26 de Agosto al 8 de Seotiembre 2014
Nº 246
Editado en Londres
Avalancha
de menores centroamericanos a EE.UU. Según datos oficiales, entre octubre del año pasado y junio de este año, más de 63.000 menores no acompañados han sido detenidos en la frontera sur del país, en su mayoría provenientes de países centroamericanos, un éxodo que ha propiciado una crisis humanitaria. Detenidos principalmente en Texas, las autoridades de ese estado se vieron desbordadas y trasladaron a miles de menores a diferentes albergues para menores en el país. Las autoridades estatales estiman que más de 3, 000 menores han sido trasladados a California en los últimos meses. Pero la llegada de
estos menores también ha despertado la ira de los grupos de milicias civiles, lo que complica aún más la situación en la frontera con México. La semana pasada el líder del KKK (Ku Klux Klan) declaró públicamente que lo que deberían hacer es ir a la frontera y matar a alguien”, dijo a Efe Mark Potok, experto en grupos de odio en Estados Unidos y portavoz del Southern Poverty Law Center (SPLC). Las autoridades ya han empezado a analizar la situación y el gobernador de California anunció una partida de tres millones de dólares para asistir a los
menores que cruzaron la frontera de manera ilegal. La iniciativa, que da respuesta a los reclamos de diversas organizaciones sociales de defensa de los inmigrantes, mereció una opinión negativa de parte de algunos congresistas republicanos. Por su parte, organizaciones establecidas en California que prestan servicios de ayuda a inmigrantes saludaron la propuesta, porque permitirá prestar ayuda legal a los menores que se hallan en procesos de deportación “muy largos” y “costosos”, dado que su labor consiste en localizar y poner en contacto a los menores con sus familiares.