Dossier prensa semana del 11 al 17 de noviembre 2017

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2017 semana del 11 al 17 de noviembre

C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es


La Voz de Almería 11.11.2017

15

Ciudades PULPÍ

Inversiones para el crecimiento de Terreros Municipal Se invertirán casi 1,3 millones para ampliar el depósito de agua potable y la red de saneamiento 841.098 euros se destinarán a la ampliación del depósito y la conducción, y 446.101 € a las obras de saneamiento. Estas obras se compensarán con las obligaciones como pago a cuenta de las cargas urbanísticas imputadas a la Junta de Compensación del sector S-RTu-6 por el Plan Especial de Infraestructuras de la costa.

LA VOZ Redacción

El Pleno del Ayuntamiento de Pulpí aprobó en la tarde del jueves dos convenios interadministrativos de colaboración para la ejecución de obras relativas a sistemas generales de infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de agua potable en los sectores costeros del PGOU de Pulpí. Dichos convenios han sido suscritos por el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, y el presidente de la entidad urbanística de colaboración y de la junta de compensación del sector S-RTu-6 del PGOU de Pulpí, en los que se expone la necesidad, por el interés general, de dinamizar e impulsar el desarrollo y modo de ejecución de dichos sistemas generales de infraestructuras en la zona. Para ello, se ha creado la

TERREROS Vista aérea de San Juan de los Terreros, zona costera de Pulpí. LA VOZ

Las actuaciones buscan el desarrollo urbanístico de la costa de Pulpí con la mejora de los sistemas generales

Entidad Urbanística Colaboradora de Pulpí (EUCP), que asumirá la ejecución de las obras relativas a los sistemas generales y que consisten en definir la ampliación de la tubería de impulsión de aguas residuales hasta la estación depuradora y la ampliación del depósito de agua potable exis-

CUEVAS DEL ALMANZORA

La FAAM gestionará las escuelas infantiles de Cuevas y Palomares V. VISIEDO / LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha adjudicado a la FAAM (Federación Almeriense de Personas con Discapacidad) el

contrato de gestión de servicios mediante concesión administrativa para la gestión de la Escuel Infantil “Luis Siret” de Cuevas y la escuela infantil de Palomares. El alcalde de Cuevas, Antonio Fernández, y el presi-

dente de la FAAM, Valentín Sola, han firmado recientemente en el consistorio el contrato de adjudicación de servicios por cuatro años. Según el presente contrato, la empresa adjudicataria abonará el canon anual de

tente en San Juan de los Terreros, así como de las conducciones necesarias para conectar con la red de distribución de agua potable ya ejecutada. Estas obras deberán contar con la aprobación de Galasa. Estas actuaciones contarán con un presupuesto de 1.287.200 euros, de los cuales

Rambla Entrevista Por otro lado, también se aprobó un convenio de colaboración para la ejecución de las obras de encauzamiento de 265 metros en la Rambla de la Entrevista, autorizadas por la Confederación Hidrográfica del Segura, desde la carretera A-332 hasta la desembocadura del cauce, con un presupuesto de 348.900€. Estas obras tienen como fin dar seguridad a la delimitación del dominio público hidráulico de las ramblas afectadas en dicho sector.

45.000 euros, correspondiente a las dos escuelas infantiles, y realizará una inversión en los centros de 27.648 euros para el total de los 4 años, además de 1.300 euros al trimestre.

176 plazas La Escuela Infantil municipal “Luis Siret” del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora (concertada con la Consejería de Educación) comenzó su andadura el año 2009, con la apertura

FIRMA El alcalde y el presi-

dente de FAAM. LA VOZ

Ayudas a estudiantes

10.000 euros para los erasmus El Pleno aprobó también, por unanimidad, la concesión de ayudas a estudiantes universitarios en el extranjero, cuya segunda convocatoria ya se aprobó en pleno en julio y la cual beneficiará a un total de 6 jóvenes pulpileños que han cursado sus estudios universitarios en países como Italia, Polonia o Francia. En esta ocasión, la cuantía prevista para la subvención es de 10.000 euros, el doble de presupuesto que en la primera edición de la convocatoria. Los alumnos becadoso recibirán 120 euros al mes con un máximo de 1.000 euros.

de sus puertas a niños de entre 16 semanas y 3 años. Está ubicada en calle El Molinico, en el centro de la localidad. Tiene disponibles servicios de aula matinal, atención socioeducativa y taller de juego, y en la actualidad cuenta con 135 plazas distribuidas en 6 aulas. Por su parte, la Escuela Infantil de Palomares, sita en calle Quitapellejos, cuenta con 41 plazas distribuidas en 3 aulas.


38

La Voz de Almería 14.11.2017

Vivir

ELMANTENEDOR JA Barrios con Lola Andújar, presidenta; y Mª Carmen Almagro, marketing.

ALTEA Y LOS VINILOS. Más de 300 personas asistieron a la presentación de la Asociación Almeriense ALTEA, Audición, Lenguaje y Trastorno

LOS ARTISTAS. Mª Márquez, Antonio de Que-

del Espectro Autista y la posterior gala de los I Premios ALTEA, con distintas actuaciones, entre otras Los Vinilos, en la imagen. JA BARRIOS

ro, Carlene Graham, Errol Ross e Inés de Inés.

ALTEA Y LOS GALARDONADOS. Miguel A. López, Miguel A. Morata, Juan Llamas, Fer-

nando Soriano, COI Autismo, Jorge Bretones, Unión Rugby Almería y Juan Pelegrín.

LAURA NEGRILLO, coordinadora de Voluntariado y la dirección de Altea.

ALTEA con Juan Llamas, Mar, su pareja; Soriano y su esposa, Rosa; Elita Abad, concejala; y Gabriel Alcoba.

Más de 300 personas asisten a la primera gala benéfica de ALTEA Solidaridad Tras otorgar los galardones se proyectó un vídeo de apoyo de David Bisbal, desde Costa Rica MC GUIRADO Almería

La Asociación Almeriense ALTEA, Audición, Lenguaje y Trastorno del Espectro del Autismo, ha realizado su puesta de largo con la presentación, celebración de la I Gala Solidaria y entrega de premios y agradecimientos. Más de 300 personas asistieron a la gala que acogió el restaurante Parque el Boticario donde con la actuación de la bailaora Inés de Inés, acompañada a la guitarra

por Antonio de Quero y palmas de María Márquez, dio paso a la bienvenida que efectuó la presidenta de ALTEA, Lola Andújar. En su intervención, Andújar mostró la satisfacción de toda la Asociación por la respuesta de tantas personas “por el apoyo que nos dais para afrontar con fuerza el camino iniciado hace muy poco tiempo pero con mucha ilusión”, destacó la presidenta. Seguidamente, le tocó el turno a la directora de Marketing de la Asociación, Mari

Carmen Almagro, quien rememoró que “gracias a ALTEA más de 130 familias compartimos un mismo camino. Nuestros niños tienen la posibilidad de practicar actividades que les suponen beneficios en el desarrollo futuro que les permiten avanzar”, dijo Mari Carmen Almagro. Entre los numerosos asistentes destacó la presencia de la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Elita Abad; la coordinadora de Voluntariado de la Junta, Laura Negrillo; o la alcaldesa de Ta-

hal, Trinidad Jiménez, además de numerosos empresarios provinciales. El cronista social de LA VOZ, Juan Antonio Barrios, actuó como mantenedor de la gala y presentador de los I Premios ALTEA que recayeron en Miguel Ángel López, presidente de Autismo Córdoba, que recibió el Premio Esfuerzo Profesional. El Premio Deporte Adaptado fue para Miguel Ángel Morata; Juan Llamas recibió el galardón al Apoyo Asociativo. A la UD Almería se le otorgó el Premio al

Carlene Graham, con Errol Ross; Los Vinilos, Inés de Inés, bailaora; y Antonio de Quero, guitarrista, actuaron en la gala

Proyecto de Deporte, siendo recogido por Fernando Soriano. El COI Autismo recibió el de Excelencia, mientras que Jorge Bretones recibió el de Imagen del Autismo. Los Premios se completaron con el Deporte Inclusivo, para la Unión Rugby Almería y Juan Pelegrín, el de Herradura. Previo a las actuaciones de Carlene Graham y Los Vinilos, José Antonio Sánchez, Encarnación Ortega, Laura Ortega y Daniel Luque recibieron el agradecimiento de ALTEA por su colaboración.


12

La Voz de Almería 15.11.2017

Almería

La Junta ya obliga a las gasolineras a tener personal para atender a clientes Igualdad El colectivo de personas con discapacidad traslada su agradecimiento al PSOE de Almería LA VOZ Redacción

El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha puesto en valor la nueva normativa andaluza para estaciones de servicio que se ha incluido dentro de la Ley de los derechos y la atención a las personas con discapacidad actualmente en vigor tras su publicación en BOJA el 4 de octubre. Sánchez Teruel ha subrayado que el nuevo articulado, impulsado desde el PSOE y aprobado por el Gobierno andaluz, supone un “avance importante” para las 45.000 personas de la provincia que tienen algún grado de discapacidad. En concreto, el nuevo servicio que han de prestar las estaciones de servicio andaluzas y que se incluye en dicha ley es la obligación de cada gasolinera de contar con una persona para dispensar el carburante a los vehículos conducidos por personas con discapacidad. El objetivo de este apartado y de la ley en su conjunto es el de “mejorar la calidad de vida de las personas que tienen una discapacidad” y se hace, ha enfatizado Sánchez Teruel, “apostando por las capacidades de las personas, dando un cambio en el enfoque de las políticas públi-

REPRESENTANTES del PSOE, FAAM y estaciones de servicio, ayer mañana, en una gasolinera de la capital. LA VOZ

cas para dar un paso más y centrarse en el aspecto social de las actuaciones, en las capacidades de las personas con discapacidad y en fomentar su independencia en relación con su entorno”.

Más empleo El secretario general del PSOE de Almería también ha ahondado en el hecho de que con este cambio normativo se fomenta el empleo en la provincia y en Andalucía al entender que, ahora, cada gasolinera debe disponer de un trabajador y o trabajadora que dispense el carburante a los vehículos

Más de un año de trámites en Sevilla El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, recordó ayer mañana que los socialistas propusieron en julio de 2016 esta iniciativa que, finalmente, ha sido incluida en la ley de Atención a Personas con Discapacidad que el Parlamento andaluz aprobó el pasado mes de septiembre y que ya está en

El PP reclama más dinero para agua en la capital Presupuestos Los populares piden a la Junta que no se olvide del Cable Inglés o de un colegio en La Chanca SIMÓN RUIZ Redacción

Infraestructuras hidráulicas y educativas son algunas de las demandas a la Junta de Andalucía que el Partido Popular de Almería ha presentado en forma de enmienda a los presupuestos para el año 2018 y referidas

CARMEN CRESPO, junto a Amós García y Rosalía Espinosa.

vigor para beneficiar a las 45.000 personas con discapacidad de la provincia y, al mismo tiempo, contribuye a crear empleo. El presidente de la federación andaluza de empresarios de gasolineras, Antonio Felices, ha recordado que se trata de una reivindicación ahora satisfecha a iniciativa del PSOE de Almería.

exclusivamente a la capital almeriense. El conjunto de las enmiendas fue explicado en una rueda de prensa en la que comparecieron la portavoz, Carmen Crespo, y los diputados autonómicos Amós García y Rosalía Espinosa.

Terciario En la comparecencia, Crespo Díaz incidió en los problemas de falta de agua que han tenido recientemente los regantes de las Cuatro Vegas y llamó la atención, en ese sentido, por la gestión de la Administración que preside Susana Díaz. “Es fundamental que la Junta construya cuanto antes un sistema terciario en la depuradora de El Bobar, que vendría a solucionar el problema de las zonas de los ám-

conducidos por personas con discapacidad, con independencia de que la estación tenga automatizado este servicio para el resto de usuarios. El líder de los socialistas almerienses y parlamentario andaluz se trasladó ayer mañana a una gasolinera de la capital para comprobar la atención que se ofrece a conductores con discapacidad. Le han acompañado el presidente de la Federación andaluza de empresarios de gasolineras, Antonio Felices, y el presidente de la FAAM, Valentín Sola. Éste considera que la ley es un “avance y un reco-

nocimiento importante” que se viene a sumar a las acciones que se llevan a cabo para garantizar el derecho de las personas con discapacidad. Por su parte, Antonio Felices, ha destacado que se trataba de una “reivindicación histórica” del sector, porque se entiende que las estaciones de servicio “deben ser lugares atendidos, ya que propicia la seguridad de las personas” al tiempo que se “da plena integración a las personas con discapacidad” y ha agradecido al PSOE el impulso y aprobación de esta iniciativa legislativa.

bitos de regadíos en los que operan las Cuatro Vegas y el Sindicato de Riegos. Actualmente, los agricultores de la capital utilizan para regar sus cultivos agua desalada, cuyo precio es de 80 céntimos el metro cúbico. Sin embargo, con este sistema terciario, se reutilizaría el agua que ahora se tira al mar (11 hectómetros cúbicos al año) y la pagarían a 25 céntimos el metro cúbico, un precio mucho más asequible para los regantes”, ha explicado la parlamentaria almeriense y portavoz de su grupo en la Cámara autonómica.

en el barrio capitalino de La Chanca. “Actualmente una parte del centro se encuentra ocupada por el instituto de secundaria Galileo. Y lo que pedimos, porque así lo demandan también los vecinos, es una actuación urgente de rehabilitación y la puesta en funcionamiento total de este colegio”, dijo textualmente Crespo. Un ‘verdadero’ Conservatorio de Música y Danza con auditorio es otra demanda del PP, que tampoco se ha olvidado de peticiones históricas como la rehabilitación del Cable Inglés. Denunciaron que siempre aparece el mismo dinero para la Alcazaba . “Queremos que se le preste atención - adujeron- porque Almería y los almerienses se lo merecen”.

Educación En otro apartado de la rueda de prensa, los populares se refirieron a los retrasos en la rehabilitación del Colegio ‘Virgen del Socorro’,


La Voz de Almería 16.11.2017

5

Almería

Terrazas ajardinadas y tres cuerpos modernos para el edificio asociativo Municipal El edificio de la Vega de Acá comenzará a mediados del año 2018 y estará en obras 12 meses

LOLA GONZÁLEZ Redacción

Como los dedos de una mano que abren el trabajo de las asociaciones al resto de la ciudad es el concepto bajo el que se crea por parte de los arquitectos de ‘J2 Simón y Cuerva Arquitectos, S.L.P.’ diseñan el que será el futuro edificio de asociaciones que se levantará en la Vega de Acá entre las calles Alcalde Santiago Martínez Cabrejas y Árbol del Caucho. Así se lo explicaba el propio arquitecto a los diferentes colectivos sociales que ocuparán este espacio en el encuentro que mantenían en la tarde de ayer y en el que el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, se comprometía a que las obras arranquen “a mediados del año 2018 con un plazo de ejecución de doce meses, con lo que estaría listo a mediados de 2019”. Teniendo en cuenta que se trata de la tercera ubicación que desde 2015 se le ha dado a estos colectivos -primero fue el antiguo hospital Virgen del Mar y después el edificio de la Jefatura de Policía Local- el alcade consciente del escepticismo pidió a los presentes que confiaran en el proyecto porque “está el suelo, el proyecto, el dinero para pagarlo y va a ser una realidad”. Además les pidió “implicación para que durante la redacción del proyecto asesoren ante cualquier necesidad que contemplen”. El edificio, que costará dos millones de euros, utiliza aproximadamente el 50% de la parcela porque consigue liberar espacio para generar a las puertas del mismo una plaza ajardinada donde poder realizar además actividades. Además se hace un juego de pérgolas para generar sombras, además de apostar por un “edificio muy eficiente energéticamente hablando”. Esta construcción singular está concebida con un sistema de terrazas superpuestas entendidas a modo de jardín para lo que los arquitectos abogan por utilizar maderas, césped artifi-

cial y grandes jardineras para que sean casi un espacio verde pero que “necesite un bajo mantenimiento”, explicó Javier de Simón. Todo el edificio es accesible más allá de lo que dice la ley, como ejemplo todos los baños estarán adaptados, además de pensar en todas las discapacidades tanto auditiva, visual y motriz. En cuanto al reparto de las instalaciones, en la planta baja además del aparcamiento para 15 vehículos y la zona ajardinada, contarán con un vestíbulo general y recepción, zona de administración, salas para gimnasios y fisioterapia, sala coworking y un auditorio para unas 200 personas. Precisamente este espacio cuenta con entrada independiente para poder usarlo fuera del horario del edificio, que habitualmente será de lunes a viernes en horario de mañana y de tarde.

Superiores En la planta primera se situarán los talleres, una sala multisensorial y los espacios de uso exclusivo para las distintas asociaciones. Ya en la segunda planta se ubicará otra sala de coworking, salas de reuniones y salas de confidencialidad. En respuesta a preguntas de los colectivos sociales allí presentes, especificó el arquitecto que se prevén 15 salas de confidencialidad y que las salas comunitarias de trabajo tienen una capacidad de 75 personas con posibilidad de ubicar un puesto de trabajo para cada uno de ellos.

DISEÑO ATERRAZADO como si fuera un jardín es la propuesta ganadora para el futuro edificio de asociaciones que ahora entra en fase de redacción del proyecto constructivo. LA VOZ

Presentación

LOS ARQUITECTOS EXPLICARON EL DISEÑO A LOS COLECTIVOS SOCIALES

En un acto en el salón de plenos el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, explicó junto a los diseñadores cómo será el edificio que tiene que convertirse en su nueva sede.

La concepción del edificio permite que los tres cuerpos del mismo puedan utilizarse de forma independiente por tanto, puede abrirse por fases.

Gestión Más allá de la obra del edificio el siguiente paso, y más complejo, es su gestión. El Ayuntamiento se encargará de la gestión y pago del agua, luz, limpieza y el personal administrativo del edificio de forma que supone un importante ahorro para las asociaciones que se trasladen. Explicaba el alcalde que aún hay que definir la fórmula de gestión entre el Ayuntamiento y los colectivos sociales y afirma que será “todo un reto· por el gran número de personas que van a utilizar las instalaciones. Considera Fernández-Pacheco que quizá haya que apostar “por la figura de un coordinador” que dirija un poco la organización.


La Voz de Almería 16.11.2017

11

Almería

Apedrean a trabajadores de limpieza en El Puche Sucesos Los hechos ocurrían en la tarde de ayer mientras trabajaban en las inmediaciones del río Andarax L. GONZÁLEZ Redacción

Los servicios municipales han vuelto a ser objeto de pedradas en el barrio de El Puche. Los hechos ocurrían en la tarde de ayer sobre las 18.15 horas mientras cinco trabajadores del servicio municipal de limpieza estaban realizando labores de recogida de residuos con una pala

en el barrio cerca de la zona del río. Dos de los trabajadores se marchaban a descargar los residuos y era entonces cuando un grupo de chavales, que no se han podido identificar, lanzaban tres pedradas a la pala que estaba trabajando. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos pero sí que una de las piedras impactó sobre la máquina. Lo cierto es que los trabajadores decidían marcharse

12.000 kilos de caramelos para Reyes L.G.G. Redacción

El Ayuntamiento de Almería ha abierto el concurso público para la compra de los tradicionales caramelos para la Cabalgata de Reyes.

En el pliego para este concurso se recoge el suministro de 12.000 kilos de caramelos con un presupuesto de adjudicación de 42.636 euros.

Ofertas Aquellos que quieran presentar su oferta po-

tras el hecho y no regresar a se llego a modificar el itineracontinuar con el servicio ex- rio de la línea que da servicio traordinario que estaban re- al barrio para no tener que alizando en la zona. entrar ante la petición de los trabajadores de Surbús. Los taxistas también han Piedras No se trata de la primera vez que los servicios del sufrido este tipo de agresioAyuntamiento de Almería su- nes, de hecho la última vez fren el efecto de las pedradas ocurría hace poco más de un en este barrio. De hecho, han mes, llegando incluso a plansido varias las ocasiones en tearse desde la Asociación las que los autobuses munici- Gremial del Taxi el dejar los pales han sufrido en varias servicios en la entrada del baocasiones pedradas e incluso, rrio para evitar que situacio-

drán hacerla en un plazo de 15 días naturales a partir del día de hoy. El plazo de ejecución y entrega de este servicio de caramelos no puede ser superior al 2 de enero de 2018, sobre todo teniendo en cuenta que tiene que estar totalmente listo para la realización de la Cabalgata el día 5. Ahora habrá que esperar para ver si finalmente son esa cantidad los caramelos que hay o se supera.

Estaban retirando basura con una pala cuando lanzaron tres piedras y una de ellas impactó en la máquina

Día Mundial sin Alcohol de la FAAM LA VOZ Redacción

Con motivo del Día Internacional sin Alcohol, desde el Centro de Acceso Público a Internet de la barriada de Barranquete, en Níjar, ges-

tionado por FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad y financiado por la Junta de Andalucía han desarrollado un taller denominado ‘Día Mundial sin Alcohol a través de las Tics’ dirigi-

nes de este tipo puedan volver a producirse. También han recibido pedradas los trenes y algunos vehículos ya que durante un tiempo se situaban junto al Josefina Baró y desde allí procedían a lanzar las pedradas. Ahora queda por saber si se va a tomar algún tipo de medida extraordinaria para el servicio o si, al tratarse de una recogida no habitual, no hay cambios.

do a alumnos de quinto y sexto de primaria del Colegio Rural Historiador Padre Tapia. Los alumnos, que se han desplazado hasta el centro CAPI, han recibido una charla teórico-práctica por parte de la dinamizadora del mismo, que ha tenido como principales objetivos promover entre los menores hábitos de vida saludables para retrasar con ello la edad media de inicio en el consumo del alcohol y en su abuso.


La Voz de Almería 17.11.2017

15

Almería

La identidad femenina, a debate en la Universidad Congreso Arranca la tercera edición del encuentro internacional LA VOZ Redacción

Dar visibilidad a las mujeres que se sienten excluidas y poner sobre la mesa esta reivindicación es uno de los objetivos de la tercera edición del Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad: Género, Interseccionalidad y Equidad Social, inaugurado ayer en la UAL. El objetivo es fomentar los estudios de las mujeres, los estudios feministas y los estudios de género en las distintas disciplinas

del saber para erradicar el sexismo de nuestra sociedad. La delegada del rector para la Igualdad, Maribel Ramírez, destacó que la Universidad quiere “apostar y apoyar y formar parte de cualquier iniciativa que reivindique la igualdad entre hombres y mujeres”. Elena de Jaime, organizadora y profesora titular de la Universidad de Almería, explicó que con esta tercera edición se ha querido dar una orientación particular a la interseccionalidad “porque creemos que hay mujeres que, aparte

Curso sobre lenguaje en niños con TEA Educación Está dirigido tanto a expertos como a familiares de niños con trastorno de espectro autista LA VOZ Redacción

Dirigido a profesores, estudiantes y familias, la Fundación Planeta Imaginario organiza desde hoy y hasta el sábado un curso sobre lenguaje en niños con trastornos del espectro autista (TEA). El curso estará im-

partido por Víctor Rodríguez, director clínico de la Fundación Planeta Imaginario. Esta fundación integra a un equipo de expertos en potenciar el desarrollo integral del niño para optimizar su interacción con el entorno. Su actividad se centra en evaluar e intervenir en las áreas que requieran ser potenciadas para lograr la adaptación del niño en el entorno familiar, escolar y social. Su filosofía se basa en el principio del equilibrio funcional con el entorno aplicando los principios del Aná-

INAUGURACIÓN del Congreso de Mujeres. LA VOZ

lisis Aplicado al Comportamiento (ABA). El programa educativo es una réplica oficial del Instituto Loovas de la UCLA. Dentro de los objetivos de la Fundación Planeta Imaginario se encuentra el desarrollo de cursos y formación, dirigidos a profesionales y familias, para transmitir los conocimientos sobre el abordaje del TEA sustentados en la investigación y la práctica clínica. El curso arrancará esta tarde a partir de las cuatro y tendrá horario de mañana y tarde mañana viernes y desde las diez de la mañana a las dos de la tarde el sábado. Tendrá lugar en el Colegio Liceo Erasmus. C/ Adolfo Marsillac, 12, 04007 Almería.

de ser mujeres, son discapacitadas o pertenecen a etnias o son mayores y entienden que son discriminadas y hay que darles visibilidad para que puedan expresar aquello que creen debe cambiar la sociedad”. En esta misma línea ha versado la primera conferencia del Congreso a cargo de Gemma Arregui, profesora titular de la Universidad de Sevilla, “El reto de la interseccionalidad para el concepto de identidad femenina”. A lo largo de su charla ha ido dando luz al movimiento que nació en los años 70 en Estados Unidos de ruptura frente a la idea universal de mujer: occidental, blanca y heterosexual. Esta edición cuenta con ponencias y mesas redondas y actividades como las conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Carmen de Burgos o el homenaje a Fátima Mersini, así como un espectáculo flamenco.

XXII Encuentro sobre Calidad Asistencial Salud Lo inaugura esta mañana la consejera de Salud, Marina Alvarez y reune a 400 profesionales LA VOZ Redacción

Bajo el lema ‘Humanización de la asistencia sanitaria’, la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (Sadeca) celebra desde hoy y hasta el sábado 20 de noviembre en el Palacio de Congresos Cabo de Gata-El Toyo su XXII con-

greso anual, que reunirá a 400 profesionales de distintos ámbitos de la sanidad llegados de Andalucía y otros puntos de España. Se trata del encuentro más importante y numeroso que se celebra en la comunidad autónoma andaluza por parte de los profesionales implicados en múltiples estrategias de calidad, tanto del sector público como del privado, y tiene como objetivo fortalecer y confirmar la apuesta inequívoca de Sadeca por la calidad, la innovación y la hu-

Dirigir o liderar, la clave del éxito empresarial Formación En Wings Coaching son expertos en impulsar a las empresas a través del desarrollo del liderazgo LA VOZ Redacción

Hablar de liderazgo en los últimos años es casi habitual. Esta sencilla palabra se ha convertido en uno de los anhelos de muchas personas en el mundo empresarial. Sin embargo, aún queda un largo camino por

recorrer para encontrar casos de líderes que consigan resultados extraordinarios junto a sus equipos. Las condiciones globales y económicas de hoy en día exigen a las empresas que den lo mejor de sí mismas para mantenerse en el mercado. Y ese tipo de resultados en la mayoría de los casos se logra a través del liderazgo. Tal y como explica Silvia García, coach, consultora y formadora en Liderazgo en Wings Coaching, empresa experta en impulsar el des-

arrollo de las empresas a través de sus programas de desarrollo empresarial, algunas de las habilidades que multiplican los resultados de un líder son el autoconocimiento, la comunicación avanzada y la gestión del tiempo. “El líder ha de disponer de tiempo para delegar de forma eficiente y relacionarse con su equipo. No cabe en la palabra liderazgo una agenda completa minuto a minuto donde no tenga tiempo para adentrarse en el mundo interno de la empresa y ‘estar

SILVIA GARCÍA y equipo de encargados de Cristalplant.

presente’ en ella”, explica García. Las diferencias más significativas, señala la directora de Wings Coaching, entre un líder y un directivo son las siguientes:

El directivo es el máximo responsable de los procesos, asignar tareas y controlar resultados. Por lo que le queda muy poco tiempo y su equipo es mucho más dependiente.

Interseccionalidad

Muchos tipos de mujeres Gemma Arregui, la primera ponente del congreso, señaló que es importante no perder el norte habiendo ya 66 mujeres muertas por violencia machista, pero que también hay que dar voz a “todas las mujeres que no se sienten legítimamente reconocidas en nuestras aspiraciones”. “Hay que analizar la experiencia de las mujeres, cuya identidad no está marcada únicamente por su condición sexual, sino también por factores tales como clase social, color de piel, etnia, procedencia, diversidad funcional, religión o nivel educativo”.

manización sanitaria y sociosanitaria. Este año, el área temática principal del Congreso se va a centrar en reflexionar sobre la Humanización de la asistencia sanitaria, algo esencial en el futuro de los sistemas sanitarios y sus instituciones, y que al mismo tiempo nos acerca a todos, profesionales, pacientes, familias, gestores y demás agentes implicados, al poner el foco en la necesidad de revisar los planteamientos sobre la humanización de la asistencia. Se abordará la humanización de la asistencia a los pacientes, los cuidados intensivos del paciente oncológico, la atención a los profesionales o el Contrato Programa 2018 de la Junta.

En cambio el líder comparte su plan, impulsa el compromiso de su equipo y ambos pactan cómo se medirán los avances. Esto otorga más tiempo al líder, quien se ocupa más de lograr equipos más eficientes y motivados. En la empresa almeriense Wings Coaching trabajan junto a directivos, responsables de equipo y profesionales que tienen como objetivo adquirir habilidades de liderazgo, explorar su potencial y conseguir mejores resultados. Para más información sobre sus servicios pueden visitar sus instalaciones en calle Conde Ofalia 22, entreplanta, oficina 1, en Almería, llamar al teléfono 686115400 o escribir un correo electrónico a sgarcia@wingscoaching.es.






















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.