Folleto, Exposición, Mujeres y artes gráficas en la colección Toledo, 2024

Page 1


El pueblo (Das volk), Käthe Kollwitz, 1922, Colección Toledo-INBAL.

Curaduría: Ariel Miranda

Autorretrato Frente A La Mesa, Käthe Kollwitz, 1893, Colección Toledo-INBAL.

A través de una exploración continua, volver la mirada hacia las obras que conforman su acervo, y promover el diálogo entre las mismas, la Colección Toledo presenta “Mujeres y artes gráficas en la Colección Toledo”, que se enmarca en la edición 52 del Festival Internacional Cervantino.

Mujeres y artes gráficas en la Colección Toledo

La colección, con su morada en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, la fundó en los setenta el artista oaxaqueño Francisco Toledo (1940-2019), y se ha posicionado como una de las colecciones especializadas en artes gráficas más importantes de Latinoamérica, con obra de artistas, temporalidades, técnicas, estilos y movimientos.

Mujeres y artes gráficas en la Colección
Toledo
Sin Título, Magali Lara, 1990, Colección Toledo-INBAL.

Sin Título, Emi Winter, 2000, Colección Toledo-INBAL.

“Mujeres y artes gráficas en la Colección Toledo”, es una muestra que se enfoca en presentar obras realizadas por mujeres artistas nacionales e internacionales, que han experimentado y/o desarrollado un vínculo con las artes gráficas en sus trayectorias, y que han encontrado en sus diferentes técnicas un medio de manifestación creativa, emotiva, innovadora y revolucionaria.

y artes gráficas

Mujeres
en la Colección
Toledo

Se retoman obras de artistas como Käthe Kollwitz, Celia Calderón, Olga Costa, María Luisa Martín, Andrea Gómez, Lena Bergner, Fanny Rabel, Mariana Yampolsky, Remedios Varo, Sonia Delaunay, Leonora Carrington, Graciela Iturbide, Bona de Mandiargues, Paula Rego, entre otras, quienes experimentaron con las posibilidades técnicas de la gráfica y la integraron a su producción.

En sus obras estas artistas, están presentando sus propias visiones, enfoques, técnicas, temáticas y escenarios, y conforman un crisol de reflexiones e imágenes que abordan diferentes temporalidades, estilos e ideologías, reafirmando la importancia de la gráfica realizada por mujeres.

Mujeres y artes gráficas en la Colección
Toledo
Travesía Circular, Irma Palacios, 1922, Colección Toledo-INBAL.

CRÉDITOS

Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo A. C.

Sara López Ellitsgaard Directora

Basílica Urbina Administración

Sari Ponce

Asistente de dirección

Trine Ellitsgaard

Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca

David Hazam Jara Chávez

Director

Colección Toledo

Ariel Mercedes García Miranda

Coordinadora Colección Toledo

Yanelli Ariana Sixtos Robles

Auxiliar Colección Toledo

Curaduría

Ariel Mercedes García Miranda

Montaje

Gerardo Joushimart Morales Pablo

Jesús Antonio García

CRÉDITOS

Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo A. C.

Francisco Toledo (+) Fundador

Sara López Ellitsgaard  Presidenta

David Hazam Jara Chávez

Director del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca

Fausto Nahúm Pérez Sánchez

Director del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo

Ariel Mercedes García Miranda

Coordinadora de la Colección Toledo y Curaduría

Iris Ruíz Aquino

Coordinadora del Acervo Fotográfico

Gerardo Joushimart Morales Pablo

Jesús Antonio García  Montaje

Francisco Toledo A.C.

Trine Ellitsgaard

Basílica Urbina  Administración

Sari Ponce

Asistente de Dirección

Regina Mejía

Coordinadora de Prensa

Mujeres y artes gráficas en la Colección Toledo

Dra. Claudia Susana Gómez López

Rectora General

Dr. Salvador Hernández Castro

Secretario General

Dr. José Eleazar Barboza Corona

Secretario Académico

Dra. Graciela Ma. De la Luz Ruiz Aguilar

Secretaria de Gestión y Desarrollo

Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez Director de Extensión Cultural

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.