w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
www.extramedia1.com UK - NOTICIAS INTERNACIONALES
EVENTOS
LOCALES
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
078 8894 6070 COMUNIDAD LOCAL
DEPORTES
CULTURA
EDICIÓN DIGITAL www.extramedia1.com
SEGUNDO
LOCKDOWN Inglaterra se está preparando para entrar en un segundo bloqueo nacional después de que los asesores científicos advirtieran que las infecciones por coronavirus y el número de personas hospitalizadas están aumentando drásticamente en muchas áreas del pais. La decision fue defendida por el primer ministro y dos importantes asesores, Sir Patrick Vallance, científico jefe del gobierno, y el profesor Chris Whitty, director médico de Inglaterra,
con una gran cantidad de datos. Comenzaron con la tasa de nuevas infecciones, alrededor de 50.000 casos por día, según la Oficina de Estadísticas Nacionales, pero señalaron que una encuesta de infecciones realizada por el Imperial College de Londres apunta a más de 100.000 casos por día. Mostraron ingresos hospitalarios diarios y muertes en aumento desde fines de agosto. Las proyecciones a mediano plazo de los asesores científicos del gobierno, encuentran que las
admisiones podrían superar a las de la primera ola a fines de noviembre, con una tasa de mortalidad de 800 por día una semana después. Sin más acciones, la capacidad de camas de los hospitales se sobrepasaría en diciembre. Algunos sectores critican el modelo de medicion y dicen que el confinamiento no cambiara en nada el escenario inicierto y por el contrario traera mas problemas a la ya en picada econo-
mia del pais. Lo cierto es que a partir del jueves 5 de noviembre y hasta el 2 diciembre Reino Unido restringira la movilidad y la mayoria de tiendas, bares y lugares de entretenimiento cerraran sus puertas, mientras que las escuelas, colegios y universidades seguiran operando normalmente.
1
2
ExtraMediauk
ExtraMediauk
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
w w w. e x tram e dia 1 .com
Restringido el paso a Gales Las personas en Gales no podrán viajar fuera del país sin una excusa razonable cuando inicie el confinamiento. A los que viven en Inglaterra también se les impedirá cruzar la frontera a menos que sea por una razón esencial, ha confirmado el Gobierno de Gales. El primer ministro Mark Drakeford ha estado delineando una serie de nuevas reglas que entrarán en vigor una vez que el país salga del bloqueo el 9 de noviembre. Los pubs, restaurantes, cafés y gimnasios están listos para reabrir, solo cuatro días después del cierre de Inglaterra durante un mes. Se han establecido puestos de control de la policía para monitorear a los automovilistas que intentan ingresar a Gales. Viajar por trabajo se considerará esencial junto con una pequeña lista de otras ‘excusas razonables”.
Auxilios para trabajadores independientes y selfemployed durante el segundo conifinamiento El primer ministro, Boris Johnson, dijo que los trabajadores autónomos recibirían 80% de sus ganancias previas a la crisis durante el próximo cierre. Durante el bloqueo anterior recibieron una ayuda gubernamental correspondiente al 40%. Inglaterra entrará en un segundo cierre el jueves, que cerrará restaurantes, pubs y tiendas no esenciales hasta al menos el 2 de diciembre. A diferencia del primer cierre a finales de marzo y abril, las escuelas permanecerán abiertas para todos los alumnos. Los empleados que estén en licencia recibirán el 80% de sus salarios, frente al 67% de los planes más recientes para reducir el apoyo paulatinamente. El lunes Johnson dijo que un apoyo más generoso también estaría disponible para los autónomos o “selfemployed” «Para noviembre, duplicaremos nuestro apoyo del 40 al 80% de las ganancias comerciales», dijo Johnson al parlamento. El ministro de Finanzas, Rishi Sunak, dijo que la medida significaba que el gobierno proporcionaría 4.500 millones de libras de apoyo a los autónomos entre noviembre y enero, además de las 13.700 millones de libras ya gastadas.
Las ayudas a los autónomos se otorgan en subvenciones a tres meses, por lo que las ayudas para el período noviembre-enero serán equivalentes al 55% de los beneficios anteriores a la crisis, con una subvención máxima de 5.160 libras por autónomo. Ahora las empresas seguirán pudiendo solicitar a
los bancos préstamos de apoyo respaldados por el gobierno hasta el 31 de enero. La fecha límite anterior era 30 de noviembre para algunos de los programas. Puede hacer sus aplicaciones en la pagina www.gov. uk o consulte con su contador.
Nuevo cierre es necesario
Mientras algunos aun discuten la importancia y el impacto de un segundo confinamiento, es necesario mantener las medidas nacionales de bioseguridad, para ayudar a frenar el contagio. Continuará la necesidad de mantener una distancia social de dos metros y usar máscaras faciales en lugares públicos cerrados, incluidos el transporte público y los taxis; Se mantendrá el requisito de trabajar desde casa siempre que sea posible; Las personas solo deben reunirse con su “burbuja” en su propia casa y solo dos hogares podrán formar una “burbuja”. Si una persona de cualquiera de los dos hogares presenta síntomas, todos deben aislarse inmediatamente; mantener la higiene de manos y otras medidas de seguridad de Covid-19
CEO William R. García
DIRECCIÓN WEB MASTER Extramedia Consulting
EDICIÓN GENERAL Lina M. G. Usma
DIRECCIÓN SOCIAL NETWORK Mariem Saavedra Jorge A. Muizotti
GERENTE ADMINISTRATIVO William Augusto García H. REDACCIÓN LONDRES María Fernanda Padilla
El contenido de los textos y avisos comerciales de este medio son de total responsabilidad del redactor y del anunciante, en el caso de fotos y textos, nuestro medio no se responsabiliza de ellos.
DISEÑO GRÁFICO Juan Carlos Acosta Villamizar NOVIEMBRE 5 DE 2020
www.extramedia1.com info@extramedia1.com 078 8894 6070 - 077 3702 5551 183 Manor Place Southwark SE17 3BB
Advertisers and sponsors are responsible for ensuring that material submitted for inclusion in Extra International, complies with applicable laws, codes and regulations. Extra International is not liable for such dealings and we exclude to the fullest extent permitted by law any responsibility for any error or inaccuracy appearing in any advertising or sponsorship. Anunciantes y promotores deben asegurarse que todo el material enviado para la inclusion en la edicion de Extra International, cumple con los requisitos, codigos y regulaciones exigidos por la ley. Extra International no acepta responsabilidad alguna por error u omision en la publicidad de esta edicion.
w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
“A fin de año habrá vacuna contra covid”, dice médico colombiano tras la cura de Trump En el año 1966, un joven barranquillero salió de Colombia hacia España para empezar a cumplir sus sueños de convertirse en médico. Pero los anhelos suelen engrandecerse y aspirar a más. Por eso su camino, luego de terminar la universidad, lo llevó a pisar suelo estadounidense en 1973, cuando llegó a Nueva Orleans para especializarse en medicina interna y luego pulmonar. Las decisiones marcan destinos. Luego de radicarse en Estados Unidos y empezar a realizar estudios clínicos desde hace 20 años, Faisal Alfonso Fakih está entre los investigadores del antiviral elaborado por Regeneron, uno de los que le aplicaron al presidente Donald Trump hace algunas semanas cuando dio positivo por coronavirus. Entre los más de 600 estudios que hay en Estados Unidos sobre coronavirus y los más de 2000 que hay en el mundo, el cuerpo médico de la Casa Blanca escogió el de Regeneron, donde Fakih es uno de los investigadores. “Me da mucha satisfacción que lo que
estamos haciendo se aprobará en un tiempo, porque ya estamos en los estudios de fase 3 y en realidad funciona. Tenemos que buscar algo que nos ayude a salir de esta pandemia y me siento muy orgulloso de estar poniendo mi granito de arena para eso”, dijo el especialista en medicina pulmonar.. Una de las razones por las cuales el antiviral que investiga el colombiano lo escogieran para Donald Trump es que una semana previa a que lo diag-
3
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
nosticaran como positivo para coronavirus, salieron los resultados preliminares del antiviral. “Fueron muy buenos y sólidos. Seguro los médicos que cuidan al Presidente contactaron a la compañía y le otorgaron a esta un permiso humanitario”. Posterior a aplicarle a Trump este antiviral, junto a otras medicinas de diferentes compañías, el mandatario estadounidense mostró una mejoría casi inmediata. Según explicó Fakih,
el Covid-19 es redondo y tiene unas puntas cubiertas con una corona y las células tienen una indentación y una membrana que las protege, entonces la corona del virus “entra en la identación como una llave entra a una cerradura. Encaja perfectamente”. Luego de que el virus entra a la célula la transforma y este empieza a multiplicarse. Lo que hace el antiviral, según el médico, es entrar con anticuerpos para empezar a buscar y tapar
las coronas del virus y así evitar que se repliquen. Actualmente la compañía para la que trabaja está buscando la aprobación del antiviral ante la Federación de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). Además, aún no le registran un nombre al antiviral debido a que todavía no sale al mercado. Al no haber un tratamiento único para tratar el coronavirus, un antiviral podría ser la solución y una ayuda importante mientras llega la vacuna. “Es mejor tener algo para evitar que más personas se mueran, porque tenemos algo que puede trabajar y salvar la vida de muchas otras personas, entonces ¿por qué no?, ¿cuál es la moralidad de aguantar otros seis meses antes que dárselo al público que lo necesita? Eso es uno de los dilemas que manejan en la FDA y lo tienen que pensar muy bien”, dijo. A la fecha, el coronavirus ha infectado a más de 43 millones de personas en todo el mundo, cerró gran parte de las fronteras, paralizó diferentes sectores de la economía y ha llevado a la humanidad a vivir de diferente forma. Además, ha tomado la vida de más de 1.1 millón de seres humanos. EL PAÍS
EE.UU. recomienda “reconsiderar” viajar a Colombia por la covid-19 Estados Unidos renovó este viernes sus recomendaciones de viaje a Colombia e instó a “reconsiderar” viajar al país debido a la incidencia de la covid-19. En un comunicado, el Departamento de Estado informó que había actualizado la recomendación de viaje a Colombia y la situó en nivel 3, es decir, “reconsiderar viajar”. En la nota, la cartera de Exteriores justificó su decisión en el aviso de viajes emitido por los Centros para el Control y Precaución de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU., que ha situado a Colombia también en categoría 3 por la pandemia. “Colombia ha levantado sus órdenes de permanecer en casa y reanudado algunas operaciones de transporte y negocios”, indicó el Gobierno de Washington. Las autoridades colombianas informaron este jueves de 11.187 casos nuevos de covid-19, la primera vez en más de dos meses que el país supera los 10.000 contagios diarios, lo que elevó a 1.053.122 el número de infectados. Por otro lado, el Departamento de Estado aconsejó “ejercer una mayor precaución en Colombia debido al crimen, el terrorismo y los secuestros. Algunas zonas han aumentado el riesgo”. En concreto, el Departamento de Estado recomendó no viajar a Arauca, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander, a excepción de los municipios
¿Colombia se enfrenta a la posibilidad de un nuevo confinamiento?
de Cúcuta, Popayán y Nuquí, por “el crimen y el terrorismo”. También animó a “reconsiderar el viaje a varios departamentos en el país debido al crimen y el terrorismo”, como Antioquia fuera de Medellín; Caquetá; Casanare; Cesar fuera de Valledupar, su capital; Córdoba fuera de Montería; Guainía; Guaviare; Meta; Putumayo; Vaupés, y Vichada, entre otros. El Departamento de Estado recordó que “aunque el Gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz con el grupo terrorista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) algunos
grupos disidentes rechazan desmovilizarse”. En ese sentido, alertó de que el Ejército de Liberación Nacional (Eln) “sigue planeando posibles ataques”. “Pueden atacar sin ningún o escaso aviso blancos como sitios turísticos, centros de transporte, mercados/centros comerciales, gobiernos locales, instalaciones, hoteles, clubes, restaurantes, lugares de culto, parques, grandes eventos deportivos y culturales, instituciones educativas, aeropuertos y otras áreas públicas”, agregó. EL COLOMBIANO
Los nuevos cierres en Inglaterra, Francia y España son un reflejo de la realidad que enfrenta Europa en la que sería la segunda ola de contagios por covid-19. En el caso de Colombia, las autoridades de salud no han anunciado nuevos cierres. Sin embargo, según expertos, todo dependerá del comportamiento de la ciudadanía y de la evolución de la enfermedad en las próximas semanas. El anuncio de Inglaterra de entrar nuevamente en cuarentena y así frenar la segunda ola de contagios por coronavirus abre las dudas entre los colombianos sobre la posibilidad nuevos cierres en nuestro país. De acuerdo con los expertos, hay cuatro indicadores clave a la hora de determinar un nuevo confinamiento: incremento de casos diarios, cifras de mortalidad, porcentajes de ocupación de camas de cuidado in-
tensivo y la evolución en casos probables. “Hemos visto como algunos de los países de Europa, de manera preocupante, han aumentado sus casos de covid-19, esto genera una alerta mundial y Colombia no está exenta de esta evidencia”, dijo Eric Geovanny Delgado, especialista en salud pública. La reactivación económica y la flexibilidad en algunas medidas de restricción han generado en algunas personas la sensación de tranquilidad, olvidando que la propagación del virus continua presente. “Esa es una de las preguntas que se están haciendo muchos de los profesionales de la salud y es qué está pasando con las personas, que han disminuido en alguna población importante, los mecanismos de protección frente al covid”, manifestó la psicóloga Haychelt Benitorevollo. EL PAÍS
4
ExtraMediauk
ExtraMediauk
w w w . e NEGOCIOS x tram e dia 1 .com Ventas: 078 8894A6070 - 077 3702 5551 ALGUNOS DEBIDO LA EMERGENCIA
SE ENCUENTRAN CERRADOS O HAN CAMBIADO SU HORARIO DE ATENCIÓN, SE RECOMIENDA CONTACTAR DIRECTAMENTE A SUS TELÉFONOS O REDES SOCIALES.
EMOS O ABRIR AS PRONTTRAS PUERT NUES
PRON NUESTTO ABRIREM RAS PU O ERTASS
w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
5
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
La OMS alerta de los efectos secundarios a largo plazo del covid-19 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado de que muchos pacientes con covid-19, hayan o no estado hospitalizados, pueden experimentar efectos graves a largo plazo. Y es que, aunque no se sabe cuántas personas que han superado el Covid-19 siguen experimentando efectos graves de la enfermedad, Tedros ha recordado que muchas personas pa-
decen complicaciones “persistentes” por el Covid-19 a largo plazo. “Es realmente preocupante el amplio espectro de síntomas que fluctúan con el tiempo, los cuales a menudo se superponen y pueden afectar cualquier sistema en el cuerpo”, ha dicho el director general de la OMS, para informar de que estos síntomas van desde la fatiga, a la tos o dificultad para respirar, hasta inflamación y lesión de los principales órganos, incluidos los
pulmones y el corazón, e incluso efectos neurológicos y psicológicos. Por ello, y tras escuchar el testimonio de varias personas que superaron el covid-19 pero que padecen secuelas importantes por el virus, Tedros ha pedido a los gobiernos de todo el mundo que sean conscientes de que el covid-19 puede tener efectos graves a largo plazo y garanticen el acceso a la salud a todos los pacientes, incluyendo los servicios de Atención Primaria, es-
pecializada y rehabilitación. “Este virus plantea un riesgo importante y estas personas necesitan una atención a largo plazo para recuperarse completamente, lo que evidencia que la
inmunidad de grupo no es eficaz y provocaría un número muy importante de personas que tendría que enfrentarse a una larga recuperación”, ha apostillado. EL NUEVO SIGLO
5 características que hacen tan mortal a la COVID-19 Un simple virus ha frenado en seco la vida tal y como la conocíamos. Nos hemos enfrentado a amenazas virales antes, incluyendo pandemias, pero el mundo no se detiene por cada nueva infección o temporada de gripe. Entonces, ¿qué pasa con este coronavirus? ¿Cuáles son las peculiaridades en su biología que representan una amenaza única para nuestros cuerpos y nuestras vidas? 1. Maestro del engaño El coronavirus puede estar corriendo desenfrenadamente en nuestros pulmones y vías respiratorias y, aun así, nuestro sistema inmunológico piensa que todo está bien. “Este virus es brillante, te permite tener una auténtica fábrica viral en la nariz y tú sentirte completamente bien”, dice el profesor Paul Lehner de la Universidad de Cambridge. Las células de nuestro cuerpo empiezan a liberar sustancias químicas -llamadas interferones- una vez que son asaltadas por un virus y esto es una señal de advertencia para el resto de nuestro organismo y el sistema inmunológico. Pero el coronavirus tiene una “asombrosa capacidad” para desactivar esta advertencia química, asegura el profesor Lehner. “Lo hace tan bien que ni siquiera sabes que estás enfermo”.
que se manifestó en 2002, es radical. Este último era más infeccioso días después de que el paciente se sintiera enfermo, así que fue fácil de aislar.
Cuando miras las células infectadas en el laboratorio, no puedes decir que han sido realmente infectadas y, sin embargo, las pruebas muestran que están “gritando” de la acumulación de virus existente. Y este es solo una de los comodines que el virus puede jugar, sostiene. 2. Se comporta como un asesino a la fuga La cantidad de virus en nuestro cuerpo comienza a alcanzar su máximo el día antes de que empecemos a enfermarnos. Pero toma al menos una semana antes de que el Covid progrese hasta
el punto de que el infectado necesite tratamiento hospitalario. “Esta es una táctica evolutiva realmente brillante porque no te metes en la cama de inmediato, sino que sales por ahí y te diviertes”, dice Lehner. Así que el virus es como un conductor que huye de la escena del accidente: ha pasado a la siguiente víctima mucho antes de que se recupere o muera. Hablando claramente, “no le importa” si mueres, continúa el profesor Lehner, “es un virus que te golpea y se fuga”. El contraste con el comportamiento del coronavirus original, el SARS,
3. Es nuevo, nuestros cuerpos no están preparados ¿Recuerdas la última pandemia? En 2009 hubo grandes temores sobre el H1N1, también conocido como gripe porcina. Sin embargo, no resultó ser tan mortal como se había previsto porque las personas mayores ya tenían cierta protección. La nueva cepa era lo suficientemente similar a algunas que se habían encontrado en el pasado. Hay otros cuatro coronavirus humanos, los cuales causan síntomas de resfriado común. La profesora Tracy Hussell, de la Universidad de Manchester, explica la diferencia: “Este es uno nuevo, de modo que no creemos que haya mucha inmunidad previa”. La novedad del Sars-CoV-2, que es su nombre oficial, puede ser “un gran shock para su sistema inmunológico”. Esta falta de protección previa es comparable a cuando los europeos llevaron la viruela con ellos al Nuevo Mundo, con mortales consecuencias.
4. Construir una defensa inmunológica desde la nada es un verdadero problema para las personas mayores, ya que su sistema inmunológico es lento. Aprender a combatir una nueva infección implica mucho ensayo y error por parte de dicho sistema. Pero en la vejez producimos un conjunto menos diverso de células T, un componente central del sistema inmunológico, por lo que es más difícil encontrar unas que puedan defenderse contra el Coronavirus. 5. Hace cosas peculiares e inesperadas al cuerpo Covid comienza como una enfermedad pulmonar (incluso allí hace cosas extrañas e inusuales) y puede acabar afectando a todo el cuerpo. El profesor Mauro Giacca, del King’s College de Londres, sostiene que muchos aspectos del Covid son “únicos” de la enfermedad, de hecho “es diferente de cualquier otra enfermedad viral común”. Dice que el virus hace más que simplemente matar las células pulmonares: también las corrompe. Se ha visto que las células se fusionan masivamente con otras, llamadas sincitios, que funcionan mal y que parecen quedar adheridas. AE
6
ExtraMediauk
ExtraMediauk
w w w . e NEGOCIOS x tram e dia 1 .com Ventas: 078 8894A6070 - 077 3702 5551 ALGUNOS DEBIDO LA EMERGENCIA
SE ENCUENTRAN CERRADOS O HAN CAMBIADO SU HORARIO DE ATENCIÓN, SE RECOMIENDA CONTACTAR DIRECTAMENTE A SUS TELÉFONOS O REDES SOCIALES.
EMOS O ABRIR TAS PRONSTTRAS PUER NUE
PRON NUESTTO ABRIREM RAS PU O ERTASS
w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
7
8
ExtraMediauk
ExtraMediauk
w w w . e NEGOCIOS x tram e dia 1 .com Ventas: 078 8894A6070 - 077 3702 5551 ALGUNOS DEBIDO LA EMERGENCIA
SE ENCUENTRAN CERRADOS O HAN CAMBIADO SU HORARIO DE ATENCIÓN, SE RECOMIENDA CONTACTAR DIRECTAMENTE A SUS TELÉFONOS O REDES SOCIALES.
MÉXICO PERÚ
w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
Ventas: 078 8894 6070 -A077 5551 DEBIDO LA3702 EMERGENCIA ALGUNOS NEGOCIOS
SE ENCUENTRAN CERRADOS O HAN CAMBIADO SU HORARIO DE ATENCIÓN, SE RECOMIENDA CONTACTAR DIRECTAMENTE A SUS TELÉFONOS O REDES SOCIALES.
BUSINESS CARDS
078 8894 6070 - 077 3702 5551
078 8894 6070 - 077 3702 5551
PRON NUESTTO ABRIREM RAS PU O ERTASS
9
10 MÉXICO PERÚ
ExtraMediauk
ExtraMediauk
BILIDAD A S N O P S CON RE D A ID IL AB U CONT S S O M MANEJA
w w w . e NEGOCIOS x tram e dia 1 .com Ventas: 078 8894A6070 - 077 3702 5551 ALGUNOS DEBIDO LA EMERGENCIA
SE ENCUENTRAN CERRADOS O HAN CAMBIADO SU HORARIO DE ATENCIÓN, SE RECOMIENDA CONTACTAR DIRECTAMENTE A SUS TELÉFONOS O REDES SOCIALES.
Compra en línea sin salir de casa visita www.wshoppers.shop
w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
La vacuna de Oxford contra covid genera respuesta inmune en ancianos Los avances de la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford contra la covid-19 son bastante prometedores, de acuerdo un informe revelado este lunes por el diario Finacial Times. La medicina que la universidad desarrolla en colaboración con la farmacéutica AstraZeneca, genera una fuerte respuesta inmune entre los ancianos, el grupo más vulnerables. Los ensayos clínicos de esa vacuna están en la fase 3, la última antes de conocer con exactitud si es segura y si permite proteger a la población de la enfermedad, tras lo cual necesitará el visto bueno de los reguladores antes de procederse a una vacunación masiva. Según pudo saber el periódico de dos personas familiarizadas con estos estudios, la vacuna genera entre los ancianos anticuerpos y las llamadas células T (cuyo principal propósito es identificar y matar patógenos invasores o células infectadas). La edad es el principal factor de riesgo de la covid-19 dado que el sistema inmunológico se debilita con el tiempo, por lo que este grupo es el que
más necesitará protección contra el coronavirus. Los investigadores, según el Financial, están animados por la respuesta inmune que genera la vacuna entre las personas mayores.
Los resultados de las primeras pruebas clínicas de la vacuna de Oxford, publicados el pasado julio, ya indicaban que genera anticuerpos y las células T. Se espera que los detalles de los últi-
mos hallazgos sean publicados pronto en una revista médica, añade el diario. “Si tienen datos que muestran que la vacuna genera una buena inmunidad, medida en el laboratorio, en el grupo de más de 55 años, y que incluye una
Chile aprobó el uso de la primera droga terapéutica efectiva contra el COVID-19 Según explica el doctor Enrique Ayarza Ramírez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad SEK, “es un fármaco que se utiliza en las etapas tempranas de la enfermedad, cuando se presentan los primeros síntomas y que produce dos efectos principales: una recuperación más rápida del paciente y una disminución de su contagiosidad. Es decir, logra recuperar a muchos pacientes antes de que se agraven y, por otro lado, ayuda a controlar la pandemia”. Por su parte el doctor Harold Mix director del Diplomado en Investigación Clínica de la U. de Chile y director de INCITEC (firma que junto al laboratorio Exeltis importa el medicamento) señala que el Favipiravir ha mostrado mejores resultados que el Remdesivir, utilizado principalmente en USA. Por ello, está siendo utilizado con éxito desde los primeros meses de 2020 en India China, Rusia, Indonesia, Turquía y
otros países que representan a más de la mitad de la población mundial. Además, está en proceso de autorización en Japón, donde los ensayos clínicos han demostrado sus características favorables al control del Coronavirus. Infobae conversó con el especialista Harold Mix, quien advierte que se trata de un tratamiento que produce una
11
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
recuperación más rápida del paciente, disminuyendo las tasas de contagiosidad, así como las hospitalizaciones y reduce a la mitad los casos que requieren de tratamiento en las UCI. Desde nuestras áreas comenzamos a investigar y nos encontramos que habían centenas de estudios que ya estaban disponibles en el mercado, y que se es-
taban reutilizando para ver si podían ser útiles para el COVID-19. Entre ellos, medicamentos que la opinión pública ya conoce, como la Hidroxicloroquina o el Interferón. Incluso ellos fueron parte de un estudio clínico multicéntrico y multinacional que lideró la Organización Mundial de la Salud OMS y que lamentablemente después de meses de investigación, llegaron a la conclusión de que ninguno de ellos tiene una efectividad relevante en el tratamiento de los pacientes con COVID”, señala. Sin embargo, a su juicio, la comunidad científica mundial ha ido concordando crecientemente en que, a la espera de una vacuna efectiva, el tratamiento de pacientes con COVID-19 con fármacos antivirales, es una estrategia complementaria muy relevante para el control de la pandemia. Junto con el testeo, trazabilidad y aislamiento de personas contagiadas, el hacer la
buena respuesta en gente que es mucho mayor, creo que es una señal prometedora”, señaló al diario Jonathan Ball, profesor de virología de la Universidad inglesa de Nottingham. En agosto, la Unión Europea (UE) cerró con AstraZeneca un primer contrato que le garantiza acceso a 300 millones de dosis, pacto que se rubricó en nombre de los Estados miembros y las dosis se distribuirán en función de la población de cada país. Además del contrato de la UE con AstraZeneca, los Gobiernos de Argentina y México, así como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con la farmacéutica y Oxford para fabricar la vacuna destinada a sus países y distribuirla después al resto de América Latina, excepto Brasil. Además del Reino Unido, las pruebas clínicas se han desarrollado en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica. Los ensayos no han estado exentos de problemas. En septiembre, las pruebas se reanudaron tras ser interrumpidas por un breve periodo de tiempo por la reacción adversa sufrida por un voluntario. Además, recientemente falleció en Brasil un voluntario, un caso del que no se dieron mayores detalles, pero que, según los medios, esta persona habría recibido un placebo y no la vacuna. EL COLOMBIANO
> El antiviral será
administrado a pacientes contagiados por en cinco hospitales del país. enfermedad menos agresiva con el paciente y disminuir su contagiosidad es un factor clave. “Nosotros, desde hace algunos meses atrás, nos inclinamos por un medicamento que hasta casi algunos meses no existía, o existía pero no estaba disponible, o era de muy difícil acceso y se trata del Favipiravir que había sido registrado en Japón el año 2014, y en ese momento para la pandemia anterior, para la influenza de la H1N1, y se inscribió con ese fin, con esa dosis y con esas indicaciones. Pero como afortunadamente esa pandemia pasó rápido, prácticamente este medicamento quedó en lo desconocido. Muy pocos médicos y muy pocos pacientes lo recibieron en ese momento. Y como quedó guardado, nadie lo produjo más en ese momento”, sostiene Mix.
SE RENTA ESPACIO para oficinas y pequeños negocios
Inf: 078 8894 6070
AE
12
ExtraMediauk
ExtraMediauk
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
w w w. e x tram e dia 1 .com
Viaje con nosotros para donde usted desee Contáctenos para procesar su reserva
Bogotá Tarifas desde
Quito Tarifas desde
Lima Tarifas desde
£555
£475
Buenos Aires
£567
£670
Santiago
£544
£455
Rio de Janeiro
Tarifas desde
Tarifas desde
Tarifas desde
#EMPIECELAAVENTURA
B AC KPAC K E R BY
Student
OS BRIRERMTAS A O T N PRO TRAS PUE NUES
0533
flights@bravo-travel.com
wwww.bravo-travel.com 020 3771 5005
w w w. e x trame dia 1 .com
ExtraMediauk
ExtraMediauk
www.extramedia1.com UK - NOTICIAS INTERNACIONALES
EVENTOS
LOCALES
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
078 8894 6070 COMUNIDAD LOCAL
DEPORTES
CULTURA
EDICIÓN DIGITAL www.extramedia1.com
13
14
ExtraMediauk
ExtraMediauk
Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551
www.extramedia1.com UK - NOTICIAS INTERNACIONALES
EVENTOS
078 8894 6070 COMUNIDAD LOCAL
DEPORTES
LOCALES
w w w. e x tram e dia 1 .com
CULTURA
EDICIÓN DIGITAL www.extramedia1.com