Portada 27 01 16

Page 1

EN SCLC… / 26

PRÓXIMA SEMANA EN TUXTLA… / 26

MARCHAN MAESTROS POR LOS 43 DE AYOTZINAPA ELIO HENRÍQUEZ

PONDRÁN EN MARCHA EL SISTEMA DE ALERTAMIENTO SÍSMICO 360 JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO

/ REPORTERO

Miércoles 27 de Enero de 2016

Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6141 EN EL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL… / 3

Chiapas, a la vanguardia en educación ambiental: Manuel Velasco Coello El programa ERA llega a un millón 400 mil alumnos de 19 mil escuelas de Chiapas Chiapas cuenta con el material educativo ambiental más completo de Latinoamérica

$5.00 PESOS / 26

SE CREA LA RED UNIVERSAL HOSPITALARIA DE TRASPLANTES EN CHIAPAS COLUMNAS

Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5

Con valor de mujer CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / 9

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 24

FERNANDO CASTELLANOS… / 26

Comprometido con la educación del Conalep en Tuxtla Gutiérrez “Fernando Castellanos es un aliado de la educación y un amigo del Conalep, con este apoyo se demuestra la voluntad política del presidente municipal”, declaró Armando Barrios Fierro, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Téc-

nica (Conalep) en Chiapas, esto luego de recibir la entrega simbólica de equipo para las instalaciones del centro educativo a su cargo. Armando Barrios Fierro, agradeció al presidente capitalino por el apoyo al Conalep, y puso a dis-

PADRES DE LOS 43 MARCHAN DEL ÁNGEL HACIA EL ZÓCALO / 19


2

Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Los vistos

D

esde luego que no se han visto adelantamientos pero sí la constancia en los medios, que dejan en claro que hay prospectiva para cada cual, aun no lo digan de manera directa. Al menos para muchos hay dos personajes que se perfilan para

2018 por su actividad administrativa y política, y se son los que presiden dos poderes estatales tanto el legislativo como el judicial. Desde luego que no han filtrado nada al respecto, pero su actividad política y de escenografía los hace personajes constantes en los medios y no queda más que entender que

buscan prospectiva política. ¿Qué más? Porque político sin ambición a crecer que hace en la política. Muy aparte de servir a la sociedad y ser eficiente en los cargos que ostentan. NI se necesitan citas, las referencias de ellos son bastante públicas,

y desde luego, tienen la personalidad necesaria para llegar a ser al menos mencionados como lo son ahora, para aspirar a la “grande” de 2018 en Chiapas. Ya no cabe aquello de que “el que se mueve no sale en la foto”; hoy es todo lo contrario: hay que estar en constante vigencia.

Entrega Leticia Coello de El siete de febrero en la vía recreativa… 1ª Carrera Pedestre Velasco apoyos a internas Realizaran contra la desnutrición Infantil del penal 05 en SCLC San Cristóbal de Las Casas, Chiapas l La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, entregó diversos apoyos a internas del Centro de Reinserción Social para Sentenciados del Estado de Chiapas número 05, ubicado sobre la carretera San Cristóbal de Las Casas-Ocosingo. En el marco de esta visita, la titular del DIF estatal les llevó un mensaje de esperanza al tiempo de explicarles que el propósito de estos apoyos como cobijas, colchonetas y artículos de higiene personal, es para disminuir las afectaciones por las bajas temperaturas. Ante la población femenil interna, la señora Leticia Coello de Velasco enfatizó que uno de sus compromisos es apoyarlas para que se reintegren de manera útil a la sociedad y puedan gozar de todos sus derechos junto a sus familias. “La libertad es un bien muy valioso y sé que sus familiares las necesitan, por ello las invito a que participen en los distintos talleres de este centro, para que al salir sepan realizar diversas actividades que les permitan iniciar una nueva vida y no reincidan en la comisión de algún delito”, añadió. Coello de Velasco explicó a las internas que a través de la Mesa de Reconciliación se revisan los expedientes de quienes califican para conseguir su libertad lo más pronto posible e hizo hincapié en que dicho órgano interinstitucional está trabajando para agilizar los procesos y reducir el tiempo de resolución.

“Tengan fe, esperanza y reflexionen cada una de sus acciones, afuera las esperan sus hijos, sus hermanos, sus madres y padres, y desean estar con ustedes”, concluyó. Es importante destacar que en la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, se han logrado grandes avances en materia de derechos humanos, basados en el respeto a la dignidad humana; ejemplo de ello es el esquema de trabajo de la Mesa de Reconciliación que ha permitido brindar justicia a quienes merecen una segunda oportunidad. La Mesa de Reconciliación es un organismo integrado por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; entre sus tareas está la de analizar los expedientes de las y los internos de los diversos centros penitenciarios de la entidad, que por causas de injusticia o delitos no graves, se encuentran recluidos; así como agilizar los juicios, con un enfoque de respeto a garantías individuales, tanto de los agraviados como de los acusados.

Directora:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Héctor Alejandro González Hernández

Producción:

Chiapas

Daniel de Jesús Pérez González Jésus Edgardo Pinto Castro

Ezequiel Gómez García l La organización empresarial “Grupo del Valle para un Desarrollo Común A. C.” en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), dieron a conocer la convocatoria de la 1ra. Gran Carrera Pedestre “Contra la Desnutrición Infantil” 5K a realizarse el próximo 7 de febrero del presente año. Lo anterior fue informado en rueda de prensa efectuada el martes por la mañana, encabezada por Viridiana Méndez y Gilberto Cáceres, representantes del Grupo del Valle A. C., acompañados de Ernesto Coutiño Santiago, director de Cultura Física en representación de José Luis Orantes Costanzo, secretario de Juventud, Recreación y Deporte; Humberto Maza Suárez, director del Instituto del Deporte Tuxtleco y Federico Chávez de la empresa Terra Bike. El representante del rector del deporte en Chiapas, Coutiño Santiago destacó que será un orgullo aportar un granito de arena al sumarse este tipo de eventos y proyectos en beneficio a mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables. Además exhortó a la población en general a participar en la justa atlética con causa.

Redacción:

Victor Hugo Pérez González

Dir. de Relaciones Públicas Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

Por su parte Gilberto Cáceres mercadologo de la A. C. Grupo del Valle y la Fundación Nutriendo Corazones Para Alimentar el Alma, dijo que esta carrera no es solamente recreativa o para ejercitar sino para ayudar a 600 niños indígenas del municipio de Altamirano “Estamos invitando a la ciudadanía a participar en esta carrera, que no solamente el mero pretexto para salir y ejercitarnos, es la oportunidad que la sociedad tiene de salir ejercitarse pero también de coadyuvar en un proyecto que va a traer beneficios a 600 niños de las zonas alta mente marginadas con un enfoque alimentario” Durante este evento se espera la participación de 4 mil corredores y el costo de inscripción es de 150 pesos que les da derecho a participar en la rifa de un automóvil Gol Sedan 2016. Las categorías que podrán participar son Juvenil, Master, Veteranos y libre; además de personas con capacidades diferentes en ambas remas. La Salida será en el parque Bicentenario al parque cinco de mayo y la meta de llegada en el mismo lugar de salida cubriendo una ruta de 5 Kilómetros.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

En el Día Mundial de la Educación Ambiental…

Chiapas, a la vanguardia en educación ambiental: Manuel Velasco Coello El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con la implementación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), Chiapas se encuentra a la vanguardia en material de educación ambiental, toda vez que dicha estrategia privilegia el cuidado y preservación del medio ambiente. En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el mandatario resaltó que gracias al programa de ERA, se ha logrado posicionar a la entidad con el material educativo ambiental más completo de Latinoamérica, al tener como principal propósito el de forjar una nueva generación de chiapanecas y chiapanecos con conocimientos y valores ambientales. “Con Educar con Responsabilidad Ambiental estamos sembrando, desde las aulas, la semilla de una nueva conciencia ambiental en la niñez y en la juventud chiapaneca”, subrayó el Gobernador. Detalló que este programa llega a un millón 400 mil alumnos de 19 mil escuelas de Chiapas, siendo el primero en su tipo en el país y a través del cual se han entregado 5 millones de libros de texto y materiales didácticos elaborados por destacados ambientalistas, ya que cuenta con el respaldo del Consejo Consultivo Nacional integrado por el doctor José Sarukhán Kérmez, la doctora Julia Carabias Lillo, el doctor Edgar González Gaudiano y la maestra Sylvia Schmelkes del Valle. En busca de formar más protectores del entorno, dijo el jefe del Ejecutivo, más de 60 mil docentes han sido capacitados en temáticas ambientales y se pusieron en marcha las brigadas Educar con Responsabilidad Ambiental, mediante las cuales hoy más de 6 mil jóvenes cuidan la biodiversidad, y

ayudan a la prevención de incendios forestales y a la mitigación del cambio climático. Asimismo, detalló que su gobierno destinó 35 millones de pesos como estímulos a las escuelas saludables y sustentables, para el cuidado del medio ambiente y la salud, siendo la Preparatoria 5 de Tuxtla Gutiérrez la primera escuela sustentable del país, que funciona con energía solar. Agregó que en las 3 mil 500 escuelas saludables y sustentables que se han certificado se está ahorrando

agua y luz, además que se han sembrado 90 mil plantas, lo que equivaldría a reforestar 400 campos de futbol. Finalmente, Velasco Coello apuntó que este programa es un emblema del actual gobierno, en el cual son fundamentales los temas vinculados a la protección y preservación del patrimonio natural ya que Chiapas ocupa el primer sitio en biodiversidad a nivel nacional y el cuarto lugar a nivel mundial. “Queremos marcar un referen-

te a nivel nacional por la necesidad de crear conciencia ambiental; desde la niñez se deben inculcar valores y principios respecto al cuidado del medio ambiente, no sólo en Chiapas sino en todo el país, por eso la importancia de este programa”, subrayó. Cabe destacar que el Gobierno del Estado invierte 2 mil 281 millones de pesos en distintos programas para fomentar la nueva cultura ambiental y el cuidado del entorno, a fin de recuperar las áreas naturales que se han perdido.


4 Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Refrenda UNACH su compromiso con la difusión y el conocimiento de la cultura nInaugura el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández los Talleres Culturales del periodo enero-junio 2016 El aporte que la Universidad Autónoma de Chiapas realiza a la sociedad no se limita a la formación de profesionales, también trabaja en el tema de la cultura y el desarrollo integral de la juventud chiapaneca, afirmó el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández durante la inauguración de los Talleres Culturales del periodo enero – junio de 2016. En el marco de la puesta en marcha de estos espacios de formación cultural, destacó el trabajo realizado por los profesores de cada uno de los 29 talleres que se ofertan y que son organizados por el personal de la Dirección General de Extensión Universitaria. Acompañado de la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la Sexagésima Sexta Legislatura Local, Judith Torres Vera, declaró que con este esfuerzo, la UNACH se acerca a la sociedad al tiempo que abre espacios que permiten a los niños conocer la identidad de la Máxima Casa de Estudios del estado y conjugar esfuerzos con las autoridades para incentivar la cohesión social. Ante padres de familia y miembros de las Academias Deportivas Universitarias comentó que “a través de este tipo de programas cumplimos con uno de los ejes principales que establecimos en el Proyecto Académico 2014 – 2018, el de la Responsabilidad Social, que como institución de educación superior tenemos y buscamos desempeñar de la mejor manera posible con el apoyo de la sociedad misma”. En su oportunidad, el Director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, dio a conocer que estos trabajos iniciaron

con solamente cuatro talleres hace dos años y medio y se han extendido debido a la aceptación que entre los jóvenes y los adultos han tenido; haciendo mención que se ha contado con alumnos desde los seis hasta los 89 años. Mencionó también que las inscripciones para cada uno de estos cursos continúan abiertas, por lo que quienes deseen mayores detalles pueden comunicarse al teléfono (961) 612 49 26, consulten la página www.extensión.unach.mx o bien acudan a las oficinas de la Dirección

General de Extensión Universitaria, en 2ª. Calle Poniente Sur 118, edificio “Maciel”. Refirió que también aunado a los descuentos especiales con los que cuentan los miembros de la comunidad universitaria, a partir de este semestre la UNACH también incentiva a los jóvenes que ya se forman en las Academias Deportivas de la institución ofreciéndoles poder cursar un taller completamente gratis. En este marco, la Presidenta de la Fundación Fernando Castañón Gamboa “Pro Museo de la Ciudad”,

Martha Cruz Archila, agradeció el apoyo de las autoridades universitarias, quienes a través de estos talleres han ubicado al Museo de la Ciudad como un punto de encuentro entre los tuxtlecos. La oferta de los talleres, que son otorgados por profesionales y expertos de la cultura, ha aumentado en forma considerable teniendo entre ellos los de bailes latinos, percusiones, baile de salón, marimba, guitarra, danzón, pintura, dibujo, oratoria, fotografía, teatro, literatura, piano, entre otras opciones más.

Se reunieron Maestros de Canto en la UNICACH nAsociación Nacional realizó su Congreso anual Laura Matus l En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se realizó el VII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto, que de manera anual reúne a sus integrantes de diversas entidades del país, para compartir experiencias y conocimientos que fortalezcan su desempeño profesional. Cecilia Montemayor, presidenta de la Asociación Mexicana de Maestros

de Canto (AMMCA) dijo que cada año se reúnen para asistir a cursos, talleres y conferencias magistrales en las que viven nuevas experiencias y generan nuevos conocimientos. Detalló que la AMMCA tiene asociados en 24 entidades del país, incluida Chiapas, una de sus asociadas es Guadalupe Guillén, docente de la Escuela de Música de la UNICACH. El director de la Facultad de Artes de la UNICACH, José Antonio Gas-

que Herrera dijo que este Congreso es un valioso espacio de generación y transmisión del conocimiento, que favorece el quehacer universitario. En presencia del Secretario Académico de la UNICACH, Ernesto Velázquez Velázquez, dio la bienvenida a los participantes y agradeció el respaldo institucional que brinda el rector, Roberto Domínguez Castellanos a este tipo de actividades. Durante el VII Congreso Nacio-

nal de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto, se contó con la participación de Gianpaolo Fagotto, uno de los especialistas italianos más apreciados de Música Antigua, quien impartió clases magistrales. De la UNICACH participaron los pianistas, Douglas Bringas Valdez y Gisela Aguilar Reyes. Al finalizar el Congreso acordaron que la próxima reunión anual de la AMMAC se realizará en Sinaloa.


Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

nOxchuc, el PAPA y el Gobierno

E

l secretario de Gobernación, Osorio Chong, estará recorriendo la ruta del Papa Francisco en San Cristóbal y en Tuxtla. El gobierno federal no quiere que haya ninguna falla, y seguramente todos los representantes policiales estarán en una reunión. Se trata de una visita a un estado como el nuestro en donde las manifestaciones sobre todo, magisteriales e indígenas se han desgranado a lo largo de estas semanas. Sobre todo el asunto de pobladores de Oxchuc, que al parecer no están contentos con la solución que les ha ofrecido el gobierno. Para nadie es un secreto que los pueblos indígenas guardan un sincretismo que se creó hace siglos con la llegada de los misiones católicos. Desde entonces, ese manera de reconocer a la iglesia católica, ha tenido variantes en donde las autoridades indígenas parecen estar por encima de la propia iglesia. En lo político, han tratado y de cierta manera lo han logrado traspasar al gobierno o a los gobiernos del estado esa misma práctica con sus leyes de usos y costumbres, y la prueba es Oxchuc, en donde no quieren a su presidenta municipal, que dicen fue una imposición y por lo tanto han llegado a la violencia quemando las casas de la presidenta, el palacio municipal. Amén de lo que han hecho de detener arbitrariamente, cobrar por pasar por sus territorios pretextando cualquier cosa; han llegado a grados de quemar vivos a algunos que se han atrevido a desafiar con robos a su sociedad. Y de todo esto nada ha sucedido siguen en la mismas. Y no pasará nada. Las autoridades no quieren problemas con ellos, han demostrado una lucha con violencia, y por lo menos cientos de autobuses particulares y oficiales han sido quemados por estos pueblos, y nadie ha pagado nada a sus dueños. Esto es lo que le causa cierto resquemos al gobierno federal al Secretario de gobernación Osorio Chong, No lo dicen, ni lo dieran, pero lo sienten, y todos los sabemos. Chiapas es un pueblo pacífico independientemente de estos pueblos. Sin embargo han sido ellos, los marginados de la sociedad mexicana, los que han dado muestra de una lucha constante en contra de los gobiernos. Por lo demás la visita papal será todo un éxito porque aunque la iglesia del Papa Francisco ha perdido fieles en este estado por avance de otras iglesias que se riegan por todo el territorio chiapaneco, la paz reinará seguramente en la visita. Oxchuc y sus

Caso Oxchuc.

grupos seguramente tendrá ofertas de los gobiernos estatal y federal para que se calmen esos días de febrero cuando FRANCISCO, extienda su manos sobre las miles y miles de personas que estarán en sus misas. El sucesor de PEDRO, tendrá una gran bienvenida y una gran estancia seguramente. Ojalá y así sea. ……… Del señor Emilio Chuayffet, ni quien se acuerde, la medida que tomó el Presidente Peña Nieto de relevarlo del cargo al frente de la Secretaría de Educación, le ha dado excelentes resultados. El joven funcionario Aurelio Nuño, ha estado dando paso muy firmes en la conformación de la Reforma Educativa, cosa que se le había venido encima al hombre del Estado de México… Nuño ha dado a conocer medidas muy específicas e interesantes para mejorar la educación. Presentó el plan Escuela al Centro, que ha despertado el interés no solo de los maestros sino de los padres de familias, que es decir mucho. Presentó la medida para que haya calendarios flexibles y que no se corrompan con el burocratismo y quite horas de trabajo a favor de los niños y jóvenes mexica-

nos. A los que hay que bendecir es a los operadores del Presidente Peña Nieto para mantener las finanzas como están ya no digamos sanas, como están. Frente a choques externos por la baja en el precio del barril de petróleo, la volatilidad en China y la incertidumbre en la política monetaria de Estados Unidos, México tiene una economía con fundamentos sanos, los cuales serán reforzados para que se mantengan y se logre una estabilidad financiera, comentó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens... La realidad es que estamos en un mundo con aguas picadas, eso hace que el banco se mueva un poco. Carstens recordó que el secretario de Hacienda Videgaray, el presidente y la junta de gobierno han manifestado que tenemos una economía con fundamentos sanos… El Banco de México, está comprometido con mantenerlos, para que se logre la estabilidad financiera. Estamos comprometidos en hacer el mejor uso de los instrumentos para que los fenómenos tengan la repercusión menos perjudicial para la economía mexicana».

Y otro asunto que da ñañaras, es el hecho que nos hayan dicho que los niños mexicanos desde chamaquitos andan ya con los vicios sin que los padres se den cuenta. Resulta que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en estudiantes del 2014, lanza un SOS a todos, porque niños mexicanos de quinto y sexto año de primaria ya están consumiendo, además de alcohol y tabaco, mariguana, inhalables y otras drogas duras. Ese estudio estadístico muestra que 106 mil niños de quinto y sexto grados de primaria han consumido mariguana y 110 mil 600 han abusado del alcohol… La Encode 2014 advierte que mientras un millón 798 mil 400 estudiantes de secundaria y bachillerato, es decir, 17.2% en esos niveles educativos, admitieron haber consumido alguna vez un estupefaciente, 152 mil 181 alumnos de quinto y sexto grados de primaria reconocieron haberlo hecho. Esto significa que un millón 950 mil 581 alumnos de secundaria, bachillerato y de quinto y sexto grados de primaria aceptaron que han consumido alguna droga.


6

Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Glosa Tercer Informe…

Consolidamos a la frontera sur como polo de desarrollo: Aquino López En Chiapas, con acciones firmes se consolida el respeto a los derechos humanos de los migrantes, se promueve la celebración de acuerdos y convenios para abatir el rezago y elevar el nivel de desarrollo, señaló Sergio Aquino López encargado de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, en su comparecencia ante el Congreso del Estado. Durante el acto protocolario, como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno, el encargado de despacho compareció ante las comisiones unidas de Zonas Fronterizas y Limítrofes y de Turismo y Cooperación Internacional, integradas por las y los diputados: Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, Rubén Peñaloza González, Magdalena González Esteban, Marcos Valanci Búzali, Silvia Lilian Garces Quiroz, Patricia del Carmen Conde Ruiz, Hugo Mauricio Pérez Anzueto e Isabel Villers Aispuro, Leila Patricia Gómez Marín, Viridiana Figueroa García, María Eugenia Pérez Fernández, Mariano Alberto Díaz Ochoa, Maria Mayo Mendoza y, Sandra Luz Cruz Espinosa. Correspondió a la diputada Isabel Villers Aispuro presidir la reunión, en la que el funcionario recalcó la importancia de consolidar el trabajo en Chiapas, ya que nuestro estado , dijo, “es la puerta principal del paso de mercancías de México a Centroamérica y viceversa”. Al responder a los cuestionamientos vertidos por los legisladores locales, enfatizó que en materia económica el trabajo impulsado por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, ha sido vital y se ha constituido en el detonante para contribuir al desarro-

llo, no sólo en la frontera sur, sino de la región Mesoamericana. En torno a las dudas sobre Puerto Chiapas, dijo que no es sólo un destino turístico, ya que constituye el punto de entrada y salida de productos nacionales e internacionales, contribuyendo a atraer la inversión y generar empleos directos e indirectos en la entidad. Destacó, ante los representantes populares, los ejes rectores de trabajo, entre los que destacan: impulsar la cooperación internacional en temas estratégicos para el desarrollo del estado, fortalecer el diálogo y coordinación con el gobierno federal, municipal, y demás entes, para promocionar a Chiapas en el contexto mundial; así como fortalecer las acciones de protección y cumplimiento de los derechos

de la población migrante en tránsito e inmigrante. Otro de los puntos prioritarios de la agenda, es, dijo, garantizar el respeto

a los derechos humanos de las chiapanecas en condición de migrante y de las migrantes en tránsito por nuestro estado


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

La generación parteaguas Yolanda Pardo

E

ntre las mujeres abnegadas y las feministas radicales, surgió una nueva generación, una nueva apuesta para la sociedad, encabezada por mujeres guerreras, valerosas que no descartan al hombre en sus vidas, que no lo quieren ni adelante ni detrás de ellas, sino a su lado, compartiendo éxitos y fracasos, ayudándose mutuamente y respetando su tiempo y su espacio para su realización personal. Es la generación que si tuvo padres muy estrictos que raramente dejaban realizarse como profesionales a las hijas, pero se desvivían porque sus hijos varones tuvieran una carrera universitaria. Muchas de ellas, cuando se les preguntaba qué estaban estudiando, respondían MMS (mientras me caso) porque desgraciadamente ese era el objetivo principal de su existencia y así lo habían vivido en sus familias. A veces publican como una verdadera reliquia las reglas de una esposa perfecta de los años 30, 40 o 50 del siglo pasado, con las que no se sabe si reír o llorar, en donde el hombre era considerado como rey y tenía su corona, finalmente el era el único proveedor para el sustento de la numerosa familia y habría que respetarlo y cuidarlo, al grado que cuando llegara del trabajo, los niños pequeños deberían ya estar dormidos, la cena caliente, lista para servirse y su bata y pantuflas acomodadas en su sillón favorito para que descansara de la ardua jornada -como si la esposa se hubiera pasado el día con los brazos cruzados- y si llegaba extenuado, -vaya usted a saber por qué- su amante y abnegada esposa, después de quitarle sus zapatos, le daba un relajante

masaje a sus cansados pies. Tal vez por eso los divorcios eran escasos, hasta que la mujer cansada pero sólo cuando los hijos ya habían abandonado la casa paterna-materna, decidía pedirlo. El hombre podía hacer todo lo que se le antojaba fuera de su casa, total, la esposa nunca se iba a enterar, trabajando como negra, todo el día en su hogar. El paraíso para machos, pero no hay mal que dure 100 años ni quien lo resista. Llegaron las feministas liberadoras, ¡qué escándalo! A revolucionar y desestabilizar la moralina establecida y muchos temblaron, otros radicalizaron sus posturas que deben ser los ancestros de los que aún hoy en día, aunque afortunadamente ya sean los menos,

En abril…

Entra en operación el teléfono de emergencia 911 Ezequiel Gómez García l Para el mes de abril, en 11 estados del país, incluido Chiapas entrara en operación la primera etapa del número de emergencias, 911 tras el acuerdo número 38 del consejo nacional de seguridad pública que determino la armonización la operación de manera gradual para toda la nación, dijo Raúl Gonzáles Castañón director estatal de control, comando, comunicación computo e inteligencia C4. “En próximos meses será 911 por medio del acuerdo número 38 CNSP, se determinó esta armonización en nuestro estado de Chiapas va en la

primera etapa; son 11 estados que estaremos a lo largo de tres a cuatro meses a aproximadamente iniciando labores oficialmente de la armonización este número de a tensión a emergencias, como lo establece el artículo 111 de la ley general del sistema nacional de seguridad pública” dijo Gonzáles Castañón precisó que la armonización del número de emergencia 911 estaría entrando en operación en los meses de abril o mayo en todos los centros de a tensión a emergencias en el estado, los cuales ya están preparados para poder atender de una mejorar manera las emergencias.

entienden al machismo y a la misoginia como sinónimos de hombría y se atreven a maltratar y golpear a sus mujeres. Esas feministas radicales, no lograron mucho, aunque un poco de conciencia si crearon, lo más, fue darles facilidades al género masculino para ya no sentirse culpables si iban perdiendo la caballerosidad, los buenos modales y hasta su papel de proveedores, que tanto orgullo les daba, empezó a escasear. Ya no ofrecían los asientos a las damas, cuando alguna mujer les reclamaba, decían: “caballeros si hay, lo que no hay, son asientos”, ni les recorrían las sillas, ni les abrían las puertas (dije puertas) y hasta mandaban a sus mujeres casi por obligación a trabajar El funcionario, comento que el 066 no expirara ya que seguirá funcionando como una ampliación por lo menos durante este 2016 ya que el 911 será el número que regirá todas las atenciones de emergencia desde servicios médicos, bomberos, cruz roja y las corporaciones policiacas. Abundo por otro lado que para el presente año se instalaran 70 cámaras de video vigilancia urbanas, en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez donde actualmente existen 82 dependientes de la dirección del C4 . “Generamos para este año 2016,70 puntos de video vigilancia más, qué nos van a permitir más cobertura, reacción y disminuir tiempos de respuesta y así mismo dar certeza a las corporaciones que acuden a brindar el apoyo y el servicio en cada una de las diferentes modalidades”.

fuera de casa, para ayudar a los gastos familiares, pero claro, sin restarles ni un ápice a las labores “propias de su sexo”. Pero la nueva generación de mujeres que se habían atrevido a desafiar los cánones impuestos y que contra viento y marea decidieron seguir estudiando hasta obtener un título universitario y también otras menos privilegiadas que como pudieron se independizaron, fueron las pioneras de los privilegios que nos delegaron y que gozamos la mayoría de las mujeres actualmente. Ahora las mujeres se casan, o van a vivir con su pareja, pero siguen ejerciendo su profesión o trabajando en lo que les gusta, fuera de las labores habituales del hogar, en las que su compañero ayuda o si o si, compartiendo gastos y ganancias. Si deciden tener hijos, ambos los cuidan, de acuerdo con sus horarios, necesidades y habilidades. Los hijos de mami, cambiaron por esposos responsables y cooperativos, como siempre debió ser. Aún hay reminiscencias de ese acérrimo machismo, pero se puede erradicar totalmente, si nos lo proponemos. Sólo piensen mujeres en esa generación parteaguas valiente y desafiante que se atrevió a romper moldes para que todas las demás generaciones, tuvieran una vida plena de satisfacciones en todos sentidos. Ellas abrieron el camino, y como agradecimiento y a manera de homenaje, ahora les corresponde mantenerlo libre, de obstáculos, para poder transitar libremente por el y seguir abriendo nuevos senderos para que la igualdad de género, en todo lo que sea posible, conveniente y deseable se convierta en una contundente realidad.

Raúl Gonzáles Castañón director estatal de control, comando, comunicación computo e inteligencia C4.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los aviones del futuro serán ecológicos y silenciosos

Ciudad de México l La NASA encargó a tres empresas el diseño de los aviones que serán utilizados en el 2025. Con el objetivo de reducir el ruido y las emisiones, y conseguir un menor consumo de combustible, la agencia espacial estadounidense otorgó contratos a la compañías de aviación Lockheed Martin, Northrop Grumman y Boeing para que realicen el estudio de diseño avanzado de concepto. El objetivo de la NASA es que los aviones de 2025 tengan el mismo uso que en la actualidad, pero con mucha mayor eficiencia en el consumo de combustible, menos emisiones y contaminación acústica, así como un

menor coste de recursos y energía a la hora de su fabricación. Antes de ser construidos, los prototipos deben ser aprobados por la agencia espacial. Se estima que estos proyectos ya podrían desencadenar una importante evolución en los próximos años de la navegación aérea. Durante todo el año las empresas se dedicarán a explorar, probar, simular y descartar innovaciones y tecnologías para confeccionar su diseño final. El rediseño busca mejorar la velocidad, reducir el consumo de combustible y disminuir la emisión de gases contaminantes.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

El increíble cerebro humano es capaz de almacenar todo el contenido de Internet

Ciudad de México l Los científicos han descubierto que el cerebro humano tiene una capacidad de almacenar recuerdos y pensamientos, diez veces mayor de lo que se estimaba, según se desprende del estudio publicado en la revista ‘eLife‘. El nuevo trabajo también responde a una vieja pregunta sobre cómo el cerebro es tan eficiente respecto a la energía. De acuerdo con los investigadores, en promedio, una sinapsis puede contener cerca de 4,7 bits de información. Esto significa que el cerebro humano tiene una capacidad de un petabyte, o 1.000.000.000.000.000 bytes, que es suficiente para almacenar casi todo el contenido actual de Internet. Según explican los científicos, nuestros recuerdos y los pensamientos son el resultado de los patrones de actividad eléctrica y química en el cerebro. Una parte fundamental de la actividad que ocurre cuando las ramas de las neuronas, al igual que un cable eléctrico, interactúan en ciertos cruces, y son conocidos como sinapsis. Las señales viajan a través de la sinapsis como productos químicos, llamados ‘neurotransmisores’, para contar a la neurona receptora si se

NOTARIA

20

debe transmitir una señal eléctrica a otras neuronas. Durante una serie de experimentos realizados en el cerebro de ratones con el uso de la microscopía avanzada y algoritmos computacionales el equipo de científicos ha notado algo inusual tras reconstruir la conectividad, formas, volúmenes y superficie del área del tejido cerebral a un nivel molecular nano: las sinapsis fueron casi idénticas con una diferencia de un promedio del 8%. Debido a que la capacidad de memoria de las neuronas depende del tamaño de la sinapsis, esta diferencia del 8% resultó ser un número clave para medir la cantidad de información que potencialmente podría ser almacenada en las conexiones sinápticas. En cuanto a la eficiencia sorprendente del cerebro, los investigadores han encontrado que el órgano de un adulto despierto consume solo 20 vatios de energía, tanto como una bombilla de luz muy tenue. Este descubrimiento, según esperan sus autores, podría ayudar a los ingenieros a construir computadoras increíblemente poderosas y que consuman poca energía.

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com

www.notaria20chiapas.com


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa

n Defender el triunfo de Oxchuc a pesar de su vida, sostiene María Gloría Sánchez

L

a insistencia de la renuncia de la alcaldesa de Oxchuc, es un asunto político, no de misoginia: María Gloria Cuestionada por su arribo a la presidencia municipal de Oxchuc, derivado, dicen sus acusadores, de ser la esposa del alcalde saliente, acusada de cacique de la política de ese municipio indígena, y por ello, han pedido su renuncia a la alcaldía, María Gloria Sánchez Gómez, que tomo posición el primero de octubre del 2015, como resultado de dos procesos de selección; el plebiscito y la elección constitucional, que ganó con una ventaja de más de 3 mil votos contra sus adversarios, asegura que defenderá el voto ciudadano. Precisamente cuando los integrantes de la agrupación Justicia y dignidad por Oxchuc, pasaron de la mesa de conciliación a la de reconciliación producto de la negociación que hizo el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas Felipe Armendáriz, la situación en ese municipio continua en impasse hasta en tanto no se restablezcan los servicios municipales, las escuelas primarias y secundarias comiencen sus actividades escolares tras la ausencia de clases desde hace casi 4 meses, y cese la rispidez entre integrantes del cabildo y las personas que se oponen al mandato de la Contadora, Sánchez Gómez. Un problema, de origen pues existen registros de las denuncias de agresiones en su contra antes, durante y después de las elecciones del 19 de julio del año pasado, mantiene en riesgo

María Gloria Sánchez Gómez, Presidenta Municipal de Oxchuc.

no solo la estabilidad social de Oxchuc, sino la vida de la misma alcaldesa que asegura, defenderá el voto ciudadano, su triunfo legal, de acuerdo a los resultados en las urnas. Las personas inconformes que piden su renuncia, “por la justicia y dignidad de Oxchuc” le han quemado a la alcaldesa tres inmuebles de su propiedad, así como bienes del gobierno municipal, mientras que los accesos para trámites de los servicios no existen, debido a que muchas de las oficinas fueron quemadas. Si fuera un problema mío, lo hubiera parado, pero no lo es, esto va más allá, dice la alcaldesa. Pero ¿teme por su vida?, se le pregunta ante la agresión y señalamiento contra su persona. Yo me quedo, yo gané, que las autoridades resuelvan. Con personas de su cabildo, se mueve, dice no traer seguri-

dad policiaca. Es riesgoso. ¿Vale la pena que permanezcas defendiendo tus derechos como presidenta municipal con el riesgo de tu vida para hacer un trabajo a favor de Oxchuc? - Definitivamente. Y más que defender a María Gloria, es defender al pueblo- María Gloria representa al pueblo y tengo que defenderlo. Es un asunto político o de misoginia, contra una mujer. - Es político, más allá de que yo sea mujer .Hay otros intereses de por medio, insiste. A pesar de llamarse un movimiento pacifista, acota. Con la intervención de la diócesis de San Cristóbal en la mesa de reconciliación que este día se sentaron a dialogar y/o negociar con integrantes de la agrupación “por la dignidad de Oxchuc” y se elija a las adjuntos dentro del cabildo, hasta entonces se podría

estar mirando una luz en la solución de ese municipio donde la alcaldesa no se le ha permitido trabajar, pero que no ceja en defender la legalidad de su triunfo. A la muerte de la alcaldesa de Temisco, Morelos, asesinada al otro día, en el mes de enero del año en curso, luego de su toma de protesta, se le preguntó a Sánchez Gómez, si teme por su vida: Si un poco, pero ya pues, donde nos toque, morir. Si vamos a morir, vamos a morir donde nos toque. Ya habla con mis compañeros/as. Si es nuestro destino morir en este trabajo vamos a morir. Pero sino, pues vamos a librarla. Y cuenta un pasaje bíblico: como le hicieron a David en aquel tiempo, donde la biblia dice que David fue perseguido por Saúl que no le permita gobernar a David, pero David siempre confío en Dios y David gobernó 40 años. Yo no espiro a 40 años, pero terminar primeramente bien los tres años. Así como están las cosas, dice, si algo me llegara a pasar, pues dice confiada, las autoridades y hasta el obispo ya saben quiénes son, y tal vez para que queden en la historia sus nombres. Aunque tal vez no se haga justicia, advierte, porque quienes han hecho daño al pueblo andan libres, argumenta. “Mi trabajo tiene un riesgo, pero ni el 2004 ni ahora tengo miedo”. Reitera. La situación de amenazas y riesgo de todos los días ha sido denunciado en los máximos tribunales de derechos humanos en la Ciudad de México.

Inicia Programa de Reforestación en Tuxtla Gutiérrez Con el firme objetivo de revertir el deterioro, buscando la conservación de áreas verdes acorde a los requerimientos de la ciudad, así como cumplir con los objetivos propuestos por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), referente a un “Municipio Promotor de la Conservación de sus Recursos Naturales”, la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana realizó la primera etapa del programa de reforestación. La reforestación se llevó a cabo a lo largo del camellón del Boulevard Belisario Domínguez, es decir, a la altura del Parque “Caña Hueca” y concluyó en la 15 poniente de esta ciudad capital. Para esta actividad se sembraron 72 árboles de diferentes especies nativas entre los que destacan; matilishuate,

jacaranda, sospo, chircas, chinche-malinche, así como dos especies no nativas pero de alto valor estético como orquídeas japonesas y jacarandás. Los árboles utilizados para incrementar la cobertura vegetal en Tuxtla Gutiérrez fueron trasplantados del vivero “Caña Hueca” a cargo de la Dirección de Proyectos Climáticos y Movilidad Urbana, que mediante el Proyecto de Recuperación se informó que se encontraban ubicados en sitios inadecuados, motivo por el cual se decidió recuperarlos y reubicarlos en sitios adecuados para su sano desarrollo. El gobierno de la ciudad exhorta a los empresarios y ciudadanos interesados en la conservación de los recursos naturales apoyar estas actividades adoptando y cuidando los árboles presentes en las áreas verdes cercanas a

sus propiedades y negocios con el fin de garantizar el correcto y sano desarrollo de los mismos. Cabe señalar que estas acciones se

realizan en el cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo, a fin de preservar y conservar el medio ambiente.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Globos solares producirán energía de noche y de día

Ciudad de México l El mayor problema que enfrentan los paneles solares, es el aprovechamiento de la energía solar, algo que depende de las condiciones meteorológicas, así como de la cantidad de luz solar que reciben diariamente, aún así, las células fotovoltaicas sólo son capaces de aprovechar una parte del espectro solar. Lo ideal sería que los paneles solares se pudieran colocar donde las nubes no interfieran con la luz solar, con esto en mente, investigadores de NextPV, un laboratorio operado conjuntamente por la francesa CNRS y la Universidad de Tokio, han desarrollado una solución que consiste en globos equipados con paneles solares, que serían capaces de flotar a una altitud de hasta 20 kilómetros, evitando así la interferencia de las nubes. A esta altitud, la luz solar es más intensa y la concentración de energía solar es más eficaz, por lo que el aprovechamiento se incrementaría de forma considerable. Hasta aquí, todo tiene cierta lógica y no encontramos ninguna sorpresa, el punto es que no se sabe si esta idea es factible tanto del lado financiero como del práctico. Los investigadores no han especificado los costes que conllevaría un proyecto de este tipo, así que no es posible comparar los beneficios que traería esta idea contra lo que tenemos hoy en día, siendo éste el primer gran obstáculo. A pesar de todo esto, en NextPV están convencidos de que la idea es viable y ya están planificando el lanzamiento de un prototipo durante este año, y a partir de estas pruebas tratarán de resolver los cuestionamientos y ajustar muchos de los posibles inconvenientes.

El cambio climático y las medidas que se han logrado

Ciudad de México l Hace más de veinte años, los científicos alertaron sobre el aumento de la temperatura media global y su impacto en el complejo sistema meteorológico: se refirieron al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos que se detectaron en la actualidad, además del continuo aumento que se proyecta a futuro. Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo cual aún genera discusión cuál es la fuente y razón de este aumento climático. Aun así, la mayor parte de los científicos aseguran que más de un 90% se debe a las concentraciones de gases de efecto invernadero por causa de actividades humanas que incluyen la deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. En Argentina, los niveles son relativamente altos. Las emisiones provienen de la energía, agricultura y ganadería. Si la nación decidiera cambiar tiene que haber una definición política del más alto nivel para conocer cuál será el perfil productivo del país en los próximos treinta años. Para reducir las emisiones se debe modificar la generación de energía en la infraestructura, transporte, agricultura y los residuos. Se debe marcar dos puntos graves, que ocurren y se intensificarán a lo largo del siglo: más precipitaciones intensas con secuela de inundaciones, daños por la temperatura alta y hasta muertes en ambientes urbanos. Como ejemplo las olas de calor del verano 2013-14 en Buenos Aires y otras ciudades, que se harán más frecuentes. En la Cumbre de París COP 21 sobre el cambio climático el objetivo primordial fue claro: mantener el calentamiento global por debajo de 2º -en comparación con los niveles preindustriales- y adaptar las sociedades hacia este objetivo. No fue posible y se espera que la temperatura sea de unos 2,7º o 3º, con las propuestas presentadas por todos los países que asistieron. A partir del año 2020, el acuerdo será ratificado y revisado cada 5 años y los países deberán

mejorar sus compromisos de reducción de emisiones. Otras conclusi ones relevantes que se deducen de la cumbre son: • El fin de la era del petróleo y combustibles fósiles está cerca, y sin duda será el objetivo marcado para lograr la reducción de 2º. Hubo propuestas como la iniciativa solar de La India, la de Energías Renovables de África, y más de mil alcaldes y líderes apoyaron el 100% de energía de origen renovable. • Un fondo económico de unos 100.000 millones de dólares será destinado para los países en desarrollo. • Estos países deben asumir la mayor parte de la responsabilidad y asumir una justicia climática con los países donde se les expropió sus recursos naturales. • Neutralizar el clima eliminando dióxido de carbono de la atmósfera mediante la forestación, la gestión de suelos y el almacenamiento de carbono, entre otras medidas. Nuestra generación se enfrenta a una oportunidad única. Si no cambiamos el rumbo y simplemente y dejamos que el tiempo transcurra los seres vivientes desaparecerán. Éramos conscientes de la peligrosa explosión demográfica de nuestra especie, de la pérdida de la biodiversidad, del calentamiento global, de la contaminación de los mares, el aire y la tierra y del adelgazamiento de la capa de ozono. Teníamos información suficiente para comprender que los problemas que habíamos provocado requerían soluciones drásticas y fallamos por no actuar con la responsabilidad suficiente para salvar la Tierra.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Al Son del Texto Tina RodRíguez

L

a polémica surgida a raíz de la sucesión en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Recuerda aquella en que se decía que Jaime Valls se quería reelegir en la UNACH, y ahora es el secretario general de la ANUIES, dejando atrás a los que en la aldea clamaban por un proceso democrático en la elección del rector, que al final de cuentas, surgió de la secretaría de salud y no de la Unach misma. La verdad siguen discutiendo lentos esos cargos que desde luego, ameritan el palomazo, y éste fue claro en Comitán el lunes.

Cuando el mandatario chiapaneco puso en marcha en la tierra del actual rector, la primera piedra de la Biblioteca Maya. Yen Tuxtla las nuevas Clínicas Odontológicas de la Universidad en discordia, en dónde destacó que no sólo se fortalece la formación académica de las y los odontólogos de esta Institución sino que también se apoya con el servicio a población de escasos recursos. Ahí no dejó de hacer énfasis en que fueron instaladas 90 unidades dentales equipadas con tecnología de punta para formar mejores odontólogos,

y que se ofrecen más de 700 consultas diarias de manera gratuita. Luego de que varios aspirantes se inscribieron para buscar la rectoría de la Unicach, a último momento lo hizo el actual rector Roberto Domínguez Castellanos, lo que no dejó de sorprender, pues los rumores de buscaría una tercera reelección eran bastante públicos aun el ataque sistemático en las redes en su contra. Por lo que ha crecido esa institución no se ve que el rector haya hecho un mal trabajo, e incluso ha habido cambios en la estructura de mandos, que reflejan que hay movilidad.

Nuevo modelo de justicia, con rostro más humano: Rutilio Escandón En conferencia de prensa, el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, destacó el apoyo de la Federación y del Poder Ejecutivo estatal para que la reforma penal constitucional esté siendo posible en Chiapas y el sistema judicial transite eficazmente a la modernidad. Dio a conocer que los índices de progreso se ven reflejados en materia de capacitación, infraestructura y difusión, pues a comparación de hace tres años, la sociedad chiapaneca sabía muy poco del nuevo sistema de justicia penal y ahora, tal como lo indica la ley, se está publicitando a través de la radio, televisión, prensa y espectaculares, lo que indica que un 73 por ciento de la población aparte de ya hacer uso de la justicia oral, está debidamente enterada de estas transformaciones jurídicas. Acompañado del vocero oficial del

órgano implementador en el estado, Gilberto Bátiz García, el magistrado presidente informó que el juzgado oral ubicado al interior de El Amate, y el más grande en infraestructura por la cobertura total de delitos, se encuentra al 100 por ciento, por lo que 80 municipios de 122 están bajo la modalidad de justicia acusatoria, incluyendo el recién inaugurado en Pichucalco. “El gobierno de la República y el de Manuel Velasco Coello han acom-

pañado este esfuerzo en conjunto con el Poder Judicial, asignando un presupuesto histórico para la capacitación, difusión, infraestructura y demás elementos para su instrumentación”, dijo. Y es que el Poder Judicial ha sabido entablar una relación sana y respetuosa con el Ejecutivo estatal para orientar y acelerar la implementación del nuevo sistema de justicia penal, para que antes de lo establecido se cumpla exitosamente con la ley, por eso aseguró “es necesario mantener

11

En éste asunto destacan dos propietarios de medios impresos, como Rodolfo Calvo Fonseca, propietario de Chiapas Hoy y la radiodifusora La Nueva y José Adriano, de Contra Poder. Ambos académicos, con doctorado, y con larga carrera en el mundo universitario. Solo por hacer notar el punto, pero será el consejo universitario el que decida, si es que decide. Otros ejemplos en otras casas superiores de estudio dejan ver que no siempre los consejos determinan, y surgen nombramientos de la nada. Ciertamente las universidades en Chiapas necesitan más presupuesto, y en esto poco importa quién sea el rector. Son solo intereses internos que evidencian la imposición, pero ésta al final se da y ya. La verdad se hizo muy mediático este asunto, que es ya cantado desde Comitán mismo. el respaldo institucional y las relaciones constructivas que auguren buenos resultados para la población que también está asumiendo con entusiasmo este compromiso. En el tema de especialización, Rutilio Escandón detalló que cerca de mil personas fueron capacitadas tan solo en el tema de justicia acusatoria penal, a través de cursos, diplomados, conferencias y talleres; y 651 personas con la plataforma de formación en línea, impulsada por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec). Finalmente, el presidente del Poder Judicial puntualizó que si no existiera la voluntad de dar una mejor justicia a los chiapanecos esto no estuviera sucediendo, sin embargo, el gobernador Manuel Velasco está dando el empuje para que las y los chiapanecos gocen de este modelo que mejorará las instituciones de justicia. Estuvieron presentes el consejero Alberto Cal y Mayor Gutiérrez y el juez de control, Guillermo Aranda Hernández.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Dos años sin José Emilio Pacheco, poeta, narrador... inolvidable

Ciudad de México l El poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pacheco, considerado figura clave de la literatura mexicana del siglo XX, fue recordado a dos años de su fallecimiento, ocurrido el 26 de enero de 2014. Debido a la importancia del legado que dejó el escritor, durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2015, se convocó a la primera edición del Premio Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco”, en cuento y poesía, que recibirá propuestas hasta el 30 de junio de este año. Los autores interesados deben enviar 10 o más poemas inéditos o publicados en los últimos cinco años con temas referentes a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socio ecológica y el cuidado ambiental, informó el Comité Organizador de la FIL. El premio al primer lugar consiste en 10 mil dólares y la publicación del material participante por parte de la editorial de la Universidad de Guadalajara, que se entregará en la FIL Guadalajara 2016. El escritor José Emilio Pacheco Berny, quien acumuló durante su vida un sinfín de reconocimientos y distinciones por sus aportaciones a la cultura y las artes, nació el 30 de junio de 1939 en la Ciudad de México. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y allí comenzó su carrera en las letras en la revista “Medio Siglo”. Fue un destacado profesor en universidades de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, refirió el portal web del Instituto Cervantes. En narrativa, el autor destacó por su compromiso social con su país, su preocupación social e histórica de México y por retomar temas como el paso del tiempo, lo efímero, que retrató a través de un lenguaje engañosamente sencillo, el humor negro y la ironía. Pacheco Berny también se distinguió por la utilización de nuevas estructuras y técnicas narrativas. Destacan sus relatos “El viento distante” (1963), “El principio del placer” (1972), “La sangre de Medusa y otros cuentos marginales” (1990), la novela “Morirás lejos” (1967) y “Las batallas en el desierto” (1981). Sus artículos y ensayos son numerosos y casi todos aluden a la literatura, aunque también abordan asuntos políticos y sociales, además de destacar por su labor como editor y traductor. En cuanto a poesía sobresalió con “Los elementos de la noche” (1963),

“No me preguntes cómo pasa el tiempo” (1969), “Los trabajos del mar” (1984), “Miro la tierra” (1986) y “Ciudad de la memoria” (1989). Fue colaborador en publicaciones como el “Diario del Sureste”, “Diario de Yucatán”, “Diorama”, “El Dictamen”, “El Nacional”, “Estaciones”, “Excélsior”, “La Cultura en México”, “La Palabra y El Hombre”, “Letras Nuevas”, “México en la Cultura”, “Nivel”, “Proceso”, “Revista Universidad de México” y “Situaciones”, según datos de la página en Internet de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Por su aportación a la cultura mexicana fue merecedor de galardones como el Premio Nacional de Literatura y Lingüística 1991, el Premio Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez” 1995, el Premio Iberoamericano de Letras “José Donoso” 2001, que otorga la Universidad de Talca en Chile. También recibió el Premio Iberoamericano de Poesía “Ramón López Velarde” 2003, el Premio Internacional “Octavio Paz” de Poesía y Ensayo 2003, el Premio “Reina Sofía” de Poesía Iberoamericana 2009, la Medalla de Oro de Bellas Artes por su trayectoria, el Premio Cervantes de Literatura 2009, además fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Veracruzana y por la UNAM. El escritor falleció el 26 de enero de 2014, a los 74 años de edad, por un paro cardiorrespiratorio en la Ciudad de México; fue velado y despedido por sus lectores, amigos y personalidades de la cultura en las instalaciones del Colegio Nacional, del que era miembro desde 1986.

Joyce Carol Oates enaltecerá fiesta literaria en Guanajuato Ciudad de México l Considerada símbolo literario, la legendaria autora estadunidense Joyce Carol Oates (Nueva York, 1938), con más de 60 libros en su haber y galardonada con el Premio Pulitzer, entre otros reconocimientos, encabeza la lista de escritores que del 10 al 14 de febrero ofrecerán conferencias magistrales durante la undécima edición del Festival Internacional de Escritores y Literatura que se celebra en San Miguel de Allende, Guanajuato. Participarán también en las charlas, cuyo eje temático es la migración global (de ideas, de leyendas, de cuentos, de religión, de política): Luis Alberto Urrea, Juan Villoro, Kirk Ellis, Elizabeth Hay, Scott Simon, Lisa See, John Perkins y Gail Sheehy. El encuentro bilingüe y multicultural es organizado por la asociación sin fines de lucro The San Miguel Literary Sala, la cual no sólo invita a reconocidos escritores durante cuatro días para charlar con el público, sino que durante todo el año se asocia con varios programas y organizaciones para llevar la literatura a diversas comunidades rurales. Los fondos para estos programas provienen de cuotas de afiliación, donaciones independientes y dinero de actos de recaudación de fondos; es decir, somos un festival que sobrevive prácticamente sin recursos gubernamentales, sólo nos apoyan en especie. Somos los ciudadanos, los escritores, los lectores, los académicos, los que invertimos en el proyecto, explica Carmen Rioja, directora del encuentro. Una parte fundamental del festival es la impartición de talleres literarios gratuitos. Tan sólo este año ofrecen 77, que tendrán como maestros a escritores como Élmer Mendoza, Ethel Krauze, Armando Vega-Gil, Liliana V. Blum, Rosa Beltrán, Ignacio Padilla, Benjamín Valdivia, Valerie Mejer, Dante Jiménez y Jorge Fernández Granados. Somos el único festival en México que se ha perfilado más hacia la cuestión académica. No sólo ofrecemos todos los géneros literarios, sino cuestiones más contemporáneas, como blogs o temas de mercadeo editorial, añade Rioja. La directora detalla que algunos talleres ofrecen herramientas muy precisas, por ejemplo, cómo construir un personaje o cómo abordar el conflicto en una narración, siempre de manera lúdica, porque nos interesa la producción literaria, que los alumnos

se sientan satisfechos al convivir con otros escritores y que aprendan que todos comenzamos con la misma incertidumbre. Aquí demostramos que la literatura nunca es perder el tiempo, siempre es ganar. Durante el encuentro también se organizan citas con agentes literarios, “por lo que quienes llevan su manuscrito tienen una oportunidad muy importante de encontrar editor. El público en general charla con autores importantes en encuentros muy disfrutables, algunos de ellos en la plaza principal. Este año los temas serán Shakespeare, Cervantes, Elena Garro, El periquillo sarniento, Ramón López Velarde, entre otros”. Además, este es el segundo año en el que la Feria del Libro en San Miguel de Allende se realiza a la par del festival. Carmen Rioja considera que el reto más importante que tiene el encuentro, a poco más de una década de su fundación, es invitar en el futuro a autores de países de América Latina. Queremos buscar convenios con universidades, embajadas y otras instituciones interesadas en el tema literario y que quieran propiciar la convivencia en torno a éste. Ojalá Niños, Libros para todos y la Sala Literaria (con talleres permanentes gratuitos para jóvenes) son los programas del Festival Internacional de Escritores y Literatura que durante todo el año viajan a comunidades del estado para llevar libros y autores y “nos comprueban que es un mito eso de que en el país no existen lectores. “Por ejemplo, este año regalamos a 600 niños El libro salvaje, de Villoro; después de que los pequeños lo leyeron durante algunos meses, el autor fue a convivir con ellos y los chicos comenzaron a escribir. Ahí tienen ellos en sus cuadernos sus primeros cuentos. Entonces, que no nos digan que en este país no hay lectores. Por eso es nuestro compromiso ayudar a que las personas que están muy lejos reciban libros, porque una vez que les llegan piden más.” Lo más complicado que han afrontado los organizadores, concluye la directora, es creer en nosotros mismos como generadores de bienestar y cultura, de los contenidos intelectuales que queremos y sabemos que merecemos, de la calidad en los talleres literarios. Sí se puede. Fue difícil creer en nosotros, pero ya tenemos resultados. Cuando todos, como ciudadanía, estamos enfocados en una meta, se puede apostar por la cultura.


Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nUNICACH eje del desarrollo universitario trazado por Manuel Velasco La labor de Roberto Domínguez Castellanos al frente de la UNICACH está enmarcada en el afán del Gobernador Manuel Velasco Coello de hacer de esa universidad un polo de desarrollo, cultura y educación que trascienda más allá de su tiempo y de su espacio. Prueba de ello es que hace unos días con una inversión cercana a los 4 millones de pesos, el gobernador de todos los chiapanecos se puso en marcha las clínicas 1 y 6, en la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, de la hoy orgullosa UNICACH. Dichas clínicas son súper modernas, cuentan con Equipo Rayos Dental Rodante Digital, compresor de aire, un electro bisturí, ultrasonido, lámpara de foto curado, mueble lavamanos, sistema de vigilancia, sistema purificador de agua, sistema de audio, farmacia y carro rojo de emergencia con tanque de oxígeno, entre otros adelantos modernos de la medicina.. En reconocimiento a la labor de Domínguez Castellanos el Gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en esa progresista universidad no sólo se fortalece la formación académica de las y los odontólogos de esta Institución sino que también se apoya con el servicio a población de escasos recursos. Acompañado del rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, el joven Gobernador recorrió las modernas instalaciones donde se ubican las clínicas y allí detalló que fueron instaladas 90 unidades dentales equipadas con tecnología de punta para formar mejores odontólogos al tiempo que se ofrecen más de 700 consultas diarias de manera gratuita y en un espacio adecuado, lo que es todo un logro en esa universidad que hace ocho años se perdía entre la mediocridad y se estancaba en su desarrollo, los hechos no nos dejan mentir. El Gobernador Velasco Coello en ese acto expresó su respaldo a la comunidad universitaria y a su rector Roberto Domínguez Castellanos con los que se comprometió para seguir impulsando la construcción de más infraestructura que contribuya en su formación académica y profesional. Al igual manera el Gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el esfuerzo de docentes, personal administrativo y directivos para hacer de la UNICACH una de las instituciones de educación superior más reconocidas a nivel nacional, como lo demuestran los premios y distinciones que han obtenido las y los estudiantes en certámenes internacionales, por ello la necesidad

Roberto Domínguez Castellanos, Rector de la UNICACH.

de dar continuidad a los planes de desarrollo lo mismo en infraestructura que en materia académica. Hay que decir que el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, es un agradecido de los apoyos reconoció y agradeció al Gobernador por dotar al gremio universitario de equipos y espacios dignos que reflejen buenos resultados en el desarrollo de los próximos profesionistas, eso sin duda es el ejemplo de la necesidad que en esa universidad haya continuidad en los proyectos y en el trabajo del aun rector Roberto Domínguez Castellanos, así las cosas. Kate del Castillo en su silencio puede llevar su penitencia La guapa Kate del Castillo-Negrete Trillo, mejor conocida por su nombre artístico Kate del Castillo, es una hermosa mujer madura que en los últimos días ha ganado más fama que en toda su carrera artística a ser relacionada si no sentimentalmente, si en una relación abierta con el famoso narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. Y es que luego de que se han difundido presuntas conversaciones entre ambos personajes y luego de que el Chapo Guzmán esta tras las rejas en el Penal Federal de Almoloya en el Estado de México¸ donde los aires fríos provenientes del nevado de Toluca, seguramente hacen más difícil su estancia en ese lugar, ahora las baterías de la justicia parecen estar a la caza de la

guapa y madura actriz mexicana, a la que seguramente -sin deseárselo-, en su momento procesaran y encarcelaran. Prueba de ello es que ya fue citada a declarar ante el Ministerio Público federal en el consulado mexicano en Los Ángeles y no se presento, por lo que ya cae en desacato aunque ahora la citaran en Miami, es seguro que la estrella de la teleserie La Reina del Sur Producida por Telemundo, se evitaría muchos problemas si se presenta a declarar y a poner las cosas en claro sobre que paso con los supuestos indicios de que el jefe de jefes del Cártel de Sinaloa proporcionó recursos para el negocio de tequila que tiene la actriz. Si bien es cierto como lo asegura Kate del Castillo, que han manipulado la información y fabrican historias falsas en torno al tema, lo cierto es que el que calla otorga y la otoñal dama nada aclara y bien que calla, por lo que en su silencio puede llevar su penitencia. La pregunta es ¿Kate del Castillo será la nueva Sara Cristina Cossio Vidaurri, sobrina de un ex gobernador de Jalisco y supuesta amante Ernesto Caro Quintero?. Veremos qué pasa, así las cosas. Del congreso Como parte de las actividades de fortalecimiento y actualización en materia legislativa, las diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, participaron en la tercera sesión del 1er Diplomado de Derecho Parlamentario, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). En esta ocasión la ponencia estuvo a cargo del Dr. Marco Antonio Besares Escobar, reconocido jurista de amplia trayectoria académica y profesional y actualmente es Secretario de la organización cultural Rial Academia de la Lengua Fraylescana, A. C. El tema impartido fue “Análisis Económico del Derecho y su Vinculación a la Legislación”, integrado en dos sesiones, con el propósito de enfatizar la vinculación de las Ciencias Económicas con las Ciencias Jurídicas. Con el objetivo de reconocer la vida y trayectoria del ilustre poeta oriundo de Cintalapa, Chiapas, así como dar a conocer su legado cultural a las futuras generaciones, el diputado Fidel Álvarez Toledo

13

declaró formalmente instalada la Comisión Especial para la conmemoración del 150 Aniversario del natalicio del Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca. Así las cosas. Municipios El Gobierno de Tapachula a través de la dirección de Deportes puso en marcha un nuevo Gimnasio gratuito, en el Centro de Convivencias, con 5 caminadoras, 10 aparatos de gimnasio múltiple, y 5 escaladoras elípticas. Durante la instalación del nuevo Gimnasio Municipal, el Presidente Neftalí Del Toro Guzmán dijo que la oportunidad de hacer deporte es esencial para la salud de los niños, jóvenes y adultos, “Si ellos ocupan su tiempo en una activación física, estamos impulsando su talento y alejándolos de los vicios”. “Fernando Castellanos es un aliado de la educación y un amigo del Conalep, con este apoyo se demuestra la voluntad política del presidente municipal”, declaró Armando Barrios Fierro, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Chiapas, esto luego de recibir la entrega simbólica de equipo para las instalaciones del centro educativo a su cargo. Así las cosas. De mi archivo Con la finalidad de establecer acciones y estrategias que impulsen al sector agropecuario estatal, el Secretario del Campo del Gobierno del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con el Director General de Protección Agropecuaria, Compañía de Seguros S.A. (PROAGRO), Miguel Ángel González, para realizar la entrega de diagnósticos de daños concernientes al Seguro Agrícola Catastrófico del ciclo 2015… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se manifestó a favor del impulso de una estrategia multilateral para disminuir los peligros que corren los niños migrantes, al tiempo que reconoció la urgencia por fortalecer los esfuerzos hacia el respeto de los derechos humanos de estas personas y sus familias. Albores Gleason puntualizó la atención a los más de 30 mil niñas y niños migrantes que transitan por el país, según la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, quienes sufren explotación laboral, trata, accidentes y criminalización de autoridades… En conferencia de prensa, el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, destacó el apoyo de la Federación y del Poder Ejecutivo estatal para que la reforma penal constitucional esté siendo posible en Chiapas y el sistema judicial transite eficazmente a la modernidad… victormejiaalejandre@hotmail. victormejiaa@gmail.com, com, cel. 9611510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejiaalejandre


14

Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El Papa Francisco y México SantoS antonio tobar

A

nte la cercanía de un acontecimiento tan insólito y extraordinario como el que se aproxima, siempre será bueno conocerlo mejor, prepararnos mejor, y en algunos casos evitar opiniones pequeñas o equivocadas sobre el papa y la iglesia. Un acontecimiento como éste, el de la visita papal, lo descubrimos y valoramos en toda su dimensión, si tenemos en cuenta aspectos importantes como estos: ¿Quién es la persona que nos visita? ¿A quién representa el Papa Francisco? ¿Cuál es el país que visita y cuáles son las circunstancias del momento? Nos visita el líder espiritual más grande del mundo, caso único, porque yo no conozco otros líderes espirituales de esa dimensión. Un hombre de extraordinaria calidad moral, amante de la verdad, de la humildad y de la sencillez, quien toda su vida la ha dedicado a servir a los demás negándose a sí mismo. El Papa Francisco es una persona que vive la espiritualidad profunda de las grandes órdenes religiosas de la iglesia. Es el primer papa latinoamericano, un papa que se ha tomado la tarea de reformar a la iglesia, hacia adentro y hacia afuera. Otros lo han hecho hacia adentro, pero no más. El Papa Francisco quiere una iglesia que no sólo asista a las comunidades en la fe, sino que acompañe a los hombres en sus sufrimientos y aspiraciones en este peregrinar por el mundo, en el viaje a lo inefable. Piensa que si la fe no transforma al hombre, puede quedarse en una palabra vacía, o como se ha dicho, en una fe tranquilizadora o de opio. Estamos pues ante un espíritu transformador, que está abriendo las puertas de la iglesia a creyentes y a todos los hombres de buena voluntad para poder tener un mundo más humano, un mundo mejor. Y esa sinceridad y esa grandeza espiritual y moral, las comunica a los que con él conversan, como pasó con el presidente del congreso de los Estados Unidos y con el presidente de Cuba Raúl Castro. Sin duda comprende que sus reformas y sus viajes, suponen sacrificios y riesgos, pero ya dijo que no se detendrá, a pesar de las resistencias internas; que ya no quiere más escándalos en la iglesia. El Papa es el hombre que representa a la cristiandad católica, diseminada en todas las naciones, y que nos trae un mensaje de paz, de amor, pero sobre todo de RENOVACION INTERIOR, de renovación moral, para gobernados y para gobernantes, un retorno a la propia interioridad.

El papa es una de las cuatro personas más poderosas de la tierra, sin embargo no tiene ejércitos con armas que matan. Su gran poder, su arma poderosa, es SU AUTORIDAD MORAL y la autoridad moral milenaria de la institución a la que representa y a la que sirve con grandeza de ánimo. Del Papa Francisco podemos decir que es un hombre en cuya alma cabe el mundo. II Para conocer mejor a la institución que representa el papa, tenemos que retroceder veinte siglos de historia. Ninguna institución humana ha tenido tanta presencia en la historia como la iglesia, además de ser la institución más vieja. Thomas Mann, el gran escritor alemán que no era ningún católico, ha dicho de ella que es la institución más noble que se ha conocido. El humanista, también alemán, Werner Jaeguer, afirma que la iglesia es la institución educativa más poderosa del mundo. Pero quien fue más allá fue el ilustre poetas poeta francés, iniciador del movimiento romántico, René de Chateaubriand, quien a fines de la revolución francesa, hecho histórico anticlerical, sorprendió al mundo con su obra “ el genio del cristianismo “, abordando el estudio de todos los campos de actividad de la iglesia y haciendo en su apología la más brillante exaltación de la labor generosa de la iglesia a los diferentes pueblos en su larga historia, lo que sus adversarios revolucionarios se negaron a ver. Hegel afirmaba que dos fuerzas espirituales han determinado la marcha de la historia universal, esto es, la marcha del espíritu absoluto en el tiempo: el helenismo y el cristianismo. La iglesia desde sus inicios, consciente de los principios dados por su fundador, la doctrina del amor y la fraternidad entre todos los hombres, fusionó éstos con las geniales ideas de los pensado-

res griegos, y levantó ante el mundo un nuevo de ideal de vida, el de la perfección integral del hombre, el cual ha tenido infinitos seguidores entre sabios y entre ignorantes. Ya bien establecida en sus principios doctrinales, emprende la conquista religiosa del imperio romano, el cual consigue en cuatro siglos de lucha al precio de numerosos mártires que defendieron su fe con la vida. (Unos cien mil). Es así como el ideal del amor unido a la fe entró a la sociedad romana, que en su moral era como la de los bárbaros, y las virtudes cristianas se fueron estableciendo, en el imperio y en quienes fueron sus conquistadores. La Iglesia en diferentes momentos ha sufrido persecuciones de las que ha salido fortalecida. El servicio más grande dado a la humanidad es el darle un sentido profundo a la existencia de los hombre en su caminar por el mundo. Al proclamar igualdad entre los hombres y llamar a todos hijos de Dios, levantó la dignidad de todas las personas, lo que ha defendido en todos los tiempos. La iglesia ha defendido a los humildes de las brutalidades del poder en varias naciones. La humanidad entera está en deuda con la Iglesia por haber sido ella la que en sus monasterios y hombres cultos salvo los tesoros de los sabios de la antigüedad de manos de los bárbaros invasores y destructores. La Iglesia ha fundado escuelas, inicia la fundación de las universidades, establece el estudio de la filosofía y de la teología, interrumpido por el oscurantismo de los reyes de esos tiempos medievales. Educa a los príncipes. Luego con la participación activa de las órdenes religiosas lleva la educación en todas las direcciones. La iglesia ha sido la institución que más ha protegido a los grandes artistas con quienes ha presentado al mundo el mensaje divino envuelto en los más her-

mosos cuadros de belleza y de poesía. La moral de la iglesia no encuentra algo semejante en ninguna otra parte. ¡Que insignificantes se ven sus errores y deficiencias ante la vastedad monumental de sus servicios a la humanidad¡ ¿Dónde podemos encontrar algo semejante? ¿Han hecho algo parecido sus detractores? La Iglesia ha sido y es la reserva moral de la humanidad. La historia de todas las naciones europeas va unida, es inseparable de la larga influencia de la iglesia; la historia de México y de todas las naciones latinoamericanas no es inteligible si pretendemos separar la participación de la iglesia. Defensora de los indígenas, funda aquí las primeras universidades, trae imprentas, y nos pone en contacto con lo más noble de la cultura europea. Esta es amigos lectores, la institución que hoy representa el Papa Francisco que viene a visitarnos. III Debemos considerar como un acierto el hecho de que el Gobierno de México haya invitado al Papa a visitar nuestro país. Es una decisión valiosa que debemos reconocer. México vive en la actualidad una profunda crisis moral a pesar de ser un pueblo creyente, que sin duda nos preocupa a todos. Últimamente se han hecho muchas reformas, pero quedo olvidada la más necesaria, la más urgente, la que debió preceder a todas las demás, una reforma moral. Es tan importante porque un Estado sin un mínimo de valores éticos lentamente se encamina a la propia destrucción. Dado que la inmensa mayoría de nuestro pueblo profesa la fe católica, a la que amamos con veneración pues es parte de la herencia espiritual de nuestros padres y antepasados, en estos momentos nada mejor que invitar al guía espiritual de nuestra fe a visitarnos. Hay quienes opinan que el hombre sólo es materia, que sólo se alimenta de pan. La razón nos dice que debemos oponernos a este falso reduccionismo antropológico. El hombre es también espíritu y siente la inevadible necesidad de darle un sentido profundo a su vida, por la fe, una fe de la que nace la esperanza y una esperanza de la que nace la paz y la tranquilidad, y muchas virtudes más. Se me dirá que la ciencia y la filosofía han minado los fundamentos de la fe. A quienes así piensan les invito a revisar la historia moderna de las ciencias y sus dogmas. La ciencia de hoy corrige ala de ayer y la ciencia de mañana corregirá a la de hoy. Los dogmas establecidos por Pase a la pág. 15


Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

Viene de la pág. 14

la ciencia moderna como el principio del determinismo universal, se han derrumbado por los avances de la misma ciencia. Esto lo demostró el principio del científico alemán Heisenberg llamado “de indeterminación” que vino a socavar la mecánica clásica. Hoy se comprende que nadie está en el derecho de proclamar verdades absolutas y que la ciencia es falible, y que todo conocimiento sólo puede ser considerado como una aproximación a la verdad. Hasta la certeza matemática enaltecida por Descartes, no ha sido ajena a esta crisis de las ciencias. La modernidad fundada en los prejuicios de los dogmas científicos, quitó a Dios del centro de la vida de los hombres, con la ruina de una moralidad sustentada en el ateísmo o en la indiferencia. ¿Y a quién puso en su lugar? Al dios vil del dinero que convierte a muchos hombres en reyes Midas y en adoradores del becerro de oro con la bendición del dios Molok, a quien quieren ofrendar todos los pobres del mundo. Es así como el sentimiento del vacío interior se ha difundido en todos los pueblos al perderse el sentido profundo de la vida que solo la fe religiosa o la fe filosófica pueden dar. Ese vacío interior lleva a los hombres al nihilismo espiritual y es así como se busca la felicidad en medios artificiosos como los bajos placeres y las fantasías de las drogas. Nada de esto puede llenar el alma de los hombres porque el hombre en su naturaleza espiritual es orientación dinámica hacia Dios. Felicitamos pues al gobierno de México por la decisión tomada de invitar al Papa Francisco a visitarnos. Le felicitamos pero al mismo tiempo le pedimos (Creo interpretar con ello los sentimientos de la inmensa mayoría del

El Papa Francisco “Bendito el que viene en el nombre del Señor”.

pueblo mexicano), que ese mensaje de Renovación interior que nos traiga, no solo sea para el pueblo, sino que llegue a gobernadores, presidentes, magistrados, diputados, senadores y grandes empresarios. Porque son ellos los que más posibilidades tienen de enderezar la marcha de la nación. Todos sabemos que la nación entera quiere y anhela salir de esta grave crisis en que hemos caído. México, ésta gran nación, no puede seguir así, y pide una renovación moral, pide la gran reforma espiritual que no se hizo. Este pueblo en

nombre de sus hijos, en nombre dela nación entera y en nombre de Dios, les pide una renovación moral aunque no seamos creyentes. Se puede ser una persona buena aunque no se crea en Dios. Si esto no se logra, la visita del Papa Francisco, será un acto de fe popular pero de no mucha trascendencia en la transformación del país. El pueblo de México pide que se vaya a las causas profundas de los momentos difíciles que estamos viviendo. Ya no más impunidad, ya no más irrespeto al patrimonio de la nación, ya no más injusticias,

ya nomás violencia, ya no más dolor y sufrimiento en la familia mexicana. Deseamos que así sea y entonces todos comprenderemos la enorme importancia que tuvo la visita del papa Francisco pues vino a transformar el espíritu de la nación. Esto esperamos con viva fe de parte de quienes dirigen a nuestra nación. Mientras tanto nosotros nos preparamos para dar la bienvenida al hombre que ama la paz y la reconciliación de los pueblos y a quien le diremos: “Papa Francisco” “Bendito el que viene en el nombre del Señor”.

Sergio Aquino López… Más de 500 mdd enviaron Chiapanecos residentes en el extranjero en 2015 Ezequiel Gómez García l Comparece ante la comisión de Turismo y Cooperación Internacional de la LXVI legislatura del H. Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe de Gobierno, el secretario para el desarrollo de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional, Sergio Aquino López. Ante los integrantes de la comisión legislativa encabezada por la diputada Isabel Viller Aispuro, el encargado de la secretaria de la frontera sur y enlace internacional, rindió informe de las acciones realizadas para abonar al plan estatal de desarrollo 2013-2018. En el marco de la cooperación Internacional en temas estratégicos para el desarrollo de la entidad, durante 2015 se brindó atención diplomática a distintas misiones en visita oficial al estado entre ellos a diplomáticos de Italia, Estados Unidos y Francia. “Así mismo se realizó la difusión de becas de gobiernos extranjeros

para mexicanos en las diversas universidades públicas del Estado, los Países ofertantes fueron Australia, Austria, Eslovenia, España, Finlandia, Republica Checa, Egipto y Nueva Zelandia” Destaco además que se vinculó al Estado de Chiapas con la red asturiana de desarrollo rural con el fin de analizar la viabilidad de que el gobierno del estado, firme un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer a las instituciones del gobierno del estado en la toma de dediciones. En el tema migratorio destaco, que durante el 2015 se brindó atención personalizada a más de 600 inmigrantes centroamericanos en tránsito en materia de justicia, salud y regularización migratoria. Además dijo que en coordinación con ACNUR se brinda talleres sobre derechos humanos de los migrantes. “En el rubro de atención a migrantes, se trabaja en garantizar el respeto de los derechos humanos de

los migrantes en tránsito, así como su protección y asistencia que es de suma importancia para la presente administración se brindó atención personalizada a 600 migrantes extranjeros en el estado procedentes principalmente de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Ecuador” En el tema de los chiapanecos

en el exterior apunto que este año se fortalecieron las remesas con un monto reportado por más de 500 mdd y se les brinda el acompañamiento a las familias que reciben estos recursos a través de, campañas de difusión para aprovechar las remesas en el sector agrícola, negocios y que se inviertan en Chiapas. Informo también que a través de los módulos de atención en los estados unidos cerca de 10 mil chiapanecos fueron atendidos. Destacando que 36 chiapanecos fallecieron y fueron trasladados a sus comunidades con el apoyo de los consulados y de la Secretaria para el desarrollo de la frontera sur y enlace internacional. Finalmente comento que apunto que en beneficio y cuidado de los niños en vulnerabilidad y abandono; Se han sostenido trabajos en conjunto a las aldeas infantiles SOS México con sede en Chiapas, cubriendo las principales necesidades y acercando a este organismo internacional con diversos sectores de salud y de educación.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

S

u nombre se traduce como “agua con musgo” o “humedad de agua”, aunque hay autores que sugieren que signifique “agua turbia”, por la proximidad a unos pequeños lagos con un color bastante turbio. Otros investigadores del idioma maya antiguo plantean más traducciones, entre las que pueden mencionarse “agua de las chachalacas”; “diente de tuza”, que provendría también de las palabras mayas o “agua abundante”. El yacimiento arqueológico maya de Cobá está situado a unos noventa kilómetros al este de Chichen Itzá y a unos cuarenta al noroeste de Tulum, tiene una extensión de poco más de 70 kilómetros cuadrados y una red de 45 caminos (o sacbés) que comunica a los diversos conjuntos del sitio, y con otras comunidades menores, que seguramente dependían de su dominio. Cobá floreció en el periodo Clásico cuando llego a dominar una amplia región. Entre el 200 y el 800 d.C, Cobá fue una de las mayores metrópolis del mundo maya, hasta que su gran rival, Chichén Itzá, extendió su dominio. Las primeras descripciones del sitio arqueológico se deben a los famosos viajeros John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood. En 1881 Teobert Maler tomó la primera fotografía que se conoce de Cobá. La mayor parte de la ciudad fue

Cobá construida con una arquitectura monumental estilo Petén correspondiente al periodo Clásico, y en el estilo costa oriental, perteneciente al periodo Postclásico de la península de Yucatán. El asentamiento está conformado por más de 6,500 estructuras, pero el área excavada aún es muy pequeña. Se visitan tres grandes grupos de edificios. Del grupo de Cobá, junto a la entrada del yacimiento, destaca una pirámide conocida en el lugar como “La Iglesia”, a la que los lugareños consideraban un santuario, edificio de casi 25 metros de altura, perteneciente al Clásico temprano. El camino o sacbé 9, el más ancho del sitio, conduce al grupo de Macanxoc de carácter religioso, donde pueden visitarse una colección de 8 estelas esculpidas, con altares y santuarios. El otro grupo importante de construcciones se encuentra a casi dos kilómetros al norte donde se ubica uno de los edificios más altos de la zona maya, el llamado Nohoch Mul, que con sus 42 metros de altura, domina y corona el paisaje yucateco. La ascensión a su cumbre depara una inol-

vidable vista de la jungla. Al suroeste del Nohoch Mul se halla el Grupo de las Pinturas, un conjunto de edificios construidos durante el Postclásico tardío. Su nombre se debe a los fragmentos de pinturas murales que se conservan en el interior del pequeño templo principal del grupo que, aunque de dimensiones modestas, es relevante porque tiene las construcciones más tardías de Cobá, edificadas con los sillares y materiales constructivos de edificios más antiguos. Sin duda, Cobá se caracteriza por su magnífica red vial. Entre el año 200 y el 600 d.C. determinó el desarrollo de espacios agrícolas e hidráulicos, así como el trazado de rutas de intercambio inter e intrarregional, que posiblemente habrían incluido el control de algunos puertos de importancia, como el de Xel Ha. De Cobá partía uno de los sacbé más importantes: con 100 kilómetros, llegaba a Yaxuná, a corta distancia de Chichén Itzá. Estos caminos blancos estaban estucados, no eran simples rutas, y, construidos sobre muros de contención, en algunos lugares alcan-

zaban hasta 20 metros de ancho y 6 de alto. Los 35 caminos que se han documentado en esta zona prueban que Cobá mantenía estrechos contactos con las grandes ciudades de Guatemala y el sur de Campeche y Quintana Roo, como Tikal, Dzibanché, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, Tankah, Xel-Há o Calakmul, llegando a relacionarse con el centro de México y la metrópoli de Teotihuacán, como acredita una plataforma del Grupo Pinturas documentada a principios de 1999. Después del siglo VII, el fortalecimiento de las ciudades del Puuc yucateco, así como la posterior aparición de Chichen Itzá en el panorama sociopolítico de la península, significaron el principio de la decadencia de Cobá. A partir del año 900 ó 1000, Cobá decide enfrentarse a Chichén Itzá para determinar cuál sería la ciudad hegemónica y tras la pérdida del enclave de Yaxuná, debe asumir su vasallaje a la nueva potencia dominante en la región. Después del año 1,000, Cobá perdió relevancia política, aunque parece haber conservado su importancia simbólica y ritual, lo que le permitió recuperar cierta posición entre los años 1200 y 1500, cuando se construyeron diversos edificios en el estilo Costa Oriental. Cuando se produjo la conquista española, Cobá se encontraba totalmente deshabitada.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Alista PGR informe sobre el entorno financiero de ‘El Chapo’

Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) presentará un informe detallado del entorno financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel del Pacífico. En entrevista con Jorge Fernández Menéndez para Grupo Imagen Multimedia dijo que a partir del trabajo de inteligencia se podrá determinar el grado de debilitamiento a las capacidades logísticas y financieras de esa organización criminal. Confirmó que el proceso de extradición de Guzmán Loera está en marcha, pero destacó que las autoridades mexicanas lo realizan con base en la ley.

Al cuestionarle sobre el asedio e involucramiento del crimen organizado en los partidos políticos o en gobiernos municipales o estatales, el secretario de Gobernación aseguró que es un problema que ha disminuido mucho en la actual administración. Explicó que esa mengua se debe a que el gobierno federal hace señalamientos y seguimientos a esos casos. Osorio Chong expresó que el debate en torno al uso medicinal de la mariguana no podía seguirse postergando, por lo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está abierto para escuchar todas las posturas, a pesar de que el Jefe del Ejecutivo se ha manifestado, a título personal contra la legalización de esa sustancia.

Permisos en Tajamar se dieron bajo sexenio de Calderón, revira Fonatur México, DF l En respuesta al deslinde que hiciera el ex presidente, Felipe Calderon, vía Twitter, de toda responsabilidad en la autorización de los permisos que permitieron la destrucción del manglar de Tajamar, Fonatur, utilizando la misma vía reviró, “respetuosamente”, que bajo el sexenio anterior, se ratificaron los permisos en 2009 y en 2011. De acuerdo a la información proporcionada por la dependencia en su cuenta oficial de Twitter, el 28 de julio de 2005 se otorgó la autorización de impacto ambiental, mismo que fue

confirmado en 2009, ya bajo el gobierno de Calderón el 11 de febrero de 2009, con fecha de vencimiento el 8 de febrero de este año. Asimismo, el 7 de febrero de 2006, se otorgó el cambio de uso de suelo ambiental, mismo que fue ratificado en la administración calderonista el 23 de marzo de 2011, con la misma fecha de vencimiento. La dependencia agregó que el @FonaturMX actúa conforme a autorizaciones vigentes en #Malecón Tajamar, lo que han verificado @Semarnat_MX y @PROFEPA_Mx

Liberan a los 30 normalistas en Michoacán

Morelia, Mich l Los 30 normalistas detenidos el pasado 7 de diciembre en la caseta de Zirahuén de la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas fueron liberados anoche porque el juez responsable del caso consideró que no se presentaron pruebas suficientes por la violación de la ley federal de armas de fuego y explosivos. A las 20 horas aproximadamente, los normalistas (la mayoría de la Escuela Normal Indígena de Cherán), abandonaron el penal David Franco Rodríguez, mejor conocido como Mil Cumbres al que ingresaron el pasado 7 de enero, después de haber permanecido presos en el penal federal de Hermosillo, Sonora, desde el 9 de diciembre del año pasado. Junto con 22 compañeras fueron detenidos en la caseta de peaje e Zirahuén, donde fueron sorprendidos por policías federales y estatales en un autobús que habían retenido y en

su interior llevaban consigo 25 latas de aluminio con clavos, piedras y pólvora. Alejandro Montiel, subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría Seguridad Pública del estado, junto con un grupo de custodios acompañó a los 30 normalistas desde el interior del penal hasta el acceso del mismo, donde fueron recibidos por familiares, y amigos. Del penal, ubicado a 12 kilómetros de Morelia, los normalistas liberados se dirigieron a la Plaza Melchor Ocampo, donde familiares y compañeros permanece en plantón desde hace más de un mes. El abogado de los jóvenes, Féliz Pérez Lobato comentó que se trata de una liberación absoluta, porque sencillamente los cargos no se pudieron probar, e incluso sus compañeras acusadas por el mismo delito salieron libres, el 16 de diciembre de 2014.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Navarrete Prida descarta cierre de empresas por depreciación del peso

Ciudad de México l El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, descartó cierre de empresas debido a la depreciación del peso frente al dólar que durante los últimos meses se ha acentuado y rechazó que el tipo de cambio haya impactado en la generación de empleos de las empresas que conforman la cadena productiva. “Llevamos varios meses con una depreciación del peso sin que esto haya impactado en las cadenas productivas del país, al contrario tenemos un récord en alzas al Instituto Mexicano del Seguro Social”, señaló en entrevista al término de su participación en el Encuentro Internacional “Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación”. A pregunta expresa sobre si la depreciación del peso podría impactar en cierre de empresas, afirmó que en este momento está descartado. STPS advierte afectación en el empleo para mujeres por incertidumbre económica Aumento inmediato de 20% al salario no es posible: Navarrete Prida STPS fija meta de reducir a 56% la informalidad en 2016 “En este momento no hay ese riesgo, afortunadamente el sistema de libre flotación en México permite que el dólar no influya o no impacte directamente en el resto de la cadena productiva del país y que tenga flujos de subida o de bajada, al contrario lo que se espera es una reapreciación del peso en unas semanas una vez que pase la incertidumbre y la volatilidad”, apuntó. Cuestionado sobre probables despidos en Petróleos Mexicanos (Pemex), dijo que “no hay en este momento un planteamiento de despido o de dar de baja a trabajador alguno, Pemex está haciendo un

análisis de viabilidad financiera y es un tema que tendrá que ver con el sindicato pero la Secretaría no tiene conocimiento y estaremos atentos al respeto de derechos laborales”.

Subgobernador de Banxico ve riesgos en inflación por el peso Ciudad de México l El subgobernador del Banco Central de México, Manuel Sánchez, dijo que persisten los riesgos al alza para la inflación si es que se amplifica la depreciación de la moneda, de acuerdo con una presentación publicada el martes en la página de la entidad monetaria en internet. El peso mexicano acumula una pérdida de casi 7.0% en lo que va del año tras cerrar 2015 con un desplome cercano al 17%. Pese a ello la inflación interanual de México se ubica en mínimos históricos. Además de la moneda, los aumentos mayores a lo previsto en los precios de los energéticos y productos agropecuarios, así como el surgimiento de presiones de demanda agregada sobe los precios, podrían aumentar los riesgos al alza para la inflación. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo este martes

que México tiene fundamentos sanos y usará todos los instrumentos con que cuenta para que los fenómenos internacionales repercutan menos en la economía. “Desde el punto de vista del Banxico estamos comprometidos en mantener fundamentos sanos, precisamente para que se logre la estabilidad financiera, entonces estamos trabajando en ello”, subrayó el banquero central.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Recibe CNDH queja por violaciones a garantías de “El Chapo” Ciudad de México l La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja que presentó “alguien cercano” a Joaquín Guzmán Loera en la que refiere violaciones a las garantías del capo, informó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. “Vamos a darle el curso” e integrar el expediente para determinar lo que procede, añadió. El funcionario no quiso identificar a la persona que la semana pasada se inconformó, en nombre de “El Chapo”. El argumento de la Comisión para no dar la identidad de dicha persona se sustentó en el derecho a la protección de datos personales. Sin embargo, indicó -previo a su participación en la ceremonia del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto- que en el documento recibido se mencionan las “circunstancias en las que se encuentra” el narcotraficante dentro del penal del Altiplano. El denunciante expuso, que un perro que vigila a Guzmán afuera de su celda no lo deja dormir, y que en el día debe pasar lista cada hora y por la noche cada dos, como lo publicó La Jornada. Respecto a los cinco jóvenes de Tierra Blanca, Veracruz, quienes fueron levantados, enfatizó que es “gravísimo, gravísimo y nuevamente se ve reflejada la convivencia entre la policía y el crimen”. Reiteró que tienen abierta una queja y continúan con las pesquisas. Holocausto, racismo y discriminación El funcionario aseveró que el Holocausto es una de las mayores tragedias de la humanidad motivada por el racismo y la discriminación. En ello coincidió con el embajador de Israel en México, Jonathan Peled, quien recordó la muerte de más de 6 millones de judíos a manos del régimen nazi. Aunque han pasado más de 70 años, los ataques e ideologías del odio siguen difundiéndose, ahora a través de las redes sociales, en particular en Twitter, afirmó el presidente de la asociación Tribuna Israelita, Gabriel Saba Por ello, González Pérez hizo un llamado a la “consolidación de los derechos humanos en todos los países”, para evitar que un acto de esa magnitud se repita.

Padres de los 43 marchan del Ángel hacia el Zócalo

México, DF l Padres y familiares de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, acompañados por diversas organizaciones y colectivos de la sociedad civil, partieron en marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, al cumplirse 16 meses de los hechos de Iguala. Algunos asistentes cargaron banderas “ensangrentadas” y negras en señal de luto. Además llevaban pancartas con los rostros de los normalistas. Felipe de la Cruz señaló que a un año cuatro meses “de nuevo nos manifestamos en el corazón del país para exigir la aparición de los estudiantes con vida. No nos cansaremos”. Mientras avanzaba la marcha, sobre Paseo de Reforma, a la altura de la PGR se incorporaron familiares de Julio César Moreno con un ataúd con su fotografía. De manera previa los familiares del joven asesinado y cuyo rostro fue desollado, exigieron al gobierno federal la inmediata práctica del ADN a los restos del normalista, quien fue exhumado el pasado 4 de noviembre y que por las trabas burocráticas no se le ha dado nuevamente sepultura. Durante un acto de protesta, frente a la sede la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de

México, la abogada Sayuri Herrera, señaló que el Ministerio Público Federal no tiene pruebas sólidas de la participación de Mauro Taboada Salgado –recientemente detenido– en este homicidio, “lo que tiene la PGR son solamente dos líneas en la declaración ministerial de Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil, y ni siquiera abrió una línea de investigación para este caso. “Aunque la Comisión Nacional de Seguridad anunció que Taboada Salgado fue uno de los homicidas, en realidad lo detuvieron –y consignaron– por portación ilegal de armas de fuego, porque lo detuvieron en la calle armado, no porque lo investigaran por el homicidio de Julio César”, señaló la abogada. Al llegar a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reiteraron el reclamo a los magistrados para que no quede en la impunidad el caso y se enjuicie a los culpables conforme a derecho. Los padres de familia agradecieron al contingente a quienes les pidieron que no los dejen solos y que cada 26 de mes se sumen a las marchas hasta que aparezcan los normalistas. De esta forma concluyó la jornada global por Ayotzinapa a 16 meses de los hechos de Iguala, sin incidentes.

Aprueba El Paso visita del Papa a la frontera El Paso l Concejales de El Paso aprobaron de manera unánime los planes para la ansiada visita del papa Francisco a la ciudad fronteriza mexicana de Ciudad Juárez el mes entrante. Ambas ciudades colindantes atraerán a cientos de miles de visitantes que buscarán atestiguar la visita del Papa el 17 de febrero. El Paso cerrará una porción de su autopista fronteriza, varios vecindarios del centro y la alcaldía de la ciudad. Se estima que dichos movimientos le cuesten a la ciudad alrededor de un millón de dólares. Al menos dos distritos escolares de El Paso también cerrarán el día de la visita papal. La visita del pontífice a Juárez será al final de una gira de cinco días por México. Celebrará misa en un extenso paraje de Juárez, cerca de la frontera internacional, las personas en El Paso podrían llegar a escucharla. La diócesis de El Paso organizará un evento masivo para poder observar la ceremonia en el estadio Sun Bowl.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Protestan en Atenas contra recortes a pensiones

Atenas l El primer ministro de Grecia defendió su impopular plan para el sistema de pensiones ayer martes y juró que evitaría nuevos recortes, mientras escalaban las protestas contra las medidas exigidas por los acreedores. Alexis Tsipras dijo en una sesión parlamentaria extraordinaria que el sistema de pensiones del país puede colapsar a menos que se tome una rápida acción correctiva. El mandatario de extracción izquierdista insistió en que las reformas no tendrán nuevos recortes en las pensiones principales, que han sido reducidas de forma constante desde que inició la crisis financiera de Grecia. La revisión de las pensiones fue una exigencia de los acreedores de Grecia, cuyos préstamos de rescate han mantenido a flote al país desde mediados del 2010. Los cambios propuestos ocasionarán un gran aumento en las contribuciones al seguro social, lo que afectará principalmente a profesionistas independientes y granjeros, quienes dicen que terminarán pagando más de tres cuartos de sus ingresos a fondos de pensión y autoridades fiscales. Los sindicatos que representan grupos tan variados como abogados, médicos, policías y pescadores, protestaron contra las reformas, mientras que los granjeros utilizaron miles de tractores para bloquear las autopistas del país.

El líder de la oposición conservadora Kyriakos Mitsotakis acusó al gobierno que lleva un año en el poder de “sacrificar futuras generaciones para obtener popularidad hoy”, y advirtió en el Parlamento que las medidas aumentarán la evasión de impuestos y el impago de contribuciones de seguridad social. Equipos de transbordadores realizarán paros hoy miércoles y jueves, lo que será su segunda huelga de 48 horas en una semana, y los abogados también pararán actividades. Trabajadores de los hospitales estatales se enfrentaron a golpes con policías frente a la sede del Ministerio de Hacienda ayer martes, y miles de trabajadores participaron en dos marchas pacíficas al Parlamento a petición del sindicato de funcionarios civiles y un grupo afiliado al Partido Comunista. Asociaciones de granjeros en el centro de Grecia votaron para incrementar el bloqueo, con bloqueos diarios de cuatro horas en autopistas y puertos, mientras que grupos de manifestantes en el sur y norte de Grecia planean una acción similar. En otras partes, cultivadores de flores interrumpieron el tráfico en una caseta de cobro en una autopista en el norte de Atenas, mientras que ingenieros en la ciudad norteña de Tesalónica utilizaron placas de yeso para bloquear la entrada al edificio de fondo de pensión.

EU relaja bloqueo contra Cuba

Washington l Estados Unidos anunció ayer martes que eliminará las restricciones al pago y financiamiento de la exportación a Cuba de productos no agrícolas, permitirá en su territorio el funcionamiento de aerolíneas cubanas y expandirá las autorizaciones de viaje a la isla. Las nuevas medidas entrarán en vigor hoy miércoles, anunciaron los Departamentos de Tesoro y de Comercio en un comunicado conjunto. Estos cambios no supondrán el levantamiento total del embargo económico y comercial a la isla, ya que sólo el Congreso de Estados Unidos puede hacerlo. La administración Obama anunció que “se levantarán las restricciones a las condiciones de pago y financiación de la exportaciones autorizadas y re-exportaciones a Cuba de bienes, además de bienes agrícolas o materias primas” Además se facilitarán aún más los viajes a la isla dentro de las categorías autorizadas a viajar a la isla y el transporte aéreo a la isla. También se autorizarán transacciones a profesionales de medios o

producciones artísticas en Cuba, precisaron los Departamentos del Tesoro y de Comercio. Y se extenderá la lista de proyectos humanitarios, para incluir las actividades de preparación y respuesta en casos de desastre. Las medidas anunciadas se suman a otras adoptadas previamente por el gobierno del presidente Barack Obama para suavizar las sanciones a la isla, pero el embargo comercial impuesto a Cuba desde 1962 es una ley que se mantendrá vigente hasta que sea derogada por el Congreso estadunidense, actualmente controlado en ambas cámaras por una mayoría republicana. Estados Unidos y Cuba reanudaron el año pasado sus relaciones diplomáticas tras una ruptura de más de medio siglo. “Las enmiendas de hoy a las Regulaciones de Control de Activos de Cuba se suman a las exitosas acciones del último año y envían un mensaje claro al mundo: Estados Unidos está comprometido a fortalecer y facilitar los avances económicos para el pueblo cubano”, dijo el secretario del Tesoro, Jack Lew, en un comunicado.

Dinamarca cobrará a refugiados su estancia Estocolmo l El Parlamento danés aprobó ayer, por una mayoría de 81 votos sobre 109 presentes, una controvertida medida que prevé la confiscación de objetos de valor a los refugiados que lleguen al país, en el marco de un plan para que ellos mismos contribuyan al pago de su estancia en Dinamarca. El texto, presentado por el gobierno del primer ministro liberal Lars Løkke

Rasmussen y apoyado por todas las formaciones de derecha, establece un recorte de los derechos sociales de los migrantes y prolonga los plazos para la reagrupación familiar y la concesión del permiso de residencia permanente. Después de poco menos de cuatro horas de debate, el texto presentado por el gobierno del primer ministro liberal Lars Løkke Rasmussen, fue apro-

bado, en una votación en la que 70 parlamentarios se ausentaron, 27 votaron en contra y uno se abstuvo. Después de que la derecha anunció a principios de enero un acuerdo con los socialdemócratas, la principal formación de oposición, la votación del martes fue un trámite que permitió a los parlamentarios ecologistas y de partidos de extrema derecha expresar-

se. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) dijo antes de la aprobación que el texto alimenta “el miedo y la xenofobia”, y la confiscación de bienes llamó mucho la atención en el extranjero, tanto que el diario Washington Post no tardó en hacer un paralelismo con la expoliación que sufrieron los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En objetivos 2016, bajan la vara a Tri Olímpico

Ciudad de México l A pesar de que el Tri Sub 23 defenderá en Río de Janeiro 2016 el oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la Dirección de Selecciones Nacionales le marcó como objetivo obtener una medalla el próximo verano, sin importar el metal. La Dirección de Selecciones Nacionales presentó los objetivos del 2016 en sus categorías más importantes ayer a medio día en el Centro de Alto Rendimiento, donde el encargado de este departamento, Santiago Baños, aclaró que no por ello dejarán de buscar el primer sitio. “Obviamente vamos con la ilusión y el objetivo de ganar el oro, pero como lo dije, también va Brasil, que es una potencia mundial y también van otras Selecciones que van a pelear el oro”, explicó. “La idea es ir con la sensación de querer ganar la medalla pero creemos que si regresas de un torneo como una Olimpiada con una medalla estás haciendo un torneo extraordinario”. Sobre ello, el “Potro” Gutiérrez, encargado de la Sub 23, recordó que no fijar el oro como único objetivo es una cuestión de gramática. “Ahora viene la parte importante, que es Juegos Olímpicos y seguimos viendo un reto de una generación que haga una historia tan buena como la del 2012”, agregó. Baños presentó el plan de trabajo para este año, cuando el Tri Mayor deberá quedar entre los primeros tres lugares de la Copa América Centenario 2016. Otro objetivo para el equipo de Juan Carlos Osorio es avanzar en el primer lugar de su Grupo hacia el Hexagonal para Rusia 2018, para lo cual ya tiene dos triunfos en sus primeros dos juegos, contra El Salvador y Honduras en noviembre pasado. El colombiano dijo que el parámetro de Copa América no lo compromete a él en lo personal y que en cambio lo ve como una oportunidad para el futbol mexicano, que además refleja su realidad, sobre todo por la representación que tiene en Europa. “Igual con la Mayor hay que buscar llegar a la Final porque Brasil va con la obligación de no haber tenido un buen Mundial, Argentina de no haber ganado la Copa América”, añadió. “Son rivales de gran nivel, también vemos a Ecuador por cómo viene en la clasificación al Mundial. Cada país va con esa ilusión y nosotros vamos con la nuestra”.

Federer-Djokovic, otra vez en semifinales de Australia

Melbourne l La imagen de Novak Djokovic está en todos lados en el Abierto de Australia. Su rostro sonríe a los fanáticos desde carteles de los patrocinadores. Su voz brinda mensajes motivacionales a través de los altavoces de la cancha central entre cada partido. Incluso hay una nueva atracción en Melbourne Park, llamada “Novak’s World” (El Mundo de Novak), en la que los fanáticos pueden colocarse gafas de realidad virtual y ver en primera persona la rutina de Djokovic mientras estira en el camerino y luego sale a la cancha ante la ovación del público. Hace unos cuantos años, el Abierto de Australia y los otros torneos de Grand Slam podría haber sido catalogados como “El Mundo de Roger”, cuando Roger Federer todavía era el número uno del tenis y dominaba los patrocinios. El jueves, los mundos de ambos jugadores vuelven a chocar. Djokovic enfrentará a Federer en una semifinal de lujo del Abierto de Australia. Será el 45to capítulo de una rivalidad que está empatada a 22 victorias por bando. Además, se trata de una reedición de las finales del año pasado del Abierto de Estados Unidos y Wimbledon, ambas zanjadas a favor del tenista serbio. Djokovic y Federer se enfrentarán por 15ta vez en un Grand Slam, más que cualquier otros dos jugadores en la era de los Abiertos que se remonta a 1968. El serbio y Rafael Nadal han jugado 13 veces en majors, Federer y Nadal 11, y John McEnroe e Ivan Lendel 10. Pero, más allá de los números, se trata de un cautivante duelo que tiene gran importancia para

ambos jugadores. A sus 34 años y dueño de 17 títulos de Grand Slam, Federer quiere demostrar que todavía puede competir al máximo nivel. “Significaría mucho para mí, no cabe la menor duda”, dijo Federer este martes cuando le preguntaron sobre la importancia de ganar otro major en la era de Djokovic. “Es uno de los motivos por los que sigo jugando. Siento que soy competitivo al máximo nivel, que puedo ganarle a todos los jugadores en el circuito”. Eso es cierto. A todos menos a Djokovic o en la última ronda de un Grand Slam. Federer no gana un major desde Wimbledon en 2012, aunque fue finalista en Wimbledon en 2014 y Wimbledon y el US Open en 2015. Las tres veces sucumbió ante Djokovic. El serbio de 28 años terminó la temporada pasada como el número uno del ranking por cuarta ocasión en los cinco últimos años. Ganó tres Grand Slam y fue finalista en el Abierto de Francia. Federer ha jugado un tenis agresivo en Melbourne Park, y no tuvo muchas dificultades para despachar este martes 7-6 (4), 6-2, 6-4 a Tomas Berdych en los cuartos de final. Djokovic y otros jugadores han comentado que la leyenda suiza está jugando tan bien, sino mejor que nunca, con nuevas armas en un arsenal casi infinito de tiros. “Roger está jugando un tenis extraordinario”, afirmó Djokovic luego de su victoria 6-3, 6-2, 6-4 ante Kei Nishikori. “Tiene una gran defensa, una tremenda ofensiva. Es muy completo, siempre te pone presión”. “Este será un gran reto para ambos, anticipo una tremenda batalla”.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Chiapas refuerza acciones de control y manejo del virus zika Notimex l La Secretaría de Salud de Chiapas reforzó las acciones de prevención, control y manejo clínico del virus zika, con el objetivo de prevenir y reducir un posible impacto entre la población, sobre todo entre las mujeres embarazadas. En un comunicado, la dependencia aclaró que ello no representan una situación de alerta. Sin embargo, apuntó, sí se toman en cuenta las observaciones realizadas en otros países, como Brasil, donde se habla de la probable asociación que tiene el zika con algunas malformaciones congénitas en los recién nacidos (microcefalia). Aunque, continuó, Colombia, país con el mayor número de casos confirmados de este padecimiento, no tiene reportes de ese tipo. Las acciones preventivas se mantienen activas con el propósito de impactar en el control y combate del zika, dengue y chikungunya, dado que el vector que transmite la enfer-

medad es el mismo para estos tres padecimientos, explicó. La secretaría estatal hizo hincapié en el autocuidado de la salud y las medidas de saneamiento básico en el

hogar, manteniendo limpios patios, jardines y azoteas, evitando los lugares donde se deposite o acumule agua para evitar la proliferación del vector.

Prediabetes puede revertirse con estilo de vida saludable Guadalajara/Notimex l La prediabetes, caracterizada por la presencia de entre 100 y 125 miligramos de azúcar en sangre en condiciones de ayuno, puede revertirse con un estilo de vida saludable, afirmó el especialista Javier García de Alba García. El director de la Unidad de Investigación Social Epidemiológica y en Servicios de

Salud (UISESS) del IMSS en Jalisco aseguró que es posible evitar la enfermedad mediante una dieta adecuada con un bajo contenido calórico que incluya frutas, verduras y leguminosas, así como actividad física y acompañamiento médico. El investigador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) añadió que las probabilidades de hacer retroceder la aparición de la diabetes mellitus es de un 80 por ciento con un efectivo autocuidado. Afirmó que aproximadamente 45 por ciento de la población del estado tiene riesgo de desarrollar una enfermedad crónico degenerativa

Para el caso concreto de las mujeres embarazadas, indicó que la acción clave será el control prenatal para evitar complicaciones como la microcefalia.

a causa del sobrepeso y la obesidad, antecedentes hereditarios, hipertensión y sedentarismo. El especialista consideró alarmante que el 26 por ciento de la población mexicana tenga niveles anormales de azúcar, es decir prediabetes. También explicó que si los resultados de laboratorio indican la presencia de 100 miligramos de azúcar en la sangre, el paciente debe saber que su páncreas tiene una función aún cercana al 100 por ciento. Sin embargo, dijo, si la cifra se aproxima a los 125 miligramos quiere decir que la función pancreática es del 50 por ciento, lo que significa que debe acercarse a un especialista para que determine si requerirá tratamiento. “Anteriormente este fenómeno ocurría entre los 40 y los 50 años de edad, pero ahora sucede en la década de los 30 y hasta de los 20 años de vida”, lamentó García del Alba. Comentó que a diferencia de la diabetes mellitus, la prediabetes podría no tener ninguna manifestación clínica evidente, por lo que es necesario realizarse chequeos constantes en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS. “Más si se tienen uno o más factores de riesgo”, dijo. Resaltó que la clave está en llevar una dieta de entre dos mil y mil 500 kilocalorías en la que se contemplen vegetales de todos los colores y no se incluyan polvos blancos, es decir harinas y azúcares refinadas.


Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Charlie Hunnam encarnará a ‘La Barbie’ en filme nEl actor británico protagonizará la cinta ‘American Drug Lord’ sobre el narcotraficante mexicano Edgar Valdez Villarreal

Ciudad de México l El actor británico Charlie Hunnam encarnará en un filme al narcotraficante mexicano Edgar Valdez Villarreal, conocido como ‘La Barbie’. De acuerdo con Los Ángeles Times, la productora a cargo del proyecto es Legendary Pictures. Y se llamará “American Drug Lord”; no obstante, se desconoce el resto del elenco. La noticia llega tiempo después de que el actor Armie Hammer asegurará

haber adquirido los derechos sobre la vida del narco. “American Drug Lord” no será el único filme sobre ‘La Barbie’, se dice que ya trabajan en uno que será protagonizado por Diego Dreyfus y llegará bajo el nombre de ‘Crónicas de un narco’, además de que incluirá actores mexicanos. El actor renunció al papel de ‘Christian Grey’ en la cinta ‘50 Sombras de Gray’.

Britney Spears luce sus curvas en Instagram nLa cantante estadunidense sorprendió a sus seguidores al publicar en la red social tres videos en blanco y negro donde luce su esbelta figura Ciudad de México l Britney Spears sorprendió a sus seguidores de Instagram al publicar tres videos en blanco y negro donde presumió su esbelta figura y mucha sensualidad. La intérprete estadunidense publicó tres nuevos videos en la red social, donde posa muy sexy con un bikini negro y moviéndose al ritmo de la canción ‘S.O.B’ de Nathaniel Rateliff & The Night Sweats. Los fans de la cantante quedaron

intrigados, ya que ella no comentó ninguno de los videos, por lo que se animaron a preguntar a qué se debían las publicaciones o si se trataban de un nuevo video musical. La figura de Britney ha sido cuestionada en los últimos años, pues, en algunas ocasiones ha lucido delgada y en otras, algo descuidada. Pero, a juzgar por los videos, estaría renovada y sexy, algo que mostraría en un nuevo clip.

Muere a los 53 años Black, el cantante de ‘Wonderful Life’ nEl intérprete originario de Liverpool había permanecido en coma inducido, luego de sufrir un accidente tráfico en Irlanda hace dos semanas Londres l El cantante británico Colin Vearncombe, que popularizó bajo el pseudónimo Black el tema “Wonderful Life” a finales de los años 80, ha muerto a los 53 años tras sufrir un accidente tráfico en Irlanda hace dos semanas, informó el día de ayer su página oficial de Facebook. Vearncombe permanecía en un coma inducido desde la colisión que se produjo el 10 de enero en las inmediaciones del aeropuerto irlandés de Cork, cerca del pueblo de Schull, donde residía desde hacía más de una década. Los médicos habían advertido este domingo de que el estado del músico, nacido en Liverpool (Inglaterra), se había deteriorado, mientras que sus familiares habían pedido a los fans que le enviaran “energía positiva y curativa”. “Somos conscientes del dolor que sienten todos los que lo aman y estamos profundamente agradecidos por los miles de mensajes de amor y apoyo”, señaló la familia en su último comunicado. Black, que publicó más de una docena de álbumes, escribió también libros de poesía y estrenó varias exposiciones de arte en Irlanda en los últimos años. Sus creaciones más celebradas, “Sweetest Smile” y “Wonderful Life”, se remontan a su primer ál-

bum, que publicó en 1987. Vearcombe había publicado para entonces varios sencillos, el primero de ellos en 1981 (“Human Features”), pero logró por primera vez la atención de la industria musical con “Wonderful Life”, un tema que escribió después ser despedido en 1985 de su anterior discográfica. Tras esos éxitos, el músico publicó álbumes de forma regular, con un parón creativo entre 1993 y 1999. En abril de 2015 divulgó su último trabajo, “Blind Faith”, que surgió a partir de un proyecto de financiación colectiva que Vearncombe había iniciado meses antes.


24

Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ángel con diabluras

Sábado 23 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

José Ángel gómez sÁnchez

S

i otra cosa no sucede hoy miércoles el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Gobernador Manuel Velasco Coello; el Procurador, Raciel López Salazar y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor inauguraran el Centro de Justicia Estatal para la Mujer. Desde ayer se realizan toda clase de operativos y preparativos para tener todo listo para la inauguración de este inmueble ubicado sobre el libramiento norte poniente frente al parque Noquis. El año pasado aprobaron una ley para castigar con penas severas a quienes protagonicen y encabecen bloqueos carreteros y en general las vías de comunicación, pero lejos de inhibirlos parece que los que protestan por todo se sienten motivados e intocables y casi a diario realizan toda clase de desmanes hasta cuándo habrá timidez para no aplicar la ley y si en cambio decisión de garantizar que todos vivamos en un marco del estado de derecho. Ricardo Aguilar Gordillo, consideró que para el sistema educativo estatal es prioritario vincular la educación con los sectores productivos de las comunidades donde se localizan las más de 19 mil escuelas que se encuentran articuladas al programa ERA. El secretario de Educación agradeció la presencia de María Encarnación Quesada, que dictó la Conferencia Magistral Internacional denominada “La Vinculación de la Educación con los Sectores Productivos”. La Dirección de Tránsito Municipal realiza operativos para cierres parciales en ambos carriles de baja y alta velocidad sobre el libramiento norte

El Gobernador Manuel Velasco Coello con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

entre el parque Noquis y el Centro de Justicia para las Mujeres en tanto concluyen los trabajos de colocación de reductores viales y señalización. Carlos Esquinca Cansino comentó que todo trabajo es para disminuir riesgos de accidentes, “Siempre cuidando las horas pico de flujo para que se nos congestione la vialidad”. La campaña para el levantamiento de fauna muerta en la vía pública ha sido bien aceptada por la población que habita en Tuxtla Gutiérrez, y en breve se contará con un incinerador dijo Catalina Licea Bonilla. Regidora y presidenta de la comisión de salud del municipio de Tuxtla Gutiérrez, ”Estamos por echar a andar el ayuntamiento un centro de control y bienestar animal que está en la parte de atrás de la Universidad de Veterinaria toda vía se va arrancar con el proyecto se va a hacer una reinauguración, hay un incinerador para mascotas y hay una aplicación a través del teléfono de los teléfonos móviles también hay un

Descartan suspender clases en Chiapas por visita del Papa

nEl subsecretario de Educación en el estado, Fortino Vázquez Pérez, aclaró que la visita del Papa Francisco es de carácter religioso y no está incluido en el calendario escolar Hasta el momento no hay disposición de la Secretaría de Educación de suspender actividades escolares el quince de febrero de éste año cuando, día en que llegué al estado de Chiapas el Papa Francisco, como parte de su gira pastoral en Chiapas. El subsecretario de educación

en el estado, Fortino Vázquez Pérez, afirmó que la visita del Papa Francisco es de carácter religioso y no está incluido en el calendario escolar vigente. Lo que sí avizoró es la dificultad de los estudiantes para llegar a sus planteles por el dispositivo de seguridad que se aplicará ese día.

número en el cual la sociedad puede hacer una llamada o denuncia donde hay una animal muerto en vía pública y entonces procede el área correspondiente a retirarlo y darle un destino final”. Manuel Ramos González, Director de Cultura Vial y Fomento Ambiental y Movilidad del Ayuntamiento de Tuxtla dijo que trabajan en el diseño de un programa para lograr que niños y jóvenes usen la bicicleta como medio de transporte para dirigirse a sus escuelas y para ello apelaran al mejoramiento de la educación vial de los conductores de vehículos automotores particulares y del servicio público, ”Y la idea es darle a la ciudadanía y al sector ciclista la tranquilidad de poder desplazarse en la ciudad de una manera segura, ágil y siempre preservando y cuidando el medio ambiente”. Al menos unos 500 trámites de canje y nuevas licencias de conducir se realizan a diario en la Dirección de

la Policía Estatal de Tránsito y sus delegaciones en el interior de la entidad informó Carlos Esponda Montesinos, ”La licencia de chofer nueva de dos años te sale en mil cien, de tres años mil 400, de cuatro años mil 900, de cinco años dos mil 400, la de chofer permanente es de dos mil 600, la de automovilista de dos años es de 900, de tres años 950, de cuatro años mil 300, de cinco años mil 600 y la de automovilista permanente dos mil 300 y la de motociclista permanente mil 100”. Roberto Domínguez Castellanos se apuntó de último minuto para competir a una segunda reelección al frente de la UNICACH. A los que se sentían muy seguros de ser rectores les dolió la decisión de RDC y por ello don Roberto fue víctima de múltiples ataques sobre todo en redes sociales pero hubo una gran mayoría que sin apasionamientos resalto los logros del carranqueño. Deben entender que el proceso de sucesión en la rectoría no es de democracia ni cosa de partido político sino que es de garantía de desarrollo y pertinencia a la Unicach así que no descalifiquen al que tiene más posibilidades de continuar de Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. A los que dicen que tienen la bendición que cuando le comentan al mandatario que quieren ir por tal o cual puesto solitos se confunden pues Manuel Velasco Coello jamás les dirá no. Sólo se limitará a contestar está bien pero no por eso quiere decir que tienen su aval, simpatía o beneplácito del que manda allá ellos y sus ansias de novillero. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.


Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Mejores leyes fortalecen el servicio público

25

Secretaria del Campo en reunión con integrantes de Protección Agropecuaria Compañía de Seguros S.A

nCon el impulso del Gobernador Manuel Velasco, Chiapas cuenta con leyes de mayor trascendencia, como la eliminación del fuero a funcionarios: Gómez Aranda

El secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, señaló que las recientes reformas a la Constitución Política de Chiapas, aprobadas por el pleno de la LXVI legislatura el Congreso del estado, son un claro ejemplo de la madurez que ha alcanzado nuestras instituciones para dar confianza a los ciudadanos que hoy exigen mejores resultados de los servidores públicos. Gómez Aranda se refirió a las modificaciones a los artículos 81 y 82 de nuestro marco legal, en los que se establece la eliminación del fuero constitucional a Secretarios y Subsecretarios de despacho, al Subprocurador General de Justicia, Fiscal Electoral, Coordinadores generales y a los Directores generales o sus equivalentes, de organismos descentralizados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos, quienes ahora están obligados a enfrentar la Ley ante la comisión de algún delito. El responsable de la política interior del estado precisó que desde el inicio de su Administración del Gobernador Manuel Velasco Coello impulsa una transformación de fondo a nuestro andamiaje legal, de tal forma que los chiapanecos puedan contar con herramientas de mayor trascendencia, como

es la eliminación del fuero, para que los primeros en estar obligados por la Ley a conducirse con eficiencia y rindiendo resultados, sean precisamente quienes se desempeñan dentro del servicio público. “El espíritu del fuero Constitucional tuvo como base la libre expresión de las ideas y durante muchos años se había utilizado así, sin embargo, se ha abusado del concepto, ya que la comisión de un delito por un funcionario público debe ser sancionada y no debe haber exclusiones o diferencias, pues son los primeros que deben poner el ejemplo y respetar la Ley”, detalló el Secretario de Gobierno. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda detalló que iniciativas como la Ley de Planeación, de Protección Civil, la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático, la Ley de Víctimas, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Obra Pública, del Código de Organización del Poder Judicial y recientemente, la Ley que fija las bases para la entrega-recepción de los Ayuntamientos en la entidad, son algunos de los nuevos instrumentos que el Ejecutivo estatal ha impulsado para que Chiapas cuente con un marco legal más justo y equitativo.

Con la finalidad de establecer acciones y estrategias que impulsen al sector agropecuario estatal, el Secretario del Campo del Gobierno del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con el Director General de Protección Agropecuaria, Compañía de Seguros S.A. (PROAGRO), Miguel Ángel González, para realizar la entrega de diagnósticos de daños concernientes al Seguro Agrícola Catastrófico del ciclo 2015. En dicha reunión, Aguilar Bodegas, dijo que el objetivo principal del Seguro Agrícola Catastrófico es el de apoyar a los productores de maíz afectados en la temporada primavera-verano 2015, por la sequía atípica impredecible y no recurrente. El titular de la Secam, dijo que es indispensable realizar la entrega efi-

caz y oportuna de los apoyos a los productores del campo chiapaneco, tal y como la ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, para dar un mayor respaldo y fortalecimiento al sector agrícola del estado. Por su parte, el Director General de Protección Agropecuaria, Compañía de Seguros S.A. (PROAGRO), Miguel Ángel González, destacó las políticas agropecuarias que ha impulsado el gobernador Manuel Velasco Coello, sobre todo, en el trabajo en conjunto que se ha realizado con la empresa PROAGRO, a fin de dar mayor impulso y atención a la problemática del Campo de Chiapaneco. Con estas acciones se demuestra el compromiso que el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene con las y los productores chiapanecos, al brindarles respuestas oportunas y con-

Tiendas comerciales encabezan regularización de permisos y licencias para anuncios Más de una centena de permisos y licencias de anuncios han sido actualizadas, destacaron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo de Roger Alejandro González Castellanos, tal como se previó al inicio de la administración 2015-2018 al reformar el censo en este rubro. En el padrón de las actualizaciones que maneja la dependencia municipal para un control puntual, se aprecia que son las cadenas comerciales quienes se han movilizado en estos días, para cumplir con todos los requisitos para la regularización. Por lo menos 63 cadenas comerciales ya obtuvieron alguna regularización y/o actualización. Más puntos de venta podrían obtener dicho documento, sin embargo esto podría suce-

der a finales del primer trimestre del año, aseguraron autoridades. Cabe destacar que un anuncio irregular además de contaminar la imagen urbana de la ciudad, también son un riesgo, más aún si son de tamaños 5x4, 6x5, 8x6 y más grandes; sobre todo si están ubicados en los libramientos, por el impacto de fuertes corrientes de aire; asimismo generan multas de 30 a 300 salarios mínimos, es decir mayor de 2 mil y superior a los 22 mil pesos incluyendo la suma por metros cuadrados, como procesos administrativos y jurídicos. Por ello exhortan a los propietarios o responsables solidarios acercarse a la Secretaría de Desarrollo Urbano para mayor información en el tema y evitar sanciones.


26

Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Comprometido... “Fernando Castellanos es un aliado de la educación y un amigo del Conalep, con este apoyo se demuestra la voluntad política del presidente municipal”, declaró Armando Barrios Fierro, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Chiapas, esto luego de recibir la entrega simbólica de equipo para las instalaciones del centro educativo a su cargo. Armando Barrios Fierro, agradeció al presidente capitalino por el apoyo al Conalep, y puso a disposición los servicios que ofrece esta institución, tanto en materia educativa como para la asistencia y capacitación del personal del Ayuntamiento y de esta forma generar grandes alianzas para que a Chiapas, a Tuxtla y a la educación le vaya mejor. Por su parte, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que las gestiones realizadas ante el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), han brindado resultados positivos para la educación en Tuxtla, como la aprobación de la construcción del domo para el Conalep. “Fue autorizado para este presupuesto del 2016 por parte del Inifech, la construcción del domo de Conalep Tuxtla Gutiérrez, esto brindará mejores condiciones que puedan realizar actividades cívicas, deportivas y recreativas.” Finalmente, Castellanos Cal y Mayor destacó que la administración a su cargo, siempre estará comprometido por impulsar y generar oportunidades de coadyuvancia para la educación. “El compromiso es seguir aportando un granito de arena cada vez que tengamos la oportunidad de hacerlo a la instituciones que ustedes presiden”.

En SCLC…

dad, también formó parte de la jornada nacional de lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para seguir exigiendo “la abrogación de la mal llamada reforma educativa y la liberación de nuestros presos políticos”. Señaló que los más de 500 maestros que marcharon lo hicieron también “en defensa de la educación pública y del empleo y en la ruta hacia el estallamiento de la huelga nacional”. Durante el mitin con el que concluyó la manifestación en la Plaza Catedral a las 19 horas, Mendoza Vázquez expresó que “existe información de que una vez que el Papa Francisco haya concluido su vista a México, las autoridades educativas darán a conocer los nombres de los maestros que serán despedidos por no haber asistido a la evaluación diagnóstica ni a la del 8 de diciembre”. Informó que la Sección 7 realizará el 30 de enero próximo eventos político- culturales para conmemorar un aniversario más de la muerte del maestro Misael Núñez Acosta, actos que se repetirán el 2 de febrero para recordar la caída en combate del profesor Genero Vázquez Rojas. Adelantó que el 8 de febrero realizarán una megamarcha en Tuxtla Gutiérrez con motivo de cumplirse dos meses de la muerte del profesor David Gemayel Ruiz Astudillo –fallecido el 8 de diciembre pasado durante las protestas por la evaluación docente- y exigir justicia porque el gobierno “se ha hecho de la vista gorda siguiendo la tesis de que fuimos nosotros los atropellamos al compañero cuando ya checamos bien y fueron policías federales infiltrados los responsables”. La manifestación será además para exigir la reapertura de la mesa nacional de diálogo con la S3cretaría de Gobernación, dijo Por separado, otro grupo de 300 maestros de la Sección 7 también marchó simultáneamente del sur al centro de la ciudad para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas.

semana Marchan maes- Próxima en Tuxtla… tros por los 43 Pondrán en marde Ayotzinapa cha el Sistema Elio Henríquez/San Cristóbal de Las Casas, Chiapas Cientos de maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacio- de Alertamiento nal de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon esta tarde noche en Sísmico 360 esta ciudad para exigir la presentación l

con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa, Guerrero. El secretario general suplente de la Sección 7, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez afirmó que “a 16 meses de ese crimen de lesa humanidad, seguimos en la ruta de la exigencia de la presentación con vida de los desaparecidos”. Añadió que la marcha que él encabezó del poniente al centro de la ciu-

José Ángel Gómez Sánchez l La próxima semana en Tuxtla Gutiérrez autoridades municipales y estatales pondrán en marcha el Sistema de Alertamiento Sísmico 360, informó Elizabeth Hernández Borgues, “son detalles lo único que falta para en la capital chiapaneca de inicio este sistema de alertamiento”. Y es que en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez en particular a menudo se

sienten temblores y por eso tanto el presidente como el gobernador, “nos ha instruido estar atentospara mantener informada a la sociedad para saber qué hacer cuando se activen las alarmas para ejercitar simulacros y salvaguardar la vida de las personas”. Dijo la Secretaria de Protección Civil Municipal. En entrevista explicó que ya se encuentran instaladas y activadas dos antenas, “una en el poder judicial y otra en palacio de gobierno y adicional a esta se encuentran los censores ubicados en los edificios estratégicos de la ciudad como es el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, el Dif estatal, torre Chiapas y palacio municipal”. Añadió que paulatinamente la sociedad se irá familiarizando con este esquema de alertamiento,”El radio de acción de las antenas es de un kilómetro o kilómetro y medio dependiendo del lugar donde se encuentre del ruido ambiental”. ”Está programada para una aceleración de cinco gales no registra todos los movimientos sísmicos es un censor en sitio que registra movimientos y se activa una vez que el edificio pueda estar en riesgo”. Concluyó.

Se crea la red universal hospitalaria de trasplantes en Chiapas Habrá una mayor captación de donadores de órganos y se generará una lista única estatal de pacientes en espera Con la firma del convenio interinstitucional que crea la red hospitalaria de trasplantes en la entidad, Chiapas se convierte en la primera entidad del país en tener una red universal, dando así un paso importante en lo concerniente a la donación y trasplante de órganos, y en puntual cumplimiento a las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello se atiende una de las necesidades más sentidas de la población cuya única esperanza de vida es un trasplante. El secretario de Salud en el estado, y presidente del Consejo Estatal de

Trasplantes, Francisco Javier Paniagua Morgan, recalcó que con la firma de este acuerdo entre todas las instituciones del sector (IMSS, ISSSTE, Isstech, Centro Regional de Alta Especialidad, Hospitales privados y Secretaría de Salud), se emprenderán las acciones necesarias para generar una red universal de servicios médicos que dé respuesta a los requerimientos de trasplantes, sin importar la derechohabiencia del paciente. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Ingrid Villaseñor Fraga, subrayó que entre las ventajas de la operación de la red hospitalaria de trasplantes destacan la captación de un mayor número de donadores de órganos y la integración de una lista única estatal de pacientes en espera de ser trasplantados. Precisó que el convenio signado se refiere exclusivamente al trasplante de órganos por muerte encefálica para el programa de riñón, aunque ya se trabaja en los estatutos para el trasplante de donador vivo y de córneas, y posteriormente se abordarán otros órganos. Cabe destacar que la red hospitalaria será dirigida por el Centro Estatal de Trasplantes, y operará en estricto apego a la normatividad existente en la materia a nivel estatal y federal, buscando el beneficio tanto del donador como del receptor. Asimismo, el Consejo Estatal de Trasplantes del estado signó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (Cecam), que preside Francisco Gerardo Coutiño Culebro, con el objetivo de que toda queja generada con relación al proceso de donación, procuración y trasplante de órganos sea turnada al área de conciliación de la instancia competente para su adecuado seguimiento. Asistieron a este evento: Concepción Domínguez González, directora del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas; Rafael Ceballos Cancino, delegado del ISSSTE; Omar Gómez Cruz, director del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula; Saúl Madrid Tovilla, director de Atención Médica y representante de los hospitales de la Secretaría de Salud del estado, así como representantes del IMSS, Isstech y de clínicas particulares.


Chiapas

Miércoles 27 de Enero de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Ombudsman y Subprocuradora de Chiapas se reúnen

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió con beneplácito en las instalaciones que alberga al organismo defensor, a la Subprocuradora de Justicia del Estado, María Susana Palacios García, en una visita de cortesía. Durante este encuentro el ombudsman chiapaneco dijo, “este acercamiento que tenemos con la Procuraduría, es para trabajar más y de manera constante, manteniendo a los servidores públicos de esta dependencia actualizados en esta materia de derechos humanos, reconozco la voluntad política del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha implementado en su gestión el respeto irrestricto a los derechos humanos de cada uno de los ciudadanos”. “Con esta petición del respeto hacia todas las personas en cada una de las dependencias de la administración estatal, que hace el mandatario chiapaneco, la CEDH trabaja con ahínco con cada una de las instituciones y con quienes las integran, esto con la finalidad de que como servidores públicos,

asumimos la obligación de tener un excelente trato hacia la población”, enfatizó Trinidad Palacios. Lo que se busca también es realizar pláticas, capacitaciones, difusión, y concientización de los derechos humanos; para su correcta aplicación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, por lo que el Presidente de la CEDH destacó el trabajo interinstitucional que existe entre las partes para lograr este objetivo primordial. Por su parte, la Subprocuradora de Justicia de Chiapas, María Susana Palacios García dijo, “todo el personal que comprende la Procuraduría General de Justicia, está consciente de que el tema de los derechos humanos, es de suma importancia, ya que lo ha dejado de manifiesto el propio gobernador Manuel Velasco Coello, en la política pública y en el accionar de la impartición de justicia”. Durante este ameno acercamiento, se busca también la firma del “Convenio de Colaboración y Coordinación para la Conformación y Operación del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Chiapas”.

Centroamericanos asistirán al encuentro papal en Chiapas En Chiapas, la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, adelantó que más de 100 mil personas asistirán al encuentro con las familias que encabezara su Santidad el Papa Francisco el próximo 15 de febrero en el estadio Víctor Manuel Reyna. Entre los asistentes se encuentran más 50 de las 93 diócesis del país, así como personas provenientes de países de Centroamérica. “Han confirmado su participación, 58 diócesis de México así como algunas personas de Guatemala y El Salvador; tenemos ya distribuidas en el lugar del evento, con una buena participación de Chiapas, a 109 mil 199 personas”, indicó monseñor Fabio Martínez, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Monseñor Fabio Martínez reiteró que los boletos son gratuitos y que aún no se reparten; precisó que en breve iniciará la entrega de los accesos y ase-

guró que quienes ya se registraron en sus parroquias tienen su acceso garantizado. “Es por cuestión de la logística del evento que los boletos serán entregados unos días antes; esperamos ya tener el día tres de febrero en nuestra reunión con los sacerdotes, los boletos en Tuxtla y la información clara para su distribución así como otras informaciones concretas sobre todo como llegar a los eventos y los lugares de concentración para llegar a dicho lugares”, agregó monseñor Fabio Martínez Castilla. En Tuxtla Gutiérrez, el Papa Francisco sostendrá una reunión con familias católicas, el acto está previsto a las cuatro de la tarde; una hora después hará un recorrido de 10 kilómetros en la ciudad para que más de 80 mil personas puedan saludar de cerca al Santo Padre durante su visita a esta entidad.

27

Militares se confrontan con comuneros de la Lacandona Ángeles Mariscal l Comuneros del poblado Nueva Palestina en la Selva Lacandona se enfrentaron a golpes con miembros del Ejército Mexicano luego de que estos en un retén militar intentaron detener a uno de sus compañeros con 65 cabezas de ganado por no llevar uno de varios documentos para el traslado. Alrededor de las 17 horas de ayer lunes, un comunero de Nueva Palestina pretendía trasladar 65 cabezas de ganado a bordo de varias camiones hacia un potrero con nueva pastura en la comunidad Ricardo Flores Magón. El dueño de las reses, Martín Martínez González exhibió los documentos que lo acreditaron como propietario del lote de ganado, pero como no traía la guía fitozoosanitaria, este fue detenido y le advirtieron que sino lo presentaba podría ser acusado de abigeato. El ganadero expuso que las vacas las traía de un potrero cercano donde se había acabado la pastura y las llevaba a otro cercano y que podían seguirlo para ver donde los iba a dejar, que de ninguna manera era robado y mucho menos tenía riesgo por no llevar dicha guía. En la discusión el ganadero les dijo que estaba dispuesto a ir por las autoridades y avalaran su dicho. Uno de los trabajadores fue y regreso de inmediato con las autoridades. Cuando estas llegaron fueron recibidos por más militares que habían salido de sus trincheras y apuntaron con sus fusiles a los campesinos comuneros. Narra Emilio Bolóm, presidente de la Comunidad Bienes Comunales la Lacandona: “Empezó con la mejor intención de dialogar con ellos y se pidió que dejarán pasar los animales. Entonces empezó los uniformados a decir que a nadie más los va mandar y que nadie mas puede decidir con las leyes. Que son los únicos que les faculta para actuar así ante tal

situación. Apuntando cañones”. “La platica continuó hasta se llegaron a los empujones, agresiones físicas- verbales, golpes y la balacera al aire de los miembros del Ejército. Señalamos que nuestra gente todos andábamos desarmados”, agregó. “Los uniformados señalaron que nadie más puede mandar en ese terreno donde están. Que además esta pagando la renta del terreno donde se encuentra, cosa que a la fecha a la autoridad comunal no sabemos a quien le está pagando la renta. Señaló que le valía madre la gente indígena incluso que le daba asco a la gente pobre de Nueva Palestina”, dice que les dijo uno de los militares. Después de dos horas de discusión por fin fue liberado el ganadero y se retiraron de la zona con varios lesionados con moretones por los golpes donde forcejearon con los militares. Un mando militar llegó este martes a Nueva Palestina para mandar una disculpa a las autoridades de Nueva Palestina pero a la vez envió una amenaza velada. “Mencionó que tiene un grupo de 60 militares armados y que no tenía caso de acercarnos de nuevo a ellos porque nos ganaba en números y lo que claramente se entendemos que de nuevo esta provocando a los compañeros”, dijo Bolom. Dijo Bolom que debe intervenir de inmediato la autoridad estatal que se ha dilatado en intervenir. Además pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que recojan los testimonios de los agravios cometidos desde ese retén militar por los soldados del Ejército ME Mexicano. Añadió que desde hace varios meses se ha incrementado además de la presencia militar en la región, las detenciones arbitrarias e insultos de parte de los soldados que instalan sus retenes para intimidar a los lugareños.


Miércoles 27 de Enero de 2016 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxii / núMero 6141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.