Guiacaceres

Page 1

Guia Turistica de España

Cáceres

Cáceres, capital de la provincia homónima, está situada en el centro de la antigua provincia romana de Lusitania, actualmente limítrofe con Portugal. Es el municipio más extenso de España con un total de 1750 km. cuadrados y cuenta con una población de más de 92.000 habitantes. Centra su principal actividad económica en el sector servicios, el turismo y la construcción, además de ser sede de uno de los 4 campus de la Universidad. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1986, por poseer el conjunto urbano de la Edad Media y Renacimiento más completo del mundo.

Su etimología deriva de la ocupación romana, según unos de la Norba Caesarina (fundada en torno al año 25 a.C.) y otros del primitivo campamento de la Castra. Fundada junto a la importante vía de comunicaciones posteriormente conocida como Vía de la Plata, fue arrasada por los visigodos en el siglo V. Aprovechada por los árabes para hacer frente a los reinos cristianos, fue amurallada en el siglo XII hasta ser conquistada por Alfonso IX el día de San Jorge de 1229. Regida desde entonces en continua disputa por leoneses y castellanos hasta que Isabel la Católica redacte la nuevas Ordenanzas.

Para iniciar la visita al casco medieval llegamos a la Plaza Mayor, delimitada por el Ayuntamiento, edificio del S. XIX, la Torre de Bujaco, torre albarrana del S. XII que hoy acoge el Centro de Interpretación de las Tres Culturas, los lienzos de la muralla medieval, la Torre de los Púlpitos, única de las torres defensivas de factura totalmente cristiana y el Foro de los Balbos situado al pie de la muralla junto a la Torre de la Yerba, y que era el antiguo lugar destinado a las reuniones del Consejo que regía la ciudad de Cáceres y que ocupaba la puerta de entrada de la antigua colonia romana de Norba Caesarina.

El Arco de la Estrella ó Puerta Nueva es, con la Torre de Bujaco, uno de los símbolos de la ciudad y antigua entrada principal al recinto amurallado. Fue remodelada por M. Churriguera en 1726 a petición Bernardino de Carbajal y Moctezuma, quien solicita remodelar la vieja puerta para poder acceder a su palacio favoreciendo que los carruajes girasen sin problemas. Por este motivo, esta puerta de entrada fue edificada en forma oblícua en dirección al Palacio de Moctezuma, situado a la izquierda. En la parte interna, sobre el arco, un templete con la imagen de Nª Sª de la Estrella, que da nombre al arco.

Reservia Internet S.L. 2016 © Todos los derechos reservados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.