A UNA SEMANA DE INICIAR CLASES… / 18
EN SEPTIEMBRE… / 18
CERCA DEL CIEN POR CIENTO EL NÚMERO DE ESCUELAS Y MAESTROS FRENTE A GRUPO
ARRANCARÁ PROGRAMA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL EN TUXTLA: EDUARDO CAMPOS JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6515
Martes
29
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS / 18
EN GIRA DE TRABAJO… / 3
Osorio Chong y Manuel Velasco entregan 220 patrullas para reforzar seguridad en Chiapas nDe estas unidades una parte se destinará para combatir la violencia hacia las mujeres nNecesario reconocer a policías, arriesgan su vida por proteger a la población: Chong nAvala SESNSP que 100 % de policías en Chiapas cumple con exámenes de control y confianza
DIMOS UN PASO ADELANTE LIBERANDO EL CENTRO DEL AMBULANTAJE: CASTELLANOS COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
Con valor de mujer CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / 9
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
/5
Nuestra carta de presentación, la Selva Lacandona: Eduardo Ramírez nPresenta Eduardo Ramírez informe legislativo en Ocosingo y Tila Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, visitó los municipios de Ocosingo y Tila, como parte de su segundo informe de actividades le-
gislativas. Desde Ocosingo destacó la Ley Ambiental para el estado de Chiapas, pues dijo que es aquí donde se en-
PIDE EPN A SENADORES DEL PRI-PVEM PROMOVER BENEFICIOS DE REFORMAS / 8
2
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Masones de Chiapas…
Entregan reconocimiento a Rutilio Escandón
En el marco de la celebración de los 300 años de la Masonería Unida y de las fiestas de la Fraternidad, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió una placa alusiva a este hecho conmemorativo. Un grupo de masones representados por el respetable Gran Maestro Abigail Ruiz Jiménez, Guillermo Rafael Santiago Hernández y Cambro Rodrí-
guez Ochoa, señalaron que este reconocimiento es por todo el trabajo visible que se ha realizado en cuanto a la igualdad y la no exclusión social, ponderando siempre la dignidad del ser humano y la libertad. Por su parte, el magistrado Rutilio Escandón afirmó que nunca debe haber impedimento para que la sociedad tenga acceso a la libertad, a la justicia, garantías, al Derecho, que nos lleve a una
verdadera cultura de paz y reconciliación en Chiapas en donde tanto mujeres como hombres sean importantes en la toma de decisiones. “Evitemos los vicios que nos hacen daño como la división, el conflicto y dejemos a un lado la discriminación, cultivemos la tolerancia y el respeto a nuestros semejantes porque así tendremos una sociedad más igualitaria”, resaltó. El titular del Poder Judicial recono-
DIF Chiapas y Fundación Starkey benefician a personas con discapacidad auditiva Por segundo año consecutivo, más de 500 chiapanecos y chiapanecas con discapacidad son beneficiados con cerca de mil auxiliares auditivos mediante la donación recibida por la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez y otorgada por la FundaciónStarkey. Al respecto, la directora general del DIF Estatal, agradeció al presidente ejecutivo de Starkey Hearing Technologies, William F. Austin, “por ese gran espíritu altruista que le caracteriza, con el que hoy hace posible que más de 500 personas de 67 municipios de Chiapas se beneficien con auxiliares auditivos”. Asimismo, Sohle Gómez refirió que “en Chiapas, acciones como
esta encuentran eco en las políticas públicas instruidas e implementadas por el gobierno deManuel Velasco Coello, con las que se priorizan a grupos en situación de vulnerabilidad y con un amplio sentido humano destinan recursos y atención a ellos sin escatimar”. Detalló que los beneficiarios asistieron para tomarse los moldes, “hoy acuden para su adaptación y entrega, pero esto de ninguna manera termina aquí, sino que ahora disfrutarán del seguimiento especializado durante seis meses con el propósito de garantizar el buen funcionamiento de los auxiliares auditivos y obtendrán una credencial con la cual se acreditarán para obtener acompañamiento indefinido”.
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Por su parte,el representante de la Fundación Auditiva Starkey, expresó,“una vez más estamos bendecidos de compartir la vida con ustedes, cada día la vida nos da la oportunidad de ayudar a nuestro vecinos física y espiritualmente, para que tengan una vida más plena, vale la pena ayudarlos porque todos merecemos ser incluidos en la sociedad”. Fundación Auditiva Starkey proviene de la Starkey Hearing Technologies, empresa con sede en Eden Prairie, Minnesota, Estados Unidos de América, dedicada a desarrollar, fabricar y distribuir instrumentos auditivos. Es importante destacar que la actual administración del DIF Chiapas, realizó diversas gestio-
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
ció la labor de esta Logia que maximiza principios como la libertad de conciencia, los derechos humanos y acciones que aportan lo necesario para mejorar el futuro del país. “Estemos siempre prestos a cumplir, a resolver, pero atendiendo y obedeciendo a los que nos debemos: a la sociedad. Que no se nos olvide que somos producto del pueblo y a ellos hay que responderles”, concluyó. nes para instalar un consultorio audiológico en su Centro de Rehabilitación, para que las personas que solicitan auxiliares auditivos puedan realizarse sus estudios ahí y evitar el alto costo de las audiometrías en clínicas particulares. Asimismo, el DIF Estatal brinda a las personas con discapacidad diversos programas y acciones, entre los que destacan el impulso a su economía con préstamos para emprender negocios con tasas más bajas que los créditos tradicionales; atención a la salud prenatal para prevenir discapacidades en los neonatos; apoyo a su inclusión laboral y social con diferentes programas especializados como el de hogar y transporte público adaptado; fomento a la cultura de respeto a sus derechos y fotocredencialización para la obtención de diversos beneficios económicos en la realización de pagos por servicios.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
En gira de trabajo…
Osorio Chong y Manuel Velasco entregan 220 patrullas para reforzar seguridad en Chiapas nDe estas unidades una parte se destinará para combatir la violencia hacia las mujeres nNecesario reconocer a policías, arriesgan su vida por proteger a la población: Chong nAvala SESNSP que 100 % de policías en Chiapas cumple con exámenes de control y confianza
Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas l En gira de trabajo por Chiapas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, señaló que es necesario reconocer a las y los policías pues arriesgan su vida para salvaguardar la integridad de las familias. Lo anterior, al hacer entrega de 220 patrullas, equipamiento tecnológico y uniformes, con la finalidad de fortalecer a la policía estatal y seguir manteniendo a Chiapas como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. “Es muy ingrato que los elementos de seguridad pública cumplan con su trabajo y no sean reconocidos; las mujeres y hombres policías arriesgan su vida por salvaguardar a la población, por lo cual, es importante reconocer a quienes realizan su labor y lo hacen de manera responsable”, apuntó Osorio Chong. En ese sentido, el Secretario de Gobernación subrayó que la seguridad se soluciona con acciones y asumiendo la responsabilidad que concierne a cada institución. “Estas acciones son un claro ejemplo de que se debe dejar a un lado los discursos y realizar acciones en la labor que a cada autoridad nos corresponde. En el gobierno que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estamos convencidos que éste es el camino correcto para consolidar acciones de prevención y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, porque mientras unos apenas están formando instituciones, aquí en Chiapas ya se entregan equipos y capacitación para garantizar confianza y respaldo a la sociedad”, enfatizó. Osorio Chong puntualizó que la sociedad respalda a los cuerpos de seguridad si estos cumplen con los controles de confianza, y en Chiapas, destacó, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públi-
ca avaló que el 100 por ciento de los policías cumplen con la norma. En este sentido, resaltó que el Gobierno de Chiapas se ha sumado a las tareas de coordinación con la Federación y los Ayuntamientos para asumir su compromiso de servir a las familias e invertir los recursos de manera correcta para dignificar la labor del policía, ejemplo de ello, es la entrega de este nuevo parque vehicular, la conformación de una corporación especializada para combatir la violencia contra las mujeres; así como la capacitación y profesionalización, certificación de control y confianza de los elementos, mejoramiento de equipos, sueldos y prestaciones a la policía estatal. Además de infraestructura como el nuevo Cuartel de la Policía Estatal que ya se encuentra en un 95 por ciento y el Batallón Militar de Chicomuselo que se inaugurará en los próximos meses. Agregó que el Gobierno Federal implementa en Chiapas acciones de prevención en materia de salud, empleo, deporte, entre otros, para que la ciudadanía viva mucho mejor y se logre formar una sociedad con valores. “Se busca formar mejor a las niñas, niños y jóvenes, que tengan valores que les permitan pensar cómo servir a su patria y no cómo lastimarla”, externó. El titular de Segob resaltó que el parque vehicular entregado por el gobierno chiapaneco es ejemplo para otros estados, e informó que parte de las patrullas estarán destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres, las cuales estarán rotuladas de modo distinto para que su identificación sea más rápida. “Hay algo que reconocer cuando les hablo de discursos. Hace un mes hablábamos aquí del tema de la violencia contra las mujeres y decíamos que no podíamos permitir que ni con la voz, ni con las acciones, ni físicamente se pudiera dejar que se siga lastimando a las mujeres de este país, y hablábamos de Chiapas. Me da mucho gusto saber que dentro del par-
que vehicular que hoy se está entregando, viene rotulada diferente la patrulla que va a estar al servicio de evitar la violencia contra las mujeres, por lo que las van a poder distinguir”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, Velasco Coello resaltó que desde el inicio de su gobierno ha establecido un trabajo conjunto para sumar esfuerzos, recursos y voluntades con la Secretaría de Gobernación, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal, lo que ha permitido consolidar a Chiapas como un lugar seguro para vivir, invertir y visitar. Precisó que estas 220 patrullas se suman a las más de mil 55 que se han entregado durante la actual administración, unidades que permitirán fortalecer las acciones de la policía estatal en la frontera con Guatemala y velar por la seguridad y la tranquilidad de las personas migrantes que transitan por territorio mexicano. El mandatario señaló que las patrullas que conformarán un grupo especial para proteger y evitar la violencia contra las mujeres, forman parte de la estrategia integral que se impulsa de manera conjunta entre el Gabinete Nacional de Seguridad, el gobierno estatal y las administraciones municipales, fortaleciendo las corporaciones especializadas para prevenir el delito y promover la participación ciudadana. Dijo que gracias a estos datos que posicionan a Chiapas como un estado seguro también se fortalece el turismo, considerado uno de los pilares económicos, ya que año con año más turistas nacionales y extranjeros visitan la entidad, generando desarrollo y generación de empleos. “Estas cifras demuestran que en materia de seguridad se están haciendo bien las cosas, donde el trabajo diario ha contribuido a la construcción de un ambiente de paz y tranquilidad, que atrae inversiones, genera desarrollo y nuevos empleos; vamos a seguir trabajando en
torno a un mismo objetivo común, que es seguir haciendo de Chiapas un estado seguro para vivir, seguro para invertir y seguro para visitar”, acotó. Asimismo, el gobernador Velasco reconoció el apoyo y respaldo que ha recibido por parte del presidente Peña Nieto y del Gabinete Nacional de Seguridad que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, porque en todo momento han sido aliados de Chiapas. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Jorge Luis Llaven Abarca expresó que por indicación del gobernador Velasco Coello se han realizado acciones para fortalecer las instituciones encargadas de mantener el orden y asegurar el bienestar de las y los chiapanecos. “En tan solo cinco años hemos transformado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana creando plazas, modernizando el parque vehicular de patrullas y conformando una policía mas capacitada y profesional”, manifestó. En representación de las y los policías, el inspector Rolando Fuentes subrayó que la Federación y el Gobierno del Estado han demostrado el compromiso y responsabilidad para dignificar la labor de mujeres y hombres policías que diariamente trabajan para salvaguardar a las familias, al tiempo de explicar que estas acciones les permiten seguir siendo pieza fundamental para el desarrollo de Chiapas. A este acto asistieron el Comandante de la XIV Zona Naval, Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; el delegado Federal de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; la diputada María Elena Orantes; los presidentes municipales de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambé Morales; de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; así como funcionarios estatales.
4 Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Continuidad en la modernización del sistema educativo en Chiapas desde CRESUR
EDUCATIVA Administración Central de la UNACH…
Entrega uniforme al personal de la Dirección de Servicios Generales
nRoberto Domínguez Castellanos, presidente de la Junta Directiva, toma protesta a José Humberto Trejo Catalán por el periodo 2017-2021
José Humberto Trejo Catalán fue electo como rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), para el periodo 2017-2021 durante la Tercera Sesión Ordinaria – 2017 de la Honorable Junta Directiva que preside el secretario de Educación en el estado, Roberto Domínguez Castellanos. En este marco, el Secretario de Educación le tomó protesta a Trejo Catalán, reconociéndole el trabajo que se ha realizado desde el CRESUR al emprender y mantener proyectos de investigación, así como de formación docente como una gran oportunidad de hacer más cosas en el sector educativo para los estados del Sur -Sureste de México. Asimismo, refrendó el respaldo y la confianza del Ejecutivo estatal hacia el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, al ser una institución que ha crecido y se ha consolidado en la oferta educativa y en los trabajos que realiza para construir una sociedad más incluyente y con recursos que favorezcan el desarrollo personal, intelectual, emocional y productivo de personas con necesidades educativas especiales. El responsable del sector educativo en la entidad destacó que dicho Centro abona a los lineamientos trazados por este Gobierno para hacer de Chiapas punta de lanza en la modernización del sistema educativo y para la formación de una sociedad más equitativa a
partir de la educación y la difusión del conocimiento. Por su parte, José Humberto Trejo Catalán, agradeció la confianza conferida hacia su persona por parte del Gobernador y del Secretario de Educación en el estado, al confiarle la rectoría del CRESUR, comprometiéndose a respetar los objetivos de creación del mismo en pro de la educación del SurSureste del país. Subrayó el apoyo y el impulso que en todo momento, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa ha tenido por parte de la Secretaría de Educación y en la que ha resaltado el trabajo en unidad, derivando en grandes logros y generando innovaciones en el sector educativo del estado. De igual forma, Isaac Salazar Saldaña, director de Desarrollo Institucional de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública, reiteró el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hacia el Centro Regional, a fin de proyectar la formación de los docentes y el trabajo en conjunto con las normales del país. Finalmente los integrantes de la Honorable Junta Directiva del CRESUR, manifestaron su total respaldo a José Humberto Trejo Catalán como rector, comprometiéndose a vigilar y coadyuvar en los trabajos que se realicen desde esta importante y reconocida institución.
En cumplimiento a los compromisos suscritos en el Contrato Colectivo de Trabajo, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, entregó uniformes y prendas de protección a los más de 170 integrantes de la Dirección de Servicios Generales de esta institución. En las instalaciones del Foro al Aire Libre del Centro Cultural Universitario “Balún Canán”, el rector reconoció la labor de todos estos trabajadores que cotidianamente realizan tareas específicas para que el personal de todas las áreas pueda también cumplir con sus funciones y responsabilidades. Acompañado del secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, afirmó que los trabajadores de esta área son una parte medular de la Universidad, pues en cada jornada laboral dan mantenimiento a la infraestructura universitaria, solucionando los problemas que se presentan en el momento, demostrando el compromiso institucional. Asimismo, manifestó que gracias al establecimiento de una relación de respeto y trabajo en conjunto con los representantes sindicales, se han generado condiciones esenciales de convivencia social, entendimiento y acuerdos que han permitido una fructífera relación institucional durante estos casi tres años. En este tenor, el secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UNACH (STAU-
NACH), Pedro Jiménez Pérez, indicó que el trabajo realizado por cada uno de ellos tiene un significado especial en la formación de los jóvenes universitarios, pues mantienen funcionando de manera cada uno de los espacios de las distintas áreas universitarias. Expresó que también con estos uniformes, se da identidad a cada uno de ellos, además de que prendas como overoles y chalecos permiten a ellos la realización de sus actividades de una forma más efectiva y funcional. Por su parte, el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Luis Gijón, comentó que con esta entrega se da en cumplimento al anexo 2 y cláusula 15 del Contrato Colectivo de Trabajo suscrito en este año por las autoridades y el sindicato. Expuso también que la calidad académica que la UNACH ofrece, se encuentra respaldada por el trabajo de cada uno de ellos, pues se cumple con indicadores en cuanto a la infraestructura y su mantenimiento, en el momento de las evaluaciones por parte de los organismos acreditadores. Durante este evento se contó con la presencia de la directora de Personal y Prestaciones Sociales, Maribel Fajardo Farrera; el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales; el director de Servicios Generales, Annuar Rubio Moreno; así como delegados sindicales de esta área y jefes de departamento.
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Nuestra carta de presentación, la Selva Lacandona: Eduardo Ramírez nPresenta Eduardo Ramírez informe legislativo en Ocosingo y Tila Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, visitó los municipios de Ocosingo y Tila, como parte de su segundo informe de actividades legislativas. Desde Ocosingo destacó la Ley Ambiental para el estado de Chiapas, pues dijo que es aquí donde se encuentra el pulmón más grande de México, como es la Selva Lacandona. En este sentido señaló que hace falta reorientar el gasto público para cuidar nuestra selva, además de un tema pendiente como es la demanda de tierras por parte de los hijos de ejidatarios de la Lacandona. “A Chiapas no hay que inventarlo, nuestra carta de presentación se llama Selva Lacandona, por ello cuidarla debe ser nuestro mayor compromiso”. Desde el municipio más grande de Chiapas, Eduardo Ramírez destacó que desde que era secretario de Gobierno ha estado presente en los temas de Ocosingo, buscando soluciones para un mejor desarrollo. Por ello reconoció la importancia de trabajar con las organizaciones sociales de toda esta región, con quienes se construye el tejido social de Ocosingo. Por otro lado, en el ejido de Petalcingo del municipio de Tila, Eduardo Ramírez anunció con énfasis la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de género, la
cual fomenta la participación de las mujeres en la política y la vida pública. “Hoy en Chiapas la mayoría en el Congreso son mujeres y estoy seguro que con la paridad de género se logra-
rá construir un Estado más incluyente y más democrático”. En este sentido Eduardo Ramírez exhortó a las mujeres para que abran la puerta y salgan a buscar esos espacios,
que la ley se los permite. Finalmente reconoció a las y los diputados porque sin ellos -dijo- no hubiera sido posible la creación y reforma de estas Leyes.
6
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Continuarán tormentas en el país por onda tropical número 30
Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género en ECOSUR
nDel 29 de agosto al 1 de septiembre, en San Cristóbal de Las Casas
Ciudad de México l El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la mañana de este lunes que continuarán las tormentas intensas en Michoacán y Guerrero y tormentas muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México y Veracruz. También pronosticó tormentas fuertes en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Morelos, Tlaxcala, Chiapas y Ciudad de México, así como lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Hidalgo, Tabasco y Campeche, y dispersas en Sonora, Yucatán, Chihuahua y Quintana Roo. Las condiciones serán originadas por la onda tropical número 30 que se
extenderá en el occidente de México y por un canal de baja presión que se ubicará en el noroeste y el occidente del país. Se prevén rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y rachas de viento iguales o superiores a 50 kilómetros por hora en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, se estima ambiente muy caluroso con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) invita al público en general al Tour 2017 de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero), a realizarse del 29 de agosto al 1 de septiembre, en San Cristóbal de Las Casas. El Colegio de la Frontera Sur será sede de la primera proyección de la MICGénero, con el documen-
tal titulado “Aisa en el país de la guerra”, el día 29 de agosto. El 1 de septiembre, en la 6ª edición de la Muestra en ECOSUR, se presentarán 3 Cortometrajes titulados “Indeleble”, “Mercadoria (mercancía)” y “Era yo, otra vez”. Todas las películas serán proyectadas a las 15:00 horas y comentadas por académicas y académicos expertos en género. La entrada es libre.
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
L
os resultados de La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2016 que dio a conocer el INEGI, indican que los hogares de Nuevo León y la Ciudad de México ganan tres veces más que los de Guerrero y Chiapas. Mientras que las casas del Estado del Norte reportan un ingreso promedio de 87 mil 653 pesos trimestrales en el mismo periodo la Ciudad de México indica que es de 70 mil 834 pesos; en Guerrero 26 mil 890 pesos y Chiapas 23 mil 258 pesos Miguel Ángel Osorio Chong entregó junto al gobernador Manuel Velasco Coello 220 patrullas para fortalecer a las policías y seguir manteniendo a Chiapas como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. Mientras eso sucedió en una visita a Chiapas del titular de la SEGOB realizada en las antiguas instalaciones del Aeropuerto Ángel Albino Corzo aquí en Tuxtla Gutiérrez se dio una concentración de priistas para acompañar a la fórmula cenecista a la dirigencia estatal. Prácticamente ya hay nuevo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional como se lo adelantamos desde el fin de semana, los diputados federales, Julián Nazar Morales y Flor Ángel Jiménez fue la única fórmula registrada ante la Comisión Receptora y hoy martes dictaminaran si el primero es el Presidente Estatal del PRI y la segunda Secretaria General del tricolor Si los declaran como todo apunta que así será el próximo 2 de septiembre estarán rindiendo protesta y tomando posesión de sus cargos. En su mensaje Julián Nazar Morales dijo que llega al PRI, “Para sumar a todos, no me prestaré a caprichos, el partido será de puertas abiertas, el que quiera sumar bienvenido para sumar al partido, los que tienen la camiseta bien puesta aquí los esperamos y juntos daremos una batalla electoral limpia”. Creo que, con este relevo en la dirigencia tricolor, se moverá todo el mapa electoral de candidatos en las campañas. Quienes ya se sentían con las candidaturas en la bolsa ya sea para presidentes, diputados federales, locales y senadores tienen nueva competencia. Hay que ver en qué condiciones van las alianzas o coaliciones entre el PRI-PVEM-PANAL-Encuentro Social y otros partidos porque deberán postular a sus mejores cuadros y dirigentes mujeres y hombres que den la pelea, que compitan para ganar. En el 2012 Julián fue el Coordinador de Campaña en Chiapas del
Miguel Ángel Osorio Chong entregó junto al gobernador Manuel Velasco Coello 220 patrullas para fortalecer a las policías.
presidente Enrique Peña Nieto y dio buenos resultados al huésped de Los Pinos, así que por algo decidieron que el diputado federal por el distrito X en Villaflores se convierta en pastor de los rojos, verdes y blancos. Como siempre ocurre en un partido como el PRI hay enojo y algunos no aceptan a Julián en ese cargo, Sergio Lobato García, Arely Madrid Tovilla y José Antonio Aguilar Bodegas, hicieron público que no muy les cuadra ese relevo. Hay que decirlo los tres son buenos cuadros y creo que antes de renunciar al PRI, si es que así piensan tendrán que sopesar lo que mejor les conviene tanto para la pijijiapaneca, como al tapachulteco y al coleto. Su primera tarea para Julián como líder de los Priístas en Chiapas debe ser buscar un diálogo de unidad de forma personal con cada uno de los tres ex legisladores porque cada uno tiene liderazgo y no se debe minimizar a nadie, y menos a JOSEAN, CHECO y La Negrita. En otras cosas creo que, si en la vida normal de cualquier ser humano no se debe escupir para arriba, menos se debe hacer en política como en el servició público quién escupe al cielo en la cara le caen sus propios escupitajos. Viene lo anterior porque cuando despidieron al arquitecto Bayardo Robles Riqué de la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones, Alberto Betancourt Esponda se le fue a la yugular de Bayardo. Desde antes de su llegada y cuando llegó como titular de SOPYC, el colocho quiso culpar al hijo del notario, de negocios chuecos cuando se sabe que el que se lleva los contratos era un tal Montes de Oca y ahora el suspirante a la Cámara Baja me dicen tiene una relación demasiado fría con el güero. Y aunque al distrito diez ha autorizado obras al por mayor quién sabe si le alcance porque los momios han girado y ahora Bayardo estará muy cerca de las decisiones del PRI estatal.
Otro factor es que por el asunto de la equidad de género es muy probable que a ese Distrito sea una mujer la que lo represente y la fórmula es por ley mujer propietaria y mujer suplente. Así que podría ser realidad que el funcionario ya haya bailado… al menos ver esfumarse su pretensión. Cuanto estará pagando Zoé que lo vemos por todos lados, usted abre su computadora de escritorio, portátil y abre su cuenta de correo electrónico y ahí aparece. Ya choca mirar tanta publicidad del chapulín de la política. Será que el informe de la Nena Orantes sirvió para embarrar a Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil. Lo acusan de haber obligado a asistir al Poliforum a su personal. ¿Querría LUISMA quedar bien con la nena y por eso ordenó a funcionarios de los Comités de Protección Civil de diversas partes del estado a acudir a Tuxtla Gutiérrez? Algunos inconformes filtraron datos desde el viernes y sábado y se subieron denuncias de esta obligación, por lo que algunos trabajadores en defensa de los funcionarios de PC argumentaron que en toda concentración debe estar Protección Civil, así lo mandan los protocolos, que nadie fue obligado que es su trabajo. Claro que sí, eso no se duda, ¿Entonces porque los reclamos de algunos servidores públicos dentro de la Secretaría? Para eventos multitudinarios Protección Civil tiene a personal que labora en la capital chiapaneca, por eso una parte de los trabajadores denunciaron que fueron obligados a acudir al informe de la Diputada Federal, y por cierto esta representante popular solo se acuerda de Chiapas cuando son momentos de definiciones para las candidaturas aparece y agarra fuerza. ¿Quién sabe si todo eso sea o no cierto? Pero dice el dicho que cuando el río suena es porque agua
y abundante lleva no vaya a ser realidad lo que denunciaron. Lo que sí es cierto es que al compa LUISMA ya tiene rato que le cambió el carácter, ya no es aquel funcionario amable y atento para responder preguntas respecto a su responsabilidad, ya se le nota encabronado. No dudo de su capacidad, pero por cuestiones políticas está descuidando la tarea primordial y encima con 11 años en el cargo ya debe estar cansado, aburrido y muchos observan que ya es necesario un enroque en esa Súper secretaría. Mandaron a encerrar todos los vehículos oficiales de Protección Civil. Esperemos nos manden alguna respuesta y comentaremos al respecto. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolvió que los nueve partidos políticos nacionales cumplieron con el mínimo de afiliados que establece la ley para conservar su registro y poder participar en los próximos procesos electorales federales. La Ley General de Partidos Políticos establece que en ninguna circunstancia los institutos políticos deberán contar con un número total de militantes en el país inferior al 0.26 por ciento del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal inmediata anterior, cifra que corresponde a 226 mil 837 ciudadanos. Conforme a la verificación que realizó el INE para detectar que una misma persona no se encuentre afiliada en más de un partido político, determinó el número total del padrón de cada partido conforme a una siguiente tabla. La Secretaria de Transportes aclaró que la foto que circula en redes sociales sobre un supervisor de transporte portando un arma de fuego, que dicha persona fue cesada y dada de baja de la Secretaría de Transportes desde el día 31 de diciembre del 2015 y la fotografía a la que se hace referencia corresponde a ese mismo año. Es pertinente aclarar también que el personal de la Secretaría de Transportes encargada de la supervisión de las unidades que prestan el servicio público no porta ningún tipo de armamento, y solo cuando los patrullajes operativos son interinstitucionales, esta dependencia se hace acompañar por las corporaciones policiacas quienes si están autorizados a la portación de armas de uso exclusivo de la policía. Es todo gracias por su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com
8 Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pide EPN a senadores del PRI-PVEM promover beneficios de reformas
INE exonera a Osorio Chong por propaganda en redes
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue exonerado por el INE de haber hecho propaganda personalizada en redes sociales. Foto/Carlos Ramos Mamahua.
Ciudad de México l En reunión con los senadores del PRI y Partido Verde, el presidente Enrique Peña Nieto les pidió cerrar filas en torno a los avances que ha alcanzado el país y convertirse en promotores de los beneficios que muestran las reformas estructurales. Entrevistados luego del encuentro en Los Pinos, que duró aproximadamente dos horas y media, algunos legisladores, como Luis Armando Melgar, destacaron parte de lo expresado por el mandatario federal. Una gran reunión con el presidente de la República, de enorme compañerismo, donde se hizo un balance de los cinco años de las reformas, de lo que se ha logrado, y del jalón final que necesitamos hacer, de cerrar filas en torno a que se vendan las reformas como ese beneficio que ya empezaron a dar y lo que le falta”. Cerrar filas en torno a lo que hay que hacer para que todos nos convirtamos en promotores de lo que hemos hecho, en promotores de lo que hemos aprobado y que salgamos a decirlo, porque las reformas ya se están cumpliendo, ese fue el gran mensaje del presidente”, apuntó el senador por Chiapas. Por su parte, Gerardo Sánchez García adelantó que en este próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre trabajaran por sacar adelante
los pendientes legislativos como es la Ley de Seguridad Interior, el Mando Único y los nombramientos de fiscal General y fiscal Anticorrupción. Hablamos de la agenda legislativa, de los temas importantes para el país, de los temas que teníamos pendientes y como grupo parlamentario cerrar filas en torno a una agenda legislativa y en torno a las prioridades que hoy por hoy tiene el Gobierno de la República”, subrayó. Durante la comida privada, en la que estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; de Educación, Aurelio Nuño y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, también se brindó un respaldo al Ejecutivo Federal en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Canadá y Estados Unidos, según lo expresado por el líder petrolero, Carlos Romero Deschamps. También fue tema (el TLCAN), habrá que seguir fortaleciendo las decisiones que tome el Gobierno de la República y nuestro presidente para que en esta discusión del Tratado México no salga perjudicado”, aseveró. En la reunión estuvieron presentes los coordinadores del PRI y del Partido Verde en el Senado, Emilio Gamboa y Carlos Puente, respectivamente, así como el presiente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza. (Excélsior)
Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue exonerado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de haber hecho propaganda personalizada a través de redes sociales. Nueve consejeros electorales votaron a favor del proyecto y sus pares Pamela San Martín y José Roberto Ruiz Saldaña en contra, al considerar que dicho funcionario sí violó el artículo 134 constitucional al realizar propaganda personalizada. En la sesión del Consejo General, Ruiz advirtió que si bien Osorio informó haber pagado la hechura de los videos con su dinero, eso no lo exime, porque se puede hacer propaganda personalizada con dinero privado. Además planteó que se difundió un eslogan para tratar de generar identidad de este servidor público. El diputado José Guadalupe Acosta Naranjo, representante del PRD ante el INE, también se manifestó en contra de exculparlo, porque es evidente su intención de promoverse siendo el aspirante puntero del PRI a la Presidencia de la República. “Este señor usa estos vacíos en materia de internet. Nadie cuestiona que tenga cuenta de Facebook, que escriba lo que él quiera; nadie quiere meterse con su libertad de expresión, pero estas redes cobran por difundir publicidad. El señor pagó publicidad usando eventos a los que acudió como secretario de Gobernación y vendiendo un concepto integral con un logotipo”. Eduardo Aguilar, representante del PAN, anunció que impugnarán esta resolución ante el Tribunal Elec-
toral para que se revoque. Sólo Claudia Zavala y Benito Nacif defendieron que este hecho no merece una sanción, dada la naturaleza de las redes sociales, que no estaban reguladas cuando se difundió la publicidad de Osorio Chong, en septiembre del año pasado, y que son un espacio de libertad. Peña copia estrategia de Fox Horacio Duarte, representante de Morena, se quejó de que el INE no ha puesto freno a funcionarios del gobierno federal que realizan promoción personalizada, permitiendo que otros funcionarios las repliquen como pasó con el presidente Enrique Peña Nieto. Advirtió que Peña Nieto está copiando la estrategia “foxiana” de utilizar espots, incluso en cadena nacional, para promover de manera ilegal la continuidad de su partido en el poder. “Hay que ver lo que hace el gobierno federal con sus spots del informe reviviendo la estrategia foxiana de que había que mantener el caballo, que no había que desmontarlo. Ahora también Peña Nieto le copia diciendo: ‘Lo bueno se cuenta y hay que seguirlo contando’, es decir contando el próximo año cuando venga la elección’”, indicó. Consideró que el INE lo va a volver a dejar pasar para que desde el gobierno de la República se siga avanzando, “para que cuando llegue el proceso electoral no haya forma de remedir esa indebida, grosera e ilegal intervención del gobierno federal en los procesos electorales”. (Fuente: La Jornada)
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa
L
a brecha de desigualdad de género en Chiapas se ensancha, por lo menos eso es lo que vemos en resultados, investigaciones y estadísticas. Y es que la desigualdad permanece casi inamovible desde hace décadas, sin que se conozca, más allá de las estadísticas y cifras alegres, sobre su disminución. Estanos en pleno siglo XXI, donde las tecnologías se transforman y se achica la distancia a través de las nuevas comunicaciones cibernéticas, que registran y dan cuenta de la desigualdad. Estamos hoy ante la pasarela de hombres y mujeres que piden ya el voto anticipado en preludio a los comicios del 2018, y que sin duda tanto los medios y quienes escribimos debemos seguir de cerca, al igual que la ciudadanía, para analizar que ofrecen, no en dádivas sino desde el legislativo estatal y federal, y desde la cámara baja y alta (diputaciones federales y senaduría) Y bien a donde quiero llegar, es a poner una raya mas al tigre. De acuerdo con la encuesta nacional de los hogares (ENH) 2016, bueno pues Chiapas sigue punteando. Leo, escucho todo tipo de políticas públicas, acciones y demás actividades implementadas por autoridades estatales y federales para reducir las desigualdades, y que incluye, por su puesto el tema de la violencia de género. Así encontré esta encuesta, la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) que se realiza con el propósito de conocer las características de las viviendas; datos sociodemográficos acerca de los integrantes del hogar, su ocupación, educación; así como la disponibilidad de bienes y servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones en los hogares. A su vez, permite alimentar las cuentas satélites del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM). Lo que me llevó a investigar más de estos resultados es referente a los salarios que luego me llevo a otros datos que es necesario conocer, para poder tener una
nLa desigualdad en Chiapas ¿permanente inamovible?
Ahí, posaron Fernando Castellanos Cal y Mayor, Willy Ochoa, José Antonio Aguilar Bodegas, Eduardo Ramírez Aguilar Roberto Albores Gleason y Luis Armando Melgar.
mirada más certera de esa desigualdad. La Encuesta nacional coloca a Chiapas en salarios con respecto a Nuevo León y Ciudad de México y Chiapas, con un mayor ingreso corriente promedio trimestral por hogar de 87,653 pesos y 70 mil 834 pesos respectivamente e contraste con los estados de Guerrero y Chiapas con 26, mil 980 pesos y 23 mil 258 pesos cada uno, son datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2016 elaborado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A nivel nacional el promedio trimestral por hogar fue de 46 mil 521, en donde Nuevo León duplico el ingreso promedio nacional, mientras Chiapas reporta la mitad de los ingresos observados a nivel nacional. La encuesta señala que los 5 estados con mayor ingreso fueron en el 2016 Nuevo León, Ciudad de México, Sonora (58 mil 813 pesos), Baja California (57 mil 687 pesos) y Guanajuato (56 mil 974 pesos). Mientras que los 5 estados con hogares que reportaron menores ingresos fueron Chiapas, Guerrero, Oaxaca (27 mil 704 pesos), Hidalgo (32 mil 535 pesos) y Veracruz (32 mil 983 pesos). El dato de la encuesta señala que el gasto corriente promedio trimestral por hogar, la ENIGH 2016 muestra que la
Ciudad de México y Nuevo León tuvieron el mayor gasto, con 43 mil 843 pesos y 35 mil 847 pesos, respectivamente. Por el otro lado, el menor gasto lo reportan Oaxaca y Chiapas con 17 mil 991 y 16 mil 171, en ese orden. La encuesta levantada de enero a diciembre del 2016 por el INEGI, sostiene que a nivel nacional, el gasto corriente promedio trimestral por hogar fue de 28 mil 143 pesos, bueno Chiapas como observamos tiene apenas 16 mil 17, ubicado en el ultimo lugar, y más allá de ello, de la media nacional trimestral, Chiapas alcanza el más bajo, es decir, el 57.4% de gasto corriente que es de 28 mil 143 pesos. Ufff. Otro dato que llama la atención es lo referente al gasto promedio por hogar, en la Ciudad de México es en Alimentos, bebidas y tabaco con 14 mil 166 pesos trimestrales, a diferencia de Cuidados de la salud en donde destina mil 200 pesos al trimestre, lo que representan un gasto promedio de 157 pesos y 13 pesos diarios, respectivamente. Mientras tanto, el gasto promedio de los hogares Chiapanecos/as en Alimentos, bebidas y tabaco fue de 6 mil 687 pesos trimestrales, a diferencia de Cuidados de la salud, en donde destinan 448 pesos al trimestre. Lo anterior significa que en
Chiapas se destina un gasto promedio en Alimentos, bebidas y tabaco de 74 pesos diarios y 4.5 pesos diarios en Cuidados a la salud. es decir, la salud vista como una prioridad de las y los chiapanecos/as lo que destina a la salud es menor comparado con el gasto den alimentos, bebidas y tabaco. Desde esta mirada podemos entender que debido a que la salud en materia económica resulta realmente costosa, los altos índice de morbilidad es de 14% por lo menos en el 2013, donde nacieron 164,102 y murieron 23,121. Mientras que la esperanza de vida es de 75.9 mujeres y 69.9 hombres, en cuanto ambos géneros donde la esperanza de vida creció principalmente en las mujeres, la pregunta es, ¿y en que condiciones viven ambos genero? Cuando en las mujeres existe 13 tipos de tumores. Otro dato que refleja la desigualdad en Chiapas, y principalmente a las mujeres que son las que acarrean el agua, donde la encuesta señala el porcentaje de hogares con agua dentro de la vivienda del predio que disponen de agua diariamente por entidad federativa, Chiapas esta colocada en el antepenúltimo lugar después de Puebla y Guerrero. Y bueno Chiapas se ubico en el tercer lugar en hogares biparentales después de Tlaxcala y Aguascalientes. Un dato, alentador, es el porcentaje de personas de 3 a 30 años que asisten a las escuelas con becas o crédito educativo, donde Chiapas tiene el primer lugar. Y se ubica en 4º lugar en porcentaje de las personas en ese mismo rango que asisten a a escuelas públicas. No obstante que el rezago educativo Chiapas sigue en primer lugar con el 52.1%, mientras que la ciudad de México es de 21% Son solo algunos de los resultados que arroja la ENIGH del INEGI 2016, que permite observar la desigualdad en Chiapas, y que permite analizar su estatismo, pese a los grandes logros que hoy escuchamos en la rendición de cuentas de las y los legisladores, y de las propias autoridades gubernamentales. Hasta cuándo.
10 Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Aquí podrás leer todo lo que no sabías del Ketorolaco
nDurante la lactancia este medicamento se excreta en la leche materna, así que para evitar efectos en el organismo del bebé, NO debe usarse este medicamento
Ciudad de México l El ketorolaco se usa para el alivio a corto plazo del dolor moderadamente intenso y no debe usarse por más tiempo que 5 días, generalmente se prescribe para calmar el dolor en modo sublingual, vía intravenosa o en tabletas. Este medicamento es un Antiinflamatorio no esteroideo; sin embargo, al
ser algo más fuerte que una aspirina, presenta más riesgo de tener problemas cardiacos o accidentes cerebrovasculares, que las personas que no toman el medicamento. Algunas personas tienen reacciones alérgicas graves al Ketorolaco. Dígale a su doctor si usted es alérgico al Ketorolaco, la aspirina u otros an-
tiinflamatorios sin esteroides como el ibuprofeno (Advil, Motrin) o el naproxeno (Aleve, Naprosyn), o a otros medicamentos. *Posibles efectos secundarios -cefalea (dolor de cabeza) -mareos -somnolencia (sueño) -diarrea
-estreñimiento (constipación) -gases -llagas en la boca -transpiración -ampollas -aumento de peso inexplicable -respiración entrecortada o dificultad para respirar -hinchazón del abdomen, los pies, los tobillos, o las piernas -coloración amarillenta de la piel o los ojos -cansancio excesivo -sangrado o moretones inusuales -malestar estomacal / pérdida del apetito dolor en la parte superior derecha del abdomen -síntomas similares a los de la gripe -ritmo cardíaco más rápido que lo normal -orina oscura, descolorida o con sangre *Durante el embarazo Ningún medicamento es recomendable durante el embarazo y mucho menos sin supervisión médica. Si por alguna causa se toma Ketorolaco durante el 3er. trimestre, podría producirse un cierre prematuro del conducto arterioso del feto. Antes del parto puede reducir la contracción uterina, retrasando el parto y prolongando la gestación. Durante la lactancia este medicamento se excreta en la leche materna, así que para evitar efectos en el organismo del bebé. NO debe usarse este medicamento. ¿Cómo se debe usarse? El Ketorolaco se toma cada 4-6 horas según sea necesario para el dolor; si estás tomando otro medicamento, lo mejor es avisarle al doctor para evitar reacciones. (SALUD180).
Nutrióloga afirma que refrigerio escolar no sustituye al desayuno La nutrióloga dijo que en el momento de preparar el lunch escolar se debe involucrar a los menores en esta tarea, ya que esta es la oportunidad de enseñarles buenos hábitos alimenticios, con el fin de que coman frutas, verduras y de esta manera eliminar frituras, golosinas y refrescos. Resaltó en un comunicado que una mala alimentación a futuro desencadena enfermedades como la obesidad, diabetes, problemas cardiacos, colesterol, entre otros. La especialista del Hospital de Especialidades “San José” del IMSS, enfatizó que todos estos padecimientos se pueden prevenir a partir de mejorar sus costumbres alimenticias. Destacó que México se encuentra en segundo lugar en obesidad infan-
til a nivel mundial, por ello, es importante cambiar el estilo de alimentación de los pequeños e inculcarles el plato del buen comer. Expresó que un 80 por ciento de la población no consume lo recomenda-
ble, de ahí, que se debe evitar las carnes rojas, de cerdo, así como frituras, refrescos, jugos, comida frita, entre otros, debido a que contienen calorías frías, es decir, no contiene vitaminas ni minerales.
Enfatizó que lo más recomendable es un sándwich preparado con jamón, verdura, un poco de mayonesa y frijoles, acompañado de fruta y agua natural. La nutrióloga recomienda a las madres de familia que los niños desayunen antes de ir a la escuela y enviarlos con un lunch nutritivo, sobre todo evitar alimentos chatarra como dulces, frituras, jugos y refrescos que contiene una gran cantidad de azúcar. El Plato del Buen Comer tiene beneficios satisfactorios, ya que con una alimentación balanceada se obtienen energías, calorías, vitaminas, minerales, proteínas y grasas que requiere el organismo, a través de sus tres grupos alimenticios. Fuente: (Notimex).
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
C
omo que hay temporadas en que el asalto en motocicleta se incrementa, y habrá que reconocer que es difícil controlar el modo de ese ilícito. Apenas hace unos días un video en redes da cuenta del cómo un automovilista disparó sobre dos asaltantes en la ciudad de México, hiriendo a uno y asesinando a otro, en una forma que la ciudadanía capitalina llama “justicieros” a mano propia lo que desde luego es un delito. Reportes en Tapachula o Tuxtla, pocas veces en San Cristóbal, señalan que ese tipo de robo se registra más en mujeres, a las que le arrebatan la bolsa por el descuido de llevarla del lado del área de rodamiento. Por lo que sea, pero sería bueno alertar a la ciudadanía de estos incrementos, si se dan en determinadas zonas, en fin, de acuerdo con los reportes que reciban, para evitar incomodas situaciones. Al Son que me toquen El secretario de Gobernación, Mi-
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, vino a Chiapas a trabajo de seguridad, en el programa de aseguramiento de la frontera sur.
guel Ángel Osorio Chong, vino a Chiapas a trabajo de seguridad, en el programa de aseguramiento de la frontera sur que inició con una mejor estrategia para el control del paso de migrantes. Se dice que al menos 400 mil perso-
nas cruzan México cada año en busca del sueño americano, y se ignora cuantas en realidad lo logran, aunque el índice de deportaciones por parte de México no ha descendido significativamente. El secretario del gobierno interior
vino a la entidad a entregar equipo de seguridad, unidades y desde luego, al estado que le dio más votos al PRI en 2012, luego del Estado de México, pero dado los resultados apretados en este año en aquella entidad que apenas logró ganar Del Mazo, Chiapas queda como el supuesto banco de votos de una posible alianza PRI-PVEM, si se da. Por otra parte, no es problema nuestro estado para la secretaría de gobernación, como lo son Guerrero o Veracruz, por ejemplo, en dónde la incidencia del crimen organizado deja muertos y víctimas inocentes casi todos los días. Este trabajo se le reconoce en el escenario nacional a Manuel Velasco Coello, y desde luego es una carga menos que no tiene que resolver mediante negociaciones engorrosas el secretario Osorio, como son los casos de los estados gobernados por panistas, que no quieren reconocer que las bandas le ganan la partida, como sucede ahora recién en Quintana Roo.
Conmemora México a los abuelos en su día
nEn 1983 el país comenzó con esta fecha; se busca crear conciencia sobre la situación de estos integrantes de las familias Ciudad de México l Desde hace 34 años, en México se conmemora cada 28 de agosto a todos los abuelos con la finalidad de que los mexicanos tomen conciencia sobre el lugar que tienen éstos en el cuidado de la familia y sobre el no excluirlos de ninguna actividad. En esta fecha además se hace un llamado a la sociedad para no abandonar a los abuelos y visitarlos frecuentemente si es que se encuentran en un albergue. Entorno a los orígenes de esta conmemoración hay otras dos versiones, una que se
remonta al gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, quien consideró que debía haber una fecha para honrar a estos integrantes de una familia. La otra, en la década de los 90, atribuye la fecha al programa de radio del locutor Edgar Gaytán, quien dedicaba su programación a los adultos mayores, quienes en muchos casos son como unos segundos padres. Sin importar si se les dice, “abu”, “abuelito”, “tito” o “tita” e incluso “mamá” y “papá” este es un buen día para felicitarlos y agradecer cada esfuerzo, palabra y experiencia.
12 Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Nunca hubo nada igual a ‘Harvey’, dice Trump Washington l El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó ayer lunes las devastadoras inundaciones en Texas provocadas por la tormenta Harvey, en vísperas de su primera visita a la zona del desastre. “Nunca hubo nada parecido”, dijo sobre las torrenciales lluvias luego de que Harvey tocara tierra el viernes, degradándose de huracán categoría cuatro a tormenta tropical. “Es la mayor de todas, dicen que es la más grande, es histórico”, señaló el mandatario, mientras Harvey avanza hacia el este a lo largo de la costa de Texas en dirección a Luisiana. El presidente estadunidense advirtió que el estado de Texas enfrenta un “largo y difícil camino” para recuperarse luego de las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales sin precedentes. Estados Unidos esperaba más inundaciones en la costa del Golfo por la tormenta Harvey, anunciaron autoridades este lunes, mientras continuaban las lluvias torrenciales en Texas, en particular sobre Houston, la cuarta ciudad del país, literalmente bajo agua. En botes, camiones y helicópteros, muchas veces con el agua hasta la cintura, socorristas buscaban ayudar a cientos de residentes de esta metrópoli de 2.3 millones de habitantes y sus alrededores antes de que recrudeciera el diluvio, cuyo pico se espera para el miércoles o jueves. El pronóstico es incierto, pero se estima que Harvey se mueva lentamente hacia el este a lo largo de la costa en los próximos cinco días hasta el vecino estado de Luisiana, donde el presidente Donald Trump declaró la emergencia para permitir a las autoridades federales coordinar las operaciones de socorro. La tempestad, que derribó casas, arrancó techos y privó de energía a centenares de miles de personas, dejaba por el momento tres muertos y una quincena de heridos. Unas 2 mil personas ya habían sido rescatados y la Agencia federal para la gestión de emergencias (FEMA) estimaba recibir 30 mil personas en refugios temporales. En Houston, unos 5 mil 500 habitantes ya estaban en albergues, una cifra que según el alcalde, Sylvester Turner, aumentará de manera “exponencial”. “La gente está necesitando ropa, literalmente, vienen mojados”, dijo. “Tenemos niños, bebés, hasta adultos mayores, necesitan todo, necesitan ropa, comida, suministros médicos”. En el sureste de Texas las precipitaciones ya superaron los 50 centímetros desde el jueves. Algunos lugares recibieron más de 70 centímetros. Y hay zonas en las que podrían caer de 40 a 50 centímetros más de lluvia esta semana, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). “Es un acontecimiento histórico, nunca hemos visto algo parecido”, dijo por su parte el titular de la FEMA, Brock Long. Harvey golpeó la costa texana del Golfo de México el viernes con fuertes vientos de 215 km/h. El huracán categoría cuatro fue degradado a tormenta tropical y ahora son las lluvias torrenciales, no los vientos, los que representan la mayor amenaza. “El agua sigue aumentando” Con calles anegadas, personas atrapadas y la mayoría de los comercios cerrados, Houston estaba paralizada. “Es una locura ver cómo las calles por las que manejas todos los días están completamente bajo el agua”, dijo a AFP John Travis, un residente de la ciudad. Las líneas de los centros de ayuda 911 estaban saturadas de llamadas, pero la cola para hablar con un operador ha
Un hombre es desalojado con su perro de una zona inundada por ‘Harvey’ en Spring, Texas. Foto/Ap
caído a 10 personas, según un funcionario, en comparación con 120 a 250 el día anterior. “El agua sigue aumentando en toda la región”, dijo el alcalde Sylvester Turner en conferencia de prensa. Dos reservorios amenazaban con desbordarse y generar una catástrofe en las afueras de Houston, al aumentar 15 cm por hora, por lo que se decidió liberar parte del agua en un río para evitar “un mayor impacto en las comunidades circundantes”, dijo Lars Zetterstrom, del Cuerpo de ingenieros del Ejército. La asistencia en personal o equipos llega localmente, y también a nivel estatal y federal. Por ejemplo, Houston carece de barcos y vehículos especiales para rescatar a sus habitantes y el gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que proporcionaría 150 y 300, respectivamente. La FEMA, que cuenta con unos 5 mil funcionarios desplegados en la región, también colabora para proporcionar generadores eléctricos para asegurar los servicios esenciales. La policía ya estaba en alerta por saqueos y fuerzas de seguridad adicionales fueron enviadas para garantizar la seguridad, además de los 3.000 soldados de la Guardia Nacional. Reconstrucción llevará “años” Harvey es el peor huracán que ha golpeado a Estados Unidos desde Katrina, que en 2005 causó una catástrofe humanitaria con más de mil 800 muertos. Para el presidente Donald Trump, que enfrenta el primer desastre natural desde que asumió en enero, Harvey es un reto para su liderazgo. El mandatario, que prevé visitar el martes la zona de desastre, está en constante contacto con las autoridades a cargo de las tareas de socorro, según sus colaboradores. El gobernador Abbott dijo que cuando el agua baje, comenzará la tarea de reconstrucción, que estimó tomará más de un año. El director de la FEMA fue más lejos y pronosticó que llevará varios “años” Entre el 1 de junio y el domingo pasado, Houston recibió 117 cm de lluvia, lo mismo que normalmente recibe en un año. (Fuente: Afp)
Tensión no cesa... Norcorea amenaza con “hundir” todo EU en caso de agresión
Seúl l Corea del Norte amenazó, de nuevo, a Estados Unidos con “hundir todo su territorio bajo el agua” en caso de que Washington intentara invadir el país asiático, en medio de las incesantes tensiones entre ambas partes. El régimen que lidera Kim Jongun lanzó esta advertencia a través de sus medios oficiales coincidiendo con la celebración del Día Nacional de su Ejército Naval, y después de ejecutar el pasado sábado un nuevo test con misiles balísticos de corto alcance. “Las invencibles fuerzas navales (norcoreanas) están unidas en su determinación de hundir la totalidad de Estados Unidos bajo el agua si ese país trae nubes de guerra o de agresión a nuestro territorio”, señala el periódico Rodong Sinmun en un artículo publicado ayer. El texto, titulado “Sólo la victoria y la gloria yacen por delante de las Fuerzas Armadas Navales autónomas”, se publica con motivo de la celebración del 68 aniversario del establecimiento de dicha rama del Ejército norcoreano. El diario oficial del Partido norcoreano de los Trabajadores también destaca que este país “es ahora capaz de apuñalar la espalda de Corea del Sur y de Estados Unidos con la daga de la destrucción en el momento en que lo desee”, gracias a su tecnología de misiles balísticos lanzados desde submarino (SLBM) probada en abril del año pasado. El último ensayo norcoreano de misiles tuvo lugar el sábado, cuando Pyongyang lanzó tres proyectiles balísticos de corto alcance a las aguas del mar de Japón (mar del Este para las dos Coreas), tras casi un mes de silencio armamentístico y después de la escalada de tensión entre ambos países. Este test siguió a la primera prueba exitosa de un misil balístico intercontinental (ICBM) el 4 de julio por parte de Corea del Norte, y valió al hermético país asiático un paquete de nuevas sanciones de la ONU. (Fuente: Efe)
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
E
l experimentado aspirante a la candidatura por el PRI a la gubernatura del estado y excelente político José Antonio Aguilar Bodegas hace unos días en un programa radiofónico local dio a conocer que, al ser un político de experiencia, sabe de los tiempos y que por eso ahora está dedicado de tiempo completo a los trabajos que realiza en la secretaria del Campo, esperando los momentos precisos para buscar el apoyo de su partido en busca de la gubernatura. JOSEAN como es conocido popularmente es el integrante del gabinete gubernamental de mayor experiencia en el trabajo político y al servicio de la ciudadanía, sobre todo del agro chiapaneco donde ha trabajado en diversas responsabilidades de este rublo por lo que destaca en su labor sobre muchos integrantes del gabinete gubernamental que también tienen aspiraciones para obtener en el 2018 un cargo de elección popular. José Antonio Aguilar Bodegas es un priista de vasta experiencia; ha sido dirigente del PRI estatal, incluso a ocupado carteras a nivel nacional, lo que le da autoridad para poder opinar sobre la situación que enfrenta el partido tricolor en nuestra entidad y así lo dio a conocer en la entrevista radiofónica, por eso mostro preocupación por el proceso de renovación de la dirigencia estatal en el PRI. “Que puedes esperar cuando por más del tiempo estipulado y más allá mantienen secuestrada a la militancia, somos rehenes de intereses muy personales”, señalo el ex diputado local, ex federal y ex senador por el partido tricolor, quien espera que en los próximos días se resuelva la situación que enfrenta su partido y que ha causado mucho encono en las bases partidistas. El PRI ya no es el mismo de hace cuatro años, los partidos políticos deben de evolucionar para irse adaptando a sus tiempos actuales, afirmo el también ex presidente municipal de Tapachula, que aseguro que el PRI requiere de respeto, reconocimiento, consensos, dignidad, valores, igualdad, equidad y justicia, pero sobre todo necesita de unidad. JOSEAN ratifico su Confianza en el delegado Carlos Iriarte Mercado, “sabemos de capacidad de diálogo y concertación, ojalá y perduré la cordura y la objetividad para poder tener el pulso real de la militancia, para efectos de poder mantener a la familia priísta juntos y unidos, ya que Chiapas requiere de un PRI unido y fortalecido para ser competitivo en la contienda electoral del 2018, pero tienen que ir todos, de
nJOSEAN en espera de los tiempos
José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo. @InterfaxPrensa.
lo contrario con imposiciones y con deslealtades solo nos espera la derrota en el PRI. Así las cosas. Marca lineamientos el IEyPC. En su onceava sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, aprobó los lineamientos generales para regular el desarrollo de las sesiones de cómputo estatal, distritales y municipales electorales para el proceso local ordinario 2017-2018. La consejera presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, Blanca Estela Parra Chávez señaló que “se trata de uno de los documentos más importantes para las actividades que estaremos desarrollando como instituto de cara a las próximas elecciones”. Por su parte, el Consejero Electoral y presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, Manuel Jiménez Dorantes señaló que también se aprobó el proyecto de acuerdo por el que, a propuesta de dicha Comisión de este organismo electoral local, se emiten los Lineamientos para la obtención de acreditación local de los partidos políticos nacionales para el proceso electoral local ordinario 2017-2018. Con esto, los cuatro partidos políticos nacionales (del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social) que habían perdido su acreditación ante el IEPC, por no haber obtenido el porcentaje suficiente de
votos en la elección local del 2015, podrán volver a acreditarse para el próximo proceso electoral local, tendrán derecho a participar en las elecciones para gobernador, diputados locales, y miembros de ayuntamientos. Así mismo, también, se resolvió acerca de la verificación de afiliados de los partidos políticos locales Partido Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, a efecto de corroborar que cuentan con el número mínimo de afiliados como parte de los requisitos legales para mantener su registro, así las cosas. Con la voluntad de resolver los reclamos de la base trabajadora que labora en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, las autoridades capitalinas dieron a conocer que, en franco diálogo con los sindicatos del Ayuntamiento se acordó que el día 30 de septiembre se pagará el aumento salarial y su respectivo retroactivo, tal y como se hace en la burocracia a nivel estatal. Lo anterior fue dado a conocer por José Luis López Coutiño, Oficial Mayor, quien por instrucciones del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, indicó que se realizan las gestiones ante la federación y el estado de los recursos que implica esta erogación. Cabe destacar que, la administración de Fernando Castellanos ha heredado grandes deudas adquiridas por administraciones pasadas, reduciendo el presupuesto del municipio hasta en
un 35 por ciento de lo que generalmente se administraba, hecho que ha frenado en gran medida el ejercicio fiscal actual. Así las cosas. Municipios. En el marco de su segundo informe de resultados, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, resaltó que uno de los mayores logros de su administración ha sido la liberación del centro del ambulantaje, una añeja demanda que ningún alcalde pudo resolver en el pasado. “Por décadas, el centro de la ciudad fue un foco rojo, ahogado por el comercio informal que impedía caminar por las calles de la capital, lo que representaba una competencia desleal para los comerciantes establecidos y daba una mala imagen a quienes visitaban de fuera”… Con la firme convicción de que las obras benefician más que los discursos, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de su Cuerpo Edilicio, hizo entrega de las obras de electrificación, agua potable y drenaje sanitario en la colonia Anexo San Román, con una inversión aproximada de 3 millones 600 mil pesos para el bienestar de cientos de familias del mencionado sector. Del costal de cachivaches. Dentro del segundo informe de labores legislativas del diputado federal Emilio Salazar Farías, y con objeto de prever una mayor racionalidad en las finanzas públicas, presentó diversas iniciativas que permitirán enfrentar las circunstancias tan difíciles que presenta el entorno económico internacional, del cual todos los países somos cada vez más dependientes… El mejor regalo para las y los abuelitos es la atención de su salud, por eso el Partido Podemos Mover a Chiapas seguirá insistiendo en la necesidad de que las principales ciudades de nuestra entidad cuenten con clínicas geriátricas que atiendan a este sector de la población. Así lo afirmó el dirigente estatal del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, al celebrar en su sede estatal el día del abuelo, donde antes de partir el tradicional pastel destacó que nuestros adultos mayores son el mejor ejemplo por seguir en amor, respeto y generosidad… Con el objetivo de fortalecer el fomento de una cultura cívica como parte de la formación integral del alumnado, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), celebra los días lunes en todos sus planteles ceremonia de honores a la bandera… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Violación sexual contra niñas, un delito impune nNecesario conocer verdadero panorama de esta violencia Montserrat Antúnez Estrada l Pese a que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) y la Norma Oficial Mexicana 046 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres (NOM 046) establecen como prioridad que los servicios de salud detecten si las niñas que atiende fueron víctimas de violación sexual para que las instancias judiciales puedan investigar el delito, en la práctica esto no ocurre. Si las niñas no cuentan con actas de referencia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de agencias del Ministerio Público o si no muestran lesiones físicas que comprueben que la violación ocurrió recientemente, sus casos no son registrados, no se informa al Ministerio Público y el delito queda impune. El tema de violación sexual en menores de edad es difícil de denunciar porque los agresores suelen ser personas cercanas a la víctima como familiares y conocidos, explicó en entrevista la coordinadora general de la organización Ririki Intervención Social que trabaja por los derechos de la infancia, Nashieli Ramírez Hernández. Categórica, afirmó que hay una “laguna enorme” en cuanto a los datos, por lo que urgió a que el gobierno federal y los locales, articulen datos y piensen en otros indicadores como monitoreos y encuestas que permitan conocer “el verdadero contexto de la violencia sexual hacia las niñas”. A la fecha, no existe ningún cuestionario que se aplique en las instancias de salud específico para detectar violencia sexual. Lo que hay es un cuestionario general de salud, para identificar entre otras cosas rasgos de violencia familiar, pero los reactivos son generales y no están especializados en la infancia, lo que dificulta tener un diagnóstico y registro certero de este tipo de violencia en niñas. El único dato que se conoce específicamente es el de embarazos en niñas de entre 10 y 14 años del Instituto Nacional de Perinatología (Inper), que de 2005 a 2012 registró 57 nacimientos en niñas de entre 10 y 14 años que sí fueron producto de violencia sexual. Estos casos pudieron registrarse como tal, porque fueron referenciados del DIF y de otras instancias de justicia, de otra forma, el Inper no detecta si los embarazos que atiende en niñas de este rango de edad fue producto de violación. La experta en ginecología y obstetricia Josefina Lira Plascencia y el psicólogo de
la Unidad de Investigación en Medicina de la Adolescente, Edgar Díaz Franco, explicaron en entrevista que cuando una paciente llega al Inper se le aplica un cuestionario para ver indicadores de ansiedad o depresión que de ser positivos posteriormente se tratan en consultas psicológicas, pero los resultados no han arrojado casos de violación sexual, afirmaron. “No hacemos búsquedas específicas de esta violencia, nos enfocamos en atender la parte clínica, lo legal corresponde a otras instancias”, afirma la doctora Lira Plascencia, pese a que la LGDNNA establece que los servicios de salud deben detectar y atender de manera especial estos casos en pro del derecho a la protección de la salud de las menores de edad. Algo similar sucede con los casos de niñas víctimas de violación que acuden a consultas en otras instancias médicas por urgencias, no hay un conteo específico de los casos y si las pacientes dejan el hospital no pueden comprobar que el ministerio público continuará la investigación. Laura Ramírez, una trabajadora social del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) que actualmente labora en el Hospital General de Zona “Venados” del IMSS dijo a Cimacnoticias que es común que los familiares de las pacientes las den de alta voluntariamente cuando se les informa que llamarán al ministerio público. Explicó que cuando una niña menor de 14 años de edad llega a los servicios de salud con signos de violencia, el personal médico que tiene el primer contacto con ella registra las lesiones que presenta en un formato que la subdirección médica entrega a los ministerios públicos luego de que el área de trabajo social entreviste a la familia de la menor de edad. La trabajadora social dijo que la detección de violencia sexual sólo puede hacerla el doctor en la primera consulta, de urgencia. Si la paciente no presenta síntomas de agresiones recientes “es muy raro que continúe el proceso (registro)”, mencionó. También atienden a menores de edad que presentan embarazos de más de 12 semanas los cuales, sospechan, fueron productos de una violación, pero el re-
gistro y posterior aviso al ministerio público no procede. “A veces tienen miedo de decirnos que el agresor fue un familiar, pero ya no podemos hacer nada, los doctores tampoco porque muchas veces dicen ‘si las pacientes no hablaron antes, cuando todavía se podía interrumpir el embarazo lo que sigue es la parte médica nada más”, mencionó la trabajadora social con más de 15 años de experiencia laboral. LABOR GUBERNAMENTAL Los servicios de salud, al igual que las escuelas y el DIF tendrían que generar el registro de los casos de violación sexual a las niñas según estipula el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), creado en 2015 como un mecanismo para que instancias federales y locales se coordinen y realicen políticas públicas enfocadas en la infancia. Sin embargo, expuso Nashieli Ramírez, que como cabeza de su organización forma parte del consejo consultivo del SIPINNA capitalino, el discurso político que establece el funcionamiento de la SIPINNA no se concretará hasta que los organismos federales “trabajen de forma transversal”. En el ámbito de la salud resulta importante señalar los cambios físicos, psicológicos y sociales que enfrentan las niñas madres, para quienes, aseguró Nashieli Ramírez, si el gobierno falló en la prevención de la violencia sexual está obligado con mucha más razón a restituirles sus derechos como víctimas”.
Chiapas
Sábado 05 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15 15
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Reúne más de 10 mil personas la primera edición de Filunia
Ciudad de México l La Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni), que contó con la participación especial de la Universidad de Salamanca (USAL) y comprendió más de 200 actividades académicas y literarias, tuvo una buena acogida al recibir a más de 10 mil asistentes en su primera edición. De acuerdo con datos de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó la presencia de estudiantes de nivel medio superior, académicos, docentes, investigadores, alumnos de posgrado, profesionales del libro, así como conferencistas. El evento, realizado en el Centro de Exposiciones y Congresos de UNAM, en Ciudad Universitaria, del 22 al 27 de agosto, ofreció 12 mil 400 títulos de 240 editoriales universitarias procedentes de 12 países, los cuales fueron exhibidos en 66 stands, alrededor del recinto. Perfilándose como el evento editorial universitario más importante del país para dialogar y reflexionar sobre la labor editorial en el ámbito universitario, la Feria contó con la participación de más de 450 ponentes de 12 países. Entre los invitados figuraron personajes del campo académico y literario como Alejandro Piscitelli, Mempo Giardinelli, Eduardo Matos Moctezuma, Diego Golombek, Felipe Garrido, Adolfo Castañón, Luis Armenta Malpica, Virginia Bertolotti, Antonio Portela, Elena Poniatowska, Jesús Anaya Rosique, Eduardo Azofra Agustín, Peter Berkery, Emanuela Borzacchiello, Nicholas Cop, Juan Felipe Córdoba Restrepo y Marcelo Di Renzo, entre otros. La Universidad de Salamanca (USAL) que figuró como invitada de Honor de este año integró un programa de actividades culturales que se expandió a otros recintos de la UNAM y de la Ciudad de México. Tal fue el caso de la exposición Destierro/Des-Cielo, de París a la República. 1924-1930, en el Centro Cultural de España, y la instalación “Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana”, en la Casa del Lago Juan José Arreola. Además ofreció una serie de mesas redondas, conferencias, ciclos de cine y talleres reflejando la vitalidad cultural que impone una de las instituciones educativas de nivel superior más antiguas y con mayor tradición en el mundo de habla hispana. Entre otras actividades que se realizaron durante la Filuni destacaron la esperada visita de Emma Darwin, descendiente del creador de la teoría de la evolución, quien entabló un diálogo sobre el darwinismo en el siglo XXI. Un homenaje al escritor Ignacio Padilla por parte de sus allegados, así como la charla del periodista y escritor argentino Mempo Giardinelli, quien defendió, ante un auditorio lleno, el derecho de todos a la lectura, la buena literatura y la educación. En tanto, el divulgador de la ciencia José Gordon y el cantautor Fernando Rivera Calderón se presentaron con su espectáculo Mare Nostrum: canciones hechas desde la ciencia, para detallar que la ciencia no está disociada de la música y el humor. Los escritores Paco Ignacio Taibo II, Élmer Mendoza y Eduardo Antonio Parra, tuvieron una plática referente a su relación con la Novela Negra.
Una de las actividades con mayor afluencia fue la proyección de uno de los capítulos del documental Juan Rulfo, 100 años, que prepararon los hijos del escritor, Juan Carlos y Juan Pablo Rulfo, quienes al concluir ofrecieron una charla acompañados por la guionista Marina Stavenhagen y el escritor Benito Taibo. En el marco de la Feria se entregó el Reconocimiento al Editor Universitario “Rubén Bonifaz Nuño”, que a partir de esta primera edición reconocerá la trayectoria de los más prestigiados editores universitarios, y que fue otorgado a la editora brasileña Flávia Goulart Mota Garcia Rosa, quien cuenta con 38 años dedicados a esta profesión. En cuanto a las actividades artísticas y de divulgación científica, se realizaron 36, a bordo de Prometeo, el camión-foro de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), que se detuvo momentáneamente en Filuni en el área de los “foodtrucks”. Para cerrar las actividades de la feria, se realizó la conferencia magistral a cargo de la escritora Premio Cervantes Elena Poniatowska, cercana siempre a los libros y a los universitarios. Un núcleo fundamental de las actividades de la Feria fue el programa para profesionales, a lo que se dieron cita especialistas provenientes de diversos países de Iberoamérica. Por un lado, la Jornada internacional de bibliotecarios reunió a 12 expertos de España, Estados Unidos, Perú y México, quienes analizaron a partir de conferencias, mesas redondas y talleres, los diferentes caminos que tiene la biblioteca en la actividad editorial y la lectura, el Big Data y el préstamo de libros electrónicos, entre otros temas. Mientras que al Coloquio internacional de lectura y edición universitaria, 35 especialistas procedentes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México y Perú, dialogaron y expusieron sus diferentes puntos de vista sobre el papel de las editoriales universitarias, la labor de las bibliotecas universitarias y los contenidos digitales en la educación. Además se realizó el Encuentro de Rectores Evaluación, indización y ranking de ediciones universitarias, con la participación de 38 rectores y representantes de diferentes universidades de Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, España y México. Por último, durante la clausura, la Academia de Música Antigua de la UNAM, en colaboración con la Academia de Música Antigua de la USAL, bajo la batuta de su director y concertino Pedro Gandía, ofrecieron un concierto cuyo repertorio reunió a cinco compositores representativos del barroco europeo, muestra de la vocación musical de la Universidad de Salamanca. A través de esta primera edición, la Filuni representó un valioso espacio, a favor de la visibilidad y desarrollo de las editoriales universitarias, así como un punto de encuentro directo con los lectores, tanto para la UNAM como con cada una de las instituciones participantes en esta primera edición, que espera con entusiasmo la edición de 2018. (Fuente: Notimex)
Bienal Internacional de Cartel en México llega a Morelia
Morelia l En el segundo piso del Centro Cultural Clavijero se inauguró la 14 Bienal Internacional de Cartel en México (BICM), evento apoyado por la Secretaría de Cultura en la entidad. En un comunicado se informó que, conformada por 333 carteles y con permanencia en Morelia hasta el 21 de enero de 2018, la BICM es un referente de encuentro y colaboración entre diseñadores, estudiantes y profesionales del mundo entero. Señaló que cada dos años, todos estos agentes creativos confluyen en este programa de educación y promoción de cultura en torno al diseño. En el acto inaugural se contó con la asistencia de Javier Bermúdez, coordinador general de la Bienal de Cartel. El pasado 31 de mayo de 2016, con un llamado de convocatoria de cinco mil 271 carteles procedentes de más de 40 países, la Bienal Internacional del Cartel en México realizó el cierre de su anterior edición. La bienal mexicana presentó cuatro categorías, la de mejor cartel impreso 2014/2016, fue la más popular con un total de dos mil 356 carteles y la de carteles por los derechos humanos de las personas en la migración cerró con mil 343 trabajos. Además, la relativa a carteles de imagen editorial contó con 545 carteles, y finalmente la de carteles por la conservación de la biodiversidad, con mil 27. Tras su periodo de exhibición en el Museo Franz Mayer, la exposición itineró al Museo Arocena en Torreón, Coahuila y ahora llega al Centro Cultural Clavijero (CCC), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), donde la entrada es gratuita para todo público. (Fuente: Notimex)
16 Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Responsable y con sensibilidad social, paquete económico 2018: Meade Ciudad de México l El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, anticipó que el paquete económico para 2018, que se presentará a finales de la próxima semana, será responsable pero con sensibilidad social. “Hay una serie de padrones que hemos venido, en medio de todos los recortes que hemos hecho, buscando siempre preservar. Buscaremos hacer lo mismo en este Presupuesto. Hemos buscado hacer trabajo con quienes están en los padrones para darles un espacio de atención mucho más integral”. Entrevistado durante la presentación del Programa: Pago en especie. Los grandes maestros del arte popular, que permitirá que los artesanos reconocidos puedan pagar sus contribuciones fiscales con algunas de sus obras, al hablar sobre la presentación de los resultados de la nueva serie de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, dijo que este sondeo otorga mucha información que tiene distintos usos. Sobre los resultados de desigualdad que la encuesta arroja dijo que este es un tema importante en muchos sentidos y “nos ayuda al diseño de política pública y en ese sentido es muy importante entender bien cuáles son las limitantes de la encuesta y cuáles son las limitantes de descansar para el diseño de política pública única y exclusivamente en la encuesta. “Nos parece muy valioso lo que dice el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al final en la medida en la que la economía está transitando a generar cada vez mayores espacios de información de distintas fuentes administrativas”. Recordó que hace apenas diez días
el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de todos , del INEGI, de la academia , de las universidades y de cualquier interesado en hacer estudios respecto de cómo es la estructura de los ingresos , no descansando solamente en las encuestas sino en los datos reales de los contribuyentes nos permitirá tener una fotografía más clara de quiénes somos y por lo tanto nos ayudará a diseñar de mejor manera nuestra política pública. Esa, agregó, es una información que tiene una mucha mayor riqueza en el sentido de que refleja de mejor manera los ingresos , sobre todo de los deciles superiores por lo tanto nos pueden dar una mejor fotografía no solamente de los retos que tenemos en pobreza y de las características en materia de desigualdad y cómo van evolucionando en el tiempo. En torno al Tratado de Libre Co-
mercio de América del Norte (TLCAN) , dijo, que es un tema en el que “nosotros hemos participado con seriedad , con un equipo negociador serio reconociendo la importancia que tiene el Tratado y lo que la Cancillería ha señalado que es valioso, que es correcto es que nosotros no estemos ni litigando , ni renegociando en medio de Tweets. Vendrá otra ronda, de parte de México hay la mejor disposición de construir y así lo hemos manifestado a lo largo de estos meses y sentimos que es importante para México, para Estados Unidos y Canadá. “En la medida en que el proceso de integración que se ha venido dando en Norteamérica con su competencia y dinamismo le ha venido ayudando y le ha venido dando un marco al TLCAN , pero reconociendo que es un proceso de integración que tiene muchos elementos estructurales que también abo-
nan en que la integración se mantenga como un proceso”. Maede Kuribreña afirmó que los mercados van reaccionando frente a la incertidumbre pero “hemos venido acreditando en los mercados que México tiene elementos de fortaleza en su macroeconomía y los procesos de integración si tienen mucho que ver son los tratados pero también tiene que ver con la competitividad , con la demografía, la geografía , con la logística y con los muchos elementos que México aporta a la región”. De hecho, explicó, un porcentaje muy importante del comercio , incluso entre México y Estados Unidos no se da al amparo de las facilidades que tiene el Tratado. “Creo que en la medida en la que los mercados vayan ponderando que los fundamentales de la economía y los fundamentales de la integración ahí están y siguen estando presentes eso permitirá que se sigan atenuando estos episodios de volatilidad. En términos generales , hoy en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) se acreditan pendientes, retos y avances en materia de inclusión, de ingresos . “Se parte , incluso de la necesidad ahora, de desarrollar un elemento de ingresos que permita la comparabilidad de las cifras , pero en términos generales lo que vemos es el movimiento de las variables en la dirección correcta. “Nos gustaría que estos movimientos se dieran con mayor velocidad , con mayor contundencia pero el hecho de que la dirección de las variables vaya en acreditar y permitir reflejar que se esta dando mejores ingresos es una buena señal”. (Fuente: La Jornada)
Hogares ricos ganaron 21 veces más que pobres: Inegi Ciudad de México l La desigualdad en México durante 2016 se evidenció con una diferencia de ingresos de 21 veces captados entre los hogares con mayores y los hogares con menores ingresos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese a la recuperación paulatina de los ingresos de los hogares en México todavía no logran alcanzar el ingreso que se tenía en 2008, un año antes de la crisis financiera mundial
de 2009. De acuerdo con los resultados de la nueva serie de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2016, precisó que el 30 por ciento de los hogares con mayores ingresos concentraron el 63.3 por ciento de los ingresos corrientes totales, mientras que el 30 por ciento de los hogares con menores ingresos participan con el 9 por ciento del ingreso . Dividiendo el total de los hogares
en 10 bloques iguales y ordenando los de menor a mayor nivel de ingresos se obtienen los deciles para analizar la distribución de los ingresos. Los hogares del primer decil tuvieron un ingreso promedio al trimestre de 8 mil 166 pesos, es decir, 91 pesos por día por hogar que equivale a 2 mil 722 pesos mensuales. A su vez, los hogares en el décimo decil registraron un ingreso trimestral de 168 mil 855 pesos lo que repre-
senta un ingreso de 56 mil 285 pesos mensuales. De esta manera, el décimo decil de los hogares en México captó 21 veces más ingresos que el primero. Los datos oficiales señalan que el ingreso corriente promedio trimestral por hogar en 2008 era de 46 mil 901 pesos y en 2016 fue de 43 mil 36 pesos, de acuerdo con el modelo estadístico del año pasado. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
17
Acuerdo de paz y convivencia entre Aldama y Chenalhó nA través del diálogo, pusieron fin a sus diferencias Como resultado de la mesa de diálogo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, con los presidentes municipales de Aldama, Marcelino Pathistán de la Cruz y de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, este lunes se suscribió un importante acuerdo de paz y convivencia, mediante el cual se puso fin a diferencias por la propiedad de la tierra. En este marco, el responsable de la política interna reconoció la voluntad que ambos municipios adoptaron para encauzar sus diferencias por la vía del diálogo, pero sobre todo de trabajar unidos, porque como ha dicho el Gobernador Manuel Velasco Coello, la lucha no debe ser entre hermanos, ya que el verdadero enemigo a vencer es la pobreza y la falta de oportunidades, que afecta con mayor dureza a los pueblos indígenas. En esta reunión, los presidentes de Aldama y Chenalhó, acompañados por integrantes de su cabildo, agentes municipales y representantes de comunidades, solicitaron re-
forzar la presencia de la policía, a lo que el Secretario General de Gobierno indicó que tendrán todo el respaldo para garantizar la seguridad en la región. Tras estrechar los lazos de amistad con su homólogo de Aldama, la presidenta de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, agradeció el respaldo del Gobernador del Estado para seguir avanzando en la solución de las necesidades que más aquejan a sus comunidades.
Por su parte, el presidente de Aldama, Marcelino Pathistán, afirmó que las familias de su municipio son gente pacífica, trabajadora y que lo único que quieren es trabajar como lo han venido haciendo desde hace muchos años, por lo que se sumó a los esfuerzos del Gobierno del Estado para que entre ambos municipios siga fortaleciéndose la sana convivencia. También agradeció el respaldo para que su municipio cuente con mejores
oportunidades para salir adelante, “como municipio no podemos solos, con apoyo del señor Gobernador queremos seguir avanzando para Chiapas y para nuestros municipios de Aldama y Chenalhó”, concluyó. Finalmente, el secretario general de Gobierno resaltó la importancia de privilegiar el diálogo y la paz entre los chiapanecos y que además un ingrediente fundamental ha sido la coordinación entre las diferentes instancias del Gobierno para encontrar soluciones duraderas necesidades en los municipios, haciendo posible los acuerdos de paz, justicia y dignidad que todos merecen. Asistieron a este acto el Fiscal Especializado en Atención de Grupos Sensibles y Vulnerables y en contra la Discriminación, Néstor Escobar Roque; el Coordinador de Subsecretarios Regionales, Gustavo Moscoso Zenteno y el Comandante de Sector San Cristóbal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Romeo Alfredo Rodríguez López.
Avanzan los trabajos preparatorios en el IEPC En su onceava sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, aprobó los lineamientos generales para regular el desarrollo de las sesiones de cómputo estatal, distritales y municipales electorales para el proceso local ordinario 20172018. La consejera presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, Blanca Estela Parra Chávez señaló que “se trata de uno de los documentos más importantes para las actividades que estaremos desarrollando como instituto de cara a las próximas elecciones”. Dichos lineamientos, recalcó la consejera electoral Parra Chávez, se aprobaron de conformidad con las Bases Generales para regular el desarrollo de las sesiones de los cómputos en las elecciones locales, aprobadas por acuerdo del Consejo General del INE que establece el procedimiento para que los OPLES estandaricen su normatividad relativa a las sesiones de cómputo a más tardar el 31 de agosto de este año y agregó la consejera que estos lineamientos serán de aplicación obligatoria en cada uno de los órganos competentes y ningún órgano electoral municipal o distrital local, podrá adoptar decisiones que modifiquen o contravengan los procedimientos establecidos. Abundó la consejera Parra Chávez que estos lineamientos establecen mecanismos, responsabilidades, actividades y condiciones bajo las cuales han de desarrollarse las sesiones de cómputos de los Consejos Distritales
y Municipales y, en su caso, la determinación de los recuentos de votos parciales o totales de votos de las casillas electorales, también en dichos lineamientos se señala la forma de declarar el quórum e inicio, reglas para su desarrollo y los procedimientos para realizar la apertura y cierra del área de resguardo de la documentación electoral e indica el procedimiento para la determinación de los resultados de los cómputos Municipales, Distritales y Estatal del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. En la parte final de dichos lineamientos se agrega un glosario de términos para la mejor comprensión del mismo. Por su parte, el consejero Electoral y presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, Manuel Jiménez Dorantes señaló que también se aprobó el proyecto de acuerdo por el que, a propuesta de dicha Comisión de este organismo electoral local, se emiten los Lineamientos para la obtención de acreditación local de los partidos políticos nacionales para el proceso electoral local ordinario 2017-2018. Con ello, los cuatro partidos políticos nacionales (del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social) que habían perdido su acreditación ante el IEPC, por no haber obtenido el porcentaje suficiente de votos en la elección local del 2015, podrán volver a acreditarse para el próximo proceso electoral local, es decir, tendrán derecho a participar en las elecciones para gobernador, diputados locales, y miembros de ayuntamientos añadió el Consejero Jiménez Dorantes.
18
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Cerca... José Ángel Gómez Sánchez l El subsecretario de Educación del Estado, Eduardo Velázquez Hernández informó que a una semana del inicio de clases están cerca de llegar al cien por ciento del número de escuelas y maestros frente a grupo, “Estamos a un 99 por ciento tenemos pequeños detalles en Tuxtla afortunadamente los hemos podido superar como en la preparatoria número seis que derivado de un problema de alcantarillado tenía alguna visión de que pudiera suspender afortunadamente no lo hizo”. En entrevista reconoció sin embargo que aún persisten problemas de pagos a docentes, “Pero en algunas otras por cuestiones magisteriales de maestros que no se les ha podido cubrir totalmente el salario tienen la disminución de uno o dos maestros cuando mucho, la escuela está funcionando pero con la falta de uno o dos maestros y esperamos que en este semana se regularice”. Velázquez Hernández destacó el diálogo que han mantenido para buscar una salida como la conseguida con los de Telebachillerato Comunitario, “Ahí logramos acuerdos y el viernes pasada ya cobraron una parte, esperemos ir regularizando los pagos en ese sistema para no estar con esos detalles”. También se refirió al asunto de pago pendiente con maestras y maestros interinos, “Ya hemos platicado con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y en los próximos días se les pagará”. Previo a encabezar el homenaje al lábaro patrio de los lunes Eduardo Velázquez Hernández exhortó a los trabajadores, directores de áreas y subsecretarios a poner todo el empeño, “Porque luego vienen algunos compañeros a realizar los trámites y argumentan que sólo falta una firma para que avance su solicitud y aquí no tenemos retraso de firmas, vamos al día y creo que no debe ser un pretexto una firma, por eso les pido respetuosamente que cumplamos”. Aseguró que mantendrán las pláticas para ir resolviendo los asuntos pendientes con el magisterio en beneficio de las niñas, niños y los docentes.
Arrancará... José Ángel Gómez Sánchez l En septiembre arrancará en Tuxtla Gutiérrez un programa piloto que busca prevenir y combatir la obesidad infantil en las escuelas públicas de Chiapas (será en un jardín de niñas y niños, una primaria y una secundaria) los datos indican que uno de cada tres adolescentes en México tiene sobre peso. Se trata de poder incidir en los cambios de hábitos de alimentación y hacer más deporte para eliminar el sedentarismo y prevenir desde ahora enfermedades crónicas degenerativas, dijo el Subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez,” Intervenir en las escuelas públicas para despertar conciencia en la alimentación y en el fenómeno de sobre peso y obesidad en nuestros
niños con el apoyo y colaboración de la Cruz Roja Mexicana”. Pidió el respaldo de maestras, maestros y madres y padres de familia, “Vamos a dar inicio a un proyecto ambicioso pero que necesita en esta ocasión iniciar con este proceso de diagnóstico para posteriormente tener líneas concretas de acción como sabemos nuestro país tiene un fenómeno complejo de obesidad infantil, algo que nos duele a todos”. Comentó que la idea es llegar a la totalidad de las escuelas públicas y privadas, “Chiapas está dentro de los primeros diez estados de la República con un fenómeno presente de obesidad infantil, y queremos despertar conciencias entre los padres para que sepan que si pueden y no ofrecer en sus alimentos”. Pero además buscarán blindar a las escuelas de la venta de comida chatarra, “Que en nuestras escuelas se tengan ofertas alimenticias sanas, que sepan que ofrecer y que no vender, que los proveedores se sumen, queremos avanzar en nuestros niños para que tengan mejores alimentos y así tener una población más sana”. Por su parte, el delegado de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, Francisco Javier Álvarez Nazar, Delegado en Chiapas de la Cruz Roja Nacional, “La obesidad está directamente relacionada con la diabetes y la diabetes detona en otros padecimientos que son muy costosos de atender que deterioran mucho la calidad de vida como tema de hígados, páncreas, riñones, el tema cardiovascular”. Para el representante de la Cruz Roja Mexicana el tema (obesidad) no es muy visible o que esté en la preocupación de todos, “Pero es el origen y una de las razones que detonan que nuestros sistemas de salud se saturen porque ahorita lo que vemos es que faltan ambulancias, camas en los hospitales, el sistema se satura pero no queremos ver la razón, y una de ellas del porque en Chiapas, México y en el Mundo nunca es suficiente la infraestructura de salud es porque hay poca tarea de prevención, es decir alargamos el nivel de vida pero no alargamos la calidad de vida, hoy somos más viejos, vivimos más, pero vivimos en condiciones que necesitamos muchos cuidados de salud que son lo que ocupan y saturan a los hospitales”. “Es en la escuelas y sólo ahí donde converge el padre de familia, los niños, los maestros y juntos podemos hacer la diferencia en los cambios de hábitos principalmente alimenticios de los niños, ellos son el reflejo de lo que pasa en el hogar si un niño sufre obesidad es casi seguro que en el hogar los padres también lo padecer, por eso queremos desde la escuela cambiar los hábitos alimenticios”. Durante todo el ciclo escolar 20172018 se realizaran mediciones, índice de sobre peso, “Si no ver si ya hay riesgo de diabetes en los alumnos y para dar seguimiento en las pláticas con los papas, y hay que decirlo a veces dentro de la escuela no se venden alimentos chatarras, pero afuera, saliendo ahí te están ofertando el producto, el refresco o chicharrón”. Además de cambiar los hábitos alimenticios buscaran también incrementar las horas de deporte, “atacar el sedentarismo, en cuestión de deporte y cuestión
artística nos falta y es momento de echar montón para tomar la activación física como un tema de disciplina”. El Subsecretario del Deporte y Recreación, Adonaí Sánchez Osorio, dijo que la invitación está abierta para todas las escuelas, “Esta prueba piloto que se va a realizar en educación básica, una escuela primaria, una escuela preescolar y una de secundaria entonces tenemos mucha confianza que esta prueba piloto en tres escuelas van a tener los resultados esperados para poder ampliar este beneficio a mucho más escuelas”.
Dimos... En el marco de su segundo informe de resultados, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, resaltó que uno de los mayores logros de su administración ha sido la liberación del centro del ambulantaje, una añeja demanda que ningún alcalde pudo resolver en el pasado. “Por décadas, el centro de la ciudad
fue un foco rojo, ahogado por el comercio informal que impedía caminar por las calles de la capital, lo que representaba una competencia desleal para los comerciantes establecidos y daba una mala imagen a quienes visitaban de fuera”, señaló. Destacó que esta acción fue un paso adelante, ya que gracias al rescate de las calles y banquetas del centro de Tuxtla Gutiérrez realizado hace ocho meses, el número de visitantes se incrementó, las ventas de los comercios establecidos y los mercados se duplicaron y la inseguridad en el primer cuadro de la ciudad se redujo a la mitad. “Hemos logrado que el centro de Tuxtla vuelva a ser el corazón de la capital, hemos recuperado la identidad de nuestro centro y se lo hemos devuelto a sus verdaderos dueños: las y los ciudadanos”. Por último, el alcalde capitalino destacó el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello para realizar esta acción, la cual se logró privilegiando el diálogo en todo momento y sin la necesidad de hacer uso de la fuerza pública.
UNACH…
Da la bienvenida oficial a los alumnos del CERSS 8 Villaflores, Chiapas l Con el objetivo de dar la bienvenida al ciclo escolar agosto– diciembre 2017, de las licenciaturas en la modalidad a distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández visitó a los estudiantes del Programa de Educación a Distancia del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS), número 8, con sede en este lugar. Durante la visita, el rector de la Universidad y la presidenta del Voluntariado UNACH, María del Carmen Elizondo Zenteno, entregaron a las autoridades de este centro ropa donada por alumnos y personal administrativo, así como medicamentos y artículos de aseo personal para cada uno de los 12 internos que cursan uno de los tres programas educativos en línea. Ruiz Hernández indicó que la UNACH se siente orgullosa de poder ampliar la cobertura de este programa, de siete a doce internos que cursarán el cuarto y primer módulo de las Licenciaturas en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Derechos Humanos y la de Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación; así como una persona más que goza ya de su libertad y que continua con sus estudios. Comentó también que esta modalidad de estudio incide en el tema de la responsabilidad social universitaria, toda vez que está hecha pensando en atender los sectores vulnerables de la población y ellos son una muestra de este hecho. Durante esta visita, el director Ge-
neral de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, comentó a los internos que están trabajando con las autoridades de seguridad para que el tema del servicio social se realice a través de un programa de alfabetización, que desarrollarán dentro de las mismas instalaciones del penal, en una variante del exitoso programa PERAJ – Adopta un amigo. Asimismo, la titular del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad, Delia Estrada Sánchez, informó a los estudiantes que ya trabajan en la conformación de un foro especializado en el tema de los derechos humanos, que se realizará en estas mismas instalaciones del CERSS número 8, con la presencia de expertos en la materia, para que ellos puedan tener acceso a esta información de primera mano. En este tenor, la titular de la Universidad Virtual de la UNACH, Leticia del Carmen Flores Alfaro, dio a conocer que los niveles de inglés que el programa académico de cada una de estas licenciaturas, así como algunas actividades que incluyen búsquedas en línea o investigaciones, ya han sido modificadas de tal forma que los internos tengan la oportunidad de realizarlas cumpliendo con la confidencialidad y seguridad exigidas por la SSyPC. Finalmente, Mario Alberto Arroyo Caballero, estudiante de este programa que cursa la Licenciatura en Derechos Humanos y que ya obtuvo la libertad, afirmó que esta es una oportunidad de formación para quienes como él han estado en este tipo de espacios.
Chiapas
Martes 29 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
19
CEDH emite medida Ayuntamiento de Tuxtla… Trabaja para cumplir precautoria a la SE nDos niños agraviados de escuela primaria de Ocozo- con la base trabajadora coautla
Con el firme objetivo de velar por la base trabajadora que labora en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, las autoridades capitalinas dieron a conocer que, en franco diálogo con los sindicatos del Ayuntamiento se acordó que el día 30 de septiembre se pagará el aumento salarial y su respectivo retroactivo, tal y como se hace en la burocracia a nivel estatal. Lo anterior fue dado a conocer por José Luis López Coutiño, Oficial Mayor, quien por instrucciones del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, indicó que se realizan las gestiones ante la federación y el estado de los recursos que implica esta erogación. De igual forma manifestó que a pesar de las presiones financieras que mantiene el municipio, se continúan buscando los mecanismos para que los pagos conforme a la ley que merecen los trabajadores, sea una realidad en este ejercicio fiscal. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través de su Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Niñas, Niños y Adolescentes, emitió medida precautoria a la Secretaría de Educación del estado (SE), por el agravio de dos niños en la Escuela Primaria Rural “Ignacio Zaragoza”, ubicada en el municipio de Ocozocoautla de Espinoza. La Visitadora General Especializada de NNyA, Claudia Ruiz Coutiño, señaló que este organismo defensor de los derechos humanos que encabeza Juan Óscar Trinidad Palacios, vela por los derechos fundamentales de las
niñas, niños y adolescentes y siguiendo la directriz del ombudsman, se prioriza el cuidado de este sector, por lo que se emitió desde el momento de la queja dicha medida precautoria a la autoridad competente. Por lo que, este organismo solicita, gire instrucciones para que a la brevedad posible se implementen medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces, tendientes a garantizar el derecho a la educación, la protección, a la integridad física y psicológica de los niños, a fin de evitar y prevenir actos violatorios a derechos humanos de difícil o imposible reparación.
Cabe destacar que, la administración de Fernando Castellanos ha heredado grandes deudas adquiridas por administraciones pasadas, reduciendo el presupuesto del municipio hasta en un 35 por ciento de lo que generalmente se administraba, hecho que ha frenado en gran medida el ejercicio fiscal actual. Por lo anterior, las autoridades capitalinas exhortan a los trabajadores a no caer en falsos comentarios y hacer caso omiso de rumores sin fundamento que solamente alteran la armonía con la que se trabaja en el Ayuntamiento y que perjudican a quienes necesitan realizar algún trámite o un servicio en el ayuntamiento de las tuxtlecas y tuxtlecos. Por último, destacaron que durante esta administración se ha garantizado desde el primer día el pago de las gratificaciones en tiempo y forma como la marca la ley, sin perjudicar el bolsillo de las familias de la base trabajadora.
Fiscalía General del Estado…
Revisa unidades durante operativo Terminales Seguras
Comitán de Domínguez, Chiapas l En el marco del Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron el operativo Terminales Seguras en la ciudad de Comitán. El operativo estuvo a cargo del Fiscal del Ministerio Público, en coordinación con la Policía municipal, Vialidad municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal Preventiva y
Ejército Mexicano. En estas acciones se revisaron 21 unidades en las terminales OTEZ, Rápidos de la Angostura, Balún Canán, Cuxtepeques, Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) y Transportes Romo. Los efectivos del grupo interinstitucional revisaron equipajes conforme a derecho, así como el área de carga y descarga para garantizar la seguridad integral de los usuarios.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6515
Martes
29
Agosto 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS