Diario Crónica

Page 1


POLITICA

02 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

Cristina cumple 59 y los festeja en Santa Cruz

La Presidenta de la Nación, rodeada de sus familiares y amigos íntimos, celebra en El Calafate un nuevo aniversario

TELAM

La presidenta Cristina Fernández cumple hoy 59 años. Con su círculo más íntimo festejará un nuevo aniversario de su natalicio, en la ciudad de El Calafate. Al igual que el año pasado, que fue su primer cumpleaños desde la muerte de Néstor Kirchner, lo pasará en Santa Cruz con su familia. Febrero siempre fue una fecha llena de cumpleaños para los Kirchner. Los 16 de febrero cumple años Máximo, el hijo mayor; el 19, Cristina; y el 25, cumplía Néstor. “Febrero es un mes un poco difícil”, debido a que “es mi cumpleaños, es el de mi hijo, es el de él”, graficó el miércoles Cristina, en ocasión de encabezar el acto de celebración del 135º aniversario del bautismo del Lago Argentino, en la capital san-

tacruceña. “Estamos haciendo el aguante con todo y vamos a seguir adelante”, dijo. Cristina suele decir que El Calafate se convirtió en su “lugar en el mundo”.

El jueves, la familia festejó el cumpleaños de Máximo, el hijo mayor El año pasado, la Presidenta recibió numerosas muestras de apoyo: cuando cumplía 58, apenas habían pasado poco más de tres meses del fallecimiento del compañero de toda su vida. Aquella vez un grupo de militantes kirchneristas pe-

garon afiches en la zona cercana a la Casa Rosada. Años anteriores, Néstor y Cristina prefirieron pasar sus cumpleaños en la intimidad, de la Residencia de Olivos. De hecho, en alguna ocasión Cristina aseguró que “cuando uno es presidente, es presidente las 24 horas, los 365 días del año” y que por eso ella festeja sus cumpleaños “trabajando”. Según afirmaron fuentes oficiales a “Crónica”, el festejo de cumpleaños estará reservado únicamente para los familiares más cercanos. No obstante, podrían sumarse funcionarios que conocen a Cristina desde el comienzo de su carrera política en Santa Cruz, como el ministro de Planificación, Julio de Vido, o el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini.

Cristina confesó una vez una anécdota curiosa: que Néstor Kirchner nunca le regaló nada para su cumpleaños. La mandataria permanecerá en la provincia patagónica durante todo el fin de semana largo, por lo que aprovechará para descansar. Llegó a Santa Cruz el miércoles para encabezar varias inauguraciones. Anteayer viajó a Río Gallegos, donde pasó el día en la residencia oficial. Durante la mañana salió a caminar por el centro de la ciudad con sus secretarios privados, una escena que no se veía en la capital santacruceña desde antes de la muerte de Kirchner. El jueves, en tanto, la familia celebró el cumpleaños número 35 de Máximo.

RESERVADO. Así sera el festejo de la presidenta.


POLITICA

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

03

LA MILITANCIA JUVENIL La universidad platense fue el ámbito para el surgimiento de la pasión política de la futura presidenta de la Nación

Una prolongada actuación como legisladora

BELLEZA. Una característica que se mantuvo. A Cristina Fernández le rondaba una pregunta: por qué.Apenas terminaba la escuela secundaria, a principios de la década del 70, e intentaba entender lo que sucedía en un país que cada vez se ponía más violento. Por eso, se anotó en la carrera de Psicología de la Universidad de La Plata. Hasta ese momento apenas había tenido contacto con la política. En ese sentido, la herencia de sus padres era dispar: Ofelia Wilhelm, su madre, sindicalista y peronista; Eduardo Fernández, su padre, radical balbinista. Pero al año siguiente Cristina abandonó esa carrera, y comenzó a estudiar Derecho: fue la decisión que la terminó acercando definitivamente a la militancia. Cristina comenzó a participar de las asambleas y marchas del Frente de Agrupaciones Eva Perón. Sin tener una participación orgánica y activa, estaba, era parte de la discusión política.

En ese entonces, Adela Segarra era, como Cristina, adolescente y militante. “Fue una generación que asumió a la política como una herramienta para transformar la realidad. Las mujeres nos incorporamos a la lucha y a la vida política de nuestro país”, dice. Y piensa que todo lo que aquella generación vivió forjó cierta conciencia política: jóvenes en lucha ayer, dirigentes hoy. “Yo militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios, con Giselle, la hermana de Cristina. Era un momento de mucho debate y mucha discusión política. Y parte de la discusión que tenía con Giselle tenía que ver con lo que ella discutía con su propia familia”. Cristina se separó de la Juventud Universitaria Peronista: no estaba de acuerdo con la forma de conducción, de las acciones armadas y del distanciamiento de Montoneros con Juan

JUVENTUD. Una imagen casual de Cristina. Domingo Perón. A comienzos de 1974, en la Facultad de Derecho Cristina ya tenía un buen grupo de amigos, pero acababa de romper con Raúl Cafferata, su novio durante cinco años. En septiembre de 1974 comenzó su relación con Néstor Kirchner, un estudiante y militante santacruceño, alto, flaco, desgarbado, desprolijo. Lo conocía desde antes, pero no tenían un trato cercano. Fue un noviazgo fugaz: el 9 de mayo del año siguiente Cristina y Néstor se casaron. En la fiesta se cantó la marcha peronista.

En septiembre de 1974 comenzó su relación con Néstor Kirchner Se fueron a vivir en un chalet de City Bell, propiedad del padre de Cristina. Tiempo después, por medio

EL AMOR. Fotos que ilustran la relación con Néstor Kirchner, en los años 70.

de un amigo en común, Carlos Labolita y Gladys D’Alessandro, un matrimonio de militantes, llegó hasta el chalet, desesperados: eran perseguidos y temían por su vida. Cristina les abrió las puertas de su casa. Con el tiempo terminaron siendo buenos amigos. Hoy, Gladys recuerda la “solidaridad” que tuvieron hacia ellos, a pesar del peligro que corrían. Las dos parejas separaron sus caminos cuando los militares usurparon el poder, el 24 de marzo de 1976. “Habiendo llegado a donde llegó, no se olvidó de dónde vino, de sus compañeros, de todo lo que pasó en el país”, dice Gladys, desde Las Flores, donde vive actualmente. En agosto de 2011, Cristina, ya como presidenta, fue a su pueblo para rendirle un homenaje a Labolita, desaparecido el 25 de abril de 1976. El país se hundía en el terror. Cristina y Néstor todavía no habían terminado sus estudios. Un día le confesó a Cristina cuál era su intención, al fin y al cabo, volver a Santa Cruz para comenzar una carrera política: quería ser gobernador. El 26 de julio se fueron a Río Gallegos. Cristina dejó atrás su ciudad natal y varios años en los que comenzó a relacionarse con la política: una experiencia que la marcaría para las décadas siguientes. Bibliografía:“Setentistas”, Fernando Amato y Christian Boyanovsky Bazán.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue una de las principales protagonistas en la sanción de leyes y en debates de trascendencia que se dieron fundamentalmente en el Senado y en la Cámara de Diputados de la Nación, durante su actuación como legisladora. También sobresalió como diputada provincial en la Legislatura de Santa Cruz y como convencional en la asamblea que reformó la Constitución Nacional en 1994. Cristina fue una parlamentaria de fuerte presencia y de trabajo minucioso en cada espacio institucional en el que le tocó actuar. Después de incursionar en política desde 1981 todavía con el gobierno de facto en el poder -cuando crearon en Río Gallegos con Néstor Kirchner el Ateneo Juan Domingo Perón-, Cristina fue electa en 1989 diputada provincial por el peronismo, desempeñando un rol fundamental para respaldar la llegada de Néstor a la gobernación de la provincia en 1991, y su posterior consolidación y proyección a la política nacional. En 2003, cuando su esposo fue electo presidente de la Nación, Cristina ya era una destacada senadora nacional.

Incursionó en la política en tiempos en que aun campeaba la dictadura En 1995 había sido elegida por primera vez como representante de Santa Cruz en la Cámara alta. En este período, si bien pertenecía a la bancada del PJ, se opuso a varios proyectos del gobierno menemista, entre ellos la privatización de Aerolíneas Argentinas. Permaneció en el cargo hasta 1997, cuando renunció por sus diferencias con el oficialismo. El pueblo santacruceño la eligió diputada nacional. La primera aparición con repercusión nacional fue en 1998, durante el de-

bate por el litigio con Chile por los Hielos Continentales. La posición oficial en ambos países era su aprobación sin más. Cristina Kirchner recorrió varias universidades del país expresando sus razones para oponerse. Ese año fue desafectada de todas las comisiones en las que participaba. También por ese tiempo, casi en soledad, se opuso a la aprobación de la Ley de Quiebras, que era parte de una serie de medidas reclamadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Casi en soledad, se opuso a la sanción de la Ley de Quiebras, un pedido del FMI Antes del estallido de fines de 2001, volvió al Senado, donde asumió la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales. En 2005 Cristina enfrentó por una banca en el Senado y mucho más en términos políticos, a Hilda “Chiche” González de Duhalde, a quien derrotó inapelablemente en las urnas. Desempeñó la representación hasta 2007, cuando fue electa por primera vez presidenta de la Nación. Participó activamente en el tratamiento y sanción de proyectos de ley para reformar la Corte Suprema de Justicia; la votación legislativa nominal; de derogación de la llamada “Ley Banelco” o de reforma laboral votada en el gobierno de la Alianza UCRFrepaso; de implementación del Estatuto de Roma de creación de la Corte Penal Internacional, entre tantos otros proyectos. Cristina legisladora dejó su sello en el parlamento de Santa Cruz, en la Cámara de Diputados y fundamentalmente en el Senado. Una tarea por la que sentía responsabilidad y apasionamiento para abordar los temas más delicados para la institucionalidad del país.


POLITICA

04 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

La época presidencial LA MUERTE DE SU ESPOSO Y LA RECIENTE OPERACION DE TIROIDES FUERON DOS PRUEBAS DE FUEGO FOTOS: TELAM

LA PRIMERA. Cristina y Néstor el 10 de diciembre de 2007, frente al Congreso. El 28 de oc tu bre de 2007 Cris ti na Fer nán dez se con vir tió en la pri me ra mu jer elec ta pre si den ta en al historia argentina. El comienzo de su pri me ra ges tión es tu vo signado por el conflicto con las patronales rurales luego de que el gobier no de cre ta ra que las re ten cio nes a las ex por ta cio nes se rí an mó vi les. Des de que Nés tor Kirch ner asu mió la pre si den cia en 2003, fue el mo men to más crí ti co pa ra el kirchnerismo. Los índices de popula ri dad re fle ja ban una apro ba ción ba jí si ma ha cia su ges tión, y eso se tradujo un año después en las eleccio nes le gis la ti vas de 2009. Kirch ner per dió con tra Fran cis co De Narváez en la provincia de Buenos Aires, y varios políticos opositores ya pre de cí an el fi nal del kirch ne ris mo. No obs tan te, to car fon do le per mi tió a la Pre si den ta vol ver a to mar las rien das y re cu pe rar la iniciativa política, en especial en lo le gis la ti vo: así se im pul sa ron le yes

co mo la es ta ti za ción de las ju bi la ciones y de Aerolíneas Argentinas, la Ley de Me dios, y el de cre to que estableció la Asignación Universal por Hijo. El vien to co men za ba a ser fa vo rable nuevamente para el kirchnerismo. Pero la mañana del 27 de octu bre de 2010, Cris ti na re ci bió un duro golpe. Néstor Kirchner murió de un pa ro car dí a co. Una mul ti tud lo despidió en las calles. Con su recuer do, y en su me mo ria, Cris ti na fue por su re e lec ción en 2011, y lo logró con el 54% de los votos. A principios de este año, Cristina tuvo que enfrentar un nuevo desafío. Los médicos le diagnosticaron un tumor cancerígeno, por lo que tuvo que ser operada de la tiroides. Otra vez, la gen te se hi zo pre sen te pa ra mostrarle su apoyo. Posteriormente se verificó que había sido un “falso po si ti vo”, pe ro de igual for ma fue una circunstancia que puso a prueba su entereza, una vez más.

REELECTA. La Presidenta ante la Asamblea Legislativa, en diciembre último.

TRISTEZA. Ante la muer te de Néstor.

RECUPERADA. Tras la intervención de tiroides.


POLITICA

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

UN CUMPLE DISTINTO

05

Predicciones de la carta astral

En 2009, el feliz cumpleaños se lo cantó un grupo de cineastas en Olivos Liliana Mazure es la titular del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA), y conoce a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde fines de los 80. Des ta có en diá lo go con “Crónica” que desde el momento que la conoció hasta el día de hoy, Cris ti na “lo que más mantuvo es el interés y la pasión por la actividad política y por la transformación del país, ha ido profundizando las características de liderazgo y su capacidad para convertirse no sólo en una gran presidenta sino en una gran estratega, y no sólo a nivel nacional”.

decreto que creaba la sociedad de ges tión de de re chos de autor de los realizadores cinematográficos, después de 50 años esperando que algún presidente pusiera la firma. La Presidenta lo firmó y era justamente el día de su cumpleaños, entonces se hizo la ce re mo nia en Oli vos, y ella nos entregó ese regalo realmente muy preciado. Cuando nos dimos cuenta que la firma se iba a hacer el día de su

cumpleaños, nosotros le lleva mos des pués de la fir ma del de cre to, una es cul tu ra chiquita de plata hecha por Antonio Pujía, y se la entregó Ricardo Wullicher. Estábamos muy emocionados nosotros por ese re ga lo que nos hacía, se emocionó muchísimo porque cuando vio que le iban a entregar el regalo, me dice a mí que estaba al lado, “me va a entregar un regalo el di rec tor de ‘Que bra cho’,

no lo puedo creer”. Fue algo muy lindo, ella tiene estos detalles”. Destacó la funcionaria que “ese cumpleaños fue fantástico, le cantamos incluso el fe liz cum ple a ños, fue muy lin do pa ra to dos, una historia muy linda”. “Néstor y Cristina nos dieron la oportunidad de finalmen te ser lo que qui si mos ser, eso es lo que sentimos”, concluye el emotivo recuerdo la titular del Incaa.

“El 19 de febrero de 2009 el regalo nos lo hizo Cristina a nosotros”, recalcó la titular del INCAA Mazure cuenta una anécdo ta de un cum ple a ños re ciente de Cristina Fernández de Kirch ner. “Ten go una anécdota de uno de sus cumpleaños, el 19 de febrero de 2009, que fue un día que ella nos hizo un regalo fantástico a no so tros, cuan do fir mó el

Ca da per so na tie ne un mapa astral único e irrepetible que se hace de acuerdo con la fecha, hora y lugar de su nacimiento. En ba se a esa car ta se pueden hacer predicciones sobre sucesos actuales y futuros, teniendo en cuenta la Revo lu ción So lar de ca da año, que es un ho rós co po anual que se calcula cuando el Sol llega a la posición exacta que ocupaba en el momento de su nacimiento. En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, nació el 19/02/1953 a las12.30 en la ciudad de La Plata, Argentina. Es te año la Pre si den ta ten drá el as cen den te de la revolución solar en Virgo, lo que significa que aumentará su actividad mental y su capacidad para el análisis y la per cep ción de los de ta lles en cual quier si tua ción que se le presente. El ascendente anual en Virgo la inclinará

a aumentar su vocación de ser vicio a los demás y a relegar sus asuntos personales. Su interés y concentración estarán puestos en los de más. Es te as cen den te puede predisponerla a tener problemas intestinales, como consecuencia de la falta de descanso y exceso de trabajo. Por otra par te, el sol de la revolución solar estará en la casa 6, por lo que puede mostrar un va lo ra ble in te rés y amor por los ani ma les do mésticos. A par tir del 5 de octubre, cuando Saturno entre en Escorpio, tendrá un gran capacidad para vencer obstáculos. Sus esfuerzos darán sus frutos y será reconocido por los demás. Este será un año de cosechas. Esta es una versión sintetizada del estudio realizado por HCCMOLL, astrólogo y consultor psicológico.

EMOCION. La Presidenta sonríe mientras los cineastas cantan el feliz cumpleaños. INFOGRAFIA: CRONICA

Producción: Mariano Boettner, Luis Mendoza, Javier Carrodani, Héctor Medina, Ricardo Filighera.


POLITICA

06 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

SCIOLI INAUGURO OBRAS PARA PUNTA LARA PRENSA GOBERNACION

Enseñanzas de la crisis en Europa Por

Lucas Carrasco

CONTACTO. Scioli dialogó con los vecinos. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, participó de una jornada de trabajo en Punta Lara, Partido de Ensenada, en el marco del programa Soluciones Ya!, que incluyó la inauguración de obras de pavimento, la entrega de tarjetas SUBE, escrituras y aportes para instituciones locales para mejorar el barrio. “Las obras hacen a la identidad de cada barrio y de cada municipio”, dijo Scioli, que agregó que “cuidando lo más importante como la salud y la educación, con acciones concretas como las que se ven reflejadas aquí, estamos cuidando al pilar de la sociedad, que es la familia”. Junto al intendente local, Mario Secco, y el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio, inauguró obras de pavimento y

cordón cuneta del playón deportivo del paseo Piria. Entregó además inversiones de la Secretaría de Deportes en el marco del programa “Los Barrios Viven”, kits de pelotas y un aporte del Ministerio de Desarrollo Social destinado a dos centros de jubilados. Previamente, acompañado por parte de su gabinete, el mandatario supervisó los stands de los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Deportes, que ofrecieron servicios gratuitos a los vecinos durante todo el día. A través del programa “Estamos mejorando tu barrio”, que coordina la Secretaría de Espacio Público, se realizaron también importantes obras para mejorar las calles del distrito.

Contra los agoreros “El pueblo argentino está cansado de los agoreros de catástrofes que cada dos por tres preanuncian la falta de electricidad, agua, gas, combustibles y alimentos. Casualidad o no, los medios de comunicación concentrados le siguen prestando micrófonos para infundir el temor y la incertidumbre.Aunque las barbaridades que pregonan tienen el castigo popular a través de las urnas, algunos no escarmientan y siguen predicando el apocalipsis de manera irresponsable”,

dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner. La funcionaria hizo especial hincapié en el amplio desarrollo del turismo ante el feriado largo de Carnaval, y a la alta cobertura de plazas en las principales ciudades turísticas del país. De esta manera, la titular de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (Colina) reclamó “mayor responsabilidad” a los sectores obstruccionistas.

Las diversas etapas por las que atravesó el Mercosur -estructura fundamental para la construcción posterior de la Unasur- estuvieron marcadas por acontecimientos relevantes en la Unión Europea. El inicio del Mercosur coincide con el fin de la era de atraso y dictaduras militares y de las hipótesis de conflicto entre países vecinos, principalmente lo que Juan Domingo Perón denominaba ABC (Argentina, Brasil y Chile). La influencia de la CIA, acrecentada en los últimos golpes de Estado y la coordinación durante esos mismos golpes de la represión ilegal en los países del Cono Sur (el denominado Plan Cóndor) ya habían debilitado las hipótesis de conflicto con las que trabajaban las serviciales y cobardes cúpulas militares, organizadas como un partido de ocupación y combate a civiles.Si bien en la mentalidad fantasiosa y enferma de estas cúpulas que mataban a monjas y anunciaban grandes batallas perduraban las fascinaciones que antaño los autoengañaron, la Guerra de Malvinas, con el apoyo chileno a Inglaterra y la indiferencia de Brasil, mostraron la cruda realidad geopolítica que se abría. En los comienzos de la nueva era democrática, entonces, las élites económicas comenzaron a pensar en un mercado ampliado de comercio, asociado a los partidos de masas de inspiración socialdemócrata que, con modelos europeos,confiaban en su férrea voluntad para comenzar un proceso de integración.Ya el formato neoliberal se insinuaba y también la caída de la Unión Soviética y el bloque socialista. La globalización encuentra la región con gobiernos neoconservadores electos por la voluntad popular (por ejemplo, Carlos Menem en Argentina) que profundizaron las teorías que aseguraban que, en el fin de la historia y las ideologías, el mercado común mundial era inexorable y la salida defensiva consistía en la regionalización económica y política,ante la segura desaparición de las lógicas de estado/nación.

En ese momento, el Mercosur ya no necesitaba, según la visión neoconservadora, del sostén popular de grandes partidos de masas, que operaban bajo los férreos paradigmas del estado/nación. En Europa se acentúa el rol del capital financiero como integrador de la Unión Europea y la vieja camada del carbón y el acero, o sea, las industrias pesadas de las armas, entre antiguos adversarios como Francia y Alemania, pasa a convertirse en una zona común de moneda (y pensamiento) única. La caída del bloque socialista deja sin razón de ser a la socialdemocracia como “tercera posición” y entonces ésta vira rápidamente a posiciones neoliberales, dentro de la Internacional Socialista, llamada ahora Tercera Vía. Esa Tercera Vía tuvo su expresión en Argentina con la Alianza progresista de De la Rúa y “Chacho” Alvarez, que en su doloroso fracaso abrieron las compuertas para una nueva etapa política, cultural y social que expresa hoy el kirchnerismo.

El sueño de moneda única quedó en stand by por los sucesos de Europa Es en el comienzo de la década de oro de Sudamérica donde se desacoplan los procesos internos del comienzo de la ahora llamada “crisis internacional”, existiendo en nuestra región una alternativa nacional popular (de izquierda) a la revancha del capital concentrado. Esta alternativa está ausente en Europa, por eso las informaciones que nos llegan de los corresponsales narran novelas armoniosas donde no se llega a un acuerdo sobre si “suicidar” al euro, como pide Alemania, o devaluarlo para salvarlo, como pide Francia. Cuando acá se desplomaba el “progresismo” aliancista, en Estados Unidos, el ex socio petrolero de las élites yanquis, Osama Bin Laden derribaba las Torres Gemelas. Pronto, la industria bélica quiso operar como incentivo keynesiano,pero el empantanamiento militar en Medio

Oriente tuvo el efecto contrario. Los republicanos, en concordancia con los demócratas, llenaron de recursos públicos las empresas bélicas y el conglomerado asociado a ellas, a la par que les rebajaron impuestos y entonces la economía estaounidense comenzó a estancarse. Con dos invasiones, cárceles secretas y bases militares en todo el mundo, los grandes capitales de Estados Unidos acentuaron las ganancias de sus empresas financieras creando instrumentos de valor financiero de muy difícil sostén, que se terminaron desmoronando dando origen a la llamada “crisis de las hipotecas”. Eran momentos donde el euro se expandía en el mundo (Saddam, antes de ser invadido, había propuesto en la OPEC, el sindicato petrolero del mundo, que las transacciones se hicieran en euros) y el dólar se debilitaba militarmente. Estados Unidos se distrajo y descuidó su “patio trasero”, lo que permitió la radicalización de Chávez, la asunción de Lula,la sorpresa de Kirchner y el bloque sudamericano de gobiernos nacionales y populares. Los sueños de integración tenían dos modalidades encontradas: una liderada por Chávez, muy parecida al paradigma que en la Argentina planteó el primer Perón, y otra por Lula, similar e inspirada en la que está haciendo eclosión en Europa, que fue la visión que finalmente triunfó en Sudamérica. Néstor Kirchner, el más político y menos comprometido con fantasías o intereses económicos de los tres, tenía una mirada intermedia y profunda, lo que le valió ser el primer secretario general de la Unasur. El Banco del Sur quedó en veremos, aunque la Argentina había llevado la propuesta de que opere como banco de reservas y prestamista de última instancia,a la vez que inversor productivo, hasta tanto, como es el sueño de Brasil, se constituya una moneda única. Ese sueño inspirado en el dólar y el euro entró en terapia intensiva por los acontecimientos que suceden en Europa. Hoy en día no se debe descartar que el Viejo Continente entre en turbulencias y que haya, incluso y aunque hoy parezca exagerado, escara-

muzas militares. Mientras tanto, en Sudamérica, la reversión positiva de los términos de intercambio parece consolidarse,aun en el marco de los más volátiles precios financiarizados de las materias primas. Esto ha permitido que los gobiernos nacionales populares incentiven la captación de esa renta primaria para volcarla a la industrialización y el crecimiento del mercado interno, incluyendo socialmente y disminuyendo las desigualdades (de manera notoria tanto en Brasil como fundamentalmente en Argentina).Aún resta saber si este proceso puede consolidarse y si puede avanzar, como venía sucediendo, una integración defensiva.

El estallido europeo debería servir para alertar a los líderes sudamericanos La acentuación de la crisis política y económica, de origen militar, que sacude al mundo occidental, coincidiendo con un nuevo reparto de Medio Oriente, donde a la asunción de nuevas dictaduras petroleras de ocupación se las llama con liviandad “primavera árabe”, y aumentan las guerras de rapiña de empresas occidentales en el Africa,se mostró como una oportunidad para Sudamérica, que quizás no logró consolidar la nueva institucionalidad de la Unasur pero sí enterró cultural y fácticamente la institucionalidad ligada a Estados Unidos y su doctrina Monroe y los retoques durante la Guerra Fría y el paradigma de la Seguridad nacional. El estallido europeo, sin embargo, debería alertar a los líderes sudamericanos del error de construir instituciones que no sean electas de manera directa por los pueblos. Así como Europa sólo vota a irrelevantes eurodiputados, recién en Sudamérica se están votando irrelevantes diputados para el Mercosur y Unasur. No es sólo la discusión financiera lo que Sudamérica puede aprender de la Unión Europea, sino fundamentalmente, su arquitectura política.


INFORMACION GENERAL

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

07

FAMOSA Y MILLONARIA Murió Amalita Fortabat, exitosa empresaria que supo ser embajadora plenipotenciaria durante el gobierno de Menem TELAM

Quien supo ser la empresaria más rica de nuestro país, María Amalia Sara Lacroze Reyes Oribe de Fortabat Pourtale (más conocida como Amalita) murió ayer a los 90 años. Fuentes familiares confirmaron en un comunicado de prensa que Lacroze de For-

tabat “falleció a las 6” de ayer, en su domicilio de avenida del Libertador al 2900. Sus restos serán inhumados hoy a las 11 en el cementerio de Recoleta. Poseedora de una fortuna que llegó a calcularse como la tercera más grande de la Argentina,Amalita como era tra-

tada por sus íntimos y como quedó en el habla popular, se acercó a la política durante la presidencia de Carlos Menem, quien la designó embajadora itinerante y plenipotenciaria. Nacida el 15 de agosto de 1921, Amalita fue nieta del empresario del transporte Federico Lacroze. A los 21 años, contrajo matrimonio con el abogado Hernán de Lafuente Sáenz Valiente, con quien tuvo su única hija,María Inés.

Falleció en su domicilio particular.Tenía 90 años y una sola hija: María Inés JUNTOS. Con su hija, Menem y María Julia. FABIAN RAMELLA

VELATORIO. Dos primas ingresan a la sala mortuoria.

Tras cinco años de matrimonio,Amalita se divorció de Lafuente en 1947 para casarse en Uruguay con el empresario Alfredo Fortabat, 27 años mayor que ella y fundador de la cementera Loma Negra, con quien permaneció casada hasta su muerte en 1976. En 1977, decidió construir una empresa en Catamarca y a partir de entonces las ganancias de la compañía se incrementaron a partir de la realización de diferentes obras públicas, tanto durante la dictadura militar cuanto en gobiernos democráticos, ya que fue proveedora exclusiva de los proyectos de El Chocón,Yacyretá, Salto Grande, Dique Arroyito y Casa de Piedra. Fue conocida como la “Dama del cemento” al ser la cabeza de la empresa Loma Negra.

PRESENCIA. Hábil empresaria fue conocida como la “Dama del cemento”. Tras la asunción de Menem, fue designada presidenta del Fondo Nacional de las Artes y embajadora itinerante, aunque los cargos diplomáticos le fueron retirados por el ex presidente Néstor Kirchner. En 1993 adquirió el paquete mayoritario del diario La Prensa, que presidió hasta

1995,su vuelco a los medios de comunicación se completó con participaciones en las radios El Mundo y Horizonte. Durante 1999 se fracturó una cadera por una caída en su caso y tuvo otras complicaciones de salud. En 2008 fue internada en el sanatorio Fleni debido a

una descompensación cardíaca. Al momento de su fallecimiento, era propietaria de Ecocemento, Lomax, Recycomb, el tren de carga Ferrosur Roca, de Estancias Unidas del Sur y de su fundación, que mantiene con donaciones instituciones sociales y ONGs.

Siempre rodeada de personalidades Loma Negra: cemento y fútbol La figura de Amalita Fortabat no sólo dejó una gran huella en Argentina, sino que fue una mujer que tuvo relación con reconocidos funcionarios, empresarios y presidentes de todo el mundo, que la llevaron a ser recordada por su vasta trayectoria. El empresario Franco Macri la describió como un “gran ser humano” y la definió como “muy argentina, muy sensible y ha hecho muchas cosas desde la empresa, el arte y la ciencia. Es una gran persona y el país debería estar acongojado con esta situación”. “Ella se impuso por su conocimiento, su carácter, y la buena comprensión y solución de los problemas”, sostuvo Macri y recordó que ha-

KISSINGER. Amalita junto al secretario de estado. bían estado “juntos cuando fue la invasión a Malvinas. Ella estaba terriblemente preocupada”, al tiempo que señaló que “se alegró mucho cuando uno de los barcos ingleses fue torpedeado por la

aviación argentina”. Fernando Marín, empresario y amigo de Lacroze de Fortabat, dijo estar “muy triste” por la noticia del deceso y la recordó como “una querida amiga”.

Sin lugar a dudas, la vida de Amalita Lacroze saltó a la “popularidad” luego de casarse con el empresario Alfredo Fortabat, quien era el fundador de la cementera Loma Negra y que tras su muerte en 1976, el imperio quedó en manos de la “dama del cemento”. Increíblemente tuvo su cara futbolera, ya que el club de Olavarría supo animar torneos nacionales. A raíz del fallecimiento de Fortabat, Amalia asumió a los 54 años la dirección de la firma. Además, la exitosa empresaria se hizo cargo del manejo de Loma Negra y el 23 de octubre de 1976, puso en marcha la Fundación Alfredo Fortabat y Amalia Lacroze de Fortabat (luego renombrada a Fundación

Amalia Lacroze de Fortabat), que tiene como objetivo promover iniciativas u obras de carácter educacional, cultural, artístico, benéfico, social, deportivo y filantrópico. En 2005, a los 84 años, Fortabat vendió Loma Negra al

grupo brasileño Camargo Correa. En cuanto al fútbol, Amalita llevó adelante los destinos del Club Social y Deportivo Loma Negra de Olavarría. Este equipo, con figuras de la talla de Félix Orte y Armando Husillos, jugó los nacionales de 1981 y 1983.

EQUIPO. El club de Olavarría jugó dos nacionales.


NOTICIAS DEL MUNDO

08 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

Brasil estalló con el carnaval “mais grande do mundo”

EN RIO DE JANEIRO, SALVADOR Y RECIFE, MILLONES DE PERSONAS SE VOLCARON MASIVAMENTE A LAS CALLES FOTOS: REUTERS

RIO DE JANEIRO.- Brasil se entregó ayer al desenfreno del carnaval y sus multitudinarias y alocadas fiestas callejeras con millones de personas que desbordaron ciudades como Río de Janeiro, Salvador y Recife. Río es el epicentro del carnaval brasileño con una programación intensiva de 82 comparsas y bandas callejeras que caldean la fiesta las 24 horas del día, mientras las escuelas de samba calientan motores para sus espectaculares desfiles de hoy y mañana.

Para hoy se espera un gran show con la presencia de artistas internacionales La comparsa más multitudinaria, el Cordao do Bola Preta, congregó a cerca de 2,2 millones de personas, según la Policía Militarizada, en la avenida Río Branco y las calles adyacentes en el corazón financiero de Río, donde prácticamente era imposible transitar. Nacida en 1918, el Cordao da Bola Preta es la comparsa más antigua y popular de Río. Las comparsas callejeras, que cada año congregan a más gente que el anterior, tienen una programación constante desde este viernes y que no va a decaer un instante hasta el próximo martes, cuando el carnaval carioca eche el telón. En Salvador, capital del estado de Bahía, no hay es-

cuelas de samba como en Río de Janeiro, pero las calles también se llenaron con millones de personas atraídas por los ritmos frenéticos entroncados con la cultura africana y también por el ritmo axé más desenfadado. Esta ciudad compite cada año con Río en el número de turistas y en sus conciertos de hoy va a contar con artistas renombrados como las cantantes Ivete Sangalo, Daniela Mercury y el grupo Chiclete com Banana, uno de los más populares de las fiestas de Bahía. Estos grupos desfilan encima de tarimas instaladas sobre camiones equipados con altavoces ensordecedores y son seguidos por la calle por miles de personas.

UNA MULTITUD. Copó las calles de Rio de Janeiro para festejar el comienzo del carnaval.

MUÑECOS GIGANTES. E n las callles de la ciudad de San Pablo.

LOS MAS PEQUEÑOS. También se divirtieron.

EVO TAMBIEN LA PASA BOMBA EN BOLIVIA LA PAZ.- Miles de bolivianos comenzaron a sumergirse desde ayer en los cuatro días de las fiestas de carnaval, marcadas por manifestaciones folklóricas en todo el país, a pesar de torrenciales aguaceros que han dejado nueve muertos. Oruro, ciudad minera a 240 kilómetros al sur de La Paz, concentró desde tem-

prano a miles de turistas bolivianos y extranjeros que disfrutaron hasta la noche el baile de unos 35.000 danzarines, que recrean costumbres de todo el país. A la fiesta llegó temprano el presidente Evo Morales, nativo de Oruro, acompañado por autoridades de su gobierno y locales, quien se apostó en la Plaza de Ar-

mas para disfrutar las danzas de todo tipo. Entre hoy y mañana se-

guirán las fiestas en Bolivia con shows populares para todos los gustos.

DESFILO. El presidente boliviano Evo Morales.


INFORMACION GENERAL

/ Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

LLEGO LA LLUVIA PERO EL CALOR NO SE FUE Porteños y bonaerenses sufrieron otro día agobiante con 39º9 de sensación térmica TELAM

El calor parece dispuesto a quedarse más allá de la lluvia o de probables tormentas.Ayer, nuevamente porteños y bonaerenses sufrieron un día agobiante con un térmica que alcanzó pasada las 15, los 39º4.A pesar de que durante gran parte del día las nubes cubrieron el cielo, la alta temperatura y humedad convirtieron la jornada en sofocante. Alrededor de las 18.30 comenzó a llover y si bien el registro descendió (25º7 a las 20) el clima continuó siendo muy pesado. Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que continuará el calor, con lluvias y tormentas. Seguramente muchos no advirtieron que ayer, poco antes de la 7, cayó un fuerte chaparrón en la ciudad y algunos puntos del conurbano. Sin embargo y a pesar que el cielo se cubrió de nubes, a media mañana salió el sol y el clima se hizo prácticamente irrespirable.

Quienes no pudieron escapar por el fin de semana largo,producto del feriado por carnaval, buscaron refugios en los distintos paseos porteños a fin de sobrellevar una temperatura que a las 15 era de 34º9 y un sensación térmica que pisaba los 40º. Con el cielo gris y una temperatura intensa, llegó la lluvia que hizo bajar la temperatura, aunque el clima continuó siendo agobiante. Al cierre de esta edición, muchos esperaban que el agua llegase en balde y no en cuentagotas como sucedió durante el día. En tanto, el SMN continuaba con su pronóstico de precipitaciones y tormentas tanto para hoy como para mañana. El organismo emitió un alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo. El aviso abarca el centro, sur y noreste de Buenos Aires, Córdoba, centro y este de La Pampa, sur de La Rioja, este de Mendoza y San Luis.

INFIERNO. El calor no cede, el agobio tampoco.

Al ritmo de las comparsas en todo el país MARTIN LANDA

MURGAS. Coparon las calles de la ciudad en un espectáculo único.

SANTORAL La Iglesia recuerda hoy a San Quodvuldeo. O b i s p o d e C a r ta g o , f u e desterrado junto con su clero, por el rey arriano Genserico, y abandonados en el mar, en naves viejas y sin remos ni velas, contra toda esperanza llegaron a Nápoles, donde murió como confesor de la fe.

EVANGELIO Mc. 2, 1-12 Evangelio de nuestro Señor

Jesucristo según San Marcos. Jesús volvió a Cafarnaúm. Se reunió tanta gente, que no había más lugar ni siquiera delante de la puerta, y él les anunciaba la Palabra. Le trajeron entonces a un paralítico. Y como no podían acercarlo a él, levantaron el techo sobre el lugar donde Jesús estaba, y haciendo un agujero descolgaron la camilla con el paralítico. Al ver la fe de esos hombres, Jesús dijo le al paralítico: “Hijo, tus pecados te son perdonados”. Unos escribas que esta-

El gran movimiento turístico por este fin de semana largo con los feriados de Carnaval se ve reflejado en los sitios donde los corsos hacen de estas fiestas una tradición. Tanto en Gualeguaychú como en Corrientes las plazas hoteleras se vieron desbordadas de turistas que fueron a los sambódromos a ver los desfiles de las comparsas y sus carrozas. También hubo comparsas en el noroeste argentino y hasta en San Luis, y la ciudad de Buenos Aires no fue la excepción con sus murgas y frenéticos danzarines. Todo el país vive el Carnaval. En casi todos los barrios de la ciudad de Buenos Aires se cortaron las principales avenidas para dar paso a los festejos carnavalescos en los diversos

ban sentados pensaban en su interior: “¿Qué está diciendo este hombre? ¡Está blasfemando! ¿Quién puede perdonar los pecados, sino sólo Dios?” Jesús, advirtiendo enseguida que pensaban así, les dijo: “¿Qué están pensando? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o “Levántate, toma tu camilla y camina?”. Para que ustedes sepan que el Hijo del Hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados, dijo al paralítico: “Yo te lo mando, levántate, toma tu

Consultas: evangelio@cronica.com.ar

corsos que culminan este fin de semana largo. Los corsos se celebran en los diferentes barrios de la ciudad como Abasto, Almagro, Bajo Flores, Bajo Núñez, Balvanera, Barracas, Belgrano, Boedo, Caballito, Coghlan, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano, Mataderos, Monserrat, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Centenario, Parque Patricios, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón,Villa Urquiza. En todos los rincones de la ciudad se respira el aire de carnaval y suenan los tambores y redoblantes. Las murgas tienen un origen típicamente de barrio y buscan por medio del humor y la ironía hacer una crítica social del país, apoyados en sus trajes y levitas.

camilla y vete a tu casa”. El se levantó, tomó su camilla y salió a la vista de todos. La gente quedó asombrada y glorificaba a Dios, diciendo: “Nunca hemos visto nada igual”. Palabra del Señor.

Por monseñor Jorge Eduardo Lozano

Miembro de la Comisión de Pastoral Social y obispo de Gualeguaychú

CARNAVALY PASCUA, ¿EMPARENTADOS? Este fin de semana largo se debe al Carnaval. Los carnavales como fiesta pagana datan de unos 5.000 años atrás,vinculados a las cosechas y la fecundidad de la tierra,o ligadas a las “bacanales” (por Baco, dios del vino en la antigüedad romana). Suele estar destacada también la presencia del Rey Momo, que tiene su origen en uno de los dioses de la mitología griega. Es la personificación del sarcasmo,la burla y la pereza. Como vemos, es una celebración muy antigua y que va cambiando su manera de expresión según los tiempos y lugares. En el norte del país, quienes participan suelen tirarse con harina, en otros lugares con agua,o papel picado en poblaciones de Europa.En torno al Río de la Plata tuvo influencia el candombe y la milonga. Recordemos aquella canción que decía que en carnaval “un poco de locura a nadie le hace mal”.Pero preguntémonos:¿Por qué en esta fecha? La fecha es movible en el calendario pero a la vez es fija. ¿Parece raro? Bueno, es que está atada a la Semana Santa, y se determina de acuerdo con el Domingo de Pascua.La Pascua de Resurrección se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera del hemisferio norte, y esto sucede entre el 22 de marzo y el 25 de abril. El Domingo de Ramos es el anterior a la Pascua. Desde allí se cuentan 40 días para atrás hasta llegar al Miércoles de Ceniza, con el que comienza la Cuaresma.Y los días previos son los de Carnaval. Desde algunos siglos atrás, el sentido del Carnaval era el de tener unos días de fiesta y disfrute de manjares antes de comenzar un tiempo de austeridad y oración para prepararse a la fiesta más grande: la muerte y resurrección de Jesucristo. Su etimología nos descubre una palabra compuesta: carne vale/levare (adiós a la carne o despedirse de la carne), quitar la carne, aunque hay otros posibles orígenes etimológicos. Con el Miércoles de Ceniza comienza un tiempo particular. El rito de la ceniza nos recuerda que todo en este mundo es fugaz y pasajero, el tiempo es efímero y la vida humana es frágil.Para que todo no termine en “cenizas” -hecho polvo- debemos orientar la mirada y el corazón hacia los bienes del cielo. Pero no todo es pasajero o fugaz. Un Salmo reza: “El amor del Señor es para siempre”. Por eso durante estos 40 días se nos insistirá en crecer y afianzar el amor a Dios y al prójimo. Pero veámoslo en las experiencias propias. Después de un exceso en la comida o la bebida, nos queda un malestar estomacal, pero también espiritualinterior; lo mismo con el desenfreno en el rencor, o en la postración de la pereza. En cambio, ayudar a otros, crecer en solidaridad, promover la justicia, nos deja con el “espíritu lleno”, con una serena alegría interior. Muchas veces nos damos cuenta de que en la vida construimos sobre arena y todo se viene abajo ante los primeros problemas.Para ser felices nos creó Dios.

9


INFORMACION GENERAL

10 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

Santos estuvo detenido sólo 9 horas y lo liberaron CLAUDIO ESPECHE

EL EMPRESARIO ACUSADO DE INTEGRAR UNA RED DE TRATA SALIO AYER A LA MAÑANA, CUANDO SE HIZO EFECTIVA LA EXIMICION DE PRISION

SANTOS. El empresario pasó la noche detenido.

El em pre sa rio Le an dro Santos, acusado de integrar una red de pros ti tu ción que ope ra ba tan to en la Ar gen ti na co mo en Uru guay, só lo es tu vo de te ni do du ran te 9 ho ras. En efec to, ayer a las 6.30 de la ma ña na se hizo efectiva la eximición de prisión que le dictó el juez, lue go de que In ter pol lo de tu vie ra en la no che del viernes cuando termi nó de dar una con fe ren cia de prensa en la que aseguró ser inocente. “A par tir de la una de la ma ña na un juez re vo có la orden de detención y le dio un ha be as cor pus ha ciendo lugar a su libertad”, sos tu vo el abo ga do, Ma ria no Cú neo Li ba ro na, quien re pre sen ta al ma na ger de mo de los. “El pe di do de de ten ción ha si do neu tra li za do en la Ar gen ti na por la exi mi ción de pri sión con ce di da por los tri bu na les”, ex pli có. San tos pa só to da la no che en la se de de In ter pol Ar gen ti na, ubi ca da en Ca via 3302, en Pa ler mo, lue go de que tres efec ti vos de esa fuerza lo apresaran fren te a las cá ma ras una vez con clui da la con fe ren cia de pren sa que dio en la

puer ta de su ca sa y en la que ha bía ase gu ra do que se en con tra ba a dis po si ción de la jus ti cia uru gua ya, don de la jue za Gra cie la Gatti investiga desde 2010 el fun cio na mien to de una red de pros ti tu ción. De acuer do con Cú neo Libarona, Santos desayunó con él. “Cerca de las 9 de la ma ña na es ta ba acá, al la do mío caminando por la calle Libertador”. Es que, a diferen cia de lo ocu rri do 9 ho ras an tes, ayer a la ma ña na el jo ven em pre sa rio - que fuera novio de Zaira Narano habló con los medios. El abo ga do in di có que aún “muy bien no sa be mos de qué se lo imputa. Su detención no tiene justificativo”. Cú neo Li ba ro na no só lo de ses ti mó que las jó ve nes que llegaron a la Argentina bajo la promesa de ser mode los ha yan si do obli ga das a man te ner re la cio nes se xua les, si no que ade más sos tu vo que “se gún la pro pia de cla ra ción de las chi cas, a mi clien te en Uru guay lo vieron una sola vez, o se a, a mí no me ter mi na de cerrar cuáles son los deli tos que hay”, sos tu vo el le tra do. “No hay de li to por que acá hay ma yo res CLAUDIO ESPECHE

CUNEO LIBARONA. Representa a Santos.

EXPEDIENTE. La causa comenzó en diciembre de 2010. Las denunciantes mencionaron a Santos como quien las evaluó físicamente.

que no fue ron en ga ña das y de ninguna manera ejercieron la prostitución”, enfatizó Cúneo Libarona.

“Un juez revocó la detención y le dio un habeas corpus haciendo lugar a su libertad” El abo ga do es pe ci fi có además que en el país vecino la pros ti tu ción en sí no es de li to, en tan to que en nues tro pa ís de jó de ser lo “ha ce mu chí si mos años”. “San tos es tá im pu ta do en Uru guay y exi mi do de pri sión en la Ar gen ti na per ma ne cien do a de re cho en los dos pro ce sos y se va a de fen der pa ra acla rar es ta in fa mia”, agre gó. Cla ro que San tos no es ta ría acu sado de prostituirse él mismo si no de pro mo ver el ejer ci cio de la pros ti tu ción de mu je res a las que en ga ñaba. En efecto, en el expedien te - al que ac ce dió el se ma na rio “De mo cra cia” -

consta que “L.S. (co mo aparece mencionado Leandro San tos) las eva luó fí si ca men te y allí les di je ron que no irí an al des fi le si no a una fies ta don de de be rí an man te ner re la cio nes se xuales con hombres”. De acuerdo con lo indicado por las de nun cian tes, la red ope ra ba re clu tan do a jóvenes bajo la promesa de convertirse en modelos. Sin em bar go, los des fi les só lo eran po si bles una vez que las chicas pasaban por fiestas privadas en las que eran obligadas a prostituirse con importantes empresarios. En su bo chor no sa con fe ren cia de pren sa, San tos cla mó ino cen cia. “To do lo que se di ce es una irre a li dad y una in jus ti cia to tal. No co me tí de li to en nin gún la do. Ten go mi llo nes de modelos que hablan ma ra vi llas de mí y tra ba j a n h a c e a ñ o s. N o s é d e dón de sa lió es ta de nun cia. N o l o p u e d o c r e e r, m e arrui na ron la vi da”, ase gu r ó S a n t o s. M i n u t o s d e s pués fue de te ni do, aun que só lo por al gu nas ho ras.

LA PROSTITUCION NO ES DELITO EN URUGUAY E n U r u g u ay, l a l ey 17.515 reglamenta el tra ba jo sexual, mien tras que el ar tí cu lo 294 del Có di go Pe nal ti pi fi ca co mo de li to el proxe ne tis mo y la co rrup ción con penas que lle gan a los 8 años de pen dien do de la edad de la víc ti ma y el lazo que lo una a ella. Se tra ta de una vio la ción a la ley que se sus tan cia, in clu so cuan do hay con sen ti mien to de la per so na explotada. En tanto, y en relación al ejer ci cio de la pros ti tución, la nor ma uruguaya crea la Co mi sión Na cional Honoraria de Prot e c c i ó n a l Tra b a j o S e xual, ba jo la ór bi ta del Mi nis te rio de Sa lud Pú bli ca y el Re gis tro Na c i o n a l d e l Tra b a j o S e xual, mediante el cual se ha bi li ta e iden ti fi ca con una cre den cial a quie -

nes ejer zan la pros ti tu ción en to do el pa ís. La ins crip ción, que pue de ser tan to vo lun ta ria co m o d e o f i c i o, r e c o p i l a da tos que son de ca rác ter privado y sólo podrán ser uti li za dos con “fi nes sa ni ta r ios o po li cia les por or ga nis mos en car ga dos de ha cer efec ti vo el cumplimiento de la pre sen te ley, a so li ci tud de la jus ti cia com pe ten te o del Ministerio de Salud Pú bli ca, a tra vés de c u a l q u i e ra d e s u s d e pen den cias o de la pro pia per so na in te re sa da con res pec to a la in for ma ción que so bre sí es t é r e g i s t r a d a ” . L a l ey además habilita a desincri bir se del Re gis tro, al t i e m p o q u e e s t a bl e c e que serán eliminados de él, aquellos que no cumplan con las normas pautadas.




INFORMACION GENERAL

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

13

ACCIDENTES: 11 MUERTOS En San Cristóbal, Santa Fe, cinco personas fallecieron al chocar un auto particular contra un micro El fin de semana arrancó de manera trágica en las rutas del país, donde 11 personas perdieron la vida ayer producto de accidentes automovilísticos ocurridos en General Belgrano, Santa Fe, La Pampa, Neuquén y Mendoza. También hubo varios heridos. El más grave de estos hechos se produjo a las 5.30 sobre la ruta nacional 34,a 1 kilómetro de la localidad de La Rubia, departamento San Cristóbal en Santa Fe, donde 5 personas, entre ellos 2 menores, murieron cuando el Renault Mégane en que viajaban colisionó frontalmente contra un micro de la empresa Morteros, que viajaba entre las localidades de Ceres, en Santa Fe, y Morteros, en Córdoba. Todos los ocupantes del Mégane murieron.En el colectivo iban 25 pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron derivados a centros de salud de la zona. En tanto, a las 7 en el Acceso Sur de la ciudad de Mendoza un auto Subaru con 6 personas a bordo se salió de la ruta y se estrelló contra un árbol causando la muerte de dos personas. El resto de los ocupantes del auto resultaron ilesos.

En General Belgrano, choque de camiones dejó un saldo de dos víctimas fatales Mientras, un choque frontal entre dos camiones dejó el saldo de dos muertos cuando transitaban por la ruta 29 a la altura de la localidad bonaerense de Casalins, en el partido de General Belgrano. El accidente se produjo alrededor de la 1 a la altura del kilómetro 109, en cercanías de Ayacucho, muriendo los dos camioneros que quedaron atrapados entre los hierros retorcidos de las cabinas. A la vez, un joven de 20 años falleció como consecuencia de un vuelco ocurrido sobre la ruta provincial 17, en cercanías de la localidad neuquina de Sauzal Bonito, cuando viajaba desde Añelo a Cutral Có. El hecho ocurrió a las 9 cuando la camioneta Ford Ecosport en la que viajaba volcó sobre la ruta despidiendo al joven, quien murió instantáneamente. Finalmente, a las 11,30 una mujer murió al chocar frontalmente dos autos en el kilómetro 415 de la ruta nacional 35, cerca de la localidad pampeana de Eduardo Castex.



INFORMACION GENERAL

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

15

POLICONSUMO DE DROGAS: PELIGROSA COMBINACION

Cada vez es más frecuente la mezcla de varias sustancias. El alcohol está presente en la mayoría de los casos

MARIHUANA. Genera un peligroso efecto alucinógeno. “Los hospitales están llenos de chicos que llegan en estado desesperante porque mezclan cocaína con ansiolíticos y alcohol”. La imagen, descripta en diálogo con ‘Crónica’ por el titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, Claudio Izaguirre, remite a una realidad cada vez más frecuente entre adolescentes y jóvenes: el policonsumo de drogas. Una combinación que puede resultar fatal, independientemente de las sustancias elegidas y del porqué de la mezcla. De acuerdo con un informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las To-

xicomanías, el concepto de policonsumo remite al “consumo concomitante o consecutivo de distintas

El policonsumo es “el uso concomitante o consecutivo de varias sustancias” drogas lícitas e ilícitas”. Mientras que algunos “caen en el consumo con el objeto de potenciar la experiencia psicoactiva”, otros se vuelcan al uso de una segunda sustancia “para compensar

ALCOHOL. Casi una constante en el policonsumo. los efectos negativos de la primera”. “Como sienten que el corazón se les escapa del pecho por acción de la cocaína, ingieren píldoras con el fin de calmarse”, explicó Izaguirre. Es así como se le dan dos órdenes contrarias al corazón que corre riesgo de colapsar. En Argentina, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Argentino de Drogas -que depende de la Secretaría de Programación para la Prevención sobre Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR)- el 46,8 por ciento de los pacientes en tratamiento aseguró que hizo uso de dos o más sus-

AISLARSE, CARACTERISTICA DE TODOS LOS ADICTOS Los diferentes tipos de adicciones existentes tienen en común algunas características que identifican al individuo que sufre de algún tipo de adicción. En general, las personas que tienen personalidad adictiva, tienden a aislarse socialmente y no aceptan la etiqueta de la sociedad. Tienen tendencia a adquirir cualquier tipo de adicción. Los sentimientos de aislamiento y de falta de intimidad hacen a estas personas volverse a las drogas, al alcohol, o a

cualquier otro tipo de adicción como un sustituto a su soledad y a su inhabilidad de compartir con otros en situaciones sociales. La falta de habilidad para confrontar el estrés diario hacen que la persona se vuelva al alcohol, las drogas -o la conjunción de ambos- para poder manejar sus emociones de una “manera más fácil” o para escapar de los problemas y de la realidad en la que viven. Las personas con personalidad adictiva tienen difi-

cultad de planear y de mantener metas a largo plazo. Están muy enfocadas en metas a corto plazo. Exhiben comportamientos impulsivos para resolver los problemas de la vida de una manera fácil y generalmente buscan la solución en las drogas y el alcohol. Las personas con personalidad adictiva son compulsivas. No pueden disfrutar de las drogas sociales y el alcohol en forma moderada, no tienen el concepto de término medio, son extremistas.

tancias. De ellos, en tanto, la mitad usó dos drogas, la otra, tres o más. Más allá de las razones de la sumatoria, el informe asegura que el policonsumo de drogas desnuda dos realidades: la primera, la disponibilidad de estas sustancias y la segunda, los patrones o pautas de consumo en diferentes estratos sociales. Más allá de eso, las consecuencias para el organismo, en tanto, son mayores. “No es lo mismo estar intoxicado de una cosa, que de dos o tres. El cerebro recibe órdenes contradictorias de éxtasis y relajación. Todo actúa sobre las neuronas, que son las que más sufren las con-

COCAINA. Suelen mezclarla con sedantes. secuencias”, indicó por su parte el jefe del servicio de Toxicología del Hospital Fernández y titular de la cátedra de Toxicología de la UBA, Carlos Damín.

“No es lo mismo estar intoxicado de una sustancia, que de dos o tres” Mientras que los especialistas coinciden en que la mezcla más frecuente es cocaína, alcohol y marihuana, la realidad indica que entre las combinaciones posibles suele haber una constante:

el alcohol. “Suele tratarse de la primera droga de fuertes efectos psicoactivos y psicotrópicos consumida por los jóvenes y su disponibilidad generalizada la convierte en el elemento básico de las combinaciones”, especifica el Observatorio. Atentos a esto, desde hace varios años la Sedronar promueve políticas de prevención que se focalizan en las llamadas drogas legales, es decir, el alcohol y el tabaco. “Hemos descubierto que son las puertas de entrada a las drogas ilegales, entonces, por allí debe comenzar la prevención”, aseguraron oportunamente desde esa dirección.

Tres grupos: depresores, estimulantes y alucinógenos La Fundación sobre Investigaciones de la Drogadicción (ARF) de Canadá tipifica a las sustancias psicoactivas en tres grandes grupos: los depresores, los estimulantes y los alucinógenos. Los depresores son también conocidos como calmantes o sedantes. Básicamente, relajan al sistema nervioso de manera que la persona logra abstraerse en parte de la realidad, al quedar menos consciente de lo que sucede alrededor. El

alcohol, los hipnóticos, los tranquilizantes, los analgésicos y narcóticos tales como la heroína y la morfina se encuentran en este grupo, junto a algunos medicamentos contra las alergias y resfríos. Por su parte, los estimulantes como anfetaminas, cocaína y cafeína aceleran los procesos m e n ta l e s . L a p e r s o n a suele sentirse más alerta, con una sensación de euforia o de mayor ánimo. Por último, los alucinó-

g e n o s s o n s u s ta n c i a s que cambian las sensaciones que se experimentan. Puede generar alucinaciones semejantes a las personas que padecen psicosis, distorsiones espaciales y temporales: la persona sient e q u e e l t i e m p o pa s a más rápido o más lento de la realidad. Entre los alucinógenos se encuentran la marihuana, el hashish, el LSD y las dosis excesivas de algunas drogas que se usan en medicina interna.


POLICIALES

16 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

Matan a dirigente radical SERGIO FORMIGONI, TITULAR DE LA UCR DE ZARATE, SE RESISTIO AL ROBO DE SU AUTO El titular de la Unión Cívica Radical (UCR) de Zárate, Sergio Formigoni, fue asesinado de tres balazos, tras resistirse al robo de su auto frente al portón de entrada al garaje de su casa, de esa localidad bonaerense. El presunto autor del hecho fue detenido ayer. El crimen se registró el viernes a la madrugada, poco después de las 0.15, cuando Formigoni (65), llegaba a su casa del barrio residencial Villa Fox, en la localidad de Zárate, a bordo del automóvil BMW de su hijo. Según relataron los voceros, cuando el dirigente abría el portón de acceso a la cochera de su casa llegaron al lugar dos delincuentes armados a bordo de una motocicleta, quienes lo abordaron y le ordenaron que les entregara las llaves del auto. Sin embargo, según las fuentes, Formigoni se resistió y los ladrones le dispararon al menos tres veces en el tórax. El fiscal de Zárate-Campana José Martín Zocca afirmó que “hay testigos que presenciaron parte del evento” y vieron cuando los ladrones estaban escondidos a la vera de un árbol, balearon a Formigoni y luego se dieron a la fuga. “Da todo para suponer

EL DEBATE

“GOLPEA AL PARTIDO”

EL LUJOSO BMW. De la víctima, frente a su casa. que fue un intento de robo, pero a esta altura no descartamos ninguna hipótesis. No nos podemos dar el lujo de descartar ninguna línea de investigación”, sostuvo Zocca sobre el móvil del crimen. Por su parte, la vicepresidenta de la UCR de Zárate, Elba Montero, le dijo a “Crónica” que a Formigoni “lo mataron de al menos tres balazos, uno de ellos dio a la altura del corazón”, y agregó que “murió en el acto”. “Todo se dio luego de que anoche, entre las 23.30 y 23.40, tuviéramos una reunión partidaria, él se iba a su casa para descansar y la propia inseguridad por la que insistía se lo terminó llevando”, dijo Montero. Montero remarcó que

Abuela y su nieta, asaltadas por convicto Una mujer y su nieta vivieron momentos de suma tensión en su vivienda del barrio de San Cristóbal, cuando dos delincuentes ingresaron al edificio donde residen y tras amenazarlas les robaron una suma cercana a los 25.000 dólares, aunque uno de los ladrones olvidó su mochila en el lugar y el mismo tendría salidas transitorias de la cárcel. El hecho tuvo lugar en la calle Pavón al 1900 (del barrio de San Cristóbal), cuando Carmen estaba junto a su nieta y a las 14 de ayer, dos sujetos lograron ingresar al edificio donde viven. Al grito de “danos la plata o sino la van a pasar mal vos y tu sobrinita”, los delincuentes trataron de amedrentar a la señora, quien no recibió golpes por parte de ellos, aunque sí le taparon la boca con un pañuelo, para luego revisar de mane-

TELAM

ra completa la vivienda. Allí, uno de los sujetos que tenía la cara semicubierta entró en la habitación de la longeva mujer y se alzó con un botín de 25.000 dólares, producto de, según Carmen, “los ahorros que tenía de mi trabajo desde el año 1993, que los había obtenido de un juicio ganado”. Consultada sobre si alguien conocía de este dinero, la mujer comentó que “es imposible que alguien lo supiera, porque lo tengo desde hace varios años y nunca se lo comenté a nadie. Creo que esto fue un robo al voleo y en esta oportunidad la víctima fui yo”. “Si la policía tiene estos datos de que tenía salidas transitorias, podrían tranquilamente detener a este sujeto que me robó el dinero. Hay que ver si hay voluntad para detener a este sujeto”, dijo la abuela.

“la propia mujer (de la víctima) fue quien, al escuchar los disparos y salir a ver lo que sucedía, vio tirado y muerto a su marido en la puerta de su casa”.

“Lo mataron de al menos tres balazos, uno de ellos le dio a la altura del corazón” La esposa de Formigoni se comunicó con el servicio de alerta 911, por lo que pronto se presentaron en el domicilio los efectivos de la comisaría 1ª de Zárate, quienes realizaron un operativo rastrillaje en la zona para dar con los delin-

FORMIGONI. La inseguridad lo tenía muy preocupado. cuentes, además de comenzar con la recolección de pruebas útiles para la causa. La pesquisa es llevada adelante por personal de la brigada de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de ZárateCampana, con la colaboración de efectivos de todo el norte del conurbano bonaerense. Una fuente de la investigación le informó a “Crónica” que también se solicitaron las filmaciones de las cámaras de seguridad del municipio, que fueron sometidas al análisis de los expertos durante las últimas horas y que, junto a otras pruebas, ya habrían orientado la búsqueda de los responsables. “El tema de la inseguridad

era un tema que lo tenía muy preocupado”, dijo Montero, quien relató que este año Formigoni “se retiraba de la actividad partidaria, de los cargos” y que la víctima le manifestaba que “iba a seguir militando como siempre, pero le parecía que su misión estaba cumplida”. En referencia a la posibilidad de que el asesinato haya estado motivado por un ajuste de cuentas, Montero dijo que “se descarta totalmente, en la ciudad de Zárate esas cosas no ocurren”. “Hemos perdido a un gran hombre y trabajador de la política en nuestro partido. Ahora vamos a apoyar a su mujer y a su hijo, que están totalmente destrozados”, añadió.

El presidente de la UCR bonaerense, Miguel Bazze, expresó, en un comunicado de prensa, su pesar por el asesinato de Formigoni y consideró que su muerte “golpea y enluta a todo el radicalismo, por la pérdida de un dirigente ejemplar, que hizo del esfuerzo por lograr una sociedad mejor su forma de vida”. El cuerpo del dirigente fue trasladado a la Morgue Judicial de Zárate, para realizarle la autopsia y luego fue entregado a su familia. Formigoni, un ex empleado de Siderca y jubilado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), vivía con su esposa y un hijo, presidía el radicalismo de Zárate desde 2010 y estaba a punto de finalizar su mandato este año. Los restos de la víctima eran velados en una casa de sepelios ubicada en Brown 688, de Zárate, y hoy serán trasladados al cementerio privado Campana de Paz, de Pilar.

TESTIGOS DE LOS BELSUNCE IMPUTADOS, MENTIROSOS Miente que algo quedará. Un fiscal de San Isidro, que debía determinar si algunos testigos que declararon en el juicio por el encubrimiento del asesinato de María Marta García Belsunce habían cometido falso testimonio, determinó que varios amigos de los imputados mintieron, pero decidió no imputarlos porque no lograron engañar a los jueces. Se trata del fiscal Claudio Scapolán, quien emitió un dictamen sobre el pedido de investigación por falso testimonio, que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Isidro ordenó respecto a algunos testigos de la defensa, en el fallo que el año pasado condenó por encubrimiento a cinco acusados. Los cuatro testigos que para el fiscal Scapolán mintieron son Viviana Decker y Santiago Binello, esposa e hijo, respectivamente, del condenado Sergio Binello; el masajista de Guillermo Bártoli, Pedro

Juan Castillo; y Alberto Romero, encargado de las canchas de tenis y el sauna del country Carmel. Respecto a la mujer y el hijo de Binello, el presunto falso testimonio giró en torno a que declararon que aquel 27 de octubre de 2002

Bártoli llegó a su casa a la sobremesa de un almuerzo del que participaba el matrimonio Carrascosa.“Todo indica que (...) han depuesto de un modo diverso a aquél en que los hechos han ocurrido (...). Estos testigos dicen algo que los restantes juraron no ha TELAM

SERGIO BINELLO. Su esposa e hijo, falaces.

pasado. Mintieron sin que pueda conocerse, ni importe aquí, su motivación”, señala Scapolán en su dictamen, al que tuvo acceso la agencia Télam. “Así, aunque falsos los dichos, no resultan subsumibles en la figura penal de falso testimonio, desde que los mismos pretenden ubicar de un modo falaz a uno de los imputados entre las 14 y las 16 horas, cuando el hecho, materia de imputación-juicio-condena, sólo ha tenido lugar con posterioridad”, agrega. El fiscal llegó a la misma conclusión en el caso de Castillo y Romero, quienes con su testimonio intentaron probar que a las 19.15 de aquel día, Bártoli no estaba en su casa, porque había ido a auxiliar a María Marta en un presunto accidente en la bañera, cuando los registros del country señalan que el masajista del cuñado no tiene registrado su ingreso a Carmel.


POLICIALES

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

17

VIUDA NEGRA ASESINA UNA PROSTITUTA FUE DETENIDA POR MATAR DE 20 PUÑALADAS A UN TAXISTA, AL QUE INTENTO NARCOTIZAR

CADENA 3

CORDOBA.- Un tachero en la telaraña. Una prostituta de la ciudad cordobesa de Río Cuarto fue acusada de ser la presunta autora del homicidio, de 20 puñaladas, de un taxista, que se resistió cuando intentaba dormirlo para robarle la billetera, al mejor estilo de las viudas negras, según informó un vocero judicial. Se trata de Yésica Yamile Oviedo (24), quien está detenida por orden del fiscal de instrucción Javier Di Santo, por el crimen del taxista Salvador Beraldi (58), quien el pasado 10 de enero apareció muerto en su casa de esa ciudad del sur cordobés, donde los pesquisas hallaron un vaso con restos de somníferos. Según consta en el expediente, la mujer es conocida en el ambiente de la prostitución como una “viuda ne-

gra”, ya que acostumbra a dormir a sus clientes para luego robarles dinero y objetos de valor.

Yésica Yamile Oviedo, de 24 años había esquilmado a varios En la casa que Beraldi alquilaba, en Lavalle al 100, encontraron un frasco de sedantes para animales y dos vasos con restos de bebidas, en uno de los cuales Oviedo habría colocado el somnífero para luego perpetrar el robo, ya que al taxista le faltaba la billetera. El fiscal sostiene que Oviedo habría sido citada por Beraldi en su casa, para

mantener relaciones sexuales, oportunidad en que la mujer trató de adormecerlo con la sustancia que había en el frasco, pero no logró sus propósitos, ya que el hombre advirtió que estaban por robarle e intentó impedirlo. La “viuda negra” se apoderó entonces de un cuchillo tipo Tramontina, con el cual le asestó más de veinte puñaladas en el rostro, el cuero cabelludo, el tórax y en el abdomen, lo que le ocasionó la muerte. Al disponer la imputación de Oviedo por “homicidio en ocasión de robo”, Di Santo reveló que la mujer no es desconocida para la Justicia, pues en la fiscalía a su cargo se investigan otros dos casos de camioneros que fueron asaltados tras ser dormidos por una mujer que les proponía tener sexo con ella.

ELTAXI. De la víctima, Salvador Beraldo, de 58 años. Ocurrió en Río Cuarto.


POLICIALES

18 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

No es un aeropuerto, es la Terminal de Retiro

PARA TOMAR UN OMNIBUS HAY QUE PASAR EL EQUIPAJE A TRAVES DE 11 DETECTORES DE ARMAS Y DE DROGAS Por

María Helena Ripetta Como en los aeropuertos, la Terminal de Omnibus de Retiro cuenta con scanners para controlar el equipaje y las encomiendas. Como cuando se va a abordar un avión hay que pasar el equipaje a través de un detector, ahora hay que hacerlo cuando se va a tomar un colectivo. Son 11 scanner de rayos X los que se colocaron en la Terminal de Retiro, como parte del Operativo Vigía a cargo del Ministerio de Seguridad Nacional. Estos aparatos permiten la detección de armas o de drogas escondidas en las valijas o encomiendas. Por ahora, se controla la totalidad de las encomiendas y de los equipajes de viajes al exterior. Los controles de rutina permitieron la detección de drogas, pero hay casos que los

investigadores no pueden hacer público porque las causas se encuentran en curso y buscan desbaratar a las bandas. El 16 de enero en un control de rutina de los equipajes despachados y carga en el denominado “Puente 5” se halló en una encomienda, despachada desde Corrientes para ser entregada a un hombre con domicilio en Liniers, un total de 31 kilos de marihuana.

Las encomiendas cerradas son el medio preferido de los narcos La detección del envío, que inició el procedimiento y las actuaciones judiciales posteriores, fue previamente a que fuera retirada por la empresa que realiza

el servicio puerta a puerta. La marihuana estaba distribuida en 45 paquetes, envueltos en papel film y cinta de embalaje, dentro de una caja de cartón. Por este hecho hay dos detenidos. Una vez que los efectivos a cargo del uso de los scanners observan a través de ellos la posibilidad de que hubiese droga en los equipajes o encomiendas, deben dar intervención a la justicia y buscar testigos para la apertura de las mismas. Es mucha la gente que circula por el lugar. Diariamente operan cerca de 1.900 servicios en la Terminal de Retiro, incluyendo tanto las llegadas como las partidas, y en los períodos del año de mayor movimiento turístico, en el que se refuerzan los servicios, pueden alcanzar las 2.300 operaciones diarias. Estos grandes movimientos de gente, sumados a la falta de control, habrían alentado a algunos narcos a traficar

LOS SCANNERS. Instalados en la Terminal de Omnibus de Capital Federal. droga desde el norte hacia la terminal. Por otro lado, están los despachos de encomiendas cerradas, forma que ya se sabe es utilizada por los nar-

cos para traficar drogas.A los scanners se suman perros detectores de droga, más los efectivos recorriendo la terminal durante las 24 horas.

Los scanners en la Terminal de Omnibus son una nueva barrera para los narcos, que siempre usan la creatividad para el tráfico de droga.

La muerte del hijo en CAEN TRES NARCOS EN LANUS tiroteo le provocó un ACV MENDOZA.- Tras una pelea a tiros, un joven de 20 años murió tras recibir un disparo en el hombro y su padre también, tras sufrir un accidente cerebrovascular al enterarse de la suerte que corrió su hijo. Mientras una mujer de 27 años fue herida en una pierna y permanece internada. La policía realizó diversos allanamientos y detuvo a tres jóvenes de 19, 21 y 25 años -que serían hermanos de la chica- como sospechosos de haber participado en el tiroteo. El hecho sucedió en el barrio Constitución, de San Rafael, donde la madrugada de ayer los vecinos

escucharon varios disparos y más tarde se encontraron con la terrible noticia que conmocionó a todo el departamento. Ariel Gustavo Olivera (20) murió cuando era trasladado alrededor de las 2.30 al Hospital Teodoro Schestakow tras recibir un disparo. El joven fue herido en la esquina de Rodríguez Peña y Paula Albarracín, en una zona conocida como Costa Brava, a pesar de encontrarse muy cercana al centro de la ciudad y a escasas cuadras de la nueva Terminal de Omnibus. Por los dichos de los vecinos y por las primeras pericias, habría haLOS ANDES

LA CASA DONDE OCURRIO. El tremendo drama.

bido una riña seguida de un intercambio de disparos, varios de ellos impactaron en una vivienda, mientras que el joven fue herido en el hombro, y Gisela Noemí Copa, de 27 años, recibió un impacto en una rodilla. Aparentemente, Copa, quien tiene antecedentes delictivos, habría sido la pareja de Olivera. La pareja se encontraba en esa esquina del barrio cuando, por causas que se intentan esclarecer, un grupo de sujetos apareció en el lugar y comenzó a disparar contra los dos. Allí quedó gravemente herido Olivera, y murió cuando era trasladado al hospital. En el mismo centro asistencial quedó internada Copa, pero su estado no revestía gravedad. Mientras el joven era trasladado al hospital, su padre se encontraba muy nervioso por lo ocurrido y preocupado por el estado de su hijo y por ello se descompuso mientras conversaba con los efectivos policiales que llegaron al lugar alertados por los vecinos. El hombre, identificado como Miguel Angel Olivera (41), se descompensó y sufrió un ACV mortal.

Apresan a unas “joyitas” en Villa Diamante. Dos hombres y una mujer fueron detenidos mientras comercializaban cocaína en distintas lugares de la localidad bonaerense de Villa Diamante, partido bonaerense de Lanús, segun informaron fuentes policiales a este diario. Las detenciones se llevaron a cabo en la noche del viernes, en momentos en que los investigadores se encontraban efectuando tareas de prevención sobre la calle Yerbal y Murguiolo, donde lograron detener a un auto Renault 11 con tres personas a bordo, quienes portaban doscientos envoltorios con cocaína. Al proceder a la identi-

200 PAPELITOS. De cocaína incautaron. ficación de los sujetos y realizar la requisa del automotor hallaron más de doscientos envoltorios que contenían cocaína fraccionada para su comercialización, y una pistola calibre 9 milíme-

tros, debajo del asiento del conductor. Los detenidos fueron trasladados a la comisaría 5ª de Lanús y puestos a disposición de la fiscalía 21, a cargo de Marcelo Domínguez.

HALLAN LA PISTA DE LA MARIHUANA Unos 300 kilogramos de marihuana fueron incautados en una pista de aterrizaje clandestina el departamento santafesino de San Javier, cuando una avioneta de bandera paraguaya aterrizó para descargar la mercadería y la policía detuvo a tres personas. Según dijeron a “Crónica” fuentes del caso, la avioneta Cessna 182 de bandera

paraguaya fue descubierta en una zona rural entre las localidades de La Brava y Colonia Teresa, del departamento San Javier, 178 kilómetros al norte de Santa Fe Capital. Tres personas, entre ellos el piloto, fueron detenidos por personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adiciones. El operativo se realizó minutos después

de las 10 cuando dos personas -una domiciliada en la provincia de Entre Ríos y otra oriunda de la Capital Federal- se encontraban descargando los bultos con la droga. Según se indicó, los delincuentes buscaban ocultar la droga entre pajonales que luego serían colocados en un vehículo para llevarla a los centros de distribución.


GUIA

DE CINE Y TEATRO CINES ZONA CENTRICA ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (martes cerrado) VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS: 14.40, 18.10 y 21.40 hs. SELKIRK (El verdadero Robinson Crusoe): 16.40 y 20.10 hs. S/R. PENUMBRA: 14.30, 18.15 y 22 hs. P/16. ABALLAY: 16.15 y 20 hs. CHACU: 14.20 y 17.40 hs. YATASTO: 15.50 y 20.20 hs. MOACIR: 19 hs. QUE LO PAGUE LA NOCHE: 22.10 hs. ARTEPLEX CENTRO. Diagonal Norte, Pte. R. Sáenz Peña 1150. Av. Corrientes 1145. Tel.: 4382-7934. EL ARTISTA: 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.40 hs. P/13. (Sala “Losuar”) HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.25, 15.45, 18.05, 20.25 y 22.45 hs. S/R. (Sala “Lorraine”) LOS DESCENDIENTES: 14, 16.10, 18.25, 20.35 y 22.50 hs. P/13. (Sala “Loire”) BAMA (“Buenos Aires Mon Amour”-Cineclub/Sala “Godard”-Hotel Elevage) Maipú 960. Tel.: 15-55072733. Ent.: $ 20. EL AMOR DE TONY (Francia) Dir.: Alix Delaporte. Domingo, lunes y martes: 15 y 19.40 hs., miércoles: 20.30 hs. FLAMENCO, FLAMENCO (España) Dir.: Carlos Saura. Domingo, lunes y martes: 16.30 hs. EL EXTRAÑO SR. HORTEN (Noruega) Dir.: Bent Hamer. Domingo, lunes y martes: 18.10 hs. CANCIONES DE AMOR (Francia) Dir.: Christophe Honoré. Domingo, lunes y martes: 21 hs. NORBERTO, APENAS TARDE (Argentina) Dir.: Daniel Hendler. Domingo y lunes: 22.30 hs. CENTRO CULTURAL BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. (Ent.: $ 20) Cine-Rock... JOHN LENNON “Legenda“. Hoy: 19 hs. 200 MOTELES Dir.: Frank Zappa y Tony Palmer, con Theodore Bikel y Ringo Starr. Hoy: 21 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 49535405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) MEDIANERAS (Argentina) Dir.: Gustavo Taretto. Hoy: 18 hs. PINK FLOYD (Behind “The Wall“/Gran Bretaña) Dir.: Sonia Anderson. Hoy: 20 hs. EL ESTUDIANTE (Argentina) Dir.:Santiago Mitre. Hoy: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6, jub.: $ 4) PENUMBRA: 13, 18.20 y 23.10 hs. P/16. SELKIRK (El verdadero Robinson Crusoe): 14.50 y 20 hs. S/R. NORBERTO, APENAS TARDE: 16.40 y 21.30 hs. S/R. DOMINGO DE RAMOS: 12.50 y 23.20 hs. P/13. LA MALA VERDAD: 14.40 y 18 hs. P/16. LAS ACACIAS: 16.25 y 21.45 hs. S/R. YATASTO: 12.40, 16 y 21.10 hs. P/13. MOACIR: 14.30 y 19.40 hs. UN AMOR: 17.50 hs. P/13. MIA: 19.50 hs. P/13. QUE LO PAGUE LA NOCHE: 23 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 4371-3050. EL TOPO (Inglaterra/Francia/Alemania-2011) Dir.: Tomas Alfredson, con Gary Oldman, Colin Firth, Tom Hardy y John Hurt. Pre-estreno. Cine “Club Núcleo“. Martes: 18.15 y 20.30 hs. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. EL ARTISTA: 14.15, 16.10, 18.05, 20 y 22.10 hs. P/13. LA DAMA DE HIERRO: 14, 18.25 y 22.50 hs. S/R. HISTORIAS CRUZADAS: 15.50 y 20.15 hs. P/13. MONUMENTAL. Lavalle 780/836. Tel.: 4393-9008. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.30, 14.50, 16.40, 19.05, 20.55 y 23.20 hs. (En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.20, 18.35 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (En Castellano); 12.30, 16.40 y 21 hs. (subtitulada) S/R. JACK Y JILL: 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.30, 14.15 y 18.25 hs. S/R. STAR WARS (Episodio 1): 16, 20.10 y 22.35 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. S/R. EL ARTISTA: 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 12.50, 14.40 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. LOS DESCENDIENTES: 18.20, 20.35 y 22.50 hs.

Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 12.50, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 12.30, 14.25, 16.20, 18.15, 20.10 y 22.05 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.10 hs. P/16. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 13, 16.55 y 21 hs. P/13. LA DAMA DE HIERRO: 13, 15, 17, 19 y 21 hs. S/R. ROBO EN LAS ALTURAS: 23.05 hs. P/13. PENUMBRA: 15.10, 19.10 y 23.10 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. J. EDGAR: 16.10 y 20.30 hs. P/13. AL BORDE DEL ABISMO: 14.20, 18.40 y 23 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 14.10, 16.10, 18.20, 20.10 y 22.10 hs. P/13. MEDIANOCHE EN PARIS: 14.10 y 18 hs. S/R. HABEMUS PAPA (El Psicoanalista del Papa): 16 y 19.50 hs. S/R. MEDIANERAS: 22 hs. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 16.10 y 20.10 hs. (3-D) S/R. LA CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS: 18.30 hs. (3-D) S/R. CABALLO DE GUERRA: 13.40 y 22.30 hs. P/13. SALA LEOPOLDO LUGONES. Corrientes 1530. Teatro San Martín (Piso 10). Tel.: 0800-333-5254. Ent.: $ 12 (est. y jub.: $ 5) Ciclo “Nuevas estrategiasCorrientes Subterráneas en el Nuevo Cine Español”. CARACREMADA (2010) Dir.: Lluís Galter. + Mudanza (20 min./2008) Dir.: Pere Portabella. Hoy: 14.30, 17, 19.30 y 22 hs.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto). Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS DESCENDIENTES: 11.50, 14.20, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. P/13. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.30, 13.50, 16, 18.10 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. ROBO EN LAS ALTURAS: 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 11.40, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. P/16. INMORTALES: 12.20, 14.50, 17.30, 20 y 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. P/16. EL ARTISTA: 12.40, 15, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. P/13. LOS MUPPETS: 11 y 13.30 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE HIERRO: 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 12.10 y 14.30 hs. (En castellano) S/R. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 16.50, 19.40 y 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. P/13. JACK Y JILL: 11.10, 13.15, 15.25, 17.30, 19.50 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. S/R. CABALLO DE GUERRA: 12.50, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. P/13. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.20, 17.40 y 20 hs. (3D/En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 14.40 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.35 hs. (3-D/subtitulada) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11, 13.40 y 16.20 hs. (3-D/En castellano); 19.10 y 22 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 11.50, 14, 16.10, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13.

PALERMO CINEMARK. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 17, 19.40 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. (3-D) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.30, 14.20, 17.10 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada). PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 11.50, 14.10, 18.30 y 23 hs. Vie., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.50, 14.10, 16.20, 18.30 y 20.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. P/13. EL ARTISTA: 12.20, 14.40, 17.10, 19.30 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.30 hs. P/13. JACK Y JILL: 13.10, 15.20, 17.30, 20.30 y 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.55 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.50, 15 y 18 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 13.20, 15.50, 20.30 y 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. P/16. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 12, 17.20 y 23 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.40 hs. P/13. J. EDGAR: 14.40 y 20 hs. (miércoles unicamente: 14.40 hs.) P/13. LA DAMA DE HIERRO: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. S/R. LOS DESCENDIENTES: 12.10, 14.50, 17.20, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. P/13. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 20 (Est. y jub.: $ 10) VIUDAS DEL JAZZ (1942) Dir.: Archie Mayo, con George Montgomery y Ann Rutherford. Hoy: 14 hs. MUSICA Y LAGRIMAS (1953) Dir.: Anthony Mann, con James Stewart, June Allyson. Hoy: 16 hs. TIERRA ADENTRO. Dir.: Ulises de la Orden. Hoy: 18 hs. MOACIR. Dir.: Tomás Lipgot. Hoy: 20 hs. ANOCHECER DE UN DIA AGITADO (1964) Dir.: Richard Lester, con John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr. Hoy: 22 hs.

PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 13.35, 19.25 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.15 hs. (3-D) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.20, 16.20,

19.10 y 22 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.55 hs. (3-D) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 16.30 hs. (3-D) P/13 CABALLO DE GUERRA: 12.40, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. P/13. EL ARTISTA: 12.45, 15.25, 17.50, 20.15 y 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.05 hs. P/13. JACK Y JILL: 12.55, 15.05, 17.25, 19.40 y 21.55 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.10 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 13, 15.15 y 17.35 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.45 hs. (En castellano) S/R. LOS DESCENDIENTES: 12, 14.40, 17.15, 19.55 y 22.35 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 12.50, 15.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. P/16. LA DAMA DE HIERRO: 19.45 y 22.15 hs. S/R. MISION IMPOSIBLE 4 (Protocolo Fantasma): 17.30 hs. P/13. CHEMICAL BROTHERS. Dgo y lunes trasn. 0.55 hs. (2-D) S/R.

BELGRANO ARTEPLEX. Av. Cabildo 2829. Tel.: 4781-6500. LOS DESCENDIENTES: 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.55 hs. P/13. EL ARTISTA: 13.10, 15.05, 17, 18.55, 20.50 y 22.45 hs. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. S/R. J. EDGAR: 13, 15.25, 17.50, 20.15 y 22.40 hs. P/13. EL AMOR DE TONY: 14.05, 15.45, 17.25, 19.05, 20.45 y 22.25 hs. P/16. MULTIPLEX. Obligado y Mendoza. Tel.: 4781-8183 (Reserv. Tel.: 0810-888-cine/2463) EL ARTISTA: 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 12.30, 15 y 17.30 hs. (En castellano); 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. (subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.10, 14 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 15.55 hs. (En castellano), 20.10 y 22.35 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (subtitulada) S/R. LOS DESCENDIENTES: 12.55, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.35 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 12.50, 15.50, 18.50, 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13. LA DAMA DE HIERRO: 12.20, 14.30 y 20.40 hs. S/R. LA DAMA DE NEGRO: 14.30, 18.40 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. P/16. CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. EL ARTISTA: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 13, 16, 19 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12, 13.50, 15.40 y 17.35 hs. (En castellano) S/R. HISTORIAS CRUZADAS: 19.30 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS DESCENDIENTES: 12.05, 18, 20.25 y 22.55 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 14.20 y 16.10 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE HIERRO: 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 12.25, 14.55, 17.40 y 20.20 hs. (3-D) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13 LOS MUPPETS: 12 y 15.55 hs. (En castellano) S/R. EL GATO CON BOTAS: 14.10 hs. (En castellano) S/R.

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 12.20 y 15 hs. (3-D/En castellano); 20.20 hs. (3-D/subtitulada) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.50, 14.30 y 17.10 hs. (3-D/En castellano); 19.50 y 22.30 hs. Vie., dgo y lunes trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 17.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 23.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.40 hs. (3-D) P/13 EL ARTISTA: 11.20, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. P/13. CABALLO DE GUERRA: 13, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 12, 14.10, 16.20, 18.30 y 23 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. P/16. LOS DESCENDIENTES: 12.40, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. P/13. LA DAMA DE HIERRO: 15.10 y 20.40 hs. S/R. LOS MUPPETS: 13.30 hs. (En castellano) S/R.

VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. EL ARTISTA: 14.25, 16.30, 18.25, 20.25 y 22.20 hs. P/13. LOS DESCENDIENTES: 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 11.50, 14.35, 19.30 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. (3D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.30 y 19.45 hs. (3-D/En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.55, 15.10, 17.40, 20 y 22.15 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.30 hs. (3D/En castellano); 20.35 y 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. (En castellano) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 17.25 hs. (3-D) P/13 INMORTALES: 12.05, 17.20 y 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.15 hs. (3-D) P/16. JACK Y JILL: 12, 16.35, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.05 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.55, 14.05, 16.15 y 18.25 hs. (En castellano) S/R.

LA DAMA DE NEGRO: 12.30, 15, 20.10 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. P/16. LOS MUPPETS: 14.10 y 17.10 hs. (En castellano) S/R.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. LOS DESCENDIENTES: 14, 17.50, 20 y 22.10 hs. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 16.10 hs. (En castellano) S/R. LOS MUPPETS: 13, 18.20 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. EL GATO CON BOTAS: 15, 16.40 y 22.20 hs. (En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 13.10, 15, 16.50, 18.40, 20.30 y 22.20 hs. (En castellano) S/R.

SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.10, 14.30, 16.50, 19.10 y 21.30 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 0 h. (En castellano) S/R. SELKIRK (El verdadero Robinson Crusoe): 11, 12.45 y 14.35 hs. S/R. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 16.30, 19.15 y 22 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1 h. P/13. JACK Y JILL: 11.35, 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.20 hs. S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.10, 14 y 16.50 hs. (3-D/En castellano); 19.40 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada). PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 12.15, 17.30 y 19.45 hs. (3-D) P/13 STAR WARS (Episodio 1): 14.30 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1 h. (3D/subtitulada) S/R. LOS DESCENDIENTES: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1 h. P/13. CABALLO DE GUERRA: 12.50, 16, 19.10 y 22.15 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.10, 14.25, 16.30, 18.35 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 22.45 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.20 hs. (3-D) P/16. LA DAMA DE NEGRO: 13.10, 15.45, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1 h. P/16. (Sala “Premium”) EL ARTISTA: 11.35, 14.15, 16.50, 19.10 y 21.30 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 0 h. (Sala “Premium”) S/R.

ADROGUE CINEMARK (Shopping Adrogué) Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 12.30, 15.15 y 20.05 hs. (3-D/En castellano); 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.40, 14.15, 16.55 y 19.35 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 13.10, 15.30, 17.40, 19.50 y 22 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.10 hs. (En castellano) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 18 hs. (3-D) P/13 JACK Y JILL: 12.10, 14.25, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.05 hs. S/R. CABALLO DE GUERRA: 13.20, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. P/13. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.50, 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 12.15, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. P/16. LOS DESCENDIENTES: 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. P/13. LA DAMA DE HIERRO: 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. S/R. ROBO EN LAS ALTURAS: 19.50 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. P/13. LOS MUPPETS: 12.25, 14.55 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 12.40 y 14.45 hs. (En castellano) S/R.

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACK Y JILL: 11.20, 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1 h. S/R. LOS MUPPETS: 11.10 y 13.25 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1 h. P/16. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.30 hs. (3D/En castellano); 19.10 y 22 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 12.15 y 20.10 hs. (3-D) P/13 STAR WARS (Episodio 1): 17.10 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1.25 hs. (3D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.25, 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 11, 13.45, 16.35, 19.25 y 22.15 hs. sáb., dgo. y lunes trasn. 1.15 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 11.15, 13.15, 15.15, 17.20 y 19.25 hs. (En castellano) S/R. PENUMBRA: 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA DAMA DE NEGRO: 11.40, 13.40, 15.45, 17.45, 20 y 22.10 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 0.40 hs. P/16. EL GATO CON BOTAS: 11.10, 13.10, 15.10 y 17.10 hs. (En castellano). S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.30, 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 0.30 hs. (3-D) S/R.

QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA. (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987)

INMORTALES: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. P/16. CABALLO DE GUERRA: 11, 13.45, 16.45, 19.25 y 22.15 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1.15 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 11.45, 14.10, 16.15, 18.30, 20.45 y 23 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. P/16. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.30, 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 0 h. (3-D); 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. S/R. JACK Y JILL: 11.30, 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.10, 13.15, 15.30, 17.45, 20 y 22.15 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.30 hs. (3D/ En castellano); 19.50 y 22.40 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. (subtitulada) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 12.10 y 20.10 hs. (3-D) P/13 STAR WARS (Episodio 1): 17.10 hs. (3-D/En castellano); 22.20 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. (3D/subtitulada) S/R. ROBO EN LAS ALTURAS: 16, 18.30, 20.45 y 23 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. P/13. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 11.15, 13.45, 16.30, 19.15 y 22 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13. PENUMBRA: 21.10 y 23.10 hs. Sáb., dgo y lunes trasn. 1.35 hs. P/16.

MALVINAS ARGENTINAS CINEMARK. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 12.10, 14.45, 17.20, 19.55 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. (3D/En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.30, 14.50, 17.10, 19.25 y 21.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 23.55 hs. (3-D/En castellano); 13.40, 15.55, 18.15 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. EL GATO CON BOTAS: 13.25 y 15.25 hs. (3-D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 17.30, 20 y 22.35 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. (3D/En castellano) S/R. INMORTALES: 15.30 y 20.15 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.25 hs. (3-D); 22.45 hs. P/16. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 13, 18 y 23 hs. (3-D) P/13. CABALLO DE GUERRA: 12.40, 15.40, 19 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.15 hs. P/13. JACK Y JILL: 13.15, 15.20, 17.35, 19.40 y 22.05 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.25 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.50, 13.50, 15.50, 17.50 y 19.50 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 13.10, 15.35, 17.45, 20.10 y 22.15 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. P/16. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 12.50, 15.15 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. PENUMBRA: 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. P/16. LOS DESCENDIENTES: 20.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.05 hs. P/13. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 22 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13.

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 11.40 y 14.20 hs. (3-D/En castellano); 19.20 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.30, 13.30, 15.30, 17.40, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D) S/R. INMORTALES: 17 hs. (3-D) P/16. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.50, 14.30, 17.10 y 19.55 hs. (3-D/En castellano); 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.25 hs. (3-D/subtitulada) S/R. EL ARTISTA: 15.50, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. P/13. JACK Y JILL: 12.30, 14.40, 16.45, 18.50, 20.40 y 23.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11.35, 13.40, 15.45 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. CABALLO DE GUERRA: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. P/13. LOS MUPPETS: 13.20 hs. (En castellano) S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 13.50 y 16 hs. (En castellano) S/R. LA DAMA DE NEGRO: 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. P/16. LOS DESCENDIENTES: 20 y 22.25 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.05 hs. P/13.

BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. STAR WARS (Episodio 1): 12, 17.20 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 14.40 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.30 hs. (3D/En castellano) S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.40, 15, 17.30, 19.40 y 21.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0 h. (En castellano) S/R. JACK Y JILL: 13.20, 16, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 13, 15.10, 17.50 y 19.50 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 22 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.20 hs. P/16. LOS MUPPETS: 15.30 y 20.10 hs. (En castellano) S/R. PENUMBRA: 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. P/16. SELKIRK (El verdadero Robinson Crusoe): 13.30 y 18 hs. S/R.

MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 11.10, 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.05 hs. P/13. LA DAMA DE HIERRO: 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.40 hs. S/R.

INMORTALES: 20.50 y 23.15 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.40 hs. P/16. ROBO EN LAS ALTURAS: 21.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.20 hs. P/13. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.10, 14.20, 16.30, 18.40 y 20.50 hs. (En castellano) S/R. AL BORDE DEL ABISMO: 23.05 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.30 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 11.30, 13.50, 16.10, 18.20, 20.40 y 23.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.25 hs. P/16. CABALLO DE GUERRA: 12.30, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.15 hs. P/13. JACK Y JILL: 11.40, 13.50, 16, 18.10, 20.30 y 22.45 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.55 hs. S/R. LOS DESCENDIENTES: 11.20, 14, 16.50, 19.40 y 22.15 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.45 hs. P/13. EL ARTISTA: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1 h. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11.30, 14.10 y 17 hs. (3-D/En castellano); 19.50 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 12, 17.10 y 19.30 hs. (3D/En castellano); 11.10, 13.20, 15.40, 18, 20.30 y 22.50 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.05 hs. (En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 14.20 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 0.50 hs. (3D/subtitulada) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 11.20, 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie., sáb., dgo y lunes trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Av. Gaona y Vergara. Tel.: 0810-122HOYTS (46987) HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11, 16.40 y 19.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 13.45 hs. (3-D/En castellano); 22.20 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.25 hs. (3-D/subtitulada) S/R. PETER CAPUSOTTO Y SUS 3 DIMENSIONES: 11.15, 13.20, 16, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.30, 13.50, 16.15, 19 y 21.30 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 0.15 hs. (3D/En castellano) S/R. LOS MUPPETS: 12.40 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 15.15, 20.25 y 23 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.30 hs. (3-D) P/16. LA DAMA DE NEGRO: 12, 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.15 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.35 hs. P/16. JACK Y JILL: 11.20, 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 0.40 hs. S/R. CABALLO DE GUERRA: 12.45, 15.55, 19 y 22.05 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.10 hs. P/13. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 11, 13.15, 15.30, 17.45 y 20 hs. (En castellano) S/R. SHERLOCK HOLMES (Juego de Sombras): 22.15 hs. Vie., sáb., dgo. y lunes trasn. 1.15 hs. P/13.

MORENO HOYTS GENERAL CINEMA (Nine Shopping) Victorica y Aut. del Oeste. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACK Y JILL: 11, 13, 15, 17, 19, 21 y 23.15 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1.30 hs. S/R. CABALLO DE GUERRA: 13, 16, 19 y 22 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1 h. P/13. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 11, 16.45 y 19.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. STAR WARS (Episodio 1): 13.45 hs. (3-D/En castellano); 22.15 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1.10 hs. (3D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 11.15, 13.35, 16, 18.25, 20.45 y 23.05 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1.25 hs. (3D/En castellano) S/R. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 11.30 y 13.35 hs. (En castellano) S/R. INMORTALES: 15.40, 18.10, 20.40 y 23.10 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 1.35 hs. P/16. EL GATO CON BOTAS: 11.05, 13.15, 15.25 y 17.35 hs. (En castellano) S/R. LOS DESCENDIENTES: 19.45 y 22.15 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 0.45 hs. P/13. LA DAMA DE NEGRO: 11.10, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 0.30 hs. P/16. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb., dgo. y lunes trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com STAR WARS (Episodio 1): 13.30 hs. (3-D/En castellano); 18 y 22.30 hs. (3-D/subtitulada) S/R. VIAJE 2 (La isla misteriosa): 16.05 y 20.35 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. MINI ESPIAS 4 (Y Los Ladrones del Tiempo): 12.55, 14.45, 16.35 y 18.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. HUGO (La invención de Hugo Cabret): 20.15 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) S/R. LOS DESCENDIENTES: 12.05, 14.10, 16.20, 20.35 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LOS MUPPETS: 18.25 hs. (En castellano) S/R. EL ARTISTA: 12.20, 14.20, 16.20, 18.30, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. ALVIN Y LAS ARDILLAS 3: 18.40 hs. (En castellano) S/R. JACK Y JILL: 13.10, 15, 16.50, 20.30 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. S/R.

TEATROS GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. EL BURGUES GENTILHOMBRE de Moliére. Con Enrique Pinti, Lucrecia Capello, Gustavo Garzón, Andrea Bonelli, Liliana Pécora, Mariano Mazzei y elenco. Traducción, versión y dir.: Willy Landín. Miércoles a domingo: 20.30 hs. (Sala “Martín Coronado”) LOS HIJOS SE HAN DORMIDO de Daniel Veronose. Versión de “La gaviota”, de Anton Chejov, con Fernan Mirás, María Onetto, Marcelo D’Andrea, Roly Serrano, Marcelo


Subiotto, María Figueras y elenco. Dir.: Daniel Veronese. Miércoles a domingo: 21 hs. (Sala “Casacuberta”) Pl.: $ 60. (mié.: $ 30) SALOME DE CHACRA Con Manuel Vicente, Osqui Guzmán, Stella Galazzi y Lorena Vega. Dramaturgia y dir.: Mauricio Kartun. Miércoles a domingo: 21 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 45. (mié.: $ 25) NACIONAL CERVANTES. Libertad 815. Tel.: 48164224. MATEO de Armando Discépolo. Con Horacio Acosta, Mario Alarcón, Max Berliner, Roberto Carnaghi, Paloma Contreras, Rita Cortese, David Masajnik, Iván Moschner y Agustín Rittano. Dir.: Guillermo Cacace. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala “María Guerrero”) Loc.: $ 50 (jue.: $ 40) 4D OPTICO Con Elisa Carricajo, Gerardo Chendo, Héctor Díaz, Gaby Ferrero, Rafael Ferro, Andrea Garrote, Laura Paredes y Julieta Vallina. Dramaturgia y dir.: Javier Daulte. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs., domingo: 20 hs. (Sala “Orestes Caviglia”) Loc.: $ 50. (jue.: $ 40) EL TESTAMENTO DE LEONARDO Dramaturgia, actuación y dir.: Rubén Rodríguez Poncetta. Inspirado en “Apunte de cocina de Leonardo Da Vinci“. Voz en off: Horacio Peña. Dir. musical: Ka Verne. Viernes y sábado: 18.30 hs., domingo: 18 hs. (Sala “Luisa Vehil”) Loc.: $ 50. APOLO. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. EN EL CUARTO DE AL LADO (o “la obra del vibrador”), de Sarah Ruhl. Con Luciano Cáceres, Gloria Carrá, Esteban Meloni, Victoria Almeida y Gipsy Bonafina. Dir.: Helena Tritek. Miércoles a viernes: 21 hs., sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. EXCALIBUR “Una leyenda musical”, de Pepe Cibrian y Angel Mahler. Con Juan Rodó y gran elenco. La historia del joven Rey Arturo y Merlín en un mundo mágico de fantasías y aventuras, donde todo es posible. Miércoles, jueves y viernes: 20.30 hs., sábado: 19 y 22.30 hs., domingo: 16 y 20 hs. BANFIELD TEATRO ENSAMBLE (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lomas de Zamora) Tel.: 4392-2011. HERNAN MERLO (contrabajo) Cuarteto: Pablo Aristein (saxo), Alan Zimmerman (piano) y Fermín Merlo (batería). JazzFunk. Hoy: 21 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. FIN DEL MUNDITO Con Demián Candal. Dramaturgia y dir.: Gerardo Chendo. Domingo: 20 hs. Ent.: $ 45. BROADWAY Av. Corrientes 1155. Tel.: 4382-2201. POR AMOR A SANDRO El musical de América. Con Natalia Cociuffo, Fernando Samartín (Sandro), Cristian Giménez, Leo Bosio, Déborah Turza y gran elenco. Música original: Julian Vat. Libro: Daniel Dátola. Coreog.: Gustavo Carrizo. Sonido: Gastón Briski. Luces y dir.: Ariel Del Mastro. Miércoles a domingo: 21 hs. (Sala I) CUATRO COLAS Y UN FUNERAL de Marcos Guerra. Con Marcelo De Bellis, Toti Ciliberto, Belen Francese, Virginia Gallardo, Sandra Villarruel, Lola Bezerra y Alberto Martín. Dir.: Carlos Evaristo. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21.30 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. (Sala II) CELCIT. Moreno 431. Tel.: 4342-1026. Su FRIDA “Viva la vida”. Danza-teatro. Con Maria Laura García, Giancarlo Scrocco, Daniela Velázquez y Marcela Figini. Cía. “Duggandanza”. Idea y dir.: Teresa Duggan. Domingo: 20 hs. Ent.: $ 60. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 hs., viernes: 23 hs., domingo: 18 hs. Ent.: $ 70. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sábado: 23.59 hs., domingo: 20 hs. Ent.: $ 60. EL SUEÑO DE LOS ELEFANTES Grupo “Siete Elefantes”. Concierto con ojos vendados. Dir. y composición: Paco Cabral-Josefina CascoAlejo Duek-Matías Tozzola-Manuel Vidal. Domingo: 18 y 20 hs. CENTRO CULTURAL BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. UN AMOR DE TANGO de Marisé Monteiro y Manuel González Gil. Con Guillermo Fernández, Alicia Vignola, Luís Longhi, Federico Mizrahi y gran elenco. La verdadera historia de “Madame Ivonne” (Enrique Cadícamo) Dir. Musical: Federico Mizrahi. Dir.: Manuel González Gil. Jueves y domingo: 20 hs. Loc. desde: $ 80. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lunes: 20 hs. Loc. desde: $ 80. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amores urbanos. Martes: 20 hs. Loc.: $ 70. CENTRO CULTURAL CARAS Y CARETAS. Venezuela 370. Tel.: 5354-6618. VALS CON BASHIR (2008) Dir.: Ari Folman. Hoy: 19 hs. (Ent. libre)

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. ALEJANDRO POLEMANN (guitarra-composición-arreglos-voz) + Flor de Enchastre ptan.: “Tangos y otros encastres”. Alejandro Soraires (saxo), Federico Salgado (contrabajo) y Hugo Bochard (batería-percusión-voz). Invitados: Miguel Frasca (bandoneón), Rodrigo Carballido (voz) y Pablo Szapiro (clarinete). Tango. Miércoles: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) Loc.: $ 30. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. FABIO ALBERTI en: Políticamente Incorrecto. Un show for export con lo peor de lo nuestro! Viernes: 22.30 hs., sábado: 21 hs. EL CAVERNICOLA de Rob Beker. Para vivir en pareja hace falta mucho humor!. Con Eduardo Morales. Ni feminista, ni machista: Cavernícola!!! Dir.: Lía Jelín. Sábado: 22.30 hs. CIUDAD CULTURAL KONEX. Sarmiento 3131. Tel.: 4864-3200. EXHIBICION (Diálogo en la oscuridad) Cerrá los ojos, dejá que miren tus otros sentidos. Martes a domingo: 17 a 22 hs. Ent. desde: $ 50. ONDA VAGA pta. su nuevo CD: “Espíritu Salvaje”. Domingo: 20 hs. Ent. desde: $ 30. LA BOMBA DE TIEMPO Grupo de tambores, 12 percusionistas improvisan y culminan con un baile de tambores. Dir.: Santiago Vázquez. Fiesta, baile... Invitado: Pablo Leites (pandeiro-berimbau/Uruguay). Lunes: 19 hs. Prohibida. Menores de 18 años. (Patio/Sala E) FIESTA DE CARNAVAL Con “La Bomba de Tiempo“. Mucho ritmo, mucha onda… mucha Bomba Carnavalesca!! Hoy trasn.: 0.30 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 48163789. JOHN ZORN El genial saxofonista y compositor se presenta junto a su grupo Masada: Dave Douglas (trompeta), Greg Cohen (contrabajo) y Joey Baron (batería). Por primera en Bs. As. Jueves 15 marzo: 21 hs. ¡TUTTO PUCCINI! Arias, dúos, escenas y música sinfónica de sus óperas culminantes. Cantan: Mónica Ferracani, Daniela Tabernig y Carlos Duarte. “Orquesta Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colon”. Dir.: Mario Perusso. Sábado 17 de Marzo: 20.30 hs.

EL DILUVIO QUE VIENE de Pietro Garinei & Sandro Giovannini. Con Juan Durán, Natalie Pérez, Julia Calvo, Pablo Nápoli, Juan Bautista Carreras, Teresa del Rio y gran elenco. Dir. musical: Martín Bianchedi. Dir. vocal: Gabriel Giangrante. Coreog.: Rubén Cuello. Dir.: Manuel González Gil. Producción: Chino CarrerasJuan Durán. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20.30 hs. ERNANI de Giuseppe Verdi. Producción: Pier Luigi Samaritani. Dir. musical: Marco Armiliato. Con Angela Meade (Elvira), Salvatore Licitra (Ernani), Dmitri Hvorostovsky (Don Carlo) y Ferruccio Furlanetto (de Silva) Duración: 3 hs., 50 min. En vivo directamente vía satélite desde The Metropolitan Opera House, de New York (pantalla HD) Sábado 25 de febrero: 15 hs.

CON EL AMOR ALCANZA Actores: Olga Petrini y Leandro Pérez. Músicos, cantantes y bailarines. Para que la música y la palabra, te acaricien el alma… Libro, actuación y dir.: Eduardo Caballero. Domingo: 21 hs.

EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. BAJO ONCE METROS DE CEMENTO (Inspirada libremente en el documental “Confesiones de la secretaria de Hitler”, de O. Schmiderer y A. Heller), de Claudia Carbonell y Alejandra González. Con Georgina Rey y Matilde Campilongo. Dir.: Claudia Carbonell. Domingo: 19.30 hs. Loc.: $ 60.

SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. AMPELMANN de Victor Winer. Con Marcela Ferradás, Cutuli, Alfredo Castellani, Juan Ignacio Bianco y Noelia Sciancalepore. Dir.: Mónica Viñao. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. EN EL NOMBRE DE RAQUEL de Myrtha Schalom y Mariel Rosciano. Con Mariel Rosciano. Dir.: Gabriel Rovito. Lunes: 21 hs. Ent.: $ 50.

EMPIRE. Hipolito Yrigoyen 1934. Tel.: 4954-0192. A toda magia! IX CONGRESO ARGENTINO DE ILUSIONISMO “El Show de Los Consagrados.” Hoy: 21.30 hs. Pl.: $ 100. I.F.T.. Boulogne Sur Mer 547. Tel.: 4962-9420/156002-4300. LA COCINA DE LOS DRAMATURGOS Monólogo apasionante sobre textos de Carla Conti y Eduardo Bourguignon. Con Nora Franco. Domingo: 19 hs. Ent.: $ 40. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. FLAMENCO, FURIA Y PASION Ballet Flamenco. Rodrigo González (guitarra) y músicos en vivo. Montse Ruano (al cante) 15 artistas en escena, 10 cuadros que componen este espectáculo. Jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. ROCIO DEL CIELO (“La novia de España”) pta.: “Viva Madrid”. Un emotivo homenaje a “Dona Olga Ramos”. Un paseo por el Schotis, el cuplé, la revista, la copla y la comedia musical! Domingo: 19 hs.

COMPLEJO CULTURAL 25 DE MAYO. Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: 4524-7997. EL CAMINO DE WAN TAN Cía. Circense “Shambala”. Números circenses con artes Marciales y exóticos personajes. Hoy: 17 hs. Pl.: $ 10.

LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 48155665. EL REPORTERO de Chino Volpato y Diego Arandojo. Con Fabián Vena, Eduardo Blanco, Moro Anghileri y Omar Vitulio. Dir.: Héctor Díaz. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) YO TAMBIEN SOY LA MUJER… de Ernesto Peralta, de Jacobo Langsner. Con Guillermo Moledous, Natacha Cordoba, Ana Carolina Villanueva, Emiliano Ferreira y Eleonora de Rueda. Dir.: Emiliano Samar. Domingo: 20.30 hs. Pl.: $ 60. MAMARRACHO “10 años de carne de crítica”. Con Francisco Pesqueira y Claudio Pazos. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. Pl.: $ 80.

DEL GLOBO. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel: 48163307. LOS KAPLAN Con Jorge D´Elía, Marta Bianchi, Ricardo “Chino” Darín, Cristina Fridman y elenco. Dramaturgia y dir. Eva Halac. Jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 20.30 y 22 hs., domingo: 20.30 hs.

LA RURAL (Predio Ferial de Buenos Aires) Av. Sarmiento 2704. Tel.: 4777-5557. OPERA PAMPA Un espectáculo único! Más de 50 bailarines y jinetes en escena. Música: Lito Vitale-Lucho González. Coreog.: Mabel Pimentel-Oscar Murillo. Libro y dir.: Héctor Berra. Martes a sábado: 20.30 hs.

DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. PEZONES MARIPOSA de Bernardo Cappa y Laura Nevole. Con Lorenzo Quinteros, Fernando De Rosa y Dario Levy. Dir.: Bernardo Cappa. Sábado: 22.30 hs. (Sala “Carlos Somigliana”) Pl.: 60. EL SECUESTRO DE ISABELITA Con Soledad Martínez, Gabriel Kipen y elenco. Libro y dir.: Daniel Dalmaroni. Sábado: 22.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) Pl.: $ 60.

LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. AMAPOLA ¿Como puedes tu vivir tan sola? Con Sabrina Lara, Carolina Pofcher, Gimena Racconto y Vanina Ramírez. Dramaturgia y dir.: Ricardo Racconto. Domingo: 21.30 hs. Ent.: $ 50.

COLONIAL. Av. Mitre 141 (Avellaneda) Tel.: 42011646 / 4229-9990. JOSE VELEZ pta. temas de último CD: “De cinco estrellas” y varios éxitos de su carrera artística. Sábado: 21.30 hs.

EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. TOUCHE... DOC de Susana Torres Molina. Con Laura Lopez Moyano, Mirta Bogdasarian y Ricardo Saieh. Dir.: Elvira Onetto. Sabado y domingo: 21 hs. Ent.: $ 50.

MARGARITA XIRGU. Chacabuco 875. Tel.: 43008817 / 4307-0066. MI VIDA CON EL “Las canciones de DESCONCIERTO EN HOLLYWOOD “La parodia musical a los clásicos del cine“. Con Mariana Jaccazio y Jorge Priano. Libro y dir.: Rubén Roberts y Carlos González. Sábado: 20.45 hs., domingo: 20 hs.

EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 49632568. PERDON POR SER TAN PUTA de Gonzalo Demaría. Con Mariana Jaccazio y elenco. Música: Gerardo Gardelin. Coreog. y dir.: Alejandro Ibarra. Lunes: 21 hs.

MUSEO ENRIQUE LARRETA. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. Teatro al aire libre… MUCHO TANGO... Y POCAS NUECES! Versión libre de Héctor Presa sobre la novela de William Shakespeare. Con Héctor Presa, Gabriel Velázquez, Andrés Granier y elenco. Dir.: Héctor Presa. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Ent.: $ 40. (mié. y jue. $ 30)

EL DUENDE. Aráoz 1469. Tel.: 4831-1538. EL CIRCULO (Brooklyn Boy), de Donald Margulies. Con Lizardo Laphitz, Néstor Ducó, Bernardo Forteza, Cecilia Chiarandini, Cristina Dramisino y Francisco Prim. Dir.: Agustín Alezzo y Nicolás Dominici. Viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 19 hs. Ent.: $ 60.

N/ARTAZA. Av. Corrientes 1743 (1° Piso). Tel.: 5431-2985. CHICOS CATOLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, Dario Barassi, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21 y 23 hs.

EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 48627400. OJOS VERDES de Amancay Espindola. “Todo este mundo se toca con los otros… ¿No cree? Con Estela Garelli y Mariano María Zubiri. Dir.: Ana Alvarado. Domingo: 21 hs.

REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. EL ARCO DE TRIUNFO de Pacho O`Donnell. Con Nacho Gadano, Victoria Onetto, Ana María Castel, Miguel Jordán y Ariel Pérez. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218.

SALA COLETTE (Complejo La Plaza). Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346 / 15-4083-3145.

SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4775-2877. MORIS & ANTONIO BIRABENT ptan. su CD: “Familia Canción”. Ciclo: “El living de Palermo”. Jueves: 21 hs. LOS AMADOS ptan.: El Danzón. Una noche de fiesta para bailar y glamorosas mesitas para brindar o cenar. Cantante invitada: Daniela Horovitz. Idea y dir. gral.: Alejandro Viola. Viernes y sábado desde: 21 hs. Ent. desde: $ 90.

TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 47777976. VOLVIO UNA NOCHE de Eduardo Rovner. Con Herminia Jensezian, Mariano Karamanian, Belén Santos y elenco. Dir. musical: Juan Manuel Bevacqua. Dir.: Herminia Jensezian. Domingo: 20 hs. Ent.: $ 55.

Tel: 4304-0885/3241. AL COMPAS DE BUENOS AIRES Con Juan Vivas y gran elenco... Dir. musical: Adrián Oronel Trío. Jueves: 21 hs.

Con Carmen Barbieri, Zulma Faiad, Germán Kraus, Beto Cesar, Claudia Albertario, Andrea Ghidone, Andrea Estevez y elenco. Dir.: Santiago Bal. Diariamente: 21 y 23.30 hs. (Miércoles descanso)

ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. CENA-SHOW Quinteto de Tango. 2 cantantes, 3 parejas de baile. 15 artistas en escena. Lunes a domingo: 21 hs. Café Concert. Artistas invitados. Viernes trasn.: 0 h. Almuerzo tanguero. 2 cantantes, parejas de baile... Domingo: 13 hs.

BRISTOL. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3301. DON ARTURO ILLIA de Eduardo Rovner. Con Luís Brandoni, Miguel Habud, Pala Trucchi, David Di Napoli, Andrea Cantoni, Fabián Bagnato, Alejandro Cuesta, Adrian Di Stefano y Pepe Marini. Dir.: Héctor Gióvine. Diariamente: 21.30 hs. (Miércoles descanso)

GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Viernes y sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop, ‘80, latina... Exc. may. de 25 años. JAZZ & POP. Paraná 340. Tel.: 4372-2302. JAM SESSION Alvaro Torres (piano), Jorge “Negro” González (contrabajo) y Quintino Cinalli (batería) Domingo: 21.30 hs. LA AURORA DEL TANGO. Corrientes 3600 (esq. Billinghurst) Tel.: 4865-2873/4. Cena-Show! LUCHO REPETTO (teclados) & “La Máquina del Tango”: Quico Acosta (guitarra), Yoyo Pane (bandoneón) y Walter Múñoz (percusión). Cantantes: Gerardo Emilio, Mónica Santos, Beatriz Ayas, Ariel Lago y Sergio Masal. Viernes: 21.30 hs.

Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

INFANTIL CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sábado y domingo: 17.30 hs. (Sala “Solidaridad”) Loc.: $ 50. EMPIRE. Hipólito Yrigoyen 1934. Tel.: 4954-0192. A toda mágia! IX CONGRESO ARGENTINO DE ILUSIONISMO Artistas locales e Internacionales. Hoy: 17.30 hs. Pl.: $ 100. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. SAPADAS DE UN PRINCIPE SAPO. Grupo “Sinestesia”. Libro y dir.: Laura Gimenez Menna. Domingo: 16 hs. Ent.: $ 35. EL ZAPATITO OLVIDADO (La historia de la Cenicienta). Dir.: Leandro Montgómery. Domingo: 17.15 hs. Ent.: $ 35. LA DUQUESA DEL CAPRICHIO. Adaptación de “El Burgues Gentilhombre”, de Moliere. Dir.: Federico Alegre. Domingo: 18.30 hs. Ent.: $ 35. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: C. NICIENTO de Héctor Presa. Música: Angel Mahler. Actuación y dir.: Marcos Mercado Arias. Domingo: 18 hs. SALA COLETTE (Complejo La Plaza). Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL SHOW DE BLANCANIEVES Y PETER PAN Divertimiento interactivo y musical. Grupo: “Alas”. Dir.: Gustavo Bernal. Sábado y domingo: 17 hs. Ent.: $ 40.

VARIEDADES & RECITALES BARIFARRA. Medrano 476. Tel: 4982-0048/2201. La noche más divertida!! CENA-SHOW-BAILE Cumples y festejos... Canilla libre. Sector para parejas. Precio especial a grupos. Viernes y sábado: 22 hs. BAR LA PERLA. Av. Rivadavia 2800. Tel.: 52187747. ALMA DE DIAMANTE “Un homenaje al Flaco”. Artistas invitados. Viernes: 21.30 hs. Ent.: $ 50. BAR MAGICO. Carlos Calvo 1631. Tel.: 43047212/9336. (www.barmagico.com.ar) MAGIA SHOW!! Asombrese con los mejores magos del mundo. Tres shows cada noche mientras saborea nuestros exquisitos platos. Una noche inolvidable! Viernes y sábado desde: 21 hs. Ent.: $ 50. (Show. Incluye una consumición) BORIS CLUB DE JAZZ . Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Domingo: 20 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. JULIETA KITMAN (voz) Cuarteto: Alan Zimmerman (piano), Roberto Seitz (contrabajo) y Damián Allegretti (batería). Hoy: 21 hs. Ent.: $ 40. CANDILEJAS. Estados Unidos 1500. (Monserrat)

LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. YANINA FISCHER (voz) & Mauro Alves (piano). Tangos con estilo moderno y propio. Miércoles: 21 hs. LA CASA DE ANIBAL TROILO. Carlos Calvo 2540. Tel.: 4308-1003/04. Donde el tango… vive! CenaTragos-Show. Ricardo Marín pta.: DANIEL OLIVERA El fueye del gran maestro Carlos Galván, Hernán Frizzera, Yasmín Ventura, Fabio Santana, Mario Cobles, Eduardo Suárez, Walter Galarza (El gaucho). Tango-Danza: Elina Conte-Emiliano Alcaraz. Dir. musical: Mony López-Carlos Galván. Sábado: 22 hs. LA ESQUINA DE GARAY. Av. Garay 2301 (Esq. Pichincha). Tel.: 4308-0006. CARLOS BERGESIO Sandra Chebriau, Jorge Bloise, Ruben Oliva. Desde Italia: Aldo Perricone. Humor: Calígula. Pareja de baile: Amílcar y Claudia. Actuación y dir.: Carlos La Rosa. Sábado: 21.30 hs. (Cena-ShowMilonga: $ 140) LA PEÑA DEL COLORADO. Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. Cantina-Parrilla-Comidas típicas, vinos… LUIS MINA (accesorios-voz) y Efracuba All Stars: Efraín Azcárate (piano), Rolando Verde (percusión) y Martín Morales (bajo) ptan.: “Entre Boleros y Sones”. Martes: 21.30 hs. Ent.: $ 30. LOS 36 BILLARES. Av. De Mayo 1265. Tel.: 53536670/4381-5696. TANGO-DANZA Bailarines Florencia Zárate Castilla y Guido Palacios. Un recorrido coreográfico por la historia del tango. Con el trío Los ciudadanos del Tango: “Coco” Fernández (piano), Rodolfo Cabrera (bandoneón) y Alfredo Bellomo (bajo) Canta: Marcelo Rey. Martes y miércoles: 21 hs. Ent.: $ 40. NICETO CLUB. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... AVANTT Con Danny Lee (avantt grand maestre dj set) El clásico del Indie Rock, Retro Rock y Nu-Disco! Hoy: 23.30 hs. Ent. anticipadas: $ 35. GRAN MARTELL Gustavo Jamardo (bajo-voz), Jorge Araujo (batería) y “Tito” Fargo (guitarra-coros) Bandas invitadas: Mustafunk y El vuelo de la grulla. Lunes: 20 hs. Ent. anticipadas: $ 40. CLUB DEL LOBO “Deluxe”. Con Los Angeles Azules (desde México). Lunes trasn.: 0 h. Ent. anticipadas: $ 30. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. JORGELINA ALEMAN pta.: “El jazz en las venas”. Con Daniel Cossarini (piano-dir.), Juan Martínez-Manuel Sosa (guitarras), Carlos Picado (bajo) y Lucas Nervi (batería). Músicos invitados. Hoy: 21.30 hs. VELMA CAFE. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. EL TIEMPO CURARA Musical sobre las etapas del amor en la pareja. Con Alejandro Gallo e Inéz Willis. Dir.: Rodolfo Carnevale. Miércoles: 21 hs. Ent.: $ 70.

MAR DEL PLATA AMERICA. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. DOS DE ORO “Mucho mas que un cuatro de copas”. Con Hugo Varela y Cacho Garay. Lunes: 21.15 y 23 hs., martes: 22 hs., jueves, viernes, sábado y domingo: 21.15 y 23 hs. ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. BARBIERISIMA!

CORRIENTES. Corrientes 1760. Tel.: 493-7918 EL PRECIO de Arthur Miller. ¿Cuántos estas dispuesto a pagar? Con Arturo Puig, Selva Alemán, Pepe Soriano y Antonio Grimau. Dir.: Helena Tritek. Martes a domingo: 21.30 hs. ENRIQUE CARRERAS. Entre Ríos 1828. Tel.: 4942753. HUMOR EN 3D Con Sergio Gonal, Carlos Sánchez, María Luján Telpuk, Luly Drozdek, Mareke y Bárbara Kucharski. Viernes, sábado y domingo: 21.30 y 23.30 hs. BLACK & WHITE Con “El Mago Black”, Guido Süller, Paula Avila, Rocío Gancedo, Gustavo Moro y gran elenco... Artista invitado: Ariel Pucheta. Diariamente: 1 h. (Miércoles descanso) GUEMES. Güemes 2955. Tel.: 451-2725. EXTRAÑOS EN UN TREN de Alfred Hitchcock. Con Gabriel Goity, Ludovico Di Santo, Pompeyo Audivert, Martina Guzman, Alejo Garcia Pintos y Adriana Aizemberg. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado y domingo: 21 y 23 hs. LOS 39 ESCALONES de John Buchan’s y Alfred Hitchcock. Con Fabián Gianola, Laura Oliva, Fabián Mazzei y Nicolás Scarpino. Dir.: Manuel González Gil. Lunes: 21 y 23 hs., martes: 21.30 hs. LIDO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3301. 8 MUJERES de Robert Thomas. Con María Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Cecilia Dopazo, Katja Aleman, Juana Repetto, Mónica Villa e Hilda Bernard. Dir.: José María Muscari. Diariamente: 21.30 hs. (Miércoles descanso) MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744. EXCITANTE Con Miguel Angel Cherutti, Nito Artaza, Marcos “Bicho” Gómez, Adabel Guerrero, Jesica Cirio y la actuación de Carmen Flores. Dir.: Marcos Gómez. Diariamente: 21 y 23.30 hs. (Martes descanso) NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. TOC TOC (“Trastorno Obsesivo Compulsivo”), de Laurent Baffie. Con Mauricio Dayub, María Fiorentino, Eugenia Guerty, Diego Gentile y elenco. Dir.: Lía Jelín. Diariamente: 20.30 y 23 hs. (Miércoles descanso) ROXY. San Luis 1750. Tel.: 494-2950. CAMINO NEGRO de Oscar Viale y Alberto Alejandro. Con Rodolfo Ranni, Luciano Castro y Romina Ricci. Dir.: Rodolfo Ranni. Martes a domingo: 22.30 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1746. Tel.: 4959372. LA REVISTA DE BUENOS AIRES…! Con Moria Casan, Raúl Lavié, Valeria Archimó, Chiqui Abecasis, Fátima Florez, Stefania Xipolitakis, Andrea Rincón, Lorena Liggi y elenco. Artista invitado: Cacho Castaña (domingo) Dir.: Moria Casan. Diariamente: 21.30 y 23.45 hs. (Martes descanso) Pl.: $ 90. ATRACCIONES ANAMORA CRUCERO. Darsena B (Puerto) Tel.: 489-0310. Disfruta Mar del Plata desde el mar... UN CRUCERO DE PLACER! Tres cubiertas, bar a bordo. Embarque: 11.30, 14, 16 y 18 hs. (duración del paseo: 1 h 10’) Mayores: $ 79. Menores de 11 años: $ 40. AQUASOL (Parque Acuático). Ruta 2 km. 386. Tel.: 460-0119/0802. Diariamente de 11 a 19 hs. TU MEJOR DIA DEL VERANO! Toboganes Gigantes y atracciones acuáticas para toda la familia, Solarium, Lokers, Novedades: “Extreme Ice” y “Pistas Rápidas!” Pileta gigante con olas. Patio de comidas, áreas de picnic, Tirolesa, Lago con canoas, Rio Amazonas, Fogones, estacionamiento sin cargo. (Traslado sin cargo desde Plazas Colón y España) Hasta 3 años s/cargo. Menores de 12 años y mayores de 65 años: $ 85; Mayores $ 125; Menores de 12 años residentes y mayores de 65 años residentes $ 55; Mayores residentes $85. CIRCO RODAS. Martínez de Hoz-Puerto. Tel.: 155440275. 100% Argentino! El Circo del mundo Ver para creer!. El péndulo de la muerte único en el mundo, con 7 motos. Dir. artística: Diego Bonelli. Diariamente: 19 y 21.30 hs. (en caso de mal tiempo: 16.30, 19.30 y 21.30 hs.) LA CASA ENCANTADA. Corrientes 2155. Diversión y asombro! “Donde la ley de gravedad no se cumple”... Recorrido guiado para todas las edades. Diariamente: 20 a 1 h. Ent.: $ 18 (menores de 4 años gratis)


ESPECTACULO

TELEVISION

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

21

AMOR CLANDESTINO La “China” Suárez y Nicolás Vázquez estarían viviendo apasionado romance de verano

CANAL 7 - 19.00 UNION-BOCA 8.30 11.00 13.00 14.30 15.00 17.30 19.00 20.30 22.00 23.00

6.00 6.30 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.30 16.30 19.00 21.00 22.30 23.30

6.00 6.30 7.00 7.15 7.30 8.00 8.30 10.00 10.30 12.00 13.00 15.00 16.00 16.45

ILLUSION PARK EL ASCENSO CINE DE AMERICA: “¿Y dónde está el piloto 1” PACHU Y PABLO SIETE EN UNO SECRETOS VERDADEROS AMERICA NOTICIAS PONELE LA FIRMA EN LLAMAS EL SHOW DEL FUTBOL

IDENTIDAD PRODUCTIVA ATENCION PRIMARIA PANORAMA ARGENTINO NACION ZONAMBULA LA SANTA MISA Y EL ANGELUS AMIA, EL LEGADO TV EL CALAMO Y EL MENSAJE FIESTAS POPULARES ECOS DE MI TIERRA ESPECIAL DE COCINEROS ARGENTINOS MP3 FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: San Lorenzo-Estudiantes FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: Unión-Boca 6.7.8 DOMINGO VISION 7 FESTIVAL DE LA CHAYA RIOJANA

21.00 23.00 0.00 1.00

DORAEMON EL GATO COSMICO BARNEY BOB EL CONSTRUCTOR POCO YO CAROZO Y NARIZOTA PREVENIR PAKA PAKA EL CHAVO ANIMADO EL CHAVO SABOR ARGENTINA EL CHAVO CRUSOE BRIGADA A FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: Independiente-Lanús FUTBOL-TORNEO CLAUSURA: Godoy Cruz-Racing IMPACTO 9 BAJADA DE LINEA PROYECTO EL ALUVION CSI

7.00 9.00 11.45 17.15 18.45 20.30 21.45 23.30 1.15

HOGAR SHOPPING CLUB Z-TV LOS SIMPSONS CINE: “Los supercampeones” CINE: “El perro bombero” CINE: “Alvin y las ardillas” CASADOS CON HIJOS CINE: “Quién dice que es fácil” GRAN HERMANO, LA CASA EN VIVO

8.30 9.15 10.00 11.00 13.00 14.30 17.45

PANAM CORAZON PIÑON FIJO EL GARAGE LA MAÑANA EN EL TRECE DEMOLIENDO TELES CINE SHAMPOO: “El código bíblico” CINE SHAMPOO: “Detrás de las líneas enemigas” CINE TOP: “Hulk-El hombre increíble” DOMINGO DE HUMOR SOÑANDO POR BAILAR LA GALA CONEXIONES

19.00

19.15 21.15 22.30 0.30

¿Amor? ¿Sexo? Nadie se anima a entrar en detalles, pero “Crónica” descubrió una relación clandestina impensada. Viejos conocidos y actuales compañeros de trabajo, con 15 años de diferencia, María Eugenia Suárez y Nicolás Vázquez, protagonistas de la tira “Los únicos” estarían manteniendo una relación, con encuentros muy íntimos, hace alrededor de un mes. Ella, soltera y lejos de su promocionada relación con Nicolás Cabré; él, conviviendo con la actriz Gimena Accardi desde hace más de 5 años. “Yo no estoy haciendo ningún duelo”, dijo Suárez a “Crónica” en la presentación de la tira, en el Jardín Japonés hace más de dos semanas, desechando la posibilidad de estar triste por su separación de Ignacio “Nacho”Viale. Cabe recordar que la “China” rompió su relación con el nieto de la diva Mirtha Legrand, en medio de los rumores de infidelidad de ella con el actor Nicolás Cabré, también protagonizando una fuerte crisis con su esposa, la actriz Eugenia Tobal, con quien hoy ya están separados. Aunque el engaño de Suárez despertó la ira de “Nacho” Viale, la separación se concretó y tomó fuerza la supuesta relación de la actriz con Cabré. Nadie pudo fotografiar a los amantes fuera del set de grabación.

Eugenia Suárez había roto su relación con Nacho Viale y ahora estaba de pareja con Nicolás Cabré Ahora el nuevo “gustito” de la “China” es Nicolás Vázquez. “Somos los dos que siempre intentamos poner energía en las grabaciones”, comentó el actor durante la participa ción de am bos, ayer, en “La co ci na del show”, por El Trece, donde estuvieron acompañados por la mujer de Vázquez, Gimena Accardi, y el actor Victorio D’Alessandro. Durante su participación en el programa con-

CHINA. Atrás quedó “Nacho” y Cabré. ducido por Mariano Iúdica, Suárez no dejaba de cruzar miradas con el actor, mos tran do mu cha complicidad y una conexión que va más allá del set de grabación. Todo esto, frente a una Accardi que en cada intento por hablar era tapada por su pareja y miraba de reojo las actitudes de la ex Teen Angels. “Crónica” investigó lo que hasta ayer era un rumor acerca de esta “buena onda” que mantenían Suárez y Vázquez. La buena relación se convirtió en charlas después de las grabaciones, miradas cómplices delante de Accardi y posteriores encuentros clandestinos en un edificio de la zona de Colegiales, barrio de incidencia de varios integrantes de la productora Pol-ka. Con una puerta de ingreso bien custodiada, en el edificio, ubicado en Córdoba y Jorge Newbery, hay una terraza con un parque, donde se respira tranquilidad y privacidad, precisamente el lugar elegido por la “China”, próxima a cumplir 20 años y vestida con una remera con una boca pin-

NICO. Seducido por su compañera.

EXCLUSIVO

CON ONDA. “China” y Nico, íntimos. tada de rojo, y “Nico”, de 34 años, con una remera blanca y bermudas verdes, no solamente para charlar, sino también brindarse mutuo afecto, donde los besos, que no son de ficción, ilustraban el cuadro de clandestinidad y felicidad que demostraban ambos, tirados sobre el césped del parque. ¿Habrá amor o nace una nueva “devoradora de galanes”?

El macho se quedo sin la potra

COCO. Admitió el fin de la relación.

GALA. Mucho más joven que Sily.

Cuando Alejandro Fantino presentó el año pa sa do en su ci clo “A ni ma les suel tos” a la bailarina Gala Siracusa, nadie se ima gi nó lo que ven dría des pués. Lue go de que la pul po sa mo ro cha hi cie ra una perfor mance de baile de caño, el conductor anun ció con bom bos y pla ti llos que Gala era la nueva pareja de Coco Sily, su ladero en el programa de América. El intér prete de “La cátedra del macho”, anonadado por exponer sus sentimientos en cámara, se animó y le estampó un beso que sir vió de presentación oficial y blanqueo de su nuevo amor. Fue entonces que los flamantes tortolitos se instalaron en Car los Paz, para realizar juntos la temporada teatral de verano en el espectáculo “Supermacho”, con Joana y Pamela Pombo y Sergio Denis. Todo parecía ir viento en popa, pero la convivencia generó cortocircuitos en el seno de la pareja. El primer indicio de que las cosas venían mal fue cuando Gala sufrió una lesión y se bajó de la obra. La morocha regresó a Buenos Aires y poco faltó para que la ruptura fuera un hecho. Fue el propio Sily quien admitió la separación de su ahora ex novia. “Fue en buenos tér minos. Quedó todo muy bien con Gala. Es una chica a la que le deseo lo mejor porque es una gran profesional”, contó el “Macho” en radio Del Plata. Coco no ahondó en

los motivos del quiebre de la relación y, por el momento, se descarta que haya terceros en discordia. “Gala se bajó de la obra por una lesión pero seguirá con su trabajo de bailarina de caño en los lugares que lo solía hacer”, agregó. Cabe destacar que el noviazgo entre el actor y la bailarina estuvo lejos de ser un amor de verano. Todo lo contrario, dado que ya tenían planes de convivencia y la cosa parecía ir en serio. “Es la pr i me ra vez que me ani mo a blanquear una relación porque la verdad es muy lin da y me es toy ena mo ran do. Y tie ne 30 y pi co, lo acla ro por que pa re ce de 20 y van a pensar cualquier cosa. Pero no voy a decir su edad”, había expresado Sily en su momento. Incluso, le había presentado sus hijos, en tanto ella también hizo lo mismo con su hija de dos años. “A mis hijos les presenté muy pocas parejas. La verdad es que soy muy cuidadoso. Y bueno, ahora me enamoré y ella tiene un tra to muy flui do con mis hi jos, de mu cha buena onda. Esa es otra de las otras grandes cosas que me enamoró. Yo miro mucho a través de los ojos de mis hijos”. Lamentablemente, se ter minó el amor y ambos ya empezaron el duelo aunque siempre puede haber una segunda opor tunidad.


ESPECTACULOS

22 / Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012

HOROSCOPO ARIES 21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL Amor: un conflicto con su pareja tendrá inesperada derivación. Será un tropiezo que dejará una lección. Salud: se siente pleno de vigor. Sorpresa: un accidentado encuentro será gracioso.

TAURO 21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO Amor: descubrirá que el descuido lo aleja de la persona que más quiere; habrá reconciliación en la intimidad. Salud: le hará bien caminar. Sorpresa: un sueño le anticipará un buen resultado.

GEMINIS 21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO Amor: su carisma le permite traspasar límites hasta ahora infranqueables. Su buen corazón trasciende. Salud: relájese para dormir más. Sorpresa: un regalo romperá aquella dura barrera.

CANCER 22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO Amor: la vida comienza a sonreírle y sus sueños para compartir en pareja, comenzarán a concretarse. Salud: habrá episodios de acidez. Sorpresa: le harán un extraño pedido de dinero.

LEO 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO Amor: será el centro de la escena y su carisma estará encantador. Tendrá admiradores allí donde vaya. Salud: controle la ingesta de sal. Sorpresa: llega oportuna ráfaga de buena fortuna.

VIRGO 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE Amor: halla un original modo de divertirse junto a su pareja. Mejora la relación y la intimidad florece. Salud: evite tareas estresantes. Sorpresa: aún viendo errores, tratará de no criticar.

LIBRA 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE Amor: un corto paseo le permitirá conocer a alguien del que se enamorará de inmediato. Salud: su digestión ya no será problema. Sorpresa: un negocio rendirá una buena suma extra.

ESCORPIO

Santa Whitney LA CANTANTE RECIBIO EL ULTIMO ADIOS EN MEDIO DE CANCIONES Y DISCURSOS RELIGIOSOS. SU EX MARIDO ESTUVO EN LA CEREMONIA PERO DEBIO RETIRARSE EFE

Como en una apoteosis de divinidad, muy similar a nuestra inolvidable cantante Gilda, Whitney Houston recibió el último adiós de sus fanáticos, familiares y amigos ayer en la iglesia bautista de New Hope, el en estado de New Jersey,de donde era oriunda la malograda cantante. Entre canciones religiosas, fuertes emociones, aplausos y hasta algunas sonrisas, centenares de fanáticos la despidieron recordando su generosidad y enorme talento. El cantante de gospel y reverendo Marvin Winans arrancó la ceremonia con su discurso panegírico pidiendo a Cissy Houston, la madre de la fallecida cantante, que se acercara junto a él para homenajear a “Nippy”, como la llamaban a la intérprete en su círculo íntimo. Los restos mortales de Whitney llegaron al templo en un féretro dorado,cubierto de flores, y escoltado por la policía, seguido por su madre y su hija Bobbi Kristina para ser colocado frente al altar.También estuvo presente su ex marido, el polémico rapero Bobby Brown, aunque se retiró enojado de la ceremonia, debido a que fue hostigado por familiares de la cantante. “Estamos aquí para llorar una pérdida y celebrar una vida”, dijo el alcalde de Newark, Corey Booker,al comenzar los oficios,al tiempo que recordó a Houston “como uno de nuestros ángeles”.El funeral duró casi cuatro horas y cada invitado fue presentado por su tía, la también cantante Dionne Warwick, recordando la espiritualidad de Houston y su profunda fe religiosa. Las potentes voces de algunas de las celebridades asistentes como Stevie Wonder,Alicia Keys, BeBe Winans, R. Kelly y Kim Burrell, la mejor amiga de la desaparecida artista,llenaron la iglesia de New Hope, como también lo hizo su coro, al que la artista perteneció cuando era niña. Houston será enterrada hoy en el cementerio Fairview, en Westfield, junto a su padre, John Russell Houston,fallecido en 2003.

TRASLADO. Del féretro hacia la iglesia donde se realizó el oficio religioso. EFE

TRIBUTO. Los fans dejaron todo tipo de ofrendas frente a la iglesia.

23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE Amor: un gesto valdrá más que mil palabras. Deje fluir las emociones y la pasión se renovará. Salud: una dolencia ya no molestará. Sorpresa: halla rastros de su fama en lugar lejano.

SAGITARIO 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE Amor: la desconfianza o un permanente estado de sospecha acelerarán la crisis en la pareja. Salud: disfrutará de gran vigor. Sorpresa: en la multitud, distinguirá a alguien.

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO Amor: las expectativas en su nueva relación son excesivas. Conviene actuar con cautela. Salud: practique nuevos deportes. Sorpresa: hace un cambio pero no llegará a tiempo.

ACUARIO

IGLESIA. Imagen del interior de la iglesia. Se recordó a la artista con alegría. En el círculo, la hija, ya repuesta, de la artista.

21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO Amor: toma una decisión que disgusta a su pareja. Alcanza la armonía pero implica cierta renuncia. Salud: dolores de espalda se alivian. Sorpresa: con un pequeño esfuerzo conseguirá mucho.

COSTNER LA EVOCO CON LAGRIMAS

PISCIS 20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO Amor: surgirán tensiones y conflictos en la pareja. Pequeñas torpezas parecerán graves. Urge dialogar. Salud: de buena a excelente. Sorpresa: hallará dinero y valores extraviados. SI CUMPLE AÑOS HOY, USTED ES UNA PERSONA MUY PROPENSA AL PLACER DE LOS SENTIDOS Y MÁS SI LOS PUEDE COMPARTIR EN PAREJA.

EMOCION. Kevin y su tributo a Whitney.

“A la gente le gustabas y te quería. Yo era tu guardaespaldas y ahora no estás aquí. Whitney, te vas acompañada por un ejército de ángeles. Cuando le cantes a El no te preocupes, serás lo suficientemente buena”, dijo Kevin Costner, al recordar, entre lágrimas, a Whitney durante el funeral. Kevin y Whitney fueron protagonistas de la famosa película “El guardaespaldas”. El actor contó algunas anécdotas de la artista. “Teníamos mucho en común. Ella era mujer y yo hombre, era negra y yo blanco.Ambos nos criamos en la iglesia bautista. Mi abuela tocaba el piano y era la directora del coro.Mis primeras

memorias son de esa iglesia”,afirmó. “En la cima de su fama como cantante le pedí que fuera coprotagonista conmigo en la película ‘El guardaespaldas’.Me acordé que este sería su primer papel actuando.Yo creía que ella era perfecta para el papel. Ella no pudo por una gira, pero yo dije que teníamos que posponer la película y esperar un año”,comentó el actor. En los estudios cinematográficos, antes de aceptarla como protagonista, le pidieron que hiciera una prueba de cámara. Según Kevin, ella estaba muy nerviosa por el papel.“Whitney debía ganarse el papel. Ella dudaba que le dieran el papel.Estaba asustada”.


ESPECTACULOS

Buenos Aires, Domingo 19 de Febrero de 2012 /

SEXO: CONSEJOS DE GRACIELA

Los Taviani, ganadores

EFE

Orienta sobre cómo cuidarse a hombres y mujeres en el terreno del amor

GRACIELA. Experta en temas íntimos.

Desde algún lugar en el mundo y con su habitual filosa cuenta de Twitter, Graciela Alfano dio consejos sobre sexo a sus más de 920.000 seguidores que la idolatran en la red social del pajarito. Los 140 caracteres que ofrece cada twitt son más que suficientes para que “Grace” lleve adelante cada idea que se le ocurra con la claridad necesaria, esta vez sin la necesidad de subir una foto hot o hablar mal de algún colega de la farándula. ‘Señores,estos consejos para q se mantengan sanitos para nosotras y nos den mucho placer sin lastimarse!‘, abrió la clase de sexo la ex jurado del certamen de baile de “ShowMatch”. ‘No se olviden chicas!!! A cuidar su vagina Amenla Mimenla y Cuidenla!!!‘, disparó, recibiendo una buena respuesta por parte de sus se-

guidores, la actriz furor de los ’80 hizo foco en los consejos para ellos y lanzó tres advertencias: “Ojo!!! Desgarre del frenillo. Da el máximo placer en una relación sexual. Si fricciona mucho con la vagina, puede desgarrarse, con mucho dolor”.“Ojo!! Lesión en los testículos: pueden sufrir una ruptura, cuando se golpean fuerte contra el hueso del pubis. Es necesaria una pequeña cirugía”, y tercero:“Ojo! Fractura de pene: Ocurre cuando la mujer hace movimientos bruscos incansables sobre el pene erecto. Este puede deformarse o perder virilidad”. Por último dejó sus 10 mandamientos sexuales:“1. Usá preservativos; 2. No finjas; 3. Lubricante, un gran aliado; 4.Tener iniciativa; 5. No seas egoísta;6.Sí al sexo oral;7.No te olvides de los besos; 8. Explora tu cuerpo; 9. Excitación previa;10.No deben faltar los juegos”.

PARRA LE ARROJO UNA BOTELLA DE AGUA A POLINO IDEAS DEL SUR

Una noche de furia tuvo Martín Parra, ex integrante de “Soñando por bailar 2”, en la noche del viernes cuando se llevaba a cabo el repechaje para reingresar al reality de Ideas del Sur. En el preciso momento en que el jurado elegía al último de los candidatos, Parra se enojó por no ser uno de los seleccionados y reaccionó intempestivamente acercándose al panel y arrojar una botella de agua al jurado. Luego, el irascible muchacho se retiró del estudio al grito de “a todos, los rebanco porque nunca valoraron mi trabajo, por forros, porque nunca valoraron mi laburo”. Uno de los más afectados por la muni-

GH: Víctor quedó afuera En una gala cargada de tensión y nerviosismo, Víctor Scarpello fue el nuevo expulsado de la casa de “Gran Hermano”. Antes de que Mariano Peluffo diera a conocer los resultados del público, Víctor y Victoria tuvieron un fuerte enfrentamiento. Ellos demostraron que cada vez hay mas tensión entre los dos grupos que se formaron en la casa, “los montonegros” contra “las chicas”. Víctor reclamó que Nazareno y Tomasito trajeron información de afuera que benefició al grupo de las mujeres. Y agregó que Ezequiel también le brindó data a Vicky y le dio fuerzas para seguir en el juego.

ción utilizada por Parra fue Marcelo Polino. El periodista inmediatamente le restó importancia a lo sucedido y conminó a seguir con el programa sin más. “Sigamos con el show porque el ‘Soñando’ es alegría y nada debe empañar la fiesta. No hay que darle importancia a estas cosas”, manifestó el conductor de “Ponéle la firma” ante la mirada absorta de Santiago del Moro, conductor de la gala. Ayer, el muchacho habló de lo sucedido en los estudios de El Trece: “Polino se burló de mi papá, de mi situación. Tengo mi carácter, pero lo tenía guardado. La vida sigue. Laburo me sobra. La gente sabe cómo soy. No tuve la oportunidad de jugar”, afirmó Martín.

PARRA. Durante el baile, tranquilo.

23

HERMANOS. Con el Oso de Oro. El drama carcelario “Cesare deve morire”,de los hermanos italianos Paolo y Vittorio Taviani, se alzó ayer con el Oso de Oro en la Berlinale, según lo anunció el jurado que preside el cineasta británico Mike Leigh. Enmarcado en una prisión romana, el filme narra la historia de un grupo de reclusos que se prepara para interpretar sobre el escenario la tragedia de Shakespeare “Julio César”, informó DPA. El Oso de Plata al mejor director recayó en el alemán Christian Petzold por el drama “Barbara”, enmarcado en los tiempos de la extinta República Democrática Alemana (RDA), mientras que el mejor guión fue para los daneses Rasmus Heisterberg y Nikolaj Arcel por el filme de época “A Royal Affair”. La directora argentina Celina Murga ganó en Berlín una mención especial del Premio Caligari, que un jurado paralelo otorga a la mejor película de la sección Forum del Festival de Cine de Berlín, donde compitió con “Escuela Normal”, un documental sobre los alumnos secundarios de la Escuela Normal 5 de Paraná,Entre Ríos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.