Agenda, CulturaUG, 2022

Page 1

AGENDA 2022

CULTURA UG

Nombre Dirección

DATOS PERSONALES

Teléfono Ciudad

Correo electrónico

En caso de emergencia notificar a: Nombre Nombre

Alergias Tipo sanguíneo Médico Teléfono

Número de Seguro Social

Teléfono Teléfono

FECHAS

calendario académico 2022 semestral inscripciones/inducción nuevo ingreso inicio de clases inicio de actividades administrativas exámenes de regularización evaluación docente exámenes de admisión PREINSCRIPCIÓN Y TUTORÍA evaluación final fin de clases asueto
IMPORTANTES DÍAS DE ASUETO POR LEY 07 de febrero 21 de marzo 01 de mayo 16 de septiembre 02 de noviembre 21 de noviembre 12 de diciembre DÍAS DE ASUETO POR CONTRATO COLECTIVO DÍAS DE ASUETO LOCALES 02 de mayo Día del personal universitario 10 de mayo Día de las madres 15 de mayo Día del personal académico 12 de octubre Fundación de Celaya 8 de diciembre Fiesta de La Purísima Concepción CELAYA 15 de febrero Fundación de Irapuato IRAPUATO 20 de enero Fundación de León Mayo o junio Fiesta de la Virgen de la Luz (fecha variable) LEÓN 17 de enero Fiesta Patronal MOROLEÓN 8 de mayo Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla 9 de mayo Festividad Tradicional PÉNJAMO 18 de marzo Aniversario Expropiación Petrolera SALAMANCA 2 de febrero Fiesta de la Virgen de la Candelaria 15 de agosto Fiesta de la Virgen de la Asunción SALVATIERRA 25 de agosto Fiesta de San Luis Rey SAN LUIS DE LA PAZ 21 de enero Natalicio de Ignacio Allende SAN MIGUEL DE ALLENDE 25 de julio Fiesta de Santiago Apóstol SILAO 21 de Diciembre Fiesta Patronal TIERRA BLANCA 12 de febrero Fundación de Yuriria YURIRIA Abril Viernes de Dolores (fecha variable) 24 de junio Fiesta de San Juan Julio Apertura de la Presa (fecha variable) 31 de julio Fiesta de San Ignacio de Loyola 28 de septiembre Toma de la Alhóndiga de Granaditas GUANAJUATO Para cómputo de los días en los términos establecidos en la Normatividad Universitaria, sujetarse a lo descrito en el artículo 5 del Reglamento Académico. ENERO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 FEBRERO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 MARZO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ABRIL L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 MAYO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUNIO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 JULIO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 AGOSTO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 SEPTIEMBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 OCTUBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 NOVIEMBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 DICIEMBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 INSCRIPCIONES E INDUCCIONES 17 al 22 de enero 01 al 06 de agosto ALTA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 24 al 28 de enero 08 al 12 de agosto BAJA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 24 de enero al 25 de marzo 08 de agosto al 07 de octubre INSCRIPCIONES EXTEMPORANEAS 24 de enero al 25 de marzo 08 de agosto al 07 de octubre PRORROGAS 24 de enero al 04 de mayo 08 de agosto al 02 de noviembre PREINSCRIPCIONES Y TUTORIA 16 al 28 de mayo 14 al 26 de noviembre EXÁMENES DE ADMISIÓN 11 al 25 junio 05 al 19 de noviembre EXAMENES DE REGULARIZACIÓN 08 al 19 de febrero 04 al 09 de abril 27 de junio al 08 de julio 29 de agosto al 03 de septiembre 10 al 22 de octubre PERIODOS DE EVALUACIÓN DOCENTE 16 de mayo al 03 de junio 14 de noviembre al 02 de diciembre SERVICIO SOCIAL REGISTRO DE PROYECTOS EN PLATAFORMA DE INTRAUG Primer periodo 24 de enero al 11 de febrero Segundo Periodo: 25 de abril al 13 de mayo Tercer periodo: 08 al 26 de agosto Cuarto periodo: 17 de octubre al 04 de noviembre APROBACIÓN Y VALIDACIÓN DE PROYECTOS POR DIVISIONES Y ENMS Primer periodo 14 al 25 de febrero Segundo Periodo: 16 al 27 de mayo Tercer periodo: 29 de agosto al 09 de septiembre Cuarto periodo: 07 al 18 de noviembre REGISTRO DE ESTUDIANTES EN INTRAUG Primer periodo: 28 de febrero al 08 de abril Segundo Periodo: 30 de mayo al 08 de julio Tercer periodo: 12 de septiembre al 14 de octubre Cuarto periodo: 21 de noviembre al 16 de diciembre

ENERO

ABRIL

FEBRERO

MAYO

JULIO

AGOSTO

MARZO

JUNIO

OCTUBRE

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

DICIEMBRE

L M M J V SD 4 5 6 7 8 1 9 2 10 3 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
L M M J V SD 5 712 1 8 2 9 3 10 4 11 6 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
L M M J V SD 5 6712 1 8 2 9 3 10 4 11 1314 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
L M M J V SD 7 8 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 6 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
30 L M M J V SD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 23 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29
L M M J V SD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 23 17 18 19 20 21 22 30 24 31 25 26 27 28 29
L M M J V SD 3 4 5 6 7 8 1 9 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
L M M J V SD 34 5 6 7 8 1 9 2 1011 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
L M M J V SD 4 5 6 7 8 1 9 2 10 3 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
L M M J V SD 4 5 6 7 8 1 9 2 10 3 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
L M M J V SD 7 8 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 6 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
L M M J V SD 34 5 6 7 8 1 9 2 1011 12 13 14 15 16 1718 24 19 20 21 22 23 31 25 26 27 28 29 30
2023

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ENERO 2022

SITIO EMBLEMÁTICO MESÓN DE SAN ANTONIO

Construido en tiempos virreinales por el marqués de Rayas para albergar a los viajeros, el Mesón de San Antonio es un documento histórico-arquitectónico testimonio de la bonanza minera y mercantil de la ciudad de Guanajuato, que a partir de la década de 1980 pasó a formar parte del patrimonio universitario; en él se instaló la Dirección de Extensión Cultural, instancia universitaria cuyas labores comenzaron el 1 de enero de 1933 a cargo del maestro Fulgencio Vargas.

EVENTOS CULTURA UG

Comenzamos el año preparando una agenda cultural para conmemorar nuestros 290 años de tradición universitaria.

La agenda cultura universitaria es para ti ¡Vívela! CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

01 de enero de 1933 | Inicio de las funciones del Departamento de Cultura General y Extensión Universitaria.

31 de enero de 1947 | 75 Aniversario del comodato mediante el cual la Universidad de Guanajuato recibió en custodia los acervos históricos del Municipio de la ciudad, acto fundacional que daría origen al Archivo Histórico de la UG.

EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES

4 de enero Día Mundial del Braille

27 de enero Día Mundial del Conservador y Restaurador

28 de enero

Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre

NO OLVIDAR

NOTAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo
5 6 7 8 1 9 2 10 3 11 4 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 27 28 FEBRERO 2022

SITIO EMBLEMÁTICO

ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

El Edificio Central es uno de los inmuebles más importantes de la máxima Casa de Estudios de Guanajuato, en él se albergan las oficinas centrales y la Rectoría General de la Universidad, entre otras dependencias universitarias. Este inmueble albergó a las instituciones que dieron lugar a la actual Universidad de Guanajuato, su construcción comenzó el 4 de febrero de 1950, el 16 de febrero de 1952 se inauguraron la Escalinata y el Auditorio General y fue concluido el 20 de agosto de 1955.

EVENTOS CULTURA UG

Ciencia es Cultura es un proyecto de Cultura UG que busca difundir el quehacer universitario entre la comunidad estudiantil fomentando la interacción entre las diferentes áreas del conocimiento de nuestra institución. Este mes comienza sus actividades, no te pierdas las charlas o inscribe tu proyecto.

Foro Universitario

su programa de actividades 2022.

CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

1828 | Inicia la Carrera de Foro, antecedente de la Facultad de Derecho, hoy División de Derecho Política y Gobierno.

11 de febrero de 1952 | Fundación de la Facultad de Filosofía y Letras por el rector Antonio Torres Gómez. En ella se ofertaron las carreras de Filosofía y Letras Españolas y diez años después, en 1962, ofertaría la carrera de Historia 16 de febrero de 1952 | Inauguración de la Escalinata y Auditorio General del Edificio Central UG.

20 de febrero de 1953 | Presentación de la 1ra función de los Entremeses Cervantinos en la Plazuela de San Roque. Dirigida por el maestro Enrique Ruelas Espinosa, este evento representa el inicio de la tradición cervantina en Guanajuato.

24 de febrero de 1828 | Inauguración de los cursos y del nuevo edificio del reestructurado Colegio de la Purísima Concepción, obra del gobernador Carlos Montes de Oca.

EFEMÉRIDES Y DÍAS

INTERNACIONALES

febrero

de febrero

Mundial de la

febrero

Nuevo Chino

febrero

Radio

de febrero

de

Lengua Materna

Espiral
presenta
Visita: www.cultura.ugto.mx
03 de
Día Mundial del Abogado 11
Día
Mujer y la Niña en la Ciencia 12 de
Año
13 de
Día Mundial de la
21
Día Internacional
la

NO OLVIDAR

NOTAS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo

5 6 7 8 1 9 2 10 3 11 4 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MARZO 2022

SITIO EMBLEMÁTICO

SALÓN DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

La capilla de indios mexicanos, fundada a finales del siglo XVI es hoy el Salón del Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno nuestra Institución. Se encuentra en el Edificio Central de la UG y fue anexada al mismo en 1827 al constituirse el internado del antiguo Colegio.

Recorre este espacio emblemático de manera virtual en: www.ugto.mx/ugvirtual

EVENTOS CULTURA UG

La red de Museos y Galerías de Arte de la Universidad de Guanajuato tiene para ti diversas propuestas artísticas a través de sus exposiciones temporales, así como el acervo del patrimonio cultural universitario en nuestras salas permanentes.

Visita: www.ugto.mx/mug

CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

1945 | Fundación de la Escuela de Medicina.

1952 | Fundación de la Escuela de Artes Plásticas. Su primer director fue el Mtro. Jesús Gallardo.

01 de marzo de 1979 | Inician las actividades del grupo de danza contemporánea Génesis bajo la dirección de la Mtra. Marta Elba Azuela Espinoza; integrado por jóvenes bailarines que a través de su cuerpo traducen ideas y emociones, adentrándonos en el mundo de la constante exploración, innovación y creación de formas de movimiento.

01 de marzo de 1986 | Nace el Instituto de Física. Bajo la rectoría del Dr. Santiago Hernández, con el Dr. Clicerio Avilez Valdez como director, inician las labores del instituto en las instalaciones de la actual ENMS León CH.

25 de marzo de 1945 | El Colegio del Estado se convierte en Universidad de Guanajuato.

30 de marzo de 1851 | Inauguración de la Academia TeóricoPráctica de Jurisprudencia e instalación de la Honorable Junta Examinadora de Abogados en la antigua capilla del Colegio, hoy el Salón del H. Consejo Universitario.

EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES

08 de marzo

Dia Internacional de la Mujer 21 de marzo Día Mundial de la Poesía 27 de marzo Día Mundial del Teatro

NO OLVIDAR

NOTAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo
2 3 4 5 6 7 8 1 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ABRIL 2022

SITIO EMBLEMÁTICO TEATRO PRINCIPAL

Uno

de los primeros teatros en el país fue este corral de comedias construido e inaugurado en 1788, sobrevivió a la inundación de 1905 permaneciendo activo durante 133 años hasta el incendio que lo destruyo. El actual recinto fue reconstruido e inaugurado en 1955 y ostenta un estilo art decó. Es parte de patrimonio cultural universitario desde la década de 1990 y actualmente es administrado por la Dirección de Extensión Cultural.

Síguenos en redes sociales facebook | twitter | instragram @CulturaUG

CULTURA

EVENTOS
UG La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato llega a su 63 edición. Con la participación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y la Universidad Autónoma de Aguascalientes invitadas de honor, La FILUG se realizará del 31 de marzo al 10 de abril. Te invitamos a conocer la oferta literaria universitaria que se congrega en este magno evento y a disfrutar de las actividades culturales que tenemos preparadas para ti. Conoce el programa en www.filug.ugto.mx CONMEMORACIONES 290 AÑOS UG 13 de abril de 1742 | Muere doña Josefa de Busto y Moya Xerez Monroy insigne bienhechora de la institución. Quien el 23 de mayo de 1732 solicita la intervención al Ayuntamiento de Guanajuato ante el Rey de España para la creación del Colegio de los padres de la Compañía de Jesús. 16 de abril de 1826 | Nace en Montpellier, Francia, el médico Alfredo Dugés, investigados y profesor de Historia Natural en el Colegio del Estado. 13 de abril de 1832 | Nacimiento de Hermenegildo Bustos. 11 de abril de 1920 | Natalicio del Mtro. Eugenio Trueba Olivares. Jurista, escritor, creador de instituciones culturales, rector de nuestra Máxima Casa de Estudios. 22 de abril de 1946 | Se concede a la Universidad de Guanajuato las instalaciones del antiguo Colegio de Jesuitas. 25 de abril de 1952 | Aniversario de la Escuela de Música, bajo la dirección del Mtro. José Rodríguez Frausto, también director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato agrupación universitaria que en esta misma fecha ofrece su primer concierto en el Auditorio General. 13 de abril de 1963 | Fundación de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato. 14 de abril de 1978 | Fundación de la Escuela de Psicología. 12 de abril del 2000 | Inauguración de la galería Jesús Gallardo. Primer espacio expositivo de artes visuales en contar con las especificaciones necesarias para salvaguardar la obra de arte expuesta. EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES 02 de abril Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 15 de abril Día Mundial del Arte 18 de abril Día Mundial de los Monumentos y Sitios 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra 23 de abril Dia Mundial del Libro y los Derechos de Autor

NO OLVIDAR

NOTAS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo

7 8 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 6 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MAYO 2022

SITIO EMBLEMÁTICO

MUSEO DE MINERALOGÍA

VILLASEÑOR SHÖHLE”

El museo de Mineralogía “Eduardo Villaseñor Shöhle” de la Universidad de Guanajuato, es actualmente el tercero más importante en Latinoamérica. Surgió en 1828 con una colección de libros y minerales traídos por el Barón Alexander Von Humboldt y su historia esta estrechamente ligada con la consolidación de nuestra institución como Universidad. Cuenta con un acervo de 22,000 ejemplares entre los que destaca el fragmento del meteorito “Allende” de 4,500 millones de años.

Visítalo en su actual casa la sede San Matías del Campus Guanajuato. Ex hacienda San Matías, s/n, col. San Javier, Guanajuato, Guanajuato.

“EDUARDO

EVENTOS CULTURA UG

Espiral Foro Universitario regresa para ofrecerte un espacio de expresión artística de estudiantes para estudiantes. Este año celebra la 13 edición bajo el nombre de Espiral 4R que busca fomentar en la sociedad los principios fundamentales de la educación ambiental. recicla, reduce, reutiliza, recupera.

Del 27 de abril al 06 de mayo ya lo sabes, Espiral Foro Universitario… ¡Favor de interrumpir!

Conoce el programa en: www.espiral.ugto.mx

CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

17 de mayo de 1910 | Nace Eduardo Villaseñor Söhle. Destacado profesor de la Escuela de Minas cuyo nombre ostenta el Museo de Mineralogía por su contribución a la comunidad estudiantil y al propio museo.

11 de mayo de 1994 | La LV Legislatura del Congreso del Estado aprobó la autonomía de la Universidad de Guanajuato que otorgó capacidad jurídica, facultad y responsabilidad de gobernarse a sí misma.

EFEMÉRIDES Y DÍAS

INTERNACIONALES

Trabajo

Trabajador

internacional de los Museos

Internacional de las

del Estudiante

01 de mayo Día del
02 de mayo Día del
Universitario 15 de mayo Día del Maestro 18 de mayo Día
20 de mayo Día
Abejas 23 de mayo Día

NO OLVIDAR

NOTAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo
4 5 6 7 8 1 9 2 10 3 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 15 26 27 28 29 30 JUNIO 2022

SITIO EMBLEMÁTICO

BIBLIOTECA ARMANDO OLIVARES CARRILLO

La historia de la Biblioteca “Armando Olivares Carrillo” se remonta a la llegada de los jesuitas a Guanajuato en 1732. Su acervo está compuesto por aproximadamente 60,000 volúmenes en el que encontrarás libros incunables, manuscritos de diversos temas, una Biblia políglota, libros de arte, ciencia, literatura clásicos. Incluye textos que van del siglo XV al XIX, en idiomas como español antiguo, italiano, francés, latín, griego, alemán, chino, siriaco, samaritano, hebreo, caldeo, inglés y árabe.

EVENTOS CULTURA UG

Cerramos el semestre escolar con la presentación y exposición de actividades de los talleres artísticos de Extensión Cultural.

Sigue nuestras redes sociales, vista nuestra página web y descubre la oferta de talleres artísticos que tendremos disponible el siguiente semestre, participa con nosotros y sé parte de la familia CULTURA UG CONMEMORACIONES

EFEMÉRIDES Y DÍAS

290 AÑOS UG

25 de junio de 1767 | Fueron expulsados los jesuitas del territorio de la Nueva España, consecuencia de ello el Colegio de la Santísima Trinidad se cerró un lapso de 18 años.

2 de junio de 1910 | Nace en Guanajuato el Licenciado Armando Olivares Carrillo, primer rector de la Universidad de Guanajuato.

26 de junio de 1939 | Se abre el bufete jurídico gratuito con un claro objetivo de servicio social.

9 de junio de 1995 | Se crea la Procuraduría Universitaria de los Derechos Académicos siendo el Mtro. Cuauhtémoc Ojeda Rodríguez el primer Procurador y el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino el primer Secretario General.

INTERNACIONALES 05 de junio Día Mundial del Medio Ambiente 08 de junio Día Mundial de los Océanos 10 de junio Día Mundial del Modernismo 09 de junio Día Internacional de los Archivos 21 de junio Día Internacional del Yoga 23 de junio Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

NO OLVIDAR

NOTAS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo

2 3 4 5 6 7 8 1 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JULIO 2022

SITIO EMBLEMÁTICO

PATIO DE ESTUDIOS Y RECTORÍA GENERAL

l “Patio de estudios” del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato constituye un digno marco a la Rectoría General, que se aloja en el mismo lugar desde mediados del XVIII. La remodelación del Edificio Central en 1955, preservó este espacio que data de 1796, representativo del antiguo Colegio del Estado.

E
EDIFICIO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

EVENTOS CULTURA UG

CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

de julio de

Colegio

Se

la

EFEMÉRIDES Y DÍAS

de julio de

| Inauguración del Corredor Artístico “Tomás Chávez Morado” durante el

José Manuel Cabrera Sixto. Gracias a su particular

donde se puede apreciar parte de la arquitectura original del conjunto, el corredor artístico se vuelve un

para la presentación de

tridimensionales que generan un

con el

El Cine Club de la Universidad de Guanajuato es un gran proyecto universitario de reconocimiento nacional que cuenta con 63 años de existencia. Ofrece una selección de filmes que fomentan la apreciación artística del séptimo arte. No te pierdas estas vacaciones las películas y cortos de nuestra cartelera virtual visitando www.cultural.ugto.mx Encuéntranos en redes sociales como Cine Club UG @Cinefilosuniversitarios en donde encontrarás cápsulas, entrevistas, charlas y recomendaciones cinematográficas.
22
1870 | Nace Agustín Lanuza Romero, distingo escritor e historiador costumbrista, estudiante y maestro del
del Estado de Guanajuato, realizó una intensa labor como investigador de la historia de la entidad. 1975 |
funda
Escuela Preparatoria de Silao. 23
2014
rectorado del Dr.
morfología
lugar idóneo
exposiciones bidimensionales y
diálogo
espacio museográfico.
INTERNACIONALES 01 de julio Día Internacional del Reggae 3 de julio de 1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales 13 de julio Día Mundial del Rock 20 de julio Día mundial del Ajedrez Día nacional del Bibliotecario

NO OLVIDAR

NOTAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo
6 7 8 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 AGOSTO 2022

SITIO EMBLEMÁTICO

PATIO DEL ANTIGUO COLEGIO JESUITA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

ElPatio del Antiguo Colegio Jesuita de la Santísima Trinidad fue originalmente en el siglo XVIII parte del Hospital de Indios del Señor San José y junto con su capilla, conocida como la capilla de los otomíes fue adquirida por los jesuitas en 1744 para constituirlo como oratorio y casa de ejercicios de la Compañía de Jesús. En 1794 surgió en este espacio el Colegio de la Purísima Concepción mismo que en 1828 pasó a manos del Estado.

Este es el origen de nuestros 290 años de tradición universitaria de la máxima Casa de Estudios, la Universidad de Guanajuato comienza aquí.

EVENTOS CULTURA UG

¡Abejas! Te damos la bienvenida a un nuevo ciclo escolar, te deseamos el mejor de los éxitos en tu trayectoria académica, esperamos que disfrutes de tu estancia en la Universidad

Te invitamos a se parte de las actividades culturales que tenemos para ti, vista nuestra página www.cultura.ugto.mx

¡Bienvenido a la colmena universitaria!

CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

8 de agosto de 1952 | Se estrenó la puesta en escena de la obra ‘Arsénico y encaje’ de Joseph Kasserling, bajo la dirección del Mtro. Enrique Ruelas Espinosa, presentada por los alumnos de la Universidad de Guanajuato, inscritos en la carrera de Arte Dramático. Un año después, en 1953 se presentó por primera vez los Entremeses Cervantinos, origen del Festival Internacional Cervantino. Este es el comienzo de la tradición del Teatro Universitario que forma parte de los grupos y talleres artistas de la Dirección de Extensión Cultural.

7 de agosto del 2000 | Se coloca la primera piedra del edifico de la Unidad de Ciencias Económico Administrativas, ahora es la sede Marfil del Campus Guanajuato y aloja la División de Ciencias Económico-Administrativas, el edificio de las Artes de la División de Arquitectura, Arte y Diseño, así como la Rectoría del Campus Guanajuato.

EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES

de agosto

Internacional de las Poblaciones Indígenas

de agosto

Internacional de la Juventud

de agosto

mundial de la Fotografía

de agosto de

de Jorge Luis Borges

de agosto de

de Julio Cortázar

de agosto de

del dramaturgo y poeta Manuel Acuña

de agosto de

del poeta mexicano

Nervo

9
Día
12
Día
19
Día
24
1899 Natalicio
26
1914 Natalicio
27
1849 Natalicio
27
1849 Natalicio
Amado

NO OLVIDAR

NOTAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo
3 4 5 6 7 8 1 9 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 29 23 30 24 25 26 27 28 SEPTIEMBRE 2022

SITIO EMBLEMÁTICO

MUSEO DE HISTORIA NATURAL “ALFREDO DUGÈS’

El Museo de Historia Natural ‘Alfredo Dugès’ de la Universidad de Guanajuato, cuenta con un acervo de más de 4000 ejemplares de diferentes especies de fauna que va desde pequeños invertebrados hasta grandes mamíferos. Fue inaugurado en septiembre de 1941 aunque su origen fue el Gabinete de Historia Natural que el médico, naturalista, y profesor del Colegio del Estado el Dr. Alfredo Dugès, nacido en Montpelier, Francia en 1826, formó con el objetivo de apoyara las cátedras de Zoología y Botánica.

EVENTOS CULTURA UG

La Universiada Cultural en un evento que reúne las manifestaciones artísticas culturales de la comunidad universitaria de México. Convoca a las Instituciones Educativas del Nivel Superior del país en un ciclo de actividades que fomentan el reconocimiento de la comunidad estudiantil y estrecha los lazos de colaboración de más de 50 universidades.

La Universiada Cultural se llevará a cabo del 01 al 11 de septiembre, en donde contaremos con talleres, charlas, teatro, danza, música, cine, ¡no lo dudes! inscribe tu proyecto o regístrate como parte del equipo estudiantil de Cultura UG.

Celebramos la reapertura del Museo de Historia Natural ‘Alfredo Dugès’ te invitamos a recorrer el Museo ubicado en el Edificio Central de la Universidad de Guanajuato, espacio emblemático que constituye parte de la tradición de los 290 años de nuestra Institución.

Visita el recorrido virtual en: www.ugto.mx/ugvirtual

Te deseamos felices fiestas patrias, ¡Somos Abejas UG!

CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

26 de septiembre de 1856 | Muere a la edad de 84 años el reverendo sacerdote Marcelino Mangas, rector del Colegio de la Santísima Trinidad quien dedico su vida a la educación.

17 de septiembre de 1920 | Museo de Historia Natural ‘Alfredo Dugès’.

1961 | Inicia el Servicio Social Universitario y se crea el Departamento de Acción Social.

17 de septiembre de 1962 | El rector Armando Olivares inaugura las nuevas instalaciones de la Biblioteca Central en el Convento de Belén con la conferencia “El entierro del Conde de Orgaz”. Actualmente Biblioteca Armando Olivares.

29 de septiembre de 1972 | Se inaugura el 1° Festival Internacional Cervantino, originado en la comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato, por impulso del maestro Enrique Ruelas, quien al celebrar el XX aniversario de la presentación de los “Entremeses Cervantinos” con el Teatro Universitario despertó el interés cultural del entonces Pdte. de la República Mexicana Luis Echeverría Álvarez.

12 de septiembre de 1996 | Inician las actividades de la Red Médica

Los 290 años de tradición universitaria es la base de otras tradiciones como el Festival Internacional Cervantino, nacido e impulsado por la Universidad de Guanajuato.

EFEMÉRIDES Y DÍAS

INTERNACIONALES

12 de septiembre

Día del Historiador

14 de septiembre de 1769 Natalicio de Alexander von Humboldt

15 de septiembre de 1830 Natalicio de Don Porfirio Díaz

16 de septiembre de 1810 Aniversario de la Independencia de México 21 de septiembre

Día del Artista Plástico 22 de septiembre

Día Internacional del Mimo 23 de septiembre

Día Internacional de las Lenguas de Señas 27 de septiembre de 1821

Entrada triunfal del Ejército Trigarante al mando de Agustín de Iturbide a la Ciudad de México. Consumación de la Independencia de México

28 de septiembre de 1910 Toma de la Alhóndiga de Granaditas

NO OLVIDAR

NOTAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 OCTUBRE 2022

290 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

El1° de octubre de 1732 llegan a Guanajuato los padres jesuitas que se hicieron cargo de las tareas educativas del Colegio de la Santísima Trinidad. El viejo relicario se le llama a este contingente de padres que se instalan en la casa de Doña Josefa de Busto y Moya.

“Por cuanto ha muchos años que así yo como todo el crecido número de vecindario de esta villa, hemos estado deseosos de que en ella se funde Colegio de los Padres de la Compañía de Jesús, por la experiencia que hay de los muy útil que son a los lugares, así para su mayor lustre, como para la enseñanza y educación de los niños…”

Fragmento de la solicitud original de Doña Josefa Teresa de Busto y Moya al Ayuntamiento de Guanajuato para la creación del Colegio Jesuita, fechada 23 de marzo de 1732.

“Se fundó por amor a los desheredados” Lic. Armando Olivares Carrillo.
¡Gloria y honor!

EVENTOS CULTURA UG

Celebramos el 50° aniversario de la fiesta del espíritu, el Festival Internacional Cervantino, surge dentro de la tradición universitaria con el Teatro Universitario dirigido por el Mtro. Enrique Ruelas Espinosa.

Te invitamos a conocer el programa de actividades de La UG en el FIC, para celebrar en comunidad el inicio de uno de los festivales artísticos más importantes de Latinoamérica y más reconocidos en el mundo, surgido en nuestra institución.

CONMEMORACIONES 290 AÑOS UG

01 de octubre de 1732 | Fundación del Hospicio de la Santísima Trinidad.

04 de octubre de 1958 | Con el apoyo del Mtro. Eugenio Trueba, un grupo de estudiantes gestionó ante el gobernador, doctor Jesús Rodríguez Gaona, la donación a la Universidad de los proyectores de cine que habían estado instalados en el Teatro Juárez dando inicio al Cine Club de la Universidad de Guanajuato que comenzó formalmente actividades a público, con la proyección de la película El Gran Vals de Julien Duvivier, 1938, a las 18:30 en el Auditórium (ahora conocido como Auditorio General).

13 de octubre de 1959 | El H. Consejo aprueba la fundación de la Escuela de Arquitectura.

13 de octubre de 1962 | Aniversario luctuoso de Armando Olivares Carrillo

28 de octubre de 1985 | La Rondalla Señorial inicio actividad en la preparatoria oficial de la UG, posteriormente en 1987 pasó a la dirección de Acción Social ensayando en el Edificio Central en los salones de la Facultad de Derecho, en 1990 iniciaron actividades culturales una vez que se logró juntar todos los grupos artísticos en la entonces Dirección de Difusión Cultural en el Mesón de San Antonio.

06 de octubre de 1987 | Aniversario luctuoso de Enrique Ruelas Espinosa.

EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES

01 de octubre Día Internacional de la Música

12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural

18 de octubre de 1782

Nace Lucas Alamán y Escalada, historiador y político mexicano considerado el más insigne intelectual del conservadurismo mexicano.

19 de octubre Día Mundial del Ballet 23 de octubre Día del Médico 24 de octubre Dia de las Bibliotecas

25 de octubre Día Mundial de la Ópera

31 de octubre Halloween

NO OLVIDAR

NOTAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Domingo 5 6 7 8 1 9 2 10 3 11 4 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 NOVIEMBRE 2022

SITIO EMBLEMÁTICO SALON DE ACTOS

El8 de noviembre de 1938, se inauguró el Salón de Actos del Colegio del Estado de Guanajuato con la conferencia del filósofo español José Gaos titulada “El sentido del pensamiento español”.

Este espacio fue la primera sede del Consejo General Universitario que sesionó por primera ve el 16 de mayo de 1945, tan solo unos meses después de otorgada al Colegio del Estado su nombramiento como Universidad de Guanajuato.

EVENTOS CULTURA UG

Del 27 de octubre al 03 de noviembre acompáñanos en Día de Muertos UG, Tradición con vida, el programa de actividades que la comunidad universitaria de los 4 campus y Escuelas del Colegio del Nivel Medio Superior generan en torno a la conmemoración del 2 de noviembre, Día de Muertos, una de las tradiciones mas convocantes de nuestro país.

Este conjunto de actividades se enriquece con las charlas de los docentes e investigadores de nuestra institución quienes nos cuentan los inicios de nuestra tradición y el sincretismo cultural que la caracteriza.

No te pierdas el desfile de catrinas de Die Mortis de la ENMS Salamanca y la tradicional Ofrenda Monumental de la Escalinata UG

La 11° edición del Festival de Cine Europeo en Guanajuato (GUCE) se llevará a cabo del 7 al 13 de noviembre, acompáñanos nuevamente en este viaje a través de los imaginarios culturales por medio de las producciones cinematográficas que el viejo continente tiene para ti.

¡Somos cultura! ¡Somos Abejas UG!

CONMEMORACIONES 290 AÑOS UG

10 de noviembre de 1938 | Se inaugura en sesión solemne el Salón de Actos del Colegio del Estado.

22 de noviembre de 1975 | Fundación de Coro de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección de la Mtra. María de la Paz Lozada Lomelí.

Noviembre de 1985 fue testigo de los inicios de uno de los proyectos universitarios más prósperos de nuestra Institución, el Ballet FolKlórico de la Universidad de Guanajuato. Inicialmente dirigido por la Mtra. América Balbuena Cisneros, a lo largo de su trayectoria ha sido reconocido por su labor en el rescate de las tradiciones del Estado a través de sus danzas. Actualmente es dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha quien ha vinculado este proyecto a la formación de bailarines, continuando su labor de difusión del patrimonio cultural.

21 de noviembre de 2019 | Inauguración del Museo de la Universidad de Guanajuato.

Y DÍAS

EFEMÉRIDES
INTERNACIONALES 01 de noviembre Día de todos los Santos 02 de noviembre Día de los Fieles Difuntos 11 de noviembre Día de las Librerías 16 de noviembre Día Internacional del Patrimonio Mun dial 18 de noviembre Día Mundial de la Filosofía 22 de noviembre Día Internacional de la Música

NO OLVIDAR

NOTAS

DICIEMBRE

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoDomingo
3 4 5 6 7 8 1 9 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 29 23 30 24 2531 26 27 28
2022

SITIO EMBLEMÁTICO UNIDAD DE EXTENSIÓN DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

La Unidad de Extensión de San Miguel de Allende pertenece al Campus Guanajuato. Ese inmueble fue la casa del artista yugoslavo James Pinto, nacido en Yugoslavia en 1907 quién vino a México para estudiar con David Alfaro Siqueiros. El inmueble es del siglo XX y fue reconstruido sobre un edificio anterior del siglo XIX.

James Pinto murió en 1987 y un año más tarde acaeció su esposa Ruska, dejando la propiedad, así como el acervo de producción artística del propio Pinto a la Universidad de Guanajuato.

EVENTOS CULTURA UG

Cerramos el ciclo escolar y de actividades en Cultura UG presentando el resultado de nuestros talleres artísticos.

Deseamos que haya sido un exitoso ciclo, nos vemos el siguiente año.

Feliz Navidad y próspero año nuevo que sea un gran 2023 para la colmena universitaria.

CONMEMORACIONES

290 AÑOS UG

10 de diciembre de 1971 | Se forma de manera oficial la Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato. Grupo artístico de la Dirección de Extensión Cultural formada en sus orígenes por un grupo estudiantil que se estrena en la inauguración del 1° Festival Internacional Cervantino. Esta agrupación interpretó temas para la Reina Isabel II de Inglaterra y el Príncipe Felipe de Edimburgo durante su visita a Guanajuato.

EFEMÉRIDES Y DÍAS

INTERNACIONALES

de diciembre del 2000 Aniversario Luctuoso de José Chávez Morado

de diciembre Día internacional de los Derechos Humanos

de diciembre de 1834 Natalicio de Lucio Marmolejo, sacerdote e historiador leonés, autor de las “Efemérides Guanajuatenses”

de diciembre Nochebuena

de diciembre

de diciembre

de los Inocentes

de diciembre

1
10
11
24
25
Navidad 28
Día
31
Nochevieja

NO OLVIDAR

NOTAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.