Dossier de prensa FAAM, semana del 1 al 7 de septiembre de 2018

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2018 semana del 1 al 7 de septiembre

C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es


18

La Voz de Almería 3.9.2018

Ciudades ROQUETAS DE MAR

JORNADA de convivencia con voluntarios y miembros de Protección Civil que han participado en el programa de acompañamiento y asistencia en la playa. LA VOZ

Reconocimiento a quienes ayudan en verano a que todos disfruten Sociedad El consistorio homenajea a voluntarios del programa de acompañamiento y asistencia en la playa LA VOZ Redacción

La Concejalía de Juventud, Voluntariado y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha celebrado, un año más, su jornada de convivencia con la que clausura el programa de acompaña-

miento y asistencia en la playa a personas con movilidad reducida. Un programa que se realiza en colaboración con asociaciones del municipio y gracias al cual, durante la época estival, cientos de personas son trasladadas dos días a la semana en autobuses adaptados hasta la llama-

da “zona alfa”, como se conoce a la zona de accesibilidad de la playa de Aguadulce, junto a la bocana del Puerto. Allí, los usuarios de este programa cuentan con zona sombreada en arena y agua, así como duchas adaptadas, sillas anfibias o muletas de agua, entre otras instalaciones. Prestaciones a las que

se suma la ayuda de estos voluntarios, a los que los usuarios agradecían su ayuda durante todo el verano.

Clausura y homenaje “Un año más clausuramos este programa con una gran satisfacción, la que nos da el recibir las felicitaciones de los ciudadanos y de las asociaciones, pero sobre todo con profundo agradecimiento a todos los que trabajan para asistir a las personas con movilidad reducida”, manifestaba el concejal Francisco Martínez el último día. Palabras que brindaba durante esta jornada de convivencia, a la que asistieron también el resto de concejales del equipo de gobierno del ayuntamiento, así como el presidente de la FAAM, Valentín Sola. Encuentro en el que el Área de Voluntariado hizo entrega de un reconocimiento a José Miguel Gallardo, Fernando Gallardo y Silvia Ruiz, los tres voluntarios del programa; así como al personal de Protección Civil que han atendido a diario la zona alfa de aguadulce. Por su parte, el presidente de la FAAM ha expresado

igualmente su felicitación al Ayuntamiento de Roquetas por seguir a la vanguardia en su apuesta por hacer las playas totalmente accesibles. Y es que los numerosos recursos que el consistorio dispone para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las playas son un referente en toda España, tal como destacan las propias asociaciones.

Una labor sobre la que el concejal de Turismo, Comercio y Playas de Roquetas de Mar, Luis Miguel Carmona, ha cifrado en cerca de 6.000 personas que han disfrutado este verano de las zonas de accesibilidad a las playas; tanto la de Aguadulce como las que se ubican en el resto de playas roqueteras. Cita que aprovechó para anunciar nuevas inversiones en este ámbito.

Playas accesibles

Todo un referente a nivel andaluz El proyecto de dotar al litoral roquetero con el material necesario para que sus playas sean accesibles se inició a partir del año 2006, cuando el Ayuntamiento de Roquetas de Mar decidió implantar la primera Zona Adaptada. Un deseo de conformar una “playa para todos” que se fue completando con la incorporación de más material específico, más personal humano y, sobre todo, con la implantación de tres zonas

más que dan servicio en todo el litoral roquetero. Dando así este servicio a las playas de Aguadulce, La Bajadilla, la Urbanización de Roquetas de Mar y Playa Serena. Cuatro zonas de Roquetas de Mar perfectamente dotadas para el disfrute del baño y para la adaptación de personas con movilidad reducida que año tras año siguen mejorando sus servicios para que nadie se quede sin disfrutar del verano a remojo.


La Voz de Almería 2.9.2018

23

Ciudades PONIENTE

La provincia cuenta con la primera escuela de verano terapéutica para niños con TEA Educación El Ejido se convierte en el municipio pionero de Andalucía al ser sede de la iniciativa este verano LA VOZ Redacción

Durante la época estival El Ejido se ha convertido en la sede de un proyecto pionero de inclusión en Andalucía: la primera escuela de verano con Intervención Terapéutica para niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Una iniciativa que, tras surgir en la Asociación Navarra de Autismo en la comunidad foral, se ha expandido ahora a la comarca del Poniente a través de la iniciativa empresarial de la ejidense Nazaret Fernández, quien la acoge en su Centro de NeuroRehabilitación y Atención Temprana. Una “importante iniciativa”, como señalaba el alcalde de El Ejido, Francisco Góngo-

ra, quien acudió acompañado de la edil Delia Mira hasta el centro para conocer ‘de primera mano’ esta labor que, como resaltaba Góngora “contribuye al desarrollo, evolución positiva y mejora de los niños con autismo; a la vez que se convierte en un verdadero apoyo para aquellas familias que demandan estas terapias y atenciones durante todo el año para que su hijo siga con su desarrollo y su trabajo diario en aspectos fundamentales que no pueden frenarse por las vacaciones”.

unos niños que precisan de mucha rutina y atención diaria”, señalaba Fernández. Escuela de verano en la que, en total, han sido 24 los niños y jóvenes participantes que, a través de sesiones individualizadas, talleres y terapias han

seguido trabajando aspectos vitales como habilidades académicas, lenguaje, relaciones sociales, autonomía, alimentación, comunicación y problemas de conducta. Por su parte, para el desarrollo de esta atención diaria la es-

del municipio de El Ejido, como presunto autor de un delito de robo con fuerza cometido en una nave industrial en de dicha localidad. Una actuación llevada a cabo por los agentes de la Benemérita que se enmarca dentro de las actividades que desarrolla la Guardia Civil en la provincia en el ámbito de seguridad ciudadana; encaminados a la prevención y persecución de delitos contra el patrimonio en la provincia de Almería.

marcal del Poniente almeriense recibieron un aviso por parte de los operadores del Centro Operativo de Comunicaciones (C.O.C. 062) de la Comandancia de Almería sobre un robo con fuerza que se estaba cometiendo en una nave industrial situada en un polígono cercano a la A-7, dentro del término municipal de El Ejido. Con rapidez, hasta el lugar se trasladaron varias patrullas en servicio, cerrando así la zona y observando en el exterior de la nave un camión que tenía en las ruedas unos gatos de prensa y cables de acero; que fueron usados para hacer saltar una reja metálica de seguridad. Ante los hechos, los agentes de la Guardia Civil acce-

dieron al interior de la nave y realizaron una batida por el interior de la misma cuando uno de los agentes de la Guardia Civil observó a una persona que intentaba huir a la carrera saltando el muro del perímetro exterior. Acto seguido, este agente salió en su persecución, teniendo que subir por unas bobinas de acero para cortarle el paso, consiguiendo así detenerle antes de que el presunto autor de los hechos abandonase la nave. Por su parte, una vez realizada la detención e identificación, las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de El Ejido junto al detenido.

durante el embarazo del segundo hijo cuando, remarca, “comenzó a darle patadas en el vientre diciendo que el niño no era suyo”. Y añade que “a partir de ese momento, los golpes hacia la víctima se repetían 2 o 3 veces por semana, sobre todo cuando al acusado le faltaba marihuana. Le daba puñetazos en la cara, mordiscos, tirones de pelo que, además, iban acompañados de insultos y con frases para atemorizarla”. A esta situación, la Fiscalía suma que “tenía que soportar

que le aislara de sus amigos y de sus familiares” y que, en una ocasión, pegó al niño de tres años de ambos. La víctima no denunció en todo este tiempo y permaneció junto al procesado por “temor a que le hiciera algo a sus hijos o a su familia” pero, cuando con motivo de las heridas que le causó en una paliza tuvo que acudir al hospital, saltaron las alarmas. Así, se le imputan hasta cuatro delitos por la presunta comisión de maltrato y lesiones a la víctima y su hijo de 3 años.

PARTICIPANTES en uno de los talleres de la escuela de verano terapéutica. LA VOZ

Escueladeverano “Los talleres y la formación que estos niños reciben en la escuela son sesiones personalizadas que evitan ese retroceso del aprendizaje que, en muchos casos apreciamos los profesionales, tras la parada veraniega en

cuela cuenta con un horario de 9 a 14 horas y un equipo de 5 personas especializados y con gran conocimiento en valoración e intervención terapéutica en TEA, ya que son terapeutas ocupacionales, psicólogos y logopedas. En esta ocasión, además, han contado con una treintena de voluntarios sociales cuyo perfil destaca por tratarse de estudiantes universitarios o personas que recientemente han finalizado su formación en cualquiera de estas materias. Destacar que este proyecto, que está siendo todo un éxito en su implantación, ha contado con la presencia de la coordinadora de la Asociación Navarra de Autismo, Amaya Núñez, y el Centro ejidense ya prepara la segunda edición de esta Escuela de Verano.

La escuela de verano cuenta con un equipo de profesionales con experiencia en diversas materias

EL EJIDO

Detenido ‘in fraganti’ el autor de un robo con fuerza Sucesos La rapidez de la Guardia Civil hizo posible la detención del autor en el interior de la nave industrial LA VOZ Redacción

Los hechos En este sentido, La Guardia Civil ha llevado a cabo recientemente una nueva actuación de seguridad ciudadana al proceder a la detención de O. C., de 42 años de edad y vecino

EL DETENIDO en dependencias de la Guardia Civil. LA VOZ

PONIENTE

Piden 10 años de cárcel por agredir y maltratar a su pareja embarazada EUROPA PRESS Almería

La Fiscalía solicitará hasta 10 años de prisión para D.L.C., varón de 32 años, acusado de maltratar de manera habitual a su compañera sentimental, a quien llegó a agre-

dir cuando estaba embarazada del segundo hijo de ambos, propinándole patadas en el vientre. El acusado, con numerosos antecedentes por violencia de género y maltrato familiar, será enjuiciado, asimismo, por golpear al hijo mayor de la pareja, de tres años.

Según indica el Ministerio Público en el escrito de calificación provisional, el procesado habría comenzado a maltratar físicamente a la mujer “a los tres o cuatro meses” de iniciar la convivencia “por motivo de celos”. Así, señala el texto, en el interior del domicilio

tal y como detallan en una nota fuentes de la Guardia Civil, en la madrugada del pasado 28 de agosto, sobre las cinco de la mañana, las patrullas en servicio en la co-

familiar ubicado en el Poniente almeriense, y desde 2007, “insultó, atemorizó y golpeó de forma continuada o en presencia de uno de los hijos menores” a su compañera con el ánimo de “menoscabar su integridad física y psíquica”.

Acusación Detalla el fiscal que la primera agresión “la sufrió porque habló por Internet con un amigo”, tras lo que presuntamente la “cogió del pelo y le dio bofetadas” y hace alusión a otro episodio violento





La Voz de Almería 4.9.2018

21

Ciudades ROQUETAS DE MAR

Comienza la escuela taller de un año para los 15 futuros ‘jóvenes jardineros’ Empleo Los alumnos tendrán 6 meses de formación y otros 6 de práctica laboral a través de un contrato LA VOZ Redacción

Un total de 15 personas desempleadas menores de 25 años van a formarse y a trabajar durante un año en ocupaciones relacionadas con el viverismo y la jardinería en la escuela taller promovida por el Ayuntamiento de Roquetas y subvencionada por la la Junta con 231.985 euros. El delegado de Conocimiento y Empleo, Miguel Ángel Tortosa, y el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, han inaugurado esta escuela taller en un acto al que han asistido también el concejal de Recursos Humanos y Empleo, José Juan Rodríguez, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel García, y el equipo docente de la escuela taller. Tortosa ha destacado que “este es el primero de los 13 proyectos de escuelas taller y talleres de empleo concedidos por la Consejería de Empleo, Empresa y Comer-

ALUMNOS y docentes, con el delegado de Empleo, el alcalde y el concejal de Roquetas. LAVOZ

La escuela taller de Roquetas es una de las 5 aprobadas en la provincia, a las que se suman otros 8 talleres de empleo

cio en la última convocatoria que se pone en marcha este año”. Según el delegado, “este programa beneficiará en la provincia a 205 personas desempleadas, gracias a una ayuda global de 3.305.521 euros concedidos a diez ayuntamientos, la Diputación y el Consorcio Filabres Norte”. Concretamente, han sido aprobados cinco proyectos de

Formación

Viveros, zonas verdes y paisaje El itinerario formativo de la escuela taller de Roquetas de Mar, denominada ‘Jóvenes jardineros’, comprende tres módulos de especialidades relacionadas con las actividades en viveros, la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes y la jardinería y restauración del paisaje, que les permitirán obtener un certificado de profesionalidad de nivel 3 si superan los tres módulos. Además, las acciones formativas están incluidas en el fichero de especialidades de Formación Profesional para el Empleo, que posibilita la obtención de un certificado de profesionalidad con validez en toda la Unión Europea.

La imagen

PROVINCIA

Roquetas, la que más pilas recicla durante la Vuelta Consumo Se han recogido el 20% del total de Andalucía, y encabeza el ranking de las ciudades andaluzas LA VOZ Redacción

Los andaluces reciclaron media tonelada de pilas y baterías usadas durante el paso de la Vuelta Ciclista a España por la comunidad, según datos facilitados por Ecopilas, entidad que colabora con esta competición desde 2011 y dentro de la que desarrolla una campaña de recogida de estos residuos, tanto en salidas como en llegadas de las etapas. Según Ecopilas, Roquetas de Mar fue el municipio andaluz

escuelas taller, promovidas por los ayuntamientos de Viator (con 25 alumnos), Arboleas, Roquetas y Huér-cal-Overa, además de la Diputación, con 15 alumnos cada uno, así como 8 talleres de empleo, que llevarán a cabo los ayuntamientos de Serón, Alhama de Almería, Ohanes, Olula del Río, Cuevas del Almanzora y Abrucena, la Diputación y el

Consorcio Filabres Norte, también con 15 alumnos cada proyecto. Las escuelas taller y talleres de empleo son programas mixtos de empleo y formación cuyo objetivo es mejorar las opciones de los desempleados (jóvenes menores de 25 años y mayores de 25 años, respectivamente) para su inserción laboral. Se trata de proyectos de carácter temporal, de un año de duración, en los que se alternan la formación con práctica laboral a través de un contrato. Las escuelas taller tienen una primera fase formativa de 6 meses, a la que sigue una fase de trabajo de otros 6 meses de duración. Para la realización de ésta última se suscribirán los correspondientes contratos con cada uno de los alumnos trabajadores, que percibirán una beca. El personal de la escuela taller de Roquetas está constituido por una directora y dos docentes, contratados a través de oferta presentada por el Ayuntamiento ante el SAE.

CONTENEDORES con pilas recogidas en Roquetas. LA VOZ

que más pilas y baterías recogió (un 20% del total), distribuyéndose el 80% restante entre las localidades por las que transcurrió la ronda ciclista: Málaga, Marbella, Mijas, Alhaurín de la Torre, Vélez-Málaga, Alfacar, Granada, Huércal-Overa, Pozo Alcón y Linares. La campaña de Ecopilas prevé recoger dos toneladas de pilas y baterías usadas durante el transcurso de la Vuelta por toda la geografía nacional, doblando así la cifra conseguida en la edición de 2017. Si se cumplen estas predicciones, Andalucía habría contribuido a este objetivo con el reciclado de aproximadamente el 25% de todas las pilas recogidas. Ecopilas premia a los participantes que más pilas depositan en los contenedores con regalos, tales como tabletas, maletas de viaje o mochilas. Además, obsequia con distintos regalos a todas las personas que se acercan a sus espacios para depositar pilas usadas, independientemente del número de ellas.

Eliminando barreras GÁDOR El Ayuntamiento ha realizado obras para eliminar barreras arquitectónicas de sus instalaciones deportivas. Así, ha construido una rampa de acceso entre las pistas polideportivas y el frontón José Antonio Cruz Almansa. “Es una pequeña actuación, pero que ayuda a la moviliddad de estas personas”, señala la alcaldesa.




La Voz de Almería 6.9.2018

17

Ciudades EL EJIDO

Denuncian que la suciedad en calles, parques y solares es “preocupante” Servicios El PSOE pide la creación de una mesa de diálogo para buscar salidas a la falta de limpieza DAVINIA PIQUERAS Redacción

A pesar de que hace poco se renovó la concesión del servicio de limpieza en El Ejido, la suciedad en calles, parques y solares de la ciudad se ha convertido en un auténtico problema de convivencia según el Partido Socialista. O al menos así lo asegura su secretario general, José Miguel Alarcón, quien afirma que “la dejadez en la que se encuentran los espacios públicos daña la imagen del municipio”. Un abandono que parece no haber pasado desapercibido para los vecinos ya que, según una encuesta realizada a 300 ciudadanos por parte del PSOE, los ejidenses sitúan a la falta de limpieza como la principal preocupación. Este creciente desasoiego ha provocado que los socialistas pidan soluciones ur-

gentes para atajar un problema que “cada vez va a peor” y donde exigen una mayor “implicación del equipo de Gobierno”. En cuanto al plan que ha diseñado el Partido Socialista para mejorar la limpieza en las calles del municipio consta de tres partes. En primer lugar, Alarcón pide la creación de una mesa de diálogo,

Alarcón advierte que encontar basura tirada, contenedores llenos o papeleras a rebosar es una estampa “habitual” La propuesta socialista se elevará a la Junta de Portavoces para buscar soluciones

formada por la empresa concesionaria del servicio, los trabajadores, técnicos y representantes de todos los grupos políticos para dar una salida lo más eficaz y eficiente posible; en segundo lugar, solicita que se lleve a cabo una campaña de concienciación en los centros educativos dirigida a los alumnos con el fin de sensibilizar sobre la importancia de mantener la vía pública en óptimas condiciones; y, en tercer lugar, exige al Gobierno municipal que vele por el cumplimiento de las ordenanzas, como la de la convivencia, que fue aprobada en el año 2013.

Basura en el suelo El Partido Socialista va a elevar esta propuesta a la próxima Junta de Portavoces para encontrar las soluciones necesarias porque “acabamos de renovar la concesión de este servicio, pero parece que los resultados siguen siendo igual de

EL EJIDO

Raptan, roban y pegan a una una persona con minusvalía Detención Los captores profirieron amenazas de muerte para con la víctima y demás miembros de su familia

JOSÉ MIGUEL ALARCÓN junto a la edil socialista Ángeles Carvajal en el Consistorio.

Siete millones de euros

El Consistorio dice que “hay que esperar” El Ayutamiento de El Ejido se ha pronunciado a propósito de si hay suciedad o no en las calles. A este respecto, el concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, ha detallado que la mejora en el servicio de limpieza en El Ejido será visible y ‘palpable’ por todos los ciudadanos en unas semanas

de lesiones y otro de robo con violencia e intimidación. Las detenciones se realizan por unos hechos que se produjeron de madrugada y a la salida de un establecimiento de hostelería en el Ejido, cuando la víctima con una discapacidad intelectual cercana al 46%, fue abordada por la espalda por un hombre que, esgrimiendo una navaja, le requirió que le entregase todo el dinero que llevaba en ese momento.

LA VOZ Redacción

Secuestro El asaltante de

Agentes de la Policía Nacional en El Ejido, han procedido a la detención de dos personas, un hombre y una mujer, ambas de origen búlgaro como presuntos autores de un delito de secuestro, otro

origen búlgaro y con 22 años de edad, no satisfecho con la entrega inicial de 30 euros y un teléfono móvil, obligó a punta de navaja nuevamente a su víctima a que le acompañase hasta el domicilio de aquel, dónde tras subirlo a la

COMISARÍA de la Policía Nacional en El Ejido. LA VOZ

una vez que finalice la implantación del nuevo contrato, que cuenta con un presupuesto cercano a los siete millones de euros. Según argumenta Cano, la empresa concesionaria se encuentra inmersa en la modernización e incorporación de toda la maquinaria adquirida que incrementará la frecuencia de la limpieza.

azotea de la vivienda le propinó numerosos golpes y lo mantuvo secuestrado aproximadamente unas cuatro horas. En todo momento se ayuda de una mujer como cómplice, también de nacionalidad búlgara y de 57 años de edad. Los secuestradores, que responden a las iniciales de J.N.I y L.P.I, consiguieron que su víctima les entregase las llaves de la vivienda, y lo obligaron en contra de su voluntad nuevamente, a que les acompañase a la misma para realizar un registro en su interior con la finalidad de encontrar dinero o también objetos de valor. Precisamente es en la vivienda donde la víctima aprovecha y consigue zafarse de sus secuestradores y se encierra a salvo en su in-

D.P.

malos, a juzgar por lo que se ve a simple vista en cualquier rincón del municipio”. Y es que Alarcón advierte que encontrar basura de varios días tirada en el suelo, contenedores llenos o papeleras a rebosar es una estampa “habitual” en El Ejido. Por último, los socialistas ejidenses también van a pedir que se cree una brigada de trabajo exclusiva para parques y plazas con el objetivo de garantizar que las zonas donde pasan más tiempo los niños y mayores estén cuidadas y en perfecto estado.

terior, para inmediatamente requerir el auxilio de la Policía Nacional.

Amenazas Al verse sorprendidos, ambos captores abandonaron finalmente el lugar profiriendo amenazas de muerte para con su víctima y demás miembros de su familia, que aseguraban además llevar a cabo y ejecutar de manera inmediata. La rápida actuación de los agentes de la Policía Nacional ha conseguido la identificación y localización de los autores de los hechos en las inmediaciones de la vivienda, lugar dónde se había producido el secuestro de la víctima, los cuáles han sido detenidos y también puestos a disposición de la autoridad judicial.


18

La Voz de Almería 6.9.2018

Ciudades ALBOX

Madrid” y hace alusión a otro desplazamiento a Madrid y a Burgos en octubre “sin que conste que se efectuase en interés de la corporación local” en el primer caso y como delegado del Congreso Federal de UGT en el segundo. Por estos habría percibido 294,5 y 199,54 euros, respectivamente. El fiscal refiere otros dos viajes a Madrid, en noviembre de 2013 a fin de asistir a la presentación de un libro editado por la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel y en julio de 2014 para asistir a un acto sindical de homenaje y reconocimiento. El cargo para las arcas públicas fue de 294,5 euros en ambos casos.

Mena, a juicio acusado de gastar dinero público en viajes y comidas Tribunales El fiscal cree acreditado que defraudó 2.000€ en actividades ajenas a su cargo de alcalde

Comidas en Almería TamLA VOZ Redacción

La vista oral contra el exalcalde de Albox Rogelio Mena acusado de gastar más de 2.000 euros de dinero público en viajes y comidas de carácter privado se celebrará en octubre. Mena está procesado por presuntos delitos de prevaricación y continuado de malversación de fondos públicos. Fuentes judiciales han indicado a Europa Press que la vista oral está señalada para el día 10 de octubre, a las 11,15 horas en el Juzgado de lo Penal 1 de la capital. Este nuevo enjuiciamiento llega después de que rogelio Mena anunciara que

ha solicitado al juzgado que le condenó en 2016 a inhabilitación especial por denegar información a la oposición, la liquidación de la sentencia tras el cumplimiento íntegro de los dos años y medio a los que fue condenado. En el procedimiento penal que se va a sustanciar en octubre, el Ministerio Público interesa 18 meses de cárcel y 8 años de inhabilitación especial para cargo público, además del pago de una multa de 8 meses, con cuota diaria de 20 euros, e inhabilitación para el ejercicio del sufragio pasivo durante tres años. Según el relato del fiscal, el exalcalde albojense, que accedió al cargo en 2003, “tomó la decisión, que no documen-

tó por escrito”, de realizar “determinados desplazamientos por actividades ajenas a su cargo público, cargando los gastos derivados de los mismos, alojamiento y manutención según las ocasiones, a la cuenta de las arcas municipales”.

Fraude acreditado En su escrito, remarca que lo hizo “aún siendo sabedor de la irregularidad que suponía tal proceder” y considera acreditado que defraudó presuntamente al erario municipal una suma total de “2.010,83 euros al haber realizado estos gastos con independencia y sin tener que ver con su condición de cargo público del Ayuntamiento de Albox”.

CANTORIA

Un día de piscina para los usuarios de la residencia de El Saliente LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Cantoria ha invitado a las personas con discapacidad gravemente afectadas de la Residencia Francisco Pérez Mi-

ras de Albox, gestionada por la Asociación El Saliente, a disfrutar de la piscina total mente adaptada para que cualquier persona, tenga la limitación que tenga pueda hacer uso de una manera normalizada de las instalaciones

municipales equipadas con rampas y sillas elevadoras. Los usuarios fueron recibidos por la alcaldesa de Cantoria, Puri Sanchez, quien ha manifestado que para ella “constituye una satisfacción enorme ver a personas dis-

MENA, en 2014, cuando era alcalde de Albox. LA VOZ

Detalla la Fiscalía que percibió la cantidad de 346,79 euros por una estancia de tres días en Madrid en junio de 2013, cuando la finalidad del viaje fue “acudir a una actuación de Gospel Factory Oficial, acto vinculado al MCA-UGT de Industria celebrado en el Melia Castilla en

frutando con una gran sonrisa de algo tan normal en la época estival como un baño en piscina, pero que para personas que no tienen autonomía y su movilidad es reducida, poder bañarse sin ayuda es algo extraordinario”. La alcaldesa ha estado toda la mañana conociendo el día a día de los usuarios, hablando con ellos y con el personal de la Residencia, poniendo de manifiesto una sensibilidad que no es muy usual en los

Rogelio Mena acaba de cumplir los 30 meses de inhabilitación, pena a la que fue condenado en 2016

SÁNCHEZ, en la piscina con los invitados del Saliente.

bién apunta desplazamientos y comidas en Almería capital, todas en sábado, y que tuvieron lugar entre mayo de 2013 y octubre de 2014. Hay gastos que oscilan entre los 7,90 a los 82 euros y contabiliza una decena de dietas de este tipo. Rogelio Mena anunció en 2015 que abandonaba la militancia del PSOE para fundar Socialistas Albojenses tras concurrir en los comicios municipales bajo esas siglas, ya que como imputado el partido no lo quería como candidato. Lo hizo junto a ocho ediles que poco después se reincorporaron a las filas socialistas tras abandonar el exregidor el cargo por mandato judicial.

tiempos que corren. “Juntos hemos disfrutado de un día de verano completo, olvidándose de sus limitaciones en la piscina, sintiéndose libres y con total autonomía”. Aunque hay una piscina adaptada en la Residencia, al abrirla a principios de julio, se detectó una bajada importante del nivel de agua, por lo que en estos momentos se está reparando la avería y hasta esta semana no se ha podido abrir.


8

La Voz de Almería 7.9.2018

Almería

Adjudican la arqueología para la calle Almanzor Municipal Será Patrimonio Inteligente quien se encargue del estudio que se hará en dos fases LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Almería, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, adjudicaba ayer el contrato de servicios para la actividad arqueológica preventiva en el ámbito de actuación de la calle Almanzor (PEDEICEN-07 del PGOU), en el Casco Histórico, a la mercantil ‘Patrimonio Inteligente’, por un importe total de 66.808 euros, sobre un presupuesto de licitación de 73.415,25 euros. El plazo de ejecución previsto para la redacción del proyecto arqueológico es de un total de cuatro meses y medio. La contratación de estos servicios sigue al procedimiento de expropiación iniciado por el Ayuntamiento sobre catorce inmuebles y

solares de la calle Almanzor para su demolición con el objetivo de mejorar la perspectiva visual de La Alcazaba. El concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón, recordaba que, en paralelo a este expediente, “la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo aprobaba la semana pasada las obras de demolición de seis inmuebles en la calle Almanzor, siendo una de las actuaciones contempladas dentro del Plan Integral Alcazaba-La Hoya-San Cristóbal, que cuenta con una inversión

Cabe recordar que se pretenden demoler 14 inmuebles para ‘vaciar’ el acceso a La Alcazaba

plurianual que asciende a 9,5 millones de euros”. La intervención arqueológica responde al necesario análisis de las condiciones del suelo sobre un espacio “muy sensible desde el punto de vista patrimonial”, advirtió Castellón, recalcando la necesidad de conocer el resultado de las prospecciones y excavaciones para determinar las actuaciones que allí se puedan ejecutar a futuro”.

Ejecución Los trabajos arqueológicos que se han adjudicado se ejecutarán en dos fases. La primera de ellas, de acuerdo con el pliego de condiciones aprobado, a través de la excavación en la zona no ocupada por las edificaciones, con una superficie aproximada de 1.413 metros cuadrados. Finalizada esta fase se procederá entonces a la demoli-

VISTA de la calle Almanzor de la capital almeriense. LA VOZ

Claves

Resumen de la situación del proyecto La empresa adjudicataria del proyecto arqueológico para las obras de la calle Almanzor es ‘Patrimonio Inteligente’. La adjudicación se realiza por 66.808 euros sobre los 73.415 euros de la licitación. Los trabajos se van a desarrollar en dos fases. La primera de ellas consiste en la excavación en

Ya hay convenio para los premios ‘Gallo Pedro’ Municipal La colaboración del Ayuntamiento es de 15.000 euros y este año dará el salto al ámbito nacional LA VOZ Redacción

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, destacó el importante núcleo asociativo del Tercer Sector que, “en Almería, es muy formado, muy proactivo y hace muchas cosas a favor de la inclusión total de las personas con capacidades diferentes”. Así lo apuntó el regidor de la ciudad la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Verdiblanca dirigido a

desarrollar un año más el proyecto de divulgación audiovisual de la discapacidad Plano Inclusivo-V Premios ‘Gallo Pedro’. Un programa que recibe una subvención municipal de 15.000 euros y que ha permitido ir sumando, cada año, más participantes. De hecho, el presidente de la asociación Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, explicó cómo el certamen de cortometrajes ‘Gallo Pedro’, “uno de los proyectos centrales del programa”, dará esta próxima edición un salto y dejará de circunscribirse a Almería para pasar a ser de ámbito nacional. Una noticia “que merece la felicitación” del Ayuntamien-

la zona no ocupada por las edificaciones, con una superficie aproximada de 1.413 metros cuadrados. La segunda fase se realizará una vez demolidas las viviendas que se encuentran en la zona. La intención municipal pasa por realizar en esta zona un itinerario peatonal de acceso a La Alcazaba con una gran visión y acercarla al centro.

to de Almería, señaló Fernández-Pacheco, que ha destacado el hecho de que el certamen se conozca cada vez más y de que Verdiblanca se haya convertido en uno de los principales asesores de la administración municipal “en materia de accesibilidad e inclusión total de las personas con discapacidad”. Y es que, se trabaja, insiste, en lograr “la inclusión plena” y contar con quienes “más saben de ello” es la mejor garantía.

Confianza Para Antonio Sánchez de Amo el apoyo reiterado del Ayuntamiento por este proyecto es “una muestra más de confianza hacia Verdiblanca”. Su presidente considera “interesante que se continúe la línea de trabajo” iniciada hace cinco años con un convenio como el suscrito este jueves y que está “dirigido a la difusión de la inclusión de la discapacidad a través de medios audiovisuales”. El convenio, suscrito entre Ramón Fernández-Pacheco y Antonio Sánchez de Amo, tiene duración hasta el 31 de

ción de los inmuebles expropiados. La segunda fase acometerá las excavaciones en la zona actualmente ocupada por las edificaciones, sumando una superficie total de 565 metros cuadrados.

Ruta Hay que tener en cuenta que la intención municipal pasa por realizar en esta zona, en conjunción con el resto de la actuación realizada en la calle Pósito y la conexión con la propia Almanzor, un itinerario en el que en todo momento el principal monumento de la ciudad se pueda contemplar, acercándolo así mucho más al centro.

diciembre y compromete a la asociación Verdiblanca a ejecutar, con sus propios medios personales y materiales, el Programa ‘Gallo Pedro’ de divulgación audiovisual de la discapacidad y su incentivación hacia la visualización, concienciación, participación e inclusión social del colectivo. El Ayuntamiento de la capital suma a los 15.000 euros del convenio, el compromiso de dar información exhaustiva del programa a asociaciones y colectivos de personas con discapacidad de Almería. Un programa que incluye, además del certamen de cortos, talleres formativos, master class de bandas sonoras y encuentros formativos con escolares.

El programa incluye el certamen de cortos, talleres formativos o masterclass de bandas sonoras


10

La Voz de Almería 7.9.2018

Almería

Torrecárdenas cubrirá los carros de las historias clínicas y evitará la sanción Salud Protección de Datos archiva el expediente abierto en mayo tras las correcciones del hospital J.P. Redacción

El Complejo Hospitalario de Torrecárdenas colocará una cubierta a los carros utilizados para el traslado de las historias clínicas para proteger la información personal de los usuarios y evitará la sanción de la Agencia Española de Protección de Datos. La AEPD abrió un expediente de oficio a mediados de mayo tras la publicación en LA VOZ DE ALMERÍA de las imágenes de carritos de la compra utilizados para el transporte de las historias clínicas de los pacientes. La irregularidad fue denunciada por el sindicato CSIF. La agencia solicitó información sobre los hechos al Servicio Andaluz de Salud,

que a mediados de julio detalló el procedimiento de seguridad para la custodia de los archivos. Salud anunció medidas. “Tras la publicación de esta noticia, se va a proceder a la utilización de carritos con cubierta rígida y opaca que impida la visión del contenido”, señala el expediente de la Protección de Datos.

Alegaciones “Asimismo, se reforzaron y recordaron las normas de no dejar los carritos sin custodia durante todo el tiempo que discurre entre salida del archivo y consulta y viceversa”, añade Salud en sus alegaciones. Torrecárdenas insiste que personal del centro no abandona la información con las historias clínicas durante su traslado por el hospital. “Se

DOCUMENTOS en carros de supermercado en Torrecárdenas. LA VOZ

Archivada las diligencias tras las alegaciones de Salud y el refuerzo de las medidas de seguridad

Once sillones para el área de Oncología Pediátrica Torrecárdenas Los sillones cama se colocarán gracias a un acuerdo entre Salud y La Caixa LA VOZ Redacción

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) mejorará el confort de las habitaciones de Oncología Pediátrica gracias a un convenio firmado con la Fundación La Caixa. En toda Andalucía se adquirirán 121

sillones, 11 de los cuales se destinarán al área de Oncología Pediátrica de Torrecárdenas. La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha puesto en valor la mejora del confort, explicando que “estamos dando respuesta a un área que necesitamos cuidar en la sanidad pública y somos un sistema sanitario que prioriza sus inversiones en recursos humanos, para contar con los mejores profesionales; en tecnología de última generación, para ofrecer los mejores

diagnósticos y los mejores tratamientos; y en infraestructuras sanitarias, para que nuestra sanidad pública sea accesible en cualquier punto de Andalucía”. En los últimos años, desde el Gobierno andaluz se están impulsando diferentes medidas para que los hospitales sean más cómodos, más humanos, más agradables, más cercanos, sin barreras y, en definitiva, “para tener hospitales que favorezcan estancias más llevaderas, especialmente

acompaña declaración de una celadora manifestando que el día que se realizó la fotografía, ella estaba repartiendo las historias y se encontraba junto a los carros. No obstante, debieron publicar alguna fotografía realiza-

da mientras ella hacía entrega de algunas historias”. La AEPD decide finalmente archivar el expediente sin sancionar a Salud. “Analizando las medidas de seguridad existentes en el Complejo ospitalario Torrecárdenas re-

cuando hablamos de pacientes con ingresos prolongados”, según ha enfatizado Álvarez. En Andalucía, los hospitales de la sanidad pública registran anualmente casi un millar de ingresos de menores con cáncer, diagnosticándose más de 200 casos nuevos cada año. En Almería se diagnostican cada año una media de 20 casos nuevos. Los avances en el abordaje de esta enfermedad la están convirtiendo en crónica y en la edad pediátrica la supervivencia alcanza casi el 80 por ciento en algunos tipos de tumores. “Estamos hablando de un área muy sensible en la que los menores y sus familias pasan muchas horas, muchos días y muchos momentos difíciles, por lo que

tenemos que asegurar que las familias descansen, además de garantizarles toda la intimidad necesaria”.

Medidas La consejera ha incidido en la necesidad de adaptar los centros a cada edad. Así, ha recordado que Andalucía cuenta con un Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado que persigue ese objetivo y gracias al cual se han emprendido mu-

En Almería se diagnostican cada año una media de 20 nuevos casos de cáncer entre menores de edad

Diputación recibe a la Asociación España contra el Cáncer EUROPA PRESS Redacción

La nueva junta directiva del área de Juventud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Almería ha visitado la Diputación Provincial para presentar al

presidente la hoja de ruta marcada para este año por la organización. En un comunicado, la Diputación Provinicial de Almería ha explicado que el vicepresidente, Javier Aureliano García, ha sido el encargado de recibir en el Palacio

Provincial al presidente provincial de AECC, Francisco Balcázar, y al nuevo coordinador del área de Juventud de la asociación, Rafael Alonso. García ha tendido ha tendido la mano a la organización para seguir colaboran-

AURELIANO recibe a miembros de la AECC. LA VOZ

lativas al traslado de documentación por celadores, se aprecia que son conocidas por el personal responsable de dichos traslados; y que se eligió ese tipo de transporte por ser más amplio que los usados con anterioridad”, recoge la resolución. “Van a reforzar las medidas de seguridad cubriendo los carros con una tapa rígida y opaca que impida la visión del contenido y de los laterales de dichos carros”, apostilla el organismo, que comunica el archivo de las actuaciones sin sanción. CSIF denunció el traslado de las historias clínicas en carritos de supermercado y pidió un mayor celo en el control de la privacidad, dado que se manejan datos personales muy sensibles sobre los pacientes.

chas acciones que buscan responder a ello, con estrategias de humanización en las diferentes áreas, como son Pediatría, Neonatología, UCI, Urgencias, Cirugía, Oncología, Hospitales de Día, etc. En esta línea, se ha aumentado la dotación de habitaciones individuales y se favorece el acompañamiento permanente en las áreas que eran más restringidas a visitas, se organizan todo el año actividades para los menores. También se están habilitando espacios interiores y exteriores para el juego y el recreo y se se está sensibilizando a los profesionales para que adapten la información a los pequeños y garanticen el cumplimiento de sus derechos, según indica la Junta.

do en una "labor muy necesaria que, con el apoyo de la Diputación, llega a los 103 municipios". García se ha mostrado orgulloso del trabajo que realiza la AECC en Almería "durante los 365 días del año" y ha agradecido el compromiso de "los voluntarios y profesionales que atienden tanto a las personas que sufren esta enfermedad como a su entorno y, lo más importante, sensibilizan a la población en la prevención del cáncer".














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.