Cueva chiquita

Page 1

El arte rupestre es un patrimonio arqueológico muy frágil que ha llegado hasta nuestros días y que tenemos la obligación de conservar para que pueda ser disfrutado por las generaciones venideras. Por ello, cuando visites un lugar con arte rupestre, recuerda: · Bajo ningún concepto frotes o mojes las pinturas: incluso el agua termina borrándolas. Procura no tocarlas y por supuesto, no realices grafitos, ni pintes encima ni cerca de ellas. · No hagas fuego en las proximidades de lugares con arte rupestre: el humo termina ocultándolas. · No dejes basura en el abrigo ni en sus proximidades. · Respeta a las plantas y animales que viven aquí.

Para la correcta visualización de los motivos se aconseja evitar las horas centrales del día, en las que el reflejo solar dificulta la percepción de las pinturas.

GUÍAS ARQUEOLÓGICAS DE EXTREMADURA

CONSEJOS PARA UNA CORRECTA VISITA.

ÍNDICE DE TEMAS

7

1.

CUEVA CHIQUITA O DE ÁLVAREZ. Enclave cultural en el entorno Villuercas-Ibores-Jara.

2.

HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.

3.

EL ARTE RUPESTRE EN EXTREMADURA.

4.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA ESQUEMÁTICA .

5.

EL ARTE EN CUEVA CHIQUITA O DE ÁLVAREZ: 5.1.Una aproximación cronológica. 5.2. Fases pictóricas. 5.3. Descripción de sus representaciones. CONJUNTO A CONJUNTO B CONJUNTO C CONJUNTO D GRABADOS

ABRIGO DE LA CUEVA CHIQUITA O DE ÁLVAREZ CAÑAMERO, CÁCERES

GLOSARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.