faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 12 al 18 de mayo
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
La Voz de Almería 12.5.2018
9
Almería PASEO ABAJO
Desaladoras
A la de Rambla Morales alguien quiere hacerle volver a la vida
¿
JUAN TORRIJOS Periodista
Y por qué? ¿Y a quién beneficia? Es lo que se preguntan los distintos sectores de los regantes de Níjar. Dos hombres, con nombres y apellidos se han puesto al frente de las posiciones, Antonio López por la vuelta a la vida de la desaladora y Juan Espinosaen contra de revivir una empresa con una carga económica de más de cien millones de euros. Es evidente
La Junta destina 600.000 euros para centros de mayores Igualdad La consejera del ramo, María José Sánchez Rubio, visitó ayer dependencias en la calle Padre Méndez LA VOZ Redacción
La Junta de Andalucía invierte más de 622.000 euros en la modernización y ampliación de Centros de Participación Activa para personas mayores (CPA) en la provincia de Almería, según ha informado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, durante la visita que ha realizado al CPA Almería II de Almería capital, uno de los más modernos de Andalucía. Sánchez Rubio ha detallado que, en concreto, en los Centros de Participación Activa de personas mayores de la provincia de Almería se han llevado a cabo “labores de mantenimiento, reparación, adquisición y reforma, así como mejoras en accesibilidad, salubridad, seguridad en caso de incendios y ampliación de nuevos espacios”.
Programa La titular de Igualdad y Políticas Sociales ha destacado que “el programa de modernización y ampliación de residencias de mayores y Centros de Participación Activa cuenta en Andalucía con una inversión de 12,1 millones de euros para el periodo 2016-2020”. La responsable de las políticas sociales en Andalucía ha informado que en lo
referente a las políticas destinadas a las personas mayores, la Junta destina este año más de 23,5 millones de euros a medidas como el Servicio Andaluz de Teleasistencia (que cuenta ya con más de 215.000 personas beneficiarias) o las políticas de envejecimiento activo”. Estas se articulan a través de los 900 Centros de Participación de la comunidad autónoma (168 de titularidad de la Junta y 16 en la provincia de Almería) que cuentan con más de 519.000 de personas asociadas (42.600 en Almería) y realizan anualmente más de 130.000 horas de talleres (15.000 en Almería). “Destaca también la tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco, de la que disfrutan más de un millón de personas (71.300 en la provincia de Almería) y con un ahorro global de más de 359 millones de euros en los 16 años de su existencia (17,2 millones en la provincia de Almería)”, ha resaltado Sánchez Rubio.
Ha habido mejoras en accesibilidad, salubridad, seguridad en caso de incendios y ampliaciones El programa de modernización cuenta con una inversión de 12,1 millones para el periodo 2016-2020
que los más beneficiados por revivir la planta son los accionistas de la empresa bancaria que puso el dinero para su construcción y que hasta ahora no han cobrado un euro. La banca por lo tanto a favor por una cuestión meramente económica. Están en su derecho. Antonio López, como hombre fuerte de comunidad de usuarios de la comarca de Níjar, está a favor, cree que la puesta en
valor de Rambla Morales solucionaría el problema hídrico y de calidad que en estos momentos tiene la zona. Nada que objetar, la única cuestión es cómo y quién debe pagar los ciento veinticinco millones de euros que se deben, que no es “moco de pavo”. La voz discordante es la de Juan Espinosa, según él, no hay necesidad de poner en marcha la desaladora de Rambla Morales, con la
de Carboneras y las obras de distribución a realizar se cubren perfectamente las necesidades de Níjar. En la guerra por el agua las cifras se han usado por los partidos políticos como les ha dado la gana, el abuso ha sido total, por lo que es complicado que nos podamos creer las que nos anuncian desde uno y otro bando enfrentado. La clave está, o lo parece, en los más de cien millones que quiere cobrar la entidad ahorradora. No lo va a reconocer, es de lógica que así sea, pero son muchos millones de euros paralizados y la salida más factible sería la de poner en funcionamiento la empresa y ver la for-
ma de recuperar la inversión. El señor López no da pistas sobre esta cuestión económica, y sería lo más importante de cara a los regantes, don Juan Espinosa acusa de cierto oscurantismo en su nota de prensa, pero sin entrar en el fondo de la historia, los más de cien millones de euros que habría que pagar para que funcione Rambla Morales. La partida ha comenzado. La banca jugará fuerte, le van unos millones en el envite, Antonio López puede quedar en una situación delicada si no explica bien su apoyo a la desaladora, Juan Espinosa a favor de los regantes tiene por ahora las de ganar.
La Voz de Almería 12.5.2018
15
Almería
El programa de cuidados integrales atiende a unos 3.340 almerienses al final de la vida Salud El Ministerio de Sanidad y la Fundación ‘La Caixa’ han renovado esta semana el convenio 92% de las personas atendidas por el programa califican de excelente o muy buena la atención recibida.
LA VOZ Redacción
El presidente de Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Isidro Fainé, y la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, han firmado un convenio de colaboración para impulsar en toda España una atención de calidad que garantice un cuidado integral a las personas que se encuentran en el final de la vida, con un foco especial en la población infantil. Este acuerdo se vehicula a través del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’. Enmarcado en la Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, este pro-
PRESIDENTE y ministra, esta semana en Madrid. LA VOZ
grama cumplirá sus 10 años de recorrido complementando el modelo actual de atención a personas que se encuentran al final de la vida para lograr cubrir los aspectos psicosociales: tanto la esfera emocional, social y espiritual del paciente y su familia como
la atención al duelo y el apoyo a los profesionales de cuidados paliativos. En este sentido, las evaluaciones científicas realizadas concluyen que la atención integral que ofrece el programa mejora las dimensiones psicológica, social y espiritual del paciente. El
La imagen
Actos del Día del Niño Hospitalizado El Complejo Hospitalario Torrecárdenas y el Hospital de Poniente se han sumado a la celebración del Día Nacional del Niño Hospitalizado, con diferentes
actividades organizadas con la colaboración de la Fundación Atresmedia y la Asociación de Padres de Niños Oncológicos Argar.
El arquitecto Antonio Cruz, el 15 en Almería LA VOZ Redacción
El arquitecto Antonio Cruz, que ha diseñado el Wanda Metropolitano, el nuevo campo de fútbol donde disputa sus partidos el Atlético de Madrid, estará el próxi-
mo martes, día 15 de mayo, en la capital almeriense. Cruz impartirá la conferencia ‘Últimos proyectos de Cruz y Ortiz’ a partir de las ocho de la tarde en el Salón Noble del Círculo Mercantil de Almería, en el número 56 del Paseo.
Este acto está organizado por la Asociación Estudios de Arquitectura Almería (ASARAL). ASARAL es una asociación sin ánimo de lucro constituida por un grupo de estudios de arquitectura con inquietudes y problemáticas similares. ASARAL, tiene como objetivo principal compartir experiencias entre sus empresas asociadas y ayudarles en el desarrollo de sus actividades, según destacan en su página web.
Cruz Roja Almería El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas se desarrolla en Almería a través de un EAP (Equipo de Atención Psicosocial) de Cruz Roja Almería para la investigación Biosanitaria, que actúa en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas y en una unidad de soporte domiciliario. A día de hoy, han sido atendidos 3.341 pacientes y 5.067 familiares. A nivel global el programa se implementa en 124 hospitales de toda España y 130 unidades de soporte domiciliario, a través de 42 EAPS formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros,
Autonomías
Atención pediátrica Con el objetivo de llegar a la población infantil de toda España, el convenio firmado esta semana pretende impulsar la atención pediátrica en todas las comunidades a través de distintas iniciativas. La primera de ellas se concreta en la puesta en marcha de un curso de formación en el que se aborden los criterios de atención y los distintos modelos organizativos, con la finalidad de impulsar, promover y facilitar la atención paliativa pediátrica.
médicos, agentes pastorales y voluntarios. Así, 134.700 pacientes y 187.700 familiares han sido atendidos hasta la fecha. Desde sus inicios hasta hoy, la Fundación Bancaria “la Caixa” ha destinado al Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas un presupuesto de 86,5 millones de euros. La entidad aporta para este año cerca de 10 millones de euros. De los 42 EAPS, dos son equipos pediátricos que, especializados en la atención integral infantil, actúan en hospitales de Madrid, Valencia y Alicante. Paralelamente, cada año son más los EAPS del programa que, sin ser específicos de pediatría, van ampliando su actividad.
12.5.2018
La Voz de Almería Director: Pedro M. de la Cruz. Año LXXIX. Núm. 32.750
Para su publicidad: CM2000. AVDA. MEDITERRÁNEO, 159. EDF. LAURA 2ª PLANTA TEL.950 282 002. E-mail: publicidad@cm2000.es
AL OTRO LADO DE AQABA
Javier Fesser
El director vuelve a los cines con el gran éxito del año, ‘Campeones’, un filme que está removiendo a los espectadores con su mensaje optimista . “Tengo la sensación de que la gente, más que recomendar la película lo que hace más bien es decir: “en ‘Campeones’ he conocido a unas personas que me gustaría mucho presentarte”, afirma
“¿Es una tontería preguntarle a alguien ‘me quieres’?”
ALBERTO GUTIÉRREZ Redacción
¿Qué pesa más en la película, llevar al espectador a su propia infancia o hacerle pensar en torno a las capacidades de las personas? ‘Campeones’ es una película que hace feliz a quien la ve. Así lo siento yo y por eso me emocionan tanto los miles de mensajes de agradecimiento que recibimos los que hemos tenido la suerte de rodarla. Las reacciones no son ante la película sino ante los personajes. Y no me extraña porque son todos para llevártelos a casa. Tengo la sensación de que la gente, más que recomendar la película, lo que hace más bien es decir: "en ‘Campeones’ he conocido a unas personas que me gustaría mucho presentarte". Hay verdad, hay mucho amor y el amor es un vehículo de conexión infalible. También creo que atrae la sinceridad con la que se dan a conocer. Afirmas que una de las mayores discapa-
FESSER asegura que “nos damos demasiada importancia a nosotros mismos”. PELICULAS PENDELTON
Perfil
El artífice de una peli que algunos quieren llevar a los colegios Javier Fesser
Conectamos con él por Facebook, que no siempre es pasto de fake news. Junto a su equipo está haciendo felices a millones de españoles. Ya están pidiendo, incluso, que ‘Campeones’ se proyecte en los colegios como asignatura obligatoria. Una propuesta muy interesante.
cidades que tiene la mayoría de la gente es el ego. ¿Nos damos poco a los demás o nos damos mal a los demás? Nos damos demasiada importancia a nosotros mismos, hecho que resulta extremadamente aburrido. Cuando te rodeas de gente que jamás metería tripa cuando le hacen una foto, te vas contagiando de algo que, sin saber muy bien qué es, te permite estar más feliz, más a gusto y más abierto a lo que la vida te vaya poniendo delante de tus narices. En la cinta flota la idea de que las personas con discapacidad intelectual tienen una infinita ca-
pacidad de ilusionarse y una actitud muy positiva. Justo lo que consignan muchos libros de autoayuda para alcanzar la felicidad. ¿Es la receta infalible? Lo es. Lo digo con total convencimiento. La capacidad para convertir cualquier pequeña cosa en una aventura emocionante es un don al alcance de muy pocos adultos. Y es la actitud desde la cual todo es posible y, si no lo fuera, no vas a dejar de intentarlo, que es lo que verdaderamente cuenta. En el filme lo emocional prima por encima de cualquier razón. ¿Llegamos a la vida adulta apoyándonos demasiado en nuestra
parte racional y no tanto en la emocional? ¿Es algo que deberíamos cambiar? Dice Miguel Brieva en su Enciclopedia Universal Clismón que adulto es el residuo que queda tras el desvanecimiento del niño. Yo he llegado a la conclusión de que el hecho de que tu capacidad intelectual esté limitada hace que desarrolles sobremanera tu capacidad emocional, la que proviene del corazón. Que, por cierto, es una inteligencia bastante lógica. ¿La película ayudará no solo a visibilizar a las personas con discapacidad intelectual, sino también a que sus propios familiares
y el resto de la sociedad asuman la necesidad de integrarlos plenamente? Quiero pensar que sí. Confío en que invite al espectador que tenga ciertas ideas preestablecidas sobre ellos a que las desestime. Quien esté libre de alguna discapacidad que tire la primera piedra. Forrest Gump decía que tonto es el que hace tonterías. En esa película no solo no cometía ninguna, sino que se convertía en un ídolo por sus proezas. ¿‘Campeones’ nos hace ver algo parecido? Sí. ¿Es una tontería preguntarle a alguien "me quieres"? ¿Es una tontería decir que estás sonriendo pero estás triste porque "es por dentro"? ¿Es una tontería asegurar que puedes hacer que el tiempo vaya más rápido pero que hay que esperar unos años para verlo? Estas personas, desde su lógica, desde su sinceridad aplastante, no dicen más que verdades como puños. Jesús Lago Solís (uno de los actores) aseguró en una entrevista que el rodaje fue muy divertido y que él estuvo muy contento porque, si no, hubiera estado "tó serio". A mí todo esto me parece de gran sabiduría.
16
La Voz de Almería 15.5.2018
Ciudades ADRA
Agua apta para el consumo humano con total garantía Mensaje El Ayuntamiento llama a la “tranquilidad” ante la “alarma social” generada por Plataforma FRAN GARCÍA Redacción
El agua potable de Adra se ha convertido en el último caballo de batalla entre la oposición y el equipo de gobierno municipal después de que Plataforma Ciudadana Abderitana sacara a la luz un requerimiento de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía al consistorio reclamando, explica su portavoz municipal, Francisco Fernández Guardia, “medidas inmediatas para garantizar la salubridad del agua que bebemos”. No obstante, las denuncias y valoraciones de Plataforma han ido todavía un paso más allá al apuntar en su comunicado que “llevamos al menos tres años bebiendo agua que no cumple con los criterios sanitarios de calidad”.
Desmentido Ante estas circunstancias, desde el Ayuntamiento de Adra era el concejal de Medio Ambiente, César Arróniz, el que salía a la palestra para
explicar que “el agua del municipio es apta para el consumo humano y, por tanto, no es perjudicial para la salud, tal y como indica la propia Consejería de Salud de la Junta de Andalucía”. Asimismo, Arróniz ha aprovechado para enviar un mensaje de “tranquilidad” a toda la población tras las “gravísimas e irresponsables declaraciones” de Plataforma sobre las condiciones del agua de la localidad. Y, además, el edil de Medio Ambiente ha acusado a Platafor-
La frase
“El agua cumple con todos los parámetros y criterios sanitarios establecidos” “Es una política ruin tergiversar con mala fe documentos oficiales” César Arróniz Concejal Ayto. de Adra
EL EJIDO
Sensibilización ante la fibromialgia Asociacionismo La asociación ‘Alfiel’ celebra el día internacional con una mesa de debate y una comida de convivencia LA VOZ Redacción
La asociación de Fibromialgia ‘Alfiel’ y el Ayuntamiento de El Ejido han celebrado el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica con el desarrollo de varias actividades que han estado dirigidas a
visualizar esta enfermedad y a acercar a la población a los inconvenientes y dificultades con las que se encuentran aquellos que la sufren. Y, para ello, se han llevado a cabo dos iniciativas, empezando por una Mesa de Debate en el Círculo Cultural y Recreativo a cargo del reumatólogo, Miguel Ángel Doña; el fisioterapeuta y profesor de la Escuela de Fisioterapia de la Universidad de Almería, Oswaldo Saba; la nutricionista, Sonia Jiménez, y el coordinador de Enfermería y de la Es-
ma de recurrir a una “política ruin” por “tergiversar, con mala fe, el contenido de documentos oficiales para sembrar alarma social para obtener rédito político”.
Explicaciones Al hilo del requerimiento realizado por parte de Sanidad, César Arróniz ha aclarado que “no pasa nada diferente a lo que viene pasando desde el año 2005. La calidad del agua de Adra se encuentra dentro de los parámetros establecidos en el Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, que marca los criterios sanitarios que debe cumplir el agua para consumo humano. Pero es un agua que necesita una serie de correcciones. Y esto no quiere decir que no se pueda consumir, que no se pueda utilizar, ni nada por el estilo”. Por otra parte, Arróniz también ha precisado que “lo que ocurre es que ahora, que hay una oportunidad de adherirnos a una alternativa como es el agua desalada, Sanidad nos pide cuáles son las medidas correctoras que vamos a adoptar o si vamos a
cuela de Pacientes Fibromialgia del Centro de Salud de Ejido Norte, Javier Giménez. Cabe reseñar que, durante la misma, se ofrecieron muchas de las claves de esta enfermedad. Y, además, se leyó un manifiesto a favor de este día con el que se llamó la atención sobre las necesidades de los afectados y se mostró apoyo tanto a los afectados como a sus familias. Asimismo, otra de las actividades desarrolladas estos días en torno a esta conmemoración ha sido una comida de convivencia en el Restaurante el Edén en la que participaron los miembros de la asociación y en la que, de forma paralela, se llevó a cabo un desfile que contó con los establecimientos Secret y Rocymar.
EL CONCEJAL de Medio Ambiente en un acto público en Adra. LA VOZ
Plan de futuro
El agua desalada, solución definitiva La llegada del agua desalada hasta Adra, hecho para el que está trabajando el consistorio abderitano puede traer consigo “una solución definitiva a las correcciones que tenemos que realizar en el agua”, explica César Arróniz. Y es por ello por lo que desde el Ayuntamiento se está trabajando para po-
der contar con dos hectómetros cúbicos de agua procedentes de la desaladora de Balerma. No obstante, Arróniz apunta que “ahora mismo estamos en fase de la firma del convenio con Acuamed. Y los plazos que nos da para que la tubería llegue aquí a Adra son de unos dos años aproximadamente”.
EL EJIDO
Promoción de los mercados de abastos Comercio El municipio se suma a una campaña internacional para fomentar el consumo de proximidad LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de El Ejido se ha sumado a la campaña internacional que coordina Mercasa en apoyo a los mercados municipales y que se está llevando a cabo durante todo este mes de mayo bajo el eslogan ‘Me gusta mi Mer-
cado’. Una iniciativa que tiene por objetivo promocionar y acercar los mercados y sus productos a la ciudadanía, en una acción coordinada con más de 30 países de Euroa, América y Asia, con la participación de 3.000 mercados. En el caso de El Ejido, la promoción del área de Sanidad y Consumo, en unión con los distintos mercados del municipio, consistirá en la elaboración de carteles de difusión, un desplegable que se encuentre visible a la entrada del mercado y de forma para-
utilizar esta posibilidad que tenemos ahora del agua desalada para subsanar esas pequeñas deficiencias que aparecen en los análisis”. Además, desde el consistorio se ha indicado que ya se ha emitido “la procedente notificación a la Consejería de Sanidad incluyendo una relación de las medidas que se van a adoptar y los plazos de actuación previstos para corregir estas alteraciones”. Alteraciones que, según Arróniz, “están muy lejos de incumplir los parámetros para declarar el agua no apta”.
lela la difusión en radio local y redes sociales, así como diferentes actividades que organizarán los propios comerciantes como catas, degustaciones o talleres, entre otras. Por otra parte, hay que reseñar que la campaña ha arrancado ya en la Plaza de Abastos de El Ejido y va a continuar por los mercados de Santa María del Águila, Santo Domingo, Las Norias y Balerma. Además, la campaña ‘Me Gusta Mi Mercado’ también cuenta con una fuerte presencia en Internet a través de las Redes Sociales Facebook y Twitter, donde se han creado perfiles específicos y un hashtag oficial donde se recopilan todas las acciones de promoción que se llevan a cabo: #megustamimercado.
La Voz de Almería 15.5.2018
37
Deportes GALARDÓN
La Junta distingue al gran Jairo Ruiz con uno de los ‘Premios de Andalucía 2017’ Un campeón El jurado reconoce al triatleta almeriense como el ‘Mejor deportista de discapacidad’ RAFA GÓNGORA Redacción
Otro reconocimiento para el campeón almeriense Jairo Ruiz. La Consejería de Turismo y Deporte ha concedido al gran triatleta uno de los ‘Premios Andalucía de los Deportes 2017’. El fallo del jurado de estos reconocimientos, con los que la Junta de Andalucía galardona a los protagonistas más destacados de la Comunidad andaluza, distingue al triatleta almeriense con el premio al ‘Mejor deportista de discapacidad’ en categoría masculina por sus medallas de plata en el Campeonato del Mundo de Paratriatlón en Rotterdam (Holanda) y de Europa de Kitzbühel (Austria).
El deportista de la tierra está haciendo historia en el deporte almeriense, andaluz y a nivel andaluz. La vida de Jairo Ruiz (Almería) ha estado ligada al deporte desde la infancia, primero practicando y compitiendo en taekwondo y natación y, desde el año 2011, en triatlón. El deporte siempre ha sido su pasión, donde con el paso de los años ha ido a más, siendo uno de los grandes deportistas que ha dado la tierra de Almería, una tierra con grandes deportistas.
Esfuerzo Jairo Ruiz compagina los entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid con los estudios de Educación Física en la Universidad Politécnica. En su palmarés figuran la medalla
de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, y en 2017, además de las medallas de plata en los Campeonatos del Mundo y de Europa de Paratriatlón, el campeonato en la Copa del Mundo de Paratriatlón en Iseo (Italia), el Campeonato de España de Triatlón y el Campeonato de España de Acuatlón, entre otros títulos. Jairo Ruiz se ha convertido en un coleccionista de medallas desde que se convirtió en profesional. Sus ganas y profesionalidad están siendo la clave para llegar tan lejos en el mundo del deporte profesional. El jurado de estos galardones está integrado por el secretario general para el Deporte, Antonio Fernández; la directora general de Actividades y Promoción del Deporte, María José
La imagen
Rienda, además de representantes de entidades como el Instituto Andaluz del Deporte (IAD) y el Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), organizaciones vinculadas al sector, federaciones, deportistas y periodistas.
Su Pabellón Una de las gran-
JAIRO fue bronce en los Juegos de Río 2016. AGENCIAS
GOLF
co Venegas, gerente de Alborán Golf, explica que “uno de los militares que organiza el torneo por toda España estuvo en Navidad aquí, y le gustó, por lo que recomendó las instalaciones para esta edición”. Más de cien militares de toda España han par-
ticipado en la competición celebrada durante dos días en el campo de 18 hoyos, y a la actividad deportiva incorporaron un programa lúdico en El Toyo y el Centro Histórico de Almería. “Se han alojado en hoteles de El Toyo, han hecho gastos en la hostelería y se han quedado muy satisfechos con el campo de Alborán Golf”. Almería sigue sumando en los últimos tiempos eventos de golf de ámbito nacional, como el Campeonato de España Universitario de Golf, torneos puntuables de la Federación Andaluza y Española, etc… Contar con estas instalaciones se ha convertido en un foco de captación de maestros hacia Almería.
MAESTRO del tenis con una gran carrera deportiva. LA VOZ
tienen la opción de jugar lo hagan y eso es muy importante; está muy bien entrenar pero si no hay competición, no avanzas”, explica. Martínez dio sus primeros raquetazos en el Club Hípico , luego pasó al Club de Tenis Almería. Allí se convirtió en un destacado jugador de edad juvenil que por su buen hacer sobre la pista fue reclamado para entrenar a dos de las más firmes promesas del tenis femenino de la época, la malograda Adela Rueda y Luz Varela.
La Armada celebra su ‘37º Torneo Nacional’ Alborán Golf Más 100 militares disfrutan del excelente campo en un evento que alojó a todos los maestros del golf en El Toyo LA VOZ Redacción
Gonzalo Marín se sube al podio en Motril El Ciudad de Adra acudió con 13 nadadores a Motril. Destacar las dos medallas de plata de Gonzalo Marín en 100 libres 100 espalda, cuarto puesto absoluto de Álex
Fernández en la modalidad de nadador completo. Además los nadadores abderitanos consiguieron mínimas para los campeonatos tanto de España como Andaluz.
TENIS
Fernando Martínez le da nombre a la Liga Provincial de clubes 2018
La calidad de Alborán Golf y el entorno natural en el que se ubica se está transmitiendo de forma viral entre los amantes de este deporte y como resultado el campo municipal está su-
mando nuevos campeonatos. Es el caso del 37º Torneo Nacional de la Armada, celebrado los días 4 y 5 de mayo en Almería.
Reconocimiento Francis-
vincial de Clubes de Tenis es “una competición que puede tener éxito porque no necesitas muchos jugadores para formar un equipo”.
Gran iniciativa “La idea es LA VOZ Redacción
Está en marcha la Liga Provincial de Clubes, competición impulsada esta temporada por la Delegación Almeriense de la Federación An-
daluza de Tenis. El campeonato, dirigido a las categorías absoluta, veteranos +35, cadete, infantil, alevín y benjamín, y que recibirá el nombre de Trofeo Fernando Martínez en homenaje al entrenador más laureado de la historia del tenis al-
meriense. “Para mí ha sido un detalle porque nunca espero una satisfacción de este tipo y después de cuarenta años en este mundo que te reconozcan tu trayectoria es muy agradable”, afirma Fernando Martínez, que cree que esta Liga Pro-
magnífica y se van a beneficiar muchos niños”, continúa Fernando Martínez, que recuerda que “esta liga ya existió antes y funcionó muy bien”, ya que “da la opción a que jueguen tenistas de todos los niveles”. “Es una competición local y puede dar lugar a que niños que no
des noticias que recibió Jairo Ruiz este año fue que el Pabellón de Los Ángeles llevará su nombre. El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, definió a Jairo Ruiz como “el mejor deportista que ha dado esta tierra, una persona de la que todos nos sentimos orgullosos en Almería, que no para de cosechar éxitos y a la que esta ciudad no debería cansarse de homenajear”. Jairo pase el nombre de Almería por el mundo.
6
La Voz de Almería 16.5.2018
Almería PLENO EXTRAORDINARIO ASUNTOS ECONÓMICOS
La pasarela de Pescadería, obra más importante que saldrá del superávit Municipal Con todo el nuevo crédito también habrá obras en la calle Guadarrama o en calle San Leonardo lOlA gOnzálEz Redacción
Con la abstención de Izquierda Unida el Ayuntamiento de Almería aprobaba ayer en el Pleno los 3,8 millones de euros de remanente de tesorería de 2017 y de los cuales solamente 663.000 euros van a llegar a ser inversiones financieramente sostenibles en este año 2018. Criticaba duramente el portavoz de Ciudadanos, Miguel Cazorla, al equipo de Gobierno primero por los superávit de los últimos años, pero sobre todo porque “este año de los casi 11 millones solamente se pueden invertir esos 663.000 euros porque de los 7,6 millones que había el año pasado el equipo de Gobierno solamente ha sido capaz de gastar 550.000”, algo que achaca a la “falta de agilidad en la gestión”. A pesar de eso anunció su voto positivo porque no pueden decir que no “a actuaciones como la pasarela de Pescadería o las
Punto a punto 1. Financieramente sostenibles (609.632 €) Se han aprobado actuaciones en el refuerzo del firme y paso de rambla en el camino rural de acceso norte al barrio de Bellavista (150.000 euros) y a la reconstrucción del camino rural Cortijos de Abajo (100.000 euros). Pero sin duda, lo más importante en cuanto a la inversión es la adecuación y mejora de la pasarela peatonal de Pescadería en la que se gastarán 359.632 euros. 2. Modificaciones presupuestarias (771.668 €) Así, dentro de estas se encuentra la mejora de los espacios públicos de la calle ‘Guadarrama’ en el que se invertirán 311.010 euros; la mejora de espacios públicos en la calle San Leonardo en la que se gastarán 289.688 euros; se procederá a financiar la reparación de la calle Médico Francisco Pérez Company por valor de 35.085 euros y el pago de certificaciones pendientes del contrato de reparación de pavimentos asfálticos por 135.887 euros.
PLENARIO del Ayuntamiento de Almería. LA VOZ
obras en la zona norte de Bellavista cuando son medidas firmadas con ellos”. Por su parte la edil socialista Adriana Valverde, además de asegurar que “Cs es cómplice” de esa falta de gestión porque aprueban los presupuestos, dejó claro que lo que ha pretendido el equipo de Gobierno es “acumular
obras” para el año 2019 “que es año electoral”. Preguntaba además si “¿van a ejecutar todo lo que no han hecho en 2016 y en 2017 en meses?”.
Modificación de la Ordenanza de Feria
Visto bueno a la nueva ordenanza de cine
Partido de ‘ping-pong’ entre Ciudadanos e IU
Aprueban una calle para Josefina Samper
Parking ‘Voluntarios de Juegos Mediterráneos’
El Ayuntamiento ha aprobado en Pleno la modificación de la Ordenanza de Feria por la que las casetas deberán apagar su música a las seis de la mañana, extendiendo además la obligación a todas las actividades que sobrepasen los 95 dBA de instalar limitadores de sonido.
De forma definitiva se aprobaba ayer la Ordenanza Reguladora del Rodaje de Productos Audiovisuales en el término municipal de Almería, una vez transcurrido el periodo de exposición pública y resueltas las alegaciones presentadas durante el procedimiento. Entra en vigor a los 15 días de su publicación.
Como si de un partido de ping-pong se tratara los portavoces de Cs e IU decidieron usar sus intervenciones en un punto sobre modificaciones presupuestarias para echarse en cara comportamientos coherentes o incoherentes, si eran más o menos oportunistas, o dónde estaban situados. Todo menos de Hacienda.
Por petición del Grupo Municipal Socialista, se aprobaba por unanimidad el poner el nombre de Josefina Samper a una calle de la capital almeriense. De momento no se ha decidido cual será, eso se aprobará más adelante, pero sí el reconocimiento a esta sindicalista y luchadora de los derechos de la mujer.
El aparcamiento ubicado junto al Estadio de los Juegos Mediterráneos pasará a denominarse como de ‘Voluntarios de los Juegos Mediterráneos’. Así se decidía ayer por el Pleno del Ayuntamiento de Almería. La misma que respaldó la desaparición del Patio Verbena tal y como prevé el Plan Especial.
Actuaciones María Vázquez, concejal de Economía defendía la labor del equipo de Gobierno. Anunciaba que gracias a estas inversiones fi-
nancieramente sostenibles se van a ejecutar la pasarela de Pescadería, la mejora de la calle Guadarrama (en la que se sitúa el Conservatorio), la calle San Leonardo y la eliminación del bache de la calle Médico Francisco Pérez Company. Además se aprobaron modificaciones presupuestarias para obras.
3. Excesos de financiación (623.136 €) Desde el Patronato de Deportes se financiará la renovación del césped artificial del ‘Constantino Cortés Fortes’ (259.999,97 euros), la renovación del césped del ‘Tito Pedro’ (194.523,41 euros), la primera fase de construcción de una instalación para la práctica de gimnasia rítmica y deportiva (65.000 euros), con la redacción del proyecto de sus nuevas instalaciones junto al Recinto Ferial, la dotación de equipamiento, maquinaria, utillaje y herramientas.
Breves
El pabellón de Los Ángeles recibe el nombre del triatleta Jairo Ruiz l.g.g. Redacción
Por unanimidad se aprobaba ayer, tras la solicitud de la Asociación de Vecinos ‘La Palmera’, el cambio de nom-
bre del pabellón de Los Ángeles por el del triatleta paralímpico, Jairo Ruiz. Este importante deportista almeriense ha conseguido la medalla de Bronce en Triatlón en los Juegos Paralímpi-
cos de Río de Janeiro 2016, campeón de España de Triatlón (cuatro veces), y Duatlón (tres veces) y Acuatlón (tres veces), campeón del Mundo de Duatlón en 2016, campeón de Europa de Duatlón Cross
MIGUEL CAZORLA portavoz
de Ciudadanos. LA VOZ
en 2015, primer Paralímpico Triatlón de Nueva York en 2014, victorias en varias series mundiales de Paratriatlón, y subcampeón del mundo en Triatlón en 2017, entre otros logros. El atleta ya cuenta en su palmarés personal con el Escudo de Oro de la Ciudad y la Medalla de Oro de la provincia.
Calles Además, por unanimidad también se aprobaba
Se han aprobado la apertura de dos calles en el sector del futuro Ikea a Chus Lampreave y José M. Gómez Angulo
el dar el nombre de la actriz Chus Lampreave a una calle de la ciudad. Cabe recordar que esta artista pasó sus últimos días en Almería. Esta calle se encuentra ubicada sobre el sector que ocupará la superficie comercial de IKEA en Almería, en él se abrirá además de la vía dedicada a la actriz, se abrirá otra que recibirá el nombre de José Manuel Gómez Angulo, también aprobada ayer.
La Voz de Almería 18.5.2018
23
Ciudades EL EJIDO
Las obras de reforma del Miguel Servet de Balerma arrancarán este próximo verano Educación El centro contará con 3 líneas por curso de Infantil y Primaria con 225 nuevas plazas escolares FRAN GARCÍA Redacción
La delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Paqui Fernández, ya ha hecho llegar la buena noticia que llevaba esperando en la comunidad educativa del colegio Miguel Servet de Balerma, que no es otra que la fecha para la realización de unas obras que permitirán ampliar el centro educativo. Y ese horizonte no es otro que este próximo verano, momento en el que se pondrán en marcha los trabajos en este centro educativo balermero que van a permitir que el centro pase a contar con tres aulas por cada nivel de Infantil y Primaria y un total de 225 plazas escolares nuevas.
Y uno de los asuntos destacados de estos trabajos es el hecho de que con ellos se van a cubrir las necesidades educativas de Balerma, “eliminando las prefabricadas existentes hasta ahora por la falta de espacio y por el crecimiento de la población escolar”, según indica la delegación de Educación en una nota.
Demanda
Sin plazo definido para Almerimar
Inversión Desde la delegación provincial de Educación también se pone en valor que “la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha invertido desde 2015 en El Ejido, 11,5 millones de euros en infraestructuras educativas”, destacando actuaciones como la construcción de la segunda fase del Instituto Luz del Mar de hace dos cursos, la ampliación del colegio Diego
REUNIÓN de la delegada, concejales y comunidad educativa del Miguel Servet. LA VOZ
Velázquez del curso pasado y la ampliación del instituto Murgi y del colegio Miguel Servet de este presente curso. Además, Francisca Fernández ha adelantado que, durante el próximo curso
EL EJIDO
Atención en las playas a personas con discapacidad Formación 15 socorristas y miembros de Protección Civil han mejorado su formación para atender a este colectivo LA VOZ Redacción
Un total de 15 personas han participado estos días en un curso sobre ‘Atención en el Medio Acuático a personas con Discapacidad’, que ha estado organizado de forma
trasversal por las áreas municipales de Turismo, Personal y Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido. Esta acción formativa ha tenido como finalidad dotar tanto al personal que formará parte del servicio de socorrismo del Plan de Playas 2018 como a voluntarios de Protección Civil y a profesionales en general que trabajan con colectivos con diversidad funcional de los conocimientos básicos que les permitan
adaptarse mejor a las necesidades y requerimientos que presentan las personas con movilidad reducida que desean disfrutar del baño en la época estival.
Prácticas En esta convocatoria, cuya parte teórica se ha desarrollado en el Ayuntamiento y la práctica en la Piscina Municipal, se han abordado cuestiones relativas a la accesibilidad y normativa vigente, la actitud, la comuni-
ADRA
500 escolares hacen su bautismo de mar de la mano del Club Náutico LA VOZ Redacción
Cerca de medio millar de escolares de todos los centros educativos de Adra están participando del bautismo de mar, una actividad impulsada por el Real Club
Náutico, en colaboración con el Ayuntamiento de Adra, que este año como novedad también incluye un taller de educación y concienciación ambiental centrada en el respeto al medio marino. El alcalde abderitano, Manuel Cortés, junto con el pre-
sidente del Club Náutico de Adra, Antonio Fernández y el concejal de Deportes, Jesús Rivera, han acudido a la entrega de diplomas acreditativos a un grupo de niños y niñas que han participado de la actividad, que se consolida y crece cada año.
2018- 2019, “está prevista una inversión aproximada de 2 millones de euros entre la que destaca la ampliación del Instituto Francisco Montoya de la localidad de Las Norias, con un presupuesto de un
cación, el método de remolque en el salvamento de personas con dificultad para moverse, la técnica que se debe de emplear a la hora de sacar a un accidentado del agua o el conocimiento de las instalaciones adaptadas con las que se cuenta en el municipio, entre otros muchos asuntos. En la parte práctica, los alumnos han trabajado técnicas de movilización de usuarios, donde el objetivo ha sido mostrar los protocolos necesarios que deben de seguirse en el procedimiento de introducir y sacar del medio acuático a personas que presentan problemas a la hora de desplazarse o saber detectar cuáles son los métodos más idóneos que deben de emplearse en cada caso concreto.
millón de euros”. Por su parte, el resto del presupuesto con el que cuenta el municipio “va destinado a reformas del colegio La Paz, también de Las Norias, y el colegio Solymar de Matagorda.”
Mejoras
Apuesta por la accesibilidad en las playas Uno de los apartados que se tiene muy en cuenta a la hora de conceder las banderas azules a las playas es el de la accesibilidad para personas con discapacidad. Y este es un asunto en el que se viene haciendo hincapié en el litoral ejidense desde tiempo atrás. De hecho, la propia actividad formativa realizada tanto con los socorristas como con los miembros de Protección Civil es una muestra más de como se trata de mejorar los servicios que se le prestan en
Cabe reseñar que entre los objetivos de estas jornadas, que se celebran entre los meses de abril y mayo, se encuentra acercar a los más pequeños del municipio a las actividades náuticas, pero también, conocer la historia y evolución del Club Náutico.
Experiencia En la gran mayoría de casos, los niños y niñas obtienen su primera experiencia a bordo de una embarcación. Asimismo, todos los participantes adquieren
La concejala de Educación de El Ejido, Julia Ibáñez ha vuelto a aprovechar esta reunión con la delegada de Educación para valorar “de forma positiva que tengamos fechas concretas para el inicio de los trabajos en Balerma”, cosa que contrasta con el colegio de Almerimar para el que Ibáñez recuerda que “no tenemos fechas concretas de trabajos y sí dejaron caer que van a instalar aulas prefabricadas este verano en el centro”.
ENTREGA de diplomas en el Club Náutico. LA VOZ
las playas a las personas que tienen algún tipo de discapacidad. Además, cabe recordar que las playas de San Miguel, Balerma, Levante y Poniente de Almerimar se encuentran incluidas dentro de la ‘Guía de Accesibilidad a las Playas de Almería’, elaborada por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la FAAM, siendo, por tanto, lugares indicados para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas sin ningún tipo de problema.
nociones básicas del mundo marino como la nomenclatura específica, los deportes ligados al mar como la vela o la realización de nudos básicos. Por otro lado, hay que destacar que la gran novedad que ha presentado este año la jornada realizada es que, además del bautismo de mar, también se ha ofrecido una actividad informativa y de concienciación del medio ambiente en el medio marino a través de material explicativo y una charla.
46
La Voz de Almería 18.5.2018
Deportes ATLETISMO
UNA GRAN CARRERA por una causa muy solidaria.
LOS ALUMNOS y alumnas del Colegio Concordia de Campohermoso antes de la carrera. FOTOS: ANTONIO MARTÍNEZ CORRAL
PEQUEÑOS campeones rumbo a la línea de meta.
EL PODIO con los campeones más pequeños de la carrera.
LOS PAPÁS se lo pasaron en grande corriendo en familia.
LAS PROFESORAS del Colegio Concordia, un equipazo.
Los peques del Colegio Concordia corrieron por una causa solidaria V Carrera Escolar San Isidro El dinero recaudado es para la Asociación Autoinmune Lupus de Almería RAFA GÓNGORA Redacción
Éxito total. Unos 700 escolares de infantil y hasta 6º de primaria demostraron ser grandes deportistas en una carrera por una gran causa. Fue una mañana en el que primó el deporte, la diversión y la convivencia, pero sobre todo la solidaridad, ya que el dinero recaudado se ha destinado a la Asociación Autoinmune Lupus de Almería. El Colegio Concordia de Campohermoso volvió a demostrar que es muy grande.
El concejal de Deportes, Sergio Vicente, acompañado por la edil de Juventud, Ainoha Salmerón, y de Personal, David Lozano, asistieron a la V Carrera Escolar San Isidro, organizada por la comunidad educativa del Colegio Concordia de Campohermoso, con la colaboración del Ayuntamiento de Níjar, y al que estuvieron invitado el Colegio Juan Sebastián Elcano de San Isidro. El edil de Deportes ha destacado que “un año más el Ayuntamiento de Níjar ha colaborado con este proyecto deportivo y benéfico en
que además de inculcar a los escolares los valores del deporte se les muestra la importancia de ayudar y ser solidarios con los menos favorecidos”, explica.
Agradecido “Tenemos que agradecer el trabajo que hacen desde la Asociación de Padres y Madres del colegio, a los profesores y todos aquellos que una edición más se han volcado de forma altruista para que esta carrera con motivo del patrón de la Comarca haya vuelto a ser un éxito absoluto”, afirma el concejal de Deportes del
Ayuntamiento de Níjar. Sergio Vicente ha señalado que “seguimos trabajando por el fomento de un estilo y hábito de vida saludable, por el deporte y también por la solidaridad. No hay nada más bonito que eso. Dar un poco de luz a aquellas personas que lo ven un poco oscuro. Siempre que esté en nuestras manos tenemos la obligación de ayudar”. Las mamás de los peques realizaron una labor encomiable y totalmente altruista en la carrera; ellas son un ejemplo de humildad y trabajo duro. Excelente trabajo
Sergio Vicente, concejal de Deportes de Níjar, apuesta por una carrera que “está creciendo cada vez más” 700 escolares de infantil y hasta 6º de primaria fueron los protagonistas de una carrera que se ha consolidado
también del profesorado del Colegio Concordia de Campohermoso. Un gran equipo también formaron el equipo directivo del centro educativo, el Club Atalayas de Levante, Protección Civil, Policía local y los patrocinadores para que la V Carrera Escolar San Isidro haya sido un éxito en todos los sentidos. La carrera que organiza el Colegio Concordia de Campohermoso se ha consolidado después de cinco años y la directiva del ‘cole’ ya está planificando y organizando la siguiente para que aún sea mejor que la última.