Dossier de prensa FAAM semana del 25 al 31 de enero de 2025

Page 1


La Junta quiere mejorar la accesibilidad de las personas sordas al sistema judicial

Ya hay bucles magnéticos

en las sedes que aíslan ruidos para personas con implantes cocleares

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Asociación de Sordos de Almería (ASOAL), Samira Israfilova, para abordar medidas que garanticen el acceso pleno y sin barreras del colectivo sordo a los servicios de la Administración de Justicia.

La accesibilidad de los edificios judiciales para las personas con movilidad reducida o discapacidad sensorial es uno de los pilares del Plan de Humanización de la Justicia puesto en marcha por la Consejería, que incluye medidas

específicas para usuarios con problemas de audición como los bucles magnéticos instaladores en los mostradores de información al público y los registros civiles que aíslan el ruido ambiente para personas con implantes cocleares.

Humanización La delegada ha incidido en que el Plan de Humanización de la Justicia de la Consejería incluye acciones orientadas a eliminar barreras, tanto arquitectónicas como sensoriales y de comprensión de los documentos judiciales, y mejorar la atención a colectivos vulnerables, como las personas sordas.

Entre las medidas ya implementadas por la Junta para conseguir la eliminación de las barreras de comunicación a las que se enfrentan las personas con diferente capacidad auditiva, Gómez ha destacado la instalación de bucles magnéticos o lazos de inducción de audiofrecuencia

CSIF convoca huelga el 13 de febrero por Muface

El sindicato lamenta la “incertidumbre” en la atención sanitaria a personal funcionario

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) - sindicato más representativo en las administraciones públicas- convoca una jornada de huelga para el próximo 13 de febrero, ante la incertidumbre en

la atención sanitaria del personal funcionario por la falta de un acuerdo definitivo entre Gobierno y aseguradoras que permita la firma del próximo concierto sanitario. “Desde CSIF valoramos el acercamiento de posturas con Adeslas conocido este fin de semana y la voluntad de Muface para alcanzar un acuerdo modificando las condiciones ofrecidas a las aseguradoras y dejando sin efecto el plazo de presenta-

ción de ofertas. Sin duda, este nuevo movimiento se debe gracias a la presión de nuestra organización, trasladando el sentir de miles de mutualistas y sus familias, que han visto comprometida su atención sanitaria”.

Acuerdo Por este motivo, CSIF mantiene las medidas de presión “hasta que conozcamos un acuerdo concluyente que termine con la incertidumbre de nuestros mutualistas”.

El Instituto de Sostenibilidad de Gestión aprueba el plan 2025-29

LA VOZ

El Instituto Europeo de Sostenibilidad de Gestión (iESG) integrado por las Universidades de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Pablo de Olavide celebró el pasado 24 de enero

una reunión de su consejo en la almazara Picualia, en Bailén (Jaén).

En dicho Consejo se aprobó el Plan Estratégico 2025-29 cuyo propósito es posicionar a este instituto de investigación como un referente internacional en in-

vestigación, transferencia de conocimiento y formación especializada de posgrado en el ámbito de la gestión sostenible de organizaciones.

El Plan Estratégico establece 20 objetivos organizados en torno a cuatro ejes principales: Investi -

La delegada de Justicia se ha reunido con representantes de la asociación ASOAL

La convocatoria de huelga afecta a más de medio millón de personal funcionario de toda España en diferentes ámbitos: personal docente (tanto universitario como no universitario), centros de la Administración General del Estado (ministerios, organismos y dependencias adscritas, organismos oficiales y delegaciones de Gobierno, entre otros) y al personal funcionario de Correos. Los funcionarios de Policía también se ven concernidos, aunque no tienen reconocido el derecho a la huelga. JUPOL, como sindicato mayoritario de la Policía Nacional, apoya la convocatoria de CSIF. “Además, durante la jornada de huelga convoca -

gación, Transferencia del Conocimiento, Divulgación y Formación.

La Internacionalización se integra como un eje transversal para potenciar la dimensión europea del Instituto.

Investigación El Plan define así objetivos de investigación que buscan atraer, desarrollar y mantener talento científico hacia este instituto pionero a nivel nacional y uno de los más grandes en España en el

en las sedes judiciales. Se trata de un sistema de comunicación para personas que utilizan audífonos. El bucle magnético reduce el ruido de fondo de manera significativa, mejorando así la inteligibilidad. El sistema

ESCRITO A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

“A diario nos siguen llegan centenares de quejas por anulaciones y retrasos de citas médicas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, debido a esta falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras”. Por esto, CSIF ha decidido poner en conocimiento de la Fiscalía General del Estado estas situaciones de desatención, ante las responsabilidades que pudieran derivarse.

área de Economía y Empresa; establecer alianzas estratégicas a nivel europeo que fortalezcan su capacidad para captar fondos de investigación internacionales o promover investigaciones de vanguardia que aborden desafíos críticos, como la medición y gestión de los impactos sociales de la gestión empresarial, la definición de prácticas empresariales más justas e inclusivas o la alineación de

emite señales magnéticas inalámbricas que son recogidas por lo audífonos e implantes cocleares.

Durante el encuentro se han valorado aspectos clave como la provisión de intérpretes en pruebas forenses, declaraciones judiciales, trámites en el Registro Civil y en el acceso al empleo público mediante la Bolsa Única Común.

Uno de los temas abordados ha sido la complejidad que presenta la interpretación en los procesos judiciales cuando las personas sordas involucradas son extranjeras ya que, según Gómez, “en muchos casos, estas personas no han tenido acceso al aprendizaje del código internacional de lengua de signos.

remos una concentración para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan sumarse a la protesta”, añaden en un comunicado.

Asambleas informativas Desde ya, los delegados sindicales de CSIF convocarán asambleas informativas en los centros de trabajo, “en las que compartiremos la preocupación por este problema”.

CSIF lamenta también el perjuicio que se pueda generar sobre los ciudadanos, “pero nos hemos visto obligados a elevar el tono de la protesta por los graves perjuicios generados sobre los mutualistas y sus familias, dado que se está jugando con su salud”.

las estrategias y políticas de recursos humanos con los objetivos de desarrollo sostenible, fomentando entornos laborales más éticos y responsables. A nivel de transferencia se han definido objetivos estratégicos destinados a transformar el conocimiento generado mediante la investigación en herramientas útiles y prácticas para empresas e instituciones, destacan en una nota enviada por la UAL.

LA VOZ
Imagen captada antes de la reunión con la delegada de Justicia, Rebeca Gómez. LA VOZ
LA VOZ

Sánchez vuelve a aprobar el decreto de medidas sociales

El Ejecutivo incluye el alza de las pensiones y la ayuda al transporte tras pactarlo con Junts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Consejo de Ministro ha aprobado un nuevo real decreto ley ‘ómnibus’, que incluye 29 medidas como la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, tras llegar a un acuerdo con Junts. El jefe del Ejecutivo ha explicado en rueda de prensa desde La Moncloa que este nuevo real decreto ley “contiene la práctica totalidad” de la norma que

tumbó el Congreso de los Diputados la semana pasada. En total, son 29 medidas que incluyen la revalorización de las pensiones conforme al IPC, las ayudas a los municipios afectados por la dana, las ayudas al transporte público gratuito o las ayudas a los afectados del volcán de la Isla de la Palma.

Además, este real decreto-ley incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior, que es la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y tam -

bién para inquilinos. La norma llega después de que PSOE y Junts hayan acordado salvar parte de las medidas incluidas en el decreto ómnibus, a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, según fuentes de Junts.

Los de Carles Puigdemont ya rechazaron el pasado miércoles, junto a PP y Vox, el decreto ‘ómnibus’ del Gobierno en el Congreso de los Diputados, lo que hizo

El Gobierno mejora otra vez el concierto de Muface

El Ejecutivo ofrece ahora una subida del 41,2% en la prima para la empresa que resulte adjudicataria

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes modificar la segunda licitación del concierto de Muface con 330 millones de euros adicionales, de forma que la subida en la prima ofrecida con respecto al concierto anterior

El Supremo rechaza anular la renovación de García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado este martes por unanimidad anular la renovación de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado al considerar que no existen ra-

zones para su cese porque no hay evidencias de que incumpliese sus funciones. Esta decisión tiene lugar un días antes de que acuda a declarar como investigado por la presunta filtración denunciada por Alberto González Amador, el novio

decaer todas las medidas incluidas en la norma.

El nuevo decreto ómnibus incluye hasta 29 medidas esperadas por pensionistas y hasta afectados de La Palma

Cuestión de confianza Por su parte, el presidente del Gobierno ha asegurado que “no ve necesidad” de someterse a la cuestión de confianza que reclama Junts, pese a que ha pactado con este partido que el Congreso tramite una proposición no de ley sobre

este asunto a cambio de salvar parte del decreto ómnibus. “Efectivamente, es una prerrogativa constitucional de la Presidencia del Gobierno, previa a la deliberación del Consejo de Ministros. Y ya le adelanto que el Gobierno no ve tal necesidad de hacerlo”, ha indicado Sánchez en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) alegaba en el recurso que presentó en febrero de 2024 que García Ortiz había incumplido gravemente y

pasa del 33,5% al 41,5%, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado.

Este segundo incremento se produce “tras una serie de consultas planteadas por los licitadores y de acuerdo con nueva información en poder de la Administración”, ha indicado el Gobierno.

De esta forma, el valor el contrato para el conjunto de las tres anualidades (2025, 2026 y 2027) pasa a ser de 4.808,5 millones de euros, tras sumarle la dotación de 330,5 millones de euros adicional. En total, el Gobierno ofrece a las aseguradoras 1.276,5 millones de euros más que en el concierto vigente.

de forma reiterada sus funciones durante su primer mandato como fiscal general y que, por ello, no debía de haber sido renovado en el cargo por el Gobierno en diciembre de 2023. Los magistrados, sin embargo, concluyen que “ninguno” de los hechos esgrimidos por la asociación revelan un “incumplimiento grave y reiterado” por parte de García Ortiz. “Por tanto, desde las propias premisas que sienta se impone la

La modificación de la licitación mantiene no obstante la duración de tres años del concierto, con el fin de “garantizar un horizonte de estabilidad en la asistencia sanitaria del colectivo cubierto”, explica el Gobierno. También se mantiene la nueva estructura de primas aprobada en la licitación del pasado mes de diciembre, incremental en función de los tramos de edad.

Adeslas y DKV El nuevo incremento era uno de los requisitos que habían planteado aseguradoras como Adeslas o DKV, debido a que afirmaba que incluso subiendo la prima en un 33,5% mantendrían las mismas pérdidas que habían

desestimación del recurso contencioso-administrativo”, sostienen en la sentencia de 23 folios dictada este mismo martes, recogida por Europa Press. Además, el alto tribunal recuerda que el Gobierno goza de discrecionalidad para nombrar al fiscal general y que la ley solo exige que cuente con 15 años de reconocido prestigio y se recoja un informe perceptivo --pero no vinculante del Consejo General del Poder

registrado con el convenio anterior.

Se trata de la segunda vez que el Ejecutivo ha tenido que actualizar las primas ofrecidas a las aseguradoras para que presten asistencia sanitaria a los funcionarios adscritos a Muface. La primera licitación se lanzó en octubre con una cobertura de dos años y ofreciendo una subida en las primas del 17,12%. Esta oferta era totalmente insuficiente para las aseguradoras y decidieron dejar desierta la licitación. Tras ello, el Gobierno procedió a realizar una consulta pública en la que participaron Asisa y DKV, dos de las tres aseguradoras que prestaban servicio a Muface en el anterior convenio.

Judicial (CGPJ)--. Así, descarta que los hechos alegados por la APIF evidencien que carecía de aptitudes para el cargo. En este sentido, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima el recurso de la APIF contra la decisión del Gobierno de renovar a García Ortiz como jefe del Ministerio Público y condena a la asociación al pago de costas, que no podrán exceder los 4.000 euros.

Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo español. E. P.
E. PRESS
Sede un edificio de Muface en Madrid. E. P.

‘Almería, en marcha contra el cáncer’ el próximo día 9 de febrero

Los promotores de la carrera esperan que participen unas 1.200 personas de todas las edades

LA VOZ

Concienciar, promover y visibilizar. Ese es el objetivo de la carrera solidaria ‘Almería, en marcha contra el cáncer’, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer, con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, así como diferentes entidades patrocinadoras y colaboradoras. La fecha, el 9 de febrero, desde las 10 horas, y el objetivo es que 1.200 almerienses de todas las edades marchen o corran como medida de prevención contra esta enfermedad.

Este lunes ha sido presentada la prueba por Magdalena Cantero, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, así como representantes de algunos de los patrocinadores: Lola Zapata, de Toyota Alborán Motor, Francisco Segura, de Ejido Motor, Jorge Pato, por parte de Michelín, José Antonio Sánchez, vicerrector de Política Científica de la UAL, y Raquel Ruiz, teniente de la Brigada de La Legión.

También patrocina la carrera Cajamar, además de una amplia lista de colaboradores.

Marcha solidaria Magdalena Cantero, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, ha explicado que “reanudamos esta marcha solidaria, que se paralizó por la pandemia del Covid. Queremos que participen todos los almerienses, que nos den su apoyo. Consideramos necesario salir todos a la calle juntos para prevenir, sensibilizar, visibilizar la enfermedad y cambiar nuestros hábitos”.

Magdalena Cantero ha recalcado que “en la enfermedad del cáncer, nuestros hábitos son fundamentales. A pesar de los datos que indican que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados con la enfermedad, el cáncer se puede prevenir evitando el sedentarismo y haciendo deporte por nuestras calles, con una alimentación saludable, eliminando de nuestra vida el tabaco y reduciendo en la medida de lo posible el consumo de alcohol”. Con esta carrera, explica Magdalena Cantero, “queremos reunir a todos los

almerienses y juntos expresar un no rotundo a esta enfermedad en nuestra provincia”.

Vida saludable En esta línea, la presidenta de la Asociación ha destacado que “estamos dando difusión desde centros escolares a residencias de mayores, para concienciar sobre la importancia del deporte y vida saludable”.

El concejal Antonio Casimiro ha afirmado que “el deporte y la solidaridad van de la mano, y desde el Área de Ciudad Activa pondremos todo lo que esté a nuestro alcance para prevenir esta

LA INSCRIPCIÓN CUESTA 10 EUROS Y HAY FILA CERO

La inscripción, con una cuota de 10 euros, se realiza la siguiente página web h ps:// enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/ almeria-en-marchacontra-el-cancer/inscripcion/seleccionatarifa Habrá fila O solidaria, recuerdan desde la organización de la carrera contra el cáncer.

Diplomas en la UAL para 60 empleados de Verdiblanca

Se les reconoce su profesionalidad en limpieza de superficies y mobiliarios

LA VOZ

Lejos de la autocomplacencia o el inmovilismo, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, buscando siempre la excelencia de sus servicios, promueve la constante formación de su plantilla, tanto en su Centro Especial de Empleo como en

el resto de la plantilla de la entidad. Como ejemplo, un total de 60 personas pertenecientes al Servicio de Limpieza que presta Verdiblanca en la Universidad de Almería han recogido el diploma del ‘Certificado de Profesionalidad de limpieza de superficies y mobiliarios en edificios y locales’.

Se trata de una formación especializada que ha sido desarrollada por Verdiblanca en cumplimiento al Plan de Formación de la organización, con cur -

sos impartidos por Grupo Innova Humana, para lo que han contado con subvención proveniente de fondos europeos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y con la colaboración de la propia Universidad.

Certificados Con la satisfacción de haber conseguido el objetivo en los rostros las 60 personas que han participado en esta primera convocatoria formativa han recogido sus certifica-

enfermedad y que el ejercicio esté presente en las personas diagnosticadas con cáncer”.

A la vez, Antonio Casimiro ha explicado el proyecto en el que participa el Ayuntamiento, junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Universidad de Almería, destinado a mujeres con cáncer y los beneficios del deporte, “Hemos entrenado ya a 240 mujeres en seis intervenciones, y estamos a punto a de sacar una Cátedra, que ampliará el programa a otras enfermedades. Los resultados son excepcionales, ayudándoles desde el punto de vista sico y emocional”.

Magdalena Cantero ha explicado el programa de una carrera solidaria que saldrá desde la Avenida Federico García Lorca, a la altura de la Compañía de María y recorrerá la Rambla en el sentido descendente y ascendente. Las pruebas más populares serán la macha, con 2,2 kilómetros y la carrera con 6,6 kilómetros. “Pueden realizarla con amigos, familias, mascota…. Todos los ciudadanos son bienvenidos”, afirma Magdalena Cantero. “Animamos a participar”, añadió el concejal Antonio Casimiro en la presentación de ayer.

dos en un acto entrañable que se ha desarrollado en el Aula Magna del Edificio Departamental de Humanidades y Ciencias Educación II (del campus de la UAL, con la presencia de José María Martín Fernández, subdelegado del Gobierno de España en Almería; Fernando Carvajal Ramírez, vicerrector de Postgrado y Relaciones Institucionales de la Universidad de Almería; Ana Belén Gea Segura, gerente de la Fundación UAL; Antonio Sánchez de Amo, presidente de Verdiblanca; y Lucía Gómez Valenzuela, administradora del Grupo Innova Humana.

Antonio Sánchez de Amo, como el resto de acompañantes de mesa, ha felicitado a los recién titulados.

Foto de familia tras la presentación de la carrera en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Almería. LA VOZ

EL SALÓN DE ACTOS de la Base Militar ‘Álvarez de Sotomayor’ se llenó para acoger la gala de clausura de la sexta edición de ‘La Desértica. La Legión y el Desierto nos une’. Ya ha sido presentada la próxima edición. LA VOZ

TARDE DE RECONOCIMIENTOS en el Salón de Actos de la Base Militar ‘Álvarez de Sotomayor’.

MÚSICA La gala incluyó una actuación musical.

AUTORIDADES El alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores, y el general José

CINCO proyectos de acción social han recibido donaciones en la gala de clausura de la última edición de ‘La Desértica’.

Una gala en la Base de Viator pone fin a la sexta edición de La Desértica

El acto estuvo presidido por el jefe de la Brigada de la Legión, el general José Agustín Carreras

LA VOZ

El Salón de Actos de la Base Militar ‘Alvarez de Sotomayor’ acogió la tarde de este jueves la gala de clausura de la sexta edición de ‘La Desértica. La Legión y el Desierto nos une’, presidida por el general jefe de la Brigada, José Agustín Carreras Postigo. En la gala se ha agradecido a las instituciones, ayuntamientos, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a diferentes patrocinadores y colaboradores el apoyo a la úl -

tima edición de la prueba deportiva. A todos ellos se les ha entregado un obsequio en reconocimiento. Asimismo, se ha hecho entrega de las donaciones a asociaciones y proyectos de acción social y una distinción al marchador Óscar Molina por su superación personal.

Donaciones Las asociaciones que han recibido donaciones han sido Ítaca, Parkinson Almería, Asociación Comarcal de Discapacitados de Los Vélez, Asociación Almeriense del Síndrome

Nicolaides-Barataiser, Cáritas Castrense y Fundación Tercio de Extranjeros. Banco de Alimentos, Comedor La Milagrosa, Asociación Serbal Almería, Apoyo al deporte base FAB y Recupera tu Historia Acción Patrimonial son los proyectos de acción social que han recibido también donaciones en la ceremonia. La gala comenzó con la bienvenida del general jefe de la Brigada de La Legión a todos los presentes, a la que siguió la intervención del coronel jefe del Tercio Don Juan de Austria 3º de

La Legión, Javier Mackinlay de Castilla.

A continuación se proyectó un vídeo conmemorativo de la sexta edición y se realizó la entrega de obsequios, donaciones, y premios. La sexta edición de ‘La Desértica. La Legión y el Desierto nos une’ fue clausurada por el general jefe José Agustín Carreras, incluyendo el acto la presentación del cartel y las fechas previstas para la próxima edición de la carrera, la séptima.

‘La Desértica’ viene a completar, junto con los ‘101 Kilómetros de Ronda’, la

Ha habido donaciones almerienses para seis asociaciones y cinco proyectos de acción social en la provincia

‘Cuna de La Legión’ de Ceuta y ‘La Africana’ de Melilla, el circuito de carreras de ultra fondo de La Legión. Ya está consolidada como uno de los hitos deportivos de referencia de la provincia de Almería, con un impacto muy positivo en sectores como el turismo y el comercio, ofreciendo además una oportunidad excelente a miles de personas para conocer mejor Almería y su desierto. La séptima edición fue presentada la semana pasada en Fitur a iniciativa de la Diputación Provincial.

Agustín Carreras.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.