LOCALES w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
www.extramedia1.com UK - NOTICIAS INTERNACIONALES
EDICIÓN Nº 324
EVENTOS
COMUNIDAD LOCAL
078 8894 6070
DEPORTES
CULTURA
Viaje con nosotros para donde usted desee Contáctenos para procesar su reserva flights@bravo-travel.com
wwww.bravo-travel.com 020 3771 5005
0533
BABY ARCHIE NO TIENE
OS MANEJAM
ILIDAD SPONSAB CON RE ABILIDAD SU CONT
TÍTULO NOBILIARIO
Los duques de Sussex Harry y Meghan presentaron al público su primer hijo, el niño, séptimo en la línea de sucesión al trono británico, será bautizado como Archie Harrison MountbattenWindsor, un nombre sin precedentes en la realeza británica que además no estará precedido de ningún título nobiliario. Se sabía que no sería príncipe, un título que solo corresponde llevar a los hijos y nietos de la Reina y a los hijos del primogénito
del Príncipe de Gales, pero al haber nacido varón, su padre sí podría haberle cedido uno de los títulos subsidiarios con los que le obsequió la reina Isabel II por su boda con Meghan. Concretamente, el de Conde de Dumbarton. Sin embargo, el niño será conocido simplemente como Master Archie. En cuanto a su apellido, se esperaba que llevara el de su padre, Gales, o al menos el de Sussex, igual que sus tres primos, los príncipes George, Char-
lotte y Louis llevan el de Cambridge por ser este el título de sus padres. No obstante, el hijo de los duques de Sussex se apellidará Mountbatten-Windsor, el apellido compuesto que en 1960 la Reina -apellidada Windsor- y el Duque de Edimburgo -Mountbatten- llevaran sus descendientes directos, y que desde entonces usan aquellos miembros de su familia sin título de príncipe o tratamiento de Alteza Real.
Atención a las Euro elecciones 2019
El Parlamento Europeo celebra el próximo 26 de mayo unas elecciones marcadas por el Brexit, la inmigración y el auge de los populismos. Pero estos comicios ponen sobre la mesa también otro fenómeno que pasa más desapercibido por estar ahí desde hace mucho: la apatía. La participación ha bajado de forma constante en las últimas cuatro décadas, desde el 62% de la primera votación europea en 1979 al 42,6% en 2014. Ya que las elecciones europeas nunca han sido de gran interés en los votantes. Sin embargo a pesar que la dinámica haya cambiado un poco, sobre todo por la decisión del Reino Unido de dejar la
UE y los europeos se interesen un poco más. Los sondeos indican favorecimientos hacia partidos de extrema derecha y populista que han aprovechado el escenario desinteresado para calar sus mensajes de descontento. Por eso consciente de esta situación se puso en marcha una campaña para promover el voto, explicando a la gente las “bondades” de la Unión Europea y su impacto en la vida de los europeos, igualmente su implicación en el Brexit. Asi que el 26 de mayo será un oportunidad para medir el barómetro político de los países europeos y de las negociaciones finales del Brexit.
1