faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 16 al 22 de junio
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
La Voz de Almería 18.6.2018
12
Almería
DIRECTORA.Matilde Góngora Martínez y el
técnico, Alfonso J. Gerez.
GALARDONADOS. Representantes de las empresas que recibieron sus correpondientes galardones, junto a directivos de La Fra-
CAJAMAR. Elena del Mar Sánchez Cañadas,
ternidad Muprespa. FOTOS: MANUEL MORALES.
recogiendo el galardón de Cajamar-Caja Rural.
PONENTES.Sonia Medrano Pascual, Natalia Fernández La-
viada y José Joaquín Martínez López.
VERDIBLANCA. Antonio Sánchez de Amo, recogiendo el galardón. M.M.
REPRESENTANTES DE LAS EMPRESAS galardonadas, acudieron al acto celebrado en la sede de Fraternidad - Muprespa en Ctra. de Ronda.
La Fraternidad entrega los premios Bonus por la baja siniestralidad Empresas Entregaron distintivos a aquellas empresas que redujeron la siniestralidad en el año 2015 MANUEL MORALES Almería
La mutua Fraternidad - Muprespa entregó en la mañana de ayer viernes sus premios BONUS 2015, a aquellas empresas que redujeron su siniestralidad de manera importante en el transcurso del año 2015, hasta índices o valores por debajo de su sector, y que contribuyeron con medidas preventivas a mejorar las condiciones de seguridad y salud de sus trabajadores.
Es decir, por contribuir de manera eficiente a la disminución de la siniestralidad y por realizar actuaciones efectivas en la prevención del accidente de trabajo y la enfermedad profesional. Las empresas que recibieron sus correspondientes distintivos en el transcurso de la gala fueron: Agroponiente S.A., Agrupa Pulpí S.A., Albaida Infraestructuras, Asociación Provincial de Minusválidos Verdiblanca, Ayuntamiento de Almería, Banco de Crédito Social Co-
operativo, BCC Gestión Integral de Infraestructuras, Cajamar Caja Rural S.C. de Crédito,Concentrantrating Solar Power, Deretil S.A., Dizu S.L., Eurovía Informática A.I.E., Fircosa Desarrollos S.L., Gigosa S.L., Grupo Control Empresa de Seguridad, Hermanos Lirola y Africana de Contratas, Hortosabor Mediterráneo S.L., Instalaciones Eléctricas Segura S.L.L., Montajes de Electricidad Moya S.L., Rijkzwaan Ibérica S.A., S.A. López Guillén, SAT Eurosol, Talleres y Grúas
González S.L., Transintercano S.L., y Universidad de Almería.
Intervenciones En el transcurso del acto, celebrado en las instalaciones de La Fraternidad - Muprespa intervino en primer lugar Natalia Fernández Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad-Muprespa, a continuación José Joaquín Martínez López, director del centro provincial de Prevención de Riesgos La-
Sonia Medrano Pascual comentó que Almería es la provincia donde más se cuida la prevención
borales de Almería y más tarde la directora provincial de Almería de La Fraternidad Muprespa, Matilde Góngora Martínez directora provincial de Almería de Fraternidad-Muprespa. A continuación se procedió a la entrega de las distinciones BONUS 2015 a las empresas correspondientes. Por último la clausura del acto estuvo a cargo de Sonia Medrano Pascual, directora territorial Sur de Fraternidad-Muprespa, que señaló que “Almería cuida al máximo la prevención”.
DOMINGO 17.6.2018
1,50 €
Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXIX. Núm. 32.786
LaVoz de Almería Política: Juan Carlos Pérez Navas y Adriana Valverde se enfrentan hoy en las urnas
El PSOE celebra sus primarias bajo la sombra del pucherazo Último informe
Cerrojazo de Ferraz
La Comisión de Garantías emite un documento con La dirección federal ha inscrito a 170 militantes que nuevas sospechas sobre irregularidades en el censo no habían pagado la primera cuota al partido PÁG.6
Buscar a Gabriel costó 200.000€ a la Guardia Civil Seguridad El fiscal podrá solicitar el pago en la acusación contra Ana Julia Quezada
La Policía Judicial ha detallado los gastos de personal, dietas y uso de medios terrestres, aéreos y marítimos durante la búsqueda del pequeño Gabriel. PÁGS. 2 Y 3
Un estreno a lo grande del parque de Rioja Día de la familia Cientos de personas acompañaron a las asociaciones del Consejo de Familia de la Diputación en la puesta de largo del parque de ‘El Principito’, un pulmón verde de 8.000 metros para el Bajo Andarax PÁG. 19
ALMERÍA P.11
Inmigración Rescate en solo 24 horas de 426 personas en el Mar de Alborán CIUDADES P.20
Inversión Ayudas para caminos rurales de 31 municipios
La Voz de Almería 17.6.2018
19
Almería ZONA METROPOLITANA
Un Día de la Familia en ‘El Principito’ Sociedad El parque de Rioja ha acogido su primer acto oficial con la participación de asociaciones y vecinos quince las asociaciones participantes en esta actividad y que han dado acercado su labor. Así, el encuentro ha contado con Asmal, Anda, Asprodalba, Amedial, Proyecto Hombre, Nuevo Rumbo, Asalsido, Argar, Fapace, FAAM, Colega, Aspapros, Asperger, Altea y Afim 21.
LA VOZ Redacción
El recientemente inaugurado Parque ‘El Principito’ de Rioja ha acogido este sábado su primer acto oficial con el ‘Día de la Familia’. Una multitudinaria jornada que ha servido de punto de encuentro entre centenares de familias almerienses y una quincena de asociaciones integradas en el Consejo de Familia de la Diputación y que han hecho de este acto una plataforma idónea para dar a conocer su labor. Durante toda la jornada, los asistentes han podido disfrutar de un amplio programa lúdico en el que han destacado actividades acuáticas (en un hinchable acuático); actividades de aventu-
Gran acogida El diputado de
AUTORIDADES y asistentes ayer en el parque de Rioja. LA VOZ
ra (tirolina, tiro con arco, orientación) y actividades infantiles (globoflexia, pintacaras, castillo hinchable, juegos alternativos, karts y patines en línea), entre otras). Junto a la vertiente lúdica, las aso-
ciaciones y entidades del Consejo Provincial de Familia han acercado a los asistentes su labor y servicios y han realizado talleres para compartir el movimiento asociativo que lideran. En total han sido
Bienestar Social, Ángel Escobar, ha puesto de manifiesto el éxito de la iniciativa. “Teníamos grandes expectativas, pero sin duda se han superado. La acogida ha sido muy grande pero más que el ‘Día de la Familia’ la jornada de hoy está siendo un día para la convivencia y la integración” ha celebrado . Para el diputado “la colaboración con el Ayuntamiento de Rioja ha si-
Parque ‘El Principito’
Un pulmón en el bajo Andarax La comarca del Bajo Andarax cuenta desde el pasado jueves con un espacio para la diversión, el ocio y el deporte. Más de 8.000 metros cuadrados con instalaciones deportivas y de ocio en pleno casco urbano. La actuación ha contado con una inversión de más de 325.000 euros con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación y, entre otra instalaciones, alberga pistas de pádel, patinaje, fútbol ‘indoor’, frontón y badmintón.
Láser Plexr, la solución para los párpados caídos Medicina estética El Centro médico estético Nua nos cuenta todos los detalles de esta técnica no quirúrgica LA VOZ Redacción
Problema estético pero también de visión, los párpados caídos no tenían hasta ahora mucho ‘arreglo’, salvo la cirugía. Pero pocas personas se atrevían a pasar por el quirófano, por miedo pero también por su coste.
Los adelantos tecnológicos en el campo de la medicina estética han hecho posible ofrecer a los pacientes una alternativa a la blefaroplastia (la operación de los párpados) con la ayuda del láser de plasma Plexr. Un tratamiento seguro, indoloro y con resultados duraderos.El láser Plexr actúa de manera delicada y controlada realizando disparos sobre la piel a tratar, induciendo una contracción inmediata de los tejidos y una reducción del exceso de piel.
La técnica es prácticamente no-invasiva, no requiere cortes y tampoco puntos, con lo cual el tiempo de recuperación es mínimo. Otros aspectos a tener en cuenta. Dependiendo del grado de caída de los párpados, se precisan entre una y tres sesiones, espaciados en tiempo según el consejo médico. Como cuidados posteriores, se recomienda el uso de un antiséptico los primeros días y al ser un procedimiento láser, es imprescindible utilizar una pantalla solar PLEXR permite eliminar el exceso de piel en los párpados.
do fundamental” y ha agradecido su implicación y participación “a los voluntarios, a Protección Civil y a todas las asociaciones que están participando en esta jornada”, mostrando el “gran trabajo” que realizan a lo largo de todo el año. Por su parte, la alcaldesa de Rioja, María Isabel Sánchez, ha explicado la satisfacción del municipio por albergar esta celebración. “Es una semana muy especial para Rioja. El jueves inauguramos el Parque ‘El Principito’ del que estamos muy orgullosos y agradecidos. Todas las obras importantes las estamos haciendogracias a Diputación y poder estrenar este espacio con esta gran actividad para toda la familia, es también motivo para estar felices”.
apta para la zona ocular. Además de los párpados superiores, se pueden tratar con la misma técnica otras partes del contorno de los ojos, como las bolsas y las patas de gallo, y así conseguir un rejuvenecimiento global de la mirada. Dónde encontrar la Blefaroplastia sin cirugía Plexr y cuánto cuesta. La blefaroplastia sin cirugía Plexr está disponible en Nua, centro médico-estético de referencia en Almería. Respecto al precio del tratamiento este varía entre 250 y 500 euros, dependiendo de la extensión de la zona a tratar. Para más información, Nua se encuentra en la Plaza San Sebastián, 9. También pueden llamar al 950 043 500 ó visitar su web www.nuamedicinaestetica.es.
10
La Voz de Almería 16.6.2018
Almería
El alcalde ‘planifica’ la futura Casa Consistorial Municipal El regidor visitará el edificio la próxima semana para comenzar el diseño de los espacios Habrá que esperar hasta conocer finalmente el diseño y reparto de espacios que se decide ya que la visita de la próxima semana será solo el punto de salida para la última fase de la Plaza Vieja.
LOLA GONZÁLEZ Redacción
La próxima semana el equipo de Gobierno, con el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, a la cabeza, va a visitar el edificio de la Casa Consistorial para empezar a diseñar el interior del edificio, la que sería la última fase de rehabilitación. Lo cierto es que el regidor de la capital quiere controlar la realización del reparto de espacios antes de la contratación del proyecto. Cabe recordar que a este espacio tendría que volver el área de Alcaldía que en su momento tuvo que marcharse de allí en el año 2005 y que lo habitual, e incluso así se ha manifestado en alguna ocasión el propio alcalde, es que se encuentre en el edificio histórico una vez que éste estuviera arreglado. El antiguo salón de plenos estaba contemplado como
salón noble de la Casa Consistorial para la celebración de eventos, y lo que está por decidir es qué más áreas se trasladarán al edificio. Hay que tener en cuenta que tanto el área de Hacienda como la Gerencia de Urbanismo van a contar con su propia sede construida para ese fin.
Arranca el vector ‘Diversidad e Inclusión Social’ de Almería 2030 LA VOZ Redacción
El vector de ‘Diversidad e Inclusión Social’ del Plan Estratégico Almería 2030 ya ha comenzado a caminar. Lo hace, coordinado por
María del Mar Esparza Conesa, creando “una red comunicativa entre los colectivos, muy heterogéneo que trabajan por una ciudad inclusiva. El objetivo en este campo del Plan Estratégico será el de establecer una acción conjunto
con un mismo objetivo y establecer sinergias“. En su primera convocatoria este vector reunió a más de una veintena de colectivos y asociaciones que se mostraron “ilusionados” ante el reto que supone el diseño de un
Una vez que culminen la fase en marcha de las obras de la Casa Consistorial, ésta quedará rehabilitada pero como si de un contenedor vacío se tratara. Tocará entonces el hacer los repartos de espacios, ubicaciones y encargar el proyecto que prepare el interior del edificio para convertirlo en sede municipal. Esa última fase aún no cuenta ni siquiera con proyecto, pero sobre ella ya van a empezar a trabajar ya que el objetivo es que, mientras se desarrollan los previstos para la remodelación de la urbanización de la plaza. Habrá que esperar para conocer definitivamente el reparto.
Lo normal es que a este edificio regrese también el Grupo Municipal Socialista que fue de hecho de los últimos que se marcharon del edificio, y es que es el único grupo político que no se encuentra en los edificios de la Plaza Vieja actualmente estando desplazado en Plaza Bendicho.
Obras De momento los trabajos de esta segunda fase siguen adelante y cuentan con hasta el próximo 14 de julio para culminar las obras. Hace apenas unos días la concejal de Fomento, Ana Martínez Labella, se mostraba confiada en que “los trabajos van a buen ritmo y parece que la fecha de culminación se va a respetar”. Lo que queda aún pendiente es el desarrollo de la futura urbanización de la Plaza Vieja cuyo proyecto aún no se ha culminado de redactar y por tanto, no se ha entregado aún al equipo de Gobierno municipal y por tanto, aún no está claro exactamente como se va a desarrollar.
Plan Estratégico, poniendo su acento en el objetivo de que “ninguna persona se sienta excluida en una ciudad como la nuestra, armónica y ecléctica”, explicaba Esparza muy “satisfecha” por la buena aceptación y predisposición de todos los colectivos que han sido llamados a la mesa. Mesa que concita “perfiles con habilidades en la interlocución, conocedores de la diversidad que plantea hoy una ciudad como la nuestra”.
MESA de ‘Diversidad e Inclusión Social’. LA VOZ
FACHADA en obras de la Casa Consistorial en la Plaza Vieja. LA VOZ
Allí está previsto el regreso del área de Alcaldía, el Grupo Municipal Socialista y queda pendiente conocer el resto
Entienda el caso
La Voz de Almería 19.6.2018
15
Ciudades EL EJIDO
Todo listo para San Juan y San Isidro Festividades La Junta Local de Seguridad establece un dispositivo extraordinario para este final de junio Por su parte, en cuanto a las fiestas en honor a San Isidro Labrador hay que destacar el importante despliegue de recursos humanos y materiales que se va a concentrar en el entorno del recinto ferial y del Parque Municipal para dar cobertura a todos los actos programados, especialmente los que se celebran al aire libre y son de carácter gratuito, ya que es en ellos en los que se espera una mayor afluencia de público, como en los conciertos, la Batalla de Flores o la procesión del Santo por las calles de El Ejido.
FRAN GARCÍA / LA VOZ Redacción
La Junta Local de Seguridad se ha reunido este lunes en El Ejido con el objetivo de poner en marcha y coordinar todas aquellas actuaciones que se van a llevar a cabo dentro del dispositivo especial con el que se procurará garantizar el buen desarrollo de dos importantes y multitudinarios eventos que se van a celebrar en los próximos fines de semana en el municipio, las hogueras de San Juan, en la madrugada del 23 al 24 de junio, y las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, desde el 27 de junio hasta el 1 de julio. El encuentro, que ha estado presidido por el alcalde, Francisco Góngora, ha contado con la participación de la concejala de Cultura, Julia Ibáñez; el concejal de Obras Públicas, José Andrés Cano; el director de Protección Ciudadana, Marco Muñoz; el responsable de Protección Civil, Luis Prieto; además de representantes de los mandos de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Subde-
REUNIÓN de la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento de El Ejido. LA VOZ
También habrá un dispositivo especial de limpieza para que las playas vuelvan a estar a punto tras las fiestas
legación del Gobierno, Protección Civil y Bomberos del Poniente, así como técnicos municipales.
Coordinación En cuanto a la noche de San Juan, se establecerá una coordinación especial entre los Bomberos de Poniente y Policía Local desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la madrugada. De esta manera, se pretende evitar posibles riesgos ante la concentración de multitud de personas en torno a las hogueras a lo largo de
La imagen
toda la costa ejidense con un control muy exhaustivo por parte de la Policía Local en todo el litoral que, junto a los voluntarios de Protección Civil y a los Bomberos del Poniente, ejercerán una importante labor preventiva y también de vigilancia. Además, durante la madrugada del día 23 al 24 de junio, se activará un operativo especial de limpieza, compuesto por operarios y maquinaria, con la finalidad de dejar las playas volviendo a presentar de nuevo su mejor imagen.
Vigilancia Otro de los acuerdos adoptados es el de intensificar la presencia policial en las horas punta de la feria del mediodía y de la noche para evitar posibles altercados. Además, se controlarán los accesos al Recinto Ferial con barreras de contención que impedirán el paso de vehículos a este emplazamiento por las calles adyacentes. Además, se le prestará una especial atención a la seguridad de aquellos eventos multitudinarios, la mayoría de carácter gratuito, y que concentrarán en torno a las 10.000 o más personas.
ADRA
Nuevos elementos de seguridad vial en El Cercado Trabajos Hay nuevos pasos de peatones y señales, se han delimitado carriles y ubicado zonas de parking LA VOZ Redacción
Manualidades solidarias en el Ayuntamiento EL EJIDO El hall del Ayuntamiento de El Ejido acogerá hasta el miércoles la exposición de trabajos realizados en el taller de manualidades de la asociación ‘Activa tu ocio y di capacitados’. Macetas, colla-
res, pendientes o jarrones son algunos de los objetos que pueden adquirirse en esta muestra que permite visibilizar el trabajo de este colectivo y con el que recaudarán fondos para sus actividades.
El Ayuntamiento de Adra está ejecutando trabajos de ordenación y regulación del tráfico rodado y peatonal en la zona de El Cercado, que ya luce un mejor aspecto gracias a la ubicación de nuevos pasos de peatones, señalización horizontal, delimitación de carriles de circulación así como también con la señalización de zonas de aparcamiento.
Asimismo, cabe reseñar que a las tareas de pintura de señalización horizontal le seguirá la instalación de la señalética vertical, así como la ejecución de las obras de albañilería necesarias para realizar los rebajes en el acerado. Con ello se eliminarán barreras arquitectónicas y se facilitará el paso a personas con movilidad reducida. Los tra-
También está previsto que se lleve a cabo un rebaje del acerado para facilitar al máximo la movilidad
Restos vegetales
Atención a las quemas ilegales Uno de los capítulos en los que se volverá a poner especial atención es el de la quema incontrolada de restos vegetales en las zonas rurales. Y es que se vuelve a insistir en que las hogueras tienen un carácter lúdico y festivo y bajo ninguna circunstancia deben ser aprovechadas para la eliminación de restos en general y agrícolas en particular. En este sentido, el alcalde, Francisco Góngora, ha recordado que “habrá Policía controlando y los bomberos acudirán si es necesario. Y eso se paga y se paga caro, no solo con la sanción que se reciba sino con el coste del desplazamiento desde el parque de bomberos”. Por tanto, la vigilancia será muy exhaustiva para que no se produzca ningún comportamiento de este tipo.
bajos también se van a extender próximamente a la Avenida de la Fundición entre otros puntos del municipio. El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado por concejales del equipo de Gobierno abderitano, ha comprobado en primera persona la evolución de los trabajos que se han desarrollado durante esta semana. El primer edil ha destacado que “la correcta regulación del tráfico es esencial para dar mayor seguridad a los viandantes, pero también a los vehículos que circulan en nuestra ciudad”. Por esta razón ha avanzado que “seguiremos reorganizando el tráfico en esta y otras zonas del municipio”. Cortés ha destacado la “apuesta por hacer una ciudad cada vez más segura y con una mejor ordenación del tráfico” y ha recordado que esta actuación “es una continuación a la reciente construcción de dos rotondas en dos cruces de esta zona que, además de dar seguridad, han proporcionado una mayor fluidez del tráfico”.
8
La Voz de Almería 20.6.2018
Almería
El martes se corta el paso al puente rojo Urbanismo Se procederá a cambiar sus barandillas, la superficie de paso y mejoras ornamentales LOLA GONZÁLEZ Redacción
A partir del próximo martes las obras de ampliación de la Carretera de Sierra Alhamilla en marcha alcanzarán la pasarela peatonal, el tradicional ‘puente rojo’, que comunica la estación intermodal con el barrio de Ciudad Jardín. Estos trabajos suponen el tener que cortar el tránsitos de peatones ya que se retirarán las barandillas actuales y esto supone un peligro para los viandantes. Este corte que arrancará en apenas una semana estará en marcha de forma indefinida de momento porque todavía no está claro el tiempo que durarán los trabajos, según explicaba ayer el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón. Afirmaba Castellón que “se han intentado hacer los trabajos desde abajo para no tener que cortar el tránsito peatonal y por tanto no molestar a los usuarios, pero ha sido imposible porque hay que mejorar toda la seguridad de las barandillas y eso hay que hacerlo desde la propia plataforma”.
Ciertamente estos trabajos estaban previstos prácticamente al inicio de las labores de ampliación de la Carretera de Sierra Alhamilla y se ha decidido esperar hasta el martes para que haya concluido ya el curso escolar ya que parte de los principales usuarios del mismo son todos los menores que acuden a los centros educativos a un lado y a otro de las vías.
Trabajos Las actuaciones previstas sobre la pasarela peatonal van a consistir en el refuerzo de sus barandillas, con el fin de mejorar la seguridad sobre este paso y la imprimación sobre su superficie de una capa antideslizante. El cambio de color, de rojo a blanco, será una de las mejoras estéticas que se aplicarán sobre la pasarela, a la que se dotará también de nueva iluminación ornamental. Durante el tiempo que duren estos trabajos el paso desde la estación hasta Ciudad Jardín, y viceversa, tendrá que realizarse por el Parque de la Estación. Precisamente los trabajos para transformar la actual Carretera de Sierra Alhamilla en un gran bulevar se encuentran todavía en las actuacio-
OPERARIOS ya están trabajando en las inmediaciones de la Carretera de Sierra Alhamilla junto al puente rojo. LA VOZ
Todavía no se sabe el tiempo que va a estar cortado al tránsito peatonal, dependerá de la actuación total
La imagen
nes en la zona interior del muro que le separa del viario. La intención es culminar la colocación del vallado del mismo tipo que el que circunda el Parque de la Estación, realizar la parte de viario que hay en este espacio, y posteriormente derribar el muro para continuar con el resto de la actuación. Los cambios configurarán esta carretera en una gran avenida de 20 metros de ancho, con más de 8.000 metros cuadrados de aceras y 3.300
Actuación Las obras se extienden a lo largo de unos 750 metros lineales, ocupando una superficie total de más de 31.115 metros cuadrados, entre ellos los 9.208 metros cua-
Cambio de sitio de los contenedores soterrados Municipal Las tres islas previstas en el Paseo se irán a San Pedro, Pablo Iglesias y Alcalde Muñoz L.G.G. Redacción
Ayudas de ‘la Caixa’ a programas sociales Seis asociaciones que, con sede en la capital, han sido seleccionadas por la Obra Social de ‘la Caixa’ para desarrollar un total de siete proyectos de lucha contra la pobreza y promoción de la autonomía
metros cuadrados que estarán destinados a ser carril bici, el tramo de carretera que discurre entre la rotonda del Cable del Mineral y la intersección con las vías de servicio de la Avenida del Mediterráneo, donde la carretera se mantendría.
por valor de 111.090 euros. Las beneficiarias de estas ayudas son: la Fundación CEPAIM, la asociación Alba, la asociación CODENAF, FAAM, Verdiblanca y A Toda Vela.
El proyecto para la llegada de los contenedores soterrados en el Paseo de Almería y entorno se ha visto obligado a modificarse ya que, tal y como explicaba ayer el portavoz municipal, Miguel Ángel Castellón, “por la zona prevista en el Paseo pasa la fibra óptica y el desvío era más caro que el propio proyecto, por lo que, se ha decidido hacer un modificado sin coste adicional para
cambiarlo a algunas de las calles del entorno”. Se trata de una situación sobrevenida que obliga a disponer de nuevos emplazamientos para tres de esos módulos que quedarán ubicados finalmente en Plaza San Pedro, Avenida Pablo Iglesias y calle Alcalde Muñoz, quedando las dos baterías restantes ubicadas en las calles Castelar y Doctor Gómez Ulla, res-
Adjudicadas las obras para la calle Río de la Plata y entorno en Costacabana por 301.708 euros
drados de terrenos ferroviarios cedidos por Fomento. Exactamente las obras permitirán tirar 725 metros del muro para ampliar la calle en 11 metros. En lo que a la urbanización se refiere se realizarán aceras a ambos lados, que en la parte más cercana a las vías sea donde se ubique ese carril bici que lo una con el ya existente en la zona del parque, se plantarán dos hileras de arbolado (una en cada acera) para ser pantalla acústica.
pectivamente y que no sufren modificación con respecto al proyecto original. Cada uno de estos módulos, denominados como ‘islas ecológicas’, incluye cinco unidades de contenedor soterrado, tanto para residuos sólidos urbanos (con una capacidad equivalente a dos contenedores de superficie) como para vidrio (con un volumen de 3 m3), papel y envases. La inversión municipal para esta actuación está cifrada en 228.405,99 euros.
Otras temas También en la Junta de Gobierno Local realizada en el día de ayer se daba el visto bueno al contrato de las obras de adecuación y mejora de la calle Río de la Plata y su entorno, en Costacabana, a la empresa Construcciones Maygar S.L. por importe de 301.708 euros. La actuación sobre esta zona se completa con obras que se van a ejecutar también en la Carretera del Charco y el callejón de la Plata, en su conexión con el Paseo Marítimo, que estarán listas en cuatro meses.
La Voz de Almería 20.6.2018
19
Ciudades PROVINCIA
El Consejo de la Mujer lleva los talleres y cursos por la igualdad a 50 pueblos Igualdad Medio centenar de municipios acogerán acciones formativas y por el fomento de la igualdad G.M. / LA VOZ Redacción
Las actividades y talleres por la igualdad, la formación académica y laboral y por el fomento de la participación desde una perspectiva de género llegarán a cincuenta municipios almerienses en los próximos meses de 2018. El Consejo Provincial de Mujeres ha mantenido una nueva sesión plenaria recientemente en la que ha perfilado el calendario de actividades que celebrará en 50 pueblos hasta final de año. Se trata de un conjunto de actuaciones en las que tienen especial incidencia los proyectos de promoción de la igualdad así como actividades con motivo del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género’.
Modelos de éxito En este sentido, las 83 asociaciones de la provincia que integran este foro impulsado por la Diputación Provincial han analizado algunos de los proyectos realizados el pasado 2017 en el marco del 25 de noviembre (día contra la violencia de género) con el fin de conocer los modelos de éxito celebrados en diferentes puntos de la provin-
En todas las comarcas
Pueblos con talleres y cursos
FOTOGRAFÍA de familia con el diputado provincial y representantes que integran el Consejo Provincial de Mujeres. LA VOZ
cia que han logrado concienciar y sensibilizar a la sociedad almeriense sobre la importancia de prevenir la violencia de género y apostar por la igualdad. El diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, explicó a las asistentes la Convocatoria de Subvenciones promovida por el Área para la realización de actividades de igualdad para este 2018. “Debido al gran éxito que tienen estas iniciativas en la provincia hemos vuelto a abrir este año una línea de subvenciones dotada con 50.000 euros
y dirigida a las entidades asociativas del Consejo de Mujeres para la realización de proyectos que favorezcan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres así como aquellas iniciativas destinadas a erradicar la violencia de género”.
Objetivos Los proyectos subvencionables en esta convocatoria van destinados a la realización de actividades para la prevención de la violencia de género y la conmemoración del 25 de noviembre (Día Internacional contra la
violencia hacia las mujeres) así como a iniciativas dirigidas a conseguir varios objetivos como la prevención de la violencia de género; la potenciación y fortalecimiento del tejido asociativo de la provincia; la planificación con la ciudadanía de estrategias dirigidas al fomento de la participación ciudadana activa, integrando la perspectiva de género y la apuesta por la formación en igualdad de género y la prevención de violencia de género dentro del tejido asociativo de la provincia. Creado como canal de comu-
La imagen
nicación entre la sociedad almeriense y la Administración Pública, este Consejo tiene entre sus objetivos llevar a toda la provincia tanto la realización de actividades como la celebración de pequeños consejos con el fin de estar más cerca de las mujeres, emprendedoras y empresarias. El diputado de Bienestar Social subrayó la importancia de llevar a toda la provincia las acciones. “Acercamos los proyectos y acciones que desarrollamos desde el Consejo a todos los pueblos de la provincia”, manifestó Escobar.
Pueblos de todas las comarcas se beneficiarán de los talleres y cursos impulsados por el Consejo de la Mujer. En el caso del Almanzora, las actividades llegarán a Albox, Arboleas, Bayarque, Cantoria, Líjar, Macael, Oria, Purchena, Sierro, Tíjola. En el caso de la Alpujarra, los pueblos de Alboloduy, Alcolea, Alhama, Alicún, Almócita, Alsodux, Canjáyar, Fondón, Huécija, Ohanes, Padules, Paterna del Río y Terque acogerán iniciativas encaminadas al fomento de la igualdad, mientras que en el Levante estas propuestas llegarán a Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Pulpí, Sorbas, Ture, Vera. Además, pueblos de otras comarcas como Chirivel, Vélez-Blanco, Huércal de Almería, Viator, Roquetas, Berja, Olula de Castro, Tabernas, Tahal y Velefique también formarán parte de este programa para 2018.
NÍJAR
Reconocimiento por la labor en busca de Gabriel Tribunales Níjar reconoce a la Policía Local y Protección Civil su actuación durante la búsqueda del niño LA VOZ Redacción
Banderas azules en Palomares y la playa de Quitapellejos CUEVAS DEL ALMANZORA Las playas cuevanas ya lucen sus banderas azules. En concreto, las playas galardonadas son la de Quitapellejos, en Palomares, y la de Pozo del Esparto. Playas que por segundo año consecuti-
vo lucen este distintivo que otorga Adeac (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor). El alcalde, Antonio Fernández, acompañado por varias ediles, ha sido el encargado de izar las banderas azules.
El Ayuntamiento de Níjar ha acordado en el plenario solicitar a la Junta de Andalucía la tramitación del expediente para el ingreso en la orden al mérito de la Policía Local de Andalucía al Inspector Jefe de la Policía Lo-
cal, José Gázquez, y al Jefe de la Agrupación de Protección Civil, Ángel de Prado. La alcaldesa, Esperanza Pérez Felices, ha destacado la “actuación impecable” de los dos responsables que colaboraron entre el 27 de febrero y el 11 de marzo en la búsqueda dentro de la denominada operación ‘Nemo’. Así mismo, el Ayuntamiento de Níjar también ha reconocido en el mismo Pleno a los distintos agentes y efectivos que participaron en el dispositivo de búsqueda del menor.
12
La Voz de Almería 21.6.2018
Almería
La Junta gestiona en Almería 1.600 tarjetas de aparcamiento para discapacitados Igualdad En los últimos cinco años, la tramitación de estos documentos ha aumentado un 165 por ciento LA VOZ Redacción
El Consejo Provincial de Atención a las Personas con Discapacidad de Almería, que reúne a las entidades que se ocupan de las personas con discapacidad, analizó ayer, entre otros aspectos, el uso de las tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad o la línea de subvenciones para personas y entidades dedicadas a la atención de este colectivo. En Almería, un total de 44.593 personas tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33%. El reconocimiento de esos grados de discapacidad se lleva a cabo en el Centro de Valoración y Orientación de la Discapacidad de Almería,
dependiente de la delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ubicado actualmente en el CARE Bola Azul. Precisamente allí se han gestionado en el último año 1.689 tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad, que permiten a sus portadores el acceso a zonas de estacionamiento reservadas. En el periodo que va desde 2012 a 2017, la tramitación de este tipo de documentos ha crecido en un 165% en Almería para respuesta a las demandas de las personas con discapacidad, facilitando gracias a estos documentos su movilidad y acceso a muchos espacios públicos.
das está dirigida a mayores, personas con discapacidad, jóvenes en situación de vulnerabilidad, migrantes y personas sin hogar.
Dependencia Para atención
REUNIÓN del Consejo Provincial de Atención a las Personas con Discapacidad. LA VOZ
Para atención a la dependencia, la Junta ha destinado Uso inadecuado Ayer, el de- 97,8 millones de legado de Igualdad, José Ma- euros, con 22.000 ría Martín señaló que debe es- prestaciones tarse alerta ante el uso inade-
Arrancan las obras en la Plaza Julio Alfredo Egea Municipal Los trabajos de mejora afectan también a la calle Campomanes y a todo el entorno de la plaza LA VOZ Redacción
La concejala de Fomento, Ana Martínez Labella, visitó ayer las obras de adecuación y mejora de la calle Campomanes, Plaza Julio Alfredo Egea y su entorno, que han comenzado esta semana,
ASPECTO de la calle Campomanes, en el casco histórico. LA VOZ
Emilio Calatayud e Irene Villa, en el curso de verano sobre menores LA VOZ Redacción
‘Menores en riesgo de exclusión social. Un compromiso de todos’ es el clásico curso de verano por excelencia y el más numeroso con respecto al número de plazas,
con un total de 186. En esta edición las protagonistas serán las nuevas tecnologías y el mal uso y las infracciones que cometen los niños y niñas a través de ellas. Del 11 al 13 de julio, el Ayuntamiento de Purchena volverá a ser sede del curso ya que
la localidad “se ha especializado en centros de menores. Hoy en día dispone de 300 menores que han logrado generar de empleo y de calidad”, apunta su director y profesor titular de Economía aplicada, Jaime de Pablo. Este año cuenta como uno de sus pla-
cuado de estas tarjetas de aparcamiento, así como de las propias plazas de aparcamiento reservadas, “ya que estas conductas pueden ir en detrimento de los derechos de sus legítimos usuarios”. Otro punto destacado del orden del día del Consejo Pro-
vincial de Atención a las Personas con Discapacidad fue la convocatoria de ayudas a programas de atención a la población más desfavorecida. El importe total para estas subvenciones asciende a más de 18,2 millones de euros. Esta nueva convocatoria de ayu-
con las que el Ayuntamiento de Almería quiere mejorar las condiciones de urbanización de la zona centro y favorecer la peatonalización. Esta actuación, en la que se van a invertir cerca de 200.000 euros, cuentan con un plazo de ejecución de tres meses y medio. Martínez Labella insistió en el compromiso municipal de poner en valor el centro y casco histórico, reconociendo en esta actuación un ejemplo más de ese compromiso, en este caso, “mejorando las condiciones de un entorno que está presidido además por la presencia de dos edificios públicos de gran relevancia: el Archivo Histórico Provincial y el Instituto de Estudios Almerienses”. Las obras sobre la calle
Campomanes, Plaza Julio Alfredo Egea y su entorno tienen como objetivo “realzar el estado actual de esta zona, rediseñando viales, dotándolos de nueva pavimentación y revisando y mejorando las infraestructuras básicas, abastecimiento de agua y alcantarillado”, aspecto éste que también quiso destacar ayer la concejala como parte de las obras de urbanización.
tos fuertes con la presencia del juez de Menores de Granada Emilio Calatayud, “que es conocido sobre todo por las sentencias que ha aplicado a los niños, que muchas veces no son una sanción, sino que las aplica de diferentes formas”, explica Jaime de Pablo. Otra presencia destacada será la de Irene Villa, “víctima hace años de un atentado de ETA y hoy en día una periodista que trabaja mucho estos temas”. Emilio Calatayud impartirá la conferencia ‘Edu-
Peatonal “La calle Campomanes será totalmente peatonal, como hasta ahora, desde la Plaza Careaga hasta la calle Real”, explicó la edil popular, añadiendo que “de acuerdo al proyecto aprobado se rediseña el espacio de la Plaza Julio Alfredo Egea, como espacio principal que pre-
Expertos
Ponentes de alto nivel académico Durante cuatro días, distintos expertos ahondarán en estas cuestiones como la fiscal de menores de Málaga, María Teresa Soriano, el juez Rafael Soriano o la magistrada de la Audiencia Provincial, Esther Marruecos.
a la dependencia, la Junta ha destinado en el último año 97,8 millones de euros, que han permitido alcanzar la cifra de 17.621 personas dependientes atendidas y más de 22.000 prestaciones. En Almería, en el último año se han incorporado al sistema de atención a la dependencia más de 2.800 personas y se han sumado 4.367 prestaciones más; y desde la puesta en marcha de la Ley de Dependencia hace ya más de 11 años, en la provincia se han atendido a más de 38.000 personas, que se han beneficiado de 48.156 prestaciones.
side la entrada del Archivo Provincial y el Instituto de Estudios Almerienses”. Al nuevo diseño de la zona se suma la mejora de las redes de infraestructura, saneamiento, pluviales, abastecimiento de agua y alumbrado público, así como la dotación de mobiliario urbano. La nueva imagen que se ha proyectado para este espacio viene resuelta por los alcorques que absorberán los cambios de pendiente entre la plaza y la calle. El diseño propiciará dos espacios con carácter distinto: una plataforma superior permitirá la conexión visual con la calle y entre los dos edificios públicos. Y una plataforma menor, destinada como espacio de estancia para los peatones.
car con sentido común’, el 12 de julio a las 12 horas. Un día después, el 13, Irene Villa será la protagonista con ‘Saber que se puede’. Como en anteriores ediciones la matriculación a este curso está cubriendo las expectativas. “Prácticamente se cubrirán. Son 186 y a día de hoy hay 145 inscritos”. Por lo que los interesados deben darse prisa en apuntarse porque “para el 1 de julio ya estarán todas las plazas cubiertas”, vaticina su director.
14
La Voz de Almería 22.6.2018
Almería PASEO ABAJO
Gasolineras
Periodista
mantiene la situación de incertidumbre en los empleados municipales afectados. Ahora, con el cierre del proceso, los funcionarios se preguntan ¿a qué se debía de verdad las decisiones del PSOE para seguir adelante contra una acción que perjudicaba a un grupo de trabajadores municipales? Y en esas andan. Algunos ahora tendrán que pagar las minutas de sus defensas, pero les ha llegado la tranquilidad de que hicieron bien su trabajo, puesto en la picota en dos ocasiones por el Grupo Socialista. Entenderán ustedes que no esté este grupo de funcionarios como para hacerle palmas a los concejales delPSOE.
añade a estos servicios la renovación de neumáticos y frenos, asistencia en carretera ilimitada y actualizaciones de mapas ilimitadas. Por último, el nivel Genius añade a todos estos servicios Test Drive Premium, Home to home para revisiones e ITV del vehículo y coche de cortesía hasta seis días. Las condiciones de estos servicios están disponibles en la página web http://www.hyundai.es/hyu ndaiMOVE/. Estas espectaculares e innovadoras medidas de finan- EL HYUNDAI KONA se puede adquirir desde 150 euros al mes.
ciación llegan dentro de la nueva campaña de Hyundai Almerialva en la que lo importante no son los vehículos, sino sus clientes y su bienestar. La operación hace que la flexibilidad a la hora de poder financiar el vehículo sea máxima, y es que desde Hyundai Almerialva es una prioridad hacer que sus clientes puedan disfrutar de las mejores condiciones, algo que éstos valoran muy positivamente, como quedó demostrado en el último sondeo realizado. Se trata de una magnífica oportunidad para quienes busquen un coche de garantías con unas condiciones inmejorables. Hyundai Almerialva vuelve a innovar en el sector.
La sentencia sobre la gasolinera y los recursos del PSOE
A
JUAN TORRIJOS
el disparadero. La justicia de nuevo les ha dado la razón a los empleados públicos y el grupo del PSOE municipal no les ha pedido disculpas, no les ha reconocido el trabajo y se ha escondido en las medias verdades de que ellos sólo buscaban la verdad de lo ocurrido. Uno puede entender que eso ocurra en la primera instancia, pero cuando hay un pronunciamiento judicial y en el mismo se dice que no se ven fundamentos para seguir con la querella y que por lo tanto se archive la causa, el PSOE sigue adelante, no parece convencido con lo que dice el juez y apela contra la sentencia de archivar la causa, y
un grupo de funcionarios del Ayuntamiento les ha llegado la tranquilidad, aunque aún tendrán que pagar a sus abogados, y todo ello a cuento de una acción del Grupo Socialista en el Ayuntamiento que aún no ha explicado ninguno de sus componentes. La historia de la gasolinera la conocen, así como el militar que con todos sus derechos llevó la negativa
de Urbanismo a su licencia ante los tribunales, cuestión que también hizo el grupo del PSOE en primera instancia. Entendamos que el PSOE hizo bien en esa primera acción, estaba defendiendo los derechos de los ciudadanos ante una decisión que ellos entendían tenía zonas oscuras. En una primera providencia el juez no ve delito alguno y decide el archivo de la causa, con
la lógica tranquilidad que ello lleva a los ocho o diez trabajadores municipales afectados. No es extraño que el afectado principal apele la decisión judicial, estaba en su derecho de defenderse hasta las últimas consecuencias. Lo que ya no se entiende es que el PSOE municipal, ante el archivo de la causa, apele contra la sentencia pronunciada y ponga de nuevo a los funcionarios en
Move, la nueva financiación de Hyundai Almerialva Automoción Consiste en incluir una serie de servicios a la cuota mensual de financiación de sus clientes LA VOZ Redacción
Cada vez existen más fórmulas para que adquirir un coche esté al alcance de cualquier bolsillo. Las financiaciones flexibles o las fórmulas de renting siguen evolucionando e, incluso, algunas marcas van más allá,
ofreciendo al cliente modalidades de suscripción a una serie de servicios entre los que se incluye la posibilidad de usar uno de los coches del concesionario. Hyundai Move consta de tres niveles con distintos paquetes de servicio: el primer nivel, Smart, incluye 5 años de garantía de limite de kilómetros, 5 años de asistencia en carretera, 5 años de mantenimiento, 5 años de actualizaciones de mapas, compromiso de devolución y my Hyundai. El nivel Intelligent
Su mejor verano en las Summer School El Saliente
rano El Saliente en su atención a la Infancia y porque apuestan por la conciliación laboral y familiar con precios competitivos que facilitan el acceso a los padres que tengan que trabajar este verano.
Servicios
Calendario El periodo de la
Diversión y aprendizaje garantizado en las Escuelas de Verano Bilingües El Saliente en Almería M.M.ARTERO
Los más pequeños de la casa necesitan disfrutar este verano de la mejor oferta lúdico-educativa que ofrecen las Summer School o Escuelas de Verano Bilingües El Saliente, donde los niños de entre 3 y 12 años
dispondrán de todo tipo de actividades y talleres que incluirán nuevas tecnologías, juegos de agua, deportes, piscina y excursiones mientras aprenden inglés de una forma sencilla y eficaz. Cada semana los más pequeños acompañados del personal mejor cualificado aprenderán a través de mundos mágicos e inmersos en habla inglesa, valores como el respeto a la naturaleza, la diversidad cultural y el trabajo en equipo. Las Summer
School El Saliente están distribuidas por toda la provincia de Almería y cofinanciadas por la Diputación de Almería y los Ayuntamientos de Albox, Benahadux, Viator, Zurgena, Pechina, Los Gallardos y Mojácar, y en la capital Summer School Universidad de Almería financiada por la propia Universidad.
Confianza y tranquilidad para las familias porque más de 14 años de experiencia avalan a las Escuelas de Ve-
ACTIVIDADES Cada semana será un mundo mágico LA VOZ
escuela comprende desde el 26 de junio hasta el 31 de julio y después del 3 al 7 de septiembre en horario continuado de 7,30 a 15.00 de la tarde, que incluye Aula Matinal de 7.30 a 8.45 horas, Escuela de Verano Bilingüe de 8.45 a 14.00 horas y Comedor de 14.00 15.00 horas. La información y el periodo de matriculación puede realizarse a través del teléfono 950 62 06 06 o en su web www.elsaliente.com.