CINE CLUB 4 ESPACIOS DE ARTE 8 / CALENDARIO 12 ARTES ESCÉNICAS 14 / OSUG 18 CAMPUS Y CNMS 22
Si eres alumno inscrito en el Nivel Medio Superior, Licenciatura o Ingeniería de la Universidad de Guanajuato participa en nuestro concurso mensual de fotografía, para que una de tus fotos sea la portada de nuestro próximo número de abril de la agenda cultural Enjambre. Mándanos tu foto de 300dpi 18.5X13.5 en vertical a informacioncultural@ugto.mx antes del viernes 1 de marzo.
L
a Universidad de Guanajuato, a través de la Dirección de Extensión Cultural, trae para ti su programación cultural del mes de febrero. Este mes celebramos el aniversario número 60 de los Entremeses Cervantinos, comenzando con una presentación gratuita de los mismos y el estreno del documental Testimoniales de Teatro Universitario. Por otra parte, llega al Cine Club la 54 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que reúne las obras más destacadas de la cinematografía mundial. También en febrero, se llevará a cabo el Festival de Cine de Horror Aurora en su octava edición, el cual nos presenta una excelente selección de cine asiático.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) comienza su primera temporada de conciertos 2013 con la visita de directores huéspedes como Dominique Rouits y José Areán, que en este mes nos interpretarán piezas desde Rachmaninov hasta Ravel. En nuestros Espacios de Arte contaremos con la extraordinaria obra del Maestro Jordi Boldó, pintor nacido en Barcelona, España, en 1949 y naturalizado mexicano en 1952. Su pintura proviene del informalismo catalán y explora en la tradición del expresionismo abstracto norteamericano de mediados de siglo XX, así como en la de algunos artistas mexicanos de la generación hoy denominada de “Ruptura”.
El ver mucho y leer mucho aviva los ingenios de los hombres – Miguel de Cervantes Saavedra
Escríbenos a: informacioncultural@ugto.mx
Universidad de Guanajuato Rector General Dr. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO / Secretario General Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga / SecretariA AcadémicA Mtra. Rosa Alicia Pérez Luque / Secretario DE GESTIÓN Y DESARROLLO MTRO. BULMARO VALDÉS PEREZ GASGA / DirectorA de Extensión Cultural DRA. LAURA GEMMA FLORES GARCÍA ENJAMBRE ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, Dirección de Extensión Cultural: Mesón de San Antonio / Alonso núm.12 / Centro / C.P. 36000 / Guanajuato, Gto. Teléfono: (473) 735 3700 Coordinación general: Ztla Santana / Colaboraciones: Alejandra Granillo, Montserrat Alejandri, Arelí Vargas, Ana Luisa Miranda, Lilián Bello, Laura Lozano, Dalia Tovar, Liz Mondragón, Juan Pablo Ruenes, Judith Barrera, Adriana Álvarez, Octavio Hernández, Edith González, y José Lara / Diseño: Dirección de Comunicación y Enlace / Corrección: Edgar Magaña / Distribución: Departamento de Difusión, Coordinación Administrativa DEC, Ideas Publicitarias / Impresión: Imprenta Universitaria / Tiraje: 6,500 ejemplares
Por un mundo mejor, por favor: recicla, reutiliza o regala esta Agenda Cultural.
PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
www.extension.ugto.mx
Síguenos en:
www.extension.ugto.mx
3
CINE CLUB DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNA VENTANA AL MEJOR CINE
E
l Cine Club de la Universidad de Guanajuato, a través de la Cineteca Nacional y Cineteca Va, presentan la 54 edición de la Muestra Internacional de Cine, evento esperado por los cinéfilos guanajuatenses para encontrarse con las obras más destacadas de la cinematografía mundial, recientemente premiadas en festivales internacionales de prestigio, en un espacio abierto a la reflexión y discusión acerca de las nuevas propuestas de cineastas reconocidos a nivel mundial. El público podrá disfrutar de 21 cintas vanguardistas provenientes de Francia, Polonia, Alemania, Italia, Japón, Austria, Portugal, Dinamarca, Escocia, Argentina, Colombia y España, en el evento fílmico de mayor tradición de nuestro país, que se exhibirá del 28 de enero al 18 de febrero de 2013 en la ciudad de Guanajuato, siendo Macario (1959) de Roberto Gavaldón, un clásico indiscutible del cine nacional, la encargada de inaugurar este festín cinematográfico.
DEL 28 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO MACARIO
(Roberto Gavaldón, México, 1959) Lunes 28 de enero / 17:00, 19:00 y 21:00 horas
ELEFANTE BLANCO
(Pablo Trapero, Argentina-España, 2012) Martes 29 / 17:00, 19:00 y 21:00 horas
LOS MEJORES TEMAS
(Nicolás Pereda, México-Canadá-Países Bajos, 2012) Miércoles 30 / 17:00, 19:00 y 21:00 horas
MARLEY
(Kevin Macdonald, Estados Unidos-Reino Unido, 2012) Jueves 31 / 16:00, 18:35 y 21:00 horas
UNA LUZ EN LA OSCURIDAD
W ciemności (Agnieszka Holland, Polonia-Alemania-Canadá, 2011) Viernes 1 de febrero / 16:00, 18:35 y 21:00 horas
LA SIRGA
(William Vega, Colombia-Francia-México, 2012) Sábado 2 / 16:00, 18:00 y 20:00 horas
COSMÓPOLIS
Cosmoplolis (David Cronenberg, Francia-Canadá-Portugal-Italia, 2012) Domingo 3 / 16:00, 18:00 y 20:00 horas 4
febrero 2013
LA VOZ DORMIDA
(Benito Zambrano, España, 2011) Martes 5 / 17:00, 19:15 y 21:30 horas
LA DEMORA
(Rodrigo Plá, Uruguay-México-Francia, 2012) Miércoles 6 / 17:00, 19:00 y 21:00 horas
AMOUR
(Michael Haneke, Francia-Austria-Alemania, 2012) Jueves 7 / 17:00, 19:15 y 21:30 horas
EN OTRO PAÍS
Dareun naraesuh (Hong Sang-soo, Corea del Sur, 2012) Viernes 8 / 17:00, 19:00 y 21:00 horas
DIARIO DE FRANCIA
Journal de France (Claudine Nougaret y Raymond Depardon, Francia, 2009) Sábado 9 / 16:00, 18:00 y 20:00 horas
LA CAZA
Jagten (Thomas Vinterberg, Dinamarca-Suecia, 2012) Domingo 10 / 16:00, 18:00 y 20:00 horas
GEBO Y LA SOMBRA
Gebo et l’ombre (Manoel de Oliveira, Portugal-Francia, 2011) Jueves 14 / 17:00, 19:00 y 21:00 hrs.
PARAÍSO: AMOR
Paradies: Liebe (Ulrich Seidl, Austria-Alemania-Francia, 2012) Viernes 15 / 17:00, 19:15 y 21:30 hrs.
PARAÍSO: FE
Paradies: Glaube (Ulrich Seidl, Austria-Alemania-Francia, 2012) Sábado 16 / 16:00, 18:00 y 20:00 horas
CÉSAR DEBE MORIR
Cesare deve moriré (Paolo y Vittorio Taviani, Italia, 2011) Domingo 17 / 16:00, 18:00 y 20:00 horas
EL ROMANCE Y LA CULPA
Koi no tsumi (Shion Sono, Japón, 2011) Lunes 18 / 16:00, 18:35 y 21:00 horas
EN LA NIEBLA
V tumane (Serguéi Loznitsa, Alemania-Rusia-Letonia-BielorrusiaPaíses Bajos, 2012) Lunes 11 / 17:00, 19:15 y 21:30 horas
EL VIENTO
Csak a szél (Benedek Fliegauf, Hungría-Alemania-Francia, 2012) Martes 12 / 17:00, 19:00 y 21:00 horas
HOLY MOTORS: VIDAS EXTRAÑAS
Holy Motors (Leos Carax, Francia-Alemania, 2012) Miércoles 13 / 17:00, 19:00 y 21:00 horas
Auditorio Euquerio Guerrero,
ubicado en el Antiguo Hospicio Jesuita (entre la Universidad de Guanajuato y el Templo de la Compañía). Taquilla: Bono de 10 películas: general $200.00, comunidad universitaria e INAPAM $130.00 / Por función: general $30.00, comunidad universitaria e INAPAM $20.00 / Cupo limitado / No se permite el acceso una vez iniciada la función / Programación sujeta a cambios sin previo aviso
www.extension.ugto.mx
5
El Festival Internacional de Cine de Horror Aurora llega a su octava edición y en ella nos presenta una muestra de cine asiático, cuya ola de cine de terror se pudo apreciar sólidamente durante la primera década de este siglo, sacudiendo el mercado cinematográfico mundial y provocando un desbordamiento de re-makes, secuelas y pre-cuelas, tanto en el cine autóctono como en Hollywood. Del mismo modo, Aurora presenta su selección oficial 2013, cuya convocatoria en esta ocasión se acercó a las 200 entradas entre cortometrajes y largometrajes, con trabajos provenientes de países como España, Argentina, Inglaterra, Estonia, Italia, Venezuela y México. Aurora presenta, además, muestras especiales de ciencia ficción, drama y la ya tradicional función especial para niños. El Festival Internacional de Cine de Horror “Macabro” de la Ciudad de México, colabora nuevamente con Aurora y en esta edición presenta sus “funciones macabras” en el Mesón de San Antonio. ENTRADA LIBRE www.extension.ugto.mx
6
febrero 2013
En esta edición, Aurora recibió 161 cortometrajes y cuatro largometrajes vía movibeta.com; puedes enviarnos tu material por medio del portal para la edición 2014 a partir del 1 de julio de 2013.
INAUGURACIÓN: PROYECCIÓN HOMENAJE A LA SERIE LA HORA MARCADA Lunes 18 de febrero Sede: Casa de la Tía Aura / 18:00 horas
SELECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJE EN COMPETENCIA Y MUESTRA CORTOMETRAJE HORROR Del martes 19 al viernes 22 Sede: Galería Tomás Chávez Morado De 10:00 a 18:00 horas
MUESTRA CORTOMETRAJE CIENCIA FICCIÓN Del martes 19 al viernes 22 Sede: Museo Casa Diego Rivera / 17:00 horas
MUESTRA DE CINE DE HORROR ASIÁTICO ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
EL OJO
Gin Gwai (Dir. Oxide Pang Chuny y Danny Pang, Hong KongSingapur, 2002) Martes 19 de febrero 22:00 horas
LA MALDICIÓN
Ju-On (Dir. Takashi Shimizu, Japón, 2002) Miércoles 20 22:00 horas
SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE EN COMPETENCIA
LOS QUE NO SE PUEDEN VER
SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE EN COMPETENCIA
EL ARO
Del martes 19 al viernes 22 Sede: Cine Club (Auditorio Euquerio Guerrero) / 18:00 horas
Martes 19 Sede: Mesón de San Antonio / 20:00 horas
MUSICALIZACIÓN DE LA PELÍCULA EL JOROBADO DE NOTRE DAME
Pen Choo Kab Pee (Dir. Wisit Sasanatieng, Tailandia, 2006) Jueves 21 22:00 horas Ringu (Dir. Hideo Nakata, Japón, 1998) Viernes 22 22:00 horas
(The Hunchback of Notre Dame) (Dir. Wallace Worsley, Estados Unidos, 1923) Miércoles 20 Sede: Mesón de San Antonio / 20:00 horas
CLAUSURA: MACABRA SECRETA
FUNCIÓN MACABRA
Del lunes 18 al viernes 22 Sede: Antik Café / 20:30 horas
Jueves 21 y viernes 22 Sede: Mesón de San Antonio / 20:00 horas
Sábado 23 20:00 horas
MUESTRA CORTOMETRAJE FICCIÓN
FIESTA DE CLAUSURA
Sábado 23 Sede: Golem / 22:00 horas www.extension.ugto.mx
7
Espacios de Arte L
a imaginación como un proceso consciente es promovida en las Galerías de Arte de la Universidad de Guanajuato, espacios donde las obras son producto de ese mismo suceso como resultado de la expresión humana, lugares donde se concentran manifestaciones que transmiten dimensiones estéticas y salvaguardan la memoria del hombre. La programación de inicio de cursos es una propuesta que nace con un sentido absolutamente reflexivo. Una universidad al servicio de la cultura con el objetivo de divulgar las manifestaciones artísticas.
Galerías Universitarias Calle Lascuráin de Retana núm. 5, C.P. 36000, Guanajuato, Gto. Tel: (01 473) 73 537 00 ext. 2731. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs. Contacto: ea@ugto.mx Más información: www.extensión.ugto.mx
8
febrero 2013
Oliver Martínez
Exposición de pintura Galerías Hermenegildo Bustos y Polivalente Continúa hasta el 22 de febrero
8 AÑOS: 8 HORRORES Para la Octava edición del Festival Internacional de Cine de Horror AURORA es grato contar con la obra de la artista visual Alondra Velázquez. 8 años: 8 horrores es una exploración cartográfica sobre los retratos de figuras icónicas de cada una de las ediciones de este festival que en este 2013 llega a su octava emisión.
Obra reciente de Alondra Velázquez Galería Tomás Chávez Morado Inauguración: Lunes 18 de febrero, 20:00 horas
El trabajo de Alondra Velázquez es una prueba del oficio del arte hecho a mano, con la única intervención tecnológica de una aguja sobre materiales textiles. Contraponiendo esta técnica que se percibe romántica y cursi ante lo violento y abyecto del cine de horror.
www.extension.ugto.mx
9
Memorias Pequeñas
Jordi Boldó
Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte Exposición de Pintura Galería El Atrio Inauguración: Martes 12 de febrero, 20:00 horas
10
febrero 2013
“Siendo el lirismo el motor de la modalidad abstraccionista por la que Boldó ha viajado durante treinta años, con la condición personal de no darle demasiada importancia a sus escalas o destinos establecidos por otros creadores en el presente siglo, su lenguaje es el de la materia como una latencia sin sosiego o como una amorfidad global primigenia que el arte busca articular relativamente para anular sus poderes absolutos (...) Boldó maneja un bastión de opciones de lenguaje enfocables desde la perspectiva plástica actual, es decir, crítica y por confrontación con todas las demás tendencias, incluyendo sus antitéticas, lo cual permite elegir, parafrasear, desnudar, sintetizar y hasta revertir o pervertir la intencionalidad de sus elementos.”
Luis Carlos Émerich
www.extension.ugto.mx
11
Jordi Boldó
Exposición de Pintura Galería El Atrio Inauguración: 12 de febrero, 20:00 horas
Consulta la programación en tu celular
Para cargar en tu móvil el sitio de Extensión Cultural, simplemente descarga la aplicación directo a tu celular desde http://reader. kaywa.com/ y ejecútala, después pasa tu móvil por el código tag.
Oliver Martínez
Exposición de pintura Galerías Hermenegildo Bustos y Polivalente Continúa hasta el 22 de febrero
Obra reciente de Alondra Velázquez Galería Tomás Chávez Morado Inauguración: 18 de febrero, 20:00 horas
lunes
sábado
domingo
2
3
CINE CLUB: LA SIRGA 16:00, 18:00 y 20:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: COSMÓPOLIS 16:00, 18:00 y 20:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
9
10
11
CINE CLUB: DIARIO DE FRANCIA 16:00, 18:00 y 20:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: LA CAZA 16:00, 18:00 y 20:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: EN LA NIEBLA 17:00, 19:15 y 21:30 horas Auditorio Euquerio Guerrero
16
17
18
CINE CLUB: PARAÍSO: FE 16:00, 18:00 y 20:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: CÉSAR DEBE MORIR 16:00, 18:00 y 20:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
OSUG CINE CLUB ARTES ESCÉNICAS
CINE CLUB: EL ROMANCE Y LA CULPA 16:00, 18:35 y 21:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero FESTIVAL AURORA: Inauguración: Sede: Casa de la Tía Aura / 18:00 horas
PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
23
24
FESTIVAL AURORA: Clausura: MACABRA SECRETA Escalinata de la Universidad de Guanajuato / 20:00 horas
Presentación del documental Testimoniales de Teatro Universitario Escalinatas de la Universidad de Guanajuato, 20:00 horas
FEBRERO
viernes 1
CINE CLUB: UNA LUZ EN LA OSCURIDAD 16:00, 18:35 y 21:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero OSUG PROGRAMA 1 Juan Trigos, director titular Rodolfo Ritter, piano Teatro Principal / 20:30 hrs. Charla pre-concierto (entrada libre) 19:30 hrs. / Teatro Principal
martes
miércoles
jueves
viernes
5
6
7
CINE CLUB: LA VOZ DORMIDA 17:00, 19:15 y 21:30 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: LA DEMORA 17:00, 19:00 y 21:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: AMOUR 17:00, 19:15 y 21:30 horas Auditorio Euquerio Guerrero
12
13
14
15
8
CINE CLUB: EN OTRO PAÍS 17:00, 19:00 y 21:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero OSUG PROGRAMA 2 José Areán, director huésped Alejandro Escuer, flauta Fernando Domínguez, clarinete bajo Teatro Principal / 20:30 hrs. Charla pre-concierto (entrada libre) 19:30 hrs. / Teatro Principal
CINE CLUB: EL VIENTO 17:00, 19:00 y 21:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: HOLY MOTORS:VIDAS EXTRAÑAS 17:00, 19:00 y 21:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: GEBO Y LA SOMBRA 17:00, 19:00 y 21:00 hrs. Auditorio Euquerio Guerrero
CINE CLUB: PARAÍSO: AMOR 17:00, 19:15 y 21:30 hrs. Auditorio Euquerio Guerrero OSUG PROGRAMA 3 Dominique Rouits, director huésped Manuel González, piano Teatro Principal / 20:30 hrs. Charla pre-concierto (entrada libre) 19:30 hrs. / Teatro Principal
19
20
21
22
FESTIVAL AURORA FESTIVAL AURORA Función de aniversario: Entremeses FESTIVAL AURORA Galería Tomás Chávez Morado / Galería Tomás Chávez Morado / Cervantinos de Teatro Universitario, dirigido Galería Tomás Chávez Morado / De 10:00 a 18:00 horas De 10:00 a 18:00 horas por Eugenio Trueba Olivares De 10:00 a 18:00 horas Museo Casa Diego Rivera / Plazuela de San Roque, 21:00 horas Museo Casa Diego Rivera / 17:00 horas Museo Casa Diego Rivera / 17:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero / 17:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero / FESTIVAL AURORA 18:00 horas Auditorio Euquerio Guerrero / 18:00 horas Galería Tomás Chávez Morado / Antik Café / 20:30 horas 18:00 horas Antik Café / 20:30 horas De 10:00 a 18:00 horas Antik Café / Museo Casa Diego Rivera / 17:00 horas FESTIVAL AURORA 20:30 horas FESTIVAL AURORA Auditorio Euquerio Guerrero / 18:00 horas Mesón de San Antonio / 20:00 horas Mesón de San Antonio / 20:00 horas Antik Café / 20:30 horas FESTIVAL AURORA FESTIVAL AURORA: EL ARO Mesón de San Antonio / FESTIVAL AURORA: 22:00 horas 20:00 horas FESTIVAL AURORA LOS QUE NO SE PUEDEN VER Escalinata de la Universidad de Mesón de San Antonio / 20:00 horas Escalinata de la Universidad de FESTIVAL AURORA: EL OJO Guanajuato /22:00 horas Guanajuato /22:00 horas Escalinata de la Universidad de FESTIVAL AURORA: LA MALDICIÓN Guanajuato /22:00 horas Escalinata de la Universidad de Guanajuato CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA OSUG /22:00 horas 28 “Cuarteto Concorda” Teatro Principal Presentación del documental Testimoniales de Teatro Universitario Plazuela de San Roque, 20:00 horas
14
febrero 2013
Aniversario de Entremeses Cervantinos de Teatro Universitario 60 años del acontecimiento cultural que transformó a Guanajuato
L
a Plazuela de San Roque una vez más será el escenario para la presentación de los Entremeses Cervantinos, en esta ocasión con su función de aniversario, pues fue hace 60 años cuando se presentó por primera vez la obra de teatro que daría inicio al Festival Internacional Cervantino.
tinúan con el estreno del documental Testimoniales de Teatro Universitario, en el cual se incluyen breves entrevistas de emblemáticos personajes que han formado parte de la vida de los Entremeses Cervantinos, Teatro Universitario y ciudadanos distinguidos de la ciudad de Guanajuato.
Los festejos comienzan el 20 de febrero en la Plazuela de San Roque, con la presentación gratuita de Entremeses Cervantinos, y con-
¡En febrero, están todos invitados a la celebración de los 60 años del acontecimiento cultural que transformó a Guanajuato!
PROGRAMACIÓN Función de aniversario: “Entremeses Cervantinos” de Teatro Universitario, dirigido por Eugenio Trueba Olivares Miércoles 20 de febrero Plazuela de San Roque, 21:00 horas Entrada libre Presentación del documental “Testimoniales de Teatro Universitario” Domingo 24 de febrero, Escalinatas de la Universidad de Guanajuato, 20:00 horas Jueves 28 de febrero, Plazuela de San Roque, 20:00 horas Entrada libre www.extension.ugto.mx
15
Desde entonces, se han venido representando ante los más variados públicos, constituyendo así, un caso único en el panorama escénico del país.
C
on el impulso de la Universidad de Guanajuato, hace sesenta años nacieron los Entremeses Cervantinos, contándose también con el apoyo de un inquieto grupo de guanajuatenses dirigidos por el maestro Enrique Ruelas, autor del original montaje en la Plazuela de San Roque.
Los Entremeses obtuvieron para la ciudad de Guanajuato un torrente de visitantes procedentes de todos los rumbos e incorporaron a la bella capital al mapa de la gran industria turística, sustento hoy día, de buena parte de su vida económica.
A su ejemplo surgieron otras muchas actividades de suma importancia, como el Festival Internacional Cervantino. Justo es celebrar este aniversario y reconocer a todos aquellos que han participado a través de los años en su sostenimiento con su desinteresada y entusiasta colaboración. Los Entremeses Cervantinos constituyen el acontecimiento cultural que transformó a Guanajuato. Eugenio Trueba Olivares
16
febrero 2013
60 ANIVERSARIO
TEATRO UNIVERSITARIO
www.extension.ugto.mx
17
OSUG PROGRAMA 1
Juan Trigos, director titular Rodolfo Ritter, piano Concierto para piano núm. 2 en do menor, Op. 18 / Sergei Rachmaninov Sinfonía núm. 3 en mi bemol mayor, Op. 55 “Heroica” / Ludwig van Beethoven Viernes 1 de febrero / Teatro Principal / 20:30 hrs. / Guanajuato Charla pre-concierto (entrada libre) / 19:30 hrs. / Teatro Principal
PROGRAMA 2 José Areán, director huésped Alejandro Escuer, flauta Fernando Domínguez, clarinete bajo Obertura El holandés errante / Richard Wagner Requiem Marítimo para flauta, clarinete bajo y orquesta / Hebert Vázquez Sinfonía núm. 2 en re mayor, Op. 43 / Jan Sibelius Viernes 8 / Teatro Principal / 20:30 hrs. / Guanajuato Charla pre-concierto (entrada libre) / 19:30 hrs. / Teatro Principal
18
febrero 2013
ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, JUAN TRIGOS, director titular
PROGRAMA 3 Dominique Rouits, director huésped Manuel González, piano
CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA OSUG “Cuarteto Concorda” Viernes 22 / Teatro Principal Consulta horario y costos al tel. 73 53700 ext. 2718 y 2723
España / Emmanuel Chabrier Pavana, Op. 50 / Gabriel Fauré Concierto para la mano izquierda en re mayor / Maurice Ravel Sinfonía en re menor / César Franck Viernes 15 / Teatro Principal / 20:30 hrs. Taquilla: Guanajuato Charla pre-concierto (entrada libre) / 19:30 hrs. General $80.00, Teatro Principal
comunidad universitaria e INAPAM $40.00 Horario de taquilla en el Teatro Principal, de miércoles a jueves de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas; el día del concierto de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas
www.extension.ugto.mx
19
Radio Universidad de Guanajuato cumple 52 años
R
adio Universidad de Guanajuato celebra el 10 de febrero de este año su 52 aniversario. La radio inició sus transmisiones en un salón de la entonces Facultad de Derecho por cuatro horas diarias, en la frecuencia XEUG Radio Universidad de Guanajuato. En 1958 se construyó el equipo necesario para la radiodifusora universitaria, con el apoyo del Departamento de Investigaciones Científicas de la universidad y del doctor Armando López; tres años después, el 21 de febrero de 1961, se inauguró formalmente Radio Universidad con la presencia del entonces presidente de México Adolfo López Mateos, quien dijo: “Que esta estación de radio sirva para llevar a todos los guanajuatenses las
aspiraciones de justicia social y de grandeza material y espiritual, banderas inextinguibles del México de ayer, del México de siempre, del México eterno”. Radio Universidad de Guanajuato fue la cuarta radio universitaria en el país, luego de Radio UNAM, San Luis Potosí y Radio Veracruz. Radio Universidad de Guanajuato actualmente transmite con cuatro frecuencias, 100.7 en FM y 970 AM Guanajuato, 91.1 FM León, 91.3 FM en San Miguel de Allende y en la página www.radiouniversidad.ugto.mx, encuéntranos también en Facebook como La Colmena Radio Universidad de Guanajuato.
Historia y Memoria
En las EDICIONES UNIVERSITARIAS
Las ed pue iciones des Visita nuestra librería: enco de la U ntra niver Mesón de San Antonio / Alonso núm. 12, Centro C.P. 36000 Guanajuato, Gto. rlas sida tam d de Tel. (01 473) 73 5 37 00 Ext: 2744 bién Gua Posi en l naju tos n a a libre to Gua úm. 47 Búscanos en Twitter y Facebook: ría naju , Ce ato, ntro Gto. . editorialug
Programa Editorial e Imprenta
Fon d
o Gu
20
ana
juat o
febrero 2013
Pasaporte Cultural
GANADORES: Primer Lugar: IPAD Yesenia Pantoja Angel Divisi贸n de Arquitectura, Arte y Dise帽o
Segundo Lugar: IPOD Miriam Medina Gallardo Artes Plasticas
Tercer Lugar:
IDA
COM
VALES DE COMIDA Guillermo Ambriz G贸mez Divisi贸n de Ciencias Naturales y Exactas
www.extension.ugto.mx
21
CAMPUS
GUANAJUATO
Espiral, Foro Cultural Universitario Del próximo 8 al 18 de mayo se llevará a cabo la cuarta edición de Espiral, Foro Cultural Universitario, y para celebrarlo convoca a todos los estudiantes de licenciatura y preparatoria de la Universidad de Guanajuato a participar en los concursos anuales de cortometraje, fotografía, cuento, poesía y ensayo, para los cuales hay increíbles premios en efectivo para cada categoría. Si eres profesional o aficionado a alguna de estas disciplinas no pierdas la oportunidad de participar, ya que además de los premios, los trabajos seleccionados se divulgarán en la Universidad de Guanajuato y otras universidades del país. Para revisar las bases de la convocatoria y descargar la ficha de registro de tus trabajos, ingresa la página www.espiral.ugto.mx. ¡No te quedes sin participar! ¡Espiral está esperando muestras de tu talento! A toda la comunidad universitaria del Campus Guanajuato interesados en difundir actividades culturales, favor de ponerse en contacto con la Coordinación de Extensión del Campus Guanajuato, a los teléfonos 73 52 986 o 73 52 951, Facebook Arq. Octavio Hernández Díaz o a los correos tavo@ugto.mx y edith@ugto.mx, con Octavio Hernández Díaz o Edith González Torres.
CAMPUS
LEÓN EXAMEN DaF • ¡Presenta tu examen DaF! • Ahora en la Unidad de Idiomas del Centro Universitario de Servicios puedes obtener la certificación alemana como lengua extranjera. • ¡Aplícate con el examen TOEFL! • Aprovecha esta oportunidad de presentar tu examen y así abrir tus alternativas de aprendizaje. • www.campusleon.ugto.mx • Síguenos en Facebook: Centro de idiomas UG Campus León Cursos y Talleres Artísticos 2013 Te invitamos a formar parte de los cursos y talleres artísticos en esta temporada. ¡Contamos con nuevas alternativas para ti! Danza / Música / Fotografía / Artes Escénicas / Artes Plásticas Disciplinas Orientales • Inscripciones del 7 de enero al 8 de febrero • Informes: Lic. Graciela González González / Coordinadora de la Unidad de Educación Continua / Centro Universitario de Servicios / Departamento de Estudios Culturales / División de Ciencias Sociales y Humanidades / Sede Forum / Prolongación Calzada de los Héroes núm. 308 esq. Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica, C. P. 37500, León, Gto. Tel. (477) 104 0300 ext. 3812 / graciela.gonzalez.glez@gmail.com / www. campusleon.ugto.mx 22
febrero 2013
CNMS Semana Cultural de la Escuela del Nivel Medio Superior de León Del 18 al 21 de febrero Mayores informes en: www.colegionms.ugto.mx Teléfonos (01 473) 73 2 11 42, exts. 3915 o 3917 Lic. José Concepción Lara Medrano
Programa de Orientación Educativa del Colegio del Nivel Medio Superior ENMS Irapuato 27 y 28 de Febrero 2013 Talleres / Conferencias / Invitación de Escritores Guanajuatenses / Lectura en voz alta/ Muros literarios / Intercambio de libros / Lecturas que dan sentido a las Tutorías / Teatro / Profesores Leyendo / Animación de lectura / TEED: Transporto, Emociono, Emprendo y Divulgo. / Teatro / Qué leer: Internet y redes sociales / Venta de libros Para mayor información ponerse en contacto con: Mtra. Miriam Adriana Mendoza Romero / Programa de Orientación Educativa / adriesmam@gmail.com / mamendozar@ugto. mx / Tel. 473 732 1086 / Ext. 3923
DIRECTORIO:
Campus Celaya-Salvatierra Judith Barrera Mercado judithbame@hotmail.com 01(461) 6140421 ext. 2147 y 2105 Campus Guanajuato Octavio Hernández tavo@ugto.mx 01(473) 7352900 ext. 2951
Departamento de Difusión Gustavo González gustavogq@ugto.mx (473) 7353700 ext. 2739
Espacios de Arte Arelí Vargas Colmenero arelivargas@ugto.mx (473) 7353700 ext. 2731
Enlace de Extensión Ztla Santana Macías zsantana@ugto.mx (473) 7353700 ext. 2729
OSUG Mtro. Juan Trigos (473) 7353700 ext. 2723
Campus Irapuato-Salamanca Ana María González cidie@ugto.mx 01(462) 6241889 ext. 1524
Radio UG Laura Lozano Fuentes lauralo@ugto.mx (473) 7327526
Campus León Elizabeth Mondragón lizmondragon@ugto.mx 01 (477) 2674900 ext. 3388
Artes Escénicas Alejandra Granillo alegra@ugto.mx (473) 7353700 ext. 2720 Cine Club Montserrat Alejandri Oyanguren alejandri@ugto.mx (473) 7353700 ext. 2722
Colegio del Nivel Medio Superior (473) 7340956
www.extension.ugto.mx
23