ENRIQUE GUILLEN… / 18
EXIGEN PAGO DE 4.5 MDP DE SUELDOS… / 18
CONFÍA CANACINTRA QUE MÉXICO LOGRE UN BUEN ACUERDO AL TLC
BLOQUEAN EX TRABAJADORES DE SAN JUAN CHAMULA CASETA DE COBRO TUXTLA/SCLC
EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6571
Martes
5
28
Noviembre 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
AYER EDITORES REALIZARON PLANTÓN… / 18
$5.00 PESOS / 18
Sin dar la cara gobernador Velasco, por cobranza pública de editores nHoy martes continuará la cobranza pública de los directores y dueños de periódicos e impresos de Chiapas con otra manifestación frente a Palacio de Gobierno nEsperan que el gobernador Velasco, asuma con responsabilidad los compromisos pactados en publicidad contratada y las demandas de pago por el trabajo contratado y realizado tengan respuesta
SUPERVISA CASTELLANOS REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA COLUMNAS
Algo más que palabras VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ ESCRITOR / 5
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
EN SEDE ESTATAL DEL PRI… / 18
Se enfrentan priistas y campesinos de Bochil nZacapela deja 5 heridos
Rodolfo Flores/Agencia ReporteCiudadano l Cerca del medio día de éste lunes manifestantes del municipio de Bochil se enfrentaron a golpes con militantes del PRI en la sede estatal del partido, ubicada en el centro de Tuxtla. Los manifestantes arribaron desde temprano a Tuxtla para protestar en
MEADE, VIRTUAL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRI / 8
2
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial La inconformidad
V
arios empresarios de medios informativos incluidos el Expreso Chiapas, manifestaron su inconformidad por la falta de pagos legales por parte del gobierno del estado.
Es un asunto sintomático en muchos sectores, en una administración deficiente, a no dudar, cuya parafernalia es de lucimiento de un gobernante spots y vacuo, que con sus nimias cree lograr avances sustanciales para Chia-
pas cuando solo pasa el rato. Nueve empresarios de medios manifestaron su inconformidad en un acto extremo, pero justo y precisa, ante su falta de correspondencia a cosas legales.
El punto hay que precisarlo: todo es legal: menos la determinación del mandatario que suprime contratos de ley que nadie le pidió. Fue su administración la que hizo lo necesario.
Diputados y alcalde de Chiapa de Corzo visitan Guatemala
nPresentes en la edición del libro: El Camino Real Chiapas a Guatemala” de los investigadores Tomas A. Lee Writing y Mario Tejada Buscairol En el marco de la edición del libro: “El Camino Real Chiapas a Guatemala” de los investigadores Tomas A. Lee Writing y Mario Tejada Buscairol, los diputados Limbano Domínguez Román, Sandra Cruz Espinoza y Fanny Elizabeth de la Cruz, encabezaron la comitiva de la Sexagésima Sexta Legislatura de Chiapas que estuvieron durante tres días en el país de Guatemala. Como primera reunión binacional fueron recibidos por el Viceministro de Cultura Maximiliano Araujo, quien dijo a esa comitiva chiapaneca, que su visita fortalece los lazos entre Chiapas y Guatemala que, en este contexto, se haya manifestado el interés por fortalecer las redes de cooperación y colaboración entre ambos países y que el libro no solo será una edición, si no que con ello puede comenzar una serié de proyectos y programas donde ambos países puedan fortalecerse. Por su parte el Diputado Limbano Domínguez Román dijo que la edición del libro El Camino Real Chiapas a Guatemala, es muy importante para ambos pueblos y que Chiapa de Corzo, Distrito al cual representa, es parte trascendental en la historia que guarda este camino, que los pueblos chiapanecos y guatemaltecos con la edición de este libro florezcan en su esplendor cultural e histórico que tienen. Como parte de esta visita los diputados chiapanecos dialogaron con los congresistas guatemaltecos, y fue la Diputada Cristina Quinto, Presidenta de la Comisión de Cultura, la encargada de recibir a esta comitiva, quien a su vez dijo que Guatemala se sentía congratulada por esta visita y que como presidenta de la Comisión de Cultura res-
paldaba todo lo que puedan hacer en materia cultural entre Chiapas y Guatemala, por su parte la Diputada Sandra Cruz Espinoza dijo a esa comisión, que ellas iban respaldado el proyecto de la edición del libro El Camino Real Chiapas a Guatemala y que se sentían muy contentos por el recibimiento que Guatemala les estaba brindado, que este libro es de importancia para abrir más las relaciones entre ambos países. Después de ratificar los lazos de cooperación y amistad, así como agradecer el acompañamiento durante su estadía, se reunieron con el presidente del Congreso de la República de Guatemala, Oscar Chinchilla, quien se congratuló con la visita de los legisladores y reiteró el compromiso de cooperación y todo el respaldo para lo que se
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Chiapas
dé entre ambos países, invitando a que se lleven a cabo las gestiones necesarias, para lograr buenos resultados en un futuro. Cabe mencionar que a esta vista se unió el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Alfonso Javier Hernández Zarazúa, que a raíz de esta importante edición del libro, surgió la idea de realizar un hermanamiento con Antigua Guatemala, ya que son puntos de suma importancia en la historia y la cultura del Camino Real, quien en una reunión calurosa estrecho las manos con la alcaldesa de esa ciudad colonial la Arquitecta Heidy Susana Asencio Lueg, quien con una recepción calurosa y de amistad saludo al alcalde chiaparcorseño, quien a su vez fue acompañado por la comisión de diputados
Diseño Grafico:
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
chiapanecos, quienes conversaron acerca de la forma ideal para unir esfuerzos para que Antigua Guatemala y Chiapa de Corzo se fortalezcan en materia cultural y turística, es importante que esta reunión fue respaldada, en todo momento, por la Vicemistra de Relaciones Exteriores de Guatemala Alicia Castillo, así como del Congresista de Guatemala Eduardo Zachirsson. Como parte de la agenda en ese País, la comitiva de Diputados chiapanecos y el presidente municipal de Chiapa de Corzo, se reunieron con el alcalde de la capital Guatemalteca Álvaro Arzú, quien dijo sentirse honroso con la visita de la comitiva chiapaneca, expresando que las puertas de Guatemala estaban siempre abiertas para con el pueblo chiapaneco, ya que estos han estado unidos siempre; a su vez Limbano Domínguez Román, expreso el agradecimiento que el pueblo guatemalteco había dado durante toda la estancia en ese País, pero sobre todo el compromiso de realizar lazos de cooperación para los proyectos que puedan hacer ambos pueblos, que el libro El Camino Real Chiapas a Guatemala será quien reviva la historia que tienen ambas naciones. Por último, en esta visita los Diputados Chiapanecos se reunieron con el gremial de editores de GuatemalaFILGUA, quienes reiteraron el compromiso y la invitación para que Chiapas represente a México, como estado invitado, en la Feria Internacional del Libro (FILGUA) 2019, dando así un gran paso en las relaciones entre ambas naciones, en cuanto a materia de cultura.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Respeto entre todos y no dar paso a la violencia: Julián Nazar
Debemos respetarnos entre todos, sobre todo si somos capaces de transitar con el diálogo, tolerancia y prudencia no hay necesidad de recurrir a la violencia, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Posterior a que un grupo de ciudadanos de Bochil, encabezados, entre otros, por el regidor del PRD, Guillermo Gómez, llegó a violentar al edificio de la sede del PRI estatal, al ser entrevistado Nazar Morales enfático dijo que cuando quieras reclamar algo ve ante el responsable de la institución. Los ciudadanos de Bochil reclaman obras sociales incumplidas por parte de sus autoridades municipales, por lo cual piden al Órgano Superior de Fiscalización aplique auditorías. También, reclaman apoyos que en la Secretaría del Campo no les han dado. Llegaron a la sede del partido golpeado las puertas y colgando una lona donde plasmaba su protesta, pero estructuras municipales estaban en el interior recibiendo curso, por lo que a salir fueron increpados y tuvieron que repeler la agresión, sobre todo que ya gritaban los manifestantes que amarraran a algunos que les pidieron calma y que no era el espacio para pedir lo que pedían. Los partidos no ejecutamos progra-
mas ni somos responsables de lo que hagan autoridades; podemos gestionar y apoyarlos acompañando sus demandas, y eso lo hacemos si nos lo piden, pero no venir agresivos y encontrarse con gente que defiende a su partido, que en Chiapas somos miles priistas. El PRI es un partido que viene trabajando y avanzando en unidad, pero como estamos en los procesos electorales 2017-2018 alguien quiere contaminar. Queremos transitar en un proceso comicial en paz, pero no vamos permitir que algún y venga a violentarnos. Nadie tiene que venir al partido si no es para construir juntos las solicitudes a sus demandas, no venir violentando, agrediendo, porque no lo vamos a permitir. Que vayan y reclamen a su presidente. Con la experiencia del saqueo y destrozos que fue objeto en 2015 por parte de un grupo del magisterio sin que nadie haya sido responsabilizo, hay priistas que no están dispuestos a permitir que algo igual vuelva a suceder, subrayó. Inclusive, reveló que de inmediato trascendió la noticia varias estructuras priistas de diferentes municipios se estaban apuntando para venir a defender el patrimonio del partido e ir a sacar a los responsables donde encuentren, pero les ha dicho que guarden la calma.
3
Comisión de Reconstrucción…
Dispersión de recursos a damnificados es una realidad
Jiquipilas, Chiapas l “Esta Comisión de Reconstrucción no tendrá descanso, el viernes 24 de noviembre tuvimos a Secretarios y Delegados Federales informando en el Congreso y el domingo 26 estuvimos en campo, en Jiquipilas, donde nos acompañó el Secretario de Economía Lic. Ovidio Cortázar Ramos, el Secretario de Obras Públicas Arq. Jorge Alberto Betancourt Esponda y la Presidenta municipal del municipio, Mtra. Ana Laura Romero Basurto” señaló el Diputado Presidente del Congreso, Willy Ochoa. En esta gira de trabajo, la Comisión tuvo una reunión de trabajo frente a más de 100 autoridades rurales y damnificados de este municipio, ahí, Ochoa Gallegos aseguró que existe el compromiso del Gobierno Federal y Estatal de atender a todas las personas que resultaron afectadas, y que nadie quedará sin ser beneficiado, hay entendimiento de la situación y sensibilidad por parte de
las autoridades, y la muestra está en el 70% de avance que lleva la entrega de tarjetas, la dispersión de los primeros montos establecidos para los damnificados, y en que cientos de familias ya están levantando paredes, columnas y poniendo trabes en lo que serán sus nuevas viviendas, en Jiquipilas, uno de los municipios más afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre. En esta misma gira de trabajo, los Diputados, en compañía de los Secretarios del estado recorrieron casa por casa varias cuadras del Ejido Cuauhtémoc para realizar los cuestionarios correspondientes y constatar el avance en voz de las personas, ratificando que la dispersión de los recursos es una realidad. En la explanada del ejido Cuauhtémoc, el Secretario Jorge Betancourt mencionó que los trabajos para retirar los escombros de las casas demolidas continúan y que estos serán manejados conforme ha indicado la Secretaría de Medio Ambiente.
Cierra Canacintra 2017 con un crecimiento del 4% nMás de 2 mil 500 millones de pesos en inversión Ezequiel Gómez García l La Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Delegación Chiapas cierra el 2017 con un crecimiento, promedio de un 4 por ciento con una inversión 2 mil 500 millones de pesos y un crecimiento en la generación de empleos de un 15 por ciento, afirmo Juan Pablo Cañaveral Constantino presidente de los organismos.
“Nosotros habremos crecido en un tres a cuatro por ciento y sean invertido alrededor de casi 2 mil 500 millones hace poco se hizo un anuncio de la inversión más grande de una empresa establecida en Chiapas porque es muy diferente cuando viene una empresa a invertir y el hecho de que vaya a invertir mil 80 millones de pesos es un mensaje que algo se está haciendo bien en Chiapas”
El industrial apunto que a pesar de que existe confianza en los inversionistas nacionales y estatales el estado tiene una deuda con la aplicación del estado de derecho. La Canacintra en Chiapas en 2017 generó más de 2 mil empleos lo que significa un aumento del 14 al 15 por ciento de empleos formales con salarios por arriba del salario mínimo que da estabilidad social al estado.
“Estamos hablando alrededor de un 14 a 15 por ciento de los empleos formales, y no solamente damos empleos formales sino los mejores remunerados de empleos a largo plazo que eso se traduce en estabilidad social y paz, porque la industria de la transformación como son trabajaos especializados terminamos por contratar a personas que se quedan por largo tiempo”
4 Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Avalan calidad educativa de la UNICACH nRector da bienvenida a Comisión Evaluadora del CONAEDO nPares académicos verifican pertinencia de licenciatura en Cirujano Dentista El Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), a través de su presidenta, Marilú Yamina Galván Domínguez, reconoció el interés de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), que encabeza el rector Rodolfo Calvo Fonseca de mantenerse en la ruta de la mejora constante asegurando la calidad de sus programas educativos, de acuerdo con estándares nacionales. Lo anterior durante el inicio de la visita de verificación que realiza la Comisión Evaluadora del CONAEDO a la licenciatura en Cirujano Dentista, programa educativo que está en vías de ratificar su calidad mediante la reacreditación, señaló el rector de la UNICACH, quien dio la bienvenida a la Comisión Evaluadora. En este contexto, Calvo Fonseca recordó que la licenciatura en Cirujano Dentista fue evaluada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en
marzo de 2011 y por la propia CONAEDO en agosto de ese mismo año. Derivado de dichos procesos se atendieron las recomendaciones emitidas hacia el reforzamiento de la infraestructura física, el equipamiento y la habilitación de la planta docente, lo cual “nos han permitido poder orientar nuestros esfuerzos hacia el fortale-
cimiento del programa educativo” y estar en condiciones de su reacreditación. Galván Domínguez dijo que los pares académicos que integran la Comisión Evaluadora revisarán la pertinencia de los recursos humanos, financieros, infraestructura y equipamiento del programa educativo en Cirujano
Firman convenio en la UNACH nRealizarán proyecto de desarrollo de una vivienda social sustentable para el estado de Chiapas
Con el objetivo de ejecutar conjuntamente proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en materia de arquitectura sustentable, energías renovables y ecotecnias aplicadas al sector de la vivienda y nuevos materiales para la construcción, el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables con sede en la Universidad Autónoma de Chiapas y la empresa Balkaen Ingeniería e Investigación, firmaron un convenio marco y convenio específico de colaboración. Reunidos en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, el director General del Laboratorio Nacional y coordinador General de Innovación, Gabriel Castañeda Nolasco y el director General de la empresa Balkaen, Eder Armando Caballero Moreno, signaron estos acuerdos para la realización del proyecto de desarrollo de una vivienda social sustentable para el estado de Chiapas. En este marco, Castañeda Nolasco informó que esta firma for-
maliza un trabajo que ya se venía desarrollando en conjunto con esta empresa, con la cual se desarrolló el proyecto Greenblocks, que resultó ganador del Premio Eco Reto en la categoría Reciclaje de PET, en la XI edición de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas), celebrada en República Dominicana, durante el año 2016. Dio a conocer que, de esta forma, la empresa conformada por egresados de la Facultad de Arqui-
tectura, solicitó el apoyo al Laboratorio Nacional de Vivienda, para la integración de este proyecto que es apoyado por el Fondo para el Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional (CONACYT – CONAVI), así como para la vigilancia y asesoría del mismo. También expuso que de esta forma el laboratorio aportará infraestructura, equipo y los conocimientos del personal académico
Dentista, en el ánimo de aportar observaciones para su mejora. Consideró destacable el deseo de la comunidad unicachense de continuar en el padrón de excelencia de la SEP, que en el caso de las licenciaturas en Odontología aglutina a 57 programas educativos, de los 153 que se ofrecen en el país. universitario para el eficiente desarrollo del mismo, “con lo que se busca la creación de un prototipo experimental que permita conocer las diferentes aplicaciones de este producto en la creación de una vivienda en nuestro estado”, apuntó. En su oportunidad, el director General de la empresa Balkaen, Eder Armando Caballero Moreno, manifestó que esta es una ocasión para aportar una idea que permita el reciclado del material denominado PET, que desgraciadamente cada vez es más frecuente encontrar en cualquier lugar de nuestra ciudad y de nuestro estado. Explicó que este proyecto de investigación busca constituir una vivienda social que se adecué a las necesidades y exigencias de las familias chiapanecas y que, además, permita el reciclaje de este material, así como la consideración de los empleos que pueden ser generados a partir de esta iniciativa. Este evento fue atestiguado por el jefe de la Unidad Ejecutiva del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, Ruber Trujillo Samayoa; los integrantes de este laboratorio, Eddy Gonzales García y Daniel Hernández Cruz; así como el ingeniero de Proyectos de la empresa, Balkaen, Marco Antonio Jiménez Escobar.
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/ escritor corcoba@telefonica.net
N
os pasamos media biografía hostigándonos unos a otros y acosándonos mediante lenguajes hipócritas, rompiendo con nuestras tradiciones, haciendo barrida de todo, hasta de las raíces que nos sustentan, como seres vivos y pensantes. Tanto es así, que nuestra específica historia de cada día, también la amoldamos a nuestros intereses, y así ha surgido una nueva corriente impositiva de vivir el momento presente, aunque nadie respete a nadie. Hay una colonización cultural destructiva a más no poder. No tenemos que ir demasiado lejos para ver algunas muestras, de ese fomento ideológico, que nos deja sin palabras. Todo lo que no me agrada lo acorralo, lo dejo sin espacio, sin camino. No importa el número de perseguidos, lo que interesa es el disfrute egoísta del instante. Da igual que origine desequilibrios. Los poderosos nos han aleccionado hasta el extremo de dejarnos sin conciencia. Lo fundamental es la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. Vivimos anestesiados. Ayer las diferencias se consideraban. Hoy, con estas modernidades rígidas, todo se pone en entredicho, hasta la misma creación o el equivalente sentido natural de las cosas. Ojalá abramos los ojos antes de que sea demasiado tarde y pongamos más corazón que ideología en nuestro andar, más serenidad que terror en nuestro sentir, más vida que muerte, en suma. Estamos en la era en que todo se falsifica, en lugar de buscar la rectitud del cobijo y no del ataque permanente. A las realidades hay que conocerlas por su nombre. Y, en este sentido, los sembradores del terror son terroristas, y sus actos son injustificables independientemente de quién, cómo, dónde, cuándo y por qué se cometan. De ahí, que todos los Estados han de combatir esta lacra actual, ajustándose a las leyes internacionales humanitarias, de refugiados y de derechos humanos. Sea como fuere, hay que llevar ante la justicia a los perpetradores, organizadores y patrocinadores de estas vilezas, que nos revelan el salvajismo más cruel, donde todo se rige por la fuerza del poder. En efecto, la apuesta de una sociedad menos ideologizada requiere de unos gobernantes dispuestos a escuchar sobre todo lo demás, y a mandar según la ecuánime razón. Ahora sabemos que Latinoamérica es la región más peligrosa del mundo para las mujeres. Por ello, en esta precisa coyuntura, también debemos preguntarnos sobre la causa que motiva que, tantas actitudes violentas, crezcan en nuestros corazones. Nada sucede porque sí. Todo es manipulable. Lo que requiere de nosotros, otras autenticida-
des, al menos para reconstruir esa piña en torno a una convivencia armónica que nos aglutine sin exclusiones. En cualquier caso, ante estas modernidades irrespetuosas con algunas gentes, urge repensar en ese espíritu fraterno que todos requerimos, junto a una presentación responsable de una sociedad democrática, capaz de ofrecer posibilidades de proceder digno para todos sus moradores. Esta es la cuestión. Por lo tanto, uno debe preguntarse por esta atmósfera de ideólogos doctrinarios que todo lo dividen a su antojo, bloqueando cualquier senda de rescate. Lo importante, a mi juicio, es ser menos predicadores y más servidores unos de otros. Siempre es más valioso tener la incondicional estima por el ser humano, que su fascinación por lo que nos aporta a favor de nuestra economía. Sin duda, es evidente que tenemos que cambiar para no seguir haciéndonos daño a nosotros mismos, lo que nos exige reencontrarnos con la verdad, que es la que nos hará más bondadosos, mejores personas. Seguramente hemos de ir a contracorriente, pero al final del trayecto, despojados
de estas nefastas ideologías que nos adormecen en la pasividad, colonizándonos en la permanente confusión, hallaremos otros caminos más de todos y de nadie, donde la belleza gobernará los espacios. Dicho lo cual, y a mi manera de ver, la más nefasta de todas las ideologías es la de género, destructora como nadie de la familia, puesto que desmantela ese mismo vínculo innato que nos une y complementa; no en vano, se presenta una sociedad vacía de fundamentos antropológicos, sin otro interés que el pecuniario. En un mundo como el actual, tomado por las ideologías, o las frenamos puesto que todas ellas son excluyentes y rupturistas, o vamos al fin de la especie humana. Su abecedario es el discurso del odio y la venganza, y esto no puede durar por mucho tiempo, ya que nuestro signo de la interdependencia ha de convertirse en una entrega generosa, cada cual consigo mismo y los demás. No olvidemos, ni por un rato, que somos herederos de generaciones pasadas y de que tenemos el deber comunitario de crecer conjuntamente en humanidad más allá de nuestro impul-
so mezquino, privativo de este materialismo verdaderamente sofocante, que cada amanecer comercializa aún más si cabe con vidas humanas. Nos alegra, en consecuencia, que el Consejo de Seguridad de la ONU inste una vez más a los Estados a reforzar su compromiso político y a cumplir las obligaciones jurídicas de tipificar como delito la trata de personas, además de prevenirla y combatirla por otros medios. A propósito, el líder de Naciones Unidas acaba de reiterar el horror generalizado que causaron las recientes imágenes de migrantes africanos vendidos como mercancías en Libia, lo que podría constituir un crimen de guerra o de lesa humanidad. Desde luego, es nuestra responsabilidad colectiva detener estos ambientes ideológicos que nos mercantilizan, como agentes de compraventa. Esto conlleva, aparte de hacer justicia, a movernos solidariamente, auxiliándonos unos a otros, con vistas al cumplimiento de ese sueño respetuoso con toda existencia y que, además, nos ofrezca fortaleza para el pasaje. corcoba@telefonica.net
6
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Chiapas….
UNACH…
nUna alta prevalencia en personas que se exponen al humo del tabaco y de leña
La Universidad Autónoma de Chiapas participó en la 2ª Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información, Estadística y Geografía (CEIEG), celebrada en las Instalaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Tuxtla Gutiérrez. El objetivo de esta reunión de trabajo fue presentar información geográfica y socioeconómica del estado y sus municipios, que serán la base para el análisis de las estadísticas necesarias para adoptar las estrategias más adecuadas en la atención de los compromisos de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en todos los municipios de Chiapas. Durante esta sesión, en la cual participaron instituciones del gobierno federal, estatal y los ayuntamientos, se tomaron importantes acuerdos respecto a la generación, acopio y divulgación de la información estadística y geográfica, homologadas, desagregadas por temas, rubros y por municipios. En este sentido, Marco Antonio Lara Martínez, coordinador General de Programas Estratégicos, quien
Se suma a las acciones para Enfermedad pulmonar la planeación del desarrollo obstructiva crónica, entre las 10 causas de mortalidad de los municipios de Chiapas
Las personas que se exponen más de 200 horas por año al humo del tabaco y de la leña son más propensas a padecer la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que es una de las 10 causas principales de mortalidad en el estado, señaló Jorge Raúl Sarmiento Pérez, neumólogo adscrito al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”. En el marco del Día Mundial de la EPOC, que se celebra el segundo o tercer miércoles de noviembre, el especialista mencionó que esta enfermedad aparece por lo general en la quinta o sexta década de la vida, con una alta prevalencia en el grupo de personas fumadoras y aquéllas que se exponen al humo de la leña. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica constituye una de las principales patologías del aparato respiratorio en la edad adulta. Se caracteriza por obstrucción permanente e irreversible de la vía aérea, al acompañarse de destrucción o modificaciones permanentes en el tejido pulmonar, vasos pulmonares, entre otros. Y de acuerdo a como se presenta en los pacientes, se divide en bronquitis crónica y enfisema pulmonar. Sarmiento Pérez comentó que al atender a una persona con problemas
respiratorios, como tos productiva o no productiva, falta de aire, dificultad para respirar y dolor de tórax, es importante checar sus antecedentes médicos e incidencias en cuanto a exposición de humo, ya sea de tabaco o de leña, para determinar si es un posible paciente de EPOC. Explicó que para diagnosticar esta patología se realizan dos estudios: radiografía de tórax y estudio de tamizaje, a fin de comprobar que sí se tiene la enfermedad y el grado de la misma. Con base en los resultados se define el tratamiento. Puntualizó que esta enfermedad no tiene cura, el objetivo fundamental de la intervención médica es disminuir los síntomas en el paciente, para mejorar su calidad de vida. Para reforzar la salud respiratoria, el especialista recomendó, además de evitar la exposición al humo de leña y del tabaco, cumplir con los esquemas de vacunación. ”En relación a lo respiratorio hay dos vacunas de suma importancia, la de influenza y la del neumococo, y obviamente aumentar la ingesta de cítricos o vitamina C, lavarse las manos adecuadamente, así como evitar el contacto con gente que tenga enfermedades de vía aérea superior”.
acudió con la representación del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó el interés de esta institución en participar conjuntamente con el INEGI, el CEIEG y todas las Instituciones de Educación Superior Públicas de Chiapas, en los subsistemas que permitan diseñar indicadores pertinentes para integrar la planeación de desarrollo e implementación de los ODS en los municipios. Expresó también, que esto se realizará en el marco del cumplimiento de uno de los ejes principales del Proyecto Académico 2014 – 2018, como lo es la Responsabilidad Social Universitaria, coadyuvando en las acciones que buscan impulsar el desarrollo de las distintas regiones de Chiapas. En este encuentro participaron también el coordinador General del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), Rokeiván Velázquez Gutiérrez; la coordinadora de la Agencia para el Desarrollo, Baudelia Becerra Gómez y en representación de la Dirección General de Planeación, María Griselda Salazar Aguirre.
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Cristal De Roca CeCilia lavalle*
E
stamos transitando por 16 días de activismo en el mundo. 16 días de activismo por la vida y la libertad de las mujeres. La jornada inició el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y terminará el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Y se convirtieron en 16 días de activismo porque las mujeres vivimos en una situación de emergencia tolerada que goza de permiso social. Una investigación especial de integrantes de la Red Nacional de Periodistas (“La calle el sitio más peligroso para las mexicanas”), revela que de 2012 a 2015 en nuestro país fueron asesinadas 10 mil 10 mujeres. Es decir, en promedio asesinaron a siete mujeres al día. Una de cada tres fue asesinada en la vía pública. La mayoría eran solteras (42.6 por ciento), una de cada cinco tenía entre 26 y 40 años, y en general tenían estudios de bachillerato o superiores. De modo que esta investigación muestra que las calles son el sitio más peligroso para las mujeres jóvenes, y a más escolaridad más riesgo. El otro lugar donde asesinaron a más mexicanas es el hogar: 22.8 por ciento. La mitad de ellas (49.4 por ciento) vivía en pareja, una tercera parte era soltera y una de cada diez
CIMACFoto/César Martínez López
viuda. ¿Quiénes asesinan a las mujeres? A 9 de cada 10 mujeres las asesinan hombres. Y ante la tentación de creer que la naturaleza hace que los hombres sean violentos, la reconocida etnóloga Françoise Heritier dice: “La humanidad es la especie más estúpida: es la única donde los machos matan a sus hembras”. La violencia de género no responde a ninguna ferocidad natural, concluye, sino a un exceso de cultura patriarcal. ¿Cuál es esa? Es la cultura en la
que los hombres tienen más valor y poder que lamujeres. Es la cultura que se sostiene de muy distintas maneras en nuestro país. Se sostiene, por ejemplo, cada vez que le damos permiso a la violencia contra las mujeres: al contar o reírnos con un chiste que ridiculiza a las mujeres, al ver con normalidad que a las futbolistas se les pague menos y se les pida que luzcan “sexis”, al avalar que se compre el cuerpo de las mujeres. Y sin duda se sostiene al justificar la violencia contra las mujeres. Cuan-
do las culpamos de las agresiones que sufren en la calle, por ejemplo, lo que en realidad decimos es que no tienen derechos: no tienen derecho a divertirse ni a vestirse como desean ni a caminar por la calle ni a ser joven ni a estudiar; es más, que lo único que deben hacer es quedarse en su casa… Y ahí también las asesinan. La violencia contra las mujeres y las niñas es inaceptable. Es una violación a nuestros derechos como humanas. Y, de hecho, interpela profundamente lo que entendemos por humanidad. Qué clase de humanidad somos cuando la violencia contra las mujeres es más aceptada que el racismo, más tolerada que la agresión contra los animales, más consentida que el daño al medio ambiente. ¡Urge quitarle el permiso a la violencia contra las mujeres! ¡Urge tomar postura! ¡Urge manifestar: Yo no le doy permiso a la violencia contra las mujeres! Haz que estos 16 de activismo se conviertan en 365 días de #Yonoledoypermiso. Haz que sean 365 días por la vida y la libertad de las mujeres. Apreciaría sus comentarios: cecilialavalle@hotmail.com *Periodista de Quintana Roo, feminista e integrante de la Red Internacional de periodistas con visión de género.
A la alza estadísticas de personas infectadas con VIH/Sida nChiapas tiene la capacidad para dar atención a todas las personas infectadas (El Estado/Agencia) l Las estadísticas de personas infectadas de VIH/ Sida van en aumento en Chiapas debido a que la población muestra indiferencia a la práctica de las pruebas de detección rápida, informó el titular de la Secretaría de Salud municipal en Tuxtla Gutiérrez, Ranulfo Chávez Lemus. “Ustedes saben que entre más rápido se haga la prueba a cualquier persona, sobre todo a las personas de riesgo que son las personas que tienen varias parejas, homosexuales, las personas que trabajan en el sexo servicio. Entre más pronto se detecte el padecimiento más rápido se ataca”, dijo. Aseguró que en la actualidad, una persona portadora de VIH/ Sida puede vivir una vida normal con tan solo llevar un tratamiento ordenado, ya que los medicamentos están avanzados para lograrlo;
incluso, aseguró, pueden vivir en pareja sin el temor de transmitir la enfermedad siempre y cuando se suministres los medicamentos adecuadamente. El funcionario municipal, mencionó que Chiapas tiene la capacidad para dar atención a todas las
personas infectadas, por lo que llamó a las personas en esta situación para acercarse a las instancias competentes pertenecientes a la Secretaría de Salud para solicitar la información precisa. Abundó que la incidencia más alta en el estado se reporta en la
zona fronteriza, posiblemente por el flujo migratorio que existe históricamente, pero mencionó que Tuxtla Gutiérrez también cuenta con un gran número de personas infectadas con VIH/Sida. “Hay más aquí en Tuxtla pero más que todo por el índice poblacional, es normal que donde exista más población exista más personas en esta situación… “ El médico, señaló que las mujeres representan el mayor número de casos, situación que se da porque normalmente son víctimas del descuido de los hombres, quienes históricamente se sabe que suelen ser más infieles. Es importante recordar que cada 1 de diciembre se conmemora y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.
8 Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Meade, virtual candidato presidencial del PRI Ciudad de México l En Los Pinos, un sonriente Enrique Peña Nieto deseó éxito a José Antonio Meade en el proyecto que, dijo, “ha decidido emprender”. Esto tras aceptarle la renuncia a la Secretaría de Hacienda. Con ello, el mandatario daba la salida a quien será el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, si bien cuidó de no hacer alusión directa a la nueva aventura política de quien a sus 48 años ha sido titular de cuatro secretarías de Estado en dos gobiernos de distinto signo político. Ya de salida del Salón López Mateos, Meade apenas respondió a la pregunta de qué viene para él: “Cosas buenas “, apuntó. Ahí mismo, pero dejando el recinto por otra puerta, Juana Cuevas se decía lista para apoyar a su esposo José Antonio Meade, “como lo hemos hecho en estos 20 años”. El presidente Peña, quien en la misma ceremonia tomó protesta a José Antonio González Anaya como nuevo titular de Hacienda y a Carlos Treviño al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex), derrochó expresiones de elogio para Meade. Y luego, en algún momento lo despidió con una confusión al ubicarlo como que en ese momento dejaba de ser canciller, una de las tres responsabilidades que tuvo Meade en esta administración federal. “A quien deja la Cancillería le deseo... la secretaría de Hacienda y Crédito Público le deseo ... !para nota... quedará como nota! Quien dejó la Cancillería, la Secretaría de Desarrollo Social y hoy deja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le deseo el mayor de los éxitos. Ha sido un
colaborador entregado a las responsabilidades que se le han confiado y se ha entregado siempre con una gran vocación de servicio y con un enorme compromiso con México, con la nación, a partir del amor que ha tenido por nuestra nación “, expresó el mandatario. Y remató: “Felicidades Pepe, y el mayor de los éxitos”. En la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo el presidente, Meade pudo “reposicionar al país en el mundo” y en la Secretaría de Desarrollo Social fue el responsable de diseñar la estrategia nacional de inclusión, que permitió reducir el nivel de pobreza entre20 14 y 2016. Por fin, en la Secretaría de Hacienda, agregó Peña, “fortaleció las finanzas públicas para impulsar el crecimiento económico en un entorno complejo”. Meade acreditó formación académica y profesional para enfrentar las necesidades del país, señaló el presidente y agradeció al ex secretario de Hacienda “su compromiso y dedicación”. (Fuente/La Jornada)
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Meade entrega al PRI carta de intención para ser candidato presidencial
Ciudad de México l José Antonio Meade entregó esta noche a la mesa directiva de la Comisión Política Permanente del PRI su carta de intención para participar en el proceso de selección del candidato presidencial. “Hoy confirmo, soy simpatizante del PRI y estoy convencido de que es la mejor alternativa y la mejor opción”, dijo. El presidente de la Comisión y dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, recibió la carta, así como los apoyos de los tres sectores y de las cuatro organizaciones priístas, las turnó a la Comisión Nacional de Procesos Internos para que las valide. Además citó a la Comisión Política, integrada por 114 consejeros políticos nacionales, a las seis de la tarde del miércoles para que determine si acepta que el ex secretario de Hacienda participe en el proceso interno. Meade informó que además del
NOTARIA
20
respaldo de sectores y organizaciones y su carta de intención se presentó esta noche en el PRI con un tercer elemento: “la emoción y el compromiso de estar convencido que debemos trabajar con rumbo cierto y experiencia; construyendo y no destruyendo; con diálogo y no confrontación; buscando coincidencias y no diferencias y no recurrir a recetas que no han funcionado”. Consideró que el PRI tiene la oportunidad de crear la distancia entre el México que somos y el que anhelamos. Expuso que la agenda que habrá de postular se base en el objetivo de escuchar, aprovechar las experiencias y compartir un diagnóstico del país. “Habré de reunirme con todos los cuadros, comités directivos, la estructura territorial, con la convicción de que sólo unidos y en un mismo propósito haremos de México una gran potencia y ganaremos las próximas elecciones”.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Insuficiente incremento al salario: Ricci Diestel
Poder Judicial… Abona a la cultura de justicia en futuras generaciones de abogados: Rutilio
El incremento al salario mínimo, es un paso firme pero insuficiente, donde se beneficiará a un millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben dicho pago en todo el país, indicó la diputada Fabiola Ricci Diestel. El monto acordado por la CONASAMI se encuentra 7.5% menos de lo solicitado por la COPARMEX, quienes propusieron que el incremento fuera por la cantidad de 95.24 pesos diarios, para así empatarlo a lo que se requiere para alcanzar la línea de bienestar establecida por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL). Ricci Diestel, amplió que en cifras porcentuales, con el aumento otorgado al salario mínimo, este cubrirá el 92.76 por ciento del monto necesario para alcanzar la citada línea de bienestar. Esta medida definitivamente será benéfica para un gran sector de los chiapanecos pues contribuirá a seguir combatiendo los índices de pobreza que laceran a la entidad, pero también recalcó que esto no es suficiente, se debe crear condiciones que permitan
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró y premió el Primer Concurso Estatal de Litigación Oral en Materia Penal, evento organizado por la Facultad de Derecho en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Al hacer uso de la palabra, Escandón Cadenas les habló a los jóvenes de la importancia de mantener una continua capacitación que les permita estar al nivel de las exigencias del pueblo chiapaneco, por lo que los exhortó a continuar siendo partícipes de este tipo de actividades que, sin duda, les proveerá las mejores técnicas de litigación oral del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Asimismo, Escandón Cadenas les reiteró que la casa de la justicia es una institución de puertas abiertas, en donde todas las universidades públicas y privadas son bienvenidas, ya que dentro de sus objetivos está el
disminuir los índices de pobreza de manera más rápida y efectiva, citó. Para la diputada se necesita acabar con la pobreza y la desigualdad, “necesitamos que haya igualdad de oportunidades, necesitamos acabar con la impunidad, queremos que en México de una vez por todas reine la ley y que se aplique por igual para todos, que se acaben los privilegios, queremos acabar con la violencia, con la inseguridad que hoy lastima profundamente a nuestro país, queremos una economía que crezca, pero que crezca para todos, no solo para unos cuantos”. Asimismo, durante la sesión y en el Marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, el diputado Marcos Valanci Buzali abordó tribuna para exponer que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendida, persistente y devastadora del mundo. Por ello es importante tu participación para generar el cambio cultura sobre los roles, actitudes y creencias a favor de la equidad de género en Chiapas.
de transformar la cultura de justicia y apoyar a las futuras generaciones de abogados chiapanecos. Finalmente, Rutilio Escandón agradeció a todas y todos los participantes del Instituto de Estudios Superior de Chiapas de Ocosingo, al Centro Universitario José Vasconcelos Calderón de Comitán de Domínguez, a la Facultad Libre de Derecho de Tuxtla Gutiérrez y al equipo Justo Lipio de la Facultad de Derecho de la Unach, quienes resultaron ganadores de este Primer Concurso Estatal de Litigación Oral en Materia Penal. Cabe destacar que atestiguaron esta actividad: José Luis Mercado Orduña, Fiscal de Distrito de San Cristóbal, Javier Cruz Montes de Oca, Coordinador de Extensión Universitaria, Jacobo Mérida Cañaveral, Encargado de la Facultad de Derecho de la Unach y Gabriel Grajales Pascasio, Juez de Control del Poder Judicial en San Cristóbal.
Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez…
Ofrece opciones de pago a contribuyentes morosos A fin de facilitar a los a los contribuyentes con adeudos en el pago de su impuesto predial, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Coordinación General de Política Fiscal ofrece una gama de opciones a los ciudadanos para ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones. En ese marco, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que como parte de los apoyos que su administración brinda a la ciudadanía que tienen iniciado un Procedimiento Administrativo por la falta de pago oportuno, hace del conocimiento de los habitantes de la ciudad capital que, aun cuando se les lleve a cabo la cobranza coactiva para el pago de sus impuestos, ha instruido a su personal que ponga a
disposición de cada uno de los propietarios de los predios con adeudo, las herramientas legales necesarias para
facilitar sus pagos. Por su parte, la coordinadora de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz San-
tiago, ofrece a los contribuyentes la atención de un grupo de expertos en procedimientos administrativos para que les orienten y faciliten la realización de sus pagos de manera diferida y descuentos en los accesorios legales. Asimismo, la funcionaria municipal aclaró que en ningún momento se pretende despojar de sus propiedades a las familias tuxtlecas, la labor que lleva a cabo de recaudar se hace apegada a derecho y sin violentar los derechos a los propietarios de los inmuebles, toda vez que, desde que se hace contacto con los deudores a través de invitaciones, hasta la notificación de los mandamientos administrativos, siempre se respetan sus derechos emanados por las normas jurídicas que los rigen.
10 Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Un simple antibiótico frena en ratones un cáncer que mata a 800.000 personas al año Concéntrese en su boca. Pase la lengua entre sus dientes y la mucosa de sus carrillos. En esos recovecos vive la Fusobacterium nucleatum, una bacteria habitual en la boca humana que se asocia a infecciones de las encías. Somos, según un manido chascarrillo científico, más microbianos que humanos: en el cuerpo de una persona normal hay 39 billones de bacterias y solo 30 billones de células humanas. Y la ciencia apenas está empezando a comprender este complejísimo mundo microscópico. El último descubrimiento puede ser trascendental. Desde hace unos cinco años, la comunidad científica intuye el cada vez más evidente vínculo entre la Fusobacterium y el cáncer colorrectal, responsable de 775.000 muertes cada año en el mundo, 15.000 de ellas en España. La bacteria aparece habitualmente en el ecosistema microbiano de estos tumores en el intestino grueso. Y un equipo internacional de científicos acaba de descubrir que la bacteria también viaja con las células tumorales que provocan metástasis en el hígado. “Estos datos sugieren que las bacterias, más que compañeras de viaje, pueden ser las impulsoras de
estas metástasis”, sostiene Paolo Nuciforo, coautor del estudio e investigador en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología, en Barcelona. Las bacterias, afirma, podrían provocar alteraciones moleculares que dieran lugar a tumores en las células humanas. “No es la primera vez que se asocian bacterias y cáncer. La relación entre la Helicobacter pylori y el cáncer de estómago se conoce desde 1994”, explica Nuciforo. La infección por H. pylori se considera, de hecho, la principal causa de cáncer gástrico, un tumor culpable de otras 750.000 muertes anuales en el mun-
do. “Ahora estamos constatando también la relación entre Fusobacterium y cáncer colorrectal”, subraya el patólogo. El equipo de Nuciforo ha detectado Fusobacterium en el 70% de una muestra de 200 tumores colorrectales humanos. En las metástasis hepáticas de esos tumores primarios también aparecen las mismas cepas de la bacteria, dentro de las propias células tumorales. “Si no existiera una relación, sería casi imposible que la flora microbiana de un tumor en el colon fuera igual que la de un tumor en el hígado. Son órganos totalmente di-
ferentes”, apunta el investigador. El trabajo, publicado ayer en la revista Science, está liderado por científicos del Instituto del Cáncer Dana-Farber, en Boston (EE UU). Los autores han ido un paso más allá. Han injertado estos tumores humanos en ratones y los han tratado con un simple antibiótico, el metronidazol, empleado habitualmente en infecciones de uretra y vagina. El antibiótico por sí solo ha logrado algo insólito: frenar un 30% el crecimiento de los tumores en los ratones, según detalla Nuciforo. “Una nueva estrategia contra los tumores colorrectales asociados a Fusobacterium sería una combinación de quimioterapia y antibióticos. Pero para confirmar esto necesitamos más ensayos clínicos”, señala el patólogo. Un primer paso sería desarrollar un antibiótico específico contra Fusobacterium, ya que el metronidazol mata también a otras bacterias de la flora intestinal. “En carcinoma gástrico ya se emplean tratamientos preventivos con antibióticos. Lo mismo podría hacerse con Fusobacterium si se confirman nuestros resultados”, hipotetiza Nuciforo. Fuente: elpais.com
Aumentan casos de niños con Insuficiencia Renal Crónica En el Primer Congreso Latinoamericano de Organizaciones Renales, que se realizó en Guadalajara, Jalisco, médicos y especialistas de diversas naciones coincidieron en que las infecciones o las malformaciones congénitas desarrollan la enfermedad en niños, mientras que en jóvenes se ha detectado que el incremento se debe a la obesidad y la diabetes. Durante el Encuentro con Pacientes Renales, el director del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, indicó que se estima que a nivel mundial 10 por ciento de la población padece Insuficiencia Renal Crónica, lo que impide a los riñones limpiar la sangre de manera adecuada. “De ellos, aproximadamente el 10 por ciento son niños, una situación que nos debe preocupar importantemente, porque además este porcentaje se está incrementando año con año”, recalcó. Aclaró que para acabar con este problema se debe atacar de fondo los
problemas de raíz como lo son la hipertensión, obesidad y diabetes. “México tiene un 10 por ciento de prevalencia de diabetes en su población general, mientras que los países miembros de la OCDE tienen en promedio 6.4 por ciento de diabetes, es decir, estamos casi cinco puntos porcentuales por arriba del promedio”,
lamentó. Recordó que el tratamiento antes del trasplante es la diálisis o hemodiálisis pero que existe una sobresaturación de los servicios en los lugares que ofrecen las terapias como lo es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que el Seguro Popular no cubre es-
tos gastos. “Este fenómeno ya nos alcanzó, este fenómeno nos ha rebasado, tenemos que hacer grandes esfuerzos con el propósito de lograr empatarnos por lo menos en cuanto a la atención de esta problemática y evitar que nos siga rebasando en el futuro”, sostuvo. Fuente: (Notimex).
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SEP… El fin de semana se aplicó evaluación extraordinaria a docentes en Chiapas nPara el ingreso a la Educación Básica
(El Estado/Agencia) l La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de un comunicado emitido este lunes, informó que este fin de semana hubo evaluación docente en el estado de Chiapas. En este sentido, los días 25 y 26 de noviembre, se llevó a cabo la evaluación extraordinaria para el ingreso a la Educación Básica en los estados de Chiapas y Michoacán en 13 sedes de aplicación. La dependencia federal señaló que en total asistieron mil 518 de los dos mil 153 programados, lo que equivale a una asistencia de 70.51 por ciento.
Agregó el comunicado que para el Concurso de Oposición Extraordinario para el Ingreso a la Educación Básica ciclo escolar 2017-2018, se registraron mil 281 participantes en Chiapas y 872 en Michoacán, lo que hace un total de dos mil 153 participantes de las dos entidades federativas. “La SEP y las secretarias de Educación de Chiapas y Michoacán agradecen a los sustentantes por su compromiso con la evaluación, como medio para acceder a una plaza del sistema educativo, en cumplimiento a lo establecido en la Ley General del Servicio Profesional Docente”, concluyó el boletín informativo.
11
Las mujeres deben vestir con dignidad para no sufrir violencia: Arzobispo de Tuxtla
nCreo que en lugar de culpar a alguien, todos debemos poner de nuestra parte para que haya más respeto
(El Estado/Agencia) l El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, comentó que todas las personas deben poner de su parte para que haya más respeto en la sociedad, y agregó que a las mujeres les corresponde vestirse con dignidad para estar seguras y alejadas de las situaciones violentas. “Creo que en lugar de culpar a alguien, todos debemos poner de nuestra parte para que haya más respeto; y que las mujeres también vistan con dignidad porque si no les van a echar la culpa, entonces todos tenemos parte de culpa”, manifestó. Explicó que la violencia no es más que la ausencia de Dios, lo que representa un error del ser huma-
no, pues eso es lo que vuelve violentas a las personas que generalmente abusan de los más débiles “que son los niños y las mujeres”. “Aquí tenemos que hacer un llamado a las instituciones gubernamentales porque lo que hay que hacer es promover los valores fundamentales para que en la medida en que entre Dios a nuestros corazones dejaremos de ser violentos contra las mujeres, contra los niños y contra la familia, y también dejaremos se ser tramposos”, agregó. Fue enfático al señalar que se debe contribuir desde las familias, las autoridades y la sociedad en general y recordó que para eliminar la violencia “todos debemos poner de nuestra parte”.
12 Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Puigdemont defiende carácter “europeísta” de su partido Madrid l Después de que afirmó que la Unión Europea (UE) es “un club de países decadentes y obsolescentes”, el ex presidente de Cataluña Carles Puigdemont, rectificó y defendió el carácter “europeísta” tanto de su propio partido como de su trayectoria política. El líder independentista decidió dar un paso atrás después de las reacciones tanto de algunos de sus propios partidarios y aliados como de sus principales rivales políticos, que lo situaron en el eje “eurofóbico” de la extrema derecha europea. En plena precampaña electoral desde Bruselas, donde se encuentra refugiado desde el mes pasado, Puigdemont mantiene una agenda apretada con la vista puesta en los comicios del próximo 21 de diciembre, en los que su formación política, Partido Demócrata de Catalunya (PDeCAT, nacionalistas conservadores) se presentan bajo la fórmula de Junts per Catalunya. Su situación judicial complica su presencia en el Estado español, donde la justicia lo busca por los supuestos delitos de rebelión, sedición, malversación de caudales públicos y cohecho. En dos mensajes publicados en redes sociales, Puigdemont advirtió que “el catalanismo es indudablemente europeísta, que siempre lo ha sido, lo es y lo seguirá siendo”, si bien ha reclamado una “Europa más integrada, más próspera, más democrática y más comprometida”. También el PDeCAT salió en su defensa y aseguró que no había euroescepticismo, sino una crítica a la actual dirección de la UE. De su lado, la nacionalista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que en los próximos comicios aspirar a quitarle a PdeCAT la hegemonía política en la región, dijo que no contemplan en ningún caso ni la salida de la UE ni un referendo sobre este asunto. Entre los partidos más duros en criticar a Puigdemont estuvo su hasta ahora aliado, Unidos Podemos, cuyo secretario de Organización, Pablo Echenique aseveró: “De repente, como si se tratase de un niño enfadado, porque la Unión Europea no ha querido apoyar la hoja de ruta unilateral, plantea que Cataluña pueda salir de Europa. De donde han salido los dirigentes independentistas es de la realidad”. Por último, la encuesta realizada por Metroscopia para el diario El País destaca que en la actualidad sólo un 24 por ciento de los ciudadanos catalanes estarían dispuestos a seguir adelante con el proceso soberanista y más de 75 por ciento afirmaron no haber sido informados de manera adecuada sobre los detalles de la independencia ni de sus consecuencias económicas y políticas. (Fuente/La Jornada)
Cuatro mujeres, las principales rivales de Putin para conquistar el Kremlin Paris, Francia l El principal interés de la elección presidencial del 18 de marzo próximo en Rusia no será la proliferación de candidatos que se presentarán contra Vladimir Putin ni la amenaza que representa el disidente Alexei Navalny. Para los 110 millones de inscritos, la “atracción” de esa lucha en las urnas serán cuatro mujeres -de 32 a 39 años-, todas bellas y pulposas como artistas de televisión, que probablemente nunca llegarán a conquistar el Kremlin, pero transformarán la batalla electoral en un desfile de modelos. El zar ruso Vladimir Putin, que tiene prácticamente asegurada la victoria, parece impulsar algunas de esas candidaturas para evitar desnaturalizar el sentido de la elección y evitar todo debate sobre su gestión al frente de Rusia. En la cumbre de su popularidad -con un nivel de aprobación que oscila entre 65 y 80%, según las estimaciones-, el líder ruso solo enfrenta un candidato peligroso: el militante anticorrupción Alexei Navalny, pero su candidatura corre peligro de ser invalidada por la aplanadora judicial del Kremlin. No obstante, el aparato presidencial consagra un meticuloso cuidado a los preparativos electorales, pues el régimen busca vestir todos sus gestos con un barniz de legalidad. Como en cada elección presidencial, el “casting” de candidatos es, en apariencia, igual al de cualquier democracia occidental. “En ruso, llamamos a eso la politicheskaya technologia”, explica Tatiana Kastueva, directora del Centro Rusia/NEI e investigadora del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI). “CLUB DE LAS MOMIAS” Pero no es nada fácil dar la impresión de renovar el paisaje político cuando los principales candidatos de la oposición parecen representar “el club de las momias”. Por ejemplo el eterno comunista Guennadi Ziuganov que, a los 73 años, se presenta por enésima vez desde 1996. O el ultranacionalista y xenófobo del partido Iabloko, Vladimir Jirinovski (71). Incluso Grigori Yavlinski (65), miembro de la intelligentsia y crítico del régimen, que en 1996 obtuvo 7% de votos. Este año, sin embargo, los jóvenes nacidos después del fin de la URSS, en 1991, tendrán otras opciones: cuatro mujeres, que además de ser jóvenes y hermosas, son inteligentes y ambiciosas, han decidido lanzarse en la batalla electoral. Ninguna tiene la más remota posibilidad de llegar al poder, pero al menos tendrán ocasión de hacer escuchar su voz. Una reciente encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública de Rusia (VTsIOM) demostró que solo 5% del electorado desea tener una mujer como presidenta. La más importante de todas las candidatas es Ksenia Sobtchak, volcánica estrella de los medios de comunicación y animadora del programa “Dom-2” (La Casa-2). Hija del fallecido alcalde de San Petersburgo, Anatoli Sobtchak, Ksenia, de 36 años, creció en el círculo más exclusivo del poder. Putin fue colaborador de su padre y después su protector: en 1997, lo ayudó a escapar de Rusia cuando estaba acorralado por una investigación judicial. ¿AHIJADA DE PUTIN? Un persistente rumor afirma que Ksenia sería ahijada del presidente ruso, versión desmentida por la interesada. Como sea, en Moscú es difícil encontrar alguien con más contactos que ella en los medios influyentes. “Ksenia tiene un pie en los medios y otro en los círculos de poder”, afirma Kastueva. En todo caso, la “Paris Hilton rusa” -como la apodan con frecuencia- desafió al líder del Kremlin en 2011 con su apoyo a las manifestaciones anti-Putin. El mes pasado, cuando lanzó su campaña, Ksenia -que tiene 5 millones de followers en
Instagram y 1.6 millones en Twitter- reclamó la liberación de los prisioneros políticos y declaró que la anexión de Crimea en 2014 “viola el derecho internacional”. La afrenta, para el Kremlin, tiene valor de crimen. Nadie sabe, sin embargo, si su candidatura es espontánea o fue favorecida por el régimen para demostrar la existencia de un pluralismo político y, al mismo, neutralizar el descontento que creará por la futura neutralización de Navalny. La única certeza es que la bella opositora recoge por el momento solo 1% de intenciones de voto, según el instituto independiente Levada. Apenas unas décimas más que otras tres candidatas que participarán en la batalla presidencial. Al igual que Ksenia, Ekaterina Gordon es periodista y defensora de los derechos de mujeres y niños. Con tres divorcios, esta poetisa, cantante y compositora es una candidata atípica: a los 37 años reconoce que nunca votó, pero cree que su militancia humanitaria es suficiente compromiso político. Ekaterina Gordon es periodista “Tengo conocimiento de primera mano de cómo funciona el sistema judicial y de cómo las mujeres trabajan duro para criar a sus hijos, mientras que los hombres esquivan su responsabilidad”, dice en su página Facebook. En una clara referencia a Ksenia Sobchak, Gordon también se presenta como una persona ajena al glamour y proclama que no ha nacido con una “cuchara de plata en la boca”. La tercera mujer que aspira al sillón de Putin es actriz: Anfisa Chekhova, de 39 años, es casi desconocida en el exterior y también existe un profundo misterio sobre su programa, pero al mismo su candidatura no pasó inadvertida pues con sus generosos atributos femeninos trastornó a una gran parte del electorado masculino. EX ESTRELLA PORNO Mucho más conocida, por el contrario, es la vida de Elena Berkova (32), una ex estrella de la televisión y el cine porno. Nacida en Murmansk, en el noroeste de Rusia, esa madre de dos hijos que también fue candidata a la alcaldía de Sochi, considera que los escándalos de violencia sexual, como el de Harvey Weinstein, se resuelven fácilmente: con la pena de muerte. La intérprete del filme Las estudiantes prefieren los vikingos (2008) quiere que la educación sexual sea obligatoria en las escuelas, que se prohíba el divorcio y propone penalizar el uso de faldas de más de 40 centímetros de largo, una forma indirecta de combatir el uso de vestimentas islámicas. Numerosos dirigentes opositores temen que esa proliferación de candidaturas femeninas haya sido teleguiada por el Kremlin para desviar el debate y favorecer -directa o indirectamente- la reelección de Putin. (Fuente/El Sol de México)
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nJosé Antonio Meade Kuribreña es el ungido del tricolor
N
o hay tiempo que no se llegue ni plazo que no se cumpla y en ese tenor el día de ayer el PRI presento a su carta para participar en las precampañas en busca de la Presidencia de la República como bien lo marca la ley electoral federal que José Antonio Meade, será el candidato del PRI a la presidencia de la República, para ello presento su renuncia a la titularidad de la Secretaría de Hacienda, y prácticamente empezó el recorrido tradicional para buscar el apoyo de los sectores del partidazo entiéndase CTM. CNC, Sector popular; entre otros para lograr el consenso de la militancia priista. Acto de sumisión priista que culminará el próximo domingo allá en la ciudad de México en donde la fuerza viva del tricolor (entiéndase el partido político creado por Don Plutarco Elías Calles y no la desacreditada selección nacional futbolera) a la usanza tradicional del destape priista y donde José Antonio Meade Kuribreña será ungido como el abanderado de ese partido con rumbo a la presidencia de la Republica. Graduado en la licenciatura en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México con mención honorífica. Su tesis “El seguro de vida en México: El impacto de la seguridad social y el tratamiento fiscal sobre los planes de pensiones privados” obtuvo mención honorífica por parte del Premio Nacional Tlacaélel en su edición 1993-1994. También es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Secretario de Hacienda y Crédito Público, secretario de Desarrollo Social, secretario de Energía, secretario de Relaciones Exteriores, secretario de Hacienda al que Renunció el 27 de noviembre del 2017 para buscar la candidatura del PRI a la presidencia de la república. Veremos qué pasa, así las cosas. Reclaman pagos de facturas editores chiapanecos. Como se había anunciado un grupo nueve editores de periódicos en uso de las garantías que otorga la constitución general de la República se plantaron frente al Palacio de Gobierno que por cierto luce sucio y muy maltraído, para reclamar al gobierno torpe, sordo e insensible de Manuel Velasco Coello el pago de publicidad institucional el que les ha sido conculcado por varios meses luego de que
José Antonio Meade Kuribreña es el ungido del tricolor. Foto/debate.com.mx
hay de por medio los convenios respectivos que se han visto violentados por la parte oficial que presta oídos sordos a los reclamos de los empresarios. Hay que decir que a esta acción de protesta se unió el compañero y amigo el conductor de noticias Augusto Solórzano López, quien también reclama 18 meses de sus pagos al igual que otro grupo de trabajadores de los medios a quienes prácticamente desde hace varios meses se nos han negado el apoyo mensual para publicarles la información oficial. Mas sin embargo Manuel Velasco Coello a los medios de comunicación nacionales si les paga sus facturas y apoyos de forma puntual demostrando su desprecio a los medios de Chiapas de los que se decía su amigo ya ven que no es así, así las cosas. Municipios. Con el objetivo de mejorar en los trabajos de distribución de agua en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó la rehabilitación de las tuberías de conducción y distribución en las plantas potabilizadoras Los Pájaros y bombas de abastecimiento, transformadores y arrancadores en la captación Santo Domingo. En este sentido, el edil tuxtleco constató los trabajos para la instalación de 468 metros lineales de tubería de me-
jor calidad y mayor durabilidad que abastecerá a más de 140 colonias de la parte Sur Oriente y Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez. “Con la rehabilitación de estas plantas potabilizadoras ubicada en Los Pájaros y la captación Santo Domingo, los habitantes de las 140 colonias del Sur de Tuxtla, Oriente y Poniente, podrán acceder a este servicio con mayor eficacia y con cero desperdicios causados por fugas, a causa de la tubería vieja y dañada que se tenía desde hace décadas”. Con la firma del Convenio de Colaboración Cultural Ayuntamiento-Coneculta Chiapas, se fortalecen las actividades culturales, además del intercambio con otros municipios y entidades federativas, aseveró el edil Neftalí Del Toro Guzmán al signar el documento en las instalaciones del Palacio Municipal. Acompañado por el director General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta Chiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, el jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que a través de este acuerdo se fortalece la cultura en la Perla del Soconusco y la región, mediante la promoción de diversas actividades coordinadas para proyectar el talento local en diversos escenarios de la entidad chiapaneca y el país. Del congreso. El incremento al salario mínimo es
un paso firme pero insuficiente, donde se beneficiará a un millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben dicho pago en todo el país, indicó la diputada Fabiola Ricci Diestel. El monto acordado por la CONASAMI se encuentra 7.5% menos de lo solicitado por la COPARMEX, quienes propusieron que el incremento fuera por la cantidad de 95.24 pesos diarios, para así empatarlo a lo que se requiere para alcanzar la línea de bienestar establecida por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL). En el marco de la edición del libro: “El Camino Real Chiapas a Guatemala” de los investigadores Tomas A. Lee Writing y Mario Tejada Buscairol, los diputados Limbano Domínguez Román, Sandra Cruz Espinoza y Fanny Elizabeth de la Cruz, encabezaron la comitiva de la Sexagésima Sexta Legislatura de Chiapas que estuvieron durante tres días en el país de Guatemala. Como primera reunión binacional fueron recibidos por el Viceministro de Cultura Maximiliano Araujo, quien dijo a esa comitiva chiapaneca, que su visita fortalece los lazos entre Chiapas y Guatemala que, en este contexto, se haya manifestado el interés por fortalecer las redes de cooperación y colaboración entre ambos países y que el libro no solo será una edición, si no que con ello puede comenzar una serié de proyectos y programas donde ambos países puedan fortalecerse. Del costal de cachivaches. Al congratularse por la Firma de Convenio de Coordinación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason exhortó a seguir uniendo esfuerzos para que se instalen empresas y se generen los empleos bien pagados que demandan las y los chiapanecos. Albores sostuvo la importancia de seguir avanzando para que las mujeres, los jóvenes, la gente del campo y de las ciudades tengan a la mano la oportunidad de emplearse, desarrollar su talento, incrementar su producción o mejorar la venta de sus productos, ya que con el establecimiento de nuevos negocios y el impulso de la industria y la agroindustria, dijo, todos los sectores se verán beneficiados…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fernando Savater recibe homenaje en la FIL Guadalajara Guadalajara, Jalisco l El Fernando Savater comprometido, cercano, “sensato” y lúdico fue homenajeado el fin de semana en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en una mesa en que se destacó la vigencia de su pensamiento en el mundo actual. Los escritores mexicanos Jorge Volpi y Juan Villoro, así como los editores Ricardo Cayuela (Penguin Random House) y Carlos Revés (Grupo Planeta) hablaron, en presencia del propio Savater, sobre la producción del filósofo y su defensa de la libertad, incluso bajo las amenazas y la represión. Revés subrayó el carácter lúdico que vertebra buena parte de la obra de Savater (San Sebastián, 1947). “No es un filósofo serio, de esos que ponen la filosofía en el altar de la solemnidad; es un filósofo cercano, de proximidad, de inmediatez”, aseveró. Desde sus primeros títulos, entre ellos Nihilismo y acción (1970) y Panfleto contra el todo (1978), despunta su faceta de pedagogo y educador, que viene acompañada en su carrera por una “desbordante pasión por contar” en el terreno de la ficción, apuntó el director editorial de Planeta. Tanto Volpi como Villoro compartieron anécdotas con las que ilustraron de qué manera les ha influenciado el pensador vasco. Mientras Volpi aseguró que no entendió nada de Nietzsche hasta leerlo en Savater, Villoro dijo que gracias a él entendió a qué se dedicaba su padre, quien era “un filósofo sumamente abstracto”. Los dos autores subrayaron la fascinación del pensador por las novelas de aventura, por escritores clásicos como Julio Verne, Jack London o Daniel Defoe. Savater, afirmó Volpi, ha sido un “gran defensor de esos libros, que precisamente permiten tratar de entender mejor quiénes somos” a través de las preguntas “precisas” que se hacen los héroes que protagonizan las aventuras. El escritor clamó que Savater es “un hombre sensato frente a la insensatez que nos rodea” y que parece “la letra dominante de nuestro tiempo”. Es, añadió, la “figura luminosa” que se ha opuesto a los nacionalismos extremistas y excluyentes, a la discriminación y al desprecio por el conocimiento y la ciencia. Por su parte, Villoro señaló que “no todos los filósofos tienen la cortesía de ser profundos y al mismo tiempo claros, y Savater la ha teni-
Reafirmó su postura hacia la defensa de esos libros que nos permiten entender mejor quiénes somos. Foto/EFE
do”. “A veces sus ideas nos han desconcertado”, pero solo ha sido porque ha tenido la razón “demasiado pronto, cuando esta razón no es popular”, dijo el escritor y periodista sobre esos momentos en que el filósofo se ha convertido en blanco de
críticas. Después de escuchar las intervenciones, Savater bromeó diciendo: “Han hablado del que yo hubiera querido ser; desgraciadamente he quedado bastante lejos”. En cuanto a su vocación para la enseñanza, el autor del popular libro
Ética para Amador (1991) reconoció que ha sido un buen maestro porque es “bastante ignorante” y, por tanto, entiende las dificultades de los alumnos para el aprendizaje. Además, aseguró que la gran suerte de su vida ha sido siempre estar “cerca de los jóvenes”. El filósofo, que hoy presentará en la FIL su nuevo libro, Contra el separatismo, confesó que durante su vida ha intentado responder a un dicho que aparece en el Cantar de Mio Cid: “Lengua sin manos, no eres de fiar”. “La cosa que más abomino y más me asquea son esas personas adultas que dan instrucciones y animan a los jóvenes a la violencia y a la muerte…, que sean siempre los que no van a ir a la batalla los que hacen ir a la batalla a los demás”, argumentó Savater, y precisó que con “muerte” se refiere también a “muertes morales”, como la intolerancia o los enfrentamientos. Por eso, reconoció que ha dedicado “bastante tiempo a intentar poner en práctica algunas cosas”. La pregunta, dijo, no es “¿qué va a pasar?” sino “¿qué vamos a hacer?”. “Pasará lo que nosotros dejemos que pase; nadie va a venir a salvarnos”, zanjó el filósofo, quien fue despedido por una sonora ovación de los asistentes. (Fuente/Efe)
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Agreden a Fotógrafos y reporteros en enfrentamiento entre priistas y manifestantes de Bochil en la sede del CDE del PRI 15 LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Sábado 25 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
LIC MANUEL VELASCO COELLO Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas. LIC RACIEL LOPEZ SALAZAR Procurador de Justicia del Estado de Chiapas
L
A LA OPINIÓN PÚBLICA os que suscribimos este documento somos periodistas y comunicadores, nos dirigimos a ustedes para denunciar la agresión de la que fuimos objeto la mañana de este lunes en las instalaciones del PRI estatal, ubicado en el parque Santo Domingo de esta capital chiapaneca. Como profesionales de la comunicación acudimos a este lugar luego de que recibimos la denuncia sobre los hechos violentos que ocurrieron durante un evento que se realizaba al interior de las oficinas de este partido político. Sin embargo, en el momento en que estábamos realizando nuestra labor de informar, personas adheridas a la Confederación Nacional Campesina (CNC), en Chiapas, liderada por José Odilón Ruiz Sánchez, una de las organizaciones leales a Julián Názar Morales, líder estatal del PRI en Chiapas, arremetieron en contra nosotros con palos en manos, sufriendo golpes en nuestra integridad física y equipo de trabajo. Destacamos que como trabajadores de la comunicación solo portamos cámaras de video, cámaras fotográficas, grabadoras; situación que aprovecharon para agredirnos, con lo que trataron de impedir que realizáramos nuestro trabajo de comunicación. Por ello exigimos enérgicamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen el libre ejercicio de la labor periodistas, y condenamos las agresiones físicas de la que fuimos objeto por esta organización priísta. Además, exigimos a Julián Názar Morales y José Odilón Ruiz Sánchez, señalen al o los agresores, puesto que después de los hechos fuimos testigos de que se reunieron al interior del edificio, en donde claramente identificamos que uno de los agresores se encontraba en dicha reunión. Los comunicadores no somos delincuentes, nadie tiene el derecho de impedir el libre ejercicio del periodismo, por lo que solicitamos enérgicamente que esta nueva agresión no se quede nada más en la denuncia pública y se castigue al o los culpables, pues existen fotografías y video de los agresores. Respetuosamente Tomás Vázquez González, reportero Interfax Prensa; Jacob García, Fotógrafo de Noticias Voz e Imagen de Chiapas y Elam Náfate, reportero.
16 Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
González Anaya, nuevo titular de Hacienda Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto anunció cambios en su gabinete tras la renuncia de José Antonio Meade como secretario de Hacienda. José Antonio González Anaya será quien deja Petróleos Mexicanos para ocupar el sitio de Meade, mientras que a Pemex llega como director general Carlos Alberto Treviño Medina. González Anaya, dijo el mandatario, tiene la encomienda de mantener las condiciones de estabilidad macroeconómica, manejo transparente
y eficiente del presupuesto aprobado y de los recursos destinados a la reconstrucción tras los sismos de septiembre, así como el impulso a las zonas económicas especiales. Por lo que toca a Carlos Alberto Treviño Medina, tiene frente a sí la responsabilidad de fortalecer las finanzas de la empresa y aprovechar al máximo las oportunidades que le da la reforma energética, dijo Peña. Previo a que tomaran protesta en sus cargos, Peña Nieto les deseó éxito en las responsabilidades que asumen. (Fuente/La Jornada)
Llegada de nuevo titular de Hacienda es positiva: ABM e IMEF
Ciudad de México l Para la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la llegada de José Antonio González Anaya como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público en sustitución de José Antonio Meade Kuribreña, es positiva, ya que lo respalda una trayectoria importante en el sector financiero. Sin embargo, coincidieron en que González Anaya tiene el reto de mantener la estabilidad macroeconómica, el manejo consistente de las finanzas
públicas como se ha venido haciendo en los últimos años. Luis Robles, vicepresidente de la ABM, explicó a El Financiero que a González Anaya lo conocen hace tiempo en el sector financiero, ya que con él diseñaron, durante su anterior paso en la Secretaría de Hacienda, la nueva Ley del Mercado de Valores. “Es una persona preparada”, por lo que la elección hecha por el presidente Enrique Peña Nieto, consideró, fue adecuada. Por separado, Adriana Berrocal, presidenta del IMEF, que esta semana
realiza su Convención Anual, el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público es buena, ya que tiene amplio conocimiento del sector financiero. “Lo lamentable o el gran reto es que lo será en un periodo corto, es muy poco lo que podrá concretar. “Los retos en la Secretaría de Hacienda están plasmados ya, y son continuar con la tendencia de la disminución de la deuda y lograr el superávit primario planteado, eso es de los objetivos concretos. Los objetivos más amplios es de tener una mayor
claridad del gasto, disminuir el gasto corriente y un manejo que nos ayude a impulsar una mayor inversión, una inversión productiva y en los sectores que hemos identificado lo requieren”. Inician periodos de campaña Tras el anuncio hecho por el ahora ex titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, sobre que buscará la candidatura del PRI para la Presidencia, Robles Miaja, indicó que esto muestra ya la llegada de los tiempos electorales en donde empiezan a perfilarse los diferentes candidatos. “El ex secretario Meade, apenas acaba de manifestar de ir por la precandidatura del PRI, vamos a ver como lo apoyan los partidos y ver que otros competirán, y definirse coaliciones, en las próximas semanas veremos quienes serán en definitiva los ciudadanos que van a realizar la precampaña y tener a los candidatos el próximo año”. Para el también presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, el proceso electoral de 2018 no significa un riesgo, ya que el sector financiero ha mostrado fortaleza y sigue creciendo la cartera a doble dígito. “Hay fortalezas de capital y liquidez de enfrentar cualquier problema, que no vemos se presenten y por lo mismo, el sistema financiero, sólo observará con mucho detalle el proceso competitivo electoral de los próximos meses, pero no hay nada de qué preocuparnos”. Para Berrocal, presidenta del IMEF, el proceso electoral del próximo año no supondrá ningún problema para el sistema financiero debido a su fortaleza. La salida del titular de Hacienda, Meade Kuribreña en busca de ser candidato del PRI, consideró es una aspiración muy válida. (Fuente/La Jornada)
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Trabajar para que beneficios de las ZEE se reflejen en el bolsillo de la gente: Albores Gleason
Al congratularse por la Firma de Convenio de Coordinación de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason exhortó a seguir uniendo esfuerzos para que se instalen empresas y se generen los empleos bien pagados que demandan las y los chiapanecos. Albores sostuvo la importancia de seguir avanzando para que las mujeres, los jóvenes, la gente del campo y de las ciudades tengan a la mano la oportunidad de emplearse, desarrollar su talento, incrementar su producción ó mejorar la venta de sus productos, ya que con el establecimiento de nuevos negocios y el impulso de la industria y la agroindustria, dijo, todos los sectores se verán beneficiados. Refirió la opinión de Paulino Navarro, empresario restaurantero, quien consciente del impacto de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas ha decidido capacitar a su personal y mejorar sus productos para ofrecer mejor calidad en el servicio y estar preparado para la llegada de nuevas empresas. El senador chiapaneco reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco con el combate a la pobreza y el crecimiento económico de la entidad, y en ese sentido
puntualizó que desde el Senado de la República seguirá trabajando por hacer de Chiapas un Estado Económico Especial que ofrezca incentivos atractivos para las empresas en todas las regiones, y aprovechar, así, el potencial y el talento de todos los chiapanecos. Destacó que, ante el embate de los terremotos, es prioritario continuar con las labores de reconstrucción así como acelerar los proyectos para que las y los chiapanecos cuenten con herramientas para salir adelante. En este sentido puntualizó el llamado para emplear a empresas chiapanecas en estas acciones para que la derrama económica se quedé en el estado, así como mantener la vigilancia sobre los comercios para evitar abusos en la venta de materiales y productos. Finalmente, el senador Roberto Albores Gleason refrendó su compromiso por transformar la economía de las y los chiapanecos impulsando la generación de empleos y el desarrollo de obras públicas e infraestructura que eleven la calidad de vida de la gente y atraigan turismo de clase mundial, además de fortalecer los programas sociales como Adultos Mayores y Prospera para que más familias tengan esa seguridad para salir adelante.
18
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Sin dar la cara... Rodrigo Yescas Núñez l Ayer al mediodía, un grupo de directores de medios impresos chiapanecos, realizaron un plantón en el Parque Central de la capital del estado para exigir el pago a los adeudos contraídos por el gobierno de Manuel Velasco. La deuda, adquirida durante la presente administración y reconocida por los titulares de Secretaría de Hacienda y Comunicación Social chiapaneca, alcanza en la mayoría de los casos más de un año de atraso, dato que los empresarios han impreso en sus medios desde hace 4 semanas, fecha desde la que vienen solicitando audiencia con el gobernador Velasco, con nulos resultados. El único acercamiento provino, hace dos semanas y en tono intimidatorio, por parte de José Luis Sánchez, quien cobra como director de Comunicación Social de este gobierno y que amenazó a los directores de los medios impresos inconformes con que “lleven la fiesta en paz o aténganse a las consecuencias”. El plantón de ayer lunes contó con la cobertura de reporteros de muchos otros medios estatales que escucharon los cuestionamientos de Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel y María Cruz Chirino, directora de Record, quienes se quejaron de la pasividad del gobernante en turno ante los designios de su señora madre y abuelo, al parecer el poder real tras la silla; de la incapacidad concertadora de Juan Carlos Gómez Aranda, quien se ufana de ser secretario de Gobierno en un estado lleno de focos rojos; de las mentiras de Humberto Pedrero, secretario de Hacienda, quien cada semana les decía: “la otra semana les pagamos”; de la precaria situación estatal donde se debe a empresarios, a maestros, a burócratas; donde no hay medicinas en los hospitales ni insumos en las oficinas de gobierno; donde cualquiera puede tomar una caseta de cuota o tapar una carretera para cobrar peaje; donde es obvio que no existe el estado de derecho; pero sobre todo, ¿será que el presupuesto que el Instituto de Comunicación Social tiene asignado cada año para los convenios firmados sólo sirvió para que su titular, José Luis Sánchez, de un sexenio a otro se hiciera de residencias lujosas, coches de colección, cumpleaños y bodas fastuosas? Hoy martes continuará la cobranza pública de los directores y dueños de periódicos e impresos de Chiapas con otra manifestación frente a Palacio de Gobierno, en espera que el gobernador
Velasco asuma con responsabilidad los compromisos pactados con ellos, y las demandas de pago por el trabajo contratado y realizado tengan respuesta.
Se enfrentan... Rodolfo Flores/Agencia ReporteCiudadano l Cerca del medio día de éste lunes manifestantes del municipio de Bochil se enfrentaron a golpes con militantes del PRI en la sede estatal del partido, ubicada en el centro de Tuxtla. Los manifestantes arribaron desde temprano a Tuxtla para protestar en contra del senador Roberto Albores Gleason a quien señalaron de incumplimiento en la ejecución de un campo deportivo en el municipio de Bochil, en contra también de Hernán Orantes y la diputada Patricia Marín, todos priistas. Al llegar a la sede del partido en el parque Santo Domingo, un grupo de militantes sostenía una reunión en el salón de usos múltiples, y otros más aguardaba afuera. Los inconformes colgaron lonas, realizaron pintas y lanzaron piedras al edificio exigiendo que se cumpliera con las demandas de los campesinos, además de pedir un alto al saqueo de los recursos del pueblo. En este lapso algunos militantes reclamaron a los manifestantes que la protesta debería ser efectuada en otro lugar y no en la sede estatal del partido, lo que llevo a un primer intercambio de palabras insultos y empujones. Algunos integrantes de los dos grupos intentaron calmar los ánimos. Minutos después un grupo de sujetos armados con palos y tubos de metal encabezado por José Odilón Ruíz Sánchez, líder de la CNC en Chiapas, arribó al lugar para arremeter contra los habitantes de Bochil lo que dio inicio al enfrentamiento. Al grupo de Odilón se sumaron los militantes y prácticamente corrieron a golpes a los manifestantes que respondieron lazando piedras, sin embargo al verse superados salieron huyendo a la calle central sobre la segunda sur. Posteriormente los habitantes de Bochil se reagruparon sobre la avenida central, donde responsabilizaron al líder de la CNC en Chiapas, del estado de salud de los cinco heridos, tres resultaron con lesiones en la cabeza por lo que fueron llevados a un hospital para su atención médica.
Confía... Ezequiel Gómez García l El Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Enrique Guillen Mondragón, en su visita a Chiapas sostuvo que este sector empresarial Confían en que la renegociación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México será benéfica sin lastimar la soberana nacional de los Paí-
ses. “Los Industriales de la Industria de la transformación reconocemos la labor que ha desempeñado el equipo negociador mexicano encabezado por el secretario de economía Idelfonso Guajardo Villareal; confiamos en que su determinación decidirá en un acuerdo trilateral fructífero para los tres países, basado en el dialogo y la concertación” En rueda de medio el presidente de la CANACINTRA apunto que el incremento al salario mínimo en nuestro país es parte de la renegociación del TLC y sostuvo que en el actual régimen el salario mínimo ha alcanzado un 20 por ciento. Así mismo afirmo que México no logre un acuerdo comercial en el TLC existen otros mercados y hoy nuestro país tiene acuerdos comerciales con más de 46 países la presencia de México en el TLC se ha dejado sentir en la renegociación. La CANACINTRA en lo que va de este año ha generado el 40 por ciento del empleo formal a nivel nacional y el 30 por ciento del producto Interno Bruto PIB del País. Dijo Guillen Mondragón. Dijo que la CANACINTRA se ha convertido en un pilar importante para velar por el interés de la industria mexicana, y sobre todo para recalcar el compromiso social que se tiene con las familias mexicanas a través; de una agenda estratégica donde se mejore el clima de negocios con el consumo de lo hecho en México y diversificar la plataforma de exportación aprovechando los acuerdos comerciales con los 46 países en el mundo.
Bloquean... Ex trabajadores tzotziles del Ayuntamiento de Chamula ocuparon la caseta de cobro de la carretera de cuota Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, para exigir el pago de más de 4.5 millones de pesos correspondientes a varias quincenas de sueldos devengados durante el gobierno del alcalde Domingo López, asesinado el año pasado, informó la representante de los inconformes, Patricia Díaz López. En la protesta participaron 77 ex empleados, entre ellos cinco ex regidores suplentes, quienes reclamaron el pago de un adeudo de cuatro millones 581 mil 200 pesos equivalentes a 13 quincenas laboradas, de octubre al 31 de diciembre de 2015, y de enero al 15 de abril de 2016. Patricia Díaz detalló que los reclamantes se desempeñaban en diferentes áreas de la administración de Chamula, que encabezaba Domingo López González, asesinado junto al síndico Narciso Lunes Hernández en la sede del Ayuntamiento por hombres armados en medio de una turba, el 23 de julio de 2016. El grupo de indígenas llegó a la caseta alrededor de las 07:00 horas. La protesta se realizó en torno a la caseta de peaje, pero no interrumpieron el tránsito vehicular.
En abril de este año, los ex trabajadores realizaron una huelga de hambre afuera de la sede del poder Legislativo en Tuxtla Gutiérrez. El grupo planteó que el Congreso Estatal suscribiera un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda del estado dispusiera de recursos financieros y pagara los sueldos retenidos, pero no obtuvo respuesta al respecto. Díaz comentó que en aquella ocasión el alcalde actual de Chamula, Mario Santis, aunque les expresó su “buena fe y voluntad” para atender la demanda de pagos, también les advirtió que el presupuesto local estaba ya etiquetado y “no consideraba liquidaciones de sueldos atrasados”. “Nos dijo que los recursos ya estaban comprometidos y a pesar de su buena disposición de apoyo, no había presupuesto para atender los reclamos de los ex trabajadores”, expuso la vocera de los tzotziles.
Supervisa... Con el objetivo de mejorar en los trabajos de distribución de agua en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó la rehabilitación de las tuberías de conducción y distribución en las plantas potabilizadoras Los Pájaros y bombas de abastecimiento, transformadores y arrancadores en la captación Santo Domingo. En este sentido, el edil tuxtleco constató los trabajos para la instalación de 468 metros lineales de tubería de mejor calidad y mayor durabilidad que abastecerá a más de 140 colonias de la parte Sur Oriente y Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez. “Con la rehabilitación de estas plantas potabilizadoras ubicada en Los Pájaros y la captación Santo Domingo, los habitantes de las 140 colonias del Sur de Tuxtla, Oriente y Poniente, podrán acceder a este servicio con mayor eficacia y con cero desperdicio causado por fugas, a causa de la tubería vieja y dañada que se tenía desde hace décadas”. Fernando Castellanos, detalló que aunque la obra aún no concluye, y su avance se encuentra en un 75 por ciento, la obra cumplirá con una demanda añeja de los habitantes, ya que, con la tubería de acero de 30 pulgadas, se apuesta al abasto total de todas las colonias en un plazo máximo de 20 días. El presidente capitalino detalló que con la rehabilitación del sistema de distribución también se eficientará la cantidad de litros por segundo que se impulsan desde la planta en esta zona sur de la capital, toda vez que, de 300 litros por segundo que se abastece actualmente, con la rehabilitación se abastecerá a 600 litros por segundo. Finalmente, Fernando Castellanos agradeció la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, puesto que con la calidad de los materiales instalados, se evitará fugas en las líneas de abastecimiento en los próximos años.
Chiapas
Martes 28 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Visitaduría de la mujer… Inicia queja y emite medida precautoria a favor de trabajadora embarazada
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer dio inicio al expediente de queja CEDH/0898/2017 por las probables violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez relativas al derecho a la salud y el derecho al trabajo en agravio de una trabajadora embarazada de dicha autoridad. De los hechos narrados se advierten posibles daños de difícil e imposible reparación que pueden afectar tanto la salud de la madre por lo que para evitar dichas consecuencias se emitió la medida precautoria CEDH/
VGEAAM/MPC/041/2017. Es de recordar que en Noviembre del año pasado se declaró la Alerta de Violencia de Género en 7 municipios del Estado, entre ellos la capital del Estado, donde se resolvió, entre otros puntos, emprender acciones exhaustivas para implementar las órdenes de protección inmediata a las víctimas de violencia. La Visitadora de la Mujer señaló que como Institución defensora de los derechos humanos se dará el puntual seguimiento al caso y se accionarán todos los mecanismos necesarios para proteger los derechos humanos de las mujeres.
19
Presenta Protección Civil Plan Específico para Temporada Invernal 2017 – 2018 El secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, presentó el Plan Específico de Protección Civil para la Temporada Invernal 2017 – 2018, con el propósito de salvaguardar la integridad física de la población, en especial la ubicada en zonas de marginación urbana y rural que está expuesta a bajas temperaturas. Al respecto, García Moreno explicó que el objetivo fundamental de este plan es garantizar la preparación y atención de los riesgos generados por la temporada invernal y brindar el servicio de Protección Civil a toda la población que pueda verse afectada. Mediante la coordinación interinstitucional, se protegerá la vida e integridad física de las personas, así como la seguridad de los bienes privados, públicos y del medio ambiente. Por lo anterior, el funcionario destacó que se cuenta con una fuerza de tarea estatal de 10 mil 698 elementos; y federal de 509. En caso de desastres, participan 32 mil 174 elementos, dos mil 577 vehículos, 11 mil 518 equipo de respuesta y maquinaria, 766 Unidades Médicas, cuatro mil 688 equipos de radiocomunicación, 15 Centros Regionales de Protección Civil y Bomberos, y cinco mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en los 122 municipios de la entidad. Cabe destacar que los efectos provocados por condiciones de frío
y heladas, tienen especial influencia en 48 municipios de diez regiones de la entidad, con localidades ubicadas por arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), considerados como de alta vulnerabilidad a bajas temperaturas, y 41 municipios adicionales con localidades por debajo de la cota de los mil 800 m.s.n.m vulnerables a lluvias ocasionadas por los frentes fríos. El titular de la dependencia dio a conocer que para la actual temporada de frentes fríos, que abarca de septiembre de 2017 a mayo de 2018, se prevé el ingreso de 50 frentes fríos a México, de acuerdo con la perspectiva preliminar, proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Como parte de este plan, se cuenta con el Sub-Programa de Inspección en el Manejo de Pólvora y Pirotecnica, y el Sub-Programa Vacacional “Guadalupe – Reyes”, así como el monitoreo adicional de las peregrinaciones o antorchas. El Secretario de Protección Civil reiteró que se trabaja en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Transportes, Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, Secretaría de Salud, Sector Social y Privado, para hacer frente a los efectos invernales.
Continúa SSyPC con operativo “Antipandillas” A través del operativo “Antipandillas” ejecutado en la región Soconusco, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, detuvieron a seis personas por los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante patrullajes preventivos a la altura del panteón Jardín del municipio de Mapastepec, elementos de la Policía Estatal Fronteriza, Estatal Preventiva y Municipal, atendieron la denuncia sobre personas escandalizando con armas de fuego en la vía pública. Al corroborar lo señalado, los uniformados aplicaron el control preventivo de detención a Fernando “N” de 29 años, Iver “N” de 30 y Marcelo “N” de 32 años de edad, a quienes se les aseguró un arma de fuego tipo revolver calibre 22 milímetros, un arma hechiza de las denominadas chimbas calibre 12, así como ocho cartuchos útiles y un cuchillo, además de encontrarles entre sus pertenencias diversos envoltorios con al parecer cocaína.
En otra acción operativa, mismas corporaciones destacamentados en el municipio de Tapachula, sorprendieron en la colonia Centro a Ever Omar “N” de 42 años de edad, originario de Honduras y Rodmey Héctor “N” de 34 años de edad de El Salvador, en presuntas acciones de compra-venta de al parecer droga. A los detenidos se les decomisó diversos envoltorios conteniendo hierba verde y seca con las características de la marihuana, y de acuerdo a datos de inteligencia policial, cuentan con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio y además de presumirse ser integrantes de la pandilla denominada Mara Salvatrucha 13. Finalmente, uniformados estatales y municipales de Cintalapa lograran la detención de Brodeli de Jesús “N” de 40 años de edad, sobre la 1ª norte y 11ª poniente del Barrio La Candelaria, a quien se le aseguró entre sus pertenencias un envoltorio de papel periódico conteniendo al parecer marihuana y una pistola tipo escuadra calibre 22 milímetros,
abastecida con dos cartuchos útiles, de la cual no pudo comprobar la legal portación. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordina-
ción ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6571
Martes
28
Noviembre 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS