Portada 21 01 16

Page 1

2015, UN AÑO DE RESULTADOS: PGJE… / 26

FERNANDO CASTELLANOS… / 26

COMPARECE PROCURADOR ANTE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO LOCAL

REFUERZAN SEGURIDAD EN TUXTLA CON RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS E ILUMINACIÓN Jueves 21 de Enero de 2016

Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6137 GARANTIZAN JUSTICIA EXPEDITA, IMPARCIAL Y TRANSPARENTE… / 3

Chiapas avanza para garantizar una justicia igualitaria: Gobernador

Manuel Velasco puso en marcha el nuevo Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Pichucalco Inauguró también un puente ubicado en el tramo Pichucalco-Tectuapán, que requirió una inversión de 15 millones de pesos

$5.00 PESOS /9

MANTENER VIVAS LAS TRADICIONES QUE NOS IDENTIFICAN COMO CHIAPANECOS: ERA

COLUMNAS

Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5

La Quimera Electoral DANIEL OSVALDO SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

GABINETE AGROPECUARIO Y FORESTAL DE CHIAPAS… / 26

Preparan medidas para disminuir incendios Forestales: Aguilar Bodegas JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO El gabinete agropecuario y forestal de Chiapas prepara una serie de medidas para lograr que haya una disminución de incendios forestales ante la temporada de estiaje informó José Antonio Aguilar Bodegas, “ese es un tema fundamental el próximo viernes nos va-

mos a reunir todas las dependencias del sector, Secam, Semahn, Protección Civil, e iniciaremos a partir de la semana entrante conjuntamente con la delegación de Conagua y Sagarpa un taller para determinar las medidas a tomar conforme a los pronósticos de lluvias que se tienen para Chiapas”.

SE DESPLOMAN BOLSAS MUNDIALES, ARRASTRADAS POR PETROPRECIOS / 18


2

Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Aroma de mujer

P

ues la PGR anda tras los nexos de Chapo Guzmán y a resultado que al parecer al narco “célebre” de México, le gustaba tener cercanías con mujeres bellas, como Kate del Castillo, y ahora surge la diputada federal panista Lucero Sánchez, a la que mantenían retenida ayer en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán, acusada de tener vínculos con

Joaquín Guzmán Loera. Desde luego el hecho de que sean mujeres levanta mucho morbo, especulación y desde luego, manipulación de la información, porque tenemos a personajes públicos en la escena, cosa contraria sería que fueran señoras comunes y corrientes, como debe haber, pero ellas no son motivo de promoción de imagen de imagen de que se está haciendo jus-

ticia, y menos que se hable de nexos con hombres, porque eso sería lo más común. La cuestión es que se trata de mantener la noticia de la recaptura, a como dé lugar, con éste tipo de información relacionada con mujeres, pues seguramente existen vínculos más importantes para ese delincuente señor sanguinario, que la actriz y la diputada.

En Chiapas, planeación estratégica con enfoque ciudadano: Zepeda Bermúdez Al comparecer ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, destacó que los avances logrados en Chiapas, en lo que va de esta administración, son resultado de una planeación estratégica con amplia participación ciudadana, encabezada por el gobernador, Manuel Velasco Coello. Como parte de la Glosa de Gobierno, Zepeda Bermúdez explicó que la planeación involucra a los tres órdenes de gobierno y a la Secretaría a su cargo le corresponde coordinar esta labor, ya que cada peso que se ejerce en el gasto público es asignado de manera focalizada, atendiendo las necesidades de la población con acciones que generen su bienestar y redunde en el crecimiento y desarrollo de Chiapas. Esta planeación estratégica llevada a cabo en tres años de gobierno, dijo, ha permitido que la entidad avance y se transforme, consolidándolo como uno de los estados más seguros del país, fortaleciendo las finanzas públicas y con mejoras en la calidad de vida de la población. El funcionario destacó las acciones más relevantes realizadas por la Secretaría a su cargo, para hacer realidad el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. Las acciones ejecutadas en beneficio de la población, no serían posibles sin el esfuerzo que involucra a los tres órdenes de gobierno, por lo que a través del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), se recogen las demandas de la sociedad para insertarlas en cada una de las estrategias de desarrollo, que a su vez son producto del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) y de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem).

Cabe destacar que a través del Coplader, se elaboraron programas para las 15 regiones socioeconómicas a través de consultas y con el apoyo de una misión de expertos de la Unión Europea, se sometieron por primera vez a la aprobación del Congreso del Estado en cumplimiento de las reformas a la Ley de Planeación. Durante el 2015, los 10 subcomités sectoriales y los tres especiales evaluaron los niveles de cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo y sus programas sectoriales que dio pie a la validación de 685 proyectos para la propuesta de inversión 2016. El paquete económico aprobado por esta Legislatura da preferencia a la educación, a la salud, a la alimentación, a la generación de empleo, al ingreso de las familias y a la infraestructura social para superar la pobreza y la marginación; en total son 866 proyectos de inversión destacando la autorización de recursos del Ramo 23 por un monto de 2 mil 214 millones 717 mil 969 pesos destinados a proyectos de desarrollo regional. Zepeda Bermúdez hizo un reconocimiento especial a su antecesor Juan Carlos Gómez Aranda, ahora Secretario General de Gobierno, responsable del diseño del Sistema de Planeación Democrática que ha dado rumbo y proyección al progreso de Chiapas y en el que participan más de 12 mil personas en todo el estado, con lo que se promueve la participación ciudadana y la coordinación entre instituciones para la gestión de proyectos, seguimiento y evaluación de las políticas públicas. La Secretaría de Planeación trabaja actualmente con los ayuntamientos en la formulación de sus planes municipales de desarrollo y para ello emitió una guía y brindó una amplia capacitación a las y los funcionarios municipales; en este contexto y con la renovación de los

Directora:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Héctor Alejandro González Hernández

Producción:

Chiapas

Daniel de Jesús Pérez González Jésus Edgardo Pinto Castro

122 gobiernos municipales se estableció el Acuerdo Marco Estado - Municipios, que fortalece el clima de colaboración y armonía entre ambos órdenes de gobierno, para articular la política de desarrollo en beneficio de las y los chiapanecos. Cabe señalar que el Coneval distinguió al gobierno chiapaneco a través de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, como ganador en la categoría Instrumentos de monitoreo dentro de la segunda entrega de Reconocimiento a buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas, con la práctica Monitor del Plan Estatal de Desarrollo (Monitor PED). Además, el Comité de Informática de la Administración Pública y Municipal (Ciapem), máximo organismo a nivel nacional, hizo un reconocimiento especial al Portal del Gobierno de Chiapas por el Gestor de Portales Gubernamentales desarrollado por la Dirección de Producción Digital e Internet de la Secretaría en mención. En cuanto a los logros alcanzados en estos tres años de la administración estatal, destacó los siguientes, resultado de la planeación estratégica y democrática señalada con anterioridad: Chiapas continúa siendo uno de los lugares más seguros del país, con el menor índice de víctimas por cada 100 mil habitantes. Es el segundo lugar nacional con la tasa más baja en incidencia delictiva, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del el Inegi. De acuerdo al Inegi, Chiapas es uno de los tres estados del país que más afiliados tiene al seguro popular, con 3 millones 628 mil personas. De acuerdo a los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, se des-

Redacción:

Victor Hugo Pérez González

Dir. de Relaciones Públicas Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

Pero no serían noticia, motivo de morbo en las redes, consecuencia de la recaptura tan “destacada” por parte del gobierno federal en aras de una credibilidad que no logró recuperar la presidencia de la República. Lo cierto es que ninguna de las dos damas han hablado de la relación de referencia, una llamada a declarar y otra retenida la tarde de ayer, y habrá que esperar sus versiones. taca que se han generado más oportunidades de estudio para la población infantil, se incrementó el nivel de escolaridad de las y los chiapanecos y el porcentaje de analfabetismo disminuyó. En materia de infraestructura social, ahora más hogares cuentan con agua entubada y drenaje (Encuesta Intercensal del Inegi 2015). Chiapas inició el plan de infraestructura más importante de su historia y junto al Gobierno Federal, en estos tres años, se han invertido 23 mil millones de pesos para realizar las obras que desde hace mucho tiempo no se hacían. En tres años se mejoraron más de 20 mil kilómetros de la red carretera en todas las regiones. Gracias a las finanzas sanas, Chiapas ha logrado por segundo año consecutivo una calificación positiva, como un gobierno económicamente estable, por la agencia financiera internacional Fitch Ratings. Durante el 2013 y 2014 no se ha solicitado ningún crédito que aumente la deuda pública. En el rubro del campo, Chiapas logró un crecimiento del 7.7 por ciento en volumen de producción agropecuaria, con respecto al 2014, según los indicadores del Inegi. Finalmente, Juan José Zepeda Bermúdez refrendó el compromiso de la dependencia a su cargo, de continuar haciendo equipo con los poderes Legislativo y Judicial y los 122 Ayuntamientos para no bajar la guardia y continuar con los objetivos y metas propuestas a favor del bienestar de la población. Por lo que atendiendo la instrucción del mandatario estatal, se trabaja en la nueva Agenda Ciudadana que expresa la diversidad de las voces e ideas de la sociedad, como parte de un ejercicio plural, que integra a todas y todos, para que colaboren en el desarrollo del estado y se dé continuidad a la transformación de Chiapas, fortaleciendo lo que está dando resultados y replanteando lo que haya que mejorar.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Garantizan justicia expedita, imparcial y transparente…

Chiapas avanza para garantizar una justicia igualitaria: Gobernador

nManuel Velasco puso en marcha el nuevo Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Pichucalco nInauguró también un puente ubicado en el tramo Pichucalco-Tectuapán, que requirió una inversión de 15 millones de pesos

Pichucalco, Chiapas l En el marco de la inauguración del Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Pichucalco, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que Chiapas avanza para garantizar una justicia igualitaria para las y los ciudadanos. Acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el mandatario resaltó que el compromiso que el Gobierno de Chiapas y el Poder Judicial han asumido de manera conjunta, es cumplir con los plazos establecidos en la Reforma Constitucional para transitar hacia el Nuevo Sistema de Justicia Penal que impulsa el Gobierno de la República. “Me da mucho gusto ver que estamos avanzando y que estamos poniendo en marcha estos juzgados que son en beneficio de la gente. Esto nos compromete a trabajar más fuerte para garantizar una justicia igualitaria para todas y todos los chiapanecos”, apuntó. Velasco Coello explicó que con la puesta en marcha de este nuevo edificio se fortalecen las tareas para cumplir con la meta planteada, que es garantizar justicia de manera eficaz, expedita, imparcial, transparente y garante del respeto a los derechos humanos. Ante representantes de barras y colegios de abogados de la región Norte, magistrados, jueces y funcionarios estatales, el jefe del Ejecutivo Estatal sostuvo que además de invertir en infraestructura se trabaja en la profesionalización y capacitación permanente de las personas que integran los órga-

nos de justicia, a fin de fortalecer los protocolos y mecanismos competentes para prevenir y sancionar los delitos. Al hacer uso de la palabra, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que con esta nueva reforma que se promueve en la región Norte y en todo Chiapas también se cambia el ámbito jurídico para atender a las y los ciudadanos; así como la mentalidad de una nueva cultura en la ciencia del derecho, preservando las garantías y los derechos humanos. “En Chiapas se está avanzando; hoy estamos cumpliendo con Pichucalco y con los municipios que integran la región Norte en las tareas de acercar e impartir justicia para todas y todos los ciudadanos” manifestó. En este tenor, Mario Molina Villatoro, representante de abogados de la región Norte hizo un reconocimiento a la administración estatal y al Poder

Judicial porque en Chiapas se está cumpliendo con el tiempo establecido para la implementación a nivel nacional de nuevo Sistema Penal Acusatorio. Por su parte, Luis Miguel Pérez Ortíz, presidente municipal de Pichucalco indicó que estas acciones contribuyen a una novedosa manera de administrar la justicia, acorta los tiempos, transparenta las resoluciones y ahorra gastos; un claro ejemplo del esfuerzo coordinado de los tres Poderes del Estado para entregar un mayor bienestar para todos. La construcción de este nuevo juzgado, que se suma a la red de juzgados que en tres años se han puesto en marcha en Tonalá, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Ocosingo, requirió una inversión de 7.5 millones de pesos, y cuenta con

oficinas de jueces especializados, salas de juicios, de audiencias, áreas de atención ciudadana, administrativa, atención psicológica, peritaje, ministerio público, defensoría social, salas de testigos y servicios sanitarios. En esta gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo estatal también inauguró la reconstrucción del puente ubicado en el kilómetro 3+800, camino Pichucalco-Tectuapán, obra carretera que beneficia directamente a 250 habitantes de esta región, y que requirió una inversión superior a los 15 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Estatal. El Gobernador estuvo acompañado de Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la Séptima Región Militar, presidentes municipales de la región Norte, barras de abogados, autoridades y representantes federales y estatales, entre otros.


4 Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Destacan personalidades el avance presentado por la UNACH en el 2015 nReconoce las acciones impulsadas por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández Personalidades de distintos ámbitos reconocieron el trabajo realizado en la gestión del Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en favor de la calidad académica, los servicios y la vinculación permanente con los órdenes de gobierno, los sectores sociales y privado. Entrevistado luego de ser testigo del Primer Informe de Actividades de la Administración 2014-2018 de la UNACH, el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadena, destacó que la institución se mantiene a la vanguardia, siempre de cara a la sociedad. Escandón Cadena puntualizó que durante este año, la UNACH y el Poder Judicial han emprendido acciones en materia editorial y capacitación, lo que permite una retroalimentación conjunta, además de que son hechos que hablan de una colaboración constante. Por su parte, el Secretario de Servicios a la Comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, César Iván Astudillo Reyes, puntualizó el crecimiento de la UNACH en las áreas que la conforman, de manera planeada y visión de futuro, reflejándose en un primer año de resultados. Luego de señalar que en breve se

realizará una próxima reunión entre los rectores de la UNACH y la UNAM, a fin de analizar las áreas de competencia donde pueden compartir experiencias, recordó que en reconocimiento a la trayectoria y legado del fundador de la UNACH, Manuel Velasco Suárez, en el año 2015 se instauró una Cátedra Extraordinaria que lleva en su nombre dentro de la

Máxima Casa de Estudios del país. A su vez, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios, resaltó el nivel académico de la Universidad y la oportunidad con que cuenta de ofrecerle a los jóvenes espacios dignos para su formación integral. Matizó que hoy en día, la UNACH es un referente en el sureste del país

por ofertar la Licenciatura en Derechos Humanos, razón por la que organizaciones de estados vecinos recurren a la entidad para solicitar información sobre el tema, a fin de establecer mecanismos de cooperación con la Universidad. Por su parte, Jesús Velasco Suárez Bezaury, en su calidad de representante de la Fundación Doctor Manuel Velasco Suárez y de la familia del fundador de la UNACH, remarcó que la administración del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández ha consolidado grandes obras, metas y proyectos a futuro, para beneficio de la comunidad universitaria. Finalmente, el Directos General Académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Roberto Villers Aispuro, puntualizó el avance y la mayor presencia que tiene la Universidad dentro del Sistema Nacional de Investigadores, números que hablan de la calidad académica. Asimismo, valoró la importancia de que en el plano internacional, en fechas próximas la UNESCO haga oficial el aval de Categoría II que otorgará al Centro Mesoamericano de Física Teórica de la UNACH, evento que no tiene antecedentes en esta región del país.

Renueva UNICACH emblemático libro de Faustino Miranda nPresentan edición de “La Vegetación de Chiapas” La cuarta edición del libro “La Vegetación de Chiapas”, del etnobotánico Faustino Miranda González, realizada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), abre nuevamente la oportunidad de disponer de un ejemplar emblemático de la botánica, cuyas ediciones anteriores se encuentran agotadas. La presentación de la cuarta edición de este libro fue el marco para evocar la vida y obra de Faustino Miranda, a quien se reconoció por sus aportaciones como el primer etnobotánico de México. La nueva edición del libro de mayor referencia para conocer la flora de Chiapas incluye la actualización de 734 nombres botánicos y conserva las

fotografías realizadas por el autor y los dibujos del pintor chiapaneco Héctor Ventura Cruz. Los investigadores Juan Luis Cifuentes Lemus y Monserrat Gispert Cruells, quienes fungieron como presentadores del libro, compartieron con los asistentes diversos aspectos académicos y personales de Faustino Miranda, nacido en Gijón, España en 1905. El Doctor Honoris Causa por la UNICACH, Juan Luis Cifuentes Lemus, contó que Faustino Miranda llegó a México como exiliado español y asumió un compromiso con la realidad mexicana, a través de la aportación de conocimientos. En 1952 fue invitado por el entonces gobernador de Chiapas, Francisco J. Grajales a documen-

tar la flora chiapaneca y de ahí surge la obra “La Vegetación de Chiapas”. Cifuentes Lemus, quien fue amigo personal de Faustino Miranda, entregó al Secretario Académico de la UNICACH, Ernesto Velázquez Velázquez dos tomos de la primera edición de la obra como una donación para la comunidad universitaria. Monserrat Gispert, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue alumna de Faustino Miranda, habló de la personalidad del maestro, quien en el aula se caracterizó por ser un profesor enérgico y en el plano personal, un hombre sensible y solidario. Alma Rosa González Esquinca, docente-investigadora de la UNI-

CACH consideró que a 64 años el libro “La Vegetación de Chiapas” sigue siendo un pilar de conocimiento. Durante la presentación realizada en la Explanada del Jardín Botánico “Faustino Miranda” participó como moderador Froilan Esquinca Cano, responsable de la Coordinación Técnica de Investigación de la Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, así como el titular de dicha dependencia, Carlos Morales Vázquez y el investigador de la UNICACH Miguel Ángel Pérez Farrera. La Vegetación de Chiapas, está a la venta en las librerías de la UNICACH, ubicadas en el edificio de rectoría y el Auditorio de Ciudad Universitaria, en Tuxtla Gutiérrez.


Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

nChiapas ya no es un estado tranquilo La presencia pública de los delegados del CISEN y de la PGR, con el Presidente Municipal de la capital chiapaneca, Fernando Castellanos, nos indica claramente la preocupación del gobierno federal por los hechos acontecidos, no en los últimos días, sino desdedenante, como decimos. Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión con los delegados en Chiapas de la Procuraduría General de la República, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Juan Gabriel Sosa Pinto, donde acordaron hacer estrategias conjuntas para combatir la delincuencia en la capital. Castellanos Cal y Mayor explicó que las estrategias consisten en instalar 130 nuevos puntos de cámaras de video vigilancia, y otras cosas, pero la realidad es que Tuxtla la capital, y Chiapas el estado fronterizo, ha dejado de ser, la apacible isla mexicana. Mas les vale tomar cartas en el asunto, porque la violencia se ha instalado en Tuxtla, aunque no quisiéramos, y menos el gobierno local, por supuesto, pero cada día gracias a las rede sociales, nos enteremos de los asaltos, tanto así que el gobierno central, el federal, esta preocupado, porque los que menos quiere es tener dos frontes, la de acceso y la de salida, la del sur y la del norte, extrangualadas por el narcotráfico. Pero lo que se debería de tomar en cuenta, es el hecho de que el Mando único, no es la panacea para terminar con esto, es nada mas un desmadre a ver quien se queda con los recurso del recurso federal para las policías, los munícipes o el gobierno del estado.

Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión con los delegados en Chiapas de la PGR, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez y del Cisen, Juan Gabriel Sosa Pinto, donde acordaron estrategias conjuntas para combatir la delincuencia en la capital.

LOS CHAMULAS NOS DAN EL EJEMPLO Ha pasado ya una semana de comparecencias de los secretarios del gabinete del gobierno del estado, ante el Congreso del Estado. Y la verdad se la digo, es que luego de escucharlo, o mejor dicho luego de leer los comunicados, o boletines que envías, uno no duda de que estamos en un estado que avanza, bien chido. Todos los secretarios mentiría si uno dijo que no avanzó como debió de haberlo hecho, todos presentaron como siempre sucede cifras alegres, hasta el turismo, ese rubro que debería ser la “piedra de toque” de la economía de un estado hermoso, por su naturales, dice que ha tenido un gran auge, inclusive podrían meter en ese análisis la visita del Papa Vergonio. El turismo, abandonado, y bloqueado, porque en los Altos, en Palenque por donde algún turista extranjero quiera

moverse, están bloqueadas sus carreteras, si se les puede decir carreteras, con tanto bache que ni a camino real llegan. El turismo es una fabrica de dinero, que no quieren enderezar, solo quieren aprovechar, los pocos momentos que se tienen. Es algo que lastima, que entristece, que no se pueda hacer nada por el turismo, salvo los grandes hoteleros, tres o cuatro, los amigos del gobierno, los que llenan sus hoteles con visitantes invitados, con los que les pagan regularmente, con los que los gerentes o dueños se vuelven diputados, en cada ejercicio electoral, por eso hasta los que alteraron ideas, como independientes alcanzan puestos y vuelven al redil, porque se equivocaron. Todos los secretarios han dado sus grandes avances, pero no se ver por donde avanzamos, que hacemos con tanta riqueza, que dicen que tenemos. Todos dicen que hemos crecido pero todos sabemos que como el gatopardismo

todo cambia para que siga igual. Es una lástima que nuestro Chiapas no avances, y nuestros funcionarios sigan igual de chambistas, diciendo que sus programas están aderezados por la verdad. Pero afortunadamente hay ciudadanos, chiapanecos, que se resisten al sistema de mentiras, como pasa en los Altos en donde los indígenas siguen dignamente, aunque sea equivocada, su camino a sus costumbres y culturas. Viéndolo bien, son a los únicos donde el gobierno le teme entrarle a imponer la Constitución General de la República, esa que todos los funcionarios, desde el Presidente de la República, pasando por los gobernadores, los presidente municipales y funcionarios mayores y menores, han jurado respetar. En las comunidades indígenas de los Altos, se pasan por el arco del triunfo la constitución, y a los funcionarios. Pero que bueno que lo hagan, porque andando entre brazas, como ellos, los chamulas lo hacen en su carnaval, vale la pena hacerlo, y las brazas es la corrupción de los gobiernos legalmente establecidos. Que ejemplo nos dan de defender, sus principios, que ejemplo, y la ladinada, o sea nosotros, los que vivimos en las ciudades disque a todo dar, bien culturizados por la modernidad, nos arrellanamos en lo oscurito para dejar hacer y dejar pasar a una bola de corruptos. Ahora que los diputados han avanzado en su desglose de lo hechos o no hecho a lo largo de un año, los funcionarios deberían ser medidos con la vara común, la vara de mando de los caciques chamulas, y no darían un paso adelante, de eso estoy seguro.

159 Sismos se han registrado en los primeros 20 días del año :PC nRepresentan el 25.28 por ciento a nivel nacional, Isidro Hernández Cruz Ezequiel Gómez García l En los primeros 20 días del 2016 la actividad sísmica se ha intensificado a nivel nacional con 625 movimientos telúricos, de los cuales 159 han tenido epicentro en Chiapas, informo el Sistema Estatal de Protección Civil. Isidro Hernández Cruz, director de administración de emergencias de Protección Civil del Estado dijo, que hasta hoy en Chiapas se han registrado 159 movimientos Sísmicos lo que representa el 25.28 por ciento a nivel nacional. Expuso, que de los 625 eventos sísmicos que se han registra-

do en los primeros 20 días del mes de Enero 199 ha tenido epicentro en el estado de Oaxaca, lo que representa el 31.84 por ciento ocupando el primer lugar en actividad sísmica. Entre Chiapas y Oaxaca suman la mayor cantidad de actividad sísmica del país con un porcentaje del 57.12 por ciento. En tanto que el estado de Guerrero está ubicado en tercer lugar con 137 temblores el cual representa el 21.92 por ciento de los movimientos de tierra en México. De acuerdo con el informe, Las regiones socioeconómicas con mayor actividad en el Estado

de Chiapas son la zona del Soconusco; en los municipios de Ciudad Hidalgo y Huixtla, la Región Istmo Costa; los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá, siendo los municipios con mayor actividad sísmica, con magnitudes de 3.0 a 4.3, y profundidades de 5 a 229km. respectivamente. El ultimo registrado hasta el momento es del día 20 de enero del presente año a 120 km. al Suroeste de Pijijiapan , Chiapas; con una magnitud de 4.1 y una profundidad de 16.0 km, reporto el Sistema Estatal de Protección Civil.

Isidro Hernández Cruz, director de administración de emergencias de Protección Civil del Estado.


6

Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Asume compromiso Secretario del Trabajo, en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública En su primer evento público como Secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, participó en la Mesa de Trabajo en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, derivado de la promulgación de la Reforma Constitucional al Artículo 6º, 16 y 73 Fracción XXX-S, protocolo organizado por el Gobierno del Estado. La Secretaría del Trabajo participa en la Mesa Número dos, de las cinco que se establecerán para desarrollar acciones enfocadas a evaluar las aptitudes, conocimientos, experiencia y grado de confianza de los responsables de las ahora denominadas Unidades de Transparencia, antes, de Enlace; así como ratificar, o en su caso, designar nuevo responsable de la Unidad de Transparencia. En dichas Mesas de Trabajo, se analizarán y estudiarán, de manera consensada, las complejidades para la atención de los asuntos de la competencia de cada sujeto obligado, emitiendo criterios y mecanismos de atención. Durante el acto realizado en el auditorio de Palacio de Gobierno, se acordó asumir compromisos para enfrentar las consecuencias definiendo un calendario de actividades para realizar las acciones a tomar para el cumplimento de obligaciones de transparencia respecto de la Reforma en materia de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promulgada el 04 de Mayo del 2015; así como la Ley General en Materia de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley General de Archivos. Por otra parte, el Secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, se reunió la noche del martes 19 de enero del presente, con los responsables de las diversas áreas que conforman la estructura Orgánica de la

dependencia, ahora, a su cargo. El titular de la ST solicitó la disposición de los trabajadores de la dependencia para ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos, “haciéndolo con alegría, amabilidad, disciplina, orden, honestidad y transparencia”, invitándolos, a la vez, a reforzar las estrategias de fomento al empleo y la defensa del trabajo, alentando la productividad y competitividad de las empresas. “Todos los que trabajemos en esta Secretaría, a partir de este momento, daremos resultados al gobernador, Manuel Velasco Coello, para seguir consolidando el desarrollo de los sectores económicos en el Estado y lograr la sustentabilidad de las inversiones”, refirió. Al ocupar sus nuevas oficinas donde despacha a partir del miércoles 20, el funcionario confirmó su compromiso ante el nuevo encargo. “A lo que yo me dedico es a trabajar, y a eso vengo, para responderle a los chiapanecos y a la confianza del gobernador Manuel Velasco Coello”, asentó. Zorrilla Rabelo destacó que la instrucción precisa del mandatario, en-

tre otras prioridades, está redoblar el esfuerzo que se viene haciendo en la Secretaría como la defensa de los trabajadores y protección del salario digno;el impulso al empleo y autoempleo;el emprendimiento formal; la inclusión del sector empresarial en políticas públicas laborales; fomentar el trabajo digno y con justicia social. Señaló que en materia de justicia laboral se apoyará a las Juntas Especiales y a la Local de Conciliación y Arbitraje para reforzar la asesoría jurídica y generar confianza a la ciudadanía respetando los derechos laborales de las madres solteras; se re-

forzarán las estrategias en contra del trabajo infantil y la protección de los derechos de los migrantes. Puntualizó que estará muy atento para colaborar con la Iniciativa de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, la cual ofrecerá incentivos fiscales diferenciados a productores agropecuarios; apoyos para la formación de jóvenes y empleo temporal. Para ello, dijo, mantendrá contacto con el sector productivo de la región de la costa y soconusco para aprovechar esta gran oportunidad de despegue económico.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

n“Para que un país sea republicano y libre, no basta que lo diga su constitución; es preciso que se lo permitan su inteligencia y estado actual”: Eustorgio Salgar Este arroz ya se coció, nace la entidad 32 en el territorio mexicano, que sea para bien de México; pues con la aprobación de 23 Congresos locales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la Reforma Política para el Distrito Federal, con lo que la ciudad chilanga cambiará de nombre a Ciudad de México Con esa determinación del Legislativo federal, amigo lector, la nueva entidad federativa podrá tener su primera Constitución Política a más tardar el 31 de enero de 2017, mediante la conformación de una Asamblea Constituyente y se eliminará la figura jurídica de delegaciones políticas para que surjan las demarcaciones territoriales encabezadas por un alcalde, entre otros cambios. Tras el acto protocolario realizado en el Palacio Legislativo de en San Lázaro, al que asistió el todavía jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y Porfirio Muñoz Ledo, uno los principales impulsores de la mentada iniciativa, se daría a conocer que la polémica Reforma Política sería turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Una vez publicada, según la declaratoria, el controvertido Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá 15 días para lanzar la convocatoria para conformar la Asamblea Constituyente, responsable de redactar la Constitución que regirá al nuevo Gobierno a partir de 2018. En el documento constitucional, se dice que de los 100 asambleístas, 60 serán electos por la vía popular, a través de listas entregadas por los partidos políticos y una más de ciudadanos independientes, y los otros 40 serán designados por las Cámaras de Diputados y Senadores -14 cada una-, seis por el Presidente y seis más por el jefe del GDF. A decir del Legislativo federal, es una buena noticia que le permite a ambas cámaras, a través de las juntas de Coordinación Política, decidir quiénes serán los 14 senadores y diputados federales que participen en la Asamblea Constituyente. También haría ver que el ejercicio constituyente de la Ciudad de México puede ser modelo y ejemplo para el país en su conjunto y sentar las bases para una reflexión pendiente de cara al Centenario de la Constitución de 1917. Durante el acto protocolario, le-

Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal.

gisladores de la oposición asegurarían que con esta reforma se reconoce a los capitalinos el derecho de contar con una norma fundamental que refleje la pluralidad de la sociedad. Aunque para Mancera Espinosa los costos para implementar la cacareada Reforma aún no están calculados, ya que, desde su punto de vista, se deberá trabajar para todo el cambio administrativo y de nomenclatura que implica el cambio constitucional. Para ello, adelantaría que se va trabajar con la Secretaría de Finanzas, pues una buena parte, puede darse con costos compensados, dependiendo de las funciones que se definan en la Constitución, que no llega al esquema de municipio, estado. Al referirse a la apertura de nuevas oficinas y ensanchamiento de la burocracia con la designación de concejales, el jefe de la capital del país dejaría ver que el análisis será a costos compensados, compactando cargos para que sean ocupados por los concejales. “Un ejemplo: el rediseño se puede hacer entre direcciones generales, direcciones, subdirecciones y jefaturas, puedes hacer una compactación, esas mismas plazas pueden venir a compensar”, comentaría, aunque reconocería que aún no tiene un estimado de los costos para esto, que ello va a depender mucho también del diseño constitucional. Sobre los eventuales beneficios que tendrá la mentada Reforma Política, haría ver que va a haber más dinero, va a haber más beneficio, pues nada más de FAIS son 800 millones y del Fondo de Capitalidad son 4 mil millones. Acerca de papelería y cambio de nomenclatura, señalaría que placas

o papelería deberán ir cambiando de manera paulatina. “O sea, todo lo que sea actualización de nomenclatura se va a ir haciendo de manera gradual. Lo que se tiene actualmente usando no tiene ningún problema”. Mientras legisladores federales y locales, así como funcionarios y personajes políticos de las llamadas izquierdas festejaban la mentada Reforma, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia (CCSyPJ), daba a conocer que los homicidios -en la todavía ciudad defeña- se incrementaron un 14 por ciento durante el año pasado en comparación al 2014, pasando de 749 a 854. En su informe denominado Reporte de Incidencia Delictiva (Rinde), se asegura que se rompe una tendencia a la baja que se llevaba en los últimos años. En dicho documento, se indica que el 80 por ciento de los homicidios en el Distrito Federal son provocados por riñas, venganzas personales y motivos pasionales entre ciudadanos comunes. Es decir, amigo lector, mientras el porcentaje que puede atribuirse al crimen ha bajado, los homicidios entre civiles han subido. En el informe se hace ver que los días de mayor incidencia de homicidios son los viernes, sábados y domingos y en la mayoría de ellos se presenta el abuso del alcohol, desde problemas de borrachos, celos y hasta discusiones por un encuentro deportivo. Otro factor que está generando los homicidios en la capital del país, es el tráfico de armas de fuego; pues -de acuerdo al reporte del CCSyPJ- hay muchas armas en manos de ciudadanos que están entrando por carreteras y el Aeropuerto a la Ciudad de México. También se señala en el informe, que otro delito que tuvo un aumento fue el robo a cuentahabiente, que subió 42.1 por ciento durante el 2015, en el que se denunciaron 560 atracos con violencia, mientras que el 2014 fueron 394. Según el Consejo, el 82 por ciento de los atracos se registró cuando la víctima salía de la institución bancaria y el 18 por ciento luego de usar un cajero automático. Para el CCSyPJ, el principal factor para el incremento fue que se relajaron las medidas de seguridad en las sucursales bancarias y ya se permite el uso de celulares, personas con lentes para sol y gorras; además de que se permite a personas permane-

7

cer durante largos periodos en las sucursales sin realizar ningún trámite, por lo que no descarta se la colaboración de empleados con los grupos criminales. El delito de violación, según el mentado Consejo, también subió un 33.4 por ciento, sin embargo, según el Consejo prácticamente todos los casos se dieron intramuros y entre personas cercanas, amigos, familiares y conocidos. Tras reconocer que de manera global los delitos de alto impacto en el DF disminuyeron un 11.1 por ciento, haría ver que el robo de autos y a transportista bajó un 19 por ciento, el robo a pasajeros de transporte público un 6 por ciento, el robo a transeúnte un 12.5 por ciento, el secuestro 11.3 por ciento y el robo a casa habitación 8 por ciento. Como siempre le digo, amigo lector, su opinión es la que cuenta. Tintero de la quimera…Tras asegurar que hay resultados satisfactorios para brindar tranquilidad y bienestar a la población, Miguel Ángel Osorio Chong refrendaría el compromiso de la Federación de continuar avanzando, porque se tienen ejemplos de éxito y en la región hay buenos resultados de manera general… Al encabezar la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste en Oaxaca, a la que asistió el Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la policía interna del país reiteraría el respaldo del Gobierno de la República a Chiapas en materia de seguridad… En ese marco, resaltaría los trabajos que de manera coordinada desarrolla la Federación con los gobiernos estatales para robustecer los esquemas y las estrategias para mantener la seguridad en la zona, de la cual Chiapas forma parte… Para el secretario de Gobernación, la actuación correcta y oportuna de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de la ciudadanía, impacta de forma directa y genera confianza entre las y los mexicanos, lo que a su vez produce mayor bienestar, paz, y tranquilidad en la convivencia social… Velasco Coello ratificaría lo expuesto por el titular de la Segob, y el apoyo que Chiapas recibe del Ejército Mexicano, de la Marina, de todas las corporaciones policiacas federales y especialmente del secretario Osorio Chong para generar y fortalecer un clima de paz… Al refrendar el compromiso de su gobierno de seguir trabajando de manera contundente para que Chiapas se mantenga como uno de los estados más seguros de México, daría a conocer que, en dicha reunión, se acordó de manera conjunta con la Segob, no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para mejorar los indicadores de seguridad en la entidad chiapaneca… En la Reunión, amigo lector, estuvieron presentes también los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello… Hasta la próxima entrega…


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Científicos crean híbridos de humanos y animales Ciudad de México l Desafiando la prohibición de financiación impuesta por la principal agencia de salud de EE.UU., algunos centros de investigación estadounidenses están avanzando en los intentos de cultivar tejido humano dentro de cerdos y ovejas con el objetivo de crear corazones, hígados y otros órganos necesarios para trasplantes. Los híbridos de humanos y animales (llamados ‘quimeras’) se crean mediante la inyección de células madre humanas en embriones de animales de días de vida, que luego se gestan en el ganado. Modificando los genes, los científicos pueden cambiar el ADN en embriones de cerdos u ovejas de modo que sean genéticamente incapaces de formar un tejido específico, después de lo cual se añaden las células madre de una persona. La idea es que las células humanas se hagan cargo de la formación del órgano que falte, que podría ser luego utilizado en una operación de trasplante humano. Según los datos de la revista ‘MIT Technology Review’ basados en las entrevistas con tres equipos de investigadores (dos en California y uno en

Minnesota), alrededor de 20 embarazos de quimeras cerdo-humano u oveja-humano han sido desarrollados en los últimos 12 meses en EE.UU., aunque hasta el momento no ha sido publicado ningún artículo científico que describa el trabajo. Dilema ético Se trata de un enfoque revolucio-

nario sobre la generación de órganos humanos, pero también un proyecto complicado desde el punto de vista ético, ya que implica la adición de células humanas en embriones de animales de una forma que podría borrar la línea entre las especies. Por esa razón el pasado mes de septiembre el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. (NIH) anunció que no apoyaría estudios con participación de

quimeras hasta que haya revisado sus aspectos científicos y sociales más detenidamente. Sin embargo, dado que las quimeras podrían ser una nueva fuente de órganos para pacientes necesitados y también dar lugar a nuevos descubrimientos fundamentales, investigadores como Daniel Garry, cardiólogo que dirige un proyecto de quimeras en la Universidad de Minnesota, aseguran que van a seguir adelante a pesar de la posición del NIH. “Podemos crear un animal sin corazón. Hemos diseñado cerdos que carecen de los músculos esqueléticos y vasos sanguíneos”, relata Garry, que explica que aunque tales cerdos no son viables, pueden desarrollarse correctamente si se añaden unas cuantas células de un embrión de cerdo normal. La probabilidad de que un animal obtenga conciencia humana es baja, ya que los cerebros son demasiado diferentes, pero, como medida de precaución, los investigadores aún no han permitido nacer a ninguna de sus quimeras. En vez de ello, están reuniendo fetos con el fin de recabar información acerca de la contribución de las células humanas a los órganos de los animales.

la clasificación de planeta enano Cabo Cañaveral l Dos científicos dicen que finalmente tienen evidencia sólida de la existencia del Planeta X: un noveno planeta verdadero en el borde de nuestro sistema solar. Se cree que el gigante gaseoso es casi tan grande como Neptuno y que orbita el Sol a miles de millones de kilómetros más allá del camino que recorre Neptuno: una distancia suficiente como para que le tome entre 10 mil y 20 mil años circunvalar nuestra estrella. Este Planeta 9, como le llaman los dos científicos del Instituto de Tecno-

logía de California, no ha sido detectado aún. Los científicos basaron sus conclusiones en modelos matemáticos y computacionales y prevén su descubrimiento mediante telescopio en los próximos cinco años. Los dos reportaron sus estudios ayer miércoles en la revista Astronomical Journal. Los investigadores afirman que, una vez sea detectado, no habrá un debate similar al causado por Plutón y su democión a la clasificación de planeta enano.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

NOTARIA

20

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Mantener vivas las tradiciones que nos identifican como chiapanecos: ERA nConvive con chiapacorceños en el marco de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.

Mantener vivas las tradiciones que nos identifican como un pueblo multicultural, fue el mensaje que envió Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a las y los chiapanecos, luego de haber asistido a la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.

Y es que Eduardo Ramírez visitó Chiapa de Corzo para vestirse de Parachico y poder sentir y vivir de cerca esta Fiesta, declarada hace algunos años como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Por ello acompañado de su familia y amigos, Ramírez Aguilar recorrió, al son

del tambor, pito y chin chin, las calles de este pueblo mágico, lo que le permitió convivir de cerca con la gente chiapacorceña y con los visitantes que año con año se dan cita en este municipio. Desde allí invitó a las y los chiapanecos a seguirse constituyendo como un pueblo unido que fomente sus tradicio-

nes y su cultura ante las nuevas generaciones, expuestas cada día a un mundo más globalizado. Por su parte –dijo- hará lo propio desde el Congreso del Estado para seguir impulsando las tradiciones milenarias que ratifican nuestra identidad como chiapanecos y mexicanos.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Descubren nuevas especies Un amparo suspende en arrecife australiano obras en Malecón Tajamar

Sidney l Un pez sapo, esponjas de cristal y corales se cuentan entre las nuevas especies descubiertas en Australia por un equipo de científicos australianos y alemanes en las profundidades del mar del Coral, se informó ayer. La investigación, que se realizó con un vehículo marino operado a control remoto, encontró una vida marina estable a una profundidad hasta ahora inexplorada de 800 metros en el arrecife de Osprey, en el noreste del estado de Queensland. “Hemos encontrado un ecosistema fascinante y estable bajo el agua que permanece sin cambios desde hace millones de años”, afirmó Robin Beaman, uno de los australianos que participaron en la investigación. “El arrecife de Osprey, de mil 500 metros de profundidad, es realmente extenso. Es famoso entre los buceadores y los turistas de aventura, pero sólo en las aguas superficiales de hasta 30 metros de profundidad”, dijo Beaman. “A 800 metros, el agua es fría, no hay luz que llegue a esta profundidad. Hasta esta expedición muy pocas personas sabían lo que había aquí abajo”, añadió. Los investigadores encontraron corales y esponjas únicas, así como nuevas especies de braquiópodos -animales marinos similares a las almejas-. Fueron descubiertas dos nuevas espe-

cies de esponjas de cristal. “Las esponjas son comunes, pero las de cristal están hechas de compuestos de sílice. Extraen sílice del agua con el que forman su estructura interna”, señaló Beaman. “Si la miras por dentro con un microscopio, ves pequeñas espículas en una carne viva”. También se hallaron grandes colonias de corales dorados y rojos, usados en joyería. Hasta ahora no se sabía que existían en aguas australianas, según Beaman. Además, el equipo consiguió filmar en su hábitat natural a un nautilus, un tipo de molusco cefalópodo. “Las condiciones medioambientales allí abajo son estables. Las especies han vivido felices durante millones de años”, afirmó el geólogo marino. Los datos, incluyendo los especímenes, fotografías y videos, fueron recolectados durante un período de dos semanas en 2009. El análisis fue publicado este mes en la revista “Marine Biodiversity” después de seis años de trabajo. Uno de los mayores hallazgos de la investigación fue entender cómo cambia el ecosistema a diferentes profundidades, explicó Beaman. “También es importante para los biogeógrafos conocer qué especies se encuentran en cada lugar para estudiar de forma adecuada la distribución de la vida marina”, añadió.

Cancún l La presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, Araceli Domínguez, reveló que el juez segundo de distrito concedió un amparo que evita el relleno y construcción en el malecón Tajamar, luego de que interpusieron un amparo para evitar el relleno de dicho malecón, donde la madrugada del sábado pasado un centenar de especies fueron sepultadas con maquinaria pesada cuando se taló el manglar en esa región. Domínguez expresó que con el amparo se concedió la suspensión de la obra y no se puede rellenar ni construir en Tajamar en tanto no se resuelva la reubicación de diversas especies que vivían en el manglar, entre ellas cocodrilos, cangrejos, iguanas y otras especies de flora y fauna. Destacó que a la par de esta suspensión, avanzan en otros mecanismos legales. “La próxima semana tenemos una audiencia del amparo que metió el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), vamos a ver qué responde la Semarnat sobre la acusación que hicimos a Fonatur, al que denunciamos porque a través de información falsa que no había manglar en la zona obtuvo la autorización de esa dependencia para destruir ese ecosistema”. También -dijo- vamos a trabajar legalmente por la muerte de los animales. De hecho, la salvaguarda de los animales fue uno de los argumentos que enarbolamos en el reciente amparo que ganamos, pero falta todavía hacer la presentación a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Dijo que independiente a este asunto, lo que más lástima es que una institución federal como Fonatur cometa ilegalidades e incumpla las leyes y el estado de derecho. “Fonatur hizo un amplio despliegue para acabar con todo, sin cumplir con las condiciones que tienen que ver con el rescate de flora y fauna; a la vista de todo el mundo está la muerte de muchos animales y ya empieza a oler mal”.

Sostuvo que a pesar de la gran devastación que se cometió, aún muchos animales están vivos y “a estas alturas no hay un programa de rescate de especies por parte de Fonatur. Aunque haya buenas intenciones del ayuntamiento de Benito Juárez para reubicar a los animales, no hay un proyecto, no se sabe a dónde llevarlos porque no hay un plan; es una desesperación espantosa que los animales estén aquí, pasándola muy mal, porque no tienen alimento y ya no puede pasar más tiempo para que sean reubicados”. Araceli Domínguez recordó que intentó hacer un acuerdo para que especialistas iniciaran el rescate, pero “Fonatur se echó para atrás. Ahora no tenemos muy claro cómo va a quedar este asunto. Esperamos que de nuevo funcionarios del ayuntamiento de Benito Juárez entablen conversaciones al respecto con el organismo federal”. Explicó que de acuerdo con el plan establecido, Fonatur tendría que rescatar a los animales a través de un programa sectorizado y pagar a los biólogos, así como a los “cocodrileros” para el rescate de los réptiles, pero no lo hizo. “Entiendo que muchos desean que se saque a los animales y se lleven a la laguna Nichupté , pero no se puede hacer nada porque especies como los cocodrilos son territoriales. Se tienen que hacer bien las cosas como establece la ley, pero Fonatur no hace nada bien”. Indicó que tampoco se les puede dar alimento y lo que queda es “tener paciencia para lograr reubicarlos de manera correcta; nuestra gran preocupación es que algunos réptiles, especialmente las serpientes, se muevan a las áreas urbanas”. En tanto, activistas ambientales llevaron a las oficinas del presidente municipal Paúl Carrillo de Cáceres los cuerpos sin vida de algunos animales que encontraron en el malecón Tajamar, luego de lo que llamaron el “ecocidio” que con apoyo de la fuerza policíaca efectuaron trabajadores del Fonatur, el sábado pasado.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

Al Son del Texto Tina RodRíguez

Hay mucha presión en las oficinas gubernamentales porque sencillamente no hay recursos para las mínimas cosas, incluyendo compromisos económicos que se tienen con los trabajadores, en una situación para muchos increíble pues en ocasiones afecta el desarrollo normativo de las instituciones. Infinidad de eventos a desarrollarse han sido cancelados, y aunque se han dado las manifestaciones necesarias y por la vía legal, las instituciones como salud estatal, solo señalan que les es imposible por el momento cubrir los adeudos laborales, porque no se cuenta con los recursos para dicho fin.

¿Por qué? Hasta dónde se sabe es recursos autorizado en el presupuesto de egresos, es decir que ya fue aprobado por el Congreso en su momento, dentro del ejercicio fiscal de 2015, y se desconoce que sucedió con esos recursos que, desde luego, se le endosan al titular de salud como responsable de ese sector público, que guarda silencio en vez de apuntar lo que sucede. La llamada institucionalidad a ultranza. Lo claro es que no solo es salud, sino todas las dependencias del gabinete legal y ampliado, que desde luego

reportan en su glosa del informe que ya ejercieron los recursos en esto y aquello, pero los empleados dicen que se cancelaron muchos eventos y que les faltan bonos y otras prestaciones como el día del burócrata que no han sido pagados. Innecesariamente por un lado de habla de finanzas sanas y por otro se demuestra que no es cierto, y que contrariamente se tienen adeudos multimillonarios con prestadores de bienes y servicios e insumos de oficina, y no son pocos los que están prácticamente en la quiebra, pues aplicaron financiamiento completo a las compras de go-

bierno esperando pronto pago y no ha sido así en meses. Porque de reuniones para prometer lo mismo como que no tiene caso, pues de que van a pagar, púes tienen que pagar pero ¿y el financiamiento de meses? Es cuando la opinión pública dice que se jinetea el dinero público, ante el silencio gubernamental para explicar dónde está el dinero que se tenía que usar en el gasto corriente de la administración pública? Seguramente se va a quedar como muchos otros problemas del estado: sin respuesta.

Encabeza Martha Muñoz elección y coronación del Rey y Reina del Carnaval Tuxtla 2016 Entre vistosos trajes y música, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la elección y coronación del Rey y Reina del Carnaval de la tercera edad del DIF Municipal, los cuales participarán en este tradicional evento. “Nuestros adultos mayores son un ejemplo a seguir y quienes han construido el Tuxtla exitoso que tenemos, es por eso que para el DIF Municipal, es un orgullo que nos representen en esta edición 2016 a realizarse del 5 al 7 y febrero”, mencionó Muñoz de Castellanos ante los asistentes. La presidenta del Sistema DIF

Tuxtla, resaltó la importancia de la enorme alegría que los adultos mayores transmiten, expresó que con su entusiasmo y fortaleza son un ejemplo para todos y más por su amor a la vida que se manifiesta en toda actividad que realizan, por lo que aseguró que este carnaval será un éxito con la presencia de los adultos mayores. Estuvieron presentes en el evento que se desarrolló en la Casa del Abuelo, María del Pilar Burelo, directora de Atención a Grupos Vulnerables, Zita Ruiz, directora de Recreación, Cultura y Deporte, Patricia Guevara, coordinadora de Cedecos del DIF Tuxtla y Julio César Cabrera, psicólogo de Casa del Abuelo.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mérida, la Capital Americana de la Cultura 2017

Miles visitan exposición de rebozos mexicanos en Toronto

Ciudad de México l Por segunda ocasión la ciudad de Mérida, Yucatán, fue elegida como Capital Americana de la Cultura 2017, por el Bureau International de Capitales Culturales; con lo que se convierte en la primer ciudad en repetir dicha distinción. De acuerdo con Mauricio Vila Dosal, alcalde de Mérida, el nombramiento “representa una gran oportunidad para darle a nuestra ciudad la proyección internacional que se merece, pues el arte y la cultura son dos de los grandes pilares de su desarrollo y pieza clave del proyecto Mérida, Ciudad Blanca”. Mediante dicho proyecto, “se hará de Mérida una ciudad referente en cinco temas: movilidad urbana, accesibilidad universal, sustentabilidad, innovación y tradición”. El Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, organismo que selecciona y designa a las ciudades como capitales culturales, dijo el pasado 16 de enero al entregar de manera oficial dicha distinción, que “se tiene la voluntad de hacer de la cultura una

Toronto l La exposición ¡Viva México! Clothing and Culture, que se abrió en el Royal Ontario Museum (ROM) de Toronto el 9 de mayo de 2015, atrajo hasta el último día de diciembre a más de cien mil visitantes, informó ayer el museo canadiense. La muestra reúne cerca de 200 piezas de rebozos, huipiles, jorongos y textiles mexicanos de varios siglos y estará abierta al público hasta el 23 de mayo de 2016. El museo destacó que los más de cien mil visitantes que tuvo esta exposición mexicana el año pasado contribuyó a aumentar el número de visitantes que recibió el museo en 2015, los cuales llegaron a un millón 52 mil 171. Las curadoras de esta exposición son Chloe Sayer, quien ha investigado el arte y cultura popular mexicana desde 1973 y es autora de varios libros sobre esta materia, y Alexandra Palmer, quien realizó estudios sobre los textiles en la Universidad de Nueva York. En esta muestra hay huipiles y rebozos usados en México entre los siglos XVIII y XXI. “Esta es la primera vez que el ROM exhibe su colección de textiles mexicanos que abarcan 300 años y reflejan el pasado colonial e indígena de México”, destacó Mark Douglas Engstrom, director del museo, ubicado en el centro de Toronto. En la muestra se puede apreciar un colorido rebozo de 1825, un huipil de 1875, un sarape con la imagen de un charro de 1940, una capa hidalguense de 1949, así como trajes de China poblana, Tehuana, Hui-

herramienta de cohesión social y de desarrollo económico con creación de empleos”. En conferencia de prensa realizada ayer miércoles 20 de enero, Erica Millet Corona, y Álvaro Juanes Laviada, titulares de Relaciones Públicas y de la Coordinación General de Administración del municipio de Mérida, manifestaron que como Capital Americana de la Cultura 2017, “permitirá a la ciudad tener una mejor oferta cultural en los siguientes años”. Para el año que entra, dijeron los funcionarios, se celebrará el 475 aniversario de la ciudad y se tiene programado, además de multiplicar la realización de actividades culturales y artísticas, proyectar un videomaping, la edificación de un nuevo centro de convenciones: el Centro Cultural del Sur y la revitalización del Paseo Montejo, “se le va a dar más vida para todos los visitantes”, expresó Laviada. “La inversión para el Paseo Montejo se estima en más de 200 millones de pesos y lo que se destina al área de cultura es de unos 80 millones de pesos, para 2017”.

chol y Triqui. También se exhibe un textil elaborado por la artesana Crispina Navarro Gómez, de Oaxaca, quien con su hermana Margarita vinieron a este museo a tejer sus textiles, como una muestra viva de esta tradición milenaria. El museo también invitó al artesano de rebozos Arturo Estrada Hernández, originario de Santa María del Río, San Luis Potosí, y quien lleva 36 años haciendo rebozos. “Empecé a los nueve años, me enseñaron los maestros José Rodríguez y Cecilio Duarte Sánchez; este último me perfeccionó en el procedimiento tradicional de elaborar un rebozo y de ahí me desprendí a hacer lo propio”, dijo el artesano durante su estancia en octubre. Otra de las actividades del ROM en torno a esta exposición fue la presentación del libro Mexico: Clothing & Culture, de Chloë Sayer, que habla sobre la ancestral cultura del rebozo y el huipil. Para continuar motivando al público a ver los casi 200 coloridos, antiguos y modernos rebozos y huipiles, el ROM realizará el 16 de abril un simposio titulado Moder Mexico: Fusions, Fashion and Folk Art, donde reconocidos especialistas hablarán de la “cultura visual variada y rica de México”. Los expositores serán la curadora británica Chloë Sayer, el artista Humberto Spindola, el escritor James Oles, la ex directora del Museo de Textiles de Oaxaca, Ana Paula Fuentes, y la antropóloga Marta Turok.

Destruye EI monasterio cristiano más antiguo de Irak Irbil l El grupo Estado Islámico redujo a escombros el monasterio cristiano más antiguo de Irak, la víctima más reciente de la implacable destrucción de sitios culturales históricos perpetrada por la organización extremista. Durante mil 400 años, el complejo sobrevivió a los ataques de la naturaleza y de la actividad humana y recientemente sirvió de lugar de culto para soldados estadunidenses. En siglos anteriores, generaciones de monjes encendieron velas en sus nichos y rezaron en su capilla fría. Cerca de la entrada estaban talladas las letras griegas chi y rho, que representan las dos primeras letras del nombre de Cristo. Ahora, imágenes de satélite obte-

nidas en exclusiva por The Associated Press confirman los peores temores de las autoridades eclesiásticas y los conservacionistas: el monasterio de San Elías de Mosul ha desaparecido por completo. Este mes, a solicitud de la AP, la empresa en imágenes por satélite DigitalGlobe tomó fotos aéreas del lugar con una cámara de alta resolución y las comparó con imágenes previas. La estructura de unos 2.500 metros cuadrados se erguía en una colina al lado de Mosul. Aunque el techo estaba incompleto, contenía 26 salones que incluían un santuario y una capilla. Un mes después “las paredes de piedra han sido literalmente pulveri-

zadas”, dijo el analista Stephen Wood, director ejecutivo de Allsource Analysis, quien opinó que la devastación ocurrió entre agosto y septiembre de 2014. “Usaron bulldozers, equipos pesados, mazos, hasta quizás explosivos, para reducir toda la estructura a polvo. La destruyeron completamente”, agregó Wood desde su oficina en Colorado. Al otro lado del mundo, en Irbil, Irak, el cura católico Paul Thabit Habib vio atónito las imágenes. “La historia de la cristiandad en Mosul está siendo destruida de manera bárbara”, dijo en árabe. “Consideramos que este es un intento por expulsarnos de Irak, por eliminarnos,

por exterminar nuestra existencia en esta tierra”. El grupo Estado Islámico, que ahora controla gran parte de Irak y Siria, ha matado a miles de civiles en los últimos dos años y han destruido todo símbolo que consideran contrario a su interpretación del islam. Más de 100 lugares o estructuras históricas o religiosas han sido saqueados o destruidos, entre ellos mezquitas, tumbas, santuarios e iglesias. Monumentos antiguos en las ciudades de Nínive, Palmira y Hatra han sido reducidos a escombros. Museos y bibliotecas han sido saqueados y sus libros y obras de arte han sido destruidos o vendidos.


Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nGobierno federal garantía de seguridad en Chiapas

P

ese a ser un estado seguro, con sus bemoles claro esta; en los últimos días se han suscitado diversos hechos violentos que han puesto en alerta a las autoridades de nuestra entidad. En ese tenor y preocupado por la situación que se vivió en los últimos días; el Gobernador Manuel Velasco Coello participo Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste llevada a cabo en la ciudad de Oaxaca, que tuvo como finalidad el evaluar y reforzar las acciones de seguridad en el sureste del país, instrumentadas para lograr el desarrollo integral de esta parte del territorio y alcanzar el México en paz que demanda la sociedad, y en donde participo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En su momento el Gobernador Velasco Coello agradeció el apoyo que Chiapas recibe del Ejército Mexicano, de la Marina, de todas las corporaciones policiacas federales y especialmente del Secretario Osorio Chong para generar y fortalecer un clima de paz, y agregó que su gobierno seguirá trabajando de manera contundente para que Chiapas se mantenga como uno de los estados más seguros de México. El mandatario chiapaneco aseguró que de manera conjunta con la dependencia federal acordaron no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para mejorar los indicadores de seguridad en la entidad. En tanto Miguel Ángel Osorio reiteró el compromiso del Gobierno Federal de continuar trabajando con los gobiernos estatales para brindar a los ciudadanos seguridad en sus comunidades y pidió sumar esfuerzos para consolidar los resultados hasta ahora obtenidos. Es así que hay que resaltar los trabajos que de manera coordinada desarrolla el Gobierno Federal con los gobiernos estatales para robustecer los esquemas y las estrategias para mantener la seguridad en la zona, el funcionario reconoció los avances que en materia de seguridad se registran en la región, de la cual Chiapas forma parte y eso sin duda es bueno y se verán los resultados, así las cosas. Llama ERA a mantener las tradiciones Mantener vivas las tradiciones que nos identifican como un pueblo multicultural, fue el mensaje que envió Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a las y los chiapanecos, luego de haber asistido a la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. Y es que Eduardo Ramírez visitó Chiapa de Corzo para vestirse de Parachico y poder sentir y vivir de cer-

Todo el respaldo de la federación a Chiapas en materia de seguridad: Osorio Chong.

ca esta Fiesta, declarada hace algunos años como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Por ello acompañado de su familia y amigos, Ramírez Aguilar recorrió, al son del tambor, pito y chin chin, las calles de este pueblo mágico, lo que le permitió convivir de cerca con la gente chiapacorceña y con los visitantes que año con año se dan cita en este municipio. Desde allí invitó a las y los chiapanecos a seguirse constituyendo como un pueblo unido que fomente sus tradiciones y su cultura ante las nuevas generaciones, expuestas cada día a un mundo más globalizado. Por su parte –dijo- hará lo propio desde el Congreso del Estado para seguir impulsando las tradiciones milenarias que ratifican nuestra identidad como chiapanecos y mexicanos. Chiapas, con rumbo y proyección; Zepeda Bermúdez Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, acudió a comparecer ante el Congreso Local, en donde detalló las acciones que se ejecutaron en el 2015; es así que ante esa soberanía señalo que; alineado al Plan Estatal de Desarrollo se trabaja de manera organizada a fin de dar cabal cumplimiento a las políticas públicas que se trazó Manuel Velasco Coello desde el inicio de su gestión. En este sentido Zepeda Bermúdez destacó que con el Sistema de Planeación Democrática se ha promovido la participación ciudadana para dar seguimiento y evaluar las políticas públicas, en el que actualmente participan 12 mil ciudadanos en todo el estado; dijo también que durante 2015 los subcomités sectoriales y tres especiales evaluaron los niveles de cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo y sus programas sectoriales para la validación de 685 proyectos para la propuesta de inversión 2016.

El funcionario público agradeció al Congreso Local por la aprobación del paquete económico que da preferencia a la educación, a la salud, a la alimentación, a la generación de empleo, al ingreso de las familias y a la infraestructura social para superar la pobreza y la marginación, que suman 866 proyectos de inversión, con un monto requerido de más de 15 mil 200 millones de pesos. En otro momento, Zepeda Bermúdez reconoció la labor del hoy secretario general de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, quien estuviera al frente de esta Secretaría, y quien fue el responsable del diseño del Sistema de Planeación Democrática, dando rumbo y proyección al progreso de nuestro estado, “cuyos resultados están presentes en este ejercicio de rendición de cuentas”, así las cosas. Isaías Aguilar a la diputación Ni se esperaba pero los rumores mañaneros decían que abría movimientos en la Cámara de Diputados eran insistentes, mas tarde en la sesión de la comisión permanente que preside el diputado Eduardo Ramírez Aguilar en uno de los puntos se supo de la licencia solicitada por el joven diputado Miguel Prado De los Santos a quien alguno de sus “amigos” le hizo el “favor” de publicar fotos privadas en las redes sociales, hay quien asegura que se irá como secretario de pesca pero esto se sabrá hasta el día de hoy luego de comparecencia de encargado del despacho. En ese tenor el Congreso del Estado llamó al diputado suplente, el profesor Isaías Aguilar Gómez, para que ocupe la curul durante el lapso de licencia aprobado. Aguilar Gómez es un hombre que sabe hacer talacha política, está comprometido con el trabajo y tiene lealtad a las instituciones, así que adelante, así las cosas. Del congreso

13

El procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar, rindió su informe anual de actividades ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, tal como lo señala el artículo 48 de la Constitución Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca compareció ante la Comisión de Seguridad Pública donde dio cuenta de las actividades que ha realizado la dependencia a su cargo durante el 2015. La Comisión Permanente de la Sexagésima Sexta Legislatura, que preside el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad de votos la propuesta presentada por las diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Sexta Legislatura, para nombrar al licenciado Ramón Salvatore Constanzo Ceballos, como consejero del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Chiapas, así las cosas. Municipios El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, implementó un operativo constante para garantizar la seguridad de los habitantes, dejando como resultado en 48 horas la detención de cinco personas. Elementos de seguridad pública atendieron denuncias ciudadanas, logrando la captura de implicados en ilícitos como es el robo a casa habitación y robo a transeúnte en la ciudad. Acompañado de vecinos y del secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, supervisó de manera directa la rehabilitación del puente vehicular de la colonia Fuerza y Progreso, mismo que beneficia a más de 350 habitantes y a las unidades Prioritaria y Hierbabuena. De mi archivo El titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, subrayó lo fundamental que es promover y difundir el ejercicio ciudadano al derecho de acceso a la información, como parte de una responsabilidad que las instituciones públicas gubernamentales deben cumplir… El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión con los delegados en Chiapas de la Procuraduría General de la República, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Juan Gabriel Sosa Pinto, donde acordaron hacer estrategias conjuntas para combatir la delincuencia en la capital. Esperamos resultados… victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre


14

Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

L

uego de un mes de esperar para rendir protesta como secretario del Trabajo por fin se le hizo al Pichucalquense y ex diputado federal Francisco Zorrilla Ravelo. En el despacho principal de Juan Carlos Gómez Aranda rindió protesta de ley y nada más se esperó a que el encargado de despacho cumpliera con la glosa del tercer informe de gobierno para que le entregara la batuta a don Paco. Dicen que desde antenoche Ovidio Cortázar Ramos tiene una tembladera y no precisamente por el frente frío sino porque cada vez ve más cerca la soga del patíbulo y ni su padrino el veracruzano podrá salvarlo de la horca cuando le digan que es momento de ahuecar el ala. La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó la solicitud de licencia para separarse del cargo del diputado local Miguel Prado de los Santos, (quién al cierre de la campaña pasada se hizo notar por sus fotos en paños menores producto de sus acostumbradas parrandas) dicen que será el nuevo Secretario de Pesca y Acuacultura. El que cayó para arriba fue el suplente del antiguo pinta bardas de propaganda electoral ya que desde ayer el profesor Isaías Aguilar Gómez rindió protesta como legislador propietario y el turulo hermano del actor Joseuz hizo realidad su sueño de ser representante popular. El tercer diputado local en pedir licencia podría ser el tapachulteco Rubén Peñaloza González para asumir la Secretaria de la Frontera Sur y Cooperación Internacional. Tanto Miguel como Rubén querrán seguir los pasos de los hoy diputados federales Diego Valera y uno de apellido Zamora Morlet el tiempo lo dirá si en el 2018 aparecen como candidatos a una curul del Congreso de la Unión. Le quitan las alas al impulsor de la candidatura independiente de Rómulo

Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de la SSyPC.

Farrera para competir a la gubernatura en el 2018, el que hizo campaña con el Bronco consiguió hueso y desde ayer es consejero. El sobrino del delegado del Issste, Rafael Ceballos Cancino, Salvatore Constanzo Ceballos tomó protesta como consejero del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado tiene experiencia y sabrá rendir buenas cuentas quién hace años fuese presidente del Frente Juvenil Revolucionario. No se hagan “cuichis” y paguen el predial que les corresponde a los pobladores del ejido Villaflores, le mandan a decir. El actual comité ejidal que encabeza el profesor Luciano pagó en este 2016 $51,861.90 del predial, en el 2015 fueron $48, 019.72 y en el 2014 $44, 453.00 y no es justo que los posesionarios, avecindados no cumplan con el pago del predial. Desde la 4ª hasta la 18 poniente hay casas de lujo como en el barrio Frailescanos, Aquiles Serdán, Las Cruces, Los Comalitos, la zona de tolerancia y deben cumplir de lo contrario en la próxima

asamblea mensual los ejidatarios como máxima autoridad podrían anunciar las medidas a aplicar a los morosos. Juan Carlos Gómez Aranda hace bien en anunciar que realizara una limpia a los subdelegados de gobierno que nada más les preocupa cobrar salarios y sus aspiraciones personales y dejan correr problemas que ellas y ellos deben resolver y no esperar a que lleguen hasta Tuxtla Gutiérrez. Muchos de ellos se la pasan grillando, haciendo amarres y viendo por su futuro personal o de grupos y ni se esfuerzan por cumplir con la tarea encomendada pero el Caballero de la Política también debe echar una miradita a los que tiene en el tercer piso de palacio porque también ahí se cuecen habas y dejan pasar asuntos que luego se vuelven calientes. En Oxchuc avanzan las negociaciones para que se superen los conflictos. Aunque algunos líderes de opinión dan como un hecho la caída de la actual presidenta municipal María Gloria Sánchez Gómez no hay tal. Y la contadora

esta de lleno en su tarea de conducir la administración del pueblo oxchuquero. A los líderes de los inconformes les darán algunas posiciones en el gabinete municipal y estatal y ahí terminará la bulla pero también deben amarrar las manos a los que desde una posición popular mueven la cuna para generar los conflictos. La SSyPC convoca a los interesados en participar en el proceso de reclutamiento, selección e ingreso de personal operativo, con vocación de servir a Chiapas. Jorge Luis Llaven Abarca especifico que el reclutamiento forma parte del programa de fortalecimiento del estado de fuerza de los Centros Penitenciarios, y va dirigido a mujeres y hombres mexicanos de nacimiento, sin contar con otra nacionalidad y comprometidos con el país y el estado. La convocatoria está abierta para todos los que cumplan con los requisitos: tener de 19 a 45 años de edad, estatura mínima para mujeres de 1.55 metros y para hombre de 1.60, no presentar ningún tipo de tatuaje o que se encuentren visibles o relacionadas a un grupo criminal, no haber sido condenado por sentencia ni estar sujeto a proceso penal. Las personas interesadas, no deben de haber sido suspendidas, destituidas o inhabilitadas como servidores públicos. Si cumple con los requisitos debe presentar la documentación requerida en el área de Recursos Humanos, en original y tres copias: Cartilla militar liberada, Solicitud de empleo requisitada y con fotografía reciente, Acta de nacimiento actualizada, Currículum vitae, Certificado del ultimo grado de estudios, CURP, Constancia de no inhabilitación actual, Constancia de no antecedentes penales actual, Credencial de elector y Comprobante de domicilio reciente. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.

La CEDH capacita a titular y personal de la Smahn nPor un mejor entorno, libre de contaminantes: CEDH Posteriormente a la firma de convenio de colaboración entre los titulares de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, y de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Smahn), Carlos Morales Vázquez, los capacitadores del Instituto de Investigación del organismo de derechos humanos, dio comienzo con las distintas actividades con el personal de la dependencia gubernamental. Dicha capacitación impartida por el

Director Sergio Enrique Serrano Alfaro, abordó la importancia en la protección y promoción de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

(DESCA), a favor de la población y su entorno en el Estado. Así mismo, señaló las diversas acciones que de manera conjunta la CEDH y

la Smahn realizarán para cumplir tal fin; durante esta capacitación estuvo presente el Secretario Carlos Morales Vázquez, acompañado de sus subsecretarios, coordinadores y directores. Esta firma de convenio tiene como objetivo, el promover, organizar, desarrollar la cultura y la educación en materia de Derechos Humanos y Medio Ambiente, así como también el generar el conocimiento del respeto al medio ambiente, en donde toda la población debemos contribuir al cuidado de este.


Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Entre sueños e hilo, indígenas chiapanecas bordan atuendo del Papa nSeis mujeres de la etnia tzeltal bordan desde hace 17 días atuendos que usará Francisco durante su visita a San Cristóbal de Las Casas, el próximo 15 de febrero

15

Damos respuesta oportuna de nuestro quehacer público: Rutilio

Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

El Papa Francisco.

Chilón l Su voz se quiebra al decir: “siento mucha alegría en mi corazón”, es Florinda Pérez Gutiérrez, indígena tzeltal, quien junto con cinco compañeras invirtió cerca de 17 días para bordar los atuendos que usará el Papa Francisco durante su visita a San Cristóbal de Las Casas, el próximo 15 de febrero. Doña Florinda Pérez no habla español, es apoyada por sus compañeras quienes traducen sus emotivas palabras que explican que los bordados representan el 13, un número sagrado en el mundo indígena, y forman un rombo grande con una cruz maya en el centro. En cada lado hay tres que formados significarían el desarrollo de las mujeres. En este municipio ubicado entre montañas, y cuyo nombre en tzeltal significa “Tierra de Pitas”, comenta también que le pediría al Papa Francisco que les ayude a comercializar su trabajo. Y es que ella forma parte de una cooperativa de mujeres indígenas denominada Jluchiyej Nichimetic (Sembradoras de Flores, en tzeltal), compuesta por más de 250 personas de 13 comunidades chiapanecas, quienes han ganado premios nacionales por sus maravillosos bordados e incluso han logrado exportaciones e invitaciones a mostrar sus productos fuera del país. A lo largo del jardín, las mujeres con estambres, tijeras, hilos y agujas, no dejan de bordar, ya que para la visita del Obispo de Roma tendrán que tener listas más de 200 estolas, que si les dan permiso, venderán en la explanada de la Catedral de San Cristóbal, durante la visita del Sumo Pontífice. En otra parte de la cooperativa de Chilón, otro grupo de mujeres descalzas hacen mover el pedal de la máquina de coser para terminar una estola que, por un lado tiene hermosos bordados en diferentes colores, y por el otro, una imagen del Papa Francisco y de la Virgen de Guadalupe, sobre la figura del mapa del país, que en la parte norte muestra una cruz en color rojo. Yo le pediría al Papa Francisco que nos ayudara a comercializar nuestro trabajo, aquí somos muy pobres”, expresa Florinda Pérez, y señala que ella estaba enferma, pero cuando le dijeron que sería la encargada de elaborar los bordados, se alivió de sólo pensar en el trabajo. Las voces se escuchan alegres en su lengua, se dan ánimos entre risas y sin quitar la mirada en su traba-

jo, Doña Sebastiana, una de las fundadoras de la cooperativa de 74 años de edad, recuerda que fueron las Hermanas del Divino Pastor, quienes les enseñaron y organizaron para tener este trabajo. Verónica Pérez Cruz, iniciadora de los bordados y ahora tercera generación, “no sólo trabaja con nosotras en los bordados, sino también en la administración, porque algunas de nuestras hijas ahora terminaron una carrera en administración o contaduría y nos ayudan e mejorar nuestra cooperativa”, refiere. De la cocina de la cooperativa se desprende el olor a comida que preparan ellas mismas para alimentarse y seguir en su labor matemática como dice Verónica, porque no sólo se trata de coser, sino también de contar y no equivocarse, porque sale mal el bordado, que es de punto doble no de tres, el más difícil. Orgullosas las mujeres porque su taller fue el elegido para elaborar los bordados que componen la casulla papal, manifiestan que todas pusieron su amor y alegría para realizar este trabajo para el Papa, “ya que nunca habían tenido tan cerca al representante de Dios”. La comunidad de Chilón se ubica en la zona montañosa de Chiapas, para llegar ahí hay que trasladarse más de 200 kilómetros de curvas y tramos llenos de niebla, es una zona totalmente indígena que espera, como dicen las mujeres, que la fe les ayude a salir de la pobreza, mediante la labor de los bordados. Nos ha invitado la Universidad Iberoamericana a presentar nuestros productos, también hemos ido a ferias a Guadalajara, pero nos falta que se pueda comercializar más, ya que las mujeres necesitan ayuda por ser viudas o madres solteras, aquí hay mujeres de más de 70 y hasta de 100 años que necesitan trabajo”, señalan. Son más de 20 máquinas de coser que tienen en su taller, donde realizan diversos productos que lucen bordados elaborados por manos de mujeres indígenas, comenta Verónica Pérez Cruz. Después de la visita del Papa Francisco, nuestra cooperativa seguirá para que las mujeres indígenas continúen encontrando una forma de trabajo, pero tendremos el orgullo de haber hecho el bordado que usó el Sumo Pontífice”, finaliza la indígena tzeltal, sin dejar de bordar sueños e hilos.

El titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, subrayó lo fundamental que es promover y difundir el ejercicio ciudadano al derecho de acceso a la información, como parte de una responsabilidad que las institución públicas gubernamentales deben cumplir. Y en la tarea de contar con mejores instrumentos que permitan y faciliten esta actividad, dijo, la operatividad del sistema Infomex-Chiapasse encuentra al 100 por ciento, lo cual cumple con los requerimientos mínimos para garantizar el acceso a la información pública de los solicitantes que acuden al Poder Judicial del Estado. Escandón Cadenas señaló que el acceso a la información pública mediante procedimientos sencillos es un derecho individual, pero también de la sociedad, a lo que el Poder Judicial da puntual seguimiento, recibiendo hasta la fecha 197 solicitudes de información pública, de las cuales 162 fueron por el sistema Infomex-Chiapas y 35 por medio del portal de transparencia. Agregó, que los hombres son quienes más solicitan este servicio, alcanzando 112 recepciones y por parte de las mujeres solo 85; así también, entre los temas más recurrentes están las versiones públicas de expedientes jurisdiccionales que han causado estado, documento de creación, estructura orgánica, plan de trabajo y presupuesto de la Dirección de Equidad y Genero, estadísticas de juzgados tradicionales, estadística e información diversa sobre sentencias condenatorias dictadas por homicidios, datos sobre pensiones familiares, por mencionar algunos. El magistrado presidente manifestó que existe total apertura para que la población haga uso de estos mecanismos que generan confianza en ellos, al estar pendientes de que la función pública sea apegado a la realidad, con datos relevantes y verificables, por lo que el seguimiento que se da oportunamente controla los tiempos y la calidad de respuestas, para que todos queden satisfechos.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Manzanillo no es sólo un conocido destino turístico; este puerto fue el primer muelle de carga de Latinoamérica. Inaugurado en 1531, es actualmente el puerto comercial marítimo más importante de México. Se ubica en la costa del Pacífico mexicano, en una región de diversos paisajes naturales, y cuenta con una vista de las bahías de Manzanillo y Santiago. Es un lugar idóneo para actividades de playa, ecoturismo y deportes de aventura. El clima de Manzanillo es agra-

Manzanillo dable durante todo el año, las playas tienen en promedio 350 días soleados al año. La cercanía de este puerto con la Sierra Madre permite mantener las temperaturas un poco más frescas que en otros destinos turísticos ubicados a lo largo de la

costa del Pacífico. La mejor temporada para visitarlo es de octubre a abril. La temporada de lluvias corre de junio a octubre, cuando las tormentas de la tarde convierten a toda la región a un tono verde tropical y exuberante.

El centro histórico de Manzanillo es un lugar maravilloso para visitar, y las áreas peatonales facilitan su exploración a pie. La plaza principal ofrece una vista de la bahía y está rodeada por bares, restaurantes y comercios. También hay algunas palapas con riquísimos mariscos que se asientan en la orilla de la playa. En la zona hotelera de Manzanillo, ubicada 8 kilómetros al norte del centro, encontrarás algunas de las mejores playas, complejos de lujo y campos de golf.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Confirman auto de formal prisión contra Andrés Granier por desvío de dos mil 600 mdp

Desaparece el DF; se llamará Ciudad de México y será el estado 32

En la sesión del pleno en San Lázaro, estuvo presente el Jefe del Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.

Andrés Granier Melo, ex gobernador priista de Tabasco.

Armando Guzmán/Villahermosa, Tab (apro) l Un Juzgado de Distrito confirmó el auto de formal prisión contra el ex gobernador priista Andrés Granier Melo por el presunto desvío de dos mil 600 millones de pesos en 2012, último año de su sexenio. La prensa local reportó que Granier Melo perdió el juicio de amparo número 676/2015 que promovió en contra del auto de formal prisión por peculado, que en abril de 2015 le dictó la juez tercera penal de primera instancia, Guadalupe Cadena Sánchez.

Los jueces de Distrito encontraron elementos suficientes que acreditan el desvío de dos mil 600 millones de pesos del erario tabasqueño en 2012 y que la Fiscalía General del Estado (FGE) imputa al exmandatario priista recluido desde junio de 2013 en la Torre Médica del Reclusorio Femenil Tepepan de la Ciudad de México, por problemas de salud. Sin embargo, Granier Melo podría interponer recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado para que confirme en definitiva o revoque el fallo del juzgado de Distrito.

México, DF l Con la presencia del jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, la Comisión Permanente del Congreso declaró esta mañana la validez de la reforma constitucional del Distrito Federal, al haber recibido la aprobación de 23 congresos estatales. El presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente, el perredista Jesús Zambrano, celebró la medida, pues se reconoce a los capitalinos el derecho a tener sus propias instituciones. Recordó que ahora las delegaciones se volverán alcaldías y se integrará la asamblea constituyente que elaborará la nueva constitución capitalina. La senadora Martha Palafox (PT) criticó el mecanismo de integración de la asamblea, pues 60 por ciento de los diputados serán electos y 40 por ciento designados. Hizo votos por que en la integración del organismo se tome en cuenta a los capitalinos.

Consigna la PGR a 244 servidores públicos de abril a diciembre de 2015 Patricia Dávila/México, DF (apro) l La Procuraduría General de la República (PGR) consignó a 244 servidores públicos de abril a diciembre de 2015, es decir, 96% más respecto del promedio mensual de consignaciones. Al presentar su informe de actividades, el visitador general de la PGR, César Alejandro Chávez

Flores, también dijo que se giraron 125 órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión, cohecho, enriquecimiento ilícito, privación ilegal de la libertad, robo, hostigamiento sexual, uso de documento falso y contra la administración de justicia, entre otros. De acuerdo con el funcionario, en el periodo señalado se concluyeron

mil 664 expedientes de investigación, con lo que se obtuvieron 110 autos de formal prisión y sujeción a proceso, los cuales representaron un incremento de 146% en relación con el promedio de autos dictados en los meses previos. Sobre las acciones de remoción, indicó que se despidió a 122 agentes del Ministerio Público de la

Martha Angélica Tagle Martínez, senadora independiente, también censuró la conformación de la asamblea constituyente y demandó que se cumpla con la paridad de género. Solicitó a Mancera que consulte a la ciudadanía el proyecto de constitución antes de que lo envíe a la asamblea. La diputada Norma Rocío Nahle, de Morena, igualmente lamentó que el 40 por ciento de los diputados serán designados. “Perdimos la oportunidad de hacer las cosas bien”, subrayó. Se dirigió a Mancera y le dijo que va a poder nombrar constituyentes. “Lo menos que se espera es que se utilice una herramienta democrática” para ello, puntualizó al destacar que hoy por hoy esto nace torcido, nace mal. Cuando algo nace así los resultados salen retorcidos, enfatizó. La reforma será turnada al Ejecutivo para su publicación. Federación y a 27 agentes de la Policía Ministerial por haber cometido irregularidades administrativas “graves”. El informe también establece que se emitieron 460 vistas para que la autoridad responsable sancione por la vía administrativa a 365 personas y por la penal a otras 95, como responsables de haber cometido diversas irregularidades. Chávez Flores reiteró su compromiso de seguir trabajando para combatir la corrupción y abatir los actos de impunidad en el servicio público federal.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Se desploman bolsas mundiales, arrastradas por petroprecios París l Las principales bolsas del planeta volvían a caer ayer miércoles, debido a la imparable erosión de las cotizaciones del petróleo y a las persistentes inquietudes sobre el estado de la economía mundial. Al cierre de las bolsas europeas, el FTSE-100 de Londres se desplomó 3.46 por ciento, el Dax-30 de Fráncfort 2.82, el CAC-40 de París 3.45 y el FTSE-Mib de Milán 4.83 y el Ibex-35 de Madrid 3.20. También Wall Street bajaba: el Dow Jones caía 3.01 por ciento y el Nasdaq 3.14, a las 17:20 GMT. Horas antes, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio perdió 3.7 por ciento al cierre, mientras la bolsa de Hong Kong terminó con una caída de 3.82, situándose en su nivel más bajo en cuatro años. La bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen perdieron cada una 1.03. Lo mismo ocurrió con las siete plazas financieras de los países del Golfo -que producen diariamente 18 millones de barriles de crudo- en la estela de la de Riad (-5 por ciento) y Dubai (-4.6). “Es un principio de año calamitoso, probablemente jamás se vio algo así desde el mes de enero de 1998”, afirma Xavier de Villepion, vendedor de acciones en HPC. Todo ello ocurre mientras el barril de petróleo llegó a caer ayer miércoles a su nivel más bajo en 12 años, por debajo de los 28 dólares el barril. Este desplome provoca también turbulencias en Rusia, cuyas exportaciones de crudo y de gas representan más de la mitad de los ingresos presupuestarios del país. Ayer miércoles, la divisa rusa se derrumbaba por debajo de los 81 rublos por dólar, un récord histórico. Parte de culpa de la imparable caída del petróleo la tienen las pesimistas previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que advirtió el martes que el mercado se ahogará “en un exceso de oferta” este año. El retorno de Irán a los mercados petroleros, tras el levantamiento de las sanciones internacionales contra Teherán, contribuirá a ello, lo que provocaría más caídas de los precios del crudo, según explicó la AIE en su informe mensual. En paralelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó también el martes su previsiones de crecimiento. El organismo multilateral alertó además del riesgo de un “descarrilamiento de la economía mundial”, y citó la ralentización de la economía china y la situación “peligrosa” de numerosos países

emergentes. Los mercados europeos se habían recuperado el martes tras las cifras sobre el crecimiento del PIB chino en 2015, de +6.9 por ciento, el menor en 25 años, pero esta situación da a entender que las autoridades adoptarán medidas de reactivación, según Michael Hewson, analista de CMC

Markets. “Es esta incapacidad para mantener las subidas (bursátiles) lo que mina la moral de los inversores a corto plazo”, asegura el analista. Vuelan miles de millones Desde principios de año, los par-

qués financieros se hundieron, volatilizando miles de millones de dólares de capitalización. “En el origen de la debacle de este principio de año está el desequilibrio entre la oferta de petróleo y la demanda, y mientras los precios no se estabilicen, los mercados bursátiles lo pasarán mal” opina Chihiro Ohta, analista de SMBC Nikko Securities Inc. en Tokio. En este contexto, el FMI revisó a la baja en 0.2 puntos su previsión de crecimiento de la economía global para 2016, a 3.4 por ciento, con una alerta sobre riesgos “sustanciales” que afectan especialmente a las economías emergentes, amenazadas de “desaceleración generalizada”. En efecto, la ralentización china hace caer las cotizaciones de las materias primas y priva a los países que las exportan -muchos de ellos emergentes- de cruciales recursos. Además, la subida del dólar, divisa utilizada para fijar precios del petróleo y las materias primas, penaliza así las cotizaciones de éstos, lo que termina de complicar la situación.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Trasladan a la SEIDO a diputada ligada a ‘El Chapo’ nPor la tarde Lucero Guadalupe Sánchez López se desincorporó de la fracción del Grupo Parlamentario del PAN

Sinaloa l La Policía Federal cumplimentó la tarde del miércoles una orden de localización y presentación en contra de la diputada Lucero Sánchez, para atender diversos aspectos relacionados con la detención de Joaquín Guzmán Lora. El mandato judicial está relacio-

nado con la comisión de delitos de orden federal, por lo que policías federales detuvieron a la legisladora local por Cosalá, Sinaloa. Fuentes federales revelaron que la diputada viaja ya a la Ciudad de México abordo de un avión de la SEIDO.

“El Chapo” sufre depresión y le regalan libro del “Quijote” Ciudad de México l Joaquín “El Chapo” Guzmán, capturado el 8 de enero pasado en Sinaloa, sufre depresión y para que salga de ella las autoridades le han regalado un ejemplar del Quijote de Miguel de Cervantes. “Llegó deprimido, cansado de estar huyendo, fue lo que indicó en su primera declaración cuando llegó al penal, por lo que le entregamos el libro del Quijote”, declaró a una estadio radiofónica el titular del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero. La anécdota del regalo del libro es una más de las que rodean la historia del narcotraficante, quien la noche del 8 de enero fue recluido en la misma cárcel de máxima seguridad de la que se escapó el 11 de julio de 2015 por un túnel de 1.5 kilómetros. Guerrero dijo que “El Chapo” recibe en su celda comida probada antes por un perro para evitar envenenamiento y solo puede comunicarse con sus abogados, aunque ha sido revisado por los médicos en tres oportunidades. Además, contó que al penal del Altiplano llegó Emma Coronel, quien dijo ser su esposa, pero no tuvo acceso a

Guzmán porque no están casados. “Legalmente no es su esposa y no puede ingresar” hasta que demuestre que Guzmán “está divorciado o es su concubina”, indicó el funcionario, quien comentó que el narcotraficante “tiene registradas a sus hijas, hermanas y mamá”. “Las hijas no iban con ella, quien solo entregó una documentación”, señaló. Desde su llegada al Altiplano, Guzmán ha sido cambiado de celda en once oportunidades, casi una por día, una medida que se ha puesto en marcha en los últimos meses cuando se trata de objetivos considerados prioritarios para el Gobierno, a fin de evitar una evasión. Eduardo Guerrero dijo ser el responsable de que el líder del cártel de Sinaloa no se haga daño en prisión u otros “no le hagan daño”. Prácticamente a diario hace “un recorrido de supervisión en el Altiplano; todos los días me llegan informes de cómo se está llevando a cabo la seguridad”, añadió. Las medidas de seguridad se redoblaron a raíz de la fuga de Guzmán del Altiplano, la segunda después de la que protagonizó en 2001 en la prisión de Puente Grande, en Jalisco.

El 30% de desaparecidos en México, niños y adolescentes: ONU

Ciudad de México l El representante adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos en México (OACUNDH), Jesús Peña Palacios, dijo en el Senado que del total de personas desaparecidas de 2006 a 2014 en el país hay más de seis mil niños, niñas y adolescentes, lo que representa el 30 por ciento del total. Asimismo, Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), confirmó esa proporción con base en datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas de la Secretaría de Gobernación: entre 2006 y 2014 el treinta por ciento de personas desaparecidas son menores de 18 años, y el Estado tiene una obligación frente a ello. En tanto, Alison Sutton, representante adjunta de UNICEF en México consideró que “hemos escuchado que la población debajo de 18 años de desaparecidos llega a ser 1.8 veces mayor de niñas que niños. Cuando se hacen estudios hablamos de que en la población de 14 años son más niñas las que se encuentran desaparecidas”. En tanto Ismael Eslava, primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), resaltó que en la ley general en la materia que discutirá próximamente el Senado de la República, se debe dar prioridad a la búsqueda de menores, niños, niñas y adolescentes, y se debe

redactar un tipo penal que agrave la sanción cuando el desaparecido sea menor de 18 años. La CNDH, resaltó, plantea que en esta ley debe existir un apartado dedicado a la niñez, víctima directas o indirectas de este grave problema y se debe disponer de la creación de áreas y protocolos especializados en la desaparición de menores, no solo la investigación de los casos sino para la sistematización de los datos obtenidos que permitan realizar un mapeo de la desaparición de menores y sus consecuencias en cada región del país. Insistió Eslava que debe haber un apartado de niñez y adolescencia en la ley que elaborará el Senado que obligue a la autoridad a desagregar datos de este delito. De igual forma, apuntó, la ley debe transversalizarse con la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en lo que respecta al Sistema Nacional de Protección, a los sistemas DIF, a las normas que rigen los centros de asistencia social, los sistemas de información y la situación que guardan los derechos de los menores. Sutton refirió que el Comité de Derechos de la Infancia de la ONU, en sus conclusiones a México en 2015 señaló “su preocupación por la violación de los derechos de niños, niñas y adolescentes: asesinatos, desapariciones y violaciones y recomendó establecer una política pública”.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ataque talibán a universidad en Pakistán deja 21 muertos

Charsadda l Al menos 21 personas murieron ayer miércoles en un ataque contra una universidad del noroeste de Pakistán reivindicado por una facción de los talibanes paquistaníes, la misma que perpetró una masacre contra una escuela de la región hace trece meses. “El balance de muertos en el ataque terrorista se elevó a 21”, dijo el jefe de la policía regional Saeed Wazir, poco después del fin del ataque. Los atacantes aprovecharon la espesa niebla matinal que envolvía la universidad de Bacha Khan en Charsadda, a 50 kilómetros de Peshawar, para lanzar el ataque. Imágenes de la televisión mostraron a decenas de estudiantes huyendo de los disparos y de las explosiones provocadas por los atacantes pertenecientes a una facción de los talibanes. “Los terroristas aprovecharon la niebla, la visibilidad era muy mala”, apenas “de una decena de metros”, explicó Saeed Wazir. “De golpe escuchamos disparos. Los terroristas fueron directamente a la residencia de varones. Creo que era su objetivo”, dijo a la Afp Muhammad Daud, un estudiante de sociología de 22 años. Las fuerzas de seguridad cercaron rápidamente la zona y desplegaron tropas especiales con blindados y helicópteros, al tiempo que afluían las ambulancias. El operativo terminó hacia el mediodía, indicó Wazir, que no precisó si entre los 21 muertos estaban incluidos los cuatro atacantes que el ejército dijo haber abatido y los talibanes mencionaron en la reivindicación del ataque. “En su mayoría, los estudiantes murieron baleados en la residencia para varones” del campus, precisó la fuente. Hay “más de 30 heridos, entre ellos estudiantes, miembros del personal y guardias de seguridad”, añadió Wazir. Por su parte, Mehtab Ahmed Khan Abbasi, gobernador de la provincia Jyber Pajtunkhwa, donde se encuentra Charsadda, habló de un balance de 19 muertos y unos 35 heridos. “Los cuerpos de los cuatro atacantes fueron hallados”, agregó el gobernador. El ataque fue reivindicado por una facción del movimiento de los talibanes paquistaníes (TTP, Tehreek-e-Taliban Pakistani), pero la principal fuerza de ese movimiento lo condenó. “Nuestros cuatro suicidas llevaron a cabo el

ataque a la universidad de Bacha Khan”, declaró por teléfono a la Afp un comandante de los insurgentes, Umar Mansoor, desde un lugar desconocido. Uma Mansoor, cerebro de la matanza en una escuela de Peshawar en 2014, que dejó más de 150 muertos, dijo que el ataque fue en represalia a una ofensiva del ejército en las zonas tribales fronterizas con Afganistán. Ese jefe rebelde dirige Hakimullah Mehsud, una facción del TTP que lleva el nombre de un comandante talibán eliminado por un dron estadounidense en noviembre de 2013. Otro portavoz del TTP, Muhammad Khurasani, anunció que los autores del ataque “no islámico” van a ser juzgados y condenados en nombre de la sharia (ley islámica). “El TTP condena el ataque de hoy y se disocia de este ataque no islámico”, dijo Khurasani en un tuit. El atentado fue condenado por el primer ministro paquistaní Nawaz Sharif y por su homólogo indio Narendra Modi. Varios estudiantes rindieron homenaje a un profesor, Syed Hamid Hussain, que murió en el intento de proteger a sus estudiantes. “Salimos pero nuestro profesor de química nos aconsejó que nos quedáramos en el interior”, contó Zahoor Ahmed, un estudiante de geología. “Tenía una pistola en la mano y vi cómo lo alcanzó una bala. Dos atacantes disparaban a mansalva”, agregó. El establecimiento no había recibido ninguna amenaza específica “pero habíamos reforzado la seguridad en la universidad”, dijo Fazal Raheem Marwat, vicepresidente de la universidad. El 16 de diciembre de 2014, un comando de nueve personas entró en la escuela pública del ejército de Peshawar, sembrando la muerte clase por clase durante horas, en represalia a una ofensiva militar contra los grupos talibanes. La mayoría de los más de 150 muertos eran niños. El ataque, que traumatizó a un país sacudido por una década de violencia, desencadenó una campaña contra el extremismo en Pakistán y el ejército intensificó su ofensiva contra los grupos armados en las zonas tribales donde operaban antes con total impunidad. El número de atentados disminuyó con claridad en 2015. No obstante, un atentado suicida dejó diez muertos el martes en la periferia de Peshawar.

Más de mil civiles muertos por bombardeos rusos en Siria Beirut l Más de mil civiles, entre ellos 238 niños, murieron por los ataques aéreos rusos en Siria desde que comenzaron el 30 de septiembre, hace casi cuatro meses, reportó ayer miércoles Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “Los ataques aéreos rusos han causado 3 mil 49 muertos, de los cuales mil 15 son civiles, entre ellos 238 niños y 137 mujeres”, detalló el OSDH. Los dos tercios restantes de las víctimas mortales fueron combatientes, ya que “en los murieron mil 141 rebeldes y yihadistas del Frente al Nosra, (rama siria de la red Al Qaeda), así como 893 miembros del grupo Estado Islámico (EI)”, añadió la organización con sede en Londres y que se nutre de información a través de contactos desplegados en el campo. Rusia, que desde el 30 de septiembre interviene en el conflicto sirio para apoyar al gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, afirma querer apuntar contra el EI y otros grupos “terroristas” hostiles al poder. Sin embargo, los occidentales y algunas facciones sirias acusan a Moscú de estar atacando principalmente a rebeldes calificados de “moderados”, y no tanto a los yihadistas. El martes, Washington afirmó que cientos de civiles habían muerto en ataques aéreos rusos llevados a cabo “a ciegas”. El 23 de diciembre, la organización Amnistía Internacional formuló acusaciones similares, estimando que una serie de ataques aéreos llevados a cabo contra zonas habitadas podrían “constituir crímenes de guerra”. El ministerio ruso de Defensa respondió entonces denunciando unas acusaciones “falsas” y “sin pruebas”. Desde el inicio del conflicto sirio en 2011 han muerto más de 260 mil personas, y millones han tenido que abandonar sus casas. En París, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, afirmó que la coalición contra la milicia islamita Estado Islámico quiere “suprimir los centros de poder” de la organización yihadista en Raqqa y Mosul, al este de Siria. Los objetivos son “destruir el cáncer” del EI, “suprimiendo sus centros de poder en Raqqa y Mosul, y luchar contra las metástasis de ese tumor en el mundo, proteger nuestras poblaciones”, dijo Carter en conferencia de prensa conjunta con el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, al terminar una reunión de siete países de la coalición en París. Le Drian, por su parte, sostuvo que el EI “retrocede”, por lo que es el “momento de aumentar los esfuerzos” de la coalición “preparando una estrategia colectiva coherente”. Los dos ministros insistieron en su posición respecto a la intervención de Rusia en Siria, al afirmar que “debe concentrar” sus bombardeos contra el EI y “cesar de atacar a los grupos de la oposición” armada contra el gobierno sirio. “Los rusos están en una mala posición estratégica”, dijo Carter, agregando que “hasta que eso cambie, no hay base común suficiente para una cooperación” con ellos sobre el problema sirio. Le Drian señaló que “Rusia es una actor importante en el caso sirio”, pero, “deseamos que concentre sus esfuerzos contra” el EI y “cese de atacar a los grupos de la insurrección que también combaten” al Estado Islámico.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Incierto, un partido de NFL en México

Ciudad de México l Todavía es incierto un partido de NFL en México. Lo confirmó Arturo Olivé, director de la liga en este país, y dijo que ni hay equipos ni sedes definidas para un duelo de temporada regular, como se publicó hace unas semanas. Lo que sí existe dijo es un interés creciente de los 32 equipos que integran la liga por tener participación en un país cuya afición va en crecimiento. “Estamos más cerca que ayer, pero todavía nos falta camino por recorrer, pero vamos por la ruta correcta”, indicó Olivé durante la presentación de la carrera que organiza la NFL como parte de las actividades alusivas al Super Tazón 50, el 7 de febrero.

El mercado relacionado con la NFL crece de manera constante, explicó Olivé y como ejemplo señaló que a diferencia de hace unos años, en que sólo un par de equipos abarcaba 40 por ciento de las preferencias en México, hoy son 16 equipos de la liga los que representan a 85 por ciento de la afición en este país. “Crecimos el pastel, pero repartimos las rebanadas de manera más equitativa y eso nos permite tener respuestas como la de que 32 equipos interesados en México, porque algunos con popularidad tradicional y otros, como Texanos y Cardenales, con oportunidades de crecer en un mercado muy próximo por la cercanía geográfica”, agregó Olivé.

En Europa, Messi solo jugará con el Barça Ciudad de México l El astro argentino Lionel Messi aseguró, en una entrevista publicada por la revista francesa “France Football”, que no jugara en ningún club europeo que no sea el Barcelona, el equipo en el que ha desarrollado toda su carrera profesional. “Nunca jugaré en otro club europeo, pero puede que termine mi carrera en Argentina. Me gustaría hacerlo”, aseguró el Capitán de la Albiceleste, formado en Newell’s Old Boys, pero que juega en Barcelona desde los 13 años. Pese a todo, el astro ve aún muy lejos el día en el que pueda abandonar el club catalán: “Cualquier cosa puede pasar en el futbol, pero tengo claro lo que quiero. Y lo que quiero es quedar-

me aquí, en Barcelona”. A su vez, Messi se refirió a Neymar, tercero en el pasado Balón de Oro, y que algún día ganará este premio según el argentino: “Neymar es el futuro ganador porque tiene todas las cualidades que se precisan y es un jugador de gran clase (...) Es rápido, técnico, excelente en el uno contra uno... Lo tiene todo”. Por último, el argentino se refirió a su buena relación entre los tres integrantes de la llamada MSN. “Cuando la relación no es buena en el vestuario, es difícil ganar títulos. Nuestra buena relación con Neymar y Suárez fue algo natural. Esto nos permite encontrarnos con los ojos cerrados en el terreno” de juego, finalizó.

Viola Chivas el Código de Ética

Ciudad de México l Con la toma de la fotografía oficial de Chivas en la Basílica de Guadalupe, en la que figura la Virgen del Tepeyac de fondo, la institución rojiblanca está violando el Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol, en su artículo siete, el cual asegura que posturas religiosas deben ser asumidas de manera neutral. “Independientemente de la ideología de las personas y del respeto que se les debe otorgar, todo el que esté sujeto a la aplicación de este Código de Ética deberá mantener posición neutral ante asuntos de carácter

religioso y político”, según asegura el documento emitido por la FMF y que se encuentra disponible en el portal del órgano. En el boletín que Chivas emitió sobre la imagen, se confirma “la fe y el compromiso de cumplir las metas personales y profesionales”, además de que Chivas “encomienda el esfuerzo y trabajo en un año muy especial para el Guadalajara”. A este Código deben apegarse clubes, sus directivas, jugadores, integrantes de Cuerpo Técnico, entre otros que forman parte de la organización.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

IPN desarrolla cápsulas de ajo contra problemas de riñón nAyudan además a disolver acumulaciones grasas en las arterias reducir la tensión arterial y como anticoagulantes, bactericidas y fungicidas Ciudad De México l Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron sintetizar ajo en cápsulas, que le permiten conservar sus propiedades terapéuticas, útiles contra problemas del riñón y acumulación de grasa en las arterias, informó la investigadora Gabriela Gutiérrez. La directora de Polisalud, empresa comercializadora de estas investigaciones científicas y nacida del sistema de emprendedores del IPN, resaltó que existen ya diversos estudios que han demostrado los beneficios del ajo a la salud. Las cápsulas conservan las cualidades medicinales del ajo, sin lastimar el estómago, además de que no huele, no se transpira, ni se desecha, porque todo se aprovecha Recientemente, investigadores del laboratorio de Enfermedades Crónico Degenerativas de la Escuela Superior de Medicina (ESM) descubrieron que la alicina, uno de los principios activos del ajo, tiene efectos protectores contra el daño renal crónico. Dicho componente se podría suministrar de forma complementaria a los tratamientos médicos, para retardar las complicaciones del daño renal crónico, que en México causa alrededor de 12 mil muertes al año. Estas nuevas investigaciones, destacó Gutiérrez en un comunicado, demuestran las propiedades terapéuticas del ajo, por los que en el caso de Polisalud, ya se logró desarrollar cápsulas que conservan esas cualidades medicinales, sin lastimar el estómago, además de que no huele, no se transpira, ni se desecha, porque todo se aprovecha.

Se ha descubierto en diversas investigaciones que el consumo de ese bulbo también ayuda a disolver las acumulaciones grasas de las arterias, y activar la circulación sanguínea por los estímulos que ejerce sobre el corazón, y con ello reducir la tensión arterial, señaló. Otras propiedades tienen que ver con su acción anticoagulante, bacte-

Genoma de mexicanos tiene predisposición al cáncer, dice experto Guadalajara/(Notimex) l El especialista Alfredo Corona Rivera dijo que investigaciones recientes han difundido que el genoma de los mexicanos tiene predisposición a la diabetes, obesidad y alteraciones cardíacas, así como a cáncer de mama, próstata, tiroides y leucemias. El médico del Hospital Civil de Guadalajara expresó que conocer el genoma y su complejidad es importante porque incrementa la posibilidad de diagnosticar de manera previa una enfermedad e indicar el tratamiento más adecuado.

Comentó que “hay gran cantidad de información sobre la descripción de una enfermedad, pero sobre su mecanismo puro e intrínseco, todavía nos falta mucho”. “Por ello, es fundamental difundir los avances en este tema a estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales de la salud interesados en el tema y seguir investigando, ya que en ocasiones el paciente va de un médico a otro, hay un promedio estimado de hasta siete visitas antes de llegar al diagnóstico de una enfermedad que es poco frecuente o compleja”, apuntó.

ricida y fungicida, pero también con problemas en el riñón, que además las recientes investigaciones demuestran beneficios en daño renal crónico. Destacó que Polisalud se creó como un puente entre la sociedad y los desarrollos científicos que se generan en el IPN, y dentro de los mismos las cápsulas de ajo forman parte

de los últimos avances. En el desarrollo de estas cápsulas participaron científicos egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biología; del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas; de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, y de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas.


Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Cantará Adele en la gran gala de los Grammy

Los Ángeles, Estados Unidos l El último disco de Adele, “25”, se perdió el plazo para concursar en los Grammy de este año, pero la cantante británica deleitará con su singular voz al público durante la gran ceremonia el próximo 15 de febrero. Los organizadores de la premiación más importante de la industria de la música anunciaron que Adele cantará una de las canciones de su álbum “25” durante la gala en Los Ángeles. Como es habitual, los Grammy programan presentaciones de los principales nominados. Este año las actuaciones incluirán al rapero Kendrik Lamar, quien recibió un récord de 11 nominaciones cuando su reciente disco “To Pimp a Butterfly” ha sido muy aclamado, y el cantante canadiense de R&B The Weeknd, su principal contendiente en siete categorías.

Los Grammy también contarán con un tributo al veterano cantante de pop y R&B Lionel Richie, quien será homenajeado por su carrera. Adele, quien ganó 10 premios Grammy y cuya última actuación fue en la ceremonia de 2012, lanzó en noviembre pasado su tercer disco, “25”, muy esperado tras cuatro años de silencio musical de la artista. El álbum ya es el que se vendió más rápido en la historia de Estados Unidos y Gran Bretaña. “25” se lanzó demasiado tarde para ser elegible para la premiación de los Grammy en 2016, pero será un favorito anticipado para la elección del año próximo. El rapero LL Cool J, conocido por su aplomo ante el micrófono, será el anfitrión de los Grammy por quinto año consecutivo.

Juanes prepara una serie de televisión inspirada en su vida nEl cantante colombiano producirá y desarrollará ‘Persiguiendo al Sol’, una programa de TV que relatará su ascenso al estrellato desde sus inicios

Los Ángeles l El cantante colombiano Juanes producirá y desarrollará “Persiguiendo al Sol”, una serie de televisión que relatará su ascenso al estrellato desde sus comienzos en Colombia hasta su llegada a Miami, informó el medio especializado Billboard. “Persiguiendo al Sol”, que toma su nombre del título de las memorias del cantante y compositor colombiano, será una serie en inglés y español que incluirá cameos de artistas tanto del mundo latino como de la música en general. Es una mezcla de las series ‘Entourage’ y ‘Narcos’”, dijo a Billboard Ben Silverman, productor de “Ugly

Betty” y que trabajará junto a Juanes y su manager, Rebeca León, en la producción de “Persiguiendo al Sol”. No obstante, Silverman, que también trabajó en la serie “Jane The Virgin”, señaló que la relación con “Narcos” no se basa en que ambas traten sobre las drogas sino en la apuesta por llevar al gran público una serie rodada en América Latina. Juanes y Silverman se conocieron en 2014 cuando el productor televisivo invitó al cantante colombiano para que participara en un capítulo de “Jane The Virgin”, la serie televisiva protagonizada por la actriz con raíces puertorriqueñas Gina Rodríguez.

Descubren nuevas especies en arrecife australiano Sidney l Un pez sapo, esponjas de cristal y corales se cuentan entre las nuevas especies descubiertas en Australia por un equipo de científicos australianos y alemanes en las profundidades del mar del Coral, se informó ayer. La investigación, que se realizó con un vehículo marino operado a control remoto, encontró una vida marina estable a una profundidad hasta ahora inexplorada de 800 metros en el arrecife de Osprey, en el noreste del estado de Queensland. “Hemos encontrado un ecosistema fascinante y estable bajo el agua que permanece sin cambios desde hace millones de años”, afirmó Robin Beaman,

uno de los australianos que participaron en la investigación. “El arrecife de Osprey, de mil 500 metros de profundidad, es realmente extenso. Es famoso entre los buceadores y los turistas de aventura, pero sólo en las aguas superficiales de hasta 30 metros de profundidad”, dijo Beaman. “A 800 metros, el agua es fría, no hay luz que llegue a esta profundidad. Hasta esta expedición muy pocas personas sabían lo que había aquí abajo”, añadió. Los investigadores encontraron corales y esponjas únicas, así como nuevas especies de braquiópodos -animales marinos similares a las almejas-. Fueron descubiertas dos nuevas espe-

cies de esponjas de cristal. “Las esponjas son comunes, pero las de cristal están hechas de compuestos de sílice. Extraen sílice del agua con el que forman su estructura interna”, señaló Beaman. “Si la miras por dentro con un microscopio, ves pequeñas espículas en una carne viva”. También se hallaron grandes colonias de corales dorados y rojos, usados en joyería. Hasta ahora no se sabía que existían en aguas australianas, según Beaman. Además, el equipo consiguió filmar en su hábitat natural a un nautilus, un tipo de molusco cefalópodo. “Las condiciones medioambientales allí abajo son estables. Las especies

han vivido felices durante millones de años”, afirmó el geólogo marino. Los datos, incluyendo los especímenes, fotografías y videos, fueron recolectados durante un período de dos semanas en 2009. El análisis fue publicado este mes en la revista “Marine Biodiversity” después de seis años de trabajo. Uno de los mayores hallazgos de la investigación fue entender cómo cambia el ecosistema a diferentes profundidades, explicó Beaman. “También es importante para los biogeógrafos conocer qué especies se encuentran en cada lugar para estudiar de forma adecuada la distribución de la vida marina”, añadió.


24

Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Inhalación de humo de leña no ha cobrado vidas; la práctica debe evitarse Sábado 16 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas(El Estado/Agencia) l Pese a que aún prevalece la temporada de invierno en la entidad y, donde mucha población acostumbra a utilizar el humo de leña como una forma de generar calor, el titular de la Secretaría de Salud en Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, destacó que gracias a los trabajos realizados de manera interinstitucional hasta el momento no se ha registrado ningún fallecimiento. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala en su nota descriptiva N0 292 que, anualmente, poco más de cuatro millones de ciudadanos fallecen por factores relacionados con la contaminación del aire y la quema de combustibles sólidos. Agrega que tres mil millones de personas utilizan el fuego en viviendas abiertas para cocinar, entendiéndose que la mayoría de esta población vive en condiciones económicas poco favorables. En ese orden de ideas, Paniagua Morgan señaló que han tenido un repunte en las enfermedades respiratorias pero es el esperado para la temporada y, al realizar un análisis, aún no se han salido de la situación promedio, “hemos tenido pocos casos serios que hayan ameritado una hospitalización prolongada”, agregó. El funcionario estatal destacó que

esto obedece, en gran medida, a la participación que ha tenido la ciudadanía, pues han entendido el mensaje de las campañas en el tema de prevención. El titular de la Secretaría de Salud en Chiapas exhortó a la población a continuar con las buenas prácticas como: evitar los cambios bruscos de temperaturas, abrigarse cuando sea necesario y alejarse de zonas donde se esté quemando carbón o leña.

Por su parte, la OMS agrega de manera textual que: “la exposición a la contaminación del aire de interiores casi duplica el riesgo de neumonía en la niñez. Más de la mitad de las defunciones de niños menores de cinco años causadas por infección aguda de las vías respiratorias inferiores se deben a la inhalación de partículas del aire de interiores contaminado con combustibles sólidos”.

Hay que recordar que a través de las redes sociales, principalmente, twiter la dependencia estatal de manera constante informa sobre la importancia de consumir alimentos saludable, ingerir líquidos en la temporada de calor, abrigarse en el inverno y también ha exhortado a los chiapanecos a que en espacios cerrados no se utilice la quema de madera o carbón por los daños que producen al organismo.

Multas a propietarios sin licencias de construcción

La Secretaría de Desarrollo Urbano dio a conocer que se realiza un censo en la ciudad, para verificar las construcciones, informando que quienes no cuenten con los permisos correspondientes, serán sancionados. Las multas a contribuyentes, propietarios o responsables solidarios sin licencia de construcción podrían

ser de 10 mil pesos o más. La infracción económica puede ser más agresiva por el avance de la obra, es decir, se toman en cuenta el progreso por metro cuadrado. Por lo que exhortan tramitar y actualizar permisos. A la fecha existen más de 50 casos y procesos jurídicos, el 80 por ciento

de estos, son resultados de denuncias ciudadanas. La dependencia municipal mediante la supervisión constante ha obtenido resultados contundentes en cuanto a la regularización de licencias y permisos esto con fundamento a disposiciones jurídicas, administrativas y técnicas aplicables

que promueve la administración 2015-2018. Cabe destacar que un contribuyente, responsable solidario o propietario, sin licencia de obra puede ser multado por otras irregularidades como ausencia de letreros, planos de obra, apertura de obra suspendida, entre otros.


Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

25

Julio César León Campuzano…

Comprometidos los maestros con los objetivos del ciclo escolar 2015-2016

Julio César León Campuzano, dirigente de la sección 40 del SNTE.

José Ángel Gómez Sánchez l Los maestros adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 40 están comprometidos con los objetivos establecidos para el ciclo escolar 2015-2016 señaló Julio César León Campuzano, “De eso no debe haber duda, hay disposición y compromiso de nuestros agremiados así que tenemos claro el compromiso que hemos asumido por el bien de la educación”. En entrevista el dirigente de la sección 40 del SNTE dijo que no debe haber resistencias a la aplicación de la reforma educativa, “algunos quieren todavía tratar de resistirse a la reforma creo que lo que debemos de hacer es demostrar que las y los maestros no tenemos temor a una evaluación y ya en el proceso anterior se demostró que hay mucha voluntad de los compañeros de decirle a la sociedad y a la propia autoridad que por eso están frente a grupo porque están preparados, capacitados y profesionalizados”. Consideró que a la par de esa disposición de los maestros de decir si a la reforma debe estar acompañada con el recurso financiero, “porque a final de cuenta no puede haber reforma de tal calado sino hay una inversión como la que se requiere del gran rezago educativo en infraestructura que hay en el país y en el estado”. “Afortunadamente venimos viendo que la inversión en los programas establecidos como escuelas al cien viene programado su presupuesto para mejorar las escuelas y debe verse reflejado con los estímulos para los maestros que se han capacitado y profesionalizado lógicamente tendrá que tener un reflejo en su resultado evaluación y debe significar que el maestro gane más porque está preparado, así que ese es uno

de los retos que tiene la autoridad para que pague los estímulos y el docente este motivado”. Añadió. Comentó que la dirigencia sindical y los maestros están a la espera del anuncio que realice la próxima semana en la Ciudad de México el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer sobre el proyecto educativo para el ciclo escolar 2016-2017, “vamos a esperar a ver como lo clarifica porque por lo adelantado Chiapas por sus características y los fenómenos naturales del exceso de lluvia, demasiado calor y mucho frio y entonces Chiapas está entre las entidades con esos problemas y lógicamente el alumno y los maestros deben interrumpir el calendario escolar para salvaguardar la integridad física”. Lo que se ve venir en el planteamiento federal da margen a que los directores y docentes no esperen una instrucción de las autoridades, “si se suspende o no las clases por ejemplo en la sierra, selva, de esa manera no esperaremos si se suspende o no las clases y en ese sentido hay que decir que los maestros sabemos cómo reprogramar y cumplir con el calendario escolar”. Por otra parte habló de la comparecencia que realizó Ricardo Aguilar Gordillo, “un reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y al Secretario de Educación, porque sabemos que no es una tarea fácil administrar la educación en Chiapas y nosotros como organización sindical estamos prestos y ocupados en este tema y creemos convenientes que juntos aun con nuestras propias posiciones en el tema de ellos como autoridad de la aplicación de la norma y nosotros en defender a los trabajadores pero juntos debemos ver cómo construimos un mejor Chiapas desde la educación”.

Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana fomenta cultura vial en las nuevas generaciones El pasado 18 y 19 de enero, la Dirección de Cultura Vial y Fomento Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, llevó a cabo la campaña “Educar para el futuro” en el Jardín de niños “María Zebadúa Gamboa”. En esta actividad se contó con la participación coordinada de Protección Civil y Tránsito Municipal, en donde se impartieron pláticas de Educación Ambiental y Cultura vial. Asimismo, se hicieron dinámicas

para enseñar a los niños el cuidado de su entorno, y con la instalación de un circuito vial conocieron las señales e indicaciones que se encuentran en las vialidades. Con estas actividades, el gobierno de la ciudad trabaja en el fomento a la cultura vial, para que las nuevas generaciones conozcan la importancia del medio ambiente y así garantizar una ciudadanía informada que promueva a nuestra capital como parteaguas en estos dos temas.


26

Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Preparan... José Ángel Gómez Sánchez l El gabinete agropecuario y forestal de Chiapas prepara una serie de medidas para lograr que haya una disminución de incendios forestales ante la temporada de estiaje informó José Antonio Aguilar Bodegas, “ese es un tema fundamental el próximo viernes nos vamos a reunir todas las dependencias del sector, Secam, Semahn, Protección Civil, e iniciaremos a partir de la semana entrante conjuntamente con la delegación de Conagua y Sagarpa un taller para determinar las medidas a tomar conforme a los pronósticos de lluvias que se tienen para Chiapas”. El secretario del Campo apeló a la disposición y participación de los campesinos, ganaderos y toda la rama productiva del sector rural y urbano para sumar esfuerzos, “este no es un asunto solo de la autoridad o de los funcionarios se debe entender que es en unidad como lo pregona el gobernador Velasco como podemos enfrentar este panorama difícil y así lo vamos a realizar”. Pero además el coordinador del gabinete agropecuario adelantó que en ese taller analizaran y determinaran las fechas más propicias para sembrar y así evitar que se pierdan los cultivos por la falta de agua, “La Conagua nos dirá sus pronósticos de lluvia para que la gente no siembre y espere los mejores augurios. Que queremos, que la gente ni queme para sembrar cuando la condición de sequía lo que va a generar es una catástrofe y una destrucción y que aun sembrando por la falta de agua lo que va a tener es una perdida en lo mismo”. Explicó que estas medidas se tomarán sobre todo en las zonas más agudas donde se presenta este problema, “Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, Villacorzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo, El Parral, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo y Acala son las partes principales donde el tema de los incendios por la falta de agua, sequía y altas temperaturas estarán presentándose mayor riesgo”.

2015, un año de resultados: PGJE…

Comparece Procurador ante la Comisión de Justicia del Congreso local En el marco de la Glosa del Tercer Informe del gobernador Manuel Velasco Coello, ayer miércoles el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, compareció ante los integrantes de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado.

En su mensaje, el Procurador estatal indicó que la conservación de la paz, la seguridad y la tranquilidad de los chiapanecos es uno de los pilares fundamentales de la actual administración. Los ejes estratégicos en que se orienta nuestro trabajo son una procuración de justicia eficaz y cercana a la gente, prevención del delito, coordinación interinstitucional, rendición de cuentas, combate a la corrupción y la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Señaló que Chiapas trabaja de forma gradual en la implementación del Sistema de Justicia Penal en todos los distritos judiciales y para todos los delitos. Actualmente, dijo, se opera en 10 distritos, y se prevé incorporar los 10 restantes al 31 de marzo de este mismo año, con lo que se garantiza su cobertura a través de Unidades Integrales de Investigación y Justicia Restaurativa. Asimismo, detalló que en los tres años de operación del Sistema Penal Acusatorio, se han atendido y solucionado el 98.6 por ciento de hechos denunciados, sobre un universo de 90 mil causas, en beneficio de 73 por ciento de la población estatal. Agregó que la estrategia de implementación conlleva una intensa capacitación de los servidores públicos para generar una actitud sensible, trato humano, de respeto y apoyo a los ciudadanos. López Salazar apuntó que como parte del movimiento de Comunidades Seguras, en el año 2015 se presentó el Plan de Atención Integral para la Prevención de las Lesiones, la Violencia y la Delincuencia, y se fortaleció el programa Alcoholímetro a través del cual se implementaron tres mil 174 operativos y 152 mil 714 pruebas, de las cuales el 98 por ciento resultaron conductores responsables. “Con estas acciones se ha disminuido hasta en un 45 por ciento las muertes por accidentes viales, asociados al consumo de alcohol”, precisó. Además, destacó los resultados obtenidos en los programas Terminales Seguras y el Centro Especializado de la Denuncia Fuerza Ciudadana que el año anterior recibió tres mil 54 reportes, con una efectividad del 98 por ciento, toda vez que tan solo el dos por ciento de llamadas y mensajes fueron falsos. Mientras que el programa Taxista Ciudadano recibió 12 mil 683 denuncias, de las cuales se han atendido exitosamente el 80 por ciento, con la participación de más de tres mil conductores del servicio público en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán. Al hablar del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), afirmó que la finalidad es la rehabilitación plena de las personas que sufren alguna adicción y lograr su reinserción social. “En la última evaluación de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), que realiza a todas las clíni-

cas públicas y privadas del país para otorgarles la certificación, el Centra ocupó el primer lugar con la puntuación más alta a nivel nacional”, indicó. También resaltó que trabajar en la prevención del delito con la niñez y la juventud chiapaneca es una prioridad, por lo que se puso en marcha el Programa Regional de Seguridad y Prevención en cada uno de los 122 municipios de la entidad. En el rubro del combate a la delincuencia, subrayó los resultados de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas que a la fecha ha rescatado a 643 víctimas y detenido a 342 probables responsables, al tiempo de obtener 229 autos de formal prisión y 62 sentencias condenatorias. “Entre otros logros alcanzados sobresale que la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en México (UNODC) el año pasado certificó a 44 servidores públicos de la Procuraduría de Justicia, los cuales están acreditados como operadores de Justicia Penal en materia de Trata de Personas, a fin de atender con mayor rapidez y eficacia las denuncias”, com-

partió. “En el combate al secuestro tenemos efectos muy positivos, con una disminución del nueve por ciento en comparación con el año anterior, y también se han desarticulado 19 bandas y se detuvo a 153 personas en diversos operativos interinstitucionales donde se decomisaron armas de fuego, cartuchos, cargadores y drogas como cocaína, mariguana y pastillas psicotrópicas”, mencionó. El titular de la Procuraduría de Chiapas recordó que en coordinación con el grupo de seguridad interinstitucional en el 2015 se logró un aseguramiento histórico de 892 tambos metálicos que contenían 178 mil 400 litros de precursores químicos en el municipio de Comitán, convirtiéndose en uno de los decomisos más importantes en México. “Un estado seguro, no se mide por la cantidad de delitos que se cometen, sino por la capacidad de sus instituciones para el diseño e implementación de estrategias, que permitan combatir y anular con eficacia cualquier manifestación de inseguridad”, concluyó.

Fernando Castellanos…

Refuerzan seguridad en Tuxtla con rescate de espacios públicos e iluminación

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión de trabajo con el Oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Emilio Zebadúa González, a quien le agradeció el interés de apoyar a la capital chiapaneca en la gestión de recursos para materializar proyectos en beneficio de los tuxtlecos. Durante la reunión se tocaron temas de infraestructura, vivienda, movilidad, desarrollo sustentable, rehabilitación de espacios públicos e iluminación, acciones que abonen a reforzar la seguridad en la capital y que están encaminadas a reconstruir el tejido social en colonias, barrios y ejidos, que favorezcan la convivencia de niñas, niños, jóvenes, adultos

mayores y mujeres de la capital chiapaneca. Por conducto de Zebadúa González; Fernando Castellanos hizo un amplio reconocimiento a la Secretaria de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, por su gran compromiso de apoyar siempre a Chiapas y a Tuxtla Gutiérrez, a través de acciones de vivienda y ordenamiento territorial que buscan mejorar el entorno de comunidades de alta marginación y elevar las condiciones de vida de los habitantes. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor hizo un reconocimiento a Emilio Zebadúa, quien ha sido un destacado chiapaneco, siempre velando por los intereses de su estado natal y ahora como Oficial Mayor de la Sedatu no es la excepción.


Chiapas

Jueves 21 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Visitaduría de la Mujer…

Radica oficio de queja por presuntas violaciones a los DH denunciado en redes sociales

27

Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado…

Recibirán 37 expedientes de ex alcaldes con problemas de comprobación de recursos

Jakelin Sauza Marín, titular de la Visitaduría de Atención de Asuntos de la Mujer de la CEDH.

La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó de oficio el expediente número CEDH/032/2016 derivado de la denuncia pública hecha en redes sociales, donde se advierten presuntas violaciones a los derechos humanos. La nota señala substancialmente que “en enero del 2015 él estaba en estado de ebriedad, llegó a golpearme y a insultarme, hice una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Restaurativa, con número R.A. 0008/01/0101/2015, la cual en marzo del mismo año por asuntos e intereses políticos de él, en compañía del Delegado de Gobierno en el municipio, y en ese entonces Subsecretario de gobierno en Bochil, así como

otros hombres que ahora son parte de su cabildo y parte de sus asesores políticos; me presionaron para desistir de la denuncia, amenazándome con que “me podía ir mal” y me dio miedo porque tengo una niña de 9 años la cual no quise que la fueran a lastimar y no tenía el apoyo de nadie más”. Ante dicha situación y como parte de las facultades legales de la Visitaduría de la Mujer se inicia oficiosamente la radicación del expediente respectivo, a efecto de investigar las posibles violaciones a los Derechos Humanos. Al respecto, Sauza Marín reafirmó su compromiso con los derechos humanos de las mujeres y señaló que activará los mecanismos de protección de esos derechos, siempre que por cualquier medio tenga conocimiento de una probable violación.

Sin tregua a la delincuencia, cinco detenidos en Tuxtla Gutiérrez El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, implementó un operativo constante para garantizar la seguridad de los habitantes, dejando como resultado en 48 horas la detención de cinco personas. Elementos de seguridad pública atendieron denuncias ciudadanas, logrando la captura de implicados en ilícitos como es el robo a casa habitación y robo a transeúnte en la ciudad. El pasado martes con un fuerte operativo se logró la detención de tres sujetos, dos de ellos por el delito de robo a casa habitación, que con el uso de la fuerza ingresaron a un negocio, ubicado en la colonia Democrática donde amagaron a los propietarios con armas de fuego, y el último por el delito de robo a transeúnte, por arrebatarle dinero y pertenencias a una señora. Los presuntos delincuentes detenidos en el primer operativo se identi-

ficaron con los nombres de Heriberto Lara Santiago de 38 años de edad y David Alberto González Moreno de 20 años, y el responsable de presunto asalto como José Rafael Pérez Díaz. Asimismo, este miércoles se detuvo a dos sujetos, uno de ellos por el robo a un taxista, quien responde al nombre de Martín Morales Cruz de 28 años de edad, y el segundo se aprehendió por intento de robo a transeúnte quien arrebató a una persona de sus pertenencias e intentó darse a la fuga, llamado José Adán de la Cruz Najera de 27 años. Cabe destacar que el combate inmediato de los ilícitos se logró gracias a los recorridos constantes de las patrullas de Seguridad Pública Municipal que se mantienen en la capital, y que las detenciones han sido conforme a la ley, así como a solicitud de las personas agraviadas que han realizado sus denuncias correspondientes ante el Ministerio Público.

Miguel Agustín López Camacho, secretario de la Función Pública.

José Ángel Gómez Sánchez l La Comisión de Vigilancia y el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado listos para recibir los expedientes de la menos 37 ex presidentes municipales con problemas de comprobación de los recursos destinados a la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. Tras la comparecencia del secretario de la Función Pública ante la Comisión de Vigilancia que preside la diputada, Paty Conde Ruiz esta aseguró que están a la espera de los resultados, “y nosotros haremos lo propio para informarle al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado”. Y es que don Miguel Agustín López Camacho aseguró que está a punto de vencerse los plazos de solventación que tienen algunos ex funcionarios municipales, por lo que Conde Ruiz comento, “por eso deci-

mos desde ahora a los nuevos presidentes municipales hay que entregar buenas cuentas para evitar problemas y sobre todo quién no entienda y haga caso omiso a eso que se atenga a las consecuencias”. Así que si los ex funcionarios no logran solventar sus observaciones todos los expedientes serán recibidos en el Congreso del Estado, “para que en fundamento a las atribuciones que nos confiere la ley procedamos conforme a lo mejor que corresponda”. Subrayó la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso local. “Nada por encima de las leyes porque a veces confunden los usos y costumbres para que no se les aplique la ley pero hoy son tiempos diferentes y todos los que buscaron y aceptaron cargos deben asumir su responsabilidad, esta comisión estará pendiente para que esta función haga su trabajo”. concluyó.


Jueves 21 de Enero de 2016 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.