faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 7 al 13 de julio
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
8
La Voz de Almería 8.7.2018
Almería
La gastronomía almeriense por la innovación Desayuno coloquio El próximo martes, LA VOZ y Dekton by Cosentino organizan un encuentro con el chef Javier García LA VOZ Redacción
El papel actual de la gastronomía almeriense, la innovación en las cocinas de los principales restaurantes y el futuro del sector en un momento en el que el turismo gastronómico tiene tanta importancia centrarán el desayuno coloquio que organizará el próximo martes LA VOZ DE ALMERIA con el pa-
trocinio de Dekton by Cosentino y la colaboración del Ayuntamiento de Almería y de la capitalidad gastronómica Almería 2019. El encuentro se celebrará en el Teatro Cervantes, a partir de las nueve y media de la mañana y es imprescindible contar con invitación para poder asistir. La actividad contará con el chef Javier García Peña, Chef Peña, propietario de los restaurantes Sibaritas Klub y Ta-
berna Candela y participante del concurso de A3 ‘Top Chef’. El cocinero vallisoletano participó en el año 2014 –llegó a ser uno de los cuatro finalistas- y desde ese momento su carrera en la cocina ha sido imbatible. En la actualidad, trabaja como asesor gastronómico y ha fundado un novedoso concepto gastronómico, Sibaritas Klub. En este espacio, reúne el concepto de restaurante con la puesta en marcha de ta-
JAVIER GARCÍA PEÑA durante el concurso Top Chef. LA VOZ
Más control a las motos durante el fin de semana
FAAM y las vacaciones de vida independiente Igualdad El proyecto ofrecerá 25 plazas para personas entre 16 y 65 años afectados con gran discapacidad física LA VOZ Redacción
La Asociación FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha puesto en marcha su proyecto “Vacaciones para la vida Independiente” dirigido a personas entre 16 y 65 años con una gran discapacidad física, y por tanto, en situación de dependencia. La entidad ofrecerá 25 plazas en régimen completo de residencia, durante 15 días o un mes, según el periodo que se solicite por parte del usuario. Es “un recurso muy demandado desde hace muchísimo tiempo, que en Almería no se
estaba dando y había que irse a otra provincia”, explica Valentín Sola, presidente de FAAM. El plazo de solicitud está abierto durante todo el mes de julio y hasta completar las plazas. El 80% del coste, por 15 días de estancia, está subvencionado por la Obra Social La Caixa, por lo que el precio para los usuarios es de tan solo 200€, para miembros de la Asociación FAAM, y 250€ para el resto de solicitantes. Para este proyecto, FAAM pone a disposición de los usuarios su Residencia y Unidad de Día para Gravemente Afectados, situado en la carretera de El Mamí. Se trata de un centro avanzado, dotado de unas instalaciones pioneras en accesibilidad y domótica al servicio de sus usuarios, a fin de facilitarles una vida lo más independiente posibles.
Tráfico La DGT intensificará los controles en los tramos de carretera más transitados por motoristas LA VOZ Redacción
Primera cita de De la Fuente con los mandos policiales Encuentro El subdelegado del Gobierno mantuvo un encuentro con la Policía Nacional LA VOZ Redacción
El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente Arias, visitó el viernes las instalaciones de la Comisaría Provincial de Almería de la Policía Nacional. Esta visita se enmarca en las reuniones y visitas iniciales
ENCUENTRO del subdelegado con la Policía.
lleres culinarios. El restaurante abre solo bajo reserva previa y unos días concretos del mes. Tras la intervención del Chef Peña habrá un coloquio que contará con la participación de José Álvarez, chef ejecutivo del restaurante La Costa (Estrella Michelin), Yolanda García, chef ejecutiva del restaurante Alejando (Estrella Michelin) y el profesor de Nutrición de la UAL Antonio Murillo.
LA VOZ
a las diferentes dependencias de la Administración General del Estado.
Reuniones El subdelegado, que fue recibido y acompañado por el comisario-principal y jefe provincial de Almería, Rafael Madrona, manteniendo una reunión con los distintos mandos de la Comisaría entre ellos el jefe provincial de operaciones, José Carlos Baeza y el comisario jefe de la Brigada provincial de Seguridad Ciudadana Antonio José Gil, junto a otros responsables policiales y jefes de Brigada. Posteriormente, visitó las dependencias policiales de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y Policía Científica, con quien mantuvo una conversación con los distintos
agentes del Frontex que se encuentran en Almería. Finalmente, tras conocer de primera mano el trabajo de las distintas Brigadas y dependencias policiales, De la Fuente se interesó por las oficinas del Documento Nacional de Identidad. En su visita, el subdelegado estuvo acompañado por el secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández Imbernón. De la Fuente ha iniciado esta ronda de contactos para conocer de primera mano cuál es el trabajo y la labor que realizan cada una de las unidades policiales que operan en la provincia. En su encuentro, se mostró especialmente interesado por la labor del Frontex, encargados del control de las fronteras.
La presencia de motoristas en las carreteras, sobre todo los fines de semana y en especial en los meses de primavera y verano, lleva a la Dirección General de Tráfico a incrementar la vigilancia durante el sábado y el domingo para poder comprobar que los distintos usuarios que circulan por la vía realizan una conducción responsable y respetuosa, especialmente con los vehículos de dos ruedas, que son los más vulnerables. Este fin de semana será el tercero de una serie de periodos repartidos hasta el mes de septiembre, durante los cuales los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán a pie de carretera y desde el aire, con los helicópteros de la DGT, que los distintos conductores respetan las normas de seguridad vial establecidas, mejorando su propia seguridad y la del resto de usuarios. Para ello, se incrementará la presencia de los agentes en los tramos de carreteras que habitualmente son transitados por motoristas. El riesgo de morir en accidente de tráfico es 17 veces mayor en moto que en coche. Además, el 95% de las víctimas mortales en accidente de tráfico en las que está implicada una moto, el fallecido es el propio motorista.
14
La Voz de Almería 8.7.2018
Almería
136.000 euros para el IES Azcona
La imagen
Educación La rehabilitación del centro prevé la retirada de las placas de amianto LA VOZ Redacción
La Junta de Andalucía va a llevar a cabo una remodelación en las instalaciones del IES Azcona, en la capital, que contará con una inversión de 136.000 euros. Una de las primeras actuaciones será la retirada de placas de amianto con una inversión de 88.000 euros. También está prevista la sustitución
de carpintería metálica (puertas y ventanas) con una inversión que ronda los 48.000 euros pertenecientes al Plan de Climatización Sostenible 2018. La primera actuación en el IES Azcona, cuya empresa adjudicataria es el Grupo DIZU SL, cuenta con un plazo de ejecución previsto de un mes y 20 días, y consiste en la retirada de las placas de fibrocemento existentes en las cu-
biertas del gimnasio, aula taller y la biblioteca del centro, y su posterior sustitución por unas nuevas de tipo sándwich de chapa de acero con aislamiento térmico incorporado. Asimismo, se sustituirán los falsos techos desmontables en el taller y la biblioteca. La actuación prevé, además, el refuerzo y saneado de la estructura portante de las cubiertas, la sustitución de
elementos de recogida de aguas pluviales de fibrocemento del gimnasio y la ejecución de nuevos canalones y bajantes de la biblioteca. Por último, se mejorarán los revestimientos afectados por la humedad transmitida desde la cubierta y se consolidarán los revestimientos interiores y exteriores de las zonas tratadas. La intervención beneficiará a los 750 alumnos matriculados en el centro.
Verdiblanca con el ecoturismo La asociación Verdiblanca desarrollará un año más su programa de jornadas ‘Ecoturismo’. La iniciativa, con una excelente acogida, se desarrollará del 24 al 29 de septiembre en los idílicos paisajes de Doñana, en Huelva.
Convenio para la puesta en valor del Torreón de San Miguel Municipal La aportación municipal de 200.000 euros permitirá redactar el proyecto de rehabilitación de la atalaya LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Almería ha aprobado el convenio de colaboración que suscribirán el Consistorio y el Ministerio para la Transición Ecológica para la ejecución de las actuaciones correspondientes para la rehabilitación de la Torre de San Miguel de Cabo de Gata, siendo ésta una de las actuaciones incluidas en el Plan Turístico de Grandes Ciudades del municipio de Almería. El convenio recoge la voluntad expresa de ambas partes de restaurar el Bien de Interés Cultural (BIC) que es la Torre de San Miguel mediante la ejecución del proyecto ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento y del que resultó ganador el arquitecto Alfonso Cano Pintos, del prestigioso Estudio Cano Lasso. La aportación municipal a este convenio será de 200.000 euros, acuerdo que tendrá una duración de cuatro años o hasta su total cumplimiento, pudiéndose acordar su prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales. El documento, sin embargo, recoge la previsión de que las actuaciones necesarias para la total rehabilitación del torreón se ejecuten en las anualidades de 2018 y 2019. De acuerdo con las cláusulas recogidas en es-
te acuerdo, el Ayuntamiento asume el compromiso de “redactar el correspondiente proyecto, que incluirá un estudio arqueológico, a obtener los informes favorables de la Comunidad Autónoma y del Parque Natural Cabo de Gata Níjar y todos aquellos que sean necesarios que hagan posible la ejecución de las obras, licitando y adjudicando los correspondientes contratos, así como a asumir la dirección de las obras y la coordinación de seguridad y salud”, ha explicado la concejala de Promoción de la Ciudad, Carolina Lafita. La edil ha subrayado “el interés municipal de llevar a término este proyecto, convirtiendo esta atalaya en centro de información turística y de interpretación, un punto de encuentro que revalorice todo el barrio de Cabo de Gata y se convierta en una atracción turística más para el Parque Natural”, recordando que Ayuntamiento ya ha solicitado la concesión de ocupación del Dominio Público Marítimo Terrestre.
El convenio recoge la voluntad expresa de ambas partes de restaurar el Bien de Interés Cultural que es el torreón La atalaya se convertirá en un punto de información turística y de interpretación
PAÍS: España
FRECUENCIA: Diario
PÁGINAS: 5
O.J.D.: 3170
TARIFA: 673 €
E.G.M.: 14000
ÁREA: 192 CM² - 20%
SECCIÓN: OPINION
8 Julio, 2018 Plaza Vieja 5 RAMÓN FERNÁNDEZ PACHECO Alcalde de Almería
MEJORANDO LAS PLAYAS DE ALMERÍA
U
NO de los principales atractivos con los que cuenta Almería durante todo el año es su litoral. Las playas de nuestra ciudad suponen no sólo un factor distintivo que la hace más atractiva, sino que la dota durante muchos meses del año de un elemento de atracción tan poderoso como la cercanía del mar y el buen tiempo. En este sentido, el Ayuntamiento ha puesto en marcha para este verano el Plan de Playas más completo y ambicioso que jamás se haya llevado a cabo en Almería. Y ese esfuerzo ya va recogiendo frutos. Además de la satisfacción de ver nuestras playas llenas a diario de almerienses y visitantes, acabamos de presentar las dos banderas azules que nos han concedido para las playas urbanas de la ciudad y para la de San Miguel de Cabo de Gata, que se unen a las otras cuatro banderas ‘Q’ de calidad para estas dos mismas playas, la de Costacabana y la de El Toyo. Este año, la ciudad de Almería cuenta con dos banderas azules reconocidas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que ha entregado esta distinción a 590 playas españolas. Se da la circunstancia, además, de que Almería ha recuperado la bandera
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el Plan de Playas más completo y ambicioso que jamás se haya llevado a cabo azul para la playa de Cabo de Gata, después de haberla perdido el año pasado. Por otro lado, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha concedido cuatro banderas ‘Q’ de calidad a las playas de la ciudad. Todo esto quiere decir que Almería tiene unas playas de categoría, que estrenan además este año un Plan de Playas que estará vigente hasta el 31 de octubre, con playas cien por cien accesibles, con mayor número de socorristas que nunca, con más medios y durante más horas de servicio en la playa. En total, son cuarenta los efectivos que componen el servicio de Socorrismo y Salvamento en las playas, donde este verano se ha estrenado el puesto de socorrista en silla o torre móvil para completar el que ya se presta a pie de playa y desde las casetas y torres fijas. También se han renovado los aseos y las pasarelas y el servicio de socorrismo atiende no sólo a personas con movilidad reducida, sino también, y por vez primera, en lengua de signos. Y eso no es todo. Desde el Ayuntamiento hemos puesto a disposición de los usuarios una aplicación móvil llamada Almería Ciudad, a través de la que dar cuenta de cualquier tipo de incidencia observada en las playas. Tenemos por delante un verano lleno de posibilidades para disfrutar nuestras playas y de todos sus servicios.
La Voz de Almería 10.7.2018
9
Almería
Recomendaciones para la mejora de accesibilidad
La imagen
Playas Verdiblanca ha hecho el recorrido por todo el litoral LA VOZ Redacción
El presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, y la vocal de accesibilidad, Sara Hernández, han recorrido el litoral capitalino almeriense junto al concejal de Playas Juan José Alonso, para conocer las novedades que recoge este año el Plan de la ciudad en materia de accesibilidad. En este sentido, los representantes de la organización han hecho una serie de recomendaciones para complementar los avances y mejorar los servicios a los bañistas con diversidad funcional Durante la visita, ambas partes han analizado diferentes aspectos del Plan de Playas Municipal 2018 como el servicio de socorristas, las pasarelas, aseos, torres de
vigilancia, zonas de sombras, plazas reservadas de aparcamientos y material anfibio. Para Verdiblanca, una de las principales conclusiones pasa por la necesidad de que las empresas adjudicatarias de los diferentes servicios cumplan con las indicaciones técnicas dadas por el personal municipal.
Cota En este sentido cabe destacar que las puertas de los aseos adaptados estén a cota cero con respecto a las tarimas de paso, que las pasarelas estén limpias de arena, que estas no tengan esca-
Han pedido cota cero en las puertas de los baños accesibles o limpieza en las tarimas de paso
lones y pendientes demasiado pronunciadas, que haya asientos en las duchas existentes junto a las zonas de sombra y que la zona de sombra nueva habilitada este año en la playa de San Miguel sea trasladada a la de Los Tritones al estar más cerca del puesto de socorro, que es donde está almacenado el material anfibio. Verdiblanca considera que con estas mejoras y las novedades aportadas por el Ayuntamiento de Almería este año como unas pasarelas de material sintético, más ancho de pasarelas, más sillas anfibias tanto para adultos como para niños, nuevo horario de los socorristas, la formación de estos para la atención a personas con diversidad funcional auditiva y más superficie de las zonas de sombras, será más fácil el reconocimiento de playas accesible que otorgan empresas de calidad.
Visita de los niños de la Escuela de Verano ¿Vives aquí?, ¿Tienes mascota? ¿De qué equipo eres? Estas son algunas de las preguntas que ayer le hicieron los niños, en la recepción de la Escuela de Verano del Centro de la Mujer en Almería, al al-
calde de Almería, Ramón Fernández Pacheco Monterreal, que él contestó con sinceridad y animado por la espontaneidad de los niños asistentes a la Alcaldía. CARMEN HIGUERAS
10
La Voz de Almería 10.7.2018
Almería
PRESENTACIÓN del curso de izquierda a derecha, el coronel Soriano, el subdelegado del Gobierno, el alcalde de Almería y la vicerrectora de la UAL .LA VOZ
Todos contra el yihadismo Universidad Expertos hablan de las medidas españolas contra el terrorismo en un curso de la UAL MELANIE LUPIÁÑEZ Redacción
'Del 11M al 17A. España frente al terrorismo yihadista' un curso presentado por la Universidad de Almería cuya finalidad es: “Proponer a la sociedad un foro de conocimiento de cuáles son las actuaciones antiterroristas que se están llevando a cabo y, unir unidades como Policía Nacional, Guardia Civil, prensa y mundo judicial”, dijo uno de sus directores, Antonio Jesús Segura Sánchez. En la inauguración estuvieron presentes la vicerrectora de la UAL, María del Mar Ruiz, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente y, los directores del curso: el coronel Javier
Ángel Soriano y el divulgador científico y productor local de Atresmedia Radio. Las jornadas se llevarán a cabo desde hoy hasta el 11 de julio en el Edificio de las Mariposas. Segura Sánchez añadía “lo que pretende este curso es crear una cultura de defensa tanto en las fuerzas armadas, como en los cuerpos de seguridad del estado. Es un foro amplio con una visión multidisciplinar, que intenta poner en contacto diferentes puntos de vista para poder
“Es importante conocer el trabajo de las personas que están en la sombra luchando contra el terrorismo”
crear una lucha antiterrorista más eficaz en lugar de tratar este tema de forma aislada”.
Lucha contra el terror El coronel Javier Ángel Soriano comentaba las líneas de trabajo del curso: “Vendrán expertos que trabajan 365 días en este tema, algunos mediáticos como el juez Javier Gómez Bermúdez. La intención es centrarnos en España. Vamos a adentrarnos en lo que está ocurriendo en el país, es cierto que vivimos en paz, pero detrás hay personas que están trabajando 365 días al año. Es importante que esas personas puedan comentar lo que está pasando, que el ciudadano sepa que hay un trabajo importante detrás”. Respecto a las medidas que se pueden tomar para lu-
La UAL campus inclusivo, todos en “igualdad de condiciones” LA VOZ redacción
El curso ‘Discapacidad y políticas públicas: desafíos normativos y avances sociosanitarios’ fue inaugurado este lunes con la presencia del viceconsejero de Igual-
dad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía Siendo un campus inclusivo pionero no podía faltar en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería uno dedicado a la discapacidad. Durante tres días, expertos de los ámbitos político, judi-
cial y sanitario participan en el curso ‘Discapacidad y políticas públicas: desafíos normativos y avances sociosanitarios’. El pasado lunes, 9 de julio, fue inaugurado en el Centro de Actividades Náuticas por el rector, Carmelo Rodríguez; el viceconsejero de
char contra un enemigo invisible, como es el yihadismo “está demostrado que las fuerzas de seguridad del estado españolas, tanto la Policía Nacional, como la Guardia Civil, tienen un nivel excepcional. La seguridad no se puede conseguir cien por cien, pero dentro de ese margen de seguridad tienen una experiencia conseguida a través de la lucha del terrorismo contra ETA y es lo que estamos haciendo; aplicar el nivel 4 de alerta que es la medida adecuada”, decía el coronel Javier Ángel Soriano.
La amenaza “Las sociedades y las personas estamos en un proceso permanente de cambio. Hemos vivido unos tiempo donde el terrorismo lo percibíamos muy lejos, pero nuestra sociedad tiene que hacer frente a esta
Ante el terrorismo
Principales temas a tratar en el curso Foro de conocimiento de cuáles son las actuaciones antiterroristas que se están llevando a cabo en España. Crear una cultura de defensa tanto en las fuerzas armadas, como en los cuerpos de seguridad del estado. Ponentes expertos en la materia como el juez que levó el juicio del 11M, juez Javier Gómez Bermúdez. La universidad como institución al servicio de la sociedad.
Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Manuel Martínez; la delegada de Gobierno, Gracia Fernández; el delegado e Igualdad y Políticas Sociales en Almería, José Martín y la directora del curso María José Cazorla.
Romper barreras Uno de los objetivos de la UAL es que “las personas con diversidad funcional superen las barreras y su participación sea plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con
PONENCIAS durante la presentación del curso. LA VOZ
amenaza. A lo largo de este tiempo se va generando un conocimiento y, lo más importante es que la universidad se convierte en el vehículo transmisor de este conocimiento. Además, se genera este espacio donde expertos comparte su saber con personas interesadas en la materia. Que la universidad sea mediadora es fundamental porque resalta que esta institución pública tiene que estar al servicio de la sociedad”,dijo el subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente. La vicerrectora de la Universidad de Almería, María del Mar Ruiz, dijo: “Las expectativas son muy altas porque las temáticas son de máxima actualidad. Acudirán en torno a 900 estudiantes y, más de 350 ponentes durante el mes de julio”.
las demás”. La Universidad de Almería tiene como prioridad “adaptar el acceso a la educación superior, facilitando la formación de las personas con discapacidad en un campus inclusivo, con una universidad que reconoce la importancia de la accesibilidad a la educación sin discriminación, para que las personas con discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales”, apuntaba el rector.
10
La Voz de Almería 11.7.2018
Almería
“Parte de la sociedad politizó el juicio del 11M” Universidad El jurista del 11M habla sobre la lucha contra el terrorismo y la libertad MELANIE LUPIÁÑEZ /LA VOZ Redacción
Javier Gómez Bermúdez, juzgó el mayor atentado de la historia de España, 193 víctimas en un ataque terrorista que costó 80.000 euros desvelaba durante su ponencia. Un ataque fue politizado, aunque aclara: "No lo hizo toda la sociedad, lo hizo una parte, eso es inevitable en un atentado que se politiza”. “El problema no era del atentado en sí, ni de la barbaridad que cometieron los terroristas, sino de la politización. La división política a favor y en contra de una teoría y, los motivos no eran propiamente jurídicos ni científicos", decía Gómez. El jurista añadía: “La justificación religiosa que dan los terroristas es falsa, es una coartada, la religión y el terrorismo casan mal, es una mera excusa de los terroristas para dar una razón de ser”. Quien fuera magistrado de la Audiencia Nacional advirtió en los Cursos de Verano de la UAL que “la segu-
ridad absoluta no existe” y que “si por combatir el terrorismo se acaba con la libertad, gana el terrorista”. Además valoró la propuesta del curso ‘Del 11M al 17A: España frente al terrorismo yihadista' de la UAL como “impresionante”, y destacó tanto el papel de la universidad como que “los asistentes participan mucho, son muy activos y eso está muy bien”. Gran parte del trabajo de Gómez se centraliza en el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, cuyo asesor de dirección, Antonio Notario, fue otro de los ponentes de la segunda joranda.
La estrategia de Seguridad Nacional 2017 “Un documento aprobado en diciembre de 2017, iniciativa que viene ya de atrás, que comenzó en 2011 con Javier Solana, por lo que se lleva varios años trabajando en Presidencia de Gobierno con un concepto nuevo de seguridad, un concepto que pone a nuestro país en la vanguardia de los países más avanzados”. Uno de los
principales objetivos de esta Estrategia es la difusión de la ‘cultura de seguridad nacional’, decía Notario.
Coordinados frente al terrorismo Ese concepto se entiende de manera amplia, “tratando de dar respuesta a los problemas como pueden ser el terrorismo, las ciberamenazas, el uso de armamento químico… de una manera más directa, todo desde un planteamiento integral en el que se da coordinación desde la Presidencia del Gobierno a todos los Ministerios, Comunidades Autónomas, entidades locales, y siempre, por supuesto, con el ciudadano en el centro de nuestro pensamiento”, explicaba Notario. Dentro del propio DSN hay un área que “está prestando atención las 24 horas del día los 365 días del año a todo lo que pasa en el mundo”, con una misión clara: “Tratamos de dar respuesta, de anticipar, de dar unas alarmas para activar los mecanismos del Estado”. La característica más señalada es que “por primera vez en la historia el presidente del
JAVIER GÓMEZ BERMÚDEZ el juez del 11m durante su poenecia en los cursos de la UAL.
Punto a punto
Las opiniones de Bermúdez sobre ... 1. El terrorismo y su relación con el narcotráfico. “No todo el terrorismo está financiado por el narcotráfico. Algunos atentados yihadistas se financian con menudeo, venta de coca, hachís, etc” 2. Derecho a la información ”Soy defensro del derecho de los ciudadanos a su información y, a obtener información veraz”. 3. Libertad de prensa ”Nos cuestionamos que en España se pueda cerrar un medio preventivamente. La libertad de prensa es fundamental a pesar de que tiene un coste a veces muy doloroso”.
El Ayuntamiento de Almería, más accesible Desafío digital El curso de verano sobre transformación digital plantea los retos de las administraciones LA VOZ Redacción
El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco participó junto con el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, en la inauguración del curso de verano 'Transformación digital, cumplimiento normativo y nuevo
marco de la contratación electrónica'
Administraciones accesibles El primer edil resaltó la importancia de que, a través de la transformación digital, los ayuntamientos se conviertan en “administraciones facilitadoras, que se lo pongan fácil a los ciudadanos” a la hora de ofrecerles “más agilidad, más comodidad y más transparencia en todas y cada una de las gestiones que conectan administración y administrado”. Así lo defensió en la inau-
guración del curso de verano que, bajo el título 'Transformación digital, cumplimiento normativo y nuevo marco de la contratación electrónica', que dió comienzo este INAUGURACIÓN el alcalde de Almería y el rector de la UAL. martes en el marco del programa formativo ideado por empresa”. Entiende Fernán- tenderse como una oportula Universidad de Almería dez-Pacheco que “la transfor- nidad para, entre otras cosas, (UAL). mación digital es un reto para “consensuar cómo se va a Fernández-Pacheco mos- todos” dado que, incide, “lo aplicar la nueva ley de contratró un “firme convencido de que ha cambiado no es la for- tación electrónica”. Y es que que las nuevas tecnologías no ma de comprar o de contra- para el Ayuntamiento la enson una opción, sino el único tar, sino la forma de relacio- trada en vigor de la nueva ley camino por el que ha de dis- narse con el administrado”. de contratación del sector púcurrir no sólo la administra- Por eso, este tipo cursos como blico ha supuesto “un reto ción pública, sino también la el inaugurado hoy ha de en- mayúsculo, que se intenta
Gobierno se pone al frente de la Seguridad Nacional con un órgano que se llama Consejo de Seguridad Nacional”. En cuanto al contacto con la sociedad, la prensa es un aliado, ya que “la sensación que tiene el ciudadano depende en gran medida de lo que transmiten los medios y es necesaria una comunicación veraz, fiable y certera”, y se dispone de canales propios como la web www.dsn.gob.es y una cuenta de Twitter, la @dsn. El lema es claro: ‘Seguridad compartida, un proyecto de todos y para todos’.
sortear con solvencia, esfuerzo y capacidad de adaptación”. Acompañado por la concejala de Presidencia y Empleo, Pilar Ortega, el regidor volvió a insistir en que el futuro de las administraciones públicas pasa por más pantallas y menos ventanillas, siempre y cuando las primeras sean capaces de hacer fácil la gestión al ciudadano. El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, puso de relieve el liderazgo que la Universidad almeriense ostenta en cuanto a administración electrónica y aprovechó para adelantar la iniciativa que la Universidad está desarrollando de cara a la compra y contratación de servicios a través de un modelo similar al de Amazon.
12
La Voz de Almería 13.7.2018
Almería
Playas más accesibles para la discapacidad Igualdad El alcalde de Almería presentó ayer la XI Guía de accesibilidad de las zonas costeras de Almería LA VOZ Redacción
La nueva guía es una muestra de que cada vez hay más playas accesibles para todos los ciudadanos, afirmó ayer el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, con la primera bandera de accesibilidad concedida por el Instituto para la Calidad Turística de España en la playa de El Zapillo. “El Ayuntamiento tiene un empeño particular en que las playas de Almería se conviertan en referente de calidad,por lo que sigue trabajando en prestar cada año mejores servicios”. En este sentido, Fernández-Pacheco hizo hincapié en algunas de las mejoras de este año y la aportación de las herramientas necesarias. Entre ellas, destacó las nuevas pasarelas con rampa, la oferta de más plazas de aparcamiento, más sillas anfibias o, por primera vez, la inclusión de sillas in-
PRESENTACIÓN de la Guía de accesibilidad de las playas de Almería.
Este año hay más pasarelas con rampa, más oferta de aparcamiento y también sillas infantiles adaptadas
fantiles adaptadas, entre otras. El presidente de la FAAM, Valentín Sola, que realizó la presentación junto al alcalde y al delegado de Turismo, Alfredo Valdivia, apuntó que la guía se ha convertido en un modelo que sirve para aportar una imagen del estado de los puntos costeros accesibles de las
LA VOZ
playas urbanas en los distintos municipios de la provincia y de darles la máxima difusión. Se traduce, por tanto, en una manera más de colaborar y promocionar Almería. Está disponible en la red en cuatro idiomas, español, inglés, alemán y francés y el año pasado obtuvo más de 26.000 visitas. Además
de tener una divulgación nacional, se encuentra también en los principales portales de turismo internacional. Sola insistió en la necesidad de que el entorno a los mencionados puntos de accesibilidad reúna las condiciones óptimas para llegar hasta ellos. Esto significa proveer las zonas urbanas de rampas, señales sonoras para invidentes y medios de transporte adaptados. En referencia a futuras actuaciones, explicó que tras los chequeos efectuados por la arquitecta que ha dirigido esta guía, se está trabajando en corregir algunas incidencias de cara al año que viene. Este año, Adra, Balanegra y El Ejido han incorporado elementos adaptados en sus playas para personas con discapacidad. En cuanto al personal contratado para estos servicios, se ha tenido en cuenta tanto su formación como su experiencia en el trato de personas con discapacidad.
Mejoras necesarias
Pasarelas hasta mitad de camino Anecdótico en esta presentación fue la interpelación al alcalde de dos ciudadanos que señalaron como una de las pasarelas de acceso finaliza a mitad del camino en la arena, lo que obliga a una persona en silla de ruedas a tener que retroceder y dar un rodeo hasta llegar a otra pasarela. Como cierre, el deelgado de Turismo, Alfredo Valdivia, reiteró el agradecimiento a todos los representantes de todos los municipios costeros con playas urbanas, por su labor en hacer realidad este proyecto y por la colaboración entre las entidades.