12
r'.
SOCIOLOGIA y ANTROPOLOGIA
de este texto podria plantear delicados problemas. Por último, la obra de Mauss La Nation esperamos que no tardará mucho en aparecer en un volumen separado dentro de esta misma colección ... Teniendo en cuenta estas consideraciones hemos pensado que lo mejor era reunir en este volumen los estudios de Mauss que podían publicarse sin crear dificultades, y que se centran sobre un tema que comienza a designarse cada vez más con el término de «antropología cultura!». Como Marcel Mauss ha tocado estos temas con su calidad de maestro, no sólo desde el punto de vista de la etnografía, sino también como gran sociólogo que es, el título de este libro venía impuesto tomando el término antropología en el amplio sentido de antropología cultural con que se usa en América. Entre los estudios que publicamos, únicamente L'Esquisse d'une théorie générale de la Magie ha sido firmado por Mauss y Henri Hubert a quien queremos aquí rendir homenaje a su memoria. El lector encontrará en la Introducción, de Claude Lévi-Strauss, una imagen de la impresionante e inagotable riqueza de la herencia intelectual legada por este gran sabio, además de una interpretación muy personal de su obra.
"~ 'Z)QV'U'WI' o... ...~,..
7 !1!!'fIlI~ ,~-.
INTRODUCCION A LA OBRA DE MARCEL
MA~SS
t,~
J
J
GEORGES GURVITCH
Pocas enseñanzas han permanecido tan esotéricas y pocas también han ejercido al mismo tiempo una influencia tan profunda como las de Mareel Mauss. De su pensamiento, oscuro a veces, debido a su misma densidad, 'peto donde no faltaban continuos destellos de ingeniosidad; de su método 't9rtuOSO, que parecía perderse hasta el momento en que el más in.esperado "' de los caminos conducía hasta el fondo del problema, sólo aquellos que . conocieron y oyeron al hombre pueden plenamente apreciar su fecundidad
·l~·r~~~~~:};~~1¡~t¡:~~~~~k~~¡~¡~J~!~~
: tigadores franceses le son de alguna forma deudores de su orientación. . Para los demás, su obra escrita estaba excesivamente dispersa y con frecuencia difícilmente accesible; el azar de un. encuentro o la lectura de uno ·~~~us trabajos podía despertar intereses profundos, corno puede verse en I~ obra de Radeliffe-Brown, Malinowski, Evans-Prítchard, Firth, Herskovits, (IJo,yd Warberm, Redfie1d, Kluckhohn, EIkin, Held y muchos otros. En ,>genewal, la obra y el pensamiento de Mauss han ejercido su influencia .'más a través de los colegas y discípulos que estaban en contacto continuo ·.;uocasion~l con él, que por medio de sus palabras o escritos. Es a esta i::sitttación paradójica a lo que viene a poner remedio esta colección de '>memorias y comunicaciones, que están muy lejos de agotar el pensamiento :ªeMauss y de la cual hay que esperar que sea el comienzo de una serie de volúmenes en que la obra completa, ya publicada, ya inédita, realizada ' ... persónalmente o en colaboración, pueda por fin ser conocida en su to-
>,c'iiaÍidad.
1 Lo primero que sorprende es 10 que podríamos denominar el moderdel pensamiento de Mauss. El Essai sur l'Idée de Mort hace pensar ~f:\4~Il· problemas que la medicina psicosomática ha dado actualidad sólo a 10 ;~i~:Iªrgp .de estos últimos años. Por otra parte, si bien es cierto que los tra-
!;,;;
:~ismo
'~}{~~~::"::'f'':';:''''':'/
• Colección "Bibliotheque de Sociologie Contemporaine", de Presses Universitai· res de France. (N. del T.)