EZKABA Octubre 2017:Maquetaciรณn 1 29/09/17 10:45 Pรกgina 1
Arrotxapeko Aldizkaria 248. zka 2017. eko Urria Revista de la Rochapea Nยบ 248 Octubre 2017
Flores para el recuerdo ako r e n e m i o r O loreak
EZKABA Octubre 2017:Maquetaciรณn 1 29/09/17 10:45 Pรกgina 2
agenda telefonikoa agenda telefónica
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:45 Página 3
editoriala editorial
DE VUELTA PEÑA ROTXAPEA
948 12 13 65
CIVIBOX JUS LA ROCHA
948 13 21 90
CENTRO DE SALUD Cita previa
948 13 62 52
Centro Salud Mental
948 13 66 00
U.D.C. ROCHAPEA
948 14 08 47
COLEGIO P. CARDENAL ILUNDAIN
948 13 21 88
C.P. ROCHAPEA
948 13 21 87
PATXI LARRAINZAR ESKOLA
948 38 38 74
COLEGIO LA COMPASIÓN
948 14 88 11
UNIDAD DE BARRIO
948 42 07 78
CARBONILLA
948 12 97 06
CAPUCHINOS
948 14 03 29
BIBLIOTECA
948 13 66 64
POLIDEP. ARANZADI
948 22 30 02
POLIDEP. CARRIQUIRI
948 13 21 85
PARROQUIA EL SALVADOR
948 14 73 29
PARROQUIA NUESTRA SRA DEL RÍO
948 14 02 29
PARROQUIA NUESTRA SRA DEL CARMEN
948 14 81 89
A.J. EL SALVADOR
948 13 47 48
ASO. DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS
948 13 34 21
OFICINA DE CORREOS
948 14 56 50
RASTRO TRAPEROS DE EMAÚS
948 13 64 65
FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO
948 38 26 80
Tfno. de la ESPERANZA
948 24 30 40
AL-ANON (Familiares de alcohólicos)
636 319 713
Alcohólicos Anónimos
609 478 341
El pasado 22 de julio leíamos en la prensa diaria que una mujer había fallecido a consecuencia de un atropello en la avenida Marcelo Celayeta. En pleno verano, nos quedamos helados. Un paso de cebra que cualquier rochapeano o rochapeana cruzamos un día sí y otro también. El paso de cebra que cruzamos los que nos acercamos a la Carbonilla a juntarnos a las reuniones de la Ezkaba. No puede ser. El jueves 21 de septiembre un joven rochapeano de 22 años fallece a consecuencia de las heridas tras una pelea unos días antes. La pelea tuvo lugar en el aparcamiento de corralillos, a escasos 100 metros del hogar del chico. No puede ser. En la Ezkaba trabajamos por un barrio mejor y cada día más amable y habitable, en el que los pequeños, jóvenes, menos jóvenes, mayores, trabajadores, comerciantes, parados o jubilados podamos disfrutar de nuestro entorno y de manera segura. Con las fuerzas renovadas, las pilas cargadas, morenos y morenas comenzamos el curso de la Ezkaba. Como cada año, con la ilusión de un nuevo curso por delante con sus retos y dificultades pero también con el buen sabor de boca que sabemos que deja el trabajo con esfuerzo que realizamos. FOTO: ALBERTO CRESPO
3
Taldeak - Colectivos
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:46 Página 4
TEXTO Y FOTOGRAFIAS: COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS
VERANEANDO CON LA COMPARSA Durante el verano, la Comparsa de gigantes y cabezudos del barrio no ha parado y han sido varios los pueblos en fiestas que han disfrutado de sus actuaciones… Rentería, Azpeitia, Burlada, Tudela…Ahora toca ensayar y comenzar un nuevo curso, donde seguiremos animando las calles del barrio como llevamos haciendo unos cuantos años.
4
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetaciรณn 1 29/09/17 10:46 Pรกgina 5
5
FOTO: ENEKO MORÁN
FOTO: ENEKO MORÁN
San Fermín 2017
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:46 Página 6
FOTO: IÑAKI VERGARA
FOTO: IÑAKI VERGARA
FOTO: IÑAKI VERGARA
FOTO: ENEKO MORÁN
ESPERANDO AL TREN… Son las ocho menos diez, llegan las autoridades, ya sabemos lo que tenemos que hacer… ¡despejar el recorrido!, nos lo llevan repitiendo los últimos 7 días, aunque hoy, la mezcla de cansancio y saber que es el último día, crea unas sensaciones contradictorias, por un lado finalizan las madrugadas por conseguir el poste deseado o llegar al tramo al que te han asignado, (por mucho pase que tengamos), que te hace madrugar demasiado y es agotador, por otro, se han terminado y dejarás de encontrarte con esa “Fauna” que te deja las noche de sanfermines por lo general graciosa, divertida, borracha y un poco pesada a veces, pero saber que es el último chute de adrenalina que te da el encierro este año, te entristece. Al paso de las autoridades, el tramo de recorrido que los últimos 40 minutos llevas compartiendo con compañeros de otros medios de comunicación, brigadas de limpiezas, diferentes policías y componentes de la cruz roja, observas el paso de los pastores, escuchas los aplausos y la calle queda totalmente limpia, a la espera del tren. Ocho menos dos, se abren las barreras y una marea de gente te vuelve a centrar en la calle, que durante unos breves mi-
6
nutos ha permanecido vacía. Tras el paso de los primeros “corredores”, que reciben la lluvia de silbidos al llegar a la plaza, todo se tensa, se ven algunas americanas entre los corredores, que nos recuerdan que hoy vienen los Miuras. Los corredores ya se van situado en el recorrido, el rumor de los nervios recuerda que el tren está a punto de salir. Suenan las campanas puntualmente y tras la explosión del cohete sale el tren, compuesto por 6 locomotoras y 4 vagones de más de 600 Kg. cada uno. Llegarán a nuestra parada, en menos de dos minutos, y arrasando todo lo que encuentran a su camino, sobre todo en la curva de bajada al callejón, en ese punto lleno de fotógrafos, ese 14 de julio se encuentran dos rotxapeanos, casualmente uno enfrente de otro y nos dejan estas imágenes que nos trasmiten toda la emoción del encierro….a partir de aquí, las imágenes hablan por si solas…y después del subidón ver las fotos en la pantalla, saber que tienes algo, te viene esa sensación de vacío y ya sabes que falta menos para el año que viene.
IÑAKI VERGARA
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:46 Página 7
FOTO: ENEKO MORÁN
FOTO: ENEKO MORÁN
FOTO: IÑAKI VERGARA
FOTO: IÑAKI VERGARA
FOTO: IÑAKI VERGARA
FOTO: ENEKO MORÁN
7
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:47 Página 8
FOTO: DANI GARCÍA
FOTO: DANI GARCÍA
FOTO: MÓNICA SARASA
8
FOTO: MÓNICA SARASA
FOTO: DANI GARCÍA
FOTO: MÓNICA SARASA
Lehiaketak - Concursos
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetaciรณn 1 29/09/17 10:47 Pรกgina 9
9
Historia
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:47 Página 10
TEXTO: PATXI ABASOLO LÓPEZ. ARROTXAPEA.BLOGSPOT.COM.ES
Soñando con una Navarra sin cadenas Duela ehun urte, 1917ko urrian, Errusiar Iraultzak mundu osoa astindu eta irauli egin zuen. Langileek, lehenengo aldiz, poterea eskuratu eta bestelako mundu bat sortzera jo zuten. Bitartean, zertan ari ziren nafar langileak?
Komunista izatea, gure gizartean, putakumea ez izateko modu bakarrenetako bat da, komunistek komunista izatea, behin baino gehiagotan, putakumea izateko beste modu bat bihurtu arren. J. Sarrionandia, Hitz ondoeza Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, escribían Karl Marx y Fiedrich Engels en 1848, es una historia de luchas de clases. Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales; en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siempre, empeñados en una lucha ininterrumpida, velada unas veces, y otras franca y abierta. No es momento de profundizar en todo aquel largo proceso de toma de conciencia experimentado por las gentes trabajadoras a lo largo y ancho de este pequeño planeta llamado Tierra. Pero no podemos dejar de constatar la veracidad de las afirmaciones con las que hemos comenzado este artículo, pues la historia de la humanidad está repleta de episodios protagonizados por personas y colectivos empeñados en terminar con situaciones injustas y de opresión, en busca de una sociedad más hermosa donde las personas y las comunidades puedan nacer, vivir y morir en igualdad y libertad. Hoy quiero recordar uno de esos intentos de transformación social, aquél que se inició en Rusia en 1917, ahora hace un siglo,
10
una Revolución que originaría el primer régimen comunista de la historia, y se convertiría en el acontecimiento fundamental de la política mundial del siglo XX, de la misma forma que la Revolución Francesa había sido el suceso más importante en la política del siglo XIX. El mundo entero se vio convulsionado por aquellos acontecimientos. Evidentemente, no podemos entender Octubre de 1917 sin aquella otra revolución de 1905 que, aunque fracasada, tuvo consecuencias de gran importancia, pues precipitó las revoluciones persa y turca, aceleró la Revolución china e, impulsando al emperador austriaco a introducir el sufragio universal, transformó e inestabilizó aún más el difícil panorama político del Imperio de los Habsburgo.
Pamplona, 1905 En esta entrega vamos a quedarnos aquí, en la Pamplona de 1905. ¿Qué pasaba, mientras tanto, en Iruñea, la vieja capital vascona? Nadie se extrañará si decimos que el movimiento obrero iruindarra se encontraba muy lejos de poder dar esos pasos. Aunque las primeras noticias que tenemos nos trasladan a 1855, cuando 1.141 obreros pamploneses firmaron un escrito en defensa de las sociedades obreras, en Navarra el surgimiento de sociedades obreras de mayor envergadura fue más tardío y, en gran medida, controladas por la Iglesia católica y la clase patronal. Así, los 882 miembros que en 1903 agrupaban las sociedades de resistencia navarras llegaron a ser muchos menos que los trabajadores asociados a las sociedades fundadas por la patronal: en 1904 el Centro Escolar dominical de Obreros tenía 900 socios y
una caja de ahorros, el número especial publicado mientras que, ya en en 1904 con motivo de su 1902, la Conciliación primer aniversario, “El ramo alcanzó los 2.041 asode olivo”: ciados. “Al crearse el Diario de NaPoca información tevarra, hoy hace un año, exisnemos de los militantes tía en Pamplona un estado anarquistas pamplonede cosas harto deplorable. ses de la época, cuya El socialismo se presentaba actividad debió ser báprovocativo y amenazador, sicamente testimonial. perturbando muchas cabeTendremos que esperar zas y desorganizando el a 1916 para ver los pritaller y el tajo, tiranizando meos grupos adscritos a al patrono y al obrero y la CNT. Respecto al coartando la libertad del PSOE, tenemos constancontrato del trabajo […]. cia que en 1902 existía El radicalismo político una Agrupación socialista tenía avasallado y sugesen Pamplona con 60 asotionado a Pamplona; se ciados. Nuestro 1905 poco había convertido, al parecer, Tren Plazola cruzando el puente de Arrotxapea o nada tenía que ver, en en poder inconmovible, en efecto, con el 1905 de los soviets. fuerza imposible de contrarrestar. Apoderado del municipio y La vitalidad de las nuevas aportaciones humanas a raíz del ejerciendo fuerte presión en el ánimo de las autoridades, creían despertar asociativo que Navarra conoció entre siglos no fue su- muchos que Pamplona y Navarra estaban condenadas a ser ficiente para condicionar significativamente el marco laboral y, perpetuo feudo de unas cuantas decenas de radicales en su mayor mucho menos aún, el panorama político que respiraba la provincia, parte antidinásticos, anticlericales y liberticidas. El Diario de como pudo verse en la primera jornada de paro convocada por el Navarra, exponiéndose a posibles contingencias, se enemistó PSOE en todo el Estado español el 20 de julio de 1905 contra la con todos los hombres de la izquierda […]. Nosotros fuimos el lazo de unión de todos los hombres de buena voluntad, que en carestía de subsistencias. apretado haz acudieron a los comicios derrotando a los perturbadores Si en el Estado español la convocatoria de huelga fue un rotundo de Pamplona y regenerando al municipio […] Compárese el francaso, en Pamplona no llegó a tener repercusión alguna. Los Pamplona de 1903 con el de 1904, recuérdense nuestras campañas distintos resortes de control social impuestos por la derecha hea favor del orden, de la justicia, de la paz y de equidad y gemónica estaban dando los resultados esperados. Entre ellos se dígasenos si el Diario de Navarra no ha sido el ramo de olivo encontraba el Diario de Navarra, cuya etapa fundacional empieza que ha contribuido a la tranquilidad del vecindario y a la armonía en febrero de 1903 y se cierra el 30 de junio de 1913, cuando del capital y trabajo”. Raimundo García, alias Garcilaso, se ha hecho ya con las riendas de la dirección. Aunque en su presentación se declaró conservador Durante los próximos años, hasta 1914, en Navarra no podemos liberal, su práctica pondría en evidencia todo lo contrario a los hablar ni tan siquiera de malestar laboral. La mayor parte de la postulados liberales de la época. Veamos la lectura realizada en clase trabajadora seguía desmovilizada. ¿Y en 1917?
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:47 Página 11
11
TEXTO: MIGUELON. FOTOGRAFÍA: CEDIDA
ición d e 7 4 Concurso de Paellas U.D.C. Rochapea El domingo 6 de agosto se celebró un año más el famoso concurso de paellas, en las instalaciones del U.D.C Rochapea, que este año celebraba su 47 edición. Alas 8:30 de la mañana comenzó el montaje de mesas; a las diez almuerzo para los voluntarios y a las 12 la actuación musical a cargo del grupo “Dúo Euro” que interpretó famosas canciones mexicanas y grandes éxitos del verano. Alas 13:00 horas comenzó el concurso paellero. Este año fueron 24 las paellas a concurso. La temperatura agradable, 21 grados, con muy buen ambiente como siempre y sobre todo ganas de disfrutar con la familia y las amistades. Bailes, vermú, aperitivos, visitas a las neveras a por cervezas y refrescos y todo el mundo poniendo de su parte para pasar un buen día.
12
El jurado estuvo constituido por las siguientes personas: presidenta: Doña Cristina Santamaria (Junta Directiva U.D.C Rochapea) y los vocales: Don Javier Conde, Don Roberto Rodríguez, Doña Merche Almiñana y Doña Aurora Marcos. Alas 14:30 se comenzaron a degustar las jugosas paellas con el comedor a rebosar. La mesa de invitados estuvo compuesta por: José Apesteguia, de la peña Rochapea, Ángel Fernández de la Asociación Comerciantes Rochapea, Aurora Marcos y Merche Almiñana de la Asociación de Jubilados El Salvador, Javier Conde, presidente de Aedona, Berny y Miguelon de la Revista Ezkaba, acompañados por la Junta Directiva del U.D.C Rochapea. Los txikis tuvieron hinchables alas 16:30 y a las 17:00 comenzó la entrega de premios. En el puesto nº 3 / Paella nº 16, la
de Martín Oroz premiado con trofeo, vale de 40€ en Decathlon y lote de productos, cedido por Iruña Hockey y U.D.C Rochapea. En el puesto nº 2 / Paella nº 12: Jesús María Larrayoz , premiado con trofeo, vale de 50€ de frutería Lurgai y lote de productos, cedido por Frutería Lurgai y U.D.C Rochapea. Y el ganador de la 47 edición en el Puesto nº 1 / Paella nº 4: Patxi Soria Royo, premiado con trofeo, jamón y cena para dos personas en Ambigu U.D.C, cedido por Ambigu U.D.C Rochapea, carnicería Sergio y U.D.C Rochapea. Colaboraron con esta edición 17 comercios o empresas, además de Obra Social La Caixa, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona. Nos vemos en la próxima edición y enhorabuena al campeón. Agur.
Patxi Soria el Txapeldun de este año ¡Zorionak!
Auzokidak - Vecinos/as
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:47 Página 12
“Colorín Colorado” da el premio El pasado mes de septiembre, la librería “Colorín colorado” repartió un premio de la Bonoloto de más de 176.500 euros. El acertante tuvo la suerte de ser el único de 5 números más el complementario, lo que le hizo ser el premio más alto del sorteo.
Cross de la Rotxapea Y este año, el ganador del concurso del cartel anunciador del “Cuarto cross de la Rotxapea” ha sido Sergio Lauroba (a la derecha). ¡Enhorabuena! Dado que al cierre de este número no se había celebrado el cross ni los actos del Día de la Rotxa, en la próxima Ezkaba tendremos fotos y crónica de este día.
Auzokidak - Vecinos/as
TEXTO: DANIEL GARCÍA MINA
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 13
Gimnasia en el “Club de Jubilados el Salvador” En el club de jubilados El Salvador se van a dar clases de gimnasia a partir de octubre. Ven, pregunta tus dudas y apúntate. Las clases serán los martes y jueves de 10 a 11. Andar o hacer gimnasia es salud. Anímate. Las plazas son limitadas. Teléfono 948 13 47 48 Oficina en Calle Cendeas nº4, Rotxapea
13
Taldeak - Colectivos
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 14
! a r e l a K i r a Juan M 1998ko martxoan goardia zibilak Juan Mari Etxabarri, Iñaki Armendariz eta Jesus Mari Gómez auzotarrak atxilotu zituen. Hirurak torturatuak izan ziren. Hurrengo martxoan 20 urte beteko dira preso sartu zituztenetik. 20 urte hauetan gauza asko gertatu da: auzoa asko aldatu da, hazkunde handia ezagutu du. Maila politikoan, Juan Mari, Iñaki eta Jesus Mari atxilotu eta hilabete gutxitara Lizarra-Garazi prozesua ezagutu genuen. Testuinguru honetan, espetxean urte bat zeramala, Juan Mari udal hauteskundeetan Iruñeko Udalerako Euskal Herritarroken zerrendetan aurkeztu zen, eta zinegotzi hautatua izan zen milaka iruindarren bozkari esker. Lizarra-Garazi prozesua hautsi zen eta ilegalizazioen garaia, Loiolako elkarrizketa prozesua eta bere haustura ezagutu genituen, eta azken urteotan, ezker abertzalearen estrategia aldaketa, eta honek irekitako fase historiko berria: indar metaketa eta indar korrelazioaren aldaketa, presoen eta burujabetzaren aldeko mobilizazio erraldoiak, aldaketa politiko historikoa Nafarroan, aitortza instituzionala, historikoa hau ere, ipar Euskal Herrian, Catalunyako prozesu independentista etabar. Estrategia aldaketarekin, egoera politikoa errotik aldatu genuen, fase historiko berria irekiz, eta aukeraz beteriko eszenatokian kokatu gara. Hau horrela bada ere, oraingoz ez gara gai izan gatazkaren ondorioei konponbidea aurkitzeko, ez dugu lortu estatuen blokeoa gainditzea. Azken 20 urteak sufrimendu handiko urteak izan dira preso politikoentzat eta haien senideentzat. Urrunketak senideen heriotzak eragin ditu, eta isolamenduak, bizi baldintza gogorrek eta mediku desasistentziak presoen heriotzak eragin dituzte. Horrela, urrunketak azken 19 urteotan Jose Mari Maruri, Mari Karmen Salbide, Ruben Garate, Asier Heriz, Iñaki Saez, Iñaki Balerdi, Argi Iturralde, Sara Fernandez, Karmele Solaguren, Leo Esteban eta Natividad Junko senideak hil ditu, eta espainiar eta frantziar estatuek Oihane Errazkin, Kotto Altzuguren, Igor Angulo, Roberto Saiz, Francisco Javier Lopez Peña, Arkaitz Bellón eta Kepa del Hoyo kide presoen gorpuak bueltatu zizkiguten.
La a garz
ETAk borroka armatua utzi zuenetik 6 urte pasa dira, baina estatu espainolak eta frantsesak euren espetxe politika ankerrak mantentzen dituzte. Juan Marik urte asko daramatza Sevillako espetxe gogorrean, etxetik 900 kilometrotara, eta 2013an, bere kideekin batera 31 egunetako gose greba burutu zuen, besteak beste, mediku asistentzia egokia exigituz. Uda honetan, Juan Marik hilabete bat pasatxo eman du ospitaleratuta. Neumoniarekin eta infekzio handi batekin ospitaleratu zuten. Iruñetik 900 kilometrotara egotearen ondorioz, familia eta lagunak asteak egon gara berataz ezer gutxi jakin gabe: Juan Marik ezin du telefonoz deitu eta ezin izan du telefono deirik jaso, ezin izan du lagunen bisitarik jaso. Iruñetik 900 kilometrotara egotearen ondorioz, konfiantzazko medikuek informazioa eskuratzeko zailtasunak eduki dituzte. Indefentsio egoera larria sufritzen ari da. Gogoratu nahi dugu Juan Mariren ospitaleratzea Kepa del Hoyo preso politiko galdakoztarraren heriotzaren testuinguruan eman dela. Gogoratu nahi dugu preso politikoen senide eta lagunek astero bizitza arriskuan jarri behar izaten dutela, barruan duten senide edo laguna ikusi ahal izateko. Gogoratu nahi dugu gaixotasun larriak dituzten 22 preso daudela. Bada garaia konfrontazio armatuaren ondorioak errotik konpontzeko, eta honen baitan, preso, iheslari eta deportatu politiko guztien etxeratzea jasoko duen soluzio bat garatzeko. Gure kideak Euskal Herrira aske ekartzeko bidea Euskal Preso Politikoen Kolektiboarekin eta Euskal Iheslari Politikoen Kolektiboarekin egitearekin batera, euskal jendartearen gehiengoarekin egingo dugu, estatuei inposatzen duten blokeo erabatekoa jasanezina egin arte. Amaitzeko, Errotxapeako auzotarrei asteroko enkarteladetan eta Kalera! dinamikak eta beste eragileek antolatu ditzaketen ekimen zabal eta anitzetan parte hartzeko deialdia luzatu nahi dizuegu. Juan Mari kalera, preso, iheslari eta deportatu guztiak kalera! Endika Martinez. Susana Ubani.
JUGAR A LA GARZA: Busca la grulla entre los anuncios de la revista y manda una carta a Cárnicas Zaraitzu (Parque de los Enamorados, 7) indicando dónde está.
Victoria Zazpe recoge el premio de la garza patrocinado por Cárnicas Zaraitzu y premiado con un lote de productos.
14
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 15
Patrón para bebé hasta 6 meses por Julia Iguzquiza Estrenamos sección y colaboradora. Atrévete y en unos meses tienes la auténtica chaqueta vasca hecha por ti. Paso a paso y de forma sencilla vas a ver cómo es más fácil de lo que crees.
MANGAS Montar 42 puntos. A 4 pasadas empezamos a tejer las cadenas. Cada 8 pasadas haremos un aumento a cada lado empezando el primer aumento en la 8º pasada. En total haremos 4 aumento teniendo en total 50 puntos a 14,5 cm. Sisa: cierra 3 puntos, 2 puntos, 1 punto y luego sigues cerrando 1 punto a inicio de pasada hasta tener 22,5 cm de largo. Cierra los puntos que te queden. Repite para la siguiente manga.
DELANTEROS Montar 33 puntos. A 4 pasadas empezamos a tejer las cadenas y seguimos haciendo el dibujo según el grafico, entre lauburu y lauburu hay 5 pasadas. Tejer 17 cm hasta sisa. Cerrar 3 puntos, 2 puntos, 1 punto y 1 punto para la sisa. A 26 cm cerrar 5 puntos, 2 puntos, 1 puntos, 1 puntos y 1 punto para el cuello. A 10,5 cm de la sisa hacemos el hombro cerrando 8 punto y luego otros 8 puntos. Ver esquema si hay dudas. Repetir el otro delantero pero con cuidado, haz la sisa y los dibujos en el lado contrario.
ESPALDA Montar 64 puntos. A 4 pasadas empezamos a tejer las cadenas. Tejer 17 cm hasta sisa en color azul. Cerrar 3 puntos, 2 puntos, 1 punto y 1 punto para la sisa. A 10,5 cm de la sisa hacemos el hombro cerrando 8 punto y luego otros 8 puntos en cada hombro. Para acabar cerrar los puntos que queden. Ver esquema si hay dudas.
• Agujas y lana del 3,5 para realizar esta labor
CONFECCIÓN. Primero cose los delanteros a la espalda cosiendo solo por los hombros. En este punto puedes coger los puntos de cuello con aguja del 3 y tejer unas 2 pasadas con lana roja y otras 2 pasadas con lana azul. Luego cose las mangas por el lado de la sisa. Por último cose la manga y el costado, todo a la vez.
15
Musika - Música
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 16
TEXTO: MIGUEL J. LÓPEZ DE SABANDO FOTOGRAFÍAS: IÑAKI VERGARA
grupo de rock sin etiquetar Imanol Armendáriz, guitarrista rochapeano del grupo Comenzamos el curso y qué mejor que seguir dando a conocer grupos musicales en los que militan músicos de nuestro barrio. Este mes es el turno de “Reditio” banda con siete años de andadura musical y dos discos hasta el momento. El primer disco de título homónimo y el segundo “La virtud del pecado” publicado hace un año por Maldito Digital, compuesto por 12 canciones y bajo la producción de Brigi Duke. El grupo lo forman actualmente Imanol Valverde a la voz y guitarra, Josetxo Sesma “Lobelix” al bajo, Antonio Muñoz a los teclados, Carlos Lanas con la batería y coros y el rochapeano Imanol Armendáriz en la guitarra solista. En el Manolo de Santa Engracia nos juntamos con Carlos Lanas y nos pone al día sobre “Reditio”. Si quieres conocer a un grupo musical inclasificable, no te pierdas esta entrevista. Y que la música no pare jamás. E: ¿Cuánto tiempo lleva funcionando Reditio? C: Reditio lleva funcionando desde el año 2011. Los integrantes del grupo eran colegas de toda la vida, ya estaban constituidos y les faltaba un batería. Les mande un mensaje por internet y empecé a todo meter. En el primer disco estamos la banda original y en este segundo disco hubo cambios entro Josetxo Sesma “Lobelix” y el guitarrista Imanol Armendáriz. Somos un grupo atípico; hemos tocado poco y hemos grabado dos discos. Pero son las circunstancias las que nos han llevado a ello. Hemos ido más rápido con los discos y las composiciones que con los conciertos.
16
E: ¿Que estilo musical practicáis? C: No tiene definición; de hecho nos han hecho criticas en la antigua “Heavy-Rock”, actual “La Heavy”, en muchas webs nacionales, y todos se quedan pillados porque no pueden englobarnos en ningún sitio. Ni somos heavys, ni thras, ni pop… Somos todo junto. En algún sitio nos han puesto que somos los creadores de este estilo. Otros que somos “Reditio”, sin más. E: ¿Cómo surgió el fichaje por la escudería de “Maldito Digital”? C: Estábamos grabando con Brigi Duke y en el ensayo se oye todo redondo, y pensamos que no sonaba mal. Me preguntó
Es también el compositor principal de la banda hasta ahora. El compone y nosotros hacemos la criba. Le estamos dando un poco el giro ahora con la banda actual. E: ¿Tenéis pensado grabar otro disco? C: Esa es la pregunta del millón. Tenemos tres canciones por ahí rondando, pero de momento, no tenemos intención. De todas formas, llegará un momento en que tengamos ocho temas y aunque no lo pensamos, acabaremos grabando un disco el año que viene, seguro.
Imanol Valverde para llamar a alguna compañía y le dije de probar. Yo llevo desde los 16 años tocando (tengo 44), lo he probado miles de veces y nunca me han llamado de ninguna compañía discográfica. Nos animó Brigi a llamarles. Nos pidieron que enviásemos tres canciones, y fue rapidísimo. E: ¿Cómo os juntáis para ensayar? C: Solemos estar entre dos o tres horas. Ensayamos cuando podemos porque tenemos hijos, turnos, trabajos y demás. Los días de ensayo depende de nuestras agendas. Luego trabajamos las canciones en casa, se ponen en común en el ensayo, corregimos cosas y les damos la vuelta. Así la necesidad de ensayo se reduce algo. E: ¿Quién compone las letras y la música? C: Son existencialistas, literal; hablan del amor, del desamor, de la sociedad en la que estamos viviendo o de los sueños que se pueden alcanzar. Imanol Valverde es el que hace las letras; es un poeta de la leche.
E: ¿Que tal la experiencia con Brigi Duke en vuestras grabaciones? C: Alucinante. A Brigi lo conozco desde hace muchos años y es una persona tremendamente abierta. Te partes de risa, te lo pasas bien, es un tío distendido, tiene buen carácter y es un tío cojonudo. Las grabaciones fueron muy buenas y la perspectiva que tiene como músico es muy buena. Este ultimo disco suena muy bien, para lo que ha costado. Brigi es guitarrista, batería y cantante y le saca un rendimiento a la batería y a las guitarras impresionante. E: ¿Cómo ves la situación del rock ahora mismo? C: El rock va bien y mal. Aquí en España se hace música cojonuda. En el tema del rock, siempre se va un poco hacia el heavy y del heavy se va hacia el power-metal. Este último estilo a mi no me gusta. En España se hace mucho power-metal y sinceramente yo no termino de ver esa onda que llevan los alemanes pero a la española. Hay muy buenos músicos, hay montoneras de grupos; antes no todo el mundo podía grabar un disco y ahora todo el mundo
puede hacerlo. Eso hace que haya demasiada música, demasiados grupos para tocar en una ciudad pequeña como Pamplona, por ejemplo. Y luego tampoco se hace una criba de calidades. Entran todos y todos graban o por aquí o por allí. Todo el mundo se puede comprar instrumentos que antes no se podía. Pero en realidad este país funciona como el culo para esto. Solo se mueve el “Despacito” y las canciones poperas del verano que ponen en Sanfermines. Los Gobiernos nos controlan hasta límites insospechados. En Pamplona no es casualidad que no te puedas comprar la ropa que tu quieres comprarte. Siempre esta la ropa filtrada de alguna manera. Y casualmente coincide que yo me quiero comprar la ropa normal, ni quiero ir vestido heavy, solo quiero ser yo vistiéndome. Me encuentro la ropa que comprarían los de UPN; pues con la música pasa lo mismo, el país esta filtrado hasta decir basta. En este país, jazz hay a montones, sobre todo en Barcelona. Pues no verás discos de jazz para comprar, ni escucharás canciones de jazz en las radios, solo el “Despacito”, el “Mueve, Mueve” y todas esas mierdas. Y actuaciones en directo en los programas de televisión aquí es impensable. En Estados Unidos toca “Slayer” en directo en programas tipo Buenafuente. Tocar en play-back es hacer el ridículo.
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 17
E: Página web, youtube, facebook, twitter y móvil de contratación. C: www.reditio.es, el youtube es Reditio Rock, el facebook es www.facebook.com/reditio.rock, el twitter es www.twitter.com/reditiorock y el móvil de contratación a modo provisional, Carlos: 619 983 852.
17
Auzokidak - Vecinos/as
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetaciรณn 1 29/09/17 10:48 Pรกgina 18
TESTUA: PATXI ABASOLO Lร PEZ. ARGAZKIA: ARGAZKI PRESS, BERRIA
Arrotxapea, memorian iltzatua Nork ez ditu Julieta Itoiz, La Chula Potra, eta Fermin Valencia ezagutzen? Biak beren burua musikari gisa definitzen ez duten abeslariak, biak politikari izan gabe musika politika egiteko baliabide gisa erabiltzen duten kantautoreak. Honetan, Ezkabako orrialdeetara ekarri nahi izan ditugu Ion Orzaiz kazetariak Berria egunkarian egindako elkarrizketaren hainbat atal, rap abeslari arrotxapearrak zein Getzeko kantautoreak gure auzoarekin duten loturaren berri ematen baitigute. Txopera etxea, barrikada menderakaitzak, El Porrรณn, eltze solidarioak... Egia ote bizipen horiek guztiak, langile auzo batenak, galdu izan direla? Egia al da ahaztu egin ditugula? Ion Orzaiz: Etxean ez bazen politikaz hitz egiten, nondik datorkizu kontzientzia sozial eta politikoa? J. I.: Tira, nik kontzientzia soziala eta politikoa gazte-gaztetatik garatu nuen. Agian ez modu kontziente edo intelektual batean, baina hortxe izan dut ia betidanik. Arrotxapea auzo langilean hazi izanak izugarrizko marka utzi zidan. Txopera etxekoa naiz ni, etxeek izenak zituzten garaikoa. Greba egunak, adibidez, itzelak ziren auzoko haurrondako. Guk ez genuen oso ongi ulertzen gertatzen ari zena, baina auzo osoa karrikan ikusten genuen, eta, guretzat, jolas baten gisakoa zen. Harrapaketan ibiltzen ginen, polizia eta lapurren jolasean... baina benetako poliziak ziren auzoa inguratzen zutenak. Memorian iltzatua geratu zitzaidan giro hori, bizi osorako.
18
F. V.: Han egiten genituen ORTko bilerak ere. El Porron tabernan. J.I.: Bada, hantxe bizi nintzen ni ere! Porronen, barrikadak jartzen zituzten tokian. F.V.: Hortxe gertatzen zen dena, aldirietako auzoetan: Sanduzelai, Txantrea, baina, batez ere, Arrotxapea. Klase kontzientzia izugarria nabari zen. Eta hango apaizak ere halakoxeak ziren: langileak, intelektualak, komunistak... Berebiziko elkartasuna eta konplizitatea sumatzen ziren. Manifestazioak antolatzen genituen, eta, zomorroien [polizien] furgonetak sirenak piztuta azaltzen ziren unean, etxeetako atariak zabaldu, eta barruan ezkutatzen gintuzten bizilagunek. Potasasen egin genuen itxialdietako batean, janaria ere eman ziguten. Zeukaten guztia ematen zuten borrokan ari zirenen alde. J.I.: Egia da, bai. Greba edo manifestazio bat antolatzen zen aldiro, gure bizilagun batek bi eltzekada prestatzen zituen sistematikoki: txitxirioak, babarrunak, barraskiloak saltsan... Jakin bazekien etxea jendez beteko zitzaiola, eta hor gelditu beharko zutela Poliziak alde egin arte. F.V.: Langile auzo bat zen, finean. Pena da hori guztia galdu izana.
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 19
Comenzamos un nuevo curso y desde esta sección lo hacemos de la mano de Aurora Estabolite Beroiz. Aurora, oriunda del Casco Viejo, lleva 23 años de vecina entre nosotros y nosotras. Su pequeño comercio “Goxoki” ya ha cumplido la mayoría de edad y desde aquí aprovechamos para felicitarle, deseándole que siga en el barrio muchos años más. Cuando abrió, fue novedad; no había ninguno en el barrio y le llamaban el “Gretel”. Anteriormente trabajó en un supermercado, en una fábrica, y lo tiene “clarinete”, no cambia sus chuches (para celiacos o no), cromos, sus figuras de deporte rural, niños, niñas y mayores, por sus trabajos anteriores. Desde allí da un servicio encomiable de lunes a domingos, sin festivos, ni vacaciones. Cuando llega la noche en casa, saca sus listas de intercambio de cromos, se los cambia y les ayuda en todo a los coleccionistas, con paciencia y buen hacer. Aurora es de gran ayuda en este tema para hijos, hijas, padres y madres. Entre los coleccionistas txikis y adultos tiene el “corazón partío”. A su tienda también se acerca gente de
Aurora con sus “txikis” en el barrio fuera del barrio a cambiar los cromos. En las fiestas del barrio el trabajo es parecido aunque a ella le queda poco tiempo para el disfrute. Ahora la tenemos lesionada y con muletas pero no abandona ni un día a su “parroquia” fiel. Haciendo “malabares” para atender el trabajo, la familia y las amistades. Aurora en el trato diario la sientes cercana y amable.
Tiene mucha “mano” y lo demuestra día a día. Ya empezó la liga futbolera, el curso escolar y sus “txikis” vuelven con más ganas que nunca a verle. Tiene una visión del barrio buena, ve que hay de todo y está muy a gusto viviendo aquí. Su “Casco Viejo” además lo tiene cerca, para qué pedir más. Pequeña comerciante que ante las situaciones complicadas, pelea continuamente, batallando esta crisis dura que persiste y a la que le da cara sin temor. Al ayuntamiento actual lo ve más cercano, que pone menos trabas y siente más apoyo en las fiestas del pequeño comercio. Muy activa en las redes sociales donde tiene pagina web desde hace ocho años. Ahí expone sus promociones, detalles, tartas sin lactosa y también esta en facebook e instagram. Se muestra agradecida a sus “txikis” y “mocicos” de ahora, de antes y a los y las que vuelven ahora con sus hijos e hijas. Bueno, este Rotxapeadero de octubre llega a su fin. Me despido de Aurora, dándole las gracias por haberla conocido un poco más. Despacio con su muleta, se aleja y al fondo ya veo a dos coleccionistas veteranos que ya la están esperando. Aurora, el barrio te necesita; no lo abandones. Un abrazo. Agur.
TEXTO: MIGUEL J. LÓPEZ DE SABANDO.. FOTOGRAFÍA: ALBERTO CRESPO
19
Auzokidak - Vecinos/as
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 20
20
l i v ó m l a s o t c i Ad TEXTO: EL VECINO DE ARRIBA
El otro día oí en la radio que una persona toca su móvil una media de 1000 veces al día. Me pareció algo del todo exagerado, pero poniendo atención me di cuenta de que se acerca mucho a la realidad. Me considero una persona que usa poco su móvil, únicamente llamadas y wasap, pero entre ver si ha llegado algún mensaje y mirar constantemente la hora (muchas veces lo miro y tengo que volver a mirar porque he mirado todo menos la hora) es cierto que puedo llegar a una cantidad cercana. Y ahora viene la pregunta: ¿estamos realmente enganchados a este aparato? Tendríamos que observar ciertas pautas diarias para saberlo: - ¿Qué es lo que hacemos inmediatamente antes y después de dormir? Si la respuesta es consultar el móvil, se puede decir que es una pauta de enganche, a no ser que de ello dependa la supervivencia de nuestra especie en el planeta, que entonces lo podremos llamar responsabilidad. - Interrumpimos cualquier actividad cuando oímos que ha llegado un mensaje. Ocurre que hay veces que en medio de una conversación uno de los interlocutores desvía su atención hacia la pantallita para ver lo último que ha llegado de no se sabe dónde, despreciando el aquí, ahora y a la persona con la que se habla. Estamos abducidos por la inmediatez, cuando no hay mayor intensidad que una conversación con alguien que tenemos delante. Respetemos, valoremos y disfrutemos de las relaciones cara a cara, no por comunes son menos importantes. Recordad los serios riesgos que supone usar este aparato cuando se conduce o se trabaja. Todos conocemos casos de accidentes, multas e incluso despidos laborales por el uso inadecuado y excesivo.
- Consultar constantemente todo tipo de información inútil del aparato, carga de batería, wifi, cobertura, etc. Hemos olvidado que el móvil es un aparato que está a nuestro servicio y no un Tamagotchi que debemos cuidar constantemente. - Si salir de casa sin él, se puede asemejar la sensación a la de un fumador al que se le acaba el tabaco en un sitio recóndito, es otra señal de alarma. Después de leer esto ya sabemos que todos estamos en mayor o menor medida enganchados y únicamente una vez que seamos conscientes de ello podremos reducir nuestra dependencia. Una clave para distanciarnos de estos hábitos es ser conscientes de que JAMÁS un mensaje del tipo que sea va a ser urgente, para estos temas SIEMPRE se utilizan las llamadas. Otra es asignar un sitio al aparato, apartado de la zona en que se coma, descanse, converse, conduzca y trabaje (siempre y cuando no sea un móvil de trabajo, claro), y pautar momentos de consulta. No deberíamos quedar con alguien para conversar o comer y colocar el móvil a la vista, esto evitará tener tentaciones de mirarlo, interrumpiendo la relación entre las personas. Es saludable establecer momentos para consultar el móvil a lo largo del día, cuanto más distanciadas y conscientes sean estas consultas, más libres seremos en nuestro día a día. En definitiva, después del boom de esta novedad fantástica y revolucionaría de estos extraordinarios aparatos, creo que es el momento de situarlos en su sitio y disfrutar de ellos sin que deterioren nuestras relaciones, buenos hábitos y, sobre todo, no nos hagan daño. Espero que os haya servido para relajar vuestra relación con vuestro aparato. Si tenéis experiencias, consejos y demás relacionados con esta nueva herramienta de comunicación, podéis compartirlas en el e-mail de la revista.
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 21
Las vacaciones son tan largas que te da tiempo hasta de aburrirte. El otro día llovía a cántaros, tanto que me quedé en casa aburriéndome a montón; tanto me aburrí que me puse a leer un libro que mi madre juró que era muy divertido. Tengo por costumbre dudar de los consejos literarios de mi madre pues casi siempre llevan algún mensaje subliminal que detecto enseguida. No me gusta que me manipulen. Por eso este curso he decidido pasar de youtubers que se enriquecen a costa de chorradas enlatadas. Como decía, me pasó un librito muy curioso, delgado y repleto de monigotitos, estilo los que hago yo en los márgenes del cuaderno de mates durante clase de mates. Muy colorista. Se titula “ 7000 millones”. Básicamente viene a contar las historias sexuales de toda esa gente. Desde que lo he leído me siento mucho mejor. Hay dos formas de entender la sexualidad. De manera binaria o multitudinaria. La primera, la binaria, da a elegir entre dos opciones (de ahí BInario): -el sexo biológico: hombre XY o mujer XX, -la identidad sexual o de género: hombre o mujer (independientemente de los genitales que luzca), -la orientación o preferencia sexual: homosexual o heterosexual y -la expresión o comportamiento: femenino o masculino. La segunda, la diversidad 2.0 o como yo digo multitudinaria, porque expresa multitud de situaciones (de ahí MULTITUDinario):
-el sexo biológico: individuos XX, X0, XXY, XY y otras posibilidades intersexuales. -la identidad sexual o de género: dos géneros en mismo individuo, mitad y mitad, sin género, hombre, mujer, género fluido... -la orientación o preferencia sexual: homo, hetero, bisexual, pansexual, asexual,... y -la expresión: femenino, masculino y todo un abanico de comportamientos andróginos. La gente se siente más feliz cuanto más cómoda se siente. Así que si en lugar de sentarse en una silla o en un banco exclusivamente, podemos elegir además entre distintos tipos de sofás, divanes, camas o futones, pasando por canapés, banquetas, sillas de montar, cojines, esterillas, escabeles y... uf, un largo etcétera, mejor que mejor, puesto que cada cual encontrará tarde o temprano su mejor acomodo para la ocasión. Y los que piensen que esto es un lío, un derroche o una tontería que se queden para siempre en su sistema binario. Eso sí, pero para todo: ternera o pollo, merluza o rape, lentejas o garbanzos, lechuga o tomate, falda o pantalón, pelo corto o melena, mosto o cerveza... Sin olvidar que si se quiere estar de pie, nadie tiene derecho a decirte que te sientes (salvo en el cine, por respeto a los de detrás). Con esta frase termina el librito. Ya sabía yo que mi madre no dudaría en aprovechar la ocasión para meter cuña con lo del civismo y la educación. Txotx
21
AUTORAS: IRUNE ZABALZA IRUJO. CENTRO DE SALUD ROCHAPEA
Osasuna - Salud
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 22
La gripe
en la Rochapea La Organización Mundial de la Salud define la gripe estacional como una infección vírica aguda causada por un virus gripal. Tiene lugar principalmente en invierno, entre octubre y marzo. LA GRIPE EN NAVARRA EL AÑO PASADO. En el intervalo de octubre a marzo del año 2016-2017 se registraron 525 ingresos hospitalarios con confirmación de gripe, y 35 fallecieron. La mayor incidencia registrada fue entre el 9 y el 15 de enero.
22
SIGNOS Y SÍNTOMAS ADULTOS • Inicio súbito de fiebre alta • Tos (generalmente seca) • Dolores musculares, articulares • Dolor de cabeza y garganta • Intenso malestar • Abundante secreción nasal NIÑOS • Actúa como si estuviera cansado y enfadado la mayor parte del tiempo y no se alimenta bien • Tos • Diarrea y vómitos
• Tiene fiebre o parece afiebrado (si no tiene un termómetro disponible) • Rinorrea (mucosidad)
GRUPOS DE ALTO RIESGO • Embarazadas • Niños de 6 meses a 5 años • Pacientes con VIH/sida • Personas con afecciones respiratorias (asma, neuropatía crónicas) • Ancianos • Pacientes con cardiopatías crónicas • Los profesionales sanitarios
TRANSMISIÓN
boca con un pañuelo de papel al toser o al estornudar, y desechar el pañuelo de papel después de utilizarlo. • Además, es aconsejable lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante 15 a 20 segundos, sobre todo después de toser o estornudar. En octubre esté atento al inicio de la campaña de gripe acuda al Centro de Salud a vacunarse si pertenece a alguno de los siguientes colectivos:
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 23
• Personas mayores de 60 años • Personas menores con afectaciones crónicas • Profesionales sanitarios • Personas que atienden en domicilio a ancianos o que trabajan en residencias asistidas • Personas que conviven en el domicilio con grupos de riesgo.
Se trata de una infección que se propaga muy fácilmente, siendo su propagación muy rápida en entornos como las escuelas o las residencias asistidas. Cuando una persona infectada tose o estornuda, unas gotículas infectadas se esparcen por el aire, trasmitiendo la infección a las personas cercanas cuando éstas inhalan el aire con las gotículas. Además, el virus también puede propagarse a través de manos infectadas.
PREVENCIÓN El método más eficaz para la prevención de la gripe es la vacunación. La OMS recomienda la vacunación anual para los grupos de alto riesgo citados en apartados anteriores. Como hemos comentado, la gripe se contagia con facilidad en entornos como las escuelas, por lo tanto ¿cómo puedo evitar que mi hijo se contagie? O una vez contagiado, ¿cómo evitar que contagie a sus compañeros? • Los niños (y adultos) infectados deben cubrirse la nariz y la BIBLIOGRAFÍA: (1) Organización Mundial de la Salud. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/ (2) Gobierno de Navarra. Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra; 2016. Disponible en: https://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Salud/Organigrama/Estructura+Organica/Instituto+Navarro+de+Salud+Publica/Publicaciones/Publicaciones+profesionales/Epidemiologia/InformesGripe2016_17.htm (3) Medline Plus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007444.htm
23
Taldeak - Colectivos
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 24
eskubideak berma daitezen exijituz, 1.508 herritarren sinadurak aurkeztu genizkion Nafarroako Gobernuari. Gobernuak, bere aldetik, hilabete hauetan guztietan ez du seinalerik eman, iazko abenduko bilkuran eman zigun erantzunean egoskortuta jarraitu nahi duela dirudi: “Eskubidea izan baduzue baina Errotxapeako osasun etxean ez dugu ez mediku eta ez pediatra euskaldunik aurreikusten”. Albistea udan eta extraofizialki iritsi da gurera: Urritik aurrera auzoko osasun etxean mediku eta pediatra berri bana izango ditugula jakin dugu. Medikua, auzoko biztanle kopuruaren hazkundeak hala eskatzen duelako; eta pediatra, beste osasun etxe batera doan pediatra ordezkatzeko. Ezin izan dugu jakin aldiz, euskaldunak izango diren ala ez. Euskararen normalizazio bidean urrats berriak eman eta auzokideen beharrak asetzen hasteko, aukera paregabea Nafarroako Gobernuak esku-artean duena. Baliatuko duenaren itxaropena ez dugu galdu nahi; horregatik, irailaren 18an urjentziazko bilkura eskaera egin diogu Fernando Dominguez Osasun kontseilariari eta Mikel Arregi Euskarabideako zuzendariari. Osagile berriekin zer egiteko asmoa duten lehen eskutik jaso nahi dugu; bide batez gure hizkuntza eskubideak bermatzearen beharra hamaikagarrenez adierazi. Bi urte pasa dira Nafarroako Gobernuan kudeaketa aldaketa eman zenetik, legegintzaldi erdia. Hala ere, auzoko osasun etxean berdin jarraitzen dugu euskaldunok, mediku eta pediatra euskaldunik gabe. Ekainean, osasun etxean euskaraz artatuak izan nahi duten euskaldunei babesa adieraziz eta euskaldunon hizkuntza
24
Bilkurak emango duenaren berri emateko laster auzo-batzarra deituko dugu; horrekin batera herri ekimenaren hurrengo urratsak zehazten saiatuko gara, beti ere beharrezkoak balira. Guztion artean mediku eta pediatra euskaldunak lortuko ditugu! “Osasun etxeak eta biok euskaraz” herri ekimena.
Auzokidak - Vecinos/as
uztaila - julio
EZKABA Octubre 2017:Maquetaciรณn 1 29/09/17 10:48 Pรกgina 25
25
Taldeak - Colectivos
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 26
e t e b Urte
n e p i z i B 11
FOTO: ALBERTO CRESPO
ERROTXAPEAKO GAZTETXEA C.S.O.A.
Urtebete 11 bizipen (Un año mil vivencias), este es el lema que hemos elegido para nuestro primer aniversario, una frase que resume todo lo que hemos vivido en un simple año.
hace imposible creer todo esto, que le hayamos dado forma con nuestras propias manos a este proyecto que se ha vuelto referente a nivel Iruñerria.
¿Quién habría dicho hace 365 días que hoy seguiríamos aquí? Desde que hicimos realidad el sueño de los-as jovenes del barrio y habiéndole hecho frente a mil obstáculos seguiríamos aquí.
Hemos hecho frente a un juicio en el cual se les pedian a tres jovenes del barrio una responsabilidad civil de 40.000€. Ganamos esa batalla pero no podemos olvidar que aun estamos a espera de otro juicio y que este otro juicio lo cogeremos con la misma ilusion que al anterior porque no se gana una guerra ganando una sola batalla.
Mil vivencias, el curro previo, la okupación, los auzolanas, las noches pasadas durmiendo aquí, las asambleas, los conciertos, las charlas, talleres, robos, etc. Las broncas, risas, las lágrimas de rabia y las de alegría, las nuevas amistades, el revivir del barrio, los viajes, las juergas, etc. Y se nos hace imposible expresar con palabras todo lo que hemos vivido en este año. Esas mil vivencias las hemos creado nosotras, nosotras les hemos dado forma, gracias a nuestra fuerza, compromiso, militancia y la más grande de las ilusiones. Y aun y todo se nos
26
Mil vivencias y este proyecto sigue adelante, gracias a nuestra fuerza, gracias a la fuerza del barrio. Por último agradeceros a todas las que habéis participado en este proyecto, ya que sin vosotras esto no sería posible. GORA ERROTXAPEA! ERROTXAPEAKO GAZTETXEA C.S.O.A. AURRERA!!!
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 27
FOTO: CEDIDA
FOTO: ALBERTO CRESPO
Urtebete 11 bizipen, hauxe da gure lehenengo urteurrenerako aukeratu dugun leloa urte sinple batean bizi izandakoa esaldi motz batean laburtzen baitu. Nork erranen zukeen duela 365 egun gaur hemen segituko genuela? Auzoko gazteen ametsa egia bilakatu genuen egunetik 11 oztopori aurre egitea lortuko genuela. 11 bizipen, aurrelanketa, okupazioa, auzolanak, gauak hemen lotan pasatzea, asanbladak, kontzertuak, solasaldiak, kantaldiak, tailerrak, lapurretak eta bertze hainbertze bizipen. Liskarrak, algarak, amorru eta poz malkoak, adiskidetasunak, auzoa berpiztea, bidaiak, juergak eta bertze hainbertze bizipen. Ezinezkoa da urtebetean bizi izan dugun guztia hitzez adieraztea. 11 bizipen horiek geuk sortu ditugu, geuk eman diegu forma, geure indarraz, konpromezuaz, milirantziaz eta ilusio handienaz eman diogu forma. Sinestezina suertatzen zaigu hau guztia, egun Iruñerria mailan erreferentzia bilakatu den proiektuari geure eskuez forma eman izana.
FOTO: ALBERTO CRESPO
Epaiketa bati aurre egin diogu, auzoko 3 gazteei 40.000€-ko ardura zibila ezarri nahi zioten epaiketari aurre egin diogu. Guda hori irabazi genuen baina ezin dugu ahaztu oraindik epaiketa baten esperoan gaudela. Eta honi aurrekoaren antzera ilusio handiz aurre eginen diogu. Guda bat irabazirik ezbaita gerra irabazten.
11 bizipen eta proiektuak aurrera darrai, geure indarraz darrai, auzoaren idarraz. Amaitzeko eskerrak eman proiektu honetan parte hartu duzuen orori, zuek gabe hau ez bailitzateke posible. GORA ERROTXAPEA! ERROTXAPEAKO GAZTETXEA C.S.O.A AURRERA!!!
27
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 28
TEXTO Y FOTOGRAFÍA: FRANK
Micología
Ciencia que estudia los hongos
Mikologia - Micología
al final de la jornada, sobre todo si se trata de especies frágiles que requieren trato delicado. El bastón es una herramienta útil que facilita la recogida de las setas que están dentro de los matorrales, evitándonos unos molestos pinchazos, también nos resultará práctico en aquellos parajes donde las ramas se interpongan en nuestro camino, con él las apartaremos y podremos andar más cómodos y sin molestias.
Embalse de Urdalur Ahora que empieza el otoño, viene la temporada fuerte de setas, y con ellas todo un mundo gastronómico. Como cada año a estas alturas del otoño, las setas se convierten en el ingrediente protagonista de nuestras salidas al monte. Cada vez tienen más adeptos y se están popularizando a un ritmo acelerado año tras año. Antes unos pocos aficionados salían al monte para llenar sus cestas de las preciadas setas, pero ahora son muchos los aficionados al mundo de la micología que van al monte en busca de las mejores setas. Los siempre placenteros paseos a que obliga la búsqueda de setas produce beneficios como: La evasión de los problemas diarios, el ejercicio
practicado al aire libre, la sensación de tranquilidad en medio de la naturaleza, y, como no, el apetitoso plato gastronómico que nos preparamos si hubo suerte en la recogida. Para que todo esto se haga realidad hay que seguir unos pasos que por experiencia siempre se aconsejan. Necesitamos una navaja para la recogida de setas. La cesta es el medio más adecuado para su transporte, se conservan mejor a lo largo de la jornada, esto podremos comprobar al hacer el balance de la recolección. Por una malentendida comodidad, gentes poco finas, se suelen servir de bolsas de plástico. Es una pena ver como salen las setas de estas bolsas
Si bien el verano es el mejor momento para la floración en la alta montaña; es tras las lluvias de primavera, y especialmente en otoño cuando podemos recolectar y saborear más las setas. Navarra posee cotos y senderos micológicos que permiten iniciarse en el apasionante mundo de las setas, reconocerlas gracias a los expertos micólogos locales, transformarlas y degustarlas en sabrosas recetas que combina la gastronomía con los aromas del los mejores platos. No es recomendable recolectar setas con síntomas de vejez o agusanadas, en la cesta no harán más que daño, y al llegar a casa acabarán en el cubo de la basura. En cambio si las dejamos donde las encontramos, continuarán desprendiendo esporas reproductoras sobre el terreno y la especie se reproducirá.
El buen setero no es aquel que llena la cesta, sino aquel que sabe lo qué coge.
28
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:48 Página 29
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: DANIEL GARCÍA MINA http://avistadepajaros.wordpress.com
En el norte de nuestro barrio, las zonas de jardines que lindan con la Ronda Norte y con el monte Ezkaba, hay una serie de pajarillos que son fáciles de ver. Se trata de dos especies muy similares físicamente pero que tienen una diferencia muy clara y fácil de identificar. Se trata de las tarabillas.
Tarabilla europea; Pintxartxar burubeltz (Saxicola rubicola): Ave pequeña, cabezona y de aspecto “regordete” con una clara diferencia entre machos y hembras. Los machos son con cabeza y parte superior negra, una marca en cuello y alas blanca, y color claro por debajo, con pecho anaranjado. La hembra es similar, pero con un naranja más apagado en pecho y vientre, y siendo parda en vez de negra en partes superiores. Se trata de un ave que encontraremos en zonas abiertas donde hay masas arbustivas. Zonas de campos de cultivo, pastizales, dehesas o bordes de bosque, jardines, sotos fluviales… siempre con lindes o franjas de arbusto y matorral donde busca cobijo. Se alimenta de diferentes invertebrados y de insectos principalmente. Presente todo el año en la Península Ibérica y en los límites de nuestro barrio, se trata de una especie que puede presentar movimientos migratorios y dispersivos cortos, por lo que dependiendo de la época del año puede ser más o menos abundante. El mejor sitio para verlo en la Rotxapea es la zona del Parque de los Aromas, los campos y jardines que hay alrededor y las orlas arbustivas de zarza, espino y pacharán que hay en las orillas de la vía del tren. Tarabilla norteña; Pirtxartxar nabar (Saxicola rubetra): Se trata de un pajarillo similar a la tarabilla europea, pero con una clara diferencia. Además de ser por arriba un poquito más claro (sobre todo en machos), posee una marcada ceja clara y otra pequeña marca en la garganta del mismo color, lo que la diferencia de su prima muy fácilmente. El hábitat donde se encuentra es el mismo que el de la tarabilla europea; variedad de zonas abiertas con zonas de arbustos y matorral. Igualmente se alimenta de invertebrados e insectos, pero al contrario que la tarabilla europea, se trata de un ave estival y que no está presente todo el año. Viene en verano a criar desde el continente africano, y se encuentra principalmente de finales de marzo hasta septiembre, sobre todo en la zona norte peninsular. Por ello, la encontraremos solo en primavera y verano, y para observarla tendremos que ir también a la zona norte del barrio, donde se suelen ver ejemplares sueltos, menos frecuentes que la tarabilla europea, pero en los mismos lugares, posándose con mucha frecuencia en la valla de la vía del tren.
Hembra de tarabilla común.
Macho de tarabilla europea.
Txoriak - A vista de pájaros
PARECIDOS PERO DIFERENTES XI
Macho de tarabilla europea en las piscinas de Nuevo Artica.
Macho de tarabilla norteña, donde se aprecia su marcada ceja.
29
Poesiaren Txokoa
revista Ezkaba aldizkaria
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:49 Página 30
El Rincón Poético
POR JAVIER ARMENDÁRIZ ALFARO
Mirad arriba, mirad esas nubes negras que surgen el cielo. Señalan el rincón del otoño donde ayer murió el verano. Mirad arriba, mirad esas nubes negras, vienen llenas de agua. Ni un rumor agita el aire, ni una nube viene de vacío. Su lluvia riega la tierra, da vida al recién llegado, ¡el otoño! Mirad arriba, mirad esas nubes negras, mirad más allá de las estrellas que salen en la noche más clara. Allí duermen y descansan de todas sus glorias.
El tiempo las ha escondido, el viento y la lluvia han apagado su luz. Fueron grandes sus hazañas en el pasado verano. Fueron guías de las noches con blanca alborada. Fueron testigos de nuestros ojos que brillaban por el amor conseguido. Fueron jurado de nuestros labios que melodiaron al cielo. Ahora reposan en un lugar muy lejano bajo el zafiro del cielo. La naturaleza les rinde homenaje y el día le guiña un ojo. Estrellas…, guardad la luz hasta el verano que viene, ¡Descansad en paz!
Director/Zuzendaria: Alberto Crespo y Daniel García.
Edita/Argitaratzailea: Zumadia
Redacción/Erredakzioa: Patxi Abasolo, Javier Armendáriz, Alberto Crespo, Daniel García y Miguel J. López de Sabando.
Diseño y maquetación: Iratxe Esparza (Punto y Seguido)
Foto portada: Alberto Crespo. Fotografía/Argazkia: Alberto Crespo e Iñaki Vergara.
30
Impresión/Inpresioa: G. Iratxe Tirada: 10.500 ejemplares. Depósito legal Lege gordailua: NA 190-1992
REVISTA EZKABA ALDIZKARIA Teléfono: 622 94 39 20 Contacto Redacción: ezkabarotxapea@hotmail.com Revista Ezkaba, La Carbonilla, Marcelo Celayeta, nº 51 31014 Pamplona - Iruñea Contacto Dep. Comercial: ezkabaanuncios@hotmail.com Descarga de la revista: www.ezkabarotxapea.wordpress.com Información diaria del barrio: www.arriasko.com http://arrotxapea.blogspot.com Facebook: Ezkaba Rotxapea Nos reunimos todos los lunes a partir de las 20.30 horas en los locales de La Carbonilla.
La revista Ezkaba es un medio de difusión escrito que pretende ofrecer al barrio de la Rochapea un cauce a través del cual se recojan las inquietudes de todo tipo de sus vecinos. Por ello, la revista Ezkaba y su asociación editora no se responsabilizan de las manifestaciones, opiniones y demás contenidos que puedan aparecer en sus páginas expresadas por colaboradores ocasionales.
LLEGA EL OTOÑO COMO UNA PRIMAVERA ANTICIPADA El verano quedó atrás y con él quedaron atrás los días de do. Ahora déjame que te cuente un poco sobre ella; es playa, los días de sol y larga luz del día. inteligente, hermosa, tiene excelente sentido del humor, tiene Está recién llegado el otoño, la estación multicolor por excelencia, criterio propio y firme, no se deja meter el dedo en la llaga, es en la cual empezamos a mirar al nuevo curso, a la vuelta del sana, honrada y sincera, es responsable, se esfuerza mucho trabajo y el final de la playa, la fiesta y las verbenas callejeras. para llegar a todos los hogares de su barrio y tiene un corazón grande que palpita sin descanso. Ya lo irás descubriendo poco ¡Qué dura es la despedida del verano! Todos los días han ido a poco, o mejor dicho, ya habrás descubierto quien es la pasando sin darnos cuenta, en cada uno de ellos había algo revista Ezkaba, es esa compañera que ha llegado a tu casa dunuevo para aprender, algo nuevo para vivir y algo nuevo para rante 25 años los meses de octubre a julio, por tan sólo el disfrutar. precio de abrirle la puerta cuando te llama. De hecho en este En este mes de octubre, llega la hora de dar la bienvenida a mes de octubre será la quien toque tu puerta, será la que con nuestra revista Ezkaba, hace poco tiempo nos decía adiós por sus escritos e imágenes entre en tu casa como huésped, ella un corto pero a la vez largo tiempo, como son los tres meses te dará sus noticias y crecerá contigo, te llevará a lugares que de verano. ha recorrido, todo será interesante con su llegada, pero no te Gente con prisa son aquellos que nos recuerdan constantemente preocupes, tiene tanto que contarte… que ya habrá tiempo que el tiempo pasa rápido, y nos invitan a no malgastarlo y para todo. aprovechar cada momento. De un modo categórico, la revista retoma y elige dar las Estimado lector de la Ezkaba, puede que no dispongas más noticias sin ninguna presión y con bienvenida audacia, más que de unos minutos al día una vez terminado el verano, allá, incluso, de lo que exhiben revistas bien ancladas en este estamos en plena faena de la rutina diaria. Si aun sigues tras contenido. Lo mejor de la Ezkaba es, que escribe de un modo estas líneas, prometo no robar tu tiempo, tu valioso tiempo, satisfactorio lo que quiere. Siempre tiene equilibrio entre las sino transportarte a la vida rochapeana, a este barrio lleno de noticias del barrio y las secciones fijas como la música, el ropersonajes y noticias que a veces te harán reír y otras reflexionar, chapeadero, la poesía, la ornitología o la micología etc… Eso unas páginas te gustarán y otras no tanto. La revista Ezkaba es una libertad que se toma para explorar las relaciones que siempre las escribe con una sonrisa en los labios porque es se establecen entre personas de un barrio fácilmente reconocible, portadora de las noticias de nuestro barrio, pero a veces, en y, sobre todo, de una amistad afectiva. Con ese arribo se abre estos tiempos, donde nadie escucha a nadie, donde todos un mundo del que siempre surgen nuevos personajes. Por un están contra todos, en estos tiempos egoístas, en estos tiempos lado, desde sus creíbles escritos donde siempre estamos solos; hay lugares llenos de hipocresía, y la genuina atención que el ladrones y chaquetas vuelrelato presta a la evolución de bier) um (L ad id ta, lugares donde querrán in cada uno de los personajes, aun tr Ermita de la que digas lo que quieren aquellos que en apariencia pueoír. dan pasar desapercibidos al reconocimiento, detrás de los cuaQue hoy sea un día en que les, siempre puedan nacer sente alegres porque ante tus timientos. ojos y entre tus manos tienes la Ezkaba, que durante Todo en definitiva, tiene que 25 años llevas acariciándola ver con la evolución de la vida, para que no nos abandone. con el mirar siempre hacia el futuro; es la pregunta que toHoy vivimos en un mundo dos debemos hacernos por lleno de corrupción. En nuesextensión natural, por la protra revista procuramos que pia historia. todo sea diferente a ese mun-
urria - octubre
EZKABA Octubre 2017:Maquetación 1 29/09/17 10:49 Página 31
31
EZKABA Octubre 2017:Maquetaciรณn 1 29/09/17 10:49 Pรกgina 32