esto, enfatizó que se ha pasado de tener una relación muy enfocada en temas de seguridad, casi monotemática, para ampliar la agenda y trabajar en mecanismos para lograr que Norteamérica sea una región más productiva y más competitiva, para que al final de cuentas contribuya a generar prosperidad y bienestar para las sociedades.

Ciudad de México l Funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG) aseguran que en los sitios en donde se aplican acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia, el índice delictivo ha bajado 30 por ciento, respecto a los números registrados en 2011. Enrique Galindo, comisionado general de la Policía Federal, dijo que la acción preventiva no policial ha dado resultados sustanciales, en el contexto de la detención de 99 de los 122 delincuentes considerados como los más peligrosos o “famosos”. “Ello tuvo un impacto (en la reducción de delitos) como secuestro “, dijo. Igualmente como resultado positivo de las reformas estructurales, como la educativa, así como el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal. Dijo que los policías pudieron llegar a zonas de difícil acceso a partir de lo que se denomina “inteligencia social”. “Hoy conocemos muchos lugares (como Michoacán, La Laguna, Ciudad Juárez y Tijuana) que se transformaron. En tanto, Eunice Rendón, directora de coordinación interinstitucional de la subsecretaría de Prevención de la SG, señaló que “El Programa genera condiciones en el nivel familiar y comunitario para que la violencia no se reproduzca”. Los actores más importantes de la política pública de prevención son niños y jóvenes, quienes son los beneficiarios principales de esta estrategia y de la transformación del país, dijo. Al inaugurar el Foro Internacional de Prevención del Delito, destacó que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) ha contribuido a que la estrategia de seguridad genere condiciones para que ambos fenómenos no se reproduzcan ni arraiguen,

al contrario se ataquen de raíz. Todos los estados de la República cuentan con legislación en el tema de prevención social, y 15 entidades cuentan con una legislación especializada en la materia; sin embargo, reconoció que hay retos que el Pronapred debe atender. Enumeró 10 puntos a fortalecer en la política de prevención: la generación de información para medir fenómenos y evaluar intervenciones; consolidar diagnósticos locales; mayor integración en las mediaciones; establecer mecanismos que garanticen continuidad en los programas impulsados; fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. “Erradicar la violencia y la delincuencia es una tarea que exige alterar de fondo las condiciones que generan estos fenómenos”. Por ello, agregó, “seguiremos trabajando para hacer de la prevención una de las políticas más exitosas de esta administración”. El embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, dijo que para combatir las causas de la inseguridad se requiere adoptar estándares de derechos humanos en las políticas públicas implementadas en materia de prevención, con el fin de generar seguridad y justicia a través de la cohesión social y la inclusión social. En las mesas de trabajo, indicó, hay talento reunido con compromisos e ideas, conocimiento y experiencia, “usémosla para pensar en un futuro diferente en materia de prevención, y ayudemos a diseñar una política de prevención para los próximos 10 o 20 años para México”, expuso. El foro tiene como propósito convocar a especialistas en materia de prevención, criminología y políticas públicas para que con sus ideas se debata y se formulen propuestas sobre el futuro de la política de prevención del delito y la violencia en México.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Crece el déficit de divisas; no hay salida de capitales: BdeM Ciudad de México l La cuenta corriente de la balanza de pagos, que refleja la diferencia entre ingreso y salida de divisas del país, registró en 2015 un déficit de 32 mil 381 millones de dólares, cifra 30 por ciento superior al desequilibrio reportado en 2014, informó ayer jueves el Banco de México. En un entorno financiero internacional complejo, en 2015 no se registró salida de inversiones extranjeras depositados en bonos de la deuda interna del gobierno, aunque el monto de nuevas inversiones foráneas en estos instrumentos reportó el nivel más bajo desde 2003, añadió. Sin embargo, en el mercado financiero mexicano se registró el año pasado una salida de inversiones de 18 mil 360 millones de dólares, agregó. La inversión extranjera en instrumentos financieros, llamada de cartera, se situó al cierre de 2015 en 27 mil 985 millones de dólares, cifra menor en 18 mil 360 millones de dólares a la de 2014, lo que representó una caída de 39.6 por ciento, reportó el banco central. El déficit en la cuenta corriente del año pasado fue equivalente a 2.8 por ciento del producto interno bruto (PIB), 7 décimas de punto más que en 2014, cuando fue de 2.1 por ciento, reportó el banco central. La economía mexicana en 2015 captó suficientes recursos para financiar déficit de la cuenta corriente, apuntó el banco central. Lo anterior, añadió, en un entorno internacional que se caracterizó por una notoria debilidad en el ritmo de expansión de los niveles de actividad global, episodios recurrentes de volatilidad financiera, una continua tendencia a la baja en el precio del petróleo y un alto grado de incertidumbre acerca del momento y el ritmo con el que se normalizaría la postura monetaria en Estados Unidos. La volatilidad en los mercados financieros internacionales se vio reflejada en una significativa depreciación del tipo de cambio del peso frente al dólar. En este contexto, aseguró, la llegada de inversión extranjera en bonos de la deuda interna del gobierno federal mostró el nivel de entrada más bajo desde el reportado en 2003. “No obstante, no se observaron salidas netas de capitales durante el año, al tiempo que se registró una recomposición de valores gubernamentales de corto plazo hacia instrumentos de mediano y largo plazo”, agregó.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Criminalizar a activistas, tendencia en AL: ONG

Ciudad de México l En los últimos años, la criminalización de defensores de derechos humanos en el contexto de la política global de extracción de recursos naturales y de megaproyectos ha mostrado una tendencia generalizada en América Latina, aseguró la Federación Internacional de Derechos Humanos. En un informe sobre las condiciones que enfrentan y viven los defensores de derechos humanos en ocho naciones latinoamericanas, entre ellos México, se denuncia que la acción penal que se ejerce en contra de los activistas proviene de autoridades locales y federales, policías estatales y autoridades encargadas de la procuración de justicia, quienes trabajan de manera coludida con empresas, regularmente transnacionales, y terratenientes. El reporte, elaborado junto con la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), da cuenta de la situación

que enfrentan los defensores de derechos humanos en Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Perú, destaca que se da en un contexto de extracción de recursos naturales y de megaproyectos. En los casos documentados por el informe, éstos defienden derechos relacionados a la tierra y al territorio y a grupos vulnerables, como comunidades indígenas, afro, rurales y campesinas, que deben enfrentar una “política global de despojo”. En México, el informe fue presentado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, y media docena de representantes de organizaciones de derechos humanos que presentaron, de manera particular, la situación que enfrentan en contra de diversos proyectos mineros, hidráulicos, inmobiliarios, eólicos y de infraestructura, entre otros.

Si es extraditado a EU, el “Chapo” se declararía culpable a cambio de una pena razonable Ciudad de México l El narcotraficante mexicano Joaquín el “Chapo” Guzmán se declarará culpable si es extraditado a Estados Unidos, a cambio de “una pena razonable” y de ser recluido en una prisión de mediana seguridad, dijo ayer uno de sus abogados. En declaraciones, el abogado José Refugio Rodríguez señaló que el 15 de febrero pasado comentó esa opción a Guzmán, recluido en la prisión del Altiplano, y este contestó que le parecía bien. El objetivo sería negociar en Estados Unidos “una pena que no estuviera elevada, una pena razonable”, y su reclusión en “una prisión de mediana seguridad que no tuviera las condiciones en las que está aquí en México”, indicó. Rodríguez apuntó que el Chapo le pidió hace ya tiempo que buscara un abogado para que lo representara en Estados Unidos, por lo que contactó a William Stuttgart, con quien ha estado en comunicación desde mayo de 2014. “Con él es con quien hemos visto que, de ir a un juicio a Estados Unidos, (…) habría que negociar”, explicó el letrado, convencido de que la estrategia no será pelear en los tribunales sino buscar mejores condiciones para su cliente. Sobre las actuales condiciones de reclusión, dijo que el hecho de que Guzmán se haya fugado de dos penales de máxima seguridad no justificaba las extremas medidas que se están tomando en el Altiplano, las cuales ponen en riesgo su salud. El secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, aseguró esta semana que el Chapo es tratado “como lo que es, un delincuente y está con me-

didas de seguridad para evitar (…) una posible fuga”, pero negó la existencia de “malos tratos”. Rodríguez pidió al ministro que le muestre la sentencia condenatoria en contra de su cliente para que pueda decir que “es un delincuente”. Además, se quejó de que no se permita a Emma Coronel visitar a Guzmán en la prisión, a pesar de que ella presentó un documento que demuestra que es su concubina, lo que supone “una violación”. Las fuerzas federales mexicanas detuvieron al líder del cártel de Sinaloa el 8 de enero pasado en la ciudad de Los Mochis, en el noroeste del país, seis meses después de haberse fugado del penal del Altiplano, ubicado en el central Estado de México. Dos días después se sentaron las bases para el inicio del proceso de entrega del Chapo a EU, cuando la Interpol formalizó las dos órdenes de arresto con fines de extradición emitidas contra el narcotraficante. Guzmán enfrenta decenas de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en tribunales federales de Arizona, Texas, California, Illinois, Florida y Nueva York.

Revuelta en la UNAM podría estar relacionada con narcomenudeo Ciudad de México l Un grupo de jóvenes bloqueó ayer por la mañana uno de los principales accesos a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el llamado Circuito Universitario; los inconformes prendieron fuego a varios contenedores de basura los cuales usaron como muro para impedir el paso de vehículos. Hasta el momento se manejan dos versiones de lo que aconteció ayer por la mañana, una de ellas es que autoridades universitarias pretendieron recuperar sin éxito, el Auditoria Che Guevara, oficialmente Justo Sierra, en manos de estudiantes inconformes; y la otra porque la Procuraduría General de la República (PGR) se detuvo a uno

de sus líderes, “El Yorch” acusado de narcomenudeo. Por ello, desde temprana hora, un grupo de encapuchados tomó las inmediaciones de Ciudad Universitaria, colocando barricadas e incendiando botes de basura en la entrada de la Facultad de Filosofía y Letras para exigir la liberación de tres compañeros. Dicho bloqueo impidió la vialidad sobre el Circuito Universitario y pese a que no hubo presencia policiaca, el tránsito fue accesible sobre Insurgentes y Copilco. A su vez, sin mencionar el nombre del detenido, la PGR informó que detuvo en la Ciudad de México a un presunto narcomenudista en posesión de 50 envoltorios de cocaína en piedra, 26

pastillas psicotrópicas “Ribotril” y una bolsa con mariguana en greña, con un peso aproximado de 300 gramos. Por ello, agentes de la Policía Federal Ministerial se trasladaron a la colonia Ampliación Molino de las Rosas, Delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, donde vecinos del lugar reiteraron la denuncia y aportaron datos de los lugares en que el detenido vendía droga. Luego de un operativo de vigilancia, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), lograron ubicar al detenido en los alrededores de una tienda de autoservicio, ubicada en Avenida Universidad, cuando realizaba el intercambio de algo que sacaba de entre sus ropas con una mujer,

quien se retiró del lugar. Al abordarlo e identificarse como policías, se realizó una revisión a la maleta que portaba, en la que se encontró el narcótico mencionado, así como 400 pesos en efectivo. El detenido fue trasladado de inmediato a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Narcóticos Destinados al Consumo Final (UEIDCNCF) de la SEIDF, en donde el agente del Ministerio Público de la Federación ejerció acción penal en su contra. El 2 de octubre de 2013, el ahora detenido había sido ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, consignado por destrozos en la vía pública y en agravio de transeúntes.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Biden se disculpa por retórica ONU volverá a lanzar antiinmigrante en campañas comida en Siria tras perder parte de primer cargamento

Ciudad de México l El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer jueves que la retórica utilizada en las campañas electorales en su país ha sido “dañina e inadecuada”. “Ha habido mucha retórica perjudicial e inexacta y yo diría que me siento, casi siento, obligado a pedir perdón por algo de lo que dijeron mis colegas políticos. Se trata de México, sobre el pueblo mexicano. “Solo quiero que sepa, señor presidente, que la retórica más fuerte de los aspirantes a la nominación para presidente no es lo que somos como pueblo estadounidense. No es la opinión de la mayoría del pueblo estadounidense. Es exactamente lo contrario. Es el punto de vista opuesto. Aunque Biden no hizo alusión específica a ningún político estadounidense, el precandidato republicano, Donald Trump, ha atacado en varias ocasiones a los mexicanos durante sus discursos de campaña. El empresario ha dicho en reiteradas ocasiones que México está matando económicamente a EU, y que por territorio mexicano han entrado adictos, narcotraficantes, violadores y asesinos, por lo que promoverá la construcción de un muro en la frontera común.

Al asegurar que la relación bilateral es de alta prioridad para la administración Obama, el vicepresidente de EU citó al papa Francisco, asegurando que no es cristiano construir muros. “Lo cristiano es construir puentes, no muros. Hay que construir puentes”, aseguró. Durante la reunión Peña Nieto aseveró que México y Estados Unidos han estrechado su relación y ampliado sus temas de trabajo y análisis, lo que ha permitido crear una visión compartida para hacer frente a problemas y oportunidades que tienen en común. En la inauguración en la capital mexicana de la tercera ronda del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre ambos países, Biden aludió tácitamente a Trump, quien ha anunciado planes de deportar a los 11 millones de indocumentados que viven en EU y ha tachado de criminales y narcotraficantes a los procedentes de México. “Somos una nación de migrantes”, afirmó el vicepresidente, quien destacó que esa multiculturalidad es la que hace “fuerte” al país. “Si el pueblo de México cree que la mayoría de nuestra población no los respeta, están equivocados”, aseveró.

Ciudad de México l La ONU dijo que volverá a lanzar ayuda desde el aire sobre la localidad siria de Deir al Zur, cercada por el Estado Islámico (EI), tras haber perdido más de la mitad del primer cargamento que se dejó caer este miércoles. Esa primera operación se encontró con “dificultades técnicas” a causa de la gran altitud y de los fuertes vientos, según dijo en una conferencia de prensa el portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric. De los 21 palés lanzados por un avión del Programa Mundial de Alimentos (PMA), 10 desaparecieron y 4 resultaron dañados al no abrirse a tiempo los paracaídas, explicó Dujarric. Ese primer cargamento contenía un total de 21 toneladas de comida, suficiente para alimentar a unas 2,500 personas durante un mes, añadió. El portavoz recordó la complicación que plantean este tipo de operaciones, que Naciones Unidas utiliza

únicamente como “última opción” para la entrega de ayuda humanitaria. Como ejemplo de las limitaciones, Dujarric señaló que la cantidad de alimentos contenida en el avión utilizado es similar a la que se transporta en un camión de tamaño medio. Durante la pasada semana, el PMA entregó en distintas partes de Siria hasta un centenar de camiones de ese tipo. En el caso de Deir al Zur, la ONU calcula que en la ciudad están atrapados unos 200 mil civiles, por lo que serían necesarias numerosas operaciones aéreas para abastecer a toda la población, lo que sigue siendo el objetivo de la organización. El portavoz avanzó que en los próximos días habrá nuevos lanzamientos de alimentos sobre esa misma zona, donde según la ONU hace 21 meses que no entra ayuda humanitaria.

Argentina: fiscal concluye que Nisman fue asesinado Buenos Aires l El fiscal argentino Alberto Nisman fue víctima de un homicidio en enero de 2015, afirmó el fiscal general de la Cámara del Crimen Ricardo Sáenz en un dictamen difundido ayer, el primero que descarta la posibilidad de un suicidio. “El objeto procesal de esta causa hasta el momento lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio”, sostiene el dictamen, en el que fiscal general pide que la causa que investiga la muerte del fiscal ocurrida hace 13 meses pase al fuero federal.

Nisman era el fiscal especial de la causa que investiga el atentado al centro comunitario judío Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, que en 1994 dejó 85 muertos. El fiscal fue hallado muerto con un disparo en la cabeza el 18 de enero de 2015 en el baño de su vivienda en el exclusivo barrio de Puerto Madero de Buenos Aires, cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, su canciller Héctor Timerman y otros dirigentes por supuesto encubrimiento

de los iraníes acusados por el ataque a la AMIA. Al día siguiente tenía previsto presentar los argumentos de su denuncia ante el Congreso. El dictamen del fiscal general Sáenz, que no es vinculante, fue presentado al Tribunal de Apelaciones, que debe resolver un pedido de las querellas para que la pesquisa cambie el juez del caso. Sáenz adhirió a lo que piden las dos querellas en la causa (las hijas de Nisman y su mamá y hermana) y consideró que debe apartarse de la causa a la juez en lo criminal Fabiana Palmaghini y derivarla a un magistrado del fuero

federal. “Al estar ante la sola posibilidad de que Alberto Nisman, el fiscal que investigaba al atentado a la AMIA, y quien había denunciado a la entonces presidente de la nación, su canciller y otros funcionarios, haya sido asesinado cuatro días después de esa denuncia, la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal de esta ciudad, que es la que tiene la competencia más amplia para conocer y dilucidar cuál de todas las hipótesis implicadas resulta finalmente aplicable al hecho”, expresó Sáenz.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mexicanos y Porto, eliminados Chicharito y Bayer, a Octavos de Europa League de Europa League

BayArena, Alemania l Con Chicharito muy participativo los 90 minutos, el Bayer Leverkusen logró el boleto a los Octavos de Final de la Europa League imponiéndose 3-1 (global 4-1) al Sporting de Lisboa. Chicharito fue titular y participó directamente en la jugada del primer gol de Bellarabi, al 30’, al poner el servicio al hueco para la definición dentro del área. El Sporting trató de reaccionar con el gol del empate parcial al minuto 38 por conducto de Joao Mario. Sin embargo, el Bayer amplió la ventaja en el global con el segundo tanto de Bella-

rabi, con un derechazo impresionante al 65’. Por su parte, el colombiano Teófilo Gutiérrez, viejo conocido de la afición de Cruz Azul, pasó desapercibido en el campo del Bay Arena y salió del encuentro como si nada. Sobre el final del duelo apareció Hakan Çalhanoğlu para sentenciar el 3-1, al 87’ y poner así tres goles de ventaja en el global. Todavía Chicharito Hernández estuvo a punto de hacer más grande la diferencia en el marcador, pero su disparo fue rechazado sobre la línea de gol y se quedó con las ganas de festejar una anotación propia.

Porto, Portugal l El Porto, donde militan los mexicanos Héctor Herrera, Jesús Corona y Miguel Layún quedó eliminado en los Dieciseisavos de Final de la Europa League, tras caer en casa 0-1 ante el Borussia Dortmund con pizarra global de 0-3. Luego de un juego de ida en el que “Dragones” cayó 2-0 con participación de Herrera como capitán y Layún en activo durante 90 minutos, el club portugués recibió a los “Revolucionarios” con un marcador adverso que se prolongó a 3-0 con un autogol del español Iker Casillas. El ex lateral americanista fue el único elemento mexicano que apareció en el once inicial del técnico José Peseiro, ya que el ex mediocampista de Pachuca y el canterano de Monterrey se quedaron en la banca. Durante el cotejo, al minuto 23

el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang aprovechó un rebote de manos del guardameta español para dirigir su disparo al travesaño, cuyo destino terminó en los pies de Casillas, quien envió el esférico al fondo de las redes para poner el 0-1. Héctor Herrera entró de cambio al minuto 71 en sustitución del brasileño Evandro Goebel para ocupar el mediocampo del conjunto local, mientras el delantero sonorense se quedó en la banca durante todo el encuentro. Con esta derrota los “Dragones” quedaron eliminados de la Europa League, por lo que les restará pelear por el torneo casero en el que ocupan la tercera posición, así como por la Copa de Portugal en la que disputarán las Semifinales el 2 de marzo frente al Gil Vicente.

Candidatos a presidir FIFA recorren confederaciones en busca de votos Zúrich l Los cinco candidatos a la presidencia de la FIFA recorrieron Zúrich en un último intento por conseguir votos antes de la elección de hoy viernes. De gira por los hoteles donde se reunían ayer jueves las confederaciones, el jeque Salman dijo a los miembros de la CONCACAF que buscará la manera de evitar reducir la cantidad de plazas en los comités, puestos que son atractivos porque conllevan viajes con todos los gastos pagos a las reuniones en Zúrich. La promesa de mantener los privilegios de los votantes parece fomentar las mismas costumbres por las que la FIFA fue criticada durante la presidencia de Joseph Blatter. “Les prometo que las cifras no cambiarán”, dijo a los miembros de la confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe el jeque bahreiní y presidente de la confederación asiática. Esos mismos líderes del futbol participarán hoy viernes en otra votación en la que la FIFA espera aprobar un

paquete de reformas para combatir la corrupción, incluyendo medidas para eliminar 17 de los 26 comités que actualmente tiene el organismo. “Estoy seguro que necesitamos a la mayoría de ustedes”, dijo el jeque a los dirigentes, que tiene 35 de los 207 votos de la asamblea general. “Es una inversión en la gente del fútbol”. Poco después, el otro favorito para la elección, Gianni Infantino, recordó a los mismos delegados sobre su promesa de repartir más dinero entre las federaciones. “Hay algo mal si no podemos encontrar mil millones (de dólares) entre cinco mil millones”, señaló el secretario general de la UEFA, refiriéndose a la cantidad de dinero que prometió repartir entre las federaciones nacionales, y al total de ingresos que tiene la FIFA por cada mundial. “Y hay algo mal, porque no se ha hecho antes”. Infantino y el jeque Salman parecen ser los candidatos con el mayor respaldo. Aunque el príncipe Alí de Jordania

recibió 73 votos en la pasada elección presidencial contra Blatter, esta vez parece tener pocas posibilidades. “Soy un candidato que aspira a la presidencia de la FIFA para representar al mundo entero”, indicó el príncipe Alí. “Soy independiente, no le debo nada a nadie”. Los otros candidatos son el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale. “La FIFA está rota... (y) tiene que reparar el daño que ha sufrido su marca”, dijo Sexwale, un empresario de la minería y ex prisionero político en la era del Apartheid. “Es (un daño) severo y muy, muy doloroso. Hay gente encarcelada, gente en la cárcel, otros prófugos”. Las investigaciones sobre la corrupción en el fútbol dejaron el saldo de altos funcionarios latinoamericanos imputados en Estados Unidos, y provocaron que Blatter anunciara que dejaría el cargo, apenas unos días después de ser elegido a un quinto perío-

do.

Blatter no podrá entregar el trono en el congreso de hoy viernes, ya que en diciembre fue suspendido por la FIFA por ocho años por autorizar un pago de dos millones de dólares a Michel Platini en 2011. La sanción fue reducida a seis años el miércoles. Platini, en algún momento el favorito para suceder a Blatter, fue inhabilitado por el mismo tiempo, y su puesto en la papeleta electoral fue tomado por Infantino. El vicepresidente de la UEFA, Angel María Villar, inauguró el congreso extraordinario del organismo europeo con una defensa de Platini, quien todavía es presidente de la UEFA y apeló su sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. “Michel Platini sigue trabajando para defenderse y defender su inocencia y honra”, dijo Villar, que ejerce las funciones de presidente. “Creo y espero que Michel esté de vuelta con nosotros pronto”.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Crisis de zika es un desafío difícil de eliminar: OMS

Río de Janeiro, Brasil l El virus zika, sospechoso de estar vinculado al nacimiento de bebés con microcefalia, representa un desafío “formidable” que será difícil eliminar, dijo el pasado miércoles la directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan. “Las cosas pueden empeorar antes de mejorar”, dijo Chan en Rio de Janeiro al finalizar una misión a Brasil, epicentro mundial del brote de zika, cuyo vínculo con la microcefalia en bebés llevó a la OMS a declarar una alerta sanitaria mundial. Chan dijo que parte del desafío de combatir el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti se debe a que es tan “misterioso”. Ni siquiera el vínculo con la microcefalia está probado con certeza. “Estamos tratando con un virus escurridizo, lleno de incertidumbres, así que debemos estar preparados para sorpresas”, afirmó. Chan alabó los esfuerzos del gobierno brasileño para enfrentar al mosquito vector del virus y su coordinación con varias entidades internacionales, incluida la OMS y el movimiento olímpico internacional antes de los Juegos de Rio de Janeiro que comienzan el 5 de agosto. Chan dijo que 46 países han reportado algún nivel de evidencia de infecciones por zika y que 130 países hospedan el mosquito vector, lo que implica que la expansión del virus puede ser enorme. En contraste, el virus del ébola es mucho más letal pero sólo golpea a nueve países mientras el síndrome respiratorio SARS afectó a 26, apuntó. Brasil es el epicentro de un brote de zika -que al contagiar provoca síntomas leves parecidos a una gripe- y las autoridades creen que 1,5 millones de personas han contraído la dolencia en el país en los últimos meses. El gobierno brasileño también ha registrado un alza récord en el nacimiento de bebés con microcefalia, una enfermedad congénita que impide el normal crecimiento de la cabeza de los bebés y afecta el desarrollo cerebral, y sospecha que se debe a que sus madres contrajeron zika durante el embarazo. “El zika es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, afirmó Chan. – “Cruel epidemia” – Autoridades sanitarias internacionales en viaje con Chan describieron el brote de zika como especialmente alarmante porque es poco lo que se conoce sobre él. “Es lidiar con una terrible enferme-

dad, de terribles consecuencias y terribles incertidumbres. Vamos aprendiendo sobre la marcha”, declaró Bruce Aylward, jefe del departamento de emergencias y epidemias en la OMS. “Es lidiar con una amenaza a los niños del país, al potencial futuro, a la economía”, añadió. Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, lo describió como “una verdadera cruel epidemia, un cruel virus”. Pero las autoridades felicitaron a Brasil por su respuesta, afirmando que el mayor país de América Latina ha liderado mundialmente un problema que sólo aumentará. “Estamos impresionados con lo que ha pasado en Brasil”, afirmó Etienne. A pesar de los temores de que el zika pueda afectar los viajes a Brasil por los Juegos Olímpicos, Chan alentó a las personas a viajar destacando que el evento tendrá lugar en el hemisferio sur en invierno, cuando hay muchos menos mosquitos. “Fui invitada a venir, así que realmente deseo regresar”, aseguró. – ¿Y ahora?Brasil informó el martes que los casos confirmados de microcefalia desde octubre subieron a 583, contra un promedio anual de 150. La cifra es un 14,7% superior a la informada la semana pasada y las autoridades investigan otros 4.107 casos posibles. Un número estimado de 120 bebés han muerto debido a este mal congénito, indicó el ministerio. Aunque la mayoría de los casos se ha registrado en la región noreste, que Chan visitó durante su viaje a Brasil, eso podría cambiar, alertó la jefa de la OMS. “No se sorprendan si se reportan casos de microcefalia en otras partes de Brasil”, señaló. Y agregó que otro país que la OMS está mirando “con mucha atención” es Colombia, donde autoridades de salud monitorean si el brote también ocasionará un estallido de los casos de microcefalia.

Mexicanos son más propensos a padecer demencia, asegura especialista

Notimex l En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la especialista explicó que a pesar de que es un padecimiento que va en aumento en la población mundial, el diagnóstico en México es tardío. La doctora mencionó que de acuerdo a diversos estudios la demencia se presenta con más frecuencia en los países con baja escolaridad o con tendencia a desarrollar en su población diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónico degenerativas. “La demencia se presenta en la mayoría de los casos en adultos mayores y la tendencia en México indica que en un futuro habrá un aumento en la población de ese sector y, por lo tanto, habrá también un aumento de pacientes con demencia”, señaló. Entre los comportamientos comunes de la demencia en una persona están cuando no puede recordar cosas, olvida sucesos que acaban de pasar, tiene problemas para orientarse, le cuesta trabajo sostener una conversación porque olvida de qué está hablando, entre otros. La especialista indicó que las demencias en una persona tienen un problema cognitivo, síntomas neuro-psiquiátricos y también síntomas funcionales. La demencia de divide en tres etapas: la inicial, donde los síntomas son casi imperceptibles; una etapa intermedia, donde la persona requiere supervisión y una etapa avanzada grave, donde los pacientes tienen tanto deterioro que dependen por completo de otra persona. Longoria Ibarrola comentó que en México existe un problema de falta

de diagnóstico de la demencia porque la gente no se quiere meter con las enfermedades mentales. Otro problema, dijo, es que sobre este padecimiento se generan infradiagnósticos, pues se asume que por la edad es normal que el adulto mayor tenga problemas, por ejemplo, de la memoria, lo que provoca que una persona no se diagnostique a tiempo. La psiquiatra señaló que en México existen diversos especialistas como internistas, geriatras, psiquiatras y neurólogos, pero hay pocos expertos que se dediquen solo al estudio de las demencias en las personas. “La mayoría de los programas sociales y de salud están enfocados en otras cosas, como las infecciones, enfermedades crónico degenerativas o la población infantil”, indicó Longoria Ibarrola. “Y aunque existen iniciativas para los adultos mayores, todavía tenemos faltantes en la infraestructura que se necesita para tratar una enfermedad como la demencia, que está creciendo tan rápido”, agregó. Ante este panorama, la psiquiatra subrayó que es importante concienciar a la gente, no solo en la detección oportuna de este padecimiento, sino también en la educación en los familiares de quienes ya la padecen. “En muchas ocasiones un paciente con demencia determina la calidad de vida de toda una familia e incluso de la comunidad, porque en ocasiones llegan a salirse de sus casas y se pierden, generan pleitos con sus vecinos o tienen dificultades en el trabajo”, dijo la especialista. “Por eso es tan importante la concienciación sobre esta problemática en todos los niveles”, añadió.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Kim Kardashian se divorciaría de Kanye West

Eugenio Derbez recibirá su estrella en Hollywood

Ciudad de México l La socialité estadunidense Kim Kardashian está considerando divorciarse del rapero Kanye West ya que está cansada de sus polémicas declaraciones en las últimas semanas, revelan diversos medios en Estados Unidos. De acuerdo con “Hollywood Life”, los comentarios del rapero contra la cantante Taylor Swift ha sido el detonante de la decisión de la modelo y estrella de reality. La fuente citada señala que Kris Jenner, matriarca de clan Kardashian, sugirió a Kim poner punto final a la relación antes de que esta se convierta en un gran problema en su vida. Kris le advirtió a su hija que Kanye está arruinando su imagen, le está drenando el dinero y debe terminarlo tan pronto como sea posible. “Creo que Kim está hablando en secreto con abogados sobre el divorcio”. Otra fuente declaró al portal “In Touch” que pensar en las separación “le rompe el corazón (a Kim), pero ella no ve otra salida”. En caso de concretarse la separación legal, estaría en juego la cifra de mil millones de dólares.

Los Ángeles l El actor mexicano Eugenio Derbez será el próximo latino en recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la cual será develada la próxima semana. Estoy feliz y emocionado con esa estrella, en donde sin duda estarán acompañándome mi familia, mis hijos, mi esposa y mis amigos cercanos”, indicó Derbez en declaraciones a Notimex. El actor, director y productor mexicano reconoció que la noticia de que tendría su estrella la conoció de una manera singular, cuando estaba viajando el año pasado con su familia para instalarse en Los Ángeles, California, como su residencia. Cuando encendí el celular después de aterrizar recibí esa noticia que nos emocionó y yo lo sentí como una señal y como una bienvenida a este país”, agregó. Derbez y el productor Vini Di Bona fueron este pasado jueves invitados especiales para develar la figura de cera de la actriz Kate Winslet –quien no estuvo presente- para el Museo de Cera de Hollywood Madame Tussauds, en un evento celebrado en el Palacio Chino. El actor se dio a conocer en Hollywood, luego de que su primera película como director de “Instructions Not Include” (No se aceptan devoluciones) se ubicara como la cinta mexicana más taquillera en Estados Unidos. La estrella le será entregada muy cerca del estreno de su más reciente película “Miracles from heaven” (Milagros del cielo), donde actúa como un médico especialista. Derbez compartió que a finales de abril próximo empezará a filmar lo que será su nueva cinta, en la que participará como protagónico y como productor. “No estaré como director, pero en la que sigue sí seré director”, anticipó. Sobre los mexicanos que estarán en la 88 Entrega de los Premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS), el próximo do-

nEl actor mexicano será el próximo latino en recibir su placa en el Paseo de la Fama, la cual será develada la próxima semana

mingo, dio por descontado que Alejandro González Iñárritu (director), Emanuel Lubezki (fotografía) y Martin Hernández (sonido) se llevarán el galardón. Derbez manifestó que este es un excelente momento para los mexicanos en Hollywood. “Y más ahora que se está criticando de falta de diversidad. Considero que al contrario, las oportunidades se están dando para los que trabajan duro”. Somos muchos los mexicanos que estamos batallando día con día en este competido mercado, en donde no es nada fácil por ser un idioma y costumbres diferentes”, apuntó.

La nueva cara de John Travolta, ¿caracterización o cirugía?

nEl actor de 62 años cambia drásticamente su rostro para el papel de Robert Shapiro, en la serie ‘American Crime Story: The People v OJ Simpson’ Ciudad de México l A sus 62 años, John Travolta ha vuelto a ser noticia en su natal Estados Unidos y también en el mundo de las redes sociales, pues su caracterización del abogado Robert Shapiro en la miniserie”American Crime Story: The People v OJ Simpson” es todo un suceso, más allá de su impecable actuación. Los profundos cambios en su ros-

tro -cejas muy tupidas y arqueadas, bronceado intenso, una brillante frente apretada y una falsa aparición de cabello donde no había- han generado el dilema actual de Hollywood, de si todo es parte de su caracterización o de plano se sometió a un tratamiento estético intenso. En la nueva serie de diez capítulos, Travolta interpreta al abogado Robert Shapiro, quien representó al

ex jugador de futbol americano O.J. Simpson (Cuba Gooding Jr.), tras ser enjuiciado por el asesinato de su pareja Nicole Simpson Brown y un amigo de ésta, Ron Goldman. Miles Berry, un reconocido cirujano plástico, no descartó que Travolta hubiera visitado el quirófano para verse mejor y no sólo por convencer con su papel de Shapiro para la serie del canal FX.

“Su cabello y las cejas están diferentes, pero creo que puede ser debido al papel que está haciendo. La única diferencia real son los párpados inferiores, y sospecho que puede haber tenido una blefaroplastia en los últimos años. “Él tenía los músculos periorbitales más llamativos y algunas arrugas, pero la cirugía se ha realizado correctamente», explicó el médico.


Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Demandan alerta de violencia de género para Oaxaca

25 estados, aún con leyes que permiten el matrimonio infantil n30 de abril, fecha límite para modificarlas

n20 casos de feminicidio en lo que va del año

Citlalli López Velázquez/Oaxaca, Oax (Cimacnoticias) l Ante el aumento de la violencia contra las mujeres, que se traduce en 20 casos de feminicidio en lo que va del año, integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad demandaron a los gobiernos estatal y federal que se decrete la Alerta de Violencia de Género para Oaxaca, con el fin de que se focalicen acciones y recursos públicos para contener esta situación. En el marco del Día Naranja, Ana María Hernández Cárdenas, integrante de Consorcio Oaxaca, señaló que la cifra de feminicidio no sólo se ha duplicado en relación con el año pasado, cuando se registraron ocho casos de mujeres asesinadas, sino que la violencia se ha exacerbado. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Alerta de Violencia de Género consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la existencia de un agravio comparado. “Su objetivo consiste en garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación o política pública que agravia sus derechos humanos (artículo 23 de la Ley de Acceso)”. Gran parte de las mujeres asesinadas en lo que va del año fueron atacadas con arma de fuego, como en el caso más reciente, el de una mujer comerciante, de 38 años, quien este miércoles fue baleada en la región de la Costa. El análisis realizado por Consorcio Oaxaca “nos da la idea de que hay una violencia sistemática contra las mujeres y las niñas que no se ha podido parar y esta es una señal clara de la necesidad de instaurar la Alerta de Género que prevé la ley”, expresó Hernández Cárdenas. La solicitud fue dada a conocer durante el Día Naranja, una acción para fomentar la toma de consciencia sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas, la cual se realiza el 25 de cada mes. El recuento realizado por las organizaciones de la sociedad civil documenta 445 casos de feminicidio en el actual sexenio, mientras que las cifras oficiales contabilizan 560.

Angélica Jocelyn Soto Espinosa/México, DF (Cimacnoticias) l Veinticinco estados del país, entre ellos la Ciudad de México, siguen sin modificar sus códigos civiles y sus leyes de infancia locales para impedir el matrimonio infantil. Esto, pese a que detener el matrimonio infantil es un mandato federal desde 2014 y una exigencia constante de las organizaciones civiles que defienden los derechos de las mujeres. Y a pesar también de que el Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes puso como fecha límite el 30 de abril de 2016 para adecuar sus legislaciones locales a los estatutos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, aún tienen reglamentos que permiten matrimonios entre personas menores de 18 años de edad. Estas entidades han incumplido el mandato específico, contenido en el Artículo 45 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada en diciembre de 2014, tras varias revisiones, para reformar sus normas civiles y otras disposiciones relacionadas. De acuerdo con ONU Mujeres, en México una de cada 5 mujeres mexicanas entra en unión conyugal antes de los 18 años de edad. Explica el organismo internacional que el matrimonio infantil está fundado en la discriminación de género y tiene múltiples consecuencias como la deserción escolar, el embarazo prematuro, la mortalidad materna, la transmisión intergeneracional de la pobreza y en general la limitación a las oportunidades de vida. Pocos avances contra el matrimonio infantil Si bien la gran mayoría de las entidades ya publicaron una ley de infancia local, sólo seis estipularon en sus códigos civiles sin excepciones los 18 años de edad como la edad mínima para contraer matrimonio, lo que podría impedir que niñas y adolescentes sean obligadas a unirse contra su voluntad o con per-

sonas adultas, e interrumpan sus estudios y desarrollo personal por una unión temprana. El gobierno federal, por su parte, inició en diciembre de 2015 la campaña “De la A (Aguascalientes) a la Z (Zacatecas), México sin unión temprana y matrimonio de niñas en la ley y en la práctica”. Y el pasado 18 de febrero de 2016, senadoras del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitieron un punto de acuerdo en el que llaman a las entidades faltantes a reformar sus códigos civiles para y demás disposiciones aplicables y erradicar el matrimonio infantil. Estados permisivos En Chiapas, por ejemplo, el porcentaje de mujeres de 20 a 24 años que se unieron antes de cumplir 15 y 18 años de edad es de 30.5 por ciento, uno de los más altos del país. La situación es peor para las mujeres indígenas de ese estado, de quienes 38 por ciento se unieron antes de cumplir la mayoría de edad. Pese a este panorama, la ley de infancia chiapaneca –ya supuestamente homologada con la nacional- estableció que la edad mínima para contraer matrimonio será de 18 años, pero salvo en los casos en los que interceda una autoridad judicial. Y su código civil establece que “para contraer matrimonio, el hombre y la mujer necesitan haber cumplido dieciséis años” y que según los casos, los jueces podrán conceder dispensa por causas “graves y justificadas”. En el caso de Aguascalientes su ley local de infancia establece que cuando se modifique el código civil –que todavía permite las uniones de personas de edad con su consentimientose escriba supuestos o excepciones. El Código Civil de la Ciudad de México también establece como considerando para el matrimonio entre personas menores de edad que ambos consientan la unión por escrito, a pesar de que su ley de infancia sí prohíbe las uniones de personas menores de 18 años de edad. Otras entidades, como Jalisco, Michoacán y Morelos, incluso omitieron homologar en su ley de infancia el artículo que prohíbe el matrimonio infantil, por lo que no existe ningún mandato estatal para reformar próximamente sus códigos civiles que actualmente permiten el matrimonio de niñas, niños y adolescentes.


Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Bandera Nacional, símbolo de orgullo e identidad: Gómez Aranda Nuestra bandera ha sido aliento permanente para los grandes acuerdos que han construido a nuestra nación y bajo su figura hemos podido salir adelante en los grandes retos que como país hemos enfrentado. Por ello, los chiapanecos decidimos honrarla voluntaria y democráticamente desde que Chiapas decidió federarse a México en 1824, destacó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, luego de acompañar al Gobernador Manuel Velasco a la conmemoración del 195 Aniversario de la Bandera Nacional. En ese sentido, el responsable de la política interna indicó que a la generación de hoy le corresponde continuar fortaleciendo los valores de unidad, lealtad y amor a la patria, siguiendo el ejemplo y compromiso de los héroes que ofrendaron su vida por heredar un mejor destino y un mejor país a los mexicanos de hoy. Gómez Aranda resaltó que para los chiapanecos y para los mexicanos, la Bandera de México debe ser el emblema que mueva e inspire a todos, cualquiera que sea su responsabilidad, y más aún para quienes desde el servicio público hagan siempre su mejor esfuerzo para engrandecer a la Patria y dotarla de mayores oportunidades de desarrollo en beneficio de las presentes y futuras generaciones. Asimismo, el Secretario General de Gobierno indicó que nuestro lábaro patrio sintetiza todo lo que somos y

también todo lo que podemos llegar a ser como Nación, pero también que sus colores -rojo, blanco y verde- deben de unir la diversidad y la pluralidad que distingue a Chiapas y a nuestro país. Finalmente,Juan Carlos Gómez

Aranda se sumó a la convocatoria que hizo el Gobernador Velasco Coello a la niñez y juventud chiapaneca, para que todos los días, sin importar las dificultades de esta época de cambios que nos tocó vivir, pongan su mejor esfuer-

zo para alcanzar su proyecto de vida, como lo están haciendo los alumnos de la Escuela Secundaria del estado “Jorge Tovilla Torres”, de Tuxtla Gutiérrez, que recibieron en sus manos el lábaro patrio.

Apoya Martha Muñoz de Castellanos labor de la Casa Hogar El Buen Samaritano

ció la importante labor de la Casa Hogar, en donde además de brindar alojamiento, se les alimenta, se les brindan servicios de aseo personal, además de atención médica general. Asimismo, es importante destacar que El Buen Samaritano, cuenta con 13 habitaciones, cocina, un consultorio dentista y una farmacia la cual se abastece de donaciones, misma que mediante la administración destina también un recurso para la compra de medicamento no donado. Finalmente, Martha Muñoz de Castellanos dijo que mediante el apoyo del DIF Municipal se seguirá atendiendo a quienes lo necesiten y brindará principal atención a El Buen Samaritano porque acciones como las que en ese lugar se desempeñan son las que más se necesitan en Tuxtla.

Con el fin de apoyar la Casa Hogar El Buen Samaritano, en donde se atiende a enfermos, a quienes requieren atención de especialidad en la capital y a migrantes por su paso en el estado de Chiapas de forma gratuita, la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, donó 20 almohadas y 20 cobertores como parte de una serie de beneficios que destinará a tan altruista labor por los que menos tienen. Luego de conocer parte de las acciones que este lugar destina para aquellas personas que tanto necesitan, Muñoz de Castellanos recono-


26

Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Chiapas... José Ángel Gómez Sánchez l Las cifras dadas a conocer (en días pasados) durante la comparecencia en el Congreso de la Unión del Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez en el sentido de que Chiapas no solvento cuatro mil millones de pesos no deben considerarse “ni definitivas ni firmes” tampoco “que se hayan desviados los recursos” aseguro Miguel Agustín López Camacho, “mire usted, déjeme explicar efectivamente la Auditoria Superior de la Federación cuando realiza auditorias, nos determina algunos resultados, pero todo esto sigue un proceso de aclaración, y eso no es la última palabra”. En entrevista el secretario de la Función Pública de Chiapas dijo que por Ley cuando se dan a conocer los resultados y además se publican entra la fase de aclaraciones, “y en ese tenor estamos, en los próximos días Chiapas estará en posibilidad de acreditar ante estas instancias la documentación de más de dos mil millones de pesos”. Aclaró que a veces no se cuenta con los documentos de entrega recepción de las obras, pero “No quiere decir que estos resultados que se dan a conocer cuando se publican son firmes, estos son un primer resultado que se conocen al examinar la documentación pero hay muchas cuestiones por decir de alguna obra que todavía no está concluida, ellos los auditores nos lo toman como que toda la inversión fue desviada y esto no es así porque la obra ahí está”. ”Pero desafortunadamente cuando esto se da a conocer genera mucho ruido pero pareciera que no conocen en el fondo como es el proceso de solventación y aclaraciones, es decir en Chiapas no estamos con esas cargas que nos están dando a conocer”. Aseguró. El Secretario de la Función Pública indicó que “aunque existe un plazo hasta el 31 de marzo para aclarar la situación, no hay la menor duda de que en los próximos días el Poder Ejecutivo de Chiapas solventara con documentos esas inversiones por cuatro mil millones de pesos pues las obras se han realizado. López Camacho adelantó que “En este mes de marzo quede concluido totalmente aclarado los cuatro mil millones de pesos”. Explicó que las observaciones no es todo en obra pública, “hay otros casos como por ejemplo algún personal que no tiene un contrato definido que está prestando sus labores y que no está el contrato y cuando realizaron la revisión solicitaron esos contratos de todo ese personal no se tenía debidamente concluido e independientemente de que el personal está laborando y todo ellos rechazan esas partidas porque no hay contrato bueno pues ya se corrigió se tienen los contratos y queda todo solventado”. Afirmó que Chiapas sigue siendo

referente nacional respecto a transparencia y rendición de cuentas, “tenemos acciones importantes recuero que hace ocho días Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Público dijo que Chiapas era y es un referente nacional en la materia porque era el primer estado de celebrar un acuerdo con los 122 presidentes municipales, lo que es muy significativo ha sido un logro importante que ha tenido el gobernador Manuel Velasco Coello”. “Porque todos los 122 ayuntamientos están alineados a una agenda común de rendición de cuentas para caminar todos en esa ruta para que todos los ayuntamientos puedan ofrecer buenas cuentas a la población”. Concluyó.

Para empleados estatales y municipales…

Construirán 432 casas con el Programa Nacional de Vivienda

Ezequiel Gómez García l Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), acompañado del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, hizo el Lanzamiento Nacional del Programa de Vivienda con subsidio Sedatu - Conavi para trabajadores al servicio del gobierno estatal y municipal. El jefe del poder ejecutivo del Estado, apunto que en Chiapas, se trae un programa de 10 mil acciones de vivienda de ellas cinco mil son para trabajadores al servicio del gobierno estatal y municipal, con lo cual también se genera empleo y activa la económica de los empresarios locales. “Cuáles son los beneficio en la etapa de esta construcción de más de 27 edificios se genera empleos directos durante la construcción y los empresarios chiapanecos van a ser los proveedores de los productos que se va necesitar para la etapa de la construcción, además de un beneficio para muchas mujeres y hombres que han dedicado su vida a servir al gobierno del estado de Chiapas y que hoy tendrán la oportunidad de acceder a los créditos” La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, destacó que de acuerdo con la constitución todos los mexicanos y las mexicanas tienen derechos aúna vivienda digna, y resaltó que este programa, tendrá su mayor fortaleza en Chiapas para que los trabajadores al servicio de los gobiernos estatales y municipales en todo el país cuente con este beneficio social. “Y si uno está en el INFONAVIT, o en el FOVIISSSTE es fácil tener un crédito y acceder a este derecho, pero los que no están afiliados, a estos e sistemas de seguridad social porque los vamos a dejar como ciudadanos de segunda, si igual prestan sus servicios, igual están al servicio de un gobierno estatal o municipal y por eso se puso

en marcha este programa que en Chiapas va a tener su mayor fortaleza” Hay que destacar que bajo esta estrategia, se construirán, el fraccionamiento “Los Poetas” que en una primera etapa se edificaran 27 edificios que constara de 432 viviendas en una extensión de terreno de 3 hectáreas el cual tendrá un costo de 260 mil pesos financiados por la banca privada con una tasa anual de 9.9% y un Subsidio del gobierno federal superior a los 100 mil pesos. En 2015 Chiapas recibió del gobierno federal más 260 millones de pesos para financiar programas de vivienda, dijo la Directora general de la Conavi María Paloma Silva. Las viviendas tienen una construcción de 53 metros cuadrados, por arriba del promedio nacional que es 42 metros y contaran con dos recamaras, un baño, un estacionamiento, cisterna, baños con acabados, además de eco tecnología de segunda generación con calentadores solares que permitirá ahorrar en energía eléctrica y gas LP. En este evento el Gobernador y Rosario Robles, firmaron la primer Adendum de la carta de adhesión del Gobierno del Estado de Chiapas Sedatu y Conavi, al convenio de coordinación en materia de vivienda.

Fernando Castellanos…

Mesa de Seguridad Interinstitucional busca el bienestar de los tuxtlecos

Con el objetivo de consolidar un frente común para generar estrategias e impulsar iniciativas que contribuyan a garantizar la seguridad de las familias

capitalinas, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó las acciones que se llevaron a cabo a través de instalación de la Mesa de Seguridad Interinstitucional Tuxtla Gutiérrez, en el tema de ambulantaje. Acompañado por funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como por representantes de cámaras empresariales en el estado, el mandatario capitalino destacó el esfuerzo y la unidad para llevar a cabo estas tareas dirigidas a analizar la problemática que se vive en Tuxtla respecto al tema, y de esta manera llevar a cabo la implementación de acciones que contribuyan a garantizar orden y respeto a la ley. En el marco de este encuentro el presiente Castellanos, los representantes de cámaras empresariales y las autoridades federales, estatales y municipales involucradas en estas tareas, reiteraron su compromiso con esta labor, y puntualizaron en que no bajarán la guardia para garantizar la libertad de tránsito en la vía pública, regular el comercio informal, sancionar con multas más severas, mejorar el ordenamiento vial, principalmente en las zonas de mayor flujo, así como fortalecer el desarrollo económico de Tuxtla y de la sociedad. En ese contexto, el mandatario capitalino dio a conocer que mediante un trabajo interinstitucional, en Tuxtla se han llevado a cabo acciones y operativos en el Centro de la ciudad, cruceros, instituciones educativas, parques, hospitales y áreas de convivencia y recreación, para garantizar el control y orden sobre el comercio informal. Estos esfuerzos, precisó Castellanos Cal y Mayor, serán permanentes para fortalecer el fomento de empleos formales, la formalidad de las empresas, el desarrollo económico de la cuidad y del comercio formal, el mejoramiento de la imagen urbana, así como para garantizar seguridad a la población.


Chiapas

Viernes 26 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cae maestro que abusó de 8 niños en Tuxtla Gutiérrez

27

Frente frio No 40… Deja descenso de temperatura en las regiones Altos, Sierra y Norte: PC

La Policía Ministerial, detuvo al profesor Luis Manuel Escobar Guillén.

Abdy Rivas l La Policía Ministerial detuvo al profesor Luis Manuel Escobar Guillén acusado por el delito de violación equiparada y abuso sexual en agravio de infantes al interior de la escuela primaria “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Escobar Guillén fue detenido en el municipio de Villaflores hasta donde se dio a la fuga de la acción de la justicia, tras conocer que pesaba en su contra una averiguación previa por el delito de violación. De acuerdo con la denuncia hecha

ante los medios de comunicación por los padres de familia, suman 8 infantes que sufrieron abuso sexual en el baño de la escuela. Tras conocer la detención, los padres de familia decidieron desalojar las instalaciones de la escuela, mismas que mantenían tomadas y liberaron a Octavio Molina Díaz, director de la institución. De acuerdo con la subsecretaría de Educación Federalizada, el director fue suspendido de sus funciones mientras se realizan las investigaciones.

Participa la CEDH en la Feria Internacional de Tapachula Con la finalidad de promover y difundir los derechos humanos entre la población, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través de su Visitaduría Regional Adjunta en Tapachula, a partir del 25 de febrero hasta el 13 de marzo del presente año, tiene presencia con un stand en las instalaciones de la Feria Internacional Mesoamericana 2016. Durante estos 17 días el personal que labora en dicha Visitaduría Regional Adjunta, realiza diversas actividades referente a los derechos fundamentales, llevando a cabo concursos, juegos para niñas, niños y adolescentes; así mismo se atiende a las personas que tengan duda de cómo interponer algún tipo de queja. Es importante destacar, que el personal de la CEDH que se encuentra en el stand ofrece orientaciones jurídicas a la población que así lo ha requerido, así mismo, personas migrantes que acuden a esta Feria Internacional son atendidas. Para el presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, es importante este tipo de eventos, ya que la población tiene más de cerca y a la mano los diversos servicios que este organismo ofrece a la población chiapaneca y para quienes en esta ocasión visitan la Feria

Internacional Mesoamericana 2016. Por último el ombudsman chiapaneco hizo un llamado a la población para que asistan a la Feria y se acerque al stand de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para conocer más sobre este tema importante para todos. Para poder participar en estos días de Feria, la CEDH agradece a la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, la atención brindada a este organismo para la colocación de dicho stand informativo

Raúl Enrique Meléndez Meza, jefe del Departamento de Monitoreo de Riesgos de PC.

Ezequiel Gómez García l Los vientos del frente frio número 40 continuara afectando, la región Istmo Costa colindante con el golfo de Tehuantepec con rachas de viento de 80 km por hora, en tanto que para las regiones Altos, Sierra y Norte, se espera descensos de temperaturas de 5 a 7 grados, por lo que hay que extremar precaución, reporto el Sistema Estatal de Protección Civil. “La masa de aire frio que vine impulsa el frente frio 40 va a generar un ligero descenso; se prevé que pudiera ser hasta de 7 a 8 grados en las partes más altas de la Sierra, lo que son las zonas altas como San Cristóbal, la parte de la Sierra de Motozintla y la parte norte en el resto habrá un descenso entre 3 y 5 grados por la tarde noche” El capitán Raúl Enrique Meléndez Meza, jefe del departamento de Monitoreo de Riesgos, señalo que para las próximas horas en la región Istmo costa el frente frio presentara rachas de viento de hasta 80 km por hora por lo que hay que tomar precaución.

Así mismo dio a conocer que los vientos que soplaron en las últimas 24 horas en las regiones, Metropolitana, Mezcalapa, Valle Zoque y Norte no dejo afectaciones mayores, en Tuxtla Gutiérrez únicamente el derribo de árboles y espectaculares sin que se registraran daños a viviendas ni a personas. “Afortunadamente todavía no tenemos datos de algunas afectaciones, en el Estado por destecho de vivienda no se tiene reporte hasta ahora corroboradas siempre esperamos por lo menos 24 horas, después de que pasa el efecto para recibir los reportes y en el trascurso de ayer hasta hoy no se tiene ningún reporte de alguna afectación” Finalmente recomendó a toda la población abrigarse ante el descenso de las temperaturas, para evitar enfermedades respiratorias, principalmente proteger a los niños menores de cinco años y adultos mayores, en las zonas altas evitar la introducción de anafres a las habitaciones como calefactor ya que es un peligro el respirar el bióxido de carbono.


Viernes 26 de Febrero de 2016 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6162


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.