Fondo Roberto Donis Instalación por Laureana Toledo Colección Toledo del CFMAB
Francisco Toledo fue un hombre consciente de los poderes de su imaginación, pero también un observador atento a los destellos de las fantasías de otros artistas, entre quienes destaca Manuel Álvarez Bravo, cuya obra despertó en el Toledo adolescente la posibilidad de mirar e imaginar el mundo a través de la luz capturada por una cámara fotográfica.
Flor Garduño
El cristo de Tlalpan, México, 1993 Colección Toledo del CFMAB
Lu’ Biaani es una combinación de palabras zapotecas que significa en español “ojo de luz”. Esta es la idea que sustenta Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía, una exposición que presenta al público en el Festival Cervantino un panorama de la relación del artista con este tipo de imágenes, a través de algunas de las series que realizó, además de piezas de la Colección Toledo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, y obras de algunos autores que se formaron en los talleres y seminarios de dicho lugar, así como en el Centro de las Artes de San Agustín, ambos espacios fundados y apoyados por el Maestro Toledo, donde tiene lugar la transferencia de la misma etérea experiencia que le hizo imaginar el mundo a través del “ojo de luz” de la cámara.
Cecilia Salcedo Guamúchil
De la serie: La espina y el fruto, 2007 Colección Toledo del CFMAB
La fotografía fue, para Francisco Toledo, un modo de asumir el poder del medio para construir imágenes e imaginarios, ligados a su condición moderna, documental y artística. Con esta perspectiva el artista logró influir decisivamente, desde Oaxaca, en la transformación del medio en las últimas décadas en México.
Francisco Toledo
Autorretrato, 1995 Colección Toledo
La Colección Toledo de Fotografía es parte de Amigos del IAGO y del CFMAB, A.C., instancia con la cual colaboró el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas del INBAL para realizar Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía. Asimismo, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y la Fundación Jumex Arte Contemporáneo contribuyeron para la realización de la muestra.
Alejandro Castellanos
CRÉDITOS DE LA EXPOSICIÓN
Asociación Civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
Francisco Toledo Fundador
Sara López Ellitsgaard-Rasmussen Presidenta
Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
Francisco Toledo Fundador
Fausto Nahúm Pérez Sánchez Director
Alejandro Castellanos Curaduría
Alfredo Gurza González Director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas
Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
Juan Carlos Gutiérrez Bonet Secretario Ejecutivo
Ivonne Pérez Esquivel Directora de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
Adriana Chávez
Iris Ruiz Investigación
Agradecimientos
Al Maestro Francisco Toledo, por su generosidad hacia la fotografía, Trine Ellitsgaard, Daniel Brena, Laureana Toledo y Domingo Valdivieso
Citlali Zavala López Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión, Centro Nacional de las Artes
Rosario San Juan Fundación Jumex Arte Contemporáneo Mónica Quintini
Dra. Claudia Susana Gómez López
Rectora General
Dr. Salvador Hernández Castro
Secretario General
Dr. José Eleazar Barboza Corona
Secretario Académico
Dra. Graciela Ma. De la Luz Ruiz Aguilar Secretaria de Gestión y Desarrollo
Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez Director de Extensión Cultural