18 de noviembre al 1 de diciembre
Tel.: 020 8616 0994
Escuchanos
Desde Tu Movil
Nº 249
COLOMBIA SUSPENDE DIALOGOS DE PAZ
El presidente Juan Manuel Santos, anunció la suspensión del ciclo de diálogos con la guerrilla de las Farc que debía comenzar el martes 18 de noviembre en La Habana, por el secuestro de un general del Ejército y otras dos personas en el departamento del Chocó. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ha dicho que todos los indicios apuntan a la guerrilla. Pocas horas después del secuestro del general Rubén Darío Alzate y de dos acompañantes -un cabo y una abogada castrense- en una zona selvática de departamento del Chocó, el presidente Juan Manuel Santos, ha suspendido de manera unilateral las negociaciones de paz que mantienen desde hace casi dos años el Gobierno y la guerrilla de las FARC en La Habana, y ha exigido la liberación inmediata de los raptados . Alzate desapareció durante una inspección de obras de un proyecto energético que realiza el ejército colombiano en esa zona del país. Según un informe militar, el general se desplazaba en un bote por el río Atrato y decidió parar en Las Mercedes, un sitio con alta presencia guerrillera a escasos 20 minutos de Quibdó, la capital del departamento, a pesar de que fue advertido de no hacerlo. La persona que al parecer dio la noticia de la retención sería el soldado que conducía el bote en el que se desplazaba el general Alzate y su comitiva. “Mindefensa y Cdte Gral: quiero que me expliquen por qué BG Alzate rompió todos los protocolos de seguridad y estaba de civil en zona roja”, escribió Santos en la red social, pidiendo cuentas a la cúpula militar. Este secuestro se ha dado dos días después de que las FARC reconocieran que tienen en su poder a dos soldados que cayeron en sus manos en medio de combates ocurridos el pasado 9 de noviembre. La guerrilla, que considera a estos soldados “prisioneros de guerra”, sostiene que no se ha violado la orden dada por su cúpula en enero de 2012 de no volver a secuestrar con fines extorsivos. La suspensión provisional del diálogo se da a solo dos días de que se cumplan los dos años de haber iniciado el proceso de paz con la guerrilla, en el que una de las reglas de la negociación ha sido que, pese a que en La Habana se dialoga, en Colombia no hay una tregua formal.