AYUNTAMIENTO DE TUXTLA… / 26
PARA BENEFICIAR A TRABAJADORES… / 26
RECAUDO MÁS DE 90 MDP POR PAGO PREDIAL: SILVIA ARELY DÍAZ SANTIAGO
FERNANDO CASTELLANOS FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON INFONACOT
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
Miércoles 03 de Febrero de 2016
Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6145
$5.00 PESOS
GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO… / 9
Crean el Comité Técnico para afrontar la sequía: Aguilar Bodegas
El Secretario del Campo, exhortó a las instituciones a trabajar de manera conjunta para establecer estrategias integrales que ayuden a prevenir la quema ilegal de pastizales Reconocen políticas implementadas en favor del sector agropecuario
Como parte de las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, sos-
tuvo una reunión de trabajo con diversas instancias Estatales y Federales, (CONAGUA, INIFAP, SAGARPA, SEMAHN y Financiera Nacional),
SE ESPERAN 26 FRENTES FRÍOS PARA LA ENTIDAD… / 3
Junto a la Federación, reforzamos acciones ante frentes fríos: Manuel Velasco
El Gobernador y el subsecretario de Sedesol entregaron paquetes alimentarios, cobertores y colchonetas a más de 4 mil familias Anunciaron el reforzamiento de acciones conjuntas para salvaguardar a la población ante las bajas temperaturas
/ 25
ESTAMOS SUMANDO VOLUNTADES PARA UN TRABAJO LEGISLATIVO MÁS CIUDADANO: ERA
COLUMNAS
Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5
La Quimera Electoral DANIEL OSVALDO SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
MÉXICO NO OCULTARÁ LA POBREZA AL PAPA, SEÑALA GOBERNACIÓN / 17
2
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial La pobreza que viene La pobreza abruma a Chiapas y desde luego también la falta de circulación económica; va a crecer ese asunto en 2016 2016 no será un año boyante con un dólar a la alza y los precios del petróleo a la baja; estados como Chiapas incluso resentirán la reducción en serio de Las aportaciones que reciben por la extracción del hidrocarburo, y además
de la amenaza del despido de personal que se vivirá en su zona norte del estado, colindante con el estado de Tabasco. La realidad es que la entidad tiene rezagos sociales muy difíciles de superar en éste y el próximo sexenio; la condición de desplazamiento social y ausencia institucional es crítica desde hace décadas.
Pero ¿Por qué se dio? Obvio es que los ex gobernadores, el cambio constante de esos cargos en el último cuarto de siglo pasado, fue evidente y provocó que proyectos de todo quedaran truncados, asunto aprovechado por los funcionarios locales y federales que saquearon los recursos del estado, con lo que hoy es esto: una entidad rica y pobre a la vez.
Productora de energéticos es increíble el rezago social que padece de la entidad; una región así en EU o Europa fuera boyante: la explotación y el saqueo han sido más que evidentes como lo es también el triunfalismo de las autoridades en torno a que, ¡vamos por buen camino” o hay “finanzas sanas”. Nuestra realidad supera ya los triunfalismos.
Reconoce Sedesol a Chiapas en desarrollo social
nLos avances alcanzados en Chiapas son un ejemplo de que sí se puede cambiar la vida de las personas, trabajando en coordinación: Ernesto Nemer Álvarez nPara el Gobernador Manuel Velasco atender las necesidades de la gente es una condición necesaria para sentar las bases de un crecimiento económico duradero: Gómez Aranda
A
l participar en reunión de trabajo con el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de fortalecer la coordinación de esfuerzos con el Gobierno de la República, para avanzar más rápido en la atención de las carencias sociales. En el marco de su visita número 40 a Chiapas, Ernesto Nemer reconoció al Gobierno de Manuel Velasco por las acciones que está impulsando dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), ya que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Chiapas está demostrando que sí es posible cambiar la vida de las personas, si se suman esfuerzos y recursos. Ejemplo de ello, precisó el funcionario, son los resultados alcanzados en el municipio de Zinacantán, en donde los avances obtenidos fueron posibles gracias a la interacción de tres aspectos fundamentales: coordinación institucional, alineación de los programas y recursos, pero sobre todo, la total disposición para alcanzar las metas y objetivos, “por lo que habría que seguir el ejemplo de Chiapas”, afirmó. Por su parte, el Secretario General de Gobierno agradeció el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto a Chiapas, ya que a través de la Estrategia de
Inclusión Social se ha logrado reducir los principales indicadores de pobreza en la entidad, como lo demuestran los datos recientes del CONEVAL. A nombre del Gobernador del estado, el responsable de la política interna expresó su reconocimiento a la política social del Presidente de la República, porque parte del reconocimiento de que el desarrollo equitativo, justo, sustentable e incluyente que México requiere para ser un país próspero, necesita resolver el rezago, la marginación y la pobreza extrema que limitan las oportunidades de millones de mexicanos, “por ello, el compromiso del Gobernador Manuel Velasco es aún
Directora:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Héctor Alejandro González Hernández
Producción:
Chiapas
Daniel de Jesús Pérez González Jésus Edgardo Pinto Castro
mayor para atender las necesidades de la gente que más lo necesita, porque es condición necesaria para sentar las bases de un crecimiento económico duradero”. En este mismo sentido, el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, detalló que este año se focalizarán los esfuerzos de todas las instancias del Gobierno en 40 municipios de la entidad –sin descuidar a los demás-, en donde se atenderán de manera integral los indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios bási-
Redacción:
Victor Hugo Pérez González
Dir. de Relaciones Públicas Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
cos en la vivienda y acceso a la alimentación, con lo que se atendería hasta en un 50 por ciento de las necesidades de los chiapanecos más pobres. Cabe destacar que en esta reunión estuvo presente la Directora General de Política Social de la SEDESOL, Martha Angón Paz; el Director General de Microrregiones, 3x1 para Migrantes y Empleo Temporal, Federico Villegas Luja; el Coordinador de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas, Albert Hernández; el Director General del Instituto Bienestar, David Araujo Guerra y el Subsecretario de Planeación, Carlos Mario Soto Pinto, entre otros.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Se esperan 26 frentes fríos para la entidad…
Junto a la Federación, reforzamos acciones ante frentes fríos: Manuel Velasco
El gobernador Manuel Velasco Coello señaló que en coordinación con el Gobierno Federal, en Chiapas se refuerzan acciones conjuntas para atender a las familias chiapanecas durante esta temporada invernal. Acompañado de Ernesto Nemer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Velasco Coello entregó apoyos extraordinarios a más de 4 mil familias vulnerables, insumos que fueron adquiridos con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), luego de la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob). “Estas acciones refuerzan y consolidan la política de prevención que en Chiapas se comparte con el Gobierno de la República, así como la respon-
sabilidad y el compromiso que debe guiar y orientar el trabajo de todos los órdenes de gobierno con base en la prevención, porque es la herramienta más valiosa que tenemos para la protección civil”, destacó el Gobernador. En este marco, el mandatario reconoció el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, quienes en todo momento han mostrado su apoyo a Chiapas, principalmente en materia de protección civil. Por su parte, Nemer Álvarez subrayó que de esta forma se cumple la instrucción del presidente Peña Nieto, de brindar protección a las familias vulnerables al frío en los diferentes
municipios de Chiapas. Ante las y los asistentes, el funcionario expresó que las y los chiapanecos cuentan con el apoyo de la Federación y del Gobierno del Estado para hacer frente a los fenómenos climatológicos que han provocado el descenso de temperaturas. Cabe mencionar que con la entrega de 4 mil 620 paquetes alimentarios, 18 mil 480 cobertores y 18 mil 480 colchonetas, se benefició a 4 mil 600 familias de los municipios de Bejucal de Ocampo, Bella Vista, El Porvenir, Huixtán, La Grandeza, Siltepec, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. A nombre de los presidentes municipales, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, agradeció estos apoyos que mitigarán los efectos de los frentes fríos que amenazan a la población. En este marco, el gobernador Velasco instruyó al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno a trabajar en estrecha coordinación con los gobiernos municipales, reforzando el Programa Invernal 2015-2016, el
cual se puso en marcha el año pasado para proteger a las mil 414 comunidades más vulnerables a este tipo de fenómeno meteorológicos en el estado. De igual forma, pidió a la Secretaría de Salud estatal que no se escatime en recursos para la ejecución del Plan de Acción para Prevenir Enfermedades por Temporada de Frío en las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad. “Tenemos que poner todo nuestro esfuerzo ante estas contingencias, porque en Chiapas se han registrado temperaturas bajo cero en los municipios de las regiones Norte, Sierra y Altos, y cualquier esfuerzo que hagamos puede marcar una diferencia”, enfatizó el jefe del Ejecutivo estatal. Finalmente, Luis Manuel García Moreno explicó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan poco más de 60 frentes fríos para la entidad, de los cuales ya han pasado 34, por ello la importancia de tomar medidas preventivas en las regiones donde se resiente más el descenso de la temperatura.
4 Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Mantiene UNACH abierta la convocatoria para el Diplomado Herramientas de Cómputo
Inicia Cobach nuevo ciclo escolar 2016-A
Tapachula, Chiapas l La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la sede en Tapachula de su Universidad Virtual, convoca a la sociedad a cursar el Diplomado Herramientas de Cómputo que iniciará el próximo 13 de febrero, en las instalaciones de la Sala de Cómputo del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). Quienes se interesen por cursar este programa de formación continua, tienen hasta el día ocho de febrero para inscribirse y en caso de necesitar mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 01 (962) 62 8 11 51 y (961) 61 7 80 00, extensión 1355 o al correo electrónico educación.continua@ unach.mx. Este curso tiene un costo para la comunidad unachense de 5 mil 100 pesos, mientras que los egresados de esta institución deberán cubrir la cantidad de 5 mil 400 pesos, en tanto los demás interesados deberán cubrir la cuota de 6 mil pesos, erogaciones que se dividen en un pago inicial y cuatro pagos diferidos en el transcurso del diplomado. Para realizar su inscripción, los interesados deberán obtener la ficha de
El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) inauguró el nuevo Ciclo Escolar 2016-A, con lo que más de 100 mil alumnos dieron inicio a las actividades académicas en los 337 planteles ubicados en la entidad. Al dar la bienvenida a la comunidad estudiantil, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, destacó que la fortaleza de esta institución educativa radica en su gente, en los trabajadores docentes y administrativos comprometidos con la misión de educar y que, gracias al alumnado y a la confianza de las madres y padres de familia, el Cobach existe, crece y se consolida. Ante los trabajadores del plantel 145 Tuxtla Sur, así como personal de la coordinación de zona
pago bancaria y llenar el formulario de registro en la página web www. uv.unach.mx, para así poder presentarse al inicio de este capacitación en las instalaciones del CEAyE. Cabe recordar que el mismo consta de 120 horas, las cuales serán cubiertas los días sábados en horario de ocho de la mañana a dos de la tarde, con un cupo mínimo de 15 personas y un máximo de 25. Al finalizar este diplomado el participante identificará el extenso mundo de la computadora y generará en sí mismo una visión objetiva de la importancia que tiene en la actualidad conocer, a la vez de manejar con eficiencia las Tecnologías de Información (TIC´S), ya que son básicas en cualquier ámbito laboral o educativo. De la misma manera, ser capaz de aplicar las herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación a su área de trabajo a través del Sistema operativo Windows, procesadores de palabras, hoja de cálculo y diseñar presentaciones en PowerPoint, manejo básico del programa Corel Draw, así como maximizar el uso de la internet.
Mantiene UNACH abierta la convocatoria para el Diplomado Herramientas de Cómputo Tapachula, Chiapas l La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la sede en Tapachula de su Universidad Virtual, convoca a la sociedad a cursar el Diplomado Herramientas de Cómputo que iniciará el próximo 13 de febrero, en las instalaciones de la Sala de Cómputo del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). Quienes se interesen por cursar este programa de formación continua, tienen hasta el día ocho de febrero para inscribirse y en caso de necesitar ma-
yor información pueden comunicarse a los teléfonos 01 (962) 62 8 11 51 y (961) 61 7 80 00, extensión 1355 o al correo electrónico educación.continua@ unach.mx. Este curso tiene un costo para la comunidad unachense de 5 mil 100 pesos, mientras que los egresados de esta institución deberán cubrir la cantidad de 5 mil 400 pesos, en tanto los demás interesados deberán cubrir la cuota de 6 mil pesos, erogaciones que se dividen en un pago inicial y cuatro pagos diferidos en el transcurso del di-
plomado. Para realizar su inscripción, los interesados deberán obtener la ficha de pago bancaria y llenar el formulario de registro en la página web www. uv.unach.mx, para así poder presentarse al inicio de este capacitación en las instalaciones del CEAyE. Cabe recordar que el mismo consta de 120 horas, las cuales serán cubiertas los días sábados en horario de ocho de la mañana a dos de la tarde, con un cupo mínimo de 15 personas y un máximo de 25.
Centro-Frailesca y directores de área, el titular del Cobach instó a la comunidad estudiantil y laboral a fortalecer el compromiso de ser los mejores docentes para formar a los mejores alumnos. Asimismo, hizo público el reconocimiento a la dirección del plantel, trabajadores y al comité de padres de familia porque en los logros de este centro educativo incorporado al Sistema Nacional de Bachillerato, está el desempeño y apoyo de cada uno de ellos. Antes, Aguilar Meza y los directores de área del Cobach ofrecieron a los trabajadores de oficinas centrales un breve y cordial convivio donde compartieron, conforme a la tradición del Día de la Candelaria, tamales, chocolate y pan. Al finalizar este diplomado el participante identificará el extenso mundo de la computadora y generará en sí mismo una visión objetiva de la importancia que tiene en la actualidad conocer, a la vez de manejar con eficiencia las Tecnologías de Información (TIC´S), ya que son básicas en cualquier ámbito laboral o educativo. De la misma manera, ser capaz de aplicar las herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación a su área de trabajo a través del Sistema operativo Windows, procesadores de palabras, hoja de cálculo y diseñar presentaciones en PowerPoint, manejo básico del programa Corel Draw, así como maximizar el uso de la internet.
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
nMensaje al Papa y al Gobierno, fuerte
E
l Papa Francisco no solo encontrará un país dividido por la situación económica adversa y por la violencia, sino a sus Obispos también. Faltan ya pocos días para la llegada del Papa Francisco a México, para visitar a estados íconos de la realidad que vivimos. Pero conforme avanzan esos días los grupos eclesiásticos también muestran sus “fierros, como queriendo pelear”. El PAPA encontrará por lo menos tres grupos de obispos mexicanos que están entablados en discutir su actuación y la visita papal. Se han dado descontones entre ellos tratando de encaminar al Obispo de Roma a tomar una cierta línea sobre estos problemas en México, incluyendo el problema migratorio. Unos que aquí no pasa nada y otros a que si pasa. La diócesis de la Ciudad de México, los Obispos del Sur apegados mas a los indígenas empobrecidos y los Obispos del Centro conservadores ellos, mantienen esta disyuntiva. La diócesis de la Ciudad de México, envió un fuerte mensaje sobre lo que sucede en México en un editorial en su boletín denominado DESDE LA FE, que publica semanalmente. Se trata de una crítica sumamente fuerte en contra del gobierno, de los gobiernos, por eso vale la pena publicarlo aunque sea en parte. Pero a la vez se trata de un resumen para el Papa Francisco, para que no quede ninguna duda a que país va a llegar. “México enfrenta fenómenos delictivos y de violencia que parecen no tener precedentes en su historia con-
El Papa Francisco.
temporánea. Los índices llegan a cuestionar la capacidad de las autoridades de todos los niveles de gobierno, y los hechos sangrientos ya perecen ser comunes, cosas cotidianas que “deberían pasar” en regiones regidas y azotadas por látigos implacables del crimen organizado, a pesar de las cruzadas y programas, estrategias y planes de seguridad que burlan las inversiones económicas y humanas, pretendiendo la tranquilidad”. “A esto se suman violencias invisibles de enemigos movidos por el espíritu del mal y el dios de la avaricia, protegidos por la impunidad y nutridos de la corrupción. Hay mexicanos desaparecidos, niños, jóvenes y adultos quienes, un día, fueron raptados de sus hogares y, por la incapacidad oficial, los padres y familias de las víctimas asumen lo que procuradores y ministerios públicos ya no pueden hacer. De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas,
entre 2006 y 2014, más de seis mil niños y adolescentes menores de 18 años han desaparecido, sustraídos por bandas y el crimen organizado”. La violencia contra mujeres es rampante y en determinados estados hay focos rojos. En Jalisco, 559 personas fueron privadas de la vida entre 2012 y 2015, aparte de las desapariciones que suman más de dos mil. Morelos vive alerta de género, y el Estado de México, sólo en 2014, registró la desaparición de 400 niñas y adolescentes en los municipios conurbados pobres y violentos de Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Cifras oficiales dicen que los homicidios van a la baja, pero la realidad contradice el aparente triunfo. Ni un nuevo gobierno ni planes de desarrollo impiden que la sangre siga corriendo en el Michoacán violento, y sometido por el crimen y la anarquía de inseguridad a causa del vacío de poder. Pla-
SEP y IAIP de Chiapas…
Dan a conocer la convocatoria del primer concurso infantil sobre transparencia José Ángel Gómez Sánchez l La Secretaria de Educación Pública y el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas dieron a conocer la convocatoria del primer concurso infantil “Las Niñas y los Niños Fomentando la Cultura de la Transparencia”. En conferencia de prensa conjunta Ricardo Aguilar Gordillo, Ana Elisa López Coello hablaron de la convocatoria y destacaron que el tema central del concurso es ¿Cómo ser Transparente? Y podrán participar todos los alumnos del nivel básico, quiénes
pueden enviar sus propuestas al correo vinculación@iaipchiapas.org.mx En su momento el Secretario de Educación vio con simpatía este concurso porque, “construir esta imagen con valores desde los niños es algo que nos parece grandioso que lo esté promoviendo el gobierno de Manuel Velasco Coello porque la idea es ver cómo a través de este concurso en todo el nivel básico del sistema educativo chiapaneco puedan tener una multiplicidad de acciones recreativas las niñas y los niños, a nosotros como institución nos complace darles todas
las facilidades para que nuestras 20 mil escuela tengan su cartel y conozcan el concurso y hacer de este ahora si una gran fiesta cívica en donde todos seamos capaces de poder ver lo que es o no correcto en la vida”. El responsable del gabinete educativo consideró que es momento de que desde la niñez se valore la transparencia, “de tal manera que puedan tener conciencia del papel que juega la transparencia en las sociedades modernas la idea es cómo desde la primera infancia, desde la escuela, desde sus hogares sean instrumentos
nes de pacificación contrastan con el agobio de los michoacanos ante lo que parece una sed de sangre sin medida. En lo que va de enero han ocurrido 52 homicidios violentos, y en tres meses, 290 homicidios dolosos. Michoacán sólo vive la paz de los sepulcros. El estado de Guerrero padece lo peor, aún después de la pesadilla de los 43 de Iguala. La entidad corrompida no da golpe certero en cuanto a la disminución de homicidios. Guerrero no es sólo Acapulco, las regiones apartadas están controladas por los carteles delictivos, y los testimonios dan evidencia del horror de muchos cuya defensa y respeto de los derechos humanos es pura buena intención. Los Obispos de México mantuvieron informado al Papa Francisco del oscuro panorama. Su Santidad estará en lugares violentos, pobres y miserables del país, y los gobernantes no pueden tapar el sol con un dedo. La basura permanece debajo de la alfombra roja, y Francisco no vendrá al relumbrón de limpieza y pulcritud de ocasión, ni por los papelitos de colores o la retórica estéril con las consabidas frases: “llega a un Estado en paz que lo recibe con los brazos abiertos”; por el contrario, desde la fe cristiana, esta es una hora de gracia y, como lo afirma el Santo Padre, estas condiciones urgentes “irán generando espontáneamente nuevos procesos de evangelización de la cultura, que, a la vez contribuyen a regenerar la vida social y hacen que la fe sea más resistente a los embates del secularismo…” Los mexicanos queremos paz, necesitamos la Verdad, no la burocracia numérica. La misión no está cumplida”. facilitadores de cómo debemos de ir construyendo toda esta cultura, que se haga una cosa normal en la vida para que los niños sugieran a sus papas que se debe de hacer y que esta fuera de ética, de norma y nos parece que esta convocatoria es una muestra clara de cómo el gobierno de Manuel Velasco Coello y del Instituto están preocupados de hacer de la transparencia una cultura cotidiana”. Por su parte la Consejera Presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello. Consejera Presidenta del IAIP, ”Quiero agradecer el respaldo de esta Secretaria porque sabemos que es el mejor vínculo para llegar a la niñez chiapaneca y es que desde ahí se fomentan los valores importantes en los niños y el valor de la transparencia fomentarlo es uno de nuestros objetivos primordiales”.
6
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Invitan a participar en los Foros Ciudadanos para la Reforma Integral de la Constitución de Chiapas
nLos trabajos comenzarán el 05 de febrero en la ciudad de Tapachula, y posteriormente continuarán en las demás regiones del estado Los diputados Carlos Penagos Vargas y Rubén Peñaloza González, acompañados de Carlos Natarén Nandayapa, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ofrecieron una rueda de prensa a corresponsales nacionales, para invitar a la población a participar en los foros de Consulta Ciudadana para la Reforma Integral de la Constitución Política de Chiapas en cada una de las sedes en las que se instalarán mesas de trabajo, para analizar cada una de las propuestas. Los foros ciudadanos iniciarán el 05 de febrero -en el marco del Día de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos- en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez; posteriormente se llevarán a cabo en Palenque, así como San Cristóbal De las Casas, Tuxtla Gutiérrez, entre otros, en fechas aún por definir. “Con la medida, se busca establecer un diálogo permanente con los ciudadanos de Chiapas y, por ello, visitaremos diversas regiones para escuchar de viva voz las necesidades y las propuestas, que nutrirán las iniciativas del trabajo legislativo”, destacó Carlos Penagos, legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Desde la LXVI Legislatura estamos poniendo nuestro granito de arena para que los nuevos ordenamientos brinden una nueva cultura de legalidad, debido a que la justicia estará al alcance de todos los ciudadanos y además, agregó, continuarán informando a la población sobre los mecanismos del sistema jurídico que nos rige. La intención, apuntó Penagos Vargas es adecuar cada una de las reformas estructurales a la realidad de Chiapas; de la misma forma, se preten-
de que la Constitución de Chiapas sea un documento jurídico de fácil acceso y entendimiento, donde se vea relejada la óptica ciudadana, por lo que exhortó a las diferentes cámaras, organizaciones y entidades académicas a presentar sus iniciativas, mismas que serán valoradas por expertos juristas. En el trabajo, que realizan en conjunto la LXVI Legislatura en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), enfatizó el diputado Rubén Peñaloza González, tendrán cabida, todas las ideas, todas las expresiones, en un marco de pluralidad y de inclusión, fomentando la participación democrática y cívica. La gran reforma ciudadana que se está planteando -ponderó Carlos Natarén, investigador de la UNACh-, colocará a nuestro estado con un nuevo marco jurídico, en el que se incluirán las propuestas emanadas, por y para el pueblo, en temas como: Gobernanza y desarrollo municipal, Sistema electoral y ciudadanía, Educación y Derechos humanos, Derechos y autonomía
de los pueblo indígenas, Gobierno abierto, Seguridad pública y justicia, Presupuesto, control del gasto público y rendición de cuentas, Desarrollo territorial y urbano, Desarrollo rural, protección al medio ambiente y recursos naturales, Desarrollo económico y combate a la pobreza. Desde el Congreso del Estado -reiteraron los diputados del PVEM- le
apostamos a la democracia participativa, por ello, argumentaron “estaremos atentos para dar seguimiento de la recepción, análisis y posterior funcionamiento de los nuevos ordenamientos,. Para ello, estaremos en cada una de las 12 regiones económicas de la entidad para acercar la información a los ciudadanos y asegurarnos que el sistema funcione”.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
n“Una constitución democrática que no se apoye sobre instituciones democráticas en sus detalles, sino que se limite al gobierno central, no sólo no es libertad política, sino que con frecuencia crea un espíritu que es precisamente el opuesto, llevando hasta las capas más bajas de la sociedad el deseo y la ambición de dominio político”: John Stuart Mill
D
izque la Constitución Política de 1917 sigue siendo factor de estabilidad y seguridad institucional; además, a decir del Legislativo Federal, define el rumbo de este México del Siglo XXI bajo el escenario de la pluralidad y correlación de fuerzas. Dichas aseveraciones desfasadas, amigo lector, trascenderían antes de iniciar los trabajos del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura. Pero lo que resaltaría, amigo lector, es que lo haya externado el ex dirigente nacional de las llamadas izquierdas, en particular de las tribus del PRD (Jesús Zambrano Grijalva). En su discurso –al estilo priista- haría ver en la ceremonia inaugural de la exposición “La Constitución nos Une 1917-2016”, por el 99 Aniversario de la Promulgación de la Carta Magna y en el marco del inicio de la conmemoración del Centenario del Congreso, que a pesar de las muchas transformaciones de la Carta Magna -todas ellas derivadas de la evolución histórica de la sociedad- continúa ofreciendo una vía institucional en términos políticos y jurídicos, para encauzar la transformación y el desarrollo sociales. Ante el presidente del Senado de la República, Roberto Gil, así como de los titulares de las Juntas de Coordinación Política de ambas Cámaras, Emilio Gamboa y César Camacho, además de senadores y diputados de las distintas fuerzas políticas, el ex dirigente perredista señalaría que con este acto se inician las actividades conmemorativas del Centenario Constitucional de 1917. También destacaría –desde la Tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro- que estas celebraciones se realizarán a través de un importante programa editorial, así como foros de análisis y de reflexión sobre los legados de nuestra Carta Magna para difundir las riquezas de las discusiones legislativas que dieron origen al texto constitucional y los conceptos que fundamentaron cada artículo. Pero vayamos, amigo lector, a los primeros acuerdos del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, donde supuestamente las y los diputados federales de los diversos grupos parlamentarios se pronunciaron por abordar temas referentes al combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, entre otros. Luego de declararse formalmente iniciado el periodo, los diversos grupos
parlamentarios fijarían sus posturas – más encontradas que coincidentes-, por ejemplo los priistas harían énfasis en que los temas de seguridad y de justicia, sensibles para la población, merecen especial atención en la agenda; además se pronunciarían por fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, concretando la legislación secundaria en esa materia. Según las y los diputados del tricolor se comprometerían a legislar con dos propósitos: acompañar y profundizar. Acompañar, para concluir las normas legales que derivan del régimen de tránsito de las reformas estructurales, y profundizar, para responder a los asuntos más importantes de los mexicanos. En este contexto, también harían el compromiso de impulsar los apoyos necesarios para que las micro y pequeñas empresas sigan siendo columna en el proceso de producción y generación de empleos. En tanto, el grupo parlamentario de Acción Nacional haría ver que ante las señales de debilidad financiera que muestra el país por factores externos, pero también por un camino de malas decisiones del gobierno en materia económica, la prioridad de su bancada para el periodo que inicia es transitar de un salario mínimo a un salario digno. Razón por la cual, consideraría necesario mejorar la reforma laboral y corregir la “tóxica” reforma fiscal, para lograr reducir las cargas impositivas y que el país sea más atractivo y competitivo para la inversión, porque hoy no lo es. Otro tema prioritario para las y los diputados del blanquiazul, amigo lector, será la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción. “Iremos con todo para que quien la haga la pague, para que independientemente
de colores todos vayan a la cárcel cuando hagan mal uso del dinero público. Además, caminaremos por una agenda de seguridad”, harían énfasis. Secundando a los panistas, las y los legisladores del sol azteca harían el compromiso de impulsar principalmente –como parte de la agenda legislativa- el Sistema Nacional Anticorrupción, para que las leyes secundarias doten de herramientas preventivas, inquisitivas y sancionatorias a las instituciones respectivas. También se referirían a la seguridad pública, ya que –desde su punto de vista- la desaparición forzada y delincuencia minan la confianza en los cuerpos policiacos. “Nosotros propondremos recuperar el concepto de seguridad ciudadana forjado por el Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo”, subrayaría el diezmado y dividido perredismo. Un tercer punto para el grupo parlamentario del PRD, será el salario mínimo, pues éste debe convertirse en una herramienta para garantizar la autonomía y dignidad de las personas, así como la satisfacción de sus necesidades básicas, superando el asistencialismo. Las y los diputados aliados del tricolor (PVEM) anunciaron que trabajarán en cinco ejes temáticos: seguridad y justicia; transparencia, crecimiento económico, bienestar social y desarrollo sustentable. Aunque reconocerían los logros alcanzados en el primer periodo, recordarían que se dejaron pendientes iniciativas importantes como el de la ley contra la infiltración del crimen organizado; creación de policías estatales en el Mando Único; expedir leyes en materia de desaparición forzada y tortura; leyes secundarias para el Sistema Nacional Anticorrupción y el debate sobre el posible uso de la mariguana con fines médicos. En tanto, el grupo parlamentario de Morena, amigo lector, anunciaría que en el periodo que ayer inició propondrán una ley de austeridad y de emergencia económica que aplique a los sectores público, social y privado y atienda problemas urgentes, como el empleo y el salario. También daría a conocer que promoverá la comparecencia de funcionarios del gobierno federal y del Banco de México, a fin de que expliquen la evolución de las finanzas públicas, la caída de los precios del petróleo, la devaluación del peso y el impacto en el desarrollo eco-
7
nómico. Manteniendo la línea radical de su jefe –Andrés Manuel López Obradoradvertirían que seguirán impulsando leyes para combatir o disminuir las desigualdades sociales, combatir la corrupción y el dispendio, democratizar la vida pública, garantizar los derechos humanos y detener el autoritarismo. Como es costumbre en este su espacio, amigo lector, su opinión es la que cuenta. Tintero de la quimera… Reafirma el gobierno de Manuel Velasco Coello, amigo lector, que a través de la coordinación con los poderes Legislativo y Judicial, se han logrado los instrumentos jurídicos e institucionales adecuados para proteger los derechos humanos de las y los chiapanecos, especialmente de las mujeres, los pueblos indígenas, así como de los emigrantes que transcurren por nuestro territorio hacia los Estados Unidos… A decir de Juan Carlos Gómez Aranda, derivado a la estrecha colaboración con el Gobierno de la República, Chiapas cuenta con el Programa Estatal de Derechos Humanos que incluye la promoción de la tolerancia y el respeto como elementos para la paz, el desarrollo social, la diversidad cultural, el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales… El responsable de la política interna de la entidad chiapaneca, recordaría que la administración que encabeza Velasco Coello viene atendiendo las recomendaciones relativas a hechos que ocurrieron en el curso de otras administraciones… Y es que para el experimentado político chiapaneco, amigo lector, es una obligación de Estado, pero además constituye una expresión de respeto y vindicación de la dignidad de quienes han padecido violación a sus derechos elementales… Para muestra expondría un botón: el Acuerdo de Solución Amistosa y de Reconocimiento de Responsabilidad, en donde el Estado Mexicano y el Gobierno de Chiapas ofrecieron una disculpa pública a la familia del niño fallecido, Ángel Díaz Cruz y a los jóvenes José Leonardo López Hernández y Ricardo López Hernández que resultaron heridos a consecuencia de la explosión de un artefacto que fue abandonado por militares de la 31ª Zona Militar, en la comunidad de Rancho Nuevo, en San Cristóbal de Las Casas, en el año 2000… A decir del amigo Gómez Aranda, el joven mandatario chiapaneco ha puesto en el centro de sus acciones la suma de esfuerzos con todas las instancias del Gobierno y con los organismos civiles de Derechos Humanos para defender la dignidad de las personas, basado en todo momento en el respeto y el diálogo, para encontrar soluciones que permitan saldar la deuda histórica con nuestros pueblos y comunidades indígenas… En su mensaje, remarcaría que la promoción y defensa de los Derechos Humanos en la entidad es un compromiso permanente del Gobernador, y que su aplicación ha sido resultado de la unión de voluntades por encima de preferencias partidistas, religiosas o ideológicas… Por lo que consideraría imprescindible la participación de los organismos civiles para contribuir a la identificación, denuncia y seguimiento de posibles casos, así como en la atención de las víctimas… Hasta la
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Desarrollan en el IPN piel sintética
Ciudad de México l En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un sustituto de piel a fin de reducir el tiempo de curación y disminuir las cicatrices causadas por quemaduras o heridas que se complican a causa de la diabetes. Josué Jiménez Vázquez, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, unidad Legaria, confía en que este año se tendrá el producto en el mercado. Hasta el momento ha realizado pruebas in vitro. El maestro en tecnología avanzada explicó que los andamios son estructuras constituidas por colágeno y elastina, que funciona como soporte de los tipos celulares incorporados mediante nanotecnología. En México es la primera vez que se usa la nanotecnología para crear un sustituto de piel, conformado por el
andamio y las células queratinocitos y fibroblastos, precisó. Se consiguió a través de la extracción de colágeno de piel de pollo, el cual fue purificado y liofilizado. Se desarrollaron nanofibras con él para construir los andamios, simulando la matriz extracelular, donde se cultivan los queratinocitos y fibroblastos. El doctor Eduardo San Martín Martínez, asesor del proyecto, indicó que otra de las ventajas de la piel sintética es que al aplicarla sobre las heridas frescas se absorbe el andamiaje, biocompatible y biodegradable. Esto hace que al regenerarse, la nueva piel tenga vascularización y desarrolle sensaciones nerviosas y circulación en la sangre. Jiménez Vázquez señaló que con ayuda de San Martín Martínez, su sueño de crear un material con propiedades similares a la telaraña se consolidó.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Posible existencia del planeta X genera interrogantes en científicos
Ciudad de México l La presencia del llamado planeta X es una especulación que surgió a partir de los resultados de un modelo teórico y matemático, que si bien aporta nuevos indicios sobre la probable existencia de un planeta masivo lejano, aún no se comprueba, aseguran especialistas. De acuerdo con el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Marco Antonio Muñoz Gutiérrez, los teóricos de esta hipótesis, Konstantin Batygin y Mike Brown, empezarán a buscar el cuerpo celeste con el telescopio Subaru. “Según sus estimaciones tendrían cubierto todo el posible espacio donde se encuentra en cinco años”, lapso en el que podrían confirmar su hipótesis, apuntó el investigador del Instituto de Astronomía en una conferencia de prensa. El científico detalló que conforme a los modelos matemáticos, el supuesto planeta tendría una masa diez veces mayor a la de la Tierra. En su oportunidad, el astrónomo de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, Julio Fernández Alves, comentó que hay incertidumbre sobre el planeta X, por lo que esta hipótesis se debe ver con cautela. El astrónomo recordó que la idea de la existencia de un planeta distante surgió con el descubrimiento de diversos objetos en el Cinturón Trasneptuniano Extendido, los cuales tienen orbitas mucho más excéntricas (es decir, con forma
NOTARIA
20
más elíptica). De modo que se piensa que estos cuerpos se alinean en torno a un objeto que podría ser un planeta distante masivo, sin embargo, aún no se observa y tampoco “se ha podido definir fehacientemente una órbita, un tamaño, para decir hay que buscar en tal lugar”. Por lo tanto, dijo que la hipótesis de Batygin y Brown que se basa en la observación de seis objetos, representa hasta ahora nuevos indicios que deben tomarse con cautela. Fernández Alves agregó que en caso de existir el planeta X tendría que ser un planeta cuyo tamaño oscilaría entre Neptuno y Uranio, con una envoltura gaseosa. Lo anterior, tomando en cuenta el estudio que indica una cuota en cuanto al tamaño de los planetas que todavía podrían existir. “A distancias menores de dos mil unidades astronómicas ya no podría existir un planeta del tamaño de Júpiter, un planeta como Saturno no podría existir a una distancia menor de mil unidades astronómicas y uno como Neptuno no podría existir a distancias menores de 600 unidades astronómicas”, indicó. En ese sentido, Fernández Alves confió en que el satélite Gaia, que hará un mega relevamiento del cielo, pondrá cuotas máximas más estrictas a los objetos que todavía podrían existir en el espacio circunsolar y que no se descubrieron por falta de medios.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Gobierno de Manuel Velasco Coello crea el Comité Técnico para afrontar la etapa de sequía nDependencias estatales y federales se suman a este esfuerzo en favor de los productores agrícolas nReconocen políticas implementadas en favor del sector agropecuario
Como parte de las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con diversas instancias Estatales y Federales, (CONAGUA, INIFAP, SAGARPA, SEMAHN y Financiera Nacional), donde se creó el Comité Técnico que permita el establecimiento de acciones que beneficien a los productores agrícolas ante la sequía que se tiene pronosticada para este 2016, a fin de evitar en la medida de lo posible, afectaciones en sus cultivos. Durante la reunión sostenida en la sala de juntas de la Secam, Aguilar Bodegas, dijo que ante la irregularidad en el ciclo de lluvias que afecta la producción agrícola, es necesario que los productores esperen el período idóneo para la siembra de sus cultivos. Comentó que se impulsan acciones para la tecnificación de sistemas de riego que ayuden a tener un
verdadero soporte del crecimiento agropecuario en Chiapas. “El fenómeno climático del niño es cambiante, por lo cual es importante monitorear las temperaturas y establecer acciones que coadyuven a disminuir los efectos del estiaje y con ello mejorar la producción del campo chiapaneco”. Asimismo, el Secretario del Campo, exhortó a las instituciones a trabajar de manera conjunta para establecer estrategias integrales que ayuden a prevenir la quema ilegal de pastizales para reducir los efectos que puede traer consigo la sequía en este 2016. En su intervención, el director de Protección Forestal, Salvador Aceves Capri dijo que “Los incendios forestales, de pastizales y urbanos están rebasando las estadísticas, la mayoría de los incendios en este año han sido de pastizales y se van a forestales, por lo cual es importante la pre-
vención legal”. Cabe mencionar que de acuerdo a la Ley Estatal de Protección Civil, deberá ser sujeta a sanción toda aquella persona que se sorprenda quemando en terrenos o lotes baldíos, sin el permiso de la autoridad administrativa correspondiente, así como aquellos que realicen quema de pastizales de forma irresponsable e indiscriminada, sin tomar las medidas de seguridad necesarias. Con relación al problema de la roya del café, Aguilar Bodegas mencionó que se llevan a cabo acciones para atender este hongo que afecta a los cultivos de Chiapas, y se establecen nuevos protocolos que permitan producir plantas de calidad resistentes a las plagas, “Ya que la sequía que va haber en el año va a propiciar más la violencia del hongo de la roya”, expresó. Los representes de las instituciones hicieron planteamientos diversos
con relación a la problemática que atraviesa el campo chiapaneco y ratificaron su compromiso de trabajar en forma coordinada con el gobierno de Manuel Velasco Coello, quien tiene un proyecto integral para impulsar al sector agropecuario estatal. Con estas acciones se demuestra el compromiso que el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene con los productores chiapanecos, al brindarles respuestas oportunas a favor del Campo de Chiapas. En esta reunión estuvieron presentes Enrique Castillo, Director del Departamento de Infraestructura de CONAGUA; Jorge Rojo Soberanes, Director Estatal del INIFAP, Alberto Orantes Ruiz, Representante de Sagarpa, Julio Alberto Rincón, Gerente Regional de PROAGRO, Horacio Domínguez Castellanos, Coordinador de FOFAE, entre otras autoridades del sector agropecuario.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Adopta UE medidas para Protección de jaguar en México, de los más grandes ratificar convenio contra contaminación del mercurio proyectos del mundo
Madrid, España l El proyecto de conservación del jaguar en la península de Yucatán, México, es uno de los más grandes que se realiza de esta especie en el mundo, afirmó el catedrático mexicano Gerardo Ceballos. Con motivo de su participación en el jurado del VIII Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en categoría de Ecología y Biología de la Conservación, expuso que se trata además de un trabajo de largo alcance para proteger al jaguar. El premio este año se concederá al finlandés Ilkka, al que se reconoce su trabajo sobre evolución de especies en metapoblaciones fragmentadas debido a la acción del hombre, y con el que se permite conocer el tamaño de especie, su conservación o extinción. Ceballos, catedrático del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que el proyecto de conservación de jaguares en el sureste mexicano toma de Hanski el esquema de aplicación de espacios, matemáticas e investigación de campo. Recordó que los estudios junto con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) en las reservas de Calakmul y Sian Ka`an tienen la mayor cantidad de jaguares con radiocollar que se investigan en el mundo, y eso
conforma un corredor que permitiría que entre más espacio tengan es mejor para ellos. Apuntó que en México se hizo ya un censo de cuatro mil jaguares, con la mayor área en la península de Yucatán, pero la fragmentación creada se debe a la construcción de carreteras, campos de cultivo, predios para ganado y la cacería ilegal que disminuye la especie. “También aprovechamos e intentamos ver cómo les afectan nuevas enfermedades, que contraen al comerse los jaguares algún tipo de animales o la entrada de perros y gatos a esas áreas, y ver como esas enfermedades les afectan”, recalcó. Ceballos explicó que el proyecto permite conectar las diferentes zonas intermedias entre Calakmul y Sian Ka`an, para que el jaguar tenga menos riesgo de aislamiento y eso permite hacer crecer la población. “Las probabilidades de eso son mayores respecto de si hubiera más zonas de parches entre ellas. Un pequeño aumento de población puede ser superior a largo plazo y puede ser aplicada allí lo de Hanski, de diseñar teoría ecológica a plantas y animales”, comentó. “Si se consigue todo esto, el jaguar se mantendrá por muchas décadas más”, agregó.
Bruselas l Adoptó La Comisión Europea (CE) un paquete de medidas que permitirán ratificar el Convenio de Minamata sobre la contaminación del mercurio, un paso que según el Ejecutivo es “clave” en la protección de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) contra la polución originada por este metal. El plan de medidas incluye cambios en la legislación comunitaria sobre el mercurio, el único metal líquido a temperatura ambiente que además es un elemento químico indestructible altamente tóxico para los humanos, animales y ecosistemas, hasta el punto de poder causar la muerte, recordó el Ejecutivo comunitario. El paquete incluye la prohibición de utilizar mercurio en cualquier nuevo producto o industria en la UE salvo que se demuestren beneficios medioambientales o sanitarios “significativos” o no haya alternativa. En un comunicado, la Comisión destacó que el mercurio puede recorrer largas distancias a través del aire e incluso entrar en la cadena alimenticia al acumularse principalmente en el pescado, por lo que se necesita “una acción internacional” que proteja a los ciudadanos ante la polución generada por este metal. El Convenio de Minamata, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y firmado en 2013 por la UE, es un tratado mundial y jurídicamente vinculante que establece, entre otras premisas, la pro-
hibición de la creación de nuevas minas de mercurio y el cierre de las existentes. El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, declaró que desde la CE “se potencian los esfuerzos internacionales para proteger a las personas contra la exposición al mercurio y se muestra el camino para eliminar el uso a nivel mundial de este metal pesado y tóxico”. La Comisión estima que el Convenio debería entrar en vigor en 2017, una vez que concluya el proceso legislativo. La CE destacó que la entrada en vigor del Convenio de Minamata “ayudará a crear una igualdad de condiciones en cuanto a la utilización del mercurio y los controles de sus emisiones”, ya que “todas las grandes economías seguirán a la UE en la aplicación de requisitos similares”. Por otra parte, el Ejecutivo estimó que este nuevo reglamento también contribuirá a la mejora de la normativa y a la reducción de la carga administrativa. La Comisión estima que entre el 40 y el 80 % de la presencia del mercurio encontrada en la UE proviene de la contaminación global. La exposición a una alta cantidad del metal puede conllevar la muerte, mientras que el contacto con dosis bajas pueden conllevar problemas cardiovasculares y de los sistemas reproductor, nervioso e inmune, según explicó la CE.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
N
Combate contra el Hambre.
o es muy claro el secretario de Desarrollo Social en eso de que en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, se avanza con lentitud en el combate a la pobreza, pudiera ser por factores que salen del dominio de la dependencia como acceso a los lugares de mayor pobreza ante la dimensión de la población dispersa que intento solucionar aventureramente Juan Sabines con aquellas sus ciudades rurales, de las que nadie habla nada, y en las que se invirtieron decenas de millones de pesos, como una especie de fraccionamientos de concentración población que se dice hoy son pueblos fantasmas, y que fueron jugosos negocios para empresas constructoras. Ciertamente en éstas tres entidades del pacífico su población indígena vive en situación dispersa que no solo ha dificultado esto del combate contra el Hambre, sino en contra de la pobreza misma,
a un se tenga para darle los servicios básicos, pues su situación de población dispersa y aislada, dificulta totalmente el poder darle los beneficios sociales a que tienen derecho. Dotar de energía eléctrica a dos casa en un cerro, hasta arriba es costoso, llevarles agua potable ni se diga. Pero no lo dijo Meade; solo se concentró a señalar que se abaratará el precio de la leche como si el lácteo fuera la solución, y no lo es ni lo será. El problema de la población dispersa impacta en todos ordenes como al educación, la salud y hasta la mortandad infantil y ni se diga en tercera edad. No hay manera de hacerle llegar auxilio porque no tienen manera de comunicar las urgencias e incluso los fenómenos naturales extremos como éstos frentes fríos los hacen vulnerables y no sabremos –como no se registran al nacer- quien se muere en aquellas soleda-
11
des por efectos del frío. La cuestión es que esta realidad debe de tener una solución, y no es otra que atenderlos mediante cuadrillas especializadas, hasta ir convenciendo a las nuevas generaciones sobre la necesidad de no vivir tan aislados, al menos en los bordes de los caminos, pues no hemos sido pocos que en los viajes rurales vemos una pequeña casa a ala mitad del cerro. ¿Así cómo? La verdad. Pero para muchos ya es toda una vida en ese habitad, es su casa, a lo mejor dónde vivió su infancia, y le tienen pago en esa relación tan cerca y compleja que es el hombre y la tierra. No lo dijo Meade pero es obvio que se trata de esa población que está lejos de los programas institucionales diseñados en el escritorio federal y que no comprenden estas cuestiones que diferencian por regiones, la pobreza en éste caso extrema.
Visita Martha Muñoz Cedecos de Las Granjas y la Democrática La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, visitó las instalaciones de los Centros de Desarrollo Comunitarios de las colonias Las Granjas y Democrática, con la finalidad de conocer las condiciones en las que se encuentran y atender con prontitud las necesidades. A través de los Cedecos se brindan los servicios preventivos y de atención primaria a grupos de población vulnerable en aspectos básicos para su desarrollo integral como la salud, educación, cultura, recreación, capacitación para el trabajo y fomen-
to de proyectos productivos, con los talleres de cómputo, gastronomía, belleza, corte y confección. Muñoz de Castellanos también visitó las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil Unetoc de Las Granjas y CAI Las Flores, donde se brinda la atención a hijos de madres y familias trabajadoras de bajos recursos económicos mientras realizan su jornada laboral, brindando un servicio de guardería segura, atención pedagógica y nutricional en las etapas inicial, lactante y maternal, y nivel preescolar. En los recorridos por los Cedecos, Unetoc y CAI la presidenta del Siste-
ma DIF Tuxtla, estuvo acompañada por María del Pilar Burelo, directora de Atención a Grupos Vulnerables, Patricia Guevara, coordinadora de
los Cedecos, Antonio González, coordinador de Atención Ciudadana y de las responsables de los centros del Sistema DIF Municipal.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Frida Kahlo conquista Culmina Año Dual San Petersburgo México-Reino Unido
Moscú l Esperada con genuina expectación, la primera retrospectiva de Frida Kahlo en Rusia, que la prensa local califica de uno de los más importantes acontecimientos culturales de todo 2016, se inauguró ayer martes en el Museo Fabergé de San Petersburgo. El majestuoso palacio de Shuvalov, en el malecón del río Fontanka, alberga desde ayer la exposición Frida Kahlo. Pinturas y dibujos de la colección de México, que consta de 34 piezas, en su mayoría pertenecientes al Museo Dolores Olmedo y con aportes de la galería Arvil y de la colección de Juan Coronel Rivera, nieto de Diego Rivera. La inauguración corrió a cargo de Serguei Naryshkin, presidente de la Duma o Cámara de Diputados de Rusia, en su calidad de presidente del Patronato del Museo Fabergé, y de Rubén Beltrán, embajador de México en este país. “Esta exposición confirma que el arte existe al margen del tiempo y fuera de fronteras nacionales, religiosas, de Estados. Los visitantes de esta muestra tienen la oportunidad de acercarse a la singular cultura de México y de admirar los trabajos de Frida Kahlo”, dijo Naryshkin. Beltrán, por su parte, recordó que hace poco se cumplió el 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y subrayó que esta exposición “ratifica los lazos que unen a los pueblos ruso y mexicano, siendo uno de ellos nuestra pasión por el arte”. Durante tres meses, los rusos podrán ver obras fundamentales de Kahlo como Columna rota, Retrato de doña Rosita Morillo y Hospital Henry Ford, entre otros cuadros “sin los cuales sería incompleta la historia del arte del siglo XX”, en palabras de la curadora, Yekaterina Lopatkina, quien señala que la muestra abarca tanto los
periodos temprano como tardío de la artista, aparte de que se completa con cerca de 100 fotografías de diferentes periodos de la vida de Kahlo y una muestra de trajes típicos, como los que ella solía vestir. “Sin duda, Columna rota es la obra maestra de Kahlo, todo un manifiesto de la resistencia y fortaleza de espíritu, un cuadro acerca de su sufrimiento físico, pero también de su dolor en el alma”, comenta Lopatkina y destaca que “es la primera vez que tenemos tantos trabajos suyos en Rusia, nunca antes se había podido traer una muestra tan completa”. Viktor Voronchenko, director del Museo Fabergé, puntualiza con orgullo: “Técnicamente fue muy compleja la organización de esta exposición, que duró de hecho casi un año, pero puedo decir que logramos traer a Rusia todo lo que la legislación mexicana permite sacar temporalmente de México”. Para evitar largas filas y tumultos, Voronchenko, también conocido como coleccionista de arte, suprimió las visitas guiadas para grupos y restringió la venta de boletos a dos mil diarios, que es el número máximo de visitantes que el museo puede recibir en una jornada. Los 180 mil afortunados, que visiten la exposición de Frida Kahlo hasta el 30 de abril siguiente, tendrán la oportunidad de aclarar cualquier duda o conseguir información adicional con los quince guías que de modo permanente estarán a su disposición en la sala, prometió el director del Fabergé. Como antecedente inmediato, del 4 de noviembre de 2015 al pasado 10 de enero, un solo cuadro de Frida Kahlo, Autorretrato con changuito, también de la colección del Museo Dolores Olmedo, se exhibió en el Museo del Hermitage, dentro de la serie Obras maestras de museos del mundo.
Ciudad de México l El Año Dual del Reino Unido y México 2015 abarcó 400 actividades y proyectos en 35 ciudades de los 32 estados del país, incluidas las del programa de la pasada Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara de la que la Gran Bretaña fue invitado de honor. Así lo expresó el embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor, al clausurar hace unos días ese ciclo, en el Museo de Arte Moderno, recinto donde se exhibe la exposición de la fotógrafa Lee Miller, que ha recibido 95 mil visitas y se espera lleguen a 120 mil. Para el diplomático, de los tres objetivos del Año Dual, el más relevante fue el legado (los otros dos fueron la consolidación de la relación bilateral y el mejoramiento de la percepción mutua). Por eso las actividades culturales y artísticas no se pararán, pues Gran Bretaña se prepara para celebrar este años el 400 aniversario luctuoso de la muerte del dramaturgo y poeta William Shakespeare. Además, en marzo el Museo Universitario Arte Contemporáneo (Muac) abrirá una gran exhibición del escultor indo-británico Anish Kapoor. El dramaturgo inglés en México Édgar Bermejo, director de artes del Consejo Británico, dijo que dentro de un mes se anunciará el programa de actividades en torno del autor de Hamlet y El rey Lear. Adelantó la creación de un consejo, pues la idea es “poner el acento en conocer una tradición de Shakespeare en México, así como su componente social contemporáneo.
Habremos de llevar un programa del también actor a cárceles y escuelas, a la vez que convocar a las compañías independientes mexicanas para que produzcan obra suya a lo largo del año. También proseguirá el proyecto Danza para la convivencia, desarrollado en Tijuana y Monterrey. En total fueron 15 propuestas en artes visuales. De sumarse el número de asistentes a exposiciones como Paisajismo británico, en el Museo Nacional de Arte; Michael Landy: santos vivientes, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y la de Jeremy Deller en el Muac, “los proyectos sólo en este campo fueron vistos por cerca de 400 mil personas, cifra que se acerca a los espectadores en el Museo Tamayo con la muestra de Kusama o a los de Bellas Artes en las de Miguel Ángel y Da Vinci. Podemos pensar que fue bien recibido el programa de artes visuales del Año Dual. Además, por primera vez tuvimos a cinco premios Turner exhibiendo en varios lugares de México, dijo Bermejo a La Jornada. El componente del programa de artes visuales ha sido quizá el más sólido del Año Dual, porque tenemos grandes curadores en México, algunos de ellos, como Cuauhtémoc Medina, formados en Reino Unido. María Eugenia Casar, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, estimó que unos 4 millones de personas en Reino Unido tuvieron contacto con alguna expresión cultural mexicana. Por ejemplo, la exposición de los mayas recibió más de 260 mil visitantes. El Reino Unido, agregó, es el destino educativo favorito de los mexicanos en Europa.
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nEsta clara la forma de abrir las puertas y las chequeras ¿Quién sigue? nPróximamente nueva terminal en Huixtla
A
llá en el municipio de Huixtla acompañado del alcalde Regulo Palomeque Sánchez el Gobernador de todos los chiapanecos incluidos hasta los que le protestan con justa razón, Manuel Velasco Coello realizó un recorrido de inspección en la Terminal de Corto Recorrido, que significa un sistema de transporte seguro y eficiente. El mandatario estatal detalló que con una inversión de más de 23 millones de pesos, esta terminal mejorará la movilidad y el servicio a pasajeros de la región. Con esta obra se optimiza la operatividad del transporte público y de corto recorrido, sumándose a las acciones de dignificación de las terminales en la entidad, para brindar un servicio de calidad. durante el recorrido, el ejecutivo estatal expresó que esta nueva Terminal, que será inaugurada en próximas fechas, atiende una demanda añeja de la población y cuenta con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para los usuarios. Sobre esta obra explicó lo siguiente: “Con estas nuevas terminales no solo se facilita la movilidad de la población, también de los productos de las distintas regiones. Estamos invirtiendo en la creación de un sistema integral del transporte público”. Si las cosas. Secretaria de economía un fracaso sexenal. Después de que los secretarios del gabinete presentaron su informe ante la soberanía del Congreso del estado, bien cabe hacer un análisis de los hechos que expusieron ante las diferentes comisiones legislativas. Empezaremos con la el titular de la secretaria de Economía el panista Ovidio Cortázar Ramos quien ha mantenido un trabajo opaco y nada claro al frente de esa dependencia tan importante para el desarrollo y el avance económico de nuestra entidad. Hay que decirlo y hay que decirlo con mucha claridad; Chiapas en el entorno nacional, es una de las entidades con menor índice de desarrollo económico, con una secretaria de economía prácticamente desaparecida, sin ningún incentivo para los pocos empresarios que todavía se animan a invertir o trabajar en la entidad. Peor aun con una Marca Chiapas que antes fue orgullo y símbolo de trabajo en nuestra entidad hoy está casi desaparecida y sin mención en los verdaderos mercados comerciales. Se dice y se comenta que para entender el retrasó que priva en esa
Manuel Velasco supervisó la nueva Terminal de Corto Recorrido en Huixtla.
dependencia tan solo hay que ver que en sus oficinas en la Torre Chiapas deambulan los empleados prácticamente sin trabajar solo generando un gasto oneroso en las nominas, luego de que Cortázar Ramos a incumplido el compromiso que hizo con el Gobernador Manuel Velasco Coello que confió en este personaje oscuro de la política Chiapaneca. Con la cantaleta de que no hay recursos para nada, Cortázar Ramos, reduce en su máxima expresión financiera a la dependencia encargada del desarrollo económico en la entidad, la que hoy como nunca vive sus peores momentos, prueba de ello es que no hay inauguraciones, bueno menos primeras piedras de nuevas inversiones. No se advierte dinamismo económico en Puerto Chiapas, los prestadores de servicio turístico lo anunciaron, “grandes pérdidas”, es por mucho tiempo el peor escenario de la economía en Chiapas. Estamos tan mal que incluso ni la delegación de la Secretaria de Economía federal, también ubicada en la torre Chiapas solo que en el anexo; se menciona en la entidad con algún proyecto federal que pudiera sacar del bache económico en que están los Empresarios Chiapanecos. Ya lo dijo recientemente el presidente de Fomento Económico de Chiapas; lo que prevalece en este momento en Chiapas es el comercio informal, que por cierto no genera empleos y para certificar y dar fe de esto eso baste ver las calles tuxtlecas, para ver el fracaso pleno de Ovidio Cortazar Ramos, quien resulto un fraude en el gabinete del Gobernador Manuel Velasco los hechos hablan por sí solos Ovidio le está fallando a quien confió en el, los hechos hablan por sí solos. Próximamente veremos los trueques y dadivas de la secretaria del empoderamiento de la mujer, ahí están peor, así
las cosas. No hay ni habrá demonios sueltos en San Cristóbal Los juegos sucios contra el presidente municipal de San Cristóbal de las Casas; Marcos Cancino encierran muchas perversidades y juegos sucios trazados por mentes perversas que lo quieren exponer como un antipapista y como enemigo de la iglesia católica. Conozco a Marcos, se de pasión por los temas religiosos, es un apasionado de su iglesia, pero es respetuoso de otras forman de ver y practicar el credo en todas sus manifestaciones. En Marcos Cancino no hay ni la intención perversa de bloquear la visita del líder de la Iglesia Católica Francisco, cuestión que es imposible ya que este si bien es líder religioso también es el jefe del estado Vaticano y como metal en ambas cuestiones será recibido en la siempre Histórica San Cristóbal de las Casas, por la grey católica y con el respeto de los practicantes de otras religiones de esas que tanto pululan en los pueblos indígenas. Así que no hay que ver moros con trinchetes y demonios sueltos en esa hermosa y próximamente bendecida ciudad Real, así las cosas. Del congreso. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el consejo directivo del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, con la finalidad de sumar voluntades y conocimiento de los expertos para aterrizarlos en el trabajo legislativo con miras a la reforma constitucional. Durante un encuentro en donde compartieron el pan y la sal, Eduardo Ramírez explicó el propósito y la importancia de involucrar a colegios, cámaras, sindicatos, sectores económicos, sociales, políticos, educativos y sociedad civil, para la labor parlamentaria en la
13
adecuación de un marco jurídico más legible que pueda entenderse por cualquier ciudadano. Los diputados Carlos Penagos Vargas y Rubén Peñaloza González, acompañados de Carlos Natarén Nandayapa, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ofrecieron una rueda de prensa a corresponsales nacionales, para invitar a la población a participar en los foros de Consulta Ciudadana para la Reforma Integral de la Constitución Política de Chiapas en cada una de las sedes en las que se instalarán mesas de trabajo, para analizar cada una de las propuestas. Como parte de escuchar el sentir de la ciudadanía, la Diputada María Elena Orantes López, Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, manifestó que uno de los temas en los que estará atenta a discutir con gran responsabilidad, pero sobretodo atender al sentir de la ciudadanía, es el de la eliminación de los Diputados Plurinominales. La Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en su artículo 50 contempla que, con el fin de premiar a los militares, a las corporaciones o a las dependencias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos por su heroísmo, capacidad profesional, servicios a la patria y demás hechos meritorios, se establecen como recompensas: condecoraciones, menciones honoríficas, distinciones y citaciones; explicó Emilio Salazar Farías, diputado federal por Chiapas. Municipios El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, firmó un convenio de colaboración con el Infonacot, con la finalidad de beneficiar a los trabajadores con créditos accesibles para la adquisición de bienes y servicios, lo que se traduce en bienestar para sus familias. “Desde hace años no había un acercamiento con el Infonacot, hasta hoy que se firma este convenio con el objetivo de fortalecer a la clase trabajadora de base, confianza y contrato del Ayuntamiento, ahora podrán contar con mejores condiciones de financiamiento para adquirir bienes con créditos muy accesibles”. De mi archivo. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recibió en su oficina a los representantes de los seis Archivos Judiciales y a su director general, Juan José Solórzano Marcial. De San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Arriaga, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, acudieron a esta reunión con el presidente Rutilio Escandón, para darle a conocer todos los avances que van teniendo en estos sitios que albergan la memoria de este Poder, como lo son los archivos históricos. victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre
14
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
M
uchas felicidades a todas las Candelarias y Candelarios, en especial a la vecina de estas páginas a la Maestra Rodríguez Sosa que ayer fueron festejados con tamales La Secretaria de Salud informó que en México se han detectado hasta ayer 34 casos de virus del zika, nuestro país y otros de América Latina intercambian ideas para luchar contra la enfermedad. EPN giró instrucciones para que la Secretaría de Salud multiplique información respecto a este virus y evitar así generar pánico entre la población. Como se sabe el dengue, chinkungunya y ahora el zika afectan a la población de zonas costeras, tropical y donde hay temperaturas altas por ello Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno dará puntual seguimiento a las recomendaciones que realice la Organización Mundial de Salud. En Estados Unidos las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de contagio por relaciones sexuales y no por piquete del zancudo. Los dólares enviados por los connacionales durante el año pasado superaron lo obtenido en el 2015 por exportaciones del petróleo. Las remesas enviadas sumaron cerca de 25 mil millones de dólares de esta manera y esto jamás se había visto desde que en 1995 el Banco de México comenzó a registrar los envíos de los migrantes. Interesante y fructífera la reunión que sostuvieron la semana pasada funcionarios federales y estatales del medio ambiente con presidente municipales que integran la Junta Intermunicipal para la Cuenca Cañón del Sumidero. En el último mirador del coloso fue la reunión y ahí Fernando Castellanos Cal y Mayor analizaron los avances de los proyectos en materia de protección del afluente y el parque nacional. Carlos Morales Vázquez Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural encabezo la reunión a la que asistieron los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Acala, San Fernando, Berriozábal, Chiapilla, Emiliano Zapata, Ixtapa, El Parral, San Lucas, Totolapa, Suchiapa, Venustiano Carranza, Villacorzo y Villaflores. Fernando Castellanos Cal y Mayor en su calidad de presidente de la JICCAS hizo suyo el compromiso de seguir buscando alternativas para proteger los recursos naturales y heredarles un mejor planeta a las presentes y futuras generaciones. Más que acertado el veredicto de la Junta de Gobierno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas al ava-
Fernando Castellanos Cal y Mayor en su calidad de presidente de la JICCAS hizo suyo el compromiso de seguir buscando alternativas para proteger los recursos naturales y heredarles un mejor planeta a las presentes y futuras generaciones.
lar la reelección a la rectoría de la Unicach al ingeniero Roberto Domínguez Castellanos. Se le dará mayor continuidad al dinamismo de gestión y trabajo de consolidación a la docencia y crecimiento en infraestructura, que dirán los que le tiraron con todo al hoy ratificado Rector. El carranqueño es político y servidor público consumado así que para él no hay heridas y sabrá dirigir la UNIACH a puerto seguro en beneficio de la matrícula estudiantil, personal docente y académico. Los que aspiran a presidir al PRI deben estar contentos porque con la reelección del rector se eliminó a un candidato fuerte Por cierto que ayer en un desayunadero político se vio gente cercana al delegado de Sedatu, de don Sergio Lobato García entre los presentes Carlos Oswaldo Pano Becerra no si más tarde llegó el sancristobalense pero debe estar tejiendo fino para en un momento dado si hay condiciones apuntarse como candidato a dirigir al PRI estatal. Al que se vieron súper contento ayer en Tuxtla Gutiérrez es al presidente de Ocosingo, de apellido Albores, primera vez que la autoridad principal de aquella demarcación política pasa en la capital chiapaneca el día de los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria ¿O será que le convenía más escuchar las ofertas para empresas constructoras que me aseguran le ofreció un funcionario del Congreso y ex regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez?
Este miércoles se entregara el premio estatal de Contraloría Social 2015 En el auditorio del IAP Manuel Velasco Coello estará acompañado del Secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho para entregar a este premio a los integrantes de Contralorías Sociales de igual número de comunidades una de Pichucalco, otra de Larrainzar y una más de Chicomuselo. Más de 9 mil estudiantes de diferentes niveles educativos, fueron beneficiados con foros, talleres y pláticas de prevención del delito, impartidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Alumnos de 19 centros educativos, recibieron la atención y servicio, por parte de promotores de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, quienes realizaron diversas actividades lúdicas en temas como: bullying, escuela segura, mi amigo el policía, prevención en la red, adicciones, violencia y unidos contra la corrupción. Qué bueno que el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, le de mucha importancia de trabajar en la prevención del delito, de unir esfuerzos los tres niveles de gobierno y aplicar acciones certeras que se reflejen en la seguridad del ciudadano. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, le tomó protesta a la Comisión Técnica de Evaluación y Vigilancia, conformada por personal del Sistema Estatal de Protección Civil y el Colegio de Ingenieros
Civiles de Chiapas, con el objetivo de evaluar que los dictámenes de riesgo de la obra pública y privada en Chiapas se realicen de acuerdo a lo establecido en la Ley de Protección Civil del estado. El funcionario expresó que al contar con esta comisión permitirá que en la entidad chiapaneca se logren reducir riesgos, debido a que su finalidad es que cada uno de los integrantes funja como evaluadores en la realización de dictámenes de riesgos, para garantizar de esta manera que la infraestructura en el estado se realice con seguridad. Mientras la diputada y presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso Local, Fabiola Ricci, reconoció la loable labor de los ingenieros civiles de Chiapas y la Secretaría de Protección Civil por el trabajo conjunto para garantizar el patrimonio de los chiapanecos, por lo que dijo sumarse a estas acciones de prevención con el propósito asegurar que las obras estén mejor planeadas y diseñadas y así prever posibles desastres a futuro. En la ceremonia, se dio a conocer a los dictaminadores de riesgos, el procedimiento de elaboración de dictámenes con fundamento en la Ley de Protección del estado de Chiapas y se realizó un exhorto a no bajar la guardia en esta coadyuvancia en beneficio de la población chiapaneca. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Familiares, amigas y periodistas felicitaron a Candelaria Rodríguez por su santo
La festejada con su linda familia.
Cande con la Lic Blanca Ruth Esponda.
La Dra Silvia Ramos con su esposo, la festejada y Silvia Hernández.
Cande, recibe felicitaciones de Leticia Hernández y Susana Solís Esquinca.
Paty Espinosa, Susana Solís, Blanca Ruth Esponda, Candelaria Rodríguez, Leticia Hernández y Leticia Alehí González.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
V
alle de Bravo, en el Estado de México, es un notable destino de altura, tanto por la calidad de su infraestructura turística, como por su conveniencia para practicar vuelos deportivos en técnicas como el ultra light trike, ala delta y parapente. Todas ellas comparten el hecho de que motivan grandes descargas de adrenalina y muchas emociones. En lo que se refiere a los trikes, son aviones ultraligeros que pesan 210 kilogramos y que pueden alcanzar desde 50 a 120 kilómetros por hora. La vivencia de tripular uno de estos vehículos es parecida a la del planeador ala delta o la del papalote con el que se vuela desde la montaña. En Valle de Bravo se desciende por una cañada hasta volar a nivel del lago y de esta manera,
Valle de Bravo disfrutar un soberbio paisaje. En lo tocante al ala delta o hang glider, hay que puntualizar que se trata de un planeador que se controla con la variación de pesos en el centro de gravedad. Tiene un peso de 45 kilogramos y puede desplazarse a una velocidad que va de los 30 a los 100 kilómetros por hora, especialmente en las competencias. Al practicar el ala delta en Valle de Bravo, se despega corriendo desde una montaña de 380 metros del altura, o bien, existe la alternativa de ser re-
molcado por un avión ultraligero y tras unos 600 metros, soltarse para planear. Este paseo, en Valle de Bravo, tiene una duración aproximada de media hora. Ahora toca el turno de comentar acerca del vuelo en parapente en Valle de Bravo. Como ocurre en el caso del ala delta, precisa de una montaña para la dinámica del despegue y la elevación. Tanto el piloto como el pasajero van sentados, y resulta muy agradable para contemplar el panorama desde las alturas, en es-
pecial uno tan agradable como el que nos ofrece Valle de Bravo, con su hermosa laguna. El parapente puede ser practicado por niños y también por adultos en plenitud, con la guía necesaria y el equipo adecuado. Este último soporta tripulantes con un peso máximo de 95 kilogramos. El paseo en parapente en Valle de Bravo tiene una duración que va de los 20 a los 30 minutos. Es interesante saber que la vegetación de Valle de Bravo es sumamente boscosa, con abundantes coníferas. La especie de árbol que predomina en el lugar es el ocote, con ejemplares que llegan a medir cuarenta metros de altura. Todo ello se hace muy patente al volar en los cielos de Valle de Bravo en parapente, ala delta o ultra light trike.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México no ocultará la pobreza al Papa, señala Gobernación
Instruye Peña a redoblar campaña preventiva contra zika
Ciudad de México l El Gobierno de la República no ocultará los problemas internos del país, como la pobreza y la migración, aseguró el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Humberto Roque Villanueva. Luego de participar en el Seminario para Periodistas con motivo de la visita papal, el funcionario de Gobernación resaltó que tomarán nota sobre cada expresión al respecto que realice el líder de la Iglesia Católica. Cualquier expresión del Papa será tomada como un aliciente para corregir cualquier defecto que se encuentre en la vida pública del país”, señaló Roque Villanueva. No podemos tapar el sol con un dedo, efectivamente en México hay muchos públicos y estamos deseando una política pública, alguna ya en
Puebla, Puebla l El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las autoridades del sector salud a redoblar la campaña de difusión tanto en materia de prevención como de los efectos del zika. En la puesta en operación de un hospital de traumatología y ortopedia, de la capital poblana, el mandatario dijo que su administración federal dará puntual seguimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud que ha decretado una alerta global por el zika. Dijo que si bien el gobierno ya ha tomado providencias para atender esta enfermedad provocada por el mismo mosquito que transmite el dengue y el chikungunya, esta labor debe reforzarse. No se trata, dijo, de causar pánico entre la población pero sí que las de-
parte instrumentada, para combatir esta desgracia mexicana”, enfatizó el encargado de asuntos religiosos de la Segob. Al ofrecer la ponencia “Estado laico: relaciones de la Iglesia y el Gobierno mexicano”, el funcionario señaló que los gobernantes tienen derecho a expresar públicamente sus creencias religiosas, pero no a hacer de sus creencias religiosas un arma política”. También se refirió a los artículos editoriales publicados por el semanario católico Desde la Fe, que critican el desempeño del Estado para garantizar la seguridad en el país. Hay ciertas exageraciones en el semanario católico Desde la Fe. Estoy de acuerdo que hay omisiones y deficiencias en la seguridad, pero el Estado no es el único que debe propiciar un clima adecuado para esa seguridad pública”, señaló.
“Soy libre y tengo mi pasaporte”: Humberto Moreira Madrid, España l “Soy libre y tengo mi pasaporte”, aseguró el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, a los medios de comunicación tras recoger su pasaporte en los juzgados de la Audiencia Nacional en España, luego de que el juez español Santiago Pedraz decretó el fin de medidas cautelares en su contra. “Estoy muy contento, muy tranquilo, muy en paz”, afirmó el también ex líder priísta, antes de abordar un taxi afuera de la Audiencia. La Fiscalía española no impugnó la libertad bajo caución decretada por el juez para el ex dirigente del PRI; sin embargo, las investigaciones en su contra continúan, por lo que podría ser llamado para nuevos interrogatorios. El ex presidente del PRI, de 49 años, fue detenido el 15 de enero al llegar al aeropuerto de Madrid por orden de la Fiscalía Anticorrupción. Ésta lo investi-
ga por presunto blanqueo de dinero recibido desde México, procedente de dos empresas suyas, mientras estaba en España, donde en 2013 realizó un máster. La causa contra él en España comenzó a raíz de unas diligencias que solicitaron las autoridades judiciales de Estados Unidos a las españolas cuando el país lo empezó a investigar por blanqueo y malversación. A Moreira se lo relaciona presuntamente con la banda de Los Zetas y con los hermanos Raúl y Rolando González Treviño, quienes supuestamente blanquean dinero para cárteles de la droga mexicanos. Los fiscales sospechan que blanqueó dinero en España procedente del tráfico de drogas, según fuentes de la investigación. El juez Pedraz, sin embargo, no vio indicios para dejarlo en prisión preventiva.
pendencias del sector salud alerten e informen sobre los efectos que puede traer el zika. Mencionó que si bien aún no se comprueba científicamente la correlación entre las mujeres embarazadas y afectadas de zika y la microcefalia es importante prevenir y tomar acciones sobre todo en las zonas costeras. Además Peña Nieto confirmó las indicaciones que dio a Protección Civil para se atienda a la población que padece los efectos del invierno ubicada en 446 municipios de 23 entidades. Se entregarán, dijo, cobertores, colchonetas y otros enseres a quienes resienten las bajas temperaturas, esto es, puntualizó el mandatario parte del compromiso que tiene el gobierno federal con la salud de los mexicanos.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México crecerá menos y tendrá dólar más caro en 2016
Remesas superan en 33% ingresos por petróleo
Ciudad de México l Las remesas de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos sumaron 24 mil 770.9 millones de dólares en 2015, cantidad superior en mil 123 millones de dólares a la recibida en 2014, lo que representó un crecimiento de 4.75 por ciento, informó ayer martes el Banco de México. El ingreso por remesas el año pasado superó en 33 por ciento al valor de las exportaciones de crudo realiCiudad de México l Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) iniciaron 2016 con pesimismo, pues redujeron sus previsiones de crecimiento para el país y previeron un dólar más caro al cierre del año. La economía mexicana crecerá 2.69% este año y no 2.74% como se había calculado en diciembre, según la encuesta de enero sobre las expectativas de especialistas en economía del sector privado. Entre los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la economía del país están la debilidad del mercado externo y la economía mundial, la inestabilidad financiera internacional, el precio de exportación de petróleo y los problemas de inseguridad pública, según los resultados del ejercicio. La media de los 34 grupos de análisis también redujo su estimado para 2017, al pasar de 3.29% a 3.18%. Tipo de cambio Los expertos estiman que al cierre del año el dólar se ubicará en 17.60 pesos, superior a los 16.79 pesos de la anterior previsión. Para 2017, prevén un tipo de cambio en 17.17 unidades, también superior al dato previo de 16.42 pesos. Inflación La expectativa sobre los precios al consumidor para 2016 disminuyó a una tasa anual de 3.10%, desde el 3.32% previo. Para 2017, los especialistas mantuvieron sus previsiones en 3.31%.
zadas por Petróleos Mexicanos, que fue de 18 mil 524 millones de dólares, de acuerdo con datos de la empresa petrolera. En 2014 las remesas fueron de 23 mil 647 millones de dólares, según datos del Banco de México. El año pasado, fueron realizados 84.71 millones de envíos de remesas por un monto promedio de 292 dólares, dos dólares menos que el promedio de 2014, reportó el banco central.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se dispararon en 2015 operaciones financieras ilícitas
Detienen a “El Chivo”, el segundo al mando de “Los Rojos”
Ciudad de México l Durante 2015 se dispararon los reportes de operaciones financieras consideradas por las autoridades como “preocupantes” por estar presuntamente relacionadas con actividades ilícitas derivadas de directivos, funcionarios, empleados y apoderados de las entidades financieras que operan en el país. De acuerdo con el reporte al cierre del año pasado emitido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, en 2015 esa entidad recibió 238 reportes de operaciones “preocupantes” un número que no se veía desde 2007 y que representó un crecimiento de casi 27 por ciento respecto de los 174 reportes recibidos en 2014. En el mismo reporte la UIF dio a conocer que a partir de sus investigaciones se presentaron 109 denuncias ante las autoridades judiciales por presuntos delitos financieros, las cuales fueron 25.3 por ciento superiores a las 87 de todo 2014, y un número sin precedente desde que fue constituida esa entidad de la Secretaría de Hacienda. Otro tipo de reportes donde se observa un crecimiento sustancial fueron los de “operaciones inusuales” que derivan de actividades, conductas o comportamientos que no concuerden con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los respectivos clientes de las entidades financieras o con su patrón habitual de comportamiento transaccional, en función al monto, frecuencia, tipo o naturaleza de la operación de que
Ciudad de México l La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), logró la detención de un presunto integrante del grupo criminal “Los Rojos”, que opera en Guerrero, cuyo principal centro de operaciones se ha convertido el municipio de Chilapa de Álvarez. Se trata de Giovanni Anastasio Parra, alias “El Chivo”, y de acuerdo con indagatorias, sus integrantes se dedican a actividades delictivas como secuestro, cobro de piso y contra la salud; a dicha organización criminal se le atribuye el incremento de actos violentos en la zona, informó José Arturo López Ibarra, titular de la Unidad de Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico. En conferencia de prensa ofrecida en la Sala de Prensa de la PGR, el funcionario detalló que derivado de las investigaciones ministeriales, así como
se trate, sin que exista una justificación razonable para dicho comportamiento, o bien, aquellas que, por cualquier otra causa se sospeche que los recursos manejados pudiesen estar relacionados con el financiamiento al terrorismo nacional e internacional o al lavado de dinero, o cuando se considere que pudieran estar destinados a favorecer la comisión de los delitos. Bajo esa óptica, los reportes de operaciones inusuales detectadas en el sistema financiero del país sumaron 136 mil 558 operaciones, que implica un crecimiento de casi 20 por ciento respecto de las 113 mil 925 de 2014. Con ese incremento, el número de reportes de operaciones inusuales recibidos por la UIF en 2015 también se ubica como el más alto desde que se constituyó esa agencia gubernamental.
de la información de inteligencia vertida en la indagatoria que se integra, el 26 de enero de 2016 se logró la detención de una persona identificada como el segundo al mando de la citada organización criminal. Con ello se obtuvo información sensible con la que posteriormente el 28 de enero se logró la captura de cuatro integrantes más, quienes brindaban seguridad al líder principal; con estas detenciones, se ha logrado disminuir considerablemente al primer círculo de mando de dicha estructura criminal. A los 5 detenidos se les aseguraron los siguientes objetos: un lanzagrandas; u arma larga; 5 armas cortas; cartuchos de diversos calibres; equipos de comunicación móvil; marihuana y heroína. Las personas detenidas fueron ingresadas a un Centro Federal de Readaptación Social y consignadas ante el órgano Jurisdiccional correspondiente, por los delitos de Delincuencia Organizada, Contra la Salud, Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Área.
Inhabilita SFP a 6 funcionarios por fuga de ‘El Chapo’ Ciudad de México l La Secretaría de la Función Pública determinó inhabilitar y en algunos casos también destituir a seis funcionarios adscritos al área de centros de readaptación federales por su presunta responsabilidad de orden administrativo en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, según lo dio a conocer el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, tras cinco meses de investigaciones. En rueda de prensa rechazó que el ex comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido haya estado involucrado en las investigaciones. En primer término mencionó que Celina Oseguera, coordinadora general de penales federales, fue inhabilitada por 10 años debido a violaciones a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, al reglamento que rige los centros federales de readaptación social, y al manual de protocolos que rigen a estas instalaciones. La SFP encontró que Oseguera no asignó
el presupuesto para la actualización de sistemas de seguridad internos y la optimización de acciones al interior del Cefereso; no se llevaron a cabo un conjunto de acciones para optimizar diversos sistemas de operación interna y celebró una sesión extraordinaria el 31 de diciembre de 2014 para autorizar la entrega de un televisor a Guzmán Loera infringiendo reglamentos. De igual forma Leonor García, directora técnica del Centro de Readaptación Social del Altiplano y titular del área jurídica, fue destituida e inhabilitada por 10 años por no haber declarado el sistema de alerta máxima en forma inmediata en cuanto se conoció la evasión del reo. García infringió también la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos y los diversos reglamentos que rigen a los Ceferesos. Andrade refirió que también fue inhabilitado por 10 años Valentín Cárdenas Lerma, director general del penal, pues omitió establecer la coordinación
con las fuerzas de seguridad federales al momento de conocerse la evasión; no activó a tiempo el código rojo de alerta para responder a la situación y porque hubo problemas con la visualización del monitor de la celda de Guzmán Loera. Asimismo, se le imputa abuso de autoridad porque también participó en la sesión extraordinaria de funcionarios de diciembre de 2014 en la que se entregó el televisor al reo. Entre los otros funcionarios inhabilitados por 10 año se encuentran Roberto Cruz Bernal, supervisor penitenciario adscrito al penal del Altiplano por no actuar con diligencia para activar el código rojo y omitir la vigilancia permanente en el área que le correspondía; Esteban Estrada, oficial del centro de readaptación, también inhabilitado por no atender las llamadas que se efectuaron para la activación del código rojo ni dar la alerta correspondiente a otras autoridades y Juan Ignacio Orozco, supervisor penitenciario, destituido e
inhabilitado 10 años por estas mismas razones. Andrade dijo que por ahora no hay más funcionarios investigados en relación a la fuga de Guzmán Loera, por lo que descartó que servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional pudieran ser sancionados. En otro orden de ideas, anunció que se instrumentarán reformas reglamentarias en materia de contrataciones públicas para fortalecer la transparencia e imparcialidad. Entre ellas se incluye el impulso al régimen de contrataciones abiertas mediante la ampliación del Compranet; adecuación de las investigaciones de mercado previas a los procesos de contratación; mejoramiento de las reglas sobre contrataciones consolidadas y contratos marco; reforzamiento de reglas y condiciones de transparencia en contrataciones restringidas y el fortalecimiento de la figura del testigo social.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Felipe VI propone a Pedro Sánchez para formar gobierno Madrid l El rey de España Felipe VI encargó ayer martes al líder socialista, Pedro Sánchez que trate de formar un gobierno ante la falta de un ganador claro en las elecciones de diciembre, en las que el gobernante Partido Popular (PP derecha) quedó en primer lugar pero sin el apoyo suficiente para formar un gobierno de coalición o minoritario. El PP logró 123 escaños en las elecciones del pasado 20 de diciembre, insuficientes para revalidar la mayoría absoluta que logró en los comicios de 2011 y en que obtuvo 183 diputados. La segunda fuerza es el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con 90 diputados, por lo que tendrá que llegar a acuerdos con las otras formaciones, sobre todo con Podemos, con 65 diputados, y con Ciudadanos, con 40. Además de los parlamentarios que pertenecen a los partidos independentistas catalanes y vascos, que en conjunto suman 25, más los que podrían sumarse a un acuerdo de gobierno y que forman parte del Grupo Mixto, sobre todo los cuatro del partido valenciano Compromis, los dos de Izquierda Unida (IU) y el diputado de Coalición Canaria (CC). Con esta distribución, Sánchez deberá lograr una mayoría simple y comprometer la abstención de otras formaciones para poder ser investido en segunda votación, que según la legislación española, deberá dar una mayoría absoluta, es decir 176 votos a favor, que difícilmente lograría el socialista ya que tendría sumar a sus propios di-
putados (90), los de Podemos (65) los de IU y Compromis (seis) y más los de Esquerra Republicana de Catalunya (nueve). Es un pacto Un pacto imposible pues el PSOE rehúsa pactar con fuerzas independentistas. La segunda formula, todavía más inviable, es la de un pacto a cuatro entre PSOE, Podemos, Ciudadanos e IU y Compromis, que sumarían así 201 diputados, porque tanto la formación de Pablo Iglesias como IU y Compromis anunciaron que no se aliarán con Ciudadanos, la otra formación emergente a la que le acusan de ser “la marca blanca” del PP. El escenario más probable es que lleguen a un acuerdo PSOE, Podemos, IU y Compromis, con lo que sumarían 161 diputados, así que para no ser rechazados en una investidura por mayoría simple se tendrían que comprometer otros partidos a la abstención, sobre todo Ciudadanos y los nacionalistas catalanes.
Europa anuncia plan para desmantelar fuentes de ingresos a terroristas Bruselas l La Comisión Europea (CE) presentó ayer un plan de acción que permitiría identificar a redes terroristas a través de los movimientos financieros que realizan y desmantelar sus fuentes de ingresos. “Detectar y desmantelar la financiación de las redes terroristas nos permitirá reducir su capacidad de desplazarse, de comprar armas y explosivos, de preparar atentados y de difundir el odio y miedo en Internet”, dijo el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans. El plan, presentado por Timmermans en Estrasburgo, Francia, revisa el tránsito de los diversos medios utilizados por los terroristas, desde el efectivo y los bienes culturales hasta las monedas virtuales y las tarjetas de prepago anónimas. Para Bruselas, el gran desafío es dificultar el uso de esos recursos por los criminales sin obstaculizar innecesariamente el funcionamiento de los pagos y de los mercados financieros para los ciudadanos que respetan la ley. Para evitar el uso indebido de las monedas virtuales, como el Bitcoin, la CE sugiere obligar a las plataformas de intercambio de divisas virtuales a controlar la identidad de los usuarios a la hora de intercambiarlas por monedas reales. También propone exigir verificaciones de identidad de los clientes de tarjetas de prepago e intensificar el intercambio de información
entre las autoridades nacionales de control de transacciones financieras sospechosas. En los próximos meses Bruselas tiene previsto establecer una “lista negra” con los países considerados con “grandes deficiencias” en la lucha contra el blanqueo y la financiación terrorista. En paralelo, sugiere que la UE conceda asistencia técnica a los países de Oriente Próximo y del Norte de África para luchar contra el tráfico de bienes culturales, una de las principales fuentes de ingresos de las organizaciones terroristas. El plan incluye, además, extender los controles a los movimientos ilícitos de efectivo al dinero enviado por correos o por transporte de carga. En 2017, el Ejecutivo presentará una propuesta legislativa para reforzar las competencias de las autoridades aduaneras con objeto de luchar contra la financiación del terrorismo a través del comercio de bienes. De esa manera, Bruselas quiere poner coto a las ganancias ilícitas obtenidas mediante transacciones comerciales encubiertas, declaraciones falsas del valor de los bienes y facturas falsas. La CE también evaluará la necesidad de dotarse de nuevas leyes que permitan la congelación de activos relacionados con el terrorismo en el territorio europeo y para rastrear la financiación de actividades terroristas.
Crea la OMS Unidad Especial para combatir al virus del Zika Brasil l Las autoridades mundiales de salud llamaron a recaudar fondos y ofrecer planes de emergencia ante el brote en América Latina del virus del Zika, que puede producir malformaciones en fetos, es transmitido por un mosquito y podría contagiarse también por vía sexual. La última señal de alarma por el zika, que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias por su veloz propagación por los países latinoamericanos y el peligro que representa para las embarazadas, llegó del estado norteamericano de Texas, donde se reportó un caso del virus transmitido por vía sexual y no por la picada de un mosquito. Las autoridades sanitarias del condado de Dallas en Texas anunciaron que “recibieron confirmación de los Centros de Control y Prevención
de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) del primer caso de virus del Zika adquirido por transmisión sexual” en esa región, en un paciente que tuvo sexo con una persona enferma que había viajado recientemente a Venezuela. Los CDC confirmaron la infección, pero no investigaron cómo el individuo la contrajo, dijo un portavoz a la AFP. El mes pasado, los CDC informaron de un caso reportado de zika transmitido sexualmente y otro caso del virus presente en el semen de un hombre pese a que ya había desaparecido de su sangre. La perspectiva de que el virus se transmita sexualmente y no solo por la picada del mosquito Aedes aegypti es preocupante para Europa, Estados Unidos y otras regiones fuera de Amé-
rica Latina, donde hasta ahora todos los casos han sido importados. – Controlar al mosquito – La rápida propagación del zika en América Latina llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Cruz Roja a llamar a atender esta enfermedad con urgencia, mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofreció recursos a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para combatirlo. “La única manera de detener el virus del zika es controlando a los mosquitos vectores (el Aedes aegypti) o interrumpiendo totalmente el contacto entre estos vectores y los humanos, con medidas para reducir la pobreza”, pidió en un comunicado Walter Cotte, director para las Américas de la Fe-
deración Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, en inglés). Para emprender esta tarea, la IFRC espera recaudar 2,3 millones de dólares. La OMS se hizo eco de las sospechas de que el zika podría ser el responsable de un anormal aumento de casos de microcefalia en Brasil, aunque faltan estudios para confirmar este nexo, y declaró el lunes una “emergencia sanitaria internacional” por el brote de esta malformación congénita. La agencia creó ayer martes una “unidad de respuesta global, que une a todo el personal de la OMS en la sede y las regiones, para examinar la respuesta formal” a la enfermedad, indicó un experto de la organización con sede en Ginebra, Anthony Costello.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
‘BBC’ y ‘Discovery’ transmitirán Juegos de 2022 y 2024
Londres l La BBC, que tiene los derechos de retransmisión de los Juegos de invierno en 2018 y de verano en 2020, obtuvo de Discovery Communications la difusión de las dos ediciones siguientes en 2022 y 2024, anunciaron ayer martes las dos empresas. “La BBC está orgullosa de poder aportar al público los más grandes eventos deportivos”, se felicitó Tony Hall, el director general del medio británico tras el anuncio de un acuerdo cuyos detalles financieros no fueron desvelados. “Estoy contento de que gracias a nuestro nuevo acuerdo con Discovery, la BBC pueda continuar llevando la llama de una gran cobertura hasta 2024. Incluso si la BBC ha tenido
que tomar decisiones económicas difíciles, este acuerdo muestra nuestro compromiso por hacer que el deporte mundial esté disponible para todos”, añadió. La compañía estadunidense había anunciado en junio que había pagado más de mil 700 millones de euros para adquirir los derechos de retransmisión exclusivos en más de 50 países y zonas en Europa para todos los Juegos de 2018 a 2024. “El acuerdo del día es una victoria para los aficionados del deporte británicos y marca un nuevo capítulo en el acuerdo entre Discovery y la BBC sobre los eventos deportivos mayores”, afirmó David Zaslav, el presidente ejecutivo de Discovery.
La lista a la que Peyton Manning no quiere unirse Ciudad de México l Sin duda, Peyton Manning es uno de los nombres más ilustres en la historia de la NFL. Un quarterback con boleto directo al Salón de la Fama y dueño de las dos marcas individuales más importantes para un pasador (yardas por aire y pases de TD), pero a quien siempre se le ha señalado por no demostrar toda esa grandeza en Playoffs. Son 26 las presentaciones del jersey ‘18’ en Postemporada, con una efectividad que apenas cumple el 50%. Dos de sus 13 derrotas ocurrieron en el Super Bowl. En la edición XLIV con los Indiannapolis Colts ante los New Orleans Saints; ya con el uniforme de los Denver Broncos, fue aplastado por Seattle hace un par de años. Esos dos partidos perdidos ubican a Manning en tercer lugar de los QB
con más descalabros en el Súper Tazón. Junto a él aparecen Tom Brady (New England), Kurt Warner (St. Louis-Arizona), Craig Morton (Denver) y Roger Staubach (Dallas). Una eventual derrota el domingo en el 50 aniversario del “Juego Grande” de la NFL , pondría al egresado de Tennessee University en compañía de otro ícono de los Broncos: John Elway (Denver), y también de Frank Tarkenton (Minnesota), como los únicos con tres derrotas en el partido por el título. Jim Kelly, mariscal de los Buffalo Bills en la década de los 90, ostenta el récord con cuatro derrotas, además de que fueron consecutivas. Parece que nadie le empatará, ya que todo apunta a que al finalizar el Super Bowl L, también terminará la carrera en los emparrillados de Peyton Manning.
‘Canelo’ enfrentará a Amir Khan el 7 de mayo
Ciudad de México l Saúl Álvarez (46-1-1, 32 KO’s), monarca de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Ring Magazine, realizará la primera defensa de sus títulos contra el ex doble Campeón del Mundo, el británico Amir “King” Khan (31-3, 19 KO’s) el próximo 7 de mayo. “Canelo” encabezará las festividades de fin de semana del 5 de Mayo, en una contienda entre dos de las estrellas más grandes actualmente del boxeo. Golden Boy Promotions promocionará exclusivamente la contienda en la que Khan regresara a su antigua casa de para el enfrentamiento. La
disponibilidad de boletos y una gira de prensa se dará a conocer en las próximas semanas. “Como Campeón Mundial Medio voy a medirme a los mejores peleadores en el boxeo de paga, y espero con muchas ganas realizar la primera defensa de mi título en el fin de semana del Cinco de Mayo”, dijo Canelo Álvarez. “Amir (Khan) tiene una gran experiencia como peleador aficionado y en el terreno de paga; también ha sido campeón del mundo y está en el mejor momento de su carrera. Los aficionados serán testigos de una gran pelea el 7 de mayo”, subrayó.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Declara OMS emergencia sanitaria mundial
Dispositivos móviles dañan cuello de jóvenes
GINEBRA, Suiza l La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el virus del Zika es el principal sospechoso de la multiplicación de malformaciones congénitas en América Latina y declaró una emergencia sanitaria mundial. Tras una reunión excepcional de su comité de urgencias, la OMS dijo que existe una relación “fuertemente sospechosa” entre este virus, transmitido por un mosquito, y el aumento excepcional en América Latina de casos de microcefalia, una malformación congénita en niños que nacen con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños. En consecuencia, y aunque la relación aún no pudo ser “probada científicamente”, la OMS decidió declarar la situación de “emergencia sanitaria internacional”. Coordinar los esfuerzos internacionales para investigar y comprender mejor esa relación”, declaró a la prensa la directora de la OMS, Margaret Chan. La reunión, que empezó antes de las 12H15 GMT, tuvo el formato de una teleconferencia entre ocho expertos, altos responsables de la OMS y 12 representantes de los Estados miembros, entre ellos Brasil, el país más afectado, y Argentina, había indicado a la AFP el portavoz, Gregory Hartl. Aunque los síntomas de este virus transmitido por la picadura de un mosquito suelen ser de escasa gravedad, han surgido indicios que lo vinculan al número excepcionalmente elevado de casos de niños nacidos con microcefalia, particularmente en Brasil. “Aunque todavía no se ha establecido una relación causal entre el virus del Zika y las malformaciones congénitas y síndromes neurológicos, hay fuertes motivos para sospechar su existencia”, afirmó la semana pasada Margaret Chan. Chan se refería al síndrome de Guillain-Barré, una afección en la que el sistema inmunitario ataca el sistema nervioso, llegando a producir parálisis en algunos casos. – Brasil, el más afectado -Brasil alertó en octubre sobre un número elevado de nacimientos de niños con microcefalia
Ciudad de México/(Notimex) l El uso excesivo de dispositivos móviles representa un grave problema de salud para los jóvenes, pues la adicción a ellos y una mala postura corporal pueden conducir a padecer el llamado Síndrome de Cuello de Texto. La directora de la Sociedad Mexicana de Shiatsu y Medicina Tradicional Oriental, Yuriko Takiguchi Velázquez, indicó que el término del padecimiento es de cierta forma nuevo y desde hace cinco o seis años atrajo la atención de los médicos y, de esta manera, empezaron a hablar de un fenómeno asociado a las nuevas tecnologías. La doctora comentó que si bien los malestares son frecuentes en la población productiva, el problema se presenta cada vez más entre los jóvenes porque pasan hasta 12 horas frente a los dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares y tabletas. En entrevista con Notimex, la especialista dijo que el uso prolongado obliga a mantener la cabeza inclinada o en una mala posición y, en consecuencia, ocasiona dolor de cabeza, nuca, cuello y hombros porque el cuello pierde su curvatura, lo que provoca diversas contracturas musculares. Explicó que las afectaciones van más allá y las personas pueden presentar cefalea, vértigo y migraña, una condición de salud que lleva a ser intolerante a la luz y a los sonidos. El problema puede avanzar de manera gradual en diferentes zonas del cuerpo, al grado de generar un desajuste en la columna cervical y producir un dolor en toda la espalda que llega a extenderse hasta las piernas y los pies, porque oprime el nervio ciático. Incluso, cuando el dolor es crónico alrededor del cuello afecta las extremidades superiores y orilla a padecer el Síndrome del Túnel Carpiano que se manifiesta con dolor, entumecimiento, hormigueo en las manos e insensibili-
en el noreste. Actualmente hay 270 casos confirmados y 3.449 en estudio, frente a 147 en todo 2014. Brasil notificó en mayo de 2015 el primer caso de enfermedad por el virus del Zika. Desde entonces, “la enfermedad se ha propagado dentro del país, y también a otros 22 países de la región”, apunta la OMS. Con más de 1,5 millones de personas contagiadas desde abril, Brasil es el país más afectado por el virus, seguido de Colombia, que el sábado reportó más de 20.000 casos, 2.000 de ellos en mujeres embarazadas. Colombia aconsejó además a las mujeres posponer embarazos entre seis y ocho meses. Advertencias similares se hicieron en Ecuador, El Salvador, Jamaica y Puerto Rico. La alarma cundió en Europa y Estados Unidos, donde se detectó el virus en decenas de personas que habían viajado al extranjero. El domingo, un instituto de investigación en Indonesia anunció un caso positivo en la isla de Sumatra y anunció que el virus circula “desde hace alguno tiempo” en el país. – Una respuesta rápida -La OMS fue duramente criticada por haber tardado en reaccionar a la irrupción del virus del Ébola en África occidental. El ébola, que se cobró unas 11 mil vidas desde que se detectara el brote a fines de 2013, solo fue declarado como emergencia sanitaria internacional en agosto de 2014. No existe por el momento un tratamiento contra el zika y, según la OMS, la elaboración de una vacuna podría llevar más de un año. El vector del virus es el mosquito Aedes aegypti, que también es transmisor de dengue y chicunguña. Sus síntomas habituales son fiebre leves, dolores de cabeza y sarpullidos. La OMS se abstuvo hasta el momento de desaconsejar los viajes a países afectados por el zika, limitándose a indicar que el mejor modo de evitar el contagio es mantenerse alejado de aguas estancadas donde proliferan los zancudos y usar repelentes.
dad en los dedos. De esta forma, el Síndrome de Cuello de Texto termina pasando la factura tras permanecer largos periodos en el teléfono móvil y/o dispositivos portátiles con posiciones que no son “naturales” para el cuerpo y afectan la salud y calidad de vida de millones de usuarios de todas las edades. Takiguchi Velázquez mencionó que el Shiatsu es una alternativa muy sencilla y rápida para tratar este tipo de patologías, pues se trata de una terapia integrativa milenaria de origen oriental, en específico de Japón, que trabaja en digitopresión. La digitopresión consiste en aplicar un poco de presión con la yema de los dedos sobre puntos estratégicos en el cuerpo, la cual cumple con una función determinante para restablecer el equilibrio, la salud y la energía. La especialista aseguró que el Shiatsu tiene la ventaja de prevenir, tratar y erradicar por completo los síntomas, e incluso de rescatar a aquellos candidatos a cirugía por las afecciones del Síndrome de Cuello de Texto. “Cuando una persona está por entrar al quirófano, es porque lleva al menos 10 años con una contractura muscular y, en ese tiempo, el cuerpo deforma de manera paulatina todas sus cadenas musculares”, puntualizó. Aseguró que el Shiatsu es una terapia que ayuda prevenir y corregir muchas enfermedades, entre ellas las relacionadas con el estrés, colitis, gastritis, dolores del nervio ciático, problemas circulatorios, taquicardia, hipertensión y otras más. El “text neck” o “síndrome de cuello de texto” fue designado por el doctor Dean L. Fishman, quiropráctico de la Universidad de Florida, y estadísticas médicas indican que al menos 35 por ciento de las personas presentaron un episodio de este malestar, incluso, el porcentaje puede aumentar hasta 50 por ciento en la población productiva.
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Actrices contra racismo en el Oscar son portada de ‘Vanity Fair’ nTrece estrellas de diferentes generaciones posan vestidas de negro para la revista, ante la exclusión de afroamericanos en los premios
Ciudad de México l La revista “Vanity Fair” presentó en su portada a 13 actrices de diferentes generaciones para su edición especial de Hollywood, en la que posan vestidas de negro en alusión a la falta de nominados afroamericanos, por segundo año consecutivo, en los premios Oscar. La publicación estadunidense muestra a las actrices Jennifer Lawrence, Cate Blanchett, Saoirse Ronan, Lupita Nyong’o, Brie Larson y Charlotte Rampling, reunidas con íconos como Jane Fonda, Helen Mirren, Viola Davis y Diane Keaton, entre otras, captadas por la lente de la aclamada fotógrafa Annie Leibovitz. “Quiero que las jóvenes sepan que pueden levantarse por sí mismas y lu-
char por lo que uno cree y seguir trabajando”, sentenció Jane Fonda sobre lo lejos que llegó la figura femenina en la industria de Hollywood. Esto también le hizo recordar el debate sobre la brecha salarial que algunas actrices han criticado en los últimos meses y agregó “esto ya no es más los años 50”. La reconocida publicación decidió en su último número reflejar diversidad étnica en momentos en que la Academia de Hollywood está en medio de la polémica por la falta de nominados afroamericanos este año. La nueva edición “Vanity Fair” estará disponible desde este 4 de febrero en formato digital, mientras que su publicación impresa saldrá a la venta el 8 de febrero.
Cindy Crawford anuncia que se retira del modelaje nLa modelo estadunidense, que este mes cumple 50 años de edad, revela que deja la moda porque ya se cansó de ‘reinventarse a sí misma’ Ciudad de México l La súper modelo estadunidense Cindy Crawford se cansó de reiventarse a sí misma y anunció que se retira del modelaje, justo a 20 días de celebrar los 50 años de vida. Seguiré dejando que me hagan fotos en los próximos diez años, pero no como modelo. “Trabajé con todos esos fotógrafos increíbles. ¿Qué más me queda por hacer? No me puedo reinventar eternamente. Ya no quiero”, advirtió Crawford. “Quizá no diga ‘adiós’, pero seguiré mi camino”, agregó. La “top model” que marcó la década de los 80 y los 90 -junto con Claudia
Schiffer, Elle MacPherson, Linda Evangelista y Naomi Campbell- hizo el anuncio ayer a la revista “Rapshody”, a 20 días de celebrar el medio siglo de vida. La carrera de Cindy Crawford, famosa por su lunar cercano a la boca, comenzó hace más de 30 años, cuando tenía 17 años. En ese entonces conducía un programa, llamado “House Of Style”, en la señal de la cadena MTV. Entre 1991 y 1995 estuvo casada con el actor Richard Gere, y en 1998 se volvió a casar con el dueño de clubs nocturnos Rande Gerber, con quien tiene dos hijos.
Maná tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood nLa banda mexicana de rock develará su placa el próximo 10 de febrero, en el Boulevard de Hollywood frente a Live Nation
Los Ángeles l El grupo Maná será honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La banda mexicana de rock develará su estrella el 10 de febrero, en el Boulevard de Hollywood frente a Live Nation, anunció este pasado martes la Cámara de Comercio de Hollywood, encargada de los honores. El superastro de la guitarra Carlos Santana estará presente en el evento, que se transmitirá en vivo a las 11:30 am locales (1930 GMT) a través del cibersitiowww.walkoffame.com. “Como una de las bandas de rock más populares de Latinoamérica, Maná seguro atraerá a muchos fans a Hollywood para el homenaje”, dijo la productora de las ceremonias del paseo, Ana Martínez. “Ellos no solo son muy conocidos en toda América Latina, ¡también lo son en Estados Unidos y en todo el
mundo!”. Formado en Guadalajara, México en 1986, el cuarteto integrado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros ha vendido más de 40 millones de discos y ha sido reconocido con cuatro Grammy y ocho Latin Grammy, entre otros premios. En Estados Unidos ha tenido nueve discos y 10 sencillos en el No. 1 de las listas de popularidad de la revista “Billboard”. En sus giras musicales, Maná llena con regularidad grandes estadios. Incluso es la banda que más presentaciones agotadas ha dado en el Staples Center de Los Ángeles. El mismo día de la develación, el grupo tiene previsto tocar en el programa “Jimmy Kimmel Live!”, de la cadena ABC, y dar un concierto privado para los ganadores de un concurso de Univision Radio.
24
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Continúa Mover a Chiapas proceso interno para renovar dirigencias municipales Viernes 29 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El Partido Mover a Chiapas continuará este próximo fin de semana en la región de la zona Costa su proceso interno de reestructuración de las dirigencias distritales y municipales, confirmó su líder estatal Enoc Hernández Cruz. En entrevista con reporteros de diferentes medios de comunicación, el dirigente del Partido Morado informó que con este proceso se consolidará la fortaleza de este instituto político para preparar los cuadros hacia la próxima elección en el 2018, generando actividades deportivas, culturales, sociales y humanitarias. Mencionó que en ciudades como
San Cristóbal, Tapachula, Tuxtla, Villaflores y Comitán se han recolectado medicamentos, aparatos funcionales, ropa, zapatos y paquetes alimentarios que han sido distribuidos de manera gratuita entre familias de bajos recursos económicos y se ha distribuido alimentos calientes a familiares de personas que se encuentran internadas en los hospitales y clínicas públicas. Al retomar el proceso de reestructuración de las dirigencias locales Hernández Cruz, mencionó que este próximo fin de semana le tocará a los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan.
Dirección de Tránsito y Vialidad…
Instalara puente peatonal sobre el libramiento norte a la altura de la Fiscalía de la Mujer Ezequiel Gómez García l Se instalara un puente peatonal con elevador sobre el Libramiento Norte en sustitución de los reductores viales que fueron retirados un día después de ser colocados a la altura de la Fiscalía de la Mujer, tanto en los carriles de oriente a poniente y viceversa. Los vibradores que contribuyen a disminuir la velocidad de los vehículos y que los colonos de la zona solicitaron ante el creciente número de personas atropelladas, ahora serán sustituidos por un puente peatonal que tendrán una altura de 7 a 8 metros, dio a conocer la dirección de Tránsito y Vialidad. “Este nuevo puente la opción es que traiga elevadores, que suban y bajen a los discapacitados y a la gente de la tercera edad y esta es una opción viable y el asunto ahí es la presencia de la Fiscalía de la Mujer donde la movilidad es de unas 300 mujeres a diario”. Carlos Esquinca Cansino director de Tránsito y Vialidad Municipal, sostuvo que los colonos se inconformaron tras el levantamiento de los reductores, sin embargo las autoridades sostuvieron, un dialogo y se les propuso que se colocara un puente peatonal con un sistema de elevadores “Hablamos ayer con los vecinos
y la propuesta que dio el presidente municipal, es la creación del puente peatonal, un puente es caro y la longitud del libramiento es muy largo y además como pasan tracto camiones y tráileres la altura debe ser arriba de 8 metros entonces para una persona subir 7 metros y atravesar casi 400 metros no es cosa sencilla, sobre todo la gente de la tercera edad y los discapacitados” comento. Para la construcción del puente peatonal podría estar en los próximos meses, en tanto agentes de tránsito estarán atentos de la vialidad para evitar accidentes y personas atropelladas.
Implementa SS plan de reforzamiento para combatir dengue, chikungunya y zika Como parte de las acciones para evitar la propagación del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado implementa un plan de reforzamiento enfocado en actividades de control del vector, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica. En este sentido, la dependencia estatal trabaja simultáneamente en las 10 jurisdicciones sanitarias, priorizando los municipios con mayor riesgo de transmisión, que son aquellos pertenecientes a Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, Tapachula y Tonalá,donde se realizan tareas de eliminación de criaderos, colocación de ovitrampas, control larvario (abatización),fumigación y termonebulización. Además acciones de comunicación de riesgos, saneamiento básico,
verificación sanitaria, fortalecimiento a la atención médica, vigilancia epidemiológica, actividades de control integrado del vector y verificación de entornos saludables. En el caso de las mujeres embarazadas, la Secretaría de Salud estatal refuerza la detección oportuna de casos febriles, además de exhortar a este grupo poblacional que incrementen las medidas preventivas, como son el uso de repelentes, ropa manga larga, pabellón y mosquiteros, así como mantener su control prenatal y postnatal. Cabe destacar que ante la advertencia emitida por la Organización Mundial de la Salud, autoridades de las secretarías de Salud federal y estatal redoblan esfuerzos mediante el despliegue de un plan de reforzamiento, exhortando a la población que se sume a los trabajos preven-
tivos, principalmente en la eliminación de cacharros, que son los criaderos potenciales para la propagación del mosquito. Se reitera el llamado a la población para estar atentos ante cualquier síntoma de zika, como fiebre, dolores articulares, malestar gene-
ral, a veces sarpullido, dolor de cabeza, pero la más importante es la fiebre, ya que es una enfermedad febril que se confunde con dengue y chikungunya; la diferencia es que los dolores articulares son más fuertes y las personas pueden quedar sin movimiento.
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
25
Estamos sumando voluntades para un trabajo legislativo más ciudadano: ERA nSostiene Eduardo Ramírez encuentro con el Colegio de Contadores Públicos de Chiapas
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el consejo directivo del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, con la finalidad de sumar voluntades y conocimiento de los expertos para aterrizarlos en el trabajo legislativo con miras a la reforma constitucional. Durante un encuentro en donde compartieron el pan y la sal, Eduardo Ramírez explicó el propósito y la importancia de involucrar a colegios,
cámaras, sindicatos, sectores económicos, sociales, políticos, educativos y sociedad civil, para la labor parlamentaria en la adecuación de un marco jurídico más legible que pueda entenderse por cualquier ciudadano. “Ustedes juegan un papel preponderante y queremos involucrarlos con su participación ciudadana desde el ámbito profesional, para empatar las voluntades de los expertos con la parte legislativa”, señaló. Lo que pretendemos es que nuestra
norma jurídica no sea sólo una idea que surja del poder Ejecutivo o Legislativo, sino una reforma que haya pasado por el consenso ciudadano, para ello –detalló- se realizarán foros ciudadanos y reuniones continuas en las diferentes regiones del estado. “Este 2016 será un año de gran rendimiento legislativo en donde queremos dejar hecho un trabajo consensuado con todos y ahí es donde pedimos la participación de ustedes”, explicó el líder cameral.
Aunado a ello Eduardo Ramírez no omitió reiterar su compromiso de tender un puente de comunicación directo entre el Legislativo y el colegio de contadores para diferentes gestiones. Finalmente y por parte del Colegio, Néstor Gabriel López, presidente actual del consejo directivo, celebró que el espíritu constituyente se esté retomando nuevamente y sobre todo que se tomen en cuenta a todos los sectores, toda vez que es una gran oportunidad participar en este proyecto.
26
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Recaudo... José Ángel Gómez Sánchez l Durante el mes de enero el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez logró recaudar más de 90 millones de pesos por concepto del pago predial informó Silvia Arely Díaz Santiago, “con el cierre del mes de enero cerramos con 90 millones 259 mil pesos, y estamos empezando febrero que es el segundo mes más fuerte de recaudación fiscal la gente aprovecha los programas de descuento que tiene el ayuntamiento, nos fue muy bien en comparación del año pasado ya que hicimos la entrega de los documentos”. En entrevista la Coordinadora General de Política Fiscal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor consideró que comparado con enero del 2015 hubo un repunte de personas que aprovecharon el 20 por ciento de descuento ofrecido para el mes de enero, y recordó “que para este mes de febrero es un diez por ciento de descuento y para marzo de un cinco por ciento por lo que exhortó a los contribuyentes a acercarse a cumplir con el pago”. La funcionaria municipal detalló oros apoyos para las personas vulnerables, ”Que aprovechen todas estas facilidades que se les está dando por parte del ayuntamiento y mencionarles que si eres jubilado, persona de la tercera edad, si tienes algún tipo de discapacidad y alguna enfermedad que ha evitado que ejerzas algún trabajo también se te puede dar el cincuenta por ciento demostrando a la coordinación que tuviste un padecimiento y también decirles que vamos a tener sorpresas para aquellos contribuyentes que hayan pagado en enero y en febrero también habrá sorpresas y premios”. Sin especificar la promoción dijo que los que pagaron en enero participaran en un evento sorpresa, (nada más esperan la autorización de la Secretaría de Gobernación) y también habrá beneficios para los que paguen en febrero, “vamos a tener sorpresas para todos los contribuyente responsables serán premios y con eso pensamos que incrementaremos nuestra recaudación”. Silvia Arely Díaz Santiago negó que se haya incrementado el impuesto del predial, “lo que ocurrió es que en diciembre del año pasado hicimos un vuelo nuevo, es decir tenemos nueva cartografía de Tuxtla Gutiérrez lo que significa que actualizamos los predios que estaban como baldíos, cercados cuando ya tienen construcción y por eso ahora viene más alto su pago, incluso en esos predios ahora ya hay hasta hoteles, entonces este vuelo nos ayudó para actualizar”. Especifico que hay casas de dos pisos, hoteles, negocios, “entonces si les llegó el predial diferente a como venían pagando en años pasados es por ese motivo, si hay dudas o quejas deben presentarse a estas oficinas para que se les pueda enseñar la fotografía
y el cuadro comparativo que nos establecen desde catastro estatal sobre el valor de los metros para que puedan entender que lo que se les está cobrando es justo lo que debe ser”.
Para beneficiar a trabajadores…
Fernando Castellanos firma convenio de colaboración con Infonacot
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, firmó un convenio de colaboración con el Infonacot, con la finalidad de beneficiar a los trabajadores con créditos accesibles para la adquisición de bienes y servicios, lo que se traduce en bienestar para sus familias. “Desde hace años no había un acercamiento con el Infonacot, hasta hoy que se firma este convenio con el objetivo de fortalecer a la clase trabajadora de base, confianza y contrato del Ayuntamiento, ahora podrán contar con mejores condiciones de financiamiento para adquirir bienes con créditos muy accesibles”. Castellanos Cal y Mayor dijo que
con estos mecanismos de acceso a créditos se ratifica el compromiso de su gobierno con los trabajadores, por fortalecer su economía, mejorar su calidad de vida, dotándolos de mayores oportunidades para hacer crecer su patrimonio. El presidente Castellanos envió un agradecimiento a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por colaborar a construir un mejor Tuxtla para todos. A esta firma de convenio asistieron Benjamín Fontecha Flores, director regional del Infonacot; Jesús Gómez Montes, director estatal en Tuxtla Gutiérrez del Infonacot; Edgar Eduardo Largher Cruz, encargado de la Delegación Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Chiapas, primer estado en digitalizar archivos históricos: Rutilio El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recibió en su oficina a los representantes de los seis Archivos Judiciales y a su director general, Juan José Solórzano Marcial. De San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Arriaga, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, acudieron a esta reunión con el presidente Rutilio Escandón, para darle a conocer todos los avances que van teniendo en estos sitios que albergan la memoria de este Poder, como lo son los archivos históricos. Chiapas es el primer estado en digitalizar expedientes, por lo que el Poder Judicial obtuvo el reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia Nacional por la forma electrónica en la que están operando, dando facilidad en la solicitud de información. Esta acción, señaló el magistrado presidente, es de
apreciarse, porque el tratamiento que se le da a expedientes que datan del año 1920 es especial y de esta manera puede facilitarse su consulta, que en su mayoría es realizada por estudiantes de doctorados, maestrías e investigadores. Asimismo, felicitó a todos los que están en la ardua labor de digitalizar los archivos, función importantísima en la actualidad que ayudará en los procesos jurídicos; actualmente dos mil 765 expedientes ya se localizan de forma digital, despachando las solicitudes de manera más expedita. “Ustedes son fieles guardianes de estos archivos, que mejor que gente preparada esté al frente de los Archivos Judiciales y con un director, como es Juan José Solórzano, una gran persona, y conocedor de estos temas”, concluyó.
En Chiapas…
Destina la SCT en su programa de inversión mas de 3 mil mdp en modernización de carreteras
Ezequiel Gómez García l El Programa de Inversión de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para la Construcción, Modernización, Conservación de Carreteras y Caminos Rurales para este 2016 en Chiapas supera los 3 mil millones de Pesos, dio a conocer el Centro SCT Chiapas. En un documento, la dependencia Federal, dio a conocer que el programa de Inversión, está distribuido en los rubros de Construcción y Modernización con un monto de 2 mil 151.1 millones de pesos. Con estos recursos se estima en Construcción y Modernización de carreteras en Chiapas entre ellas la Modernización de carretera Palenque- San Cristóbal de las Casas con un mil millones de pesos. Palenque Playas de Catazaja con un presupuesto de 150 millones de pesos, así como la Construcción de dos Puentes en la carretera Riso de Oro la Concordia. El Centro SCT Agrego que Para la continuación de la
Modernización del Tramo Rancho Nuevo Comitán se tiene estimado una inversión de 288 millones de pesos para la renovación de 35 kilómetros. Destaca también una inversión de 581 millones de pesos para la conclusión de la modernización del libramiento sur de Tuxtla Gutiérrez. En tanto que para la Conservación de caminos la Secretaria de Comunicaciones y Transportes invertirá cerca de 500 millones de pesos. Detalló que para el programa de Conservación de infraestructura de caminos rurales y Carreteras 2016 se tiene una inversión de 313. 1 millones de pesos, para el programa de proyectos de caminos rurales y caminos alimentadores se aplicaran 8 .2 millones de pesos. Finalmente dijo que para programas de empleo temporal, para este año se tiene considerado una inversión 91. 1 millones de pesos concluyo.
Chiapas
Miércoles 03 de Febrero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se planta comunicador en huelga frente a palacio de Gobierno nSe comprometen a pagarle
27
En carreteras federales en Chiapas…
Seis accidentes, dejo el primer fin de semana largo del año
Juan de Dios García Davish, reconocido periodista.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (muralchiapas.com) l El reconocido periodista Juan de Dios García Davish el mediodía de este martes, se plantó en huelga de hambre frente al edificio de Palacio de Gobierno para exigir respeto al ejercicio periodístico y el pago de adeudos desde hace 8 meses por conceptos de publicidad contratada. Con casi 4 horas de protesta, personal del Gobierno del Estado llegó hasta el lugar de García Davish, en la que se comprometieron a liquidar la totalidad del adeudo que la oficina del Instituto de Comunicación Social (ICOSO) mantiene con la empresa del periodista desde hace 8 meses.
“Vengo a reclamar mis derechos, no vengo a pedir chayotes o que me regalen una o dos monedas, yo vengo a exigir lo que me deben”. García Davish refirió que el adeudo supera los trescientos mil pesos correspondiente a ocho meses por la prestación de servicios publicitarios: “no se qué están haciendo con los dineros, pero creo sin temor a equivocarme que el noventa y siete o noventa y ocho por ciento de los medios de comunicación no se les ha pagado y a donde se fue ese dinero o que se está haciendo, no sé y se supone que ese dinero ya estaba etiquetado, y yo ignoro qué ha pasado o por qué no se quiere pagar”.
Campesinos de OCEZ-RC…
Inician plantón frente a Catedral de SCLC Ángeles Mariscal l Integrantes de la organización campesina Emiliano Zapata de la Región Carranza (OCEZRC), iniciaron un plantón indefinido frente a la Catedral de San Cristóbal de las Casas, lugar que visitará el Papa Francisco el 15 de febrero. Los campesinos demandan la Regularización de 1,653.00 hectáreas de Tierra que se mantienen en posesión desde el año 1995, el retorno y reubicación de los grupos que han sido desplazados de sus tierras por los grupos antagónicos. Se trata de 70 familias del grupo Nueva Esperanza de Chicomoselo, 35 familias de El Porvenir del municipio de Venustiano Carranza, 50 familias
del grupo Tierra y libertad, 70 familias del Grupo Zapata del municipio de Chicomuselo. Exigen se les otorgue concesiones de transporte en la modalidad de Taxis, Moto-taxi y transporte Ejidal. Cancelación de todas las ordenes de aprensión, el cese al hostigamiento, castigo a los responsables materiales e intelectuales por el atentado sufrido el 30 de septiembre del 2009, el pago inmediato de las pensiones vitalicias para las compañeras viudas y lesionados de nuestra organización. Viviendas dignas, creación de escuelas, centros de salud y el apoyo a proyectos productivos.
Ezequiel Gómez García l Derivado del operativo conjunto que las fuerzas federales desplegaron en las carreteras federales, en Chiapas durante primer el fin de semana largo por motivo del día de la constitución que celebra el 5 de febrero, se reporta saldo blanco. En los trabajos de seguridad vial participaron la Policía Federal, Protección Civil del Estado y Policía Estatal, para asistir aquellos vacacionistas tomaron descanso desde el viernes 29 de enero y que hasta este lunes. En el operativo conjunto participaron 300 policías federales, para cubrir los tres mil kilómetros de caminos federales y 150 puntos turísticos en el estado. La PF aplico el operativo carrusel y radar, en las carreteras de cuota, Ocozocoautla las Choapas, Tie-
rra y Libertad Arriaga y San Cristóbal de las Casas Chiapa de Corzo aplicando 15 sanciones por rebasar los límites de velocidad. Durante los tres días de asueto, en las carreteras federales se registraron, seis accidentes que dejo 8 lesionados, sin pérdidas humanas únicamente materiales por varios miles de pesos reporto la PF. La policía de tránsito del estado por su parte reporto que en las salida poniente de la ciudad, este lunes el aforo vehicular aumento en las horas pico en un promedio de 10 vehículos de entrada por minuto, por 8 de salida. En tanto que protección civil dio a conocer que el fin de semana largo, no se registraron incidentes, y los turistas pudieron disfrutar de esos días con absoluta tranquilidad.
Miércoles 03 de Febrero de 2016 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6145