Expreso chiapas 29 07 16

Page 1

LA LEY ORGÁNICA LO ESTABLECE… / 26

/ 26

LA CNTE OCUPA PLAZAS COMERCIALES EN TUXTLA GUTIÉRREZ

RODOLFO CALVO FONSECA, RECTOR ENCARGADO DE LA UNICACH

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6265

Viernes

29

Julio de 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

GOBIERNO DE CHIAPAS Y CONAGUA… / 3

$5.00 PESOS /9

Destinan 200 mdp en plan de rescate de las Lagunas de Montebello nEl gobernador Velasco y el director de Conagua, Roberto Ramírez, anunciaron las medidas de prevención y control de la contaminación del Río Grande de Comitán y del Parque Nacional Lagunas de Montebello nIncluirá acciones en los municipios de Comitán, Las Margaritas, La Independencia y La Trinitaria Entregan Martha Muñoz y Castellanos actas de nacimiento a menores tuxtlecos / 15

Nuevo Alcalde de Chamula se declara sin partido COLUMNAS

Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

SE INCORPORARAN AL SECTOR LABORAL… / 26

Reciben 3 mil alumnos del Conalep certificados de estudios nRosales Zuarth reconoció el respaldo del Jefe del Ejecutivo para ver en el Conalep una alternativa real José Ángel Gómez Sánchez l Con el nombre generación “Eduardo Ramírez Aguilar” cerca de

tres mil alumnos egresaron de los 12 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Téc-

NUEVO GASOLINAZO EN AGOSTO / 17


2

Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial De abusos ahora

N

egar que se dieron perdidas millonarias por los bloqueos carreteros no tiene caso. La propia Secretaría de Economía Federal dio a conocer que las entidades más afectadas por éstos fueron Michoacán, Oaxaca y Chiapas, y curiosamente no menciona a Guerrero.

Sin embargo, los planteamientos de que no se afectó severamente a los productores no tiene sustento; miles de toneladas de productos perecederos no fueron entregados a tiempo. Bastaba que la unidad de flete tuviera siglas “extranjeras” para que no pasaran y la entrega de productos se perdió. El problema es que es difícil recu-

LXVI Legislatura…

Congreso del Estado participará en la campaña “Recorrido por mi Salud”

La Comisión de Seguridad Social que preside la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF-Chiapas), participa en la campaña “Recorrido por mi Salud”, con la que se pretende brindar atención médica a los habitantes de todos los municipios y comunidades del estado. En reunión con autoridades del sector salud y del DIF Chiapas, así como diputadas integrantes de la citada Comisión, la legisladora Garcés Quiroz subrayó que la campaña comprende una estrategia integral para la prevención y control del sobrepeso, así como la diabetes y enfermedades crónicas. Para tal fin, se contará con la participación de un equipo interdisciplinario, cuyo objetivo central es la in-

formación, promoción y atención a las y los chiapanecos, por ello; exhortó a toda la ciudadanía a participar en dicha campaña, y sumar esfuerzos por la seguridad social de los sectores en alta marginación y dispersión. Reiteró que con el objetivo de combatir la obesidad y el sedentarismo, y contribuir a la prevención de la diabetes, se promoverán conductas saludables entre la población; “con el fin de que individuos, familias y comunidades mejoren sus hábitos alimentarios y se activen físicamente”. “En la medida que todos hagamos conciencia y participemos en este tipo de campañas, -sostuvo- tendremos una población más saludable y con un mejor futuro, por ello la importancia de brindar uno de los derechos humanos prioritarios, como lo es la salud, a través de este tipo de campañas”, enfatizó la legisladora.

Directora:

Celebra Día del Empleado Municipal

Con importantes incentivos económicos además de entrega de uniformes, la secretaria general de gobierno del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Gloria Luna Ruiz, celebró junto a trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento (Sutesa) el Día del Empleado Municipal. Luna Ruiz destacó ante los agremiados que los estímulos entregados corresponden al servicio realizado durante un año, en donde de la mano del presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, desde su llegada en octubre del año pasado, se ha impulsado el desarrollo de la capital

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Diseño Grafico:

Daniel de Jesús Pérez González

choacán, señala que perdió 700 millones diarios por el bloqueo ferroviario, y los piñeros de Oaxaca, dos mil millones de pesos. ¿Cuánto cuestan hasta ahora entonces los bloqueos? No se necesita mucho para ver que por todos lados los “afectados” están inflando las cifras.

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez…

Victor Hugo Pérez González

Héctor Alejandro González Hernández

Chiapas

perar lo perdido. La Canaco-Servitur señaló que en esas entidades –que sí incluye a Guerrero- se perdieron en materia de turismo siete mil 500 millones de peso, y en total, cada sector habla de miles de millones en aras de apoyos de recuperación que parece no son tales. Así, la industria acerera en Mi-

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

y el bienestar de su gente. Asimismo, el líder sindical Carlos Valdivieso Santiago reconoció que a pesar de las dificultades financieras por las que atraviesa el Ayuntamiento, Fernando Castellanos continúa en su trabajo por cumplir los compromisos con la base trabajadora, quienes ven en él una persona que lleva a Tuxtla al progreso. Finalmente, en un marco de cordialidad y festejo, Gloria Luna Ruiz aseguró que en la administración actual siempre habrá disposición para premiar el trabajo de los servidores municipales y que a través de la unidad se lograrán grandes resultados en favor de los tuxtlecos.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Gobierno de Chiapas y Conagua…

Destinan 200 mdp en plan de rescate de las Lagunas de Montebello

nEl gobernador Velasco y el director de Conagua, Roberto Ramírez, anunciaron las medidas de prevención y control de la contaminación del Río Grande de Comitán y del Parque Nacional Lagunas de Montebello nIncluirá acciones en los municipios de Comitán, Las Margaritas, La Independencia y La Trinitaria

La Trinitaria, Chiapas l El gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, anunciaron las acciones de prevención y control de la contaminación del Río Grande de Comitán y del Parque Nacional Lagunas de Montebello, como parte de la estrategia para el rescate ambiental más importante no sólo de Chiapas sino de todo México. En este marco, Velasco Coello reconoció el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, ya que como resultado de las gestiones con el Gobierno Federal y con el apoyo de la Conagua, dijo, se da un paso decisivo en el rescate de la cuenca del Río Grande y de las Lagunas de Montebello. “A nombre del pueblo de Chiapas le agradezco al Presidente de la República el gran apoyo que una vez más nos muestra, ahora con una inversión superior a los 200 millones de pesos para poder hacer este rescate ambien-

tal”, expresó. Desde el Lago Tziscao, el mandatario estatal subrayó que con este acto se da un paso histórico en la atención de un tema que durante décadas se fue dejando en el olvido, y que ocasionó que las descargas contaminantes que llegan al Río Grande también afectaran a las Lagunas de Montebello, provocando no solo la pérdida de sus colores naturales, sino el grave deterioro ambiental de este patrimonio natural. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir en estas tareas de rescate, “porque ninguna estrategia puede funcionar sin la participación de la gente”. Detalló que este plan incluye trabajos en los municipios de Comitán de Domínguez, Las Margaritas, La Independencia y La Trinitaria, y tiene entre sus principales acciones la rehabilitación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales, la reforestación de 40 kilómetros de drenes agrícolas y la construcción de humedales para la

absorción natural de contaminantes. Por su parte, Ramírez de la Parra señaló que la Conagua se ha encargado de llevar a cabo un análisis con el cual se han determinado cinco acciones para hacer frente a esta problemática a través de la prevención y el control de la contaminación La primera acción, explicó, consiste en la creación de un fondo para la realización de estudios que permitan determinar la situación en la que se encuentran las lagunas; la segunda, es que con los fondos autorizados se contrate a la Universidad Nacional Autónoma de México, en particular al Instituto de Geología, para que lleven a cabo los estudios. La tercera acción, mencionó el funcionario federal, es medir la calidad del agua, no solamente con infraestructura, sino mediante un monitoreo para conocer cuáles son las condiciones que guardan diversos puntos de este sistema lagunario. Abundó que la cuarta acción atien-

de la problemática de las descargas residuales, por lo que se llevará a cabo un control y revisión de las mismas, a través del área de administración del agua. Y la quinta acción es la construcción y rehabilitación de seis plantas de tratamiento, con el objetivo de que las aguas que llegan a las lagunas estén limpias y tratadas para evitar la contaminación. “El Gobierno de la República a través de la Conagua, habrá de ser su aliado en este camino; en coordinación con el Gobierno de Chiapas, superaremos los obstáculos que se presentan para alcanzar mayores beneficios con más obras y acciones para seguir moviendo a México”, enfatizó el Director de la Conagua. En otro momento, Ramírez de la Parra y el gobernador Velasco llevaron a cabo la entrega de títulos de concesión para uso agrícola a beneficiados del municipio de La Independencia.


4 Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

En la Politécnica de Chiapas…

Llevó a cabo el Taller Sobre el Registro de Marcas y su Importancia Suchiapa, Chiapas l Con el objetivo de que la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Chiapas, conozca las diferentes modalidades que existen en México para la protección de la propiedad intelectual, los derechos de autor, el registro de marcas y patentes, así como los requisitos, costos y tiempos necesarios para realizar cada trámite, se llevó a cabo el Taller Sobre el Registro de Marcas y su Importancia. Ivette Yarabi Chavarría Reynosa, coordinadora departamental de Marcas y Protección a la Propiedad Industrial Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), destacó la importancia de fomentar una cultura de propiedad intelectual, ya que por el perfil de las ingenierías que ofrece esta casa de estudios es necesario que se requiera la protección de proyectos, productos e investigaciones. Explicó que la propiedad industrial protege invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y esquemas de trazado de circuitos integrados, así como signos distintivos:

marcas, avisos y nombres comerciales y las denominaciones de origen; asimismo, subrayó la importancia del papel que juega la propiedad intelectual como impulsora de la innovación y la creatividad. De manera puntual se revisaron

cuáles son las características de las patentes y los modelos de utilidad con que debe cumplir el proyecto en el IMPI, para realizar los trámites correspondientes. Para la Politécnica de Chiapas es primordial fomentar el emprenduris-

En Tapachula…

Imparten Cursos de Formación y Actualización a docentes de la UNACH Tapachula, Chiapas l A fin de fortalecer sus competencias disciplinares relacionadas con el proceso enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría Académica, llevo a cabo los Cursos de Formación y Actualización al personal docente de las Facultades, Escuelas e Instituto del Campus IV de esta casa de estudios. Estos cursos se realizan en el marco del Proyecto Académico 2014-2018 que impulsa el fortalecimiento de las competencias docentes, a través del Programa de Formación para Consolidación de la Capacidad Académica, en su programación de Verano 2016. En este sentido, la coordinadora de Asuntos Académicos del Campus IV, Ana Margarita Núñez Gutiérrez, explicó que la actualización consiste en ofertar cursos-talleres dirigidos a docentes de las distintas Facultades y

Escuelas del Campus IV; con el objetivo de contribuir a la mejora continua del docente y ofrecer estrategias didácticas actualizadas vinculadas con la trayectoria académica. “Como parte de los objetivos que persiguen los cursos, está el crear un espacio de intercambio de experien-

cias, donde la comunidad docente participe y fortalezca sus competencias disciplinares y sean capacitados para el proceso enseñanza-aprendizaje, para beneficiar directamente a los alumnos con el desempeño óptimo de sus funciones docentes”, sostuvo.

mo y la cultura de protección de invenciones, en los proyectos que desarrollan las y los estudiantes y docentes, así como también dar a conocer la labor que desempeña el IMPI, a efecto de acompañar a quienes necesiten patentar invenciones. Durante el curso denominado “Plataforma tecnológica educa-t para docentes: consolidando el uso de las tic’s en la educación”, la docente en tecnología educativa y asesor educativo, Anabel Lugo López, comentó que la plataforma tecnológica educa-t, implementada por la Universidad, tiene distintos usos pedagógicos y ventajas que los maestros universitarios pudieran aplicar “Lo que se pretende en este curso es facilitar y capacitar a los docentes en el uso de esas plataformas y de las herramientas que presentan y cómo pueden aplicarlo con su práctica educativa cotidiana”, remarcó. Explicó que la plataforma va a permitir al docente tener su planeación didáctica, subir archivos, tener documentos a los que el alumno puede accesar y facilitará la interacción entre el docente y el estudiante. “Me parece que este tipo de capacitaciones son muy importantes y necesarias, los alumnos actualmente tienen una facilidad para usar estas tecnologías, que los docentes pueden utilizar, para que el alumno se sienta interesado y tenga un aprendizaje más significativo, porque es algo que ellos dominan”, matizó.


Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

nPrioridad en Chamula la paz y la reconciliación nMayor seguridad piden alcaldes de todo el país nEl gasolinazo de Hacienda ya llegó

E

l problema no fue cualquier cosa, Chiapas volvió a las primeras planas ya los noticieros, pero la rapidez con la que actuó el gobierno logró por lo pronto el asunto de San Juan Chamula se solucionara con el nombramiento de Mateo Gómez Gómez, el nuevo presidente municipal de San Juan Chamula. Chamula es una sociedad que camina bajo sus usos y costumbres, recibió el bastón de bando que le fue entregado por las autoridades tradicionales de su pueblo, por los 18 alcaldes de los tres barrios. Con el nombramiento del Congreso, no podría tomar posesión, porque son los parajes los que entregan el bastón para darle legalidad y poder. Toma el lugar del presidente municipal asesinado el sábado pasado, Domingo López. El bastón de mando es el signo soberano de autoridad para los indígenas de los Altos de Chiapas. La presidencia municipal donde fue la ceremonia, estuvo custodiada por la policía. Ayer precisamente la Comisión Permanente del Congreso Chiapaneco le concedía por ley el cargo de presidente municipal de su pueblo,

San Juan Chamula... Por eso es muy importante el hecho de que la creación de la Comisión para la Reconciliación de San Juan Chamula, opere a cabalidad, tal como lo ha señalado Juan Carlos Gómez Aranda secretario de Gobierno, el encargado de la política interna de Chiapas. Se reunió con autoridades tradicionales de los tres barrios, para analizar los esquemas de esta comisión, y sobre todo porque fue con los alcaldes, cabildos y cominaroles de los barrios de San Pedro, San Sebastían y San Juan, los tres que caponen la estructura social y ejecutiva de este municipio. Lo más importante por el momento, es precisamente lo que les dijo, la recuperación de la paz, la tranquilidad con la reconciliación. Y es que el accionar de estos pueblos tan especiales, por sus usos y costumbres, que pocos saben reconocer y conocer a fondo, tienen que tomarse en cuenta. Las autoridades confiaron en el gobierno, ahora la justicia institucional tendrá que actuar y bien para que los hechos no se repitan, esa es algo ineludible. Mateo Gómez Gómez, tendrá que apoyarse en todos y olvidarse de los grupos porque entonces estaría él

mismo labrando un futuro nada halagüeño. Tendrá que atender las necesidades de su pueblo, de sus parajes. En Chiapas los alcaldes en un alto porcentaje, no están seguros en sus puestos, porque la delincuencia organizada ha ido sembrándose en los municipios, sobre todo en los del norte y norte centro, en donde se nota la presencia de grupos delictivos, y si quiere algunos ejemplos, esta Pueblo Nuevo Solistahuacán, Simojovel, Huitihuàn, y muchos más. El asesinato del edil de Chamula, fue un acto político ni duda cabe, aunque pudieran decir que no fue así, sin embargo, podemos decir que Chiapas se mantiene en un porcentaje mucho más bajo que otros estados dela república. O talvez el trabajo de trasiego se hace con bajo perfil. No se puede olvidar que estamos en la frontera con Centroamérica y es la puerta de entrada de la cocaína, pero también se ha convertido en productor. Pero a pesar de eso podría decirse que estamos en paz. Tengo varios amigos presidente que me han dicho que se necesita más apoyo de seguridad, y no es para menos, El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Enrique Vargas, pidió al gobierno mayor seguridad a presidente municipales en zonas de alto riesgo, porque en los últimos 10 años han sido asesinados cerca de 40 alcaldes y 32 ex presiden-

5

tes municipales… Esto pone en riesgo la gobernabilidad de diversas zonas del país, ya que éstos son el primer eslabón de contacto con la ciudadanía, y el más vulnerable de ser atacado o cooptado por el crimen organizado… Vargas es también presidente municipal de Huixquilucan, estado de México, por lo que su alerta debe ser tomada en cuenta. “no podemos ni debemos esperar a que maten a otro alcalde para actuar”. Y como no estar alerta y encabronados, si Hacienda nos acaba de mandar un mensajito que la única vuelta o contestación que tiene ya sabe cuál es. Así sin decir aguas va, informó que a partir del próximo mes el precio de la gasolina Magna se elevará a 13.96 pesos el litro, desde los 13.40 actuales, lo que implica un crecimiento de 4.2 por ciento, el mayor en 18 años. Además, ya se ubicó cerca de su precio límite, de 13.98 pesos…. En el caso de la Premium, su incremento será de 3.1 por ciento, al pasar de 14.37 a 14.81 pesos por litro y ése será su mayor avance desde noviembre de 2006… Tendrán un impacto de 0.21 puntos en la inflación de agosto. Asimismo, se estima que el crecimiento anual en los precios al consumidor se colocará en el mes ligeramente por arriba del 3 por ciento. El aumento del flete por el transporte también se espera…


6

Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CONVOCATORIA 12º. TORNEO DE PESCA DE MOJARRA TILAPIA “SANTO DOMINGO DE GUZMAN” 2016

“ENTRE AMIGOS” LUGAR: LAGUNA DEL CENTRO EDUCATIVO ICHTHUS, A.C. CARRETERA INTERNACIONAL KM. 185 COMITAN - LA TRINITARIA, CHIAPAS (FRENTE AL AEROPUERTO DE COPALAR) FECHA: DOMINGO 21 DE AGOSTO DEL 2016 HORARIO DE 7:00 A 14:00 HORAS PREMIACIÓN DE 14:00 A 15:00 HORAS INFORMES: COMITAN.-NOTARIA PUBLICA NUMERO 20 DEL ESTADO.-1ª. CALLE SUR ORIENTE NUMERO 8, COLONIA CENTRO.- TELS. 632 1344/214 16/ 277 70 Exts. 111, 101, 114.-Correo: notario20@gmail.com SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, ROGELIO DILLMAN RODAS.-CEL. 967 6790606.-CORREO: rogeliocarlos@msn.com y PSKMAX.COM


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

A

lgo debe hacer el Presidente Peña para componer el camino pues mientras en los primeros tres años eran aplausos y reconocimientos de líderes de opinión de México y de países internacionales hoy son reclamos y le abollan los alcances de su administración. Curiosamente antes de Ayotzinapa el que estaba en la lona era Felipe Calderón Hinojosa y el panismo entero. Después de eso “el mecha corta” oriundo de Michoacán tiene más vida y pelea cuerpo a cuerpo para que su esposa doña Margarita Zavala consiga la nominación de su partido para el 2018. (Aunque Ricardo Anaya le ponga piedras en el camino) y en caso de que no se la den, irá como independiente. Creo que lo primero que debe hacer el huésped de Los Pinos es mandar a la banca a sus amigos pues sostenerlos está visto hacen agua a sus reformas estructurales. El problema de que la CNTE lo tenga contra la pared obedece a que no hubo información suficiente de los alcances de la Reforma Educativa y los seguidores de AMLO aprovecharon este vacío de documentación adecuada para llenarlo con desinformación que le conviene a los intereses de los disidentes. Emilio Chuayfet Chemor y Aurelio Nuño Mayer han fracasado por su miopía, por creerse muy chinguetas, y por ejemplo el antiguo Jefe de la Presidencia debió desde hace mucho realizar los foros de consulta y no anunciarlos hasta ahora cuando hay mucha crispación. Hay que decirlo en todo ese tiempo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que preside Juan Díaz de la Torre hizo diversas propuestas y en Chiapas impulsada por el ala moderada de la sección 7 que representa el de Paredón municipio de Tonalá, Gilberto Zavala Medina y el líder de la 40 Julio César León Campuzano, quién se la ha jugado a pesar de que desde el sindicato construían platicas y acuerdos y aunque no lo crea desde la Secretaria se encargaban de tirar, pues no le dieron la difusión requerida. Vaya un saludo a Julio León Campuzano que se repone de una intervención quirúrgica de meniscos, pero aun y así está el frente de sus deberes como líder de la 40. Y por supuesto a uno de los pocos egresados de la normal rural Mactumatzá que ha contribuido con capacitación

Juan Díaz de la Torre, presidente de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

a destacar en la docencia antes que en la barbarie. Saludos, Gil. A los del SNTE es hasta ahora que les hacen caso, que necesidad de dar tantos brincos estando el suelo tan parejo. Luis Videgaray Caso… es un caso aparte, este amigo del Presidente una y otra vez da palos de ciego. El próximo lunes 1 de agosto aumentará por segundo mes consecutivo el precio de la gasolina. Es un 6 por ciento más cara si sumamos el incremento de julio y eso que dijeron que sería más barata con la reforma energética y que me dice del incremento en gas y electricidad. Pa’ que pucta por todos lados se oyen las mentadas de madre. Los economistas podrán decir que en los primeros seis meses no hubo incremento, pero para que queremos eso si en dos meses el aumento al combustible solo en gasolina alcanza 6 por ciento y eso sin duda repercutirá en el alza de todos los productos. La exportación va a la baja, lo único que sostiene la economía mexicana es el consumo interno, pero si continúan los incrementos al combustible se podrá muy difícil, pues los empresarios deberán ajustar sus gastos y quienes pagaremos seremos los consumidores. La inflación parece una caldera, una olla expréss que tarde o temprano explotará quisiéramos que fuera de forma paulatina, pero se ve difícil. Ricardo Anaya estuvo en Chiapas y afirmó que en el 2018 el PRI

dejará la presidencia, y que el PAN recuperará el Poder. Este personaje al que el periodista Joaquín López Doriga bautizó como “garbanzo de a libra” no debe echar las campanas al aire pues él mismo con su ambición va a fracturar al PAN si piensa que sólo Acción Nacional y él pueden ser garantía de triunfos, y se empeña en poner obstáculos a la esposa de Calderón o al gobernador de Puebla el que tiene sangre CHIAPANECA, Moreno Valle. Y además cuando habla de corrupción y dice que en el PRI son los maestros de ella, me parece que se muerde la lengua, ahí está Guillermo Padres, los diputados federales azules que por ellos (por los moches) inició la Ley Nacional Anticorrupción, lo de la estela de la luz y tantas y tantas cosas, y que me dicen de Paquito y un tal Reyna que en los últimos años hace paga de a montón. Ahorita parecerá una locura, pero en lo personal veo la posibilidad de que el PRI y el PAN junto con el Verde, el PT y el Panal vayan en alianza y su abanderado a la presidencia sea José Antonio Meade Kuribreña. Y así provoquen por tercera vez la derrota del innombrable como lo dijo Carlos Salinas de Gortari. De ahí los traspiés vertidos al titular de Sedesol por los números del INEGI y CONEVAL sobre la medición de la pobreza. El Secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos le

tomó la protesta al Doctor Rodolfo Calvo Fonseca como encargado de despacho de la Unicach tal y como lo estipula la ley de esa institución educativa. Deberá publicar la convocatoria y en su momento la Junta de Gobierno mandar la terna para ver quién concluye el periodo porque el que había sido designado don Roberto Domínguez. Allá en Santa Catarina, Juquila Oaxaca aprehendieron a otro presunto autor de la muerte de Domingo López González, presidente municipal de San Juan Chamula. Se trata de Sebastián Collazo Díaz, quién al salir de la iglesia tras llegar en peregrinación fue capturado, este personaje es expresidente municipal del pueblo Chamula y fue acusado por malversación de fondos, ya está tras las rejas y tiene abierta una carpeta de investigación. Fernando Castellanos Cal y Mayor tuvo una agenda muy movida el día de ayer jueves. En el área techada del parque recreativo Caña Hueca entregó actas de nacimientos a niñas, niños, adolescentes y adultos. Además, acudió a los festejos por el día del burócrata en la palapa de la feria con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado que representa Manuel Ramírez y más tarde en el domo del IMSS con el otro sindicato SUTESA que dirige Carlos Valdiviezo. Pienso que hoy viernes la CNTE levantará sus protestas y se irán a disfrutar de unas merecidas vacaciones y regresar el próximo 22 de agosto a iniciar el ciclo escolar 2016-2017. Allá en San Cristóbal una maestra tuvo las agallas de reclamarle a los de la CNTE que simpatizan con Morena, sobre ¿El por qué los llevaron a una marcha en protesta contra el presidente de aquel gélido municipio, MARCOS CANCINO? la docente se dijo encabronada y dijo que se regresaría a Tuxtla porque ella está por la abrogación de la reforma educativa lo otro no es de su incumbencia. Pobres maestras y maestros que están en paro desde hace 57 días, he caminado por el campamento y veo que muchas de ellas y ellos tienen a sus hijos ahí. Quizás los abuelos y abuelas ya no los quiere cuidar… también sufren y en serio. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Sin conductor, ya recorre las calles de Holanda el primer bus urbano autónomo que reduce emisiones

Ciudad de México l Si bien es cierto que las grandes empresas automotrices del mundo ya han anunciado la fabricación de vehículos auto piloteados, o que funcionan sin conductor, no había salido un ejemplar que funcione como transporte público de esta misma manera. Sin embargo, Mercedes ha creado el primer autobús que puede conducir de forma autónoma. Lo ha llamado Future Bus y, además de mostrarlo, lo puso a prueba recorriendo las calles de Ámsterdam en una ruta de 20 kilómetros. Por seguridad, a bordo del bus igualmente había un conductor, quien se encargó de monitorizar las opciones del bus. Sin embargo, no necesitó intervenir la máquina en ningún momento. De acuerdo a lo señalado por Mercedes, el Future Bus es capaz de llegar a las paradas, pasar túneles, detectar

los semáforos de tráfico (incluso comunicarse con ellos vía Wi-Fi) y frenar en el momento en que haya obstáculos o peatones. Para que todo esto sea posible, el vehículo ocupa cámaras, radares y datos conectados. Éste puede conducir a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora. El bus, además de su independencia, mide 12 metros, tiene asientos de diseño y pilares con forma de árbol. Entre otras de sus características, está la posibilidad que da a los pasajeros de cargar sus dispositivos móviles, sin cables, ya que usarán almohadillas de carga inductiva. Como si fuese poco, el Future Bus reduce las emisiones de gases y ahorra combustible. Si bien la fecha de lanzamiento oficial del bus aún se desconoce, Mercedes ha puesto en evidencia que la tecnología y el cuidado del medioambiente pueden ir de la mano.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Desarrollan visor sensorial para débiles visuales

Ciudad de México l El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), Veracruz, creó un prototipo de visor sensorial para personas con debilidad visual para facilitar sus desplazamientos y aumentar su seguridad. El proyecto incorpora tres mecanismos: un sensor, un transmisor y un receptor, detallaron los desarrolladores en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El proyecto lo diseñaron los estudiantes del cuarto semestre de ingeniería electrónica de la Itesco: Alexis Alfonso Cervantes, Jesús Donaldo Cobaxin Nolasco, Mayra Janeth Laredo Ramos, Josué Otero Melchor, Marco Antonio Morquecho García y Francisco López Contreras. Morquecho García destacó que el sensor ultrasónico detecta cualquier objeto a una distancia de 1.2 metros con un ángulo de 18 grados, dicha información se envía de forma inalámbrica al receptor. El receptor mediante un módulo de vibración notificará al usuario de la presencia del objeto que obstruye su camino, con el fin de evitar accidentes durante su desplazamiento. El visor se adaptó a gafas protectoras conectadas a un pequeño receptor móvil que se ajusta al cinturón. El proyecto surgió a partir de la necesidad de proveer de una herramienta

NOTARIA

20

práctica y de uso sencillo a un familiar de uno de los estudiantes. López Contreras comentó que el hermano de uno de sus compañeros no podía ver, y su desplazamiento en los lugares desconocidos le resultaba difícil, por lo que decidieron buscar una alternativa para su movilidad. “Gracias a este prototipo podrían transitar con mayor confianza por las calles; además, otro de los objetivos es producir este tipo de tecnología a un bajo costo para que pueda estar al alcance de todos”, afirmó. Morquecho García mencionó que el equipo perfeccionará el prototipo, de manera que solicitará apoyo institucional para hacerlo accesible entre las personas con debilidad visual. Los alumnos del Itesco resaltaron su deseo de producir estos prototipos en masa; sin embargo, no cuentan con el financiamiento de ningún organismo para continuar con su investigación. “Por el momento estamos en etapa experimental, queremos seguir implementando más funciones al visor, lograr un mayor alcance en la detección de objetos y emplear tecnología más avanzada”, dijo Morquecho García. “El proyecto continúa en desarrollo constante, tenemos un objetivo claro con el: queremos ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida”, agregó. (La Jornada)

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Entregan Martha Muñoz y Castellanos actas de nacimiento a menores tuxtlecos

Con la “Campaña de Registros Extemporáneos” más de 600 niños y jóvenes ahora cuentan con una identidad propia y se abren las puertas de sus derechos a la educación, salud, vivienda, entre otros, y tienen acceso a los programas sociales que brindan los tres órdenes de gobierno. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, clausuró esta campaña y entregó actas de nacimiento gratuitas a niños y adolescentes que no contaban con este documento, el cual los avala legalmente como chiapanecos y mexicanos. Asimismo, agradeció y reconoció todo el apoyo por parte de la presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, quien ha hecho posible también este tipo de campañas y muchos beneficios para la sociedad tuxtleca. “Este documento les da identidad, certeza y seguridad jurídica. Es un paso para avanzar y las puertas para acceder a los programas sociales, con el firme objetivo de que juntos consolidemos el bienestar y mejoremos nuestra calidad de vida”, expresó Fernando Castellanos. En su intervención, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, agradeció al personal de la dependencia a su cargo, a los 21 Centros de Desarrollo Social y a cada uno de los que participaron en este programa social, en especial a la directora del Registro Civil del Estado, Flor de María Coello Trejo, quien estuvo presente en el evento. “A través de Identidad Segura que impulsa el DIF Municipal, estamos entregando una identidad a muchos niños y jóvenes de escasos recursos, uno de los derechos fundamentales que debe tener todo ser humano”, enfatizó Muñoz de Castellanos.

En presencia de cientos de familias, Fernando Castellanos y su esposa, Martha Muñoz, coincidieron

en seguir redoblando esfuerzos para impulsar más programas de igualdad de oportunidades en beneficio

de quienes más lo necesitan, para que juntos, dijeron, “sigamos avanzando”.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Inician estudio sobre factores de pérdida de colmenas en el país

Ciudad de México l El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que en colaboración con la Universidad Autónoma de México inició un estudio de factores que pudieran influir en la pérdida de colmenas en Durango, Coahuila y Jalisco, ya que los resultados de los análisis para la detección de neonicotinoides y de plaguicidas clorados y fosforados no mostraron evidencia de concentraciones que deriven en intoxicación de las colmenas. Apicultores de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Yucatán, Campeche y Querétaro han lanzado la alerta en torno a la desaparición y muerte de las abejas; algunos han atribuido el fenómeno al uso de agroquímicos e insecticidas con nicotinoides para combatir las plagas en los cultivos; otros, al cambio climático, a la varroa-ácaro que ataca a las abejas y hasta a la malnutrición de los enjambres. Unos más señalan: es el colapso de la colmena, síndrome de la desaparición de las abejas de forma repentina sin que se tenga aún en México explicación científica de ello. En un comunicado, Senasica, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), apuntó que la investigación dará resultados que podrán contribuir al estableci-

miento de políticas públicas para proteger la apicultura. Puntualizó que en los laboratorios del organismo se llevaron a cabo diferentes pruebas con las muestras recolectadas, tras las cuales se concluyó que la mortalidad de abejas está asociada a problemas multifactoriales. Descartó que el problema sea ocasionado por virus como Nosema Ceranae, Loque americana, Loque europea y de la larva del “Pequeño Escarabajo de la Colmena”. Senasica, expuso en su informe, constató que las características físicas de los panales de la muestra –no especificó cuántos ni las zonas- indican deficiencias en las buenas prácticas de producción, lo que también es un factor predisponente en la desaparición o muerte de las abejas. Agregó que en su análisis detectó la presencia de virus en abejas que ocasionan alas deformes, parálisis aguda, parálisis crónica, cría sacciforme, entre otros; en algunos casos, se observó co-infección por más de uno de estos virus en la misma muestra, sin que esto sea un factor fundamental para la pérdida de las colmenas. La institución asentó que continúa con las acciones para la atención y seguimiento de reportes de mortalidad de abejas en las diversas zonas apícolas afectadas. (La Jornada)

Crisis en Venezuela llega a zoológicos: más de 50 animales han muerto de hambre

Ciudad de México l A raíz de la compleja situación económica que vive el país sudamericano, las consecuencias se han traducido en una falta generalizada de alimentos en su población no solo humana, sino también animal. Así, al menos, lo ha sentido el parque zoológico de Caricuao, el más grande de la ciudad capital, Caracas. Al menos medio centenar de animales de zoológicos en Venezuela han fallecido a raíz del bajo aporte calórico que reciben, todo ello desencadenado por la crisis que vive la nación petrolera. El de Caricuao, en particular, decidió aplicar una solución momentánea a la falta de recursos para proporcionar lo que cada animal necesita: reemplazar comidas con diversos frutos como mango y calabaza, pero algunas especies han pasado periodos de hasta dos semanas sin comer.

Marlene Sifontes, representante del sindicato del Instituto Nacional de Parques, manifiesta su preocupación ante el desgarrador escenario de la fauna zoológica. “Hemos registrado la muerte de cerdos vietnamitas, tapires, conejos, aves y pecaríes, entre otros, y el no comer ha ido deteriorando su salud. Lo de los animales en Caricuao es la metáfora del sufrimiento del venezolano”, enfatiza la profesional. A esta delicada situación se suma la investigación que la Fiscalía venezolana ha abierto tras la sustracción y posterior decapitación de un caballo que, según se cuenta, fue robado por necesidad, situación que alarmó a los venezolanos. Desde otros zoológicos del mismo país aseguran que se han visto obligados a solicitar “colaboración” de los productores y comerciantes vecinos para conseguir fruta, verduras y carnes.

Leche de cucaracha un superalimento mucho mas nutritivo que los batidos de proteínas Ciudad de México l Sabías que ese insecto, roedor indeseable, mal oliente y feo que habita en muchas casas podría convertirse en uno de esos animalitos deseables y apetecidos por el ser humano. Resulta que un reciente estudio reveló que la leche de cucara-

cha es un superalimento que contiene gran cantidad de proteínas y otros minerales. La leche de cucaracha podría desplazar a los batidos de proteínas y de frutos ultranutritivos puesto que no engorda, si de dieta hablamos.

La investigación se publicó en la revista International Union of Crystallography, y asegura que la sustancia que aporta la calidad a la bebida son los denominados cristales de proteína que normalmente se encuentran en mamíferos como las vacas o las cabras.

Experimentos sugieren que la leche de cucaracha es una de las sustancias más nutritivas y altamente calóricas en el planeta, según el estudio gramo por gramo estos cristales de leche contienen tres veces más energía que la leche de búfala.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A

lgunos dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación señalaron a los medios informativos, que la decisión de distender las acciones de protesta en algunos estados, como bloqueos carreteros y en vías férreas, es muestra de “voluntad para alcanzar acuerdos”. Estos señores están más que soberbios, y no solo me refiero a la CNTE, sino al gobierno mismo: la sociedad civil no ha respondido a dos vías, a la CNTE arbitraria y al gobierno irresponsable. El choque de ambos está generando muchas pérdidas económicas a la población, a los microempresarios de los que no habla o refieren ni Miguel Ángel Osorio y ni la mesa directiva de la CNTE.

Esa posición es tanto irresponsable como irrespetuosa para con esos mexicanos altamente afectados, y a los que no van a ayudar en el gobierno federal y ni en las entidades que no tienen dinero o se lo están robando o saber que está pasando. El descontento en torno a éste tema es enorme, la forma en que se observa a un gobierno “tolerante” se verá en la forma indiferente en que van a dejar a su suerte a los quebrados, pero a los mentores, a todos les van a dar su salario, y puede que sean reinstalados, como siempre pasa y pesa a los intereses de los mexicanos, pues es de nuestro erario público. Dicen los dirigentes que “Estamos en una mesa de negociación y damos alto valor a la posibilidad de concretar acuerdos. Actuamos de buena fe,

pero con la claridad de que no vamos a aceptar que el gobierno federal sólo quiera administrar el conflicto”. Y afirmaron que, si las autoridades incurren nuevamente en ese error, van a endurecer las medidas, que pueden ir desde no iniciar el ciclo escolar 2016-2017 hasta continuar los bloqueos o buscar otros mecanismos de lucha. Nunca se refirió a los terceros afectados. Menos el presidente; ese señor está en el limbo: entre sus pleitos domiciliarios que lleva a los espacios públicos, hasta los equívocos institucionales como decir en plena negociación que no hay variante en la ley de educación porque no es impositiva. Toda ley lo es. Empezando desde ahí, Peña vuela alto, tanto que no ve la realidad de

11

una nación con una Reforma Estructural que busca en conjunto ser atractiva - ¿Para quién? ¿Para el extranjero? -, pero que en ese juicio se aprovechó para emitir ya un control definitivo a la disidencia de la CNTE, y amárrense porque no dudo de que el gobierno federal le apueste al desgaste aún se sacrifique el próximo ciclo escolar. Y es que la perdida de ese ciclo solo será en cuatro estados y en las escuelas que en éstos sigan a la coordinadora. Solo que los señores dirigentes creen que su cobertura es la máxima, un tanto acuerpados por el asunto mediático que se ha olvidado de otros aspectos de interés nacional tan graves como lo es el hambre, y que se acentúa con estos bloqueos que están generando quiebras y pérdidas de empleo.

En primera reunión de trabajo…

Analizamos el nuevo sistema de justicia para jóvenes en el país: Rutilio Escandon Con el objetivo de que las instituciones que conforman el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes generen acuerdos que logren establecer la forma en que se desarrollará la operatividad interinstitucional del Nuevo Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en la entidad, se realizó la primera reunión de trabajo entre los operadores de justicia. Así lo informó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, quien dijo que se realizó un análisis previo de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, a fin que cada institución esté preparado

para plantear dudas y propuestas de solución a las mismas, ya que el ejercicio de toma de acuerdos consistió en confrontar las propuestas de soluciones y al final adoptar la solución más eficiente para la operatividad. El magistrado presidente aseguró que las y los jóvenes son un tema básico en el rubro de justicia social, ya que se debe apostar más por su reintegración y el cumplimiento de sus derechos humanos, ya que aunque hayan cometido alguna conducta inadecuada, no deben verse como jóvenes de peligro, sino apoyarlos para que regeneren su comportamiento y sean personas de bien.

Agregó, que el sistema de justicia penal para adolescentes se trata de una de las modificaciones más importantes al sistema de justicia nacional que replantea la relación de la justicia con la niñez y juventud, de tal manera que las instituciones adquieran mayor responsabilidad para procesar a las niñas, niños y jóvenes, que exista una verdadera protección jurídica con leyes adecuadas y específicas para este sector de la población. En esta reunión estuvieron presentes el personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa, de la Coordinación de Administración de Juicio Orales, Defensoría Pública, Juzgados

y Sala Especializada en Justicia para Adolescentes, el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, Unidad de Medidas Cautelares, así como la Unidad de Ejecución de Medidas de Tratamiento, Subsecretaría de Sanciones Penales y la Fiscalía Especializada en Atención de los Delitos Cometidos por los Adolescentes.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Preparan actividades culturales en 76 aniversario luctuoso de Trotsky

Ciudad de México l Ante el próximo 76 aniversario luctuoso de León Trotsky (1879-1940), el próximo 21 de agosto se han preparado una serie de actividades culturales en torno a la figura del político y revolucionario ruso, quien fuera asesinado en nuestro país por parte de Ramón Mercader, un agente español de la NKVD soviética. En el auditorio General Lázaro Cárdenas del Museo Casa León Trotsky se dio a conocer el programa que se tiene previsto para esta conmemoración, como la puesta en escena “Viena # 19” que escenificarán un grupo de actores profesionales, bajo la dirección de Sergio Cuéllar. Informaron que en la obra se recrearán los pasajes más representativos de la vida y muerte de Lev Davídovich Bronstein (su nombre verdadero), durante su estancia en territorio mexicano, en el cual estuvo involucrado con comunistas de la época. De la autoría de Fernando Martí-

nez, el montaje se estrenará el 18 de agosto en el auditorio del Museo a las 20 horas y tratará sobre sus últimos días, cuando Trotsky radicó en México, así como su relación con Diego Rivera y Frida Kahlo. También, en el marco de esta fecha, se presentará el documental “Sueño de un socialista”, por parte de Inti Cordera, director del Festival Internacional de Cine de la CDMX, como un homenaje al presidente Lázaro Cárdenas, pero que tiene mucho que ver con la ideología marxista. Asimismo, durante el próximo mes, El Cine Club Trotsky junto con el Instituto del Derecho de Asilo, presentarán cinco películas contemporáneas que exploran diversas facetas de la migración, el exilio y los asilos. “Contra la pared” de Fatih Akin y “Le Havre” de Aki Kaurismaki, y “Distrito 9” de Neill Blomkamp, son tres de los filmes que estarán en este ciclo.

Compañía Jessica Lang Dance llegará a Bellas Artes

Ciudad de México l Con un programa novedoso que refleja el trabajo creativo de su directora, la compañía neoyorquina Jessica Lang Dance se presentará hoy viernes y sábado en el Palacio de Bellas Artes. Desde su fundación en 2011, la compañía Jessica Lang Dance, con sede en la ciudad de Long Island, se dedica a crear e interpretar la obra de Jessica Lang para estimular e inspirar al público mundial transportándolo a la belleza del movimiento y la música. En conferencia de prensa, la bailarina Julie Fiorenza señaló que el lenguaje corporal de Jessica Lang se inspira tanto en una pieza musical, un poema o una obra de arte: “Jessica busca colaboraciones con artistas de diferentes ámbitos, no sólo bailarines. Trabaja con pintores y compositores y el resultado al final es muy visual e interesante”. Las presentaciones de la compañía dirigida por Jessica Lang han sido consideradas como los mejores eventos de danza del año y la agrupación

ha recibido numerosos apoyos y becas por parte de organizaciones que incluyen el Fondo de los Hermanos Rockefeller, el Fondo Nacional para las Artes, y la Fundación Jerome Robbins entre otras. Sobre la forma de trabajar con la maestra de la composición visual, Fiorenza señaló que trabajan a través de la sensibilidad y que Jessica logra extraer lo mejor de cada uno de los bailarines. La agrupación Jessica Lang Dance interpretará en el máximo recinto cultural de México piezas como Mendelssohn/Incomplete, Lines Cubed, Sweet Silent Thought, Among the Stars, The Calling, así como la obra Thousand Yard Stare con música de Beethoven, en homenaje a los veteranos de guerra, se trata de una coreografía compleja y emotiva. Jessica Lang Dance se presentará hoy viernes a las 20:00 horas y el sábado a las 19:00 horas en el Palacio de Bellas Artes (avenida Juárez y eje central Lázaro Cárdenas). (La Jornada)

Ya puedes leer El Principito en huasteco Ciudad de México l Fruto de su esfuerzo e interés personal, así como de sus casi 10 años de trabajo en comunidades indígenas, la lingüista Ana Kondik realizó la traducción al tének o huasteco del libro “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry. Dicho idioma es una variante de la lengua mayense que permanece viva en ciertas comunidades de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, estado último donde la traductora trabajó en la población de San Francisco, del municipio de Chontla. En la presentación realizada en la Casa de Francia en México se contó con la participación de la propia especialista, de Javier López Sánchez, director general del Inali, y Montserrat Balcorta Sobrino, del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Ces-

meca) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Los participantes mencionaron que “An Chikam Principe”, en huasteco, que ya se puede comprar en librerías y otros puntos, cuenta con un tiraje de tres mil ejemplares, dos mil de los cuales regalará el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (Inali) y unas tres decenas serán llevadas por la lingüista a la comunidad donde vivió. Durante su participación, Kondik explicó que decidió la traducción de la obra de origen francés porque le ha gustado desde niña, por el lenguaje simple, pero a la vez de profunda filosofía que utiliza y por su brevedad. Destacó que el libro de Saint-Exupéry siempre le ha gustado por los valores humanos que posee, en los que se puede ver al hombre tal como es,

incluso con sus imperfecciones. La especialista de las universidades de Lyon 2 y de Sidney narró algunas de las situaciones que se presentaron durante la traducción, como el que no existe en tének la palabra que signifique “Príncipe” o que “Zorro” tiene otra acepción en huasteco. También dejó en claro el valor que tuvieron para este trabajo los habitantes de San Francisco, Cirila Santos Santiago y Telésforo Amelio del Ángel Domínguez, por lo que aparecen como co-traductores de la obra. Destacó igualmente la participación de la gente de dicho poblado en el traslado a su lengua de El Principito, pues igualmente fue consultada para llegar a un acuerdo para que la traducción quedara conforme a sus usos lingüísticos y tuviera su aprobación.

También puso en relieve que se trata de la primera traducción a esta lengua originaria de una obra de la literatura universal, si se exceptúa La Biblia, y dijo que primero la tradujo para sí misma, luego la consultó a la población y posteriormente la propuso para su publicación al Inali. En su oportunidad, Javier López Sánchez refirió que conforme a los datos disponibles en el país, existen 166 mil hablantes del tének, de los cuales 13 mil son monolingües, y valoró el poder de la traducción porque permite el diálogo y el encuentro con los otros. El Principito, sostuvo, es una obra para todas las edades y géneros, que reafirma valores, habla del entendimiento de los que son diferentes y le da valor a lo importante, no a lo material.


Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

S

i en verdad quieren que se dé un cambio en materia educativa, ya decimos ayer que es necesario desechar a elementos que han sido nocivos en esa materia y que han tomado esa secretaria como espacio para hacer vale sus juegos perversos y sus ambiciones personales. Pero tal parece que las mafias que por años ahí han reinado siguen presentes y ya varios personajes que se han llevado verdaderas fortunas, están siendo ratificados y también mucho de los sátrapas que han hecho de la educación su negocio particular están regresando a esa secretaria, cuando deberían de ser investigados por la corrupción que se hizo presente mientras Ricardo Aguilar Gordillo fue el titular de esa secretaria. Es increíble que a Roberto Domínguez Castellanos las mafias de la educación le estén tratando de imponer colaboradores y asesores que por años se han dejado ver en esa secretaria que cayó a los más bajos niveles en materia de enseñanza, aunque el “asesor” Armando Rojas se ufanaba de que en materia de educación secundaria Chiapas está en el primer lugar nacional, ¡por favor que engaño tan grande y desastroso! Domínguez Castellanos debe de tener la libertad para escoger a las personas idóneas y capaces que deben de trabajar a su lado para evitar en el futuro los grandes errores del pasado y del presente, ya basta que esa secretaria sea cueva de vividores y que por años han lucrado en esa secretaria. Lo decíamos ayer en esa secretaria a limpieza debe de ser general y debe de llegar a fondo ya basta de vividores de la educación que no sirven para nada y son una lacra que corre las estructuras educativas. Así las cosas. Sesionan comisiones de capacitación y organización electoral en el IEPC La Comisión Permanente de Capacitación y Educación Cívica, que encabeza la Consejera Electoral Laura León Carballo, dio cuenta de las actividades de educación cívica que han realizado para formar ciudadanos democráticamente responsables. Destacan los cursos de verano para jóvenes que han activado en esta temporada vacacional en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro y en el Museo de Ciencia y Tecnología de la capital chiapaneca. En ese sentido, representantes de partidos políticos acreditados ante el IEPC y que asistieron a esta sesión de la Comisión, reconocieron los resultados obtenidos por el Programa de Participación Ciudadana y Educación Cí-

nNo imposiciones extrañas en la Secretaria de Educación, fuera manos

vica 2016, con el que se ha logrado un acercamiento a los jóvenes de todos los niveles académicos teniendo como fin formar ciudadanos activos en las decisiones político electorales del estado. Los representantes de los partidos políticos solicitaron capacitación para sus agrupaciones juveniles en donde destaquen temas como la Reforma Electoral de 2014, y cursos en el ámbito de la cultura democrática. La Comisión Permanente de Capacitación y Educación Cívica, es presidida por la Consejera Laura León Carballo, e integrada por sus homólogos Blanca Estela Parra Chávez y Alex Walter Díaz García; fungiendo como Secretario Técnico, José Culebro Castellanos, encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica. Así las cosas. Más tarde, la Comisión Permanente de Organización Electoral encabezada por la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, dio cuenta del acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se aprueba la cartografía electoral, así como el catálogo de municipios y secciones que conforman el marco geográfico electoral del estado de Chiapas. La Comisión de Seguridad Social que preside la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz, en coordinación con la Secretaría de Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF-Chiapas), participa en la campaña “Recorrido por mi Salud”, con la que se pretende brindar atención médica a los habitantes de todos los municipios y comunidades del estado. Así las cosas. La secretaria general de gobierno cojea. La estructura de la Secretaria General de Gobierno esta hueca, al re-

nunciar Carlos Mario Culebro a la sub secretaria de Gobierno y derechos Humanos, está aún no tiene titular, no hay ahí quien apoye al secretario general Juan Carlos Gómez Arada, que la verdad vive ahogado nadando entre los graves problemas que desgraciadamente se viven en nuestra entidad. La sub secretaria de Gobierno y derechos Humanos es el bastión principal para atender la problemática que se da en varias regiones de nuestra entidad, esa oficina es clave para buscar soluciones. Ahí hace falta una persona que entienda el tejemaneje del quehacer político, digamos por ejemplo una persona como Rafael Guillen Domínguez ex diputado local, ex subsecretario de educación federalizada, ex presidente municipal de Margaritas, ex delegado de gobierno en la zona zapatista de Margaritas, entre otros encargos públicos donde ha demostrado capacidad. Guillen Domínguez es un personaje que se ha distinguido por ser ecuánime y capaz, que en mucho ayudaría al gobierno de Velasco Coello a desenredar la bola de problemas que en nuestra entidad hoy están presentes. Chiapas necesita personas con experiencia y callo político, no chamacos “caganchones” que nada saben del tejemaneje de la política y mucho del arte de evitar conflictos sociales como hoy ocurre, así las cosas. Municipios Con la “Campaña de Registros Extemporáneos” más de 600 niños y jóvenes ahora cuentan con una identidad propia y se abren las puertas de sus derechos a la educación, salud, vivienda, entre otros, y tienen acceso a los programas sociales que brindan los tres órdenes de gobierno.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, clausuró esta campaña y entregó actas de nacimiento gratuitas a niños y adolescentes que no contaban con este documento, el cual los avala legalmente como chiapanecos y mexicanos. Asimismo, agradeció y reconoció todo el apoyo por parte de la presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, quien ha hecho posible también este tipo de campañas y muchos beneficios para la sociedad tuxtleca. Los fanáticos del boxeo podrán disfrutar de la segunda función del Torneo Relámpago semi profesional en la casa del deporte como se le ha denominado al Centro de Convivencia, en esta ocasión con seis peleas a 4 rounds, donde 12 competidores pelearan colocándose los guantes. El director del Deporte Municipal, Jorge Luis Ramírez Mazariegos, señaló que la intención de este tipo de eventos es acercar al público a este deporte y apoyar en la consolidación de los peleadores “La convocatoria fue exitosa, porque tenemos boxeadores de Guatemala; dos chicas de Santo Domingo, Unión Juárez; Tuxtla Chico y por supuesto de Tapachula” así las cosas. De mi archivo Con el objetivo de que las instituciones que conforman el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes generen acuerdos que logren establecer la forma en que se desarrollará la operatividad interinstitucional del Nuevo Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en la entidad, se realizó la primera reunión de trabajo entre los operadores de justicia. Así lo informó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado… El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer que durante la Asamblea General y de Participación Social de Chenalhó, representantes de 96 comunidades del municipio firmaron un acuerdo de respeto mutuo y buena vecindad, mediante el cual se comprometieron a poner fin a sus diferencias. Con el Comisionado Especial del Gobierno del Estado, René Velázquez Santiago, el responsable de la política interna elogió la voluntad de diálogo con la que los habitantes de Chenalhó decidieron conciliar sus intereses legítimos para privilegiar la convivencia pacífica entre los ciudadanos... victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre


14

Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Sesionan comisiones de capacitación y organización electoral en el IEPC nExponen avances sólidos a un mes de haberse instalado La Comisiones Permanentes de Capacitación y Educación Cívica, así como la de Organización Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), realizaron sesiones ordinarias y presentaron los avances y estrategias de trabajo que tienen por objetivo activar la participación ciudadana. La Comisión Permanente de Capacitación y Educación Cívica, que encabeza la Consejera Electoral Laura León Carballo, dio cuenta de las actividades de educación cívica que han realizado para formar ciudadanos democráticamente responsables. Destacan los cursos de verano para jóvenes que han activado en esta temporada vacacional en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro y en el Museo de Ciencia y Tecnología de

la capital chiapaneca. En ese sentido, representantes de partidos políticos acreditados ante el IEPC y que asistieron a este sesión de la Comisión, reconocieron los resultados obtenidos por el Programa de Participación Ciudadana y Educación Cívica 2016, con el que se ha logrado un acercamiento a los jóvenes de todos los niveles académicos teniendo como fin formar ciudadanos activos en las decisiones político electorales del estado. Los representantes de los partidos políticos solicitaron capacitación para sus agrupaciones juveniles en donde destaquen temas como la Reforma Electoral de 2014, y cursos en el ámbito de la cultura democrática. La Comisión Permanente de Capaci-

tación y Educación Cívica, es presidida por la Consejera Laura León Carballo, e integrada por sus homólogos Blanca Estela Parra Chávez y Alex Walter Díaz García; fungiendo como Secretario Técnico, José Culebro Castellanos, encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica. Más tarde, la Comisión Permanente de Organización Electoral encabezada por la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, dio cuenta del acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se aprueba la cartografía electoral, así como el catalogo de municipios y secciones que conforman el marco geográfico electoral del estado de Chiapas.

En ese tenor se anunciaron futuras reuniones con expertos en el tema de cartografía electoral por parte del INE, para establecer rutas electorales así como los insumos para la generación de escenarios idóneos, teniendo en cuenta que la capacitación del personal de organización se mantiene de manera constante. La Comisión Permanente de Organización Electoral, es presidida por la Consejera Blanca Estela Parra Chávez, e integrada por sus homólogas Laura León Carballo y Sofía Margarita Sánchez Domínguez, fungiendo como Secretario Técnico, Patricia del Carmen Carvajal Ramos, Encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Organización y Vinculación Electoral.

La SCT Chiapas…

Congreso del Estado…

Ezequiel Gómez García l Con La finalidad es que los ciudadanos se acerquen a los centros comunitarios que dan a conocer a la sociedad el uso y los beneficios de las nuevas tecnologías de la información, El Centro SCT Chiapas ofrece cursos gratuitos de computación, inglés, robótica para niños y emprendimiento, a través de los puntos México Conectado con el propósito de fomentar en los niños y adultos el acceso a las nuevas tecnologías. Los cursos inician el próximo mes de agosto y el acceso al centro es gratuito, cada punto cuenta con computadoras y tabletas de uso libre, que contienen las herramientas necesarias para realizar trabajos o juegos interactivos para los niños. El Centro SCT Chiapas destaca la relevancia de las Telecomunicaciones en la vida y es que en el siglo XXI son tan vitales para el país como los caminos y las carreteras; como lo fue, en su momento, el impulso al telégrafo y a la energía eléctrica. Como parte de las acciones e inte-

Respetar el derecho de las mujeres de acuerdo a las normas constitucionales que nos rigen, para garantizar el desarrollo integral de la sociedad, fue el tema central que se abordó durante la reunión convocada por la Comisión de Equidad y Género de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal. Durante el encuentro, en el que participaron mujeres miembros de los ayuntamientos—regidoras y síndicas—así como una representación de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE), se expusieron diversas problemáticas y situaciones que impiden la participación plena de las mujeres en los gobiernos municipales de la entidad. A este respecto, la diputada María Mayo Mendoza, presidenta de la citada comisión, expuso que las mujeres juegan un papel preponderante en la vida política, económica, social y cultural de Chiapas y de México, por lo que debe respetarse plenamente su integración, especialmente en la toma de decisiones a favor de la colectividad a la que pertenecen. Durante el evento que se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la sede del Poder Legislativo, se hizo énfasis en las resistencias que existen en algunos ayuntamientos--sobre todo en las regiones indígenas--para impulsar el tema de la equidad y cumplir con los postulados de la normatividad y el marco jurídico vigentes. En ese tenor, la diputada Mayo Mendoza informó que en el ámbito

Abre cursos gratuitos a través de los Puntos México Conectado para niños y adultos

gración se creó una red nacional integrada por 32 centros comunitarios de capacitación y educación digital. Un Punto México Conectado es un centro de fomento a la inclusión digital para la ciudadanía, en especial, para niños y adultos mayores que estén interesados en conocer y aprender sobre la nueva era de la comunicación digital. La SCT a través de un comunicado dijo que en los centros se ofrecen cursos de computación, inglés, robótica para niños, innovación y emprendimiento, entre otros. La finalidad es generar el aprendizaje desde cero o complementar y reforzar el conocimiento previo, todo esto apegado al uso de las TIC para lograr explotar sus ventajas. El Punto México Conectado en Chiapas está ubicado en la 9ª sur poniente entre la 1ª y 2a poniente, No. 256, Col. Centro, el cual cuenta con una moderna infraestructura, personal capacitado y el equipo tecnológico más avanzado para dar atención a niños, jóvenes y adultos.

LXVI Legislatura, pendiente de que se respeten logros a favor de las mujeres de sus competencias, el Congreso del Estado ha enviado exhortos a los Presidentes y Presidentas Municipales, para que se respete el mandato popular en la integración de los cabildos y se posibilite sin restricción alguna la participación de las mujeres en estos órganos colegiados de gobierno. En su participación, Sara Gómez Sánchez de Oxchuc, Margarita González López de Amatenango del Valle, Leidy Cuello de Venustiano Carranza, entre otras, reconocieron que el Congreso del Estado, ha sido el único lugar donde se les ha dado atención para expresarse, y lograr los objetivos planteados. Por su parte, la representante de REPARE Araceli Burguete, expuso que han estado acompañando a todas ellas como funcionarias municipales, por lo que se ha conseguido avanzar en la materia; y se pronunció porque el Congreso siga teniendo sus puertas abiertas para escuchar todas las inquietudes. En la reunión, el abogado Luis Moreno, ofreció una conferencia sobre lo que es la violencia política y como atenderla en cada uno de los expresiones, al tiempo que dio respuestas a las preguntas de las y los presentes. A la reunión de la Comisión de Equidad y Género, asistieron las diputadas Rosalinda Orozco Villatoro, Patricia Conde Ruíz, Viridiana Figueroa y Fanny de la Cruz Hernández, quienes también hicieron eco de las denuncias presentadas.


Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Prepara UNTA manifestación Nuevo Alcalde de Chamula para pedir al gobierno federal se declara sin partido mayor recurso para el campo nPinta la alcaldía de blanco. “Gobernaré para todos”, aseguró Mateo Gómez

El nuevo alcalde de San Juan Chamula, Mateo Gómez, aseguró que gobernará para todas y todos los habitantes de su municipio sin distingo de partidos políticos. Luego de haber sido designando Presidente Municipal por el Congreso del Estado, Mateo Gómez pintó la alcaldía de color blanco como un símbolo que lo declara presidente sin partido. De esta forma, el nuevo Alcalde de San Juan Chamula dio a conocer su renuncia a su militancia partidista para poder trabajar de mano de todos

los grupos políticos y de todas las comunidades que integran los tres barrios del municipio. Mateo Gómez se desempeñaba como el Primer Regidor en el Ayuntamiento del entonces alcalde Domingo López. En lo que son sus primeras declaraciones como Presidente, Mateo Gómez expresó que su prioridad es ser un factor de unidad y paz en el pueblo de San Juan Chamula y ser un incansable gestor de apoyos con el Gobierno Federal y con el Gobierno del Estado.

Detonará Inifech un presupuesto de mil 630 mdp en infraestructura Carlos Humberto Luna López, dirigente en Chiapas de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

José Ángel Gómez Sánchez l El dirigente en Chiapas de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta), Carlos Humberto Luna López anunció que preparan una serie de manifestaciones cuyo principal propósito es que el gobierno federal aporte mayores recursos al campo, “Será una enorme concentración de al menos 122 mil compañeros para efecto de dar a conocer nuestro pronunciamiento, pero no solo participara la Unta, también estará la CIOAC, la CODUC y el MST, vamos a quedarnos en las dependencias donde no nos han cumplido llámese Sedatu, Sagarpa, CDI, INAES, Sedesol y desde luego en Chiapas haremos nuestras propias movilizaciones”. Harán sentir el pulso que traen estas organizaciones, “por qué solo demostrando nuestra fuerza parece nos harán caso, después de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del PEJE será la UNTA con el FAC quienes llenen el zócalo, históricamente no ha habido nadie más después de esos dos y seremos la tercera demostración de fuerza nacional como organización social”. La movilización se dará también por la inestabilidad social que hay en el país, “y sobre todo económica de cada uno de nuestros estados, la Unta y el frente auténtico para el campo y al ver que los recursos al campo día con día van en descrecencia, no hay aumentos pero todo se hace en el tema de las áreas de servicio social ahí es donde le meten tijera y hacen los recortes presupuestales muy graves en todas las dependencias pero principalmente al campo”. Van a protestar por las reformas que en lugar de beneficiar han venido afectar al país, “la del campo, hidroeléctrica, laboral, la educativa, hemos dicho nosotros que quienes tienen que ver en el tema no es el gobernador de Chiapas, ni el Secretario de Gobierno, son

los diputados federales y senadores que son quienes al final de cuentas legislan y aprueban lo que el ejecutivo les envía, no les sirven al pueblo sino a intereses trasnacionales”. Detalló los incumplimientos de las dependencias federales, “Sagarpa trae a cuenta gotas los programas, se les ha entregado a unos cuantos actores políticos, y si hablamos de CDI está vetando la posibilidad de construcción de 5 kilómetros de la comunidad el escalón al cereso de San Cristóbal de las Casas, aquí han hecho caso omiso por lo que pedimos que debe removerse al actual delegado, Roberto Serrano Altamirano tal y como se hizo con el de Sagarpa”. Respecto a los apoyos que otorga la Sedatu explicó que tienen serias dudas, “porque hay una problemática grande en la difusión del programa de los cuartos rosas, se supone que la titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga 7 mil acciones, de los cuales ni uno solo de esos 7 mil no hay una solo para la UNTA decimos ¿Dónde están esos cuartos, donde se están construyendo, o a quién quieren beneficiar electoralmente? Porque esto lo de la distribución de los programas vienen pegado a la elección del 2018 y eso es un problema grave”. Por eso pide que a su organización se le tome en cuenta, “porque traemos una demanda de aproximadamente dos mil cuartos que no nos han recibido la documentación porque dicen que no estamos dentro del programa y focalizaron ellos de acuerdo para que no le den a nadie más a lo que ellos digan y hay gente que inclusive ya ni viven ya murieron y no sabemos que pasara con ese recurso”. Aseguró que ven con preocupación la entrada de la canícula que disminuirá el potencial de lluvias en algunas regiones con mayor severidad.

Eduardo Zenteno Núñez, director del Inifech.

José Ángel Gómez Sánchez l El Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez informó que en el presente año detonará un presupuesto económico de al menos mil 630 millones de pesos, “para realizar mil 488 acciones de infraestructura educativa en las 15 regiones del estado, es el recurso que vamos a ejercer este año”. Dijo que los esfuerzos van enfocados a seguir detonando la obra pública, “y en estos últimos años se ha logrado ampliar y mejorar la infraestructura educativa, se ha logrado avanzar enormemente en lo que lleva de su administración el señor gobernador y se están haciendo obras de calidad”. “Porque para el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, que para ellos lo más importante son los niños y los jóvenes y que debemos de mejorar la calidad y la infraestructura física educativa para que tengan ellos mejores herramientas y puedan preparar mejor”. Apuntó el funcionario. “La próxima semana estaremos nosotros recibiendo una ministración importante para darle seguimiento al trabajo que traían ya en el Inifech”.

Agregó. Zenteno Núñez destacó que contrario a otras administraciones donde se construían aulas de bajareque, se habilitaban camiones de transporte urbano de desecho como aulas o edificios al vapor, “Hoy estamos haciendo aulas de calidad, aulas que sean que duren para muchos años, sabemos que no será eterno pero sí que tengan una vida útil considerable, eran aulas de un material poco funcionales”. Destacó que la obra educativa la detonan constructores chiapanecos, “la semana pasada mediante una estrategia que implementamos con las diferentes cámaras se hizo la primera distribución de obras de las cuales constructores de la CMIC fueron ampliamente beneficiados, y es muy importante que la derrama quede en nuestro estado”. Hay que decir que en escuelas al cien serán mil 303 con un presupuesto de mil 344 millones de pesos; con el Fondo de Aportaciones Múltiples 185 espacios educativos con 286 millones de pesos. En el nivel básico serán mil 414, medio 25 y superior 49; hasta hoy se han terminado 12, en ejecución 20 y por iniciar 1456 acciones en escuelas públicas.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mocorito

M

ocorito es un Pueblo Mágico del Estado de Sinaloa que cuenta con atractivos tan sugestivos como antiguas construcciones, vastas arboledas, albercas municipales, tradiciones y leyendas. Todo ello consigue cautivar a los visitantes de esa comunidad localizada en el noroeste del territorio sinaloense. Pero además también cuenta con balnearios de aguas termales en San Benito, Palmarito y La Huerta, que con el paso del tiempo se han constituido en referentes indispensables para el disfrute de lugareños y turistas. Son sitios especialmente visitados durante las vacaciones de Semana Santa. Algo que caracteriza el entorno cultural de esta población sinaloense, es la gran cantidad de historias fantásticas, anécdotas poco conocidas, mitos y leyendas que integran su folclor. Por ejemplo, existen antiguas referencias de almas en pena o de animales capaces de tomar forma humana y viceversa. Al pasear por los añosos callejones de Mocorito, no es complicado pensar que tales historias podrían tener un trasfondo de verdad, aunque solo sea parte del encanto turístico que tiene esta pequeña ciudad y que le ha ganado la declaratoria de Pueblo Mágico.

Por otra parte, rica es la herencia arquitectónica de Mocorito, ya que las antiguas construcciones y casonas ofrecen una inagotable fuente de descubrimientos. La Iglesia de Mocorito es una de las más importantes edificaciones del lugar, especialmente por sus humildes antecedentes históricos, puesto que en sus orígenes fue una sencilla capilla de adobe construida por los españoles. Posteriormente se construyó una capilla más sólida, la cual fue concluida en el siglo XVII. En el interior de este antiguo templo se atesoran 14 grabados elaborados en el siglo XVI y otras creaciones pictóricas de gran belleza. Otras construcciones sacras indispensables de visitar en el marco de un paseo en Mocorito son los tempos de

Comanito y Capirato. Ahora bien, el sitio predilecto de todos los pueblos mexicanos es su Plazuela y la de esta hermosa comunidad data de 1900. Se tiene registro de su inauguración en 1902 bajo el nombre de “Hidalgo”. Por supuesto, es un lugar de enorme valor histórico y anecdótico. La gastronomía de esta población sinaloense está determinada por la gran fama de los productos alimenticios que allí se elaboran. La machaca, el chorizo, el chilorio, el jamoncillo y las palomas son delicias que ningún turista en Mocorito puede dejar de saborear. Las celebraciones típicas también forman parte de las tradiciones locales, de entre las cuales destaca la Fiesta de la Purísima Concepción, la

cual se celebra anualmente el día 8 de diciembre. Es una verbena popular en la que participan los lugareños y habitantes de las comunidades vecinas. También muy disfrutable es el carnaval de Mocorito, el cual se ha venido realizando desde hace varios años. Incluye actividades como quema de figuras alegóricas, la coronación de la Reina de los Juegos Florales, un recorrido de carros alegóricos, la coronación de la Reina del Carnaval, desfiles de comparsas y un gran baile como colofón. Finalmente hay que tomar en cuenta que Mocorito es un lugar célebre por sus carreras hípicas, que congrega a los mejores jinetes y apostadores de la zona. Es una actividad típica de la región, muy emocionante de presenciar.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Gasolinazo afectará profundamente la economía familiar: Anaya

Han asesinado a 40 presidentes municipales en 10 años

Ciudad de México l El aumento al precio de la gasolina afectará profundamente la economía de las familias, dijo esta tarde el dirigente del PAN, Ricardo Anaya. Al asistir al tercer informe de actividades del dirigente juvenil, Everardo Padilla, explicó que ese tipo de medidas se explican porque la reforma energética llegó muy tarde y ha tenido problemas en su instrumentación. Por otra parte se refirió a la declaración patrimonial del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en la que no se incluye ningún inmueble en el extranjero, y destacó que es una absoluta burla lo que está planteando el mandatario. El señor cree que los mexicanos somos tontos y que vamos a creer estas mentiras, agregó al enfatizar que ahora con mayor convicción que nunca, exigirá una investigación a fondo sobre

Ciudad de México l En la última década han sido ejecutados en México 40 presidentes municipales, lo que pone en riesgo la gobernabilidad de diversas zonas del país, ya que éstos son el primer eslabón de contacto con la ciudadanía, y el más vulnerable de ser atacado o cooptado por el crimen organizado, alertó el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Enrique Vargas. Entrevistado por Martín Espinosa, para Grupo Imagen Multimedia, el también presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, advirtió “no podemos ni debemos esperar a que maten a otro alcalde para actuar”. Son hechos muy delicados para la gobernabilidad del país; de 10 años para acá se han asesinado a cerca de 40 alcaldes; siete electos y 32 ex presidentes municipales”. Tras el asesinato del alcalde de San Juan Chamula en Chiapas y de

las denuncias que se han presentado contra Duarte. Anaya también insistió en que se realicen debates entre dirigentes partidistas en lugar de los espots que difunden las fuerzas políticas. Sin embargo consideró que sería indispensable que en este tipo de encuentros estuviera el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien suele ser muy cobarde para participar en ellos. López Obrador suele rehuir los debates porque sus planteamientos carecen de sustento y sus propuestas están llenas de mentiras. Según el panista el ex candidato presidencial de la izquierda tiene miedo a debatir. Por otra parte dijo que aunque hubo cambio de dirigente en el PRI, ese instituto político sigue siendo el mismo, es decir, profundamente ineficaz y corrupto.

Cumplimos con manifestarnos de manera pacífica: CNTE Ciudad de México l Al concluir con un mitin en la Plaza de Santo Domingo una protesta que se prolongó casi cuatro horas, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) destacaron que “cumplimos con el objetivo de manifestarnos pacíficamente en el zócalo, y reiterar que se trata de un espacio público que es de todos los mexicanos, no sólo de los empresarios”. Tras marchar desde la Plaza de la Constitución a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los docentes inconformes reiteraron

su rechazo a la reforma educativa y afirmaron que podría “no haber un regreso a clases 2016-2017, si el gobierno federal insiste en darle largas al conflicto magisterial”. En pequeños grupos, los maestros que se encontraban concentrados frente a la SEP y el templo de Santo Domingo, comenzaron a dispersarse para regresar al plantón que mantienen desde hace más de dos meses en la Plaza de la Ciudadela. Se prevé que se abran al tránsito vehicular las calles de Belisario Domínguez y Brasil.

Pungarabato en Guerrero registrados el fin de semana pasado, el panista dijo que es necesario que se ofrezcan condiciones de seguridad y se cree un catálogo para la protección de los munícipes, que permita a los tres niveles de gobierno, “trabajar de manera coordinada, para hacer frente a este problema”. Asimismo, dijo, es necesario se identifiquen los focos rojos y se delimiten las zonas de riesgo, “para poder actuar de inmediato, y que se le proporcione protección inmediata a los alcaldes con mayor riesgo en el país”. Agregó que “tiene que entrar inmediatamente la federación a darle protección a los alcaldes que están en riesgo en este momento, hacer un decálogo de seguridad y establecer mesas permanentes de trabajo en la materia, para poder colaborar municipio, estado y federación en conjunto”.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Nuevo gasolinazo en agosto

Ciudad de México l La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que en agosto el precio máximo de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 14.81 pesos por litro y el del diésel de 13.98 pesos por litro. Los nuevos precios máximos representan un incremento de 56, 44 y 21 centavos, respectivamente, en comparación a los precios de julio. Con respecto a lo observado en agosto del año pasado, los precios anunciados serán mayores en 3.0 por ciento, en el caso de ambas gasolinas, mientras que el del diésel será menor en 1.5 por ciento. El aumento provocará un alza de 0.21 por ciento en el índice de inflación, de acuerdo con cálculos de Finamex Casa de Bolsa. “Faltaría considerar los impactos indirectos de mayores precios de la gasolina, por ejemplo, en costos de transporte, entre otros, además de considerar que la mayoría de las mercancías en este país se transportan por carreteras. Estaremos monitoreando muy de cerca dichos impactos para ajustar nuestro pronóstico de 3.2 por ciento para la inflación anual a fin de año”, dijo Guillermo Aboumrad, director de estrategia de mercado de la firma. La SHCP argumenta que el aumento de los combustibles para agosto obedece a su vez al repunte observado en las referencias internacionales para los precios de los combustibles, el cual refleja la recuperación reciente en la cotización del crudo. Expone que durante el periodo enero-agosto de este año, los precios promedio de las gasolinas Magna y Premium y del diésel son menores a los observados en 2015 en 2.1, 1.8 y 2.8 por ciento, respectivamente. Para 2016, el Congreso de la Unión aprobó que los precios máximos de los combustibles en México podrían moverse con sus referencias internaciona-

les, pero sólo al interior de una banda cuyo valor central es el precio observado en 2015 más y menos 3.0 por ciento. “Los precios que se anuncian para agosto son consistentes con lo anterior y refrendan el compromiso del gobierno federal de cumplir con las metas de finanzas públicas establecidas para 2016 y así contribuir a preservar la estabilidad macroeconómica”, precisa la Secretaría de Hacienda. (La Jornada)

Economía de 10 estados se contrae en primer trimestre: Inegi

Ciudad de México l Durante el primer trimestre de 2016 la economía de estados como Campeche, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas mostró una contracción respecto al trimestre comparable de 2015. Campeche es el caso con mayor notoriedad ya que registró una caída de 6.9 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Al comparar el comportamiento de las economías estatales entre el último trimestre de 2015 y el primero de 2016 los resultados reflejaron

resultados negativos en Campeche, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Yucatán y Zacatecas. A decir del INEGI, durante el primer trimestre de 2016 Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato mostraron el mayor crecimiento económico del país en comparación con el trimestre previo. Sin embargo, estados como Michoacán, Guerrero, Veracruz tienes caídas en el comportamiento de sus actividades secundarias. (La Jornada)


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Comisión legislativa pide no politizar caso Nochixtlán

Ciudad de México l La comisión legislativa para el caso Nochixtlán, Oaxaca, pidió que no se “politice” el conflicto magisterial, en medio de la investigación para determinar los responsables de los ocho homicidios y decenas de heridos, saldo del desalojo el pasado 19 de junio. “Que no se politice el conflicto magisterial; que se sepa la verdad de lo que ocurrió ese día. Todos queremos que así sea, además de recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y en las comisiones legislativas”, dijo la senadora Mariana Gómez del Campo (PAN), presidenta de este grupo especial de diputados y senadores que dan seguimiento a la investigación de Nochixtlán. Durante la reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de la Comisión

Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, entregó a los legisladores los documentos que sustentan los movimientos de los policías federales, asignados al operativo en la región, dedicado a desbloquear vías de comunicación, en donde se desarrollaban manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y pobladores de la zona. La comisión viajará a Nochixtlán en los próximos días, para hablar con los pobladores; buscará también a la procuradora General de la República para conocer el estado de la investigación. La comisión elaborará un informe del caso y lo dará a conocer el mes entrante. Gómez del Campo manifestó su confianza en el trabajo de las autoridades. (La Jornada)

Impulsa la Corte recursos contra Borge y los Duarte Ciudad de México l La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la solicitud de atención prioritaria, promovida por el presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Gil Zuarth, para agilizar la resolución de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Procuraduría Genera de la República (PGR) -a instancias del ejecutivo federal- en contra de la aprobación de leyes anticorrupción en los estados de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua. Mediante un acuerdo, la Comisión de Receso de la SCJN, integrada por los ministros Arturo Saldívar y Margarita Luna Ramos, consideró que Gil Zuarth sí está legitimado para interponer la petición; sin embargo, estableció

en dicho acuerdo que será hasta el lunes, cuando los ministros inicien el segundo periodo ordinario de sesiones de este año, cuando se notifique a los integrantes del pleno sobre la petición. Las tres acciones de inconstitucionalidad ya habían sido admitidas y turnadas a los ministros Javier Laynez Potisek (Veracruz 56-2016), Norma Lucía Piña Hernández (Quintana Roo 57-2016) y José Ramón Cossío (Chihuahua 58-2016). El acuerdo publicado ayer agrega que “dada la naturaleza e importancia del procedimiento”, se habilitarán los días que se requieran (como hábiles) para llevar a cabo la notificaciones correspondientes. (La Jornada)

Padres de los 43 se manifiestan frente a la Casa Blanca

Washington l Durante su estancia en Washington para reunirse con los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero se manifestaron este jueves frente a la Casa Blanca. Con pancartas y leyendas en inglés los familiares y representantes

de organizaciones solidarias realizaron un acto informativo y exigieron el regreso con vida de sus hijos. Una comisión de los padres y madres de Ayoztinapa se encuentran en la capital estadunidense para acordar con el gobierno mexicano y la CIDH, el mecanismo especial de seguimiento del caso Iguala. (La Jornada)


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EU y Cuba discuten millonarios reclamos no resueltos en 55 años Washington l Estados Unidos y Cuba sostuvieron ayer jueves discusiones en esta capital sobre los millonarios reclamos que han intercambiado durante 55 años, una de las principales barreras para la normalización diplomática entre los dos países, informó el Departamento de Estado. Las reuniones sobre el complejo y espinoso tema “permitieron a los países intercambiar más detalles sobre reclamos no resueltos y avanzar sobre las anteriores discusiones en La Habana”, añadió el Departamento de Estado en un comunicado. Los dos países iniciaron las discusiones sobre los reclamos el pasado diciembre en Cuba, cinco meses después de la reanudación de las relaciones diplomáticas bilaterales, que puso fin a medio siglo de desconfianza entre los antiguos enemigos de la guerra fría. Para Estados Unidos, el caso contra Cuba incluye reclamos no resueltos de ciudadanos de ese país, así como del gobierno federal, que datan de la ola de expropiaciones de bienes extranjeros en Cuba en la década de 1960. En la actualidad existen 5 mil 911 reclamos abiertos en Estados Unidos, por parte de empresas y ciudadanos tanto cubanos como estadunidenses, por expropiaciones en Cuba, concesiones y bienes perdidos, que rondan entre los 7 mil y 8 mil millones de dólares en compensaciones. Cuba, por su parte, estima en unos 121 mil millones de dólares las pérdidas por el bloqueo. A esa cifra habría que añadir otros 181 mil millones por “daños humanos” causados al pueblo cubano, según las autoridades. Tras el acercamiento diplomático, los dos países han avanzado en varios acuerdos, como la reanudación del servicio postal directo, pero los reclamos económicos siguen siendo un punto contencioso, junto a la continuidad del bloqueo y la ocupación estadounidense de la base de Guantánamo. “Estados Unidos sigue viendo la resolución de estos reclamos como una prioridad para la normalización”, indicó el Departamento de Estado en la nota. (La Jornada)

Arriba Peña Nieto a Buenos Aires para visita de Estado

Buenos Aires, Argentina l Con la divisa de ‘’relanzar las relaciones y avanzar hacia más intensa y productiva en todos los ámbitos’’ con Argentina, anoche llegó a la capital bonaerense el presidente Enrique Peña Nieto. Desahogará en un día -mañana viernes- las actividades oficiales de una visita de Estado, incluida una de corte cultural: la visita a la exhibición ‘Orozco Rivera Siqueiros: la exposición pendiente y la conexión Sur’, abierta desde mayo pasado en el Museo Nacional de Bellas Artes. Además, hoy por la tarde y en una ceremonia especial antes de dejar el país, el mandatario impondrá la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Placa y de Insignia, respectivamente, a Hernán Santiago Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina y a Adriana Rosenberg, promotora cultural. En el aeropuerto internacional de Ezeiza, el presidente Peña, su esposa Angélica Rivera, la canciller Claudia Ruiz Massieu, el secretario Ildefonoso Guajardo y el resto de la comitiva mexicana fueron recibidos por el personal de protocolo del gobierno argentino, y por el embajador de México en este país, Jorge Castro Trenti. Hoy viernes, en una ceremonia simultánea en la plaza General José de San Martín, el mandatario colocará una ofrenda floral en honor al héroe nacional de este país y, ahí mismo recibirá las llaves de la Ciudad de Buenos Aires. Enseguida se dirigirá a la residencia presidencial Casa Rosada donde será recibido por su homólogo Mau-

ricio Macri donde sin más ceremonial que el saludo a las banderas de ambos países, se dirigirán a una reunión privada de 15 minutos para, poco antes del mediodía, realizar otra ampliada a comitivas. En el Salón Blanco de la propia sede de gobierno, ambos mandatarios serán testigos de la firma de diversos documentos de cooperación bilateral, y entre los que resalta el de los llamados Términos de Referencia de Acuerdo de Complementación Económica (ACE 6), el cual eventualmente podría llegar a convertirse en un Acuerdo de Libre Comercio entre los dos países. Otros acuerdos a signar hoy serán: el que modifica el convenio de reconocimiento de estudios de nivel primario y medio no técnico; memorándum de entendimiento en materia de colaboración académico-diplomática; memorándum en materia de cooperación turística y, un documento de cooperación entre el Inmujeres y el Consejo Nacional de Mujeres de Argentina. Peña Nieto y Macri intercambiarán condecoraciones. Al primero le será concedida la orden del Libertador San Martín, mientras el colocará a su homólogo la Orden del Águila Azteca en grado de collar. En el Museo del Bicentenario y tras la visita al mural pintado aquí por David Alfaro Siqueiros, se servirá un almuerzo en honor de la comitiva mexicana. Una de las últimas actividades del presidente Peña en esta visita será su intervención en la apertura del Foro de Negocios México-Argentina en el Palacio de San Martín, y donde tendrá una intervención ante los empresarios, lo mismo que su anfitrión Macri.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

México y Argentina empataron sin goles

Puebla l Las selecciones de México y Argentina empataron hoy sin goles en Puebla, en un partido de pocas emociones en el que ambos cuadros probaron a varias figuras en la despedida antes de viajar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En el estadio Cuauhtémoc, el duelo comenzó sucio con entradas fuertes de los argentinos y respuestas de los mexicanos, lo cual ocasionó amonestaciones para ambos lados y constantes cortes del ritmo con la venia del árbitro panameño John Pitti. Choques en la mitad de la cancha y pocas jugadas creativas caracterizaron el resto de la primera mitad en la que, a pesar de todo, los dos cuadros tuvieron llegadas, de poco peligro. Argentina se vio mejor a partir del minuto 20; en el 25 Jonathan Calleri le puso un servicio a Ángel Correa, quien no pudo definir bien y en el 30 Christian Espinosa hizo un buen disparo a primer paso y el balón salió. México acabó mejor con un ataque peligroso de Hirving Lozano en el 36, detenido en el área por el portero Gerónimo Rulli, y con un disparo

desde atrás de Carlos Cisneros. Para la segunda parte, México abrió la cancha y en poco tiempo tuvo dos llegadas importantes, aunque no definió. Ambos entrenadores hicieron numerosos cambios y el duelo perdió vitalidad, con los mexicanos con la pelota y los argentinos en espera de un contraataque. En el minuto 60 México sufrió la anulación de un gol de Carlos Salcedo en una polémica jugada y después de eso hubo pocas acciones claras en el área hasta que en el minuto 86 Erick Torres se quedó solo en el área, más remató por fuera, en la jugada más clara de gol del partido. En el 91 Lautaro Giannetti fue expulsado por doble acumulación de tarjetas amarillas, pero estaban en los finales del partido y la sanción no influyó en el resultado. México, campeón defensor, y Argentina debutarán en los Juegos Olímpicos el próximo jueves 4 de agosto, los mexicanos ante Alemania, los sudamericanos frente a Portugal.

Iván García, único clavadista de mayor grado de dificultad en Río Ciudad de México l Iván García, el hijo de un vendedor de pollos en Guadalajara, prefirió la adrenalina de lanzarse al vacío en una plataforma de 10 metros. Las escuadras, los giros, las bolitas, todo lo dibujaba a la perfección para ejecutar el clavado. Los sueños del niño cejudo y ojos coquetos no terminan, ambiciona más; acaso por ser el único clavadista del mundo que se arriesga para alcanzar el salto y la calificación perfecta. El apodo de Pollo no le avergüenza.

“Ya soy Gallo, eso espero (en Río de Janeiro)”, y estalla en risas. Iván sorprendió por su talento en la Olimpiada Nacional, los Campeonatos Nacionales Infantiles y Juveniles, y también por el caracol que cargaba y soplaba en la porra de Jalisco. Dio el gran salto en lo individual y junto con Germán Sánchez ha compartido triunfos, derrotas, y también lesiones en rodillas, hombros y espalda, porque ser clavadista de ese nivel también cobra factura en sus cuerpos.

¡Todos felices! Habrá lleno en el Azteca para la NFL

Ciudad de México l Tras agotarse las entradas para el duelo entre Oakland Raiders y Houston Texans, a disputarse en el estadio Azteca, el comisionado de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), Roger Goodell alabó la respuesta de la afición mexicana. Luego de dos días de preventa para usuarios del banco patrocinador del partido y uno más destinado al público general, se acabaron todos los boletos para el que será el primer Lunes por la Noche de la historia, que se celebrará fuera de Estados Unidos.

Así que con la certeza de que el Coloso de Santa Úrsula contará con un lleno total, sin tomar en cuenta los asientos descartados por nula o parcial visibilidad, Goodell vaticinó que el compromiso perteneciente a la semana 11 de la campaña 2016 se vivirá con pasión de sobra. “El hecho de que se hayan agotado los boletos en su totalidad nos confirma la gran base de aficionados apasionados que hay en México. Esperamos vivir toda la emoción del estadio Azteca cuando en noviembre se enfrenten Oakland Raiders y Houston Texans”, reconoció.


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Demuestra estudio que transexualidad no es trastorno mental

Tratamiento experimental contra Alzheimer da resultados alentadores

Ciudad de México l México está siendo pionero en la presentación de evidencias de campo, que lleve a la eliminación del diagnóstico transgénero del capítulo de trastornos mentales de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalaron expertos del Instituto Nacional de Psiquiatría, Ramón de la Fuente, de la clínica Condesa, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), de la UNAM y del Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida). En conferencia de prensa, María Elena Medina Mora, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría; Patricia Uribe, titular de Censida; Alejandra Haas, presidenta del Conapred y Hamid Vega de la Clínica Especializada Condesa, indicaron que el estudio de campo realizado en dicha clínica durante tres años arrojó evidencias sólidas de que la condición transgénero por sí sola no es un padecimiento mental. El estudio fue publicado ayer en la revista especializada The Lancet Psychiatry, el cual estuvo dirigido por el Instituto Nacional de Psiquiatría, revela que es la discriminación, el estigma y el rechazo permanente hacia las personas transgénero lo que provoca el desarrollo de algunos cuadros de

Ottawa l Un grupo de científicos que buscan un tratamiento para retrasar el avance de la enfermedad de Alzheimer, recibieron con esperanza los resultados de un pequeño ensayo clínico que ha mostrado resultados alentadores. El fármaco experimental LMTM, de la firma TauRx Therapeutics Ltd., con sede en Singapur, está diseñado para reducir la acumulación de las proteínas tau en el cerebro. Cuando el cerebro no funciona correctamente, esa proteína se acumula de forma anormal en algunas partes, lo que lleva a degeneraciones neuronales tales como la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia. El ensayo clínico en cuestión se realizó con 891 personas sospechosas de tener la enfermedad. No hubo ningún cambio en tres grupos que tomaron una dosis de LMTM, dos dosis o un placebo. La mayoría de los pacientes tomaba también otros tratamientos ya existentes contra el Alzheimer. Pero, un pequeño grupo de unos cien pacientes que tomaron el fármaco experimental sin ningún otro tratamiento adicional mostró un ritmo de atrofia cerebral muy lento, según los resultados del estudio presentado el miércoles en la Conferencia de la Asociación Internacional de Alzheimer, reunida en Toronto. “Los resultados del estudio no mostraron beneficios del tratamiento para ninguno de los grupos, independientemente de la dosis del fármaco, en los análisis preliminares”, señaló Serge Gauthier, autor del estudio, profesor de neurología de la Universidad McGill. “Sin embargo, los análisis complementarios dieron resultados muy alentadores y mostraron que los pacientes que tomaron sólo el LMTM tuvieron un declive significativamente más lento que los pacientes que tomaron LMTM aso-

depresión y ansiedad, es decir estas condiciones se derivan de un entorno poco favorable para el ejercicio de los derechos de estas personas. México coordina también diversos análisis similares en Brasil, Francia, India, Líbano y Sudáfrica, cuyo resultado se espera estén a fines de año. Con todos estos datos, la intención es que los estudios logren que en 2018 la OMS pueda modificar esta clasificación que ubica al diagnóstico transgénero en el capítulo de trastornos mentales. Uribe precisó que en el país se calcula que existen 30 mil personas transgénero y dijo que la tasa a escala global es de uno de cada 100 mil hombres. Medina Mora resaltó que al excluir a la condición transgénero del capítulo de Transtornos mentales de la CIE se buscará también no dejar descobijado a este sector en materia de atención médica para que, si así lo desean, tengan el derecho en instituciones del sector público de recibir tratamientos hormonales de reasignación sexual, llevada a cabo por expertos en el rubro. La directora del Instituto Nacional de Psiquiatría recordó que hasta los la década de 1990, la homosexualidad también estaba clasificada como una enfermedad mental, pero gracias a diversos estudios se logró comprobar que no era así. Fuente: (La Jornada).

ciado con otros tratamientos existentes”, agregó. “En un terreno minado por los fracasos constantes de nuevos fármacos probados en las últimas etapas de los ensayos clínicos y donde no ha habido ningún avance terapéutico en la última década, estoy entusiasmado con las promesas mostradas por el LMTM como una potencial nueva opción de tratamiento para estos pacientes”, destacó Gauthier. Expertos no involucrados en el estudio optaron por la prudencia, no obstante. El descubrimiento “es interesante pero también complejo y tomará tiempo ver lo que realmente significa”, advirtió María Carrillo, directora científica de la Asociación Internacional de Alzheimer. “Se necesita más investigación para ayudarnos a entender este descubrimiento”, agregó. Casi 47 millones de personas en el mundo sufren de algún tipo de demencia, una cifra que se proyecta que ascenderá a 131.5 millones en 2050, según la Asociación Internacional de Alzheimer. No existe un tratamiento en la actualidad, pero los últimos 20 años las autoridades sanitarias de Estados Unidos han aprobado cinco medicamentos para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Fuente: (La Jornada).

Bebés requieren dormir bien para lograr un óptimo desarrollo El sueño es una necesidad vital para los bebés e indispensable para su desarrollo físico, emocional y cognitivo, indicó el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, Reyes Haro Valencia. En rueda de prensa en la XVII Asamblea Mexicana de Pediatría, el especialista sostuvo que un descanso reparador desde los primeros días de nacido ofrece un futuro más saludable. Comentó que al año de nacido el menor ha pasado dormido al menos 70

por ciento de su tiempo, siendo ésta la principal actividad del cerebro durante su desarrollo temprano. Haro Valencia mencionó que la falta de sueño en el neonato afecta su interacción social, puede generar obesidad y afecta su memoria y aprendizaje. En tanto que el dormir aumenta el flujo sanguíneo, se liberan hormonas como la del crecimiento y se restablece la energía, con lo que se contribuye al desarrollo neurológico del bebé.

De acuerdo con la marca de productos para el cuidado del bebé Johnson´s, 25 por ciento de los neonatos tiene algún tipo de problema para conciliar el sueño, por lo que es importante un ritual para lograr uno de calidad. Señaló que 95 por ciento de los pediatras recomienda un ritual antes de dormir que consta de tres pasos: dar un baño tibio al bebé, un masaje suave con una loción humectante y generar un momento tranquilo con actividades

como leerle, cantarle o escuchar música. El método probado en 400 madres e hijos mostró que luego de una semana, 37 por ciento de los pequeños llegó al sueño más rápido y hasta una hora más, además de que despertó de mejor humor. En tanto las mamás estuvieron menos tensas, irritadas, deprimidas o confundidas y se sintieron con más energía. Fuente: (Notimex).


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Medios piden acceso al caso de herencia de Prince

Minneapolis l Diversos medios de comunicación pidieron a un juez de Minnesota que garantice el acceso público al caso de la herencia de Prince. Presentaron sus argumentos el jueves ante el juez del condado de Carver, quien hizo confidenciales documentos aquellos que afirman tener parentesco con Prince y podrían compartir su herencia multimillonaria. El juez también impidió que las cámaras entraran a una audiencia en junio. Organizaciones noticiosas, afirman que el administrador especial a

cargo de la herencia de Prince no ha pedido que las audiencias del caso sean cerradas y sólo pidió que las cámaras y grabadoras quedaran fuera en la audiencia de junio. Afirman que la ley no requiere censurar casos que involucren dudas de paternidad. También pidieron al juez que niegue la solicitud del administrador para sellar todos los documentos comerciales relacionados con la explotación del patrimonio de Prince. Prince murió el 21 de abril por una sobredosis. Fuente: (Excélsior).

Michael Keaton ya tiene su estrella en Hollywood Ciudad de México l El intérprete estadunidense Michael Keaton recibió la tarde de ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por su trayectoria en el séptimo arte. Su estrella se encuentra frente al Museo Madam Tussauds en el Hollywood Boulevard y tiene el número mil 585.

Keaton posó ante las cámaras junto a su estrella y agradeció al público por su asistencia a la ceremonia. El histrión se prepara para el estreno de la cinta The Founder que narra el nacimiento de la franquicia McDonalds. Fuente: (Excélsior).

Sobrinos de Michael Jackson demandan a tabloide y sitio web

Sobrinos del fallecido cantante estadounidense Michael Jackson demandaron por difamación a un tabloide y un sitio web, que publicaron que su tío los había abusado sexualmente, de acuerdo con documentos judiciales. Taj, TJ y Taryll Jackson presentaron su demanda en la Corte Superior de Los Ángeles en contra del tabloide y el sitio de Internet Radar Online. En la querella, los sobrinos del intérprete de “Thriller” aseguran haberse sentido humillados y difamados por la publicación, la cual sugirió que el llamado “rey del pop” abusó sexualmente de ellos. El sitio aseguró que después de abusar sexualmente de sus sobrinos, Jackson los sobornó con el propósito de anular una posible investigación criminal. Los sobrinos presentaron en principio una petición para que el tabloide publicara una corrección o disculpa pública, pero ante la negativa optaron por la demanda judicial. La demanda de los hijos de Tito, hermano de Michael Jackson, exige

una compensación de 100 millones de dólares por daños y perjuicios. “Las historias de Radar son falsas y difamatorias”, según la demanda de 10 páginas presentada por el abogado Bert Fields. “Como resultado directo e inmediato de la publicación de historias difamatorias de Radar, cada uno de los sobrinos Jackson ha sido dañado personal y profesionalmente”, añadió el abogado. La demanda se produce tras los informes publicados a finales de junio tras la incursión en el rancho Neverland de Jackson, como parte de una investigación de abuso sexual de 2003. Radar publicó lo que parecían ser documentos del caso, así como imágenes pornográficas que eran supuestamente los artículos que Jackson usó para atraer a los niños. Michael Jackson, quien fue exonerado en un juicio por presunto abuso sexual de un menor, falleció en 2009 por una sobredosis de medicamentos. Fuente: (Notimex).


Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Consuman reforma para criminalizar aborto en Veracruz nMayoría de 34 votos avala iniciativa del gobernador nVeracruz se convierte en la entidad número 17 en criminalizar el aborto Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México (Cimacnoticias) l En medio de protestas de grupos conservadores y de defensoras del derecho a decidir sobre la maternidad, el Congreso de Veracruz aprobó en segunda vuelta la reforma al artículo 4 de la Constitución del estado para “proteger la vida desde el momento de la concepción”. En la última sesión de la Legislatura, con 34 votos a favor, una abstención y nueve votos en contra quedó aprobada la reforma que el pasado 21 de enero presentó el gobernador Javier Duarte, cuando el Congreso la aprobó en primera vuelta. En la primera votación en enero, la reforma se aprobó con 38 votos a favor y seis en contra, en esta segunda vuelta los votos en contra aumentaron a nueve pero no fueron suficientes para echar el pacto de la iglesia católica con los legisladores, iniciativa que era impulsada desde hace seis años. Con esto Veracruz se convierte en la entidad número 17 en criminalizar el aborto ya que los diputados cumplieron el pacto que hicieron en mayo pasado con el arzobispo de la ciudad de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, quien informó que los diputados se comprometieron a avalar la propuesta legislativa una vez que pasaran las elecciones del 5 de juicio. Durante el debate que duró aproximadamente dos horas, las diputadas Mónica Robles, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Ana María Condado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron datos de la situación de las mujeres y niñas del estado de Veracruz. La diputada Robles citó resultados de investigaciones de organizaciones e instituciones de salud y dijo que Vera-

cruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en embarazos en adolescentes, quienes en su mayoría fueron víctimas de violación y otros delitos sexuales. La entidad, dijo la legisladora, también ocupan el tercer lugar de muertes maternas provocadas por la falta de atención, control y servicios de salud efectivos durante el embarazo. Al hablar en tribuna indicó que hay un aproximado de 73 mujeres que se practican un aborto de manera insegura, al no contar con el derecho de realizarlo en instituciones sanitarias confiables. Es por ello que manifestó su rechazo a la iniciativa y señaló que reformar el artículo cuarto de la de la Constitución Política del estado podría aumentar el número de denuncias y procesos judiciales contra mujeres; aunque cabe decir que en Veracruz el aborto se castiga con reeducación y no con cárcel. La diputada Robles también mencionó que el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) ha docu-

mentado un incremento de denuncias contra mujeres por aborto. Desde 1992 al 2007 hubo 62.5 denuncias y del 2009 al 2011 aumentó a 226.3 a nivel nacional. Por su lado la perredista Ana María Condado dijo que el estado tiene que proteger la vida de las niñas y mujeres, ya que son ellas quienes deberían tener el derecho a decidir y tener una vida libre violencia, ya que el número de desapariciones y el feminicidio en Veracruz va en aumento. Debido a que en el Congreso había una amplia presencia de grupos conservadores, las diputadas que defendían el derecho a la maternidad libre y voluntaria, dijeron que no se podía anteponer ninguna ideología ni postura religiosa al respeto y garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las veracruzanas. En respuesta, legisladores como Jesús Vázquez del PVEM, Rafael Bringas y María Belem Fernández del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Hugo Fernández del Partido Acción

Nacional (PAN) –quienes se definieron como católicos y padres de familia– dijeron que ninguna ideología debe obstaculizar el “derecho a la vida”. Mientras las y los diputadas discutían las implicaciones de la reforma, en el recito estaban presentes monjas e integrantes de agrupaciones conservadoras, pero también activistas de organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres, quienes gritaron al final de la sesión la consigna: “Seguimos en la lucha” Finalmente el artículo cuarto de la Constitución Política de Veracruz queda de la siguiente manera: “El Estado garantizará el derecho a la vida del ser humano, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos; salvo las excepciones previstas en las leyes”. Una vez que la reforma fue aprobada será enviada a los 212 ayuntamientos del estado para que sea ratificada y aprobada de forma definitiva.

Titular de FEPADE urge a tipificar ya violencia política de género Anayeli García Martínez/Ciudad de México (Cimacnoticias) l El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) Santiago Nieto Castillo, informó que las denuncias por violencia política de género aumentaron más del doble en sólo un año, al pasar de 38 averiguaciones previas en 2015 a 103 en las elecciones de 2016. En entrevista con Cimacnoticias, luego de participar este 19 de julio en un coloquio en el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), el fiscal dijo que es necesario tipificar la violencia política de género para que esta institución pueda proteger de mejor manera los derechos político-electorales de las ciudadanas y de las candidatas.

Debido a que en la legislación mexicana no existe el delito de violencia política de género, el fiscal explicó que para investigar estos casos la FEPADE se basa en los tipos penales que establecen la Ley General en Materia de Delitos Electorales, vigente desde mayo de 2014. El artículo 7 fracción 4 de esta ley, establece el delito de obstaculizar o interferir en el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales; y la fracción 16, el de causar temor o intimidación en el electorado. En este contexto Nieto Castillo expuso que durante la pasada elección de junio de 2016 se presentaron tres tipos de violencia: la de grupos sociales que impidieron la instalación de casillas, la

que ejercieron grupos de delincuencia organizada y la que tenía componentes de género. En comparación con la elección de 2015, este año disminuyeron los incidentes violentos que impidieron la instalación de casillas o que provocaron la destrucción de paquetes electorales pero –dijo– aumentaron los actos de temor o intimidación a los electores. El fiscal explicó que al no tener un tipo penal específico sobre violencia de género la FEPADE ha argumentado en sus investigaciones que cualquier acto de violencia o presión hacia las candidatas electas vulnera el sufragio del electorado ya que la ciudadanía las eligió como sus representantes y atacarlas a ellas es transgredir el voto.

Sin embargo, reconoció que esta línea argumentativa tiene que pasar por la valoración de los jueces quienes imponen las sanciones cuando consideran que se acreditó un delito. Hasta ahora la FEPADE ha conseguido dos sentencias condenatorias por violencia de género; la primera contra las personas que en 2015 agredieron a la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el distrito 7 en Oaxaca, Lorena Nava, quien fue violentada por mujeres que la golpearon y la desnudaron. La segunda sentencia condenatoria fue contra un grupo de personas que destruyeron paquetes electorales en una casilla de Oaxaca, donde la presidenta de la mesa directiva era una mujer.


Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Avanza paz en Chenalhó: habitantes firman acuerdo nEl Gobernador Manuel Velasco Coello seguirá trabajando en un frente común que permita construir un país más justo e incluyente con los pueblos indígenas: Gómez Aranda nLuego de que se promovió este acuerdo, habitantes de 96 comunidades y autoridades de Chenalhó decidieron privilegiar la convivencia pacífica, explicó el funcionario

Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno.

El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer que durante la Asamblea General y de Participación Social de Chenalhó, representantes de 96 comunidades del municipio firmaron un acuerdo de respeto mutuo y buena vecindad, mediante el cual se comprometieron a poner fin a sus diferencias. Con el comisionado especial del Gobierno del estado, René Velázquez Santiago, el responsable de la política interna elogió la voluntad de diálogo con la que los habitantes de Chenalhó decidieron conciliar sus intereses legítimos para privilegiar la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Gómez Aranda reiteró que para el Gobernador Manuel Velasco Coello el diálogo siempre será la mejor herramienta para encontrar soluciones, como ahora lo está demostrando el pueblo de Chenalhó, al firmar un acuerdo que permite restablecer la armonía y la paz social. Por su parte, el comisionado especial René Velázquez, informó que luego de promover la firma de este acuerdo con todos los actores del municipio, agentes y comisariados de 96 comunidades, junto con el Presidente municipal sustituto y su cabildo, lo suscribieron por voluntad propia, con la finalidad de que en cada una de las localidades exista

un ambiente de tranquilidad y los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades con total normalidad. Asimismo, destacó que de acuerdo a las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco, se seguirán coordinando esfuerzos con el respaldo de la

Secretaría General de Gobierno para atender de manera directa, sin distinciones, a todos los habitantes de Chenalhó, con el objetivo de abonar siempre a la paz social. Por último, el secretario general de Gobierno reiteró el compromiso

del Gobernador Velasco Coello de seguir trabajando en un frente común contra la pobreza y la marginación, que permita seguir construyendo un país más justo e incluyente con sus pueblos y comunidades indígenas.


26

Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Reciben... José Ángel Gómez Sánchez l Con el nombre generación “Eduardo Ramírez Aguilar” cerca de tres mil alumnos egresaron de los 12 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) “y a todos y cada uno de ellas y ellos la Dirección General les entregó certificados que los avala para que se incorporen al sector laboral y continuar con su estudios de nivel superior” Informó Mariano Rosales Zuarth. El Director General del Conalep recordó que los planteles del Conalep se ubican en los municipios de Palenque, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Comitán, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Altamirano, Chiapa de Corzo, Tapachula, Ocosingo, Huixtla y Belisario en Domínguez de Motozintla, “Redoblamos esfuerzos para que hoy los alumnos con certificado en la mano, ya pueden acudir y generar empleos, ser productivos a partir del día de hoy con esta carrera técnica que tienen”. El académico exhortó a los egresados a dar lo mejor de sí para seguir cosechando triunfos para orgullo de ellos mismos y de sus padres, “y a partir de hoy también ir a tocar las puertas de la universidad que más les plazca”. Rosales Zuarth reconoció el respaldo del Jefe del Ejecutivo para ver en el Conalep una alternativa real, “el señor gobernador, Manuel Velasco Coello con visión de corto, medio y largo alcance pues el ser técnicos les abre las puertas al sector productivo y por supuesto a que vayan a la universidad de su referencia, tenemos excelentes alumnos guiados por buenos maestros y desde aquí mi reconocimiento a los docentes, administrativos porque dieron un extra para poder hacer realidad la entrega de certificados, lo que tenía mucho tiempo se había dejado de hacer”. De acuerdo a datos en países como Chile y Holanda todas sus preparatorias o escuelas de bachillerato son técnicas, “de ahí los enormes resultados que tienen para sus jóvenes”. Apuntó. Salen como técnicos de las 14 carreras que oferta como Enfermería General, Informática, Hospitalidad Turística, Construcción. Alimentos y Bebidas, Conservación del Medio Ambiente, Optometría, Soporte y Mantenimiento, Mantenimiento Automotriz, Motores Diésel, Refrigeración, Climatización y Contabilidad.

Rodolfo Calvo... Arturo Novelo González l Rodolfo Calvo Fonseca tomó protesta como rector encargado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en sustitución de Roberto Domínguez Castellanos, quien dejó el puesto al asumir la titularidad de la Secretaría de Educación en la entidad. La Ley Orgánica y Estatutos de la UNICACH prevén que al ausentarse

de manera definitiva el rector, será el Secretario General, puesto que desempañaba Calvo Fonseca, quien lo supla en sus funciones. Al tomar protesta ante el secretario de Educación y representantes de la comunidad universitaria, Rodolfo Calvo aceptó a cumplir con las leyes y reglamentos que rigen la vida universitaria. Luego de reconocer el trabajo de Roberto Domínguez Castellanos al frente de la UNICACH, “dejándola como una de las mejores de todo el sureste del país”, comprometió su capacidad y talento para mantener el estándar de excelencia que han alcanzado los programas educativos. “Mi compromiso es dar continuidad a los planes, proyectos y programas iniciados por Roberto Domínguez Castellanos, encaminados a impulsar la excelencia, la unidad y el trabajo compartido en nuestra universidad”. El acto protocolario se realizó en el Auditorio de Rectoría, en Ciudad Universitaria, donde Roberto Domínguez Castellanos reiteró su apoyo a la UNICACH ahora como secretario de Educación. También pidió a los directores de Facultades respaldar el trabajo de Rodolfo Calvo y apoyarlo como lo hicieron con él.

La CNTE... Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, iniciaron este jueves la ocupación de varias plazas comerciales en esta capital, de donde también retiraron los bloqueos carreteros que desde el miércoles mantenían en las entradas principales, en demanda de la abrogación de la reforma educativa y para respaldar la comisión magisterial negociadora en los diálogos con el gobierno federal. Por la mañana del jueves los maestros se instalaron en los accesos de las Plazas Sol y Cristal, en el lado poniente, lo mismo hicieron en el sector oriente con la Plaza Poliforum. Esos inmuebles albergan oficinas bancarias, tiendas departamentales, cines, restaurantes y cafeterías, entre otros giros empresariales y comerciales. Hugo Alvarado Domínguez, vocero de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que la ocupación de esos conjuntos empresariales inició a las 09:00 horas y se prolongará a las 23:00 horas. Precisó que por acuerdo de asamblea esas actividades se prolongarán durante los próximos días, sin que aún se tenga fecha de conclusión. El magisterio disidente de Chiapas inició un paro laboral el pasado 15 de mayo, y se estableció en “plantón” en el zócalo y calles aledañas del centro. Desde entonces ha mantenido incesantes movilizaciones y protestas, con bloqueos carreteros, ocupación de plazas comerciales y medios de comunicación.

Hillary Clinton tiene las agallas para romper techo de cristal: Michelle Obama Cristina Acuña Roeder/Ciudad de hijos durante los próximos 4 u 8 años México (Cimacnoticias) l La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, afirmó que la única persona calificada para ocupar la Presidencia de su país es la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton. Ocho años después de la Convención Nacional del partido Demócrata (DCN, por sus siglas en inglés) que se realizó en Denver, donde Michelle Obama apoyó a su esposo, el entonces senador de Illinois, Barack Obama, la primera dama estadounidense nuevamente tomó el estrado para patrocinar a Hillary Clinton y urgir a los demócratas que se unan a ella. Esta vez lo hizo durante la Convención Nacional del partido Demócrata llevada a cabo en la ciudad de Filadelfia el pasado 25 de julio, donde anunció: “Yo estoy aquí esta noche porque en esta elección sólo hay una persona que confío pueda con esa responsabilidad, sólo una persona que creo que es realmente calificada para ser presidenta de los Estados Unidos, y es nuestra amiga Hillary Clinton”. El emotivo discurso fue difundido ampliamente en las redes sociales y elogiado por varios medios de comunicación –desde la revista Vogue hasta la cadena de noticias CNN– quienes indicaron que el mensaje de la primera dama pasará a la historia y podría volverse en “el az bajo la manga” de Hillary Clinton, ya que la candidata ha estado en el ojo de la polémica últimamente, debido a una serie de correos filtrados por la organización WikiLeaks, que supuestamente revelan que el partido de izquierda había planeado el sabotaje de su rival, el senador de Vermont Bernie Sanders. “¿Este mes de noviembre cuando vayamos a las urnas, qué es lo que estaremos decidiendo? No demócrata o republicano, no la izquierda o derecha”, señaló. “No. Esta elección y cada elección es acerca de quién tendrá el poder de formar a nuestros

de su vida”. Michelle Obama recordó que es madre “de dos hermosas mujeres jóvenes negras”, quienes gracias al liderazgo de Clinton, dan por sentado la posibilidad de tener una mujer presidenta. “Hillary entiende que ser presidenta se trata de una cosa y sólo una cosa: se trata de dejar algo mejor para nuestros hijos”, dijo. “Yo confío en Hillary para dirigir este país, porque he visto su dedicación, de toda la vida, a la niñez de nuestro país, no sólo con su propia hija, a quien ha criado a la perfección, por cada niño que necesita un campeón, los niños que toman el camino más largo a la escuela para evitar las pandillas, los niños que se preguntan cómo es que van a pagar por la Universidad, los niños cuyos padres no hablan una palabra de inglés, pero sueñan con una mejor vida, los niños que acuden a nosotros para determinar lo que pueden ser”. La esposa del presidente Obama indicó también que Hillary Clinton ha pasado décadas trabajando en defensa de la niñez con discapacidad, así como la salud y el cuidado infantil de calidad, y alabó su liderazgo en la lucha que las mujeres han emprendido contra la desigualdad. “Las líderes como Hillary Clinton tienen las agallas y la gracia para hacer una grieta más al techo de cristal que cada vez es más alto y más duro, levantándonos a todas nosotras junto con ella, hasta que finalmente se rompa”, dijo. Sin nombrar a Donald Trump, Michelle Obama apuntó contra la campaña del candidato republicano, quien usa la frase “Haz de Estados Unidos un gran país de nuevo”. “No dejen que nadie les diga que este no es un gran país, que de alguna manera tenemos que hacer que sea un gran país de nuevo”, dijo. “Porque ahora mismo es el mejor país del mundo”.


Chiapas

Viernes 29 de Julio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

27

Datos de la Policía Federal…

Detienen a presunto participante del asesinato del alcalde de San Juan Chamula

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y personal de la Fiscalía de Chiapas realizaron la detención de Sebastián Collazo Díaz, de 55 años, por su presunta participación en los asesinatos del alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González, y el síndico municipal, Narciso Lunes Hernández, el pasado 23 de julio. De acuerdo con los reportes, la mañana de este jueves Collazo Díaz, ex alcalde de San Juan Chamula, se

encontraba en la explanada del municipio de Juquila, en la región Costa de Oaxaca, cuando fue detenido. Sebastián Collazo Díaz fue asegurado por los elementos de seguridad ya que se investiga su participación en los hechos en el municipio de Chiapas, donde una multitud atacó y asesinó a las autoridades municipales. Collazo Díaz es también investigado por un supuesto desvío de recursos durante su administración municipal en San Juan Chamula.

Sebastián Collazo Díaz, detenido por su presunta participación en los asesinatos del alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González, y el síndico municipal, Narciso Lunes Hernández, el pasado 23 de julio.

El mejor trato es sin trata, todos contra la trata de personas: CEDH nEl organismo invita a participar en el Rally contra la trata de personas #TratadePersonas #DoyEsperanza La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) participa como miembro activo en la Comisión Intersecretarial, para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos en el Estado de Chiapas. Esta Comisión, tiene como objetivo coordinar las acciones de los órganos que la integran para elaborar y poner en práctica políticas públicas de protección, asistencia y atención a las víctimas de la trata de personas, así como aquellas tendentes a la prevención, sanción y el combate en la entidad frente a este delito. Es importante destacar que este delito es considerado como uno de los más lucrativos después del tráfico de drogas y el de armas, por esta razón, los gobiernos del mundo se han unido para poner un freno a este fenómeno que día a día se hace más común, sobre

todo en aquellos países cuyo proceso de desarrollo ha sido más lento. Las personas que pueden llegar a ser objeto de este delito son todos los seres humanos, pero principalmente las afectadas son las mujeres, niñas y niños quienes encabezan las cifras de víctimas de trata de personas, las formas de reclutamiento son con promesas de trabajo, estudio o en cuestión de viaje de turismo, así mismo se pueden presentar como anuncios en estaciones

de radio, periódicos y el internet. Los factores que inciden en la vulnerabilidad de las personas son la pobreza, la falta de oportunidades de empleo y carencias económicas, la discriminación contra la mujer, las adicciones, la inequidad, la corrupción y la violencia política social. La migración y la falta de afecto. Por lo que la CEDH recomienda a todos, no entregar tu pasaporte o cualquier documento a ninguna persona,

no creas en propuestas de empleo o mejoras en tu calidad de vida, sin saber realmente a qué te vas a dedicar, ten cuidado con los anuncios donde se solicitan personas jóvenes para trabajar en el extranjero, en especial en aquellos que son promovidos por agencias de modelaje, empresas turísticas y de colocaciones, ya que en ellos pueden estar presentes posibles tratantes. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas, viene implementando capacitaciones a los sectores público y privado, así como instituciones educativas con la finalidad de concientizar a los servidores públicos y población en general sobre esta problemática que atañe no solo a la entidad, sino al país y el mundo entero, por lo que hace una atenta invitación para que el día viernes 29 de julio a las 07:00 am, participen en el Rally contra la trata de personas a realizarse en el Parque Caña Hueca.

Participa Chiapas en reunión nacional de la Subsecretaría de Prevención de Segob El director general del Centro de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Carlos Pascacio Velázquez, participó en representación del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, en la Reunión Nacional del Programa de Prevención del Delito, realizada en la Ciudad de México. Durante el evento presidido por el subsecretario de prevención de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alberto Begné Guerra, se dieron a conocer los ejes de consolidación del programa para el periodo 2016 – 2018, así como los mecanismos para

fortalecer los lazos de comunicación entre los estados y la Subsecretaría. Asimismo, explicaron que en Chiapas se desarrolla el programa “Nos mueve la paz” en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán de Domínguez, donde se llevan a cabo acciones tendientes a reducir la violencia y la delincuencia detonando procesos de cambio que involucren activamente a la sociedad. En la reunión participaron los enlaces de las 32 entidades, así como los titulares de las áreas que conforman la Subsecretaría de Prevención de la Segob.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6265

Viernes

29

Julio de 2016 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.