PROTECCIÓN CIVIL… / 26
REPORTA SEQUÍA SEVERA EN 36 MUNICIPIOS DE CHIAPAS
CARLOS MORALES VÁZQUEZ… / 26
DESVENTAJOSO EL CONTRATO DE PROACTIVA CON AYUNTAMIENTO DE TUXTLA JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
Viernes 29 de Abril de 2016
Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6203
$5.00 PESOS
EN EL ZOOLÓGICO MIGUEL ÁLVAREZ DEL TORO… / 26
Inicia Sexta Semana Internacional de los ANFIBIOS
Los expertos aseguran que es muy importante que los estudiantes de los diferentes niveles educativos participen para garantizar que muchas de las especies que se encuentran en riesgo sigan existiendo Luna Reyes, dijo que varias enfermedades que está sufriendo el humano por la presencia de algunos moscos que trasmiten enfermedades, pero también los anfibios se alimentan de este tipo de organismos
MANUEL VELASCO… / 3
Entrega 625 constancias de vivienda en Ciudad Rural “Jaltenango de la Paz” Junto a Gerry Eijkemans, representante de la OMS/OPS, el Gobernador puso en marcha la estrategia Viviendas Saludables y Familias Fuertes
MARTHA MUÑOZ DE CASTELLANOS…/ 26
INAUGURA CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN SAN JOSÉ TERÁN
COLUMNAS
Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 9
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
PROFEPA ORDENA CLAUSURA TEMPORAL DEL COMPLEJO PAJARITOS / 17
2
Chiapas
Jueves 28 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial De solvencia Chiapas no es una entidad que comprenda importancia dentro de los índices de la transformación. De hecho su producción se va a otras empresas del centro del país a dónde son procesadas y en dónde sí se genera valor agregado, y
por supuesto, empleos mejor remunerados en el campo. Las referencias incluso de algunos políticos del pobre PIB del estado como para ser merecedor de tantos beneficios sociales, hace ver que incluso entre los manda-
Evaluarán a funcionarios públicos municipales: SFP
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado/ Agencia) l El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en Chiapas, Miguel Agustín López Camacho, informó que tras la implementación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, los funcionarios de nivel municipal serán evaluados de manera permanente, para garantizar que sus funciones sean honestas y transparentes. Además, señaló que dentro de las acciones más importantes que ha instruido el Ejecutivo Estatal se encuentra la creación de un código de ética, cuya finalidad es delimitar las responsabilidades de los servidores públicos. “En Chiapas ya estamos preparados, estamos avanzando en varios frentes (…) estamos adecuando todo el marco legal para ver las leyes que van hacer modificadas y hacerlas aplicables al Sistema Nacional Anticorrupción”, agregó. El funcionario estatal dijo que hay que esperar que salgan las reglas secundarias de la estrategia nacional, “para que sea una realidad aquí, en Chiapas”. Con esto, también se espera la creación de espacios para que la sociedad civil intervenga en las decisiones gubernamentales. López Camacho aseguró que tendrán una serie de reuniones con orga-
Directora:
Subdirector:
Héctor Alejandro González Hernández
Producción:
Daniel de Jesús Pérez González
Chiapas
plota completa y directamente esa federación que demora las radicaciones. Chiapas está urgido de recursos, adeudos y financiamientos están impactando al sector privado, que ya necesita un respiro.
LXVI Legislatura…
Reforman Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
nismos empresariales y órganos que estén ligados al sector productivo de la entidad, para que se integren de manera organizada a la SFP estatal. Explicó que el Sistema Nacional Anticorrupción impactará en los tres niveles de gobierno y arrojará resultados de manera inmediata, sobre todo, en la buena aplicación de los recursos económicos y una mejor ejecución de la obra pública, principalmente en el aspecto municipal. Ante el cuestionamiento realizado respecto a que percepción tienen los Ayuntamientos de estas disposiciones, señaló que ellos han explicado todos los ordenamientos que tiene la estrategia federal y, cuya creación, es una respuesta a las exigencias ciudadanas para que existan mejores funcionarios. El secretario de la Función Pública en la entidad aseguró que van a vigilar que las personas que ocupan cargos de primer nivel en el aspecto municipal, ejerzan sus funciones de acuerdo a los lineamientos normativos. Finalmente, comentar que en la dependencia estatal se atienden a 78 órganos administrativos en diferentes procesos, contando con 25 contralorías internas y 32 comisarios, quienes realizan tareas de prevención para que los servidores públicos no sean sancionados por malversar el dinero.
Leticia Hernández Montoya
tarios hay diferencias y envidias políticas. Ciertamente no hay transformación ni generación de IVA importante en la entidad, pero sus aportación directas a la riqueza de la nación son energéticas, que ex-
Por unanimidad de votos, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas. Lo anterior, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico en materia de respeto a los derechos humanos y hacer más eficiente la aplicación de la justicia en estos temas tan importantes para la sociedad. En la sesión ordinaria, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dio y lectura y turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Chiapa de Corzo donde solicita autorización para desincorporar un terreno del predio “San Francisco, la Fracción” dividido en 319 lotes, para enajenarlo vía donación a igual número de personas del asentamiento humano denominado “Adriana Ga-
Redacción:
Victor Hugo Pérez González
Directora de Relaciones Públicas Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
briela Ruiz Ferro”. En el desahogo de los temas del orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda, el oficio del Ayuntamiento de Salto de Agua, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaría de Educación del Estado, quien lo destinará a favor de la Escuela Primaria del Estado “Miguel Hidalgo y Costilla”. En el mismo orden de ideas, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción XXIX del Artículo 30 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, presentada por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de esta Sexagésima Sexta Legislatura. En asuntos generales, la diputada Magdalena González Esteban, dio a conocer la postura del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en torno al tema “Seguridad en el Estado”.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Manuel Velasco...
Entrega 625 constancias de vivienda en Ciudad Rural “Jaltenango de la Paz” nJunto a Gerry Eijkemans, representante de la OMS/OPS, el Gobernador puso en marcha la estrategia Viviendas Saludables y Familias Fuertes
Ángel Albino Corzo, Chiapas l El gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de 625 constancias de posesión de viviendas a familias de la Frailesca que fueron afectadas por las lluvias en el 2010, y ahora conforman la Ciudad Rural Sustentable “Jaltenango de la Paz”. Ante las y los beneficiados, Velasco Coello indicó que estas acciones dan muestra de un gobierno humanista y cercano a la gente, ya que dar certeza jurídica a su patrimonio responde a las necesidades más sentidas del pueblo. Por ello, dijo, esta entrega representa un acto de justicia ya que ahora tendrán un patrimonio seguro que heredar a sus hijos e hijas. “Esta Ciudad Rural Sustentable funciona muy bien, las casas están habitadas por mujeres y hombres de trabajo quienes el día de hoy con esta constancia que han recibido, acreditan legalmente su propiedad porque se lo han ganado con su empeño y dedicación”, expresó. Puntualizó que vivir en una ciudad sustentable es un claro ejemplo de que con responsabilidad y sensibilidad hacia el entorno, se pueden unificar sociedades sin afectar al medio ambiente. Es este sentido, como parte del Programa de Reforestación para la Prevención de Siniestros en Áreas Naturales de las Ciudades Rurales Sustentables, se realizó la siembra de árboles para fortalecer espacios naturales, involucrando la participación activa de los habitantes; tan sólo en esta etapa se contempla sembrar 2 mil plantas de diversas especies. Cabe mencionar que esta Ciudad Rural está integrada por las comunidades Maravillas, San Joseito y Nueva Colombia del municipio Ángel Albino Corzo; Piedra Blanca, El Palmar, Emiliano Zapata y Las Brisas, del municipio de La Concordia. En otro momento, el gobernador Velasco y la representante de la Organización Panamericana de la Salud y
de la Organización Mundial de la Salud en México (OPS/OMS), Gerry Eijkemans, pusieron en marcha la estrategia Viviendas Saludables y Familias Fuertes: “Amor y Límites”, con la que se crean comunidades saludables para prevenir adicciones desde la célula de la sociedad. Por ello, el jefe del Ejecutivo pidió aprovechar todos los beneficios que se les proporcionarán con estos programas de mejora para las familias, como el de Regularización del Registro Civil que les permitirá obtener su acta de nacimiento lo que les dará identidad como mexicanas y mexicanos. Al hacer uso de la palabra, Gerry
Eijkemans reconoció el trabajo que se ha hecho en esta ciudad rural, en la que además de demostrarse un liderazgo político, se ha visto la unión intersectorial que ha llevado a edificar espacios saludables para vivir. Al respecto, Fernando Álvarez Simán, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales indicó que el gobierno estatal ha sido un aliado permanente de la gestoría y acompañamiento en la dinámica social de esta ciudad rural que concreta diferentes esquemas a su favor. En su intervención, María del Carmen Fernández Benavente, presidenta municipal de Ángel Albino Corzo,
puntualizó que con esta estrategia las familias frailescanas tendrán una mayor oportunidad de avance y agradeció al mandatario chiapaneco por continuar gestionando mayores recursos para formar un Chiapas más íntegro. Finalmente y como parte de las acciones en materia deportiva que se realizan en todo el estado, se inauguró un gimnasio al aire libre en el municipio Ángel Albino Corzo, mismo que cuenta con caminadora flotante, bicicleta estática, banco para abdominales, caminadora horizontal, movimiento de brazos, movimiento de cintura, potro y remadora, entre otros.
4 Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fortalecen UNACH y OMS/OPS sus lazos de cooperación institucional
El rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con la recién nombrada representante de la Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), en México, Gerry Eijkemans, donde convinieron fortalecer los lazos de cooperación institucional. En el encuentro que se efectuó en la Sala de Juntas de Rectoría y donde estuvo acompañado por la representante de la OMS/OPS en Chiapas, Margarita Aguilar Aguilar, Ruiz Hernández expresó el compromiso de la Universidad por dar seguimiento al convenio de colaboración vigente, donde se establece lo relacionado con la potencialización de los programas académicos. Al respecto y durante el encuentro del cual participaron el coordinador general del CEMESAD-UNACH, Gonzalo López Aguirre, y el director de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, José Luis Ruiz Abreu, subrayó la importancia de trabajar en temas relacionados con el entorno, vivienda y universidad saludable, así como lo concerniente a la salud mental, sexual y reproductiva, entre otros. De la misma manera, se pronunció por la actualización del convenio e impulsar proyectos conjuntos como son la realización del diplomado “Principios de Gerencia de Sistemas y Servicios de Salud”, además de trabajar en la implementación de la Red de Universidades Saludables. Asimismo, presentó la propuesta para la impartición de la Maestría en Gestión de Servicios de Salud, la cual se prevé pueda iniciar su ciclo escolar en el mes de enero del 2017; posteriormente, entregó a la representante de la OMS/OPS en México, la invitación para que este citado organismo forme parte de la V Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica UNACH 2016. Por su parte, la representante de la OMS/OPS, Gerry Eijkemans, externó el compromiso de la organización para trabajar en Chiapas, en proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y resaltó el acompañamiento que existe en la materia con la UNACH, a través de sus directivos e investigadores. A la reunión también asistieron el consultor de la OMS/OPS, Diego González Machín; la coordinadora general de la Universidad Virtual de la UNACH, Leticia del Carmen Flores Alfaro; el director general de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera; el director de la Facultad de Medicina Humana, Campus II, Roberto Fernando Solís Hernández y el director de la Escuela de Medicina, Campus IV, Maximiliano López García.
EDUCATIVA Realizan concurso de Programación en la Politécnica de Chiapas
El Programa Académico de Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Politécnica de Chiapas organizó la primera Batalla de Programación 2016, con el objetivo de promover la creatividad y el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los estudiantes. Conformados en equipos de dos jóvenes, la dinámica del concurso consistió en dar solución a cuatro problemas sobre algoritmos completos en el menor tiempo posible y libre de errores, aplicando los conocimientos que están obteniendo en su formación académica. Con estas actividades de competición, la Politécnica de Chiapas busca preparar y motivar a sus
estudiantes para futuros concursos, en donde tengan la oportunidad de demostrar sus habilidades en resolución de problemas, programación y trabajo en equipo, y de esta manera participen con mayores posibilidades de éxito en los torneos. En la actualidad es importante que los jóvenes cuenten con una formación integral basada en los conocimientos y la práctica, que contribuyan a la solución de problemas por medio de un equipo de cómputo haciendo más eficientes los procesos en cualquier área de trabajo posible. El equipo ganador fue el integrada por los alumnos Fernando Moguel Ocaña y Ever Agenor Rincón Coutiño.
Propicia UNICACH actualización de profesionales de la salud Laura Matus l Enriquecer las competencias laborales del estudiantado de las licenciaturas en Cirujano Dentista, Enfermería, Fisioterapia y profesionales de la salud bucal es el objetivo del Primer Congreso Internacional de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que este Congreso propicia el intercambio académico entre los cerca de mil participantes y agradeció la disposición de los destacados ponentes de Estados Unidos, Cuba, España, Costa Rica y México, de compartir sus conocimientos los días 28 y 29 de abril. El secretario técnico de la Secretaria de Salud, Porfirio Cruz Sánchez, en representación del titular de dicha dependencia, Francisco Javier Paniagua Morgan, al inaugurar las actividades del Congreso se refirió a algunas cifras sobre salud bucodental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que refieren que del 60 al 90 por ciento de los escolares y casi el 100 por ciento de los adultos tienen caries dental en todo el mundo. Refirió además que las enfermedades periodontales graves pueden desembocar en la pérdida de dientes, afectan a un 15 a 20 por ciento de los adultos de edad media (35-44 años) y alrededor del 30 por ciento de la población mundial con edades comprendidas entre los 65 y los 74 años no tiene dientes naturales.
Por lo anterior elogió que la UNICACH propicie no solo la formación de profesionales calificados para atender la salud bucal de la población, sino también, mediante Congresos como éste, la actualización y fortalecimiento de sus egresados y del gremio odontológico que favorezca la calidad en los servicios que estos ofrecen a la sociedad chiapaneca. En su intervención el director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la UNICACH, Alberto Ballinas Solís, explicó que este Congreso se enmarca en los festejos de los 34 años de la creación de la licenciatura en Cirujano Dentista, una de las carreras pioneras de la Universidad. De la licenciatura en Cirujano Dentista han egresado 34 generaciones de odontólogos en beneficio de cientos y cientos de chiapanecos, este programa educativo obtuvo el Nivel 1 que otorgan los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), está acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), instancia ante la cual se buscará la reacreditación en el transcurso del 2016, precisó. A este Congreso Internacional asistieron además de estudiantado de la licenciatura en Cirujano Dentista de la UNICACH y otras instituciones, de las licenciaturas en Enfermería y Fisioterapia, de las subsedes Acapetahua y Venustiano Carranza. La UNICACH mantiene abierta hasta el 7 de junio su convocatoria para el proceso de selección de aspirantes en www.unicach.mx
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
nEntre los maestros y los indígenas el proceso político chiapaneco
L
a situación educativa en Chiapas tiene un futuro muy negro, amenazante diría yo, ante los posicionamientos de las autoridades educativas y los maestros, sobre todo de la CNTE, que no quieren nada que venga del gobierno federal, porque todo lo consideran parte del espíritu demoniaco del gobierno federal, cuyo maligno es Nuño Mayer. Aquí en Chiapas las CNTE, acaba de dar una demostración mas de este posicionamiento, al quemar cientos sino es que miles de tarjetas de débito que el gobierno comenzaría a entregar para pagarle a los maestros, por la vía de los cajeros automáticos. Sabonarolas del siglo de la tecnología, del siglo que cambiará a la humanidad, para convertirla en el futuro nada algueño para algunos, o mejor para otros Lo cierto es que eso de cobrar en los cajeros, resulta también muy adecuado sobre todo para el que paga, pero terrible para el que cobra, tener que buscar un cajero en donde cientos de personas cada quincena se forma en espera de su turno para insertar la tarjetita y sacar su remuneración, si es que hay
dinero, sino es que ya se acabó. Bueno porque con una sola remesa se acaba el problema y se evita papelería, pero esto también conlleva a que nadie mas meterá las manos en los asuntos económicos de las nóminas. Cuantas veces no hemos escuchado que las nóminas de los maestros ha sido un gran negocio, para muchos no solo para sus lideres, que controlan con los recibos a sus maestros, para algunos mayoristas, que venden libros, y muchas cosas a través de las nóminas. Pero sobre todo se trata de evitar que los dirigentes metan las manos en ellas. Hace unos días uno de los dirigentes de la CNTE en Oaxaca, fue acusado de lavado de muchos millones de pesos. Las nóminas se prestan a todos, sobre todo cuando se trata de apoyos para las marchas. Con las tarjetas electrónicas, con los plastiquitos, eso se hará más difícil, menos manejable. Y pasando a otras cosas, en los Altos de Chiapas, hay una verdadera inconformidad con lo que está pasando, tomando como norma la paridad de género, que los indígenas de esas zo-
nas, no quieren. A lo mejor esto solo es un pretexto, y quizá así sea, porque los pobladores de esos pueblos han avanzado mucho en su educación, aunque usen sus usos y costumbres para envolver triquiñuelas. Después de todos los problemas que se han dado en Oxchuc, y ahora en Chenalhó y que el gobierno no ha podido manejar, no ha podido controlar, los indígenas piden la intervención de la federación, del Presidente Peña Nieto, cosa que no le parecerá del todo bueno al gobierno local. Organizaciones indígenas y campesinas de la Región Altos, municipios del distrito XII, San Juan Chamula, Zinacantán, Santiago el Pinar, Mitontic, Aldama, San Andrés Larráinzar, Chalchihuitán, Pantelhó y Chenalhó, han alzado ya la voz para advertir que la situación no es nada buena. Hicieron un llamado urgente a las autoridades federales, concretamente al Presidente Enrique Peña Nieto y al titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, para intervenir en el conflicto postelectoral que vive en Chenalhó, antes de que haya derramamiento de
sangre. Deben ser las autoridades federales las que intervengan, toda vez que se ha demostrado que los locales no tienen capacidad de diálogo ni de negociación, que es por ello que la violencia se ha recrudecido en los últimos días, con el riesgo que la situación se agrave, tanto en la comunidad indígenas, como en la capital del estado, advirtió. Esta situación al parecer comienza a tomar tintes muy especiales, y no hay que olvidarse tampoco, que la manipulación por la política en estos asuntos, está ahí precisamente. De acuerdo a los dirigentes indígenas son los diputados los culpables de todo esto, porque no los entienden ni los atienden, es decir, están focalizando su punto de encuentro político. También consideran que le ha faltado capacidad al secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Pero a veces pienso, no me lo crea, que se trata de pociones más que bien intencionadas, mal intencionadas, dirigidas por los grupos que quieren de una vez, comenzar a manipular los ya muy prontos acontecimiento.
6
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Más de 300 participantes en el Festival de la Danza 2016 en Tuxtla
CONAFE y Secretaria de Salud unidos frente a las adicciones
nEjecutarán bailes folclóricos, danza polinesia, danzón, bachata, salsa, hip hop, jazz, tango, ballet clásico, entre otros
En un trabajo compartido para dar a conocer y fortalecer las acciones del Programa Nacional “Unidos Frente a las Adicciones”, la Secretaría de Salud y la Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en Chiapas, promocionan las estrategias de prevención de las adicciones en zonas rurales e indígenas en comunidades atendidas por el CONAFE en el estado. A través de talleres que imparte personal de las jurisdicciones de salud, se capacita a Líderes para la Educación Comunitaria (LECs), capacita-
En el marco del Día Internacional de la Danza, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) realiza el Festival de la Danza 2016 durante los días 28 y 29 de abril, a partir de las 18 horas en el Parque Bicentenario de esta ciudad. Este festival cuenta con la participación de más de 25 grupos y más de 300 participantes que ejecutarán bailes folclóricos, danza polinesia, danzón, bachata, salsa, hip hop, jazz, tango, ballet clásico, entre otros. Carlos Vázquez Salazar, Director del ITAC, comentó que este evento es
realizado de manera conjunta con la Compañía de Danza Folklórica Candox, de Guadalupe Bautista, con el objetivo de seguir fomentando en el público el arte a través de la danza, tal como lo ha instruido el Presidente Municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Este evento es para toda la ciudadanía, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de los diferentes bailes, al mismo tiempo se les invita a que sigan la página de Facebook Tuxtla Cultural y consulten las fechas de los siguientes eventos.
dores tutores y asistentes educativos en temas como la adicción como enfermedad, mitos y realidades de las drogas; estrategias específicas para prevenir y detectar factores de riesgo que incidan en la salud integral de niñas, niños, jóvenes y padres de familia. Estos talleres continuaran dándose en las coordinaciones y regiones ubicadas en la mayoría de los municipios de la entidad y se tiene como meta orientar a los 6221 (LECs) distribuidos en las 5670 comunidades que da servicio educativo el CONAFE.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
La educación universitaria, herramienta para la competitividad y el éxito laboral: ERA
nCon la firma del convenio del programa BÉCATE pretendemos cambiar la vida de muchas y muchos jóvenes: Eduardo Ramírez La educación universitaria, hoy más que nunca, es necesaria en la nuestra sociedad como herramienta para la competitividad y el éxito laboral, señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado. Tras una firma de Convenio entre Congreso del Estado, a través de la Comisión de Educación y Universidades Privadas, Eduardo Ramírez Aguilar dijo que la profesionalización y especialización son necesarias para enfrentar los nuevos retos del mundo globalizado. Con la firma del convenio del programa BÉCATE –dijo- pretendemos cambiar la vida de muchas y muchos jóvenes, promoviendo que tengan acceso a becas universitarias y así no se vean truncados sus sueños de superación profesional por no poder pagar una carrera. Pero además Eduardo Ramírez exhortó a rectores universitarios a impregnar en las y los jóvenes no solo los conocimientos necesarios de su profesión, sino ese mensaje humanista para formar mejores ciudadanas y ciudadanos comprometidos con su vida laboral y en sociedad. Finalmente Ramírez Aguilar refrendó su compromiso con las Universidades de mantener un Congreso del Estado con rostro social y de puertas abiertas; mientras que a las y los jóvenes los exhortó para prepararse cada día más, pero sobre todo a hacer más por los demás.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Es éste el medio de transporte del futuro?
Ciudad de México l Una bicicleta es un buen medio de transporte para moverte por la ciudad. En los últimos años también asistimos a la explosión de los patinetes eléctricos y, poco a poco, están llegando al mercado los coches eléctricos. La empresa americana denominada URB-E va un paso más allá y ha creado lo que definen como un ‘scooter eléctrico plegable’. Evan Saunders, director de marketing de URB-E, ha señalado a ‘The Huffington Post’ que se trata de una idea nueva. Es eléctrico, se carga la batería en la toma de corriente normal, se pliega totalmente y sólo pesa 16 kilos. Aseguran que es fácil de manejar y de mantener el equilibrio, incluso para novatos. El vehículo ya está disponible en Estados Unidos, donde no es necesaria una licencia para la conducción de este tipo de vehículos. Según sus creadores, es un medio que puede ser muy práctico, además de ecológico, para moverte por las ciudades. Veamos el porqué. Esta especie de patinete y scooter eléctrico se fabrica en California con fibra de carbono y aluminio de los avio-
nes y está diseñado por el ex ingeniero principal de Porsche. Tiene las siguientes características: *Asiento transpirable confort con sistema de amortiguación. *Diseño plegable que permite llevarlo en el maletero del coche o autobús. *Batería de iones de litio de 36v. Con un tiempo de carga de 4 horas puede recorrer 32 kilómetros. *Alcanza una velocidad máxima de 24 kilómetros por hora. *LED de seguridad trasera. *Motor ultra eficiente de 250 vatios sin escobillas y un controlador para la aceleración. URB-E admite accesorios como faros LED para poder circular en la oscuridad, una cesta para portar objetos o incluso un soporte para teléfono móvil. Precio y disponibilidad El scooter eléctrico URB-E se puede comprar a través de su página web a un precio aproximado de 1.300 dólares en la versión estándar. También puedes consultar allí los accesorios.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Conoce el LeSEE, el coche eléctrico que será GRATIS. Quiero uno y tú?
Ciudad de México l Eco es una firma china conocida por su línea de televisores y smartphones en el mercado del gigante asiático. Fuera de sus fronteras ganó visibilidad al ser uno de los inversores de Faraday Future, el fabricante que diseñó, con técnicas de realidad virtual, un prototipo de “concept car”. Su relación con la industria automotriz también estuvo ligado con el desarrollo de un modelo de Aston Martin. Con estos antecedentes, LeEco anunció LeSEE, su primer vehículo eléctrico con funciones autónomas y conectividad a dispositivos móviles.
NOTARIA
20
LeEco también planea crear una plataforma para compartir autos eléctricos, y planea que su futura línea de automóviles pueda estar disponible a bajo costo, o incluso gratis. “Nuestro modelo de precios será similar al que utilizamos ahora para nuestros smartphones y televisores. En algún momento, nuestros vehículos eléctricos podrán ser gratis”, dijo Jia Yueting, cofundador y CEO de LeEco, al detallar que la fuente de ingresos de la compañía estará enfocada en los servicios y contenidos que ofrezcan los autos en su interior.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
E
l colega Miguel Ballinas fue presentado como director de Difusión de la Secretaría de Educación en hora buena para el Huixtleco y un saludo para Lalo Grajales que estuvo en ese puesto en los últimos meses. A Francisco Ramírez la maestra Sonia Rincón lo tendrá cerca de su oficina como asesor. En Chihuahua castigaron de manera ejemplar al General de Brigada, Manuel de Jesús Moreno Aviña. Un juez federal le dictó sentencia por 52 años 6 meses por tortura y homicidio en agravio de una persona en el 2008. El fallo también obliga a la Secretaría de la Defensa Nacional a brindar atención psicológica y médica a los familiares de la víctima. Enrique Peña Nieto presentó y firmó diversas iniciativas que envió ayer mismo al Congreso de la Unión, son iniciativas constitucionales y legales con las que se pretende reformar el sistema de justicia no penal en todo el país. Dijo que la “Justicia Cotidiana” es la que reclaman trabajadores, madres, padres, vecinos”. En el patio de Honor de Palacio Nacional el presidente firmó 8 reformas constitucionales, 4 reformas legales y un Decreto Presidencial. Si usted es persona física le recuerdo que el próximo lunes vence el plazo para presentar la declaración 2015. De acuerdo a informes del jefe del Sistema de Administración Tributaria de la SHyCP, Aristóteles Sandoval, no habrá prórroga y atenderán hasta el último contribuyente que llegue a las instalaciones de las oficinas recaudadoras el día 2 de mayo o usted desde su casa puede hacer su declaración en línea. La Diócesis de San Cristóbal de las Casas que comanda el obispo Felipe Arizmendi Esquivel se ha convertido en mediador para superar diferencias entre habitantes de San Pedro Chenalhó que exigen la renuncia de la presidenta Rosa Pérez. Así lo hizo con las broncas de Oxchuc y ahora es puente entre la Secretaria de Gobierno, El Congreso del estado, la presidenta en funciones y los inconformes ojalá y resuelvan sin que doña Rosita se convierta en la segunda mujer en ser obligada, presionada a renunciar al cargo que ganó en las urnas. Ayer en Tribuna la Diputada local de la fracción del PRD, Elizabeth Escobedo Morales se sumó a la exigencia contra la empresa Proactiva, “si contamina, se debe prescindir inmediatamente de sus servicios, que repare y pague por los daños ecológicos ocasionados al medioambiente”. Dijo la representante popular.
Rosa Pérez, presidenta municipal de Chenalhó.
La representante popular comentó “que no solo se trata de que la empresa solo levanta basura cuando se le antoja, si no que se trata de una fuerte contaminación que afecta a todos por igual, por lo que tiene que actuarse en consecuencia, se trata también de ver que está haciendo con nuestros suelos, con nuestras aguas, con nuestros ríos, como lo han manifestado muchos ciudadanos, si está contaminando, entonces debe prescindirse de sus servicios y aplicar el castigo correspondiente”. Antorcha Campesina organización ligada al Partido Revolucionario Institucional se desmarca de actos violentos ocurridos el pasado martes por la noche en Tuxtla Gutiérrez. En algunos medios se involucró al Movimiento Antorchista en los disturbios suscitados frente al Congreso del Estado que dejó comercios saqueados, personas heridas y zozobra e incertidumbre entre la gente trabajadora. Mediante comunicado Ingrid Zulibeth Estrada Aguilar, aclaró que su organización, “nada tiene que ver con esos lamentables acontecimientos y confía en que las autoridades correspondientes harán lo conducente para restablecer el estado de derecho”. La responsable de prensa y propa-
ganda de Antorcha Campesina precisó que la reiterada aclaración obedece a que “nuevamente han aparecido en algunos medios, notas donde se relaciona a la organización con hechos en los que somos totalmente ajenos”. Asegura que Antorcha Campesina “Es una organización respetuosa de la paz social y el diálogo y una vez más queremos dejar sentado que es falso que el Movimiento Antorchista haya participado en disturbios o movilizaciones violentas porque siempre nos hemos mantenido dentro de la ley”. El diputado Federal por el Distrito de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez hizo entrega de tabletas electrónicas a los alumnos más destacados y entregó útiles deportivos a diversas escuelas. Aquí en Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor acompañó a MAVECO en diversas colonias como Vida Mejor, Jardines del Pedregal, La Victoria, entregaron juguetes a miles de niñas y niños. Llevaron sonrisas a familias de distintas colonias, pero en especial de las más vulnerables y además echaron una miradita a las nuevas vialidades que poco a poco van quedando en excelentes condiciones.
En Juárez municipio norteño que gobierna Carlos Rubén Quevedo Ramos homenajeo a los reyes del hogar. En el parque hundido les celebraron junto con el DIF Municipal que preside su esposa la licenciada Rafaela de Jesús Rosales Abadía el día de La Niña y del Niño. Hubo payasos, pastel, alegrías y regalos y todos se fueron a casa contentos. Realizan el Festival de la Danza 2016 durante los días 28 y 29 de abril, a partir de las 18 horas en el Parque Bicentenario de esta ciudad. En el marco del Día Internacional de la Danza, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura informó que en este festival subirán al escenario más de 25 grupos y más de 300 participantes que ejecutarán bailes folclóricos, danza polinesia, danzón, bachata, salsa, hip hop, jazz, tango, ballet clásico. Carlos Vázquez Salazar, Director del ITAC, comentó que este evento es realizado de manera conjunta con la Compañía de Danza Folklórica Candox, de Guadalupe Bautista, con el objetivo de seguir fomentando en el público el arte a través de la danza, tal como lo ha instruido el Presidente Municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pilas que no necesitan recarga ni irán a parar al basurero porque se “alimentan”, del aire que respiramos Ciudad de México l Las pilas del futuro no necesitarán recarga ni irán a parar al contenedor porque se alimentarán, sencillamente, del aire que respiramos. Concretamente de un gas: el hidrógeno atmosférico. De hacerlo posible se encargarán, entre otros, el Premio Nobel Andre Geim y sus colegas de la Universidad de Manchester (Reino Unido): utilizando como materia prima el grafeno -un cristal de carbono- y nitrito de boro, estos investigadores han creado una membrana ultrafina -de un único átomo de grosorque puede ser fácilmente atravesada por los protones, es decir, los átomos de hidrógeno del aire desprovistos de sus electrones. Una sorpresa porque se pensaba que el grafeno era impermeable a todos los líquidos y los gases. Por si fuera poco, la nueva membrana capta eficazmente el hidrógeno presente en el aire cuando la atmósfera está
húmeda, lo que la convierte en la cubierta ideal de las pilas del futuro. Bastará con aplicar una pequeña corriente para que las nuevas baterías capturen el gas del aire, lo quemen y proporcionen una fuente de energía eléctrica limpia
y prácticamente inagotable. Un avance espectacular si tenemos en cuenta que hasta ahora el hidrógeno se obtiene casi en su totalidad de combustibles fósiles. “Considerando que hoy en día el grafeno se puede producir en láminas de
decenas de metros cuadrados, las pilas de combustible comerciales podrían llegar más pronto que tarde”, aseguraba Sheng Hu, coautor del trabajo, a raíz del hallazgo. Desde la Universidad Penn State han explorado a fondo las posibilidades de las membranas de grafeno de una sola capa descubiertas por Geim. Y han comprobado que se convierten en barreras franqueables por el hidrógeno cuando tienen ciertas ‘imperfecciones’ naturales en algunos átomos. Si los ingenieros consiguen controlar estas imperfecciones -decidiendo cuándo aparecen y cuándo no-, las películas de grafeno podrían usarse tanto para fabricar pilas de hidrógeno como para desarrollar membranas de separación totalmente impermeables que permitan, por ejemplo, filtrar cualquier líquido de impurezas o desalinizar el agua del mar.
Central también se vieron gravemente afectadas, mientras que en el sur de África se registró la peor sequía desde el periodo 1932-1933. El número de tormentas tropicales, ciclones y tifones se acercó a la media, pero varios de estos fenómenos fueron poco comunes, como el huracán “Patricia”, que azotó México en octubre. Fue el más potente del que se tienen datos en la cuenca del Atlántico y en la cuenca oriental del Pacífico Nor-
te, con velocidades máximas de viento de 346 kilómetros por hora. En relación con el aumento de las temperatura se alcanzaron récords tanto a nivel de la superficie terrestre como marina, lo que ocasionó que continúe subiendo el nivel del mar y la reducción de los hielos marinos. El 93 % del exceso de calor en el planeta queda atrapado en los océanos hasta una profundidad de 2.000 metros.
Continuarán los desastres provocados por el clima Ciudad de México l La tendencia al aumento y a la mayor intensidad de los desastres relacionados con el clima que se observó en 2015 va a continuar este año, y ya se han `producido nuevos récord de temperaturas máximas mensuales en enero y febrero, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El calor fue particularmente intenso en latitudes muy septentrionales y las concentraciones de los gases causantes del cambio climático cruzaron el simbólico umbral de 400 partes por millón en los dos primeros meses del año. En ese mismo periodo, la extensión de los hielos marinos en el Ártico fue la más reducida que se haya registrado por satélite, de acuerdo a la NASA y a la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos. “La temperatura de la Tierra es actualmente 1 grado centígrado más alta que a comienzos del siglo XX. Estamos a mitad de camino del umbral crítico de 2 grados y es posible que los planes nacionales sobre el cambio climático no sean suficientes para evitar un aumento de 3 grados”, advirtió el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, al ofrecer estos datos. Medidas urgentes Consideró que las situaciones más
graves quizás puedan evitarse aún con medidas urgentes y de gran alcance para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Por su parte, el director del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas, instancia copatrocinada por la OMM, David Carlson, aseguró que “las temperaturas sorprendentemente elevadas que se han registrado hasta ahora en 2016 están causado conmoción en la comunidad científica del clima”. 2015, temperaturas sin precedentes: repercusiones Ya el año 2015 hizo historia con temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor intensas, precipitaciones abundantes, graves sequías y una actividad excepcional de los ciclones tropicales. En cuanto a olas de calor, las más graves ocurrieron en India y Pakistán, y relacionado con esto Asia y Sudamérica tuvieron el año más cálido del que se tenga constancia, mientras que en Europa hubo eventos prolongados de este tipo. Por otra parte, las sequías afectaron de manera funesta el noreste de Brasil, Colombia y Venezuela, donde también perjudicaron la agricultura y los sectores hídrico y energético. Ciertas áreas de Caribe y América
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
dadanos que no están obligados para nada a coincidir con ellos y ni a apoyarlos en nada en sus problemas y demandas. La sociedad está cansada de los abusos en nombre del indigenismo, que en realidad comprende asuntos caciquiles que quieren transportar a la
capital del estado, y que como vemos no respetan nada, ni la ley. A ver que hace con ellos ahora la ley, entrarle a sus usos y costumbres? Claro que no! que se aplique la ley la justicia, fueron muchos los daños, tanto en lo material como en lo físico y psicológico.
BUSCALA
REVISTA MENSUAL
No faltarán los que opinen que la detención y posible proceso de 40 personas que participaron en los disturbios del pasado martes, en que tomaron el Congreso del Estado, retuvieron a ciudadanos, destrozaron establecimientos y automóviles, son víctimas de la intolerancia y la represión. Nada de eso. Los señores de Chenalhó que realizaron todos éstos actos vandálicos mínimo deben pagar los daños, si es que se negocia su libertad como sucede ahora, y que vimos con una veintena de maestros llevados hasta Tepic, Nayarit, abandonados a su suerte por su dirigencia, y que tuvieron que ser apoyados por diputados priistas de aquella entidad, en una ironía porque los de izquierda ni los pelaron; eso de negociar la libertad de protestantes aun el delito que cometan, no es privilegio de un o una ciudadana común y corriente. Pareciera que “en bola” gozan de derechos extra judiciales que no gozamos los demás, que al cometer un delito sencillamente se es sujeto a los marcos de la ley a secas. Los señores de Chenalhó, con el
manto de que son indígenas y además, inconformes, abusaron del estado de derecho y tienen que pagar las consecuencias. Resulta ahora que para que no generen polémica, se la ponen blanda y a lo mejor hasta salen libres, mientras los que tuvieron pérdidas en propiedad privada y comercios que se las arreglen como puedan. ¿Qué cosa es eso? No sabemos nada de las pérdidas de las unidades y propiedad ajena afectada por la marcha magisterial, menos de los que por una u otra causa también tuvieron consecuencias en contra por los bloqueos. Estudios serios señalan que las pérdidas por éstas acciones del magisterio representan millones de pesos diarios que nadie paga, menos el gobierno que no tiene dinero. No queda otra que demandar pero ¿para qué? Si salen libres. Esa idea predomina en éste caso de los pobres indígenas inconformes, que en sus usos y costumbres cometen todo tipo de fechorías y bueno, hay que considerarlos por el desplazamiento histórico de que han sido objeto, aun afecten a ciu-
11
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jorge Aguilar Mora recibe Premio Xavier Villaurrutia de Escritores
Comité de expertos evalúa ‘in situ’ destrozos causados en Palmira
Ciudad de México l La LXI ceremonia de entrega del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores fue entregado a Jorge Aguilar Mora por su libro “Sueños de la razón, 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX”, en ceremonia dedicada a Alicia Zendejas, creadora del galardón en 1955, quien falleció la semana pasada. María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se pronunció por hacer propicio el momento para recordar, con aprecio y admiración, “a una mujer extraordinaria”. Habló de la crítica literaria Alicia Zendejas, a quien calificó como “ejemplo de una vida entregada a la literatura y un ser humano de enorme generosidad”. Ella y su marido, el periodista Francisco Zendejas, fundaron este premio del cual ella fue una incansable impulsora desde sus inicios en el 1955, y quien se distinguió por su escrupulosa y noble participación en cada edición, explicó la titular del INBA, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Todavía conmovida por el lamentable deceso del fin de semana, y a la vez emocionada por la entrega del galardón, García Cepeda destacó que “Alicia, periodista y promotora cultural, generosa, cálida, cariñosa, trabajadora,
Paris l Pese a los graves daños causados por el grupo Estado Islámico (EI), el sitio arqueológico de Palmira, en Siria, conserva en gran parte su integridad y autenticidad, según una misión de expertos de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Los especialistas, que viajaron a Palmira para realizar una evaluación de los destrozos en el sitio, tuvieron que examinar los daños sufridos por el Templo de Bel a distancia, ya que el edificio es inaccesible a la espera de que finalicen las operaciones de desminado, indicó ayer el organismo internacional en un comunicado. Del mismo modo, la Ciudadela de los Mamelucos, situada en una colina con vistas a la ciudad antigua, sufrió graves daños y permanece inaccesible. Sin embargo, la misión de la Unesco señaló: “A pesar de la destrucción de varios edificios emblemáticos, el sitio arqueológico de Palmira conserva gran parte de su integridad y autenticidad. Los expertos hicieron balance de los considerables daños ocasionados en el museo. Los sarcófagos y las es-
de mirada lúcida con una dignidad sin par, era también una lectora humilde, pues nunca hizo ostentación de sus conocimientos”. Es así como gracias al trabajo de Alicia Zendejas, de la Sociedad Alfonsina Internacional, y la Secretaría de Cultura Federal desde que era Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores es hoy en día emblema de calidad en el ámbito de la literatura mexicana. “Con cada nuevo galardonado, este premio nos asombra y vemos que se consolida como una veta inagotable de talento para nuestras letras, y en esta ocasión, distingue como la obra más sobresaliente de 2015 al libro “Sueños de la razón, 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX”, texto que confirma a su autor como un escritor excepcional, abundó. Reconoció que Aguilar Mora, el ganador, ha hallado en su prosa, crítica y elocuente, el espacio fértil para la ficción y el análisis en torno a nuestro devenir histórico, político y cultural. “En su libro, escudriña en el pasado a finales del Siglo XVIII y principios del XIX para hilvanar episodios y testimonios que permiten entender de dónde venimos y hacia dónde vamos”.
tatuas que eran demasiado grandes y pesadas para ser trasladadas a un lugar seguro antes de la llegada de los extremistas están destrozadas, sus cabezas cortadas, y los fragmentos de muchas de ellas esparcidos por el suelo, precisó la Unesco. Los expertos identificaron medidas de emergencia para consolidar el edificio y asegurar el considerable trabajo que será necesario para documentar, evacuar, proteger y restaurar todo cuanto sea posible. Las labores de documentación e identificación de todos los fragmentos de estatuas destruidas ya han comenzado, agrega el texto. La misión, encabezada por la directora del Centro del Patrimonio Mundial, Mecthild Rössler, se realizó del 24 al 26 de abril. El informe completo sobre el sitio de Palmira se presentará en la 40 reunión del Comité del Patrimonio Mundial que tendrá lugar en Estambul, Turquía, en julio de este año. Asimismo, se difundirá en una reunión internacional de expertos se efectuará el 2 y 3 de junio en Berlín, con la finalidad de abordar la preservación de los sitios del patrimonio de Siria, señaló la Unesco.
Esaúl Arteaga recibirá Medalla al Mérito Musical Zacatecas l El creador Esaúl Arteaga recibirá la Medalla al Mérito Musical “Calendario Huízar” 2016, por su trayectoria, aportación a la música y promoción de la obra del zacatecano. Arteaga Domínguez recibirá la medalla en una ceremonia especial que se celebrará el martes 3 de mayo, en el teatro Hinojosa de la ciudad de Jerez,
Zacatecas. Esta distinción consiste en una medalla de plata, un reconocimiento y un premio por un monto de 100 mil pesos. Hasta el momento han sido galardonados Luis Humberto Ramos, Luis Félix Serrano, Ernesto Juárez Frías, Francisco Vanegas, Cristina Pestana, Salvador García y Ortega, Rubén Es-
parza y en la última edición, el pianista y director de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, Alfonso Vázquez Sosa. La presea le será entregada en el marco de las Jornadas Calendario Huízar, que se desarrollarán del 3 al 9 de mayo y que organizan conjuntamente el Instituto Zacatecano de Cultura
“Ramón López Velarde” y el Instituto Municipal de Cultura de Jerez. Esta edición pretende reunir a más de 250 participantes, entre músicos, intérpretes, compositores, investigadores y académicos que participarán en nueve actividades como recitales de cámara, conciertos sinfónicos, ofrenda floral y homenajes.
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nManos perversas manipulan en Chenalhó
N
adie me quita la idea; que detrás de los indígenas de Chenalhó que el pasado martes tomaron como rehenes a los trabajadores del Congreso del Estado y demás ciudadanos que se encontraban al interior del edificio legislativo; hay manos perversas que le apuestan a la violencia y a la desestabilización en ese ya de por si conocido como violento municipio que se autonombra zapatista. Amparados en lo llevados y traídos usos y costumbres; en ese municipio se violenta la ley, llegando incluso al asesinato y a otros delitos graves; que exhiben a los usos y costumbres como algo sanguinario y cruel; en lugar de ser algo que una y fortifique a los habitantes de ese municipio, tan bañado en sangre. Pero regresando al inicio decía yo que detrás de los indígenas que se apersonaron en el edificio legislativo hay manos y mentes perversa cuyos intereses van más allá de la salida de la alcaldesa Rosa Pérez, ella no es el motivo, pero si la razón de lo que ocurre en ese municipio. No dudo que los caciques que mantienen el control político y social, sean los que patrocinen la violencia para que la dama en cuestión que desafío los usos y costumbres deje a la alcaldía, porque sus intereses no van acordes con los de los caciques, que por lo regular son los que venden los refrescos (las llamadas aguas negra del capitalismo) son lo que pueden estar tras los movimientos de paisanos para desestabilizar en ese municipio y aun en el mismo estado. Las interrogantes serian ¿Quién pago los vehículos que los trasladaron de Chenalho a Tuxtla Gutiérrez y viceversa? ¿Quién patrocino y pago la cuenta de la escasa pero al fin comida y de las aguas y de los refrescos que frente a todo el mundo se les repartió a las afueras del Congreso? ¿Por qué solo fueron un grupo de cuatro paisanos vestidos con su indumentaria tradicional, los que fueron a una ferretería a comprar las cadenas y los candados para cerrar las puertas del Congreso, y de esa forma se consolidara el delito de secuestro de los trabajadores del mismo? ¿Quién será la “indígena” esa de ojos claros de la que narra el compa Mario Ksherato como la instigadora de las mujeres que estaban a las afueras del edificio del Congreso?
Son muchas las dudas y pocas las respuestas en este lamentable caso donde muchos están atacando a los integrantes del Congreso, sin conocer lo que verdaderamente se oculta tras los caciques que quieren la salida de Rosa Pérez, para repartirse ellos el botín primordial. De esto aún hay mucho que decir, así las cosas. Estudio herramienta para el progreso Dice Eduardo Ramírez Aguilar presidente del Congreso de Chiapas que la educación universitaria, hoy más que nunca, es necesaria en la nuestra sociedad como herramienta para la competitividad y el éxito laboral. Esto durante la firma de Convenio entre Congreso del Estado, a través de la Comisión de Educación y Universidades Privadas, Ramírez Aguilar dijo que la profesionalización y especialización son necesarias para enfrentar los nuevos retos del mundo globalizado. Con la firma del convenio del programa BÉCATE –dijo- pretendemos cambiar la vida de muchas y muchos jóvenes, promoviendo que tengan acceso a becas universitarias y así no se vean truncados sus sueños de superación profesional por no poder pagar una carrera. Eduardo Ramírez exhortó a rectores universitarios a impregnar en las y los jóvenes no solo los conocimientos necesarios de su profesión, sino ese mensaje humanista para formar mejores ciudadanas y ciudadanos comprometidos con su vida laboral y en sociedad. Así las cosas. Congreso Por unanimidad de votos, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas. Lo anterior, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico en materia de respeto a los derechos humanos y hacer más eficiente la aplicación de la justicia en estos temas tan importantes para la sociedad. Municipios En Tapachula el Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) llevó a cabo la primer Feria de la Prevención Social, de la Violencia y el Delito en el Parque Cultural Bicentenario con la participación de 12 dependencias, con el fin de asesorar a la población en caso
de ser víctima de algún delito. Cada una de las secretarías y organizaciones sociales brindó al público asesoría sobre diversos temas como: Drogadicción, Alcoholismo, Tuberculosis, Violencia en el Noviazgo, Buzón de Denuncias y se hicieron pruebas gratuitas de glucosa y espirómetria. En Tuxtla Gutiérrez; en esta Administración Municipal trabajamos para ser los principales aliados de las familias, en la construcción de una mejor calidad de vida, destacó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, al inaugurar el Centro de Atención Infantil (CAI), en la colonia San José Terán. Durante la inauguración del nuevo CAI, ubicado a un costado de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, la Presidenta del Sistema DIF Tuxtla señaló que la habilitación de este lugar nació de la solicitud de muchas madres solteras, de San José Terán y colonias circunvecinas, que expresaron la necesidad de contar con un espacio seguro para dejar a sus hijos mientras ellas salen a trabajar. Universidades Enriquecer las competencias laborales del estudiantado de las licenciaturas en Cirujano Dentista, Enfermería, Fisioterapia y profesionales de la salud bucal es el objetivo del Primer Congreso Internacional de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que este Congreso propicia el intercambio académico entre los cerca de mil participantes y agradeció la disposición de los destacados ponentes de Estados Unidos, Cuba, España, Costa Rica y México, de compartir sus conocimientos los días 28 y 29 de abril. El Programa Académico de Ingeniería en Desarrollo de Software de la
Universidad Politécnica de Chiapas organizó la primera Batalla de Programación 2016, con el objetivo de promover la creatividad y el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los estudiantes. Informados en equipos de dos jóvenes, la dinámica del concurso consistió en dar solución a cuatro problemas sobre algoritmos completos en el menor tiempo posible y libre de errores, aplicando los conocimientos que están obteniendo en su formación académica. Así las cosas. De mi archivo La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, a través de su presidente, el senador Roberto Albores Gleason emitió la Convocatoria para la entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez, correspondiente al año 2016. Este galardón fue instituido en 1953 para premiar a quien se haya distinguido por su ciencia o virtud en grado eminente y como servidores de nuestra Patria o de la humanidad. Durante la LXII Legislatura fueron merecedores de esta presea: el escritor Ernesto de la Peña (2012), el político Manuel Gómez Morín (2013) y el escritor Eraclio Zepeda (2014), en lo que va de la presente Legislatura se ha reconocido con la Medalla Belisario Domínguez al empresario Alberto Bailléres González (2015) …En el marco del final del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIII Legislatura, la Diputada María Elena Orantes López, presentó una Iniciativa que reforma la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, en materia de fortalecimiento de las instituciones para la prevención e investigación de operaciones con recursos de procedencia ilícita… victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre
14
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Estudios del IMECA…
En el primer trimestre del 2016…
Ezequiel Gómez García l La Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, dio a conocer que la calidad del aire en la Región Metropolitana está dentro de los rangos de buena que marca la tabla del Índice metropolitano de la calidad del Aire (IMECA) Precisó que las quemas agrícolas que se registran en las inmediaciones de la región están produciendo Bruma. El secretario Carlos Morales Vázquez, dio a conocer que la calidad del aire al momento esta con un valor de 0-50 que es un Rango Bueno por debajo del límite máximo permitible de 113 .4 de la norma mexicana 125SSA1-1993. “De manera permanente tenemos un equipo de monitoreo con una unidad móvil que permanentemente está haciendo el monitoreo de las condiciones del aire hasta hoy estamos dentro de lo que permite la nor-
José Ángel Gómez Sánchez l Más de 150 mil turistas han visitado el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, informó Carlos Guichard Romero, “Esta cifra es del primer trimestre del 2016, hay que sumarle lo que tenemos en abril, pero la estadística nos permite suponer que vamos a superar los 450 mil visitantes que recibimos cada año” El director del Zoomat dijo que sigue siendo referente, “El Zoomat afortunadamente ha sido un zoológico muy reconocido en toda su historia el trabajo que dejo don Miguel en cuanto a dejar un zoológico único característico de fauna de la región y con programas de investigación, de conservación de su fauna y sobre todo con educación ambiental, es lo que hace que muchos turistas nos visiten”. Explicó que la muestra de fauna representativa de Chiapas lo integra una población superior a los mil 600 ejemplares, “De entre 180 a 200 especies que se exhiben en el Zoomat y que son la admiración de visitantes locales, nacionales y extranjeros”. Todo esto ha permitido que aumente o se sostenga el número de visitantes, “Afortunadamente el zoológico se mantiene con muy buenos números de visitas, hemos mantenido la tendencia que hemos tenido los últimos años, vamos muy bien ya rebasamos las 150 mil personas”. Sin embargo, el biólogo reconoció
Arroja que Tuxtla Gutiérrez tiene buena calidad de aire
ma federal y las condiciones de las partículas son menos de lo que marca esta norma”. Apunto que para el mes de mayo se reforzara el monitoreo en la calidad del aire ya que la temporada de estiaje se pronostica sea más severa y con ello se podrían presentar incendios forestales y urbanos que podrían afectar al medio ambiente con partículas que pudieran causar enfermedades respiratorias. Hay que señalar que las dependencias estatales y federales de medio ambiente luchan para prevenir que no se presenten incendios forestales y algunos incendios que se han registrado en zonas aledañas a la región metropolitana han generado esta bruma. Pero los estudios que tenemos en cuanto a la calidad del aire está dentro del rango normal y es una bruma lo que tenemos en la capital.
Más de 150 mil turistas han visitado el Zoomat: Carlos Guichard Romero
que el Zoomat ha pasado etapas difíciles, “por cuestiones políticas y de otro tipo, pero que afortunadamente el zoológico se mantiene y bien”. Recordó que ya han arrancado la temporada de reproducción en el interior del zoológico, “muchas de las especies que tenemos tanto en los exhibidores como las que andan en libertad están en periodo reproductivo podemos ver venados, guaqueques, ocofaisanes, varias especies de aves y la semana pasada anunciamos el nacimiento de dos polluelos de pavón que es una especie en peligro de extinción”. Por otro lado confirmó que mantienen un monitoreo constante de las aves y aseguró que no ha habido necesidad de decretar cuarentena por algún brote de gripe aviar, “el peligro siempre está porque la influenza aviar es una enfermedad que ya se hizo endémica en México está en buena parte de los estados del centro del país y hay un riesgo latente de que el virus pueda llegar de un lado a otro y hay vectores en este caso que con su movilidad ellas mismas pueden llevar la enfermedad de un lado a otro y otra el ser humanos, nosotros mantenemos un programa de sanidad en la que aplicamos tapetes sanitarios, cercos, medidas de protección en el manejo del zoológico afortunadamente no hemos tenido un problema mayor pero repito siempre hay un riesgo latente”.
Celebra DIF Chiapas el día de las y los niños
nEntregaron más de 80 mil juguetes y se organizaron espectáculos Con el objetivo de celebrar a las y los niños en su día, el DIF Chiapas hizo entrega de más de 80 mil juguetes a menores de escasos recursos de 42 municipios de diversas regiones del estado al tiempo de realizar numerosas festividades en las que disfrutaron de espectáculos y convivieron en un ambiente de alegría. En ese sentido, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, señaló que con estas celebraciones y obsequios se busca fomentar las tradiciones en las y los niños, llevándoles un mensaje de solidaridad, esperanza y cariño. Recordó que en el DIF Chiapas se
trabaja permanentemente en garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, buscando su pleno desarrollo, igualdad de oportunidades y generando mejores condiciones de vida para ellos y sus familias. La Presidenta del DIF estatal señaló que “el día de las niñas y los niños es una gran oportunidad para recordarles que no están solos, que cuentan con nosotros hoy para trabajar en la consolidación de un Chiapas más justo e incluyente”, enfatizó. Entre las festividades organizadas por el DIF Chiapas, destacan las realizadas en los centros asistenciales del propio DIF, donde se atiende a menores
en situación de vulnerabilidad, quienes además pudieron disfrutaron de la proyección de cortometrajes animados con temáticas de prevención de salud y recreativos, a través de un planetario móvil. De igual forma, se llevaron a cabo celebraciones con las y los niños que son atendidos en los centros de Desarrollo Infantil (Cendi), administrados por el propio DIF Estatal; asimismo, en los diversos municipios de la entidad, a través de las delegaciones regionales, se buscó llevar una sonrisa a la niñez chiapaneca. Cabe destacar que el DIF Chiapas firmó un convenio de colaboración con
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, para impulsar un plan de trabajo conjunto que coadyuve al bienestar de la población infantil en la entidad. Dicho plan de trabajo contempla tres ejes de acción: Educación, Protección y Políticas Públicas, en los que se involucra la participación de los tres niveles de gobierno, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil. En nuestro país, el “Día del Niño” se celebró por primera vez en el año de 1924 y se estableció que se realizara el 30 de abril de cada año debido a que fue el día en el que se aceptó la “Declaración de los Derechos de los Niños”.
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa
En riesgo el avance femenino en Chiapas?
B
ueno, en mi análisis y visión de lo que observo, No solo los partidos políticos hacen mutis a los conflictos que viven los municipios con gobernanzas, sino que se nota la ausencia de una sociedad actuante a favor de los derechos todos de las mujeres. Falta más accionar en la defensa legal de los derechos humanos. Accionar que no significa agresiones, no busca enfrentar con saldos colaterales a familias a la sociedad civil. Eso no. Dialogo y cumplimiento a la otra mitad de la esperanza como decía Pablo Salazar, las mujeres Son, somos mujeres, nací, nacemos libres y libres nos queremos, pero nos matan, nos desaparecen, nos discriminan, nos invisibilizan, nos agreden, física, sexual y políticamente. Por ser mujeres y exigir los derechos femeninos, nos discriminan, nos usan, nos dejamos usar como único medio para llegar a donde se quiere llegar. En Chiapas, el avance había sido lento en 91 años (1925), pero en el 2015 las mujeres crecieron, crecimos, brincamos de 1.6% a 26.4 % en la participación política, pero retrocedimos en la administración pública de 19% a 3%. (2000/2006, 2006/2012,2013/2018). Hoy el avance femenino en Chiapas esta en riesgo. Y esta pagando un alto precio que nadie se atreve a salir a la defensa femenina que implica exigir el respeto a las leyes. Nadie en especifico de la gubernatura, institutos políticos, militantes partidistas de mujeres y hombres, y de manera incipiente, casi nula, en ese tema, las organizaciones sociales, en general la sociedad civil donde están inmersas
las mujeres. Una simulación serán los acuerdos, las leyes, la misma CPEUM. Se observa como se obliga a la paridad para el cumplimiento de la ley electoral y la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM- artículo 41), la Ley General de Acceso de los derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de Igualdad entre otras, y que, pese a los marcos jurídicos obesos, no hay nadie sancionado por incumplimiento a su aplicación. Y cuando ellas se apropian de sus vidas crecen y se empoderan, enfrenta a los otros de su género y es cuando aparecen nubarrones, piedras, tempestades, torbellinos que atropellan esos derechos ganados a los largos de muchas luchas a lo largo del mundo. Quieren detenerlos, se siente agredidos, los hombres, de las diversas etnias, los mestizos, los casthlanes, los
juniors, los políticos, los comerciantes, muchos que con el avance de las mujeres y las exigencias sustentadas en leyes hoy ellas, han comenzado a ser alcaldesas, empresarias, líderes, se apropian de sus vidas y se divorcian, discuten sus derechos, su derecho a decidir sobre sus cuerpos, sobre su sexualidad, Había 36 en julio 19, luego 34, hoy son 32, y una esta en riesgo. Ellos, son 90, inamovibles, al igual que as mujeres no tienen grandes presupuestos en los ayuntamientos, pero no tienen la presión que ponga en riesgo su permanencia como alcaldes. ¿Porque las grandes diferencias?, Muchas de ellas, de las integrantes de la Red Chiapas para la Paridad Efectiva (REPARE) ha dialogado, y en el platica argumentaron que ellas no pueden y no saben hablar y negociar con quienes hacen publicaciones, como lo hacen, de se-
Soluciones puntuales en Jueves de Audiencia Ciudadana de Fernando Castellanos Como cada Jueves de Audiencia Ciudadana, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor atendió a los ciudadanos que se dieron cita en el patio central del Ayuntamiento capitalino. Verónica Velásquez García, habitante de la colonia Belisario Domínguez, acudió al Jueves de Audiencia Ciudadana como representante de padres de familia de la escuela primaria 7 de octubre, en su turno habló con el presidente quien hoy formalizó, con una firma, la solicitud que durante campaña los habitantes le hicieron. Dicha petición se trata de la do-
nación de un domo para la institución que beneficiará a cerca de mil niños, motivo por el cual Verónica Velásquez agradeció el cumpli-
miento a la palabra empeñada por el entonces candidato y hoy como presidente municipal, Fernando Castellanos.
guro los hombres, argumentaron. Femeninas, me pregunto, donde esta la sociedad organizada, con población mayoritaria de mujeres, ¿donde están el resto de las mujeres indígenas, mestizas, migrantes, amas de casas, burócratas? porque, así como las feministas y no feministas la agresión para frenar la igualdad de género en todos los sentidos. El tema de las mujeres gobernantas envueltas en la vorágine política de una entidad llena de claroscuros. Por un lado, se impulsa la política de igualdad, mujeres como bandera de lucha y posicionamiento gubernamental, y, por otro lado, sin el menor rubor se permite la violencia política contra ellas, y se incumple la igualdad (50/50%) como lo anuncio el Presidente Peña. No es necesario tener a una entidad colapsada socialmente, como se quiere ver, son regiones con conflictos focalizados, es cierto, lo que es general es que la crisis económica asoma, no se de cierto, pero se habla de 20 mil millones de pesos que no aparecen y no reflejan además en la rendición de cuentas, es decir, a donde fueron a parar esos millones de pesos, Y donde todas las entidades que manejan recursos federales, hace que Chiapas aparezca como uno de los estados con una fuerte deuda. En ese escenario, se pasan a llevar a las mujeres, las que, sin ser vulnerables, las convierte en eso, al estar en espera de que hombre en el poder, salgan no en defensa, sino en el cumplimiento de las leyes. ¿Si esta en riesgo el avance femenino en Chiapas, que queda? Tendremos respuestas. “Fernando Castellanos nos está cumpliendo firmando el compromiso que nos va a poner la primera piedra para empezar la construcción de un domo, la promesa que hace, la cumple y estoy contenta por todos los niños de la escuela”. Por ello, el comité de padres de familia agradeció a Fernando Castellanos Cal y Mayor por el cumplimiento a su palabra, misma que abonará a que alumnos de la escuela primaria 7 de octubre tengan una mejor calidad académica. Durante el resto del día varios representantes de colonias de la ciudad, se acercaron a Castellanos Cal y Mayor quien junto a representantes de las diversas Secretarías del Ayuntamiento atendió a cada una de las peticiones, entre las que destacaron: seguridad, alumbrado público y agua potable.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ubicado en el tercio occidental de la península de Yucatán, el estado de Campeche abarca 56 mil 800 kilómetros cuadrados y, al igual que sus estados vecinos de Yucatán y Quintana Roo, es casi totalmente plano. Aquí, en la frontera oriental del estado, se asienta la Reserva de la Biósfera de Calakmul, el área natural protegida más grande de México. Con apacibles playas que miran al Golfo de México, Campeche atrae a visitantes que buscan escapar de las multitudes turísticas. Su capital posee un encantador puerto colonial, varios centros ceremoniales mayas y reservas naturales. El estado cuenta con muy pocos habitantes y, puesto que 40 por ciento de su territorio está ocupado por selva, es una opción ideal para los vacacionistas que desean vivir la experiencia de los “ca-
Campeche minos secundarios” de México. La capital del estado es la ciudad costera, colonial. A tan solo dos horas y media al sur de Mérida, Campeche es un cautivador puerto lleno de historia naval, arquitectura española barroca y añeja belleza. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, un evento que ha impulsado la restauración de los espléndidos tesoros arquitectónicos de la ciudad. La UNESCO mencionó concretamente a la ciudad de Campeche como un “modelo de la planificación de una ciudad
barroca colonial. Más de mil edificios de valor histórico han sobrevivido como testimonio de cómo se superponían el espacio y el tiempo en los distintos estados de importancia histórica en México desde el siglo XVI. Después de casi un siglo durante el cual la ciudad fue aterrorizada por piratas franceses, holandeses e ingleses, los españoles construyeron una importante fortificación en 1686. Con el paso del tiempo, Campeche se convirtió en el principal puerto colonial de Yucatán, gracias a su formidable sistema de
defensas, uno de los mejores en el hemisferio occidental. Los últimos años se han restaurado cientos de edificios coloniales en el centro histórico, por lo que se ha convertido en una de las ciudades más fotogénicas de todo México. A finales de los años noventa fueron restauradas unas mil 600 fachadas de edificios. Señoriales mansiones con techos altos, balcones bellamente ornamentados y puertas que ostentan majestuosos arcos se erigen a lo largo de las calles de la ciudad. Destacan los barrios residenciales de San Román, Guadalupe y San Francisco. En la bella ciudad de Campeche puedes pasear, patinar o trotar por el malecón, restaurado en el año 2000. Al atardecer puedes pasear entre silenciosos cañones oxidados, los cuales alguna vez defendieron al puerto.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Profepa ordena clausura temporal del complejo Pajaritos
Anuncia Peña Nieto paquete de reformas en Justicia Cotidiana
Ciudad de México l La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que ordenó una clausura temporal, así como medidas de seguridad y correctivas a la Planta de Clorados 3 operada por la empresa Mexichem, ubicada en el Complejo Petroquímico Pajaritos (CPP), en Coatzacoalcos, Veracruz. Explicó en un comunicado que esta acción fue resultado de la inspección realizada por esta dependencia a las instalaciones, tras la explosión e incendio ocurrido el día 20 de abril del 2016 en la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo. Detalló que en las acciones de respuesta para el control del siniestro se generaron residuos peligrosos provenientes de las diferentes sustancias químicas que se encontraban en los equipos de proceso como el ácido clorhídrico, Etano, Etileno, catalizador de Cloruro Cúprico y 1,2 Dicloroetano, los cuales tienen características de peligrosidad y deberán ser retirados y enviados para su disposición final a
Ciudad de México l Poner fin a la corrupción y terminar con la frustración de los mexicanos que demandan justicia, es el objetivo del envío al Congreso de la Unión de un conjunto de reformas, leyes y decretos para garantizar que haya eficacia en los sistemas de impartición y procuración de justicia en los temas cotidianos. El asunto no es menor, nueve de cada diez pleitos están relacionados a asuntos tan sencillos como dirimir un conflicto entre vecinos o dar solución a un desacuerdo familiar, de ahí que se impulse una transformación estructural de la justicia en los ámbitos más cercanos de todos los días de las personas. En el Patio de Honor del Palacio Nacional, Peña Nieto dijo que es la justicia cotidiana la que hace la diferencia en la vida diaria de los mexicanos, por lo que “esta es la justicia que más le importa y afecta a la gente”, de ahí la relevancia de las propuestas presentadas en los 14 meses, dedicadas a escudriñar las debilidades de este sector. Mencionó que las propuestas presentadas por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; barras y colegios de abogados; los tres Poderes de la Unión; los Tribunales de Justicia del
empresas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Agregó que ordenó la presentación de un estudio de caracterización y un programa de remediación, ya que los materiales y residuos peligrosos generados con motivo de la explosión, incendio y acciones para su atención pudieron haberse desplazado en la parte interna y externa del Complejo petroquímico. Apuntó que hay una clausura temporal de la Planta de Clorados 3 que será levantada hasta que la empresa cumpla con las medidas que le fueron ordenadas, y cuando se haya presentado información sobre el inicio de acciones necesarias para la reparación de los daños para evitar que se incremente el deterioro ocasionado al ambiente. La clausura no implica impedimento alguno del acceso a esta Autoridad Ambiental Federal o de cualquier otra, para la realización de las acciones que las mismas consideren pertinentes llevar a cabo.
país; organismos autónomos y de la sociedad civil arrogaron que “los mexicanos demandan soluciones sencillas y prácticas, acuerdes a su ritmo de vida actual”. El Primer Mandatario acotó que en términos generales, los mexicanos quieren “un sistema de justicia eficiente, que resuelva y de resultados; quieres un sistema justo y parejo”. “La justicia cotidiana son aquellos temas que nos llevan a resolver temas del ámbito familiar, donde hay conflicto y hay controversia y donde hay que dictar justicia; así como del ámbito mercantil y civil. Esa es la justicia cotidiana. Es la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia y la que más frustración nos produce cuando se queda sin resolver”, expresó. El Primer Mandatario enumeró lo que incluye todos este primer paquete: son ocho iniciativas de reforma constitucional, tres iniciativas de reforma legal y la propuesta de una nueva ley general; además de un decreto administrativo para propiciar la conciliación en los conflictos que se resuelven la Administración Pública Federal”. Detalló que se propone crear a nivel Constitucional, el Sistema Nacional de Impartición de Justicia, lo que permitirá una mayor articulación.
“Urgente homologar el feminicidio”: Osorio Chong Arteaga, Coahuila l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a las legislaturas estatales a homologar con la legislación federal el delito de feminicidio, a fin de combatir de manera efectiva la violencia contra las mujeres. Señaló que para combatir ese delito se requieren medidas urgentes, pues en general los homicidios van a la baja en el país, excepto los que se cometen en contra de mujeres por cuestiones de género. “No basta con una política nacional, se requieren respuestas locales
para hacer frente al flagelo”, subrayó. Al poner en marcha los trabajos de la edición anual de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) que reunió en el centro cultural universitario a 523 diputados locales de todo el país, Osorio Chong también pidió que las leyes estatales prohíban la conciliación judicial en los casos de violencia en contra de las mujeres. “Es urgente homologar el feminicidio de acuerdo al código penal federal y prohibir la conciliación en casos de violencia familiar pues con frecuencia
las mueres victimas otorgan el perdón por amenazas de sus agresores y con ello se puede la oportunidad de hacer justicia y evitar que estas circunstancias se repitan. Después de una conciliación hay un acto de violencia más delicado que a veces termina con la vida de las mujeres. Es necesario garantizar que los códigos civiles brinden trato igualitario en derechos y obligaciones entre cónyuges, pues cada día que pasa se pone en riesgo a muchas mujeres”, expuso. El funcionario federal dijo que res-
pecto a 2012, los homicidios en general en México se redujeron de 22 a 16 por cada cien mil habitantes, pero los ataques mortales a mujeres se mantienen. “Han bajado los homicidios en todo el país, lo que no ha bajado son los feminicidios y si no hay legislación local no se puede tener estadísticas confiable, campañas de prevención y no podemos entregar resultados”. Pidió a la Conferencia Nacional de Gobernadores a exhortar a los congresos locales a homologar el delito de feminicidio.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Espera Pemex inyección de 136 mil mdp
Sector primario, sustento económico de México: Videgaray
Ciudad de México l Con un crecimiento real durante los últimos tres años del 8.6 por ciento, el sector que encabeza el crecimiento de México es el primario, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. Señaló que el crecimiento del sector agropecuario se encuentra por arriba del de las manufacturas, industria, servicios e incuso el comercio. Al participar como testigo de honor en la firma del convenio entre FIRA y Financiera Nacional para el Desarrollo, destacó que también las exportaciones en esta materia se mantienen a la alza con 12 por ciento, que ha colocado a México por primera vez en muchos años con una baCiudad de México l Petróleos Mexicanos (Pemex ) espera obtener este año apoyos financieros por 136 mil 500 millones de pesos adicionales como resultado de su reducción en el pasivo laboral. Pemex espera que en este año el ahorro por la reducción del pasivo laboral sea de 186 mil millones de pesos. Debido a que el gobierno se comprometió a aportar recursos para el apoyo de Pemex y que entregó como primera parte 50 mil millones de pesos quedan pendientes 136 mil millones de pesos. La Secretaria de Hacienda, al presentar recientemente los Precriterios de política económica para 2017 informó que el próximo año financiará a Pemex con 186 mil 500 millones de pesos. El capital que se inyectará provendrá de los ahorros generados por Pemex mediante su nuevo régimen de pensiones aprobado a finales de 2015. A finales del año pasado la SHCP adelantó a Pemex 50 mil millones de pesos, que se transfirieron a través de un pagaré a 10 años de plazo de vencimiento, por lo que quedan pendientes 136 mil 500 millones de pesos. Después de los cambios al Contrato Colectivo de trabajo de Pemex, el gobierno federal se comprometió a reembolsar una cantidad idéntica por cada peso de ahorro, explicó Pemex .
lanza comercial superavitaria en el sector agroalimentario. En este marco, Videgaray Caso señaló que para que el campo siga creciendo lo más importante es el financiamiento y, en este sentido, reconoció que este punto continua siendo el “talón de Aquiles”. Sin embargo, destacó los esfuerzos que se realizan y señaló que la apuesta en torno al campo mexicano se ha traducido en un incremento real de hasta un 19 por ciento en materia de otorgamiento de créditos. Puntualizó que el mecanismo es un diseño innovador que no requiere presiones de garantías prendarias a los productores, además de que mantiene una tasa fija del 7.5 por ciento y 6.5 por ciento para mujeres.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Abren investigación por video de Zerón
Ciudad de México. La Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR) dio vista a la Visitaduría General para que investigue la actuación de los servidores públicos de esa institución con relación a los hechos del 28 de octubre de 2014 en inmediaciones del río San Juan, en Cocula, Guerrero. Lo anterior luego de que Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, diera a conocer un video en el cual se muestra una diligencia realizada donde se trasladó a Agustín García Reyes, El Chereje, presunto involucrado en la desaparición de los 43 normalistas, a los márgenes del río San Juan donde
según se mostró, se localizaron bolsas con fragmentos óseos. La PGR informó que la vista a la Visitaduría General es “para que en pleno ejercicio de sus atribuciones, proceda a investigar la actuación de los servidores públicos de la institución en estos hechos y, en su caso, finque las responsabilidades correspondientes”. Asimismo, indicó el Ministerio Público Federal, se dio intervención al Órgano Interno de Control para que dentro del ámbito de sus atribuciones determine si se incurrió en alguno de los supuestos de responsabilidad previstos en el artículo 8 de la Ley de Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos.
Condenan 52 años a general del Ejército, por tortura
Ciudad de México l Un juez federal con sede en el estado de Chihuahua condenó ayer jueves a 52 años y seis meses de prisión al general de brigada, Manuel de Jesús Moreno Aviña, al comprobarse su responsabilidad en los delitos de tortura, homicidio y destrucción de cadáver en agravio de una persona. La resolución condenatoria refiere que cuando el mando castrense estaba adscrito a la guarnición militar de Ojinaga, Chihuahua en 2008 y 2009, impuso un régimen de terror en la zona que incluyó múltiples ejecuciones, allanamientos, secuestros y tráfico de droga asegurada, indicaron
fuentes del Poder Judicial Federal. De su lado, el Consejo de la Judicatura Federal emitió una tarjeta informativa en la que precisó que además de los 52 años de cárcel, el juzgado décimo de distrito con sede en Chihuahua bajo la causa 49/2012, condenó a la Secretaría de la Defensa Nacional a brindar atención médica y psicológica a las víctimas (principalmente familiares de aquellas que fueron afectadas por las acciones del general Moreno, así como a “efectuar la declaración que restablezca la dignidad y reputación (de las víctimas) a través de medios electrónicos y escritos y ofrecer una disculpa pública”.
Padres de los 43 exigen la destitución de Tomás Zerón Ciudad de México l Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa exigieron al presidente Enrique Peña Nieto y a la procuradora General de la República, Arely Gómez, que Tomás Zerón de Lucio sea separado de su puesto al frente de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para que sea investigado por la presunta comisión de delitos relacionados con la obstrucción de la justicia. Además, exigieron que el gobierno federal acepte el mecanismo de seguimiento que ha planteado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sobre el cual hasta ahora ha asumido una actitud de silencio. En un posicionamiento respecto a las declaraciones que dio el funcionario de la PGR el día de ayer, señalando que su actuación del 28 de octubre a las orillas del río San Juan fue legal y transparente, los familiares señalaron que
con su versión, el titular de la AIC “ha evidenciado la ilegalidad en la que ha incurrido”. “Es falso que la ley le brinde facultades para excarcelar detenidos y trasladarlos a su libre arbitrio. Es falso que el marco jurídico le permita ordenar acciones que son propias de diligencias formales que deben ser conducidas y ordenadas por el Ministerio Público”, señalaron. Además, advirtieron que las “ilegalidades confesadas” por el director en jefe de la AIC confirman que el expediente de averiguación previa iniciado tras la desaparición de los estudiantes no refleja la investigación real, misma que como lo documenta el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó múltiples irregularidades y tuvo siempre un sesgo confirmatorio tendente a sostener a costa de la legalidad y los derechos humanos la
llamada “verdad histórica” que todavía defiende el gobierno federal. En este mismo sentido, afirman que la salida del GIEI por disposición del Estado mexicano fortalece la desconfianza en las instituciones del gobierno federal, pues los últimos hallazgos dados a conocer por el GIEI dan cuenta que incluso frente a una investigación supervisada internacionalmente han existido omisiones y actuaciones tendenciosas hacia la impunidad y contrarias a la verdad. Por ello, es indispensable continuar con el estrecho monitoreo internacional sobre nuestro caso hasta que accedamos a la justicia y a la verdad. Los familiares presentan tres exigencias: 1. Que el señor Tomás Zerón sea separado de su cargo a efectos de permitir una investigación sobre la obstrucción a la justicia en esta investigación como
lo recomendó el GIEI desde su primer informe; 2. Que la AIC incorpore a la averiguación previa todos los videos y material probatorio que de forma ilegal recabó, y que entregue a los familiares y a la opinión pública esos elementos que desconocemos; 3. Vistas y documentadas las persistentes irregularidades en la investigación, exigimos al presidente Enrique Peña Nieto que el gobierno federal acepte el mecanismo especial de supervisión que ha planteado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sobre el cual el gobierno ha sido omiso en responder. Denunciamos que más de una semana de que dicho mecanismo se notificara y estando por concluir el mandato del GIEI, no hemos sido contactados por el Gobierno Federal para acordar este mecanismo.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
ONU: Catástrofe en Alepo; 30 muertos en ataque a hospital
Alepo l Una serie de bombardeos mataron a más de 30 personas en la ciudad de Alepo. Uno de los ataques fue dirigido a un hospital patrocinado por Médicos Sin Fronteras. Damasco, Naciones Unidas instó a Rusia y Estados Unidos a salvar una tregua “apenas viva” en Siria, luego de que ataques aéreos destruyeron un hospital y causaron la muerte de decenas de personas en áreas bajo control rebelde de la ciudad de Alepo, incluyendo a niños y médicos. Alepo ha sido el epicentro de una escalada militar que ha afectado las conversaciones de paz en Ginebra para poner fin a una guerra de cinco años con más de 250 mil muertos. El enviado de la ONU Staffan de Mistura pidió a los presidente de Rusia y Estados Unidos que intervengan. “El deterioro catastrófico en Alepo en las últimas 24-48 horas” ha puesto en peligro la entrega de ayuda a millones de sirios, dijo Jan Egeland, presidente del grupo de ayuda humanitaria de la ONU para Siria. “No puedo expresar cuánto está en juego en las próximas horas y días”, agregó. Al menos 30 personas murieron y
otras 60 resultaron heridas en ataques aéreos lanzados en la noche del miércoles contra un hospital en un barrio bajo control rebelde de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, informaron hoy los rescatistas. La Cruz Roja alertó de desastre humanitario en la ciudad. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los ataques causaron al menos 27 muertos, entre ellos tres niños, así como uno de los últimos pediatras que aún trabajaban en el barrio de Al Sukari. El director del Observatorio, Rami Abdel-Rahman, dijo que el hospital ha sufrido hasta ahora 14 ataques aéreos, pese a la tregua oficialmente vigente desde finales de febrero. Según una milicia de autodefensa civil, el bombardeo alcanzó también algunos edificios cercanos en los que se encontraba alojado personal sanitario. De momento se desconoce la identidad de los aviones de combate que llevaron a cabo los ataques. Médicos sin Fronteras dio cuenta de otro ataque a un hospital en Alepo, subvencionado por esta organización, que habría causado la muerte de al menos tres médicos y pacientes.
Organizaciones humanitarias han acusado en los últimos meses reiteradas veces al régimen sirio y a Rusia de lanzar de forma deliberada ataques aéreos contra clínicas. Los continuos combates en Alepo ponen en grave peligro el cese del fuego en la zona. De la tregua están excluidos los grupos extremistas Estado
Islámico y Frente al Nusra. Cruz Roja alerta de desastre humanitario en Alepo El norte de la ciudad siria de Alepo está al borde de la crisis humanitaria como resultado de la reactivación de los combates en la zona, advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC).
Senado de EU confirma a Jacobson como embajadora en México Washington l El Senado de Estados Unidos confirmó ayer a Roberta Jacobson como nueva embajadora en México, tras meses de dilación por la oposición de dos senadores. Por consentimiento unánime, la Cámara Alta completó el proceso de confirmación luego que los senadores de origen cubano Marco Rubio y Bob Menéndez lograron un acuerdo con la Casa Blanca. La confirmación de Jacobson se dio en la última sesión antes del receso de la semana del 5 de Mayo.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En final cardíaco, Villarreal dio primer golpe
Villareal, España l El Villarreal, con un valioso gol de Adrián López en el descuento final (90+2), derrotó 1-0 en casa al Liverpool, ayer jueves en la ida de las semifinales de la Europa League, con lo que asestó un golpe anímico a su rival antes de la resolución de la eliminatoria la próxima semana en Anfield. Todo parecía conducir a un em-
pate sin goles, tras un partido lleno de alternativas, pero Denis Suárez recibió y controló a la perfección un balón en largo en la frontal del área, se adentró en la misma y envió un pase de la muerte que Adrián López no perdonó, desatando la fiesta en las gradas de El Madrigal. El mexicano Jonathan dos Santos inició el partido como titular y salió de cambio al minuto 75.
Sao Paulo gana 4-0 a Toluca
Sao Paulo l El Sao Paulo encarriló ayer su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores al golear ayer en casa por 4-0 al Toluca. El conjunto brasileño, que no pudo alinear por sanción al argentino Jonathan Calleri, actual goleador de la Libertadores, se impuso con dos goles de su compatriota Ricardo Centurión, uno de Michel Bastos y otro de Thiago Mendes a un club mexicano que llegó este año por segunda vez a octavos de la Libertadores. Tras su clara victoria en casa en un partido que dominó de principio al fin y en que arrinconó a los visitantes, el club paulista avanzará a cuartos de
final incluso perdiendo por tres goles de diferencia en su visita a al Toluca el próximo miércoles. El Sao Paulo olvidó en cuartos las dificultades que enfrentó en la fase inicial de la Libertadores, en que tuvo que esperar hasta el último partido para clasificar como segundo del Grupo 1, e ignoró a un club mexicano que, con 13 puntos de 18 posibles, se clasificó como líder del que era considerado como “grupo de la muerte” (6). El vencedor de esta llave enfrentará en cuartos de final al mejor entre el Racing argentino y el Atlético Mineiro, que ayer empataron sin goles en Buenos Aires.
Chicharito, fundamental para el equipo: DT Bayer
Ciudad de México l Los elogios por la temporada que ha tenido en Alemania no se detienen para Javier Hernández. Esta vez fue su técnico, Roger Schmidt, el que destacó las habilidades del mexicano para que el Bayer Leverkusen se haya colocado en la tercera posición de la Bundesliga. “Tiene una gran importancia porque es un jugador con extraordinarias cualidades en el juego ofensivo, es muy inteligente para posicionarse bien, dejar espacios libres y hacer jugar a sus compañeros. “Siempre está libre y se coloca en zona de peligro de gol por lo cual lle-
ga a tener muchas oportunidades y las aprovecha por la eficacia que tiene”, dijo el estratega alemán en entrevista. Schmidt también resaltó la labor de sacrificio que el delantero mexicano ha mostrado para ayudar a su equipo a la defensiva y puso como ejemplo el tercer gol que anotó el sábado pasado ante el Schalke 04. “Trabaja muy fuerte y lo mostró el sábado cuando peleó hasta el final para darnos el triunfo. Además da mucho apoyo a la defensiva y se puede ver en ese tercer gol del sábado cuando hace un sprint de 80 metros para luego anotar”, expresó.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El poder de la mente puede curar cáncer y diabetes, asegura investigador
nEl doctor estadunidense Joe Dispenza asegura que tiene testimonios de personas que han sanado a través de sus mentes, “la ciencia médica no tenía solución para ellos”, advierte
Variación genética influye en apariencia de envejecimiento
Ciudad de México l La mente de los seres humanos puede curar cualquier tipo de enfermedad crónica como el cáncer, la diabetes o la esclerosis múltiple, asegura el doctor e investigador estadounidense Joe Dispenza. Desde que empecé este trabajo, en 1986, hasta ahora, en 2016, he visto ejemplos de personas que han sanado a través de sus mentes”, menciona el especialista en una entrevista, quien realizó en días pasados una visita a México. Dispenza posee estudios con resultados satisfactorios, luego de utilizar un modelo científico donde combina la física cuántica con la neurociencia. Hemos sido testigos de sanaciones de cáncer, tumores, diabetes, lupus, esclerosis múltiple, dolor crónico, problemas de la tiroides, endocrinológicos y hasta problemas genéticos en donde la ciencia médica no ha tenido una solución para ellos”, señala. El miembro de la facultad en la Universidad Internacional de Medicina Integral de Quantum, en Honolulu, explica que la cura para estas enfermedades lleva tiempo y dedicación. Quiero ser muy claro, no pasó de inmediato, no pasó durante un corto tiempo, algunas personas tenían que hacer un esfuerzo constante todos los días para cambiar su biología, pero cualquiera puede hacerlo”, afirma. El quiropráctico, bioquímico y neurocientífico explica que la técnica se basa en una meditación que va de los 45 a los 60 minutos al día. Lo que hacemos a través de la meditación es que la gente se haga consciente de su propio inconsciente, queremos que se den cuenta de sus pensamientos están en automático, que pongan atención a sus estados emocionales y que tienen la habilidad para cambiarlos”, enfatiza. El investigador explica que con base a los estudios neurológicos que realizó a más de tres mil 900 personas, se demostró que éstas cambian sus ondas cerebrales para poder pasar más allá de la mente analítica. Sabemos cómo inducir ese estado, entonces la primera parte de la meditación es una inducción para que podamos llevar a la persona a esa onda cerebral para que puedan hacer los cambios, despertar los genes y mandar una señal diferente a la que habían estado mandando”, apunta Dispenza. El doctor indica que existen varios tipos de meditaciones que se trabajan de acuerdo al paciente o la enfermedad, sin embargo, detalla que lo más importante para que tenga éxito es creer en el método. Hemos visto que la gente se sana también en poco tiempo y te tengo que decir que como científico yo estaba más sorprendido que nadie, pero también hemos visto que otros toman algunos años para sanar, pero lo hicieron porque fueron consistentes y constantes”, refiere. El conferencista, que ha impartido pláticas en más de 20 países, asegura que hasta hace cinco años nadie hablaba del éxito de estos programas. Ahora son más las personas en todo el mundo que se están informando, ya creen en el poder de la mente para modificar enfermedades o vivir de manera saludable, lo único que preguntan ahora es cómo hacerlo”, señala. En ese sentido, el autor de libros como “La ciencia de
Washington l Tener una apariencia más vieja que la edad sería en parte debido a una variación genética, señala un estudio difundido este pasado jueves, que establece por primera vez una vinculación entre la percepción del envejecimiento y un gen específico. “Por primera vez se halló un gen que explica en parte por qué algunas personas parecen más viejas y otras más jóvenes que su edad”, afirma Manfred Kayser, de la facultad de medicina de la Universidad Erasmus de Rotterdam, en Holanda, el principal autor de estos trabajos. Llamado MC1R, este gen, conocido por generar cabellos rojos y una tez clara presenta a veces una variación que hace que una persona parezca unos dos años más vieja que quienes tienen su misma edad y carecen de ese gen, subrayan los investigadores, cuyo estudio fue publicado en la revista científica Current Biology. Investigaciones precedentes habían demostrado que en la percepción de la edad influye una combinación de factores genéticos y ambientales, destacan los científicos. La edad que aparenta una persona puede reflejar, además, su estado de salud y su esperanza de vida. Los científicos analizaron el genoma de unos 2 mil 700 holandeses para determinar las variaciones genéticas relacionadas con diferentes percepciones de la edad. El gen MC1R apareció como el que más incide en la percepción de la edad a partir del rostro de una persona, lo cual fue confirmado por otros dos estudios llevados a cabo en Europa. En el vínculo entre variante genética y edad no tuvieron incidencia el sexo, el color de la piel o los daños debidos a la exposición al sol, precisan los científicos. El MC1R está relacionado además con procesos biológicos como las inflamaciones y la reparación del ADN, lo que podría explicar su relación con el hecho de que una persona parezca más vieja que lo que en realidad es. La variación de este gen es sólo un factor entre muchos otros que intervienen en la percepción de la edad de una persona, relativizaron los científicos, que proyectan continuar sus investigaciones para intentar identificar otros genes que podrían jugar un papel en este plano.
cambiar tu mente” recuerda al Efecto Placebo -sustancia que carece de acción curativa pero que produce un efecto terapéutico si quien lo toma está convencido de que tiene resultados-. Si le das a alguien una píldora de azúcar, esa píldora representa estar mejor o sentirme mejor, es el símbolo de la posibilidad y las personas se sienten mejor porque creen que algo que está fuera de ti cambia en cómo te sientes por dentro, empiezan a sentirse entusiasmados o inspirados o con esperanza”, explica Dispenza. El especialista asegura que la píldora de azúcar es el mejor ejemplo para observar cómo con una intención clara sumada a una emoción elevada se puede programar el sistema nervioso central y generar el fármaco que piensan que están tomando. La gente con el poder de su mente puede hacer sus propios antidepresivos, su propia morfina, sus propios antiinflamatorios, simplemente con el pensamiento y aplicando este ejemplo le digo a mis estudiantes que en vez de poner la esperanza en algo que está fuera de ti, lo hagan con lo que tienen dentro, la mente”, menciona. El especialista subraya que en la actualidad las enfermedades crónicas aparecen con mayor frecuencia a causa del estrés físico, químico y emocional. Por ello, recomienda a la población hacer cambios sustanciales en su estilo de vida y acercarse a prácticas como el yoga, la acupuntura, la ingesta de vitaminas y una dieta balanceada. También aprende cómo meditar, a cómo controlar tus estados internos, tú sabes cómo funciona tu cuerpo, qué necesita, qué requiere y en dónde podemos trabajar”, expone. Por último, subraya que el modelo de medicina tradicional ya no es suficiente para abatir las enfermedades actuales, por lo que hizo un llamado a encontrar alternativas al alcance de las propias personas. Yo amo la medicina, es buenísima para condiciones agudas, pero estamos hablando de condiciones crónicas que necesitan un cambio de estilo de vida y va a requerir más que la visita de siete minutos a un consultorio. Busquemos alternativas, creo que la salud puede ser igual de contagiosa que la enfermedad”, finaliza.
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Juan Gabriel gana premio Billboard por su disco ‘Los dúo’
Sheila E. se ofrece para administrar la herencia de Prince
Miami l El cantautor mexicano Juan Gabriel refrendó ayer el enorme éxito cosechado en 2015 con su disco de colaboraciones “Los dúo” al ganar el premio Top Latin Album en los Billboard a la Música Latina. Estoy sorprendido, muy agradecido. ¡Que se diviertan más que nosotros!”, dijo en la gala de los premios, que se entregan en el Bank United Center de Miami, Florida. Este disco, que lleva 63 semanas en la lista Top Latin Albums de Billboard, donde permaneció durante semanas en el número uno, está compuesto de duetos con artistas de diferentes géneros como el rockero colombiano Juanes, la tonadillera española Isabel Pantoja o su compatriota Vicente Fernández, entre otros. El éxito de este nuevo trabajo discográfico, motivó al veterano cantautor a sacar el disco “Los dúo 2”, que tuvo igual recepción en el mercado. Gabriel, quien fue muy escueto en su intervención, dijo sentirse feliz de estar en los Billboard y dio las gracias al productor del disco. “Los dúo” se llevó el premio de disco del año en detrimento de “Hoy más fuerte”, del estadunidense de origen mexicano Gerardo Ortiz; “Cama incendiada”, de la banda de rock mexicana Maná, y “A quien quiera escuchar”, del puertorriqueño Ricky Martin.
Ciudad De México l La cantante y reconocida percusionista Sheila E. y además ex pareja sentimental de Prince se ofreció para administrar la fortuna del recién desaparecido genio de Minneapolis, estimada entre los 300 y los 500 millones de dólares, ante la inexistencia de un testamento escrito. La instrumentista estadunidense de 58 años, quien tuvo un breve romance con el artista mientras militó en su banda y durante la época de su laureado álbum “Purple Rain” de 1984. De acuerdo con una fuente cercana a ella, Sheila E. ya habría contactado a la hermana del fallecido músico, Tyka Nelson, para que le permita ejecutar los bienes. Sheila quiere proteger su herencia a todo costa, pero parece poco probable que la familia se lo vaya a permitir, a pesar de que los amigos de Prin-
Al momento de recibir este honor también se anunció que recibió Gira de Año y Álbum Latin Pop del Año por “Los dúo”. Este reconocimiento se suma al Premio de la Estrella, que recibirá Juan Gabriel esta noche por su contribución como cantante, compositor, productor, actor y filántropo a lo largo de los últimos 45 años. Los Billboard latinos reconocen a los álbumes, canciones e intérpretes más populares de la música latina en Estados Unidos, basados en las ventas, la difusión en radios e internet que se recogen en las clasificaciones semanales de esta publicación.
ce presionan para que sea ella quien tome el control”, dijo el allegado. Según el sitio “RadarOnLine”, Sheila Escovedo, como realmente se llama, quiere tomar el control de la herencia, supuestamente sin ningún interés oculto. Incluso se ofreció a hacerlo sin cobrar”, agregó el informante. Hasta el momento, la Corte determinó que sería Tyka quien tomara el poder sobre sus bienes; decisión que podría revertirse si una instancia superior así lo determina. La mayoría del legado de Prince, incluido su catálogo musical, sería distribuido entre sus hermanos y hermanas; pero existen dudas sobre la capacidad de Tyka para administrar más de 300 millones de dólares. Hay un caos total y absoluto, porque Tyka no está versada como para manejar algo como esto”, destacó la fuente.
Alicia Vikander es la nueva Lara Croft de ‘Tomb Raider’
nLa oscarizada actriz sueca será la encargada de interpretar a la heroína en la nueva versión de la saga que en el pasado popularizó Angelina Jolie Los Ángeles l La sueca Alicia Vikander, ganadora del Oscar a la Mejor Actriz de reparto por “The Danish Girl”, será la encargada de interpretar a la heroína Lara Croft en la nueva versión de “Tomb Raider”, una saga que en el pasado popularizó Angelina Jolie. Según informó ayer el blog especializado Deadline, la nueva adaptación que preparan MGM, Warner Bros. y GK Films verá una Lara Croft joven y aún por pulir mientras trata de sobrevivir a su primera gran aventura. Los estudios MGM y Warner Bros. son los coproductores del proyecto. La cinta será dirigida por Roar Uthaug (“The Wave”) y proporcionará a Vikander una franquicia de acción para lucimiento propio, tras haber demostrado su talento en obras como “Ex
Machina” o “The Man from UNCLE”. Este año tiene en cartera el estreno de “The Light Between Oceans”, donde aparece con su pareja en la vida real, Michael Fassbender, y “Jason Bourne”, en la que comparte escenas con Matt Damon. “Tomb Raider” se basa en un videojuego originalmente creado en 1996 por la compañía Eidos que acabó siendo uno de los más populares de todos los tiempos. “Lara Croft: Tomb Raider” (2001), de Simon West, fue la primera adaptación cinematográfica de la saga con Angelina Jolie al frente. La cinta recaudó unos 275 millones de dólares en todo el mundo. Su continuación, dirigida por Jan de Bont, ingresó unos 155 millones a nivel mundial en 2003.
24
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Con diálogo sigue avanzando modernización del transporte Jueves 28 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
nLa instrucción del Gobernador es trabajar hombro con hombro con los concesionarios para encontrar soluciones de fondo: Gómez Aranda
En reunión para revisar avances de la agenda de trabajo con concesionados de la Alianza del Autotransporte del estado de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la modernización de este sector y combatir el transporte irregular. El responsable de la política interna del estado precisó que en materia de transporte, la instrucción del Gobernador Velasco Coello es trabajar hombro con hombro con los concesionarios para avanzar rápido en la solución de los viejos y nuevos desafíos, siempre a través del diálogo productivo, en beneficio de los usuarios que exigen un mejor servicio. Acompañado por el presidente de la Alianza del Autotransporte del estado de Chiapas, Mario Bustamante Grajales, el Secretario General de Gobierno destacó la importancia de esta actividad, en la que diariamente participan más de 100 mil familias en la noble tarea de comunicar a Chiapas, permitiendo el intercambio de mercancías y el traslado de miles de personas entre pueblos y ciudades. Gómez Aranda explicó que la instrucción del Gobernador Manuel Velasco, es que la Secretaría de Transportes trabaje más duro en su labor contra el transporte irregular; por su parte, la dependencia resaltó que de enero a marzo de este año se realizaron 254 operativos en los cuales se detuvieron 246 unidades, en los que
tuvo conocimiento la Procuraduría General de Justicia del estado, a través del Ministerio Público. Por su parte, Mario Bustamante reiteró que los transportistas son aliados del Gobernador del estado y que por ello reconocen el impulso que está dando a la modernización del sector, en donde por ejemplo, el reordenamiento y la creación de nuevos mecanismos, como las comisiones consultivas, permitirán que los concesionarios participen con propuestas y opiniones para que las autoridades tomen las mejores decisiones. Asimismo, Mario Bustamante señaló pendientes y debilidades de la Secretaría de Transportes, y refrendó la voluntad de los concesionarios para que a través de propuestas y no de protestas, se puedan encontrar soluciones de fondo a sus demandas, pero sobre todo, de contribuir al desarrollo del estado. Asistieron a esta reunión: Horacio Genovés Pereyra, vicepresidente de la Alianza del Autotransporte; Roberto Buda Arango, Secretario de Actas y Acuerdos; Mario Bustamante Mendoza, Secretario de Conflictos; Rafael Borbolla Jiménez, Secretario de Finanzas; Marco Wong Villareal, Secretario de Relaciones Públicas; Hebert Pinto Mandujano y Roger García Ríos, de la Comisión de Honor y Justicia; Orlín Arguello Ruiz y Guillermo Buda González, de la Comisión de Vigilancia; así como funcionarios estatales, entre otros.
Se reúne Secretario del Trabajo con representante de la OMS en México nAcuerdan acciones en el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo
El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, se reunió con la representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Doctora Gerry Eijkemans, con el propósito de establecer líneas de acción para explorar mecanismos de colaboración interinstitucional en torno a la protección de la salud y seguridad de los trabajadores chiapanecos. Ante la presencia de la Oficial de Cooperativa Chiapas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) e integrante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margarita Aguilar, así como del director del Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR), Fernando Álvarez Simán, el titular de la ST destacó que se busca promover la prevención de accidentes y enfermedades en los centros laborales. Subrayó que dicha colaboración será sustentada en el marco de las acciones que se implementarán dentro de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST). El funcionario estatal precisó que en el marco del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebró este 28 de abril, y en seguimiento a las acciones estratégicas que se implementa de manera permanente,
se impartió un taller de capacitación en materia de prevención contra riesgos en el trabajo. Comentó que se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud y la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo. El taller, dirigido a servidores públicos del Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR), fue impartido por el director del Trabajo y Previsión Social (ST), José Antonio Culebro Trejo, quien destacó que el interés primordial es proteger el derecho de todos los trabajadores a un entorno de trabajo seguro y saludable, respetando la dignidad humana y del trabajo, siendo un elemento esencial de cualquier planteamiento que se base en la integración social. Cabe mencionar que la celebración del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, fecha decretada en el año 2003 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a fin de conmemorar a los 28 trabajadores que en 1987 perdieron la vida durante un accidente laboral ocurrido en una construcción que se realizaba en la localidad de Bridgeport, Connecticut, Costa Este de Estados Unidos.
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Albores Gleason... Abierta convocatoria para candidatos a la Medalla Belisario Domínguez La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, a través de su presidente, el senador Roberto Albores Gleason emitió la Convocatoria para la entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez, correspondiente al año 2016. Este galardón fue instituido en 1953 para premiar a quien se haya distinguido por su ciencia o virtud en grado eminente y como servidores de nuestra Patria o de la humanidad. Durante la LXII Legislatura fueron merecedores de esta presea: el escritor Ernesto de la Peña (2012), el político Manuel Gómez Morín (2013) y el escritor Eraclio Zepeda (2014), en lo que va de la presente Legislatura se ha reconocido con la Medalla Belisario Domínguez al empresario Alberto Bailléres González
(2015). La convocatoria está dirigida a la Cámara de Diputados, a los Poderes Legislativos Estatales y a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México; a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; a los partidos y asociaciones políticas nacionales; a las organizaciones de la sociedad civil; a las asociaciones de empresarios e investigadores; a los colegios y agrupaciones de profesionistas. Además, a las universidades e instituciones de enseñanza; a los medios de comunicación, y en general a todos los ciudadanos mexicanos, para que presenten las candidaturas de quienes juzguen
25
dignos de recibir la “Medalla de Honor Belisario Domínguez del Senado de la República”, correspondiente al año 2016. El plazo quedó abierto y concluye el próximo 30 de septiembre. Las postulaciones deberán remitirse a la Mesa Directiva del Senado de la República, ubicada en Reforma No. 135, esq. Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P 06030, a más tardar el día 30 de septiembre del año en curso, para efecto de analizar y discutir los méritos de las personas propuestas. Asimismo, específica que toda postulación deberá ir acompañada de los datos biográficos del candidato propuesto, así como de las razones por las cuales se le postula. El documento se publicó en la Gaceta del Senado para hacerla del conocimiento del Pleno de la sesión y se puede consultar a través del portal electrónico del Senado: www.senado.gob.mx
Se reúne Rutilio Escandón con magistrados de la entidad nLos convocó a emprender proyectos que estén encaminados a mantener la modernidad e innovación
Magistradas, magistrados y consejeros de la Judicatura coincidieron en intensificar la cooperación jurídica e intercambio de experiencias entre todos los funcionarios judiciales, como parte del reconocimiento al esfuerzo notable del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, a un tema tan sensible como lo es la impartición de justicia. En un encuentro en donde se habló sobre los temas relevantes que han impactado el sistema de justicia,
el magistrado presidente los convocó a emprender proyectos que estén encaminados a mantener la modernidad e innovación en todas las salas regionales que se encuentran distribuidas en la entidad, para poder ofrecer una mejor justicia a todos y todos los chiapanecos que bien lo merecen. Agradeció que todos tengan bien puesta la camiseta y hagan que el Tribunal Superior de Justicia trascienda por sus acciones y resoluciones que ve-
lan los derechos humanos de cada persona y de las familias, que tanto anhela la sociedad; trabajo, dijo, en el cual se ha tenido siempre el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien no ha quitado el dedo del renglón y ha fortalecido a la casa de la justicia como nunca antes se había visto. “Hemos de continuar en esta tarea judicial respaldados por el mandatario chiapaneco, porque justo en este momento no se puede aflojar el paso, en
el que Chiapas sobresale por la implementación del nuevo sistema penal”, precisó. Los magistrados de Pichucalco, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y los tres consejeros de la Judicatura expresaron el apoyo solidario al presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón, y afirmaron que seguirán trabajando con el mismo respeto que él ha establecido para garantizar justicia para todos.
26
Chiapas
Viernes 29 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Inicia... Ezequiel Gómez García l Inicio la Sexta Semana Internacional de los Anfibios en el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro, con la premiación del sexto concurso de dibujo infantil “Anfibios Ante el Cambio Climático” El titular de la Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural a acompañado del Presidente de la Red Para la Conservación de los Anfibios en Chiapas, Roberto Luna Reyes encabezaron la ceremonia de inicio de la sexta Semana Internacional de los Anfibios. Luna Reyes destaco, ante cientos de estudiantes que asistieron a las actividades destaco la importancia de la conservación de la biodiversidad y el habitad de los anfibios que no solamente son especies bonitas sino también son el sustento de la vida humana. “Tiene mucha importancia también desde el punto de vista ecológico, se mencionaba de varias enfermedades que está sufriendo el humano por la presencia de algunos moscos que trasmiten enfermedades, pero también los anfibios se alimentan de este tipo de organismos que evita que formen plagas o que aumente, se a documentado que los sapos en una noche se comen miles de sancudos algunos comen cucarachas que trasmiten enfermedades de otro tipo al humano” Los expertos aseguraron que es muy importante que los estudiantes de los diferentes niveles educativos participen activamente para garantizar que muchas de las especies que se encuentran en riesgo sigan existiendo. Durante el evento el secretario del Medio Ambiente premio a los ganadores del Sexto Concurso de dibujo Infantil “Anfibios Ante el Cambio Climático” Donde el Primer lugar fue para el niño Cesar José Gutiérrez, Segundo lugar Lili Zet Ramos Mandujano y el tercer lugar para Ágata Guillen además se entregaron tres reconocimientos por participación en el concurso de dibujo a tres niños. Anfibios Ante el Cambio Climático, Segundo Lugar Lili Zet Ramos Mandujano, Tercer Lugar Ágata Guillen y tres reconocimientos a igual número de niños.
Protección Civil…
Reporta sequía severa en 36 municipios de Chiapas
En Chiapas, la falta de agua en pozos artesanales para abastecer a agricultores y ganaderos comienzan a afectar a comunidades rurales. En 36 de los 122 municipios del estado se reporta una sequía severa. “Nos está afectando por los animales que tenemos y también nosotros, los pozos se están secando, ya no tene-
mos agua aquí”, señaló Jesús Serrano Nucamendi, campesino. La temporada de lluvias en Chiapas es de seis meses, de mayo a noviembre, sin embargo el año pasado sólo llovió el 36 por ciento de lo habitual; es decir, una ausencia de precipitaciones de casi el 70 por ciento. “El agua en este año estuvo pésima, porque yo calculé, las veces que pude apreciar que llovió, fueron como tres veces que llovieron fuerte después nortecitos, por eso mismo los pozos están sufriendo esa consecuencia, no hay agua en los pozos, se están secando, los arroyos ya están secos”, señaló Miguel Champu Vázquez, campesino. La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas reveló que, de los 36 municipios con daños por sequía, cuatro fueron declarados con sequía severa, tres de ellos en la región Istmo Costa y uno en la región Altos. “Se emite una declaratoria de emergencia preventiva con la Ley Estatal de Protección Civil. Los cuatros municipios que ya están declarado con sequía severa son Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Las Margaritas”, indicó Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas. Según la Comisión Nacional del Agua, las condiciones de sequía podrían extenderse a otros municipios de Chiapas. De acuerdo con los pronósticos, la temporada de lluvias prevista a iniciar el 15 de mayo, podrían retrasarse para finales de junio o mediados de julio y con ello agravar la situación de la escasez de agua en Chiapas.
Carlos Morales Vázquez…
Desventajoso el contrato de Proactiva con Ayuntamiento de Tuxtla
José Ángel Gómez Sánchez l El contrato que tiene firmado el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con la empresa Proactiva, “es desventajoso para la administración de la capital chiapaneca, yo siempre he dicho que es una responsabilidad que tiene el ayuntamiento, la empresa está contratada, pero repito es un asunto que le compete al ayuntamiento”.” consideró Carlos Morales Vázquez. En entrevista el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, coincidió con la inquietud de la administración del municipio para buscar un “resquicio legal” y reincidir el contrato, “la dependencia a mi cargo respaldará al cabildo tuxtleco”. El funcionario estatal calificó como “un contrato leonino, un contrato ventajoso y un contrato que le permite a la empresa evadir responsabilidades y no cumplir a cabalidad con el procedimiento que tiene que darles a los residuos”. “Pero es un asunto que tendrá que
determinar el ayuntamiento si tiene elementos jurídicos para dar por terminado un contrato como este. Ojalá y los hubiera y pudiera darse por terminado porque es muy alto el costo para el erario público el servicio y creemos nosotros que tampoco está cumpliendo a cabalidad pero este es un asunto del ayuntamiento, pero que nosotros podríamos apoyar para encontrarle una salida a esta circunstancia”. Abundó Carlos Morales Vázquez. Afirmó que estarán pendientes de los avances para que “Si encuentra el camino jurídico y decide el ayuntamiento ejecutar la Secretaria de Medio Ambiente respaldará a la administración municipal porque consideramos que no se está cumpliendo a cabalidad con el manejo de residuos sólidos”. Por otra parte, dijo que en el tema de incendios Chiapas sigue ubicándose fuera de los 10 estados con mayores conflagraciones, “y así queremos seguir estando”. Por desgracia la Concordia es el municipio con mayor registro de incendios de ahí que diversas instituciones concentren sus esfuerzos para sofocarlos y evitarlos, “Es el municipio más complicado que hemos tenido en el Estado ha sido la Concordia, ¿A qué se debe? bueno a condiciones climáticas especiales en la zona, ha habido una sequía extrema en la región y se ha intentado han estado trabajando todos los equipos, los helicópteros y hemos tenido destacamentados a aproximadamente 250 brigadistas de distintas zonas ahí en la Concordia pero se han prendido otros incendios o sea hemos sofocado algunos y vienen otros”.
Martha Muñoz de Castellanos… Inaugura Centro de Atención Infantil en San José Terán En esta Administración Municipal trabajamos para ser los principales aliados de las familias, en la construcción de una mejor calidad de vida, destacó la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral e la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castella-
nos, al inaugurar el Centro de Atención Infantil (CAI), en la colonia San José Terán. Durante la inauguración del nuevo CAI, ubicado a un costado de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, la Presidenta del Sistema DIF Tuxtla señaló que la habilitación de este lugar nació de la solicitud de muchas madres solteras, de San José Terán y colonias circunvecinas, que expresaron la necesidad de contar con un espacio seguro para dejar a sus hijos mientras ellas salen a trabajar. “En el DIF Municipal entendemos las condiciones en que muchas madres solteras salen a trabajar, por eso estamos comprometidos con ellas y sus familias para acercarles los espacios que les permitan salir tranquilamente a laborar y buscar el sustento diario, sabiendo que cuentan con un lugar donde van a cuidar y tratar bien a sus hijos”, expresó. De esta forma, agradeció al Gobierno del Estado por brindar todas las facilidades para hacer uso del inmueble, así como al personal y voluntariado del DIF Tuxtla por el trabajo realizado para hacer posible la rehabilitación y acondicionamiento de las nuevas instalaciones que traerán grandes beneficios a muchas madres de familia de la capital chiapaneca. Asimismo, detalló que el Centro de Atención Infantil en San José Terán contará con áreas de psicología y guardería, pensando también en las mujeres que asisten diariamente a la Clínica de la Mujer Poniente para que mientras se realicen los procedimientos de análisis clínicos, sus hijos puedan estar al resguardo del personal calificado con toda seguridad. “Todo lo que hacemos en el DIF Municipal siempre es pensando en el bienestar de las familias tuxtlecas, es un compromiso que tenemos en el Gobierno Municipal con toda la población, pero sobre todo con los grupos más vulnerables de nuestra ciudad”, agregó. A este evento también asistió Verónica Tego, encargada de la Dirección General del DIF Tuxtla; María del Pilar Burelo Melgar, Directora de Grupos Vulnerables del DIF Tuxtla y Lourdes Cervantes, presidenta del Voluntariado del DIF Municipal, entre otras personalidades.
Chiapas
Jueves 28 de Abril de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Maestros queman tarjetas bancarias; exigen su pago en cheques
Isaín Mandujano/San Cristóbal de Las Casas, Chis (apro) l Maestros de la CNTE irrumpieron en las pagadurías de la Secretaría de Educación en tres localidades de la entidad para extraer y quemar las tarjetas bancarias con las que ahora pretenden pagarles, por lo que exigieron que el pago se siga dando de forma tradicional, es decir, a través de cheques. Ayer cientos de maestros acudieron a las pagadurías de San Cristóbal de las Casas, Oxchuc y Ocosingo para sacar las cajas con las tarjetas bancarias que ahora las autoridades pretenden dar a los docentes para que puedan hacer su cobro quincena a quincena. Los profesores señalaron que no aceptarán la nueva modalidad de pago y que el gobierno federal y estatales están incumpliendo una minuta previamente firmada, en la que se estipulada que la forma de pago sería vía los cheques. También indicaron que esa medida violenta el artículo 43 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y otros ordenamientos jurídicos que regulan la relación gobierno y sindicato magisterial. Manuel Mendoza, uno de los líderes de la CNTE en la región Altos,
sostuvo que llegaron hoy a la pagaduría de San Cristóbal de las Casas para extraer las cajas y quemarlas, pues es acuerdo de la dirigencia sindical no aceptar que el gobierno imponga la nueva forma de pago. También aclaró que la protesta se limitó a la quema de cajas y luego se retiraron del lugar todos los maestros, tras conocerse que el gobierno pretendía movilizar a un grupo de choque que opera en esa ciudad, encabezado por Narciso Ruiz Mendoza, un líder indígena vinculado estrechamente al alcalde Marco Antonio Cancino, del PVEM. Alberto Mirón, uno de los miembros de la secretaría general de la sección 7 del SNTE, dijo que acciones similares a las de San Cristóbal se registraron en Oxchuc y Ocosingo. Mirón reiteró que no permitirán esta medida unilateral tomada por el gobierno estatal y federal porque es otras de las acciones enmarcadas en torno a la reforma educativa. También destacó que siguen a la espera de una mesa de diálogo y negociación con el gobierno federal, que hasta ahora se ha empecinado en no dar marcha atrás con la reforma.
27
La CEDH lleva juguetes y pasteles a niñas y niños en su día
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios acompañado de la presidenta DIF municipal de Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro y de representantes de dependencias estatales, conmemoraron en las instalaciones de la “Finca San Nicolás” a las niñas y niños migrantes y mexicanos, en el marco del Día del Niño, evento denominado, “¿Sabías que los niños migrantes también tienen derechos?... Conócelos”. El ombudsman chiapaneco en su participación manifestó, “el 30 de abril lo festejamos, pero el día de la niñez debe de ser todos los días”, ahí mismo dijo, “alrededor de tres meses el presidente Peña creo el Sistema Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, y en Chiapas se homologó, y nuestra Ley protege a las niñas, niños y adolescentes en nuestro Estado”. “En la Comisión Estatal, creamos un área específica para atender este programa y desdoblar estos esfuerzos en coordinación con otras dependencias, a efecto de ir mejorando día con día la atención y el cuidado necesario que nuestra niñez se merece, procurando ofrecerles una mejor calidad de vida, esta jefatura está a cargo Elvira Millán”, subrayó el presidente de la CEDH. De manos del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios, se entregaron cinco actas de nacimiento a niñas y niños nacidos en Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas; con este documento oficial se les brinda certeza jurídica y se re-
afirma el compromiso de sus derechos humanos a que son acreedores desde su nacimiento. Durante ese día, todos los menores entusiasmados jugaron en el brincolín, rompieron piñatas, recibieron regalos de manos de los funcionarios y personal de las dependencias que acudieron, con la finalidad de regalarles un rato de esparcimiento y diversión, las niñas y niños pudieron apreciar el teatro guiñol en donde se promovieron los DDHH. Antes de concluir el evento, el ombudsman Trinidad Palacios hizo entrega de un reconocimiento al gerente de la “Finca Family Rogers S.A. de C.V.”, por su esfuerzo demostrado a favor del fomento y difusión de la cultura de los DDHH, así como su invaluable apoyo brindado durante el programa. Esta ceremonia fue coordinado por el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, José Ramón Cancino Crócker y la Visitaduría Adjunta Regional de Tapachula, en donde se instalaron módulos informativos de la CNDH, INM, PGJE, OIM, Registro Civil del Estado, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Secretaría del Empoderamiento municipal de Tapachula, Secretaría del Trabajo del Estado, Secretaría de Educación, Grupo de Protección a Migrantes, Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, así como servicios médicos de la Policía Federal, Sector Salud, y la participación de la organización Por la Superación de la Mujer A.C.
Viernes 29 de Abril de 2016 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6203